Despertar de oaxaca, 27 junio 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

27 DE JUNIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 33° MÍN:20°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1774/ $6.00 REGIONES $7.00

En el Registro Nacional de Profesionistas no aparece su cédula

Germán Tenorio, sin Jorge González Ilescas, secretario general de la CNOP, tomó protesta a Joel Castillo Pérez como nuevo secretario de Gestión Social del CDE de la organización y le confió la responsabilidad de encargarse de los temas sociales que requieren para crecer y enfrentar con éxito los procesos venideros. (16)

estudios de medicina Arturo Soriano Germán Tenorio, el personaje que debe revisar que quienes ejercen la medicina en Oaxaca tengan cédula profesional, no cuenta con ningún estudio avalado por la SEP, aunque él dice ser médico cirujano egresado de la Universidad de Guadalajara, especialista en cirugía por la UNAM y maestro en ciencias por una universidad inglesa. Una revisión a la página web del Registro Nacional de Profesionistas arrojó el dato de que no tiene ningún estudio universitario (3) FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

Protesta Joel Castillo Pérez como secretario de Gestión en la CNOP.

PGJE cita a ex secretario municipal por sesiones simuladas de Cabildo.

El ex secretario municipal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez durante la administración de Luis Ugartechea, Samuel Estudillo Mendoza, fue citado a declarar por los delitos de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, falsificación y uso indebido de documentos oficiales, entre otros.

Avances

(2)

¿Hecho a la medida? La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió una recomendación a Germán Tenorio Vasconcelos, porque personal de la Secretaría de Salud incurrió en violaciones al derecho de protección de la salud y pidió iniciar un procedimiento administrativo contra la enfermera que hizo una transfusión de diferente grupo sanguíneo a una mujer en un parto, en el Hospital de Tuxtepec. La CEAMO reportó que en seis meses ha recibido 24 quejas por negligencia y desatención médica en el Sector Salud. En semanas anteriores, el sindicato independiente de la secretaría paseó a un burro por las calles de Oaxaca, asumiendo que se trataba de Tenorio Vasconcelos.

Piden padres de familia destituir a directora del bachillerato 5/8 (6)

Sindicato de

CDI amenaza con ir a la huelga nacional

Ya está listo el Ayuntamiento para ofrecer la leyenda Donají

Boicot a la Guelaguetza o ley armonizada con PTEO: S. 22

(5)

(4)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de junio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Fueron falsificados documentos de dos sesiones de Cabildo

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

PGJE cita a ex secretario municipal por sesiones simuladas de Cabildo La comparecencia del exfuncionario se programó a las 11 horas en el edificio de la PGJE en Ciudad Judicial, donde debió responder a los señalamientos acusatorios de exconcejales

Estado 20 Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

E

l día de ayer, el ex secretario municipal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez durante la administración de Luis Ugartechea Begué, Samuel Estudillo Mendoza, fue citado a declarar ante la mesa número cuatro de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos. De acuerdo a los informes, el exsecretario municipal tendría que res-

Se estableció en la resolución con fecha 19 de junio de este año, que se ordenará a los funcionarios competentes que se realicen los trámites para cumplir con lo mandatado Águeda Robles

El Poder Judicial de la Federación ordenó a las diferentes instancias de procuración de Justicia y de Seguridad Pública del estado de Oaxaca realizar la búsqueda en las principales instalaciones militares de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, personas relacionadas con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y desaparecidas el pasado 25 de mayo de 2007. De acuerdo a la resolución, se está solicitando a las instancias “que se trasladen a los posibles lugares de detención u ocultamiento en especial para que realicen la búsqueda de estas dos personas”, por las que se creó un comité ciudadano que buscará “hasta encontrarlos”, mismos que han hecho protestas y marchas para exigir su presentación con vida.

ponder a las denuncias que obran en las averiguaciones previas 48/ FESP/2014 y 51/FESP/2014, entre otras, por los delitos de ejercicio indebido de funciones, coalición de funcionarios, abuso de autoridad, falsificación de documentos oficiales y uso indebido de documentos oficiales. La comparecencia del exfuncionario se programó a las 11 horas en el edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Ciudad Judicial, donde debería responder a los señalamientos de exconcejales del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. De acuerdo a las denuncias presentadas por los exregidores, fueron falsificados documentos de dos sesiones de Cabildo, una realizada el 24 y otra el 31 de diciembre de 2013, según la documentación, pero éstas nunca se llevaron a cabo, por lo que exconcejales priistas decidieron presentar denuncia por falsificación de documentos oficiales y posiblemente falsificación de firmas. Cabe destacar que existen otras averiguaciones previas en proceso,

De acuerdo a los informes, el ex secretario municipal tendría que responder por los delitos de ejercicio indebido de funciones, coalición de funcionarios, abuso de autoridad, falsificación de documentos oficiales y uso indebido de documentos oficiales.

por las cuales tanto el exfuncionario como el expresidente municipal tendrían que responder junto con otros

exfuncionarios de la administración municipal anterior, que derivarían en el desvío de recursos públicos.

Ordena Poder Judicial federal encontrar miembros del EPR El Poder Judicial indicó que se deben buscar a las personas en las principales instancias militares del país y se debe tomar comparecencia de los funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y a los funcionarios estatales o mandos militares que hubiesen estado en funciones en mayo de 2007, a fin de que declaren en relación a los hechos. De igual manera, se indicó en la resolución judicial que se informe sobre la inhumación de cadáveres en los centros de detención o zonas militares que pudieran coincidir con las víctimas para realizar dirigencias de identificación forense; para esto se estableció en la resolución del 19 de junio de este año que se ordenara a los funcionarios competentes que se realicen los trámites para cumplir con lo mandatado. Podrán crearse comisiones especiales o realizar todas las diligencias que se consideren pertinentes a efecto de localizar a las dos personas. Al respecto, el Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, acopio de armas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de

Edmundo y Gabriel eran parte del EPR, por ello ha habido reacciones y manifestaciones por su desaparición, por lo que el caso entra en una nueva dimensión a raíz de lo que resolvió el Poder Judicial.

Delincuencia Organizada (SEIDO), encargada de la investigación, determinó que existen cuatro teorías sobre la desaparición. Los desaparecidos fueron detenidos el 24 de mayo de 2007 en un

hotel denominado El Árbol, en la capital del estado, y entregados al Ejército Mexicano, y fueron detenidos por el jefe regional de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en Oaxaca.


Viernes, 27 de junio de 2014

AGENDA El organismo pidió al secretario de Salud iniciar y concluir un procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de la enfermera que incurrió en las conductas contrarias a los derechos humanos Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

L

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 9/2014 al titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por incurrir en violaciones al derecho de protección de la salud y le pide iniciar un procedimiento administrativo contra la persona responsable de realizar una transfusión de diferente grupo sanguíneo a una mujer en la etapa posterior al parto. De acuerdo con el expediente de queja DDHPO/1905/(26)/ OAX/2013 el 11 de noviembre de 2013, la quejosa ingresó al hospital regional de Tuxtepec, Oaxaca, al presentar trabajo de parto de un embarazo gemelar de 36 semanas de gestación. Al día siguiente se le practicó una cesárea, para posteriormente ser canalizada al área de hospitalización de ginecología y obstetricia, donde una enfermera le practicó una transfusión de un grupo sanguíneo

En los primeros seis meses de este año se han enviado ocho recomendaciones a las instituciones públicas de salud, para enmendar la atención profesional y de calidad al paciente oaxaqueño Águeda Robles

En la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), se han presentado 24 quejas por falta de atención a pacientes en clínicas y hospitales del Sector Salud, durante el primer semestre del año. De acuerdo con el subcomisionado médico del organismo autónomo estatal, Fidel Herminio López, en este periodo los pacientes han referido casos con referencia a partos fortuitos, presunta ineptitud médica, falta de medicamentos y material quirúrgico. Destacó que también hay expedientes por falta de atención administrativa del personal de los hospitales y centros de salud, y fallecimiento de

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

Exige se ponga a disposición del Ministerio Público, si hubo faltas graves

Germán Tenorio, sin estudios comprobables

distinto al suyo, sin que este procedimiento se encontrara indicado. El hecho provocó la complicación del estado de salud de la mujer debido a una falla renal, por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca para su tratamiento. Al realizarse las investigaciones, la defensoría de derechos humanos encontró que hubo violación al derecho fundamental de la salud, por ello se inició con el procedimiento correspondiente para proceder con la reparación del daño. La protección de la salud es un derecho humano que debe ser protegido, garantizado y respetado por el propio Estado, debe procurar la salud integral de todos los habitantes, en concordancia con el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se señala que toda persona tiene derecho a un nivel adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar y, en especial, la asistencia médica necesaria. La DDHPO pidió al secretario de Salud iniciar y concluir un procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de la enfermera que incurrió en las conductas contrarias a los derechos humanos y, en su caso, se le imponga la sanción que sea procedente. También le requirió que en caso de encontrar conductas probablemente constitutivas de delito, se

Una revisión a la página web del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP arrojó el dato de que el secretario de Salud de Gabino Cué no tiene ningún estudio universitario

Emite DDHPO recomendación a Germán Tenorio sobre caso de negligencia médica

Arturo Soriano

Una mujer ingresó al hospital de Tuxtepec por un embarazo, le practicaron una cesárea y una enfermera le hizo una transfusión de un grupo sanguíneo distinto al suyo. Con las investigaciones, la defensoría de derechos humanos denuncia negligencia médica, exige reparación de daño y que se capacite a los empleados de salud.

dé vista al Ministerio Público, a fin de que se determine lo procedente sobre la responsabilidad penal en que se hubiese incurrido. En la recomendación, la defensoría pidió igualmente al titular de la Secretaría de Salud girar instrucciones a efecto de que, en coordinación con la propia agraviada, se tomen las medidas pertinentes para reparar el daño ocasionado con motivo de la responsabilidad institucional en que incurrió el personal. Para evitar que este tipo de actos se repitan, el organismo llamó al secretario de Salud a implementar

acciones inmediatas para que se diseñen e impartan al personal de los hospitales de la dependencia a su cargo, especialmente en el de Tuxtepec, Oaxaca, programas integrales de formación en materia de derechos humanos y sus implicaciones en la protección a la salud. Dicha formación, agregó, debe abordar de manera enfática el conocimiento, manejo y observancia de las normas oficiales mexicanas y demás normatividad aplicable, con el objeto de evitar irregularidades como las que dieron origen a la recomendación.

Por negligencia y desatención médica 24 quejas en seis meses, dice CEAMO pacientes en circunstancias no aceptadas por los familiares, entre otros. Fidel Herminio López señaló que la comisión revisa en este momento la actuación del servicio del Hospital Macedonio Benítez Fuentes, en Juchitán de Zaragoza, donde en un mes sucedieron casos médicos condenables, como la separación de la matriz sin consentimiento de la paciente, en la misma fecha en que falleció su hija al momento de nacer. En ese mismo hospital de la Secretaría de Salud, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, en menos de un mes ocurrieron dos partos en los sanitarios y la justificación del personal es la carencia de personal. Explicó que, en los primeros seis meses de este año se han enviado ocho recomendaciones a las instituciones de salud para enmendar la atención profesional y de calidad al paciente oaxaqueño. Luego de la protesta de batas blancas con moños negros del movimiento #YoSoy17, que aglutinó de manera simultánea a miles de profesionales de la salud en diversos estados del país, el subcomisionado médico reconoció la unidad de sus

De acuerdo con el subcomisionado médico del CEAMO, Fidel Herminio López, los pacientes han referido casos en relación a partos fortuitos, presunta ineptitud médica, falta de medicamentos, de material quirúrgico y de atención administrativa por parte del personal.

colegas por una causa común en la defensa de sus derechos. Por otra parte, ante el anuncio de la probable creación de una fiscalía para la vigilancia de la calidad de la atención médica, según lo dio a conocer la secretaria de Salud, Mercedes Juan, consideró que tendría que valorarse, puesto que hoy existen las comisiones de arbitraje médico, que tienen la tareas de conciliar y revisar la buena práctica de la medicina como medio para elevar la calidad de los servicios.

La CEAMO fue creada el 15 de agosto de 2004 por decreto publicado en el Periódico Oficial del gobierno del estado en septiembre de 2004. Inició la atención al público el día 9 de febrero de 2006. Debe brindar atención especializada y profesional en las diferencias derivadas de la atención médica, para lograr una entera satisfacción entre pacientes y prestadores de los servicios médicos, en forma ágil, en un ámbito de respeto, cordialidad, confidencialidad, imparcialidad y honestidad.

Germán Tenorio Vasconcelos llegó al gobierno presumiendo ser médico cirujano, licenciado por la Universidad Autónoma de Guadalajara; que tiene la especialidad en cirugía general por la Universidad Nacional Autónoma de México, y la maestría en Ciencias por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, pero no aparece su cédula profesional. Es otro de los mejores hombres del gobierno del cambio que dice una cosa y resulta otra; lo grave del caso es que este personaje, que no cuenta con cédula profesional, es el responsable en la entidad de supervisar que todos aquellos que practican la medicina sí cuentan con estudios certificados por Secretaría de Educación Pública (SEP). En el negocio de sus parientes, la clínica que ahora tiene las más grandes cantidades de subrogaciones del Seguro Popular, es obvio que nadie le iba a pedir su título ni su cédula para atender pacientes o recetar medicamentos, por eso pudo aparentar tanto tiempo tener el grado académico que en realidad no tiene. En una búsqueda que efectuamos en la página del Registro Nacional de Profesionistas, http://www. cedulaprofesional.sep.gob.mx/ cedula/indexAvanzada.action, la oficial de la SEP, arrojó el dato: “No se encontraron resultados”. Germán Tenorio Vasconcelos, es pues un ciudadano común y corriente, sin estudios comprobables de que haya ido a alguna universidad. Su único dato comprobables es la de haber sido diputado local, en la época del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); también se sabe que llegó al cargo de secretario de Salud del gobernador Gabino Cué, gracias al padrinazgo del hombre fuerte, el ahora panista Carrasco Altamirano. Dicen en la Secretaría de Salud que es un verdadero desconocedor de la práctica médica y de la administración pública. Ya no lo dudamos. Ahora la incógnita es hasta qué año estudio este personaje, por cuya culpa 14 mujeres han dado a luz en jardines, banquetas y calles fuera de los hospitales públicos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de junio de 2014

Se invertirán 10 millones de pesos

Habrá un nuevo centro de acopio lechero de Liconsa en Michoacán Durante el mes de mayo se logró un récord de captación de leche por más de 6 millones 320 mil litros, a través de los centros de acopio y la planta de Liconsa en Jiquilpan, aseguró el delegado

El edil, Javier Villacaña, señaló que el incremento en el costo de boletos tiene como finalidad fortalecer los fondos para la realización de este espectáculo.

Agencias

E

l próximo 15 de julio, con una inversión de 10 millones de pesos, iniciará operaciones un nuevo centro de acopio lechero de Liconsa S. A. de C. V., con el que se beneficiará a más de 20 mil productores del valle Morelia-Queréndaro, informó el delegado, Gerónimo Color Gasca. Luego de signar un convenio, instruido por el director nacional de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, con el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Diego Romeo Chávez Hernández, Color Gasca comentó que el centro tendrá tecnología de punta y una capacidad de 50 mil litros para beneficiar de

Solicitan un punto de acuerdo para exhortar al INE a garantizar los principios morales, además de dar certeza, independencia e imparcialidad en todos los asuntos que le competen

El delegado, Gerónimo Color Gasca, detalló que el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, instruirá una inversión de 3.5 millones de pesos en la compra mensual de leche.

manera directa a los productores de la región. Precisó que actualmente al productor se le paga a razón de 3.5 pesos el litro, pero Liconsa, en aras de fortalecer la economía de los productores e incentivar la producción lo pagará arriba de los seis pesos, sumándose con este proyecto a los centros ya existentes en Venustiano Carranza, Sahuayo y en la frontera con el estado de Jalisco. Durante el mes de mayo se logró un récord de captación de leche por más de seis millones 320 mil litros, a través de los centros de acopio y la planta de Liconsa en Jiquilpan, aseguró el delegado.

Se informó que la firma del convenio permitirá el suministro de leche a los diferentes centros de trabajo del ISSSTE en Michoacán, como el Hospital de Alta Especialidad de Morelia, la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil 104, del municipio, así como las unidades médicas ubicadas en Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, Zitácuaro, La Piedad, Apatzingán, Sahuayo, Zacapu y Lázaro Cárdenas. En este marco, Color Gasca abundó que se suministrará 30 mil litros al ISSSTE, brindando a los derechohabientes leche de calidad a un menor costo, ya que Liconsa la ofrece entre nueve y 11 pesos por litro, mientras que la

Legalidad y objetividad en consejeros electorales: PRI

Agencias

El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que en la designación de los nuevos consejeros electorales en Oaxaca deben privar los principios de legalidad, objetividad, certeza e imparcialidad. Por ello, en el marco de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, envió un punto de acuerdo para que el Congreso local exhorte al Instituto Nacional Electoral (INE) a que durante el proceso para nombrar a los consejeros del órgano público electoral en nuestra entidad garantice estos preceptos,

leche comercial tiene un costo de hasta 16 pesos. La distribución se llevará a cabo a través de las 14 unidades de venta con que cuenta Liconsa en el estado, con productos de leche light, entera, deslactosada y semidescremada. En su participación, el delegado Chávez Hernández explicó que con dicho convenio se beneficiará al 10 por ciento de la población derechohabiente en la entidad, que suman más de 470 mil personas, con una presencia en 64 municipios del estado. Cabe recordar que Liconsa tiene 362 puntos de venta en la entidad, con apoyos para 226 mil beneficiarios y 6 millones y medio de usuarios en todo el país.

Adolfo Toledo Infanzón afirmó que en la designación de los nuevos consejeros electorales en Oaxaca deben privar los principios de legalidad, objetividad, certeza e imparcialidad.

además de independencia y máxima publicidad. Desde la tribuna, el legislador y presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia enfatizó que desde el Congreso local los legisla-

dores estarán muy atentos al proceso de integración del organismo público local, que en Oaxaca tendrá efectos importantes en la conducción de los procesos electorales locales, de ahí que el INE deba

garantizar en todo momento que esta designación se realice al margen de cualquier intervención de fuerzas políticas federales o locales, del Ejecutivo estatal y de cualquier otro tipo de favoritismo. Expuso que el espíritu de la reforma política-electoral consistió en abrir nuevos cauces para la consolidación de la democracia. Los legisladores deben exigir que las nuevas formas de interrelación entre las fuerzas políticas y los árbitros electorales se hagan valer y se cumplan a cabalidad. Dijo que en Oaxaca, de acuerdo con las bases establecidas en la convocatoria, en el proceso de selección se designará un consejero presidente que durará en su encargo siete años; tres consejeros electorales que durarán seis años, y tres consejeros electorales con una duración de 3 años en su puesto. Expresó que el Consejo General del INE designará a los integrantes del Consejo General del organismo público local en Oaxaca a más tardar el 30 de septiembre de 2014.

Ya está listo el Ayuntamiento para ofrecer la leyenda Donají El presidente municipal explicó que la presentación cuenta con elementos innovadores que engalanarán aún más la espectacular conjunción de luz, sonido, danza y color Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, dio a conocer que el ayuntamiento capitalino se encuentra listo para ofrecer a oaxaqueños y visitantes el espectáculo dancístico teatral Donají... La Leyenda, el cual a través de bailes y música narra la historia de valor y sacrificio de la princesa zapoteca, cuyo rostro es símbolo del municipio de Oaxaca de Juárez. Como ya es tradición, Donají… La Leyenda, se llevará a cabo en el auditorio Guelaguetza los domingos 20 y 27 de julio a partir de las ocho y media de la noche, es decir, los días previos a los Lunes del Cerro, introduciendo a los visitantes a las máximas expresiones de folclor y riqueza cultural e histórica de la entidad. Ante representantes de los medios de comunicación, el presidente municipal explicó que la presentación cuenta con elementos innovadores que engalanarán aún más la espectacular conjunción de luz, sonido, danza y color, que relata las batallas que enfrentaran zapotecas y mixtecas por el poderío de Monte Albán. El edil capitalino precisó que los boletos tendrán un costo de 200 y 100 pesos en las secciones A y B, respectivamente, mientras que en las secciones C y D, que representan cerca del 80 por ciento del cupo del auditorio del cerro del Fortín, el acceso será gratuito, “garantizando que el espectáculo pueda ser disfrutado por el pueblo oaxaqueño”.


Viernes, 27 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Alrededor del mediodía

Toman transportistas de la Codep jefaturas regionales de Policía Vial Fotografía: Archivo

Realizaron la movilización para exigir la liberación de uno de sus compañeros de nombre Samuel, detenido en la ciudad de Oaxaca

Sindicato de CDI amenaza con huelga nacional

Agencias

T

axistas adheridos al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) tomaron las jefaturas operativas de la Policía Vial de Oaxaca en Tlaxiaco, Huajuapan y Putla de Guerrero. Esta movilización la realizaron para exigir la liberación de uno de sus compañeros de nombre Samuel, detenido en la ciudad de Oaxaca. El reporte de la Subdirección Regional de esa corporación señaló que hasta las jefaturas operativas llegaron personas a bordo de taxis para tomar las instalaciones y retener a los elementos que se encontraban en ese momento. Los manifestantes llegaron a realizar su protesta alrededor del mediodía.

Apenas salieron de una toma de las oficinas en todos el país por las quejas de las organizaciones sociales de que se pretende recortar el presupuesto de proyectos productivos y ya el sindicato nacional de trabajadores sindicalizados amenazan con un paro nacional.

Llegaron a las jefaturas operativas personas a bordo de taxis para tomar las instalaciones y retener a los elementos que se encontraban en ese momento.

Los trabajadores sindicalizados de la CDI efectuaron un paro activo y amenazan con ir a la huelga nacional si no llegan a acuerdos favorables con las oficinas centrales Agencias

Los diputados actuarán de forma coordinada con las dependencias facultadas para intervenir en prevención y resolución de las diferentes problemáticas prevalecientes en el estado Rebeca Luna Jiménez

En sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del estado, a través del diputado Sergio López Sánchez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del estado a que, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego), sean previstos e implementados programas, políticas públicas y tácticas tendientes a atender las causas del incremento de los ilícitos en la entidad. Esto debido a la larga lista de asesinatos de índole político que se han presentado en la entidad durante los cuatro años del sexenio gubernamental de Gabino Cué.

Piden diputados al Ejecutivo atender ilícitos en la entidad El diputado perredista dijo que actuarán de forma coordinada las dependencias facultadas para intervenir en prevención, atención temprana y resolución de las diferentes problemáticas prevalecientes en el estado. La breve sesión se anunció el próximo período de la sesión ordinaria, que iniciará el primero de julio, donde se destacó la iniciativa por la cual se creará la ley de voluntad anticipada. En la sesión presidida por los diputados Adolfo Toledo Infanzón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Lilia Mendoza Cruz, del PRI; Jefté Méndez, del Partido Social Demócrata (PSD), y Sergio López Sánchez, del PRD, el diputado Javier Barroso Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN), desde tribuna expuso este proyecto de decreto, que permitiría a los pacientes en fase terminal decidir si quieren seguir con los tratamientos médicos o bien esperar el momento de su muerte. Esta iniciativa, turnada a las comisiones de Salud Pública, Administración y Justicia, “es una herramienta para lograr una muerte dig-

En Oaxaca existe una larga lista de asesinatos de índole político que se han presentado en la entidad durante los cuatro años del sexenio gubernamental de Gabino Cué.

na y con la autorización firmada de un documento, los médicos estarían obligados a terminar con el sufrimiento del paciente”, precisó. La iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la ley

de educación del estado de Oaxaca, presentada por los diputados Manuel Pérez Morales (PSD) y Jefté Méndez Hernández (Partido Nueva Alianza), se turnó a la Comisión Permanente de Educación.

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI), amenazaron con parar laborales a nivel nacional, en caso de no llegar a acuerdos con las oficinas centrales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI). Así lo dio a conocer Jesús Gabriel Mandujano Hidalgo, líder de los sindicalizados a nivel nacional, quien argumentó que sus demandan son justas y en beneficio de los trabajadores. Aumento salarial de 10 por ciento, renivelación salarial, cumplimiento a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo y basificaciones, son algunas de las demandas planteadas, informó en entrevista vía telefónica. Los acuerdos por alcanzar entre la CDI y el SNTI serán en beneficio de un mil 313 sindicalizados, ubicados a los largo y ancho del país; En Oaxaca son 280 trabajadores de base, precisó el dirigente de los trabajadores indigenistas. En este sentido, Mandujano Hidalgo amagó que en caso de no alcanzarse acuerdos favorables, podría estallar la huelga en todas las delegaciones y centros coordinadores de la CDI en los próximos días. Este jueves efectuaron un paro activo; en todas sus oficinas del país repartieron volantes y colocaron pancartas informativas sobre sus demandas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 27 de junio de 2014

Molestos tomaron el plantel

Piden padres de familia destituir a directora del bachillerato 5/8 Rocío Santiago Pimentel, presidenta del Comité de Padres de Familia, indicó que el conflicto inició hace cuatro meses, aunque la directora ha causado diversos conflictos durante tres años Agencias

P

adres de familia del Centro de Estudios de Bachillerato 5/8 de Santa Cruz Amilpas tomaron las instalaciones de ese plantel para exigir la destitución de la directora, María Concepción Guerrero Dávila, argumentando diversas irregularidades. Asimismo, piden la salida del coordinador del bachillerato, Luis

Con el desarrollo de las aplicaciones se requieren políticas públicas y una legislación fuerte en el país, ya que el uso de las tecnologías de la información debe contemplar protección de datos personales

Agencias

“Frecuentemente se otorgan datos personales con el consentimiento que manifiestan los usuarios para que su información sea utilizada y compartida al bajar una aplicación de la red, con lo cual la información personal de los usuarios que utilizan aplicaciones para dispositivos móviles está en riesgo, ya que esta actividad no se encuentra regulada”. Lo anterior fue expuesto por la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos

A esta escuela asisten aproximadamente 700 alumnos, y los padres de familia pidieron la intervención del presidente municipal de Santa Cruz Amilpas, Rodrigo Jarquín Santos, para solucionar el conflicto.

Hernández Cruz. Esta determinación se tomó después de una reunión que realizaron los padres en el plantel la mañana del jueves. Rocío Santiago Pimentel, presidenta del Comité de Padres de Familia, indicó que el conflicto inició hace cuatro meses, aunque la directora ha causado diversos conflictos durante tres años.

Dijo que ya se tomó la determinación de que la profesora no debe seguir en el cargo y las autoridades deben tomar las medidas pertinentes. A la directora de ese plantel la acusan de provocar “relajo” en el interior de la institución, de discriminar y dar malos tratos a sus hijos, así como de tener actitudes

que desestabilizan la tranquilidad del plantel. En esta escuela asisten aproximadamente 700 alumnos, y los padres de familia pidieron también la intervención del presidente municipal de Santa Cruz Amilpas, Rodrigo Jarquín Santos, para que acuda ante las instancias correspondientes y resuelva esta problemática.

Necesario regular datos personales en las apps Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, en el Quinto Foro Nacional para la Creación de la Ley General de Protección de Datos Personales, realizado en Morelia, Michoacán. Acerca del tratamiento de datos en aplicaciones móviles, conocidas como apps, la normatividad debe contemplar que el usuario de las mismas pueda ejercer cuando así lo desee su derecho ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición). Explicó que el hecho de instalar una app no debe significar el consentimiento válido para que la aplicación acceda y dé un tratamiento a los datos personales. En cuanto a la protección de datos personales en “la nube”, el Reglamento de la Ley Federal de Datos Personales en posesión de particulares define: Por cómputo en la nube se entenderá el modelo de provisión externa de servicios de cómputo bajo demanda, que impli-

La consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, explicó que el hecho de instalar una app no debe significar el consentimiento válido para que la aplicación acceda y dé un tratamiento a los datos personales.

ca el suministro de infraestructura, plataforma o software, que se distribuyen de modo flexible, mediante procedimientos de virtualización en recursos compartidos dinámicamente. Con el desarrollo de las aplicaciones se requiere contar con polí-

ticas públicas y una legislación fuerte en el país, ya que el uso de las tecnologías de la información debe ir de la mano de la protección de los datos personales, añadió la coordinadora de la Comisión Jurídica de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública.

¡Por una ciudad con VALORES! Siente el orgullo de vivir en

Recibe la UABJO auditoría externa El resultado de la auditoría externa será entregado a la Cámara de Diputados y a la SEP, por parte de la Dirección de Universidades Públicas de Educación Superior Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibió al organismo auditor externo proveniente de la Universidad Autónoma de Morelos, mismo que dio inicio a la auditoría de la matrícula de la institución, para dar cumplimiento a la petición del Congreso de la Unión y estar en condiciones de concursar por financiamiento a educación de calidad. Con el propósito de verificar la confiabilidad de los datos reportados en un primer informe, el órgano auditor integrado por la jefa del Departamento de Auditoría Administrativa y Académica, Eugenia Rubio Cortés, así como la asistente técnica, Elsa Berenice Sánchez García, adscritas al órgano interno de control de la Universidad Autónoma de Morelos, se dieron cita en las oficinas de Contraloría de la UABJO. En presencia de los representantes de las secretarías Académica y de Planeación, y las Direcciones de Servicio Social y de Educación Media Superior, se iniciaron los trabajos utilizando la metodología establecida por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES). De esta manera, se establecieron formalmente los trabajos de ejecución correspondientes a la auditoría al primer informe semestral 2014 de la matrícula de la máxima casa de estudios, de manera tal que se verificará la confiabilidad de la información, soporte que la sustentará.


Viernes, 27 de junio de 2014

ESTADO Municipio de Salina Cruz le exigirá a Pemex que cumpla compromisos La presidente municipal, Rosa Nidia Villalobos, señaló que le pedirán a Pemex la construcción del mercado municipal, la estación de bomberos y la ruta de evacuación en caso de contingencia Agencias

S

Rosa Nidia Villalobos dijo que buscarán que Pemex cumpla con Salina Cruz sus responsabilidades como empresa socialmente responsable.

señalar que Salina Cruz ha visto con buenos ojos que Pemex sea una empresa fuerte y orgullo de México, sin embargo, con el pueblo no ha cumplido. Pemex, de acuerdo a sus estadísticas, tiene contemplada una población de 240 mil habitantes en Salina Cruz con múltiples necesidades de agua potable, salud y servicios; entre ellos están todas las personas

que trabajan en la paraestatal, y no está contribuyendo en nada. Por su parte, David Rosales, regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, dijo que las gestiones con Pemex se iniciaron siendo autoridades electas y hasta el momento sólo les han dado largas, ninguna respuesta positiva, sólo la aplicación de tres millones de pesos que fueron autorizados el año pasado.

Rosa Nidia Villalobos afirmó en concreto que son tres los principales planteamientos que la autoridad que encabeza hace a Petróleos Mexicanos: uno, la construcción del mercado municipal; dos, la estación de bomberos, y tres, la ruta de evacuación en caso de contingencia. “Es por ello que los hemos convocado, para que tanto medios de comunicación como los salinacrucenses sepan qué es lo que está pasando, y convoco a la ciudadanía para que el próximo lunes a las cinco de la tarde participen en una marcha pacífica exigiendo a Pemex respuestas concretas, no solamente evasivas, como han dado hasta este día”, señaló. Estuvieron presentes Rodolfo García Pérez, síndico procurador y hacendario; Patricia Córdova, regidora de Salud; Vicente Guerra, regidor de Desarrollo Agrario y Territorial; Patricia López Mendicuti, regidora de Hacienda; Marisol Villalobos González, encargada de la Regiduría de Parques y Jardines; Francisco Garrido Jacinto, encargado de la Regiduría de Ecología, y líderes sindicales de diferentes sectores.

Rehabilitan alumbrado público en Tehuantepec cipal, Dónovan Rito García, está muy atento a las necesidades de los tehuantepecanos y tiene claro el compromiso de generarles mejores condiciones de seguridad.

Por órdenes del presidente municipal, las luminarias del puente Tehuantepec fueron remplazadas en su totalidad, instalaron bases nuevas, cableado y sockets para brindar una mejor imagen En la calle Doctor Samuel Villalobos, que inicia en el barrio Santa María y concluye en el barrio Santa Cruz, se rehabilitaron todas las luminarias. Agencias

Tehuantepec.- Con el propósito de mejorar y embellecer la imagen urbana del municipio de Tehuantepec, la Dirección General de Servicios Municipales continúa trabajando en la rehabilitación e instalación de luminarias en diferentes barrios, colonias y accesos principales de la ciudad. Leonel Ordaz González, director general de Servicios Municipales, expresó que por instrucciones del presidente municipal, Dónovan Rito García, se ha dado respuesta oportuna a las solicitudes de cam-

bio, remplazo y mantenimiento de luminarias en todo Tehuantepec. Indicó que para estos trabajos existe una cuadrilla de trabajadores que asisten a los barrios, colonias y fraccionamientos, para dar mantenimiento y rehabilitar las luminarias que se encuentran en mal estado o que por fallas eléctricas han dejado de funcionar. Mencionó que en la calle Doctor Samuel Villalobos, que inicia en el barrio Santa María y concluye en el barrio Santa Cruz, se rehabilitaron todas las luminarias y se instalaron nuevas. Detalló que en el puente de fie-

7

Editor: Angel Morales

Convocan a marcha pacífica

alina Cruz.- En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, e integrantes del Cabildo exigieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) que cumpla con su compromiso de empresa socialmente responsable, pues a pesar de las gestiones iniciadas oficialmente el dos de enero pasado no han recibido respuesta alguna por parte de la paraestatal. Al respecto, el regidor de Aguas y Saneamiento Ambiental, Onésimo Sánchez Pineda, fue claro al

DESPERTAR DE OAXACA

rro las luminarias fueron remplazadas en su totalidad, instalándose bases nuevas, cableado, socktes y focos para brindar una mejor imagen del municipio y ofrecer seguridad a todas las personas que tienen la necesidad de transitar por esta principal vía de comunicación. Destacó que ha rehabilitado las luminarias de los diferentes espacios deportivos para que las familias de las diferentes colonias y barrios con seguridad acudan con sus hijos a convivir o practicar algún deporte o actividad física. Finalmente, Leonel Ordaz expresó que el presidente muni-

Promueven cursos para beneficio de ciudadanía Por instrucciones de la presidenta municipal de Salina Cruz, el municipio implementará cursos de productividad para apoyar a los pobladores Agencias

Salina Cruz.- Con el objetivo de promover actividades que redunden en beneficio de la economía de los salinacrucenses, el gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González se ha dado a la tarea de implementar cursos productivos en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet). La presidenta municipal resaltó que su gobierno tiene la firme responsabilidad de encausar acciones que fortalezcan la economía de las familias, por ese motivo se gestionó la impartición de los cursos de Cultura de Belleza y Elaboración de Piñatas, que imparte personal de Icapet. La directora de Equidad y Género, Francisca Piñón, mencionó que ha recibido instrucciones precisas de la alcaldesa para que estos cursos se apliquen a la mayor cantidad de personas, pues ello permite a los asistentes adquirir conocimientos que podrán aplicar en una actividad que redundará en beneficio de sus familias.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de junio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

México está consciente de los desafíos hídricos

La diputada señaló que le compete a las autoridades mexicanas y a las de Estados Unidos garantizar que no se violen los derechos humanos de quienes cruzan la frontera.

Cancillería debe demandar a EU respeto a niños migrantes: MC Movimiento Ciudadano presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a la Secretaría de Relaciones a que pida a EU que garantice los derechos de los menores Agencias

Movimiento Ciudadano presentará un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a hacer un enérgico llamado a Estados Unidos para que garantice los derechos humanos de los miles de niños migrantes que ingresan a su territorio. La diputada Martha Beatriz Córdova Bernal, quien presentará este documento ante la Comisión Permanente, consideró que las autoridades estadounidenses deben asegurar un trato digno a los migrantes y realizar las investigaciones pertinentes que permitan brindar refugio a los detenidos, si así lo requieren. Dijo que acciones como las anunciadas por el secretario de Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson, de enviar más agentes a la frontera para ayudar a manejar el flujo de niños indocumentados, es una medida que no resuelve de fondo la situación de vulnerabilidad de los migrantes. Señaló que compete tanto a las autoridades mexicanas como a las de Estados Unidos garantizar que no sean violados los derechos humanos de quienes cruzan la frontera, ilegal o legalmente. “Por eso es que someteremos a consideración del Pleno de la Comisión Permanente este punto de acuerdo y coadyuvar para que sean garantizados sus derechos humanos”, precisó.

Alerta Peña Nieto sobre la escasez y carestía de agua El presidente de México clausuró la 52ª Reunión del Consejo Mundial del Agua y dijo que la política hídrica es de la mayor relevancia para el país y un compromiso prioritario para su administración Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el agua es un recurso natural cada vez más escaso, que cada día que pasa es más difícil y costoso contar con agua en cantidad y calidad, por ello los tiempos de agua fácil y en abundancia ya se acabaron. Subrayó que la dificultad en torno al líquido es cierta en México y en todo el mundo, que las autoridades responsables de la extracción, conducción, suministro, drenaje y tratamientos de agua operarán en escenarios cada vez más complejos.

Enrique Peña Nieto dijo que los tiempos del líquido fácil y en abundancia ya se acabaron, debido a la sobreexplotación y contaminación.

En el marco de la XIX Conferencia Regional de Migración de Managua, México planteará el esquema de responsabilidad compartida para atender este fenómeno

Busca México enfoque regional para ayudar a niños migrantes

Agencias

Para enfrentar la emergencia humanitaria por el incremento en la migración de niños no acompañados a Estados Unidos, el gobierno de México propondrá un enfoque regional con corresponsabilidad compartida entre las naciones del continente. La Secretaría de Gobernación informó que durante la XIX Conferencia Regional de Migración de Managua, Nicaragua, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes Guillén Vicente, propondrá una serie de medidas para atender este fenómeno.

Lo anterior lo detalló al clausurar la 52a Reunión del Consejo Mundial del Agua, debido a la sobreexplotación y contaminación de las fuentes del líquido, el crecimiento demográfico y el cambio climático. En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, subrayó que ante esta realidad el manejo hídrico sustentable es ya una prioridad que trasciende fronteras, un reto que exige la suma de esfuerzos y del compromiso de la comunidad internacional.

La dependencia dijo que el planteamiento del gobierno mexicano es atender este problema desde una perspectiva regional con corresponsabilidad compartida. Se expondrán las ventajas de unir esfuerzos para desarrollar una iniciativa que contemple acciones de los gobiernos de México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y El Salvador, con lo que se apoyarán los eventuales acuerdos de los jefes de Estado que se generen en la próxima cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana. México también recomendará la organización de una estrategia de comunicación que contemple tres propósitos: desalentar la salida de menores de sus lugares de origen, advertir sobre el riesgo que éstos corren y propiciar la integración familiar, así como intensificar la difusión e implementación de la estrategia de Paso Seguro y el

El presidente de la república hizo notar que México está consciente de los desafíos hídricos que se enfrentan a nivel global y nacional. Peña Nieto apuntó que hoy 35 millones de mexicanos tienen poca disponibilidad de agua en términos de calidad y cantidad. Destacó que la disponibilidad per cápita ha disminuido de 18 mil 35 metros cúbicos que tenían en 1950 a tres mil 982 metros cúbicos en el año 2013.

Agregó que México está expuesto por su ubicación geográfica a sequías, huracanes y precipitaciones, fenómenos meteorológicos que por un lado aumentan los caudales de agua pero también provocan daños en viviendas, infraestructura básica y sistemas productivos. Asentó que ante este complejo escenario la política hídrica es de la mayor relevancia para el país y un compromiso prioritario para su administración.

Para el gobierno mexicano es necesario compartir buenas prácticas de repatriación para niños migrantes.

impulso de una instancia de monitoreo de las medidas integrales que se adopten. Para el gobierno mexicano es necesario compartir buenas prácticas de repatriación e intensificar la capacitación de servidores públicos e integrantes de organizaciones

sociales, a través del modelo para la Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados. Ello, explicó, propiciará la erradicación de la idea de que menores una vez cruzando la frontera pueden ser regularizados.


Viernes, 27 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

ALZATIS OAXAQUEÑOS. Un verdadero revuelo ha causado la nota de que muchos de los mejores hombres y mujeres del gobierno del cambio no cuentan con cédula profesional, lo que quiere decir que si fueron a la escuela, no terminaron sus carreras. En esa situación se encuentran, la orgullo indígena del panismo, Eufrosina Cruz Mendoza; el diputado priista Samuel Gurrión Matías; y el panista enmascarado, presidente del Consejo Coordinador empresarial que no tiene empresa y aspira a ser gobernador de Oaxaca, Gerardo Gutiérrez Candiani. Pero el caso más grave es el del Falzati que cobra como secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, pero que también se firma y da consultas como si fuera médico. Con razón tantas fallas en esa secretaría que repercuten en las mujeres dando a luz en jardines, banquetas o donde Dios les alcanza: si ni siquiera pudo terminar su carrera, cómo va a saber organizar esa gigantesca secretaría. POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS. Ya se descararon los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al mostrar sus verdaderas intenciones: Quieren que sólo se tomen en cuenta los resultados y conclusiones de sus supuestos 37 foros sobre educación en el estado. Así lo están exigiendo. Las conclusiones a que llegaron en los supuestos foros que hicieron —y que no fueron más que mítines políticos—, a los que sólo invitaron a gente de confianza, son en el sentido de que el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) sea hecho ley estatal de educación en el estado, y que la reforma educativa, sobre todo sus leyes secundarias, no sean tomadas en cuenta y sean ignoradas por los diputados. Si no lo hicieran así, boicotearán la Guelaguetza, cercarán al Congreso del estado y se plantarán por tiempo indefinido en el Centro Histórico, o sea todo lo que saben hacer. Así que por las buenas o por las malas se han de salir con la suya. Esto ya se veía venir desde que se pegaron el susto de su vida con los Diálogos por la Educación que organizó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado y la amenaza de boicotearlos. Como el boicot no les ha funcionado, empezaron a amagar con todo lo anterior que saben que sí les puede dar resultados. Ante esta posibilidad, la Policía Estatal dijo estar lista para evitar dicho boicot de la Sección 22 de la CNTE. Al parecer, esta vez no lo van a permitir, aunque quién sabe, ya que la complicidad de Gabino Cué con la CNTE, en este deseo de su dirigencia, es palpable, y sin duda atará las manos de los jefes policiacos para que no se atrevan a tocar ni con el pétalo de una rosa a los profesores

que sean enviados a bloquear el Auditorio Guelaguetza para impedir la realización de la misma. Para que todo mundo lo sepa, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) serán obligados por su dirigencia estatal a votar a favor de la propuesta de los docentes por órdenes directas de Gabino Cué, quien les recordó que ellos son gobierno y tienen la obligación de apoyarlo en este sentido. Por eso, el miércoles anunciaron que dejaban solos a los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la realización de los Diálogos por la Educación, y que presentarían su propia iniciativa de ley, la cual lógicamente no tenían a la mano cuando convocaron a la prensa para anunciar su traición al pueblo de Oaxaca. Estando las cosas como están, es muy probable que hoy o mañana, el PRD se desligue de la diputación del PRI y haga lo mismo, no hay que olvidar que el PRD también es gobierno y no le quedará más que aprobar el dictamen de la CNTE que hará al PTEO ley estatal de educación, rechazando la reforma educativa y la aplicación de las leyes secundarias en la entidad. Los únicos que tienen que dar la batalla tendrán que ser los diputados del PRI, para impedir esta traición a la niñez oaxaqueña y a los padres de familia. Oaxaca podría pasar a la historia como el único estado que rechazó abiertamente la reforma educativa y sus leyes secundarias, que podrían haber dado a la niñez oaxaqueña una educación de calidad. Con el PTEO, los de la CNTE quieren convertir a nuestros hijos en activistas y futuros guerrilleros, eso es todo lo que enseñarán con el PTEO hecho ley y los del PAN serán cómplices de esta traición. PARA ACABAR DE JODER A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE, PIDIERON A GABINO QUE DESAPAREZCA EL IEEPO. De plano los de la 22 de la CNTE no tienen para cuándo acabársela, tuvieron que volver a amenazar al pueblo de Oaxaca con boicotear su fiesta, o sea la Guelaguetza, si los diputados locales no hacen ley estatal de educación su PTEO. Ayer se enteraron que el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado le estaba pidiendo a Gabino Cué que, en cuanto pueda, desaparezca el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), o sea el refugio, búnker, guarida y casa de seguridad de la Sección 22. El delegado federal de la SEP le dijo a Gabino que sería bueno que valorara la funcionalidad del IEEPO y, en su caso, considerar si responde a las necesidades o llevar a cabo su reestructuración, aunque como está, lo mejor sería desaparecerlo. El IEEPO tiene una estructura que ya no funciona y ante eso deben tomarse las medidas pertinentes. Conste que no se lo

dice cualquier hijo de vecino, sino el delegado federal de la SEP, que sabe mucho al respecto. El funcionario de la SEP aclaró que Oaxaca es el único estado del país que no cuenta en su estructura de gobierno con una secretaría estatal de educación pública, sino sólo con un instituto que ya fue rebasado y no funciona como debe de ser. A pesar de todo lo anterior, le urgió a Gabino Cué para que nombre al director de ese instituto, pues desde abril está acéfalo y hay muchos pendientes. Por la falta de director están entrampados varios temas, entre ellos la creación de la estructura para el pacto nacional contra el bullying escolar, ya que no se sabe si existen estadísticas precisas al respecto. En pocas palabras, que ya deje de estarle haciendo al cuento y que nombre al titular del IEEPO. CON TODO Y EL BOICOT DE LA SECCIÓN 22, SE LLEVÓ A CABO EL TERCER FORO DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN, AHORA EN LA MIXTECA. Tal y como lo dijeron los diputados locales, no les tienen miedo a los profesores, a pesar de las amenazas de boicot llevaron a cabo su Tercer Foro Diálogos por la Educación, para escuchar de viva voz los planteamientos de los padres de familia, autoridades municipales y especialistas en la materia. Más de 10 mil alumnos se quedaron sin clases ante la movilización que efectuaron, sin éxito, sus profesores para boicotear el tercer foro del Congreso del estado de los ocho que llevará a cabo. O sea, por cualquier pinche asunto los docentes abandonan las aulas, dejando sin clases a los niños. Luego se quejan de que no los quieren. OAXACA NO PUEDE ESTAR EXENTA DE LA ARMONIZACIÓN DE LA LEY: PANAL. Los diputados del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Social Demócrata (PSD), Jefté Méndez y Manuel Pérez Morales respectivamente, entregaron para que se analice su iniciativa de ley estatal de educación debidamente armonizada con la ley federal en la materia a la Comisión de Educación del Congreso del estado; señalaron que Oaxaca no puede estar exenta de la armonización con la reforma educativa y sus leyes secundarias, las cuales se tienen que aplicar. Aclararon que son los diputados de los diferentes partidos los que van a legislar, “no vamos a estar de rodillas ante el poder fáctico que representa la Sección 22 de la CNTE”, agregaron. La educación que se brinde a la niñez oaxaqueña tiene que ser de calidad y equitativa y en eso los profesores tienen un papel fundamental, así como en su capacitación y evaluación permanente. Urgieron a que lo más pronto posible se armonice la ley, es una exigencia ciudadana para que todo esté listo para el inicio del próximo ciclo escolar.

HASTA LA COPARMEX YA LE ENTRÓ AL ASUNTO DE LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Por si faltara algo para arrinconar a la Sección 22 de la CNTE y hacerla reflexionar sobre las tonterías que hace y dice en estos momentos, hasta la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) le entró al asunto, exigiendo que para acabar con esta situación caótica se nombre a un comisionado federal en materia educativa para armonizar la reforma educativa con la Ley Estatal de Educación vigente. Así se evitarían mayores problemas y pérdida de tiempo. El cual dijeron, nos está ganando. El nuevo ciclo escolar debe iniciar con la moderación de las leyes secundarias de la reforma educativa recién aprobadas. Se le tiene que dar certeza a la niñez de que todo lo que se hace va encaminado a que tengan un mejor futuro. Pusieron como ejemplo los estados del país donde se salió de control la seguridad de sus habitantes, ahí, dijeron, se nombró un comisionado federal de seguridad y hasta ayer había dado buenos resultados, lo mismo se podría hacer en Oaxaca en materia educativa donde ya se nos salió de control. Ojalá, dijeron, el gobierno estatal y federal consideraran esta posibilidad para que en Oaxaca haya paz y los niños tengan una educación de calidad una vez resuelto el problema educativo que persiste en el estado y que ha sido el gran problema para la entidad durante 30 años. Lamentaron que los foros organizados por el Congreso del estado le hayan dado herramientas a los de la Sección 22 de la CNTE para seguir amagando al pueblo de Oaxaca con boicotear su máxima fiesta como es la Guelaguetza, además de no iniciar el próximo ciclo escolar, y volverse a plantar en el Centro Histórico si no les autorizan su PTEO como nueva ley estatal de educación, o sea la conclusión a la que llegaron en sus 37 foros que hicieron para eso. No podemos seguir sometidos por la Sección 22 de la CNTE, por eso urge que el Congreso del estado armonice la Ley Estatal de Educación con la federal. Les pidieron a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE que dejen de estar anteponiendo sus intereses meramente sindicales a los de la educación de la niñez oaxaqueña y la paz del pueblo de Oaxaca. A los diputados locales les solicitaron que aterricen lo más pronto posible las leyes secundarias de la reforma educativa en las leyes locales, “ya no hay necesidad de más foros”, les dijeron, ya no hay tiempo, en todo el país iniciarán el ciclo escolar bajo estas leyes. Sólo en Oaxaca se están tardando, desgraciadamente los grandes perdedores de todo este asunto son los niños del estado y la misma sociedad oaxaqueña que todavía no alcanza a ver la luz de la esperanza al final del túnel.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de junio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

Purificación busca pelea

C

omo era lógico, la diputada perredista no-perredista y empresaria, Purificación Carpinteyro, no ha entendido la lógica política de su caso: 1.- Los diputados son, por mandato constitucional, representantes populares y no representantes de sí mismos. 2.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) estaba comprometido a una ética weberiana de la responsabilidad ―absoluta, sin dobleces―, pero Carpinteyro quedó marcada como la René Bejarano del partido: la ética del negocio personal. 3.- El epígrafe de su libro El fin de los medios ―donde se dibuja a sí misma como la heroína contra los molinos de viento del calderonismo― podría ser su epitafio: “Quien olvida su historia está condenado a repetirla”. 4.- La diputada aplica la técnica del pez rojo: tratar de crear otro foco de atención para evitar explicar el propio, como una forma de distraer el debate o poner otra agenda. Pero el asunto es claro: Carpinteyro cometió la falla ética de legislar para sus propios negocios. Al final, el tema de la telebancada quedó superado porque la reforma constitucional, defendida apasionadamente por Carpinteyro, también fue votada por la telebancada. 5.- La estrategia de Carpinteyro es una fuga hacia adelante. Pero carece del apoyo de su partido que la obligó a excusarse dejando la impresión de que la diputada perredista no-perredista sí era culpable de conflicto de intereses, sus aliadas en medios rompieron lanzas en su contra y de todos modos ella ya confirmó que sí haría negocios con una ley que aprobó. Mujer de pelea, en todo caso la diputada Carpinteyro ha encarado otras batallas, aunque ha perdido todas. Eso sí, está preparada para el juego de tronos. En su libro El fin de los medios desarrolla once principios derivados ―sin mencionarlos― de El Arte de la guerra de Sun Tzu, que estuvieron contenidos en su defensa del largo día del martes y que ha aplicado para distraer a los ciudadanos, autovictimizarse y no reconocer que llegó a la política para hacer negocios con el aval del PRD. Así, quiere convertir a la telebancada en un escudo humano para que juzguen a los otros y no a ella. Son once reglas para la guerra mediática: 1.- Principio de simplificación y del enemigo único. 2.- Principio del método de contagio. Reunir a diversos adversarios en una sola categoría. 3.- Principio de la imposición. Asignar al adversario los errores o los defectos propios. 4.- Principio de la exageración y la desfiguración. Convertir cualquier anécdota en amenaza grave. 5.- Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular y adaptar su nivel al menos inteligente de los individuos. 6.- Principio de la orquestación. La propaganda debe limitarse a un pequeño número de ideas. 7.- Principio de la renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público ya esté interesado en otra cosa. 8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos con base en diversas fuentes a través de globos sonda. 9.- Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorezcan al adversario. 10.- Principio de la transfusión. Difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. 11.- Principio de la unanimidad. Convencer a mucha gente de que piensa “como todo el mundo”, creando la falsa impresión de unanimidad. A esta estrategia la llama Carpinteyro “el arte del engaño” (páginas 86-89), justo lo que está haciendo para eludir su responsabilidad política. (Por error del columnista escribí ayer del periódico Beto Chavira pero es Beto Tavira. Disculpas y abrazo a Beto y a su leída Cuna de Grillos.)

José Cárdenas

Una perredista no tan puri A

Purificación Carpinteyro la alcanzó su destino. Es la exsubsecretaria de Comunicaciones y Transportes, la misma que se encargó de filtrar grabaciones obtenidas en forma ilegal de quien era entonces su jefe, Luis Téllez; la que, del equipo calderonista, se fue con López Obrador y se convirtió en una de sus legisladoras más cercanas. Pero los negocios son eso, negocios. Y Carpinteyro siempre ha sido una mujer que ha trabajado en ese ámbito. Ahora, una llamada exhibe a la legisladora haciendo negocios con un empresario al que le dice que se ha sacado la lotería con la reforma de telecomunicaciones y, al mismo tiempo, que tiene una cita con funcionarios federales para tratar de sacarles dinero para sus proyectos. Purificación Carpinteyro hace agua. La conversación telefónica comprometedora —desde luego obtenida ilegalmente— se ha convertido en torpedo que impacta la línea de flotación de la diputada perredista y antes panista de corazón, bien conocida como ave de tempestades… y quien de tonta no tiene un pelo. En la llamada difundida a través de @LaRedEsNuestra_ y “subida” a YouTube, la diputada Carpinteyro conversa con el empresario José Gutiérrez Becerril, exdirector de Pymes de Telefónica Movistar, a quien le plantea un negocio redondo: entrarle al mercado de los llamados Operadores Virtuales de Servicios Móviles, figura inexistente en México, pero muy exitosa en otras latitudes. La operación consiste en ofrecer servicios de televisión, telefonía e internet sin necesidad de contar con infraestructura física. Algo así como una especie de intermediación para comprar servicios a empresas telefónicas para después revenderlos… como lo hará la empresa Virgin, recién incorporada a ese mercado. https://www.youtube.com/ watch?v=aXfSgwyUkR0 En la conversación, Puri —como le dicen amigos y enemigos— pide a Gutiérrez Becerril retomar un proyecto de negocios y habla de buscar inversionistas, incluso adelanta una próxima plática con “Peralta” con quien podría arrancar el “negociazo”. La diputada Carpinteyro reconoce la autenticidad de la conversación telefónica con su excolega. Con 20 años de navegante en un mar infestado de tiburones, su descuido parece imperdonable. A primera vista, muestra estar jugando con doble cachucha; por una parte está metida en la elaboración de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, y por otra se presenta como audaz empresaria, lista —listísima— para aprovechar las nuevas reglas que ella misma elabora. ¿Pues qué no a eso le llaman conflicto de intereses? Carpinteyro lo niega y se defiende. Alega carecer de información privilegiada y acusa a sus

enemigos de desviar la atención de lo realmente importante al ventilar asuntos privados. En entrevistas radiofónicas, denunció vínculos de Televisa con las cuentas de Twitter empleadas para difundir la bochornosa grabación. Según ella, ‘‘No hay que confundirse, el enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios’’ y la divulgación dolosa de su conversación con José (Pepe) Gutiérrez Becerril es consecuencia de su lucha por abrir a la competencia el ramo de las telecomunicaciones. Lo que suena fatal es la pretensión de la diputada Carpinteyro por compaginar su rol legislativo con el de gestora o promotora de negocios millonarios, de los cuales ella resultaría beneficiada. El desliz de Puri resulta escandaloso, y sobre todo inoportuno. Deja en la lona al Partido de la Revolución Democrática (PRD) justo a unos días del debate final de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. Si bien es cierto que las reformas se cocinan en el Senado, para nadie es un secreto que Purificación Carpinteyro es pieza clave en el equipo perredista… y la supuesta corrupción salpica al partido del sol azteca. Ante la duda, el líder del PRD, Jesús Zambrano, fija postura: “El PRD se deslinda de cualquiera pretensión de legislar a favor de algún interés particular, por lo que en congruencia con ello y para evitar una desviación del debate, le pido atenta y responsablemente a la diputada Carpinteyro se excuse de participar en este proceso de reformas, para que queden fuera de toda sospecha tanto ella en lo personal, como el PRD y nuestro grupo parlamentario en la Cámara de Diputados”. Más tardó Zambrano en reconvenir a la Puri, que ella obediente en pintar su raya. En el mismo comunicado, Zambrano exige a senadores y diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde —identificados con los intereses del sector de las telecomunicaciones— tomar la misma decisión… ¿QUIÉN ES PURI?: La diputada Carpinteyro es abogada de la Escuela Libre de Derecho; contemporánea del expresidente Felipe Calderón; tiene maestría en Harvard; ha trabajado 20 años en cargos de primer nivel dentro del sector de las telecomunicaciones para empresas como Bell, Embratel, Iusacell y Telefónica Móvil; fue directora del Servicio Postal, y cinco meses subsecretaria de Comunicaciones, hasta su escandaloso enfrentamiento con el entonces secretario Luis Téllez. También estuvo involucrada —¿en venganza?— con la difusión de grabaciones comprometedoras que provocaron la renuncia de Téllez a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


ESPECTÁCULOS

Viernes, 27 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO

“Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria

Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO

Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Taller de Marionetas

Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia al viernes 27 y sábado 28 de junio de 2014 SALA

1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D MALEFICA 3D EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA QUIEN ES DAYANI CRISTAL? JOVEN Y BELLA MALEFICA

IDIOMA

DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:30 12:10

12:40 12:00

12:20 12:50

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

AA 2:50 5:10 7:30 AA 1:00 3:20 5:50 8:15 B15 4:40 9:10 B15 2:20 6:50 B 1:20 3:50 6:15 9:00 B 05:40 B 3:10 8:25 AA 2:15 4:30 7:00 9:25 AA 1:50 6:20 A 4:10 8:35 B 1:30 3:40 6:40 9:05 B 3:00 5:30 8:00 10:25 AA 1:35 4:00 6:30 8:50 B 3:35 6:00 8:30 B 1:25 6:35 B 4:05 9:35 B 2:00 7:15 C 4:25 9:30 1:10 3:15 5:20 7:40 10:00 A

Programación del 26 de junio al 1 de julio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

2 MALEFICA DIG ESP

A

AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

3 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING

B

4 HUERFANOS DIG ESP

B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:20 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 11:25 13:30 15:35 17:40 13:30 15:35 17:40 19:45 22:00 19:45 22:00

12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 15:15 17:45 20:15 15:15 17:45 20:15 11:00 13:05 19:00 21:35

13:05 19:00 21:35

AA

12:20 14:35 16:45

12:20 14:35 16:45

6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

7 TRASCENDER DIG ING

B

12:40 15:20 18:00 20:45 12:40 15:20 18:00 20:45 16:00 21:00 11:15 16:00 21:00

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP 5 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA B

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

9 MALEFICA DIG ESP

A

10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

13:40 18:40

13:40 18:40

12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 11:40 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 14:45 17:10 19:50 22:15 12:15 14:45 17:10 19:50 22:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 27 de junio de 2014

Sufrió mucho en la niñez

HORÓSCOPOS ARIES Quizá tengas que renunciar a tus planes laborales actuales, ya que tu mente creativa e intelectual te permitirá explorar nuevas experiencias. Si no lo haces corres el riesgo de estancarte en la monotonía.

TAURO Tendrás mucho cuidado con tus decisiones en el amor y el trabajo. Analizarás si sólo te estás dejando llevar por la corriente o si en verdad estás dirigiendo tu vida. En los negocios hay prosperidad. Saldrán de tu vida amistades que te causan daño.

GÉMINIS No deseas pensar en nada por ahora y preferirás ocuparte hasta altas horas de la noche en el trabajo o en tu vida social. No quieres enfrentar el vacío que sientes. En el amor tu pareja te dará una grata sorpresa.

Thalía confiesa que fue una víctima del bullying A la cantante la molestaban de niña después de la muerte de su padre y dice que fue uno de los eventos más traumáticos de su vida Agencias

CÁNCER En los últimos meses te has dedicado al trabajo y a las obligaciones, pero ya es momento de que te diviertas un poco. Necesitas darte una escapada para charlar, bailar; incluso, concédete ese regalo. Tendrás la comprensión y compañía de amigos y familiares.

LEO Te dejarás consentir por las personas que amas. Necesitas el calor de hogar y de las cosas sublimes de la vida. El dinero dejará de ser tu prioridad, aunque no te faltará nada. Pronto subirás de nivel económico. Tu salud mejora.

VIRGO Necesitas sensibilizarte, ya que el estrés y tu ritmo de vida no te llevan a nada bueno. Puedes verte en medio de malos entendidos y situaciones incómodas. No dejes que los pretextos de los demás te afecten.

LIBRA En estos días te esperan salidas y comidas con la familia y los amigos. Es el momento de retomar amistades y relaciones que tenías descuidadas. Tu salud es buena, pero puede mejorar si le ayudas a tu cuerpo a desintoxicarte.

ESCORPIÓN Restablecerás comunicación con clientes y contactos que habías perdido de vista. La cercanía con tu familia te hará comprenderte con ellos de maravilla. Ya se terminó tu vida solitaria. Te invitarán a fiestas y salidas; acéptalas y diviértete.

SAGITARIO Es posible que se te cargue el trabajo hasta el grado de llegar al agotamiento. Busca opciones para administrar mejor tu tiempo; aprende a delegar responsabilidades. Asimilarás mejor los alimentos y eso te ayudará a sentir un maravilloso bienestar.

CAPRICORNIO Te sentirás con la responsabilidad de reencausar el rumbo de tu vida. Aléjate de la soberbia y permite que los demás te ayuden. En el amor, si no tienes pareja conocerás a alguien especial en estos días. Una actitud positiva te permitirá proyectar atractivo hacia el exterior.

ACUARIO Te ofrecerán proyectos y negocios con buenas expectativas; sólo ten cuidado con quién te asocias, para no lamentarlo después. Es necesario que reflexiones sobre tu actitud controladora, porque la gente que te rodea comienza a incomodarse.

PISCIS Requieres ocuparte de ti y en la forma de alcanzar tus metas, en lugar de prestar atención en la vida de los demás. Tendrás disposición para mostrar tus sentimientos a las personas que amas, además de que tratarás que se la pasen de maravilla.

L

a cantante mexicana Thalía comenzó desde hace unos días una campaña contra el bullying, para la cual ha solicitado el apoyo de diversas personalidades del mundo del espectáculo. La principal motivación para que la intérprete de “Amor a la mexicana” comenzara este proyecto es ella misma, pues confesó que fue víctima de acoso escolar por parte de sus compañeros. “En diferentes momentos de mi vida fui víctima de bullying; uno que recuerdo mucho y, con mucho dolor, fue cuando murió mi padre, que llegué a la escuela y los niñitos me rodeaban y decían: ‘la niña que no tiene papi... ya se le murió su papá, bububu’. Me acuerdo de eso y me traumó, tenía como cinco o seis años”, reseñó la revista People en español. La también actriz comentó que convertirse en una persona famosa en lugar de beneficiarla sólo acrecentó los ataques en su contra por parte de sus compañeros de la escuela.

En la gira On the road tour la cantante salió con un vestido que por detrás sólo tenía unas tiras que quedaban debajo de los glúteos

La cantante afirmó que los adjetivos que usaban contra ella eran muy fuertes.

“Cuando en la secundaria empecé en el mundo del espectáculo y a ser más conocida, más famosita, los adjetivos calificativos eran fuertes; los niños pueden ser muy crue-

les y sufrí mucho también ahí en esa etapa”, concluyó. Actualmente, Thalía promueve su primer disco de música infantil, titulado Viva Kids Vol. 1.

Beyoncé luce sorprendente con su atuendo en Miami

Agencias

Con un pequeño bodysuit negro la cantante Beyoncé sorprendió al público durante un concierto en Miami, en el inicio de la gira junto a su esposo, Jay-Z. El miércoles por la noche la pareja inició su serie de presentaciones del On the road tour. La sorpresa llegó cuando Beyoncé interpretaba el tema “Naughty girl” acompañada por su grupo de bailarinas. Aunque de frente parecía un traje como cualquier otro de los que suele mostrar en sus shows, al momento de quedar de espaldas se pudo ver que el traje sólo tenía por detrás unas tiras que quedaban debajo de sus glúteos. En imágenes del show se puede ver la figura de la cantante, que le ha permitido colocarse siempre entre las más sexys de la farándula. Lady Gaga también ha sorprendido durante sus conciertos, aunque ella ha ido más lejos, pues ha quedado semidesnuda en pleno escenario.

Con su vestimenta, la cantante Beyoncé sorprendió al público durante un concierto en Miami.


Viernes, 27 de junio de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Los alemanes se impusieron

Alemania y Estados Unidos pasan a octavos del mundial

Los europeos se impusieron al equipo de las barras y las estrellas 1-0, pero el triunfo de Portugal les dio el pase a los dos

Agencias

A

lemania venció a Estados Unidos por 1-0 y se que quedó con el primer lugar del grupo G del mundial de Brasil 2014, mientras que los norteamericanos terminaron segundos y también accedieron a octavos de final. Un gol de Thomas Müller a los 55 minutos le dio la victoria a la Mannschaft en partido disputado en el estadio Arena Pernambuco de Recife. Los norteamericanos sumaron cuatro puntos, los mismos que Portugal, pero tienen una diferencia de goles de 0 contra tres en contra de los lusos. Müller, de 24 años, que ya había anotado un triplete en la goleada sobre Portugal,

Müller anotó el único tanto del encuentro e igualó a Messy y Neymar con cuatro goles anotados.

hizo justicia en una partido en el que Alemania fue más que su rival y si no logró establecer una diferencia mayor fue debido a la fenomenal actuación del meta Howard y de los centrales norteamericanos, Omar González y Matt Bessler. Éste fue el cuarto gol de Müller en Brasil 2014, alcanzando así a Lionel Messi y Neymar al frente de la tabla de goleadores, y el noveno en dos mundiales, ya que convirtió cinco en Sudáfrica 2010, donde fue Bota de Oro. Los dirigidos por Joachim Low salieron con todo desde el inicio en busca de abrir el marcador. Se pararon en campo norteamericano y comenzaron a bombardear a Howard con servicios cruzados desde ambas bandas. Pero el arquero del Everton de Inglaterra, de gran actuación, contenía todo lo que le tiraban y era respaldado por sus centrales González y Bressler. A los 35 minutos volvió a intervenir Howard para contenerle un remate a ras al volante Mesut Özil desde dentro del área grande. En su posición de segunda punta, Müller comenzó a encontrar los espacios libres hasta que recogió un rebote en el borde del área mayor y con un latigazo esquinado acabó con la resistencia de Howard y le dio la victoria a Alemania.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 27 de junio de 2014

Adiós Ronaldo

Portugal vence a Ghana,

pero queda eliminado Dos a uno fue la victoria de Portugal sobre el equipo africano, pero por diferencia de goles Estados Unidos clasificó a la siguiente ronda

Argelia había caído en la primera ronda en los mundiales y esta vez buscan hacer historia.

Argelia avanza por primera vez a octavos del mundial

Agencias

P

ortugal se despidió del mundial de Brasil. Si bien los dos equipos llegaron a este partido con chances de clasificarse, la victoria del equipo luso 2-1, con goles de Boye en contra y Cristiano Ronaldo, no le alcanzó y el que pasó por diferencia de goles fue Estados Unidos. El partido comenzó como una verdadera final. Como los dos dependían de lo que estaba pasando con Estados Unidos–Alemania, ambas selecciones sabían que lo único que les servía para soñar era ganar. Portugal arrancó mejor con un Cristiano Ronaldo mucho más activo que en los anteriores encuentros. El jugador del Real Madrid se transformó en el conductor del equipo y tuvo las situaciones más claras de ese primer tiempo.

A pesar del gol de Cristiano Ronaldo, a Portugal no le alcanzó por la diferencia de goles y se fue del mundial.

La primera oportunidad fue tras un gran tiro desde la derecha que dio en el travesaño, mientras que el segundo chance fue un cabezazo en el área chica que sacó el arquero ghanés. Pese a esto, el equipo luso siguió insistiendo y consiguió la ventaja en el minuto 30, tras un gol en contra de Boye. En la segunda parte, el partido siguió parejo, como terminó la primera mitad, pero el gol que convirtió Alemania cambió el rumbo del encuentro, ya que motivó a los dos equipos, que se dieron cuenta

que la clasificación estaba un poco más cerca. El que mejor aprovechó esto fue el conjunto de África, que en el minuto 11, tras un gran centro de Ayew, marcó de cabeza el empate con un gol de Gyan y dejó a su selección muy cerca de pasar de ronda. Ghana quedaba sólo a un gol de la clasificación pero le faltó mucha determinación y decisión para ir a buscarlo. Cayó en rematar desde fuera del área sin ningún tipo de peligro. El partido parecía que terminaba en empate pero a falta de 10 minu-

tos apareció Cristiano Ronaldo para dejar su huella por tercer mundial consecutivo, récord en la historia de su país. Marcó y puso el 2-1. En los últimos minutos Portugal volvió con todo a la carga en busca de algo que ya era imposible, que era hacer tres goles. El delantero del Madrid tuvo la única oportunidad en esos instantes finales, pero la desperdició frente al arquero rival. De esta forma, el encuentro finalizó con el triunfo portugués, que no le sirvió a ninguno de los dos, ya que el que festejó fue Estados Unidos.

Bélgica pasa a octavos invicta Bélgica venció con 10 hombres a Corea del Sur por la mínima ventaja y aseguró su pase para enfrentar a Estados Unidos

Agencias

La selección de Bélgica confirmó su primera plaza en el grupo H con un triunfo (0-1) ante Corea del Sur, a pesar de jugar toda la segunda mitad con un jugador menos, con lo que el equipo belga se medirá con Estados Unidos en los octavos de final del mundial. El conjunto asiático, que llegaba con opciones, llevó el peso del encuentro durante gran parte del mismo. Sin embargo, la goleada que necesitaban para seguir en Bra-

Corea del Sur no supo aprovechar su ventaja numérica y perdió en su juego de despedida.

sil se antojaba muy complicada ante los de Marc Wilmots. A pesar de jugar con uno más en la segunda mitad tras la expulsión de Defour, por una entrada muy a destiempo, los coreanos no encontraron el buen camino.

A pesar de que Thibaut Courtois tuvo su protagonismo, una Bélgica pensando ya en los octavos (con muchos cambios en su once) no sufrió mucho peligro y sí tuvo la más clara de la primera mitad en las botas de Mertens.

La expulsión de Defour antes del descanso permitía soñar a los asiáticos, pero el sueño estuvo lejos de convertirse en realidad. Los cambios de Hong MyungBo atascaron a su equipo en ataque, con pocas ideas. Para colmo, las pocas ocasiones chocaban con un siempre atento Courtois, también el larguero evitó un tanto de Chung-Yong. Los cambios no sentaron bien a Corea del Sur y las prisas tampoco. La necesidad de goles ponía en urgencia el juego de los asiáticos, mientras Bélgica esperaba su momento tranquila. Así, en la recta final llegó el tanto de Vertonghen, la puntilla a un rival con poca fe. Bélgica, una de las promesas del mundial, cumple con nota sumando su tercera victoria. Sin un juego vistoso pero muy efectivo, la joven selección de un Wilmots que reservó medio equipo se cita, confiada y descansada, con Estados Unidos por un puesto en cuartos de final.

Con el empate ante Rusia 1-1, Argelia consiguió ser segundo de su grupo y pasó a la siguiente ronda para enfrentar a Alemania Agencias

Argelia superó por primera vez la fase de grupos de un mundial al empatar en Curitiba con Rusia (1-1), en la llave H, y tendrá una revancha histórica en octavos de final contra Alemania, 32 años después de España 82, de mal recuerdo para los magrebíes. A Argelia le bastaba un empate para ser segunda de grupo, detrás de Bélgica, y lo consiguió gracias a un tanto de Islam Slimani, en el minuto 60, que igualaba el marcado puesto por el ruso Alexander Kokorin al inicio del partido, en el seis. Con este resultado, Bélgica, que se impuso por 1-0 a Corea del Sur, terminó líder del grupo con nueve puntos, seguidos de Argelia con cuatro, Rusia con dos (que tratará de hacerlo mejor en el mundial que organizará en 2018), y el equipo asiático con uno. A Argelia le espera Alemania en octavos, el lunes en Porto Alegre, en una revancha que los norteafricanos llevan esperando desde España 82. Argelia había caído en primera ronda en los mundiales de España 82, México 86 y Sudáfrica 2010, los tres mundiales anteriores en que participó.


Viernes, 27 de junio de 2014

POLICIACA

Carambola

Hay 10 heridos por el choque

en supercarretera

Una camioneta de pasaje y otros dos vehículos protagonizaron un accidente en la supercarretera, a la altura de San Pablo Huitzo, por lo que el tránsito vehicular se tuvo que detener

D

Iván Flores Flores no soportó perder un partido de futbol durante la fiesta anual de San Martín Peras, por lo que persiguió a tres personas y las asesinó Agencias

Tres deportistas que regresaban de la comunidad San Juan del Río, donde jugaron futbol, fueron encontrados muertos en el interior de un vehículo, luego de haber sido acribillados supuestamente por un sujeto que logró escapar, en el centro de San Juan del Río. Las primeras investigaciones señalan que por la tarde del pasado 24 de junio, los tres deportistas de nombres Jovito Torralba Cruz, Fidel Rivera Flores y Delfino Méndez López, originarios de San Martín Peras, se encontraban jugando futbol con otro equipo, en la agen-

15

Aparatosa volcadura deja dos heridos Minerva Montes Espinoza y Sofonia Rivera Durán resultaron heridas luego de que el vehículo en el que viajaban volcara sobre la carretera de Huajuapan Agencias

Agencias

iez personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera de cuota a México, en jurisdicción de San Pablo Huitzo, entre una camioneta de pasaje y otras dos unidades de motor. El reporte de las corporaciones policíacas indica que los hechos ocurrieron el martes, cuando el conductor de la camioneta de pasaje Toyota, tipo Hiace, de color gris, sin placas de circulación, de la línea Tazuyuti, procedente de la pobla-

DESPERTAR DE OAXACA

La camioneta de pasaje de la línea Tazuyuti que venía procedente de Juxtlahuaca fue asegurada por la Policía Federal.

ción de Santiago Juxtlahuaca, circulaba sobre la supercarretera. Pero debido a las inclemencias del clima, combinado con el exceso de velocidad, al llegar al kilómetro 199, a la altura del paraje Puente Río Díaz, en jurisdicción de Nochixtlán, el conductor perdió el control y se estrelló contra la camioneta GMC, tipo Sierra, de color vino, con placas de circulación RW-27575 del estado.

Derivado de esto, la Urvan salió proyectada y colisionó contra el vehículo Nissan, tipo Tsuru, de color gris, con matrícula SRH9336, del estado de México. Tras el aparatoso percance resultaron lesionadas por lo menos 10 personas, y hubo un gran caos vial de varios vehículos. Al lugar acudieron paramédicos de Caminos y Puentes Federales

(Capufe), quienes atendieron a los heridos y los canalizaron a un hospital particular de esta ciudad para que recibieran atención médica. En tanto, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del percance y procedieron al aseguramiento de las unidades de motor, así como a la detención de los conductores de las camionetas, mientras se deslindan responsabilidades.

Asesinan a tres futbolistas cia San Juan del Río, en donde se lleva a cabo una fiesta anual. Sin embargo, antes de finalizar el encuentro deportivo empezaron a discutir con Iván Flores Flores, porque su equipo le iba ganando. Una vez finalizado el partido de futbol, los tres deportistas abordaron un vehículo de color gris, marca Nissan, tipo Tsuru, sin placas de circulación, con dirección a San Martín Peras; al ver esto, Iván, en compañía de su padre Fidel Flores Salazar y sus hermanos Rodrigo, de 26 años de edad, y Fidel, de 37, los siguieron a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Expedition. La camioneta en donde viajaba Iván logró alcanzar al Tsuru, luego de una persecución en la calle Morelos esquina con la Vía Nacional, a 500 metros del palacio municipal, Iván les disparó a los tres deportistas que viajaban en el vehículo. Iván Flores Flores, quien es acusado del triple homicidio, al lograr su objetivo, escapó con su padre con rumbo desconocido, dejando a sus hermanos en el lugar.

Jovito Torralba Cruz, Fidel Rivera Flores y Delfino Méndez López fueron asesinados a sangre fría en la agencia de San Juan del Río.

Los habitantes, al terminar de escuchar las detonaciones, salieron a investigar, al igual que las autoridades, y de manera inmediata detuvieron a Rodrigo y a Fidel, a quienes encerraron en la cárcel municipal. Al recibir el reporte, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentaron y tras-

ladaron los tres cadáveres en su camioneta hasta el anfiteatro de Santiago Juxtlahuaca. Los AEI encontraron en el lugar de los hechos 13 cascajos de cartuchos percutidos calibre nueve milímetros, los cuales fueron asegurados, al igual que el vehículo en donde viajaban los hoy finados.

El presunto exceso de velocidad, aunado a la falta de precaución de un conductor de transporte del servicio público en su modalidad de taxi, dejó como resultado dos personas heridas, luego de que la unidad de motor en la que viajaban volcara sobre la carretera federal 190, que comunica a Huajuapan con la ciudad de Puebla, a la altura de la zona conocida como el Paradero Turístico. Los hechos sucedieron cuando dos mujeres se encontraban viajando en compañía del chofer, en un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color azul con crema, del servicio público, en su modalidad de taxi de Acatlán de Osorio, Puebla, con placas de circulación 2867-SSP, del estado de Puebla, y número económico C-30885. Sin embargo, al circular sobre la carretera federal 190, precisamente a la altura de la zona conocida como el Paradero Turístico, el presunto exceso de velocidad y la falta de precaución con la que iba conduciendo la unidad provocaron que ésta cayera al fondo de un barranco. Ante los hechos, el chofer de la unidad se dio a la fuga, dejando en su interior a dos mujeres, quienes respondieron a los nombres de Minerva Montes Espinoza, de 47 años, quien tiene su domicilio sobre la carretera internacional s/n, del barrio Las Palmas, y Sofonia Rivera Durán, de 54 años, con domicilio en Carrillo Puerto, en Acatlán de Osorio, Puebla. Automovilistas que pasaban por el lugar alertaron a las corporaciones de rescate, por lo que luego de algunos minutos arribó la Cruz Roja mexicana para revisar a las féminas y trasladarlas al hospital de Huajuapan para su atención médica. Posteriormente, arribaron elementos de Tránsito del estado, que ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual con ayuda de una grúa fue remolcada hasta un encierro particular, en donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.


LA CONTRA 16

Viernes, 27 de junio de 2014

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

DE OAXACA

PRI es garantía de buen gobierno

Protesta Joel Castillo Pérez como secretario de Gestión en la CNOP El dirigente estatal destacó que, con 68 mil millones de pesos de 48 mil que le dejó el gobierno anterior, esta administración estatal no ha podido sacar del rezago a la entidad

Águeda Robles

L

a Confederación Nacional Obrera Patronal (CNOP) ungió este jueves a Joel Castillo Pérez como nuevo secretario de Gestión Social del Comité Directivo Estatal de la organización. Jorge González Ilescas, secretario de la CNOP, tomó protesta al nuevo integrante de este organismo, a quien confió la responsabilidad de encargarse de los temas sociales que requieren para crecer y enfrentar con éxito los procesos venideros.

Durante el discurso, el dirigente estatal destacó que con 68 mil millones de pesos de 48 mil que le dejó el gobierno anterior esta administración estatal no ha podido sacar del rezago a la entidad y, por el contrario, la está hundiendo cada vez más. “Da coraje ver cómo existe una diferencia brutal con el presupuesto de Chiapas y Puebla, y es que, siendo mayor el presupuesto de la entidad no se tiene una obra pública útil para la ciudadanía, no hay obra en los municipios, regresando el dinero a la federación y otro tanto más se desconoce su destino”, señaló. “Hoy se quiere mejorar la calidad de vida en la entidad, nosotros seremos culpables o responsables de darles esa oportunidad”, exhortó, dirigiéndose a los militantes a trabajar para ganar las elecciones de 2015. “El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es garantía de un buen gobierno, y lo ha demostrado; tan sólo en el tema municipal durante tres años se tuvo un gobierno incapaz y terriblemente corrupto como el de Ugartechea, mientras que con Villacaña se está convirtiendo en un gobierno que trabaja”, apuntaló. “El partido es garantía de un buen gobierno, además de que ya

Jorge González Ilescas, secretario de la CNOP, tomó protesta al nuevo integrante de este organismo, a quien confió la responsabilidad de enfrentar con éxito los procesos venideros.

aprendió y si no funciona, la gente nos castiga; por ello eso es el compromiso y por eso se ha invitado a gente con experiencia que trabaja desinteresadamente, y en ese aspecto Castillo Pérez lo ha demostrado”, puntualizó.

Por su parte, Catillo Pérez destacó que se trabajará para superar el rezago que se está sintiendo de manera cotidiana en la entidad, y es que falta un parteaguas para que se salga del atraso en el que se cayó con el gobierno de coalición.

Indicó que agradece la oportunidad que se le da y que seguramente contará con un ejército de personas que coadyuvará con el sector tan olvidado, que ha sabido revolucionar para obtener los beneficios colectivos que se merece la población.

Boicot a la Guelaguetza o ley armonizada con PTEO: S. 22 La dirigencia seccional afirmó que continuarán con el boicot a los foros Diálogos por la Educación convocados por el Congreso del estado en las ocho regiones de Oaxaca

Agencia JM

La Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “va por todo o nada” y por eso determinó tomar como rehén a la Guelaguetza 2014 a cambio

de que el gobierno del estado acepte una ley estatal de educación “a modo”, que surja de los 37 foros a los que convocó en cada uno de los sectores magisteriales. En la reunión plenaria de la Comisión Política, la Sección 22 le puso precio a sus exigencias y condicionó a los oaxaqueños; boicot a la Guelaguetza o la ley estatal de educación armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Al advertir nuevamente que demandarán el desafuero de los diputados “traidores” que no han cumplido con el compromiso firmado el pasado 10 de marzo, la plenaria de la Comisión Política emplazó a los poderes Legislativo y Ejecutivo a reconocer los resultados de los foros que realizaron con el aval del gobierno de Gabino Cué y sin la presencia de los diputados y los demás sectores de la sociedad oaxaqueña.

Con ello, el máximo órgano de decisión de la gremial exige el reconocimiento del pacto político “Hacia una nueva ley de educación en Oaxaca”, propuesto y avalado por el gobernador del estado y signado por los diputados locales y la propia dirigencia de la Sección 22. También exigen el aval de las propuestas surgidas en los 37 foros sectoriales, los cuales, según la Comisión Política, fueron traicionados por los diputados con sus foros Diálogos por la Educación. Luego de rechazar y condenar la actitud de los diputados que advirtieron su retiro de la mesa redactora de la iniciativa de la ley estatal de educación, la dirigencia seccional afirmó que continuarán con el boicot a los foros convocados por el Congreso del estado en las ocho regiones de Oaxaca. Estas propuestas serán llevadas al Pleno de la asamblea estatal

La Sección 22 le puso precio a sus exigencias y condicionó a los oaxaqueños para que el gobierno del estado acepte una ley estatal de educación a modo, que surja de los 37 foros a los que convocó en cada uno de los sectores magisteriales.

de la Sección 22 de la CNTE, programada a realizarse el próximo sábado al mediodía en el auditorio del hotel del Magisterio, en el que también analizarán los avances y pendientes en las mesas de negociaciones con el gobierno federal y estatal, para acordar las acciones a iniciar de manera inmediata.

Por ser un acuerdo interno, la gremial no lo ha dado a conocer de manera oficial, sin embargo, los resultados fueron dados a conocer por los propios asistentes a la plenaria de la Comisión Política, integrada por el Comité Ejecutivo Seccional, los organismos auxiliares, coordinadores sectoriales y regionales, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.