La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
20 DE MAYO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1741/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 30° MÍN:14°
Cumple Villacaña compromiso con vecinos de la colonia Reforma
FPR intenta imponer en Santa Rosa una agencia comunitaria fraudulenta.
José Luis Echeverría, comisionado de Seguridad Pública y Vialidad, y la directora de Ecología, Iliana Juárez, recorrieron con vecinos la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Reforma, para cumplir el compromiso del presidente Javier Villacaña para establecer un programa integral que agilice la circulación vehicular. (16)
Dagoberto Jiménez Cruz, agente electo de Santa Rosa Panzacola, denunció que el FPR intenta desestabilizar la zona al pretender imponer, en un acto ilegal, una agencia comunitaria con líderes de esa organización, que sólo se preocupan por beneficiarse económicamente de los recursos que llegan. (2)
Ya van 22 muertos de Yosoñama por conflicto agrario: Antorcha Campesina
Agrede Mixtepec a vecinos de Yosoñama Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Gabino Cué y Benjamín Robles Montoya protegen al presidente de Mixtepec, también líder de Red Indígena de Oaxaca, Adolfo Gómez Hernández, quien ha ordenado los ataques a Santo Domingo Yosoñama, denunció Gabriel Hernández, dirigente de Antorcha Campesina, al anunciar una nueva agresión que dejó varias casas quemadas, robo de ganado y una persona lesionada por bala; anunció que no levantarán el plantón hasta que el gobierno responda a sus demandas de obras sociales y solución al problema agrario (3)
Compensa SSPO bajos salarios con viajes y comidas
Paran trabajadores Secretaría de Salud
Avances
Comidas en restaurantes lujosos y noches románticas en hoteles de cinco estrellas a elementos policiacos, en lugar de autorizarles un aumento salarial justo, es la política de Alberto Esteva al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), argumentando que por un problema estructural el gobierno de Oaxaca no tiene el presupuesto suficiente para elevar los salarios de los policías de Oaxaca, los peor pagados del país. (6)
Pide diputada
Paralizan colonos
Por conflictos
(2)
(16)
(5)
brindar medios de igualdad a discapacitados
obras en Periférico y Guerrero
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
sociales turistas evitan Oaxaca
Trabajadores administrativos de la Secretaría de Salud, afiliados a la Sección 35, iniciaron un paro de labores de 24 horas en todo el estado, por la falta de respuestas satisfactoria a las demandas salariales, laborales y sociales de los trabajadores presentadas el primero de mayo, y para la atención de la grave situación que atraviesa el sistema de salud en la entidad. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
En un acto de ilegalidad
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
FPR intenta imponer en Santa Rosa una agencia comunitaria fraudulenta Hortensia González Cruz, Roberto González Hernández y Abundio García Ojeda, apoyados por integrantes del FPR, llegaron a bordo de dos camiones y simularon una asamblea de elección para establecer una supuesta agencia comunitaria
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
E
l Frente Popular Revolucionario (FPR) intenta desestabilizar la agencia de Santa Rosa Panzacola al pretender imponer una agencia comunitaria con líderes de esa organización, avalados por pobladores de otros asentamientos, denunció el agente electo, Dagoberto Jiménez Cruz. En conferencia de prensa, el agente destacó que el pasado nueve de marzo se realizaron los comicios en los que él fue electo por la población, incluyendo las 45 colonias que la conforman: “Ellos decidieron que nosotros encabezáramos a la población”.
La representante popular por el Distrito 01 recordó que durante el primer periodo ordinario de sesiones presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura del estado una iniciativa de ley para la atención integral de personas con discapacidad Rebeca Luna Jiménez
En el marco del Mes Estatal de la Discapacidad, la diputada Martha Alicia Escamilla llamó a todos los sectores de la sociedad y al gobierno de Oaxaca a hacer efectivos los derechos de las personas que enfrentan alguna discapacidad, así como a impulsar las medidas necesarias para que tengan condiciones de igualdad, inclusión y acceso a servicios que requieren debido a su situación.
El recién electo agente municipal, Dagoberto Jiménez Cruz, informó que una agencia comunitaria es una figura que no cuenta con ningún respaldo jurídico en la Ley Orgánica Municipal.
Esta elección fue respaldada por el ayuntamiento que dirige Javier Villacaña Jiménez, pues el 12 de mayo fue ratificado el nombramiento en sesión de Cabildo ordinaria, sin embargo, el pasado domingo, en un acto de ilegalidad se realizó una asamblea extraordinaria. Hortensia González Cruz, Roberto González Hernández y Abundio García Ojeda, apoyados por inte-
grantes del FPR, llegaron a bordo de dos camiones y simularon una asamblea de elección para establecer una supuesta agencia comunitaria, figura que no cuenta con ningún respaldo jurídico ni en la Ley Orgánica Municipal ni en el bando de policía o gobierno. Esta asamblea contó con personas que no pertenecen a la agencia de Panzacola, pero que sí son parte del FPR.
Durante esta reunión supuestamente se estableció una agencia comunitaria, encabezada por Hortensia González y Roberto González. Estas personas son identificadas con la organización social, que sólo se ha preocupado por beneficiarse económicamente de los recursos que arriban a esta agencia, antes de ver por el bienestar de los ciudadanos, señaló el nuevo agente. “Desafortunadamente, durante algunos años estos personajes se han dedicado a beneficiarse del recurso público, pues han ostentado el cargo de agentes municipales, y ahora que ya no pueden inmiscuirse en la vida de la agencia pretenden desestabilizarla”, destacó. De acuerdo con su declaración, el interés central es obtener acceso a los recursos que se obtienen por el cobro de las fiestas patronales y los impuestos que llegan por los espacios del panteón que se encuentra en la demarcación, que aproximadamente son cinco millones de pesos. Por esta situación, Jiménez Cruz reiteró el llamado a los actores políticos que tienen intereses en la agencia municipal de Santa Rosa a conducirse por la vía de la ley y no emprender actos que confunden a la ciudadanía y generan tensión social, provocando el atraso en las obras de desarrollo para esa zona de la capital.
Pide diputada brindar medios de igualdad a discapacitados En entrevista, la diputada Escamilla León dijo que en primer término es fundamental que todas las personas tomen conciencia sobre la prevención de las diversas formas en que se genera una discapacidad. En este sentido, la representante popular por el Distrito 01 recordó que durante el primer periodo ordinario de sesiones presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura del estado una iniciativa de ley para la atención integral de personas con discapacidad, que busca establecer definiciones y pautas concretas para que el estado promueva, articule e implemente una política pública de atención específica a las personas que enfrentan esta situación. Explicó que esta iniciativa fue creada por diversos organismos encargados de atender esta problemática desde un enfoque especializado, a partir
del reconocimiento de los puntos sensibles de este problema y del convencimiento de que debe darse mayor protección a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. En la iniciativa se establece la necesidad de contar con un órgano que concentre y articule los esfuerzos institucionales en la materia y atienda efectivamente a las personas con discapacidad. Finalmente, la diputada Martha Alicia Escamilla dijo que la iniciativa de ley ya se encuentra en proceso de análisis en las comisiones respectivas, por eso consideró indispensable llamar a todos los actores sociales y políticos involucrados para que, en una demostración de sensibilidad y solidaridad con los discapacitados, tomen todas las medidas que sean necesarias.
La diputada Martha Alicia Escamilla León declaró que es fundamental que todas las personas tomen conciencia sobre la prevención de las diversas formas en que se genera una discapacidad.
Martes, 20 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Ya van 22 muertos de Yosoñama por el conflicto agrario
Agrede Mixtepec a los vecinos de Yosoñama: Antorcha Campesina Seguirán con el plantón hasta que Gabino Cué “se ponga a trabajar y ordene las obras sociales que se necesitan en municipios de alta marginación y que en su campaña política prometió hacer”
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
V
arias casas quemadas, robo de ganado y una persona lesionada por impacto de bala es el resultado de una nueva agresión de pobladores de San Juan Mixtepec hacia la población de Santo Domingo Yosoñama, denunció el dirigente estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García. Aseguró que no es una casualidad el atentado: “Ellos se están preparando para atacar a los comuneros de Santo Domingo Yosoñama.
Gabino Cué y Benjamín Robles Montoya protegen al presidente de Mixtepec, además líder de Red Indígena de Oaxaca, Adolfo Gómez Hernández, quien ha ordenado los ataques a los indígenas de Santo Domingo Yosoñama, denunció Gabriel Hernández, líder de Antorcha Campesina.
Precisó que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo protege al dirigente de la Red Indígena de Oaxaca que opera en San Juan Mixtepec, Adolfo Gómez Hernández, ahora presidente municipal, quien ha obstaculizado la solución del conflicto agrario que mantienen estas dos comunidades.
El dirigente de antorchista acusó directamente al senador Benjamín Robles Montoya de tener nexos y apoyar al presidente municipal e incluso estaba enterado de los atentados, que agudizan el conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec.
Hernández García sostuvo que no hay disposición por parte de las autoridades estatales ni federales de resolver el problema que ha dejado 22 muertos en la zona, todos ellos de Santo Domingo Yosoñama: “La violencia en la zona la han activado gente de Mixtepec, un grupo minoritario al que no puede tocar el gobierno por razones que desconocemos”, agregó. Dijo que no es posible que el gobierno, con todas las herramientas y mecanismos con los que cuenta, no haya podido esclarecer los crímenes cometidos en la zona y menos que no se haya hecho justicia para los secuestrados, desaparecidos e incinerados de las localidades pertenecientes al núcleo agrario de Yosoñama. “Ayer se presentó otro caso, le dispararon y robaron el ganado al comunero Daniel Antonio José, herido pero ya estable y cuyas lesiones seguramente tendrán consecuencias graves como las de otros compañeros que han quedado inválidos o con graves trastornos sicológicos”, aseveró. Con respeto al plantón frente al Palacio de Gobierno, manifestó que “el problema agrario está latente, nos retiraremos cuando hagan caso a nuestras peticiones, que no son para beneficio de los dirigentes, sino para la ejecución de obras que beneficiarán a la gente de las comunidades”.
