La verdad en la información LUNES
26 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1746/ $6.00 REGIONES $7.00
Antepone los intereses económicos al interés superior de la salud
Sección 22 protestará, reitera su rechazo a respuestas del gobierno. Con bloqueos en dependencias federales y estatales, medios de comunicación y en las oficinas de la Sección 59 del SNTE, profesores de la Sección 22 determinaron protestar por considerar insuficientes las respuestas del gobierno de Gabino Cué y de la Secretaría de Gobernación a su pliego petitorio. (3)
Monroy lucra con el Seguro Popular Estado20.com Salvador Monroy dirige el Seguro Popular en Oaxaca con una equivocada visión empresarial que privilegia el ahorro y los negocios por sobre la salud de los oaxaqueños, especialmente en el caso de los niños con diabetes, a quienes se les receta insulina de baja calidad, proporcionada por empresas farmacéuticas de dudosa calidad. Desde su arribo al programa, se priorizó la compra de medicina barata y a laboratorios desprestigiados, mientras su fortuna se ha visto constantemente incrementada (3)
Respaldo total a Salina Cruz: HP
Sector pesquero de Oaxaca permanece en olvido oficial.
Luis Vázquez Jiménez, exdirector de Pesca, aseguró que Oaxaca requiere de inversión federal que abarque todas las áreas: “Se ha descuidado la atención y el seguimiento para los programas de pesca por parte de la Sagarpa, a cargo de García Corpus”; reafirmó que la la pesca está totalmente abandonada.
Avances
(2)
En un concurrido y emotivo acto para dar inicio a la instalación de nuevas lecherías, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, afirmó que estas inauguraciones representan una nueva etapa para el mejoramiento de la gente de Salina Cruz, en el acto donde el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, destacó que Liconsa se ha convertido en una empresa con una gran vocación social, afirmación apoyada por el gobernador Gabino Cué y resaltada por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien destacó que el número de beneficiarios y el de lecherías casi se han triplicado, en año y medio de trabajo. (4)
Urgente aprobar
Informes de CNDH no
(4)
ley para prevenir violencia escolar: Escamilla León
dan respuesta acerca de los desaparecidos loxichas
Con las cadenas
comerciales, gobierno esclaviza a Oaxaca
Pactan habitantes
(6)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Gerardo Galarza y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
de Cotzocón expulsión de profesora jubilada
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
“Oaxaca necesita un golpe de timón” La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Sector pesquero de Oaxaca permanece en olvido oficial José Luis Vásquez Jiménez recomendó poner a funcionar la red institucional del gobierno del estado en materia de pesca que está inerte, sin actividad ni apoyo a los sectores productivos Agencia JM
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
O
axaca requiere de inversión federal que abarque todas las áreas, desde la acuacultura, pesca de altura, la de ribera, y también comercialización en la Costa y el Istmo que comprenden el litoral oaxaqueño, demandó José Luis Vázquez Jiménez. Recomendó poner a funcionar la red institucional del gobierno del estado en materia de pesca que está inerte, sin actividad ni apoyo a los sectores productivos. “En este momento las inversiones en materia de pesca están totalmente abandonadas por el gobierno del estado, ya que las oficinas de este importante rubro en Salina Cruz como en Oaxaca, poco caso le dan a las demandas de los sectores y organizaciones del sector pesca”, señaló.
El Tiburón comentó que en los mercados públicos se apoya verdaderamente a la economía, porque se practica el mercadeo que permite rebajar precios en beneficio a la gente de bajos recursos
“Se ha descuidado por parte de las instituciones gubernamentales la atención y el seguimiento para los programas de pesca por parte de la Sagarpa a cargo de Manuel García Corpus”, declaró José Luis Vásquez.
“Se ha descuidado por parte de las instituciones gubernamentales la atención y el seguimiento para los programas de pesca por parte de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pes-
ca y Alimentación (Sagarpa), a cargo de Manuel García Corpus”, agregó. José Luis Vázquez Jiménez, colaborador en el área de Elecciones en el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Con las cadenas comerciales, gobierno esclaviza a Oaxaca
Agencia JM
“Con la construcción y apertura de grandes cadenas comerciales, el gobierno de Oaxaca genera empleados y esclaviza a la gente en vez de impulsar a productores que propicien el desarrollo económico de la entidad”, afirmó el expendedor de pescado, Felipe Plata Ramírez, conocido como el Tiburón. “No podemos ser esclavos en nuestra propia tierra, no es justo ni con-
“No podemos ser esclavos en nuestra propia tierra, el gobierno fabrica empleados”, señaló Felipe Plata Ramírez, conocido expendedor de productos del mar, apodado como Tiburón.
veniente que el gobierno en lugar de impulsar productores, los hace empleados”, reprocha el comerciante del histórico mercado Benito Juárez, en referencia a un nuevo centro comercial que se construye en la parte oriente de la
ciudad, en donde se generan empleos, pero se inhibe la producción. Comentó el Tiburón que en los mercados públicos se apoya verdaderamente a la economía oaxaqueña, porque se practica el mercadeo que
agregó en entrevista que han revisado las reglas de operación y éstas siguen siendo decididamente complicadas para que se puedan cubrir los requisitos. Amplio conocedor del ramo por haberse desempeñado en la anterior administración como director de Pesca en el estado, reafirmó que actualmente la pesca está “totalmente abandonada, porque no hay un programa de rescate y fortalecimiento”. Existen, por otra parte, los nuevos programas que consisten en la promoción de la adquisición de embarcaciones para la pesca. “Es urgente que se realice un programa integral, donde participe igualmente el Ayuntamiento, el estado y la propia federación, ya que actualmente la vinculación es solamente de reglas y no existe un programa de aportación o rescate, por mínimo que éste sea”, señaló. Asimismo, indicó que en el estado de Oaxaca se cuentan con 24 o 25 embarcaciones, las cuales están en manos de sólo tres o cuatro personas; el personal que va a bordo de las mismas son únicamente trabajadores del mar que se les paga con salarios y se les da una mínima participación sobre el monto de lo capturado. En cuanto a las cooperativas pesqueras, denunció que carecen de los recursos materiales e implementos para realizar sus actividades en materia de pesca de altura.
permite rebajar precios en beneficio directo a la gente de bajos recursos. “Al mercado, la gente viene con poco dinero a comprar su mandado, a diferencia de las tiendas grandes o plazas comerciales donde se paga con tarjeta de crédito por compras de mil o dos mil pesos y se gasta toda la quincena en un solo día”, declaró. Por eso, invitó al público consumidor a acudir al mercado popular, e donde la gente compra por kilo y hasta un cuarto y a los mejores precios. “El gobierno siempre promete ayudarnos, pero nosotros no pedimos que nos ayude económicamente, sino proyectando el comercio en los mercados; porque aquí viene la gente más humilde, no vienen los de parcelas enormes de diez o veinte hectáreas, sino la que tiene una parcelita, ya que el mercado es un centro de reunión, de economía muy débil, porque no somos grandes productores”, señaló. Felipe Plata recomienda a la actual autoridad municipal que se preocupe por rescatar la vida comercial de los mercados públicos, y que la intención no se quede en el discurso.
Lunes, 26 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Desde la llegada Antepone los intereses económicos al interés superior de la salud de Salvador Monroy al Seguro Popular se priorizó la compra de medicina barata y a laboratorios desprestigiados, combatir dicha enfermedad, recurrió Empresa desprestigiada mientras su fortuna se a medidas de ahorro y comenzó con Una fuente al interior del Seguro ha visto constantemente la adquisición de medicinas baratas. Popular, que solicitó su anonimaEspecialistas en Endocrinología to para evitarse posibles represaincrementada
Lucra Salvador Monroy con dinero del Seguro Popular
Estado20.com
E
l Seguro Popular en Oaxaca muestra su lado más perverso y antiético, al consumar adquisiciones de medicamentos baratos y anteponer los intereses económicos al interés superior de la salud, principalmente en sectores vulnerables, como el caso de los niños diagnosticados con algún tipo de diabetes. Con empresas de dudosa reputación de por medio y laboratorios poco reconocidos, las familias de escasos recursos, que no pueden pagar costosos tratamientos contra la diabetes, se tienen que conformar con medicinas chafas, para sobrellevar el mal que aqueja a sus hijos. A pesar de que la diabetes se encuentra entre las principales causas de muerte en México, el Seguro Popular de Oaxaca —desde que inició esta administración, con la designación de Salvador Monroy Rodríguez—, en vez de redoblar los esfuerzos para
Pediátrica que trabajan en el sector público confirmaron que antes podían recetar Insulina de marcas prestigiadas para sus pequeños pacientes y el Seguro Popular se las proporcionaba, pero con la llegada del citado funcionario, las cosas cambiaron y ahora se suministran medicinas chafas y de dudosa calidad. Detallan que actualmente se está recetando de forma masiva a los niños con diabetes la insulina intermedia más económica, fabricada por el Laboratorio PISA, mientras que a pocos pacientes se les suministra la insulina Glargina “Bonglixan”, fabricada por el Laboratorio Landsteiner Scientific, la cual se entrega sólo con “previa recomendación”. Al realizar un comparativo de precios, se pudo establecer que la insulina intermedia tiene un costo del 20 por ciento, en comparación con otras marcas que antes se autorizaban, mientras que la Glargina oscila sobre el 50 por ciento que otros productos, que son mucho más efectivos para afrontar la Diabetes Infantil.
lias, confirmó que la administración, distribución y dispendio de medicamentos en el estado de Oaxaca, lo realiza la empresa Intercontinental de Medicamentos S. A. de C. V., que ha sido severamente cuestionada por su modus operandi en diversos puntos del país. Intercontinental de Medicamentos no ha cumplido con la propia misión que se trazó, por lo cual fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en 2010, por incumplir contratos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Del mismo modo, la distribuidora enfrentó graves cuestionamientos en Guanajuato, por presentar y cobrar facturas ante el gobierno de ese estado sin haber entregado los medicamentos, entre ellos, la Glargina para el tratamiento de la diabetes. En el estado de Puebla, Intercontinental de Medicamentos también recibió múltiples quejas y en Sinaloa fue catalogada como un “monopolio” en la distribución de medicamentos. Además, en diversas notas periodísticas de medios nacionales, apa-
Salvador Monroy dirige el Seguro Popular en Oaxaca con una equivocada visión empresarial que privilegia el ahorro y los negocios por sobre la salud de los oaxaqueños, especialmente en el caso de los niños con diabetes, a quienes se les receta insulina de baja calidad, proporcionada por empresas farmacéuticas de dudosa calidad.
rece como una empresa que vende fármacos a precios inflados hasta en un 312 por ciento, que se caracteriza por adquirir y distribuir medicamentos chafas y de dudosa calidad, como los que se están suministrando a los menores con diabetes en la entidad. Entre un espectro de distribuidoras y laboratorios, el Seguro Popular de Oaxaca, que es una fiduciaria de la Secretaría de Salud federal, decidió trabajar con una empresa desprestigiada que ha generado problemas en las entidades donde rea-
liza sus prácticas comerciales, lo que deja en entredicho el interés de Salvador Monroy por servir a los oaxaqueños, como se comprometió cuando tomó posesión. Al interior de Seguro Popular fluyen los comentarios sobre el incremento en la fortuna personal de Monroy Rodríguez, como consecuencia de las jugosas comisiones que percibe por comprar medicamentos chafas, a precios inflados, con los recursos públicos destinados al bien del pueblo de Oaxaca.
