Despertar de oaxaca, 23 abril 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

23 DE ABRIL DE 2014

DE OAXACA MÁX: 36° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1719/ $6.00 REGIONES $7.00

Tratan de desequilibrar la elección del Comisariado de Bienes Comunales

Desestabiliza Alejo en los Chimalapas

Investigar y castigar fraude de la venta de plazas: Joel Castillo. Ante la denuncia de que Lorena Santos, ahora exdelegada sindical de SAPAO y Nancy Marina, delegada en la Segego, ofrecían plazas e involucraban a Joel Castillo y a la dirigencia sindical, el exdirigente se pronunció por una investigación a fondo y el castigo de quienes buscan obtener dinero fácil. (2)

Rebeca Luna Jiménez Comuneros de Santa María Chimalapas denunciaron que el consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo, y el edil, Silaín Hernández, pretenden imponer al Comisariado de Bienes Comunales, porque al parecer "pretenden regalar al gobierno chiapaneco el vasto territorio Chimalapa y oaxaqueño ilegal e ilegítimamente invadido, para lo cual requieren imponer fraudulentamente autoridades comunales en Santa María y San Miguel Chimalapa" (3)

Firma Liconsa convenio con Graco Ramírez

Personal de los juzgados realizan paro; exigen pago del retroactivo.

Trabajadores de base del Poder Judicial del gobierno del estado suspendieron sus actividades cotidianas y cerraron los juzgados porque no les han depositado sus retroactivos del aumento salarial del 8.9 %, dados a partir del uno de enero y que debieron entregarles desde el 15 de abril pasado.

Avances

(3)

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director nacional de Liconsa, y el gobernador del estado de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, firmaron un acuerdo de colaboración para aumentar el padrón de beneficiarios e inauguraron cinco lecherías más de manera simultánea. Ramírez Puga destacó que el padrón de beneficiarios ha llegado a 160 municipios donde nunca antes habían recibido este alimento y que la reorientación hacia zonas rurales e indígenas de alta marginación alcanza ya el 60 % del total. El gobernante destacó el crecimiento del programa y agradeció la coordinación con el gobierno federal para combatir la desnutrición. (4)

duplica apoyos de programa para adultos mayores

Sigue bloqueo

de SECUABJO en accesos principales a CU

Busca IEEPCO sancionen a empresa de monitoreo

injustificado de empleada, embargan a empresa de los Candiani

(4)

(2)

(5)

(6)

Gobierno municipal

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Joel Hernández Santiago y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Por despido

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de abril de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

No permitir la impunidad de los defraudadores La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Investigar y castigar fraude de la venta de plazas: Joel Castillo Ante el rumor de que se venden plazas del gobierno del estado por parte de líderes del sindicato de trabajadores, Joel Castillo se pronunció por una investigación a fondo y el castigo de los involucrados Agencia JM

A

los afectados de una presunta venta de plazas del gobierno del estado, Joel Castillo les recomendó que no se queden con los brazos cruzados, “se tiene que generar un precedente y el sindicato tiene que alzar la voz para no permitir la impunidad de quienes utilizan su nombre para obtener dinero fácil”, explicó. “Categórico puedo decir que estoy libre de cualquier pecado, que jamás he cometido una irregularidad de esta naturaleza y lamento mucho que estas dos personas utilizaron mi nombre”, dijo el exdirigente sindical, Joel Castillo. “Si hubiera un proceso en mi contra, lo resolvería con la mano en la cintura, porque no he cometido ningún fraude y actuaré en consecuencia por

Rectoría asegura un avance del 80 por ciento y el rector precisó que hay buen diálogo con los inconformes, que pronto darán respuesta al pliego petitorio

Ante la denuncia de que Lorena Santos, ahora exdelegada sindical de SAPAO y Nancy Marina, delegada en la Segego, ofrecían plazas e involucraban a Joel Castillo y a la dirigencia sindical, el exdirigente se pronunció por no permitir la impunidad de quienes buscan obtener dinero fácil.

daño moral”, advirtió el ex regidor del municipio de Oaxaca de Juárez. Los comentarios surgieron ante la presunta venta de plazas para presuntamente beneficiarlo y a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO). Joel Castillo afirmó en una entrevista que nunca ha estado involucrado en ese tipo de situaciones en las que están utilizando de manera arbi-

traria el nombre de una persona pública, por lo que se tiene que investigar y llegar hasta las últimas consecuencias. “Yo estoy dispuesto a declarar ante cualquier autoridad judicial, en el momento que se me requiera y me puedo someter a la prueba del polígrafo o a los lineamientos que la autoridad judicial me marque, para demostrar mi legítima inocencia”, aseveró Castillo. Exigió también al Comité Ejecutivo del sindicato que haga lo propio, para sentar un precedente, porque

Sigue bloqueo de SECUABJO en accesos principales a CU

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

Por segundo día, los integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (SECUABJO) bloquearon los accesos de Ciudad Universitaria y secuestraron 10 unidades del transporte público para exigir al rector que responda a sus demandas. Al respecto, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, precisó que hay diálogo con los inconformes y que se lleva un avance del 80 por ciento en la atención y respuesta a su pliego petitorio.

Felicitas Alonso Osorio, secretaria general de la gremial, amenazó con iniciar una huelga en la universidad el próximo jueves y criticó la falta de respuesta del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para darle cause a sus demandas.

Sin embargo, se está perjudicando a miles de estudiantes que no han podido retomar sus estudios luego de las vacaciones de Semana Santa.

Los sindicalistas, apoyados por un grupo de estudiantes, introdujeron este martes autobuses del transporte urbano a las instalaciones de la universidad,

esta supuesta venta de plazas en la que se está defraudando a tantos inocentes no es un hecho aislado, ya se han tenido denuncias anteriormente, pero se han quedado en el vacío y no se ha procedido. La impunidad ha originado que personas sin escrúpulos se sigan dedicando a este tipo de situaciones irregulares. En el gremio sindical se habló de que Lorena Santos, ahora exdelegada sindical de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y Nancy Marina, delegada en la Secretaría General de Gobierno (Segego), ofrecían plazas e involucraban a Joel Castillo en tiempos electorales pasados. Se presume que son 18 personas defraudadas a las que se ofrecían bases con diferentes niveles y, de acuerdo al nivel, era el precio y hasta con horarios especiales, lo que englobaría un monto de tres millones de pesos. El exdirigente de los burócratas, Joel Castillo, indicó que de resultar cierto el ofrecimiento de plazas, sería un fraude descomunal, porque hay un procedimiento legal para obtenerlas y no es mediante la compra. El caso es grave y se debe aclarar, máxime que involucra a autoridades sindicales y del gobierno del estado, y a su secretaria particular, que es la hermana del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, “estamos hablando de palabras mayores”, concluyó. para evitar que la Policía Estatal recupere las unidades, como lo hizo el lunes. Felicitas Alonso Osorio, secretaria general de la gremial, amenazó con iniciar una huelga en la universidad el próximo jueves: “Si el rector no responde a las demandas, estaremos instalando las banderas rojas y negras”. Los inconformes también tomaron la torre de rectoría y los edificios administrativos de esta institución educativa, así como la guardería del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO. La dirigente criticó la falta de respuesta del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para darle cause a sus demandas, discutidas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que pertenece a la Secretaría General de Gobierno. Exigen el pago de bonos por concepto del programa de calidad, compra de terrenos para vivienda y otras prestaciones, y señala: “Nosotros hemos aplazado nuestras acciones de protesta porque el gobierno de Oaxaca nos ofreció que intervendría, pero la respuesta ha sido nula y no nos queda otra que radicalizar nuestras protestas y movilizaciones”, concluyó.


Miércoles, 23 de abril de 2014

AGENDA Los comuneros dicen que no permitirán hechos de violencia y hacen responsable al gobernador de lo que se llegara a generar en la asamblea interna de elección del comisariado el 12 de abril Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Consejo Comunal de Santa María Chimalapa acusaron al presidente municipal de la población, Silaín Hernández González, de contubernio con el consejero jurídico y la Secretaría General de Gobierno para desestabilizar la elección del Comisariado de Bienes Comunales, el próximo 26 de abril. Denunciaron que hay una traición del gobierno de Gabino Cué, en particular de su consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo, y de su secretario general de Gobierno y secretario técnico, Alfonso Gómez Sandoval y Juan Arturo López Ramos, para regalar tierras oaxaqueñas a Chiapas. “Pretenden regalar al gobierno chiapaneco el vasto territorio Chimalapa y oaxaqueño, ilegal e ilegítimamente invadido, para lo cual requieren imponer fraudulentamente autoridades comunales y municipales corruptas en Santa María y San Miguel Chimalapa”, denunciaron. Expusieron que la mayoría de los comuneros no van a permitir hechos de violencia y hacen responsable al gobernador Gabino Cué de lo que se llegara a generar en la asamblea interna de elección de comisariado, reservándose el derecho de acudir a todas las instancias jurídicas y de defensa de derechos indígenas, nacionales e internacionales, en caso de pretender sacar adelante un comisariado fraudulento.

