La verdad en la información SÁBADO
17 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1739/ $6.00 REGIONES $7.00
El hermano de Rubén Núñez Ginez gana 54 mil pesos sin horas clase
Núñez Ginez, la familia feliz en el magisterio oaxaqueño La capacitación y el aprendizaje son necesarios para 2015: PRI. El presidente del CDE del PRI, Héctor Anuar Mafud, informó que continúan impartiendo capacitación a nuevos cuadros en el ámbito político y en el desarrollo del acervo cultural, profesional y personal, lo cual se verá reflejado en los excelentes resultados en las elecciones de 2015.
Arturo Soriano El máximo líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, tiene tres plazas en el magisterio de Oaxaca. En un documento oficial de la SEP, firmado por Hugo Espinoza, el director de Relaciones Laborales que se enreda con el otro profe millonario, aparece que Núñez Ginez cobra en total 248 mil 739 pesos con 21 centavos, sin contar aguinaldo, bonos y otras comisiones; además, su hermano Ranulfo Manuel Núñez Ginez gana 54 mil 25 pesos con 90 centavos, pero sin tener ninguna hora clase asignada (3)
Sindicalizados exhiben a Germán Tenorio
(2)
Inicia y supervisa Javier Villacaña obras de impulso social y urbano. Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, durante un recorrido de trabajo por la zona norte de la ciudad, supervisó y puso en marcha diversas obras de desarrollo social y urbano, comenzando por los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Tututepec.
Avances
(4)
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud protestaron en la Secretaría de Salud, gritaron consignas, quemaron una bandera de Estados Unidos de Norteamérica y decapitaron un muñeco que señalaron representaba a los malos funcionarios de la dependencia, quienes, lejos de velar por los sindicalizados, se han dedicado a fomentar la división, negándose a reconocer a este sindicato que ya cuenta con reconocimiento por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Ante la llegada de tres patrullas de la Policía Estatal, el número de personas disminuyó, después decidieron retirarse. (3)
Por retraso
Hay enormes
en su quincena pausan labores en la Cortv
problemas que no resuelve la Sevitra en la ciudad
(5)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Ana Paula Ordorica.
Defiende René Bejarano
IEBO exige
al magisterio oaxaqueño
nuevamente renuncia de Fausto Díaz
(6)
(16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de mayo de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
El presidente del CDE del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, manifestó que cursos, así como el impulso a la formación de una biblioteca con un importante acervo, son parte de la política fina que está llevando a cabo el PRI
Editor: Elías Bautista
Apuestan por la juventud
La capacitación y el aprendizaje son necesarios para 2015: PRI
Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, informó que continúan impartiendo capacitación a nuevos cuadros políticos y a mujeres en el ámbito político y en el desarrollo del acervo cultural. En entrevista, Mafud Mafud manifestó que la formación de nuevos cuadros a través de cursos que les beneficien en su desarrollo profesional y personal, así como el impulso a la creación de una biblioteca con un importante acervo cultural, son parte de la política fina que está llevando a cabo el PRI en este momento. La capacitación se verá reflejada en las próximas elecciones de 2015, para
“La capacitación se verá reflejada en las próximas elecciones de 2015, para tener excelentes resultados con unidad y fortaleza”, señaló el dirigente priista, Héctor Anuar Mafud.
tener excelentes resultados con unidad y fortaleza. También reconoció el trabajo de la Corriente Crítica de Mujeres del PRI, que preside Rebeca Cervantes, al realizar una serie de talleres para la superación de las féminas. Asimismo, dijo que durante las próximas semanas se estará impar-
tiendo el Taller de Oratoria en el auditorio del CDE del PRI en Santa Rosa, en donde se reunirán más de 50 jóvenes interesados en mejorar y fortalecer su forma de expresarse en público. Durante esta serie de cursos, Héctor Anuar Mafud, dirigente del partido en Oaxaca, comentó a los participantes que la oratoria es una herra-
Hay enormes problemas que no resuelve la Sevitra en la ciudad Las 13 uniones de mototaxistas de la zona norte de la ciudad de Oaxaca insisten en que la Sevitra es quien tiene que poner orden en la legalidad de los permisos y concesiones que se otorgaron
132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles
Para exigir legalidad y transparencia en el censo a los mototaxistas de la ciudad de Oaxaca en la zona norte, unas 13 uniones se manifestaron por unos minutos bloqueando la avenida Universidad la mañana de ayer. También, a temprana hora del mismo día, las unidades de 15 organizaciones se apostaron sobre las calles laterales de la entrada de la colonia Volcanes, a la altura del módulo azul, e indicaron
Integrantes de 15 organizaciones de transporte público indicaron que responsabilizan a las autoridades del gobierno por cualquier enfrentamiento, riesgo que es latente, pues en días pasados ya se han enfrentado.
que pese a que han buscado el diálogo con las autoridades para que sean éstas quienes impidan la circulación de las unidades, no han recibido respuesta. Señalaron que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no atien-
de la demanda de 15 organizaciones que se oponen a que unidades rosas del Frente Popular Revolucionario (FPR) circulen por la zona norte de la capital, lo que pone en riesgo la paz de esa demarcación, pues podría darse
mienta fundamental a la hora de presentar sus argumentaciones políticas. El taller es impartido por David Pazos, director general de la Academia de Oratoria Hablando el Corazón, quien disertó acerca de las diversas técnicas que existen para mejorar el proceso de la comunicación a los jóvenes políticos priistas. un enfrentamiento con saldos lamentables, advirtieron los transportistas. Sin embargo, hasta el momento, lejos de implementar operativos existen funcionarios que pretenden respaldar a las unidades rosas y concederles los permisos y facilidades para circular en la zona norte. La realización del censo por parte de la Sevitra, que se realiza desde hace 15 días y que inició en Viguera, Pueblo Nuevo, para continuar en el Ejido Guadalupe Victoria, ha inconformado a muchas agrupaciones de estas unidades de servicio público. Las 13 uniones de mototaxistas de la zona norte de la ciudad de Oaxaca insisten en que la Sevitra es quien tiene que poner orden en la legalidad de los permisos y concesiones que se otorgaron. Mientras, los habitantes de la colonia mencionada señalaron que es necesario que las autoridades estatales atiendan el conflicto, ya que el FPR crea problemas en las comunidades, sin que nadie pueda detenerlos. “Cuando ellos llegaron, comenzaron a realizar desmanes en la zona, pintaron fachadas, no respetan las iglesias ni la vivienda de nadie”, señalaron. De continuar con la circulación las unidades del FPR, los integrantes de las 15 organizaciones indicaron que responsabilizan a las autoridades del gobierno por cualquier enfrentamiento, ya que es latente entre los trabajadores, pues en otros días ya se han enfrentado.
Sábado, 17 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Un mundo de corrupción El hermano de Rubén Núñez Ginés gana 54 mil pesos sin horas clase se observa en las nóminas del IEEPO, avaladas por el director de Relaciones Laborales, Hugo Espinoza, con profesoras y profesores que cobran cientos de miles de pesos y sin trabajar Arturo Soriano
Una familia feliz en el magisterio de Oaxaca
Trabajadores de Salud protestaron para exigir el reconocimiento por parte de la dependencia de su sindicato y la entrega de recursos, puesto que no se les brinda su salario en tiempo y forma Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS), conformado por más de 350 afiliados, exhibieron al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quemando afuera de las oficinas un muñeco decapitado, además de una bandera de Estados Unidos de Norteamérica. Encabezados por Marcelo García Cortés, secretario de Conflictos del sindicato independiente, indicaron que su principal demanda es el reconocimiento por parte de la dependencia de su sindicato, ya que hasta el momento las autoridades no han querido entablar diálogo, pues desconocen al recién organismo, pese a que cuenta con reconocimiento por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Señalaron que la mañana del día viernes tendrían un diálogo con funcionarios de la dependencia, sin embargo, un grupo de choque, al que
Fotografía: Archivo
E
l máximo líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez tiene tres plazas en el magisterio de Oaxaca, en una cobra cuatro mil 619 pesos con 44 centavos, en otra tres mil 435 pesos y 65 centavos, pero la más importante, la de la grosería sindical, es en la que cobra 240 mil 684 pesos con 12 centavos. Pero no sólo es él, ahí ya metió a parientes, amigos y a su hermano, Ranulfo Manuel Núñez Ginez, que con el mayor descaro ni siquiera entregó su CURP como cualquier profesor y cobra 54 mil 25 pesos con 90 centavos, pero sin tener ninguna clase asignada. Cuando en octubre, Despertar de Oaxaca y otros medios informativos dimos a conocer que a Rubén Núñez Ginés se le habían duplicado las plazas e incrementado el salario a partir de su llegada a la dirigencia de la Sección 22, todos los funcionarios desmintieron la acusación. Desde el gobernador Gabino Cué, pasando por Antonio Iturribarría Bolaños —entonces director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)—, además del entonces Núñez Ginés, casi casi se desangraron negando su supersueldo. Hoy sabemos, por las nóminas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que sí lo cobra y que le pagan más que bien para hacer marchas, plantones y llorar cuando lo “encapsulan” en el Distrito Federal.
La familia feliz del magisterio: Lo negaron cuando se publicó, pero ahora aparecen la pruebas de que Rubén Núñez Ginés sí cobra muy bien desde que llegó a dirigir a la Sección 22, pero también su hermano cobra y al parecer sin trabajar, junto con ellos hay nombres que cobran hasta casi un millón de pesos. El mundo de la corrupción de la que tanto se habló, aflora en el IEEPO.
Pero también ya sabemos que no se llama Rubén Núñez Ginés, con s en su segundo apellido, como lo aclaró al llegar a la dirigencia de la Sección 22, sino Núñez Ginez, con z, porque se supone que en la SEP se entrega los documentos con los datos oficiales para iniciar los trámites para el pago de salarios. Todo esto se dio a conocer cuando salió a la luz pública la lista de los salarios oficiales de los profesores que cobran en el IEEPO, avalada por la SEP y firmadas por Hugo Espinoza, director de Relaciones Laborales en la liga: http://www.ieepo.oaxaca.gob.mx/ sites/www.ieepo.oaxaca.gob.mx/misc/pdf/ CONAC/4to%20Trimestre/5p5.pdf.
Para aquellos oaxaqueños interesados en indagar más sobre los sueldos de sus profesores y la cantidad de plazas que detenta cada uno de ellos, basta con agregar o quitar un número a la terminación …/5p5.pdf, para quedar …/5p1.pdf o …/5p3.pdf, por ejemplo. Ahí se observan a agraciadas profesoras que cobran cientos de miles de pesos sin trabajar o tener horas clases asignadas y muchos profesores con varias plazas, cobrando, igual, cientos de miles de pesos. Es el caso, por ejemplo de Alberta Núñez Pérez, quien tiene seis plazas: las 001052, 200784, 200856, 100205, 201778 y repite con la 201778. En la primera cobra nueve mil
238.88 pesos, luego nueve mil 238.88, 13 mil 858.32, 36 mil 955.52, 12 mil 281.76, y mil 394.10. Lo mejor es que no imparte ni una sola hora clase. Otra lindura debe ser Oliva Núñez Martínez, quien se supone trabaja 20 horas y cobra 104 mil 228 .08 pesos. Otra belleza debe ser Enriqueta Núñez O., quien tiene dos plazas, en una cobra 156 mil 499.05 y en la otra nada más tres mil. Doña Rufa María Núñez Salinas, con cuatro plazas, gana poco más de 230 mil pesos. Pero también están los varones, como Francisco Javier Núñez Toledo, él tiene cuatro plazas, en la primera cobra 191 mil 744.90, luego 151 mil 238.23, mil 587.75 y repite la misma cantidad con la última. El excepcional profesor gana más de 350 mil pesos. Pero la más agraciada, es la profesora Lilia Rodríguez García, con RFC: ROGL57061592 y CURP: ROGL570615MPLDRL04, quien con sus cuatro plazas gana en la primera 493 mil 500 pesos y en la siguiente 487 mil 360, en la tercera cobra dos mil 91.15 y en la última dos mil 788.20: un total de 985 mil 748 pesos más o menos. Tampoco tiene horas asignadas. ¿Quién podrá preguntarse dónde quedan los miles de millones de pesos defraudados al gobierno federal y al bolsillo de los mexicanos y oaxaqueños? Ojalá Hugo Espinoza pueda informar ¿dónde trabajan, quiénes son o sólo son nombres para justificar la corrupción?
Con muñeco decapitado, exhiben a Germán Tenorio durante protesta identificaron como parte del Sindicato 35, arribó al sitio y boicoteó la reunión que estaba por dar inicio en las oficinas de J. P. García; ante tales hechos, los funcionarios menores decidieron retirarse pues no se garantizaba su seguridad. Esta acción llevó a los trabajadores a iniciar con la toma de la oficina, no sin antes permitir la salida de los empleados, indicaron que la base no tiene la culpa de las acciones de grupos de choque ni el mal actuar de los funcionarios, por lo que desalojaron el inmueble; posterior a ello, colocaron una manta de protesta en la puerta principal. Explicaron que existen temas pendientes que no han sido solventados a sus agremiados, cuyo sindicato fue avalado legalmente desde el ocho de julio de 2012 por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, es decir, están legalmente establecidos. Marcelo García Cortés acusó al director de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud, Rubén Portillo Mijangos, de haber impedido la mesa de negociación y de haber llevado a un grupo de porros para impedir el diálogo. Señaló que sus sueldos y prestaciones son inferiores que la Sección 35, a quien le otorgan todos los privilegios y beneficios, mientras que al resto se les trata como trabajadores de segunda y se les exige más.
“Desafortunadamente, los trabajadores de la Sección 35 son los que presionan al secretario, quien no hace nada para impedir que se sigan lastimando los derechos de quienes también forman parte de la dependencia, por ello si es necesario seguir con las acciones de protesta, lo haremos, porque estamos convencidos de que es lo mejor para nosotros”, afirmaron los integrantes del SITyPS. Durante unos minutos, los cerca de 30 trabajadores, entre los que también se encontraban personajes identificados con el Frente Popular Revolucionario (FPR), gritaron consignas y quemaron un muñeco decapitado que señalaron representaba a los malos funcionarios de la dependencia que, lejos de velar por los sindicalizados, se han dedicado a fomentar la división. Asimismo, minutos después de esta acción, los inconformes decidieron imprimir una bandera de Estados Unidos de América, misma que quemaron frente a la puerta principal de la dependencia para protestar en contra de los trasnacionales. Ante la llegada de tres patrullas de la Policía Estatal, el número de personas disminuyó, después decidieron retirarse, no sin antes advertir que seguirán presentándose en los próximos días para logar que el secretario de Salud reconozca a su sindicato.
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud protestaron en la Secretaría de Salud, gritaron consignas y quemaron una bandera de Estados Unidos de Norteamérica y un muñeco decapitado que señalaron representaba a los malos funcionarios de la dependencia que, lejos de velar por los sindicalizados, se han dedicado a fomentar la división.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de mayo de 2014
“Será consensuada con especialistas”
Oaxaca tendrá Ley de Educación, pero armonizada a la federal: AAA Los temas de sueldos al magisterio y escuelas fantasma deberán ser aclarados por el IEEPO y los propios profesores, señaló el diputado Avilés Álvarez, desde la tribuna del Congreso estatal Agencias
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que los diputados de todas las filiaciones políticas en el Congreso del estado trabajan para que Oaxaca cuente con la ley de educación, pero será armonizada a la ley federal. “Estamos trabajando de manera conjunta en esta legislatura, porque debemos armonizar la Ley General de Educación para el Estado de Oaxaca, no tenemos otra salida, nuestro estado debe ir acorde con la legislación en nuestro país”, afirmó el también coordinador del grupo parlamentario priista en el Congreso estatal. En entrevista, el representante popular aseguró que la diputación oaxaqueña hizo un compromiso con la sociedad de que antes de que inicie el próximo ciclo escolar, ya debe
El edil de Oaxaca de Juárez arrancó los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Tututepec, en la colonia Ampliación Jardín, reiterando ante los vecinos su compromiso de impulsar el desarrollo de todas las colonias de la capital
El legislador Alejandro Avilés Álvarez aseguró que la diputación oaxaqueña hizo un compromiso con la sociedad de que antes que inicie el próximo ciclo escolar, ya debe estar aprobada la ley de educación.
Inicia y supervisa Javier Villacaña obras de impulso social y urbano
Agencias
Obras de desarrollo social y urbano fueron puestas en marcha y supervisadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, durante un recorrido de trabajo por la zona norte de la ciudad. En un primer punto de su agenda, el edil capitalino arribó a la parte baja de la colonia Jardín, perteneciente a la agencia municipal de Donají, en donde inició la construcción de un muro de contención sobre el arroyo que atraviesa esa demarcación, mismo que servirá para impedir el paso del agua hacia las viviendas. Acompañado de los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García;
El presidente municipal, Javier Villacaña, pidió a los vecinos de la agencia de San Luis Beltrán ser vigilantes del desarrollo de las obras y hacerlas suyas, para que pueda cumplir su cometido social.
estar aprobada la ley de educación. “Para eso estamos trabajando y lo vamos a cumplir”, sentenció. “Lo que sí podemos afirmar es que vamos por una ley educativa que mejor convenga a Oaxaca, será consensuada con especialistas, pero sobre todo con la sociedad y el magisterio, con el único objetivo de beneficiar a la educación de nuestra niñez y juventud”, prosiguió. Avilés Álvarez señaló que el Congreso estatal tiene toda la voluntad política para que se elabore una ley educativa que vaya de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la sociedad oaxaqueña, los niños, los padres de familia y, por supuesto, también el magisterio”, recalcó. Negó que la ley se construya a criterio de una sola parte o bajo presión del gobierno o del magisterio: “Esta legislación se cimentará en los consensos, pero armonizada con la reforma educativa federal y, en ese sentido, los diputados, maestros, padres de familia, gobierno y en general la sociedad, tenemos una gran responsabilidad”. En cuanto a los temas de sueldos del magisterio y escuelas fantasma, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMC), el diputado Alejandro Avilés señaló que esta situación deberá ser aclarada por funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y por los propios profesores. “Hay ocasiones en que circula información de este tipo en los medios de comunicación, pero debemos tener la veracidad de la misma”, finalizó.
Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez, y la procuradora social, Laura Vignon, el jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca revisó el estado de la zona aledaña al arroyo, evaluando que existan condiciones para el libre flujo del agua. En el marco de su gira de trabajo por la zona norte de la capital, el edil de Oaxaca de Juárez arrancó la primera etapa de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Tututepec, en la colonia Ampliación Jardín, reiterando ante los vecinos su compromiso de impulsar el desarrollo de todas las colonias de la capital. Bajo el sol vibrante del mediodía, el mandatario capitalino se trasladó al paraje El Aguacatal de la agencia municipal de San Luis Beltrán, en donde dio el banderazo de inicio a la primera etapa de la construcción del subcolector sanitario, ubicado en el margen del río Grande, el cual comprende una longitud de mil 145 metros, en beneficio de 850 personas. Javier Villacaña pidió a los vecinos de esta zona de la agencia de San Luis Beltrán ser vigilantes del desarrollo de esta obra y hacerla suya, para que pueda cumplir su cometido social, que es realmente incidir en la calidad de vida de la población. En este recorrido, el presidente municipal escuchó las necesidades de los pobladores, extendiendo su respaldo a cada uno de los sectores y comprometiéndose a concretar los proyectos que inciden en una mejor ciudad y un próspero desarrollo para la comunidad.
Sábado, 17 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Siempre habían recibido pago puntual
Por retraso en su quincena pausan labores en la Cortv Trabajadores del organismo manifestaron que desde el jueves esperaban poder cobrar lo que les corresponde, por lo que ante esta situación a la que no se habían enfrentado decidieron parar labores un par de horas
Javier Villacaña, presidente municipal de Oaxaca, señaló que con base en la disponibilidad presupuestal, el Ayuntamiento dará puntual respuesta a los planteamientos de la dirigencia y trabajadores del Sindicato 3 de Marzo.
Se reúne dirigencia del Sindicato 3 de Marzo con Javier Villacaña
ADN Sureste
T
rabajadores sindicalizados y de confianza de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) protestaron en las instalaciones de esta dependencia para exigir al nuevo director, Emilio de Leo Blanco, el pago de su quincena, la cual hasta hoy no ha sido cubierta. Los inconformes afirmaron que en pasadas administraciones nunca se había presentado esta situación, ya que de forma puntual cada
Empleados de Cortv exigieron a su nuevo director, Emilio de Leo Blanco, el pago correspondiente a este periodo, y amenazaron con tomar otras medidas si no se les cubren sus honorarios inmediatamente.
15 y 30 de cada mes sus honorarios estaban cubiertos. Sin embargo, manifestaron que desde ayer están a la espera de poder
cobrar lo que les corresponde, por lo que ante el desconocimiento de esta situación decidieron parar labores un par de horas.
Dijeron que esperan que sus sueldos sean cubiertos en el transcurso del día, ya que de lo contrario podrían tomar otras acciones.
El edil capitalino, acompañado del secretario de Administración y Finanzas, Carlos Melgoza Martín del Campo, revisó cada uno de los planteamientos hechos por este sindicato, a fin de ofrecer una respuesta satisfactoria Agencias
Indígenas mixes solicitan soporte del gobierno para zanjar conflicto Según el archivo de la DDHPO, la causa que desencadenó el problema se registró el dos de marzo de 2012, cuando supuestamente policías municipales de Los Valles detuvieron sin orden alguna a tres personas, entre ellos una mujer Agencias
Nuevamente, los 99 indígenas mixes de Los Valles, agencia de San Juan Mazatlán, pidieron este jueves ayuda al gobierno del estado y a la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para resolver el conflicto que los mantiene fuera de su comunidad desde 2012.
Severino Sánchez, a nombre de los originarios de Santa María Guienagati, expuso que después de dos años no han recibido réplica a la propuesta de conciliación con las autoridades de Los Valles, Mazatlán.
