La verdad en la información VIERNES
DE OAXACA
25 DE ABRIL DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1721/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 36° MÍN:17°
La expulsan de la ENUFI por no apoyar protestas de normalistas.
Recibirá el Ayuntamiento recurso para saldar las deudas heredadas.
La estudiante de la ENUFI, Rosa Morales Ruiz, denunció la discriminación e injusticia que vive por parte de profesores y directivos del plantel educativo, ya que fue notificada que estaba dada de baja del semestre; señaló que sufrió bullying por no participar en la jornada de lucha de los normalistas. (16)
Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, señaló que con el apoyo financiero, por un monto de aproximadamente 60 millones de pesos, se podrán cubrir las deudas que dejó la administración anterior de Ugartechea Begué y se mejorará el equipamiento de los cuerpos de seguridad. (4)
"Se vive en zozobra, las mujeres son violadas y la gente asesinada”
Mucha inseguridad en Amoltepec: S. 22 Rebeca Luna Jiménez
Por segunda ocasión en dos semanas, profesores de la Sección 22 bloquearon accesos de Ciudad Administrativa para exigir a la Segego garantías contra la ola de asaltos, violencia y violaciones en la zona; explicaron que tan sólo en este año se han registrado cuatro asesinatos, ataques sexuales a mujeres y asaltos a mano armada a vehículos de profesores y vecinos de la zona; amenazan que, si no hay acciones tangibles, no se presentarán a laborar la próxima semana (3)
Primeros lugares en homicidios y extorsión: Oaxaca
PGJ investiga venta de plazas del gobierno
Avances
La entidad gobernada por Gabino Cué se encuentra dentro de los 10 estados que concentran el mayor número en cuanto a extorsión y homicidio se refiere, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Ocupa el séptimo lugar en homicidios, pues tan sólo en marzo de 2014 hubo 164 casos, más de 5 muertes diarias. Hasta marzo, se reportaron nueve secuestros y 31 casos de extorsión. (2)
Teme diputado
Cierran burócratas
Acusa consejera
local del Panal por pronunciamientos de la Sección 22
oficinas de gobierno del estado en el Istmo
Melchor Vásquez a Hugo Jarquín de traición al PRD
(2)
(16)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
Juan Rosas Herrera, secretario general del Stpeidceo, afirmó que Nancy Pérez, delegada en Segego, y Lorena Santos, ahora exdelegada de SAPAO, involucraron al sindicato y a Joel Castillo, exsecretario general, en sus actos delictivos que serán investigados por la procuraduría; según testimonios de las víctimas, las presuntas defraudadoras obtuvieron cerca de tres millones de pesos. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de abril de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
La entidad gobernada por Gabino Cué está en el séptimo lugar en cuanto a incidencias en este delito, las víctimas de homicidio en 2014 están contenidas en 164 averiguaciones previas
Editor: Angel Morales
Se cometen cinco casos diarios mínimo
Oaxaca, entre las 10 entidades con más homicidios y extorsión
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente Águeda Robles
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
O
axaca se encuentra dentro de las 10 entidades que concentran un alto número en cuanto a extorsión y homicidio se refiere, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La entidad gobernada por Gabino Cué Monteagudo, de acuerdo al informe que por primera vez emite el secretariado dando cumplimiento al acuerdo 05-XXXV-13 establecido en la XXXV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), coloca a la entidad en el séptimo lugar en cuanto a incidencia sobre esos delitos. El estudio revela que tan sólo en marzo de 2014 el número de víctimas de homicidio contenidas en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas en la entidad es de 164 casos, es decir, que se cometieron 5.2 casos diarios. Estos índices proporcionados y actualizados por las procuradurías y fiscalías de la entidad rebasan a los meses de enero y febrero del mismo año, pues en el primer mes se registraron 130 casos, mientras que en el segundo se tuvieron 146, dando como suma total 440 casos de homicidio en el primer trimestre del año.
Las declaraciones en asambleas de la Sección 22 del SNTE se incluyen en las investigaciones de amenazas de las que se dice víctima
En cuanto a homicidio doloso se refiere, el estado también ha ido en incremento de cifras; en el tema de secuestro, en lo que va del año se tienen registrados nueve casos.
En cuánto a homicidio doloso se refiere, el estado también ha ido en incremento de cifras, pues pasó de 44 casos en enero a 68 en marzo, teniendo en febrero 50 casos y dando un total de 162. En tanto que en homicidios culposos la tabla muestra un total de casos de 278, distribuidos en enero con 86, febrero con 96 e igual número en marzo. En el tema de secuestro en lo que va del año se tienen registrados nueve casos, distribuidos tres en enero, tres en febrero y tres en marzo, mientras que en extorsión se han presentado 31
casos, siendo enero el de mayor número con 14, en febrero 10 y en marzo siete. El estado de México encabeza las estadísticas de número de víctimas por homicidio, con mil 175 casos en el periodo de enero a marzo del presente año. De acuerdo con el Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión de 2014, de enero a marzo se han registrado nueve mil 257 víctimas de homicidio. De este total, cuatro mil 497 corresponden a casos de homicidios dolosos y cuatro mil 760 a homicidios culpo-
Teme diputado local del Panal por pronunciamientos de la Sección 22
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez
Al continuar la etapa de investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre las amenazas de muerte en contra del diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, dijo continuar aportando datos para llegar a las últimas consecuencias. “Sin embargo, una de las líneas de investigación son los cinco pronunciamientos estatales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en sus asambleas, que hicieron en mi contra por
Desde la tribuna legislativa ha denunciado la inseguridad que vive la sociedad de la entidad oaxaqueña.
las denuncias que hice sobre el movimiento magisterial. “En los acuerdos de la Sección 22 del SNTE ha salido publicado mi nombre por ser una persona crítica de sus acuerdos. Las amenazas recibidas han sido a través de panfletos, la primera de ellas fue el pasado mes de diciem-
bre de 2013, la segunda se registró el ocho de abril del presente año. “Es por eso que se abrió una investigación al respecto, abriéndose una averiguación previa marcada con el número 480 (SADAI) /2014. Llegó a mi oficina, que está en la colonia Reforma, un documento tamaño carta, sin duda nos
sos, registrados en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las agencias del Ministerio Público de cada entidad federativa. En las estadísticas se establece que en el periodo de enero a marzo del presente año el total de víctimas de secuestro es de 509, y mil 939 de extorsión. La publicación de las cifras por parte del SESNSP se realiza, por primera vez, en cumplimiento al acuerdo cinco establecido en la XXXV sesión ordinaria del CNSP, realizada el año pasado.
preocupa por nuestro trabajo legislativo, por nuestra lucha social, por nuestra actividad política que desempeñamos”, relató el diputado. Desde la tribuna legislativa ha denunciado la inseguridad que vive la sociedad de la entidad oaxaqueña: “Desde que tomé posesión como diputado, he sido amenazado muchas veces a través de las redes sociales, o por medio del teléfono”. Acusó que fue amenazado de manera personal y dijo: “Fui citado a un puesto de tacos por una voz masculina, en la colonia Gómez Sandoval, allí me hablaron por teléfono diciéndome que pidiera tres tacos; se me acercó por la espalda un hombre, dijo que no volteara, que escuchara atentamente, y me dijo que le bajara de huevos y que no me metiera en broncas, después se fue”. Se le preguntó si estas amenazas tienen algo que ver con el crimen organizado, respondiendo el legislador que: “Ellos no amenazan, sino que ellos actúan”, por lo que esperará a obtener resultados positivos de las autoridades competentes.
Viernes, 25 de abril de 2014
AGENDA Por segunda ocasión en dos semanas, profesores de la Sección 22 se presentaron en la Segego para exigir que la Policía Estatal les dé garantías contra la ola de asaltos, violencia y violaciones en la zona
“Se vive en zozobra, las mujeres son violadas y la gente asesinada”
Insisten profesores de Amoltepec en la Segego: piden seguridad en la zona
P
Según testimonios de algunas de las víctimas con aspiraciones de ingresar al gobierno estatal, las sindicalizadas obtuvieron indebidamente cerca de tres millones de pesos por presunta venta de 18 plazas
Profesores de Amoltepec bloquearon los accesos de Ciudad Administrativa para protestar contra la inseguridad que se vive en la zona de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur; anunciaron que si no se detiene la ola de asaltos y violaciones no retornaran a clases la semana que viene.
un ultimátum para que regresando de vacaciones tengan la seguridad suficiente, ya que de otra manera, unos dos mil alumnos permanecerán sin clases. El profesor Aquilino Ruiz Hernández informó que luego que los 300 profesores de la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores desde principios del mes de abril, cuando sus compañeros fueron asaltados, se trasladaron a la capital para entrevistarse con la dirigencia sindical y con autoridades del gobierno estatal. La inseguridad se apoderó de la zona al registrarse una serie de asaltos no sólo contra ciu-
dadanos, sino también contra trabajadores de la educación, pese a la presencia de la Base de Operación Mixta (BOM), conformada por elementos del Ejército mexicano, Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). El pasado ocho de abril se habían contabilizado al menos cuatro asaltos, entre ellos el de la media noche, cuando fue asaltada una camioneta Nissan que procedía de la capital con destino a Santiago Amoltepec. Ruiz Hernández sostuvo que la unidad de motor era conducida por un profesor, quien resultó lesionado, cuando circulaba por el camino de terracería en el tramo de la desviación de Piedra Lisa al paraje Las Antenas.
PGJ investiga fraude en venta de plazas del gobierno estatal
Águeda Robles
Juan Rafael Rosas Herrera, secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (Stpeidceo), confirmó que la Procuraduría General de Justicia investiga hechos de presunta corrupción de la delegada sindical, Nancy Marina Pérez Ángeles, y de la exdelegada, Lorena Leticia Santos Muñoz. “Nancy Marina Pérez Ángeles solicitó el apoyo del sindicato, porque, según ella, estaba siendo estafada por la exdelegada Lorena Santos, y fue que se le indicó al jurídico del sindicato que interviniera, lo que se tomó como que estábamos participando en la estafa”, comentó. “Para deslindarse de todas las personas que defraudó, les hizo creer que el jurídico del sindi-
3
Editor: Angel Morales
Rebeca Luna Jiménez
rofesores de la Sección 22 que trabajan en Santiago Amoltepec bloquearon las entradas de Ciudad Administrativa, para exigir al gobierno estatal seguridad en la zona, luego de los múltiples asaltos a mano armada, cometidos por la inseguridad que se vive en esa zona de la Sierra Sur. Con carteles y pancartas, los mentores que laboran en esa zona exigieron que la Secretaría General de Gobierno (Segego) asuma su responsabilidad y les brinde la seguridad necesaria para el desempeño de sus actividades docentes o de lo contrario, la próxima semana no se presentarán a laborar. Explicaron que tan sólo en este año se han registrado cuatro asesinatos y ataques sexuales a mujeres de la región, por lo que piden orden en esas comunidades, ya que el trabajo docente está siendo afectado por la ola de violencia e inseguridad que se vive en la zona. Los profesores acudieron por segunda ocasión a la Segego, la primera fue antes de las vacaciones de Semana Santa. En Amoltepec “se vive en zozobra, las mujeres son violadas y la gente es asesinada, aunado a los robos que se han dado en la demarcación que ha alcanzado a los profesores, mismos que se niegan a trabajar en este sitio porque no tienen garantizada su integridad física”, dijeron. Detallaron que apenas el ocho de abril fueron asaltados los docentes, por lo que lanzaron
DESPERTAR DE OAXACA
Juan Rosas Herrera, secretario general del Stpeidceo, afirmó que Nancy Pérez, delegada adscrita a la Segego, y Lorena Santos Muñoz, ahora exdelegada de la SAPAO, presuntamente involucraron al sindicato y a Joel Castillo, exsecretario del sindicato, en sus actos delictivos que serán investigados por la Procuraduría General de Justicia.
cato estaba de su lado, y así tuviera más credibilidad su estafa, argumento que se les vino abajo porque el jurídico, al darse cuenta del timo, en lugar de apoyarlas se deslindó de ellas y dio parte a su líder sindical”, indicó Rosas Herrera. En ningún momento, el sindicato intervino a favor de la delegada y la exdelegada, mucho
menos intervendrá en su defensa, porque de ser ciertas las acusaciones de las personas estafadas, sus acciones son delictivas y las debe castigar la ley, explicó. Según las denuncias de las personas afectadas, las delegadas habrían obtenido indebidamente cerca de tres millones de pesos por la
Agregó que en el transcurso de la madrugada se registraron otros tres asaltos sobre la carretera de terracería, a la altura del paraje Las Antenas, perpetrados por cinco personas que llevaban el rostro cubierto y portaban armas largas y cortas, tres de ellos adultos y dos adolescentes, quienes amarraron tres burros en el camino, la mecánica que utilizan siempre. Uno de los atracos se registró alrededor de las doce y cuarto de la madrugada a una camioneta tipo Liberty, conducida por la profesora Leocadia Cruz Lucas, quien procedía de la capital con destino a la agencia de policía El Mamey e iba con cuatro personas más y un menor de edad; el vehículo recibió balazos en el faro del lado izquierdo. Otro asalto fue alrededor de las tres de la madrugada a la camioneta marca Nissan, doble cabina, conducida por el profesor Luis Martínez Merino, de 24 años de edad, quien viajaba con tres mentores más y un bebé, a quienes los despojaron de sus pertenencias de valor y de seis mil pesos en efectivo. El último robo, de acuerdo con los datos proporcionados por la médica Ángeles García, comisionada en la clínica rural de IMSS-Oportunidades, ubicada en El Mamey, se registró en la madrugada de ayer, cuando Raymundo Santiago Velasco, de 26 años de edad, recibió un balazo en el pecho, en la tetilla del lado izquierdo. Por todas estas acciones delincuenciales, los profesores exigen que el gobierno del estado ordene a la Policía Estatal hacer rondines permanentes en las zonas y se establezca una partida en el paraje Agua Zarca, la zona de salida de la carretera a Tlaxiaco.
presunta venta de 18 plazas, según testimonios de algunas de las víctimas con aspiraciones de ingresar al gobierno estatal, señaló el dirigente. Expresó que la dirigencia sindical se deslinda de estos hechos y por ello, conjuntamente con Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, y José Juan Pérez Maya, director de Recursos Humanos, dieron cuenta de estos hechos al procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, el pasado 17 de marzo. Explicó que al trascender la presentación de la denuncia, Lorena Leticia Santos, trabajadora adscrita a los Servicios de Agua Potable de Oaxaca (Sapao), solicitó licencia para el trámite de retiro hace 15 días, “pero esta petición quedará temporalmente detenida mientras la compañera aclara su situación”. Afirmó que Nancy Pérez, delegada adscrita a Segego, presuntamente involucró al sindicato en sus conductas ilegales, porque hacía creer a los incautos que el dinero que presuntamente pedía era para el sindicato, así como para pagar la campaña electoral pasada de Joel Castillo, exsecretario del sindicato. “Todo esto lo tendrán que aclarar cuando sean requeridas por la justicia y no dudo que el procurador llegue hasta las últimas consecuencias, porque no vamos a permitir que personas como éstas estén y sigan extorsionando a quienes confían en llegar a tener una base dentro del gobierno del estado y, en lugar de eso, sean estafadas”, puntualizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de abril de 2014
“Debemos evitar a toda costa” las confrontaciones
Pide Alejandro Avilés el diálogo para lograr la paz y el desarrollo El legislador priista hizo un respetuoso llamado a organizaciones sociales y gremiales y a autoridades estatales a privilegiar la conciliación, para no afectar a terceros Agencias
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que la política del diálogo y la conciliación son las únicas herramientas para lograr la paz y el desarrollo económico, político y social que requiere y merece el pueblo oaxaqueño. Por ello, hizo un respetuoso llamado a las autoridades estatales y a las organizaciones sociales y gremiales a privilegiar la civilidad y la cordura, sobre todo la conciliación, para resolver todos y cada uno de los problemas que nos aquejan y de esta manera no afectar la vida
Javier Villacaña Jiménez señaló que con el apoyo se podrán cubrir las deudas que dejó la administración anterior y se mejorará el equipamiento de los cuerpos de seguridad
diaria de los habitantes de nuestra entidad, principalmente de las ciudades importantes como Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Tuxtepec, Huajuapan y Pinotepa, entre otras, mucho menos los centros turísticos. El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asentó: “Es deber del gobierno estatal y de la propia federación, pero también voluntad de todos, crear las condiciones para que Oaxaca viva en paz, buscando reconciliación y estabilidad. Las confrontaciones son un escenario que debemos evitar a toda costa, debe haber voluntad de todas las partes para que nuestra entidad viva con tranquilidad. “Oaxaca, mucho menos los oaxaqueños, no merecemos vivir en la zozobra diaria. Nuestra entidad, como el resto del país, tiene derecho a la paz, al desarrollo y a la concordia, es por eso que todos los actores políticos, gremiales y sociales tienen que coadyuvar a este objetivo central”, señaló el coordinador. Aseguró que la violencia y la confrontación no son el camino para resolver los diversos conflictos que enfrentan las comunidades y las organizaciones, tampoco es el medio para lograr la modernización y el progreso de la entidad que todos, socie-
Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez facultaron al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y al síndico hacendario, Leyeseff Carrera Carrasco, para firmar un convenio de apoyo financiero con el gobierno del estado por un monto de aproximadamente 60 millones de pesos. Ante los integrantes del cuerpo edilicio, el munícipe manifestó que la gestión de este recurso extraordinario, que se recibirá por única ocasión, permitirá saldar las diversas deudas heredadas por la administración anterior y que debilitaban fuertemente el ejercicio de los recursos públicos en beneficio de la población.
Como parte de la Comisión de la Reforma Agraria, Pérez Magaña consideró que la competitividad en el campo depende de la impartición de justicia desde los tribunales agrarios, por lo que “hay mucho que trabajar” Agencias
“Los oaxaqueños no merecemos vivir en la zozobra diaria, nuestra entidad, como el resto del país, tiene derecho a la paz, al desarrollo y a la concordia”, manifestó Alejandro Avilés Álvarez.
dad, gobierno y legisladores, estamos buscando. Ante ello, consideró necesario que las organizaciones cambien radicalmente sus métodos de lucha y sentenció: “No es con actitudes maximalistas y extremas, como el desafío abierto a la autoridad constituida y el uso de la violencia, la forma en que se resolverán las demandas sociales, económicas y políticas”. “Es momento de poner a Oaxaca por encima de apetitos perso-
nales, más allá de colores y partidos políticos, porque nuestra entidad ya no soporta actitudes de quienes fomentan la cultura del chantaje y de la presión, lo cual desalienta la inversión, ahuyenta al turismo y mantiene en la marginación y el subdesarrollo a los pueblos y comunidades. Los oaxaqueños somos una sociedad pacífica y solidaria que no quiere vivir en un estado convulsionado”, finalizó.
Recibirá el Ayuntamiento recurso para saldar las deudas heredadas
Agencias
El munícipe manifestó que la gestión de este recurso que se recibirá permitirá saldar las diversas deudas heredadas por la administración anterior.
Durante la sesión, el edil capitalino resaltó que la concreción del apoyo económico se debe a la buena relación de trabajo y respeto existente entre ambos niveles de gobierno y a las gestiones del secretario de Finanzas y Administración del municipio capitalino.
Comparecen candidatos a magistrados agrarios
Añadió que a pesar de la grave situación financiera en la que recibieron la administración municipal, como resultado de la correcta administración de los recursos propios captados a través del pago de los diferentes impuestos se han podido realizar algunas inversiones en beneficio de la sociedad oaxaqueña, como la compra de los 10 camiones recolectores de basura que tuvieron un costo superior a los 13 millones de pesos. El documento presentado ante el Cabildo por el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín de Campo, de número SFA/294/2014 y aprobado por unanimidad, permitirá concentrar el ejercicio de los recursos propios en la mejora y refuerzo del equipamiento de los cuerpos de seguridad. En este marco, la regidora de Salud Pública Municipal, Marlene Aldeco Reyes Retana, presentó su propuesta de reforma al reglamento de la gaceta municipal, mediante oficio RSP/131/2014, mismo que fue turnado por el Cabildo a la Comi-
sión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos, para su estudio, análisis y dictamen. En otro punto de la orden del día, los regidores del Ayuntamiento aprobaron cambiar de fecha la sesión programada para el día 1 de mayo a las 11:00 horas, estableciendo su realización para el día 30 de abril a la misma hora. En los dictámenes de comisión, se aprobó por mayoría de los integrantes del Cabildo el permiso para la venta de vinos en botella cerrada y su degustación para la realización del Festival del Vino, que se realizará en el marco del 482 aniversario de la ciudad, en la calle de Gurrión del centro de la capital oaxaqueña. En los asuntos generales, la regidora de Educación, Cultura y Deporte y presidenta de la comisión de los festejos por el 482 aniversario de la ciudad, Rosa Silvia García Pineda, invitó a los oaxaqueños de la cabecera municipal y sus 13 agencias a sumarse a la celebración y participar de las casi 100 actividades organizadas gratuitamente para regocijo de todos.
Los candidatos propuestos por el Ejecutivo federal para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal Unitario Agrario comparecieron ante las comisiones unidas de Justicia y de la Reforma Agraria, donde expusieron las propuestas que llevarían a cabo en caso de ser ratificados por los senadores. El senador priista, Eviel Pérez Magaña, comentó que aún persisten “graves conflictos” por la tenencia de la tierra en el país que lastiman a muchas comunidades y lamentablemente generan confrontación entre los pueblos, especialmente en las zonas indígenas, donde existen las pugnas con mayores consecuencias. Consideró que la competitividad en el campo depende de la impartición de justicia desde los tribunales agrarios, por lo que “hay mucho que trabajar todavía” en esta área, a fin de poder acabar con conflictos que hoy están provocando hasta muertes. En su exposición, el candidato a magistrado agrario, Rafael Gómez Medina, explicó que es fundamental llevar a cabo las adecuaciones estructurales necesarias en materia de justicia agraria, pues las “reformas profundas” también las requieren los tribunales, a fin de que éstos sean adaptados a la nueva dinámica nacional. Mencionó que se deben poner en vigencia las nuevas disposiciones en derechos humanos en los tribunales agrarios, como el de recurso efectivo, debido proceso, derecho de audiencia y protección judicial. Sugirió modificaciones a la normatividad agraria para establecer procedimientos más ágiles y cumplir con los derechos fundamentales de debido proceso, legalidad y garantía de audiencia. Otra candidata, María del Mar Salafranca Pérez, expuso que el país se encuentra ante un paradigma distinto: el de generar certidumbre en la tenencia de la tierra, ya que nadie está dispuesto a invertir tiempo, dinero y esfuerzo “en algo que no es suyo. Esto es trascendente, para así alcanzar una mayor productividad en el campo y lograr el mayor aprovechamiento de sus recursos”, sentenció.
Viernes, 25 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No tiene calidad moral al querer involucrarse en elección de dirigencia del PRD
Acusa consejera Melchor Vásquez a Hugo Jarquín de traición al PRD Expulsará PRD a quienes se fueron al PUP por una candidatura; otro que traicionó a su partido es Salomón Jara Cruz, quien también dejó la Sedafpa por sus intereses políticos
El órgano garante auxiliará al ayuntamiento de Miahuatlán en la elaboración de su portal de Internet, que estará hospedado en el sistema de transparencia.
Cotaipo y municipio de Miahuatlán firman convenio de colaboración
Rebeca Luna Jiménez
“E
l diputado federal, Hugo Jarquín, no tiene calidad moral al pretender involucrarse en la elección de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuando influyó para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganara la presidencia municipal de la capital oaxaqueña”. Así lo dio a conocer la consejera nacional del PRD, Rocío Melchor Vásquez, antes de que inicie el programa de afiliación de militantes del partido del sol azteca, y sentenció: “Aquellos que traicionaron al partido y se fueron a otro por una candidatura, serán expulsados por la Secretaría Nacional de Garantías y Vigilancia”. Explicó que, en el pasado proceso electoral, un grupo de emberrin-
La directora urgió al Congreso local a empezar a discutir una propuesta de iniciativa de reforma al código civil, para consentir la libre unión de parejas del mismo sexo
Rocío Melchor Vásquez declaró: “Aquellos que traicionaron al partido y se fueron a otro por una candidatura, serán expulsados”.
chados que no lograron la candidatura interna para contender decidieron irse al Partido de la Unidad Popular (PUP). Uno de ellos fue Hugo Jarquín, quien conjuntamente con Izquierda Democrática Nacional (IDN) decidieron irse con el PUP para contender por una presidencia municipal, lo cual representó una doble traición al partido. “No sólo traicionaron al partido, también le restaron votos para que
ganara el PRI en varios municipios”, dijo la exdiputada federal. Fue una doble traición, porque beneficiaron a otro partido político y lo hicieron con alevosía y ventaja, pues si no ganaban la elección, saldrían beneficiados, como se logró en San Pedro Tututepec, donde un perredista ganó la elección municipal bajo las siglas del PUP. Recordó la perredista que entre los otros que traicionaron al PRD por una candidatura está Salomón Jara
Cruz, quien no sólo cambió las siglas, sino también dejó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) por sus intereses políticos. En ese sentido, dijo que esperan que la dirigencia nacional del partido ponga suficientes candados para evitar que los intereses políticos sigan dividiendo al PRD, pues ya algunos andan realizando campaña cuando no sale todavía la convocatoria.
Acatará el Registro Civil el amparo otorgado por la SCJN a parejas gay
“Ha llegado el momento de modernizar nuestras leyes y nuestras instituciones a los nuevos tiempos y condiciones, porque estamos quedando rebasados ante las nuevas circunstancias”, expuso. Abundó que una vez que sean notificados oficialmente por la corte, buscará sostener un encuentro en lo individual con la pareja involucrada en el amparo, para ofrecerles todas las condiciones y garantías para que puedan legalizar su unión matrimonial ante la ley, en caso que lo deseen o soliciten. Precisó que el gobierno estatal no buscará imponer ninguna objeción, porque no pretende estar por encima de la ley y acatará cualquier determinación que asuma la corte en este tema. La Primera Sala de la SCJN otorgó un amparo a 39 personas homosexuales, una de ellas residente en Oaxaca, al considerar que es inconstitucional el artículo 143 del código civil local. Al resolver el amparo en revisión 152/2013, a propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la corte resolvió que dicho artículo, que define al matrimonio como un contrato entre “un solo hombre y una sola mujer” y que tiene por objeto “perpetuar la especie”, es inconstitucional.
Agencias
La directora del Registro Civil de Oaxaca, Clarivel Rivera Castillo, afirmó que se acatará la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para permitir la unión de la pareja del mismo sexo, que ganó un amparo, aun cuando en el código civil local no está permitido. La funcionaria urgió al congreso local a empezar a discutir una propuesta de iniciativa de reforma al código civil, para permitir la libre unión de parejas del mismo sexo, ante el crecimiento del número de amparos ganados ante la justicia federal y para retirar el carácter de discriminatorio a la legislación estatal.
La Primera Sala de la SCJN otorgó un amparo a 39 personas homosexuales, una de ellas residente en Oaxaca.
Esteban López José, como consejero presidente de la Cotaipo, y Rocío Cortés Bohórquez, síndico hacendario del ayuntamiento de Miahuatlán, firmaron el importante convenio de colaboración Agencias
Con el objetivo de establecer las bases de coordinación, cumplimiento y ejecución de actividades en materia de acceso a la información, protección de datos personales y archivos, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) y el ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración. Esteban López José, como consejero presidente de la Cotaipo, y Rocío Cortés Bohórquez, en su carácter de síndico hacendario del ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, de acuerdo a sus facultades legales fueron quienes firmaron el convenio de colaboración. Asimismo, fungieron como testigos la consejera de la Cotaipo, Eréndira Fuentes Robles, y el presidente municipal de Miahuatlán, Medardo Daniel Ramírez Reyes. Asimismo, el órgano garante se compromete a auxiliar al ayuntamiento de Miahuatlán en la elaboración de su portal de Internet, que estará hospedado en el Sistema de Portales de Transparencia (SPOT). A su vez, el ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz tiene la obligación de proporcionar a la Cotaipo la información pública de oficio prevista en los artículos 9 y 16 de la ley de transparencia para la creación de su portal, así como solicitar anticipadamente al órgano de transparencia la impartición de talleres y cursos en las materias respectivas. También será obligación del Ayuntamiento divulgar dentro de su territorio poblacional la cultura de la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 25 de abril de 2014
Será un espectáculo inigualable, que servirá como marco de celebración
Ofrece municipio de Oaxaca y BAM espectáculo con aviones militares Este programa es una más de las actividades conmemorativas organizadas por el municipio de Oaxaca de Juárez para recordar aquel 25 de abril de 1532, en que la Verde Antequera recibió el título de ciudad
En Xoxocotlán vigilan zonas con mayor inseguridad Por instrucciones del presidente municipal, Héctor Santiago, se mantiene presencia en colonias y agencias de Xoxocotlán, dentro del Operativo Preventivo de Seguridad
Águeda Robles
E
l cielo de Oaxaca se vestirá de verde al cumplirse este viernes 482 años de haber sido elevada la capital del estado a ciudad, pues atravesarán aviones militares el espacio aéreo ofreciendo un espectáculo inigualable, que servirá como marco para hacer de esta celebración algo inolvidable. En un marco de colaboración institucional, la Base Aérea Militar (BAM) número 15, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional, se sumó a las actividades conmemorativas organizadas por el municipio de Oaxaca de Juárez y el gobierno del estado para recordar aquel 25 de abril de 1532 en que la Verde Antequera recibió el título de ciudad. A partir de las ocho de la mañana de hoy, los aviones militares se desplegarán por el cielo del Centro Histórico de la capital, ofreciendo a niñas, niños y adultos un espectáculo cívico sin igual.
Participaron más de 500 aspirantes interesados en ingresar al nivel superior de la máxima casa de estudios en el estado, mismos que podrán consultar resultados por Internet Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) emitió los resultados del examen de admisión preferente a ingreso a las licenciaturas ofertadas a través de Internet. Al respecto, el titular de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), Armando Mar-
El mantener constantes recorridos por los puntos rojos que se tienen con mayor índice de inseguridad, viene a dar calma a los vecinos de las distintas colonias.
Agencias
A partir de las ocho de la mañana de hoy, los aviones militares se desplegarán por el cielo del Centro Histórico de la capital; en la muestra participarán cinco aeronaves tipo Pilatus PC7.
En la muestra participarán cinco aeronaves tipo Pilatus PC7, pertenecientes a la Base Aérea Mexicana (BAM) número 15, las cuales serán conducidas por hábiles pilotos que realizarán diversas operaciones aéreas, haciendo gala de su gran adiestramiento y disciplina, característico de la instrucción castrense que resguarda a la nación. Cabe mencionar que las aeronaves Pilatus PC7 se utilizan princi-
palmente como aviones de adiestramiento, aunque actualmente se siguen utilizando para el ataque ligero de objetivos en algunas operaciones especiales. Con esta exhibición, los integrantes del instituto armado suman esfuerzos con las autoridades municipales para contribuir al fortalecimiento de los valores cívicos y la cercanía de la sociedad con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
En tal sentido, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita a oaxaqueños y visitantes a acudir esta mañana al zócalo capitalino y la Alameda de León para participar de todas las actividades dedicadas a celebrar a Oaxaca, como las tradicionales mañanitas, una tamaliza, conciertos de marimba, además de este magnífico espectáculo organizado por el gobierno de la ciudad y la BAM número 15.
Emite la UABJO resultados de examen preferente de admisión tínez González, informó que este examen fue aplicado en las fechas señaladas con la participación de más de 500 aspirantes. Los resultados pueden ser consultados a partir de este viernes en la dirección electrónica www.admision.uabjo.mx, únicamente con su número de folio; si el aspirante aparece en la lista de seleccionados, deberá registrar sus datos en el sitio e imprimir su recibo de pago, mismo que deberá realizar a partir del 22 de julio. Posteriormente, el aspirante deberá presentarse en la unidad académica que le corresponda para la revisión y recepción de documentos. En una de las instituciones de educación superior más impor-
El titular de la DGEMS, Armando Martínez González, dijo que se alcanzaron las expectativas esperadas y se continuará trabajando arduamente en materia educativa a nivel medio superior.
tantes del estado y con un destacado crecimiento en infraestructura de aulas, laboratorios y centros de cómputo, cabe mencionar que este mecanismo de selección constituye una opción para los estudiantes de las diferentes escuelas preparatorias de la UABJO. De tal modo que sólo han sido seleccionados los aspirantes con mayor puntaje de acuerdo a los parámetros evaluativos de la Universidad Veracruzana (UV), cuidando fielmente que sean los mejor preparados, pues un alto porcentaje de las licenciaturas ofertadas han alcanzado niveles de calidad importantes, los cuales deben mantenerse e incrementarse.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal del municipio de Xoxocotlán realizan constantes operativos de seguridad en las colonias con mayor índice de pandillerismo, para evitar que la ciudadanía siga siendo víctima de ese mal que se da en algunas colonias populares de esta localidad. Siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, se mantiene presencia en las colonias y agencias de Xoxo, dentro del Operativo Preventivo de Seguridad, así lo dio a conocer el director de Policía y Tránsito Municipal, Alberto Martínez Bartolano. El mantener los constantes recorridos por los puntos rojos que se tienen con mayor índice de inseguridad viene a dar calma a los vecinos de las distintas colonias, por lo cual el personal realiza patrullajes para dar prontitud a las llamadas de auxilio. Preocupado por los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón solicitó a los elementos de seguridad brindar con profesionalismo su deber, ser respetuosos de las garantías individuales y tomar las medidas de prevención necesarias para crear grupos de alerta, y con ello erradicar la inseguridad. El director de la Policía Municipal invitó a la ciudadanía a trabajar corresponsablemente con las autoridades, a través de la denuncia oportuna de alguna situación sospechosa, y fomentar la cultura de la legalidad y los valores. Así mismo, mencionó Martínez Bartolano que la Policía Municipal establecerá vigilancia permanente en las áreas cercanas a bares y ofreció revisar la situación de esos antros que, de encontrar su funcionamiento en forma irregular, se procederá a ordenar su clausura.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de abril de 2014
ESTADO Buscan retomar los valores
Concluyó curso de capacitación para prevención del delito en Salina Cruz La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos dijo que con estos cursos se dieron a conocer temas para el mejoramiento en la seguridad pública y familiar
S
El consejo se encargará de priorizar las diversas necesidades de comunidades y colonias, para posteriormente aprobar la obra pública Agencias
Tuxtepec. Con una sala de Cabildo llena y un equipo de trabajo reunido por un bien común, se dieron cita el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de regidores y síndicos a la sesión de Cabildo con motivo de la declaratoria de recinto oficial del teatro auditorio de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, para que el próximo martes 29 de abril, a partir de las 12, se lleve a cabo la integración del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesom). Vale la pena destacar que en ocasiones anteriores no se llevaba a cabo una sesión de Cabildo para esta declaratoria, sin embargo, ahora, por normativa y por exigencia de
Llevarán a cabo la Expo Pyme en Tuxtepec El municipio hace la invitación del 28 al 30 de mayo en la Casa de la Cultura Víctor Bravo Ahuja, para que los empresarios y comerciantes acudan a la expo Agencias
Agencias
alina Cruz.- Concluyó el curso de capacitación para la prevención del delito que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y a petición de la síndico de Gobernación, Karina Márquez Garrido, había impartido. El curso fue con la finalidad de capacitar al personal de la Sindicatura de Gobernación y Reglamentos, Seguridad Pública y Protección Civil municipal, ya que esta es una de las preocupaciones de la autoridad municipal que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, la de procurar la justicia. Aquí se dieron a conocer temas para el mejoramiento en la seguri-
7
Las acciones implementadas por Rosa Nidia Villalobos González son para procurar la justicia y para mejorar el servicio de seguridad en el puerto.
dad pública y familiar, como son el tema del bullying, violencia intrafamiliar, escuela para padres, prevención del delito, extorción telefónica, medidas preventivas para la seguridad, entre otros más. La presidenta municipal dijo que con estos cursos se busca retomar los valores que se han venido perdiendo en la sociedad, prevenir y actuar con los pequeños, porque es
más fácil educar a un niño que a un adulto. Por eso se darán los cursos en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, sostuvo Villalobos González. Cabe mencionar que este curso fue impartido por Javier Trujillo Díaz, jefe del departamento y seguimiento de programas, y Gladys Lavalle Valencia, jefa del departamento de acuerdos y atención.
La síndico de gobernación, Karina Márquez, explicó que esto se dio con la finalidad de mejorar el servicio de seguridad en esta ciudad y de esa manera la ciudadanía se sienta segura de la seguridad pública que ofrece el municipio. Con esto se pretende que el personal de cada área pueda ofrecer orientación a la ciudadanía. Cabe mencionar que los cursos fueron los días 22, 23 y 24 de este mes.
Casa de la Cultura de Tuxtepec albergará al Consejo Municipal la contraloría, se realiza la publicidad de la obra pública, dando inicio de manera formal con este acto al proceso de la instalación del Codesom, mismo que se encargará de priorizar las diversas necesidades de comunidades y colonias, para posteriormente aprobar la obra pública. El edil tuxtepecano declaró instaurada la sesión en punto de las cuatro de la tarde, para después ceder el paso a la votación por parte de los funcionarios integrantes del Cabildo, y sin más preámbulo ni complicación se declaró al teatro auditorio como recinto oficial. El presidente municipal aclaró que esta reunión es una importante oportunidad para explicar a las autoridades municipales de manera detallada sobre las nuevas normativas para la aplicación de los recursos federales del ramo 33, mismos que serán aplicables en favor de las colo-
El próximo martes 29 de abril, a partir de las 12, se llevará a cabo la integración del Consejo de Desarrollo Social Municipal.
nias y comunidades en nivel de marginación para la inversión de servicios básicos. La instauración del teatro auditorio de la Casa de la Cultura como
recinto oficial obedece a la magnitud de personas que tiene la capacidad de albergar para un evento de gran transcendencia, como lo es la integración del Codesom.
Tuxtepec.- Gracias a las gestiones realizadas por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en diferentes dependencias del gobierno del estado, y debido al compromiso adquirido por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla San Martín Diego, con empresarios en su pasada visita a esta ciudad, se llevará a cabo la Expo Pyme del 28 al 30 de mayo en la Casa de la Cultura Víctor Bravo Ahuja. Ángela Hernández Sibaja, directora de Desarrollo Pyme de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en el estado, expresó que normalmente esta expo se lleva a cabo cada año en la capital del estado, sin embargo, este año, por la buena relación entre los dos niveles de gobierno, se hará en esta ciudad para beneficio de los empresarios y comerciantes de toda la región. Asimismo, detalló que son muy altas las expectativas para este evento, pues van a llegar conferencistas de talla nacional muy importantes, entre ellos Alejandro Casua y Xóchitl Gálvez, quienes hablarán de temas importantes como el Régimen y Comparación Fiscal, así como asuntos de competitividad, por lo que se espera contar con la participación de tres mil 500 visitantes, además de 74 empresas de la región. Explicó que el costo para que las empresas puedan exponer sus productos y servicios es de mil pesos por los tres días que dura el evento, y tendrán como beneficio la promoción que tenga la empresa y su producto o servicios obtendrán talleres y conferencias gratuitas, además de la posibilidad de realizar mesas de negocios con posibles compradores. Finalmente, hizo extensiva la invitación a todos los empresarios y comerciantes de la región para que acudan a la Expo Pymes, además señaló que dependiendo del éxito que se tenga en la cuenca del Papaloápam, se podrá valorar si el próximo año se puede realizar por segunda ocasión en esta ciudad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de abril de 2014
POLÍTICA Iniciativa contra el maltrato a adultos mayores
Plantea el PRI reformas a la Ley de los Derechos de Personas Adultas Mayores Senadores del PRI propusieron cambios que buscan que las familias de los adultos mayores eviten que sus integrantes pongan en riesgo a las personas, sus bienes y sus derechos
El presidente de México entregó a 12 personas el Premio Nacional del Emprendedor 2014, quienes fueron seleccionados de entre más de ocho mil 500 evaluados.
Agencias
C
on el propósito de garantizarquelaspersonas adultas mayores tengan derecho a una vida libre sin maltrato, senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) plantearon reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. En este sentido, la senadora Margarita Flores Sánchez, quien presentó la iniciativa, explicó que con los cambios propuestos se busca especificar que las familias de los adultos mayores deberán evitar que alguno de sus integrantes cometa cualquier acto de maltrato que ponga en riesgo a la persona, sus bienes y derechos.
Para que se realice una consulta popular se pide: Nombre completo de los solicitantes, firma de los solicitantes, nombre y domicilio del representante, propósito de la consulta y argumentos por los cuales el tema se considera de trascendencia
Eviel Pérez Magaña señaló que el abuso, maltrato y violencia contra los adultos mayores es un problema que se observa en todas las esferas de la sociedad.
Al mismo tiempo, precisó que en los objetivos de la política nacional en la materia se deberá fomentar a la cultura de aprecio a la vejez, a fin de evitar toda forma de maltrato por motivo de edad, género, estado físico o condición social. La legisladora priista señaló que la propuesta responde al inevitable proceso de envejecimiento demográfico, pues se prevé que para 2030 las mujeres de 60 años y más representen 18.7 por ciento del total de la población femenina, mientras que los hombres 16.2 por ciento del total
de la población varonil, resultado del incremento de la esperanza de vida y la disminución de la fecundidad. Expuso que el abuso, maltrato y violencia contra las personas adultas mayores es un problema que se observa en todas las esferas de la sociedad y que se manifiesta de diversas formas, que van desde el plano psicológico, financiero y patrimonial, hasta la violencia física y sexual, que ocasiona daños que pueden ser irreversibles. El senador Eviel Pérez Magaña sustentó la propuesta priista, ase-
Cámara de Diputados aprueba formato para consulta popular
Agencias
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la obtención de firmas mediante el que se solicitará la consulta popular.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en votación económica el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del formato para la obtención de firmas mediante el que se solicitará la consulta popular, que refiere el artículo 15 de la ley en esa materia. De última hora, el presidente de la Mesa Directiva, José González Mor-
fín, informó al pleno sobre un “asunto no inscrito en el orden del día”, del cual se procedió a su lectura de los resolutivos de la reunión de la Jucopo que se realizó el día miércoles. De acuerdo con el formato aprobado se señala que con éste se da “aviso de intención” a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que se realice una consulta popular
y pide los siguientes seis puntos: Nombre completo de los solicitantes, firma de los solicitantes, nombre y domicilio del representante para oír y recibir notificaciones, propósito de la consulta, argumentos por los cuales el tema se considera de trascendencia nacional. En la pregunta propuesta para elaborar la consulta se advierte
gurando que “garantizar los derechos de las personas adultas mayores es un gran reto para los gobiernos, pues sufren violaciones a sus derechos fundamentales inscritos, y el abandono y el maltrato que viven diariamente, principalmente de sus familiares más cercanos, se han convertido en temas de salud pública”. La iniciativa que reforma los artículos 5, 9 y 10 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores se turnó a las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos. que sólo se debe presentar una sola pregunta que no deberá tener contenidos tendenciosos o juicios de valor. Esta pregunta también deberá ser hecha de manera que produzca una respuesta categórica en sentido positivo o negativo y estar relacionada con el tema de la consulta. A continuación se anexarían las hojas con las firmas que avalan esta consulta, que deberán ser alrededor de dos millones, es decir, dos por ciento de la lista nominal electoral. En su oportunidad, Ricardo Monreal Ávila manifestó su preocupación porque dicho formato es inviable para el ciudadano que desee participar en la consulta popular y contiene “más requisitos que los señalados en la ley”. Dijo además que fue aprobado previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE) y luego se remitió a la Cámara de Diputados. A su vez, Alfonso Durazo Montaño criticó que este asunto tan importante para los ciudadanos se reciba minutos antes de finalizar esta sesión de la Cámara de Diputados, y advirtió que si ahora presenta problemas tendrá más cuando se aplique.
Peña: Educación financiera se incluirá en los planes de estudio Enrique Peña Nieto instruyó a Emilio Chuayffet y a Ildefonso Guajardo a que incorporen a los programas de estudio más contenidos que fomenten la cultura emprendedora Agencias
Durante la entrega del Premio Nacional del Emprendedor 2014, el Ejecutivo dio instrucciones a los secretarios de educación y de economía para que los programas de estudio fomenten la cultura emprendedora. El presidente, Enrique Peña Nieto, instruyó a los titulares de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Economía, Ildefonso Guajardo, a que incorporen a los programas de estudio más contenidos que fomenten la cultura emprendedora y la educación financiera, con el fin de que los jóvenes tengan las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones en este ámbito. Tras entregar a 12 personas el Premio Nacional del Emprendedor 2014, seleccionados de entre más de ocho mil 500 evaluados, destacó como uno de sus objetivos la generación de un mejor ambiente de negocios en el país, además de fomentar el crecimiento y la prosperidad de las medianas, pequeñas y microempresas.
Viernes, 25 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
IENEN A TURISTEAR IZQUIERDISTAS DE TODAS PARTES. Gracias al senador Benjamín Robles Montoya, Oaxaca será una de las cinco sedes del Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, al cual asistirán izquierdistas de todas partes, porque a la gorra ni quien le corra; inicialmente, los gastos corren por cuenta de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cuyo rector será el anfitrión y Robles Montoya la imagen. El encuentro de los izquierdistas será del 28 de abril al cuatro de mayo, Oaxaca recibirá a todos el primero de mayo, para desarrollar el tema Comunicación y Educación, luego todo mundo a pasear y divertirse. La izquierda democrática normalmente está integrada por puros izquierdistas que viven muy bien a costa de otros, se dicen intelectuales y normalmente son muy delicaditos. Se supone que son los que buscan conquistar los gobiernos a través de elecciones democráticas, les molestan, y mucho, los movimientos revolucionarios donde tengan que arriesgar el físico, ellos prefieren la vía de las elecciones. En México tradicionalmente han fracasado, el último que lo intento fue López Obrador, que seguramente se unirá a ellos para hacerse notar, junto con su amigo del alma, Robles Montoya, que todavía la esta pensando para unirse a Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena). Turismo de izquierda con gastos pagados, al menos conocerán Oaxaca y a Gabino, con quien seguramente buscarán reunirse; es más, probablemente Gabino sea quien inicie los trabajos en Oaxaca. Contentos están los intelectuales de izquierda de la UABJO, porque serán tomados en cuenta por sus ejemplos a seguir, seguramente les vienen a decir cómo llegar al poder por la vía de las elecciones, porque en Oaxaca no dan una. Gabino era priista, así que, aunque ande pegado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros partidos que se dicen de izquierda, no cambia, sólo los utiliza. Ulises Ruiz, a través de Raúl Castellanos y otro rector de la UABJO, que ahora es secretario de Cultura del gobierno del cambio, hicieron algo parecido, en esa ocasión fuimos de los tres periodistas invitados en pleno 2006, cuando Oaxaca ardía; fue en Huatulco, pero ahí llegaron expresidentes de la república de varios países, en donde la izquierda había logrado ganar las elecciones, incluso estuvieron representantes del gobierno de Nicaragua, que recién habían sido gobierno, luego de una larga revolución. Gente de la izquierda internacional con mucha experiencia. Todos, viendo lo que sucedía en Oaxaca en esos aciagos días, le mostraron su apoyo a Ulises Ruiz, nunca a los radicales de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y mucho menos a la Asamblea Popular de los Pue-
blos de Oaxaca (APPO); es más, condenaron la lucha inútil del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a la que calificaron como una comparsa. Tres días estuvimos en sendas reuniones de trabajo, en las que se sacaron muy buenas conclusiones. De este nuevo encuentro no espero mucho, por la calidad de los invitados y de los anfitriones en Oaxaca. DOS LÍDERES SINDICALES EN LA MIRA DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA. Una delegada y otra ahora exdelegada sindical de los burócratas al servicio del estado están en la mira de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por haber estafado a 18 personas con el cuento de ofrecerles una plaza de trabajadores al servicio del gobierno del estado. De acuerdo a lo dado a conocer, suman más de tres millones de pesos los estafados a las 18 personas que buscaban ingresar a la nómina del gobierno del estado. Se trata de la actual delegada sindical de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Nancy Marina Pérez y la exdelegada sindical, Lorena Santos, de la Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), quienes ya fueron denunciadas penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por el sindicato al que pertenecen, ya que defraudaban a las personas en nombre del sindicato, involucrando a gente que nada tenía que ver con los fraudes. Ante esta situación, la dirigencia sindical se deslindó de los hechos y dio aviso y puso la demanda ante la procuraduría, luego de darlo a conocer al mismo secretario de Administración. Las defraudadoras les decían a sus incautos clientes que el dinero que aportaban por la plaza iba directo a la tesorería del sindicato de burócratas y otra parte a la campaña a diputado local de Joel Castillo, exlíder sindical, quien por cierto perdió. Luego de operar por varios meses con ese cuento, lograron recaudar más de tres millones de pesos. Una de ellas, Lorena Santos, ya pidió permiso para tramitar su jubilación, pero este trámite fue parado, hasta que no se sepa cómo queda su situación jurídica. Los líderes sindicales de los burócratas al servicio de los tres poderes del estado e instituciones descentralizadas, juran por su madre que nada tuvieron que ver con esta estafa a las 18 personas, que las defraudadoras actuaron por su cuenta y riesgo aprovechando los cargos sindicales. Hasta ayer no había detenidas por este caso, sólo el anuncio de este penoso asunto a través de un comunicado de prensa del sindicato al que pertenecen. QUE LOS AVIADORES EN EL IEEPO SON DEL PRI, NO DE LA 22 DE LA CNTE, DICE GABINO. No
cabe duda, será tonto para otras cosas, pero para apoyar a sus amigos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Gabino es muy abusado, ayer dijo a los medios de comunicación que se investiga el asunto de los aviadores y comisionados en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Señaló que fueron los gobiernos priistas anteriores al de él quienes incrustaron en la nomina del IEEPO a la mayoría de los hoy considerados como aviadores y comisionados a los que se busca dar de baja. Que de la CNTE sólo hay 170, pero la mayoría tiene cargo o trabajo en la Comisión Política de dicha sección, o sea, no son aviadores ni nada parecido, los aviadores son los priistas. Hasta ayer sólo habían detectado a 250 de ellos, aunque se sabe que son más de tres mil los detectados oficialmente, dato que se dio a conocer al inicio de este gobierno. Muchos creen que la cifra real es demasiado grande como para darla a conocer, sobre todo si se toma en cuenta que sólo 45 mil profesores están frente a grupo, de 73 mil que cobran en la nómina del IEEPO. Esto de que los aviadores eran del gobierno, lo había dicho Núñez Ginés hace un mes, pero jamás dijo que fueran del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto apenas se lo sacó de la manga el Gabino, para tratar de exculpar a los suyos y a los de la 22 de la CNTE. De que hay demasiados aviadores en el IEEPO, es cierto y la Secretaría de la Contraloría lo sabe muy bien, sólo que se lo guarda para no hacer quedar mal a su patrón, Gabino. Lo mejor que pueden hacer en estos momentos es decir quiénes son los aviadores de cada partido o de cada gobierno, para que luego los corran, pero incluyendo a los miles de activistas que tiene la CNTE en la nómina del IEEPO y no estarse echando la culpa solamente. Si hay del PRI, es hora de que los corran, si hay del Partido Acción Nacional y PRD, que los corran, si hay de la 22 de la CNTE, que los corran y si hay del gobierno de Gabino, que los corran y asunto arreglado, para qué estarle dando tantas vueltas. QUE YA LOS DEJEN CASARSE, PIDEN A DIPUTADOS. La directora del Registro Civil, de extracción panista, exigió ayer a la legislatura del estado que se ponga a trabajar y reforme el Código Civil del estado, para que las parejas de homosexuales se puedan casar en esa institución y dejen de estar poniendo amparos y ganarlos para hacerlo. Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación considerara anticonstitucional el artículo 143 del Código Civil de Oaxaca por ser discriminatorio, ya que a la letra dice que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer para perpetuar la especie y esto ya fue rebasado por la realidad que vivimos.
Que lo mejor que se puede hacer es que los diputados de Oaxaca se pongan a legislar al respecto y se reforme el Código Civil del estado y ya se pueda casar a este tipo de parejas, que lo están exigiendo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Total, si no pueden perpetuar la especie, sí pueden contraer matrimonio si así lo disponen; pronto se podría legislar a su favor la adopción de niños como en el DF, la cosa es acabar con la institución de la familia y crear nuevas que lo parezcan. Aquí lo que llama la atención es cómo han cambiado su manera de pensar los panistas que antes se oponían a todo esto; es más, desde hace tres años lo siguen haciendo en Oaxaca, cuando apenas en la anterior legislatura estaba prohibido tocar estos temas, para evitar la ruptura de la coalición legislativa. Ignoramos si en esta legislatura actual se continúa con esta regla no escrita, pero respetada. Los más felices con esto son los perredistas que tienen como meta destruir a la familia en México, por eso apoyan con todo lo del aborto, lo de los matrimonios gay y hasta las adopciones de niños en este tipo de matrimonios. Puras tonterías, pero vamos a ver qué tanto caso le hacen los diputados a la panista que dirige el Registro Civil. PROFESORES MIEDOSOS O PURO PRETEXTO PARA NO TRABAJAR. Mal se están viendo los aguerridos docentes de la 22 de la CNTE que supuestamente trabajan en Santiago Amoltepec, en preescolar, primaria y secundaria, ya que luego de que asaltaran a una profesora de los 250 trabajadores de la educación que hay en esa zona, el resto se niega a regresar a las aulas y quieren extender sus vacaciones de Semana Santa hasta que el gobierno les garantice su seguridad. Asustados dijeron que en lo que va del año ya son tres los profesores asaltados en la carretera y que por eso el resto ya no quiere regresar a trabajar hasta que no manden a la Policía Estatal y al Ejército mexicano a brindarles la seguridad que requieren. Cabe mencionar que a ninguno de los asaltados han matado, sólo les quitan lo que llevan de valor y listo. Como ya son muchos los profesores asaltados, tienen mello y prefieren quedarse en su casa para evitar sustos en Amoltepec. Tienen mello dijeron en sus pancartas que exhibían para justificar su flojera, así que a la Secretaría de Seguridad Pública no le queda más que enviar más patrullas a la zona para ahuyentar a los malosos que han asaltado a los profesores para lograr que regresen a dar clases, porque para ellos cualquier pretexto es bueno para abandonar las aulas. Tan grandotes y tan chillones.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de abril de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
I
NTERNET Y LA NO-LEY DE SEGURIDAD NACIONAL. Con una estructura y estrategia de redes sociales envidiable, aunque con resultados irregulares, el gobierno del presidente Peña Nieto acertó en el tema de control del Internet en casos de seguridad pública y de seguridad nacional. Sin embargo, no previó la reacción antisistémica de las redes sociales dominadas por el pánico social: con la reforma a la reforma de la reforma, las leyes secundarias dejarán sueltas las redes cibernéticas para delitos. De todos modos, el Estado y el gobierno tienen, en los hechos, formas muy estrictas para combatir la inseguridad que se promueve en las redes. De ahí que más importante que meter en la Ley de Telecomunicaciones el bloqueo a sitios que constituyan delitos tipificados, de nueva cuenta llegó la oportunidad para rehacer y establecer cuando menos tres leyes colaterales: la ley de seguridad nacional, la ley de inteligencia y la ley de seguridad interior. Las protestas callejeras violentas contra la Ley de Telecomunicaciones llevaron una marca indeleble: los anarquistas que luchan contra cualquier regulación estatal; pero si México ve crecer con impotencia el uso de las comunicaciones para delitos como extorsión, secuestro virtual y amenazas, ahora comienzan los delitos vía Internet absolutamente libre: extorsiones, robo de identidades, espionaje, delincuencia organizada, prostitución, lavado de dinero y muchos otros. Al Estado, al gobierno y a las instituciones políticas y judiciales les ha faltado una estrategia de operación política para convertir la lucha contra delitos en un tema de interés social. La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones decía muy claro que se bloquearían sitios y comunicaciones cibernéticas que atentaran contra la seguridad pública y la seguridad nacional por medio de una orden de la autoridad competente, de hecho una reproducción de lo que dice la Constitución en materia de espionaje telefónico. Poner un coto al libertinaje delincuencial en Internet debe ser prioridad de la seguridad pública. El tema de las intercepciones telefónicas dejó de ser un asunto político cuando los ciudadanos encontraron en las leyes obstáculos para su uso legal. Todas las personas que han sido víctimas de chantaje virtual vía teléfonos —cada vez más— han aceptado la necesidad de regular venta y libre circulación de las líneas. El tema central no fue entendido por diputados ni senadores, cuyos legisladores tienen que navegar en un mar de presiones e intereses y con una opinión pública que ha sustituido el análisis y la sensibilidad política y social, por el escarnio y la alimentación de pasiones violentas. Y la sociedad antisistémica tampoco se ha percatado que con ley o sin ley, de todos modos el Estado y el gobierno tienen los instrumentos legales para regular en la práctica delitos en Internet. El problema, por tanto, radica en la necesidad de que se creen nuevas leyes para funcionalizar, regular y acreditar en la práctica la seguridad pública, la seguridad interior y la seguridad nacional. Además, la sociedad, los funcionarios y legisladores y la opinión pública le deben a las fuerzas armadas, sobre todo al Ejército, que es la principal línea de combate contra las mafias y cárteles, una garantía de legalidad con nuevas disposiciones legales y doctrinales sobre las tres seguridades que tienen que ver con la estabilidad de la república. Todavía el gobierno no alcanza a poner orden en la lucha contra el crimen organizado en las calles y plazas, y ya enfrenta la nueva delincuencia organizada: las bandas vía Internet. Por ahora, la Procuraduría General de la República tiene organismos contra el crimen cibernético; pero no falta mucho para que la sociedad agraviada por delitos cibernéticos —que van en ascenso— exija que pongan restricciones al uso del Internet, aunque para entonces quizá sea ya demasiado tarde.
Ricardo Alemán
Regresa Peña Nieto a tiempos de campaña
N
o es novedad que la popularidad y la calificación positivas del presidente Enrique Peña Nieto vayan a la baja. Tampoco es nuevo que los niveles de aprobación se han desplomado y que están muy por debajo de la desaprobación, que crece sin freno. Y menos es noticia que todas las encuestas muestran que el presidente pierde buena parte de la popularidad con la que llegó al gobierno, en diciembre del año 2012. De igual manera, no significa ninguna revelación que —según especialistas—, el presidente Peña Nieto está pagando un alto costo en imagen y popularidad por el tamaño y la cantidad de las reformas que ha propuesto su gobierno al Congreso —junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)—, y que sin duda sacudieron a las instituciones del Estado y han removido muchos intereses. Y la inconformidad por todos esos cambios se expresa en las encuestas. Pero tampoco nadie se puede llamar a sorpresa si los malquerientes del presidente, si los perdedores de la contienda presidencial de 2012 y los adversarios políticos del PRI encuentran un “caldo de cultivo” favorable para sus batallas contra el mexiquense, a partir de las fallas, errores y horrores de Peña Nieto y de “los hombres del presidente”. Más aún, tampoco es nuevo que especialistas en economía, finanzas y seguridad han advertido que entre los principales factores que han derribado la popularidad presidencial, son precisamente las fallas en la economía y los poco tangibles resultados en seguridad. Y es que no pocos mexicanos de a pie están lejos de percibir mejoras económicas en sus bolsillos, en la calidad y cantidad de sus empleos y en las variables de la seguridad. Hoy México no es más seguro que antes de que llegara al gobierno Peña Nieto y según el más reciente reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública los delitos de alto impacto, como el secuestro —por citar el más grave—, siguen siendo los flagelos que encabezan todas las estadísticas. Mientras tanto, otros sectores sociales empiezan a dar señales de desesperación y de que a pesar de las reformas, poco o nada bueno pasa. Pero frente a una realidad que se antoja preocupante —a 18 meses de iniciado el gobierno de Enrique Peña Nieto—, lo nuevo es una estrategia de maquillaje de la imagen presidencial que hace pensar a espe-
cialistas y observadores en un regreso a los tiempos de los actos de campaña, para recuperar la popularidad, la imagen y la confianza del antaño electorado y de los ahora gobernados. Es decir, que frente a la baja en la popularidad y la aceptación del gobierno de Peña Nieto, el presidente y sus estrategas de imagen y comunicación optaron por el regreso a los esquemas, estrategias y tácticas empleadas en tiempos de la campaña presidencial; actos multitudinarios, de acercamiento a la gente, con pinceladas de reality show, que redundan en un trato personalizado del presidente con los ciudadanos. Cualquier interesado en conocer la nueva estrategia presidencial de comunicación y de acercamiento con los gobernados —y de reposicionamiento en las encuestas y la popularidad—, puede revisar los actos del primer mandatario en todo el país durante los últimos dos meses y verá un cambio sorprendente. ¿Qué clase de cambio? Casi nada, que en los actos y giras de trabajo de Enrique Peña Nieto por todo el país, el presidente ya no utiliza el tradicional atril colocado al centro y en lo alto del templete —que literalmente lo convertía en una suerte de predicador, por encima y lejos de todos—, sino que ahora la logística prepara un escenario parecido al de un reality show, en donde Enrique Peña Nieto hace las veces de maestro de ceremonias, camina por los pasillos previstos para ello, pide la intervención de los asistentes, exige a sus colaboradores que respondan a los ciudadanos inquietos y no ahorra tiempo y entusiasmo para abrazar, apapachar, saludar, fotografiarse y regalar selfies con la gente. En rigor, Peña Nieto está de vuelta a los tiempos de campaña; tiempos en los que se acercó con la gente y ganó buena parte de la popularidad que lo llevó a la victoria. La diferencia es que ahora entrega obras, cumple promesas y encabeza el arranque de programas y proyectos. Pero en el fondo trabaja para recuperar la popularidad y la aprobación perdidas. ¿Y los buenos resultados? Aún no llegan. Al tiempo. EN EL CAMINO Por cierto, otro cambio que sorprende a visitantes extranjeros y/o anfitriones del presidente en el mundo, es que Peña Nieto viaja siempre con un equipo de fotógrafos profesionales, de primera línea, que registran todas las actividades de Peña Nieto y los mandatarios. Al momento de la despedida, Peña les entrega un álbum de la visita.
Viernes, 25 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36 *Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez
Vigencia del 25 al 30 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 25 al jueves 30 de abril de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 25 de abril de 2014
Leerán en reconocimiento a doña Arcelia Yañiz
Celebran 27 años del Taller
Literario Cantera Verde En la Biblioteca Pública Central de Oaxaca se reunirán los integrantes del taller para este evento que conducirá el coordinador del taller, Julio Ramírez Agencias
E
ste sábado 26, a las 12 de día, en la planta baja de la Biblioteca Pública Central, situada en Alcalá 200, Centro Histórico, poetas y narradores de diversas generaciones del taller Cantera Verde, en conmemoración de su 27 aniversario que se cumplió en este mes de abril, leerán parte de sus obras en un merecido reconocimiento a quien fuera la iniciadora de esta aventura, doña Arcelia Yañiz, escritora y periodista, entonces directora de la institución, quien por el amor a las letras y a su tierra se empeñó en que esta aventura creciera para bien de la creación literaria de Oaxaca.
A través de estos años, por la Sala de Usos Múltiples, cuartel literario del taller, han pasado más de mil participantes. Muchos de ellos se han convertido en el rostro de las letras oaxaqueñas a nivel nacional; han obtenidos premios y becas, participado en encuentros nacionales, publicado sus libros tanto en editoriales locales como en otras relevantes del país; colaborado en revistas y suplementos culturales de la Ciudad de México y otros estados de la república. Algunos se han repartido por el mundo y radican en otros países, sin romper el vínculo con sus hermanos de tinta; otros, los más jóvenes, tomaron en serio su vocación y se fueron a estudiar Letras a la Ciudad de México y Xalapa, entre otras. De este taller nació la revista, después editorial, Cantera Verde, con 13 premios nacionales, que anualmente realiza el Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Editores y Distribuidores Hacedores de Palabras, de primera importancia en América. Nombres, obras e historias visten los años de este taller que como muestra del trabajo realizado se dejará escuchar este sábado, en las
Hallan trabajos inéditos de Warhol Los trabajos realizados por Warhol en 1985 permanecieron 30 años guardados en más de 40 disquetes
Las piezas experimentales se expondrán en el museo de Arte Carnegie de Pittsburgh a partir del 10 de mayo. Agencias
Un conjunto de fotografías, imágenes y garabatos realizados por el padre del Pop Art fueron recuperados por el museo Andy Warhol. Las piezas se hallaron en un viejo ordenador Commodore Amiga 1000. Realizados por Warhol en 1985, los trabajos permanecieron 30 años guardados en más de 40 disquetes. Entre las imágenes encontradas está una recreación de la famosa lata de sopa
Campbell o la versión de la obra El nacimiento de Venus, de Botticelli, pixelada. De acuerdo al diario ABC, las piezas serán expuestas a partir del 10 de mayo en el museo de Arte Carnegie de Pittsburgh. El artista estadounidense comenzó a trabajar con el ordenador en 1985, como parte de un performance en directo en el que se veía al artista sentado frente a la máquina mientras retocaba una fotografía digital de Debbie Harry.
Este sábado 26, a las 12 de día, en la planta baja de la Biblioteca Pública Central, integrantes del Taller Cantera Verde leerán parte de sus trabajos.
voces representativas de algunos de sus participantes. Los poetas Fidel Luján, Omar Ramírez Saavedra, Omar Fabián, Enna Osorio, José Elías Bautista, Bertha Cenobio, Leonardo Rueda, Abel Francisco Iraizos, Jonathan Jiménez; junto a los narradores María de Jesús Velasco, Gonzalo Núñez, Víctor Armando Cruz Chávez, Ángel Morales, Luis Enrique Sabino, Cecilia Morales, Aarón Cruz Soto y Víctor Hugo Flores, compartirán sus letras con el público asistente.
El hermoso edificio de cantera, que cobija a la Biblioteca Pública Central de Oaxaca, será el centro de reunión para este evento que conducirá el coordinador del taller, Julio Ramírez, y evocará a la piedra fundamental, doña Arcelia Yañiz, como un voto de agradecimiento. La Secretaría para la Cultura y las Artes del gobierno del estado, la Biblioteca Pública y la Promotora Cultural Cantera Verde A. C. le invitan. La entrada es libre.
Viernes, 25 de abril de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES En estos días te sentirás muy a gusto en las actividades que desarrollarás, pues se trata de metas personales que tenías contempladas desde hacía mucho tiempo. El dinero no te faltará, pero efectúa gastos razonados.
TAURO Económicamente no has podido alzar la cabeza como quisieras, debido a que tus expectativas son bastante altas. Tu trabajo se hace cada vez más pesado, pues entraste en un círculo vicioso del que no puedes salir.
GÉMINIS Tu dinero estará un poco detenido, debido a problemas de tu empresa o trabajo, pero tienes todas las herramientas para salir del conflicto. Es importante que escuches lo que te tiene que decir tu pareja.
CÁNCER Gozarás del amor, el cual te inyectará energía renovadora. El trabajo fluirá mejor que nunca; ahora sabes hacia dónde moverte para obtener dinero fácil y rápido. Tu salud será envidiable, siempre y cuando sigas tu dieta y el ejercicio.
LEO Sentirás fuertes impulsos de establecer una nueva relación amorosa, pero analiza si realmente es lo que necesitas o sólo se trata de soledad. El dinero te alcanzará, pero quieres más para poder comprar lo que supuestamente necesitas. Cuídate de caer en el consumismo.
VIRGO Tu trabajo podría tambalearse debido a problemas con tu ambiente laboral. Evita los chismes y concéntrate en lo tuyo. Para aumentar tus ingresos necesitas administrar mejor tu dinero. No te dejes llevar por todo lo que te diga tu pareja; tu opinión también cuenta.
LIBRA Se te facilitará obtener dinero en estos días, aunque vendrá acompañado de esfuerzo y trabajo constante. Necesitas darte la oportunidad de conocer a otras personas y de salirte del círculo vicioso de las malas amistades y compañías.
ESCORPIÓN Reafirmarás tu relación con esa persona especial, tan sólo por el gusto de estar juntos. El dinero empezará a multiplicarse, aunque verás los frutos reales a largo plazo. Es importante que valores a tus amistades por lo que son y no por su situación económica.
SAGITARIO El dinero llegará a tus manos de la manera menos esperada, quizá no como te hubiera gustado porque desearías ser más independiente en tu labor. Pregúntate qué te detiene para hacer las cosas que deseas.
Viernes, 25 de abril de 2014
El Matador tuvo una gran temporada con los Halcones de Xalapa y desea explorar el basquetbol del más alto nivel para afrontar nuevos desafíos
Sueña con pertenecer a los Lakers
Lorenzo Mata sueña con jugar en la NBA
Agencias
E
l basquetbolista Lorenzo Mata ha desarrollado un nivel de juego que le ha permitido ser seleccionado nacional y desea jugar en Estados Unidos o Europa, ya que ha pulido su juego y es, sin duda, una de las estrellas de la Liga Nacional. A casi cinco meses para el inicio del Mundial de Basquetbol que se realizará en España, Lorenzo espera viajar con el equipo y no regresar a nuestro país tras el certamen. El jugador que militó la más reciente campaña con Halcones de Xalapa, aspira a cumplir uno de sus principales objetivos: jugar en Europa o Estados Unidos. “Tengo un contrato que se termina pronto, pero mi mentalidad es no volver a Xalapa o a México porque quiero explorar otros países, otro nivel de basquetbol. Pasé tiempos muy bonitos en Xalapa, ganamos campeonatos y tuve a grandes jugadores como compañeros, pero es momento de crecer como jugador”, afirmó Mata. El nacido en Estados Unidos, pero de padres mexicanos y con la doble nacionalidad, fue un referente en su etapa colegial con los Bruins de UCLA, entre 2004 y 2008. Ningún equipo lo seleccionó en el draft, pero realizó workouts con Seattle, Minnesota, Lakers, Clippers, Golden State, Houston y Boston, por lo que se mantiene en el radar de la NBA. El Matador no quiere parar. Su último juego con Halcones fue en el segundo duelo de la serie de semifinales contra Halcones Rojos, por sufrir una lesión en la rodilla izquierda. Ahora se siente listo para regresar a las duelas. “Cuando me lastimé de la rodilla, me decepcioné porque estaba jugando a un gran nivel. Ahora que me recupere por completo espero poder ir a Puerto Rico para jugar con Quebradillas y llegar a punto al mundial, porque mi enfoque es llegar al cielo a alcanzar una estrella. Mi gran y mayor sueño es jugar con el equipo de mi casa, los Lakers de Los Ángeles”, admite el jugador de 28 años de edad y 2.05 metros de altura.
El estadounidense logró el mejor tiempo en la prueba de clasificación para la final de los 100 metros mariposa en su regreso a las piscinas
El Matador jugó con Halcones por última vez en las semifinales contra Halcones Rojos, luego de sufrir una lesión en la rodilla izquierda.
Michael Phelps luce en su regreso
Agencias CAPRICORNIO Tu trabajo te ocupará más tiempo del acostumbrado, pero no te preocupes porque es sólo por ahora. Necesitarás administrarte mejor para que el dinero no se te acabe en compras superfluas y lujos inútiles.
ACUARIO Tu pareja podría sentirse desplazada por tu trabajo o por tus amistades, pero será importante que establezcas límites y conserves tu independencia. Recuerda que no necesitas de otra persona para ser feliz.
PISCIS Podrían surgir problemas con tu pareja debido a tu carácter absorbente y manipulador. Si sientes que pierdes el control de tus emociones, debes pedir ayuda profesional. Es necesario que analices que los celos no son sanos para ti ni para nadie.
El estadounidense Michael Phelps logró el mejor tiempo en la prueba de clasificación para la final de los 100 metros mariposa, en su vuelta a las piscinas desde que se retiró tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Phelps, ganador de 22 medallas olímpicas, incluidas 18 de oro, paró los cronómetros en 52 segundos y 84 centésimas en la manga preliminar de la prueba disputada en la piscina del Arena Grand Prix, de Mesa (Arizona). El nadador de 28 años disputará más tarde la final a la que llega como favorito gracias a su desempeño, especialmente en los últimos 50 metros. El principal rival de Phelps debe ser de nuevo su excompañero en el equipo olímpico y amigo, Ryan Lochte, que logró un tiempo de 52.94 y fue segundo después de ganar también su ronda preliminar.
Phelps, ganador de 22 medallas olímpicas, paró los cronómetros en 52 segundos y 84 centésimos.
Phelps posee el récord nacional de los 100 metros mariposa y se convirtió en el primer nadador en ganar la misma prueba en tres Juegos Olímpicos consecutivos, después que en Londres logró un tiempo de 51 segundos y 21 centésimas.
La prueba de Londres fue la última en la que participó antes de la celebrada hoy en Mesa, en lo que muchos consideran como el inicio de su vuelta a la competición para prepararse de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Viernes, 25 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Detuvieron al responsable
Atropellan a motociclista José Pablo Altamirano Cruz arrolló a una motocicleta con dos tripulantes sobre la avenida Eduardo Mata, que posteriormente fueron hospitalizados
El taxista Horacio Abdías González Leyva, es responsable de homicidio calificado cometido en agravio de Ángel Daniel Núñez Santiago, quien tenía sólo cinco años de edad.
Agencias
A
l Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso fueron canalizados dos ocupantes de una motocicleta tras ser impactados por una camioneta en la avenida Eduardo Mata, frente a una tienda de autoservicio; el presunto responsable fue detenido y turnado ante el juez calificador adscrito a la corporación policíaca. Según el parte informativo, Joel Cortés Méndez, de 43 años de edad, conducía la motocicleta marca Italika, de color gris con café y placas de circulación E-45-PU del estado, sobre la avenida Eduardo Mata. Al desplazarse con dirección al puente de Cinco Señores, junto con Ariel Alcántara Bautista, con domicilio en la calle Insurgentes número 103, en la colonia La Paz, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, fueron alcanzados por una camio-
Cerca de la gasolinera de la Joya, padre e hijo fueron interceptados por asaltantes armados que le dispararon en la cabeza y en el abdomen a Luciano Sánchez Salinas
Cárcel por 40 años a homicida de niño Joel Cortés Méndez quedó tendido sobre la cinta asfáltica con fractura expuesta de la extremidad inferior izquierda.
neta marca Ford, tipo Explorer, de color verde y con placas de circulación TKH-9889 del estado. Tras el golpe, los dos ocupantes de la motocicleta salieron disparados, quedando tendidos sobre la cinta asfáltica, pero uno de ellos con fractura expuesta de la extremidad inferior izquierda. El conductor de la camioneta avanzó unos metros, donde detuvo
su marcha y después fue arrestado por personal de la Policía Municipal. Automovilistas que circulaban por la zona pidieron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja, con la finalidad de atender a los dos ocupantes de la motocicleta. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos fueron movilizados al lugar, donde atendieron a los dos lesionados; pero el conductor de la moto-
Asalto violento
Agencias
En el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso se encuentra delicado de salud el comerciante Luciano Sánchez Salinas, de 42 años de edad, tras ser atacado a balazos junto con su padre, Valentín Sánchez Salinas, de 63 años, a la orilla de la carretera federal 190, en jurisdicción de la colonia La Joya, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, cuando dos sujetos a bordo de un automóvil Cavalier intentaron asaltarlos. Valentín Sánchez Salinas precisó que acudió a una sucursal bancaria ubicada en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola acompañado de su hijo Luciano, donde retiraron 25 mil pesos y abordaron la camioneta Chevrolet.
Luciano Sánchez Salinas y Valentín Sánchez Salinas resultaron heridos después de que los asaltantes les dispararan con armas de fuego.
Antes de llegar a la gasolinera de La Joya, en la esquina de carretera internacional 190 y San Francisco, fueron interceptados por los ocupantes del automóvil Cavalier, quienes los obligaron a orillarse. En el lugar, les orde-
naron que entregaran el dinero o de lo contrario los matarían. “Nos querían quitar el dinero, nos dijeron que entregáramos lo que habíamos retirado, pero en ese momento tomé un machete para tra-
Al menor de edad le aplicaron inyecciones de thiner, gasolina y raticida, al final terminaron estrangulándolo
cicleta, con domicilio en San Raymundo Jalpan, presentaba fractura expuesta de la extremidad inferior izquierda. En tanto, elementos de Tránsito municipal procedieron a la detención del conductor, quien dijo llamarse José Pablo Altamirano Cruz, quien quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.
Agencias
tar de hacerles frente y fue que nos dispararon, creo que fueron como seis balazos”, dijo el comerciante Valentín Sánchez. Pero su hijo Luciano recibió un balazo en la cabeza y otro en el abdomen, quedando lesionado de gravedad dentro de la camioneta. El albañil Alberto Hernández González, de 32 años de edad, se encontraba trabajando a unos metros cuando escuchó las detonaciones de arma de fuego y se acercó al lugar, por lo que ayudó a trasladar a los heridos. Las corporaciones policíacas habían sido alertadas de las dos personas heridas por arma de fuego y al mismo tiempo fueron movilizados paramédicos de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez y Etla, así como la Cruz Roja Mexicana. Los agentes estatales de Investigación y policías municipales se trasladaron al lugar donde fue la agresión y localizaron dos casquillos percutidos, al parecer calibre 9 mm, por lo cual la zona fue resguardada en espera de peritos y del agente del Ministerio Público. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano inició la averiguación previa por el delito de lesiones e intento de asalto contra quien o quienes resulten responsables.
El juez quinto en materia penal, Marcos Esteban León Ramírez, impuso la pena máxima de 40 años de prisión al taxista Horacio Abdías González Leyva, al ser hallado responsable de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, ventaja, alevosía y traición, cometido en agravio de un menor de edad, quien en vida respondió al nombre de Ángel Daniel Núñez Santiago. Los hechos sangrientos ocurrieron el 11 de marzo de 2008, en una vivienda de Santa Lucía del Camino, en donde se cometió el sádico asesinato del niño Daniel Núñez Santiago, a quien su propia madre Daniela Núñez Santiago y su padrastro Horacio Abdías González Leyva le inyectaron thiner, le dieron a beber jugo con raticida, le volvieron a inyectar gasolina y terminaron por estrangularlo con un trapo. Con el cuerpo sin vida en su cuarto, Daniela estuvo unas horas pensando qué hacer y con la ayuda de su pareja, el taxista Horacio Abdías González Leyva, decidió deshacerse del cadáver de su hijo. Al realizar un análisis de las constancias, el titular del juzgado quinto de lo Penal, licenciado Marcos Esteban León Ramírez, decidió imponer a Horacio Abdías González Leyva la pena de 40 años de prisión; además, debe entregar la suma de 78 mil 210 pesos por concepto del pago de la reparación del daño.
LA CONTRA 16
Viernes, 25 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Denunció injusticia que vivió por parte de profesores
La expulsan de la ENUFI por no apoyar protestas de normalistas Aseguró que el origen de su baja es por una denuncia que realizó contra la institución educativa y compañeros de clases ante la CNDH, en el mes de enero de 2014
Los trabajadores llevan varias semanas en protesta; presunto nepotismo, prepotencia y malos tratos en agravio de los empleados.
Agencias
L
a estudiante de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), Rosa Beatriz Morales Ruiz, denunció la discriminación e injusticia que vive por parte de profesores y directivos del plantel educativo, debido a que el pasado lunes, cuando comenzaron oficialmente las clases, fue notificada por la subdirección académica que estaba dada de baja en este semestre a causa de reprobar seis materias. La alumna es estudiante de segundo semestre de la ENUFI, la cual se ubica en el municipio de Ixtepec, y desmintió que ella sea una estudiante con bajas calificaciones, asegurando que el origen de su baja temporal es por una denuncia que realizó contra la institución educativa y compañeros de clases ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el mes de enero de 2014. Rosa Beatriz Morales Ruiz denunció ante la dependencia nacional que había sido víctima de bullying y discriminación de parte del comi-
Rosa Beatriz Morales Ruiz señaló que sufrió bullying por no participar en la jornada de lucha de los alumnos normalistas.
té estudiantil y directivos de la ENUFI, por no participar en la jornada de lucha de los alumnos normalistas. “El lunes 21 de abril, al reanudarse labores en la ENUFI, al pasar la lista, mi nombre no se escuchó, por lo que el profesor me indicó que me presentara a control escolar y al llegar con la subdirectora escolar, Rocío Rodríguez, me dijo que estaba dada de baja como alumna de la institución educativa”, indicó. La normalista señaló que esta acción que ha emprendido la ENUFI plantea claramente un ataque a la privacidad educativa, argumentando que todo individuo mexicano tiene el derecho a gozar de educación en territorio mexicano, tal y como plantea el artículo tercero constitucional. La estudiante indicó que al solicitar la boleta de calificaciones la subdirectora académica le comunicó que por cuestiones de papeleo este documento demoraría aproximada-
mente 15 días, sin embargo, le otorgaron una constancia de estudios en donde aparecen seis calificaciones no aprobatorias. Rosa Beatriz se considera una alumna disciplinada, entrega trabajos, participa en clases y en exposiciones, sin embargo, dice que su único pecado fue no participar en la lucha de los normalistas durante los meses de febrero y marzo, razón por la cual, supone, ocasionó que los docentes la reprobaran. La normalista agregó que acudirá a las instancias no gubernamentales como la CNDH y otras organizaciones sociales, en busca de respaldo ante la injusticia educativa que padece de parte de directivos, docentes y alumnos. Los profesores que reprobaron a Rosa Beatriz son Gisela Cueto Zárate, Yovana Reyna Revuelta, Irán Ordaz Peto, René Jiménez Blas, Gladys Betanzos Selvas y Francisco Javier Cruz Antonio.
Cierran burócratas oficinas de gobierno del estado en el Istmo Empleados gubernamentales de Tehuantepec, Juchitán y Salina Cruz cierran múltiples oficinas municipales buscando la destitución de sus directivos y que se nombre a otra persona que tenga mejor relación laboral con los trabajadores Agencias
Trabajadores del gobierno del estado cerraron las oficinas de recaudación de rentas del municipio de Tehuantepec, localizado a 251 kilómetros de la capital del estado para sumarse a la protes-
ta que mantienen sus compañeros del municipio de Juchitán, donde exigen la destitución de la oficial del Registro Civil, Porfiria Toledo Sánchez. Esta misma acción se realiza en el municipio de Salina Cruz, donde otro grupo de trabajadores cerró las oficinas de Tránsito del Estado, Recaudación de Rentas, Servicio Nacional del Empleo y Registro Civil. Los trabajadores llevan varias semanas en protesta en el municipio de Juchitán, buscando que la directora del Registro Civil en el estado, Clarivel Constanza Rivera Castillo, los atienda y resuelva la destitución de la oficial de Juchitán. Los inconformes denuncian a la oficial del Registro Civil de Juchitán de presunto nepotismo, prepotencia y malos tratos en agravio de los empleados. Ante esto, exigen su inmediata destitución y se nombre a otra persona que tenga una mejor relación laboral con los trabajadores.