La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
26 DE JUNIO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1773/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 33° MÍN:20°
Piden esclarecer agresiones a líderes sociales en Oaxaca.
Trece municipios adeudan 22 millones de pesos: Banobras.
Representantes del Bloque de Organizaciones Sociales de Izquierda exigieron a la PGJ esclarecer el homicidio del expresidente de San Juan Mixtepec. Señalaron que ante la falta de atención, existe la posibilidad de romper relaciones con el gobierno y formar grupos de autodefensas en las comunidades. (2)
De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 13 municipios de Oaxaca tenían una deuda pública por más de 22 mdp, la cual fue adquirida con Banobras. La deuda se mantiene estática, por lo que Hacienda le descontó a 12 municipios del estado cerca de ocho millones del Ramo 28. (16)
Los foros no son partidistas: Avilés “El pacto es con la sociedad oaxaqueña, no con particulares, grupos o gremios”
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
A pesar de la movilización magisterial, el tercero foro de los Diálogos por la Educación se efectuó en la ciudad de Huajuápam de León, donde los profesores bloquearon dos de las sedes propuestas y el acto se desarrolló en un hotel, donde hablaron representantes de organizaciones sociales, civiles, autoridades municipales de la región y docentes de la Sección 59; el PAN formalizó su retiro de los foros, que continúan con el apoyo de todos los demás partidos con presencia en el Congreso (3 y 4)
Avances
Mientras todos los partidos con presencia en la Cámara de Diputados anunciaron que los foros Diálogos para la Educación continuarán y el diputado Alejandro Avilés descartó que se inclinen hacia algún partido, la dirigencia y la fracción parlamentaria del PAN anunciaron que se retiran de los foros, porque se han inclinado a la participación de los priistas, aunque la coordinadora panista, Nati Díaz, reconoció que son una iniciativa del perredista presidente de la Comisión de Educación, Jesús López; anunciaron que en su momento presentarán su propia propuesta de ley de educación.
Defensoría de derechos humanos: no hay placas
de autoridades pretenden crear autodefensas
es una fiesta para oaxaqueños ricos: COAO
La Guelaguetza
Anuncia CEPO
(6)
(16)
(2)
Por ineficiencia
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Marcelino Perelló y Carlos Ramírez.
bloqueos, previo a la Guelaguetza
En respuesta a la demanda de Lucila Fernández, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca confirmó que efectivamente, aunque la Secretaría de Finanzas y Sevitra han negado el desabasto, el gobierno no tiene placas ni tarjetas de circulación para entregar, lo que deja en indefensión a la ciudadanía para que la Policía Estatal detenga los vehículos y haga un negocio con el arrastre de grúas particulares. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 26 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
“El gobierno no da soluciones”
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Piden esclarecer agresiones de líderes sociales en Oaxaca Organizaciones sociales señalaron que ante la falta de atención existe la posibilidad de romper relaciones con el gobierno y formar grupos de autodefensa en las comunidades Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
R
epresentantes del Bloque de Organizaciones Sociales de Izquierda exigieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Oaxaca esclarecer el presunto homicidio del expresidente de San Juan Mixtepec, Antonio Victorino Raymundo Flores, y la agresión en contra de Nemorio Pérez Núñez, en Matías Romero, quien es líder del Frente Único en Defensa Indígena (FUDI). José Ortega Carrera, uno de los representantes, responsabilizó al
“Estamos cansados de las audiencias públicas, que no han servido más que para hacer un buen libro de lo que ocurre en Oaxaca, pero las respuestas nunca llegan”, declaró Domingo García Mijangos, representante de CEPO
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez
“Previo a la celebración de la Guelaguetza, organizaciones campesinas se movilizarán en cada una de sus comunidades bloqueando las carreteras federales con la finalidad de mostrar el Oaxaca que está ofreciendo el gobierno de Gabino Cué, su pobreza extrema y falta de capacidad para atender las demandas sociales y de justicia”. Así lo declaró el representante de la Coordinadora Estatal de Pueblos de Oaxaca (CEPO), Domingo García Mijangos, ante el anuncio que las dependencias estatales y federales están a punto de regresar recursos nuevamente, lamentando que los campesinos no puedan obtenerlos por falta de capacidad en su gobierno.
José Ortega Carrera, uno de los representantes del Bloque de Organizaciones Sociales de Izquierda, responsabilizó al gobierno de Oaxaca de las agresiones que se registraron contra líderes sociales.
gobierno de Oaxaca de las agresiones que se han registrado en contra de los líderes sociales.
Dijo que ante la falta de atención a las problemáticas que han planteado a las autoridades existe la posibilidad
de romper relaciones con el gobierno y formar grupos de autodefensa en las comunidades donde tienen representación. En tanto, el exagente municipal de San Luis Beltrán, Rogelio Pensamiento, dijo que “buscarán la organización de los pueblos” para que ellos mismos se defiendan ante la falta de respuesta de las autoridades. Exigieron una investigación seria y profunda en torno a los hechos violentos que se han suscitado en contra de líderes sociales, así como garantizar la seguridad de las familias de quienes han sido asesinados. Este bloque está formado por organizaciones como Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO RFM), Unión de Pueblos Originarios (UPO), Frente Único en Defensa Indígena (FUDI), Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (Mosum), Frente Izquierda Revolucionaria (FIR), Asociación Cívica Revolucionaria (ACR) y Movimiento Hacia el Futuro, entre otras.
Anuncia CEPO bloqueos previo a la Guelaguetza Por ello, nuevamente expone la problemática de que los campesinos tendrán que seguir esperando que el gobierno les informe si llegarán sus recursos o para cuándo. “Existe la posibilidad que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa) anuncie que se devolverán recursos por no existir capacidad para atender las demandas de los campesinos”, dijo. “La CEPO denuncia nuevamente la falta de atención, pues se realizan los estudios técnicos, se entrega la documentación sobre las necesidades que hay en las comunidades, pero los recursos no existen”, arguyó. Otras comunidades que exigen respuesta del gobierno son la Cieneguilla, Xanica y San Juan Quiahije Juquila, además, hasta el día de hoy encontraron “decenas de problemas de los programas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar), hoy convertido en Oportunidades, donde
Los inconformes señalaron que tomarán estas medidas con la finalidad de mostrar el Oaxaca que está ofreciendo el gobierno de Gabino Cué, su pobreza extrema y falta de capacidad para gobernar.
las atenciones son mínimas, por eso queremos respuestas, ya no promesas”, señalaron. En Miahuatlán se anunció la creación del Hospital de la Mujer, y ahora cinco mil mujeres han sido enviadas a otras clínicas, todo por la supuesta
falta de presupuesto ante un proyecto que ya se había anunciado. “Es necesaria la atención a las mujeres de la Sierra Sur, por eso también exigimos la renuncia del titular de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos”, dijeron.
Jueves, 26 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
“No vamos a ser PAN se retira de los foros; presentarán su propia iniciativa de ley rehenes de la Sección 22 y pese a sus acciones de protesta, vamos a continuar agotando el procedimiento legislativo para tados hayan traicionado a su pueblo pidiendo el desafuero de los dipucomo lo refieren los docentes. tados porque consideraron que se construir una nueva ley “No vamos a ser rehenes de la violentaron sus derechos. de educación”: Avilés Sección 22 y, pese a sus acciones de “Derivado de la polémica causa-
A pesar de movilización magisterial, hubo Foro Diálogos por la Educación
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
E
n medio de protestas de profesores de la Mixteca, alrededor de las 16:00 horas, concluyó el Tercer Foro Diálogos por la Educación en Huajuapan de León, con la presencia de organizaciones sociales, civiles, autoridades municipales de la región y docentes de la Sección 59. Por segunda ocasión, unos 200 profesores de la Sección 22 se apoderaron del salón de eventos donde se llevaría a cabo el foro convocado por los diputados, evitando que ingresaran los asistentes y los propios legisladores, quienes de manera emergente optaron por cambiar la sede del encuentro a un restaurante. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura del estado, Alejandro Avilés Álvarez, rechazó que el magisterio de la Sección 22 haya retenido a los legisladores y asistentes al foro. En ese lugar, Avilés afirmó que la actitud de intolerancia de los docentes no detendrá los foros que se seguirán realizando hasta escuchar todas las voces y negó que los dipu-
En respuesta a la demanda presentada por Lucila Fernández, la defensoría de derechos humanos confirmó que el gobierno no entrega las placas, dejando en indefensión a los ciudadanos Estado20
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) confirmó el desabasto de placas para vehículos y tarjetas de circulación en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra); al mismo tiempo, exhibió las mentiras de la dependencia estatal que ha declarado sobre este desabasto. El organismo afirmó que esta situación implica una violación del derecho a la legalidad que tienen todos los ciudadanos y los expone a ser sancionados por la Secreta-
protesta, vamos a continuar agotando el procedimiento legislativo para construir una nueva ley de educación que convenga a Oaxaca y que no vulnere la constitución”, dijo. Inicialmente, la sede de la reunión, el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), fue bloqueada por un contingente de docentes del sector Mixteca, encabezados por Rigoberto Martínez Escamilla, para impedir el inicio del foro. Ante la posibilidad de que la reunión fuera trasladada al salón de eventos sociales Zoquiapan, los mentores también tomaron las instalaciones, lo que obligó a los asistentes a cambiar nuevamente de lugar y el foro se llevó a cabo en el restaurante Bugambilias, del Hotel Casa Blanca. Con la presencia del presidente de la Jucopo, Alejandro Avilés Álvarez, y del presidente de la Comisión Permanente de Educación, Jesús López Rodríguez, la consulta se realizó a puerta cerrada, mientras los profesores colocaban mantas en el exterior del local, donde se plantaron durante la reunión. Coreando consignas contra la reforma educativa y contra los diputados locales, a quienes calificaron de “traidores de la educación”, y por la inclusión del Plan de Transformación
El presidente de la Jucopo de la LXII Legislatura del estado, Alejandro Avilés, afirmó que la actitud de intolerancia de los docentes no detendrá los foros que se seguirán realizando hasta escuchar a todas las voces y negó que los diputados hayan traicionado a su pueblo como lo refiere la Sección 22.
Educativa de Oaxaca (PTEO) en la ley educativa estatal, los mentores permitieron que el foro se realizara; al concluir las puertas fueron abiertas y los asistentes a la reunión salieron tranquilamente, sin registrarse incidentes. PAN se retira de Diálogos por la Educación Mientras esto ocurría, en conferencia de prensa, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes informó el retiro de su partido de los foros Diálogos
por la Educación, al precisar que no se ha cumplido con la intención de tomar en cuenta a todos los sectores. Manifestó la necesidad de atender a todos los grupos, profesores, expertos y sociedad en general, para que se fortalezca la ley y se tengan los resultados esperados. Mendoza Reyes indicó que por ello, el PAN presentará una iniciativa de la ley de educación donde se tome en cuenta a los expertos en la materia. Explicó que estos foros provocaron que el magisterio reaccionara
da y los señalamientos que se han hecho por parte de diferentes actores, el partido ha determinado retirarse en este momento de los foros, porque además el formato de éstos no satisface las pretensiones del partido ni la sociedad”, manifestó. Los representantes del PAN afirmaron que su partido no apoya la propuesta de los foros denominados Diálogos por la Educación, presentados por la Jucopo, ya que sólo buscan fortalecer la posición del Partido Revolucionario Institucional y no subsanan ni agilizan el proceso de armonización de la reforma o la elaboración de ley que requiere la entidad en la materia. La legisladora Natividad Díaz indicó que no dudan en la propuesta que presentó el presidente de la Comisión de Educación, Jesús López Rodríguez, sin embargo, el retiro del tema de los foros es porque más que ver diálogos se ve que es una cuestión política. “Lo que requerimos es que se participe y se transparente, donde existan grupos abiertos para determinar los pasos para la armonización de la ley”, por ello pidió que se recomponga el tema, dando tiempo a presentar verdaderas iniciativas.
