Despertar de Oaxaca, 22 julio 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

DE OAXACA

22 DE JULIO DE 2014

MÁX: 30° MÍN:19°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1795/ $7.00

Los trabajadores de Sección 94 toman oficinas del Sector Salud.

Denuncian nepotismo en Icapet.

Tras cinco días de paro de labores, trabajadores del Sector Vectores de la Sección 94 del SNTSA decidieron incrementar sus protestas y tomaron las oficinas del Sector Salud con la finalidad de exigir la renuncia de la directora de Prevención y Promoción a la Salud de los SSO, Georgina Ramírez Rojas. (2)

Un grupo de trabajadores del Icapet denunciaron que la dependencia es el reflejo del nepotismo, pues aseguran que la titular, Ivonne Gallegos Carreño, ha dado preferencia a miembros de su familia en puestos claves: “está recortando personal para colocar más familiares y amigos dentro del instituto”. (16)

“No vemos un clima positivo que pueda garantizar la paz social”

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

No hay seguridad en Cotzocón: Peimbert Arturo Soriano

“No existen las condiciones para el retorno de los indígenas mixes que abandonaron su comunidad, ante la ingobernabilidad que generó la negligencia gubernamental”, dice Arturo Peimbert Calvo, defensor de los derechos humanos en Oaxaca, contradiciendo al gobierno del estado que asegura haber generado las condiciones adecuadas para el retorno de los desplazados a San Juan Cotzocón; la Segego consideró que sus opiniones son parciales, porque no toma en consideración todas las vertientes del problema (3)

Sección 22 en plantón en el zócalo

Folclore y alegría en la Guelaguetza

Avances

Por tres horas y media, en la mañana y en la tarde, los bailes de todas las regiones del estado deslumbraron a miles de turistas y oaxaqueños que presenciaron la gran fiesta de la Guelaguetza durante su primera edición en el cerro del Fortín, que se efectuó sin contratiempo y sin amenaza alguna de boicot. El gris del cielo por algunas horas hizo apacible la estancia en el auditorio Guelaguetza, después del medio día aparecieron los tenues rayos de sol que levantaron la temperatura y ayudaron a calentar la muestra de lo que es el sabor de las fiestas de julio en Oaxaca, para alegría de los miles de asistentes. (16)

La ley tiene que

caravana rumbo a la capital

aplicarse a profesores: Esther Merino

Inseguridad en

(5)

(6)

(4)

Organizaciones sociales inician su

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

Juchitán, un foco rojo para Oaxaca: PRI

Gabino Cué es represor, dijo el líder la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, al festejar la unidad del magisterio con la instalación del plantón rotativo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde llegaron profesores provenientes de la Cañada y Tuxtepec para cumplir la orden de su asamblea estatal y prevenir un albazo legislativo que apruebe una ley educativa sin el consenso magisterial. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 22 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Exigen respeto a sus derechos laborales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Los trabajadores de Sección 94 toman oficinas del Sector Salud Los integrantes del sindicato exigen la renuncia de la directora de Prevención y Promoción a la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca, Georgina Ramírez Rojas

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

Águeda Robles

T

ras cinco días de paro de labores, trabajadores del Sector Vectores de la Sección 94 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) decidieron incrementar sus protestas y tomar las oficinas del Sector Salud ubicadas sobre la calle de J. P. García, con la finalidad de exigir la renuncia de la directora de Prevención y Promoción a la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Georgina Ramírez Rojas. Los trabajadores encabezados por Héctor Contreras, delegado de Vectores de la Sección 94, indicaron que desafortunadamente han dado a conocer que la directora pretende dividir las actividades de vigilancia epidemiológica, lo que pondría en riesgo a la población de las zonas en donde se encuentran prestando sus servicios.

El delegado de Vectores dijo que a 40 trabajadores de oncocercosis les fue suspendido el salario de la primera quincena de este mes.

Señaló que a 40 trabajadores de oncocercosis les han suspendido el salario de la primera quincena, situación que lesiona su economía familiar, por lo que recordó a las autoridades que lo principal es atender al pueblo, no a sus bolsillos. Explicó que la decisión que tomó la directora de enviar a los trabajadores a realizar actividades en áreas de otras secciones pone en riesgo los trabajos del dengue, la oncocercosis, las chagas, así como la leishmaniosis y la detección de alacranes que ponen en riesgo a la población. En cuanto a las condiciones laborales, destacaron que los vehículos utiliza-

dos son antiguos, lo que pone en constante riesgo la vida y seguridad de los trabajadores, además de que no cuentan con los mínimos materiales para realizar la detección de las enfermedades, mucho menos con lo requerido posterior a que se encuentran los parásitos. De igual manera, manifestaron que el equipo utilizado, pese a que es de alto riesgo por la actividad que desempeñan por el combate de las enfermedades, no tiene la protección necesaria para ser utilizado y garantizar la protección de quienes tienen contacto con ello. Existen ciertas ocasiones en que los trabajadores tienen que poner recur-

sos de sus salarios para solventar los gastos que se les presentan, pues es necesario que acudan a localidades de alta marginación y no cuentan con ningún recurso para permanecer, sin embargo, lo hacen para garantizar la seguridad de la población. Aun cuando tienen carencias relevantes, la entidad se encuentra en los mejores índices de combate de vectores. En estas condiciones se encuentran 40 trabajadores, quienes están dispuestos a continuar con sus acciones de protesta en caso de que el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no dé respuesta a sus demandas a la brevedad posible.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Integrantes de OCIO provenientes de Tuxtepec denunciaron al gobierno por mandarles a un “ejército” de policías cuando ellos sólo buscan dialogar

Policía Estatal impidió el arribo de OCIO a la ciudad de Oaxaca

132 43 62

Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Integrantes de la Organización Independiente Campesina de Oaxaca (OCIO) fueron bloqueados por elementos de la Policía Estatal en el crucero de Huayápam, cuando se disponían a arribar a la ciudad de Oaxaca en un contingente con cerca de 180 personas. De acuerdo a Efraín Santos Méndez, representante regional de la OCIO en la cuenca del Papaloapám, Tuxtepec, dijo que esto es parte de una jornada a nivel nacional donde participan 22 estados, como resultado por los compromisos que el gobierno no ha cumplido, como la pavimentación

Los manifestantes dijeron que no querían hacer un boicot a la Guelaguetza y que sólo quieren que el gobierno cumpla sus demandas.

de una carretera, obras sociales y proyectos productivos, entre otros. Los manifestantes señalaron que no es un boicot a la Guelaguetza, ya que esta caravana se tenía planeada hace dos meses y sólo quieren que el gobierno cumpla a sus demandas.

Acusaron al gobierno de Oaxaca de mandar este “ejército” de policías cuando ellos están abiertos al diálogo y no buscan una confrontación. Asimismo, apuntaron que no desistirán a sus demandas aunque les impidan la entrada a la ciudad

de Oaxaca, y de ser necesario acamparán más días. Al final, un representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego) dialoga con los manifestantes cuyos autobuses se encuentran estacionados a un lado del camino.


Martes, 22 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

Gabino Cué, represor: Rubén Núñez Ginez

Instala Sección 22 plantón en el zócalo de la ciudad Rubén Núñez Ginez advirtió que el magisterio se encuentra en “máxima alerta” para actuar en el estado o a nivel nacional, en caso de que se apruebe una ley de educación contraria a sus deseos

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

E

l corazón de la ciudad de Oaxaca recibió a los visitantes nacionales y extranjeros en su máxima fiesta con un plantón de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y decenas de vendedores ambulantes que, aprovechando la movilización de la gremial, se apostaron en el zócalo y la Alameda de León. Alrededor de las 8:00 horas, mentores provenientes de las regiones de la Cañada y Tuxtepec arribaron al punto de reunión para instalar un

Contradiciendo al gobernador Gabino Cué y a la Segego, el titular de la defensoría de los derechos humanos asegura que no hay condiciones de seguridad ni se preocupa el gobierno en concretarlas

Arturo Soriano

“No existen las condiciones para el retorno de los indígenas mixes que abandonaron su comunidad, ante la ingobernabilidad que generó la negligencia gubernamental”, dice Arturo Peimbert Calvo, defensor de los derechos humanos, contradiciendo al gobierno del estado que asegura haber generado las condiciones adecuadas para el retorno de los desplazados. En días pasados, el subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego),

enorme campamento, obedeciendo de esta manera el mandato de la asamblea general que ordenó la instalación de un plantón con carácter rotativo en el zócalo de la ciudad, para evitar cualquier albazo legislativo e impedir que se apruebe una ley educativa sin el consenso magisterial. Esta acción, de acuerdo a la dirigencia que encabeza Rubén Núñez Ginez, tiene la intención de presionar a la administración estatal y federal para que no se armonice la reforma educativa en la entidad y, por el contrario, sólo se tome en cuenta el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). La instalación del plantón comenzó dos horas antes de que el magisterio realizara su octava Guelaguetza Popular en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). El dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, advirtió que el movimiento magisterial se encuentra en “máxima alerta” para actuar en el estado o a nivel nacional, en caso de que se apruebe un documento contrario a los acuerdos del gremio, ya que exigen la aprobación de la nueva ley estatal de educación de acuerdo al proyecto alterno que presentaron. La Sección 22 manifestó que hoy el magisterio nuevamente da muestra de unidad y contundencia, pero sobre todo de respeto a los acuerdos de sus bases; llamó represor al

gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, por traer al estado policías federales y militares ante su manifestación pacífica. Para dar cobertura a la movilización, los mentores arribaron con casas de campaña, hules y mecates con los que improvisaron un gran campamento que está siendo resguardado por vendedores ambulantes, que exhiben desde ropa típica hasta productos chatarra, comida y discos piratas. Los profesores utilizaron los árboles como postes en donde amarran sus mecates para sostener grandes porciones de hule que les sirve de techado para que, en caso de que llueva, no sean afectadas sus casas de campaña individuales que servirán para resguardar a los sindicalizados hasta el 15 de agosto, fecha en que serán reemplazados. Este mandato de la asamblea general acordó que el plantón lo nutrirán durante todo el periodo vacacional diferentes regiones dependiendo de cómo avancen las mesas de diálogo con el gobierno del estado y federal sobre el tema educativo, y sobre las demandas que tienen con respecto a los normalistas. Los docentes de la Sección 22 que se instalaron en el zócalo capitalino, salieron a diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca a repartir volantes, para informar a la sociedad en general las razones del por qué se decidió

Insiste Peimbert: no hay seguridad en Cotzocón

“No existen las condiciones para el retorno de los indígenas mixes que abandonaron su comunidad, ante la ingobernabilidad que generó la negligencia gubernamental”, dice Arturo Peimbert Calvo, defensor de los derechos humanos, contradiciendo al gobierno del estado que asegura haber generado las condiciones adecuadas para el retorno de los desplazados a San Juan Cotzocón.