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Tratan de desequilibrar la elección del Comisariado de Bienes Comunales

Alejo y edil pretenden imponer al comisariado comunal de Chimalapa Los comuneros recordaron que el pasado 29 de marzo, previo a la instalación de la asamblea de elección, el presidente municipal, Silaín Hernández González, por cuenta propia y con la asesoría del consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo Torres, se tomó la atribución de llevar a un notario público ante la asamblea, “violando nuestra autonomía y nuestros sistemas normativos internos, ya que ―de acuerdo a la Ley Agraria vigente y a nuestro Estatuto Comunal― únicamente la asamblea de bienes comunales tiene la facultad de determinación y elección del comisariado, sin ser necesaria la presencia de ninguna autoridad gubernamental y, mucho menos, la injerencia de personas ajenas a la comunidad”. Esta acción de parte del presidente municipal fue reprobada inmediatamente por los más de 300 comuneros legalmente reconocidos que asistieron a la asamblea en su primera convocatoria, a cuya petición, el notario público abandonó el auditorio municipal de Santa María Chimalapa, sede de la asamblea. “Al no existir quórum legal para realizar la asamblea de elección de comisariado de Bienes Comunales, quedó suspendida la asamblea, reprogramándose para el día cinco de abril del año en curso, emitiéndose inmediatamente la segunda convocatoria. Cabe señalar que, a pesar de no ser necesario ni obligatorio, el comisariado en funciones había solicitado la presencia de funcionarios de la Procuraduría Agraria, quienes no acudieron.

Comuneros denunciaron que el consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo, y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval “pretenden regalar al gobierno chiapaneco el vasto territorio Chimalapa y oaxaqueño ilegal e ilegítimamente invadido, para lo cual requieren imponer fraudulentamente autoridades comunales en Santa María y San Miguel Chimalapa”.

El cinco de abril tampoco se celebró la asamblea, a pesar que la Ley Agraria determina que en la segunda o ulterior convocatoria, la asamblea se celebrará válidamente por cualquiera que sea el número de comuneros que concurran; pero la asamblea se reprogramó para el 12 de abril “Por segunda ocasión consecutiva y pese a la reiterada invitación emitida por el comisariado aún en funciones, los representantes de la Procuraduría Agraria tampoco asistieron a esta asamblea”, manifestaron. Sin embargo, denunciaron que hay mucha inconformidad porque el presidente munici-

pal, Silaín Hernández Gonzáles, a través de sus operadores, había distribuido recursos económicos, por montos en efectivo de 20 000 y 50 000, así como la urgente entrega de cheques con valor de 1 200 pesos, supuestamente por apoyo a daños por sequías. Según los denunciantes, “los recursos son para la compra y coacción de votos de comuneros e incluso, ilegalmente de ciudadanos y mujeres casadas no comuneras, para favorecer a Baldomero López Mendoza, candidato apoyado abiertamente por el presidente municipal y el gobierno del estado”.

Personal de los juzgados realizan paro; exigen pago del retroactivo Los trabajadores señalaron que en caso de que este miércoles no cobren, nuevamente realizarán el paro de brazos caídos, afectando a las personas que realizan diversos trámites

Rebeca Luna Jiménez

Trabajadores de los juzgados penales, familiares y civiles del Poder Judicial del estado, encabezados por su delegado sindical, Manuel Pérez Aquino, tomaron sus oficinas como medida de presión para exigir el pago del retroactivo del incremento salarial. El delegado sindical, Pérez Aquino, explicó que la protesta afectó a un aproximado de cinco mil trabajadores a nivel estatal, porque los inconformes permitieron la salida de trabajadores, pero no el ingreso a las oficinas.

Los trabajadores de base del Poder Judicial del gobierno del estado suspendieron sus actividades cotidianas y cerraron los juzgados familiares ubicados en el barrio del Exmarquesado, los juzgados penales en Santa María Ixcotel y sus oficinas en Ciudad Judicial, en la agencia de Reyes Mantecón. Su inconformidad es porque a la fecha no les han depositado sus retroactivos del aumento salarial de 8.9 %, otorgado a partir del uno de enero de este año, y que debieron entregarles desde el 15 de abril pasado. Señalaron que los trabajadores de otras dependencias del gobierno estatal ya recibieron sus pagos, porque sus directores administrativos tramitaron a tiempo el dinero, pero en el Poder Judicial, como no se cuenta con el titular, los trámites están detenidos. Por esa causa, decidieron parar labores para exigirles a los titulares de la administración del Poder Judicial que depositen los pagos de los recursos económicos que ya les fueron dados por la Secretaría de Finanzas. Dijeron que en caso de que este miércoles no cobren, nuevamente realizarán el paro de brazos caídos, afectando a las personas que realizan diversos trámites.

Los trabajadores de base del Poder Judicial del gobierno del estado suspendieron sus actividades cotidianas y cerraron los juzgados porque a la fecha no les han depositado sus retroactivos del aumento salarial del 8.9 %, dado a partir del uno de enero de este año, el cual debieron de entregarles desde el 15 de abril pasado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de abril de 2014

Liconsa llega a lugares donde nunca había estado

Liconsa y el estado de Morelos firmaron un acuerdo para aumentar beneficiarios El director nacional, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó que el padrón de beneficiarios ha llegado a 160 municipios y señaló que en breve inaugurarán cinco lecherías más

El presidente municipal invitó a los adultos mayores a participar en las actividades organizadas en el marco del 482 aniversario de la elevación de Oaxaca a categoría de ciudad.

Gobierno municipal duplica apoyos de programa para adultos mayores

Agencias

E

l gobernador del estado de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, y el director nacional de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmaron un acuerdo de colaboración para aumentar el padrón de beneficiarios e inauguraron cinco lecherías más de manera simultánea, tres de ellas en municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En el acto, realizado en la Plaza de Armas del Palacio de Gobierno de Cuernavaca y ante miles de morelenses beneficiarios del programa de abasto social de leche, el director nacional de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva,

La diputada del PRI, María Luisa Matus Fuentes, exhortó al gobierno para que ejecuten programas de conservación de la biodiversidad y ordenamiento ecológico

El gobernante destacó el crecimiento del Programa de Abasto Social de Leche y agradeció la coordinación con el gobierno federal para combatir la desnutrición.

destacó que el padrón de beneficiarios ha llegado a 160 municipios donde nunca antes habían recibido este alimento. Puntualizó que la reorientación del padrón hacia zonas rurales e indígenas de alta marginación alcanza ya el 60 por ciento del total de beneficiarios, anunció que solamente en Morelos el programa social ha crecido en 50 mil beneficiarios más e instruyó al gerente de Liconsa en Morelos, Juan José Galguera, para alcanzar la cobertura total en el estado. En tanto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó la

importancia de Liconsa en el combate a la desnutrición y anunció la ampliación del programa para llegar a más morelenses en situación de pobreza y pobreza extrema. Sostuvo que la intención de otras administraciones de desaparecer programas sociales tan importantes como Liconsa habría sido un error, porque la paraestatal no sólo lleva leche a precio por debajo del convencional, también compra leche a pequeños productores nacionales apoyando sus economías, además de contrarrestar la diabetes infantil causada por el consumo de refrescos.

Preocupante la contaminación a lo largo del río Tehuantepec: PRI

Agencias

La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que es preocupante la contaminación que se observa a lo largo del río Tehuantepec, la cual está afectando a los habitantes de diversos municipios que se ubican en las márgenes de este importante afluente. Por ello, consideró necesario hacer un llamado al gobierno del estado y a las autoridades de protección al medio ambiente, para que de inmediato inicien acciones tendientes a resolver este grave problema y con ello evitar enfermedades, ya sea por el consumo de alimentos con-

Por eso, explicó: “A la llegada del presidente, Enrique Peña Nieto, nos hemos puesto de acuerdo para multiplicar la presencia de Liconsa en las comunidades del estado”. Al corte del primer trimestre de 2014, Liconsa atiende a 120 mil beneficiarios, 50 mil más que en diciembre de 2012, y la meta es llegar a tener cobertura en los 33 municipios del estado, de acuerdo a un mapa de pobreza que generaran coordinadamente Liconsa y el gobierno de Morelos para focalizar la ayuda a quienes menos tienen.

La diputada María Luisa Matus consideró que es necesario hacer un llamado al gobierno del estado para que se inicien de inmediato acciones para resolver el problema.

taminados o por el contacto directo con las aguas de este río. En entrevista, la legisladora local por el distrito de Juchitán informó que, para contribuir a la solución de este problema, en días pasados envió al Pleno del Congreso del estado,

junto con el legislador Adolfo Toledo Infanzón, una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a que instruya al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, junto con Protección Civil, para que ejecuten programas de con-

servación comunitaria de la biodiversidad y el programa de ordenamiento ecológico local en el Istmo de Tehuantepec, para atender los problemas de contaminación ocasionados por este afluente. “En Oaxaca es una prioridad preservar nuestros recursos naturales, como lo hemos establecido en los ejes transversales de la Agenda Legislativa y como se ha comprometido el gobierno del estado en su Plan Estatal de Desarrollo”, señaló. “Es alarmante la contaminación por las aguas negras que provienen de los drenajes de las ciudades del Istmo que desembocan al río Tehuantepec; están dañando el medio ambiente y la salud de los pobladores de esta región”, destacó. Según autoridades ambientalistas, en una década el río Tehuantepec habrá terminado con su ciclo de vida, por la gran cantidad de aguas residuales que recibe por segundo, de ahí la urgencia de tomar medidas inmediatas.

El ayuntamiento capitalino ampliará la estrategia hasta llegar a los 12 mil beneficiarios al final de año Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo Arango, entregaron 600 apoyos alimentarios al mismo número de adultos mayores de las agencias de la capital del estado, duplicando la cantidad de beneficiarios en los primeros cuatro meses de su administración. Javier Villacaña Jiménez añadió que esta estrategia representa un gran respaldo a los adultos mayores y seguirá incrementándose hasta alcanzar los 12 mil beneficiarios en toda la demarcación. El edil de la capital oaxaqueña destacó que con la entrega de estas despensas se apoya significativamente la economía de cientos de personas de edad avanzada, a quienes se les otorgan los insumos básicos para mejorar su alimentación, además de brindarles la oportunidad de aprovechar mejor sus ingresos. En su oportunidad, Verónica Quevedo Arango destacó que el DIF del municipio de Oaxaca de Juárez realiza importantes esfuerzos en aras de que las políticas de beneficio e inclusión social puedan llegar a todos los oaxaqueños que las requieren. Asimismo, la presidenta honoraria del Sistema DIF municipal invitó a adultos mayores a acercarse a sus instalaciones, en donde podrán participar de diversas actividades como terapia ocupacional y activación física, a través de la Casa de Día. Así, el presidente municipal invitó a los adultos mayores a participar en las actividades organizadas en el marco del 482 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de ciudad, las cuales empezarán este viernes y son totalmente gratuitas.