Sección 22 protestará, reitera su rechazo a respuestas del gobierno En la asamblea estatal permanente acordaron exigir al gobierno estatal y federal el cumplimiento de los acuerdos políticos obtenidos en las diferentes jornadas de lucha Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
La asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó realizar marchas, la toma de centros comerciales y oficinas de la Sección 59, considerando que son insuficientes las respuestas ofrecidas por el gobierno de Gabino Cué a sus demandas. Las movilizaciones serán representativas a partir de este lunes 26
y martes 27 de mayo, días en que durante doce horas (de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche) se realizarán los bloqueos a empresas transnacionales, dependencias de gobierno estatal y federal. En la asamblea estatal permanente acordaron exigir al gobierno estatal y federal el cumplimiento de los acuerdos políticos y el respeto a los derechos y conquistas laborales, económicas, administrativas y sindicales del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), signados desde la descentralización educativa a la fecha. En las protestas no se descarta la recuperación de escuelas que están en poder de la Sección 59 del SNTE, además de bloquear todos los espacios donde tengan presencia ese sindicato al que la Sección 22 considera “espurio”. Luego de que se llevara a cabo la asamblea, los mentores acordaron que la Comisión Política exija una
mesa de trabajo con el gobernador del estado para dar solución inmediata al caso de las escuelas tomadas por la Sección 59 y se aplique el decreto firmado. Se acordó también el respeto a la ruta trazada del nivel de formadores de docentes para atender la problemática de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO), Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) y Centro de Artes Musicales (CAM). Asimismo, acrodaron que la Comisión Política y la Secretaría de Asuntos Profesionales exijan al Ejecutivo la firma de los títulos de los egresados de la Escuela Normal Superior de Oaxaca en los años 2008 y 2009, omitiendo el error administrativo del lugar de expedición. De igual manera, que la Comisión Política, Secretaría Técnica, las subcomisiones mixtas de los niveles
Con bloqueos en dependencias federales, medios de comunicación y en las oficinas de la Sección 59 del SNTE, profesores de la Sección 22 determinaron protestar por considerar insuficientes las respuestas del gobierno de Gabino Cué y de la Secretaría de Gobernación.
educativos y la Comisión de Pagos de la Sección 22 exijan al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) una mesa de trabajo para el día martes, 27 de mayo de 2014, para entregar el listado de integrantes del MDTEO que no han cobrado hasta la fecha, y emplazarlos para efectuar el pago de manera inmediata. Los bloqueos se realizarán de ocho a 20 horas, donde asistirá el 30 por ciento del total de los 70 mil docentes, para cerrar las ofi-
cinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). También tomarán las oficinas de la Secretaría de Educación Pública; las de la Sección 59; las instalaciones de TV Azteca, en la colonia Reforma; y el Canal 9.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de mayo de 2014
“Trabajar con compromiso social y amor por Salina Cruz”: Rosa Nidia Villalobos
El presidente municipal, Javier Villacaña, se reunió con vecinos de las colonias del centro para solucionar el problema del paso peatonal en la calle de Guerrero.
Sensibilidad y sentido común, guías de actual administración Habitantes del centro plantearon al edil su preocupación por la cancelación del paso peatonal en el cruce que forman las calles Guerrero y bulevar Eduardo Vasconcelos Agencias
En cumplimiento a la palabra empeñada, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con vecinos de las colonias José Vasconcelos, Postal, Artículo 123 y Morelos, reiterando su convicción y compromiso de hacer de la sensibilidad y el sentido común el signo característico de su administración. De acuerdo a lo pactado con los vecinos el pasado 20 de mayo, el mandatario capitalino arribó alrededor de las siete y media de la tarde a un encuentro con los habitantes de esta zona de la capital, quienes en días pasados le habían planteado su preocupación por la cancelación del paso peatonal en el cruce que forman las calles Guerrero y bulevar Eduardo Vasconcelos. En un ambiente de cordialidad y respeto, el edil capitalino expresó a los vecinos su determinación de mantener funcionando ese crucero, sin realizar ninguna alteración, destacando que el semáforo establecido en este espacio permanecerá en operación. “Cuenten con mi respaldo para que en esta esquina existan las condiciones de seguridad y movilidad para las miles de personas que diariamente transitan por este cruce vial”, aseguró el presidente municipal, luego de escuchar y compartir la preocupación de los vecinos por la vulnerabilidad en que quedarían los peatones por el cierre de dicho paso. Rodeado de decenas de mujeres, jóvenes y hombres de esta zona de la capital, quienes reconocieron su voluntad de generar soluciones a sus problemáticas, el edil reiteró su posición de garantizar que ninguna de las acciones del gobierno de la ciudad provoque afectaciones, ni perjudique la vida y seguridad de ningún sector de la población.
Respaldo total a Salina Cruz: Héctor Pablo Ramírez Puga A un año y medio de la administración, Liconsa se ha convertido en una empresa con una gran vocación social al atender a la población en condiciones de marginación y pobreza extrema: HP Arturo Soriano
P
asado del mediodía, entre coros, aplausos y vivas, con un recibimiento muy emotivo, arribó Rosario Robles Berlanga, acompañada del director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y de la anfitriona, la presidenta municipal del puerto de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González. Durante un multitudinario acto, recibieron ahí su tarjeta Liconsa Guadalupe Pérez Pérez, Blanca Lilia Ramírez Santiago, Yeni Santiago Pineda, Rosa Antonio Barrera y Virginia Aguilar Díaz, en representación de todos los ciudadanos que se beneficiarán con esta nueva acción del gobierno federal para apoyar a la gente de Salina Cruz. En su intervención, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, sostuvo que a un año y medio de la administración del pre-
sidente Enrique Peña Nieto, Liconsa se ha convertido en una empresa con una gran vocación social al atender a la población en condiciones de marginación y pobreza extrema. Destacó que Liconsa pasó de 364 lecherías en 2012 a 801 y el padrón de beneficiarios creció de 96 mil a 246 mil personas, lo que representa un crecimiento del 140 por ciento. Ramírez Puga Leyva fue enfático al puntualizar que de las 801 lecherías, 555 pertenecen a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, como la que se echa a andar para demostrar el total respaldo a Salina Cruz y a sus autoridades municipales. En su oportunidad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que, en el pasado, Liconsa tenía una visión empresarial y no un sentido social, “hoy la idea es cada peso que llega a los gobiernos tenga un sentido social, por eso nos sentimos muy a gusto y contentos con el gobierno del Presidente Peña Nieto, pues los recursos llegan a Oaxaca y estamos vigilando que se manejen de manera transparente y lo reciba quien verdaderamente lo necesita”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dijo que Salina Cruz forma parte ya de la cruzada y que están analizando la petición para que 55 municipios más se incorporen a esta gran estrategia nacional del gobierno de la república y resaltó la importancia de que un municipio tan importante como Salina Cruz sea conducido por una mujer, “en política las primeras que debemos de darnos la mano somos la mujeres”, sostuvo.
Rosa Nidia Villalobos afirmó que la inauguración de las lecherías Liconsa representan una nueva etapa para el mejoramiento de la gente de Salina Cruz, en el acto donde Héctor Pablo Ramírez Puga destacó que Liconsa se ha convertido en una empresa con una gran vocación social, afirmación apoyada por Gabino Cué y resaltada por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.
La secretaria reconoció la importante gestión que viene realizando Héctor Pablo Ramírez Puga al frente de Liconsa, por el acceso que tienen sectores vulnerables a la leche fortificada Liconsa, una leche que se vende subsidiada en 4.50 pesos cuando vale producirla 9 pesos y en el mercado se obtiene en 14 pesos. Dijo que, de 114 mil beneficiarios han pasado a 229 mil “que hoy reciben el beneficio de esta leche que es muy buena para nuestras familias, esto nos ayuda a lograr el segundo objetivo de la cruzada, que es mejorar la nutrición, la leche Liconsa mejora el peso y talla de los niños que la consumen”, aseguró Rosario Robles. En su intervención, la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos explicó que necesitan la inversión federal para potencializar el desarrollo del puer-
to, para ser un referente nacional, “por eso reconocemos la trascendencia de la reforma energética, una de las más trascendentes de los últimos tiempos, que sin duda beneficia a Salina Cruz y al Istmo en general”. Afirmó que la inauguración de las lecherías Liconsa representan una nueva etapa: “Esta leche, considerada como de la mejor calidad en el mercado, es indispensable para la alimentación de los pequeños, con acciones como ésta, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con compromiso social y amor por Salina Cruz”. Remató su intervención citando una frase de Rosario Robles Secretaria, “exitosaesaquellamujerqueconstruye su propio castillo con los ladrillos que le lanzan para verla caer”, dijo, mientras los presentes aplaudían la frase.
Urgente aprobar ley para prevenir violencia escolar: Escamilla León Los municipios más afectados por este fenómeno son Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Tuxtepec, donde las conductas antisociales en niños se manifiestan recurrentemente Agencias
“Ante los lamentables acontecimientos que a últimas fechas se han presentado en algunos centros educativos de diversos niveles, es necesario y urgente que en Oaxaca se apruebe
la ley para la prevención y atención de la violencia en el entorno escolar”. Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, quien mencionó que en fecha anterior presentó una iniciativa para crear esta legislación con el propósito de combatir el grave problema social. En entrevista, la legisladora priista señaló que las conductas antisociales realizadas por menores de edad han ido en aumento en los últimos años. De forma genérica se le denomina bullying, aunque engloba una serie de acciones que derivan en un ambiente de violencia en el entorno escolar, pasando por el hostigamiento, el acoso y la violencia física y psicológica en ese entorno. Detalló que en la actualidad, a través de la educación, las nuevas gene-
raciones han asimilado y aprendido inmensidad de conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de concebir el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos para generación futuras. Asimismo, detalló que el 17 por ciento de los niños de seis años de edad afirman que en la escuela se les pega e insulta, y dos de cada 10 infantes de 10 a 12 años de edad señalan que en sus colegios sufren maltratos y humillación. Los municipios con mayor incidencia de bullying son: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Tuxtepec. “A pesar de lo anterior, en Oaxaca no se cuenta con una legislación específica que regule el fenómeno que se está potencializando en nuestra sociedad, y en la que el estado, tiene la obligación de intervenir y salvaguardar los derechos funda-
MarthaAlicia Escamilla León, diputada del PRI, señaló que presentó una iniciativa para crear esta legislación con el propósito de combatir el grave problema social del bullying en el estado de Oaxaca.
mentales de las personas, y particularmente de la niñez y juventud, de ahí la necesidad de legislar sobre este tema”, finalizó.
Lunes, 26 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Celebró festejo con recursos públicos
Pactan habitantes de Cotzocón expulsión de profesora jubilada La asamblea del pueblo, encabezada por Gorgonio Tomás Mateo, determinó que en un plazo de 10 horas la profesora jubilada de la Sección 22 del SNTE se retirará de esta población mixe
La presidenta nacional de Inamuj, Sonia Nohelia Ibarra, tomó protesta a Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz como representante en Oaxaca.
Rinde protesta la nueva representante del Inamuj
Agencias
Externó que el objetivo principal de este organismo es la equidad de género, así como la participación social y política de la mujer
H
abitantes de San Juan Cotzocón, en la región Mixe, acordaron expulsar a la profesora jubilada Dionisia Tomás Lorenzo por supuestas irregularidades. Luego de una asamblea comunitaria efectuada en el salón de usos múltiples de San Juan Cotzocón, encabezada por Gorgonio Tomás Mateo, quien se ostenta como edil comunitario, la asamblea determinó que la profesora jubilada de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se retire de la población en un término de 10 horas. A partir de las seis de la tarde del sábado, los pobladores quitaron las barricadas que un grupo de habitantes estableció en los principales accesos de la localidad para resguardar la reunión.
Desde el día martes pasado fueron retenidos tres funcionarios en la localidad de San Juan Lagunas, los cuales fueron liberados recientemente, pero algunos inconformes retuvieron a otros dos Agencias
Luego de cuatro días, la madrugada del viernes fueron liberados tres funcionarios municipales del ayuntamiento de Putla Villa de Guerrero, retenidos desde el martes en la localidad de San Juan Lagunas. Sin embargo, la inconformidad contra la autoridad persiste y el sábado fueron retenidos dos funcionarios más, ahora en la cabecera municipal. De acuerdo con reportes de las corporaciones policiacas estatal y
Rebeca Luna Jiménez
La profesora Dionisia Tomás Lorenzo es acusada, junto con la profesora Aída Nolasco Benítez, de celebrar el Día de las Madres en un domicilio particular con recursos pertenecientes al pueblo.
Asimismo, la asamblea determinó que ya no era necesario la presencia de los elementos de la Policía Preventiva en la zona y agradeció los recorridos que se implementaron para garantizar la seguridad.
Cabe recordar que la profesora Dionisia Tomás Lorenzo es acusada de no respetar los acuerdos del pueblo, ya que junto con la profesora Aída Nolasco Benítez celebraron el Día de las Madres en un domici-
lio particular con recursos proporcionados por el presidente municipal, Jaime Regino Patricio, quien ejerce sus funciones en María Lombardo de Caso, debido a un conflicto poselectoral.
Liberan en Putla de Guerrero a funcionarios y retienen a otros municipal, después de comprometerse el edil de efectuar las obras que demandan en Lagunas, fueron puestos en libertad la síndico municipal Alma Iraís Cruz Chávez; el regidor de Obras, Gibrán Carrera Castro, y la tesorera de dicha agencia, Amelia Cruz. En tanto, luego de una asamblea en el centro de Putla, un grupo de inconformes que tiene en su poder el palacio municipal, encabezados por Claudia Álvarez, Manuel Villa Santiago y Rubén Solano Camacho, retuvieron al secretario municipal, Manuel Larracilla Jiménez. Asimismo, al secretario particular del presidente municipal, Juan Manuel Solano Chávez; lo anterior en la exigencia que el edil cumpla con los compromisos contraídos con grupos políticos a fin de cederles espa-
La sede del poder municipal está tomada desde hace cinco semanas por inconformes de la Regiduría de Agua y Alcantarillado, cuya concejal es Claudia Álvarez, quien encabeza el movimiento.
cios en el Ayuntamiento. La sede del poder municipal se mantienen tomada desde hace cinco semanas
por inconformes de la Regiduría de Agua y Alcantarillado, cuya concejal es Claudia Álvarez.
La presidenta nacional de Integración Nacional de Mujeres (Inamuj), Sonia Nohelia Ibarra Franquez, tomó protesta a Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz como representante en Oaxaca. Durante la presentación de la perredista al frente de la organización, Ibarra Franquez destacó que desde hace año y cuatro meses se constituyeron como una asociación de mujeres para apoyar al sector a nivel nacional. Externó que el objetivo principal es capacitación, enseñanza, derechos humanos, equidad de género, justicia, así como la participación social y política de la mujer en sus estados y municipios. Anotó que se fomentan proyectos productivos para el sector de la población y dejen de ser dependientes del varón en el ámbito económico, pues de ahí deriva la consecución de violencia física y psicológica. “En Inamuj tenemos como principal tarea enseñar y también apoyar a las mujeres, a fin de generar auto empleos y viviendas, vitales para el empoderamiento de las féminas”, destacó. Reconoció la capacidad y liderazgo de la exconcejal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el ayuntamiento de la ciudad, para impulsar la defensa de las mujeres, sus derechos humanos y apoyarlas con proyectos diversos. Ibarra Franquez afirmó que Vásquez Ruiz cuenta con el apoyo total de la representación nacional para empoderar a la mujer oaxaqueña y lograr mejores cosas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 26 de mayo de 2014
“No se puede tolerar la impunidad”
Informes de CNDH no dan respuesta acerca de los desaparecidos loxichas La información especial de febrero de 2003 de la CNDH por el caso Loxicha y la recomendación 7/2009 de la misma comisión por la desaparición forzada no disipa ninguna de las dudas sobre el caso Rebeca Luna Jiménez
J
uan Sosa Maldonado, defensor de derechos humanos, recordó a siete años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, y a 18 años de la detención de indígenas de San Agustín Loxicha, los informes especiales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de febrero de 2003 por el caso Loxicha y la recomendación 7/2009 de la misma comisión por la desaparición forzada, sin existir ninguna respuesta. “Existen ocho presos indígenas desde 1996 por el caso Loxicha, pero Edmundo y Gabriel siguen desaparecidos. “Ambos fueron víctimas de desaparición forzada hace siete años,
El presidente de Santa Lucía realizó un recorrido para constatar de forma personal los avances de las diversas acciones que el Ayuntamiento emprendió para prevenir la época de lluvia que se avecina
el viernes 25 de mayo de 2007 en la ciudad de Oaxaca, México; este delito de lesa humanidad es un crimen en el que no se puede tolerar la impunidad porque la lesiona y pone en inminente riesgo de que los hechos se vuelvan a repetir. “Sosa Maldonado expuso que éste era sólo el preludio de la llamada Guerra contra las Drogas iniciada por el gobierno de Felipe Calderón, guerra en la que en los últimos ocho años el pueblo mexicano ha sufrido más de 90 mil muertes de hombres y mujeres, niños y ancianos; una verdadera guerra donde a las miles de desapariciones se suman las forzadas y las ejecuciones extrajudiciales por motivos políticos. “Ahora, en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, la desaparición forzada del profesor Carlos René Román Salazar ocurrió el lunes 14 de marzo de 2011, a tan sólo tres meses y medio de haber iniciado su sexenio. “Le seguiría la desaparición forzada del profesor, Guadalupe Pérez Sánchez, el sábado 14 de mayo de ese mismo año 2011; la persecución, el encarcelamiento, las masacres, las ejecuciones extrajudiciales de líderes de organizaciones sociales y de defensores de derechos humanos no han tenido fin en este gobierno donde se ha hecho manifiesto el terrorismo. “El entonces comandante, Daniel Camarena Flores, director de la entonces Policía Ministerial del Estado, en su papel de policía bueno,
La FCA llevó a cabo el Tercer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural 2014.
La FCA participó en congreso nacional del área administrativa
“Tampoco otros organismos de derechos humanos han sabido dar respuesta al pueblo Loxicha, a siete años de la desaparición de Edmundo Reyes y Gabriel Alberto”, señaló Juan Sosa, dirigente de la OPIZ.
sabedor de la inocencia del compañero, lo dejó en libertad, advirtiéndole que tenía que cuidarse porque a nivel federal sí tenía orden de aprehensión; es obvio que esta detención y torturas estaban vinculadas a la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Galdino Huerta vigila acciones de prevención en Santa Lucía
Agencias
El presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, realizó en compañía de integrantes del Cabildo un recorrido de trabajo para constatar los avances de las obras de desazolve del río San Luis, mismas que benefician a los habitantes de las colonias José López Portillo y el Bajío. Dijo que con estas acciones se contribuye a mitigar de forma importante una posible afectación a la población que habita estos márgenes por la próxima temporada de lluvias que se avecina.
“El compañero Félix era un activo participante en la búsqueda de la libertad de los presos loxichas, defensor de derechos humanos y activista político en esta región de nuestra organización, la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ)”, finalizó.
El edil municipal expresó que la protección civil ha marcado una importante agenda de trabajo en este distrito, ya que en anteriores periodos de lluvias, éstas han ocasionado daños a la población.
Expresó que la protección civil ha marcado una importante agenda de trabajo en este municipio, ya que en anteriores periodos de lluvias éstas han ocasionado inunda-
ciones en perjuicio y afectación de la población. Por ello, señaló: “Estamos realizando esfuerzos para que en tiempo y forma podamos concluir los trabajos
que nos permitan otorgar a la ciudadanía la seguridad de que los causes de los ríos estén en condiciones para los flujos de agua de lluvia futuras”. Por lo anterior, exhortó a la Coordinación de Infraestructura municipal a redoblar esfuerzos en este tipo de acciones, que son de vital importancia para la seguridad de la población. Más adelante, supervisó también los trabajos de renivelación de calles de la colonia Roma, con el objeto de que la población que ahí habita no se vea afectada por la temporada de lluvias como en anteriores ocasiones. Gadino Huerta expresó su compromiso por continuar este tipo de recorridos para constatar de forma personal los avances de las diversas acciones que este Ayuntamiento ha emprendido con el objeto de no sólo verificar el curso de los trabajos, sino también para establecer el diálogo necesario con la población que ha demandado estas acciones.
