Despertar de oaxaca, 20 junio 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

20 DE JUNIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1768/ $6.00 REGIONES $7.00

Es un asunto poselectoral y se debe resolver con el diálogo

Benjamín Robles debe Buscarán a Gorgonio Tomás, de Cotzocón, por todo el país. En lugar de atender políticamente el asunto de Cotzocón, el gobierno optó por la salida policiaca y envió un operativo que produjo nueve muertos; ahora el procurador de Justicia anuncia que perseguirán a los “transgresores de la ley” y que hay tranquilidad en el municipio, a pesar de los casi 180 desplazados. (2)

Por negligencia del gobierno, Sección 59 bloqueó crucero. El gobierno del estado está abusando de su poder, dejando sin documentación a niños que sufren de discapacidad del CAM 1, sostuvo el dirigente de la Sección 59, al bloquear por segundo día consecutivo el crucero del estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos. 700 mil niños se encuentran sin papeles.

Avances

(3)

sacar las manos de Cotzocón: L. Mendoza

La diputada Lilia Mendoza acusó al senador del gobierno, Benjamín Robles Montoya, de asesorar y financiar al presidente de Cotzocón, Jaime Regino Patricio, para cerrarse a las negociaciones y no atender a todos los vecinos del municipio. “Está visto que no sólo en Cotzocón, sino en todo el estado de Oaxaca, se trabaja y se gobierna con colores”, manifestó y agregó: “Tenemos que agotar todos los medios hasta el último minuto, para desterrar la violencia que nada deja, sólo más violencia y atraso social” (4)

Toman normalistas edificio de Sec. 22

Corruptelas, amiguismo, nepotismo, son la base de la denuncia de los estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca para exigir que les cambian a 11 profesores, porque además no saben hablar una lengua originaria ni conocen de pedagogía; la Sección 22 protege a los acusados y en su defensa ha llevado el caso hasta la asamblea estatal magisterial, que exigió a los normalistas respetar los derechos laborales de sus profesores, por el periodo de lucha que viven; en protesta, los jóvenes han tomado el IEEPO y ayer bloquearon el edificio del sindicato magisterial. (3)

“Oaxaca ya no aguanta más”, dijo en informe García Henestroza

Protestan integrantes

(5)

Debemos revisar

Gestiona el edil

de la CTM contra distribuidora de medicinas

el Sistema de Protección Social en Salud: PRI

Javier Villacaña recursos adicionales ante SHCP

(2)

(5)

(4)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Adrián Rueda y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de junio de 2014

LA SEGUNDA La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Le fabricaron 20 denuncias y órdenes de aprehensión, sin cuidado enviaron a la desorganizada policía a detenerlos; no pudieron y ahora arrecian su persecución

Editor: Elías Bautista

Porque no se dejó atrapar, Gorgonio es prófugo de la justicia: procurador

Buscarán a Gorgonio Tomás, de Cotzocón, por todo el país

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Arturo Soriano

P

reocupados porque el asunto de San Juan Cotzocón nada más no camina por los cauces que los gestores progubernamentales y el exdiputado panista Héctor Lorenzo Inocente quieren, la Procuraduría General de Justicia ha arreciado la persecución del autodesignado presidente popular, Gorgonio Tomás Mateos. En reciente declaración, el procurador general de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, informó que Tomás Mateos, perdedor de la elección en San Juan Cotzocón, es considerado prófugo de la justicia y ya se ha pedido la colaboración de las procuradurías del país para su localización. Carrillo Ruiz informó que Gorgonio Tomás cuenta con una orden de aprehensión vigente y al darse a la fuga el día de los hechos, se volvió un prófugo de la justicia. El autodenominado presidente popular es el principal opositor a los resultados electorales que lo ponen como perdedor del proceso para elegir al presidente municipal constitucional por usos y costumbres de ese municipio y sus contrarios lo señalan como líder de un grupo de suje-

Los agremiados pidieron un aumento del 10 por ciento para todos sus agremiados; también denunciaron la falta de entrega del reparto de utilidades de los años 2012 y 2013

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

Integrantes de la Sección 4 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizaron este jueves una protesta pacífica, para exigir aumento salarial a la empresa Intercontinental de Medicinas, ubicada a un costado de la carretera federal 190, en San Pablo, Etla. El delegado seccional, César Ramírez Quevedo, dijo que son 56 sindicalizados quienes protestaron contra la empresa Intercontinental de Medicamentos, manejada por la outsorcing Robles y Fernández, quien no les ha dado un incremento salarial desde hace tres años.

En lugar de atender políticamente el asunto de Cotzocón, el gobierno optó por la salida policiaca y envió un operativo que produjo nueve muertos; ahora el procurador de Justicia anuncia que perseguirán a los “transgresores de la ley” y que hay tranquilidad en el municipio, a pesar de los casi 180 desplazados. En la fotografía, el perseguido Gorgonio Tomás.

tos armados que amedrentan a la comunidad. A partir de las acusaciones de algunas organizaciones de mujeres vinculadas con el candidato triunfante, Jaime Regino Patricio, se iniciaron varias averiguaciones previas en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que concluyeron en el obsequio de 20 órdenes de aprehensión contra el grupo político que tenía tomado el palacio municipal. Para cumplimentar las órdenes de aprehensión, el pasado 11 de junio, tanto la PGJE como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), enviaron a alrededor de 300 agentes de Investigación y policías estatales para dete-

ner a los acusados, pero sobre todo para recuperar el palacio municipal y entregarlo al candidato reconocido. La incursión policiaca que dejó nueve muertos y varios heridos, fue originada en la emisión de una alerta temprana de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), de Arturo Peimbert, por la serie de violaciones a los derechos humanos, detenciones arbitrarias y violaciones sexuales denunciadas. Carrillo Ruiz narró que el operativo se realizó durante la madrugada del miércoles y, al realizar cateos en búsqueda de los presuntos transgresores de la ley, entre ellos, Gorgonio Tomás Mateos, fueron agredidos des-

de los cerros por seguidores del que reconoció como priista. Según el procurador, Tomás Mateos incurrió en privación ilegal de la libertad, abuso sexual, robo de vehículos y diversos delitos, en sus acciones de presión por la disputa del poder en San Juan Cotzocón. Carrillo Ruiz aclaró que el exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Madrid, denunciado por los seguidores de Jaime Regino Patricio como asesor e instigador del presidente popular, no cuenta con orden de aprehensión, pero sí Gorgonio Tomás, para cuya detención se pedirá la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) y las procuradurías del país. Según el procurador, ya está asegurada la paz y estabilidad en San Juan Cotzocón, y el Ejército mexicano resguarda el municipio con el apoyo de las corporaciones policiacas, las cuales han despejado todos los caminos a la comunidad. A pesar de la afirmación, en número aproximado de 180 personas, los seguidores de Jaime Regino Patricio han salido del municipio, buscando el apoyo de Arturo Peimbert en la DDHPO y, al no satisfacerles sus demandas, buscaron el amparo de la iglesia católica, para refugiarse en el templo de Felícitas y Perpetuas de la ciudad de Oaxaca.

Protestan integrantes de la CTM contra distribuidora de medicinas Piden un aumento del 10 por ciento para todos sus agremiados. Asimismo, denunció que tampoco les han entregado su reparto de utilidades de los años 2012 y 2013. Señaló que han sufrido acoso laboral desde la formación del sindicato e informó que los trabajadores laboran en el Centro de Distribución, donde llegan todos los proveedores del Seguro Popular, ya que la empresa tiene una licitación con las instituciones y desde ese punto suministran los medicamentos a todas las farmacias y hospitales. La protesta es pacífica, sin impedir la distribución de los medicamentos y sin afectar el tránsito en esa zona. Los manifestantes colocaron unidades pesadas de la CTM sobre la lateral donde se ubica el almacén, en la carretera federal 190, frente al Seminario Pontificio de la Santa Cruz.

El delegado seccional de la CTM, César Ramírez Quevedo, dijo que son 56 sindicalizados quienes protestaron contra la empresa Intercontinental de Medicamentos, manejada por la outsorcing Robles y Fernández.


Viernes, 20 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

700 mil niños se encuentran sin documentación

Por negligencia del gobierno, Sección 59 bloqueó crucero Pidieron al mandatario que para evitar protestas que afectan los derechos de terceras personas, les sea entregada la documentación y se eviten trabas para que los niños puedan seguir estudiando Águeda Robles

E

l gobierno del estado está abusando de su poder, dejando sin documentación a niños que sufren de discapacidad del CAM 1, sostuvo el dirigente de la Sección 59, Miguel Silva Selvas, al bloquear por segundo día consecutivo el crucero del estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos.

“Por segundo día hemos decidido actuar, para ver si de esta manera el gobierno del estado y las autoridades educativas se sensibilizan y entregan la documentación correspondiente al ciclo escolar 2013-2014 que está por concluir”, dijo Miguel Silva Selvas al bloquear por segundo día el crucero del estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos.

En entrevista, el líder gremial destacó que cansados de no ser atendidos, los padres y profesores han resistido tres días en plantón frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

“Por segundo día hemos decidido actuar, para ver si de esta manera el gobierno del estado y las autoridades educativas se sensibilizan y entregan la documentación correspondiente al ciclo esco-

Toman normalistas indígenas edificio sindical de Sección 22 La Sección 22 se resiste a cambiar la planta laboral de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca; los estudiantes están a punto de perder el año escolar por la necedad sindical

Águeda Robles

A más de cuatro semanas de protesta, integrantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) exigieron a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) apoyo para lograr estabilidad en la institución educativa. Al bloquear las instalaciones sindicales, ubicada en Armenta y

Corruptelas, amiguismo, nepotismo son las bases de la denuncia de los estudiantes de la ENBIO para exigir que les cambian a 11 profesores de la normal indígena, porque además no saben hablar una lengua originaria ni conocen de pedagogía; la Sección 22 los protege, llevando el caso hasta la asamblea estatal magisterial. Ayer bloquearon las oficinas sindicales.

