La verdad en la información LUNES
16 DE JUNIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1764/ $6.00 REGIONES $7.00
“Al gobierno del estado no le interesamos”: desplazados de Cotzocón
Huyen de Cotzocón por la inseguridad
Elementos de la AEI exigen renuncia de Jaciel Vásquez Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones denuncian que a Jaciel Vásquez Castro se le pueden fincar responsabilidades legales, y dieron a conocer una lista de comandantes y elementos que desarrollan actividades extralegales para el gobierno, como el espionaje a profesores y dirigentes priistas. (3)
Total insensibilidad de Gabino Cué a las demandas de sus gobernados. Todo parece indicar que el gobernador se esconde ante los graves problemas por los que atraviesa la entidad: en San Juan Cotzocón se notó la negligencia gubernamental, los profesores de la Sección 22 diario aparecen en su puesto de denuncia y Antorcha Campesina lleva 135 días de plantón.
Avances
(2)
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles Poco más de un centenar de vecinos de Cotzocón llegaron a Oaxaca a exigir seguridad y una nueva ubicación para vivir, porque en el municipio los problemas políticos persisten y continúa la violencia, también denunciaron que personal de Segego les insistían en quedarse allá a cambio de despensas y proyectos productivos. Por su parte, el presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, se desligó del caso argumentado que es un problema político, no poselectoral y que ellos cumplieron al avalar las elecciones (3)
Oaxaca, estado con más lecherías Liconsa
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, sostuvo que Oaxaca es el estado que más inversión ha recibido en este año y medio del gobierno de Peña Nieto por parte de Liconsa, lo que ha permitido pasar de 96 mil beneficiarios en 2012 a 240 mil en este año; puntualizó que la inversión se triplicó y eso se puede ver en el incremento del padrón de beneficiarios, donde hay personas que nunca antes habían recibido leche Liconsa fortificada, lo que va a disminuir la desnutrición infantil en zonas marginadas, ayudando así al mejor desarrollo de miles de niños oaxaqueños. (4)
Ayuntamiento investiga sobre
Documentan parto
cobro de piso a los ambulantes del zócalo
Es un corral de chivos el zócalo y la Alameda de Oaxaca: Israel Ramírez
sin atención médica, ahora fue en Pochutla
Respalda la SMI a Jorge González Ilescas en la directiva de la CNOP
(2)
(6)
(5)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Está casado con la política del avestruz La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Total insensibilidad de Gabino Cué a las demandas de sus gobernados El gobernador del estado, ante los graves problemas por los que atraviesa la entidad, sólo esconde la cabeza en un hoyo
Dr. Felipe Martínez López Director general Rebeca Luna Jiménez
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
T
odo parece indicar que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, está casado con las actitudes y política del avestruz; ante los graves problemas por los que atraviesa la entidad, sólo esconde la cabeza en un hoyo. La semana pasada se notó la negligencia gubernamental; Gabino Cué se esconde en uno de los enormes baches que hay por toda la ciudad. Los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) diario aparecen en su puesto de denuncia, enfrente del Palacio de Gobierno, amenazando con una gran marcha para los próximos días, ya que por necedad se oponen a la reforma educativa. En la manta que está arriba del campamento de los integrantes de Antor-
La semana pasada se notó la negligencia gubernamental; Gabino Cué se esconde en uno de los enormes baches que hay por toda la ciudad.
cha Campesina se ve el número 135 por los días de plantón permanente, ya que la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, sólo les otorgó apoyo para algunos programas de obras de interés social y ellos quieren que se cumplan todas sus demandas. Hay que hacer énfasis en el problema político y la masacre de per-
sonas que se registró en el municipio de San Juan Cotzocón, en donde se sabía que el pueblo estaba armado y aun así la necedad del secretario de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, hizo entrar a los policías estatales armados para que se enfrentaran a la población, con un saldo de nueve muertos y aproximadamente 163 detenidos, entre ellos
personas de la tercera edad, mujeres y niños. La cereza del pastel la representan los puestos de ambulantes de toda clase de organizaciones que están regados a lo largo de la Alameda de León y el zócalo capitalino, ante la insensibilidad, la falta de capacidad para arreglar problemas y la negligencia de secretarios y funcionarios del gobierno estatal.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Buscan revelar si organizaciones cobran derecho de piso a los ambulantes que venden sus productos y comida en el zócalo de la ciudad y la Alameda de León
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles
El presidente municipal de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez, reveló que su administración investiga si hay organizaciones que cobran derecho de piso a los ambulantes que venden sus productos y comida en el zócalo y la Alameda de León. Luego del enfrentamiento a balazos que se registrara durante las primeras horas del pasado jueves entre integrantes de dos organizaciones afines a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quienes se disputaban espacios en la Alameda del León,
Ayuntamiento investiga sobre cobro de piso a los ambulantes del zócalo el edil aseguró que no se permitirá que se siga lucrando con la vía pública. “Hay acusaciones mutuas de los grupos que provocaron el conflicto y también hay indicios de posibles cobros por derecho de piso y que indudablemente no se pueden permitir”, destacó. Agregó que el comisionado de Seguridad Pública, José Luis Echeverría Jiménez, trabaja en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) para integrar la averiguación previa y ya hay varias líneas de investigación. Insistió en que se ha reforzado la seguridad en esta ciudad capital junto con el gobierno del estado, en un operativo denominado Oaxaca Seguro. “Lo vamos a reforzar mucho con la adquisición de 10 patrullas eléctricas, que van a estar trabajando y supervisando, reforzando los operativos de vigilancia”, señaló. Reiteró que ya se realiza una inspección a los ambulantes que están en
el zócalo y la Alameda de León para conocer quiénes tienen permisos, pero es obvio que la mayoría de ellos se amparan en el movimiento magisterial de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Creo que es importante que la Sección 22 no deje que se contaminen sus manifestaciones con gente que obviamente está lucrando con las necesidades de ciertas personas”, subrayó. Dijo que se llegará hasta las últimas consecuencias en la investigación de la balacera que se registró en calles del Centro Histórico y se castigará a los culpables, porque hechos de esa naturaleza no se pueden permitir, ni tolerar. “Actualmente se están revisando los espacios y posibilidades de reubicarlos de manera temporal en un lugar que propicie mayores ventas, en tanto se otorga un lugar definitivo para la venta de sus productos”, finalizó.
El edil capitalino, Javier Villacaña, indicó que su administración trabajará para terminar con el comercio informal, garantizando el derecho de los ciudadanos a poder trabajar de manera libre.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de junio de 2014
AGENDA
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
Editor: Elías Bautista
“Al gobierno del estado no le interesamos”: desplazados de Cotzocón
Comienzan a llegar a Oaxaca los desplazado de Cotzocón
Es un problema interno: Alberto Alonso Alberto Alonso Criollo, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se lavó las manos por los hechos de violencia, balacera y muertes que se registraron en el municipio de San Juan Cotzocón, el pasado 11 de junio. “Nosotros no somos una instancia investigadora, no tenemos facul-
tades para eso, nosotros cumplimos con el protocolo de tipo electoral, hasta ahí podemos llegar, no podemos estar pendientes del tema de justicia ni de paz social, no tenemos los recursos para estar atentos a eso, lo que pasó en Cotzocón es un tema de seguridad pública”, señaló. Alonso Criollo negó que en San Juan Cotzocón exista un problema poselectoral, “lo que hay es un dilema político, de rencillas internas, grupos de caciques que se resisten a respetar la ley”. Recordó que la Sala Xalapa ya resolvió sobre la impugnación de las pasadas elecciones para presidente municipal en Cotzocón. “Tenemos un proceso electoral firme, por lo pronto no está controvertido, fue totalmente legal, no vemos vulneraciones, el presidente municipal, Jaime Regino Patricio, sigue funcionando de forma legal y pacífica, está despachando en María Lombardo”, aclaró el consejero presidente del IEEPCO. Reconoció que la balacera y homicidios que se registraron en Cotzocón son hechos muy graves y atañen a grupos internos que no acatan la ley, de actores que no entienden que es a través del diálogo como se deben de resolver los conflictos, y se imponen las tendencias de los caciques de ese lugar.
lo que ocurre en esa corporación, que depende no sólo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, sino también de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). A través de diversas cartas enviadas a nuestras redes sociales, hacen énfasis que los enviaron, sabiendo que la gente de Cotzocón estaba armada y la necedad del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, para hacer entrar a los policías estatales armados para que se enfrentaran a la población, con un saldo de ocho muertos y aproximadamente 163 detenidos, entre ellos personas de la tercera edad, mujeres y niños. Los agentes de Investigación van más a fondo de lo que se vive en la AEI, al mando de Jaciel Salvador Vásquez Castro, de quien exigen su destitución al procurador de Justicia, Héctor Carrillo. Durante el cortejo fúnebre que se desarrolló en el panteón de San Martín Mexicápam, la familia de uno de los elementos asesinados y torturado por pobladores de Cotzocón, pidió a sus compañeros no dejar impune la muerte de Carlos Salinas Salinas.
Señalaron que a Vásquez Castro se le pueden fincar responsabilidades legales, y dieron a conocer una lista de comandantes y elementos que desarrollan actividades extralegales para el gobierno. Responsabilizaron a Jacob Israel Guzmán Hernández de dedicarse al espionaje de profesores y políticos priistas, acusaron que el comandante Mauro Benigno Sánchez Mejía ejecuta sólo las órdenes de aprehensión que le ordena Jaciel Vásquez, y señalaron la negligencia y falta de mando de Otilio Ogarrio Díaz. Los elementos de la AEI, luego de no permitir el homenaje póstumo a sus compañeros, están pidiendo una audiencia con el gobernador, Gabino Cué, y con el procurador general de Justicia, para exigirles los cambios en esa corporación. Agregan que el error de llevar a 300 elementos el pasado 11 de junio, también fue de la Secretaría General de Gobierno (Segego): “En la Segego sabían que había armas en ese lugar y no movieron un dedo para que no se registrara el enfrentamiento violento”, dijeron los uniformados.