Severino Sánchez, a nombre de los originarios de Santa María Guienagati en la Sierra Mixe Zapoteca, expuso que después de dos años 22 familias continúan establecidas en esta zona como “arrimados, sin tierra, anima-
les, trabajo, ni pertenencias”, pero sobre todo sin recibir réplica a la propuesta de conciliación con las autoridades de Los Valles. “Desde el 12 de marzo de 2012 salimos de nuestro pueblo, deja-
mos todo, no tenemos nada, ahora nos bloquearon hasta los programas federales, estamos abandonados y sin apoyo de nadie”, explicó. El problema comenzó en 2007, cuando se dividió el pueblo. En un principio Los Valles perteneció al municipio de Santa María Guienagati, pero un grupo de personas solicitó segregarse por intereses personales e integrarse a San Juan Mazatlán. Diez años después se dio el decreto a favor de San Juan Mazatlán, específicamente el 10 de noviembre de 2010, pero al paso de dos años se dio el conflicto social, agrario y político. Según el archivo de la DDHPO, la causa que desencadenó el desplazamiento se registró el dos de marzo de 2012, cuando supuestamente policías municipales de Los Valles detuvieron sin orden alguna y sin haber cometido una falta administrativa o delito alguno a tres personas, entre ellos una mujer. Aseguran que a los detenidos los amarraron de las manos y los sujetaron a unos palos que estaban en el patio de la agencia de policía, después los encarcelaron en San Juan Mazatlán Mixe, desatando un conflicto de carácter social que derivó en la salida de las 99 personas que perdieron sus bienes y que actualmente se encuentran en una situación precaria económicamente.
Conforme a su agenda, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con la dirigencia del Sindicato Independiente 3 de Marzo, que encabeza Emeterio González Martínez, con quienes realizó un análisis del pliego petitorio de los trabajadores del ayuntamiento capitalino para el año 2014. En un marco de respeto y cordialidad, el edil capitalino, acompañado del secretario de Administración y Finanzas, Carlos Melgoza Martín del Campo, revisó cada uno de los planteamientos hechos por éste, a fin de ofrecer una respuesta satisfactoria. Autoridades municipales y trabajadores del Ayuntamiento acordaron mantener el diálogo permanente para analizar los acuerdos alcanzados y fortalecer los lazos de colaboración en beneficio de los capitalinos. Durante el encuentro, el jefe del gobierno de la ciudad les reiteró su reconocimiento por la labor que desarrollan diariamente al servicio de la ciudadanía oaxaqueña, así como la apertura de su administración para mantener una comunicación libre que reditúe en beneficios para la población. Señaló que con base en la disponibilidad presupuestal, el ayuntamiento capitalino dará puntual respuesta a los planteamientos de la dirigencia y trabajadores del Sindicato Independiente 3 de Marzo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 17 de mayo de 2014
El Señor de las Ligas dice: “Tratan de denostar su labor”
Defiende René Bejarano al magisterio oaxaqueño El hombre que elevó la corrupción al nivel de política de gobierno en el DF señaló que hay estrategias para difamar al magisterio, para aplicar la reforma educativa que pretende privatizar la educación ADN Sureste
A
nte las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en donde se señala que existen 70 docentes que ganan más que el presidente, Enrique Peña Nieto, René Bejarano, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), estuvo en Oaxaca para defender al magisterio. El hombre que alegremente se embolsaba hasta las ligas del dinero de Carlos Ahumada, señaló que
Martha Alicia Gallegos Pérez, Norma Aguilar Gaytán y Reyna Rojas exponen juntas por primera vez; ellas son alumnas del maestro Mariano Pineda Matus, quien reconoció su trayectoria en el mundo del arte Agencias
Como desde hace dos años, la Galería Universitaria albergada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de su Coordinación de Cultura, inauguró la exposición El Cielo No Pesa, de las artistas Martha Alicia Gallegos Pérez, Norma Aguilar Gaytán y Reyna Rojas. El titular de la FDCS, Reynel Vásquez Zárate, dijo que es muy importante para la universidad conocer, aprender, divulgar la ciencia, la cultura y el arte. “Estamos en una institución donde es fundamental el conocimien-
El que se echaba a la bolsa hasta las ligas del dinero de Carlos Ahumada, el perredista René Bejarano declaró que se debe investigar si hay profesores que ganen más que el presidente, “porque en caso de ser verdad no son profesores democráticos, sino que sirven a los intereses del gobierno”.
el IMCO sirve a los intereses del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que se trata de denostar al magisterio, a pesar de que no ganan lo suficiente por la labor que desempeñan.
Al dar a conocer la realización de un foro que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo, en donde se tocará principalmente el tema educativo, señaló que ésta sólo es una estrategia para difamarlos y para aplicar
de forma contundente la reforma educativa que pretende privatizar la educación. Dijo que de todos modos se debe investigar si existen profesores que ganen más que el presidente, “porque en caso de ser verdad, no son profesores democráticos, sino que sirven a los intereses del gobierno”. Cabe recordar que René Bejarano, cuando solicitó audiencia hace dos años con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pateó la puerta de su oficina, a pesar de que con anterioridad lo respaldó durante su campaña rumbo a la gubernatura. El político perredista también estuvo varios meses en la cárcel, después que se difundió un video donde recibía millones de pesos en el despacho del empresario constructor Carlos Ahumada y hasta las ligas se embolsaba. Salió de la cárcel y estuvo varios años alejado de la política, hasta que, de la mano de Andrés Manuel López Obrador, volvió a regresar a los mítines, aunque ahora dice que El Peje no es necesario en las actividades del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Exhiben El Cielo No Pesa en la galería central de la FDCS to en diversos ámbitos, y el arte no queda fuera del estudio de los alumnos; en esta ocasión son tres mujeres las expositoras que reafirman día con día que van repuntando en la materia”, apuntó. De igual forma, el artista plástico Mariano Pineda Matus, quien ha sido instructor de las artistas, reconoció el esfuerzo y el espacio que logran dedicarle a esto dentro de sus actividades cotidianas: “Llevan un recorrido de varios años dentro del mundo del arte, y esta exposición es una muestra de la evolución que han tenido”. Por su parte, el coordinador de Cultura, Roberto Vázquez Peralta, dijo que la finalidad de continuar con estos espacios es expandir y tratar de mostrar las manifestaciones del arte que se realiza en Oaxaca, así como crear una cultura en la que los jóvenes también tengan un lugar donde mostrar sus trabajos. “Cada una de las expositoras maneja una temática distinta. Dentro de las 33 obras exhibidas representan el medio ambiente, la libertad, las aves, el individuo, la proble-
“Somos una institución donde es fundamental el conocimiento en diversos ámbitos, y el arte no es excepción; en esta ocasión son tres mujeres las expositoras que van repuntando en la materia”, apuntó el director de la FDCS.
mática de enfocarse en lo terrenal y no en lo que el universo mismo nos ofrece; es un grito por buscar la paz en su primera exposición individual, han participado de forma colectiva en otros estados, tienen estudios en la Ciudad de México, Casa de la
Cultura Oaxaca y el museo Rufino Tamayo”, recalcó. A los que inician en este rubro les aconsejan “tener constancia y persistencia, porque es lo que abre espacios, si éste es su sueño, persíganlo hasta alcanzarlo”.
La presidenta del DIF municipal de Xoxocotlán, Cristina Tiburcio Espejel, reconoció el trabajo que las profesoras están realizando en beneficio de madres que traen a sus hijos al área de maternal y preescolar.
DIF municipal de Xoxocotlán festeja a gente del CAIC Durante el festejo, anunció que la administración que encabeza el edil, Héctor Santiago Aragón, ampliará los servicios de los CAIC, por el buen funcionamiento que han demostrado en beneficio de la comunidad Agencias
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que preside Cristina Tiburcio Espejel, en conjunto con la directora, Paola Rendón García, festejaron a las profesoras del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), a cargo de la educadora Ana Isabel Lara Medina, en donde se reconoció el trabajo que viene realizando en beneficio de madres que traen a sus hijos al área de maternal y preescolar. “Mis más sinceras felicitaciones, pero sobre todo, reconozco el cariño y amor que les dan a los pequeñines, quienes integran al CAIC, pues la educación tiene por objeto convertir al niño en un hombre de bien, lleno de valores y respeto hacia los demás, por eso es loable labor que ustedes desempeñan”, comentó Tiburcio Espejel a las educadoras. “Ampliaremos los servicios, ya que es uno de los retos de la presente administración que encabeza Héctor Santiago Aragón, quien en todo momento ha señalado que el buen funcionamiento de estos centros viene a dar el apoyo a las amas de casas, que pueden dejar a sus hijos en lo que ellas trabajan; una palabra comprometida es una palabra cumplida, el apoyo decidido de cada uno de los que integran el DIF es dar el apoyo a todos los vecinos de Xoxo”, declaró. La encargada del CAIC agradeció a Esmeralda Vicente Ramírez, Rubí Teresa Benítez Padilla, Jazmín Narváez Matías, Verónica Jarquín, Janeth Lázaro Ramírez, Ángel Robles Ortiz, Felisa Lourdes Gijón Ramos y Gloria Luis López, ya que sin ellas no podría realizar su mejor papel, son colaboradorescomprometidosconsuvocación, lo que los hace un ejemplo a seguir.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de mayo de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Gestionarán más proyectos para los habitantes
Inaugura Dónovan Rito ventanilla de atención de Sedesol en Tehuantepec
El edil dijo que trabajará conjuntamente con el gobierno federal para incrementar la cobertura de los programas y beneficiar a todos los pobladores Agencias
T
ehuantepec.- El presidente municipal Dónovan Rito García y el antropólogo José Antonio Aguilar San Sebastián, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, inauguraron la ventanilla de atención de Sedesol Tehuantepec. Dónovan Rito García indicó que con esta nueva oficina el gobierno municipal y el federal que preside Enrique Peña Nieto atenderán las carencias y necesidades de las 30 agencias municipales, barrios, colonias y fraccionamientos que padecen de los servicios básicos. Aseguró que, a través de esta ventanilla, el gobierno federal tiene el firme compromiso de atender de cerca a las personas más
La fiesta por primera vez juntará tradición, arte y cultura en diferentes escenarios y con distinguidas personalidades Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, quien ha fomentado la cultura de Tehuantepec, anunció que por primera vez en la historia del aniversario de la Vela Sandunga se proyectarán 35 actividades culturales y artísticas. A 161 años de que “La sandunga” fuese considerada como himno de los tehuantepecanos por el poeta Máximo Ramón Ortiz y formara parte de la identidad cultural y étnica de Santo Domingo, el gobierno municipal celebrará 61 años de la Vela Sandunga con una serie de actividades culturales del 22 al 31 de mayo.
Durante la inauguración las mujeres se inscribieron al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
vulnerables y abatir los índices de pobreza mediante los programas sociales. Expresó que el gobierno municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), está trabajando arduamente para bajar el índice de pobreza, mediante la reactivación y ampliación de cocinas comedor, otorgando alimentos calientes y nutritivos a las familias tehuantepecanas. El edil externó que durante sus tres años de gobierno trabajará conjuntamente con el gobierno fede-
ral para incrementar los índices de cobertura de los programas y reducir el alto índice de pobreza que existe aún en las comunidades. Externó que el rezago de Tehuantepec tiene que ver con muchos años atrás, pero con la alianza entre el gobierno federal y municipal se disminuirá de manera considerable el índice de pobreza. Dónovan Rito solicitó al delegado llevar el mensaje a la licenciada Rosario Robles y al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que Tehuantepec seguirá trabajando de
la mano con su gobierno para beneficio de los tehuantepecanos. En su segunda visita a Tehuantepec, José Antonio Aguilar dio a conocer la política social de nueva generación del presidente de la república, que obliga a los funcionarios a atender de forma personalizada a cada uno de los ciudadanos en sus municipios a través de las ventanillas de atención. Aseveró que a través de esta ventanilla se apoyará al municipio de Tehuantepec para mejorar las infraestructuras de las cocinas comunitarias, inscribir a todos los adultos mayores de 65 y más que aún no estén registrados en el programa. Dijo que de igual manera inscribirán a todas las mujeres al programa Seguro de Vida para Jefas de Familias, lo que permitirá garantizar la educación de sus hijos y recibir un apoyo económico que va desde 300 pesos mensual a niños que estudien el preescolar, 500 primaria, 700 secundaria, 900 bachillerato, hasta mil 850 a un joven que esté estudiando la licenciatura. Mencionó que la autoridad municipal podrá gestionar en la ventanilla los programas de empleo temporal, el tres por uno con migrantes y se instalará la coordinación general en el Istmo para atender de manera inmediata a los habitantes y no se tenga que viajar hasta la Ciudad de México.
Dónovan Rito invita a Vela Sandunga en Tehuantepec En conferencia de prensa, el edil, acompañado de síndicos y regidores, anunció las actividades que darán inicio el 22 de mayo con la Feria del Libro y contarán con la presencia de personajes de talla nacional como J. M. Servín, Luis Felipe Lomelí, Leonardo Tarifeño, entre otros. Durante cuatro días y en diferentes sedes se realizarán paneles de discusión, entre ellos La Perspectiva de Género en la Narrativa Actual, con Bibiana Camacho, Susana Iglesias y Anel Flores. Dónovan Rito indicó que el gobierno municipal hará un merecido homenaje al destacado pintor tehuantepecano Rolando Rojas, por sus 25 años de trayectoria en la gráfica oaxaqueña, y sus cuadros podrán ser admirados en la galería que será instalada en la sala de Cabildo.
El presidente municipal dijo que celebrarán 61 años de la Vela Sandunga con una serie de actividades culturales del 22 al 31 de mayo.
Entre las 35 actividades programadas se encuentran los foros sobre crítica literaria y la promoción cultural, donde escritores y críticos como
Luis Bugarini, Antonio Calera-Grobet y Leobardo Sarabia participarán con sus experiencias sobre estos rubros. Habrá también lectura de poesía de autores del Istmo de Tehuantepec como Aurora Santos, Natalia Toledo, Esteban Ríos, Aurora Cobón y Alfonso Carballo. Conciertos musical de la China Sonidera, Paulina y el buscapié, ambos grupos de la ciudad de Oaxaca, la banda de música alternativa ska Bruma Band y la banda infantil Guisi’i, oriundos de Tehuantepec. Finalmente, Dónovan Rito García invitó a los niños, jóvenes y adultos, visitantes y turistas nacionales y extranjeros a participar en las diversas actividades culturales y artísticas que forman parte de la Feria del Libro y a disfrutar de los sones tradicionales de la Vela Sandunga.
En la marcha acusan al presidente municipal de no transparentar los recursos públicos y trabajar presuntamente sólo con un grupo del pueblo.
Marchan para pedir elección extraordinaria en San Dionisio Los manifestantes exigen la salida de Jorge Fausto Bustamante, quien fue designado por el Congreso de Oaxaca Agencias
Seguidores del excandidato a la presidencia municipal de San Dionisio del Mar, Mayolo Luis Gallegos, marcharon para exigir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realice la elección extraordinaria. La elección extraordinaria fue ordenada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el año pasado, el mismo tribunal que anuló los resultados de la elección. Además, exigen la salida del administrador municipal, Jorge Fausto Bustamante, quien fue designado por el Congreso de Oaxaca. Acusan a Jorge Fausto de no transparentar los recursos públicos y trabajar presuntamente sólo con un grupo del pueblo, simpatizante con el Partido Social Demócrata (PSD). Por su parte, los opositores a Mayolo Luis señalaron que detrás del excandidato está el exacalde, Miguel López Castellanos. Manifestaron que “en su ambición y terquedad” apoya a Mayolo, a Ernesto Juárez Valdivieso y Teresa de Jesús Luis para nuevas elecciones, cuando no existen condiciones, con la finalidad de evadir algún tipo de auditoría. En tanto, integrantes de la Asamblea del Pueblo de San Mateo del Mar exigen a Óscar Pérez Cabrera, administrador de este municipio, crear las condiciones necesarias para las elecciones extraordinarias.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de mayo de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
El gobierno atenderá las contingencias
El instituto aseguró que su estudio muestra la escasa calidad de información pública en materia de educación básica y la urgente necesidad de rendición de cuentas.
Sueldos de los profesores se obtuvieron de la SEP: IMCO El instituto señaló que es necesario que se den respuestas sobre todas las inconsistencias, como las escuelas fantasma, la multiplicidad de plazas y los 70 profesores que ganan más que el presidente Agencias
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) aclaró que el “mapa del magisterio de educación básica en México” que difundió fue generado con base en información pública, obtenida del portal electrónico de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 20 de marzo de 2014. En un comunicado, destacó que la información disponible y las declaraciones de los actores políticos muestran “la escasa calidad de la información pública en materia de educación básica y la urgente necesidad de cumplir con las obligaciones de rendición de cuentas”. Afirmó que toda inconsistencia entre los registros de las nóminas estatales y lo reportado a la SEP en cumplimiento de la legislación vigente en materia de Contabilidad Gubernamental debe ser explicada por los propios gobiernos a los órganos de auditoría correspondientes. Responde al estado de Oaxaca En cuanto al estado de Oaxaca, apuntó que de acuerdo con los propios registros públicos, un docente percibió un millón 809 mil 208 pesos en el trimestre, lo equivalente a más de 600 mil pesos mensuales. Por último, puntualizó que es necesario que se den respuestas sobre todas las inconsistencias, como escuelas fantasma, multiplicidad de plazas, los 70 profesores que ganan más que el presidente de la república y carencias en infraestructura, entre otras.
Anuncia Peña Nieto plataforma para emergencias nacionales El presidente de México dijo que sus planes de apoyo permitirán atender las contingencias aprovechando los recursos y capacidades de todas las dependencias del gobierno Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que este mismo año entrará en operación una plataforma denominada Plan Nacional de Respuesta, a fin de atender con rapidez y eficacia las grandes emergencias nacionales. Al clausurar la sesión del Consejo Nacional de Protección Civil, detalló que esta plataforma habrá de incorporar y alinear el Plan DNIII, el Plan Marina, el Plan de Apoyo a la Protección Civil de la Policía Federal, así como los planes de respuesta de diversas dependencias y entidades de la administración pública, incluyendo los de Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional de Agua (Conagua). Acompañado por su gabinete y por la mayoría de los gobernado-
Osorio Chong consideró que la reforma da transparencia y certidumbre en las elecciones y alienta la participación ciudadana
Agencias
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, felicitó a través de su cuenta de Twitter al Congreso de la Unión por la aprobación esta semana del paquete de leyes reglamentarias de la reforma político electoral.
Enrique Peña Nieto señaló que la protección civil ocupa un lugar prioritario para su administración.
res del país, detalló que este instrumento permitirá atender las contingencias aprovechando los recursos y capacidades de todas las dependencias del gobierno de la república. Hizo notar que lo ocurrido el año pasado no son hechos aislados, pues dijo que entre 2000 y 2012 diversos desastres han afectado a más de un millón 169 mil viviendas y tuvieron un impacto económico negati-
vo estimado en más de 22 mil millones de pesos. Explicó que lo anterior se debe en gran medida a las condiciones geográficas, geológicas y climatológicas del país, que lo exponen a una amplia variedad de fenómenos con alto potencial destructivo. “Sin ánimo de preocupar ni generar alarma, debemos tener presente que dos terceras partes
del territorio nacional tienen un riesgo de sismo significativo, hay 31 volcanes potencialmente activos y nuestro territorio está expuesto al surgimiento de huracanes en dos océanos”, señaló. El presidente Peña Nieto enfatizó que conscientes de estas condiciones de vulnerabilidad la protección civil ocupa un lugar prioritario para su administración.
Felicita Miguel Osorio Chong a Congreso por leyes electorales “Felicito al @senadomexicano y a @Mx_Diputados por la aprobación de las leyes secundarias de la reforma político-electoral”, escribió el funcionario federal. El jueves la Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos, las cuales se aprobaron en el Senado el miércoles, por lo que ya fueron enviadas al Ejecutivo. Osorio Chong consideró que “esta es una reforma político-electoral que da transparencia y certidumbre en las elecciones y alienta la participación ciudadana”.
El secretario de Gobernación felicitó a través de su cuenta de Twitter al Congreso por la aprobación del paquete de leyes reglamentarias de la reforma político electoral.
Sábado, 17 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
TRA MENTIROTA DEL DE SINFRA. Este gobierno más que del cambio es de puras mentiras, muchos de sus funcionarios del primer nivel mienten a sabiendas de que tarde o temprano se sabrá la verdad, pero no se apenan, ya se volvió costumbre. En esto destaca el secretario de las Infraestructuras, que desde el inicio de este gobierno nos ha mentido en todas y cada una de las cosas que hace o deja de hacer. El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) aceptó apenas ayer que en una encuesta que mandó hacer en 20 municipios conurbados con el del Centro, para saber qué opinaban los oaxaqueños respecto a la velaria instalada en el cerro del Fortín, que recientemente sufrió serios daños tanto en su estructura como en la lona, se preguntó sobre si convenía dejarla o que se quitara. De acuerdo a los de Sinfra, la mayoría de los encuestados habría estado de acuerdo en que la velaria se quedara y, con base en un pequeño porcentaje, Sinfra decidió invertir en la velaria, para instalarla completa de nueva cuenta en el mes de agosto. Ésta fue la última palabra de los de Sinfra, una vez que el pintor juchiteco, Francisco Toledo, mencionara que es ridículo que se siga invirtiendo dinero en esa velaria, pugnando porque se quitara. Todo había quedado en eso hasta ayer, en que la empresa que hizo la encuesta, o sea Volt Comunicación, aclaró la situación y dijo que Sinfra ponderó más el porcentaje de los que estuvieron de acuerdo con que se quedara la velaria, cuando un porcentaje mayoritario de la ciudadanía se manifestó en contra de un nuevo gasto para la reconstrucción de la velaria, que además dijeron que es tradición de los oaxaqueños observar la fiesta de la Guelaguetza al aire libre. Lógico, Sinfra omitió esto último, ya que si lo hubiera hecho no habría negocio en la total rehabilitación de la velaria. Volt Comunicación dio en el clavo, ahora se tendrá que quitar lo que queda de la velaria, que es la parte de en medio, y dejar de invertir otros 180 millones de pesos como querían los de Sinfra, que trataron de vernos la cara. Seguramente a Netzahualcóyotl Salvatierra no le gustó mucho el resultado de la miniencuesta que mandó hacer, y por eso mintió y dijo que la mayoría quería que la velaria se quedara, cuando la mayoría había dicho lo contrario. Al final de cuentas, Francisco Toledo, el afamado pintor, tenía razón y siempre la ha tenido, incluso con el distribuidor vial del que Salvatierra dijo que la mayoría quería que se hiciera, lo cual hoy es muy dudoso. Qué bueno que Volt Comunicación sacó ayer su carta aclaratoria y nos abrió
los ojos a todos los interesados en el tema. Sinfra miente, nadie quiere la velaria, no sólo por el riesgo que representa, sino porque además se ve horrible, los oaxaqueños durante más de 60 años nunca necesitamos de algo así para observar la Guelaguetza, tal y como dijeron los encuestados. YA ESTÁN MÁS QUE LISTOS PARA APROBAR LO QUE QUIERA GABINO. La bancada priista en la Cámara de Diputados local está más que lista para aprobarle a Gabino Cué lo que quiera, incluso su nueva ley estatal de educación, una vez que la envíe para su análisis y aprobación. Dicen para justificarse ante Peña Nieto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los padres de familia y los alumnos de educación básica, que antes de hacerlo la van a armonizar con las leyes federales. Lógico, ni la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni Gabino van a permitir que le cambien una coma o un acento al documento que enviarán para su aprobación. La nueva ley estatal de educación la hicieron los radicales de la 22 de la CNTE y sí, la armonizaron, pero con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), no con la reforma educativa, la cual están solicitando que se derogue. Es una tontería pensar que quieran armonizarla con la reforma que exigen echar abajo. Los priistas la van a aprobar como venga, como se las entregue Gabino por órdenes de la CNTE y, lógico, no será gratis. Allá ellos, pero que no nos quieran ver la cara con que la van a discutir y armonizar con las leyes federales, eso es puro cuento y lo saben, si no de qué habrían servido los famosos foros que hicieron los de la CNTE para hacer dicha ley estatal de educación. Qué podrían cambiarle los diputados priistas, nada. Sólo la aprobarán y listo, de antemano los habrán gratificado y muy bien. MARCHARON, GRITARON Y SE FUERON. Convencidos de que su ley estatal de educación será aprobada tal como la hicieron, el pasado día 15 los profesores llegaron en marcha hasta el zócalo de la ciudad, gritaron alguna sandeces y se retiraron. Es más, ayer en varias escuelas hasta trabajaron, lo que indica que hay un buen acuerdo con el gobierno del estado para no hacerla de tos al pueblo de Oaxaca. En el Distrito Federal, la dirigencia nacional de la CNTE, o sea los cuatro líderes de los estados donde tiene presencia la CNTE, marcharon ordenadamente y tampoco se pusieron pesados. En Oaxaca sólo pidieron que se reconozca a todos los docentes de la CNTE para que les sigan pagando, sobre todo, todas sus “conquistas laborales” logradas en 30 años de presión y chantaje político, a pesar
de que nunca permitieron que se llevara el censo educativo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que nos mostraría cuántos profesores realmente trabajan frente a grupo. Una de dos, o el escándalo a nivel nacional que provocó la publicación por Internet y por los medios de comunicación de la nómina magisterial que puso al descubierto la tremenda corrupción que existe en este sector de la educación los calmó momentáneamente o Gabino les prometió que en Oaxaca la reforma educativa no se aplicará, pase lo que pase. Sin duda hay una razón para que se manifestaran tan tranquilamente. Hoy lo sabremos. PARO INDEFINIDO DE LABORES EN LAS NORMALES DEL ESTADO. En lo que les responden su pliego petitorio a sus profesores, alumnos de la 11 normales del estado desde ayer están en paro indefinido de labores, no regresarán a clases hasta que les entreguen sus plazas automáticas y los egresados de las mismas puedan convertirse en docentes de Oaxaca sin la necesidad de participar en el concurso de oposición a que se obliga a todos los aspirantes a una plaza de profesor en México. Regresaron a las aulas luego de casi dos meses de estar perdiendo el tiempo en Oaxaca de Juárez para que les aseguraran sus plazas automáticas, no lo lograron pero se fueron con la promesa de los líderes de la 22 que las tendrían. Luego de esperar pacientemente y ver que ni siquiera los tomaron en cuenta para participar en las negociaciones que la 22 de la CNTE llevó a cabo con el gobierno del estado, decidieron irse al paro de labores y desde ayer las 11 normales están en paro indefinido. A ver qué hace el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la 22 de la CNTE y el Gabino, con este nuevo asuntito. HAY VOLUNTAD, DICE GABINO, LO QUE NO HAY ES DINERO. Gabino Cué afirmó que existe toda la voluntad de su gobierno para responder a todos los planteamientos de los líderes de Antorcha Campesina ―que con hoy llevan 112 días de plantón cerca del Palacio de Gobierno―, lo que no hay es dinero. Señaló que se responderá con el mismo techo financiero del año pasado. “Simplemente no podemos darles más. No hay”, dijo. No pueden atender sus peticiones como ellos quieren. Sobre el plantón, Gabino aceptó que afea la imagen de la ciudad de Oaxaca, pero es una muestra de un gobierno tolerante y democrático. Los de Antorcha han buscado desde hace más de tres meses que Gabino les dé suficiente dinero para sus proyectos productivos y de infraestructura, que luego
no entregan ni la mitad, por lo que ahora sólo les quieren dar el 50 %, pero ellos quieren más que el año pasado y así no se puede llegar a acuerdos. Seguramente habrá antorchistas por varios meses más frente al Palacio de Gobierno, porque son necios con toda su alma, quieren vencer a Gabino con su sola presencia permanente, total tienen dinero suficiente para aguantar hasta un año o dos. UN COCHINERO LA NÓMINA DEL IEEPO. Apenas rascaron por encimita la nómina magisterial de Oaxaca y brotó gran cantidad de pus. Durante muchos años hemos estado pagando a profesores que no trabajan grandes cantidades de dinero, más allá de lo que cualquiera podría suponer. Si el Sindicato Mexicano de Electricista, el SME por sus siglas, nos asustó en su momento por todo lo que ganaban en salarios y en prestaciones sus líderes y trabajadores haciendo un pésimo trabajo, luego de leer la nómina que puntualmente paga el IEEPO a sus docentes cualquiera se queda con la boca abierta. Bastó que alguien revisara por encimita dicha nómina para darse cuenta lo que ganan miles de profesores en Oaxaca, sueldos que van más allá de lo fabuloso. Muchos, la mayoría, tienen doble y hasta triple plaza, y no trabajan en ninguna escuela. Hay quienes tienen hasta nueve plazas y ganan cerca de un millón de pesos ¡mensuales!, sin trabajar. Son miles los que descaradamente cobran cientos de miles de pesos mensuales sin hacer nada. Y lo han hecho durante muchos años, muchos ya hasta se jubilaron. Esto estuvo frente a los ojos de los funcionarios del IEEPO, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hasta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y nunca dijeron nada ni se les hizo raro, no le dieron la importancia que ha cobrado hoy. Todo estuviera bien si dichos sueldos se desquitaran, pero da la casualidad de que Oaxaca ocupa los últimos lugares en educación, estamos a la cola con catedráticos que cobran en dólares, eso es lo que no se acepta, si tan sólo desquitaran un peso de lo mucho que se llevan sería suficiente, pero la mayoría de los que se han descubierto ni siquiera imparten clases, son aviadores y comisionados. Para evitar que se conociera este cochinero, la 22 de la CNTE se opuso al censo educativo del INEGI, pero nos enteramos por otras fuentes. Tan corruptos los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como los de la CNTE, ambos sindicatos caminan entre el lodo de la corrupción. ¿Pondrán algún remedio a todo esto? Quién sabe.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 17 de mayo de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Ana Paula Ordorica
PAN: ¿Madero o Cordero?
¿
Quién va a ganar el domingo en la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN)? Va a ganar el encono, que ya se ha apoderado de quienes están con Cordero y de quienes están con Madero. Se suponía que el PAN buscaría este nuevo proceso de elección de su presidente para demostrar que era un partido muy democrático, en donde se escucha a la militancia al dejar atrás el método de mano alzada de los poco más de 300 consejeros nacionales que hasta esta elección decidían quién presidía al partido. Pero todo apunta a que la nueva estrategia, que hasta ahora ha generado un gasto estratosférico de recursos, provocará un burdo acarreo el domingo como el que tanto ha criticado el PAN al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, hay indicios de que tras el domingo, vendrá un pleitazo en tribunales. El muy filoso editorial de Germán Martínez en el periódico Reforma del lunes pasado es una buena señal de lo que viene si la diferencia de votos entre Madero y Cordero no es grande. La mayoría de los consejeros nacionales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de los gobernadores panistas están apoyando a Madero. Éstos tienen mucha confianza en el candidato y en su equipo en cuanto a las posibilidades de que se reelija. Confían también en el trabajo de tierra que harán para movilizar a la militancia. Claro que es indiscutible que ambos candidatos saben que deben de sacar a votar a los panistas. El problema será si a éstos les gana el desencanto con un partido que se preciaba de honesto y capaz de gobernar y que en los hechos ha trascendido más por los moches y la ineficacia. Ahí es justamente en donde quieren centrar sus baterías los corderistas. En la apuesta de que los escándalos de corrupción vienen de los maderistas y que aun cuando sean éstos quienes movilicen a más militantes a votar, a la hora de estar en la urna los panistas votarán por Cordero como rechazo a la corrupción de los cercanos a Madero, empezando por los coordinadores de diputados y senadores. También como muestra de desaprobación con la relación del CEN del PAN con el gobierno de Enrique Peña Nieto en donde el problema lo ven no tanto en la cooperación, sino en el hecho de decir a todo que sí a cambio de nada. Sea quien sea el vencedor del domingo, la polarización que hemos visto —incluso más acentuada que en la definición por la candidatura presidencial— se antoja difícil de superar tras la elección del domingo. Esto está teniendo y seguirá generando efectos adversos para Acción Nacional de cara a las elecciones de 2015. Primero que nada está provocando que el PAN desperdicie la oportunidad de capitalizar la difícil situación en materia económica y de seguridad por la que atraviesa el país para remontar ante el electorado desencantado con el PRI. En segundo lugar, los efectos de la muy probable judicialización del resultado del domingo abonarán al encono entre panistas con la exacerbación del primer efecto mencionado en el párrafo anterior. Podremos pensar que allá el PAN y sus problemas, pero todo esto está teniendo efectos en los retrasos para aprobar las reformas secundarias. Efectos que seguiremos viendo si el resultado se quiere resolver en el tribunal electoral. Todo para una presidencia que durará unos cuantos meses porque una vez pasadas las elecciones del 2015, otra vez entrará Acción Nacional en esta dinámica de relevo en su dirigencia.
Jorge Fernández Menéndez
Información, publicidad, opinión
E
s imposible abarcar en unas líneas una reforma político-electoral tan extensa como la que se acaba de aprobar en el Congreso. Pero vamos a detenernos sobre un tema que puede ser clave en el futuro: las nuevas normas respecto a la información y la publicidad en las elecciones. Dice la nueva ley que entre los causales de anulación de las elecciones está la “cobertura informativa indebida”, un delito en el que se caería cuando, “tratándose de programación y de espacios informativos o noticiosos, sea evidente que, por su carácter reiterativo y sistemático, se trata de una actividad publicitaria dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos y no de un ejercicio informativo”. Más adelante se aclara que “no serán objeto de inquisición judicial ni censura, las entrevistas, opiniones, editoriales y el análisis de cualquier índole que sin importar el formato sean el reflejo de la propia opinión o creencias de quien las emite”. La redacción es confusa y llevará a interminables conflictos que devendrán, en última instancia y como implícitamente lo reconoció Lorenzo Córdova, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, en la postura (discrecional por definición) que decida adoptar el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el tema. El tema es sencillo y vamos a utilizar ejemplos externos para ejemplificar el caso: elecciones en Estados Unidos. La cadena Fox consistentemente apoya al candidato republicano, le da más espacio, editorializa en su favor, difunde información que golpea al candidato demócrata. Mientras tanto, CNN tiene preferencias por el demócrata, le da más espacio, editorializa en su favor, difunde información crítica para su rival. Mientras ninguna de las dos cadenas mienta, ninguna debería estar cometiendo un delito o una falla ética: es su línea editorial. Dan Rather, uno de los periodistas más importantes en la historia de Estados Unidos, tuvo que dejar su espacio en CBS porque emitió en el célebre programa 60 minutos un reportaje con documentos falsos (que él creyó auténticos; en realidad lo engañaron conscientemente) sobre irregularidades en el servicio militar de George Bush Jr. Pero no dejó su espacio porque lo obligaron las leyes electorales estadunidenses, sino el código ético de la propia empresa de comunicación y del periodista, que aceptó públicamente su error. En la redacción de la nueva ley electoral, tener una posición editorial clara (como
ocurre con los medios en toda democracia) no sólo podrá acarrear sanciones catastróficas para cualquier medio, sino incluso podría llevar a anular las elecciones, pero al mismo tiempo se dice que todas las opiniones, entrevistas, editoriales y análisis estarán libres de censura. ¿Quién establece ese límite entre información y opinión? Porque se habla de programas informativos o noticiosos, pero no establece cuáles son. Por ejemplo: ¿sirve la norma legal sólo para los noticiarios, pero no para las telenovelas?, ¿la ficción debe ser evaluada de la misma forma que la información? Es más, ¿en qué categoría entra el humor político? Se dice que se trata de tener equidad: ¿se le debe dar el mismo espacio a los candidatos que son punteros en una contienda que a uno que tiene una presencia marginal? La oferta periodística de un medio (de un periodista) se determina precisamente por el equilibrio que decide darle a su información. No se pueden falsear los hechos, pero se seleccionan, se ponen en contexto, se opina sobre ellos y en muchas ocasiones se debe tomar partido. Y el lector, el radioescucha, el televidente, decide cuál de esos enfoques, de esa selección de la información, prefiere y hace suya. En una sociedad como la nuestra, con tal cantidad de medios de comunicación y tanta oferta, con la apertura que le dan a la misma las redes y el internet, es absurdo tratar de calificar legalmente no sólo la calidad de la información, sino hasta su intencionalidad. ¿Quién decidirá si al expresar una opinión u ofrecer una entrevista se está ante un acto publicitario o un ejercicio de la libertad de información?, ¿qué sucederá cuando, como ocurre muchas veces, un candidato decide no dar entrevistas a ciertos medios?, ¿se le obligará a hacerlo para mantener la equidad?, ¿el medio tendrá el derecho de volcarse sólo a los aspirantes que sí quieren aparecer en sus espacios? Sin duda ha habido excesos en estos temas por medios y por partidos, formas burdas de publicidad encubierta. Pero tenemos un público lector, radioescucha, televidente (¿Por qué estas normas no se aplican a la red?) que sabe discernir. Y ciudadanos, comunicadores, medios, que tenemos derecho a opinar y seleccionar la información en nuestros espacios. La nueva regulación lo olvida, y lo único que logrará será colocar sobre la mesa una opción ideal para contaminar las relaciones políticas y otorgar armas para poner en duda la legitimidad de cualquier elección donde no haya voluntad de aceptar los resultados.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 17 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*
Vigencia del 15 al 21 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GODZILLA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D GODZILLA 3D GODZILLA NON STOP: SIN ESCALAS 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 RIO 2 RIO 2 3D GODZILLA GODZILLA 3D GODZILLA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA OBEDIENCIA PERFECTA CAPITAN AMERICA DIVERGENTE CÉSAR CHAVEZ DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2 LA POSESION DE MOLLY
IDIOMA
SUBT DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40 12:20 12:50
12:00
12:30
12:10
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
6:35, 9:15 03:30 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 3:00, 5:40, 8:20 3:20, 5:30, 8:00, 10:10 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 1:40, 4:25, 7:10, 9:55 3:15, 7:30, 9:35 1:10, 5:25 2:35, 5:10, 7:45, 10:20 2:00, 4:35, 7:15, 10:00 1:30, 4:10, 7:00, 9:45 02:25 4:45, 6:50, 9:10 1:50, 7:20 4:30, 10:00 3:55, 8:25 1:35, 6:00, 10:30 2:20, 4:30 6:45, 8:55
Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
REDES
B B B B B B15 B AA AA B B B AA B15 B B B A AA B15
Programación
del viernes 15 al jueves 21 de mayo de 2014 PELICULA 1 GODZILLA DIG ESP
CLAS. B
2 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 3 GODZILLA DIG ESP
B
4 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 12:30, 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 15:45, 20:45 15:45, 20:45
B
12:50, 17:50
5 GODZILLA 3D ESP
B
GODZILLA 3D ING
B
11:20, 14:00, 16:30 14:00, 16:30 19:00, 21:30 19:00, 21:30
EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
6 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 7 OSOS DIG ESP GODZILLA DIG ING
A B
8 GODZILLA 3D ESP
B
9 RIO 2 DIG ESP
AA
10 GODZILLA DIG ESP
B
11 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
17:50
12:20, 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 11:40, 13:20, 15:00 13:20, 15:00 17:00, 19:25, 21:50 17:00, 19:25, 21:50
15:15, 17:45, 20:15, 22:45 12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 12:00, 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:45, 16:40, 19:30, 22:20 11:10, 13:45, 16:40, 19:30, 22:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 17 de mayo de 2014
Su boda será en Italia
Kardashian y Kanye West se casan este 24 de mayo El rapero le propuso matrimonio a la actriz en octubre de 2013, en San Francisco, y dijo que estaba nervioso pero muy contento
Alegra a Gael no poder dar entrevistas en el Cannes Como es miembro del jurado, el actor mexicano tiene el deber de ser reservado y no dar entrevistas ni hacer valoraciones sobre las películas que participan en el certamen Agencias
Agencias
K
im Kardashian y Kanye West se casarán en Florencia, en la imponente Fortaleza del Belvedere del siglo XVI el 24 de mayo, anunció una vocera de la alcaldía de la ciudad el viernes. La pareja rentó la construcción histórica, ubicada junto al famoso Jardín de Bóboli, por 410 mil dólares. Un ministro protestante oficiará la misa, dijo la vocera Elisa Di Lupo vía telefónica a The Associated Press. La recepción se celebrará en el mismo lugar. El rapero de 36 años le propuso matrimonio a la estrella de realitys cuando ella cumplió 33 años, en octubre de 2013, en San Francisco. Ambos tienen una hija, North West, nacida el 15 de junio de ese mismo año. Se trata del primer matrimonio de West, quien estuvo comprometido con la diseñadora Alexis Phifer. Para Kardashian es la tercera boda, luego de sus matrimonios con Damon Thomas de 2000 a 2003, y sus 72 días casada con el basquetbolista profesional Kris Humphries, en 2011, tras una fastuosa ceremonia que fue transmi-
La pareja contraerá nupcias en Florencia, en la imponente Fortaleza del Belvedere del siglo XVI.
tida en un programa especial de televisión. Ni Kardashian ni West han confirmado explícitamente los detalles del enlace. El viernes en una entrevista con el diario La Nazione de Florencia, West elogió la belleza de la ciudad y habló sobre la boda. Al preguntarle si estaba emocionado
por el 24 de mayo dijo: “Muy nervioso, pero muy contento”. Reveló que él y Kardashian habían viajado a Florencia de incógnito y creen que su hija fue concebida “entre obras maestras del Renacimiento”. “Fue nuestra primera luna de miel”, dijo sobre esa visita. “Es una de las ciudades más hermosas del
mundo, para mí la más hermosa de Europa”, señaló. Según reportes previos, la pareja planeaba su boda para la misma fecha, pero en Francia. Di Lupo dijo que los ingresos por la renta del inmueble serán destinados a la restauración de muchos tesoros artísticos de Florencia.
Avril Lavigne pinta de rosa a México En su concierto en la Arena México, Avril Lavigne puso a cantar a sus fans con canciones como “Rock and roll” y “Here’s to never growing up” Agencias
Un video dedicado para sus fans fue el preámbulo para que Avril Lavigne animara a los ya de por sí eufóricos 14 mil fans, quienes horas antes habían llegado a la Arena México. Con saco y falda negra con calaveras rosas, y un moño de Minie Mouse, con luces incluidas, la canadiense pisó el escenario a las 20:40 con un estruendoso grito de sus fans. “México city, ¿pueden escucharme?”, fueron las palabras con las que recibió a sus seguidores, quienes al
ritmo de “Girlfriend” bailaron y contonearon las miles de varitas fluorescentes rosas y azules que hacían juego con el escenario. Correspondiendo al gesto, la rubia lanzó un grito para entonar su reciente y controvertido tema “Hello, Kitty”. Con canciones como “Rock and roll” y “Here’s to never growing up”, Avril hizo que más de un adulto bailara y cantara como eterno adolescente sus melodías. Con una escenografía modesta que incluía tres pantallas, y acompañada por cinco músicos, logró
conmover y emocionar a sus fans. “México city, ustedes son la razón por la que desde hace años este país me hace sonreír”, expresó Lavigne. Aunque la emoción desbordaba en el recinto, el momento romántico llegó de la mano del tema “I’m with you”, coreado de principio a fin tanto a capela como con pista musical, provocando la emoción de la intérprete, quien en un atropellado español dijo: “Gracias, te amo”. Al final las luces se apagaron y antes de la despedida salió con un despampanante atuendo negro de encaje.
La cantante logró conmover a sus fans con una escenografía que incluía tres pantallas y cinco músicos.
El actor mexicano Gael García Bernal afirmó que está encantado de fungir como miembro del jurado del 67 Festival Internacional de Cine de Cannes y estar exento de dar entrevistas. “Es delicioso ser jurado. Me parece genial. Es fantástico ver las películas y no tener que dar entrevistas”, declaró García Bernal en un programa de la televisora oficial del certamen fílmico más importante a nivel mundial. Gael participó en la popular emisión Le Grand Journal de la televisora privada francesa, en compañía de otros de sus compañeros miembros del jurado de la Palma de Oro. Entre ellos, el actor estadounidense Willem Dafoe, la actriz francesa Carole Bouquet y el director danés Nicolas Winding Refn, que al igual que Gael tienen el deber de ser reservados y no dar entrevistas ni hacer valoraciones sobre las películas que participan en Cannes este año. Cuestionado por el desempeño del jurado de nueve miembros que preside la cineasta neozelandesa Jane Campion y que designará la película ganadora de la Palma de Oro de este año entre 18 largometrajes, Gael afirmó que están trabajando muy bien. “La relación entre nosotros es excelente. Todo va muy bien. No hay divorcio por el momento”, comentó el actor, quien participa por segunda vez en un jurado del Festival de Cannes, ya que en 2010 presidió el jurado de la Cámara de Oro del certamen que ganó un filme mexicano. El también productor y director de cine mexicano explicó que, además de ser jurado, presentará el próximo lunes en Cannes un filme que protagoniza, titulado El ardor y que se vende también en el mercado de películas del certamen. “El lunes presento un filme en el que actúo. Vamos a ver cómo lo recibirá el público aquí”, comentó Gael brevemente sobre la película, dirigida por el argentino Pablo Fendrik.
Sábado, 17 de mayo de 2014
Podría volverse a enfrentar con Pacman
Márquez tiene la llave de combate millonario Márquez vuelve al Forum de Inglewood consciente de que tiene otra oportunidad de oro de poder cerrar su brillante carrera profesional, si antes vence a Mike Alvarado, un rival al que “respeta” Agencias
E
l veterano púgil mexicano Juan Manuel Dinamita Márquez vuelve a subir este sábado al cuadrilátero para enfrentarse al estadounidense Mike Alvarado, sin que haya un título mundial en juego, pero sí estará en juego una futura pelea millonaria. Márquez, de 40 años, que vuelve al Forum de Inglewood, un escenario de grandes recuerdos para él, es consciente de que tiene otra oportunidad de oro de poder cerrar su brillante carrera profesional con el combate que más dinero le dé, si antes vence a Alvarado, un rival al que “respeta”. Después de 15 años de no haber estado en el Forum (la última vez que peleó en el histórico recinto angelino fue en 1999), Márquez dijo que llegaba con la misma ilusión y ganas de dar todo lo que lleva dentro como profesional y, tras el combate, dejar felices a los aficionados que siempre le han apoyado.
Márquez es consciente que de ganar la quinta pelea podría enfrentar por quinta ocasión al campeón filipino, Manny Pacquiao.
El púgil capitalino es consciente que el combate será desde el inicio un constante intercambio de golpes, habrá dureza y, por lo tanto, definió su pelea contra Alvarado como ir a la “guerra”. Márquez es consciente que no sólo debe ganar a Alvarado sino también impresionar con su boxeo, algo que le abrirá la puerta de tener la oportunidad de buscar una quinta pelea con el campeón filipino Manny Pacquiao. De hecho, la pelea contra Alvarado es eliminatoria por el título del peso welter, versión Organización Mundial de Boxeo (OMB), título que posee Pacquiao y el único que todavía no ha podido conseguir Márquez, que ha ganado coronas en cuatro categorías diferentes.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS
Sábado, 17 de mayo de 2014
Es el más caro de la historia
ARIES Es importante que no atiendas los rumores y los malos comentarios respecto de tu trabajo, pues están motivados por la envidia y los celos profesionales. No te dejes llevar por la mala energía de otras personas.
TAURO La incertidumbre laboral terminará pronto, pues estás por recibir un ascenso o por cambiar de trabajo. La paciencia será tu mejor arma para resolver conflictos que parecen imposibles.
GÉMINIS Atravesarás por una mejoría económica notable, además que varios aspectos de tu vida se verán beneficiados. Tu cuerpo podría resentir la carga de estrés que has manejado últimamente.
CÁNCER Es tu oportunidad para dar el paso siguiente en un proyecto o negocio importante. No permitas que la inactividad o el miedo te paralicen. Las decisiones que tomes en estos días serán las correctas.
LEO Comenzarás a respetar las ideas y opiniones de los demás, lo que te permitirá desarrollarte más fácilmente en tu medio de trabajo. Tu pareja necesita de tu apoyo y comprensión, antes que juzgues su conducta.
VIRGO Está por llegar un nuevo amor a tu vida, aunque no necesariamente será el definitivo, por lo cual deberás tomar las cosas con calma y analizar si realmente te conviene o sólo se trata de un romance sin futuro.
LIBRA Por el momento no te conviene quedarte en casa y aburrirte, sino salir y frecuentar amigos y personas que te ayuden en tus planes. No permitas que otras personas menosprecien tus ideas, principalmente tu pareja.
ESCORPIÓN En estos días tu economía se verá recuperada con ingresos y pagos atrasados. Alguien cercano te sorprenderá con una visita inesperada o con un regalo u objeto que creías perdido.
SAGITARIO Es necesario que te relajes y no te precipites para tomar decisiones de las que después podrías arrepentirte. Si no has recibido la llamada de alguien que esperabas, tal vez sea momento de conocer a otras personas.
CAPRICORNIO Evita reaccionar con violencia ante personas o situaciones que podrían complicarte la vida. Disfrutarás de buena economía y de la compañía de familiares y amigos.
ACUARIO No trates de cambiar a las personas y menos hacer que piensen igual que tú. Aprende a ser tolerante y a dejar que las cosas fluyan. No todo mundo tiene tus aptitudes ni tu claridad de pensamiento.
PISCIS Podrías atravesar por una intensa carga de trabajo que al final te traerá grandes beneficios económicos. Antes que comenzar una nueva relación es mejor que termines la que actualmente tienes.
Messi
Leo Messi irá a la Copa del Mundo con el título de El jugador mejor pagado del mundo.
renueva contrato El astro argentino recibiría poco más de 27 millones de dólares al año, gracias a un contrato que se extendió hasta 2018 Agencias
E
l Barcelona renovó el contrato de Messi, quien ahora ganará 27.3 millones de dólares al año. La duración del convenio se mantiene hasta 2018, al igual que la cláusula de rescisión, que es de 342.3 mdd. Según la lista de ganancias de la revista inglesa World Soccer, Messi superará los 24.6 millones de dólares anuales que gana Cristiano Ronaldo, los 20 mdd de Zlatan
Li y Peng están en la punta de la tabla de puntos, seguidos de los mexicanos Jahir Ocampo y Julián Sánchez
Ibrahimovic, los 19.3 de Radamel Falcao y los 16.5 mdd de Thiago Silva. “El Barcelona comunica que se ha llegado a un acuerdo para la adecuación contractual del jugador de la plantilla profesional Lionel Messi”, dijo el club en un breve comunicado. “La firma de esta revisión y actualización contractual se efectuará a lo largo de los próximos días”, agregó. Messi es el máximo goleador del Barcelona, con 354 anotaciones en 424 partidos oficiales, y la noticia de su mejora de
contrato es un impulso para el club catalán antes del decisivo partido de liga del sábado contra el Atlético de Madrid, que decidirá al campeón del torneo. Desde que el argentino de 26 años de edad debutó oficialmente con el Barça en la temporada 2004-05, el equipo ha ganado 21 títulos, entre ellos tres en la Liga de Campeones y seis en la Liga Española. Messi llegó a la cantera azulgrana con 13 años, tras iniciar su carrera en Newell’s Old Boys de su natal Rosario.
Superan chinos a mexicanos en el Grand Prix de clavados
Agencias
Los chinos Shixin Li y Jiafeng Peng confirmaron la condición de favoritos al clasificarse a la semifinal de trampolín de tres metros del Grand Prix de saltos que se desarrolla en Guanajuato, centro de México. Li, campeón de las paradas de Madrid y Rostock, lideró la eliminatoria con 463.30 puntos, seguido de Peng, con 446.20, y de los mexicanos Jahir Ocampo, con 428.65, y Julián Sánchez, con 408.55, quienes encabezarán la semifinal. También transcurrieron las preliminares femeninas de plataforma, en las que la china Quian Ren, vencedora en Madrid, Rostock y Gatineau, se clasificó primera con 396.80, seguida de la australiana Mesissa Wu, campeona en San Juan, segunda con 360.75. Se desarrollarán en la noche las semifinales de plataforma que dejarán completo el cuadro de finalistas de la competencia, quinta del Grand Prix mundial. El Grand Prix, segunda competencia más importante de la temporada después de la
China domina el certamen con comodidad al sumar 27 medallas de oro de 32 posibles.
Serie Mundial, cuenta con la participación de representantes de Alemania, Australia, Brasil, Chile, Colombia, China, Estados Unidos, Gran Bretaña, Malasia, Nueva Zelanda y México.
En lo que va del certamen, China ha dominado con comodidad al sumar 27 medallas de oro de 32 posibles. Las otras las han conquistado Australia (3), México (1) y Canadá (1).
Sábado, 17 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Borrachera termina en tragedia
Mata a su mejor amigo porque le propuso tener relaciones sexuales El homicida confesó que se negó y debido a ello comenzaron a discutir, ya que el ahora finado se mostró agresivo y por ello lo sujetó violentamente del cuello
El rayo dividió el árbol en dos y aventó a las personas lejos; afortunadamente, viven para contarlo.
Les cayó un rayo
Agencias
E
l comerciante Sergio Martínez Santos, de 49 años de edad, fue asesinado por su amigo de parranda cuando ambos se embriagaban en la miscelánea Tere, ubicada en el barrio Expiración, de Zimatlán de Álvarez, por lo que el presunto responsable fue asegurado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) comisionados en ese lugar. Genaro Martínez se presentó a la tienda de su hermano Sergio, ubicada en avenida Juárez, esquina con Ramón Corona, con la finalidad de visitarlo, pero al ingresar al inmueble lo encontró tendido en el piso con señas de golpes y halló varias manchas de sangre.
El cuerpo de Sergio Martínez Santos fue hallado al interior de su miscelánea, en Zimatlán de Álvarez.
damente a las 02:00 horas, una vez ebrios, cuando Sergio regresaba del baño, abrazó a David y le propuso mantener relaciones sexuales. David confesó que él se negó y debido a ello comenzaron a discutir, ya que el ahora finado se mostró agresivo y por ello lo sujetó violentamente del cuello. Al tratar de abrazarlo nuevamente, lo empujó y éste cayó al suelo y ya no se levantó, pero supuso que era por el estado de ebriedad en que se hallaba, por lo que él continuó embriagándose hasta que lo venció el sueño. Mientras David confesaba cómo ocurrieron los hechos y dijo mos-
trarse arrepentido, ya que aseguró que nunca fue su intención privar de la vida a Sergio ya que eran amigos de muchos años, el agente del Ministerio Público comisionado en Zimatlán de Álvarez inició con las diligencias de ley y ordenó levantar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La autopsia reveló que la causa de muerte fue estrangulamiento mecánico, lo que concordaba con lo declarado con David Jonathan Gómez Gazga, quien fue presentado a declarar ante el agente del Ministerio Público como presunto responsable del homicidio.
Los dos cuerpos fueron encontrados en un camino de terracería en Palo Grande, Miahuatlán; se desconocen las razones del asesinato y no hay pistas sobre los presuntos asesinos
Ejecutan a dos personas
Ante el agente del Ministerio Público compareció Onorina Virginia Martínez Hernández para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su esposo, Efrén Hernández Martínez, quien fue originario de Santo Domingo Amatlán y vecino de la calle Apolinar García, sin número, de la colonia Porfirio Díaz, en Miahuatlán. Dijo que su esposo le habló por teléfono para pedirle que su primo Isidro Hernández Jacinto, que había llegado a su domicilio unos días antes, bajara a la panadería con la finalidad de marcar por teléfono a la panadería y verificar si había trabajo. Mencionó que Isidro Hernández salió de la vivienda y se fue al centro de Miahuatlán, pero ya no supo más de él, hasta que le informaron unos policías municipales que habían matado a su esposo, Efrén Hernández Martínez. Por su parte, Evelia Hernández López, de 18 años de edad, precisó que su padre Isidro Hernández fue originario de la agencia del Progreso del municipio de San Mateo Río Hondo, Miahuatlán, con domicilio en San Pedro Pochutla, y salió de su domicilio desde el pasado lunes para acudir al domicilio del señor Efrén Hernández a buscar trabajo.
Alarmado, se dirigió a la comandancia de la AEI de ese lugar para dar aviso y solicitar apoyo de los policías y el agente del Ministerio Público. Debido a ello, los agentes regresaron al lugar y confirmaron que el comerciante Sergio Martínez Santos se encontraba sin vida, y frente al mostrador principal localizaron dormido a quien dijo llamarse David Jonathan Gómez Gazga. Al ser interrogado sobre su estancia en el lugar, David dijo que la noche del miércoles llegó como de costumbre a visitar a Sergio, y comenzó a ingerir cervezas y mezcal. Así transcurrieron las horas y durante la madrugada, aproxima-
Agencias
Dos personas fueron ejecutadas a balazos en un camino de terracería de la agencia municipal de Palo Grande, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz, y del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público. De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, los dos cuerpos fueron localizados por un vecino de la agencia municipal de Palo Grande, al caminar en el camino de terracería hacia la población de La Soledad. A unos 300 metros de la carretera federal fueron localizados los cuerpos con impactos de arma de
Isidro Hernández y Efrén Hernández fueron ultimados en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
fuego, por lo cual acudió el fiscal comisionado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, junto con agentes investigadores y peritos en distintas especialidades, para tomar conocimiento del caso. En las diligencias, confirmaron que las dos personas presentaban impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. En el sitio fue localizado el cuerpo sin vida de Isidro Hernández Jacinto, de 47 años de edad, quien tenía
dos impactos de arma de fuego, uno de ellos en la cabeza y el segundo en el ojo del lado izquierdo; en tanto, Efrén Hernández Martínez, de 45 años, tenía un balazo en el pómulo derecho con salida en la parte superior de la cabeza. En la inspección realizada en la zona, los elementos policíacos y peritos localizaron nueve casquillos percutidos, de los cuales cinco son del calibre 38 súper y cuatro calibre nueve milímetros.
Justina Pérez Bruno y un niño de ocho años se refugiaron de una tormenta debajo de un árbol, pero en el lugar cayó un rayo que los arrojó a metros de distancia; los dos están fuera de peligro Agencias
Un rayo por poco y le quita la vida a doña Justina Pérez Bruno, de 52 años de edad, y al pequeño Fernando Jiménez Morales, de ocho años, en la agencia del Progreso, Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco. El hecho se registró cuando doña Justina se encontraba sembrando e inició una tormenta eléctrica, que luego fue acompañada de fuertes vientos y una lluvia intensa. Por la fuerza del viento se hacían fuertes oleajes que impidieron que doña Justina y el menor Fernando avanzaran para llegar a su casa y prefirieron esperar bajo un árbol para que la lluvia pasara. Sin embargo, la fuerte tormenta no cesaba y los minutos se hacían eternos, hasta que de pronto un rayo iluminó los terrenos de siembra y doña Justina fue lanzada del lugar y ya no supo más al perder el conocimiento. El menor también fue lanzado a unos metros, como si alguien lo hubiera empujado fuertemente, pero no perdió el conocimiento. Al reaccionar, Fernando empezó a pedir auxilio, hasta que los vecinos acudieron a ver qué había sucedido, encontrando a las dos personas tiradas en el terreno debido a que fueron lanzadas por el fuerte impacto del rayo, que dividió el árbol en dos. Las atenciones médicas fueron prestadas por los paramédicos, quienes procedieron al levantamiento de las dos personas lastimadas para llevarlas al hospital de Chalcatongo de Hidalgo, para su atención médica. Luego de unas horas de atención, el reporte médico indicó que están fuera de peligro; mientras tanto, estarán bajo observación para evitar alguna recaída, sin descartar que muy pronto serán dados de alta.
LA CONTRA 16
Sábado, 17 de mayo de 2014
No está “tomado” ni “clausurado” el Palacio, aclara Gómez Sandoval El titular de la Segego “desmenuzó” los temas referentes a las protestas que se dan a las puertas del Palacio de Gobierno, e informó de algunos avances en la atención de los reclamos de las organizaciones sociales Agencia JM
El secretario general de Gobierno de Oaxaca, Alfonso Gómez Sandoval, enfatizó en entrevista que “no hay toma del Palacio ni está clausurado, sólo hay una expresión de gente con demandas sociales que son atendidas de acuerdo a los recursos disponibles”. La sede del Poder Ejecutivo de Oaxaca tiene permanentemente bloqueadas todas las entradas, el zócalo y la alameda están saturados de contingentes, se le observó al funcionario segundo de abordo en el gobierno estatal. En respuesta, Gómez Sandoval “desmenuzó” los temas e informó de algunos avances en la atención de los reclamos de las organizaciones sociales. De los indígenas triquis aclaró que estuvieron generando una protesta con gente que tiene una medida cautelar por un reclamo de justicia, por los homicidios de Beatriz Cariño y Jiky Jaakkola, y hay una protesta similar ante la Procuraduría General de la República (PGR), abundó. Igual sucede con la gente desplazada de San Juan Copala, que se ha venido atendiendo puntualmente por la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Coordinación de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. De los integrantes de la organización Antorcha Campesina, que ya se desesperan por ser atendidos, Gómez Sandoval asegura que el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade) está en diálogo muy claro para las inversiones sociales, y brindarles “lo que piden”, 160 millones de pesos, aclarando que esa cifra millonaria no es para la organización, sino que son planteamientos de atención social que suman esa cantidad.
Editor: Elías Bautista
“Exigimos mejoras en los diversos planteles, así como también mayores equipos e insumos para ingresar de lleno a la reforma educativa, tal como lo establece la ley”, señaló Víctor Hernández, representante de los profesores
La verdad en la información
Lo acusan de no respetar a docentes
IEBO exige nuevamente renuncia de Fausto Díaz
Águeda Robles
T
rabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) exigieron una vez más la renuncia del titular de su dependencia, Fausto Díaz Montes, a quien acusaron de no dar respeto ni seguridad a los docentes. Desde temprana hora, los trabajadores se apostaron a las afueras de las oficinas de la Coordinación General de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología (Conacyt) del gobierno del estado, ubicadas sobre la calle Amapolas, exhibiendo que desde la llegada del funcionario no existen mejoras para ellos. El representante, Víctor Hernández Guzmán, detalló que desafortunadamente ésta fue la manera que encontraron para ser escuchados, ya que se han buscado las formas para
Luego de una “exhaustiva investigación a la nómina magisterial”, se detectó que a causa de un problema administrativo se retuvo el salario del profesor, pero una vez resuelto, fueron saldadas las 62 quincenas pendientes de pago Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) precisó que no pagó 600 mil pesos al profesor Adolfo Ramírez Zenteno, quien fue exhibido por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) de ganar más que el presidente, Enrique Peña Nieto, sino 1.8 millones por concepto de 62 quincenas retenidas.
DE OAXACA
Trabajadores de esta institución se apostaron afuera de las oficinas de la Conacyt, ubicadas sobre la calle Amapolas, e indicaron que desde la llegada del funcionario no existen mejoras para los trabajadores
acercarse al funcionario, sin embargo no han sido atendidos, por lo que las mejoras en el plantel no se han presentado. “Exigimos mejoras en los diversos planteles, así como también el otorgamiento de mayores equipos e insumos para ingresar de lleno a la reforma educativa, tal como lo establece la ley, con la que estamos de acuerdo”, señaló.
El también líder sindical indicó que las autoridades crearon un nuevo subsistema, denominado Telebachilleratos Comunitarios, desprotegiéndolos a pesar de tener 20 años de creación, por lo que exigen la renuncia inmediata de Díaz Montes. De igual forma, exigen respeto a la seguridad laboral de los docentes, sobre todo en su contrato colectivo de trabajo, además pidieron mayor
presupuesto para llevar a cabo los programas de los nuevos subsistemas de educación de acuerdo a la reforma educativa. “Los 308.5 millones de pesos destinados para este año no los hemos visto reflejados a la fecha en las condiciones laborales”, indicaron tras señalar que desde enero han estado pidiendo más recursos para el sistema y a la fecha no les han dado nada, y con el recurso estatal no les alcanza para atender todas las comunidades de alta y muy alta marginación donde laboran. Al bloquear la vía de comunicación entre Eucaliptos y Belisario Domínguez, en la colonia Reforma, señalaron que es necesario que el gobierno intervenga para obtener una mayor participación por parte de la federación, ya que sólo de esa manera se beneficiarán los 260 planteles, 24 mil alumnos y mil 151 trabajadores. Posterior a las declaraciones, los trabajadores marcharon del salón del Sindicato Único de Trabajadores de Electricistas de México (Suterm), ubicado en camino a San Felipe del Agua, recorrieron la calzada Porfirio Díaz, avenida Niños Héroes, hasta llegar a las oficinas gubernamentales.
IEEPO no pagó 600 mil a profesor, son 1.8 millones por 62 quincenas El director de Relaciones Labores del IEEPO, Hugo Espinoza, informó que luego de una “exhaustiva investigación a la nómina magisterial” se detectó que a causa de un problema administrativo se retuvo el salario del profesor, pero una vez resuelto fueron saldadas las 62 quincenas pendientes. De acuerdo con su expediente laboral, el mentor, que ostenta una clave categoría E7215, correspondiente a la plaza de profesor investigador titular B, cuya percepción mensual es de 45 mil 475 pesos, dejó de recibir su sueldo por casi dos años. Afirmó que la instrucción para que no se le pagara hasta que se resolviera la controversia por su salario fue determinada por el exdirector general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría. Aclaró que el docente Adolfo Ramírez Zenteno, con 36 años de
servicio en la docencia, no es el único que ha tenido estos problemas de retención de sueldos, ya que se han reportado otros casos entre los años 1998 y 2000. A pregunta expresa, detalló que en Oaxaca hay otras cinco personas con la plaza de formador docente que también perciben sueldos mensuales de entre 45 mil y 70 mil pesos. El personal de la Dirección y Coordinación de Formadores de Docentes del IEEPO indicó conocer “sólo de vista” a Adolfo Ramírez, quien “en ocasiones llega al despacho asignado, debido a que su trabajo es de campo”. Cuando se le marcó a su supuesto número celular, 951 547 09 44, respondió una persona que se identificó como el encargado, quien indicó que sólo tiene la instrucción de recibir mensajes, pero no para pasar llamadas al dueño de la línea telefónica.
Hugo Espinoza, director de Relaciones Laborales del IEEPO, afirmó que la información difundida por el IMCO se analizó de manera parcial, provocando confusión sobre el salario mensual que percibe un profesor oaxaqueño.