“Estamos dispuestos a negociar delante de los medios de comunicación, para que no haya suspicacias sobe las obras que gestionamos. Queremos que el gobernador se ponga a trabajar y ordene las obras sociales que se necesitan en municipios de alta marginación y que en su campaña política prometió hacer”, explicó. Sobre la afirmación del gobernador de que no hay más dinero para Antorcha Campesina y sus peticiones, subrayó: “A mí no me tiene que dar ni un centavo, pero tiene que construir las obras sociales con dinero, ¿cómo las van a hacer?, con cacahuates, margaritas o con qué, las tiene que hacer con dinero, y que no peque de ingenuo el señor gobernador, bien que les da a sus amigos”. El antorchista recordó que hace aproximadamente 20 días comentó a los medios de comunicación que se estaban comprando armas en la Mixteca: “Ahora me desagrada dar este tipo de noticias, pero tenemos que decirlo, porque es la confirmación de nuestras aseveraciones”. Explicó que fue un atentado anunciado, “sabíamos que iban a actuar en cualquier momento y ahí está el hecho”, por lo que aseguró que lo que suceda en la Mixteca es, a ciencia y conciencia, responsabilidad del gobierno del estado de Oaxaca, finalizó.
Paran labores trabajadores de Salud ante “incumplimiento del gobierno” Señalaron que el deficiente servicio que se da a la población en los centros de salud y hospitales no es responsabilidad de los trabajadores, sino de los directivos del Seguro Popular y de los SSO Agencia JM
A partir de las 8:00 horas del lunes, trabajadores administrativos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), afiliados a la Sección 35, iniciaron un paro de labores de 24 horas en todo el estado, por la falta de respuestas del gobierno a sus demandas presentadas el pasado primero de mayo.
En todas las oficinas administrativas, centros de salud, clínicas y hospitales de los SSO, el personal administrativo sindicalizado paralizó sus labores en atención a la convocatoria emitida en la víspera por el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de la Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco. El líder sindical señaló que el paro de 24 horas fue por el incumplimiento del gobierno del estado y del Seguro Popular, por no dar una respuesta satisfactoria a las demandas salariales, laborales y sociales de los trabajadores, y para la atención de la grave situación que atraviesa el sistema de salud en la entidad. Señala el documento que el pasado 15 de mayo venció el plazo para ofrecer respuestas al pliego de demandas presentado por los sindicalizados, sin embargo, señalaron que el titular de
los SSO hasta el momento ha hecho caso omiso de las peticiones, por lo que en esta primera acción el paro sólo fue por 24 horas. Los militantes de la Sección 35 del SNTSS efectuaron pintas en las oficinas de la Subdirección de Administración y Finanzas de los SSO y en las instalaciones del Seguro Popular. De acuerdo con la Sección 35, el deficiente servicio que se da a la población en los centros de salud y hospitales no es responsabilidad de los trabajadores, sino de los directivos del Seguro Popular y de los SSO. Asimismo, los inconformes dijeron que nunca han actuado contra los trabajadores eventuales de contrato, como lo afirmaron integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Profesionales en Salud. “Parte de nuestras demandas es que todos los trabajadores de los
Mario Félix Pacheco señaló que el paro de 24 horas fue porque el gobierno del estado y el Seguro Popular no han dado respuesta a las demandas salariales, laborales y sociales de los trabajadores, y para que presten atención a la grave situación que atraviesa el sistema de salud en la entidad.
Servicios de Salud que laboran en condiciones precarias cuenten con la certeza laboral que les otorgará el proceso de formalización labo-
ral acordada por nuestra dirigencia nacional con la Secretaría de Salud y con la Secretaría de Hacienda”, mencionaron.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de mayo de 2014
Se festejó en grande
CROC celebra a miles de madres con evento en el parque El Llano Entre regalos y risas se realizó el exitoso evento; como parte de los programas de capacitación para el empleo que implementa la CROC en Oaxaca, las integrantes de las colonias pudieron mostrar y vender productos por ellas mismas
Agencias
C
on la presencia de miles de madres de diferentes zonas del estado de Oaxaca, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) las festejó por su día. En el gran convite en honor a las madres, el secretario general de la CROC, David Aguilar Robles, en compañía de su esposa e hija disfrutaron el evento que se llevó a cabo por el festejo del 10 de mayo, que dio inicio en punto de las cinco de la tarde. En este día las madres de familia disfrutaron de un festival artístico realizado por la CROC, así como de artistas locales, comida y rifa de regalos.
La Secretaría de Desarrollo Económico del municipio señaló que los talleres que imparten tienen como finalidad brindarle a los oaxaqueños herramientas necesarias para que puedan emprender un negocio con mayores oportunidades de éxito Agencias
Para brindarle a los oaxaqueños las herramientas necesarias para emprender un negocio y fomentar con ello la creación de nuevas empre-
El secretario general de la CROC, David Aguilar Robles, en compañía de su esposa e hija disfrutaron el evento que se llevó a cabo por el festejo del 10 de mayo, el cual dio inicio a las cinco de la tarde.
El programa inició con la participación de concertistas del estado de Oaxaca, posteriormente se presentaron alumnos de la escuela de baile Ritmo y Sabor, continuando con una participación especial de los titulares de las áreas educativa y cultural del Centro para el Desarrollo Comunitario (CDC), Serafín Aguilar Franco, para finalmente cerrar el evento la denominada dama de la comedia, Cessy Casanova.
Entre regalos, risas y muchas satisfacciones se realizó el evento que fue todo un éxito. Cabe destacar que como parte de los programas de capacitación para el empleo que implementa la CROC en el estado de Oaxaca, las integrantes de las colonias pudieron mostrar y vender productos como sandalias bordadas, manzanas decoradas, bombones, arreglos de totomoxtle, cestos de papel y productos tejidos.
Aguilar Robles felicitó a todas las mujeres refiriéndose a ellas como las guerreras del hogar, las que merecen toda la admiración, respeto y cariño, y dijo que seguiría trabajando en favor de cada una de ellas. Reiteró su compromiso con las mujeres oaxaqueñas, tarea que se ve reflejada en los diferentes programas sociales que esta organización ha gestionado para ellas, tales como: abasto alimentario, combate a la violen-
cia intrafamiliar, capacitación para el autoempleo, tecnología doméstica. “De una manera sincera y honesta les reconozco a nuestras madres el simple hecho que estemos aquí y nuestra formación civil. Yo sé reconocer el esfuerzo, el trabajo y el amor de madre hacia los hijos, que es insustituible; ustedes dejan todo por nosotros, por eso tengo este compromiso con ellas, de seguir gestionando apoyos”, destacó Aguilar Robles.
Impulsa el Ayuntamiento la creación y modernización de microempresas sas, la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Oaxaca impartió los talleres informativos A la Banca Comercial 2014 y Fortalecimiento Competitivo de Microempresas Participantes en el Régimen de Incorporación Fiscal, los cuales son complementarios del taller Empréndete. Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico municipal, Jaime Castellanos del Campo, quien destacó que por instrucción del presidente, Javier Villacaña Jiménez, se impulsa la creación de nuevas empresas y la modernización de las ya instauradas, “para que generen mayores y mejores empleos y eleven la competitividad económica de Oaxaca de Juárez”.
Castellanos del Campo dio a conocer que los participantes del taller A la Banca Comercial 2014, podrán acceder a créditos “semilla”, que impulsa el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) del gobierno de la república. Estos créditos se otorgarán a los proyectos que demuestren su viabilidad técnica, comercial y financiera de los sectores agroindustriales, industriales, comercial y de servicios, quienes dependiendo de la naturaleza de su iniciativa productiva podrían recibir un apoyo económico que va desde los 50 mil pesos hasta 1.5 millones. Mediante el curso Fortalecimiento Competitivo de Microem-
presas Participantes en el Régimen de Incorporación Fiscal, el secretario agregó que los dueños de microempresas podrán recibir un apoyo económico para la compra de un paquete tecnológico que los auxilie a optimizar los procesos administrativos y contables que realicen en sus negocios, mediante el uso de dispositivos como computadoras, tabletas electrónicas o punto de venta. Los talleres se imparten para dar seguimiento y reforzar a las diferentes estrategias comerciales y administrativas analizadas en el taller Empréndete, impartido con anterioridad por la misma Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Oaxaca de Juárez.
El secretario de Desarrollo Económico municipal, Jaime Castellanos del Campo, destacó que por instrucción del presidente, Javier Villacaña Jiménez, se impulsa la creación de nuevas empresas y la modernización de las ya instauradas.
Martes, 20 de mayo de 2014
“Las situaciones por las que atraviesa Oaxaca dan una mala imagen al turismo mundial y hay países que hasta prohíben a sus habitantes visitar Oaxaca”, señaló la presidenta de la Comisión de Turismo, Alicia Escamilla León
AGENDA
Por conflictos sociales turistas evitan Oaxaca El regidor, Álvaro Reyes Sánchez, exhortó a los ciudadanos no satisfechos con el resultado del proceso democrático a conducirse por la vía de las instituciones, sin trastocar la estabilidad de sus habitantes.
Dagoberto Jiménez es el único agente municipal en Santa Rosa: Álvaro Reyes
L
La diputada Martha Alicia Escamilla León lamentó que aunque el estado tiene diversos atractivos y ofertas para la industria del turismo, los conflictos políticos y sociales inhiben a los visitantes de otras naciones.
te en la economía de los oaxaqueños”, indicó. Advirtió que “los mismos oaxaqueños nos estamos haciendo daño”, en virtud de que las movilizaciones, la conflictividad social y bloqueos no dejan de repercutir en la economía de los oaxaqueños, principalmente de los más necesitados. Para contrarrestar las afectaciones al sector del turismo, refirió que existen recursos de programas federales para hoteleros, restauranteros, artesanos, sin embargo, éstos no han llegado a quienes deban de recibirlos.
“En eso estamos trabajando para que los programas lleguen a quienes lo necesitan, por eso estoy estudiando la situación por la que no llegan los recursos”, cuestionó. Citó como ejemplo los 90 millones de pesos destinados desde el ejercicio fiscal 2013 a la ruta del mezcal, los cuales no han llegado porque el 50 por ciento que le corresponde a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado no llegó nunca. “Estamos a la espera de saber qué paso con esos recursos”, manifestó.
Se conforma en Oaxaca el Frente por la Comunicación Democrática
grante de Amedi nacional, se oficializó la conformación del Frente por la Comunicación Democrática Capítulo Oaxaca, que es el segundo en conformarse en el país. Al respecto, el también catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebró la participación de la sociedad oaxaqueña y enfatizó la importancia simbólica de este acto. Como integrantes de la mesa atestiguaron la constitución de este frente la diputada Alejandra García Morlán; Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, de Servicios para una Educación Alternativa A. C. (Educa); el diputado Sergio Bello Guerra; el diputado Rafael Arellanes Caballero; el integrante del Consejo Consultivo de Amedi, Carlos Plascencia; Ricardo Sanginés, integrante de Movimiento Ciudadano; Francisco Reyes, regidor del municipio de Oaxaca de Juárez, y Perla Woolrich, secretaria de Contraloría y Transparencia. Asimismo, el artista plástico Francisco Toledo se sumó al frente al concluir el acto oficial. El acto concluyó con la invitación a la ciudadanía a continuar sumándose con su firma y a dirigirse a senadores que conforman las comisiones dictaminadoras de la iniciativa de telecomunicaciones y radiodifusión, para exhortarlas a que preserven los derechos ciudadanos.
No obstante, destacó que a pesar de que el estado no cuenta con la difusión debida, sí arriba turismo nacional. Escamilla León exhortó a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y organizaciones sociales reconsiderar que las manifestaciones y protestas, aun cuando son legítimas, afectan a terceras personas. “El turismo ve con muy malos ojos que cuando vienen de visita son afectados por los bloqueos y manifestaciones, eso hace que se aleje el turismo y obviamente repercu-
Acudieron para suscribirla organizaciones de la sociedad civil, representantes del ámbito político y comunitario, de la academia y de universidades, periodistas, artistas y ciudadanía en general Rebeca Luna Jiménez
En el marco de la discusión sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión y de su próxima aprobación, la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) convocó a la sociedad oaxaqueña a conformar el Frente por la Comunicación Democrática Oaxaca.
5
Piensan que Oaxaca es peligroso
Agencias
a presidenta de la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura, Martha Alicia Escamilla León, señaló que los incesantes conflictos políticos, sociales y magisteriales siguen ocasionando una mala imagen del estado a nivel mundial y que el turismo internacional deje de venir, pues “piensan que Oaxaca es peligroso”. Aun cuando el estado tiene diversos atractivos y ofertas para la industria sin chimenea, lamentó que los conflictos políticos y sociales inhiban a los visitantes de otras naciones. En las temporadas de vacaciones de Semana Santa y Navidad, apuntó, arriba gran cantidad de turismo nacional. “Sin embargo, las situaciones por las que atraviesa el estado dan una mala imagen al turismo mundial y hay países que hasta prohíben a sus habitantes visitar Oaxaca, porque piensan que es peligroso”, señaló.
DESPERTAR DE OAXACA
Claudia Guichard Bello, presidenta de Amedi Oaxaca, y Gabriel Sosa Plata, integrante de Amedi nacional, oficializaron la conformación del Frente por la Comunicación Democrática, que es el segundo en el país.
Su propósito es exigir al Congreso de la Unión que se respeten las reformas constitucionales en la materia de telecomunicaciones y radiodifusión; se garanticen derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de información y el
derecho a la privacidad, y se responda a las necesidades de la población y no a intereses económicos de grupos empresariales o partidistas. En la mesa, presidida por Claudia Guichard Bello, presidenta de Amedi Oaxaca, y Gabriel Sosa Plata, inte-
El concejal, Álvaro Reyes Sánchez, recordó que con apego a la ley y de conformidad con la convocatoria respectiva, los ciudadanos de Santa Rosa Panzacola eligieron en tiempo y forma a su nueva autoridad municipal Agencias
El regidor y titular de la Comisión de Agencias y Colonias del municipio capitalino, Álvaro Reyes Sánchez, aseguró que para el Honorable Ayuntamiento sólo existe un agente municipal constitucional de Santa Rosa Panzacola, y es Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, mismo que, señaló, “es el único emanado del proceso de elección legal y democrático que fue sancionado por el Ayuntamiento y respaldado por el Cabildo”. A nombre de la comisión que representa, encargada de organizar, supervisar y calificar la elección de las autoridades auxiliares en siete agencias que nombran a sus autoridades por proceso democrático, el concejal Álvaro Reyes Sánchez recordó que con apego a la Ley Orgánica Municipal y de conformidad con la convocatoria respectiva, los ciudadanos de la agencia Santa Rosa Panzacola eligieron en tiempo y forma a su nueva autoridad municipal para el periodo 2014-2016. El regidor del ayuntamiento capitalino precisó que el hoy agente municipal, junto con quienes en su momento se registraron como candidatos a autoridad auxiliar de Santa Rosa Panzacola, cumplió en tiempo y forma con lo establecido en la ley respectiva. Por último, el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra exhortó a los ciudadanos no satisfechos con el resultado del proceso democrático del pasado nueve de marzo en Santa Rosa a conducirse por la vía de las instituciones, sin trastocar los derechos, armonía, paz y estabilidad de sus habitantes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Comidas en restaurantes lujosos y noches románticas en hoteles de cinco estrellas a elementos policiacos, en lugar de autorizarles un aumento salarial justo, es la política de Alberto Esteva
Agencia JM
L
a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) prefirió entregar estímulos económicos, comidas en restaurantes lujosos y noches románticas en hoteles de cinco estrellas a sus elementos policiacos en lugar de autorizarles un aumento salarial justo, para que no sean corrompidos por el crimen organizado. El secretario de la SSPO, Alberto Esteva Salinas, aseguró que por un problema estructural el gobierno de Oaxaca no tiene el presupuesto suficiente para elevar las percep-
Martes, 20 de mayo de 2014
Pagan hasta con cenas románticas
Compensa SSPO bajos salarios de policías con viajes y comidas ciones salariales de los policías y por ello ha optado por diseñar un programa de estímulos junto con la iniciativa privada, para compensar la buena actuación de los elementos policiales. El mando refirió que se espera mejorar la capacidad presupuestal del estado a fin de poder elevar los ingresos de los uniformados a corto plazo. Dijo que en los últimos cinco meses se ha realizado una enorme labor para dignificar el trabajo policial, sin embargo, este año sólo se logró elevar en sólo un 4.5 por ciento el retroactivo a las percepciones salariales de cada uno de los uniformados. “Por ahora, se ha logrado brindarles el derecho a una vivienda digna, por lo que a finales de este mes se otorgarán los primeros créditos”, señaló. También dijo que para compensar el salario de los policías se están
aplicando esquemas de estímulos que no se aplican en ninguna parte del mundo, tales como la premiación del policía del mes, que tuvo en este bimestre el más alto número de remisiones por delitos de alto impacto, quien se hizo acreedor de un viaje junto a su familia a un destino de playa, o será acreedor a una cena o noche romántica junto con su pareja en restaurante u hotel de lujo. Otros estímulos creados son llevar gratis a un zoológico a los hijos de los uniformados, dotarlos de un centro de entretenimiento familiar u ofrecerles comidas familiares en restaurantes de alta cocina, o bien permitir que los hijos de los policías sean parte de la orquesta infantil. La policía de Oaxaca es de las peores pagadas en el país, su salario oscila entre los tres y seis mil pesos mensuales a nivel de tropa, mientras los mandos superiores llegan a recibir entre 12 y 15 mil pesos al mes.
El secretario de la SSPO, Alberto Esteva Salinas, aseguró que por un problema estructural el gobierno de Oaxaca no tiene el presupuesto suficiente para elevar las percepciones salariales de los policías.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de mayo de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Salina Cruz amplía las fechas para recibir documentos
Jueves es último día para renovar el Programa para Discapacitados Debido al interés mostrado por los pobladores, César del Mar Villalobos dijo a los que quieran ser beneficiarios con el programa que tendrán hasta el jueves 22 de mayo
Familia Pacheco ofrece su estadio a los Alebrijes en Tuxtepec
Agencias
S
alina Cruz.- Dado el interés de permanecer o incluirse en el Programa Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, a través de su presidente, César del Mar Villalobos, dio a conocer que habrá una prórroga en la recepción de documentos. El responsable de la política de asistencia social dijo que será hasta el jueves 22 de mayo que tendrán como fecha límite para renovar su
César del Mar reconoció que las gestiones realizadas por Rosa Nidia Villalobos González lograron la instalación de un módulo de atención para recibir a nuevos beneficiarios.
El comité de autenticidad evaluó la delegación de Santo Domingo Tehuantepec que representará al municipio en la máxima fiesta oaxaqueña
Participará Tehuantepec en la Guelaguetza 2014
membresía aquellas personas que ya reciben los beneficios del programa. Reconoció que debido a las gestiones realizadas por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, ante autoridades estatales, se logró la instalación de un módulo de atención en este municipio porteño para recibir también nuevas inscripciones. De esta manera, expresó que se apoya a la economía de los más des-
protegidos, ya que necesitan fortalecer su economía de manera importante. “La presidenta está preocupada por acercar estos beneficios que ofrece también el gobierno del estado”, apuntó. César del Mar agradeció a nombre de la alcaldesa el respaldo de Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta del DIF del estado de Oaxaca, por traer este programa.
Agencias
Tehuantepec.- El comité de autenticidad de la Guelaguetza 2014 evaluó este domingo al grupo folclórico Guisi´i, que representará al municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la celebración del Lunes del Cerro, en la ciudad de Oaxaca. Dónovan Rito García, presidente municipal; Alberto López Morán, síndico hacendario; Julio César Rojas Jarquín, regidor de Hacienda, y Doricelia Castillo Arroyo, regidora de Turismo, presenciaron la presentación de los bailes ejecutados por las 13 parejas seleccionadas. La delegación de Santo Domingo Tehuantepec presentó Xhiña Bido, mayordomía en Tehuantepec, al comité de autenticidad representado por Alberto Javier Gonzales Pérez,
En Internet hay expectación sobre una posible oportunidad para que Alebrijes de Oaxaca pueda tomar como sede Tuxtepec.
Dónovan Rito García reiteró su compromiso de apoyar y respaldar la cultura y felicitó a los grupos que participarán en la Guelaguetza 2014.
Rolando Rosales García y Margarita Toledo García. Durante el baile se destaca el convite de flores que encabezan los músicos tradicionales, con pito y caja; los señores xuúanas, portando los grandes cirios para la misa del día siguiente; les siguen sus espo-
sas, las xhela xuúanas, con huipiles grandes y xicalpextles con olorosas flores, y los pescadores del barrio de Santa Cruz Tagolaba, con su gigantesco pescado con el que danzan en el atrio de su iglesia. Por su parte, el presidente municipal, Dónovan Rito García, reiteró
Por último, el servidor público mencionó que los requisitos para la renovación a los beneficiarios del Programa Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad son constancia de ingresos, credencial de elector y estado de cuenta, y serán recibidos en las oficinas del DIF municipal, ubicadas en la parte baja del palacio municipal, en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a jueves.
su compromiso de apoyar y respaldar la cultura y, del mismo modo, fomentar la participación e integración de los jóvenes en la formación de las raíces, cultura y tradición. El edil aseguró que por primera vez la autoridad municipal, a través de la regiduría de Turismo, llevó a cabo el proceso de selección del grupo de manera justa, transparente y democrática, en la que los cinco grupos: Laxhido Guisii, Tecuanitepetl, Guisi´i, Tehuantepec y Santo Domingo tuvieron la oportunidad de participar y ganarse el derecho de representar a Tehuantepec en la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños. Al término de la presentación, Dónovan Rito García agradeció al Comité de Autenticidad por las observaciones y sugerencias hechas para que, el día de la celebración del magno evento cultural del estado, la delegación de Santo Domingo Tehuantepec represente con orgullo al municipio con su cultura, danza y tradiciones.
Mediante Twitter, Diego Pacheco ofreció el estadio que su papá construye en Tuxtepec para albergar al equipo de futbol Alebrijes Agencias
Tuxtepec.- Ante la incertidumbre que existe en el equipo Alebrijes de Oaxaca por no tener un estadio propio y con las debidas condiciones para operar, la familia Pacheco de Tuxtepec, mediante la red social Twitter, lanzó un ofrecimiento a la directiva de Alebrijes. Diego Pacheco (hijo) informó a Javier San Román, presidente del equipo Alebrijes de Oaxaca, sobre el estadio que su papá, Diego Pacheco Cruz, construye en esta ciudad, a fin de que éste pudiese albergar al equipo de la división de ascenso. En respuesta, Javier San Román precisó: “Buenas Diego, cómo andas, me interesaría platicar contigo para ver qué podemos hacer allá, un abrazo”. Ante la contestación, Diego Pacheco refutó diciendo: “Claro que sí, cuando quieras estamos en contacto, dime si quieres nosotros vamos a Oaxaca o tu vienes a Tuxtepec, como gustes”. Lo anterior muestra expectación sobre una posible oportunidad para que Alebrijes de Oaxaca pueda tomar como sede esta geografía del norte de la entidad. Y es que, hasta el momento, la construcción del estadio de Alebrijes sigue frenada por el Consejo Estudiantil del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y la Sección 22. La próxima temporada Alebrijes seguirá teniendo como sede el estadio Benito Juárez, luego de que la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) otorgara un permiso especial. No obstante, la escuadra tendrá como plazo seis meses, en los cuales se espera que se concluya el estadio, de lo contrario, el cambio de sede será inminente. Cabe mencionar que el estadio de don Diego Pacheco registra un avance del 85 por ciento, donde se trabaja a marcha forzada y el cual tendrá capacidad para 25 mil aficionados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de mayo de 2014
POLÍTICA Senadores: Reto de Madero es el promover unidad y curar heridas Legisladores panistas coincidieron en que el reelecto presidente del PAN debe defender las reformas constitucionales para que no se modifiquen sus alcances Agencias
Los principales retos de Gustavo Madero, en su nueva gestión como presidente del Partido Acción Nacional (PAN), serán buscar la unidad y curar las heridas de la contienda interna, coincidieron senadores panistas. En entrevistas, los legisladores consideraron que Madero Muñoz también deberá defender reformas constitucionales como la energética y la de telecomunicaciones, avaladas por el Congreso de la Unión, y cuidar que no se busque modificar sus alcances. En opinión del senador Javier Corral Jurado, el mayor reto de Madero es hacer que el gobierno federal cumpla lo que se mandató en la Carta Magna en materia de Telecomunicaciones y Energía, cuyas leyes reglamentarias están por discutirse y aprobarse en las próximas semanas en el Congreso de la Unión. Valoró que Madero Muñoz haya sido electo la víspera con un mandato soberano y democrático, otorgado por más del 70 por ciento de los militantes del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que tendrá que ejercer este segundo periodo con mayor liderazgo. En tanto, para el senador Roberto Gil, el PAN debe reorganizarse, restablecer la unidad y crear concordia interna, así como nuevas condiciones de gobernabilidad que permitan la inclusión para construir un partido más fuerte y la convocatoria, que debe venir de quien encabeza de nuevo la presidencia. A su vez, la senadora Luisa María Calderón Hinojosa comentó que los panistas tendrán que trabajar fuertemente en esta segunda etapa de Gustavo Madero para mantener su identidad, renovarse política e internamente, ser competitivos, pero, sobre todo, para constituir un partido libre.
El presidente de la república dijo que el objetivo de esta administración es rehabilitar un millón 500 mil hectáreas de agostaderos, particularmente en zonas áridas del país
Editor: Angel Morales
Entrega 17 reconocimientos al mérito ganadero
Enrique Peña Nieto asigna 85 mil mdp para Sagarpa
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gobierno de la república respalda con firmeza a los ganaderos de México. “Ustedes, con su trabajo diario, ayudan a construir el México próspero e incluyente que todos los mexicanos queremos”, indicó. Al inaugurar la 78 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, subrayó cuatro acciones implementadas por su administración para apoyar a este sector en favor de la seguridad alimentaria del país. Éstas son: el programa de rehabilitación de un millón 500 mil hectáreas de agostadero; el seguro para los daños de agostaderos; 120 millones de pesos para las pruebas de ADN para asegurar la calidad de las razas ganaderas de alto valor, y finalmente, se impulsan nuevos esquemas para la productividad de esta actividad.
El gobierno federal presentó el Programa Impulso Energético para financiar a las empresas que participan en todas las cadenas productivas de la industria
El presidente de México enfatizó que ha dado indicaciones para que los recursos de todos los programas federales se ejerzan con eficacia y oportunidad.
Tras entregar 17 reconocimientos al mérito ganadero y la firma del acuerdo de transferencia de recursos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para el seguro para la protección de la disponibilidad de pasto, hizo un resumen de los apoyos y programas federales. Al subrayar que la Sagarpa cuenta con un presupuesto para este año
superior a los 85 mil millones de pesos, hizo notar que de ese monto más de seis mil 500 millones de pesos son asignados al programa de fomento ganadero, 21 por ciento superior al ejercido en 2013. Enfatizó que ha dado indicaciones para que los recursos de todos los programas federales se ejerzan con eficacia y oportunidad. “Hoy les informo que durante este año el Programa de Fomento Ganade-
Videgaray: La reforma energética es la de mayores oportunidades
Agencias
El gobierno federal presentó el Programa Impulso Energético para financiar a las empresas que participan en la cadena productiva del sector energético; HSBC (por sus siglas en inglés de The Hong Kong and Shanghai Banking Corporation) y Nacional Financiera aportarán el capital para este programa, que consta de 26 mil millones de pesos. Durante la presentación del programa, Luis Peña Kegel, director general de HSBC, dijo: “Estamos convencidos de que la reforma energética es la más importante, la cual atraerá inversiones importantes. Estamos seguros de que esta reforma generará empleos bien remunerados”.
ro ha ejercido su presupuesto en tiempo y forma”, acotó. Indicó que de esta manera cumplen a los productores pecuarios del campo, al garantizar que los recursos programados estén en sus manos con toda oportunidad. El presidente Peña dijo que el sector primario, integrado principalmente por el rubro agroalimentario, es esencial para la fortaleza y dinamismo de la economía nacional. Hizo notar que en 2013 la actividad ganadera produjo 286 mil millones de pesos, entre los 737 mil millones de pesos que generó el sector primario en el país, lo que equivale a una tercera parte. Hizo notar que, para apreciar su dimensión e importancia, cada año en el país se crían 30 millones de cabezas de ganado bovino y se producen más de seis millones de kilos de carne de ave, bovino, porcino, ovino, caprino, entre otros. “Así, nuestro país es el séptimo productor mundial de proteínas de origen animal; además, gracias a los elevados estándares de sanidad y calidad agroalimentaria de nuestro ganado México es el segundo exportador mundial de bovinos en pie”, comentó.
Luis Videgaray puso en marcha la ejecución del programa en el que Nacional Financiera y HSBC financiarán al sector energético.
Peña Kegel explicó que el financiamiento que darán a las empresas considera desde los 500 mil pesos hasta los 500 millones de pesos, en lapsos de tres a cinco años, a tasas competitivas. Del total del financiamiento, Nacional Financiera aportará seis mil millones en garantías.
Durante su intervención, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, coincidió en que, de todas las reformas constitucionales, “la energética es tal vez la que representa mayor oportunidad para cambiar la tendencia de crecimiento en México”.
En este contexto, el funcionario puso en marcha la ejecución del programa en el que participan HSBC y Nacional Financiera para otorgar créditos. “México se está transformando, así lo demuestran los históricos cambios a la Constitución, que han sido posibles gracias a la visión del Congreso de la Unión. Las reformas estructurales significan que México está dispuesto a hacer las cosas de manera distinta, aprovechando la estabilidad económica y la apertura comercial”, comentó el secretario durante su participación. En presencia del director general de HSBC, Luis Peña, y del de Nacional Financiera, Jacques Rogozinski, Videgaray comentó que este programa “cristaliza los resultados de dos reformas importantes: la financiera y la energética”. La reforma financiera, agregó, tiene el objetivo de que haya más crédito y más barato para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Martes, 20 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A SE PERDIÓ LA VOCACIÓN DE ENSEÑAR ENTRE LOS PROFESORES: IGLESIA. Directamente a la yugular se les fue el vocero de la Arquidiócesis de Antequera, el sacerdote Guadalupe Barragán, a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al afirmar públicamente durante su homilía dominical en la Catedral que los profesores en Oaxaca perdieron hace mucho la vocación de enseñar y, lógico, ahí están los resultados tan desastrosos en la educación del estado. Pero no quedó en eso, también fustigó a los padres de familia y a todos los oaxaqueños al declarar que la sociedad se volvió conformista ante las continuas movilizaciones de la CNTE en el estado. La sociedad oaxaqueña, dijo, está dormida y acepta todo lo que hace la CNTE, sin hacer nada al respecto. La CNTE, aclaró, no abona nada al desarrollo de la educación en el estado, y culminó diciendo que la avaricia es un pecado, luego de enterarse de los exagerados salarios de los profesores en el Oaxaca. Pocas palabras, muchos señalamientos directos. ¿Tendrá razón? Usted qué opina, ¿realmente ya no nos interesa nada de lo que hagan los profesores contra la educación de nuestros hijos y de la misma sociedad?, ¿será? Sin duda los señalamientos son ciertos, tanto en contra de la 22 de la CNTE como en contra de la sociedad oaxaqueña, que “está dormida”. Realmente los profesores ya perdieron la vocación de enseñar, ¿entonces qué los mueve?, ¿los fabulosos sueldos que perciben? La avaricia es un pecado, dijo el sacerdote, ¿les importará pecar de esta manera? ¿Recibir de 25 mil a un millón de pesos mensuales es avaricia?, ¿quién sabe?, pero sí es mucho dinero, lo peor es que se percibe sin desquitar un solo peso, Oaxaca está en el último lugar en educación y no precisamente por falta de dinero, éste sobra en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para tener una nómina tan cargada. En la Iglesia ya se ve una luz que ilumina la noche: ya no sólo está la iglesia militante que sólo echaba loas a los izquierdozos, entre ellos a los militantes de la Sección 22, sino que ahora ya hay sacerdotes, y muy reconocidos, que ven y denuncian los errores, al menos es un buen síntoma que una institución tan seria esté reparando en los errores magisteriales. Ojalá y los líderes de la Sección 22 escuchen el llamado a tiempo, porque de lo contrario se van a quedar solos en los negocios políticos que tan buenos dividendos le han redituado de manera personal, pero que tanto daño le han hecho a la sociedad oaxaqueña y, de manera especial, a la niñez y juventud.
A PROPÓSITO, MAÑANA LOS PROFESORES SIN VOCACIÓN CERRARÁN LAS PLAZAS COMERCIALES. Por cierto, ¿ya se enteró de que mañana por la tarde no podrá hacer sus pagos ni comprar nada en Plaza Oaxaca, Plaza del Valle y Plaza Bella, debido a que estarán tomadas por los docentes sin vocación de la Sección 22 de la CNTE? Si no lo sabía, tome sus precauciones. Ayer, aseguraron sus líderes radicales que por la mañana darán clases, pero por la tarde, con el cierre de las plazas, van a coberturar las negociaciones que sostendrán sus líderes de la CNTE en la Secretaría de Gobernación, para que les respondan a sus tres principales demandas que, como se sabe, son: libertad inmediata de los docentes y activistas acusados del secuestro de unos niños en Oaxaca, entrega de siete mil plazas automáticas para los egresados de las 11 normales, y la derogación de la reforma educativa en el país. Es impresionante ver cómo los líderes magisteriales insisten en la liberación de los secuestradores. De la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) no nos extraña la actitud, porque a fin de cuentas ésta y otras organizaciones del mismo tipo nacieron para defender a los integrantes de la guerrilla que caen en manos del gobierno, pero la necedad de los líderes de la Sección 22 sí llama la atención. Como se ve, la lógica nos indica que de esos tres puntos, la Secretaría de Gobernación no les va a conceder ninguno, lo que sin duda traerá más problemas para los oaxaqueños de todo el estado, no sólo de Oaxaca de Juárez. Hay que esperar lo peor a partir de mañana. DONDE HAY DINERO, AHÍ ESTÁ EL FPR. Definitivamente, los del Frente Popular Revolucionario (FPR) no tienen llenadera, están en donde hay dinero de por medio. Como el FPR está integrado por puros jóvenes desempleados, siempre están listos para meterle mano a los centavos donde ven que hay posibilidades de llevárselos sin problema. Por eso, desde ayer, apoyan con todo a la llamada Agencia Comunitaria de Santa Rosa, ya que si bien son presuntamente de izquierda les encantan los centavos y saben que en esa municipalidad, ahora disfrazada de comunitaria, el panteón y las fiestas patronales dejan entradas de hasta cinco millones de pesos. Así que no dudaron mucho en apoyar al grupo de ambiciosos que dirige Rubén Quiroz Robles para que se declarara agente comunitario de Santa Rosa, desconociendo al recién nombrado agente municipal, quien, lógico, ayer anunció que los demandará penalmente ya que legalmente no pueden autonombrarse autoridades comunitarias por más que hayan celebrado una supuesta asamblea popular con integrantes del FPR, acarreados de todas partes.
Cinco millones de pesos es mucho dinero y el FPR lo necesita para poder sobrevivir, ya que ninguno de sus militantes trabaja o estudia y hay que tenerlos contentos, son aves de rapiña, pero amigos del Gabino y de la Sección 22 que también les dan pal chesco. A ver qué hacen las autoridades municipales para salvar a su agente municipal de las garras del FPR. OTRA VEZ, REGIDORES DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO AGARRADOS DEL CHONGO. La falta de autoridad del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, ha provocado que sus regidores hagan y deshagan en ese ayuntamiento, a tal grado que está a un paso de que su Cabildo se divida, como sucedió en el trienio pasado en el gobierno de coalición, encabezado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Desde hace una semana, regidores de ese Honorable Ayuntamiento de extracción priista han dado la nota con sus problemas internos. El pleito cerrado que traen el regidor de Seguridad Pública, Damián Wilfrido Cortés Vicente, y el director de Comercio, Fernando Raúl Díaz Mancera, es de pronóstico reservado, ya que este último presentó ya una demanda penal contra su rival por abuso de autoridad y amenazas, ya que por su cuenta y riesgo, Damián Wilfrido Cortés quitó los sellos a un bar clausurado en el que supuestamente tiene intereses personales. Sumado a este problema, el mismo regidor de Seguridad Pública trae otro en contra de un presunto presidente de la Comisión de Adquisiciones del Ayuntamiento, Óscar Segura, por alquilar tres motos para ser utilizadas como motopatrullas por la Policía Municipal, sin tener esa responsabilidad y, sobre todo, por autoalquilárselas, ya que las rentó a una empresa que es suya. Ante todo esto y sumado a la demanda penal por acoso sexual presentada por otra regidora en contra del presidente municipal, aquello es un verdadero desastre que pronto dividirá a ese cabildo. Ayer, el regidor de Seguridad Pública envió una carta aclaratoria a un medio de comunicación electrónico, señalando que no es dueño del bar al que le quitó los sellos de clausura, que él no tiene ni es empresario de ningún antro en esa demarcación. Esto, luego de que sus enemigos al interior del Cabildo le organizaran una protesta ciudadana en su contra y de la Policía Municipal bajo sus órdenes. Hoy, la Policía Municipal denunciada por diversas irregularidades con los vecinos contestó con un paro de actividades contra el presidente municipal y el supuesto presidente de la Comisión de Adquisiciones, ya que en tres meses no les han entregado los uniformes y otros enseres prometidos al inicio de esta administración.
Como se ve y se nota, al interior del gobierno municipal de Santa Lucía del Camino, de extracción priista, todos andan agarrados del chongo mientras la delincuencia y dueños de los antros de vicio hacen de las suyas. Muchos llegaron a pensar que Galdino Huerta era un tigre para gobernar Santa Lucía, hubo muy buenas expectativas con el cambio luego del desastroso gobierno municipal del PRD, pero hoy la gente se empieza a sentir defraudada, si no pone orden en su gobierno, menos lo hará en el pueblo, es el comentario que se escucha entre la población. CINCO DENUNCIAS CONTRA PROFESOR DE LA CNTE POR ABUSO SEXUAL CONTRA MENORES. Ayer, sin tratar de molestar a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, el procurador de Justicia del estado, en su segundo informe bimestral de resultados del Programa Estatal de Prevención y Combate a la Inseguridad, entre muchos logros obtenidos, anunció que ya está detenido el profesor sin vocación, Carlos Javier López Sosa, acusado de abuso sexual en contra de cinco menores de edad. No dio más detalles, así que no se supo en qué escuela trabajaba ni en qué comunidad, información restringida para evitar molestar a los integrantes del gobierno alterno de la 22 de la CNTE. Lógico, la Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales, dependiente de la Procuraduría General de Justicia, integrada por docentes de la Sección 22 de la CNTE y con jugosos sueldos del gobierno del estado, está trabajando para retirar los cargos contra dicho profesor. Una vez librado de ir a la cárcel, sólo será cambiado de escuela, como se ha hecho en los últimos 30 años en que se han denunciado este tipo de delitos contra menores de edad. Antes, habría dicho que prácticamente todos los delitos que se cometen en el estado van a la alza, ninguno ha disminuido, al contrario se multiplican, sobre todo los robos de autos, la extorsión telefónica, y otros igual de graves en los primeros tres meses del año. Se han anotado algunos éxitos los de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), sobre todo en la recuperación de autos robados; de 213 que se robaron el año pasado ya recuperaron 174, aunque en lo que va del año ya se robaron otros 106 y así es cuento de nunca acabar. Han detenido bandas de secuestradores y hasta de narcomenudistas, lo cual habla bien de la AEI, que trata de dar buenos resultados, no los que quisiéramos, pero algo es algo. Pero el problema es que los oaxaqueños, y en general todos los mexicanos, a través de nuestros impuestos, estamos pagando a funcionarios para que defiendan a los delincuentes que además cobran como profesores.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 20 de mayo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
A la memoria de Adam Schmidt, y abrazo fraternal a Samuel
P
AN: SUPERAR EL TRAUMA DE 2012. El objetivo central de la elección de nuevos dirigentes en el Partido Acción Nacional (PAN) no fue otro que el de superar el trauma de 2012: la segunda alternancia para regresarle la Presidencia de la República al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el reconocimiento del fracaso en el corto periodo panista 2000-2012. El PRI quedó pasmado en 2000 cuando le entregó la presidencia al PAN y hubo de tocar fondo para revivir, con la candidatura muy adelantada del entonces gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. Las claves del regreso del PRI fueron muy precisas: el control político estatal, la primera minoría legislativa, una élite priista posmadracista unida y el posicionamiento fuerte de Peña Nieto en las encuestas. Pero el arma secreta también contó: el fracaso panista en el poder. El desafío de la corta gestión de Gustavo Madero como presidente reelecto radicará en sentar las bases de la reconstrucción general del PAN en menos de quince meses. Y la tarea será hercúlea: militancia, doctrina, proyecto de gobierno y, sobre todo, la restauración del tejido panista que se rompió en los gobiernos de Fox y Calderón. A diferencia del PRI que se mantuvo unido después de la derrota y sin dejar que ningún expresidente de la república metiera las manos, el PAN entró en disputa entre un Fox que profundizó la crisis partidista al no refrendar su militancia, quedar fuera y haber ayudado al PRI, y un Calderón marcado por el pésimo manejo mediático de la estrategia de seguridad contra el crimen organizado. Por el resultado interno en la elección del domingo pasado, el PAN podría posponer su unidad interna hasta 2016, aunque sería demasiado tarde. Electoralmente, el PAN regresó en 2012 a las cifras anteriores a la victoria presidencial de 2000. Y las cifras electorales señalan una caída electoral en las elecciones intermedias, lo cual exhibirá un 2015 más crítico al PAN. Más que la pugna Madero-Cordero, el verdadero problema del PAN estará en superar el golpe electoral de 2012: tercer lugar. En una encuesta realizada por el PAN después de esas elecciones presidenciales, la militancia aportó tres datos que determinaron la derrota: mala candidata presidencial, peor campaña y divisiones internas. Además, el 49.6 % de los panistas consideró que el peor pasivo electoral fue la violencia criminal. En la edición de agosto de 2012 de la revista panista Bien Común, la politóloga e historiadora sobre el PAN, Soledad Loaeza, estableció una razón de la derrota del PAN: no se puede gobernar un país sin Estado; y otros colaboradores dieron otras dos razones: existe un problema en la relación ideología-doctrina y la clave está en la organización de la ciudadanía. En esa misma publicación, el panista Carlos Castillo ―hijo de Castillo Peraza, pero él mismo ya con presencia ideológica en el PAN― resumió los errores del PAN en la presidencia: “Las dirigencias panistas premiaron el amiguismo, la improvisación y la trampa o la astucia para estirar las reglas y adaptarlas a intereses de la minoría, la falta de democracia, el acarreo y el corporativismo, y la censura”. El PRI regresó al poder porque es un partido nacido del y para el poder; el PAN surgió como contrapeso de poder del PRI, apenas en los setenta procesó la posibilidad de la alternancia y el poder quebró su unidad interna. El gran dilema de Madero y de los panistas estará en decidir si regresa al PAN tradicional de la ética o se consolida en el PAN del poder, es decir, como oposición leal o como partido de alternancia. Madero debe partir de la certeza de que la reconstrucción del PAN tardará más que los plazos de 2015 y de 2018.
Ricardo Alemán
Palo a Calderón
L
a novedad no es la victoria de Gustavo Madero —luego del proceso electoral abierto, nacional y en urnas, de ayer domingo—, sino el resultado abrumador y que, literalmente, aplastó a Ernesto Cordero. Tampoco era nuevo que todas las tendencias serias daban como seguro el triunfo de Gustavo Madero sobre un Ernesto Cordero que no convencía a nadie y que, por más que trató de refinar sus escasas dotes políticas, no logró remontar una imagen que no le favorece para la política partidista y para la política a secas. En todo caso, lo novedoso es que una abrumadora mayoría de militantes del Partido Acción Nacional (PAN) dieron la espalda al proyecto que trasmano montó Felipe Calderón para mantener el control del partido azul; un control que consiguió cuando fue presidente del propio PAN y luego dos periodos como presidente constitucional: los de César Nava y Germán Martínez. Lo reconozcan o no los militantes del PAN y los seguidores de Cordero, lo cierto es que detrás de la fórmula Cordero-Oliva estaba y está el expresidente Calderón. Y si aún tienen dudas basta recordar el intento desesperado de la señora Margarita Zavala, quien de última hora llamó a votar por Cordero, en un lance con evidentes signos de grosera mano negra. Sin embargo, y una vez que fue derrotado Cordero, vale preguntar sobre la montaña de mentiras que el equipo corderista montó en torno al proceso. ¿Qué preguntas? Ejemplos hay muchos. ¿Por qué insistió el señor Cordero en presentar más de una decena de encuestas que supuestamente le daban ventaja y hasta la victoria? ¿Quién es responsable de ese engaño? ¿Quién es responsable de la estrategia para descalificar todo el proceso, y para hacerlo aparecer como un potencial fraude? ¿Quién será sancionado por ese engaño? ¿Será cierto que Calderón creará su propio partido y dejará el PAN? Y muchas otras. Por eso, la elección de ayer para renovar la dirigencia del partido azul no sólo fue una victoria de Gustavo Madero sino un severo revés a Felipe Calderón, el expresidente que intentó seguir mangoneando al PAN. Y como lo dijimos aquí el pasado 13 de mayo; si Calderón no logró quitarle a Madero el partido siendo presidente de la república, menos podría quedarse con el PAN como expresidente.
Calderón no entendió que los políticos en general y los del PAN en particular, no le apuestan a los proyectos fallidos. Y el de Ernesto Cordero era un proyecto fallido desde el tiempo de candidato presidencial por el PAN. Es decir, que sólo aquellos que no quisieron ver —o que cerraron los ojos—, no se percataron que Madero ganaría y que Cordero sería derrotado. ¿Tienen dudas? El pasado 19 de enero, es decir, hace cuatro meses, en el Itinerario Político de entonces —titulado Las 10 razones para la reelección de Madero—, dimos los argumentos que soportaban la victoria de Madero y la derrota de Cordero. La respuesta de no pocos fue el insulto y la ofensa. Regresamos al tema el 13 de mayo y ratificamos lo evidente. Y regresaron los insultos y las ofensas. Lo cierto es que no es necesario tener bola de cristal y menos ser adivino. Lo cierto es que Ernesto Cordero es una apuesta política equivocada de Felipe Calderón y un invento como político. Pero, además, Madero tenía en la bolsa el 80 % de los militantes de los estados que dominan el partido: Jalisco, Nuevo León, Puebla, Distrito Federal, Veracruz y estado de México. Además, Madero capitalizó los logros producto del llamado Pacto por México, en tanto Cordero se vio como el panista más perredista y, literalmente, se encargó de denostar los logros que para el PAN había conseguido Madero: esa imagen de panista renegado fue oxígeno puro para Madero y veneno para Cordero. Tampoco es todo. A la vista de todos, Madero contó con el apoyo de su principal aliado, el gobierno de Enrique Peña Nieto que, de manera sutil pero efectiva, deslizó informaciones sobre las fallas del gobierno de Calderón en materia de seguridad y violencia. Repentinamente, Cordero pareció ser la encarnación de todos los males del expresidente Calderón. Y de eso ni cuenta se dieron los estrategas de Cordero. Por si no fuera suficiente, Madero cambió los estatutos del partido y el modo de elección del nuevo presidente. Ese cambio fue realizado a imagen y semejanza de Madero. Es decir, se creó una estructura al estilo del viejo PRI, que estuviera al servicio del jefe del partido. Y buena parte de ese cambio fue responsabilidad de la torpeza de algunos leales de Cordero —como el locuaz senador Javier Corral—, quien lo llevó a la debacle. Y si nadie quiso ver lo evidente, nadie se puede quejar de la derrota. Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Martes, 20 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*
Vigencia del 15 al 21 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GODZILLA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D GODZILLA 3D GODZILLA NON STOP: SIN ESCALAS 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 RIO 2 RIO 2 3D GODZILLA GODZILLA 3D GODZILLA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA OBEDIENCIA PERFECTA CAPITAN AMERICA DIVERGENTE CÉSAR CHAVEZ DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2 LA POSESION DE MOLLY
IDIOMA
SUBT DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40 12:20 12:50
12:00
12:30
12:10
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
6:35, 9:15 03:30 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 3:00, 5:40, 8:20 3:20, 5:30, 8:00, 10:10 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 1:40, 4:25, 7:10, 9:55 3:15, 7:30, 9:35 1:10, 5:25 2:35, 5:10, 7:45, 10:20 2:00, 4:35, 7:15, 10:00 1:30, 4:10, 7:00, 9:45 02:25 4:45, 6:50, 9:10 1:50, 7:20 4:30, 10:00 3:55, 8:25 1:35, 6:00, 10:30 2:20, 4:30 6:45, 8:55
Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
REDES
B B B B B B15 B AA AA B B B AA B15 B B B A AA B15
Programación
del viernes 15 al jueves 21 de mayo de 2014 PELICULA 1 GODZILLA DIG ESP
CLAS. B
2 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 3 GODZILLA DIG ESP
B
4 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 12:30, 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 15:45, 20:45 15:45, 20:45
B
12:50, 17:50
5 GODZILLA 3D ESP
B
GODZILLA 3D ING
B
11:20, 14:00, 16:30 14:00, 16:30 19:00, 21:30 19:00, 21:30
EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
6 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 7 OSOS DIG ESP GODZILLA DIG ING
A B
8 GODZILLA 3D ESP
B
9 RIO 2 DIG ESP
AA
10 GODZILLA DIG ESP
B
11 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
17:50
12:20, 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 11:40, 13:20, 15:00 13:20, 15:00 17:00, 19:25, 21:50 17:00, 19:25, 21:50
15:15, 17:45, 20:15, 22:45 12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 12:00, 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:45, 16:40, 19:30, 22:20 11:10, 13:45, 16:40, 19:30, 22:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 20 de mayo de 2014
Presenta su fundación para ayudar a los animales
Pamela Anderson
confiesa que fue violada en
varias ocasiones La actriz afirma que fue abusada por una niñera a los seis años, violada por un hombre de 25 años cuando tenía 12 y violada por un grupo de jóvenes durante la secundaria
Agencias
L
a actriz Pamela Anderson acaba de revelar uno de sus mayores secretos: fue abusada sexualmente cuando era una niña y violada en reiteradas ocasiones cuando era una adolescente. En el lanzamiento de su fundación para la defensa de los animales, realizado en el marco del Festival de Cannes, la exfigura de Guardianes de la bahía se explayó por primera vez acerca de las difíciles experiencias que vivió antes de ser mayor de edad. “No tuve una infancia fácil, a pesar de haber tenido padres amorosos. Fui abusada sexualmente por una
niñera cuando tenía seis años de edad”, contó la rubia. La actriz de 46 años comentó, después, que cuando tenía 12 años fue violada por un hombre de 25. “Fui a la casa del novio de una amiga y su hermano mayor se ofreció a enseñarme a jugar Backgammon, algo que en realidad significaba otra cosa, ya que eso condujo a la violación”, dijo, añadiendo que “fue mi primera experiencia heterosexual”. Las 200 personas que asistieron al lanzamiento de la Fundación Pamela Anderson estaban impactadas por las declaraciones de la actriz, quien hacia el final de su discurso contó un episodio aún más terrible. Según señaló, su novio de la secundaria “decidió que sería divertido violarme en grupo junto a sus seis amigos”. De acuerdo a Anderson, su amor por los animales la ayudó a superar esos difíciles momentos. Fue este sentimiento por los animales lo que la impulsó a crear su fundación, la que “apoya a las organizaciones e individuos que protegen el medio ambiente, los derechos de los animales y los derechos humanos”, afirmó.
Agencias
La actriz dijo que su amor por los animales la ayudó a superar los momentos difíciles de su vida.
Tan sólo en cuatro meses, el material íntimo junto a Ray J logró beneficios por más de 50 mil dólares
El video de Kardashian sigue generando ganancias, a pesar de haber sido publicado hace siete años.
Aunque fue publicado hace más de siete años, el video sexual de Kim Kardashian junto a Ray J sigue generando importantes ganancias.
De acuerdo con fuentes de Vivid Entertainment, empresa que posee los derechos del material, la cinta ha recaudado hasta ahora 50 millones de dólares. Un sitio web indicó que en los pasados cuatro meses el
Jennifer López publicará libro autobiográfico El libro estará escrito en inglés y español y tocará los momentos más importantes de la vida de la actriz
Video sexual de Kim Kardashian recauda 50 millones de dólares Agencias
El libro incluirá fotografías nunca antes vistas y será escrito a manera de diario personal.
video logró beneficios por más de 40 mil dólares. Hasta ahora, el video de Kardashian sólo ha sido derrotado en descargas por el de Farrah Abraham, una estrella de reality.
La cantante Jennifer López lanzará su libro autobiográfico Amor verdadero (True love), anunciaron sus publicistas. El libro que será lanzado en octubre estará basado en “uno de sus momentos más definitivos de su vida”, se indicó en un comunicado de prensa. La cantante, actriz y empresaria puertorriqueña actualmente escribe el libro que será en español e inglés. La víspera J. Lo recibió el premio Icono en la entrega anual de los Premios Billboard Music 2014 y con ello fue la primera mujer en recibir este reconocimiento. En Amor verdadero, la cantante compartirá “uno de los momentos más definitivos de su vida en una jornada de dos años como artista y como madre”. “López enfrentó a sus más grandes desafíos, identificó sus más grandes miedos, lo que la hizo emerger como una persona más fuerte de lo que ha sido”, se resaltó. El libro incluirá fotografías nunca antes vistas y será escrito a manera de diario personal con lecciones y recolecciones. “Escribir este libro ha sido profundamente catártico, personal y una experiencia muy vulnerable”, señaló. “De no haber sido inspirada por el amor y coraje que siento por mis hijos esta historia podría no haber sido posible”, añadió.
Martes, 20 de mayo de 2014
El miércoles será oficial
Luis Enrique es el nuevo técnico del FC Barcelona El cuadro blaugrana anunció el fichaje del español por las próximas dos temporadas
Luis Enrique llegará después de haber dirigido al Celta de Vigo.
Agencias
E
l Barcelona ha anunciado la contratación de Luis Enrique como nuevo entrenador del cuadro culé. La escuadra blaugrana ha dado a conocer en un comunicado que el exentrenador del Celta, quien viviera sus mejores momentos
futbolísticos como jugador con los azulgranas, será el nuevo mandamás del Camp Nou. El fichaje del entrenador será por las próximas dos temporadas y con él llegaría un nuevo cuerpo técnico. Este miércoles se llevará a cabo la presentación del técnico español en la sede del FC Barcelona.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 20 de mayo de 2014
Llega por tres temporadas
HORÓSCOPOS ARIES En estos meses todo irá mucho mejor en tu vida diaria. Tendrás enemigos ocultos que están pendientes de tus pasos, pero ya no te pueden afectar porque no estás a su alcance. Habrá nuevos contratos productivos que esperaron mucho tiempo para efectuarse.
TAURO Recibirás invitaciones de bodas, viajes y fiestas para disfrutar próximamente. Bajarán las responsabilidades y aumentará la buena energía. Empezarás a sentir mucho amor por los tuyos y te quitarás el orgullo, para darle paso al amor incondicional.
Manchester United contrata a Van Gaal El actual entrenador de Holanda estará en el banquillo del Manchester después del mundial
GÉMINIS Resolverás conflictos internos y al cerrar ciclos soltarás el pasado definitivamente. La vida te regalará experiencias divertidas y significativas. Todo se pondrá en su lugar; es una segunda oportunidad de vida.
Agencias CÁNCER Te transformarás en una persona más profunda, irás más allá de lo que hasta ahora conoces a través de una transformación interna. Habrá momentos de romance y amor al lado de tus familiares y amistades.
LEO Obtendrás nuevos conceptos e información, lo que te hará sentir seguridad en tu trabajo y tener una visión del futuro más amplia. Te atreverás a decir y pronunciar cosas que tenías guardadas, pero que necesitabas externar.
VIRGO Estás descubriendo una faceta tuya muy diferente, por lo que te diste cuenta que tienes habilidades para las que antes no te sentías capaz. A lo mejor estabas tratando de cumplir las expectativas de tu familia; ahora es momento de tomar tus propias decisiones.
LIBRA Por ahora será mejor que resuelvas los pendientes familiares; es lo más inteligente que puedes hacer. En el trabajo tendrás días bastante pesados donde parecerá que las actividades no se acabarán. Si tienes demasiadas inconformidades tal vez sea momento de cambiar de trabajo. ESCORPIÓN Te gusta manejarte con misterio y por eso la gente que te rodea puede recibir los mensajes equivocados. Después no te quejes de que nadie te comprenda. Busca el equilibrio y disfruta de las bendiciones que tienes, como tu familia.
SAGITARIO Tienes muchas cosas que hacer y te sientes con presión, pero sólo necesitas administrar tus actividades para terminarlas. En el aspecto amoroso tendrás la oportunidad de comenzar un nuevo romance o de reavivar el que ya tienes.
CAPRICORNIO Tendrás días de paz y concordia, incluso te darás tiempo para escuchar a los demás, para fijarte en los detalles de tu casa, papeles, libros y música. Requieres reflexionar sobre el rumbo que está tomando tu vida y ver si es lo que te conviene.
ACUARIO Retomarás los proyectos que pospusiste. Tu mente estará muy activa llevando a cabo las acciones pertinentes. Te enterarás de la buena suerte de amigos y familiares, y entrarás en una etapa feliz y productiva. Terminarán los apuros económicos.
PISCIS Es posible que te hayas violentado por una tontería. Ya no te recrimines, mejor date cuenta de tus debilidades y trabaja en ellas para mejorar. Tendrás que pedir un préstamo, pero lo pagarás antes de que termine el mes.
V
an Gaal, de 62 años y seleccionador de Holanda hasta después del Mundial de Brasil, sucederá en el banquillo al centrocampista galés Ryan Giggs. El Manchester United confirmó la contratación del actual seleccionador de Holanda, Louis Van Gaal, como entrenador para los próximas tres temporadas. Van Gaal, de 62 años y seleccionador de Holanda hasta después del Mundial de Brasil, sucederá en el banquillo al centrocampista galés Ryan Giggs, que se hizo cargo del equipo en los últimos cuatro partidos de la temporada y que seguirá como segundo del holandés. La directiva de los Diablos Rojos despidió al preparador escocés David Moyes poco antes de terminar la Premier, en una campaña en la que el United ha firmado uno de sus peores resultados de las últimas décadas y no se clasificó para ninguna competición europea.
Louis Van Gaal sustituirá a David Moyes, quien tuvo una de las peores rachas con los Diablos Rojos.
El Barça tiene nuevo arquero El portero alemán Marc Andre Ter-Stegen será el nuevo arquero del FC Barcelona
Agencias
El Barcelona ha iniciado su etapa de renovación y la primera alta del club se ha dado. El arquero alemán Marc Andre Ter-Stegen se convierte en el flamante fichaje del cuadro culé en la portería para la próxima campaña. El cuadro culé no dio a conocer grandes detalles sobre el contrato del arquero procedente del Borussia Moechengladbach. A su vez, la escuadra blaugrana dio a conocer la baja de José Manuel Pinto, ya que no se le renovará el contrato, tras seis años de defender los colores del Barça. También se informó sobre los regresos de Rafinha y Gerard Deulofeu, jugadores que fueron prestados un año al Celta y Everton, respectivamente.
Ter-Stegen fue elegido para sustituir a José Manuel Pinto en la portería.
Martes, 20 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Mujer conducía a exceso de velocidad
Los atropellan
mientras comían tacos Diana Estefany Vargas atropelló a tres personas; según ella, iba rápido porque llevaba a su hijo al médico, ya que se sentía mal
Torturado y ejecutado El cuerpo tenía un trapo en la boca y una fractura en el brazo, al parecer la persona fue amordazada, además de mostrar unas costillas rotas
Agencias
T
res personas que estaban degustando de unos deliciosos tacos fueron arrolladas por la conductora de una camioneta que se desplazaba a exceso de velocidad en las calles de la colonia Reforma; del caso tomó conocimiento personal del Cuerpo de Bomberos. Los hechos ocurrieron cuando varias personas consumían tacos en el negocio ambulante denominado Taquería Alvarado, que se localiza en la esquina que forman las calles de Violetas y Naranjos, en la colonia Reforma. De manera repentina, la camioneta Jeep, tipo Patriot, de color blanco, sin placas de circulación, arrolló a las personas que degustaban los antojitos tradicionales. Derivado de esto, tres personas resultaron lesionadas, mientras que
Petronilo Martínez Chávez fue hallado por los bomberos en el retén de agua del paraje La Ciénega, en Ocotlán de Morelos
Agencias
El accidente ocurrió en la esquina que forman las calles de Violetas y Naranjos, en la colonia Reforma.
los testigos detuvieron a la conductora de la camioneta, quien dijo llamarse Diana Estefany Vargas Sánchez, de 27 años de edad, vecina del fraccionamiento El Rosario, San Sebastián Tutla. La mujer argumentó que manejaba a exceso de velocidad debido a que llevaba a su hijo al médico, ya que se había sentido mal, por lo que, en su
loca carrera, perdió el control y ocasionó el atropellamiento de las personas. Entre los lesionados se encuentran Enrique Joel Rosas Ríos, de 35 años de edad, vecino de la colonia Miguel Alemán; Jorge Alberto Castro, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Cinco de Febrero, número 206, en la colonia Morelos, y otra persona más. Al lugar acudieron paramédicos de
Bomberos, quienes auxiliaron a los atropellados, pero solamente Enrique Joel fue canalizado a la sala de urgencias del Seguro Social para que recibiera atención médica. De los hechos tomó conocimiento personal de la Policía Vial municipal, quien procedió a la detención de la conductora, mientras se determina su situación jurídica.
Hallan muerto a desaparecido
Agencias
Un agricultor que desde el pasado viernes fue reportado como desaparecido fue localizado sin vida en el fondo del retén de agua del paraje La Ciénega, de la población de San José del Progreso, perteneciente a Ocotlán de Morelos. Reyna González Jerónimo, al comparecer ante el agente del Ministerio Público, precisó que su esposo, Petronilo Martínez Chávez, de 40 años de edad, acudió a una fiesta pero ya no regresó a su domicilio, ubicado en la calle El Espinal, de la misma comunidad.
El joven vestía playera verde, un pantalón de mezclilla, calzaba botas y no se le encontró ningún documento que lo pudiera identificar.
Petronilo Martínez había sido reportado como desaparecido y, desafortunadamente, el fin de semana fue encontrado su cadáver.
Por ello, empezaron a buscarlo, pero no lo encontraron, a pesar de recorrer toda la zona. Sin embargo, al arribar al retén de agua en el paraje La Ciénega, descubrieron que se encontraba su camisa en la orilla,
por lo cual presumen que cayó al agua lodosa. Vecinos de la comunidad se organizaron y con bombas de tres y cuatro pulgadas empezaron a vaciar el agua almacenada.
Las horas pasaron y el agua no bajaba mucho, a pesar de ocho bombas conectadas en el lugar, por lo que decidieron pedir la intervención de las autoridades y de los elementos del cuerpo de bomberos. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos arribaron con la finalidad de iniciar la búsqueda con el equipo de buceo. Eloy Juárez y otro buzo empezaron a introducirse en las aguas lodosas, pero las horas pasaban y no lo encontraban. Después de horas, Eloy Juárez logró localizar el cuerpo sin vida de Petronilo Martínez Chávez, a cinco metros de profundidad. El buzo logró sujetarlo y arrastrar el cuerpo hasta la orilla, donde lo dejó para que el agente del Ministerio Público comisionado en ese distrito tomara conocimiento. Del caso se inició la averiguación previa número 231/O.M/2014 por el delito de homicidio con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Un sujeto de 25 años aproximadamente fue torturado y después su cadáver lo llevaron a un despoblado ubicado en jurisdicción de San Pedro Ixtlahuaca, donde fue arrojado en un despoblado, cerca de unos carrizales. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, vecinos del paraje La Ciénega localizaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de 25 años aproximadamente, que se encontraba tendido a la orilla de un camino de terracería. A la zona se desplazaron elementos de la Policía Estatal con la finalidad de acordonarla. Durante la inspección ocular, los elementos policíacos confirmaron que el hombre presentaba golpes en diversas partes del cuerpo, al parecer fue torturado y, finalmente, asesinado a golpes. En la boca tenía un trapo que le pusieron para amordazarlo, además tenía otro trapo amarrado en el tórax. El joven de 25 años aproximadamente vestía playera verde, un pantalón de mezclilla y calzaba botas. No se le encontró documento u objeto que hiciera posible su identificación, según el reporte de la policía. Luego de las diligencias, el fiscal ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para establecer cuál fue realmente la causa de la muerte. Los agentes policíacos investigan la identidad de los presuntos responsables que le fracturaron el brazo y le rompieron las costillas al joven, al ser torturado.
LA CONTRA 16
Martes, 20 de mayo de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
Recorren Colegio Militar para agilizar circulación vehicular
Cumple Javier Villacaña compromiso con los vecinos de la colonia Reforma Para cumplir el compromiso del presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad y la directora de Ecología municipal hicieron un recorrido por avenida Colegio Militar Arturo Soriano
E
n una reunión con vecinos de la avenida Heroico Colegio Militar para tratar el caso de la agilización de la vialidad, el presidente de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, hizo el compromiso de no tomar decisiones unilaterales, sino consensuadas con los vecinos de la arteria vehicular. Como parte de los acuerdos con los propietarios de inmuebles y comerciantes de la zona, instruyó al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría, hacer un recorrido con los vecinos para observar en sitio la problemática y tomar los acuerdos iniciales para dar una respuesta integral al caso de la agilización de la circulación vehicular.
La misma indicación hizo para que la Dirección de Ecología municipal acudiera para observar el problema de los árboles secos y la obstrucción de la visibilidad en la avenida, que dificulta el tránsito vehicular. Con esas indicaciones, se presentó en el lugar José Luis Echeverría, comisionado de Seguridad Pública y Vialidad municipal y la directora de Ecología, Iliana Juárez, para concretar el proyecto de vialidad y ecología. Acompañados de los vecinos de la avenida recorrieron las calles a partir de Sauces, hasta concluir en la avenida Niños de Héroes de Chapultepec, donde observaron que el problema de la vialidad es ocasionado por la gran cantidad de camiones urbanos que circulan por la calle, aun sin llevar pasaje. También se vio que los camioneros se afanan por rebasar a otros autobuses o se detienen más del tiempo necesario para esperar pasaje. Los vecinos manifestaron que otro de los problemas es la falta de sincronización de los semáforos, lo que ocasiona cuellos de botella en avenidas como Belisario Domínguez, Naranjos y Niños Héroes de Chapultepec. Durante y al concluir el recorrido, el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad indicó a sus subordinados concretar un esquema de señalizaciones para estacionamientos de discapacitados, comercios, y áreas de carga y descarga de pasajeros del transporte urbano, además de donde se angosta la avenida para dar una mayor fluidez vehicular. También se dieron indicaciones para otorgar mayor seguridad con el patrullaje policial
José Luis Echeverría, comisionado de Seguridad Pública y Vialidad, y la directora de Ecología municipal, Iliana Juárez, recorrieron con los vecinos la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Reforma, para cumplir el compromiso del presidente municipal, Javier Villacaña, para establecer un programa integral que agilice la circulación vehicular en la arteria vehicular.
y la presencia de la Policía de Tránsito Municipal para agilizar la vialidad en los cruceros, en lo que se programa la sincronización de los semáforos. Por su parte, la directora de Ecología comprometió a su oficina para entregar un diagnóstico para la poda y reforestación de los árboles del área, y la inclusión de la aveni-
da en una ampliación del programa Oaxaca Verde que impulsa el presidente municipal Javier Villacaña. Con estas acciones, los vecinos de la avenida manifestaron su satisfacción porque el presidente Javier Villacaña cumple su palabra y los servidores públicos municipales trabajan para dar satisfacción a los vecinos que lo solicitan.
Paralizan colonos obras en Periférico y Guerrero Vecinos de colonias aledañas retiraron el bloqueo que oficiales de Tránsito colocaron para impedir la circulación y advirtieron que las veces que cierren esta vialidad será reabierta por los habitantes que circundan el área Agencias
Ciudadanos de cuatro colonias reabrieron al tránsito de vehículos en el retorno al bulevar
Eduardo Vasconcelos, a la altura de la calle Guerrero y Periférico en la ciudad de Oaxaca. Los vecinos de las colonias Alfonso Gómez Sandoval, Morelos y Artículo 123 retiraron los conos que Tránsito había colocado, porque aseguraron que no fueron tomados en cuenta para las obras que realiza la autoridad municipal. Se rehusaron a que el cierre continuara y advirtieron que las veces que cierren esta vía la volverán a abrir. Felipe Miguel Concha pidió hablar con representantes de la autoridad municipal para tocar el tema, en donde debe existir diálogo y consenso entre las partes, señaló. Sobre esta vía, el pasado 15 de marzo se abrió al tránsito el paso deprimido del Distribuidor Vial de Cinco Señores, obra que une de oriente a poniente con las avenidas Ferrocarril y Eduardo Mata en el cruce de avenida Universidad con Eduardo Vasconcelos.
Los vecinos de las colonias Alfonso Gómez Sandoval, Morelos y Artículo 123 aseguraron que no fueron tomados en cuenta para las obras que realiza la autoridad municipal, por lo que pidieron hablar con autoridades.