Jorge Ruiz, aseguró que la asamblea comunitaria de san Juan Cotzocón había confirmado que los seguidores de la planilla azul, refugiados en Oaxaca, podían regresar a la comunidad con todos sus derechos a salvo. El gobierno del estado detalló que en una asamblea se acordó, con mil 941 votos a favor, que los 180 habi-

tantes de San Juan Cotzocón, albergados en la ciudad de Oaxaca desde el pasado 14 de junio, podían retornar a su comunidad. También informó que los encarcelamientos denunciados por grupos de mujeres y los ahora refugiados en un templo católico, no eran por los problemas poselectorales, sino por

Mentores provenientes de las regiones de la Cañada y Tuxtepec arribaron al zócalo y la Alameda de León para instalar un enorme campamento, obedeciendo la orden de su asamblea estatal para concretar un plantón con carácter de rotativo, para evitar cualquier albazo legislativo e impedir que se apruebe una ley educativa sin el consenso magisterial.

en la asamblea estatal la concentración-mitin y plantón rotatorio. En tanto, pese a que existía el amago de boicotear la Guelaguetza oficial desarrollada en el cerro del Fortín, ésta se efectuó en total calma, y aunque no alcanzó su lleno total, los turistas nacionales, internacionales y locales pudieron disfrutar de la fiesta étnica cultural más importante de Mesoamérica.

Por su parte, en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) se llevó a cabo la Guelaguetza magisterial, que aunque no estuvo tan concurrida como el año pasado, fue disfrutada por los mentores que se oponen a presenciar el espectáculo cultural que organiza la administración estatal en turno, por considerarla una comercialización de las costumbres de la entidad.

las deudas que habían adquirido con la Caja de Ahorro Comunitaria y que no querían pagar, por lo que la asamblea había acordado expulsarlos de la asamblea y requerirles sus bienes. Los encargados de ejecutar la decisión de la asamblea comunitaria fueron las autoridades municipales que tenían en su poder el palacio municipal de San Juan Cotzocón, desconocidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que motivó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) exigiera medidas cautelares, lo que llevó a la intervención policiaca que produjo nueve muertos y varios heridos. “Ante la incapacidad del ayuntamiento de San Juan Cotzocón para proteger los Derechos Humanos de sus habitantes y considerando que dicha protección no solo corresponde al municipio sino a todas aquellas autoridades del Estado Mexicano, para garantizar los Derechos Humanos de la población de San Juan Cotzocón, Mixe”, dijo el gobierno estatal para justificar su intervención. El gobierno del estado asegura que ya han regresado a la comunidad unas 20 personas, pero las aproximadamente 140 que prefieren vivir en el autoexilio aseguran

que no es cierto y que no regresarán a sus comunidades porque Gorgonio Tomás Mateos, el candidato desconocido, y su grupo, siguen libres. En sesión pública, Peimbert Calvo contradijo al gobernador Gabino Cué al sostener que “no vemos un clima positivo que pueda garantizar la paz social y las medidas de no repetición de la violencia” en San Juan Cotzocón. El titular de la defensoría de los derechos humanos dijo que las autoridades no han informado cómo y en qué términos van a retornar las personas cauteladas, ni cómo se va a reparar el daño. Mientras tanto, la Segego no ha dado respuesta a la recomendación de la defensoría por la violación de los derechos humanos en el municipio de San Juan Cotzocón, porque consideran que aún no vence el plazo legal que les otorga la ley. El subsecretario de Operación Regional de la Segego también informó que la recomendación de la DDHPO es parcial y hecha a toda prisa sobre un escritorio, al no tomar en consideración todas las vertientes del problema sociopolítico que se vive en San Cotzocón, asumiendo sólo la defensa de los supuestos desplazados en la ciudad de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 22 de julio de 2014

El Ejecutivo debe aplicar las leyes

Inseguridad en Juchitán, un foco rojo para Oaxaca: PRI La diputada María Luisa Matus propuso que el Ejecutivo local integre la mesa interinstitucional para atender con prontitud la ola de violencia en el Istmo

Agencias

L

uego de manifestar su preocupación por el alarmante índice delictivo que ha alcanzado su máxima expresión en el Istmo de Tehuantepec, en especial en la ciudad de Juchitán, la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, aseguró que esta inseguridad es un foco rojo para Oaxaca. Por ello, propuso un punto de acuerdo por el que el Congreso del estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo local para que instale una mesa interinstitucional, integrada por los secretarios general de Gobierno, de Seguridad Pública y de Vialidad y Transporte, conjuntamente con diputados de la legislatura para atender de inmediato la constante ola de violencia y asaltos que hoy en día se viene acrecentado impunemente en toda la zona istmeña. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito XXIII, con cabecera en Juchitán de Zara-

La legisladora priista, María Luisa Matus, dijo que de no atenderse la grave problemática de la violencia se corre el riesgo de que se extienda a otros municipios de la entidad.

goza, señaló que de no atenderse oportunamente esta grave problemática se corre el riesgo de que se acreciente y se extienda a otros municipios de la entidad, trayendo aparejada mayor inseguridad social y retraso para los oaxaqueños. Matus Fuentes destacó que otro de los graves problemas que se vive, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza, es el relacionado con los mototaxis, quienes no respetan la Ley de Transporte, pero lo más delicado es que esta ola de violencia, principalmente los robos, violaciones y homicidios, se han perpetrado con el auxilio de vehículos

del servicio público de alquiler, en la modalidad de mototaxis. Detalló que estos vehículos son utilizados por los autores materiales del delito para darse a la fuga, aprovechando que funcionan presuntamente como irregulares, de ahí la urgencia que el Poder Ejecutivo debe velar y garantizar la aplicación de las leyes vigentes, protegiendo el derecho a la vida y al patrimonio, previniendo que la sociedad comience a convulsionarse. “En el municipio de Juchitán de Zaragoza, el índice delictivo recientemente se incrementó en forma desmedida, el gobierno munici-

pal no ha sido capaz de combatir la delincuencia, hechos que sin duda laceran a la ciudadanía, poniéndola en un estado de indefensión”, apuntó. Es por ello que el Congreso estatal no puede ni debe ser impasible ante las constantes violaciones de los derechos humanos de miles de juchitecos. En este municipio constantemente han privado de la vida a personas, debido a la resistencia que oponen a los delitos de robo y asalto, por ello hay repudio constante a la violencia por parte de la ciudadanía, la cual debe ser combatida por las autoridades respectivas, concluyó.

Cautiva la gracia y valentía de Donají a todos los asistentes Turistas y oaxaqueños salieron impresionados después de ver el espectáculo de Donají… La Leyenda, el domingo en el auditorio Guelaguetza

Agencias

Desde el Distrito Federal, el estado de México, Chiapas, Querétaro y otras partes de la república y el mundo, miles de personas de todas las edades acudieron el pasado domingo al auditorio Guelaguetza para disfrutar de la inigualable presentación de Donají… La Leyenda. Una de ellas, la profesora Eloina Cruz Hernández, originaria de Tamazulápam del Progreso pero desde hace más de 20 años radicando en el Distrito Federal, cada año viaja acompañada de amigos, conocidos y familiares para disfrutar de las fiestas de Oaxaca y los Lunes del Cerro, y este año no fue la excepción. “Venimos más de 50 personas”, aseguró emocionada por poder compartir la alegría y

magia de las tradiciones del estado con gente de otras partes del país, especialmente de Donají… La Leyenda. “Es inexplicable el sentimiento que tengo de estar aquí y ver la ciudad, el templo de Santo Domingo y el ánimo y energía de todos estos jóvenes que con su danza nos llevan a otras épocas para conocer parte de la historia de esta tierra maravillosa”, señaló feliz, antes de seguir disfrutando de los fuegos pirotécnicos que matizan de colores el cielo de Oaxaca. En otra parte del auditorio, Alejandro Cruz, del estado de Querétaro, aplaudió entusiasmado por la delicadeza y fuerza que ofreció este espectáculo, donde se narraron las batallas entre zapotecas y mixtecos en un armónico escenario de luz y música. “Me encantó, parece que están flotando, es un espectáculo de total calidad y me siento muy contento y satisfecho“, puntualizó. Además, turistas del país vecino se llevaron de Oaxaca la experiencia de conocer la leyenda de la princesa zapoteca Donají. Betty Scott, acompañada de su hijo, no quiso perderse este espectáculo dancístico-teatral y en su visita en la capital hizo todo lo posible para asistir y disfrutarlo. “Mi hijo ya la había visto hace algunos años y en esta visita le pedí que viniéramos, porque me parece maravillosa y me voy encantada. Es sublime”, puntualizó sonriente y ansiosa.

Los turistas se llevaron de Oaxaca la experiencia de conocer la leyenda de la princesa zapoteca Donají.


Martes, 22 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exigen atención del gobierno federal

Organizaciones sociales inician su caravana rumbo a la capital El diputado Sergio Andrés Bello Guerra dijo que como miembro de órgano legislativo trabajará de manera directa por Oaxaca.

Los líderes de las organizaciones demandarán atención por parte de las delegaciones federales, ya que las dependencias estatales se han negado a darles respuestas

Nombran a Sergio Bello vicecoordinador del PAN El diputado Sergio Andrés Bello reemplazó a Gerardo Henestroza, ya que estuvo en varias ocasiones contra las decisiones del PAN

Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) pasaron por la ciudad de Oaxaca en su viaje que realizan a la Ciudad de México, dentro del marco de su movilización nacional programada, con el propósito de pedir la atención a sus demandas en diversas dependencias federales y estatales. En la Ciudad de México sostendrán un encuentro con sus homólogos de diversas organizaciones campesinas. Los líderes de las organizaciones demandan atención por parte de las delegaciones federales, como es de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que se ha cerrado a darles respuestas y les argumentan que no hay recursos para el campo. También, las organizaciones del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte

Patricia Tovar presentó varios tocados que recrean la vida en las comunidades del Istmo de Tehuantepec

Rebeca Luna Jiménez

Las organizaciones llegaron a bordo de seis camiones a San Andrés Huayápam, donde dialogaron con los funcionarios de la Segego para posteriormente seguir su viaje.

del Istmo (Ucizoni) llegaron del Istmo de Tehuantepec, con el mismo fin que sus compañeros de la zona de Tuxtepec. En su trayecto fueron alcanzados por Jorge Alberto Martínez Rizo, Rodrigo Velásquez García y Reyes Lázaro Méndez López, direc-

tor regional zona norte, director de Gobierno y coordinador regional de la Cuenca del Papaloápam de la Secretaría General de Gobierno (Segego), respectivamente. Ambos contingentes llegaron a bordo de seis camiones al municipio conurbado de San Andrés Hua-

Presentan Los adornos de las diosas en el Centro San Pablo

Agencias

La tarde del viernes se presentó Los adornos de las Diosas, por Patricia Tovar, en la Capilla del Rosario del Centro Cultural San Pablo. Innovación, recreación y reapropiación del tocado istmeño es lo que define al proyecto y éste surgió como un proceso de indagación de la historia del tocado y su relación con aspectos de la vida en las comunidades del Istmo de Tehuantepec. El equipo que lo diseñó fue descubriendo cuál era la importancia del tocado. Al término de la lectura de la investigación documental, se concluyó que el tocado tiene una carga simbólica de contenido y significado sagrado, la relación de cómo en Mesoamérica se adoraba a una tercera alma ubicada en la coronilla

yápam, ahí los funcionarios de la Segego dialogaron con ellos y fueron informados de que el contingente proseguiría su viaje hacia la Ciudad de México para demandar atención federal, ya que en Oaxaca no han podido conseguir apoyo, principalmente en asuntos del campo.

