Despertar de Oaxaca, 25 junio 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

25 DE JUNIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 33° MÍN:20°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1772/ $6.00 REGIONES $7.00

Exigen renuncia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas

Sí hubo brutalidad policiaca: DDHPO

Toman las oficinas de CDI, exigen respuesta a proyectos productivos.

Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de Codeci se movilizaron a nivel nacional para tomar oficinas de la CDI exigiendo una mesa de diálogo con las autoridades federales, para exigir que no se recorte el presupuesto destinado al estado de Oaxaca, pues se sabe que de cinco mil proyectos presentados sólo se aprobarán 500.

Habitantes de Santa Catarina Mechoacán, de la región Costa, estarán en la Segego para discutir el problema poselectoral y exigirán la inmediata renuncia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salina, por haber enviado, en marzo pasado, a la Policía Estatal a desalojar violentamente a los vecinos que tenían tomado el palacio municipal, golpeando a mujeres, niños y ancianos; la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca dictaminó que se violaron los protocolos y hubo brutalidad policiaca (3)

Diputados amenazan con legislar sin oír a Sec. 22

(16)

Pobladores desconocen a edil de Ánimas Trujano.

Habitantes de Ánimas Trujano interpondrán una solicitud de revocación de mandato del edil de ese municipio, Manuel López Cervantes, y pedirán a la Sefín la suspensión de la entrega de recursos municipales, por ser el responsable del conato de violencia durante los frustrados comicios.

Avances

(2)

“Jamás firmamos pacto alguno, y mucho menos un compromiso” de sólo oír a la Sección 22, dijo tajante el diputado Jesús López Rodríguez, a cuya voz se sumó Alejandro Avilés al anunciar que “el Congreso del estado no va a ser rehén del magisterio ni vamos a hacer una ley a modo de ellos, jamás, pues tenemos un compromiso con el pueblo de Oaxaca”, en una conferencia de prensa donde diputados de todos los partidos anunciaron que dejarán solos a los profesores en la mesa redactora de la ley de educación si insisten en boicotear los Diálogos por la Educación. El PAN anunció que presentarán ya su iniciativa de ley, como ya lo hicieron el PSD y Panal. (3 y4)

Comercam modificará normas

para mejorar calidad del mezcal (2)

Sección 22 tiene

arrodillado al Poder Ejecutivo: Jefté Méndez

Solicita ENBIO a la procuraduría indagar agresiones en contra de un compañero

balazos contra líder de FUDI en Matías Romero

(16)

(6)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Arremeten a

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de junio de 2014

LA SEGUNDA La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez

El síndico, Raymundo Reyes Díaz, advirtió que de no ser atendidos sus reclamos por parte del gobierno podrían accionar con cierres carreteros, bloqueos, marchas y manifestaciones

Editor: Elías Bautista

Piden revocación de mandato

Pobladores desconocen a edil de Ánimas Trujano

Presidente Agencias

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

H

abitantes de Ánimas Trujano anunciaron que interpondrán una solicitud de revocación de mandato del edil de ese municipio, Manuel López Cervantes, y pedirán a la Secretaría de Finanzas la suspensión de la entrega de recursos municipales, por ser el responsable del conato de violencia durante los frustrados comicios del pasado domingo. Encabezados por el síndico impugnado, Raymundo Reyes Díaz, aseguraron que López Cervantes ordenó reventar la continuación de asamblea que se desarrollaría el día domingo para elegir al síndico y los cuatro regidores que conformarían parte del cabildo. Lidia Sánchez Talledos y Teresa Cruz Cruz acusaron que detrás de la anulación de las elecciones que hicieron los órganos jurisdiccionales en diversos ayuntamientos de la entidad, está la intromisión de actores políticos de algunos partidos, porque por distintos medios han buscado colocar administradores afines a sus siglas.

La mala producción de mezcal se debe a la adición de ácido sulfúrico y destiladores de petróleo, para arrojar una bebida directa del agave en verde, sin los días que lleva la condensación natural de azúcares

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

Tras la campaña de mentiras que lanzaron comercializadores y fabricantes corporativos de mezcal al comprar espacios y primeras planas en diarios del estado, ahora los socios del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) de los ocho estados del país denominados de origen, aprobaron modificar la Norma Oficial Mexicana 070, para que los verdaderos productores puedan acceder a este creciente mercado. Existen grupos corporativos que manipularon desde hace años la norma oficial, donde aprobaron vacíos

En el municipio de Ánimas Trujano sigue el conflicto poselectoral y al menos veinte pobladores resultaron lesionados por un grupo de personas que impidió la asamblea electiva de concejales.

Anunciaron que desconocerán al presidente municipal, además de iniciar una serie de acciones encaminadas a que el Congreso del estado revoque el mandato. Por lo pronto, pidieron la integración de un consejo municipal, nuevas elecciones, la suspensión de entrega de los recursos del Ramo 28 y 33, así como una audiencia con el gobernador

del estado, Gabino Cué Monteagudo. Uno de los inconformes, Raymundo Reyes Díaz, dijo que aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoce al edil, piden que se respete la integración de los demás órganos del municipio. En tanto, Ermalidia Sánchez Talledos responsabilizó al edil Manuel López, así como a Alberto García San-

tos y Gloria Antonio “de lo que le pase a cualquiera de los inconformes”. Sánchez Talledos refirió que los tribunales electorales son los responsables del conflicto en el lugar al emitir un fallo a favor del presidente municipal y en contra de cuatro concejales, cuando Manuel López Cervantes no cuenta con la capacidad para dirigir un municipio.

Comercam modificará normas para mejorar calidad del mezcal legales para vender los peores mezcales del mundo combinados con químicos, marcas y nombres llamativos a cambio de aplicar candados a los verdaderos artesanos que producen de manera pulcra y artesanal esta bebida. Ahora que en Oaxaca sesionan los socios del Comercam, el espíritu es cambiar la norma oficial y apoyar a quienes, con sus manos y métodos tradicionales, siguen ofreciendo este llamado elixir de Oaxaca. En el marco de la reunión nacional, los socios cerraron filas para solicitar modificaciones a la Normas Oficiales Mexicanas y condenaron la presencia de la exdiputada, Patricia Campos Orozco, declarada no grata por su actitud puntillosa, porque tiene deudas con los productores de agave y mezcal para solventar su marca Mixe. “Campos Orozco pasó sin pena ni gloria por la diputación local, sin apoyar al sector mezcalero, por el contrario, fue un obstáculo para la industria en pro de mantener su venta de bebidas adulteradas en conocido espa-

Socios del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal votaron contra bebidas de mala calidad que se producen con químicos; el espíritu es apoyar a productores tradicionales.

cio turístico de la ciudad de Oaxaca”, señalaron los inconformes. Pese a su presencia, escandalosa como siempre, los socios del Comercam lograron importantes

acuerdos a favor de los productores para cambiar esa norma oficial que los ha tenido estancados y que ha coartado el desarrollo de miles de familias productoras de Oaxaca.


Miércoles, 25 de junio de 2014

AGENDA Habitantes de Santa Catarina Mechoacán, de la Costa, estarán en la Segego para discutir el problema poselectoral y exigirán la inmediata renuncia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Rebeca Luna Jiménez

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sí violó los protocolos y aplicó brutalidad policiaca durante el desalojo del palacio municipal de Santa Catarina Mechoacán los primeros días de marzo, dictaminó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y dio a conocer en una reunión en Puerto Escondido. Sin embargo, el organismo no ha dado a conocer públicamente la falta de la SSP ante el responsable directo, Alberto Esteva Salinas, el titular y quien ordenó la violencia policiaca. Habitantes del municipio dijeron que el próximo martes sostendrán pláticas en la Secretaría General de Gobierno (Segego) por el problema

Molestos por la actitud de intransigencia de la Sección 22, diputados de todos los partidos amenazaron con levantarse de la mesa de redacción conjunta para elaborar la ley estatal de educación Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Diputados de la LXII Legislatura advirtieron a la Sección 22 que se levantarán de la mesa redactora para construir la reforma educativa en la entidad, en caso de que mantenga la postura de no permitirles desarrollar los ocho foros del proyecto Diálogos de la Educación. “El Congreso del estado, no va a ser rehén del magisterio, ni vamos a hacer una ley a modo de ellos, jamás, pues tenemos un compromiso con el pueblo de Oaxaca y así lo vamos a demostrar”, sostuvo en la conferencia de prensa, el diputado Alejandro Avilés Álvarez. El presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, Jesús López Rodríguez, aclaró: “Jamás firmamos pacto alguno, y mucho menos un compromiso como el que ellos, sin

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

Exigen renuncia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas

Sí hubo brutalidad policiaca en Mechoacán, dictaminó DDHPO poselectoral y exigirán la renuncia inmediata del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, porque muchas de las personas golpeadas siguen requiriendo atención médica. “La solución no es ofrecerles cargos en la presidencia municipal, sino la inmediata atención de los enfermos, las personas de la tercera edad y las mujeres que fueron lesionadas y que a la fecha no tienen atención médica”, agregaron. “Pero también queremos que estos hechos de violencia y la impunidad de quien los hizo se vuelvan a repetir y la única manera para evitarlo es que el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva se vaya por donde vino”, dijeron molestos. Recordaron que en marzo, más de cien policías estatales irrumpieron en esa población, para desalojar a los pobladores que desde hacía más de dos meses mantenían tomado el palacio municipal, inconformes con el presidente municipal, Cayetano Hilario García Hernández. De manera violenta, los policías detuvieron al menos a 20 perso-

nas, entre ellas a siete mujeres y tres menores de edad; además hubo personas golpeadas por los uniformados, principalmente tatamandones, quienes resultaron con lesiones, así como una mujer que se desmayó. El operativo policiaco inició a las 18:00 horas. Al arribar al palacio municipal, en un primer intento, los inconformes pretendieron defenderse arrojando piedras y palos a los efectivos de la Policía Estatal, por lo que éstos respondieron con gases lacrimógenos y los vecinos fueron replegados. Posteriormente, los uniformados pusieron un cordón policial y arribaron al edificio por diferentes frentes, logrando dispersar a los ocupantes, hasta lograr el desalojo completamente. Ante la violencia, los heridos y la brutalidad policiaca, el diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, señaló la urgencia de establecer protocolos para desalojos policiacos y “prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas que ocupen un bien inmueble público o privado,

En marzo pasado, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, envió a la Policía Estatal a recuperar el palacio municipal de Santa Catarina Mechoacán, para que el presidente perredista pudiera despachar ahí; en la acción golpearon inmisericordemente a mujeres, niños y ancianos, la DDHPO dictaminó que hubo brutalidad policiaca.

pues no existen códigos o reglamentos internos o propios de las corporaciones policiacas, para atender ese tipo de contingencias sociales”. El legislador Méndez Hernández explicó que, si bien es cierto que hay una regla general para el uso racional de la fuerza pública, no existen códigos o reglamentos internos o propios de las corporaciones policiacas para atender ese tipo de contingencias sociales. Señaló que los desalojos son un tema complejo que hay que tratar con mucha voluntad política, visión humanista, respeto a los derechos

Diputados amenazan con legislar ley de educación sin oír a Sec. 22 el sustento, difunden irresponsablemente; suscribimos un acuerdo de trabajar juntos, para la construcción de una ley estatal de educación en la que, sin contravenir a lo establecido en la reforma del artículo tercero constitucional y sin detrimento de las conquistas del gremio magisterial, se protejan, igualmente, los derechos de toda la sociedad oaxaqueña, y a una educación de calidad”. Señaló que cuando se anunciaron los Diálogos por la Educación, los legisladores locales expusieron que este tema no es un asunto de única y exclusiva responsabilidad de los trabajadores de la educación; “no es, ni puede ser, monopolio de ninguna fuerza política, ni propiedad de clase social alguna, e igualmente, ningún nivel de gobierno puede, tampoco, apropiársela”, señaló. El legislador López Rodríguez, consideró que la educación, es en todo caso, monopolio de toda la sociedad, y es de interés público escuchar a todas las voces, las más variadas y divergentes que tienen el derecho de opinar, de sugerir todo lo que sea necesario, a fin de elevar la calidad de la educación. En la conferencia de prensa estuvieron presentes los legisladores Félix Antonio Serrano Toledo e Itaisa López Galván, del Parti-

“El Congreso del estado, no va a ser rehén del magisterio, ni vamos a hacer una ley a modo de ellos, jamás, pues tenemos un compromiso con el pueblo de Oaxaca y así lo vamos a demostrar”, dijo el diputado Alejandro Avilés; los diputados del PSD y Panal presentaron su iniciativa para armonizar la ley de educación y el PAN anunció que hará lo mismo.

do de la Revolución Democrática (PRD); Arsenio Lorenzo Mejía García, Adolfo Toledo Infanzón y María Luis Matus Fuentes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). También estuvieron Manuel Pérez Morales, del Partido Socialdemócrata (PSD); Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), y Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP). El diputado López Rodríguez, dio a conocer un documento, en nombre de los integrantes de la LXII Legislatura del Estado, y señaló que este lunes 23 de junio de 2014, debió celebrarse el segundo de estos foros en la ciudad de Teotitlán de Flores Magón. “Sin embargo, contrario a lo declarado por la dirigencia del

magisterio oaxaqueño agrupado en la Sección 22 del SNTE, en el sentido de no realizar acción alguna para impedir el desarrollo de los diálogos, sorpresivamente, la sede del evento fue tomada por un contingente de trabajadores de la educación”, subrayó. Durante la conferencia, los diputados Manuel Pérez Morales, del PSD, y Jefté Méndez Hernández, de Panal, hicieron entrega de una iniciativa de ley que contribuya a la armonización del marco estatal con la ley federal aprobada. El legislador Pérez Morales aclaró que en días pasados algunos diputados presentaron su posición respecto a la realización de los foros consultivos, y con ello, muestran hoy su soli-

humanos y atender también la exigencia de la sociedad que reclama la aplicación de la ley, imponer el orden, resguardar los bienes y los derechos de terceros. Mencionó que la libertad de expresión es una garantía consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin embargo, hay que diferenciar la manifestación pública y pacífica de los actos vandálicos originados y causados por diferentes organizaciones sociales, grupos de choque y violentos que protestan sin razón ni argumentos. daridad con el Congreso del estado, pues ningún poder puede estar por encima de la ley, y el Legislativo no se pondrá de rodillas”. Refirió que los diputados, desde hace unas semanas se dedicaron a integrar la propuesta de armonización de ley que este martes entregaron al Oficial Mayor del Congreso del estado, Juan Enrique Lira Vásquez, en presencia de los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión Permanente de Educación Pública. Dijo que por ello, “convocamos a los integrantes del magisterio, que son actores importantes, para que presenten a la brevedad su iniciativa, como lo estamos haciendo ahora y abrirla a todo ciudadano oaxaqueño que quiera expresarse para que la Comisión de Educación inicie el estudio de esas propuestas, pues todas las voces deben ser escuchadas”. La posición final de los diputados, de todos los partidos, fue hacer un exhorto a la Sección 22 para que permita el desarrollo de los foros: “Cuando ellos hicieron 37 foros, nosotros fuimos respetuosos” y exigieron que la dirigencia magisterial actúe igual, porque de lo contrario los dejarían solos en su mesa redactora de la nueva ley estatal de educación. Por la noche, el diputado panista, Gerardo García Henestroza, mediante su cuenta de Twitter anunció: “@fraccionpanoax se retira de los foros y por congruencia presentara gpo parlamentario iniciativa”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de junio de 2014

“Tenemos un compromiso con la sociedad”

Ley educativa no será a modo ni responderá a caprichos: PRI El Congreso del estado no permitirá presiones ni estará sujeto a chantajes de ningún grupo; la legislación será acorde a la federal, señaló el presidente de la Jucopo de la LXII Legislatura local Agencias

“L

os diputados de la LXII Legislatura estatal nos debemos y tenemos una obligación con Oaxaca y con los oaxaqueños, no respondemos a intereses de grupo o de particulares, por eso trabajamos en una ley de educación que responda a las necesidades de nuestro estado, jamás a modo o a caprichos de unos cuantos”. Así lo expresó tajante el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, quien dejó en claro que el trabajo del Poder Legislativo no estará sujeto a presiones de ningún tipo, mucho menos permitirá chantajes. Entrevistado luego de ofrecer una conferencia de prensa para dar a conocer que los Diálogos por la Educación continuarán como se

El municipio de Oaxaca y el IPN coordinaron esquemas de capacitación de acuerdo a las necesidades reales de proyectos productivos en beneficio de las empresas oaxaqueñas

“El Congreso del estado jamás será rehén de la Sección 22 de la CNTE ni estamos trabajando en una ley a modo de ellos”, señaló Alejandro Avilés Álvarez, presidente de la Jucopo.

tenían programados, y los que no se puedan realizar se reprogramarán, el también coordinador del grupo parlamentario priista manifestó enfático: “El Congreso del estado jamás será rehén de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ni estamos trabajando en una ley a modo de ellos. Nosotros, como

representantes populares, tenemos un compromiso con la sociedad oaxaqueña y así lo vamos a demostrar”. Dejó en claro que la legislación estatal en materia educativa será acorde a la ley federal y señaló: “Por supuesto que debe haber una armonización con la ley, porque formamos parte de una federación y no podemos estar por encima de ésta”.

Informó que continuarán los Diálogos por la Educación en las diversas regiones de Oaxaca, para conocer las expresiones de toda la sociedad, no de un solo grupo: “Es pertinente que todos los sectores propongan sobre el tema, como los investigadores, intelectuales, profesionales, padres de familia, profesores, el clero, estudiantes y la sociedad en general”.

Reiteró su llamado al magisterio oaxaqueño, agremiado en la Sección 22 de la CNTE, para que “nos dejen realizar nuestro trabajo, tal y como nosotros fuimos respetuosos cuando ellos efectuaron sus 37 foros, porque la educación es responsabilidad de todos los sectores de una sociedad, no solamente corresponde a los docentes”, finalizó.

Ayuntamiento capitalino busca el fortalecimiento empresarial

zócalo capitalino, el andador turístico, así como instituciones educativas como la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Universidad José Vasconcelos (Univas), el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), la Universidad Tecnología de los Valles Centrales (UTVC) y la Universidad Lasalle. También brindó capacitación en las agencias municipales de San Martín Mexicápam, Montoya, San Juan Chapultepec, Pueblo Nuevo, Santa Rosa, San Felipe del Agua, Viguera, Cinco Señores, Ejido Guadalupe Victoria, Dolores y Donají. Asimismo, a través del programa se buscaron los mecanismos para crear un ambiente de certeza legal y fiscal que incentive la inversión directa en el municipio, además de fomentar el surgimiento de nuevas empresas a través de incubadoras de negocios y esquemas de apoyo para el establecimiento de proyectos productivos que sean detonantes del desarrollo que la ciudad de Oaxaca merece y necesita.

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), implementó el programa Capacitación Móvil, cuyo objetivo fue propiciar el fortalecimiento empresarial y micro empresarial, ofreciendo a los emprendedores capitalinos las herramientas necesarias para consolidar sus

El edil capitalino, Javier Villacaña, ordenó una intensa campaña de fomento a la inversión y crecimiento empresarial que permita generar movilidad económica y fuentes de empleo.

negocios y con ello dinamizar la economía local. Por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, del 26 de mayo al 14 de junio, la Secretaría de Desarrollo Económico encabezó el recorrido de la unidad móvil por diferentes puntos de la ciudad, como universidades, agencias municipales y zonas de influencia productiva, ofreciendo a la ciudadanía cursos de formación empresarial en temas como la incorporación fiscal, ventas, atención a clientes, financiamiento, entre otros. El programa Capacitación Móvil recorrió en los 20 días espacios como el Jardín El Pañuelito, la Fuente de las Ocho Regiones, el


Miércoles, 25 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Fue herido en el brazo

Arremetieron a balazos contra el líder de FUDI en Matías Romero Debido a la herida, Nemorio Pérez Núñez fue trasladado a bordo de un vehículo particular al hospital Médica Azul de la localidad de Lagunas para su atención correspondiente

Mohamed Otaqui Toledo, vocero del sindicato, señaló que los docentes de la gremial estarán presentes en los foros para protestar contra los diputados.

Sección 22 considera rotas las relaciones con el Congreso

Agencias

E

l dirigente del Frente Único en Defensa Indígena (FUDI), Nemorio Pérez Núñez, fue agredido a balazos por dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta. Los hechos ocurrieron en el municipio de Matías Romero Avendaño en la zona norte del Istmo. El comandante de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) en Matías Romero, Juan Gómez Gómez, informó que entre las 15:30 y 16:00 horas, sobre la calle Industria esquina con Reforma de la colonia Centro de ese municipio, dos individuos que viajaban a bor-

Familiares, amigos y vecinos de Jesús Pineda Monroy, quien fue asesinado al resistirse a un asalto, dijeron estar cansados de vivir con miedo y en estado de alerta

Elementos de la Policía Estatal se trasladaron a la localidad con el fin de efectuar la búsqueda y localización de los responsables del atentado contra Nemorio Pérez Núñez.

do de una motocicleta dispararon contra Nemorio Pérez Núñez, ocasionándole una herida en el brazo derecho. Dijo que debido a la herida fue trasladado a bordo de un vehículo particular al hospital Médica Azul de la localidad de Lagunas, pertene-

ciente a Barrio de la Soledad, para su atención correspondiente. Por lo anterior, elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar con el fin de efectuar la búsqueda y localización de los responsables. En tanto, al entrevistarse con personal de la Policía Municipal de

esa ciudad, informó que en el lugar de los hechos localizaron dos casquillos calibre 380 milímetros y uno calibre .25; por ello, se le informó al personal del Ejército mexicano, Policía Federal, Tránsito del estado y policías municipales de las áreas circunvecinas.

Proponen vecinos de Juchitán armarse contra la delincuencia

Agencias

Vecinos de la Primera Sección de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, propusieron armarse para hacer frente a la creciente ola de delincuencia e inseguridad pública. Durante una concentración en la calle 5 de mayo que reunió a más de 100 personas, entre familiares, amigos y vecinos de Jesús Pineda Monroy, quien fue asesinado en ese lugar al resistirse a un asalto, dijeron estar cansados de vivir con miedo y en estado de alerta. Por ello hicieron algunas propuestas para enfrentar esta problemática, como la creación de un directorio telefónico de los vecinos de esa calle, para avisar de cualquier situación o persona sospechosa y organizarse de inmediato; la utili-

Habitantes de Juchitán propusieron comprar armas para sentirse más seguros ante lo que llamaron “el abandono de las autoridades” que no han podido abatir los altos índices de delincuencia.

zación de silbatos de alerta cuando se observe algún hecho delictivo; pagar seguridad privada que realiza patrullaje en la zona; y no permitir el paso de los mototaxis porque aseguran que algunos de ellos se dedican a asaltar.

También propusieron comprar armas para sentirse más seguros ante lo que llamaron “el abandono de las autoridades” que no han podido abatir los altos índices de delincuencia que se registran en esa zona de la ciudad de Juchitán.

Dijeron que, sabedores de que la violencia genera más violencia, los responsables de brindar seguridad pública no les dejan otra opción, por lo que la decisión la tomarán en una próxima reunión de vecinos.

El magisterio definirá un plan de acción para establecer movilizaciones y un mitin político en contra del Congreso, con quien consideró rotas las relaciones Águeda Robles

“El boicot a la Guelaguetza oficial, movilizaciones y paro al inicio del ciclo escolar 2014-2015 son parte de las consecuencias que podría acarrear la ruptura entre el Congreso del estado y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, advirtió parte de la dirigencia de la gremial. En entrevista, destacaron a través de Mohamed Otaqui Toledo, vocero del sindicato, que tras las declaraciones de los diputados quienes amagaron con retirarse de la mesa redactora donde se realizan los trabajos para la construcción de la nueva ley estatal para la educación de Oaxaca, ellos se declaran en alerta. Desde sus oficinas, ubicadas en el edificio de Armenta y López, indicó que ellos siempre han acatado el convenio del 10 de marzo que se pactó con la Comisión de Educación del Congreso, el Ejecutivo y con el mismo magisterio; no así lo hicieron los legisladores quienes en pocas ocasiones asistieron a los foros realizados en diferentes regiones de la entidad. “De manera regional, los mentores de la gremial se harán presentes en los lugares donde se estén desarrollando los foros legislativos, como el que se realizó en la Cañada, donde estuvieron presentes los compañeros, lanzando consignas contra los diputados que no han cumplido con el acuerdo”, finalizó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 25 de junio de 2014

Siguen en plantón frente al IEEPO

Solicita ENBIO a la procuraduría indagar agresiones en contra de un compañero Macario Otalo Padilla, dirigente del FPR, señaló que sobre el tema del transporte y la destitución del titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, no han tenido respuesta ni solución alguna.

Anuncia FPR toma de carreteras y oficinas El líder del FPR dijo que harán una movilización a nivel estatal para presionar a las autoridades y que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, atienda sus exigencias Agencias

El dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), Macario Otalo Padilla, anunció que realizarán una movilización el próximo 30 de junio en todas las regiones del estado para exigir la libertad de los presos políticos, detener los megaproyectos y el cese al hostigamiento en materia de transporte. En esa fecha cerrarán carreteras y tomarán oficinas públicas desde temprana hora. El dirigente señaló que el FPR ha sostenido mesas de negociación con las autoridades de Oaxaca, pero que a pesar de establecer compromisos concretos éstos no se han cumplido. Señaló que sus compañeros, Marino y Fernando Cruz, así como Cornelio Félix Canseco Hernández, siguen privados de su libertad pese a que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) les han dicho que van a obtener su libertad. Aseguró que son inocentes, por lo cual exigen la liberación de estas personas. Asimismo, Otalo Padilla señaló que sobre el tema del transporte y la destitución del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, no han tendió respuesta ni solución alguna. El líder del FPR dijo que la movilización a nivel estatal es para presionar a las autoridades y que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué atienda sus exigencias.

Estudiantes normalistas están dispuestos a perder el semestre para lograr que se cumplan sus demandas; acusaron que uno de sus compañeros fue “levantado y golpeado”

Rebeca Luna Jiménez

L

os estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) están dispuestos a perder el semestre para lograr que se cumplan sus demandas, luego de informar también que uno de sus compañeros fue “levantado y golpeado” cuando se encontraba en su domicilio. En entrevista, la vocera del movimiento estudiantil, Carla Pereda, informó que a las dos de la madrugada de ayer sujetos desconocidos golpearon a uno de sus compañeros, por lo que responsabilizaron al exdirector de la ENBIO, José Ángel Gómez Antonio. Pereda dijo que el movimiento lleva más de seis meses y dos de estar tomada la escuela, por

El titular de la DAC, Flavio Morales Cruz, explicó que participarán cerca de 100 estudiantes de la universidad tapatía, quienes compartirán su riqueza cultural y gastronómica

Los inconformes de la ENBIO reinstalaron su movilización, ya que acusaron a los líderes de la Sección 22 de la CNTE de no hacerles caso en relación a sus demandas.

lo que a algunas personas no les gusta que los sigamos denunciando, por ello, están atacando a sus compañeros. Los inconformes solicitaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciar las investigaciones correspondientes para detener a los responsables, debido a esto los inconformes acudieron a levantar una denuncia penal. Cabe señalar que los estudiantes inconformes instalaron un plantón en el Instituto Estatal de Educación

Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la renovación de la plantilla de catedráticos del plantel localizado en Tlacochahuaya. También pidieron una mesa de diálogo con los representantes del nivel de Formadores de Docentes, con la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE y con las autoridades educativas estatales, para reencauzar sus inconformidades. Entre sus exigencias destaca la reanudación de clases ante el temor de perder el ciclo escolar, sobre

todo para quienes cursan el último semestre y están a punto de titularse en el próximo mes de julio. Los paristas señalaron que tanto el directivo del nivel de Formadores de Docentes, Jehú Reyes de la Rosa, como el secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 22, José Ángel Gómez Antonio, se niegan a intervenir para renovar la plantilla de docentes que no tienen perfil bilingüe y aplicar los programas del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO).

La UABJO será sede de la Feria Cultural Jalisco y Oaxaca 2014

Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de su Secretaría de Vinculación y la Dirección de Arte y Cultura (DAC), llevará a cabo la VIII Feria Cultural Jalisco y Oaxaca 2014 con la participación de la Universidad Enrique Díaz de León, el día 26 de junio a partir de las dos de la tarde. El titular de la DAC, Flavio Morales Cruz, explicó que participarán cerca de 100 estudiantes de la universidad tapatía, quienes compartirán su riqueza cultural y gastronómica. A su vez, los anfitrio-

Esta feria será motivo para promover la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Enrique Díaz de León y continuar abriendo oportunidades de mejorar la oferta académica.

nes darán una muestra de la cultura oaxaqueña para que se enriquezca la información que adquieren como estudiantes. Esta feria cultural será motivo para promover la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Enrique Díaz de León y continuar abriendo oportunidades

de mejorar la oferta académica para los estudiantes. Como parte de esta actividad bilateral, se han programado conferencias simultáneas Jalisco-Oaxaca, música regional con el tradicional mariachi, muestra gastronómica, degustación de tequila, exposiciones culturales, charreadas y leyendas.

“Este evento resulta importante para nuestra máxima casa de estudios por tratarse de dos instituciones universitarias que tienen que ver con la formación del ser humano y, en este caso, el intercambio cultural enriquece la formación de un profesional”, concluyó el funcionario.


Miércoles, 25 de junio de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

FALP agradece apoyo del presidente municipal

Pone en macha Dónovan Rito segunda obra de electrificación en Tehuantepec La ampliación de energía eléctrica, impulsada por el presidente municipal en la colonia Emiliano Zapata, beneficiará a 32 personas y a un total de 20 viviendas

El programa se realiza en conjunto con la Secretaría de Salud en la colonia Juquilita.

Agencias

T

ehuantepec.- Comprometido con el desarrollo social del municipio de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, puso en marcha la segunda obra de ampliación de energía eléctrica que beneficiará a los habitantes de la colonia Emiliano Zapata. El edil informó que la ampliación de la energía eléctrica consiste en el suministro y colocación de 12 postes de concreto y dos trasformadores, entre la calle Tierra y Libertad y la avenida Porfirio Díaz de la colonia Emiliano Zapata. Dónovan Rito García indicó que esta importante obra de electrificación tendrá una inversión de 410 mil 640. 53 pesos, beneficiará a 32 personas y a un total de 20 viviendas que durante varios años vivieron sin los servicios básicos. Indicó a los beneficiarios que éstas son las primeras obras de electrificación que el gobierno municipal tiene programado realizar en este año en las colonias y agencias de Tehuantepec. Además, detalló que en estos cinco meses de su administración ha atendido permanentemente a la población a través

En cinco meses de su administración, Dónovan Rito ha atendido permanentemente a la población y en esta ocasión dio el banderazo de inicio de la obra.

de los servicios que el Ayuntamiento brinda a la sociedad. Aseveró lo complicado que es lograr resolver en un año todas las necesidades de Tehuantepec con los 48 millones de pesos que la federación entrega trimestralmente al ayuntamiento para obras de agua potable, drenaje, electrificación, infraestructura de salud y escuelas. Pues tan sólo en este año se recibieron 398 solicitudes en la priorización de obras, de los cuales serán atendidas el mayor número de necesidades básicas, con el recurso municipal y los 40 millones extraordinarios que logró gracias a la gestión realizada en la Cámara de Diputados federal. Recalcó que su gobierno tiene una meta de resolver durante los tres años de su administración el 70 por ciento de las necesidades básicas que solicitan los más de 61 mil habitantes de Tehuantepec. Por su parte, Carolina Rodríguez Hernández, presidenta del Comité del Frente Amplio

de Lucha Popular (FALP) de la colonia Emiliano Zapata, agradeció al edil e integrantes del Cabildo el haber hecho realidad el sueño de la comunidad y contar con energía eléctrica en sus hogares. “A nombre de la organización municipal del FALP agradecemos al señor presidente por llevar a cabo esta obra, voltear los ojos y ver las necesidades de cada uno de nosotros, le damos las gracias al regidor de Obras y a toda la gente que lo acompaña”, dijo Carolina Rodríguez. Después de las palabras de bienvenida y dar a conocer las características de la obra, el presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo oficial de inicio de la obra de electrificación en compañía de la síndico procurador, Brenda Martínez Suarez; síndico hacendario, Alberto López Morán; regidor de Hacienda, Julio Flores Jarquín; Obras, Roberto David Ordaz García; Turismo, Doricelia Castillo Arrollo; y su esposa, Nadia Clímaco Ortega.

Inicia campaña contra el dengue En Salina Cruz, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, dio inicio a la campaña Limpiando y con el dengue acabando Agencias

Salina Cruz.- Desde las ocho de la mañana del día domingo, personal del gobierno municipal de Salina Cruz, en coordinación con la regiduría del ramo y personal de la Secretaría de Salud, iniciaron la campaña Limpiando y con el dengue acabando. Rosa Nidia Villalobos, presidenta municipal, dijo que la salud es responsabilidad de todos, autoridades y ciudadanos: “Es por ello que con esta campaña necesitamos hacer conciencia para evitar casos de dengue”, señaló. “La zona de las vías del ferrocarril fue el primer lugar visitado con el fin de que a través de la limpieza de terrenos podamos evitar que prolifere el mosquito transmisor del dengue”, afirmó Patricia Córdova, regidora de Salud del ayuntamiento. “Todos los días nos comprometemos con el servicio para beneficio de la ciudadanía, estamos caminando por diversas colonias de la ciudad, con el fin de concienciar a la población sobre un tema que nos atañe a todos”, puntualizó la regidora de Salud. Confirmó que una de las principales preocupaciones de la presidenta municipal es que se evite la acumulación de objetos diversos que pueden convertirse en criaderos del mosco. Así también Patricia Córdova dijo que se dio el banderazo de inicio formal de la campaña y estuvieron en la colonia Juquilita, donde la gente los recibió con gusto. Los pobladores les dijeron que esa es una buena manera de apoyarlos, ya que muchas veces no se deshacen de varios objetos pesados porque no tienen dinero para pagar un transporte. Limpiando y con el dengue acabando se realiza en conjunto con la Secretaría de Salud, concluyó la regidora, quien adelantó que el día de hoy continuarán los labores en esta colonia.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de junio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

“Estamos haciendo una inversión sin precedentes”

Buscan reformas mover raíces y las entrañas de México: Peña El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que confía en el Congreso de la Unión para que legislen sobre las leyes y reformas.

Sin fecha la aprobación de leyes de energía: Videgaray El secretario de Hacienda dijo que de la implementación de las leyes depende el crecimiento económico Agencias

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que no existe una fecha límite para aprobar las leyes secundarias de la reforma energética. El titular de Hacienda le comentó a Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula que confía en el sentido de responsabilidad del Congreso de la Unión para legislar sobre estas leyes. Dijo que ejemplo de ello es que anteriormente no se había visto que en periodos de descanso los diputados y senadores legislaran. Aunque no hay una fecha para que los legisladores aprueben estas leyes, Videgaray recordó que de la implementación de esta reforma y la de telecomunicaciones depende el desarrollo del país. “Estas reformas nos dan una oportunidad histórica para generar empleos, atraer inversiones y desarrollo, y para que se materialicen necesitamos las leyes secundarias. Vamos a tener buenas leyes secundarias que permitan aprovechar el potencial de la reforma constitucional”, aseveró. El secretario de Hacienda reiteró que “transformar no es hacer magia, este proceso de cambio es el atractivo de México, ya que se habla de estos cambios en los círculos financieros”. Respecto al crecimiento económico aseguró que “ya hay una tendencia de recuperación, así lo muestra el crecimiento en el consumo y la inversión del sector privado “.

De gira en Tlaxcala, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó la importancia de concretar cambios estructurales que posibiliten que México tenga mayor desarrollo económico El presidente de México dijo que se están haciendo varias reformas para acelerar el ritmo de crecimiento que tenía el país. Agencias

E

dad de vida a los habitantes a los que nos debemos y a quienes servimos”, dijo. Recalcó que de haber seguido por la ruta del pasado, el país llegaría a los mismos resultados. “Lo que hemos querido y lo que deseamos es precisamente acelerar el paso para lograr mayor desarrollo”, puntualizó. Al entregar la modernización del tramo carretero Texcoco-Calpulalpan, que tuvo una inversión de 468 millones de pesos, señaló: “La mejor manera que tengo de corresponder a las muestras de calidez y afecto que tiene la gente con el presidente de la república es cumpliendo a cabalidad con lo que he comprometido para con todos los mexicanos.

El presidente de la Comisión de Telecomunicaciones dijo que no se debe detener el país por el futbol ni por el orden de las reformas, que trabajarán con la primera que esté lista

Esperan los diputados ley de telecom atorada en Senado

l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que mediante el impulso de las reformas estructurales su administración busca “remover las raíces y las entrañas” de México a fin de acelerar el desarrollo y crecimiento nacional. Acompañado por los gobernadores de Tlaxcala y del estado de México, Mariano González Zarur y Eruviel Ávila, subrayó la importancia de concretar cambios estructurales que posibiliten que México tenga mayor desarrollo económico, crecimiento y desarrollo social. “Porque eso es lo que buscan los gobiernos, generar y propiciar cali-

Agencias

La Cámara de Diputados está en espera de que salga “humo blanco” del Senado para avanzar en la dictaminación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, afirmó el presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, Héctor Gutiérrez de la Garza. “Como Cámara de Diputados, en la Comisión de Comunicaciones y la Comisión de Radio y Televisión estamos en permanente, esperando que salga humo blanco del Senado de la República”, indicó en una entrevista.

A una semana de que concluya el mes, el también vicecoordinador jurídico de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro confió que este paquete de leyes secundarias se dictamine conforme a los tiempos fijados por los legisladores en el Senado, que es el próximo 30 de junio. “Nosotros seguimos con la intención, la fecha 30 de junio para nosotros sigue estando vigente. Nosotros no hemos movido nuestro plazo para la fecha de las reformas secundarias, tanto de telecomunicaciones como la energética; la programación se hizo en ese sentido”, explicó. El diputado federal por Nuevo León aseguró que los diputados “van a seguir cumpliendo con los plazos” para tener a la brevedad posible estas reformas. “El plazo del 30 de junio sigue sin moverse”, reiteró. Comentó su discrepancia con el supuesto orden que se dice para rea-

“Mi compromiso más importante, mi compromiso mayor y por eso el eslogan que tiene la gestión de esta administración, es mover a México, moverlo precisamente para que acelere su paso, para que removamos realmente las raíces y las entrañas de nuestro país y podamos realmente acelerar nuestro desarrollo”, afirmó. El mandatario subrayó que el trabajo que demandan los mexicanos no se genera por decreto de un presidente, sino mediante el logro de inversiones productivas que propicien el empleo que la población necesita. Peña Nieto agregó que por eso el país debe crecer económicamente e

indicó que se debe acelerar el ritmo de crecimiento que tenía el país y por ello se han hecho varias reformas. Enfatizó que con el trabajo responsable de legisladores federales y estatales se han concretado varias reformas constitucionales que sin duda generan una plataforma y una condición que permitirá acelerar ese crecimiento económico. “Es la ruta en la que estamos, es lo que permite que hoy, por ejemplo, estemos haciendo una inversión sin precedente en la historia de México para la infraestructura que moderniza nuestras carreteras, nuestros puertos y la red ferroviaria, para tener una mejor comunicación en el país”, concluyó.

El presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, Héctor Gutiérrez de la Garza, dijo que en la Cámara de Diputados esperan que salga “humo blanco” del Senado.

lizar otro posible periodo extraordinario para subir al Pleno y votar las reformas secundarias en estos dos temas, y opinó que se debería avanzar conforme a la que el Senado de la República tenga lista. “Yo nunca he coincidido en el orden de las reformas, la primera reforma que esté lista es la que debe avanzar. Si el Senado de la República tiene lista la energética antes, avancemos con la energética”, opinó Gutiérrez de la Garza.

Ratificó su convicción de que una no debe detenerse por otra: “La que esté primero debe salir adelante, no detengamos el país por el futbol ni mucho menos por el orden de las reformas”. Rechazó, sin embargo, que primero tenga que ser dictaminada, presentada en el Pleno y votada y, en su caso, aprobadas las leyes secundarias que reglamentarán los cambios constitucionales en telecomunicaciones, radio y televisión.


Miércoles, 25 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

V

ECINOS DE JUCHITÁN DECIDEN ARMARSE PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA. Luego de considerar que el gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la policía municipal los tiene abandonados y en manos de la delincuencia, le han propuesto a todos los que se sientan indefensos armarse para poder enfrentar a rateros, asesinos y secuestradores que abundan en ese municipio, principalmente en la Primera Etapa del Infonavit, donde luego del asesinato de quien en vida respondió al nombre de Jesús Pineda, que se resistió a un asalto, motivó a todos su vecinos a organizarse para resguardar sus bienes y vidas. Apenas ayer, marcharon por las principales calles de esta ciudad para exigir la intervención de las autoridades municipales y estatales para frenar las actividades de quienes operan al margen de la ley con toda impunidad. “Hay que armarse para impedir que nos maten, es autodefensa, no es un delito, no podemos seguir esperando que la Policía Municipal o Estatal intervengan, ya demostraron que este problema que afecta a los vecinos de esta parte de la ciudad no les importa, nos toca a nosotros defendernos por nuestra propia cuenta”, clamaron. Se organizaron en comités de vigilancia por manzana para, por medio de llamadas a celulares, poner en alerta a los vecinos si ven algo o alguien sospechoso y así todo mundo se ponga abusado. Sospechan de que muchos de los mototaxistas que recorren sus calles y colonias son asaltantes, por eso evitarán el paso de este transporte por sus calles y colonias, ya que no sabrían distinguir quiénes son gente honrada y quiénes delincuentes. La autoridad municipal no dijo nada sobre este problema por el que atraviesan sus gobernados, tampoco los responsables de la seguridad de los juchitecos, es más, ni la Policía Estatal ha dicho algo sobre este asunto. En Juchitán llegan muchos delincuentes que provienen de países de América Central en su paso a Estados Unidos, muchos se quedan en este lugar por muchos años y la mayoría delinque. LOS MALAGRADECIDOS DEL FPR. Los ancianos que dirigen a grupos de jóvenes desempleados en el estado y que conforman el Frente Popular Revolucionario (FPR), están mostrando en estos días lo malagradecidos que son con quienes les dan de comer, o sea con Gabino, a quien le están exigiendo permisos y concesiones para sus mototaxis y taxis piratas que comandan, con la amenaza abierta de que si no les da lo que piden, paralizarán la ciudad de Oaxaca y otras importantes del interior del estado en los próximos días. De muy poco ha servido que el gobierno del estado les otorgue cada año millones de pesos para su sobrevivencia, al final de cuentas, acaban por morderle la mano a quien los alimenta si no les cumple todos sus caprichos.

Por eso, el vendedor ambulante, Hugo Jarquín, públicamente los llama Feperros, porque seguramente sabe que están acostumbrados a morder la mano de sus amos. “Cría cuervos y te sacarán los ojos”, dice el refrán y es cierto, los cuervos del FPR le sacan los ojos a Gabino, por andarlos apapachando. Al igual que los Feperros, otros líderes chantajistas de diversas organizaciones acostumbran hacer lo mismo, o sea morder la mano a quien les da de comer; ahí están los antorchistas y hasta los del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), sin dejar de contar a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ninguno tiene llenadera, por más que les da Gabino nunca los tiene contentos; el problema es que se desquitan con nosotros todos los días sin que su patrón haga algo para calmarlos, por las buenas o con la aplicación de la ley los deja hacer lo que quieren. Por eso luego dicen que no tenemos gobierno. NINGÚN PODER FÁCTICO PUEDE PONER DE RODILLAS AL CONGRESO: DIPUTADOS. Serán muchos, pero eso no quiere decir que puedan estar por encima de la ley, dijeron ayer los diputados del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Social Demócrata (PSD), Jefté Méndez y Manuel Pérez Morales, quienes dejaron muy claro que ningún poder fáctico como el de la Sección 22 de la CNTE puede condicionar o poner de rodillas al Congreso. “Ya pusieron de rodillas al Poder Ejecutivo, pero al Legislativo nunca”, dijeron, luego de enterarse de que los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE habían ordenado a sus grupos boicotear lo que sería el Segundo Foro de Diálogos por la Educación. Ambos diputados, antes de entrar en polémica con esa sección sindical, prefirieron presentar ya una iniciativa para armonizar la Ley Estatal de Educación con la ley federal y para que la Comisión de Educación del Congreso del estado la analice, apruebe o rechace, pero ya, sin esperar la realización de los siete foros que le faltan al Congreso y para impedir nuevas confrontaciones con los radicales de la Sección 22 de la CNTE por este asunto. Señalaron que su iniciativa de ley comprende 123 artículos y dos transitorios, entre ellos los planteamientos que han hecho públicos los de la Sección 22 para que vean que los toman en cuenta y no se ofendan. “Esperamos que los de la Sección 22 de la CNTE entreguen ya su iniciativa que están redactando y que les encomendó Gabino y sea la Comisión de Educación del Congreso la que plantee la nueva ley estatal de educación para su aprobación o rechazo”, dijeron. “Nos solidarizamos con nuestros compañeros del Congreso del estado, ante las agresiones de la Sección 22 de la CNTE

que buscan condicionar y ponerlos de rodillas”, indicaron. Por su parte, Jefté Méndez pidió revisar el padrón de los profesores en Oaxaca para ver por dónde es que se fugan millones de pesos del presupuesto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Oaxaca ya no aguanta más, necesita una ley de educación armonizada con las leyes federales en la materia. SI LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE CONTINÚA BOICOTEANDO LOS DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN, NOS LEVANTAMOS DE LA MESA REDACTORA, DICEN DIPUTADOS. Molestos por el boicot a su Segundo Foro de Diálogos por la Educación que se propuso organizar el Congreso del estado en las ocho regiones, ayer amenazaron a la CNTE con reservarse el derecho de retirarse de la mesa, donde ahora se han iniciado los trabajos de redacción de la ley estatal de educación. Diversas voces de la sociedad han expresado su hartazgo con respecto a los alcances y limitaciones del sistema educativo nacional, son voces de todos contra todos por no darle un cauce adecuado a este abanico de voces; el desbordamiento de ánimos cada vez se hace incontrolable y los daños en el tejido social se tornan críticos. La educación no es, ni puede, ser monopolio de ninguna fuerza política, ni propiedad de clase social alguna, y ningún nivel de gobierno puede tampoco apropiársela. La educación es, en todo caso, monopolio de toda la sociedad, de ahí que siendo de interés público, todas las voces, las más variadas y divergentes, tienen el derecho de opinar y sugerir todo lo que sea necesario a fin de elevar la calidad de la educación. Con la Sección 22 de la CNTE ni pacto ni compromiso, sólo fue un acuerdo de trabajar juntos en la elaboración de la nueva ley estatal de educación y lo están haciendo, dicen los diputados locales. EL SENADO DE LA REPÚBLICA LE DA LARGAS A LA APROBACIÓN DE CANONJÍAS A LOS PARTIDOS CHIQUITOS. Por más que se apuraron en la Cámara de Diputados para sacar la reforma a favor de los mini partidos, en la Cámara de Senadores clausuraron sus trabajos antes de recibir la minuta enviada por los diputados, por lo que quedó en veremos el reparto de beneficios que las coaliciones han dado a los partidos rémoras, como el Partido del Trabajo (PT), Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Panal y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En 2015 desaparecerán los atractivos que en los últimos años tuvieron en términos de reparto de curules y de prerrogativas los partidos chiquitos por aliarse con los partidos grandes. Los más interesados en evitar más canonjías a los partidos chiquitos fueron

los del Partido Acción Nacional (PAN), al oponerse a que existan partidos parásitos que utilicen la figura de las coaliciones para lucrar políticamente y obtener recursos y representaciones que no les corresponden, de esta manera eliminarán el tradicional prorrateo de los votos, dijeron. Se tendrán que rascar con sus propias uñas en las próximas elecciones, o hasta que el Senado apruebe la reforma enviada por la Cámara de Diputados que los beneficia. En Oaxaca saltaron a la fama varios de ellos al conformar la coalición que le dio el poder a Gabino, pero nunca estuvieron a la altura de las circunstancias y sólo ganaron algunas posiciones. Por lo demás, siguen siendo chiquitos y perdedores. DICEN QUE NO, PERO SIGUEN ENTREGANDO CONCESIONES. En la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) siguen propalando mentiras, como la de “ni una concesión más para taxis en este gobierno, hasta regularizar el transporte público”, total que nunca pudieron regularizarlo y siguen repartiendo como volantes concesiones para taxis y mototaxis al mejor postor, como se ha hecho siempre. Ni siquiera en esto ha cumplido este gobierno. Apenas ayer, los concesionarios del transporte urbano de Salina Cruz protestaron y bloquearon calles, para exigirle al titular de la Sevitra que ya deje de estar dando concesiones para taxis en ese municipio porteño, porque va en contra de sus intereses y que si lo sigue haciendo se van a poner pesados, como todo mundo en Oaxaca. En la Sevitra todo sigue siendo puro negocio, ahí el grito es ¡ahora o nunca!, hay que sacar para la campaña que se avecina y eso cuesta millones de pesos. DE FRENTE CONTRA LOS PROFES, EL DIPUTADO GARCÍA HENESTROZA. Quien también anda muy movido, es el diputado panista Gerardo García Henestroza. Andaba alicaído desde que la Nati Díaz le quitó la coordinación de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, pero ahora sus bonos se han puesto por las nubes, desde que los mafiosos de la 22 lo declararon non grato para su democracia, para su estado y para el país. Por eso cada vez que puede le zumba a los profes macuarros, como ahora que se les dio por boicotear todos los foros educativos que organiza el Congreso. Por eso, también él ha declarado, en nombre de su fracción parlamentaria, que se retiran de los foros, pero para presentar ya su propuesta de nueva ley estatal de educación armonizada con las reformas constitucionales federales. A ver qué hacen ahora los muy democráticos profes que no permiten que nadie diga nada si no es lo que ellos quieren. Ojalá Gabino no llame a sus diputados a la cordura, cuando le tuerzan la mano sus aliados magisteriales.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de junio de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

…Y sin embargo, es homofobia

A

unque la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociado) y la afición mexicana dieron por saldado el debate en torno al grito de puto en los estadios, ahora debe venir una segunda fase: la Comisión Nacional de Prevención de la Discriminación (Conapred) debería dictaminar si el grito es deportivo u homofóbico y discriminatorio contra la población homosexual. Hay cuando menos dos elementos que deben tomarse en consideración: 1.- El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua que regula el uso del lenguaje en idioma castellano señala en la primera acepción de “puto, ta” que es un adjetivo que se usa como “calificación discriminatoria”, y pone un ejemplo: “me quedé en la puta calle”. Los otros usos no tienen que ver con el grito en los estadios. 2.- En 2013, a propósito de un debate sobre el uso de calificativos como “puñal” o “maricón” —derivaciones de puto—-, la corte suprema estableció que esas palabras no se encuentran protegidas por el derecho a la libertad de expresión que defiende la Constitución y que su uso provoca “prejuicios” sobre ciertos grupos de personas. En la votación, el ministro José Ramón Cossío hizo la diferenciación entre “discriminar” o reclamar “respeto al honor” de las personas. El asunto se localiza en el terreno de la adecuación del lenguaje que viene del pasado histórico —recogido por Samuel Ramos en Perfil del hombre y la cultura en México y Octavio Paz en El laberinto de la soledad— y que tiene la intención de ubicar la violencia verbal del mexicano. La posmodernidad mexicana se ha asentado en lo que se conoce como “políticamente correcta” o la revisión de ciertos usos del lenguaje. Las autoridades debieran de revisar los tres usos de una categoría social: puto, gay y homosexual; si las tres tienen definiciones precisas, su uso es lo que le confiere la condición de insulto, caracterización o calidad. En el futbol se utiliza puto para insultar sexualmente al adversario, y se demerita la acepción al disminuirla a su condición negativa. La palabra puto se utiliza en el lenguaje mexicano como una forma de denigrar y de discriminar sexualmente en una sociedad machista. Ahí es donde la noción de puto como discriminación de una minoría asume la condición de insulto ofensivo. El grito de insulto nada tiene que ver con la explicación de distraer, porque el grito se usa contra el portero rival cuando despeja de portería. Se trata del contrapunto del sentimiento machista del mexicano, el dominante, y el puto como una desviación del machismo; es, pues, el insulto muy al estilo Schopenhauer: la ofensa como argumento en los debates. Paz define el machismo como el poder arbitrario. La FIFA se quitó un peso de encima al determinar que no es insulto, pero sin explicar su razonamiento. No sería la primera vez: los estadios de futbol, propicios para las turbamultas, han insultado a jugadores: a uno le sacaron un plátano para equipararlo con chimpancé y a otro una aficionada hizo señas como simio a otro jugador de color. La ola de discriminación deportiva como conducta negativa social y política. Pero México se encuentra en redefiniciones permanentes de la política correcta: cada vez más hay expresiones mexicanas que han sido condenadas como insultos y ya no asumidas como picardía. De ahí que la Conapred debería tomar cartas en el asunto del grito de puto en estadios mexicanos de futbol para determinar si es un insulto, una discriminación, una expresión de prejuicios y si existen mexicanos que se sientan insultados por el uso de la palabra puto. En realidad no se trata de un asunto de libertad de expresión, sino de buen trato a mexicanos que tienen definidas sus preferencias sexuales. Inclusive, el grito puede considerarse una acción de violencia verbal que distorsiona el ambiente deportivo. A menos que el poder fáctico de la FIFA vía Televisa y TV Azteca valga más que los derechos de minorías.

Ricardo Alemán

“Puto”: el triunfo de las palabras

C

omo ocurre con todo intento de censura, tarde o temprano el objeto censurado y su poder —sea una idea, sea una palabra—, se imponen sobre los censores. La fuerza y el poder de las ideas —y sus vehículos de comunicación, como la palabra escrita, hablada, dibujada, novelada, narrada o cinematografiada—, es proporcional a los intentos por callarlas. Es decir, cuando la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) u otros poderes temerosos del poder, la intensidad y el mensaje de las palabras intentan cancelar una de ellas, callar su mensaje y limitar su fuerza, lo único que consiguen es popularizar la palabra y generalizar las ideas que son su motor vital. Hoy, por ejemplo, asistimos a un triunfo histórico de la palabra. Y es que hoy, la palabra “puto” y sus decenas de significados e intenciones —como el popular y guerrero “puuutooo” con el que se hostiga al adversario en los estadios—, aparece en letra de molde en no pocas portadas de diarios, páginas electrónicas, artículos y columnas; se escucha con toda claridad e intención en la radio y se ve y escucha en la televisión de todo el mundo. Pero sobre todo, inunda las redes sociales e Internet. Hoy la palabra “puto”, esa palabra maldita, demonizada y satanizada no sólo salió a la calle, a la luz del día, sino que abandonó los malolientes mingitorios y baños públicos en los que se escondía. Hoy, hasta las autoridades responsables de cuidar los oídos de las buenas conciencias abandonaron la rancia compulsión de sancionar a quien repitiera la palabra “puto” en radio, televisión y prensa escrita. Sólo los mojigatos e ignorantes de la FIFA —y una que otra buena conciencia que le tema a las palabras, a su fuerza y su significado—, mantenían y mantienen la esperanza de que un poder fáctico que monopoliza el futbol —como la FIFA—, también se convierta en censor de una palabra que no han podido erradicar ni la alta jerarquía católica, ni la Secretaría de Gobernación ni las escuelas de niños bien. En efecto —y más allá de su significado según la Real Academia—, la palabra “puto” puede significar uno de los más lacerantes insultos a todos aquellos ciudadanos con una preferencia homosexual. Sin duda que la palabra “puto” puede ser denigrante, degradante y puede ser un golpe demoledor para

todos aquellos que creen que su preferencia homosexual es vergonzante. Sin embargo, también es cierto que todos aquellos que aún hoy se escandalizan por esa palabra y por el uso festivo en los estadios de futbol, olvidan que las palabras no son una ley, una norma o un objeto inerte; olvidan que las palabras son un instrumento privilegiado de las ideas precisamente por su maleabilidad, porque se acomodan aquí y allá, porque se meten en todos los rincones para identificar la potencia de las ideas y para expresar toda clase de sensaciones humanas, estados de ánimo, desde emoción, temor, enojo, repulsa, insulto y, sin duda, odio. ¿Cuál de esos estados de ánimo social se expresa con el grito festivo y guerrero de “¡puuutooo!” en un estadio? ¿De verdad se le quiere decir homosexual u homosexual reprimido u homosexual en potencia al portero adversario? No, en realidad lo que intentan los espectadores del futbol es ser parte del espectáculo, influir en el ánimo del adversario, señalar o exaltar una supuesta carencia y/o una debilidad del portero adversario, que pudiera servir para la causa propia. ¿Eso es homofobia? Pero las buenas conciencias a las que asusta la palabra “puto” también olvidan los muchos significados que, en el habla popular, tiene la palabra. Más aun, resulta de una gran arrogancia la hipótesis de que la palabra “puto” se usa exclusivamente para señalar y calificar a un ciudadano con una preferencia homosexual. ¿De verdad detrás de la palabra “puto” sólo se busca una ofensa a la preferencia homosexual? La palabra “puto” existe desde que las ideas se expresan mediante palabras. Y cada sociedad la utiliza, acomoda y moldea de acuerdo a su peculiar cultura y lengua. Por eso resulta de risa que en el siglo de las comunicaciones globales y en tiempo real, y cuando la palabra “puto” ganó una de las más importantes batallas de las ideas frente a las más obtusas conciencias, haya quien pretenda censurarla. Al puto tiempo. EN EL CAMINO Dicen los que saben que luego de la detención del hijo de Servando Gómez, alias La Tuta, el criminal busca un pacto, una negociación o un acuerdo para entregarse. Mató o mandó matar a decenas de hijos de decenas de familias y hoy lloriquea por su hijo.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 25 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO

“Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria

Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO

Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Taller de Marionetas

Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 19 al 25 de junio de 2014 SALA

1 2 2 3 4 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA MUJERES AL ATAQUE BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 AL FILO DEL MAÑANA AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA MALEFICA 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO JOVEN Y BELLA AMOR A LA CARTA MALEFICA MALEFICA

IDIOMA

DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40

12:00

12:50

12:20

12:30

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

AA 2:50, 5:00, 7:20, 9:30 AA 06:00 AA 1:15, 3:30, 8:20 AA 2:15, 4:30, 6:45, 9:00 B 4:05, 6:50 B 1:30, 9:20 B 3:20, 6:10, 9:05 AA 1:00, 3:15, 5:35, 8:00 B 1:50, 7:05 B 4:20, 9:40 A 2:30, 4:40, 6:55, 9:10 1:25, 3:40, 5:50, 8:10, 10:20 A AA 1:40, 4:00, 6:20, 8:40 B 3:00, 5:25, 7:50, 10:15 B 10:05 B 2:05, 4:50, 7:30 C 2:20, 7:20, 10:00 A 04:55 A 2:00, 6:30 A 4:10, 8:50

Programación del 19 al 25 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP AA 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

3 MUJERES AL ATAQUE DIG ESP

B

XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P 4 MALEFICA DIG ESP AL FILO DEL MANANA DIG ESP 5 PHILOMENA DIG ING

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:40, 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 11:50, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 16:00, 21:00 16:00, 21:00 13:15, 18:10

B

13:15, 18:10

A

13:40, 15:45 11:35, 13:40, 15:45 17:45, 20:00, 22:15 17:45, 20:00, 22:15

B B

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP AA

21:45

21:45

11:20, 13:25, 15:30, 17:35, 19:40

13:25, 15:30, 17:35, 19:40

6 MALEFICA DIG ESP

A

7 TRASCENDER DIG ING

B

8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

9 AMOR A LA CARTA DIG ING

A

12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 11:55, 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 21:30 21:30

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20

10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11 MALEFICA DIG ESP

A

14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45

13:05, 15:10, 17:15, 19:20


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 25 de junio de 2014

Sigue dando de qué hablar

HORÓSCOPOS

ARIES El universo estará a tu favor, siempre y cuando camines sin detenerte. No te preocupes de las dificultades futuras porque recibirás la ayuda y el apoyo que necesitas. Es necesario que tengas confianza y las cosas saldrán mejor de lo que esperas.

TAURO Los problemas se resolverán sin que comprendas cómo sucedió. Cuando esto pase, sólo agradece y permite que la energía positiva fluya. Si la bloqueas, difícilmente podrás tener otra oportunidad de evolucionar.

GÉMINIS Te preocupas mucho por cosas que aún no han pasado y es posible que tomes malas decisiones. Es importante que actúes con decisión y no te quedes en medio de los problemas, porque eso puede ser peor.

Lohan se pasea

desnuda en tienda La actriz protagonizó un incidente en un establecimiento de Londres al caminar desnuda ante la mirada de todos Agencias

CÁNCER Debes ser consciente y agradecer todo aquello que ahora tienes. Es importante que pienses positivamente para que atraigas cosas buenas a tu vida. Recuerda que para cambiar, antes tienes que purificarte y analizar tu conducta.

LEO El pasado será parte importante para que en este día alcances todo lo que necesitas, o el éxito en lo que te propongas. Así que haz conciencia de todo lo que sucede a tu alrededor. Analiza por qué el pasado influye en tu presente.

VIRGO Experimentarás muchos sentimientos en este día y pueden ser contraproducentes porque algunos de ellos pueden ser negativos. No te desesperes si las cosas no salen como lo esperas. Recuerda que los cambios son lo único permanente en la vida.

LIBRA La creatividad forma parte de ti, pero es lamentable cuando no puedes emplearla porque alguien no te deja o algo te lo impide. Sin embargo, esa capacidad creativa te hará capaz de ir más allá y beneficiarte, tanto laboral como económicamente.

ESCORPIÓN Es momento de que pongas control a tus emociones, pues experimentarás demasiada tensión, así que es importante que mantengas la tranquilidad y la serenidad. Trata de hacer negociaciones positivas y de ponerte en el lugar de las demás personas.

SAGITARIO Hay personas que intentarán engañarte, así que se te recomienda poner atención para que puedas anticiparte y evitar que esto pase. No rompas los objetivos que te has trazado. Abre bien los ojos porque hay un romance en puerta.

CAPRICORNIO Te llegará el dinero que esperabas, pero no le digas a nadie ni pienses en gastarlo. Si no ha sucedido, evita mencionarlo, hasta que lo tengas en las manos y sepas cómo vas a administrarlo. Tendrás un gran día, así que disfrútalo. ACUARIO En este día será importante que tomes decisiones y acciones para las diferentes necesidades de tu vida, pues hoy todo te saldrá bien. Es necesario que pongas atención a los detalles para que logres mejores resultados en tus proyectos y en tus relaciones con los demás.

PISCIS Requieres poner en orden en tu vida. Si tus intenciones son mejorar en tus actividades, tienes toda la energía del universo favoreciendo esa acción. Recuerda que el que se enoja pierde, así que disfruta de este día, porque te llegarán buenas noticias.

E

l paso de Lindsay Lohan por Londres sigue dando de qué hablar y ahora se dice que la actriz se paseó desnuda en una tienda de la capital británica. De acuerdo con una versión de The Sun, la actriz acudió a Selfridges, una famosa cadena de tiendas departamentales, y decidió probarse algunas prendas. Sin embargo, decidió salir de los probadores sin ropa, ante la sorpresa de la gente que estaba en el lugar. “A medio camino salió corriendo con nada encima y fue perseguida por miembros del personal que trataban de cubrirla. Ella se reía y burlaba al personal mientras los clientes observaban”, detalló un testigo de la escena. El fin de semana se supo que Lohan peleó en un antro de Londres con la modelo Kate Moss, al parecer porque la actriz contactó al esposo de Kate.

Lindsay Lohan se burlaba del personal que intentaba cubrirla al verla desnuda.

Melanie quiere “borrar” a Antonio Banderas de su vida Melanie Griffith pidió que el tatuaje en honor a su ex fuera eliminado en una serie de fotos y piensa borrárselo de manera definitiva Agencias

Aunque ya lo había ocultado con maquillaje, Melanie Griffith desea eliminar de manera definitiva el tatuaje en su brazo en honor a Antonio Banderas, de quien se separó hace algunas semanas. Griffith ya había dado muestra de sus intenciones al aparecer en un festival italiano de cine con el dibujo difuminado con maquillaje. Se trata de un corazón con el nombre Antonio escrito adentro y que servía para dar cuenta del amor de la actriz por el español. Sin embargo, tras 18 años juntos, Melanie decidió solicitar el divorcio a principios de junio. Ahora Griffith exigió que el tatuaje fuera borrado de una sesión fotográfica que está por publicarse, además planea eliminarlo de manera definitiva con láser.

Melanie Griffith tiene un tatuaje en forma de corazón con el nombre Antonio Banderas.


Miércoles, 25 de junio de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Uruguay clasifica a octavos

Charrúas eliminan a Italia Al minuto 81, Diego Godín anotó de cabeza el único gol del encuentro que le dio la clasificación a Uruguay

Agencias

C

uando Brasil 2014 daba por muerta a la garra charrúa, con un suspiro la selección desbarató los candados italianos y está de regreso en la Copa del Mundo. Sí, el mito del Maracanazo vive. Uruguay, el verdugo del anfitrión brasileño en 1950, ha clasificado a octavos de final luego de eliminar 1-0 a la siempre temible Italia, en la Arena das Dunas. Con un gol agónico de Diego Godín, en el cobro de un tiro de esquina, avanza como segundo del Grupo D y enfrentará a Colombia en la fase de octavos de final, el próximo sábado en Río de Janeiro. Tijereteado por tantas faltas, el encuentro resultó aburrido para los fanáticos. Nadie hubiera imaginado que con semejante urgencia para ambas selecciones, los candados prevalecieran en el decisivo compromiso. Mas conociendo a los italianos, a quienes les bastaba con el empate, el duelo lo hicieron ríspido y los charrúas se adormecieron, a pesar de la necesidad de goles y triunfo. Un disparo, en tiro libre, de Andrea Pirlo, que Muslera resolvió sin inconvenientes o un doble remate del charrúa Lodeiro fue todo lo futbolístico que se pudo narrar en la primera mitad.

En un partido cerrado, lleno de golpes y faltas, Italia no supo mantener el empate y fue eliminada del mundial.

Los clavados, codazos, jalones, reclamos y controversias imperaron en la contienda. Hasta el silbante mexicano Marco Rodríguez lució complaciente. Lo fue ante las faltas, actitudes y berrinches del italiano Balotelli, a quien perdonó de la expulsión. Tampoco se atrevió a señalar penaltis, contagiado por la tendencia de sus colegas en esta Copa del Mundo, con todo y que en el complemento Cavani fue fauleado claramente dentro del área azzurri.

Por eso Prandelli terminó por sacrificar a Súper Mario en el complemento, mas la rudeza italiana fue demasiado para Chiquimarco, quien al fin se animó a aplicar la mano dura cuando al minuto 59 Claudio Marchisio, en sus narices, le aplicó una plancha descarada a Egidio Arévalo. Roja directa, sin discusión, que dejó con 10 elementos a los europeos. Hasta entonces se animó Uruguay. Y Luis Suárez, su mejor arma, logró quitarse la mar-

ca y al minuto 66 disparó sobre la marcha, pero Buffon realizó una gran atajada y mantuvo el cero en su portería. En la agonía, cuando todo indicaba la eliminación uruguaya, Diego Godín remató al minuto 81 prácticamente con la espalda, y el del Atlético de Madrid rescató a la garra charrúa, en el partido 50 de su selección en mundiales, dejando a los italianos en un rotundo fracaso.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 25 de junio de 2014

Se enfrentarán contra Uruguay

Colombia mantiene paso perfecto Con un aplastante 4-1 sobre Japón, Colombia obtuvo los nueve puntos y calificó como el primero de su grupo

Costa Rica no le permitió a Inglaterra ganar ningún partido Los ingleses salieron a ganar el duelo por el honor, pero sus llegadas no fueron suficientes para definir el gol

Agencias

C

olombia terminó de manera perfecta la primera fase del mundial de Brasil 2016 al sumar tres victorias en igual número de partidos. Con su triunfo de 4-1 sobre Japón, en la Arena Pantanal, se ubicó como líder del Grupo C. Este sábado se enfrentará a Uruguay en octavos de Final. Cuando Japón más presionaba al marco colombiano, vino una descolgada de los cafeteros, en donde una barrida de Yasuyuki Kon alcanzó a hacer contacto con el pie de Adrián Ramos, por lo que el árbitro portugués Pedro Proenca no dudó en señalar el penal. Juan Camilo Cuadrado lo cobró al centro de la portería para batir Eiji Kawashima, al minuto 16. Japón siguió insistiendo. Estuvo cerca de marcar por conductos de Shinji Kagawa y Keisuke Hon-

Con gol de penal de Giorgos Samaras, la selección griega derrotó 2-1 a Costa de Marfil y selló su pase a la siguiente ronda

Agencias

Jackson Martínez anotó dos goles en el triunfo de los colombianos.

da pero, David Ospina estuvo atento. No obstante, en la última jugada del primer tiempo, Honda lanzó un centro al corazón del área que cabeceo de forma pulcra Shinji Okazaki para poner el marcador igualado 1-1 para el medio tiempo. Jackson Martínez regresó la ventaja a los colombianos con un

tiro desde la frontal, al minuto 55, después de una serie de toque de sus compañeros hasta que James Rodríguez le dio el pase final para rubricar el 2-1. Martínez anotó su segundo tanto del partido al recibir de nueva cuenta en los linderos del área. Recortó a un defensa nipón antes de cruzar

a segundo poste de zurda. Ya con el 3-1 a su favor, Colombia se dio el lujo de meter al portero Faryd Mondragón, en un homenaje a la carrera del meta de 43 años por su paso con el conjunto cafetalero. Al minuto 90, James Rodríguez marcó el último tanto del encuentro.

Sufrido pase de Grecia a octavos

Agencias

En un partido sufrido en la recta final, Grecia con un penal en el tiempo agregado derrotó a Costa de Marfil por 2-1 y consiguió su pase de octavos de final. El conjunto griego logró quitarle el pase a la siguiente ronda al equipo africano, al sumar cuatro puntos y se colocó como segundo del Grupo C.

Con un equipo alterno, los ticos empataron a cero con el quipo de los ingleses, quienes regresaron a casa sin ningún triunfo.

Giorgos Samaras anotó el gol en el minuto 91 y le dio la clasificación a su equipo.

En el primer tiempo el cuadro europeo se puso en ventaja con gol de Samris, a los 42 minutos, tras varios intentos de remate a portería. Para la segunda mitad, el partido lució trabado; sin embargo, Costa de Marfil se fue al ataque en busca del gol que le diera el empate y por ende el pase a octavos. Fue así que al minuto 74 Wilfried Bony puso el empate 1-1. El drama llegó al 91, cuando el árbitro señaló una falta en el área de Grecia que sancionó como penal, y tras la anotación de Giorgos Samaras selló el pase de los europeos que eliminaron a Costa de Marfil de la Copa del Mundo.

Costa Rica empató 0-0 contra Inglaterra, con lo que sumó siete puntos y se colocó como líder del grupo D. El equipo inglés, ya eliminado de la Copa del Mundo, salió con un cuadro alterno con el veterano Frank Lampard como capitán y éste pudo ser su último partido como seleccionado. Por su parte, los ticos no quisieron correr riesgos y con nueve suplentes estuvieron a punto de abrir el marcador al minuto 23, con un tiro libre de Celso Borges que el arquero inglés Ben Foster logró desviar. Los ingleses salieron a ganar el duelo por el honor; sin embargo, en el primer tiempo carecieron de oportunidades claras, siendo la más peligrosa un remate de Daniel Sturridge que rosó el poste a los 12 minutos. Fue en el segundo tiempo donde Inglaterra dominó por completo el partido, pero con una buena actuación del guardameta tico, Navas, Costa Rica logró sumar un punto que le dio el liderato y lo mantiene invicto.


Miércoles, 25 de junio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Su brazo salió volando

Un taxista embiste a

pareja de motociclistas

Raymundo Hernández y Dulce Inés Sánchez fueron arrollados por un taxi; Raymundo sufrió varias lesiones y perdió el brazo, mientras que Dulce se fracturó la rodilla Agencias

E

l motociclista Raymundo Hernández Herrera y su acompañante Dulce Inés Sánchez Hernández resultaron con lesiones de gravedad al ser embestidos por un taxi del sitio Monte Albán, cuando su conductor perdió el control, al parecer por una falla en los frenos. Eugenio Martínez Soria conducía el taxi del sitio Monte Albán con número de identificación 809, placas 6497-SJH del estado, y circulaba en la carretera del Cerro del Fortín con dirección al Monumento a la Madre. Al aproximarse al crucero del Monumento a la Madre, observó la larga fila de vehículos, por lo que pisó el pedal de freno para detener su marcha. En ese momento, descubrió que

el automóvil se había quedado sin frenos y su primera reacción fue invadir el carril contrario para evitar colisionar los vehículos varados por la luz roja del semáforo. A su paso se encontró con la motocicleta Italika, conducida por Raymundo, quien viajaba acompañado de su amiga Dulce Inés Sánchez, ya que momentos antes se había ofrecido a llevarla a su domicilio de la calle Lago de Chalco, de la colonia El Bajío, de Santa Lucía del Camino, y luego él se trasladaría a su domicilio de la calle Jacarandas, en la colonia Las Flores, de esa misma jurisdicción. El taxi los arrolló de manera brutal y los prensó contra el muro de contención y tubos metálicos que delimitan el paso peatonal en ese lugar. El cuadro fue de desgracia. Personas que observaron el percance suponían que los dos ocupantes de la motocicleta habían fallecido. Y quedaron alarmadas cuando observaron que el taxi siguió avanzando sin control hacia el Monumento a la Madre. Raymundo y Dulce quedaron tendidos en el pavimento. Vecinos y automovilistas fueron en su auxilio. El pánico se apoderó de Raymundo cuando observó que su brazo izquierdo le había sido mutilado y sangraba de manera alarmante. Dulce, por su parte, quedó junto a él y no podía hacer nada debido a la fractura expuesta en la rodilla

Agencias

El taxi conducido por Eugenio Martínez Soria, aparentemente se quedó sin frenos y, en su intento por evitar chocar con los vehículos, atropelló a dos personas, arrancándole un brazo al motociclista.

izquierda, ya que su pie quedó atorado en la llanta delantera de la frágil motocicleta. Por su parte, el taxi se estrelló contra el muro que delimita el Monumento a la Madre y luego salió proyectado contra el muro central en el carril con dirección a la calzada Madero, donde golpeó a otro auto y quedó parado, debido a la pinchadura de los neumáticos delanteros. Paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil municipal llegaron en auxilio de la pareja. Los paramédicos tuvieron que actuar de inmediato ante la alarmante pérdida de

En la colonia Mártires de Río Blanco, un carro se estrelló contra una camioneta estacionada y por el fuerte choque terminó volcándose Agencias

Karina Cruz López conducía su automóvil en estado de ebriedad y lo dejó con las llantas hacia arriba.

edad, conducía el vehículo Chevrolet, tipo Corsa, de color blanco, con placas de circulación MPG-1758, del estado de México. Al parecer, la conductora había salido de un antro de vicio y se desplazaba en compañía de Sandra Cruz, de 29 años de edad, pero al

Golpeaba a su esposa Isabel Pluvial Cruz era golpeada constantemente por su esposo frente a sus hijos hasta que decidió denunciar los hechos

sangre de Raymundo, quien fue socorrido por vecinos que le aplicaron un torniquete para controlar la hemorragia. Tras estabilizarlos, los paramédicos los trasladaron de emergencia al hospital general Aurelio Valdivieso para su atención médica. Mientras la pareja era auxiliada, otra ambulancia fue en apoyo del taxista y al ingresar a la unidad hallaron el brazo de Raymundo. El taxista fue consignado al agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica en las próximas horas.

Damas alcoholizadas sufren volcadura

Dos mujeres que viajaban a bordo de un auto compacto resultaron lesionadas luego de que la conductora perdiera el control y volcara aparatosamente, chocando también contra una camioneta que se encontraba estacionada en la parte posterior del hospital Presidente Juárez. De acuerdo a Tránsito Municipal, el percance se registró cuando Karina Cruz López, de 30 años de

Benito Zárate Velasco fue trasladado a Puerto Escondido y quedó a disposición del juez.

circular sobre la calle Félix Romero de la colonia Mártires de Río Blanco, Karina Cruz perdió el control de la unidad de motor, debido a que conducía en notorio estado de ebriedad. Derivado de esto, se estrelló contra una camioneta Mazda CX9, de

color blanco, con placas de circulación MMH-3971, del estado de México, que se encontraba estacionada. Vecinos al escuchar el fuerte ruido salieron a indagar qué había sucedido, percatándose que dos mujeres se encontraban lesionadas dentro de la unidad volcada, por lo cual solicitaron el auxilio al servicio de emergencias. Al lugar acudieron paramédicos de Bomberos, quienes trataron de atender a las mujeres; una de ellas presentaba heridas dermo abrasivas en ambas rodillas, sin embargo, se negaron ser atendidas, diciendo que ellas “tenían todo bueno”. Asimismo, llegó personal de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del percance, procedieron al aseguramiento del vehículo siniestrado, y detuvieron a la conductora para que se determinara su situación jurídica.

Un sujeto que estuvo durante varios años en los Estados Unidos y regresó a su población de Cerro del Aire, Santos Reyes Nopala, Juquila, para darle malos tratos a su familia, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones al ser acusado del delito de violencia intrafamiliar. La corporación policíaca indicó que la detención de Benito Zárate Velasco fue en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez de garantías de Puerto Escondido, al ser acusado del delito de violencia intrafamiliar cometido en agravio de Isabel Pluvial Cruz. De acuerdo con la causa penal 60/2012, la ofendida indicó que desde 1980 se casó con el señor Benito Zárate Velasco, con quien procreó cuatro hijos, pero desde que se casaron la ha tratado mal y en el año 2000 se fue a los Estados Unidos. Dijo que se fue acompañado de otra persona y permaneció por nueve años y les estuvo mandando un poco de dinero por espacio de tres años, pero después dejó de mandar y ya no se comunicaba vía telefónica con ellos, por lo que posteriormente nuevamente se volvió a comunicar por teléfono, diciendo que no tenía trabajo, por eso es que no mandaba dinero. Agregó que el 19 de febrero de 2012 regresó al pueblo, pero más agresivo, maltratando y golpeando a toda su familia, por lo cual fue denunciado por su esposa, al estar cansada de las agresiones con un machete frente a sus hijos. Los agentes estatales de Investigación lograron la captura de Benito Zárate Velasco cuando se encontraba en el camino de terracería que conduce de Río Grande a la playa, y fue trasladado a Puerto Escondido, Oaxaca, donde quedó a disposición del juez penal que lo requería.


LA CONTRA 16

Miércoles, 25 de junio de 2014

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

“El principal problema es la insuficiencia presupuestal”

Toman las oficinas de CDI, exigen respuesta a proyectos productivos Codeci y Frente Nacional Indígena Campesino amagaron con un bloqueo permanente a nivel nacional; en Oaxaca, la CDI requiere ocho mdp para atender los proyectos productivos de las comunidades

DE OAXACA

Sección 22 tiene arrodillado al Poder Ejecutivo: Jefté Méndez Los diputados del Panal y del PSD, Jefté Méndez y Manuel Pérez Morales respectivamente, presentaron una iniciativa alterna para armonizar la nueva ley estatal de educación con la reforma educativa

“El Congreso de Oaxaca no puede ser rehén de un grupo fáctico, que ya tiene de rodillas a uno de los poderes del Estado, como es el Poder Ejecutivo”, señaló el diputado del Panal, Jefté Méndez. Agencias

Julio Gijón Juan, integrante de la Comisión Política del Codeci, destacó que mantendrán un bloqueo indefinido en todas las delegaciones de la CDI en el país para dar cobertura a las negociaciones y tener respuestas favorables a sus propuestas Agencias

I

ntegrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) se movilizaron el día martes a nivel nacional para tomar las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en demanda de una mesa de diálogo con las autoridades federales de la institución. Para presionar a las autoridades federales de la CDI, bloquearon las oficinas ubicadas en la colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca, así como los centros coordinadores para el desarrollo de los pueblos indígenas de Huautla de Jiménez, Jalapa de Díaz y Tuxtepec. Julio Gijón Juan, integrante de la Comisión Política del Codeci, destacó que mantendrán el bloqueo inde-

finido en todas las delegaciones de la CDI en el país y las oficinas de la Ciudad de México, para dar cobertura a las negociaciones y tener respuestas favorables a sus propuestas. Reveló que en el caso de Oaxaca, la demanda es de ocho millones de pesos en diversos proyectos productivos para implementarse en las comunidades donde la organización tiene presencia. Por su parte, Manuel Antonio López Pacheco, integrante del Frente Nacional Indígena Campesino, acusó a la CDI de violar sus propias convocatorias al retardar las aprobaciones de los proyectos productivos de este año: “Por reglas de operación, ya están a destiempo”, señaló. En una entrevista colectiva, denunció que le resulta sospechoso que aún no se conozcan los resulta-

dos de las evaluaciones, aunque dijo entender que Oaxaca tiene muchas solicitudes. “El principal problema es la insuficiencia presupuestal,” reconoció, al referir que tal vez sólo se pueda atender el 10 por ciento de la demanda presentada a partir de la expedición de una convocatoria más abierta y con mayor flexibilidad. Manifestó que cada uno de los proyectos se atenderá con base en las reglas de operación establecidas por las oficinas centrales, las de la Cruzada Nacional contra el Hambre y el propio presupuesto de la CDI. Aseguró que los resultados serán dados a conocer a todo el público en general y se especificarán las causas por las que un proyecto no pudiera ser atendido en el presente año.

El diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, calificó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como un grupo de poder fáctico que tiene arrodillado al Poder Ejecutivo. Ante las acciones que ha emprendido la CNTE en Oaxaca para boicotear los foros que realiza la LXII Legislatura para la creación de la ley estatal de educación, el diputado indicó que los profesores no respetan los acuerdos y que siempre quieren imponerse por encima de lo ya establecido. “El Congreso de Oaxaca no puede ser rehén de un grupo fáctico, que ya tiene de rodillas a uno de los poderes del Estado, como es el Poder Ejecutivo”, puntualizó. Con respecto a la Ley Estatal de Educación, el legislador resaltó que es importante que el Congreso de Oaxaca armonice la ley con la reforma educativa. Por ello, el diputado del Panal y del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, pre-

sentaron una iniciativa alterna para armonizar la ley estatal. “En esta iniciativa partimos como base de la Ley Estatal de Educación vigente con la armonización de la reforma educativa y todas sus leyes secundarias, tomando puntos que propone la Sección 22, es una propuesta de avanzado y que se requiere para Oaxaca. Estamos dispuestos a participar en el debate de esta iniciativa porque Oaxaca no aguanta más y requiere una ley acorde a la realidad”, apuntó. Hay que recordar que en días pasados, el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, señaló que la Sección 22 es un poder fáctico, sin embargo, fue el gobernador, Gabino Cué, quien defendió a los profesores. El mandatario aseguró que los profesores disidentes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son una agrupación política que dialoga, pese a las agresiones que integrantes de ese gremio perpetraron contra Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, en días pasados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.