Fotografía: www.unoaxaca.mx
Alberto Alonso, presidente del IEEPCO, negó que el de Cotzocón sea un problema poselectoral, “lo que hay es un dilema político, de rencillas internas, grupos de caciques que se resisten a respetar la ley”
T
ras el enfrentamiento entre policías y civiles armados que dejó como saldo ocho personas muertas, una decena de heridos y unos 163 detenidos, los ahora sin techo exigen a los gobiernos federal y de Oaxaca la reubicación de unas 150 familias donde sea garantizada su integridad. Entre los desplazados se encuentran unas 30 mujeres y 25 niñas y niños, además de 50 hombres adultos, los cuales lograron huir de Cotzocón una vez que fueron retiradas de la zona de conflicto las barricadas y bloqueos de caminos. En entrevista, parte de los desplazados que llegaron el sábado pasado a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), ubicadas en la colonia América de esta capital, donde pernoctaron y permanecen en busca de seguridad, indicaron que les pretenden dar despensas, pero no seguridad.
Poco más de un centenar de vecinos de Cotzocón llegaron a Oaxaca a exigir seguridad y una nueva ubicación; denunciaron que los problemas persisten y sigue la violencia en la zona, también que personal de Segego querían que se quedaran allá a cambio de despensas y proyectos productivos.
Cornelio Luciano Cruz, uno de los desplazados, acusó que personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) pretende comprarlos a cambio de despensas y la promesa de bajarles proyectos productivos, para que no abandonaran sus casas. Ante el temor fundado de ser asesinados, como lo sucedido hace una semana a otro de sus paisanos, de nombre Liborio Bartolo Mateos, quien al pretender abastecerse de maíz para alimentar a su familia fue descuartizado, dijo que entre 50 y 60 familias han iniciado el éxodo.
Por su parte, Ernesto Remigio Rafael, también desplazado de Cotzocón, aseguró que en este momento no hay condiciones para vivir en la localidad, ya que no hay autoridad municipal y el gobierno del estado ha hecho caso omiso a sus denuncias de los abusos cometidos por integrantes del grupo armado. “Al gobierno del estado no le interesamos”, denunció Ernesto Remigio Rafael, desplazado de San Juan Cotzocón. Los desplazados informaron que será este lunes cuando lleguen a la DDHPO más desplazados, para deter-
Elementos de la AEI exigen renuncia de Jaciel Vásquez Agentes estatales de Investigación denuncian que los enviaron sabiendo que la gente estaba armada y la necedad de Alberto Esteva de enviar a policías estatales armados a enfrentar a la población Rebeca Luna Jiménez
Los hechos de San Juan Cotzocón, Mixe, provocaron que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) abrieran la cloaca de
3
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones denuncian que a Jaciel Vásquez Castro se le pueden fincar responsabilidades legales, y dieron a conocer una lista de comandantes y elementos que desarrollan actividades extralegales para el gobierno, como el espionaje a profesores y dirigentes priistas.
minar las acciones que implementarán para ser escuchados por el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de junio de 2014
“La inversión en Oaxaca se triplicó”
Oaxaca es el estado con más lecherías Liconsa en el país El funcionario federal de origen oaxaqueño, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció en Xoxocotlán la apertura de más lecherías dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre
El edil, Javier Villacaña, reafirmó su vocación por construir un gobierno facilitador en los trámites que promueva la inversión y generación de empleo.
Agencias
A
l reconocer que “le da mucho gusto regresar a Oaxaca con resultados”, el director general de Liconsa S. A. de C. V., Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que la entidad es la que más inversión ha recibido en este año y medio del gobierno de Peña Nieto por parte de Liconsa. Al pasar de 96 mil beneficiarios en 2012 a 240 mil en este año, Ramírez Puga Leyva puntualizó que la inversión en Oaxaca se triplicó y eso se puede ver en el padrón de beneficiarios que ha migrado a regiones donde nunca antes habían recibido leche Liconsa fortificada, lo que va a disminuir la desnutrición infantil en zonas marginadas, ayudando así a miles de niños oaxaqueños.
La legisladora priista, María Luisa Matus Fuentes, señaló que implementar un código de ética para los legisladores evitaría retrasos en la revisión de documentos en sus diversas comisiones Agencias
“Para fortalecer el trabajo del Congreso del estado, fundamental en la generación de los marcos jurídicos que habrán de regir la conducta del ciudadano que busca el desarrollo y el bienestar social, es necesario un Código de Ética para el Poder Legislativo, el cual a nadie afecta, por el contrario, evitaría los retrasos legislativos”. Así lo señaló la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien en días pasados presentó una iniciativa al
Ramírez Puga Leyva, titular de la paraestatal, explicó que Liconsa llega hasta 300 municipios de alta marginación, donde nunca antes había llegado este beneficio.
Acompañado del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, y de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Cristina Tiburcio Espejel, así como del gerente estatal de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, el director general autorizó para el municipio la apertura de seis lecherías más, de las 21 que ya funcionan. Dijo que al entrar Santa Cruz Xoxocotlán en la Cruzada Nacional contra el Hambre el padrón, que se encuentra en estos momentos en
seis mil 154 beneficiarios, crecerá a más de 10 mil, que serán atendidos en 27 lecherías. Ramírez Puga Leyva explicó que el compromiso del presidente, Enrique Peña Nieto, con los que menos tienen es muy grande, de tal suerte que Liconsa llega hoy a 300 municipios de alta marginación, donde nunca antes había llegado, y por eso también quiere venir a Oaxaca, para constatar los trabajos que se realizan en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En tanto, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, agra-
deció la visita del director general de Liconsa y reconoció la disponibilidad de éste para trabajar coordinadamente con el gobierno municipal que encabeza para favorecer a miles de ciudadanos que en Xoxocotlán ya reciben leche fortificada de alta calidad. Santiago Aragón, acompañado de su Cabildo, pidió al funcionario federal de origen oaxaqueño seguir coordinando esfuerzos para trabajar por los que menos tienen, sobre todo por los niños de Oaxaca y de México que necesitan de este alimento de alta calidad y bajo costo.
Un código de ética a nadie afecta, evitaría retrasos legislativos: PRI Congreso estatal para crear este código de ética parlamentaria. “La ética legislativa tiene como finalidad rescatar y fomentar entre los legisladores los valores éticos, que construyen, reconstruyen, fortalecen, motivan, dan integridad y crean identidad o espíritu de unidad, que conducen a una actuación de mayor responsabilidad al generar en el individuo una conducta libre, orientada a la realización del bien mediante el cumplimiento del deber”, afirma la legisladora por el distrito de Juchitán de Zaragoza. Consideró que en contraposición, a mayor omisión, descuido, ignorancia o rechazo de la ética en quienes participan en la deliberación de los asuntos públicos, habrá mayor fractura en el cuerpo legislativo y generará una división que dé pie al surgimiento de conductas basadas en antivalores durante el ejercicio de las tareas. Recalcó que un código de ética a nadie afecta, por el contrario, sería un elemento más para que los legislado-
“Es importante cumplir con nuestro cometido para que la sociedad siga confiando en el Congreso del estado”, señaló la diputada María Luisa Matus Fuentes.
res, evitando el retraso en la revisión de documentos en sus diversas comisiones, cumplan con los oaxaqueños y no se quedaría nada en la “congeladora”, pues se acelerarán los trabajos legislativos en cada una de las Comisiones Permanentes.
Dijo que el Congreso del estado es sin duda fuente de la democracia, representa la ausencia del régimen autoritario y el vínculo por el que el pueblo recupera su capacidad de expresarse.
Doing Business reconoce al Ayuntamiento por eficiencia El munícipe capitalino puntualizó que el gobierno municipal seguirá promoviendo mejoras regulatorias Agencias
Porque el municipio de Juárez ha cumplido en su compromiso de agilizar trámites empresariales, la calificadora internacional Doing Business, que emite reportes para el Banco Mundial, reconoció en su edición 2014 el avance del gobierno capitalino en la materia, informó el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Al comentar el reciente informe de Doing Business, calificadora especialista en regulaciones empresariales desde la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas nacionales, el edil de la ciudad de Oaxaca reafirmó su vocación por construir un gobierno facilitador en los trámites, que promueva la inversión y generación de empleos. Villacaña Jiménez dijo que el municipio de Oaxaca de Juárez es un gobierno facilitador en la realización de trámites y otorgamiento de permisos bajo la filosofía de “menos trámites, menos corrupción, igual a más desarrollo”. “Promovemos una administración municipal estratégica con manejo eficiente de los recursos financieros, materiales, técnicos y capital intelectual”, señaló. Luego de hacer eficientes los procesos y normatividad, el municipio de Oaxaca de Juárez pasó en el presente año a la quinta posición, pues desde el año 2012, Doing Business ubicó al gobierno de la ciudad en la decimosexta posición, avanzando 11 lugares en la calificación.
Lunes, 16 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“El nuevo titular buscará sumar esfuerzos”
Respalda la SMI a Jorge González Ilescas en la directiva de la CNOP El delegado de la SMI definió que el nuevo Comité Directivo Estatal de la CNOP refleja una política fresca, aguerrida y con ideas nuevas
Chávez Botello señaló que no se vale esperar hasta que pasen las desgracias, “hay que ir a la raíz y conocer los hechos reales”.