Patricia Tovar dijo que cada pieza es una creación única proveniente de un proceso de varios meses de trabajo y de la creatividad de la comunidad muxhe de Unión Hidalgo, Oaxaca.

de la cabeza, como lo ubica Alfredo López Austin. Cada pieza elaborada expresa la libertad, belleza y poder de la unión de lo masculino con lo femenino y poseen una energía en movimiento. Desde el punto de vista mesoamericano, el cuerpo humano tiene una entidad sutil, la cual está ubicada en

tres lugares o tres almas, cada una de ellas ubicada en lugares específicos del cuerpo: las vísceras, el corazón y la cabeza. De acuerdo con esta división del cuerpo, la parte de la cabeza llamada tonalli se conecta con el cosmos. En la manera en que se va descubriendo la relación que existe entre el tocado y el

tonalli se puede comprender la importancia de adornarse la cabeza. En particular y de acuerdo a la mitología, las mujeres provenían de la cabellera de Xochiquetzal, la diosa mexica de las flores y del amor; así lo confirma la ponente, con otra metáfora más: las relaciones y la simbología entre el tonalli, la naturaleza y el mundo de lo sagrado. Cada pieza es una creación única proveniente de un proceso de varios meses de trabajo y del encuentro entre las ideas y la creatividad de la comunidad muxhe de Unión Hidalgo, Oaxaca. El proyecto presentó el resultado del trabajo realizado con el colectivo Rancho Gubiña. Para finalizar, se invitó al público asistente a conocer una muestra compuesta por más de 35 tocados. La exhibición refleja la contribución del diseñador gráfico Leonardo Torres, el fotógrafo Nelson Morales, el artista Raúl Herrera, Maricela Trujillo, el taller Gorila Glass de Jason Pfohl y el diseñador Carlos Ortega.

La líder del Grupo Parlamentario de Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, con el respaldo del presidente estatal, Juan Mendoza Reyes, designó al diputado Sergio Andrés Bello Guerra vicecoordinador de la fracción panista para los trabajos de la LXII Legislatura local, quedando de lado el diputado Gerardo Henestroza, quien en varias ocasiones ha estado contra las decisiones de la también empresarial. Tras la designación que se realizó en reunión con militantes en la región Costa, el vicecoordinador de la bancada panista en el Congreso del estado llamó a los diputados de su partido a trabajar en conjunto y representar a los oaxaqueños interesados en hacer del estado un lugar de oportunidades y beneficios para todos. Bello Guerra afirmó que como vicecoordinador crecerá para él la oportunidad de trabajar de manera directa por Oaxaca, misma que se traducirá en resultados tangibles a lo largo de sus funciones como miembro de órgano legislativo. “Asumo con responsabilidad esta tarea que representa la gran oportunidad de refrendar la vocación de servicio con la ciudadanía y de atender aquellos puntos que conforman la agenda legislativa del PAN en materia de iniciativas y propuestas diversas, durante el ejercicio de esta legislatura”, señaló. Destacó que continuará y fortalecerá la sinergia con los diputados de su partido para abonar a un trabajo de resultados con honestidad y transparencia en beneficio de Oaxaca. “Estamos comprometidos en buscar y propiciar el bien común; queremos que la entidad tenga leyes que favorezcan a un estado con mayores oportunidades”, concluyó. Cabe señalar que apenas algunos diputados locales del PAN, entre ellos Natividad Díaz y Sergio Bello, dieron su posicionamiento de no realizar ningún albazo contra la Sección 22 sobre la ley estatal de educación, ni tampoco que legislarían en alguna sede alterna.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 22 de julio de 2014

El sindicato reprime a los catedráticos si no marchan

La ley tiene que aplicarse a profesores: Esther Merino La presidenta de la Alianza Empresarial, Esther Merino Badiola, dijo que el gobernador debería aprovechar que tiene el respaldo del presidente y negociar con los profesores para que Oaxaca no esté sufriendo con plantones

Agencias

“L

a ley tiene que ser general para todos, los profesores no son la excepción y es grave, muy grave, la posición y conducta observada en los últimos años, porque siguen en un plan de querer ser lo que han venido siendo por tantos años y que indebidamente el gobierno lo ha permitido”, dijo Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca. Agregó que la reforma educativa sí conviene en Oaxaca, pero

El líder de la gremial, Rubén Núñez Ginez, afirmó que los docentes “se declararán en alerta para evitar que la SEP pise Oaxaca”, para que no evalúen a los aspirantes a plazas de docentes

Agencias

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) expulsó de Oaxaca a la Secretaría de Educación Pública (SEP). El líder de la gremial, Rubén Núñez Ginez, afirmó que el gobierno federal “no pisará” el estado para aplicar la reforma educativa federal. Luego de que el pasado sábado los profesores volvieron a reventar los exámenes de oposición programados por el Instituto Nacional de Evaluación (INE), que se aplicarían a unos mil aspirantes del nivel medio superior, el dirigente magis-

habría que analizar a conciencia lo que se propone. Adicionó que los profesores, con tantos destrozos, tantos delitos, violaciones a derechos de muchas gentes, van a pagar ahora mucho, van a perder mucho por todos los premios que recibieron, no todos, porque lamentablemente los que ganan siempre son los líderes. Dijo que si tuviéramos en el país una educación de primer mundo tendríamos todo, pero se invierte demasiado dinero y no llega donde verdaderamente tiene que llegar. No llega a los 570 municipios, por ello es diferente la educación en todos las municipalidades. Mencionó que hay mucho dinero en educación, pero no está bien aplicado, ya que lamentablemente la corrupción impera todos los días. Dijo que los sindicatos se han vuelto una mafia; el sindicalismo es realmente para beneficiar y proteger intereses del trabajador, pero aquí más se ha velado por intereses particulares de líderes sindicales, de grupos, de amigos, de compadrazgos. Señaló que todo el mundo, hasta los profesores, están cansados de la lucha donde los obligan a asistir, como manifestaciones, paros locos, toma de oficinas y demás, con el antecedente de ser sancionados, castigados, aquí sí cabe el término de repri-

Deportistas de la UABJO regresan de Universiada

Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial, dijo que los sindicatos se han vuelto una mafia y que sólo han velado por los intereses de los líderes sindicales.

midos y sin derecho a cambios de centros de trabajo y demás prestaciones a las que tienen derecho. Sin embargo, les otorgaron el pago de salarios correspondientes a 90 días, el equivalente a tres meses de trabajo, que no es despreciable, por concepto de aguinaldo, además el pago de bonos por esto y por lo otro, todo está muy bien, pero no le parece justo cuando no es el sector más importante del estado.

El magisterio es un gobierno y el gobierno es otro. A los profesores los gobiernos les han dado poder y ahorita están las consecuencias de todo lo que se vino haciendo durante largos años. Y el gobernador está desaprovechando porque ahorita tiene el respaldo del presidente y Oaxaca no debe estar sufriendo año con año con los plantones, se le está yendo de las manos al gobernador esa posibilidad, apuntó.

CNTE expulsa de Oaxaca a la SEP; no permitirán ninguna evaluación terial afirmó que hay un acuerdo firmado con la Secretaría de Gobernación (Segob) que se debe respetar para permitir que más de 900 normalistas de Oaxaca que egresan este año sean contratados de manera urgente y automática después de concluir su formación como docentes. Indicó que en una mesa de trabajo en la que participaron representantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo), integrantes de la comisión política de la Sección 22, así como la representación del gobierno de Oaxaca y Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, se firmó un acuerdo político que estipula que los normalistas oaxaqueños serán contratados de manera automática, sin necesidad de un examen o evaluación. Dijo que tras impedir la aplicación de los exámenes del sistema de evaluación docente en la enti-

Ana Karen Enríquez Reyes, estudiante de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo, ganó medalla de bronce en judo en la Universiada Nacional.

Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22, quiere que los normalistas oaxaqueños sean contratados de manera automática, sin necesidad de un examen o evaluación.

dad, y ante el aviso que dio el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, de que habrá de continuarse con estas evaluaciones, “nosotros le pedimos al gobernador Gabino Cué y a Luis Miranda que cumplan su palabra, porque de lo contrario nos habremos de movilizar de manera más contundente”. Núñez afirmó que los docentes “se declararán en alerta para evitar que la SEP pise Oaxaca y se atreva a evaluar de manera individual a los aspirantes a plazas de docentes”. En tanto, el delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Vilar, dijo que de no lograrse las condiciones de seguridad para realizar la prueba en algún establecimiento o institución se buscará a cada uno de los aspirantes para realizarles el examen de manera individual en sus hogares. Vilar agregó que pese a las protestas de parte de los profesores de la CNTE, la reforma educativa se aplicará en Oaxaca.

Los universitarios participaron en la Universiada Nacional en la ciudad de Puebla en las disciplinas de Judo, Karate Do, Tenis de Campo y Atletismo Agencias

Deportistas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) concluyeron de manera exitosa su participación en la Universiada Nacional 2014, celebrada en la ciudad de Puebla de Zaragoza el pasado mes de mayo. Los jóvenes universitarios participaron en las disciplinas de Judo, Karate Do, Tenis de Campo y Atletismo, poniendo todo su esfuerzo para competir con decenas de estudiantes de diversas universidades del país, después de varios meses de trabajo para la justa deportiva. La competencia ha sido fuerte e intensa, puesto que las jornadas deportivas inician con actividades de fogueo, etapa estatal, prenacional o regional, y finaliza con la etapa nacional, de tal modo que los jóvenes tuvieron una digna representación en cada una de éstas. En la última etapa, quien destacó fue la participante de judo y estudiante de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo, Ana Karen Enríquez Reyes, al ganar medalla de bronce en dicha disciplina, dio a conocer el delegado del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Connde) en la universidad, Efrén Rosas Dorantes. Cabe mencionar que en todas y cada una de las fases se reflejó el alto compromiso deportivo de los jóvenes, así como el nivel de preparación, pues pudieron competir con deportistas de alto nivel, buscando poner siempre en alto el nombre de la UABJO. De esta manera se traduce el esfuerzo, las ganas y la constante dedicación que entrenadores, deportistas y administrativos del deporte aportan día con día para dejar en la cúspide la imagen universitaria en las diversas disciplinas.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 22 de julio de 2014

ESTADO

7

Editor: Angel Morales

Miles aplaudieron al ritmo de la música

Cientos de espectadores disfrutaron el “Son Xiche” San Agustín Loxicha dejó conmocionada a la audiencia de la Guelaguetza con sus sones y tradición ancestral

Municipio de Salina Cruz asesta golpe a la delincuencia Por mandato de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, se implementaron operativos para el embate a la delincuencia en Salina Cruz

Agencias

P

or segunda ocasión, la delegación de San Agustín Loxicha, Pochutla, hizo vibrar a miles de corazones de visitantes locales, nacionales y extranjeros que se dieron cita en el auditorio para celebrar la Guelaguetza. Bajo un cielo esplendoroso, los integrantes de esta delegación danzaron el famoso “Son Xiche”, causando con ello la emoción y alegría de los miles de visitantes que con sus aplausos acompañaban el ritmo de la música. Al respecto, el presidente municipal, Óscar Valencia García, declaró que todo el pueblo de San Agustín Loxicha está muy emocionado porque es la segunda ocasión que participa el grupo folclórico originario de San Agustín.

