La verdad en la información VIERNES
DE OAXACA
18 DE JULIO DE 2014
MÁX: 30° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1792/ $7.00
La Sección 35 se une a la petición del cese inmediato de Georgina Ramírez.
La ley educativa, responsabilidad del Congreso, no de una fracción: Avilés.
Trabajadores de la Sección 35 del SNTSA se unieron a los trabajadores de Vectores Sección 94 que mantienen un paro en las oficinas de Salud, para exigir la salida de la directora, Georgina Ramírez, quien inició una etapa de acoso laboral, y ha suspendido el pago de sueldo y viáticos a varios trabajadores. (2)
El presidente de la Jucopo, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que construir la ley de educación para Oaxaca es responsabilidad de los 42 diputados que conforman la LXII Legislatura estatal, tomando en cuenta todas las voces de los diversos sectores sociales, no de una sola fracción parlamentaria. (4)
“Boicot inició desde que se decidió el retiro de la propaganda oficial": Núñez Ginez
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Vandaliza S. 22 en busca de diputados Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
Después de mantener la toma del Congreso del estado, profesores de la Sección 22 supusieron que los diputados sesionarían en un hotel frente a Plaza del Valle, por lo que, junto con un contingente de organizaciones sociales de FUL-APPO, llegaron al lugar; al enterarse que no habría nada en el lugar, convertidos en vándalos, bloquearon y pintarrajearon la fachada del inmueble, principalmente en el área del salón donde se instalaría la sesión supuestamente convocada ahí (3)
Exige Núñez Ginez cumplir acuerdos
Proponen los parquímetros en el centro
Avances
La posibilidad de colocar parquímetros en las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca se vuelve a abrir, sin embargo, será la ciudadanía quien determine su instalación o no, sostuvo el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, quien informó que son los comerciantes quienes impulsan el proyecto para impedir que los vehículos estén estacionados todo el día en un solo lugar, sin dejar que los clientes y visitantes puedan hacerlo. (2)
El diputado Ericel
Denuncian organizaciones que
Trabajadores de la ENSFO
Gómez exige más operativos contra los automovilistas
no permitirán despojo de sus bienes
desconocieron al director
(5)
(5)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, afirmó que hay un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para que más de 900 normalistas tengan plaza automática, sólo espera que se cumpla; dice que aún no se paga a 13 mil sindicalizados y que trabajan para que todos los comisionados y profesores entren a la nómina federal. Hoy definen sus acciones de boicot a la Guelaguetza 2014. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Bloquean oficinas de Salud La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
La Sección 35 se une a la petición del cese inmediato de Georgina Ramírez La Sección 35 y la Sección 94 acusaron a la directora Georgina Ramírez de suspender de manera injustificada el pago de sueldo y viáticos a varios trabajadores
Dr. Felipe Martínez López Director general Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
A
l menos 100 trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se unieron a los trabajadores de Vectores Sección 94 que mantienen un paro en las oficinas de Salud, ubicadas en Miguel Cabrera, desde el pasado lunes, para exigir la salida de la directora, Georgina Ramírez Rojas. De acuerdo con los trabajadores, la protesta se debe a que la funcionaria que pertenece a la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud ha iniciado una etapa de acoso laboral,
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
El presidente capitalino, Javier Villacaña, dijo que la falta de movilidad vehicular ha propiciado que la instalación de parquímetros vuelva a ser contemplada por la actual administración
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Águeda Robles
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La posibilidad de colocar parquímetros en las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca se vuelve a abrir, sin embargo, será la ciudadanía quien determine su instalación o no, sostuvo el presidente capitalino, Javier Villacaña Jiménez. En entrevista colectiva, el edil destacó que las limitantes presupuestales para dar mantenimiento a estas calles, así como la falta de movilidad vehicular en esta zona, han propiciado que la instalación de parquímetros vuelva a ser contemplada por la actual administración. A pesar de que la Asociación de Ciudades Patrimonio otorgó un presupuesto de 30 millones de pesos para el presente año, el cual será utilizado
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud se unió a los trabajadores de Vectores que mantienen un paro en las oficinas de Salud desde el pasado lunes.
además que de manera injustificada ha suspendido el pago de sueldo y viáticos a varios trabajadores. El edificio de la Secretaría Estatal de Salud, ubicado en Miguel Cabrera y Moctezuma, luce lleno de pancartas de parte de los trabajadores de Vectores, así como de las direcciones de Pre-
vención y Promoción a la Salud, Atención Médica, Planeación y de la Subdirección de Enseñanza. Desde el lunes los trabajadores de Vectores de la Sección 94 de SNTS iniciaron un paro de labores, el cual fue reforzado por trabajadores de la Sección 35 del sector estatal de Salud, por
lo que hasta el momento no hay actividades en ese lugar. Los inconformes informaron que no van a entregar el edificio hasta que las autoridades estatales y federales tomen cartas en el asunto, pero principalmente que se restituyan los derechos laborales de los trabajadores del sector salud.
Podrían colocar parquímetros en calles del Centro Histórico en el mejoramiento del Centro Histórico, con la ampliación de la zona peatonal conocida como andador turístico, comerciantes establecidos y vendedores del mercado 20 de Noviembre impulsan la iniciativa del cobro por estacionarse en las calles del primer cuadro de la ciudad, reveló el edil. Precisó que la propuesta realizada por distintos grupos de comerciantes tendría que establecer mecanismos de transparencia en el manejo de los recursos económicos y la aplicación de una consulta ciudadana antes de tomar la decisión de instalar los parquímetros. “Hay comerciantes establecidos que se han manifestado a favor de los parquímetros, incluso mercaderes del 20 de Noviembre están de acuerdo, porque hay personas que dejan sus vehículos estacionados todo el día, mientras que los compradores no encuentran lugar para estacionarse”, apuntó. Detalló que una forma de transparentar los ingresos que se pudieran recaudar de los parquímetros es a través de constituir un patronato, para que parte de lo recolectado sea regresado a beneficio del Centro Histórico. “Lo primero es consultar a la sociedad ante una decisión de esa enverga-
A través de una consulta ciudadana el municipio decidirá si se instalan o no los parquímetros en las calles del centro de la ciudad.
dura y que no sea negocio concesionario de nadie. El rechazo anteriormente fue porque no hubo una consulta ni se había transparentado el mecanismo de recaudación”, agregó. Finalmente, enfatizó que la propuesta debe venir de la sociedad civil organizada, misma que tiene que ser
acompañada de un ejercicio de consulta ciudadana, para luego “entre todos tomar una decisión”, porque también es cierto que se requieren de mayores ingresos para dignificar el Centro Histórico, así como fachadas de casas y negocios e implementar un rescate de banquetas, entre otras prioridades.
Viernes, 18 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
“Boicot inició desde que se decidió el retiro de la propaganda oficial”: Núñez Ginez
El líder de la Sección 22, Núñez Ginez, anunció que “no hay marcha atrás para el boicot a la Guelaguetza 2014” y precisó que se mantiene en alerta máxima ante un posible albazo legislativo Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
D
espués de tomar la Cámara de Diputados y suponer que los diputados sesionarían en un hotel de la ciudad de Oaxaca, un contingente de la Sección 22 y organizaciones sociales del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) se trasladaron al lugar, que terminaron pintarrajeando. La toma de los accesos al hotel, en las inmediaciones de Plaza del Valle, fue para boicotear una supuesta sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del estado que habría de efectuarse en ese lugar y, al no aparecer los diputados, arremetieron contra el inmueble. Convertidos en verdaderos vándalos, docentes y activistas, encabezados por sus dirigentes, Rubén Núñez
Ginez y Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, pintarrajearon la fachada del hotel, principalmente en el área del salón donde se instalaría la sesión supuestamente convocada ahí. El edificio de la legislatura del estado se encuentra bloqueado en sus accesos de manera indefinida por integrantes de la Sección 22, para evitar un albazo legislativo que armonice la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa federal y desechar el anteproyecto surgido de los 37 foros convocados por la Sección 22. La dirigencia sindical advirtió que de ninguna manera permitirán que los diputados se reúnan para sesionar y aprobar la armonización de la ley educativa, sino que deben esperar la propuesta definitiva que se encuentra en etapa de redacción por una comisión de funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Sección 22 y los algunos diputados locales. La Sección 22 está contra la reforma educativa federal que ordena la evaluación de los profesores, un censo real de escuelas, educadores y alumnos, y que las nuevas plazas deben ser sujetas a un examen de oposición para ser otorgadas a los aspirantes de todos los niveles. El diputado del Partido Social Demócrata (PSD) de Oaxaca, Manuel Pérez Morales, lamentó que la Sección 22 siga con actos de intolerancia y pandillerismo, para imponer una ley que sólo beneficia a la mafia del magisterio y no al pueblo de Oaxaca ni al verdadero docente de vocación y convicción.
Fotografía: @jaimeguerrero08
Sección 22 toma Congreso, hotel y exige al gobierno acatar acuerdos
Después de tomar la sede del legislativo y suponer que los diputados sesionarían en un hotel de Plaza del Valle, un contingente de la Sección 22 y organizaciones sociales de FUL-APPO, convertidos en vándalos, bloquearon y pintarrajearon la fachada del inmueble, principalmente en el área del salón donde se instalaría la sesión supuestamente convocada ahí.
El diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, indicó que la Sección 22 está desatada ante la inminente armonización de la ley federal con la estatal; manifestó que el Congreso no puede estar secuestrado por un poder fáctico que sólo busca beneficio de sus integrantes y no el de los niños y jóvenes de Oaxaca. Ambos diputados hicieron un llamado a la Junta de Coordinación Política de la legislatura para que se armonice la ley educativa en Oaxaca a la brevedad. Sección 22 activa alerta máxima El boicot a la Guelaguetza oficial va, aseguró el dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Núñez Ginez, quien sostuvo en torno al tema: “Claro que sí, más bien ya iniciamos con el boi-
cot, éste inició desde que se decidió el retiro de la propaganda oficial”. El líder de la Sección 22 anunció que “no hay marcha atrás para el boicot a la Guelaguetza 2014” y precisó que el magisterio se mantiene en alerta máxima ante un posible albazo legislativo, consistente en la armonización de la reforma educativa con la ley estatal. En una entrevista, a su arribó al Congreso del estado, el dirigente gremial sostuvo que la asamblea plenaria decidirá el plan de acción, ya que por la falta de respeto a los acuerdos por parte del Congreso se inició con el retiro de la propaganda del acto oficial desde la semana pasada. Indicó que la respuesta final será decidida por las bases que serán consultadas, dando a conocer los resultados este viernes durante su asam-
blea estatal, donde se sabrán los actos a realizar el próximo sábado. Destacó que la mesa estatal continúa abierta, por lo que el plazo para la definición del cierre o no de las puertas del auditorio se determinará este viernes, mediante la asamblea plenaria y la estatal. “Será el magisterio democrático quien defina las acciones que se van a impulsar a partir de este mismo viernes”, dijo Núñez Ginez tras responsabilizar de las movilizaciones a los gobiernos federal y estatal por el incumplimiento de acuerdos. Recalcó que también se definirá el plantón en la asamblea, pues existen las propuestas de que se realice de manera general en la capital del estado, se traslade a la capital del país o que sea de forma rotativa.