Miércoles, 23 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Por mala calidad de información en campañas

Busca IEEPCO sancionen a empresa de monitoreo IEEPCO estableció un contrato de pago de servicios de 12 millones 760 mil pesos, por los servicios de monitoreo de las campañas de alcaldes y diputados del pasado proceso electoral

El gobierno federal reveló que existen a nivel nacional 30 mil profesores comisionados.

Por maestros comisionados, está en riesgo la nómina del IEEPO

Agencias

E

l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) inició una investigación interna para aplicar una sanción a la empresa Verificación y Monitoreo S. A. de C. V., por la mala calidad del servicio de monitoreo que hizo en medios de comunicación a las campañas de diputados y alcaldes del pasado proceso electoral del 7 de julio de 2013. Sin embargo, la investigación está congelada y el órgano electoral no ha revelado el resultado de la indagatoria, así como tampoco ha aplicado la sanción respectiva a la empresa por presuntos acuerdos políticos y monetarios. Fue el consejero presidente del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo, quien anunció que si la empresa no aceptaba la sanción que determinara la Contraloría Interna del IEEPCO, recurrían a los tribunales para proceder penalmente

Alberto Alonso Criollo anunció que si la empresa no aceptaba la sanción, recurría a los tribunales para proceder penalmente.

contra Verificación y Monitoreo S. A. de C. V. Por los servicios de monitoreo de las campañas de alcaldes y diputados del pasado proceso electoral, el IEEPCO estableció con Verificación y Monitoreo S. A. de C. V. un contrato de pago de servicios de 12 millones 760 mil pesos, señala el consejero. El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios, Baja, Enajenación y Desechamiento de los Bienes Muebles del IEEPCO, integrado por el director general, Isidoro Yescas Martínez, realizó la adjudicación directa a la empresa Verificación y Monitoreo S. A. de C. V.

La designación se hizo luego que el Comité de Adquisiciones conociera diversas propuestas de diferentes empresas e instituciones, a propuesta del director del Comité de Radio y Televisión del IEEPCO, que encabeza Gelasio Morga. Como un servicio adicional, la empresa Verificación y Monitoreo S. A. de C. V. llevaría cabo el monitoreo de la información consignada en diarios locales y portales de Internet con cobertura en el estado de Oaxaca. Ahora, esta empresa podría enfrentar una denuncia penal por incumplimiento de contrato, por la mala calidad del servicio de monito-

reo que hizo en medios de comunicación en Oaxaca. Ante ello, representantes partidistas lamentaron que el presidente del Comité de Radio y Televisión del IEEPCO, Gelasio Morga, no los convocara a sesionar públicamente; sólo en una ocasión se hizo de esta forma, mientras que las cuatro sesiones restantes fueron a puerta cerrada, porque se pretendió arreglar las inconsistencias de Verificación y Monitoreo S. A. de C. V. en total opacidad. En total, Verificación y Monitoreo S. A. de C. V. habría instalado 9 centros de monitoreo en Oaxaca y sus regiones.

Habitantes de Santiago Yaveo bloquean carretera federal 147 Exigen a los pobladores de San Juan Jaltepec que respeten acuerdos tomados el día lunes, para hacer el intercambio de comuneros retenidos; ambas poblaciones tienen retenidas a 24 personas Agencias

Aproximadamente 150 habitantes de Santiago Yaveo bloquearon este martes por tercer día la carretera federal 147, en el kilómetro 108, tra-

mo Dolores Hidalgo-Francisco Villa. Los habitantes son de las poblaciones de Dolores Hidalgo, Nuevo Ocotlán, Santa María Yaveo y de la cabecera municipal. Exigen que los pobladores de San Juan Jaltepec, localidad ubicada en esa demarcación, respeten los acuerdos tomados el día lunes, de hacer el intercambio de los comuneros retenidos en la oficina del Módulo de Desarrollo Social (MDS) de María Lombardo de Caso, ubicada en San Juan Cotzocón. Jaltepec y Yaveo mantienen retenidos a 19 y a cinco habitantes, respectivamente, debido a la construcción de un camino alterno que conduce de la cabecera a la agencia Nuevo San Antonio, ubicada en San Juan Lalana, para salir a la vía federal 147, obra en que los pobladores de Jaltepec no están de acuerdo.

El conflicto se debe a la construcción de un camino alterno que conduce de la cabecera a la agencia Nuevo San Antonio, ubicada en San Juan Lalana.

La SHCP inició depuración de 72 mil 600 trabajadores de la educación Agencias

Al reconocer que en Oaxaca sí hay profesores comisionados, el gobernador del estado dio a conocer que conjuntamente con la Secretaría de Hacienda ya se inició la depuración de la nómina de los más de 72 mil 600 trabajadores de la educación, la cual deberá de concluir antes de enero de 2015. El mandatario estatal dijo que de los 30 mil profesores comisionados que el gobierno federal reveló que existen a nivel nacional, en Oaxaca también los hay, y para saber quiénes son, en dónde están y qué actividades realizan es necesario revisar y depurar la plantilla del personal administrativo y docente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Luego de rechazar que exista una propuesta de la Ley Estatal de Educación surgida de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabino Cué sostuvo que el gobierno del estado firmó un acuerdo con la Sección 22 del SNTE y el Congreso del estado para llevar a cabo un ejercicio de participación democrática, en la construcción de una ley que no contravenga a la reforma educativa federal. Agregó que la única limitante en la construcción de la ley estatal de educación es el tiempo que indique la controversia constitucional, por lo que hay que esperar la notificación oficial para conocer los tiempos y formas de este procedimiento administrativo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 23 de abril de 2014

“No me dieron argumentos sólidos, sólo dijeron que ya no podía seguir laborando”

Por despido injustificado de empleada, embargan a empresa de los Candiani Las comisarías de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, que integran la comisión, participaron en operativos como la Base de Operaciones Mixtas (BOM), Alcoholímetro, Sellamiento y Cuadrante Carretero.

Registra Oaxaca un saldo blanco en vacaciones de Semana Santa Los operativos de disuasión, prevención y vigilancia continuarán durante la semana de pascua para garantizar la seguridad de oaxaqueños y paseantes Agencias

Como resultado de los diversos operativos implementados por el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el gobierno del estado, durante la primera semana de vacaciones en la capital del estado se registró un saldo blanco. Así lo dio a conocer el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, quien destacó que por instrucciones del presidente municipal se implementaron diversos operativos especiales destinados a salvaguardar la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños y los miles de visitantes que arriban durante esta época del año. José Luis Echeverría informó que, como parte de los diversos operativos, en las últimas horas se ha logrado la detención de 63 personas por comisión de diversas faltas administrativas, y seis personas más fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad. El comisionado anunció que los operativos de disuasión, prevención y vigilancia continuarán durante la semana de pascua en toda la capital del estado, así como en zonas como el andador turístico, el zócalo, la zona arqueológica de Monte Albán y terminales de autobuses, con el fin de que el turismo pueda disfrutar del esplendor y grandeza de Oaxaca capital. En tal sentido, invitó a reportar cualquier incidente o solicitud de auxilio al número de emergencia 060, que se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar atención y apoyo oportunamente.

La causa fue el despido injustificado de una empleada, que requirió una indemnización por más de 150 mil pesos Águeda Robles

T

ras cuatro años de juicio por un despido injustificado, este martes la empresa Motos Europeas, perteneciente a la familia Gutiérrez Candiani, fue embargada por un actuario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Julia Nichelle Arrea Reyes, demandante y beneficiaria del embargo, destacó que en 2010, luego de haber regresado de una incapacidad a laborar a su lugar de trabajo como todos los días desde hacía cinco años antes, fue notificada de su despido. “Los encargados del establecimiento no me dieron argumentos sólidos de mi despido, sólo dijeron que ya no podía seguir laborando allí. Nunca fui una empleada problema o algo parecido, por lo que no entendí el origen del despido”, señaló la afectada. Destacó que por esa situación decidió recurrir a la junta, en donde entabló el juicio que se asentó en el expediente 1157/201 que llevó a cabo la mesa 2, quien le notifi-

El presidente municipal reconoció la realización de estos esfuerzos conjuntos; los operativos comenzaron desde el fin de semana anterior a las celebraciones

La empresa pertenece a Cielo Toledo de Candiani y a Rafael Candiani Gutiérrez.

có la resolución que culminó con el embargo a la empresa. Por su parte, el actuario de JLCyA, Rafael Contreras, destacó que el pasado cuatro de abril se dio a conocer el dictamen de embargo, por lo que éste se efectuó el día martes ante la falta de intervención de los abogados de la empresa para liquidar el adeudo. El juicio se entabló el 22 de noviembre de 2010.

“El embargo se hace por un monto de 157 mil 200 pesos y la orden salió para aplicarse con dirección en Calzada de la República 100-1, por lo que se llevó a cabo el procedimiento”, explicó, al tiempo que los embargadores subían motocicletas a una plataforma. El total del embargo consistió en cinco motocicletas de un precio aproximado de 39 mil pesos cada una, dos unidades de mototaxis con

valor de alrededor de 40 mil pesos y una unidad de exhibición que contenía cascos y otros aditamentos en el ramo. El actuario explicó que el monto embargado pudiera rebasar el adeudo, sin embargo, aclaró: “Esto se hace porque las unidades se devalúan y se tiene que contemplar esta situación, para evitar que se vuelva a aplicar otro embargo”.