El presidente Dónovan Rito aprobó en Cabildo el proyecto Optimización de Alumbrado Público, donde se renovarán tres mil 131 luminarias de cerámicas Leds y luz blanca en el municipio de Tehuantepec Agencias

Tehuantepec.- En sesión de Cabildo, los concejales aprobaron por unanimidad de votos el proyecto Optimización de los Sistemas de Alumbrado Público, que contempla la renovación del 86 por ciento de luminarias de un total de tres mil 630 que actualmente tiene Tehuantepec. El presidente municipal, Dónovan Rito García, informó a los síndicos y regidores que el proyecto de alumbrado público consiste en la renovación de tres mil 131 luminarias de cerámicas, Leds y luz blanca de vapor de sodio, con cinco años

El operativo de Seguridad Pública en Salina Cruz logró detener a Cosme Castillejos Cruz con la camioneta de la Papelería Turín cargada con material robado.

Agencias

Pochutla tuvo una notable participación en el primer Lunes del Cerro con el “Son Xiche”.

“Nuestro compromiso como gobierno municipal es seguir impulsando el desarrollo de este municipio en todos los rubros, sobre todo, el decidido apoyo a

nuestras costumbres y tradiciones”, enfatizó. Por último, agradeció a cada uno de los integrantes de la delegación de danza folclórica por su ánimo,

paciencia y dedicación, al realizar una excelente participación en la rotonda de las Azucenas por segunda ocasión ante miles de visitantes de diferentes partes del mundo.

Cabildo de Tehuantepec aprueba el proyecto de alumbrado público de garantía por mantenimiento y 10 años de vida útil, lo que generará un ahorro de energía del 47 por ciento. Expuso que el costo del proyecto asciende en promedio a 22 millones 884 mil 240 pesos, recurso que se obtendrá a través de un crédito al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S. N. C. (Banobras), financiamiento que el gobierno municipal solventará de septiembre de 2014 a noviembre de 2016, sin dejar deudas en la siguiente administración. Dónovan Rito indicó que de acuerdo con el censo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Tehuantepec cuanta con un total de tres mil 630 luminarias, pero el 40 por ciento de éstas se encuentran rotas, fundidas, dañadas u obsoletas, y el resto está en funcionamiento. Afirmó que por las luminarias rotas, fundidas, dañadas y obsoletas que por alguna razón no funcionan el gobierno municipal paga en promedio medio millón de pesos cada mes a CFE, es decir un promedio de 17 mil pesos diarios.

Por unanimidad de votos se aprobó el proyecto que tendrá un costo total de 22 millones 884 mil 240 pesos y que será financiado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S. N. C.

Dijo que durante estos cinco meses se han instalado más de 576 lámparas, pero debido al mal estado de las luminarias y las inclemencias del tiempo al tercer día se funden y al final el trabajo que se realiza no muestra un avance. Finalmente, después de haber analizado y discutido la propuesta del presidente municipal, los con-

cejales aprobaron por unanimidad de votos el contrato del crédito con Banobras para financiar el proyecto. Esto permitirá que el Ayuntamiento tenga ahorros significativos y beneficie a los más de 61 mil habitantes de Tehuantepec, brindándoles una mayor calidad de iluminación en sus hogares y en las vías públicas.

Salina Cruz.- “La respuesta que la Policía Municipal brinda a la ciudadanía es con compromiso claro de vocación y servicio”, dijo la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos. También aseguró: “La lealtad de nuestros policías se hace evidente, se trabaja con responsabilidad para dar la certeza que necesita en materia de seguridad Salina Cruz”. De su parte, el comisario de Seguridad Pública resaltó que el combate a la delincuencia es prioridad para el municipio. “Nuestro cuerpo de seguridad está dando resultados y en menos de una semana se han capturado a delincuentes que venían operando en el puerto”, indicó. Al respecto de la captura de Manuel Aguirre Cuéllar, dijo que en atención inmediata al llamado de la ciudadanía los elementos de la Patrulla 24 de esta corporación acudieron al auxilio de la encargada de la negociación denominada Vicky Form, ubicada en la céntrica calle del puerto. Al llegar al lugar la empleada de mostrador, Diana Laura Nández Meraz, refirió que dos sujetos irrumpieron en la negociación, la amagaron con un arma de fuego y le exigieron la cuenta del día. Minutos después los elementos policíacos implementaron un operativo para dar con su paradero, siendo capturado el primero, de nombre Flavio Bastida Ruíz, de 38 años, con domicilio en la colonia Porfirio Díaz, de ocupación trailero, mientras pretendía huir. El segundo delincuente, Cosme Castillejos Cruz, de 42 años, fue capturado a bordo de la camioneta Toyota tipo Van, con razón social de la Papelería Turín, donde se encontró el producto del botín, presuntamente propiedad de la negociación. Al cierre de la información ambos asaltantes fueron remitidos al agente del Ministerio Público, quien será el que determine su situación jurídica.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 22 de julio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Propiedad exclusiva del gobierno federal

Senado aprueba ley de Pemex y CFE La Cámara Alta aprobó el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética donde se faculta de autonomía técnica y operativa a Pemex y CFE, y se garantizan contratos colectivos a los trabajadores

Agencias

E

l Senado avaló en lo general las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en las cuales se contempla que cambien a empresas productivas del Estado con un régimen especial, bajo los principios de una organización empresarial y estructura corporativa. Pero Pemex y CFE serán propiedad exclusiva del gobierno federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y gozarán de autonomía técnica, operativa y de gestión. Con 89 votos a favor, la mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacio-

El senador panista, Roberto Gil Zuarth, dijo que las nuevas leyes energéticas permitirán que Petróleos Mexicanos y CFE dejen de funcionar como dependencias públicas para convertirse en empresas lucrativas

David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, aclaró que estas reformas fortalecerán la productividad de Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, al darles autonomía presupuestal.

nal (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), por 27 en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Javier Corral (PAN), la Cámara Alta aprobó el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética. De última hora, las comisiones unidas de Energía y Estudios Legis-

lativos Primera presentaron reservas al dictamen que serían votadas en la madrugada de hoy en lo particular, donde garantizan los contratos colectivos de los trabajadores de Pemex y CFE, así como derechos laborales de los trabajadores en activo, pensionados y jubilados. Entre ellas destacan que en el caso de las contrataciones, los comi-

tés de Recursos Humanos y Remuneraciones propondrán al Consejo de Administración de ambas empresas y sus filiales, la política de contratación en cumplimiento con lo dispuesto en la legislación y el contrato colectivo de trabajo vigente. Además, se corrige un transitorio para que la entrada en vigor de las presentes leyes no afecte en forma alguna los derechos de los trabajadores en activo, ni los de sus jubilados y pensionados. Al hacer la presentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, expresó que como empresas productivas Pemex y CFE se fortalecen, tendrán autonomía presupuestal y estarán sujetas sólo al balance financiero y al techo de servicios que proponga Hacienda al Congreso. El senador Roberto Gil expresó que es una contradicción que el PRD se oponga a que Pemex y CFE se transformen en empresas que funcionen con gobierno corporativo: “Con los mejores estándares del mundo. Están confundidos, ustedes asumen que se está privatizando y se está desmantelando. No se privatizan ni se desmantelan”. Los senadores comenzarán con la discusión del último dictamen, Ley de los Órganos Reguladores Coordinados de Energía y la Ley que expide la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección del Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

“Nuevas leyes permiten a Pemex y CFE ser rentables”: Roberto Gil

Agencias

Las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobadas en el Senado permitirán que dejen de ser oficinas gubernamentales y se conviertan en empresas productivas, explicó el senador panista, Roberto Gil Zuarth. “Hoy funcionan como dependencias públicas con una burocracia que sistemáticamente exprime las utilidades de las empresas. Esos privilegios se van a ir diluyendo”, dijo en entrevista. El panista señaló que las leyes permitirán que Pemex y CFE sean “empresas que funcionen bien”, que

Gil Zuarth explicó que la apertura a la inversión extranjera en hidrocarburos permitirá a la sociedad un acceso a tarifas más baratas.

tengan mejores modelos de funcionamiento y que obedezcan a “su mandato que es, que los energéticos le sean más baratos a la gente”. Negó que con los cambios haya un aumento en las tarifas eléctricas o que se vayan a expropiar las tierras para la explotación de hidrocarburos. Gil Zuarth explicó que en la medida que haya más energéticos, con la apertura a la inversión extranjera

complementaria, diversos sectores de la sociedad podrán tener acceso a precios más baratos. El senador dijo que “la expropiación no es el recurso que estamos poniendo en la ley”, pues aseguró que existen figuras como la ocupación temporal con las que los dueños de las tierras podrán convenir con Pemex la posibilidad de prestar su terreno y podrán tener acce-

sos a las utilidades que se generen en la explotación de hidrocarburos. Recientemente se aprobó en el Senado el penúltimo dictamen de la reforma energética, que fue enviado a la Cámara de Diputados, con las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, así como la Ley Federal de Entidades Paraestatales, Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas.

En mandatario, al inaugurar el Arco Norte de San Luis Potosí, subrayó que México es un país que día a día consolida su democracia.

Reconoce Enrique Peña Nieto amplio debate energético en el Senado En la inauguración al Arco Norte de San Luis Potosí, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la importancia económica que tiene para el país la aprobación de las reformas energéticas Agencias

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió que “a veces es posible encontrar respaldos unánimes a temas en los que todos coincidimos, pero cuando esto no es posible, en democracia se logran los acuerdos a partir de las mayorías”. Al inaugurar el Arco Norte de San Luis Potosí, el jefe del Ejecutivo reconoció, en ese sentido, que en el Senado de la República se discuten las leyes secundarias en materia energética con un amplio debate. Como ha ocurrido de varios meses atrás a la fecha, se realiza un “debate amplio, extenso y rico sobre varias de las reformas que hemos venido impulsando. En este momento se ha venido debatiendo la legislación secundaria en materia energética”, reconoció el mandatario. Recordó que el fin de semana en el Senado se apreció un amplio debate con la participación de todas las fuerzas políticas. “Todas se han dejado escuchar, todas han tenido el derecho a expresarse”, reconoció. “Finalmente, en ese debate, a deliberar mayoritariamente el respaldo a aquella que tiene mayor consenso y que, sin duda, posibilitará que México tenga mayor crecimiento económico”, agregó. Peña Nieto resaltó que su gobierno ha impulsado una agenda de cambios muy importante en el orden institucional, en el marco legislativo, con la participación de todas las fuerzas políticas. “Y en donde hemos buscado encontrar el mayor consenso y el respaldo mayoritario”, subrayó. Reiteró que los logros y beneficios de las reformas se dejarán sentir en el mediano y en un largo plazo, cuando alcancen su plena madurez, pero que no tendremos que esperar tampoco que pase mucho tiempo.


