La verdad en la información SÁBADO
26 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 36° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1722/ $6.00 REGIONES $7.00
Ola de aumentos, a unos meses de aprobados los impuestos 2014
Incrementa Gabino costó de impuestos
Rubén Ortega será destituido de Cortv a finales de este mes. El jefe de la red de transmisiones de Cortv dijo que Rubén Ortega nunca le prestó atención a las necesidades del canal y de los trabajadores, por lo que provocó que se corra el riesgo de perder los permisos de transmisión con los que cuenta la televisora; sólo se enfocó en hacer cosas ajenas a la corporación. (3)
Arturo Soriano
A pesar del “presupuesto histórico” que la federación entregó al estado, el gobierno de Gabino Cué propuso y logró que la Cámara de Diputados incrementara los impuestos para varios servicios que presta la administración pública estatal y que quedaron pendientes en la Ley Estatal de Derechos 2014. Con la aprobación, habrá aumentos en la entrada a la Guelaguetza, al precio de las licencias de conducir, descarga de aguas negras, y comercio en parques y jardines (3)
De manteles largos la ciudad de Oaxaca
Acusa diputada del PAN a magistrada por inestabilidad política en Tlacolula.
La diputada local del PAN, Zonia López Cruz, responsabilizó a la magistrada presidenta del TEEPJO, Ana Mireya Santos López, de la inestabilidad política que priva en la localidad de Tlacolula de Matamoros, por la disputa de la sindicatura, sólo por intereses personales que buscan un espacio en el poder.
Avances
(5)
Cerca de las seis de la mañana, los pajarillos entonaban sus trinos en la Alameda de León, la luna se podía apreciar aún en el firmamento, cuando las campanas de la catedral repicaron con alegría 482 veces, anunciando el aniversario de la ciudad de Oaxaca, la Verde Antequera. De pronto, un estruendo se escuchó en el cielo y cinco aviones de la Fuerza Aérea iniciaron el espectáculo aéreo, causando asombro y beneplácito de la concurrencia. Más tarde, el Cabildo sesionó en el Teatro Macedonio Alcalá para entregar reconocimientos a hombres y mujeres ilustres de la ciudad y de otras entidades, incluso reconocimientos post mórtem. (16 y 4)
Debemos de
Municipio de
Espacio recreativo
Anuncia la Sección
(6)
garantizar el desarrollo integral de la niñez: Yolanda López
Oaxaca entregará 54 escrituras a familias de Santa Rosa
en Tizatepec es cerrado por negligencia municipal
(4)
(2)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Leo Zuckermann.
www.despertardeoaxaca.com
22 del SNTE más movilizaciones en la ciudad
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
Sábado, 26 de abril de 2014
AGENDA A propuesta del gobernador habrá aumentos en la entrada a la Guelaguetza, al precio de las licencias de conducir, descarga de aguas negras, y comercio en parques y jardines Arturo Soriano
A
Ola de aumentos, a unos meses de aprobados los impuestos 2014
Gabino Cué incrementa precios para licencias de conducir y Guelaguetza La Secretaría de Finanzas acordará el plazo y porcentaje de la preventa que realice la empresa Ticket Master, cuyos costos serán mayores en ese periodo. En la sección A será de un mil 228 pesos y la B de 859 pesos. Licencias de manejo y constancias de transporte Derivado de la entrada en vigor de la Ley de Transporte del estado de Oaxaca, la Secretaría de Vialidad y Transporte emitirá constancias periciales para determinar las condiciones de seguridad, en su caso de comodidad de los vehículos del servicio público y cobrará 4.40 salarios mínimos. Del mismo modo, los diputados modificaron los costos por la expedición de licencias de conducir. Para las de tipo A, van de cinco a ocho salarios mínimos dependiendo de la vigencia. De Tipo B, de 5.50 a 11 salarios mínimos, con vigencia de dos a tres años. Tipo C, de seis a 12 salarios mínimos; el Tipo D, de ocho a 14 salarios mínimos; mientras que de Tipo E, de siete a 14 salarios mínimos. En el caso de la reposición de licencias por pérdida o extravío en cualquiera de sus tipos, se cobraran cuatro salarios mínimos vigentes, que actualmente es de 63.77 pesos diarios.
El jefe de red de transmisiones señaló que el director de Cortv provocó que se corra el riesgo de perder los permisos de transmisión con los que cuenta la televisora estatal
Rubén Ortega será destituido de Cortv a finales de este mes
Será hasta el 30 de este mes cuando se designe a un nuevo encargado de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv); por lo tanto, Rubén Ortega Cajiga se sigue ostentando como director, aseguró el jefe de la red de transmisiones, Gerardo Villavicencio Cortés. En entrevista, señaló que esta situación la han aceptado los trabajadores, pues son muestra de que las negociaciones avanzan, “lento pero avanzan, y eso es lo que importa, ya que de esta manera se va a recuperar el canal”. Desafortunadamente, la mala administración de Ortega Cajiga provocó durante los primeros años de esta administración estatal que
3
Editor: Angel Morales
propuesta del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la LXII Legislatura reformó la Ley Estatal de Derechos del Ejercicio Fiscal 2014, para aprobar aumentos a servicios y trámites que brinda el gobierno del estado y estableció nuevos gravámenes. Entre los nuevos incrementos destaca el aumento del precio del boleto de entrada a la Guelaguetza y las licencias de conducir. El dictamen emitido por la Comisión de Hacienda fue aprobado por 30 diputados presentes en la penúltima sesión ordinaria del primer periodo de sesiones del Congreso del estado. En la reforma del artículo 16 de la Ley Estatal de Derechos se incrementaron los costos de los derechos por el uso, goce o aprovechamiento del auditorio Guelaguetza. Para actividades artísticas por 24 horas, establecieron 1 490 salarios mínimos; actividades gubernamentales por 24 horas, 745 salarios mínimos; y para actividades culturales y sociales que no causen cobro de boletaje, por 24 horas 784 salarios mínimos. Para la Guelaguetza, modificaron el costo de los derechos por los servicios que presta la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en relación a la preventa y venta de los boletos para los Lunes del Cerro. El precio del boleto para la sección A del espectáculo de la Guelaguetza en su edición 2014, será de 950 pesos, mientras que para la sección B costará 750 pesos.
Águeda Robles
DESPERTAR DE OAXACA
Cobro por descarga de aguas negras Los diputados facultaron a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) cobrar la descarga de aguas residuales, que se realizan por medio de una cisterna móvil, 5.25 pesos por metro cúbico. Este nuevo gravamen fue justificado por el mandatario estatal, al asegurar que se ven
se corra el riesgo en estos momentos de perder los permisos de transmisión con los que cuenta la televisora local. Sin embargo, ahora, con el encargado del despacho, se está buscando la solución al conflicto que se generó. No pretenden, dijo, que el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) no intervenga en el caso y la solución se presente al interior de la administración. “Rubén nunca le prestó atención a las necesidades del canal y de los trabajadores, y sólo se enfocó en que hacer cosas ajenas a la corporación; y eso llevó a que se corra el riesgo de perder los permisos y con ello el trabajo de quienes nos empleamos en este sitio”, denunció. Todos están de acuerdo en recuperar la esencia del canal que se perdió con la mala administración, y para ello están trabajando de la mano con quien quedó al frente de la corporación para recuperar las transmisiones y la programación con la que contaban anteriormente.
A pesar del “presupuesto histórico” que la federación entregó al estado, el gobierno de Gabino Cué propuso y logró que la Cámara de Diputados incrementara los impuestos para varios servicios que presta la administración pública estatal y que quedaron pendientes en la Ley Estatal de Derechos 2014.
afectadas por las descargas de aguas residuales, principalmente los arroyos, ríos y mares. Además de que se generan gastos en la planta de tratamiento de aguas residuales, como el costo total de la obra, el porcentaje de depreciación al año, el caudal de tratamiento promedio al año, costo de operación promedio al año y el costo promedio por metro cúbico tratado. Permisos en parques En la expedición de permisos en parques y
“Los trabajadores nos cansamos de los malos tratos y del nepotismo con el que se presentó el director, y es que si se hubiera trabajado de manera conjunta, como se ha hecho en otras administraciones, nada hubiera pasado y continuaríamos laborando de manera normal”, denunció. La esencia del canal está regresando y se muestra con la programación que poco a poco ha mejorado, es más, el jueves pasado se grabaron y transmitieron noticieros desde diferentes comunidades, lo que da muestra que el canal local es verdaderamente la televisión de los oaxaqueños. “El problema no fuimos nosotros, el problema fue él y que no ande divulgando que fuimos los trabajadores los que generamos el conflicto, porque no fue así”. Ahora sabemos que él sigue firmando y sigue siendo el director del canal, esto hasta que el gobierno no lo destituya, pero contamos con la palabra de Rogelio Morales, quien garantizó que a final de mes ya no será director.
unidades deportivas para personas físicas por mes, para el establecimiento de comercio temporal en parques y unidades deportivas, se estableció un cobró de 123 pesos, y a las personas morales o unidades económicas por mes se les cobrará 893 pesos. Entre otras modificaciones a la ley de derechos, se aumentó el costo por registro de la patente o fiat de notario auxiliar, por haber aprobado exámenes se estableció un costo de 1 650 salarios mínimos.
Gerardo Villavicencio Cortés, jefe de la red de transmisiones de Cortv, dijo que Rubén Ortega, en la fotografía, nunca le prestó atención a las necesidades del canal y de los trabajadores, y que sólo se enfocó en hacer cosas ajenas a la corporación.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de abril de 2014
Eréndira Fuentes Robles señala: “En materia de transparencia, uno de los imperativos es contar con un comité de información”, expuso en entrevista.
Cotaipo invita a municipios para instalar comités de información La consejera del órgano de transparencia invitó a autoridades municipales y demás sujetos obligados a integrar sus comités para la libre circulación de la información Agencias
La funcionaria del Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca (Cotaipo), Eréndira Fuentes Robles, invitó a las autoridades municipales y demás sujetos obligados a integrar sus comités de información como lo establece el artículo 3, fracción I, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Oaxaca (LTAIPO), que señala que este cuerpo colegiado es la instancia que coadyuvará en la construcción de la cultura de la transparencia, ya que genera las mejores condiciones para la libre circulación de la información de los solicitantes. La también presidenta del comité de información del órgano de transparencia, Fuentes Robles, dijo que la LTAIPO en su artículo 3, fracción I, indica que este órgano colegiado es el que contribuirá entre la Cotaipo y los sujetos obligados para el mejor cumplimiento de sus funciones. “En materia de transparencia surgen diversos imperativos para los sujetos obligados, uno de ellos es contar con un comité de información”, expuso en entrevista. Puntualizó que el comité de información de la Cotaipo que ella preside ha sido fuerte aliado de los sujetos obligados, a quienes ha brindado asesoría para la integración de sus índices de clasificación de la información, velando siempre porque el principio de máxima publicidad impere en sus decisiones.
La diputada presentó ante el pleno del Congreso del estado una iniciativa para crear la Ley de Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Oaxaca, y afirmó que gobierno y sociedad deben garantizar el cuidado adecuado de los infantes
Presentó iniciativa de ley en favor de los niños
Debemos de garantizar el desarrollo integral de la niñez: Yolanda López
Agencias
E
n el marco del Día del Niño, la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, envió al pleno del Congreso del estado la iniciativa para crear la Ley de Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del estado de Oaxaca. Desde la tribuna, la legisladora local afirmó que como diputados, sociedad y gobierno, deben garantizar el desarrollo integral de los niños oaxaqueños, de ahí la necesidad de una legislación para el adecuado cuidado de los infantes en los diversos centros de atención como una herramienta jurídica que dé certidumbre a la prestación de servicios y desarrollo de actividades en las guarderías infantiles de nuestra entidad. Dijo que éste será el primer instrumento que se dictaría en Oaxaca para atender el problema a una
En sesión solemne, enmarcada en el 482 aniversario de la ciudad, entregaron reconocimientos a varios ciudadanos distinguidos de ayer y hoy, todos personajes inolvidables de Oaxaca
Desde la tribuna, la legisladora local afirmó que hay que garantizar hoy el desarrollo integral de aquellos que serán los hombres de mañana.
demanda social sensible y prioritaria para el adecuado cuidado de la niñez en los centros de atención. “Actualmente, los Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil representan una obligación del estado para garantizar no sólo el aspecto laboral de los padres y madres, sino el desarrollo integral infantil y sus derechos de las niñas y niños, son instituciones enfocadas al cuidado y atención infantil y representan un instrumento muy útil para apoyar a las madres que trabajan o desean trabajar”, explicó. Señaló que cuando funcionan de forma óptima son una ayuda muy valiosa para que las niñas y niños estén seguros, con una nutrición
apropiada y estimulados correctamente bajo los lineamientos de la autoridad educativa correspondiente, procurando así su crecimiento en un ambiente de cariño y apoyo para el pleno desarrollo. Esta iniciativa de ley se integra de 18 capítulos y 78 artículos, en donde se refuerzan las políticas en materia de prestación de servicios de los centros de atención, cumpliendo con las disposiciones y ordenamientos jurídicos correspondientes a los rubros de salubridad, infraestructura, equipamiento, seguridad y protección civil, así como los servicios educativos que en dichos centros se ofrecen. Prevé además con un Consejo Estatal para la Prestación de Servi-
cios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del estado de Oaxaca, que se encargará de formular y evaluar las políticas públicas, diseñará estrategias y acciones coordinadas que garanticen un servicio de calidad para las niñas y niños, conjugando sus esfuerzos con los distintos órdenes de gobierno y sectores público, privado y social. Se tendrá un padrón de los centros de atención para garantizar su correcto funcionamiento y el debido cumplimiento de los requerimientos. La operación, mantenimiento y actualización del padrón estará a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca.
Rinde el Ayuntamiento un merecido homenaje a nueve figuras destacadas
integrante y precursor de orquestas de renombre internacional. Durante la ceremonia conmemorativa efectuada en el majestuoso teatro Macedonio Alcalá, el presidente municipal aseguró que no hay mejor manera de celebrar el 482 aniversario de nuestra ciudad, que reconociendo el trabajo fecundo de los oaxaqueños que con su esfuerzo, dedicación y vocación, se han ganado un lugar destacado en la vida e historia de nuestra ciudad. Cabe destacar que por primera vez el Ayuntamiento otorga el reconocimiento al Mérito Profesional, recayendo éste en una joven profesionista oaxaqueña, Mariana Benítez Tiburcio, quien ha destacado en la labor pública federal poniendo en alto la figura de las mujeres oaxaqueñas. Ante un teatro lleno de alegría y solemnidad, el presidente municipal invitó a los ciudadanos de Oaxaca a sumar esfuerzos, mostrar el orgullo por haber nacido en la tierra de los huajes y, parafraseando a José María Murguía y Galardi, dijo: “Debemos forjar acciones desde el corazón, para hacer con pasión que el suelo oaxaqueño continúe vistiéndose de gloria y honor hasta el fin de nuestros días”.
Agencia
En sesión solemne de Cabildo, enmarcada en el 482 aniversario de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez rindió un merecido homenaje a nueve ciudadanos oaxaqueños que con su esfuerzo, dedicación y vocación se ganaron un lugar destacado en la vida de la capital, convirtiéndose en personajes insustituibles de nuestra sociedad. Los galardonados fueron el filántropo don José Gómez Velázquez, con el título de Ciudadano Distinguido y la medalla Donají; don Juan Díaz Romero, ministro en retiro de
Durante la ceremonia en el majestuoso teatro Macedonio Alcalá, el presidente municipal aseguró que no había mejor manera de celebrar el aniversario de la ciudad.
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recibió el galardón de Ciudadano de Antequera por su trayectoria como catedrático; Georgina Meneses, cantante oaxaqueña que contribuye a diversas causas altruistas; Mariana Benítez Tiburcio, que se ha desempeñado en diversos cargos de gran responsabilidad pública; Rodolfo Lara Ponte, por su importante trayectoria como oficial mayor de la Supre-
ma Corte de Justicia de la Nación; Manuel R. Palacios, Gabino García Aranda y Fausto García Pujol con el título de Oaxaqueño Inolvidable. Gabino García Aranda se distinguió por ser un destacado músico oaxaqueño, que formó a varias generaciones de artistas, y don Fausto García Pujol, que fue galardonado por su gran trayectoria como compositor y músico, pianista destacado que inculcó el amor por la música oaxaqueña,
Sábado, 26 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La legisladora responsabilizó a la titular del TEEPJO, Ana Mireya Santos López
Acusa diputada del PAN a magistrada por inestabilidad política en Tlacolula Señala que Elizabeth Sánchez es apoyada por diputadas locales, entre ellas Alejandra García Morlán, y buscan hacerse de la sindicatura municipal por medio de un juicio y la resolución del TEEPJO Agencias
L
a diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito IV, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Zonia López Cruz, responsabilizó a la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), Ana Mireya Santos López, de la inestabilidad política que priva en la localidad de Tlacolula de Matamoros, por la disputa de la sindicatura. Criticó que por intereses personales grupos feministas cómodamente busquen un espacio de poder, sin tener representatividad en esa localidad. Señala que actualmente Elizabeth Sánchez González, apoyada por
El organismo descalifica este correo y reitera que es una medida que utilizan los hackers para llevar a los usuarios a un sitio de Internet falso y obtener así nombre, domicilio, cuenta bancaria y NIP
organizaciones no gubernamentales feministas y diputadas locales del PAN, entre ellas Alejandra García Morlán, busca hacerse de la sindicatura municipal por medio de un juicio y resolución del TEEPJO. En contraparte, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) busca que Heliodoro Morales Mendoza continúe en el cargo o, en su caso, que pongan a una mujer que no sea Elizabeth Sánchez González. En medio de esa disputa, la legisladora panista responsabilizó a la titular del TEEPJO, Ana Mireya Santos López. “La señora es responsable de la inestabilidad política, porque se deja sorprender por intereses de carácter personal y sin analizar de fondo la controversia y simplemente porque se puede ganar por equidad de género provoca conflictos políticos”, sentenció. De acuerdo a López Cruz, la ley municipal es muy clara y no dice que los concejales ocuparan esas posiciones para mujeres. “La magistrada, con sus interpretaciones políticas, es la responsable de lo que pueda suceder en Tlacolula”, asestó. La diputada del PAN aclaró que no está en contra del empoderamiento de las mujeres y dijo que la disputa de la sindicatura de Tlacolula de Matamoros es un tema interno del Partido de la Revolución Demo-
Urge erradicar trabajo infantil en Oaxaca: Itaisa López
Zonia López Cruz criticó que por intereses personales grupos feministas busquen un espacio de poder sin tener representatividad local.
crática (PRD), entre dos corrientes del sol azteca y sus aliados. Sin embargo, dijo que una vez que el Cabildo tomó el acuerdo de nombrar a sus concejales y síndicos, la definición se tiene que respetar, porque al judicializarse los nombramientos cualquier tribunal va tener intromisión en la vida de los ayuntamientos. López Cruz confió en que la sala regional Xalapa del Tribunal Electo-
ral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sus magistrados puedan retornar la estabilidad a Tlacolula de Matamoros, “porque ya se está generando un clima de inestabilidad”. Lamentó que esa población del Valle Central padezca del atraso económico y social que data de hace mucho, incluso carece de universidad por los conflictos políticos.
Emite la Condusef nueva alerta de falso correo electrónico bancario
Águeda Robles
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a través de una misiva, emitió este viernes una nueva alerta por un correo falso que circula por la red, supuestamente enviado por el Banco Nacional de México (Banamex). En el correo electrónico se maneja que la tarjeta del usuario fue desactivada, debido a que la última transacción realizada en cajero automático no finalizó de manera correcta. Por ello, se pide que se active la tarjeta de nueva cuenta ingresando a un link que en apariencia es de la institución financiera; asimismo, advierten que en caso de no hacerlo el plástico será desactivado y el clien-
Por Internet circula un mail falso supuestamente enviado por Banamex, donde solicitan los datos personales del cliente para posteriormente cometer fraude.
te tendrá que acudir a una sucursal para lograr su reactivación en el sistema. La Condusef descalifica este correo y reitera que es una medida que utilizan los hackers para llevar a los usuarios a un sitio de Internet falso, donde solicitan los datos personales del cliente de servicios finan-
Oaxaca, junto con Chiapas y Guerrero, son las entidades que tienen el mayor número de menores que laboran para sostener a sus familias y no van a la escuela.
cieros, tales como nombre, domicilio, contraseñas, Número de Identificación Personal (NIP), número de cuenta bancaria, así como de tarjetas de crédito y débito, para posteriormente cometer fraude. Cabe recordar que en 2013 se manejaron cinco alertas por correos apócrifos de diversas institucio-
nes, entre ellas: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria- Banco de Comercio (BBVA-Bancomer), Santander y Buró de Crédito, ante el incremento en la incidencia de software malicioso. Asimismo, en lo que va de 2014 se han emitido dos alertas a los clientes de Scotiabank y BBVA-Bancomer. De acuerdo con datos de la división científica de la Policía Federal, las prácticas que más se reportan son de tipo económico, como el fraude y la extorsión, y según información de la Procuraduría General de la República, en 2013 los ciberdelitos en México representaron pérdidas por tres mil millones de dólares. Es muy importante recordar que en ningún caso los bancos o instituciones como Visa o MasterCard piden a sus clientes actualizar mediante correo electrónico información personal, contraseñas, NIP o cualquier dato de sus cuentas bancarias. Condusef reiteró a los usuarios las recomendaciones de seguridad necesarias para realizar sus operaciones de banca en línea.
Consideró que el problema es más grave en las comunidades rurales y particularmente en regiones como la Mixteca, donde los infantes desertan para emigrar junto con sus padres al norte del país o a EUA Rebeca Luna Jiménez
La legisladora perredista, Itaisa López Galván, resaltó que es urgente erradicar el trabajo infantil en la entidad, donde alrededor de 159 niños y adolescentes de cinco a 17 años de edad no van a la escuela por esa situación. Consideró que el problema es más grave en las comunidades rurales, particularmente en regiones como la Mixteca, donde los infantes desertan de las escuelas para emigrar junto con sus padres al norte del país o a los Estados Unidos de América (EUA) para laborar en los campos agrícolas. “Vemos en las calles y algunas empresas a infantes y adolescentes que son explotados laboralmente, en una etapa en que el juego y el estudio tienen que ser la base fundamental de un ser humano”, mencionó. Cabe señalar que Oaxaca, junto con Chiapas y Guerrero, son las entidades que tienen el mayor número de menores que laboran para sostener a sus familias y no van a la escuela. Expuso que las niñas y niños que trabajan, por lo general, son hijos de madres solteras, viudas o separadas, por lo que es importante contribuir a impulsar proyectos dirigidos a las mujeres, para que sus vástagos no salgan a las calles a laborar. Dijo que es “necesario hacer un trabajo coordinado con algunas empresas e instituciones gubernamentales para que se pueda armonizar la vida de los menores y llevar a cabo acciones que impidan que no sean contratados en las empresas”, finalizó. La legisladora López Galván es integrante de las Comisiones Permanentes de Atención a Movimientos Sociales, Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, Educación Pública, y Fomento de Energía Renovable.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 26 de abril de 2014
Determinaron iniciar el próximo domingo con una caravana estatal y un mitin
Anuncia la Sección 22 del SNTE más movilizaciones en la ciudad
Inaugura DIF Xoxo área de Procuraduría Municipal
Llamaron a los docentes a exigir a los gobiernos estatal y federal que den respuesta a sus peticiones antes del 15 de mayo; participará el 60 por ciento de los miembros, el 40 por ciento restante se movilizará al Distrito Federal
El acto estuvo presidido por Héctor Santiago Aragón, presidente del Ayuntamiento, acompañado de importantes funcionarios del DIF, a los que invitó a trabajar coordinando acciones con sectores públicos y privados Agencias
Rebeca Luna Jiménez
L
a asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó iniciar una serie de movilizaciones con miras a la entrega de su pliego petitorio de demandas para el primero de mayo. Así, determinaron iniciar el próximo domingo con una caravana estatal y un mitin en la ciudad de Oaxaca. Llamaron a los docentes a exigir a los gobiernos estatal y federal que den respuesta a su pliego petitorio antes del 15 de mayo, mismo que entregarán el primero de ese mes.
Están contemplados como prioridad los apoyos a sectores de discapacitados, adultos mayores, madres solteras y pequeños emprendedores, con el propósito de contribuir al bienestar familiar
Advierte magisterio inicio de movilizaciones con miras a la entrega de su pliego petitorio anual.
Para entregar su pliego realizarán una marcha el Día del Trabajo, la cual iniciará en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a partir de las 10 de la mañana, con la participación del 60 por ciento de los miembros; el 40 por ciento restante se movilizará en el Distrito Federal ante la Secretaría de Gobernación (Segob). Entre los acuerdos se
encuentra que el 27 de abril realizarán una caravana estatal y brigadeo nacional a las dos de la tarde; partirán después de un mitin del zócalo de la ciudad de Oaxaca a Huajuapan de León, como primer punto. La caravana será de esa fecha hasta el nueve de mayo, donde participarán secciones de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Veracruz y Guerrero.
DIF Santa Lucía, con acciones a favor de los grupos vulnerables
Agencias
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Carmen López Vélez, y el presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, dieron inicio al programa de asistencia alimentaria denominado Mi Despensa, enfocado a otorgar apoyos y beneficios a los grupos vulnerables de este ayuntamiento. Galdino Huerta expresó que de esta forma el gobierno municipal refrenda su compromiso por acer-
El tres de mayo realizarán una reunión para dar seguimiento a la demanda social para la conformación de la comisión de la verdad. El cinco del próximo mes participarán en una movilización nacional, así como el 15, que es día del profesor. Ratificaron la movilización sectorial para el 17 del próximo mes, a fin de tener respuesta en la liberación de los presos políticos.
Galdino Huerta expresó que el gobierno municipal refrenda su compromiso por acercar a la ciudadanía, los apoyos necesarios para cada sector de la población.
car a la ciudadanía los programas y apoyos necesarios para cada sector de la población y reconoció la labor que realiza el DIF municipal, encabezado por Carmen López, quien
tiene la tarea de identificar a todas aquellas personas que requieren de los apoyos. En su oportunidad, la presidenta honoraria del sistema DIF mani-
festó que para favorecer a la economía de los que menos tienen se realizan este tipo de acciones. “Hoy estamos reunidos aquí porque el DIF municipal de Santa Lucía del Camino, junto con el gobierno de Galdino Huerta, hacen realidad el otorgar programas sociales, principalmente en los rubros de alimentación, educación y económicos, a los que más lo necesitan”, manifestó. Están contemplados como prioridad los apoyos a sectores de discapacitados, adultos mayores, madres solteras y pequeños emprendedores con un solo propósito: contribuir al bienestar familiar. El presidente municipal concluyó que el trabajo conjunto, en unidad, obtiene siempre resultados favorables, por ello felicitó a todos los presentes por ser partícipes de una de las acciones que permiten humanizar la labor del gobierno municipal.
En las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Xoxocotlán se inauguró el área de la Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. “Esto es un paso adelante por los que más lo necesitan”, así se refirió a la creación de este espacio la presidenta del DIF municipal, Cristina Tiburcio Espejel. El acto estuvo presidido por Héctor Santiago Aragón, presidente municipal constitucional de Santa Cruz, Xoxocotlán; María de la Luz Candelaria Chiñas, directora general del Instituto de Capacitación en Juicios Orales A. C. y asesora del DIF municipal; Vanessa Santiago Salinas, subprocuradora de adopciones de la procuraduría del DIF estatal; Paola Rendón García, directora general del DIF municipal de Xoxocotlán, y Tania Casandra Ordaz García, procuradora municipal del DIF de Xoxocotlán. “Trabajar comprometidos de corazón, coordinando acciones con los sectores públicos y privados, por los individuos y las familias xoxeñas que por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas o sociales requieren de asistencia social, garantizando el reconocimiento de sus derechos humanos, así como el desarrollo de capacidades para su incorporación a una vida plena y productiva, es uno de los compromisos adquiridos por esta nueva área de trabajo del DIF municipal, con el propósito de brindar el apoyo emocional, pero sobre todo del buen convivir entre las familias xoxeñas”, así lo manifestó la presidenta honoraria del DIF municipal, Cristina Tiburcio Espejel.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de abril de 2014
ESTADO
7
Se fueron con un gran sabor de boca
Despidieron a la fundación suiza con música y con danza istmeña
Dónovan Rito se reúne con sindicatos de taxistas
El municipio porteño organizó un evento cultural para los médicos suizos que participaron en la Tercera Jornada Quirúrgica de Cataratas
El presidente municipal dijo que su gobierno tiene la finalidad de integrar un consejo de transporte que involucre a todos los sectores para tomar acuerdos que beneficien a la sociedad
Agencias
S
alina Cruz.- Con la finalidad de dar a conocer las costumbres y tradiciones zapotecas que han traspasado las fronteras del país, la música e indumentaria que las mujeres istmeñas de esa hermosa región lucen en sus fiestas tradicionales, se organizó un evento cultural para despedir a los integrantes de la Swiss Foundation Against Blindness en México. En honor a los distinguidos visitantes y en agradecimiento a la labor que han venido a dar a esta ciudad, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, instruyó a la Regiduría de Educación y Cultura y a la Casa de Cultura para dar una muestra de lo que se posee en el municipio, y de esa manera despedir con acto social-cultural a los médicos suizos.
En el megaescenario albergó a la elegante e impresionante corte real, que iba engalanada en trajes que desbordaban colores y brillo, inaugurándose así el inicio de las fiestas
El Ayuntamiento despidió a la fundación suiza con música, canto y el baile del Istmo.
Rosa Nidia Villalobos González agradeció a nombre del cabildo porteño y del pueblo de Salina Cruz, pero sobre todo por las más de 200 personas que fueron beneficiadas con la fundación suiza, “con ello coadyuvan a la economía y salud de los ciudadanos de escasos recursos económicos”, manifestó. La alcaldesa porteña resaltó el compromiso que tiene el Sistema para el Desarrollo Integral de la Fami-
lia (DIF) estatal, a cargo de Mané Sánchez Cámara, con la población oaxaqueña, al continuar realizando este tipo de acciones en beneficio de los sectores más desprotegidos. El colorido, la creatividad, belleza y elegancia que han dado un lugar especial a nivel internacional al Istmo de Tehuantepec, fue mostrado la noche del pasado jueves a los médicos suizos que participaron en la Tercera Jornada Quirúrgica de Catara-
tas, realizada en el Hospital de Especialidades de esta localidad. El evento contó con la participación del Grupo de Danza y la Banda de Música de la Casa de la Cultura porteña, quienes mostraron la historia del traje de tehuana y la magnífica interpretación de los sones istmeños. Al término del acto cultural, se entregaron reconocimientos al personal médico por la labor altruista realizada en dicha jornada.
Coronaron a reyes del Carnaval de Tuxtepec
El megaescenario, que fue el marco perfecto para la coronación de los reyes infantiles, albergó a la elegante e impresionante corte real, engalanada en trajes que desbordaban colores y brillo. El toque formal de la noche fue impuesto por el presidente, Antonio Sacre Rangel, al colocar sobre las sienes de los elegantes reyes de este carnaval la tan anhelada corona, nombrando de esta manera a Yesenia I y Paco I, anfitriones de esta gran fiesta. Todos los presentes corearon y aplaudieron todas y cada una de las canciones de la guapísima cubana Yanilen, quien con su voz y escultural figura engalanó la noche, agasajando a todos los caballeros y robando miradas de las féminas. Para los más bullangueros se presentó la Sonora Dinamita, que hizo bailar al público a pesar del poco espacio, debido a la gran multitud de personas. Baile, música y realeza fueron los elementos que disfrutaron los tuxtepecanos en la noche de coronación, dando con esto la apertura formal de estas fiestas que darán paso a los recorridos llenos de luces y alegría.
Agencias
Tuxtepec.- La buena respuesta de la ciudadanía a todos los eventos de la administración que encabeza el presidente, Antonio Sacre Rangel, es muestra de la algarabía y buen humor que caracteriza a todos los tuxtepecanos, y el mejor ejemplo es el recibimiento que cientos de personas brindaron a la exacadémica Yanilen, invitada especial a la Coronación de los Reyes del Carnaval Tuxtepec 2014.
Dónovan Rito propuso una campaña de concientización vial para que los taxistas participen y contribuyan en la movilidad vial.
Antonio Sacre Rangel les colocó las coronas a los elegantes reyes de este carnaval tan anhelado.
Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, se reunió con secretarios generales del servicio público de la modalidad, con el fin de tomar acuerdos de reordenamiento vial y dar movilidad en el Centro Histórico de Tehuantepec. Dónovan Rito indicó a los secretarios generales de los diferentes sitios de taxis que la autoridad municipal tiene el interés y la voluntad de trabajar coordinadamente con el trasporte público concesionado, para resolver la problemática del congestionamiento vial en el centro de la ciudad. Durante la reunión, el edil propuso una campaña de concientización vial, donde el Ayuntamiento proporcionará una calcomanía que indique el Uno por uno, para que los taxistas participen portándolo en el medallón y contribuir en la movilidad vial. Aseveró que su gobierno tiene la finalidad de integrar un consejo municipal de transporte público que involucre a todos los sectores para tomar acuerdos que beneficien a la sociedad, eliminando la doble fila y regulando los cajones de estacionamiento, etc. Por su parte, Luciano Pacheco Monroy, secretario general del sitio Guisií, manifestó que existe voluntad de los diferentes sitios de taxis para trabajar coordinadamente con la autoridad municipal que encabeza Dónovan Rito García, ordenar las áreas que utilizan como sitios y regular los lugares de descenso del pasaje. Finalmente, los dirigentes acordaron la propuesta de la campaña de concientización vial del Uno por uno y visitar las áreas de congestionamiento en las horas pico con Tránsito Vial, Tránsito del estado y Seguridad Pública.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de abril de 2014
POLÍTICA Los negocios del país serán más eficientes
El secretario de Hacienda escribió en su cuenta de Twitter que la Ley Federal de Competencia Económica es un “importante paso en favor de todos”.
Luis Videgaray congratula al Senado por Ley de Competencia La Ley Federal de Competencia Económica fue la primera de las leyes de las reformas aprobadas que el Ejecutivo envió al Congreso Agencias
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, felicitó a los senadores por aprobar la nueva Ley de Competencia Económica, que aseguró, es un “importante paso para todos”. El secretario de Hacienda destacó en su cuenta de Twitter que es un “importante paso en favor de todos”. “Felicidades al Senado de la República por la aprobación de la nueva Ley de Competencia Económica. Importante paso en favor de todos”, publicó el secretario en su cuenta oficial de Twitter @LVidegaray. Con críticas del Partido de la Revolución Democrático y el voto en contra del Partido del Trabajo, el Senado aprobó la Ley de Competencia Económica, con lo que se busca combatir los monopolios, regular precios y fortalecer las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica. Con diversas modificaciones a las facultades de la Comisión Federal de la Competencia Económica, la minuta regresará a Cámara de Diputados, luego que los senadores la aprobaran. La Ley Federal de Competencia Económica fue la primera de las leyes secundarias de las reformas aprobadas en 2013 que el Ejecutivo envió al Congreso este año.
El presidente, Enrique Peña Nieto, destacó que con la reforma de telecomunicaciones las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán acceso a tecnologías de información y de comunicación a menores costos
Reforma en telecomunicación elevará la competitividad económica nacional
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma en materia de telecomunicaciones es clave para elevar la competitividad de la economía nacional. Destacó que las telecomunicaciones forman parte importante de la estrategia de los nuevos emprendedores, quienes necesitan acceso con calidad y precios competitivos, compromiso de su gobierno que, asentó, seguramente también comparten los legisladores, que debaten las leyes secundarias en la Cámara de Senadores. Tras entregar el Premio Nacional del Emprendedor 2014, dijo que en
Con la nueva ley se busca combatir los monopolios, regular precios y fortalecer las facultades de la Comisión Federal de la Competencia Económica
Peña Nieto enfatizó que las reformas no son ajenas a los emprendedores y que en su conjunto habrán de mejorar el ambiente de negocios del país.
un reporte del Foro Económico Mundial sobre conectividad se confirma la necesidad de impulsar los cambios en este sector, a fin de que haya más competencia, inversión e innovación. El presidente destacó que con la reforma de telecom las micro, pequeñas y medianas empresas deberán tener acceso a tecnologías de información y de comunicación de mayor calidad y a menores costos.
“En la actualidad las telecomunicaciones son un insumo estratégico y nuestros emprendedores deben tener acceso a ellas con calidad y tarifas competitivas a nivel internacional”, afirmó el mandatario. Ese es precisamente, dijo el presidente, “el compromiso del gobierno de la república y estoy seguro de que también lo comparten los legisladores que actualmente están trabajando en las leyes secundarias de esta reforma”.
Aprueba Senado la Ley de Competencia
Agencias
Con diversas modificaciones a las facultades de la Comisión Federal de la Competencia Económica (Cofece), la minuta fue aprobada en lo general y en lo particular y regresará a la Cámara de Diputados. El Senado aprobó en lo general la Ley de Competencia Económica, con lo que se busca combatir los monopolios, regular precios y fortalecer las facultades de la Cofece. En tribuna, los presidentes de las comisiones dictaminadoras destacaron los acuerdos logrados para sacar dicha legislación y señalaron que con ella se beneficiará a la
Las comisiones dictaminadoras señalaron que con la nueva ley se beneficiará a la sociedad al promover la competencia entre empresas y que con ello disminuirán los precios en diversos productos.
sociedad al promover la competencia entre empresas, que se reflejará en la disminución de precios en diversos productos. Al iniciar la discusión en lo particular, el Partido de la Revolución Democrática reconoció que lo aprobado es una ley de avanzada, pero
señaló que aún quedan temas pendientes, por lo que se reservó cuatro artículos, pues adelantó que buscará que la regulación de precios máximos sea también para los servicios públicos concesionados como carreteras, gasolinas, gas, entre otros.
Aseguró que su administración busca que todos los negocios del país, sobre todo los pequeños, tengan insumos y condiciones económicas para ser más eficientes y poder tener un horizonte de mayor crecimiento. Señaló que con la reforma educativa la enseñanza deberá ser de mayor calidad para impulsar la creatividad y talento de los jóvenes, en tanto que con la de competencia económica los pequeños y medianos empresarios podrán participar en los distintos mercados con mayor igualdad de oportunidades. Refirió que la reforma financiera permitirá que los emprendedores cuenten con más crédito y que éste sea más barato, y con la hacendaria se respalda a los emprendedores mexicanos con un nuevo Régimen de Incorporación Fiscal, que incentiva, precisamente, su formalidad. La energética permitirá, dijo, que las empresas cuenten con insumos económicos, para disminuir costos e incrementar competitividad. Ante líderes empresariales, Peña Nieto enfatizó que las reformas no son ajenas a los emprendedores y que en su conjunto habrán de mejorar el ambiente de negocios del país y contribuir a que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan crecer y prosperar.
Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, señaló que es muy importante que la Ley de Competencia sea un verdadero instrumento regulador del Estado mexicano, “que evite la simulación que se venía presentando en materia del control de las grandes empresas monopólicas”. Dijo que la ley garantiza la obligación por parte de la comisión de publicar guías, lineamientos y criterios técnicos en las nuevas áreas en las que está facultada para ejercer jurisdicción, identificando los insumos esenciales, las barreras a las condiciones de competencia o la desincorporación de activos en tiempos razonables. En tanto, al presentar el dictamen, el panista Héctor Larios, presidente de la Comisión de Fomento Industrial, destacó que con la nueva legislación se eliminan barreras para la competitividad, como la suspensión provisional del acto reclamado, lo cual quedó establecido desde la reforma constitucional. Finalmente, el priista José Ascensión Orihuela destacó que con las reformas en materia de competencia se otorga la facultad a la Cofece para ordenar la desincorporación de activos como una fuerte sanción por el incumplimiento de la regulación.
Sábado, 26 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Ú
LTIMA VÍCTIMA DE LA ENUFI. Definitivamente, Rosa Beatriz Morales Ruiz es la última víctima de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo, la ENUFI por sus siglas. Luego de la puesta en operación de la reforma educativa muchas cosas van a cambiar en las 11 normales del estado, entre ellas la ENUFI, y ya nadie podrá como en este caso cometer semejantes actos de injusticia y violación abierta a los derechos humanos de los estudiantes. Resulta que Betty Morales Ruiz fue de los mejores promedios para ingresar a esa normal, siempre fue reconocida por su dedicación a los estudios por parte de sus profesores, estaba dentro del grupo de las mejores alumnas de esa normal y prometía ser de las mejores profesoras que de ahí egresarían. Pero tuvo un problema: se negó a pagar cuotas para las movilizaciones que hacían sus compañeros y, algo peor e imperdonable en esa normal, se negó a participar en las movilizaciones que efectuaban sus compañeros en el Istmo y en la capital del estado. Ella iba a la normal a estudiar y se negó a ser parte del grupo de activistas que controla su escuela. Lógico, nunca acompañó a sus compañeros a dar lata a Oaxaca de Juárez y cuando el tres de abril reiniciaron clases sin haber logrado nada, todos los alumnos regresaron a clases, menos una, Rosa Beatriz Morales Ruiz, quien fue sacada de su salón de clases e informada por la subdirectora Académica, Rocío Rodríguez Velásquez, que no podía estar en el salón de clases, porque ya estaba dada de baja. La estudiante preguntó la causa y la subdirectora Académica le dijo que porque seis de sus ocho profesores la habían reprobado, lo cual le causó sorpresa porque siempre fue de las mejores alumnas. Se entrevistó con el director de esa institución, Frey Rosado López, quien le confirmó el dato y además le dijo que no se iba a poder inscribir en el ciclo inmediato posterior, lo que significaba que su baja era por dos años. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) está informada sobre el asunto, pero tarda demasiado su resolución al respecto y Betty ya quedó fuera de la ENUFI. Lógico, no se cruzará de brazos, las cosas en las normales ya empezaron a cambiar y no será asistiendo a movilizaciones como obtendrán su plaza de docentes, ahora solamente los mejores alumnos como Betty podrán concursar para obtenerlas y ahí es donde sus compañeros entenderán que Betty tenía razón. No hay mal que dure 100 años ni normal que los aguante. Ahí sí se va a dar el cambio que nos prometió Gabino. OTRO MUNICIPIO QUE SERÁ CAJA DE AHORRO. Luego de que el municipio de Santa Lucía del Camino se convirtió en
la caja de ahorro de los partidos en el poder para las próximas elecciones electorales, ya que la Secretaría de Finanzas, por indicaciones de arriba, entregó durante tres años las participaciones municipales a un grupo de regidores que no debían recibirlas, pero que las recibieron y nunca las utilizaron, ahora le toca al municipio de San Jacinto Amilpas convertirse en lo mismo, ya que desde el primer mes del año la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado ya empezó a entregarles las participaciones a otro grupo de regidores y no al presidente constitucional como debe de ser, también por indicaciones de más arriba. Lógico, el presidente municipal ya no sabe qué hacer y la comunidad que se compone de 20 mil habitantes desde hace un mes dejó de recibir los servicios de agua potable, recolección de basura y seguridad pública, ya que no tiene un quinto para pagarles a los empleados y trabajadores de ese municipio, a los que ya se les adeudan tres meses y están en paro. Finanzas se niega a reconocer al presidente municipal constitucional, Víctor Amado López Hernández, y entrega el dinero de las participaciones a un grupo de regidores de los partidos en el poder, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta a los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Social Demócrata (PSD), menos al munícipe y a su tesorero. Lógico, San Jacinto Amilpas ya se fregó, en los próximos tres años no podrá tener una sola obra pública municipal, como sucedió en Santa Lucía del Camino. Toda la lana será utilizada en las próximas elecciones a favor de los candidatos del gobierno. VA EN SERIO LA REFORMA A LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL. Si bien hace un mes don Alfonso Gómez Sandoval anunciaba la necesidad de reformar la Ley Orgánica Municipal para evitar conflictos poselectorales, ayer confirmó que ya es un hecho y que en los próximos días el Ejecutivo del estado enviará a la Cámara de Diputados la reforma a dicha ley, para que sea aprobada lo más pronto posible. El responsable de la seguridad interna del estado consideró que, ante tantos problemas poselectorales, la única manera de evitarlos es reformando la ley. Muchas de las resoluciones del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación se dieron muy tarde, cuando muchas autoridades cuestionadas ya habían tomado posición del cargo y su destitución por órdenes de dicho tribunal electoral causaron muchos problemas que aún se resienten en la entidad, por lo que era urgente reformar nuestra Ley Orgánica Municipal, para que los tiempos no nos ganen y ni haya conflictos innecesarios. USOS Y COSTUMBRES DICTATORIALES EN SAN ANTONIO DE LA
CAL. En San Antonio de la Cal, municipio conurbado con el del Centro, los usos y costumbres son dictatoriales y se utilizan para que los miembros de unas cuantas familias se beneficien con el poder municipal cada tres años. Al final de mucho tiempo, las autoridades municipales siempre son de las mismas familias. El problema no es ése, sino que tampoco permiten que cientos de ciudadanos voten para elegir al presidente municipal, es algo entre unos cuantos. Por eso, ayer, un grupo de vecinos de ese municipio se vinieron a quejar ante la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana, para que vean qué pueden hacer para que ejerzan su derecho al voto y no sean excluidos de este ejercicio cívico a que tienen derecho. Ignoramos qué les dijo la titular de esa oficina, pero seguramente se hará algo al respecto. Esto no es nuevo, los inconformes llevan más de 18 años que no votan y nadie se había dado cuenta, por mucho que ahí se practiquen los usos y costumbres para elegir a sus autoridades no pueden ignorar la participación de tanta gente del casco y de las agencias municipales, algo urgente hay que hacer al respecto. DE PLANO NO QUIEREN A LOS PROFESORES DE LA 22 DE LA CNTE. En Santiago Apóstol ya dijeron ¡no! a los 45 profesores y profesoras de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes si bien ya habían sido expulsados de cuatro escuelas de educación básica, seguían dando clases en casas particulares a unos cuantos niños para justificar su trabajo y poder cobrar. Ayer, definitivamente ya no los dejaron entrar y todos sus alumnos pasarán a ser parte de los grupos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque así lo dispusieron padres de familia y autoridades municipales. No les perdonan que se hayan ausentado del pueblo durante casi dos meses y haber dejado a sus hijos sin clases, obligándolos a solicitar docentes de la Sección 59 del SNTE. Como luego del paro regresaron, los sacaron de las escuelas, pero les dieron chance de seguir dando clases en casas particulares, pero eso se acabó ayer y no los volverán a dejar entrar nunca. Al menos eso es lo que dicen, vamos a ver en qué termina este asunto. NO HABRÁ CLASES LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO. Ayer, los radicales de la 22 de la CNTE anunciaron que iniciarán sus movilizaciones desde los últimos días de abril, para continuarlos hasta la primera quincena de mayo.
Algunos se quedarán aquí y entregarán el primero de mayo, luego de una marcha, su pliego petitorio; el resto se va en caravana motorizada al Distrito Federal a plantarse frente a la Secretaría de Gobernación por el tiempo que sea necesario. El problema es que el primero de mayo le exigirán a Gabino que les responda a su pliego petitorio antes del 15 de mayo, de lo contrario se tomarán todo el mes, como es su costumbre en sus movilizaciones. Lógico, lo mismo harán ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el DF, saben que 15 días no bastan para dar respuesta a sus docenas de peticiones que acostumbran hacer cada año, así que mayo ya se perdió totalmente, los niños no podrán asistir a clases, porque sus profesores “marchando están trabajando”. Como van a estar muy ocupados casi todo el mes en puras tonterías, hay que ir viendo a quién contratan para darles clases a sus hijos. Gabino dijo ayer que confiaba en que los docentes se quedaran en las escuelas, pero esa confianza no funcionará, los intereses de la CNTE son otros, no los de Gabino, a quien sólo utilizan cuando les conviene. Vamos a ver qué hace la SEP y la Secretaría de Gobernación al respecto, ya que hay una nueva Ley Federal de Educación que ya no permite muchas cosas de éstas, pero vamos a esperar a ver qué sucede. Hay que ser pacientes. Estos cuates no trabajan, pero cómo piden. SE LLEVAN AL BAILE A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS. Las mujeres triquis de Copala son muy abusadas, con decirles que se llevaron al baile a un grupo de defensoras de sus derechos humanos, que con el cuento de las desapariciones de tres hermanas de la familia Ortiz Ramírez hicieron gran escándalo. Ahora resulta que la última desaparecida no lo estaba, pues de común acuerdo con sus padres se había ido al estado de México a parir un hijo y darlo en adopción, también con el consentimiento de sus padres. Extrañamente, su madre fue la que convocó a los medios y a las autoridades, así como a las organizaciones de derechos humanos para anunciar la desaparición de su tercera hija, algo que lógicamente llamó la atención de las autoridades y se pusieron a investigar en serio, dando como resultado que Belén Ortiz Ramírez no estaba desaparecida sino pariendo un hijo para darlo en adopción, no sabemos si gratis o si lo vendió, pero eso sucedió. Ahora la policía se pregunta si las otras dos hermanas desaparecidas no están tan desaparecidas como dicen sus padres, que mintieron esta última vez con propósitos hasta hoy desconocidos. Por lo pronto, a las organizaciones de derechos humanos que son muy dadas a darle suma importancia a estos hechos para culpar a las autoridades, esta vez se las llevaron al baile.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de abril de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Leo Zuckermann
¿Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera?
G
abriel García Márquez falleció la semana pasada en medio de las vacaciones. Merecidamente, los medios llevan muchos días publicando todo tipo de alabanzas y recuerdos del grandísimo escritor. Muchos, como se esperaba, se han concentrado en su obra maestra, Cien años de soledad, publicada en 1967. Es el problema de haber escrito algo tan genial. Nadie puede negar la singularidad, profundidad y complejidad de la fantástica narración del pueblo de Macondo y la familia Buendía. Lo que sí se vale, y aquí lo voy a hacer, es cometer una especie de apostasía del credo garciamarquesiano: decir que a mí me gusta más y prefiero El amor en los tiempos del cólera, publicada en 1985. ¿Por qué? Sobre todo por la originalidad y frescura de los dos personajes principales: Florentino Ariza y Fermina Daza. Florentino es, de principio a fin, conmovedor. De muy joven se enamora de Fermina. En el camino se atraviesan las complicaciones propias de la vida y el doctor Juvenal Urbino, con quien su enamorada se casa. No obstante, Florentino, como una especie de héroe quijotesco del Caribe, promete un amor eterno a Fermina. Está seguro, aunque a veces lo duda, que su amada algún día le dará una oportunidad. Al principio se propone mantenerse virgen para la jornada esperada: guardar la pureza de su cuerpo para cuando Fermina finalmente esté junto a él en su lecho. Pero más rápido cae un hablador que un cojo y Florentino se convierte en un casanova experto, sobre todo, de viudas. Mientras seduce a cientos de mujeres y comparte los secretos del sexo, su vida transcurre como el sinuoso caudal del Río Magdalena. No hay manera de no adorar a este personaje tan etéreo como carnal. Como no hay manera de no adorar a doña Fermina Daza y sus eternas disputas con su esposo, el elegante doctor Urbino. Ella es una mujer que constantemente se debate entre los valores tradicionales del siglo XIX y las nuevas reglas que se están desarrollando en el revoltoso siglo XX. Contradictoria, como casi todas las mujeres, Fermina muchas veces opta por la seguridad de lo conocido y previsible,
y otras, por la rebeldía de la aventura e imprudencia. La culpa, ese maldito sentimiento que tanto daño hace, está siempre presente en esta mujer quien no puede soslayar el gran amor que le profesa Ariza, cortejándola hasta el final de sus días. El amor en los tiempos del cólera es una historia, como claramente revela su título, de amor. Tiene toda la razón el presidente colombiano Juan Manuel Santos cuando dice que García Márquez “escribió sobre el poder más grande, más influyente de todos, que es el poder del amor”. Más que el poder político (de los dictadores, por ejemplo, en otra estupenda y difícil novela como es El otoño del patriarca o el del libertador Simón Bolívar en un libro que no acaba de cuajar, como es El general en su laberinto), la mejor pluma de García Márquez está dedicada a ese maravilloso sentimiento humano, el más intenso de todos, que es el encuentro de la pareja. El riesgo de escribir sobre el amor es caer en la cursilería que, por cierto, a muchos les gusta. No es, desde luego, el caso de El amor en los tiempos del cólera. Lejos de eso, uno encuentra personajes de carne y hueso, contradictorios hasta la médula, que son, a la vez, fieles y traicioneros con sus sentimientos más íntimos. Pero, al final, a todos los mueve esa cosa extraña llamada “amor”. Sólo aquellos que han estado enamorados algún día saben del valor que tiene una novela que narra eso. Un libro donde por un lado se desea que Florentino logre su propósito y sea algún día feliz al lado de Fermina, pero que por el otro siga derrochando alegría en las hamacas de las pobres viudas solitarias. No tengo el hábito de releer novelas. No obstante lo he hecho con Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera. La segunda vez que los leí los disfruté aun más que la primera. Los dos son libros fabulosos. Pero yo me quedo con el embrujo de la gran historia de amor cuyo final se desarrolla en las tórridas aguas del Río Magdalena. Ni modo: hasta a los más duros a veces nos sale lo romántico. Y hay que agradecerle a García Márquez por el placer de sacárnoslo. Que el Premio Nobel de Literatura descanse en paz, con mucho amor, juntito a Florentino Ariza y Fermina Daza.
Liébano Sáenz
Cuidar la democracia Uno quiere a García Márquez como a la Luna, porque le pertenece a cada quien de distinto modo y a todos tanto como quieran gozarlo. Ángeles Mastretta
E
l país no se puede dar el lujo de desgastar sus instituciones electorales. Apenas hace unas semanas, los principales partidos lograron un consenso para la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y la definición de su consejero presidente, y ya iniciaron los regateos por parte de los dos principales partidos opositores. Los legisladores han sido omisos para aprobar la legislación secundaria, pese a que la importancia del tema y la estrechez de los tiempos electorales obligaban a la urgencia. El hecho es que todavía no hay normatividad para una de las reformas más trascendentales y difíciles que haya habido en la materia. En el tintero ha quedado la legislación sobre reelección y candidatos independientes de los partidos, entre otros temas igualmente relevantes y complicados. La reelección consecutiva riñe con el principio de equidad pues, bajo cualquier circunstancia, quien ostenta un cargo tiene ventaja comparativa sobre su contendiente. Ésta es una realidad constatable, especialmente en el entorno estadunidense. La diferencia es que allá, el tema de equidad jurídicamente no importa y aquí está constitucionalmente salvaguardado. De manera similar, la figura de candidatos independientes va a contrapelo de todo el sistema electoral y parlamentario fundado en partidos políticos. En el mundo real, los candidatos independientes poco han contribuido a la democracia, las virtudes de esta figura han sido ocasionales y excepcionales; la realidad de la democracia representativa está cimentada en los partidos políticos, como lo planteó la reforma fundacional promovida por Jesús Reyes Heroles. El riguroso control de medios, las normas de equidad para acceder a ellos y el régimen de responsabilidades en materia de financiamiento y rendición de cuentas, se funda en los partidos, no en los candidatos. Será difícil encontrar cuadratura al círculo y la tendencia a dificultar esas candidaturas independientes se vuelve muy probable como es el requisito de presentar un apoyo significativo ciudadano previo al registro. Otro de los riesgos evidentes es la eventual utilización de las candidaturas independientes por parte de los partidos adversarios con la intención de propiciar el filibusterismo, es decir, la generación de competencia en un partido fuerte para posteriormente debilitarlo a través de la división interna. Uno de los aspectos ya anotados es el impacto que tendrían los legisladores independientes en el Congreso. La Constitución determinó hace tiempo la organización de las cámaras con base en grupos parlamentarios, principio consecuente con el sentido y con la esencia de la democracia representativa. Sin embargo, los legisladores independientes quedarían en clara desventaja y eventual exclusión, pues la organización de la cámara, la integración de comisiones y hasta el orden del día son resueltos y definidos por conducto de los grupos parlamentarios. Aunque es probable
que no haya legisladores electos de manera independiente, la ley debe prever esta circunstancia. Uno de los retos mayores del INE corresponde al ámbito local. El Partido Acción Nacional (PAN) convirtió la lucha contra los órganos electorales locales en causa santa; impuso su agenda en clara oposición al federalismo y a las atribuciones de los órganos de autoridad local. El inconveniente es que el tiempo apremia y el INE no puede proceder a la evaluación, remoción o designación de consejeros locales, precisamente porque los legisladores no han concluido su tarea. Por lo pronto, la determinación, orientada por el sentido común, de no hacer cambios hasta que sea aprobada la ley secundaria, ha sido cuestionada por Partido de la Revolución Democrática (PRD) y PAN. Si ocurre que PAN y PRD tienen reserva sobre los consejeros locales o cualquier funcionario electoral, la tarea obligada es documentar las razones y, especialmente, las pruebas que sustentan su resistencia. Los vetos no pueden ser fundamento para la defensa de los votos. La actuación de autoridades electorales firmes, sin la presión de partidos o medios, es premisa obligada para una función electoral confiable. La firmeza de las autoridades electorales suele ser causa de fricción con los partidos, la opinión publicada y los múltiples intereses que su función los obliga a encarar. Un funcionario riguroso, que no hace concesiones indulgentes a partidos y autoridades gubernamentales, es susceptible de señalamientos críticos y descalificaciones. Algunos actores que inciden en las elecciones han preferido autoridades frágiles y a modo, con todo y que eso sea la causa profunda del malestar y de la polarización que hemos padecido desde la elección presidencial de 2006. En 2015 se dirimirá el futuro del sistema electoral mexicano y del país; no es solo una disputa por la mayoría en la Cámara de Diputados, por nueve gubernaturas y ocho elecciones locales intermedias concurrentes. Los partidos y el Congreso asumieron el compromiso de llevar a cabo una reforma electoral muy compleja. Ahora que el constituyente permanente la ha hecho realidad, corresponde a todos acreditar elevadas cuotas de responsabilidad y seriedad política. El PAN, principal promotor del cambio, tiene el deber de la prudencia y está obligado a cuidar que la reforma sirva al país y al sistema político, con todo y que ese partido vive, y en cierta medida padece, un proceso de elección interna que ha derivado en la polarización de posturas y la descalificación hacia el adversario. Por su parte, el PRD encara el desafío de una nueva fuerza política: Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), que le disputa su base social y electoral invocando causa semejante. La competencia del PRD es más radical y crítica, sin embargo, esto no puede significar que la izquierda se aparte de un código básico de institucionalidad, fundamental para la democracia y para la toma de decisiones compartidas. Morena ya decidió descalificar al Consejo General del INE; el PRD no puede darse el lujo de la ambigüedad. Lo que más requiere este país es una izquierda responsable, y el cumplimiento de esta misión no implica declinar en la exigencia de democracia y mayor equidad social. A la larga, lo que habrá de prevalecer y lo que habrá de triunfar será la institucionalidad.
Sábado, 26 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas
Vigencia del 21 al 23 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 18 al jueves 23 de abril de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 26 de abril de 2014
Regresa luego de dos años
Mariah Carey lanza nuevo álbum:
You’re mine (Eternal)
La cantante norteamericana vuelve con un nuevo material discográfico, el número 14 de su carrera Agencias
M
ariah Carey, una de las más grandes vendedoras de música, lanzó hoy su nuevo álbum, reportaron sus publicistas. You’re mine (Eternal) es la nueva producción que lanza en los últimos dos años la cantante que ha vendido más de 200 millones de álbumes en el mundo. Esta producción digitalizada es el disco número 14 de una carrera con altibajos y que
tuvo sus mejores momentos en los 90. En los últimos años, Carey se había dedicado más a su vida personal con su pareja sentimental, así como con sus gemelos de tres años, Moroccan y Monroe. “El nombre es una posesión personal que forma parte de mi vida”, describió Carey. En 2009 lanzó el álbum Memoirs of an imperfect angel, que sólo tuvo un éxito en la lista de popularidad, titulado “Obsessed”. Peor aún, esa producción musical sólo vendió 549 mil copias, lo que forzó a cancelar el plan
de un álbum remix sobre este mismo. Carey es una de las más grandes vendedoras de todos los tiempos y en Estados Unidos ha certificado la venta de más de 63 millones de copias en su carrera. Mariah Carey ha obtenido cinco premios Grammy, 17 World Music Awards, 11 American Music y 31 Billboard.
Carey es una de las más grandes vendedoras de todos los tiempos, en Estados Unidos vendió más de 63 millones de copias en su carrera.
Auster “no pudo parar” de leer Cien años de soledad Paul Auster dijo que leer a García Márquez “fue muy innovador e inspirador, al demostrarnos que aún quedaban formas nuevas de hacer las cosas”
El escritor norteamericano dijo que no conoció personalmente a García Márquez, pero recuerda que leer Cien años de soledad, a los 23 años, fue toda una experiencia. Agencias
El escritor estadounidense reveló que para él la literatura latinoamericana es “muy saludable” y dijo que su último descubrimiento fue la obra de Roberto Bolaño. Sobre la pregunta inevitable que marcó su visita, dice que no conoció personalmente a García Márquez, pero recuerda que leer Cien años de soledad, a los 23 años, fue toda una experiencia. “Ese memorable primer párrafo me absorbió por completo y no pude parar de leer”. Las obras posteriores del colombiano le gustaron, pero nada se compara, recuerda, con esa novela, pues le pareció que tenía un enfoque totalmente nuevo de la ficción. “Fue muy innovador e inspirador al demostrarnos que
aún quedaban formas nuevas de hacer las cosas”, recuerda. De otros escritores latinoamericanos, opina: “La obra de Álvaro Mutis me gusta mucho. Bolaño es mi último descubrimiento en literatura latinoamericana y tengo sentimientos encontrados con respecto a él. Me gustó, pero no toda su obra. Algunas cosas las encuentro mejores que otras. En esta locura de popularidad que hay por él, creo que se publicaron textos que no estaban listos para ser publicados y se han reciclado cosas de inferior calidad”. El escritor confiesa que los editores le envían todo el tiempo nuevos libros de jóvenes latinoamericanos de los que ni siquiera recuerda su nombre, pero que la literatura latinoamericana tiene muy buena salud.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 26 de abril de 2014
Perdió la batalla contra el cáncer
HORÓSCOPOS ARIES En el amor podrás disfrutar de momentos muy bellos si logras controlar tu tendencia posesiva: cuanta más libertad le des a tu pareja tendrás más seguridad de que estará contigo por elección. En cuestiones laborales los astros te concederán un respiro y podrás disfrutar de tus tareas sin presiones. Tu salud se mantiene estable.
TAURO Hoy tendrás un día muy tranquilo, en el que imperará la armonía y el cariño. Tras una semana con altibajos emocionales, sentirás una gran liberación. A nivel económico, tus finanzas estarán bien y podrás permitirte una escapada. El contacto con la naturaleza, el ejercicio y el amor de tu gente renovarán tu energía.
GÉMINIS Podrías tener conflictos amorosos, no te dejes llevar por la impulsividad, escucha con atención y pon de tu parte para calmar el vendaval. No te obsesiones con el trabajo, pues estás con una energía muy baja: haz tus horas y sal a airearte, a caminar y a buscar distracciones que te aporten paz y tranquilidad. CÁNCER Procura reactivar tu vida social y conocer gente nueva; nuevos aires, nuevas personas o nuevas historias te llenarán el alma y mejorarán tu energía vital. En el trabajo podrías tener algún conflicto con un compañero. Procura mantener la calma y no hacer caso a las provocaciones. Seguirás con ciertas molestias físicas.
LEO Trata de canalizar tu temperamento de un modo positivo y procura ofrecer más cariño y dulzura con tu pareja y familia. Tu economía está a la alza y podrás permitirte pequeñas excursiones a la playa o la montaña. Haz ejercicio, pasea y conéctate con la naturaleza: liberarás tensiones. VIRGO En el amor todo fluirá con armonía y espontaneidad; te sentirás como en una película perfecta. En lo laboral te centrarás en cerrar ciclos y terminar los asuntos pendientes. Tu buen ánimo fortalecerá tus defensas, pero no dejes de cuidarte y de controlar tus excesos con la comida, la bebida y el tabaco. LIBRA En el terreno afectivo tendrás un día apacible y lleno de sorpresas, mantén los ojos bien abiertos y ofrece generosidad a los demás. En el plano laboral todo está bajo control; no tendrás que preocuparte. Es posible que te sientas en un encierro, pero no descargues tu ira contra los demás; busca tu propia salida.
ESCORPIÓN Los astros se alinean y te llenan de energía amorosa. Gozarás de un día romántico y lleno de afecto. En el trabajo tu gran poder de persuasión te permitirá conseguir un ascenso o un importante proyecto. Tu salud es inmejorable. Cuida tu alimentación, lleva una vida ordenada y cultiva pensamientos positivos.
SAGITARIO Es posible que sientas un gran hastío en el plano amoroso. No te dejes llevar por la apatía o sentirás mucha frustración y soledad. En el terreno económico deberás esforzarte por adaptarte a cambios que podrían surgir. Cuida tu salud y presta atención a tu estómago evitando comidas muy pesadas. CAPRICORNIO Hoy podrías conocer a una persona muy interesante en una fiesta y sentir un renacer emocional. En el trabajo debes aprender a delegar y confiar más en tus colegas, si no, tendrás problemas a corto plazo. Procura alimentarte bien y aumentar la disciplina en tu vida. Tu salud te está pidiendo ayuda. ACUARIO Hoy tendrás un día muy bello y recibirás de tus amigos y familia todo el amor y cariño que necesitas para sentirte en paz. Tu economía atraviesa un momento delicado; deberás ahorrar lo que puedas. Te sentirás feliz y en plenitud. Regala abrazos y sonrisas a tus seres queridos.
PISCIS En el plano amoroso podrías tener un desencuentro con una persona crucial para tu estabilidad; procura arreglarlo antes de que te afecte demasiado. Tu posición financiera es delicada, procura controlar tus gastos. La tensión no permite que tu organismo recupere su fuerza y vitalidad. Haz yoga o natación.
Fallece el exentrenador del Barça Tito Vilanova Francesc Vilanova falleció a los 45 años, tras una carrera exitosa como entrenador del FC Barcelona, aunque nunca llegó a jugar en el primer equipo Agencias
E
l exentrenador del FC Barcelona, Francesc Tito Vilanova, falleció a los 45 años en la clínica Quirón de Barcelona, confirmó el club azulgrana. Vilanova fue operado de una obstrucción en el estómago, causada por un cáncer en la glándula parótida contra el que luchó en los últimos años. En un comunicado de prensa, el FC Barcelona “lamenta informar que Tito Vilanova nos ha dejado hoy, a la edad de 45 años”, y precisa que la defunción se ha producido esta tarde “al no haber podido superar la enfermedad contra la que luchaba desde 2011”. “El club quiere expresar el pésame a su familia, con la que comparte estos momentos de dolor, juntamente con los socios, aficionados del FC Barcelona y todo el mundo del futbol y del deporte”, añade el comunicado de la entidad azulgrana. El FC Barcelona ha vuelto a subrayar que la familia del extécnico ha solicitado respeto porque “desea vivir en la más estricta intimidad los momentos posteriores al deceso”.
Halcones de Atlanta, número ocho de la conferencia, podrían entrar en la historia de la NBA si vencen al número uno, los Pacers de Indiana
Vilanova fue operado de una obstrucción en el estómago, causada por un cáncer en la glándula parótida contra el que luchó en los dos últimos años.
En las próximas horas, el Barcelona habilitará en la tribuna del Camp Nou un espacio abierto a los aficionados para que puedan mostrar su afecto por la figura del que fue entrenador del club en la temporada 2012-13 y que,
anteriormente, formó dúo con Josep Guardiola, desde la temporada 2008-09. El club informará también de los actos relacionados con la ceremonia religiosa que está programada para los próximos días.
Halcones acechan una gran sorpresa
Agencias
Jeff Teague y Kyle Korver se combinaron y anotaron 42 puntos y los Halcones de Atlanta vencieron 98-85 a Indiana, para tomar ventaja de 2-1 en su serie de postemporada. Teague encestó 22 unidades y Korver totalizó 20 para encabezar un equilibrado ataque de los Halcones. “Jugamos bien a la defensiva, ellos son un gran equipo”, dijo Teague, quien además repartió 10 asistencias. “Ellos son un gran equipo y estoy seguro de que van a volver”, agregó Teague. DeMerre Carroll agregó 18 puntos por los Halcones, que fueron octavos en la siembra de la Conferencia Este. El cuarto juego de la serie será en Atlanta. A lo largo de la historia, sólo cinco equipos han vencido al número uno de la conferencia. “No será fácil, pero tenemos que hacer la misión, aunque nadie creía en nosotros”, añadió Teague. Paul Millsap totalizó 14 puntos y 14 rebotes por los Halcones, que cerraron mal la temporada y parecían presa fácil.
Paul George tuvo una noche de pesadilla al encestar sólo nueve puntos, por lo que su equipo va perdiendo la serie 2-1.
Lance Stephenson totalizó 19 puntos y 12 rebotes y el argentino Luis Scola añadió 17 unidades por Indiana. El astro de los Pacers,
Paul George, tuvo una noche de pesadilla al encestar sólo tres de 11 tiros, para finalizar con nueve puntos.
Sábado, 26 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Camioneta queda completamente destrozada
Se chocan contra camión estacionado En Ayoquezco de Aldama el choque de una camioneta de pasajeros dejó a siete personas heridas, tres de ellas de gravedad
U
Agencias
Un imprudente camionero se detuvo en el único carril de la carretera para cambiar su llanta, por lo que una camioneta de pasajeros chocó contra la unidad de motor en la parte trasera.
Lo anterior provocó que una camioneta blanca, tipo Urvan, sin placas de circulación pero marcada con el número económico 19, de la empresa Rápidos de Lujo de Juquila, se fuera a impactar en la parte posterior del camión maderero. Fue de tal magnitud el golpe que la parte frontal de la camioneta de pasajeros quedó completamente destrozada y en su interior los via-
jeros quedaron atrapados entre los hierros retorcidos. Entre los lesionados figuraban José Ríos Guzmán, Yolanda Cano, Laura Isela Cano y Alejandra Cano, quienes quedaron bajo observación médica en el hospital de San Pablo Huixtepec. A urgencias del hospital general trasladaron a Paula Azucena Cruz Valencia, Juana Alfredo Domínguez
y un adulto, de quien se desconocía su identidad pero su estado de salud era reportado como crítico, por las múltiples fracturas que presentaba en el rostro y otras partes del cuerpo. Al lugar de los hechos se presentó una patrulla de la Policía Federal, que procedió a realizar las investigaciones y arrestó a un sujeto, quien fue señalado como el conductor del camión tipo plataforma.
Detienen a jefe de la banda Ocho Mil El líder de una banda de Zipolite que atemorizaba a la población fue detenido por el delito de violación, aunque al parecer tiene más investigaciones Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) comisionados en Puerto Ángel, Pochutla, lograron la detención del jefe de la banda delictiva denominada Ocho Mil, que opera principalmente en la playa de Zipolite, por el delito de violación, en agravio de una vecina del lugar. Después de tener atemorizada a la comunidad de Zipolite junto con
Venganza de cholos deja dos heridos Cholos de la banda 18 se bajaron de un vehículo y dispararon contra otros dos cholos de la banda 13, que resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados
Agencias
na camioneta de pasajeros procedente del Santuario de la Virgen de Juquila se estrelló en la parte posterior de un camión cargado de madera en rollo, que estaba siendo reparado en plena superficie de rodamiento. De acuerdo con los primeros reportes, el choque ocurrió en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel, en Ayoquezco de Aldama, y dejó el saldo de siete lesionados, así como daños materiales por varios miles de pesos. El percance, al parecer, fue provocado por el imprudente conductor del camión tipo plataforma, rojo y cargado con madera en rollo, con placas de circulación RW-90-514 del estado, quien sobre la carpeta asfáltica y el único carril de circulación, se encontraba reparando uno de los neumáticos.
Krisman Efraín Acevedo, de 21 años de edad, e Israel Victoriano, de 24 años, ambos integrantes de la banda de cholos los 13, fueron atacados mientras cenaban.
su banda formada por jóvenes de la misma agencia municipal, agentes investigadores lograron la detención de Jaime Martínez García, más conocido como Jaimito, quien el pasado 31 de marzo violara a una empleada del hotel Liobán, ubicado en la playa principal de Zipolite. A pesar de tener varias denuncias y averiguaciones previas en su contra por diversos delitos, además de otras fechorías que ha cometido en el destino turístico y que no fueron denunciadas por temor a represalias, la noche del pasado miércoles los elementos de la AEI lograron su detención, cuando se encontraba en un grupo de Alcohólicos Anónimos. Cabe mencionar que durante su detención fue asegurado uno de los hermanos del inculpado, debido a que se opuso a la detención de El Jaimito, a pesar de que los agentes investigadores mostraron la orden de aprehensión; sin embargo, agredieron a la autoridad e intentaron rom-
Jaime Martínez García fue detenido cuando se encontraba en un grupo de Alcohólicos Anónimos.
per el mandato judicial, lo que no permitieron los investigadores y se armó una gresca, por lo que salió lesionado un elemento de la AEI, quien ya fue certificado médicamente. Cabe resaltar que la pena máxima por el delito de violación es de 12 años de prisión. Mientras tanto,
agentes investigadores de la región de la Costa continúan buscando expedientes o legajos de investigación en los que se encuentre relacionado Jaime Martínez García, alias El Jaimito; al parecer, existen delitos en su contra como lesiones, asalto, robo, asesinatos, entre otros.
Dos cholos que se encontraban en una cenaduría en un domicilio de la agencia de San Luis Beltrán resultaron heridos de bala al ser agredidos por cholos de la agencia Dolores, quienes lograron escapar en un vehículo, el cual abandonaron en calles de la colonia Jardín. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiales, el hecho ocurrió poco antes de las medianoche del miércoles, en el domicilio ubicado en la calle Niño Perdido y Reforma, de la agencia de San Luis Beltrán, en donde se encontraban Krisman Efraín Acevedo, de 21 años de edad, e Israel Victoriano, de 24 años, ambos integrantes de la banda de cholos los 13. Testigos indicaron que en ese momento arribó al lugar el automóvil Ford K, color gris, con placas TKR-9098 del estado, en el cual viajaban tres cholos, dos de los cuales descendieron y abrieron fuego contra los dos que cenaban, por lo cual resultaron heridos. Tras consumar la agresión, los responsables emprendieron la huida. Los cholos responsables, integrantes de la banda de los 18 de la agencia de Dolores, notaron la presencia de la policía y tras avanzar unos 400 metros de la carretera a Donají abandonaron el vehículo en la privada de Geranios, para emprender la huida a pie. Al ser alertados sobre las dos personas heridas, policías comunitarios de San Luis Beltrán solicitaron apoyo de paramédicos. Israel Victoriano presentaba una herida en el muslo derecho, en tanto, Krisman Efraín Acevedo estaba lesionado en el tercio medio cúbito y radio de brazo izquierdo con orificio de entrada y salida.
LA CONTRA 16
Sábado, 26 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Está de manteles largos la ciudad de Oaxaca
Sonaron 482 campanadas en Catedral anunciando el aniversario de Oaxaca El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el secretario de las Culturas y las Artes, Francisco Martínez Neri, tomaron sitio frente al coro que interpretó canciones representativas del estado
DE OAXACA
Espacio recreativo en Tizatepec es cerrado por negligencia municipal Esta administración de gobierno se ha caracterizado en quedarse en promoción y difusión, porque las distintas acciones sólo se quedan en buenas intenciones, ya que en la práctica nada se ha cumplido
Rebeca Luna Jiménez
C
erca de las seis de la mañana de este viernes, los pajarillos entonaban sus trinos en la Alameda de León, la luna se podía apreciar aún en el firmamento y por fin el momento llegó, las campanas de la Catedral metropolitana repicaron con alegría 482 veces anunciando al mundo el aniversario de la ciudad de Oaxaca de Juárez, antes la Verde Antequera. Paso a paso llegaron los funcionarios públicos: el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el secretario de las Culturas y las Artes, Francisco Martínez Neri, los cuales tomaron su sitio frente al coro que interpretó las “Mañanitas oaxaqueñas”, la “Sandunga” y otras piezas representativas. Los asistentes al evento gritaban a coro las canciones, aplaudían y con voz en cuello afirman: ¡Viva Oaxaca!, el coro se llenó de energía y arremetió con la “Canción mixteca”, “La Martiniana”, “Que viva Oaxaca”,
“Es que no contó con mantenimiento”, dijo el presidente municipal del Partido Nueva Alianza (Panal), Martín Vela Gil, negando alegría y diversión a cientos de familias. Agencias
Un enorme ruido se escuchó en el cielo y cinco aviones comenzaron con el espectáculo aéreo, causando asombro y beneplácito de la concurrencia.
“Cuando bajas a la fuente”, finalizando con el himno de los oaxaqueños, de la mente del maestro Macedonio Alcalá, “Dios nunca muere”. En el templete se acomodaron las marimbas y la batería, fue una señal para que la gente se colocara alrededor de ellas y aplaudieran las melodías; varias parejas buscaron un hueco para poder bailar. De pronto, un enorme ruido se escuchó en el cielo y cinco aviones comenzaron con su espectáculo aéreo, yendo y viniendo de norte a
sur, de este a oeste, haciendo piruetas y causando asombro y beneplácito de la concurrencia. Para completar el cuadro se formaron enormes filas humanas a un lado de la Catedral metropolitana, en donde se instalaron mesas para repartir los manjares de los dioses, tamales y atole; el pueblo, satisfecho, disfrutó de la comida mientras admiró el espectáculo de los cinco aviones de la fuerza aérea nacional, y así siguió la fiesta en esta ciudad capital, que finalizó hasta caer la noche.
El balneario Luis Donaldo Colosio, ubicado en la colonia Tizatepec de Teotitlán de Flores Magón, espacio de sana diversión para el público general que cada periodo vacacional es visitado por turistas y lugareños, fue cerrado. “Es que no contó con mantenimiento”, dijo el presidente municipal del Partido Nueva Alianza (Panal), Martín Vela Gil, negando así alegría y diversión a cientos de familias. Algunos vecinos, al ser entrevistados, informaron: “Esta administración de gobierno municipal se ha caracterizado por la promoción y difusión, pero todo se queda en eso, promoción y difusión, porque las distintas acciones sólo quedan en buenas intenciones, ya que en la práctica nada se ha cumplido al
estar ya a tres meses y 23 días de entrar en funciones este balneario público, que está completamente descuidado”. Afirmaron que poco interesó a los integrantes del Cabildo el cumplirle a los diferentes sectores de la sociedad. “Estando conscientes de que no todos los pobladores contamos con los recursos económicos para poder llevar a nuestras familias de viaje a otros lugares para poder distraerse y teniendo un balneario en un área propicia, donde de forma gratuita podemos regalar diversión a nuestros hijos y familiares, por la torpeza y falta de capacidad de quienes gobiernan este municipio simple y sencillamente no se logró poner en marcha este lugar; es completamente reprochable la actitud del edil teotiteco y de todos los integrantes del cabildo”, sentenció un habitante local.