DDHPO confirma desabasto de placas y tarjetas de circulación ría de Seguridad Pública del estado, por carecer de esos documentos pese a que ya hayan pagado, porque los detiene la Policía Estatal, donde hacen un verdadero negocio con el traslado en grúas particulares. Lo anterior se desprende de la resolución del organismo en torno a la queja interpuesta por la ciudadana Lucila Fernández Ruiz, en el expediente DDHPO/1765/(01)/OAX/2013 y en el cual denuncia el largo periodo de desabasto de placas metálicas para automóvil, camionetas, motocicletas y remolques en el estado. Además, también denunció la arbitrariedad de la Sevitra al anunciar que el periodo de reemplacamiento 2013 se realizaría dentro de los meses de septiembre a noviembre de ese año, basados en la norma NOM-001-SCT-2-2000, aun cuando la Ley de Ingresos del estado de Oaxaca establece que el pago de la tenencia y demás derechos de control vehicular se deben pagar en los tres primeros meses del año.
Por lo que Lucila Fernández Ruiz consideró el acto como arbitrario, pues exponía a los conductores a ser hostigados por la Policía Estatal, cuyos elementos implementan operativos para despojar al conductor de su unidad, con el argumento de que no puede circular por no haber realizado el canje de placas. La Sevitra argumentó que la norma los obliga a realizar el canje total de los documentos de un vehículo, como tenencia, placas, calcomanías de identificación, tarjetas de circulación, cada tres años. Lucila Fernández, en las pruebas aportadas, señaló que el estado debe satisfacer la demanda de placas por parte de los gobernados, y no obstante no hacerlo, implementó operativos en los que retenía unidades de motor. La DDHPO señaló: “Tan era así, que la Sevitra y la Secretaría de Finanzas, en los recibos de pago de tenencia imprimían una leyenda de autorización para circular sin placas
y tarjeta de circulación, y no fue sino hasta el mes de septiembre de 2013 que entregó las placas a quienes ya habían realizado su pago”. La Sevitra desmintió el desabasto; pero el organismo de Derechos Humanos de Oaxaca confirmó que ni la dependencia ni la Secretaría de Finanzas tienen placas ni tarjetas de circulación para entregar a los ciudadanos que realizaban su pago. “Al presentarse a solicitar tal documentación, el servidor público entrevistado señaló que no podían entregarle placas pues requería de presentar la tarjeta de circulación, y al solicitar dicha documentación por la peticionaria, le fue indicado que en ese momento no tenían formatos de tarjetas de circulación. Al preguntar en qué tiempo tendrían tarjetas de circulación y placas, recibió por respuesta que no tenían conocimiento de la fecha en que contarían con tales documentos”, documentó la DDHPO.
Tanto Sevitra como la Secretaría de Finanzas han negado el desabasto de placas, pero la defensoría de derechos humanos confirmó que el gobierno no tiene placas ni tarjetas de circulación para entregar, confirmando la denuncia presentada por la ciudadana Lucila Fernández Ruiz.
El organismo añadió que la Sevitra no ha sido capaz de dar abasto a la demanda de tales documentales y advierte que no tomó las previsiones necesarias para abastecerse de ellos. “Esta circunstancia implica una violación al derecho a la legalidad, mismo que implica que los actos de administración pública y de la administración y procuración de justicia se realicen con apego a lo establecido por el orden jurídico a efecto que se produzcan perjuicios indebidos en contra de sus titulares”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 26 de junio de 2014
“Los diputados escucharemos todas las voces”
Los Diálogos por la Educación no son partidistas: Alejandro Avilés El presidente de la Jucopo aseguró que el Congreso continuará con los Diálogos por la Educación en las ocho regiones, pues nadie debe pasar por alto que los que aprueban las leyes son los diputados
Agencias
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó este miércoles que los Diálogos por la Educación son actos institucionales, no partidistas, porque participan todos los sectores de la sociedad oaxaqueña y diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Social Demócrata (PSD), Partido Nueva Alianza (Panal), Partido del Trabajo (PT) y Partido Unidad Popular (PUP). “Oaxaca necesita una ley de educación acorde a sus necesida-
A través de esta infraestructura, se fortalecerá el Programa de Bacheo y Repavimentación de Calles que impulsa el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez
“Nuestro compromiso es con Oaxaca y con la educación, el pacto que tenemos es con la sociedad oaxaqueña, no con particulares, grupos o gremios”, señaló el legislador priista, Alejandro Avilés Álvarez.
des, que por supuesto, debe estar armonizada con la legislación federal. Para nuestra entidad, con una serie de rezagos en diversos rubros, principalmente en el educativo, con zonas de alta y muy alta marginación y pobreza extrema, no sería
conveniente una ley tal y como está estructurada la federal”, señaló. Entrevistado luego de concluir los Diálogos por la Educación, celebrados en esta ciudad mixteca de Huajuapan de León, el también coordinador del grupo parlamenta-
rio priista señaló: “Los Diálogos por la Educación en ningún momento son eventos político-partidistas. No venimos a hablar de ningún instituto político en particular, venimos a hablar con el pueblo, a escuchar todas las voces y todas las opinio-
Supervisa Javier Villacaña trabajo de planta asfaltadora del municipio
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, supervisó el funcionamiento de la planta de asfalto propiedad del ayuntamiento capitalino, la cual retomó operaciones en su administración, logrando una capacidad de producción de hasta 75 toneladas de mezcla asfáltica por hora. Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de esta planta ubicada en San Lorenzo Cacaotepec, el edil capitalino señaló que
Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la planta ubicada en San Lorenzo Cacaotepec, el edil capitalino, Javier Villacaña, señaló que con lo que produzca ésta se podrán reforzar los trabajos de bacheo
a través del aprovechamiento de esta planta el ayuntamiento capitalino podrá reforzar los trabajos de
bacheo y repavimentación de calles, generando un ahorro significativo a las finanzas municipales.
Acompañado del regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Jesús Díaz Nava-
nes en el tema educativo, cuyos trabajos están avalados y respaldados por la mayoría de los diputados de la LXII Legislatura estatal”. “En nuestra opinión, creemos que debemos de armonizar la ley estatal a la federal escuchando todas las voces, las de los campesinos, las amas de casa, los estudiantes, los especialistas, los investigadores, los mismos profesores integrantes de las secciones 22 y 59, en fin, todo aquel que tenga interés en aportar su grano de arena para contar con una ley acorde a Oaxaca, pero armonizada a la legislación federal”, recalcó. En cuanto a la postura de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Avilés Álvarez señaló: “Me parece muy extraña esta decisión, pero la respetamos. Todavía la noche del martes los integrantes de la Jucopo sostuvimos una reunión, donde la diputada Natividad Díaz Jiménez se comprometió a seguir con estos foros, es muy raro lo que pasó”. Por último, aseguró que el Congreso del estado continuará con los Diálogos por la Educación en las ocho regiones de Oaxaca, pues nadie debe pasar por alto que quienes aprueban las leyes son los diputados, “porque en este momento representamos al pueblo de Oaxaca, y a ese pueblo es al que nos debemos, a ese pueblo es al que estamos escuchando y a ellos no les vamos a fallar”.
rro, y del subsecretario de Obras del municipio de Oaxaca de Juárez, Marcelo Díaz de León, el munícipe de la capital dijo que se fortalecerá el proceso del material pétreo necesario para atender con mayor oportunidad las demandas de mejora en las vialidades de la municipalidad. Villacaña Jiménez adelantó que para atender los baches que puedan surgir o aumentar durante la temporada de lluvia su administración inició los procedimientos para recibir 200 toneladas de mezcla asfáltica que permite trabajar en condiciones de humedad. En su oportunidad, el subsecretario de Obras del municipio de Oaxaca de Juárez, Marcelo Díaz de León, aseguró que la mezcla producida por la maquinaria propiedad del municipio es propicia incluso para su utilización en aeropistas, por lo que la calidad de trabajos de bacheo y repavimentación en las vialidades oaxaqueñas está garantizada. Destacó que la planta de mezcla asfáltica tiene una capacidad de producción de 50 a 75 toneladas por hora, capacidad que es más que suficiente para atender a la capital del estado, sus agencias, barrios y colonias.
Jueves, 26 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Esa deuda se mantiene estática”
Trece municipios adeudan 22 millones de pesos: Banobras Hasta el pasado mes de diciembre de 2013, un total de 13 municipios de Oaxaca tenían una deuda pública por 22 millones 463 mil 154 pesos 90 centavos, la cual fue adquirida con Banobras Agencias
D
e acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un total de 13 municipios de Oaxaca tenían una deuda pública por 22 millones 463 mil 154 pesos con 90 centavos, la cual fue adquirida con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). “Esa deuda se mantiene estática”, reportaron fuentes del gobierno federal. Ante ello, la SHCP descontó a 12 municipios de Oaxaca cerca de ocho millones de pesos del Ramo 28 por concepto de pago de deuda municipal durante el primer trimestre de 2014.
Habitantes de Yosoñama dijeron que no es posible que designen a Martínez Sánchez para combatir el hambre, si fue él quien privó de comida a 39 campesinos indefensos cuando los secuestró Águeda Robles
Habitantes de Santo Domingo Yosoñama manifestaron su inconformidad por el nombramiento de Leonel Martínez Sánchez como coordinador regional de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la Mixteca baja. En entrevista, el comisariado de Bienes Comunales de esa comunidad, Dionisio José Ventura, destacó que este funcionario federal “por más dos meses mantuvo secuestra-
Desde el mes de febrero se reportó que la deuda pública de los municipios de Oaxaca con el Banco Nacional de Obras y Servicios no se redujo de manera importante al concluir 2013.