López, y encabezados por Carla Pereda, los estudiantes indicaron que el conflicto que mantiene la institución en San Jerónimo Tlacoch-

ahuaya reside esencialmente en que no se ha hecho el cambio de plantilla laboral, como lo han solicitado anteriormente.

lar 2013-2014 que está por concluir”, enfatizó. Los inconformes pidieron la entrega de sus documentos con cartulinas en las que se leía: “Sr. Gobernador: La educación es un derecho de niños y niñas, por lo tanto exigimos documentación”,“Necesito mi cartilla y certificado para seguir estudiando para el progreso de mi pueblo. ¡Ayúdenme!”. “Desafortunadamente, niños con capacidades diferentes del CAM 1, ubicado sobre la calle de J. P. García, también están siendo afectados sólo por no coincidir con la ideología de la Sección 22 de la coordinadora”, dijo Miguel Silva Selvas. Destacó que en el CAM 1 asisten 800 estudiantes con capacidades diferentes que requieren de su documentación para que en muchos de los casos sigan estudiando. Sostuvo que en la primera semana de julio, alrededor de 400 padres se estarán trasladando a la ciudad de Costa Rica, donde pedirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) su intervención para que emita una recomendación al gobierno del estado y a las autoridades edu-

cativas para que dejen de lastimar los derechos de los menores. El líder gremial indicó que actualmente 700 mil niños se encuentran sin documentación, aun cuando tienen el mismo derecho de los que estudian en la Sección 22, donde desde hace tres semanas fueron entregados los documentos que les permitirán continuar con sus estudios en los diferentes niveles. Desafortunadamente, los funcionarios que sólo se han comunicado vía telefónica, argumentan que no tienen la instrucción para entregar la documentación por lo que se seguirá con las protestas. Indicaron que este viernes iniciarán una serie de bloqueos en todo el estado, las instituciones en las que tengan presencia participarán en las acciones de protesta sin afectar a los niños, sostuvo. Asimismo, el dirigente de la Sección 59 pidió al mandatario que para evitar este tipo de acciones que laceran los derechos de terceras personas, les sea entregada la documentación y se eviten trabas para que los niños puedan seguir estudiando.

Señalaron que demandaron la asignación de 11 profesores para su escuela que dominen una lengua indígena y cumplan con el perfil académico, pues quienes actualmente se desempeñan como docentes “ni hablan una lengua originaria ni cuentan con experiencia mínima para estas actividades”. Desde el inicio de su protesta, lo inconformes han pedido una investigación interna para sancionar a los funcionarios y docentes que han incurrido en anomalías y desvíos de recursos, así como el apoyo de la gremial, sin embargo, hasta el momento les han dicho que sí, pero no han visto solucionado el conflicto. Destacaron que el representante del nivel de Formadores de Docentes, Jehú Reyes de la Rosa, y uno de los directivos de la normal, Ángel Antonio Gómez, son los presuntos responsables de la problemática generada, por lo que pidieron se les investigue y sancione en caso de haber incurrido en irregularidades. Una de estas anomalías es el caso del docente Joel Hernández Sangermán, quien desde que fue secretario general de la Delegación D-II-210 logró que se le otorgara una plaza de tiempo completo en un periodo corto, con la ayuda de Wilfrido López López y Juventino Toledo Damián, exintegrantes de la Comisión Académica Dictaminadora de la ENBIO.

Otro caso, es el de Alethia Xkanleox Tovar Sabido, hija del exjefe del departamento de Educación Especial, quien ingresó a la institución con una plaza de medio tiempo asociado, sin hablar una lengua originaria, sin experiencia en educación indígena y sin pasar por las instancias normativas de la institución. Contra esta disposición, los estudiantes de la ENBIO tomaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y acordaron castigar a los corruptos de su normal, pidiendo que no se afecte el ciclo escolar, ya que por las semanas que han estado en paro de labores corren el riesgo de perder el semestre. Aseguraron que les preocupa estar perdiendo clases, por lo cual exigen una solución urgente a este problema con la intervención de la dirigencia del magisterio oaxaqueño. Los inconformes indicaron que les preocupa no tener atención de parte del sindicato ni del IEEPO, cuando está en riesgo su programa de estudios, lo que debe revisarse de manera inmediata para tener avances. Luego de protestar unos minutos en la puerta del magisterio, fueron recibidos por representantes del sindicato en espera de tener una solución rápida a sus peticiones.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de junio de 2014

Es un asunto poselectoral y se debe resolver con el diálogo

Benjamín Robles debe sacar las manos de Cotzocón: L. Mendoza “Tenemos que agotar todos los medios hasta el último minuto, para desterrar la violencia que nada deja, sólo más violencia y atraso social”, señaló la diputada Lilia Mendoza Agencias

S

acar las manos del conflicto poselectoral de San Juan Cotzocón, exigió la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso, Lilia Mendoza Cruz, al senador, Benjamín Robles Montoya, a quien acusó de asesorar y financiar al actual presidente municipal, Jaime Regino Patricio, para cerrarse a las negociaciones y no atender a todos los vecinos del municipio. “Está visto que no sólo en San Juan Cotzocón, sino en todo el estado de Oaxaca, se trabaja y se gobierna con colores”, acusó la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista, luego de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, Mendoza Cruz detalló que una cosa son los actores políticos y otra la sensibilidad que deben tener quienes ocupan cargos municipales para atender a todos por igual,

El presidente municipal habló de las gestiones y alcances de su administración para impulsar obras y esquemas de preservación de los edificios históricos de la capital del estado

La diputada Lilia Mendoza Cruz acusó al senador Benjamín Robles de asesorar y financiar al actual presidente municipal, Jaime Regino Patricio, para cerrarse a las negociaciones y no atender a todos los vecinos del municipio, acrecentando el conflicto.

sin importar religión, colores o preferencias políticas.

Aseguró que al Congreso del estado le importa mucho la paz

en los pueblos, para la cual se está trabajando, pero sólo se logrará

Gestiona el edil Javier Villacaña recursos adicionales ante SHCP

Agencias

Como resultado de la reciente visita del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que inició la gestión ante el gobierno federal de un fondo adicional de recursos, que permita dar continuidad a las obras de desarrollo urbano

El edil capitalino, Javier Villacaña, ha iniciado la gestión ante el gobierno federal de un fondo adicional de recursos que permitan dar continuidad a obras de desarrollo urbano en agencias y colonias.

en agencias y colonias que no estén incluidas en los nuevos lineamientos del ramo 33, con el propósito de que sus habitantes logren mejorar su calidad de vida.

En conferencia de prensa posterior a la sesión ordinaria de Cabildo, el edil capitalino recordó que en este año se modificaron las reglas de operación del ramo 33 y, en con-

secuencia, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIM), dirigiendo sus alcances al financiamien-

mediante los acuerdos, el diálogo y la conciliación. “Tenemos que agotar todos estos medios, hasta el último minuto, para desterrar la violencia que nada deja, sólo más violencia y atraso social”, señaló. Sin embargo, descartó que estos acuerdos impliquen impunidad. “Quien resulte responsable de la violencia en Cotzocón, que se actúe contra ellos, nosotros no vamos a defender a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se politice un asunto que tiene que ver con un conflicto poselectoral, mucho menos que se quieran dirigir las baterías hacía el PRI”. La época de la inquisición ya pasó, que lo entiendan los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los del Partido Acción Nacional (PAN), no es un asunto policiaco, se debe resolver con el diálogo y la concertación”, manifestó. Dijo que el Congreso del estado, conjuntamente con la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, trabajan para lograr acuerdos que restablezcan la paz en el ayuntamiento de San Juan Cotzocón, con el objetivo de evitar más agresiones entre los vecinos y establecer visos de gobernabilidad. “Estamos trabajando con todos los actores políticos, con el grupo que arropa el Partido Acción Nacional, el que representa el presidente municipal asentado en una de las agencias y el grupo de la cabecera municipal, que es uno de los más fuertes”, concluyó.

to de obras y acciones de superación de la pobreza, como agua potable, electrificación, salud, alimentación y educación, impidiendo el ejercicio de recursos para otro tipo de obras. El mandatario capitalino explicó que durante su recorrido por las colonias de la capital se ha percatado de la existencia de diversas construcciones inconclusas, que lejos de beneficiar a los habitantes representan un riesgo, por lo cual inició una serie de gestiones ante la federación para acceder a un fondo adicional que permita concretar su realización. Ante representantes de los medios de comunicación, Villacaña Jiménez abundó que durante la visita del subsecretario de Egresos de la SHCP, Fernando Galindo Favela, en el marco de la reunión regional de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), planteó la situación de los municipios como Oaxaca, donde existen otro tipo de necesidades al tratarse de una zona mayormente urbana, obteniendo el compromiso del funcionario federal para revisar los mecanismos que permitan acceder a una partida especial.


Viernes, 20 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

En Oaxaca prevalece una evidente problemática en el Seguro Popular

Debemos revisar el Sistema de Protección Social en Salud: PRI El diputado Adolfo Toledo Infanzón señaló que 700 mil oaxaqueños no tienen apoyo de ningún tipo en salud y que debido al mal uso y destino de los recursos públicos, no se logra cubrir en su totalidad a toda la población Rebeca Luna Jiménez

E

l diputado local priista, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que en Oaxaca prevalece una evidente problemática en el Sistema de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular. “Hay acusaciones de diversa índole que recaen sobre el director del mismo, Salvador Monroy Rodríguez, y ello plantea la necesidad de analizar de manera conjunta desde el Poder Legislativo cuáles son los factores que impiden que tengamos una cobertura universal y aclarar las imputa-

La dirigencia de esta organización destacó que en el acto masivo estará el secretario general de Antorcha Campesina, el ingeniero Aquiles Córdova Morán Águeda Robles

Integrantes de la dirigencia estatal y nacional del Movimiento Antorchista ofrecieron una rueda de prensa esta mañana, donde dieron a conocer el plan de acción a realizar con motivo de su 40 aniversario a nivel nacional. Al frente de este contingente estuvo el representante estatal, Gabriel Hernández García. Los antorchistas señalaron que a manera de protesta realizarán este acto masivo, pues de las obras pendientes con el gobernador no se han concretado, y el monto para el año 2014 tampoco se ha negociado, sentenció. Relataron que este aniversario estará enmarcado de festividades estatales, como la calenda antorchista y marchas de protesta, pues iniciarán los festejos de los 40 años del nacimiento de la organización de los pobres de México. “Conside-

El diputado Gerardo García Henestroza criticó a sus homólogos de todas las fuerzas políticas por incitar a los bloqueos, cierre de carreteras y alentar a movimientos sociales.