Martes, 22 de julio de 2014

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

UEVOS ANDADORES TURÍSTICOS EN LA CIUDAD DE OAXACA. Luego del éxito que tuvo la apertura del primer andador turístico, hace ya muchos años en la ciudad de Oaxaca, que corre del zócalo al majestuoso templo de Santo Domingo de Guzmán, se tiene planeado abrir otros, no sólo para el turismo que recorre nuestros principales atractivos en la ciudad, sino para el comercio establecido en la zona. Por eso, el gobierno municipal tiene planeado convertir en andador la calle de García Vigil, de la Cruz de Piedra al zócalo capitalino, lo que incluiría el cierre al tránsito vehicular, entre otras cosas. Para este proyecto se tiene planeada la remodelación integral de la calle y abrirla al turismo próximamente. Esto le dará más vida al Centro Histórico, sin duda, aunque hay guardado en algún archivero un proyecto más importante: la remodelación y apertura de nuevos andadores turísticos en las calles de la parte trasera del Palacio de Gobierno. Esa parte de la ciudad, a la altura del edificio donde hoy funciona la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, está sumamente descuidada, las calles están en el más absoluto abandono, cuando tienen la misma importancia que la parte remodelada; son parte integral del Centro Histórico y están como si no lo fuera. Esta parte podría ser la más fea de la ciudad y está a unos metros del Palacio de Gobierno, esas calles están inundadas de puestos de vendedores ambulantes, terminales de autobuses, camionetas y taxis foráneos. Pero, como dijeran las autoridades municipales, ya habrá tiempo y dinero para seguir arreglando nuestra bella ciudad, ojalá este proyecto detenido durante varios años, ahora sí se lleve a cabo. El turismo lo requiere para disfrutar la ciudad como debe de ser. LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS SIN FACULTADES PARA INTERVENIR EN ASUNTOS LABORALES. Te podrán acompañar, apoyar moralmente, incluso hasta darte asesoría jurídica, pero es bueno que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) te aclare que no tiene ninguna facultad para intervenir en asuntos laborales. Para eso están las instancias oficiales como la Junta de Conciliación y Arbitraje, esto lo señalo porque ayer el defensor de los Derechos Humanos les dio esperanzas a trabajadores municipales que fueron despedidos de sus empleos; que si bien, la Junta de Conciliación les dio la razón y ganaron los respectivos juicios, hasta ahora no les han pagado. La DDHPO no puede hacer nada al respecto, únicamente esperar a que las autoridades municipales de seis municipios, que cargan con este problema sin tener que ver en él, se animen a pagar lo que deben sus antecesores. Probablemente haya embargos para justificar los adeudos, pero en estas cosas, nada tiene que ver la DDHPO.

La intensión de apoyar a los trabajadores que fueron a esa instancia a buscar ayuda es muy buena, pero también es bueno que no les den falsas esperanzas, porque al final de cuentas nada pueden hacer por ellos. DETIENEN A LOS OCIOSOS DE OCIO. Como tienen muy en claro que en Oaxaca se puede hacer lo que sea sin que se paguen consecuencias, pues la impunidad campea en todas partes, un grupo de ociosos pertenecientes a la Organización de Campesinos Independientes de Oaxaca (OCIO) juntaron a toda la gente del pueblo de Macín Chico de Tuxtepec y se dejaron venir al estado. No teniendo nada que hacer ante la falta de empleos y apoyo al campo, luego de secuestrar seis autobuses de la línea Autobuses Unidos (AU), llegaron a la ciudad para ver si podían entrar gratis a la Guelaguetza y después resolver sus asuntos pendientes con el gobierno del estado. Venían felices y seguros de que nadie los pararía, antes, habían tomado una caseta de cobro para juntar algún dinero para poder divertirse en Oaxaca, aprovechando la fiesta grande que celebramos, pero a la altura de Huayápam los estaban esperando los policías antimotines. Hasta ahí llegaron los apaga fuegos, los mandaron de regreso a su casa. Los que ganaron, como siempre, fueron sus líderes, los ociosos de OCIO, quienes saben negociar muy bien este tipo de movilizaciones, así que, desvelados y sin comer, se tuvieron que regresar a su pueblo hasta que alguien más los vaya a acarrear. Gente como ésta, o sea los más pobres, son los que utilizan todos los falsos redentores, los manipulan a su antojo para sacar un buen billete; dinero que nunca reparten equitativamente. ROSARIO ROBLES REPRESENTÓ A ENRIQUE PEÑA NIETO EN NUESTRA MÁXIMA FIESTA. Siendo la funcionaria pública federal que más ha apoyado a Oaxaca en la lucha contra el hambre, fue bueno que el presidente, Enrique Peña Nieto, la enviara como su representante a la fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza. Presenció junto con el gobernador del estado lo mejor de nuestro folklor, seguramente quedó impresionada como todos nuestros visitantes por la belleza arraigada en nuestra tierra. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no dejará de apoyar con todo a Oaxaca. Sabe que requerimos de lo indispensable para sobrevivir, que somos uno de los estados más pobres del país; como buena persona sabrá interpretar nuestras necesidades y con base en ellas hará fluir los recursos que sean necesarios. Por eso, fue bueno que viniera en esta ocasión como invitada especial a la máxima fiesta del estado, para que nos agarre cariño y, junto con el director de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Leyva, puedan seguir ayudando a nuestra gente.

PÉSIMA ORGANIZACIÓN DE LA GUELAGUETZA MAGISTERIAL. Delegaciones improvisadas, un estadio de béisbol lleno de gente obligada a asistir, así inició la Guelaguetza magisterial, una copia burda de nuestra máxima fiesta para poder justificar gastos de la dirigencia sindical. Con invitados especiales con todos los gastos pagados, comilonas y borracheras con cargo a la tesorería sindical, y sin ningún atractivo de por medio, transcurrió la aburrida presentación de las delegaciones integradas en su mayoría por ellos mismos. Nada más hay que ver las fotos para darse cuenta de la cara de aburrimiento de muchos mentores obligados a asistir, varios hubieran preferido estar con su familia en el cerro del Fortín junto con el pueblo de Oaxaca. Millones de pesos tirados a la basura, solamente por capricho de unos cuantos que buscan imitar en todo al gobierno del estado para demostrar que también ellos pueden. Nunca se comparará esta copia con la original, ni siquiera la podríamos comparar con la fiesta de Zaachila, Etla y otras partes en donde también se realiza la Guelaguetza. Al menos en esas comunidades lo que cuenta es su originalidad, no tratan de imitar a nadie, son auténticos; sus bailes, su gastronomía, su felicidad es auténtica, son Oaxaca. TAL COMO SE HABÍA PREVISTO, TODO QUEDÓ EN VULGARES AMENAZAS. Los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siguen gritando a todo pulmón: “¡Ahí viene el lobo! ¡Ahí viene el lobo!”, cuando en realidad es una mentira. Cuando lo requieran nadie les va a creer, pues ya son varios años en que nos amenazan todo el mes de julio con que van a boicotear la Guelaguetza, luego salen con lo mismo, o sea nunca lo hacen. Mientras tanto ahuyentan al turismo y preocupan a los prestadores de servicios turísticos. Su líder, el borracho de Núñez Ginez, dio permiso para que las delegaciones sindicales de Tuxtepec y la Cañada tomaran el auditorio y boicotearan la fiesta de los oaxaqueños, pero éstos, aunque eran muchos, no se animaron y mejor levantaron su acostumbrado campamento en el zócalo, dando inicio a su plantón rotativo para llamar la atención y dejar en claro de que ellos sí están en pie de lucha contra la reforma educativa. Es evidente que la gente de Oaxaca y hasta los visitantes se burlan de ellos, la ocurrencia de los radicales de la CNTE no tiene ni fundamento ni razón alguna, sólo están haciendo el ridículo ante los miles de visitantes que llegaron con motivo de nuestra fiesta. Ahí se van a quedar hasta el 15 de agosto, dando una mala imagen del Centro Histórico y, para acabarla de amolar, los acompañan en esta tontera, cientos de vendedores ambulantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que compraron espacios en el zócalo y la Alameda de León al líder que cobra derecho de piso.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 22 de julio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

Leyes secundarias: ¿1977 en 2015?

A

l final del día, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró salvar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) de una debacle electoral: la presión perredista para no terminar con los subsidios generalizados en electricidad evitará que la carestía de la luz influyera en las votaciones de 2015. La crisis económica de diciembre de 1994 y 1995 con el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de las tasas de interés benefició al PRD en las elecciones intermedias de 1997 para el Congreso y el gobierno del Distrito Federal y le abrió al PAN la alternancia presidencial de 2000. En las elecciones de 1997, el PRI perdió diez puntos porcentuales y 5.5 millones de votos en las legislativas. De igual manera, la severa crisis económica de 2008 con -4.7 % del Producto Interno Bruto (IPB) y la violencia del crimen organizado afectaron electoralmente la votación panista en las elecciones intermedias de 2009, con la pérdida de más de cuatro millones de votos y su caída a segunda fuerza legislativa. La presión del PRD en los debates y la difusión en medios de la inminente alza generalizada de tarifas a los ciudadanos obligó al PRI a sacar de la ley eléctrica el argumento de terminar con los subsidios generalizados y centrarse en subsidios focalizados. La discusión de las leyes secundarias energéticas no pudo separarse del clima adelantado electoral de 2015 y de 2018. Con tal de obligar al PRI a dar marcha atrás a algunos puntos de las reformas, el PRD abrió sus cartas de 2015 y 2018 y alguien en el PRI entendió el mensaje y las aristas sociales de las reformas se mitigaron. El PRD se quedará sin banderas de campaña y el PRI habrá evitado el costo social de la carestía. Ante el formato de la discusión de las leyes secundarias en el Congreso y la alianza PRI-PAN-Verde- Partido Nueva Alianza (Panal) que dejó en minoría al PRD-Partido del Trabajo (PT)Movimiento Ciudadano (MC), la bancada perredista optó por la estrategia del cansancio, de la reiteración pero sobre todo de la polarización ideológica. Sin demasiadas posibilidades de ser comprendida por el electorado, la salida del PRD fue la de reproducir el modelo político de 1981: el escenario de una disputa de proyectos de nación: los perredistas serían los buenos y patriotas y los priistas y panistas estarían en el lado de los traidores. En realidad, se trata de dos propuestas pero no históricas: la neopopulista del viejo régimen priista del nacionalismo revolucionario ahora es bandera del PRD conformado por expriistas y la globalizadora de priistas posmodernos; aunque el fracaso del populismo y de la globalización exigía un camino intermedio que resolviera las insuficiencias de ambos modelos. Sabedor de que estaba derrotado por carecer de votos suficientes, el PRD se ha concretado sólo a machacar el argumento nacionalista que hasta ahora no le ha dado mayores votos en las elecciones; eso sí, le ha servido para tratar de provocar el enojo entre los priistas, aunque también con nulos resultados. Y si el PRD asiste a las próximas elecciones enarbolando la bandera del cardenismo, sus porcentajes difícilmente van a cambiar. La trayectoria ideológica del mundo está regresando al Estado, pero no al viejo Estado populista. El Francis Fukuyama que cantó el fin de la historia en 1989 y 1992 por lo que dijo que había sido la victoria del capitalismo regresó al debate en 2004 con la propuesta de que el Estado es más que necesario por el fracaso privado en la economía. Sólo que la propuesta de Fukuyama dio un salto cualitativo en términos no sólo conceptuales, sino de definiciones teóricas: ya no es el Estado sino lo que llamó estatalidad y dividió las funciones del aparato público en mínimas, intermedias y dinámicas. Así, el papel ideológico del Estado pasaba a segundo término y podía cumplir su función reguladora legal sin ahogarse en la ideologización de sus funciones. Pero los legisladores siguen mostrando su ignorancia conceptual en politología.

