La verdad en la información SÁBADO
DE OAXACA
26 DE JULIO DE 2014
MÁX: 30° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1799/ $7.00
La falta de justicia no sólo es contra Antorcha Campesina.
Mezcaleros alzan la voz y se defienden, denuncian a Comercam por hostigarlos.
El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, afirmó que el mandato de Gabino Cué Monteagudo se convirtió en un gobierno parcial, negligente y, en muchos casos, represivo hacia quienes considera sus enemigos y hacia quienes no simpatizan con el grupo en el poder. (16)
El representante de la Sociedad de Productores de Agave del Sur se defendió de la acusación que hizo Comercam respecto a la venta de mezcal adulterado y la dudosa procedencia de las marcas, dijo ser hostigado por el organismo y precisó que ha tenido pérdidas económicas por la falsa denuncia. (2)
IMSS Miahuatlán exige dinero por atención; en Juchitán, ni caso hacen
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Siguen negligencias médicas en Oaxaca Águeda Robles
En el IMSS-Oportunidades de Miahuatlán, una mujer llegó por dolor de parto, después de cuatro horas le dijeron que atendían primero a los clientes que pagan al doctor Jacobo; el director del hospital, Pablo Iván Beltrán Ruiz, nunca los recibió y su enviado pidió cincuenta mil pesos para la atención, el niño en parto, murió; las quejas incluyen a la “querida del director”, una médica del hospital. En el hospital de la Secretaría de Salud de Juchitán no quieren atender a una señora que tiene a su bebé muerto en el vientre (3)
Violó policía derechos humanos en Mechoacán
Sólo en 2014, van 18 madres muertas: IMO
Avances
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca concluyó que el gobierno del estado deberá reparar el daño y judicializar el caso para actuar contra los responsables de la agresión que cometió la Policía Estatal al desalojar de manera violenta a un grupo de personas que de manera pacífica protestaban en el palacio municipal de Santa Catarina Mechoacán, golpeando a mayores de 70 años, mujeres y niños. (3)
Reforma educativa,
El ambulantaje
Trabajadores de Salud exigen
consensuada y benéfica para los estudiantes: PSD
se esparce sin control en Oaxaca: Canacope
la destitución de Georgina Ramírez
(5)
(6)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Samael Hernández y Pascal Beltrán del Río.
El IMO consideró que la falta de atención prenatal, la insuficiente nutrición de las mujeres y la deficiente calidad en la atención del parto son algunos de los factores que contribuyen a incrementar el riesgo de fallecer durante el embarazo o el parto y que la mortalidad materna e infantil es una muestra de la desigualdad social y de inequidad de género. (2)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Capacitan a nuevas parteras
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
En Oaxaca, ya van 18 madres muertas, sólo en 2014: IMO La falta de atención prenatal, la desnutrición de las mujeres y la deficiente calidad en la atención del parto incrementaron las muertes durante los embarazos y partos
Lic. David Flores Tirado Director administrativo Águeda Robles
E Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca
l Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), a través de la titular Anabel López Sánchez, dio a conocer que Oaxaca cuenta con el registro de 18 muertes maternas en lo que va del año. Indicó que, para la dependencia que dirige la falta de atención prenatal, la insuficiente nutrición de las mujeres y la deficiente calidad en la atención del parto son algunos de los factores que contribuyen a incrementar el riesgo de fallecer durante el embarazo o el parto. Precisó que la mortalidad materna e infantil es una muestra de la desigualdad social y de inequidad de género, por lo cual es necesaria la gestión de más recursos ante la federación, en apoyo a la atención humanizada del parto y nacimiento. Al celebrar que 12 nuevas parteras profesionales de distintas regiones de Oaxaca e incluso de Puebla y Chiapas recibieron capacitación por tres años, de 78 docentes en materia de prevención de la mortalidad mater-
La directora del IMO señaló que la mortalidad materna e infantil es una muestra de la desigualdad social y de inequidad de género.
na en comunidades indígenas, destacó que esta situación beneficiará a las mujeres en estado de gravidez. Asimismo, la dependencia estatal precisó que se trabaja de manera permanente con organizaciones civiles como Luna Llena, a fin de impulsar un modelo educativo para la formación de parteras desde una concepción integral de la atención y la perspectiva de
la salud reproductiva, con énfasis en la visión de género y derechos humanos. Explicó que entre las tradiciones prehispánicas, coloniales y del siglo XIX que perduran en la mayor parte de las poblaciones indígenas, rurales e incluso urbanas de Oaxaca, el nacimiento es atendido comúnmente por una partera, quien sigue desempeñando un papel central en la atención de la salud.
La directora del IMO destacó la relevancia del trabajo de las parteras por pertenecer a la misma cultura y responder al orden simbólico y a las normas de la organización social comunitaria, porque conocen las condiciones de vida y las contradicciones del entorno social de las mujeres a las que atienden, por su misma condición de mujer y por la atención calurosa y cálida que brindan.
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Román García Robles se defendió sobre la acusación que hizo Comercam respecto a la venta de mezcal adulterado y mostró su copia de certificación Agencias
Román García Robles, representante de la Sociedad de Productores de Agave del Sur S. P. R. de R. L., se defendió de la acusación que hiciera el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) respecto a la venta de mezcal adulterado y la dudosa procedencia de las marcas, y dijo ser hostigado por el organismo. Hipócrates Nolasco Cancino de Comercam hizo público que en la feria del mezcal se expendía mezcal “adulterado” y acusó a dos de 49
Mezcaleros alzan la voz y se defienden, denuncian a Comercam por hostigarlos expositores de ser responsables de esta anomalía. En este sentido, García Robles, uno de los productores aludidos en esta denuncia, afirmó que produce y expende mezcal de calidad, aunque admitió que sus envases carecen del holograma del Comercam. Asimismo, mostró copia de una certificación expedida por el Comercam, con fecha del primero de septiembre de 2010. “Nuestro proceso productivo ya fue certificado por el Comercam, aunque nuestras botellas o envases carezcan del holograma que expide el citado órgano; la norma oficial no obliga a adquirir dichos distintivos, incluso la agrupación ya solicitó su registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, agregó García Robles.
Román García Robles dijo que sus pérdidas económicas por las falsas denuncias de Hipócrates Nolasco ascienden a más de 100 mil pesos.
El representante de la Sociedad de Productores de Agave del Sur S. P. R. de R. L. reveló que sus marcas comerciales son mezcal Don Luis y Agua Divina, esta última comercializada por la distribuidora Camprounidos S. A. de C. V., propiedad de Irma Xóchitl Ruiz Zamarripa.
Al acusar que son víctimas de hostigamiento por parte del presidente del Comercam, García Robles precisó que sus pérdidas económicas ascienden a más de 100 mil pesos, a consecuencia de la denuncia hecha por Hipócrates Nolasco.
Sábado, 26 de julio de 2014
AGENDA Personal del hospital Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán se niega a operar a una mujer indígena que lleva tres días en el nosocomio con el producto muerto en el vientre
Águeda Robles
“E
nojo, coraje e indignación son pocas palabras para expresar lo que siento”, dijo la ama de casa y vecina de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Claudia Hernández Pacheco, quien la noche de ayer perdió a su bebé por abandono y negligencia del personal del hospital del IMSS-Oportunidades, número 24, de Miahuatlán de Porfirio Díaz. A decir de los familiares y testigos, el día de ayer, desde las ocho la mañana, Claudia Hernández Pacheco llegó con su esposo al nosocomio de Miahuatlán por dolor de parto y para dar a luz a su menor, pero fue atendida hasta cuatro horas después. Al preguntar por la espera, les informaron que primero pasaban las pacientes que le pagaban al doctor Jacobo, luego de insistir fue rechazada y, sin hacerle ninguna revisión médica, le dijeron que regresara más tarde: “Fue así como me trajeron todo el día”, menciona entre lágrimas y voz cortada la mujer.
Elementos de seguridad pública agredieron con toletes y gases lacrimógenos inclusive a personas mayores de 70 años, que no tenían nada que ver en la protesta e incluso se les detuvo y encarceló
Estado20.com
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) deberá reparar el daño a las personas de Santa Catarina Mechoacán que sufrieron violaciones a sus derechos humanos por elementos de la Policía Estatal, el pasado siete de marzo de 2014. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) confirmó que los pobladores de esta comunidad, perteneciente al distrito de Jamiltepec, fueron desalojados de manera violenta por la corporación policiaca, cuando realizaban una protesta de manera pacífica. Además, el organismo documentó que los elementos de seguridad pública agredieron con tole-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Al padre del occiso de Miahuatlán le pidieron cincuenta mil pesos
Siguen las negligencias médicas: ahora en Miahuatlán y Juchitán “Fue hasta las ocho de la noche cuando por fin un médico, que no quiso identificarse conmigo, me hizo una revisión y me dijo que mi bebé estaba muy bien, pero que debía esperar hasta la media noche o la madrugada del día siguiente para que naciera”, explicó Claudia Hernández. Hernández Pacheco relató que a las diez de la noche empezó a sentir dolores más fuertes, con ayuda de sus familiares regresó al hospital y fue hasta entonces y ante la insistencia de sus conocidos, que los médicos la internaron y le hicieron un nueva revisión, donde se dieron cuenta que su bebé había muerto. El papá del ahora occiso menciona que durante todo el día estuvo buscando al médico Pablo Iván Beltrán Ruiz, director del hospital, para pedirle su intervención y ayuda, pero nunca lo recibió y sólo lo atendió una persona de su confianza, quien no se quiso identificar y le dijo que atenderían a la parturienta siempre y cuando pagaran cincuenta mil pesos o debía esperar. Ésta es sólo una de las arbitrariedades que se comenten a diario en el hospital de Miahuatlán por parte de Beltrán Ruiz y su pequeña mafia que ha creado, aprovechándose de la falta de conocimientos de las personas humildes de la Sierra Sur. También hay quejas contra la doctora del consultorio dos, “querida del director”, por su actitud prepo-
tente hacia los pacientes, y se suman los grandes negocios que realiza en contubernio con el doctor de urgencias, acusaron los afectados. “A estos negligentes médicos ya se les olvidó la muerte de Mariana, indígena zapoteca de uno de los municipios más olvidados y marginados de esta región (Santa Lucía), a quien Beltrán Ruiz le dejó una pinza adentro después de practicarle una cesárea”, dijeron. El hermano de la parturienta, al recibir la noticia de la muerte de su sobrino, pidió hablar con el director del nosocomio, pero fue sacado a empujones por los policías y de inmediato llamaron a la Policía Municipal de Miahuatlán, quienes de forma violenta arremetieron contra el joven y lo mantuvieron por más de 20 horas en los separos de la cárcel mundial de esta ciudad. Se niegan a operar a mujer en Juchitán Mientras tanto, en el Istmo de Tehuantepec, el líder de la Coordinadora Mixe-Zapoteca (Comiza), Gaspar Díaz Reyes, se mostró molesto ante la negativa del personal del hospital Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán, de la Secretaría de Salud, para operar a una mujer indígena que lleva tres días en el nosocomio con el producto muerto en el vientre. Aseguró que la señora de nombre Leticia Hernández Hernández, origi-
En el IMSS-Oportunidades de Miahuatlán, una mujer se presentó por dolor de parto, pero después de cuatro horas le dijeron que primero los clientes que pagan al doctor Jacobo; el director del hospital, Pablo Iván Beltrán Ruiz, nunca los recibió y su enviado pidió cincuenta mil pesos para la atención; las quejas incluyen a la “querida del director”, una médica del hospital.
naria de Lachiguiri, acudió a un hospital particular para que le tomaran un ultrasonido y al tener los resultados le dijeron que el bebé ya se encontraba muerto, por lo que acudió con su esposo al hospital Macedonio Benítez Fuentes para que le hicieran una cesárea para sacar el cuerpo del bebé. “Una de las enfermeras que la atendió al llegar, señaló que en el resultado del ultrasonido vio que
el bebé ya se encontraba muerto y que la iban a programar para operación, sin embargo, ya llevan tres días y todavía no le sacan al bebé muerto del vientre”, expresó el líder de Comiza. “Lo que vamos a hacer es tomar las instalaciones del hospital y vamos a presentar una denuncia penal contra los directivos y médicos del hospital, porque ya basta de que no quieran atender a los indígenas”, apuntó.
