Despertar de Oaxaca, 19 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

DE OAXACA

19 DE MAYO DE 2014

MÁX: 30° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1740/ $6.00 REGIONES $7.00 No acepta la Sección 22 respuestas del gobierno.

Descuentan 200 pesos al personal de Sedafpa, para rifa en Veracruz.

La Sección 22 de la CNTE realizará este 21 de mayo un paro de labores y una movilización en la entidad para hacer bloqueos carreteros y la toma de tiendas comerciales, ya que no admitieron las condiciones que les ofrece el gobierno en la solicitud de la liberación inmediata de sus supuestos presos políticos. (5)

La Dirección de Administración de la Sedafpa aplicó un descuento de 200 pesos en la quincena de sus trabajadores para obligarlos a participar en una rifa que se llevará a cabo en Veracruz. Personal de la dependencia mostró su indignación por esa medida arbitraria que nunca les fue consultada. (2)

EL PAN está muerto y Gabino Cué, enfermo de poder

Lleva Cué a Oaxaca al fracaso: Campos Arturo Soriano/Agencias

“Siempre lo he dicho en tribuna desde que era diputada, Oaxaca tiene un gobierno que no sabe llevar las riendas del estado, ya casi vamos para cuatro años de su administración y no hay fuentes de empleo, la inseguridad ha crecido, la educación está por los suelos, no hay obras y las pocas que se han hecho están sobrevaluadas”, el PAN está muerto, “es sólo un partido de incongruencias y falsa moral, donde los dirigentes traicionan a la militancia con sus malas acciones”: Martha Patricia Campos Orozco (3)

Oaxaqueños en México

Emboscada por el conflicto entre Yosoñama y Mixtepec

Avances

Invitado por vecinos de Salina Cruz radicados en el Distrito Federal, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió a la vela que se efectúa anualmente en la capital del país, donde estuvo acompañado por el diputado federal del distrito de Juchitán, Samuel Gurrión Matías, (izquierda); el secretario de Vialidad y Transporte del estado de Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias (centro); y por el diputado federal Martín Vásquez Villanueva (derecha). (4)

Piden diputados

Incertidumbre en

Gustavo Madero

(6)

(2)

(8)

al gobierno y a la Jucopo eviten duplicar funciones

los trabajos de Sinfra para la Guelaguetza

triunfa en la elección interna del PAN

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Francisco Guerrero Aguirre y Carlos Ramírez.

Daniel Antonio José, vecino de Sabinillo, perteneciente a San Juan Ñumí, fue emboscado por sujetos armados, recibió un balazo en la cabeza, pero no murió; los agresores se llevaron 10 animales de los que pastoreaba. Los campesinos señalaron que el gobierno estatal no hace caso para resolver el conflicto agrario, por lo que hacen el llamado al gobierno federal para detener las muertes.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Es una acción arbitraria La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Descuentan 200 pesos al personal de Sedafpa, para rifa en Veracruz Se trata de personal que se encuentra contratado bajo la modalidad de contratocontrato y contratoconfianza; se les impuso una rifa que se va a desarrollar fuera de la entidad, por lo que restaron 200 pesos a su sueldo sin consultarlos

Subdirectora general

Estado20

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

L

a Dirección de Administración de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) aplicó un descuento de 200 pesos a la quincena de sus trabajadores, para obligarlos a participar en una rifa que se llevará a cabo el día 23 de mayo de este año, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Personal de la dependencia mostró su indignación por esa medida arbitraria que nunca les fue consultada, la cual fue aplicada por el contador Ignacio Ramírez Pérez, director de Adminis-

Con una mínima área del techado se celebrará la Guelaguetza 2014, dicen las autoridades estatales; ya se han gastado casi 140 millones en esta obra y se contempla otro gasto de 40 millones en esta nueva reparación

Rebeca Luna Jiménez

A dos meses de la máxima celebración de los oaxaqueños, la Guelaguetza, es una incógnita si los trabajos estarán a tiempo por el retiro de la velaria. Estos trabajos son una incertidumbre, ya que los malos ejemplos cunden, pues el titular de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, tiempo atrás

Personal de la dependencia mostró su indignación por esa medida arbitraria que nunca les fue consultada, aplicada por el contador Ignacio Ramírez Pérez, director de Administración de Édgar Guzmán.

tración de la Sedafpa, quien en ningún momento solicitó autorización de los trabajadores para comprar dos boletos de su salario, con un valor de 100 pesos cada uno. Se trata de personal que se encuentra contratado bajo la modalidad de contrato-contrato y contrato-confianza, el que fue seleccionado para imponerles una rifa absurda que se va a desarrollar fuera de la entidad, por lo que les quitaron los 200 pesos sin consultarlos ni tomarlos en cuenta en esa determinación.

Para evitarse problemas mayores, el contador Ignacio Ramírez Pérez no impuso el descuento a los trabajadores de base, aunque los de confianza lamentaron los intereses que tiene al obligarlos a participar en dicha rifa. “Nos parece muy raro que los boletos sean a beneficio del grupo Manos de Esperanza Contra el Cáncer A. C. del estado de Veracruz y que no sea para apoyo de alguna organización del estado de Oaxaca”, cuestionaron.

Anunciaron que van a exigir que se les reintegren los 200 pesos, porque “el día que tengamos interés de participar en una rifa lo vamos a hacer por gusto, no por obligación”, recalcaron. Los boletos indican que el ganador se llevará una pantalla LED de 29 pulgadas, y será el que coincida con los tres últimos dígitos del sorteo de la Lotería Nacional del día 23 de mayo de 2014, además de que muestran una dirección y dos números celulares de Xalapa, Veracruz. Al marcar a uno de los números, la señorita María de los Ángeles Castellanos, representante de la asociación civil Manos de Esperanza Contra el Cáncer del estado de Veracruz, confirmó que efectivamente se va a realizar la rifa para apoyar a los niños que padecen esa terrible enfermedad. Comentó que la agrupación tiene el propósito de expandirse a otros estados para ayudar a familias de escasos recursos en la compra de medicamentos para el cáncer, por lo que confirmó que se trata de una rifa real y no de un fraude, como sospechaban algunos trabajadores de Sedafpa. Sin embargo, los empleados de la dependencia gubernamental lamentaron que les hayan tomado su dinero para comprar los boletos de la rifa sin haberlos consultado previamente, por lo que criticaron la forma de actuar del director administrativo, Ignacio Ramírez Pérez.

Incertidumbre en los trabajos de Sinfra para la Guelaguetza puso plazo para la conclusión del libramiento de Cinco Señores, mismo que al terminar no dio ni la cara para inaugurarlo. El argumento dado a conocer por Sinfra es que la armadura estaba sobreesforzada, lo que ocasionó un serio riesgo de desgarres y daños a la lona. “Por eso se retiran los 10 mástiles que sostenían los laterales; hay cuatro, dos en la parte trasera y dos en la parte delantera, que a su vez están tensionando lo que le llamamos las pestañas trasera y delantera; al retirar los mástiles, tendremos que retirar esta lona”, explicó Salvatierra en entrevista. Todas las lonas del techado quedarán abajo y sólo se mantendrá cubierta la parte central de la velaria, lo cual

de manera irrisoria se había apodado como el “pañal”, que ahora se convertirá en un “taparrabo”. De acuerdo con las autoridades, una vez que pasen las fiestas oaxaqueñas la velaria volverá a instalarse, siguiendo las recomendaciones de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que realizaron un estudio cuando el techado sufrió su primer ruptura hace dos años. Cabe señalar que el costo de la obra de la velaria le costó al gobierno anterior alrededor de 96 millones de pesos, que después el gobierno de Gabino Cué intentó reparar poniendo un costo de 40 millones de pesos, y ahora la volverán a recomponer con otro costo similar.

Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de Sinfra, informó que se trabajará en el retiro del techado del auditorio Guelaguetza, a sólo dos meses de celebrarse la máxima fiesta de los oaxaqueños.


Lunes, 19 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

El PAN está muerto, EL PAN está muerto y Gabino Cué, enfermo de poder “es sólo un partido de incongruencias y de falsa moral, donde los dirigentes han traicionado a la militancia con sus malas y manifestaciones, no quiso seguir que todo lo que hable se lo diga en acciones”: Campos siendo comparsa de un engaño al su cara, de frente. Orozco pueblo, dijo la también empresaria La que fuera diputada local inde-

Cué lleva a Oaxaca al abismo del fracaso: Martha Patricia Campos

Arturo Soriano/Agencias

N

o temo a nada, porque el pueblo oaxaqueño sabe que Gabino Cué Monteagudo, a más de la mitad de su sexenio, está llevando a Oaxaca al abismo del fracaso con el gobierno denominado de la Paz y el Progreso, dijo Martha Patricia Campos Orozco, exdiputada en la pasada legislatura. “Siempre lo he dicho en tribuna desde que era diputada, Oaxaca tiene un gobierno que no sabe llevar las riendas del estado, ya casi vamos para cuatro años de su administración y no hay fuentes de empleo, la inseguridad ha crecido, la educación está por los suelos, no hay obras y las pocas que se han hecho están sobrevaluadas”, cuestionó. Señaló que desde que se dio cuenta que el gobierno de Gabino Cué no tomaba decisiones propias para llevar las riendas del pueblo y que no hay orden, porque todo mundo hace y deshace con marchas, plantones

del mezcal. Campos Orozco afirmó que no quiso seguir cargando con los reclamos de un pueblo que confió en la coalición que llevó al poder a Gabino Cué Monteagudo, en una entrevista al término de su afiliación al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Refirió que de nada sirvió la coalición que integra el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y ahora Movimiento Ciudadano, que “sólo sirvieron para ganar las elecciones pero demostraron que no saben gobernar”. “Estoy en acuerdo con que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le pida la renuncia a Gabino Cué Monteagudo ante la delicada conflictividad social y magisterial de Oaxaca”, aseguró. La exdiputada exhortó a los oaxaqueños a alzar la voz para pedir que Gabino Cué renuncie, porque “está enfermo de poder, no de salud, antes que se hunda más el barco” y retó al presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes, que no “tire la piedra y esconda la mano” y

pendiente por el distrito de Tlacolula de Matamoros manifestó que le dolió al PAN su salida y ahora es el centro de atención. Dijo que después de tomar protesta como nueva integrante del PRI, se ha desatado una guerra sucia en contra de su persona. “Yo no respondo anónimos, yo quiero nombres y apellidos de los que hablan de mí, es más, yo tengo mucho que hablar del PAN, que es el partido que está secuestrado por un grupito al cual lo encabeza el corrupto de Juan Iván Mendoza Reyes”, apuntó. “No es un secreto que el PAN está en manos de gente descompuesta, como Mendoza Reyes, que se quedó con mi finiquito en la Cámara de Diputados y se ha vuelto rico con el dinero PAN”, remató. Campos Orozco reitero que era una ciudadana que ganó la elección en nombre del PAN, pero siempre fue marginada por los líderes panistas y nunca se le dio la oportunidad de formar parte de Acción Nacional, por eso ahora con gusto se integra a las filas del PRI. Anotó que el PAN está muerto, “hoy es sólo un partido de incon-

“Siempre lo he dicho en tribuna desde que era diputada, Oaxaca tiene un gobierno que no sabe llevar las riendas del estado, ya casi vamos para cuatro años de su administración y no hay fuentes de empleo, la inseguridad ha crecido, la educación está por los suelos, no hay obras y las pocas que se han hecho están sobrevaluadas”: Martha Patricia Campos Orozco.

gruencias y de falsa moral, donde los dirigentes han traicionado a la militancia con sus malas acciones”. Con respecto al PRI, la ahora priista señaló que entró por la puerta grande y que el tricolor le dio la oportunidad de formar parte de la estructura política.

“Voy a demostrar que tengo trabajo político y que el PRI es un partido incluyente, donde está confirmado que el género no es causa de discriminación y somos nosotras las que formamos parte de la estructura política”, finalizó.

Emboscan a campesino por conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec Entre 2010 y 2013 ya hubo al menos 15 personas muertas por el conflicto agrario entre habitantes de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, y el gobierno estatal no hace nada para impedirlo Águeda Robles

El conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec en la Mixteca oaxaqueña ocasionó nuevos hechos de violencia: alrededor de las 8:45 horas del domingo, Daniel Antonio José, habitante de la comunidad de Sabinillo, perteneciente a San Juan Ñumí, fue emboscado por sujetos armados.

De acuerdo con la información obtenida por este medio, el hombre de 28 años de edad pastoreaba a sus animales en inmediaciones de la zona, cuando un grupo, fuertemente armado, arribó al paraje Agua Paloma. En el lugar recibió un impacto de arma de fuego en el lado izquierdo de la cabeza y salió del lado derecho de la cara. Sus compañeros lo auxiliaron rápidamente por lo que no perdió la vida, pero el grupo armado se retiró del sitio llevando consigo 10 cabezas de ganado. Los campesinos relacionaron este ataque con el conflicto agrario de la zona e indicaron que hasta el momento las autoridades estatales han hecho caso omiso a sus llamados a pesar del recrudecimiento de la violencia contra los habitantes de Santo Domingo Yosoñama por grupos armados de Mixtepec. El diputado federal, Lisandro Campos Córdova, solicitó desde el mes de enero al gobernador Gabino Cué Monteagudo su pronta interven-

ción para poner fin al conflicto agrario que prevalece en la zona, sin embargo, hasta el momento el gobierno no ha hecho nada por intervenir. Indicó que las autoridades estatales deben detener la masacre contra los campesinos de Yosoñama, pues hasta el momento han muerto al menos 15 personas entre 2010 y 2013. El también integrante de la Comisión de la Reforma Agraria en la Cámara de Diputados señaló que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, siempre ha tenido conocimiento de la tensión y violencia que viven los pobladores de Santo Domingo Yosoñama, pero tampoco ha intervenido. Con respecto a las acciones que emprenderán para frenar estos asesinatos y atentados, los comuneros dijeron que se encuentran en franca desventaja: “El gobierno estatal no hace caso y ahora hacemos el llamado al gobierno federal, pues alguien tiene que parar las muertes”, manifestaron.

Daniel Antonio José, habitante de la comunidad de Sabinillo, perteneciente a San Juan Ñumí, fue emboscado por sujetos armados, recibió un balazo. Los campesinos señalaron que “el gobierno estatal no hace caso y ahora hacemos el llamado al gobierno federal, pues alguien tiene que parar las muertes”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de mayo de 2014

Pablo Ramírez Puga Leyva asiste a vela de salinacrucenses en el DF El presidente municipal destacó que con el apoyo del FONCA buscarán preservar la belleza arquitectónica y el valor histórico-cultural del primer cuadro de la capital, declarado patrimonio mundial.

Javier Villacaña y el titular del FONCA supervisan proyectos conjuntos

Oaxaqueños en México. Invitado por salinacrucenses radicados en el Distrito Federal, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió a la vela que se efectúa anualmente en la capital del país, donde estuvo acompañado por el diputado federal por el distrito de Juchitán, Samuel Gurrión Matías, (izquierda); el secretario de Vialidad y Transporte del estado de Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias (centro); y por el diputado Martín Vásquez Villanueva (derecha).

El servidor público federal supervisó junto al edil municipal de Oaxaca las obras que se realizan en este espacio y que cuentan con el apoyo de este fondo, donde existe un avance del 50 por ciento Agencias

El diputado del Partido Verde Ecologista señaló que la normatividad oaxaqueña aún no responde a las expectativas de justicia de las comunidades y de la sociedad; detalló los problemas ambientales que se viven actualmente en el estado

Urge regular, proteger y restaurar ambiente, dice Carlos Vera Vidal

Agencias

“Ante numerosos casos de daños graves ocasionados al medio ambiente y a la salud de las personas, es urgente crear el marco jurídico que regule, proteja, preserve y restaure nuestro entorno natural y el equilibrio ecológico y garantice el derecho de todos al desarrollo, salud y bienestar”. Así lo afirmó el diputado por el Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura estatal, Carlos Alberto Vera Vidal, quien afirmó que a pesar de la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia ambiental, la normatividad oaxaqueña aún no responde a las expectativas de justicia de las comunidades y de la sociedad. “No garantiza en los hechos los principios reconocidos por el derecho ambiental”, señaló. Entrevistado al respecto, el legislador recordó que, pensando en este

El legislador local presentó en días pasados la iniciativa para crear una ley de responsabilidad ambiental en Oaxaca, la cual considera es necesaria en esta ciudad, por la actual contaminación que se vive.

problema, en fechas pasadas presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura una iniciativa para crear la ley de responsabilidad ambiental para el estado de Oaxaca, la cual es necesaria en nuestra entidad. “Es necesario garantizar la efectiva reparación de los daños, la atención a las víctimas de la contaminación, al mismo tiempo que desincentive económicamente a quienes no han optado por el cumplimiento de la normatividad que tutela el ambiente”, recalcó. Detalló que en los últimos años se han registrado en nuestro estado una serie de acontecimientos que han tenido como resultado la contaminación atmosférica, de cuerpos de agua, suelos, subsuelo y manto freático. Habló de las descargas ilícitas de aguas residuales, desecho clandestino de residuos sólidos y peligrosos, así como la construcción ilegal de proyectos sobre suelo de conservación y en zonas en las que se ocasiona ilegítimamente la deforestación y el cambio de uso de suelo. “La sociedad demanda garantías de que no sucederán más daños o detrimentos en el patrimonio ecológico y en la salud e integridad de las personas, particularmente cuando éstos son ocasionados por violar normas legales de cuidado, incumplir obligaciones de desempeño adecuado en instalaciones o actividades industriales”, finalizó.

A invitación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el director general del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Moisés Rosas Silva, realizó una gira de trabajo por diferentes puntos de la ciudad, recorriendo diferentes proyectos impulsados por ese organismo nacional y el Ayuntamiento para el rescate y conservación de la capital. En este marco, el presidente municipal destacó que, con el apoyo del FONCA, buscarán preservar la belleza arquitectónica y el valor históricocultural del primer cuadro de la capital, declarado patrimonio mundial, así como de los monumentos históricos ubicados en la ciudad de Oaxaca. Acompañado de los secretarios Técnico y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Mario Arturo Mendoza Flores y Eduardo Narváez Wilson, respectivamente, el director del FONCA recorrió las calles del Andador Turístico hasta llegar a la Cruz de Piedra, constatando la enorme riqueza de su legado histórico. Enseguida, el mandatario capitalino y el titular del FONCA se trasladaron al monumento a la Madre, ubicado en la carretera Internacional 190, donde analizaron la posibilidad de emprender un proyecto de rehabilitación de este espacio. El servidor público federal supervisó las obras que se realizan en este espacio, donde existe un avance del 50 por ciento. En tal sentido, el director general del FONCA, Moisés Rosas Silva, reiteró su interés de parte de la dependencia que representa en apoyar al municipio de Oaxaca de Juárez en el rescate del patrimonio edificado, herencia de la humanidad.


Lunes, 19 de mayo de 2014

AGENDA

Paro estatal el 21 de mayo

No acepta la Sección 22 respuestas del gobierno No admitieron las condiciones que les ofrece el gobierno y de inmediato realizaron una marcha para exigir libertad de presos, algunos acusados de secuestro y delincuencia organizada

Rebeca Luna Jiménez

L

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará este 21 de mayo un paro de labores y una movilización en la entidad para hacer bloqueos carreteros y la toma de tiendas comerciales. Así lo definieron los delegados estatales de la Sección 22 de la CNTE, encabezados por su secretario general, Rubén Núñez Ginés.

La elección democrática de Domingo Dagoberto Jiménez Cruz fue respaldada por el cabildo de este distrito, e iniciaron las acciones de vinculación con la autoridad municipal para establecer prioridades

Durante la Asamblea Estatal desarrollada este fin de semana, los delegados rechazaron la primera respuesta del gobierno estatal a su pliego petitorio y acordaron efectuar a partir de este sábado marchas regionales, para el lunes y martes rondas de asambleas delegacionales, mientras que del 19 al 23 de mayo rondas de asambleas de nivel. Asimismo, acordaron para el 24 de mayo la Asamblea Estatal para definir las acciones y presionar al gobierno para darles una respuesta, aunque no dijeron en qué no les han dado respuesta. A un año de la detención de profesores acusados de secuestro y delincuencia organizada, la Sección 22 exigió la liberación inmediata de los presos políticos con una marcha. Entre los detenidos están Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez, Sara Altamirano Ramos y Leonel Manzano Sosa, integrantes de la gremial y del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (Facmeo). Idolina Gallardo, hermana del profesor Damián Gallardo Martínez, acusó que a un año de la detención

Integrantes de la Sección 22 del CNTE acordaron para el 24 de mayo la Asamblea Estatal, que definirá las acciones para presionar al gobierno a dar respuesta, aunque no dijeron en qué no les han dado respuesta.

de sus familiares no existen avances, además de que el proceso ha estado plagado de irregularidades. De acuerdo a las declaraciones de los familiares, la ley establece que cuando se dictamina y da una declaratoria por parte de un juez de que no hay claridad, hay vicios y violación a las garantías individuales, como ocu-

rrió en este caso, se debe dar la libertad a los presos políticos. Gallardo puso como ejemplo los casos de Mario Olvera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Lauro Atilano Grijalva, Leonel Manzano Sosa y el mismo Damián Gallardo Martínez: “Hubo tortura y por ese hecho deberían ser puestos en libertad”, concluyó.

Habitantes de Santa Rosa eligen a agente municipal

El nuevo agente municipal de Santa Rosa, Dagoberto Jiménez Cruz, señaló que un grupo de vecinos, apoyados por integrantes del FPR, simularon una asamblea de elección para establecer una supuesta agencia comunitaria.

prioridades en materia de infraestructura social, invitando a los habitantes de las diversas colonias a participar en las gestiones. Al respecto, el agente municipal, Dagoberto Jiménez Cruz, señaló que resultado de las prácticas de manipulación política de los exagentes municipales, Hortensia González Cruz, Roberto González Hernández y Abun-

5

Impiden paso a comisionados de DDHPO en penal del Istmo Su labor era observar que el operativo que realizarían elementos de la SSP, junto con la Policía Estatal y de seguridad penitenciaria en el Cereso de Juchitán, fuera realizado con respeto a los derechos de las personas que se encuentran internas en ese lugar Rebeca Luna Jiménez

Águeda Robles

Con base en la legalidad que ampara la convocatoria emitida para la elección de la autoridad auxiliar en Santa Rosa Panzacola, habitantes de sus barrios y colonias eligieron de manera democrática y libre a Domingo Dagoberto Jiménez Cruz como agente municipal para el período 2014-2016, determinación que fue respaldada por el Cabildo, de acuerdo a lo que indica la Ley Orgánica Municipal. A partir de la recepción del nombramiento respectivo en el mes de marzo, el agente municipal inició las acciones de vinculación con la autoridad municipal para establecer las

DESPERTAR DE OAXACA

dio García Ojeda, un grupo de vecinos, apoyados por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes llegaron a bordo de dos camiones, simularon una asamblea de elección para establecer una supuesta agencia comunitaria, figura que no cuenta con ningún respaldo jurídico ni en la Ley Orgánica Municipal, ni en el bando de policía y gobierno.

En tal sentido, esta presunta agencia comunitaria carece de cualquier fundamento y legalidad, pues se trata de una estrategia política orquestada por personas que buscan generar desestabilización en la agencia municipal. Ante estos hechos, el agente municipal, Dagoberto Jiménez Cruz, aseguró que no es con base en berrinches de personas insatisfechas con la decisión de la mayoría de los vecinos de dicho asentamiento que podrán participar en las decisiones a favor de la comunidad. “Siempre nos estaremos guiando por la legalidad y en total respeto a lo que indica el marco jurídico que rige el rumbo del ayuntamiento capitalino”, declaró. Jiménez Cruz reiteró el llamado a los actores políticos que tienen intereses en la agencia municipal de Santa Rosa a conducirse por la vía de la ley y no emprender actos que confundan a la ciudadanía y generen tensión social, provocando el atraso en las obras de desarrollo para esa zona de la capital.

Los defensores regionales de Juchitán, Tehuantepec y Ciudad Ixtepec de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en el Istmo fueron comisionados para observar que el operativo que realizarían elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con elementos de la Policía Estatal y de seguridad penitenciaria en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de la ciudad de Juchitán, fuera realizado con respeto a los derechos humanos de las personas que se encuentran internadas en ese lugar. Sin embargo, fue el director de este centro quien impidió y limitó el acceso de los representantes cuando se realizaba un operativo al interior, a pesar de existir una petición por parte de personas internadas en dicho centro, denunció el coordinador general de defensorías, Juan Rodríguez Ramos, durante la Primera Sesión Regional Ordinaria realizada el pasado 14 de mayo en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec. Es por ello que los tres defensores de las oficinas regionales que se ubican en la zona del Istmo se presentaron en las instalaciones de dicho penal, para poder acceder y ver el desarrollo del operativo, pero el director del reclusorio los hizo esperar por más de una hora, para después decirles que para permitirles el acceso debían presentar un documento de un superior jerárquico de ellos para permitirles la entrada. Además, les fue negado introducir una cámara fotográfica, que es una herramienta de trabajo que utilizan los defensores regionales para documentar lo que observan mientras se desarrolla el operativo. Esta actitud del director del penal, señalaron los inspectores, “contraviene lo establecido por la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos Municipales del Estado, en la que se les obliga a brindar todas las facilidades para hacer estas inspecciones”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 19 de mayo de 2014

Cada quien debe asumir su responsabilidad

Piden diputados al gobierno y a la Jucopo eviten duplicar funciones Manuel Pérez Morales, diputado del PSD, señaló que algunos profesores de Oaxaca se oponen a la reforma del Servicio Profesional Docente, pues obliga a los profesores que están al frente del grupo a estar verdaderamente preparados y capacitados Jefté Méndez Hernández, diputado del Panal, refirió que el gobierno estatal no puede caer en una duplicidad de funciones con el gobierno federal cuando ya existe una reforma educativa. Rebeca Luna Jiménez

Por eso coincidieron que los verdaderos profesores democráticos “están de acuerdo con el censo y con la evaluación que marca la reforma educativa”, pues consideró que un acto democrático es profesionalizar y mejorar la docencia para que dé un mejor servicio al pueblo de Oaxaca. Méndez Hernández dejó en claro que son los diputados locales quienes tienen que armonizar la ley educativa estatal vigente con la federal que fue recién aprobada. Lamentó la serie de desinformación que han generado incluso algunos diputados, esto por tener filias con el magisterio de Oaxaca, y señaló: “Pero en realidad los que se dicen democráticos deberán votar por la armonización, que garantice una mejor calidad educativa y no el beneficio que algunos integrantes de la Sección 22 buscan conservar”. “Los docentes no deben de tener varias plazas, si un profesor está comisionado dentro del sindicato, que sea éste el que le pague y no el estado, como se viene haciendo, por ello el sindicato retiene cuotas para pagar a sus integrantes”, acusó. Concluyó diceindo que “cada quien debe asumir su responsabilidad, pues será la propia historia quien juzgue a los involucrados en sacar la armonización de la ley educativa federal con la ley estatal vigente”.

A

po a estar verdaderamente preparados y capacitados. En su caso, el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, refirió que el gobierno estatal no puede caer en una duplicidad de funciones con el gobierno federal, cuando ya existe una reforma educativa. Pero también pidió a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para que no sean cómplices de la realización de una nueva ley educativa.

El director de la EMVZ, Jorge Morín Rubio, dijo que esta firma establece la vinculación social que se merece nuestra sociedad oaxaqueña, donde a través de los convenios se le da formalidad a la prestación de servicio social y a la innovación tecnológica

EMVZ suscribe acuerdos de colaboración con municipios

nte la serie de desinformación y la desvirtualización del tema de armonización de la reforma federal educativa con la ley local existente vigente en el estado de Oaxaca, el diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, dejó en claro que algunos profesores de Oaxaca a lo que se oponen es a la reforma del Servicio Profesional Docente, el cual obliga a los docentes que están al frente del gru-

En ese sentido, Pérez Morales dijo que la ley federal es congruente: “Quien esté preparado para estar al frente del grupo se le debe pagar e incluso incentivar, pero quien esté ocupando un puesto al frente del grupo sin estar capacitado, debe ser removido, se tiene que mejorar la calidad educativa en Oaxaca”. Consideraron que algún sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se rehúsa a evaluarse debido a que la plaza que ocupa fue heredada.

Agencias

Con la finalidad de mejorar la oferta académica, la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (EMVZ) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) celebró la firma de cinco convenios de colaboración con autoridades municipales de Miahuatlán, Tlacolula, NDACUKO A. C., Tamazulápam y Fundación Becas para Estudios Veterinarios. Durante el acto solemne, encabezado por el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, expresó que después de la participación de dicha escuela en el proce-

Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, expresó que después de la participación de dicha escuela en el proceso de evaluación de los CIEES, queda claro que la responsabilidad debe ser compartida.

so de evaluación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) queda claro que la responsabilidad debe ser compartida, lo que se traduce en las actividades diarias de cada uno.

“La escuela tiene la responsabilidad de renovar, recuperar sus propias actividades, fortalecer sus procesos y, además, demostrar que los egresados tienen el deber y el compromiso de responder a las necesidades de

la sociedad y de la comunidad. Los alumnos se forman con ética, entrega, dedicación y, lo más importante, participan de los procesos de conocimiento con sus profesores”. Por su parte, el director de la EMVZ, Jorge Morín Rubio, dijo que esta firma establece la razón de vinculación social que se merece nuestra sociedad oaxaqueña, donde a través de estos convenios se le da formalidad a la prestación de servicio social y a la innovación tecnológica. Asimismo, agradeció la presencia de los especialistas en el área de Museografía procedentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel Callejas Cruz y David Ovando Fuentes, a quienes se les entregó un reconocimiento por el Curso Taller de Museografía ofrecido durante una semana. Posterior a la ceremonia, se hizo la inauguración del Museo de Anatomo-Patología, donde se exhibirán animales en diferentes etapas de su desarrollo y enfermedades congénitas que pueden presentar durante su gestación, ello con la técnica de conservación en cajas de acrílico.

Familias de Oaxaca gozan de Ciclo Vía Recreativa A bordo de bicicletas, las familias recorrieron diversas calles del Centro Histórico de la capital, disfrutando de la majestuosidad arquitectónica de la Verde Antequera, contando en todo momento con el apoyo de elementos de vialidad Agencias

En un esfuerzo conjunto, el municipio de Oaxaca de Juárez, la Fundación Alfredo Harp Helú y la Asociación Civil Mundo Ceiba realizaron la Ciclo Vía Recreativa, actividad en la cual participaron decenas de familias oaxaqueñas que convivieron de manera armónica, además de disfrutar de una serie de atractivos y acciones de esparcimiento. La Ciclo Vía Recreativa inició a partir de las nueve de la mañana del domingo pasado, en el jardín Conzatti, donde se concentraron niños, jóvenes y adultos para integrarse a esta iniciativa, cuya finalidad fue fortalecer la convivencia familiar y generar espacios de sano esparcimiento en la capital. A bordo de bicicletas, las familias recorrieron diversas calles del Centro Histórico de la capital, disfrutando de la majestuosidad arquitectónica de la Verde Antequera, contando en todo momento con el apoyo de elementos de vialidad, encargados de vigilar que su tránsito por las calles se realizara en armonía y total seguridad. Durante la mañana del domingo, el jardín Conzatti se llenó de alegría con participaciones musicales a cargo de una orquesta infantil, quienes deleitaron a los presentes con melodías tradicionales de la entidad. Asimismo, para prevenir enfermedades y detectar problemas en la salud, brigadas del municipio capitalino realizaron la toma de presión arterial y niveles de glucosa entre los asistentes. Estos paseos son organizados con la finalidad de incluir a chicos y grandes en actividades físicas, culturales y educativas que contribuyan a la construcción de una sociedad sana y fomenten un mejor desarrollo social.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de mayo de 2014

ESTADO

Editor: Angel Morales

Actualmente hay 340 beneficiarios

Hoy es el último día para inscribirse en el programa para discapacitados En la cancha del Palacio Municipal se instalará un módulo para las personas que busquen inscribirse en el Programa Estatal de Apoyo a Personas con Discapacidad Agencias

S

alina Cruz.- Hoy lunes 19 de mayo será el único día para inscribirse al Programa Estatal de Apoyo a Personas con Discapacidad; por tal motivo, se instalará en la cancha del Palacio Municipal el módulo para atender a las personas interesadas en permanecer o inscribirse en el mismo. Así lo informó César del Mar Villalobos, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. Gracias a la gestión de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, y a petición de la propia ciudadanía, se logró este apoyo y ahora “Salina Cruz tiene la oportunidad de ampliar este programa”, sostuvo el presidente del DIF municipal.

Protección Civil ha realizado verificaciones de zonas de riesgos, sofocado incendios, combatido enjambres de abejas africanas y trabajos de desazolve

César del Mar Villalobos dijo que gracias a la gestión de Rosa Nidia Villalobos se logró ampliar el programa en Salina Cruz.

El programa que actualmente cuenta con un padrón de 340 beneficiarios atenderá hoy a partir de las nueve de la mañana a las personas interesadas en este beneficio. “Es importante que acudan, porque será el único día que estarán atendiendo nuevas inscripciones,

o bien para permanecer en el programa, no podemos dejar pasar esta oportunidad para acercarnos y aclarar dudas del programa”, dijo César del Mar. Los requisitos que señala las reglas de operación del programa son Clave Única de Registro de

Población (CURP); credencial de elector del jefe de familia, tutor o responsable; identificación o comprobante de identidad de la persona con discapacidad; comprobante de domicilio o, en su caso, constancia de origen y vecindad expedida por la autoridad municipal; certificado médico reciente, en original, expedido por una institución de salud pública en el estado, en el que se haga constar la discapacidad motriz severa permanente, discapacidad intelectual, discapacidad auditiva total permanente en ambos oídos o discapacidad visual total permanente en ambos ojos del posible beneficiario o beneficiaria y su imposibilidad para trabajar, si está en edad de hacerlo; además, presentar comprobante de ingreso familiar o constancia expedida por la autoridad municipal que certifique que la familia percibe ingresos iguales o menores a tres salarios mínimos mensuales. El presidente del DIF municipal hizo patente su agradecimiento a la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y a su directora, Mané Sánchez Cámara de Cué y María Fátima de León, respectivamente, por traer estos apoyos a Salina Cruz, en beneficio de los más desprotegidos.

Trabaja Protección Civil por seguridad de Tehuantepec

Agencias

Tehuantepec.- La Coordinación de Protección Civil municipal de Tehuantepec implementa acciones para apoyar y resguardar a la población ante las posibles contingencias que pudieran ocasionar las 14 tormentas tropicales pronosticadas en esta temporada de lluvias. Francisco Santos, secretario de Seguridad Pública municipal, informó que la Coordinación de Protección Civil desde hace una semana ha iniciado los trabajos de desazolve de cunetas y arroyos ante el pronóstico de 14 tormentas tropicales, algunas con características de huracanes, que afectarán la costa del Pacífico. De igual forma, aseguró que se encuentran en pláticas para la habi-

El próximo jueves, Dónovan Rito y el Cabildo sesionarán para instalar formalmente el Consejo Municipal de Protección Civil.

litación de posibles albergues, como el salón de usos múltiples de la iglesia de San Gerónimo y Laborío, la casa comunal del barrio Santa Cruz y Lieza, por mencionar algunos. Indicó que el presidente, Dónovan Rito García, y el Cabildo sesionarán el próximo jueves para instalar formalmente el Consejo Municipal de Protección Civil y garantizar

7

la seguridad de la población tehuantepecana. Francisco Santos informó que la unidad de Protección Civil ha realizado 109 acciones desde su formación a la fecha, y de manera oportuna ha atendiendo el llamado de auxilio que la ciudadanía realiza. “Entre estas acciones hemos realizado verificaciones de zonas de

riesgos, sofocado incendios, levantado árboles que han sido derribados por los fuertes vientos, y hemos coadyuvado con la Comisión Federal de Electricidad por la caída de los cables de luz”, dijo Francisco Santos. Aseveró que también se han combatido enjambres y colmenas de abejas africanas, toda vez que han atacado y lesionado a personas, y se han atendido tres casos de alto riesgo en el barrio de Santa María, San Luis Rey y colonia Benito Juárez. Finalmente, agregó que el gobierno municipal que preside Dónovan Rito García ha hecho su mayor esfuerzo para dotar de equipos a la unidad de Protección Civil municipal y actualmente cuenta con un vehículo motorizado para emergencia, extintores, conos de señalización, arnés con cuerda de vida y trajes abejeros que permiten atender con eficiencia y eficacia el llamado de auxilio de los tehuantepecanos.

Alertan pescadores sobre derrame de aguas negras en Puerto Escondido La capacidad del cárcamo ya fue rebasada y el domingo pasado las aguas negras se derramaron en la bahía principal; los pescadores ya lo denunciaron pero el gobierno no ha hecho nada Agencias

Puerto Escondido.- Pescadores, restauranteros y hoteleros de la zona adoquinada advirtieron a la población el derrame de aguas negras que desde el domingo pasado alcanzó la playa de la bahía principal en esta turística ciudad; pese al grito desesperado de los prestadores de servicios, el gobierno del estado no da la pronta solución a esta problemática. La capacidad del cárcamo ubicado en la zona adoquinada de esta ciudad ya está rebasada y fue el domingo pasado cuando las aguas negras se derramaron en la bahía principal. Pese a que a este destino turístico llegan visitantes durante todos los días del año, ni las autoridades municipales de San Pedro Mixtepec ni de Santa María Colotepec, ni integrantes de la Comisión Estatal del Agua (CEA) han puesto solución a esta grave problemática, opinaron los prestadores de servicios y pescadores. “Solamente algunas personas del sector Salud vinieron a tomar datos, pero no trajeron la solución, debería ya hacer algo el gobierno del estado o San Pedro Mixtepec o Colotepec, ojalá enviaran una máquina para dragar y quitar esas aguas verdosas, sigue el agua encharcada, y la gente que nos visita prefiere irse a otras playas”, precisó Adrián Cruz, pescador. Hicieron un llamado a la autoridad competente para que vengan a darle solución al problema, y es que en este lugar, en el cual prevalece el problema limítrofe entre ambas municipalidades, lo único que hacen es ponerse trabas la uno a la otra, aseveró Miguel Guzmán, también de oficio pescador. Dijo que en vez de pelearse por cobrar las licencias, los presidentes deberían trabajar de la mano para darle solución a este derrame de aguas negras, porque a pesar de haber pasado ya cuatro días aún ninguna autoridad resuelve, y es la imagen de Puerto Escondido la que está de por medio. “Para cobrar están buenos, pero no para dar soluciones”, señaló. Cabe mencionar que Rubén Ríos Ángeles, director de la CEA, anticipó en meses pasados una suma millonaria para proyectos de saneamiento, sin que hasta el momento haya avances de alguna de las obras anunciadas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de mayo de 2014

POLÍTICA El triunfo de Gustavo Madero se oficializó en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta interina, Cecilia Romero, y Francisco Gárate, presidente de la comisión organizadora del proceso interno

Agencias

C

on el 94 por ciento de las actas revisadas, la comisión organizadora de la contienda panista anunció la reelección de Gustavo Madero en la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN); por su parte, Ernesto Cordero declaró que no impugnará.

Editor: Angel Morales

Cordero no impugnará

Gustavo Madero triunfa en la elección interna del PAN Gustavo Madero Muñoz fue reelecto como presidente nacional del PAN para el periodo 2015-2018 al obtener un 56.76 por ciento, que representan a ocho mil 537 votos, contra el 43.24 por ciento, que constituyen 67 mil 447 votos obtenidos por su adversario, Ernesto Cordero. Estos números se expusieron a los medios con el 94 por ciento de las actas revisadas y donde participaron el 72 por ciento de militantes del partido blanquiazul. El triunfo de Gustavo Madero se oficializó en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta interina, Cecilia Romero, y Francisco Gárate, presidente de la comisión organizadora del proceso interno, donde estuvo presente el propio Madero y su equipo. En su primer discurso ya como ganador, Gustavo Madero dijo que

no se puede construir sobre odio, agravios y ofensas, por lo que es necesario que todos celebren el triunfo de su partido, Acción Nacional. “En esta tarea estamos convocados todos, todos son necesarios”, señaló. Por su parte, Ernesto Cordero reconoció su derrota en la elección y anunció que no impugnará el resultado. En un mensaje a los medios de comunicación desde su casa de campaña de la colonia del Valle, Cordero Arroyo, junto a Juan Manuel Oliva, dijeron que no entrarán en una batalla legal, debido a que la unidad del partido “está antes que todo”. Francisco Gárate destacó la jornada como ejemplar, en la que no hubo mayores incidentes y en la que los panistas “se comportaron como demócratas”.

Las leyes electorales fortalecen legalidad de comicios: Gamboa Emilio Gamboa dijo que la reforma electoral sienta un buen precedente para la aprobación de las legislaciones secundarias en materia energética, de telecomunicaciones y de radiodifusión

Gustavo Madero dijo que no se puede construir sobre odio, agravios y ofensas, por lo que es necesario que todos celebren el triunfo de su partido; por su parte, Ernesto Cordero reconoció su derrota en la votación.

Acceso a Internet, derecho constitucional: Peña Nieto En el Día Internacional del Internet, Enrique Peña Nieto dijo que éste es pieza clave de la democracia en México

El líder del PRI en el Senado defendió las leyes electorales, al asegurar que con ellas se blinda el voto ciudadano. Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, defendió la reforma política aprobada por el Congreso al aseverar que se ha remodelado el sistema electoral para fortalecer la equidad y legalidad de las elecciones, así como para blindar el voto ciudadano. En un comunicado, el legislador subrayó que el siguiente reto será trasladar los consensos políticos a las áreas estratégicas de las que depende el crecimiento económico del país. “La reforma electoral sienta un buen precedente para la aproba-

ción de las legislaciones secundarias en materia energética, de telecomunicaciones y de radiodifusión, que también serán abordadas en periodos extraordinarios por las cámaras del Congreso de la Unión”, señaló. Gamboa presumió que si el Senado tuvo la capacidad y la voluntad para ponerse de acuerdo y aprobar las reglas de la competencia política, “estamos convencidos de que también tendremos la disposición de hacer lo mismo, a fin de elevar la competitividad económica de México”. Pidió no olvidar que el objetivo principal de las reformas es impulsar una mejor nación, lo que no se

logrará mientras no se eleven las condiciones de vida de 50 millones de mexicanos que viven en la pobreza. En ese sentido, el líder tricolor exhortó tener la determinación, imaginación, capacidad y arrojo de romper con la inercia, tal y como se ha propuesto el gobierno. “De lo que estamos seguros y todos los senadores están conscientes es que los priistas en el Senado confiamos en que las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y energía saldrán en cuanto las comisiones correspondientes así lo determinen”, mencionó.

Vía Twitter, el presidente aseguró que el Internet es una poderosa herramienta de desarrollo y cambio político. Agencias

En el marco de la celebración del Día Internacional del Internet, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en México es ya un derecho constitucional el acceso a este avance tecnológico. En su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano señaló que “el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de ban-

da ancha, hoy es ya un derecho constitucional”. Además escribió en esa red social: “Internet, red transformadora, pieza clave de nuestra democracia y del ejercicio de otros grandes derechos”. También publicó que Internet es una poderosa herramienta que impulsa el desarrollo humano, el cambio político, la transformación social y el crecimiento económico.


Lunes, 19 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

ABINO AMA A LOS CONSTRUCTORES POBLANOS, LES DIO TODA LA OBRA PÚBLICA DE OAXACA. Ignoramos por qué Gabino Cué decidió favorecer con miles de millones de pesos a las empresas constructoras de Puebla, en lugar de favorecer a las empresas oaxaqueñas, tan necesitadas de obra pública para dar empleo y para que hubiera circulante en el estado. Por increíble que parezca, Gabino, a través de los corruptos de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), otorgó el 84 por ciento de la obra pública de Oaxaca a empresas constructoras de Puebla, principalmente; casi toda ella por adjudicación directa o invitación restringida, apenas unas cuantas por licitación pública. Miles de millones de pesos que se hubieran podido quedar en Oaxaca para que los trabajadores y sus familias vivieran mejor, se fueron a Puebla a hacer felices a miles de familias poblanas, mientras aquí nos hundimos en la pobreza. El más tonto de los gobernadores hubiera pensado primero en su pueblo, pero a Gabino ni se le ocurrió. Menos de una docena de empresas foráneas, o sea de Puebla, se están encargando de las obras que se realizan en el estado, y pocas de ellas hacen bien su trabajo, la mayoría los hace pésimos. Aun así, el titular de Sinfra, con toda su bocota, le miente al pueblo de Oaxaca al gritar a los cuatro vientos que el 90 por ciento de la obra pública se les da a constructores oaxaqueños, una mentira que todo mundo le echa en cara, pero ni siquiera se apena, él va por su 20 por ciento y si se puede hasta por el 30. Ojalá y pronto tengamos un gobernador que primero piense en su pueblo y luego favorezca a otros estados en su economía. Gabino seguirá dando la obra pública a empresas foráneas. OAXACA, SEGUNDO LUGAR EN EL PAÍS CON MÁS ESCUELAS FANTASMAS. Por increíble que parezca, los más interesados en tapar toda la pus que surgió a borbotones de la nómina magisterial en el país, son la Secretaría de Educación Pública (SEP) y aquí, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Apenas se dio a conocer la lista de docentes que cobran sin trabajar hasta con nueve plazas automáticas y los millones de pesos que se gastan en escuelas fantasmas. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio la voz de alerta sobre lo que están haciendo la SEP y el IEEPO, en un intento de cubrir toda la porquería que este organismo dio a conocer hace unos días.

Aparte de todo lo que ya se conoce sobre los miles de profesores que cobran sin trabajar cientos de miles de pesos al mes, el IMCO mencionó que Oaxaca ocupa el segundo lugar en el país con más escuelas fantasmas, o sea 324 de ellas, donde supuestamente laboran cientos de docentes a los que se les paga una nómina mensual de 122 millones de pesos mensuales. Esta información no se le ocurrió a nadie para desprestigiar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), son datos que surgieron del reciente censo que realizó en materia educativa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y su cruce de información con la base de datos de nominas magisteriales del último trimestre de 2013. Ni a la SEP ni al IEEPO les conviene que los pongan al descubierto en estas cosas, los funcionarios de ambas instituciones educativas son tan culpables de esta tremenda corrupción como los líderes de los sindicatos, por eso desde ayer empezaron a borrar datos dados a conocer, en un intento de hacer aparecer al IMCO como mentiroso, esto lógicamente obligó a este instituto a publicar en Internet todos los documentos oficiales de donde sacó la información y hoy todos los mexicanos pueden saber sobre toda la corrupción que campea en la SEP y en el IEEPO, porque cabe mencionar que de toda esta porquería estaban debidamente informados, pero guardaban silencio para evitarse problemas. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se queda corto en corrupción con lo encontrado en la nómina magisterial, donde se benefician todavía a miles de funcionarios corruptos de la SEP y el IEEPO, del SNTE y de la CNTE juntos. A propósito, ¿quién se queda con los 122 millones de pesos que supuestamente se pagan a los profesores de las 324 escuelas fantasmas encontradas en Oaxaca y por las que ocupamos un deshonroso segundo lugar en el país?, habría que investigarlo. Por cierto, ayer el IEEPO se volvió a contradecir en relación al profesor oaxaqueño que se dijo ganaba 20 mil pesos diarios, ahora resulta que el IEEPO no le pago 600 mil pesos, sino que le pagó más de ¡un millón de pesos!, supuestamente se le debía más de lo anunciado. Como es la segunda vez que quieren aclarar esta penosa situación, a la tercera el IEEPO va a tener que aceptar que efectivamente, este profesor —que todavía ningún periodista encuentra para hacerle algunas preguntas— gana los 20 mil pesos diarios que se dijo. Ya no saben cómo tapar tanta corrupción cobijada, al final los más honestos

van a ser los de la CNTE, que revolucionarios como son —no guerrilleros— van a tener el plumaje limpio, o sea, no se manchan en este pantano de corrupción. Siempre lo hemos dicho, quién fuera profesor de educación básica. YA CHOLE CON LO MISMO. Otra vez salieron con lo mismo de cada año: que las respuestas de Gabino a su pliego petitorio son mínimas e insuficientes, así que ni modo, de ahora en adelante dejarán de dar clases en las escuelas de educación básica todos los profesores adheridos a la Sección 22 de la CNTE. Se van a las asambleas y a las marchas regionales del 19 al 23 de mayo, el 21 realizarán su megamarcha en la capital para mostrar el músculo, o sea, habrá paro total de actividades, por lo que ayer le urgieron a Gabino la segunda entrega de respuestas inmediatas a su pliego petitorio. Quieren, con este paro de labores que durará toda la semana, obligar al gobierno de Gabino a responder a sus deseos. Así que nada cambia, todo esto es igual al año pasado, hasta sus peticiones son prácticamente las mismas: mil plazas automáticas para sus normalistas, devolución y entrega de las escuelas en manos de la Sección 59 del SNTE y una ley estatal de educación armonizada con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y no con la reforma educativa, ya que si los diputados locales la armonizan con ella, simplemente no pasará. Quieren que la aprueben tal como se las van a mandar sin quitarle ni una coma ni un punto. Así que, como se los dijimos con tiempo, con reforma educativa y sin ella, las cosas siguen igual en Oaxaca, la CNTE cuenta con un gobernador amigo que ve en cada una de sus protestas y paros locos, una muestra de tolerancia de su gobierno y una muestra de democracia que vive el estado, así que a chingarse, no hay de otra. Por lo pronto, esta semana nuestros hijos se vuelven a quedar en casa mientras sus profesores siguen luchando por sus privilegios, no los de la educación; así están las cosas en Oaxaca y ni modo. LO QUE MAL EMPIEZA, MAL TERMINA EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO. Otro trienio perdido, tan malo el gobierno de coalición como el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la ciudadanía de este municipio no se la acaba, de plano tienen mala suerte. Durante tres años fue gobernada por una coalición donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó el control, fue un trienio perdido por la voracidad de la dirigencia estatal de éste, cuyo líder pedía una increíble cantidad de dinero mensual por haber llevado al poder a su gente; al no recibirla, dividió

al Cabildo y durante tres años no se hizo nada en ese municipio, uno de los más grandes de Valles Centrales. Hoy, la ciudadanía cansada de los perredistas corruptos, optó de nueva cuenta por el PRI, el cual casi empató con el Partido Social Demócrata (PSD) que prácticamente había ganado las elecciones, aún así, el gobierno municipal priista que venció con la mitad de los votos actúa como si tuviera el respaldo de todos. A eso se debe que en estos primeros meses, el presidente municipal, Galdino Huerta, tenga todo en contra, no sólo demandas por acoso sexual de parte de una de sus regidoras, sino demandas de tipo penal a nivel federal por supuestos abusos de autoridad y extorsión a los dueños de bares y cantinas localizados en ese municipio. Por si fuera poco, sus regidores vienen actuando como chivos en cristalería, dando de qué hablar a la gente del pueblo que los empieza a rechazar como parte de un mal gobierno. “Estamos salados”, dicen sus habitantes, “salieron peor los del PRI que los coalicionistas que sólo se robaron el dinero del pueblo y no hicieron nada en tres años”, agregaron. Galdino Huerta olvida que lo que mal empieza, mal acaba, y que en los comienzos están los finales, y él desgraciadamente empezó muy mal, aunque puede corregir; el último escándalo lo provocó su regidor de Seguridad Pública, quien, dueño de un centro botanero, utilizó a la Policía Municipal a sus órdenes para quitar los sellos de clausura que otro regidor del mismo Cabildo había ordenado poner en su negocio por carecer de los permisos correspondientes. Escándalo tras escándalo es el sello del actual gobierno de Santa Lucía del Camino, su presidente municipal aún no se ubica como gobernante, sigue actuando como cualquier vándalo con poder. Ignoramos en qué quedó la denuncia de acoso sexual en contra de este presidente municipal de extracción priista, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde presumiblemente se puso la queja, no han dicho nada al respecto. Tampoco se sabe nada sobre la denuncia del grupo de dueños de bares y cantinas que pusieron en las mismas dependencias y hasta en la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Galdino Huerta por la extorsión a que los somete el munícipe: les pide grandes cantidades de dinero para dejarlos operar, pero sin darles recibos de por medio. A ver cuánto dura este gobierno municipal priista; si éste les falla, a los habitantes de Santa Lucía del Camino sólo les queda votar de nueva cuenta por el PSD, que tal vez les hubiera salido mejor.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 19 de mayo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

E

L MACHISMO QUIERE QUEDARSE CON LA CNDH. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han puesto como objetivo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para engullírsela, sólo que las dos primeras instituciones han sido tocadas por recomendaciones por acoso sexual que lastimaron a algunos de sus miembros más preclaros. Pero en lugar de que la SCJN y la UNAM salieran a defender a las mujeres afectadas en recomendaciones, las dos prefirieron acusar al presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, y pasaron a afilar sus armas para quedarse con el cargo que se renueva a finales de este año. El desdén de la corte a la CNDH fue más que evidente a principios de mayo, cuando el presidente del tribunal constitucional, Juan Silva Meza, decidió pasarse la Constitución y las leyes por el arco del triunfo al recibir en privado al presidente de la CNDH para la entrega del informe de labores 2013. La Constitución, que los ministros de la Corte supuestamente vigilan para su cumplimiento, dice en el apartado B del artículo 102 que la CNDH debe entregar un informe anual, y el artículo 52 de la CNDH establece la presentación del informe anual ante “los poderes de la Unión” y claramente que el informe se presentará “ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia”. Pero el ministro presidente, Silva Meza, estaba muy enojado con la CNDH por la recomendación 32/2013 de la CNDH contra el ministro jubilado y expresidente de la SCJN, Genaro Góngora Pimentel, por la violación de los derechos humanos de su esposa e hijos. Como mafia, la corte actuó con espíritu de cuerpo, desdeñó al presidente de la CNDH por atreverse a sancionar a un exministro, violó las reglas de diez años para la entrega del informe de labores que debió ser ante el Pleno y Silva Meza sólo le otorgó tres minutos en su despacho privado y sin palabras de por medio. El enojo de Silva Meza por el caso Góngora en la CNDH se advirtió al terminar la entrega; Plascencia dio una conferencia de prensa de banqueta afuera de la Corte, porque no le prestaron instalaciones y alguien grabó a un espía de Silva Meza quien dijo por teléfono, colocado justo a espaldas de Plascencia: “Este cabrón ya comenzó a hablar de Góngora”. Al final, el ministro presidente, Silva Meza, no hizo más que hacerse cómplice moral de la violación de derechos humanos del exministro Góngora hacia su familia, al castigar a la CNDH con una presentación en lo oscurito del informe 2013, en el que iba la recomendación contra Góngora. En el mismo caso está el rector de la UNAM, el priista José Narro Robles. Como la CNDH presentó una recomendación por el acoso dentro de la autodenominada máxima casa de estudios, ahora el rector ha decidido tomar por asalto la CNDH y colocar ahí a un incondicional. Sin embargo, el 14 de mayo hubo una marcha de protesta de estudiantes y grupos feministas por tres casos más de agresión contra mujeres en una situación formal de violencia de género. Distraído en consolidar la llamada República UNAM como guardiana del modelo político priista, el rector Narro Robles quiere copar la CNDH que fue fundada por el exrector Jorge Carpizo McGregor y convertirla en un cacicazgo unamita. Lo malo, sin embargo, es que Narro está acumulando denuncias de violación de los derechos humanos en la UNAM, mientras él se dedica a la política en pos de un cargo en el gabinete presidencial cuando termine su gestión rectoral a finales del próximo año 2015. Lo malo de ambos casos radica en el hecho de que los titulares de la corte y de la UNAM quieren apoderarse de la CNDH no para profundizar su vigilancia de los derechos humanos, sino para subordinarla a intereses políticos y de grupo y para esconder a la corte y a la UNAM de la vigilancia institucional.

Francisco Guerrero Aguirre

El PAN y su laberinto

E

n su obra seminal El laberinto de la soledad, Octavio Paz señala que el pueblo mexicano experimenta una honda sensación de nostalgia que lo hace encerrarse en sí mismo. Este pueblo se asemeja a una criatura dentro de un laberinto. Sus venas están irrigadas por el gran hilo de la soledad. En el fondo, esta criatura es un adolescente constantemente cambiante, cuya identidad desconoce porque es dual. La dualidad viene precedida de su bifurcación entre su origen aborigen y su raíz española. Este mestizaje lo hace sentirse solo, porque se percibe a sí mismo como diferente. Siguiendo el razonamiento de Paz, el Partido Acción Nacional (PAN) enfrentó el domingo un reto mayúsculo, a través de las urnas, sus militantes eligieron entre dos opciones diversas y hasta contradictorias para salir exitosos de un laberinto en el que contienden visiones de oposición dialogante y de nostalgia por el pasado reciente. Este proceso de selección interna representó para el sistema político mexicano un asunto de gran relevancia. La definición del nuevo dirigente es crucial para complementar la agenda de cambios que aún queda pendiente en el Congreso, particularmente, en lo referente al sector de telecomunicaciones y de energía. Gustavo Madero representa un rostro pragmático y negociador que ha sido capaz de construir alianzas concretas con el gobierno del presidente Peña Nieto. Su contribución dentro del Pacto por México fue vital para destrabar la parálisis legislativa que se había apoderado del país en los sexenios de Fox y Calderón. Sin embargo, asuntos tan delicados como los moches y los escándalos de algunos miembros de su equipo cercano han lastimado su imagen pública, vinculándolo indirectamente a la corrupción. Ernesto Cordero es visto como el heredero natural del calderonismo, significando un hilo de continuidad con la administración anterior. Su proyecto sintetiza una visión modernizadora en materia de políticas públicas, muy cercana a la visión liberal de la tecnocracia mexicana que ha gobernado en los últimos 30 años. En su plataforma se habla de la recuperación ética de los viejos valores panistas, poniendo especial énfasis a la lucha contra la corrupción que

ha imperado en algunos cuadros del partido. La campaña se caracterizó por un tono ríspido y descalificador. Los contendientes tuvieron poco cuidado en el trato que se dispensaron. Diversas acusaciones graves pusieron al partido en una situación crítica que pudo generar vientos de ruptura y aires de impugnación un día después de la jornada electoral. En una lucha política tan polarizada, el papel de los gobernadores panistas fue central el día de las elecciones. Cordero, que representa al “candidato rebelde”, se quejó permanentemente sobre el riesgo de la compra masiva de votos y del gasto desmedido en la campaña de su contendiente. Por primera ocasión en su historia, el PAN celebró elecciones internas para designar a los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, entre ellos, al presidente y al secretario general, a través de la votación directa de 217 mil 476 militantes registrados. Por esa razón, las diversas encuestas levantas sobre quién sería el triunfador no pudieron ser consideradas como conclusivas, ante lo reducido del padrón interno y la novedad de una elección inédita. BALANCE La elección del domingo fue decisiva para que el PAN salga airoso del laberinto en que se encuentra. La disyuntiva está claramente establecida. Madero es un político independiente y arrojado que ha logrado construir con el gobierno una agenda de cambios que eran urgentes para el desarrollo del país. Cordero representa la continuidad de un proyecto de gobierno que, a pesar de haber sido derrotado en las urnas, aún conserva convicciones y planteamientos que no deben ser desechados en automático. La llave para salir del laberinto panista la tuvieron sus militantes, quienes, en libertad y conciencia, tuvieron la oportunidad de elegir a quién llevará los destinos de un partido históricamente tan importante como lo es Acción Nacional. Al final del día, el ganador fue Gustavo Madero y el gran derrotado, como hace dos años, es el presidente Felipe Calderón, quien hasta a su esposa aventó a apoyar a Ernesto Cordero. Para fortuna del PAN, Cordero ya declaró que no irá a los tribunales, lo que induce a pensar en acuerdos entre los dos grandes rivales del PAN.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 19 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III

Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.

Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*

Vigencia del 15 al 21 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GODZILLA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D GODZILLA 3D GODZILLA NON STOP: SIN ESCALAS 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 RIO 2 RIO 2 3D GODZILLA GODZILLA 3D GODZILLA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA OBEDIENCIA PERFECTA CAPITAN AMERICA DIVERGENTE CÉSAR CHAVEZ DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2 LA POSESION DE MOLLY

IDIOMA

SUBT DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40 12:20 12:50

12:00

12:30

12:10

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

6:35, 9:15 03:30 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 3:00, 5:40, 8:20 3:20, 5:30, 8:00, 10:10 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 1:40, 4:25, 7:10, 9:55 3:15, 7:30, 9:35 1:10, 5:25 2:35, 5:10, 7:45, 10:20 2:00, 4:35, 7:15, 10:00 1:30, 4:10, 7:00, 9:45 02:25 4:45, 6:50, 9:10 1:50, 7:20 4:30, 10:00 3:55, 8:25 1:35, 6:00, 10:30 2:20, 4:30 6:45, 8:55

Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

REDES

B B B B B B15 B AA AA B B B AA B15 B B B A AA B15

Programación

del viernes 15 al jueves 21 de mayo de 2014 PELICULA 1 GODZILLA DIG ESP

CLAS. B

2 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 3 GODZILLA DIG ESP

B

4 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 12:30, 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 15:45, 20:45 15:45, 20:45

B

12:50, 17:50

5 GODZILLA 3D ESP

B

GODZILLA 3D ING

B

11:20, 14:00, 16:30 14:00, 16:30 19:00, 21:30 19:00, 21:30

EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

6 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 7 OSOS DIG ESP GODZILLA DIG ING

A B

8 GODZILLA 3D ESP

B

9 RIO 2 DIG ESP

AA

10 GODZILLA DIG ESP

B

11 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

B

17:50

12:20, 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 11:40, 13:20, 15:00 13:20, 15:00 17:00, 19:25, 21:50 17:00, 19:25, 21:50

15:15, 17:45, 20:15, 22:45 12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 12:00, 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:45, 16:40, 19:30, 22:20 11:10, 13:45, 16:40, 19:30, 22:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La cinta consiguió 93.2 millones de dólares en la taquilla, sólo un sitio abajo del Capitán America y el Soldado del Invierno

Agencias

G

odzilla debutó como el segundo mejor estreno del año con 93.2 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con datos de los estudios dados a conocer el domingo. La cinta quedó apenas en segundo sitio, después de Capitán América y el Soldado del Invierno, que se estrenó con 95 millones de dólares en abril. El filme del legendario monstruo de ciencia ficción de Warner Bross y Legendary Pictures, protagonizado por Bryan Cranston y Aaron TaylorJohnson, superó al estreno número uno de Universal Pictures, Neighbors, que bajó al segundo sitio en su segunda semana. La comedia tuvo ingresos por 26 millones de dólares y acumula en las taquillas norteamericanas un total de 91.5 millones. Cerrando los tres primeros lugares quedó The Amazing SpiderMan 2, con 16.8 millones. Hasta ahora el Hombre Araña ha ganado 172 millones de dólares en las taquillas estadounidenses y canadienses. También este fin de semana se estrenó, ganando 11 millones, el drama deportivo de Disney Million Dollar Arm, estelarizada por Jon Hamm.

Lunes, 19 de mayo de 2014

Arrasa el monstruo de ciencia ficción

Godzilla logra aplastante debut

en taquilla de EU

La película logró ser el segundo mejor estreno del año con 93.2 millones de dólares.

Sebastián Ligarde se mantuvo en el clóset por su trabajo El actor no podía revelar su preferencia sexual por temor a no obtener más papeles de personajes heterosexuales Agencias

El actor Sebastián Ligarde tuvo que mantener en secreto su orientación homosexual durante casi toda su carrera, debido al temor de perder su trabajo en las principales telenovelas mexicanas. “Me mantuve siempre en el clóset por temor a perder el trabajo”, dijo en entrevista uno de los actores villanos más populares del cine y la televisión en México, a propósito del Día Internacional contra la Homofobia.

El actor, de 60 años de edad y residente de Miami, confesó su decisión de revelar su orientación sexual el año pasado, ya que le ha cambiado la vida totalmente para bien. “He recibido un apoyo increíble por parte de las fans, siempre vas a encontrar alguno que otro comentario prejuicioso o lo que sea, pero el apoyo ha sido impresionante”, comentó. “Siempre pensé, porque me lo dijeron en Televisa, que si un actor decía que era gay ya nunca iba a volver a poder interpretar a un personaje heterosexual, porque el público no se lo iba a creer”, dijo. “Si eras cantante me dijeron que no importaba, pero si eras actor que no lo hicieras, porque entonces el público no te iba a creer y ya no ibas a volver a trabajar, excepto en personajes de homosexual”, agregó Ligarde.

“Entonces me mantuve siempre en el clóset por temor a no tener trabajo, no por falta de valor de decir quién soy o cómo soy”, subrayó el participante de telenovelas juveniles que hicieron época, como Quinceañera o Alcanzar una estrella. Pero tras casi cuatro décadas de carrera y de recomenzar hace algunos años una vida en Estados Unidos, así como de recibir el apoyo de otras figuras del medio artístico, el actor decidió que había llegado el momento de declarar abiertamente su orientación sexual, no por presión social sino por decisión propia. “Fue cuando decidí que ya no iba a trabajar y vino el momento político y social adecuado para hacerlo con el cambio de leyes, entonces dije: ‘éste es el momento para hacerlo’”, acotó. “Acabando de hacerlo se dio la ley que nos permitió casarnos –con su pareja de 20 años, Jorge– y convertir a mi esposo en residente”, puntualizó.

El actor actualmente vive felizmente casado con su pareja Jorge, en Miami.

“Soy homosexual y lo digo con orgullo. Ningún gay tiene por qué andar por la calle con un estigma estampado en la cabeza. La prefe-

rencia sexual es genética y si lo sabe Dios y mi familia, que lo sepa el mundo”, sostuvo cuando el año pasado sorprendió al revelar su orientación.


Lunes, 19 de mayo de 2014

Los aficionados terminaron en el hospital

Avalancha ocasiona cuarenta heridos en juego de Osasuna Tras el primer gol, la valla fue vencida en la zona sur del estadio y alrededor de 40 personas fueron lesionadas, por lo que el partido estuvo detenido por 35 minutos Agencias

La avalancha ocurrió tras el gol de Osasuna en el minuto 12, en su partido contra el Betis.

nas 40 personas, que fueron trasladadas al hospital, resultaron heridas en una avalancha registrada en el estadio de El Saddar, durante el encuentro Osasuna contra Betis, según informes. Cuatro fueron llevados al complejo hospitalario de Navarra en ambulancia, y otras dos personas por otros medios que no se precisa. De las cuatro personas que han sido llevadas en ambulancia, ninguna presenta un diagnóstico grave. Dos de estos heridos sufren fracturas en las piernas y los otros dos contusiones. La avalancha se produjo tras el gol de Osasuna en el minuto 12, del partido contra el Betis, en el fondo sur del estadio pamplonés, donde el equipo local se jugaba su permanencia en primera división. El gol de Oriol Riera llevó el entusiasmo a la grada y la presión de los aficionados sobre las primeras filas provocó que cediera la valla y varios seguidores cayeran al césped. En un primer momento, los heridos fueron atendidos por la Cruz Roja en el mismo esta-

dio. El suceso llevó al árbitro a suspender el encuentro durante 35 minutos. Tras pedirse por megáfono la colaboración de los aficionados para tomar las medidas de seguridad necesarias, se procedió a realizar algunas operaciones, como el corte de una valla metálica junto a la grada en la que se produjo la avalancha, y se reanudó el partido. Los encuentros implicados en el descenso de la última jornada de liga se paralizaron en el descanso, por el incidente ocurrido en El Sadar. El Rayo Vallecano-Getafe, Real ValladolidGranada y Almería-Athletic Club fueron detenidos con un tiempo de descanso de cerca de 45 minutos, para recuperar el tiempo que estuvo detenido el partido de El Sadar. De esta forma, la Real Federación Española de Futbol, tras conversaciones con la Liga de Futbol Profesional, decidió que los 32 minutos restantes de la primera parte de Pamplona, más los 15 del descanso, fuera el tiempo de espera para los equipos que luchaban por la permanencia.

U

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 19 de mayo de 2014

Consigue el tricampeonato

HORÓSCOPOS ARIES Éste será un día propicio para empezar proyectos. Date tiempo e inicia con cosas pequeñas. Deja de pensar en esas personas que sientes son tus enemigos; no les des importancia. Deja ir las malas energías.

TAURO Trata de mejorar tu estado de ánimo a través de la lectura, la cual es una buena terapia. Es importante que no te salgas de tu centro; estás justo en el inicio de una nueva vida, sólo cuida las formas, lo que piensas y lo que dices.

GÉMINIS Lo que los demás opinan de ti es fundamental, pero es importante que por ahora no aclares nada con tus oponentes y vivas tu vida. Personas que no ves desde hace años volverán a buscarte. El dinero vendrá a ti.

CÁNCER Habrá gastos fuertes, pero podrás resolverlos, así que no te mortifiques de más por el dinero. Agradece lo que tienes, así llegará más; no te dejes llevar por la ambición. Cultiva la humildad y la caridad hacia los demás.

LEO Sólo debes dar consejos cuando te los pidan. Primero atiende tus problemas y luego juzga a los demás. Necesitas trabajar en tu superación profesional. Necesitas salir más seguido a ganarte la vida; es parte de tu desarrollo como persona.

VIRGO Expresa tus opiniones y lo que necesitas realmente; es el momento, después puede ser muy tarde. Alza los brazos y pídele al universo todo lo que necesites, porque eso te funcionará. Ofrece tu ayuda, pues los bienes que obsequies te serán retribuidos al doble.

LIBRA Cuida tus gastos para no endeudarte. Sal a caminar y a respirar al aire fresco en estos días. La vida despertará en ti seducción, encanto y amistades. Acude a conferencias y cursos de arte. No descuides a tu pareja, porque alguien más podría darle el tiempo que tú no le das.

ESCORPIÓN Tus familiares están en momentos muy difíciles y necesitan tu comprensión. Se solucionarán tus problemas económicos. Dedícate a trabajar en lo tuyo y obtendrás la recompensa. Necesitas recuperar la amistad de una persona que está molesta contigo; es fundamental.

SAGITARIO Te ofrecerán un negocio o participación en un proyecto que no pertenece a tu área laboral; tómalo, te conviene. Se vale ampliar tus horizontes y ganar independencia. Enfrentarás nuevos retos de los cuales saldrás con éxito; no tengas miedo.

CAPRICORNIO Evita los chismes para que no te metas en líos. Necesitas divertirte, asistir al cine, al teatro y escuchar música. Inspírate en las nuevas tendencias de la moda y la tecnología. Invita a los amigos a dar la vuelta.

ACUARIO Sabes que no tienes la conciencia tranquila, pero ya no puedes reparar el daño hecho; ni modo. Trata de hacer algo nuevo en tu vida para no estancarte. Hay cambios que se deben dar, ya es hora de que evoluciones.

PISCIS Deja de hablar mal de los que te rodean, porque no ganas nada. No es bueno que te atraigas enemigos. Vive tu vida en armonía. No necesitas más, porque lo tienes todo. Es mejor que cultives la amistad, aún la de las personas que piensan diferente a ti.

El tenista serbio Novak Djokovic derrotó en dos horas y 19 minutos al español número uno del mundo, Rafael Nadar.

Novak Djokovic gana el Masters de Roma El serbio venció 4-6, 6-3 y 6-3 a Rafael Nadal, quien no pudo revalidar el título que consiguió en 2013 con un break, aunque Djokovic volvió a romper para obligar al tercer set. Fue ahí donde Djokovic terminó por demostrar su superioridad, con un quiebre que inclinó la balanza a su favor, y aunque el mallorquín trató de reaccionar, no pudo ante un rival que sentenció el juego para ganar su decimonoveno Masters 1000 como profesional. Ésta fue la victoria 19 en duelos directos para Nole (quien ha perdido 22 enfrentamientos con Nadal), la cual representó el título 44 de su trayectoria, lo que le permitirá amanecer el lunes a sólo 650 unidades del español, número uno del mundo.

l tenista serbio Novak Djokovic se proclamó campeón del Masters 1000 de Roma por tercera ocasión en su carrera, tras imponerse al español Rafael Nadal, quien no pudo hacer válida su condición de máximo favorito. Dos horas y 19 minutos requirió Djokovic para imponerse en tres mangas, por parciales de 4-6, 6-3 y 6-3 en el Foro Itálico de la capital italiana, donde el exnúmero uno del mundo debió emplearse a fondo para remontar y quedarse con el trofeo.

Los últimos nueve títulos ahí se los habían repartido los finalistas del domingo, con claro dominio de Nadal en la arcilla romana, siete veces campeón, incluidas las últimas dos. El actual líder del ranking mundial aprovechó dos rompimientos, por uno de Nole, para tomar ventaja tras la primera manga, en la cual el serbio cometió errores que afectaron su accionar. Para la segunda manga fue el balcánico quien se mostró mejor sobre la cancha y lo ratificó con un 3-0 momentáneo, del cual se recuperó el español para igualar las acciones

La número uno del mundo estuvo en su mejor estado contra Errani, la décima cabeza de serie, que contó con el respaldo del público

Serena Williams gana el Abierto de Roma

Agencias

E

Agencias

La tenista estadounidense Serena Williams se adjudicó el domingo el Abierto de Roma por tercera vez en su carrera tras aplastar a la tenista italiana Sara Errani por 6-3 y 6-0. La número uno del mundo estuvo en su mejor estado de forma contra Errani, la décima cabeza de serie, que contó con el respaldo del público. Sin embargo, la jugadora italiana se lesionó en el muslo izquierdo hacia el final del primer set y ya no pudo volver a recuperarse. Errani, de 27 años, que ha perdido en todos sus siete enfrentamientos ante Serena Williams, de 32 años, se vio obligada en un momento del encuentro a abandonar la pista para ser tratada de su lesión. En su vuelta a la central de tenis, Errani carecía de la movilidad necesaria y la estadounidense se anotó siete juegos de forma consecutiva para finalizar el encuentro en una hora y 11 minutos.

La número uno del mundo ganó por tercera ocasión en su carrera.


Lunes, 19 de mayo de 2014

El vehículo donde viajaban Nizaguse y Dehui Vázquez Severo, se estrelló contra un muro a la altura del puente Cuarto Centenario y terminó volcándose

POLICIACA

Hay dos damas lesionadas

Vuelca automóvil

15

Mató a su amigo de un balazo

Ismael Toledo Silva organizó una fiesta en su casa y entre las bebidas sacó un arma de fuego para enseñarle a disparar a sus amigos, sin embargo, a uno de ellos se le fue un tiro y la bala perforó la cabeza de Ismael

Agencias

D

os personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la volcadura de un automóvil en el puente Cuarto Centenario, por lo que hasta el lugar fueron movilizados paramédicos de la Cruz Roja. Según el reporte de la corporación policíaca, los hechos ocurrieron cuando el automóvil Volkswagen, tipo Pointer, con placas de circulación MRN-6263, del estado de México, se desplazaba con destino a Santa Cruz Xoxocotlán. Pero al circular en el citado lugar chocó contra un muro y como consecuencia volcó, quedando con las llantas hacia arriba. Personal paramédico de la Cruz Roja se trasladó al lugar, donde atendieron a dos personas, quienes dijeron llamarse Nizaguse y Dehui, de apellidos Vázquez Severo, de 30 y 24 años de edad, con domicilio en Privada de Copaviteso, del barrio del Niño, en el distrito de Zaachila, hacia donde se dirigían cuando ocurrió el percance automovilístico. Las dos jóvenes fueron atendidas en el lugar por personal paramédico, quienes luego de valorarlas confirmaron que no necesitaban asistencia médica. Personal de Tránsito municipal tomó conocimiento del accidente y se encargaron de trasladar la unidad de motor al encierro de la corporación policíaca.

DESPERTAR DE OAXACA

Agencias

Paramédicos se movilizaron al lugar donde el auto quedó con las llantas hacia arriba.

Urbano choca contra auto Sabino Trinidad, conductor del autobús, provocó el choque en la colonia Del Bosque, dejando a una persona y una menor de edad heridas Agencias

Sacnité Ayala y su hija de un año de edad, vecinas de Trinidad de las Huertas, resultaron lesionadas en el choque.

La presunta imprudencia del conductor de un urbano de la línea Choferes del Sur provocó un percance vial, donde resultó lesionada una ama de casa y su hija de un año de edad, quienes viajaban en un auto compacto. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, el percance se registró cuando Adrián Pérez conducía el vehículo Seat, tipo Ibiza, de

color gris, con placas de circulación TLB-3078 del estado, sobre la carretera federal 190, tramo Oaxaca-Tule. Sin embargo, al llegar a Banjército, en jurisdicción de la colonia Del Bosque, fue golpeado por el chofer del urbano marcado con el número A-092, con placas de circulación 360-198-S, que cubría la ruta Cuarteles-Santa Cruz. Debido al fuerte choque resultaron lesionadas Sacnité Ayala y su hija de un año de edad, la cuales viajaban a bordo del auto y en compañía de su esposo, Adrián Pérez. Al lugar acudieron paramédicos, quienes valoraron a la lesionada y a la menor de edad, vecinas del fraccionamiento Trinidad de las Huertas. En tanto, el cafre del volante, quien dijo llamarse Sabino Trinidad Velasco, fue detenido por elementos de Tránsito del estado, mientras se determinaba su situación jurídica.

En el domicilio de Ismael Toledo Silva, de 34 años, se encontraban sus mejores amigos y compañeros de trabajo en un festejo el 19 de enero de 2012. Una vez que llegó la noche, con el licor a cuestas, Ismael dijo a sus amigos que lo esperaran, que les enseñaría una pistola, ya que él acostumbraba disparar cuando estaba de fiesta. En su declaración, la mayoría de las personas que lo acompañaban en la mesa dijeron que nunca habían disparado un arma, por lo que Ismael se “ofreció” a hacer una demostración. Unos cinco disparos se escucharon en el domicilio de la calle San Valentín número 111, de la colonia Santa Cecilia, municipio de Santa Lucía del Camino. Pocos vecinos se percataron de eso, ya que la música inundaba el ambiente. Tras la “enseñanza”, todos deberían realizar un disparo para poder continuar con la fiesta. Así, algunos dispararon. Otros dijeron “paso, me dan miedo las armas”. El arma finalmente llegó a manos de Eder Santiago Alavez, quien nunca había disparado. Sus amigos estaban en círculo, frente a él, porque esperaban el disparo. Eder observó la pistola y cuando apretó el gatillo para ver cómo accionar el arma, ésta se disparó y el proyectil hirió en la cabeza a Ismael Toledo Silva, que justo en ese momento caminó frente a él para ir en busca de la primer arma. Policías municipales de Santa Lucía llegaron al lugar y acordonaron el domicilio. Luego, elementos del grupo de homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) llegaron para entrevistar a los testigos. Algunos dijeron que no se percataron quién disparó el arma. El viernes en la tarde, elementos de la AEI interceptaron a Eder Santiago Alavez en la avenida Heroica Escuela Naval Militar. Eder fue trasladado al edificio de la Procuraduría General de Justicia del estado para ser presentado ante un médico legista para su certificación y más tarde fue ingresado a la penitenciaría de Ixcotel.


LA CONTRA 16

Lunes, 19 de mayo de 2014

Editor: El铆as Bautista

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.