Ricardo Alemán

PAN: arranca la pelea por 2018

P

or primera ocasión y de manera pública, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, reconoció que aspira a la Presidencia de la República en 2018. En entrevista con el diario Excélsior, Madero dijo: “Ya me vi en Los Pinos… tengo una aplicación que me dice que hoy faltan 53 meses, cinco días, 12 horas y 36 minutos para que el PAN regrese al poder”. No, no se refería a que de manera genérica el PAN aspira a regresar al poder, lo cual es la razón de ser de todo partido. No, en realidad Madero hizo público lo que todos saben en el PAN: que desde que llegó por primera ocasión a la presidencia del partido azul, arrancó el diseño de lo que hoy ya es una realidad: su precandidatura presidencial para 2018. Por eso, desde el primer día que ocupó las oficinas de la presidencia del PAN, Madero dibujó una cuidadosa ruta para echar del partido al grupo que había sido hegemónico hasta ese momento: el de los llamados calderonistas —porque son jefaturados por el ex presidente Calderón—, a los que derrotó luego de una feroz pero paciente batalla que por poco y termina con el partido. Pero la jugada de Gustavo Madero no fue sólo una pelea abierta contra los pupilos de Felipe Calderón. No, en realidad el dos veces presidente de Acción Nacional se movió en todos los frentes posibles para acomodar sus piezas y el interés del partido a su interés personal, el de ser candidato presidencial en 2018. Por eso, en uno de los frentes más importantes, Madero recuperó para su causa y para sus intereses presidenciales una de las mejores y más productivas herencias del PAN en los últimos 25 años: la de pactar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) grandes reformas que, a final de cuentas, son un pasaporte para alcanzar el poder. Además, Madero reformó los estatutos del PAN —también a su interés personal—, y promovió importantes cambios legislativos en no pocas de las leyes electorales a cambio de apoyar otras leyes, también para beneficiar su aspiración presidencial. Por eso, en su momento Madero no dudó ni un minuto en encabezar por el partido azul el llamado Pacto por México, iniciativa que si bien surgió de los ideólogos de la izquier-

da y en especial de Los Chuchos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el fondo fue una tabla de salvación para Madero. Y a pesar de que muchos lo dudan, lo cierto es que el Pacto por México y sus reformas se pueden convertir en el mejor vehículo para catapultar las ambiciones presidenciales de Madero. Por paradójico que resulte y por absurdo que parezca, Madero había sido uno de los grandes perdedores de la elección presidencial de 2012, junto con la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y con el expresidente Felipe Calderón. ¿Por qué fue uno de los grandes perdedores? Elemental, porque en esa elección el PAN perdió el poder presidencial; Madero estaba en la ruina porque era responsable de esa derrota. Sin embargo, Madero mostró habilidad y colmillo para enfrentar a los calderonistas y a todas las tribus azules que pretendían arrebatarle el partido. Por eso fue el primero en negociar reformas y pactar cambios que convenían a su proyecto personal, a cambio del apoyo al gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, y a pesar de que hoy Madero es el indudable jefe nacional del PAN, lo cierto es que están a la vista los tambores de guerra al interior del partido azul. ¿Por qué? Porque a la par del proyecto de Madero, otros grupos políticos del mismo partido trabajan en el mismo objetivo: llegar a Los Pinos en 2018. El más estridente en alcanzar la candidatura presidencial de 2018 — estridente por los penosos escándalos que lo rodean—, es el gobernador de Puebla, el expriista, exelbista y hoy panista Rafael Moreno Valle, quien no sólo enfrenta una rebelión del PAN estatal, sino una protesta generalizada por los excesos que lo han caracterizado. Moreno Valle es nieto de un priista de horca y cuchillo, de los tiempos del represivo y autoritario PRI de Gustavo Díaz Ordaz. Fue cobijado por la profesora Gordillo y mantuvo vínculos financieros con la defraudadora empresa Oceanografía. A pesar de todo eso, Moreno Valle flota en un partido azul en donde la corrupción y la mediocridad son la divisa de los nuevos tiempos. En el PAN la pelea por el 2015 y 2018 apenas empieza. Será a muerte y, por supuesto, nadie debe descartar a los llamados calderonistas. Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Martes, 22 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: ”La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: ”Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: Hasta el 30 de julio “Maestros del Arte Popular”

CARTELERA OAXACA

Del viernes 18, sábado 19, lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de julio de 2014 SALA

1 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE ODIO EL AMOR EL REY DEL EROTISMO BAJO LA MISMA ESTRELLA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

IDIOMA

DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:20 12:10 12:00 12:50

12:40

12:30

Lun a

AA B AA B15 B B AA B15 C B AA B B B AA B B AA A AA

Sábados hasta el 26 de julio TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo Teatro “Juárez” 22 de julio 20:00 hrs. Enrique Guajiro López en concierto: LOS MOTIVOS DEL COPLERO Entrada general: $100 Venta de boletos: El sol y la luna, Casa Crespo y La mano mágica

Plaza Bella Programación

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

2:40, 4:50, 7:05 3:25, 6:50, 10:10 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 10:00 06:10 3:40, 8:50 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 09:00 7:10, 9:40 1:45, 4:20 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 4:10, 7:35 1:50, 5:20, 8:40 1:10, 4:40, 8:10 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 2:20, 9:20 05:45 1:15, 3:15, 5:10, 7:15, 9:10 4:35, 9:05 2:10 6:40

Hasta el 20 de agosto “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” Hasta el 30 de agosto ”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito

Del viernes 18, sábado 19, lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de julio de 2014 CLAS.

HORARIOS

AVIONES 2 DIG ESP

AA

AVIONES 2 3D ESP

AA

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING

B

11:00, 12:45, 14:30, 16:15, 18:00, 19:45, 21:30 11:20, 13:05, 15:00, 16:50, 18:35, 20:20, 22:05 11:10, 13:30, 15:40, 17:50, 19:55 22:00

4

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

5

TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

6

TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

7

BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

13:00, 15:20, 17:40, 20:00, 22:25 11:40, 14:50, 18:05, 21:15 12:50, 16:00, 19:10, 22:20 18:20, 20:50

AVIONES 2 DIG ESP

AA

12:40, 14:25, 16:30

8

AVIONES 2 3D ESP

AA

9

AVIONES 2 DIG ESP

AA

10

TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11

TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

1 2 3

PELICULA

12:15, 14:00, 15:45, 17:30, 19:20, 21:00 11:50, 13:40, 15:25, 17:15, 19:00, 20:45 11:05, 14:10, 17:20, 20:30 12:20, 15:30, 18:40, 21:50


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 22 de julio de 2014

Celebridades más poderosas del mundo

R. Downey Jr. es el actor mejor pagado del cine en Hollywood De acuerdo con la revista Forbes, el actor encabezó por segunda ocasión la lista de los 10 actores mejor pagados en el cine, con un total de 75 millones de dólares

Agencias

E Robert Downey Jr. generó por los dos últimos filmes de Marvel casi cuatro mil millones de dólares, sin contar ventas y mercancía.

PETA quiere desnudar a la actriz Sofía Vergara La organización ecologista manifestó su interés en convencer a la actriz colombiana para posar desnuda en alguna de sus campañas

Agencias

La división latina de la organización defensora de los derechos de los animales People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) confía en que Sofía Vergara pose desnuda para una de sus campañas, a pesar del desmentido de la actriz colombiana a unos rumores que apuntaban que se quitaría la ropa para este grupo ecologista. “Nos fascina Sofía Vergara y estaríamos encantados de trabajar con ella. Esperamos que estos rumores supongan el inicio de una relación entre ella y PETA”, dijo un portavoz de la organización. La actriz mejor pagada de la televisión estadounidense salió al paso la pasada semana en Twitter a unos rumores en los que se afirmaba que la voluptuosa intérprete colombiana seguiría los pasos de otras famo-

l actor estadounidense Robert Downey Jr. encabeza la lista publicada por la revista Forbes de los actores del cine de Hollywood con mayores ingresos, al obtener 75 millones de dólares de junio de 2013 a junio pasado. Luego de protagonizar las cintas Iron Man y The Avengers, Downey

Jr. encabezó por segundo año consecutivo este listado, pues el año pasado el actor obtuvo igualmente 75 millones de dólares. La publicación destacó que las dos recientes cintas en que ha participado Downey, basadas en los cómics de Marvel, han generado casi cuatro mil millones de ingresos tan sólo en su exhibición mundial, sin contar ventas de videos y mercancía relacionada. El segundo lugar lo obtuvo Dwayne Johnson, actor de los filmes G. I. Joe y Fast and furious, quien ganó 52 millones en los últimos 12 meses, seguido por el actor Bradley Cooper, con ingresos estimados en 46 millones de dólares. La lista, compuesta por 10 actores, colocó en el cuarto sitio a Leonardo DiCaprio, con 39 millones de dólares. La lista se complementa con Chris Hemsworth, con 37 millones de dólares; Liam Neeson, con 36 millones de dólares; Ben Affleck, 35 millones de dólares, y Christian Bale, Will Smith y Mark Wahlberg, con 32 millones de dólares.

Scarlett Johansson se casará en agosto

El portal Page Six informó que la pareja Johansson-Dauriac anunciaron en una cena en East Hampton su boda para el mes de agosto

La actriz y el periodista francés Romain Dauriac iniciaron su romance en septiembre de 2013. Agencias

Sofía Vergara ha sido nominada al Globo de Oro, el Emmy, a los Premios Satellite y a los Kids’ Choice Awards; actualmente es la actriz mejor pagada de la televisión americana.

sas que posaron desnudas en apoyo a la lucha contra la tortura animal. La organización ecologista ya consiguió convencer en el pasado a celebridades como Eva Mendes, Sofía Sisniega, Rocsi Díaz, Evelyn Lozada, Daniella Alonso y Patricia de León para que posaran sensuales

para campañas contra vestir pieles de animales y las corridas de toros, o a favor de la dieta vegetariana, entre otros. PETA Latino cuenta además con el apoyo de Rick Martin, Kate del Castillo, Penélope Cruz y Roselyn Sánchez, según la organización.

La actriz Scarlett Johansson contraerá matrimonio con su novio, el periodista francés Romain Dauriac, el próximo mes de agosto. Según informa el portal Page Six, la actriz hizo el anuncio durante una cena organizada por Martha Stewart en su casa de East Hampton, enmarcada en el lanzamiento de una botella de Dom Pérignon que saldrá a la venta por 400 dólares. Johansson y Dauriac participaron del evento que se llevó a cabo en una carpa instalada en los jardines del recinto, que incluyó en un recorrido por el interior de la casa previo a la cena de salmón

marinado y caviar. En medio de la fiesta, la estrella de Los Vengadores aprovechó para compartir la noticia de su compromiso, destacando que junto a su novio están preparando el magno evento con absoluta cautela. De acuerdo a Page Six, cercanos al futuro matrimonio señalaron que la pareja evalúa dar el sí en París, ciudad natal del periodista, o incluso en los Hamptons, donde por estos días disfrutan de sus vacaciones. Johansson y Dauriac iniciaron su romance en septiembre de 2013 y sólo seis meses después anunciaron que esperan a su primer hijo.


Martes, 22 de julio de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Los astros tienen un precio

Sólo un puñado hace

el contraste en la NBA La realidad de la NBA fue develada al mostrar que el mercado de las agencia libres tiene su papel en el juego en cuestión de oferta y demanda de jugadores estrella

Agencias

Utah Jazz, Phoenix Suns, Philadelphia 76ers y Charlotte Hornets son equipos que cuidan sus libros de jugadores, pero que rara vez resultan protagonistas del mercado de pases.

ás allá de que la National Basketball Association (NBA) atraviese un momento sensacional en cuanto a la calidad y cantidad de sus jugadores estrella, la realidad es que existen 30 franquicias y sólo un puñado de talentos capaces de hacer una profunda diferencia. Esto se ve verano tras verano, ya que el nuevo convenio laboral hizo

que muchos equipos puedan despojarse más rápido de sus jugadores y tener la facultad de generar suficiente espacio salarial como para atraer una estrella. Houston Rockets es el ejemplo perfecto. Liderados por Daryl Morey, uno de los gerentes generales más inteligentes e ingeniosos de la liga, los texanos lograron convertir una nómina de jugado-

M

res de rol en un conjunto candidato al título. De la mano de James Harden y Dwight Howard los Rockets terminaron cuartos en la Conferencia Oeste. Dejando una pieza que seguramente la encontraría en la agencia libre, ya que con un par de movimientos lograrían generar el espacio suficiente como para hacer una oferta competitiva.

A la dupla de Dwight Howard y James Harden pareciera les hace falta un tercer cómplice. Primero fue Carmelo Anthony, aunque se desconoce con cuánta intensidad lo reclutaron y cuántas ganas tenía éste de alejarse de la Gran Manzana. La esperanza tomó el nombre de Chris Bosh. LeBron James se marchó a Cleveland Cavaliers y circularon reportes de que el exjugador de los

Toronto Raptors estaba comprometido. Sin embargo, la oferta máxima de Pat Riley les cambió todos los planes, y los Rockets se quedaron sin nada. Por alguna razón, que tiene poco sentido desde lo estrictamente basquetbolístico, los Mavericks son otro equipo que siempre termina ahogado en el peso de sus ilusiones. Mark Cuban y compañía ya intentaron reclutar a Deron Williams y Howard en veranos anteriores. Dirk Nowitzki ha hecho sacrificios en lo económico como muestra de fidelidad a los Mavericks. Dallas ha hecho las cosas bien, pero ni eso garantiza resultados. Tienen a uno de los tres mejores entrenadores de la NBA en Rick Carlisle, una superestrella poco egoísta como Dirk Nowitzki y un dueño que ya demostró una y otra vez su devoción por sus jugadores. Ejemplos sobran. Los Lakers apuntaron a las estrellas y se tendrán que conformar con Carlos Boozer y Ed Davis. Miami Heat quería al Big Tree junto a Kyle Lowry, y acabaron perdiendo a James.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 22 de julio de 2014

HORÓSCOPOS ARIES

Es posible que muy pronto conozcas a una persona con la que te sentirás muy a gusto. Las primeras citas serán muy agradables y habrá revelaciones interesantes.

TAURO

Te defraudará el comportamiento de algunas personas que considerabas tus amigos. Si esto te entristece, debes hablarlo antes de que te produzca enemistades.

GÉMINIS

Pronto te darás cuenta que la persona por la que luchabas no valía la pena. Es posible que esa persona no sea la adecuada para ti.

CÁNCER

Estás gastando mucho tiempo en las redes sociales, esto provoca la mayor parte de tu insomnio. Apaga el ordenador e intenta conciliar el sueño, tu cuerpo lo necesita.

La primera derrota de Chivas, de la cual no han podido recuperarse, fue en la Clausura 2012 ante los Potros de Atlante.

Cosechando derrotas LEO

Es un buen momento para mirar atrás y buscar recuerdos de tu infancia. Te darás cuenta de lo feliz que fuiste en aquella etapa. Evaluarás si tu presente es justo lo que querías.

VIRGO

Éste es el momento adecuado para comenzar una rutina de ejercicio. Inscríbete en un gimnasio. De vez en cuando te vendría bien regular tu ingesta de alimentos.

LIBRA

Es posible que en tu trabajo oferten un mejor puesto, esto provocará algunas disputas entre tus compañeros. Tendrás que tener paciencia y no generar ninguna disputa.

Chivas suma seis torneos sin victoria en su primer partido El equipo de Guadalajara, pese a ser uno de los clubs con más títulos en la liga mexicana, no augura una buena temporada en la Apertura 2014

ESCORPIÓN

Conocerás a una persona que te resultará interesante, ten cuidado si ya tienes pareja, porque es posible que comiences a sentir algo más que una empatía.

SAGITARIO

El trabajo a veces no te permite reposar y recuperar energías. Al llegar a casa intenta descansar y dedicar un tiempo para ti. Despeja tu mente y sal a divertirte.

CAPRICORNIO

Te encontrarás con un antiguo amor de tu adolescencia. No te inquietes, el paso del tiempo hizo cambiar a esta persona tanto que no despertará tu interés.

Agencias

C

hivas no tuvo un buen inicio en el Apertura 2014, al dejar escapar una victoria en casa ante Jaguares, y agrava una racha, ya que desde el Apertura 2011, el Rebaño Sagrado

PISCIS

Es momento de solucionar los problemas con tu pareja, no pierdas más el tiempo. Busca la forma de controlar tu carácter y aclaren las cosas que les producen malestar.

vas por la mínima. El entrenador a cargo era Fernando Quirarte, quien después de la tercera jornada fue removido como técnico de la plantilla. En el siguiente torneo, Apertura 2012, a John van Schip le tocó debutar con el Rebaño Sagrado visitando el Nemesio Diez, donde cosechó una derrota por 2-1. El estratega holandés terminó el torneo y luego fue despedido. En el Clausura 2013, Benjamín Galindo no pudo ganar el duelo correspondiente a la primera jornada y en el Apertura sucedió una situación curiosa porque Chivas pidió aplazar su duelo de la primera fecha, aún con el maestro como técnico, porque tenía jugadores disputando la Copa Oro con la selección mexicana. Galindo perdió en la segunda jornada, es decir, el debut

del Guadalajara en Liga, mientras que el compromiso de la primera fecha se disputó en octubre y Juan Carlos Ortega ya era el técnico del Rebaño Sagrado, y perdió ante Santos y fue removido como entrenador tras finalizar el torneo. En los dos últimos torneos, José Luis Real y Carlos Bustos no lograron ganar en la primera jornada y ambos cosecharon un empate. El técnico argentino estuvo a punto de cambiar la mala racha luego de irse al intermedio con la ventaja, pero en el segundo tiempo Jaguares empató el compromiso con un gol de Julio Nava, exjugador del Rebaño Sagrado. En estos últimos seis torneos, sólo en dos ocasiones Chivas logró clasificarse a la Liguilla: Apertura 2011 y Apertura 2012.

“Pumas llega confiado contra Chivas”: Sosa El delantero Ismael Sosa declaró que Pumas se encuentra listo y va por el triunfo contra Guadalajara

ACUARIO

A veces los negocios no salen como uno espera. El dinero invertido no rendirá frutos a la velocidad que creíste. Toma una decisión de manera inmediata.

no ha logrado ganar en la primera jornada de un torneo. Fue el 23 de julio de 2011 cuando Chivas consiguió su última victoria en la primera fecha de un nuevo torneo. En dicha ocasión derrotó a los Potros de Atlante por 2-0, y desde ese entonces, el plantel rojiblanco no ha vuelto a ganar su compromiso inaugural. Desde aquel triunfo en la primera jornada del torneo, cinco diferentes entrenadores han disputado dichos compromisos y ninguno de ellos fue capaz de sacar los tres puntos. Otro dato curioso es que de los seis partidos que ha disputado Chivas por la primera fecha desde el año 2011, cuatro de ellos se celebraron en la cancha del Omnilife. En el Clausura 2012, Potros de Atlante derrotó a domicilio a las Chi-

Agencias

El delantero argentino de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ismael Sosa, aseguró que el triunfo obtenido en calidad de visitante el viernes pasado ante Querétaro les da la confianza para buscar uno más el domingo contra Guadalajara. “Guadalajara tiene buenos jugadores y siempre hay que cui-

darse. Es un partido importante. La afición lo vive así y nosotros también. Venimos de un triunfo importante, hay que seguir dándole alegría a la gente y seguir por la buena senda”, apuntó. Dijo que los días previos a un encuentro de esta magnitud se siente un ambiente diferente, el cual ya vivió previo a los partidos contra Cruz Azul y América el torneo pasado. “Se siente un clima diferente con Chivas, Cruz Azul y América, son partidos especiales y me tocó vivirlo el semestre pasado. Lo preparamos de la mejor manera; pensamos en ganar ahora para seguir con una buena racha en este inicio de torneo”, expresó. Sosa, quien se dijo contento con el gol que marcó en el triunfo de

Pumas sobre Gallos Blancos, destacó la importancia de iniciar con un triunfo el torneo, pues les da la confianza para encarar los demás partidos y volver a marcar para su causa y la del equipo. “Era importante empezar ganando y se me dieron los goles. En lo personal estoy muy contento por marcar, pero quiero remarcar lo que hace el grupo, porque hizo un buen esfuerzo y se logró una gran victoria”, opinó el delantero de los Pumas de la UNAM. “Estoy muy contento por los goles, creo que fue un buen inicio, pero hay muchas cosas por mejorar; hay que seguir trabajando duro y hacer las cosas bien para ayudar al equipo. El grupo no cambió mucho, ya que se le dio prioridad y eso también ayuda”, señaló.

El delantero argentino señaló que la victoria contra Querétaro les dio la confianza de ganar contra el Rebaño en el próximo partido.


Martes, 22 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El responsable logró escapar

Chofer de Sertexa

arrolla a familia

Una madre y su hija fueron arrolladas en la calle de Trujano por un autobús de la línea de transportes Sertexa; el conductor se dio a la fuga

El automovilista Carlos Hernández Velásquez fue atendido por paramédicos del escuadrón ORAM y canalizado a urgencias en el hospital de la Cruz Roja.

Interrumpe su carrera contra un muro

Agencias

U

na niña de tres años y su madre resultaron lesionadas al ser arrolladas por un autobús de la empresa Servicio de Transportación Express Antequera S. C. de R. L de C. V. (Sertexa) al caminar en la calle de Trujano, por lo que fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que el conductor avanzó unos metros y decidió abandonar el autobús. El percance ocurrió cuando la señora Juana Zárate López Portillo cargaba a su hija de tres años de edad y caminaba junto con su esposo, Leonardo Cortés Cruz, en la banqueta de la calle Trujano, con dirección hacia la central camionera. La mujer dijo que se dirigían a la zona del mercado de Abasto para abordar un autobús del transporte urbano y dirigirse a su domicilio, ubicado en la colonia Monte Albán. Al caminar cerca de donde se encuentra una pequeña fuente

La menor de edad y su mamá, Juana Zárate López Portillo, fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja.

de cantera, el conductor del autobús con número de identificación SX-066, de la empresa Sertexa, placas 363599-S del estado, perdió el control y subió a la banqueta, en ese momento alcanzó a la mujer y su hija, a quienes proyectó contra una fuente. Leonardo Cortés estuvo a punto de correr la misma suerte, pero logró avanzar unos pasos y resultó ileso, por lo que auxilió de inmediato a su esposa e hija; la menor en

ese momento fue víctima de una crisis nerviosa y se quejaba del dolor por el golpe. Tras percatarse de los hechos, el conductor responsable aceleró y escapó unos 50 metros, para finalmente abandonar el autobús a unos metros del cruce con la calle de J. P. García y escapar a pie. Policías municipales y de Vialidad municipal acudieron en auxilio de las mujeres y solicitaron apoyo de paramédicos de Cruz Roja

al notar que presentaban diversas lesiones. Los paramédicos las valoraron en el lugar e indicaron que no ameritaban trasladado, por lo que una vez que recibieron atención decidieron retirarse diciendo que no tenían tiempo de presentar su denuncia penal. El autobús, al ser abandonado en la vía pública, fue asegurado por la Policía Vial municipal y enviado al encierro oficial.

Chocan contra taxi al salir de un antro En la carretera federal 190 que conduce a Tlacolula de Matamoros, un motociclista y su acompañante salieron proyectados contra el pavimento al chocar con un taxi del sitio Reforma La motocicleta era conducida por René Salomón Nolasco García, de 19 años de edad, con domicilio en San Sebastián Abasolo, Tlacolula. Agencias

Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido entre una motocicleta y un taxi en la carretera al Istmo de Tehuantepec, a la altura del monumento a Juárez.

Según el reporte de la Policía Estatal, el accidente ocurrió cuando René Salomón Nolasco García, de 19 años de edad, conducía una motocicleta negra sin placas de circulación, en compañía de su amigo Juan García Antonio, de 18 años.

Los dos jóvenes regresaban a su domicilio luego de una noche de parranda en San Sebastián Abasolo, Tlacolula de Matamoros; ambos se encontraban en estado de ebriedad. En el camino, al circular sobre la carretera federal 190, tramo Oaxaca-Tlacolula, a la altura del monu-

mento a Juárez, colisionaron contra el costado derecho de un taxi del sitio Reforma, con número económico 374 y placas de circulación 6553-SJH, del servicio público, conducido por Alejandro Flores Silvestre, de 34 años de edad. Uno de los jóvenes salió proyectado contra el parabrisas del automóvil, mientras que su acompañante quedó tendido sobre el pavimento. Los automovilistas que circulaban por la zona pidieron la intervención de los cuerpos de rescate, por lo cual paramédicos de Bomberos se trasladaron al lugar y auxiliaron a los dos jóvenes, quienes se encontraban policontundidos, por lo que fueron trasladados inmediatamente al hospital de la Cruz Roja para que recibieran atención médica. En tanto, elementos de la Policía Vial estatal tomaron conocimiento del percance y procedieron al aseguramiento de ambas unidades de motor, mientras se deslindan responsabilidades.

En la colonia Estrella, un conductor perdió el control de su vehículo y se estampó contra la fachada de una casa Agencias

Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de un automóvil contra un poste y la fachada de un domicilio en la colonia Estrella. El automovilista fue atendido por paramédicos del escuadrón Oram. El reporte de la Policía Municipal indica que los hechos ocurrieron cuando Carlos Hernández Vásquez viajaba en su unidad de motor, en la calle de Diagonal de Cometa esquina con Neptuno, en la colonia Estrella. En su transcurso perdió el control del auto, lo cual originó que éste fuera a dar contra la fachada de un domicilio y un poste. Paramédicos del escuadrón Oram se movilizaron al lugar del accidente, donde procedieron a atender al lesionado, Carlos Hernández Velásquez. El joven fue valorado en el lugar, pero debido a las lesiones que presentaba fue canalizado a la Cruz Roja, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica. Al lugar del accidente arribó personal de la Policía Vial, quien se encargó de tomar conocimiento del caso y ordenó que la unidad de motor fuera enviada al corralón de la corporación policíaca y el caso fuese turnado ante la autoridad correspondiente.


LA CONTRA 16

Martes, 22 de julio de 2014

Editor: Elías Bautista

DE OAXACA

La verdad en la información

No hubo ningún contratiempo

Denuncian a diputado por querer dividir a los priistas

Por tres horas y media, los bailes de todas las regiones del estado deslumbraron a miles de turistas y oaxaqueños que presenciaron la gran fiesta de la Guelaguetza

Legisladores locales y aspirantes a dirigir la CNC responsabilizan a Óscar Bautista Villegas de incitar al divisionismo

Lucen el folclore y la alegría de Oaxaca durante la Guelaguetza

Agencia JM

Agencias

E

l color y el folclor oaxaqueño deslumbraron a propios y extraños durante la primera edición de la Guelaguetza en el cerro del Fortín, que se realizó sin contratiempo y sin amenaza alguna de boicot. Fueron tres horas y media de alegría, nostalgia y picardía. El gris del cielo por algunas horas hizo apacible la estancia en el auditorio Guelaguetza; después del medio día aparecieron los tenues rayos de sol que levantaron la temperatura. Brotaron entonces los abanicos de colores, los sombreros, las sombrillas. Pero el sol y el calor no impidieron apreciar una muestra de lo que es el sabor de las fiestas de julio en

Las primeras ocho delegaciones mostraron su folclore y su música, llevándose los aplausos de miles de espectadores.

Los trabajadores aseguran que la directora, Ivonne Gallegos Carreño, tiene a su familia en los puestos de preferencia y está violando la Ley Orgánica

Denuncian nepotismo en Icapet

Agencias

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), que representa la directora Ivonne Gallegos Carreño, es el reflejo de nepotismo. Lo anterior lo denunciaron un grupo de trabajadores que aseguran que la titular de la dependencia estatal ha dado preferencia a miembros de su familia en puestos claves. Señalan que luego que tomó posesión el 21 de enero de 2014, nombró a su esposo, Orlando Méndez Lara, como su chofer; a su prima, Irma Carreño, como su asistente, y a su

Oaxaca. La música del “Jarabe del Valle” y la chirimía, los versos del palomito, la nostalgia de la “Canción mixteca”, el colorido de la “Flor de piña” y la picardía de la chilena dieron goce a miles de espectadores. El gobernador Gabino Cué apareció acompañado de su esposa, su hija y de la invitada especial Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, en la rotonda de la Azucena, para presidir la primera edición de la Guelaguetza de este año. También lo hizo el presidente municipal, José Javier Villacaña Jiménez, quien por separado y previo a la

suegra, Lourdes Lara, como representante para dar cursos en el distrito de Ocotlán de Morelos, de donde es originaria. Por lo anterior, comentaron los inconformes que la familia forma parte de la estructura directiva de Icapet. Ivonne Gallegos Carreño llegó a este cargo del gobierno del estado luego de la renuncia de Leslie Jiménez Valencia, que se fue en busca de una diputación local por el Partido Acción Nacional y la ganó. Los denunciantes aseguraron que la exdiputada local del PAN está violando la Ley Orgánica que prohíbe que el parentesco trafique. “No lo podemos permitir”, acusaron los inconformes, “pues está recortando personal para colocar más familiares y amigos dentro de la dependencia”. Expusieron que Ivonne Gallegos Carreño hace alarde de tener poder económico y político y dice que cuenta con el apoyo del titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Daniel Juárez, que no la pueden mover del cargo y la va a proteger “a capa y espada”, ya

llegada del gobernador tomó su lugar dentro del palco de honor. Lo mismo hicieron algunos invitados especiales, quienes desde temprana hora llegaron para estar presentes en este acto. La fiesta comenzó con la presentación de la diosa Centéotl 2014, Jacqueline Rosario Reyes Sarabia, representante de la delegación de Santo Domingo Tehuantepec, quien luego de cumplir con su recorrido tomó su lugar en el graderío principal y dio paso a la interpretación del convite de las chinas oaxaqueñas. Después, una a una salieron las delegaciones al entarimado, llevándose consigo el aplauso del respe-

table: San Vicente Coatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Huautla de Jiménez, El Espinal, San Pablo Macuiltianguis, Tlacolula de Matamoros, la Villa de Zaachila, Huajuapan de León, San Agustín Loxicha, San Juan Colorado, Santa María Huatulco, San Juan Bautista Tuxtepec y Pinotepa Nacional. Las primeras ocho delegaciones sin duda dieron muestra de su folclore y de su música en medio de una gran algarabía. El remate a la fiesta fue con el colorido de la “Flor de piña”. Por último, el gobernador dijo algunas palabras de agradecimiento y por el éxito de la fiesta.

Los trabajadores dijeron que Ivonne Gallegos Carreño está recortando personal para colocar a más de sus familiares y amigos dentro de la dependencia.

que también tiene el apoyo del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Los quejosos dijeron que las políticas públicas se han perdido y otras están estancadas, pues no hay movimientos en el Icapet, como cursos de capacitación a oaxaqueños migrantes, proyectos de auto-

empleo en la vida de los oaxaqueños, cursos de capacitación para los más necesitados, entre otros que no se han impulsado. Hicieron un llamado al secretario de Setrao, Daniel Juárez, para que la llame a cuentas y esa dependencia no deje de qué hablar.

Diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional de la LXII Legislatura del estado, integrantes del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), además de los siete aspirantes a la dirigencia estatal cenecista, hicieron un llamado a la unidad del priismo a no violentar los estatutos y que la reestructuración de la dirigencia del sector campesino, prevista para este martes 22 de julio, no sea motivo de divisionismo. Lo anterior luego de que el diputado federal, Óscar Bautista Villegas, supuesto delegado especial de la CNC en Oaxaca, está incitando al divisionismo al interior de ese sector, al abanderar a un presunto aspirante a la dirigencia cenecista. En un desplegado dirigido al delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido en Oaxaca, senador René Juárez Cisneros, y al senador Gerardo Sánchez García, presidente del CEN de la CNC, los 17 diputados priistas, cenecistas y aspirantes a la dirigencia estatal exigieron respetar la unidad del priismo y que la reestructuración de la dirigencia del sector campesino sea apegada a la legalidad y a lo establecido por los estatutos. Por esa razón, agregaron: “Hacemos un llamado a sumar voluntades para defender al priismo de cualquier intromisión ajena a Oaxaca, que busque fracturar la unidad”. Más adelante, los siete aspirantes a la dirigencias estatal de la CNC, Miriam Pilar Liborio Hernández, Teresita Andrés Calderón, Felipe Orozco Rodas, Noel García Aguilar, Mario Mendoza Chávez, Amado Ruiz Silva y Elpidio Concha Arellano, también reprobaron la actitud del diputado federal Óscar Bautista y lo responsabilizan de cualquier tipo de división entre los priistas de Oaxaca. Señalan que su unidad será factor determinante para el próximo proceso electoral de 2015, porque sólo con unidad ganarán, y será la plataforma que en el año 2016 permitirá que la fortaleza del priismo haga que Oaxaca sea un estado priista nuevamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.