Policía sí violó derechos humanos en S. C. Mechoacán, dice DDHPO
chos humanos referidas, dejaron de cumplir con las obligaciones que la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca les impone en sus artículos 47, fracción I, y 57, fracción VI”. La defensoría confirmó que los elementos de la Policía Estatal se excedieron en el uso de la fuerza, toda vez que no adoptaron las medidas adecuadas para enfrentarse a una situación como la que se ocurrió en ese momento, y dejaron de lado el alto grado de responsabilidad que tienen como encargados de proteger y servir a todas las personas, protegiéndolas contra actos ilegales. El organismo de derechos humanos precisó que el gobierno del estado deberá reparar el daño y judicializar el caso para actuar contra los responsables de esta agresión. Las reparaciones consisten en medidas que tienden a hacer desaparecer los efectos de las violaciones cometidas; su naturaleza y monto dependen del daño ocasionado en los planos tanto material como inmaterial; esta reparación es el término genérico que comprende las diferentes formas en las que el implicado puede hacer frente a la responsabilidad en que ha incurrido, ya sea a través de la restitución, indemnización, satisfacción, garantías de no repetición, entre otras, esto con miras a lograr una reparación integral del daño efectuado.
tes y gases lacrimógenos a personas mayores de 70 años que no tenían nada que ver en la protesta e incluso se les detuvo y encarceló. El pasado siete de marzo, alrededor de las diecisiete horas, un grupo de personas que habían tomado el palacio municipal de Santa Catarina Mechoacán como consecuencia del conflicto poselectoral, fueron agredidos brutalmente por la Policía Estatal. De acuerdo con la defensoría, a ese lugar llegaron cerca de 300 elementos policiacos, a bordo de 15 patrullas, dos camiones y algunos vehículos particulares con personas vestidas de civil, con armas largas; los policías rodearon el edificio y, sin mediar palabra o aviso previo, empezaron a golpear a las personas y a rociarles gas lacrimógeno. Algunas mujeres, al intentar refugiarse, fueron agredidas y rociadas con gas lacrimógeno; además persiguieron a otras personas, ingresaron a la fuerza a varios domicilios y efectuaron detenciones de personas que no tenían nada que ver en el asunto. La DDHPO señala que los testimonios recabados son coincidentes
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca concluyó que el gobierno del estado deberá reparar el daño y judicializar el caso para actuar contra los responsables de la agresión que cometió la Policía Estatal al desalojar de manera violenta a un grupo de personas que de manera pacífica protestaban en el palacio municipal de Santa Catarina Mechoacán.
al narrar la forma en que se suscitaron las agresiones físicas y verbales de que fueron objeto los habitantes de Mechoacán: fueron golpeados en diversas partes del cuerpo, empujados y rociados con gas lacrimógeno. La oficina de derechos humanos precisó que la Policía Estatal desalojó a personas ajenas a la manifestación por el conflicto poselectoral, así como a algunos tatamandones (autoridades tradicionales de esa población), entre ellos dos personas de 72 y 70 de edad, quienes, no obstante su avanzada edad, fue-
ron golpeados con toletes, rociados con gas lacrimógeno y agredidos de manera verbal. Los dichos se corroboraron con “las constancias médicas que fueron expedidas en su favor, de las cuales se advierte que éstos se encontraban policontundidos y, el primero de los mencionados, presentaba fractura del antebrazo izquierdo”. “Por todas las circunstancias analizadas, se concluye que los elementos policiacos que participaron en esas acciones, al haber cometido las conductas violatorias de dere-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de julio de 2014
Refrendan su compromiso con la ciudadanía
Gestionan los diputados del PRI varias obras sociales para los ayuntamientos Los proyectos impulsados por legisladores priistas tienen como objetivo promocionar el desarrollo regional y mejorar los niveles de bienestar de agencias y cabeceras municipales Agencias
E
n apoyo a las gestiones que realizan las autoridades municipales de las ocho regiones de la entidad, los legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal dieron a conocer que concertaron el financiamiento de diversas obras de infraestructura social ante la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Los proyectos de carácter social impulsados por la diputación priista tienen como objetivo la promoción del desarrollo regional y el mejoramiento de los niveles de bienestar de agencias y cabeceras municipales, en el marco de lo establecido por el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. En apego a lo establecido por el Presupuesto de Egresos del Estado para el presente año, los legisladores concertaron obras de relevancia como la construcción de sistemas de agua potable, drenaje y alcantarilla-
El municipio de Oaxaca y la Fundación Alfredo Harp colocarán 20 módulos de aparatos deportivos en el territorio capitalino, para prevenir el sobrepeso y la obesidad
Legisladores concertaron obras de relevancia como la construcción de sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado sanitario en localidades en situación de rezago social.
do sanitario en localidades en situación de rezago social. También impulsan proyectos ambientales como la construcción
de rellenos sanitarios para el manejo sustentable de los residuos sólidos o el alumbrado público con energía solar; lo mismo que obras hospi-
talarias, educativas y de urbanización. Una vez que los ayuntamientos beneficiados concluyan la integración de sus proyectos técnicos,
Avanza instalación de Circuitos de Salud en 13 agencias de la capital
Agencias
En un marco de colaboración institucional, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Fundación Alfredo Harp Helú instalarán 20 Circuitos de Salud en las 13 agencias de la capital y en la cabecera municipal, en las cuales se invirtieron recursos por un millón de pesos, destinados a promover entre la población oaxaqueña la activación física, el sano esparcimiento y una mejor calidad de vida. El pasado 16 de julio, el presidente municipal, Javier Villacaña, el gobernador Gabino Cué y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Harp, Álvaro Hegewish, entregaron los equipos a las autoridades municipales de Candiani, Cinco Señores, Guadalupe Victoria, Montoya, San Feli-
El presidente municipal, Javier Villacaña; el gobernador y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Harp anunciaron una inversión de más de un millón de pesos para el programa.
pe del Agua, San Juan Chapultepec, Santa Rosa Panzacola y Trinidad de Viguera.
Javier Villacaña reconoció la invaluable aportación de la Fundación Harp al impulsar estrategias de
desarrollo social y buena convivencia que inciden en la construcción de una sociedad más sana y armónica.
los integrantes de la fracción priista acudirán a las cabeceras y agencias municipales para refrendar su compromiso con la ciudadanía. Señaló que desde los primeros días de su administración mostró su compromiso de garantizar que los oaxaqueños cuenten con espacios adecuados y seguros para realizar actividades de esparcimiento y diversión, poniendo especial énfasis en la importancia de practicar actividades de acondicionamiento físico. El Circuito de la Salud es un programa de la Fundación Harp que busca propiciar en la ciudadanía el ejercicio al aire libre; para ello, se habilita en un espacio de acceso público un área equipada con aparatos deportivos, disponibles para el uso comunitario y destinados a la prevención del sobrepeso y la obesidad. Estos gimnasios al aire libre se están instalando en zonas estratégicas de la ciudad, uno en cada una de las 13 agencias municipales y los siete restantes en colonias de la cabecera municipal, proporcionando alternativas para el mejoramiento social e incidiendo de esta forma en el combate al consumo del alcohol, las drogas y el tabaco. Cabe mencionar que cada uno de los Circuitos de la Salud constarán de 12 distintos aparatos para ejercicio como bicicletas, aerocaminadora elíptica, twister, péndulo, así como pull para brazos y hombros.
Sábado, 26 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“El magisterio nos hunde más”: Manuel Pérez
Reforma educativa, consensuada y benéfica para los estudiantes: PSD
El legislador del PSD, Manuel Pérez, pidió urgentemente armonizar la ley estatal de educación a la Ley General de Educación, para tener profesionales mejor preparados
El legislador Sergio López Sánchez presentó una iniciativa con el objetivo de garantizar la transparencia para la participación ciudadana y la protección de los derechos humanos.
Piden al Congreso del estado garantizar la transparencia a la información pública
Rebeca Luna Jiménez
P
ara el legislador local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, la armonización de la reforma educativa federal con la estatal ya no se puede dilatar más. Por ello, llamó a sus compañeros a dejar de lado los protagonismos y seguir sumisos, reiterando que no habrá albazo; así también, llamó a los poderes fácticos a realizar su obligación, como lo es la armonización de la ley de educación. “Pareciera que mis compañeros diputados no se acuerdan que somos representantes de los oaxaqueños, que por ello debemos armonizar la ley estatal de educación de conformidad realizada a la Ley General de Educación, para alcanzar una educación de calidad; el compromiso es con
El legislador Amando Bohórquez señaló que en la iniciativa de ley de los diputados del tricolor no existe ninguna intención de dañar o afectar al magisterio
Águeda Robles
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de la Comisión Permanente de Educación de la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, aseguró que la iniciativa de ley de educación para el estado de Oaxaca presentada por la fracción priista garantiza los derechos laborales de los profesores. En entrevista, el legislador por el distrito de Miahuatlán hizo un respetuoso pero enérgico llamado a los integrantes de la Sección 22 para que no sigan atentando contra la economía de los oaxaqueños, mucho menos contra sus derechos que tienen como ciudadanos, principalmente el libre tránsito.
Manuel Pérez, diputado del PSD, criticó a los profesores, ya que se puede luchar por sus derechos en detrimento de la economía de miles de familias que viven del turismo.
el pueblo de Oaxaca y no con uno de los poderes fácticos de Oaxaca”, dijo. Criticó las acciones del magisterio de Oaxaca, pues consideró que no se puede luchar para hacer respetar sus derechos y logros trastocando los derechos de terceros y en detrimento de la economía de miles de familias que viven del turismo. “No logro comprender el que pregonen que defienden al pueblo, cuando en realidad el magis-
terio nos hunde más. Si en verdad quisieran lo mejor para el pueblo, éstos deberían aceptar la reforma educativa, la cual busca formar a estudiantes capaces, pensantes y razonantes, esto conllevaría a tener profesionales mejor preparados y que seguramente serían económicamente activos en beneficio del estado, pero como van las cosas, hasta ahora pasa todo lo contrario”, señaló.
Pidió armonizar la reforma educativa a la brevedad. “El PSD y Nueva Alianza presentamos una iniciativa, no descubrimos el hilo negro, sólo proponemos que los mejores profesores estén al frente del grupo, y quienes no estén preparados tienen todas las garantías para hacerlo y regresar al frente del grupo, como muchos docentes ya lo están haciendo ante la inminente aplicación de la reforma educativa en el estado”, concluyó.
