La verdad en la información VIERNES
DE OAXACA
23 DE MAYO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1744/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 30° MÍN:14°
Titular de SNEO obstaculiza el apoyo para desempleados.
Acusa diputado a Sección 22 de atentar contra el comercio.
Trabajadores del SNEO señalaron que la dependencia no está cumpliendo su función social debido a que una camarilla pretende apoderarse de los recursos federales que administra, además de que la titular del organismo ha demostrado que no tiene estudios ni capacidad para ostentar el cargo. (2)
El diputado local del PSD, Manuel Pérez Morales, exigió al magisterio dejar de confrontarse con la ciudadanía con acciones que atentan contra la actividad productiva y comercial de Oaxaca, ya que la clase más desprotegida es la más afectada (obrero, asalariado, ama de casa y estudiantes) y no la política. (5)
Sedafpa les entregó cheques de hule y luego desvió el dinero
Édgar Guzmán desvió recursos de cañeros Águeda Robles
El 27 de septiembre del año pasado, Gabino Cué les entregó los cheques que no tenían fondos, unos meses después supieron que funcionarios de Sedafpa pagaron los recursos a seis personas que no eran los beneficiarios, con autorización de Édgar Guzmán Corral, a pesar de sus constantes denuncias de que los supuestos beneficiarios no son cañeros ni dirigentes de su organización, con la acción Guzmán beneficio a las personas equivocadas con cuatro millones 856 mil pesos, pero perjudicó a más de 522 familias (3)
Gabino les dio cheques de hule
Sindicato independiente toma Secretaría de Salud
Avances
Un verdadero martirio han vivido los cañeros Integrantes de la Asociación de Productores Azucareros de la Cuenca: primero, el gobernador Gabino Cué les entregó cheques de hule, que no pudieron cobrar porque no tenían fondos, después se enteraron que el titular de Sedafpa autorizó que el dinero se entregara a seis personas a quienes no les correspondía; ayer vinieron a Oaxaca y se plantaron frente al Palacio de Gobierno con el chequezote del engaño, exigiendo ver al gobernador, antes de llevar su queja al Distrito Federal.
Intereses políticos
Cita el cabildo de Oaxaca a comparecer a exconcejales
a Gabino la renuncia del secretario de Salud
(6)
(4)
(7)
lesionan la vida educativa del ITT, señala diputado
Piden trabajadores
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, María Amparo Casar y Carlos Ramírez.
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud se instalaron en plantón frente a las oficinas de atención médica de la dependencia, para exigir el reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud de su sindicato y la entrega de recursos y beneficios laborales para sus agremiados que son tratados de peor manera que los trabajadores del sindicato oficial. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
“Tiene una actitud de prepotencia” La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Titular de SNEO obstaculiza el apoyo para desempleados Trabajadores del organismo alertaron que por la torpeza de Gloria Naxhiely Estrada, titular del SNEO, se encuentran en riesgo cinco millones de pesos del Programa de Apoyo Empleo para el ejercicio 2014 Estado 20
E
l Servicio Nacional del Empleo de Oaxaca (SNEO) no está cumpliendo con su función social debido a que una camarilla se pretende apoderar de los recursos federales que administra, además de que la titular del organismo, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, ha demostrado en poco tiempo que no tiene estudios, capacidad ni conocimientos para ostentar dicho cargo, señalaron trabajadores de base. Tras incorporarse a la estructura de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca
Diputado señala que se debe cuestionar al funcionario de dónde sacó los recursos para la construcción de la casa que se edifica sobre un terreno de más de ocho mil metros cuadrados
Personal de base acusó que la hija de la diputada perredista Gloria Bautista “anda más preocupada buscando que las personas renuncien a sus cargos para poder colocar a sus amigos”.
(Setrao), la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gloria Bautista, logró imponer a su hija, Gloria Naxhiely, al frente del servicio del empleo, por lo que días después de su toma de posesión iniciaron los problemas laborales en el organismo. Trabajadores de base denunciaron a la funcionaria de mostrar una actitud de confrontación y prepotencia hacia los compañeros, además de haber llegado a la dependencia con su séquito de amigos que han percibido viáticos
y apoyos económicos sin formar parte de la estructura oficial del SNEO. Lo más grave, alertaron, es que por la torpeza e ignorancia de Gloria Naxhiely Estrada se encuentran en riesgo cinco millones de pesos del Programa de Apoyo Empleo para el ejercicio 2014, lo que podría afectar a dos mil personas desempleadas que podrían obtener apoyo mientras encuentran un trabajo formal. Indicaron que la servidora pública no ha facilitado su firma para el lle-
Contraloría deberá investigar mansión de titular de Sinfra
Rebeca Luna Jiménez
La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental deberá investigar de oficio si el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, se construye una mansión cuyo valor es cercano a 40 millones de pesos. Así lo dijo el legislador local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, al mencionar que la investigación deberá de atenderse de inmediato por la titular de la dependencia, Perla Woorlich Fernández, para tomar cartas en el asunto. De confirmarse, se deberá cuestionar al funcionario de dónde sacó los recursos para la construcción de
nado de los formatos que se deben presentar en el Servicio Nacional del Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo Federal, porque “anda más preocupada buscando que las personas renuncien de sus cargos para poder colocar a sus amigos”. Al solicitar su anonimato con el fin de evitar represalias, trabajadores de base del SNEO recordaron que recientemente la directora se estuvo jaloneando documentos con una compañera, a quien le prohibió utilizar un equipo de cómputo, por lo que mantiene un clima de confrontación en la dependencia. Con oficinas centrales en el tercer nivel del edificio María Sabina de Ciudad Judicial, los empleados gubernamentales manifestaron que no pueden trabajar bajo un esquema de represión, intimidación y acoso laboral, con una persona que desconoce de todos los programas y procedimientos para llevar a buen rumbo el servicio del empleo. Lamentaron que tengan que estar al mando de una persona cuya única gracia es ser hija de una diputada perredista, que ahora quiere convertir una dependencia en agencia de colocaciones en perjuicio de las personas desempleadas que requieren de apoyos en tiempo y forma.
El legislador local del Panal, Jefté Méndez Hernández, mencionó que la investigación deberá de atenderse de inmediato por la contralora, Perla Woorlich Fernández, para tomar cartas en el asunto de la mansión de Netzahualcóyotl Salvatierra.
la casa que se edifica sobre una fortaleza asentada en un terreno de ocho mil metros cuadrados, la cual absorbe media manzana en La Cascada en un exclusivo fraccionamiento del estado. “Es un tema que deberá de ser investigado, pues decenas de comu-
nidades y organizaciones sociales y políticas exigen cumplimiento a sus peticiones, sin embargo, se argumenta que no hay recursos suficientes para dárselos”, señaló el legislador. “La mansión está amurallada con bardas perimetrales de cinco metros
de altura, por lo que no es posible ver su interior, aunque testimonios recogidos indican que desde hace algunas semanas todos los días trabajan ahí unos 40 albañiles”, prosiguió. Recientemente se pavimentaron los accesos al fraccionamiento y vecinos señalan que en últimas fechas se agilizó la obra pública en la zona, como trabajos de desazolve, limpieza y rehabilitación del cauce del río San Felipe. Las obras están más avanzadas en el tramo del acueducto de la colonia La Cascada, justo frente a la residencia que se construye. Como servidor público con nivel 24-A, el sueldo neto de Salvatierra López es de 49 mil 820 pesos mensuales, según la Secretaría de Administración. “En los últimos tres años y cinco meses que ha estado al frente de la dependencia, sus ingresos ascienden a poco más de dos millones de pesos, aguinaldos incluidos, que representa apenas 15 % del valor total de la obra”, finalizó.
Viernes, 23 de mayo de 2014
AGENDA Les entregaron un cheque de hule y cuando lo pudieron cobrar se dieron cuenta que el recurso se desvió para beneficiar a sólo seis beneficiarios, perjudicando a más de 522 familias Águeda Robles
I
ntegrantes de la Asociación de Productores Azucareros de la Cuenca denunciaron a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) de haber cobrado un cheque que era para beneficiar a 522 familias y se lo quedaron ellos. “El gobernador Gabino Cué Monteagudo, el pasado 27 de septiembre de 2013, nos hizo entrega de los cheques representativos de la región de San Juan Bautista, pero no fue hasta unos meses después, cuando se liberaron los recursos”, dijo Alfredo Vidal Ramírez, sosteniendo el cheque de hule que les entregaron durante el evento oficial. Alfredo Vidal Ramírez, presidente de la asociación, destacó que los cuatro millones 856 mil pesos, pertenecientes a los productores, fueron entregados con anuencia del secre-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Sedafpa les entregó cheque de hule y luego desvió el dinero
Édgar Guzmán desvió recursos de 552 productores de azúcar tario de Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, a Silvano Meza. “Estos recursos eran de una mezcla para adquirir maquinaria, sin embargo, una vez que se liberó el monto, se entregó a un grupo de seis personas encabezados por Silvano, quienes usurparon el nombre y sello de nuestra organización”, manifestó. Señaló que el monto correspondiente pertenece al Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, en el componente activos productivos tradicionales: “El desvío del recurso ha provocado que no se lleven a cabo la cosecha de caña, lo que pone en riesgo la producción”, acusó. El presidente de la asociación explicó que el titular de la Sedafpa tuvo conocimiento de este conflicto, pues en tiempo y forma se le hizo saber lo que estaba ocurriendo, sin embargo, el funcionario hizo caso omiso a las denuncias y entregó el recurso a quienes no debía. Indicó que el conflicto para la liberación del monto total se presentó porque había un grupo que se exhibía como la dirigencia de la aso-
ciación, pues mediante una asamblea falsa se autonombraron para beneficiarse únicamente del recurso. Afirmó que Guzmán Corral, en este caso, actuó de manera parcial, pues pese a que conocía los antecedentes del problema, aceptó entregar los recursos a este grupo que únicamente está beneficiando a seis personas, dejando en el desamparo a más de 500 familias. “Esto constituye un desvío de recursos por parte del funcionario, por lo que ya se ha interpuesto una denuncia penal contra quienes resulten responsables; si Édgar tiene responsabilidad, queremos que se haga justicia”, expuso. Los inconformes protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir atención por parte del gobernador, ya que de lo contrario podrían trasladar su protesta a la capital del país. Indicaron que en estos momentos están planeando un plan de acción para que las autoridades del gobierno del estado y federal volteen la mirada hacia ellos, pues requieren de este apoyo para la compra de maquinaria que les ayudará a rescatar su cosecha.
El 27 de septiembre del año pasado, Gabino Cué les entregó los cheques que no tenían fondos, unos meses después supieron que funcionarios de Sedafpa pagaron los recursos a seis personas que no eran los beneficiarios, con autorización de Édgar Guzmán Corral, a pesar de sus constantes quejas.
Protesta sindicato independiente en oficinas de Salud por falta de atención Acusaron que sus sueldos y prestaciones son inferiores a los que la Sección 35, a quienes les otorgan todos los privilegios y beneficios, mientras que al resto los tratan como trabajadores de segunda y se les exige más Arturo Soriano
Afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS) protestaron por segundo día para exigir a la Secretaría de Salud su reconocimiento oficial e inmediata respuesta a su pliego petitorio.
Encabezados por Marcelo García Cortés, secretario de Conflictos, se instalaron en plantón frente a las oficinas de atención médica de la dependencia, ubicadas en la calle Miguel Cabrera, en la ciudad de Oaxaca. Los inconformes acusaron al titular del área, Omar Zárate Blas, de presunto hostigamiento en contra de los integrantes de ese sindicato. Indicaron que su principal demanda es el reconocimiento por parte de la dependencia de su sindicato, ya que hasta el momento las autoridades no han querido entablar ningún diálogo, pues desconocen al recién organismo, pese a que cuenta con reconocimiento por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). “Estamos pidiendo que se recupere la mesa de diálogo que debió llevarse a cabo el 16 de mayo, la cual fue reventada por un grupo contratado por Rubén Castillo Mijangos, titular de Recursos Humanos de los
Servicios de Salud”, explicó Marcelo García Cortés. Denunció que el funcionario está a favor de la Sección 35 del sindicato de Salud e impide que los afiliados al sindicato independiente alcancen acuerdos con la dependencia para beneficiar a sus agremiados. García Cortés señaló que sus sueldos y prestaciones son inferiores a los de la Sección 35, a quienes les otorgan todos los privilegios y beneficios, mientras que al resto se les trata como trabajadores de segunda y se les exige más. Recordó que tenían programada una reunión con el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, en la que analizarían las demandas, sin embargo, acusó que por presiones de la Sección 35 el encuentro fue suspendido. El secretario de Conflictos de la gremial advirtió que seguirán en protesta hasta que sean atendidos, porque están seguros que es lo mejor para ellos.
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud se instalaron en plantón frente a las oficinas de atención médica de la dependencia para exigir el reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud de su sindicato y la entrega de recursos, puesto que no se les brinda su salario en tiempo y forma.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de mayo de 2014
“Tenemos la base jurídica”
Urge legislar en Oaxaca sobre las candidaturas independientes: PRI El diputado Adolfo Toledo Infanzón enviará al Congreso local la iniciativa correspondiente para reformar la Constitución Política de Oaxaca y dar paso a la democracia participativa, esencial en la modernidad Agencias
P
ara el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, es urgente que en Oaxaca se legisle sobre las candidaturas independientes, porque la participación ciudadana debe ser el elemento esencial en las democracias modernas. En este sentido, el también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) informó que próximamente enviará al Congreso del estado una iniciativa para reformar la fracción II del artículo 24, y se reformará el párrafo primero y se adiciona una fracción VII al apartado C del artículo 25 de la Constitu-
“Hay que emprender acciones para trascender de la noción de democracia electoral y dar paso a la democracia participativa, en la que se promuevan espacios de interacción entre los ciudadanos y el estado”, señaló Adolfo Toledo Infanzón.
ción Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. “Esto representa trascender de la noción de democracia electoral y
dar paso a la democracia participativa, en la que se promuevan espacios de interacción entre los ciudadanos y el estado”, señaló.
Aseguró que se tiene la base jurídica nacional e internacional para que en nuestra entidad se legisle sobre las candidaturas independientes.
“Con las reformas constitucionales de 2012 se establece esta figura, lo cual instituye una base normativa constitucional que posibilita legislar, en este sentido, a su armonización con los principios rectores de la función estatal electoral, al financiamiento, prerrogativas, su acceso a los medios de comunicación y necesariamente a la rendición de cuentas de los recursos públicos que se destinen a esta modalidad de candidaturas”, detalló. Recalcó que los congresos estatales tienen la obligación de dar cumplimiento al artículo tercero transitorio publicado el 9 de agosto de 2012, que mandata realizar las adecuaciones necesarias en un plazo no mayor a un año. “Ante este mandato constitucional y dado que han trascurrido más de ocho meses del vencimiento, los legisladores tenemos el deber de adecuar nuestra normatividad y empoderar con este derecho a los ciudadanos oaxaqueños”, señaló Toledo Infanzón. A la fecha, sólo 15 estados de la república han armonizado su legislación y elevado a nivel de sus constituciones la figura de candidaturas independientes: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y Yucatán, aunque no necesariamente han hecho las modificaciones a su legislación secundaria.
Cita el cabildo de Oaxaca a comparecer a exconcejales Medios de comunicación informaron sobre sesiones y actas de Cabildo de fecha 27 de diciembre en las cuales no participaron, por lo que no firmaron documentación alguna, lo que ocasionó polémica Agencias
Por determinación mayoritaria de los integrantes del Honorable Cabildo del Municipio de Oaxaca de Juárez, se instruyó a la Secretaría Municipal para que cite a comparecer a tres exregidores de la administración 2011-2013, a fin de reiterar de manera oficial los señalamientos vertidos a través de los medios de comunicación sobre sesiones y actas de Cabildo de fecha 27 de diciembre en las cuales no participaron y en con-
secuencia no firmaron documentación alguna. A propuesta del regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Jesús Guillermo Díaz Navarro, y para dar certeza jurídica, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría de votos citar a comparecer a los exconcejales, Beatriz María Rodríguez Casasnovas, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría y Alberto de Jesús Canseco Girón, con base en el artículo 18, fracción VI del Bando de Policía y Gobierno, que manifiesta que es obligación de los habitantes del municipio cola-
borar con las autoridades en caso de ser legalmente requeridos. Esto, ante la presunción derivada de su propio dicho de una ilegalidad, ya que asientan que no fueron convocados ni estuvieron presentes en las sesiones realizadas por la anterior administración municipal en los últimos días de diciembre. La decisión del cuerpo edilicio contó con la votación a favor de 11 concejales; el voto en contra de los regidores Marlene Aldeco Reyes Retana y Omar Adrián Heredia Mariche obedece a la solicitud que
El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, manifestó que es obligación de la autoridad conducirse siempre dentro del marco de la ley, por lo que sería un acto de omisión no dar seguimiento a la petición.
mediante oficio de fecha cinco de marzo del presente año presentaron a los integrantes del actual cabildo, a través de la Secretaría Municipal. En respuesta a este documento, los regidores acordaron la entrega de copia certificada de las actas de Cabildo solicitadas por los exconcejales arriba señalados.
En consecuencia, los regidores aprobaron por mayoría que el documento se turne a la Secretaría Municipal para que ésta cite en primera instancia a los interesados a comparecer y reiterar su dicho y, en caso de existir alguna irregularidad, notificar a la autoridad correspondiente de un acto al margen de la ley.
Viernes, 23 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Profesores desgastan a la sociedad
Acusa diputado a Sección 22 de atentar contra el comercio De acuerdo al legislador local, Manuel Pérez Morales, del PSD, los más afectados con las movilizaciones y acciones radicales son el obrero, el asalariado, el ama de casa y los estudiantes
El organismo estableció que se trastocó el derecho de las comunidades a elegir a sus autoridades bajo sus normas tradicionales reconocidas por la ley.
Agencias
E
l exintegrante de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y actual diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, exigió al magisterio dejar de confrontarse con la ciudadanía con acciones que atentan contra la actividad productiva y comercial de Oaxaca. De acuerdo al legislador local, los más afectados son el obrero, el asalariado, el ama de casa y los estudiantes con las movilizaciones y acciones radicales. En medio de las acciones de presión que ha emprendido el magisterio oaxaqueño con el gobierno federal, bloqueando comercios, el experredista señaló que las acciones y la actuación los trabajadores de la educación están desgastadas.
Piedra Arqueológica A. C. criticó a la Conafor por no atender los problemas de saqueos de bosques, mientras que las autoridades de San Miguel Peras han permanecido ciegas ante esta realidad Estado 20
La falta de oportunidades económicas y empleo, además del desinterés de las autoridades forestales y de medio ambiente, pero sobretodo la nula conciencia, han provocado que comuneros de San Miguel Peras, Zaachila, hayan recurrido a la devastación de sus bosques como medio de vida, sin ningún control, programa o mecanismo de reforestación.
“Si en verdad quieren presionar al gobierno, que tomen las oficinas del gobierno estatal, el Palacio Nacional o incluso Los Pinos, pero que no afecten a todos los ciudadanos”, declaró Manuel Pérez, parlamentario oaxaqueño.
A su juicio, la Sección 22 del SNTE ya no se confronta con el gobernador del estado o con el presidente en turno, sino con la sociedad, que es la más afectada con las protestas callejeras. “Si en verdad quieren presionar al gobierno que tomen las oficinas del gobierno estatal, el Palacio Nacional o incluso Los Pinos, pero que no afecten a los empleados, amas de casa y asalariados que muchas veces viven al día; a quien golpean es a la clase más desprotegida y no a la política, quien tiene en sus manos la respuesta a las demandas magisteriales”, recomendó. Pérez Morales lamentó que la ideología del magis-
terio vaya en declive, mientras que los verdaderos profesores democráticos buscan ofrecer una educación de calidad a los hijos de los obreros y campesinos. “Lo que se busca es tener hombres y mujeres preparados, letrados, para romper el círculo vicioso de la pobreza y marginación que se ha mantenido por así convenirle a los gobiernos”, apuntó. Respecto a la reforma educativa, confió en que en breve se adecue con la federal, “porque es responsabilidad de los diputados hacerlo, no tenemos que esperar a que nos envíen una iniciativa a modo o que busque confrontar la ley estatal y la federal”.
Confió en que la Comisión de Educación de la LXII Legislatura involucre a los 42 diputados en el análisis y discusión de la ley de educación. Lamentó que mientras el gobernador, Gabino Cué Monteagudo; el presidente del Congreso del estado, Jesús López Rodríguez, y el coordinador de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés, declaren públicamente que no se violentará la Ley Federal de Educación, la Sección 22 del SNTE siga haciendo creer a sus agremiados que podrán tirar la reforma educativa con protestas callejeras.
Por falta de empleos, comuneros asuelan bosques de S. M. Peras Es por ello que en los últimos años han sido arrasadas ocho mil de las 14 mil hectáreas de zonas boscosas que comprenden este municipio, principalmente en los parajes de Piedra Luna y Brujería, desde donde todos los días desde hace años parten seis viajes diarios con madera de Pino principalmente, que se comercializan en diversos aserraderos. En contraparte, la asociación civil Piedra Arqueológica hace grandes esfuerzos por restaurar el entorno natural afectado, sin embargo, enfrenta la burocracia y la falta de políticas públicas en materia de deforestación que prevalecen en el estado. Teófilo Ruiz Martínez, representante de la Organización No Gubernamental (ONG), explicó que recientemente lograron con esfuerzo propio la reforestación de 20 hectáreas en las comunidades afectadas, lo que
representa un “granito de arena”, pero también un enorme esfuerzo. Reconoció que a través de la Secretaría de Agricultura del gobierno estatal obtuvieron los arbolitos de pino necesarios, sin embargo, no les dieron el apoyo para trasladarlos hasta esa comunidad anclada en la Sierra Sur, ni para sembrarlos. “Hacen falta ocho millones de árboles para reforestar todas las hectáreas taladas, pero no vemos el apoyo decidido de ninguna dependencia del gobierno estatal ni federal para poder obtener, transportar y sembrar esa cantidad de pinos”, lamentó. Criticó a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) por no voltear los ojos hacia problemas de saqueos de bosques en su comunidad, mientras que las autoridades agrarias de San Miguel Peras han permanecido cruzadas de brazos ante esta realidad.
Comuneros de San Miguel Peras, Zaachila, han recurrido a la devastación de sus bosques como medio de vida, sin ningún control, programa o mecanismo de reforestación, debido a la falta de apoyo gubernamental.
Anula TEPJF elección de concejales en Villa de Flores También ordenó la celebración de una elección extraordinaria en la que se garantice la libre determinación de los pueblos indígenas Agencias
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de concejales del municipio de Mazatlán Villa de Flores, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, así como las constancias emitidas a favor de la planilla encabezada por Mario Carrera López. Además, ordenó la celebración de una elección extraordinaria en la que se garanticen los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas. Por unanimidad, el Pleno determinó en la sesión pública celebrada el 21 de mayo revocar la sentencia emitida por la Sala Regional Xalapa que validó la elección de concejales, y se vinculó al Congreso local para que realice lo que en derecho corresponde respecto de la instalación de la administración del referido municipio, en tanto se celebra una nueva elección. En los proyectos de sentencia elaborados por las ponencias de los magistrados, José Alejandro Luna Ramos, presidente de la Sala Superior; María del Carmen Alanis Figueroa, Flavio Galván Rivera, Manuel González Oropeza, Salvador Nava Gomar y Pedro Esteban Penagos López, se estableció que se trastocó el derecho de las comunidades a elegir a sus autoridades bajo sus normas tradicionales, reconocidas por el artículo dos de la Constitución federal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 23 de mayo de 2014
Estudiantes tienen cerradas instalaciones
Intereses políticos lesionan la vida educativa del ITT, señala diputado El diputado por la zona, Sergio López Sánchez, recordó que se exigía atención debida y equipamiento, pero al paso de las semanas se tornó un conflicto en donde se pide la renuncia del director
Un auto, moto, equipo de cómputo y dinero, entre los premios para incrementar el número de becas alimentarias para estudiantes.
Rebeca Luna Jiménez
E
xisten intereses de orden político al interior del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT), lesionando a decenas de estudiantes que desde hace tres meses no han podido continuar sus estudios debido a la presencia de un grupo que exige la renuncia del director, señaló el legislador por la zona, Sergio López Sánchez, y dijo que las instancias correspondientes tienen que investigar lo que realmente existe en esa institución, ya que esto está dañando la educación. Recordó que primeramente se exigía por un grupo de estudiantes la atención debida y el equipamiento en la biblioteca, sin embargo, al paso de las semanas se tornó un conflic-
El recorrido tiene como objetivo abrir los espacios públicos a los jóvenes para que puedan realizar actividades diferentes a las que cotidianamente realizan, señaló Héctor Santiago, edil municipal
“Las instancias correspondientes tienen que investigar lo que realmente existe en esa institución, ya que está dañando la educación, por eso pido que se investigue si existen otras causas”, señaló el parlamentario, Sergio López Sánchez.
to en donde se pide la renuncia del director de la institución. Por ello, el pasado 13 de abril solicitó en el recinto legislativo que se exhortara al delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca y al titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) de la SEP, para que iniciaran una mesa de diálogo abierta y respetuosa con los alumnos del ITT para resolver el conflicto que mantiene cerrada la institución. El pasado 25 de abril se sostuvo una primera plática con los interesados y se exhortó a realizar una inves-
tigación en donde se diera cuenta de los hechos y, si había personas responsables por desvíos de recursos, se tomaran cartas en el asunto. Sin embargo, Sergio López Sánchez recordó que no se ha hecho nada, “por eso pido que se investigue si existen intereses políticos que interfieren”. Cabe señalar que los estudiantes del ITT, del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, han mantenido tomadas las instalaciones del plantel con la exigencia de mejoras en la calidad educativa. Sin embargo, otro grupo de estudiantes con la finalidad de tener
Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán convoca a paseo familiar en bicicleta
Agencias
El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, a través de la Sindicatura Procuradora, invita a los avecindados en Xoxo para que el día domingo 25 de mayo, en punto de las ocho de la mañana, se den cita en la agencia de Esquipulas para recorrer las principales calles de esta demarcación en bicicleta. De manera conjunta, la presente administración que encabeza Héctor Santiago Aragón y la síndica Procuradora, Diana Luz Vásquez Ruiz, realizarán el Primer Gran Paseo Ciclista, con el fin de promover la cultura del ejercicio, pero además
clases extramuros, armaron con lonas aulas para ahí sostener clases, mismas que fueron destruidas por el grupo que tiene en su poder el plantel. “Algo que no se entiende es por qué si primeramente se pedía investigar y auditar al director del plantel, hoy se rechaza el procedimiento de auditoría, lo cual está generando una confrontación; se tienen que revisar actores externos, sindicatos, que podrían generar este movimiento, entonces exigimos por un lado que los jóvenes asuman su papel por la vía del diálogo”, dijo.
“La idea es promover la unión familiar, así como fomentar el deporte en los jóvenes, por lo que la dinámica del paseo consiste en premiar con una bicicleta a la familia que más integrantes lleve”, señaló Diana Vásquez Ruiz.
la cultura de la convivencia familiar, vecinal y de grupos. “La idea es promover la unión familiar, así como fomentar el deporte en los jóvenes, por lo que la dinámica del paseo consiste en premiar con una bicicleta a la familia que más integrantes lleve y que pueda comprobar
que son familiares”, así lo dio a conocer Diana Vásquez Ruiz. De esta manera, el municipio de Xoxocotlán busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y como actividad recreativa, además de impulsar el deporte en los jóvenes de este distrito para alejar-
los de los vicios y, sobre todo, conocerse entre vecinos de las diferentes colonias de Xoxocotlán. “Una de las prioridades de la presente administración ha sido fomentar la actividad deportiva y las actividades físicas, ya que se han perdido entre los habitantes de nuestro municipio, para lo que se han emprendido actividades junto con las diferentes áreas administrativas, con el beneficio que esto conlleva a cada uno de los que los practican”, declaró. Este evento forma parte de una serie de actividades deportivas que se realizan desde el inicio de la actual administración en las diferentes agencias y colonias de este municipio, que tienen como objetivo abrir los espacios públicos a los jóvenes y que puedan realizar actividades diferentes a las que cotidianamente realizan. La convocatoria está abierta y se espera la participación de muchas familias vecinas de Santa Cruz Xoxocotlán.
Anuncian el Magno Sorteo UABJO 2014 para becas El sorteo se llevará a cabo el martes 15 de julio a las 11 de la mañana en la explanada de rectoría; el donativo es de 100 pesos Agencias
Para obtener recursos adicionales a los que genera en sus diversos programas y así incrementar los recursos para otorgar más becas alimentarias que beneficien a igual número de estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que se encuentren en situación económica vulnerable, se anuncia el sorteo UABJO 2014, mismo que es organizado por la fundación de la propia institución. En conferencia de prensa, la directora ejecutiva de la Fundación UABJO, Mayra Mendoza Solano, acompañada por integrantes de la misma, dio a conocer que el sorteo se llevará a cabo el martes 15 de julio a las 11 de la mañana en la explanada de rectoría y que el donativo es de 100 pesos. Durante el acto se informó que los premios son los siguientes: primer lugar, un automóvil Aveo 2014; segundo, una motoneta Italika Vitalia 125; tercero, una laptop; cuarto y quinto, minitablet´s superface, y último lugar, un Samsung Smartphone. Asimismo, se dio a conocer que se abrirá un sorteo paralelo que consiste en la captación de colaboradores FUABJO, el cual tiene como finalidad conformar una red de colaboradores a través de la participación de estudiantes dispuestos a apoyar con la venta de 10 boletos en los sorteos anuales organizados por la fundación.
Viernes, 23 de mayo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Mejorarán la calidad del agua en los municipios
Dónovan Rito presenta proyecto para rescatar el río Tehuantepec El proyecto consiste en la captación total de las aguas residuales que genera la cabecera municipal de Tehuantepec, a través de un colector sanitario y dos cárcamos de bombeo El presidente municipal, acompañado por Martín Vásquez Villanueva, destacó la importancia del proyecto que consiste en la captación total de las aguas residuales. Agencias
T
ehuantepec.- Con el propósito de reducir los efectos de la calidad del agua potable ocasionados por las aguas residuales, el presidente municipal, Dónovan Rito García, presentó el proyecto denominado Estudio y proyecto del colector sanitario, cárcamos de bombeo de aguas residuales del municipio de Tehuantepec.
Dónovan Rito, acompañado del diputado federal Martín Vásquez Villanueva y el presidente municipal de San Blas, Antonino Morales Toledo, presentó el proyecto al director general del organismo Cuenca Pacífico Sur, Jorge Suárez Montoya, para que el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) 2014 se lleve a cabo en beneficio de los tehuantepecanos.
El edil informó que a lo largo de los años el río Tehuantepec ha sido fuente de abastecimiento de alimentos y agua potable para la región; sin embargo, el crecimiento y asentamiento de los desarrollos humanos en su periferia fueron arrojando residuos sólidos dentro de esta zona, alterando considerablemente la calidad del agua del río.
Piden trabajadores a Gabino la renuncia de secretario de Salud Los trabajadores pertenecientes al SITyPS denunciaron que German Tenorio apoya a la Sección 35 y no quiere recibirlos ni reconocer a su sindicato Agencias
Salina Cruz.- Personal médico adherido al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS) hace un llamado al gobernador del estado, Gabino Cué, para que ponga atención al conflicto sindical de trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes piden la renuncia de German Tenorio Vasconcelos, titular de la dependencia. Los trabajadores denunciaron en conferencia de prensa que el secretario de Salud, en vez de darle solución a la demanda que presenta el SITyPS, se hace cómplice del Sin-
Desde el pasado nueve de mayo, trabajadores del hospital general presentaron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca una denuncia por obstrucción laboral.
Rito García destacó la importancia del proyecto, que consiste en la captación total de las aguas residuales generales de Tehuantepec, a través de un colector sanitario y dos cárcamos de bombeo, que de acuerdo al estudio de campo son unos 16 kilómetros de tubería. Por ello realizarán un estudio especializado con costos, gastos y detalles técnicos con la finalidad de buscar las fuentes de financiamiento para su ejecución, con el fin de beneficiar directamente a la población y que esto traiga un impacto positivo en el desarrollo de la comunidad. Durante la reunión, Dónovan Rito García solicitó su valioso apoyo al director general, Jorge Suárez Montoya, para la aprobación del proyecto, toda vez que el organismo Cuenca Pacífico Sur tiene un compromiso social en el cuidado de los recursos naturales. Finalmente, el presidente municipal indicó que a través de la regiduría de Ecología se están realizando acciones para prevenir y reducir los efectos de deterioro de la calidad del agua en el municipio y sus agencias.
dicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 35. Sonia Martínez Juan, integrante del sindicato independiente, comentó que el pasado 16 de mayo agendaron con el secretario de Salud una reunión de trabajo, pero no los recibió; “contrario a ello, llegaron miembros de la Sección 35 acompañados de porros para intimidarnos y desistir a la petición de que el gobierno del estado reconozca al Sindicato Independiente”. Según informes de la propia Secretaría de Salud, tiene sólo 200 plazas para su homologación, cuando en el estado hay más de cinco mil trabajadores que requieren esta categoría, dijo Sonia Martínez. “Pedimos la renuncia de Germán Tenorio, porque no solo ha permitido el acoso laboral en nuestra áreas de trabajo, sino que violenta el artículo 5º, donde dice que nadie tiene el derecho de obstruir el paso laboral”, señaló. “El SITyPS está legalmente constituido, tenemos el número de registro de toma de nota 626, la última resolución de la Junta de Conciliación fue el seis abril de 2014, donde nos dice que las condiciones de trabajo son extensivas al SITyPS, por lo tanto, lo único que pedimos al gobernador del estado, como al secretario de Salud, es hacer valer la resolución de la Junta de Conciliación”, declaró.
Rosa Nidia Villalobos dijo que con el programa buscan garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los mexicanos.
El viernes llega a Salina Cruz Rosario Robles Rosario Robles llegará al municipio porteño para dar inicio al Programa de Cruzada Nacional contra el Hambre Agencias
Salina Cruz.- Luego del anuncio en días pasados de la implementación en este municipio de la estrategia Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, este viernes visitará esta ciudad y puerto Rosario Robles Berlanga para poner en operación el programa, acompañada de Gabino Cué Monteagudo. Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González. “Salina Cruz está de fiesta, porque estamos seguros que con la visita de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y del gobernador de nuestro estado se abren firmemente las posibilidades de lograr el desarrollo con rumbo que buscamos”, afirmó. Asimismo, hizo extensiva la invitación para que todos acudan al parque central Independencia a las 12:30 de la tarde, para recibir a la secretaria y al gobernador en la inauguración de una de tres lecherías de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) en esta ciudad. De igual manera, explicó que la Cruzada contra el Hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social de carácter nacional, que busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los mexicanos que viven en condición de pobreza extrema, y contribuir así al ejercicio pleno de su derecho a la alimentación. Por último, dijo: “Invito a que todos hagamos nuestro mayor esfuerzo para que estos apoyos lleguen realmente a quienes más lo necesitan, y se vean reflejados en sus familias los resultados reales de esta estrategia nacional, implementada por nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de mayo de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Peña reconoce a autodefensas por integrarse a la fuerza rural
La Tuta, objetivo simbólico: Osorio
El presidente visitó el municipio de Tepalcatepec, donde planteó que se está trabajando en una fuerza ciudadana para que vele por la seguridad del estado
El secretario de Gobernación dijo que a 100 días del plan federal en Michoacán la inseguridad no ha sido resuelta, pero el estado ya tiene otro rostro y eso se nota en la calles
“Michoacán está de pie”
Agencias
E
l presidente Enrique Peña llegó a la cuna de las autodefensas en Michoacán y desde Tepalcatepec, frente a un público que estuvo conformado en su mayoría por mujeres adscritas al programa Oportunidades, hizo un reconocimiento a estas fuerzas, primero por levantar su voz para defender a sus comunidades y después por incorporarse a la legalidad como las llamadas Fuerzas Rurales. A 12 días de que se cumpliera el ultimátum del gobierno a las autodefensas para permanecer arma-
El gobernador Fausto Vallejo y Osorio Chong dijeron que están trabajando de forma coordinada para que Michoacán salga adelante
El presidente de la república dijo que el gobierno federal se coordina con el gobierno estatal para fortalecer la capacidad de las instituciones de seguridad en Michoacán.
das y patrullando las comunidades, el mandatario federal agradeció la labor que efectuaron en su momento ante la debilidad de las otras fuerzas policíacas; sin embargo, reconoció que “no hemos cantado victoria”.
Consideró que la debilidad de quienes debían protegerlos contribuyó a que el crimen los infiltrara, por lo que ahora se requiere de nuevos elementos con voluntad de hacer las cosas correctamente.
Gobierno entrega apoyos a indígenas en Michoacán
Agencias
Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asistieron a una reunión con comunidades indígenas en Tangamandapio, donde se entregaron apoyos y se inauguró una unidad deportiva. Durante la gira de trabajo del mandatario estatal y de diversos funcionarios federales y estatales, el jefe de la tenencia de Tarecuato agradeció a los gobiernos federal y estatal que se generen las condiciones para que Michoacán salga adelante y se tome en cuenta a las autoridades de los pueblos indígenas que participan en el seguimiento de la ejecución de los recursos. “Porque nos damos cuenta de cómo se ejercen las obras”, dijo al
“Fue entonces que decidimos constituir la fuerza rural, que en pocas palabras vendrá a sustituir y reemplazar a las fuerzas de seguridad municipales que tenían debilidad institucional”, señaló. “Eso llevó entonces a crear una nueva fuerza, que se ha conformado precisamente por ciudadanos que quieren pertenecer a la fuerza de seguridad de sus comunidades y ahí está la fuerza rural”, dijo. “En el orden estatal hemos establecido coordinación con el gobierno para dar lugar a una fuerza ciudadana para precisamente dar algo que fortalezca más la capacidad de las instituciones de seguridad en el estado de Michoacán”, aseguró. El presidente señaló que, aunque todavía hace falta seguir trabajando en las labores de seguridad del estado, “Michoacán está de pie”. “Hemos avanzado y dando resultados en la ruta para generar mayor seguridad en Michoacán (...) Si realmente queremos que Michoacán tenga mejores condiciones como lo quieren los michoacanos, tenemos que, juntos, ir trabajando a favor del desarrollo de Michoacán”, dijo.
Miguel Ángel Osorio Chong asistió a la entrega de apoyos y a la inauguración de una unidad deportiva.
tiempo que llamó a seguir trabajando de manera coordinada. A su vez, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró: “Vamos a seguir adelante muy de la mano con el gobierno del estado, estamos trabajando de manera coordinada; las cosas se están transformando para bien, esos tiempos de temor debemos dejarlos en la historia mala, es mucha más la his-
toria buena y a todos nos corresponde hacer una nueva historia para la entidad”. También dijo que Michoacán es un orgullo para el país. Asimismo, anunció que el presidente de la república habrá de estar más veces en este estado, más que en ninguna entidad de México, y recordó que son muchos los recursos que van a todos los municipios, particularmente a los indígenas.
“Hace dos años para Michoacán se firmó convenio por 30 millones de pesos para pueblos indígenas; para este año son más de 370 millones de pesos lo que se entrega en obras sólo para Michoacán”, celebró. Luego de inaugurar la Unidad Deportiva que tuvo un costo de seis millones de pesos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, además de entregar material deportivo y apoyos para proyectos productivos por el orden de 800 mil pesos, resaltó que con acciones que no son populistas se hacen esfuerzos para que niños, jóvenes y adultos tengan espacios para realizar deporte y para desarrollar la economía. También festejó las inversiones hechas a través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para infraestructura, por el orden de 15 millones 428 mil 336 pesos y la entrega de dos millones 380 mil para 17 viviendas en favor de 76 personas indígenas.
Agencias
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de un grupo delictivo, es un objetivo simbólico en la estrategia federal de seguridad en Michoacán. “Este criminal (La Tuta) es uno de los objetivos, pero tenemos otros objetivos. Tenemos todavía algunos que andan delinquiendo, y me refiero al tema de secuestro y extorsión. Tenemos muchos objetivos más. ¿Si éste (La Tuta) es simbólico? Por supuesto que lo es. Pero eso no quita que estemos tras otros más que han estado lastimando y lesionando a la sociedad”, afirmó en conferencia de prensa. Acompañado del gobernador Fausto Vallejo y del comisionado Alfredo Castillo, Osorio admitió que a 100 días de la estrategia federal en Michoacán la situación en la entidad no se ha resuelto. Sostuvo, sin embargo, que el estado tiene un nuevo rostro, que ya no es el de la violencia ni la confrontación. Osorio Chong recordó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es “nunca echar las campanas a vuelo”. Indicó que la permanencia del gobierno federal en el estado no tiene caducidad, por lo que seguirán ahí hasta que regrese la tranquilidad y estén debidamente constituidas las instituciones de justicia. Además, manifestó su beneplácito por la intención de Hipólito Mora y José Manuel Mireles, líderes de las autodefensas, de integrarse a las Fuerzas Rurales. “Bienvenidos todos los que quieran construir para la seguridad y tranquilidad de Michoacán”, dijo. El titular de Gobernación estuvo en Michoacán para encabezar el Encuentro Nacional por la Lactancia Materna, en el que se reunió con cientos de parteras tradicionales, a quienes pidió sumarse a las campañas de capacitación y prevención que impulsa el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Viernes, 23 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
É
DGAR GUZMÁN CORRAL SE LLEVA AL BAILE A 522 PRODUCTORES DE AZÚCAR. Definitivamente, la sentencia es cierta: este gobierno de coalición no vino a gobernar, sino a robar, y todos los días el pueblo de Oaxaca se da cuenta y lo resiente. Apenas ayer, un grupo de productores de azúcar de Tuxtepec vinieron a denunciar al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, de extracción panista, de habérselos llevado al baile, ya que sin pena alguna les entregó en senda ceremonia cheques de hule, es decir, sin fondos para poderlos cobrar. La entrega simbólica de los cheques de hule, que asciende a 11 millones de pesos en total, fue hecha hace un año y todavía no los pueden cobrar, por eso ayer llegaron a Oaxaca a denunciar la burla. Se conforman, dicen, aunque sea con la mitad, ya que la otra mitad, Édgar Guzmán Corral se la entregó supuestamente a otro grupo de productores sin decirles nada. Están buscando a Gabino para explicarle este asunto y ver la posibilidad de que intervenga a su favor, y denunciar al titular de la Sedafpa, a quien acusan de estar jineteando estos fondos. No esperan mucho de Gabino, pero es la única esperanza que tienen para hacer efectivos esos cheques que aun guardan para poder cobrarlos algún día. Éstas son las acciones por las cuales este gobierno goza de mala fama, muchos de sus funcionarios son unos verdaderos sinvergüenzas y ni siquiera lo disimulan; desgraciadamente, el único que los puede quitar es Gabino y normalmente no lo hace por más denuncias que haya en su contra, nunca pudo encontrar a los mejores oaxaqueños para integrar su gabinete, por eso se llenó de gente mala que sólo está robando descaradamente. Por más que la gente se queja, en la Secretaría de la Contraloría nadie les hace caso porque no tienen pruebas, y los cheques de hule no son uno. Édgar Guzmán Corral ya tenía antecedentes de sinvergüenza, muchos se lo dijeron a Gabino, pero como cuota partidista quiso quedar bien con los panistas que lo propusieron y ahí están las consecuencias, este señor sigue haciendo de las suyas en contra de los más necesitados, burlándose de ellos cínicamente, qué bueno que ya sólo faltan dos años y medio para que se acabe esta pesadilla. NO SABEN QUÉ LEY VAN A APROBAR. En el Congreso del estado los diputados están en la incertidumbre, ya que no saben qué ley van a analizar y hasta aprobar en los próximos días, si será la Ley Estatal de Educación que ya existe y sólo la armonizarán con la Ley Fede-
ral de Educación, o tendrán que esperar a que Gabino les mande la ley estatal de educación armonizada con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que le hicieron los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De acuerdo con varios diputados, Gabino no debió perder el tiempo en los foros que organizó la CNTE con el aval del gobierno del estado y del presidente de la Comisión Permanente de Educación del Congreso del estado. El perredista, Jesús López Rodríguez, por su cuenta y riesgo y sin tomarles opinión a ninguno de los diputados locales, firmó un compromiso con los de la Sección 22 de la CNTE y con el gobierno del estado para la realización de algunos foros y sacar la nueva ley estatal de educación, armonizada con el PTEO y rechazando la reforma educativa. Esta tardanza que se tiene para armonizar la Ley Estatal de Educación que ya existe y está vigente con la nueva ley federal, ya nos trajo como consecuencia una controversia constitucional que se está analizando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ayer se terminaron los foros para sacar debidamente armonizada con el pteo la nueva ley estatal de educación para darle gusto a los de la CNTE y a su Sección 22. ¿Cuál será la ley que tengan que aprobar los diputados locales?, porque para acabarla de amolar, el perredista, Jesús López Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Educación ya reculó y dijo que no habrá ley estatal de educación a modo para darle gusto a nadie en particular, lo mismo dijo públicamente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, lo que indica que se podría aprobar la Ley Estatal de Educación vigente pero armonizada con la ley federal, y que los famosos foros que organizó la CNTE para hacer su ley a modo no servirán de nada. Es más, el mismo Gabino dijo que dicha ley estaría armonizada con la federal. El problema es que los de la CNTE, que controlan a la Sección 22, le están diciendo a su gente que los diputados deben aprobar su ley armonizada con el PTEO y que no tendrá nada de la reforma educativa oficial. Así las cosas, muchos diputados no saben ni qué onda con este asunto, todo dependerá de lo que Gabino les ordene a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) que son sus aliados, y de que logre convencer a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a que voten como él diga; todo va a depender de cuánto quiera invertir en este asunto, porque gratis no va a lograr nada.
Hasta ayer, los de la Sección 22 de la CNTE estaban muy confiados en que la ley que aprobarán los diputados va a ser la suya, la que ellos hicieron con las conclusiones de los foros que controlaron. Sorpresota que se van a llevar si se aprueba otra muy diferente, como la que quiere el pueblo de Oaxaca. Vamos a ver en qué termina este chisme. CONDENAN ACCIONES DEL MAGISTERIO, SÓLO JODEN A LOS MÁS POBRES: PSD. Las acciones del magisterio oaxaqueño ordenadas por su radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE ya están muy desgastadas y sólo lastiman a los más pobres de Oaxaca. “Si en realidad quisieran obligar al gobierno estatal o federal a cumplirles todos sus caprichos, deberían ir a tomar el Palacio Nacional o Los Pinos, en Oaxaca podrían tomar el Palacio de Gobierno, no que a los únicos que afectan es a los más pobres, empleados, amas de casa, trabajadores asalariados y sobre todo a sus propios alumnos al negarles el derecho a la educación”, dijo ayer el diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales. Es el pueblo en general el más afectado con sus protestas callejeras, no el gobierno. Los verdaderos profesores democráticos, que todavía los hay en la Sección 22 de la CNTE, buscan ofrecer una educación de calidad a sus alumnos, a los hijos de los obreros y campesinos, e incluso ven con buenos ojos la reforma educativa, pero no pueden disentir de lo planteado por sus líderes, porque son castigados severamente, dijo el legislador. Tiene razón, los líderes de la CNTE en lugar de confrontarse con las autoridades federales o estatales que no les quieren cumplir sus demandas, se confrontan, y en serio, con el pueblo de Oaxaca, al afectarlos con sus marchas callejeras y pérdida de clases. No debería de ser así, pero es su estrategia, quieren cansar al máximo a los oaxaqueños y pronto no habrá marcha atrás, tienen necesariamente que modificar sus estrategias de lucha, el pueblo de Oaxaca no es el enemigo a vencer y no debe ser utilizado como rehén para chantajear a las autoridades, les puede resultar contraproducente. ASÍ QUIEREN CONCIENCIAR A LOS QUE JODEN SIEMPRE. Malos resultados les ha dado a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE el querer concienciar al pueblo de Oaxaca sobre las supuestas bondades de su lucha en contra de las reformas estructurales ya aprobadas en el país. Por más que toman las casetas de cobro federales y dejan pasar gratis a los automovilistas, creen que con esto se ganarán su simpatía a todo lo que
hacen en contra del pueblo de Oaxaca. Aún así, tratan de convencerlos dándoles a conocer sus exigencias y la postura de su movimiento en contra de todo; de paso les piden su apoyo económico para su causa. Los automovilistas sólo se ríen de sus ocurrencias, porque saben que sus demandas van contra todo sentido común. ¿Quién apoyaría la liberación inmediata de un grupo de secuestradores de niños de Oaxaca?, nadie. ¿Quién apoyaría que se den miles de plazas automáticas a normalistas que nunca tuvieron clases o que teniéndolas no se prepararon para ser docentes?, nadie. ¿Quién apoyaría el hecho de echar abajo la reforma educativa, cuando todo mundo entiende que es la única manera de que sus hijos reciban una educación de calidad?, nadie. Así que sólo pierden el tiempo tratando de concienciar a los automovilistas, como lo vienen haciendo en los puentes federales o con sus marchas por la tardes. Oaxaca está en último lugar en aprovechamiento escolar, su economía está por los suelos gracias a la Sección 22 de la CNTE, los oaxaqueños han resentido constantes agresiones que los perjudican seriamente en sus actividades normales de trabajo. Alejaron al turismo, única fuente de ingreso para miles de gente pobre, han dejado sin clases a nuestros hijos por tiempo indefinido, se han aliado con delincuentes y juntos agreden a la sociedad y a sus ciudades más importantes y les vale gorro. ¿Cómo apoyarlos con sus acciones tan nefastas?, es imposible, hay un total rechazo popular a todo lo que hacen para seguir haciéndose ricos, y ahí están las pruebas, sueldos que no concuerdan con su trabajo y eso es delincuencia. RETA EL POLLERO SOLALINDE AL INM. El padre pollero, Alejandro Solalinde Guerra, está retando al Instituto Nacional de Migración (INM) a que lo paren este uno de junio cuando planea salir en caravana de Ciudad Ixtepec al Distrito Federal acompañando y dirigiendo a cientos de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. Quiere libre tránsito oficial para que nadie los moleste y puedan llegar a su destino, dice muchas incoherencias para taparle el ojo al macho, pero sabe que eso es ilegal y que el INM no lo va a permitir, detendrán a todos los que vayan en dicha caravana y los van a regresar a su país, eso dicta la ley y Solalinde lo sabe, pero en un afán de llamar la atención encabezará la marcha y se hará la víctima. De simple pollero quiere pasar a figura nacional e internacional si se puede, le encanta salir en la tele y en los medios de comunicación. A ver qué hace el INM.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 23 de mayo de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
P
AN NO DECIDIÓ EL AÑO 2018 EN 2014. Como la victoria tiene muchos padres, el triunfo electoral de Gustavo Madero ya adelantó la carrera por la candidatura presidencial panista de 2018, como si los votos para el regreso del Partido Acción Nacional (PAN) al poder fueran sólo los de los pocos militantes del domingo pasado. Madero termina su gestión a finales de 2015, luego de operar el reparto de candidaturas legislativas y de perfilar candidatos a gobernadores, además de ver cómo quedaría la bancada panista en la cámara. Los mensajes panistas de las elecciones internas son pocos pero determinantes: 1.- El PAN de Madero buscará primero la recuperación del panismo, luego de haber perdido el partido con las gestiones presidenciales de Vicente Fox y Felipe Calderón, los dos sin proyectar al panismo. 2.- La clave de la reelección de Madero se localiza en la reconfiguración de las alianzas panistas. 3.- Por lo pronto, el PAN nunca pensaría en un candidato presidencial para 2018 que hubiera militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); una cosa fue que expriistas hayan encontrado cargos legislativos y de gobiernos estatales, y otra que el PAN lleve a un expriista a Los Pinos. 4.- Las posibilidades de una alianza del PAN con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se dará a nivel de gobiernos estatales, pero no en las presidenciales; el PRD sigue siendo un partido de tribus y llegará al 2018 fracturado por el partido-movimiento de López Obrador. En este escenario, las elecciones internas del PAN de ninguna manera perfilaron señales para las presidenciales de 2018, porque el partido tendrá que pasar por la aduana de las legislativas de 2015, los gobiernos en disputa y los reacomodos de grupos panistas. Eso sí, ya se apuntaron tiradores a la candidatura presidencial por el sólo hecho de haber influido en la victoria de Madero en algunos estados. Uno de los más movidos es el gobernador de Puebla, el expriista Rafael Moreno Valle. Sin embargo, el poblano es una figura local que ha tenido algunas victorias, pero no ha logrado salir de su territorio, con el dato de que en las encuestas nacionales tiene un conocimiento bajo. Puebla será un buen laboratorio político, pero con efectos estatales y no nacionales. El gobernador Moreno Valle ha tomado el control del PAN y ha colocado a su secretario de Gobierno en el PRD, pero el PRI local se enfila a una reconstrucción fuerte, porque está entre las prioridades del presidente Peña Nieto. De todos modos, el PAN con Madero se reorganizó en una poderosa estructura de poder político, partidista y de grupos internos que buscará consolidar una nueva élite panista y que negociará directamente con el PRI y con el gobierno federal. Si alguna señal dejó la victoria de Madero es la de su propia consolidación hacia dentro del PAN, hacia afuera y sobre todo hacia el mediano plazo. Los grupos aliados a Madero fueron los verdaderos arquitectos de la victoria electoral interna; por tanto, el PAN se alejará de candidaturas individuales, individualistas o ajenas al panismo. El PAN regional se fortaleció en zonas que habían sido perdidas por el calderonismo. Por tanto, la candidatura panista para el año 2018 será de estructura, no personal ni vistosa, o de encuestas o popularidades efímeras. Es decir, no habrá un fenómeno tipo Peña Nieto en encuestas. En todo caso, al interior del PAN han comenzado a ver con desconfianza los posicionamientos mediáticos de presuntos responsables de la victoria de Madero con miras a autoperfilarse para la candidatura presidencial de 2018 cuando no se define aún el papel del PAN en las legislativas y estatales de 2015-2017.
Columna Invitada María Amparo Casar
El Imco y la terca realidad E mpoderar al ciudadano fue la razón dada por los políticos para introducir las formas de democracia directa tan aplaudidas como método para que sean los electores y no los partidos, los legisladores o los funcionarios los que decidan sobre el destino de las políticas públicas. Pues bien, más que las candidaturas independientes, las consultas populares o las iniciativas ciudadanas, lo que empodera al ciudadano es la información. Sólo a través de ella se pueden conocer los vicios y las virtudes de los gobernantes, el buen o mal gasto del gobierno, el cumplimiento o quebrantamiento de las promesas de campaña. Sólo a través de ella se confrontan los dichos de los políticos con los hechos, los promocionales engañosos con la terca realidad. Sólo a través de la información convertida en conocimiento se puede orientar la acción y transformar la realidad. El problema es que la información es una materia prima que primero tiene que ser encontrada, después procesada y más tarde divulgada. De otra manera no sirve. Eso es lo que ha hecho el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) con su estudio: Mapa del Magisterio de Educación Básica en México. Ha empoderado al ciudadano para que pueda conocer, exigir y transformar. No es la primera vez que lo hace ni el único campo en el que ha invertido esfuerzos. Lo hizo antes con las deudas de los estados, con el índice de competitividad estatal o con la situación de los hidrocarburos. El Imco no inventa sus datos. En muchos casos ni siquiera hace la investigación para generarlos. Hace una tarea que quizá a algunos les parezca más simple, pero que tiene un alto grado de dificultad para cualquiera que haya intentado hacerlo. Toma los datos que producen los distintos organismos públicos y privados nacionales e internacionales y los ordena para darles sentido y utilidad, para empoderar al ciudadano. No es casualidad que desde que creó el programa Mejora tu Escuela haya diseñado un portal de fácil acceso bajo los principios de: Conoce, Compara, Califica y Mejora. La información que ha procesado el Imco no sólo tiene el potencial de empoderar al ciudadano que, al darse cuenta del fraude educativo, puede intentar ponerle freno. También empodera a los gobiernos. A ellos también les regala una herramienta para enderezar las políticas públicas, focalizar esfuerzos, alinear estrategias, enfrentar las prácticas corruptas del sindicato, terminar con el desorden de la información pública y, sobre todo, para llenarse de razón en la implementación de la importante reforma educativa.
Pero lejos de aprovecharlo, el gobierno federal y los gobiernos estatales han tomado el estudio del Imco como una afrenta y buscan matar al mensajero. La respuesta del subsecretario Enrique del Val, su descalificación a Alexandra Zapata como “presunta” vocera del Imco y su respaldo a las absurdas explicaciones de los gobiernos estatales no dejan lugar a duda: “El análisis (…) carece de seriedad y de rigor, tendrían que haber comparado meses anteriores y posteriores de salarios y se constataría que los pagos mencionados han sido únicos y por diversas razones”. El problema es ése precisamente: México es el país de los “pagos únicos” (como los del haber de retiro de los magistrados electorales) y de las “diversas razones” (sólo conocidas por ellos). ¿De verdad podemos creer que un profesor se la pasó sin cobrar nueve meses y después recibió 600 mil vía la nómina mensual? La pregunta es obligada: estamos ante diversas razones o ante diversas corrupciones. La respuesta del gobierno mexicano contrasta con la del gobierno de Finlandia que, al descubrir que, según un organismo internacional, ha perdido tres lugares en el ranking de educación, no cuestiona la medición y su metodología, sino que convoca a un foro con especialistas, maestros, padres y alumnos para recuperar la posición perdida. En todo caso, las expresiones de los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de los gobernadores no descalifican al Imco sino a la realidad educativa, que fue cuidadosa y profesionalmente develada por los investigadores de este instituto dedicado al estudio y mejoramiento de las políticas públicas. Y digo cuidadosa y profesionalmente develada porque entrar al portal de transparencia de la SEP, encontrar los datos, agregarlos y organizarlos para que hagan sentido no es cosa fácil. Lo que ellos hicieron, a partir de las cifras del censo educativo y de la información de la nómina magisterial, fue mostrar la realidad salarial de los profesores, las condiciones de los planteles, el gasto en escuelas inexistentes y muchos otros testimonios de relevancia para la formulación de la política educativa. Insisto, la mejor arma para el empoderamiento y la transformación es la información. Gracias a que alguien indagó en el proceso legislativo se descubrió la pensión vitalicia para los magistrados electorales; gracias a que alguien investigó la cuenta pública de Coahuila se destapó el moreirazo, gracias a que alguien hurgó en la partida de los grupos parlamentarios se sustentó la práctica de los moches. Gracias, pues, al Imco, como a Mexicanos Primeros o a México Evalúa o a Transparencia Mexicana.
ESPECTÁCULOS
Viernes, 23 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*
SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO GODZILLA 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO DIOS NO ESTA MUERTO OBEDIENCIA PERFECTA NON STOP SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3 DIAS PARA MATAR LA JAULA DE ORO RIO 2 RIO 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2
IDIOMA
SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:10 12:50 12:00
12:30
11:40
12:20
12:40
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
B 2:50, 5:30, 8:30 B 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 B 3:20, 6:00, 8:40 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 B B 1:30, 4:10, 6:45, 9:20 B 1:50, 4:30, 7:10, 9:50 B 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 B 3:10, 5:50, 9:00 B 1:20, 6:35 B 4:00, 9:15 2:20, 5:10, 8:00, 10:40 B A 2:00, 6:50 B15 4:40, 9:35 B 2:10, 7:20 AA B15 4:35, 9:30 B 3:00, 7:35, 9:55 AA 05:20 AA 01:10 B 3:25, 6:20, 9:10
Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 22 al 28 de mayo de 2014
REDES
Lun a
Programación
del jueves 22 al miércoles 28 de mayo de 2014 PELICULA
CLAS.
1 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
2 GODZILLA 3D ESP
B
GODZILLA 3D ING
B
3 GODZILLA DIG ESP
B
GODZILLA DIG ING
B
4 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 6 GODZILLA DIG ESP
B
7 RIO 2 DIG ESP
AA
TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 8 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 9 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B 10 GODZILLA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:15, 14:50, 17:25, 20:00, 22:35 14:50, 17:25, 20:00, 22:35
15:00, 17:45, 20:15 12:30, 15:00, 17:45, 20:15 22:40 22:40
13:00, 15:30, 18:20 13:00, 15:30, 18:20 20:45 20:45 13:10, 18:15 15:55, 21:00
13:10, 18:15 15:55, 21:00
14:25, 17:00, 19:35, 22:20 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:20 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 12:10, 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 11:40, 13:45, 16:00, 18:05 13:45, 16:00, 18:05 20:20, 22:45 20:20, 22:45
13:35, 16:10, 18:45, 21:20 11:00, 13:35, 16:10, 18:45, 21:20 12:40, 15:15, 18:00, 20:35 15:15, 18:00, 20:35 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:45, 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:25, 14:00, 16:35, 19:10, 21:45 14:00, 16:35, 19:10, 21:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 23 de mayo de 2014
No habrá ninguna separación
Salma y su esposo Henri están “cada día
más enamorados”
La actriz lleva ocho años en su relación con Francois-Henri Pinault y tiene a una hija de seis años Agencias
L
a actriz mexicana Salma Hayek despejó las dudas existentes sobre la marcha de su relación de pareja con el empresario francés Francois-Henri Pinault, al confesar a la célebre revista francesa Paris Match que están muy enamorados. “Estamos más enamorados cada día que pasa”, declaró la también productora al semanario galo,
durante su reciente paso por el Festival de Cine de Cannes, en el que exhibió una película de animación que produjo y para la que puso su voz. “Estamos juntos desde hace ocho años. Nadie apostaba un peso por nuestra historia”, comentó la actriz sobre su relación con el multimillonario galo, con quien tiene una hija, Valentina, de seis años. “¿Nuestro secreto? Somos totalmente complementarios”, explicó la intérprete originaria de Veracruz sobre su relación de pareja, de la que se ha rumorado regularmente durante los últimos años que estaba en crisis. Por otra parte, la actriz señaló que no duerme “desde hace tres años” debido a la película de animación que presentó en Cannes, El profeta, inspirada en el libro del
mismo nombre del poeta libanés Gibran Khalil Gibran. “No sé cómo mi marido todavía me soporta y sin embargo está ahí. Es mi mayor apoyo”, subrayó la protagonista de Frida al semanario galo que publicó un reportaje fotográfico de la participación de Salma y su marido en el Festival de Cannes el fin de semana pasado. A su vez, la revista Paris-Match señaló en el artículo publicado en el número de esta semana que “cuando Salma habla de él sus ojos brillan de placer, en la oscuridad”. “La forma en la que se miran dice mucho más que todas las historias”, agregó el artículo.
Jolie, sin fecha de boda con Brad Pitt La actriz dijo que por ahora sólo tiene en mente que sus hijos la pasen bien Agencias
Angelina Jolie y Brad Pitt se encuentran comprometidos desde hace más de un año, pero aún no tienen fecha de boda. La propia actriz habló sobre su compromiso recientemente y señaló: “No tenemos una fecha y no estamos escondiendo nada, pero
realmente no sabemos. Hablamos con nuestros hijos sobre eso de vez en cuando, y uno de ellos sugirió paintball”. “Lo importante es que con cualquier cosa que hagamos los chicos se la pasen bien y tomen en serio el amor y la conexión entre todos nosotros, pero también ponernos tontos y hacer algo memorable”, señaló a un sitio web. Pitt y Jolie son padres de Maddox de 12 años, Pax de 10 años, Zahara de nueve años, Shiloh de siete años, Knox y Vivienne de cinco años. Hace unas semanas Jolie inició con la promoción de la cinta Maléfica y confirmó su compromiso matrimonial con Pitt.
Jolie inició con la promoción de la película Maléfica y confirmó su compromiso con Brad Pitt.
La actriz confesó que su secreto para que la relación funcione es que los dos son totalmente complementarios.
Viernes, 23 de mayo de 2014
Firmó por cinco años
Ter Stegen llega a la meta del Barcelona El jugador alemán fue presentado como el nuevo guardameta del club por un costo de traspaso de 12 millones de euros Agencias
M
arc-André ter Stegen fue presentado como el nuevo jugador de Barcelona al firmar el contrato para los próximos cinco años, acompañado del presidente del club Josep Maria Bartomeu. Fue en el palco presidencial del Camp Nou donde el jugador alemán, acompañado de su familia, firmó el contrato que lo vincula al equipo azulgrana hasta la temporada 2018-2019. De acuerdo con el sitio oficial del Barcelona, el costo del traspaso de quien será el nuevo guardameta del equipo fue de 12 millones de euros. A sus 22 años fue fichado del Borussia Mönchenglabach y es la apuesta del secretario técnico del Barcelona, Andoni Zubizarreta, ante el reto de sustituir a Víctor Valdés bajo los tres postes. El portero alemán reconoció que fichar por el Barça “es un paso adelante muy importante”, en tanto que Zubizarreta lo promovió como un arquero “rápido, ágil, bueno en el juego aéreo y en el uno contra uno”.
Marc-André ter Stegen fue presentado con el Barcelona y dijo que estaba cumpliendo un sueño.
Ter Stegen aseguró que su nuevo cargo es un reto personal que cree poder sacar adelante. Agregó que “el Barcelona es uno de los clubes más grandes del mundo y ha sido muy exitoso en los últimos años. Este año no ha habido títulos, pero espero que en el futuro sí. Para mí es cumplir un sueño”, afirmó. De acuerdo con el club, Stegen reconoció que Oliver Kahn ha sido siempre uno de sus referentes. “Es importante cuando eres joven que inspire un portero como él, que ha sido uno de los mejores del mundo. Al final, tienes que crearte tu propio estilo y eso es lo que he hecho. Ahora toca dar un paso más”, concluyó.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 23 de mayo de 2014
En las prácticas estuvo entre los primeros 10
HORÓSCOPOS ARIES Son muchos los problemas familiares y responsabilidades que se te vinieron encima. Estás muy sensible y no quieres saber de problemas ajenos. Lo mejor será tomar las cosas con calma y hablarlo con la gente que te rodea; ellos te comprenderán.
TAURO Cada vez que haces planes de viajes algo pasa que te hace regresar atrás, como si algo se interpusiera en tus planes. Falta poco para que termine esa mala racha, así que ten calma, ya tendrás todo a tu favor. Alguien te pagará un préstamo.
GÉMINIS A veces, tu carácter interfiere en tus proyectos y en tu forma de relacionarte con tus compañeros de trabajo. Toma los obstáculos como un aprendizaje. En cuanto lo hagas consciente y modifiques tu carácter todo cambiará para bien.
CÁNCER Justo cuando creíste que las cosas se componían, otros menesteres personales y familiares empezaron a complicarse, de tal forma que tu ocupación principal es resolverlos y ver por los que amas. Recibirás una excelente noticia este fin de semana.
LEO Estás tratando de salir de tu soledad buscando distracciones que no siempre te dejan un buen sabor de boca, pero finalmente es mejor eso que quedarse en casa. Llegará un nuevo proyecto laboral que te dará buen dinero.
VIRGO Enfrentas dificultades laborales y querellas con las que hay que lidiar; resuélvelas sin quejarte, ya que son muchos los involucrados que también comparten la carga contigo; pronto pasará. En el amor debes tomar al toro por los cuernos y aclarar las cosas con tu pareja.
LIBRA Aún no te deshaces de ciertas malas experiencias, o bien no encuentras el grupo adecuado, laboralmente. Primero hay que aclarar las cosas pendientes, ya te enterarás de lo que sigue. No le tengas miedo al amor, porque hay una persona que está muy interesada en ti.
ESCORPIÓN Por fin te relajarás después de una gran tensión y disgusto respecto a algunos jefes que te hicieron trabajar sin sentido. Ahora sacarás toda la adrenalina acumulada. Llegarán amigos y un amor nuevo que te hará reír.
SAGITARIO Cuidado con las personas aparentemente serviciales, porque sólo buscan aprovecharse de ti. Alguien te pedirá dinero prestado o hasta vivir en tu casa; ten cuidado. Para hacer un favor hay que fijarse también a quién se le otorga.
CAPRICORNIO Te hará falta la convivencia con tus amigos para confiarles tus secretos, tal y como eres, sin tener que ser una persona perfecta o quien lo sabe todo, sino alguien vulnerable, porque has soportado mucho y estás a punto de explotar.
ACUARIO No juzgues a los demás ni busques la excelencia. Trata de trabajar para pagar tus deudas o para no contraer nuevas. El amor no está en su mejor momento, es mejor no entrar en conflictos, apártate y mira hacia adelante.
PISCIS Necesitas mucha paciencia y espiritualidad para soportar la carga excesiva de trabajo, sin dejar de laborar, ya que no te puedes dar el lujo de no ganar dinero. Llama a tus exparejas sólo para saludarlas, eso te hará descansar y resolver pendientes.
Checo Pérez vio limitado su trabajo en Mónaco por lluvia El mexicano consideró que no ha podido trabajar bien con el coche, pues el clima no le ha favorecido, más allá de los tiempos que haya logrado Agencias
L
as primeras prácticas del Gran Premio de Mónaco estuvieron limitadas para el piloto mexicano Sergio Pérez, pues a pesar de estar dentro del top 10, es poco el trabajo que pudo hacer debido a la lluvia. Las dos sesiones de entrenamiento fueron muy diferentes, en la primera, con suelo seco, los pilotos pudieron rodar sin contratiempos; mientras que en la segunda ronda una lluvia que había caído antes del arranque provocó que los pilotos salieran a los pits faltando 20 minutos para finalizar la prueba. De esta manera, Checo, quien fue octavo y sexto en las sesiones, consideró que más allá de los tiempos que logró no se ha podido trabajar bien con el coche, pues el clima no les ha favorecido, sobre todo porque en la tarde sólo pudo hacer nueve giros. “El día fue perturbado por el clima, de modo que el trabajo que hemos hecho es bastante limitado. Me siento muy contento con el auto, ya que corrimos entre los ocho primeros durante todo el día, así que ha sido positivo. Ahí es donde tenemos que estar. El objetivo para el sábado es de calificación, así que es muy importante”, expresó.
Guillermo Ochoa, Javier Hernández, Andrés Guardado y Francisco Javier Rodríguez no saben en qué club jugarán la próxima temporada
El piloto mexicano dijo que su trabajo fue bastante limitado, ya que fue perturbado por el clima.
Explicó que no hay que dar nada por sentado con respecto a los tiempos realizados, donde incluso Fernando Alonso fue mejor que los coches Mercedes, por lo que insistió que será hasta después de la tercera práctica que se realizará el sábado cuando puedan tener un mejor panorama.
“Todavía hay un buen número de incógnitas por resolver, porque no me las arreglo para hacer tandas largas o preparación de carrera, pero es lo mismo para todos”, finalizó el mexicano, quien buscará una buena calificación para poder sacar una tajada de puntos.
Jugadores del Tri, con futuro incierto después del mundial
Agencias
Lo único que saben acerca de su futuro es que van a estar en Brasil 2014, pero después de la máxima justa del futbol su futuro es incierto. Guillermo Ochoa, Javier Hernández, Andrés Guardado y Francisco Javier Rodríguez no saben en qué club jugarán la próxima temporada. Están a la deriva. El famoso Paco Memo tiene el futuro más prometedor de los cuatro tricolores. El portero presume que tiene dos ofertas en Europa que está analizando, una de éstas en un equipo que peleará en la próxima Champions League. “Tengo un par de opciones en Europa, pero no me quiero precipitar con la decisión, quiero pensarlo bien para estar contento para irme tranquilo”, aclara Ochoa, quien descendió con el Ajaccio francés. Memo además descarta volver al futbol mexicano: “Mi decisión es continuar en Europa. Estar en México no es parte de mis planes por ahora, quiero hacer una carrera larga por allá”.
Guillermo Ochoa es el jugador con más expectativas, ya que podría jugar con un equipo que compita en la Champions.
La continuidad del Chicharito con el Manchester United está en entredicho. El delantero ignora si continuará con los Red Devils, luego de que la prensa británica asegura que no entra en los planes del nuevo técnico, Louis Van Gaal. “Mi futuro puede decidirse hoy, mañana, dentro de tres meses, continuar ahí... No lo sé”, expone un confundido atacante tricolor.
En el caso de Guardado, el propio mediocampista asegura: “Tengo dos años de contrato con el Valencia, por lo que estoy tranquilo”. El último en la lista de los seleccionados en el limbo es el Maza Rodríguez. Puesto transferible por el América, dice no tener prisa por encontrar equipo. Por ahora “sólo me concentro en el mundial”, declaró.
Viernes, 23 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Loca parranda
Choque deja cuatro heridos Por no tener la precaución adecuada, Gerardo Ángeles Pérez, al salir del bar La Palmita, en Cuilápam, provocó que otro auto chocara contra él
El mototaxi conducido por Gilberto Suárez Montes quedó entre una zanja y el patio de una vivienda.
Volcadura de mototaxi deja cuatro lesionados
Agencias
C
uatro personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de una camioneta GMC Acadia, que al salir del bar La Palmita, de Cruz Blanca, en Cuilápam de Guerrero, ocasionó que otra unidad de motor se estrellara en su costado. El director de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, César Narváez Jarquín, indicó que el accidente ocurrió cuando la camioneta con placas de circulación 454-VRC, del Distrito Federal, salía del estacionamiento de un bar ubicado en Cruz Blanca. La unidad de motor era conducida por Gerardo Ángeles Pérez, de 37 años de edad, quien al atravesarse ocasionó que el automóvil Nissan, tipo Tiida, con placas de circulación MPD-1802, del estado de México y conducido por Guadalupe López García, de 47 años de edad, se estrellara y ocasionara el aparatoso percance.
Miguel Ángel Vargas Solís, Nikisly Alí López García, Paulina Olmedo Morales y Luis Rivera Maldonado fueron hospitalizados después del accidente.
Paramédicos de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán y Cruz Roja mexicana fueron movilizados al lugar, donde atendieron a los lesionados y dos de ellos fueron trasladados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Entre los lesionados se encuentran Miguel Ángel Vargas Solís, de 19 años de edad, con domicilio en avenida Oaxaca, del fraccionamiento Reyes Mantecón; Nikisly Alí López García, de 17 años de edad, con domicilio en la calle 15 de Septiembre, número 1, de la colonia Benemé-
rito de las Américas, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. De igual forma, Paulina Olmedo Morales, de 17 años de edad, con domicilio en la calle Natural número 18, lote 4, del municipio de Zimatlán de Álvarez, y Luis Rivera Maldonado, de 17 años, con domicilio en casa 42, condominio 17, del fraccionamiento Real del Valle, en Zaachila. Dos de los lesionados se encontraban delicados de salud, por lo cual fueron canalizados de emergen-
Denuncian al director y al jefe de celadores de penitenciaría Genaro Altamirano y el jefe de celadores conocido como el Comandante Armona obligaban a Alberto Mejía a pagar una cuota cada semana y cuando ya no pudo pagar más lo golpearon y lo torturaron
Agencia JM
Ernesto Alberto Mejía Cruz, sentenciado y actualmente excarcelado para recibir atención médica en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, denunció por abuso de autoridad, extorsión y amenazas al director de la penitenciaría central, Genaro Altamirano Maldonado, y
El interno Ernesto Alberto fue enviado durante una semana a la celda de castigo, en donde permaneció incomunicado y fue golpeado brutalmente, por lo que terminó en el hospital.
al jefe de celadores conocido como el Comandante Armona. El denunciante se encuentra internado en el penal de Ixcotel, al haber sido sentenciado a ocho años de prisión, de los cuales ya ha compurgado un año 11 meses, y dado su buen comportamiento ha sido beneficiado con remisiones parciales. Ernesto Alberto refiere que hace cuatro meses el director del Cen-
tro de Readaptación Social, Genaro Altamirano Maldonado, le autorizó abrir un comedor al interior del penal, y para ello le fijó una cuota de 250 pesos semanales. Pero hace aproximadamente un mes, el interno decidió cerrar su pequeño negocio debido a que el jefe de celadores lo obligaba a que le proporcionara a él y a sus subalternos alimentos en forma gratuita
cia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; en tanto, otros dos quedaron encamados en la benemérita institución. Elementos de Tránsito del estado arribaron al lugar para tomar conocimiento del accidente y ordenaron que los conductores Guadalupe López García y Gerardo Ángeles Pérez, quien vive en Morelos, número 13, de Santa Cruz Xoxocotlán, quedaran a disposición de la autoridad ministerial, para que se determine su situación jurídica.
y le advirtió que en caso de que se negara lo mandaría golpear. Pero el haber cerrado el negocio molestó a ambos directivos, quienes le advirtieron que aunque no abriera tendría que continuar aportando la cuota semanal y dotarlos a diario de alimentos a ellos y a los celadores. En consecuencia, Ernesto Alberto fue enviado durante una semana a la celda de castigo, en donde permaneció incomunicado y fue constantemente golpeado en el estómago, oídos y testículos, lo que ocasionó que sangrara de la nariz y oídos. Por si fuera poco, los celadores golpeadores lo tiraron de la cama de piedra desde una altura de tres metros, ocasionándole severas lesiones, debido a que en la espalda tiene incrustadas dos placas de titanio con cuatro tornillos, y terminó convulsionándose, por lo que el médico de guardia ordenó su traslado al hospital civil. “Antes de que me trasladaran al nosocomio me abordó el jefe de celadores conocido como El Armona para decirme que si rajaba de la incomunicación, de las lesiones y del dinero que me exigía el director del penal, a mi regreso me mataría, o mandaría matar a mi esposa e hijos”, narró el interno que tiene inmovilizadas sus extremidades.
Ana Leticia Bautista y su mamá, además de Andrés Faustino Martínez y el mototaxista, fueron canalizados a un hospital luego de volcar en San Martín Mexicápam Agencias
Cuatro lesionados fue el saldo de la volcadura de un mototaxi cuando descendía para incorporarse a la carretera federal antigua a Monte Albán; los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y bomberos. El percance se registró cuando Gilberto Suárez Montes conducía el mototaxi del sitio colonia Azucenas, de San Martín Mexicápam, con número económico 050 y placas de circulación PM9W del estado. En la unidad de pasaje viajaban tres personas, entre ellas una menor de edad que iba acompañada de su mamá, pero al circular sobre la pendiente de la calle Zapotecas de la colonia Monte Albán lo hacían a exceso de velocidad, por lo que al dar vuelta sobre la carretera antigua a Monte Albán, el conductor perdió el control y volcó aparatosamente, quedando sobre una zanja y parte del patio de una vivienda. El conductor del mototaxi y sus pasajeros quedaron a un costado de la unidad de motor, por lo que vecinos, al darse cuenta del accidente, de inmediato solicitaron el apoyo al servicio de emergencias. Entre los lesionados se encuentran Ana Leticia Bautista López, de 14 años de edad, quien iba acompañada de su mamá, ya que se dirigía a la escuela secundaria, y también Andrés Faustino Martínez Sánchez y el mototaxista. Todos fueron canalizados por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Al lugar acudieron elementos de Tránsito municipal, quienes tomaron conocimiento del percance y procedieron al aseguramiento de la unidad de pasaje mientras se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA 16
Viernes, 23 de mayo de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA