La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
15 DE JULIO DE 2014
MÁX: 30° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1789/ $6.00 REGIONES $7.00
Un grito de auxilio, los comerciantes piden rescate económico de Oaxaca.
Realizan paro de labores en el Hospital de Alta Especialidad.
“El rescate económico en Oaxaca es un grito de auxilio que empresarios y comerciantes estamos exigiendo, no estamos pidiendo nada fuera de la realidad, afirmó la presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca, al señalar que en las marchas “para unos hay represión y para otros no”. (16)
Integrantes de la Sección 96 del SNTS acusaron al director general del Hospital de Alta Especialidad en Oaxaca, Carlos Agustín Arnaud Carreño, de negarse a dar respuesta a las demandas, por lo que iniciaron un paro parcial de labores por la falta de personal y herramientas para desempeñar su trabajo. (2)
“No quiero morir por las balas de Antorcha Campesina”: Mixtepec
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Concluir problemas agrarios: el Mosum Rebeca Luna Jiménez
Más de un centenar de personas provenientes de San Juan Mixtepec protestaron en la ciudad de Oaxaca contra la organización Antorcha Campesina, a quien acusan de estar detrás de los asesinatos en esa zona, y para exigirle al gobierno estatal un alto a la violencia que se ha generado en el distrito de Juxtlahuaca; hay un conflicto de límites entre Yosoñama y San Juan Mixtepec que dejó una decena de muertos y hasta el momento no hay personas detenidas”, señaló Ana Velasco, representante del FIR (3)
Mazatlán Villa de Flores pide atención
Alianza de Liconsa vs desnutrición Avances
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director nacional de Liconsa, firmó convenios de colaboración en Oaxaca con asociaciones civiles para apoyar el suministro de leche fortificada a bajo precio. Sostuvo que esta firma permite a la empresa llegar de manera oportuna y expedita a beneficiarios específicos, reiterando que el gobierno del presidente Peña Nieto está muy interesado en que las comunidades marginadas de Oaxaca cuenten con el apoyo de leche fortificada. (4)
Padres de familia de
Toman oficinas de Servicios de Salud; exigen pago de viáticos
PRD tendrá una elección controlada y castigada en términos legales: Serrano
(6)
(2)
(5)
una escuela de Etla toman oficinas de Iocifed
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas y Carlos Ramírez.
Pobladores de Mazatlán Villa de Flores protestaron para exigir la liberación de recursos, mostrando su total respaldo a las autoridades encabezadas por el administrador municipal, Juan José Osante; acusaron a Mario Carrera López, expresidente municipal electo, de robarse cinco millones de pesos y ahora trata de desviar la atención para no regresar ese dinero. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
La próxima semana seguirán en pie de lucha
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Realizan paro de labores en el Hospital de Alta Especialidad Los trabajadores exigen el aumento en la planta laboral de 30 médicos y 20 enfermeras, para poder dar una atención de calidad a la población en general
Dr. Felipe Martínez López Director general
Rebeca Luna Jiménez Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
I
ntegrantes de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud iniciaron un paro parcial de labores en el Hospital de Alta Especialidad en Oaxaca por la falta de personal y herramientas para desempeñar su trabajo. En las demandas acusan al director general del hospital, Carlos Agustín Arnaud Carreño, de negarse a dar respuesta a las demandas. Fausto Martínez Morales, representante sindical, informó que exigen el aumento en la planta laboral de 30 médicos y 20 enfermeras, para ello participa el personal médico, enfermeras y químicos. El paro parcial de actividades, que iniciaron desde las siete de la mañana, concluyó a las 19:00 horas sin afectar el servicio de urgencias y hospitalización. Participaron todos aquellos trabajadores que están en horas de descanso, ya que la idea es hacerle ver a las autoridades su irresponsabilidad,
La Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud acusa al director general del hospital de negarse a dar respuesta a las demandas.
ya que llevan varios meses exigiendo más personal. “Llevamos ocho años y el hospital sigue con los 750 empleados, sin que aumenten las plazas por la atención que deben dar diariamente”, manifestó.
Aunado a la falta de personal, el galeno informó de la falta de infraestructura para poder dar una atención de calidad a la población en general. El objetivo de los médicos y el personal es darle atención a tres
millones y medio de personas anualmente. Por ello, advirtió que continuarán exigiendo respuesta de las autoridades la próxima semana, hasta obtener respuesta.
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Personal de la delegación número 94 pide la salida inmediata de Georgina Ramírez, directora de Prevención de la Salud, material de trabajo y renovación del parque vehicular
Toman oficinas de Servicios de Salud; exigen pago de viáticos
Agencias
Un grupo de trabajadores del nivel Vectores tomaron las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para exigir el pago de viáticos atrasados, material de trabajo y renovación del parque vehicular. El personal de la delegación número 94 de los SSO también exige a las autoridades estatales la salida inmediata de Georgina Ramírez, quien actualmente
La protesta inició a las ocho de la mañana frente a las oficinas de los Servicios de Salud, que se ubican sobre las calles Miguel Cabrera y Moctezuma.
“Los trabajadores dijeron que de no tener respuestas a sus demandas tomarán las instalaciones donde despacha el secretario, Germán Tenorio Vasconcelos” se desempeña como directora de Prevención de la Salud. La protesta inició alrededor de las ocho de la mañana, frente a las oficinas de los Servicios de Salud que se ubican sobre las calles Miguel Cabrera y Moctezuma, en el centro de la ciudad de Oaxaca. Los trabajadores, encabezados por Óscar Pérez, amagaron que de no tener respuestas a sus demandas tomarán las instalaciones centrales de los SSO que se ubican en la calle JP García, en el Centro Histórico, y donde despacha el secretario, Germán Tenorio Vasconcelos.
Martes, 15 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
“No quiero morir por las balas de Antorcha Campesina”: Mixtepec
Aclarar asesinatos y solución al problema agrario: Mosum “Hay un conflicto de límites entre Yosoñama y San Juan Mixtepec que dejó una decena de muertos y hasta el momento no hay personas detenidas”, señaló Ana Velasco, representante del FIR
Rebeca Luna Jiménez
A
lrededor de 300 integrantes del Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (Mosum) y del Frente Indígena Revolucionario (FIR) se movilizaron en la ciudad de Oaxaca para exigirle al gobierno estatal un alto a la violencia que se ha generado en la zona del distrito de Juxtlahuaca, acusando al movimiento antorchista de provocarla. Los inconformes se movilizaron de la zona poniente al oriente de la ciudad de Oaxaca, pasando por la carretera del cerro del Fortín, para poder sostener una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, ya que les informaron que no podían entrar al zócalo porque ahí se encontraba el plantón de Antorcha Campesina.
Acusaron a Mario Carrera López, quien habría sido electo como presidente municipal, de robarse cinco millones de pesos, y ahora trata de desviar la atención para no regresar ese dinero
población de Yosoñama se comprometía a respetar los límites de tierras entre ambas poblaciones. Asimismo, afirmó que en esa fecha el Tribunal Agrario dictó una sentencia a favor de San Juan Mixtepec.
Más de un centenar de personas provenientes de San Juan Mixtepec protestaron en la ciudad de Oaxaca contra la organización Antorcha Campesina, a quien acusan de estar detrás de los asesinatos en esa zona, y para exigirle al gobierno estatal un alto a la violencia que se ha generado en el distrito de Juxtlahuaca.
Los integrantes del Mosum exigen el esclarecimiento del homicidio de Antonio Victorino Raymundo Flores, dirigente que fue encontrado calcinado al interior de una camioneta en el tramo Huixtlahuaca-Mixtepec. Ana Velasco, representante del FIR, dijo que la protesta fue para denunciar los más de 15 asesinatos ocurridos en este sexenio gubernamental: “Hay un conflicto de límites entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, que ya dejó una decena de muertos y que hasta el momento no hay personas detenidas”, señaló. Con expresiones en pancartas como “No quiero morir por las balas de Antorcha Campesina”, el grupo de pobladores de San Juan Mix-
tepec fue encabezado por Paulino Hernández Paz, presidente de Bienes Comunales. En tanto, la organización Antorcha Campesina mantiene un plantón desde hace por lo menos seis meses en el corredor del Palacio de Gobierno para exigir, entre otras cosas, la solución al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, que ya ha dejado varios muertos. Los dirigentes antorchistas han acusado, por su parte, a organizaciones y políticos de San Juan Mixtepec de ser los responsables de las muertes en esa zona por la disputa de las tierras; Hernández Paz dijo que la protesta es para exigir la aplicación de la ley en un conflicto de tie-
rras que, supuestamente, Antorcha Campesina revivió. “Nosotros tenemos toda la documentación que nos acredita que somos los dueños legítimos, legalmente, moralmente e históricamente, porque tenemos un título patrimonial de 1595 y todos esos documentos nos amparan. “En tanto que Santo Domingo Yosoñama no tiene ningún documento, ha convertido esto en una guerra social y ha masacrado a nuestra gente. En razón de eso, vamos a exigir que se aplique la ley y las investigaciones necesarias para que se dé con los maleantes”, afirmó Hernández Paz. La primera vez que detonó el conflicto, dijo, fue en 1978 y 1979, cuando llegaron a un acuerdo en el que la
Inconformes de Mazatlán Villa de Flores exigen entrega de recursos
Rebeca Luna Jiménez
Pobladores de Mazatlán Villa de Flores, encabezados por Jaime Rosas Carrizosa, representante de la comunidad de Hierba Santa, exigen la liberación de recursos, mostrando su total respaldo a las autoridades encabezadas por el administrador municipal, Juan José Osante Pacheco. Los inconformes reclaman que Mario Carrera López regrese cinco millones de pesos y acusaron a la diputada local y presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Mendoza Cruz, que saque las manos
Pobladores de Mazatlán Villa de Flores, encabezados por Jaime Rosas Carrizosa, representante de la comunidad de Hierba Santa, protestaron para exigir la liberación de recursos, mostrando su total respaldo a las autoridades encabezadas por el administrador municipal, Juan José Osante Pacheco.
de este municipio ya que han estado sosteniendo pláticas para superar el conflicto municipal que se vive en esa población, ubicada en el distrito de Teotitlán de Flores Magón. Por ello, reclamaron al gobierno del estado la entrega de los recursos públicos que corresponden al Ayun-
tamiento a través del administrador municipal, Osante Pacheco. Durante la protesta que realizó el grupo de pobladores, cerraron por algunos minutos las calles de avenida Independencia y de García Vigil, como medida de presión para que las autoridades los atendieran.
Asimismo, acusaron a Mario Carrera López, quien habría sido electo como presidente municipal, de robarse cinco millones de pesos, y ahora trata de desviar la atención para no regresar ese dinero, ayudado por otras personas de la población.
Oaxaca, tercer lugar en los indicadores de pobreza en México El representante regional de Antorcha Campesina, Marcos Vásquez Nicolás, destacó que Oaxaca ocupa el tercer lugar en todos los indicadores de pobreza en México, y esto es entendible por “la orografía de nuestro estado, más la actitud negligente, desaprensiva y muchísimas veces corrupta del gobierno”. Señaló que esta situación ha impedido que tengamos una red de carreteras que comuniquen con rapidez y seguridad a todas las zonas y municipios de nuestro estado; “aun cuando se anuncian millones de pesos en inversión, el verdadero combate a la marginación, la pobreza y al atraso no se ha dado”, agregó. Destacó que los antorchistas tienen clara esa problemática por lo que se han empeñado en que las comunidades tienen que organizarse y luchar por sus beneficios pues, ni siquiera, la Cruzada Nacional contra el Hambre será suficiente. Indicó que el esfuerzo del gobierno federal sólo quiere auxiliar a 133 municipios de los 463 catalogados como de alta y muy alta marginación. “Necesitamos trabajar más, mucho más, invertir y hacerlo con honestidad, indicó Marcos Vásquez Nicolás. Jaime Rojas, autoridad municipal de Hierba Santa, aseguró que respaldan al administrador municipal, nombrado por la Cámara de Diputados, y puntualizó que es urgente que el gobierno estatal agilice la entrega de los recursos para trabajar en las obras pendientes en el municipio. “Pretendemos buscar una elección extraordinaria, pero el amigo Mario se está negando. No podemos, como pueblo, organizarnos para nuevas elecciones. Él debe comprender que estamos tras de él”, dijo. A Osante Pacheco lo respaldaron todos los grupos cuando fue designado administrador, pero luego del nombramiento han estado pidiendo recursos. Cabe señalar que el pasado jueves, otro grupo de pobladores y autoridades auxiliares interrumpieron la sesión ordinaria de la LXII Legislatura del estado para exigirles a los diputados locales su intervención para la ratificación de Mario Carrera López como presidente municipal de esa población. Los inconformes lograron que un grupo de legisladores, encabezados por la diputada Lilia Mendoza, los atendiera para solicitarles su intervención para la solución al conflicto poselectoral que lleva siete meses.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de julio de 2014
Oaxaca es el estado con más apoyo
Se une Liconsa con las sociedades civiles para combatir desnutrición El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, firmó un convenio con asociaciones civiles para apoyar con el suministro de leche a personas que se encuentran por debajo de la línea de bienestar
La legisladora Yolanda López propuso el divorcio exprés con el propósito de evitar trámites tardados y engorrosos.
Propone Yolanda López el divorcio voluntario exprés
Agencias
E
l director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmó con asociaciones civiles convenios de colaboración para apoyar el suministro de leche fortificada a bajo precio, a personas que se encuentran por debajo de la línea de bienestar. Las asociaciones civiles Apoyándonos para Crecer y Progresar, Manos de Santa María Atzompa, Procasa Hogar del Niño, Ángeles de la Costa de Puerto Escondido, Centro Femenil de Tapanatepec y
David Aguilar Robles dijo que para transparentar el proceso de entrega de las plazas, la asamblea decidió remover a parte del Comité Ejecutivo Estatal para que se realicen las investigaciones pertinentes
El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto para que las comunidades de Oaxaca cuenten con el apoyo de la leche fortificada.
Soporte Popular Latino firmaron convenios con Liconsa que permitirán que sus agremiados cuenten con el beneficio de la leche Liconsa. En su intervención, el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que esta firma de convenios permite a la empresa llegar de manera oportuna y expedita a beneficiarios específicos.
Dijo que el gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, está muy interesado en que las comunidades marginadas de Oaxaca cuenten con este apoyo de la leche fortificada, que está vitaminada y es de la más alta calidad, pero a un precio de sólo 4.50 pesos. El funcionario de origen oaxaqueño destacó el “tamaño del apoyo del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, para Oaxaca”, que
ahora cuenta con más de 800 lecherías en todo el territorio estatal y con más de 240 mil beneficiarios, lo que coloca a la entidad en la más apoyada en todo el país por el programa de abasto social de leche. Agradeció a las asociaciones civiles su interés y cooperación a través de la firma de estos convenios para ayudar a Liconsa a cumplirle a los oaxaqueños.
CROC modifica su Comité Ejecutivo
Agencias
El sindicato del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez nombró a Manuel Poblete Hernández como su nuevo dirigente. Los trabajadores decidieron que Poblete Hernández quedara al frente de su gremio, en sustitución de Jorge Ramírez Flores. En sesión extraordinaria realizada en su sede sindical, la base trabajadora acordó realizar ajustes al Comité Directivo. Además del secretario general, fueron relevados de sus cargos Miguel Ángel Ruiz Hernández y Gildardo Ruiz Hernández, secretario de Trabajo y Conflictos y secretario del Interior, respectivamente. El objetivo de estos cambios es para transparentar las supuestas irregularidades cometidas en su gestión. Durante la sesión extraordinaria, la base trabajadora se manifestó de
La nueva dirigencia se declaró abierta al diálogo para resolver de la mejor manera la situación por la que atraviesa el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca.
común acuerdo para continuar con la lucha y la defensa de los espacios ganados de manera legal. La nueva dirigencia se declaró abierta al diálogo, para resolver de la mejor manera la situación por la que atraviesa el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, adherido a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Defenderán las plazas Por otro lado, David Aguilar Robles dijo que la CROC seguirá defendiendo las plazas que el municipio capi-
talino revocó por haber encontrado irregularidades. Destacó David Aguilar Robles que para transparentar el proceso de entrega de las plazas la asamblea decidió remover a parte del Comité Ejecutivo Estatal, con el objetivo de realizar las investigaciones pertinentes en torno al caso. Destacó que tras esta situación se presentarán las demandas ante la Junta de Conciliación y Trabajo, mientras que en próximos días se presentarán con el edil municipal, Javier Villacaña Jiménez.
Por lo tanto, su organismo defenderá los derechos de los trabajadores, puesto que los lugares fueron entregados de manera legal por la anterior administración, quien no sólo entregó las plazas a la CROC, sino también lo hizo a otros sindicatos que forman parte del municipio. Por lo anterior, aseguró que la CROC mantendrá firmemente su disposición al diálogo con las autoridades del ayuntamiento capitalino, para ofrecer todas las pruebas documentales que sustenten las plazas otorgadas por la anterior administración.
La diputada del PRI envió una iniciativa para adicionar el artículo 283-A del Código Civil, con el que pretende reducir el tiempo del divorcio administrativo Agencias
Con el propósito de evitar trámites tardados y engorrosos que afectan la economía, el tiempo y las relaciones familiares y afectivas, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, propuso al Pleno la legalización del divorcio administrativo o divorcio voluntario exprés. Para tal efecto, la legisladora local envió al Congreso del estado una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el artículo 283-A del Código Civil para el Estado de Oaxaca, misma que fue turnada a la Comisión Permanente de Administración de Justicia. Desde la tribuna, la diputada López Velasco detalló que el divorcio administrativo pretende reducir el tiempo en el que se concede la disolución matrimonial. Debe tramitarse ante un juez del Registro Civil siempre y cuando ocurra después de haber transcurrido un año o más de la celebración del matrimonio, que se haya liquidado la sociedad conyugal de bienes, que la cónyuge no esté embarazada, que no tengan hijos en común o teniéndolos sean mayores de edad y éstos no requieran alimentos o alguno de los cónyuges, y al contrario del divorcio necesario, no requiere que existan causales o motivos legales para separar el matrimonio, por eso se le denomina incausado. Dijo que si bien es cierto que la disolución del vínculo matrimonial a través de un divorcio de mutuo consentimiento es un avance en la legislación local, también es cierto que se vuelve tardado, ya que en ocasiones promueven incidentes de patria potestad y pensión alimenticia. Además, se van sumando al tiempo total el gasto físico, mental y monetario, en lo que se resuelve satisfactoriamente la separación, de modo que llegan a alargarse tanto como un divorcio necesario.
Martes, 15 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Nueve grupos están contra la dirigencia
PRD tendrá una elección controlada y castigada en términos legales: Serrano El presidente de la bancada del PRD en el Congreso dijo que la participación del INE en la elección será fundamental, ya que se acatará el reglamento de elecciones internas Durante la toma de protesta, la consejera de la Cotaipo, María de Lourdes Eréndira, dijo que buscará identificar las demandas sociales para cubrirlas en su totalidad.
Rebeca Luna Jiménez
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) se prepara para tener un proceso de elección de sus dirigentes con la organización del Instituto Nacional Electoral (INE), que estará “controlado y castigado en términos legales, porque ya no van a ser los tribunales partidarios los que definan una elección, sino los tribunales legales para cambiar una elección”. Así lo planteó el presidente de la bancada del PRD en el Congreso local, el diputado Félix Serrano Toledo, y agregó que será una elección que deberá abonar un proceso transparente con la posibilidad de que sea un instituto político que responda a la ciudadanía. En entrevista, Serrano Toledo manifestó que la participación del INE en el proceso de elección será fundamental, ya que se acatará al reglamento de elecciones internas, “porque vamos a una tendencia de cambio o definitivamente a desaparecer”. Mencionó que el proceso de elección avanza conforme a la convocatoria; el pasado seis de julio se cerró el tema de afiliación y el pasado 10 se realizó el pago de cuotas para poder competir para consejeros nacionales, estatales y municipales.
El legislador Gerardo García presentó una nueva ley de tránsito terrestre en la que se busca mantener una placa de automóvil de manera permanente
Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, presentó una iniciativa de proyecto para la elaboración de una ley de tránsito terrestre. El legislador indicó que con la nueva ley de tránsito terrestre se busca mantener una placa de automóvil de manera permanente, y es que, detalló, “no es posible que con cada gobierno se cambien las placas con el color que le gusta al funcionario y los que pagan las consecuencias son los ciudadanos”.
Nombran a Eréndira Fuentes coordinadora de la Coviso
El diputado Serrano Toledo dijo que en este momento la dirigencia estatal que preside Rey Morales Sánchez está copada.
Explicó que una vez elegidos los consejeros nacionales, estatales y municipales, tendrán que nombrar los cargos ejecutivos del partido. Sin embargo, Serrano Toledo puso en la mesa de la discusión el asunto de que en este momento la dirigencia estatal que preside Rey Morales Sánchez está copada, “no está representada por todas las corrientes y creemos que deben existir cambios sustanciales”. Criticó el legislador el hecho de la pasada elección estatal en un Conse-
jo Estatal que se realizó a las tres de la madrugada en el parque Juárez El Llano, pues “nos pone a pensar qué clase de determinaciones pudieron haber tomado”. Explicó que cosas como ésa originan hechos como los que ocurren actualmente en municipios como San Jacinto Amilpas, Jalapa del Marqués, Ciudad Ixtepec, entre otros. No pueden trabajar porque están copados por gente que se les metieron en las planillas, eso debe cambiar, la democratización de los órganos de dirección.
Félix Serrano dijo que hay entre ocho y nueve grupos que van a estar en contraparte de la actual dirigencia, para cambiarla por el bien del PRD. Por último, el legislador no olvida los errores de la actual dirigencia estatal, que sigue en manos de la Unión Campesina Democrática (UCD), ya que muchos candidatos a presidencias municipales fueron corridos del partido a balazos, como ocurrió con el actual presidente municipal de Huatulco.
García Henestroza propone al gobierno nueva ley de tránsito Dijo que dentro de las características del proyecto de ley es retomar mucha de las inquietudes de cada uno de los ciudadanos. Además, “viene a eliminar vicios jurídicos legales y además a dar certeza de las autoridades y de los derechos de los usuarios solicitantes”, detalló. Asimismo, detalló que busca regular el tránsito y la vialidad para que esto permita a los peatones y automovilistas trasladarse con la fluidez debida. Informó que en la actualidad son los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez quienes mantienen el uso de una ley de tránsito, aunque existen otros como Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán en donde se les ha negado llevar a cabo el trabajo a Tránsito municipal.
El diputado Gerardo García dijo que no es posible que con cada gobierno se cambien las placas, ya que quien paga las consecuencias son los ciudadanos.
Resaltó que con ellos los trámites serán más simples y menos burocráticos, además que deberán respetarse la mayoría de edad y los exámenes de manejo.
La propuesta fue enviada a la Comisión de Vialidad y Transporte y a la de Administración y Justicia.
La consejera de la Cotaipo, María de Lourdes Eréndira, impulsará la cultura de la transparencia para generar resultados que muestren un cambio en la sociedad Agencias
En el marco de la XVI Asamblea Nacional de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la información Pública (Comaip), la licenciada María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles, consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), fue nombrada coordinadora nacional de la Comisión de Vinculación con la Sociedad (Coviso) de la Comaip, para el período 2014-2015. Dentro de los trabajos de la Coviso estará seguir impulsando que los órganos garantes del acceso a la información, las instituciones públicas gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil mantengan esfuerzos para consolidar la cultura de la transparencia y generen resultados que muestren un cambio en la sociedad. Durante la toma de protesta, la nueva coordinadora de la Coviso mencionó en su propuesta de trabajo la importancia de identificar las demandas sociales y así poder contribuir a que éstas sean cubiertas en su totalidad; por otra parte, exhortó a seguir promoviendo y coadyuvar al fortalecimiento de la relación entre la sociedad civil y el gobierno. De igual manera, Fuentes Robles presentó las líneas de acción a seguir en su plan de trabajo, las cuales consistirán en difundir y promover las acciones y resultados en materia de vinculación con la sociedad, y por otra parte la de integrar comités de trabajo que ayuden a desarrollar actividades de enlace.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 15 de julio de 2014
El 18 de julio, a las 20:00 horas, se realizará un concierto a cargo del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca en la Plaza de la Danza.
Oaxaca tendrá un mosaico de actividades por Lunes del Cerro
Los padres de familia cerraron la calle aproximadamente por dos horas.
Niños acuden a la escuela con riesgo
Padres de familia de una escuela de Etla toman oficinas de Iocifed Los mentores exigían la reparación de una losa de la institución, ya que representa un riesgo para los niños que asisten diariamente Águeda Robles/ Rebeca Luna
P
adres de Familia de la escuela primaria Cuauhtémoc de la Villa de Etla bloquearon las instalaciones del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), en inmediaciones de San Felipe del Agua. A temprana hora, un grupo de padres de familia de la Villa de Etla arribaron a las oficinas de Iocifed para exigir la construcción del techado de la escuela primaria Cuauhtémoc.
El director de la UPN, Luis Rodríguez Velásquez, dijo que en el IEEPO siempre les dicen que no hay dinero para pagarles sus salarios
Encabezados por el director de la institución, Manuel de Jesús Ruiz Cruz, indicaron que desde hace varios meses habían solicitado el inicio de los trabajos, pues la losa de una de las naves representa un riesgo para los niños que se encuentran en la institución. El costo de la obra es de 850 mil pesos y de no iniciarse realizarán acciones de protesta, contando con el apoyo de los demás padres y de la comunidad eteca, pues este lunes sólo acudió una comisión.
Los padres de familia cerraron la arteria aproximadamente por dos horas y fueron atendidos por el director de Construcción e Infraestructura Educativa de la dependencia, Jesús Dávila Alfaro, y el director de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Roberto Mowers Montañez. El acuerdo al que se llegó es que la próxima semana se iniciarán los trabajos de construcción de la techumbre en el plantel, el cual está contemplado para realizarse en el presen-
te ejercicio presupuestal y por cuestiones de licitación tuvo un retraso. Después de haber firmado la minuta, el director de la institución educativa, Manuel de Jesús Ruiz, y la presidenta del Comité de Padres de Familia, Yesenia Hernández, se reunieron con los demás padres de familia que estaban afuera para que se retirara el bloqueo. En tanto, elementos del equipo antimotín arribaron al sitio para que en caso de ser necesario replegaran a los manifestantes.
Hay catedráticos que tienen más de un año y medio sin cobrar en la UPN
Rebeca Luna Jiménez
El director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Luis Rodríguez Velásquez, y las catedráticas Concepción Silva Chávez y Petronia Matus López, revelaron que los profesores que tienen asignaciones de horas frente a grupo y otros de contrato tienen más de un año y medio que no cobran sus salario. Dijo que este problema le corresponde solucionarlo al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero les dicen que no hay dinero para pagarles sus salarios. Mencionó que el gobierno federal ya envió esas partidas y al parecer alguien las está desviando.
Los profesores dijeron que esperan las mesas de trabajo con los representantes del gobierno estatal, ya que en dos ocasiones las han cancelado.
Por su parte, la catedrática Petronia Matus indicó que desde el pasado viernes se dará el servicio de administración para que los estudiantes puedan hacer sus trámites. “Por lo pronto, estamos esperando que las mesas de trabajo con los
representantes del gobierno estatal se establezcan, en dos ocasiones nos las han cancelado; reconocemos que somos profesionales y que tenemos que finalizar el semestre escolar, la UPN sigue movilizada, no está paralizada”, señaló.
Subrayó que dentro de su pliego de peticiones se encuentra el pago inmediato a los profesores de contrato y de horas frente a grupo, que se paguen las prestaciones y que no se retrase el pago de los salarios de los profesores de base, entre otras.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que se espera la visita de más de 136 mil turistas y que el Ayuntamiento se encuentra preparado para recibirlos Agencias
En el marco de las festividades de los Lunes del Cerro, el municipio capitalino ha implementado una serie de acciones destinadas a que oaxaqueños y visitantes puedan disfrutar de las calles, tradiciones, gastronomía y música que hacen de Oaxaca de Juárez una tierra mágica y llena de color. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que durante las próximas semanas se espera la visita de más de 136 mil visitantes nacionales y extranjeros que arriban a la capital en el marco del periodo vacacional, por lo cual el ayuntamiento capitalino se encuentra preparado para recibirlos con los brazos abiertos. En tal sentido, hizo la invitación a la población oaxaqueña y visitantes para que participen de las actividades culturales que enmarcan a la máxima fiesta de Oaxaca: la Guelaguetza. Javier Villacaña destacó la magnífica presentación de Donají… La Leyenda, un espectáculo que bajo un juego de luces, música y danza narra la historia de la princesa zapoteca que se sacrificó, mostrando la nobleza de su raza y cuya presentación asombra a quienes disfrutan de ella. Villacaña Jiménez informó que ya se encuentran a la venta los boletos para el espectáculo, cuyo costo oscila entre los 200 y 150 pesos y pueden ser adquiridos en las oficinas de la Secretaría de Turismo municipal, en Matamoros 115, o bien a través del sistema ticketmaster. Destacó la celebración de un concierto de música oaxaqueña a cargo del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca, el cual se llevará a cabo el próximo 18 de julio en punto de las 20:00 horas en la iglesia de la Soledad.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de julio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Por una mejor imagen de la seguridad pública
Dónovan Rito entrega uniformes a topiles de agencias municipales El municipio de Tehuantepec otorgó más de 100 uniformes a policías auxiliares de 10 agencias municipales de la región, con la finalidad de fortalecer la protección de las comunidades
El grupo folclórico Guisi´i fue seleccionado para participar en el Lunes del Cerro en Oaxaca.
Santo Domingo Tehuantepec, en la segunda Guelaguetza
Agencias
T
ehuantepec.- Policías auxiliares de Tehuantepec recibieron por primera vez uniformes por parte del gobierno municipal que preside Dónovan Rito García, con el objetivo de ofrecer un reconocimiento a quienes se encargan de la seguridad pública de la región y fortalecer a las agencias municipales. El regidor de Hacienda, Julio Rojas Jarquín, representante del presidente municipal, regidores de Desarrollo Social, Turismo y Agencias, Barrios y Colonias, hicieron entrega de los uniformes a los policías auxiliares (topiles) de 10 agencias municipales de Tehuantepec. La ceremonia se realizó en las instalaciones de la agencia de Santa Gertrudis Miramar, donde Francisco Santos, secretario de Seguridad Pública municipal, tomó protesta
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, presentó su nuevo proyecto para desarrollar un nuevo esquema de recolección y manejo de basura en la región Agencias
Salina Cruz.- En el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió en emisoras de esta ciudad y puerto, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, anunció que en breve se enviará a sesión de Cabildo el nuevo reglamento que regirá el tema de los residuos sólidos en Salina Cruz. “Esta ciudad merece que se le transforme con un nuevo esquema, que de un modo u otro obligue al ciudadano a cumplir, porque el tema de la basura es muy importante. Tanto que ha despertado mucha polémica. Este esquema encerrará las inquietudes de la ciudadanía y se plasma-
El regidor de Hacienda, Julio Rojas Jarquín, regidores de Desarrollo Social, Turismo y Agencias, Barrios y Colonias hicieron entrega de los uniformes a los topiles.
a todos los topiles de las agencias: Morro Mazatán, San Vicente Mazatán, Santa Gertrudis Miramar, Concepción Bamba, Santa Cruz Bamba y Santa Cruz Hidalgo. Entregó aproximadamente un total de 100 uniformes que ayudarán a darle una presentación y buena imagen a todos los cuerpos de seguridad de las comunidades, además reconoció la buena disposición de las personas que de manera voluntaria brindan un servicio a la población. Del mismo modo, entregó uniformes a las agencias de Rincón Moreno, San Luis Rey y Tierra Negra, cumpliendo con el compromiso del
presidente municipal, Dónovan Rito García, de dignificar la imagen de las corporaciones y policías auxiliares y de contribuir con la seguridad y paz de sus habitantes. Francisco Santos resaltó el compromiso del presidente municipal, quien desde el inicio de su administración ha fortalecido la seguridad pública gracias a las dos patrullas que otorgó el gobierno del estado y a la incorporación de motopatrullas que adquirió el municipio con recursos propios. A lo largo de estos cinco meses ha otorgado uniformes y equipo de trabajo a los policías, con el único
propósito de preservar y garantizar la seguridad pública y la paz social. Destacó la participación del cuerpo policiaco en el municipio. Ahí se les alentó a preservar la ley y las libertades de los habitantes de barrios, colonias, agencias y fraccionamientos donde se han ido desarticulando movimientos delictivos. Finalmente, Francisco Santos reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad pública de Tehuantepec y exhortó a los elementos a cumplir con su función de proteger y resguardar la seguridad de la ciudadanía de Tehuantepec de forma eficiente, responsable y honesta.
