Despertar de Oaxaca, 21 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

21 DE MAYO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1742/ $6.00 REGIONES $7.00

“No cederemos ni un centímetro de tierra a Antorcha Campesina”: Mixtepec

Niega Mixtepec haber Protestan trabajadores de Conafor por desinterés de sus funcionarios.

Trabajadores de la Conafor protestaron en sus oficinas centrales para exigir respeto a los trabajadores de oficina y combatientes de fuego, construcción de un campamento ya autorizado en Tlaxiaco y el pago de horas extras que le corresponde a cada trabajador de los siete campamentos.

atentado en Yosoñama Águeda Robles

Autoridades municipales, de Bienes Comunales y de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños de San Juan Mixtepec se deslindaron de los hechos violentos ocurridos en Santo Domingo Yosoñama el pasado domingo, donde un campesino fue emboscado y se quemaron casas, por lo que exigieron una mesa de concertación para tratar el problema agrario donde disputan mil 700 hectáreas que “no está dispuesto a ceder” y van a tener que luchar hasta sus últimas consecuencias, “a ver quién se queda con las tierras” (3)

Marchan por temor al cierre de normales

(3)

Ni PGJE ni PGR investigaron a docente que disparó a menor. El llamado profesor pistolero de la Sección 22, que lesionó de un disparo a un menor de edad durante la recuperación violenta de una escuela, rechazó ser prófugo de la justicia; inconformes denunciaron que el procurador ordenó que se enviara al archivo muerto a la querella para congelar el caso.

Avances

(5)

Con un bloqueo en las instalaciones del IEEPO y una marcha que partió desde el crucero de la institución y culminó en el zócalo capitalino, normalistas exigieron que antes del término de este mes se dé a conocer la convocatoria para los exámenes de admisión y el inicio del nuevo ciclo escolar, como se hacía antes en estas fechas; denunciaron la posibilidad de que el gobierno esté planeando no convocar a nuevo ingreso de estudiantes, como parte de un plan para cerrar las once normales estatales ante la falta de nuevas matrículas y para contratar a profesores de otras instituciones con carreras afines. (6)

Culpan a Sagarpa de

IEEPCO: Reforma electoral arriesga autonomía de los pueblos indígenas

recupera CU, luego de 10 días de tomada

(2)

Villacaña problema de paso peatonal en calle Guerrero

(5)

(2)

(4)

manipular la convocatoria de foro agrario

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

Grupo anónimo

www.despertardeoaxaca.com

Atiende Javier

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

La consideran una burla

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Culpan a Sagarpa de manipular la convocatoria de foro agrario La dirigente del Foscup, Carina Barón, tachó de burla el aviso, pues en 24 horas no se puede realizar una propuesta dado lo complicado que es el agro oaxaqueño, sobre todo en regiones marginadas al interior del estado

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Estado20

O

rganizaciones campesinas consideraron como una burla la convocatoria realizada por gobierno del estado y de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para realizar el primer foro sobre la situación del campo y para presentar propuestas que lleven a remontar la marginación.

De acuerdo a testigos, llegó hasta las puertas de la universidad un grupo de jóvenes con el rostro cubierto, quienes de inmediato abrieron las puertas y permitieron que los estudiantes pasaran a sus escuelas

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recuperó la madrugada de este martes las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) en poder de un grupo de la Escuela de Enfermería, que enfrentan diversos problemas que no se han podido solucionar. De acuerdo a testigos, llegó hasta las puertas de la universidad un grupo de jóvenes con el rostro cubierto, quienes de inmediato abrieron las puertas y permitieron que los estudiantes pasaran a sus escuelas. La Policía Estatal reportó que se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que se mantienen hasta el momento elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Carina Barón, del Foscup, acusó al delegado de la Sagarpa, Manuel García Corpus, de manipular la convocatoria, pero principalmente al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de ser insensible con los campesinos oaxaqueños.

De acuerdo con la dirigente del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (Foscup), Carina Barón, la convocatoria fue emitida en medios electrónicos este lunes a las 13:45

horas y como fecha plazo para acreditarse y presentar propuestas tenían las organizaciones campesinas hasta este martes a las 15:00 horas. En su momento, la dirigente criticó como una burla la convocatoria, pues

en 24 horas no se puede realizar una propuesta, dado lo complicado que es el agro oaxaqueño, sobre todo en regiones marginadas al interior del estado. Acusó al delegado de la Sagarpa, Manuel García Corpus, de manipular la convocatoria, pero principalmente al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, de ser insensible con los campesinos oaxaqueños, aun cuando el sector agrario solicitaba la realización de varios foros por región para presentar una propuesta conjunta. Puso como ejemplo al estado de Tabasco, donde gobierna el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que dieron 20 días para presentar las propuestas, incluso habrá 12 mesas de discusión en diversos temas agrarios; en el caso de Oaxaca sólo dieron 24 horas y apenas habrá cinco mesas de discusión. Expuso que a dicho foro a realizar el próximo 26 de mayo en un hotel de la ciudad de Oaxaca arribarán cerca de dos mil campesinos para presentar sus propuestas, estén o no invitados o acreditados, y recalcó que es hora de que al campesino oaxaqueño se le tome en cuenta.

Grupo anónimo recupera CU, luego de diez días de tomada Con respecto a los inconformes de la Escuela de Enfermería, se pudo establecer que se abrió una mesa de negociación con funcionarios de la UABJO para abordar el asunto de la documentación oficial. La Policía Estatal acudió al lugar, pero no participó en el desalojo de las instalaciones, cuyo cierre dejó sin clases a más de 25 mil estudiantes durante una semana. Desde la semana pasada, las instalaciones de la UABJO permanecían en poder de estudiantes de Enfermería, quienes han recurrido a diversas protestas desde noviembre pasado, cuando se anuló la elección de director en esa facultad. Los alumnos de Enfermería piden, además del reconocimiento de Maribel Pérez López como directora, el reconocimiento a sus estudios, la inscripción de 377 alumnos de nuevo ingreso y la reinscripción a los semestres 2013-2014 y 2014-2015, regularización en el Sistema Interinstitucional de Control Escolar (SICE), así como

Desde la semana pasada, las instalaciones de la UABJO permanecían en poder de estudiantes de Enfermería, quienes han recurrido a diversas protestas desde noviembre pasado, cuando se anuló la elección a director en la facultad.

respeto a las calificaciones que tienen registradas en un kardex certificado y validado por el Consejo Técnico. Juan Carlos Manuel Benítez, representante de los estudiantes de Enfermería, reconoció que a 10 días de que

alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UABJO tomaran las instalaciones, el plantón perdió participación de los estudiantes, señalando que durante el fin de semana una minoría abandonó el movimiento.


Miércoles, 21 de mayo de 2014

AGENDA El presidente de Bienes Comunales de Mixtepec aseguró que Antorcha Campesina es la organización que pretende desestabilizar la zona en conflicto; dejándola en un ambiente de violencia

3

Editor: Elías Bautista

“No cederemos ni un centímetro de tierra a Antorcha Campesina”: Mixtepec

Niega Mixtepec participación en atentado contra Yosoñama

Águeda Robles

H

abitantes de San Juan Mixtepec se deslindaron de los hechos de violencia ocurridos en Santo Domingo Yosoñama el pasado domingo, cuando un campesino fue emboscado en los límites de esas comunidades mixtecas que mantienen un conflicto agrario agudizado por la intromisión de diferentes organizaciones. Con una protesta de 80 personas en el Parque Juárez El Llano, los habitantes de Mixtepec, encabezados por su autoridad municipal, de Bienes Comunales y de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO), exigieron una mesa de concertación o bloquearían las vialidades. Indicaron que desde hace algunos años arrastran un conflicto agrario por mil 700 hectáreas con la comunidad vecina de Santo Domingo Yosoñama: “San Juan Mixtepec no está

DESPERTAR DE OAXACA

Los comuneros de Mixtepec indicaron que desde hace algunos años arrastran un conflicto agrario por mil 700 hectáreas de tierra con Santo Domingo Yosoñama: “San Juan Mixtepec no está dispuesto a ceder, vamos a tener que luchar hasta sus últimas consecuencias, a ver quién se queda con las tierras”, afirmaron.

dispuesto a ceder, vamos a tener que luchar hasta sus últimas consecuencias, a ver quién se queda con las tierras”, afirmaron. Acusaron que el gobierno federal siempre manda al secretario general de Gobierno para presionar a que entreguen las tierras, situación que

el pueblo no está dispuesto a aceptar pues les pertenecen y cuentan con la documentación que así lo demuestra: “No cederemos ni un centímetro de tierra a Antorcha Campesina”, manifestaron. Paulino Hernández Paz, presidente de Bienes Comunales, ase-

guró que Antorcha Campesina es la organización que pretende desestabilizar la zona en conflicto, dejándola en un ambiente de violencia; destacó que su pueblo está dispuesto a dialogar con los habitantes de Yosoñama cara a cara, sin la intromisión de organizaciones.

Ana Velasco, vocera de RIIO, detalló que la coordinación estatal de su red se deslinda de cualquier responsabilidad con respecto a los hechos violentos que se han suscitado y en los que estuvieron involucrados los habitantes de Santo Domingo Yosoñama. “De ninguna forma estos hechos son material o intelectualmente responsabilidad de los miembros de nuestra organización, la cual se caracteriza por mantener una lucha por la defensa de los indígenas, campesinos, migrantes y otros sectores vulnerables de la sociedad oaxaqueña, siempre con total apego a la legalidad del estado”, puntualizó. Con respecto a la problemática que envuelve a las comunidades mixtecas, reiteraron su compromiso incondicional por la justicia social y legal, por lo que en materia jurídica y física de la posesión y correspondencia de las tierras ya es cosa juzgada e irrevocable. En este sentido, los inconformes exhortaron a las autoridades a establecer acuerdos y terminar con el conflicto, ya que de lo contrario iniciarán con movilizaciones en todo el estado.

Protestan trabajadores de Conafor por desinterés de sus funcionarios No tienen titular, sino un encargado que no atiende ni resuelve los problemas de la institución y el encargado de incendios se burla de sus demandas y los amenaza con el despido Águeda Robles

Pese a ser uno de los trabajos con mayor riesgo, brigadistas de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han quedado desamparados por el nepotismo y falta de interés de funcionarios estatales de la dependencia federal, lo que llevó a los trabajadores a iniciar una serie de acciones de protesta. A temprana hora, personal encabezado por Antonio Alamea Cano

indicó que desafortunadamente los trabajadores con periodo de descanso protestaron en las oficinas centrales, ubicadas sobre la calle de Almendros de la colonia Reforma, mientras el resto permanecía en los campamentos en espera de indicaciones. Desde la destitución del gerente anterior, Ricardo Ramírez Domínguez, arribó como encargado del cargo Miguel Ángel Soto, quien no se ha presentado con el personal ni ha atendido las diferentes necesidades presentadas en los últimos meses. Lejos de atender las demandas, el coordinador de Incendios, Alejandro Zárate, se ha mofado de y ha amenazado al personal con levantarles actas administrativas o enviarlos fuera de la entidad a trabajar, en caso de que reporten alguna anomalía con respecto a su trabajo. La situación cansó a los trabajadores, quienes decidieron movilizarse y el representante puntualizó: “Desafortunadamente, los brigadistas tienen que trasladarse a los incendios en vehículos que son totalmente inseguros, pues son para tras-

ladar ganado y no se han cambiado desde hace varios años. “Nos dan como pretexto que en Guadalajara (lugar donde se encuentra la gerencia estatal) es donde no atiende las demandas, sin embargo, hemos visto como de este punto llegan camionetas que son utilizadas para uso administrativo y no para los trabajos de control o prevención de incendios forestales”, acusó. Antonio Alamea Cano manifestó que el área administrativa de la dependencia en la entidad también se ha complicado: “hay un degenere total que daña los intereses y derechos laborales de los trabajadores, ya que pusieron un tope de horas para el trabajo de incendios”. Señaló que, de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo, después de la hora laboral con la que se cuenta, si se acude a un siniestro el tiempo se paga como horas extras, sin embargo, reprochó que han puesto un tope para evitar que esto suceda. Los inconformes exigieron parar esta situación y la atención por parte

Trabajadores de la Conafor protestaron en sus oficinas centrales para exigir respeto a los trabajadores de oficina y combatientes de fuego, construcción de un campamento ya autorizado en Tlaxiaco y el pago de horas extras que le corresponde a cada trabajador de los siete campamentos.

de la dependencia federal, ya que los 85 operativos, más el personal administrativo, siempre han estado dispuestos a trabajar en el tema sensible que les corresponde, pero exigen respeto por parte de los superiores. “Respeto a los trabajadores de oficina y combatientes; construcción de campamento en Tlaxiaco, autorizado por la dependencia y que hoy

corre el riesgo de no construirse por la falta de interés; y el pago de horas extras que le corresponde a cada trabajador de los siete campamentos que constituyen la dependencia en la entidad”, exigieron. De no ser atendidos por la dependencia, acordarán acciones con integrantes del sindicato, en las que participará el total de los trabajadores.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de mayo de 2014

Seguirá trabajando en su favor

“La mujer es base del desarrollo familiar y social”: Carlos Ramos El domingo 17 de mayo en Pinotepa Nacional, mujeres de diferentes edades, la mayoría madres de familia, convivieron con el legislador, quien organizó una gran fiesta para agradecerles el respaldo que le han dado como diputado por parte del Distrito XI Agencias

E

l salón Las Margaritas estaba repleto, no cabía una mujer más; de diversas comunidades del Distrito XI llegaron más de seis mil mujeres para encontrarse con su representante popular en el Poder Legislativo del estado, Carlos Ramos Aragón. “Desde el Congreso de Oaxaca, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) defenderemos los derechos de la mujer oaxaqueña, porque ustedes son la base del desarrollo familiar, social, polí-

El legislador convivió con más de seis mil mujeres del distrito de Pinotepa Nacional, y les manifestó: “Desde el Congreso defenderemos sus derechos, gracias por darme la oportunidad de servirles, de trabajar por ustedes”.

tico, económico y cultural de nuestra entidad. Sin ustedes, nuestra historia y nuestro progreso no tiene rumbo, no lo entendemos”, señaló. Así las recibía el diputado del grupo parlamentario priista en la LXII Legislatura local, quien se mostró

agradecido por el respaldo que ha recibido de este sector. “Gracias por darme la oportunidad de servirles, de trabajar por ustedes y para ustedes, porque así, trabajando en su favor, estoy seguro que también estoy trabajando por el

bienestar de sus hijos y de sus esposos; en general, de su familia”, les repetía Carlos Ramos Aragón. Era domingo 17 de mayo en Pinotepa Nacional, mujeres de diferentes edades, la mayoría madres de familia, convivieron con el legisla-

dor, quien tajante señaló: “A la mujer no sólo tenemos que celebrarla el 10 de mayo, o los días internacionales dedicados a ustedes, a la mujer la tenemos que apoyar y respaldar los 365 días del año, es por eso que estamos aquí, este convivio es para ustedes, es para agradecerles el respaldo que hemos recibido, ese respaldo que se traduce en bienestar para todos”. “El papel de la mujer es esencial en el progreso de Oaxaca, el trabajo de este sector no sólo se distingue en lo doméstico o el cuidado de los hijos, por el contrario, tienen un rol preponderante en los ámbitos social, político, cultural y económico”, puntualizó. Música de la región, mariachis, bailes y regalos fueron el marco perfecto para festejar a la mujer, principalmente a las madres de familia. “Fue una gran fiesta”, señalaban algunas mujeres después de varias horas de disfrutar de este convivio. La comunidad de Collantes dio una muestra de su danza africana, ejecutada de manera magistral por habitantes afromexicanos; el show de imitadores encabezado por Alexa Tapia cerró con gran entusiasmo este convivio organizado por el legislador. Por último, sonó el llamado: “Sigan participando en sus comunidades, porque sólo con el trabajo organizado podremos salir adelante”.

Atiende Javier Villacaña problema de paso peatonal en calle Guerrero El edil municipal explicó que el semáforo ubicado el crucero del bulevar Eduardo Vasconcelos y Guerrero fue inhabilitado por la Comisaría de Vialidad del ayuntamiento capitalino como parte del proyecto integral del Distribuidor Vial Cinco Señores Agencias

Con la garantía de que las acciones del gobierno de la ciudad no buscan causar afectaciones ni perjudicar la vida y seguridad de ningún sector de

la población, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, asumió el compromiso de reunirse el próximo viernes, en la esquina que conforman el bulevar Eduardo Vasconcelos y Guerrero, con vecinos de la colonia José Vasconcelos, quienes han planteado una problemática vial en la zona. Resultado de la política sensible y humana que caracteriza a su persona y gobierno, al medio día de ayer el mandatario capitalino hizo una pausa en sus actividades agendadas para platicar con los habitantes de esa zona de la ciudad, quienes pretendían bloquear el paso vehicular en ese crucero, a quienes escuchó y externó su disposición de coadyuvar, en la medida de sus posibilidades, a la solución de sus demandas. Villacaña Jiménez se detuvo en el crucero de dichas calles y personalmente tomó nota de la problemática planteada por los vecinos, quienes solicitan la atención al cruce de

peatones por la zona, comprometiéndose a reunirse con ellos en ese mismo espacio el próximo viernes 23 de mayo. El jefe de gobierno de la ciudad coincidió con la preocupación de los vecinos en el sentido de procurar la seguridad de los cientos de peatones que diariamente transitan por este crucero, al tiempo de reiterarles la apertura del municipio capitalino para conducir sus planteamientos por la vía del diálogo y evitar que las necesidades de la ciudadanía se politicen. Los vecinos de esta colonia no se acercaron al municipio capitalino para plantear su problemática, sin embargo, luego de la intervención del presidente municipal quitaron las lonas de este crucero y de manera provisional entraron en operación los semáforos, en tanto se acuerda una solución definitiva y favorecedora para peatones y conductores de la ciudad capital.

Resultado de la política sensible y humana que caracteriza a su persona y gobierno, al medio día de ayer el mandatario dejó a un lado su agenda para platicar con los habitantes de esa zona de la ciudad.


Miércoles, 21 de mayo de 2014

Héctor Carrillo Ruiz, procurador de Justicia, argumentó que no hay ningún delito del fuero común que perseguir contra José Luis Jiménez, toda vez que el agraviado y sus familiares llegaron a un arreglo con el docente para no iniciar la denuncia penal en su contra

5

Ni PGJE ni PGR investigaron a docente que disparó a menor

E

José Alfredo Jiménez, quien lesionara de un disparo a un joven menor de edad, rechazó que sea prófugo de la justicia y aclaró que no le ha llegado ningún requerimiento de parte de la PGJO para comparecer.

só la situación jurídica del docente que fue exhibido en las redes sociales empuñando y disparando una pistola, y señaló que a quien le correspondía ordenar su comparecencia era a la Procuraduría General de la República (PGR), advirtiendo que como ministerio públi-

co del fuero común no tiene nada que perseguir. En tanto, la presidenta del Comité de Padres de Familia, Esther Guzmán Santiago, recriminó la actuación del procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, y declaró: “Ha hecho uso de argucias lega-

IEEPCO: Reforma electoral arriesga autonomía de los pueblos indígenas Víctor Manuel Juan Martínez apuntó que la irrupción de los partidos políticos como los neoagentes de la Conquista aparece en el informe al PNUD como una constante, y no sólo para el caso mexicano Rebeca Luna Jiménez

El presidente de la Comisión de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Víctor Leonel Juan Martínez, dijo que la reforma electoral mexicana pone en riesgo la autonomía de los pueblos indígenas, “se apreció la exclusión que se hacía de los pueblos indígenas y de su derecho a la autonomía y representación política”. Por eso, insistió sobre el riesgo que corre la diversidad y la autonomía de los pueblos indígenas, por lo que se requiere de la capacidad de defensa y sensibilidad del Estado mexica-

DESPERTAR DE OAXACA

Tiene inmunidad el profesor pistolero

Agencia JM

l llamado profesor pistolero de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Alfredo Jiménez, rechazó que sea prófugo de la justicia y aclaró que no le ha llegado ningún requerimiento de parte de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) para comparecer, luego de que lesionara de un disparo a un joven menor de edad durante la recuperación violenta de la escuela primaria Hermanos Flores Magón, de la colonia Los Ángeles, del municipio de San Jacinto Amilpas. El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, preci-

AGENDA

El director de régimen normativo del IEEPCO informó que en México, lejos de buscar el encuentro con los indígenas, se busca minar su espíritu colectivo en lugar de establecer acuerdos, y los ven como clientela política.

les para ofrecer impunidad al profesor pistolero, es imposible que digan que no es su competencia cuando el delito de lesiones calificadas se sigue de oficio en el Ministerio Público del fuero común”. Calificó como una mentira que haya existido un arreglo con el menor agredido, precisando que la averiguación previa seguía su curso, y denunció que hace dos meses el mismo procurador ordenó que se enviara al archivo muerto la querella para congelar el caso. Dijo que José Alfredo Jiménez sigue prófugo de la justicia, advirtiendo que tal docente cuenta con dos plazas, que cobra como comisionado, además de que es propietario de un vehículo lujoso y de un condominio ubicado en una zona residencial de Oaxaca. Reprochó por otra parte que el gobierno de Oaxaca ofrezca el uso de la fuerza pública para golpear y detener a padres de familia, y puso de ejemplo la última detención que se reportó, cuando los integrantes de la Sección 22 acudieron a recuperar la escuela primaria Hermanos Flores Magón, acompañados incluso de la fuerza pública y de la policía antimotines.

no para una relación intercultural y armónica que fortalezca a la nación. Al participar en la presentación del informe Democracia Electoral y Pueblos Indígenas en América Latina, invitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el también presidente de la Comisión de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO mencionó que este documento llega en un momento especial para México, justo cuando se ha aprobado la reforma política-electoral más trascendente del siglo XXI. Recordó que hace meses, al ser votada la reforma constitucional en la materia, se presentaron propuestas para corregir tal omisión en la legislación secundaria, sin embargo, al votarse la nueva ley electoral se constató la negación de la diversidad que se hace desde el Congreso mexicano. “Tal parece –expresó– que lejos de buscar el encuentro con los indígenas, buscan minar su espíritu colectivo; en lugar de establecer acuerdos, los ven como clientela política; lejos de construir un proyecto de nación multicultural, buscan intereses facciosos y hacen un uso instrumental de la bandera indígena”. El consejero electoral del IEEPCO aseguró que para seguir la huella de los avances, obstáculos y retrocesos, son necesarios tres ejes: las resoluciones de los tribunales; la legislación y su aplicación práctica; y los procesos de cambio social, reconfiguración política y modificación de los sistemas normativos en los espacios subnacionales.

Dirigidos por Juliana Martínez Hernández, el grupo de manifestantes marchó de El Llano hacia el zócalo de la ciudad, portando cruces y lonas y acusando “la falta de atención y justicia” por parte del gobierno estatal.

Marchan triquis exigiendo justicia por asesinatos Timoteo Alejandro Ramírez y su esposa fueron abatidos el 20 de mayo de 2010; también exigieron justicia por los crímenes de Bety Cariño, Jiri Jakkola, Celestino Hernández y otros, ocurridos por el conflicto ancestral que priva en esa zona Agencia JM

Desplazados de San Juan Copala marcharon el día martes para exigir justicia por los homicidios de Timoteo Alejandro Ramírez, líder y precursor de la autonomía triqui, y su esposa, Cleriberta Castro, ocurridos el 20 de mayo de 2010. El grupo de manifestantes, en su mayoría mujeres y niños liderados por Juliana Martínez Hernández, partieron del Paseo Juárez El Llano hacia el zócalo de la ciudad, portando cruces y lonas y acusando “la falta de atención y justicia” por parte del gobierno estatal. Pese a que ya varias familias de desplazados de San Juan Copala han sido reubicadas en la región Triqui, Juliana Martínez indicó que existen alrededor de 20 familias que temen regresar a causa de la violencia y falta de oportunidades de desarrollo. De igual forma, exigieron justicia por los crímenes de Bety Cariño, Jiri Jaakkola, Celestino Hernández y otros, ocurridos por el conflicto ancestral que priva en esa zona.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Con un bloqueo en el IEEPO y una marcha que culminó en el zócalo capitalino, los normalistas exigieron que antes del término de este mes se lance la convocatoria para el nuevo ciclo escolar

Miércoles, 21 de mayo de 2014

Marcha CENEO para exigir convocatoria a clases 2014-2015

Protestan normalistas por falta de convocatoria para inicio de clases

Águeda Robles

E

studiantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) exigieron a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) emitir inmediatamente la convocatoria para iniciar el ciclo escolar 2014-2015. Con un bloqueo en las instalaciones del IEEPO y una marcha que partió desde el crucero de la institución y culminó en el zócalo capitalino, los jóvenes estudiantes exigieron que antes del término de este mes se dé a conocer la convocatoria para los exámenes de admisión y el inicio del nuevo ciclo escolar. Liliana Padilla, vocera de la coordinadora, destacó que en años anteriores, a más tardar en estos días se emitía la convocatoria para que jóvenes con nivel preparatoria pudieran aspirar a ingresar a las diferentes

Liliana Padilla, vocera de la coordinadora de normalistas, explicó que en años anteriores, a más tardar en estos días, se emitía la convocatoria para convocar a exámenes de admisión en las normales, por lo que temen que la idea del gobierno es cerrar todas estas instituciones, por lo que marcharon en protesta.

escuelas normales de la entidad, sin embargo, hasta el momento esto no ha ocurrido. “Tememos que la falta de emisión de la convocatoria sea parte de un plan para cerrar las escuelas normales, y es que, de no haber matrícula, con el paso de los años irán desapareciendo las instituciones”, lamentó. Indicó que el proceso para la inscripción es largo, pues quienes aspi-

ran a ingresar tienen que presentar un examen y aprobarlo, asimismo deben cubrir los requisitos de nuevo ingreso y otros que por su naturaleza llevan días en concluir. Por lo tanto, de no iniciarse el proceso se cierran las posibilidades de que nuevos jóvenes ingresen a estos centros, y es que, si no se emite una convocatoria, otras instituciones captarán a los interesados en

la carrera, por lo tanto las normales quedarán desiertas. La matrícula depende de cada institución educativa y en el último año se inscribieron un total de 900 alumnos, por ello es importante que se siga fomentando el arribo de más estudiantes en las diferentes regiones para que ingresen a estas aulas, explicó. La vocera explicó que es necesario que la sociedad no vean a los normalistas sólo como alumnosproblema, sino como generadores de las nuevas generaciones. Explicó que, por el momento, “han activado” la normal de Tamazulápam, la de educación especial y la intercultural bilingüe, por lo que de no encontrar respuesta a su demanda nuevamente iniciarán sus acciones de protesta. “En total son 11 normales en la entidad, mismas que podrían activar con acciones en toda la entidad, sólo están en espera de los resultados de la mesa de negociación que se ha entablado en la capital del estado”, indicó. Para su traslado a la capital del estado, las jóvenes de la normal de Tamazulápam secuestraron dos unidades de la empresa SUR, donde se movilizaron durante su protesta.

La titular del DIF municipal destacó que el ayuntamiento capitalino cuenta con el compromiso de dar mejores oportunidades a personas con debilidad auditiva.

DIF municipal comienza las jornadas médicas para sordos Se efectuarán consultas especializadas y audiometrías que servirán para generar un diagnóstico de los candidatos a la donación de 10 aparatos Agencias

Revisan giros comerciales en Santa Lucía del Camino El edil municipal, Galdino Huerta, exhortó a los comerciantes y empresarios a regularizar su situación ante esta autoridad municipal, misma que realiza esfuerzos importantes para reactivar la vida administrativa y de servicios que la ciudadanía de Santa Lucía del Camino requiere Agencias

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, señaló que una de las demandas más sentidas de la población tiene que ver con la proliferación de los giros comerciales catalo-

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, señaló que requerirá de la suma de esfuerzos y voluntades para que se realice una revisión completa a los llamados giros negros o con venta de licor.

gados como “negros” existentes en la demarcación del municipio. Ante esta situación, Galdino Huerta dijo: “Este asunto ha requerido de una especial atención por par-

te del cabildo municipal, para lograr regular y sistematizar no sólo a los giros comerciales de venta de licor, sino a todos los demás que existen, ya que la pasada administración no

realizó la entrega oficial de documentación de áreas que tienen que ver con esta situación”. Por lo anterior, desde el inicio de los trabajos de esta administración municipal se ha dado a la tarea de identificar uno por uno los negocios que operan en el municipio de Santa Lucía del Camino. Para ello, reconoció la disposición de la gran mayoría de los comerciantes y empresarios establecidos en este distrito, ya que ello ha permitido avanzar sustancialmente en la regularización de los diversos giros comerciales. Sin embargo, señaló que requerirá de la suma de esfuerzos y voluntades para que se realice una revisión completa a los llamados giros negros o con venta de licor. Para ello, el presidente municipal desmiente que se vaya a clausurar de forma masiva a estos negocios y aclara que la revisión se está realizando y se va a continuar de manera minuciosa, para que la documentación expedida por autoridades municipales anteriores corresponda al 100 por ciento con la actividad comercial a que se dedica actualmente cada giro, ahí es en donde existen inconsistencias que esta autoridad ha detectado y que aclarará con cada uno de los comercios. Por ello y con el objeto de hacer respetar las disposiciones de la autoridad municipal, se reforzarán las áreas que tienen que ver con la supervisión y vigilancia de la operación de estos giros comerciales, finalizó.

En el marco del Mes Estatal de la Discapacidad, la presidenta del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo Arango, encabezó el inicio de la Primera Jornada Médica en Apoyo a Personas con Discapacidad Auditiva, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de mayo en coordinación con la Clínica de Audiología Edison. Acompañada del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, quien acudió en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el director de la clínica de audiología Edison, Julián Hernández Mendoza, la titular del DIF municipal destacó que el ayuntamiento capitalino cuenta con el firme compromiso de otorgar a las personas con discapacidad las herramientas y espacios para que puedan mejorar sus oportunidades de desarrollo y su calidad de vida. En tal sentido, reiteró su disposición de seguir sumando esfuerzos con los oaxaqueños e instituciones para avanzar en la meta de construir un nuevo panorama de desarrollo “para las personas que menos tienen y más requieren el apoyo de todos”. La presidenta honoraria del DIF agregó que como parte de esta jornada se realizarán consultas médicas especializadas, así como lavado de oídos y audiometrías que servirán para generar un diagnóstico de los candidatos a la donación de 10 aparatos auditivos y diversos auxiliares de movimiento.


Miércoles, 21 de mayo de 2014

ESTADO Rosa Nidia Villalobos inspecciona obras en escuelas de Salina Cruz La presidenta municipal visitó las secundarías 28 y 150 para comprobar que la impermeabilización de las aulas se realizara correctamente Agencias

S

Noventa y seis personas originarias de San Juan Mazatlán viven fuera de su comunidad desde el 12 de marzo de 2012 y el gobierno no los ha escuchado Agencias

Ciudad Ixtepec.- Las 12 familias mixes que salieron de sus hogares por problemas sociales y que actualmente viven en Santa María Guienagati, en la región del Istmo, tienen esperanza en la propuesta de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) de llevar su caso a otras instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Severino Sánchez, representante de estas 96 personas originarias de la comunidad de Los Valles, agencia de San Juan Mazatlán, informó que

En su discurso, la presidenta municipal dijo que trabaja para que los alumnos cuenten con instalaciones dignas para recibir su formación académica.

En su visita a la Escuela Secundaria Técnica 150, fue recibida por el director de la institución, Nelger Santiago Santiago. Frente al alumnado, la alcaldesa sostuvo que estas obras se realizaron para beneficio de la comunidad estudiantil. “Aquí hemos concretado la impermeabilización de dos aulas y del aula de medios, es para mí

un honor venir a verificar junto con ustedes que estos trabajos se hayan realizado satisfactoriamente”, afirmó. Luego de un recorrido por las instalaciones de dicha institución educativa, se trasladó a la Escuela Secundaria Técnica 28, donde tuvo un emotivo recibimiento por parte de autoridades educativas y alumnos.

En su intervención, el director de la escuela dijo: “Es una satisfacción nuestra poder recibirla en nuestra institución, que una autoridad municipal visite nuestra escuela es un honor. Gracias a su apoyo fuimos beneficiados con el trabajo de impermeabilización de tres naves, hoy tenemos ese gusto de tener entre nosotros a nuestra presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González”, expresó emocionado, Alfredo Martínez. En su oportunidad, Rosa Nidia Villalobos agradeció al director de la escuela: “Estoy muy contenta de estar aquí con los jóvenes, con ustedes los maestros que cada día se comprometen con sus alumnos. Sabemos que son muchas las necesidades que tienen las escuelas de Salina Cruz, queremos acompañarlos en ese sueño que tienen, y no sólo es importante este acompañamiento de la presidenta, sino también el trabajo de los Comités de Padres de Familia, que siempre se preocupan porque sus hijos cuenten con instalaciones dignas para recibir su formación académica”. Por último, señaló: “De todas las peticiones y necesidades estaremos pendientes para aterrizar las gestiones que ustedes solicitan, porque estamos invirtiendo en futuro”.

Indígenas mixes esperan que DDHPO lleve su caso a CIDH de acuerdo a la última reunión sostenida en la ciudad de Tehuantepec con el titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, éste se comprometió a turnar el caso a otras instancias, como el citado organismo internacional. “La promesa nos da muchas esperanzas, porque realmente apenas estamos sobreviviendo en Guienagati, no tenemos nada, ni tierras, ni casas, ni trabajo. Vivimos al día, con el apoyo solidario de la gente. Son dos años abandonados a nuestra suerte, por eso la promesa es una pequeña luz en el camino”, argumentó. La semana pasada los indígenas mixes pidieron la ayuda al gobierno de Oaxaca y a la DDHPO para resolver el conflicto que los mantiene fuera de su comunidad desde el 12 de marzo de 2012. En un principio, Los Valles perteneció al municipio de Santa María

7

Editor: Angel Morales

Concluyen trabajos en las secundarias

alina Cruz.- La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, constató la conclusión de las obras ejecutadas en las Escuelas Secundarias Técnicas números 28 y 150, consistentes en la impermeabilización de aulas. La presidenta municipal manifestó que estas obras se realizaron gracias a la gestión realizada por la autoridad que ella encabeza ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), dentro del programa estatal de construcción, reparación, mantenimiento, rehabilitación, refuerzo, reconstrucción, reconversión, habilitación y equipamiento de muebles e instalaciones destinadas al servicio de la educación.

DESPERTAR DE OAXACA

Guienagati, pero un grupo de personas solicitaron segregarse por intereses personales e integrarse a San Juan Mazatlán; 10 años después se dio el decreto a favor de San Juan Mazatlán, el 10 de noviembre de 2010, pero al paso de dos años se dio el conflicto social, agrario y político. Según el archivo de la DDHPO, la causa que desencadenó el desplazamiento se registró el dos de marzo de 2012, cuando policías municipales de Los Valles, al mando del síndico municipal de San Juan Mazatlán, Cornelio Cirilo Epitafio, detuvieron supuestamente sin orden alguna y sin haber cometido una falta administrativa o delito a varias personas. Aseguran que a los detenidos los amarraron de las manos y los sujetaron a unos palos que estabas en el patio de la agencia de policía, después los encarcelaron en San Juan Mazatlán desatando un conflicto de

Las 12 familias que actualmente viven en Santa María Guienagati dicen que apenas y sobreviven, porque no tienen nada, ni casa, ni tierras, ni trabajo.

carácter social, que derivó en la salida de las 96 personas que perdieron sus bienes y que actualmente se encuentran en una situación precaria económicamente.

Sujetos armados asaltan frente a búnker de la PGJE y la AEI En Tuxtepec, en pleno centro, al mediodía, dos sujetos despojaron a una mujer de 10 mil pesos sin que ningún policía se diera cuenta Agencias

Tuxtepec.- Dos sujetos armados consumaron un cuantioso asalto en el pasaje comercial donde se ubican las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en pleno centro de la ciudad, sin que ningún agente se percatara del acto criminal. Alrededor del mediodía, dos sujetos provistos de armas de fuego consumaron un cuantioso asalto en agravio de una dama, empleada de Telefonía Celular (Telcel). Al respecto, la agraviada, Rosa Merino Girón, informó que al salir del negocio de Telcel y caminar sobre la calle Aldama, entre Independencia y 20 de Noviembre, dos sujetos se le emparejaron, al mismo tiempo que le mostraron las armas de fuego que traían debajo de sus playeras. Posteriormente, la obligaron a conducirse al interior del pasaje, el bunker que alberga a la PGJE y AEI, en donde la despojaron del dinero que depositaría en el banco, ubicado sobre avenida Independencia. Así, durante el amague, a fin de evitar una agresión, la agraviada les dio el dinero que llevaba: un monto de 10 mil pesos, producto de las ventas de la telefonía. Ante esa situación y tras ser víctima, la infortunada mujer se dirigió a la comandancia de la Policía Municipal a denunciar los hechos, y es que ningún agente ni cuerpo policíaco se percató del evento criminal. Por lo anterior, ante cuerpos policíacos describió a los infractores: uno de ellos es alto, flaco, moreno y con un tatuaje en el cuello. Además, vestía una playera color rojo y un pantalón de mezclilla deslavado. Mientras que el otro es de estatura baja, portaba gorra color azul. Sin embargo, no se logró la captura de ninguno de los malhechores.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de mayo de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Promulga reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología

Prevé Peña ampliar a 250 mil sitios con conexión a Internet

El presidente indicó que para 2018 se elevará la conectividad y desplegará una red troncal de banda ancha o fibra óptica en todo el territorio nacional para superar la falta de infraestructura

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que el gobierno de la república garantizará el derecho de todos los mexicanos a estar informados a través de los nuevos medios de comunicación, “destacadamente” el Internet. Al promulgar reformas a las leyes de Ciencia y Tecnología y General de Educación, subrayó que su administración respeta y garantiza el derecho de todos a publicar e interactuar

David Penchyna dijo que del 23 al 28 de junio se iniciarán los trabajos para reglamentar la reforma energética constitucional

Agencias

El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, dijo que la dictaminación y los trabajos de la reforma energética, en sus leyes secundarias, no se detendrán o aplazarán por el mundial de futbol, como lo solicitó el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentó que el coordinador de su partido, junto con los del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRD, acordó que del 23 al 28 se iniciarán los trabajados para reglamentar la reforma energética constitucional, pero, ironizó, al pare-

Peña Nieto dijo que con la nueva legislación en ciencia y tecnología los mexicanos contarán con libre acceso a información plural y oportuna.

en los nuevos medios de comunicación, incluidos los medios digitales y las redes sociales.

En Los Pinos, el mandatario asentó: “Somos conscientes de que la sociedad de la información y el conocimiento a la que aspiramos conlleva la ampliación de los derechos de los mexicanos”. Señaló que en sesión del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación se aprobó el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018, que se trata, dijo, de una hoja de ruta para alinear los esfuerzos de este sector con las dependencias y entidades federales, estados y empresas que realizan investigación científica o innovación. El presidente Peña Nieto detalló que con la nueva legislación en Ciencia y Tecnología los mexicanos contarán con libre acceso a información plural y oportuna como lo manda la Constitución, pero además, dijo, tendrán a su alcance información de gran calidad. Subrayó que el espíritu de esta reforma “es contundente”: ampliar los derechos humanos en concordancia con el desarrollo tecnológico, por ello el gobierno de la república garantizará el derecho de todos a estar informa-

dos a través de los nuevos medios de comunicación, destacadamente el Internet. El jefe del Ejecutivo mexicano dio a conocer que el gobierno de la república creará y desplegará una red troncal de banda ancha o fibra óptica en todo el territorio nacional para superar la falta de infraestructura a nivel nacional. Indicó que para 2018 se elevará la conectividad, toda vez que se quiere llevar Internet a 250 mil sitios públicos e incluir a todos los mexicanos en el uso de las nuevas tecnologías de la información. Dijo que con estas reformas México da un paso adelante en el paradigma del acceso abierto a la producción científica y académica que haya sido financiada con fondos públicos. Respecto a la reforma promulgada, indicó que con ésta se creará una gran bodega de información para garantizar el acceso abierto de la información científica y educativa para la población, mediante la creación de un repositorio nacional donde los investigadores publiquen sus estudios y puedan ser consultados en línea.

Por mundial no se aplazarán leyes energéticas: Penchyna cer al senador Miguel Barbosa ya se le olvidó. “La gran mayoría de los legisladores queremos que esto no se aplace (…), y aunque algunos opinen se tenga que detener por el mundial de futbol, no tenemos derecho a detenerla por el mundial de futbol, yo creo que pueden traer sus camisetas y podemos, si así lo decide la mayoría, hacer brakes por si quieren ver el partido, pero de eso a suspender los trabajos del Senado por motivo del mundial me parece que es desafortunado siquiera imaginarlo”, señaló. El PRD argumenta que el mundial es un distractor y por lo mismo quiere posponer las dictaminaciones. Sobre esto David Penchyna opina: “Es un argumento que lo escucho con atención, me parece que hay de responsabilidades a responsabilidades, y me parece que los mexicanos somos responsables para no

El presidente de la Comisión de Energía dijo que la gran mayoría de los legisladores no quieren que las reformas se aplacen.

confundir un partido de futbol con la transformación de un sector eco-

nómico que puede generar empleos, que puede darnos soberanía energética, que puede combatir de una mejor manera la corrupción, me parece que por su propio peso la pregunta está contestada”. El legislador inclusive bromeó al señalar que él también es aficionado del llamado balompié y que está triste porque su equipo perdió, pero acusó que el querer aplazar la discusión en materia energética es una acción dilatoria más. “Con todo respeto, y soy muy aficionado del futbol, estoy triste por la derrota del Pachuca, estoy muy animado porque México le gane a Brasil, pero de eso a que suspendamos los trabajos legislativos, de algo que incluso el coordinador del PRD dijo que había la intención de llevar a finales de junio, me parece que es un pretexto más de quienes no quieren reforma energética”, concluyó.

Banco Mundial dará a Sedesol 300 mdp para Oportunidades El acuerdo busca impulsar las transferencias monetarias, el fortalecimiento institucional y la atención a la pobreza urbana Agencias

El Banco Mundial aprobó otorgar un préstamo por 300 millones de pesos al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Luego de reuniones con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Coordinación Nacional de Oportunidades, el organismo internacional determinó otorgar el primer préstamo a esa dependencia, que busca fortalecer el programa y las estrategias contra la pobreza. Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional de Oportunidades, afirmó que un aspecto que respalda la transparencia de este programa son las constantes evaluaciones que se le realizan, así como el fortalecimiento institucional. “Se puede pensar que en el pasado Oportunidades iba por su vía. A partir de la instrucción del presidente Enrique Peña queda quedó claro que el programa es un brazo de la secretaría (Sedesol) y, a su vez, para la dependencia es un brazo muy importante, esto es una parte clara de que hay claridad, rumbo y coordinación”, comentó Hernández Olmos. Uno de los factores que se tomaron en cuenta para aprobar este préstamo fue la vinculación que actualmente se hace de Oportunidades con los programas de la administración pública federal para impulsar la productividad, lo que implica una visión de articulación. Este acuerdo con el organismo internacional busca impulsar las transferencias monetarias, el fortalecimiento institucional, la evaluación y el monitoreo; la atención a la pobreza urbana, así como asesoramiento técnico y la próxima realización de un foro internacional sobre pobreza urbana.


Miércoles, 21 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

UTORIDADES ESTATALES IGNORAN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE OAXACA DE JUÁREZ. A las autoridades estatales de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y hasta a la Dirección de Tránsito del estado, se les ha hecho fácil ignorar al gobierno municipal de Oaxaca, al adoptar medidas que van en contra de la ciudadanía y que por lógica, generan serios problemas sociales que le repercuten directamente a Javier Villacaña. Primero fue el experimento que se aventó la Dirección de Tránsito del estado, dependiente de la SSP, en el sentido de no permitir el estacionamiento de autos sobre la avenida Heroico Colegio Militar, para que los autobuses urbanos de todas las líneas concesionadas en la ciudad pudieran circular libremente, esto molestó de sobremanera no sólo a los vecinos de esa importante avenida, sino a los dueños de los cientos de comercios que hay en esa vía. Se organizaron y protestaron, ya que alertaban que con esa medida se les daba a los autobuses urbanos una pista de carreras que ponía en peligro la integridad física de los vecinos, además de que perjudicaba seriamente a los negocios del lugar, ya que al no poderse estacionar los clientes frente a sus negocios perderían ingresos y los condenarían a cerrar. Si bien entraron en razón, los de la SSP dejaron las cosas como estaban, todavía hay cientos de carteles dando a conocer la arbitrariedad de las autoridades estatales que jamás consultaron a la ciudadanía sobre este asunto. Apenas hace tres días, vecinos de la calle de Guerrero de la ciudad de Oaxaca, apoyados por los colonos de la zona, entraron en acción e impidieron que elementos de Tránsito del estado volvieran a colocar unos señalamientos para desviar la circulación sobre esa calle. Como se hizo el escándalo, la Policía Estatal optó por no hacer nada en contra de los vecinos, quienes aseguraron que cada vez que desviaran la circulación hacia su calle, lo evitarían. Ayer, antes de que lo hicieran de nueva cuenta, tuvo que llegar el presidente municipal para dialogar con ellos y asegurarles que haría lo necesario para que no se les siguiera perjudicando de esta manera. Los vecinos entendieron que el edil capitalino puede hacer algo por ellos y dejaron de actuar como lo venían haciendo, ya que la autoridad municipal puso en funcionamiento el semáforo que hay en ese lugar y que por instrucciones de Sinfra se había clausurado. El gobierno del estado tiene que entender que todo lo que haga o quiera hacer es para beneficio de la ciudadanía, siempre tiene que preguntarle, ya que en estos dos casos protestaron por estos abusos. En ninguno de los dos casos comentados, las autoridades estatales platicaron

con los vecinos, simplemente los ignoraron, eso no se vale. LOS PAROS MAGISTERIALES NO HAN TRAÍDO NINGÚN BENEFICIO A LA EDUCACIÓN: SEP. Hasta ayer, ninguno de los cientos de paros que han llevado a cabo los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha traído algún beneficio a la educación en Oaxaca, y ya deberían haberse dado cuenta los que protagonizan estos eventos. La ciudadanía ya lo sabe, por eso los condena y exige a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que los evite. En ese tenor, el delegado federal de la SEP, Jorge Vilar Llorens, pidió a los líderes de la Sección 22 de la CNTE evitar un nuevo paro magisterial en el estado, porque está visto que no beneficia en nada a la educación de los niños. Como se sabe, hace unas semanas la delegación federal de la SEP en el estado fue atacada por militantes de la Sección 22 de la CNTE, quienes prendieron fuego a un montón de chile seco en un afán de ahogar a los trabajadores y empleados de ese lugar, obligándolos a permanecer dentro, al colocar una cadena con candado que impedía que salieran a respirar aire puro. La Policía Estatal nunca hizo acto de presencia, por más llamados de auxilio que se hicieron, y afuera se colocaron carteles amenazantes en contra del delegado federal de la SEP. SINTIERON PASOS EN LA AZOTEA. Estudiantes de la Normal de Tamazulápam sintieron pasos en la azotea al ver pasar los días y no ver publicada la convocatoria de nuevo ingreso en esa escuela y en ninguna de las 11 que hay en el estado. Lógico, sintieron mello, ya que les preocupa el hecho de que para este año no haya inscripciones de nuevo ingreso en ninguna de las normales de Oaxaca. Lo peor de todo es que alguien les dijo que poco a poco se irán cerrando una por una, ya que si algo sobra en Oaxaca son profesores; en nómina cobran más de 90 mil de ellos y sólo 45 mil están frente a grupo. Con miedo, los normalistas ayer tomaron el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) para exigir que salga la convocatoria para nuevas inscripciones en las 11 normales y que les digan si en realidad pasará lo que temen; naturalmente ninguno de ellos resultará afectado, ya que sólo no habría inscripciones para quienes busquen ser docentes y el cierre de todas las normales podría darse en cuanto termine la ultima generación de estudiantes, o sea, dentro de cinco años. Aún así, nadie les ha explicado nada hasta hoy. Cabe mencionar que desde hace una semana, las 11 normales están en paro indefinido de labores hasta que el gobierno federal autorice las siete mil plazas automáticas que necesitan los egresados de las 11 nor-

males para no tener que presentar examen de oposición, en el cual no tienen ninguna oportunidad de lograr una plaza de trabajo. Esta petición de las plazas automáticas es una de las tres que está solicitando la CNTE en la mesa de negociación única con el gobierno federal y cuya respuesta se conocerá hoy o mañana, después del paro de actividades en todo el estado y la marcha y bloqueo de plazas comerciales en la entidad. YA CASI TERMINA SU MANSIÓN EL DE SINFRA. Ni duda cabe, la obra pública estatal deja muy buenos dividendos, ya que con esa lana, el secretario de Sinfra pudo construir una hermosa mansión en el fraccionamiento La Cascada, de casi ocho mil metros el terreno y con una inversión en su construcción de casi 40 millones de pesos, dice una fuente periodística. Como hicieron números, se dieron cuenta que ni juntando su salario de tres años como funcionario público pudo llevar a cabo la majestuosa construcción, por lo que bien pudo ser producto de alguna herencia o el porcentaje que recibe por obra, otorgada de manera directa a alguna de las empresas foráneas que están haciendo la obra pública en Oaxaca. Vaya usted a saber, aquí lo importante es que Netzahualcóyotl Salvatierra ya se hizo su casita, con alberca y toda la cosa. La de Salvatierra no se puede apreciar muy bien, porque, nada tonto, primero hizo la superbarda perimetral que por lo alta que está, ninguno de los fotógrafos pudo escalar para darnos una idea de la magnitud de esta obra. No cabe duda, don Jesús Martínez Álvarez tenía mucha razón cuando dijo que los de este gobierno no venían a gobernar, sino a robar. Claro, hay otras mansiones que se han construido, todas ellas de funcionarios públicos en su momento. La que más recuerdo fue la del también ex secretario general de Gobierno, Crispín Carrera Rayón, que hasta su capilla le puso, y por la cual fue conocida como la Catedral de Crispín. Pues ésta, la de Mafud Mafud y la de los otros que se han hecho la suya con los sueldos que reciben o con las herencias recibidas, se quedan chiquitas con la que se está acabando de hacer el de Sinfra. ¿Sabrá esto Gabino, la Contraloría estatal, el Congreso del estado?, alguien pues, o sólo lo sabemos el pueblo de Oaxaca, que ya se acostumbró a ver este tipo de residencias y verdaderos palacios que al paso de los años se han podido construir muchos, pero muchos funcionarios públicos con el sudor de su frente. ¿Cuántos como Salvatierra están haciendo lo mismo en estos momentos?, ponto lo sabremos, la riqueza mal habida es algo que no se puede ocultar, salta a todas luces y en cualquier chico rato, Salvatierra ya la hizo. NO LA VEN LLEGAR LOS COMERCIANTES DEL CENTRO. Ni bien logran recuperarse algo y la amenaza de otro plan-

tón en el Centro Histórico se hace presente, y eso los pone a temblar a todos. Nos referimos al grupo de comerciantes del centro, quienes puestos en alerta por los voceros de la Sección 22 de la CNTE, en el sentido de un nuevo paro de actividades con plantón en el zócalo, los obligó a lanzar un angustiante llamado de auxilio a las autoridades estatales para que vean la manera de impedirlo, porque de otra manera volverán a estar igual de amolados como en 2006. Pero no sólo pidieron auxilio para evitar otro plantón, sino también exigieron un pronto rescate económico de Oaxaca. Si se dieran más marchas y plantones en el centro de la ciudad los obligarán a cerrar sus negocios: fuentes de trabajo de cientos de oaxaqueños. La situación es muy difícil para todos ellos, y si le agregamos nuevas agresiones de parte del magisterio, su situación empeorará y muchos ya no tienen con qué enfrentar nuevas situaciones como las que pudieran darse. Por eso están exigiendo la intervención directa de su gobernador, para que persuada a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE que no se vuelvan a apoderar del zócalo, la alameda central y calles adyacentes, ahora que no les cumplan su pliego petitorio a nivel federal. Pobre gente, qué chinga les dan a cada rato los profesores, y el problema es que nadie les echa la mano, los dejan solos y a su suerte, por eso sólo los más valientes se han quedado al paso de los años y han conservado el empleo de cientos de oaxaqueños, pero cada vez son más pocos, van y vienen, abren y cierran negocios, pocos se quedan a sufrir las consecuencias de este problema que año con año nos originan los radicales líderes de la CNTE. De nada han servido los llamados angustiosos a que ya no lo hagan, nunca hacen caso y ya vimos ahora todo lo que han logrado en sueldos sin dar resultados, ahora ya sabemos lo que ganan miles de docentes por marchar y bloquear calles y avenidas, plazas comerciales y oficinas de gobierno: sueldos fabulosos y hasta tres o cinco plazas cada uno. Aun así quieren más, no se conforman con lo que les dieron, se les hizo poco, como si realmente lo merecieran. A ver hasta cuándo aguantan los comerciantes del Centro Histórico. LA MEJOR POLICÍA ESTATAL DEL PAÍS ES LA DE OAXACA. Créanlo o no, la mejor policía del país es la del estado de Oaxaca, sus seis mil elementos pasaron las pruebas toxicológicas que les practicaron, todos salieron limpios, y todos aprobaron el examen de control de confianza y, lógico, nadie fue despedido por estas dos causas. Por si fuera poco, Oaxaca y Colima fueron los dos únicos estados del país que ya lograron al 100 por ciento su certificación policial, esto nos debe de dar gusto sin duda.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 21 de mayo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

R

EFORMAS POR VÍA DEL LOGROLLING. La política se ha vuelto negociación de acuerdos, no logro de consensos. La aprobación de las reformas electorales en el Senado de la República ofrece un ejemplo de las nuevas formas de transacción política al margen de las propuestas integrales de gobierno y de partidos. Se trata de un modelo aplicado en los parlamentos de Inglaterra y Estados Unidos. No es estrictamente una forma de democracia, sino un mecanismo pragmático de aprobación de leyes. Se llama logrolling, un intercambio de favores: aprobar una ley que interesa a un partido a cambio del voto a una ley que le interesa al otro partido, estudiada por Gordon Tullock en Los motivos del voto. Esta técnica parlamentaria comenzó a ser utilizada en México cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la mayoría absoluta en el Congreso, pero necesitaba aprobar presupuestos sin modificaciones que afectarán programas de gobierno. A cambio de votar casi sin cambios la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, Hacienda dejaba un fondo especial millonario para que los legisladores se lo repartieran entre ellos para obras en sus distritos. El logrolling pudo conseguir los votos necesarios para las reformas constitucionales estructurales de finales de 2013. La reforma energética del presidente Peña Nieto, por ejemplo, estaba en la lógica de las propuestas del Partido Acción Nacional (PAN), pero los panistas no quisieron votar por ellas sin obtener algo a cambio; por eso exigieron una reforma electoral antes que la energética; una vez conseguido el objetivo, que al final de cuentas tampoco afectaba al PRI, el PAN votó a favor de la modificación de los artículos 27 y 28 constitucionales. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha quedado atrás en estas formas de negociación política. Como la política ha perdido el interés por la ideología y como los votantes exigen como resultados los beneficios propios ―presupuestos asistencialistas―, el PRD se ha quedado sin fuerza en la defensa de los principios cardenistas petroleros. La ideología ha sucumbido ante el discurso del pragmatismo. Al final de cuentas, las mayorías tienen el control del logrolling. La operación política del nuevo mecanismo de negociación ocurre sobre las grandes iniciativas de la primera minoría en un parlamento de mayorías ―diría George Tsebelis― con jugadores con capacidad de veto. Ahí surgen dificultades en la relación entre las direcciones de los partidos ―con un poder acotado por el espacio político― y las jefaturas parlamentarias o los poderes regionales de los gobernadores por intereses encontrados. La existencia del logrolling es otra evidencia de la reorganización in situ del viejo sistema político presidencialista. Los jefes parlamentarios de la primera minoría tienen forzosamente que negociar con los jefes de la oposición. Ahí estalló la crisis en el PAN, cuando el dirigente partidista Gustavo Madero perdió el control sobre la bancada en el Senado de Ernesto Cordero. Y aunque Madero ganó la reelección, de todos modos Cordero seguirá como senador y tendrá un grupo ―pequeño o grande― que obstaculizará acuerdos cupulares. La tardanza en la negociación de las leyes electorales en el Senado tuvo que ver con las dificultades para el logrolling: el intercambio de concesiones obligó al PRI a cederle algo más al PAN, pero sin perder el control de los procesos electorales que al final del día dependerá de los aparatos electorales que de las leyes procedimentales. Lo malo de este mecanismo de logrolling es que no conforma una negociación de acuerdos integrales con efectos sistémicos, sino apenas concesiones aisladas que justifican cesiones de votos. Poco importa la política del PAN o del PRD en algunas reformas, si lo logrado difícilmente cambiará el modelo sistémico, aunque dará suficientes argumentos para justiciar el voto a favor de las iniciativas del PRI.

Ricardo Alemán

Peña Nieto ganó en el PAN

N

o, no es maniqueo decir que uno de los principales ganadores de la contienda por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) fue Enrique Peña Nieto; más allá de que la victoria le correspondió a Gustavo Madero. ¿Y por qué ganó Peña Nieto en el PAN? Porque la verdadera batalla entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero no era por un nuevo PAN, tampoco por rescatar la imagen del partido y menos por preservar los principios que sembró el mítico Gómez Morín, fundador al que hoy muchos citan de dientes para afuera, sin siquiera haberlo leído. No, en realidad el trasfondo de la batalla era por ganar la interlocución con el gobierno que encabeza Peña Nieto. Luego que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) construyó la idea original del llamado Pacto por México y luego que el electo Enrique Peña Nieto aceptó caminar en dirección a ese acuerdo, el PAN de Gustavo Madero se sacó la lotería al ser invitado y al aceptar sin chistar ser parte del pacto. En ese momento —cuando Madero aceptó ser el interlocutor del gobierno de Enrique Peña en el pacto—, en realidad el derrotado jefe nacional del PAN se convirtió en “el burro que tocó la flauta”. A la vuelta de los meses, y visto el éxito y los beneficios políticos que arrojó el pacto, entre los liderazgos del PAN, como entre los del PRD, se desató el celo por ser parte de codiciado tonel de rica miel. En el PAN, Cordero buscó convertirse en interlocutor, pretendió poner su marca y troquelar su sello en las reformas, en tanto que en el PRD Marcelo Ebrard hizo todo lo posible por apoderarse de la dirigencia de los amarillos para jugar el juego de los acuerdos y las negociaciones con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto. Sin embargo, al final de cuentas Peña Nieto ganó tanto en el PAN como en el PRD. ¿Por qué? Porque sigue al frente del PAN el equipo de Gustavo Madero, mientras que se mantiene al frente del PRD el grupo de Los Chuchos. Las dos organizaciones puntales del pacto. Dicho de otro modo, resulta que existen garantías mínimas para que sean aprobadas las leyes secundarias pendientes; de telecomunicaciones y de energía. Y claro, se abre el espacio para nuevos acuerdos político-electorales. Por lo pronto, el PAN deberá procesar la dolorosa operación cicatriz. ¿Y eso qué es?

Es el trabajo político posterior a la batalla. Es decir, que se retiran los muertos y heridos y se abre un espacio a la negociación. Y ese tiempo ya está en marcha y la mejor señal es que Cordero declaró la noche del domingo que no impugnará la elección, a pesar de las evidentes irregularidades. Por eso la pregunta. ¿Y qué negoció Cordero? ¿A cambio de qué avaló la victoria de Madero? ¿Pidió las cabezas de los líderes parlamentarios? ¿Pidió posiciones en el CEN del PAN? ¿Salvoconducto para los panistas de casino? ¿Una diputación para Margarita Zavala? ¿La coordinación de los diputados panistas en 2015? ¿Candidaturas a gobiernos y capitales estatales? ¿El control de la bancada azul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)? Si el amor es caro, el amor político es más caro. Lo curioso, sin embargo, es que si bien Madero ganó —como lo pronosticamos desde el 19 de enero pasado—, en seis de los ocho estados que concentran el 80 % de la militancia azul del país —Nuevo León, Jalisco, Puebla, Distrito Federal, Veracruz y México—, también es cierto que Madero perdió estrepitosamente las plazas de sus principales colaboradores. Madero fue derrotado en San Miguel de Allende —junto con todo Guanajuato—, en Querétaro y en Colima. ¿Y eso qué tiene que ver? Casi nada, que son muchos los sacrificables en el equipo de Madero. Es decir, que existen muchas cabezas que pueden rodar y se pueden entregar de trofeos para quemar incienso y calmar la furia de los corderistas agraviados. Y entre los sacrificables están el líder de los diputados federales, Luis Alberto Villarreal, oriundo de San Miguel de Allende; el líder de los senadores, Jorge Luis Preciado, originario de Colima, y el segundo en la fórmula de Madero, el mal llamado niño maravilla, Ricardo Anaya, de Querétaro. ¿Por qué los hombres fuertes de Madero fueron derrotados en sus plazas? Porque en sus lugares de origen sí los conocen y los militantes tienen una mala o muy mala imagen de Villarreal, de Preciado y de Anaya. Y en no pocos casos se les acusa de corrupción, malos manejos, moches y de transas en casinos. Lo cierto es que la derrota de los hombres del presidente del PAN, es la mejor evidencia de que la militancia azul no es fácilmente manipulable, a pesar de que los corderistas hoy gritan que los militantes azules se dejaron corromper. Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 21 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III

Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.

Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*

Vigencia del 15 al 21 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

GODZILLA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D GODZILLA 3D GODZILLA NON STOP: SIN ESCALAS 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 RIO 2 RIO 2 3D GODZILLA GODZILLA 3D GODZILLA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA OBEDIENCIA PERFECTA CAPITAN AMERICA DIVERGENTE CÉSAR CHAVEZ DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2 LA POSESION DE MOLLY

IDIOMA

SUBT DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40 12:20 12:50

12:00

12:30

12:10

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

6:35, 9:15 03:30 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 3:00, 5:40, 8:20 3:20, 5:30, 8:00, 10:10 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 1:40, 4:25, 7:10, 9:55 3:15, 7:30, 9:35 1:10, 5:25 2:35, 5:10, 7:45, 10:20 2:00, 4:35, 7:15, 10:00 1:30, 4:10, 7:00, 9:45 02:25 4:45, 6:50, 9:10 1:50, 7:20 4:30, 10:00 3:55, 8:25 1:35, 6:00, 10:30 2:20, 4:30 6:45, 8:55

Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

REDES

B B B B B B15 B AA AA B B B AA B15 B B B A AA B15

Programación

del viernes 15 al jueves 21 de mayo de 2014 PELICULA 1 GODZILLA DIG ESP

CLAS. B

2 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 3 GODZILLA DIG ESP

B

4 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 12:30, 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 15:45, 20:45 15:45, 20:45

B

12:50, 17:50

5 GODZILLA 3D ESP

B

GODZILLA 3D ING

B

11:20, 14:00, 16:30 14:00, 16:30 19:00, 21:30 19:00, 21:30

EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

6 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 7 OSOS DIG ESP GODZILLA DIG ING

A B

8 GODZILLA 3D ESP

B

9 RIO 2 DIG ESP

AA

10 GODZILLA DIG ESP

B

11 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

B

17:50

12:20, 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 11:40, 13:20, 15:00 13:20, 15:00 17:00, 19:25, 21:50 17:00, 19:25, 21:50

15:15, 17:45, 20:15, 22:45 12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 12:00, 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:45, 16:40, 19:30, 22:20 11:10, 13:45, 16:40, 19:30, 22:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 21 de mayo de 2014

Las dos son dominatrix

Madonna y Perry saldrán en una portada sadomasoquista La doctora Lastra ha recibido numerosos premios y actualmente es profesora de Sociolingüística y LingüísticaNáhuatl en la UNAM.

Yolanda Lastra ingresará a la Academia

Madonna y Katy Perry saldrán en V Magazine vestidas de cuero y castigándose mutuamente

Agencias

A

l parecer Madonna y Katy Perry protagonizarán una portada de la revista V Magazine, con tintes sadomasoquistas, pues ambas artistas publicaron en su cuenta de Instagram imágenes en las que se muestran vestidas totalmente de cuero y peinadas de la misma forma, recibiendo castigo una de la otra. De acuerdo al portal E!Online, en las dos fotografías aparecen como

Yolanda Lastra ocupará la silla XI que dejó vacante Ernesto de la Peña en la Academia Mexicana de la Lengua

unas sexis y elegantes dominatrix. La edición del mes de junio de la revista revelará por completo la nueva colaboración de las cantantes. Recientemente, Madonna confesó que tiene una relación difícil con su aspecto y cuando se trata de sus canciones señala que está harta.

Agencias

Al parecer, las artistas posarán para la edición de junio de la revista V Magazine.

La cantante mexicana dijo que entrega todo en el escenario y que uno de sus sueños que le faltan cumplir es romper la barrera del idioma

“Conmigo no se acabarán las locuras”, Gloria Trevi

Agencias

La cantante mexicana Gloria Trevi, quien prepara su concierto en el Teatro Nokia de Los Ángeles el próximo viernes, como parte de su gira De película, dijo que su “esencia de locura extrema” nunca se acabará aunque pasen los años. “Hay muchos artistas que se visten de acuerdo con su edad, pero en mi caso yo me visto según sienta la música”, declaró en charla. Respecto a sus presentaciones en la Unión Americana, la cantante dijo que se siente “maravillada y emocionada por la respuesta que hemos recibido. Después de empezar con 18 conciertos ahora son 36 en Estados Unidos. Por eso y por muchas cosas más es que disfruto lo que me ha tocado vivir en la música, y por eso me entre-

La cantante de 46 años dijo que ella se viste según siente la música.

go en cada concierto. Habemos artistas como Mick Jagger, Tina Turner o Gloria Trevi que llevamos la música en el ADN y por eso brincamos y corremos en el escenario”, señaló. “Es por eso que conmigo no se acabarán las locuras y si en un tiempo las hice con ‘Pelo suelto’, ahora las sigo con mis nuevas canciones. Lo que estoy viviendo lo vivo con toda la pasión del mundo y por eso mis conciertos no tienen barreras”, subrayó la artista de 46 años. Consideró que las poetisas del siglo pasado han pasado a ser sustituidas por las compositoras de música de los tiempos actuales. “Me considero ser una de ellas. En mi caso desde chica leí mucha poesía y ésa es la influencia de mis canciones, junto con el albur que aprendí cuando estuve en el Distrito Federal”, dijo. Trevi manifestó que su esencia es extrema por naturaleza: “Puedo ir de lo sublime a la ridículo en un minuto y puedo presentarme en un estadio o en un sitio diminuto. Soy antidiva y soy diva, soy muy intensa, muy extrema y ahora uno de mis sueños que me falta por lograr es romper la barrera del idioma”, resaltó. “Quiero llegar con mi música a más continentes y no sólo a latinos o hispanos y con mi música romper las barreras habidas y por haber”, concluyó.

Por sus estudios en lingüística descriptiva indígena, la académica mexicana Yolanda Lastra (1932) ofrecerá el próximo jueves su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua (AML), en el auditorio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo. De a acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lastra obtuvo por unanimidad la silla XI, de la que será la séptima ocupante, luego de que el escritor y polígrafo mexicano Ernesto de la Peña la dejara vacante al fallecer en septiembre de 2012. La candidatura de la también investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Antropológicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue propuesta por los lingüistas Concepción Company (1954), Leopoldo Valiñas (1955) y Ascensión Hernández Triviño (1940). Yolanda Lastra obtuvo la maestría en Ciencias Lingüísticas en la Universidad de Georgetown y se doctoró en Lingüística General en la Universidad de Cornell, con un trabajo de investigación sobre la sintaxis del dialecto quechua de Cochabamba, Bolivia. Actualmente funge como coordinadora del Archivo de Lenguas Indígenas de México en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México. Asimismo, es profesora de Sociolingüística y Lingüística Náhuatl en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. La doctora Lastra ha recibido numerosos premios, como el Wigberto Jiménez Moreno a la mejor investigación lingüística, por el libro Sociolingüística para hispanoamericanos. Una introducción (1992), y el Juana Ramírez de Asbaje (2003), que otorga la UNAM.


Miércoles, 21 de mayo de 2014

Solamente salieron dos toros

Suspenden corrida en Madrid por lesión de los tres toreros Mora, Nazaré y Saúl Jiménez Fortes sufrieron diferentes lesiones que les imposibilitaron volver al ruedo

La duodécima corrida de la Feria de San Isidro fue suspendida porque ninguno de los tres toreros pudo salir al ruedo. Agencias

L

a corrida de toros de Las Ventas, duodécima de la Feria de San Isidro, fue suspendida a la muerte del segundo toro, al resultar los tres toreros heridos y que ninguno pudiera volver al ruedo para continuar la lidia. Mora fue el primero en caer, con una fuerte cornada en la pierna izquierda y otra más en el vientre al saludar a portagayola al primer toro de la corrida, de la ganadería El Ventorrillo.

Nazaré sufrió un golpe en la rodilla mientras ejecutaba un quite por chicuelinas al segundo toro, éste de la ganadería de Los Chospes y, según fuentes médicas, padece una lesión de ligamentos, de la que deberá ser revisado en el hospital. Precisamente este segundo toro propinó hasta tres volteretas al joven malagueño Saúl Jiménez Fortes, una le caló en la pierna derecha. Debido a este contratiempo, y al resultar los tres toreros indispuestos para continuar la lidia, las autoridades junto al equipo médico de la plaza de Las Ventas han tomado la decisión de suspender la corrida.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 21 de mayo de 2014

“No hay favorito” para ser campeón

HORÓSCOPOS ARIES Aprovecharás para concentrarte en un proyecto que no has podido terminar. Es momento de que llames a las personas que te importan. Tendrás que visitar a alguien que no goza de buena salud y necesita tu apoyo.

TAURO Necesitas frecuentar a tus familiares con la intención de ofrecerles apoyo moral y alegría: lo importante es que te vean. En el trabajo habrá discusiones, pero se resolverán si tienes la capacidad para analizar tus errores.

GÉMINIS Has recibido adulaciones que te dan desconfianza, sabes que tras esa apariencia hay algo detrás. Puede haber cambios de trabajo o de proyectos que podrían hacerte reconsiderar tus objetivos profesionales.

CÁNCER Habrá que preparar las maletas para un próximo viaje que te reanimará. En el trabajo tendrás el apoyo de tus compañeros y jefes. Tu economía mejorará, pero no debes tomar malas decisiones; adminístrate con prudencia.

LEO Te llamarán la atención en tu trabajo, pero es por tu bien, ya que últimamente te ha faltado concentración. Hace tiempo que sientes que todos te tienen en la mira, sin saber exactamente por qué. No hagas más grandes los problemas con tu pareja de lo que en realidad son.

VIRGO Tu actitud ante la vida es menos preocupada que antes. Ahora te detienes a ver los detalles de lo que te rodea. Te interesarás por las biografías de la gente exitosa, de los iluminados, poderosos y de los artistas.

LIBRA Ocúpate de ayudar a los demás y no al contrario, pero sin sacrificar tus intereses; a eso se le llama sabiduría pura. Necesitas retomar la dieta que has descuidado y mejorar tu estado físico; tu pareja te lo agradecerá.

ESCORPIÓN Hay una persona que te interesa, pero no te has atrevido a buscarla; ahora es momento de que te acerques. Verás que entre los dos hay más química de lo que te imaginas. Vístete con colores claros y haz limpieza en tu casa para que se renueve la energía.

SAGITARIO Mantén todo el día la sensación de que tienes todo y que el mundo te reconoce. Visualízate con bienestar y que recibes dinero y muchos dones preciados, porque así llamarás a la abundancia. Ya es hora de compartir tu tiempo con amigos y pareja.

CAPRICORNIO Cuida de no mandar mensajes equivocados a las personas que te rodean, porque podrías caer en malos entendidos. Eres todo un enigma para la mayoría. Habrá dinero, pero también gastos importantes.

ACUARIO En el trabajo te verás con mucho estrés y sobrecarga laboral, pero esta situación será pasajera. Tendrás una comida importante y te reencontrarás con viejas amistades. Un viejo romance podría regresar a tu vida.

PISCIS Tu rebeldía está en su máxima expresión y no tienes ganas de hacer algo al respecto porque quieres gozar de total libertad y abrir los brazos a todas las manifestaciones de placer posibles. Tendrás buena salud y excelente estado de ánimo.

Carlo Ancelotti no siente

presión ‘sólo felicidad’ Carlo Ancelotti dijo que los dos equipos se conocen muy bien y que no hay secretos, por lo que empezará a buscar otras alternativas Agencias

E

l italiano Carlo Ancelotti, técnico de Real Madrid, se declaró sin presión y feliz de ser un protagonista de la final de la Liga de Campeones que jugará el próximo sábado su equipo y el Atlético de Madrid, en la cual “no hay secretos”. “Para mí es un orgullo jugar esta final con el Madrid. No siento presión, sólo la felicidad de poder ser protagonista de este momento. Nuestro trabajo en la Champions ha sido muy bueno, hemos hecho cosas muy grandes. Jugar la final era un objetivo, hay muchos equipos que la verán por la tele”, dijo en rueda de prensa. “Creo que no hay secretos para este partido, los dos equipos se conocen muy bien. Habrá mucho equilibrio, será un partido igualado ante un rival muy sólido que trabaja muy bien junto. Será un partido muy difícil, para ganar necesitamos trabajar duro, estar muy juntos y contar con una afición que nos ayude”, señaló sobre el enfrentamiento. En torno a las dudas de si estarán disponibles para ver acción el galés Gareth Bale, el luso Cristiano Ronaldo, el francés Karim Benzema, todos ofensivos, y el defensor portugués Képler Laverán Pepe, Ancelotti aseguró que CR7 y Bale jugarán, mientras que los otros dos serán posibles dudas hasta último momento.

Rafael Márquez, Carlos Peña, Luis Montes y el Gallo Vázquez tienen la consigna de buscar destacar en el Mundial 2014

El técnico del Real Madrid aseguró que Ronaldo y Bale jugarán la final de la Liga de Campeones.

“Son los únicos dos jugadores sobre los que tenemos dudas. No soy optimista ni pesimista. Ahora no podrían jugar. Tomaremos la decisión al final. Son las únicas dudas que tenemos para este partido. Si no puede llegar Pepe, Varane puede jugar en su posición”, declaró. De su rival comentó: “Las cosas buenas te dan más ganas e ilusión. La fiesta por la liga les dará más energía para la final. El Atlético se abre poco, pero tampoco lo hace cuando ataca. Son muy sólidos, hemos jugado cuatro

veces contra ellos está temporada. Habrá que buscar otras soluciones”. “No hay favorito, ni suele haberlo en finales como ésta. Ellos están en un momento de euforia muy bueno y nosotros tenemos ilusión de ganar la Champions porque lo hemos hecho bien en este torneo”, aseveró. “El equipo que juegue con más coraje y personalidad será el que gane. No he pensado en qué pasaría si no ganamos. Sólo si ganamos. Soy optimista y pienso solamente en cómo ganar”, finalizó Ancelotti.

Los SlimBoys ven hacia Brasil 2014

Agencias

La banda de los SlimBoys llegará a la Selección como bicampeona. Medalla de oro en el pecho y la gloria en sus manos. Suficiente para llegar al Tricolor motivados de cara hacia la madre de todas las batallas futboleras: el Mundial. Rafael Márquez comanda estos futbolistas del León, que volvió a consagrarse en el futbol mexicano. El capitán esmeralda y del Tricolor ya piensa en hacer historia con la playera de México en Brasil 2014. “Es momento de descansar, porque viene el Mundial y hay que hacer un buen papel, que nos vaya bien. Hay que tratar de alcanzar lo máximo en Brasil”, avisa el veterano zaguero central. Márquez no estará solo en ese escuadrón que representará en el Tri a los Panzas Verdes, cuyo socio es Carlos Slim, el hombre más rico de México. Se subirán al barco mundialista como esmeraldas Luis Montes y Carlos Peña. “Ya cambiamos el chip, ahora de lleno para buscarme un puesto en el 11 titular del Piojo

Rafael Márquez ya piensa en hacer historia con la playera de México en el Mundial.

y aportar en la Selección Nacional. Hay que hacer grandes cosas en la Selección, hay que empezar de cero y hay que hacer un gran Mundial”, anuncia el Gullit. Montes es otro que quiere trascender en la Copa del Mundo. Sonríe ante la posibili-

dad de ser titular. Nada lo haría más feliz. “Hay que disfrutar los pocos días de descanso que tenemos, despejarnos un poco y pensar en la Selección, porque hay que hacer un Mundial destacado”, asume el mediocampista del León.


Miércoles, 21 de mayo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Quiso darse a la fuga

Atropella y mata a peatón Arturo Vicente Ruiz Torres arrolló a una persona cerca del tecnológico pero fue detenido después por agentes de la policía en la avenida Central Agencias

A

disposición del agente del Ministerio Público se encuentra el conductor de una camioneta, investigado por el atropellamiento y muerte de un peatón a unos metros del puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Según el reporte de la policía, los hechos ocurrieron cuando el peatón, de 40 años aproximadamente, iba a cruzar la vía de circulación en la avenida Manuel Gómez Morín. Pero al encontrarse frente al Instituto Tecnológico de Oaxaca fue alcanzado al parecer por la camioneta Dodge, con placas de circulación MRM-2253, del estado de México. El conductor, luego de causar el atropellamiento, decidió darse a la

El cadáver aún se encuentra en calidad de desconocido.

fuga y abandonó a su víctima en el lugar del accidente. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, donde atendieron al peatón, pero confirmaron que ya había dejado de existir, por lo cual pidieron la inter-

vención del agente del Ministerio Público. El representante social, luego de realizar las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría Gene-

Ebrio choca contra camioneta Jorge Alberto Rutrián conducía a exceso de velocidad y golpeó a una camioneta en la colonia Cuauhtémoc

donde detuvieron a su conductor, Arturo Vicente Ruiz Torres. Los elementos policíacos pusieron a disposición del agente del Ministerio Público a Arturo Vicente Ruiz Torres para que se determine su situación jurídica.

Asesinado en el Atoyac En el río Atoyac, a la altura de San Jacinto fue encontrado el cuerpo de un hombre de 40 años de edad, que hasta el momento no ha sido identificado

Agencias

El ebrio conductor de un automóvil de modelo reciente chocó contra una camioneta que pretendía incorporarse a la carretera que conduce de la Villa de Etla a la ciudad. El percance se registró cuando Modesto Amado Ramírez López, de 49 años de edad, conducía la camioneta Dodge, de color verde, con placas de circulación RW-25926, del estado. El hombre venía bajando de la calle Cuauhtémoc, perteneciente a la colonia con el mismo nombre, de Santa Rosa Panzacola. El conductor, cuando se incorporaba al carril que conduce a esta ciudad, fue golpeado en el lado derecho de la batea por el conductor del vehículo Suzuki, de color blanco, con placas de circulación TKT-9404, del estado, que presuntamente se desplazaba a exceso de velocidad.

ral de Justicia del Estado (PGJEO) para la práctica de la necropsia de ley. De igual forma, elementos de la Policía Estatal siguieron a la unidad de motor marca Dodge, la cual señalaron de haber causado el accidente y fue ubicada en la avenida Central,

Agencias

Modesto Amado Ramírez resultó lesionado después del accidente.

Tras el fuerte choque, resultó lesionado Modesto Amado Ramírez, mientras que el presunto responsable resultó ileso. Al lugar acudieron paramédicos de Bomberos, quienes atendieron a Modesto Amado, quien dijo tener su domicilio en la calle Aldama, número 604, en Santa María Atzompa.

En tanto, elementos de Tránsito municipal tomaron conocimiento del percance y procedieron a la detención del conductor del automóvil, quien dijo llamarse Jorge Alberto Rutrián Mondragón, el cual se encontraba bajo los influjos del alcohol, por lo que quedó a disposición del juez calificador en turno.

Un sujeto desconocido, de aproximadamente 40 años de edad, fue asesinado y después encontrado en el cauce del río Atoyac, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. La víctima se encontraba a la altura de dos conocidos antros de vicio, por lo que al lugar acudió una ambulancia y visualizaron al individuo recostado e inmóvil. De inmediato determinaron que la víctima se encontraba sin vida y por el estado de rigidez presumieron que tenía más de dos días de haber dejado de existir. A la altura del rostro, el ahora occiso tenía una bolsa de plástico, con la que se presumió que

La víctima presentaba una bolsa en la cabeza, con la que al parecer fue asfixiado.

fue asfixiado, pero decidieron no tocar el cuerpo para no borrar las evidencias hasta que se presentaran los peritos en las distintas especialidades. Autoridades municipales del lugar confirmaron que el ahora occiso vestía una sudadera blanca, pantalón de mezclilla oscuro y calzado tipo tenis de color café, pero en los bolsillos no se encontró documento u objeto que hiciera posible su identificación personal. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro ubicado en San Bartolo Coyotepec para la práctica de la necropsia de ley.


LA CONTRA 16

Miércoles, 21 de mayo de 2014

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.