La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
24 DE JULIO DE 2014
MÁX: 30° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1797/ $7.00
La Sección 22 debería dejar de formar parte del problema
La iniciativa de ley educativa del PRI garantiza los derechos de profesores.
El presidente municipal de Santa Cruz Colchagua, de la República de Chile, William Arévalo Cornejo, señaló que la Sección 22 no debería estar inmersa en hacer política ni hacerse pasar por líderes sociales, ya que eso acentúa la pobreza; nadie puede estar tranquilo con el bloqueo de calles y avenidas. (16)
El diputado del PRI, Amando Bohórquez Reyes, aseguró que la iniciativa de ley de educación para el estado de Oaxaca presentada por la fracción priista no tiene la mínima pretensión de dañar o afectar a los profesores, por lo que pidió al magisterio no atentar contra la economía y derechos de todos los oaxaqueños. (4)
Los metió el tío Chucky Franco a la nómina con buenos sueldos y bonos extras
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Quita Aroche cuatro millones al CDE-PRI Arturo Soriano/Jaime Guerrero
Cuando el tío Jorge el Chucky Franco llegó a la presidencia del PRI, inmediatamente metió a la nómina a su sobrino Jorge Luis Aroche Tarasco, a su entonces novia, Lorena Chagoya Rendón y otros tres amigos, que cuando se fue dejaron de ir a cobrar y, al llegar Eviel Pérez Magaña, iniciaron una demanda laboral por despido injustificado. A petición de la JCyA, el IEEPCO le va a descontar al PRI cuatro millones 92 mil 209.54 pesos para pagarles; tres millones son para los ahora esposos Aroche Chagoya (3)
El IEEPCO debe más de 16 mdp
Siguen tomas y plantón de Sección 22
Avances
Como parte de su jornada de movilizaciones, profesores de la Sección 22 se apostaron fuera de un centro comercial de la ciudad de Oaxaca y abrieron la caseta de cobro de la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, donde efectuaron labores de volanteo y boteo entre los automovilistas. En el zócalo de la ciudad de Oaxaca continúa el plantón rotativo de profesores de las regiones de la Cuenca y la Mazateca, donde más de mil profesores se apostaron desde el lunes en casas de campaña y ahora ampliaron su plantón hasta la zona de restaurantes, con apoyo de organizaciones sociales y comerciantes ambulantes. (2)
Llama Alicia
Profesores de la
en San Miguel Tlacotepec
Escamilla a preservar las festividades de la Guelaguetza
(2)
(5)
(16)
Elecciones extraordinarias
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
Sección 22 espantan al turismo: Rivera
Deben más de 16 millones de pesos a proveedores, contrataron a las peores empresas en el proceso electoral y no transparentan el uso del dinero, manifestaron los propios consejeros del IEEPCO al ordenar una auditoría externa para saber el verdadero uso del dinero; Alberto Alonso, el consejero presidente, adelantó que está en estudio el despido de personal. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Aumenta su plantón en el zócalo La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Protesta Sección 22, cierra centros comerciales y abre supercarretera Los profesores exigen la aprobación de una ley estatal que incluya el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca
Rebeca Luna Jiménez
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca
C
omo parte de la jornada de movilizaciones y protestas en temporada vacacional, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se apostaron a las afueras de un centro comercial en la ciudad de Oaxaca y abrieron la caseta de cobro de la carretera Oaxaca-Coacnopalan, en sus tramos de San Pablo Huitzo y Telixtlahuaca, para dejar libre el paso. Los docentes se apoderaron de la primera caseta de cobro ubicada en el tramo San Pablo Huitzo, donde impiden el cobro del peaje. En esta zona, realizaron labores de volanteo y de boteo a los automovilistas. Mientras tanto, continúa el plantón rotativo de profesores de las regiones de la Cuenca y la Mazateca en el zócalo; son más de mil profesores los que se apostaron desde el lunes con casas de campaña y ahora ampliaron su plantón hasta la zona de restaurantes con apoyo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Una de las demandas a los legisladores es la aprobación de una ley estatal que incluya el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El domingo 10 de agosto se llevará a cabo la elección gracias al consenso entre habitantes y la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos
Agencias
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, dio a conocer que el domingo 10 de agosto se realizará la elección extraordinaria en el municipio de San Miguel Tlacotepec. Este logro se debe al trabajo intenso de mediación que realiza la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos y que hizo posible el consenso entre los habitantes de esta demarcación para llegar a tomar los acuer-
Los profesores ampliaron su plantón en el zócalo hasta la zona de restaurantes, con apoyo de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
(PTEO), rechazando el albazo legislativo que aseguran preparan los legisladores para armonizar las leyes locales con la reforma educativa federal. Los inconformes se colocaron frente a los accesos de una tienda departamental ubicada sobre la zona del periférico y se apoderaron de su estacionamiento central.
Los mentores también se declararon en alerta para evitar cualquier intento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por aplicar en Oaxaca los exámenes de oposición del sistema de evaluación docente para el nivel básico y medio superior. Las acciones magisteriales no han obstaculizado las actividades alternas
a la festividad de la Guelaguetza, pero en la Plaza Cristal impiden la prestación del servicio y cerraron el estacionamiento. Ambas delegaciones sindicales se mantendrán cinco días en el plantón hasta el día 25 de julio, posteriormente le continuará la delegación sindical de la región Costa.
Elecciones extraordinarias en San Miguel Tlacotepec dos necesarios y realizar su elección extraordinaria, señaló. Indicó que la elección se realizará por planillas; el proceso será por urnas y boletas y se instalarán cuatro mesas receptoras del voto en el corredor del palacio municipal, una en la agencia municipal de Santiago Nuxaño y otra más en el corredor de la agencia municipal de San Martín Sabinillo. Podrán ejercer su voto aquellos ciudadanos mayores de 18 años que cuenten con credencial de elector, además de los avecindados que cuenten con su constancia que los acredite como tal, expedida por la autoridad municipal. Con la realización de esta elección, el IEEPCO cumple con las resoluciones de los expedientes SX-
JDC-104/2014 de la Sala Regional Xalapa y SUP-REC-835/014, de la Sala Superior, ambos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En este sentido, el consejero presidente, Alberto Alonso Criollo, destacó que el IEEPCO cumple con los mandatos emitidos por los tribunales electorales y señaló que para esta elección extraordinaria se realizó una campaña de difusión sobre los puntos de la sentencia y para ello se utilizaron trípticos, lonas y spots de audio. San Miguel Tlacotepec cuenta con una cabecera municipal del mismo nombre, con las agencias municipales San Martín Sabinillo, Guadalupe Nucate, Santiago Nuxaño y las agencias de policía Xinitioco y Yosondolla.
El consejero presidente del IEPPCO, Alberto Alonso Criollo, indicó que la elección se realizará por planillas y el proceso será por urnas y boletas.
Jueves, 24 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
A petición de la Los metió el tío Chucky Franco a la nómina con buenos sueldos y bonos extras Junta de Conciliación y Arbitraje, el IEEPCO le va a descontar al PRI cuatro millones 92 mil 209.54 pesos de sus prerrogativas para pagar Desde el despacho del padre del de Oaxaca (IEEPCO) va a descontar salarios del sobrino, Chucky, el corporativo jurídico Franco de las prerrogativas priistas. esposa y amigo del Jiménez, se armó la demanda laboral Descuentos: el priista del sobrino Jorge Luis Aroche Tarasco, Por orden de la Junta Federal de Chucky Franco
Para los Aroche Tarasco, cuatro millones del PRI
Arturo Soriano/Jaime Guerrero
P
arece que es todo un estilo familiar en la política. Cuando el tío Jorge Franco Vargas llegó a la presidencia priista, inmediatamente metió a su sobrino Jorge Luis Aroche Tarasco a la nómina y junto a él a su entonces novia, Lorena Chagoya Rendón; ellos dicen que les pagaba 35 mil pesos mensuales, más viáticos, gastos de representación y bonos. También metió a la nómina a otros de sus amigos: Agustín Vera Márquez, Ricardo Adolfo González Huerta y Nancy Rayón Manuel. Lo único malo es que los parientes políticos —porque es hijo de la hermana de la esposa de Jorge el Chuchy Franco— eran aviadores y, en cuanto el tío dejó el cargo, nada más dejaron de presentarse a cobrar y en cuanto Eviel Pérez Magaña asumió la presidencia priista, iniciaron un juicio laboral por despido injustificado.
Deben más de 16 millones de pesos a proveedores, contrataron a las peores empresas en el proceso electoral y no transparentan el uso del dinero, manifestaron los propios consejeros del IEEPCO
Agencias
La mala administración de recursos en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), la falta de transparencia y el adeudo de proveedores por más de 16 millones de pesos motivó que el Consejo General se pronunciara por realizar una auditoría externa al órgano electoral. Durante la sesión ordinaria de este organismo autónomo, la consejera Alba Judith Jiménez Santiago reveló que existen inconformidades de empleados del IEEPCO por los descuentos a sus percepciones, una vez que fueron inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Minutos antes, el director general del IEEPCO y quien firma los cheques de pagos, Isidoro Yescas Martínez, reportó que el órgano electo-
la sobrina y las otras tres personas más. Les fue bien, porque otro hombre de los tiempos del Chucky Franco, Juan Flores, asumió la supuesta defensa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero en la práctica sólo sirvió para aceptar y avalar todas las afirmaciones de sueldos, beneficios y prerrogativas de Aroche Tarasco, la novia y los amigos. El supuesto abogado priista ahora cobra como contador del subsecretario de Obras Públicas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Marcelo Díaz de León, que en aquellos tiempos era el encargado de la Secretaría de Acción Electoral del PRI. Como la Junta de Conciliación y Arbitraje es operada por seguidores de Roberto Pedro Martínez, hombre de las confianzas de Diódoro Carrasco, obviamente ganaron la demanda. Hoy, ya casados, Jorge Luis Aroche Tarasco y Lorena Chagoya Rendón, le acaban de ganar al PRI de Anuar Mafud el juicio laboral y los flamantes esposos se van a llevar alrededor de tres millones de los más de cuatro que el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana
Conciliación y Arbitraje, el Consejo General del IEEPCO determinó recortarle cuatro millones 92 mil 209.54 pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), directo sobre sus prerrogativas. En sesión ordinaria, los consejeros del órgano electoral, encabezados por Alberto Alonso Criollo, acataron el laudo relativo al juicio laboral interpuesto por Jorge Luis Aroche Tarasco, Lorena Chagoya Rendón, Agustín Vera Márquez, Ricardo Adolfo González Huerta y Nancy Rayón Manuel. Votaron en contra del laudo las consejeras Norma Iris Santiago Hernández y Alba Judith Jiménez Santiago, contenido en el proyecto de acuerdo CG-IEEPCO-21/2014. Pese al escrito enviado al IEEPCO el pasado 18 de julio por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, donde expuso argumentos y presentó un análisis financiero de los gastos de operación correspondiente al ejercicio fiscal 2014, no se dio marcha atrás. En el documento, Mafud pidió considerar la ejecución del laudo laboral
Cuando el tío Jorge el Chucky Franco llegó a la presidencia del PRI, inmediatamente metió a la nómina a su sobrino Jorge Luis Aroche Tarasco, a su entonces novia, Lorena Chagoya Rendón y otros tres amigos, que cuando se fue dejaron de ir a cobrar y, al llegar Eviel Pérez Magaña iniciaron una demanda laboral por despido injustificado: tres de cuatro millones se van a llevar.
y emitir el dictamen correspondiente. En este año, el PRI recibió nueve millones 900 mil 286.50 pesos en financiamiento público, siete millones 920 mil 229.20 del financiamiento de actividades ordinarias permanentes, y un millón 980 mil 57.30 pesos de financiamiento adicional. El dictamen aprobado por los consejeros establece que la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana cuidará la proporcionalidad de la sanción a fin de no afectar el debido funcionamiento del partido tricolor. Descuentos: el del PRD A finales de junio, el Consejo General del IEEPCO aprobó embargarle al
Debe tanto el IEEPCO que se autodecretan auditoría ral arrastra un adeudo a proveedores de 16 millones 197 mil 372.85 pesos: 491 mil 936.90 pesos de adeudo en gastos de consejos distritales y un millón 294 mil 587.33 pesos a proveedores locales. Además deben un millón 54 mil 408.87 a Talleres Gráficos de México por la impresión de boletas electorales; dos millones 480 mil pesos en verificación y monitoreo, cuyo trabajo fue cuestionado por su mal desempeño en el pasado proceso electoral; 266 mil 800 pesos en adeudos a medios de comunicación; cinco millones 658 mil 992.31 en pago del servicio telefónico a Teléfonos de México (Telmex); y cuatro millones 995 mil 648.44 pesos en prerrogativas adicionales en 2013. Al poner esos temas sobre la mesa, la consejera Norma Iris Santiago Hernández cuestionó el plan de austeridad que se implementó ante el déficit financiero, porque no fue notificada de ese acuerdo que puede ser tomado por la Junta Ejecutiva, al tener la facultad de ley. “Bien vale la pena tomar estas medidas y poner en práctica las acciones de rendición de cuentas y transparencia tan mencionadas en todos los ámbitos. Mi petición concreta es que se audite a la actual administra-
Está en estudio el despido de personal del IEEPCO, dijo Alberto Alonso Criollo ante el acuerdo del Consejo General de efectuar una auditoría para saber cómo se manejaron los recursos del instituto ante la magnitud de las deudas a proveedores presentadas por Isidoro Yescas Martínez, director general de la Junta Ejecutiva.
ción del instituto y esos resultados se hagan públicos”, arremetió. El consejero Víctor Leonel Juan Martínez fue más allá, al pronunciarse contra la actuación de quienes integran el Consejo General. “De manera personal solicité la intervención de la Contraloría General de la cual todavía no he tenido ningún resultado o informe en relación al proceso electoral pasado en relación a algunos consejos distritales en su actuación, porque tomaron decisiones que incluso fueron resueltas de manera contraria a lo decidido por los tribunales y se prestarán a una serie de suspicacias”, atajó. Señaló que otro de los temas que pidió se transparenten fueron los recursos asignados a los consejos
distritales y lo relativo a la polémica con la verificación y monitoreo. “Presentamos un escrito muy puntual en deficiencias e irregularidades. Me parece que este tema es el que requiere de un dictamen externo para conocer qué sucedió con este tema y deslindar responsabilidades. Lo mismo sucede con algunos juicios laborales con partes oscuras”, recordó. Déficit por presupuesto autorizado por el Congreso Aludido, el director general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, argumentó que el déficit que arrastra el órgano electoral, tiene que ver con el presupuesto aprobado por el Congreso del estado, que fue de 332
Partido de la Revolución Democrática (PRD) cinco millones 672 mil 940 pesos de prerrogativas para pagar un laudo a extrabajadores de este instituto político, entre ellos el actual consejero David Adelfo López Velasco. El financiamiento para este 2014 del PRD es de seis millones 514 mil 847 pesos en prerrogativas. Serán cinco millones 672 mil 940 pesos los que se embargarán a ese instituto político. Según el laudo en perjuicio del PRD, David Adelfo López Velasco, Víctor López Villamar y Florencia Meneses López percibirán cada uno un millón 418 mil 722 pesos, en tanto que Guillermo Amador Pacheco recibirá un millón 416 mil 774 pesos. millones de pesos, menor al solicitado por el instituto. “El problema es que se fueron acumulando los adeudos y a la fecha todo este problema que tenemos de carácter financiero y administrativo se fue ventilado a nivel de la Secretaría de Finanzas y no hemos podido resolver el problema”, admitió Yescas Martínez, uno de los responsables de la administración de los recursos. Necesario recorte de personal En entrevista, el consejero presidente, Alberto Alonso Criollo, indicó que a falta de dinero se hace necesario el recorte de personal, sin embargo sostuvo que hasta el momento es algo que está en el análisis. Alonso Criollo sostuvo que ni el Congreso local ni la Secretaría de Administración del gobierno del estado han respondido a sus peticiones de recursos extraordinarios para solventar adeudos generados durante las elecciones de 2013. Frente a las peticiones de auditoría, manifestó que el IEEPCO está preparando un informe general sobre la cuestión administrativa de los tres años incluyendo todas las áreas del instituto, tanto las provisionales como las que se instalaron durante el proceso electoral de 2013. Así, por la mala administración de recursos en el IEEPCO, la falta de transparencia de éstos, el adeudo de proveedores por más de 16 millones de pesos, y el desempeño de los consejeros, éstos se pronunciaron por una auditoría externa al órgano electoral.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de julio de 2014
PRI escuchará propuestas del magisterio
La iniciativa de ley educativa del PRI garantiza los derechos de profesores El diputado Amando Bohórquez dijo que en la iniciativa de ley de los diputados del tricolor no existe la mínima pretensión de dañar o afectar al magisterio
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del PRI e integrante de la Comisión Permanente de Educación de la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, aseguró que la iniciativa de ley de educación para el estado de Oaxaca presentada por la fracción priista garantiza los derechos laborales de los profesores. En entrevista, el legislador por el distrito de Miahuatlán hizo un respetuoso pero enérgico llamado a los integrantes de la Sección 22 para que no sigan atentando contra la economía de los oaxaqueños, mucho menos contra los derechos que tienen como ciudadanos, principalmente el libre tránsito. En este sentido, dijo que en la iniciativa de ley de los diputados del tricolor no existe la mínima pretensión de dañar o afectar al magisterio, al contrario, “debemos actuar con responsabilidad, pero también tenemos un gran reto, que es ante-
El presidente municipal, Javier Villacaña, destacó que en Oaxaca se está escribiendo una nueva historia que tiene como parte central las coincidencias con otras culturas y la cooperación entre los pueblos
Agencias
La cita fue a las 11:00 horas del miércoles 23 de julio. El salón Porfirio Díaz Mori estaba listo. De manera puntual, los integrantes del Cabildo municipal dieron inicio a la sesión solemne en la cual Oaxaca de Juárez formalizó su hermanamiento con la municipalidad de Santa Cruz, región de Colchagua, República de Chile. En un ambiente de formalidad, alegría y solidaridad, la comitiva
El legislador Amando Bohórquez pidió al magisterio de la Sección 22 no atentar contra la economía y derechos de todos los oaxaqueños.
poner el derecho fundamental de la educación de nuestra niñez y juventud”, señaló. Por otra parte, Bohórquez Reyes dijo: “Oaxaca no cuenta con grandes empresas que representen importantes fuentes de empleo y las pocas que tiene por la instalación de centros comerciales son bloqueadas constantemente. Es urgente que
las que presenten otras fracciones e incluso el gobierno del estado, será analizada, primero por los integrantes de la Comisión Permanente de Educación y posteriormente por el Pleno, quien tiene la última palabra. “En este proceso, como diputados priistas estamos puestos para escuchar las propuestas del magisterio y retomar todo aquello que ten-
ga como objetivo lograr una educación de calidad para los oaxaqueños”, abundó. “Los profesores que todos los días están en las aulas tienen mucha experiencia que aportar, parte de esa experiencia es la que también está plasmada en esta iniciativa, pero que quede claro, tendrá que ser armonizada a la ley federal”, finalizó.
Oaxaca y Colchahua, Chile, firman convenio para sumar coincidencias
hoy unimos voluntades para incidir favorablemente en los intercambios académicos, culturales y turísticos, y sentamos las bases para la construcción de proyectos colectivos de inversión y de desarrollo económico, aquilatando más que nunca el valor de nuestras raíces y la riqueza de nuestra historia”, señaló. El presidente Javier Villacaña afirmó que a pesar de la distancia, Chile está presente en el cariño de la cultura mexicana y la tradición oaxaqueña. “Hablar de Oaxaca en Chile es hablar de coincidencias, de gente cálida, de espíritu de unidad y de cooperación”, aseguró. “Sepan ustedes que a partir de este día Oaxaca está en el corazón de Chile y Chile está sin duda en el corazón de los oaxaqueños; hoy compartimos la visión de que América es un solo país y Latinoamérica un solo pueblo”, puntualizó. Posteriormente, el alcalde de Santa Cruz Colchahua, William Arévalo Cornejo, reconoció la voluntad del gobierno de Oaxaca de Juárez para establecer vínculos de colaboración y apoyo mutuo con la comuna chilena, al tiempo de externar el beneplácito de esta población por la posibilidad de aprender y caminar de manera solidaria por el desarrollo de sus habitantes.
de la comunidad chilena tomó sus lugares en el foro para participar de esta ceremonia: se trata de un evento de gran trascendencia que unirá dos culturas para sumar coincidencias en la construcción de un mejor presente y futuro. Uno a uno fueron agotando los puntos del orden del día, hasta llegar al momento de la firma del documento que formalizó el hermanamiento entre Oaxaca de Juárez y Santa Cruz, región de Colchagua, República de Chile, el cual fue signado por el presidente, Javier Villacaña, y el alcalde chileno, William Arévalo; el momento generó gran emoción entre los asistentes. Visiblemente emocionado con esta firma, el presidente municipal, Villacaña Jiménez, destacó que en Oaxaca de Juárez se está escribiendo una nueva historia que tiene como parte central las coincidencias con otras culturas y la cooperación entre los pueblos. “Este acuerdo nos permite fortalecer nuestros lazos. A partir de
todos unamos fuerzas y voluntades para ponernos de acuerdo y no afectar el desarrollo económico de nuestra entidad, principalmente de la capital del estado”. De igual forma, aseguró que la propuesta presentada por la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no significa que tal cual será aprobada como ley. Al igual que
Javier Villacaña, presidente municipal, señaló que buscarán intercambios académicos, culturales y turísticos con otros pueblos.
Jueves, 24 de julio de 2014
AGENDA
La legisladora Martha Alicia Escamilla dijo estar preocupada porque en la Secretaría de Turismo hay gente sin arraigo a Oaxaca, que está instalada en un exceso de soberbia.
Falta de orden afecta las visitas
Llama Alicia Escamilla a preservar las festividades de la Guelaguetza La diputada Martha Alicia Escamilla dijo que en la Secretaría de Turismo pareciera que sólo trabaja una élite que pretende desvirtuar la celebración de la fiesta más grande de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
E
n el marco de las fiestas de la Guelaguetza, la diputada Martha Alicia Escamilla resaltó que a pesar de las adversidades este conjunto de actividades artísticas y culturales representa importantes beneficios para Oaxaca, por ello, llamó a las autoridades a preservar las festividades, así como procurar orden y estabilidad para nuestro estado. Escamilla León se mostró preocupada porque en la secretaría encargada de la organización de los Lunes
Los transportistas del Frente Social por la Defensa del Transporte Oaxaqueño se concentraron en el mercado de Abasto y se trasladaron a las instalaciones de Tránsito municipal Rebeca Luna Jiménez
Transportistas del Frente Social por la Defensa del Transporte Oaxaqueño, que preside José Julio Martínez Morales, se manifestaron en Tránsito municipal para exigir un alto al acoso, arbitrariedades y abusos que cometen elementos de la corporación.
del Cerro haya gente sin arraigo a Oaxaca, que además está instalada en un exceso de soberbia. “Eso no puede traducirse en buenos resultados, porque no conocen el significado de lo que la Guelaguetza representa ni tampoco pueden sentir ese amor por Oaxaca que sentimos quienes nacimos y toda la vida hemos vivido acá”, señaló. “Tuve el gusto de ser invitada a las festividades organizadas en varias de esas comunidades y en cada una de ellas encontramos una gran muestra de nuestra cultura e identidad. Por ello es muy importante no des-
virtuar esa celebración, pues últimamente parece estar realizada y dirigida para una élite”, subrayó. En entrevista, la legisladora local por el distrito 01 remarcó: “Los oaxaqueños no debemos olvidar que en nuestra entidad buena parte de la economía se sustenta en el turismo, por tanto esta actividad debe protegerse y promoverse”. Es claro que para que existan las condiciones propicias para su desarrollo se necesita de orden, estabilidad y Estado de derecho, condiciones que desgraciadamente en Oaxaca no existen y ello afecta significa-
tivamente el número de visitantes que llegan a nuestro estado, afirmó. Escamilla León recordó que el significado de la Guelaguetza implica el dar, implica la convivencia entre el pueblo, por ello dijo que la celebración no sólo se realiza en la ciudad de Oaxaca, sino en otros municipios como Etla, Zaachila, Tlacolula, Santa María El Tule y San Jacinto Amilpas. Sin embargo, reiteró que tal pareciera que en la Secretaría de Turismo sólo trabaja una élite que pretende desvirtuar la celebración de la fiesta más grande de Oaxaca.
Los transportistas piden un alto a acosos de Tránsito municipal Los transportistas primeramente se concentraron en el mercado de Abasto para trasladarse a las instalaciones de Tránsito municipal de la capital, con la finalidad de protestar contra los operativos implementados por los elementos principalmente sobre avenida Ferrocarril. Al parecer, se pretende acabar con las empresas de transporte que circulan por la zona, ya que el trasfondo del asunto es para que las autoridades puedan meter el metrobús. Durante la movilización se unieron algunos taxistas que acompañaron la caravana de camiones del servicio urbano para la toma de las oficinas de gobierno municipal.
Durante la movilización se unieron algunos taxistas que acompañaron a los camiones del servicio urbano para la toma de las oficinas del gobierno municipal.
DESPERTAR DE OAXACA
Galdino Huerta, presidente de Santa Lucía del Camino, dijo que los rumores sobre una supuesta detención por el Ejército y la Policía Federal son falsos.
Galdino Huerta desmiente los rumores sobre su detención El presidente municipal de Santa Lucía del Camino dijo que en un retén le hicieron el alto para realizar una revisión de rutina, como a cualquier ciudadano, y luego lo dejaron pasar Agencias
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, desmintió el rumor que en las redes sociales se está divulgando por parte de grupos contrarios a su administración, rumores que aseguran que esta tarde fue detenido por elementos del Ejército y la Policía Federal. Huerta Escudero declaró a este medio informativo que cuando salió de sus oficinas del palacio municipal, al circular por la avenida Camino Nacional un grupo de elementos del Ejército mexicano y la Policía Estatal, quienes mantienen un retén, le hicieron el alto para realizar una revisión de rutina a su vehículo y a su escolta, como a cualquier ciudadano que pasa por el lugar. Luego de esta acción, al no encontrarles nada que ameritara su retención, los elementos de las diversas corporaciones los dejaron continuar su camino.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 24 de julio de 2014
No permitirán imposición
Legisladores priistas desaprueban nombramiento de Lino Velásquez El diputado Alejandro Avilés pidió que se emita una convocatoria para la CNC y se haga el mecanismo estatutario que corresponde, para que no haya una ruptura en el PRI
Águeda Robles
L
a designación de Lino Velásquez Morales al frente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos divide y confronta al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ello la bancada de ese organismo desaprueba el nombramiento que se llevó a cabo el pasado lunes en las oficinas de Leandro Valle, sostuvo el diputado Alejandro Avilés. En entrevista durante un recorrido a la Feria del Mezcal que llevó a
Al asumir su cargo, el nuevo director de la emisora de la UABJO, Eduardo Vásquez Lagunas, habló sobre un plan de trabajo que busca el óptimo funcionamiento de la radiodifusora Agencias
Para dar continuidad a la divulgación del conocimiento científico y para mantener el medio de vinculación entre la institución y la sociedad en que actúa, el nuevo director de XEUBJ Radio Universidad de la UABJO, Eduardo Vásquez Lagunas, habló sobre las acciones que realizará durante su gestión. El funcionario dio a conocer que primeramente se trabajará en la elaboración de la normatividad necesaria para el óptimo funcionamiento de la radiodifusora, lo cual incluye la actualización del reglamento interno y la integración de un manual de funciones y procedimientos acorde a las exigencias actuales.
cabo acompañado de otros legisladores, sostuvo que para la elección no se cumplieron los procedimientos estatutarios, no hubo convocatoria, no asistió el dirigente nacional y tampoco asistió el delegado regional del Comité Directivo. Tampoco estuvo el presidente del Revolucionario Institucional; por lo tanto, ésos son elementos para que los legisladores “no nos prestemos a esa gran simulación que representa rupturas para el instituto político”. Indico que están sabedores de que se tiene que renovar la Confederación Nacional Campesina (CNC), pues el periodo de Adolfo Toledo Infanzón vence en septiembre, pero pidió que salga una convocatoria y se haga el mecanismo estatutario que corresponde, para que se desarrolle este acto sin que represente una ruptura para el partido. El legislador señaló que se tiene que hacer esta elección de manera transparente, pues la hecha el pasado martes no está avalada por los legisladores. “Esto representa una división del orden del instituto”, señaló. No se permitirá que una persona de fuera, como el diputado Óscar Bautista, que es de San Luis Potosí y
El legislador Alejandro Avilés dijo que la designación de Lino Velásquez Morales en el CNC divide y confronta al PRI.
no conoce la clase política ni cómo se mueven al interior del partido, venga o quiera imponer alguien, “así de simple”, destacó. Al ser cuestionado sobre si tienen o no un candidato como fracción parlamentaria, dado que el pasado lunes levantaron la voz para dar el
espaldarazo al diputado Fredy Gil Pineda, destacó que no existe tal. “Nosotros no tenemos ningún candidato, cuando salga la convocatoria en tiempo y forma se van a registrar los que quieran, puede haber cinco o seis, y entonces nos vamos a reunir los cenecistas para
hacer una votación democrática con un proceso transparente”, apuntó. Mientras tanto, destacó que este nombramiento fractura y divide al PRI, hecho que no pretenden se agudice, puesto que necesitan caminar juntos para ganar las elecciones en 2015 y ganar la gubernatura del estado.
Radio Universidad gestiona Pide Villacaña al magisterio acciones para su desarrollo no dañar más la economía De igual forma, se recibirá la visita de personal especializado en la materia para la revisión y elaboración de un diagnóstico técnico, administrativo, de contenidos y de infraestructura, el cual será el punto de partida para realizar un plan de desarrollo completo para la consolidación de la radio, apegado a las exigencias actuales de la radiodifusión universitaria. Lo anterior sin perder de vista los objetivos primordiales de la radio, que con su actuar favorece la socialización del conocimiento, así como la constitución de un centro de referencia para las diversas manifestaciones culturales, cumpliendo con el rol de las sociedades modernas, que a través de los medios de comunicación buscan contribuir a la construcción de una sociedad democrática, plural, inclusiva y tolerante. Vásquez Lagunas agregó que se revisará también la relación que guarda la emisora con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como los convenios nacionales e internacionales. “La meta es hacer una emisora para los universitarios que sea refe-
El presidente municipal, Javier Villacaña, reconoció que existe un hartazgo de ciertos sectores de la sociedad por las acciones que realiza el magisterio Agencias
El nuevo director de XEUBJ Radio Universidad de la UABJO, Eduardo Vásquez Lagunas, dijo que su meta es hacer una emisora que sea referente del quehacer universitario.
rente del quehacer universitario en todos los aspectos inherentes a las funciones sustantivas de nuestra máxima casa de estudios, y que al mismo tiempo sea una opción para la sociedad por sus programas de calidad”, sentenció el director de la emisora.
Ante el plantón rotativo que inició la Sección 22 en el zócalo de la ciudad, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, exhortó a los profesores a modificar sus mecanismos de lucha para no seguir lastimando la economía del Centro Histórico. El edil reconoció que existe un hartazgo de ciertos sectores de la sociedad a este tipo de acciones que realiza el magisterio. “Ojalá que se atiendan sus demandas, para que no se deten-
Javier Villacaña, presidente municipal, dijo que son 76 mil profesores y 270 mil habitantes de la ciudad de Oaxaca, por lo que hay que ponderar el derecho de la mayoría.
ga la economía de Oaxaca”, manifestó. Recordó que el derecho de accionar que tienen los profesores lo deben aplicar sin dañar a los demás sectores de la ciudad. “Son 76 mil profesores y 270 mil habitantes de la ciudad de Oaxaca, hay que ponderar el derecho de la mayoría”, puntualizó Villacaña Jiménez.
Jueves, 24 de julio de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Tania García
La salud es prioridad
Inician operativos de revisión a tortillerías La Regiduría de Salud de Salina Cruz junto con Protección Civil implementaron operativos para la revisión de salubridad en tortillerías de la ciudad
En avenida Ferrocarril, un árbol cayó sobre la casa del poblador de nombre Lalo.
Agencias
S
alina Cruz.- “Por instrucciones de la presidenta municipal de la ciudad y puerto, Rosa Nidia Villalobos González, y después de diversas reuniones con los comerciantes del ramo, se iniciaron operativos de supervisión en tortillerías de Salina Cruz”, confirmó la regidora de Salud, Patricia Córdova. Señaló que a partir del 22 de julio iniciaron sus recorridos tanto personal de la regiduría a su cargo como de Protección Civil, con el fin de constatar que estén operando en las condiciones debidas. “Es interés de la primera autoridad del municipio que los comerciantes de las tortillerías de la ciudad
El legislador asistió a la ceremonia de graduación de la secundaria Maximiliano Ruiz Castañeda, donde alentó a los estudiantes a continuar con sus estudios por un bien común Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco.- Santiago García Sandoval, diputado local por la vía plurinominal y emanado del Partido Unidad Popular (PUP), integrante además de la LXII Legislatura local, apadrinó a la generación saliente de la escuela secundaria general Maximiliano Ruiz Castañeda, ubicada en el municipio de San Esteban Atatlahuca, en el distrito mixteco de Tlaxiaco. El legislador local originario de ese municipio enclavado en la región de la Mixteca se trasladó hasta la tierra que lo vio nacer para apadrinar a la generación Perseguidores de Sueños 2011-2014, de jóvenes estudiantes que culminaron su educación secundaria.
La regidora de Salud, Patricia Córdova, y Benjamín García Pacheco, director de Protección Civil, alentaron a los comerciantes a ajustarse al reglamento de higiene y salud.
se ajusten al reglamento, deben trabajar en condiciones de higiene que garanticen la salud de los consumidores”, dijo Patricia Córdova. Desafortunadamente, comentó la regidora, todavía quedan algunas personas que necesitan poner más atención en sus comercios, desde cuidar que quienes estén al frente expendiendo sus productos se sostengan su cabello con una red, hasta que el agua que utilizan para amasar provenga de un tinaco limpio: “Si
no se cuidan estos detalles, la población corre el riesgo de enfermarse”. Por su parte el director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos municipal, Benjamín García Pacheco, afirmó que estos operativos se llevarán a cabo en toda la ciudad: “Nos preocupa que las instalaciones de gas no estén del todo en las condiciones óptimas de operación, pero es necesario que los propietarios tomen conciencia del riesgo que implica operar fuera de la norma”.
“Estamos también en pláticas con los propietarios de las gaseras, con el fin de que haya una interacción con los propietarios de las tortillerías y sepan cómo manejar correctamente este tipo de material inflamable”, afirmó García Pacheco. Ambos funcionarios municipales agradecieron la colaboración de los tortilleros para llevar a cabo estas visitas de inspección y adelantaron que lo que resta de la semana seguirán con estos recorridos de verificación.
Apadrina diputado a alumnos de San Esteban Atatlahuca El diputado dijo a los estudiantes que la herramienta más grande para combatir la pobreza, el rezago y el olvido en el que muchos pueblos se encuentran es el estudio, por ello instó a los presentes para que, aunque sea con carencias, se forjen objetivos para salir en busca de mejores condiciones de vida y que un día vuelvan para servir a su tierra. Santiago García Sandoval donó una computadora para la secundaria general a la que apadrinó. Durante su clausura comentó que su aportación es sólo un granito de arena para el buen funcionamiento de la institución, ya que en la mayoría de las escuelas del estado de Oaxaca existen históricas carencias que hacen que los profesores tengan que lidiar con la falta de herramientas para impartir sus clases. Ante alumnos, padres de familia, autoridades municipales y todos los presentes, Santiago García Sandoval dijo que en la Cámara de Diputados se encuentra luchando para que a
Santiago García Sandoval, diputado local por la vía plurinominal, señaló que continuará en su trabajo por la defensa y amparo de los pueblos más desprotegidos en Oaxaca.
los pueblos más desprotegidos de la entidad oaxaqueña se les brinde una mejor atención. Finalmente, el diputado Santiago García Sandoval señaló que el
PUP continuará realizando su trabajo con los pueblos más abandonados del estado, pues es el único partido que en la actualidad lucha por los más desprotegidos.
Falta de servicio de personal de Protección Civil en Tehuantepec Población de Tehuantepec mostró su descontento con las funciones que Protección Civil desempeña en esa región Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec.- Ciudadanos del municipio de Tehuantepec se manifestaron inconformes con el trabajo de Protección Civil, debido a que no ha respondido de manera óptima a los altercados sucedidos recientemente en la región. Entre ellos, las continuas lluvias que se han suscitado dejaron restos de árboles caídos en las calles; por ejemplo, en avenida Ferrocarril un árbol casi destruye una casa al caer. Por otro lado, la población externó su inconformidad al lente de la cámara del periódico El Sur. En su descontento también reportaron que frente a los portales de la calle 22 de marzo, contraesquina del mercado Jesús Carranza, un barrendero dejó tirada su escoba a mitad de la calle. En sus declaraciones, expresaron su inconformidad con la institución encargada de revisar que los encargados de limpia pongan atención a esos detalles que pueden perjudicar a la ciudadanía. También, subrayaron que desean ver que realmente su salario mínimo devenga en procurar una ciudad limpia y en orden. En este sentido, dijeron que necesitan más apoyo de los funcionarios públicos municipales para que atiendan a la población en caso de desastres y que los trabajadores sindicalizados realicen bien su trabajo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de julio de 2014
POLÍTICA La modificación a la tercera minuta en materia de energéticos planteada por la Comisión de Energía propone dotar de autonomía a Pemex y a la CFE para que cambien a un régimen empresarial con estructura corporativa
Agencias
L
a Comisión de Energía de la Cámara de Diputados busca realizar la primera modificación a la reforma energética en la tercera minuta que le envió el Senado de la República. Al arrancar el debate, el presidente de este órgano, el priista Marco Antonio Bernal, anunció un adéndum al dictamen con el que se expiden la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad. En este adéndum se le da mayor autonomía presupuestaria y organizacional a Petróleos Mexicanos
Editor: Tania García
Reformas planean crear empresas productivas
Buscan autonomía presupuestal para Petróleos Mexicanos y CFE (Pémex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues los consejos de administración de cada empresa ahora autorizarán –sin la intervención ni autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) – sus tabuladores, estructura orgánica, políticas de recursos humanos, presupuesto, el destino de ingresos excedentes, sus propias reglas de austeridad, diferentes a las del resto del gobierno, las reglas y políticas para sus inversiones (sin necesidad de registro alguno ante la SHCP), las adecuaciones a sus presupuestos y las políticas para contratar deuda. Al justificar este adéndum, el secretario de la Comisión, el panista Juan Bueno Torio, aseguró que dado que cada uno de los pilares de la reforma constitucional en materia de energía publicada el 20 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación es el dotar de autonomía a Pemex y a la CFE, así como el de conferirles un régimen especial en diversas materias, se considera que dará mayor claridad
Pemex y CFE serán propiedad exclusiva del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y gozarán de autonomía técnica, operativa y de gestión.
y certeza respecto al régimen especial de dichas empresas. Comentó que lo más conveniente es que las normas que regulen la materia de presupuesto y deuda estén contenidas en sus respectivas leyes y no como se propone en la iniciativa presidencial y en la minuta de Ley de Presupuesto y la Ley de Deuda de la Cámara de Diputados.
Listo extraordinario en San Lázaro por leyes energéticas Diputados del PAN y del PRI anunciaron estar preparados para el cuarto periodo extraordinario, donde se votarán siete paquetes con 21 leyes secundarias de la reforma energética
“Lo más conveniente es que las disposiciones sobre los regímenes especiales en materia de presupuesto y deuda de las empresas también se incorporen dentro del título denominado Del Régimen Especial, que en dichas leyes incluye los regímenes especiales de empresas productivas subsidiarias y empresas filiales, remuneraciones, adquisiciones,
arrendamientos, servicios y obras, bienes, responsabilidades y el dividendo estatal”, explicó el panista Buen Torio. Con estas leyes se contempla que Pemex y la CFE cambien a empresas productivas del Estado con un régimen especial, bajo los principios de una organización empresarial y estructura corporativa.
Los legisladores guardan un minuto de silencio por niño muerto en Puebla Se guardó un minuto de silencio en memoria del menor de edad fallecido durante el enfrentamiento en la autopista Puebla-Atlixco el pasado 19 de julio
El menor de edad José Luis Alberto Tehuatlie falleció en el enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan. Agencias
Diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) están listos para arrancar el cuarto periodo extraordinario, que se prevé inicie el lunes 28, para discutir y votar los siete paquetes con las 21 leyes secundarias que reglamentarán la reforma energética. El coordinador de Acción Nacional en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal García, y el vicecoordinador de los diputados del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, coincidieron en entrevistas por separado que habrá debate de ideas con la oposición. La semana pasada el Senado de la República aprobó los cuatro paquetes de leyes secundarias en materia energética, minutas que ahora
Héctor Gutiérrez de la Garza, diputado del PRI, explicó que las propuestas se tratarán en una discusión en lo general con oportunidad al debate.
son dictaminadas en la Cámara de Diputados. Villarreal García adelantó que su bancada respaldará lo que senadores panistas ya aprobaron, pues durante ocho meses diputados y senadores trabajaron en forma ininterrumpida en la revisión y propuestas para modificar estas iniciativas enviadas el 30 de abril por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión. Insistió que para los legisladores panistas: “Éste es el momento, ha llegado la hora de decirle a los mexicanos las cosas como son, y las cosas como son es decirle cuánto cuesta el gas en México y cuánto cuesta producirlo en otros países del mundo, cuánto cuesta la luz en
México y cuánto cuesta producirla en otros países del mundo”. El diputado del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que los legisladores de su bancada están listos para el debate en el Pleno camaral durante el periodo extraordinario. Descartó por tanto que se sesione por la madrugada y dijo que hay un acuerdo de la Junta de Coordinación Política donde se establece la ruta para la votación de estos paquetes. La propuesta será establecer la discusión en lo general, con la posibilidad de oradores a favor y en contra, inclusive con otra ronda adicional en la parte general, y posteriormente como se vayan desahogando los asuntos en lo particular.
Agencias
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, quien perdió la vida durante un enfrentamiento entre la Policía Estatal de Puebla y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan. El niño de 13 años falleció el pasado 19 de julio debido al impacto de una bala de goma que recibió en la cabeza, durante el choque entre policías estatales y pobladores que exigían la reapertura del registro civil de su comunidad. La diputada federal, Alliet Mariana Bautista, del Partido de
la Revolución Democrática (PRD) solicita atienda la situación que se ha desarrollado en Puebla, donde la autoridad agrede a la sociedad civil. Por separado, los diputados Ricardo Monreal y Ricardo Mejía presentaron un punto de acuerdo en el que se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) de Puebla a esclarecer las causas de la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo. Además solicitan al Ministerio Público del estado de Puebla a pedir la reparación de daño en apego a lo establecido en la Ley de Protección a las Víctimas.
Jueves, 24 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
A SECCIÓN 22 DE LA CNTE DEBERÍA SER PARTE DE LA SOLUCIÓN, NO DEL PROBLEMA: CHILENOS. Apenas tienen 10 días en Oaxaca, por aquello del hermanamiento con su pueblo natal, Santa Cruz Colchagua, y la delegación chilena ya se dio cuenta del problema que enfrentamos todos los días desde hace más de 33 años con los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Por muy diplomáticos que fueran, no podían quedarse callados al ver a diario todo el despiporre que hay en la ciudad desde que llegaron, así que, en voz de su presidente municipal, atestaron duro y a la cabeza a los culpables de nuestro infortunio. William Arévalo les dijo a los radicales de la Sección 22 de la CNTE: “Nadie puede estar tranquilo cuando observa a los formadores de las nuevas generaciones de ciudadanos bloquear calles y avenidas, cuando deberían estar promoviendo la cultura, educación y riqueza ancestral de sus pueblos originarios. “Los integrantes de la Sección 22 deberían ser parte de la solución y no del problema; no siempre el que más pide es el que más necesita, esta sección sindical además de discriminar la propia cultura de los oaxaqueños también discrimina a sus pares, los de la Sección 59”, subrayó Arévalo. Como les dije, duro y a la cabeza, no son oaxaqueños y ni siquiera mexicanos, son de Chile, extranjeros, basta una mirada superficial sobre lo que nos pasa para que todo mundo y no sólo los de Mexicanos Primero, se les vayan a la yugular a los radicales de la CNTE, todos coinciden en que están haciendo las cosas mal y que afectan a todo mundo, que son un serio problema para todos, nunca una solución a nuestros ancestrales problemas, ni siquiera para el educativo que debería ser su fuerte. Por cierto, ayer mismo ambos gobiernos municipales, el de Oaxaca y el de Santa Cruz Colchagua, uno de México y el otro de la república de Chile, se hermanaron y con ellos ya son varios los municipios con los que nos coordinamos; ignoramos si hemos ganado algo con eso, pero el chiste es hermanarse para que se conozcan países y pueblos diferentes. Por lo menos en materia de turismo algo bueno vamos a sacar, lo demás es lo de menos, y qué mejor que lo hicimos en medio de nuestra gran fiesta y en medio de la bulla de los agitadores de la Sección 22 de la CNTE, ojalá y así como condenaron los chilenos lo que nos pasa, promuevan a Oaxaca como un lugar digno de ser visitado con todo y la bulla de la que fueron testigos. Vemos que la gente que nos visita cada año no sólo se asusta de lo que ve en Oaxaca, sino que casi todos condenan a los causantes de nuestra desgracia, porque da la casualidad que en todas partes del país y del mundo sí hay alguien digno de respeto y hasta de admiración, hablo de los profesores. Al visitante le extraña y enoja que acá sea todo lo contrario, simplemente no lo entienden, lógico lo comentan en sus lugares de origen y la gente deja de venir, ése es el favor que nos hace la Sección 22 de la CNTE con sus tonterías. “¡NO LE SAQUEN!”, DICEN PRIISTAS A LOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. “Somos mayoría en el Congreso, pero solos no podemos aprobar leyes, en la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos apenas somos dos de muchos diputados de partidos diferentes, así que no le saquen y
dejen trabajar al Congreso del estado”, dijeron diputados integrantes de la fracción priista en el Congreso del estado a los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Tienen razón, ellos como fracción jamás podrían dar un albazo o madruguete, para aprobar una ley se requiere del consenso del resto de las fuerzas políticas que integran el Congreso, así que su vacilada de cercar la Cámara de Diputados no tiene ningún sentido. Es más, al igual que lo hizo el Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Social Demócrata (PSD), la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentará su iniciativa de ley estatal de educación para que se discuta y en su caso se apruebe como la que prometieron entregar los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), que por alguna razón, que ya todos conocemos, no lo han hecho. No hay porque asustarse y mucho menos preocuparse, al final de cuentas serán los votos los que decidan qué es lo que se aprueba, si la Ley Estatal de Educación armonizada con la reforma educativa, o la armonizada con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), o una que lleve algo de las dos para no darle gusto a nadie en lo particular, solamente pensando en el futuro de México, es decir, de los niños de Oaxaca. Para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo, porque de que tiene que salir una nueva ley, tiene que salir y nadie lo va a impedir cercando el Congreso del estado, ése es un hecho, más vale que todos se pongan de acuerdo para que salga algo valioso para todos y no sólo para una parte. A SILLAZOS PRETENDIERON QUEDARSE CON LA CNC. Luego de muchos años de abandono de los sectores del PRI, hoy tienen vital importancia para todos los priistas. Ya se vio claro que solamente están motivados por las próximas candidaturas, creen que ser dirigentes de un sector les asegura un puesto a diputados federales, por eso al igual que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Confederación Nacional Campesina (CNC) ya se disputan las dirigencias de los sectores a puros golpes con sillas y piedras, como en los viejos tiempos. Ayer alguien trató de dar un madruguete al interior de esa abandonada central campesina; como su líder Adolfo Toledo Infanzón ni se para en ese lugar, pues poco le interesa, no faltó quien se le quisiera subir a las barbas y rebasarlo para imponer al nuevo líder campesino. El delegado de la CNC, un tal Óscar Bautista, lo logró: expidió la convocatoria, reunió al Consejo Político y ahí votaron para que Lino Velázquez fuera reconocido nuevo presidente de la organización, pero cuando se dio cuenta ya le habían tomado las oficinas cenecistas, así que la toma de protesta fue en la calle. No tardó la reacción de los que tenían el edificio cenecista que les aventaron todo lo que tenían a la mano; fue una verdadera bronca que dejó como resultado tres heridos, aunque por fortuna con heridas leves. Los delegados federales cenecistas declararon que el culpable de la gresca fue el diputado Fredy Gil Pineda Gopar, un cuate ya acostumbrado a estos trotes y que de última hora se inscribió para buscar la presidencia cenecista local. Aunque a la reunión del Consejo Político cenecista acudieron muchos de los que pretendían ser, entre ellos Felipe Orozco, Lipe Tarra, entre los cuates, el doctor Noel García Aguilar y otros más, algu-
nas y algunos otros sí se inconformaron y hasta al edificio de Santa Rosa Panzacola fueron a mostrar su inconformidad ante Anuar Mafud. Hasta ayer, el ahora exlíder de la CNC, Toledo Infanzón, fue apoyado por sus compañeros de la bancada priista en el Congreso del estado, quienes dijeron que no van a permitir ningún chantaje y mucho menos imposiciones de personas ajenas a Oaxaca que quieran fracturar al PRI. Dijeron que se tienen que respetar los tiempos y la convocatoria, que así no se hacen las cosas en el PRI, y aclararon que hay por lo menos cuatro candidatos a ocupar la secretaría general de ese Sector Campesino, entre ellos, Fredy Gil Pineda, Miriam Liborio y el que ayer tomó protesta ilegal, Lino Velázquez. El que quedó mal fue Adolfo Toledo Infanzón, porque sin darse cuenta lo rebasaron de fea forma, ojalá otra vez esté más al tanto de lo que sucede en el sector que supuestamente dirige y no ande gritando cuando el agua ya le llega al cuello. LOS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE SIGUEN FREGANDO A TODO EL MUNDO, NO SE CANSAN, ¡QUÉ BRUTOS! En verdad que hasta da hueva estar escribiendo sobre todas y cada una de las tonterías que llevan a cabo los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, quienes ya no saben cómo tener ocupados a los sufridos profesores de Oaxaca. Como siempre, siguen fregando al pueblo de Oaxaca y en esta semana también pasaron los pocos turistas que se animan a visitar el estado. Todos los días nos ponen en vergüenza, nos apenan por todo. De la misma forma como lo han hecho todo este año, exigiendo las mismas tonterías: que les den plazas automáticas a los 900 normalistas recién egresados, que su PTEO sea la nueva ley estatal de educación y se derogue la reforma educativa, que porque no les conviene y además que saquen del bote a sus compañeros acusados de secuestradores de niños, por si fuera poco, que metan a todos sus aviadores y comisionados en la nómina que próximamente pagará la SEP. Puras tonteras que para lograrlas cierran plazas comerciales, calles y avenidas en estos días de fiesta, dejando en ridículo al gobierno al instalarse el zócalo de la ciudad para llamar la atención junto con los vendedores ambulantes, quienes compran espacios en esa zona a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Dios los crea y ellos se juntan. Ni siquiera en periodo vacacional nos dejan descansar de sus burradas, de veras que hay que tener hígado para soportarlos. Son los mejores pagados en el estado, que tal que no lo fueran, no nos la íbamos a acabar, en verdad que son peor que una plaga bíblica, hay que tener la paciencia de Job para no enfermarse. Entre éstos de la Sección 22 de la CNTE y los trabajadores del Sector Salud tenemos para no aburrirnos, son idénticos en su actuar, unos más intensos que otros, pero los dos son iguales, cuando no son unos son los otros, pero siempre están fregando a Oaxaca. Hay más grupos como éstos, pero los tienen adiestrados y sólo gritan cuando se les acaba el dinero y vienen por más, periódicamente se gasta mucho dinero de nuestros impuestos en sostener a todos estos huevones que ya se acostumbraron a vivir a costillas de Gabino Cué y su gobierno, son tantos que no hay día en que estemos en paz, a ver hasta cuándo, ojalá al próximo gobierno no le tiemblen las piernas como a éste, porque entonces sí estamos jodidos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 24 de julio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
Campesinos: entre el TCL y el PRD
D
e hijos consentidos del régimen de la Revolución mexicana, los campesinos pasaron a hijos bastardos del Tratado de Comercio Libre (TCL). De la reforma salinista que abolió el ejido en 1991 a la fecha, el campo fue uno de los grandes perdedores de la modernización. La apertura comercial dividió al campo entre la economía campesina y la economía agroindustrial, perdiendo la primera por falta de recursos y tecnología, y ganando la segunda por las exportaciones. Ahora los trabajadores del campo han salido a la calle para exigir el regreso del viejo modelo paternalista, sólo que líderes de la economía agroindustrial capitanean a las masas campesinas que trabajan la tierra con sus manos. La marcha campesina de ayer miércoles adelantó los tiempos y se montó sobre la oposición perredista a la reforma energética. A pesar de que las leyes secundarias al final excluyeron la expropiación de tierra para favorecer la producción de petróleo y gas y abrieron la posibilidad de alquiler con el plus de hasta 2.5 % de las ganancias para el dueño de la tierra, el Congreso Agrario Permanente repudió las expropiaciones y le quiso ganar la ventaja política a la iniciativa de reforma al campo que el gobierno federal aprobó en abril pasado. Las organizaciones campesinas agrupadas en el Congreso Agrario Permanente (CAP) ―desde la Confederación Nacional Campesina (CNC) priista hasta la cardenista― habían aceptado los tiempos de la “reforma para la transformación del campo” que propuso el presidente de la república en abril y que abrió siete foros de consulta sobre los temas urgentes en la producción campesina, sobre todo la reglamentación, el mercado y precios de productos, el financiamiento y nuevas formas de organización. El foro de clausura de la consulta para la reforma está programado para realizarse en el Distrito Federal el próximo 30 de julio. Ayer, sin embargo, la marcha campesina instaló otra mesa paralela en Gobernación, que enredó el proceso de reforma del campo. Los liderazgos campesinos estimulados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para reventar las discusiones de las leyes secundarias energéticas en la Cámara de Diputados sacaron a grupos de trabajadores del campo a la calle para presionar beneficios. El tema central de la expropiación de tierras para producción energética ―petróleo y gas― perdió vigencia porque se excluyó de las leyes, pero aun así fue una bandera en la marcha. La maniobra fue obvia: mientras ocurría la marcha, perredistas en la Permanente decían: “Escuchen la protesta en las calles de campesinos contra la reforma energética”. El problema real del campo no radica en el eventual uso de tierras sobre yacimientos de petróleo y gas, sino que la crisis tiene que ver con el abandono del campo antes y después del tratado salinista de comercio libre. Salinas liquidó la propiedad ejidal con el argumento de que habría capital privado para impulsar al campo, pero en realidad el resultado fue escaso. El Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario de 1991 al 2013 ha sido menor al PIB total. Los liderazgos actuales de las organizaciones campesinas son de beneficiarios de la agroindustria. La crisis del campo radica en la desigualdad entre producción y productores: poca producción de unidades campesinas, en tanto que la agroindustria genera poca mano de obra y más utilidades al empresariado. Hacia 2005 un cuarto de los campesinos vivía en pobreza extrema y casi 60 % en pobreza moderada, mientras una élite acumulaba ganancias. No por nada, los actuales líderes de las organizaciones campesinas son ingenieros. De ahí que la marcha campesina de ayer fue promovida por simpatizantes perredistas para darle apoyo a sus diputados que quieren reventar la reforma energética en la Cámara de Diputados y no para defender a los campesinos. Y de paso, para afectar la consulta sobre el proceso de reforma al campo.
Ricardo Alemán
¡Gracias gobernador panista de Puebla!
S
in duda que es una buena noticia que el gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, haya decidido enviar al Congreso local un decreto para derogar la llamada Ley Bala, aprobada apenas el pasado 20 de mayo y que facultaba a la policía estatal “al uso legítimo de armas de fuego” con balas de goma, para dispersar manifestaciones. Por eso, los poblanos y los mexicanos todos, no podemos más que decir ¡gracias! al gobernador Moreno Valle; gracias por tomar una decisión sensata que, sin duda, será acompañada por la mayoría del Congreso de Puebla. Pero al tiempo que se agradece la derogación de la Ley Bala, también se debe agradecer que, generoso, Moreno Valle decidió exhibir de cuerpo completo su proyecto presidencial para 2018; el talante represor de su gobierno y el tufo autoritario de su gestión. Gracias, gobernador Moreno Valle, porque al tirar la Ley Bala a poco más de dos meses de su promulgación, confirma que el Congreso estatal no es más que un pelele a su servicio y que, por tanto, en Puebla no existe división de poderes. ¿No era eso lo que por medio siglo reprochó el Partido Acción Nacional (PAN) del viejo y autoritario Partido Revolucionario Institucional (PRI)? Gracias, porque con los excesos del poder en Puebla, confirma que no sólo los gobernadores del PRI recurren al viejo método del autoritarismo y la represión, sino también los del PAN. Gracias, porque muchos poblanos esperan que así como propuso derogar la Ley Bala, también derogue la Ley de Expropiación —aprobada también en mayo pasado—, y con la cual el gobierno poblano puede incautar —de manera autoritaria e inconstitucional—, bienes inmuebles o predios bajo el argumento de “inmediatez y urgencia”, sin que exista una notificación previa. Esa ley apareció como iniciativa en el Congreso el 21 de mayo y 24 horas después ya estaba aprobada, gracias a los bueno oficios del diputado azul Eukid Castañon Herrera, quien pasó de la Contraloría del estado directamente al Congreso, como diputado, sin haber realizado elección alguna. ¿Y cómo hizo posible el milagro? Castañón Herrera renunció a la Contraloría en enero pasado y entró al Congreso en sustitución del cuñado del gobernador, Fernando Manzanilla Prieto, quien renunció a tomar posesión como diputado plurinominal. Gracias, gobernador Moreno Valle, por mostrar a los ciudadanos que las leyes
también sirven para venganzas personales. Y es que a pocos días de que el Congreso aprobó la Ley de Expropiación, el gobierno estatal expropió —por “utilidad pública”—, la exhacienda de San Antonio Tamariz, de 747 hectáreas. Lo curioso es que dicho predio le pertenece a la familia del exdueño del equipo Puebla de futbol, Emilio Maurer. Pero lo que pocos saben es que Maurer y Moreno Valle son parientes y que la hacienda se disputa por más de medio siglo. Gracias, gobernador Moreno Valle, porque igual que el tristemente célebre José López Portillo, también persigue periodistas. La prueba son las demandas por difamación y calumnia que el gobierno interpuso en contra de los periodistas Adrián Ruiz, de El Heraldo de Puebla, y Fabián Gómez, del portal Contraparte. En total, Moreno Valle ha demandado a 19 periodistas por criticar su gestión. Gracias, gobernador, por el ejercicio memorioso de que en tiempos de Gustavo Díaz Ordaz, su abuelo, Rafael Moreno Valle, fue designado gobernador de Puebla. Y no pasaron 15 días de la toma de posesión cuando ocurrió la primera matanza: el asesinato de campesinos de Huehuetlán el Chico, que protestaban por la llegada de un presidente municipal que —relata el diario poblano Intolerancia—, no tenía buenos antecedentes. Otras masacres fueron reportadas entonces por el periódico La Opinión. Por esos actos represivos, Moreno Valle abuelo fue removido del cargo antes de llegar al fin de su gobierno. Hoy, Moreno Valle hijo se tambalea por la muerte de un menor de 13 años, víctima de la represión en los tiempos del gobierno poblano del PAN. Gracias, gobernador, porque al desplegar un costoso control de daños por el escándalo que provocó la Ley Bala, el gobierno de Puebla exhibió que el de Moreno Valle es el más acabado proyecto de sucesión presidencial en las filas del PAN; un proyecto que ha costado millones de pesos, que tiene las alianzas más sólidas imaginables entre los azules y algunos gobernadores del PRI y que, hasta antes de la Ley Bala, era un proyecto rumbo a 2018 que, incluso, había rebasado a Gustavo Madero. Pero esa historia para otro momento. Por lo pronto, ¡gracias gobernador!, por echar abajo la Ley Bala. Sólo falta saber quién será castigado por la muerte de un niño, a causa de la ley que pronto será derogada. Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 24 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: ”La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: ”Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: Hasta el 30 de julio “Maestros del Arte Popular”
SALA
1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE BUENOS VECINOS LA BICICLETA VERDE MUCHO RUIDO POCAS NUECES EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D MALEFICA PARAISO: AMOR
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:20
12:10 12:40
12:30 12:00 12:50
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 B 1:50, 4:40, 7:30, 10:20
2:20, 4:20, 6:10 8:10, 10:15 4:00, 8:15 1:40, 6:00, 10:25 3:00, 5:40, 8:20 3:15, 5:50 08:35 2:30, 5:10, 7:50, 10:30 1:00, 3:40, 6:20, 9:00 2:10, 5:30, 8:50 1:10, 4:30, 8:00 3:20, 7:40 05:20 3:10, 9:50 06:30 02:50 4:50, 6:40 08:30 1:20 3:50 6:35 9:15
AA B15 A B B B B B B B B AA AA B B AA AA A C
Sábados hasta el 26 de julio TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo Teatro “Juárez” 26 de julio 20:15 hrs. Danza Contemporánea Compañía “Punto Cero” del Mtro. Gerardo Ibáñez Entrada general: $60 Venta de boletos: Taquilla del teatro
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014
Hasta el 20 de agosto “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” Hasta el 30 de agosto ”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito
Lun a
Programación
Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014 CLAS.
HORARIOS
1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45 16:10, 18:50, 21:40
PELICULA
1 2 3
AA
12:15, 14:20
AA
14:10, 18:40
B
11:45, 16:15, 20:45
4 PARAISO DIG ESP
B
5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20 13:00, 15:40, 18:15, 20:50 14:35, 17:45, 21:00
AA
11:00, 12:45
B
12:00, 17:10, 20:35
AA
15:15,
8 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:05, 15:30, 19:00, 22:10
9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
11:25, 14:00, 18:35, 21:15
AA
16:50,
10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
12:25, 15:00, 17:35, 20:15
11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:15, 16:25, 19:35
AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
4 5 6 7
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
8 9 10
AVIONES 2 DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 24 de julio de 2014
¿Nuevo novio?
Selena Gómez estrena romance con Tommaso Tommy Chiabra La cantante celebró su cumpleaños número 22 con Cara Delevingne y con el empresario Tommy Chiabra, con quien se supone está comenzando un nuevo romance Agencias
S
elena Gómez está de manteles largos, y es que este mes la joven actriz celebró su cumpleaños en Saint Tropez, acompañada de su nueva mejor
amiga, la modelo Cara Delevingne; sin embargo, la exestrella Disney no solamente fue felicitada por la británica, sino también por el empresario Tommaso Tommy Chiabra, quien también celebró la fecha. La también cantante fue captada por los paparazzi mientras disfrutaba de un viaje en yate por las costas francesas, enfundada en un diminuto bikini, que dejaba ver a la perfección su espectacular figura. Pero lo que más llamó la atención de los fotógrafos fue que Selena Gómez no se separó en ningún momento de Chiabra, quien demostró mucho interés en la artista. En las imágenes se observa cómo la exnovia de Justin Bieber incluso realizó un viaje en moto acuática con el empresario, de quien se sujetó
fuertemente, dejando entrever que existe algo más que una bonita amistad entre ellos. Aunque en ningún momento la nueva pareja se demostró su amor en público, medios internacionales aseguran que Selena Gómez ya olvidó al astro canadiense y se está dando otra oportunidad en el amor con Chiabra, quien sostuvo un romance con la actriz de Gossip Girl, Jessica Szohr. A través de su cuenta oficial de Twitter, Selena agradeció a sus fans y amigos las muestras de cariño y felicitaciones que le enviaron por su cumpleaños: “Muchísimas gracias por los buenos deseos en mi cumpleaños, ha sido hasta la fecha la mejor celebración. ¡Gracias!”.
La cantante celebró su cumpleaños en las playas francesas de Saint Tropez.
Jennifer Aniston se casará este fin de semana en las playas de México
Actor de Harry Potter presume su vida sexual
La revista norteamericana Star aseguró que Jennifer Aniston se casará con Justin Theroux este fin de semana en las playas de Cabo San Lucas, en una ceremonia íntima
El actor inglés dijo en entrevista para Daily Star que su vida sexual ha sido muy buena desde que comenzó y ha mejorado con el tiempo
Agencias
Una de las bodas más esperadas es la de Jennifer Aniston y Justin Theroux, quienes han postergado su enlace matrimonial en diversas ocasiones debido a los compromisos de trabajo de ambos. Sin embargo, parece que la pareja podría estar a un paso de unir sus vidas. De acuerdo con la revista Star, la exesposa de Brad Pitt y Justin, de 42 años, se casarán ni más ni menos que este sábado 26 de julio en una ceremonia íntima en las playas de Cabo San Lucas, México. Una fuente cercana a Jennifer reveló a la publicación que la pareja decidió hacer todos los preparativos en secreto para evitar llamar la atención de los medios de comunicación. Precisó que la boda se realizará en la Granja Flora, donde arribarán cerca de 200 invitados: “El
Debido a la presión de su trabajo en Broadway, Daniel Radcliffe sufre de una adicción al tabaco y al alcohol. Agencias
Jennifer Aniston y Justin Theroux realizarán una boda de dos millones de dólares con más de 200 invitados.
lugar es absolutamente magnífico. Hay árboles hermosos y la propiedad está completamente rodeada de áreas verdes”, dijo la fuente. El informante indicó que Jennifer Aniston y Justin Theroux han gastado cerca de dos millones de dólares en los preparativos de la boda, debido a que quieren que todo sea perfecto. Agregó que entre los invitados del tan esperado enlace están sus com-
pañeras de la serie Friends, Courtney Cox y Lisa Kudrow; los actores Jason Bateman y Ben Stiller; así como la conductora Chelsea Handler y la cantante Sheryl Crow. La fuente puntualizó que la sexy rubia desea que todos los invitados guarden en secreto la boda y todos los detalles, debido a que no quiere que se filtre información a la prensa.
A diferencia de otros jóvenes, el actor Daniel Radcliffe aseguró que su primera relación sexual fue muy buena. El joven, quien cumplió 25 años, ofreció una entrevista a Daily Star en donde presumió su vida sexual. “Soy una de las pocas personas que parecen haber tenido realmente una buena primera vez. Fue con alguien a quien conocía bien. Estoy feliz de decir que he tenido mucho mejor sexo desde entonces, pero no fue tan horrendamente vergonzoso como la de muchas
otras personas como mi amigo que se embriagó y lo hizo con una extraña bajo un puente”, detalló. El actor también comentó que dejó de beber hace cuatro años por su propio bien: “Para algunas personas el sexo es mejor ebrio, pero para mí y la persona con la que lo estoy haciendo es mucho mejor si estoy sobrio”. Hace semanas se comentó que el joven había recaído en su adicción al alcohol debido a la presión que sentía por su trabajo en Broadway. Recientemente también publicó que se sometió a un tratamiento para su adicción al cigarro.
Jueves, 24 de julio de 2014
SOCIALES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Es la primera mujer con el título de Master Mezcalier en el mundo
Ana Salinas Soto, nueva embajadora del Mezcal “Es un honor como mujer oaxaqueña recibir este nombramiento para poder aterrizar la promoción de nuestra bebida espirituosa, que es el mezcal”, aseguró Salinas Soto, conocida también como Ana Mezcal
Agencias
U
n jueves 17 de julio de 2014, teniendo como escenario a Cancún, Quintana Roo, después de años de preparación, dedicación y esfuerzo, Ana Salinas Soto fue nombrada como la embajadora del Mezcal, siendo la primera y única mujer mexicana certificada Master Mezcalier, de manos de Sergio Inurrigarro de la Vega, director del programa Master Mezcalier, presidente de la asociación Pro-Cultura del Mezcal A. C., y fundador de la Academia del Maguey y del Mezcal A. C. En el restaurante La Destilería, la embajadora dijo sentirse honrada por haber sido elegida por productores oaxaqueños de diversas fábricas como representante del mezcal en Cancún, colocando el producto en 150 establecimientos. Al evento se dieron cita amigos, familiares y personalidades del ámbito hotelero, los cuales disfrutaron del elíxir de los dioses, pues fueron recibidos con una bebida preparada con mezcal y posteriormente presenciaron la entrega del reconocimiento a Ana Salinas. Después de 14 años de comercializar el mezcal con ocho casas productoras y cerca de 18 marcas que ella misma maneja con un gran impacto a nivel nacional e internacional, y con el fin de tener una amplitud para poder posicionar el producto, Ana Salinas tomó la certificación como Master Mezcalier, tres en México y uno más en la ciudad de Oaxaca; en seguida vino el curso de mixología, para más tarde tomar el de gastronomía, fue así como se convirtió en la primera mujer mexicana en recibir tal reconocimiento. Ana Salinas Soto se graduó el pasado primero de marzo de 2014 como Master Mezcalier, con lo que se convierte en una especialista en el mundo de este licor y ahora tiene la misión de seguir posicionando en el mercado todo el potencial de esta industria que involucra a cientos de manos mexicanas, quienes dedican su vida al cultivo del agave.
“Es un honor como mujer oaxaqueña recibir este nombramiento para poder aterrizar la promoción de nuestra bebida espirituosa, que es el mezcal”, aseguró Salinas Soto, quien lleva 14 años en la promoción de esta bebida, 100 % de agave que se produce en ocho entidades de México, considerada como la bebida más pura que hay para la ingesta humana. “Desde luego que me ha costado un poco de trabajo no sólo como mujer, sino porque no hay mucho conocimiento o había desconocimiento sobre el tema de esta bebida”, agregó la nueva embajadora del Mezcal. Durante años se le ha conocido como Ana Mezcal y ha dedicado tiempo, dinero y esfuerzo para promover la cultura del mezcal en tiendas de licores y hoteles de Cancún, Playa del Carmen, Mahahual, Tulum, Cozumel e Isla mujeres, Quintana Roo. Todos estos destinos turísticos reciben visitantes de todo el mundo, la mayoría ávidos de conocer la gastronomía y la cultura mexicana, y al surtir este elíxir en las tiendas y hoteles se ha contribuido sin lugar a duda a la internacionalización de esta bebida del mezcal. Por ello y por la certificación de Master Mezcalier, es que todos los miembros de la asociación avalan el otorgar dicho nombramiento, ya que solamente seis personas en el mundo lo ostentaban, siendo la suscrita la embajadora del Mezcal número siete, pero la primera mujer en el mundo en alcanzar este nombramiento. “Como embajadora de la categoría, buscaré implementar apoyos económicos de hasta un 50 % para que la industria turística hotelera de este estado asuma apoyar al personal de su ramo a lograr su certificación en el programa Master Mezcalier, con el propósito de capacitar, educar, instruir e inducirlos en este mágico, místico y maravilloso mundo de la cultura del mezcal, ya que con ello elevaremos la calidad de servicio e información al turista, así como a nuestra comunidad, por lo que brindaremos conjuntamente promover catas de mezcal, maridajes con mezcal, cocteles con mezcal y elaboración de comidas con mezcal; asimismo, a emprender acciones efectivas de contribuir y participar con las universidades y escuelas en la formación de las nuevas generaciones de estudiantes y futuros profesionales de la gastronomía”, indicó Ana Salinas Soto. Sergio Inurrigarro, presidente de la asociación Pro-Cultura del Mezcal, aseguró: “Estamos ante una mujer que ha promovido al mezcal, que es una bebida ancestral nuestra, en uno de los aparadores más espectaculares del mundo, como lo es Cancún, no únicamente como un lugar turístico precioso, sino un lugar en donde nos visita gente de todo el mundo. “La promoción de dicha bebida ancestral en una de las ciudades que
Adornada con un vestido bordado a mano de la región del Istmo de Tehuantepec, la oaxaqueña Ana Salinas Soto se congratuló en ser la primera y única mujer en recibir el reconocimiento como Master Mezcalier y embajadora del Mezcal, de manos del presidente de la asociación Pro-Cultura del Mezcal, capacitador del máster y productor de la bebida, Sergio Inurrigarro.
todo el año recibe a turistas internacionales ha logrado que se distribuya el mezcal y hoy tenga un crecimiento de consumo del 36 % a nivel mundial, caso contrario del tequila, que decreció en un 2 %. Actualmente hay dos millones y medio de litros certificados al año y 200 marcas existentes en el mercado. “En total, sólo existen siete embajadores del mezcal en todo el mundo y, ahora, Ana Salinas es una de ellas”, manifestó. Después del nombramiento, Ana Salinas aseguró que seguirá trabajando para promover esta bebida que caracteriza al pueblo mexicano y explicó que el mezcal es una bebida artesanal hecha con 100 % agave y la bebida alcohólica más pura que existe.
Cuatro etapas para explicar qué es y cómo comercializarlo El dueño de Escorpión Mezcal S. A. de C. V., Douglas French, explicó que el propósito del programa Mezcalier consta de cuatro etapas. La primera comprende teoría, historia y la forma del mezcal; en la segunda se aprende sobre coctelería del mezcal, preparación de bebidas, saber mezclar frutas, jugos y aguas con el mezcal; la tercera es cocinando con mezcal, preparación en alimentos con flameos, entre otras formas de preparación en cocina, y, finalmente, en la cuarta se aprende a hacer el mezcal, esta última debe llevarse a cabo en Oaxaca con todos los procesos del mezcal artesanal, cultivar el agave, producir y cortar paso por paso, hasta envasar el producto y tramitar todos los per-
misos para su venta al público, para que los estudiantes entiendan qué es y cómo comercializarlo. Hasta el momento hay 400 estudiantes de los cuales sólo 25 han logrado terminar las cuatro etapas, otorgándoles el nombramiento de maestros mezcalieres; por su parte, hay seis embajadores hombres y una sola mujer, Ana Salinas Soto. “Durante 14 años he dirigido mi vida a la bebida que no se toma, se bebe”, son palabras de una mujer incansable que recibió el reconocimiento, la cual tomó los cursos necesarios para realizar su sueño y ser la principal promotora del mezcal en nuestro país y hacia todo el mundo; este elíxir de los mexicanos cada vez toma más fuerza en los paladares de los seres humanos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 24 de julio de 2014
La nueva promesa del beisbol
HORÓSCOPOS ARIES
Es tiempo de poner en orden tu vida privada, si te encantan las aventuras de una noche, quizá debes comenzar a evaluar ese pasatiempo y comenzar a tomar en serio las cosas, no te hagas fama innecesaria.
TAURO
Estás en el mejor momento para comenzar un negocio. Arriésgate a invertir tu dinero en algo que te interese, los beneficios económicos vendrán enseguida.
El nuevo Toro Valenzuela de los Dodgers Llegó a las grandes ligas un nuevo talento: Julio César Urías, pícher de Culiacán, quien ahora es la nueva estrella en los Dodgers de Los Ángeles
GÉMINIS
Conseguirás realizar tus trabajos de manera exitosa, eso creará una buena imagen de ti en la empresa. Date la oportunidad de colaborar con tus compañeros de trabajo, se darán buenos resultados.
CÁNCER
Posiblemente experimentarás lo que para ti será tu primer amor. Las cosas que tienes en común con tu pareja harán de esa relación algo duradero.
LEO
Si no encuentras un trabajo que se relacione con tu experiencia, medita la posibilidad de buscar otras oportunidades en el extranjero.
VIRGO
Si estás enfrentando una mala racha en tu relación, lo mejor es que lo resuelvas y no lo dejes a terceras personas. Si sigues dejándolo para luego, tu pareja pensará que no te importa.
LIBRA
Si estás enfrentando una mala racha en tu relación, lo mejor es que lo resuelvas y no lo dejes a terceras personas. Si sigues dejándolo para luego, tu pareja pensará que no te importa.
ESCORPIÓN
Es momento de que busques cosas que te motiven e ilusionen. Si estás cansado de la rutina, ocupa tu tiempo en actividades que te generen emoción, seguro conocerás cosas nuevas.
SAGITARIO
Agencias
L
os tiempos de añorar por un nuevo Fernando Valenzuela parece que han llegado a su fin. El culpable: un adolescente mexicano que deslumbra por su temperamento y brazo izquierdo que hacen recordar inmediatamente cuando el Toro de Etchohuaquila era la figura del beisbol de Grandes Ligas, allá por la década de los 80. Julio César Urías es su nombre. Con 17 años de edad, el pitcher de Culiacán forma parte del futuro del beisbol mexicano y es la joya de los Dodgers de Los Ángeles que ahora esperan sea tiempo de la Juliomanía. “Es un Fernando Valenzuela, pero con más velocidad”, sentencia tajante Mike Brito, el cazatalentos que firmó a Valenzuela y quien también estuvo a cargo de contratar a Urías. Poco a poco y como el imán que fue Valenzuela, Julio César Urías ha atraído los reflectores del mundo del beisbol. En el pasado Juego de Futuras Estrellas, el sinaloense se convirtió
Luis Robles, exjugador de los rojinegros del Atlas, aceptó el contrato para formar parte del equipo Las Palmas en España
No tengas miedo de mostrar tus ideas en el trabajo. Siempre has buscado aportar tus conocimientos a las cosas que te gustan, no tengas miedo de hacerlo.
Agencias CAPRICORNIO
Se comienza a abrir una brecha en tu relación, al parecer las cosas han perdido su entusiasmo. Asegúrate que eso no pase y date un tiempo para compartir con esa persona.
ACUARIO
Ante de gastar tu dinero en algo que te gusta necesitas evaluar tu situación económica. No actúes de manera imprevista, esto te puede acarrear problemas.
PISCIS
Si estás intentando darle celos a tu pareja, lo único que vas a conseguir es que se enfade. Estás provocando que esa persona se sienta poco valorada.
El mediocampista mexicano Luis Robles abandonará la escuadra de Jaguares para emigrar a Europa y enrolarse con la plantilla de Las Palmas, equipo de la Segunda División de España. El exelemento de los rojinegros de Atlas se convertirá en nuevo jugador azteca que milite en el balompié ibérico. El futbolista saldrá hacia España a fin de arreglar su contrato. Nuestro corresponsal, Hans Gómez Cano, entrevistó a Sergio Bueno, técnico de Jaguares, quien reveló que el centrocampista aceptó una oferta por parte de Las Palmas y el jugador no dudó en aprovechar la oportunidad de emigrar a Europa. “Macue tomó la decisión de seguir otro camino. Tuvo una ofer-
Urías apenas tiene 17 años, lanza a 97 millas por hora y ya pertenece a los Dodgers, donde espera brillar en Grandes Ligas.
en el pelotero con menor edad en tener participación. En una entrada, Urías retiró a sus tres enemigos sin daño alguno y logró lanzar nada menos que a 97 millas por hora. “He escuchado buenos comentarios de los scouts, e inclusive tuve la oportunidad de verlo en el Spring Training, cuando tiró en el equipo grande contra los Padres de San Diego, y el joven muestra mucho talento, mucha determinación para atacar la zona de strike. Es un brazo joven y hay que llevarlo poco a poco”, dice Fernando Valenzuela, quien ahora es analista de televisión de Dodgers.
Los elogios para Urías llegan a raudales; sin embargo, el serpentinero trata de tomarlo con calma. Reconoce que ahora tiene más presión por todo lo que gira en torno a su persona. “Estoy contento, para mí es un sueño que estoy viviendo. Sé que vienen cosas buenas para el año y mi carrera, pero ahora tengo un poco más de presión”, explica Urías, quien actualmente se encuentra en los Quakes de Rancho Cucamonga, sucursal Clase A avanzada de los Dodgers. El zurdo, quien además de velocidad en sus lanzamientos cuenta
con una curva y cambio de velocidad que atornillan a los bateadores, recibió su primer contrato profesional por parte de los Diablos Rojos del México, quienes después lo negociaron con la novena angelina, justo una semana después de que observaron al cubano Yasiel Puig, en agosto de 2012. Si todo continúa con el patrón que los Dodgers han dado, el más promisorio pícher mexicano de los recientes años podría formar parte del róster del equipo grande en dos temporadas más para iniciar la Juliomanía.
Luis Robles, jugador de Jaguares, emigrará a Las Palmas de España ta de España del equipo de Las Palmas de Segunda División. Es un sueño que tenía a lo largo de su carrera. Quería jugar en Europa. No hubo manera de convencerlo. Cumplía el perfil de un jugador versátil, mismo rol que buscaremos cubrir con otro jugador como Luis Pérez, Alan Zamora y Diego de la Torre”. Robles, actualmente de 27 años de edad, espera conocer a sus nuevos compañeros en los próximos días y empezar a entrenar cuanto antes para ganarse un lugar en el cuadro titular. Macue debutó en el año 2004 con la plantilla rojinegra y fue Sergio Bueno quien le dio la oportunidad en la Primera División. Un año más tarde, representó a la selección mexicana en el Torneo Internacional Esperanzas de Toulon, competencia donde han participado grandes figuras del futbol mundial. Su carrera en el futbol azteca ha sido principalmente con los Rojinegros de Atlas, donde pasó siete años para luego fichar por Tiburones Rojos de Veracruz. Antes de ser
El mediocampista mexicano debutó con Atlas en la Clausura 2004; en 2012 militó en la Liga de Ascenso con Veracruz, y en 2013 pasó a formar parte del Chiapas Futbol Club; con 16 partidos disputados, Luis Robles migra a Europa.
contrato por Jaguares, Robles volvió a la plantilla jalisciense, pero por un breve espacio de tiempo. En el Clausura 2014, Luis Robles disputó 16 partidos y en todos fue
parte del cuadro inicial. Macue sólo marcó un tanto en el pasado torneo, pero sus buenas cualidades como mediocampista provocaron el interés de Las Palmas de España.
Jueves, 24 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Encuentran cadáver
Muere por percance sobre la carretera federal a Huatulco
Sobre la carretera federal número 200, rumbo a Santa María Huatulco, fue encontrado en el interior de una camioneta Nissan un cadáver con múltiples heridas en la cabeza y rostro
El culpable se encontrará detenido en la Penitenciaría Central mientras se resuelve su situación jurídica.
Maberto Cosme Violó a su hijastra
Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fueron alertados por uniformados de la Policía Municipal para que tuvieran conocimiento de la existencia de un cadáver en la carretera federal número 200, por lo que acudieron a realizar las diligencias pertinentes. Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal entregaron la escena del crimen a los agentes investigadores, quienes encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que se encontraba en el interior de una camioneta Nissan, tipo estaquitas de color blanco, con placas de circulación número RW 31645, del estado de Oaxaca. En la bolsa trasera del pantalón que vestía el cadáver los agentes encontraron una cartera de piel sintética de color negro; en su interior traía una credencial de elector que lo identificaba con el nombre de José Luis Cabrera López. El cuerpo sin vida presentaba manchas de sangre en la cabe-
Un joven de 26 años en estado de ebriedad fue arrollado por una camioneta cuando conducía en dirección a Plaza del Valle
Fue arrestado por violación de una menor de edad en San Pedro Ixtlahuaca Agencias
Los agentes de investigación encontraron una credencial del IFE a nombre de José Luis Cabrera López.
za y rostro. Después de realizar las diligencias necesarias, se ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al descanso municipal, en donde se ejecutaría la necropsia de ley correspondiente para determinar su situación jurídica. Cabe mencionar que al lugar se apersonaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), socorristas
de la Cruz Roja y Bomberos, quienes apoyaron a la Policía Municipal en el resguardo de la escena del crimen. De acuerdo con vecinos y curiosos del lugar no conocen al ahora occiso, por lo que suponen que era trabajador del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco o integrante de las compañías de obras que laboran en ese lugar, ya sea en la amplia-
Derriban a motociclista
Agencias
Con lesiones de consideración resultó un motociclista al ser derribado por una camioneta cuando circulaba en el paso a desnivel del crucero de Cinco Señores, por lo que fue atendido por paramédicos de Bomberos y Cruz Roja, quienes lo trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. El percance ocurrió cuando Tereso Mendoza López, quien se encontraba en notorio estado de ebriedad, conducía la motocicleta Italika color negro, sin placas de circulación, con dirección al complejo Plaza del Valle.
ción de la carreta federal 200 o de la estatal que comunica a la cabecera municipal de Santa María Huatulco con la Federal 200. Hasta el momento no se cuenta con otros datos sobre las causas por las que haya ocurrido el accidente en el que perdiera la vida José Luis Cabrera López; además, se desconoce su lugar de origen.
Tereso Mendoza López, con domicilio en Ánimas Trujano, fue trasladado al hospital Aurelio Valdivieso.
Por el estado de ebriedad en que se hallaba, perdió el control justo al salir del paso a desnivel y al zigzaguear chocó contra una camioneta, por lo cual salió pro-
yectado y quedó derribado en el pavimento. Esta situación fue aprovechada por el conductor del vehículo para acelerar su marcha y escapar,
mientras que automovilistas detuvieron su marcha para evitar arrollar al motociclista, al mismo tiempo que solicitaron apoyo al número de emergencias. La Policía Vial municipal se trasladó al lugar y confirmó el percance, por lo que solicitó apoyo médico; de inmediato paramédicos de Bomberos acudieron al lugar y le brindaron asistencia médica al lesionado. De igual forma, personal de Cruz Roja y el grupo voluntario Halcones apoyaron en la atención y traslado del herido. Tereso Mendoza López, de 26 años de edad, dijo que al momento del percance se dirigía a su domicilio ubicado en la calle 5 de Febrero número 28, del municipio de Ánimas Trujano. La motocicleta fue asegurada por los elementos de la Policía Vial en espera de ser reclamada legalmente por su propietario.
Maberto Cosme Juan de Cosme fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con base en la orden de aprehensión que tiene dictada en su contra, como presunto responsable del delito de abuso sexual agravado, cometido contra una menor de edad. Con la captura de Maberto Cosme, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 164/2014, del juez primero de lo Penal. En la denuncia respectiva, el ama de casa señaló que desde hace varios años inició una relación de concubinato con el acusado, con quien estableció su domicilio en la calle de Libres sin número, de San Pedro Quiatoni, del distrito de Tlacolula. Precisó que después el matrimonio se mudó a la comunidad de Cerro Moneda, de Santiago Cacalotepec del distrito Mixe, pero que siempre llevaba consigo a su hija, menor de edad, producto de otra relación. Tiempo después trasladaron su domicilio a San Pedro Ixtlahuaca, en donde en horas de la madrugada sorprendió a su concubino Maberto Cosme Juan de Cosme cuando atacaba sexualmente a su hija, por lo que enfurecida le llamó la atención. Maberto Cosme le reveló cínicamente que en ocasiones anteriores había atacado a la pequeña y en caso de que lo denunciaran, las mataría. La madre señaló que en ese momento salió llorando de su vivienda; un vecino le dijo que los hechos consumados por su pareja eran delito y que procediera a denunciarlo. Por ese motivo, la juez primero de lo Penal libró la orden de aprehensión contra el inculpado, quien fue detenido y trasladado a la Penitenciaría Central, mientras se resuelve su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Jueves, 24 de julio de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Se hacen pasar por líderes sociales
La Sección 22 debería dejar de formar parte del problema educativo: Arévalo El presidente municipal de Santa Cruz Colchagua, de la República de Chile, dijo que nadie puede estar tranquilo cuando se observa a los profesores bloqueando calles y avenidas
Agencias
P
ara el alcalde de la municipalidad de Santa Cruz Colchagua, de la República de Chile, William Arévalo Cornejo, la Sección 22 no debería preocuparse por crear e impulsar políticas de desarrollo educativo, ya que están inmersos en hacer política y hacerse pasar por líderes sociales, y eso acentúa la pobreza. En entrevista, en el marco de su visita por la firma del hermanamiento entre Oaxaca de Juárez y su municipalidad, la autoridad del cono sur señaló que ante el problema de la pobreza que vive Oaxaca los profesores deben ser parte de la solución y no el problema. Aseguró que en el caso no sólo del magisterio, sino también de los líderes sociales oaxaqueños, “el que más pide no es el que más necesita”. Pidió a la Sección 22 no enojarse por sus comentarios, pues es lo que se aprecia desde afuera. Abundó que nadie puede estar tranquilo cuando observa a los formadores de las
William Arévalo Cornejo reprochó que la Sección 22 discrimine a la Sección 59, ya que deberían apoyarse mutuamente.
nuevas generaciones de ciudadanos bloquear calles y avenidas cuando deberían estar promoviendo la cultura, educación y en particular la riqueza ancestral de los pueblos originarios. Reprochó que la Sección 22 además de discriminar la propia cultura de los oaxaqueños también discrimine a sus pares, refiriéndose a la Sección 59. “La ocasión pasada que visité Oaxaca recorrí una escuela donde vi que un grupo ocupa un espacio y ese mismo lugar no puede ser ocupado por niños de otro sector, deben dejar de estar discriminando y mejor apoyarse mutuamente”, apuntó. Planteó que en Oaxaca podría aplicarse el esquema del “se puede”, el cual busca el desarrollo comunitario y combatir la pobreza.
Profesores de la Sección 22 espantan al turismo: Rivera El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan Carlos Rivera, dijo que la ocupación hotelera bajó un 54 por ciento, ya que el zócalo ahorita es un chiquero que molesta a los turistas Agencia JM
El gobierno de Oaxaca rechazó que las manifestaciones callejeras protagonizadas por los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estén afectando los festejos de la Guelaguetza. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, precisó que las fiestas de Guelaguetza y eventos alternos se desarrollan con normalidad y con una gran audiencia. El funcionario estimó que al final de las fiestas oaxaqueñas se obtenga una derrama de 290 millones de pesos. Turismo a la baja por docentes En contraparte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AHYM), Juan
Carlos Rivera, lamentó que la presencia del plantón rotativo que mantienen los profesores de la Sección 22 del CNTE haya mermado y espantado al turismo. Precisó que de una ocupación hotelera del 98 por ciento que se reportó el fin de semana, al miércoles bajó a un 54 por ciento, pero espera que pueda registrarse un repunte durante la clausura de los festejos el lunes 28 de julio. Rivera afirmó que el zócalo es un ícono de los oaxaqueños y los turistas, precisando que a la gente le gusta acudir porque se trata de un sitio agradable, “pero ahorita es un chiquero que molesta a la gente que nos privilegia con su visita”. El líder del sector hotelero precisó que Oaxaca no debe perder sus valores y su esencia que lo caracteriza como un destino turístico y anfitrión de gran calidez y calidad por culpa de un sindicato que usa el chantaje para mantener sus prebendas grupales. En sus cifras, dio a conocer que el impacto mayor por la presencia de la CNTE en zócalo la resienten los 150 hoteles que están ubicados en las 52 manzanas que comprenden el Centro Histórico de la ciudad, donde se hospedan alrededor de tres mil 500 turistas, y en estos momentos reportan una ocupación a la mitad, principalmente los hoteles de tres estrellas, no es el caso de los hoteles boutique de cuatro y hasta los de cinco estrellas, que tienen garantizada su ocupación.
DE OAXACA