Hasta el pasado mes de diciembre de 2013, un total de 13 municipios de Oaxaca tenían una deuda pública por 22 millones 463 mil 154 pesos con 90 centavos, la cual fue adquirida con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). Los descuentos fueron aplicados a los municipios del Fondo Municipal de Participaciones por concepto de deuda municipal contraída en el trienio anterior e incluso antes, refirió el presidente de la Comisión y Presupuesto de la LXII Legislatura, Sergio López Sánchez. El descuento mayor fue aplicado al municipio de Oaxaca de Juárez por un monto de 6.1 millones de pesos, seguido de la ciudad de Tlaxiaco,
con un descuento de 269 mil 437.59 pesos, y Loma Bonita, con un descuento de 255 mil 107.03 pesos. A San Juan Bautista Cuicatlán le descontaron 237 mil 51.44 pesos; a San Andrés Huaxpaltepec 141 mil 642.37 pesos, y a Santo Domingo Ingenio 127 mil 553.41 pesos. Los municipios de San Pedro Pochutla, San Pedro Tapanatepec, Ejutla de Crespo, San Francisco Ixhuatán, Villa de Zaachila y Zimatlán de Álvarez tuvieron descuentos inferiores a 100 mil pesos, reportó la presidenta de la Comisión de Hacienda, Leslie Jiménez Valencia. Desde el mes de febrero se reportó que la deuda pública de los muni-
cipios de Oaxaca con Banobras no se redujo de manera importante al concluir 2013. Los municipios endeudados solamente son 13 y el monto de la deuda asciende a 22 millones 463 mil 154.90 pesos. Entre los municipios que heredaron deuda a los concejales que asumieron los gobiernos municipales para el trienio 2014-2016 se encuentran Oaxaca de Juárez, con una deuda pública por cuatro millones 637 mil 779.18 pesos y otra por 12 millones 480 mil 587 pesos con 46 centavos. Loma Bonita heredó una deuda de 2.1 millones de pesos; Santo Domingo Ingenio, un millón 560 mil pesos; Ejutla de Crespo con 177 mil 965 pesos; San Francisco Ixhuatán con 34 mil 166 pesos; San Juan Bautista Cuicatlán con 962 mil pesos; Zaachila con ocho mil 898 pesos y Zimatlán de Álvarez con más de seis mil pesos. Dentro de los municipios con deudas ante Banobras, de acuerdo con información de la SHCP, también está San Andrés Huaxpaltepec con una deuda de 275 mil pesos. Un trimestre antes de concluir su gestión, los presidentes municipales de 50 ayuntamientos debían a Banobras más de 63.2 millones de pesos.
Declaran habitantes de Yosoñama repudio a Leonel Martínez Sánchez dos a 39 campesinos y ordenó el hostigamiento y castigos a los indígenas que ocultó de pueblo en pueblo con los ojos vendados”. Además de ello, sostuvo que quien ocupara el cargo de coordinador estatal de vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) es uno de los principales promotores de la negativa para solucionar el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec. A decir de los campesinos, el gobierno del estado de Oaxaca no aplicó la justicia ni retuvo a los principales secuestradores, entre ellos Martínez Sánchez, quien en ese entonces fungía como presidente municipal de San Juan Mixtepec. “El mismo gobierno lo protegió y ocupó el cargo de secretario de
Desarrollo Agrario en Sedatu y ahora le dan el premio de coordinador de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la Mixteca, cuando se le ha acusado de haber cometido varios delitos”, recriminó. “A los secuestradores, a los asesinos y a quienes vejan a los indígenas en Oaxaca se les consiente y la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) hace como que no ve, y eso representa una gran injusticia para las comunidades de la entidad”, sostuvo. En ese sentido, el comisariado dijo que su comunidad exige la destitución inmediata del “secuestrador” Leonel Martínez Sánchez. “Los asesinatos no han parado, la cacería contra Yosoñama sigue, y exigimos un alto al derramamiento de sangre”, enfatizó tras insistir que
Dionisio José Ventura, comisariado de Bienes Comunales, destacó que Leonel Martínez Sánchez “por más de dos meses mantuvo secuestrados a campesinos y ordenó el hostigamiento y castigos a indígenas”.
no es posible que pongan a Martínez Sánchez a combatir el hambre, si fue él quien privó de comida a 39 campesinos indefensos cuando los secuestró.
Un grupo de pobladores pide que se celebre una nueva asamblea y que las autoridades competentes garanticen la seguridad y legalidad de la misma.
Piden al IEEPCO convocatoria para nueva asamblea en Ánimas Trujano Algunos ciudadanos boicotearon la elección el pasado 22 de junio, buscando espacios en el Ayuntamiento sin contar con el respaldo de la ciudadanía Agencias
Un grupo de habitantes del municipio de Ánimas Trujano solicitó este miércoles una nueva convocatoria al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para su asamblea general y definir a su síndico y regidores del Cabildo. Tomasa Ramírez Vásquez, habitante de Ánimas Trujano, señaló que algunos ciudadanos boicotearon la elección el pasado 22 de junio, buscando espacios en el Ayuntamiento sin contar con el respaldo de la ciudadanía. La habitante de ese municipio reconoció a Manuel López Cervantes como edil con base en la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y exige que se respete el proceso para la elección de sus demás representantes. Pidió un alto a las agresiones encabezadas presuntamente por el expresidente, Nahúm Velasco Negrete, así como por parte de Raymundo Reyes, Elpidio Sibaja y Mauricio Barriga, quienes, dijo, provocan a la población. Asimismo, los responsabilizó sobre la quema de unidades del servicio de basura que mantienen en su poder desde el pasado enero. Este grupo de pobladores pide que se celebre una nueva asamblea y que las autoridades competentes garanticen la seguridad y legalidad de la misma.
El H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez
20 y 27
JULIO
20:30 hrs. AUDITORIO GUELAGUETZA
Espectáculo Dancístico-Teatral Ballet folklórico de Oaxaca
presenta 2014
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 26 de junio de 2014
“Ya son muchas las agresiones”
Por ineficiencia de autoridades pretenden crear autodefensas El exdirigente del MULTI, Rogelio Pensamiento, indicó que son muchas las agresiones y homicidios en contra de líderes sociales y las autoridades no han dado respuestas con sus investigaciones
La UABJO manifiesta su interés por dar a sus estudiantes las herramientas suficientes para un conocimiento integral, así como para estar informados en temas de salud.
UABJO hace campaña de prevención del VIH
Estado 20
T
ras el homicidio de Antonio Victorino Raymundo Flores, dirigente y fundador del Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec, el llamado Bloque de Organizaciones Independientes indicaron que debido a la falta de eficacia de las autoridades para dar seguridad a líderes sociales no descartan la posibilidad de crear grupos de autodefensa en algunas zonas de Oaxaca.
Normalistas de la ENBIO anunciaron el retiro de su bloqueo al IEEPO, luego que estaban a punto de perder el ciclo escolar; dijeron que la Sección 22 de la CNTE los abandonó en su lucha
Debido a la falta de eficacia de las autoridades para dar seguridad a líderes sociales, organizaciones de lucha no descartan la posibilidad de crear grupos de autodefensa en algunas zonas de Oaxaca.
Así lo dijo el exintegrante de la Comisión Política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), Rogelio Pensamiento Mesinas, quien indicó que ya son muchas las agresiones y homicidios en contra de líderes sociales y las autoridades no han dado respuesta, así que las investigaciones están estancadas. En ese sentido, quien también fuera agente municipal de San Luis
Beltrán demandó al gobierno del estado una investigación seria donde se dé con los responsables materiales, pero sobre todo con los autores intelectuales, y dar a conocer los móviles del homicidio, sobre todo por la forma que fue asesinado Raymundo Flores. Así mismo, explicó que buscarán los cauces legales para que los familiares del dirigente sean protegidos
por la ley, ya que se corre el riesgo de que puedan ser agredidos por los homicidas de dicho dirigente. Informó que se estudia la posibilidad de realizar una caminata a la Ciudad de México para que las autoridades federales intervengan, dado que en Oaxaca al gobierno estatal no le interesa la forma como están asesinando a líderes sociales de izquierda.
En riesgo, entrega oportuna de certificados a estudiantes
Agencia JM
Los más de un millón 200 mil estudiantes de nivel básico en Oaxaca se encuentran en peligro de no recibir oportunamente sus certificados de fin de ciclo escolar a causa de la suspensión de actividades en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), luego de que estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) tomaran la dependencia durante tres semanas. Las instalaciones del IEEPO fueron liberadas recientemente por los normalistas de la ENBIO, por lo que las actividades se reanudan a sólo 15 días hábiles de que concluya el ciclo escolar 2013-2014, lo que provocará un grave rezago en la
El IEEPO estuvo tomado tres semanas por normalistas y aún no se designa titular; advirtieron que llegarán hasta las “últimas consecuencias” por la renovación de los 11 catedráticos que no cubren el perfil académico.
elaboración y validación de boletas y certificados de educación preescolar, primaria y secundaria. Otro factor que podría agravar el rezago en la entrega de los documentos de fin de ciclo escolar es la falta de titular del IEEPO, que no ha sido designado a dos meses de que Manuel Antonio Iturribarría Bolaños presentara su renuncia al cargo, lo que mantiene a la instancia sumida en una total anarquía. En ese contexto, en sólo 15 días hábiles habrá de concluir el ciclo
escolar, con el inminente riesgo de que los más de un millón 200 mil estudiantes del nivel básico no puedan recibir oportunamente sus documentos. Por su parte, los más de 300 normalistas de la ENBIO reanudaron este miércoles las clases en el plantel de San Jerónimo Tlacochahuaya, mientras que sus demandas continúan pendientes en espera de que la Comisión Única conformada por funcionarios del Nivel de Formadores de Docentes y Sección 22 de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se avoque a dar una respuesta definitiva a sus exigencias. Los estudiantes liberaron las instalaciones del IEEPO a sólo 15 días de que concluya el ciclo escolar, sin embargo, advirtieron que “llegarán hasta las últimas consecuencias en la lucha que mantienen por la renovación de los 11 catedráticos que no cubren el perfil académico”, por lo que consideraron que esto sólo será un receso en su lucha.
La universidad informó que Santa Cruz Xoxocotlán y Zaachila son los municipios con más casos registrados, seguidos de la Costa y Tuxtepec Agencias
Para fortalecer los valores entorno al desarrollo de ciudadanos más responsables, capaces de convertir la información en conocimientos útiles, en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se inauguró la campaña de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) denominada ¡Hazlo seguro!, la cual es organizada por el Consejo Estatal para la Prevención del Sida y dirigida a la comunidad universitaria. Al presidir la ceremonia inaugural, el secretario académico de la universidad, César Roberto Trujillo Reyes, dio a conocer que estas acciones permitirán generar una nueva visión a la planta estudiantil, docente y administrativa, pues el objetivo principal es fortalecer la prevención y cuidado de su vida sexual. En ese sentido, el funcionario destacó que con anterioridad se han impartido diversas conferencias con temáticas de prevención y cuidados referentes al VIH en las diferentes unidades académicas de la institución, a fin de desarrollar una actitud consciente y crítica en los futuros profesionales de la entidad. Por su parte, la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control de Sida (Coesida) y el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e ITS (CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas, comentó que las actividades se desarrollan en el marco del convenio sobre Univer-Sida, el cual comprende diversas campañas dirigidas a los jóvenes.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 26 de junio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Poeta del Istmo presentará su trabajo
Fomentan la lectura en Salina Cruz con presentación de libro La presidente municipal dijo que buscan sembrar en los niños y los adultos el hábito de la lectura
Entrega apoyo DIF de Tuxtepec para cocinas comunitarias El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, informó que se logró apoyar a ocho cocinas comunitarias con un valor aproximado de un millón 200 mil pesos, que beneficiará a 650 personas
Agencias
S
alina Cruz.- “La lectura nos transporta a un mundo mágico e inimaginable, es la forma más barata de viajar; tanto niños como adultos no tenemos ese hábito, pero fomentando la lectura lo iremos sembrando poco a poco”, dijo Rosa Nidia Villalobos, presidenta municipal de Salina Cruz. Este viernes 27 de junio en la Casa de la Cultura se presentará la lectura de la obra Ojos de lagarto/ zapatos de gente normal, de César Rito Salinas, poeta originario de Santo Domingo Tehuantepec. David Robles, director de la Casa de la Cultura, dijo que la presentación será a las siete de la noche de este viernes en Manzanillo 13, colonia Centro, lugar en donde se ubica la Casa de la Cultura, y agregó que los comentarios del libro correrán a cargo de Guillermo Coutiño Aquino, poeta juchiteco.
El presidente municipal señaló que esperan recursos para construir módulos de policías en diferentes comunidades para aumentar la seguridad
Agencias
Tuxtepec.- De manera atenta y en un ambiente de confianza, el presidente municipal atendió a la Unión de Agentes de Policías y Municipales de 45 comunidades, con la finalidad de dar seguimiento a las peticiones que externaron la semana pasada a diferentes directores de la Administración Municipal. Dentro de las peticiones que se hicieron en materia de seguridad pública, Antonio Sacre Rangel se comprometió a seguir trabajando para generar apoyos que beneficien a los habitantes de las comunidades.
El presidente municipal dijo que seguirán gestionando más cocinas y tocando puertas para traer mayores beneficios a la ciudadanía.
Agencias
El viernes se presentará en la Casa de la Cultura Ojos de lagarto/zapatos de gente normal, de César Rito Salinas.
“Nuestra presidenta municipal nos ha pedido incentivar la lectura y qué mejor forma que escuchando la lectura de un buen libro. César Rito
Salinas es un poeta que también se ha desempeñado en varios medios de comunicación como reportero y colaborador cultural, un hombre
que a través de sus letras seguro nos hará pasar un muy buen rato”, concluyó el director de la Casa de la Cultura.
Sacre atiende a autoridades auxiliares Desde la pasada reunión, el coordinador de Políticas Públicas, Sergio Loyo Ortega, aseguró que realizar estas reuniones de manera periódica es una práctica sana para la administración, pues el Ayuntamiento tendrá conocimiento directo de la situación de cada comunidad y, por su parte, las autoridades auxiliares tendrán una relación más directa y frecuente con las autoridades municipales; por este motivo, el presidente municipal determinó que este tipo de reuniones se lleven a cabo el primer martes de cada mes. Asimismo, autorizó al director de Salud, José Cruz Martínez, iniciar los trabajos de calendarización para que inicien las acciones de limpieza y nebulización en las comunidades. Explicó que la Administración Municipal se encuentra en espera de recursos para empezar la construcción de los módulos de policías en diversas comunidades, para aumentar y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Antonio Sacre Rangel se comprometió a seguir trabajando para generar apoyos que beneficien a las comunidades.
Por otro lado, informó que la Dirección de Obras Públicas, a cargo de David Fridstein Flores, realizó trabajos de rehabilitación de los caminos que van de la Mina a Rodeo Arroyo Pepesca, y de la Mina a las Limas, así como el camino de Buenos Aires
el Apompo a la carretera Tuxtepec, y de esta manera se hará en todas las comunidades, priorizando las zonas más críticas. Con estas acciones el Ayuntamiento trabaja en todas las áreas de la administración para dar a Tuxtepec el desarrollo que merece.
Tuxtepec.- “No olviden que tienen un presidente amigo y un DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia) municipal que trabaja por ustedes”, expresó Antonio Sacre Rangel, durante la entrega de utensilios a la CocinaComedorNutricionalComunitario, ubicado en Las Curvas de la Consuegras, del ejido de Las Limas. Ésta es una prueba del trabajo coordinado del gobierno del estado y el gobierno municipal, a través del Sistema DIF, “vamos a seguir gestionando más cocinas y tocando puertas para traer mayores beneficios a la ciudadanía tuxtepecana, sobre todo para la gente que más lo necesita”, agregó. Asimismo, informó que se logró apoyar a ocho cocinas comunitarias con valor aproximado de un millón 200 mil pesos, que beneficiará a 650 personas. “Debemos tener cocinas comunitarias que tengan lo necesario para la alimentación de la gente más desprotegida”, apuntó. Indicó que el trabajo y la atención a la ciudadanía por parte del DIF municipal son de calidad, que cualquier persona tenga la confianza de ir a visitar las instalaciones, pues ahí los van a escuchar y apoyar de acuerdo a sus posibilidades. Aracely Pulido, gestora comunitaria del DIF municipal, comentó que otras comunidades que fueron beneficiadas son Francisco I. Madero los Cerritos, Paso Rincón, Fuente Villa, Santa Catarina y Santa María Obispo. Finalmente, la presidenta del DIF municipal, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, aseguró que las diversas áreas del DIF se encuentran funcionando, por lo que invitó a la ciudadanía para que asistan, pues serán bienvenidos y atendidos con calidez humana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 26 de junio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Hay un mayor dinamismo de la economía mexicana
Javier Lozano dijo que los legisladores están en condiciones para discutir la reforma energética con todo y el mundial.
Prevé Lozano que telecom se vote para el próximo jueves El presidente de la Comisión de Comunicaciones afirmó que hay condiciones para que el miércoles presenten el dictamen de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones Agencias
La próxima semana los legisladores panistas presentarán su proyecto de dictamen en materia de telecomunicaciones, por lo que jueves y viernes podría discutirse y votarse en el pleno del Senado, en un tercer período extraordinario, afirmó el senador Javier Lozano. El presidente de la Comisión de Comunicaciones del Senado dijo que hay condiciones para que la próxima semana ambas cámaras voten en el Pleno las leyes secundarias de telecomunicaciones. Informó que el próximo martes los legisladores panistas tendrán una reunión en la que definirán un dictamen y ese mismo día se lo presentará a las senadoras Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, y Graciela Ortiz, de la Comisión de Estudios Legislativos. El miércoles, dijo Javier Lozano, convocará a las comisiones unidas para revisar el proyecto de dictamen. “El mismo miércoles la Comisión Permanente citaría a sesión extraordinaria y lo llevaríamos al Pleno”, dijo. “Estoy convencido de que las condiciones están dadas para que la mayoría del PAN (Partido Acción Nacional), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde y PRD (Partido de la Revolución Democrática) votemos una muy buena legislación”, afirmó Lozano Alarcón. De esta manera, dijo, “estaremos en condiciones para discutir la siguiente semana la reforma energética, con todo y mundial”.
Reformas de Enrique Peña Nieto impresionan a Christine Lagarde La directora del Fondo Monetario Internacional sostuvo una reunión con Peña Nieto en Palacio Nacional, en donde dijo que México da muestras de solidez y estabilidad en su economía
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto recibió a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien manifestó estar impresionada por las reformas estructurales emprendidas en México. “Estoy muy impresionada por el curso de las reformas de la economía mexicana y con la determinación del equipo. Todo esto reafirma la solidez y estabilidad de la economía mexicana”, señaló Lagarde. La reunión privada se realizó en Palacio Nacional y estuvo acompañado del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. En la reunión se expuso a la directora gerente la agenda de
La diputada perredista dijo que el negocio que le propuso al empresario José Gutiérrez en una conversación telefónica era sólo una idea a la que iba a sumarse cuando terminara la legislatura Agencias
La diputada perredista Purificación Carpinteyro admitió que planeaba, al dejar su cargo como legisladora federal, participar en un negocio en el sector de las telecomunicaciones, del cual habló en una llamada telefónica con el empresario José Gutiérrez Becerril, misma que fue difundida en redes sociales. Sin embargo, la diputada, integrante de las comisiones de Comunicaciones y de Radio y Televisión,
En la reunión, el presidente de México le expuso a la directora la agenda de reformas estructurales que se han llevado a cabo en México.
reformas estructurales que se han llevado a cabo en México, la cual tiene como objetivo democratizar la productividad para lograr un mayor crecimiento y un desarrollo más incluyente. También se analizaron los sólidos fundamentos de la economía mexicana basados en finanzas públicas responsables, con un sistema financiero sólido y bien capitalizado, así como una adecuada estrategia de manejo de riesgos macroeconómicos, por la que México ha sido reconocido. En este último punto sobresalen el bajo déficit de cuenta corriente, el tipo de cambio flexible, la cobertura de precios del petróleo, el elevado nivel de las reservas internacio-
nales y la Línea de Crédito Flexible con el propio FMI. A través de un comunicado, se informó que se coincidió en la apreciación de que hay un mayor dinamismo de la economía mexicana a partir de abril del presente año, lo que ya se refleja en diversos indicadores macroeconómicos. Al revisar las perspectivas de corto plazo para la economía mexicana, el presidente de la república resaltó un mejor entorno internacional, el efecto positivo del gasto público en la economía y la recuperación que se empieza a observar en el consumo. Respecto a las perspectivas de largo plazo, destacó el mayor potencial de crecimiento asociado a la
agenda de las reformas estructurales y su adecuada instrumentación. También destacó la colaboración entre México y el FMI en temas de relevancia para la economía mexicana y se reiteró el compromiso con la estabilidad macroeconómica como condición necesaria para lograr un mayor crecimiento sostenido y más incluyente. Al término de la reunión en entrevista, la directora gerente del FMI manifestó su agrado por estar en México. Lagarde sostuvo también reuniones particulares con el secretario de Hacienda y Crédito Público y con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
Acepta Purificación Carpinteyro interés en negocio de telecom rechazó que exista conflicto de interés en el negocio, pues es algo que “todavía no existe” y del que sólo tuvo la idea. Hace poco se difundió una conversación telefónica que la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática sostuvo en mayo pasado con el empresario José Gutiérrez Becerril, en la que le dice “creo que ya nos sacamos la lotería”. “Cuando escuché la grabación me dio risa, no le hallé la menor trascendencia”, dijo en entrevista en Radio Fórmula. Dijo que usó una expresión “desafortunada” para llamar la atención de su interlocutor y que le interesara un negocio del que no vería ganancias en el corto plazo. Carpinteyro rechazó tener información privilegiada en materia de telecomunicaciones y defendió que el negocio que propone no es algo que se haga de “la noche a la mañana”.
La diputada dijo que el objetivo de la plática con Gutiérrez Becerril es que hiciera la base de un proyecto de negocio para que una persona de apellido “Peralta”, de quien no quiso revelar el nombre, invirtiera, y al que se sumaría al terminar la legislatura. La diputada rechazó que vaya a retirarse de la discusión de las leyes de telecomunicaciones ni dejar su puesto como diputada federal. Consideró que debe ser en el Congreso de la Unión donde se investigue la presunción de un conflicto de interés, pero no sólo de ella, sino de todos los legisladores que pudieran estar bajo esa sospecha. Mencionó que entre los legisladores que habrían de investigarse por el conflicto de interés están Javier Lozano, Federico González Luna y los miembros de la “telebancada”.
Purificación Carpinteyro rechazó que vaya a retirarse de la discusión de las leyes de telecomunicaciones o que vaya a dejar su puesto como diputada federal.
Jueves, 26 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
U J E RE S P RIIST A S, PILAR FUNDAMENTAL PARA GANAR LAS ELECCIONES EN 2015: SALOMÉ MARTÍNEZ. Una de las mejores candidatas a ocupar la Secretaría General del Organismo Nacional de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, ONMPRI por sus siglas, la señora Salomé Martínez, señaló en entrevista con los medios que la mujeres priistas son pilar fundamental para ganar las elecciones en 2015. Por eso, les pidió que den sentido de pertenencia a su partido, ya que “en las próximas elecciones, vamos con todo”, afirmó. “Las mujeres hemos demostrado que no nos amedrentamos ante los retos y la base militante del PRI está soportada por mujeres que diariamente trabajan en todos los sectores de la sociedad”, continuó. La estructura del PRI tiene la fuerza de las mujeres, dijo. El sector femenil será un eje de estructura de la dirigencia estatal del PRI. Para aspirar a una posición de este tipo, Salomé aclaró que se requiere de un liderazgo basado en el trabajo y sobre todo en los resultados. El número de mujeres con credencial de elector y que aparecen en el padrón electoral es mayor al de los hombres en el estado de Oaxaca, según datos dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE), de ahí la importancia que le da a este sector Salomé Martínez. Sabe que fuera y dentro del PRI, la fuerza de las mujeres es muy importante y nadie debía de soslayar este punto tan importante ahora que se acerca la primera elección en el estado, de dos que habrán de darse en los próximos dos años. Con Salomé Martínez al frente de la ONMPRI, es casi seguro que las mujeres sean las que le den el gane al PRI en las próximas elecciones que se avecinan, nadie más tiene la suficiente experiencia para lograrlo. Ya era hora de que se decidiera a aceptar un reto de esta naturaleza, seguramente va a ganar. OTRA LEY QUE FALTA ARMONIZAR CON LA LOCAL. Al Congreso del estado se le están juntando las leyes federales que tiene que armonizar con las locales; primero la de educación, que no tiene para cuándo quedar debidamente armonizada y ahora la reforma política, que también tiene fecha para hacerse. Ocupados como están los diputados en la rebatinga por ver qué ley de educación es la que aprobarán, el tiempo les está ganando para armonizar la más reciente, como es la reforma política, que tiene que ver con las próximas elecciones que se darán en el estado. Los partidos políticos representados en el Congreso, a través de sus diputados locales, presionan a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que acelere el procedimiento y se pueda armonizar esa ley con la estatal.
El problema por el que no han armonizado la ley estatal con la federal es que en Oaxaca, como en muchas otras partes, suceden cosas increíbles, como es la práctica de los usos y costumbres en 418 de los 570 municipios que tiene el estado y esto para superarlo es un tanto difícil, adecuar una reforma política con las leyes locales es un trabajo para el que muchos diputados locales no están lo suficientemente preparados. Los más urgidos en que esto se haga son los panistas, pero los que menos aportan para hacerlo. Las normas comunitarias son una gigantesca pared difícil de atravesar, porque a estas alturas del milenio todavía en Oaxaca, en 418 municipios, está prohibida la participación de las mujeres en la elección de sus autoridades en las famosas asambleas comunitarias, controladas por los partidos políticos, iglesias, caciques y profesores. Por si fuera poco, se impide la participación de los avecindados y nadie puede ser electo si no han cumplido con sus tequios y toda una serie de requisitos que tienen que haber cumplido desde que tienes la edad suficiente y hasta tu muerte, derecho consuetudinario, dicen ellos. ¿Cómo cambiar todo esto de un plumazo y a través de una nueva ley político electoral?, es el reto que tienen que enfrentar de aquí a septiembre los integrantes del Congreso del estado, que todavía no acaban de armonizar la reforma educativa con la que ya tienen en contra una controversia constitucional interpuesta por el presidente de la república. Regular las elecciones por usos y costumbres y su tremenda carga de vicios acumulados, al paso de los años será realmente una proeza el poder hacerlo. Lo bueno de todo esto es que cada uno de los diputados tiene personal especializado que los asesora en todos los temas a discutir, por eso muchos que son ignorantes en ocasiones parece y dan la apariencia que saben el tema que están tratando. ESO DE LOS FOROS POR LA EDUCACIÓN YA SE VOLVIÓ UN DESMADRE EN OAXACA. En Oaxaca, todo mundo quiere imponer su ley estatal de educación: Gabino y los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el PRI, el Partido Nueva Alianza (Panal), el Partido Social Demócrata (PSD), y desde ayer también el Partido Acción Nacional (PAN), todos quieren presentar una iniciativa de ley a modo ante la Comisión de Educación en el Congreso del estado para que se las aprueben. El relajo lo inició Gabino cuando llamó a los del PRD y a los de la CNTE, incrustados en la Sección 22, para que luego de firmar un pacto político hicieran foros por la educación en 37 sedes en el estado y sacaran la nueva ley estatal de educación para Oaxaca, donde supuestamente consultarían a todo mundo sobre el tema. Se llevaron casi tres meses en hacerlos, el problema es que los de la CNTE no consultaron a nadie, sino sólo a los profesores de la Sección 22, que ni opinaron al respecto.
El documento de la armonización de la ley estatal de educación con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) ya lo tenían hecho, todo fue pura faramalla. De alguna manera, la Jucopo del Congreso del estado se enteró de esta burla de la CNTE y su padrino, el Gabino, así que tratando de quedar bien con el gobierno federal, por su cuenta y riesgo y con el apoyo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del PAN inicialmente, convocó a otros ocho foros regionales, que sumados con los de la CNTE ya serían 45 sobre el mismo tema, con la única diferencia que éstos serían abiertos a la sociedad en general, incluso invitaron a los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), enemiga a muerte de la 22 de la CNTE, y los resultados de los mismos serían aprovechados para armonizar la ley estatal de educación con las leyes federales, no con el PTEO. Esto, lógico, no les gustó mucho a los radicales de la 22, que tratan de impedir su realización como sólo ellos saben hacerlo, o sea dejando las aulas y sus alumnos para ir y bloquear carreteras que impidan el paso de los diputados a las sedes de los foros. En medio de esta bronca que traen ambos poderes, uno del gobierno y el otro fáctico, alzaron la mano los diputados del Panal y del PSD, que si bien se oponen a los foros realizados por ambos poderes, presentaron su iniciativa de ley estatal de educación que entregaron a la Comisión de Educación del Congreso para que ésta la apruebe junto con las otras que presenten por su cuenta la Jucopo y la 22 de la CNTE, pero lo que quieren es que ya se apruebe una de ellas o la que saquen de las tres, pero ¡ya!, y se dejen de enfrentamientos estériles. Esto desde el pasado martes, pero el miércoles, mientras los de la 22 boicoteaban el foro Diálogos por la Educación que realizaba el Congreso del estado en Huajuapan de León, donde los radicales líderes de la 22 de la CNTE mantenían secuestrados o retenidos a todos los diputados e invitados al foro que se planeaba llevar a cabo, los del PAN alzaron la mano para entrarle a este asunto tan discutido y proponer ante los medios su intención de presentar también ellos su propia iniciativa de ley sobre educación, que se sacaron de la manga. Esto porque los foros que organiza la Jucopo son priistas 100 por ciento y porque sólo servían para darle juego a sus precandidatos a una diputación federal, y como estos argumentos llaman mucho la atención, se desligaron de dichos foros y dejaron solos a los del PRI y PRD, que andan juntos en esto. Los del PAN harán sus propios foros, como los de la CNTE, dónde sólo ellos opinen, si es que los hacen. A lo mejor apoyan la iniciativa de ley de la CNTE por órdenes del gobernador del estado, que es lo más seguro. Total, esto ya se volvió un soberano desmadre, ya que nadie acepta el trabajo del otro y así Oaxaca se quedará sin armonizar su ley estatal de educación con la reforma educativa, y es casi un hecho que Peña Nieto
gane la controversia constitucional en contra del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca por este mismo asunto, o sea, el no haber armonizado la reforma educativa con la Ley Estatal de Educación en tiempo y forma. Ahora sólo falta que los del PRD presenten la suya y asunto arreglado, como con la ley a favor de los periodistas, donde cada quien y cada cual presentaron y han presentado sus iniciativas de ley. Puro cuento, mientras el Gabino guarda silencio, le fascinaría que la ley que se aprobara fuera la que hicieron sus aliados y amigos de la 22 de la CNTE, pero ya hay varias y, quieran o no, aunque se lleven un año, tendrán que sacar una. Lo ideal sería que estuviera lista para el nuevo ciclo escolar, pero a como están las cosas, quién sabe. Esto sucede sólo en Oaxaca y, como dijera el Gabino, es una muestra de la democracia que se vive en el estado. O sea, puro desmadre. CUANDO LA PERRA ES BRAVA, HASTA A LOS DE LA CASA MUERDE. Ya no cabe la menor duda, cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde; por eso ayer, el sacerdote pollero, Solalinde, se lanzó en contra de la iglesia que representa, o sea la católica, que porque durante muchos años había soslayado el problema de los migrantes, al cual hasta hace poco le importó algo. Como él anda metido en esto desde hace ya varios años, sin haber conseguido nada, más que pura propaganda a lo poco que hace, siente que si la Iglesia, como tal, le entra al asunto, se le va a ir la oportunidad de ganar el premio Nobel de la Paz al cual aspira, por eso recrimina su lentitud para ver de cerca este problema que, dice, él lleva años enfrentando. En lugar de aceptar la ayuda en este asunto de parte de sus obispos y sacerdotes, se enoja y les reclama, pero en fin, así es él. Por cierto, anda en el Distrito Federal, buscando entrevistarse con los embajadores de los países centroamericanos para convencerlos de hacer algo por su gente, quienes atraviesan nuestro país con un sinfín de problemas para llegar a Estados Unidos. Pero si bien los embajadores lo reciben y hasta le prometen, acaban por darle el avión. Si les interesara el problema, hace mucho que hubieran hecho algo, pero para muchos de ellos es mejor que su gente se vaya, a tener que darles satisfactores en su país. Lo que no ha dicho ni se ha metido el Solalinde, es en el problemón que existe en relación a los niños que engañan en diferentes países con el cuento de que si emigran hacia Estados Unidos a ver a sus padres, que ahí se encuentran, los van a dejar entrar sin problemas. La realidad es otra muy diferente, miles de chamacos están en centros militares para ser deportados a sus países de origen, sin haber podido ver a sus padres y luego de atravesar el infierno que para ellos significó México. Solalinde ni enterado está de este asunto, por eso no dice nada al respecto.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 26 de junio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
¿El fin purifica los medios?
1
.- La diputada perredista no-perredista, Purificación Carpinteyro, fue grabada haciendo negocios en telecomunicaciones con una ley que ella contribuyó a diseñar. 2.- Lo dijo con claridad Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD): “Yo me deslindo”. El argumento dejó claro que en el PRD no vale la relación política y negocios. 3.- A Carpinteyro le preguntó el periodista Beto Chavira, Gatopardo, en 2013: “¿Dónde te ves en 2015, cuando salgas de la Cámara de Diputados?”. Y ella, sonriente, responde: “Activamente, trabajando en mi proyecto para el 2018”, “quiero ser presidenta de la república”. 4.- El mismo Chavira le preguntó, como parte del escándalo de las cintas grabadas ilegales contra Luis Téllez que ella le entregó al presidente Calderón: “Tú que eres conocedora del tema de intervenciones telefónicas, ¿qué es mejor para evitar que lo espíen a uno: BlackBerry, iPhone o Android?” Ella contestó: “BlackBerry (BB), por mucho. Los mensajes de texto de BB no son interceptables, a tal grado que en la India y creo que en Arabia Saudita o Egipto estuvieron a punto de dejar de venderse los BlackBerry porque los gobiernos exigían poder auditar y revisar los mensajes y no se podía”. 5.- Purificación dijo a Luis Téllez, cuando el escándalo de las grabaciones arreció: “Que Téllez renuncie al cargo antes de que su vida se convierta en un verdadero escándalo”. Y cuando Téllez renunció, ella afirmó: “Me da gusto, por México”. 6.- Como subsecretaria de Comunicaciones de Calderón, Carpinteyro propuso la reorganización del sector, entre ellas permitir que Telmex entrara a competir en el mercado de la televisión, posibilidades de negociación con Telmex en materia de interconexión (el negocio que quiere aprovechar ahora), la necesidad de licitar nuevas cadenas de televisión, crear una supercarretera de la información para que hubiera efectivamente banda ancha disponible a todos los mexicanos, en competencia contra la red de Telmex. 7.- Carpinteyro llegó al Congreso por el PRD para “limitar la influencia de las televisoras”. Pero una vez aprobada la ley que ella defendió, inclusive contra algunos perredistas, su objetivo es aprovechar esa ley para poner un negocio articulado a las televisoras. Eso se llama, aquí y en cualquier parte, conflicto de intereses. La pregunta clave no tendrá respuesta: ¿Carpinteyro ya había decidido entrar al negocio cuando participó en la elaboración la ley? Es decir: ¿hizo una ley a la medida de su intención de poner un negocio? ¿Legisló para ella? 8.- En marzo de 2013, durante la discusión de la minuta de la Ley de Telecomunicaciones, Carpinteyro fue acusada por Nueva Izquierda y Foro Sol del PRD de “nefasta e irresponsable”. Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y PRD acusaron a Carpinteyro de “tener intereses en Telecom”. El PRI la acusó de “recibir beneficios indirectos de la ley”. 9.- Cuando era candidata a diputada por el PRD por el distrito XXII de Iztapalapa, la cuestionaron por vivir en una casa con cancha de deportes y alberca, tener seis personas para servicio doméstico y vestir y maquillarse con lujo, frente a la pobreza del distrito, la respuesta fue simple: “Así soy yo”. Eso sí, sacó la tercera votación más alta. Pero dejó claro que para ella primero eran sus negocios y su nivel de vida, y después su papel como representante popular. Por eso ha privilegiado los negocios por encima de su compromiso con el PRD. 10.- Por su guerra burocrática contra Luis Téllez y su enfrentamiento con Calderón, Carpinteyro se convirtió en heroína civil del círculo rojo de la crítica, porque entonces había puesto los intereses sociales por encima de los personales. Pero ahora se sabe que llegó al Congreso para hacer negocios propios.
Marcelino Perelló
S
Pluto
on muchos los cartoons inolvidables de Charles M. Schulz y sus Peanuts. Pero en el que me voy a referir ahora aparece un solo personaje, Snoopy, el perro, agudo, trompudo y mudo. Está parado en el jardín, junto a su casita, y mira pensativo hacia el cielo nocturno, poblado de estrellas y presidido por el gran disco luminoso del Satélite Rey. En el primer recuadro Snoopy no piensa nada; sólo mira. En el segundo reflexiona: “Desde hace milenios los perros han aullado a la Luna”. En el tercero continúa: “Esto sin duda quiere decir alguna cosa”. Y en el cuarto concluye: “Pero no tengo la más remota idea qué sea”. Le cuento esta pequeña e inquietante maravilla, sensible lector, porque al proponerme hablarle de lo que me propongo hablarle me encuentro en la misma situación que nuestra sabia mascota. Se trata de un fenómeno extraño y misterioso, a pesar de que todos estamos familiarizados con él y lo enfrentamos una y otra vez, de manera quasi cotidiana. Y también sin duda posee una causa y un significado precisos y fundamentales. Pero, como Snoopy, ignoro del todo cuáles sean éstos. Es posible que usted, mundano amigo mío, ya lo haya observado. En todas las lenguas y culturas del mundo existen los insultos, las groserías y las maldiciones. Y sucede que en todos los terrenos predilectos en los que retozan las palabrotas son dos: el dominio de la religión y el de la mierda. La blasfemia y la sicalipsis. Acabo de decir en “todas” las culturas. Sin duda, y como es en mí habitual, exagero y con tantito chance, miento. Donde digo todas digo todas de las que tengo noticia. Es decir, algunas. A lo más una veintena, digamos. Todas ellas del llamado mundo occidental, al que debo añadir el mundo árabe igualmente occidental, es decir, del Magreb. Sin embargo, dado el ámbito de influencia y el papel hegemónico de tales culturas, me autorizo, de manera no por cauta menos imprudente, a generalizar. Y sostengo, pues, que las groserías que acompañan al enojo acostumbran a ir de la mano, en buena parte del planeta, de personajes celestiales, a menudo presididos por el mero mero, o por el repulsivo hedor de las heces. Excepto en México. La cosa es realmente misteriosa y sin duda significativa. Ya me dirá usted por qué, sagaz leyente. Es tanto más sorprendente cuanto los españoles, que nos impusieron su lengua y su cultura, sus tradiciones y su religión, no consiguieron hacernos adoptar sus imprecaciones, sus “tacos” como dicen ellos. Así, el reniego por antonomasia de los gachupines, el mil veces proferido “me cago en Dios” no pasó a nuestro país. No fue trasplantado o, si lo fue, no arraigó, no se dio. Se trata, está por demás decirlo, de una maldición híbrida, en la que se mezclan los dos registros, el escatológico y el sagrado. Es cierto que en los últimos decenios, dos o tres digamos, se ha ido introduciendo en nuestro vocabulario vulgar la mierda. Pero de manera un tanto tímida y titubeante y únicamente en los estratos clasemedieros o superiores. Pero del Creador, de la Virgen, de su hijo y de su entorno, ni una palabra. Están a salvo. Mantienen intac-
to un estricto fuero que allá en la península, así como en el resto del continente y entre nuestros vecinos en la margen izquierda del Bravo ha sido pisoteado y hecho jirones desde que el cristianismo sentó sus reales en esas tierras. Nuestros caminos hacia la transgresión y la impudicia, hacia la ofensa y el agravio, han seguido otras rutas que usted conoce perfectamente. Y pasan por la sexualidad y, sobre todo, por la figura de la madre. Es verdad que en otros países tales recursos también se suelen emplear, pero no de manera obsesiva y exclusiva como aquí. Los hijos de puta existen prácticamente en todo el mundo y en todas las lenguas. Aunque aquí adopten la variedad de hijos de la chingada, que si hemos de hacer caso a Octavio Paz, cosa no siempre recomendable, equivaldría a “hijo de la violada”, instalando una diferencia cuyo matiz no es negligible, que tendría que ver con la Conquista, y que remite a los más recónditos vericuetos del inconsciente colectivo del mexicano. En todo caso, esa recurrente alusión a la progenitora podría ser una alegoría de la virgen misma, “madre de todos los mexicanos”, y equivalente a la “porca madonna” de los italianos. De hecho, tales agravios remiten al conjunto de las mujeres y no sólo a las que han parido, y constituyen una práctica acuñada en los tiempos en los que el sometimiento femenino convivía con su carácter sacro e inmaculado. Permitir a las mujeres asumir sus derechos elementales facilitó indiscutiblemente el suprimir tremendas afrentas. Viejas intolerancias con arraigo consolidado en las extensas bases religiosas atávicas supusieron un obstáculo tenaz retardando otras conquistas urgentes mediante propuestas literalmente escandalosas. En nuestro país, por otro lado, el contenido sexual del mal hablar no se constriñe al insulto, y es asaz significativo que remita con harta frecuencia a la homosexualidad masculina. El célebre y aún popular albur, representa, sin ambigüedad alguna, un juego en el que un varón se propone mancillar al otro, cogiéndoselo. Son infinitas las formas para designar en nuestro país a los gay, unas más peyorativas que otras. Desde joto hasta puñal, recorriendo un abanico interminable y abigarrado. A menudo, sin embargo, dichos vocablos se emplean designando más al cobarde que al propio homosexual. Los términos culero o sacón que debieron significar una cosa hace tiempo, hoy significan exactamente la otra. Empiezo estas líneas hablando de un firulais, tan imaginario como encantador, ahora permítame terminarlas hablando de otro, cuyo nombre ha servido estos días para disimular el grito soez con el que la afición mexicana suele acompañar —desde Sudáfrica 2010 y dedicado originalmente al argentino Roberto El Pato Abbondanzieri— los despejes del portero rival. Los jerarcas de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) que se escandalizan no entienden bien de qué están hablando. Y lo asocian a la homofobia. Cuando a lo mejor, al irritarse, se están poniendo el saco. Cosas del inconsciente.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 26 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO
“Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria
Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO
Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Taller de Marionetas
Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia al jueves 26, domingo 29, lunes 30 de junio y martes 1 de julio de 2014 SALA
1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D MALEFICA 3D MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA QUIEN ES DAYANI CRISTAL? JOVEN Y BELLA MALEFICA
IDIOMA
DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:30
12:40 12:00
12:10 12:20 12:50
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
AA 2:50 5:10 7:30 AA 1:00 3:20 5:50 8:15 B 1:30 3:40 6:40 9:05 B 1:20 3:50 6:15 9:00 B 05:40 B 3:10 8:25 AA 2:15 4:30 7:00 9:25 AA 1:50 6:20 A 4:10 8:35 A 2:20 4:40 6:50 9:10 B 3:00 5:30 8:00 10:25 AA 1:35 4:00 6:30 8:50 B 3:35 6:00 8:30 B 1:25 6:35 B 4:05 9:35 B 2:00 7:15 C 4:25 9:30 1:10 3:15 5:20 7:40 10:00 A
Programación del 26 de junio al 1 de julio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP AA 2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
3 MUJERES AL ATAQUE DIG ESP
B
XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P 4 MALEFICA DIG ESP AL FILO DEL MANANA DIG ESP 5 PHILOMENA DIG ING
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:40, 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 13:45, 15:50, 18:00, 20:05, 22:10 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 11:50, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00 16:00, 21:00 16:00, 21:00 13:15, 18:10
B
13:15, 18:10
A
13:40, 15:45 11:35, 13:40, 15:45 17:45, 20:00, 22:15 17:45, 20:00, 22:15
B B
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP AA
21:45
21:45
11:20, 13:25, 15:30, 17:35, 19:40
13:25, 15:30, 17:35, 19:40
6 MALEFICA DIG ESP
A
7 TRASCENDER DIG ING
B
8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
9 AMOR A LA CARTA DIG ING
A
12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 12:10, 14:10, 16:20, 18:20, 20:25, 22:30 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 11:55, 14:20, 16:40, 19:05, 21:25 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 12:20, 14:25, 16:30, 18:35, 20:40 21:30 21:30
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20
10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11 MALEFICA DIG ESP
A
14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 12:00, 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45 12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45
13:05, 15:10, 17:15, 19:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
HORÓSCOPOS ARIES En estos días harás mejoras a tu casa u oficina. Te esperan momentos de mucha productividad y creatividad. El amor entrará en escena, habrá romances y aventuras.
TAURO Te comunicarás con familiares que hacía mucho no sabías de ellos. Laboralmente las cosas empiezan a moverse, por lo que entrarás en pláticas, juntas y acuerdos, de donde sacarás beneficios.
GÉMINIS Generarás creatividad, dinero y dinamismo en tu espacio de trabajo o en las labores que desempeñas. Habías permanecido en el estancamiento, pero volverás con renovadas fuerzas a tus actividades.
CÁNCER Por el momento desarrollarás pequeños proyectos, pero están por llegar nuevos retos creativos que te harán saltar de gusto. Tu pareja te tiene reservada una sorpresa que te dejará con la boca abierta.
Jueves, 26 de junio de 2014
Rey de las ganancias
Cinco años sin Michael Jackson
Después de su muerte, el rey del pop ha generado más de 700 millones de dólares con homenajes y discos póstumos, documentales, filmes
LEO No intentes competir deliberadamente con los demás, inspírate en quienes son exitosos, pero no por ello te sientas menos o más. Tu familia espera mucho de ti; sin embargo, aclárales que tú tienes tus propias aspiraciones.
VIRGO Tendrás la apertura, las ganas y el orden mental y físico para tomar los retos; de otra manera, la espiral puede irse al fondo; no lo permitas. Tendrás reuniones y fiestas divertidas.
En los noventas, Jackson generaba hasta 100 millones de dólares al año.
LIBRA Te dedicarás a organizarte en tu trabajo o negocio; tómalo como algo divertido. Necesitas administrarte mejor para que puedas forjarte un porvenir más sólido. Recibirás llamadas de amores del pasado.
ESCORPIÓN Es momento de que tomes decisiones fundamentales respecto al futuro de tu profesión u oficio. Los cambios a nivel interior son necesarios para que puedas evolucionar como persona.
SAGITARIO Retomarás tu ritmo laboral y le exigirás a tus empleados y compañeros de trabajo que te apoyen con el mismo entusiasmo. Tendrás la oportunidad de efectuar un viaje de trabajo o de estudios que te dará otra perspectiva del mundo.
CAPRICORNIO Buscarás dar una cara distinta a los demás para que tomen en serio tus ideas y proyectos. Tendrás fiestas familiares en esta semana. Laboralmente, tendrás horarios pesados. Te pagarán un dinero extra.
ACUARIO La gente que trabaja contigo y quienes te rodean notarán que haces un gran esfuerzo para superarte. Te quitarás de la cabeza muchas fantasías y paranoias innecesarias. De un momento a otro mejorará tu economía.
PISCIS Iniciarás el día con mucha actividad, con ganas y energía. Harás llamadas y concretarás objetivos y contratos con beneficios estupendos. Te buscará alguien de tu pasado y tendrás que valorar si es tu mejor opción.
En el libro de memorias una reconocida experta en póquer reveló las confesiones del actor sobre la retaguardia de su expareja
Agencias
El actor Ben Affleck y la cantante Jennifer López tuvieron un romance de 2002 a 2004, y a pesar de que muchos amores han pasado por los brazos de ambos personajes, recientemente ha salido a la luz un episodio que se remonta a la historia que vivieron como pareja. La revista Vanity Fair publicó un extracto del nuevo libro de memorias de la reconocida experta en póquer Molly Bloom, en el que se revelan diversas declaraciones de famosos hechas en la mesa de juego.
Agencias
A
ntes a su muerte en 2009, el rey del pop tenía deudas por más de 500 millones de dólares que lo iban a hacer regresar a los escenarios en 2010 y que no logró por su repentino fallecimiento, pero que hoy, a un lustro de su desaparición, ha logrado generar más de 700 millones de dólares (mdd) con su trabajo póstumo. Estas ganancias se derivan de un sinnúmero de proyectos que, si bien no es la gira con la que planeaba volver, sí han permitido que su imagen siga vigente. Homenajes, discos póstumos, documentales, filmes y hasta shows de circo han logrado que la presencia y la cartera del astro crezca. En sus buenos tiempos, los 90, Jackson generaba hasta 100 mdd al año, cifra que no volvería a ver jamás. En los últimos cinco años de su vida, las deudas de Jackson se incrementaron y fueron impagables; así, su rancho Neverland fue confiscado por las autoridades de Estados Unidos. Esto hizo que en 2009 decidiera regresar con el show This is it, el cual nunca inició, pero que de manera indirecta le trajo contratos y proyectos millonarios. Tan sólo el documental que retrató el periplo del artista en la preparación de su show y el CD con los temas que cantaría registraron ventas por más de 250 mdd. Los albaceas John Branca y John McClain han visto en el legado de Michael una mina de oro que han aprovechado.
En 2010, junto a Sony firmaron un lucrativo contrato de editar siete discos en 10 años por 200 millones de dólares. Así se han publicado Michael (2010) y Xscape (2014), este último que se ubicó en menos de 24 horas en el primer lugar de 50 países. Se han realizado proyectos como el del Cirque du Soleil y sus shows The Immortal World Tour y Michael Jackson One, en Las Vegas, que según cuenta el periodista Zach Greenburg hace que la fortuna actual de Jackson ascienda a más de 700 mdd. Los imitadores de Michael, como Estefan Jackson, también se beneficiaron, aunque él dice no es un trabajo que empezó con la muerte del ídolo. “Llevo 20 años imitándolo, es un hecho que en los últimos años tengo más trabajo, pero se debe a que a la gente le gusta el trabajo que realizo”.
Ben Affleck habla del trasero de Jennifer López En una parte del libro, Molly indica su emoción por haber estado frente al atractivo Affleck en pleno juego, al que se unió el esposo de Pamela Anderson, Rick Salomon, quien le preguntó a Ben Affleck sobre el trasero de su ex J Lo: “Hey, ¿el trasero de Jennifer tenía celulitis o estaba bueno?”. Ante la pregunta íntima al también director estadounidense, todos se quedaron en un silencio incómodo y después soltaron carcajadas, antes de que Affleck confesara su agrado por la retaguardia de su ex: “Estaba bueno”. Esta afición por el juego del próximo protagonista de Batman le ha traído problemas en más de una ocasión, pues el casino Hard Rock de Las Vegas lo expulsó y le prohibió la entrada de por vida en sus instalaciones, des-
Ben Affleck le respondió al esposo de Pamela Anderson que el trasero de J Lo “estaba bueno”.
pués de descubrir que el actor estaba contando cartas para ganar al blackjack.
Jueves, 26 de junio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Otra vez apareció la Pulga
Argentina, de la mano de
Messi, a octavos de final Messi anotó en dos ocasiones y con otro gol de Roja Argentina venció 3-2 a Nigeria Agencias
C
on doblete de Messi Argentina sumó su tercera victoria ante Nigeria 3-2, en un partido sufrido para el cuadro sudamericano, que se clasificó a octavos de final con nueve puntos y es primero del grupo F. Antes de que finalizara la primera mitad del encuentro Lionel Messi puso adelante a Argentina con dos goles, el primero al minuto tres con un disparo en el área. Nigeria respondió al cuatro con un tanto de Ahmed Musa; sin embargo, Lio apareció al 45 con tiro libre al ángulo superior, que el portero nigeriano Vicent Enyeama sólo pudo ver la pelota pasar para sellar el 2-1. El delantero de Argentina lleva cuatro goles en tres partidos en el torneo, que lo empata con Neymar.
Al minuto tres, Messi remató potente un disparo que falló Higuaín y venció al arquero.
En el segundo tiempo, al 47, Nigeria dio la sorpresa y otra vez apareció Musa para empatar a Argentina con el 2-2. La escuadra
sudamericana respondió inmediatamente y al minuto 50 Marcos Rojo puso en la portería nigeriana el gol del triunfo.
Argentina se mantiene invicta, mientras que Nigeria con siete puntos pasó a la siguiente ronda como segundo de grupo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 26 de junio de 2014
Se enfrentarán contra Argentina
Suiza golea a Honduras El equipo de los helvéticos venció 3-1 a los catrachos y logró el segundo lugar de su grupo, con lo que clasificó a los octavos
los europeos llevaron el partido a su ritmo: sabían que el triunfo los metía sin problemas en la siguiente fase y el rival no significaba ningún riesgo. A los 31, Suiza agarró mal parada a la zaga hondureña y Shaquiri se escapó por el centro de la cancha para fusilar al arquero para el 2-0. Faltaba mucho tiempo de juego y el partido estaba liquidado. Tanto que no importaba lo que hiciera Ecuador en el otro partido del grupo E, frente a Francia (fue empate 0-0), porque los suizos eran dueños de su destino. El segundo tiempo tuvo mayor dinamismo. El equipo de Honduras sacó el orgullo, se fue al frente a tratar de hacer un gol que le diera una alegría a su país, pero la suerte no estuvo de su lado. Bengston tuvo la opción más clara, pero Rodríguez sacó la pelota de la línea para salvar a los helvéticos. Cuando el juego ya estaba sentenciado, Shaqiri consiguió su tercer tanto del partido. El delantero sólo tuvo que empujar la pelota a la red, tras la estupenda jugada de Josip Drmic. El triunfo metió a Suiza entre los 16 mejores equipos del mundo, pero ahora deberá mejorar para enfrentar a Argentina (el martes a las 13 en San Pablo), mientras que Honduras quedará en el antepenúltimo lugar del mundial, sólo por arriba de Camerún.
Agencias
S
in apretar el acelerador a fondo, Suiza goleó 3-0 a Honduras y se clasificó como segundo del grupo E, en el que Francia fue el líder. Así, será rival de Argentina el martes. Sin despeinarse. Así venció Suiza a un muy débil Honduras, que sigue sin poder sumar puntos en mundiales, con una actuación tremenda de Shaqiri, que metió los tres goles del triunfo y puso a su equipo en octavos de final, donde se medirá con la selección de Argentina. Apenas habían pasado seis minutos de iniciado el encuentro y los helvéticos ya estaban arriba en el marcador gracias a un golazo de Shaqiri, quien se animó a disparar desde fuera del área para colocar la pelota en el ángulo derecho de Valladares. Los catrachos no se supieron levantar de este golpe anímico y
La selección francesa igualó sin goles con Ecuador y logró el primer lugar, con lo que enfrentará a Nigeria
Shaqiri metió los tres goles de su equipo.
Francia empata sin goles ante Ecuador
Bosnia se despide con triunfo Con un marcador de 3-1, la escuadra europea se despidió de su primera participación en una justa mundialista Agencias
Agencias
Incapaz de dinamitar el área francesa, la selección de Ecuador decepcionó y se quedó en el camino en la copa del mundo, luego de igualar 0-0 con Francia; el cuadro sudamericano nunca logró sorprender al conjunto galo, que descansó a algunos titulares. En el estadio Maracaná, Francia estuvo más cerca de la victoria, sobre todo a partir de la expulsión de Antonio Valencia, al minuto 49, luego de aplicarle una plancha a Digne, lo que terminó por aniquilar las aspiraciones ecuatorianas. El estratega Didier Deschamps descansó a elementos como Valbuena, Cabaye, Evra, Debuchy, Giroud y Varane, aunque éstos dos últimos ingresaron en el complemento. Sin embargo, empleó a Benzema en busca de goles, los cuales se le negaron, sobre todo en la recta
Benzema no logró batir la puerta del guardameta Domínguez.
final del partido, cuando Ecuador estaba completamente entregado. En el inicio del lapso complementario, que resultó mucho mejor a lo sucedido en el primer tiempo, Griezmann estuvo a punto de fusilar al portero Domínguez, pero éste con reflejos desvió al poste para salvar su puerta. Enseguida se produjo la expulsión de Valencia y Ecuador aun así tuvo el gol que pudo haberle cambiado el panorama. Sólo que al minuto 53 Noboa falló, a un lado
de la portería, cuando llegaba de frente al marco de Lloris. Francia retomó el control y dominó ampliamente. Pogba dejó ir la más clara, al minuto 72, cuando solito, con la cabeza, cruzó de más en su afán por asegurar la anotación. Pese a todo, el empate bastó a Francia para amarrar el primer lugar del grupo E y su próximo rival será Nigeria, segundo del grupo F, contra el cual se medirá el próximo lunes 30 de junio en el Estadio Nacional Mané Garrincha, en Brasilia.
Bosnia, un equipo que se despidió de su primera copa del mundo, venció esta tarde 3-1 a Irán, una escuadra que peleaba por el segundo boleto del grupo F para los octavos de final, pero el resultado de Nigeria frente a Argentina (3-2) le dio el pase a los africanos. Con goles de Dzeko, Pjanic y Vrsajevic la escuadra de Bosnia consiguió su primer triunfo sobre los leones persas; en el primer tiempo el jugador del Manchester City recibió un pase de Pjanic desde la media luna, controló el balón y lo mandó al fondo de las redes de la portería que defendía Alireza Haghighi. Ya en la segunda mitad y a pesar de la lluvia que caía en el Arena Fonte Nova, Irán iniciaba el encuentro adelantando
En un partido de ida y vuelta, Bosnia obtuvo su primera victoria en un mundial.
líneas y yendo más al frente, pero al minuto 59 Miralem Pjanic marcó el segundo gol del encuentro, volviéndose un partido con más espacios por parte de los iranís. Al minuto 82 Reza anotó el 2-1 para Irán en un tiro de esquina, acercando a su equipo en el marcador; pero este resultado parcial que metía en la pelea a los persas sólo duró 30 segundos, ya que en un contragolpe del equipo azul Vrsajevic puso el 3-1 final. Con este resultado, el equipo de Bosnia consigue su primer triunfo en su debut mundialista, aunque quedó eliminado de la copa del mundo.
Jueves, 26 de junio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Ningún conductor aceptó la culpa
Chocan camionetas En el cruce de Morelos y Pino Suárez, Fernando Vicente Cruz y Aarón Cortés Domínguez protagonizaron un accidente con sendas camionetas, dejando como resultado una persona herida y daños materiales por varios miles de pesos Agencias
U
na persona con lesiones leves y daños materiales por varios miles de pesos dejó el choque entre dos camionetas en el cruce Morelos y Pino Suárez, del centro de la ciudad.
Elementos de la Policía Vial informaron que el percance ocurrió cuando Fernando Vicente Cruz conducía la camioneta Ford Ranger, color blanco, con placas SJ-69528, del estado de Puebla, y circulaba en la calle de Pino Suárez. Sin embargo, al arribar al cruce con Morelos fue golpeada por la camioneta Ford Explorer, conducida por Aarón Cortés Domínguez. Debido al fuerte choque, la camioneta Ford fue proyectada contra un domicilio ubicado en ese lugar, por lo que destruyó la base metálica de un semáforo. Paramédicos de Cruz Roja auxiliaron a la esposa de Fernando Vicente, quien resultó con lesiones leves al salir proyectada contra el parabrisas de la camioneta. Los policías viales procedieron al aseguramiento de ambos conductores para presentarlos ante el juez municipal, ya que en el lugar ninguno de ellos aceptó su responsabilidad. Los vehículos involucrados fueron enviados al encierro oficial.
Un lesionado y daños materiales cuantiosos fue el saldo del accidente.
Macheteó a su suegro El pasado 16 de marzo del año en curso, en Zimatlán de Álvarez, Guadalupe Zárate acudió a ver a su nieto que se encontraba llorando, pero fue recibido a machetazos por su nuera
Según declaraciones de Alma Delia Ortiz Hernández, su esposo estaba ebrio y la amenazó con un cuchillo, pero luego se lo enterró él mismo en el estómago y ella le ayudó a sacárselo Agencias
Agencias
Una mujer que atacó a machetazos a su suegro fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) al ser acusada del delito de lesiones, y quedó a disposición del juez mixto de Primera Instancia de Zimatlán de Álvarez. La corporación policíaca indicó que se trata de Yareli Pérez, quien tenía en su contra el mandato judicial 30/2014 por el delito de lesiones calificadas con ventaja cometido en agravio de Guadalupe Zárate. El ofendido, al presentar su formal denuncia, precisó que los hechos ocurrieron el pasado 16 de marzo del año en curso, cuando se encontraba en su domicilio ubicado en un domicilio de Zimatlán de Álvarez.
Se clavó un cuchillo
Yareli Pérez fue detenida por elementos policiacos por haber golpeado a su suegro el 16 de marzo de este año.
Precisó que de pronto escuchó los gritos de su nieto, Alexis Zárate Pérez, quien estaba siendo agredido por su mamá. Ante ello, el señor Guadalupe Zárate acudió al domicilio de su nuera para tratar de ver qué pasaba con su nieto, pero fue recibido a machetazos por Yareli Pérez. Debido a los dos machetazos que recibió, Guadalupe Zárate se retiró
del lugar, acudió a recibir asistencia médica y después presentó su formal denuncia contra su agresora, pidiendo acción penal en su contra. Los agentes estatales, al contar con el mandato judicial en su contra, decidieron darle cumplimiento y detuvieron a Yareli Pérez cuando se encontraba en el centro de Zimatlán de Álvarez, por lo que quedó a disposición del juez penal.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron fe y ordenaron el levantamiento de un cuerpo sin vida que se encontraba en el Hospital General de Puerto Escondido, quien falleció a consecuencia de una herida de arma blanca en el abdomen. Fue el personal del nosocomio quien solicitó la intervención de los agentes investigadores con el fin de iniciar las primeras diligencias sobre la causa de muerte de quien fue reconocido como Héctor Melgar Bautista. De los hechos, la autoridad ministerial inició el legajo de investigación número L.I./1828/ FPE/2014 por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables, en agravio de Héctor Melgar Bautista, de 28 años de edad, originario y vecino de Santa Catarina Juquila. Alma Delia Ortiz Hernández manifestó a los elementos policiacos que al llegar a su domicilio ubicado en Juquila vio a su esposo que estaba sentado sobre
la cama en estado de ebriedad y sostenía un cuchillo en la mano derecha, con el que la amenazó. De pronto, Héctor se clavó el arma blanca en el estómago y su ahora viuda corrió para ayudarlo y le sacó el cuchillo; posteriormente lo trasladaron al Hospital de Juquila para que recibiera atención médica. En el nosocomio de Juquila no pudieron intervenirlo por falta de instrumental médico, por lo que fue canalizado a Puerto Escondido, pero en el trayecto Héctor sufrió dos infartos y uno más al llegar al hospital. El paciente fue ingresado inmediatamente, sin embargo el médico que lo revisó confirmó que Héctor Melgar Bautista había perdido los signos vitales. Alma Delia Ortiz Hernández manifestó que desconoce los motivos por los que su marido tomara tal decisión. El cuerpo de Héctor Melgar Bautista fue trasladado a una funeraria, en donde el perito especializado le realizó la necropsia de ley correspondiente.
LA CONTRA 16
Jueves, 26 de junio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
Piden nombrar a un comisionado federal
Exige Coparmex armonizar ley educativa y evitar más rezagos
Empresarios oaxaqueños piden considerar la posibilidad de nombrar a un comisionado federal en materia educativa para que la ley educativa sea armonizada en la entidad y evitar un mayor rezago
Águeda Robles
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través de su presidente, Benjamín Hernández Gutiérrez, pidió considerar la posibilidad de nombrar a un comisionado federal en materia educativa para que la ley educativa sea armonizada en la entidad y evitar un mayor rezago. En entrevista, el empresario destacó que han tratado de analizar qué se puede hacer de manera
“No podemos seguir secuestrados por el magisterio; los legisladores deben armonizar la ley educativa en la entidad a la brevedad”, señaló Benjamín Hernández, presidente de la Coparmex.
adicional para contribuir con la situación en la entidad, “y nosotros vemos que los tiempos se nos están terminando y forzosamente necesitamos empezar un
nuevo ciclo escolar con la moderación de las leyes secundarias”, señaló. Las funciones de este personaje serían entonces transparentar
la homologación de las leyes, pero sobre todo darle certeza y seguridad a los ciudadanos de que el gobierno federal y estatal van a estar trabajando de la mano para solucionar
este problema educativo que persiste en Oaxaca, que ha sido el gran problema para la entidad durante muchos años. “Es cierto que los oaxaqueños nos podemos unir para sacar este estado adelante, pero sí necesitamos resolver el tema educativo; y es que, desgraciadamente, los temas como los foros que han promovido los legisladores han ocasionado seguirle dando herramientas al magisterio para que esté amagando”, señaló. “Recordemos que como respuesta a los foros que realiza la LXII Legislatura, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emitió el amago de no permitir la realización de la Guelaguetza, la toma del Congreso y un paro indefinido, y lo más peligroso es que amenazan con no iniciar un ciclo escolar”, puntualizó. En este mismo sentido, dijo que hacen un llamado respetuoso al magisterio para que antepongan el derecho de la educación de los niños y de los ciudadanos a convivir en paz y, obviamente, si esto llegara a suceder, se continuaría abonando para solucionar la problemática social que ha sufrido la entidad durante varios años.
La Guelaguetza es una fiesta para oaxaqueños ricos: COAO El precio de la preventa de boletos para la máxima fiesta de los oaxaqueños en su edición 2014 será de 950 pesos en la sección A, mientras que para la sección B costará 750 pesos Agencias
El presidente del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), Nazario García Ramírez, dijo que la Guelaguetza es sólo fiesta de los oaxaqueños “ricos”. Señaló que de nada sirve que el gobierno del estado de Oaxaca invierta millones de pesos en la máxima fiesta de los oaxaqueños, cuando ni siquiera la verdadera gente modesta la disfruta ni la toman en cuenta, y esa gente es la que haría una verdadera fiesta.
El también ambientalista refirió que los oaxaqueños no tienen nada que festejar en el mes de julio de la Guelaguetza, “pues ellos no la disfrutan, sino gente de fuera”. No obstante, explicó que el costo de los derechos por los servicios que presta la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en relación a la preventa y venta de los boletos de los Lunes del Cerro, subieron en este año de la Guelaguetza 2014. Informó que el precio de la preventa de boletos para la sección A
del espectáculo de la Guelaguetza en su edición 2014 será de 950 pesos, mientras que para la sección B costará 750 pesos. Comentó que en la empresa Ticket Master, cuyos costos están elevados en la sección A, será de mil 228 pesos, y la B de 859 pesos. “Esto del aumento de los boletos fue a propuesta del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y 30 diputados de la LXII Legislatura que reformaron la Ley de Derechos del Ejercicio Fiscal de 2014, para aprobar aumentos a servicios
La Guelaguetza en Oaxaca es fiesta para oaxaqueños ricos; el gobierno de Gabino Cué no toma en cuenta a la gente modesta, señaló el presidente de COAO, Nazario García Ramírez.
y trámites que brinda el Poder Ejecutivo”, enfatizó. Apuntó que cada año la Guelaguetza es una mala inversión de
dinero, pues ese recurso se debería de ocupar para los sectores de la población más necesitada que vive en toda la entidad de Oaxaca.