Despertar de Oaxaca, 27 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

27 DE MAYO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 31° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1747/ $6.00 REGIONES $7.00

Anteayer pasearon un burro con su nombre

Hay progreso en la suma priista de Oaxaca: Héctor Anuar Mafud. El dirigente del CDE del PRI, Héctor Anuar Mafud, reveló que existe entusiasmo por hacer política al interior del PRI, ya que los coordinadores políticos de toda la entidad están siendo capacitados para enfrentar la meta de aspirar a un puesto de elección popular. Afirmó que las puertas están abiertas para todos. (2)

Taxistas disidentes del FPR crean nuevo Frente Popular 14 de Junio. El FPR se fracturó y como resultado se creó el Frente Popular 14 de Junio, con alrededor de 800 miembros, que apoyará las acciones de proselitismo de René Bejarano y la Izquierda Democrática Nacional. Buscarán canalizar sus demandas de manera directa con las instancias de gobierno.

Avances

(16)

Pasean rata con el nombre de Tenorio Águeda Robles Mofándose otra vez de Germán Tenorio, secretario de Salud, sindicalizados independientes elaboraron una rata grande con cartón y la pasearon por algunas calles de Oaxaca; en sus costados llevaba las inscripciones: “Secretaría de Salud de Oaxaca: corrupción, saqueo, nepotismo, explotación laboral; fuera ratas” y “Soy Germán Tenorio, secretario de Salud”, para protestar porque el funcionario se niega a atender sus demandas y no reconoce la toma de nota otorgada por la Junta de Conciliación y Arbitraje (3)

No los reciben en Gobernación y se enojan

Molestos porque la Secretaría de Gobernación no recibía a su comisión negociadora en el Distrito Federal, los profesores de la Sección 22 que bloqueaban oficinas federales, dos medios de comunicación y la Sección 59, se trasladaron a cerrar la entrada a la supercarretera a México y, frente al IEEPO, la carretera al Istmo. Desde las ocho de la mañana comenzaron sus bloqueos para dar cobertura a las negociaciones que suponían se daban en México, hasta que les avisaron que no los atendían, lo que los enfureció. Hoy cierran todas las plazas comerciales y los supermercados de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. (3)

Oaxaca no impulsará

Denuncian a edil

Madruguete de la CNTE en la ley estatal de educación

(16)

Denuncian al estado por descuido en trato a las mujeres en los Mixes

(6)

(2)

(5)

la producción de maíz transgénico, dice Sagarpa

de Tlaxiaco por financiar evento de IDN

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Las puertas están abiertas para todos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Hay progresos en la suma priista de Oaxaca: Héctor Anuar Mafud Militantes del PRI desarrollaron el pasado fin de semana un seminario-taller sobre Activismo Partidista, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de mayo en las instalaciones de este instituto político

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

P

ara el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, las puertas están abiertas para todos al observarse que en sólo unos meses que lleva en la dirigencia del tricolor se han registrado al padrón político del partido más de 33 mil personas. Por ello, se siguen abriendo actividades como las desarrolladas el pasado fin de semana, que tuvo lugar el seminario-taller sobre Activismo Partidista, el cual se llevó a cabo los días 23 y 24 de mayo en las instalaciones de este instituto político.

En la propuesta que presentará la Sección 22 al Congreso, el PTEO se convierte en la parte medular del sistema educativo, quien administraría el dinero y recursos humanos de los programas educativos.

El dirigente del CDE del PRI reveló que existe entusiasmo por hacer política al interior del PRI, ya que los coordinadores políticos de toda la entidad tienen la meta de aspirar a un puesto de elección popular.

Madruguete de la CNTE en la ley estatal de educación

Agencia JM

“La educación será transformada y prestada de acuerdo a los lineamientos del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO)”, señala el capítulo tercero de la propuesta de la ley estatal de educación que próximamente presentará ante el Congreso local la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La iniciativa de ley se compone de 105 artículos y tres transitorios, con nueve capítulos, aunque en los artícu-

La Sección 22 de la CNTE pretende imponer el PTEO a como dé lugar y agandallar la rectoría educativa de Oaxaca, controlando todas las ramificaciones del sector educativo estatal.

los del uno al 10 que contienen las disposiciones generales y fines de la educación no interfiere el PTEO. A partir del capítulo tercero, en el artículo 10 de esta propuesta de ley el PTEO se convierte en la parte medu-

lar del sistema educativo estatal, quien coordinará, convocará, gestionará y autorizará todas las acciones inherentes del plan y, en su caso, administrará los recursos financieros, materiales y humanos de los programas educativos.

Reveló que existe un gran entusiasmo por hacer política en el PRI, ya que los coordinadores políticos de toda la entidad están siendo capacitados para enfrentar la meta de aspirar a un puesto de elección popular, “todos pueden hacerlo, siempre y cuando tengan el perfil”, dijo. Mencionó que a partir del pasado 28 de marzo, fecha en la que se renovó el Comité Directivo Estatal (CDE), muchos que se fueron han regresado por diversas circunstancias, “pero sobre todo porque saben que las cosas se están haciendo bien y en unidad”. Dejó claro que en esta nueva etapa el proceso de capacitación está dirigido a la militancia y para generar cuadros mucho más competitivos y profesionales que enfrenten los retos que se avecinan. Cabe señalar que en la última semana la dirigencia estatal del PRI dialogó con los representantes de algunos sectores y organizaciones al interior para poder renovar sus dirigencias, sin el ánimo de provocar ningún divisionismo. La dirigencia sigue las tácticas y aprendizajes de la dirigencia nacional, quien envió a Oaxaca a delegados nacionales con la finalidad de coincidir con la militancia al cambio de sus dirigentes; estas organizaciones al interior del PRI son de sectores populares, de jóvenes y mujeres.

En este capítulo, se señala que el Sistema Educativo Estatal estaría constituido por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), organismos descentralizados y desconcentrados del gobierno del estado y los particulares, con autorización y con reconocimiento de validez oficial de estudios. También pretenden integrar a este sistema una serie de colectivos de la Sección 22 y de la CNTE, en cada nivel. El documento señala que cada uno de los programas y sistemas del PTEO serán reglamentados por la autoridad educativa en coordinación con la representación de la Sección 22 y la CNTE. En el capítulo sexto, que habla de la educación que imparten los particulares, se determina que no se autorizará el servicio particular en los lugares en los que ya exista el servicio público educativo en cualquier nivel o modalidad. De igual forma, pide a los particulares cumplir con los requisitos previstos y facilitar, colaborar y proporcionar toda evaluación que se prevea en el sistema del PTEO, en coordinación con la representación sindical de la Sección 22.


Martes, 27 de mayo de 2014

AGENDA A partir de las 8:00 hs, los profesores de la Sección 22 comenzaron a tomar todas las oficinas federales y medios de comunicación que anunció su asamblea estatal; a las tres tomaron carreteras Águeda Robles/ Agencia JM

A

l negarse la Secretaría de Gobernación (Segob) a recibir a la Comisión Nacional Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) integrantes de la Sección 22 iniciaron el bloqueo de los accesos oriente y poniente de la capital de estado para exigir la continuidad de la mesa de diálogo. Alrededor de las 14:00 horas, los mentores que desde las 8:00 horas iniciaron el bloqueo a dependencias federales, trasladaron sus movilizaciones a los cruceros de la carretera federal Oaxaca-Istmo, a la altura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y en el Monumento a la Madre, en el entronque de la carretera Oaxaca-México y la calzada Madero. También tomaron la caseta de cobro de Huitzo en la supercarretera México. La coordinadora del sector Valles, Norma Cruz Vásquez, refirió que Rubén Núñez Ginez encabezaba otras acciones en la Ciudad de México, lue-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

Molestia ciudadana: “están equivocando el camino”

No reciben en Gobernación a la 22 y toman entradas de Oaxaca

go de que la comisión negociadora no fue recibida en la Segob para continuar con las negociaciones del pliego presentado el pasado primero de mayo. Dio a conocer que será este martes 27, cuando la Sección 22 cumpla con el mandato de la asamblea estatal de bloquear las empresas transnacionales, así como las dependencias estatales. Señaló que en estas acciones participa el 30 por ciento del total de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), en tanto que en la Ciudad de México se encuentra otro 20 por ciento de sus compañeros, continuando con su jornada de lucha. En su raro español, aclaró que estas movilizaciones tienen el objetivo de coberturar la mesa de negociaciones de la comisión negociadora de la CNTE con la Secretaría de Gobernación. Las tomas mañaneras Para cumplir los acuerdos de su asamblea estatal, los profesores desquiciaron el tráfico vial en la zona este y oeste de la entidad oaxaqueña al bloquear diversas carreteras vías de comunicación donde se encuentran oficinas administrativas federales y estatales. Alrededor de las 9:00 horas, los mentores arribaron a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secre-

taría de Educación Pública (SEP), y la Secretaría de Administración Pública (SAT). De igual manera, llegaron a las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), donde bloquearon la calle de División Oriente, lo que obligó a que se implementara doble circulación sobre calzada Madero. También arribaron a las instalaciones de TV Azteca, a las oficinas de la Sección 59, donde realizaron pintas en el edificio, y al IEEPO. Alrededor de las 15:00 horas, los docentes desactivaron acciones en TV Azteca, SEP y SCT para trasladarse a la carretera federal 190, a la altura de Caminos y Puentes Federales (Capufe), sitio que bloquearon en sus dos carriles. Los automovilistas en el bloqueo del IEEPO manifestaron su inconformidad: “Son unos inconscientes, pasan por alto los derechos de los demás que no tenemos vela en el entierro, es una mala estrategia la que están utilizando”, afirmaron. “Que ya nos dejen vivir en paz, somos gente de trabajo; de hecho fui a traer a mis hijos y vienen a comer a esta hora por esta bola de webones, perdón que lo diga de esa manera, pero que nos dejen vivir en paz”, agregó un inconforme. Para este martes se contempla que los mentores bloqueen por sector los accesos de centros comercia-

Molestos porque la Secretaría de Gobernación no recibía a su comisión negociadora en el Distrito Federal, los profesores que bloqueaban oficinas federales, dos medios de comunicación y la Sección 59, se trasladaron a bloquear la entrada a la supercarretera a México y, frente al IEEPO, la carretera al Istmo.

les; el sector ciudad estará en Plaza del Valle, estatal en Plaza Oaxaca, Etla hará presencia en Bodega Aurrera de Santa Rosa, el sector Miahuatlán se encargará de Bodega Aurrera y Soriana de la colonia Reforma, Ocotlán estará nuevamente en la SEP y en las oficinas de la Sección 59; los de periferia bloquearán Plaza Bella y Bodega Aurrera de Xoxocotlán. El sector Tlacolula estará presente en Bodega Aurrera del Rosario, mientras que Zimatlán arribará a Wal-Mart de Símbolos Patrios. En

el IEEPO se establecerá una mesa de trabajo en la que participarán la Comisión Política, Secretaría Técnica, subcomisiones de niveles educativos y la Comisión de Pagos de la gremial. Estas acciones forman parte de los acuerdos a los que llegaron los sindicalizados para dar cobertura a la mesa de diálogo que se realiza con las autoridades del gobierno federal; de romperse incrementarán sus acciones en la entidad y en la capital del país.

Se burlan de Germán Tenorio paseando un muñeco de rata Acusaron al secretario de Salud, Germán Tenorio, de negarse a atender sus demandas y no reconocer la toma de nota otorgada por la Junta de Conciliación y Arbitraje; exigen su renuncia Águeda Robles

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS) protesta-

ron nuevamente frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, ubicadas en la calle de J. P. García, para exigir que se les reconozca oficialmente como organismo gremial. Una vez más, mofándose de su jefe, Germán Tenorio, secretario de Salud, los inconformes elaboraron una rata grande con cartón color negro, la cual pasearon por algunas calles de Oaxaca y le escribieron diversas irregularidades de la dependencia. Así cumplieron su amenaza de seguir protestando en las oficinas centrales de la secretaría, hasta donde llevaron a la rata de cartón, con la que representaron la figura del titular, para demandar respeto a la libertad sindical. A la rata elaborada con cartón le escribieron: “Soy Germán Tenorio, secretario de Salud”, del lado

izquierdo, y del lado derecho: “Secretaría de Salud de Oaxaca: corrupción, saqueo, nepotismo, explotación laboral; fuera ratas”. Ya la semana pasada, los integrantes del sindicato independiente habían utilizado un asno durante su protesta, al que le colocaron una bata blanca y pancartas, haciendo referencia al titular de los Servicios de Salud y en alusión a que reiteradamente se ha negado a recibirlos y mucho menos a reconocer su derecho a sindicalizarse. Entre los inconformes se encontraban jóvenes encapuchados armados con palos, que movían vehículos del transporte urbano para bloquear las diferentes vialidades. Los sindicalistas exigen que se instale una mesa de diálogo con las autoridades del sector, la que debió haberse realizado desde el pasado

Mofándose otra vez del secretario de Salud, Germán Tenorio, los sindicalizados elaboraron una rata grande con cartón y la pasearon por algunas calles de Oaxaca; en sus costados llevaba las inscripciones: “Secretaría de Salud de Oaxaca: corrupción, saqueo, nepotismo, explotación laboral; fuera ratas” y “Soy Germán Tenorio, secretario de Salud”.

16 de mayo y aún no hay una fecha para iniciar con las negociaciones. También, exigen la salida del director de Atención Médica, Omar Zárate Blas, y del director de Recursos Humanos, Rubén Castillo Mijangos, porque realizan una campaña contra el sindicato independiente. Marcelo García Cortés, secretario de Conflictos, acusó al secretario de Salud de negarse a atender las demandas del sindicato, por lo que exigen también su destitución.

Advirtió que de no establecer la mesa de negociación radicalizarán sus protestas en las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca. Actualmente, el sindicato independiente cuenta con 350 trabajadores agremiados, quienes están siendo afectados en sus derechos laborales, pues las autoridades los han desconocido, por ello optaron por permanecer en plantón indefinido fuera de la secretaría, hasta que les sean resueltas sus demandas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de mayo de 2014

Junto con diputados de la Comisión de Pesca, el presidente de la Jucopo de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, se reunió con pescadores y funcionarios de Inapesca y Conapesca para resolver sobre este tema

Piden respuestas para sector pesquero

Vital que Oaxaca cuente con Consejo Estatal de Pesca: PRI

Agencias

C

on el propósito de que el sector pesquero tenga acceso a los diversos apoyos y proyectos que impulsan los gobiernos estatal y federal, es vital que Oaxaca cuente con un Consejo Estatal de Pesca, “y en eso vamos a trabajar los 42 diputados de la LXII Legislatura, apoyando a quienes integran la comisión permanente en la materia”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez. El presidente de la Jucopo se reunió con los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Pesca, Víctor Cruz Vásquez, Fredy Gil Pineda Gopar y Carlos Ramos Aragón, encabezados por el presidente de la misma, Gustavo Díaz Sánchez, con pescadores de Puerto Escondido y con funcionarios del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Ante pescadores de la región de la Costa, el también coordinador del grupo parlamentario priista dijo que

Ante pobladores de la región de la Costa, el diputado Alejandro Avilés declaró que la pesca es fundamental para el desarrollo de nuestra entidad, de cuya actividad dependen más de 25 mil familias oaxaqueñas.

por ser un sector fundamental para el desarrollo de nuestra entidad, de cuya actividad dependen más de 25 mil familias oaxaqueñas, desde el Congreso del estado se impulsarán las políticas, reformas, leyes y acuerdos necesarios para detonar al sector pesquero de la Costa, el Istmo y el Papaloápam. En presencia del director general de Inapesca, Raúl Adán Trujillo; del subdelegado de Pesca en Oaxa-

ca, Ramón Velásquez Hernández; del director de Producción Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Benjamín Hernández Silva, y el jefe del Centro Regional de Investigación Pesquera del Puerto de Salina Cruz, Oswaldo Morales Pacheco, el diputado Avilés señaló: “Por supuesto que Oaxaca debe contar con un Consejo de Pesca, por

eso vamos a trabajar todos los legisladores, para lograr este objetivo y ustedes puedan recibir los apoyos e insumos que requieren”. El líder cameral recalcó que “es importante trabajar codo con codo y lograr beneficios para los pescadores”, luego de proponer un gran pacto entre este sector, el Congreso del Estado y los gobiernos estatal y federal, que les otorgue beneficios. También mencionó que se trabaja-

rá para tener listo el reglamento de la Ley de Pesca. Por su parte, el diputado Fredy Gil Pineda dijo que el Congreso dará respuestas reales al sector pesquero, no sólo de la Costa, sino de todo el estado. “Los resultados obtenidos en este encuentro son producto del trabajo que en su región han realizado los legisladores Fredy Gil Pineda y Gustavo Díaz Sánchez”, finalizó.

Fortalecen lazos de colaboración institucional el municipio y SSPO Los más de 900 ejemplares donados por la Dirección de Ecología forman parte de un nuevo esquema policial con visión humana, en el cual la práctica y difusión de los valores es fundamental Agencias

El mandatario capitalino, Javier Villacaña, reiteró la disposición de aportar la colaboración municipal a este esfuerzo por hacer de las fuerzas policiales un instrumento de cohesión social.

En el marco de una relación de respeto y colaboración institucional con el gobierno estatal y por invitación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva Salinas, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez,

visitó las instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial del estado, en donde hizo patente su total disposición de seguir sumando voluntades para garantizar la seguridad de los oaxaqueños. Luego de realizar un recorrido por este espacio, el encargado de la Seguridad Pública en el estado explicó a Javier Villacaña el proyecto integral y recreativo que impulsa la SSPO, con la finalidad de fortalecer la convivencia familiar y los valores entre los cuerpos de seguridad, además de dignificar su calidad de vida y de trabajo. En tal sentido, el mandatario capitalino reiteró la disposición de aportar la colaboración municipal a este esfuerzo conjunto institucional por hacer de las fuerzas policiales de todo el estado un instrumento de cohesión social que se vea reflejado en el bienestar de la sociedad oaxaqueña. Durante su visita, el edil capitalino y el funcionario estatal inicia-

ron la siembra de más de 900 árboles endémicos de la capital, como macuiles, primaveras, limonares y patas de vaca, los cuales fueron donados por el ayuntamiento capitalino, que se suman al mejoramiento del esquema integral y recreativo diseñado para los elementos policiacos y sus familias. Ahí, el presidente Villacaña Jiménez se comprometió a donar dos estaciones integrales de juegos para complementar el proyecto del centro recreativo, el cual está abierto también al disfrute de los elementos de la Policía Municipal. En entrevista, el titular de la SSPO, Alberto Esteva, destacó que la coordinación entre el municipio de Oaxaca y la dependencia que dirige ha rendido frutos, pues en los últimos meses se logró una disminución en los índices en delitos como el secuestro, el robo a transeúnte y el robo de autos.


Martes, 27 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Es un llamado urgente

Denuncian al estado por descuido en trato a las mujeres en los Mixes

Los ejemplares arbóreos podados o derribados representaban un peligro para los miles de oaxaqueños que transitan diariamente por el lugar.

Atiende municipio denuncias de árboles muertos en El Llano La poda comenzó desde los primeros minutos de este lunes 26 de mayo y se realizó durante el transcurso de la madrugada Agencias

El gobierno municipal de Oaxaca, a través de la Dirección de Ecología, realizó el lunes 26 de mayo la poda, derribo y sustitución de algunos ejemplares arbóreos que por su condición representaban un peligro. En este sentido, la directora de Ecología Municipal, Ileana Juárez Flores, destacó que se llegó a esta determinación porque el arbolado de la zona sufre de plagas y algunos más han culminado su ciclo de vida, condiciones que deterioran sustancialmente su estado físico y los convierte en un peligro para la sociedad oaxaqueña. Explicó que en la poda de los árboles se retiraron solamente las ramas que se encontraban enfermas o muertas y algunas más rotas o desgajadas. “Se derribaron definitivamente seis árboles, algunos por estar completamente secos y algunos más por estar invadidos totalmente de plagas como hongos, que comprometían su fortaleza física y los convertía en un peligro inminente”, agregó Juárez Flores. En los trabajos de conservación y mantenimiento del arbolado del Parque Juárez, El Llano participaron más de 70 personas pertenecientes a la Secretaría de Servicios a la Comunidad del municipio de Oaxaca de Juárez, la Comisaría de Protección Civil municipal, Bomberos, el Jardín Etnobotánico y la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO).

La indígena mixe, Leonila Olivera, resultó con graves lesiones durante un enfrentamiento, y a pesar de ello le fue bloqueada la salida de la comunidad para ser atendida medicamente

Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca reprobaron el descuido del estado, que ha llevado a diversas detenciones de las mujeres sin causa legal alguna, ya que las mujeres no son rehenes de los conflictos políticos y peleas de poder en los grupos que existen en las comunidades. “Reprobamos la actitud arbitraria de las autoridades municipales por la intimidación hacia las mujeres y niños de la comunidad, y vemos con mucha preocupación los graves hechos que están aconteciendo en la región Mixe, en específico en la comunidad de San Juan Cotzocón,

“Reprobamos la actitud arbitraria de las autoridades municipales por la intimidación hacia las mujeres y niños de las comunidades en la región Mixe”, señalaron integrantes del CDPEQ.

lo que pone en evidencia una falta de cuidado en el actuar del estado en relación al puntual seguimiento que se hace de los conflictos de diversas comunidades del estado”, precisaron a través de un documento enviado al gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Ante los hechos de violencia, fue golpeada la indígena mixe Leonila Olivera, quien resultó con graves lesiones en la cabeza, que provocaron que perdiera el sentido y, a pesar de ello, le fue bloqueada la sali-

da de la comunidad para ser atendida medicamente. No fue sino hasta el día 21 por la mañana cuando fue posible trasladarla y que fuera atendida en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca. Hicieron un llamado urgente al gobierno del estado para exigir medidas de protección y seguridad, garantizando la integridad de las mujeres y niños: “También exigimos una investigación objetiva, pronta y expedita.

Pedimos la liberación inmediata de las dos profesoras, Dionisia Benítez Lorenzo y Eirá Nolasco Benítez, que están privadas de su libertad. También le exigimos a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para que haga su labor y a la brevedad posible se inicien los procedimientos urgentes para la implementación por parte del estado de medidas cautelares que garanticen la seguridad, integridad física y tranquilidad de mujeres y niños de esta comunidad”, finalizó.

Datos personales en Internet deben ser protegidos: Cotaipo

Haciendo referencia a que la identidad digital es la que se constituye por datos personales que incluyan claves de acceso, éstas pueden ser a cuentas bancarias o redes sociales, mediante las cuales las personas se comunican u operan en redes informáticas o telemáticas, indicó la coordinadora de la Comisión Jurídica de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip). La funcionaria ejemplificó esta identidad digital cuando se realiza ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el trámite de la firma electrónica; lo mismo ocurre al crear una cuenta dentro de distintos sitios web, para tener acceso a contenidos específicos tales como descarga de música y películas. No se pueden dejar de mencionar los servicios bancarios en línea, conocidos comúnmente como banca electrónica, para utilizarlos el usuario deberá llenar un formulario que contiene datos personales. Explicó que actualmente la actividad laboral, académica y hasta de tipo meramente social o recreativa se complementa con el intercambio de datos a través del correo electrónico, el cual está ligado a una identidad digital proporcionada por el proveedor de la cuenta de correo, con base en los datos personales que se hayan brindado.

La identidad digital es la que se constituye por datos personales que incluyan claves de acceso, mediante las cuales las personas se comunican u operan en redes informáticas o telemáticas “Los cambios constantes que experimenta la sociedad debido a las tecnologías de la información inciden en la vida diaria, por lo cual los datos personales deben ser protegidos”, señaló Gema Ramírez Ricárdez, consejera de Cotaipo. Agencias

“Los cambios constantes que experimenta la sociedad debido a las tecnologías de la información inciden en la vida diaria laboral, personal y social, por lo cual los datos personales deben ser protegidos para evitar un uso indebido, de ahí la necesidad de dar un tratamiento especial a las tecnologías de la información en la Ley General de Datos”.

Lo anterior fue comentado por la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, al participar en la mesa de análisis y reflexión para la creación de la Ley General de Protección de Datos Personales, realizada en Toluca, estado de México. En el marco del Tercer Foro Nacional para la Creación de la

Ley General de Protección de Datos Personales, recordó que el 20 de noviembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas publicó una resolución sobre el Derecho a la Privacidad en la Era Digital, la cual fue aprobada por 12 países, entre ellos México. Este documento reafirma que los derechos de las personas, incluido el derecho a la privacidad, deben ser protegidos en Internet.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 27 de mayo de 2014

“Es un irresponsable”

Denuncian a edil de Tlaxiaco por financiar evento de IDN En la Feria de la Salud se otorgaron los servicios gratuitos de cuadro de vacunación, programas de prevención, desparasitaciones y toma de muestra de papanicolaou.

Servicios de salud son la prioridad en Santa Lucía: Galdino Huerta En el evento se dieron cita instituciones de los niveles federal, estatal y municipal encargadas de brindar servicios médicos y prevención de enfermedades Agencias

El presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, en compañía de integrantes del cabildo municipal, inauguró los trabajos de la Feria de la Salud, promovida por la Regiduría de Salud y Asistencia Social que encabeza la licenciada Elvia Tejada Cruz, en donde se otorgaron diversos servicios médicos dirigidos especialmente a niños, mujeres y personas de la tercera edad. A este evento en favor de la salud se dieron cita instituciones públicas de los niveles federal, estatal y municipal encargadas de brindar servicios de asistencia médica y prevención de enfermedades. Este esfuerzo en favor de la salud por parte de las autoridades de Santa Lucía tuvo una afluencia importante de la ciudadanía, ya que se otorgaron servicios como: cuadro de vacunación, programas de prevención, desparasitaciones, toma de muestra de papanicolaou, entre otras. Galdino Huerta reconoció que este esfuerzo representa la voluntad de esta administración por fortalecer acciones dirigidas a la población para el acceso a los servicios de salud. La ciudadanía acudió a esta convocatoria en un número muy importante, madres y padres de familia fueron partícipes y beneficiarios de esta Feria de la Salud, los cuales expresaron su agradecimiento a los servidores públicos por la acertada iniciativa de esta jornada de trabajo.

“No hay obra pública, pero sí derroche de recursos para eventos partidistas; es necesario que el edil se dedique a atender las demandas sociales”, señalaron organizaciones sociales de Tlaxiaco

Agencia JM

C

iudadanos y organizaciones sociales de Tlaxiaco denunciaron al presidente municipal, Alejandro Aparicio Santiago, por derrochar recursos públicos para asistir al evento de la organización partidista Izquierda Democrática Nacional (IDN), filial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que este sábado se organizó en la ciudad de Oaxaca. Más de 15 autobuses y camionetas repletas de simpatizantes de diversas comunidades pertenecientes a este municipio salieron de la denominada Central Camionera, ubicada en la

Estudiantes y catedráticos se mostraron entusiastas con la serie de actividades programadas, entre las que destacan talleres, exhibiciones y conferencias

Ciudadanos y organizaciones expresaron además que el Sindicato Ricardo Flores Magón está violando el reglamento interno de este ayuntamiento al dejar sus fuentes de trabajo para asistir a eventos políticos.

parte trasera de las oficinas administrativas del Ayuntamiento. Además de representantes de las diversas comunidades, también fueron convocados para asistir a dicho evento empleados del Ayuntamiento, así como trabajadores pertenecientes al sindicato Ricardo Flores

Magón, quienes dejaron de laborar antes de mediodía. El horario laboral de los días sábado para todos los empleados es de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, por lo que la mayoría de las oficinas fueron cerradas desde mediodía.

Inicia Semana Académica y Cultural en Facultad de Idiomas de la UABJO

Agencias

La directora de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, inauguró las actividades correspondientes a la Semana Académica y Cultural de la Facultad en su edificio de la calle de Burgoa esquina con Bustamante. De acuerdo con la funcionaria, el objetivo de este evento es apor-

Ciudadanos molestos por no poder realizar diversos trámites denunciaron al presidente municipal, Aparicio Santiago, como un irresponsable, sobre todo por darles permiso a trabajadores para ausentarse de su responsabilidad, ignorando a la ciudadanía que ese día llegó a las oficinas a realizar cualquier trámite. Lamentaron que prefirieron darle importancia a un evento político sólo del interés del edil, Alejandro Aparicio Santiago, para cumplir compromisos partidistas, dejando a un lado los deberes con la ciudadanía. Por su parte, representantes de organizaciones sociales como Tlaxiaco Seguro, Mixteca Unida y otras, señalaron que pedirán un informe para saber de dónde salieron los recursos para la renta de autobuses y camionetas, así como gastos de combustible, comida para los asistentes a dicho evento y publicidad de IDN. Lo anterior, indicaron, es para saber qué se está haciendo con los recursos públicos, ya que en el municipio no hay obra pública, pues no están ejerciendo ningún presupuesto, por lo que es necesario que el edil, Alejandro Aparicio Santiago, se ocupe de las demandas sociales que tiene el municipio y deje de organizar y financiar eventos políticos de su preferencia.

“El objetivo de este evento es aportar mayores conocimientos a los estudiantes y catedráticos mediante actividades lúdicas”, indicó la directora de la Facultad de Idiomas, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria.

tar mayores conocimientos a los estudiantes y catedráticos mediante actividades lúdicas, así mismo, la Semana Académica y Cultural de la Facultad de Idiomas es el escena-

rio ideal para fomentar la integración de la comunidad de esta unidad académica. Por su parte, estudiantes y catedráticos, nacionales y extranjeros, se

mostraron entusiastas con la serie de actividades programadas, entre las que destacan talleres, exhibiciones y conferencias. Asimismo, durante esta semana la comunidad de la Facultad de Idiomas podrá participar en concursos, proyecciones de películas y conciertos. Cabe destacar que la mayoría de las actividades está programada teniendo como influencia la década de los 70, ya que según mencionó Ramírez Victoria es la década en la que se fundó la facultad. Las actividades concluyen el próximo 30 de mayo y muchas de ellas son abiertas al público en general, por lo que la directora hizo extensiva la invitación para que asistan y los acompañen. Por último, informó que se encuentran preparando los festejos correspondientes al 40 aniversario de la institución.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de mayo de 2014

ESTADO

7

Editor: Angel Morales

Gobierno federal apoya a las comunidades

Peña cumple con los campesinos de Loxicha: Óscar Valencia García El delegado de la Sagarpa, Manuel García, en coordinación con el edil Óscar Valencia, entregó apoyos a mil 645 productores de café, maíz y frijol

Rosa Nidia Villalobos puntualizó que el módulo permanecerá hasta este martes en un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde, atendiendo todas las solicitudes de quienes así lo requieran.

Instalan módulo de la Prodecon en Salina Cruz

Agencias

S

an Agustín Loxicha.Como resultado de las intensas gestiones realizadas ante el gobierno federal, el presidente municipal de San Agustín Loxicha, Pochutla, Óscar Valencia García, en coordinación con el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel Corpus García, entregó apoyos a alrededor de mil 645 productores de café, maíz y frijol de 17 comunidades de esta municipalidad. Al hacer el uso de palabra, Valencia García dijo que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a través de la Sagarpa, representado dignamente por Manuel García Corpus, está cumpliendo cabalmente con

El presidente municipal Dónovan Rito clausuró las actividades culturales, literarias y artísticas de la Feria del Libro Tehuantepec 2014, a las que asistieron cientos de personas

Agencias

Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, clausuró las actividades culturales, literarias y artísticas de la Feria del Libro Tehuantepec 2014, que se desarrollaron del 22 al 25 de mayo como preámbulo a la grandiosa vela Sandunga. El edil expresó con satisfacción el éxito con que se llevaron a cabo las 35 actividades culturales, como presentaciones de libros, conferencias, exposiciones, recitales de poe-

Óscar Valencia anunció la creación de un vivero de alta tecnología y que pondrán en marcha 13 tiendas de Diconsa.

los indígenas de San Agustín Loxicha. Expresó que con la entrega de los mil 300 pesos directamente a los campesinos, en el marco del Programa del Fomento a la Agricultura, dijo que están dando resultado las gestiones que se han realizado de enero a la fecha ante el gobierno federal, sobre todo gracias a la gran sensibilidad del presidente al hacer realidad su proyecto de gobierno en esta zona que es de muy alta marginación.

Por su parte, el delegado estatal de Sagarpa enfatizó que anteriormente los apoyos llegaban con mucho atraso a los campesinos, sin embargo ahora, con Enrique Peña Nieto, eso ya no sucede, pues giró la instrucción estricta de que los apoyos sean entregados antes de que inicien las lluvias, para que los campesinos puedan hacer producir sus tierras. Asimismo, Óscar Valencia García, luego de agradecer el apoyo del

presidente y del delegado estatal de la Sagarpa, anunció que en la próxima semana se creará en ese municipio un vivero de alta tecnología, en donde se cultivarán plantíos de café, además que se pondrán en marcha 13 tiendas de la Distribuidora Independiente Conasupo (Diconsa) en igual número de comunidades de esta municipalidad, con la finalidad de seguir apoyando a las comunidades de muy alta marginación.

Un éxito la Feria del Libro sía, conciertos, talleres, teatro y proyección de películas. Hizo un reconocimiento a los más de 20 escritores nacionales y de la región istmeña que compartieron sus conocimientos y experiencias a niños, jóvenes y adultos de este municipio. Dónovan Rito reiteró su compromiso de seguir promoviendo la cultura y las diferentes disciplinas artísticas, toda vez que Tehuantepec tiene una diversidad cultural que ofrecer al turismo local, nacional e internacional. Agregó que estas actividades, además de fomentar la cultura y fortalecer las letras de nuestros escritores y poetas, reactivaron la economía del municipio mediante el movimiento turístico, generando una derrama económica de más del 95 por ciento. Agradeció el apoyo incondicional de los regidores, directores, coordinadores, personal de confianza del gobierno municipal y organizadores de la Feria del Libro que dieron su mayor esfuerzo para que este even-

Durante la feria hubo más de 35 actividades, entre las que destacaron los conciertos.

to lograra tener el éxito alcanzado. Tras visitar la exposición de trabajos del taller de stencil dirigido a niños y jóvenes de la región en el barrio de San Sebastián, luego del recital de jóvenes poetas istmeños, el presidente municipal clausuró oficialmente las actividades de la Feria del Libro, misma que se realizará los

otros dos años de su administración. Dónovan Rito dejó abierta la invitación a todos para el concierto de Susana Harp el próximo 30 de mayo, para cerrar con broche de oro con la vela Sandunga el 31 de mayo. Al término del acto protocolario de clausura dio inicio el concierto de Paulina y el buscapié.

Este organismo público ayuda a cualquier contribuyente que se sienta afectado por algún acto de la autoridad fiscal, como la negativa de devolución de impuestos Agencias

Salina Cruz. Con el objetivo de acercar los servicios que ofrece la delegación en Oaxaca de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) a la ciudadanía porteña, se instaló un módulo de dicha dependencia en la portada del palacio municipal. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, indicó que se gestionó ante la instancia federal en Oaxaca, a cargo de Bárbara García Chávez, para que los contribuyentes conozcan los beneficios que ofrecen. Este organismo público ayuda a cualquier contribuyente que se sienta afectado por algún acto de la autoridad fiscal, como la negativa de devolución de impuestos, algún cobro o adeudo fiscal, multa, embargo o requerimiento en materia de Impuesto Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado, entre otros, aseguró la alcaldesa. Cabe señalar que los servicios que se ofrecen son gratuitos y consisten en asesoría y consulta en la solución de problemas fiscales, quejas y reclamaciones en presuntas violaciones a los derechos como contribuyente, representación y defensa legal, y acuerdos como medio alternativo de solución anticipada de procedimientos de fiscalización. Rosa Nidia Villalobos puntualizó que el módulo permanecerá hasta este martes en un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde, atendiendo todas las solicitudes de quienes así lo requieran.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de mayo de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

El plan Nuevo Guerrero invertirá 60 mmdp

Peña Nieto inaugura el puente Miguel Alemán El presidente de la república reinauguró el nuevo puente que fue afectado por el huracán y dijo que ahora será más largo, más ancho y más alto

Presenta INE la nueva credencial para votar En el nuevo formato se sustituye el nombre y logotipo del IFE por el del INE, se conservarán las mismas medidas de seguridad y las credenciales se empezarán a distribuir en julio Agencias

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto reinauguró el puente Miguel Alemán en Tierra Caliente de Guerrero, mismo que fue afectado por el huracán Manuel hace ocho meses. “Es un nuevo puente para los habitantes de Tierra Caliente de Guerrero, tiene tres características: es más largo, más ancho y más alto”, señaló el presidente acompañado del gobernador, Ángel Aguirre. El puente se amplió a cuatro carriles, con un eficiente sistema de iluminación solar, detalló Peña Nieto. “Proyecta la modernidad que esta región quiere tener y a la que queremos con-

El senador reiteró su compromiso con su estado al inaugurar la exposición de la artista oaxaqueña Ivonne Kennedy

En su discurso, Enrique Peña se comprometió a modernizar la carretera que va a Ixtapa Zihuatanejo.

tribuir en beneficio del desarrollo y bienestar de las familias de esta región del estado de Guerrero”, añadió. “A ocho meses de la visita que realicé tras el paso del huracán Manuel, ahora estamos haciendo recorrido para entregar las obras de reconstrucción”, destacó. Recordó que con el plan Nuevo Guerrero se invertirán más de 60

mil millones de pesos, mismos que, detalló, ya se sabe a qué obras serán destinados, como programas sociales, educación y becas para estudiantes, entre otros. “La capacidad destructiva del huracán Manuel es superada por la capacidad constructiva de los hombres y mujeres del estado de Guerrero”, apuntó.

Pérez Magaña inaugura El espejo de las Causas

Agencias

El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, inauguró la exposición pictórica plástica El espejo de las Causas, de la artista oaxaqueña Ivonne Kennedy. Desde 1988, Ivonne Kenndy ha participado en exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, Cuba, Holanda, Suiza, Alemania y Asia. Individualmente ha presentado las colecciones: Tierra de Arcanos (Galería HB, México 1998), Tiempos y Ausencias (Casa de la Cultura

Además, el mandatario se comprometió a la modernización de la carretera que va a Ixtapa Zihuatanejo. “Que quede constancia del compromiso del gobierno de la república, está empeñada mi palabra y voy a regresar con ustedes para entregar esta obra que hoy estoy encargando al secretario de comunicaciones”, concluyó.

Eviel Pérez Magaña inauguró la exposición que estará del 26 al 30 de mayo en el vestíbulo del Senado de la República.

de Oaxaca, 2001), La Trasparencia del Silencio (Galería Arte de Oaxaca, 2001), Construcción de Sueños y Deseos (Galería Grupo 13, Clarholz, Alemania, 2004), Habitar los Silencios, (Rosewood Resort, SMA, Guanajuato 2012) y Destinos Elegidos (Galería Noel Cayetano, Arte Contemporáneo 2013). El senador Eviel Pérez Magaña consolidó una vez más su compromiso con el estado, con sus artesanos y sus artistas, al buscar dar promoción a sus obras en recintos del tamaño del Senado de la República. La exposición estará del 26 al 30 de mayo en el vestíbulo, primer piso del Senado de la República.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los cambios de diseño de la nueva credencial para votar con el nombre de la institución y las medidas de seguridad para que esta identificación sea instrumento de igualdad para las elecciones. De acuerdo con Benito Nacif, presidente de la comisión del Registro Federal de Electores, el nuevo formato sustituye el nombre y el logotipo del antiguo IFE por el INE, conserva las mismas medidas de seguridad de que es infalsificable y protege todos los datos personales. Incluso, se podrá escoger si el domicilio aparece visible o no. De esta manera, los consejeros aseguraron que la nueva credencial seguirá siendo identificación oficial y, aunque no sea visible el domicilio, se respetará en las instituciones públicas y privadas. “Los cambios al formato son un cambio importante para el INE y para dar certeza al uso para ejercer el derecho al voto como instrumento de la identificación personal”, dijo Nacif. Uno de los cambios será que el holograma incluirá el logotipo del INE y se comenzarán a distribuir la segunda semana del mes de julio. El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, precisó que este año se tiene la meta de sacar 16 millones de formatos para las nuevas credenciales de elector con el nombre del INE. Los consejeros del INE aclararon que los 78 millones de credenciales vigentes del IFE continuarán vigentes hasta la fecha marcada en la misma credencial, pero si los ciudadanos quieren tramitar la nueva credencial lo podrán hacer.


Martes, 27 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ENSO DE PROFESORES HECHO POR LA CNTE REQUIERE DEL AVAL DEL INEGI: SEP. Para la Secretaría de Educación Pública (SEP) no importa mucho que los de la 22 de la CNTE que se oponen al censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hagan el suyo, lo que importa es que requerirán del aval del INEGI para que sea válido. Así que, queriendo y no, a final de cuentas los del INEGI tendrán que ver que sea real o ficticio, antes de aprobarlo y darlo por bueno para que todos los docentes de Oaxaca puedan cobrar su primera quincena de 2015. Si no lo avalan o no hacen el censo los del INEGI, no le van a pagar a nadie. Para la SEP es necesario tener un registro del número de mentores frente a grupo, saber en qué escuelas trabajan y qué es lo que hacen ―escuela por escuela en la entidad―, de cuántos docentes estamos hablando y cuántos son aviadores o comisionados y saber qué hacen esos comisionados para poderles pagar. Los de la Sección 22 de la CNTE no la tienen fácil, de ahí su desesperación y su intención de negociar esta irregularidad en la mesa única de negociación entre profesores y la Secretaría de Gobernación del gobierno federal. En este asunto en nada los puede apoyar el Gabino, por más que no hizo nada para evitar que ellos mismos se censaran a su gusto. A final de cuentas la postura de la SEP es muy clara: o hay un censo avalado por el INEGI o no hay pagos en la primera quincena de enero de 2015. LAS AMBICIONES ECONÓMICAS DIVIDEN AL FPR. Como el reparto del botín no se dio a partes iguales, sino que sólo algunos se llevaron casi todo y el resto sólo migajas, se dió la división en las filas de desempleados y vagos del Frente Popular Revolucionario (FPR). Un grupo de inconformes con el reparto del dinero que les da Gabino y el que consiguen con la fuerza del grupo, decidió separarse de su matriz y organizar una sucursal con el nombre pomposo de Frente Popular 14 de Junio; sólo le quitaron lo de revolucionario, ya que ellos sí van por la lana. De inmediato hicieron su marcha y convocaron al gobierno del estado y al municipal de Oaxaca de Juárez a instalar mesas de negociación, ya que alegan que ellos se quedaron con la gente y hay asuntos que ya se tenían iniciados con ambos gobiernos y deben continuar. O sea, ni bien nacen y ya quieren acuerdos con ambos gobiernos, para no quedar mal con sus seguidores. Sacaron sus banderitas rojas con la hoz y el martillo para decir que son de izquierda como el Gabino, cuando lo que verdaderamente quieren son los recursos que generosamente entrega el gobierno del estado a grupos de mercenarios chantajistas como éste. Es la misma gata del FPR, sólo que revolcada. Así todos ganan, ya que a todos les dan.

A ver qué dicen los del FPR, pero eso ya es lo de menos, eso les pasa por no ser equitativos, sino que unos cuantos se querían quedar con todo. Como se ve, en Oaxaca la única industria que crece y a la que impulsa Gabino es la del chantaje, ahora ya tenemos una nueva franquicia del FPR, que al ver lo exitoso de este asunto va a empezar a venderlas al mejor postor. En Oaxaca se hace mucho dinero con cualquier organización social, sólo basta que marchen, griten y se instalen para que sean llamadas y darles su dinero y listo, un aliado más para las próximas elecciones. Al gobierno del Gabino le encanta mantener a este tipo de gentuza, le fueron muy útiles para llegar al gobierno. Pronto habrá dos de Antorcha Campesina y dos del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) ―ya que el MULTI desapareció―; se tendrán que dividir necesariamente cada una de las organizaciones más chantajistas, ya que en la mayoría de ellas el reparto del botín no es equitativo, sólo unos cuantos se quedan con toda la pachocha. Para muchos, como en el caso del FPR, eso no es justo, o todos coludos, como buenas ratas que son, o todos rabones. A ver a cuál de los dos FPR apapacha más el Gabino. SE PREPARAN LOCATARIOS DE LOS MERCADOS DEL CENTRO. Ante la posibilidad de un nuevo plantón en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca por parte del magisterio, ayer los locatarios de los mercados del centro anunciaron que esta vez, a diferencia de otros años, no permitirán que los profesores ocupen todas las calles, ya que afecta su economía y muchas familias dependen de sus ventas y no es justo que por puro capricho de un sector de la sociedad tengan que pagar las consecuencias. Por eso amenazaron con evitar a costa de lo que sea que los docentes cierren calles con su plantón en el Centro Histórico, si hay necesidad, dijeron, “los vamos a correr a patadas, esta vez ya no se lo vamos a permitir, son ellos o nosotros”. Durante años hemos sido prudentes, pero Oaxaca sufre de una seria crisis económica, no hay turismo y el gobierno está entregando la obra pública a empresas foráneas. En Oaxaca no hay circulante y tampoco ventas, así no se puede seguir soportando los plantones magisteriales, quieren que lo sepan, esta vez cero tolerancia a sus ocurrencias. “Ellos siempre se benefician y a nosotros siempre nos chingan, esta vez será diferente”, anunciaron. LA IGLESIA LLAMA A CAMBIAR ESTRATEGIAS A LA 22 DE LA CNTE. Otros a quienes tampoco les parece muy buena la estrategia de lucha de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es a la Iglesia católica, la cual a través de su vocero, el sacerdote José Guadalupe Barragán Oliva, pidió a los líderes radi-

cales que reconsideren sus formas de lucha y de protesta, deben recapacitar, les dijo, y evitar generar más molestia social, “Oaxaca no se merece lo que le pasa”. Los que verdaderamente amamos a Oaxaca lo demostramos con hechos, no con palabras, dijo el vocero, y aclaró que con esta postura la Iglesia jamás piensa sólo en ella, sino en todos, sean católicos o no. Hace algunos días el mismo vocero habría dicho que Oaxaca está dormida y que por eso acepta todo lo que hacen los líderes magisteriales de la CNTE. “Ya se acostumbraron”, dijo en esa ocasión. Anunció que este próximo 2 de junio, festejarán los 25 años de carrera sacerdotal del obispo auxiliar, don Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, e invitó a la grey católica a celebrarlo. Lógico, el sacerdote José Guadalupe Barragán Oliva predica en el desierto, los radicales de la 22 de la CNTE jamás le van a hacer caso. Luego de más de 30 años de funcionarles la misma estrategia para conseguir prebendas a costa del subdesarrollo del pueblo de Oaxaca, jamás van a cambiarla; aun así es reconfortante escuchar esta voz de la Iglesia católica, ya que es la voz de la mayoría del pueblo de Oaxaca y por lo menos debe ser muy escuchada. La feligresía no está sola, tiene el apoyo de sus pastores y su voz es la de ellos, allá el que no la quiera escuchar. ES LA HORA DE SALOMÉ MARTÍNEZ. Nunca, como ahora, una mujer merece tanto: nos referimos a la siempre combativa y activista del Partido Revolucionario Institucional (PRI), doña Salomé Martínez, una de las mejores militantes del tricolor, con una larga carrera política siempre a favor de los más pobres. Siempre trabajando sin esperar nada, pero por justicia revolucionaria es hora de tomarla en cuenta para premiar su trabajo partidista. Desde ayer es una de las candidatas con más probabilidades de dirigir el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), y si bien merece ser candidata a una diputación federal, podría hacer un grandioso papel al frente de esta organización femenil del PRI como ninguna otra, a las pruebas me remito. Años de militancia, de mucho y exagerado trabajo partidista, conocida en las colonias populares de todos los municipios del estado, siempre accesible y bondadosa, con un carisma increíble que ha logrado que miles de priistas se vuelquen en las urnas a votar por su partido. Pocas mujeres en el PRI tienen tanto trabajo de campo como doña Salomé Martínez, ella sí se ensucia los zapatos, conoce a la gente y sus necesidades, los apoya, está con ellos, ¿quién más podría decir lo mismo? Siempre disciplinada, en la sombra, sin llamar mucho la atención, sin exigir más de lo que cree necesario. Años trabajando sin esperar reconocimiento alguno, así es ella,

así son las mujeres que hacen grande al PRI en el estado, no requieren de mucho reconocimiento para seguir haciéndolo. Tenemos muchos años de verla trabajando por su partido, el de las mayorías, es la hora de doña Salomé Martínez. CONTRADICEN AL TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL. El titular del instituto de Protección Civil en el estado, don Felipe Reyna Romero, recientemente dijo que en Oaxaca se esperaba un mega temblor, casi, casi, un terremoto arriba de los siete grados Richter, que porque la energía del movimiento y choque de las placas tectónicas no surgía desde hace tres décadas y que lo más seguro era que se diera un temblor de gran magnitud. Lo peor era que los oaxaqueños no estábamos haciendo nada para prepararnos y tomar conciencia del riesgo y peligro que se avecinaba. Es más, aseguró que los del Servicio Meteorológico Nacional avalaban su dicho, o sea que pronto se daría dicho temblor y que deberíamos prepararnos para él. Mencionó que dicho temblor superará a todos los que hemos sentido en los últimos 30 años. Lógico, todo mundo se asustó ante tal pronóstico, sobre todo viniendo de alguien que está a cargo de nuestra seguridad como son los de Protección Civil. Ni bien se enteraron los del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de lo que andaba propalando el titular de Protección Civil del estado de Oaxaca y aclararon que todo eso no tiene sustento y por lo tanto no se debería tomar en cuenta. Concretamente, aseguraron, a través de su Departamento de Sismología, “que los recientes temblores no tienen necesariamente que anunciar un terremoto”, mucho menos un megasismo, como andaba diciendo el de Protección Civil. Hace muchos años, casi 30, en Oaxaca alguien propaló lo mismo, muchos medios de comunicación de esa época le hicieron segunda y en una semana todo mundo andaba temblando del miedo. Como se dijo que Pinotepa Nacional sería devastado por dicho temblor o terremoto, mucha gente de ese pueblo vendió sus propiedades, prácticamente las regaló, sacaron a sus familias y nunca pasó nada. Muchos otros se infartaron y murieron, para ellos el fin del mundo estaba anunciado. Después de eso, todo mundo supo en la Costa oaxaqueña que nadie podía asegurar tales acontecimientos y menos darlos por hecho, como lo hizo ayer el de Protección Civil. En Oaxaca siempre seguirá temblando, unas veces fuerte y otras veces menos, pero siempre va a temblar, nadie puede asegurar hasta ahora que será hoy o mañana, afortunadamente. De cualquier manera hay que estar prevenidos, tomando en cuenta todo lo que se nos ha dicho al respecto para salir bien librados, empezando por no entrar en pánico.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 27 de mayo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

M

ARCOS Y UE: FRACASA IZQUIERDA. LEJANOS, PERO CON CONEXIONES POLÍTICAS. Tenemos dos temas centrales: Las elecciones en el parlamento europeo y el retiro del retirado subcomandante Marcos. Luego de su derrota militar a los diez días del alzamiento zapatista, Marcos pasó a la fase política y ahí se convirtió en el primer guerrillero cibernético de fama mundial. Un espacio geopolítico donde encontró proyección fue en Europa, donde los socialistas-socialdemócratas mantenían el poder y prodigaban apoyos a otras partes del mundo. Marcos fue uno de ellos: socialistas españoles, italianos, franceses y alemanes financiaron, vía fundaciones, al guerrillero zapatista. Ayer que se conoció que Marcos anunciaba una especie de retiro o algo así y que los conservadores europeos volvieron a ganar las elecciones del parlamento europeo. Peor aún, los socialistas no sólo fueron arrasados por la derecha, sino que la propia izquierda apareció dividida. La derrota en España, Italia y sobre todo en Francia ―donde ganó el ultraconservador partido del ultraderechista Le Pen― marcó una declinación histórica de la izquierda. Lo interesante radicó en el hecho de que la derecha tomó el poder en el contexto de la crisis financiera de 2008, del fracaso de las políticas populistas de gasto y de la introducción de programas severos de ajuste macroeconómico con alto costo social. Y ni así pudo la izquierda construir un frente de resistencia social o de crítica al neoliberalismo; la izquierda se percibió vieja, dogmática, sin discurso y sobre todo sin capacidad para concitar la organización de los afectados. En España ocurrió un fenómeno interesante: los jóvenes buscaron nuevos espacios, repudiaron a la derecha y abandonaron la izquierda; un nuevo liderazgo joven se construyó alrededor de Pablo Iglesias, homónimo del héroe socialista. Creó el grupo Podemos y se jaló ahí a los indignados y otros grupos de redes sociales. En las elecciones ganó cinco asientos en el parlamento, pero partiendo de cero: el 9.2 % de las cincuenta y cuatro curules con 1.24 millones de votos. Marcos en México anunció su retiro cuando llevaba prácticamente cinco años retirado. Si es enfermedad o no, a estas alturas es lo de menos. Marcos se convirtió en un pivote elitista de una protesta contra la desigualdad social, fracasó en la construcción de una alternativa democrática y se atrincheró en la agenda indígena. La lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ganó mucho para los indígenas, pero esa agenda y sus resultados de ninguna manera modificaron el rumbo político nacional. Cuando se necesitaron de pivotes para impulsar la instauración democrática de un nuevo sistema-régimen, Marcos y el EZLN se la pasaban jugando por Internet, incapaces de construir una nueva hegemonía política progresista. El desacuerdo de Marcos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cárdenas y López Obrador fue más bien de carácter elitista, de vanidades insuperables. En 1994 ganó el PRI en medio del colapso del sistema y del régimen; en 2000, la alternancia se dio a la derecha y el PRI regresó a la Presidencia de la República; esos cambios ocurrieron debajo de las narices de Marcos. Cuando se requería de una iniciativa de reconstrucción de una alianza de izquierda en 2006, Marcos arribó al Distrito Federal para apoyar la protesta de Atenco y encabezó marchas desangeladas sin efectos políticos. Derrotado, Marcos se dedicó a escribir comunicados cada vez más confusos y encriptados que sólo él entendía. De su marcha al DF en 2001 al fracaso en la defensa de Atenco, Marcos y el EZLN se perdieron en la selva cibernética y en la selva de asfalto. Más que una victoria de la derecha, las elecciones al parlamento europeo y el retiro escenográfico ―faltaba más― de Marcos sólo ilustran el fracaso de la izquierda.

Raymundo Riva Palacio

Osorio y Videgaray, el dilema de Peña Nieto

P

or diseño, el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto se construyó sobre dos secretarios de Estado que concentran el poder y distribuyen el juego administrativo. Por decreto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es el jefe del gabinete, pero en la práctica cotidiana, hay otro jefe de gabinete en las sombras, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Uno para la política coyuntural y la seguridad, y el otro para la economía y la política estratégica. Son los dos pilares del presidente. El primero es su amigo y camarada de múltiples acciones políticas desde que eran gobernadores; el segundo es su principal estratega y alter ego con quien cada noche tiene acuerdo en Los Pinos para revisar lo que hubo, lo que viene, y lo que hay que hacer. Aunque tienen funciones perfectamente definidas, en el plan de acción diario Videgaray se cruza al campo de la política por instrucciones presidenciales. Videgaray fue quien organizó y facilitó el Pacto por México, desde su sede informal en las oficinas alternas del secretario en Polanco, y es responsable del trabajo federal en Guerrero. La madurez de los dos secretarios y la certeza que su jefe toma las decisiones, incluidas las que duelen en el corazón, con la cabeza fría, ha evitado una confrontación entre ambos. Sin embargo, el modelo se ha venido agotando y no tardará en que esa concentración que ayudó a la eficacia del gobierno, deje de ser un activo y comience a ser un lastre. El último síntoma de ello son las consecuencias de la derrota del secretario de Hacienda en el terreno de la opinión pública, quien desde que el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) reportó hace más de dos semanas que México estaba en recesión, rebatió vehementemente ese diagnóstico, en una lucha donde terminó derrotado en el mismo campo de batalla, al tener que ajustar el pronóstico de crecimiento para 2014 el viernes pasado. Todo lo que dijo, para efectos prácticos quedó anulado. Todo el discurso positivo quedó arrollado por el dato negativo. En la prensa de este domingo se llamó a su renuncia y a que el presidente lo destituya. No va a suceder, cuando menos, todavía. En el andamiaje actual del gobierno, Videgaray y Osorio Chong proveen el balance público y el equilibrio en el gabinete. A diferencia de gabinetes anteriores, el de Peña Nieto no opera por compartimentos, donde se pueda eliminar a un secretario sin alterar el diseño general. Los dos son presidentes adjuntos, o vicepresidentes en el esquema español donde uno se encarga de la política y el otro de la economía, por lo que deshacerse de uno sería cortar un brazo muy difícil de remplazar porque des-

estabiliza el modelo. Relevar a uno significaría cambiar toda la estructura sobre la cual funciona el gobierno para mantener el equilibrio de poder interno. Mover a uno de ellos sin contrapeso, equivaldría al cambio de diseño. En efecto, esta decisión no se ve cerca. No se puede olvidar que los cambios en un gabinete –que no sean verdaderamente por causas de fuerza mayor, o decisiones estratégicas con fines políticos y electorales- son señales inequívocas de fallas serias en la misión y los objetivos en una dependencia que alteran las metas del gobierno, pérdida de credibilidad ante sus interlocutores que conviertan en desechable al funcionario, crisis profundas por conflictos entre titulares de cartera o eventualidades políticas o económicas, o por la necesidad de un golpe de timón para que el presidente recupere legitimidad y espacio político que le gane tiempo. Pero el presidente no ha dado señal alguna de haber perdido la confianza en Osorio Chong o en Videgaray. El diseño del gabinete tampoco está fracturado. Osorio Chong sobrevivió sus momentos más críticos, cuando la seguridad se comió la operación política y el país, por la forma como organizó el secretario de Gobernación la lucha contra los criminales, volvió a teñirse de rojo y de zonas de Estado fallido. Videgaray lleva un año enfrentado a los sectores productivos y su manejo de la política económica produce de manera sistemática resultados negativos, pero no pierde acceso ni influencia en Los Pinos. Sin embargo, hasta este modelo es finito, y las señales del desgaste son cada vez más evidentes. Los altos niveles de desaprobación presidencial, la incertidumbre sobre los plazos para aprobar las leyes secundarias y la confrontación con los sectores productivos, son las hendiduras sobre la mesa. Pero debajo de ella está lo más delicado, los síntomas de fractura en el consenso de las élites, que no necesariamente tienen que reflejar rupturas en el gabinete que están surgiendo. Un gobierno puede gobernar en medio de una molestia nacional si las élites lo respaldan. Pero un gobierno no puede gobernar si las élites le dieron la espalda, porque forman parte del cuerpo gobernante de un país. No es Peña Nieto, sino su modelo de gobierno que responde al diseño sobre dos pilares, lo que ha provocado el creciente disenso y que tendría que llevarlo a pensar, para el mediano y largo plazo, que el tiempo para cambiarlo, o para sustituir a sus operadores, está cerca. No es reconocimiento de fracaso, sino para recuperar legitimidad y ganar el tiempo político que necesitará para terminar bien su administración, antes que pueda, por omisión, convertirse en fracaso.


ESPECTÁCULOS

Martes, 27 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños EXPOSICIONES “De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” “Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Hasta el 31 de mayo Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs.

SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO GODZILLA 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO DIOS NO ESTA MUERTO OBEDIENCIA PERFECTA NON STOP SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3 DIAS PARA MATAR LA JAULA DE ORO RIO 2 RIO 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2

IDIOMA

SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:10 12:50 12:00

12:30

11:40

12:20

12:40

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

B 2:50, 5:30, 8:30 B 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 B 3:20, 6:00, 8:40 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 B B 1:30, 4:10, 6:45, 9:20 B 1:50, 4:30, 7:10, 9:50 B 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 B 3:10, 5:50, 9:00 B 1:20, 6:35 B 4:00, 9:15 2:20, 5:10, 8:00, 10:40 B A 2:00, 6:50 B15 4:40, 9:35 B 2:10, 7:20 AA B15 4:35, 9:30 B 3:00, 7:35, 9:55 AA 05:20 AA 01:10 B 3:25, 6:20, 9:10

Hasta el 31 de mayo de 2014 Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo Hasta el 31 de mayo de 2014 Exposición pictórica Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Teatro “Álvaro Carrillo” Viernes 30 de mayo 20:30 hrs. RAÚL ORNELAS presentando su disco: DETENIENDO EL TIEMPO Preferente: $520 Oro: $470 Galería: $370

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 22 al 28 de mayo de 2014

Imparte: Lic. Elvia González Martínez

Lun a

Programación

del jueves 22 al miércoles 28 de mayo de 2014 PELICULA

CLAS.

1 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

2 GODZILLA 3D ESP

B

GODZILLA 3D ING

B

3 GODZILLA DIG ESP

B

GODZILLA DIG ING

B

4 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

B

SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 6 GODZILLA DIG ESP

B

7 RIO 2 DIG ESP

AA

TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 8 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 9 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B 10 GODZILLA DIG ESP

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:15, 14:50, 17:25, 20:00, 22:35 14:50, 17:25, 20:00, 22:35

15:00, 17:45, 20:15 12:30, 15:00, 17:45, 20:15 22:40 22:40

13:00, 15:30, 18:20 13:00, 15:30, 18:20 20:45 20:45 13:10, 18:15 15:55, 21:00

13:10, 18:15 15:55, 21:00

14:25, 17:00, 19:35, 22:20 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:20 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 12:10, 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 11:40, 13:45, 16:00, 18:05 13:45, 16:00, 18:05 20:20, 22:45 20:20, 22:45

13:35, 16:10, 18:45, 21:20 11:00, 13:35, 16:10, 18:45, 21:20 12:40, 15:15, 18:00, 20:35 15:15, 18:00, 20:35 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:45, 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:25, 14:00, 16:35, 19:10, 21:45 14:00, 16:35, 19:10, 21:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 27 de mayo de 2014

Los Simpson estrenarán un Pondrá a prueba a Homero Simpson capítulo sobre el mundial de Brasil, donde Homero fungirá como el árbitro de la gran final entre Brasil y Alemania

Transmitirán un episodio de

Agencias

L

a serie de televisión Los Simpson viajará a la copa del mundo en Brasil durante el capítulo especial que se transmitirá el próximo ocho de junio. Durante el episodio You don´t have to live like a referee, Marge, Homero y su familia llegarán con sus aventuras al país carioca. Homero es reclutado como árbitro de la copa del mundo después de que Lisa ensalza su integridad en el campo de futbol durante un concurso de oratoria en la escuela primaria de Springfield. Su discurso resulta tan conmovedor que se viraliza en Internet y llama la atención del vicepresidente ejecutivo de la Federación Mundial de Futbol. Como parte de una campaña contra la corrupción dentro del sistema de arbitraje, le propone a Homero convertirse en el árbitro de la final de la copa mundial que se disputa entre Brasil y Alemania. Los Simpson aterrizan en el país carioca y la honestidad de Homero es puesta a prueba por uno de los gánsteres más reconocidos de América del Sur dentro del negocio de las apuestas y el soborno del futbol. El capítulo especial de Los Simpson se estrenará este domingo ocho de junio por el canal de cable Fox, se informó mediante un comunicado de prensa.

Los Simpson sobre el mundial

El capítulo You don´t have to live like a referee se podrá ver por el canal Fox el ocho de junio.

Nueva York homenajea a Miles Davis En el aniversario del nacimiento de la estrella de jazz, una calle de Nueva York fue rebautizada con el nombre del artista y también se anunció el rodaje de una película biográfica

Una calle en el barrio del Upper West Side lleva el nombre del músico. Agencias

La ciudad de Nueva York rindió un sentido homenaje al legendario trompetista Miles Davis, uno de los grandes maestros del jazz, rebautizando con su nombre un tramo de una calle en el barrio del Upper West Side. Familiares, amigos y amantes del jazz se congregaron en los alrededores de la nueva Miles Davis Way, en la calle 77, entre la avenida West End y Riverside, para recordar al trompetista en el que habría sido su nuevo aniversario de nacimiento. Nacido el 26 de mayo de 1926, Miles vivió durante más de dos décadas en un apartamento en el número 312 de la calle 77, al que solían acudir otras leyendas como Herbie Hancock, Dizzy Gillespie y Tony Williams y donde nacieron míticos discos como Kind of Blue. Único artista de jazz incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, Davis se formó en

la Julliard School of Music, lo que le permitió situarse en la vanguardia de la historia del jazz y explorar otros estilos como el bebop, el cool jazz y el funk. El año pasado, el entonces alcalde Michael Bloomberg firmó la orden municipal que ordenaba rebautizar ese tramo de la calle 77 como Miles Davis Way, en reconocimiento al trompetista que con el tiempo se convirtió en un sinónimo de Nueva York. Al homenaje se suma una nueva película biográfica de Miles Davis (1926-1991), cuyo rodaje está previsto que comience en julio próximo y en el que participarán Don Cheadle, Ewan McGregor y Zoe Saldaña. Desde que se publicó por primera vez en 1959, Kind of Blue se mantiene inalterable como el disco de jazz más vendido de todos los tiempos, ya que ha conseguido vender unas 80 mil copias por año en las últimas cinco décadas.


Martes, 27 de mayo de 2014

El mexicano fue factor en la mayoría de partidos

Carlos Vela, el mejor jugador del año de la Real Sociedad A través de twitter, el jugador fue seleccionado por los aficionados de la Real Sociedad como el mejor de la temporada 2013-2014 Agencias

E

l mexicano Carlos Vela, delantero de Real Sociedad, fue elegido por la afición del equipo mediante una votación en redes sociales como el mejor jugador del club en la temporada 2013-2014. Al finalizar cada partido, los seguidores elegían en la red social al jugador que para ellos había sido el más determinante de cada encuentro. La suma de votos dio como resultado la consagración de Carlos Vela como el más valioso del año con 86 puntos, cuatro por encima del atacante francés Antoine Griezmann. “El futbol es un juego de equipo y sin ellos uno no puede hacer nada. Siempre han estado ahí, me han dado la confianza y la tranquilidad de poder hacer lo que me gusta, como me gusta y me han hecho crecer cada día”, comentó el futbolista. En la Liga de España fue determinante para que el equipo de San Sebastián consiguiera por segundo año consecutivo un lugar en torneos europeos, luego de terminar en la séptima posición general con 59 unidades y clasificarse a la Europa League. El delantero jugó en

En sus 37 juegos Carlos Vela jugó tres mil 113 minutos, hizo 16 goles y dio 12 asistencias.

37 duelos, tres mil 113 minutos, hizo 16 goles y dio 12 asistencias. “Normalmente los equipos que no están preparados para jugar tres competiciones siempre suelen sufrir. Suelen estar con problemas en algún lado y creo que nosotros mantuvimos un nivel muy bueno. Semifinal de Copa (del Rey) y conseguir Europa. La Champions fue en lo único que pudimos haber hecho más”, aseveró. Adicional a lo antes mencionado, el dorsal 11 vio acción en siete cotejos de la Copa del Rey y ocho de Champions League. “Ha sido un gran año para nosotros y esperemos a partir de ahora mantener esta línea e intentar ser mejores cada día. Fue un gran año”, concluyó.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 27 de mayo de 2014

Barça tiene nueva joya

HORÓSCOPOS ARIES En las siguientes semanas el amor y la belleza serán tu mejor arma, aprovecha para abrirte al amor y a la sensualidad, para renovarte físicamente y lucir genial. Tu corazón se abrirá y eso te permitirá amar y que te amen; será fascinante.

TAURO Fíjate muy bien a quién le das tu sexualidad, no ensucies tu aura con quien no valga la pena. Mantén el trabajo actual en calma. Recuerda que eres de las mejores personas sobre la tierra y que tienes ángel: aprovecha tus dones en beneficio de los demás.

GÉMINIS Es necesario que pongas atención en todo lo relacionado al hogar y familia. Atiende tu casa, procura pagar tus deudas de inmuebles y encuentra la forma de hacer una reestructuración. Acércate a tu familia y ayuda a los demás.

CÁNCER Habrá algunos cambios en el orden laboral, pero serán temporales y benéficos para ti. Es importante que tomes en cuenta a tu familia en tus decisiones. Pero, por ahora debes poner límites y proseguir. Tendrás ingresos extras; no los derroches.

LEO En estos días debes tener cautela en todo lo relacionado a los viajes y en la comunicación con los demás. Necesitas actuar con diplomacia y respeto hacia los demás, no vuelvas a caer en los malos hábitos. Tu pareja espera más de ti.

VIRGO En estos días podrías reencontrarte con antiguas amistades. Son momentos apropiados para revisar cuestiones del pasado y hallar puntos de vista más positivos y agradables. Reconoce lo mucho que has avanzado.

El traspaso de Halilovic del Dinamo de Zagreb fue por 2.2 millones de euros.

Alen Halilovic firma

cinco temporadas El mediocampista croata Alen Halilovic, de 18 años, se unirá hasta 2019 con la escuadra del FC Barcelona Agencias

LIBRA Necesitarás un nuevo orden y más estructura en tu vida. Sentirás madurez y claridad en tu perspectiva de vida. Deja de imponer tu voluntad en lugar de escuchar a los demás. En el amor, posiblemente habrá rupturas de las que tendrás que aprender para ser mejor persona.

ESCORPIÓN Vienen días de desafíos para ti. Todo lo relacionado con contratos, asociaciones y relaciones de pareja pueden entrar en conflictos y tensión. Necesitas purificar tus espacios y deshacerte de lo que ya no te sirva.

SAGITARIO Te enfrentarás a urgencias y situaciones que exigirán acción y determinación, sobre todo en lo laboral, social y familiar. Puede haber enfrentamientos con jefes, profesores, padres y compañeros. Recuerda que a través de la calma podrás hallar la solución a tus problemas.

E

l mediapunta croata de 18 años, Alen Halilovic, firmó el contrato que le unirá al Barcelona durante las próximas cinco temporadas, aunque en principio empezará jugando en el filial azulgrana.

Los aficionados madridistas que realizan el tour en el Bernabéu ya pueden ver las 10 Copas de Europa conquistadas por su equipo

El Barça llegó a un acuerdo con el Dinamo de Zagreb el 27 de marzo pasado, para el traspaso de Halilovic, por 2.2 millones de euros, cantidad que aumentará a medida que el jugador alcance los objetivos de consolidarse en el primer equipo. El centrocampista ha disputado un total de 26 partidos de liga, 14 como titular, esta tem-

porada con el Dinamo de Zagreb, con el que se ha proclamado campeón de liga y ha marcado cinco goles. “Estoy muy contento que me hayan dado la oportunidad de jugar en el club más grande del mundo. Soy un fan del Barça desde siempre y lo conozco todo de ellos”, afirmó Halilovic a los medios oficiales de la entidad azulgrana.

La décima copa luce en la sala Reyes de Europa del Bernabéu

Agencias CAPRICORNIO Requerirás concentrarte más en el tema laboral y al mismo tiempo en lo social, para no descuidar tus intereses. Ésta será una semana clave para tomar las riendas de tu vida, asumir compromisos y para divertirte.

ACUARIO Ganarás libertad e independencia, pero ahora la situación amorosa y los compromisos sentimentales pueden pasar por una crisis. Necesitarás atender las necesidades de los demás, pero sin dejar de ser tú. No sacrifiques lo primordial de ti, que es tu alma.

PISCIS Requieres de mayor acción y trabajo. Tienes todo el gran potencial que hace falta. Si actúas pronto, saldrás de tus problemas financieros. En el aspecto de la salud necesitas hacer ejercicio y una buena dieta. Hay una persona especial que te buscará pronto.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, fue el encargado de depositar la décima Copa de Europa conquistada por el conjunto madridista el sábado en el estadio de la Luz en Lisboa, frente al Atlético de Madrid, en la sala Reyes de Europa, del estadio Santiago Bernabéu. Los aficionados madridistas que realizan el tour ya pueden ver las 10 Copas de Europa conquistadas por su equipo. La última, en el centro y escoltada por las otras nueve, la depositó Florentino Pérez con un bonito efecto que le acompañó con un juego de luces, sonido y lluvia de confeti dorado. La sala Reyes de Europa será el gran centro de atención de los aficionados que hagan el recorrido, con las 10 Copas de Europa juntas en una vitrina y una pantalla de 18 metros donde se proyectan imágenes de las finales ganadas.

Las 10 Copas de Europa están juntas en una vitrina con una pantalla de 18 metros, donde se proyectan imágenes de las finales ganadas.


Martes, 27 de mayo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Riesgo en la carretera

Motociclistas sufren caídas En el lugar se encontró un autobús y un Mustang que habían sido reportados como robados.

Este fin de semana, un hombre se estrelló contra una retroexcavadora en la carretera de San Pedro Totolápam y otro se derrapó en Santa Lucía del Camino

Catean un deshuesadero en Trinidad de Viguera Elementos policiacos ingresaron al domicilio ubicado en la calle 20 de noviembre, número 109, de la colonia Patria Nueva, en el municipio de Trinidad de Viguera, y hallaron autos con reportes de robo

Agencias

D

os motociclistas resultaron heridos al sufrir percances en distintos puntos del estado, por lo que fueron auxiliados por paramédicos y trasladados a un hospital para recibir atención médica. El primer percance ocurrió en la carretera federal 190, a unos dos kilómetros antes de la población de San Pedro Totolápam, Tlacolula de Matamoros, cuando el conductor de una motocicleta marca Yahama circulaba con dirección a la Villa de Mitla. Al salir de una curva se encontró con una retroexcavadora, ya que el conductor maniobró de manera imprudente al cortarle la circulación. Debido a ello, el motociclista no pudo detener su marcha y se estrelló contra la máquina, por lo cual cayó y resultó con diversas lesiones. Personal médico del centro de salud de ese lugar acudió al sitio y auxilió al lesionado, a quien trasladaron a un hospital para su atención; en tanto, el conductor de la

Agencias

Miguel Hilario, de 24 años de edad, conducía en estado de ebriedad y sufrió una caída en el municipio de Santa Lucía del Camino.

retroexcavadora fue turnado al agente del Ministerio Público. Derrapado en Santa Lucía En la carretera al fraccionamiento El Rosario, en las inmediaciones de la colonia Roma, un motociclista resultó lesionado al perder el control de su vehículo y sufrir una aparatosa caída.

La Policía Municipal de Santa Lucía del Camino informó que el accidente ocurrió cuando Isaú Miguel Hilario, de 24 años de edad, conducía la motocicleta de color azul sin placas de circulación. Por el exceso de velocidad y al parecer el estado de ebriedad en que se hallaba, perdió el control y

cayó al pavimento, resultando con diversas lesiones en el rostro. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar y tras brindarle los primeros auxilios decidieron trasladarlo al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica.

Detienen a carterista Jorge Tomás Ramírez operaba en el Mercado de Abasto, pero ya extendió su territorio y ahora opera en los principales mercados del centro de la ciudad Agencias

Jorge Tomás Ramírez tiene varios ingresos a los separos de la Policía Municipal de la ciudad por dedicarse al robo de carteras. Jorge, quien dice es identificado por sus amigos como el Coco, se ha dedicado en los últimos años a esta actividad, en la que tiene que operar con al menos dos cómplices para

pasar desapercibo entre sus víctimas y poder actuar con éxito. De acuerdo con los policías, primero comenzó a operar en la zona del Mercado de Abasto, pero poco a poco fue extendiendo su territorio y ahora opera en ese lugar y en mercados del centro de la ciudad. En la central aprovecha los días de plaza: martes, viernes y sábado, cuando hay más concentración de personas que acuden a comprar sus productos. Coco fue detectado por los policías municipales a las afueras del mercado 20 de Noviembre cuando seguía a una mujer, que presuntamente se convertiría en su víctima. Los policías lo identificaron pese a que desde hace unos días comenzó a utilizar varios tipos de sombreros a fin de no ser detectado. Pero esta vez su disfraz no tuvo tanto éxito y fue detenido y presentado ante el juez municipal, ya que ninguna persona lo señaló de robo.

Jorge Tomás Ramírez es conocido por robar en el mercado de abastos y últimamente usa gorros para no ser reconocido.

Un auto deportivo y un camión de pasajeros reportados como robados fueron recuperados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) al dar cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio particular de la agencia municipal de Trinidad de Viguera. Se informó que los elementos investigadores adscritos al Grupo de Investigación de Robo de Vehículos se trasladaron a partir de las 18:00 horas en apoyo al agente del Ministerio Público y en atención al expediente penal 93/2014, al domicilio ubicado en la calle 20 de noviembre, número 109, de la colonia Patria Nueva, perteneciente a la agencia municipal de Trinidad de Viguera, Oaxaca. En ese lugar se logró el aseguramiento de un vehículo de motor de la marca Ford, Mustang, modelo 2008, gris, con placas de circulación TKM-7296 del estado, con número de serie 1ZVHT80N285157643, asegurado por contar con reporte de robo de fecha 11 de abril de 2011 dentro de la averiguación previa número AP-COII-447/2011, en Comalcalco, estado de Tabasco. Además, los policías procedieron al aseguramiento del autobús de la marca Internacional, tipo Ómnibus, de color blanco con franjas rojas y azules, con número de serie 3HVBPAAN42N548432, el cual cuenta con reporte de robo dentro de la averiguación previa número 213(H.C)2010, en esta ciudad. Se informó que se procedió al arresto de Mario Izuca Hernández, de 19 años de edad, con domicilio en la Calle Independencia, sin número, centro, quien se desempeña como velador del lugar cateado y quien fue presentado para que rindiera su declaración ante el agente del Ministerio Público.


LA CONTRA 16

Martes, 27 de mayo de 2014

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

Son alrededor de 800 miembros

Taxistas disidentes del FPR crean nuevo Frente Popular 14 de Junio

Señalaron que buscarán canalizar sus demandas de manera directa con las diversas instancias de gobierno, a través de mesas de diálogo con el gobierno del estado para encauzar sus peticiones

Águeda Robles / Agencia JM

E

l Frente Popular Revolucionario (FPR) se fracturó y como resultado de ello se creó el Frente Popular 14 de Junio, que apoyará las acciones de proselitismos de René Bejarano y la Izquierda Democrática Nacional (IDN), a la que pertenece Andrés Manuel López Obrador. Con una marcha que inició en el crucero de la Experimental, los cerca de 800 militantes de este organismo indicaron que a partir de este 26 de mayo, previa ronda, su organismo tomó la decisión de separarse del

El titular de la dependencia aseguró que no utilizará en Oaxaca “maíz de laboratorio” del corporativo Monsanto y que se ejecutará el esquema de reproducción de semilla criolla de maíz Agencia JM

Luego de la protesta que encabezaron en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña el artista plástico Francisco Toledo y un grupo de intelectuales y activistas de diferentes organizaciones contra el uso del maíz transgénico impulsado en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) asegu-

El lunes próximo, integrantes de la nueva conformación presentarán esta organización en el zócalo de la ciudad, señaló el líder Francisco García, para realizar una serie de demandas al gobernador, Gabino Cué.

FPR, en donde permanecieron por poco más de siete años. “Consideramos que hemos llegado al punto en el cual las discrepancias en las formas de lucha no pueden entorpecer el desarrollo de tan genuinos procesos sociales”, anunciaron, y por ello hicieron pública la separación del tan combativo FPR. Esta nueva organización cuenta aho-

ra con el apoyo de la IDN, a quien también dijeron apoyarán durante el proceso electoral que se avecina. Alrededor de 800 taxistas y mototaxistas, encabezados por Francisco García y que hasta hace unos días integraban el FPR, marcharon al zócalo de la ciudad, en donde también pedirán una audiencia con el gobernador, Gabino Cué Monteagu-

do, a quien le presentarán una serie de demandas. Señaló su dirigente que ahora como organización independiente del FPR buscarán canalizar sus demandas de manera directa con las diversas instancias de gobierno, por lo que buscarán una mesa de diálogo con el gobierno del estado para encauzar sus peticiones, sobre todo, en materia de transporte. Sin especificar las causas que motivaron su separación del FPR, los dirigentes del Frente Popular 14 de Junio dijeron que sus exigencias serán planteadas en el marco de la legalidad y de manera pacífica. El contingente provocó un caos vehicular a lo largo de su marcha sobre la carretera federal OaxacaPuerto Escondido, en el tramo de avenida Universidad y el Periférico. El FPR, organización que sus detractores señalan que se dedica al regenteo de transportistas, invasión de predios, retención de funcionarios públicos, realización de marchas, bloqueos de vialidades y toma de instalaciones públicas como “métodos de lucha”, obtuvo del llamado gobierno del cambio, que encabeza el mandatario aliancista, Gabino Cué Monteagudo, 57.6 millones de pesos en los primeros dos años.

Oaxaca no impulsará la producción de maíz transgénico, dice Sagarpa ró que no utilizará en Oaxaca “maíz de laboratorio” del corporativo Monsanto. El delegado de la dependencia, Manuel García Corpus, reconoció que a propuesta de los intelectuales se ha previsto la ejecución del esquema de reproducción de semilla criolla de maíz, además de constituirse las instalaciones de bancos de germoplasma para conservar las raíces ancestrales del grano. Dijo que le parece correcta la postura que asume el maestro Francisco Toledo, junto con el resto de las organizaciones que lo anteceden, pero precisó que la Sagarpa no tiene la intención de ejercer recursos para promover los maíces transgénicos en los 133 municipios beneficiados con la Cruzada Nacional contra el Hambre; por lo contrario, señaló, se hace valer un esquema para impulsar la reproducción de maíces nativos y

garantizar la soberanía alimentaria de las familias. “Oaxaca es origen histórico del maíz, hay en la entidad 62 razas del cultivo, de las cuales 18 ya se están reproduciendo mediante el programa de maíz de alto consumo”, refirió. Aseguró que en este plan estatal se está favoreciendo a 20 mil campesinos de 50 municipios con condiciones de alta marginación y pobreza de las regiones de la Cañada, la Mixteca, Valles Centrales, la Sierra Sur, la Costa y la Cuenca del Papaloápam. El delegado de la Sagarpa, Manuel García Corpus, aceptó que el 35 por ciento de la superficie agrícola de Oaxaca se encuentra subutilizada y ejemplificó las 55 mil hectáreas que no se han logrado incorporar al riego en la zona del río Verde que se localiza en la región costera, o los campos de cultivo de la zona del Istmo de Tehuantepec.

“La producción que se genera en el agro de Oaxaca apenas representa el tres por ciento del PIB agrícola a nivel nacional”, señaló el delegado de Sagarpa, Manuel García Corpus.

DE OAXACA

Integran Comité Representativo de la Ciénega, Zimatlán, en EUA Buscarán desarrollar la generación de empleos para disminuir el índice de migración en la comunidad, para no tener la necesidad de cambiar de residencia Rebeca Luna Jiménez

Con el objetivo de lograr el desarrollo social de la Ciénega, Zimatlán, a través de la generación de lazos internacionales, así como atender a la comunidad migrante, la administración de la población encabezada por Manuel Hernández Castellanos, con el acompañamiento del Instituto Oaxaqueño de Apoyo al Migrante (IOAM) que dirige la dirección de Rufino Domínguez Santos, impulsaron la conformación del comité de apoyo a la población en el estado de Nueva York, Estados Unidos de América. El presidente municipal de la Ciénega, Zimatlán, Manuel Hernández Castellanos, destacó que los migrantes juegan un papel fundamental en el desarrollo de la comunidad, ya que las remesas han permitido que muchas familias mejoren su calidad de vida. “Por lo tanto, es indispensable que ellos participen en la toma de decisiones relevantes de la población, sobre todo que aporten ideas con base en su experiencia internacional”, manifestó el edil. Manuel Hernández expresó: “Muchas familias cienegueras están desintegradas debido a la migración; yo viví fuera de mi comunidad más de 25 años y conozco la vida de migrante, no es sencillo estar lejos de la familia y la distancia no debe ser impedimento para mantener la cercanía con ellos. “Este comité con sede en Poughkeepsie, Nueva York, con el que mantendremos comunicación a través de las redes sociales, será un punto de encuentro para los cienegueros que radican en el extranjero, ellos tienen la firme intención de aportar ideas, recursos económicos y en especie para apoyar a dar cobertura a las necesidades principales de la población”. De esta forma, la administración de la Ciénega, Zimatlán, refrendó su compromiso con el bienestar de las familias y el desarrollo comunitario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.