Iniciativa de ley de educación priista garantiza derechos laborales de S. 22 En este sentido, dijo que en la iniciativa de ley de los diputados del tricolor no existe la mínima pretensión de dañar o afectar al magisterio, al contrario. “Debemos actuar con responsabilidad, pero también tenemos un gran reto, que es anteponer el derecho fundamental de la educación de nuestra niñez y juventud”, apuntó. Por otra parte, Bohórquez Reyes dijo que “Oaxaca no cuenta con grandes empresas que representen importantes fuentes de empleo, y las pocas que tiene por la instalación de centros comerciales son bloqueadas constantemente. Es urgente que todos unamos fuerzas y voluntades para ponernos de acuerdo y no afectar el desarrollo económico de nuestra entidad, principalmente de la capital del estado”. De igual forma, aseguró que la propuesta presentada por la fracción del PRI no significa que tal cual será aprobada como ley. Al igual que las que presenten otras fracciones, e incluso el gobierno del estado, será analizada, primero por los integrantes de la Comisión Permanente de Educación y posteriormente por el Pleno, quien tiene la última palabra.
Amando Bohórquez, del grupo parlamentario del PRI, dijo que están dispuestos a escuchar las propuestas del magisterio y retomar todo lo que tenga como objetivo lograr una educación de calidad.
“En este proceso, como diputados priistas estamos puestos para escuchar las propuestas del magisterio y retomar todo aquello que tenga como objetivo lograr una educación de calidad para los oaxaqueños”, mencionó.
“Los profesores que todos los días están en las aulas tienen mucha experiencia que aportar, parte de esa experiencia es la que también está plasmada en esta iniciativa, pero que quede claro, tendrá que ser armonizada a la ley federal”, finalizó.
El diputado Sergio López Sánchez pidió que los sujetos obligados informen sobre sus proyectos, planes de trabajo, sus acciones y los resultados que deriven de ellas Rebeca Luna Jiménez
El diputado Sergio López Sánchez presentó una iniciativa para reformar artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca con el objetivo de garantizar la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, como una instancia necesaria para la participación ciudadana y la protección de los derechos humanos. La iniciativa con proyecto de decreto para modificar los artículos 3 y 114, apartado C, busca ser una instancia necesaria para la participación ciudadana y la protección de los derechos humanos, dado que sin información adecuada, oportuna y veraz, la sociedad difícilmente se encontrará en condiciones óptimas para participar en la toma de decisiones públicas, señaló. En las consideraciones de su propuesta detalla que los cambios democráticos generados en México y en Oaxaca han traído nuevas formas de comunicación entre gobierno y gobernados, siendo una de las más importantes la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales. En este contexto, dijo, la transparencia se basa en la obligación de los entes obligados, no sólo de dar a conocer los recursos que ejercen y el modo en que los gastan, sino que además deben informar sobre sus proyectos y planes de trabajo, sus acciones y los resultados que deriven de éstas. “Por ello es de suma importancia que los sujetos obligados, sobre todo los municipios, quienes a la fecha carecen de mecanismos de transparencia y acceso a la información pública idóneos, pongan especial énfasis y atención en el tema”, puntualizó. La iniciativa presentada por el diputado Sergio López Sánchez fue turnada a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
El presidente estatal de Canacope, Carlos López, exigió a las autoridades que reinicien el censo de comerciantes informales y comiencen a darle una salida a este problema
Sábado, 26 de julio de 2014
Piden programa de reordenamiento
El ambulantaje se esparce sin control en Oaxaca: Canacope Los profesores protestaron en Sedesol por la política social que ha implementado el gobierno.
Profesores y Medios Libres bloquean la SCT y Sedesol
Agencias
El presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), Salvador Carlos López López, estimó que en Oaxaca ha crecido el comercio informal y según cifras llegan a un millón 300 mil trabajadores que laboran en miniempresas que no pagan cuotas ni impuestos. El dirigente de ese sector de la iniciativa privada señaló que el principal problema de la economía y captación de impuestos se centra en las actividades que realizan los vendedores ambulantes, que sin ningún control se esparcen en las calles de la capital, “y mientras ellos no pagan impuestos, nadie les dice nada”. Por ello urgió a las autoridades para que a la brevedad se reinicie el censo de comerciantes informales y comiencen a darle una salida a este problema que repercute en todos. Del mismo modo, pidió iniciar un programa de reordenamiento para
Los estudiantes presentaron sus esculturas, dibujos, grabados y pinturas, ya que es parte de su evaluación en la carrera de instructores en Artes Plásticas
Carlos López, presidente estatal de Canacope, dijo que el principal problema de la economía y captación de impuestos se debe a las actividades que realizan los vendedores ambulantes.
que aporten al sistema hacendario y esto se traduzca en más y mejores servicios. “Creemos que deberán ser anexados a los programas de la economía formal. Apenas tuvieron las autoridades federales la oportunidad de hacerlo en el marco de la reforma hacendaria, pero no sabemos si no les interesó o lo omitie-
ron, o quizá no les interesan esas cifras”, alertó. “Prácticamente persiguen el comercio informal para obligarlos a que paguen sus cuotas e impuestos, a pesar de que la economía está muy mal”, cuestionó. López López reprochó que los gobiernos federal y estatal dejen libres a los ambulantes que no pagan
Exhibe trabajos finales de tutorías la Escuela de Bellas Artes UABJO
Agencias
Los alumnos de la Instructoría en Artes Plásticas de la Escuela de Bellas Artes (EBA), correspondiente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presentaron trabajos finales de los talleres de Escultura, Dibujo, Grabado y Pintura. El titular de la EBA, Fidel Torres González, hizo extensivas las felicitaciones a los jóvenes y dijo que la escuela va despuntando gracias al trabajo de los alumnos, quienes son la materia prima del proyecto, aunado al esfuerzo de los profesores y personal administrativo que labora para ofrecer una mejor oferta aca-
impuestos. También pidió que la Secretaría de Hacienda inicie una campaña de fiscalización para los contribuyentes cumplidos. Reconoció que el nuevo esquema de pagos de impuestos, mediante uso de dispositivos electrónicos, disminuye los pagos a las personas que se encargan de la contabilidad de negocios y empresas.
La exposición de los alumnos de Artes Plásticas de la Escuela de Bellas Artes podrá apreciarse hasta el 27 de junio.
démica. Es una escuela que divulga el arte dentro del estado y fomenta valores en los jóvenes que se ven reflejados en la sociedad. Por su parte, la coordinadora de la instructoría en Artes Plásticas, Nely Aidé Cruz Espinoza, explicó que el objetivo es promover el tra-
bajo de los jóvenes, los cuales se realizan con técnicas tradicionales; en estas exposiciones se dan a conocer quiénes se están formando la carrera como instructores en Artes Plásticas. Dicha presentación se realizó en dos etapas dada la cantidad de obras presentadas. En una primera eta-
pa se exhibieron 14 esculturas y 32 dibujos por 45 jóvenes de 1° a 4° año. En Dibujo se utilizaron las técnicas de grafito, tinta china, collage, lápiz blanco, mientras que en Escultura fue modelado, relieve, piedra caliza y ónix, madera, metal reciclado o también llamadas esculturas utilitarias. En la segunda etapa le tocó el turno a los estudiantes de grabado con 17 obras y 22 de pintura; también de 1° a 4° año, técnicas mixtas, chapopote y aguarrás, acrílico, empastes, xilografía, aguafuerte, aguafuerte con aguatinta, dependiendo el grado se diferencia la técnica. Estos trabajos podrán apreciarse hasta el 27 de junio. Cabe destacar que la instructoría es del nivel medio superior, al culminar una instructoría cuentan con la experiencia suficiente para trabajar por su parte dando clases en casas de cultura, escuelas de nivel medio superior o continuar haciendo trabajos individuales o formar colectivos.
Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Medios Libres Comunitarios se manifiestan en la SCT contra el decomiso de equipo y el desmantelamiento de las radios comunitarias Rebeca Luna Jiménez
Profesores que permanecen en el plantón rotativo en el zócalo bloquearon las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en rechazo a la Ley de Telecomunicaciones, y protestaron contra la política social que ha implementado el gobierno federal. En la movilización se sumaron representantes de radios comunitarias, quienes acusaron a la SCT de emprender una persecución hacia las radios comunitarias. Para este fin de semana se retiran los profesores de la Cuenca y Cañada y se plantarán los de la Costa y la Sierra, además que el Comité Ejecutivo Seccional celebrará su asamblea plenaria y estatal para determinar los acuerdos realizados la víspera con los poderes Legislativo y Ejecutivo sobre la ley estatal de educación. Sobre la movilización, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Medios Libres Comunitarios se manifestaron en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) contra el decomiso de equipo y el desmantelamiento de las radios comunitarias. César Martínez Rosales, presidente de la coordinadora, indicó que son 35 representantes de las radios comunitarias que se están manifestando contra la Ley de Telecomunicaciones. Resaltó que no piden concesiones, sino el derecho de transmitir en sus comunidades y la SCT respete a estos grupos. Reportaron un total de 35 radios comunitarias que sufren represión por parte del gobierno.
Sábado, 26 de julio de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Tania García
Por la garantía de los derechos humanos
Fomentan los derechos de las mujeres en Salina Cruz El municipio de Salina Cruz y la dirección de Equidad de Género implementaron campañas para la promoción y cuidado de los derechos de la mujer
Agencias
S
alina Cruz.- “Las mujeres tenemos el derecho a vivir libres, pongamos fin a la violencia”, así se expresó la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, ante
ciudadanos y autoridades, motivando a erradicar cualquier tipo de violencia contra ese género. Es necesario mencionar que de manera permanente la Regiduría y la Dirección de Equidad de Género del Ayuntamiento promueven entre la población el respeto a los derechos humanos. En relación a eso, la alcaldesa mencionó que: “Es necesario que todos hagamos conciencia, como adultos tenemos la responsabilidad de hacer saber a los pequeños a qué tenemos derecho, así todos nos convertiremos en promotores permanentes contra la violencia”. Por su parte, la encargada de la Regiduría de Equidad de Género, Mara Selene Ramírez Rodríguez, dijo que el viernes 25 el personal a su cargo se vistió de naranja con el fin de convertirse en promotores de la campaña del secretario general de la Naciones Unidas, para poner fin a la violencia contra las mujeres; tam-
bién anunció que los días 25 de cada mes se promueve el día naranja, para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres. Chica Piñón, directora de Equidad de Género, abundó que en escuelas de la ciudad se promueven de manera permanente los derechos de los niños y que la población que acude a la regiduría recibe la información que necesita sobre el tema, ya que desafortunadamente los casos de violencia se siguen dando. Ambas funcionarias municipales fueron claras en resaltar que las instrucciones de la presidenta municipal de la ciudad se siguen todos los días, como responder a denuncias anónimas sobre personas a las que se les han violentado sus derechos humanos. Por último, la encargada de la regiduría, Mara Selene Ramírez, invitó a la ciudadanía a acercarse a la autoridad municipal para solicitar asesoría y darle seguimiento a la problemática que se presente.
Socorren a pueblos de Tehuantepec con el programa Luz en Casa Oaxaca Mediante el programa Luz en Casa Oaxaca, se donaron dispositivos solares a 23 viviendas en Tierra Negra, 20 en Rincón Tagolaba y 24 en San Juan Zaragoza
Los días 25 de cada mes se lleva a cabo el día naranja, donde se promueve la campaña para la prevención y concientización de la violencia contra la mujer.