El evento contó con la presencia de participantes de Baja California, Sonora, DF, Colombia y Costa rica, cuyo objetivo fue intercambiar ideas Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y los cuerpos académicos Innovación Mercadológica y Emprendedores, llevó a cabo el Tercer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo Sustentable y Entorno Cultural del Área Económico Administrativa 2014. Con el objetivo de fomentar, compartir y divulgar experiencias que contribuyan significativamente en el proceso de formación de investigadores, mediante el intercambio con profesores de América Latina y el Caribe a través de la vinculación con instituciones de educación superior. Durante el acto protocolario se dio cita en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, el contralor, Pedro Rafael Martínez Martínez; el director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago; el secretario técnico, Rubén Valdivieso Suastegui; la coordinadora de investigación, Ana Luz Ramos Soto, y la destacada conferencista de la Universidad del Atlántico, Colombia, Hilda Helena Estrada López. Durante su mensaje de bienvenida, Morales Santiago destacó la presencia de los participantes de Baja California, Sonora, DF, Colombia y Costa rica, cuyo objetivo es intercambiar ideas y satisfacer esa necesidad del saber: “Este encuentro reúne a los expertos que ayudaran a conocer la realidad, así como un estímulo a la solución de problemas”.
Lunes, 26 de mayo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Gobierno se preocupa por proteger a la familia
Arranca Segunda Semana Nacional de Salud en el puerto de Salina Cruz
La psicóloga Yésica Lucero Ruíz Valencia capacitó a los trabajadores con el curso Motivación Laboral.
Capacitan a personal de Salina Cruz La presidenta municipal dijo que con los cursos se busca que los trabajadores ofrezcan un servicio de calidad y calidez a la población en general Agencias
Salina Cruz.- Con el objetivo de mejorar el servicio a la ciudadanía que acude diariamente a solicitar los diferentes servicios que brinda el ayuntamiento porteño que preside Rosa Nidia Villalobos González, se inició un curso dirigido al personal de confianza y mandos medios. A través del área de Equidad de Género de la cual es responsable, Mara Selene Rodríguez Ramírez Rodríguez, se están realizando cursos con valor curricular y certificados por la Secretaría de Educación Pública, por tal motivo se lleva a cabo el curso denominado Motivación Laboral. Dicho curso es impartido por la psicóloga, Yésica Lucero Ruíz Valencia, del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, y tendrá una duración de cuatro semanas con actividades recreativas que estimulan el desarrollo humano de quienes asisten a recibirlo. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, expresó que la prioridad de este gobierno es sensibilizar a los servidores públicos municipales de ofrecer un trato respetuoso y responsable a la ciudadanía que todos los días acuden a las diferentes oficinas del gobierno municipal. Mencionó que por tal motivo se han gestionado distintos cursos para capacitar y profesionalizar a los servidores públicos, pero también se realizan para la ciudadanía en general, así como en escuelas públicas donde se imparten pláticas sobre la importancia del respeto de los derechos humanos. Horas más tarde, se tomó protesta a la nueva regidora de Turismo y Desarrollo Económico, Mercedes Aguilar, quien entra en sustitución de Fabián Mateos Figueroa, luego de haber solicitado licencia por tiempo indefinido.
Las autoridades sanitarias exhortaron a los padres de familia a llevar a sus hijos para que reciban las vacunas que necesitan durante la Semana de Salud del 24 al 30 de mayo Agencias
S
alina Cruz.- El día sábado se inauguraron las actividades de la Segunda Semana Nacional de Salud en el Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social que se realizarán del 24 al 30 de mayo, y en los Centros de Salud se aplicarán vacunas contra tuberculosis, la pentavalente contra difteria, tétanos y poliomielitis, entre otras. Con el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen, se aplicaron las primeras dosis contra el Sabin y Virus del Papiloma Humano (VPH) a los niños Carlos Peña Dehesa y Rebeca Ramírez, respectivamente.
Los niños al recibir las vacunas que les hacen falta pueden prevenir varias enfermedades graves.
En el acto de inauguración de la Semana Nacional de Salud en esta ciudad y puerto se realizaron diversos actos culturales con la participación de la ciudadanía que respondió favorablemente a la convocato-
ria emitida por los servicios de salud de los distintos niveles de gobierno. Jorge Elías de la Cruz acudió en representación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, a inaugurar las actividades
En Tehuantepec, Dónovan inauguró Segunda Semana Nacional de Salud El gobierno municipal de Tehuantepec destacó a los padres de familias la importancia de llevar a sus hijos a la jornada de salud del 24 al 30 de mayo
Agencias
Tehuantepec.- En el marco de la Segunda Semana Nacional de Salud, con el programa Mientras tú los Quieres, las Vacunas los Protegen, el gobierno municipal, autoridades de salud y sociedad civil inauguraron las jornadas con la final de prevenir y proteger a la niñez tehuantepecana. La jornada que comprende del 24 al 30 de mayo tiene como objetivo romper en corto tiempo la cade-
El presidente municipal inauguró el programa Mientras tú los Quieres, las Vacunas los Protegen que tiene como objetivo romper la cadena de transmisión de padecimientos en los niños.
na de transmisión de algunos padecimientos en los niños con la aplicación de vacunas, refuerzos y la administración de vitaminas. Las autoridades médicas indicaron que las metas programadas para esta semana consisten en aplicar dosis de sabin y pentavalente, polio-
mielitis, doble y triple viral, refuerzos para prevención de tétanos y difterias, garantizando el desarrollo saludable de los menores. Otras de las acciones básicas será iniciar o completar el esquema con tétanos-difteria (Td) a las mujeres de 12 a 44 años de edad, con énfasis en
de Salud, aseguró que los menores al recibir las vacunas que les hacen falta pueden prevenir enfermedades graves. Dijo que en México se logró erradicar la poliomielitis y la aplicación de este biológico es uno de los ejes principales de la Segunda Semana Nacional de Salud, para proteger a la población contra esta enfermedad y evitar que retorne al país, expresó el servidor público municipal. En este esfuerzo en el que participan las diversas dependencias del sector se administrará vitamina A para niños y niñas de seis meses a cuatro años en los municipios de riesgo para reforzar sus defensas, puntualizó. Las autoridades sanitarias exhortaron a padres de familia a llevar a sus hijos para que reciban las vacunas que necesitan durante la Semana de Salud del 24 al 30 de mayo, donde se aplicarán las vacunas contra las formas graves de tuberculosis y pentavalente acelular, que protege contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis e infecciones por haemophilus influenzae tipo b. También la antihepatitis B, triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis, antirotavirus y antineumocócica conjugada, indicó.
las embarazadas y distribuir el sobre de Vida Suero Oral a cada mamá como prevención de la deshidratación en caso de diarrea en los infantes. Dónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, al inaugurar la jornada, dio un cordial saludo a los representantes de la Jurisdicción Sanitaria, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Hospital General y Hospital Petróleos Mexicanos (Pemex). Resaltó la importancia que tienen estas acciones emprendidas por la Secretaría de Salud, en coordinación con instituciones médicas, autoridades municipales y sociedad civil, para que se puedan prevenir y erradicar las enfermedades en los niños. Durante el evento, el médico, Romeo Piñón Pérez, representante del jefe la jurisdicción sanitaria número dos, hizo un reconocimiento público a la loable labor que realizan las enfermeras, recorriendo casas para aplicar las vacunas a los niños. Finalmente, Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tehuantepec, fue la encargada de aplicar la primera dosis, con la cual dio por inaugurado esta semana de salud en el municipio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de mayo de 2014
POLÍTICA SE: nada que temer por reajuste del PIB Idelfonso Guajardo señaló que la inversión extranjera directa se incrementó 38 por ciento en el primer trimestre en relación al promedio de los últimos siete años Agencias
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, aseguró que no hay nada que temer por el reajuste de la expectativa de crecimiento económico para México, que pasó de 3.9 a 2.7 del Producto Interno Bruto. Al concluir una conferencia que dictó a la escuela de cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el funcionario federal declaró que los números no impactarán en la generación de empleos; por el contrario, dijo que a partir del segundo semestre la economía tomará una dinámica ascendente. Añadió que a la fecha no hay elementos que indiquen “ningún otro tema de desaceleración, que todos los factores que rodean los determinantes de crecimiento son alentadores. “No se debe temer cuando se observa un indicador de confianza, que es la inversión extranjera directa, la cual va en aumento y muy fortalecida. Saben ustedes que compartí las cifras... primer trimestre casi seis mil millones de dólares de inversión, que representa un incremento de 38 por ciento sobre el promedio de la inversión que experimentamos en los primeros trimestres de los últimos siete años”, detalló. El secretario de Economía resaltó que el reflejo del “momento mexicano” se va a observar cuando se acelere la generación de empleos, producto de la llegada de inversiones extranjeras al país. Respecto a la posibilidad de que la reforma fiscal haya impactado de forma negativa en las expectativas de crecimiento, Guajardo señaló que después de enero, el índice del precio al consumidor reflejó que “los precios han ido en una evolución muy favorable en materia inflacionaria, inclusive mostrando deflación en algunos periodos”, concluyó.
Editor: Angel Morales
“Por mi voz ya no hablará la voz del EZLN… sólo fui un holograma”
EZLN pone fin al mito del subcomandante Marcos En un comunicado del Ejército Zapatista, los integrantes decidieron que el comandante Marcos dejara de existir Agencias
E
l subcomandante Marcos, uno de los líderes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunció su retiro después de 20 años de ser una de las figuras más visibles al frente del movimiento revolucionario indígena. El EZLN declaró que dejó de existir el conocido como subcomandante insurgente Marcos. “Por mi voz ya no hablará la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”, dice un comunicado del propio Marcos. En sus “últimas palabras en público antes de dejar de existir”, Marcos habla de un relevo múltiple y complejo en el EZLN, el cual es generacional, de clase, de raza y de pensamiento. “En estos 20 años
El dirigente priista dijo que para que las reformas puedan fructificar lo suficiente se necesita cerrar el periodo reformador para iniciar a cabalidad el periodo instrumentador
El subcomandante Marcos anunció su retiro después de 20 años de ser una de las figuras más visibles al frente del EZLN.
ha habido un relevo múltiple y complejo en el EZLN. En el texto, explica que él fue sólo “una botarga, un holograma” que permitió que las personas voltearan a ver lo que sucedía en Chiapas: “En la madrugada del día primero del primer mes del año de 1994, un ejército de gigantes, es decir, de indígenas rebeldes, bajó a las ciudades para con su paso sacudir el mundo”.
En este contexto, el guerrillero precisa que “el relevo de mando no se da por enfermedad o muerte, ni por desplazamiento interno, purga o depuración. Se da lógicamente de acuerdo a los cambios internos que ha tenido y tiene el EZLN”. Marcos insiste que su decisión de “dejar de existir” no implica que esté enfermo como antes había afirmado la prensa nacional. “Ni estoy ni he estado enfermo, ni estoy ni he
Urge Camacho a concluir las reformas para favorecer PIB
Agencias
Las reformas estructurales en su conjunto favorecerán hasta dos puntos más del Producto Interno Bruto (PIB) hacia 2018, estimó el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho. Advirtió, sin embargo, que “para que éstas puedan fructificar lo suficiente necesitamos cerrar el periodo reformador para iniciar a cabalidad el periodo instrumentador”. En entrevista, el dirigente priista ratificó la expectativa de que “en las siguientes cinco semanas, en un par de periodos extraordinarios, pudiéramos tener la legislación secun-
César Camacho espera que en las siguientes cinco semanas se tenga la legislación secundaria en telecomunicaciones y en materia energética.
daria en telecomunicaciones y en materia energética”. Camacho Quiroz consideró el ajuste en el estimado de crecimiento económico para este año como muestra elocuente de la urgencia de concretar las reformas estructurales
pendientes y contar con mejores instrumentos que ayuden a descollar a la economía mexicana. Sostuvo además que los legisladores tienen una agenda para dar resultados. “Tienen tareas muy concretas y queremos que no haya dis-
estado muerto [...] Si alentamos esos rumores fue porque así convenía. El último gran truco del holograma fue simular enfermedad terminal, e incluso todas las muertes que ha padecido”, dice en el texto. Con respecto a la muerte del sargento Galeano, fallecido tras un ataque el pasado dos de mayo, Marcos dijo que “al asesinar a Galeano, o a cualquiera de los zapatistas, los de arriba querían asesinar al EZLN. Los de arriba desean el páramo de las industrias mineras, petroleras, turísticas, la muerte de la tierra y de quienes la habitan y trabajan”, denunció. El subcomandante indicó que la dirigencia del EZLN entendió que a causa de la muerte del sargento Galeano “es necesario que uno de nosotros muera [...] para que él viva y la muerte se lleve no una vida, sino un nombre solamente, unas letras vaciadas de todo sentido, sin historia propia, sin vida. Así que hemos decidido que Marcos deje de existir hoy. Salud y hasta nunca… o hasta siempre, quien entendió sabrá que eso ya no importa, que nunca ha importado”, finaliza el texto firmado desde La Realidad, Chiapas. cusiones infinitas, sobre todo en temas en los que tenemos años intercambiando impresiones, cuando estamos muy cerca de una especie de recta final legislativa”, apuntó. A la ciudadanía “hay que darle no sólo buenos mensajes sino resultados”, aseguró, aunque también pidió trabajo fuerte porque el crecimiento y el desarrollo “nunca han sido resultados de ningún ejercicio mágico”. El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Mario Sánchez Ruiz, ratificó a su vez la urgencia de las leyes secundarias para focalizar la inversión e impulsar la economía, además de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó en tanto que en México las políticas económicas están encaminadas a lograr un país más estable en términos financieros y consideró que la recuperación económica de México será gradual. El vocero y coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega, pidió también atender los factores que influyen en el bajo crecimiento de la economía mexicana como el poco consumo de productos nacionales y la adopción de nuevas normas.
Lunes, 26 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
USTITUIRÍAN AL CAVVI POR UN REFUGIO FEMENIL. Ante la serie de denuncias sobre la posibilidad de desaparecer el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVVI), ayer la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujer) señaló que lo que hay es un proyecto de construir un nuevo refugio femenil, pero que por el momento sólo se mejorará el CAVVI y que no existe ninguna denuncia recibida que hable sobre supuestas violaciones a los derechos humanos de las víctimas ahí protegidas, como se ha propalado en algunos medios. Recientemente se dio a conocer que les estaban reduciendo los alimentos y hasta las tortillas, y que constantemente las amenazaban con que pronto se tendrían que ir de ese lugar. Las acusaciones llegaron a tal grado, que se mencionó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ya había abierto una investigación al respecto y que ya estaba entrevistando a las víctimas, para después seguir con el personal que ahí labora hasta terminar con los directivos. Ante estos señalamientos, ayer la directora de Inmujer señaló que efectivamente se está pensando en la posibilidad de hacer un nuevo edificio que albergue a estas mujeres y otras que lleguen, pero que de entrada, lo que sí se quiere hacer es un refugio femenil con las mismas características, “nada más son proyectos”, puntualizó, aunque no dijo nada sobre la reducción de las comidas que se denunciaron. Este CAVVI fue fundado por Gabino Cué para resguardar, cuidar, proteger, y hasta curar a docenas de mujeres maltratadas por sus maridos o compañeros misóginos, y ha funcionado bien hasta ahora, en que se empezaron a dar a conocer algunas denuncias sobre presunta violación a los derechos humanos. YA LLEGAMOS A 290 FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD. Por increíble que parezca, en los últimos tres años se han asesinado a 290 mujeres, la mayoría por sus propias parejas. Todos éstos catalogados como feminicidios por organizaciones feministas en el estado, las autoridades estatales sólo aceptan un porcentaje menor de todos estos crímenes como tales. Sea lo que sea, 290 mujeres han sido asesinadas y ni la mitad de estos crímenes han sido debidamente aclarados y mucho menos castigados los responsables, algo que alarma a las mujeres organizadas. Como se sabe, el feminicidio está considerado como crimen por odio, y esto se clasifica por la crueldad con que se cometen. Este fenómeno social se notó más a partir de la llegada de Gabino Cué al gobierno de la entidad, hasta ayer le habían sumado a este gobierno los 290 registrados en los últimos tres años.
Se solicitó una alerta de genero al respecto, pero el gobierno la rechazó, consideró que todavía no era necesaria al no reconocer el número de ellos. Entre las causas más comunes que provocan estos crímenes están los celos, el abandono y la infidelidad, las parejas no admiten que los engañen o que los abandonen por más culpa que tengan por eso. En otros casos es el alcohol y los resentimientos guardados; en todos ellos surge el odio y la crueldad para cometerlos. SE LA LLEVAN CON CALMA LOS PROFESORES. Si bien siguen con su tontería de que las respuestas dadas a su pliego de peticiones por el gobierno del estado son mínimas e insuficientes, los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se la están llevando con calma. No pasan del cierre de plazas comerciales y algunas marchas, saben que no tienen nada seguro, que para que el gobierno federal acepte a toda su membresía en la revisión de la plantilla laboral tendrán que aceptar, quieran o no, el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y llevar la fiesta en calma. Por eso, ayer su secretario de Organización, Francisco Villalobos, anunció que por el momento no hay nada sobre algún paro indefinido de labores y esperarán las respuestas de los gobiernos federal y estatal a sus demandas, y que regresando de vacaciones podrían analizar esta opción, pero por el momento no hay nada. Puro escándalo para seguir teniendo presencia, pero en la realidad andan pajitos, como dicen en Oaxaca. Con todo y esto, el daño a nuestra economía es enorme, el cierre de las plazas comerciales, los bloqueos y las marchas, por tranquilas que sean, nos perjudican gravemente. Sus demandas siguen siendo las mismas, libertad para sus amigos secuestradores de niños, plazas automáticas para los 900 normalistas que egresan de las 11 normales este año, el rechazo a la armonización de la ley estatal de educación con la reforma educativa, y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) acepte toda la plantilla laboral que presente el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Su equipo técnico está elaborando la iniciativa de ley estatal de educación armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y próximamente será presentada a los diputados para que la aprueben. EN SANTA ROSA PANZACOLA LE DAN LA ESPALDA AL FPR. Tenía que ser, habitantes de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola le dieron la espalda a sus redentores del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes se aliaron a los viejos caciques de esa demarcación sólo para ganarse unos centavos. Como se sabe, el FPR apoyó con sus desempleados la realización de una asam-
blea para sacar al agente comunitario que gobernaría esa agencia, a sabiendas de que podrían recaudar hasta cinco millones de pesos durante las fiestas patronales. Estaban seguros de que el agente municipal, reconocido legalmente por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, no les daría pelea, ya que ellos son la ley. Ni cuenta se dieron a qué hora el agente municipal y las autoridades municipales les ganaron el mandado y de un plumazo los desconocieron y hasta amenazaron con meterlos al bote por andar usurpando funciones. El mismo presidente municipal, Javier Villacaña, se hizo presente en esa agencia a poner orden, los vecinos se arremolinaron en un evento que se organizó para manifestarle su apoyo al agente electo en asamblea, convocada por las autoridades municipales, y rechazando a los que insisten en gobernar ese lugar, o sea los mismos caciques de siempre, ahora apoyados por el FPR que, como siempre, volvieron a perder por ambiciosos. QUE EL IEEPCO INFLA GASTOS PARA JUSTIFICAR SAQUEOS. Si bien no es novedad, las denuncias sobre el saqueo del presupuesto asignado al Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se continúan dando como recién denunciaron habitantes de San Bartolo Coyotepec, quienes, como se sabe, tuvieron elecciones extraordinarias organizadas por este instituto. El problema es que una de las funcionarias, Gloria Zafra, encargada de los sistemas normativos internos, les comentó que los gastos que se hicieron para esas elecciones sumaron en total más de cuatro millones de pesos, lo que lógicamente sorprendió a los vecinos de ese lugar, ya que el IEEPCO lo más que puso fue un carrito de sonido para perifonear las elecciones y pegó unos cuantos cartelones sobre el mismo tema; cuatro millones de pesos es mucho dinero para cosas tan baratas. Lógico, se dieron cuenta que en el IEEPCO se inflan los gastos de manera desproporcionada, algo de lo que ya acusaron hace un año al consejero presidente, pero pensaron que esas prácticas habían desaparecido en un organismo que supuestamente es confiable. Cuatro millones de pesos en perifoneo y cartelones es una exageración, por lo que piden que no se use de pretexto las elecciones en su pueblo para justificar tanto dinero, porque nunca los gastaron. Creen que lo mismo han estado haciendo en todos los pueblos donde se llevaron a cabo elecciones extraordinarias, aún así, alegan que su presupuesto no les alcanza para este tipo de elecciones. Es increíble que hasta en organismos supuestamente ciudadanos, se de la corrupción tan exagerada como en este caso, a pesar de los fabulosos sueldos que reciben los funcionarios y consejeros del
IEEPCO. Ojalá y se investigue esta denuncia ciudadana. DE PLANO YA NO QUIEREN REGRESAR, SE ACOSTUMBRARON A VIVIR DEL GOBIERNO. Nos referimos a las mujeres supuestamente desplazadas de San Juan Copala, una comunidad triqui que se vio envuelta en un conflicto armado al ser disputada por tres organizaciones paramilitares, como en su momento fue el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), este último llegó a tener el control de la población, pero en menos de un año se impusieron la Ubisort y el MULT, y muchas mujeres que apoyaron al MULTI se vieron obligadas a abandonar dicha población. El gobierno del estado, que primero impuso la paz y con acuerdos de apoyo logró pacificar la zona gracias al trabajo efectivo de la Secretaría General de Gobierno (Segego), logró también que los de la Ubisort aceptaran el regreso de las mujeres desplazadas; si bien en un principio la Ubisort y hasta el MULT se oponían, tuvo que pasar otro año para que las condiciones cambiaran y fueran favorables para las desplazadas. Sin embargo, en esos dos años, las desplazadas se acostumbraron a vivir del gobierno, manipuladas en el exilio por los perdedores líderes del MULTI, quienes les dieron todas las estrategias a seguir para chantajear al gobierno de Gabino; éste cedió y autorizó que se les entregaran 150 mil pesos en efectivo a cada una de ellas con la promesa de que regresarían. Muchas lo hicieron, pero otras vieron un filón de oro en las bondades del gobierno que para no tenerlas plantadas frente al palacio, les pagó hoteles y comidas a ellas y a sus hijos, incluso les dio educación y atención médica para que no hubiera problemas. La protección que les dio una organización internacional de derechos humanos durante casi tres años a las desplazadas fue muy bien aprovechada por los ocultos líderes de la Ubisort, que vivían a expensas de estas mujeres. Las mujeres se dividieron por disputarse el dinero que generosamente les regalaba Gabino, aprovechando esta situación, luego de que se fueron la mayoría de las desplazadas y protegidas por los defensores de los derechos humanos, los líderes del MULTI, agarrados, se fueron a traer mujeres triquis que llevaban más de 10 años fuera de su pueblo y que mendigaban en el Distrito Federal. A todas las disfrazaron de desplazadas y las plantaron frente al Palacio de Gobierno, para que pidieran la misma cantidad de dinero que les dieron al otro grupo. Hasta ayer, eran las que exigían el apoyo del gobierno y se negaban a irse a su pueblo, aunque alegan lo contario con infinidad de pretextos para quedarse y seguir recibiendo la limosna oficial.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de mayo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
Gerardo Galarza
P
IB: EL PETATE DEL MUERTO. Justo cuando la Secretaría de Hacienda daba a conocer el viernes el primer ajuste a la baja en el Precio Interno Bruto (PIB) de 2014 de 3.9 % a 2.7 %, en España, el periódico El País difundía la noticia de que empresarios mexicanos “se lanzan a la conquista en España” con inversiones multimillonarias. Por tanto, el debate en México sobre la recesión-desaceleración-ciclo bajo de la economía ha carecido de justificación económica, pero ha tenido sobradas razones en lo político. Inclusive, un exsecretario de Fox ya predijo desde hoy la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la victoria de López Obrador por culpa del PIB. Los temas del debate sobre el PIB son políticos: 1.- El presidente Peña Nieto se comprometió a un aumento en el PIB como efecto de la modernización; por tanto, cuestionar el PIB es una forma de bloquear las reformas modernizadoras. 2.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha sido colocado en la punta de la candidatura presidencial de 2018 cuando el PRI ni siquiera sabe cómo saldrán las reformas, qué efectos tendrán y cómo quedará el Congreso en 2015. 3.- En los hechos, hay una especie de cártel de exsecretarios de Hacienda que quieren controlar como cacicazgo la política económica: Pedro Aspe, Guillermo Ortiz y Agustín Carstens, al que se ha unido el panista Eduardo Sojo como exasesor económico de Fox. En una evaluación del resultado electoral de 2012, el politólogo panista, Juan Molinar Horcasitas, estableció —Elecciones 2012, Cuaderno de Trabajo 4 del PAN-Fundación Rafael Preciado— la conclusión de que contra el Partido Acción Nacional (PAN) hubo un voto de castigo económico por la crisis. En 2009, el PAN pagó la primera factura del PIB de -4.7 % y en 2012 la segunda. Por tanto, Peña Nieto podría enfrentar un fenómeno similar. La relación crisis económica-crisis social-voto electoral de castigo sí ha existido: el colapso 1982-1987 le pegó al PRI con 50 % de votos en 1988, la crisis 1995 con el alza de tasas de interés se pagó en 1997 y 2000 y el crack de 2008 tuvo factura en 2009 y 2012. Sin embargo, se necesita un verdadero colapso económico para mover a los electores en contra. El PIB promedio anual en los dos primeros años de Peña Nieto sería de 1.5 %, pero subiría con la meta de 5 % al final, haciendo un promedio anual sexenal de 2.8 %, pero sin ninguna caída negativa. Por tanto, las predicciones de un voto de castigo con tres o cuatro años de crecimiento de 5 % son políticas para asustar a los niños y no racionalmente económicas. En todo caso, el secretario Videgaray ha carecido de una estrategia de comunicación política para enfrentar las críticas por la desaceleración, tomando en cuenta, inclusive, la pifia teórica de Sojo- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al desconocer las razones técnicas de una recesión: tres trimestres consecutivos de crecimiento negativo y en México eso no ha ocurrido en los últimos dos años. Los exsecretarios de Hacienda cargan con penas mayores: Aspe tiene en su haber su negativa a la devaluación y los tesobonos y por tanto el colapso del error de diciembre de 1994, Ortiz privatizó los bancos para hacerlos negocios y fue responsable del Fobaproa, y Carstens fracasó en la reforma fiscal con Fox. Por tanto, son los menos indicados para hablar de cómo crecer. A Aspe se le olvidó cuando presentó los criterios generales de 1987 y a los diez días se cayó el precio del petróleo y tuvo que rehacerlos por errores de cálculo. El fondo del debate sobre el PIB tiene a los empresarios como aves de mal agüero pero por su enojo contra la reforma fiscal definida por el PRI, con el apoyo del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De ahí que el bajo crecimiento de estos dos años tenga dos explicaciones: la atonía en las inversiones privadas aquí —y en auge en España— y la mala gestión en el flujo del gasto. En todo caso, el debate del PIB es un adelanto de los temas de campaña de 2018.
E
Desastre
s muy posible, y quizá también probable, que al análisis que sobre los salarios de los profesores del país hizo el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) contenga “múltiples errores” y carezca “de seriedad y rigor”, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sí, parece increíble y poco serio que, en México, un profesor de una escuela primaria pública oaxaqueña gane 603 mil pesos al mes, o que más de 91 mil profesores tengan salarios que los colocan entre el 10 % de la población “más rica del país” (aquellas familias que tienen ingresos mensuales de unos 44 mil 500 pesos), o que 70 miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tengan un salario similar o superior al del presidente de la república, o que otros mil 442, de los cuales mil 441 están en el estado de Hidalgo, tengan casi 102 años de edad y que nacieran el mismo día (12) del mismo mes (12) del mismo año (1912). Los datos del Mapa de la Educación Básica en México del proyecto Mejora tu Escuela, del Imco, son tan absurdos que provocan que el desmentido de la SEP sea mucho más creíble y confiable, aunque al parecer tampoco tenga ni seriedad ni rigor. El problema reside en que, de acuerdo con los directivos del Imco, los datos de ese mapa se obtuvieron de las estadísticas públicas de la SEP, es decir, de documentos oficiales; en otras palabras, provienen de las nóminas del último trimestre de 2013 que los estados reportaron a la dependencia federal. Las explicaciones oficiales a los errores descubiertos también son increíbles o, por lo menos, revelan un caos total en el manejo del dinero público destinado a lo que llaman educación pública. Por ejemplo, ¿la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aceptaría que cualquier empresa privada hiciese pagos a trabajadores sin Registro Federal de Contribuyentes o nóminas privadas con tales errores? Los lectores de los diarios han podido leer y seguir los muchos errores, seguramente poco serios y poco rigurosos, en las nóminas de la SEP e inclusive en las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): 282 adolescentes directores de escuelas primarias públicas; pagos sin RFC o con RFC incorrectos; pagos con incompatibilidad geográfica u horaria; pagos retroactivos mayores a 45 días; profesores con cinco u ocho plazas; profesores comisionados al SNTE que, contra la ley, siguen cobrando a la SEP, entre ellos, nada menos que su líder nacional, Juan Díaz de la Torre. Los errores, la falta de seriedad y de rigor, son de origen. El caos, el desastre, está precisamente en el manejo discrecional y opaco desde siempre del dinero público para nóminas y para cualquier presupuesto público. No es, por más que algunos lo quieran, un problema originado en el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, ni siquiera en los de los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox. Es un problema de la corrupción, en este caso sindical, mexicana. Juan Díaz
de la Torre tiene como antecesora a la hoy encarcelada Elba Esther Gordillo; ésta sustituyó a Carlos Jonguitud Barrios, cuando el exgobernador de San Luis Potosí cayó de la gracia del sistema priista al inicio del gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Es un problema sistémico. Pero quizá los panistas Fox y Calderón tengan mayor responsabilidad de su supervivencia al no haber aprovechado la oportunidad para desmontar parte del corporativismo priista y haber negociado una especie de paz magisterial con la maestra Gordillo a cambio de nada. La legalidad y legitimidad de sus gobiernos les permitían eso y más. Los errores en el gasto gubernamental en los salarios de los miembros del SNTE son también apenas una muestra del desastre de la corrupción que impera y ha imperado desde hace más de 80 años (es sólo un decir histórico, porque antes también existía) en todo lo que es gasto gubernamental. ¿Se imagina usted los escándalos que se provocarán el día que se den a conocer las nóminas de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las prebendas sindicales que incluyen o, más grave, las de toda la burocracia nacional? No, estas denuncias no son un ataque a la educación pública. Ni mucho menos a cientos de miles de profesores, que los hay, que todos los días se esfuerzan por cumplir. (Y el escribidor lo sabe porque su madre, que sí tuvo, fue una profesora de primaria). Son la defensa de la educación pública. Es la corrupción la que carcome todo y la que ha provocado que los padres de familia (entre ellos, muchos de miembros y líderes del SNTE y la CNTE) envíen con todos los sacrificios a sus hijos a escuelas privadas y otros muchísimos más que aspiren a ellas; Michoacán y Oaxaca son ejemplos. El desastre de la educación pública en México no sólo está en esas cifras. Hay muchos otros indicadores que lo demuestran. Los que pagan son siempre los mismos: los ciudadanos y, en este caso, sus hijos. Tan sólo un poco de transparencia en la información oficial mostró parte de este desastre. Es de reconocer que no toda la responsabilidad es del gobierno del presidente Peña Nieto. Pero lo que sí es su responsabilidad es, al menos, comenzar a solucionarlo. Sí, al menos, porque ya se sabe que no es cuestión de días ni semanas ni meses reparar el desastre, pero iniciar su solución sólo requiere de voluntad política, el instante de una decisión. Aquí también hace falta rigor y seriedad. CAMBIO DE VÍAS.- Otra parte del desastre nacional tiene su origen cuando algunos convirtieron en sinónimos a los términos “instrucción” y “educación”. El acoso escolar, por cierto y por ejemplo, no tiene origen en las aulas, sino en los hogares de los que provienen los niños y adolescentes. Muchos padres de familia también son responsables del desastre.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 26 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento. Las características de la llamada inteligencia emocional son: la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de
perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y la capacidad de empatizar y confiar en los demás.
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14
X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO GODZILLA 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO DIOS NO ESTA MUERTO OBEDIENCIA PERFECTA NON STOP SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3 DIAS PARA MATAR LA JAULA DE ORO RIO 2 RIO 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2
IDIOMA
SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
*Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*
REDES Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.
Alejandro Rosete Castro & Eduardo Flores Altamirano
Vigencia del 22 al 28 de mayo de 2014 TÍTULO DE LA PELÍCULA
*Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez
Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
Exposición: COLORUM Sala 2
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:10 12:50 12:00
12:30
11:40
12:20
12:40
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
B 2:50, 5:30, 8:30 B 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 B 3:20, 6:00, 8:40 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 B B 1:30, 4:10, 6:45, 9:20 B 1:50, 4:30, 7:10, 9:50 B 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 B 3:10, 5:50, 9:00 B 1:20, 6:35 B 4:00, 9:15 2:20, 5:10, 8:00, 10:40 B A 2:00, 6:50 B15 4:40, 9:35 B 2:10, 7:20 AA B15 4:35, 9:30 B 3:00, 7:35, 9:55 AA 05:20 AA 01:10 B 3:25, 6:20, 9:10
Lun a
Programación
del jueves 22 al miércoles 28 de mayo de 2014 PELICULA
CLAS.
1 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
2 GODZILLA 3D ESP
B
GODZILLA 3D ING
B
3 GODZILLA DIG ESP
B
GODZILLA DIG ING
B
4 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 6 GODZILLA DIG ESP
B
7 RIO 2 DIG ESP
AA
TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 8 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 9 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B 10 GODZILLA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:15, 14:50, 17:25, 20:00, 22:35 14:50, 17:25, 20:00, 22:35
15:00, 17:45, 20:15 12:30, 15:00, 17:45, 20:15 22:40 22:40
13:00, 15:30, 18:20 13:00, 15:30, 18:20 20:45 20:45 13:10, 18:15 15:55, 21:00
13:10, 18:15 15:55, 21:00
14:25, 17:00, 19:35, 22:20 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:20 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 12:10, 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 11:40, 13:45, 16:00, 18:05 13:45, 16:00, 18:05 20:20, 22:45 20:20, 22:45
13:35, 16:10, 18:45, 21:20 11:00, 13:35, 16:10, 18:45, 21:20 12:40, 15:15, 18:00, 20:35 15:15, 18:00, 20:35 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:45, 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:25, 14:00, 16:35, 19:10, 21:45 14:00, 16:35, 19:10, 21:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 26 de mayo de 2014
Sueña con una ciudad hermosa
Da escalofrío anarquía en Oaxaca: José Luis García
El pintor José Luis García trabaja en el proyecto Pinta tu fachada. El color de mi tierra, para mejorar la fachada de las casas en la ciudad Agencia JM
E
l pintor José Luis García lamenta que en Oaxaca haya gente “peleada con la vida, otros están enojados con tanta anarquía que hay por los maestros, los grafiteros, los efe-pe-erres, los Juan de las pitayas; todos los grupos anarquistas que se sienten con dere-
cho a ensuciar lo que no les ha costado”. El maestro José Luis García es artista plástico, no pintor de brocha gorda, aunque el hecho de pintar una casa no lo hace menos, sino “más grande”; por eso está entregado al proyecto Pinta tu fachada. El color de mi tierra, auspiciado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca. Este proyecto debió aplicarse desde finales de 2013, con motivo del Congreso de Ciudades Patrimonio, y aunque se retrasó al parecer por asuntos administrativos, el sueño del artista es ver una ciudad hermosa, como la que ha visto en el mundo, “como la calle en la que yo vivo en Huajuapan”. “Es posible. La riqueza de las culturas de Oaxaca lo hace más fuerte y más hermoso todavía; contra lo que hay que luchar es contra la anar-
quía, contra la apatía y el abandono en el que estamos inmersos”, señaló el artista. “He visto muchas casas y calles llenas de grafiti, de pintarrajeos, de protestas, de cosa y media; una sobre otra y lo vamos dejando así. Y la gente parece que ésa es su forma de vivir. Nuestros hijos merecen un mejor destino. Si nosotros pintamos nuestra casa estamos luchando contra varias cosas, y nos da seguridad”, mencionó. Explicó que en el proyecto debe participar la gente: “Esto es un proyecto verdaderamente sustentable, porque yo procuro que a quien habita esa casa yo no le pinto su casa, le asesoro cómo pintar su casa y cómo hacerla bella”. “Hay gente peleada con la vida, otros están enojados con tanta anarquía que hay por los maestros, los grafiteros, los efe-pe-erres, los Juan
De-ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila en Mupo La exposición muestra 19 piezas de 14 artistas coahuilenses que estarán hasta el primero de junio
Águeda Robles
De-ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila, es el nombre de la muestra de arte contemporáneo del Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), con artistas locales y originarios del estado del norte, así como la curadora de la muestra de arte contemporáneo, Olga Margarita Dávila. Como parte del intercambio cultural entre Oaxaca y esa entidad del norte del país se pueden admirar 19 piezas, en su mayoría instalaciones de 14 artistas coahuilenses, Daniel Alcalá, Gloria Aguillón, Talía Barredo, Vinicio Fabila, Carlos Farías, Magda Dávila, Lilette Hamienson, Mayra Milano y Antonio Olvera, así como José Palacios, Norberto Treviño, Carlos Vielma, Daniela Elidett y Adair Vigil, quienes participaron en el Programa de Profesionalización y Producción que impulsó la Secretaría de Cultura de Coahuila. Tres líneas temáticas perfilan esta muestra: la violencia como ausencia de bienestar; el estudio de la pintura y la gráfica en el contexto de arte contemporáneo y la identidad regional como un campo de preguntas, en las que se exponen obras como Sana ali-
La exposición se puede visitar en el Mupo, ubicado en avenida Independencia esquina García Vigil, en el Centro Histórico.
mentación, Vacío en blanco, Hoteles, Agua de beso, entre otras. La exposición se puede visitar en el Mupo, ubicado en avenida Independencia esquina García Vigil, Centro Histórico, hasta el primero de junio. Tres líneas temáticas perfilan esta muestra: la violencia como ausencia de bienestar; el estudio de la pintura y la gráfica en el contexto de arte contemporáneo, y la identidad regional como un campo de preguntas, reflejadas en obras como Sana alimentación, Vacío en blanco, Hoteles, Agua de beso, entre otras.
El artista plástico dijo que todos los grupos anarquistas se sienten con derecho a ensuciar lo que no les ha costado.
de las pitayas; todos los grupos anarquistas que se sienten con derecho
a ensuciar lo que no les ha costado”, señaló.
Lunes, 26 de mayo de 2014
Un domingo para el olvido
Checo abandonó el Gran Premio de Mónaco El piloto mexicano señaló que estaba para pelear en el Gran Premio pero el choque con Button lo dejó fuera Agencias
A
pesar de que la posibilidad de puntos era latente después de arrancar en el décimo puesto, el piloto mexicano Sergio Pérez abandonó en la primera vuelta del Gran Premio de Mónaco, lo que calificó como un domingo para el olvido. Justo cuando luchaba por el octavo puesto su monoplaza sufrió un contacto en la parte trasera por el McLaren de Jenson Button y se fue al muro, por lo que no pudo andar más y se retiró de la competencia. “Estaba en la pelea con Nico (Hulkenberg), que estaba por delante e iba por el vórtice de la curva como siempre. Estaba en la trazada ideal y delante de Jenson cuando él tocó mi parte trasera y me hizo trompear hasta golpear las barreras. No esperaba que él estuviera allí, ya que no había espacio para otro coche”, dijo el mexicano sobre el incidente. Hay carreras buenas y malas y ésta se encasilla en la segunda definición, sin embargo, lo importante para el piloto de Force India es reponerse y pensar en lo que viene en la tempo-
El piloto mexicano dijo que quiere olvidar esta carrera lo antes posible.
rada, pues han dejado escapar una buena oportunidad de puntos debido a factores externos. “Como piloto tienes domingos buenos y malos, pero éste es uno que quiero olvidar lo antes posible, definitivamente. Es decepcionante que hayamos perdido la oportunidad para sumar un buen puñado de puntos, pero el coche va mejor que en España, como ha mostrado el resultado de Nico. Ésta es una señal muy positiva de cara a Montreal”, finalizó. Así, lo destacado para “Checo” Pérez son los aspectos en los que el VJM07 ha evolucionado, pues su compañero suma ya una racha importante de seis carreras en la zona de puntos.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 26 de mayo de 2014
Fue un año de aprendizaje
HORÓSCOPOS ARIES No te importará tanto tu apariencia física como tu parte interior. No has trabajado mucho por ahora, pero cerrarás el año con un proyecto muy jugoso. Si no tienes trabajo, es momento de tomar la iniciativa y crear nuevas opciones.
TAURO Intentarás quedar bien con todos, pero finalmente no quedarás bien con nadie. Tendrás que tratarte un padecimiento que apenas aparecerá, estás a tiempo y no habrá complicaciones graves. Más vale prevenir que lamentar.
GÉMINIS Recibirás la buena energía de los astros y de las constelaciones que están a tu favor para que tus proyectos salgan de maravilla. El amor marchará bien, si ya tienes a esa persona especial; si no, llegará muy pronto.
CÁNCER Estás recuperando la alegría y las ganas por emprender aventuras. Hay mejorías en el trabajo. Prepárate, en este año aún habrá todo un mundo de posibilidades profesionales. En el amor, habrá momentos de felicidad y de romance.
LEO No te han cumplido con las condiciones originales de tu trabajo, ni te cumplirán, así que vete haciendo a la idea y busca una mejor opción. En el tema de la salud debes comer alimentos saludables y no excederte en las fiestas.
VIRGO Se avecinan días de mucho trabajo, sobre todo trabajo de escritorio o de investigación. Olvídate de tus tragedias personales, pues es necesario que continúes adelante. Tu pareja y tú pueden pasar por una crisis; es importante que no tomen decisiones precipitadas.
LIBRA Laboralmente brincarás de un trabajo o proyecto a otro, pero será por tu bien. Harás cambios drásticos en tu forma de ser. Necesitas hacer una depuración interior y purificarte, hacer limpieza en tu casa y trabajo.
ESCORPIÓN En tu trabajo debes manejar tus acciones con mucho cuidado para no herir susceptibilidades. Tu pareja se sentirá desplazada y tendrás que atender ese pendiente, porque las cosas podrían empeorar.
SAGITARIO Tienes facilidad para vislumbrar lo desconocido, como la magia, y muchos te buscarán por ello, como si tuvieras todas las respuestas, pues te ven como guía. Tu corazón puede estar triste, pero verás que llegará alguien y se meterá sin pedir permiso.
CAPRICORNIO Es tiempo de invertir en negocios, de mejorar la apariencia de tu casa y salir de viaje. No andas muy bien con los gastos, aunque la abundancia te acompaña y puedes darte ciertos lujos. Alguien del pasado te buscará de nuevo.
El delantero brasileño señaló que el mejor jugador que ha visto en toda su carrera es Lionel Messi.
Messi, el mejor que
he visto: Neymar El delantero del Barcelona negó que haya sido un año malo y dijo que esta temporada le sirvió para aprender Agencias
N
La selección brasileña comenzará mañana la recta final de su preparación para el mundial que comienza el 12 de junio. Sobre su primera temporada en el Barcelona, Neymar admitió estar inconforme: “no fue el año que imaginaba”. No obstante, negó que hubiera sido “un año malo” e insistió en que le sirvió para aprender.
El mediocampista se cortó el vasto cabello que lo caracteriza como un agradecimiento por ganar la décima copa con el Real Madrid
Luka Modric cumple su promesa
eymar afirmó que Lionel Messi es el mejor jugador que ya vio de cerca y admitió que su primer año en el Barcelona fue “de aprendizaje”. “Messi es el mejor jugador que ya vi de cerca”, declaró Neymar en una entrevista con el canal de televisión Globo.
El delantero reapareció en la última jornada de la Liga española, en la que el Barcelona empató 1-1 en casa con el Atlético de Madrid, que se coronó campeón. Sobre su próximo desafío con la Canarinha, aseguró: “Me voy a divertir en la Copa del Mundo”, y garantizó que físicamente se encuentra “cien por cien”.
Agencias ACUARIO Sentirás que alguien te faltó al respeto o ya no te gusta cómo te está tratando; háblalo cuanto antes. Desarrollarás una habilidad de análisis para percibir lo que viene en el futuro: te estás volviendo vidente.
PISCIS En lo laboral te desempeñas bien, pero podrías mejorar. Te diste un tiempo de respiro y reposo, pero ya estás por empezar un nuevo proyecto que será tu fascinación. Tienes que comenzar el gran negocio que planeas.
El mediocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, cumplió con su promesa después de haber ganado con el cuadro madridista la décima orejona del club. Modric acudió al estilista para cortarse la cabellera que tanto caracteriza al jugador que será parte vital de Croacia en el Mundial de Brasil 2014. El croata posteó en su cuenta de twitter la foto donde aparece con el cabello corto y agradeció a todos los aficionados por el apoyo al Real Madrid en la búsqueda por la décima Champions League.
El croata posteó en su cuenta de twitter su foto con el cabello corto.
Lunes, 26 de mayo de 2014
Verónica Salinas Silva atropelló a dos jóvenes sobre las calles Manuel Doblado y Vicente Guerrero y emprendió la huida, pero fue detenida por elementos policiacos Agencias
V
erónica Salinas Silva, conductora de una camioneta de lujo, fue detenida por elementos de la Policía Estatal y Policía Vial municipal cuando escapaba luego de arrollar a un motociclista y su acompañante, en el cruce de las calles de Manuel Doblado y Vicente Guerrero, del centro de la ciudad. El percance ocurrió cuando Verónica Salinas Silva, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, conducía la camioneta Ford Explorer, con placas TKK8619, del estado, y circulaba en la calle de Guerrero. Pero al arribar al citado crucero embistió la motoneta marca Italika, color rojo, conducida por Daniel Jhonatan Pérez Sanabria, de 25 años, quien junto con una joven que lo acompañaba salió proyectado varios metros. Esta situación fue aprovechada por la conductora de la camioneta, que aceleró su marcha para escapar sobre la misma calle de Guerrero, pero al arribar a la intersección con Periférico fue detenida por policías estatales y elementos de la Policía Vial del municipio de Oaxaca, que fueron alertados sobre el percance. En tanto, vecinos solicitaron apoyo al número de emergencias, donde
Gaspar Merino Martínez viajaba con Estefanía Bautista en su motocicleta, pero en la colonia 3 de Octubre perdió el control y cayó a un barranco Agencias
Un empleado de una tienda de autoservicio perdió la vida cuando se desplazaba a su domicilio acompañado de su novia. El director de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, César Narváez Jarquín, indicó que los hechos ocurrieron cuando Gaspar Merino Martínez, de 26 años de edad, conducía una motocicleta marca Italika, de color roja, con placas de circulación E64HD, del estado. Al tomar la carretera a San Antonio Arrazola para dirigirse a la colonia Las Razas, del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, donde tiene su domicilio, perdió el control al circular a la altura de la colonia 3 de Octubre, en Los Higos.
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Intentó darse a la fuga
Borracha atropella
a jóvenes
Florencio Reyes fue detenido como presunto responsable, ya que en su terreno se encontraron los cuerpos.
Descuartizan a madre e hija en Mazatlán El cuerpo de una mujer y una niña fueron encontrados desmembrados en Mazatlán Villa de Flores Agencias
Daniel Jhonatan Pérez y su acompañante resultaron con serias lesiones después del accidente.
movilizaron a paramédicos de Cruz Roja que le brindaron los primeros auxilios al motociclista y confirmaron que resultó con lesiones de gravedad, por posible traumatismo de cráneo. En tanto, la joven que lo acompaña-
ba quedó tendida en el pavimento y presentaba lesiones leves, por lo que ambos fueron abordados en la misma unidad y trasladados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica.
Policías que realizaron la detención de Verónica Salinas indicaron que se mostró agresiva y aseguró ser una persona influyente, por lo que habría amenazado con afectarlos en su centro de trabajo.
Se mata joven motociclista La motocicleta se salió de la carretera y los dos ocupantes salieron disparados y quedaron en un barranco. Automovilistas que se percataron del accidente solicitaron el auxilio de la policía, así como de los paramédicos de Protección Civil que fueron movilizados al lugar del accidente. Al llegar al lugar auxiliaron a la joven Estefanía Bautista Zúñiga, de 19 años de edad, quien resultó con lesiones de gravedad, por lo cual de inmediato fue estabilizada y a bordo de la unidad de socorro canalizada al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. La joven sólo dijo que con su novio acudieron a divertirse al centro de la ciudad y ya regresaban a su domicilio, cuando ocurrió el accidente automovilístico. Sin embargo, en el lugar dejó de existir el conductor de la motocicleta, Gaspar Merino Martínez, de 26 años de edad, por lo cual la zona fue acordonada por elementos policíacos. El agente del Ministerio Público comisionado en el sector metro-
Gaspar Merino era originario de San Pedro Ixtlahuaca y su novia Estefanía Bautista aún se encuentra hospitalizada.
politano, junto con peritos y agentes investigadores, se trasladaron al lugar para tomar conocimiento del caso. Luego de las diligencias, el cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia de ley.
El perito-médico dictaminó que la causa de la muerte fue traumatismo profundo de cráneo. Ante el agente del Ministerio Público compareció Calixto Antonio Merino Martínez para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hermano, Gaspar Merino Martínez, con domicilio en la calle Triqui número 105, de la colonia Las Razas, en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca.
El cuerpo de una niña de entre seis y ocho años de edad fue hallado decapitado y desmembrado del brazo derecho, junto al de su madre, de aproximadamente 40 años de edad, quien tenía el cráneo deshecho a pedradas y ambas piernas amputadas. El macabro hallazgo que ha conmocionado a los habitantes de Mazatlán Villa de Flores ocurrió la tarde del viernes pasado, en la comunidad de Cerro Central, ubicada a 40 minutos de la cabecera municipal. De acuerdo con las versiones de fuentes policíacas, los crímenes pudieron haberse cometido con un hacha. El agente del Ministerio Público adscrito al municipio, Leonardo Rueda, ordenó el levantamiento de los cuerpos y su traslado a la agencia municipal de Aguacatitla, para continuar con la autopsia. Por los hechos, fue detenido Florencio Reyes como presunto responsable del doble asesinato, puesto que es el dueño del terreno donde los cuerpos fueron encontrados. Una agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer fue enviada al lugar para apoyar en las investigaciones. Aseguró que el presunto homicida presenta síntomas de trastorno y perturbación mental, así como algunas lesiones, pero que deberán agotarse todas las pruebas para determinar si es el responsable del doble homicidio. Reportes de la policía indican que en el interior de su domicilio se encontró un hacha, así como restos de sangre cubiertos con cal en el piso, paredes, además de manchas hemáticas en su ropa. Sobre la identificación de los cuerpos, la citada funcionaria se reservó la información para no entorpecer las investigaciones, pero adelantó que los cadáveres quedarían en calidad de desconocidos, hasta que algún familiar las reclame.
LA CONTRA 16
Lunes, 26 de mayo de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA