La verdad en la información MARTES
22 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 33° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1718/ $6.00 REGIONES $7.00
Viejo problema agrario de Santiago Yaveo se recrudece y nadie lo atiende
Están secuestrados En peligro continuidad de radio y televisión de Oaxaca, exigen solución al gobernador.
y gobierno no actúa Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Cortv tiene cuatro semanas para renovar los permisos correspondientes para la transmisión tanto de las estaciones de radio como de televisión, de lo contrario los perderá. Los trabajadores señalaron que la crisis es parte del descuido que tuvieron funcionarios que estuvieron a cargo del organismo.
Por un viejo problema agrario, desde el viernes 18 de abril, 20 comuneros de Santiago Yaveo, Choápam, incluyendo a todos los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y el síndico municipal, fueron retenidos y golpeados por vecinos de San Juan Jaltepec, quienes los mantienen encarcelados, denunció el presidente municipal, Zacarías Arlanzón; dice que ha pedido apoyo a la Secretaría General de Gobierno y a la de Seguridad Pública, sin obtener ninguna respuesta (3)
Rescatan camiones de manos de SECUABJO
(2)
Rechazan mujeres de Tlacolula a Elizabeth Sánchez como síndica.
La portavoz del Frente Único de Mujeres de Tlacolula, Ivonne Aquino, criticó a la presidenta del TEEPJO, Ana Mireya Santos, por dictaminar mañosamente a favor de una mujer que ha recibido asesoría y protección de diputadas del PAN; afirmó que atenta contra la estabilidad política de Tlacolula.
Avances
(16)
Como no se trata de normalistas ni de profesores de la Sección 22, los policías estatales rescataron lo autobuses del transporte urbano que los trabajadores universitarios del SECUABJO habían tomado para bloquear avenida Universidad en apoyo a la toma de los edificios de Ciudad Universitaria, denunciaron los trabajadores al explicar que su movimiento es para exigir incremento salarial, mayores prestaciones de ley, pago del bono mensual y ampliación de plazas; la policía los replegó, aunque después volvieron a bloquear la avenida sólo con sus cuerpos. (3)
Rinden Peña Nieto
Por incumplimiento del gobierno se instalan en plantón indefinido
de Coixtlahuaca intervención de gobierno estatal
(8)
entre Yosoñama y Mixtepec, Antorcha anuncia otra movilización
(2)
(5)
(6)
y Manuel Santos homenaje a Gabriel García Márquez
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Jacobo Zabludovsky.
Pide munícipe
www.despertardeoaxaca.com
Se agudiza conflicto
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de abril de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
“Estamos a cinco semanas de que se cumpla el plazo”
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
En peligro continuidad de radio y televisión de Oaxaca, exigen respuestas al gobernador La crisis que atraviesa Cortv es parte del descuido que tuvieron funcionarios que estuvieron a cargo del organismo; de no solucionarse el problema, los trabajadores se verán obligados a manifestarse
Águeda Robles Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
L
a Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) tiene cuatro semanas para renovar los permisos correspondientes para la transmisión tanto de las estaciones de radio y sus repetidoras como de televisión, de lo contrario las perderá, dieron a conocer trabajadores del organismo a quienes preocupa esta situación, ya que pone en riesgo su situación laboral. De acuerdo con un documento emitido por los trabajadores, fechado el 15 de abril, la corporación a partir de esa fecha cuenta con cinco semanas para realizar los trámites correspondientes para poder renovar la licen-
Mujeres triquis afirman que el gobernador no ha cumplido sus promesas de vivienda ni ha dado atención a sus demandas, mucho menos les garantiza el regreso seguro a sus comunidades
cia, de lo contrario tendrá que dejar de transmitir. “Señor gobernador, estamos a cinco semanas de que se cumpla el plazo convenido por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), en el sentido de renovar los permisos correspondientes para la transmisión tanto de las estaciones de radio y sus repetidoras como de las de televisión”, dice el documento. Indicaron también que la crisis que atraviesa la televisora local es parte del descuido que tuvieron funcionarios que estuvieron a cargo del organismo durante este sexenio. En la misiva destacan también que después del tiempo transcurrido desde la última reunión que sostuvieron con el secretario de administración, Alberto Vargas Varela, y con Rogelio Morales Cervantes, funcionario de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), la situación no ha cambiado dentro de la corporación que alberga a por lo menos 200 trabajadores. Al respecto dijeron: “Rubén Ortega Cajigas se sigue presentando como titular general de la corporación, toda vez que se nos había comunicado su destitución del cargo. Esta situación nos pone en la disyuntiva de volver a solicitar su intervención para solucionar este conflicto, que nos afecta de muchas maneras”.
Rubén Ortega Cajigas se sigue presentando como titular general de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, aun cuando a trabajadores se les había comunicado su destitución.
Indicaron que la base trabajadora vuelve a solicitar la decisión del mandatario para la solución de la problemática, “que afecta no sólo a nosotros, sino también a toda la sociedad oaxaqueña”. Concluyeron expresando que están “conscientes de que nos hemos manifestado tranquila y respetuosamente ante los ciudadanos, no queremos
Por incumplimiento del gobierno se instalan en plantón indefinido
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Un grupo de mujeres triquis se instaló nuevamente en plantón indefinido en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir al gobierno del estado que cumpla su compromiso de construir viviendas para sus familias. Las indígenas triquis son encabezadas por Juliana Martínez, quien aseguró que el gobernador Gabino Cué y su gobierno no les han garantizado el regreso seguro a sus comunidades y tampoco les ha dado una alternativa para vivir dignamente.
realmente perjudicar a terceras personas, pero de no solucionarse este problema nos veremos obligados a tomar otras decisiones para manifestarnos, haciéndoles ver que estas acciones son para bien de los trabajadores y de toda la ciudadanía oaxaqueña, a las vez que la radio y la televisión es de los oaxaqueños y no de Rubén Ortega Cajigas”.
Juliana Martínez aseguró que en esta ocasión permanecerán por tiempo indefinido en el zócalo de la ciudad, hasta que haya una respuesta favorable.
Desde 2010 varias familias tuvieron que abandonar sus hogares o fueron obligadas a hacerlo, principalmente de San Juan Copala, por la violencia
que se registraba en la región entre las organizaciones Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Movimiento de Unificación de Lucha
Triqui Independiente (MULTI) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). Estas familias se instalaron por varios meses frente al Palacio de Gobierno, hasta que recibieron una indemnización de alrededor de 125 mil pesos. Este recurso, sin embargo, provocó divisiones entre ellas y se formaron dos grupos. El gobierno de Oaxaca se comprometió también a la gestión de viviendas para reubicarlas, pero este hecho no se ha realizado. Juliana Martínez afirmó esta mañana que el gobierno estatal no ha cumplido con su promesa y tampoco ha dado atención a sus demandas. Sostuvo también que la violencia continúa en la región Triqui. En esta ocasión, dijo, permanecerán por tiempo indefinido en el zócalo de la ciudad de Oaxaca hasta que haya una respuesta favorable a su demanda de vivienda o las garantías para el retorno a sus comunidades.
Martes, 22 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Un viejo problema agrario se recrudece en Yaveo
Por problema agrario, secuestran a varios vecinos de Santiago Yaveo El presidente municipal de Santiago Yaveo ha solicitado varias veces la intervención de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, sin obtener respuesta alguna Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
H
abitantes de Santiago Yaveo exigieron la liberación de 19 de sus compañeros que permanecen retenidos desde el pasado 18 de abril en la comunidad de San Juan Jaltepec, de los cuales desconocen su estado de salud. El presidente municipal de Yaveo, Zacarías Arlanzón Sánchez, informó que desde el pasado viernes, 20 comuneros de Santiago Yaveo, Choápam, incluyendo a todos los integrantes del Comisariado y el síndico municipal, fueron retenidos y golpeados por ciudadanos que hasta ahora los mantienen encarcelados. Durante estos hechos fueron volcadas y destruidas dos camionetas. El edil afirmó que el fondo del asunto es agrario y es por los trabajos técnicos informativos que el 23 de abril se llevarían a cabo con la Junta de Conciliación Agraria (JCA). El presidente municipal de Santiago Yaveo indicó que ha solicitado varias veces la intervención de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, sin obtener respuesta alguna. El representante de la comunidad, Antonio Martínez Martínez, declaró que “desde el viernes 18 de abril los tienen en una celda de dos
Los sindicalistas exigen incremento salarial, mayores prestaciones de ley, pago del bono mensual y ampliación de plazas; la Policía Estatal rescató los camiones secuestrados
El presidente municipal de Yaveo, Zacarías Arlanzón Sánchez, informó que desde el pasado viernes, 20 comuneros de Santiago Yaveo, Choápam, incluyendo a todos los integrantes del Comisariado y el síndico municipal, fueron retenidos y golpeados por vecinos de San Juan Jaltepec, quienes los mantienen encarcelados.
metros cuadrados, sin poder sentarse siquiera, enfermos y sin poder dormir ni comunicarse”, por lo que los habitantes exigen a Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de Gobierno, intervenga y resuelva este conflicto. En conferencia de prensa, explicó que con el pretexto del conflicto agrario que viven las
comunidades de la zona por 85 mil hectáreas de tierra, los habitantes de Jaltepec han tratado de chantajear a su municipio, sin considerar que los recursos que aterrizan en la zona se dividen entre once comunidades. “San Juan, históricamente ha chantajeado y exigido más recursos a Yaveo, sin conside-
SECUABJO toma CU y bloquea avenida Universidad; policías rescatan camiones
Rebeca Luna Jiménez
U
nos 70 trabajadores universitarios del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (SECUABJO), encabezados por su secretaria general, Felicitas Alonso Osorio, tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria y la avenida Universidad.
Unos 70 trabajadores universitarios del SECUABJO tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria, luego de unas horas de bloqueo a avenida Universidad, arribó al lugar un grupo de policías estatales para liberar los camiones del transporte urbano retenidos.
rar que el municipio está integrado por pueblos que requieren de obras y otros servicios, además de que no se puede destinar los recursos como ellos quieran, sino para lo que son”, indicó Antonio Martínez. Como parte de ese chantaje y extorsión, los habitantes de San Juan exigen a Yaveo o al gobierno del estado la entrega de un millón de pesos, lo que pone en evidencia que el problema que se está presentando es por dinero, más que por asuntos agrarios, como se ha pretendido hacer creer. Expuso que por ello exigen a las autoridades actúen de manera inmediata para que se liberen a los pobladores vecinos, y se construya una solución integral a los problemas y necesidades de los once pueblos del municipio al que pertenece, dijo Martínez Martínez. Asimismo, expresó que su población requiere que se instale una mesa con autoridades del gobierno federal y estatal, donde se analice y resuelva el problema agrario global de Yaveo, que consiste en el despojo de la mayor parte de sus tierras comunales amparadas por títulos primordiales, “lo que ha sido responsabilidad, tanto de instancias federales como estatales, que repartieron y vendieron las tierras comunales de Yaveo”, agregó. Ante esta situación, se encendieron los “focos rojos” del conflicto agrario entre pobladores de Santiago Yaveo, Choápam y Santa María Matamoros, ya que los primeros llevan dos días bloqueando la carretera federal de Tuxtepec-Palomares, y amagan con activar nuevas acciones de protesta en caso de no recibir respuesta a sus demandas y lograr la liberación de sus compañeros. De acuerdo con informes del gobierno, el conflicto agrario entre las poblaciones tiene más de 200 años y las autoridades agrarias no ponen orden en esa zona de los mixes.
Los sindicalistas exigían incremento salarial, mayores prestaciones de ley, pago del bono mensual y ampliación de plazas. Luego de unas horas de bloqueo, arribó al lugar un grupo de policías estatales para liberar los camiones del transporte urbano que habían retenido los trabajadores universitarios. Mediante el diálogo, los jefes policiacos lograron liberar los camiones urbanos que ya se encontraban en el interior de Ciudad Universitaria y otros que estaban siendo utilizados como barricadas para bloquear las vías. Ahí se encontraba también a la expectativa un grupo especial de la policía antimotines, listos para el caso de que el diálogo fracasara, pero no fue necesaria su intervención. Los sindicalistas urgieron a la policía que indiquen a sus superiores encaminar una mesa de diálogo para atender sus demandas. Momentos después, los inconformes sólo ocuparon sus cuerpos para hacer una barrera humana para evitar el tránsito en la zona.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de abril de 2014
Las obras servirán de desarrollo para el estado
Vigilaremos que cumplan con tiempo en carreteras a la Costa e Istmo: PRI Adolfo Toledo Infanzón reconoció la voluntad y el esfuerzo del gobierno federal para retomar la construcción de las autopistas OaxacaCosta y Oaxaca-Istmo
Agencias
P
or ser un detonante para el desarrollo y progreso de la entidad, desde el Congreso del estado los diputados estarán pendientes de que se cumplan con los tiempos comprometidos para concluir las autopistas Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo. Así lo manifestó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien señaló que tanto el gobierno como la federación se comprometieron a concluir estas obras: en el caso de Oaxaca-Costa, en el tramo Barranca Larga-Ventanilla, en el primer trimestre del 2015; y para la vía Oaxaca-Istmo, en el tramo Mitla-Tehuantepec, a finales de ese mismo año.
El edil destacó que su administración realiza estas gestiones por la necesidad de que los mercados públicos recuperen su funcionalidad y sean nuevamente un atractivo turístico
“Los representantes populares estaremos atentos y demandaremos en todo momento el cumplimiento de este compromiso que significa la construcción de 104 kilómetros, porque estas supercarreteras ya son muy necesarias para el despegue económico de nuestro estado”, recalcó. Explicó que la autopista a la Costa será un factor preponderante para que se detone la actividad turística, porque disminuirá en gran medida el tiempo de recorrido para las playas de Puerto Escondido y las Bahías de Huatulco. Será una importante conexión entre la Costa y los Valles Centrales. En el caso de la carretera que unirá a Oaxaca con la región del Istmo de Tehuantepec, Toledo Infanzón consideró que de esta forma se impulsa el desarrollo logístico y de infraestructura que tiene que ver con el corredor transístmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, además de las energías renovables que se están impulsando en la zona de La Ventosa. “Esta obra significa un gran desarrollo para el Sur-Sureste del país, considerando que el 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado lo genera la región del Istmo. También implicaría que habrá una mayor conectividad de servicios y de oportunidades de empleo, ligados a la reconfiguración de la refinería de Salina Cruz y a todo el desarrollo del corredor transístmico”, destacó.
Adolfo Toledo Infanzón señaló que las dos vías serán un detonante para la actividad turística y económica de Oaxaca e impulsarán el desarrollo del estado.
Reconoció que sólo con inversiones estatales o federales esas carreteras nunca se podrían construir, de ahí que se impulsara un sistema de inver-
sión púbico-privada. “Los diputados reconocemos la voluntad y el esfuerzo del gobierno federal para retomar la construcción de estas dos importan-
tes vías de comunicación que le darán conectividad al estado de Oaxaca con otras entidades del Sur-Sureste de nuestro país”, concluyó.
Javier Villacaña anuncia dignificación de mercados de la capital del estado
destacó que su administración realiza las gestiones necesarias para dignificar los mercados públicos de la ciudad de Oaxaca, a fin de que recuperen su funcionalidad y sean nuevamente un atractivo turístico más para los miles de visitantes que arriban a la municipalidad, consolidando su desarrollo comercial. Javier Villacaña Jiménez explicó que en el mes de febrero instruyó la implementación permanente de operativos de seguridad en todo el Mercado de Abasto, para garantizar la seguridad de los locatarios y consumidores que acuden diariamente. En su intervención, la secretaria general de la Organización de Comerciantes Miguel Hidalgo, Margarita Avendaño Vásquez, agradeció al presidente municipal las ganas de convivir con la gente trabajadora y de conocer sus necesidades de primera mano. Agregó que la administración que preside cuenta con el respaldo de los comerciantes del Mercado de Abasto para alcanzar el objetivo común de impulsar el desarrollo de la economía local en beneficio de todos los oaxaqueños.
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realizó un recorrido por el Mercado de Abasto, uno de los más importantes de la capital, donde no sólo pudo conocer las necesidades que existen en este espacio, sino que además hizo el compromiso de dar atención a cada una de ellas de manera puntual. Durante un encuentro con comerciantes y locatarios de este centro de abasto, el edil capitalino
Javier Villacaña explicó a comerciantes y locatarios del mercado de abastos que instruyó la implementación permanente de operativos de seguridad en la zona.
Martes, 22 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Ya hubo un enfrentamiento que dejó 13 lesionados
Organiza DIF municipal un desayuno para recaudar fondos
Acusa a Eloy Guzmán de provocar a los habitantes para estar en su contra; el edil se reunió con autoridades para exigir solución
La finalidad es recaudar fondos para adquirir aparatos auditivos y sillas de ruedas, el costo es de 250 pesos y esta actividad está enmarcada en el Mes Estatal de la Discapacidad
Pide munícipe de Coixtlahuaca intervención de gobierno estatal
Rebeca Luna Jiménez
S
igue tenso el conflicto entre dos grupos en San Juan Bautista Coixtlahuaca, donde se enfrentaron la semana pasada, por lo que el presidente municipal, Raúl López Carrizosa, ha solicitado a la Secretaría General de Gobierno su pronta intervención. El munícipe solicitó la intervención de las autoridades para prevenir lo que pueda pasar, pues acusó a Eloy Guzmán Guzmán, quien a toda costa provoca a los pobladores para estar en su contra. Los opositores a Raúl López Carrizosa golpearon a personas indefensas durante una celebración que se realizaba en la iglesia de la población, dijeron algunos testigos de los hechos.
Los objetivos específicos de la adecuación de esta metodología son analizar el contenido y la utilización de la información pública de oficio en los portales electrónicos
Agencias
Dos grupos en San Juan Bautista Coixtlahuaca se han enfrentado con anterioridad por el control político.
Recordó que apenas la semana pasada Eloy Guzmán y su grupo, armados con piedras y palos, originaron un enfrentamiento que al
final dejó un saldo de tres personas descalabradas y otras 10 con lesiones leves. El domingo pasado el edil se reunió con las autori-
Aprueba el consejo general de Cotaipo modificaciones a sistema de evaluación
Agencias
El consejo general de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), que preside Esteban López José e integran las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, en sesión ordinaria aprobó por unanimidad la adecuación y modificación de la metodología para evaluar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, así como los lineamientos para el establecimiento de las Unidades de Enlace y los Comités de Información, además de la actualización para la difusión de la información pública de oficio. La metodología para evaluar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los sujetos obliga-
dades de las agencias municipales, con la finalidad de consensar las acciones a realizar para que el gobierno intervenga.
Los portales de Internet constituyen el medio idóneo para acceder a la información y los servicios ofrecidos por las instituciones o dependencias públicas: Cotaipo.
dos parte de los principios generales que rigen el sistema, de dar información adecuada al acceso a la información a través de los portales electrónicos de aquellos, acatando una serie de requerimientos fundamentales que deberán cumplirse en atención a lo dispuesto en el capítulo III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Oaxaca, señala el documento aprobado.
La metodología aprobada por los tres integrantes del consejo general del órgano de transparencia indica que los portales de Internet constituyen el medio idóneo para acceder a la información y los servicios ofrecidos por las instituciones o dependencias públicas. La ventaja mayor de esos portales es permitir a los usuarios visitar, aprovechar y explotar la información en poder de las institucio-
nes y dependencias gubernamentales, para tener un amplio panorama del quehacer del gobierno. Los objetivos específicos de esta metodología son analizar el contenido y la usabilidad de la información pública de oficio en los portales electrónicos de los sujetos obligados, conocer con objetividad las condiciones y características de las Unidades de Enlace de los sujetos obligados, así como la atención y calidad del servicio que proporcionan a los solicitantes de información pública. También, estudiar el contenido de las respuestas de los sujetos obligados a los solicitantes, con el propósito de mejorar la calidad de la información proporcionada y detectar áreas de mejora en dichos procesos, a efecto de generar acciones que optimicen el mejor desempeño de aquellos. Por último, el dictamen muestra la población objetivo para esta metodología, de las que destacan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado; las administraciones públicas estatales y municipales, incluyendo a los organismos desconcentrados y descentralizados, los órganos de auditoría y fiscalización, entre otros.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, anunció que el próximo martes 29 de abril este organismo llevará a cabo un desayuno con la finalidad de recaudar fondos para la adquisición de aparatos auditivos y sillas de ruedas, que serán destinados a niños y adultos mayores de escasos recursos económicos. Verónica Quevedo Arango señaló que esta actividad está enmarcada en el Mes Estatal de la Discapacidad, que se conmemora en mayo y tiene como finalidad ofrecer un apoyo para aquellas personas que no cuentan con los medios económicos necesarios para atender su discapacidad. En tal sentido, invitó a la sociedad oaxaqueña a acudir al desayuno benéfico que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las nueve de la mañana en la quinta El Tremolín, ubicada en San Agustín Yatareni, y disfrutar de una serie de antojitos oaxaqueños, además de contribuir con una noble causa. “Queremos que la sociedad nos ayude en esta enorme tarea de ser un respaldo tangible y perdurable de las personas que más nos necesitan”, aseguró la esposa del presidente municipal, Javier Villacaña, al tiempo que agradeció el apoyo del empresario José Gómez en esta iniciativa. Explicó que los boletos tendrán un costo de 250 pesos y estarán a la venta en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en la calle de Las Rosas número 206, en la colonia Reforma. La presidenta del DIF municipal adelantó también que en el marco del Mes Estatal de la Discapacidad se han establecido lazos con artistas plásticos como Fernando Andriacci, Alejandro Filio, Alfonso Abán, entre otros, quienes donarán obras que serán subastadas a fin de incrementar los fondos destinados a la compra de los aparatos auditivos y sillas de ruedas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 22 de abril de 2014
El conflicto ha cobrado la vida de más de 20 personas
Crece el conflicto entre Yosoñama y Mixtepec; Antorcha Campesina anuncia otra movilización Fueron 514 los jóvenes que presentaron el examen de admisión, los resultados se publicarán el 25 de abril.
Realiza UABJO examen preferente para aspirantes a sus licenciaturas El examen es exclusivo para estudiantes de bachilleratos universitarios y con esto se da cumplimiento a lo establecido en el Programa de Fortalecimiento al Nivel Medio Superior en la máxima casa de estudios del estado Agencias
En días recientes se llevó a cabo el examen preferente de selección para aspirantes a ingresar a las licenciaturas que se ofertan en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), mismo que constituye únicamente una opción para estudiantes de los bachilleratos universitarios, mas no se trata de un pase directo; así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Educación Media Superior (DGEMS), Armando Martínez González. De acuerdo a la convocatoria emitida en tiempo y forma, fueron 514 los jóvenes que presentaron el examen de admisión, cuyos resultados se publicarán para el 25 de abril en la dirección electrónica www. admision.uabjo.mx y en los diarios de mayor circulación en el estado. Cabe mencionar que la evaluación es de conocimientos generales, elaborado y calificado por la Universidad Veracruzana (UV), y es el mismo para todos. Las licenciaturas abiertas a este examen son todas las que ofrece la universidad, a excepción de Medicina y Gastronomía. Así, estudiantes provenientes de los diversos planteles educativos universitarios se dieron cita en el campus universitario, en las sedes que ocupan las facultades de Contaduría y Administración, y Derecho y Ciencias Sociales, donde se aplicaron los exámenes. Con ello se da cumplimiento a lo establecido en el Programa de Fortalecimiento al Nivel Medio Superior en la máxima casa de estudios del estado, aprobado en sesión del Honorable Consejo Universitario, donde se destaca precisamente la realización del examen preferente a estudiantes de las preparatorias.
Los dirigentes señalaron que seguirán las protestas para exigir atención en el tema, ya que de 2010 a la fecha se registraron 15 muertos ante la indolencia del gobierno Águeda Robles / Agencias
E
l conflicto entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec se agudiza sin que las autoridades encargadas del tema hayan hecho nada para salvaguardar la integridad de la población, sino todo lo contrario. “Le mienten al gobernador, quien también es responsable de no informarse de manera oportuna sobre el tema”, señaló la organización Antorcha Campesina, quien anunció nuevas actividades de protesta en la capital del país y la ciudad. El dirigente de la organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, urgió la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) para solucionar el conflicto entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, que ha cobrado la vida de más de 20 personas. En conferencia de prensa, detalló que el gobernador del estado, en la última reunión que sostuvieron, garantizó una solución al conflicto agrario y que ambas comunidades estaban de acuerdo, por lo tanto en los próximos días se resolvería esa situación. Sólo de 2010 a la fecha se registraron 15 muertos ante la indolencia del gobierno estatal por solucio-
Reportan saldo blanco durante el operativo de Semana Santa; se trató de un operativo implementado del 13 al 20 de abril, cuyo propósito fue brindar seguridad y asistencia a los visitantes
“Le mienten al gobernador, quien también es responsable de no informarse de manera oportuna sobre el tema”, dijo Gabriel Hernández en conferencia de prensa.
nar la problemática entre los pueblos de la Mixteca, por lo que seguirán en sus protestas para exigir atención a este tema que sigue generando violencia, como el atentado contra Severo José González. Desde el plantón, en el que llevan 83 días, dijo que pese a los acuerdos éstos no se han cumplido debido a la ineficacia de los funcionarios, sin embargo, “tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata”, parafraseó para decir que el mandatario también es responsable de la fal-
ta de solución que se mantiene desde 1945 por mil 740 hectáreas de tierra. La propuesta de Yosoñama es fácil y democrática, pues se puso sobre la mesa que el total de las hectáreas en conflicto se dividan en partes iguales. En esto estuvo de acuerdo el mandatario, sin embargo, sus funcionarios no propusieron este punto a Mixtepec, por lo que no se presentó un acuerdo antes del 14 de abril, como lo había sostenido Gabino Cué. Desafortunadamente, sostuvo el líder antorchista, el gobierno
actual es un “Frankenstein”, pues está conformado de diferentes partes sin que hasta el momento puedan cohesionarse para lograr la paz y tranquilidad que el estado necesita. Por ello, dijo, este martes partirá una caravana de 500 antochistas a la ciudad de México para exigir la solución del conflicto con ayuda del gobierno federal, en tanto en la capital del estado anunciaron una movilización con 20 mil simpatizantes para el 6 de mayo.
Sin contratiempos, fiestas de Semana Santa en Xoxo
tencia a los visitantes, por instrucciones precisas del edil, Héctor Santiago Aragón. Alberto Martínez Bartolano indicó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal participaron haciendo rondines las festividades de Semana Santa. Detalló que la Policía Municipal realizó recorridos por las distintas colonias, así como por la periferia del parque central, donde se albergó al mayor número de visitantes con motivo de los diferentes actos religiosos, además de mantener a los elementos en las plazas comerciales. Por su parte, César Alberto Narváez Jarquín, director de Protección Civil, comentó que en el operativo vacacional se reportaron solamente incidentes sin gravedad y se le dio respuesta inmediata a cada uno de los llamados de auxilio que fueron reportados, por lo que las festividades finalizaron favorablemente con saldo blanco.
Agencias
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, reportaron saldo blanco durante el operativo Semana Santa 2014, implementado en este municipio con el fin de resguardar la seguridad de los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros.
El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Xoxocotlán, Alberto Martínez Bartolano, indicó que sus elementos participaron haciendo rondines durante las festividades de Semana Santa.
El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alberto Martínez Bartolano, señaló que se trató de un operativo implementado del 13 al
20 de abril por parte de la secretaría arriba mencionada, en coordinación con autoridades estatales, cuyo propósito fue brindar seguridad y asis-
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de abril de 2014
ESTADO
7
Después de 100 días de gobierno, siguen trabajando
Ayuntamiento de Tuxtepec entrega a los jóvenes 500 tarjetas Juventux Con Juventux varios jóvenes se beneficiarán en diferentes comercios, ya que cada vez son más las personas que obtienen su tarjeta y más los negocios participantes
El santo entierro recibió a cientos de turistas que decidieron acudir a Tehuantepec en los días de Semana Santa.
En Tehuantepec, vivieron turistas y pobladores la fe de Semana Santa
Agencias
T
uxtepec. La administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, después de 100 días de gobierno, sigue trabajando intensamente en la atención a todos los sectores sociales, por lo que la Dirección de Atención a la Juventud, a cargo del médico Jorge Arturo Parroquín Contreras, en coordinación con las empresas participantes en el programa de la tarjeta Juventux, realizaron un evento en la explanada del parque Juárez para mostrar a los jóvenes todos los beneficios que pueden obtener. El director de Atención a la Juventud informó que durante el evento se entregaron 500 tarjetas y 100 jóvenes se afiliaron al programa de descuento; asimismo, expresó que para lograr
Rosa Nidia Villalobos agradeció a todos los trabajadores por su participación y por los trabajos realizados durante los múltiples eventos que organizó su administración
La administración municipal hizo extensiva la invitación a todos los jóvenes que tengan entre 12 y 29 años para que se afilien a la tarjeta y puedan ser beneficiados con descuentos.
este número importante de jóvenes beneficiados se visitaron diferentes escuelas con el módulo de afiliación, entre ellas el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal. Acotó que por ser temporada vacacional el próximo domingo se instalará el módulo de afiliación en el parque Juárez, y de lunes a viernes se podrán afiliar en las oficinas de la dirección, ubicadas en los bajos del palacio municipal.
Detalló que, así como en las escuelas, también se han visitado comunidades como el Cedral, por lo que diferentes agentes de municipales y de policía se han acercado a la dirección para solicitar la instalación de un módulo en su comunidad, para beneficiar al mayor número de jóvenes tuxtepecanos. Explicó que a partir del evento realizado en el parque Juárez nuevas empresas se han acercado a la dirección para integrarse al programa de descuentos de la tarjeta Juventux.
Con saldo blanco concluye Semana Santa Segura 2014
Agencias
Salina Cruz. Con saldo blanco concluyó la Semana Santa Segura 2014 en el puerto. Las playas donde se realizaron los eventos deportivos y artísticos cerraron con broche de oro todas sus actividades, dejando un gran sabor de boca a los visitantes. La presidenta municipal agradeció al pueblo de Salina Cruz y a todos los integrantes del Ayuntamiento que participaron de manera decidida en los festejos dedicados expresamente para los visitantes. “Les agradecemos de manera infinita el comportamiento de todos
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, clausuró los eventos deportivos y artísticos realizados en las playas.
Por otro lado, mencionó que el Programa de Pláticas en escuelas secundarias sobre enfermedades de transmisión sexual ha sido un éxito, lo que ha provocado buscar impartirlas en más comunidades, por lo que seguirán trabajando en llevar este tipo de pláticas a escuelas del nivel medio superior. Finalmente, hizo extensiva la invitación a todos los jóvenes que tengan entre 12 y 29 años para que se afilien a la tarjeta y puedan ser beneficiados con descuentos de diferentes comercios, como tiendas deportivas, de entretenimiento y de venta de uniformes.
y cada uno de los que acudieron a estos eventos que realizamos para ustedes con mucho cariño y esmero, como en todo, con detalles pequeños, que muchas veces se dan con la misma naturaleza de la eventualidad, todos nos comportamos con madurez y sencillez y con ello demostramos nuestro respeto y afecto a los que nos visitaron. Esperamos que el próximo año sea mejor”, señaló la alcaldesa. “Esperamos que en las próximas actividades que realicemos lo hagamos con la misma responsabilidad o más que ahora. Este es nuestro primer evento grande que tenemos, poco a poco iremos agarrando experiencia en estos trabajos. Gracias a todos por su participación y decisión; unidos podemos lograr nuestras metas, sigan disfrutando de las playas con las que cuenta nuestro municipio”, dijo contenta la presidenta municipal. Cabe hacer mención que en la semana hubo un poco de todo: eventos deportivos, concursos de chicas y chicos piel canela, grupos musicales locales y nacionales, como Carnaval y Elefante; las chicas del elenco de la Hora Pico, y concurso de pesca y papalote.
El presidente municipal, Dónovan Rito García, organizó durante la semana eventos para conservar y preservar la cultura Agencias
Tehuantepec. La guarda de centurión, la procesión de las iglesias, el via crucis, el santo entierro y el concierto de música sacra recibió a cientos de turistas que decidieron vivir la fe en Tehuantepec. Estas ceremonias únicas caracterizan e identifican a Tehuantepec de otros municipios del Istmo y fueron una de las proyecciones turísticas que el presidente municipal, Dónovan Rito García, ofreció en esta Semana Santa, cuyo propósito fue conservar y preservar la cultura y tradición de esta tierra cálida, cuna de la inmortal “Sandunga”. Las actividades dieron inicio el Jueves Santo con la guardia de centurión en las iglesias de San Sebastián, Catedral, Laborío y el concierto de música sacra que interpretó la banda filarmónica Sandunga, que integran niños y jóvenes, bajo la dirección del maestro Eugenio Valdivieso Marín. El Viernes Santo se llevó a cabo el via crucis en diferentes barrios de Tehuantepec, para recordar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús Cristo en sus 14 estaciones, logrando la atracción de cientos de habitantes y turistas locales, nacionales y extranjeros. Durante el concierto de música sacra, el presidente del patronato, Alberto García Escobar, informó que la banda filarmónica Sandunga busca rescatar y preservar nuestra música, además de representar a Tehuantepec en los escenarios locales, estatales y nacionales, por lo que espera que sea elegida para representar a este municipio en la Guelaguetza. Finalmente, Alberto García hizo un reconocimiento público a Dónovan Rito García por ser el único presidente municipal que está apoyando a la banda filarmónica para salir adelante.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de abril de 2014
POLÍTICA Legisladores deben incrementar el presupuesto: INE Ciro Murayama Rendón será el responsable de proyectar las necesidades de gasto del nuevo INE con facultades ampliadas, pero consideró que aún es pronto para hablar de cifras Agencias
El consejero presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, aseguró que los legisladores deberán estar conscientes del impacto presupuestal que la reforma electoral traerá consigo, para acompañar los cambios que realicen, con más recursos. “Para cumplir con la reforma hay que invertir más; se buscó una democracia más sólida, hay que inyectar los recursos para completar esa obra”, dijo al recordar que aunque mediáticamente se habló de que con la reforma se reducirían gastos, nunca conoció un estudio que demostrara tal disminución. Por eso, “en estos temas no se puede argumentar sin datos. Quien diga que puede reducir el gasto tendrá que demostrar cómo”, planteó. Si a eso se suman las nuevas facultades nacionales del instituto, el Congreso debe prever la inversión y eso a nadie debe sorprender, señaló Murayama Rendón. “¿La reforma le da nuevas atribuciones al instituto? Sí. ¿Le quita? No. Entonces necesariamente para cumplir con la reforma hay que invertir más, se buscó una democracia más sólida, hay que inyectar los recursos para completar esa obra”, señaló. Recordó que se incrementó el número de consejeros de nueve, que tenía el extinto Instituto Federal Electoral (IFE), a 11 del INE, y eso traerá un impacto, mínimo, pero lo habrá por las facultades de fiscalización nacional y no sólo a nivel federal. Ahora para la fiscalización deberá haber cierto grado de especialización, que hay que hacer directamente “y eso cuesta”, detalló Murayama. Finalmente, el consejero pidió no confundir gasto con dispendio, “no creo que sea el caso”.
Le dicen adiós a Gabo en Bellas Artes
Rinden Peña Nieto y Manuel Santos homenaje a Gabriel García Márquez Peña Nieto dijo que la muerte de García Márquez es una gran pérdida, no sólo para la literatura, sino para la humanidad Agencias
L
os presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos encabezaron en el Palacio de Bellas Artes un homenaje al escritor Gabriel García Márquez, quien es el más grande de los colombianos de todos los tiempos. Peña Nieto dijo que García Márquez es el más grande novelista de América Latina de todos los tiempos y que su fallecimiento es una gran pérdida, no sólo para la literatura sino para la humanidad. “Para orgullo de México nuestro país fue el segundo hogar de García Márquez, donde encontró el espacio y la libertad para vivir su vocación y consagrarse en la literatura. Los mexicanos vimos crecer a ese árbol eterno que es Gar-
El jefe del Ejecutivo dijo que México vio crecer a ese árbol eterno que es García Márquez, mientras que el mandatario colombiano dijo que el escritor habló de la soledad de América Latina.
cía Márquez”, comentó Peña durante el homenaje luctuoso que se realizó en el Palacio de Bellas Artes al escritor. En su turno, Santos recor-
dó las palabras de Gabo al recibir el Nobel en 1982 en Estocolmo: “Nunca es demasiado tarde para creer en la utopía, una nueva y arrasadora
utopía en donde nadie puede decir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad”.
Presidentes de México y El Salvador dialogarán sobre el tema migratorio
el gobierno de México encontrarán salidas para atender este problema, mientras se trabaja para informar a los salvadoreños sobre su derecho a no migrar. En este sentido la cooperación internacional juega un papel importante, como el caso del Proyecto Mesoamérica, que para su país tiene varios programas de infraestructura, incluyendo algunos puentes fronterizos con Guatemala, que serán de gran utilidad. Esto significa que recibe más créditos que apoyos directos, lo cual representa importantes compromisos económicos que no siempre se pueden cumplir. Detalló que desde la coordinación de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), El Salvador ha impulsado un nuevo criterio técnico para que la cooperación internacional se base más en el tamaño de las brechas en educación, salud o tecnología, que en el ingreso de la gente. “El concepto se entiende en América Latina, porque todos los países comparten gran desigualdad, pero se sigue planteando en todos los foros internacionales para modificar de una vez el criterio”, concluyó.
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador dijo que su presidente buscará reunirse con Peña Nieto para dialogar sobre el tema de la migración Agencias
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibirá próximamente al mandatario electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, para dialogar sobre migración, entre otros temas, informó el canciller del país centroamericano, Jaime Alfredo Miranda Flamenco. En entrevista, el ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador reconoció que la migración irre-
El canciller Miranda Flamenco confió en que el gobierno de México, encabezado por Enrique Peña Nieto, encontrará salidas para atender el problema de los migrantes.
gular de salvadoreños es un problema serio, por los grandes riesgos a su integridad física. De ahí que en la próxima reunión entre los presidentes será uno de los temas fundamentales, si bien “no es fácil”, porque se trata de un problema estructural, comentó.
Durante los últimos cinco años El Salvador ha tratado que la gente no migre y en ello ha comprometido la inversión social más grande de su historia. El canciller Miranda Flamenco confió en que el nuevo gobierno de su país (que inicia gestión en julio) y
Martes, 22 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ROTOCOLOS DE SEGURIDAD MUY SELECTIVOS. Cuando creímos que el secretario de Seguridad Pública en el estado nos había cuenteado con el operativo para impedir más secuestros de autobuses, éste nos dio la sorpresa, apenas ayer, al recuperar por la fuerza del tolete, algunos vehículos que horas antes habían secuestrado los trabajadores de confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), que tienen su propio sindicato único en el país y al cual se le sigue haciendo caso como si fuera de trabajadores de base. Lo que no sabíamos era que en la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Oaxaca (SSP) se tomó la sabia decisión de tener protocolos y hasta operativos cien por ciento selectivos, es decir, que no se les aplican a todos los que de alguna manera violan la ley, sino sólo a unos cuantos. Tienen prohibido aplicarlos tratándose de movilizaciones, secuestros de autobuses, daños a terceros y otros delitos si se trata de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o, en su caso, sus hijos putativos, los estudiantes normalistas; a ellos no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa, porque son parte del gobierno del cambio. A los otros, sean quienes sean, se les aplicarán todos los operativos y protocolos que se tengan vigentes en la SSP. Por eso, ayer los trabajadores de confianza de la UABJO les gritaban a los policías antimotines que por qué no actuaban de la misma manera contra los profesores y normalistas: “A ellos sí les sacan”, les decían indignados, porque los replegaron hasta en tres ocasiones impidiendo que bloquearan el Distribuidor Vial de Cinco Señores. No se vale que sólo contra los que no son docentes o normalistas se apliquen todos los protocolos y operativos de seguridad, y a ellos ni siquiera les digan algo. Ante la complacencia del gobierno del estado con los estudiantes normalistas, el gobierno federal ya autorizó a su policía para actuar y así evitar que sigan tomando la caseta de cobro de Huitzo, como hace unos días intentaron hacer para sacar para su Semana Santa; los policías federales les advirtieron que si lo hacían, serian detenidos. Se acalambraron y se retiraron en los autobuses que horas antes habían secuestrado. Ya no van a regresar, eso es un hecho. Así que, si usted no es profesor de la 22 de la CNTE o normalista, mejor quédese quieto, porque de lo contrario le van aplicar todos los protocolos de seguridad existentes. EL GOBIERNO DEL ESTADO NO PUEDE SEGUIR DE RODILLAS ANTE LA CNTE: PAN. El Partido Acción Nacional (PAN), uno de los cua-
tro partidos políticos en el poder, a través de sus diputados locales, le dijeron a Gabino que el gobierno que dirige no puede seguir de rodillas ante la CNTE, le pidieron también que deje de estar violentando el artículo tercero constitucional al no querer armonizar la ley federal en materia educativa. Esto ya nos trajo consecuencias jurídicas con la controversia constitucional interpuesta por Enrique Peña Nieto en contra del Poder Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca. Pero pudiera ir más allá, y se puede traducir en la falta de apoyo económico por parte de la federación en beneficio de la educación en el estado. “Las leyes locales no pueden estar por encima de la constitución política”, dijeron, y urgieron a la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado a acelerar el análisis y discusión para concretar la armonización de las mismas. Por su parte, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) alertaron sobre la posibilidad que existe de ser destituidos de sus cargos como diputados locales, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fallara a favor de Enrique Peña Nieto. Son los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) los más optimistas. Fue un perredista el que firmó el pacto político hacia la nueva ley estatal de educación en nombre de todos los diputados locales y en el que participan el gobierno del estado y la Sección 22 de la CNTE. Andan propalando que, antes de que la SCJN falle a favor o en contra de Peña Nieto, en Oaxaca ya tendremos vigente la nueva ley estatal de educación, la cual será aprobada por el Congreso del estado a más tardar en julio. “Para esto no hay plazos fatales”, dijeron los perredistas. Con lo cual se estaría concretando el pacto político que firmaron los perredistas junto con Gabino y los de la CNTE. EL PTEO SE ARMONIZARÁ CON LA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. De acuerdo a declaraciones de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, la nueva ley estatal de educación que se aprobará en el Congreso del estado en julio, estará armonizada con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, o sea, el tan traído y llevado PTEO ―que a juicio de especialistas en educación vale puro sorbete―, pero jamás con la reforma educativa. Por si fuera poco, le recordaron a Gabino y a los integrantes del Congreso del estado los compromisos hechos en el pacto político hacia la nueva ley estatal de educación. Compromisos que, lógicamente, sólo ellos conocen. Les aclaran que no se puede ni se debe armonizar la nueva ley estatal de educa-
ción con la reforma educativa; les dijeron: “Nosotros seguimos en la postura de rechazar la reforma educativa en la nueva ley de educación del estado”. Es que los tres firmantes del pacto político, diputados perredistas, CNTE y gobierno del estado, se acalambraron al enterarse de que Enrique Peña Nieto ya les había puesto una controversia constitucional a dos de ellos, o sea, al Poder Legislativo y Ejecutivo del estado, por estar haciéndose tontos para armonizar las leyes locales con las federales en materia de educación. La CNTE, que es la más interesada en evitar esta armonización, advirtió a los dos poderes del estado que recuerden cuáles fueron los compromisos en este asunto del pacto político. Lógico, el más acalambrado por todo lo que está pasando con el gobierno federal es el propio Gabino, sobre todo porque ya todo mundo le ha dicho las consecuencias que esto traerá consigo al estado de Oaxaca, que mal gobierna. Por eso, ni tardo ni perezoso publicó un boletín de prensa en el que acepta la controversia constitucional y aclara que armonizará la nueva ley estatal de educación con la reforma educativa. Nadie se lo creyó y sólo molestó a sus aliados de la CNTE y a los diputados perredistas, a quienes busca dejar colgados de la brocha. Ante esta nueva situación, que no se esperaban los firmantes del pacto político, los de la CNTE se tomarán tres días más de vacaciones de Semana Santa, para buscar la manera de armonizar en Oaxaca su PTEO en la nueva ley estatal de educación con el apoyo de Gabino, y suplir de esta manera los alcances de la reforma educativa que ya está vigente en el país. Esto dentro de los foros que se están haciendo para la nueva ley estatal de educación y que controlan los docentes de la CNTE y los investigadores que contrataron para hacer valer su PTEO. Cabe aclarar, y es bueno hacerlo, que en este pleito que traen los del gobierno del estado y sus aliados de la CNTE contra el gobierno federal y su reforma educativa, nada tiene que ver el pueblo de Oaxaca, porque nunca se nos consultó al respecto, nunca sospechamos que Gabino se fuera a poner rebelde con el gobierno federal, sólo para darle gusto a sus aliados de la CNTE. Siempre creímos que gobernaba para los oaxaqueños, no para un grupito en particular, así que su bronca no es la nuestra y que la arregle como pueda, y si ya nos fregó de nueva cuenta por esta situación pues que mala suerte, no podemos esperar menos de él. Lo que no viene de natura, no te llega por ningún otro lado.
LOS GANONES SEGUIRÁN SIENDO LOS DIPUTADOS LOCALES. Dicen que nadie sabe para quién trabaja, en este caso los diputados del PRD que firmaron el pacto político a nombre del resto de los diputados locales, les hicieron un gran favor a sus compañeros, que ahora podrán negociar a gusto su voto para la aprobación de la nueva ley estatal de educación que, sin duda alguna, quedará armonizada con el PTEO, pero jamás con la reforma educativa. Cada voto a favor de este documento, que ya tiene encima una controversia constitucional presidencial, en nada beneficiará a la educación de la niñez oaxaqueña y costará muchos miles de pesos por lo delicado del asunto, así que nadie alzará la mano por convicción, porque ni siquiera se han aparecido en los foros sobre esta nueva ley que vienen realizando los de la CNTE. La orden que recibirán de arriba será de aprobar dicha ley estatal de educación, pero como no son militares, cada uno se dejará pedir lo que le haga falta. Esta vez, los coordinadores de las bancadas serán quienes pongan los precios por voto, aunque estarán muy vigilantes los diputados de cada partido, pues no querrán que se los lleven al baile, como se han llevado hasta ayer a los diputados del PRD, que no reciben ni un quinto de su líder en el Congreso y a quien le están pidiendo cuentas sobre el dinero que a cobrado a su nombre y no lo reparte equitativamente, como han denunciado púbicamente. Diputados del PRI y PAN serán quienes se den a querer por el Ejecutivo del estado, pues son los que más se han opuesto para que Gabino desacate la ley y hasta la Constitución, al no querer armonizar la reforma educativa, así que seguramente serán los que pidan más por meterse en líos con Peña Nieto. Difícil la tienen los del PRI, que tendrán que definirse con Peña o con el dinero que les ofrezcan; los del PAN están ofreciendo caro su amor para votar a favor, por eso sus declaraciones al respecto. Sin duda alguna, ser diputado local te deja algunas entradas extras muy aparte de los buenos sueldos y bonos que reciben cada mes. Jodidos los diputados del PRD que están en el pacto político para sacar la nueva ley estatal de educación armonizada con el PTEO; estos votarán sin recibir mucho, son de casa y a ellos poco les van a ofrecer, se supone que están por convicción en este relajo, así que no les queda de otra, más que aceptar lo que les den por su voto. Lo mejor para Gabino es que su nueva ley de educación sea votada por mayoría y no sólo por unos cuantos diputados. Los de la CNTE van a presionar a los diputados para que la aprueben ya que ellos la hicieron, pero como éstos no pagan, ni los van a pelar.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 22 de abril de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
O
Jacobo Zabludovsky
A la memoria de Emmanuel Carballo
TRA VEZ YUNES LINARES. El círculo del poder comienza a cerrársele otra vez a Miguel Angel Yunes Linares, por los primeros datos que han comenzado a filtrarse aún sin procesar del interrogatorio al capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, capturado hace dos meses en Mazatlán. Uno de los temas centrales del interrogatorio tiene que ver con su fuga en enero de 2001, con el apoyo de las autoridades penitenciarias. Y sin duda que uno de los más interesados en saber lo ocurrido es el hoy procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, porque en 1998 designó a Miguel Angel Yunes Linares como director general de Prevención Y Readaptación de las prisiones federales. El poco tiempo que duró como funcionario encargado de las prisiones, Yunes Linares ayudó a Raúl Salinas de Gortari a salir de Puente Grande, permitió que El Chapo se hiciera del control de ese penal de alta seguridad y dejó en su cargo a su incondicional Enrique Pérez Rodríguez, señalado como uno de los contactos en el gobierno de la gente de El Chapo. Pérez Rodríguez y otros personajes del área de seguridad en el periodo 1998-2201 aparecieron luego en cargos responsabilidad con Yunes Linares. Aunque Murillo Karam dejó la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación en 2000, para incorporarse a la campaña presidencial del candidato priista Francisco Labastida Ochoa, de todos modos él fue quien designó a Yunes al cargo de las prisiones federales. Por tanto, podría ser el primer interesado en saber si Yunes y por tanto la dirección de prisiones de la Segob, tuvieron algo qué ver con el control de El Chapo en Puente Grande. Al margen de las explicaciones rocambolescas de su fuga la tercera semana de enero de 2001, el hecho fue que El Chapo no pudo haberse fugado sin el apoyo de las autoridades del penal designadas por Yunes Linares. El expediente judicial de Yunes Linares acaba de ser desempolvado también por su relación con Jean Succar Kuri y la red de pederastia en Cancún. Político forjado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), las sospechas por relaciones peligrosas con el narco no fueron sólo de 1998-2001, sino que venían de muy atrás, sobre todo cuando fue el secretario general de gobierno y en los hechos gobernador en funciones de Veracruz, en el periodo 1992-1997, porque el gobernador Patricio Chirinos operaba como secretario político del presidente Carlos Salinas de Gortari; y en esos años se consolidó en Veracruz un corredor de trasiego de droga, que en el sexenio de Felipe calderón fue el más importante, porque involucró a Tamaulipas. Repudiado en el PRI, Yunes Linares formó parte de los activos políticos de la maestra Elba Esther Gordillo y sus relaciones políticas con Fox; en el sexenio foxista Yunes Linares fue director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y ahí se aglutinaron los funcionarios del área de seguridad de Gobernación, en el periodo 1998-2201, que tenía la responsabilidad de Puente Grande. Yunes Linares ha carecido de escrúpulos para alcanzar sus objetivos políticos, de manera especial su obsesión por ser gobernador de Veracruz. La nominación de su candidatura en 2010 no reparó en humillaciones, entre ellas el espectáculo de payaso que escenificó en Los Pinos, en el tiempo político de la designación de candidaturas, cuando el presidente Calderón celebró el aniversario del ISSSTE con un pastel y metió el rostro de Yunes Linares en el pastel, haciendo reír a la concurrencia. Yunes Linares salió de Los Pinos con la candidatura en la bolsa, porque el poder justifica cualquier payasada. De ahí la importancia de los datos que están recopilando las autoridades sobre la fuga de El Chapo en 2001, sin duda punto culminante de las complicidades del poder político y estatal con los capos del crimen organizado.
G
Gabriel García Márquez
abriel García Márquez ha dado muchas entrevistas, pero ninguna para radio, menos para la televisión. “Los micrófonos me inhiben”, dice García Márquez. Cuando ve un micrófono o una cámara se queda callado y no hay forma de vencer su miedo a esos aparatos. Una entrevista para la televisión con García Márquez representaba, pues, un desafío, una especie de obstáculo que invitaba al deporte. Nos propusimos grabar y filmar al autor de la más importante obra literaria en castellano en nuestra generación. Hace muchos meses, quizá más de un año, empezamos a perseguirlo por teléfono. Más tarde, al conocernos personalmente, García Márquez habría de decirme: “me dan ganas de enviarte una tabla de tiempos para que supieras la hora que era donde yo estaba y no me despertaras a las cuatro o cinco de la mañana como lo estabas haciendo”. Barcelona, Madrid, Bogotá, Aracataca. Las cuentas de mi teléfono van marcando la ruta de García Márquez. Nunca contestaba él, siempre Mercedes. Una vez me dijo que Gabriel no había llegado. “Cómo que no ha llegado a su casa, si son las siete de la mañana”. “Pues no ha llegado”, dijo Mercedes. Otra vez la misma Mercedes se hizo pasar por una hermana suya: “No, la esposa de García Márquez tampoco está y no regresarán hoy”. A los pocos minutos de su llegada a determinado lugar ya estaba puesta nuestra llamada y a veces antes habíamos dejado recado para él. El juego se había iniciado. Cuando llegó a México García Márquez (¿1960?) me habló Antonio Badú y me dijo que lo estaba convenciendo para que yo le hiciera una entrevista por televisión, pero que era tan bruto (se llevan bien) que no quería. Badú y Antonio Matouk me invitaron a comer al Club Libanés para que yo lo conociera y porque él también quería conocer a quien tanto lo buscaba por teléfono y tan bien hablaba de sus libros por televisión. Esa tarde, entre bocados de garbanza y kepe, los dos Antonios iniciaron una ofensiva de la que yo fui simple espectador para que Gabriel se sometiera a los micrófonos y a las cámaras. “No puedo, me inhibo, sencillamente no puedo. Me han pedido la entrevista en la televisión italiana, en la televisión francesa, en la televisión española. Nunca he dado ninguna entrevista porque la primera vez que quise hacerlo me quedé mudo. Es imposible para mí. Lo siento, pero no”. Pero inmediatamente después agregó algo que establecía las reglas del juego. “No tengo nada contra una entrevista de televisión excepto que los micrófonos no los tolero; es decir, si yo no me diera cuenta de que hay cámaras y micrófonos, no me importaría”. Tratando de aparentar la mayor
indiferencia le dije: “o sea que si no te das cuenta y la entrevista se graba y se filma tú la autorizas”. “Si no me doy cuenta de que hay cámaras y micrófonos la autorizo”. Escogí el restaurante Bellinghausen, en la calle de Londres, e invité a comer a García Márquez. Fuimos Miguel Alemán Velasco, el redactor Félix Cortés Camarillo y una mujer, Graciela Leal, para que Gabriel dijera menos malas palabras en presencia de una mujer que las abundantemente usadas por él siempre. El Bellinghausen se prestaba: tiene un patio al aire libre que da las condiciones de luz adecuadas, un balcón en un primer piso donde podía emplazarse el par de cámaras de 16 milímetros, el equipo de grabación y micrófonos. La filmación del Bellinghausen salió mal. Cerca de dos mil metros de película a color no se pudieron usar porque el sonido fue pésimo. Todos los largos días y noches de preparación habían terminado en un fracaso desalentador. Pensamos entonces hacer un nuevo intento de filmar y grabar al autor de Cien años de soledad. Dejamos pasar tres semanas e invitamos a esposas e hijos, a gente distinta de la de la vez anterior, para que pudiera repetir algunas preguntas ya hechas. Para esta segunda tentativa escogimos el restaurante Passy. Ortega, el dueño, es un amigo que entendió pronto la buena intención de esta especie de travesura. Además, en el Passy hay un comedorcito privado con una ventana al patio; desde ese comedor y a través de la ventana se podía filmar. Hicimos un agujero en una de las mesas para esconder un micrófono, otro lo colgamos al techo de lona escondido en una de esas cajas de matamosquitos, un tercero lo pusimos en una maceta, el cuarto en un florero y un quinto lo llevó escondido Patricia Berumen de Lomelín. Durante esta entrevista, Gabriel García Márquez repitió las reglas del juego: si no me doy cuenta acepto ser filmado y grabado. Algo sospechaba, pero en el fondo no creía que en ese momento estaba concediendo ya la entrevista tan solicitada en todas partes del mundo. Pocas horas después, cuando la película fue revelada y se comprobó que eran buenos la imagen y el sonido, le llamamos por teléfono para avisarle que se había hecho. Gabriel García Márquez, nacido en Aracataca, de 43 años de edad, autor de La Hojarasca, de Relato de un náufrago, de Isabel viendo llover en Macondo y de Cien años de soledad habló sin poses, sin rebuscamientos, sin presión, habló como él es y como él escribe, habló como haciendo un relato y dejó en la película uno de los más importantes documentos humanos que ha dado a sus lectores un escritor. En este caso, el escritor más importante de nuestra generación. En la muerte del amigo admirado, un recuerdo entre tantos otros que enriquecen nuestra vida….
Martes, 22 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas
Vigencia del 21 al 23 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 18 al jueves 23 de abril de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 22 de abril de 2014
Promueve su disco en Nueva York
Juanes presenta temas en el Rockefeller Center
El artista se encuentra promocionando su nuevo disco Loco de Amor, que ya es número uno en 12 países Agencias
E
l cantante colombiano Juanes acudió al emblemático Rockefeller Center de Nueva York para cantar en directo “La luz” y “Mil pedazos”, dos de los temas incluidos en su nuevo álbum, Loco de Amor. “Me siento muy feliz de estar en Nueva York”, gritó entusiasmado el artista colombiano a un público entregado que lo vitoreaba a pesar de que la actuación en el Today Show de la cadena NBC comenzó hacia las 07:00 am hora local.
Con la guitarra en la mano y gran vitalidad, Juanes aseguró que cantar en español nunca le ha impedido “conectar con gente que habla distintos idiomas”, tal y como ocurrió en la céntrica plaza de Nueva York. “No importa de dónde vengas, la música es universal y esa es la clave”, destacó el artista durante la actuación, en la que ondearon las banderas colombianas que muchos aficionados llevaron a la plaza Rockefeller. “Cantar en directo es lo que más me gusta hacer”, añadió Juanes, cuyo nuevo disco, Loco de Amor, ya es número uno en más de 12 países. El recital se retransmitió en el Today Show de la cadena NBC, que hizo su cuarta transmisión simultánea con el programa Un Nuevo Día de la cadena Telemundo, por el que pasaron previamente Enrique Iglesias, Shakira y Pitbull. Juanes se presentó recientemente como el primer artista de música latina en el programa Tonight Show, y el día jueves hará otra emisión en directo durante la entrega de los Billboard Latin Music Awards.
Publican imágenes de Scarlett desnuda El sitio egotastic volvió a compartir imágenes de la actriz en la película Under the skin, pero ahora las imágenes cuentan con más resolución Agencias
Aunque ya se sabía del desnudo que Scarlett Johansson realizó para la cinta Under the skin,
ahora el sitio egotastic publicó imágenes del trabajo de la actriz. Hace semanas el mismo portal había compartido fotografías donde se apreciaba la silueta de Scarlett, pero ahora ofrece imágenes de mayor resolución. En la cinta, Johansson interpreta a un alien que toma forma de mujer. La actriz de 29 años se encuentra embarazada de su primer hijo con el periodista francés Romain Dauriac. Recientemente declaró que no le gusta que le digan ScarJo, porque eso la hace sonar como si fuera una estrella pop al estilo JLo.
El sitio egostastic compartió fotografías de la actriz en la película Under the skin.
En entrevista, Juanes aseguró que cantar es una de las cosas que más le gusta.
Martes, 22 de abril de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 22 de abril de 2014
Someten a los Bobcats
HORÓSCOPOS ARIES Tendrás un día apacible en compañía de tus amigos y gente que te quiere. Incluso intentarás quedarte en cama para ver películas favoritas, pero no es el momento de hacer pausas sino de acelerar el trabajo pendiente.
TAURO Retomarás actividades sanas para que te devuelvan el optimismo y la apariencia saludable. Camina o practica alguna actividad estimulante. Tu familia puede estar inquieta por tus recientes decisiones; necesitas explicarles lo que tienes planeado.
GÉMINIS Iniciarás con un curso intensivo o con una actividad deportiva que te permitirá superarte. Dejarás de torturarte para vivir plenamente en el presente y gozar las cosas que tienes. En el amor, necesitas reavivar la chispa con la pareja.
CÁNCER Están por surgir viajes y salidas muy productivas. Los cuidados en tu salud por fin rendirán frutos y los demás lo notarán. Hablarás con amigos y te la pasarás meditando en paz. En el amor estás muy bien, pero no olvides que los detalles son importantes.
LEO Es posible que te desveles para sacar adelante un proyecto o tarea pendiente. Te esperan salidas con buena compañía que te permitirán distraerte del estrés y la monotonía. Gracias a tus encantos resultarás de sumo interés para las personas. VIRGO Empezarás a aceptar tus talentos, además que te darás tiempo para escuchar y estar a gusto con tu familia y amigos. Permitirás que se acerque la gente bien intencionada. Es posible que retomes la parte espiritual y la meditación.
LIBRA En estos días tendrás diversas actividades que podrían saturar tu agenda. Tienes la intención de hacer un regalo a un miembro de tu familia, el cual será bien recibido. Le pedirás a tu pareja que te apoye con un proyecto pendiente.
ESCORPIÓN El trabajo mejorará pronto, pero no dejes de mostrar la misma actitud positiva y emprendedora que te ha caracterizado. Tu salud mejorará también, pues los momentos de crisis ya pasaron.
SAGITARIO Este día lo dedicarás a hacer compras y arreglar desperfectos del hogar y del lugar de trabajo. Necesitas salir un poco y divertirte, ya que te hace falta. Si no tienes pareja podrías tener un acercamiento con alguien que te gusta desde hace mucho.
CAPRICORNIO Pasarás el día trabajando y sin preocupaciones mayores. En la tarde revisarás tu correo y te meterás a navegar en Internet. Querrás ver la película que te recomendaron en la tranquilidad de tu hogar. Alguien te pagará una deuda atrasada.
ACUARIO Incrementarás tu círculo de amistades, para compartir experiencias y pasártela mejor. Haz cuentas para saber la cantidad de dinero que tienes para tomar las vacaciones que estás planeando.
PISCIS Si tienes la sensación de que alguien puede o quiere hacerte daño, es importante que te alejes de esa persona, porque podrías pasar por situaciones desagradables. Mentalízate en que nada te pasará nada y así será.
Miami va por el tricampeonato El equipo de Lebron James y Dwyane Wade se llevó la victoria en el primer juego de los Playoffs, sin embargo, deberá mejorar si quiere hacerse con el campeonato Agencias
L
ebron James anotó 27 puntos y Dwyane Wade agregó 23, con lo que el Heat de Miami se impuso 99-88 a unos aguerridos Bobcats de Charlotte en el primer juego de su serie de Playoffs. James encestó ocho de los 16 tiros que tomó y agregó nueve rebotes para el Heat, que perdía por tres en el tercer cuarto. Miami, que busca el tricampeonato de la National Basketball Association (NBA, por sus siglas en inglés), apretó a la defensa en el cuarto final y James Jones metió dos triples clave para retomar el control del partido. “Jugamos buena defensa, no tuvimos gran ritmo ofensivo pero sabíamos que eventualmente los tiros iban a caer”, dijo James. Miami, que cerró la temporada con 11 triunfos en sus últimos 25 partidos, deberá mejorar si pretende repetir el campeonato por tercer año. “No tenemos control de los partidos cuando la pelota no cae, pero sí de la defensa y eso hicimos”, dijo James. “Tenemos que mejorar”. Chris Bosh pasó una mala jornada al meter sólo cuatro de 13 disparos, para terminar con 13 unidades. Bosh fue el único otro anotador en registrar dobles dígitos para el Heat. Kemba Walker anotó 20 puntos y dio seis asistencias, mientras que Al Jefferson agregó 18 unidades con 10 rebotes por Charlotte. El segundo encuentro de la serie será el miércoles por la noche en Miami.
El ManU no estará presente en la edición 2014-2015 de la Liga de Campeones debido a la mala temporada, por lo que el técnico Moyes tiene un pie fuera del equipo
Lebron James anotó 27 puntos en la victoria de Miami.
ManU despediría a Moyes esta semana, aseguran los medios
Agencias
El técnico David Moyes será despedido por el Manchester United y su cabeza podría caer antes del fin de semana. De acuerdo con el diario The Sun, la directiva de los Red Devils finalmente ha perdido la fe en Moyes, tras la derrota el domingo ante su exclub, el Everton. Ryan Giggs podría ahora estar al mando del United los últimos cuatro partidos de la temporada. Ayer, Manchester United, donde milita el mexicano Javier Chicharito Hernández, perdió 2-0 contra Everton y quedó sin la posibilidad de jugar la próxima Liga de Campeones de Europa. El ManU no estará presente en la edición 2014-2015 debido a la mala temporada bajo la dirección técnica de Moyes. Incluso podría quedar fuera del quinto sitio para ir a Liga Europea. Para lograrlo, necesitará un milagro.
Ryan Giggs podría estar al mando del United los últimos cuatro partidos de la temporada, en caso que el equipo dejara fuera a Moyes.
Martes, 22 de abril de 2014
Marili Robledo González golpeó a otro automóvil en la parte de atrás y dejó lesionadas a dos personas que fueron hospitalizadas
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se estrelló detrás de otro auto
Mujer al volante provoca choque
Agencias
D
os personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque por alcance ocurrido en el bulevar de Santa María Colotepec, Pochutla, por lo que las personas fueron canalizadas a un hospital de la zona de la Costa. El reporte de la Policía Estatal indica que el accidente ocurrió cuando Marili Robledo González, de 25 años de edad, conducía el vehículo tipo Atos, de color blanco, con placas de circulación LYG-5454, del estado de México, sobre el bulevar José Murat, en jurisdicción de Santa María Colotepec, Pochutla. Pero a la altura de un conocido hotel la joven conductora se estrelló contra la parte posterior del vehículo Nissan, tipo Versa, de color gris, con matrícula TKV-1400 del estado, conducido por Luis Enrique Jiménez Martínez, de 36 años de edad, vecino de la colonia El Marinero, de Puerto Escondido. Tras el choque resultó lesionada la madre de la conductora, Margarita González Gálvez, de 51 años de edad, así como Luis Enrique Jiménez. Paramédicos del cuerpo de Bomberos fueron movilizados a la zona y le brindaron atención prehospitalaria a los dos lesionados; posteriormente, los canalizaron a la sala de urgencias del hospital 30 camas de Puerto Escondido. Elementos de la Policía Municipal de Santa María Colotepec tomaron conocimiento del percance y procedieron a la detención de la conductora, al igual que al aseguramiento de las unidades de motor, mientras se deslindan responsabilidades.
Un turista perdió la vida después de rescatar a uno de sus familiares que se estaba ahogando, en la presa de San Francisco Yosocuta
En los recorridos de seguridad y vigilancia se aseguraron tres personas por robo y se recuperó un vehículo con reporte de robo.
Intentaba escapar con taxi robado Un sujeto que había robado un taxi del sitio Antequera, en su intento por huir, se estrelló contra un poste, por lo que fue detenido por las autoridades Agencias
Tras el choque resultó lesionada Margarita González Gálvez, de 51 años de edad, y Luis Enrique Jiménez.
Vacaciones terminan en tragedia
Agencias
Un turista del estado de Baja California murió ahogado la tarde del pasado 21 de abril en la presa de San Francisco Yosocuta, luego de que trató de rescatar a uno de sus familiares. De acuerdo a versión de sus familiares, cuando se encontraban en la zona conocida como La Isla del Amor, el hombre de 39 años de edad, al ver que uno de sus familiares se estaba ahogando, se metió al
Juan Gabriel Martínez Campos, de Baja California, murió ahogado en la presa de San Francisco Yosocuta.
agua para rescatarlo y lo logró, pero al tratar de salir se ahogó. Ante la situación, solicitaron la ayuda de las autoridades y pescadores; de esa manera, Jesús Cruz Sánchez, del comité de la cooperativa Yosocuta,
solicitó la intervención de los socorristas, policías estatales y municipales. Al recibir el reporte, el Heroico Cuerpo de Bomberos llegó hasta la presa y de manera inmediata se trasladó en una lancha hasta La Isla del
Amor, ubicada a 15 minutos, donde al llegar el hombre había sido rescatado por los familiares y pescadores, pero descubrieron que se encontraba sin vida. Posteriormente trasladaron el cadáver hasta la entrada de la presa, ubicada a un costado de la carretera estatal Huajuapan-Juxtlahuaca, donde ya se encontraba personal de Protección Civil municipal y regional, así como policías estatales y municipales. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentaron para realizar las indagaciones e inspección del cadáver, para después realizar el levantamiento. La identificación legal la hizo Juley Aguilar de Martínez, quien dijo que su esposo respondía al nombre de Juan Gabriel Martínez Campos, de 39 años de edad, con domicilio en calle Guillermo Troncos, colonia Lucio Brenda del Rosario, del estado de Baja California.
La Policía Estatal informa que, luego de los recorridos de seguridad y vigilancia realizados, un sujeto fue asegurado cuando pretendía darse a la fuga a bordo de un vehículo del servicio público de alquiler del sitio Antequera, el cual momentos antes había robado con lujo de violencia; en su intento por huir, el ladrón perdió el control y se impactó con un poste de luz. Posteriormente, Felipe Hernández Torres, de 34 años, y Miguel “N”, fueron asegurados por los elementos policíacos cuando pretendían asaltar al conductor de un taxi foráneo, amenazándolo con un machete. Cundo los uniformados realizaban recorridos en la carretera federal 147, que conduce a la población de Lombardo de Caso, Mixe, se le marcó el alto a la unidad de motor marca Ford, tipo Lobo, con placas de circulación LSV7365 del estado de México, y al verificar los datos de la unidad en el Sistema Plataforma, arrojó el estatus d0e robado, por tal motivo quedó a disposición del Ministerio Público. En las actividades de la Policía Vial del estado reportaron aseguradas 38 unidades de motor, de las cuales 26 son motocicletas, por carecer de documentación vigente para su circulación.
LA CONTRA 16
Martes, 22 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Señalan que atenta contra la estabilidad política de Tlacolula
Rechazan mujeres de Tlacolula a Elizabeth Sánchez como síndica Critican el proyecto de resolución de la magistrada presidenta del TEEPJO, porque dictaminó mañosamente a favor de una mujer tomando como bandera la paridad de género Agencias
I
ntegrantes del Frente Único de Mujeres de Tlacolula en Defensa de Nuestros Derechos advirtieron que no van a permitir que Elizabeth Sánchez González asuma el cargo de síndica municipal, a pesar del mandato del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), que establece que ese cargo lo debe asumir una mujer. Encabezadas por Ivonne Aquino Pacheco, aseguraron que Elizabeth Sánchez González atenta contra la estabilidad política de Tlacolula de Matamoros, tomando como bandera la paridad de género. La también simpatizante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) reconoció la lucha que han emprendido diputados y diputadas de la LXII Legislatura para lograr que la Constitución obligue a los partidos políticos a establecer el 50-50 en las candidaturas de cargos de representación popular. La portavoz aseguró que se oponen a la llegada de Elizabeth Sánchez González porque su familia ha provocado serios problemas en la población. Acusó a los familiares de la mujer de tener averiguaciones previas por diversos delitos,
Simpatizantes del edil de San Blas Atempa colocaron dos barricadas en los accesos principales que dan a un predio de tres hectáreas, propiedad de Oswaldo García Criollo
El portavoz del Frente Único de Mujeres de Tlacolula criticó a la presidenta del TEEPJO, Ana Mireya Santos, pues señala que dictaminó mañosamente a favor de una mujer que ha recibido asesoría y protección de diputadas del PAN.
Para evitar el ingreso de la Policía Estatal, perredistas cierran camino a Tehuantepec
Rebeca Luna Jiménez
Miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de San Blas Atempa mantienen cerrado el camino que comunica a Tehuantepec en el barrio Vixhana, a la altura del Colegio de Bachilleres del Estado (COBAO), para evitar el ingreso de la Policía Estatal, que amenazó con ingresar al predio que mantienen invadido desde hace cuatro días.
Pobladores de San Blas Atempa cierran tramo carretero en el barrio Vixhana, para proteger el predio que tienen invadido.
entre ellos el presunto abuso sexual en que habría incurrido Pedro Sánchez Concha, papá de Elizabeth. Criticó el proyecto de resolución de la magistrada presidenta del TEEPJO, Ana Mireya Santos, porque “dictaminó mañosamente a favor de una mujer que ha recibido asesoría y protección de diputadas del Partido Acción Nacional (PAN)”. “Debe quedar claro que no estamos en contra de las mujeres o no queremos que una mujer ocupe la sindicatura de Tlacolula. Estamos contra de que Elizabeth Sánchez González lo haga”, asentó la portavoz del FALP. No obstante, Ivonne Aquino Pacheco se pronunció para que continúe en el cargo el integrante del FALP, Heliodoro Morales Mendoza, quien es una asignación de esa organización política. “En estos días el síndico Heliodoro ha actuado bien, puede seguir o en su caso que pongan a una mujer pero que no sea Elizabeth, quien busca sus fines personales”, afirmó. En la víspera, el TEEPJO ordenó al presidente municipal de Tlacolula de Matamoros que considere el principio de equidad de género para que una mujer concejal propietaria electa acceda al cargo de síndica municipal, por lo que se deja sin efecto la designación de Heliodoro Morales Mendoza en dicho cargo. En el proyecto presentado por la magistrada Ana Mireya Santos López se concluyó que, en la autoorganización de los ayuntamientos que se rigen bajo el sistema de partidos políticos, la asignación de regidurías que correspondan a la planilla ganadora se establezca conforme lo determine el propio ayuntamiento, siempre y cuando esté apegado a los principios constitucionales y convencionales, como es el caso de la equidad de género. Los simpatizantes del edil de San Blas Atempa, Antonino Morales, colocaron dos barricadas en los dos accesos principales que dan a un predio de tres hectáreas, propiedad de Osvaldo García Criollo. El lugar está siendo utilizado como banco de almacenamiento de arena y grava, una de las barricadas está hecha con palos y llantas que permanecen ardiendo y la otra está sobre el camino que conduce a la villa. Ese predio funcionaba como área deportiva, donde se instalaban algunos puestos para vender agua y bebidas embriagantes, pero hace 15 días fue habilitado por el propietario como almacén de material pétreo. Los perredistas acusan a Oswaldo García Criollo de ser familiar de la exalcaldesa, Agustina Acevedo Gutiérrez, por lo que han manifestado que el lugar quedará a disposición de la autoridad municipal. Estos hechos ocurrieron durante la Semana Santa, en donde la Policía Estatal trató de ingresar, pero los pobladores de San Blas Atempa se lo prohibieron.