Nuevo reglamento para el manejo de residuos sólidos en Salina Cruz rán en reglas que tendrán que cumplirse”, afirmó. Villalobos González abundó que están en el proceso de socialización del proyecto, pues se le ha pedido a la regidora de Educación que se reúna con los comités de padres de familia y con los directores de las escuelas para hablar acerca del tema y dar a conocer la propuesta del reglamento. De igual manera, agregó Rosa Nidia: “Se les convocó a los comités de colonias para que estuvieran atentos a nuestro programa Enlace Ciudadano de este sábado, para así expresar ellos sus inconformidades o su aprobación en su caso, con lo que estamos pensando realizar. Hay nueva rutas para la recolección de basura, que también se les darán a conocer”. La presidenta municipal recordó que anteriormente eran tres las rutas de recolección de basura, sin embargo, ahora hay dos turnos para dar-
La presidenta de Salina Cruz convocó a los ciudadanos y comités de las colonias a que estuvieran atentos al programa Enlace Ciudadano, para dar a conocer su opinión e inquietudes.
le un servicio más eficiente a la ciudadanía; ahora el turno de sábado y domingo es completo, pues se trabajan 10 horas los sábados y 10 horas los domingos, apuntó la alcaldesa. Por último, en relación con este tema dijo que el reglamento para el
control y manejo de desechos sólidos es un esfuerzo porque Salina Cruz sea la localidad que la ciudadanía se merece. “Una ciudad limpia, no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, puntualizó Rosa Nidia Villalobos.
La autoridad municipal de la región, a través de la Regiduría de Turismo, llevó a cabo el proceso de selección del grupo que representará a Tehuantepec en la máxima fiesta folclórica de Oaxaca Agencias
Tehuantepec.- En la delegación de Santo Domingo Tehuantepec se presentará el segundo Lunes del Cerro con el baile Xhiña Bido, mayordomía en Tehuantepec avalada 100 por ciento por el Comité de Autenticidad, representado por Alberto Javier Gonzales Pérez, Rolando Rosales García y Margarita Toledo García. En estos bailes se destaca el convite de flores que encabezan los músicos tradicionales con pito y caja; los señores xuúanas con los grandes cirios para la misa seguidos de sus esposas, las xhela xuúanas, con huipiles grandes y xicalpextles con olorosas flores, y los pescadores del barrio de Santa Cruz Tagolaba con un gigantesco pescado. También las capitanas que recorren las calles principales con su estandarte, llevando sus mejores trajes y filigranas de oro en los ahogadores, mayas y engarzados; para terminar su recorrido en la enramada, bailando el fandango tehuano, la polca “Al besarte concepción” y la inmortal “Sandunga”. Finalmente, por la tarde la tirada de frutas, compartiendo con el pueblo los productos del campo y las artesanías de Tehuantepec. El comité de autenticidad de la Guelaguetza 2014 evaluó y avaló la participación del grupo folclórico Guisi´i, que con 13 parejas representará al municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la celebración del Lunes del Cerro en la ciudad de Oaxaca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Razones políticas y sociales en juego
Senado votará en comisiones leyes secundarias en materia energética
Comenzó la discusión de dictámenes de 15 leyes energéticas para su aprobación por el Senado de la República Agencias
E
l presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, dijo que se aplazó para hoy la votación en comisiones de los dictámenes de leyes secundarias en materia energética. En entrevista con Azucena Uresti para televisión, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que las comisiones están citadas y se estará en condiciones de presentar un dictamen a la Comisión Política Permanente el miércoles, para convocar a un período extraordinario de sesiones en el Senado. “Hemos terminado la semana pasada una fase muy importante, muy larga por cierto también, sujeta a muchos cambios de acuerdo a
Se dio por promulgada la Ley de Telecomunicaciones en Los Pinos, a cargo del mandatario de la república, Enrique Peña Nieto, en el evento al que asistieron coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de la reforma en materia de telecomunicaciones. En el acto, que se realizó en Palacio Nacional, dijo que las leyes reglamentarias: “Mantienen el alcance y audacia de la reforma constitucional”. Expresó que la reforma en su conjunto: “Fortalece la igualdad de acceso a las tecnologías de la información y telecomunicaciones”. Señaló que el eje rector de la reforma y sus leyes reglamentarias es el bienestar de los usuarios. Destacó que con las leyes se garantiza el acceso a Internet al alcance de más mexicanos, con la
David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, dijo que se tiene más de un año discutiendo la reforma y sólo se espera su aprobación, para ello desarrollará una estrategia fiscal.
otros temas y respecto al análisis y a la discusión de los proyectos de dictámenes de 15 leyes que estaban agrupadas en cuatro dictámenes”, dijo el senador priista. “Hoy diferentes grupos parlamentarios tendrán reuniones, por lo cual decidimos aplazar la votación. Mañana a las nueve iniciaremos la votación en lo general y lo
particular de los dictámenes y esperamos que concluya para pedir a la Comisión Permanente el período extraordinario para poder aprobar los cambios”, indicó el presidente de la Comisión de Energía en el Senado. Penchyna agregó que será una sesión larga debido al número de reservas que existen, pero que no habrá posibilidad de generar más,
“el debate de las reservas ya concluyó, sólo falta votarlas mañana”, apuntó. El presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal, previó que sea la próxima semana cuando se llame a un período extraordinario de sesiones en San Lázaro. “La semana que entra llamaremos a período extraordinario para desahogar los cuatro grandes paquetes que tiene. Si le hacemos modificaciones se reenviará al Senado para que la revisen. Debemos tener un modelo completo para saber la estrategia fiscal que vamos a seguir al respecto”, señaló en entrevista. Marco Antonio Bernal aseguró que la propuesta de Silvano Aureoles, líder parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, de aplazar la aprobación de la reforma energética hasta septiembre, tiene una lógica en la medida en que se deberá fijar una ley de ingresos de hidrocarburos, sin embargo, descartó que sea necesaria dicha propuesta. “Ya estamos listos para discutirla. Tenemos más de un año discutiendo las reformas en materia energética, no hay razones adicionales más que la razón política de morar la reforma”, dijo Marco Antonio Bernal.
“Leyes telecom mantienen el alcance de la reforma”: Peña posibilidad de acceder gratuitamente a la red en 250 mil sitios públicos del país, como escuelas, bibliotecas, hospitales y plazas públicas. Sostuvo que el gobierno implementará las medidas necesarias para que 70 por ciento de los hogares y 85 por ciento de las empresas cuenten con Internet. Dijo que la legislación impide cualquier bloqueo a Internet o a las redes sociales y asegura la neutralidad de la red. Recordó que “ya no habrá cobro en llamadas de larga distancia a partir de enero de 2015 en telefonía fija”, que los saldos de las tarjetas de prepago tendrán una duración de un año, que los usuarios de celulares podrán recibir llamadas en cualquier lugar sin importar de qué empresa sea, que los clientes de planes tarifarios deberán recibir recibos que detallen cada cobro y podrán decidir pagar por minuto o por segundo. En materia de radio y televisión, se promueve la competencia con la posibilidad de que existan más televisoras y nuevos canales, como es el caso de las dos nuevas cadenas que “compitan en igualdad de condiciones”, mencionó el presidente.
El presidente de la república aseguró que la Ley en Telecomunicaciones implementará medidas para que un 70 por ciento de los hogares en México cuenten con Internet.
Esta reforma, insistió, fortalece la libertad de los mexicanos al asegurar el derecho a la expresión e información en los medios electrónicos y redes sociales, pues promueve un México de mayores oportunidades al asegurar la inclusión digital, la integración de las regiones y el acceso a todo tipo de usuarios.
Al evento no asistieron los coordinadores parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados ni en el Senado, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, respectivamente, ni legisladores de ese partido. En ambas cámaras, la bancada del PRD votó contra el dictamen de leyes secundarias.
Salvador Vega Casillas expresó que Acción Nacional presentará más de 200 reservas ante las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera.
PAN respaldará ley energética en el Senado Los senadores José Rosas Aispuro y Salvador Vega comentaron que su partido político apoyará los procesos legislativos a favor de la reforma energética Agencias
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado acordó apoyar en lo general los dictámenes de las leyes secundarias de la reforma energética y adelantaron que presentarán más de 200 reservas ante las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera. Al término de la reunión, el senador José Rosas Aispuro comentó que se respaldó a los integrantes de las comisiones unidas para continuar con los trabajos y el proceso legislativo. Por separado, su compañero Salvador Vega Casillas comentó, tras exponer ante sus compañeros sus puntos irreductibles y avances, que siguen trabajando en la definición de las reservas que son más de 200. “Hay una gran cantidad de cambios que tienen que ver con el Consejo de Administración, las facultades que tiene la Secretaría de Energía se pasan a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) o a la Comisión Reguladora de Energía, así como los derechos superficiales de la tierra”, destacó. Dijo que se busca tener un modelo que permita a los propietarios y campesinos obtener beneficios de la reforma en el caso que se encuentren hidrocarburos o gas en sus tierras.
Martes, 15 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ROCURADURÍA MISÓGINA. Resulta increíble enterarse de que una señora, víctima del acoso, intimidaciones, amenazas, golpes, balazos e intento de atropellamiento, esté en el más absoluto desamparo, nada más porque el procurador general de Justicia y sus agentes del Ministerio Público del estado sean unos misóginos. Se trata de la señora Flor Tapia González, quien tuvo la mala suerte de conocer a Óscar Mendoza y de procrear un hijo con él, para que, después de darle una mala vida, la abandonara a su suerte para poder tener otra pareja. Actualmente ellos traen bajo acoso sicológico a la señora Tapia González, entre los dos se la surten a golpes cada vez que pueden; ya la golpearon, amenazaron, balacearon, y hasta intentaron atropellarla al salir de su trabajo, de plano no la quieren. Desde hace dos años, el calvario que vive la joven señora no tiene fin en su pueblo, allá en Juxtlahuaca; se quejó ante el representante social de la Procuraduría Regional de Justicia pero no le hicieron caso la primera vez, ni la segunda y mucho menos la tercera, cuando le tiraron de balazos. “Es mejor que se arreglen entre ustedes”, le dijo el representante social a la asustada víctima, “nosotros no podemos meternos en ese asunto”, señaló. Cansada de tanto ultraje, amenazas, golpes e intentos de homicidio, ayer la joven señora presentó una última demanda en contra de su exesposo en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para ver si aquí sí le hacen caso y la apoyan en este asunto. Los dirigentes de la organización a la que pertenece desde hace ya varios años, el Frente Popular Revolucionario (FPR), poco ha podido hacer por ella en Juxtlahuaca, aun así la representan legalmente en Oaxaca. Desde hace dos años presentó la primera queja y nadie la peló, ya van tres quejas interpuestas, una por cada delito cometido en su contra. Para la cuarta ya no podrá hacerlo, es casi seguro de que termine muerta a manos de su esposo y su nueva pareja sentimental. Hasta entonces, la PGJE dirá lo de siempre: “Se investigará a fondo y castigará a los responsables”. ¡Entonces para qué!, si la señora Flor Tapia González ya estará muerta, como más de 300 mujeres asesinadas por sus parejas en Oaxaca en los últimos tres años y medio de este gobierno. El procurador quiere otro feminicidio, ojalá y el FPR haga algo por ella, pues les ha mostrado lealtad y trabajo, y no deben dejarla sola en este calvario. Hoy por ella, mañana por ellos. LES QUIEREN SACAR LO DE SUS VACACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA. Tratando de hacer su mejor negocio a última hora, el director y los profesores de la secundaria técnica 193, ubicada en San Isidro Monjas, les exigieron a los padres de familia que tienen hijos que pasarán de primer año a segundo, y de segundo a tercero de secundaria, un monto de 300 pesos por cada chamaco. Esto para asegurar su inscripción el próximo año escolar, y que si no los pagan ahora su lugar puede correr riesgo, también les dijeron que de no pagar tampoco iniciarían el próximo año escolar porque van a estar de huelga. Se ignora cuánto les van a sacar a los de nuevo ingreso y a los que salen de tercer año, pero al parecer quieren hacer un negocio redondo antes de irse de vacaciones. Ayer los padres de familia denunciaron los hechos ante los medios de comunicación y ante los direc-
tivos de la Sección 59, para que estén listos en caso de entrar a esa escuela. Se pasan de listos los profesores, pues hay padres de familia que tienen hasta dos hijos en secundaria, 600 pesos será mucho dinero para ellos; lo peor de todo es que no tiene ninguna justificación dicho cobro, en ninguna otra escuela se cobra el apartado de lugar para las nuevas inscripciones, sólo en la secundaria técnica 193 de San Isidro Monjas. A LOS RADICALES LÍDERES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE NO LES IMPORTAN LOS NIÑOS. Sin ruborizarse siquiera, los radicales que controlan la asamblea magisterial en Oaxaca, o sea puros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer exigieron, bajo amenaza, a los funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que no se les ocurra por ninguna manera entregarles documentación de fin de cursos a los miles de alumnos que, esos sí, estudiaron los 200 días que marca el calendario escolar, en las 90 escuelas que controlan los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Esto demuestra que nada, absolutamente nada, les importan los alumnos, que pueden impunemente, por ser autoridad educativa en el estado, violar los derechos de la educación, condenándolos a la ignorancia. Como ellos son la ley en el IEEPO, quién se opondría a sus deseos, ni siquiera el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a la que engañan sobre lo que pasa en Oaxaca en materia de educación y derechos humanos desde el Palacio de Gobierno. URGE LA COMISIÓN DE LA VERDAD PARA CASTIGAR A LOS APPOS Y A SUS PADRINOS. Cierto, Flavio Sosa tiene razón, urge una Comisión de la Verdad para castigar a los responsables de lo que nos paso a los oaxaqueños en 2006. Es necesario que dicha comisión empiece a funcionar para dar con los culpables que dejaron medio año sin clases a nuestros hijos. Culpables de quebrar docenas de comercios en el Centro Histórico y provocar un espantoso desempleo, de tratar de incendiar la ciudad y quemar edificios y casas particulares, de incendiar más de 100 vehículos entre autobuses urbanos y coches particulares, de dañar edificios públicos, tronar nuestra economía por muchos años y ahuyentar al turismo extranjero para siempre. Todos los responsables deben ser castigados al igual que sus padrinos, los autores intelectuales que tras bambalinas incitaban la anarquía en Oaxaca, para después ser engañados por un cambio en el gobierno que nunca llegó a los oaxaqueños, y por el cual nos fuimos de boca. El daño que nos provocaron fue de tal magnitud que a ocho años de lo sucedido no podemos salir adelante. NO CABE DUDA, LES HICIERON UN GRAN FAVOR. Los radicales de la Sección 22 de la CNTE les hicieron un gran favor a los egresados de las 11 normales del estado, que nunca pudieron estudiar por andar protestando cada semana en Oaxaca, al boicotear las cinco sedes donde se llevarían a cabo los exámenes de oposición para incorporarse al servicio profesional docente, o sea ganarse una plaza de profesor en competencia con otros normalistas y profesionales en la materia. De haber dado las facilidades para que los egresados de nuestras escuelas normales de educación
básica presentaran dicho examen y se ganaran su plaza con el sudor de su mente, un 99 por ciento de ellos hubiera reprobado. Nunca hubieran logrado ganarse una plaza, por eso los siguen engañando con que muy pronto en la mesa de negociaciones doblarán a los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para hacerles entrega de las mil plazas de profesores correspondientes a este ciclo escolar que termina. De acuerdo a la reforma educativa y antes de ella, ya se estaban practicando los exámenes de oposición para ganarse una plaza de pedagogo, pero en Oaxaca nunca se prepararon para eso. Los alumnos de las 11 normales jamás estudiaron como debió de ser, convencidos como estaban de que al finalizar sus estudios les regalarían sin examen previo su plaza de pedagogos, nunca estudiaron, se la pasaban en Oaxaca cerrando calles, carreteras, tomando puentes federales, secuestrando autobuses urbanos y otras tonterías, mientras otros normalistas en el país estudiaban para ser buenos catedráticos. Triste decepción, hoy sus líderes ruegan a la SEP que por lo menos este año les regalen las mil plazas que necesitan para los normalistas de Oaxaca, lloran en la mesa de negociaciones para que no los dejen en mal con sus próximos seguidores, pero hasta ayer no han logrado nada. Además, el examen que se aplicó en el país, menos en Oaxaca y Michoacán donde manda la CNTE, no estaba fácil, eran dos pruebas, el examen de habilidades didácticas y el examen de habilidades intelectuales y responsabilidad ético-profesionales, algo que a estas alturas no entienden muy bien nuestros normalistas. Por eso decimos que sus líderes les hicieron un gran favor al evitar que entraran a esos exámenes de oposición. Aunque algún día tendrán que hacerlo, por ahora les evitaron vergüenzas y eso es bueno. Ojalá y se metan a cursos de capacitación para que dentro de un año puedan entrarle a esta evaluación con éxito; ahora que si quieren esperar a que les regalen sus plazas, pues que se sienten, porque parados se van a cansar. No debo dejar de mencionar que en Oaxaca ya había mil 163 aspirantes a ocupar una plaza mediante el examen de oposición, pero a la mera hora se suspendieron al no existir garantías de seguridad para celebrarlos. SE LE ACABÓ EL NEGOCIO A SOLALINDE. Lástima, sólo logró dos premios nacionales por su labor a favor de los migrantes, iba por el premio Nobel de la Paz, pero se le acabó el negocio. El gobierno federal ya no permitirá que miles de migrantes centroamericanos viajen a bordo de la Bestia, pues es un tren de carga, no de pasajeros. Así que, si bien se tardaron las autoridades federales, no está por demás que pongan orden en la frontera sur para impedir que los migrantes corran peligros innecesarios a bordo del tren de la muerte: la Bestia. Muchos migrantes salieron heridos cada vez que la Bestia se descarrilaba; lo peor, a bordo de este tren los asaltan grupos de delincuencia organizada que les quitan su dinero y hasta los matan o secuestran para cobrar rescate por ellos a sus familiares del país de origen. Ahora se buscará protegerlos, empezando por dejarlos pasar en cuatro estados del sureste del país. Solalinde, que ya se había convertido en un vulgar pollero, va a tener que cerrar su albergue e irse a una parroquia donde hace mucha falta su presencia como sacerdote y dejar de andar haciéndole al héroe.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 15 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
¿Dónde está Cárdenas?
M
ientras las comisiones del Senado que tienen que ver con las leyes secundarias energéticas se han reunido de manera consistente, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el principal opositor a ellas en defensa de la memoria de su padre, anda desaparecido. El dato no es menor luego de la severa derrota del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado con las leyes secundarias de telecomunicaciones. Sin presencia en medios, sin una estrategia más allá de la recolección de firmas para una consulta que no va a proceder y divididos entre los colaboracionistas y los radicales, el PRD cardenista se enfila hacia otra batalla legislativa perdida. A Cárdenas se le vio más activo junto al senador panista Javier Corral, creando un frente de lucha contra las leyes secundarias en telecomunicaciones que organizando algún frente contra las leyes energéticas. Al final, la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) que sacó las telecomunicaciones también va a funcionar en las de petróleo. El problema del PRD en debates legislativos oscila entre su participación en comisiones para frenar algunos puntos delicados e introducir algunas propuestas concretas y la oposición obstruccionista del voto negativo en bloque en las plenarias. Por la tozudez de sus exigencias desde su tercera posición legislativa, los perredismos cardenista y lopezobradorista han perdido la posibilidad de influir en las reformas estructurales. En la dirigencia perredista, Los Chuchos se han quedado atrapados entre dos fuegos: de un lado, el nuevo partido-movimiento de López Obrador está a la espera de perredistas desencantados con las concesiones; de otro lado, las exigencias y presiones de Cárdenas para tomar de nueva cuenta el control del partido desplazando a las tribus y entronizando el cardenismo en posiciones de elección popular y en estructura ejecutiva. En medio, Los Chuchos perdieron espacios políticos por las votaciones de las leyes de telecomunicaciones, el relevo de dirigente en septiembre y los errores tácticos en el liderazgo de Jesús Zambrano. El frente PRD-Cárdenas aparece fracturado no tanto por las leyes energéticas sino por la disputa interna en el partido por la dirección nacional. El enfriamiento en las relaciones de Cárdenas con Los Chuchos ha afectado la definición de la estrategia perredismo en el debate de las leyes secundarias en energía. Todo indica que se repetirá lo ocurrido en las de telecomunicaciones: participación de senadores en comisiones para aprobar la minuta pero voto en contra en bloque en la plenaria. Los perredistas extrañan que Cárdenas ande fuera del radar del activismo político porque esta semana ya será demasiado tarde; de hecho las minutas en comisiones ya están planchadas entre el PRI y el PAN en el Senado. Por tanto, el PRD ya no podrá influir en ellas ni podrá reventar el proceso. La desaparición de Cárdenas dentro del PRD dejó a los perredistas al garete y sin línea política. Las leyes energéticas ya ganaron. Cárdenas encabezó la recolección de firmas pero luego se distanció de esas tareas y López Obrador también quiso tomar la bandera energética pero luego la hizo a un lado cuando vio la inminencia del registro a su partido-movimiento. Y los perredistas se agotaron con los conflictos en las votaciones de las leyes en telecomunicaciones. Si las leyes energéticas se aprueban será responsabilidad política del PRD y Cárdenas. La desaparición política de Cárdenas en la lucha en el PRD ha dejado al partido sin dirección y sin caudillo, y sobre todo sin alguna estrategia respecto a las leyes secundarias en energía que se discuten en comisiones en el Senado. Al final de cuentas, Cárdenas era el más interesado en encarar algunos de los perfiles de las reformas energéticas. Pero llegó la hora de los debates y Cárdenas no aparece para dar señales de por dónde debe ir la lucha.
Columna Invitada José Cárdenas
Se ve, se siente… la CNTE está presente!
L
a reforma educativa es una realidad, casi un éxito total, casi una fecha histórica… por la buena disposición de una aplastante mayoría de profesores, quienes se atrevieron a romper una maldición. Retaron a la ancestral corrupción impuesta hace 40 años al gremio, por el sindicalismo mafioso. Digo casi, casi, porque resultó más noticia el exitoso boicot de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que le quemó el mantel a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Oaxaca y Michoacán. Las cosas, como son. La belicosa disidencia magisterial vuelve por sus fueros para imponerle sus condiciones al sistema educativo. En términos futboleros, la CNTE juega de estorbo para proclamar su soberanía territorial en Oaxaca y Michoacán… y comete falta en el área chica de la reforma educativa. El sábado, 146 mil 89 profesores, y aspirantes a serlo, debieron presentar exámenes de oposición para ocupar las 25 mil disponibles en el magisterio nacional. El 12 % no se presentó. Aun así, Ramiro Álvarez Retana, coordinador del Servicio Profesional Docente, calificó la jornada “como algo digno de inscribir con letras doradas”. Pero el revés, para la SEP, el éxito no está en la cantidad, sino en la forma en que poco más de tres mil 500 profesores se vieron impedidos a concursar. En 30 estados de la república, el examen se aplicó sin contratiempos, pero en Oaxaca y Michoacán simplemente no hubo manera de realizar la evaluación. En ambas entidades la CNTE está presente… y pesa mucho más. Rubén Núñez, líder de la Sección 22, logró movilizar a sus huestes disidentes para impedir la apertura de cuatro centros de examen, en Oaxaca. En Michoacán, la Sección 18 hizo su parte y boicoteó otros cinco, lo cual obligó al nuevo gobierno, aún muy débil, a suspender el proceso por falta condiciones; mejor desistir antes que provocar a la bestia. Los inconformes justificaron las movilizaciones. Dijeron que se trata de una lucha por impedir la aplicación de la reforma. Desde Oaxaca, el profe Núñez calificó de fascista a la presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), Sylvia Schmelkes, y acusó a la autoridad de pretender exterminar a las escuelas normales, e imponer medidas centralizadas, para golpear los derechos y las conquistas laborales de su gremio. Los liderazgos de las secciones 22 y 18 de la CNTE tienen razón. El concurso de oposición pretende eliminar logros como la manipulación de plazas, el manejo patrimonial de las fuentes de trabajo de los profesores, y el derecho a heredarlas y comercializarlas. Si la CNTE permite el atropello del supremo gobierno, después podrían venir el fin de la afiliación forzosa, el reparto discrecional de estímulos, el uso de los derechos laborales como métodos de presión política y, por supuesto, la colocación de funcionarios en instituciones educativas estatales; el efecto dominó podría liberar a los gobiernos rehenes de Oaxaca y Michoacán sometidos a secuestro sindical… y eso sería un atentado a los usos y costumbres del neocharrismo magisterial. ¿Verdad? Por eso no debe aplicarse la reforma educativa, por eso la CNTE debe dejar claro quién manda, y mostrar que el sitio del gobierno federal está en la cocina, y no en la mesa de los patrones sindicales, y de paso rematar con el tiro de gracia a los gobiernos locales y a los legisladores ilusos quienes creyeron que redactar una ley podría cambiar el estado de las cosas. Oaxaqueños y michoacanos integrantes de las secciones 18 y 22 de la CNTE demuestran que la reforma educativa no es más que un legajo de papeles mojados, cuya aplicación depende de las mañas de las agrupaciones sindicales, dizque de izquierda, y no de la buena voluntad de los gobiernos de Gabino Cué y Salvador Jara, quienes la toleran. La ley educativa se aplicará, siempre y cuando la CNTE lo permita, es decir, en la medida en que sus intereses no resulten afectados. ¡Les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre (a las autoridades), la CNTE (en Oaxaca y Michoacán) sigue siendo su padre!
ESPECTÁCULOS
Martes, 15 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo
Del jueves 10 al martes 15 de julio de 2014 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION ODIO EL AMOR BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL REY DEL EROTISMO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRASCENDER COMO ENTRENAR A TU DRAGON TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
11:30 12:30 12:00
11:50 12:10 12:40 12:50 12:20
EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs. Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Programación
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:45 6:00 9:20 2:00 5:30 8:55 4:40 9:10 2:35 7:05 5:00 10:15 2:30 7:40 1:10 3:50 6:30 9:15 1:45 4:10 6:20 8:30 2:10 4:30 6:40 9:00 1:30 4:50 8:10 3:30 6:50 10:10 4:00 7:25 10:45 3:00 8:00 10:25 05:40 3:45 7:00 10:20 1:00 4:20 7:50 1:20 3:25 5:35 8:20
facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail. com blog: museoartepopular.wordpress.com
B B B15 B15 B B B C AA B B B B AA B B A
Del jueves 10 al miércoles 16 de julio de 2014 CLAS.
DEL JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:00 14:15 17:25 20:35
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
11:50 13:55 16:05
BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
18:10 20:45
MALEFICA DIG ESP
A
12:05 14:05 16:20
EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
18:20 20:25 22:35
LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING
B15
13:45 17:45
BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
11:45 15:45 19:45 21:45
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
11:30 14:40 17:50 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
12:45 15:00 17:10 19:15 21:20
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
11:55 14:20 16:45 19:05
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:30 15:40 18:50 22:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11:15 13:20 15:25 17:30 20:00 22:10
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
12:00 15:10 18:25 21:35
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:00 19:20
TRANSFORMERS 4 DIG ING
B
16:10 22:30
PELICULA
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
HORÓSCOPOS ARIES
Posiblemente esta semana tu salud se deteriore un poco, por ello debes evitar el alcohol y otros excesos que acostumbras. Es necesario que encuentres la estabilidad, tanto con tu cuerpo como con las cosas que te rodean, como tu pareja, trabajo y familia. TAURO
Martes, 15 de julio de 2014
“Con mi consentido”
Eiza González tuvo una cita con el actor Sebastián Rulli
Últimamente tendrás mucho tiempo libre, aprovecharlo en realizar las actividades que no pudiste hacer el año pasado. Algunas tareas que vas a realizar necesitarán de la compañía de alguien que te ayude.
Los rumores de un encuentro amoroso entre los actores se propagaron luego de que ellos publicaran en Instagram las fotografías de su encuentro
GÉMINIS
La vida te está sugiriendo que el trabajo que desempeñas debes realizarlo en tu casa, pues en ese espacio eres más eficiente que en tus horas de oficina. También debes asesorarte sobre tu salud, que ahora requiere de remedios naturales y tranquilidad.
Agencias
D
espués de su rotundo éxito en Estados Unidos con la serie From dusk till dawn, Eiza González regresó a la Ciudad de México para seguir con su carrera de actriz y disfrutar por una temporada de su familia y amigos más cercanos. Por esta razón la sexy actriz se reunió con sus seres queridos, entre ellos el actor Sebastián Rulli, con quien tuvo una cita de amigos este fin de semana. A través de su cuenta oficial de Instagram, Eiza, de 24 años, publicó una selfie muy tierna al lado del galán de Lo que la Vida me Robó, a quien no dudó en expresarle su cariño abiertamente. “Con mi consentido @sebastianrulli Te adoroooo no te puedo explicar! #ForeverGuzmanci-
CÁNCER
La falta de sueño se debe a las largas horas que pasas frente a un ordenador y la mala alimentación a la que te estás acostumbrando. Trata de poner tus asuntos en orden, de tal manera que el trabajo no se te acumule.
LEO
La falta de dinero te hará contemplar la posibilidad de vender algunas cosas que ya no utilizas. Deshacerte de algunos ciertos objetos te dará la seguridad de comenzar a ordenar otros aspectos de tu vida, como lo es tu relación. VIRGO
Hoy es un excelente día para comenzar la dieta que tanto traes en mente. Recuerda buscar un equilibrio en tu alimentación donde las frutas y verduras nunca falten, los resultados los verás a largo plazo, ten paciencia. LIBRA
El trabajo te está matando, por lo que necesitas que te regales unos días de descanso. Si sigues trabajando bajo presión, tu desempeño se verá perjudicado. Mejor sal con tu pareja y pasen tiempo juntos. ESCORPIÓN
to #Hottie #Seizaticas, jajaja”, escribió la también cantante como pie de foto. A pesar de que el encuentro se trató de una reunión de amigos, los seguidores de Eiza González recordaron la hermosa pareja que hacía la actriz con Sebastián Rulli en la telenovela Amores Verdaderos. En la mayoría de los comentarios, Eiza González recibió mensajes positivos, aunque existió una fan que puntualizó: “La odio, él es mío”. Por su parte, Sebastián Rulli, de 39 años, publicó en su cuenta de Twitter otra fotografía en la que confirmó la gran relación que tiene con Eiza González, a quien le dedicó un breve mensaje: “¡Qué lindo verte! Te quierooo loquita hermosa @eizamusica!!”. En las últimas semanas se le ha ligado sentimentalmente a Eiza González con el actor norteamericano D.J. Cotrona y a Sebastián Rulli con su coprotagonista de melodrama, la sexy Angelique Boyer; sin embargo, tanto Eiza como Sebastián han negado sus romances.
Eiza González actuó en la serie estadounidense From dusk till dawn.
Las molestias físicas que se te han presentado últimamente se deben al exceso de ejercicio, no te preocupes de más, porque esto no te perjudica de ninguna manera. Estos achaques se verán compensados, pues tu economía comenzará a mejorar.
SAGITARIO
Comienza a ver la vida desde otro punto de vista, verás cómo se te rebelarán mejores perspectivas de las cosas que antes te molestaban. Preocuparte en exceso no te ayudará en nada a resolver tus problemas. Sé paciente y mantén la calma.
CAPRICORNIO
Es vital que pongas atención a tu salud. Desde ahora controla tu alimentación y evita comer cosas en la calle. Estar sano te dará una energía y atractivo que no imaginas.
Con la finalidad de mantener una buena relación y comunicación en su matrimonio, ambos artistas decidieron comenzar una terapia de pareja
¿Terapia matrimonial?
ACUARIO
No salgas con prisa a los eventos que tienes planeados, porque es posible que se te olviden cosas importantes. Si te sientes mal en el trabajo quizá sea hora de valorar tener otro empleo que reconozca tu trabajo como lo esperas.
PISCIS
Ante todo está tu felicidad, no te preocupes en complacer a todos los que te rodean, ni dejes que los comentarios negativos a tu persona te perjudiquen emocionalmente. No te conformes con lo que tienes, si ambicionas algo, sal a conseguirlo.
Agencias
Con el objetivo de mejorar su comunicación y evitar problemas matrimoniales, los músicos Jay Z y Beyoncé iniciaron una terapia de pareja hace algunos meses. Según el diario británico The Daily Mirror, los cantantes, que se encuentran actuando juntos en la gira On the Run Tour, llevan a cabo
Beyoncé y Jay Z se encuentran juntos en la gira On the Run Tour.
las sesiones con su terapeuta a través de Skype. Una fuente cercana a la pareja dijo al periódico que el matrimonio inició esta iniciativa debido a una crisis. “Puede sonar drástico, pero en Estados Unidos la terapia es un procedimiento estándar”, aseguró la fuente. “Conocen a su terapeuta desde hace mucho tiempo y tratan de tener sesiones semanales sólo para mantener una buena comunicación y asegurarse de que no se produzcan malentendidos”, añadió la misma persona. “Se trata de mantenerse bien y tratar de reparar cualquier problema. Los dos son muy felices juntos y su hija, Blue Ivy, es la prioridad de ambos”, aseguró la fuente. Desde que Jay Z tuvo una pelea con su cuñada, Solange Knowles, comenzaron a circular una serie de rumores acerca del estado de la relación de los cantantes.
Martes, 15 de julio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Brasil 2014, hora del recuento
Fin del mundial: un rápido balance El recuento de los hechos en el Mundial de Futbol Brasil 2014 dejó un panorama amplio para calcular y testear el desarrollo, habilidades y experiencias que proporcionó este suceso histórico
Agencias
S
in haber sido espectacular, sin haber tenido un futbol de otro planeta, dejó a la afición mayoritariamente contenta. En la fase de grupos tuvo muchos goles y eso sirvió para construir la sensación de que fue un torneo vistoso. Luego de ese período se vieron dos o tres choques reñidísimos en octavos y cuartos, algunos resueltos en alargues o en penales, más el histórico derrumbe, en semifinales, del anfitrión frente a Alemania.
Una de las historias inesperadas en el mundial 2014 fue protagonizada por la selección tricolor, que a pesar de haber tenido una eliminatoria accidentada, su desempeño sorprendió en el campo de juego.
De África se esperaba más, pero sólo Argelia ofreció un poco del futbol rápido, fuerte y vertical que ha caracterizado sobre todo a equipos como Nigeria, Camerún y Ghana. De Oceanía y Asia sólo vimos fantasmas, equipos como Australia y
Corea del Sur, cuyo futbol no alcanzó ni para lo mínimo, e igual pasó con Japón. México y Costa Rica protagonizaron dos historias inesperadas para sus respectivos países, uno porque participó sin crédito luego de un pro-
ceso eliminatorio miserable y otro porque logró llegar hasta el quinto partido luego de atravesar por un grupo horroroso, acaso el peor de todos. México reeditó el mito del ave fénix. El seleccionado tricolor llegó
al mundial, nadie lo ignora, después de la eliminatoria más accidentada y traumática de su historia. Europa produjo su cuota de sorpresas negativas. España fue eliminada de manera fulminante, por nocaut. En el mismo tenor, Inglaterra volvió a las andadas: mucho ruido en su liga y pocas nueces en los mundiales. En cuanto a Francia, es un equipo en transición y es fácil esperar que rinda frutos en los años por venir. Italia y Portugal, por su parte, hicieron sendos papelones, pero dado su historial es más lógico que se carguen las tintas al seleccionado azul. Los otros europeos que deambularon con grisura fueron Bosnia, Rusia y Croacia. Por último, Suiza, un equipo también gris, se vio favorecido por la debilidad de su grupo. Alemania, por último, fue el equipo más parejo en sus líneas y en su funcionamiento. Tiene estrellas, pero ninguna parece opacar a los que no lo son. En los germanos no es disparatada la metáfora maquinística; su trabajo es ordenado, sistemático, equilibrado, y sus jugadores son tipos que operan como engranes. Si se suma ese accionar matemático a la fortaleza física y el deseo de triunfo, puede entenderse más fácilmente por qué Alemania hizo historia al coronar por primera vez un seleccionado europeo en América.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 15 de julio de 2014
Jeter se enfila a su último ASG
Derek Jeter tuvo su primera aparición con los Yankees de Nueva York en 1995.
Juego de Estrellas El capitán de los Yankees, Derek Jeter, dijo en sesión con los medios de la Liga Americana que jugará como campocorto titular y el primer bate en su último Juego de Estrellas Agencias
D
erek Jeter fue un campocorto de elite que ganó títulos de Serie Mundial apenas después de que nacieran muchas de las actuales estrellas de Grandes Ligas. Mientras el capitán de los Yankees de Nueva York se prepara para retirarse al final de la presente campaña, el 14° Juego de Estrellas de Jeter será su último. Su primero como titular en el año 2000 resultó espe-
cial, al igual que la versión de 2008 en el Yankee Stadium. Así que no puede esperarse que considere el partido de este año como su favorito o como una experiencia que vaya a disfrutar más de lo usual. “Éste es un partido que verdaderamente siempre espero. He valorado el tiempo que he pasado aquí. Es por eso que me resulta difícil decir que trataré de disfrutarlo más”, dijo Jeter el lunes, en medio de una cantidad predeciblemente numerosa de cámaras y reporteros durante la sesión de entrevistas
con los medios de los jugadores de la Liga Americana. Pese a que los Yankees han estado rondando el promedio de .500, Jeter ha sostenido muchas veces que él sólo se enfoca en la búsqueda de otro campeonato y no en recibir regalos de despedida ni en mirar con nostalgia su excepcional carrera. Ese papel se lo ha dejado a otros. David Price, lanzador de los Rays de Tampa Bay, dijo que la última aparición de Jeter es lo que más lo ha emocionado respecto al evento de este año.
“Yo sé que el Juego de Estrellas no se centra en un solo jugador ni cierto equipo, pero parece que así es. Éste es sobre Derek Jeter. Y los peloteros de la Liga Nacional así lo consideran también”, dijo Price. Para el taponero de los Mellizos de Minnesota, Glen Perkins, Jeter ha sido uno de esos jugadores sobre los que uno puede contar a sus nietos que llegó a enfrentar. A la izquierda de Jeter estará el segunda base dominicano Robinson Canó, que salió de los Yankees en el
período entre temporadas y firmó con los Marineros de Seattle. “Me siento realmente feliz de poder formar parte de su último Juego de Estrellas y estar en el mismo equipo. Es sorprendente”, dijo Canó. Jeter fue, a su vez, ese joven asombrado en 1998 cuando participó en su primer Juego de Estrellas en Denver. “Cal estaba ahí y yo tenía miedo de decir algo, porque se trataba de Cal Ripken”, recordó Jeter.
George trabaja en su juego interior El once ideal del mundial son elegidos por la FIFA
El delantero de los Indiana Pacers, Paul George, dijo en entrevista estarse preparando físicamente para la próxima temporada
La federación de futbol dio a conocer la lista de mejores jugadores en el mundial, entre los cuales no figuró Messi
Agencias
“Quiero ser más físico el año que viene”, dijo George al Indianapolis Star. “Realmente planifico tener contacto y con ganas de conseguir el contacto y acabar a través del contacto. Ése es el próximo paso para mí”, afirmó. El jugador estrella promedió un máximo personal de 21.7 puntos por juego la pasada temporada, pero anotó desde la pintura en cinco por ciento de las veces la pasada temporada, con lo que se clasificó 74 entre los 74 aleros con al menos 50 jugadas, de acuerdo a ESPN Stats & Information. George dijo al Star que ha trabajado mucho en su juego en la pintura durante la temporada baja. “He estado pasando mucho tiempo ahí. Mucho tiempo es trabajando en el juego de piernas y muchas cosas al recibir el balón”, dijo al diario. George, de 6’9” y 220 libras, dijo al periódico que está tratando de ganar peso para ayudar a su meta de ser más físico y tiene un chef perso-
El portero alemán, Manuel Neuer, fue el mejor en su puesto al conceder sólo cuatro goles a lo largo de la Copa del Mundo Brasil 2014. Agencias
Paul George clasificó 74 entre los 74 aleros con al menos 50 jugadas, de acuerdo a ESPN Stats & Information.
nal, “ayudándome en lo que pongo en mi cuerpo”. “Ha sido noche y día además de mi trabajo en la duela. Ésa es la clave de trabajar en mi cuerpo. No más McDonald’s”, dijo al Star. La decisión de George de hacer un esfuerzo concertado de mejorar su juego interior viene luego de que el presidente de los Pacers, Larry Bird, dijera en la conferencia de prensa al final de la temporada que le gustaría tener un mejor juego en la pintura no sólo de Paul George, sino de Roy Hibbert. Un juego mejorado en el área restringida de George no sólo crea más oportunidades de anotar para él, de
acuerdo a Bird, sino que crea más oportunidades para sus compañeros cuando recibe doble marcación. Sobre Hibbert, Bird dijo que le gustaría que el centro de siete pies pase más tiempo en el verano bajo la tutela de un pivot miembro del Salón de la Fama. “Roy nunca nos ha pedido que traiga a alguien”, dijo Bird en junio, “siempre digo que los hombres grandes son diferentes. Lo animaría a juntarse con uno de los grandes. Kareem Abdul-Jabbar es uno de los mejores maestros. Bill Walton es grandioso. Saben cómo jugar la posición tan bien como nadie. Lo animaría a eso”.
El holandés Arjen Robben y el alemán Thomas Müller fueron los delanteros elegidos por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para conformar el 11 ideal de la Copa del Mundo 2014, cuadro en el que quedó fuera el argentino Lionel Messi, ganador del Balón de Oro. Robben y Muller fueron los elementos que tuvieron el mejor desempeño ofensivo según estadísticas de la FIFA, motivo por el cual quedaron dentro del equipo ideal, el cual fue dominado por el campeón Alemania, con cinco seleccionados. Messi, por su parte, quien fue considerado el mejor del torneo,
quedó fuera de este 11. En la clasificación de delanteros, el pampero terminó como el cuarto mejor con una calificación de 9.46, por detrás del francés Karim Benzema. El mediocampo quedó integrado por los alemanes Toni Kroos y Philip Lahm, así como el brasileño Oscar y el colombiano James Rodríguez, quien registró seis goles y se adjudicó la Bota de Oro, que lo consolidó como el máximo goleador del mundial. La portería del 11 ideal quedó en manos del teutón Manuel Neuer, que concedió tan sólo cuatro goles y la defensa quedó conformada por el holandés Stefan De Vrij, el alemán Mats Hummels, el brasileño Thiago Silva y el argentino Marcos Rojo.
Martes, 15 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Terror en la zona de Etla
Ola de asaltos a mano armada Una serie de asaltos a mano armada han aterrorizado al municipio de Etla en los últimos días; se lleva la cuenta de un robo por 600 mil pesos y una caja fuerte
Los activistas Jaime Robledo Sánchez y Arturo Sánchez López, que formaban parte de la Organización Ciudadana para la Liberación del Istmo, murieron cuando eran trasladados al hospital.
Irrumpe comando organización del Istmo ligada al PT; matan a activistas
Agencias
U
n comando armado ha consumado una ola de atracos en la zona de Etla y sometieron a todos los empleados de una estación de servicio ubicada en San Sebastián de las Flores, llevándose consigo más de 600 mil pesos, así como el sistema de videograbación, después atracaron el restaurante Santa Martha, ubicado a un kilómetro del lugar. Aun cuando la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) envió un comunicado de la disminución de la inseguridad, los empleados de la estación de servicio Los Caporales dijeron todo lo contrario al vivir momentos de pánico al ser sometidos con pistolas, atados de pies y manos y encerrados todos en el baño, mientras los maleantes consumaban el robo. Los hechos ocurrieron cuando dos sujetos arribaron a la bomba ubicada a la orilla de la carretera federal 190, frente a la entrada al fraccionamiento Andrés Henestrosa en Santiaguito, Etla.
El operativo policial Urbano Móvil dio como resultado la detención de Luis Alberto Sánchez, por asalto a mano armada de dos pasajeros que viajaban en un autobús
Uno de los asaltos ocurrió en la gasolinera ubicada a la orilla de la carretera federal 190, frente a la entrada al fraccionamiento Andrés Henestrosa, en Santiaguito, Etla.
Con un bidón dijeron que iban a cargar combustible, por lo que el despachador empezó a llenar el recipiente. De manera sincronizada, salieron tres sujetos de los sanitarios que ya estaban esperando el momento para realizar el atraco. Al grito de: “¡Nadie se mueva, esto es un asalto!”, los tres sujetos sometieron al encargado, Juan Antonio Cruz Victoria, a quien lo llevaron al área administrativa, donde se ubica la bóveda. Los otros dos que acudieron con el bidón sometieron a los despachadores, los llevaron a los baños y los
encerraron. En el área administrativa, los sujetos con armas de fuego ordenaron al encargado abrir la caja fuerte, de donde se apoderaron de un botín aproximado de 600 mil pesos. Antes de retirarse decidieron robarse el equipo de videograbación, para no dejar indicios que podrían llevar a la policía a localizarlos. Los empleados luego de desatarse pidieron el auxilio de las corporaciones policíacas y a la zona se movilizaron paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla. De la misma forma, un comando armado se robó la caja fuerte del res-
taurante Santa Martha, ubicado en la carretera a Nazareno, Etla. Según el reporte de las corporaciones policíacas, un sujeto arribó a la empresa y le dijo al velador, Amancio Ordaz Ruiz, de 48 años de edad, que le facilitara agua, ya que su vehículo se estaba calentando. El empleado accedió ayudar al hombre, pero fue golpeado y amarrado de pies y manos con cinta canela por otros dos sujetos. Los asaltantes se dirigieron al área administrativa, donde cargaron la caja fuerte y se la llevaron.
Cometía robos en transporte urbano
Sin perderlo de vista, los policías salieron tras el presunto responsable y lograron darle alcance a unos 15 metros adelante. En la revisión de rutina, le hallaron dos teléfonos celulares y un iPod, objetos que los ofendidos reconocieron como de su propiedad. El detenido se identificó como Luis Alberto Sánchez Iriarte, de 24 años, con domicilio en la colonia Lomas de Santa Rosa, a quien le fueron hallados los objetos propiedad de los ofendidos: Carlos Eduardo Castro Santiago y Alexis David Castellano Gómez, así como una navaja de las conocidas como 007. Los afectados se presentaron al lugar de la detención e identificaron al detenido como el mismo que los había despojado de sus objetos, así como lo acusaron de haber lesionado con una navaja a su amigo César Iván Ruiz Castro, porque se había negado a entregar sus pertenencias, por lo que éste fue atendido por paramédicos de Protección Civil municipal. A petición de la parte agraviada, los policías procedieron a la detención de Luis Alberto Sánchez Iriarte para presentarlo ante el juez municipal y posteriormente consignarlo al agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
Agencias
Una persona que se dedicaba a cometer robos con violencia a bordo de los autobuses del transporte público fue detenida por elementos de la Policía municipal en el centro de la ciudad y quedó a disposición del agente del Ministerio Público. Al momento de su captura, los policías le aseguraron la navaja con la que agredió a un menor de edad que se resistía a entregar su teléfono celular. El personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil puso en marcha el operativo Urbano Móvil,
El ladrón, vecino de la colonia Lomas de Santa Rosa, hirió con una navaja a César Iván Ruiz Castro porque no quiso entregarle sus pertenencias.
por lo cual instaló un filtro de control y revisión en el cruce de Hidalgo y Díaz Ordaz. Al efectuarlo, observaron que dos jóvenes descendieron de un auto-
bús y comenzaron a correr detrás de otro, al mismo tiempo que pedían auxilio, ya que la persona a la que perseguían les había robado sus teléfonos cuando viajaban en el autobús.
En el municipio de Juchitán en la región del Istmo de Tehuantepec, fueron asesinados dos activistas por un grupo de sicarios que portaban armas de fuego de uso militar Agencias
Un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió de forma violenta a la sede de la Organización Ciudadana para la Liberación del Istmo, ubicada en las inmediaciones del municipio de Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec, y asesinó a dos activistas, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO). Los sicarios después del ataque lograron salir del inmueble a bordo de varios vehículos, uno de ellos de color verde con placas del Distrito Federal, y huyeron con rumbo desconocido. El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, afirmó que se inició una investigación de la agresión, advirtiendo tener un testigo presencial del hecho, un menor de 11 años, quien se encuentra herido y bajo custodia en un hospital. Confirmó que en el ataque fueron asesinados de varios disparos y con tiro de gracia los activistas Jaime Robledo Sánchez y Arturo Sánchez López, quienes murieron cuando eran trasladados por los cuerpos de emergencia a un nosocomio. Los asesinos utilizaron armas de grueso calibre; en la escena se encontraron casquillos de armas de uso exclusivo del Ejército. Se presume que los implicados buscaban a Rosa María López Santiago, exesposa del expresidente municipal de Juchitán y exlíder estatal del Partido de Trabajo (PT), Mariano Santana López, quien también es padre de Daniel Juárez López, secretario de Trabajo en el gobierno de Gabino Cué. El titular de la PGJO afirmó que no se descarta ninguna línea de investigación, advirtiendo que tal vez el atentado fue derivado de alguna venganza personal.
LA CONTRA 16
Martes, 15 de julio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
“Para unos hay represión y para otros no”
Un grito de auxilio, los comerciantes piden rescate económico de Oaxaca La presidenta de la Alianza Empresarial de Oaxaca, Esther Merino Badiola, pidió al gobierno que genere las condiciones adecuadas para que los comerciantes puedan trabajar y reactivarse
Agencias
“E
l rescate económico en Oaxaca es un grito de auxilio que empresarios y comerciantes estamos exigiendo, no estamos pidiendo nada fuera de la realidad, estamos apegados totalmente al derecho”, afirmó Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca. “Estamos yendo por una vía diferente a las utilizadas por organizaciones y movimientos que se inclinan por las marchas consideradas
Esther Merino, presidenta de la Alianza Empresarial, dijo que el gobierno está protegiendo a los profesores.
como derecho constitucional, a diferencia de los bloqueos de calles”, expuso la dirigente de empresarios y comerciantes. Llamó en los actuales momentos a la unidad de comerciantes, subrayando que urge que estén organizados, porque todos se organizan para hacer desmanes, pero para propiciar, para promover y crear no se unifican.
En asamblea determinará S-22 suerte de la Guelaguetza 2014 Hoy y mañana se llevará a consulta de la base magisterial la continuidad de la jornada de lucha y la acciones que realizarán durante los próximos días
Agencias JM
En las asambleas delegacionales a realizarse hoy y mañana, en las que se llevará a consulta a la base magisterial la continuidad de la jornada de lucha estatal y nacional, se determinará el rumbo de las movilizaciones durante la temporada vacacional y al mismo tiempo la suerte de la Guelaguetza 2014. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) emitió el formato del acta de las asambleas sindicales, así como de información y consulta para la continuidad de la jornada de lucha nacional y estatal. El documento señala que ante las nulas respuestas de los gobiernos federal y estatal al pliego petitorio 2014, y para evitar el albazo legislativo con respecto a la ley estatal de educación, “es necesario potencializar la movilización magisterial para obtener respuestas satisfactorias a nuestras demandas”.
Por ello, “la necesidad de movilizarnos en esta nueva fase de la jornada de lucha”, que podría iniciar después de la asamblea estatal del 18 de julio. En la consulta a las delegaciones sindicales también se determinará la suerte de la Guelaguetza 2014, y será el propio Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) el que decida sobre el boicot definitivo a los Lunes del Cerro que organiza el gobierno del estado. El cuestionario del formato de consulta sólo consta de cinco preguntas sobre la movilización magisterial y tres respuestas de las que solamente se escogerá una. El punto central es: ¿Cómo consideras realizarlo? a) nacional, b) estatal, c) nacional y estatal. En el punto dos se pregunta: De acuerdo al ámbito de movilización, ¿en qué modalidad se deberá de hacer? a) Masivo b) Representativo c) Rotativo por regiones. En el cuestionario, la pregunta tres es: Si es representativo, ¿qué porcentaje propones? La pregunta cuatro es: ¿Qué acciones propones? Finalmente, en el punto cinco cuestionan la situación de alerta máxima en que se encuentra el movimiento magisterial, ¿a partir de qué fecha se iniciaría? Por la ronda de asambleas delegacionales las actividades escolares y administrativas se suspenderán hoy y mañana en todo el estado, luego de que el ciclo escolar concluirá formalmente el próximo 17 de julio, de acuerdo al calendario escolar Oaxaca 2014.
“Nosotros estamos uniéndonos para producir, para generar”, afirmó. Referente a los profesores de Oaxaca, dijo que el gobierno los está protegiendo porque son la mayoría, incluso yendo contra una norma federal, la reforma educativa. La lideresa reconoció que es complicado opinar al respecto, pero dijo que hay una ley que no
puede ser sectaria, es general a semejanza de la reforma fiscal, que no puede ser para unos cuantos comerciantes y para otros no, es generalizada, la ley es para todos, eso es pérdida de tiempo. “Hacerles creer a los profesores que van a prosperar con su movimiento es mentira, no van a prosperar para nada”, apuntó. Del bloqueo de calles, sostuvo que “para unos hay represión y para otros no”, definiendo que ante esta situación la ley se aplica sesgadamente. Regresando con la situación que viven los generadores de la economía en Oaxaca, la presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial afirmó: “Si no tenemos condiciones difícilmente vamos a poder trabajar y por eso exigimos que cumplan para lo que fueron electos los diputados y su consabida protesta que hicieron al tomar posesión, para lo que el pueblo los eligió, que cumplan lo que está en la ley, eso es lo que queremos”. Finalizó diciendo que el rescate económico de Oaxaca debe lograrse entre el gobierno y comerciantes, anticipando que tiene que haber diálogo e insistió: “Hoy no tenemos ingresos, apenas si estamos manteniendo los gastos fijos como renta, luz, agua, pago de impuestos, todo lo que es el seguro, que si no se paga hoy, al otro día nos están acosando”.