La verdad en la información JUEVES
24 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 36° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1720/ $6.00 REGIONES $7.00
“Gente enviada por el gobierno ha quemado espectaculares”
PRI inicia afiliación con miras al proceso de 2016. Héctor Anuar Mafud, presidente del PRI, aseguró que están preparando a sus mejores cuadros con miras a las elecciones de 2015 y 2016, por lo que confió en que el tricolor recuperará la gubernatura, la mayoría de las diputaciones federales y locales, y las presidencias municipales.
Marchan antorchistas en DF contra Gabino Águeda Robles Miles de integrantes de Antorcha Campesina de varias entidades del país marcharon en el Distrito Federal a la Secretaría de Gobernación para denunciar que el gobierno de Gabino Cué no atiende las demandas sociales de los oaxaqueños, incrementa la violencia por los espectaculares que han puesto en varios lugares de la entidad y desatiende los problemas agrarios, como el de Yosoñama y San Juan Mixtepec, lo que puede generar más muertos y heridos en la zona (3)
CNP bloquea cruceros en Oaxaca
(16)
Liberan a 25 comuneros presos por conflicto agrario de Yaveo y Jaltepec.
La Segego informó que los 19 comuneros de Santiago Yaveo retenidos en San Juan Jaltepec, al igual que los seis campesinos de Jaltepec llevados a Yaveo, fueron liberados al llegar a acuerdos de conciliación entre ambas comunidades. Las autoridades agrarias no ponen orden en esa zona.
Avances
(5)
Transportistas adheridos a la CNP se concentraron y bloquearon los cruceros de Huayápam, Viguera y Símbolos Patrios para protestar por la balacera y el herido del martes pasado, cuando un taxi del Sindicato Libertad y el vehículo de la hermana de los líderes de la CNP chocaron, degenerando en una balacera donde salió herido uno de los escoltas que envió Mayra Luis Martínez en auxilio de su hermana; ahora, dirigentes de la CNP acusan a la CTM de ser la causante de los conflictos y exigen al gobierno castigo a los agresores. (3)
SCJN admite
Realizan trabajadores del
Ocupa Oaxaca el
CROC clausura
(4)
4 controversias, una de ellas contra Oaxaca
Poder Judicial estatal paro de labores
noveno lugar en cuanto a casos de VIH-SIDA
(2)
(16)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
cursos de manualidades y artísticos
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de abril de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Es apremiante dar respuesta a su solicitud
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Urge el apoyo del gobierno a productores de chile y ajo El año pasado atacó la plaga chino, lo que puso en riesgo la producción y en jaque a los productores, en San Sebastián Abasolo Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
E
l presidente municipal de San Sebastián Abasolo, Humberto Andrés García, indicó que productores de chile y ajo solicitan al gobierno apoyos para continuar con la siembra de estos productos. Al dar a conocer la Feria del Chile y Ajo, expuso que su comunidad, ubicada a 20 minutos de la ciudad, no recibe apoyo para continuar con la producción, por lo que se les complica realizar la siembra de esos productos. Indicó que el año pasado los atacó la plaga chino, lo que pone en riesgo la producción y en jaque a los productores, quienes también se ven afectados por la introducción de productos del estado de Puebla. “En Puebla siembran el producto con muchos químicos y lo riegan con aguas residuales, sin embargo, en el pueblo lo hacemos con aguas de pozos profundos y no tienen químicos, por lo que son más sanos”, señaló Hum-
El presidente municipal de San Sebastián Abasolo, Humberto Andrés García, indicó que no reciben ayuda para continuar con la producción, por lo que se les complica realizar la siembra de sus productos.
berto García. No obstante, el hecho de que sean naturales al 100 por ciento provoca que no se desarrollen tanto como los productos que tienen químicos, lo que no resta calidad pero sí la venta, pues muchas veces el consumidor prefiere chiles o ajos mucho más grandes. En San Sebastián el porcentaje de la población que se dedica a esta actividad
es de 90 por ciento, es decir, que más de 2 mil 500 habitantes de los 3 mil de la zona obtienen su sustento económico de la siembra de estos productos. Por ello pedimos apoyo, ya que de la ciudad de Oaxaca llegan acaparadores que compran el producto a menor precio. Para sembrar media hectárea de chile de agua se gastan aproximada-
mente 50 mil pesos y la venden en 60 mil, mientras que este producto llega a costar en Estados Unidos un dólar por unidad. La ventaja del ajo oaxaqueño sembrado de manera natural es que puede durar hasta un año sin que se seque, mientras que el otro no aguanta: “Nuestras especies son endémicas y por tanto mucho más saludables”.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Los otros estados son Chiapas, Sonora y Michoacán, y les fueron dadas por no haber cumplido con los lineamientos establecidos por el Congreso de la Unión en la reforma constitucional en materia educativa Agencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió las cuatro controversias constitucionales interpuestas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en contra de los congresos y los gobernadores de los estados de Oaxaca, Chiapas, Sonora y Michoacán, por no haber cumplido
SCJN admite cuatro controversias, una es contra el estado de Oaxaca con los lineamientos establecidos por el Congreso de la Unión en la reforma constitucional en materia educativa y en las leyes secundarias. La primera de las cuatro controversias constitucionales admitida fue en contra del gobernador y el Congreso del estado de Chiapas. El ministro, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, la aceptó a trámite la tarde del martes y fijó un plazo de 30 días para que el Congreso y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, respondan la demanda. Arturo Zaldívar Lelo de la Rea fue el primero en suscribir el acuerdo de admisión, de los cuatro que fueron designados como instructores en las controversias constitucionales relacionadas con la reforma educativa.
La Suprema Corte admitió las controversias constitucionales interpuestas por el presidente Enrique Peña Nieto.
Jueves, 24 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“Gente enviada por el gobierno ha quemado espectaculares”
Antorchistas de varias entidades del país marcharon en la Ciudad de México para exigir a la Segob intervenir para detener la violencia, represión y amenazas del gobierno de Oaxaca Águeda Robles
A
ntorcha Campesina llevó su protesta contra Gabino Cué Monteagudo, a la Ciudad de México, donde marchó del Monumento a la Madre a la Secretaría de Gobernación (Segob), para solicitar la intervención de su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, para detener la violencia, represión y amenazas en la entidad. Tal y como se anunció por parte del Comité Ejecutivo de Antorcha Campesina en días pasados, miles de antorchistas de varios estados del país protestaron en las oficinas de Bucareli. El contingente de Oaxaca fue de cinco mil mixtecos que exigen detener la violencia en su zona. Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización, señaló que en el caso de Oaxaca los acontecimientos están subiendo de tono porque el gobierno estatal no ha dado propuestas de solución y “gente enviada por el gobierno ha quemado espectaculares que se han colocado en diferentes partes de la entidad”.
El líder de la CNP anunció la creación de una alianza entre ésta, el Sindicato Libertad y el Sindicato 4 de Octubre, para volverse una sola organización y poder hacer frente a la CTM
Sostuvo que se retiró, por órdenes gubernamentales, la seguridad que había en los límites entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, hecho que envalentonó a Mixtepec para llamar a su gente a tomar las armas y a colocarse en los límites del municipio con la intención de intimidar a los habitantes de Yosoñama. Aseguró que el domingo en la mañana, gente de Mixtepec se colocó en los límites de su comunidad y lanzaron disparos para provocar a los habitantes del municipio aledaño. Denunció que en días pasados, al policía judicial que asignaron para proteger la vida del líder estatal antorchista, Gabriel Hernández García, se le notificó que debía retirarse por órdenes superiores, hecho que dejó un mensaje de amenaza al líder social. Gabriel Aguirre Enríquez confió en que la Segob intervendrá o incluso será un medio para que se entere el presidente Enrique Peña Nieto, ya que los afectados son miles de familias mexicanas donde no sólo no se atienden, sino que existen amenazas a líderes antorchistas. “Ya estamos preparando una cadena humana, que irá desde el zócalo de la ciudad hasta la residencia oficial de Los Pinos; se estima que podrían participar más de 30 mil mexicanos”, indicó. Por su parte, Gabriel Hernández García, representante de los antorchistas en Oaxaca, declaró que las fuerzas de esa organización a nivel país apoyarán a Oaxaca, para que el gobernador Gabino Cué entienda que no margina a un solo sujeto, sino a miles de oaxaqueños. “Aquí somos miles de mexicanos que estamos indignados por su actitud pasi-
Fotografía de Archivo
En protesta contra Gabino Cué, antorchistas marchan en el D F
Dirigentes de Antorcha Campesina denunciaron que el gobierno de Gabino Cué no atiende a las demandas sociales de los oaxaqueños, incrementa la violencia por los espectaculares que han puesto y desatiende los problemas agrarios, como el de Yosoñama y San Juan Mixtepec.
va y además intolerante, por las acciones que han emprendido contra la propaganda antorchista”, indicó al acompañar al contingente. Finalmente, Gabriel Hernández García destacó que el seis de mayo nuevamente tomarán las calles de Oaxaca para gritar al
Transportistas de CNP bloquean cruceros, por herido del martes
Rebeca Luna Jiménez
Taxistas adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se concentraron en los cruceros de Huayápam, Viguera y Símbolos Patrios, para protestar por los hechos que se registraron la tarde del martes durante una balacera. Explicaron que esperan la respuesta de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) para que se realicen las investigaciones correspondientes sobre los hechos violentos del martes, que iniciaron con un choque y provocaron que se desencadenara una balacera. Los transportistas se mantuvieron a la espera, por ello sólo permanecieron a la expectativa en esos puntos. Asimismo, informaron que las organizaciones de la CNP y los sindicatos 4 de Octu-
Transportistas adheridos a la CNP se concentraron en los cruceros de Huayápam, Viguera y Símbolos Patrios para protestar por la balacera y el herido del martes pasado, cuando un taxi del Sindicato Libertad y el vehículo de la hermana de los líderes de la CNP chocaron, degenerando en una balacera.
bre y Libertad acordaron una alianza para acabar con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a la que señalaron de desestabilizar al transporte en Oaxaca. En el crucero de Monumento a Juárez de Huayápam y en el de Viguera estuvie-
ron taxistas, mientras que otro grupo con camiones de volteo se fue a resguardar una casa en la calle de Independencia, en San Francisco Tutla, para evitar que presuntos responsables de un choque se dieran a la fuga.
pueblo que “el gobierno de la alternancia, el gobierno del cambio y quien además dijo trabajaría para los pobres, ahora los margina y no sólo eso, les aprieta el cuello para que no hablen, para que no digan que les hace falta luz, drenaje, agua, pavimentaciones y demás servicios elementales”.
Esta situación provocó que vecinos del lugar pidieran la intervención de las autoridades de la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública, ya que muchos de los transportistas tenían armas de fuego. Los taxistas, encabezados por Guadalupe Juárez Hernández, líder de ese gremio, informaron que este bloqueo será para que las autoridades competentes actúen y castiguen a los culpables de los hechos del martes. Ese día ocurrió un accidente automovilístico cerca del crucero del Monumento a Juárez, donde se vio involucrado un taxi foráneo que tenía el logotipo del Sindicato Libertad y una camioneta particular, donde viajaba Adriana Luis Martínez, hermana de la lideresa de la CNP, Mayra Luis Martínez. La lideresa envió a varios de sus ayudantes y gente de su organización para rescatar a su hermana, lo que condujo a la balacera, donde salió herido uno de los escoltas. El Sindicato Libertad, a pesar que en sus orígenes era parte de la CNP, actualmente tiene una alianza política con la CTM. Por eso, Guadalupe Juárez señaló que el taxi pertenecía a la CTM y anunció la creación de una nueva alianza entre la CNP, el Sindicato Libertad y el Sindicato 4 de Octubre, para poder hacer frente a la CTM, que sólo busca desestabilizar a las organizaciones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de abril de 2014
Muestran su talento en exposiciones
Confederación Revolucionaria de Campesinos clausura sus cursos
Los talleres concluyeron con una exposición de manualidades y reciclado, así como actos artísticos, entre muestras de danza, zumba y bailes modernos
Supervisa Javier Villacaña avances del programa Verde Antequera Villacaña Jiménez manifestó que los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana se extenderán a los cuatro principales accesos a la ciudad
Agencias
C
on una muestra de talento y exposiciones, se llevó a cabo la clausura de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que se realizó en el Centro para el Desarrollo Comunitario (CDC) Serafín Aguilar Franco, donde participaron más de 250 personas. Para clausurar las actividades se dieron cita todos los secretarios de la CROC, encabezados por David Aguilar Robles, secretario general de dicha organización, así como los participantes de los cursos y talleres y el público en general. Del 21 de enero al 16 de abril, 250 personas participaron en los cursos
Celebró que el Pleno del Congreso estatal haya aprobado un exhorto al gobierno de Gabino, para implementar programas emergentes en este sentido Agencias
La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, confió en que el gobierno del estado inicie un agresivo programa de rescate a la actividad artesanal y a la cultura del municipio de Santa María Atzompa, de lo contrario, se corre el riesgo de que desaparezca esta actividad económica tan importante para nuestros pueblos. El Pleno del Congreso del estado aprobó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo estatal para que, a través de la secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, de las Culturas y Artes de Oaxaca, así como la de las Infraestructuras, implemente
El presidente municipal de Oaxaca recorrió las obras de mejoramiento urbano que se realizan en la calzada Héroes de Chapultepec y la Carretera Internacional 190.
Agencias
David Aguilar Robles encabezó la clausura de los talleres que organiza la CROC, donde participaron más de 250 personas.
que ofreció el CDC Serafín Aguilar Franco, que concluyó con una exposición de manualidades y reciclado, así como actos artísticos entre muestras de danza, zumba, bailes modernos y de salón, así como música y grupo coral. Para festejar este gran logro los egresados dieron muestra de lo aprendido durante tres meses. “Con esta muestra de las manualidades realizadas por las mujeres y
niños damos fe de que se está trabajando para el fortalecimiento de la institución más grande, que es la familia”, manifestó David Aguilar Robles. Entre los cursos que se ofrecieron están el de elaboración de figuras y flores con totomoxtle, y el reciclado de papel, en donde los participantes realizaron diferentes objetos que en la clausura estuvieron a la venta.
Los cursos que ofrece este organismo son de manera gratuita para los trabajadores y familiares croquistas, así como para el público en general. Se les invita para que asistan a esta nueva etapa. Para mayores informes pueden acudir a las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco, en avenida Hidalgo # 1702, Interior C, colonia Postal, Centro, Oaxaca, o al teléfono: 503 01 21.
Pide diputada del PRI al Ejecutivo el rescate de cultura en Atzompa un programa emergente de Rescate a la Producción de las Artesanías, el Turismo y la Cultura del municipio de Santa María Atzompa. La legisladora por el Distrito I manifestó: “El municipio de Santa María Atzompa tiene un gran potencial para desarrollarse económica, turística y culturalmente. Su cercanía con la capital del estado debería catapultarlo para ser un modelo de desarrollo económico basado en la cultura y el turismo, sin embargo, existe una serie de factores que le han impedido su crecimiento, que sin duda pueden atajarse con la implementación de una estrategia integral”. Lamentó que sea poca y de bajo impacto la promoción turística hacia el municipio y sus atractivos, haciendo evidente la falta de un programa de difusión coordinado entre las secretarías involucradas, que destaque el potencial turístico-cultural del municipio y ayude a desarrollar de manera más efectiva y ordenada el apoyo al sector artesanal.
Lamentó que sea poca y de bajo impacto la promoción turística hacia el municipio y sus atractivos, haciendo evidente la falta de un programa de difusión.
Dijo que para atender los problemas que enfrentan los artesanos de esta localidad, así como los prestadores de servicios, hace falta la implementación de una estrategia integral que agrupe a los diversos sectores estatales y municipales involucrados en el tema, conjuntando esfuerzos y recursos para desarrollar el potencial de Santa María Atzompa. De no atenderse con prontitud la falta de infraestructura turística, deficiente capacitación, pocos financiamientos y una adecuada política social, existe el riesgo de que una actividad artesanal y económica tan importante llegue a desaparecer y sigamos perdiendo, por falta de atención oficial, lugares con alto potencial turístico. Finalmente, aseguró que en los últimos tres años no ha habido acciones claras y contundentes en ese municipio, más que algunas mezclas de obras para servicios públicos en la periferia, pero no encaminadas a incentivar la economía ni el sector turístico, de ahí lo oportuno de este exhorto.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realizó un recorrido por los trabajos de la segunda etapa del programa de mejoramiento visual y urbano Verde Antequera, en la colonia Reforma y la agencia municipal de Viguera, constatando los resultados obtenidos durante las últimas semanas a través de esta estrategia que busca recuperar la belleza y esplendor de la capital. El recorrido inició en la avenida Niños Héroes, en donde observó la remodelación que se realiza en el camellón que atraviesa la avenida, mismo que es acondicionado para propiciar la siembra de distintos árboles y plantas que, con el debido cuidado, devolverán la vida a la vialidad. Inmediatamente después se trasladó hasta la Carretera Internacional en la zona Poniente, a la altura de la agencia de Viguera, en donde constató los avances del programa, al tiempo que conversó con los trabajadores, quienes le explicaron el proceso de preparación del terreno, siembra y conservación del pasto y áreas verdes. Villacaña Jiménez manifestó que los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana y rehabilitación de calles, banquetas y guarniciones se extenderán hasta abarcar los cuatro principales accesos a la ciudad, así como las más importantes calles y avenidas de la capital del estado. Antes, el jefe de gobierno de la ciudad de Oaxaca realizó un recorrido por el Paseo Juárez El Llano, en donde entregó de propia mano a transeúntes y comerciantes los carteles conmemorativos por el 482 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de ciudad, externando la invitación para que participen en las más de 97 actividades en esta fecha.
Jueves, 24 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Habían sido retenidos y golpeados
Liberan a 25 comuneros de Yaveo y Jaltepec, presos por conflicto agrario Las autoridades agrarias no ponen orden en esa zona de los Mixes, en la lucha por 85 mil hectáreas de tierra
En lo que va de 2014, se han presentado 60 nuevos casos de infectados, contribuyendo así a que la cifra llegue a cinco mil 869 casos.
Ocupa Oaxaca el noveno lugar en cuanto a casos de VIH-SIDA
Agencias
L
a Secretaría General de Gobierno del Poder Ejecutivo del estado (Segego) informó que los 19 comuneros de Santiago Yaveo retenidos en San Juan Jaltepec desde el pasado viernes 18, al igual que los seis campesinos de Jaltepec que fueron llevados a Yaveo el domingo 20, fueron liberados este martes a las cinco de la tarde, en un acto efectuado en la agencia municipal de La Trinidad, al llegar a acuerdos de conciliación entre ambas comunidades con la mediación del gobierno del estado. El coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno en la Cuenca del Papaloápam, Reyes Lázaro Méndez López, junto con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), expresó que trabajaron en propuestas viables, las que autoridades locales hicieron del conocimiento de los habitantes a través de asambleas comunitarias, donde tras varias horas de analizar el procedimiento acordaron proceder a la entrega de las personas retenidas.
Después de sostener una reunión de trabajo, los integrantes de la Jucopo señalaron que el Congreso se mantendrá atento a la notificación que provenga de la SCJN
Se ha detectado presencia de la enfermedad en 460 de los 570 municipios de la entidad, comunicó Gabriela Velásquez, directora de Coesida Águeda Robles
Desde el pasado viernes, 25 comuneros fueron secuestrados por conflictos entre las poblaciones de Santiago Yaveo y San Juan Jaltepec.
Previamente, los habitantes de Santiago Yaveo levantaron el bloqueo que realizaron en el tramo carretero Tuxtepec-Palomares como medida de presión para que dejaran en libertad a sus paisanos. Por ese mismo motivo retuvieron a las seis personas de Jaltepec.
Los representantes de Santiago Yaveo y San Juan Jaltepec, junto con los retenidos, arribaron a La Trinidad, seleccionada como punto intermedio para llevar a cabo el intercambio de las personas, las que a su vez fueron sometidas a una valoración médica.
Los representantes de la Segego prometieron a las autoridades de ambas comunidades continuar trabajando para abordar los temas de carácter agrario y social, pero los habitantes de ambos pueblos tienen sus reservas.
En el Congreso trabajan en proceso jurisdiccional en materia educativa
Apuntaron que el Congreso de Oaxaca se encuentra comprometido con un desarrollo del proceso legislativo abocado a la reforma del marco normativo educativo del estado, el cual contempla la armonización correspondiente con las normas federales, sin ignorar el derecho de la sociedad a opinar respecto de las normas que les regirán. Por ello, expresaron que la LXII Legislatura del estado actuará conforme a la ley y sus determinaciones, ya que “siempre seremos respetuosos de la competencia del máximo tribunal de México, encontrándonos en este momento en proceso de armonización de los ordenamientos jurídicos que mandata la ley, en coordinación con el titular del Poder Ejecutivo del estado, lo anterior sin que implique una violación directa de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. “El Poder Legislativo de Oaxaca observa la reforma educativa como una verdadera oportunidad de actualizar y adecuar a las necesidades del estado los lineamientos educativos a aplicar, contribuyendo nacionalmente al desarrollo de la infancia y sus jóvenes”, sostuvieron los integrantes del organismo.
Rebeca Luna Jiménez
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se pronunciaron por dotar a Oaxaca de un marco legal en materia educativa que considere todas las opiniones y las características propias de la entidad. Luego de sostener una reunión de trabajo, los integrantes de la Jucopo, diputados Alejandro Avilés Álvarez del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Antonia Natividad Díaz Jiménez del Partido Acción Nacional (PAN) y Anselmo Ortiz García del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señalaron que el Congreso se mantendrá atento a la notificación
El Congreso de Oaxaca se encuentra comprometido con el desarrollo del proceso legislativo abocado a la reforma educativa del estado.
que provenga de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conocer los términos de la controversia constitucional presentada. Los diputados dijeron: “Una vez que ésta sea notificada, transitaremos por el proceso jurisdiccional
sin dejar de lado el proceso legislativo en materia educativa, a propósito de los acuerdos suscritos entre el Poder Legislativo y Ejecutivo del estado, con pleno respeto al mandato de la Constitución general de la república en dicha materia”.
La entidad oaxaqueña ocupa el noveno lugar en cuanto al Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (VIHSIDA); existen detectados cinco mil 869 casos, de los cuales el 78.3 de los casos pertenecen al sexo masculino. Al dar a conocer la campaña ¡Hazlo seguro!, ¡usa condón!, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Coesida), que dirige Gabriela Velásquez Rosas, destacó que hasta el momento se ha detectado presencia de la enfermedad en 460 de los 570 municipios de la entidad. En lo que va de 2014, se han presentado 60 nuevos casos de infectados, contribuyendo así a que la cifra llegue a cinco mil 869 casos, de los cuales 3 mil 224 son defunciones, 2 mil 645 sobreviven con el virus, de los que 2 mil 550 son adultos, mientras que 95 son menores de 15 años. Esta situación preocupa de manera alarmante, más cuando las cifras revelan que los casos que se están presentando abarcan al sector juvenil: “…hoy en día el 30 por ciento de los jóvenes entre 12 y 19 años ya iniciaron su vida sexual activa, y muchos de ellos no toman las debidas precauciones para cuidarse”. Un estudio revelo que el 79 por ciento de las personas que son diagnosticadas como 0 positivo mantienen relaciones sexuales sin protección, y gran número de este porcentaje se encuentra entre los 15 y los 44 años. Derivado de estos resultados, el Coesida ha emprendido una campaña en medios masivos de comunicación y autobuses, con el fin de que los jóvenes practiquen una sexualidad responsable, para disminuir los casos de VIH-SIDA en la población juvenil.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 24 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de abril de 2014
ESTADO Llevan avances de 33 por ciento
Autoridades supervisan los trabajos de modernización en puerto de Salina Cruz
Rosa Nidia Villalobos González sostuvo que la ampliación del puerto traerá importantes beneficios a la población no sólo de la localidad, sino de todo el Istmo
S
El presidente municipal dijo que este es un carnaval seguro, vigilado y controlado, por lo que las familias pueden asistir sin ninguna preocupación
Agencias
La presidenta municipal resaltó la labor del gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, por priorizar las obras del puerto de Salina Cruz.
to traerá importantes beneficios a la población no sólo de la localidad, sino de todo el Istmo de Tehuantepec. Villalobos González resaltó la labor del gobierno federal, que encabeza
Enrique Peña Nieto, por priorizar las obras de este puerto y que representan una gran inversión de alto impacto social: “Salina Cruz es un punto estratégico comercial para el mundo”.
El recorrido se realizó por todas las áreas de la Administración Portuaria Integral y también participaron representantes de la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y Aduanas.
Inicia el Carnaval en Tuxtepec
extraños con sus ritmos cadenciosos en este primer gran baile popular que se disfrutó de manera gratuita, al igual que todos los eventos próximos de esta fiesta tuxtepecana. Antonio Sacre Rangel, presidente municipal de Tuxtepec, como en muchas otras ocasiones aclaró que todos los eventos de estas fiestas serán abiertos a la ciudadanía sin costo alguno. Agregó que la Jefatura de Protección Civil, así como los elementos de Seguridad Pública municipal, se encuentran muy al pendiente de la seguridad de los habitantes y visitantes, ya que “este es un carnaval seguro, vigilado y controlado, por lo que las familias pueden asistir sin ninguna preocupación”, destacó el edil. “Divertirse con toda la familia un rato y olvidar los problemas que existen en la actualidad es uno de los motivos por los que se celebran estas fiestas”, señaló y dejó muy en claro que el trabajo es muy importante, sin embargo, divertirse un rato no está de más.
Agencias
Tuxtepec.- No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue: la noche del lunes se dieron cita cientos de personas en el parque Juárez, al término del segundo gran papaqui, para dar paso a la tan esperada quema del mal humor que tanto revuelo causó en la ciudadanía, donde hizo la aparición un simpático y travieso diablito que representó todos y cada uno de los problemas que trajo consigo el año 2013.
Sacre sigue atendiendo a la ciudadanía en Tuxtepec El presidente municipal mencionó que en el municipio contarán con 34 tiendas de Diconsa y beneficiarán a más de 10 mil personas con el programa Liconsa
Agencias
alina Cruz.- Autoridades federales y municipales realizaron un recorrido en el interior del puerto para constatar los avances de la obra. Ángel Pérez Cantú, gerente de la Administración Portuaria Integral, explicó que actualmente llevan el 33 por ciento de adelanto y prevén que para finales de este año quede concluida la obra en su totalidad. El servidor público federal reconoció que han sido varios factores los que han ahuyentado el movimiento portuario, como son la falta de capacidad del mismo para albergar embarcaciones de gran calado, así como los bloqueos carreteros que se han arraigado en la región. Además, expresó que una vez concluidos los trabajos de ampliación y modernización del puerto se espera reactivar la economía de manera significativa con el arribo de grandes embarcaciones. Por su parte, la alcaldesa porteña, Rosa Nidia Villalobos González, sostuvo que la ampliación del puer-
7
Antonio Sacre Rangel, presidente municipal de Tuxtepec, dijo que todas estas fiestas serán abiertas a la ciudadanía, sin costo alguno.
Fue así como de manera representativa Tuxtepec quemó problemas, malos recuerdos y conflictos para dar inicio formalmente a este gran Carnaval Tuxtepec 2014 con aplausos, fuegos pirotécnicos y antifaces.
Con un escenario repleto de luces, colores y brillantina, se recibieron a los grupos La Fórmula y Candente, quienes se encargaron de amenizar la velada de todos los presentes y pusieron a bailar a propios y
Tuxtepec.- El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, sigue atendiendo a las organizaciones, asociaciones y autoridades auxiliares, escuchando sus necesidades y peticiones para canalizarlas a las diferentes áreas de la administración municipal, con la finalidad de buscar soluciones adecuadas que beneficien a la ciudadanía tuxtepecana. De esta manera, explicó que se contará con 34 tiendas del Sistema de Distribución Conasupo (Diconsa), que serán instaladas en las comunidades a través de las autoridades auxiliares para darles el lugar que se merecen; asimismo, detalló que se ha conseguido beneficiar a más de 10 mil personas con el programa de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa). Detalló que estos apoyos se han logrado gracias a la gestión que se realizó desde los primeros días de gobierno y aseguró que los primeros beneficiados serán los sectores más vulnerables. Ramón Herrera, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), expresó: “Tuvimos una reunión con un compañero, con el presidente municipal que fue muy receptivo, por lo que me da gusto la atención que tuvimos. Sabemos que hay problemas que son muy difíciles de resolver, pero la sola actitud del presidente municipal para atenderlos dice mucho”. Por su parte, Arturo Muñoz Mora, secretario de Exterior de la Sección 22, manifestó que el presidente municipal tiene una actitud muy positiva con el ánimo de apoyar en lo que se pueda. De esta forma, concluyó un mensaje a la administración municipal: “Hagan lo que han hecho hasta ahorita, que trabajen con humildad, para que se siga recuperando la confianza del pueblo en sus autoridades municipales, por lo que tiene el respaldo de toda la ciudadanía y las nuevas organizaciones para seguir adelante”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de abril de 2014
POLÍTICA Se reúnen senadores con congresista americano
Necesarias políticas que beneficien a EU y México: José Rosas Aispuro En una reunión con el senador Thomas Carper, senadores de México hablaron sobre la necesidad de formar políticas bilaterales que beneficien a ambos países El coordinador de la bancada del PAN calificó como “chivaloca” a su correligionario y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, el panista Javier Lozano.
Agencias
L
a vecindad que comparten México y Estados Unidos, el intenso intercambio comercial, los millones de connacionales que viven en la Unión Americana y los más de tres mil kilómetros de frontera que comparten ambos países, hacen necesario que a nivel bilateral se construyan acuerdos, políticas y reformas conjuntas que beneficien a estos pueblos, aseguró el senador José Rosas Aispuro. En reunión con el senador americano Thomas Carper y la Comisión
El titular de la Secretaría de Energía señaló que antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso el 30 de abril, se presentarán las leyes secundarias en materia energética
El senador Eviel Pérez Magaña aseguró que los acercamientos con el país vecino son necesarios para la construcción de acuerdos que beneficien a las comunidades indígenas del país.
de Relaciones Exteriores de América del Norte, el vicepresidente del Senado mexicano destacó que este congresista estadounidense es una de las figuras más destacas en temas de seguridad nacional y fronteriza. Rosas Aispuro reconoció los esfuerzos de Carper en un tema fundamental para el Estado mexicano:
la reforma migratoria. “Una vez que sea integral (la reforma), se tendrá que traducir en un mayor reconocimiento y en mejor trato de los mexicanos en Estados Unidos, particularmente de quienes se encuentran en una situación irregular”, señaló. Destacó que el Senado de la república realiza una función de coadyu-
Reforma energética, para la próxima semana: Coldwell
Agencias
El secretario de Energía manifestó su confianza en que las leyes secundarias estén listas y procesadas antes de que llegue el verano, a fin de lograr una buena implementación de la reforma y empezar a ver frutos en la actual administración. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, señaló que sería la próxima semana, antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso el 30 de abril, cuando se presenten las leyes secundarias en materia energética.
vancia en un plano de estricto respeto a la división de poderes con el Ejecutivo federal en materia de diplomacia internacional. El senador Eviel Pérez Magaña aseguró que este tipo de acercamientos son necesarios para la construcción de acuerdos que beneficien sobre todo a las comunidades indígenas del país.
Pedro Joaquín Coldwell reiteró que es necesario impulsar a la industria energética permitiendo la entrada de grandes capitales.
En conferencia de prensa, el funcionario federal manifestó su confianza en que las leyes secundarias estén listas y procesadas antes de que llegue el verano, a fin de lograr una buena implementación de la
reforma energética y empezar a ver frutos en la actual administración. La razón por la que estas leyes serán entregadas hasta la última semana del mes es porque “se le dio prioridad a la reforma político-elec-
toral, luego a la reforma de telecomunicaciones y en tercer lugar está la reforma energética”, argumentó. Expuso que, dado los tiempos, la revisión y discusión de las citadas iniciativas, ya no podría llevarse a cabo en el actual periodo ordinario la presentación, discusión y aprobación de las leyes energéticas. Reiteró que es necesario impulsar a la industria energética nacional, “permitiendo la entrada sobre todo de grandes capitales a la exploración y explotación”, ya que ello sería una forma de detonar el desarrollo del sector local. Recordó el ejemplo de la industria automotriz, en la cual se dio una apertura que permitió la llegada de grandes empresas internacionales. “Son temas que requieren detalle y cuidado en su legislación, pero sí quiero reiterar que avanza muy bien la legislación secundaria y que no hay marcha atrás. Que va a reflejar el espíritu de apertura de inversión bajo la rectoría del Estado que tiene la reforma constitucional”, subrayó.
Villarreal califica como “chiva loca” a Javier Lozano A través de un mensaje en Twitter, Villarreal aseguró que, por instrucciones de Ernesto Cordero, Lozano promueve la iniciativa de telecomunicaciones Agencias
Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados y el Senado de la república se fracturaron en torno a la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones. El coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, calificó el día miércoles como “chivaloca” a su correligionario y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, el panista Javier Lozano. A través de un mensaje en su cuenta de la red social de Twitter, Villarreal aseguró que, por instrucciones del aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, su personero Lozano promueve la iniciativa de telecomunicaciones. “Por instrucciones de @ErnestoCordero su personero la chivaloca @JLozanoA promueve iniciativa Telecom”, posteó en su cuenta el diputado panista. Esta fractura se da en el contexto de la batalla por la dirigencia nacional del PAN, donde disputan Gustavo Madero y Ernesto Cordero.
Jueves, 24 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
CEPTA LA SCJN CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA EL PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO DE OAXACA. Oficialmente, ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó la controversia constitucional contra el Poder Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca, presentada por el Ejecutivo federal por la “omisión de armonizar el marco normativo estatal” con la reforma a la Carta Magna y con lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente. En este caso, solamente se requiere de seis votos de los 11 ministros para declarar que la citada omisión existe y para dictar sentencia en la que se ordene al Congreso del estado emitir la legislación correspondiente. Los ministros de la SCJN admitieron a trámite la controversia constitucional contra Oaxaca y otros tres estados del país que cayeron en serias distorsiones sobre la reforma educativa. Dichos estados son Michoacán, Chiapas y Sonora, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene presencia y presiona a los gobiernos de esos estados, como sucede en Oaxaca. Los ministros de la SCJN emplazaron a juicio a Oaxaca como entidad demandada. Si bien no hay plazos fatales para que la SCJN resuelva dicha controversia en contra del Poder Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca, es de esperar que se le otorgue trámite prioritario. GABINO Y SECCIÓN 22 TROPICALIZARÁN LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Al fracasar en su intento de tropicalizar la reforma educativa, Gabino y la Sección 22 de la CNTE, con el aval del Congreso del estado, sin duda alguna tropicalizarán la nueva ley estatal de educación que viene cocinando la CNTE por su cuenta y riesgo, armonizándola con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y rechazando prácticamente todo lo que manda la reforma educativa. Al menos eso fue lo que ayer trató de decirnos Gabino a los medios, ya que anunció que la nueva ley estatal de educación que se cocina en foros donde la voz cantante la llevan los de la CNTE con sus padres de familia, que no son más que profesores radicales de la 22, “será una ley que no sólo vela por la parte laboral, sino por la parte conceptual y la visión de lo que entendemos como la educación consistente entre federación y Estado”. Confía que con el pacto político para la realización de la nueva Ley Estatal de Educación -que estará lista en julio y que firmaron gobierno del estado, CNTE y Congreso del estado-, en el mes de mayo los docentes no agiten las aguas y así se pueda construir dicha ley de abajo hacia arriba. Confiamos, dijo, que en mayo los educadores no suspendan clases para marchar y
así no afecten de nueva cuenta a los niños y las niñas de Oaxaca y a terceros. Conociendo a la dirigencia radical de la 22 de la CNTE y su plan nacional de desestabilización para echar abajo la reforma educativa y demás reformas estructurales, no creo que le hagan mucho caso a Gabino. Lo más que le pudieran conceder, y eso si le entra con su cuerno, es irse al Distrito Federal a armar su relajo, abandonando las aulas en Oaxaca y sin tomar en cuenta que a las tres faltas los pueden correr. Vamos a ver quién manda en la CNTE, si Oaxaca o Chiapas, Guerrero o Michoacán. Si tuvieran que irse a armar relajo al DF, los de la CNTE de Oaxaca descuidarían la elaboración de la ley estatal de educación y eso no les conviene, así que también es poco probable que se vayan. Aquí podrían marchar sin afectar el horario de clases y continuar la elaboración de la ley estatal de educación para Oaxaca, les conviene más. YAVEO Y JALTEPEC ENTREGAN REHENES A LA SEGEGO. Luego de un intenso trabajo político y de conciliación llevado a cabo por el titular de la Secretaría General de Gobierno, don Alfonso Gómez Sandoval, Santiago Yaveo y San Juan Jaltepec entregaron cada uno a sus respectivos rehenes que mantenían en su poder. Como se sabe, todo este lío empezó el pasado viernes 18 de abril, cuando las autoridades municipales de San Juan Jaltepec, sin motivo aparente, retuvieron contra su voluntad a un grupo de 19 comuneros de Santiago Yaveo; esto obligó a las autoridades de Yaveo a retener a un grupo de seis vecinos de San Juan Jaltepec, también contra su voluntad. Cada pueblo, con sus respectivos rehenes, fue conminado para llegar a acuerdos en una mesa de diálogo en la Secretaría General de Gobierno (Segego), donde se pudo convencer a ambos que entregaran a los retenidos. Esto se logró hasta el pasado martes, cuando ambas autoridades municipales, en un punto neutral, entregaron a sendos rehenes. En las acciones participaron representantes de la Procuraduría General de Justicia, pero el trabajo político y de convencimiento corrió por cuenta de Gómez Sandoval, quien evitó que la sangre llegara al río. Nunca se supo el motivo por el cual las autoridades municipales de San Juan Jaltepec iniciaron la toma de rehenes, pero seguramente fue por cuestión de límites comunales entre ambas poblaciones. Ambas comunidades salieron ganando, ya que con ese acto de buena voluntad de ambas autoridades municipales tienen derecho a muchos beneficios que les puede otorgar el gobierno del estado con la finalidad de que no generen problemas de este tipo, en los que se pone en peligro la integridad física de los retenidos contra su voluntad, lo cual es un delito tipificado como grave.
LE PIDEN PERAS AL OLMO. Se pasó de cruel el líder del Partido Revolucionario institucional (PRI) municipal de Oaxaca de Juárez, Israel Ramírez Bracamontes, al exigirle a grito pelado a Héctor Anuar Mafud, presidente estatal del PRI, que salga de sus oficinas y se ponga a recorrer el estado y generar consensos de unidad entre la militancia, y si puede que también recorra las agencias municipales de Oaxaca de Juárez. Por si faltara algo, Israel Ramírez le pide a Liz Acosta, que es la secretaria general del PRI, que se roce con las mujeres del pueblo y no solamente con las encopetadas de sus compañeras, que hay muchas mujeres priistas que no tienen el gusto de conocerla, que acompañe a Mafud en las ocho regiones para que se den baños de pueblo y conozcan la realidad del PRI en los municipios. En pocas palabras, que ya se pongan a trabajar porque el tiempo se va volando, y todo esto estaría bien, pero Israel no toma en cuenta que Mafud es un anciano de más de 70 años y ya no está para esos trotes, que lo pusieron ahí como figura decorativa, pero nada más. Esperar un liderazgo como el de Ulises Ruiz es demasiado para Mafud, se nos puede hasta morir y la Liz Acosta no se junta con la chusma, ella se cuece aparte. Así que para qué estarle pidiendo peras al olmo, en lugar de agarrar y hacer efectivo el liderazgo del PRI en por lo menos los municipios conurbados con Oaxaca de Juárez, donde es el líder. Mafud nunca va a salir de sus oficinas, va a seguir quedándose dormido en su sillón, aunque a don Israel no le guste. Israel Ramírez Bracamontes, autentico líder de ambulantes y no de los priistas del municipio del Centro, no agarró la pichada de que Mafud está ahí para controlar al partido y que el candidato a gobernador sea el de alguno de las camarillas que lo controlan, pero no lo entiende don Israel y por eso lo quiere poner a trabajar. Ojalá Bracamontes sí se ponga a trabajar si es que quiere a su partido y no sólo vea la paja en el ojo ajeno, porque la mera verdad, a él tampoco se le ve mucha actividad y eso que sólo debe recorrer las colonias de la ciudad de Oaxaca, donde puede ir hasta caminando, si quiere, o en cualquier autobús del servicio urbano, si es que no lo bajan los normalistas. POR DONDE MENOS ESPERAN LES BRINCA LA LIEBRE. A este gobierno siempre lo agarran desprevenido, en donde menos esperan les salta la liebre, esta vez en el Poder Judicial. Apenas ayer se supo que los trabajadores de confianza, entre jueces, secretarios ministeriales y otros, estaban de paro y que ayer lo continuaron ya que no les acaban de entregar su bono retroactivo del 8.4 por ciento que les prometieron y adeudan.
El lunes les dijeron que se los darían el martes y el martes que el miércoles y nada, por eso dejaron de trabajar y salieron de sus oficinas, sin impórtales mucho que la ciudadanía que acude a los juzgados se quedara sin atención. Acusan al presidente del Tribunal Superior de Justicia de estar jineteando estos centavos, ya que la Secretaría de Finanzas asegura que ya entregó en tiempo y forma los recursos para cubrir dicho bono. Ayer mismo, seguramente les depositaron su retroactivo, ojalá y lo hayan hecho, de lo contrario hoy lo sabremos. Da la casualidad que en todas partes es lo mismo, o la Secretaría de Finanzas no hace bien su trabajo o de plano los administradores de cada una de las dependencias del gobierno del estado son muy burros, pero a todos les hacen lo mismo, o sea, los empleados dejan de trabajar por no entregarles en tiempo y forma sus recursos. Cosas que nunca se habían visto con tanta regularidad en el Poder Judicial, esto empezó a partir de que pusieron ahí a un chamaco que ni idea tiene sobre cómo manejar el tribunal que pusieron en sus manos, mucho menos ahora que está tan enfermo en la cama de su casa, con una de esas enfermedades de las que nadie habla, pero son mortales. Puros chamacos que no atan ni desatan escogió Gabino para su gobierno, porque la mera verdad, los mejores hombres y mujeres que ofreció nunca los encontraron y por eso metieron a sus suplentes, que no dan una. CULPA LA CNP A LA CTM POR SUS BRONCAS INTERNAS. Al no ver quién se las hizo, buscan quién se las pague, y en este caso qué mejor que a la priista Confederación de Trabajadores de México (CTM), a la que la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) busca destruir para complacer a Gabino. Luego de una bronca entre miembros de la CNP y el Sindicato Libertad -que también es producto de la división que se dio en la CNP a partir de la muerte de su líder-, donde hubo balazos y hasta un herido, los de la CNP, que se llevaron la peor parte, no acusaron a los del Sindicato Libertad, sino a la CTM, que porque infiltró al Sindicato Libertad y ahora es cetemista. Puro chisme, si se quiere, pero la familia del líder fallecido, o sea los Luis Martínez, sigue provocando problemas en la ciudad de Oaxaca por cualquier cosa, son muy agresivos y ya agarraron la costumbre de andar armados para disparar en contra de sus mismos compañeros, como en este último caso, en el que salió herido el escolta de la hija del líder fallecido, o sea Mayra Luis Martínez, quien lo mandó para que apoyara a su hermana Adriana Luis Martínez, quien había provocado una carambola en la que salieron con daños dos taxis foráneos que pertenecen al Sindicato Libertad; ahí empezó la balacera.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de abril de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
C
ORRALITO DE CORRAL A LIBERTAD DE EXPRESIÓN. La redefinición del marco jurídico de la radio y la televisión quedó atrapada en una telaraña de intereses que poco tienen que ver con los medios electrónicos: 1.- Un senador panista-perredista, Javier Corral Jurado, que quiere vengarse de Televisa porque perdió una casa al no pagar su campaña en esa televisora al competir por la gubernatura de Chihuahua en 2004. Un senador, por cierto, que ha liderado dos ofensivas para regular contenidos de los medios y acotar la libertad de expresión. 2.- Un líder social, Cuauhtémoc Cárdenas, que salió ya derrotado en la lucha contra la reforma constitucional energética y que tampoco pudo llevar la lucha a las calles, además de que la bandera se la arrebató su adversario Andrés Manuel López Obrador. 3.- Manifestaciones públicas violentas por la participación de grupos anarquistas que van a tocas y contra todos, sólo para doblegar la autoridad del Estado. 4.- Pugnas dentro del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que tienen que ver con el realineamiento de grupos, tribus y poderes internos y que han secuestrado el debate sobre el control de las televisoras. 5.- Una tele-bancada planeada con anticipación, cohesionada y con un plan de vuelo muy articulado, no sólo por la representación directa, sino por la red de intereses que existen en el legislativo. La intención de controlar a los medios electrónicos no es nueva. En 1997, la diputada panista María Teresa Gómez Mont presentó una iniciativa que retomó en 1998 el entonces diputado panista Corral con el apoyo de la Universidad Iberoamericana, con la intención de crear un Consejo Nacional de Comunicación Social que interviniera directamente en el contenido de los medios con mecanismos de censura. En 2010, de nueva cuenta Corral regresó con otra iniciativa también reguladora de contenidos. Lo que pocos saben es el odio de Corral contra Televisa por el incidente judicial en que se vio metido por su campaña a gobernador de 2004: Corral pidió crédito a Televisa para spots, perdió las elecciones y se negó a pagar lo que debía, Televisa lo demandó, Corral perdió, por decisión de un juez le embargaron en 2007 su casa en Chihuahua -Finca Urbana, calle Misión de San Antonio 2050, lote 26 y manzana 30, Fraccionamiento Campanario, etapa 1- por 1.5 millones de pesos de la deuda, y la propiedad pasó a la filial de Televisa. Desde entonces, Corral se la tiene jurada a Televisa por razones personales no de ética de comunicaciones, ahora con el apoyo nada menos que de Cuauhtémoc Cárdenas. El litigio en la Ley de Telecomunicaciones se ha polarizado: la libertad absoluta o el control absoluto. Televisa y TV Azteca controlan más del 90 % del sector, no nada más de la pantalla. Sólo Televisa tiene más de 25 mil empleados y genera utilidades de más de 500 millones de dólares anuales y más de la mitad del pastel publicitario, y participa en muchos otros sectores. Ante este poder, ninguno de los competidores por una nueva cadena podrá competir. De ahí que la batalla contra Televisa y TV Azteca sea el control por parte del Estado. En el fondo, la intención de Corral es la de poner los espacios informativos en medios electrónicos en un corralito de control estatal de la libertad de expresión, similar a mecanismo que existe en países socialistas centralizados. Pero sobre todo, el senador Corral sacó del Senado el litigio sobre las leyes, lo quiere llevar a un plebiscito tipo López Obrador de mano alzada en las calles y al final sólo busca la venganza contra Televisa por la pérdida de su casa, cuando se negó a pagar sus deudas. En su haber tiene Corral el uso del poder público para censurar disidencias en medios electrónicos, como cuando en 2003 logró callar a un académico porque no le gustaban sus comentarios críticos en la radio.
Carlos Ornelas
Controversia constitucional: acción política
E
l pasado miércoles 16 se supo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto interpuso cuatro controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra los congresos de Chiapas, Sonora y Michoacán, y contra el gobierno y el Congreso de Oaxaca por incumplir con la reforma educativa. El mensaje a los gobernadores es cristalino y contundente —claro, también a los congresos locales, pero ésos son más dóciles—: o se alinean a la reforma educativa o enfrentan las consecuencias. Porque la interposición de la controversia no es más que el comienzo. El presidente tiene facultades metaconstitucionales que le permiten ejercer presión sobre los otros poderes constituidos, por más que en los discursos se mantenga la retórica del pacto federal. Por ejemplo, el gobierno central puede retener participaciones federales, no impulsar proyectos de infraestructura en esos estados o incluso buscarle los pies al gato por desviaciones del presupuesto. Mi intuición me dice que en los otros 16 estados donde Mexicanos Primero detectó la transgresión al mandato de armonizar las leyes, los gobernadores y congresos locales harán actos de constricción —hasta de apocamiento— y enmendarán lo que aprobaron en marzo. Veo dos asuntos encontrados en la acción del presidente. Por una parte, ofrece pruebas de que quiere llegar al fondo, o lo más al fondo que se pueda, con la reforma y que no tolerará desviaciones dentro del mismo aparato del Estado. Aquí el gobierno federal es la locomotora y los gobiernos y congresos estatales son vagones con fardos que deben seguir la ruta, lo quieran o no. La soberanía de las entidades federales, parece decir el mensaje, no debe ser dúctil a los caprichos de los gobiernos ni a las transas que puedan haber pactado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y sus facciones. Pero, por la otra parte, intuyo un proyecto de largo plazo que busca reconcentrar los poderes en la institución presidencial, como en los viejos tiempos del Partido Revolucionario Institucional. Atención. No presumo maldad en esas acciones; pienso que los gobernantes consideran que es una pieza constitutiva de un gobierno eficaz, uno que entrega resultados, como lo pregona el presidente Peña Nieto. Pero en el trayecto, desmantela el escaso federalismo que subsiste más allá de las letras en las leyes. La soberanía de los estados es una ficción plasmada en la Constitución, no en la vida política. ¡Qué bien que el presidente actúe! Permitir que los gobiernos y congresos estatales transen con el SNTE de manera tan descarada era echar su proyecto al cesto de los papeles. Hay una noción de orden y dirección que, además, se busca legitimar mediante los foros de consulta para revisar el modelo educativo. Tal vez la corte no tendrá que emitir un fallo. El poder político en Michoacán está en manos priistas que, al igual que en Chiapas, es probable que den marcha atrás y acomoden sus leyes a lo que se dicta desde el centro. Se sabe que aquellos cedieron a presiones de los grupos disidentes. El de Sonora, que es del Partido Acción Nacional (PAN), sucumbió ante las presiones de los ahijados de Díaz de la Torre; el gobierno central puede negociar su regreso al carril. La duda es Oaxaca; allí se dará (Ay, Gabino, ¿qué se puede hacer contigo?) la prueba del ácido del ímpetu reformista. ¡Qué mal, pienso, que se dé al traste con las nociones federalistas! Cierto, los poderes locales empequeñecieron al federalismo, los gobernadores se comportaron como virreyes y los congresos como corderos pascuales. Todos, en mayor o menor medida, hicieron un botín de los fondos federales para la educación. Antes de que el presidente interpusiera las controversias, pensaba que había que concebir al centralismo como una necesidad transitoria. Hoy, cavilo que tal vez valga la pena comenzar a verle las virtudes a un Estado unitario y dejar la retórica federalista para mejores tiempos; hoy, la oratoria repiquetea como cantaleta demagógica. Retazos Pido a los poderes que hagan sus anuncios trascendentes en lunes. Así me dará tiempo de comentarlos de inmediato en mi columna y no tener que esperar una semana, cuando los hechos ya sean historia.
Jueves, 24 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas
Vigencia del 21 al 23 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 18 al jueves 23 de abril de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 24 de abril de 2014
Es la cuarta mujer en obtener el galardón
Poniatowska recibe el Premio Cervantes Elena Poniatowska recibió el Premio Cervantes en Madrid por su brillante trayectoria en diversos géneros de la literatura en lengua española
Agencias
L La escritora estuvo acompañada de sus tres hijos y de siete nietos, vestida con el traje que le regalaron mujeres de Juchitán.
a escritora mexicana Elena Poniatowska agradeció el día miércoles el Premio Cervantes con un discurso en el que destacó a los “dolientes” de América Latina y a los millones de pobres cuyo silencio “es también un silencio de siglos de olvido y de marginación”. Poniatowska recibió en Madrid el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos “por una brillante trayectoria literaria en diversos géneros, de manera particular en la narrativa y en su dedicación ejemplar al periodismo. Su obra destaca por su firme compromiso con la historia contemporánea”, según el ministerio de Educación, Cultura y Deporte español. La también periodista dijo que se consideraba “una Sancho Panza femenina”, una escritora que “no puede hablar de molinos, porque ya no los hay, y en cambio lo hace de los andariegos comunes y corrientes que cargan su bolsa del mandado, su pico o su pala, duermen a la buenaventura y confían en una cronista impulsiva que retiene lo que le cuentan”. “Niños, mujeres, ancianos, presos, dolientes y estudiantes caminan al lado de esta reportera que busca, como lo pedía María Zambrano, ‘ir más allá de la propia vida, estar en las otras vidas’”, dijo Poniatowska. La galardonada estuvo acompañada de sus tres hijos y de siete nietos, vestida con el traje “rojo chillón y amarillo” que le regalaron las mujeres de Juchitán en Oaxaca, México, para que se lo pusiera en las ocasiones solemnes. En la entrega del premio a la princesa roja —es hija del príncipe Jean E. Poniatowski— estuvieron presentes los reyes de España; el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entre otras autoridades. La escritora dijo que en la época actual, cuando el poder financiero “manda no sólo en México, sino en el mundo”, quienes se enfrentan a ese poder y “lo resisten, montados en Rocinante y seguidos por Sancho Panza, son cada vez menos”, pero a ella le “enorgullece caminar al lado de los ilusos, los destartalados, los candorosos”. Las mujeres del Cervantes Poniatowska dijo que en un primer borrador de su discurso hablaba del Quijote y de las mujeres de Cervantes, pero que le salió “horripilante de la patada” y decidió cambiarlo.
Sólo mencionó a Teresa Panza, Dulcinea del Toboso, Maritornes y la princesa Micomicona, aunque sí habló de las tres escritoras que han ganado el Premio Cervantes antes que ella. Tres, frente a 35 hombres. La española María Zambrano fue la primera en recibirlo en 1988. Cuatro años más tarde lo ganó la cubana Dulce María Loynaz, y en 2010 la novelista española Ana María Matute. Sobre México Sus referencias a México, el país en el que vive desde los 10 años y al que ha dedicado su obra, fueron constantes en su intervención. Tras vivir sus primeros 10 años en París, Poniatowska llegó en 1942 a México en el Marqués de Comillas, el barco con el que Gilberto Bosques “salvó la vida de tantos republicanos (españoles) que se refugiaron en México”. También mencionó a sor Juana Inés de la Cruz, quien “supo desde el primer momento que la única batalla que vale la pena es la del conocimiento”; a Jesusa Palancares, la protagonista de su novela Hasta no verte, Jesús mío; a Rosario Ibarra de Piedra, que en la década de 1970 “se levantó en contra de una nueva forma de tortura, la desaparición de personas”, como luego lo harían en Argentina las Madres de Plaza de Mayo con su pañuelo blanco en la cabeza por cada hijo desaparecido: “Vivos los llevaron, vivos los queremos”. Poniatowska dijo que muchos mexicanos “se ningunean”, algo que según ella comprobó durante el terremoto de 1985, cuando “jóvenes punk” se pasaron la noche entera sacando escombros. A las cinco de la mañana, cuando ya se iban, la escritora les preguntó por su nombre y uno de ellos le respondió: “Pues póngame nomás Juan”, no solamente porque no quería singularizarse o temiera el rechazo sino porque, al igual que millones de pobres, su silencio es también un silencio de siglos de olvido y de marginación. La escritora recordó que aprendió el español “en la calle, con los gritos de los pregoneros y con unas rondas que siempre se referían a la muerte”. El idioma fue “la llave” para entrar en ese “enorme país temible y secreto llamado México” y en el mundo indio. “¿Cómo iba yo a transitar de la palabra ‘París’ a la palabra ‘Parangaricutirimicuaro’? Me gustó poder pronunciar ‘Xochitlquetzal’, ‘Nezahualcoyótl’ o ‘Cuauhtémoc’ y me pregunté si los conquistadores se habían dado cuenta quiénes eran sus conquistados”, advirtió la escritora.
Jueves, 24 de abril de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 24 de abril de 2014
Madrid pega primero
HORÓSCOPOS ARIES Es un día muy especial, ya que se abre un portal espiritual muy importante en tu vida. Verás las cosas diferentes y desarrollarás proyectos sin encontrar oposición. Lo que pidas te será dado, lo que des te será multiplicado. Hay entendimiento con la pareja.
TAURO Hoy tendrás un día muy especial. Recibirás regalos de parte del universo, porque estás poniendo empeño en tu desarrollo y perfeccionamiento interior. La economía repuntará y tu salud se verá beneficiada.
Real Madrid doblega al Bayern de Guardiola 1-0 Jugando atrás y con rompimientos, el Real Madrid se llevó la victoria en casa en el primer juego de semifinales
GÉMINIS Saborearás las mieles del éxito en el proyecto que te ocupa en este momento. Te dejarás de sospechas y males, después de meses de nerviosismo. Abrirás las puertas de tu corazón para que entre un nuevo amor.
CÁNCER En este día rendirás en el trabajo y aportarás ideas innovadoras que te darán el reconocimiento de tus jefes o compañeros. Serás progresista y triunfarás en tus planes. Llegará una racha de grandes oportunidades para ascender de puesto y aumentar los ingresos.
LEO Iniciarás el día con ganas de progresar y embarcarte en una aventura laboral que además de beneficiarte en lo económico te hará sentir feliz. Empezarás a delegar responsabilidades en el hogar. Cuídate de los chismes de vecinos y los malos entendidos.
Con gol de Karim Benzema, el cuadro madridista superó 1-0 al Bayern en la ida de las semifinales de la Champions League. Agencias
VIRGO Tu economía no está en su mejor momento, hay que buscar alternativas. Que no se te cierre el mundo. Si tu trabajo actual no te conviene contempla otras opciones, aunque no tengan que ver con tu carrera. Déjate de soberbias y haz lo necesario para salir adelante.
LIBRA Las cosas pueden no estar saliendo como lo calculaste. Hoy es un excelente día para entrar por la puerta ancha de las oportunidades y olvidarte de los fracasos. Recuerda que cuando una puerta se cierra, otra se abre.
ESCORPIÓN Te dará mucho gusto saber de personas que habías perdido de vista. En tu labor las cosas pueden estar lentas o indefinidas; no te atormentes, pronto se aclarará todo. Tendrás trabajo todo el año, pero debes cambiar de aires para no estancarte.
SAGITARIO Reflexiona sobre qué es lo que más te está molestando, tal vez tenga que ver contigo y no con los demás. Sacúdete el malestar y busca lo que te hace sentir bien. Necesitas unas vacaciones. Busca amigos y sal de la rutina.
CAPRICORNIO Recobrarás la alegría de vivir, por lo que se te resbalará todo lo malo que te digan. Intervendrán en tu vida privada familiares, cosa que no te gustará, pero tendrás las palabras exactas para que no te falten al respeto.
ACUARIO Cuidado con los accidentes caseros, cuídate en extremo y fíjate por dónde caminas. No subas a escaleras y mantente a distancia del fuego. Modera tu carácter, porque pasas de la risa al mal humor y eso te está causando problemas.
PISCIS Cumplirás las fantasías que siempre quisiste experimentar. Asegúrate de no afectar a terceras personas con tus decisiones. La economía no es muy buena; necesitas un plan B. No te limites en el tema laboral y éntrale a todo.
E
l Real Madrid derrotó al vigente campeón de Europa, el Bayern de Múnich, en el primer capítulo de semifinales de Liga de Campeones, sobreviviendo al asedio e imponiendo la pegada a la posesión, tomando ventaja en un duelo de puro futbol con dos estilos dispares, que decantó en el tanto de Karim Benzema (1-0). Por cuarto año consecutivo el Santiago Bernabéu se engalanaba para unas semifinales con sabor a clásico del futbol europeo. El Bayern de la excelencia, retocado con maestría por Pep Guardiola, era el examen más duro de la temporada para el Real Madrid de Carlo Ancelotti. Lanzado anímicamente por la conquista de la Copa del Rey, el deseo de la décima Champions generó un ambiente mágico en el estadio. Tumbar al Barcelona fue el empujón moral que necesitaba un Real Madrid que no daba la talla en las grandes citas, salvo en contadas ocasiones. Así apareció un equipo de rojo, que si hubiese cambiado sus colores por los azulgranas todos habrían creído ver al mejor Barcelona de la historia diseñado por Guardiola: con toque con paciencia hasta encontrar el camino del peligro, lección de presión alta y asfixiante, exhibición de un estilo que minimiza las cualidades del Real Madrid. La personalidad del Bayern le condujo a salir a dominar en un tiempo. Con Guardiola lo contrario no es negociable. El Real Madrid fue empujado a golpes a su terreno. De nada sirvió el planteamiento inicial de Ancelotti, el mismo del de la final de Copa del Rey, con Cristiano por Bale como segunda punta. Fiel a la historia del club, salió por el rival con sus armas. El 4-4-2 buscó anular espacios defensivos entre líneas, pero los alemanes fueron los dueños del balón. A un equipo ganador, Guardiola le ha sabido dar pausa. Para sus críticos excesiva, por la elaboración de cada jugada. El 90 por ciento de la posesión fue suya. El Real Madrid no vio la pelota. Presionado por tres rivales cada vez que uno de sus jugadores la tenía. Obligado a regalarla o dar un patadón a la nada.
Xabi Alonso o Luka Modric debían aparecer para dar al botón de pausa y cambiar la dinámica. La afición veía la exhibición y lejos de silenciarse se dio cuenta del momento y empujó a su equipo.
Encontró el camino hacia las ocasiones. Cuando imprimió velocidad a la salida de balón, Benzema mató con calidad el balón y la llegada de segunda línea puso el remate. Cristiano pecó de egoísmo en la última.
Contragolpe termina en gol Maniatado, el Real Madrid no tenía opción de jugar ni de adelantar su línea de presión. Vio cómo Robben chutaba y Ramos tapaba el disparo; cómo un cabezazo de Schweinsteiger moría blando en manos de Iker o como Pepe salvó a su equipo lanzándose al césped a un remate de Kross, tras perfecta dejada de Mandzukic. No había noticias madridistas cuando de golpe, de forma inesperada, salió a relucir su pegada. La primera vez que llegó a tres cuartos del campo, el pase en profundidad de Cristiano al desmarque de Coentrao culminó con asistencia medida a Benzema, que marcó a placer. Explotó de ilusión un estadio al que le costaba creer lo que veía. Fueron los únicos instantes del primer acto en los que el Bayern se tambaleó. De golpe la posesión sin profundidad fue alemana y las ocasiones madridistas. Di María sacó un pase medido a la cabeza de Cristiano, que remató abajo a Neuer, y otra contra letal acabó con un disparo del argentino, que pecó de egoísmo con Ronaldo desmarcado para chutar. Recuperada la autoestima el Real Madrid, metió el susto en el cuerpo a su rival. Sus llegadas no tenían remates a puerta y cualquier despiste era castigado con una transición difícil de frenar. Así, tras un testarazo de Dante a Iker, llegó un error que rondará la cabeza de Cristiano toda la noche. Benzema fue el asistente en esta ocasión y como en la acción del gol, con todo a favor llegando en carrera, el portugués que regresaba tras su lesión muscular, chutó a las nubes. Le faltó acierto para dar un golpe en la mesa al Real Madrid, porque de nuevo al borde del descanso un balón cayó a Di María en el segundo palo y escorado, fusiló arriba, desviado.
Se recupera el Madrid Las cartas estaban sobre la mesa en el segundo acto y con el marcador a su favor y sin la sorpresa inicial, el Real Madrid sabía a qué jugar. Mantuvo su solidez defensiva y con más espacios para explotar sus virtudes ofensivas buscó un triunfo mayor. Lo evitó Neuer, que sacó abajo un disparo cruzadodeCristianoapenasreanudadoelpartido. Cambio de piezas En defensa, Carvajal se imponía a un desconocido Ribery y era la insistencia de Robben el principal argumento de peligro. Casillas sacó los puños a un centro peligroso y detuvo con facilidad un disparo del holandés. Guardiola no paraba de quejarse en su zona técnica. De cada pérdida de tiempo del rival, de cada error de sus jugadores. Movió piezas en el tablero. Javi Martínez al centro del campo y Götze por Ribery. La desconexión protagonizada tras conquistar la Bundesliga no podía afectar en el Bernabéu. Jugó mermado Cristiano y pese a ello dio todo en cada acción de ataque. A los 68 minutos su último acto antes de dejar su puesto a Bale, fue un chut abajo con la zurda que de nuevo le sacó Neuer. Entraba el héroe de copa y, Pepe, el mejor defensa en el campo, no pudo más y dejó su sitio a Varane. El último cuarto de hora de la primera batalla fue de empuje alemán hasta la extenuación. El Real Madrid puso un muro que no se rompió salvo por un grave error que pudo costar la eliminatoria. Tras un disparo de Müller buscando la escuadra que desvió Varane, llegó un exceso de confianza de Modric que pudo costar caro. Ramos arrasó con todo y el balón cayó al croata que regateó dentro de su área en vez de despejar. El balón perdido acabó en una ocasión de Götze que fusiló a Casillas y se encontró con la rápida reacción del capitán madridista.
Jueves, 24 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Fuerte choque deja tres lesionados
Suburban y un Volkswagen protagonizan brutal impacto El accidente ocurrido en la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca dejó lesionados a una mujer de 38 años y a dos jóvenes de 19 y 16 años de edad, de quienes se desconocen sus datos Agencias
E
l presunto exceso de velocidad y la falta de precaución dejaron como resultado un accidente automovilístico entre dos vehículos que circulaban por la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca, con un saldo de daños materiales de consideración y tres lesionados. De acuerdo con las primeras indagaciones, ambas unidades de
motor circulaban por dicha vía, sin embargo, a la altura de la agencia de Santa María Xochixtlapilco se impactaron de frente. El vehículo de color blanco, marca Volkswagen, tipo sedán, con placas de circulación MNW-39-80, del estado de México, tras el impacto, se estrelló contra la ladera de un cerro, resultando lesionados una mujer de 38 años y dos jóvenes de 19 y 16 años de edad, de quienes se desconocen más generales. Los heridos fueron atendidos y trasladados por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) al área de urgencias de la clínica número 27 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de esta ciudad, para una revisión médica. Mientras que la otra unidad de motor, una Suburban de color azul marino con franjas amarillas y azul turquesa, adherida a la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (API-MULT), sin placas de circula-
La Suburban pertenece al API-MULT y al parecer chocó de frente contra otro vehículo por la falta de precaución de ambos conductores.
ción y que cubre la ruta HuajuapanJuxtlahuaca, presentaba daños en la parte delantera. Dicho accidente provocó la movilización de elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como perso-
Formal prisión a degenerado profesor de la Sección 22 Javier López Sosa, profesor de tercer año de primaria, es acusado del delito de abuso sexual infantil cometido en la primaria El Pensador Mexicano Agencias
La juez tercero de lo Penal, Betzaida Cruz Mendoza, dictó auto de formal prisión al profesor Carlos Javier López Sosa o Carlos Isaac López Sosa, por los delitos de abuso sexual agravado y abuso sexual infantil, cometidos en agravio de alumnos de la escuela primaria El Pensador Mexicano, que se localiza en la agencia municipal de Trinidad de Viguera. De acuerdo con el expediente 51/2014 del juzgado de referencia, los hechos ocurrieron a partir del mes de octubre de 2013 a febrero del presente año, cuando las menores de edad, de quienes se omite su identidad por razones obvias, fueron atacadas sexualmente por el profesor Carlos Javier o Carlos Isaac López Sosa.
El profesor fue capturado cuando abandonaba su domicilio localizado en la calle Cuauhtémoc número 308, de la colonia Adolfo López Mateos, de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.
Las pequeñas revelaron a sus padres la forma lasciva en que eran tratadas por el profesor, titular del tercer año, en la escuela primaria El Pensador Mexicano de la agencia municipal de Trinidad de Viguera. Debido a la cantidad de quejas presentadas por los padres de familia, se realizaron varias reuniones, en las que se determinó que se presentaría la denuncia ante el personal especializado en Delitos Sexuales de la Procuraduría de Justicia, para que se llevara a cabo una exhaustiva investigación en torno al bochornoso caso.
El asunto fue turnado al Juzgado Tercero de lo Penal, en donde se libró la orden de aprehensión contra el presunto degenerado sexual. El profesor fue capturado cuando abandonaba su domicilio particular, localizado en la calle de Cuauhtémoc número 308, de la colonia Adolfo López Mateos, de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, de donde fue trasladado a la Penitenciaría Central y en donde le fue notificado el auto de formal prisión, dictado en su contra por los delitos de abuso sexual agravado y abuso sexual infantil.
nal de Tránsito del estado y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes se presentaron a investigar y desviaron el tráfico para evitar otro accidente. Posteriormente, Tránsito del estado ordenó que ambos vehícu-
los que presentaban daños en la parte delantera y en los parabrisas fueran trasladados hasta un encierro particular, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
Policía localiza plantíos de amapola en Sierra Norte Dos plantíos con amapolas fueron localizados en la Sierra Norte y destruidos por elementos de la Policía Estatal
En la población de Llano Ramales, perteneciente a Santo Domingo Tepuxtepec, fue ubicado un terreno de aproximadamente una hectárea de extensión con amapola. Agencias
La Policía Estatal informa que, como parte de las acciones emprendidas para garantizar la paz y tranquilidad en el territorio oaxaqueño, el día de ayer localizó y destruyó dos plantíos de amapola en la Sierra Norte. Los uniformados reportaron a las 10:55 horas que en la población de Llano Ramales, perteneciente a Santo Domingo Tepuxtepec, fue ubicado un terreno de aproximadamente una hectárea de extensión, con plantaciones
de amapola de entre 70 y 90 centímetros de altura. Así también, al continuar con sus labores de resguardo y seguridad en la Sierra Norte, siendo las 11:20 horas, en Santo Domingo Tepuxtepec fue localizado un segundo plantío de 20 metros de ancho por 30 metros de largo, con alrededor de 35 plantas por metro cuadrado, de 40 a 50 centímetros de altura. Ambas plantaciones se destruyeron y fue dado el parte a las autoridades correspondientes, para los efectos a los que haya lugar.
LA CONTRA 16
Jueves, 24 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Entregarán 300 mil credenciales plastificadas a militantes
El PRI inicia afiliación con miras al proceso de 2016 En 63 municipios de la entidad ya se inicia la credencialización; a nivel nacional se emitirán 22 millones de asociados, lo que representaría una base electoral sin precedente para el partido Agencias
Al anunciar el inicio de la etapa de credencialización y acreditación de la militancia, el presidente del Comité Directico Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, aseguró que ese instituto político ya tiene preparados a sus mejores cuadros con miras a las elecciones de 2016. Acompañado de la secretaria de organización del tricolor, María Elizabeth Acosta, el dirigente estatal priista dio a conocer que en 63 municipios de la entidad ya existe la interlocución para iniciar la credencialización de la militancia. Dijo que para este año esperan entregar 300 mil nuevas credenciales plastificadas a igual número de militantes, aunque por el momento ya se han entregado 12 mil 890 micas de afiliación, todo ello en un ejercicio incluyente en todos los sentidos. Agregó que a nivel nacional se emitirán 22 millones de credenciales a igual número
El dirigente estatal, Héctor Anuar Mafud, aseguró que el PRI ya tiene preparados a sus mejores cuadros.
de jóvenes priistas, lo que representaría una base electoral sin precedente para el partido. Luego de rechazar que con la conformación del Instituto Nacional Electoral (INE), que centraliza algunas funciones de los órganos estatales electorales, se esté violando la autonomía estatal o municipal, Mafud Mafud
señaló que el programa de credencialización y acreditación llegará a todas las comunidades dispersas en la geografía oaxaqueña. El dirigente estatal del PRI aseguró que de acuerdo a las votaciones logradas en 2010 por partidos políticos, el tricolor logró la mayoría de votos, pero en la suma de resultados
de los tres partidos coaligados, éstos lograron el triunfo. Ante ello, anunció que su partido llega con cuadros mucho mejor preparados para 2016, por lo que confió en que el PRI recuperará la gubernatura, las 570 presidencias municipales y las 25 diputaciones locales.
Realizan trabajadores del Poder Judicial estatal paro de labores Los sindicalistas informaron que prometieron la entrega de recursos el día martes, sin embargo no ocurrió; por lo menos un 20 por ciento de los afectados podría mantener el paro Agencias
Un total de 600 trabajadores del Poder Judicial estatal realizaron por segunda ocasión un paro de labores para exigir el pago de un bono económico. Los sindicalistas informaron que existía la promesa de que el recurso se les pagaría este martes, sin embargo esto no ocurrió. El Poder Judicial informó que el miércoles a partir de las 11 de la mañana realizarán
el pago del bono retroactivo de 8.4 por ciento a trabajadores de Ciudad Judicial, entre jueces, secretarios ministeriales y personal de confianza del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Oaxaca. A pesar del ofrecimiento, por lo menos un 20 por ciento de los afectados mantuvo el paro de labores que iniciaron el día martes, y anunciaron que lo mantendrán hasta que les sea depositado o entregado su dinero.
Trabajadores del Poder Judicial estatal exigen el pago de un bono económico.