Exige Núñez Ginez cumplir acuerdo de plazas automáticas a normalistas Rubén Núñez Ginez negó que reciba un doble salario y acusó al gobierno federal de “generar una guerra sucia” para desprestigiarlo y desacreditarlo mediáticamente Agencia JM
“Nosotros le pedimos al gobernador Gabino Cué y a Luis Miranda que cumplan su palabra, porque de lo contrario nos habremos de movilizar de manera más contundente”, dijo el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, al insistir que hubo un acuerdo entre el sindicato, la subsecretaría de Gobernación y el gobierno de Oaxaca.
Según él, se firmó un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para permitir que más de 900 normalistas de Oaxaca, que egresan este año, sean contratados de manera urgente y automática, después de concluir su formación como docentes. Dijo que tras impedir la aplicación de los exámenes del sistema de evaluación docente en la entidad y ante el aviso que dio el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, de que continuarían estas evaluaciones, su sindicato exige que se respeten los acuerdos. Detalló que en su asamblea plenaria de este fin de semana, se decidirá dónde reinstalar el plantón rotativo, tanto en la ciudad de Oaxaca como en el Distrito Federal, y también se tomará el acuerdo del boicot a las festividades de la Guelaguetza oficial, el próximo lunes 21 de julio. Afirmó que ya se tienen las conclusiones de la consulta realizada a sus bases y en su plenaria se determinará el plan de acción.
Rubén Núñez Ginez indicó que con el gobierno de Gabino Cué está pendiente por cumplir el pago de 11 mil trabajadores homologados y de honorarios, a quienes se les adeuda un total de 13 millones de pesos. “Se estableció hace unos días una mesa con funcionarios del gobierno de Oaxaca para revisar nivel por nivel y que no quedara ningún trabajador sin devengar su salario antes de concluir el ciclo escolar”, explicó. El líder de la Sección 22 afirmó que también se sigue trabajando en la mesa de la nómina estatal a la federal y dejó claro que se está luchando para que ningún trabajador quede fuera del registro magisterial federal. Indicó que tendrán que ser incluidos los llamados comisionados, lo que se está abordando a través de una comisión especial. Núñez Ginez negó que reciba un doble salario y acusó al gobierno federal de “generar una guerra sucia” para desprestigiarlo y desacreditarlo mediáticamente.
El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, afirmó que hay un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para que más de 900 normalistas tengan plaza automática, sólo espera que se cumpla; dice que aún no se le paga a 13 mil sindicalizados y que están trabajando para que todos los comisionados y profesores entren a la nómina federal.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de julio de 2014
Diputados darán a Oaxaca la ley que requiere
La ley educativa, responsabilidad del Congreso, no de una fracción: Avilés El líder del PRI pidió a los dirigentes de la Sección 22 respeto al Poder Legislativo, ya que no responderán a presiones de gremios, grupos u organizaciones Agencias
C
onstruir la ley de educación para Oaxaca es responsabilidad de los 42 diputados que conforman la LXII Legislatura estatal, tomando en cuenta todas las voces de los diversos sectores sociales, no de una sola fracción parlamentaria, por eso es incongruente hablar de albazo legislativo. Así lo aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien señaló que la ley educativa será aprobada en común acuerdo y por el voto de la mayoría de los legisladores, no por los integrantes de una fracción legislativa. “En el Congreso del estado se prioriza el diálogo, los acuerdos y consensos, jamás se trabaja bajo intereses personales o de grupo. Para reformar el marco jurídico de nuestra entidad, principalmente en un tema tan delicado como es la educción, es necesario pensar en los más de un millón 300 mil niños y jóvenes que a gritos reclaman una educación de calidad”, detalló el también coordinador del grupo parlamentario priista.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, dijo que las represalias y bloqueos de la Sección 22 no están justificados.
Además, explicó, esta ley no atentará contra los derechos laborales del magisterio, ganados a lo largo de muchos años, pero tampoco se dará paso a las canonjías. “La mayoría de los diputados daremos a Oaxaca la ley que requiere para salir del rezago educativo en que se encuentra”, apuntó. Al mismo tiempo, Avilés Álvarez exigió a los profesores de la Sección 22 respeto al Poder Legislativo y aclaró que los legisladores no responderán ni actuarán por presiones de ningún gremio, grupo u organización. El Poder Legislativo trabaja para mejorar el marco jurídico a favor de los oaxaqueños, por eso, con respecto a la ley de educación que se construye en el Congreso del estado se tomarán en cuenta todas las voces, principalmente las involucradas en este sector. Sin embargo, aclaró que la ley que se vote en Oaxaca estará armonizada con la legislación federal, porque no se permitirá que se actúe fuera del marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por esa razón, consideró que la actitud de los dirigentes de la Sección 22, de tomar represalias contra los diputados y bloquear la sede del Congreso, no está justificada, porque la ley será un hecho que no responderá a presiones de ningún tipo. “No es necesario que los profesores bloqueen la sede del Congreso. La ley se deberá aprobar en su momento, porque Oaxaca forma parte de una federación y por ningún motivo debe estar fuera del pacto federal. Tenemos que armonizar la ley de educación conforme lo que dicta la Constitución de nuestro país”, apuntó.
Municipio de Oaxaca contará con reglamento de protección animal El reglamento establecerá las bases para prohibir la celebración y realización de espectáculos públicos y privados, en los que se utilicen animales vivos con fines de diversión o lucro
Agencias
Para establecer las bases que permitan regular la protección de los animales domésticos y silvestres,
los concejales Marlene Aldeco Reyes Retana y Leyessef Carrera Carrazco presentaron al Cabildo municipal de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, el reglamento de protección animal. Los integrantes del Cabildo capitalino conocieron el citado reglamento elaborado en coordinación con organizaciones protectoras de animales como Colmillo Blanco, Patas Seguras, Prodiva, Ayuda Canina Oaxaca, además de las direcciones municipales de Salud Pública y Ecología. El reglamento establecerá las bases para prohibir la celebración y realización de espectáculos públicos y privados, circenses, ferias, carpas y/o similares en los que se utilicen animales vivos con fines de diversión, entretenimiento, explotación, exhibición, participación y/o lucro.
La propuesta de los concejales prevé prohibir que los animales sean hostigados, maltratados, torturados o se les prive de la vida en eventos públicos o privados, colocando a Oaxaca de Juárez dentro del grupo de municipios que han aprobado espectáculos sin animales. Dentro de los alcances del documento presentado al Cabildo municipal por dichos concejales se contempla que las organizaciones protectoras de animales debidamente constituidas y registradas en el padrón de asociaciones cuenten con voz. La propuesta conjunta de reglamento fue turnada a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio, análisis y posterior dictamen. Por otra parte, en los dictámenes de comisión, los integrantes del Cabildo aprobaron por mayoría el
La propuesta presentada al Cabildo que preside Javier Villacaña prohíbe que los animales sean hostigados, maltratados, torturados o se les prive de la vida en eventos públicos o privados.
documento presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología mediante el cual desecha la propuesta del regidor de Derechos Humanos, Omar Adrián Heredia Mariche, en la que plantea la nulidad de la priorización de obras para el ejercicio 2014, por detectar inconsistencias en su registro. En este sentido, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez
argumentó que la nulidad de las obras sólo retrasaría el desarrollo que los habitantes del municipio capital del estado han estado esperando por mucho tiempo, sin embargo vigilarán en todo momento que los recursos destinados para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños se ejerzan a cabalidad y cumpliendo los objetivos para los que fueron presupuestados.
Viernes, 18 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Lanza advertencia a José Antonio Estefan Garfias
El diputado Ericel Gómez exige más operativos contra los automovilistas El diputado Ericel Gómez Nucamendi dijo que si el titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, no cumple con los operativos, el Congreso procederá a iniciar un juicio político en su contra
El diputado Félix Antonio Serrano dijo que su partido tiene la intención participar en los trabajos que permitan la elaboración de una ley acorde a las necesidades de Oaxaca.
El PRD no se prestará a un albazo legislativo: Félix Antonio
Agencias
E
ricel Gómez Nucamendi, diputado local por el partido Movimiento Ciudadano (MC), exigió al gobierno del estado realizar más operativos contra automovilistas que no cuenten con la documentación requerida por la ley, como placas y tarjetas de circulación. A través de un punto de acuerdo, el legislador y propietario del periódico Noticias de Oaxaca exhortó al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, para que cumpla con sus funciones y atribuciones que le obligan a generar políticas públicas eficientes en la entrega de placas, tarjetas de circulación y todo tipo de documento de identificación de vehículos. Además pidió que realice operativos frecuentes para verificar que los automovilistas cuenten con la docu-
Organizaciones civiles y comunidades de los pueblos mixteco, chatino y zapoteco dijeron que seguirán construyendo iniciativas de protección, cuidado y defensa de sus territorios
Rebeca Luna Jiménez
En el marco del Seminario Agua y Energía realizado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, se reunieron organizaciones civiles y comunidades pertenecientes a los pueblos mixteco, chatino, zapoteco y mixe del estado de Oaxaca, con representación de organizaciones de Chiapas y el Distrito Federal, para denunciar los despojos de los proyectos que hacen en el estado de Oaxaca. Un ejemplo de este despojo sería la construcción de la presa Acueducto Bicentenario, mejor conocida como Paso Ancho, que busca privatizar el abasto de agua en la capital del estado; el Proyecto Hidroeléctrico Paso de la Reina, instrumentado
El diputado Ericel Gómez Nucamendi pidió que se realicen operativos frecuentes para verificar que los automovilistas cuenten con la documentación requerida por la ley.
mentación requerida por la ley para sus vehículos. El diputado por Movimiento Ciudadano denunció la persecución en operativos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Sevitra contra automovilistas que portaban placas de otras entidades del país. El exsenador suplente del gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que su petición de más operativos
contra automovilistas es para evitar que circulen de manera irregular. En el Pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca recordó que el incumplimiento de los conductores al no contar con la documentación requerida es motivo para imponerles una responsabilidad administrativa. Si la Sevitra, apuntó, no cumple con este mandato en un plazo no mayor a 30 días naturales, el Congre-
so del estado procederá a iniciar un juicio político contra José Antonio Estefan Garfias, titular de la dependencia. “Asimismo, se le exhorta para que a la brevedad remita un informe de las acciones a realizar y los avances programados para regularizar procesos internos en cumplimiento de la ley”, concluyó el diputado Ericel Gómez.
Denuncian organizaciones que no permitirán despojo de sus bienes por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la presa Flores Magón, que continuamente provoca inundaciones a poblaciones afromexicanas en la región de la Costa de Oaxaca. Denunciaron que a pesar de que se ha intentado por las vías legales y pacíficas resistir y defender los territorios, la respuesta de las autoridades en el mejor de los casos ha sido la omisión, así como mesas de diálogo inútiles e ineficaces. Infortunadamente, la mayoría de los movimientos y comunidades han encontrado por parte del gobierno engaños, mentiras, amenazas, represión, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y hasta ejecuciones a defensores comunitarios. Dijeron también que exigían que sea utilizado el derecho a la consulta como herramienta para legitimar megaproyectos en el estado de Oaxaca y en todo el país. El desarrollo no puede entenderse a costa de los pueblos y comunidades campesinas, indígenas y pescadoras, por lo que en sesiones solemnes de Cabildo declararon sus territorios prohibidos para proyectos extractivos, sean minería, pre-
Las comunidades dijeron que a pesar de que intentan por las vías legales defender sus territorios, la respuesta de las autoridades es la omisión.
sas, eólicos o cualquier otro proyecto que los afecte. Por último, dijeron que seguirán construyendo iniciativas de protec-
ción, cuidado y defensa de sus territorios a través del manejo participativo y comunitario del agua y sus bienes comunes.
El legislador del PRD dijo que su partido no participará en la aprobación de la ley estatal de educación si no se analiza la propuesta de ley Agencias
Ante el rumor de un posible albazo legislativo para la aprobación de la ley estatal de educación, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la LXII Legislatura local, Félix Antonio Serrano, aclaró que su fracción no se prestará a ninguna situación de este tipo, ya que tienen la intención de seguir participando en los trabajos de la comisión de la mesa redactora que permita la elaboración de una ley acorde a las necesidades de Oaxaca. En conferencia de prensa, el legislador del sol azteca puntualizó de manera concreta que el PRD no se retirará de la comisión y mucho menos se prestará a un albazo legislativo, ya que no hay necesidad de llegar a este tipo de acciones cuando lo que se debe analizar es la propuesta de la ley. “De aprobarse la ley de esta manera, nosotros como diputados vamos a cumplir el papel de legislar y proponer, lo más acertado es conjugar esfuerzos entre las partes que firmaron un acuerdo inicial, todos tienen una posición política y tendrán sus propuestas”, agregó. Dijo que adelantarse a los tiempos no abonaría a una ruta para conjuntar esfuerzos, pero al final cada quien tendrá sus posturas. Sobre las movilizaciones del magisterio por la aprobación de esta ley, manifestó que la Sección 22 está en su derecho de movilizarse y de hacer las acciones que le convengan. “En el PRD hay similitud con la propuesta que maneja el magisterio, pero sin adelantarse los diputados tendrán que votar por una ley estatal de educación”, finalizó Antonio Serrano.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 18 de julio de 2014
Denuncian acoso laboral
Oaxaca, un estado con tráfico de personas
Los trabajadores de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca denunciaron a Josías Rojas Quintas por amenazarlos con suspender por no cumplir presuntamente con sus actividades
En los últimos cinco años se han presentado en Oaxaca 227 casos de trata de personas que buscan llegar a Estados Unidos
Trabajadores de la ENSFO desconocieron al director
Águeda Robles
Agencias
E
La subdirectora de la escuela, María Isabel Nivón Cruz, responsabilizó al director de estar atrás de los conflictos en la institución y de confrontar a los profesores.
El comité tendrá la responsabilidad de supervisar y vigilar los apoyos y servicios otorgados a la universidad y también captará las quejas y denuncias
La UABJO instala Comité de Contraloría Social 2014-2015
n un acto de justicia laboral, al menos 16 trabajadores de la delegación D-II-214, perteneciente a la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), desconocieron públicamente a su director Josías Rojas Quintas, por presunto acoso laboral, así como también le fincaron denuncias por presunto robo de documentación. De acuerdo con la vocera de los trabajadores inconformes y subdirectora de la escuela, María Isabel Nivón Cruz, desde su llegada a la institución Rojas Quintas ha impuesto una política de represión contra los trabajadores, tanto docentes como
administrativos, por no compartir sus objetivos personales, a pesar de que pertenecen a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La académica responsabilizó al director de estar atrás de los conflictos en dicha institución, que se ubica en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, a tal grado de confrontar a los profesores que reciben capacitación académica con los catedráticos y administrativos de ese centro de estudios de nivel superior. Indicó que es tal la situación que al menos a 16 trabajadores de
esa escuela federal les han fincado denuncias penales por presuntos delitos como el robo de documentos, los cuales no ha podido corroborar de manera legal, sin embargo, existe la presunción que varios de ellos tienen orden de aprehensión por parte de la procuraduría de Oaxaca. Sin embargo, denunció abiertamente que Josías Rojas Quintas, valiéndose de su posición como director, acosa a los trabajadores de suspenderlos presuntamente por no cumplir con sus actividades, esto a pesar que la coordinadora de la Sec-
ción 22 ya tiene conocimiento de estos hechos. Los trabajadores que estaban presentes indicaron que hasta el momento las autoridades han hecho caso omiso del caso, por lo cual han decidido denunciarlo ante los organismos de derechos humanos y de la defensa tanto estatal como federal de la mujer, porque consideran como una arbitrariedad las denuncias presentadas por el directivo, por lo que decidieron desconocerlo; así también, piden la intervención de las autoridades educativas y del propio gobernador del estado, Gabino Cué.
Agencias
En días pasados, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UBAJO), a través de la Contraloría Social, a cargo del contador Pedro Rafael Martínez Martínez y en coordinación con los directores de las escuelas, facultades e institutos que son beneficiados por el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie), constituyó el Comité de Contraloría Social 2014-2015. El objetivo de estas acciones es para dar cumplimiento a lo establecido en los lineamientos para la promoción y operación de la Contraloría Social y tener acceso a los programas federales de desarrollo social.
El objetivo del comité es la promoción y operación de la Contraloría Social y tener acceso a los programas federales de desarrollo social.
Este comité tendrá la responsabilidad de supervisar y vigilar los apoyos y servicios otorgados a la máxima casa de estudios en el estado. También, serán los encargados de captar las quejas y/o denuncias que los beneficiarios realicen sobre el Profocie y posteriormente tomarán las medidas que haya a lugar.
Asimismo, contribuirán a que las acciones se realicen con eficiencia, transparencia y honestidad para reforzar la cultura de rendición de cuentas. Mediante una elección transparente y contando con la participación de los beneficiarios del Profocie, dicho comité quedó integrado
de la siguiente manera: como presidente, Pedro Rafael Martínez Martínez; secretario, Aristeo Segura Salvador; primera vocal, María Elena Hernández Aguilar; segundo vocal, Carlos Alberto Martínez Ramírez; tercer vocal, Enrique Mayoral Guzmán, y cuarto vocal, Abel Antonio Morales Santiago.
Aunque Oaxaca no es una ciudad fronteriza, sí forma parte del recorrido que tienen que hacer diariamente cientos de migrantes que acarician el sueño de llegar a Estados Unidos, y que a su paso se encuentran con secuestros y asesinatos. En el tema de secuestro la entidad oaxaqueña se encuentra en el quinto lugar en cuanto a averiguaciones previas abiertas por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito de tráfico de personas indocumentadas en México. Del primero de enero de 2009 al 30 de abril de 2014 se iniciaron un total de tres mil 862 averiguaciones previas por distintas modalidades de tráfico de indocumentados, de las cuales dos mil 651 ya fueron consignadas. Los datos proporcionados por la dependencia indican que las ciudades fronterizas es donde se encuentra el mayor número de denuncias. Por otra parte, en Chiapas también opera la delincuencia organizada con los extranjeros, principalmente centroamericanos, que someten con engaños o a la fuerza a las personas apenas ingresan a territorio nacional, según las investigaciones de la PGR. Otros dos estados que registran una importante incidencia de este delito son Veracruz con 313 denuncias y Oaxaca con 227 casos. Ambas entidades no son frontera con otros países, pero sí son territorios por los que atraviesan las rutas de trenes que son utilizadas por cientos de migrantes para transportarse. En este sentido, se advierte que hay redes delictivas que operan desde los puntos en que las víctimas ingresan o salen ilegalmente del país. El tráfico de personas indocumentadas es un delito grave en México, por el cual se puede alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión, que se agrava si se trata de menores. La Ley de Migración contempla como tráfico de indocumentados cualquier actividad relacionada como llevar a una persona a otro país sin la documentación correspondiente con el fin de obtener un lucro; o por el contrario, introducir a México a extranjeros también sin documentos a cambio de un beneficio económico.
Viernes, 18 de julio de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
La presidenta Para la defensa del patrimonio familiar municipal, Rosa Lidia Villalobos, firmó un acuerdo con la Coreturo para emitir una constancia de posesión de propiedad a dueños de tierras que no tengan escrituras
Firma de convenio entre Salina Cruz y la Coreturo
Agencias
S
alina Cruz.- “Sumamos esfuerzos el ayuntamiento de Salina Cruz y la Comisión para la Regularización de la Tenencia Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo) para darle certeza en la tenencia de la tierra a la ciudadanía de Salina Cruz, especialmente a las personas que lo necesitan”, dijo la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González. En el acto de firma de convenio la alcaldesa dio la bienvenida al profesor Magdiel Hernández Caballero, director de la Coretuto, a quien reconoció su trabajo y compromiso con Salina Cruz. También recordó que desde el 15 de febrero pasado, en sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad
Con apoyo del municipio y DIF de Tehuantepec, un total de 26 cocinas comunitarias con el programa del buen comer recibieron capacitación para la preparación de alimentos sanos y nutritivos
El ayuntamiento de Salina Cruz y Coreturo acordaron hacer lo posible para solucionar la problemática de tenencia de la tierra en esa región.
la celebración de este convenio, para la ayuda de la ciudadanía; especialmente para las personas que necesitan y requieren de seguridad en la tenencia de la tierra. Fue clara al decir que Coreturo dará la certidumbre a todas las familias que se encuentran asenta-
das en el fondo legal Salina Cruz, ya que el trámite será gratuito, porque ambas instancias facilitarán que las personas puedan contar con el título que garantice la certidumbre en la tenencia de la tierra, y con ello el patrimonio de sus familias estará garantizado.
Por último, Villalobos González agradeció la presencia de los funcionarios de Coreturo y resaltó: “Nos suscribimos para trabajar coordinadamente con todos ustedes hasta llegar a la conclusión de este esfuerzo que hoy iniciamos a través de la firma de este convenio”.
De su parte, Magdiel Hernández agradeció las palabras de la presidenta municipal,aquienreconociósuinterés, ya que junto con su Cabildo tuvieron a bien aprobar dicho convenio entre los dos niveles de gobierno, el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Gabino Cué, y el municipal, encabezado por Rosa Nidia Villalobos. Hernández Caballero, director de Coreturo, resaltó: “Para nosotros, que encabezamos este programa social en todo el estado, es motivo de orgullo ver cómo los municipios con sus ayuntamientos van solucionando el problema de la tenencia de la tierra, que es uno de los fenómenos más sensibles por las características sociales que representa”. “El programa que encabezamos habla del otorgamiento de una constancia de posesión de propiedad; con esta característica queda debidamente registrado el patrimonio de cada familia, con todos sus derechos y obligaciones que puedan tener como ciudadanos de este municipio, estado y país”, aseguró Magdiel Hernández Caballero.
Capacita DIF Tehuantepec Municipio de Salina Cruz a sus cocinas comunitarias otorga autos para trabajo La presidenta, Rosa Nidia Villalobos, entregó tres camionetas a la dependencia de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y a la Regiduría de Infraestructura, para ser usadas a beneficio de los ciudadanos
Agencias
Tehuantepec.- Con la finalidad de mejorar las condiciones de nutrición y salud en las localidades de alta y muy alta marginación, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega, capacitó a los integrantes de comités de 26 cocinas comunitarias. Nadia Clímaco afirmó que la labor de la asistencia alimentaria es una prioridad para el Sistema DIF Tehuantepec y el gobierno municipal que preside Dónovan Rito García, para combatir el índice de pobreza. Aseguró que cada cocina comunitaria que posee el municipio es un espacio donde se manifiesta la labor, el compromiso y el trabajo del DIF para mejorar la calidad de vida de los niños, mujeres y de más personas que viven en condiciones de vulnerabilidad. Manifestó que el municipio tiene un total de 27 cocinas activas y tres
El programa fomenta la preparación de alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas e incluir la soya dentro de la dieta alimenticia.
más que están en proceso de apertura, esto gracias al trabajo, participación y organización de las mujeres en las comunidades. Señaló que, para logar obtener cocinas comunitarias más productivas y con mejores resultados, el Sistema DIF Tehuantepec constantemente ha ofrecido capacitación para las integrantes de los comités que la conforman. Durante la capacitación, la promotora del Sistema DIF estatal, Lucía López López, resaltó la importancia de cumplir con responsabilidad el reglamento del programa para mantener en buen funcionamiento la cocina: “Es importante la correcta preparación de los alimentos ricos
en vitaminas, minerales y proteínas, e incluir dentro de la dieta la soya”. Detalló que con la capacitación continua y la información actualizada las mujeres de los comités de las cocinas comunitarias podrán continuar su trabajo utilizando la soya como principal fuente de nutrición para sus hijos, fomentando el llamado plato del bien comer, en donde se ejemplifican los alimentos que los niños deben consumir para su sano crecimiento. La capacitación se llevó a cabo en ocho sedes: Rincón Moreno, 15 de Septiembre, San Luis Rey, Zanjón y Garrapatero, San Vicente Mazatán, San José del Paraíso, colonia Benito Juárez y Guelaguichi.
Las camionetas, donadas por el municipio de Salina Cruz, fueron obtenidas por recursos propios para ayuda de los ciudadanos. Agencias
Salina Cruz.- Con el fin de prestar un mejor servicio en las diferentes encomiendas en el Ayuntamiento de la ciudad, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, entregó tres camionetas estaquitas. La Regiduría de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, la Dirección de Servicios Generales y la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos municipal fueron las áreas beneficiadas en la donación de este recurso.
Al hacer entrega de las llaves de las unidades, la presidenta municipal dijo: “Tengo la certeza que estos vehículos que fueron adquiridos con recursos propios serán de gran utilidad para las áreas a su cargo, habrán de ser para beneficio de la ciudadanía, un reto más que se cumple”, destacó. Estuvieron presentes los titulares de la Regiduría de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David Rosales; el director de Servicios Generales, Roberto Cruz, y Carlos Benjamín García Pacheco, director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos municipal.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Ajustes y evaluación del nuevo proyecto
Cambios al primer dictamen energético en seis puntos El Senado realizó la aprobación de 100 modificaciones a la Ley de Hidrocarburos presentadas por el PAN, dentro de las cuales se contempla la eliminación del término “expropiación” por “ocupación temporal de suelo”
Agencias
E
l primer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética expide la Ley Nacional de Hidrocarburos y reforma diversas disposiciones de la Ley de Inversiones Extranjeras, de la Ley Minera y de la Ley de Asociaciones Público-Privadas. Para ese dictamen el Partido Acción Nacional (PAN) propuso 100 cambios que fueron aceptados por unanimidad en las comisiones de Energía y Estudios Legislativos del Senado.
El presidente Enrique Peña Nieto firmó una serie de acuerdos con el presidente de Perú, en los que se afianza el intercambio de información sobre el flujo comercial y turístico y la relación en materia de seguridad entre las dos naciones
Las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera certificaron la reforma de diversas disposiciones de las leyes de Inversión Extrajera, Minera y de Asociaciones Público-Privadas.
El primero fue sobre expropiación, en el que se eliminó el término “expropiación de tierras” por actividades de exploración y explotación de hidrocarburos por el de “ocupación temporal” para que las empresas tengan derecho a explo-
tar terrenos por un periodo fijo de tiempo. Con el cambio se establece el pago por afectaciones al terreno y por previsión de los daños que la propiedad podría tener. En el caso de los proyectos de extracción comercial de
Firman México y Perú acuerdos de seguridad
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto y el presidente de Perú, Ollanta Humala, testificaron la firma de acuerdos de asociación estratégica y colaboración en materia de seguridad. Peña Nieto destacó que los instrumentos suscritos afianzan y acrecientan la relación de colaboración en distintos ámbitos, como es el apoyo de la relación en materia de seguridad.
El mandatario de la república reconoció que el intercambio comercial entre ambos países tuvo un crecimiento de un 20 por ciento y en materia de turismo creció un 40 por ciento.
“Hemos decidido suscribir distintos instrumentos para afianzar la relación de cooperación e intercambio en distintos ámbitos. Son 10 instrumentos que se han signado y que
están focalizados a apoyar la relación en materia de seguridad”, comentó el mandatario. El presidente dijo que como se garantiza entre los miembros de la
hidrocarburos se entregará al dueño del terreno un porcentaje de los ingresos, el cual será calculado por la Secretaría de Energía. Otro fue a la apertura del mercado de gasolinas y diesel en 2016. En cuanto a la prohibición de exploración y extracción, en el dictamen aprobado en comisiones se decidió no solo limitar, sino prohibir la exploración y extracción en las llamadas zonas de salvaguarda. Se acordó que las secretarías de Hacienda, Energía y Desarrollo Social determinarán la creación de programas de subsidio para que el abasto de combustibles en zonas marginales esté garantizado. De igual forma, se dio apertura en el sector energético mexicano a la inversión privada, nacional y extranjera. Ésta estará limitada en el transporte terrestre de combustibles, pues sólo los mexicanos podrán realizar esas labores. Se estableció un modelo para crecer la red nacional de ductos que administrará el Centro Nacional de Control del Gas Natural. Las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera aprobaron en lo general, con 15 votos, el dictamen por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de las leyes de Inversión Extrajera, Minera y de Asociaciones Público-Privadas.
Alianza del Pacífico, para el libre tránsito de personas entre ambas naciones se consolida el intercambio de información para garantizar la mayor seguridad en ambas naciones. “Asegurar que los connacionales de ambos países que visiten tanto Perú como México tengamos información que nos asegure que no cuentan con orden penal en sus países”, dijo. Peña Nieto subrayó también el intercambio comercial y el flujo de turistas que ha crecido entre ambas naciones. “Vale la pena destacar que el intercambio comercial entre ambos países ha crecido de manera notable en los últimos año, es 20 por ciento superior al que tuvimos en el año 2012 y creció en este porcentaje en 2013; mientras que el flujo de turistas de ciudadanos de Perú se ha incrementado 40 por ciento y de mexicanos a Perú es superior al 20 por ciento”, destacó el jefe del Ejecutivo. El presidente agradeció la condecoración que recibió del mandatario peruano y a su vez otorgó la condecoración mexicana del Águila Azteca a Ollanta Humala. Ollanta Humala agradeció el recibimiento y las atenciones en su visita y recalcó la importancia en la convergencia, afinidad y amistad con el presidente Peña, y entre México y Perú.
El consejero destacó que la nueva credencial para votar tiene ocho modificaciones, de las cuales las más notorias son el cambio de diseño y logotipo.
Alista INE entrega de credenciales con nuevo logotipo El consejero del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer las modificaciones a la nueva credencial para votar, que comenzarán a circular a partir de este viernes con vista a las elecciones de 2015 Agencias
Las primeras credenciales de elector en su versión Instituto Nacional Electoral (INE) empezarán a circular a partir de hoy, cuando comenzará su entrega a los ciudadanos que la tramitaron. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, recordó que las micas producidas desde 2005 y hasta principios de este año con la leyenda Instituto Federal Electoral aún son válidas y estarán vigentes para votar en las elecciones federales y locales del próximo año. Córdova Vianello inauguró hoy el Centro de Producción de Credenciales operado por la empresa Giesecke y Devrient de México, S. A. de C. V., que fabrica desde el 14 de julio el nuevo modelo de la credencial para votar en su versión INE. La del INE, dijo, es la credencial de identificación más segura e infalsificable del país, pues no hay ningún medio de identificación en México que tenga la confianza de las instituciones del Estado, del rector privado y de los ciudadanos como la credencial para votar con fotografía. Durante el evento emitió un mensaje a la ciudadanía, con vistas a las elecciones de 2015, para recordar que las micas producidas desde 2005 y hasta principios de este 2014 en su versión Instituto Federal Electoral (IFE) aún son válidas, pues el Congreso refrendó la vigencia de las credenciales por 10 años. Con relación a la versión pasada, el nuevo modelo de credencial para votar tuvo ocho cambios, seis en el diseño, pues se sustituyó el nombre y logotipo del IFE por el del INE, además que se realizaron dos modificaciones en las medidas de seguridad, que en total son 25. El consejero estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), Adriana Favela, y el director ejecutivo del RFE, René Miranda Jaimes, además de directivos de la empresa.
Viernes, 18 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
R
EORDENAMIENTO DEL COMERCIO INFORMAL, PRIORITARIO PARA NO PERDER TÍTULO DE CIUDAD PATRIMONIO. El gobierno municipal de Oaxaca tiene dos pendientes por realizar para impedir que a la ciudad de Oaxaca se le retire el título de Ciudad Patrimonio. Éstos son: el reordenamiento del comercio informal y el mantenimiento permanente de los mil 700 monumentos. De no hacerlo, Oaxaca tendría serios problemas con los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Si bien Hugo Jarquín en su papel de miembro de la comisión de Ciudades Patrimonio en el Congreso federal ha dicho que “eso sería difícil”, tampoco es un imposible. Afortunadamente, el municipio del Centro cuenta con un presupuesto de 150 millones de pesos para eso, además, si logra llevar a cabo ambas prioridades, podría obtener hasta 300 millones para darle el esplendor que requiere Oaxaca como Ciudad Patrimonio. Por eso, desde que llegó a la presidencia municipal Javier Villacaña ha estado buscando los apoyos que se requieren para poder mover a los vendedores ambulantes de las calles del Centro Histórico, para ubicarlos en dos o tres plazas que se construirían para tal efecto. De entrada cuenta ya con los terrenos, pero aún faltan los fondos para su construcción, de ahí que gestione ante el gobierno estatal y federal ese apoyo tan necesario de más de 50 millones de pesos para lograr resolver este problema de ambulantaje. También hizo llamados a los grupos sociales a no atentar contra los monumentos de la ciudad, ya que parte de su responsabilidad es mantenerlos en buen estado, algo que en Oaxaca, con tantos grupos de vándalos y anarcolocos, es difícil. Inconscientes o ignorantes como son, no saben respetar su ciudad, a diario atentan en su contra, de ahí que la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) solicite a la autoridad municipal darle mantenimiento continuo a todos los monumentos. Como dijera Hugo Jarquín: “El título de Ciudad Patrimonio no está en riesgo y es difícil que la UNESCO retire dicho nombramiento”; aun así, nadie puede confiarse, ni el gobierno municipal ni el gobierno estatal, pues de los dos depende mucho que conservemos ese título que nos hace grandes ante el resto del país. Ojalá pronto estén listas esas plazas comerciales para meter en ellas a todos los ambulantes que afean nuestra ciudad y sus calles principales. El mantenimiento que seguido le viene dando el gobierno estatal a nuestros
templos y otros monumentos es para lo mismo, para poder conservar el título que ganamos a pulso y que nos enorgullece como oaxaqueños. AL PARECER TODO QUEDARÁ EN PURO ESCÁNDALO. Si bien, se sabrá la verdad hasta que se reúna la asamblea estatal del magisterio, por lo pronto ya se vislumbra algo que a todos nos beneficia, ya que la idea original de boicotear la Guelaguetza se ha ido perdiendo al paso de los días. El miércoles, Gabino Cué anunció que habrá Guelaguetza y que todo ya está listo para eso. Seguramente ya sabía de los titubeos de la dirigencia sindical para hacerlo realidad. Los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están más ocupados en organizar la suya en la plazuela del Carmen, luego que les quitaron su sede principal en terrenos del tecnológico por una obra que sigue parada. Están en periodo vacacional y casi ningún profesor tiene ganas de estar perdiendo el tiempo fregando al pueblo de Oaxaca, para eso están los destructores del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), o sea aviadores que cobran como profesores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Sobre el supuesto plantón indefinido en el centro de nuestra ciudad, también está en veremos, ya que unos quieren irse al Distrito Federal y fortalecer el que tienen ahí desde hace meses, así que están por escoger si será rotativo, unos días allá y otros días acá. La verdad no van a estar en ninguno, repito, están de vacaciones. Ayer, el grupito del FUL-APPO anduvo haciendo de las suyas, son los mismos que destruyeron y hasta quemaron la poca publicidad que había sobre la Guelaguetza. Alguien se los vaciló y les dio el pitazo equivocado al decirles que los diputados locales se estaban reuniendo en conocido hotel allá por Plaza del Valle para armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa. De inmediato se dejaron venir como locos desde el Congreso del estado donde están plantados desde hace varios días, pero no encontraron a nadie, aun así se desquitaron con las paredes del inmueble, las cuales pintarrajearon con puras babosadas. Al final todo quedará en puro escándalo, la Sección 22 de la CNTE fracasó en Oaxaca en su deseo de echar abajo la reforma educativa; pronto empezarán a pagar las consecuencias. Por lo mientras, hay que prepararse para irse al Auditorio Guelaguetza a disfrutar, ya sin mayor problema, nuestra máxima fiesta. AYER MARCHARON, ESTA VEZ POR EMETERIO. Como saben que ya no van a poder cobrar su salario a par-
tir del primero de enero de 2015, todos los activistas y comisionados que conforman el FUL-APPO y que son vulgares aviadores que cobran en el IEEPO por estar en todas las acciones que llevan a cabo los radicales de la Sección 22 de la CNTE, le están echando ganas para que sus líderes se compadezcan de ellos y los metan a la nómina que pagará la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por eso andan desatados en estos días haciendo el trabajo sucio por mandato de la asamblea magisterial. Ayer se pusieron a marchar, esta vez por la paliza que le metieron los policías municipales a uno de los suyos, Emeterio Marino Cruz, un cuate que no es profesor, pero que los apoyó en el intento de boicot de la Guelaguetza en 2007. No tienen otra cosa que hacer, destruyen publicidad de la Guelaguetza, pintarrajean el auditorio, bloquean el Congreso del estado, pintan hoteles y marchan por cualquier motivo; pronto ya no darán clases. Como ninguno quiere trabajar, frecuentemente los vamos a ver en las calles haciendo de las suyas. Lógico, en cada marcha que hacen vuelven a pintar puras tonterías en las paredes de casas y edificios por donde pasan. OTROS QUE SE SIENTEN IMPUNES. Como ven y saben que en Oaxaca no hay gobierno, cualquiera se anima a hacer lo que se le antoja, saben que en Oaxaca y en varias ciudades del interior del estado muchos grupos gozan de total impunidad y han impuesto su ley. Ayer, un grupo de acelerados que supuestamente están luchando por la libertad de sus presos políticos se metieron hasta la cocina de la Secretaría de Salud. Nada que ver su lucha con esta secretaría, mucha gente se extrañó, pero más tarde se supieron sus argumentos. Uno de sus agremiados que trabajaba en esa dependencia fue removido de su cargo y para que lo reubicaran de nueva cuenta, sus cuates, que también defienden a los presos políticos, le echaron la mano. Muy temprano llegaron y con lujo de violencia se metieron a exigir que no movieran a su amigo o se las verían con ellos. La policía nunca llegó, hoy se sabrá a qué acuerdo llegaron. Así es en todas partes, todos creen que son la ley y tienen razón, en Oaxaca no hay gobierno, pues impera la ley del más fuerte, como en la selva. A eso hemos llegado en los últimos 30 años. TIENEN MELLO DE QUE LES COMAN EL MANDADO. Nerviosos andan los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, no duermen sólo de pensar que los diputados del Congreso local se reúnan sin tomarlos en cuenta, ni a ellos ni a los resultados de sus 37 foros que hicieron para la nueva ley estatal de educación. Ayer fueron a un hotel localizado en las inmediaciones de Plaza del Valle a
evitar que los diputados les ganaran el mandado, pero sólo se los cuentearon, nunca hubo diputados en ese lugar, les dieron mal el pitazo. Enojados como estaban, porque les tomaron el pelo, pintarrajearon el inmueble pidiendo respeto a los 37 foros que hicieron para armonizar la Ley Estatal de Educación con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Pidieron respeto a los acuerdos que tenían con los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el gobierno del estado para hacer esta ley, o sea, piden respeto faltándole el respeto a todo mundo haciendo de las suyas. Me imagino cómo se van a poner cuando se enteren, a través de los medios, que ya armonizaron las leyes locales con las federales y ni permiso les pidieron. Se van a poner locos, porque como se sienten gobierno sería un grave insulto para toda esa pandilla. Pero eso no pasará pronto, los diputados andan de vacaciones, así que no les urge mucho volverlos locos. Se van a esperar a ver qué decide su asamblea, porque una cosa es boicotear los foros Diálogos por la Educación y otra muy distinta boicotear una sesión del Congreso del estado que se puede llevar a cabo en cualquier parte, no sólo en las instalaciones del Congreso. Pero no les faltará el pitazo, seguramente habrá un diputado local que los estime y traicione al Congreso y les haga saber dónde y cuándo se van a reunir para que lleguen. ¿CON QUIÉN MANDARON HACER MÁS DE UN MILLÓN DE UNIFORMES? Ignoramos quién hará más de un millón de uniformes escolares que entregará Gabino Cué antes del inicio del próximo periodo escolar. Quien los haga se va a ganar una lanota. Todos quisiéramos saber si dicho encargo se sometió a concurso y licitación o se dio de manera directa, si fue una o varias empresas las que se encargarán de dicho pedido o si Gabino Cué respetó su promesa de dar parte de este trabajo a costureras de varias regiones en el estado, a las que llamó a juntarse y crear cooperativas para sacar adelante el encargo. Si esto ya se hizo, qué bueno, porque muchas mujeres costureras hasta se organizaron para que les de parte de esta chamba y poder ganarse algo de dinero. La promesa de Gabino Cué en ese sentido fue para todas las que quisieran recibir un beneficio económico. Ahora que si se le olvidaron, va a tener problemas, porque a las mujeres de los pueblos no les gusta que les tomen el pelo. ¡Son 460 millones de pesos los que hay para pagar este trabajo!, y qué mejor que parte de este dinero se quede en manos de mujeres oaxaqueñas, quienes ya están listas para hacer y entregar los primeros pedidos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 18 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Puebla: represión violó protocolo de ONU
L
a criminalización de la protesta social en San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, no fue sólo un ejercicio de la autoridad, sino que se convirtió en un ejercicio típico de la represión policiaca por razones políticas. De ahí la posibilidad de que en las próximas horas haya bajas en el gobierno de Rafael Moreno Valle, para atemperar la crisis política. El asunto se ha complicado y enredado por la cadena de explicaciones y justificaciones del gobierno Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Moreno Valle. Su origen está en la “ley para proteger los derechos humanos y que regula el uso de la fuerza por parte de elementos de las instituciones policiacas del estado de Puebla”, conocida popularmente como #LeyBala. El seguimiento fotográfico y la reconstrucción del conflicto en Chalchihuapan que ha hecho el periódico estatal Cambio (http://diariocambio.com.mx/2014/secciones/zoon-politikon/ item/70708-la-reconstruccion-del-desalojo-exhibe-negligencia-de-facundo-y-maldonado) revela por sí mismo la parte central de la violencia: la policía no protegió los derechos humanos ni reguló el uso de la fuerza; por el contrario, se trató de un caso de represión de la protesta social. De acuerdo con la declaración del secretario de Gobierno, Luis Maldonado, la #LeyBala se basó en el “Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobada el 17 de diciembre de 1979. Pero ese código señala en su artículo 2: “En el desempeño de sus tareas, los funcionarios encargados de cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana y defenderán los derechos humanos de todas las personas”. Y la policía poblana simplemente reprimió. En la crisis en San Bernardino, unas doscientas personas cerraron la carretera a la una de la tarde, a la una y quince llegaron ochocientos policías y no hubo negociación ―como establecen los protocolos―, sino que los policías comenzaron a agredir a la gente con gas y balas de goma, y se inició el arresto de ciudadanos. Tampoco hubo negociadores de la Secretaría de Gobierno. Y los pobladores respondieron con violencia a la policía hasta casi las tres de la tarde y provocaron bajas de uniformados. El problema surgió por la decisión del gobierno estatal de aplicar una ley aprobaba en noviembre y con vigencia en marzo, para quitarles a las juntas auxiliares el manejo del registro civil; la población de San Bernardino se organizó para protestar y cerró la autopista a Atlixco el miércoles 9 de julio. La policía respondió aplicando la doctrina de los toletes, los gases y las balas de goma. Lo peor fue que la policía realizó maniobras equivocadas y muchos policías quedaron atrapados en un puente, con gentes del pueblo ocupando las dos salidas. Los policías respondieron de nueva cuenta con gas, pero los vapores afectaron a los propios policías. Las fotografías son dramáticas, porque se ve a policías huyendo, descolgándose por el puente en medio de una nube de gas. A las cinco y quince, el jefe policiaco, Facundo Rosas, ordenó el repliegue de la policía dejando a dos policías como rehenes de los pobladores. Hasta las dos de la mañana hubo un acuerdo para liberar a los policías retenidos por la población. El mensaje de la crisis en Chalchihuapan es político y social, y revela la decisión del gobierno estatal ―gobernador del PAN y secretario de Gobierno del PRD― de usar la policía ante la protesta social y no la política. Y el problema se potenció por las intenciones del gobernador Moreno Valle de competir por la candidatura presidencial panista y de alianza con el PRD para 2018. De ahí los ajustes que se preparan para controlar daños. Pero la gravedad del problema es mayor que la posible renuncia del jefe policiaco. El gobernador Moreno Valle no podrá llegar a la candidatura con la marca de la represión.
Columna Invitada Ricardo Alemán
Reforma energética, ¿no que no? E l 5 de diciembre de 2013 aquí dijimos que la reforma constitucional en materia energética —que se discutía en el Congreso, “pasaría caminando” la prueba de fuego que plantearon las izquierdas partidistas. Entonces parafraseamos la hipótesis de que habría reforma constitucional en materia energética, con la facilidad con la que La Volpe llevó a la selección mexicana al mundial Alemania 2006, en donde el equipo mexicano pasó caminando. Era importante la comparación, porque en esos meses de finales de 2013 —y durante años previos—, el conjunto de las izquierdas amenazaron con el petate del muerto de que si alguien se atrevía a tocar el petróleo, la sociedad saldría masivamente a las calles para impedir la privatización. Asistiríamos a uno de los peores conflictos sociales de la historia. Como todos saben, en las últimas semanas de ese 2013 se aprobó la reforma constitucional en materia energética y —contra todos los augurios— no se produjo la movilización masiva de ciudadanos contra la perversa privatización petrolera, tampoco la gente llenó el zócalo para rechazar el robo del siglo y menos para sancionar a los perversos legisladores que hipotecaron a la patria. Bueno, en el extremo de las casualidades, el motor de las protestas contra el robo del siglo, sufrió un inoportuno infarto que hizo ver como grotesca gracejada la rebelión petrolera. Al final, la reforma constitucional en materia energética pasó caminando, a pesar de que menudearon los insultos y descalificaciones por cometer el pecado de decir lo políticamente incorrecto: que las izquierdas engañaban a los ciudadanos con un discurso que ya nadie cree. ¿Dónde quedaron los millones de ciudadanos que dizque saldrían a la calle a protestar contra la reforma petrolera? Una patraña más de los jefes de las izquierdas, sean del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) en construcción. ¿Qué pasó, por qué se mostraron como partidos domesticados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)? Volvimos al tema el 30 de abril de 2014. El Itinerario Político de entonces insistía: “¡Pasarán caminando!”. Ahora nos referíamos “a las leyes que reglamentarán el conjunto de reformas constitucionales aprobadas por el Congreso mexicano en 2013; en
especial la político electoral, de telecomunicaciones y la energética”. También volvieron el insulto y la descalificación. ¿Y por qué insistíamos en que esas leyes pasarían caminando? Porque más allá de que el PRI y sus aliados habían anunciado que harían todo lo necesario para alcanzar el consenso entre el mayor número de fuerzas políticas, lo cierto es que también los adversarios del PRI sabían que el tricolor y un puñado de aliados sumaban los votos necesarios para hacer valer su mayoría. Dicho de otro modo, que si no se destruyó al país por las reformas constitucionales —que son las verdaderamente complejas—, menos temblaría en su centro la tierra por las reglamentarias. Esa realidad la conocían el PRD, el Partido Acción Nacional (PAN) y el resto de partidos políticos. Por eso todos los opositores al PRI recurrieron al grotesco pataleo y al juego de las sillas. Que si hoy se levantan de la mesa y mañana también... Pasaron caminando las reformas político electoral y la muy compleja de telecomunicaciones. Y en cuestión de días serán aprobadas —también caminando—, una veintena de leyes energéticas, en medio de la gritería del PRD que llevará la bandera de la lucha contra la privatización del petróleo hasta las elecciones del 2018, y del silencio cómplice de Los PRIetos de AMLO. A pesar del maniqueísmo que con frecuencia emplean todos los partidos, lo cierto es que la prueba del ácido de la democracia no es el llamado consenso, sino la mayoría. Dicho de otro modo; si hoy el PRI y sus aliados deciden aprobar juntos las leyes energéticas, sin tomar en cuenta al PAN y el PRD, lo pueden hacer sin violentar ninguna ley, ningún principio político y menos democrático. ¿Por qué, entonces, el PRI no recurrió al mayoriteo frente al PAN y PRD en las leyes energéticas? La respuesta se llama prudencia política. Y esa prudencia es pariente de ingredientes fundamentales en política, como la legitimación y el consenso. Es decir, que el PRI y el gobierno de Peña Nieto actúan con prudencia política a partir de que el Pacto por México fue un gran acuerdo que surgió precisamente de la buena voluntad y que tiene en el consenso su principal virtud. Por lo pronto, está por terminar la etapa de las grandes reformas; etapa impensable hace dos años. Sigue la evaluación para que las reformas no resulten un fracaso. ¿No que no pasarían caminando? Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Viernes, 18 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo
CARTELERA OAXACA
Del viernes 18, sábado 19, lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de julio de 2014 SALA
1 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE ODIO EL AMOR EL REY DEL EROTISMO BAJO LA MISMA ESTRELLA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
IDIOMA
DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:20 12:10 12:00 12:50
12:40
12:30
Lun a
AA B AA B15 B B AA B15 C B AA B B B AA B B AA A AA
facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs. Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Plaza Bella Programación
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:40, 4:50, 7:05 3:25, 6:50, 10:10 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 10:00 06:10 3:40, 8:50 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 09:00 7:10, 9:40 1:45, 4:20 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 4:10, 7:35 1:50, 5:20, 8:40 1:10, 4:40, 8:10 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 2:20, 9:20 05:45 1:15, 3:15, 5:10, 7:15, 9:10 4:35, 9:05 2:10 6:40
Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail. com blog: museoartepopular.wordpress.com
Del viernes 18, sábado 19, lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de julio de 2014 CLAS.
HORARIOS
AVIONES 2 DIG ESP
AA
AVIONES 2 3D ESP
AA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
11:00, 12:45, 14:30, 16:15, 18:00, 19:45, 21:30 11:20, 13:05, 15:00, 16:50, 18:35, 20:20, 22:05 11:10, 13:30, 15:40, 17:50, 19:55 22:00
4
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
5
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
6
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
7
BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
13:00, 15:20, 17:40, 20:00, 22:25 11:40, 14:50, 18:05, 21:15 12:50, 16:00, 19:10, 22:20 18:20, 20:50
AVIONES 2 DIG ESP
AA
12:40, 14:25, 16:30
8
AVIONES 2 3D ESP
AA
9
AVIONES 2 DIG ESP
AA
10
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
1 2 3
PELICULA
12:15, 14:00, 15:45, 17:30, 19:20, 21:00 11:50, 13:40, 15:25, 17:15, 19:00, 20:45 11:05, 14:10, 17:20, 20:30 12:20, 15:30, 18:40, 21:50
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 18 de julio de 2014
Ocho nominaciones no son suficientes
Beyoncé lidera nominaciones para los Premios MTV Awards La cantante norteamericana encabeza las listas de nominaciones para los MTV Video Music Awards en categorías como: Video del Año, Mejor Video Femenino o Mejor Colaboración, que se llevarán a cabo este 24 de agosto Agencias
L
a cantante estadounidense Beyoncé encabeza la lista de nominaciones para la próxima entrega de los Music Television (MTV) Video Music Awards 2014, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto, por primera vez en el Forum de Inglewood, en California (Estados Unidos).
Luego de que Marvel anunciara que el dios nórdico Thor será rediseñado como mujer en los comics, la editora de comics estadounidense publicó la noticia de que el Capitán América será de descendencia africana
La canción “Particion” de Beyoncé, una mezcla de hip hop, dancehall y electro track, y con una producción visual atrevida, fue nominada a Mejor Video Femenino.
La exintegrante del trío Destiny´s Child cuenta con ocho postulaciones en categorías como: Video del Año, Mejor Video Femenino, Mejor Cola-
boración, Mejor Coreografía, entre otras. De los músicos que siguen en este enlistado se encuentran los raperos Eminem e Iggy Azalea, con
El Capitán América será ahora afroamericano
siete nominaciones cada uno, en temas como Mejor Colaboración y Mejor Dirección de Arte, de acuerdo con el portal de MTV Latinoamérica.
En la principal presea, además de Beyoncé y Azalea compiten para triunfar en la categoría de Video del Año: Pharrell Williams con “Happy”, Sia con el tema “Chandelier” y Miley Cyrus con “Wrecking ball”. Las nominadas para el premio al Mejor Video Femenino son: Ariana Grande con Iggy Azalea con el video “Problem”; esta última cantante junto con Charli XCX en “Fancy”; Beyoncé con “Partition”; Lorde con “Royals”, y Katy Perry junto a Juicy J en “Dark house”. Mientras que en el rubro masculino están postulados: Ed Sheeran con Pharell Williams con “Sing”; Eminem con Rihanna con el video “Monster”; John Legend con “All of me”; Sam Smith con “Stay with me”, así como Williams con “Happy”. Otras de las 16 categorías son: Mejor Fotografía, Mejores Efectos Visuales, Mejor Montaje, Mejor Video con Mensaje Social, MTV Clubland Award y Mejor Video Rock. En esta ceremonia cantarán artistas como Usher, 5 Seconds of Summer, Ariana Grande, entre otros que serán anunciados próximamente.
Selena Gómez estrena tatuaje en la espalda La exnovia del cantante Justin Bieber se hizo un nuevo tatuaje con un mensaje en árabe que traducido dice: “Ámate a ti mismo” Agencias
Agencias
Un personaje afroamericano llevará en breve el escudo de estrellas y el uniforme rojo, blanco y azul de Capitán América en las páginas de los cómics de Marvel. El personaje del Capitán América apareció por primera vez en 1941, como un supersoldado que luchaba contra los nazis. Fue resucitado por Marvel en los años 60 y se convirtió en un icono entre los héroes principales de Marvel. El cambio de personajes fue anunciado en la página web de la editorial. Está basado en torno a la retirada del original alter ego del Capitán América, Steve Rogers, que descubre que ha perdido la extraordinaria fuerza y agilidad que había conseguido en su momento con la inyección del suero de supersoldado. Rogers entregará el testigo del Capitán América a este joven amigo, el personaje Sam Wilson, que
En el cómic, el personaje Steve Rogers, el hombre debajo de la máscara del clásico superhéroe, perderá sus poderes y deberá ceder el personaje a Sam Wilson, quien se ocultaba tras la máscara de Falcon.
ya es una estrella de los tebeos por sí mismo, puesto que es la verdadera identidad detrás del superhéroe alado Falcon. Llega un día después del anuncio de Marvel de que otro miembro fundador del equipo de superhéroes Los Vengadores, el dios nórdico del martillo Thor, será rediseña-
do como una mujer. Por ahora, los cambios en ambos personajes, Thor y el Capitán América, se quedarán solo en las páginas de los cómics de Marvel. Chris Hemsworth continuará interpretando a Thor y Chris Evans al Capitán América blanco en las películas de Marvel.
La cantante Selena Gómez decidió hacerse un nuevo tatuaje en la espalda con un mensaje en árabe; el diseño estuvo a cargo del artista Bang Bang McCurdy, quien ha tatuado a celebridades como Cara Delevigne, Rita Ora, Rihanna y hasta a Justin Bieber. El mensaje traducido al español dice: “Ámate a ti mismo”, y fue hecho en Nueva York hace más de un mes, cuando la intérprete llegó con un grupo de amigos. De acuerdo al portal E!Online, la exnovia de Bieber llevaba tiempo queriendo tener en su cuerpo dicho tatuaje, según Bang Bang que “desde hace un mes”. “La cantante ya tiene un tatuaje ubicado en la parte superior derecha de su espalda, lo había querido desde hacía mucho tiempo”, comentó el artista.
El tatuaje creado por Bang Bang McCurdy se encuentra en la parte superior de la espalda.
El tatuaje tiene 10 centímetros y no tardó mucho tiempo en realizarse, probablemente entre 30 y 45 minutos. Éste se estaría sumando a otros cinco o seis de Selena, quien dio a conocer el más reciente a través de su cuenta de Instagram.
Viernes, 18 de julio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Apuestan por los mejores
Luis Enrique: “No siento que tenga que recuperar a Messi” El entrenador del Barça anunció ante los medios que el argentino no tendrá ningún problema por jugar junto a Luis Suárez y Neymar
Agencias
E
l nuevo entrenador del Barcelona, el asturiano Luis Enrique Martínez, no tiene la sensación de que tenga que recuperar a Leo Messi, ni desde el apartado anímico ni a nivel futbolístico, y tras su paso por el mundial, aunque considera que el argentino sigue siendo el mejor jugador del mundo. En su primera comparecencia de la temporada ante los medios dijo: “Siento que tengo que tener un buen feeling con los jugadores. Llego a un club enorme y tengo al mejor jugador del mundo y estoy seguro de que voy a hacer mi trabajo en las mejores condiciones”. “¿Que por qué Messi es el mejor? Todo es una opinión basada en lo que he visto en el mundial, pero yo respeto todas las opiniones. Los jugadores siempre pasan por altibajos, no sólo Messi, pero su rendimiento en estos años da tranquilidad. Ahí están sus números y eso es importante para el equipo”, insisto.
Luis Enrique Martínez dijo que lo más importante es generar un equipo que vaya por la victoria, por lo que la selección de nuevos jugadores es algo importante.
Por eso, no considera que sea ningún problema contar con el argentino junto con Luis
Alexander Kristoff obtiene victoria en Tour de Francia La doceava etapa del Tour de Francia 2014, de 185 kilómetros entre Bourg en Bresse y Saint Étienne, se vio marcada por la victoria de Alexander Kristoff
Agencias
El noruego Alexander Kristoff, el mismo que sorprendió en la última Milán-San Remo, sacó oro con un ataque lejano en el sprint que le condujo al triunfo en la duodécima etapa, la antesala de los Alpes, donde el italiano Vincenzo Nibali entrará con el maillot amarillo. Kristoff, de 27 años, entró eufórico golpeándose el pecho. El Tarzán de Oslo soltó antes que nadie el órdago y no admitió más discusión. Les sacó casi una bicicleta al eslovaco Peter Sagan y al francés Arnaud Demare. El trayecto de 185 kilómetros entre Bourg en Bresse y Saint Étienne era una llamada a los aventureros y a los esprínters antes de las etapas alpinas. Los favoritos se reservaron en una jornada que se cerró con una media de 40 por hora, de intenso calor. Los Alpes se abren con dos llegadas en alto consecutivas. Nibali entra de capo con una renta de 2.23 sobre el australiano Richie Porte y 2.47 con Alejandro Valverde, sus rivales directos, sus enemigos, los que anuncian ataques para tratar de acabar con un tiburón que de momento nada en aguas tranquilas.
Alexander Kristoff consiguió en este año imponerse en la Milán-San Remo, primer monumento ciclista de la temporada, al vencer al sprint al suizo Fabian Cancellara y al británico Ben Swift.
Enseguida se fueron a la aventura cinco protagonistas: Langeveld, Rast, Clarke, Vachon y el español David De la Cruz. El paso por cada una de las cuatro pequeñas cotas del menú fue menguando el grupo. Adiós a las ilusiones del ciclista de Sabadell, de 25 años, un debutante habitual en las escapadas. El sueño del tour terminó en el hospital. Gautier enlazó con Clarke y el galo le invitó a tirar para aumentar el medio minuto sobre el pelotón, pero el ciclista aussi se hizo el sueco porque decía que iba hundido después de todo el día escapado. Se delató él mismo cuando arrancó con fuerza detrás de su rival, que intentó dejarle clavado. En la recta de llegada emergió de lejos Alexander Kristoff, con mucho asfalto por delante, fiel al estilo que le permitió derrotar en la Classicissima de San Remo a los Cancellara, Cavendish y Sagan. Un ataque definitivo para apuntar la primera etapa del tour en el historial del medallista de bronce olímpico.
Suárez y Neymar para conformar la delantera. “Los entrenadores quieren tener a los mejo-
res. Nos hemos reforzado y lo vamos a seguir haciendo. Hay que conformar un equipo y para eso necesito la ayuda de todos”, dijo. Luis Enrique admitió que el futuro de Xavi Hernández ya tiene dos años más de contrato y la posibilidad de marcharse del Barça ante el papel que le podía tener reservado el técnico. Si con Xavi ya ha hablado, Luis Enrique tiene pendiente una conversación con Alves: “Veremos cómo queda su situación, cuáles son sus aspiraciones y las nuestras. Estoy encantando de tener a cuantos mejores jugadores, mejor”. El técnico del Barça confirmó que está buscando un central y disponen de varios perfiles. “Estamos abiertos al mercado y pendientes de cualquier opción que nos pueda interesar, el proceso de fichar jugadores es largo y no es como ir a comprar al supermercado”, recalcó. Sobre Javier Mascherano, el técnico está valorando su polivalencia; en cuanto a Adriano, admitió que cuenta con él, y sobre a los tres porteros que lucharán por la titularidad: Marc André Ter Stegen, Claudio Bravo y Jordi Masip, comentó que sólo conoce en profundidad al último. Su objetivo es crear un equipo que ilusione y firme un juego atractivo, que vaya por la victoria desde el primer partido, aunque recuerda que lo fundamental es conseguir resultados y que intentará que su equipo no sea previsible.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS
Viernes, 18 de julio de 2014
Rugió el estadio al grito de guerra: “¡Hala Madrid!”
Emotiva
ARIES
Si la forma de actuar de tus amistades no te resulta del todo grata, es momento de que comiences a contemplar relacionarte con otras personas. Busca gente que tenga las mismas inquietudes que tú.
presentación
TAURO
No dejes que las demás personas influyan en tus decisiones. Después te darás cuenta que muchos de sus consejos no tienen la mejor intención. Intenta no hacer caso de ellos.
GÉMINIS
Procura no sacar situaciones ocurridas con otras parejas en tu relación actual, pues esas charlas no ayudan en nada a que las cosas mejoren con tu pareja. Vigila bien tus comportamientos, porque estás generando ciertas tensiones entre ambos.
Actualmente el jugador luce tres títulos de la Bundesliga, uno de la Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes; en la actualidad es ganador del campeonato mundial de futbol.
CÁNCER
Antes de tomar una decisión con respecto a ese trabajo, evalúa e investiga su método de trabajo y ofertas que ofrece. Procura no tomar una decisión a la ligera, recuerda que es tu futuro lo que está en juego.
LEO
Estos días son muy buenos para revisar tu plan de vida y resolver ciertos contratiempos que se han generado en tu trabajo, para esto es necesario que te concentres y de vez en cuando utilices tu creatividad a la hora de crear soluciones.
VIRGO
Si comienzan a aparecer malentendidos en tu relación, lo mejor es que se sienten a platicar sobre ellos. No esperes que las cosas sigan su rumbo y terminen donde menos querías. LIBRA
Es bueno que estos días te mantengas alerta, pues cabe la posibilidad que surjan oportunidades en el ámbito laboral. Aunque ya tengas un empleo, evalúa las nuevas ofertas que se te presenten, pues con ellas podría mejorar tu economía. ESCORPIÓN
Necesitas un cambio radical en tu vida, es seguro que cuando menos te lo esperes el panorama se vuelva claro y llegues a tomar una decisión sobre tu futuro. Quizá es tiempo de que emprendas un proyecto individual.
SAGITARIO
Haz un estudio de tu economía, comienza a reducir gastos y saldar tus deudas. Es cierto que algunos caprichos te harán sentir mejor, pero no gastes todo tu dinero, pues lo necesitarás en un futuro.
CAPRICORNIO
Si en este momento estás teniendo una buena relación con tu pareja, deberías disfrutar del presente y olvidar los malos recuerdos del pasado. Es tiempo que tengas lo que te mereces y ser feliz.
ACUARIO
Para poder recuperar la energía y vitalidad que tenías hace tiempo deberás hacer algunos cambios a tu rutina, como hacer ejercicio y alimentarte sanamente. Busca espacios que te transmitan serenidad. PISCIS
Si llevas tiempo buscando trabajo y ninguno a los que has ido te convence, no desesperes, en breve aparecerá uno que seguro te llamará la atención y será ideal para ti y tus necesidades. Trata de confiar en las personas que te rodean, ellos te apoyarán.
de Kroos Florentino Pérez Rodríguez, presidente del Real Madrid, junto con un millar de aficionados dieron la bienvenida al futbolista alemán Toni Kroos, quien jugará para el club merengue un total de seis temporadas
Agencias
C
erca de 10 mil aficionados del Real Madrid acudieron al Santiago Bernabéu a recibir a su nuevo jugador. Toni Kroos fue presentado al filo de las cinco de la tarde en el día más caluroso del año, cuando el termómetro marcaba 38°c y no había asomo de nubes en el cielo. Antes de ser bienvenido por la plana mayor del club merengue en el palco de honor de su nueva casa, el alemán pasó por el correspondiente reconocimiento médico y la firma de su contrato para convertirse oficialmente en jugador del Real Madrid por las próximas seis temporadas, a razón de seis millones de euros anuales, según revelara el diario alemán Bild el miércoles pasado.
Según evaluaciones hechas por la revista Forbes, el valor de los Cowboys alcanzó un total de 2.3 mil millones de dólares, incrementando el precio de la franquicia de la NFL a 1.17 mil millones de dólares, por encima de otros deportes
Agencias
Los Dallas Cowboys no han terminado en la cima de la National Football League (NFL) en las últimas 18 temporadas, sin embargo, iniciarán en el primer lugar en las valoraciones de las franquicias de la liga realizada por Forbes por octavo año consecutivo. El equipo de Jerry Jones tiene un valor de 2.3 mil millones de dólares, señaló la revista en una lista publicada esta semana. Los Cowboys, que
La presentación inició con un video recopilatorio de sus mejores jugadas con el Bayern Munich, pasando por el discurso de bienvenida del presidente de la institución, Florentino Pérez, y posar con su nueva camiseta. Kroos portará el dorsal número 8, el que dejó libre Kaká desde la temporada pasada. Lo primero que hizo el jugador alemán al tomar la palabra fue recordar a Alfredo Di Stéfano, legendario jugador que tras su deceso todavía tiene a la afición con las emociones a flor de piel.
Minutos antes, Florentino Pérez había sido recibido con una ovación y, de hecho, su discurso se vio interrumpido en más de cuatro ocasiones, pues la gente no dejaba de cantar alabanzas a la Saeta o entonar cánticos con referencia a la décima. Cuando por fin pudo continuar, el mandatario recordó por qué el club merengue hizo un esfuerzo por fichar al mediocampista, pues no hace ni una semana que se proclamó campeón del mundo, el título más importante de los que acumula en su carrera. “Damos la bienvenida a un gran futbolista, como acaba de mostrar en el mundial de Brasil y uno de los mejores en el torneo. Su excelente rendimiento no fue ninguna sorpresa; fue una confirmación de que habíamos elegido al hombre
adecuado”, dijo Pérez, quien felicitó a la selección alemana de futbol por su cuarto campeonato mundial antes de recordar el ya vasto palmarés del jugador de 24 años: tres títulos de la Bundesliga, una Champions League, una Supercopa de Europa, un Mundial de clubes, y por supuesto, el campeonato mundial. “Estoy orgulloso de estar aquí. Quiero dar las gracias al Real Madrid por la oportunidad de venir; por la posibilidad de jugar en el club más importante del mundo. Espero corresponder a la confianza. Quiero agradecer al Bayern por darme la oportunidad de dar un paso que tanto deseaba”, dijo Kroos antes de despedirse con el clásico grito de guerra local: “¡Hala Madrid!”.
Dallas Cowboys encabezan lista de Forbes entre los equipos de la NFL ganaron el Super Bowl por última vez en 1996, son el único equipo de la NFL cuyo valor supera los 2 mil millones. Los equipos que complementan los cinco lugares de la lista son: Cowboys con un valor de 2.3 mil millones, le sigue Patriots, con 1.8 mil millones; Redskins, 1.7 mil millones; Giants, 1.55 mil millones, y Texans con un valor de 1.45 mil millones de dólares. Toda la National Football Conference (NFC) se ubica entre los siete equipos más caros, con los Philadelphia Eagles con un valor de 1.31 mil millones. Forbes anunció que la franquicia promedio de la NFL ahora tiene un valor de 1.17 mil millones de dólares, superando el valor de los 20 equipos más caros de futbol soccer en el mundo (968 millones), el promedio de los equipos de la Major League Baseball (MLB) (744 millones), de los equipos de la National Basketball Association (NBA) (509 millones) y los equipos de la National Hockey League (NHL) (282 millones). La ventaja de 500 millones de los Cowboys sobre los Patriots se amplió durante la temporada baja
El equipo de Jerry Jones, dueño y presidente general de los Vaqueros de Dallas, actualmente tiene el equipo más caro de todo el deporte norteamericano.
pasada debido a la compra de los derechos del nombre del estadio por parte de American Telephone and Telegraph (AT&T) por más de 400 millones. El equipo es el único de la liga que ha optado por distribuir y controlar su mercancía. Los campeones del Super Bowl, Seattle Seahawks, fueron valuados en 1.01 mil millones de dólares y la
revista indica que Paul Allen, propietario del equipo, es el dueño más rico de la NFL, con un nuevo valor de 16 mil millones. El resto de los equipos en el top10 son los New York Jets (número 6, 1.38 mil millones), Chicago Bears (número 8, 1.25 mil millones), y San Francisco 49ers (número 10, 1.2 mil millones).
Viernes, 18 de julio de 2014
El subdirector de Tránsito de Huajuapan anunció que durante el programa Verano Seguro 2014 el municipio estará implementando operativos para vigilancia e inspección vial, en coordinación con la PFP, Policía Estatal y Cruz Roja, entre otros
POLICIACA
En la Mixteca rescatan 26 vehículos robados
J
Un autobús de la línea de San Andrés Huayápam chocó contra una camioneta Nissan al intentar rebasarla en la carretera federal 175 que comunica a Ixtlán de Juárez
15
Por un verano seguro
Agencias
aime Gerardo Ramírez Cruz, encargado de la subdirección de Tránsito del estado en la Mixteca, informó que a raíz de los operativos de inspección y vigilancia que realiza esta corporación en diferentes puntos de la ciudad, desde marzo pasado a la fecha han logrado recuperar un total de 26 vehículos con reporte de robo. Apuntó que dichas unidades de motor han sido recuperadas en diversos puntos de control, instalados principalmente en Santiago Juxtlahuaca, Tamazulápam Villa del Progreso, Putla Villa de Guerrero, Huajuapan, entre otros distritos, donde las unidades fueron enviadas a un encierro particular.
DESPERTAR DE OAXACA
Jaime Gerardo Ramírez Cruz pidió a los conductores tomar precauciones en la carretera federal 190, a la altura de lo que se conoce como el Espinazo del Diablo, por los numerosos accidentes que han ocurrido en esa zona.
Agregó que los vehículos asegurados principalmente son marca Nissan, tipo Tsuru, así mismo detalló que continuarán realizando estos operativos, en el marco del inicio del operativo Verano Segu-
ro 2014, en donde participan en coordinación con la Policía Federal Preventiva (PFP), Policía Estatal destacamentada en esta ciudad, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Comisión Nacional
de Emergencia (CNE), entre otras corporaciones. Ramírez Cruz dijo que por la noche los operativos serán de igual manera constantes debido a la Expo Feria que se realiza en esta ciudad;
esto con la finalidad de brindarles seguridad a los locatarios y turistas. Así mismo, exhortó a los automovilistas que tomen precauciones al conducir en la carretera federal 190, a la altura de Tamazulápam Villa del Progreso, y la carretera local Huajuapan-Juxtlahuaca, a la altura del Espinazo del Diablo, debido a que los últimos días se han presentado derrumbes por la lluvia en dichas zonas. De igual forma, aseveró que en los operativos contra unidades irregulares que prestan el servicio público de alquiler en su modalidad de taxis, las unidades seguirán siendo aseguradas y puestas a disposición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras el incidente registrado en días pasados. Los policías aseguraron una unidad de alquiler perteneciente a la Asamblea de Pueblos Indígenas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (API-MULT), la cual militantes de dicha organización liberaron violentamente de un encierro particular. Ramírez Cruz finalizó diciendo que pese a esto continuarán asegurando dichas unidades irregulares: “Donde el encargado del corralón es el que procederá legalmente contra estas personas”.
Tres lesionados deja Arrollan a mototaxi; aparatoso accidente se lesiona el chofer En el municipio de San Jacinto Amilpas, un mototaxi terminó a orillas del río Atoyac luego que un automóvil Nissan lo arrollara
Agencias
Tres personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre un autobús de la línea de autotransportes de San Andrés Huayápam y una camioneta, en la carretera a la citada población, a unos metros del crucero con la carretera federal 175, que comunica a Ixtlán de Juárez. El reporte del servicio de emergencias indica que los hechos ocurrieron cuando el autobús marcado con el número tres de la línea de San Andrés Huayápam, con placas de circulación 362497-S, se desplazaba con destino a la ciudad capital. Pero al circular a unos metros del crucero con la carretera federal 175, a la altura de las presas, el camión quiso rebasar a la camioneta Nissan, con placas de circulación MRB-4345, del estado de México, que pretendía dar vuelta en U. Lo anterior provocó que la camioneta sufriera el choque a un costado del lado izquierdo y por el golpe fuera a dar a un terreno baldío, don-
El mototaxi, que era conducido por Juan de Dios Jiménez Pacheco, quedó destrozado. Agencias
Las tres personas que viajaban en la camioneta, Víctor Manuel Jiménez, Daniel García Hernández y Alejandro Morales Cortés, fueron trasladados al hospital privado ubicado en la colonia Reforma.
de quedó varada; los tres ocupantes del vehículo resultaron lesionados. Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar del accidente, donde brindaron atención médica a las tres personas que viajaban en la camioneta, quienes responden a los nombres de Víctor Manuel Jiménez, de 33 años de edad; Daniel García Hernández, de 20 años de edad, y Alejandro Morales Cortés, de 34 años de edad.
Luego de ser valoradas, las tres personas fueron canalizadas al hospital privado ubicado en la colonia Reforma, donde quedaron encamadas y recibiendo asistencia médica. Del accidente tomó conocimiento personal de Tránsito del estado, quienes se encargarán de deslindar responsabilidades; por su parte, el conductor de la camioneta quedó encamado y en calidad de detenido.
El conductor de un mototaxi resultó lesionado al ser atropellada su unidad de motor por un automóvil Nissan tipo Tsuru en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. A consecuencia del atropellamiento se fue hacia las riberas del río Atoyac, de donde fue rescatado. De acuerdo con el reporte de Tránsito municipal, los hechos ocurrieron cuando Juan de Dios Jiménez Pacheco, de 21 años de edad, conducía el mototaxi de San Jacinto Amilpas. Al salir de una calle de la colonia Nuevo México y tratar de tomar la avenida Heberto Castillo, su transporte fue arrollado por un automóvil Nissan tipo
Tsuru que era tripulado por Sergio Albañil Hernández. El accidente provocó que el mototaxi se fuera hacia el río Atoyac, de donde fue auxiliado por personal paramédico del Sistema de Urgencias Médicas Municipales de San Jacinto Amilpas y la Cruz Roja mexicana. Los paramédicos, luego de valorarlo, corroboraron que necesitaba asistencia médica, por lo cual fue canalizado a la benemérita institución para quedar encamado. Elementos de Tránsito municipal de San Jacinto Amilpas arribaron al lugar y arrestaron al conductor del automóvil Nissan tipo Tsuru, Sergio Albañil Hernández, quien quedó a disposición de la autoridad ministerial para deslindar responsabilidades.
LA CONTRA 16
Viernes, 18 de julio de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA