Despertar de Oaxaca, 24 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

DE OAXACA

24 DE MAYO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1745/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 30° MÍN:14°

Red de mujeres en Cotzocón exige al gobierno del estado más seguridad.

Sindicalizados del juzgado federal exigen salida inmediata de su líder.

Integrantes de la Red de Mujeres Mixes exigen que el gobierno del estado proporcione seguridad a este sector en la comunidad de San Juan Cotzocón, Mixe. Piden una solución pacífica a los conflictos políticos y que no se afecte la integridad física de las personas, quienes sufren agresiones constantes. (2)

Afiliados a la Sección 29 del STPJF exigieron la salida de su dirigente, Juan Bautista Reséndiz, ya que por más de diez años no ha logrado ningún beneficio para la clase trabajadora: “Él es quien mayor provecho ha sacado a costa de los trabajadores”; demandaron aumento salarial, entre otras cosas. (3)

Se mofa sindicato independiente del secretario de Salud

Germán Tenorio es un burro: Sindicato Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Dirigentes del sindicato independiente criticaron al secretario de Salud por el lamentable estado en que mantiene a la secretaría. Recordaron los casos de madres que dan a luz en jardines y calles por la negligencia oficial; la cena-baile que organizó su esposa, descontando 2 500 pesos a los empleados, sin que se hayan comprado a la fecha los aparatos anunciados; y que el gobernador Gabino Cué no haga caso a las peticiones de ciudadanos y organismos civiles que exigen la destitución del funcionario (3)

Se burlan de Germán Tenorio

Comunidad del ITO defiende su predio

Avances

Mofándose del secretario de Salud, sindicalizados independientes le colocaron a un burro una bata blanca y pancartas donde decía: “Soy Germán Tenorio” y en su cuerpo la leyenda: “Me vale madre la Constitución y la Ley Federal del Trabajo”, en alusión a que reiteradamente se ha negado a recibirlos y mucho menos a reconocer su derecho a sindicalizarse, a pesar de que la Junta de Conciliación y Arbitraje ya les dio la toma de nota.

Denuncian discriminación

Crece cifra

en Centro de Salud de Cajonos

en ataques a defensoras y periodistas

(6)

(16)

Denuncian penalmente a tesorero y a regidor de San Jacinto Amilpas

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Raymundo Riva Palacio.

(5)

Estudiantes, trabajadores y profesores dijeron que defenderán a como dé lugar la hectárea que un juez ordenó embargar; señalan que el terreno cuentan con infraestructura invaluable e irrecobrable; argumentan la posesión y que apenas en 1992, una señora comenzó a litigar y ganó la propiedad por la apatía de las autoridades del tecnológico para defender el patrimonio escolar. (16)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 24 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

La situación se agrava

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Red de mujeres en Cotzocón exige al gobierno del estado dé seguridad Mediante una misiva, la organización indicó que, ante el conflicto político que atraviesa San Juan Cotzocón, piden que se respete la integridad física de las personas, de manera especial de las mujeres Águeda Robles

I

ntegrantes de la Red de Mujeres Mixes exigen que el gobierno del estado proporcione seguridad a este sector en la comunidad de San Juan Cotzocón, Mixe. Mediante una misiva, la organización indicó que ante el conflicto político que atraviesa la comunidad de Cotzocón, que ha desembocado en la agresión y privación de la libertad de varias personas, hacen el llamado a las autoridades para que se respeten los derechos humanos e integridad física de

La reunión entre periodistas de la región de la Cuenca y la DDHPO que se realizó en la ciudad de Tuxtepec, con la participación de cerca de 16 periodistas, dio como resultado esta conformación

Esta comunidad mixe pide a las autoridades que busquen una solución pacífica a los conflictos y que no se afecten los derechos de las niñas y mujeres de la comunidad, que sufren agresiones constantemente.

Se crea en el Papaloápam el Consejo de Periodistas

Rebeca Luna Jiménez

Como resultado de los trabajos del diagnóstico sobre la libertad de expresión y ejercicio periodístico en la entidad que realiza la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) se creó el Consejo de Periodistas de la Cuenca, el cual funcionará como una red de apoyo. La reunión entre los periodistas de la región de la Cuenca del Papaloápam y la DDHPO se realizó en la ciudad de Tuxtepec con la participación de cerca de 16 periodistas, así como de los consejeros ciudadanos José Bernardo Rodríguez Alamilla y Pedro Matías Arrazola. Éstos afirmaron que la intención de la institución al realizar este tipo de actividades es conocer la situación real

las personas, y de manera especial de las mujeres. Denunciaron que el pasado 20 de mayo, la niña Leonil Olivera fue golpeada en la cabeza por un grupo de hombres y en consecuencia perdió el conocimiento, a pesar de ello le fue bloqueada la salida para que recibiera atención médica y “no fue sino hasta el 21 por la mañana cuando la trasladaron para ser atendida en el hospital civil de la capital del estado”. De igual manera, manifestaron que tienen conocimiento de que varias mujeres se encuentran encarceladas, algunas de ellas con sus hijos menores de edad. Por esa razón, exigieron al gobierno del estado que intervenga para salvaguardar la integridad de las personas, además, que busquen una solución pacífica a los conflictos y que no se afecten los derechos de las niñas y mujeres de la comunidad. Indicaron que la violencia no será nunca un camino para resolver los conflictos, por ello, la Red de Mujeres Mixes hace un exhorto a las autoridades de San Juan Cotzocón para que resuelvan los asuntos por la vía del diálogo.

La formación del Consejo de Periodistas de la Cuenca es un avance considerable, ya que su constitución es producto de la necesidad que se tiene de defender y enfrentar las amenazas a la prensa.

que guarda el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información, desde la perspectiva de los reporteros. El Consejo de Periodistas de la Cuenca quedó integrado por Roberto Polo Hernández González, quien

labora en El Piñero de la Cuenca y es el encargado de enlace con la DDHPO; Claudia Ramos, gerente del portal informativo Buen Día Tuxtepec; Alejandro Galván Yáñez, actual director del portal informativo Iconos, y

Antonio Mundaca, reportero de Blog Expediente. La formación del Consejo de Periodistas de la Cuenca es un avance considerable, ya que su constitución es producto de la necesidad que se tiene de defender y enfrentar las amenazas, agresiones y obstáculos que existen para el pleno ejercicio de la labor periodística. La DDHPO considera que ante el señalamiento continuo de que nuestro país es de los más riesgosos para ejercer la labor periodística por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas, es necesario que el Estado asuma su compromiso de garantizar el derecho humano a la libertad de expresión. La agresión a un periodista o a un comunicador en el ejercicio de su labor es agredir a la sociedad en su derecho a ser informada, a conocer, comunicar y tomar decisiones libres, autónomas e informadas, toda vez que la libertad de expresión constituye uno de los ejes sobre los que se fundamenta la democracia.


Sábado, 24 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

“Germán está de necio, es un burro”

Se mofa sindicato independiente de Germán Tenorio con un burro El 8 de julio de 2012, el sindicato independiente recibió la toma de nota de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pero Germán Tenorio se niega a aceptar el hecho Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

M

ofándose de su jefe, Germán Tenorio, secretario de Salud, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS) pasearon un burro por algunas calles de Oaxaca y le pusieron cartulinas identificándolo con él, por sus tercas actitudes. Así cumplieron su amenaza de seguir protestando en las oficinas centrales de la dependencia, hasta donde llevaron al burro con el que representaron la figura del titular, para demandar respeto a la libertad sindical. Al animal le colocaron una bata blanca y pancartas donde decía: “Soy Germán Tenorio” y en su cuerpo la leyenda: “Me vale madre la Constitución y la Ley Federal del Trabajo”, en alusión a que reiteradamente se ha negado a recibirlos y mucho menos a reconocer su derecho a sindicalizarse. Saúl Cortés Maldonado, secretario de Conflictos, exigió respeto de parte de las autorida-

des estatales a la Constitución, que en el artículo 123, apartado A, fracción 7, establece los derechos de los trabajadores agremiados al sindicato independiente para contar con las mismas prestaciones y derechos de la Sección 35. Lamentó que hasta el momento, el titular de Salud se niegue a sentarse a dialogar con los representantes sindicales para escuchar sus demandas: “Germán está de necio, es un burro”, exclamó. Cortés Maldonado manifestó que el funcionario de la Secretaría de Salud encabeza la lista de hechos lamentables que se han vivido en el gobierno del cambio, por los casos de mujeres en gravidez que han tenido alumbramientos fuera de una clínica de Salud. Criticó que, a pesar de que diversos organismos civiles han exigido la renuncia de Germán Tenorio, el gobernador Gabino Cué lo ha sostenido, pese a la exigencia también de una encuesta nacional que exigió fuera cambiado del área. Recordó que la petición nacional recolectó 60 mil firmas para exigir la salida inmediata de Tenorio Vasconcelos, sin embargo, permanece en la función pública, avalado por su padrino, Diódoro Carrasco Altamirano, y sostenido por el gobernador que firma, Gabino Cué Monteagudo. El dirigente sindical también mencionó el hecho de que la esposa del funcionario organizó una cena-baile y cobró a todos los mandos medios y superiores de Salud dos mil 500 pesos por pareja, recursos que supuestamente serían destinados a la compra de monitores y, a pesar de que el precio de cada uno es de 1 700 pesos, a la fecha no se han adquirido. Los sindicalizados indicaron que el pasado 16 de mayo, Rubén Celestino Portillo Mijangos,

de los Servicios de Salud, reventó las mesas de diálogo que mantenían en J. P. García. Señalaron que desde el 29 de abril tenían programada una reunión con el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, en la que analizarían las peticiones de los trabajadores, misma que fue disuelta y cancelada por los actos de intimidación de los agremiados de la Sección 35. Explicaron que la Sección 35 se opone a la creación de un nuevo organismo por el miedo a la división del sector y la confrontación en el gremio, lo que beneficiaría a las autoridades, sin embargo, afirmaron que esto de ninguna manera es así, “lo que se buscamos son mejoras para los trabajadores”. “Si nosotros nos alejamos del sindicato oficial, fue porque dejamos de confiar en el objetivo con el que nació, además de que se han hecho notorios los intereses de quienes han encabezado al gremio en los últimos años”, acusaron. García Cortés sostuvo que tienen el derecho de constituirse como sindicato, por lo que el año pasado, tras varias reuniones con personal que ya no se encontraba cómodo en las filas de la 35, decidieron constituirse, recibiendo el pasado ocho de julio de 2012 la toma de nota. Con el número 626, el organismo se acreditó como sindicato a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), a partir de esa fecha “nos hemos decidido a continuar trabajando, buscando las mejoras para los trabajadores, sin intereses obscuros”, afirmó. Manifestó que actualmente el sindicato independiente cuenta con 350 trabajadores agremiados, mismos que están siendo afectados en sus derechos laborales, pues las autoridades los han desconocido.

Mofándose del secretario de Salud, sindicalizados independientes le colocaron a un burro una bata blanca y pancartas donde decía: “Soy Germán Tenorio” y en su cuerpo la leyenda: “Me vale madre la Constitución y la Ley Federal del Trabajo”, en alusión a que reiteradamente se ha negado a recibirlos y mucho menos a reconocer su derecho a sindicalizarse.

Sindicalizados del juzgado federal exigen salida inmediata de su líder “Los sindicalizados no tenemos ningún tipo de beneficio, sin embargo, Juan Bautista se ha beneficiado económicamente, él es quien mayor provecho ha sacado a costa de los trabajadores” Agencias

Los trabajadores detallaron que por más de diez años, el actual líder no ha logrado ningún beneficio para la clase trabajadora, por lo que pidieron su salida inmediata, además de aumento salarial, respeto a sus prestaciones, creación de otras plazas y órganos jurisdiccionales. Acusaron que en la dependencia se han dado diversas irregularidades.

Afiliados a la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) protestaron frente a los juzgados federales en Oaxaca para para exigir la salida de su dirigente, Juan Bautista Reséndiz. Los trabajadores detallaron que por más de diez años el actual líder no ha logrado ningún beneficio a la clase trabajadora, por lo que pidieron su salida inmediata; además que en

la dependencia se han dado diversas irregularidades. “Los sindicalizados no tenemos ningún tipo de beneficio, sin embargo, Juan Bautista se ha beneficiado económicamente, él es quien mayor provecho ha sacado a costa de los trabajadores”, manifestaron. Ante la situación, los trabajadores lamentaron que en la entidad no se defienda a la base trabajadora, y sean los líderes quienes reciben todos los beneficios. El representante de los empleados, Felipe Melitón San Germán, dijo que también entre las demandas piden aumento salarial, respeto a sus prestaciones, creación de otras plazas y órganos jurisdiccionales. Precisó que en otros estados se activaron protestas momentáneas sin afectar vialidades ni sus actividades diarias, “de no tener solución las protestas incrementarán”, agregó. Los juzgados federales del Décimo Tercer Circuito están ubicados sobre la avenida Juárez en la ciudad de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 24 de mayo de 2014

Serán tres en total

Inaugura Rosario Robles lechería Liconsa en puerto de Salina Cruz

“La grandeza del municipio requiere del esfuerzo y labor diaria de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento”, aseguró el edil, Javier Villacaña.

Acuerdan aumento con sindicato 3 de marzo El presidente, Javier Villacaña, reiteró su voluntad de mantener una sinergia permanente con los trabajadores del municipio capitalino

En el puerto de Salina Cruz se abrirán tres lecherías Liconsa, una de ellas fue inaugurada por la secretaria de Desarrollo Social durante su visita de trabajo a la región del Istmo de Tehuantepec

Agencias

E

ntre aplausos, porras y vivas en la cancha municipal del palacio de gobierno, fueron recibidos la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga; el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo; el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y diversas personalidades de los gobiernos federal y estatal, teniendo como anfitriona a la presidenta municipal de la ciudad, Rosa Nidia Villalobos González. La presidenta municipal de Salina Cruz reconoció el apoyo que brin-

“Con la apertura de esta lechería Liconsa nuestros paisanos podrán acceder a leche de la más alta calidad que ofrece el gobierno federal a precios muy bajos”, señaló la edil, Rosa Nidia Villalobos González.

da el gobierno federal a su municipio, y convencida dijo: “En nombre de los salinacrucenses, le pedimos a usted, maestra Rosario Robles, lleve nuestro mensaje de agradecimiento al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por incluir a Salina Cruz en la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Reconoció además que hay un importante sector de la sociedad porteña que aún no tiene acceso a servicios básicos, por lo que la inclu-

sión a esta estrategia nacional es de vital importancia para los sectores más vulnerables. “Con la apertura de esta lechería Liconsa nuestros paisanos podrán acceder a leche de la más alta calidad que ofrece el gobierno federal a precios muy bajos; sin duda todos estos programas federales serán de mucha ayuda para las familias salinacrucenses”, dijo Villalobos González. La presidenta municipal precisó que con estas acciones Salina Cruz

continúa por el camino del desarrollo de la mano del gobierno: “El presidente sabe los problemas que le duelen a México y su sensibilidad con las familias mexicanas, sobre todo, con las mujeres, su compromiso con nosotras ha sido palpable”, destacó. Por su parte, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, reconoció los avances en materia social que se vienen dando en esta ciudad y puerto, resaltando el respaldo para salir adelante en el tema que ha preocupado mucho a la sociedad y afirmando que su gobierno “está comprometido con Oaxaca y Salina Cruz”. En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, expresó de manera contundente que las mujeres “siempre saben ayudarse, y ésta no va a ser la excepción, vamos a continuar con estas acciones en beneficio principalmente de las mujeres, de las jefas de familia que siempre se preocupan y están atentas de sus hijos, por eso el presidente Enrique Peña Nieto ha implementado el Seguro para Jefas de Familia, para que no tengan que preocuparse por sus hijos, algo que nadie quisiera que nos pase, pero es parte de la vida”, expuso.

Agencias

Como resultado de la revisión salarial correspondiente al presente año, el gobierno de la ciudad, a través del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y la dirigencia del Sindicato Independiente 3 de Marzo, acordaron un incremento salarial a diferentes percepciones en beneficio de los 890 trabajadores que integran la base sindical. Luego de un análisis respetuoso y proactivo del pliego petitorio presentado por los trabajadores y del contrato colectivo de trabajo correspondiente al año 2014, el edil capitalino entregó a la dirigencia sindical, encabezada por Emeterio González Martínez, una respuesta satisfactoria y acorde a la disponibilidad presupuestal de la administración municipal, mejorando significativamente las condiciones en que desarrollan sus actividades diarias. De tal manera, acordaron incrementar en 4.2 por ciento el sueldo base, así como en 4.2 por ciento la ayuda para Previsión Social Múltiple, un siete por ciento en prestaciones mensuales, que comprende ayuda para despensa, vida cara, apoyo para transporte y bono por riesgo insalubre. Dicho acuerdo entre el gobierno de la ciudad y el Sindicato Independiente 3 de Marzo será retroactivo a partir del 1 de enero del presente año.

Implementará el municipio poda de árboles en El Llano Esta medida obedece a un dictamen realizado al arbolado de las jardineras de este espacio, luego de diferentes denuncias hechas por la ciudadanía; se trata de árboles con situaciones de suelo deplorables Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, en coordinación con el gobierno del estado, llevará a cabo actividades de poda, derribo y sustitución de árboles ubicados en el Paseo Juárez, El Llano, los cuales fueron evaluados y dictaminados en estado deficiente, por lo cual representan un riesgo inminente para la población.

Árboles dictaminados en estado deficiente serán retirados, pues representan un riesgo inminente para las personas que transitan en este parque; los trabajos se realizarán a partir de las cuatro de la mañana el 26 de mayo.

La directora de Ecología del ayuntamiento capitalino, Ileana Juárez Flores, explicó que con el apoyo de la dirección de Desarrollo Forestal del gobierno del estado, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Fundación Alfredo Harp

Helú, el próximo lunes 26 de mayo, a partir de las cuatro de la mañana, se llevará a cabo la poda sanitaria de 17 árboles que presentan severos daños en su follaje y superficie, además del retiro definitivo y sustitución de una decena que han

sido dictaminados como ejemplares cuyo ciclo de vida terminó. La servidora pública explicó que se trata de árboles en su mayoría maduros, con situaciones de suelo y mantenimiento deplorables, lo que ha provocado el estado físico deficiente, por lo que es de suma importancia su atención para evitar algún tipo de accidente mayor, dado que se trata de un sitio con gran afluencia peatonal. Destacó que estos ejemplares no corresponden al ecosistema del estado de Oaxaca, además que han sufrido un abandono en los últimos años, que dio como consecuencia su deterioro y la presencia de plagas que han debilitado su estructura “y que ya no representan una aportación al medio ambiente”. Precisó que se decidió realizar los trabajos a esa hora para evitar afectaciones a la circulación vial, así como a la rutina de los oaxaqueños que transitan diariamente por este parque. Juárez Flores explicó que esta medida está basada en los artículos uno, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 del Reglamento de Arbolado Urbano, en donde se autoriza la intervención a árboles cuyo ciclo biológico terminó, árboles plagados y enfermos que no respondieron a tratamientos fitosanitarios y árboles inclinados de anclaje débil cuya dirección de desplome represente un riesgo para las personas o sus bienes.


Sábado, 24 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Gastaron recursos en caprichos personales

Denuncian penalmente a tesorero y a regidor de San Jacinto Amilpas Acusan que estos funcionarios hicieron mal uso de recursos públicos por un monto aproximado de 10 millones de pesos, razón por la cual hoy se pedirá reintegren “peso a peso” esta cantidad

Jaime Fong Ríos, delegado de la CNOP estatal, señaló que se debe aprobar la convocatoria final para renovar la dirigencia estatal y lineamientos a seguir para este cambio.

Agencias

Anuncia CNOP convocatoria para cambiar su dirigencia

A

utoridades municipales de San Jacinto Amilpas interpusieron una denuncia penal contra los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Social Demócrata (PSD), Franco Vásquez Armengol y Félix Octavio Sánchez Vásquez, respectivamente, así como también el cómplice de ambos, José Manuel Castillo Merino. Luego de haber obtenido el reconocimiento del gobierno del estado, el presidente municipal, Víctor Amado López Hernández, adelantó que se han interpuesto las denuncias correspondientes contra este grupo de personas que mantuvieron secuestrada la administración municipal. Indicó que durante los tres primeros meses de la administración este

El presidente municipal, Víctor Amado López Hernández, adelantó que se han interpuesto las denuncias correspondientes contra este grupo de personas que mantuvieron secuestrada la administración municipal.

grupo de regidores impusieron un tesorero municipal y cobraron participaciones municipales, sin estar autorizados. Durante este tiempo hicieron mal uso de recursos públicos por un monto aproximado de 10 millones de pesos, razón por la cual hoy se pedirá devuelvan “peso a peso” este dinero que malgastaron en capri-

chos e intereses personales. López Hernández indicó que la denuncia contra estos malos servidores públicos se interpuso en la Mesa Especial de Responsabilidades de Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por lo que en breve se espera la instancia libre las órdenes de aprehensión correspondientes.

En este mismo sentido, dijo que este grupo que presumió tener la mayoría al interior del Cabildo, violentó el artículo 95 de la Ley Orgánica Municipal, al autorizar pagos y compras sin la autorización del presidente municipal. Razón de ello, hoy se pide reintegren esos recursos que manejaron de manera particular.

Cotaipo invita a STyDE a entrar en sistema de datos personales Personal de este organismo explicó a personal de la STyDE que el Registro Estatal de Protección de Datos Personales tiene por objeto llevar un control sobre la finalidad de los sistemas de datos personales

Desde el año 2009 la Cotaipo trabaja con el sistema electrónico que registra los datos personales en poder de los Sujetos Obligados, señaló la consejera, María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles.

Agencias

Con el objetivo de intercambiar información respecto al tratamiento y procedimientos de documentos, así como la actualización de sus sistemas escri-

tos en el Registro Estatal de Datos Personales, integrantes del Departamento de Protección de Datos Personales de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) se reunieron con personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). Los encargados del departamento explicaron al personal de la STyDE que el Registro Estatal de Protección de Datos Personales tiene por objeto llevar un control sobre la existencia y finalidad de los sistemas de datos personales en poder de los Sujetos Obligados, conforme lo establece la Ley de Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca. En la reunión de trabajo, los integrantes del Departamento de Protección de Datos Personales hicieron hincapié al personal de la STyDE las obligaciones en materia de pro-

tección de datos personales, características de los sistemas, las funciones del registro estatal y el trámite de inscripción y actualización del mismo, así como las medidas de seguridad. El personal de la Cotaipo detalló a los presentes que todo Sujeto Obligado debe inscribir sus sistemas de Datos Personales en el Registro Estatal a cargo del órgano de transparencia, quien a través del departamento antes mencionado realizará el trámite de preinscripción, brindará el nombre de usuario y contraseña al Sujeto Obligado para que éste finalice el proceso y tenga acceso al Sistema Electrónico de Registro Estatal de Datos Personales (Sieredap). Cabe señalar que desde el año 2009, afirman, están trabajando con este sistema electrónico que registra los datos personales en poder de los Sujetos Obligados, que actualmente está a cargo de la Cotaipo.

La sesión tendrá como objetivo la renovación estatal de este organismo sectorial, que aglutina a todos los sectores sociales y medios populares del PRI Arturo Soriano

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Fong Ríos, anunció que se emitió la convocatoria para sesionar en Pleno, con vistas a la renovación estatal de este órgano sectorial. Fong Ríos señaló que el Pleno de la CNOP estatal es el que debe aprobar la convocatoria final para renovar la dirigencia estatal y establecer la fecha y lineamientos a seguir para el cambio. Adelantó la posibilidad de que este sábado sesione el Pleno de la CNOP, una organización que aglutina a todos los sectores sociales medios y populares del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El delegado señaló que la CNOP tiene 11 movimientos sectoriales, incluidos sindicatos, adultos mayores, pensionados y jubilados, así como mujeres y jóvenes.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 24 de mayo de 2014

“Son chismes del pueblo”, responde el gobierno

Denuncian discriminación en Centro de Salud de Cajonos Pobladores de San Pedro Cajonos exigieron la destitución de la directora del Centro de Salud, Eugenia Palacios, por su comportamiento racista y prepotente con los pacientes de este municipio

Los trabajos de los estudiantes están expuestos en Macedonio Alcalá esquina Morelos, sobre el andador turístico y al interior de la Biblioteca Pública Central.

Estudiantes de Gastronomía se unen al festival del maíz

Estado 20

Estudiantes de la UABJO expusieron trabajos de investigación para manifestarse contra el maíz transgénico

L

a presidenta municipal de San Pedro Cajonos, Anabel Ortega Robles, denunció que el personal del Centro de Salud promueve malos tratos y discrimina a los habitantes de esta población y aseguró que la directora, Eugenia Palacios, en ocasiones es racista y prepotente con los pacientes. Al encabezar una protesta frente al Palacio de Gobierno, exigió al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, tomar cartas en el asunto y, en específico, destituir a la directora del Centro de Salud, de lo contrario, lo harán por su cuenta los pobladores. “El pueblo de San Pedro Cajonos le exige tome en cuenta la voz

Los responsables de los menores señalaron que están en desacuerdo con la destitución de la profesora Sonia Anacleta García, cesada por oponerse a que sus alumnos pierdan clases por eventos de la Sección 22

Agencias

Padres de familia tomaron este viernes la primaria 5 de Mayo, en la colonia Montoya, en contra de la destitución de la profesora Sonia Anacleta García. Ana González Vásquez, madre de familia, informó que les parece injusto que haya sido destituida la profesora, por lo que piden que vuelva.

Agencias

“El pueblo de San Pedro Cajonos le exige tome en cuenta la voz del pueblo, que mediante acta de asamblea exige la destitución de la doctora Eugenia Palacios”, reclamó al gobernador la presidente municipal, Anabel Ortega Robles.

del pueblo, que mediante acta de asamblea exige la destitución de la doctora Eugenia Palacios Hernández, médico de base, por tratos discriminatorios que agreden la dignidad de nuestros ciudadanos”.

La protesta duró cerca de una hora frente a las oficinas donde despacha el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. La edil mencionó que han sostenido mesas de negociación con autoridades del gobierno del esta-

do y de los Servicios de Salud sobre este tema, sin embargo, el diálogo se rompió cuando los funcionarios estatales afirmaron que sólo son chismes del pueblo sobre el trato discriminatorio hacia los pacientes del Centro de Salud.

Toman padres de familia primaria 5 de Mayo en la colonia Montoya Indicó que se oponen a participar en un programa de la Guelaguetza pedagógica, organizado por los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque se pierden clases y no se informa a tiempo. Señaló que por este motivo las autoridades educativas tomaron represalias y despidieron a la profesora que estaba frente al grupo de sexto grado. La celebración está programada para el 27 de este mes y los padres de familia se enteraron el pasado 13. La madre de familia manifestó que el supervisor de la escuela les dijo que “son acuerdos de ellos y en eso mandan”. Dijo que hasta el momento no se han acercado las autoridades de la institución para dialogar. El ciclo escolar en la primaria 5 de Mayo inició el 14 de octu-

Ana González Vásquez, madre de familia, informó que les parece injusto que haya sido destituida la profesora, por lo que piden que vuelva, ya que otros padres también piensan que es una buena docente.

bre de 2013; para reponer las clases perdidas por el paro que realizó la Sección 22 el horario se ajustó con una hora más, de 7:30 a 13:30 horas. Ana González Vás-

quez informó que el pasado 14 de octubre se reunió con los profesores, quienes acordaron que ya no faltarían a clases, sin embargo, denunció que no han cumplido.

Estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participaron en el Festival del Maíz con una exposición en la biblioteca pública Margarita Maza de Juárez. La exposición consistió en la colocación de una estatua representada por una milpa elaborada a base de totomoxtle, la cual en sus hojas manifiesta las ocho regiones del estado a través de los distintos platillos que se consumen. Por ejemplo, el Istmo de Tehuantepec con el mole de res acompañado de maíz quebrado y los totopos de maíz nuevo, así también el tejate, mole agrio, tamales y atole, característicos de Valles Centrales. Al interior de la biblioteca se encuentra la exposición de fotografías representativas del proceso de siembra y cosecha del maíz, base de la alimentación junto con las especies que nacen alrededor de él, como son calabacitas, guías, frijol, tomate y chile. La coordinadora de la licenciatura, Marahí López Pineda, comentó que desde el inicio del semestre cero los estudiantes se han dado a la tarea de difundir la cocina tradicional oaxaqueña. Con este objetivo, se han enfocado en investigar sobre la problemática que tiene el maíz transgénico, así como los maíces nativos del estado. Los trabajos de los estudiantes pueden ser admirados en Macedonio Alcalá esquina Morelos, sobre el andador y al interior de la biblioteca pública.


Sábado, 24 de mayo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Todo listo para la vela Sandunga

En Tehuantepec, Dónovan Rito inaugura Feria del Libro La feria contará con 35 actividades culturales del 22 al 25 de mayo, que comprenden exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, conferencias y lecturas de poesía Agencias

T

ehuantepec.- Con un reconocimiento a Rolando Rojas por 25 años de trayectoria en las artes plásticas, el presidente municipal, Dónovan Rito García, inauguró la Feria del Libro Tehuantepec 2014, que contará con 35 actividades culturales del 22 al 25 de mayo. Como preámbulo de la grandiosa Vela Sandunga y como parte de una política para dar impulso a las expresiones artísticas y culturales en la región, la Feria del Libro comprende exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, conferencias, lecturas de poesía y cuento, así como talleres para la población infantil.

Dónovan Rito, Martín Vásquez Villanueva y el secretario de Cultura cortaron el listón para inaugurar la feria.

En compañía del secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, de Miguel Rodríguez, enlace de Ferias Nacionales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y del diputado federal Martín Vásquez Villanueva, el primer edil inauguró la exposición Rolando Rojas 25 años de gráfica, en la sala de Cabildo del palacio municipal.

Rolando Rojas, nacido en 1970 en el barrio de Laborío, ha destacado no sólo a nivel nacional sino también en el extranjero, donde ha expuesto su obra como uno de los representantes más notables de la llamada escuela plástica oaxaqueña. Por otra parte, la realización de la Feria del Libro viene a enriquecer la celebración de la grandiosa vela Sandunga que se celebrará el próximo

Detienen a dos personas por transportar indocumentados Alberto L. V. y Abel A. M. fueron detenidos en Santa María Jalapa del Marqués por transportar a 24 personas a bordo de un vehículo Agencias

Jalapa del Marqués.- La policía de Oaxaca detuvo a dos personas en Santa María Jalapa del Marqués, en el Istmo, por transportar a 24 indocumentados. Las 24 personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en Salina Cruz.

Los indocumentados eran provenientes de Cuba, el Salvador, Guatemala y Honduras.

sábado 31 de mayo, y brinda a propios y visitantes la oportunidad de acercarse a otras expresiones culturales que hermanan a los pueblos de la región istmeña. Tradición y cultura, expuso Dónovan Rito García, favorecen de igual forma a la reactivación económica mediante el movimiento turístico, que ya no se limita a un solo día, el de la vela Sandunga, sino que se amplía con la Feria del Libro y con el concierto que ofrecerá el viernes 30 la cantante Susana Harp. Tras recorrer la exposición gráfica, las autoridades estatales y municipales inauguraron la Feria del Libro, en la que participarán más de 20 escritores nacionales y de la región, a través de presentaciones de libros, conferencias y charlas. Por último, el presidente municipal y las autoridades invitadas asistieron al concierto de la China Sonidera, grupo de cumbia fusión oaxaca-chilanga-italo-oriental, como ellos mismos se catalogan, quienes pusieron a bailar a todo el público que abarrotó la explanada municipal. En la ceremonia de inauguración de la Feria del Libro Tehuantepec, el diputado federal y el secretario de Cultura se sumaron a la convocatoria del presidente municipal de gestionar recursos y lograr la restauración de la casa de Juana C. Romero.

Los detenidos Alberto L. V. y Abel A. M. llevaban a bordo de un vehículo Mercedes Benz a Leonardo Vega Jiménez, de 38 años; Lorenzo Batista Aguirre, de 54; José Antonio Manzo Pino, de 43; José Antonio Medina Delgado, de 44; Osley Espinoza Barroso, de 30; Jaime Vargas Rojas, de 40, y José Abraham Pérez Rivero, de 31. Asimismo, Rogelio Santa Ana Conde, de 28; Ismael Mendoza Monteagudo, de 30; Flanguer Bejottes de Los Ángeles, de 22; Dachel Michel Campos, de 25; Manuel de Jesús Romero Ramírez, de 47; William Juvenez Terán, de 37; Yoel Eldupides Leyva Alfaro, de 37; Yanier Diéguez Ramírez, de 27; Marisol de Armas Abrego, de 42, y David Ocumarrez Carralero, de 29. También, Yazmile Manchu Rosell, de 34; Melina González Fragele, de 21, y Lyaniz Borguez Pérez, de 29, todos originarios de Cuba. Así como a Yoandis Montenegro Álvarez, de 29, y Adiamis González Romero, de 27, ambas de Honduras; Gustavo Arana, de 19, de nacionalidad guatemalteca, y Carlos Morales, de 46, de nacionalidad salvadoreña.

En 2013, más de siete millones 500 mil personas levantaron 36 mil 549 toneladas de basura, con más de 145 mil brigadas organizadas en todo el país.

Tuxtepec se une a Campaña Limpiemos México El objetivo principal de la campaña es motivar a los mexicanos a que levanten la mayor cantidad posible de residuos y los separen en orgánicos e inorgánicos Agencias

Tuxtepec.- La administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, a través de la Regiduría y Dirección de Medio Ambiente de Tuxtepec, trabajará en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la 6ª edición del importante movimiento de conciencia ambiental Limpiemos Nuestro México. La directora de Medio Ambiente, Lorena Ambrosio Loide, apuntó que el objetivo principal de esta campaña es motivar a que muchos mexicanos levanten la mayor cantidad posible de residuos y separarlos en orgánicos e inorgánicos durante cuatro horas en un sólo día, así como sensibilizar a la sociedad mexicana sobre el gran impacto que tiene en el planeta el generar basura. Además, crear conciencia sobre los beneficios de separar los diferentes tipos de residuos para que puedan ser reutilizados adecuadamente. Ambrosio Loyde invitó a la ciudadanía en general a integrarse a las brigadas que partirán de la cancha techada de la colonia Siglo XXI, el domingo 25 de mayo, a las 8:00 de la mañana, con rumbo a las principales calles y avenidas de dicha colonia, misma que fue elegida por la iniciativa que siempre ha presentado ante los diferentes programas que el área de Medio Ambiente ha implementado. Cabe mencionar que previamente ya han sido registradas 300 personas y se esperan tener una respuesta aún mejor, entre los asistentes se rifarán 100 kits que incluyen una gorra, playera, guantes y costales para basura orgánica e inorgánica.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 24 de mayo de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Erradicarán las prácticas violentas de los estudiantes

Enrique Peña Nieto se compromete a erradicar bullying de las escuelas El presidente de México dijo que el tema del bullying no puede esperar más e instruyó a Emilio Chuayffet para que se establezca una política de escuelas libres de acoso

E

Durante su comparecencia en el Senado, el secretario de Gobierno destacó que se pusieron en marcha 85 programas de alcance nacional y se atendieron a 57 demarcaciones

Peña Nieto participó en la inauguración del Centro Regional de Formación Docente en Tamaulipas.

“Este tema no puede esperar, desde ahora debemos tomar acción y definiciones que permitan combatir este acoso”, señaló. Peña aseguró que el gobierno está decidido a combatir el bullying de manera frontal y dando resultados. Explicó que esa política deberá contar con una mayor participación de las autoridades escolares,

de los docentes y, sobre todo, de los padres de familia, “que deben estar pendientes de las condiciones que viven sus hijos en cada centro educativo”. Planteó que se deberán instaurar los mecanismos para hacer la denuncia correspondiente y garantizar facilidades a las víctimas. “Mecanismos que nos permitan erradicar estas prácticas y este fenó-

meno que se ha anidado en algunos centros educativos del país”, apuntó. Para el presidente Peña, el acoso que se vive en las escuelas “refleja el nivel de violencia que se vive en las calles”. Peña Nieto participó en la inauguración del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Neutralizados 80 de 122 narcos peligrosos, afirma Osorio Chong

Agencias

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo ante el Senado que la estrategia de combate al crimen muestra avances positivos y presumió que se neutralizó a 80 de los 122 objetivos principales en el combate al crimen; sin embargo, los delitos de secuestro y extorsión aumentaron en 2013, debido a la diversificación y operación de las organizaciones criminales.

Las leyes son aplicables desde hoy sábado y las leyes sobre elecciones son aplicables en el ámbito federal y a nivel local Agencias

Agencias

l presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a que el gobierno de la república combatirá el acoso escolar o bullying después del deceso de Héctor Alejandro Méndez Ramírez, un niño de 12 años, al interior de una escuela de Tamaulipas. El presidente envió el pésame y “solidaridad absoluta” a los familiares del menor y destacó que instruyó al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, para establecer una política nacional de escuelas libres de acoso.

Publican leyes electorales en Diario Oficial de la Federación

Miguel Ángel Osorio Chong señaló que en 2013 los homicidios dolosos disminuyeron con respecto a 2012.

El funcionario resaltó que se ha desplegado una estrategia de estado por estado en la que no se puede copiar un programa para aplicar

en otro lugar, porque este gobierno lo que hizo fue atender el fenómeno delictivo desde un enfoque regional, y está dando resultados, al grado de que estados como Chihuahua, Nuevo León y Coahuila tiene descensos de violencia de entre un 41.3 por ciento y 68.8 por ciento. Destacó que se pusieron en marcha 85 programas de alcance nacional, se atendieron a 57 demarcaciones y se construyeron 148 inmuebles culturales y deportivos. En el caso de Michoacán, Osorio resaltó que se ha avanzado a partir de una estrategia integral en la que se ha golpeado la capacidad operativa de los delincuentes, que ha neutralizado a algunos de estos grupos y se ha fortalecido el Estado de derecho. En el caso de Tamaulipas, sostuvo que a solicitud del gobernador se puso en marcha un nuevo plan de seguridad; afirmó que se ha desar-

ticulado a organizaciones delictivas y “los avances nos comprometen a seguir por una seguridad duradera”. Por lo que toca a la Comisión de Delitos, Osorio detalló: “En la Comarca Lagunera los homicidios dolosos disminuyeron casi un 30 por ciento en comparación a los 17 meses anteriores”. Detalló que han sido neutralizados 80 de los 122 objetivos relevantes del narcotráfico, de ellos 68 fueron capturados y 12 abatidos; destacó la aprehensión de El Chapo Guzmán “sin un solo disparo”. También informó que el Mando Único opera ya en 29 entidades bajo distintas modalidades y reafirmó que la gendarmería entrará en funciones en julio próximo, toda vez que hay cinco mil cadetes en formación, junto con 308 mandos de 100 mil ciudadanos que participaron en el concurso de selección.

Fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación los decretos por los que se expiden las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partidos Políticos, y en Materia de Delitos Electorales; con las cuales se reglamenta la reforma constitucional en materia político-electoral aprobada en 2013. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales tiene por objeto establecer las disposiciones aplicables en la materia, distribuir competencias entre la federación y las entidades federativas, así como la relación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos públicos locales. Las disposiciones de esta norma son aplicables a las elecciones en los ámbitos federal y local, y las constituciones y leyes locales se ajustarán a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en esta ley. En tanto, la Ley General de Partidos Políticos tiene por objeto regular las disposiciones constitucionales aplicables a estos organismos nacionales y locales, así como distribuir competencias entre la federación y las entidades federativas en diversas materias. La Ley General en Materia de Delitos Electorales es reglamentaria del artículo 73, fracción XXI, inciso A, de la Constitución Política, en materia de delitos electorales, y su objetivo es establecer los tipos penales, las sanciones, la distribución de competencias y las formas de coordinación entre los órdenes de gobierno. También se reforman varios artículos de las leyes General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a fin de adecuarlas a las nuevas normas.


Sábado, 24 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

CEPTA CNC QUE EN OAXACA SE SIGUEN ORGANIZANDO POLICÍAS COMUNITARIOS. Ante la falta de operativos reales, no de los que se anuncian en los medios de comunicación y que nunca se llevan a cabo, en varias comunidades de Oaxaca se están organizando los policías comunitarios para resguardar el orden y patrimonio de los vecinos, principalmente a quienes les están robando cotidianamente sus animales. El abigeato se ha multiplicado ante la falta de presencia de la Policía Estatal, dijeron funcionarios de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Mencionaron que ya le hicieron llegar al gobernador del estado su planteamiento de apoyo a las comunidades rurales, y que se puedan llevar a cabo operativos reales de disuasión y evitar así el aumento del abigeato. Desde hace meses se le hizo saber al secretario de Seguridad Pública este problema que se venía dando en el interior del estado, se nos ofrecieron operativos para impedirlo pero nunca se hicieron y hoy el delito se ha duplicado. Ojalá y Gabino le pida a su secretario de Seguridad Pública seriedad en sus compromisos, porque este fenómeno del abigeato prácticamente había desaparecido, pero ha renacido con mayor fuerza en los últimos tres años. La presencia de la Policía Estatal en las comunidades es muy apreciada, siempre lo fue, pero desde hace varios años no se han vuelto a ver en donde se requiere su presencia. Aclaran que no hablan de grupos de autodefensa, sino de policías comunitarios que ayudan a la vigilancia de las comunidades para ahuyentar a los abigeos. La presencia de la Policía Estatal ha disminuido considerablemente en las comunidades y de eso ya se dieron cuenta los delincuentes que operan con absoluta impunidad. A PROPÓSITO, EN EL ROSARIO SE ORGANIZAN VECINOS CONTRA LA DELINCUENCIA. Desde la semana pasada se han llevado varias reuniones entre los vecinos de las diferentes etapas del fraccionamiento El Rosario, dependiente del municipio de San Sebastián Tutla, para tomar acuerdos y ver qué se puede hacer para frenar la delincuencia que se ha desatado en ese lugar. Señalan que los robos a casas habitación y el robo de partes de sus automóviles, llantas sobre todo, son múltiples, los cuales se hacen al amparo de la noche y durante el día sin que nadie lo pueda evitar. Si bien esto había disminuido durante varios meses, a raíz de que prácticamente desapareció la presencia de la Policía Estatal se volvieron a incrementar dichos ilícitos. Le interesa poco la seguridad de este fraccionamiento a la Policía Municipal de San Sebastián Tutla, sólo cuidan el casco de su municipio.

En una sola noche dejaron sin llantas a más de 10 camionetas estacionadas en la calle, frente a sus domicilios, y suman más de 100 los robos a casas habitación durante el día, cuando saben que muchas viviendas están solas porque sus habitantes tienen que ir a trabajar. Es más, muchos perros han sido envenenados para que no pongan sobre aviso a los dueños de las casas que asaltan. Jóvenes entre los 15 y 25 años son los causantes de este problema, quienes deambulan sobre las azoteas de las casas viendo qué casa está sola para meterse a robar. Cientos de tanques de gas han sido sustraídos, así como bombas de agua, no se diga los medidores de agua y todo lo que sea cobre. Ante esta pesadilla que ya no los deja dormir por estar alertas, presentarán un escrito a la Secretaría de Seguridad Pública para ver si se apiada de ellos y envían a los policías estatales que antes protegían este fraccionamiento y que desde hace tres años lo dejaron de hacer. Definitivamente, con la Policía Municipal de Tutla no cuentan. EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO LA TRAEN CONTRA EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA. Un grupo de regidores y opositores al regidor de Seguridad Pública de Santa Lucía del Camino de plano quieren que se vaya, ya que no los deja hacer todo lo que quieren. Por eso ayer un grupo de policías municipales, debidamente manipulados por otros regidores y funcionarios de ese Ayuntamiento, presentaron una denuncia penal contra Damián Cortés Vicente, que porque los hizo firmar en blanco y utilizó esas firmas para decir que lo apoyan, algo que aseguran no es cierto. Aparte de la división que hay entre los regidores y funcionarios, ya dividieron a la Policía Municipal y este grupo que presentó la demanda penal también exige que salgan otros dos funcionarios de Seguridad Pública, o sea el coordinador de Seguridad Pública y Tránsito municipal y el director de Seguridad Pública. Quieren el campo libre para hacer de las suyas. Si bien Damián Cortés Vicente no es una madrecita de la caridad, porque también tiene lo suyo, no se vale que le echen bola y menos quienes también van por lo mismo y tienen cola que les pisen. Mientras todo esto pasa, el presidente municipal, Galdino Huerta, está metido en tratar de reordenar los centros de vicios y obligarlos a pagar como debe de ser su derecho de piso, o sea sus contribuciones municipales, pero sin entregarles recibos de por medio, al menos no por las cantidades que aportan, cuotas que obligaron a los dueños de los antros a organizarse y rechazar estas extorsiones a las que los tratan de someter. Ya presentaron su queja en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y ante la Procuraduría General de Justicia.

Lógico, todavía no hacen ninguna obra pública que beneficie a la comunidad. OTRO QUE ESTÁ PELEADO CON SU CABILDO. Si bien ya lo reconocieron como autoridad, Víctor Amado López ahora la trae contra los regidores que se le pusieron pesados durante varios meses; lógico, busca venganza, un tanto disfrazada, pero a fin de cuentas venganza. Tiene razón, los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Social Demócrata (PSD), Franco Vásquez Armengol y Feliz Octavio Sánchez, respectivamente, no sólo se la hicieron de tos y hasta lo desconocieron, sino que además cobraron ilegalmente las participaciones municipales que bondadosamente les entregaba el secretario de Finanzas y hasta ayer no habían entregado cuentas al pueblo de San Jacinto Amilpas. Como son más de10 millones de pesos los que andan volando, el munícipe, que no pudo hacer nada durante los primeros tres meses de su gobierno, ahora los quiere meter al bote y ya les puso senda demanda penal en su contra por haber cobrado las participaciones municipales sin ningún derecho y por haber violado la Ley Orgánica Municipal. Lo dicho, se quiere vengar de todo lo que tuvo que padecer mientras ellos disfrutaban del dinero mal habido. A ver qué hace la Procuraduría General de Justicia en este caso, porque tanto delinquieron los regidores del PRI y del PSD como el secretario de Finanzas del gobierno del estado que les entregó el dinero. Don Víctor Amado quiere que reintegren los 10 millones a la Tesorería, pero lo más seguro es que no lo hagan y si insisten mucho se les van a pelar, 10 millones es poco, pero te alcanza mientras encuentras trabajo en otro lado. Lo mejor que pueden hacer es compartir esa lana y así quedar todos contentos y empezar de cero, total, les van a seguir dando dinero. QUE EL GABINO IMPULSA LA INDUSTRIA DEL CHANTAJE EN OAXACA… ¿SERÁ? Luego de ver las grandes cantidades de dinero que religiosamente y año con año entrega Gabino a los líderes de las organizaciones chantajistas que lo llevaron al poder, como Antorcha Campesina, el Frente Popular Revolucionario (FPR), el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y otras 20 más, muchos creen, y coincidimos con ellos, que Gabino impulsa fuerte la industria del chantaje, ya que cada año son más las organizaciones que se crean y luego piden dinero mediante la amenaza del plantón, marchas, cierres carreteros y toma de oficinas públicas. El problema no es que impulse esta industria, el problema es que ni así ha podido evitar tantos daños a la economía

que provocan estas mismas organizaciones con su actuar violento en contra de la ciudadanía. Ninguno de sus líderes se da por bien servido, siempre exigen más y más como los de Antorcha o el FPR, que no se conforman con nada, cada día son más ambiciosos al ver el arca abierta. Es más, hasta organizaciones de mujeres ya le entraron a esta industria y ahí están las supuestas desplazadas de Copala, cada rato vienen a pedir más dinero, regresar a su pueblo es lo único que no les interesa. VAN A TUMBAR ÁRBOLES DEL LLANO, PORQUE LES ESTORBAN A LOS DEL TIANGUIS. El gobierno del estado, a través de sus especialistas, tumbará varios árboles ya señalados para evitar que en esta temporada de huracanes se caigan sobre la gente, como ha sucedido en algunas ocasiones y que dejaron hasta muertos. De paso les darán gusto a los ambulantes que se instalan en el tianguis de cada ocho días en ese lugar, ya que les estorban para sus ventas. Esta tarea empezará de inmediato, si bien son pocos, más vale prevenir que lamentar, ojalá y no sólo los quiten del llano, sino también del zócalo y la Alameda antes de que ocurra una tragedia, son árboles muy viejos y casi nunca les dan tratamiento hasta que solitos se caen. AGRADECE LA CNTE SU VOLUNTAD Y BUENA DISPOSICIÓN A GABINO. Ayer, Gabino estaba feliz al escuchar los agradecimientos de los radicales líderes de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por “su voluntad y buena disposición” para conjuntar esfuerzos y sacar la nueva ley estatal de educación que propondrán al mismo Gabino y al Congreso del estado para su inmediata aprobación. Se van a tardar un mes en entregarla, porque la van a revisar muy bien, dijeron, pero de antemano le agradecieron a Gabino su disposición para este asunto. En esta nueva ley estatal se ofrece una educación laica, gratuita y obligatoria, pero jamás de calidad, y no es que no quieran, sino que no están preparados para proporcionarla, por lo que sólo la enriquecerán con lo mejor del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, o sea su PTEO. Para que no haya problemas, le exigieron a Gabino que cumpla con su palabra y consolide esta ley, “tal y como fue acordado entre ellos, su gobierno y los diputados del PRD (Partido de la Revolución Democrática)”. Nada de armonizarla con la reforma educativa, como andan diciendo unos diputados despistados y que no conocen el acuerdo entre ellos; eso está descartado, que la aprueben los diputados como va, sin quitarle ni un punto ni una coma. Así que la beben o la derraman, no hay de otra.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 24 de mayo de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Raymundo Riva Palacio

La disección de Peña Nieto

E

n un principio, en Washington vieron con desconfianza al nuevo equipo en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto; no eran cosmopolitas, sino venían de gobiernos estatales. Había incertidumbre sobre cómo sería la colaboración en la lucha contra los cárteles de la droga, y no entendían cuando les decía el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que habría una “ventanilla única”. Ven la búsqueda de alianzas que los mexicanos quieren con otros países emergentes, pero aún no entienden qué es lo que pretenden y esperan, aunque saben que México ha perdido influencia en América Latina y el mundo. Pero lejos de estar decepcionados con el gobierno de Peña Nieto, están sorprendidos y se sienten cómodos. Ésta es la primera gran radiografía que muestra el gobierno de Estados Unidos sobre Peña Nieto y su equipo, al que cuando arrancaron veían con recelo, inexpertos y salpicados por el intenso lodo que sistemáticamente les tiraban encima el entonces secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y la ex procuradora general, Marisela Morales, de que el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder sería el retorno de la delincuencia organizada a la vida institucional, por la puerta de Los Pinos. “Una de las cosas que se tienen que recordar es que el final del gobierno de (Felipe) Calderón no fue el final de seis años de cooperación, sino de 12, porque cambió muy poco de (Vicente) Fox a Calderón”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado que viajó con el canciller estadounidense, John Kerry, a México este jueves. “Había habido cambio de posiciones (entre esos dos gobiernos) pero muchos de ellos eran lo mismo. Teníamos un nuevo gobierno, del PRI, que había estado fuera del poder por 12 años, y ni siquiera eran los mismos del pasado. Hay que ver sólo el promedio de edad del gobierno de Peña Nieto, algo así como de 42 años. “Son muy jóvenes. Y también es todo un nuevo elenco de personajes, muchos de los cuales llegaron de gobiernos estatales. No los conocíamos, y ellos no nos conocíamos. Lógicamente, nos llevó mucho del primer año para obtener y construir la confianza que no se tenía en el principio. Muchos de ellos tampoco habían tenido experiencia en el gobierno federal”. Novatos y sin experiencia internacional. Con visiones que se percibían limitadas y etnocentristas, de acuerdo con esta disección elaborada por los diplomáticos que acompañaron a Kerry, y que hablaron con la prensa en el avión que los transportó a México. Por ejemplo, tenían dificultades para entender la gran diferencia en el modelo de cooperación entre Calderón y Peña Nieto. “Una de las cosas que querían crear era la ‘Ventanilla Única’, donde las dependencias no habla-

rían de manera individual. Decían que querían que todo lo coordinara la Secretaría de Gobernación, lo que nos preocupó enormemente en un principio. “Pero tenemos que reconocer, después de los cables de WikiLeaks, que no se estaban coordinando bien en el lado mexicano (durante el gobierno de Calderón), y que la mano derecha no siempre sabía qué estaba haciendo la mano izquierda. Entonces la respuesta a tratar de empujar todo a través de una Secretaría que coordinara, no era una mala respuesta. Hacía mucho sentido. Era muy engorroso, y ya se han dado cuenta y se han relajado un poco, una vez que todos nos hemos sentido mejor (con el nuevo arreglo). Hoy estamos en un punto donde la cooperación es sobresaliente, especialmente si se ve la captura de (Joaquín) El Chapo Guzmán. Las cosas se están moviendo hacia delante muy bien, y van a mejorar en la medida que se eleve el nivel de confianza con un incremento en la coordinación operativa e intercambio de información”. Finalmente, de acuerdo con los diplomáticos, la parte crítica de la relación, por la desconfianza y el temor que, como alegaban Poiré y Morales, el regreso del PRI era la renovación de los pactos con los criminales, está superado. “Han probado que era una mentira”, agregaron. La anterior relación, enfocada a la seguridad, fue también modificada por Peña Nieto, ante su escepticismo original, por una que diera mayor peso a los temas económicos. “Lo hemos visto en los últimos 18 meses, con el énfasis en los componentes económicos de la relación.., (y) con el paquete de reformas económicas que ha hecho el gobierno de Peña Nieto”, dijeron los diplomáticos. “Desde que asumió la Presidencia han pasado reformas como no se había hecho en más de dos décadas… Estamos viendo enormes cambios, cambios estructurales que se pensamos se necesitaban desde hace 20 años. Todos sabían que cuando se aprobó el TLCAN cambiaría dramáticamente la economía mexicana, pero que sin esos cambios estructurales, no podría aprovechar completamente sus ventajas. Entonces, realmente es un buen momento para enfocarnos en lo económico”. La disección de Peña Nieto en Washington refleja el desmantelamiento de los prejuicios sembrados por Poiré y Morales, y su sorpresa porque después de tantos años las reformas que esperaban se hicieran, se concretaron. Pero no es suficiente. Menos asimetría y más compromiso de Washington es lo que se esperaría para una relación bilateral entre amigos y socios, que no es lo que históricamente ha sucedido. Fotografías con todos sonrientes y frases para las relaciones públicas, todos deben tener claro, se hicieron tan viejas como inservibles.

Carlos Ornelas

La SEP bajo sitio

S

e equivocaron quienes pensaban que con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Los Pinos retornaría el régimen de la Revolución Mexicana. Los gobernantes de hoy parecen presa de caza de una opinión pública ávida de transparencia, de periodistas insaciables de novedades, y una miríada de organizaciones civiles que vigilan el hacer de las instituciones públicas y de quienes las regentean. A veces esa inspección tiene consecuencias y algo se avanza, en otras las instituciones se encierran en sí mismas y siguen tan opacas como en el pasado. Pero pagan los costos en legitimidad. La semana pasada tuvimos una tormenta que puso a la Secretaría de Educación Pública bajo una crítica severa. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) publicó un estudio que elaboró con base en la información del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial. Los datos estaban en la página web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Imco encontró cosas que, cuando leí las noticias, me pararon los pelos de punta. Los diarios, la radio, la televisión y la difusión por las redes pusieron de cabeza a los altos funcionarios de la SEP y a varios gobernadores; me imagino que éstos también se enojaron, pues les llegaban flechas envenenadas por todos lados. Los periódicos destacaron los datos más escandalosos del informe del Imco el 15 de mayo, el mero Día del Maestro. Muchos subrayaron que hay más de 91 mil profesores de educación básica con salarios por arriba de los 44 mil 335 pesos mensuales; que los coloca como parte de 10 % de los hogares más ricos de México. De ellos más de siete mil ganan arriba de 100 mil pesos al mes y 70 docentes cobran más que el presidente. Luego vinieron los casos concretos. Un maestro de Oaxaca, dijo el Imco, cobró cada mes más de 600 mil pesos; en Hidalgo, según el mismo informe, las Lupitas y los Lupitos (más de 400 docentes que el Imco supuso nacieron el 12 de diciembre de 1912) costaron más de 31 millones de pesos en el último trimestre del año pasado; una profesora de Guerrero que el Imco conjeturó que gana más de 576 mil pesos por mes; y un jardín de niños donde trabajan seis maestros y hay un solo alumno. El informe molestó a los dueños del sindicato, a los disidentes y a los gobiernos aludidos que consideran que la intervención de organismos civiles es inaceptable. Dicen que son ataques del neoliberalismo contra la escuela pública. Juan Díaz de la Torre lo dijo con claridad, “hoy se nos debería honrar, no demeritar” (sic). Cierto, el informe del Imco —como después lo señaló el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP y colega articulista en este periódico, Enrique del Val— contiene errores. El funcionario desmontó los argumentos en los casos arriba mencionados y se cubrió las espaldas al señalar que la información provenía de los estados. Lo de las Lupitas y Lupitos es una clave y la maestra de Guerrero ganó un juicio laboral. El Imco también haría bien en corroborar sus datos. Pero el subsecretario no dijo nada de los otros asuntos. Le dejó la palestra al Imco. Entonces, se puede suponer, lo demás es verdad. Lo relevante de este y otros casos es que las autoridades se ven forzadas a informar, aunque lo hagan de mal humor. Fue el caso del gobernador Gabino Cué, de Oaxaca, cuando respondió que el pago de más de 600 mil pesos al maestro Adolfo Ramírez Zenteno (que según Reforma no aparece por ningún lado) fue un error administrativo; pues se había retrasado su salario por más de nueve meses. Si eso es cierto, ese maestro no parece de Oaxaca. Ningún miembro de la Sección 22 deja pasar una quincena sin recibir sueldo. Claro, ni el Imco ni otras organizaciones, como Mexicanos Primero, son angelitos, tienen intereses, algunos explícitos y tal vez otros bajo la manga. Pero me opongo a que se les niegue la voz por estar ligados a grupos empresariales. Si se está en desacuerdo con ellos hay que debatir, argumentar y refutar con datos las observaciones que nos parezcan erróneas. Lo de ataques neoliberales a la escuela pública no me convence; hay alegatos que, pienso, derivan en ideología barata. No todo es asunto de la SEP, al menos no todavía, pero no estaría mal que la alta burocracia se acostumbre a vivir bajo sitio y a ganar legitimidad con el debate.


ESPECTÁCULOS

Sábado, 24 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños EXPOSICIONES “De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” “Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Hasta el 31 de mayo Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs.

SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO GODZILLA 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO DIOS NO ESTA MUERTO OBEDIENCIA PERFECTA NON STOP SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3 DIAS PARA MATAR LA JAULA DE ORO RIO 2 RIO 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2

IDIOMA

SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:10 12:50 12:00

12:30

11:40

12:20

12:40

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

B 2:50, 5:30, 8:30 B 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 B 3:20, 6:00, 8:40 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 B B 1:30, 4:10, 6:45, 9:20 B 1:50, 4:30, 7:10, 9:50 B 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 B 3:10, 5:50, 9:00 B 1:20, 6:35 B 4:00, 9:15 2:20, 5:10, 8:00, 10:40 B A 2:00, 6:50 B15 4:40, 9:35 B 2:10, 7:20 AA B15 4:35, 9:30 B 3:00, 7:35, 9:55 AA 05:20 AA 01:10 B 3:25, 6:20, 9:10

Hasta el 31 de mayo de 2014 Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo Hasta el 31 de mayo de 2014 Exposición pictórica Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Teatro “Álvaro Carrillo” Viernes 30 de mayo 20:30 hrs. RAÚL ORNELAS presentando su disco: DETENIENDO EL TIEMPO Preferente: $520 Oro: $470 Galería: $370

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 22 al 28 de mayo de 2014

Imparte: Lic. Elvia González Martínez

Lun a

Programación

del jueves 22 al miércoles 28 de mayo de 2014 PELICULA

CLAS.

1 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

2 GODZILLA 3D ESP

B

GODZILLA 3D ING

B

3 GODZILLA DIG ESP

B

GODZILLA DIG ING

B

4 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

B

SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 6 GODZILLA DIG ESP

B

7 RIO 2 DIG ESP

AA

TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 8 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 9 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B 10 GODZILLA DIG ESP

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:15, 14:50, 17:25, 20:00, 22:35 14:50, 17:25, 20:00, 22:35

15:00, 17:45, 20:15 12:30, 15:00, 17:45, 20:15 22:40 22:40

13:00, 15:30, 18:20 13:00, 15:30, 18:20 20:45 20:45 13:10, 18:15 15:55, 21:00

13:10, 18:15 15:55, 21:00

14:25, 17:00, 19:35, 22:20 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:20 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 12:10, 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 11:40, 13:45, 16:00, 18:05 13:45, 16:00, 18:05 20:20, 22:45 20:20, 22:45

13:35, 16:10, 18:45, 21:20 11:00, 13:35, 16:10, 18:45, 21:20 12:40, 15:15, 18:00, 20:35 15:15, 18:00, 20:35 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:45, 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:25, 14:00, 16:35, 19:10, 21:45 14:00, 16:35, 19:10, 21:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 24 de mayo de 2014

Siempre sí hubo una relación

Lea Michele confiesa antiguo romance con actor de Glee Después de años de negar el affair, la actriz reveló en su autobiografía Brunette ambition que salió con Matthew Morrison Agencias

L

a protagonista de la popular serie Glee, Lea Michele, acaba de revelar uno de sus secretos mejor guardados: Tuvo un romance con su coestrella Matthew Morrison. “Cuando grabé el capítulo piloto de Glee conviví con Cory Monteith, Kevin McHale, Amber

Riley y Chris Colfer por primera vez. Había trabajado en Broadway con Jenna Ushkowitz y Matthew Morrison antes... Matt fue mi amigo por muchísimos años, de hecho, estuvimos saliendo durante nuestros días en Broadway”, declara la actriz en su libro autobiográfico Brunette ambition. Hace años trascendió como rumor la noticia del affair entre la mujer tras Rachel Berry y el hombre que da vida a su profesor en la exitosa producción. Sin embargo, ambos se encargaron de negarlo constantemente. En 2010, Michele aseguró al portal Hollywood.com que con Morrison eran sólo

Hasta ahora se desconocen los motivos por los que la actriz prefirió ocultar su relación con Matthew Morrison.

White Dog gana el Cannes La cinta del húngaro Kornél Mundruczó obtuvo el galardón principal, mientras que Turist obtuvo el premio del jurado

Kornél Mundruczó dijo que su película es una alegoría de cómo los europeos tratan a las minorías. Agencias

White Dog (Feher Isten), una cinta sobre un perro de raza mestiza que debe aprender a sobrevivir luego que la sociedad declara a perros como él como indeseables, ganó el viernes el premio principal de la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes. Su director, el húngaro Kornél Mundruczó, dijo que el filme es una alegoría de cómo los europeos tratan a las minorías. Turist, del director Ruben Ostlund, ganó el premio del jurado, mientras que Wim Wenders

y el brasileño Juliano Ribeiro Salgado se llevaron un honor especial por Salt of the Earth, sobre la vida y obra del fotógrafo Sebastião Salgado, padre de Juliano. También fueron galardonados el elenco de Party Girl y David Gulpilil, como mejor actor, por Charlie’s Country, de Rolf de Heer. La sección Un Certain Regard, o Una Cierta Mirada, premia a películas más experimentales que las que compiten por la Palma de Oro. Éste fue el segundo triunfo del día para White Dog, cuyos astros cuadrúpedos se llevaron la extravagante palma de perro.

amigos desde sus días en Nueva York y que creía que se especulaba respecto a un romance “porque somos realmente muy cercanos”. El intérprete de Will Schuester, por su parte, calificó como “ridículos” los comentarios en aquel entonces. Se desconocen los motivos por los que la actriz prefirió ocultar durante tanto tiempo la breve relación que mantuvo con su coprotagonista, pero se especula que fue a raíz de su historia de amor con la también estrella de la serie Cory Monteith, de quien fue novia hasta el día en que el joven falleció a causa de una sobredosis.


Sábado, 24 de mayo de 2014

Orgullo mexicano

Mexicanos se llevan el oro en el Grand Prix de Suiza En lanzamiento de jabalina y en atletismo de 400 y 100 metros los mexicanos obtuvieron el metal dorado

Estela Salas, Édgar Navarro y Salvador Hernández consiguieron la medalla de oro en el Grand Prix de Atletismo. Agencias

L

os deportistas mexicanos Estela Salas, Édgar Navarro y Salvador Hernández consiguieron la medalla de oro cada uno en el Grand Prix de Atletismo IPC, que se realizó en Nottwil, Suiza. En el lanzamiento de jabalina, categoría F-53, la veracruzana Salas tuvo una destacada actuación, tras mejorar su marca de 10.75 metros que logró en el Campeonato Mundial en Francia y ahora consiguió 10.80, para llevarse el metal dorado. Salas continuará con su preparación para su siguiente evento internacional que será el

Grand Prix de Atletismo, que se efectuará en Túnez, del 16 al 18 de junio venidero. En tanto, su compatriota Édgar Navarro hizo lo propio en los 400 metros, categoría T-51, luego de parar el reloj en 1:27.33 minutos y dejar en la segunda plaza al finlandés Toni Piispanen. El mexicano también tomó parte en la prueba de los 200 metros, categoría T51-52, donde cerró en el segundo puesto con 40.86 segundos. La otra presea dorada fue de Salvador Hernández, dentro de los 100 metros, después de un lapso de 17.07 segundos, en donde el metal plateado quedó en manos del suizo Beat Bösch.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 24 de mayo de 2014

Todo listo en Acapulco para la pelea

HORÓSCOPOS ARIES Te sorprenderá el giro que tomarán las cosas en un nuevo proyecto que está por llegar, pero esto te ayudará a crecer. Tu rendimiento no se verá mermado. Vienen más gastos y responsabilidades.

TAURO Necesitas hablar y decir lo que estás sintiendo y viviendo; tu vida está cambiando por completo, pero al mismo tiempo tienes miedo de moverte. Tendrás que hacerlo, ya sea de casa, ciudad, lugar de trabajo o hasta pareja. El dinero vendrá a ti.

GÉMINIS En tu trabajo puede haber retrasos en los planes y en la llegada de recursos y dinero. Así que será mejor que te aprietes el cinturón y administres la cartera para no tener ninguna carencia. Alguien te dará una linda sorpresa este día.

CÁNCER Debes terminar lo antes posible el proyecto que te ocupa, ya que pueden llegar acontecimientos imprevistos que te distraigan. Piensa con sabiduría y planea el futuro próximo, de acuerdo a la realidad de tu entorno.

LEO Tus horarios pueden verse afectados y esto te acarreará estrés. Querrás ayudar a aquellos que se encuentran en situación crítica, ya que tú te encuentras a salvo y con buena economía. Tendrás malos entendidos con tu pareja, así que analicen su situación y tomen decisiones.

VIRGO Llegará un viaje inesperado en el que retomarás energía. También habrá mucho trabajo, pero lo harás con gusto, ya que soñaste con este día durante mucho tiempo. Llegará un nuevo amor que te hará olvidar el pasado.

LIBRA Trata de obtener dinero de donde puedas, aunque no sea en tu misma profesión. Es ahora, bajo presión, que saldrán tus talentos e inteligencia a relucir y serás una luz para tu familia. Conocerás a alguien con quien te entenderás de maravilla.

ESCORPIÓN Tu imaginación y creatividad están en un muy buen momento para producir grandes obras; si escribes, anota todo lo que estás viviendo y aprendiendo en este momento. En la salud, trata de cuidarte más y evita desvelarte; tu cuerpo te lo agradecerá.

SAGITARIO En estos días tu trabajo puede verse afectado por los nuevos cambios y dinámicas de grupo. Es mejor que tomes las cosas con calma y analices tus prioridades. Tu vida dará un salto en los próximos días, pues habrá grandes cambios y decisiones trascendentales.

CAPRICORNIO Tu chamba puede sufrir altibajos, pero serán temporales, recuerda que eres de las personas que tienen suerte. Habrá que cuidar tu salud, ya que tu sistema inmunológico no está tan bien como parece; toma vitaminas y aléjate de los excesos.

ACUARIO Estos días serán de enfrentamientos fuertes con tu pareja, tus compañeros de trabajo y familiares. Tendrás que morderte los labios para no contestar, porque parecerá que no tienen la razón. Tendrás ganas de hacer un cambio de aires y redefinir metas.

PISCIS Más vale que te alejes de la gente malhumorada para que no te contaminen y, si eres tú quien anda mal, practica deporte para purificarte. Tendrás que hacer ajustes económicos y en el trabajo, pues se avecinan tiempos difíciles.

González y Atwell pasaron la prueba de peso en la báscula La pelea de hoy será la primera exposición del monarca mexicano Jhonny González después de haber recuperado el título pluma del CMB Agencias

E

l boxeador Jhonny González y su retador, el guyanés Clive Atwell, marcaron el mismo pesaje de 57 kilos de cara a su combate en el Centro de Convenciones del puerto guerrerense, en lo que será la primera exposición de monarca mexicano después de haber recuperado el título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el año pasado. “Ya estamos listos, ya vencimos al rival más difícil, porque luego el cuerpo te traiciona. Ya el día de mañana es sólo hacer lo que hemos estado trabajando en dos meses y medio. Hay que demostrarlo y hacer una defensa exitosa”, comentó el monarca al término del pesaje realizado enfrente del zócalo de Acapulco, con el puerto turístico como fondo. Por su parte, Atwell apuntó que se siente en forma para el día de mañana sorprender al mexicano. “Estoy muy agradecido con la oportunidad y no tengan duda que saldré a darlo todo arriba del ring”, dijo el visitante.

El capitán del Real Madrid señaló que el estadio de Lisboa es un lugar legendario para todo el mundo en Portugal y para él

El boxeador Jhonny González peleará hoy en el Centro de Convenciones del puerto guerrerense contra el guyanés Clive Atwell.

Entusiasma a Cristiano jugar la final en Portugal

Agencias

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, dijo que será muy especial jugar la final de la Liga de Campeones de Europa ante el Atlético Madrid en la capital de su país, donde comenzó su carrera como futbolista. En entrevista, el capitán de la selección portuguesa destacó la posibilidad de jugar en Portugal a nivel de clubes, aunque sea en el campo del Benfica, el archirrival del equipo en el que se formó: el Sporting de Lisboa. “Es un estadio legendario para todo el mundo en Portugal y para mí. Es en mi país y estoy muy contento con eso (...) Quizás no animen al Real Madrid, pero está bien”, agregó. Ronaldo, máximo goleador de la Liga de Campeones esta temporada con 16 tantos, destacó también la relación que tiene con el galés Gareth Bale y el francés Karim Benzema, sus compañeros de ataque en el Madrid. “La conexión que tenemos es casi perfecta”, dijo el ganador del Balón de Oro de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). “Karim y Gareth son excelentes

El delantero del Real Madrid está muy contento de disputar la final de la Liga de Campeones en su país.

jugadores y ambos disfrutan de buenas rachas (...) Estoy contento por jugar junto a ellos. Las cosas están saliendo bien y eso es lo importante para el club”, agregó. Ronaldo ha marcado 50 goles en todos los partidos con el Madrid esta temporada y con

los 16 tantos anotados en Liga de Campeones rompió el récord. También es el tercer mayor goleador de la historia del máximo torneo de clubes de Europa con 66 goles, por detrás de Raúl (71) y Messi (67).


Sábado, 24 de mayo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pandilleros le arrebatan la vida

Encuentran a joven estrangulado Israel Pérez era adicto a las bebidas embriagantes y su cuerpo fue hallado con hematomas en el cuello Agencias

U

n joven que era adicto a las bebidas embriagantes fue estrangulado por sujetos desconocidos y su cuerpo fue localizado en un campo de futbol, en las riberas del río Atoyac, a la altura de la colonia Reforma Agraria. Vecinos de la citada colonia localizaron el cuerpo sin vida, el cual se encontraba entre la maleza y boca abajo, por lo cual pidieron la intervención de las corporaciones policíacas. A la zona acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona; en tanto, arribó más tarde el agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso. Durante la inspección ocular corroboró que el cuerpo sin vida no presentaba lesiones aparentes, sólo algunos hematomas en el cuello. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría

Israel Pérez Acevedo, de 17 años de edad, vivía en la calle Artículo 21, de la colonia Reforma Agraria.

General de Justicia del Estado, donde se le practicó la necropsia de ley. Ante el agente del Ministerio Público compareció Elia Pérez Hernández, quien dijo ser media hermana del ahora extinto, Israel Pérez Acevedo, de 17 años de edad, originario de San Juan Chicomezúchitl, perteneciente a Ixtlán de Juárez, y

vecino de la calle Artículo 21, de la colonia Reforma Agraria. Agregó que su consanguíneo era adicto a las bebidas embriagantes, pero desconocía cómo ocurrieron los hechos, por lo cual pidió que se investigue el caso. El fiscal adscrito al sector metropolitano inició el acta penal corres-

Joven ingeniero se quita la vida por un desamor Juan Carlos Espinoza Colón decidió privarse de la vida ya que fue despreciado por una muchacha y no soportó la decepción amorosa

pondiente por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades. De igual forma, se informó que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, con lo cual confirman que el joven fue asesinado, al parecer por pandilleros de la zona.

Los vecinos indicaron que en la zona existe un módulo de vigilancia de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, pero que se encuentra abandonado y con los vidrios rotos. Los agentes estatales presumen que los responsables podrían ser cholos que se reúnen en la zona para ingerir bebidas embriagantes.

Mecánico muere ahorcado Érick Martínez Ortiz amaneció colgado en su cuarto y sus familiares desconocen las razones por las que se haya quitado la vida

Érick Martínez tenía su domicilio en la calle Azucenas, en la colonia Reforma. Agencias

A unos días de graduarse como ingeniero en Informática, Juan Carlos Espinoza Colón, de 24 años de edad, decidió suicidarse en el patio de servicio de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento de Santa Cruz Amilpas, al estar decepcionado por el amor de una joven. El hallazgo del cadáver fue realizado en el domicilio ubicado en andador Melchor Ocampo, esquina con Cruz del Río, casa 24, manzana cuatro, en el citado fraccionamiento. Al lugar llegó Martha Colón Gazga, quien sorprendida por no encontrar a su hijo Juan Carlos Espinosa

Agencias

Juan Carlos Espinoza tenía su domicilio en Melchor Ocampo, esquina con Cruz del Río, casa 24, manzana cuatro, en Santa Cruz Amilpas.

Colón acudió a buscarlo, llevándose una terrible sorpresa al verlo colgado en el patio de servicio; su cuerpo colgaba de un mecate y de una varilla que estaba en un muro. El ama de casa pidió el auxilio del personal de socorro, por lo que arribaron policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, pero confirmaron que el joven ya había dejado de existir. Al lugar también llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y el agente del Ministerio

Público, para realizar las diligencias del levantamiento del cadáver. Junto al cadáver se localizó un recado póstumo con el mensaje: “Perdóname mamá, no quiero vivir en un mundo donde me desprecian al dar lo mejor de mí, perdón”. En el mismo explicaba que al no soportar una decepción amorosa decidió quitarse la existencia. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de Servicio Periciales para la práctica de la autopsia de ley correspondiente.

El mecánico Érick Martínez Ortiz, de 31 años de edad, se quitó la vida al colgarse dentro de su domicilio en la calle Azucenas, en la colonia Reforma; del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público. Familiares de Érick Martínez indicaron que a las siete horas, cuando acudieron a buscarlo a su habitación, del domicilio ubicado en la calle Azucenas, número 213, lo encontraron sin vida. Paramédicos de Protección Civil municipal se movilizaron

al domicilio, donde confirmaron que Érick ya se encontraba sin vida, por lo cual pidieron la intervención del agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso. En su inspección por la vivienda, el representante social corroboró que Érick Martínez tomó un pedazo de tela de la cortina, la cual se anudó en el cuello y se dejó caer. Los familiares de Érick Martínez Ortiz indicaron desconocer el motivo por el cual se quitó la vida. Asimismo, pidieron la devolución del cuerpo sin vida para darle cristiana sepultura.


LA CONTRA 16

Sábado, 24 de mayo de 2014

Editor: Elías Bautista

DE OAXACA

La verdad en la información

Quieren evitar mandato judicial

Trabajadores y estudiantes del ITO se unieron para impedir el embargo

La causa del litigio es por una hectárea de terreno; estudiantes y trabajadores del ITO dicen que el predio pertenece a la institución por derecho de posesión desde su fundación, hace 45 años

Águeda Robles

T

rabajadores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) se concentraron en la plaza principal de su institución para impedir que se ejecutara la orden de un juez,emitida el pasado 22 de enero, en la que se especifica el embargo de una hectárea de terreno. Los estudiantes y mentores de la Sección 22 emitieron un llamado a sus bases para acudir desde las ocho horas a la institución y concentrar-

La Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca expresó su particular preocupación frente a la reciente ola de ataques contra mujeres periodistas en el estado de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

La Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca, integrada por 80 mujeres activistas y defensoras de los derechos humanos y 34 organizaciones de Oaxaca, expresa su preocupación por el grave incremento de los ataques contra mujeres defensoras y periodistas en el estado. Con estas cifras Oaxaca continúa como la entidad federativa con mayor número de agresiones a mujeres defensoras y periodistas a nivel nacional, según el Registro de la Red Nacional de Defensoras

Estudiantes y profesores dijeron que defenderán a como dé lugar los terrenos que un juez ordenó embargar; señalan que los predios cuentan con infraestructura invaluable e irrecobrable.

se en la plaza principal, ingresando únicamente por la puerta principal, pues las otras permanecerían cerradas en su totalidad para evitar el mandato judicial. A temprana hora, los jóvenes y profesores fueron ingresando a su alma máter, misma que dijeron

defenderían a cualquier costo; manifestaron que el predio en disputa cuenta con infraestructura invaluable e irrecuperable. La causa del litigio es por una hectárea de terreno e inició en 1992; sin embargo, los estudiantes del ITO argumentan que el predio pertene-

ce a la institución por derecho de posesión, pues desde su fundación, hace 45 años, forma parte de las instalaciones, por lo que se construyeron en esa zona diferentes edificios. El pleito se contempla en el expediente 1/992, sección III Mesa Civil VIII-C del Poder Judicial de la Federación, donde el abogado Antonio Jiménez Perlazca, apoderado legal de Soledad Jiménez García, obtuvo en enero pasado la devolución del terreno. El juez tercero de distrito, Amado Chiñas Fuentes, requirió el apoyo de la fuerza pública para recuperar el predio, localizado en la esquina de Ingeniero Víctor Bravo Ahuja y calzada Tecnológico, el 22 de enero, pero la orden no se ejecutó por lo que este viernes nuevamente pretendían llevarla a cabo. El predio que integra el perímetro del ITO le fue donado por el entonces gobernador Fernando Gómez Sandoval, al ser rescatada el área de los desbordamientos que causaba el río Atoyac, pero en 1992 la particular presentó documentos para pelear su propiedad, sin que los funcionarios del ITO le prestaran especial atención al caso.

Crece cifra en ataques a defensoras y periodistas de Derechos Humanos en México (RNDDHM). Esto, dijeron, les preocupa sobremanera por la gravedad de los ataques registrados. Destacaron que nueve de las agresiones fueron amenazas de muerte y señalaron: “Asimismo, hemos documentado nueve casos de intimidaciones, siete ataques contra el patrimonio personal o de la organización, cinco casos de campañas de difamación y desprestigio, cuatro casos de uso excesivo de la fuerza, tres casos de hostigamiento y un caso de agresión física”. En este contexto, la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca expresó su particular preocupación frente a la reciente ola de ataques contra mujeres periodistas en el estado de Oaxaca y al aumento exponencial de ataques registrado en el mes de mayo,

ya que durante los 15 primeros días del mes contabilizaron siete agresiones contra defensoras y periodistas. Basta mencionar la agresión contra la periodista Citlalli López, reportera del periódico Noticias, Radio Fórmula Oaxaca y CIMAC Noticias, quien cuenta con una larga y reconocida trayectoria periodística con perspectiva de género. El día 5 de mayo Citlalli fue intimidada por Gervasio Martínez de Aguilar, integrante de la comisión política del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP). Gervasio Martínez de Aguilar se dirigió a la periodista declarando: “Yo te conozco, sé en qué medios trabajas; soy una persona muy mala”. Esta intimidación se dio como consecuencia de su labor de cobertura periodística en el caso de Elizabeth Sánchez González, electa como

“Es necesario prevenir y castigar ataques contra mujeres defensoras y periodistas; desde principio de año se han registrado 38 agresiones contra 17 defensoras, tres periodistas y cinco organizaciones”, señaló la RNDDHM.

síndica en el municipio de Tlacolula de Matamoros.

También exigieron que el gobierno escuche las voces de las comunidades indígenas y de los campesinos que no quieren utilizar este grano.

Estudiantes buscan impedir siembra de maíz transgénico Estudiantes de Gastronomía solicitaron al gobierno federal poner atención a investigadores internacionales que saben de los efectos dañinos de estas semillas ADN Sureste

Estudiantes de la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) solicitaron firmas en el centro de esta ciudad para demandar al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que no autorice la siembra de maíz transgénico en el país. Esta acción forma parte de la campaña anunciada por el fundador del Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (ProOax), Francisco Toledo, para lograr recabar un millón de firmas de adhesión, mismas que le harán llegar al presidente. Los estudiantes solicitaron al gobierno federal poner atención a las voces de investigadores internacionales, quienes han dado a conocer los efectos dañinos a largo plazo de los transgénicos. Exigieron también escuchar las voces de las comunidades indígenas, de los campesinos y de la gente de las ciudades que no quieren esas semillas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.