“Oaxaca ya no aguanta más”, dijo en informe García Henestroza El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, instó al Congreso del estado para que cite a comparecer a Salvador Monroy Rodríguez, titular del Seguro Popular en Oaxaca, por la posible malversación de recursos públicos.

ciones de posible malversación de recursos públicos”, indicó. En este sentido, en la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura local, efectuada el 11 del presente mes, propuso un punto de acuerdo para que el Congreso del estado cite a comparecer a Monroy Rodríguez. El legislador Toledo Infanzón en sus consideraciones expuso que en declaraciones públicas del secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) refiere que

700 mil oaxaqueños no tienen apoyo de ningún tipo, y que los trabajadores sindicalizados atienden al 50.4 por ciento de la población en el estado. Además, detalló que en el año 2012 se afiliaron al Seguro Popular dos millones 300 mil ciudadanos, de los cuales únicamente se brinda atención a un millón 400 mil personas, y envió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 900 mil usuarios. Debido a distintos aspectos como la desigualdad en la distri-

bución de los recursos financieros, físicos y humanos en el sistema de salud; el recorte del gasto social; la depresión salarial; el desempleo, y el mal uso y destino de los recursos públicos, entre otros aspectos, el Seguro Popular no logra cubrir en su totalidad a toda la población. Puntualizó que como legisladores responsables y garantes de los mandatos constitucionales están obligados a velar por uno de los derechos más importantes tutelados por el estado, que es el de acceso a los servicios de salud.

Celebrará sus 40 años de vida Antorcha Campesina ramos que los festejos también son una forma de lucha”, dijeron. Hernández García indicó que en todos los estados se están realizando eventos político-culturales para festejar cuatro décadas de trabajo en el país, y en la entidad oaxaqueña se efectuará el próximo 20 de julio en la Unidad Deportiva Venustiano Carranza, a partir de las 10 de la mañana. “Este 40 aniversario que pretende reunir a todo el antorchismo oaxaqueño de las ocho regiones donde tenemos presencia, también es un acto de protesta, un acto de indignación a la poca atención recibida por parte del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, luego de cinco meses de plantón en los corredores del Palacio de Gobierno”, señaló. “Antorcha en Oaxaca ha dejado huellas importantes, ha transformado pueblos, concientizado a la gente y motivado a la lucha para tener mejores condiciones de vida, no en las proporciones que quisiéramos, pero hemos llevado progreso a los oaxaqueños en diversos rubros,

Antorcha Campesina hizo un llamado a la ciudadanía para que asista el domingo 20 de julio al estadio Venustiano Carranza, pues habrá un derroche de cultura por parte de la organización.

educación, alimentación, vivienda, electrificaciones y apertura de caminos”, destacó el líder social. Hernández García sostuvo que la militancia antorchista es de 30 mil personas en el estado, mismos que se concentrarán ese día, acto en el que también manifestarán su desacuerdo por el conflicto agrario que se vive en Santo Domingo Yosoñana y San Juan Mixte-

pec, que ha sido ignorado por el gobierno aliancista y que ha dejado varios muertos. Por último, el dirigente dijo: “Antorcha Campesina tiene mucho que festejar y mucho que protestar, con esta concentración también exigimos la aparición con vida de don Manuel Serrano, padre de la dirigente de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández”.

El legislador panista consideró que deben establecerse los protocolos del uso de la fuerza pública, debido a los hechos violentos suscitados recientemente Rebeca Luna Jiménez

El diputado Gerardo García Henestroza, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), presentó ante los medios de comunicación su informe de actividades del primer periodo de sesiones de la LXII Legislatura del Congreso del estado. El legislador local urgió a sus homólogos a aprobar leyes que regulen las marchas, protestas, bloqueos y manifestaciones, para sancionar severamente a quienes embozados incurran en actos vandálicos. García Henestroza consideró que también se establezcan los protocolos del uso de la fuerza pública, ya que “simplemente Oaxaca ya no aguanta más”, destacó. También criticó a sus homólogos de todas las fuerzas políticas por incitar los bloqueos, cierre de carreteras y alentar los movimientos sociales. Durante la conferencia de prensa, el diputado Gerardo Henestroza informó que hasta el momento ha presentado 17 iniciativas. “Se han vulnerado los derechos de terceros. Ojalá la ley sea aprobada en la próxima sesión y que no quede en letra muerta, que realmente el gobierno del estado la ponga en práctica”, demandó. Como presidente de la Comisión de Administración de Justicia indicó que ha trabajado en dictaminar leyes y reformas para el estado, y destacó la aprobación de la ley de mejora regulatoria, que permite una apertura y atención rápida para las inversiones y trámites.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 20 de junio de 2014

“Que se ponga fin a todo hostigamiento”

Exigen OMCT y FIDH garantizar la seguridad de Damián Gallardo Las torturas al defensor ocurren desde mayo de 2013; Gallardo Martínez, defensor de los pueblos indígenas y de la educación, es originario de la región Mixe en el estado de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

E

l Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), recibió con grave preocupación información de fuentes fidedignas sobre las torturas, agresiones y amenazas, así como la continuación de la detención arbitraria de Damián Gallardo Martínez. Por eso, exigen al gobierno federal y estatal tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad, la integridad física y psicológica del señor Damián Gallardo Martínez, la de sus

Galdino Huerta exhortó a los asistentes, en su mayoría menores de edad, a llevar a cabo todas y cada una de las recomendaciones que realizan los expertos de la salud bucal e higiene personal Agencias

Ante la asistencia de un nutrido grupo de niños de diversas instituciones educativas, dio inicio el programa de Salud Bucal e Higiene Personal implementado por la Regiduría de Salud y Asistencia Social del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino. Este acto fue encabezado por el presidente municipal, Galdino Huerta, quien congratulado con el inicio de los trabajos de este programa dijo que sólo con acciones preventivas es como podremos aportar de manera positiva a la salud de los niños de nuestro municipio.

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos exigió al gobierno federal y estatal tomar las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad de Damián Gallardo.

familiares y en general la de todos los defensores de derechos humanos en México, además de proporcionar asistencia médica adecuada

por un profesional médico independiente al centro de retención. Los organismos piden velar por que se ponga fin a todo tipo de hos-

tigamiento y amenazas contra el señor Gallardo y, en general, contra todos los defensores de derechos humanos en México. También pidió asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 9 de diciembre de 1998, en particular a lo referente al artículo 1: “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional”. Sobre el artículo 5, citaron: “A fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, en el plano nacional e internacional, a reunirse o manifestarse pacíficamente”. Por último, aludieron del artículo 12.2 lo siguiente: “El estado garantizará la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente declaración”.

Arranca programa de salud bucal e higiene en Santa Lucía del Camino Exhortó a todos los asistentes, en su mayoría menores de edad, a llevar a cabo todas y cada una de las recomendaciones que realizan los expertos de la salud bucal e higiene personal, quienes a través de este esfuerzo institucional buscan evitar algunos tipos de infecciones y enfermedades. Por su parte, la regidora de Salud y Asistencia Social, Elvia Tejada Cruz, dijo que en este inicio del programa de Salud Bucal e Higiene Personal se suman esfuerzos y colaboración de instituciones e iniciativa privada para hacer más efectivos los resultados de este programa. Por ello, agradeció la aportación y esfuerzo de todos para buscar de manera conjunta la prevención de enfermedades en la población infantil que habita en Santa Lucía del Camino. En este inicio de trabajos del programa de Salud Bucal e Higiene Personal se realizó una exposición de recomendaciones básicas de higiene bucal e higiene con dinámicas de retroalimentación, en

El edil, Galdino Huerta, agradeció la aportación y esfuerzo de todos para buscar de manera conjunta la prevención de enfermedades en la población infantil que habita en su municipio.

donde participaron los pequeños asistentes; posteriormente se obsequió a cada uno de los niños material para su higiene bucal. Galdino Huerta refrendó el compromiso de los integrantes del Cabildo municipal por promover y apo-

yar todas aquellas acciones que vayan en favor del cuidado de la salud de la población infantil del municipio de Santa Lucía, y felicitó la iniciativa de la regidora de Salud y Asistencia Social al inicio de estas jornadas preventivas, en favor de los niños de Santa Lucía.

Jacob Rocha, presidente de Inadem, coincidió con el presidente Javier Villacaña en la urgencia de ofrecer una remodelación integral a los mercados del Centro.

Javier Villacaña e Inadem visitan mercados del Centro Histórico Funcionarios estatales, municipales y federales recorrieron los pasillos del mercado Cuarto Centenario y 20 de Noviembre, para visualizar necesidades Agencias

Al realizar un recorrido por los mercados Cuarto Centenario y 20 de Noviembre, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez; el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, y el secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del estado, José Zorrilla de Sanmartín Diego, establecieron lazos de colaboración y externaron su disposición de impulsar juntos el desarrollo del sector productivo de la capital. En el marco de una gira de trabajo en la entidad, el funcionario federal, acompañado del edil capitalino y el secretario José Zorrilla, visitó el mercado 20 de Noviembre, en donde Javier Villacaña explicó las necesidades de este espacio que cuenta con más de una década de antigüedad, entre las que destacan la necesidad de sustituir los sistemas de energía eléctrica y saneamiento, además de mejorar la estructura e incorporar esquemas novedosos de manejo de los alimentos. Villacaña Jiménez resaltó la importancia de establecer una suma de recursos con el gobierno federal, a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) y el gobierno del estado, mediante la STyDE, que haga posible dignificar este espacio emblemático de la capital, que representa una fuente de empleo para cientos de familias y fortalece uno de los motores de la economía estatal.


Viernes, 20 de junio de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Beneficiarán a más de 70 familias

Anuncia Dónovan Rito la pavimentación de calles

Registra Juchitán 37 casos de dengue

La obra de pavimentación con concreto hidráulico consta de cinco mil 568 metros cuadrados y se hará una inversión de cuatro millones 300 mil pesos

Los municipios en el Istmo sufren una afectación del 29 por ciento del total de su población, debido a las constantes lluvias y a la reproducción del mosquito transmisor

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, anunció la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Chihuahua, de la colonia Benito Juárez, con una inversión de cuatro millones 300 mil pesos, con recurso del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014. Dónovan Rito, en reunión con integrantes de siete comités de la colonia Benito Juárez, dio a conocer la obra de pavimentación de la calle Chihuahua, que abarca siete cuadras, tramo que inicia en la avenida Tamaulipas y finaliza en la avenida México.

Mototaxistas dijeron estar cansados de promesas y malas obras, por lo que deciden protestar bloqueando las calles

En una reunión con los comités de la colonia Benito Juárez, Dónovan Rito dio a conocer la pavimentación de la calle Chihuahua, que abarca siete cuadras.

Dijo que la obra consta de cinco mil 568 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico por nueve metros de ancho, y beneficiará de manera directa a 70 familias y de manera indirecta a los habitantes del barrio La Soledad y colonia José López Portillo, que tienen la necesidad de transitar por la importante arteria. Durante la reunión con los integrantes de comités, el edil informó

que como presidente electo gestionó el proyecto a principios de septiembre del año 2013 en la Cámara de Diputados, y el 15 de noviembre del mismo año fue aprobado por los diputados. Afirmó que la diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez coadyuvó para que la Cámara de Diputados, a través del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraes-

Cierran entradas a Unión Hidalgo

Agencias

Juchitán de Zaragoza.- Más de 100 mototaxistas de nueve organizaciones bloquean las entradas y las salidas de Unión Hidalgo para exigir al presidente municipal, José de la Cruz, el arreglo de las calles y la periferia de la ciudad, debido al mal estado, para circular en la temporada de lluvia. Raúl Ordaz, uno de los dirigentes, explicó que los mototaxis agrupados en el Comité Prodefensa del Mototaxista mantienen bloqueada la carretera que va de Unión Hidalgo a Juchitán y de Unión Hidalgo a La Venta.

tructura Educativa para Municipios (Fopedep), etiquetara el recurso de cuatro millones 300 mil pesos para tal obra. Dónovan Rito hizo hincapié en que los proyectos de pavimentación presentados en la priorización de obras para este año no podrán realizarse por la nueva ley de coordinación fiscal, sólo podrán realizarse obras en rubros como agua potable, energía eléctrica, drenaje y aulas. El Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) notificó al gobierno federal que Oaxaca, Guerrero y Chiapas son los estados que cuentan con un índice más bajo de desarrollo y a partir de la observación sólo se realizarán obras de agua, luz, drenaje y aulas, puntualizó el presidente municipal. En su intervención, los integrantes de los siete comités reconocieron la gestión que ha realizado el presidente municipal para conseguir recursos extraordinarios y lograr un presupuesto histórico para Tehuantepec en obra pública para este 2014. Finalmente, el edil y los integrantes de los comités acordaron dar el banderazo de inicio de la obra el próximo sábado 21 de junio, a las 9:00 de la mañana, en la calle Chihuahua, partiendo de la avenida Tamaulipas a la avenida México.

El Comité Prodefensa del Mototaxista mantiene bloqueada la carretera que va de Unión Hidalgo a Juchitán y de Unión Hidalgo a La Venta.

El comité está integrado por las siguientes agrupaciones: La Esperanza, Primera Sección, Primera Sección 2, Grupo Original 29 de Septiembre Fiesta del Pueblo de Ranchu Gubiña, San Pedro, Grupo Original San Pedro, Sociedad Cooperativa 29 de Septiembre, 14 de Febrero.

El mal estado de las calles y la falta de atención del Ayuntamiento, a pesar de sus reiteradas promesas de repararlas de manera provisional, obligó a los 230 miembros de las nueve organizaciones a accionar con la medida de presión. “El alcalde prometió que arreglaría este día las calles que más son uti-

lizadas por los vehículos y mototaxis, se comprometió que desde las seis de la mañana comenzarían, pero no lo hizo, reaccionó después del bloqueo, pero ya no queremos más promesas sino acciones”, señaló. La autoridad municipal, después de la presión, depositó el cementante a utilizar en las calles en mal estado que conforman la periferia, pero este material era de mala calidad y molestó a los manifestantes, por lo que prolongaron los bloqueos hasta que a la zona llegue una maquinaria compactadora para aplanar el material y medio solucionar el problema. Nobel López Arena, dirigente de Grupo Original 29 de Septiembre Fiesta del Pueblo de Ranchu Gubiña, argumentó que los ciudadanos de Unión Hidalgo ya están cansados de la falta de obras de infraestructura en la población, pues trienio tras trienio realizan supuestas obras de mala calidad y tienen una vida útil de un año, y lo mismo sucede con las carreteras.

Agencias

Juchitán de Zaragoza.- Uno de los municipios más afectados debido a la problemática del dengue es Juchitán, pues a pesar de la campaña permanente para evitar los criaderos del mosco trasmisor de esta enfermedad se siguen presentando casos en gran medida. Hasta la semana epidemiológica número 23, la Jurisdicción Sanitaria 02 del Istmo registró 37 casos de dengue, de los cuales 19 corresponden a dengue clásico y 18 a hemorrágico. Los casos se encuentran distribuidos en 14 municipios y 19 localidades. Debido a estas cifras, los municipios en el Istmo sufren una afectación del 29 por ciento del total de su población, cifra que es alarmante, pues con la constante capacitación que hay y la promoción para evitar esta enfermedad se siguen presentando los casos. El incremento de casos de dengue y la presencia de lluvias en el Istmo son factores de riesgo para presentar brotes de este padecimiento en todos los municipios. Ante esta situación, las clínicas de salud y los hospitales de los municipios realizan el reforzamiento necesario de la vigilancia epidemiológica en el 100 por ciento de las unidades médicas. Por otra parte, personal de la jurisdicción del área epidemiológica realiza supervisiones en las unidades médicas para que los pacientes sean atendidos de manera eficaz y eficiente, y así evitar complicaciones en la enfermedad. Para ello es importante que en los hogares se mantegan limpios los patios, sin hierba y no dejando que se estanque el agua en lugares como llantas o envases, que puedan ser criaderos del mosco trasmisor de esta enfermedad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de junio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Crearán el instituto electoral del DF

Aprueba Senado reforma a estatuto de gobierno del DF Con las modificaciones, los diputados locales podrán ser electos por cuatro periodos consecutivos y los delegados por dos

Agencias

E

l Senado aprobó con 106 votos en lo general y en lo particular la reforma al estatuto de gobierno del Distrito Federal y lo turnó a la Cámara de Diputados, con lo que se homologa el marco jurídico de la Ciudad de México con las leyes federales en materia político-electoral. Estas reformas y adiciones al estatuto de gobierno del Distrito Federal derivan de la reforma constitucional en materia político electoral del pasado 10 de febrero de 2014, aprobada por el Congreso de la Unión, en la cual se obliga a los gobiernos de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a ade-

Los presidentes de México y EU hablaron sobre la atención y el trato a menores migrantes y pactaron diseñar una estrategia regional conjunta

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto se comunicó vía telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, para hablar sobre la atención y el trato a menores de edad migrantes, indocumentados y sin compañía de adultos, procedentes principalmente de Centroamérica y que ingresan a través de la frontera con México. Con el fin de diseñar una estrategia regional conjunta entre Esta-

Los legisladores destacaron que se estableció el tres por ciento como requisito mínimo para que un partido político pueda participar en la asignación de asambleístas.

cuarse a esta reforma a más tardar el 30 de junio del presente año; sin embargo, la ALDF no cuenta con las facultades para legislar. Con esta modificación, se permite ser electos por dos periodos consecutivos a los jefes delegacionales y hasta por cuatro periodos a diputados locales. La senadora priista Blanca Alcalá Ruiz dijo que se logra armonizar con la legislación federal la asignación de diputados de representación proporcional, la garantía de los derechos de los candidatos independien-

tes, paridad de género, procuración de justicia en materia electoral, reelección y la nueva conformación del instituto electoral del DF. La senadora panista, Mariana Gómez del Campo, destacó la necesidad de que este mismo año pueda haber una reforma política para la capital del país y subrayó que existe la voluntad de todas las fuerzas en este tema, por lo que no hay inconveniente. Los legisladores destacaron que entre los cambios que se realizaron al estatuto de gobierno del Distrito

Federal se encuentran el fortalecimiento del instituto electoral local y el establecimiento de tres por ciento como requisito mínimo para que un partido político pueda participar en la asignación de asambleístas. Asimismo, se menciona en la exposición de motivos el derecho de los partidos políticos locales a acceder a la radio y televisión en los términos establecidos en la ley correspondiente. Entre otros puntos que la reforma obliga para cambios al estatuto de gobierno del Distrito Federal, destacan el garantizar la paridad de género en candidaturas a legisladores locales, modificar el modelo de fiscalización para hacerla oportuna, para los casos en los que el Instituto Nacional Electoral (INE) delegue la facultad a las entidades federativas. También, establecer la competencia de los institutos electorales locales para organizar los procesos de selección interna de los partidos políticos locales, incorporar nuevas causales de nulidad de elecciones en los términos constitucionales, modificar los principios rectores de la materia electoral para incorporar al de máxima publicidad y modificar los mecanismos de designación de los consejeros y magistrados electorales locales, ahora designados por el INE y el Senado.

Peña Nieto y Barack Obama acuerdan una estrategia para migración infantil dos Unidos, México y naciones de América Central, el presidente acordó que el día viernes acuda a Guatemala el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En tanto, el mandatario estadounidense designó al vicepresidente Joseph Biden. En la reunión también participarán los presidentes de Guatemala y de El Salvador, Otto Fernando Pérez Molina y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente, y el representante de alto nivel del gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro. A través de un comunicado, se informó que acompañarán a Osorio Chong la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer.

El presidente de México acordó que Miguel Ángel Osorio Chong acuda a Guatemala para diseñar una estrategia regional conjunta con Estados Unidos.

El programa entrará en vigor en agosto y se hará entrega de 300 visas anuales por cada uno de los países.

Otorgará la Alianza del Pacífico visas a jóvenes Los cancilleres de México, Colombia, Chile y Perú establecieron un Programa de Vacaciones y Trabajo para jóvenes de entre 18 y 30 años de edad Agencias

En el marco de la novena cumbre de la Alianza del Pacífico, los cancilleres de México, Colombia, Chile y Perú suscribieron un acuerdo interinstitucional para establecer un Programa de Vacaciones y Trabajo para jóvenes de entre 18 y 30 años de edad. Este acuerdo permitirá a los jóvenes visitar alguno de los países de este mecanismo de integración, además que podrán realizar de manera simultánea algún trabajo remunerado de manera legal que les permita mantenerse mientras permanecen en el país. El programa entrará en vigor el próximo mes de agosto, con el compromiso de la entrega de 300 visas anuales por cada uno de los países miembros, las cuales estarán vigentes por períodos que no podrán exceder un año. Los cancilleres suscribieron este acuerdo a fin de garantizar que los jóvenes de estos cuatro países vacacionen, trabajen y conozcan otras naciones. Como parte de las reuniones ministeriales que se realizaron previo a la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, se anunció la incorporación de México al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), por lo que a finales de este año la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) iniciará oficialmente operaciones con sus similares de Chile, Colombia y Perú.


Viernes, 20 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

ES PARARON UNA CHINGA DE DIOS PADRE. De nueva cuenta, el dirigente de la organización Mexicanos Primero, Claudio X. González, vino a Oaxaca exclusivamente a pararles una chinga a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes culpó y acusó de todo el desastre educativo que priva en Oaxaca. De entrada, les dijo que ya se perdió una cuarta parte del calendario escolar de apenas 200 días, por culpa de las actividades sindicales a que son obligados los docentes oaxaqueños a participar. Dijo que los líderes de la Sección 22 de la CNTE rechazan las evaluaciones, porque saben que sus agremiados no están debidamente preparados y son incapaces de capacitarlos. Oaxaca pues, tiene los peores profesores del país. Los líderes de la Sección 22 de la CNTE quieren engañar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) al decirles que tienen 150 docentes comisionados cuando saben perfectamente que son más de mil 500, o sea 10 veces más, y en los que se desvían 126 millones de pesos en pagos. Por si fuera poco, dijo que en Oaxaca hay 900 profesores jubilados que siguen cobrando en la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como si siguieran trabajando en el sector, cuando ya reciben su pensión. Considerado como persona no grata para los radicales de la Sección 22, al igual que Peña Nieto, Claudio X. González no se quedó en eso, sino que en improvisada rueda de prensa y bajo el acoso de un grupo de aviadores, comisionados y activistas de la Sección 22 del a CNTE que lo andaban casando en la ciudad de Oaxaca, señaló que esta sección es un poder fáctico, chantajista, corrupto y violento en Oaxaca. Señaló que casi el 60 por ciento de alumnos de Oaxaca está reprobado y que estudiantes de los mismos niveles escolares del país les llevan dos años de ventaja. “Los niños de Oaxaca no tienen futuro con estos profesores”, dijo. Ojalá y Gabino se atreviera a enfrentar a este poder fáctico que tanto daño les hace a la niñez y al pueblo de Oaxaca. Sobre el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que la Sección 22 de la CNTE pretende hacer ley estatal de educación con la mayoría de los votos de los diputados locales, Claudio X. González repitió lo mismo que otros especialistas en materia educativa: que no sirve y que nunca podría ser alternativa de solución a la crisis educativa que vive el estado. Con el PTEO, los radicales de la Sección 22 de la CNTE sólo pretenden mantener las corruptelas y prebendas de los profesores por encima de la educación de los niños, cosa que a ellos jamás ha importado. Lo que urge es que armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa.

Para terminar, el dirigente de Mexicanos Primero dijo que no puede continuar la complicidad de Gabino con la CNTE, pues traiciona a la educación y a la reforma educativa del presidente. AHORA TAMBIÉN LA SECCIÓN 59 DEL SNTE NOS AFECTA. Como ya vieron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) sólo defiende casos y asuntos del padre Uvi y no los de ellos, ayer los líderes, también radicales, de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron presionar de otra manera para lograr que el IEEPO les entregue miles de documentos para sus alumnos que están por terminar el preescolar, la primaria y la secundaria, ya que desde el pasado periodo escolar se niegan a entregarlos. Como cada año, funcionarios del IEEPO buscan obligar a los de la Sección 59 del SNTE a que entreguen las escuelas en su poder, de lo contrario, les dicen, no les entregarán los documentos que tanta falta les hace a sus alumnos. Esto es una manera de chantajearlos, pero éstos ni así ceden, así que buscarán la manera de lograr dicha entrega por otros medios. Ayer se les ocurrió bloquear el importante crucero de la Exvolkswagen, metiendo en problemas a miles de conductores que durante la mañana no sabían qué hacer para encontrar vialidades alternas. Docentes, padres de familia y alumnos cerraron esa vía para ver si así les hacen caso los del IEEPO, que, como se sabe, está en manos de los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, y como todavía no hay director general, peor la cosa. Seguramente hoy harán lo mismo, porque de otra manera no van a lograr nada, la DDHPO se dio por vencida luego de tres recomendaciones que envió al IEEPO y a las que nunca hicieron caso, además de que le dan muy poca importancia a esta violación del derecho a la educación de miles de alumnos. Todo mundo nos toma de rehenes y nos perjudica. Como en Oaxaca hay un gobierno débil y asustadizo, poco se puede hacer para remediar esta situación que a todos nos tiene hasta la madre. Pobres chamacos, si no entregan sus certificados o boletas en ninguna escuela los van a admitir, con todo y que no tienen culpa de nada, porque el pleito es entre las secciones sindicales y ellos sólo son chivos expiatorios. Desgraciadamente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) piensa que en Oaxaca nadie viola los derechos humanos de los niños y de las niñas, porque así se lo han hecho creer los del gobierno del estado. DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO SE IMPULSARÁ LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. El presidente de la

Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del estado, el diputado Manuel Pérez Morales, anunció la creación, a nivel nacional, de la Red Nacional de Comisiones de Ciencia y Tecnología de los congresos locales, para fortalecer al sector científico y tecnológico, siendo Oaxaca sede de la primera sesión del mismo. El diputado local del Partido Social Demócrata (PSD) urgió a los congresos de los estados a armonizar la nueva ley federal electoral con las leyes locales, a fin de que las multas aplicadas por los órganos electorales locales a los partidos políticos se destinen a este rubro. Mencionó que es la primera vez que en el Congreso del estado se crea esta importante comisión que preside, y gracias a eso se logró duplicar el presupuesto del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado. Puntualizó el compromiso de la comisión y del Congreso del estado para impulsar en serio todo aquello que tenga que ver con ciencia y tecnología, y destinar mayores recursos a las universidades públicas. Como se sabe, a nivel nacional estos dos asuntos tan importantes para el desarrollo del país siempre han tenido presupuestos restringidos, de ahí la importancia que tiene que desde el Congreso del estado se impulse este tipo de asuntos a través de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación, que dirige el diputado Manuel Pérez Morales. ANTORCHA SÍ LLEGÓ PARA QUEDARSE, PERO EN EL PALACIO DE GOBIERNO. Demasiado dinero han de tener los líderes nacionales y locales del movimiento Antorcha Campesina, de origen poblano y que sentó raíces en el estado de Oaxaca desde hace ya muchos años, para mantener un plantón de casi cinco meses en los portales de Palacio de Gobierno. Decimos que tienen mucho dinero, porque para mantener a tanto flojo dándoles de comer tres veces al día y aparte su domingo para que salgan a pasear y conocer la ciudad, se necesitan millones de pesos. Confían, y por eso están ahí, en que Gabino Cué, cansado de verlos todos los días sin hacer nada más que estar sentados o acostados, porque a éstos ni siquiera los ponen a marchar para llamar la atención, les suelte los millones de pesos que están solicitando disque para proyectos productivos en varios pueblos de Oaxaca. Saben que su inversión en este plantón junto al Palacio de Gobierno se los van a reponer al triple, así que podrían quedarse todo el año, sin que nadie los tome en cuenta. Son zánganos acostumbrados a vivir del gobierno disfrazados de campesinos, así sus líderes han hecho millones de pesos a nivel nacional y estatal, por eso

ayer anunciaron que van a festejar sus 40 años de existir y de chantajear a los gobiernos estatales, además que su festival lo van a celebrar ¡en Oaxaca!, para, en bola, presionar a Gabino y que éste les suelte los millones de pesos que ansían que les entregue. Es una de las organizaciones chantajistas más viejas en la entidad, llegaron con Heladio Ramírez López, tan dado a proteger este tipo de organizaciones. Ojalá y el gobierno los ignore para siempre. TODOS QUIEREN UNA CANDIDATURA A DIPUTADO FEDERAL. Desde ayer, numerosos funcionarios públicos, diputados locales, líderes de los partidos políticos y hasta presidentes municipales, la mayoría chafas, o sea que no han podido con sus responsabilidades, sueñan con una candidatura a una de las pocas diputaciones federales que se disputarán en el estado en 2015, cuando sea renovado el Congreso federal. Desde ahora se anotan, quien quita los vean y los tomen en cuenta; la pelea por esas candidaturas va estar buena al interior de los partidos políticos, donde los más fuertes se volverán agarrar las candidaturas. Todos quieren una y harán todo lo que puedan por conseguirla, sobre todo aquellos que ya tienen el dinero para las campañas, porque sus partidos prácticamente los dejan solos y por su cuenta. En el gobierno de José Murat, cuando alguien se le acercaba en busca de su bendición para lograr este objetivo, le preguntaba cuántos millones de pesos tenía; si le decía que pocos o nada, lo mandaba al diablo. Murat sabía que para ganar una elección se requiere de millones de pesos, no de las limosnas que les dan sus partidos políticos. Un político pobre es un pobre político y todos lo saben. Por eso, muchos con tiempo le meten la mano al cajón para este tipo de gastos; en muchos casos se llevan casi todo para estos menesteres, saben que si la logran, comprarán inmunidad e impunidad y nadie les puede hacer nada para castigar el saqueo que hicieron antes de ser candidatos. Muchos que como funcionarios ven que no la hacen o que están muy presionados, buscan una salida de este tipo, diputados ambiciosos que no se conforman con todo lo que ganan, quieren más y van por una diputación federal al precio que sea. Presidentes municipales, que son muy dados a meterle el diente al raquítico presupuesto municipal, quieren ver si su suerte mejora con una diputación, porque como munícipes no ven muy claro el asunto. Pronto veremos quiénes serán los mejores oaxaqueños que aspiren a este tipo de candidaturas a diputados federales, y quiénes la logran.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 20 de junio de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Michoacán: culpas del PRI y el PRD

1

.- La crisis política de Michoacán es histórica. Comenzó con la consolidación del cardenismo michoacano en 1988, la crisis de elección de gobernador en 1992 llevó a la renuncia del priista Eduardo Villaseñor y la alternancia presidencial panista en 2000 produjo la llegada en 2002, finalmente, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno estatal, nada menos que con Lázaro Cárdenas Batel. 2.- El crimen organizado existió en el último sexenio priista local, pero comenzó a sustituir al Estado durante el perredismo. Ahí se ha localizado el punto principal de la crisis de seguridad de Michoacán: no sólo la anulación de las instituciones por la acción del crimen organizado, sino la configuración de ese crimen organizado como un poder político, económico y judicial. 3.- El proceso michoacano fue el de la gangsterización del gobierno, es decir, el crimen organizado se convirtió en un poder garante de la aplicación de la justicia. Los cárteles no sólo extorsionaban y vendían droga, sino que ocuparon la tarea que debía tener el gobierno. Por eso, el crimen organizado se entretejió con la sociedad: fue un fenómeno de gangsterización de la sociedad. 4.- El PRD careció de una política de seguridad pública-interiornacional. El enfoque político tolerante del perredismo en el poder excluyó la variable criminal, lo que permitió el nacimiento y consolidación del narco: La Familia Michoacana nació en 2006; a la mitad del gobierno de Cárdenas Batel; y Los Caballeros Templarios surgieron en 2011, en la recta final del gobierno perredista de Leonel Godoy. Durante el largo periodo perredista 2002-2012, el crimen organizado se fortaleció sin ninguna acción del gobierno. 5.- El dato más importante de Michoacán fue la acusación de colaborador con el narco de Julio César Godoy, medio hermano del entonces gobernador Leonel Godoy. A pesar de ello, el PRD lo hizo candidato a diputado en las intermedias de 2009, le dio la victoria y, a escondidas, lo metió a la cámara para tomar posesión y obtener fuero; pero la Procuraduría General de la República (PGR) elaboró un expediente, probó las acusaciones y Godoy fue desaforado en 2010, aunque con tiempo para huir y andar prófugo desde entonces. 6.- El priista Fausto Vallejo, que tenía carrera política local, ganó las elecciones de gobernador en 2011, tuvo graves problemas de salud pero no soltó el cargo, solicitó licencia durante seis meses y dejó a su secretario de Gobierno, Jesús Reyna, como interino, regresó al cargo y Reyna fue arrestado por colaborar con La Tuta. En mayo pasado comenzaron las versiones de que el hijo de Vallejo también estaba vinculado al narco, avaladas con videos y fotos probatorias. 7.- El narco en Michoacán controlaba a empresarios, políticos, funcionarios y policías. El gobierno federal careció de una estrategia de seguridad para recuperar al gobierno y a la entidad. La salida de Vallejo era necesaria desde su toma de posesión, pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se resistió. A lo largo de siete años, del 2007 en que Calderón inició una operación especial en Michoacán hasta la caída de Vallejo, Michoacán ha ido al garete, sin rumbo, sin estructura política. 8.- Como salida lateral, el gobierno federal legalizó las autodefensas y éstas se convirtieron en factor político y dejó a Vallejo, pero le puso un coadjutor-policía que anuló al gobernador, pero ambas sin modificar las estructuras de dominación del crimen organizado y sí desarticulando los hilos institucionales de poder. 9.- Agobiado por la criminalidad de su hijo, Vallejo renunció vía Twitter y sin que el PRI hubiera participado en ese hecho ni en su relevo. Llegará un gobernador provisional débil, improvisado, sin poder. La salida de Vallejo será útil si el PRI opera el relevo con sentido político. 10.- Por el deterioro general, Michoacán en un estado fallido, no viable.

Columna Invitada Adrián Rueda

El Peje suda la gota gorda Y a sin los cuantiosos recursos oficiales que ordeñó durante tantos años –sobre todo en el Gobierno del Distrito Federaly sin la estructura de los partidos que le llenaban las plazas y le retacaban de votos las urnas, Andrés Manuel López Obrador centra su estrategia política en la capital del país. Como le queda claro que en el país Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) no tiene chance de lograr ni siquiera 3 % de la votación para conservar el registro, que como partido seguramente le dará el Instituto Nacional Electoral (INE), el tabasqueño apuesta todo a que los capitalinos le echen la mano. Su estrategia se basa en lanzar como candidatos a jefes delegacionales y diputados a personajes ligados a él, y que en teoría serían populares y arrastrarían los votos necesarios, pero eso está por verse, porque el pleito entre las tribus va a estar durísima. Desgraciadamente para el tabasqueño, 2015 será una elección intermedia donde él no podrá hacer campaña y donde los votantes bajan hasta en 40 %, lo cual representa una ventaja para los partidos con estructura política, las grandes organizaciones políticas como el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al lanzar al ruedo a personajes como Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Bernardo Bátiz o José Agustín Ortiz Pinchetti, por ejemplo, Morena sólo los expondrá al ridículo y a un desgaste innecesario para ellos, pero no para la organización de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La razón es simple: las cartas de El Peje son puros cartuchos chamuscados —por cierto, la mayoría veteranos y otros más que veteranos— y ninguno de ellos tiene estructura como para mover a los votantes el día de las elecciones. Piensan, como algunos políticos flojos, que las redes sociales serán suficientes para elevar su rating, no terminan de entender que las redes sociales mueven a los que ya están dispuestos a asistir, pero no a los indecisos o a los ya claramente definidos como contrarios. Si creen que por su lindo rostro la gente va a votar por ellos, están muy equivocados, pues la ventaja en las delegaciones la tienen los actuales jefes delegacio-

nales, que disponen del aparato clientelar y los recursos públicos. A pesar de ello, López Obrador apuesta a que si le mete el acelerador en demarcaciones como Iztapalapa, que representa una gran canasta de votos, Morena podría lograr 10 % de la votación del DF, que prorrateado le alcanzaría para completar 3 % nacional. Para pelear ese bastión que, por cierto, es el único espacio que pudo obtener Marcelo Ebrard, el de Macuspana tiene lista desde el año pasado a la exdelegada Clara Brugada, sí la misma que llegó a esa delegación con claros chanchullos electorales. Ello a pesar de que cuando fue funcionaria no ganó; quien obtuvo el triunfo en Iztapalapa fue Juanito, el títere que se sacó de la manga López Obrador y al que obligó a dejarle la silla a Clarita. Con todo y todo, sin ser una personalidad como las que quiere impulsar Morena, la exdelegada es la única que puede dar la batalla, si no se ponen de acuerdo Jesús Valencia, los hermanos Carlos y Efraín Morales y las corrientes de Miguel Ángel Mancera y la Izquierda Democrática Nacional (IDN). La situación para los morenos es realmente complicada, pues, sin recursos, sin estructura y con peleas internas a muerte como la que mantienen Martí Batres y David Cervantes, su futuro inmediato es realmente negro. Ojalá que después, El Peje no alegue que le hicieron trampas los de La Mafia política, capitaneados, obviamente, por El Innombrable, y entonces vaya nuevamente a poner sus carpas en Paseo de la Reforma o quiera llevar a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al zócalo capitalino. CENTAVITOS… Parece que las mujeres de René Bejarano le están dando dolores de cabeza, pues además de la selfie que se tomaron Maricela Contreras y Leticia Quezada, dos de sus seguidoras más fieles, con Enrique Peña Nieto, ya se supo del berrinchito que le hizo la diputada Aleida Alavez, quien se negó a asistir al evento del fin de semana pasado de la IDN en el Palacio de los Deportes. La oaxaqueña se negó a ir porque el de las ligas invitó a Alfredo El Camarón Hernández Raigosa, quien es su enemigo en la lucha por Iztapalapa…


ESPECTÁCULOS

Viernes, 20 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria

Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO Grandes Maestros del Arte Popular

SALA

1 2 2 3 4 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA MUJERES AL ATAQUE BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 AL FILO DEL MAÑANA AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA MALEFICA 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO JOVEN Y BELLA AMOR A LA CARTA MALEFICA MALEFICA

IDIOMA

DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40

12:00

12:50

12:20

12:30

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

AA 2:50, 5:00, 7:20, 9:30 AA 06:00 AA 1:15, 3:30, 8:20 AA 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 B 4:05, 6:50 B 1:30, 9:20 B 3:20, 6:10, 9:05 AA 1:00, 3:15, 5:35, 8:00 B 1:50, 7:05 B 4:20, 9:40 A 2:30, 4:40, 6:55, 9:10 1:25, 3:40, 5:50, 8:10, 10:20 A AA 1:40, 4:00, 6:20, 8:40 B 3:00, 5:25, 7:50, 10:15 B 10:05 B 2:05, 4:50, 7:30 C 2:20, 7:20, 10:00 A 04:55 A 2:00, 6:30 A 4:10, 8:50

Taller de Marionetas Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo

Teatro “Juárez” 20 de junio 19:30 hrs. Presentación del libro “VOCES DE PASIÓN Y ÉXITO” Narra la historia de 14 mujeres y 10 hombres que con su labor han contribuido al desarrollo del Estado de Oaxaca. Autor: Humberto Suárez García Entrada libre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 19 al 25 de junio de 2014

Arte Popular Utilitario La técnica artesanal del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Programación del 19 al 25 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP AA 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

3 MUJERES AL ATAQUE DIG ESP

B

XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P 4 MALEFICA DIG ESP AL FILO DEL MANANA DIG ESP 5 PHILOMENA DIG ING

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:40, 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 11:50, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 16:00, 21:00 16:00, 21:00 13:15, 18:10

B

13:15, 18:10

A

13:40, 15:45 11:35, 13:40, 15:45 17:45, 20:00, 22:15 17:45, 20:00, 22:15

B B

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP AA

21:45

21:45

11:20, 13:25, 15:30, 17:35, 19:40

13:25, 15:30, 17:35, 19:40

6 MALEFICA DIG ESP

A

7 TRASCENDER DIG ING

B

8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

9 AMOR A LA CARTA DIG ING

A

12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 11:55, 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 21:30 21:30

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20

10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11 MALEFICA DIG ESP

A

14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45

13:05, 15:10, 17:15, 19:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 20 de junio de 2014

HORÓSCOPOS ARIES Cerrarás ciclos y abrirás nuevos, además que sabes con quién cuentas y quiénes prometen, pero no cumplen. La empresa donde laboras pasará por una reestructuración que te beneficiará en sus nuevos proyectos.

TAURO Tendrás tiempo para enfocarte en el trabajo. Requerirás memorizar y comprender las tácticas de mercadotecnia y sus contenidos, para profundizar en ellos y proponer ideas productivas. Tu pareja reclamará tus ausencias.

GÉMINIS Necesitarás entregar un proyecto urgente en estos días, pero te sentirás bien porque se están acercando personas que realmente te aprecian y con quienes puedes progresar. A tu alrededor todos tienen el impulso de triunfadores progresistas.

CÁNCER Es importante que cultives tus relaciones sociales, en lugar de sólo enfocarte en el tema laboral, ya que en el futuro el equilibrio de estos dos aspectos te permitirá subir peldaños económicos. Estás por recibir una agradable sorpresa de tus seres queridos.

LEO Hablarás con tu pareja para tomar decisiones drásticas acerca del futuro de la familia, como cambiar de ciudad, o bien, adquirir una casa o departamento más amplios. Necesitarás delegar responsabilidades para que tu trabajo marche correctamente.

VIRGO Tu forma de ser te llevará a tener excelentes amistades con quienes podrás hablar libremente de tus problemas y que realmente se preocuparán por ti. Es necesario que le dediques más tiempo a tu pareja.

LIBRA Se te recomienda mantener tu distancia de la gente negativa y que no oye consejos. Por ahora deja que las cosas se muevan por sí mismas y se coloquen de forma natural; es lo más conveniente para ti. Aprende a respirar y relajarte; recuerda que nada es tan grave como parece. ESCORPIÓN Llevas una vida con una importante carga de trabajo y horarios poco flexibles. Aprende a ordenarte y a dosificar esfuerzos. Es momento de que utilices tu creatividad y sabiduría. Puede ser que sufras malestares en tu organismo; no es nada grave, pero acude al médico.

SAGITARIO Encontrarás un buen pasatiempo en estos días, el cual te permitirá pasar agradables momentos en compañía de tus seres queridos. Te invitarán a salir de fiesta, aprovecha la oportunidad y no dejes de entablar nuevas amistades.

CAPRICORNIO Ayudarás a alguien que necesita de tu apoyo, pero no esperes su retribución. Es mejor que brindes tu ayuda desinteresadamente. Piensa que todo lo que hagas te será devuelto. Es momento de pedir por el mundo todos los días.

ACUARIO Necesitas modificar muchas cosas importantes de tu forma de ser que te traerán beneficios en el aspecto laboral y la amistad. Abre el corazón y deja que el amor dirija tus acciones, se trata de trascender como persona.

PISCIS Se acercarán nuevos amigos que te inspirarán para viajar y crear proyectos y planes entretenidos. El dinero no te faltará. Habrá un golpe de suerte económico que te quitará la angustia. Puede ser que algunos familiares cercanos pasen por momentos difíciles; está en ti ayudarlos.

Aún no les confirman la fecha

Derbez, Sofía Vergara y Pitbull

tendrán estrella

en Hollywood Para el año 2015, los tres latinos develarán su placa en el Paseo de las Estrellas

Agencias

P

itbull, Sofía Vergara y Eugenio Derbez develarán estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo año. El rapero de origen cubano, la actriz colombiana y el comediante mexicano son parte del grupo de estrellas del cine, la televisión, la música, la radio y el teatro seleccionadas para recibir una estrella en 2015, anunció la Cámara de Comercio de Hollywood.

El periodista Chucho Gallegos considera que la cantante podría ser multada por una imagen que compartió en Instagram

No se informaron aún las fechas de cada develación. Entre otros homenajeados también están los actores Will Ferrell, Jennifer Garner, Daniel Radcliffe, Paul Rudd, Melissa McCarthy y Christoph Waltz, así como el director Peter Jackson y el personaje animado Snoopy. También se develarán estrellas póstumas en honor de Raymond Chandler y Bob Kane. Entre los músicos homenajeados estarán Pharrell Williams, Kool & The Gang, Lukasz Dr. Luke Gottwald y Al Schmitt. Amy Poehler, Chris O’Donnell, Seth MacFarlane, Julianna Margulies, Jim Parsons, Kelly Ripa, James L. Brooks, Ken Ehrlich y Bobby Flay fueron los escogidos en el rubro de televisión. También se develarán estrellas para Ennio Morricone, Kristin Chenoweth y Dick Gregory, en la categoría de teatro/ presentación en vivo, y para Larry Elder en la de radio.

Critican a Thalía por desnudo con la bandera de México

Agencias

Una imagen que la cantante Thalía compartió en Instagram podría causarle problemas a la intérprete. Para mostrar su apoyo a la Selección Mexicana de futbol, Thalía publicó hace días un fotomontaje en donde parece estar desnuda y envuelta en la bandera mexicana. Sin embargo, eso le hizo ganarse algunas críticas, en especial del periodista de espec-

Los tres artistas fueron parte del grupo de famosos de cine, televisión y música seleccionados para recibir su estrella.

Para mostrar su apoyo a la selección, Thalía publicó un fotomontaje con la bandera mexicana.

táculos Jesús Gallegos, quien en su columna de Tabasco Hoy indicó que Thalía podría ser multada por el uso incorrecto de los símbolos patrios. “Thalía cometió una falta de respeto a los símbolos patrios y lo más probable es que reciba una multa como castigo por semejante infracción. No se explica por qué se envolvió en la bandera mexicana como si de la estadounidense se tratara, que allí la usan para decorar hasta los calzoncillos”, señala. En febrero de 2008 la Secretaría de Gobernación multó con casi 53 mil pesos a la cantante Paulina Rubio por posar desnuda con la bandera mexicana en una revista española.


DEPORTES

Viernes, 20 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

13

El equipo inglés podría estar fuera del mundial

Uruguay vence

a Inglaterra Con dos goles de Luis Suárez, el equipo de Uruguay obtuvo el triunfo sobre los ingleses y ahora se verá las caras con Italia

2 VS 1 URUGUAY

INGLATERRA

Agencias

Al minuto 85, el delantero del Liverpool anotó el segundo gol que le dio la victoria a su equipo.

U

ruguay lo extrañaba. El mundial también. Con sus goles, Luis Suárez le dio la esperanza a su equipo de ir a los octavos de final, tras vencer a Inglaterra en el segundo duelo de ambas escuadras en el mundial de Brasil 2014. Con un derechazo inclemente, plagado de esperanza y al minuto 85, Luis Suárez mantuvo a Uruguay con vida, al derrotar a Inglaterra 2-1. El balón se clavó en la portería de Joe Hart, quien sólo tuvo una decepción igual

a la de los demás inventores del futbol. El partido se había complicado para la garra charrúa. Se fueron adelante con un tanto del propio goleador del Liverpool, con un cabezazo certero y perfecto al minuto 38. Para la segunda mitad los ingleses se fueron al frente. Sabedores de que la caída los dejaría prácticamente contra la pared en el mundial, arriesgaron con un buen manejo de balón y encontraron el empate por la vía de Wayne Rooney. La igualdad lucía como el marcador más justo. Pero en un pelotazo, Suárez se encontró solo, se enfiló al área, saboreó el balón y metió el riflazo que mantiene a los uruguayos con opciones de estar en octavos de final de Brasil 2014. En cambio, el equipo de La Rosa depende de un milagro. Necesita ganarle a Costa Rica, que enfrentará mañana a Italia, por una buena cantidad de goles y esperar una combinación de resultados que le permita avanzar.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 20 de junio de 2014

Pasaron a la siguiente ronda

Colombia se impone a Costa de Marfil Con un 2-1, el equipo de Colombia derrotó a los Elefantes y se colocó en octavos de final

Mexicanos bochornosos en mundiales El accidente del mexicano que se cayó del crucero en Brasil se une a una cadena de actos deshonrosos de los mexicanos en las justas mundialistas

Agencias

L

a selección de Colombia se pone como líder del grupo C y muy cerca de la calificación, después de vencer 2-1 a Costa de Marfil, en partido celebrado en el Estadio Nacional. El equipo comandado por el argentino José Pekerman hila un segundo triunfo dentro del mundial de Brasil 2014, con lo que tiene más de un pie en los octavos de final, una instancia a la que no llega desde Italia 1990. En el primer tiempo Colombia tuvo varias opciones a gol que no pudo concretar. La más clara fue en un contragolpe en donde James le puso un preciso pase a Teófilo Gutiérrez que, solo y enfrente del portero marfileño Barry Copa, machucó el balón cuando se llegaba a la media hora de juego. Al inicio del segundo tiempo, los sudamericanos se vieron más peligrosos al frente. Juan Cuadrado sacó un disparo sin ángulo de tiro, pero que logró pegar en el poste de los africanos. Momentos después vendría el propio Cuadrado cobrando un tiro de esquina para

La selección japonesa igualó sin goles con Grecia y le dieron la calificación al conjunto de Colombia

Agencias

Derrochando orgullo, Grecia le empató el jueves 0-0 a Japón, pese a jugar la mayor parte del partido con un hombre menos, y garantizó la clasificación de Colombia a la segunda ronda del mundial. Los dos equipos quedaron en situación desesperada con un punto en dos partidos, contra seis de Colombia y tres de Costa de Marfil. En la última fecha, el 24 de junio, Japón enfrentará a Colombia y Grecia a Costa de Marfil. Japoneses y griegos habían perdido su primer partido y estaban obligados a ganar. A pesar de ello, Grecia insistió en su planteo defensivo, cediéndole la iniciativa a su rival, el cual lo complicó con su jue-

Agencias

El desafortunado accidente que sufrió un aficionado mexicano al caer de un barco en Brasil, el cual transportaba aficionados a las sedes de los encuentros del mundial de futbol, se une a la cadena de episodios que han tenido los seguidores aztecas en las últimas cuatro ediciones mundialistas.

La selección de Colombia es el actual líder del grupo C.

que James Rodríguez (64’) conectara un testarazo que venció a Copa. Ya con el control del partido los cafetaleros ampliaron su ventaja a dos goles con una rúbrica de Quin-

tero. James Rodríguez recuperó el balón en medio campo, trianguló con Teo y, finalmente, Quintero fue quien batió al portero con un tiro raso al minuto 70.

Gervinho (73’) acortó distancia a 2-1 en una jugada individual en donde se quitó a dos defensas colombianos para realizar un fuerte tiro que, pese al esfuerzo de Spino, batió las redes.

Japón y Grecia empatan y Colombia se clasifica go veloz y algunos tiros desde larga distancia que tuvieron buena respuesta en el portero Orestis Karnezis. El dominio japonés, no obstante, fue estéril, ya que mostró enormes deficiencias en la definición y no supo aprovechar la ventaja numérica que tuvo a partir de los 37 minutos, cuando el árbitro salvadoreño Joel Aguilar amonestó por segunda vez al capitán griego, Kostas Katsouranis. Poco antes, Grecia había tenido que hacer un cambio al lesionarse en la cadera Kostas Mitroglou, incluido en la alineación por el técnico Fernando Santos, a pesar de que casi no había jugado esta temporada con el Fulham por distintos problemas físicos. Jugando con 10 hombres, Grecia fue la que estuvo más cerca de anotar. El arquero japonés, Eiji Kawashima, terminó siendo figu-

El capitán griego Kostas Katsouranis fue expulsado al minuto 37.

ra al desviar lucidamente un bombazo de Vasilis Torosidis desde la entrada del área hacia el final del primer tiempo, y luego un cabezazo debajo de Theofanis Grekas en el complemento.

Yoshiko Okubo y Atsuto Uchida, por su parte, desaprovecharon oportunidades doradas de anotar al tirar afuera desde corta distancia en el segundo tiempo, cuando Japón tenía arrinconado a Grecia.

Francia 1998 Tras la primera victoria de la Selección Mexicana en el certamen realizado en Francia, el mexicano Rodrigo Rafael Ortega saltó a la fama a nivel internacional luego de que en su celebración intentó orinar en el fuego eterno de los mártires franceses que se ubica en el Arco del Triunfo. Rodrigo, quien se encontraba en estado inconveniente, fue detenido por las autoridades francesas y acusado por “ofender a los muertos” y por su estado de ebriedad, por lo que fue obligado a ofrecer una disculpa pública al pueblo francés y así evitar una condena mayor en prisión. Corea y Japón 2002 Un aficionado mexicano que se encontraba en Japón para presenciar los encuentros del Tri abordó el tren bala en supuesto estado de ebriedad. El individuo apretó un botón rojo de emergencia, lo que ocasionó que el convoy se detuviera. Ante la seguridad que contaba el país por la realización del certamen mundialista, no tardaron en llegar al lugar agentes para contener cualquier amenaza que pusiera en riesgo a la ciudad; sin embargo, al percatarse que el acto lo realizó un seguidor en estado etílico, fue detenido y remitido a las autoridades. Sudáfrica 2010 Un mexicano fue detenido por las autoridades al intentar colocar la estatua del referente político Nelson Mandela a un sombrero de charro mexicano. El joven, de quien no se supo el nombre, fue acusado por las autoridades del país africano por realizar un “insulto nacional” y recibió una multa por su acción, estimulada por el alcohol ingerido. Mientras que en el mundial 2014, la policía brasileña arrestó al mexicano José Díaz Barajas, buscado en Estados Unidos por narcotráfico y que pretendía asistir al partido de México contra Brasil, que terminó en un empate sin goles.


Viernes, 20 de junio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pasará un tiempo en la cárcel

Consignan a estudiante

por volcadura y homicidio Edel Gerardo Martínez Cruz fue encontrado responsable del homicidio de Jesús Pacheco Pérez, quien falleció en una volcadura en la colonia La Cascada

Crucel Pérez Gil, de 30 años de edad, dijo que procederá legalmente contra el responsable, ya que tiene las características del automóvil.

Arrollan a mujer

Agencias

E

l director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia puso a disposición del juez primero de lo Penal al estudiante Edel Gerardo Martínez Cruz, como presunto responsable de homicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Jesús Pacheco Pérez. De acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron en la noche del sábado pasado, en la calle de Río Bravo, de la colonia La Cascada, en donde se produjo el choque y volcadura de una camioneta blanca, con placas de circulación RW-32943 del estado, al servicio de la empresa Servicios de Telecomunicaciones. Al descender donde se ubican los semáforos de la colonia La Cascada,

Giovanni N, de 25 años de edad, y Salvador N, de 23 años, fueron hospitalizados después del accidente; se reportaron como estables

Jesús Pacheco Pérez fue ingresado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, pero perdió la vida una hora después.

en la calle Río Bravo, frente al número 114, Edel Gerardo perdió el control de la unidad de motor y volcó, quedando con las llantas hacia arriba. Los vecinos salieron de sus domicilios y lograron levantar la camioneta; en tanto, paramédicos arribaron para auxiliar al lesionado. Luego de ser valorado, el copiloto Jesús Pérez Pacheco, de 35 años de edad, fue atendido y canalizado de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedó encamado. Pero debido a su delicado estado de salud, una hora después Jesús Pérez dejó de existir y del caso se dio

intervención al agente del Ministerio Público comisionado adscrito al centro hospitalario. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde el perito médico dictaminó que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por choque automovilístico. Ante el representante social compareció Polo Gabriel Pérez Pacheco para identificar los restos de su hermano, quien tuvo su domicilio en el andador Ingenieros, número 12, de la Séptima Etapa del Infonavit Primero de Mayo.

Inicialmente, Edel Gerardo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, en donde argumentó que habían estado ingiriendo bebidas embriagantes, pero tuvieron un percance, por lo que trataron de escapar por el rumbo de la colonia Estrella, cuando se produjo el choque. Argumentó el acusado que no conducía la unidad de motor, sin embargo, una serie de dictámenes periciales lo hunden. Por esos motivos, el director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia ordenó la consignación de Edel Gerardo Martínez Cruz, por el delito de homicidio.

Aparatosa volcadura deja dos lesionados

97, del estado de Oaxaca, perdió el control de la unidad, presuntamente al manejar a exceso de velocidad, cuando circulaba por la curva de La Piedra. La unidad salió de la carpeta asfáltica, cayendo a un barranco de siete metros de profundidad. El fuerte golpe provocó que Giovanni N, de 25 años de edad, y Salvador N, de 23 años, resultaran lesionados. Además, el vehículo sufrió daños en su estructura. Ante ello, automovilistas que transitaban por la zona en ese instante, al ver lo sucedido dieron aviso a las corporaciones de auxilio, quienes arribaron minutos después y valoraron a los lesionados. Posteriormente, los heridos fueron trasladados hasta el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde su estado de salud fue reportado como estable. Asimismo, elementos estatales y municipales llegaron al lugar y solicitaron el apoyo de una grúa para rescatar y trasladar la unidad de motor hasta un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades del incidente.

Agencias

Dos lesionados y cuantiosos daños materiales fue el resultado de una volcadura registrada sobre la carretera federal 190 Huajuapan-México, a la altura de la curva conocida como La Piedra, en la agencia de Agua Dulce. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un vehículo Datsun, color gris, con franjas blancas y placas de circulación TKW-23-

El vehículo cayó a un barranco de siete metros de profundidad.

Una mujer que intentaba cruzar una calle en San Jacinto Amilpas fue atropellada por un vehículo que se dio a la fuga; testigos lograron ver las placas del automóvil Agencias

Con lesiones de consideración resultó una mujer al ser atropellada por un vehículo cuando intentó cruzar la avenida Heberto Castillo, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, por lo cual fue auxiliada por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Municipales (SUMM) de ese lugar. El personal de auxilio informó que el accidente sucedió cuando Crucel Pérez Gil, de 30 años de edad, intentó cruzar la avenida precisamente frente al local comercial Materiales San Jacinto, sin embargo, antes de lograr su propósito fue arrollada por un vehículo. Por el golpe, la mujer fue lanzada por varios metros y resultó con lesiones de consideración, lo que fue aprovechado por el conductor responsable para acelerar su marcha y escapar del lugar. Testigos lograron observar las placas de circulación, las cuales fueron proporcionadas a los agentes de Vialidad y policías para su búsqueda. Paramédicos de ese lugar fueron alertados por los agentes de Vialidad y auxiliaron a la mujer, a quien trasladaron de emergencia al hospital general para su atención médica. La ofendida dijo que procedería con su denuncia ante el agente del Ministerio Público, ya que cuenta con las placas de circulación y características del vehículo responsable.


LA CONTRA 16

Viernes, 20 de junio de 2014

Editor: El铆as Bautista

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.