Saldo blanco en Santa Lucía durante Semana Santa 2014

de el fin de semana anterior a estas celebraciones. La buena coordinación existente entre la Policía Estatal y la corporación de Seguridad Pública Municipal ha permitido brindar una mejor atención a diversos reportes, así como en la cobertura de operativos de vigilancia que son implementados de forma permanente. Por ello, el presidente municipal reconoció la realización de estos esfuerzos conjuntos. Galdino Huerta expresó su confianza en las acciones recién implementadas, ya que éstas han permitido que los índices delictivos disminuyan en favor de la ciudadanía, y reconoció que existe la voluntad de los diferentes ámbitos de gobierno por continuar fortaleciendo a la seguridad pública. “Estamos avanzando paso a paso en otorgar la seguridad que merece la ciudadanía –puntualizó Galdino Huerta–. La corporación municipal tiene la instrucción y sobre todo la firme determinación de continuar su operatividad en sus diversas modalidades, para garantizar la seguridad pública en nuestro municipio”.

Agencias

De acuerdo a los informes emitidos por los cuerpos de Seguridad Pública Municipal, Tránsito y Protección Civil, el presidente municipal, Galdino Huerta, precisó que las festividades de la Semana Santa 2014 en el municipio de Santa Lucía del Camino culminaron con saldo blanco. Apuntó que las acciones en materia de seguridad pública municipal en este lapso arrojaron 40 detenciones por faltas administrativas. Los operativos comenzaron des-

Galdino Huerta expresó su confianza en las acciones recién implementadas, pues han permitido que los índices delictivos disminuyan en favor de la ciudadanía.


Miércoles, 23 de abril de 2014

ESTADO Realizan acciones en favor del medio ambiente

Festejan en puerto de Salina Cruz el Día Internacional de la Madre Tierra Rosa Nidia Villalobos González agradeció la participación de la sociedad y aseguró que su gobierno continuará con acciones que benefician y promueven el cuidado del planeta

Agencias

S

El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, dio a conocer que habrá bailes, concursos, conciertos y comparsas durante estas fiestas y que todos los eventos serán gratuitos

Todo listo para las Fiestas Carnestolendas de este 2014 en el municipio de Tuxtepec

En la entrada del palacio municipal porteño se instaló desde temprana hora el módulo donde participó la ciudadanía que provenía de diferentes barrios, colonias y agencias municipales, quienes se trasladaron al centro de la ciudad para colaborar con el cuidado del medio ambiente. En entrevista, Rosa Nidia Villalobos González agradeció la participación de la sociedad civil por la respues-

ta a la convocatoria y aseguró que su gobierno continuará con este tipo de acciones que benefician y promueven el cuidado de nuestro planeta. “La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsa-

Agencias

Tuxtepec. El municipio de Tuxtepec se encuentra a tan sólo unas horas de iniciar las Fiestas Carnestolendas de 2014, mismas que mantienen a la ciudadanía ansiosa de su apertura. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, ha reconocido en todo momento el derecho que tienen los tuxtepecanos a disfrutar de entretenimiento familiar al alcance de todos, por lo que los eventos de estas fiestas serán totalmente gratis. Es así como se traerán un total de cuatro bailes populares a realizarse en el parque Juárez, seis grupos musicales, un show infantil, un concierto, tres guapas y exuberantes actrices, dos imponentes galanes, 16 carros alegóricos, tres batucadas y nueve comparsas para el deleite de

7

Nombra Cabildo a Isaí Villalobos niño difusor de Tehuantepec El presidente municipal, Dónovan Rito, felicitó al niño Isaí Villalobos por su destacada participación en el taller dirigido a niños difusores como agentes de cambio comunitario Agencias

Rosa Nidia Villalobos González y el regidor de Ecología y Medio Ambiente repartieron 200 plantas con motivo de la conmemoración.

alina Cruz. Aproximadamente 90 kilogramos de plástico fueron recolectados por el gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González, en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra. A través de la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente se entregaron árboles de cedro, caoba y cerezo a cambio de botellas de plástico, con motivo de dicha conmemoración.

DESPERTAR DE OAXACA

Antonio Sacre Rangel informó que la mayoría de espectáculos serán en el parque Juárez.

los habitantes de Tuxtepec y personas aledañas. Para los pequeñitos del hogar se contará con la asistencia de las payasitas Nifu Nifa, con un show completamente familiar que hará reír a grandes y chicos el miércoles 23

de abril, en punto de las siete de la noche en el parque Juárez, al terminar la Coronación de los Reyes Infantiles Ximena I y Emiliano I. Para los amantes de la buena música se tendrá la presencia de la guapísima cubana y exacadémi-

bilidad que nos corresponde de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra, a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”, concluyó la presidenta. En total, fueron repartidas 200 plantas, informó Francisco Jacinto Garrido, regidor de Ecología y Medio Ambiente.

ca Yanilen, mientras que la Sonora Dinamita pondrá el ambiente para todos los amantes de la cumbia la noche del jueves 24 de abril, a las ocho de la noche, después de la gran Coronación de los Reyes Yesenia I y Paco I. Mientras que para los hombres se contará con la inigualable figura de la actriz Ana Bekoa, durante el primer paseo de carnaval que recorrerá la avenida 5 de Mayo, a partir de las 7 de la noche del día viernes 25. El segundo paseo recorrerá las calles del Muro Bulevar, a las siete de la noche, el sábado 26, con la destacada asistencia del guapísimo actor Daniel Arenas y la talentosa Arleth Terán, concluyendo con un magno evento a cargo del grupo zacatecano La Auténtica de Jerez. Para terminar, el domingo 27 se realizará una cabalgata al medio día en la avenida Independencia, mientras que el tercer y último paseo iniciará a las siete de la noche por el Muro Bulevar, con la participación de la escultural conductora Cecilia Galeano y el galán de televisión Mark Tacher; cerrando con broche de oro en el entierro de Juan Carnaval, con el baile popular a cargo de la Primera de Colombia Orquesta Guayacán.

Tehuantepec. Promover los derechos de los niños, así como fomentar su respeto dentro de la sociedad, es parte de la labor de Isaí Villalobos Muñoz, quien fue nombrado oficialmente niño difusor de Tehuantepec por el honorable Cabildo. El presidente municipal, Dónovan Rito García, síndicos y regidores, en sesión de Cabildo, aprobó y dio nombramiento como niño difusor de Tehuantepec a Isaí Villalobos Muñoz, de 11 años de edad, beneficiario de la cocina comunitaria Lázaro Cárdenas (La Brecha), a fin de compartir mensajes que informen y beneficien a la niñez tehuantepecana. El nombramiento permitirá al niño Isaí Villalobos realizar actividades dinámicas, de destreza y competencias, como campañas, jornadas, ferias, programas de radio, entre otras, dirigidas a niños, adolescentes y población abierta de las comunidades. Estas acciones permitirán a los pequeños contribuir y ampliar sus conocimientos, de tal manera que podrán resolver sus necesidades básicas, conocer sus obligaciones, defender sus derechos e incrementar sus oportunidades dentro de la sociedad. Dónovan Rito felicitó al niño Isaí Villalobos Muñoz por su destacada participación en el taller dirigido a niños difusores, cuyo objetivo fue sensibilizarlos sobre la importancia de su labor, difusión y participación como agentes de cambio comunitario. El edil reconoció públicamente su esfuerzo e inteligencia por ocupar el octavo lugar de 159 niños que participaron en el concurso del niño difusor 2014 en el estado, y obtener el primer lugar en el concurso de conocimientos a nivel zona. Isaí Villalobos Muñoz agradeció el apoyo incondicional del presidente municipal y del honorable Cabildo, por privilegiarlo con una voz que puede ser escuchada. Finalmente, el Cabildo, por unanimidad de votos, aprobó el nombramiento de Isaí Villalobos Muñoz como niño difusor de Tehuantepec, quien ocupó la silla presidencial por varios minutos y expresó a los regidores que su sueño es ser presidente municipal de su municipio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de abril de 2014

POLÍTICA Buscan detener la marginación y discriminación

Propone Eviel que indígenas tengan acceso a la información en su lengua El senador del PRI llamó a desarrollar estrategias y acciones que garanticen a los hablantes de lenguas indígenas el ejercicio de su derecho de acceso a la información

Legisladores no fueron al homenaje de Gabo

Agencias

A

efecto de que la población indígena tenga acceso a la información pública gubernamental en su lengua, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, presentó un dictamen con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. El legislador por el estado de Oaxaca explicó que este dictamen propone reformas que fortalecen la eficacia de dos derechos fundamentales: el derecho de acceso a la información pública y el derecho de quienes conforman los pueblos indígenas de comunicarse en su lengua de origen. Al respecto, propuso que a la Ley de Transparencia se le adicione el derecho de un hablante de len-

Eviel Pérez Magaña propuso que a la Ley de Transparencia se le adicione el derecho de un hablante de lengua indígena.

gua indígena de solicitar en su propia lengua el acceso a información pública gubernamental, el acceso a sus datos personales y su corrección, así como el derecho de promover recursos de revisión ante la negativa o inexistencia de la información solicitada. Ello, comentó el senador priista, con la correspondiente obligación de las unidades de enlace, su equivalente o el instituto responsable de dar respuesta en la lengua del solicitante. A la Ley General de Derechos Lingüísticos “proponemos se le adicio-

nen las actividades a cargo del Estado y a las atribuciones del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en materia de derecho a la información; es decir, desarrollar estrategias y acciones que garanticen a los hablantes de lenguas indígenas el ejercicio de su derecho de acceso a la información”, agregó. Mientras que al INALI, continuó Pérez Magaña, se le plantea coadyuvar en la atención y respuesta a las solicitudes relativas. En resumen, se sugiere que en los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos per-

sonales, que hacen posible la transparencia y la rendición de cuentas, no haya restricciones, desigualdad o discriminación por motivo lingüístico, destacó el senador priista. Además, señaló la necesidad de que el respeto, protección y fortalecimiento de las lenguas indígenas, tan nacionales como el español, se demuestre mediante actos de autoridad, que no sean sólo actitudes discriminatorias de servidores públicos sensibles, o en el otro extremo, indiferencia o negativas propias de quien no tiene vocación de servicio, entre otras carencias.