Águeda Robles
Pide arzobispo detener la violencia en Oaxaca
L
a Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) dio su respaldo al recién ungido, Jorge González Ilescas, quien asumió la secretaría de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). José Marcos Matus, delegado de la SMI, sostuvo que la llegada de Gonzáles Ilescas al sector será un parteaguas de oportunidades para todos aquellos que se quedaron en la raya de seguir creciendo políticamente, esto con base en su gran experiencia política y, sobre todo, porque tiene esperanza en la juventud. Confió en que González Ilescas en su actuar desde la CNOP en materia política será bajo la premisa de sumar esfuerzos con la sociedad civil organizada, clase media y grupos vulnerables. “Porque su fuerza estará integrada en la sociedad trabajadora y profesional para integrar a todos los grupos sociales en una política que será de acuerdos; además sabe escuchar,
Juana García llegó desde Santo Domingo de Morelos al hospital regional de Pochutla la mañana del sábado 14 de junio; una hora después sucedió el alumbramiento en el baño
José Marcos Matus, delegado de la SMI, refirió que González Ilescas enfrentará retos difíciles, pero buscará la manera de que se conviertan en oportunidades, para eso apostará por una CNOP fuerte, incluyente y plural.
proponer y sobre todo ayudar a los cenopistas oaxaqueños”, sostuvo. El líder de los ingenieros en Oaxaca reconoció que la visita a esta entidad de la secretaria general y senadora de la CNOP, Cristina Díaz, así como de René Juárez, le da seriedad a esta toma de protesta y refleja que Jorge Ilescas tiene el apoyo formal e institucional al frente de ese sector popular. Marcos Matus definió que el nuevo Comité Directivo Estatal de la CNOP refleja una política fresca, aguerrida y con ideas nuevas, que serán claves para que este instituto
político siga como la primera fuerza en el estado. Asimismo, dijo que la CNOP está más viva que nunca y seguramente el sector será clave de una serie de sorpresas, acciones y estrategias para garantizar triunfos electorales y resultados efectivos a la ciudadanía oaxaqueña, que está muy decepcionada con la administración actual. Acusó a la oposición de minimizar las acciones, logros y avances que realiza el gobierno federal, de lanzar críticas sin fundamentos y señalamientos sin razón como las refor-
Documentan parto sin atención médica, ahora fue en Pochutla
Agencias
Juana García Hernández, de 39 años de edad, se sumó a la estadística de mujeres que tienen a sus hijos dentro de un espacio hospitalario sin la atención médica inmediata. Juana García llegó desde Santo Domingo de Morelos al hospital regional de Pochutla la mañana del sábado 14 de junio, para solicitar atención por la cercanía de su parto. El esposo de Juana, Abel Torres García, contó a representantes de
mas que serán de respaldo histórico para todos los mexicanos. Finalmente, precisó que los movimientos y adherentes del sector popular serán un factor de equipo e ímpetu en 2016, donde primero estarán los intereses del partido y no los personales, ya que cuando el PRI está unido y la maquinaria se aceita se ven los resultados, como se reflejarán en las próximas elecciones, “donde regresaremos a los oaxaqueños el empleo, la tranquilidad, pero sobre todo las oportunidades que buscan día con día”, concluyó.
Abel Torres García indicó que llegó junto a su esposa Juana al nosocomio de Pochutla muy temprano, había un solo médico dando servicio y le indicaron que debía esperar “porque tenían muchos pacientes”.
los medios de comunicación que llegaron a las ocho de la mañana, en el nosocomio había un solo médico dando servicio y le indicaron que debía esperar “porque tenían muchos pacientes”. Una hora después, el parto ocurrió en el baño del hospital. “Hasta ese momento las enfermeras acudieron para auxiliar”, explicó Torres García. En el baño, en medio de un charco de sangre, recogieron al bebé, quien se habría golpeado en la cabeza cuando nació. Torres García dijo que en dos ocasiones le pidió al guardia responsable que permitiera el ingreso de su esposa, sin embargo, no hubo atención médica para ella. Sobre el tema, ni el director del hospital en Pochutla, Víctor Manuel Vasconcelos Ordaz, ni los Servicios de Salud han mostrado una postura.
“Tengamos el valor de poner alto a la violencia, a la corrupción y a la injusticia”, señaló el arzobispo Agencias
El arzobispo de la diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, urgió este domingo parar la violencia en la entidad, después de los hechos lamentables que ocurrieron la semana pasada en San Juan Cotzocón. “Es un hecho grave y reprobable y es importante una calma para ver qué pasó y deslindar responsabilidades”, añadió. Calificó de grave que hayan perdido la vida ocho personas, entre ellos policías y civiles, y que se viva una situación de violación de derechos humanos en esa comunidad del bajo Mixe. “Tengamos el valor de poner alto a la violencia, a la corrupción y a la injusticia”, señaló el prelado. En su conferencia dominical se pronunció por la paz y por despojarnos de los rumores, prejuicios y de lo que daña a las personas y a la sociedad. Chávez Botello señaló que no se vale esperar hasta que pasen las desgracias, “hay que ir a la raíz y conocer los hechos reales que ocurrieron”. Agregó que se deben dejar atrás a falsos líderes, que corrompen, llevan a la violencia y que se quieren beneficiar con los demás, provocando enfrentamientos, muerte y desolación en las comunidades. Ante ello, confió en que la comisión de diálogo en San Juan Cotzocón logre buenos frutos y que participen todos los sectores que están inmiscuidos en el conflicto, sin aquellos que los dicen representar.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 16 de junio de 2014
“Todos hacen lo que quieren”
Es un corral de chivos el zócalo y la Alameda de Oaxaca: Israel Ramírez Durante una breve ceremonia, la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, agradeció la disposición del HRAEO por sumarse a la colaboración institucional.
Suman esfuerzos DIF municipal y hospital de alta especialidad
El dirigente social llamó al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para que ponga mucha atención a los actos de violencia que se dan en el centro de la ciudad
Rebeca Luna Jiménez
Entre los servicios que se prestarán de manera gratuita se encuentran todas las consultas de especialidad que ameriten servicios médico-quirúrgicos ambulatorios Agencias
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, y el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Carlos Agustín Arnaud Carreño, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de otorgar servicios médicos especializados de manera gratuita a la población capitalina de mayor vulnerabilidad. Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del nosocomio, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, aseguró que como parte del convenio de colaboración se brindarán servicios médicos gratuitos a las personas que presenten algún tipo de discapacidad, a los niños que por su condición económica no puedan realizarse estudios de gabinete o que debido a su estado de salud ameriten atención especializada, así como a los residentes de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor. Como testigos de la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes Javier Robles Castillo, médico cirujano general y encargado de la campaña de detección temprana del cáncer en la mujer del DIF municipal; Alejandro Mayoral Silva, médico y director de la Casa Hogar municipal del Adulto Mayor, y María Eugenia Hernández Jiménez, directora de Enseñanza, Capacitación e Investigación del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.
I
srael Ramírez Bracamontes, dirigente de la organización Lázaro Cárdenas del Río, sentenció que la plancha del zócalo de esta ciudad capital y la Alameda de León es “un corral de chivos, donde cada quien hace lo que quiere con toda impunidad”. “En el zócalo entra y sale el que quiera y hacen lo que quieren, yo creo que ya se perdió un poco el respeto de autoridad, independientemente de que tengan derecho a manifestarse, pero todo con orden, se agarran a balazos en el pleno centro y si matan a un turista quién va a responder por eso”, señaló. Esto después de que la semana pasada se registrara una balacera entre simpatizantes de la lideresa
La auditoría dará certeza del orden que guardan los datos de los miles de alumnos que cursan sus estudios en la institución de educación superior más importante del estado
“En el zócalo entra y sale el que quiera y hacen lo que quieren, yo creo que ya se perdió un poco el respeto de autoridad”, señaló Israel Ramírez Bracamontes, dirigente de la organización Lázaro Cárdenas del Río.
de ambulantes Gabriela Jiménez y de Adán Mejía López. Aseguró que cada grupo de ambulantes tiene su coto de poder en esa área, y los gobiernos estatal y municipal deben de poner atención a estos hechos, ya que el zócalo y la Alameda de León son el corazón de esta ciudad, pues muchos turistas transitan por él. Señaló que toda persona que llegue al zócalo debe de ser revisada, para saber si porta armas u otros
objetos peligrosos, esto por la seguridad de todos. Reiteró su llamado al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para que ponga mucha atención a esos actos de violencia y balaceras y establezcan el orden, ya que ninguna de las dos administraciones puede evadir sus responsabilidades. Sobre los hechos de violencia que se registraron en el municipio de San Juan Cotzocón, en donde se enfren-
taron a balazos policías estatales con vecinos del lugar, Israel Ramírez Bracamontes aseveró que el gobierno estatal debe de ser muy precavido, nombrar un delegado estatal para estos conflictos en cada municipio, llamar siempre al diálogo y la concordia y también es necesario no dejar que las marchas y manifestaciones lleguen al zócalo de esta capital, resolviendo los problemas en su lugar de origen.
Académicos y administrativos de UABJO se alistan para auditoría
Agencias
Con el propósito de cumplir con lo establecido por el artículo 41 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y utilizando la metodología de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), académicos y administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) trabajan en la auditoría interna semestral que se realiza a la matrícula institucional. Al respecto, se realizó una reunión precedida por el contralor general de la institución, Pedro Rafael Martínez Martínez, donde
El personal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca trabaja en la auditoría interna semestral que se realiza a la matrícula institucional.
se dieron a conocer los lineamientos establecidos en la Guía de Auditoría a la Matrícula de Informes Semestrales de acuerdo a la convocatoria emitida por Amocvies. Reunidos los representantes de las secretarías Académica, de Planeación, Servicios Escolares y de la Dirección de Educación Media Superior, se dieron a conocer cada uno de los puntos que implica la auditoría y se determinó que es un reto importante para la universidad, pues el semestre pasado se obtuvo el 100 por ciento de la calificación otor-
gada por el órgano evaluador, y por lo tanto el compromiso es mayor. De esta manera, la universidad se mantiene pendiente de participar en las convocatorias de auditoría a la matrícula, mismas que son determinadas por la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), dependiente de la Subsecretaría de Educación Superior. Así, el órgano colegiado de la máxima casa de estudios acata las indicaciones de la convocatoria y espera la visita del organismo externo para
brindar la información requerida, abonando a la cultura de transparencia y rendición de cuentas. Este informe de resultados de la auditoría externa será entregado a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por parte de la dirección de Universidades Públicas de Educación Superior (UPES) a más tardar el 16 de julio del presente. Con ello se da certeza del orden que guardan los datos de los miles de alumnos que cursan sus estudios en la institución de educación superior más importante del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de junio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Comienzan obras para mejorar colonias
Dónovan Rito comienza la construcción de aulas en telesecundaria José López El gobierno municipal busca generar espacios dignos, cómodos y seguros para que más estudiantes reciban clases
Agencias
T
ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, comprometido con la educación de la niñez tehuantepecana, puso en marcha la construcción de dos aulas en la escuela telesecundaria de la colonia José López Portillo. El edil destacó la importancia que su gobierno tiene con la educación de los niños y jóvenes de generar espacios dignos, cómodos y seguros que permitan protegerlos de las inclemencias del tiempo, como el calor, el polvo y la lluvia.