Grupo jaranero Rinconcito Oaxaqueño fue reconocido en la Guelaguetza 2014 La región de Tuxtepec se presentó en el marco de la festividad de la Guelaguetza con el grupo jaranero Rinconcito Oaxaqueño
Agencias
Tehuantepec.- Habitantes de las comunidades de Tierra Negra, San Juan Zaragoza y Rincón Tagolaba agradecieron la gestión del presidente municipal, Dónovan Rito García, por el apoyo a sus familias al otorgarles paneles solares para contar con energía eléctrica en sus casas. El presidente municipal, Dónovan Rito García, afirmó que con la ayuda del gobierno del estado de Oaxaca, la Fundación ACCIONA Microenergía (Fundame) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa Luz en Casa Oaxaca se electrificaron 67 viviendas pertenecientes a tres comunidades del municipio de Tehuantepec, mediante dispositivos solares pertenecientes. El edil aseguró que este programa brinda beneficios importantes a la eco-
Al sonido de la jarana y el arpa, se escuchó la melodía “Rinconcito Oaxaqueño”. Los representantes de las tres comunidades agradecieron el apoyo de las autoridades por el compromiso de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.
nomía familiar, al reducir los gastos destinadosalacompradevelas,veladoras, pilas, carbón y otros combustibles cuyo uso trae consecuencias irreversibles en la salud y el medio ambiente. Abundio Méndez Méndez, representante de la comunidad Tierra Negra, indicó que en su comunidad 23 viviendas fueron electrificadas a través de los sistemas de paneles solares, beneficiando aproximadamente a 85 habitantes que vivieron durante muchos años en la oscuridad. Jorge Sánchez Pérez, presidente del comité de Rincón Tagolaba, expresó que en su comunidad fueron
instalados 20 equipos que ayudarán a alumbrar sus hogares y facilitarán las actividades escolares de los niños. Del mismo modo, otros 24 dispositivos solares fueron instalados en las viviendas de las familias pertenecientes a la comunidad de San Juan Zaragoza. Finalmente, Jorge Sánchez y Abundio Méndez se mostraron agradecidos con el presidente municipal, Dónovan Rito, y con el secretario de Seguridad Pública, por atender sus necesidades y brindar mayor seguridad a los habitantes de las comunidades.
Agencias
Tuxtepec.- Parte fundamental en la participación de la delegación Rinconcito Oaxaqueño en el marco de la Guelaguetza en Oaxaca fue la del grupo de jaraneros que interpretaron la famosa melodía del mismo nombre, autoría del ingeniero Manuel F. Villareal, que acompaña la coreografía que retrata la cosecha de la fruta reina. Venancio Aguirre Rojas, Mauricio Rincón, Benjamín Rincón Redonda, Mario Alberto Rosales Molina, José Alberto Aguirre Miranda, Elizabeth Aguirre Miran-
da, Daniel Acosta López, Ricardo Calderón Rojano y Omar Portugal son los talentosos y experimentados músicos de la comunidad de Loma Bonita que con el singular sonido de la jarana y el arpa vistieron las ejecuciones de las 15 parejas que se desenvolvían en el escenario. Cabe destacar que individualmente cada uno de los integrantes de este grupo musical, que al igual que la delegación y la melodía son denominados Rinconcito Oaxaqueño, cuentan con una amplia trayectoria, por lo que su aportación resultó de gran apoyo en este proyecto cultural en la ciudad de Oaxaca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de julio de 2014
POLÍTICA El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el primer ministro de Japón para firmar ocho de 14 acuerdos bilaterales en relación al comercio, inversión y uso de energías renovables, además del uso de nuevas tecnologías
Editor: Tania García
Pactan acuerdos de cooperación entre ambos países
Firman México y Japón compromiso económico
Agencias
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, reconocieron la confianza entre ambos países que les ha permitido sostener una relación desde hace 400 años, que hoy refrendan con la firma de acuerdos de colaboración en materia académica y económica. Ambos mandatarios testificaron la firma de ocho de 14 acuerdos bilaterales pactados en esta visita para lograr un mayor intercambio académico; la integración de las pequeñas y medianas empresas mexicanas al mercado japonés; el uso de energías renovables en México; prevenir desastres naturales, y el uso de nuevas tecnologías para combatir los efectos del cambio climático. El presidente Peña Nieto convocó a que los acuerdos signados permitan reafirmar la relación de amis-
Funcionarios federales y legisladores debatieron la propuesta de que petroleras privadas que lleguen al país y Pemex paguen la misma cantidad de impuestos para el Fondo Mexicano del Petróleo, asegurando con ello que la carga fiscal de Pemex se aligerare en los próximos 10 años
Japón y México mantienen un intercambio comercial de 20 mil millones de dólares anuales. Además Japón ha sido el país asiático con más visitas a México, únicamente en 2014 se espera que más de 100 mil japoneses visiten México.
tad, confianza y cooperación que históricamente han tenido Japón y México. “Ambos mandatarios, hace 15 meses, coincidimos en la importancia de ampliar nuestra relación económica y ampliar nuestra vinculación”, dijo Peña Nieto al recordar su viaje a Japón en 2013.
El presidente destacó que Japón y México mantienen un intercambio comercial de 20 mil millones de dólares anuales, que es 60 por ciento mayor al de 2005, cuando entró en vigor el acuerdo económico entre ambos países. Peña Nieto se dijo agradecido de que México sea un destino confia-
Perfilan piso parejo para la IP y Pemex
Agencias
El gobierno federal y el Congreso de la Unión debaten modificaciones a la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que Petróleos Mexicanos (Pemex) compita en condiciones equitativas con empresas petroleras privadas tanto nacionales como extranjeras. De acuerdo con funcionarios federales y legisladores involucra-
El director de Bettinger Asesores, Herbert Bettinger, y Luis Miguel Labardini, analista de Marcos y Asociados, afirmaron que esta propuesta transformará a Pemex en una empresa rentable.
dos en la negociación, la modificaciones a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo pretenden dejar en claro que tanto las petroleras privadas que lleguen al país como Pemex paguen la misma cantidad de impuestos y tengan el mismo porcentaje de aportación para el Fondo Mexicano del Petróleo para la
Estabilización y el Desarrollo (Fondo Mexicano del Petróleo). A decir de los negociadores, se está buscando que mediante las adecuaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, los impuestos que Pemex y sus subsidiarias pagan
ble de las inversiones japonesas, que representan las mayores entre los países asiáticos. “El 65 por ciento de la inversión extranjera directa a México proveniente de Japón. Hay más de 800 empresas japonesas en México que generan empleos; casi la quinta parte de esas empresas se ha instalado en los últimos dos años y en lo que va de esta administración”, explicó el mandatario. Destacó que Japón ha sido el país asiático con más visitas a México y que para 2014 se espera que más de 100 mil japoneses visiten México. Peña consideró que la relación entre ambos países pasa por un gran momento, en el cual, dijo, se revisarán los instrumentos que permitan acrecentar la relación, todo ello sustentado en la confianza. Shinzo Abe dijo que México y Japón comparten los mismos valores fundamentales y promueven reformas y consideró también que ambos países se mantienen unidos por los lazos de confianza. Peña Nieto agradeció la confianza de la selección de futbol de Japón para el mexicano Javier Aguirre, por contratarlo como su director técnico, tema del que el primer ministro japonés confió en que el liderazgo del entrenador mexicano permitirá que la selección japonesa tenga un mejor lugar en ese deporte.
estén en las mismas condiciones que las impuestas a las empresas privadas que establezcan contratos en México. Por lo pronto, los diputados analizarán y discutirán la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, a fin de ajustarlas a la nueva regulación, la cual busca un régimen especial presupuestario y de deuda para Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como regular el destino de los recursos que ingresen al Fondo Mexicano del Petróleo derivados de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. El llamado Fondo Petrolero tendrá como función recibir todos los ingresos, con excepción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que correspondan al Estado mexicano derivados de las asignaciones y contratos. Una vez que se cubran las aportaciones cercanas a 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que tiene por obligación Pemex cada año, se destinarán los recursos sobrantes al ahorro de largo plazo. Además se propone la incorporación de un nuevo título a la Ley de Presupuesto, en el que Pemex y CFE gocen de autonomía presupuestaria y sólo estén sujetos al balance financiero y al techo de gasto de servicios personales que apruebe el Congreso de la Unión, a propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
César Camacho comentó en relación a la discusión sobre los pasivos laborales, donde se plantea implementar esquemas de cuentas individuales en Pemex y CFE, que se deben respetar los derechos laborales construidos con el tiempo.
“Se debe pagar deuda de Pemex y de CFE”: César Camacho Quiroz El mandatario del PRI aseguró que Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad deberán saldar su deuda para poder abrirse paso en el mercado Agencias
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo que en la nueva etapa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se debe pagar lo que se deba, para que ambas gocen de condiciones de orden y salud financiera. Las empresas deberán informar en qué aplicaron los recursos a su disposición, qué servicios dieron al país con esa deuda. Este paso se deberá dar en absoluta transparencia y con rendición de cuentas a los mexicanos, dijo en entrevista en la sede nacional del PRI. La Cámara de Diputados prepara disposiciones en la legislación energética que limpian de pasivos a Pemex y CFE y éstos los transfiere al gobierno federal. Sobre los contratos colectivos de trabajo, Camacho afirmó que hay derechos laborales construidos a lo largo de décadas que se tienen que respetar. Dijo que la sociedad se debe enterar de los términos de los contratos colectivos de trabajo de Pemex y la CFE, que de antemano son públicos, señaló. Se debe pagar y se puede acreditar fehacientemente, conforme a la ley; no debe haber aplicaciones de recursos que no hagan sentido, afirmó el líder priista.
Sábado, 26 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Leonardo Valdés Zurita
Democracia ¿para qué?
S
i el siglo XIX fue el de la primera —extensa— ola de democratización, que empezó, según Samuel Huntington, en 1828 y terminó en 1926; el XX fue el siglo de dos contra olas, una breve ola democratizadora (de 1943 a 1962) y otra extensa que empezó a mediados de la década de los setenta. Se ha debatido en la academia si la tercera ola terminó ya y, sobre todo, si como sucedió con la primera y la segunda, ahora sobrevendrá una contra ola: un proceso histórico durante el cual naciones que en la ola antecedente alcanzaron cierto grado de democracia, retroceden hacia gobiernos autoritarios o inclusive totalitarios. Nuestra democracia (muy diferente a la de los antiguos) se ha convertido en un importante objeto de estudio de la teoría política. La definición del concepto, los análisis acerca de la construcción histórica de esa forma de gobierno, los debates respecto de si es necesario o no adjetivarla, los estudios sobre las democracias diferentes, los modelos de democracia, las investigaciones respecto de los procesos de democratización y sobre la caída de las democracias, conforman un cuerpo de conocimiento científico, plural, robusto y, hasta cierto punto, polémico. Uno de los puntos más polémicos respecto de esta joven forma de gobierno tiene que ver con los resultados que ha alcanzado, en términos del bienestar de las sociedades en las que se ha implantado. En su último libro uno de los teóricos que más ha trabajado el tema, Robert Dahl, al responderse ¿por qué debemos apoyar a la democracia? argumentó que la democracia produce consecuencias deseables. 1. Abolir tiranías. 2. Derechos fundamentales. 3. Libertad general. 4. Autodeterminación. 5. Autonomía moral. 6. Desarrollo humano. 7. Protección de intereses personales esenciales. 8. Equidad política. Adicionalmente, las democracias modernas, argumentó, producen: 9. Búsqueda de la paz. 10. Prosperidad (On Democracy, 2000: 45). Seguro que en nueve de esas 10 consecuencias la coincidencia es total. Se trata de hechos basados en valores democráticos que construyen consenso de manera casi automática. Por eso el profesor Rafael del Águila escribió: “Democracia es hoy una de las pocas ‘buenas palabras’ que existen en el vocabulario político.” Y tiene razón, pero cuando se trata del bienestar y la prosperidad la polémica eleva el tono de los argumentos. No faltan los que exigen que la equidad política que caracteriza a la democracia se traduzca, de manera más o menos inmediata, en equidad social. Por supuesto que ante tal reclamo se puede esgrimir que la democracia es sólo una forma de gobierno. Que gobiernos autoritarios también pueden impulsar la prosperidad y el bienestar. Pero, la cuestión es que muchas de las otras consecuencia deseables, que produce la democracia no pueden serle exigibles al autoritarismo. Por eso, la clave que puede ayudar a resolver la polémica teórica se encuentra en el análisis del funcionamiento de las instituciones democráticas. Ésa es la ruta que siguió el programa de investigación de Robert Putnam, cuando en los noventa decidió estudiar las tradiciones cívicas en la Italia moderna y tituló su libro: Making Democracy Work. Su aportación, el concepto de capital social, juega un papel muy relevante en el desempeño de las instituciones. La clave reside en que la conformación y el funcionamiento de ese capital social se produce a partir de los valores democráticos. Es posible, por todo lo anterior, que el XXI sea el siglo de la consolidación democrática y de su capital social. Si es así, empezarán a dejarse ver sus resultados en términos de prosperidad y bienestar social.
¿Q
UIÉN DOBLÓ A QUIÉN? Luego de una serie de negociaciones que no se conocerán nunca, Gabino Cué se salió con la suya al sentar de nueva cuenta a sus aliados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para continuar redactando la nueva ley estatal de educación del estado de Oaxaca. Luego de varios días de intentarlo, el gobernador del estado sentó a los de la CNTE, a los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a los del Partido Acción Nacional (PAN), para obligar a los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que integran la Jucopo, a continuar los trabajos de parir con su firma la nueva ley de educación. No podían hacerlo solos, requerían de la presencia del PRI quienes se venían haciendo del rogar, por eso la pregunta inicial de quién doblo a quién, todos necesitaban de todos, bien pudieron los diputados del PRI doblar a la CNTE y a los diputados del PAN y PRD para sacar una ley armonizada con las leyes federales, o Gabino Cué, junto con sus aliados de la CNTE, panistas y perredistas doblar a los del PRI mediante una buena lana para sentarlos a que firmen el proyecto de ley armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Es que, como ya lo habíamos dicho, el tiempo se les acaba a todos, menos a la CNTE, ellos pueden esperar toda la vida, mientras la ley de educación no se armonice con la reforma educativa, a eso le tienen terror. Así que, queriendo y no, tuvieron que sentarse para ver si logran sacar dicha ley antes del 30 de julio próximo. Gabino Cué la quiere a más tardar el cinco de agosto para enviarla al Congreso y que éste la apruebe sin mucho análisis de por medio. Hubo necesidad de reincorporar a la mesa de debate, que antes controlaban sólo los de la CNTE, a los diputados del PRD, PAN y PRI para analizar y enriquecer el documento que deben aprobar todos los diputados, pero en un clima de civilidad y respeto sin mayores confrontaciones como se dio en los últimos días. Estuvieron de acuerdo en que todo se hará con base al consenso y que nadie, ni siquiera los de la CNTE, podrán hacer solos la redacción del documento. En la segunda declaración política a favor de la educación pública de Oaxaca, los que firmaron aseguran que sin egoísmos y con un gran compromiso por la educación unificarán consensos para articular un anteproyecto de ley que responda a las expectativas de la sociedad. Saber quién doblo a quién es lo de menos, lo importante es que los de la CNTE no coarten la libertad de opinar al respecto a los diputados que integran la Junta de Coordinación Política, sino que los dejen participar para que la ley, por lo menos, se haga en consenso con los representantes populares, ya que los de la CNTE no la quisieron consultar con los padres de familia, especialistas en la materia, autoridades municipales y pueblo en general. POR LO PRONTO, EL PSD PIDE A LA JUCOPO NO SACAR UNA LEY A MODO DE LA CNTE. El diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, pidió a los diputados de las fracciones del PRD, PAN y PRI que se acaban de integrar a la mesa redactora de la ley de educación, que por favor no la hagan a modo de la CNTE. Aclaró a los redactores de la nueva ley que la educación en Oaxaca está por los suelos, que luego de 30 años de lucha estéril de la Sección 22 de la CNTE no han contribuido en nada para mejorar la educación. Ocupamos los últimos lugares en aprovechamiento escolar y no es cuestión de falta de dinero, de lo que se trata es de tener mejores profesores frente al grupo. Lamentó que la Jucopo haya cedido ante Gabino Cué y la CNTE para sentarse a la mesa. DIPUTADO DEL PANAL LLAMA COBARDES A LOS DE LA JUCOPO. Molesto porque sus compañeros diputados del PRD, PAN y PRI, que integran la Jucopo en el Congreso del estado, se doblaron ante Gabino Cué y sus aliados, el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Mén-
dez, acusó a sus compañeros de ser unos cobardes, señalando que prefiere ser traidor a la CNTE que a la niñez de Oaxaca. Si los diputados del PRD, PAN y PRI tienen miedo de legislar y armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa para no enojar a los de la CNTE, opinó que mejor dejen sus curules a los de la Sección 22 para que legislen por ellos, pues ya lo vienen haciendo desde sus oficinas con el apoyo del gobernador Cué. Lamentó que los diputados del PRI reten públicamente al presidente, Peña Nieto, al abrirle las puertas a la CNTE y permitir que legislen sobre la nueva ley estatal de educación y pisoteen de esta manera la reforma educativa que Peña Nieto impulsó en el Congreso federal. Lamentó la actitud de los diputados que integran la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado al ratificar el acuerdo político con la CNTE mediante el chantaje para redactar la nueva ley estatal de educación. EL HOMBRE ES CULPABLE DE GENERAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. El Poder Judicial del estado de Oaxaca culpó ayer al género masculino de ser los causantes de la violencia intrafamiliar, pues son ellos quienes agreden a las mujeres y a los niños. Es más, hasta crearon un Centro de Reeducación para quienes sean detenidos luego de agredir a alguna mujer o a sus hijos, ahí les van a quitar lo macho y les van a enseñar a respetar. En la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se contemplan órdenes de protección a la mujer cuando se considere que su vida corre algún riesgo o peligro. En Oaxaca, el machismo está muy arraigado entre los hombres y las agresiones contra sus parejas son cotidianas, ya es parte de la educación en los hogares del estado; erradicar este vicio es difícil, casi imposible en los 570 municipios, donde hasta las matan, de ahí el fenómeno grave del feminicidio. Con jueces misóginos es difícil que el Poder Judicial pueda hacer mucho, las jueces de lo Familiar, por muy mujeres que sean, le dan poca importancia a las agresiones contra las de su género; los trámites son dilatados y las agresiones aumentan. En Oaxaca pasan años para obligar a un marido irresponsable a pagar la pensión para la manutención de sus hijos, en Tabasco esto tiene prioridad, luego de dos meses de negarse a pagar la pensión son de inmediato detenidos, encarcelados y obligados a pagar lo que adeudan para poderlos liberar. DE TAL PALO TAL ASTILLA. En pleno siglo XXI, cuando nuestra democracia busca su consolidación, se siguen dando algunos vicios que se consideraban erradicados como el creerse influyente. Son los hijos de los políticos quienes dan ejemplo de lo anterior, la pésima educación y mal ejemplo de sus padres los hacen creer que la posición de su familia les permite gozar de este tipo de fuero. Así como los hijos, muchas esposas o parejas ocasionales, sufren de la misma enfermedad del ladrillo al no poder controlar sus excesos. Ahí está el caso de Lady Profeco, que se creyó capaz de cerrar un restaurante porque no la dejaron fumar, sólo porque su padre tenía esta facultad o como el hijo de López Obrador, que presume abiertamente la riqueza de su proletario padre. En Oaxaca no estamos libres de estas lacras, apenas ayer se supo públicamente que el influyente senador de la república, el perredista Adolfo Romero Laínas, amenazó con correr a los policías estatales y municipales si se atrevían a revisar la camioneta que portaba su hijo, Adelfo Romero, quien llevaba a bordo a cinco sujetos que a la policía le parecieron sospechosos. Luego de que el hijo se quejara con su padre del atrevimiento de los policías, quienes sólo cumplían con su deber, el padre, ahora senador, insultó y amenazó a los policías, quienes tuvieron que dejar ir al chamaco. Mala educación, pésimo ejemplo para el hijo, quien ahora ya sabe que al igual que su padre goza de fuero y seguramente seguirá haciendo lo que quiera sin que nadie lo pueda frenar o llamar a cuentas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de julio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Pascal Beltrán del Río
Ni represión policiaca ni violencia militante
D
urante un lapso breve de mi vida, antes de graduarme como periodista y previo a trabajar en los medios, fui activista. Dejé de serlo porque estoy convencido de que un reportero y un activista no caben en el mismo cuerpo. Tienen funciones sociales distintas y, en ocasiones, enfrentadas. Hay que elegir, y yo elegí el periodismo. Sin embargo, fui activista por suficiente tiempo para conocer la represión que existía en México contra la manifestación de las ideas. Eran los días del Consejo Estudiantil Universitario, del que fui parte y cuya huelga apoyé. Mi participación en un mitin de protesta en 1988 fue motivo suficiente para que uno de los esbirros del entonces secretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz —quien hoy, como senador de oposición, dice defender causas populares— llamara a mi casa a deshoras para tratar de intimidarme. Otra vez, el mismo sujeto se apersonó en mi domicilio para advertir a mis padres de los líos en que se podía meter su hijo si seguía de mitotero. Todavía eran tiempos en que la policía política desaparecía gente. O se la llevaban para darle un escarmiento, como le ocurrió a un joven que osó gritarle usurpador al presidente Carlos Salinas de Gortari, pocos días después de su toma de posesión. A mí afortunadamente nunca me ocurrió algo así, pero no necesito que me cuenten de la represión porque fui estudiante en aquel México que afortunadamente se ha ido. Los estudiantes de los años 80 le teníamos miedo a la policía, y con mucha razón. Pero en la actualidad los que tienen miedo, o deberían tenerlo, son los policías, a menudo agredidos con piedras, bombas molotov y petardos por manifestantes. El 2 de octubre pasado, abajo de la redacción de Excélsior, quemaron con una bomba molotov a un grupo de granaderos que protegían una sucursal bancaria contra la violencia de individuos embozados, autonombrados anarquistas, que creen que hacen justicia a los caídos en la Plaza de las Tres Culturas, en 1968, realizando pintas en monumentos históricos y destruyendo propiedad privada. Cada vez que pasan hechos así, se enciende la maquinaria propagandística del victimismo y los agresores terminan como agredidos en las redes sociales y algunos medios de comunicación. Lo anterior no quiere decir que en esas manifestaciones y en otras no haya policías que se propasen en sus funciones y violen la ley agrediendo a manifestantes o periodistas. Cada vez que eso ocurra es necesario señalarlo, porque la policía la pagamos los contribuyentes para que nos proteja, y porque en democracia el ciudadano renuncia a defenderse a sí mismo y otorga esa función en exclusiva a la autoridad. Sin embargo, es bastante obvio que hoy en día los cuerpos de seguridad pública no salen de sus cuarteles con la consigna de disuadir, someter o detener a la mala. ¿Por qué? Porque los gobernantes de hoy tienen pavor a ser señalados como represores. Eso puede acabar con sus carreras políticas. En pocos años, hemos pasado, en este país, de la represión policiaca a la nula o deficiente actuación de la policía frente a grupos que recurren a la violencia, no para expresar ideas o generar cambios sociales, sino para defender intereses particulares. Ese paso ha dejado indefensa a la mayoría de la población. La maquinaria del victimismo usa la presión en las redes sociales para tratar de callar —es decir, impedir la libertad de expresión— a quienes no están de acuerdo con las actitudes violentas de quienes luego se hacen pasar por víctimas. Basta que aparezca una opinión como la que usted está leyendo, para que caigan encima del autor decenas de insultos proferidos desde el anonimato. La única forma de convivir civilizadamente es cumpliendo con las leyes, una cosa que muchas autoridades olvidan con frecuencia. Así como en el pasado los gobernantes violaban el marco legal todo el tiempo mediante actos de represión y otras arbitrariedades, hoy la violan los grupos minoritarios violentos que quieren imponer su voluntad a los demás. ¿Qué diferencia hay entre ellos y aquel senador panista que quería imponernos a todos su definición de familia? Ninguna. Esos grupos afirman que no hay libertad de expresión, pero a la hora de denostar y divulgar mentiras, nadie los calla. Dicen lo que quieren y cuando quieren. Esos grupos sostienen que la policía es represora, pero se han vuelto frecuentes las manifestaciones en las que ellos arrebatan los toletes y escudos a los policías y los usan para golpearlos. Tenemos que encontrar la sensatez a mitad del camino: ni policías represoras ni minorías violentas. Y Estado de derecho válido para todos.
Samael Hernández
La Sección 22 en los tiempos extras
C
omo en el mundial de futbol, a algunos les queda aún el sabor de los sucesos. Parece que a la Sección 22 le sucede algo similar: piensa parar la embestida de la reforma educativa federal en los tiempos extras. Durante treinta y cuatro años desperdiciaron miserablemente el tiempo en fingirse un movimiento revolucionario sin serlo y menos construirlo; mientras tanto, abandonaron sus tareas educativas y sindicales. La corrupción y la lucha interna se encargaron de descomponerlo todo e hicieron necesarias formas de control político sobre los trabajadores de la Sección 22 que ni los charros, en sus mejores tiempos, imaginaron. La soberbia de un gremio que se vio a sí mismo como salvador de Oaxaca y de México, terminó por impedirles ver la realidad: siempre fueron un gigante con pies de barro. Sólo bastaba quitarles el control de los recursos económicos y administrativos para que se derrumbaran. Hoy la reforma educativa federal amenaza precisamente con eso y los ha puesto a temblar. No se dieron cuenta, o no quisieron enterarse de cómo Elba Esther Gordillo jugaba con ellos. Los presentaba ante el gobierno federal como el diablo que sólo ella podía controlar y mantener a raya, mientras les proporcionaba prebendas a sus dirigentes y les autorizaba sus precongresos democráticos para renovarse y no morir. Varios gobernadores hicieron lo mismo: los usaron y ellos no se dieron cuenta, porque al mismo tiempo los fortalecieron dándoles más y más concesiones, con lo que le hacían un enorme daño a Oaxaca, pero no a la clase política. Ahora no encuentran la salida, pues afirman en su documento orientador más reciente: “En esta batalla se definirá si podemos seguir teniendo una organización sindical (…), o es el fin del único bastión de lucha a nivel nacional que aún se sostiene.” En ese mismo escrito dicen por fin algo que suena sincero: “Este movimiento, no es de ninguna dirigencia, es y debe ser un movimiento de las bases en defensa de su empleo y contra la tiranía y desvergüenza de los gobernantes en turno, tanto nacionales y estatales”. El motivo del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) ya no es la nueva ley de educación, no es la privatización del servicio educativo, ya no es la lucha por una educación alternativa, es simplemente lo que siempre fue: la lucha por el empleo y sus privilegios. Desesperados, llaman ahora a una lucha nacional de los trabajadores de
la educación, cuando saben que siempre mantuvieron una actitud sectaria y de desprecio hacia el resto de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); su ilusión fue la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ahora se tambalea. Nunca pugnaron por fortalecer la unidad de su sindicato nacional. Se les fue la oportunidad de llamar a un congreso nacional de reunificación del magisterio, porque no se dieron cuenta de que el gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no es el gobierno del Partido Acción Nacional (PAN) y que el presidente de la república no es el gobernador del estado. En su soberbia acuñaron la consigna de que en Oaxaca “la reforma no pasará”. Ahora se dan cuenta de que no existe la extraterritorialidad en México y lo peor, que las finanzas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ya colapsaron y que el gobierno federal vendrá al rescate con o sin la reforma educativa, porque el gobierno del estado no puede solventar la crisis del instituto. En su momento, la Sección 22 impidió que en Oaxaca se levantara el censo del INEGI; ahora se lamentan, porque si no están registrados la Secretaría de Educación Pública (SEP) no les pagará sus salarios. Apurados realizan un plantilleo para el registro de sus compañeros, a quienes de manera irresponsable dejaron fuera de nómina. Ahora aceptan: “En relación al plantilleo y el proceso de actualización de expedientes, es preciso reconocer que se ha venido dando muy lentamente y la intervención de cada nivel bajo criterios propios piden a los trabajadores información diferenciada, sin que exista hasta el momento indicaciones únicas para su elaboración (…)debe haber claridad, que ante nuestros acuerdos de no permitir el CENSO de INEGI que mandata la Reforma Educativa nos vemos en la necesidad de ser responsables directos para reportar esa información…” Las expresiones que al interior de la S22 disienten de la política de la actual dirección, tachan de irresponsables y tibias las acciones que ahora impulsan y llaman a radicalizarlas. Llaman a cumplir la amenaza del boicot a la Guelaguetza, al paro total y a la movilización local y nacional. Suena bien pero es poco realista. Es como querer ganar la final del mundial en los tiempos extras, sin portero y sin defensas. El tiempo se le agota a la Sección 22 y pronto sonará el silbato que pondrá fin al partido. ¿Quién será el campeón?
ESPECTÁCULOS
Sábado, 26 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: ”La obra maestra” de Boris Viskin y ”Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: ”Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)
SALA
1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE BUENOS VECINOS LA BICICLETA VERDE MUCHO RUIDO POCAS NUECES EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D MALEFICA PARAISO: AMOR
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:20
12:10 12:40
12:30 12:00 12:50
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 B 1:50, 4:40, 7:30, 10:20
2:20, 4:20, 6:10 8:10, 10:15 4:00, 8:15 1:40, 6:00, 10:25 3:00, 5:40, 8:20 3:15, 5:50 08:35 2:30, 5:10, 7:50, 10:30 1:00, 3:40, 6:20, 9:00 2:10, 5:30, 8:50 1:10, 4:30, 8:00 3:20, 7:40 05:20 3:10, 9:50 06:30 02:50 4:50, 6:40 08:30 1:20 3:50 6:35 9:15
AA B15 A B B B B B B B B AA AA B B AA AA A C
Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 01 al 03 de agosto De 10:00 a 20:00 hrs. TERCERA EXPO FESTIN 2014 Entrada libre Informes: 132 83 30
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014
EXPOSICIONES: Hasta el 30 de julio “Maestros del Arte Popular” Hasta el 20 de agosto “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” Hasta el 30 de agosto ”Soy de la raza del maíz” de Guillermo Rito
Lun a
Programación
Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014 CLAS.
HORARIOS
1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45 16:10, 18:50, 21:40
PELICULA
1 2 3
AA
12:15, 14:20
AA
14:10, 18:40
B
11:45, 16:15, 20:45
4 PARAISO DIG ESP
B
5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20 13:00, 15:40, 18:15, 20:50 14:35, 17:45, 21:00
AA
11:00, 12:45
B
12:00, 17:10, 20:35
AA
15:15,
8 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:05, 15:30, 19:00, 22:10
9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
11:25, 14:00, 18:35, 21:15
AA
16:50,
10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
12:25, 15:00, 17:35, 20:15
11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:15, 16:25, 19:35
AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
4 5 6 7
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
8 9 10
AVIONES 2 DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 26 de julio de 2014
¡Feliz cumpleaños!
J. Lo llega
a los 45 años
La cantante, famosa por su figura, aseguró su trasero por seis millones de dólares. Shakira y Piqué esperan a una niña, según el canal de televisión Caracol Noticias.
“Shakira sí está embarazada y muy contenta”: Carlos Vives El cantautor colombiano, amigo cercano de la cantante, confirmó el embarazo de Shakira
Cumplió años Jenny from the Block, más conocida como J. Lo; la diva de ahora 45 años celebró una carrera llena de éxitos como icono de la moda en el mercado anglosajón y latino Agencias
L
a llamada Diva del Bronx, Jennifer López, cumple 45 años. Edad con la que puede presumir desde una envidiable figura así como sus innumerables logros alcanzados como actriz, bailarina, cantante, productora, empresaria e icono de la moda en el mercado anglosajón y latino. Su nombre es sinónimo de éxito para múltiples productos de belleza, proyectos televisivos, presentaciones musicales, películas y campañas benéficas. J. Lo es sin lugar a dudas un ejemplo de lo que es diversificarse en la industria del entretenimiento. Enumerar su currículo profesional resultaría una tarea muy extensa, que seguramente sus fans memorizan a la perfección. Algunas de las cifras de la exesposa de Marc Anthony son haber trabajado en unas 38 películas, incluyendo roles en que sólo ha colocado su voz. Entre los filmes más populares se destaca Selena, Maid in Manhattan, The weeding planner y Out of sight. Por el papel de Selena en 1997 recibió un millón de dólares, en cambio por su rol Monster-in-Law recibió 15 millones en 2005. En ese momento fue la actriz lati-
na mejor pagada en Hollywood. Por si fuera poco, su trasero fue asegurado por seis millones de dólares, además de ser madre de dos hijos, los gemelos Max y Emme. De acuerdo al portal de Internet BoomsBeat, la revista People le pagó seis millones de dólares por presentar a sus gemelos cuando tenían un mes de nacidos en la portada del 11 de marzo de 2008. La cantante se ha casado tres veces. Su primer esposo fue Ojani Noa (19971998). Luego fue Cris Judd (20012003) y Marc Anthony (2004 -2014). Ha trabajado en 18 proyectos para televisión y cine como productora y ha grabado ocho álbumes de estudio. Por si fuera poco, a la cantante se le conoce por cuatro apodos: J. Lo, Lola, Jenny from the Block y La López.
Agencias
Carlos Vives no pudo aguantarse la emoción y confirmó los rumores sobre el segundo embarazo de su amiga Shakira. De acuerdo con el portal ABC, el cantante colombiano, quien es muy cercano a la intérprete y a su esposo, el futbolista Gerard Piqué, confirmó el estado de Shakira durante los Premios Juventud y declaró que ella está muy contenta. Medios colombianos dan por hecho que la cantante se encuentra en su tercer mes de gestación y citan a personas allegadas a la cantante. Las sospechas comenzaron después de su participación en la clausura de la copa del mundo, cuando no realizó sus característicos movimientos de cadera y su baile fue más sutil, además que se le ha visto usando ropa holgada. En concreto, fue el popular canal de televisión Caracol Noticias el que reveló no sólo que la colombiana se encuentra encinta, sino que está esperando una niña.
¡Problemón! Belinda iría a prisión hasta por tres años La cantante Belinda podría ir a prisión hasta por tres años, debido a que ocultó información a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agencias
La cantante llega a gastar más de 80 mil dólares en un mes.
Después de protagonizar una breve pelea en Twitter con Giovani Dos Santos y de sacar provecho con la discusión, Belinda vuelve a dar de qué hablar. La rubia cantante y actriz tiene serios problemas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), debido a que sus declaraciones de ingresos de 2011 presentan muchas anomalías, hecho
por el que podría ir a prisión hasta por tres años. “Belinda está en graves problemas, pues le ocultó información a la Secretaría de Administración Tributaria (SAT); ahora ya hasta le metieron una demanda porque la autoridad alega que está cometiendo un delito federal y creo que no alcanza fianza”, declaró una fuente cercana a la polémica cantante. De acuerdo con una revista de circulación nacional, Belinda, de 24
años, ya fue notificada en varias ocasiones sobre la situación legal que enfrenta, pero tanto su equipo de abogados como ella evitan tratar el tema, sin importar que la demanda siga su curso y que el caso ya haya sido llevado ante un Ministerio Público. De ser encontrada culpable, Belinda podría pasar hasta tres años en la cárcel, debido a que es acusada de ocultamiento de información, y es que no notificó a las auto-
ridades de unas cuentas que tiene en el extranjero; fuentes cercanas a la intérprete, revelaron a la publicación que la investigación comenzó porque la contabilidad de la rubia no cuadraba. “La gente que le lleva la contabilidad ha dicho que los más de 80 mil dólares que llega a gastar en un mes son parte de una herencia familiar, pero es mentira, tan es así que ya la están investigando”, señaló el informante.
Sábado, 26 de julio de 2014
El futbol como un instrumento poderoso de diálogo
La FIFA rechaza quitarle mundial de 2018 a Rusia El máximo organismo de futbol informó que Rusia seguirá con el trabajo de la copa del mundo, incluso con las peticiones de algunos países para cambiar de sede en 2018 Agencias
L
a Fédération Internationale de Football Association (FIFA) rechazó las solicitudes para quitar la copa del mundo de 2018 a Rusia, al señalar que el torneo puede lograr un cambio positivo. La supuesta participación de Rusia en el derribo del avión de Malaysia Airlines en Ucrania la semana pasada provocó que algunos legisladores en Alemania pidieran que se evalúe la sede del campeonato. La FIFA emitió un comunicado el viernes en el que afirma “deplora cualquier tipo de violencia y cuestiona el propósito de reubicar la sede del torneo”. “La historia ha demostrado que boicotear eventos deportivos o que las políticas de aislamiento o confrontación no son las formas más efectivas para resolver los problemas”, indicó la FIFA. Agregó que la atención global sobre el mundial “puede ser un instrumento poderoso para generar un diálogo constructivo entre el pueblo y los gobiernos”. El conflicto entre Ucrania y los rebeldes separatistas que favorecen a Rusia empeoró en los días posteriores al final del mundial en Brasil. El presidente ruso, Vladimir Putin, acudió el 13 de julio en Río de Janeiro a la ceremonia en la que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, le entregó la estafeta de la copa del mundo. Ambos estuvieron acompañados
El 13 de julio, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, entregaron la estafeta de la copa del mundo al presidente ruso, Vladimir Putin.
por el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, para ver la final en el estadio Maracaná, que Alemania ganó 1-0 a Argentina. La FIFA, que tiene al ministro de deportes ruso, Vitaly Mutko, como miembro de su junta, señaló que un mundial en el país puede ser una fuerza positiva. Blatter ya había rechazado solicitudes para quitar el torneo a Rusia, después que el país anexó este año a la región de Crimea. “La copa del mundo fue otorgada a Rusia en una votación, y seguiremos adelante con nuestro trabajo”, dijo Blatter en marzo.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES
Si tienes la intención de mejorar tu rendimiento laboral, es necesario que aproveches el tiempo al máximo. No te distraigas con el teléfono y olvídate de las redes sociales.
TAURO
Para poder comenzar con tu nuevo proyecto de vida, lo primero que tienes que hacer es liberarte de algunos problemas que tuviste en el pasado. No esperes ni un minuto más, eres consciente de cuáles son.
GÉMINIS
En este momento se están abriendo varias oportunidades en tu trabajo, no dudes en aprovecharlas y plantear a tu jefe las propuestas que traes en mente.
CÁNCER
Eres afortunado al estar en esa relación, las cosas no podrían ir mejor en la cama. Intenta no tomar el protagonismo de esas experiencias y dale la oportunidad a tu pareja de dar el primer paso.
LEO
No dudes en echarle una mano a algún compañero en tu oficina, quizá salgas más tarde de lo que acostumbras, pero merecerá la pena.
VIRGO
Si tu pareja te pide que le acompañes a un evento social, aunque esto no te guste, sería bueno que fueras, recuerda que los actos hablan.
LIBRA
El empleo que tienes no te agrada del todo y te hace meditar sobre tu futuro. Si quieres un mejor puesto acorde a tu formación sería bueno que busques otras opciones para desempeñarte.
Sábado, 26 de julio de 2014
Lo quieren en el campo de juego
“Resolución de Luis Suárez, hasta el mes de agosto”: TAS La Asociación Uruguaya de Futbol y el Barcelona piden al TAS emitir un fallo antes del comienzo de la liga española en el caso del jugador uruguayo y nuevo futbolista del Barcelona
Agencias
E
l Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) indicó que podría emitir un fallo sobre la apelación de Luis Suárez contra su suspensión por morder a un oponente, antes que comience la temporada de la liga española. El TAS dijo que Suárez, la Asociación Uruguaya de Fútbol y el Barcelona presentaron una solicitud para acelerar el proceso de la apelación, que busca revocar la suspensión de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) por nueve partidos con la selección y cuatro meses de toda actividad futbolística. “Es probable que se emita una decisión final mucho antes de fines de agosto”, señaló el tribunal en un comunicado enviado a The Associated Press. La temporada de la liga española comienza el fin de semana del 23-24 de agosto, cuando el Barça recibe al Elche. La FIFA también
El castigo de Suárez expira el 25 de octubre, misma semana que comienza el primer clásico de la temporada española entre el Barcelona y el Real Madrid.
tiene que aceptar que se acelere el proceso y todavía no se han nombrado jueces para presidir el caso. En las apelaciones normales ante el TAS, ambas partes y el tribunal deben elegir un abogado en el panel de tres miembros. La FIFA también impuso una multa de 100 mil francos suizos (112 mil dólares) al delantero uruguayo por morder el hombro del zaguero de Italia, Giorgio Chiellini, durante un partido por la fase de grupos de la Copa del Mundo.
Uruguay venció 1-0 a Italia y avanzó a la segunda ronda del mundial, en la que sin Suárez perdió 2-0 ante Colombia. El comité disciplinario de la FIFA sancionó a Suárez el 26 de junio. En su argumento en la audiencia disciplinaria, Suárez escribió que no tuvo intención de morder a Chiellini, sino que perdió el balance y cayó con la boca abierta sobre el hombro del italiano. Suárez después se disculpó con Chiellini, quien aceptó la disculpa.
El castigo expira el 25 de octubre, el mismo fin de semana que está programado el primer clásico de la temporada española entre el Barcelona y el Real Madrid. Suárez fue transferido de Liverpool al Barça después del mundial. Si Suárez pierde la apelación, también se ausentará de tres partidos por la fase de grupos de la Liga de Campeones. El próximo partido oficial de la selección de Uruguay es en la Copa América del próximo año.
ESCORPIÓN
Ten cuidado al usar las redes sociales para criticar a algunos amigos. Tarde o temprano se acabarán enterando y será perjudicial para ti. Siempre es mejor decir las cosas en la cara.
SAGITARIO
Superarás con éxito todas las pruebas que se presenten a lo largo de tu relación de pareja. Ahora es tiempo de disfrutar lo que han logrado con su esfuerzo.
Carlos Gómez está seguro que Milwaukee pasará el mal momento que viven, sus compañeros están confiados de clasificar a playoffs
Confianza plena
CAPRICORNIO
Si no has tenido una buena racha en el trabajo, pronto vendrán mejores tiempos donde se presenten oportunidades que no esperabas. Tu preparación te hará encajar en donde menos te lo esperas.
ACUARIO
Un amigo al que le sonríe la fortuna te dará ánimos e ideas para que pongas en marcha ese negocio que traes en mente. Aprovecha este entusiasmo y sé tu propio jefe.
PISCIS
Es posible que te hayas distanciado de una persona con la que congeniabas muy bien, todo por los malentendidos. No dudes en llamarle por teléfono y trata de arreglar esa situación.
Agencias
Los Cerveceros de Milwaukee no han conocido ningún otro puesto que no sea el primer lugar en la División Central de la Liga Nacional durante gran parte de la temporada 2014. Carlos Gómez tiene en 2014 su mejor temporada en su carrera en Grandes Ligas. Desde el cuatro de abril, su primer triunfo mediante barrida en tres partidos con Medias Rojas de Boston, los Cerveceros se han mantenido al tope divisional. No obstante, el mes de julio arrancó con un gran desafío para las aspiraciones de postemporada en Milwaukee, donde los Cervece-
El jardinero dominicano, Carlos Gómez, está teniendo la mejor temporada en las Grandes Ligas, bateando para .304, con 114 hits, 14 cuadrangulares y 52 carreras remolcadas.
ros han clasificado a playoffs en sólo cuatro ocasiones en los 34 años de existencia de la franquicia. Del 29 de junio al 20 de julio, los Cerveceros ganaron sólo dos de sus 16 encuentros disputados, lo cual incluyó rachas de cuatro y siete derrotas consecutivas. El jardinero, Carlos Gómez, indicó que a pesar del
mal momento que vivió el equipo él y sus compañeros siempre estuvieron confiados de que se iba a sobrepasar esa pésima racha, que permitió que los Cardenales de San Luis remontaran el déficit hasta empatarlos en el primer lugar. El jardinero dominicano se formó en la cantera de los Mets de Nue-
va York, equipo con quien debutó durante la campaña 2007 a los 21 años y donde se convirtió en uno de los prospectos más cotizados, siendo pieza clave del canje con los Mellizos de Minnesota por el as venezolano Johan Santana. Seleccionado al Juego de Estrellas por segunda vez en su carrera y por segundo año consecutivo, Gómez está teniendo sin dudas la mejor temporada en sus ocho años en Grandes Ligas, bateando para .304, con 114 hits, 14 cuadrangulares y 52 carreras remolcadas. No obstante, a pesar de su productiva campaña, el dominicano afirma que aún le falta mucho para ser el pelotero que añora ser. Ha sido precisamente esa actitud positiva lo que ha mantenido a los Cerveceros desafiando todo los pronósticos esta campaña, donde Gómez afirmó que el equipo no ha sido reconocido como un verdadero contendiente a la postemporada. Tras su regreso del receso del Juego de Estrellas, los Cerveceros han registrado una marca de cinco victorias y dos derrotas, incluida una barrida en tres partidos ante los Rojos de Cincinnati y victorias sobre los Nacionales de Washington y los Mets.
Sábado, 26 de julio de 2014
POLICIACA
El chofer quedó prensado por más de dos horas
Choca autobús contra pipa Un autobús de pasaje que se trasladaba de Huatulco a la cabecera municipal La Crucecita chocó contra una pipa de agua que estaba estacionada en la carretera federal 200
M
En la comunidad de San Miguel del Puerto fue encontrado muerto Marcial Martínez Jarquín, alias El Sapo, quien era acusado de integrar una banda de peligrosos asaltantes y homicidas.
Autobús Tucdosa arrolla a ciclista
Agencias
El resultado del accidente fue de cinco heridos, entre ellos Luis Alberto, chofer del autobús, y los pasajeros Bernabé Reyes Martínez y Gabriela Ordóñez.
Hasta el momento se conocen sólo dos nombres de los lesionados, Bernabé Reyes Martínez y Gabriela Ordóñez; mientras tanto, se desconocen los nombres de al menos otros tres lesionados. Cabe mencionar que los dos lesionados fueron identificados debido a que un conductor que pasaba por el lugar, de nombre Hilario Oliver, los subió a su unidad de motor y los trasladó al Hospital de Servicios Ampliados de este destino turístico.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes unieron esfuerzos para salvar la vida del chofer, quien únicamente fue identificado con el nombre de Luis Alberto. Al encontrarse prensado entre los fierros de la cabina, los socorristas tuvieron que hacer uso de voluntarios y curiosos, quienes con una soga jalaron los fierros para poder sacar al conductor y salvarle la vida.
De acuerdo a uno de los integrantes de Bomberos, las Quijadas de la vida no las llevaron por falta de aceite; sin embargo, el director de Protección Civil municipal, Fernando Alderete, actualmente es señalado por el extravío de casi 200 mil pesos, que han sido recaudados por los integrantes de esa institución y de Bomberos en las temporadas vacacionales y que hasta el momento no han rendido cuenta alguna y las herramientas están sin mantenimiento.
Liquidan a presunto criminal de la Costa
En la cantina de la señora Irene Cruz Aragón se encontraba El Sapo, junto con sus hermanos Ilde y Rubén, quienes aparte de ingerir bebidas embriagantes se drogaban con marihuana. Al lugar arribaron Fredy Hernández Rodríguez y Félix García Vásquez, quienes decidieron ir a tomarse unas cervezas en la casa de Irene Cruz; sin embargo, al penetrar a la cantina, fueron recibidos a balazos por El Sapo. De acuerdo a testigos, sin mediar palabra alguna Marcial Martínez Jarquín sacó de entre su ropa un arma de fuego y comenzó a disparar contra Fredy Hernández Rodríguez, quien resultó muerto en el lugar. De los balazos repartidos por El Sapo, salieron lesionadas Irene Cruz Aragón y su hija Gudelia Reyes Cruz, quienes fueron canalizadas a un centro de salud para que recibieran atención médica; mientras tanto, el agresor y sus hermanos se dieron a la fuga. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) llegó a realizar las diligencias pertinentes sobre el caso y encontraron el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Fredy Hernández Rodríguez, quien presentaba cuatro lesiones producidas por impacto de bala en distintas partes del cuerpo.
Agencias
Un joven a quien acusaban de participar en el crimen de una persona en la comunidad de San Miguel del Puerto, perteneciente a San Pedro Pochutla, fue asesinado; del caso se dio intervención a la autoridad ministerial. Vecinos de la población relataron que Marcial Martínez Jarquín, alias El Sapo, fue localizado sin vida en la comunidad de San Miguel del Puerto, por lo que pidieron la intervención del agente del Ministerio Público para indagar el caso. Marcial Martínez, junto con sus familiares, había formado una ban-
15
Por disputar el pasaje con otro autobús, un urbano de la empresa Tucdosa arrolló a un ciclista frente a Bodega Aurrerá, en la carretera federal 190 de Santa Rosa Panzacola
Agencias
ás de cinco heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico en el que se vieron involucrados un microbús de pasaje y una pipa de agua que se encontraba estacionada sobre la carretera federal 200, en el tramo carretero Aeropuerto Internacional y bahías de Huatulco. De acuerdo a información recabada, el autobús de pasaje de este centro vacacional se trasladaba de la cabecera municipal hacia La Crucecita, Huatulco; sin embargo, cerca del paraje denominado El Cuajinicuil, una pipa de agua se encontraba estacionada realizando trabajos de remodelación sobre dicha arteria, con la que la unidad de pasaje se estampó. Al chocar, el autobús dio media vuelta y el paredón lo detuvo, por lo que pasajeros que viajaban salieron lesionados y el chofer, de quien únicamente se conoce el nombre de Luis Alberto, quedó prensado entre fierros de la cabina de la unidad.
DESPERTAR DE OAXACA
El delincuente asesinó el pasado 30 de junio a Juan Hernández Ortiz, de 38 años de edad, originario de Santa María Xadani.
da que asaltaban a comerciantes y mataban jóvenes indefensos, como ocurrió el 30 de junio del año en curso, al ser ultimado Fredy Ortiz Rodríguez por no invitarle unas cervezas a El Sapo.
En el incidente ocurrido los hechos se suscitaron en una cantina ubicada en la agencia municipal de Santa María Xadani, perteneciente a San Miguel del Puerto, donde fue ultimado Fredy Ortiz Rodríguez.
Con lesiones de consideración resultó un ciclista al ser arrollado por un autobús del transporte urbano de la empresa Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca (Tucdosa), al circular en la carretera federal 190, en jurisdicción de Santa Rosa Panzacola. El percance ocurrió frente a Bodega Aurrerá, cuando Jesús Manuel Acevedo, de 41 años de edad, viajaba en una bicicleta con dirección al monumento a la Madre. En ese momento, fue atropellado por el autobús de Tucdosa, con número de identificación A-746, placas de circulación 364167-S del estado, el cual era guiado con exceso de velocidad, ya que el conductor se disputaba el pasaje con otro autobús del transporte público. Debido al accidente, el ciclista fue proyectado varios metros y lanzado fuera de la carretera, lo que aprovechó el conductor para avanzar hasta la parada del puente peatonal, donde descendió y abordó otro autobús que circulaba en esa misma dirección. Al observar que el ciclista había quedado tendido a la orilla de la cuneta, testigos solicitaron apoyo al número de emergencias, donde movilizaron a elementos de la Policía Municipal, que al confirmar que el ciclista presentaba diversas lesiones pidieron la presencia de paramédicos de Protección Civil municipal. Tras brindar los primeros auxilios, los paramédicos decidieron trasladarlo al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde quedó bajo observación médica. Testigos indicaron que el presunto responsable descendió del autobús y escapó en otro autobús con la complicidad del conductor, quien fue interceptado más adelante, pero el que provocó el percance ya había escapado. Al lugar se presentaron familiares del lesionado, quienes indicaron que Jesús Manuel Acevedo había salido momentos antes de su domicilio en la avenida Oaxaca número 218, de la agencia de Trinidad de Viguera.
LA CONTRA 16
Sábado, 26 de julio de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Gabriel Hernández, líder antorchista, mencionó que en los cuatro años del gobierno de Gabino Cué han sido asesinados más de 65 dirigentes sociales.
“La única paz que nos dan es la paz de los sepulcros”
La falta de justicia no sólo es contra Antorcha Campesina Gabriel Hernández, dirigente de Antorcha Campesina, dijo que la impunidad y la falta de justicia se encuentran en todo el estado Agencias
E
l dirigente estatal de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, afirmó que el mandato de Gabino Cué Monteagudo se convirtió en un gobierno parcial, negligente y, en muchos casos, represivo hacia quienes considera sus enemigos y hacia quienes no simpatizan con el grupo en el poder. El líder antorchista mencionó que en los cuatro años del actual gobierno han sido asesinados más de 65 dirigentes sociales. “Como puede verse, los muertos y la falta de justicia no sólo es contra los antorchistas, sino en todo el estado”, mencionó. Entre los crímenes que enumeró están el asesinato en el año 2010 de Simón Antonio Santos y Pedro Guzmán Gonzales; el 24 de diciembre de 2010 se ejecutó al dirigente
de Antorcha en la Mixteca e integrante de la Dirección Nacional de Antorcha, Miguel Cruz José; en 2011 se capturó y desapareció a Isidoro Hernández José, y se dejó inválido de por vida a Filemón Antonio José; el 14 de diciembre del año pasado se emboscó, acribilló y quemó sádicamente a 11 campesinos, entre ellos cuatro mujeres y tres niños, y hace no más de un mes se baleó a Daniel José Antonio. Todo esto, precisó, contra los antorchistas, además que la misma Procuraduría General de Justicia ha informado de muchos más asesinatos en San Juan Mixtepec. “No podemos dejar de mencionar la masacre de nueve muertos en la región de Choápam, los 11 muertos ya mencionados de Yosoñama y los 10 muertos de San Juan Cotzocón hace sólo unos cuantos días”, apuntó. En ninguno de estos crímenes, añadió, se ha detenido a los asesinos materiales e intelectuales. “La única paz que nos está dando es la paz de los sepulcros, pues la incapacidad o protección hacia grupos criminales no dejan lugar a dudas, la impunidad campea por todas las regiones de nuestro estado. Es amargo y duro reconocerlo”, sentenció. Gabriel Hernández agregó que han tenido que persistir en el plantón indefinido en el corredor del Palacio de Gobierno para hacerse oír por las autoridades del gobierno actual.
Trabajadores de Salud exigen la destitución de Georgina Ramírez Trabajadores de la Secretaría de Salud comenzaron a negociar con las autoridades para obtener una estabilidad laboral y regresar a sus trabajos Agencias
Óscar Pérez Antonio, secretario de organización de la Sección 94 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), informó que se encuentran en negociaciones con las autoridades de la Secretaría de Salud, por lo que liberaron las oficinas que mantenían cerradas. Informó que se tocan los puntos más importantes de la mesa de negociación, que son la destitución de la directora Georgina Ramírez Rojas, del área de Prevención y Promoción de la Salud, y la estabilidad laboral de los trabajadores de Vectores.
Los trabajadores de Vectores como muestra de buena voluntad liberaron las oficinas de J. P. García para llegar a buenos acuerdos con las autoridades, señaló Óscar Pérez. Asimismo, dijo que todos los compañeros del área de Vectores se encuentran en la dirección de Prevención y Promoción de la Salud, ubicadas en Miguel Cabrera, en espera de resultados favorables; de no ser así volverán a activar las demandas, pero con más contundencia. Uno de los acuerdos alcanzados es que de las 13 unidades de motor que pidieron una les sea renovada en el mes de agosto.
DE OAXACA