Peña visita reserva de la biósfera El gobernador de Sonora dio la bienvenida al presidente, Enrique Peña Nieto, quien realizará una gira de trabajo por toda la entidad

Agencias

El gobernador Guillermo Padrés dio a conocer que, en el marco del Día Internacional de la Tierra, el Ejecu-

Los legisladores estaban citados a la 11 de la mañana, sin embargo, llegaron más tarde para el debate de la Ley de Telecomunicaciones.

tivo federal realizará una visita a las reservas naturales del estado. El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, a través de su cuenta en Twitter, dio la bienvenida al presidente, Enrique Peña Nieto, quien realiza una gira de trabajo por la entidad. Padrés dio a conocer que, en el marco del Día Internacional de la Tierra, el Ejecutivo federal realizará una visita a la reserva de la biosfera El Pinacate. Por su parte, Francisco Guzmán, coordinador de asesores de la Presidencia, informó por la misma red social que Peña Nieto visitó el Gran Desierto de Altar, denominado Patrimonio Mundial Natural desde 2013.

En el marco del Día Internacional de la Tierra, Enrique Peña Nieto realizará una visita a la reserva de la biosfera El Pinacate.

El gobernador sonorense refirió que su administración trabaja de la

mano del gobierno federal, de quien es su mejor aliado.

Layda Sansores denunció en Twitter que apenas ocho funcionarios estuvieron presentes para conmemorar la obra de Gabriel García Márquez Agencias

El Senado rindió este 22 de abril un homenaje al recién fallecido escritor y premio Nobel, Gabriel García Márquez. Sin embargo, a la hora citada, únicamente estaban presentes ocho legisladores. Lo anterior fue denunciado por la senadora Layda Sansores, quien vía Twitter lamentó el escaso interés por la obra del autor colombiano entre sus colegas y publicó una fotografía que evidenció el vacío. Los legisladores estaban citados a la 11 de la mañana para escuchar el pronunciamiento al inicio de la sesión de este martes; sin embargo, llegaron más tarde para el debate de la Ley de Telecomunicaciones. Entre los legisladores presentes estuvo el panista Javier Corral, quien aseguró que “leer a Gabo es vivirlo”. A nombre de la Mesa Directiva, el senador Luis Sánchez Jiménez expresó: “Ha muerto un gran escritor, su ausencia genera dolor, sin embargo, nos deja el recuerdo de una persona que trasciende en el tiempo”. Layda Sansores comentó que la congruencia de Gabriel García Márquez para defender sus convicciones ideológicas y su oficio de escritor y periodista es parte esencial de su grandeza. La legisladora dijo que el premio Nobel “pintó su raya con el poder”, alzó la voz contra el imperialismo y fue el vocero de Latinoamérica, a la que consideró una patria grande.


Miércoles, 23 de abril de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

NCE PLAZAS PARA NORMALISTAS DE OAXACA. Sin duda no fue una buena noticia para los normalistas egresados o por egresar de las 11 normales del estado, el enterarse de que hay 11 plazas para profesores de educación básica a concursar en Oaxaca. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), anunció que la convocatoria para concursar por las 11 plazas de educación básica está abierta y que pueden participar egresados de normales públicas y privadas. La convocatoria fue emitida el pasado 14 de abril y todos los que quieran participar en ella sólo tienen que cubrir los siguientes requisitos: ser egresados de una normal pública o privada, tener la licenciatura respectiva, y aceptar y estar en condiciones de ir a donde sea necesario su servicio. Una vez inscritos a través de Internet, conocerán la fecha del examen que constará de tres etapas, dos de ellas federales y una tercera local; los interesados tendrán hasta el nueve de mayo para inscribirse. Las fichas para el examen se entregarán del 28 de abril al 23 de mayo, y el concurso por oposición se efectuará a nivel nacional el 12 de julio. Los estudiantes de las 11 normales que aspiran a 750 plazas automáticas para ser profesores de educación básica sin ningún examen de por medio, tendrán que conformarse con inscribirse para el concurso de las 11 disponibles en el estado de Oaxaca, no hacen falta más profesores. La reforma educativa, con todo y que Gabino y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no quieran aceptarla, se va imponiendo poco a poco en el estado y los egresados de las 11 normales son las primeras víctimas de ella, ya que dejarán de obtener sus plazas de docentes de manera automática. Ahora tendrán que poner a prueba sus conocimientos adquiridos y concursar por oposición para obtener una de ellas. Poco a poco se mete orden en este sector educativo y van muy en serio para lograrlo, hay una fuerte oposición, pero no por lo mejor de dicha ley, sino por la pérdida de canonjías de los sindicalizados de la Sección 22 de la CNTE en los próximos meses. NO SÓLO LOS NORMALISTAS, TAMBIÉN LOS PROFESORES. Muchos, miles de comisionados y aviadores que cobran en la nómina del IEEPO, tanto del gobierno federal, estatal y municipal, así como de los partidos políticos y de la Sección 22 de la CNTE y de la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dejarán de cobrar a partir de la primera quincena de enero de 2015, luego de que sean puestos al descubierto por las investigaciones que se hacen desde ahora en todas las escuelas, en cada uno de los municipios del estado de Oaxaca. Docente que no esté debidamente ubicado y cumpliendo con sus obligaciones para las que fue contratado, dejará de cobrar en esa primera quincena de enero de 2015. No lo decimos nosotros, lo dijo apenas ayer el director del IEEPO, quien aseguró de que a los de la 22 de la CNTE de nada les servirá el censo que buscan hacer, si éste no cubre los requisitos y la norma establecida para tal efecto. Pueden hacer los censos que quieran, pero no les servirá de nada, ya que los desubicados o sin sede de

trabajo ya no podrán cobrar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el IEEPO revisarán dónde están ubicados más de 30 mil profesores que actualmente cobran sin estar frente a grupo, la nueva ley federal de educación contempla un número mínimo de comisionados, siempre y cuando cubran una serie de requisitos. Como hemos dicho desde hace meses, la reforma educativa pondrá fin a una serie de vicios acumulados durante más de 30 años en Oaxaca, de ahí la oposición a ella por parte de los líderes radicales de la 22 de la CNTE y de sus hijos putativos, los normalistas. Su último clavo ardiente de donde asirse para evitar vergüenzas es la nueva ley estatal de educación, que elaboran con el beneplácito de Gabino y de los diputados locales que fueron llevados al juego mezquino de la CNTE, incluyendo a los diputados priistas que ahora se dicen chamaqueados. NO FUERON CHAMAQUEADOS, LOS COMPRARON, DICE HUGO JARQUÍN. “Que no nos vengan con cuentos y mucho menos nos quieran ver la cara los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a ellos nadie los chamaqueo para que apoyaran el pacto político y la realización de la nueva ley estatal de educación que signaron junto con Gabino y la 22 de la CNTE. “Lo que sucedió realmente es que los compraron y se vendieron, por eso el secretario de Gobernación les hizo un fuerte llamado para que no jugaran con cosas tan delicadas sólo por una lana. “Lo que tienen que hacer ahora es cumplir con los compromisos que contrajeron y acelerar la nueva ley estatal de educación”. Lo anterior lo dijo el diputado federal Hugo Jarquín del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien además mencionó que no pueden hacerse los inocentes cuando todos sabemos que recibieron una fuerte cantidad de dinero por apoyar la aprobación del presupuesto del estado. Cierto o falso, sólo ellos lo saben, pero sí estuvo del carajo que estuvieran de acuerdo con firmar el pacto político que trajo como consecuencias la controversia constitucional que les puso Peña Nieto a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca por tardarse en armonizar la reforma educativa en el estado: fue el único gobierno del estado que de plano se hizo tonto para hacerlo. Se les olvidó que eran del PRI. QUE SE VAN DE OAXACA LOS ALEBRIJES. En vista de que en Oaxaca no se les brinda ningún tipo de facilidades para crecer como equipo de futbol, los dueños de los Alebrijes anunciaron ayer la posibilidad de retirarse del estado. Estaban muy contentos por el anuncio que hizo Gabino Cué, en el sentido de que se reiniciarían los trabajos de su estadio en terrenos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), pero los trabajos no se reiniciaron como dijeron, les entró el pesimismo y dijeron que mejor se van. El problema para los Alebrijes es que no saben o desconocen que en el ITO mandaban los de la Sección 22 de la CNTE, que hasta el lunes tenían el control de todo en ese plantel, luego de que los alumnos tumbaran al director y que la Comisión Directiva, que actualmente se hizo cargo de la dirección del plantel, no tiene ninguna facul-

tad para dar la autorización de que la obra continúe, así que mientras no haya un director en forma, no se pueden reiniciar los trabajos a los que se han opuesto los sindicalizados. No hay que olvidar que para la primera parte de la construcción del estadio, el gobierno del estado desvió una fuerte cantidad de dinero destinada a un programa para aliviar la pobreza extrema de varios pueblos. Con todo y esto, la obra no avanzará hasta que Núñez Ginés —líder de la 22 de la CNTE— convenza a los sindicalizados del ITO que autoricen la continuación de la obra. Ignorantes de todo este relajo, lo que quieren los Alebrijes es su estadio, lo demás no les importa, y si no se los dan como se los prometieron se van a otro estado donde sí los consientan. Delicados los dueños de los Alebrijes, pero es su problema, no el nuestro. Además, para que ganen un campeonato está en chino, apenas empiezan y no son la gran cosa como se creen. EL SECUABJO SIGUE DANDO LATA. Los empleados de confianza de la UABJO, aglutinados en el Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO), siguen dando lata y perjudicando a terceros. Como vieron que no les hicieron nada la primera vez, ayer continuaron haciendo de las suyas, o sea secuestrando camiones y queriendo cerrar avenidas; la Policía Estatal tuvo que intervenir de nueva cuenta y meterlos al orden, liberando dos de los seis autobuses que secuestraron. Quieren que Gabino los apoye para que el rector les suelte la lana, o sea, les de bonos por el programa de calidad, y efectivo para la compra de terrenos y construir sus casas. Les hacen segunda los del STEUABJO, quienes la traen contra uno de sus líderes, concretamente la encargada de conflictos; quieren que la corran, aseguran que los trata con los pies y además los hostiga. Ayer tomaron la sede sindical para exigir justicia. COMO TODO MUNDO BLOQUEA… El mal ejemplo cunde en todas partes y como todo mundo bloquea calles, avenidas y hasta distribuidores viales, a los taxistas foráneos se les hizo fácil bloquear el puente del ITO y ¿saben para qué?, para exigir que quiten el semáforo que se colocó en ese lugar a petición de los vecinos, luego de ver cómo los taxistas foráneos cruzan a toda velocidad poniendo en riesgo sus vidas. Esto no gustó a los taxistas y por eso bloquearon el puente, para exigirle por segunda ocasión a Tránsito del estado que retire el semáforo, ya que los limita. Esto sería lo de menos, el problema es que les vayan a hacer caso y quiten de ahí ese semáforo tan necesario para los transeúntes. Lo que debe hacer Tránsito del estado es ordenar una revisión a todos los vehículos que prestan el servicio de taxi foráneo, ya que un 90 por ciento de ellos están en pésimas condiciones y tienen una antigüedad de más de 15 años. Son pura vil chatarra, y todavía se ponen delicados por un semáforo que frena su manera alocada de conducir. Los de los coches viejos que prestan el servicio de taxi foráneo no sólo se dan en esa ruta, sino en todas la que se cubren, siendo los peores los de la ruta TuleRetiro, y los de la ruta del distrito de Etla. Puro coche viejo e incómodo para el pasaje.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 23 de abril de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

G

ABO: PROPAGANDA, NO PERIODISMO. El ejercicio periodístico de Gabriel García Márquez tuvo dos etapas: una, en la talacha del diarismo en el que destacó más como comentarista que como reportero y otro ya consagrado, pero al servicio de dictadores. En la primera era el periodista “feliz e indocumentado” que dependía de la manera de narrar lo que veía; en la segunda fue, con todas sus letras, el propagandista de dictaduras revolucionarias, usando el periodismo como ayuda a la dominación ideológica. Como cada periodista tiene el derecho de escribir lo que desee, el problema con García Márquez radicó en su obsesión de formar cuadros de periodistas, reporteros y cronistas, pero en función de sus compromisos con Cuba, Vietnam, Angola y Nicaragua ―entre otros― redactando panfletos de defensa del sistema socialista y escondiendo la realidad de la pobreza, la dictadura y la utopía. En este sentido, García Márquez ―parafraseando una crítica del poeta Gabriel Zaid― inventó el subgénero periodístico del realismo mágico, una práctica menor ―región 4― del realismo socialista que construía escenarios para reforzar la dominación ideológica, en tanto que el realismo mágico literario, llevado al periodismo, mostraba a las naciones en procesos revolucionarios como una imagen del barroquismo agobiante. Por ejemplo, García Márquez calificó de corruptos a los vietnamitas que huían del país por represión y pobreza, en tanto que presentaba al primer ministro vietnamita como un hombre de “lucidez apacible”. El periodismo de García Márquez sacrificó su función como contrapoder del poder dominante y se convirtió en propaganda para reforzar el dominio ideológico de una oligarquía socialista. En sus textos, el novelista-periodista condenó a los balseros vietnamitas que huían del paraíso, abandonó a su amigo el coronel La Guardia, en el caso del general Arnoldo Ochoa, que Fidel Castro enjuició, sentenció y fusiló en pocos días, en un juicio estaliniano. En 2003, la novelista Susan Sontag, de gran prestigio en la izquierda norteamericana, criticó públicamente a García Márquez por apoyar a Castro y abandonar a los balseros cubanos que tenían que huir clandestinamente de Cuba por carecer de libertades de tránsito. El novelista colombiano, dijo la escritora, padecía de “deshonestidad intelectual” y lo acusó de “callar cosas que sabe” sobre los abusos autoritarios del régimen cubano. Pero el escritor tenía muy claras sus prioridades. Con comedimiento, García Márquez le respondió a Susan Sontag, pero luego se quejó de que su respuesta fue tergiversada en sus interpretaciones para dar la impresión de que “criticaba a la Revolución Cubana”. Castro definió su posición: prefería defender a la revolución y hacer gestiones secretas para liberar y sacar de Cuba a escritores disidentes reprimidos por la dictadura de los hermanos Castro, lo que dejaba claro que el colombiano conocía perfectamente los excesos autoritarios. A pesar de este ejercicio de periodismo favorable a las dictaduras, García Márquez ―con el dinero del Nobel y apoyos privados― creó la Fundación para el Nuevo Periodismo, donde daba clases en función de su enfoque ideológico, un periodismo al servicio del poder burocrático de los regímenes socialistas represivos y no a favor de la sociedad. Ciertamente que en esas clases nunca permitía el análisis de contenido de sus reportajes sobre Cuba, Angola, Vietnam, Nicaragua y otras naciones con gobiernos revolucionarios, pero de corte estalinistas. Queda, como enfoque del nuevo periodismo, el retrato que hizo García Márquez de Fidel Castro, un ejemplo del realismo mágico llevado a la política: “ha logrado suscitar en el pueblo el sentimiento más simple, pero también el más codiciado y esquivo de cuantos han anhelado desde las más grandes hasta los más ínfimos gobernantes: el cariño”. Sólo le faltó escribir que Castro vive en medio de mariposas amarillas.

Joel Hernández Santiago

García Márquez, bienquerido

A

finales de los setenta, como parte de las lecturas obligadas para estudiantes de periodismo, había que leer algunos libros de reporteros insignes: el famoso “Enviado Especial” de Hemingway, con sus reportajes de la Guerra Civil española para su periódico, el Toronto Star. Estaba “Entrevistas con la historia”, de Oriana Fallacci, donde daba muestras de carácter e inteligencia, a pesar de su ideología. Había lo de Marshall MacLuhan, el canadiense que inventó lo de “El medio es el mensaje”… y, claro, entre otros, los dos enormes tomos de reportajes de Gabriel García Márquez, que era la recopilación de sus notas y reportajes, en letra pulguita y en papel verdaderamente corriente. El periodista ya era escritor y había publicado La Hojarasca y Cien años de soledad, que había vendido miles de ejemplares en apenas unos cuantos años. Como periodista, a la lectura de sus textos, la mayoría no eran cosa del otro mundo: acaso sí el compromiso con la verdad y el lenguaje conciso, preciso, directo, sin adjetivos y sin coqueteos con el gerundio. Nada más. Muchos de los contenidos eran de circunstancia y si no conocíamos el contexto pues nada, no nos enterábamos de nada… Otros, sí, eran ejemplo de reportaje en donde el periodista transmitía lo que había visto, olfateado, escuchado… y tal, brindándonos información y emoción: cinco sentidos bien dispuestos para este género periodístico. La imaginación, “la loca de la casa”, que se dice, estaba fuera de estas páginas. El periodismo de información no le permite el acceso. Gabriel García Márquez fue un periodista hecho en la talacha diaria y, por lo mismo, a veces apresurado y de tiempo en tiempo con faltas de ortografía. Él lo sabía y de ahí que muchos años después, en Zacatecas hiciera la defensa de la mala ortografía… o, mejor, de la libertad para escribir como a uno se le venga en gana, sin reglas de por medio. Siempre supimos una cosa: su obra literaria tenía una gran conexión con el periodismo. Y visto de una manera profesional, su obra es un reportaje: el reportaje de su vida y de los hombres y mujeres que le rodearon y en los que descubrió potencialidades universales. Ahí está su abuelo, aquel militar que estaría en Cien años de soledad; o su tío, aquel que lo llevó a conocer el hielo una tarde, en las heladeras de la United Fruit Company y que da origen al arranque inolvidable de su obra cumbre… ¿Y qué tal las putas tristes? ¿Y qué tal el coronel —su abuelo— que no tenía quien le escribiera? ¿En México escuchó sobre las batallas siempre perdidas del general Soste-

nes Rocha? ¿Y qué tal esas piedras enormes como huevos de dinosaurio en los ríos colombianos, como en los mexicanos?… ¿Y qué tal el amor-pasión que es enjambre de abejas? Todo está ahí: él lo había visto: él lo había vivido, para poderlo contar. García Márquez, periodista se libró del yugo y dio rienda suelta a la imaginación. Y construyó una aldea de ilusión-pasiónlocura-delirio-: la aldea de todos los hombres y mujeres de América Latina: “Mariposas amarillas, Mauricio Babilonia; mariposas amarillas que vuelan liberadas…” Así que aquel joven periodista que de joven quiso ser escritor, encontró en el laberinto de las redacciones y de la calle y del block y la pluma y las carreras interminables para estar antes del “cierre” de edición, ese mundo de la realidad para reconstruirla y otra realidad latinoamericana. Resumió en su obra a Juan Rulfo en Comala; a Miguel Ángel Asturias (Guatemala), Arturo Uslar Pietri (Venezuela) y aun Alejo Carpentier (Cuba) en su real maravilloso… Las historias de los pueblos son realismo mágico y sus exponentes aquellos que vieron lo nunca visto y quienes escucharon lo inimaginable. No era un hombre perfecto. Sí un escritor perfecto. Cosas diferentes, a saber. No existen los hombres o mujeres perfectos, y si los hay no pertenecen a esta realidad: sí a la magia. En contraposición, existen los escritores perfectos o muy próximos a la perfección: Goethe, Thomas Mann, Cervantes, Tolstoi, Chejov, Proust, Faulkner, Rulfo, García Márquez… Hoy comienzan a achacarle vaivenes ideológicos-políticos. Siempre simpatizó con el régimen cubano. Nunca lo negó. Es de hombres la firmeza. ¿Que el PRI mexicano lo envolvió? Quizá. No importa. Que era vanidoso… ¿y por qué no? tenía piernas de jinete y muchos libros buenos, para cabalgar sin miedos; ¿a veces enojón? los inteligentes lo son… Ahora le saldrán virtudes excepcionales y defectos inconmensurables. Quizá la mejor defensa en su favor es que fue un hombre que vivió, se reprodujo y murió: como todos los aquí presentes… o casi todos, pero un hombre que se sentó horas-días-semanas-años de silencio infinito frente a una máquina de escribir, para escribir ahí lo que su enorme imaginación le dictaba: para todos nosotros. Y eso, señores, señoras, amigos, amigas, niños, niñas, perritos, perritas: es un sacrificio de soledad que no cualquiera… El jueves, en Aracataca, Colombia, las campanas doblaron a duelo durante minutos y horas infinitas: Lamento a los cuatro vientos. Es que se iba uno que había nacido ahí hace 87 años y que puso al pueblo en el mapa del mundo y en la conciencia de todos: Macondo.


Miércoles, 23 de abril de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III

Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36

Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas

Vigencia del 21 al 23 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA

DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3

Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30

CLASIFICACIÓN B

B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B

EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40

Programación del viernes 18 al jueves 23 de abril de 2014

EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

En rueda de presa, la escritora dijo que el galardón “supone el broche de oro de una vida dedicada a la escritura en la mañana, en la tarde y en la noche”; además se dio tiempo para opinar sobre sus amigos, Gabo y José Emilio

Miércoles, 23 de abril de 2014

La escritora recibirá el Premio Cervantes

Gabo hizo volar a Latinoamérica, le dio alas que no tenía: Poniatowska

Agencias

E

l 23 de abril, Día del Libro, Elena Poniatowska (París, 1932) se pondrá un vestido de color rojo chillón y amarillo que le cosió un grupo de indígenas de Juchitán (Oaxaca) y acudirá, acompañada de algunos de sus hijos y nietos, a la localidad de Alcalá de Henares (Madrid) para recibir el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras españolas. La escritora prometió a las costureras que cada vez que recibiera un galardón se pondría ese vestido. Y con el Cervantes ya serán cuatro las veces que lo haga. En una multitudinaria rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, la autora habló del premio, de Cervantes, de su amigo Gabo, fallecido hace unos días, de José Emilio Pacheco, de periodismo, de libros y de su vida. Lo primero que dijo fue que recibir el galardón era un honor “inmerecido” que todavía no se creía. Toda una sorpresa que a sus casi 82 años “supone el broche de oro de una vida dedicada a la escritura en la mañana, en la tarde y en la noche”.

La escritora Elena Poniatowska dijo que Gabriel García Márquez es en sí mismo el monumento de las Bellas Artes de México.

De Gabriel García Márquez aseguró que hizo algo único para América Latina: “la hizo volar, despegar, le dio unas alas que antes no tenía”. La escritora se mostró convencida de que ha sido amado por todos los idiomas, “porque es un autor que cuando el lector cierra el libro sabe que ama para siempre a Gabriel García Márquez y que siempre lo va a amar. Creo

Juanes honra a García Márquez leyendo Cien años de soledad El artista colombiano dijo que, tras la muerte del escritor, ha quedado un vacío muy grande para la literatura y para todas las artes en general

El cantante dijo sentir mucho la partida del premio Nobel colombiano. Agencias

El cantante dijo sentir mucho la partida del premio Nobel colombiano y encontró en la lectura una forma de honrar la memoria del fallecido Gabriel García Márquez. “Desde el colegio he leído los libros de García Márquez, y a pesar de que El amor en los tiempos del cólera es mi favorito, me estoy leyendo ahora Cien años de soledad como un tributo al maestro”, dijo en el marco de la 25 Conferencia Billboard de la Música Latina en Miami. Juanes dijo sentir mucho la partida del premio Nobel colombiano, fallecido el 17 de

abril en la Ciudad de México, pero consideró el valor de su legado. “Desafortunadamente no tuve la oportunidad de conocer a Gabriel García Márquez en persona, pero lo hice a través de sus libros y eso será para siempre”, dijo Juanes, quien conversó sobre el éxito que ha alcanzado con su más reciente disco Loco de Amor. “Ha quedado un vacío muy grande para la literatura y para todas las artes en general”, señaló. Durante el encuentro el cantautor recibió, por parte de su disquera Universal, un disco de platino por las ventas de su álbum en Estados Unidos y Puerto Rico.

que Gabriel García Márquez es en sí mismo el monumento de las Bellas Artes de México”. Respecto a José Emilio Pacheco, para Poniatowska “fue un hombre extraordinario, bueno y culto” y “su pérdida para México es como un agujero negro”. De Miguel de Cervantes recordó que la influencia en su vida y obra había sido

“inmensa” y aseguró que desde que lo leemos de niños “se nos quedan grabadas en la mente sus imágenes, sus molinos de viento, su barbero, su Sancho Panza que todos deseamos ser para acompañar a El Quijote. Son imágenes con las que caminamos a diario impresas en nuestra mente para siempre”.


Miércoles, 23 de abril de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 23 de abril de 2014

“Hagan algo por nosotros”

HORÓSCOPOS ARIES Es importante que no mezcles el placer con los negocios y menos que intentes establecer una relación sentimental con alguien de tu trabajo, ya que al final podrías tener repercusiones. Muestra tu profesionalismo.

TAURO No vale la pena que te desgastes en confrontaciones inútiles, en vez de aplicarte en tu actividad y demostrarles a los demás que tienes la capacidad para desarrollarte bien. Cuídate de los ataques de animales domésticos.

GÉMINIS En estos días florecerás debido a que tu energía se verá incrementada. Tu apariencia atraerá a las personas y hasta tu sonrisa se verá más brillante. Recibirás invitaciones para salir y te divertirás muchísimo.

CÁNCER Al fin descubrirás que no tienes por qué vivir en el pasado ni pensar en frustraciones que no te ayudan en nada. A partir de hoy te queda mirar hacia adelante y actuar con optimismo, pues las cosas malas ya pasaron.

LEO Los esfuerzos que estás haciendo por sobresalir en tu área de trabajo o actividad pronto rendirán frutos a través de un aumento en tus ingresos y el reconocimiento de la gente que te rodea.

VIRGO Hay personas que buscarán afectar tu imagen y tu prestigio profesional; sin embargo, si mantienes la concentración en tus actividades no podrán afectarte. Aparecerá una persona que te mostrará señales de que le atraes.

LIBRA Los problemas de pareja tendrán solución siempre y cuando estés en la disposición de reconocer tus errores, de negociar y ceder a las necesidades de la otra parte. Pensarás más en el bienestar de los demás en lugar del tuyo.

ESCORPIÓN El dinero había sido un problema que cargabas desde hacía tiempo, pero en unos días recibirás pagos extras y mejorará tu economía. Cuida tu estómago y lleva tu dieta sin salirte de las recomendaciones.

SAGITARIO Pronto podrás adquirir ese objeto o bien que tanto deseas. Tu necesidad de alejar a la soledad podría hacerte tomar decisiones erróneas, pues podrías involucrarte con quien no te comprometerías enteramente.

CAPRICORNIO Los celos serán malos consejeros pues afectarán tu relación si ambos no saben manejarlos. Evita caer en círculos viciosos y dependencias; recuerda que tu valor como ser humano lo estableces tú y no el criterio de otras personas.

ACUARIO Las fiestas y excesos cobrarán factura en tu organismo, el cual te mandará avisos para que descanses. Necesitas aprender a decir no y a rechazar invitaciones y salidas que nada bueno te traerán.

PISCIS Necesitas moderar el uso de las redes sociales y de tu celular, ya que todo el tiempo te la pasas en el mundo virtual y has dejado de percibir las maravillas del mundo real. Recuerda que sólo hay una vida y hay que aprovecharla.

Piden a Rafa y Temo salvar al Querétaro Jugadores de equipos que les adeudan salarios invitan a los experimentados futbolistas a crear un nuevo gremio que en verdad apoye a los protagonistas Agencias

L

os Gallos Blancos mandan un mensaje, entre la desesperación y la esperanza, a los grandes referentes del futbol mexicano, Rafael Márquez y Cuauhtémoc Blanco: “Hagan algo por nosotros”. Los futbolistas del Querétaro quieren que esas figuras del balompié mexicano les ayuden a levantar la voz para que no existan adeudos de salarios, como los que actualmente padecen. “La verdad es que nos gustaría que ellos [Cuauhtémoc y Márquez] levanten la voz, que hagan un gremio importante, son los únicos que pueden mover algo, decidir algo; no estamos en posición de exigir, porque se nos cerrarían las puertas automáticamente, ellos tienen la fuerza para mover algo en el futbol mexicano”, solicita Diego de la Torre, volante de los gallos. El plantel queretano ha tenido que sobrevivir sin sus salarios, desde que el dueño de la franquicia, Amado Yáñez, es investigado por las autoridades federales por presuntos delitos de fraude. Los futbolistas emplumados recibieron una buena noticia el sábado, cuando Adolfo Ríos, presidente del club, reveló que la Federación Mexicana de Futbol adelantó un pago de ganancias, suficiente para saldar un mes de sueldo de los tres que les adeudan a sus jugadores. Hubo un momento en que los Gallos Blancos pensaron en parar y negarse a jugar. Sabían que los desafiliarían, pero esa posibilidad estu-

Andrés Guardado señaló que por ahora no está preocupado por si es llamado o no para la Copa del Mundo de Brasil 2014

Los jugadores señalan que Rafael Márquez y Cuauhtémoc Blanco son voces que pueden cambiar el futbol mexicano.

vo latente en la mente de los jugadores que no podían cobrar el salario que ganan por trabajar. “La verdad hubo un momento en que lo teníamos pensado [hacer una huelga], que nos iban a desafiliar y todo eso, pero hoy, viendo la situación en lo deportivo, la verdad que no lo haremos. Tenemos fe en que todo se solucione y nos terminen pagando lo que se nos debe”, anhela De la Torre. Los futbolistas viven un drama en el que incluso tienen que recurrir a sus compañeros

para alcanzar a vivir al día, ante los retrasos en salarios, los cuales no tienen fecha ni plazo para cubrirse por completo. Por eso, el futbolista gallo pide a Rafael Márquez y a Cuauhtémoc Blanco que se movilicen por ellos. Mas el abogado laboral y experto en derecho deportivo, Ricardo de Buen, explica que las grandes figuras del futbol mexicano no se han decidido a hacer un sindicato que impida adeudos salariales.

El mundial no es prioridad para Guardado

Agencias

Para el mediocampista mexicano Andrés Guardado no es prioritario, por ahora, asistir a la Copa del Mundo Brasil 2014, ya que no se siente seguro de un lugar en la lista que dará a conocer el técnico Miguel Herrera. El Principito está dispuesto a dar su mejor esfuerzo en caso de ser considerado para el máximo evento futbolero a nivel de selecciones, pero hoy en día se enfoca más en su trayectoria con el Bayer Leverkusen. “Si soy considerado para el mundial, trataré de hacer lo mejor posible. Pero ahorita mismo la verdad que no pienso en eso. Prefiero mentalizarme en mi carrera y que las cosas vengan solas. Afortunadamente, ya jugué dos mundiales”, señaló el jalisciense. El mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 recalcó en declaraciones recogidas por el portal goal.com que no puede “tomar como prioridad una competición en la que no sé si voy a estar”.

“No puedo tomar como prioridad una competición en la que no sé si voy a estar”, declaró el jugador del Bayer Leverkusen.

Sin dar a conocer detalles, Guardado Hernández mostró su respaldo a su compañero, el delantero Carlos Vela, de la Real Sociedad, quien decidió hacerse a un lado del Tricolor para cualquier convocatoria.

“Si no lo conociera me sorprendería, pero como lo conozco no me sorprende nada. Sé cómo es, sé su forma de pensar y lo entiendo perfectamente”, indicó Andrés Guardado.


Miércoles, 23 de abril de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Dos personas sufrieron quemaduras

Arde camioneta de vacacionistas Dos personas abrieron el cofre de la camioneta que se encontraba incendiándose a mitad de la carretera y sufrieron quemaduras en brazos y el rostro Agencias

Agustín Roberto Ruiz Pacheco, Lidia Ruiz Pacheco y un menor de nombre Paul Yoshua Alcen Ruiz fueron hospitalizados después del accidente.

U

na camioneta quedó completamente quemada luego de sufrir una falla mecánica cuando circulaba en la carretera federal 190 que comunica a Huajuapan de León con la capital del estado, a la altura del kilómetro 14, en la agencia de Corral de Piedra. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron aproximadamente a las 09:30 horas del lunes, cuando el conductor de la camioneta marca Chevrolet, tipo blazer, color negra, sin placas de circulación, detectó una falla en el motor, por lo cual se estacionó a un costado de la carpeta asfáltica. Luego de descender de la unidad, las dos personas abrieron el cofre de la camioneta, el cual ya se encontraba incendiándose, por lo cual sufrieron quemaduras en la cara y brazos; ante lo ocurrido, un automovilista particular auxilió a los lesionados para posteriormente trasladar-

Después de una sangrienta balacera en la colonia Aurora, las autoridades encarcelaron al pandillero Guillermo Carlos Colmenares, por disparar contra dos personas

Volcadura fatal

Una camioneta quedó completamente quemada luego de sufrir una falla mecánica cuando circulaba en la carretera que comunica a Huajuapan de León con la capital.

los al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, para su atención médica. Por el percance, los automovilistas dieron aviso a las corporaciones policiacas y de primeros auxilios, quienes arribaron minutos después con elementos del Heroico Cuerpo de

Bomberos y Protección Civil de Huajuapan de León, que ya nada pudieron hacer debido a que la unidad se encontraba quemada en su totalidad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), al percatarse de que ninguna persona se encon-

traba en su interior, regresaron a sus bases de operación, ubicadas en Huajuapan. En tanto, elementos de la Policía Federal acudieron al lugar de los hechos, donde ordenaron el remolque de la camioneta calcinada para deslindar responsabilidades.

Dictan formal prisión a un peligroso pandillero

En su declaración vertida ante el agente del Ministerio Público, el transportista Javier Édgar Guzmán señaló que había llegado a un depósito de cervezas localizado en la calle de Río Blanco, de la colonia Aurora, en donde comenzó a ingerir bebidas embriagantes con otros compañeros de labores, pero de pronto apareció un sujeto con aspecto de pandillero, quien comenzó a insultar a uno de sus compañeros, a quien le asestó un cabezazo. Indicó que por ese motivo decidió intervenir en defensa de su compañero de farra, pero jamás imaginó que el agresor regresaría con otros siete individuos con facha de malvivientes, quienes los comenzaron a retar a golpes. Precisó que de pronto un sujeto, al que identificó como Guillermo Carlos Colmenares, desenfundó una pistola y tras amenazarlos de muerte les comenzó a disparar, por lo que resultó lesionado en distintas partes del cuerpo. Al vencer el término constitucional, la titular del Juzgado Séptimo de lo Penal decidió dictar auto de formal prisión a Guillermo Carlos Colmenares, por homicidio calificado en grado de tentativa y disparo de arma de fuego.

Agencias

La juez séptimo de lo Penal dictó auto de formal prisión sin derecho a fianza al presunto pandillero Guillermo Carlos Colmenares, como presunto responsable de homicidio calificado en grado de tentativa y disparo de arma de fuego en agravio del transportista Javier Édgar Guzmán y de Amado Vásquez Vicente. Según el expediente, los hechos ocurrieron al filo de las 19:30 horas del sábado 13 del mes corriente, en la calle de Río Blanco, de la colonia Aurora, en donde aparentemente se había registrado una trifulca entre bandas de pandilleros.

La titular del Juzgado Séptimo de lo Penal dictó auto de formal prisión a Guillermo Carlos Colmenares, por homicidio calificado en grado de tentativa y disparo de arma de fuego.

Vecinos del lugar reportaron inicialmente una gresca entre sujetos que se encontraban libando en la vía pública, pero enseguida en el mismo sitio se escucharon detonaciones de arma de fuego. Al arribar la policía, en la vía pública fueron hallados tendidos dos sujetos, quienes presentaban lesiones causadas por proyectil de arma de fuego.

Policías municipales confirmaron la presencia de dos lesionados, por lo que se pidió la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al transportista Javier Édgar Guzmán o Édgar Javier Guzmán y al presunto pandillero, Guillermo Carlos Colmenares, quienes fueron canalizados a la sala de urgencias del hospital general.

Tres lesionados fue el saldo sangriento de una volcadura ocurrida en Ejutla de Crespo y, desafortunadamente, una persona más perdió la vida Agencias

Una persona muerta y tres lesionados fue el saldo de la salida del camino y volcadura ocurrida en la carretera federal 175, en jurisdicción de Ejutla de Crespo, motivo por lo cual al lugar acudió el agente del Ministerio Público comisionado en ese distrito. Según el reporte de la Policía Estatal, a las 12:40 horas pidieron el auxilio, ya que una unidad de motor Volkswagen, tipo Jetta, de color verde y con placas de circulación MHX-2722 del estado de México, se había accidentado en la carretera federal. Los elementos de Tránsito del estado arribaron al lugar del accidente y pidieron el auxilio de los paramédicos, quienes atendieron a los lesionados: Agustín Roberto Ruiz Pacheco, de 65 años de edad; Lidia Ruiz Pacheco, de 54 años, y a un menor de nombre Paul Yoshua Alcen Ruiz. Todos presentaban lesiones de gravedad. Tras ser valorados, los canalizaron de emergencia a un hospital de la ciudad capital. Sin embargo, dentro de la unidad de motor fue localizada sin vida la doctora Guadalupe Ruiz Pacheco, de 38 años de edad, con domicilio en el Centro de Ejutla de Crespo. Los elementos de Tránsito acordonaron la zona mientras arribó el fiscal junto con investigadores y peritos para realizar las diligencias del deceso. Tras las diligencias, los restos fueron trasladados al panteón municipal, donde fueron reclamados por sus familiares.


LA CONTRA 16

Mi茅rcoles, 23 de abril de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.