En Tuxtepec iniciarán un programa para ayudar a los jóvenes y adultos a concluir sus estudios a nivel primaria y secundaria
Dónovan Rito García anunció que por cada aula que el municipio construya Iocifet construirá otra.
Indicó que para su administración tienen como prioridad atender las necesidades de los centros escolares de todos los niveles, principalmente aquellas escuelas que por algún motivo han sido olvidadas, como son las escuelas de la colonia López Portillo. El edil aseguró que durante su recorrido en campaña constató que la López Portillo es una de las colonias con grandes carencias, por ello el Cabildo tomó en cuenta sus necesidades y consideró otorgarle
el mayor apoyo para el beneficio de sus habitantes y niños. “Hoy el Cabildo está regresando a la colonia José López Portillo con respuestas claras en la construcción de dos aulas en la telesecundaria y un aula en la escuela primaria bilingüe Guiengola”, dijo Dónovan Rito García. Aprovechó la ocasión para informar que en la colonia, además de la construcción de las aulas, habrá ampliaciones de red de energía eléc-
Ayuntamiento coadyuva con IEEA para combatir el rezago educativo
Agencias
Tuxtepec.- La administración municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel, a través de las direcciones de Educación, Atención a la Juventud y Gobernación, a cargo de Rony Manuel Ortega López, Jorge Arturo Parroquín Contreras y Sergio Enrique Argüello Ahuja, respectivamente, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), que encabeza la coordinadora regional, Sonia Castro González, preparan acciones que reduzcan el rezago educativo en el municipio, con la colaboración de los sin-
trica e introducción de drenaje sanitario, obras que mejorarán la calidad de vida de la población. Dónovan Rito García anunció que, a través del convenio firmado con el gobierno del estado, por cada aula que el municipio construya el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (Iocifet) construirá otra, lo que permitirá que se mejore en mayor parte la infraestructura de las escuelas de Tehuantepec. Por su parte, David Hernández Orozco, director de la escuela telesecundaria, durante la bienvenida reconoció la preocupación e interés por parte del presidente municipal hacia el sector educativo, demostrando con hechos un apoyo incondicional para la colonia, la escuela y todos los ciudadanos. Al finalizar el acto cívico social el presidente municipal, acompañado de síndicos, regidores, profesores, alumnos y padres de familia, colocó de manera simbólica la primera piedra de la construcción de dos aulas en la telesecundaria. Finalmente, Dónovan Rito refrendó su compromiso de seguir apoyando de manera permanente a las escuelas de Tehuantepec.
Mediante un examen de diagnóstico los adultos y jóvenes mayores de 15 años podrán acreditar sus estudios.
dicatos 12 de Julio y Democrático, así como de los agentes de policías y presidentes de colonias. En una plática a los dirigentes sindicales y autoridades auxiliares, se les explicó que dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se
enmarca el mejoramiento de la calidad de la educación, por lo que el IEEA tiene como objetivo abatir el rezago educativo en tres niveles: alfabetización, primaria y secundaria. El director de Educación, Rony Manuel Ortega López, explicó que
mediante un examen de diagnóstico los adultos y jóvenes mayores de 15 años pueden acreditar cualquiera de los tres niveles. Agregó que en el caso de las personas que les faltaron uno o dos años para concluir la primaria o secundaria harán un examen para acreditar los años que les faltaron para que terminen su educación básica. Asimismo, comentó que dentro del programa El Buen Juez por su Casa Empieza un trabajador de la administración municipal recibirá su certificado de primaria y esto los motivará a seguir con el trabajo que se está realizando, con círculos de estudio en todas las bibliotecas con las que cuenta el Ayuntamiento. De esta manera, el Ayuntamiento trabaja con diferentes estrategias y líneas de acción para que conjuntamente con el IEEA se puedan reducir los índices de rezago educativo, con el objetivo de que todos los jóvenes tuxtepecanos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse académica y profesionalmente.
El Conalep ofrece la oportunidad de estudiar una escuela técnica en sólo tres años.
Promueven al Conalep en Tuxtepec El instituto se encuentra en etapa de promoción, por lo que hicieron un llamado a la población a acercarse a ver las opciones con las que cuentan Agencias
Tuxtepec.- Sergio García Heredia, director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), informó que se encuentran en la segunda etapa de promoción del Conalep, ya que el pasado sábado siete de junio presentaron examen de admisión para entrar al bachillerato un total de 500 jóvenes, pero cuentan con más capacidad. “Se puede absorber a alumnos, estudiantes de nivel secundaria, en el área de electromecánica o contabilidad, pero el área de enfermería está vetada, porque hay sobrecupo, hay 200 espacios para la carrera de electromecánica y electricidad”, dijo. Indicó que ambas tienen una gran aceptación grande en el sector industrial, y al menos en electromecánica este año contemplan nuevos conocimientos, como aire acondicionado mini Split tipo ventana, en cuarto semestre; aire acondicionado automotriz en quinto, y aire acondicionado tipo paquete en sexto semestre. “Conalep le ofrece al joven la oportunidad de estudiar una escuela técnica en tres años e ingresar a una institución superior, pero a quien no tiene los recursos, terminando puede ingresar a trabajar”, finalizó. Estuvieron presentando sus actividades y trabajos en el parque Juárez, para interesar a la población en edad estudiantil.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de junio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Pide Morfín armonizar las leyes electorales
Retomarán la senda del crecimiento económico
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que hasta el momento sólo seis estados han adecuado sus ordenamientos electorales, por lo que pidió a los demás congresos hacerlo a la brevedad
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados afirmó que existen voluntad y determinación de apurar las reformas urgentes e indicó que el período extraordinario será el 19 y 20 de junio
Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, urgió a los congresos estatales a armonizar sus respectivas leyes con la reforma política electoral antes del 30 de junio, para dar certidumbre a los comicios locales que en 2015 celebrarán 17 entidades federativas. Precisó que hasta el momento sólo seis estados han adecuado sus ordenamientos electorales a las leyes secundarias aprobadas por el Congreso de la Unión: Tabasco, Colima, San Luis Potosí, Sonora, Morelos y Guanajuato. El legislador panista advirtió que solamente quedan dos semanas para que los congresos locales armonicen sus leyes en la materia, “pues de lo contrario, todo el esfuerzo por actualizar el marco jurídico electoral estaría en riesgo”. González Morfín recordó que los cambios garantizan una mayor certidumbre a los comicios, al unificar criterios, aplicar una mejor fiscalización y promover una participación igualitaria para las personas en la búsqueda de cargos de elección popular, entre otras cosas. Por ello, insistió: “Tengo confianza en que antes del 30 de junio se logre la armonización necesaria a fin de dar certidumbre en los procesos electorales que vivirán 17 entidades del país, donde estas nuevas leyes serán puestas a prueba para tener elecciones de mejor calidad”. El diputado federal por el estado de Michoacán subrayó finalmente que las modificaciones legales en materia electoral no deben ser motivo de divisiones entre partidos, fracciones o grupos políticos, pues el fin es modernizar, transparentar y generar certidumbre al sufragio de los mexicanos y en ello todos debemos trabajar en un mismo sentido.
Ni demoras ni pretextos en el trabajo legislativo: Beltrones
Agencias
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que el trabajo legislativo no admite dilaciones ni pretextos, pues existe voluntad y determinación de apurar las reformas urgentes para retomar la senda del crecimiento económico sostenido. El legislador sonorense confirmó la celebración de un período extraordinario de sesiones los días 19 y 20 de junio para hacer ajustes a la legisla-
El coordinador parlamentario del PRI espera que se puedan resolver las diferencias políticas y se realice una legislación que garantice mejores condiciones de vida a los mexicanos
Manlio Fabio Beltrones dijo que con las nuevas reformas buscan dar certeza jurídica, garantías de equidad, transparencia e imparcialidad a los procesos electorales de 2015.
ción electoral y, en su caso, para discutir y aprobar las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. “Con ello estaríamos retomando la dinámica de las reformas transformadoras aprobadas, además de dar seguimiento a la deliberación pública sobre las leyes reglamentarias en materia de energía, con la expec-
tativa de concluir esta reforma al comenzar el mes de julio”, subrayó. Respecto a los temas del periodo extraordinario de sesiones, Beltrones sostuvo que se trata de dar plena certeza jurídica, garantías de equidad, transparencia e imparcialidad a los procesos electorales de 2015 y subsecuentes, así como de
Energética se ha conducido con apego a la ley: Gamboa
Agencias
El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que en la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética su grupo parlamentario se ha conducido con apego a la ley, respetando y escuchando a todos los actores. Aseguró que en la Cámara Alta existe un debate complejo entorno a las leyes secundarias de la reforma energética, pero confió en que haya
instrumentar la reforma constitucional de telecomunicaciones y asegurar la legalidad de las decisiones del órgano regulador de ese sector. Con base en el dictamen votado hace unos días por la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, el Pleno derogará el haber de retiro para los magistrados electorales como una solución de fondo y definitiva a la controversia púbica que generó ese tema, indicó. Asimismo, se prevé ajustar la Ley General de Partidos Políticos para que los votos emitidos a favor de las coaliciones electorales se distribuyan de manera igualitaria entre los partidos que las integran y esto se considere en la asignación de los candidatos propuestos por la fórmula de representación proporcional. De igual forma, se harán adecuaciones a la ley general en materia de delitos electorales para castigar el uso indebido de los recursos públicos en tiempos electorales. Finalmente, se modificará el estatuto de gobierno del Distrito Federal para facultar a la asamblea legislativa para legislar y adecuar al ámbito local las leyes en materia político electoral, como ya lo hacen los congresos de las entidades federativas.
Emilio Gamboa dijo que el objetivo del PRI es una reforma energética que beneficie a la población en un corto plazo, sin descuidar el medio ambiente.
la madurez política de convertir las diferencias en un activo y aprobar una legislación que permita garantizar mejores condiciones de vida a los mexicanos. Ello luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dejara la discusión de los dictámenes en las comisiones unidas de Ener-
gía y Estudios Legislativos Primera, por considerar que el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN) han violentado el reglamento del Senado, al imponer su mayoría en un acuerdo que deja la votación de los dictámenes al final. El senador Emilio Gamboa dijo que esa legalidad y respeto han per-
mitido que hasta el momento de los dos primeros dictámenes hayan tenido 140 modificaciones, “lo cual es muestra de que hemos sabido realizar una propuesta incluyente para sacar adelante una mejor ley”. “Todas las fuerzas políticas, sin excepción, han participado en el debate en el que expresan sus propuestas e ideas, que sin duda seguirán enriqueciendo los dictámenes que habrán de presentarse ante el Pleno en los próximos días”, dijo el senador en un comunicado. Gamboa reiteró que el objetivo del PRI es una reforma que beneficie a la población en el corto plazo, garantice la seguridad energética, dinamice la actividad industrial e impulse tasas de mayor desarrollo económico, a través del incremento de la competitividad, productividad y sustentabilidad energética, sin descuidar el medio ambiente.
Lunes, 16 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ROMESA FORMAL DE LA CNOP: RECUPERAR LA GUBERNATURA EN 2016. Para los cenopistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el objetivo principal que se han trazado a corto plazo es el de recuperar la gubernatura de Oaxaca en 2016, esto luego de nombrar a su nueva dirigencia estatal que quedó en manos de Jorge González Ilescas. Quieren con esto sacar a Oaxaca del estancamiento, la inseguridad y la ilegalidad en que se encuentra. Consideran que el actual gobierno, producto de una coalición de partidos de izquierda y de derecha, se ha envilecido con su falta de compromiso para impartir justicia y bienestar a los oaxaqueños. El propósito es firme y buscan lograrlo con su nuevo dirigente, al que le sobra capacidad y experiencia para estas cosas. Político de toda la vida, ha ocupado puestos muy importantes al interior de su partido y en cargos de representación popular muy importantes, es de los priistas con más arraigo en el estado de Oaxaca. El próximo año irán por el carro completo en las diputaciones federales y luego por el gobierno del estado, sus metas son concretas y para eso ya están trabajando. Durante años, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) se quedó quieta por la falta de liderazgos que la fortalecieran. Hoy pretenden que sea pieza clave en la recuperación de los espacios perdidos y demostrar que son las clases medias las que motivan los verdaderos cambios en Oaxaca. Cientos de organizaciones de este sector popular agrupan a lo mejor de nuestra sociedad y de ahí vendrán los próximos triunfos que sin duda van a lograr; la mesa ya está puesta, sólo requiere de un poco de esfuerzo para lograr los objetivos que se pretenden. Con González Ilescas a la cabeza de la CNOP, no puede haber dudas respecto a la victoria. CRIOLLOS Y VIDEOS DENIGRANTES DE TURISMO. Pues que siempre sí decidieron bajar de todos los espacios electrónicos del gobierno el famosísimo comercial de los indígenas de la ignominia y subieron otro un poco más correcto, donde los paisanos conviven y ya no salen como criados de criollas o aventando flores a los extranjeros, como no se ve ni siquiera en la Mancomunidad Británica. A nadie extrañó el famoso video, porque así se ve a sí mismo el que se sueña y espera que algún día alguien lo reconozca como criollo español en tierra de indios, hablo del joven que se divierte con el dinero de los oaxaqueños en viajes al extranjero, don José Zorrilla de San Martín Diego, quien cobra como secretario de Turismo y Desarrollo Económico de don Gabino Cué, que también se siente heredero de la Media Luna.
A fin de cuentas, el spot sólo reflejó la idea del Zorrilla sobre los oaxaqueños, porque, por si no lo sabían, en su secretaría ningún oaxaqueño está en las áreas de toma de decisiones importantes. Por ejemplo, como subsecretario de Turismo tiene al yucateco Javier Portillo, amiguísimo de la amiguísima de Felipe Calderón, doña Cony Rueda, exdelegada de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Como asesor principal, tiene al chilango Roberto Galíndez. En un rarísimo cargo, es directora de la Oficina de Congresos y Visitantes, cobra la tapatía Yolanda Cisneros, sin hacer gran cosa porque en Oaxaca no tenemos centros de convenciones y tampoco llegan personalidades importantes, salvo los caedores a la Guelaguetza a quienes todo les paga el gobierno del estado. UNA BROMA LO DEL GIMNASIO EN EL CONGRESO DEL ESTADO: FMN. El exrector de la UABJO y actual secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, dijo respecto a la construcción de un gimnasio exclusivo para diputados en el Congreso del estado que “es una broma, si no fuera una broma, sería terrible”. Funcionario por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el gobierno del cambio, Martínez Neri se unió a la protesta de sus compañeros de partido en el Congreso del estado, quienes consideraron la idea como “una burla para el pueblo”. No sólo los del PRD y sus diputados locales y federales se han manifestado en contra de este gimnasio, sino también la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) hizo lo mismo. Las opiniones de la sociedad civil están en el mismo sentido, a nadie le parece buena la idea. Es una “indecencia”, dijeron algunos de los entrevistados. Es más, ni los trabajadores del Congreso del estado la aceptan como buena idea, por más que hasta les hayan ofrecido recientemente y de último momento que se está haciendo para que ellos también lo utilicen. Por este asunto, muchos ya están pidiendo que se transparente el presupuesto asignado al Poder Legislativo, ya que alegan que al ser dinero público el que manejan, se debe transparentar su gasto y que el pueblo sepa en qué se gastan millones de pesos al mes. YA LLEVAN 30 AÑOS DESLINDÁNDOSE DE LOS ANARQUISTAS. Desde hace 30 años, los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han deslindado ante la opinión pública de los grupos de anarquistas que los acompañan siempre en sus marchas y manifestaciones, además que tienen la consignan de pintar paredes con las mismas frases de siempre
en las calles de nuestra ciudad, sobre las fachadas de bancos, comercios y hasta de edificios públicos y del patrimonio histórico de la ciudad de Oaxaca. Los anarquistas, que en ocasiones son del Frente Popular Revolucionario (FPR) y de otros grupos afines a la Sección 22 de la CNTE, son los que dañan el patrimonio cultural de nuestra ciudad cada vez que hay marchas de esta sección sindical. Los líderes magisteriales salen siempre con lo mismo, o sea, se deslindan públicamente de todo el daño que nos hacen sus seguidores. “Ellos son incapaces de hacer eso”, dicen y se ríen. Si la policía los detiene, exigen su pronta liberación y se burlan de los oaxaqueños. Por eso ya nadie les cree, saben que es parte de su protesta, pero buscan cuidar su maltrecha imagen ante el pueblo de Oaxaca. La opinión pública les es desfavorable y lo saben, por eso asaltan los medios de comunicación y los obligan, bajo amenazas, a transmitir sus consignas a las que nadie hace caso. No han logrado en más de 30 años cambiar la idea que sobre ellos tiene la sociedad oaxaqueña, la gente no les cree, la tienen harta y un día esto tiene que terminar, señalaron personas a la que se le preguntó sobre los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Por cierto, la gente sólo se sonreía con coraje al ver que muchos docentes, al final de su marcha, hacían cola en los bancos para cobrar sus jugosos cheques quincenales, mientras su ciudad quedaba toda pintarrajeada. OTRO QUE SE DESLINDÓ AYER. Otro que juró no tener nada que ver con la balacera que se suscitó hace unos días muy por la mañana en la Alameda de León, es el dueño de este espacio y del zócalo. “El que nada debe nada teme”, dijo ayer en pleno zócalo, cuando vigilaba que no se instalaran vendedores ambulantes que no le paguen su derecho de piso. “Nada tengo que ver con la balacera, así que no tengo porque esconderme”, dijo a los medios. Por si faltara algo, culpó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de haber permitido que los causantes de la balacera no hayan sido detenidos, por más que la Policía Estatal los tenía en sus manos. Señaló que son porros de la UABJO los que apoyan a sus enemigos y que le quieren quitar la clientela en ese lugar. Sobre las mujeres triquis que lo denunciaron por haberlas amenazado y hasta ultrajado al pretender instalarse en la zona sin pagarle el derecho de piso, alegó que son parte de los grupos que le quieren arrebatar ese lugar. Como sabe que pronto se acabarán las marchas magisteriales por lo de la reforma educativa, el líder de vendedores ambulantes, Adán Mejía, pidió a las autorida-
des municipales que los tomen en cuenta cuando se construyan los nuevos mercados para ambulantes que están planeados, ya que ellos también tienen derecho a ocuparlos y ganarse la vida honradamente. En Oaxaca todo mundo se deslinda de lo que hacen sus amigos, tiran la piedra y esconden la mano. Ni para creerles. LA SSP EDITARÁ UN MILLÓN DE LIBROS SOBRE VALORES Y PRINCIPIOS. El titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, anunció la edición de ¡un millón de libros!, en los que se promoverán los valores y principios que deben regir a la juventud oaxaqueña. Sin mencionar el costo, se dijo que dichos ejemplares serán distribuidos en las escuelas de educación básica y hasta en las de educación media superior, públicas y privadas, en los 570 municipios de las ocho regiones del estado. En la portada de dichos libros estará plasmado el cartel de la Guelaguetza 2014, que, como se sabe, fue pintado y es idea original del estudiante de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), José Édgar Velasco Santibáñez. La entrega de estos libros será totalmente gratuita. Sin duda alguna, la idea es buenísima ante la falta de enseñanza cívica en las escuelas públicas principalmente. La falta de valores y principios en la juventud oaxaqueña es la que los lleva a la confusión y desorientación en sus vidas; la educación en los mismos debe empezar en casa, pero nadie puede enseñar lo que desconoce, por eso los profesores tienen mucha responsabilidad en la vida equivocada que lleva la juventud, la que no encuentra cómo ser mejor. Ni la familia ni los docentes les infunden principios y valores, unos a otros se echan la culpa en esta falta de formación. Principios éticos y valores son los que le dan forma al hombre, sin ellos se reducen y se pierden. Por eso es de aplaudir esta acción por parte de la SSP, porque sin duda forjarán el carácter de la niñez y juventud en cosas buenas. La muestra más palpable de la falta de valores y principios entre la juventud quedó demostrada plenamente durante la quema de la bandera nacional monumental en la Alameda de León, en pleno Centro Histórico de nuestra ciudad, por parte de un grupo de jóvenes cuyas edades oscilaron entre los 15 y 20 años de edad. Seguramente hasta el día de hoy no entienden claramente qué fue lo que hicieron; y cómo podrían entenderlo, si jamás aprendieron el valor de nuestros símbolos patrios en sus escuelas o en sus hogares. Ojalá esto no se quede en promesa, la edición de estos libros que tanta falta hacen en las escuelas públicas y también en las privadas, cuyo único interés es el económico.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 16 de junio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
PRD: AISLADO, DERROTADO Y DIVIDIDO
Amor caro, el de los políticos
Carlos Ramírez
D
e nueva cuenta, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está saliendo derrotado porque se metió a una fiesta y no quiere bailar: desde que el Partido Comunista Mexicano entró al congreso en 1979, el sector de centroizquierda no ha sabido utilizar el sistema parlamentario. En cambio, el Partido Acción Nacional (PAN) es un partido experto en el uso de los mecanismos de la negociación parlamentaria, lo mismo cuando estuvo en la Presidencia que ahora que es el factor definitivo para construir mayorías en el Congreso. Las cuentas eran incompletas para el Partido Revolucionario Institucional y para sus reformas encaró tres escenarios: el consenso tripartito, pactar con el PAN o entenderse con el PRD. Las cifras fueron claras: 1.- En la Cámara de Diputados, el PRI tiene una bancada que representa el 42.6 %, 213; sumados el Verde y Nueva Alianza, la cifra llegaría a 50.2 %, 251. Para aprobar leyes secundarias necesita mayoría absoluta de 51 %, 255 diputados. Por tanto, el PRI tiene dos posibilidades: con el PAN o con el PRD para llegar a la mayoría absoluta. 2.- En el Senado las cifras son más o menos parecidas: PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-Partido Nueva Alianza (Panal) suma el 48.4 % de los votos. La alianza frágil del PRD apenas llega a 21.9 % y el PAN suma 30 %. Por tanto, el PRI debe de aliarse con el PAN o con el PRD. La decisión de la alianza del PRI para llegar a la mayoría se tomó en función de dos opciones: negociar otras leyes que no sean las energéticas y de telecomunicaciones, como pedía el PAN, o modificar las leyes centrales de energía y telecomunicaciones como quería el PRD. El PRD encareció su voto y el PAN resultó más fácil negociador. La clave estuvo en la definición del papel de minoría: el PRD en el DF y en Morelos, Oaxaca y antes en Michoacán ha sido más intolerante con el PRI en el manejo de las mayorías parlamentarias locales y hoy se queja que el PRI haya pactado con el PAN para dejarlo fuera. El PAN, en cambio, tiene claro que no es mayoría pero que sí representa una minoría indispensable para construir una mayoría; por eso exigió leyes electorales que el PRI le cedió porque el problema electoral ya es el menor de los conflictos. En cambio, el PRD quería desde su minoría imponer una definición energética sentimentalmente cardenista. La clave de la decisión tuvo que ver con el hecho de que PRI y PRD sí entendieron que la nueva política energética definiría el modelo de desarrollo nacional para un plazo largo y que ese modelo replantearía las relaciones sociales derivadas de los equilibrios de producción. Por eso el PRI prefirió pactar con el PAN cuestiones ajenas a la energía y las telecomunicaciones y no cederle al PRD el factor de definición de la nueva correlación social del país. El PRD quedó atrapado entre cinco fuegos: el desdén de López Obrador y su nuevo partido que se llevará perredistas, el movimiento desesperado de Cárdenas para escriturarse la propiedad del partido, el error estratégico de Los Chuchos de quererse agandallar todo el partido, el cinismo de René Bejarano como rey de la corrupción perredista y ahora factor clave en fundación de una megatribu y la ingenuidad del salinista Marcelo Ebrard que le apuesta a la amnesia política de los perredistas cardenistas. Aislado, derrotado y dividido, el PRD se enfila hacia su enésima derrota parlamentaria. Sólo que ahora ya sin posibilidades en el corto y mediano plazo de restaurar la unidad interna porque el choque Cárdenas-Chuchos dejará más fracturas que la salida de López Obrador. Por primera vez, Cárdenas es factor de división en el PRD y el costo ya se ve en las alianzas parlamentarias para las leyes energéticas. En este contexto, 2015 y 2018 serán favorables al PAN y al PRI, no al PRD.
Federico Berrueto
C
ualquier expresidente podrá confirmar la expresión de José López Portillo sobre días largos, meses o años cortos del periodo de gobierno. Para los demás, el sentido del tiempo es diferente y depende de la situación que se disfrute o padece, cada cual con su cielo, infierno o purgatorio. Es práctica referir al tiempo en periodos sexenales, particularizando al mandatario en turno, remanente de esa cultura ancestral que hace del presidente mesías, padre o padrastro en el ciclo sexenal. Desde el inicio de su presidencia, Enrique Peña Nieto optó por el más difícil y mejor de los caminos: privilegiar las reformas mediante acuerdos con sus adversarios de contienda, antes de acreditarse personalmente. Tuvo costo, pero también beneficio, hacer realidad transformaciones impensables y que adquieren relieve por la magra cosecha de reformas durante los 15 años que precedieron. Aunque no han concluido, los cambios son significativos y profundos y, por lo mismo, trascendentes: de una forma o de otra México será distinto y en perspectiva su referencia será el presidente en funciones. La ausencia de providencialismo presidencial deja un déficit coyuntural: los cambios son necesarios y urgentes, pero la mayoría de la población no los advierte como tales. Es efecto de un modelo de ejercicio del poder presidencial. Ahora, como nunca, el poder y las decisiones fundamentales son compartidos; no sólo remiten a Los Pinos, también al Congreso y a los partidos. Las élites económicas están ausentes de los acuerdos, precisamente porque la recomposición del país demandaba que el Estado, que el interés público, recuperara su propio espacio frente a los factores de poder, legales e ilegales, moderados o codiciosos. El objetivo es claro, no así el camino. Quizá por la prisa o el modelo de negociación, en el gobierno no se ve la cohesión entre la base, cuadros medios y superiores en torno a lo que se pretende. Tampoco hay acompañamiento del partido y de la estructura gubernamental en estados y municipios. Dos figuras significativas de poder delegado, en las finanzas y en la seguridad, se complementan con el poder de los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) y la capacidad negociadora de los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las dificultades en la economía provocan duda sobre instrumentos, medios y actores; en el gobierno tienen la convicción de una próxima inflexión favorable a manera de honrar la expectativa del proyec-
to reformista. La elusiva realidad se impone y esto significa la postergación de la recuperación anhelada. El camino también se muestra incierto por la habilidad del PAN de imponer su visión y agenda. La reelección consecutiva ingresó por la puerta grande, frente al entusiasta aplauso del círculo rojo y la reserva razonable del público expectante. También se dieron las bases para el gobierno de coalición, pero al margen de dos aspectos indispensables para su funcionalidad: el voto mayoritario legislativo para definir gobierno y, su consecuencia, el voto de censura. El país ha dado un preocupante giro al centralismo. Ahora, los funcionarios electorales seleccionados por las negociaciones y cuotas entre los partidos, en el afán de ganar credibilidad ante la oposición ningunean y maltratan a los funcionarios democráticamente electos de los estados y con soberbia demandan de los congresos locales ajustar al vapor leyes y constituciones. Felipe Calderón ganó su batalla de hacer creer que los males del país vienen de los gobernadores. La cuestión no es la realidad de los señalamientos, sino que para resolverlo se decidió anular buena parte de la soberanía de los estados. El ruido de las reformas ha impedido que se cobre dimensión de los aspectos regresivos que el PAN impuso y que ahora son parte de la Constitución. La realidad de lo aprobado apenas empieza a conocerse. Es difícil que los personajes del momento adviertan la fragilidad que les acompaña. Ésta, por la transitoriedad del cargo y también porque alianzas, filias y fobias mudan con rapidez sorprendente. El punto de quiebre empieza con la elección intermedia, más próxima de lo que parece, como lo muestra el apuro de los legisladores locales para armonizar sus ordenamientos electorales. En pocos meses iniciará el proceso electoral y de allí hasta el día de la elección presidencial habrá de acentuarse la dinámica perversa del doy para que me des, chantaje que es norma en la relación entre los políticos, especialmente de los opositores con el poder. El llamado humor social no lleva al optimismo. Ganará más quien presente mayor capacidad para construir esperanza del desencanto y malestar. Circunstancias que no favorecen a quien gobierna, pero las opciones son diversas y pareciera que las tres fuerzas políticas algo ganarán en elecciones de gobernador y alcaldes, y la minoría mayor en la Cámara de Diputados quedará lejos del objetivo y, por lo mismo, requerirá del apoyo de quienes en el cálculo sobre 2018 habrían de vender caro, todavía más caro, su amor.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 16 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria
Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Taller de Marionetas Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 12 al 18 de junio de 2014 SALA
1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D AL FILO DEL MAÑANA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA MUJERES AL ATAQUE MUJERES AL ATAQUE AL FILO DEL MAÑANA BAJO LA MISMA ESTRELLA MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO PHILOMENA AMOR A LA CARTA MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUB SUBT SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:50
12:20
12:30 12:00 12:10
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
1:00, 6:00 3:40, 8:30 3:10, 5:30, 7:50, 10:10 2:00, 4:20, 6:40, 9:00 1:30, 4:10, 6:50, 9:45 2:50, 5:20, 8:00, 10:30 1:10, 6:20 3:50, 8:45 1:35, 9:15 4:05, 6:35 1:20, 6:10, 8:20 3:30, 10:25 2:40, 5:00, 7:20, 9:30 2:20, 4:40, 7:00, 9:20 3:00, 5:40, 8:40 1:50, 4:50, 7:30, 10:20 3:45, 8:10 1:25, 5:50, 10:15 1:40, 4:00, 6:30, 8:50
B B A B B B B B B B A B A A B B B A A
Programación del 12 al 18 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20
3 GODZILLA DIG ESP
B
11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50
MALEFICA DIG ESP
A
12:30, 14:30, 16:30, 18:30
4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP
B
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ING
B
11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MALEFICA 3D ESP
A
14:30, 16:30, 18:30
11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 16 de junio de 2014
No tendrán ninguna “actividad extracurricular”
Shakira no piensa
distraer a Piqué
Shakira dijo que es consciente de la presión que sufre Piqué durante los juegos, por lo que no piensa convertirse en una desconcentración
Angélica María declaró sentirse honrada por ser La mujer del año La actriz destacó que tiene proyectos de teatro y televisión, sin embargo, en estos momentos está a la espera de que nazca su segundo nieto
Agencias
A
unque todavía tiene en mente el inolvidable momento en el que conoció a Gerard Piqué durante el pasado mundial de Sudáfrica, la cantante Shakira es consciente de que el futbolista catalán se encuentra sometido estos días a una gran presión, por lo que está decidida a no convertirse en la “desconcentración” que impida al defensa alzarse con su segundo triunfo consecutivo en el torneo. Tanto es así que la pareja ha renunciado a cualquier “actividad extracurricular” durante la concentración de la selección española en Curitiba (Brasil), y en su lugar ambos optarán por veladas relajantes en las que principalmente se tratarán asuntos deportivos. “No es cierto que me hayan prohibido acercarme a Gerard. Ahora bien, en lo que se refiere a las actividades extracurriculares, en ese sentido hay que respetar su situación, lo que implica básicamente estar en una concentración. Si no, sería una desconcentración para todos”, bromeó la extrovertida colombiana.
La cinta con Jonah Hill y Channing Tatum recaudó 60 millones de dólares el fin de semana Agencias
La película 22 Jump Street, en la que Jonah Hill y Channing Tatum interpretan a dos policías que vuelven a la universidad como agentes encubiertos, recaudó 60 millones de dólares en ventas de entradas en Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana, superando al filme animado How to train your dragon 2. La secuela del éxito de Dreamworks de 2010 sumó un total de
La actriz y cantante, Angélica María, aseguró que se siente honrada de que hayan pensado en ella para recibir el título de La mujer del año.
Agencias
La cantante colombiana negó que le hayan prohibido acercarse al futbolista durante el mundial.
Aunque no puede evitar sentir cierto nerviosismo antes de los partidos de su chico, Shakira está convencida de que el espíritu combativo de Piqué y su afán de superación le allanarán el camino hacia la final, de la misma forma en que le ayudan a vivir con ella todos los días. Una vez concluida la competencia deportiva, los dos enamorados
podrán disfrutar de un merecido descanso gracias también a que Shakira se ha dedicado últimamente a aliviar un poco su pesada carga laboral, abandonando definitivamente su puesto de coach en la edición estadounidense de La Voz. Sin embargo, la diva de la música descarta la posibilidad de aprovechar el período estival
para sellar su compromiso con el deportista a través de una emotiva ceremonia. Independientemente de su estado civil, Shakira está segura de que en el futuro inmediato podrá darle un compañero de juegos a su primogénito Milán, ya que tanto ella como el futbolista están deseando ampliar la familia.
22 Jump Street lidera la taquilla de EU y Canadá
22 Jump Street superó al filme animado How to train your dragon 2.
50 millones de dólares en venta de entradas en las salas de cine entre viernes y domingo, según estimaciones de los estudios. How to train your dragon 2 fue producida por Dreamworks Animation y distribuida por Fox Studio, una unidad de Twenty-First Century Fox. Columbia Pictures de Sony lanzó 22 Jump Street.
Angélica María, quien ha dejado un amplio legado musical, afirmó sentirse contenta de recibir este premio, el cual consideró se lo dan con mucho cariño, “me siento emocionada por esta distinción” Con la sencillez que la ha caracterizado, la actriz acotó que para ella es un gusto que se reconozca su trabajo, que inició en 1950. Sobre la posibilidad de participar en la obra “Mame”, ahora que Verónica Castro abandonó el proyecto por problemas con el productor de la pieza teatral, dijo no saber nada. “Yo en estos momentos me encuentro con mucho trabajo” , dijo la cantante, al señalar que “Mame” es un gran proyecto; sin embargo, ella tiene otros compromisos. “Desconozco los motivos por los que Verónica dejó la obra y siento mucho esto, por lo que me reservó mi opinión”, dijo la actriz de películas como “Corazón salvaje”, “5 de chocolate y 1 de fresa”, entre otras. Por otra parte, comentó que su hija la también actriz Angélica Vale, por segunda ocasión está embarazada, lo que causa una alegría total. “Le acaricio su pancita y le digo que lo quiero, la verdad es que ya estaba loca con la niña y ahora con el niño estaré doblemente”, dijo la feliz abuela, quien desconoce cuál nombre tendrá su segundo nieto. “Yo estoy feliz”, explicó Angélica María, quien recientemente participó en la obra “Monólogos de la vagina”, que se montó en Estados Unidos, experiencia que le resultó más que satisfactoria.
Lunes, 16 de junio de 2014
Cumplen los pronósticos
Francia golea a Honduras Desde el inicio del juego el equipo francés fue superior y con anotaciones de Karim Benzema se impuso 3-0 ante los hondureños Agencias
L
a selección de Francia no tuvo inconvenientes en imponerse en su debut ante Honduras, a quien goleó 3-0 en un encuentro válido por el Grupo E del mundial Brasil 2014. El encuentro que se disputó en el estadio Beira-Río vio a un solo equipo en el campo: les blues, que al inicio del cotejo tuvo dificultades en plantarse en la cancha, aunque con el transcurrir de los minutos se logró acomodar, apoderándose del control de balón y sometiendo a un endeble elenco hondureño. El conjunto de Luis Fernando Suárez apeló a replegarse en su cancha ante la embestida francesa y optó por aprovechar los contragolpes, los cuales no supieron concretar cuando se les presentaron. Por su parte, los de Didier Deschamps contaron con diversas ocasiones para inaugurar el marcador, aunque el arquero Noé Valladares y los postes se los impidieron. Sin embargo, a los 45 minutos, una falta de Wilson Palacios dentro del área fue cobrada penal y con expulsión del jugador hondureño. Benzema fue el encargado de abrir el marcador con una correcta definición.
El segundo tiempo no tuvo cambios en el ritmo de juego, ya que los franceses no perdieron su superioridad. Y esto se reflejó rápidamente con el alargue del score, luego de que Benzema ejecutara un disparo que pegó en el poste y que no fue controlado por Valladores, quien finalmente la terminó metiendo en su propio arco. Honduras no logró reaccionar en la cancha, por lo que se vio como un sometido equipo que sólo buscaba evitar la goleada. Sin embargo, no lo pudo aguantar, ya que los galos volvieron a pisar el acelerador, por lo que a los 72 minutos Benzema puso cifras definitivas al encuentro con un golazo de pierna derecha. El pitazo final llegó para satisfacción de les blues, quienes sumaron su primera victoria en Brasil 2014 y ratificaron su ventaja dada en la previa. Con este resultado, los galos se ubican en el primer lugar de su grupo con tres unidades, registrando mejor diferencia de gol que Suiza. Por su parte, Honduras se quedó en el fondo de la tabla de posiciones sin puntos.
Gracias a los goles de Benzema, Francia es líder de su grupo por la diferencia de puntos.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 16 de junio de 2014
Fue un partido reñido
HORÓSCOPOS ARIES Tu manera de expresarte tomará un tono mucho más profundo y podrás comunicarte acertadamente. La amabilidad será la llave que te abrirá todas las puertas. La seducción bien canalizada es infalible.
TAURO Andas muy personalista, dedicándote casi por completo a ti y a tus caprichos. Pero pronto tendrás que darle todo tu tiempo a los asuntos laborales; más vale que lo hagas de buena gana y con diplomacia, para no causarte más líos.
GÉMINIS Sentirás que el dinero se te escapa de las manos; sin embargo, los compromisos económicos no pueden parar y tendrás que meterle más ganas y disciplina al trabajo para nivelar tu dinero. Aprende a escuchar y a ponerte en los zapatos de los demás.
CÁNCER Debes aprender a verte como una persona triunfadora para que emitas ese aire de seguridad. Te sientes muy bien en tu interior y nada te hará falta para ser feliz. Entrará el ejercicio a tu vida, las actividades sanas y mucha meditación.
LEO Estás en un momento de estrés donde no toleras que te digan nada. Sientes que tus compañeros de trabajo son una carga para ti. En lugar de sentirte víctima, será mejor que empieces a sanar esa parte de tu mente que te trae problemas.
VIRGO Es mejor que des a conocer tus verdaderos motivos para que se tomen en cuenta y no te salgan con sorpresas que desvíen tus planes. Tendrás que interrogar a alguien que te está ocultando la verdad.
LIBRA Tu sistema nervioso está muy desgastado en estos días. Es mejor que te lleves las cosas con calma. El pasado también está pesando mucho en tus emociones y no puede afectar tus decisiones en el presente y futuro. Confía en la intuición.
ESCORPIÓN Te podrás expresar de una forma más profunda con las personas que te rodean. Te tomarás más tiempo para dedicarlo a ti, al ejercicio, a tu belleza y al trabajo. Te ofrecerán un nuevo proyecto muy atractivo, el cual podría darte un impulso en tu oficio o profesión.
SAGITARIO Será mejor que te hagas un chequeo profundo con el médico o que lleves a un pariente enfermo a la clínica más cercana. Las cuestiones laborales están en su mejor momento, pero necesitas más ayuda y honestidad.
CAPRICORNIO Es posible que tengas que hacer gastos inesperados, pero no te preocupes, sigue trabajando y repondrás tu dinero. No pienses que gastas, sino que inviertes, es la mejor manera de hacerse amigo del dinero y que éste se reproduzca.
ACUARIO Será mejor que des a conocer los verdaderos motivos de tus planes, para que no tomes por sorpresa a tus jefes y colaboradores. No creas que puedes guardar secretos sin que éstos no lo sepan, que la ingenuidad no te gane.
PISCIS La suerte está de tu lado y todo se ajustará. Necesitas aprovechar las oportunidades que se te aparezcan para que te conviertas en lo que siempre has querido. Tienes sensibilidad para el arte. Dedícate a los trabajos pendientes.
Argentina gana con gol de Messi En el Maracaná, la selección albiceleste venció 2-1 en un partido reñido a la selección de Bosnia
2 VS 1
ARGENTINA
BOSNIA
Agencias
L
ionel Messi se hizo presente con un gol en la victoria de Argentina sobre Bosnia-Herzegovina por 2-1, en un partido en donde los sudamericanos sufrieron para sacar su primera victoria en su debut en el Grupo F del mundial de Brasil 2014, en lo que también representó el primer partido en el histórico Maracaná en la presente justa. El primer tanto vino de un autogol del bosnio Sead Kolasinac al minutos tres, quien se hizo un nudo con el balón después de un centro a balón parado de Lionel Messi, que alcanzó a peinar Marcos Rojo, cuando apenas iniciaba el partido. Pese al gol adverso, el equipo dirigido por Safet Susic no se desordenó y continuó con muchos hombres agrupados abajo y con una alta recuperación del balón en tres cuartos del campo. Messi tuvo algunos destellos, Rojo empujó con incorporaciones por el centro, pero Argen-
El equipo ecuatoriano impuso condiciones y anotó el primer gol, sin embargo, al final, el equipo suizo remontó el marcador y obtuvo los tres puntos
2 VS 1
SUIZA
ECUADOR
Agencias
Los equipos del continente americano acabaron con su invicto en el mundial, pues de último minuto Suiza le sacó la victoria a Ecuador en un duelo muy parejo, pero que los ecuatorianos no pudieron manejar pese a tener ventaja en lo físico por las condiciones de la capital de Brasil, donde se disputó el partido.
Lionel Messi anotó el segundo tanto en el minuto 65 y terminó con la maldición de usar el número 10 en la albiceleste.
tina no logró ampliar el marcador antes del medio tiempo. Para el segundo tiempo, vino una genialidad de Messi al minuto 65 que representó el segundo tanto para los argentinos. El atacante del Barcelona trazó una diagonal a su perfil izquierdo desde la frontal y definió con un certero disparo que rozó el poste antes de incrustarse en la portería. Lionel no anotaba un gol desde el mundial de Alemania 2006.
Con el tanto de Messi, rompió la maldición de portar el número 10 en la albiceleste. Desde Ariel Ortega en el mundial de 1998, ningún jugador había vuelto a marcar. Al minuto 85, Bosnia-Herzegovina acortó la distancia a 2-1 con un gol de Vedad Ibisevic, quien coló el balón entre las piernas del arquero Sergio Romero cuando salía a achicarle el ángulo de tiro. Para el equipo europeo, éste representó el primer gol de su historia en copas del mundo.
Suiza se impone ante Ecuador
Al minuto 93, Seferovic anotó un remate dentro del área que le dio la victoria a los suizos.
Cada tiempo le perteneció a un equipo, siendo Ecuador el que arrancó dominando con sus desdobles de velocidad y sus contragolpes. El mejor jugador suizo durante los 90 minutos, Shaquiri, generó la primera para su equipo cerca del primer cuarto de hora, con un disparo que el arquero controló bien. De inmediato llegó el gol ecuatoriano. Al minuto 21, el atacante del Pachuca, Enner Valencia, apareció en el área para rema-
tar un gran centro de Ayoví y adelantar a su equipo muy pronto en el duelo. El gol equilibró un juego que era controlado por los ecuatorianos, dándole a Suiza cada vez más espacio conforme se acercaba el medio tiempo. Un disparo de Inler cerca del descanso fue lo más cerca que estuvo el equipo europeo de empatar. Pero al descanso la mínima ventaja era para los sudamericanos, que necesitaban modificar rápido para volver a tener el dominio del partido. El recién ingresado Mehmedi empató al minuto 46 con un certero remate en el área, ante la mirada de sus marcadores. Nuevamente el gol le cambió la cara al juego, ahora con Suiza manejando la pelota y Ecuador haciendo daño en contragolpes con Montero como su principal arma. En el último minuto de juego, Ecuador perdonó a los suizos luego de no poder rematar en el área, situación que aprovecharon los europeos para armar un contragolpe y definir el gol de la victoria con un remate en el área de Seferovic al minuto 93, ganando así sus primeros tres puntos.
Lunes, 16 de junio de 2014
POLICIACA
Volcadura
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se dieron a la fuga
en el Fortín
El chofer de un Jetta se desplazaba a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, por lo que después del accidente escapó con rumbo desconocido
Atropella y huye Después de ser arrollado, Efrén Martínez Agustín fue trasladado a la Cruz Roja, donde quedó internado Agencias
Agencias
E
l conductor de un automóvil se dio a la fuga tras volcar su unidad de motor en la carretera del cerro del Fortín, a la altura del Mirador, por lo cual tomó conocimiento personal de Tránsito Municipal. De acuerdo al reporte de peritos de Tránsito municipal, el percance se registró cuando el conductor del vehículo Volkswagen, tipo Jetta, de color rojo, con placas del estado de México, se desplazaba sobre la carretera que conduce al cerro del Fortín. Al parecer el chofer y sus acompañantes se desplazaban a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, por lo que al llegar al auditorio Guelaguetza el conductor perdió el control y volcó en repetidas ocasiones, hasta quedar con las llantas hacia arriba.
El accidente ocurrió en la carretera federal 175, en la entrada a San Andrés Huayápam.
El percance ocurrió frente al auditorio Guelaguetza, afortunadamente no hubo heridos.
Afortunadamente los ocupantes del vehículo resultaron ilesos y, antes de ser detenidos por encontrarse en estado de ebriedad, decidieron emprender la huida con rumbo desconocido. Sin embargo, automovilistas pen-
saron que había personas lesionadas, por lo cual solicitaron el apoyo al servicio de emergencias. Minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja, pero al ver que no había ninguna persona lesionada se retiraron del lugar.
De los hechos tomó conocimiento personal de la Policía Vial municipal, quienes procedieron al aseguramiento de la unidad de motor y la enviaron al encierro oficial, mientras se deslindan responsabilidades.
Choque sangriento Fortino Omar Ruiz conducía en estado de ebriedad y se estrelló contra un taxi en Santiago Tlaltinango, Etla. Agencias
El taxista Alfredo Guadalupe Castellanos y una pasajera fueron internados en un hospital debido al fuerte golpe.
Tres personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un choque ocurrido entre un automóvil y un taxi, en la carretera federal 190, en jurisdic-
ción de Santiago Tlaltinango, Etla. La Policía Estatal reportó que el accidente ocurrió cuando el automóvil Volkswagen, tipo Jetta, era conducido por Fortino Omar Ruiz, de 29 años de edad, y se dirigía a su domicilio ubicado en la calle de Independencia, número dos, de Santiago Tlaltinango. Pero debido al estado de ebriedad en que se encontraba se fue a estrellar contra el taxi número 10558, del sitio Santa Cruz, de Santiago Suchilquitongo, Etla. Debido al fuerte golpe en el lugar resultaron con lesiones el conductor del Jetta, con placas de circulación MRY-2698, del estado de México, así como una pasajera y el taxista
Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a una persona que fue atropellada en la carretera federal 175, en la entrada a San Andrés Huayápam. El presunto responsable se dio a la fuga. Según el reporte de la policía, los hechos ocurrieron cuando Efrén Martínez Agustín pretendía cruzar la carretera federal para dirigirse a su domicilio. Sin embargo, al encontrarse en el arroyo vehicular, fue alcanzado por una unidad de motor, por lo cual quedó tendido en el lugar. Vecinos del lugar y automovilistas fueron quienes alertaron a la policía, así como al personal de rescate para auxiliar al lesionado. Los paramédicos de la Cruz Roja mexicana fueron movilizados y procedieron a brindarle los primeros auxilios al lesionado, Efrén Martínez Agustín. Luego de ser valorado, Efrén Martínez Agustín fue trasladado a la Cruz Roja, donde quedó encamado. Los elementos de la Policía Estatal que arribaron a la zona realizaron un recorrido en busca del presunto responsable, pero no fue posible localizarlo. Alfredo Guadalupe Castellanos, de 22 años de edad. Paramédicos del grupo voluntario de la Villa de Etla se movilizaron al lugar para atender a los tres lesionados. Luego de valorar a la pasajera y al taxista, decidieron canalizarlos a un hospital particular de la colonia Reforma, donde quedaron internados y su estado de salud es reportado como estable. Elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar, donde arrestaron al conductor del automóvil Volkswagen, tipo Jetta, y después lo entregaron a la Policía Federal. Del incidente, la Policía Federal ordenó que las unidades de motor fueran enviadas al corralón de la corporación policíaca y el caso fue turnado ante la autoridad ministerial.
LA CONTRA 16
Lunes, 16 de junio de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA