Despertar de Oaxaca, 24 junio 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

DE OAXACA

24 DE JUNIO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1771/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 31° MÍN:18°

Hallan cuerpo calcinado de líder del MULT en Mixtepec.

El 30 de junio estrenará el PRI Consejo Político Estatal: Mafud.

Victorino Raymundo Flores, dirigente del MULT y líder del Mosum, fue torturado, asesinado, y localizado su cuerpo calcinado en el interior de una camioneta en inmediaciones de un camino de terracería ubicado en el paraje El Ratón, en San Juan Mixtepec. No está descartada ninguna línea de investigación. (3)

Héctor Anuar Mafud Mafud, presidente del CDE del PRI, dijo tener entre sus metas la instalación del Consejo Político Estatal, conformado por 500 integrantes que tendrán la responsabilidad de darle el sustento legal al partido tricolor, y lograr en 2015 un padrón de afiliados de al menos 600 mil priistas. (16)

Cancelan foro por bloqueo de Sec. 22 No nos someteremos a poderes fácticos, caprichos o intereses personales: Avilés

Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

Embravecidos y sin ningún control del gobierno estatal, profesores de la Sección 22 bloquearon todos los accesos carreteros a Teotitlán de Flores Magón y el salón Acrópolis, donde se realizaría el acto, para obligar a la Comisión Permanente de Educación del Congreso a cancelar el foro Diálogos por la Educación; en una sede alterna, los legisladores informaron que el encuentro sólo se pospone y exhortaron a los profesores a actuar con cordura, madurez y respetar los trabajos del Poder Legislativo (3 y 4)

Siguen protestas de normalistas indígenas

México pasó a octavos de final: 3-1

Avances

Con goles de Rafael Márquez, Andrés Guardado y Javier Hernández, los mexicanos y la selección mexicana siguen en el sueño posible en Brasil. Con una goleada de 3-1 cerraron la boca a un equipo croata que los minimizó antes del partido, pero se encontró con un México engallado que casi al final del partido los aniquiló y dejó tendidos en el pasto de la Arena Pernambuco, y les puso el boleto de regreso a casa en el uniforme rojo y blanco. (13)

Municipio cancelará

Teresita Calderón

Acusan a edil de

primer paquete de permisos ilegales a ambulantes

asegura que una mujer puede dirigir la CNC

Ánimas Trujano por reventar elecciones locales

(2)

(2)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Carlos Ramírez.

Después de tomar el IEEPO y ante la falta de atención a sus demandas, estudiantes de la normal bilingüe decidieron bloquear la carretera federal Oaxaca-Istmo, desquiciando el tráfico vehicular, lo que obligó a la policía a amenazarlos con el desalojo; los normalistas exigen la remoción de 11 profesores por corruptos y no tener perfil bilingüe, pero la Sección 22 se opone. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de junio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Revocarán 352 de más de dos mil

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López

Municipio cancelará primer paquete de permisos ilegales a ambulantes El comercio ambulante en Oaxaca “es peligroso para la ciudad” y pone en riesgo el título de Patrimonio Cultural, advierte el regidor de Mercados Públicos

Director general Agencia JM

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com

E

n próxima sesión de Cabildo, el gobierno de la ciudad de Oaxaca cancelará en paquete los primeros 352 de los más de dos mil permisos al comercio ambulante que la administración de Luis Ugartechea otorgó de manera ilegal, anunció el regidor de Mercados Públicos, Francisco Javier Jiménez. El concejal del Partido Unidad Popular (PUP) reconoció en entrevista que el comercio ambulante en Oaxaca “es peligroso para la ciudad”, no sólo para la sociedad en su conjunto, sino para el público que ya no circula en las banquetas y lo hace en el arroyo vehicular. Al hablar del ordenamiento del comercio ambulante, Francisco Javier Jiménez refirió que en 2008 hubo un censo de mil 100 comerciantes, cifra que ahora se ha incrementado de manera alarmante, sobre todo porque en el trienio pasado “hubo una venta desmedida de permisos sin sustento legal”, por lo que se creó una comisión de regidores para investi-

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La actual secretaria de Gestión Social de la Confederación Nacional Campesina dijo en referencia a sus aspiraciones políticas: “Si parimos un hijo, por qué no podemos dirigir la CNC” Agencia JM

Con 37 años de trayectoria, Teresita Andrés Calderón, actual secretaria de Gestión Social de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca, considera estar preparada para dirigir esa organización y ejemplifica que “la mujer está preparada para eso; si parimos un hijo por qué no podemos dirigir y abrir la tierra también”.

El regidor de Mercados, Francisco Javier Jiménez, declaró que estos permisos fueron otorgados de manera ilegal al comercio ambulante por la administración municipal de Luis Ugartechea Begué.

gar esos permisos y, siguiendo la ruta jurídica, se procederá a cancelarlos. “Se busca la forma de cancelarlos de manera definitiva, para que no puedan alegar un derecho. En sesión próxima se cancelarán los primeros 352 permisos y se mandará el mensaje a la ciudadanía de que este Ayuntamiento es prudente y puntual en el ejercicio de gobierno”, señaló.

Entonces, ¿la sociedad puede soñar con algún día caminar en calles limpias?, se le preguntó al regidor, que respondió que tiene el compromiso personal de dar respuesta a este tema tan delicado como es el comercio ambulante. Recordó en seguida que una de las condicionantes para que la ciudad de Oaxaca fuera declarada Patrimo-

nio Cultural de la Humanidad fue en ese momento que no había comercio ambulante como lo hay ahora y que, como va creciendo, “es una amenaza real para que nos despojen de ese título. Ése es uno de los argumentos que tenemos para cancelar los permisos que se dieron de manera ilegal”, agregó el también comerciante y exdirigente de ese gremio.

Teresita Calderón asegura que una mujer puede dirigir la CNC Originaria de San Juan Guichicovi, hija de padres campesinos, la aspirante a ser la presidenta de la Liga de Sindicatos Campesinos en Oaxaca dice en entrevista que su reto es hacer saber al gobernador, Gabino Cué, y a los funcionarios estatales y federales que volteen los ojos hacia Oaxaca, en donde el campo está sin atención. “Como hija de padres campesinos quiero que el campo oaxaqueño produzca, porque hay miles de tierras ociosas y mi mejor anhelo es hacer realidad un proyecto iniciado hace 37 años con mi esposo, Nicasio Valenzuela Garrido”, refiere la mujer, que durante su trayectoria ha ocupado casi todas las carteras en la dirigencia cenecista de Oaxaca.

Teresita Andrés Calderón aseguró que en Oaxaca “actualmente el campo es débil y pobre”, porque no hay producción. Ella aspira a ser la presidenta de la Liga de Sindicatos Campesinos en Oaxaca.

Agrega que hacer producir la tierra significa que los recursos lleguen verdaderamente a los campesinos, pues señaló que con una mejor tecnología se puede producir en campo oaxaqueño, y el que se tiene “actualmente es un campo débil y pobre, porque no hay producción”. Con su trayectoria política como carta de presentación, que incluso le ha valido cercanía con el actual presidente de la república, Enrique Peña Nieto, Teresita Andrés Calderón espera que se lance la convocatoria para participar en el proceso de elección para suceder en la dirigencia al actual diputado local, Adolfo Toledo Infanzón, en agosto próximo.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de junio de 2014

AGENDA

3

Editor: Elías Bautista

No nos someteremos a poderes fácticos, caprichos o intereses personales: Avilés

Embravecidos y sin ningún control del gobierno, profesores de la Sección 22 bloquearon los accesos carreteros a Teotitlán de Flores Magón, para obligar a cancelar el foro del Congreso sobre educación Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

A

lrededor de las 17.30 horas de este lunes, integrantes de la Sección 22 levantaron el bloqueo que mantenían sobre la carretera federal 135, en el acceso a Teotitlán de Flores Magón, para boicotear el Segundo Foro Diálogos por la Educación, impulsada por la LXII Legislatura estatal. Desde las 8.00 horas, profesores de la región de Cuicatlán iniciaron el bloqueo sobre la carretera Oaxaca-Teotitlán de Flores Magón, a la altura del paraje Chepuro; para evitar el acceso de los diputados locales e invitados al acto también tomaron los accesos del salón Acrópolis, donde se realizaría el foro.

Estudiantes de la ENBIO exigen la renovación de la plantilla de catedráticos del plantel localizado en San Jerónimo Tlacochahuaya; la Sección 22 se resiste a cambiar a los docentes Agencia JM

Estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO), iniciaron la tercera semana consecutiva de bloqueo a los accesos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la renovación de la plantilla de catedráticos del plantel localizado en San Jerónimo Tlacochahuaya. Los normalistas, que el viernes por la noche levantaron momentáneamente su plantón en el IEEPO, reinstalaron su movilización porque sus mayores, los líderes de la Sección 22 no les hacen caso y, con-

Fotografía: Facebook

Democráticos maestros de Sec. 22 cancelan foro del Congreso

Ante la virulencia y las amenazas magisteriales, la Comisión Permanente de Educación del Congreso determinó cancelar el foro y , en una sede alterna, informó a los diputados, presidentes e invitados que el acto se pospone para una siguiente ocasión y exhortaron a la Sección 22 a actuar con cordura, madurez y respetar los trabajos del Poder Legislativo.

Asimismo, alrededor de la bodega de la cementara Cruz Azul, cientos de profesores bloquearon los accesos para evitar que los legisladores ingresaran al foro, programado para iniciar a las nueve horas de este lunes, en lo que sería el segundo de los nueve encuentros establecidos. Ante los hechos, la Comisión Permanente de Educación del Congreso determinó cancelar el foro y , en una sede alterna, efectuó una reunión con diputados de la región,

donde se exhortó a los profesores conducirse con cordura, madurez y respetar los trabajos del Poder Legislativo. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro Avilés Alvares, sostuvo que “El Poder Legislativo del estado no está subordinado a poderes fácticos, caprichos o intereses personales o de grupo que atenten contra el interés público y afecte a la sociedad”.

El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió a la dirigencia de la Sección 22 a ser respetuosos de los foros por la educación convocados por el Poder Legislativo, que tienen como único fin incorporar, de manera plural, todas las inquietudes de los sectores que integran la sociedad. Avilés Álvarez señaló que el Congreso del Estado no viola ningún acuerdo, por el contrario, está cumpliendo con el compromiso que tiene con la sociedad, dando a quienes tienen interés en mejorar la educación de más de un millón 300 mil educandos la oportunidad de participar en el proceso legislativo. En una reunión con habitantes de diferentes municipios que asistieron al evento, el diputado Avilés informó de la suspensión del foro “para no caer en provocaciones con la Sección 22”, pero aclaró que se realizará posteriormente, porque se debe consultar a la población para elaborar la nueva ley estatal de educación. Avilés Álvarez destacó que el Congreso no cederá a las presiones y al chantaje de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El pasado viernes, los diputados de la LXII Legislatura local iniciaron, sin ningún contratiempo, los foros Diálogos por la Educación en Puerto Escondido.

Inician normalistas indígenas tercera semana de protestas trario a su demandan, argumentan que la asamblea estatal magisterial ordenó se respete a los profesores en sus plazas. Los inconformes, que desde hace un mes mantienen paralizadas las labores docentes en la ENBIO, exigen una mesa de diálogo con los representantes del nivel de Formadores de Docentes, con la dirigencia de la Sección 22 y con las autoridades educativas estatales, para reencauzar sus inconformidades. Entre sus exigencias destaca la reanudación de clases ante el temor de perder el ciclo escolar, sobre todo para quienes cursan el último semestre y están a punto de titularse en el próximo mes de julio. Los paristas señalan que tanto el directivo del nivel de Formadores de Docentes, Jehú Reyes de la Rosa, como el secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 22, José Ángel Gómez Antonio, se nie-

Por la mañana, ante la falta de atención a sus demandas, estudiantes de la ENBIO decidieron bloquear la carretera federal Oaxaca-Istmo, a la altura del IEEPO, desquiciando el tráfico vehicular en el acceso oriente de la capital del estado, lo que obligó la intervención de la SSP, que por la tarde desalojó y replegó a los inconformes, liberando la circulación vial.

gan a intervenir y se remueva la plantilla de docentes que no tienen perfil bilingüe y se niegan a aplicar los planes y programas del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Libera SSP bloqueo de normalistas Por la mañana, ante la falta de atención a sus demandas, estudiantes

de la ENBIO decidieron bloquear la carretera federal Oaxaca-Istmo, a la altura del IEEPO, desquiciando el tráfico vehicular en el acceso oriente de la capital del estado, lo que obligó la intervención de la SSP, que por la tarde desalojó y replegó a los inconformes, liberando la circulación vial. No se reportaron mayores incidentes violentos ni detenidos, ya que el número de inconformes fue mínimo.

Antonio Victorino Raymundo Flores, dirigente del MULT, fue torturado, asesinado, y localizado su cuerpo calcinado en el interior de una camioneta, en inmediaciones de un camino de terracería ubicado en el paraje El Ratón, en San Juan Mixtepec.

Hallan cuerpo calcinado de líder del MULT en Mixtepec La víctima, quien también era líder del Mosum, fue atacada por desconocidos sobre la carretera, quienes para ocultar evidencias optaron por quemar la camioneta del dirigente político Agencia JM

Antonio Victorino Raymundo Flores, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), torturado, asesinado, y su cuerpo se localizó calcinado en el interior de una camioneta en inmediaciones de un camino de terracería ubicado en el paraje El Ratón, en San Juan Mixtepec, en la Mixteca. De acuerdo con las primeras investigaciones realizadas por la Subprocuraduría Regional de Justicia de la zona de la Mixteca, el también líder del Movimiento Social para la Unificación de Mixtepec (Mosum) fue atacado por desconocidos sobre la carretera y, para ocultar evidencias, optaron por quemar la camioneta del dirigente, una Nissan doble cabina, color blanca. El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, afirmó que a la zona del ataque se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos en criminalística, química y uno especializado en incendios, para levantar el cadáver e identificar la mecánica del crimen. Afirmó que no está descartada ninguna línea de investigación, pero se inclina por las venganzas personales como causa del asesinato. Antonio Victorino Raymundo Flores era originario del municipio de San Juan Mixtepec y fue fundador del Mosum.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de junio de 2014

“El Congreso no viola ningún acuerdo”

Respeto, cordura y diálogo, pide Alejandro Avilés a la Sección 22 El presidente de la Jucopo señaló que el Congreso del estado no está subordinado a poderes fácticos; privilegia el Estado de derecho e intereses de los oaxaqueños Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, exhortó al magisterio oaxaqueño a conducirse con cordura y madurez y respetar los trabajos del Poder Legislativo para que éste, en el ejercicio de sus facultades y atribuciones, cumpla con su deber de legislador con responsabilidad, objetividad y conforme a derecho sobre el tema educativo. “El Poder Legislativo del estado no está subordinado a poderes fácticos, caprichos o intereses personales o de grupo que atenten contra el interés público y afecten a la

Autoridades del Cabildo, en representación del edil, Javier Villacaña, señalaron que han contribuido a proveer de seguridad a los niños que acuden a estancias infantiles

Alejandro Avilés Álvarez, diputado del PRI, exigió a la dirigencia sindical y agremiados de la Sección 22 de la CNTE ser respetuosos de los foros por la educación convocados por este Poder Legislativo.

sociedad; por lo que los 42 diputados que conforman la LXII Legislatura estatal trabajamos en beneficio de todos los oaxaqueños, principalmente de aquellos que son más vul-

nerables en sus derechos, como los niños”, señaló. En entrevista, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Insti-

tucional (PRI) exigió a la dirigencia sindical y agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a ser respetuosos de

El Ayuntamiento se compromete a garantizar la seguridad de la niñez

Agencias

Al dar la bienvenida en la firma de los convenios de Concertación para Afiliaciones al Programa de Estancias Infantiles 2014, con la representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el síndico procurador, Rodrigo González Illescas, destacó el compromiso del ayuntamiento capitalino de ser coadyuvantes en la implementación de medidas que garanticen la seguridad de los niños usuarios de estos sistemas. En presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, José Antonio Aguilar San Sebastián, el concejal precisó que el Ayuntamiento ha contribuido, dentro de sus facultades y atribuciones, a garantizar la segu-

El síndico procurador del municipio, Rodrigo González Illescas, afirmó que es prioridad sumar esfuerzos con las diferentes instancias de gobierno para garantizar la integridad de la niñez.

los foros por la educación convocados por este Poder Legislativo, que tienen como único fin incorporar de manera plural todas las inquietudes de los diversos sectores que integran la sociedad con respeto al tema educativo. La idea de estos trabajos es integrar de manera responsable y dentro del marco de la ley los puntos de vista vertidos tanto en los 37 foros organizados por el magisterio de la Sección 22, como por los Diálogos por la Educación que se están llevando a cabo por parte del Poder Legislativo en las ocho regiones de la entidad. Luego de que integrantes de la Sección 22 de la CNTE en la región de la Cañada bloquearan la carretera federal y las instalaciones donde se llevaría a cabo el foro Diálogos por la Educación, Avilés Álvarez señaló: “El Congreso del estado no viola ningún acuerdo, por el contrario, está cumpliendo con el compromiso que tiene con la sociedad, privilegiando el Estado de derecho y dando voz a hombres y mujeres que tienen interés en mejorar la educación de más de un millón 300 mil niños y jóvenes, de ahí el llamado para que los profesores antepongan el diálogo, la cordura y madurez para resolver este conflicto”.

ridad de los niños que acuden a las estancias infantiles, supervisando a través de la Comisaría de Protección Civil que se encuentren en condiciones óptimas para su albergue y cuidado. Durante la ceremonia, en la cual también se firmó el “Acuerdo de Colaboración entre la Sedesol y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC)”, González Illescas aseguró que se ha contribuido también con diversas capacitaciones al personal encargado del cuidado de los niños, en temáticas como el uso correcto del extintor y los protocolos de prevención y actuación durante un incendio o un movimiento sísmico. En su oportunidad, José Antonio Aguilar San Sebastián agradeció también a la autoridad municipal el invaluable apoyo para brindar a los padres y madres de familia la tranquilidad de salir a trabajar sabiendo que sus hijos están bajo cuidados profesionales y en un lugar higiénico que propicie su desarrollo integral. Al evento también acudió el enlace de la Dirección General de Política Social de Sedesol Oaxaca, Sergio Baldemar Pantiga Navarro; la directora general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, María de Fátima García León, y el secretario técnico del Instituto Estatal de Protección Civil del estado de Oaxaca, Rodolfo Brena.


Martes, 24 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Debe ser revocado del cargo”

Acusan a edil de Ánimas Trujano por reventar las elecciones locales De no ser atendidos por el gobernador del estado, Gabino Cué, se reservarán su derecho a realizar movilizaciones para dar a conocer la situación por la que atraviesa su municipio

Miguel Silva Selvas, dirigente de la Sección 59, dijo que no desistirán de su propuesta de denunciar la omisión del IEEPO y el gobierno de Oaxaca ante la CIDH con sede en Washington.

Retira Sección 59 protesta en DDHPO; preparan caravana a Costa Rica

Águeda Robles

H

abitantes de Ánimas Trujano se reservaron el derecho de realizar movilizaciones en los próximos días en la capital del estado, luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) anulara los comicios que se efectuaron para elegir al síndico municipal y demás concejales. Irma Lidia Sánchez Cañedo, representante de la comunidad, señaló que hasta el momento únicamente cuentan con el presidente municipal, Manuel López Hernández, más no así con un Cabildo que respalde las acciones del edil. En conferencia de prensa, destacó que el edil municipal reventó la asamblea para elegir al síndico y los concejales, por lo tanto, debe de ser revocado del cargo al crear inestabilidad en la zona.

Miembros de SEPODDH protestaron en el acceso lateral del Palacio de Gobierno para demandar la atención de la coordinadora de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruz Villegas

Irma Lidia Sánchez Cañedo, representante de Ánimas Trujano, destacó que el munícipe reventó la asamblea para elegir al síndico y los concejales, por lo que debe de ser revocado al crear inestabilidad en la zona.

“La violencia generada al inicio de la asamblea por parte del edil, quien se percató de que no contaba con la mayoría de la población a su favor, debe ser factor suficiente para que las autoridades electorales aprueben su salida del cargo”, señaló. Con esta acción, el edil logró su objetivo de reventar la realización de la asamblea programada, por lo que ésta no se llevó a acabo, además que por la situación acontecida resultaron heridas tres personas de la comunidad. Ante estos acontecimientos y ante la ingobernabilidad propiciada por los tribunales y la inacción

del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y del propio gobierno del estado que sólo deja pasar las cosas en la entidad, los ciudadanos exigen respuestas claras y prontas. En este sentido, indicaron que piden un alto a la violencia provocada y castigo a Manuel López, ya que es responsable de los hechos en contra de la ciudadanía concurrente a la asamblea electiva del domingo. Asimismo, pidieron la revocación inmediata del mandato del presidente municipal, la integración de un consejo municipal provisional y la inmediata convocatoria para la

elección de toda la autoridad que, siendo producto de la preferencia mayoritaria de la ciudadanía, sea respetada y apoyada. De igual manera, pidieron la suspensión inmediata de la entrega de recursos municipales del ramo 28 y 33 al municipio, toda vez que éstos no llegan a la población y sólo están sirviendo a fines de corte político electoral. De no ser atendidos por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se reservarán su derecho a realizar movilizaciones para dar a conocer la situación por la que atraviesa su municipio, concluyeron.

Reclaman cuentas a la coordinadora de Derechos Humanos del Ejecutivo

Agencias

Miguel Cruz Moreno, vocero de la organización de Sobrevivientes y Expresos Políticos de Oaxaca en Defensa de los Derechos Humanos (SEPODDH), informó que a tres años de haber constituido el Plan Integral de Reparación del Daño, a la fecha no han sido informados del seguimiento y de cómo ha concluido el documento. Integrantes de SEPODDH protestaron en el acceso lateral del Palacio de Gobierno para demandar la atención de la coordinadora de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruz Villegas.

Expresos políticos de Oaxaca dijeron que la titular de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo se ha burlado de las víctimas y no ha dado información necesaria sobre los asuntos que le competen.

Precisó que la reparación del daño se refiere a restitución de derechos, atención psicológica, física y médica, la restitución de los bienes y el pago de una suma de dinero por daño moral. “No sabemos cuánto presupuesto se destinó al plan integral el año

pasado, cuánto se destinó este año y no hemos tenido una mesa con los funcionarios para ver cuándo van a cumplir, ya que el sexenio de Gabino Cué está por concluir”, señaló. Denunció que la titular de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruz Villegas, “se ha bur-

lado de las víctimas y no ha dado la información necesaria sobre estos asuntos”. También dijo que a tres años de creada esa instancia a la fecha se desconoce cuánto presupuesto se le destina cada año y dónde ha quedado ese dinero.

Padres de familia y profesores reunirán la documentación de los 60 mil alumnos que atienden, a fin de presentar el soporte correspondiente en su queja ante la CIDH Agencias

“La caravana motorizada de padres de familia y profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Costa Rica sigue firme y saldrá en la primera semana de julio, una vez que se concluyan con los trámites administrativos y jurídicos”. Así lo dio a conocer uno de los dirigentes del gremio, Miguel Silva Selvas, al informar que el viernes por la noche retiraron su protesta de la sede de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pese a la falta de respuestas del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) a sus demandas. “Lo anterior con el propósito de acelerar los trámites para iniciar la marcha vial, en la que se prevé la participación de unos 100 padres de familia y 100 profesores en al menos 40 vehículos de motor, entre compactos y autobuses”, aseguró en entrevista. El coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales indicó que este fin de semana se envió a una representación magisterial a Tapachula, Chiapas, con el propósito de agilizar los trámites para cruzar la frontera, en tanto que en el consulado de Guatemala en la capital ya se realizan las gestorías correspondientes. Asimismo, se realizan los contactos correspondientes en el Istmo de Tehuantepec, en Chiapas y en países de Centroamérica, a fin de buscar apoyos mediante albergues y víveres durante su traslado a Costa Rica.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 24 de junio de 2014

Las instituciones no los apoyan

Socorristas voluntarios están abandonados por el gobierno

Édgar Ramírez, paramédico voluntario, acusó a las instituciones encargadas de regular el servicio de atención en caso de accidentes por no interesarse en apoyarlos con los recursos mínimos necesarios

Águeda Robles

“E

l orgullo de ser paramédico, voluntario o socorrista se ve reflejado en la atención al paciente, a la persona que lo necesita, ya sea en cualquier situación de desastre, accidente, inundación o incendio”, destacaron socorristas del voluntariado que exigieron reconocimiento a su labor altruista. En conferencia de prensa, Édgar Ramírez, paramédico voluntario formado en la Cruz Roja mexicana, destacó que desafortunadamente las instituciones encargadas de regular el servicio de atención en

El funcionario detalló el desarrollo de actividades en diversos ejes estratégicos, como son el fortalecimiento de la planta académica, formación integral, planeación y la rendición de cuentas

caso de accidentes o desastres no se han interesado en invertir en este aspecto, clave de ello es que en el estado no existe un centro regulador de urgencias médicas. Destacó que cada servicio que prestan depende de la magnitud del accidente y de la lejanía del mismo, sin embargo, consideran que alrededor de mil 200 pesos gasta cada ambulancia en cada uno de los servicios que presta, considerando que en un día tranquilo pueden cubrir como mínimo tres o cuatro casos. “Los socorristas se las ingenian para tener lo mínimo en equipo, combustible en los vehículos y el personal necesario para prestar servicio, y reconocen que sería sumamente difícil atender una emergencia de gran magnitud, por lo que piden apoyo al gobierno del estado”, señaló. En este sentido, informó que se han unido siete grupos que prestan el servicio en diferentes puntos de la entidad oaxaqueña, para exigir a las autoridades los reconozcan y sean parte del sistema de urgencias de la entidad, pues dicen que ni la Secretaría de Salud, ni Protección Civil, ni el 066 los tiene contemplados, aun cuando en muchas ocasiones llegan antes que cualquiera de estas dependencias a atender el siniestro. “Lamentablemente ellos no tienen organización y nosotros, con nuestros pocos recursos, hemos conformado una red que ha per-

Los representantes del Movimiento Lésbico-Gay invitaron a la sociedad a respetar a quienes ejercen su sexualidad fuera de los esquemas tradicionales aceptados.

Invita comunidad lésbico-gay a los sacerdotes a romper prejuicios

El gobierno, lejos de reconocer su trabajo, los ha discriminado, haciendo creer a la población que son grupos que se dedican a cometer delitos, cuando ellos sólo se han dedicado a salvar vidas.

mitido llegar a tiempo a los desastres”, destacó. Sostuvo también que el gobierno lejos de reconocer su trabajo los ha discriminado, haciendo creer a la población que son grupos que se dedican a cometer delitos, cuando ellos sólo se han dedicado a salvar vidas. “Hemos llegado al extremo de pedir el pago de combustible a los

Director de la EMVZ de la UABJO da primer informe de actividades

Agencias

En sesión solemne del Consejo Técnico de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (EMVZ) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jorge Morín Rubio, director de la institución, rindió su primer informe de actividades académico-administrativas. En presencia del secretario particular, Érick Gómez Ramírez, representante personal del rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, el funcionario detalló el desarrollo de actividades en diversos ejes estratégicos, como son: el fortalecimiento y consolidación de la planta académi-

familiares de las personas que tenemos que trasladar. El costo de los viajes por emergencias lo costeamos nosotros”, lamentó. Lo que pidieron es que les proporcionen recursos para tener una base de operaciones para poder coordinarse y no duplicar los servicios, pues cuando eso sucede gastan recursos que pueden invertir en otros casos, destacó el paramédico.

Jorge Morín Rubio, director de la Escuela de Veterinaria y Zootecnia, rindió su primer informe de actividades académico-administrativas.

ca, formación integral del estudiante, planeación, vinculación, extensión y rendición de cuentas. En lo correspondiente al área académica, la institución ha recibido visitas por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) a tra-

vés del Comité de Ciencias Agropecuarias (CCA), y ante ello se registra ya un 40 por ciento de avances académicos y de infraestructura para ser evaluados una vez más, con miras a obtener el nivel 1 de calidad. En cuanto al fortalecimiento y consolidación de la planta acadé-

mica, la escuela cuenta con 45 catedráticos, así como con dos cuerpos académicos en formación: Investigación en Producción Animal, e Investigación en Fauna Nativa, ambos registrados ante el Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep). En la presente administración se gestionaron 180 becas del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) para el ciclo escolar 2013-2014 y 20142014, beneficiando a 94 y 88 alumnos. En el programa Bienestar se obtuvieron 26 becas más. Por otra parte, la escuela ha estado presente en foros estatales, nacionales e internacionales, como los celebrados en Cuba, Tampico, Puebla, Guadalajara y Baja California, llevando conferencias y talleres a reuniones y congresos. De esta manera, la EMVZ de la UABJO hace pleno ejercicio de la rendición de cuentas teniendo como eje rector la Ley Orgánica de la institución.

Exigieron a instituciones religiosas el respeto irrestricto a la laicidad del gobierno, así como el cese de los discursos de odio que violentan y enfrentan a la sociedad Águeda Robles

Representantes del Movimiento Lésbico-Gay en Oaxaca llamaron este lunes a sacerdotes católicos a salir del closet y romper con los prejuicios reconociendo su preferencia sexual. En el marco del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual (LGBTTTI), organizaciones civiles anunciaron la realización de la sexta Marcha-Calenda. Bajo el lema Las calles son nuestras, los derechos también, convocaron a asistir el próximo 6 de julio a las cinco de la tarde a la fuente de las Ocho Regiones. En conferencia de prensa, Melissa Bioseauneau y Jesús Yoshio precisaron que la marcha por la Diversidad Sexual e Identidad de Género en Oaxaca tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad para que respeten sus derechos humanos. Denunciaron que en Oaxaca se mantienen conductas homofóbicas con actos discriminatorios, agresiones físicas y verbales sin que las autoridades las sancionen, siendo fomentados estos abusos en muchos casos desde el púlpito por los discursos de odio pronunciados por sacerdotes. En el caso del estado, dijeron que deben legislar a favor de la protección a la población LGBTTTI que está siendo vulnerada, lo mismo que implica el pleno reconocimiento de todos los derechos y garantías en igualdad de condiciones, sin que la orientación sexual y de género se utilice como fundamento para la exclusión.


Martes, 24 de junio de 2014

ESTADO Los agentes conocieron sus funciones en diferentes materias para actuar de manera preventiva o en auxilio de la Policía Municipal

Agencias

T

uxtepec.- Técnicas y tácticas policiales, Marco jurídico de la función policial, Importancia de la criminalística en el lugar de los hechos, Programa transversal de prevención del delito y reinserción social, Utilización del 066 número de emergencia, Proximidad social, y Puestos de seguridad policial móvil fueron sólo algunos de los temas que se impartieron a los policías auxiliares de comunidades y algunas colonias en el curso de capacitación para agentes de policía y municipales, así como a sus policías auxiliares. El objetivo de esta actividad fue impartir a los agentes capacitación

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Mejorarán la seguridad en el municipio

Gobierno de Tuxtepec culmina la capacitación de policías auxiliares en diferentes materias, con lo que se pretende que la policía auxiliar tenga conocimiento de sus funciones y actúen de manera preventiva o en auxilio de la Policía Municipal. La capacitación estuvo a cargo de ocho instructores de la academia de profesionalización de la Policía Estatal. Ranulfo Sánchez Méndez, director de Seguridad Pública, destacó la importancia de estos cursos, ya que como autoridades auxiliares forman parte fundamental del proyecto de gobierno del presidente Antonio Sacre Rangel, convirtiéndose en el cimiento del gobierno municipal y los ojos de las autoridades municipales en cada una de sus comunidades. Posteriormente, procedió a dar clausura a la capacitación. Cabe destacar que la ejecución de estos cursos fue un punto de acuerdo en el gabinete de seguridad en el que participaron los municipios de la región en días pasados para conocer la incidencia del delito.

Las autoridades resaltaron que es fundamental la capacitación de los elementos como parte del proyecto de gobierno del presidente Antonio Sacre Rangel.

Por este motivo, el secretario de Seguridad y el director en la región se comprometieron para capacitar la figura de los poli-

cías auxiliares que existen en las comunidades. Para finalizar, Sánchez Méndez extendió sus felicitaciones a cada

uno de los asistentes y les exhortó a aplicar todos los conocimientos adquiridos en pro del mejoramiento de sus comunidades y del municipio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de junio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Las reformas traerán un crecimiento económico

Economía mexicana está en un ciclo de recuperación: Fernando Aportela Enrique Peña Nieto felicitó a la selección nacional por pasar a la siguiente ronda.

México ganará hasta el séptimo partido: Peña El presidente de México deseó al representativo nacional “que vengan mayores éxitos” y dijo que se ganará hasta el séptimo juego Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que, tras el triunfo sobre Croacia y su clasificación a octavos de final del campeonato mundial de futbol, ahora sólo le toca a la selección mexicana “ganar, ganar, ganar”. Al felicitar al representativo nacional hizo notar que el equipo merece un justo reconocimiento por superar la etapa de grupos con dos triunfos y un empate. Afirmó que todo México “se siente muy contento” por el desempeño de la selección nacional en el campeonato mundial de Brasil. En breves declaraciones en el hangar presidencial, desde donde siguió el encuentro, deseó al representativo nacional “que vengan mayores éxitos, vamos por el cuarto, el quinto, el sexto, el séptimo partido para llegar a la final”. Agregó: “Nos embarga una gran emoción, nos sentimos muy contentos de ver a nuestra selección jugar en equipo, en armonía y sobretodo metiendo goles. Desde aquí, decirle a la selección nacional, desde México, que todo México la acompaña y que le deseamos éxito. Felicidades por lo que ha logrado, felicidades por pasar a la siguiente etapa y que vengan más éxitos, más triunfos y nos vemos en la final”. No quiso dar su pronóstico del partido, pero mencionó: “A éste le atiné casi, 3 a 1. Vamos a ganar, hasta el séptimo partido vamos a ganar. Hasta el séptimo partido ganaremos”. Aceptó que sufrió durante el partido. Subrayó que “hasta la porra se apagó”, pero que después del primer gol revivió el ánimo y la emoción y vinieron los goles uno tras otro. Dijo esperar que en algún momento pueda cruzar palabras con el director técnico, Miguel Herrera.

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que se prevé que la economía crezca 2.7 por ciento en 2014 y que mejorará con las reformas estructurales Agencias

E

l país está en un ciclo de recuperación de la economía que se prevé crezca a una tasa de 2.7 por ciento este 2014, lo cual si bien es positivo, aún es insuficiente, afirmó el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela. En el Senado de la República dijo que se requiere continuar con las reformas pendientes de aprobar para remover los “cuellos de botella” en la economía. Al comparecer ante la Tercera Comisión Permanente del Congreso de la Unión, destacó el crecimiento en los últimos meses en las exportaciones, producción de manufacturas y automotriz, empleo y consumo.

José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, dijo que es necesario contar con el marco jurídico que garantice la aplicación de las reformas

Fernando Aportela dijo que es muy importante la agenda de reformas estructurales que impulsa el gobierno para remover los “cuellos de botella”.

Señaló que todos esos datos evidencian que “estamos inmersos en un ciclo de mayor crecimiento económico, pero ello no es un panorama distinto a lo que ha ocurrido en el país en los últimos 30 años”. El funcionario dijo que uno de los pocos indicadores económicos

que no ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 30 años es la productividad. En el período de 1981 a 2011 fue negativo en tasa anual con 0.7 por ciento. Ante ello, añadió que es muy importante la agenda de reformas estructurales que impulsa el

OCDE llama a aprobar leyes secundarias

Agencias

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, expresó su reconocimiento al Ejecutivo y al Congreso de México por la aprobación de las reformas de fondo, pero consideró que no es suficiente, pues se requieren las leyes secundarias para tener el marco jurídico que garantice su aplicación y buen funcionamiento. Al participar en la inauguración del encuentro de la Red Parlamentaria Global de la OCDE en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Gurría destacó que se tienen que aprobar las leyes secundarias y los códigos, regulaciones y cómo funcionan los reguladores, así como la ejecución

gobierno federal y que ha trabajado con el Congreso de la Unión para “remover esos cuellos de botella” en los sectores no comerciales de la economía, para que la productividad pueda aumentar y se tenga un mayor crecimiento económico. Aportela Rodríguez argumentó que las reformas estructurales lo que harán será elevar el potencial de crecimiento. “La economía mexicana como está tiene un ciclo de crecimiento económico, es decir, con sus subidas y bajadas, que oscila en dos o 2.5 por ciento. Es el promedio que hemos visto en los últimos 30 años”, señaló. Aseguró que la agenda de reformas estructurales lo que busca es un crecimiento económico posible en un nivel superior, lo cual no ocurrirá de un momento a otro; tomará tiempo fortalecerse, pero se están dando pasos adecuados en el gobierno federal y el Congreso para lograr un mayor dinamismo en la economía mexicana. “Estamos insertos en un mayor ciclo de crecimiento económico, que es consistente con una expectativa de crecimiento para todo el año en 2.7 por ciento y que, sin lugar a dudas, es un crecimiento que todavía puede mejorarse y que deberá mejorarse con la entrada en vigor de las reformas estructurales”, apuntó el funcionario.

José Ángel Gurría dijo que los resultados de las modificaciones a las leyes se percibirán en dos o tres años.

puesta en práctica. Advirtió además que los resultados de esos cambios se percibirán en dos o tres años. Gurría recordó que aún está pendiente la aprobación de las leyes secundarias en materia ener-

gética y de telecomunicaciones. Insistió, sin embargo, en que “lo que se está haciendo en México es motivo de gran admiración y ejemplo en muchas partes del mundo”.

Gurría sostuvo que poner las reformas en práctica tomará tiempo, sobre todo porque se trata de modificaciones que intentan revertir rezagos de muchos años, como en el marco laboral, que tenía 40 años sin modificaciones. El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, destacó igualmente el trabajo de los legisladores en la aprobación de las reformas y llamó al Ejecutivo a llevarlas ahora a la práctica de manera eficaz y transparente. Advirtió asimismo que el Congreso de la Unión debe aún construir y aprobar leyes secundarias bien diseñadas, con rigor técnico y con visión de futuro, mientras que al gobierno le corresponderá actuar con responsabilidad y transparencia en su implementación, porque una vez aprobada la legislación será indispensable que el gobierno implemente las reformas con oportunidad y eficacia, para que su impacto en la economía sea positivo y oportuno. Consideró que la OCDE tiene mucho que aportar para que esto sea así.


Martes, 24 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A SECCIÓN 22 DE LA CNTE SIENTE MELLO Y LE TEME A LOS FOROS DEL CONGRESO. Definitivamente, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sintieron mello y hasta pánico al enterarse que los diputados del Congreso del estado no sólo desconocían los resultados de sus 37 foros que realizaron entre ellos para sacar la nueva ley estatal de educación, un encargo que les hizo el Gabino y los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sino que además se atrevían a realizar ocho foros más para perfeccionar dicha ley. Eso, lógicamente, les puso los pelos de punta; ellos, que son la ley en el estado, cómo iban a permitir que unos cuantos diputados, la mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sólo porque controlan el Congreso del estado al ser mayoría iban a echar abajo el trabajo que les costó armonizar la ley de educación con su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, o sea el maltrecho PTEO, que a nadie de los conocedores en la materia le gusta. Por eso, muy molestos, los radicales líderes de la CNTE dieron la orden de boicotear los foros, luego de que los diputados locales lograran hacer el primero. Sin que se dieran cuenta, ayer que iban a celebrar el segundo en Teotitlán de Flores Magón ya no los dejaron, bloquearon la carretera e impidieron su arribo a esa población. Cientos de profesores de la zona y de otras cercanas fueron alertados y puestos en movimiento para que impidieran el foro Diálogos por la Educación programado. Así le van a hacer en los que logren enterarse y como son públicos y abiertos a toda la sociedad, es lógico que se den cuenta y se salgan con la suya. Ahora bien, qué los mueve a portarse de esta manera tan irracional, cuando ellos pudieron hacer los suyos sin que nadie los molestara y, lógico, nadie participara más que ellos. Es el miedo a perder todas sus canonjías que, con base en chantajes, han logrado; quieren que al menos en Oaxaca la ley sea favorable con ellos y puedan aplicar su PTEO con el que sueñan van a conservar todos sus logros sindicales y sin que nadie los evalúe ni los moleste con la reforma educativa, a la que desprecian por querer una educación de calidad para nuestros hijos y mejores profesores. Como saben e intuyen que los diputados quieren armonizar la nueva ley estatal de educación con la reforma educativa, tiemblan y por eso reaccionan de esta manera. Ellos creían que ya lo habían logrado, que su ley estatal de educación sería aprobada sin chistar por los diputados, pero nunca se imaginaron por dónde les saltaría la liebre, pues los diputados deci-

dieron hacer sus foros, como les correspondía luego de ver que Gabino mandara hacer la ley estatal de educación a los de la CNTE. Afortunadamente para los oaxaqueños, el PRI es mayoría en el Congreso y algunos diputados de otros partidos jamás aceptaron que fueran los de la CNTE los que enviaran al Congreso del estado la iniciativa de ley estatal de educación sólo para aprobarla, eso era un insulto de parte de Gabino y sus aliados de la CNTE para ellos. Así que todos, incluyendo a los del PRD, estuvieron de acuerdo en hacer los foros Diálogos por la Educación para armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa y nada más. Ahora hay que ver qué van a hacer los diputados locales ante el acoso de la CNTE en contra de sus foros. NADIE NOS QUIERE, DICEN. Tristes andan los integrantes de la Comunidad Lésbico Gay al aceptar que nadie en este mundo los quiere, que son rechazados por toda la sociedad y que hasta los agreden, nada más por ser diferentes. Al menos así lo confesaron a los medios de comunicación al anunciar su día y marcha del orgullo gay, se sienten orgullosos de ser como son, pero tristes porque nadie los acepta, dicen. “Nadie quiere convivir con nosotros en sus casas, nos rechazan, nos discriminan y hasta nos agreden, y todas las encuestas no son desfavorables”, afirmaron. “Como la que se hizo sobre el bullying homofóbico, en la que se dio a conocer que todos los de la comunidad lésbico gay en algún momento hemos sido agredidos físicamente, sin que nadie interviniera en nuestra defensa”, gimotearon. Lamentaron también que sigan relegados en la ley en Oaxaca: “El rechazo es generalizado y la discriminación también, pero felizmente se siguen dando los matrimonios gay. Ya pudieron casarse en Oaxaca cuatro parejas y vamos por otras 40 que ya buscaron el amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para obligar al Registro Civil a casarlos”. “Una y una, para no estar tristes”, dijeron. Si usted quiere verlos desfilar o caminar solidariamente con ellos, hay que checar recorrido y hora, no se apene y apóyelos, para que no se sientan tristes. Total, que más da que la gente les diga, conozco a los dos. Perdón, ésa es una canción. OBRAS DE PÉSIMA CALIDAD HACE SAPAO EN LA CIUDAD DE OAXACA. Como vieron que es imposible lograr que el gobierno del estado, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), realice mejores trabajos de reparación de tuberías rotas, ayer vecinos de la colonia La Cascada mejor decidieron bloquear la calle donde está la avería que se niegan a reparar.

Primero se les rompió la tubería de las aguas negras, como nadie la fue a reparar, se les rompió poco después la del agua potable, y como tampoco ésta la reparan bien, cansados de tantas promesas decidieron actuar como todos lo hacen en Oaxaca, o sea bloquear una calle y esperar a ver si así los atienden. Aseguran que SAPAO hace puras porquerías y al gobierno no le interesa, así que los vecinos decidieron organizarse y ayer amaneció esa calle bloqueada, lo que, lógico, pone en aprietos a los mismos vecinos. Esperan a ver si así SAPAO se digna a hacer las cosas bien, ya que hace puras obras mal hechas, no sólo en esta colonia, sino en varias otras, según se han enterado. SIGUEN LIMOSNEANDO SU INDEMNIZACIÓN. Los que no se dan por vencidos son los desempleados exappo que estuvieron menos de un año en la cárcel al pretender incendiar el Centro Histórico en el año 2006 y quienes hasta el día de ayer seguían limosneando su indemnización al gobierno del estado. Alguien les dijo al oído que Gabino Cué estaba obligado a entregarles cada año los apoyos que por ley les corresponden para reparar el daño psicológico que sufrieron en la cárcel. Como el año pasado no se los dieron, quieren saber qué hicieron con su dinero y por eso lo están exigiendo desde hace ya casi un mes. Saben que a la que le tocaba entregarles su dinero de acuerdo a la Ley de Atención a Víctimas, para la reparación del daño, es la responsable de los Derechos Humanos del gobierno del estado, pero en lugar de pagarles lo que les corresponde sólo se burla de ellos, dijeron a los medios, y no se vale, porque ese dinero ya está etiquetado y alguien se lo está clavando. Como se sabe, hace dos años un grupo bastante numeroso de exappo que estuvieron en la cárcel por los desmanes que cometieron en 2006 fueron premiados por Gabino Cué, su patrón, quien les entregó más de 200 mil pesos a cada uno, como reparación del daño sufrido; la mayoría alegaba haber quedado medio loco luego de estar en la cárcel. Al parecer alguien les dijo a los que hoy protestan que esos 200 mil pesos son cada año y por eso desde ayer están parados en una de las puertas laterales del Palacio de Gobierno, haciendo cola para que les paguen lo de este año, ya que como están mal psicológicamente nadie les da empleo. QUIEREN UN CONSEJO MUNICIPAL PARA QUE NO LES PIDAN CUENTAS. En Ánimas Trujano, en donde viven unas dos mil personas, andan de la greña los que buscan gobernar ese pueblo, en donde desde hace tres meses no acaban de elegir a sus autoridades.

Hubo elecciones, la Sala Xalapa echó abajo la elección y luego dijo que aceptaba al presidente municipal, pero que se eligieran nuevos regidores y síndico municipal, así que tuvieron que hacer dos asambleas más, una para informarles sobre el asunto y la otra para hacer la elección del síndico y tres regidores. En eso estaban el pasado domingo cuando un tercero en discordia, o sea el expresidente municipal, Nahúm Velasco, decidió romper la asamblea con violencia, dejando un saldo de varios heridos y exigir a través de sus seguidores, que mejor se instalara un consejo municipal, como lo pidieron ayer en conferencia de prensa, culpando de la agresión al presidente municipal, que porque quiere gobernar solo. Luego se supo que don Nahúm teme que las nuevas autoridades municipales le exijan cuentas, y como no está libre de culpas, le da mello parar en la cárcel. Al menos eso dice el nuevo presidente municipal, Manuel López Cervantes, que al parecer gobernará solo, ya que hay que esperar una cuarta asamblea, que ya prepara el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para elegir al síndico y los tres regidores que faltan. Éstos no pudieron ser electos por culpa de don Nahúm, que está asesorado por una diputada del PRI que seguido pide la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública por lo de Cotzocón, donde coincidentemente tiene metidas las manos, o mejor dicho las tuvo el PRI. Pura casualidad. AMENAZAN TAXISTAS CON AUMENTO EN SUS TARIFAS. Ya no ganan lo de antes, dicen concesionarios de los taxis en la ciudad de Oaxaca de Juárez y otros municipios, así que están solicitando con urgencia y bajo amenaza de bloquear la ciudad de Oaxaca que el gobierno, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), autorice las nuevas tarifas para ellos. Alegan mentirosamente que desde hace nueve años no tienen aumentos en sus tarifas, y decimos mentirosamente porque, si bien no hay aumento oficial, en la práctica ellos, por su cuenta y riesgo, aumentan sus tarifas, a tal grado que ahora la dejada mínima es de 40 pesos y sólo por 10 cuadras de recorrido, después es mucho más. Al fraccionamiento El Rosario te cobran entre 60 y 70 pesos la dejada de día, de noche sube a 100 pesos; al fraccionamiento El Retiro, una dejada te cuesta a todas horas 120 pesos y, si te atontas, te cobran 150 pesos. A las agencias municipales, las dejadas salen demasiado caras. Éstos, por lógica, no son precios de hace nueve años. Los taxistas no requieren de autorización para elevar sus tarifas cada vez que quieren y lo saben los concesionarios.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 24 de junio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

Liébano Sáenz

Futbol como Partidos pequeños poder fáctico y coaliciones

A

pesar de las victorias, el estado del futbol es el de un poder fáctico. Detrás del futbol se oculta una estructura de poder económico, de dominación mediática y de control social. Por tanto, el Estado le debe a la sociedad una revisión legal del funcionamiento del futbol como empresa privada para proteger al aficionado. De acuerdo con pérdidas y ganancias, el futbol no es un negocio para los dueños, pero igual existen empresarios y organizaciones sociales ― como universidades y gobiernos estatales― interesados en ese deporte de masas. La incorporación del empresario Carlos Slim a la propiedad directa e indirecta de equipos de futbol fue motivada como una entrada lateral al negocio de la televisión en la transmisión de partidos. En este contexto y por el poder hegemónico de la televisión privada ―TV Azteca, Televisa y ahora Slim, vía televisión por Internet― sobre el futbol, el gobierno federal y el Congreso estarían obligados socialmente a meter las manos en el futbol y otras áreas del deporte profesional para poner orden. México necesita una ley del deporte profesional que reconozca los derechos de los deportistas frente a las ambiciones de los dueños de los medios, irregularidad que comparten inexplicablemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León, como patrocinadores de equipos de primera división del futbol profesional y por ahí también cómplices del funcionamiento mercantilista de ese deporte profesional. Asimismo, por la complejidad de los problemas, los deportes profesionales como el futbol, el béisbol y el tenis, entre otros, necesitan de un comisionado gubernamental como autoridad federal regulatoria. La Comisión Nacional del Deporte carece de instrumentos y mecanismos de regulación, es incapaz de controlar a las federaciones deportivas y de hecho está sometida a los poderes fácticos que controlan el deporte. Hasta ahora, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) depende de la Secretaría de Educación Pública. La estrategia ha sido nombrar a deportistas como directores de Conade pero han sido los mismos que han padecido y aceptado las irregularidades. Asimismo, esos funcionarios han sido complacientes con los poderes fácticos que controlan los deportes en sus expresiones internacionales: olímpicos, panamericanos y mundiales. El escándalo y fraude con los cachirules en el futbol juvenil en 1988 apenas sacó del deporte al dirigente Rafael del Castillo, pero no provocó mayores supervisiones gubernamentales ni legislativas, a pesar de que se trató de una irregularidad que debió de haber provocado acciones penales. Al final de cuentas, los dueños de los equipos manipulan al futbol profesional en función de los intereses de los poderes dominantes: Televisa, TV Azteca y ahora Slim. Las leyes secundarias en telecomunicaciones tienen tiempo para regular las funciones de los grandes consorcios en el deporte, porque el poder económico derivado de las transmisiones y los patrocinios suelen imponer a jugadores que a la vez anuncian productos comerciales y por tanto los patrocinadores han llegado a condicionar la presencia de algún jugador en especial. En términos económicos, hay una irregularidad cuando alguna televisora controla la transmisión de partidos vía la señal y también por los patrocinios y al mismo tiempo esa televisora tiene la propiedad de algún equipo. Por ley de competencia podría prohibirse a las televisoras ser propietarias de equipos de futbol cuya transmisión es a la vez un gran negocio. La parcialidad de los comentaristas de las televisoras para alentar a sus equipos es una violación a la equidad deportiva. Mientras el Estado y el gobierno federal sigan ajenos al deporte profesional, las victorias estarán avalando las irregularidades.

U

no de los temas fundamentales de la representación política tiene que ver con el pluralismo. Para los partidos mayores es deseable que la oferta se limite a tres opciones. Por su parte, los partidos pequeños o alternativos asumen que las reglas no deberían dificultar su existencia. Lo cierto es que la contradicción es evidente: de un lado se considera que hay muchos partidos y, de otro, que hay una crisis de representación; es decir, que más de la mitad de los ciudadanos no participa ni siente afinidad con organización política alguna. Los partidos son esenciales para la democracia representativa. Los regímenes bipartidistas son la excepción y la pluralidad representa el presente y el futuro de las democracias. El reto es conseguir que las opciones partidarias existentes, pocas o muchas, sean auténticamente representativas y útiles a los ciudadanos. Debe precisarse que en la reforma política fundacional se establecieron normas y procedimientos para facilitar el registro de nuevos partidos o de partidos preexistentes que no habían sido formalizados, como fue el caso del Partido Comunista Mexicano o del Movimiento Nacional Sinarquista. La idea vigente hasta hoy plantea someter a los partidos a la prueba de los votos, en aquellos años, las autoridades concedían registro con al menos 1.5 % de los votos. Desde entonces han sido muchos los partidos que han desfilado por la pasarela política de México; la mayoría ha desaparecido y algunos han resuelto fusionarse. El umbral para mantener registro se ha ido modificando; después de haber pasado a 2 % de los votos, en la reforma reciente llegó a 3 %. ¿Es elevado o es bajo el requisito? Depende del propósito del indicador. Si es para que los partidos puedan actuar y, eventualmente, participar en elecciones, la cuota es excesiva, pero si de lo que se trata es de arribar a la representación proporcional, 3 % de los votos estaría por debajo del estándar internacional. El tema es que los partidos no son simples agrupaciones de ciudadanos en torno a un fin o propósito. Un partido puede representar un poder político, pero también, para descrédito de la política, podría constituir un lucrativo negocio. Las prerrogativas que les corresponden han servido a la democracia, aunque también han generado efectos indeseables: partidos que convierten su existencia, no un proyecto político, sino en un medio de influencia política para conseguir objetivos menores y beneficiarse de las significativas ventajas económicas y mediáticas que el Estado les confiere. Así, el proyecto político que el partido dice asumir, sirve de pretexto para otros propósitos. Estos partidos-ficción han desacreditado al pluralismo y son la razón del rechazo de muchos a la integración de nuevos partidos, incluso de que se hable de la conveniencia de desaparecer algunos de los existentes. De siempre, los partidos pequeños enfrentan a los grandes. La elevación del umbral para mantener el registro ha sido uno de los intentos para disminuirlos, al igual que la virtual desaparición de las coaliciones. A partir de la reforma de 2007, en la boleta ya no existe el emblema único de los partidos coali-

gados, sino el de cada uno de los partidos asociados para que el cómputo electoral se realice sobre la base de los votos que cada partido aporta. También se ha estrechado la puerta a la creación de partidos; ahora es un derecho exclusivo de las agrupaciones políticas nacionales registradas en el Instituto Nacional Electoral (INE), no de los ciudadanos, y es un proceso que solo puede tener lugar cada seis años. Bajo las nuevas reglas, coaligarse es todo un reto para un partido pequeño. Al Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano les ha ido estupendamente en las elecciones presidenciales o cuando López Obrador ha hecho campaña a su favor a cambio de postular candidatos afines al proyecto del tabasqueño. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha sido muy eficaz en la negociación, primero con el Partido Acción Nacional (PAN), en la elección presidencial de 2000 y, después y hasta hoy día, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Nueva Alianza se ha caracterizado por su pragmatismo en elecciones locales. Su fuerza se vuelve significativa cuando articula a su favor al gremio de los trabajadores de la educación. La diferencia que llevó al Partido Acción Nacional (PAN) a abandonar la mesa de discusión en la Cámara de Diputados surgió a raíz de la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del PRI para establecer en la ley que el voto múltiple en la boleta no sólo cuente para el candidato común, sino también para acumularle porcentaje de votación a los partidos y así apoyarlos para cubrir el requisito de sobrevivencia de 3 %. El PAN, consecuente con su rechazo histórico a los partidos pequeños, se opuso enérgicamente y asumió la propuesta como un compromiso incumplido. Es claro que el objetivo del PAN es evitar la proliferación de partidos. La aceptación del PRD y del PRI de elevar la vara para mantener el registro fue inconveniente para sí mismos, toda vez que, a diferencia de ellos, el PAN difícilmente realizará alianza con partidos pequeños. Para el PRI es fundamental que los partidos pequeños sobrevivan. En la integración de las cámaras federales y los congresos locales difícilmente un partido, por sí mismo, logra mayoría absoluta. La gobernabilidad requiere pluralidad y un gobierno puede construirse con un partido mayor y varios pequeños. El PAN se equivoca al no mirarse a futuro y al no tener claridad del elevado costo político de quedar políticamente aislado en los congresos. Esta postura contrasta con la inclinación del PAN de hacer alianza electoral con el PRD, un partido que no sólo tiene una agenda distinta, sino contraria a sus principios, a su doctrina y a sus programas de acción. Si el INE convalida el registro de las tres fuerzas políticas que cumplieron con la etapa preliminar del proceso de nuevo registro, en los comicios de 2015 los electores tendrán 10 opciones de partidos. Sin embargo, estas alternativas sólo sobrevivirán si consiguen, cada una por su cuenta, 3 % de la votación total. Como ha sido la constante desde 1977, de los votos, con o sin coalición, dependerá la suerte, la integración y la esencia misma del sistema de partidos en México.


ESPECTÁCULOS

Martes, 24 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO

“Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria

Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO

Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Taller de Marionetas

Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 19 al 25 de junio de 2014 SALA

1 2 2 3 4 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA MUJERES AL ATAQUE BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 AL FILO DEL MAÑANA AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA MALEFICA 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO JOVEN Y BELLA AMOR A LA CARTA MALEFICA MALEFICA

IDIOMA

DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40

12:00

12:50

12:20

12:30

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

AA 2:50, 5:00, 7:20, 9:30 AA 06:00 AA 1:15, 3:30, 8:20 AA 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 B 4:05, 6:50 B 1:30, 9:20 B 3:20, 6:10, 9:05 AA 1:00, 3:15, 5:35, 8:00 B 1:50, 7:05 B 4:20, 9:40 A 2:30, 4:40, 6:55, 9:10 1:25, 3:40, 5:50, 8:10, 10:20 A AA 1:40, 4:00, 6:20, 8:40 B 3:00, 5:25, 7:50, 10:15 B 10:05 B 2:05, 4:50, 7:30 C 2:20, 7:20, 10:00 A 04:55 A 2:00, 6:30 A 4:10, 8:50

Programación del 19 al 25 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP AA 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

3 MUJERES AL ATAQUE DIG ESP

B

XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P 4 MALEFICA DIG ESP AL FILO DEL MANANA DIG ESP 5 PHILOMENA DIG ING

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:40, 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 11:50, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 16:00, 21:00 16:00, 21:00 13:15, 18:10

B

13:15, 18:10

A

13:40, 15:45 11:35, 13:40, 15:45 17:45, 20:00, 22:15 17:45, 20:00, 22:15

B B

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP AA

21:45

21:45

11:20, 13:25, 15:30, 17:35, 19:40

13:25, 15:30, 17:35, 19:40

6 MALEFICA DIG ESP

A

7 TRASCENDER DIG ING

B

8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

9 AMOR A LA CARTA DIG ING

A

12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 11:55, 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 21:30 21:30

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20

10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11 MALEFICA DIG ESP

A

14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45

13:05, 15:10, 17:15, 19:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 24 de junio de 2014

Festejo atrasado

HORÓSCOPOS ARIES En estos meses todo irá mucho mejor en tu vida diaria. Tendrás enemigos ocultos que están pendientes de tus pasos, pero ya no te pueden afectar porque no estás a su alcance. Habrá nuevos contratos productivos que esperaron mucho tiempo para efectuarse.

TAURO Recibirás invitaciones de bodas, viajes y fiestas para disfrutar próximamente. Bajarán las responsabilidades y aumentará la buena energía. Empezarás a sentir mucho amor por los tuyos y te quitarás el orgullo, para darle paso al amor incondicional.

GÉMINIS Resolverás conflictos internos y al cerrar ciclos soltarás el pasado definitivamente. La vida te regalará experiencias divertidas y significativas. Todo se pondrá en su lugar; es una segunda oportunidad de vida.

CÁNCER Te transformarás en una persona más profunda, irás más allá de lo que hasta ahora conoces a través de una transformación interna. Habrá momentos de romance y amor al lado de tus familiares y amistades.

LEO Obtendrás nuevos conceptos e información, lo que te hará sentir con seguridad en tu trabajo y tener una visión del futuro más amplia. Te atreverás a decir y pronunciar cosas que tenías guardadas, pero que necesitabas externar.

VIRGO Estás descubriendo una faceta tuya muy diferente, por lo que te diste cuenta que tienes habilidades para las que antes no te sentías capaz. A lo mejor estabas tratando de cumplir las expectativas de tu familia; ahora es momento de tomar tus propias decisiones. LIBRA Por ahora será mejor que resuelvas los pendientes familiares; es lo más inteligente que puedes hacer. En el trabajo tendrás días bastante pesados donde parecerá que las actividades no se acabarán. Si tienes demasiadas inconformidades tal vez sea momento de cambiar de trabajo.

ESCORPIÓN Te gusta manejarte con misterio y por eso la gente que te rodea puede recibir los mensajes equivocados. Después no te quejes de que nadie te comprende. Busca el equilibrio y disfruta de las bendiciones que tienes, como tu familia.

SAGITARIO Tienes muchas cosas que hacer y te sientes con presión, pero sólo necesitas administrar tus actividades para terminarlas. En el aspecto amoroso tendrás la oportunidad de comenzar un nuevo romance o de reavivar el que ya tienes.

CAPRICORNIO Tendrás días de paz y concordia, incluso te darás tiempo para escuchar a los demás, para fijarte en los detalles de tu casa, papeles, libros y música. Requieres reflexionar sobre el rumbo que está tomando tu vida y ver si es lo que te conviene.

ACUARIO Retomarás los proyectos que pospusiste. Tu mente estará muy activa llevando a cabo las acciones pertinentes. Te enterarás de la buena suerte de amigos y familiares y entrarás en una etapa feliz y productiva. Terminarán los apuros económicos.

PISCIS Es posible que te hayas violentado por una tontería. Ya no te recrimines, mejor date cuenta de tus debilidades y trabaja en ellas para mejorar. Tendrás que pedir un préstamo, pero lo pagarás antes de que termine el mes.

Celebran Kim y Kanye primer

cumpleaños de North West La famosa pareja festejó el primer año de vida de North West, a través de una fiesta al estilo Coachella Agencias

A

unque fue el pasado 15 de junio cuando la pequeña North West cumplió un año de vida, este fin de semana Kim Kardashian y Kanye West se dieron a la tarea de celebrar el primer aniversario de su primogénita. Con un festejo al estilo Coachella, la pareja y su hija tuvieron grandes momentos de alegría, además estuvieron rodeados en Los Ángeles de familiares y amigos. Durante la celebración, que tuvo lugar al aire libre, la tía de la festejada, Kendall Jenner, se dio tiempo suficiente para capturar los instantes en fotografías que compartió en sus redes sociales. Como se aprecia en el atuendo que lucieron los invitados, la fiesta estuvo inspirada en el festival Coachella que se celebra anualmente en Indio, California. Las celebridades se dijeron el lujo de festejar a su hija con la recreación de dicho festival, por lo que también incluyeron juegos mecánicos en la fiesta.

Kim Kardashian y Kanye West rentaron juegos mecánicos para la celebración de su hijo.

Katy Perry, dispuesta a hacer una canción en favor de Hillary Clinton La californiana señaló que bien podría realizar un tema para su compatriota Hillary Clinton “si ella lo necesita”

Agencias

La simpatía que Katy Perry siente por su compatriota Hillary Clinton podría devenir en un nuevo tema musical de la intérprete pop. La semana pasada las dos personalidades tuvieron un encuentro en el que aprovecharon para tomarse una fotografía juntas. El momento que compartió con Clinton hizo feliz a la cantante californiana, quien el viernes pasado publicó la imagen en su cuenta oficial de Instagram. A la fotografía la acompañó con el mensaje: “Le dije a Hillary Clinton que podría escribirle una canción ‘temática’ si ella lo necesitaba”. Ante tal gesto, Clinton correspondió a la intérprete de “Dark horse” al escribir: “Bueno, ésa no es una decisión difícil. Ya lo hiciste! Déjanos oír tu ‘Roar’”, en referencia al primer sencillo del más reciente álbum de Perry.

Katy Perry compartió en su cuenta oficial de Instagram una fotografía junto a Clinton.


DEPORTES

Martes, 24 de junio de 2014

Van contra Holanda

México pasó a octavos de final Con un aplastante 3-1, México puso en su lugar a Croacia y avanzó a la siguiente ronda del mundial para buscar el quinto partido Agencias

M

iguel Herrera corrió a abrazar a quien vio enfrente. El júbilo lo tenía que compartir con los suyos, así como el éxtasis que le generaba ver cómo el balón mecía las redes rivales por tercera vez. La felicidad tenía una razón: México estará en octavos de final para enfrentar a Holanda, luego de derrotar a Croacia por 3-1. En la grada, 30 mil alaridos hacían retumbar las tierras brasileñas para mandar el aviso que la selección nacional seguirá poniéndole picante al certamen. Terminó en segundo lugar del grupo A, empatado en 7 puntos con Brasil, pero con diferencia de goles. Rafael Márquez abrió la puerta para que el Tri siga soñando en Brasil. Tantas veces fue el villano, hasta que llegó su redención mundialista en un tiro de esquina. El defensa mexicano realizó un salto descomunal lleno de gol, para abrir la victoria nacional al 72’, sobre unos croatas que se diluyeron en la Arena Pernambuco.

El káiser de Michoacán hizo historia individual. Empató a Cuauhtémoc Blanco como los tricolores capaces de anotar en tres copas del mundo distintas. Luego un contragolpe. Mortal, como dictan los cánones balompédicos. En una descolgada, Paul Aguilar mandó un centro. Javier Hernández, quien ingresó de cambio por un indolente Giovani dos Santos, hizo una pantalla. Llegó Andrés Guardado para rematar al arco de Stipe Pletikosa y hacer el segundo al 75’. La tarde la redondeó El Chicharito. Aprovechó un nuevo cobro a balón parado que terminó por empujar con un cabezazo. Minuto 82 y el triunfo estaba consumado, sin importar el descuento croata logrado por Perisic cinco minutos después del tercer gol mexicano. México mantuvo su racha de clasificar a octavos de final desde Estados Unidos 1994. Ahora le toca enfrentar a Holanda en Fortaleza, para buscar el anhelado quinto partido de una copa del mundo.

3

vs

1

Rafael Márquez batió las redes del equipo croata y se convirtió en el segundo mexicano en anotar en tres mundiales distintos.

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 24 de junio de 2014

Van contra Chile

Brasil golea

a Camerún

Comandados por su estrella Neymar, los brasileños vencieron a Camerún y avanzaron en primer lugar de su grupo

Después de iniciar por primera vez en el 11 titular, David Villa anotó el primero gol de su equipo.

El campeón se despide con victoria

Agencias

D

e la mano de Neymar, que anotó un doblete, la selección brasileña derrotó 4-1 a Camerún y aseguró la punta del grupo A del mundial 2014. Cuando el juego se mostraba ríspido, apareció un iluminado Neymar que abrió la cuenta al minuto 16 con un sutil toque tras un preciso pase de Luiz Gustavo. Luego del gol en contra, el conjunto africano se fue con todo en busca de la paridad, consigna que se concretó 10 minutos después por intermedio del defensa Joel Matip, quien finalizó una buena jugada por las bandas de su compañero Nyom. Cuando parecía que Camerún encontraba el segundo gol, sobresalió la figura de Ney para marcar el

A pesar de los intentos de los chilenos, cayeron 0-2 ante un equipo de Holanda que consiguió los nueve puntos para avanzar y enfrentar a México Agencias

Un cabezazo de Leroy Fer y un rápido contragolpe ejecutado por Memphis Depay le dieron el triunfo y el primer puesto del grupo B a Holanda en un duelo muy disputado ante Chile. Los goles a los 76 y 91 minutos sentenciaron los intereses de la Roja de Sampaoli por acabar primero en su serie y así evitar un posible choque con Brasil en los octavos de final. El encuentro entre chilenos y holandeses no sintió las ausencias

España derrotó 3-1 a Australia y se despidió del mundial con tres puntos y un muy mal sabor de boca Neymar anotó el primer tanto para su equipo en el minuto 16.

2-1 a favor de sus colores, con un certero disparo a los 34 minutos. En la primera llegada de peligro de la parte complementaria, los dueños de casa aumentaron la

ventaja por intermedio del atacante Fred, al minuto 50. A seis minutos para el pitazo final, Fernandinho decretó el 4-1 a favor de Brasil.

Agencias

Con este resultado, Brasil termina primero en su serie con siete puntos y jugará en octavos contra Chile el sábado 28 de junio, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

Chile no pudo con Holanda de Vidal por un lado y Van Persie por el otro, puesto que en ataque tanto Robben como Alexis Sánchez estuvieron movedizos y tratando de inquietar el arco rival durante la primera etapa. Chile tuvo mayor control de pelota, pero los dirigidos por Van Gaal no les daban espacio y aprovechaban los contraataques con Robben sin precisión en el último toque. Y así se fue el primer tiempo sin goles. Para la segunda etapa, Sampaoli intentó mayor profundidad con el ingreso de Beousejour y más adelante del Mago Valdivia, pero fue Holanda el que abrió el marcador con una jugada preparada a balón parado. Fer se impuso a todos por arriba y puso el 1-0 con el que terminó el encuentro. Sobre el final del partido, un rápido desborde de Robben le ganó a toda la defensa chilena, su centro aca-

Leroy Fer se impuso a todos por arriba y anotó el primer gol de la Naranja Mecánica.

bó en los pies de Memphis Depay para sellar el 2-0. Holanda clasificó primero en el grupo con nueve puntos, mientras

que Chile se quedó con seis en la segunda ubicación. Eliminados se quedaron España y Australia, con tres y cero puntos, respectivamente.

La selección española se pudo despedir del mundial de Brasil consiguiendo por lo menos una victoria tras ganar por tres tantos a cero a Australia en el tercero y último encuentro de la fase de grupos. Tras perder ante Holanda y Chile, Del Bosque revolucionó su 11 y pareció dar con la clave ya que, pese a tener 10 minutos desconcertantes, los españoles lograron asentarse en el terreno de juego y dominar el choque. Había muchas variaciones en el 11 y los españoles que tuvieron entrada en el terreno de juego no dudaron en reivindicarse. El primero de ellos fue David Villa. El asturiano anotó a los 36 minutos el primero de los goles de España, demostrando que Del Bosque se equivocó no contando con él como delantero referencia del equipo en este mundial. Tras la reanudación, los españoles siguieron luchando por la victoria y esta vez fue Torres el que se reivindicó anotando el segundo. Pero el turno de reivindicaciones no se había cerrado y otro de los que disputó sus primeros minutos en este mundial, Juan Mata, anotó el definitivo tres a cero. Los españoles se marchan a casa con el sabor agridulce de no haber estado a la altura y con la sensación de que había plantilla para mucho más.


Martes, 24 de junio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Dormitó en el volante

Terminan la parranda al chocar contra árbol Raúl Maldonado Arrazola venía de una noche de jarra, subió al camellón y terminó chocando con un árbol

Ignacio Feria García y Gregorio Pérez López fueron arrastrados 15 metros por el derrumbe.

Exagentes mueren en derrumbe

Agencias

D

os jóvenes que regresaban de una fiesta resultaron con lesiones leves pero con un gran susto, luego de que el conductor del vehículo en que viajaban dormitará sobre el volante, se subiera al camellón central y se estrellara contra un árbol. Los hechos se registraron cuando Raúl Maldonado Arrazola, de 24 años de edad, conducía la camioneta Jeep, tipo Liberty, de color negra, con placas de circulación 562-ZCD, del Distrito Federal. El joven había estado conviviendo con otros amigos, donde estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes. Sin embargo, al ver que ya era de mañana, decidieron retirarse a su domicilio, por lo cual fueron a dejarlos a sus casas, pero al regresar ya solamente con su amigo, Sergio Enríquez Llescas, de 24 de edad, el conductor dormitó sobre el volante

Un adolescente subió a la azotea a limpiar el excremento de su perro y por un error recibió una descarga eléctrica que le quitó la vida

En San Pedro Siniyuvi dos personas que caminaban en la madrugada fueron aplastadas por una avalancha de tierra y perdieron la vida El accidente ocurrió en la avenida México 68, casi esquina con Proletariado Mexicano, y afortunadamente no hubo lesionados de gravedad.

cuando circulaba sobre la avenida México 68, casi esquina con Proletariado Mexicano. El joven perdió el control de la unidad y se subió sobre el camellón central, impactándose contra un árbol. En el percance resultó también averiado un camión de pasajeros del servicio urbano, cuyo conductor

también fue detenido, mientras se deslindan responsabilidades. Tras el fuerte choque, ambos jóvenes resultaron con lesiones leves, pero con un gran susto, por lo cual vecinos solicitaron el auxilio al servicio de emergencias. Al lugar acudieron paramédicos de Bomberos, quienes atendieron a

los heridos, sin embargo, no ameritaron ser canalizados a un centro hospitalario. En tanto, personal de Tránsito municipal tomó conocimiento del percance y procedieron con la detención del conductor, quien tiene su domicilio en el andador Ciprés, en el Infonavit Primero de Mayo.

Adolescente electrocutado

Al subir para ver qué había ocurrido, localizaron tendido al joven, quien presentaba diversas lesiones por quemaduras, por lo que supusieron que había alcanzado de manera accidental los cables de alto voltaje que pasan cerca de la cornisa de la vivienda. De inmediato solicitaron apoyo médico al número de emergencias, de donde movilizaron a elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes al arribar al lugar apoyaron a paramédicos de la Cruz Roja que ya trabajaban en la azotea para estabilizar al joven. Las lesiones sufridas por la descarga eléctrica provocaron la muerte a Caleb Méndez, quien cayó nuevamente en paro al ingresar al hospital general y ya no fue posible su reanimación, por lo que el personal médico dio intervención al agente del Ministerio Público adscrito a ese hospital. Ante el mismo representante social compareció Severo Lorenzo Méndez García para reclamar legalmente el cuerpo de su hijo y reconoció que todo fue producto de un lamentable accidente.

Agencias

En el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso falleció el estudiante de secundaria Caleb Méndez García, de 14 años de edad, al recibir una descarga eléctrica cuando se encontraba en la azotea del domicilio de su vecino, a donde acudió con la finalidad de limpiar el excremento de su perro. El trágico hecho ocurrió en el domicilio ubicado en la calle de José Gorostiza, número 110, de la colonia José Vasconcelos, cuando el joven se encontraba en la azotea del inmueble. Severo Lorenzo Méndez García, padre del menor, dijo que ellos

Caleb Méndez tocó por accidente los cables de alta tensión cuando estaba en la azotea de su vecino.

viven en el domicilio contiguo, marcado con el número 106, pero ayer en la mañana descubrieron que su perro había brincado al inmueble de su vecino, por lo que su hijo se ofreció a ir allá para limpiar el lugar.

Sin embargo, apenas estuvo unos 10 minutos en la azotea y de pronto un ruido extraño llamó la atención de él y sus vecinos, ya que parecía una explosión y provenía de lo alto del edificio.

Agencias

Dos exagentes municipales murieron sepultados por un derrumbe cuando caminaban por la carretera estatal Concepción del ProgresoAsunción Atoyaquillo, en la agencia de San Pedro Siniyuvi, correspondiente a Putla Villa de Guerrero. De acuerdo la a versión de los lugareños de la zona, las dos exautoridades municipales se fueron a pizcar maíz, y al terminar empezaron a tomar en un domicilio particular. Más tarde, entre las tres y cinco de la mañana se dirigieron a su vivienda por la carretera Concepción del Progreso-Asunción Atoyaquillo, pero al pasar por el kilómetro 12, un derrumbe los arrastró unos 15 metros, dejándolos sobre un terreno de siembra, donde segundos después perdieron la vida. El agente de San Pedro Siniyuvi, Mario Rojas Pérez, dijo que a las siete horas, mientras retiraban la tierra, vieron que sobre el terreno de siembra se encontraba un cadáver y a un metro se encontraron otro, por lo cual dieron aviso al personal de la Agencia del Ministerio Público. Sin poder contener el llanto, Efigenia López Ramírez dijo que uno de los muertos es su esposo, Ignacio Feria García, de aproximadamente 55 años de edad, quien era profesor jubilado. “Ya se jubiló hace un año y no le han pagado, era director de la primaria de San Martín Zacatepec”, recordó. El otro muerto respondía al nombre de Gregorio Pérez López, de aproximadamente 60 años de edad, mismo que fue reconocido por su esposa, Modesta López Bautista, quien vivía en esa agencia municipal.


LA CONTRA 16

Martes, 24 de junio de 2014

Editor: Elías Bautista

DE OAXACA

La verdad en la información

“Será conformado por jóvenes”

El 30 de junio estrenará el PRI Consejo Político Estatal: Mafud Anuar Mafud dijo tener entre sus metas la instalación del Consejo Político Estatal conformado por 500 integrantes, que tendrán la responsabilidad de darle sustento legal a su partido Rebeca Luna Jiménez

E

l fortalecimiento institucional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la meta a lograr por el dirigente estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud, que avanza con la próxima instalación de un renovado Consejo Político Estatal para el 30 de junio. En entrevista, Mafud Mafud dijo tener entre sus metas la instalación del Consejo Estatal, conformado por 500 integrantes que tendrán la responsabilidad de darle el sustento legal a un partido que está en movimiento.

En la región Mixe se vive una realidad con mucho rezago social, lastimoso y denigrante: son 300 los desplazados que han salido de San Juan Cotzocón y están refugiados en la capital Rebeca Luna Jiménez

La violencia surgida en San Juan Cotzocón puede ser producto de la desviación que el gobierno realiza, mientras se está gestando en la zona la introducción de un gasoducto que atravesará la región desde Coatzacoalcos, Veracruz, al puerto de Salina Cruz, hecho que no ha sido consultado por los pueblos y que muchos desconocen. Así lo dijo Teódulo Domínguez Nolasco, exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la zona Mixe, al tener una visión muy clara de que se está fraguando un etnocidio desde hace muchos años.

El dirigente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, dijo que las metas se están cumpliendo, pues no sólo está establecido el padrón de afiliados, sino que se ha llevado a cabo la credencialización de sus miembros.

Precisó que fue a través del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI quien los mandató para renovarlo con la sana intención de que se quitara la prórroga que durante varios años había fenecido. Fue así como se integró la Comisión Estatal de Procesos Internos por jóvenes, mujeres y hombres, y se instaló con ello la integración de planillas, por lo que se espera la designación de los dictámenes para de ahí instalar el nuevo Consejo Político Estatal el próximo 30 de junio. Entre sus metas está el lograr en 2015 un padrón de afiliados de 600 mil priistas, “en estos momentos del registro que tenemos son 40 mil, y cada mes irá aumentando en toda la entidad”, señaló. “Vamos caminando bien, recuperando la confianza”, dijo el exfuncionario estatal. Asimismo, precisó sobre las cuotas partidistas que cada militante está realizando y precisó que “cada mes se pagan 200 pesos, pero no estamos obligando a nadie, porque son cuotas anuales y sólo estamos cobrando lo de este año”. Dijo que las metas se están cumpliendo, pues no sólo está el padrón de afiliados, sino en la credencialización, además de estar consiguiendo tener una mejor relación entre los priistas, concluyó.

Violencia en Cotzocón puede ser un distractor para construir gasoducto Recordó que la agresión hacia San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán se hizo tras acomodar en sus tierras a los damnificados de la presa Cerro de Oro. En el caso de San Juan Cotzocón, dijo que actores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se fueron introduciendo por la ambición por el poder en todas las colonias. Otro caso fue que la población de María Lombardo del Caso creciera más que la cabecera municipal con la finalidad de pulverizar los usos y costumbres y lograr la introducción de los partidos políticos PRD, Partido Acción Nacional (PAN) y PRI. Dijo que a nadie le parecería raro que en las vías de la construcción de un nuevo acuerdo de pueblos indígenas la región Mixe no sea considerada, por lo cual dijeron que queda claro que la construcción del gasoducto no tomará en cuenta a los pueblos, como hizo lo mismo el gobierno cuando autorizó la construcción de la supercarretera al Ist-

Teódulo Domínguez Nolasco, exdiputado local del PRI por la zona Mixe, dijo tener una visión muy clara de que se está fraguando un etnocidio desde hace muchos años

mo de Tehuantepec. “Se sigue construyendo, ¿y a quién lo consultaron?”, se cuestionó. Contrario a las construcciones que se han planeado sin consultar

a los pueblos, en la región Mixe se vive una realidad con mucho rezago social, lastimoso y denigrante. Son 300 los desplazados que han salido de San Juan Cotzocón.

El Tequio y su unidad deportiva deben ser considerados patrimonio de los oaxaqueños y no de ASUR, señaló el dirigente ambiental, Nazario García.

Denuncian a Asur ante la PFPA por atentar contra el bosque El Tequio Árboles muertos tenían más de 30 años de vida y se ubicaban a un costado de la terminal del aeropuerto Benito Juárez, de San Juan Bautista La Raya Estado 20

“La empresa Aeropuertos del Sureste (Asur) fue denunciada este lunes ante la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (PFPA), por permitir la muerte de cuatro ahuehuetes que fueron reubicados al estacionamiento de la unidad deportiva de El Tequio”, dio a conocer el dirigente del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca, Nasario García Ramírez. Árboles que tenían hasta más de 30 años de vida se ubicaban hasta 2010 a un costado de la terminal del aeropuerto Benito Juárez de San Juan Bautista La Raya, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, sin embargo, por obras de ampliación de infraestructura fueron trasladados al estacionamiento de la unidad deportiva en referencia, pero en los últimos cuatro años carecieron de atención por parte de Asur. García Ramírez condenó la desatención de Asur para con los cuatro ahuehuetes y advirtió sobre el riesgo de que dicha empresa amplíe sus instalaciones y destruya la unidad deportiva, así como la flora y fauna que se ubica en las 62 hectáreas que conforman ese bosque. Por esas razones, pidió al gobierno del estado realizar las gestiones necesarias para evitar la destrucción de El Tequio, ya que en dicho sector existen 96 especies de flora, así como una colonia amplia de loros y pericos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.