La verdad en la información SÁBADO
28 DE JUNIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 33° MÍN:20°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1775/ $6.00 REGIONES $7.00
Estado inseguro y sin proyecto educativo
OCDE: Oaxaca, cero en Por acoso sexual, suspenden a profesor de la Basilio Rojas. El director de la escuela primaria Basilio Rojas de la ciudad de Oaxaca, Enrique Abraham Castellanos, informó que pusieron a disposición del IEEPO al profesor de cómputo, Rubén Bautista, por intentar abusar sexualmente de varias alumnas; los padres de familia exigieron su salida inmediata.
Para impedir foro legislativo, S. 22 bloquea carreteras
Se eterniza juicio por el reclamo de un pago de renta al gobierno. El abogado de la familia Ruiz Solana señaló que están reclamando a la administración de Gabino Cué 17 millones 302 mil 560 pesos por la renta del predio que fue utilizado como estacionamiento en Ciudad Administrativa desde 2010, el cual ya no utilizan, pero tampoco tienen intenciones de devolver.
Avances
Águeda Robles El estado que gobierna Gabino Cué tiene cero de calificación en materia de educación y seguridad, reveló un estudio de la OCDE, al dar a conocer el nuevo indicador de bienestar y nivel de vida. El estado recibió cero de calificación en seguridad, el puntaje más alto lo obtuvo Yucatán, con siete. En educación, la calificación más alta fue del DF, con 4.3 puntos; Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Guanajuato y Zacatecas tienen cero, en los tres primeros manda la CNTE en cuestiones educativas (3)
(16)
(2)
educación y seguridad
Encaprichados en no permitir que los diputados locales escuchen a otros sectores sociales antes de armonizar la Ley Estatal de Educación, la Sección 22 tomó las carreteras de Juchitán y bloqueó la sede del evento, por lo que los legisladores decidieron suspender el encuentro y convocar a la ciudadanía interesada en participar a enviar sus opiniones y documentos al correo dialogosoaxaca@gmail.com. La dirigencia sindical magisterial ya amenazó que si no se respeta su decisión de que sólo se atiendan sus demandas boicotearán la Guelaguetza, por lo que el gobernador convenció al PAN para retirarse de los foros, denunció el diputado Adolfo Toledo. (3)
Sindicato Libertad acusa a la SCT por corrupción (6)
Denuncia la Ucizoni epidemia de tifoidea en Matías Romero
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Irene Selser y Alfredo C. Villeda.
(5)
Autoridades estatales, las que
Congreso no caerá
más agreden a medios: PGR
en desafío de Sección 22: Matus Fuentes
(16)
(4)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Debe más de 17 millones
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Se eterniza juicio por el reclamo de un pago de renta al gobierno El jurista que defiende los intereses de la familia Ruiz Solana, propietaria del terreno en cuestión, señaló que el gobierno estatal arrendó el lugar que en un principio funcionó como estacionamiento
Rebeca Luna Jiménez Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
E
l secretario de Administración del gobierno estatal de Oaxaca, Alberto Vargas Varela, visiblemente molesto, atinó a contestar que sigue el litigio por el reclamo que la familia Ruiz Solana hace a la administración actual por un pago de renta del estacionamiento que se encuentra enfrente de Ciudad Administrativa, en la jurisdicción de Tlalixtac de Cabrera, a cinco kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña. “Estamos en juicio, ellos reclaman una cantidad, nosotros consideramos que es alto. Como en todo juicio cada una de las partes tiene su razón, la realidad es que nosotros hemos impugnado algunas de las decisiones”.
Las mujeres de la población se quejaron que no cuentan con ningún apoyo del Poder Ejecutivo para seguir con las artesanías del bordado, que son las pioneras de ese municipio zapoteco
132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Agencias
Don José Hernández, conocido mejor como El Señor de la Sirenas, artesano de barro del municipio de San Antonino Castillo Velasco, es uno más de los 60 artesanos que conforman la Ruta Mágica de tres grupos de ese municipio. Los artesanos piden al gobierno del estado de Oaxaca que les apoye a través de sus dependencias involucradas, como la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía del gobierno federal.
Se cuestionó a Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, sobre la cantidad reclamada por la renta de ese predio; no recordó la cifra, sólo dijo que era una cantidad muy importante.
“Cabe señalar que la familia Ruiz Solana está reclamando a la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo la cifra de 17 millones 302 mil 560 pesos por la renta del predio que fue utilizado como estacionamiento desde 2010, el cual no utiliza, pero tampoco tiene intenciones de devolver”, así lo dio a conocer el abogado que lleva el caso, José Antonio Caballero, los primeros días de este año. De acuerdo con el jurista que defiende los intereses de la familia Ruiz Solana, propietarios de dicho terreno, desde esa fecha el gobierno
estatal arrendó dicho lugar, que en un principio funcionó como estacionamiento para los trabajadores de ese complejo de oficinas. Expuso que actualmente se encuentra abandonado, sin que hasta el momento se sepa para qué lo van a ocupar; sin embargo, tampoco han querido cubrir la renta de dicho lugar desde el año 2010, pero tampoco lo quieren entregar. De esta situación culpó directamente al titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela, a quien en distintas ocasiones se
le ha requerido el pago atrasado de la renta, el cual sigue creciendo, esto en perjuicio de la ciudadanía, que con sus impuestos tendrá que cubrir el adeudo. José Antonio Caballero explicó que se han promovido diversos juicios incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde le ordenan al gobierno estatal pagar dicho adeudo y entregar el terreno, sin que hasta el momento la Secretaría de Administración acate dicha resolución, por lo que seguirán peleando en el ámbito jurídico hasta que se aplique la ley.
Artesanos de San Antonino piden que las dependencias los financien Martha Sernas Ruiz, presidenta del grupo de San Antonio Obispo; Luz Ruiz Santiago, presidenta de Artesanos de San Antonino Castillo Velasco, y Antonina Cornelio Sánchez, del grupo Hazme si Puedes, dijeron que es necesario que el gobernador les apoye con la materia prima para seguir con el bordado que impulsan en esa localidad, conocida como el lugar de las flores. Las mujeres se quejaron que no cuentan con ningún apoyo del Poder Ejecutivo, mucho menos con el apoyo de la federación para seguir con las artesanías del bordado, actividad pionera de ese municipio zapoteco. Sin embargo, demandaron también buscar mercado a nivel nacional, para que su producto se venda directamente y no por intermediarios. Señalaron que las ventas no se reponen desde el año 2006 y que han sobrevivido porque le tienen mucho amor a su trabajo.
Los artesanos piden al gobierno del estado de Oaxaca que les apoye a través de sus dependencias involucradas, como la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía del gobierno federal.
Las artesanas de bordado a mano informaron que es urgente que se reactive el turismo en el distrito de
Ocotlán de Morelos, pero en especial en San Antonino Castillo Velasco, que es cuna de costumbres y tradiciones.
Sábado, 28 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Oaxaca: estado inseguro y sin proyecto educativo
Oaxaca tiene cero de calificación en educación y seguridad: OCDE Tres de los cuatros estados con cero de calificación en educación recibieron una controversia constitucional por no armonizar sus leyes educativas y, en ellos, la CNTE manda en cuestiones educativas Águeda Robles
C
ero de calificación en materia de educación y seguridad tiene el estado de Oaxaca, reveló un estudio del nuevo indicador de bienestar y nivel de vida que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El estado recibió cero de calificación en materia de seguridad, mientras que el puntaje más alto lo obtuvo Yucatán, aprobando con siete, mientras que regiones de Holanda y Australia tienen 10.
La Sección 22 le puso precio a sus exigencias y determinó tomar como rehén a la Guelaguetza 2014 a cambio de que el gobierno del estado acepte una ley estatal de educación a modo
El estudio del nuevo indicador de bienestar y nivel de vida que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico reveló que el estado que gobierna Gabino Cué tiene cero de calificación en materia de seguridad; en lo que va del año, hasta el mes de mayo, se registraron 15 mil 223 delitos de diferente índole.
En cuanto a materia educativa, la calificación más alta la tuvo la capital del país, con 4. 3 puntos, mientras que Zacatecas, Michoacán, Oaxaca, Guanajuato y Chiapas tienen cero.
Tres de estos estados recibieron una controversia constitucional por no haber armonizado la ley educativa: Oaxaca, Chiapas y Michoacán, precisamente donde la Coordina-
dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es poderosa. El documento, publicado en su página de Internet, destacó que los 31 estados del país y el Distrito Fede-
Por tercera ocasión, S. 22 bloquea foro legislativo, ahora en el Istmo
Agueda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Diputados de la LXII Legislatura local decidieron suspender sus actividades en el Istmo de Tehuantepec, ante la falta de condiciones propicias para efectuar el foro Diálogos por la Educación. Desde el día jueves, los mentores de la Sección 22 convocaron a un bloqueo en la sede programada para realizar el foro en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, en rechazo a la traición de los legisladores al acuerdo que dicen, sólo proponía los foros magisteriales. Al menos dos mil 500 profesores suspendieron clases en esa zona y efectuaron marchas y bloqueos
Los foros son para “impulsar el diálogo, no la confrontación ni la diatriba”, manifestaron los diputados locales ante el bloqueo de la Sección 22 a la sede del foro Diálogos por la Educación en el Istmo; ante la cancelación del acto, solicitaron a la sociedad enviar sus propuestas al correo dialogosoaxaca@gmail.com.
de carreteras para impedir que los diputados celebraran en Juchitán de Zaragoza su cuarto foro, para conocer las opiniones de la sociedad sobre la nueva ley educativa en la entidad. Los docentes se apoderaron del salón de fiestas donde se realizaría el encuentro y advirtieron que tomarían cualquier sede alterna en caso de que los legisladores continuaran con la intensión de desarrollar los foros de manera alternativa, como lo han hecho en otros municipios.
Por su parte, los diputados informaron que no se buscará una sede alterna, pues el ánimo de los legisladores “es impulsar el diálogo, no la confrontación ni la diatriba”, por lo tanto para evitar cualquier confrontación suspenderían de manera general el foro programado para esta región. De igual forma, ratificaron su compromiso por sumar todas las voces para llegar a la mejor propuesta en materia educativa conforme a los lineamientos que establece la Ley de Educación Federal,
pero tomando en cuenta las características y necesidades de la entidad. Explicaron que las ponencias de los especialistas, académicos, profesores y ciudadanos en general que tenían el derechoeinterésdeexpresarsusideas, proyectos y propuestas, se continuarán recibiendo en la dirección electrónica: dialogosoaxaca@gmail.com. La LXII Legislatura exhorta a los profesores de la sección 22 a mostrar su tolerancia a la pluralidad y los ciudadanos a continuar participando con sus propuestas.
ral están reprobados en educación, seguridad, ingresos y acceso a servicios, si se comparan con los estados y regiones de los 34 países que forman el organismo internacional. En el tema de seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacó que, en lo que va del año, hasta el mes de mayo, se registraron 15 mil 223 delitos de diferente índole. En cuanto a robos, con y sin violencia, en casa habitación, negocios, vehículos, transeúntes, entre otros, se tiene registrado un total de cuatro mil 797 casos. Hay dos mil 336 casos de personas lesionadas que presentaron su denuncia ante el Ministerio Público. El total de homicidios es de 670, siendo los meses de marzo y abril los de mayor índice con 146 casos cada uno; en delitos patrimoniales, entre los que se encuentra el abuso de confianza, daño en propiedad ajena, extorsión, fraude y despojo, el organismo reportó dos mil 291 casos. Se han reportado 18 personas secuestradas durante los cinco primeros meses del año, siendo mayo el de mayor número de casos con siete; y en delitos sexuales se han reportado 109, siendo abril el de mayor incidencia con 28 casos.
El día jueves, la Sección 22 puso precio a sus exigencias y determinó tomar como rehén a la Guelaguetza 2014, a cambio de que el gobierno del estado acepte una ley estatal de educación a modo, que surja de los 37 foros a los que convocó y donde sólo participaron sus sindicalizados. Éste es el tercer foro educativo que los legisladores suspenden en esta semana; de acuerdo a la información, el llamado de la Sección 22 es que, de no existir un acuerdo para que los resultados de sus 37 foros sean la norma que guié el planteamiento legislativo, boicotearán la Guelaguetza en julio próximo. Presión del gobierno Un día después que la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) anunciara su retiro de los foros, en la cuenta @AdolfoToledo), se leyó: “se retira #GPPAN (Grupo Parlamentario del PAN) Diálogos por la Educación” x ser priistas y sin formato pic.twitter. com/bKvPolXvWK” los planchó el lunes @GabinoCue en Av Juárez”. Según trascendió entre los diputados, sabiendo del acuerdo magisterial de boicotear la Guelaguetza, el gobernador cabildeo con sus partidos aliados para que se retiraran de los foros y bajar la presión de la Sección 22, pero sólo el PAN aceptó la propuesta.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 28 de junio de 2014
Se trabaja para la gente
Agradece edil de Soledad, en San Luis Potosí, al director de Liconsa Ricardo Gallardo Cardona, edil de Soledad de Graciano Sánchez, agradeció al director, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y a la delegada federal de Liconsa por su compromiso con San Luis Potosí
El secretario del SAET, Fortino Cruz Hernández, agradeció al edil, Javier Villacaña, por dar puntual atención y seguimiento a las necesidades de la base trabajadora.
Ayuntamiento y trabajadores de sindicato autónomo firman contrato
Agencias
“L
a delegada federal de Liconsa S. A. de C. V., Sara Rocha Medina, se ha convertido en una verdadera aliada de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, quien de la mano de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de la paraestatal, con entusiasmo y sensibilidad está apoyando las iniciativas de mi gobierno”, dijo el alcalde Ricardo Gallardo Cardona, luego de señalar que los 18 establecimientos instalados para la venta de leche a precios accesibles a la población vienen a fortalecer los programas sociales. Con la puesta en operación de dos lecherías más, el alcalde soledense
Lamentó que los Diálogos por la Educación no sean respetados por la Sección 22, refiriéndose a la suspensión de esta actividad en el Istmo de Tehuantepec, concretamente en Juchitán de Zaragoza Agencias
“Lo que más importa al Poder Legislativo es el respeto a los derechos humanos y la seguridad de los oaxaqueños, por eso, jamás caerá en la provocación de los profesores de la Sección 22, quienes con actitudes nada democráticas impiden la realización de los Diálogos por la Educación”. Así lo señaló la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien al mismo tiempo hizo un exhorto a la dirigencia y a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
“Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, con entusiasmo y sensibilidad está apoyando las iniciativas de mi gobierno”, dijo el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez.
manifestó que esta acción coordinada con el gobierno federal es una muestra más de que en la localidad de Soledad se trabaja para la gente, sin distingos de partidos e ideologías. Lo hacemos porque somos un gobierno comprometido, progresista y con una base social sólida que recibe constantemente este tipo de beneficios. Ante cientos de habitantes de las colonias Genovevo Rivas Guillén y Benito Juárez, el mandatario soledense expresó que este beneficio de
venta de leche barata y nutritiva se suma a los esfuerzos que el gobierno municipal viene realizando con la instalación de plantas purificadoras de agua, comedores populares y consultorios médicos de atención gratuita. Ricardo Gallardo agregó que todas las acciones y programas implementados durante la presente administración se han hecho con un profundo sentido social y pensando siempre en la gente. “Esto nos ha permitido llevar beneficios a más de 150 mil habitantes de nues-
tro municipio”, dijo el presidente municipal. Destacó el edil que los programas funcionan cuando existe un hondo sentir social y éste se combina con la parte humana de un gobierno que busca el mayor beneficio para todos y no sólo para algunos cuantos. En este contexto, Gallardo Cardona agradeció al director Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y a la delegada federal de Liconsa por su compromiso con Soledad.
Congreso no caerá en desafío de Sección 22: Matus Fuentes a que depongan su actitud y trabajen juntos a favor de la educación de niños y jóvenes oaxaqueños. “Bajo ninguna circunstancia el Congreso del estado puede ni debe permitir enfrentamientos entre la sociedad y el magisterio, de ahí la cautela y el cuidado con el que está actuando el Poder Legislativo en cada una de las regiones de nuestra entidad, durante la realización de los Diálogos por la Educación”. Refiriéndose a la suspensión de esta actividad en el Istmo de Tehuantepec, concretamente en Juchitán de Zaragoza, la también integrante de la Comisión Permanente de Educación señaló: “Los diputados oaxaqueños estamos en el ánimo de impulsar el diálogo, jamás la confrontación, por eso actuamos con cautela para evitar violencia, actitud que nada tiene que ver con lo que todos estamos buscando, que es mejorar el nivel educativo de los oaxaqueños. Urge sacar a Oaxaca de ese marcado retraso en que se encuentra”. Lamentó que los Diálogos por la Educación no sean respetados por
María Luisa Matus Fuentes, diputada del PRI, exhortó a los docentes de la Sección 22 de la CNTE a escuchar todas las voces a favor de la educación de los niños.
la Sección 22 de la CNTE. “En estas reuniones tiene cabida todos los sectores, estamos escuchando las voces y expresiones de especialistas, amas de casa, el propio magisterio, investigadores, padres de familia y de la sociedad en general, por lo que es lamentable que no podamos escuchar a los oaxaqueños en
este tema que a todos nos interesa”, recalcó. Matus Fuentes hizo un llamado a la Sección 22 de la CNTE a anteponer la prudencia y que verdaderamente demuestren su interés por la educación. “Que en los hechos la defiendan, así como la defienden con palabras”, finalizó.
Villacaña Jiménez señaló que sin la voluntad y esfuerzo de quienes integran la base laboral sería imposible cumplir los lineamientos marcados en el Plan Municipal de Desarrollo Agencias
En un marco de colaboración institucional y diálogo permanente, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y la dirigencia del Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez concluyeron la revisión salarial correspondiente al presente año, acordando un incremento salarial a diferentes percepciones en beneficio de los cerca de 400 trabajadores que integran la base sindical. Luego de un análisis respetuoso y proactivo del pliego petitorio presentado por los trabajadores, el edil capitalino y la dirigencia sindical encabezada por Fortino Cruz Hernández firmaron el contrato colectivo, donde se ofreció una respuesta satisfactoria y acorde a la disponibilidad presupuestal de la administración municipal, mejorando significativamente las condiciones en que desarrollan sus actividades diarias. El edil y los trabajadores acordaron incrementar en 4.2 por ciento el sueldo base, así como en 4.2 por ciento la ayuda para Previsión Social Múltiple, un siete por ciento en prestaciones mensuales, que comprende ayuda para despensa, vida cara, apoyo para transporte y bono por riesgo insalubre. El presidente municipal reiteró su voluntad de mantener una sinergia permanente con los trabajadores del ayuntamiento capitalino, con el propósito de consolidar una administración eficiente que cumpla con el compromiso contraído con los ciudadanos y permita construir un Oaxaca próspero y armónico.
Sábado, 28 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Mantienen cerradas las oficinas de CEA
Denuncia la Ucizoni epidemia de tifoidea en Matías Romero Carlos Beas Torres denunció la existencia de una epidemia de tifoidea en la ciudad de Matías Romero, lo que pone en riesgo la salud de sus 42 mil habitantes Rebeca Luna Jiménez
L
a Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) denunció la existencia de una epidemia de tifoidea en la ciudad de Matías Romero, lo que pone en riesgo la salud de sus 42 mil habitantes, dado que desde hace tres meses se han estado reportando cientos de casos de ese padecimiento que, según profesionales de
La consejera Eréndira Fuentes comentó que fue un esfuerzo de la comisión por difundir, a través del arte, aspectos que realcen la necesidad de contar con una cultura de transparencia
Agencias
Con éxito se llevó a cabo el Primer Concurso Estatal de Fotografía “Un Enfoque con Transparencia”, organizado por la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), teniendo como sede el edificio del órgano garante. Dentro del acto inaugural, la consejera Eréndira Fuentes comentó que el concurso de fotografía fue un esfuerzo de la comisión por difun-
salud, está asociado con el consumo de agua contaminada con heces fecales portadoras de salmonella. Como lo había informado el dirigente de la Ucizoni, Carlos Beas Torres, la negligencia de las autoridades de salud ha provocado que muchas personas estén bajo el riesgo de morir por la falta de atención médica. La organización indicó que el Comité Ciudadano del Agua de Matías Romero ha venido denunciando la creciente presencia de enfermedades gastrointestinales entre la población, debido a que el líquido que se distribuye por parte del Sistema Operador del Agua Potable, dependiente de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en esa ciudad, es captado del río Malatengo sin recibir ningún tipo de tratamiento, ya que no funcionan ni la galería filtrante ni el clorador. Detalló en un comunicado que la escasez de agua, la contaminación de la misma, así como los malos tratos y el deficiente servicio por par-
ONG documenta diez casos de tortura en el estado de Oaxaca El dirigente de la Ucizoni, Carlos Beas Torres, dijo que la negligencia de las autoridades de salud ha provocado que muchas personas estén en riesgo de morir por falta de atención médica.
te de los empleados de la CEA han provocado que por segunda ocasión en un mes decenas de vecinos mantengan ocupadas y cerradas las oficinas de esta dependencia en Matías Romero. Esta clausura de las oficinas ya duró 10 días y en ella participan vecinos de 13 colonias que el lunes
pasado realizaron una marcha por las calles de la ciudad, exigiendo mejor calidad y cantidad del agua, su potabilización, destitución del administrador del sistema local, la baja de las tarifas y la presencia del titular de la CEA, Julián Rubén Ríos, el cual ha dejado plantados a los vecinos en dos ocasiones.
La Cotaipo concluyó con éxito primer concurso de fotografía dir, a través del arte, aspectos que realcen la necesidad de contar con una cultura de transparencia, además mencionó la importancia de captar diversas manifestaciones en hechos reales de elementos que conforman el derecho a la información con el lente de la cámara. El evento, organizado por Fuentes Robles, fue presenciado por sus homólogos, el presidente Esteban López José y Gema Ramírez Ricárdez, acompañados por el secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, como invitado especial. El jurado calificador estuvo conformado por los fotoperiodistas Félix Reyes Matías, Jorge Luis Plata y Mario de Jesús Jiménez Leyva. El resultado lo dio a conocer el fotoperiodista de la Dirección de Comunicación Social del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, Félix Reyes, resultando ganadores: Edel Ruiz Montes, primer lugar, con la foto denominada Mi búsqueda de la felicidad; Luis Antonio Santiago Fabián, en segundo lugar, con
“Existe una gran preocupación por el aumento en la práctica del delito de tortura, como queda evidenciado en las propias estadísticas de la PGJE de Oaxaca”, señaló la ONG Código DH.
El evento contó con la presencia del presidente de la Cotaipo, Esteban López José, acompañado por el secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, como invitado especial.
La información al alcance de todos, y Diana Lizeth García Jiménez, tercer lugar, con Sin límites. Para finalizar, el secretario de Administración clausuró el evento, agradeciendo la invitación que recibió por parte del Consejo General a
cargo del presidente Esteban López, y refirió que la labor que desempeña el órgano de transparencia es fundamental para difundir entre la sociedad civil el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
Código DH señaló que las denuncias son pocas en virtud de que la tortura se oculta bajo otros delitos por parte de la autoridad ministerial Agencias
De acuerdo a la Organización No Gubernamental (ONG) Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos “Gobixha” (Código DH), durante 2013 se documentaron en Oaxaca 10 casos de tortura por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) y cinco en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A propósito del Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de Tortura, que se conmemora cada 26 de junio, la ONG señaló que persiste la negativa de las instituciones por investigar las denuncias y con ello se da paso a la impunidad. De acuerdo a Código DH, las denuncias son pocas, en virtud de que la tortura se oculta bajo otros delitos por parte de la autoridad ministerial, como lo son los delitos de lesiones y abuso de autoridad. “Muchos de ellos podrían ser casos probables de tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes. En este sentido, las cifras aumentan considerablemente”, alertó. Según reportes de la PGJE, en el periodo de 2012 a 2013 existen 688 averiguaciones por abuso de autoridad, 142 por lesiones simples y 20 por lesiones graves. En tanto, la PGR delegación Oaxaca reporta en el periodo de 2008 a 2013 un total de 188 averiguaciones por los mismos delitos, de las cuales sólo cinco fueron consignadas.
El H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez
20 y 27
JULIO
20:30 hrs. AUDITORIO GUELAGUETZA
Espectáculo Dancístico-Teatral Ballet folklórico de Oaxaca
presenta 2014
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Integrantes de la gremial indicaron que al interior de la SCT existe corrupción, toda vez que presionan a los empresarios a firmar contratos colectivos de trabajo con transportistas de la CTM
Sábado, 28 de junio de 2014
Le dan preferencia a CTM
Sindicato Libertad acusa a la SCT por corrupción
Egresados de la UABJO reciben premio del Ceneval
Agencias
I
ntegrantes del Sindicato Libertad de Trabajadores de México protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca por presuntas preferencias a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la asignación de obras. Carlos Alberto Luis López, secretario general adjunto del Sindicato Libertad de Trabajadores de México, reiteró que como organización han buscado se les otorgue participación en el contrato colectivo para los trabajos del tramo carretero Tlalixtac-El Punto, sobre la carretera a Tuxtepec. Explicó que al interior de la SCT existe corrupción, toda vez que presionan a los empresarios a firmar contratos colectivos de trabajo con transportistas de la CTM. Indicó que Ingenieros Carrillo y Medellín presionaron a los empresarios que harán los trabajos en la
El diputado local donó libros y enciclopedias para la nueva biblioteca en la sede del PRI estatal y señaló que la lectura nos da aprendizaje para que transformemos a México
Carlos Alberto Luis López, secretario del Sindicato Libertad, indicó que Ingenieros Carrillo y Medellín presionaron a empresarios que para que firmaran el contrato colectivo con la CTM.
carretera a Tuxtepec para que firmaran el contrato colectivo con la CTM, situación que no fue del agrado de los empresarios con quienes ya habían sostenido pláticas y acuerdos. Comentaron que los trabajos a realizarse en breve dejarán una derrama económica para 150 transportistas. “Por ellos se hizo la moviliza-
ción, tuvimos la atención de parte de la gente de SCT y el lunes vamos a llegar a un acuerdo con respecto a la firma del contrato colectivo”, señalaron. Descartaron que como sindicato se movilizan con bloqueos toda vez que están “con otra idea, no queremos confrontarnos y estamos en una mesa de negociación con CTM”.
Manifestó que se comprometió a ampliar el contrato en aproximadamente 15 días, con lo que se beneficiará a 150 transportistas para esta obra que se realizará en el tramo carretero federal 195-208. Señaló que están dispuestos a trabajar en armonía en un 50 por ciento con la CTM.
Samuel Gurrión entregó libros para nueva biblioteca del PRI
Rebeca Luna Jiménez
Samuel Gurrión Matías, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que para el próximo domingo pondrá una pantalla gigante en la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca para que todos los ciudadanos y visitantes locales, nacionales y extranjeros puedan ver el partido de futbol entre la selección de México y la de Holanda. “Habrá una pantalla gigante en la Alameda Central para que todos los amigos a partir de las 10 de la mañana se reúnan en ese lugar, habrá un grupo musical, tendremos regalos, muchas playeras de la Selección Nacional y mucho más el domingo a las 10 de la mañana; todos están invitados”, anunció. Antes, en la sede del PRI estatal, en Santa Rosa Panzacola, donó
“La calidad no es un concepto ni un ideal nuevo, sino un elemento fundamental para la educación en el país”, recalcó el director de la UAA, Mario Andrade Cervantes.
El diputado del PRI, Samuel Gurrión, anunció que habrá una pantalla de video gigante en la Alameda para el partido de México contra Holanda el domingo a las 10 de la mañana.
libros y enciclopedias para la nueva biblioteca del tricolor. Explicó que esta acción se debe a que hace algunas semanas tuvo una plática con el presidente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, en donde le comentó la intención de formar una biblioteca en el instituto político. “Yo lo vi con mucha simpatía, es correcto, necesitamos que los jóvenes
y los niños, adultos, todos los hombres y mujeres de Oaxaca, puedan tener un espacio dentro de nuestro partido a donde venir y poder leer, que es lo que nos hace falta a la mayoría de los mexicanos”, puntualizó. Subrayó que es importante leer debido a que ahora con los medios de comunicación desarrollados es más fácil ver una película o un documental, “pero la lectura nos da
aprendizaje y de esa forma transformaremos a México”, sentenció. Por su parte, el líder estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, mencionó que es muy importante que los diputados federales y representantes priistas acudan a las oficinas del tricolor y pongan su granito de arena para construir la biblioteca, que será la primera que tengan en esa sede.
El director general del Ceneval aseguró que la competencia en el ámbito educativo es ardua, pues indicó que de alrededor de 145 mil jóvenes sólo 800 lograron la excelencia Agencias
En reconocimiento a su destacado rendimiento en la prueba nacional de conocimientos, alumnos egresados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibieron el premio que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación (Ceneval) al desempeño de excelencia del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Los universitarios galardonados son, por parte de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales: Eliud Martín López Sánchez, Francisco Vásquez Carballo y Luis Eduardo Vásquez Sánchez; de la Facultad de Odontología: Pedro Juan Sánchez Cornelio, y del Instituto de Ciencias de la Educación: Aníbal Sánchez Miguel. El evento contó con la presencia de Blanca Rivera Río, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal; del director general del Ceneval, Rafael López Castañares; de Rafael Vidal Uribe, coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, y Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. En su intervención, Rafael López Castañares, director general del Ceneval, aseguró que la competencia en el ámbito educativo es ardua, pues indicó que alrededor de 145 mil jóvenes en México presentan el EGEL, de los cuales sólo recibieron un reconocimiento cerca de 800 egresados, lo cual representa apenas el 1.5 por ciento de los sustentantes, siendo este galardón un plus que les permitirá fortalecer su formación como futuros profesionales de calidad.
Sábado, 28 de junio de 2014
ESTADO En Salina Cruz harán un homenaje a Pedro Morales por labor periodística Gracias al apoyo de la presidenta municipal, en el puerto se llevará a cabo un merecido homenaje al fundador de El Sol del Istmo y de la delegación 69 del SNRP
En la unidad deportiva 20 de noviembre, el presidente municipal inauguró el primero de cuatro gimnasios que se construirán en Tehuantepec
El 22 de diciembre de 1996 falleció Pedro Morales Sosa, quien formó a una generación completa de periodistas.
Por su parte, Cruz Cartas Carlock, directora de la Biblioteca Pública Municipal y anfitriona del evento, sostuvo que las actividades comenzarán a partir de las nueve de la mañana, con un encuentro con periodistas en las instalaciones de la institución a su cargo, y a partir de las seis de la tarde continuarán con diferentes actividades culturales. Cartas Carlock mencionó que en la ceremonia de reconocimiento se contempla la presencia de familiares del extinto periodista, además de la participación de integrantes del Sin-
dicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) delegación 69. Refirió además que Pedro Morales Sosa fue fundador y director de El Sol del Istmo, diario que cumple 50 años de su creación. Asimismo, explicó que junto a César Rojas Petriz y Emilio Velázquez, entre otros, fundó la delegación 69 del SNRP. La servidora pública municipal reconoció el apoyo de Rosa Nidia Villalobos para realizar este merecido homenaje que contará con la participación de artistas locales como el
tenor y pianista Josu Carmona, Juanita Ramírez y Roberto Carlos, que “deleitarán a los asistentes en una hermosa velada en honor a uno de los más grandes periodistas del estado”. Mencionó además que presentarán la primera edición del periódico El Sol del Istmo, por lo que hace extensiva la invitación a periodistas y a la ciudadanía en general para que asistan este sábado 28 de junio a partir de las seis de la tarde a la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, para disfrutar de este merecido homenaje a Pedro Morales Sosa.
En Tehuantepec, inaugura Dónovan Rito primer módulo de gimnasio al aire libre
Agencias
Tehuantepec.- Con el propósito de impulsar decididamente el deporte y la activación física entre la juventud y ciudadanía tehuantepecana, el presidente municipal, Dónovan Rito García, inauguró el primer módulo de gimnasio al aire libre en la unidad deportiva 20 de noviembre. El edil indicó que la activación física y la promoción al deporte forman parte primordial para la formación de ciudadanos íntegros, evitando que los niños y jóvenes del municipio sean atraídos por los malos hábitos que afectan al núcleo familiar. El edil enfatizó que durante su gobierno tiene el compromiso de seguir fomentando el deporte, toda vez que las prácticas de las diver-
Lista Delegación Flor de Piña para Guelaguetza 2014 Desde febrero las jovencitas se han preparado arduamente bajo la dirección de Juan Luis Pérez García, para representar a su municipio en la fiesta que se celebra en la capital Agencias
Agencias
S
7
Editor: Angel Morales
El Sol del Istmo cumplirá 50 años
alina Cruz.- El día de hoy el gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González organizará un homenaje a Pedro Morales Sosa, quien fuera fundador de El Sol del Istmo, acaecido el 22 de diciembre de 1996. Al respecto, Rosa Nidia Villalobos dijo que el acto de reconocimiento al mérito periodístico de este destacado personaje se da en el marco de la conmemoración de los 50 años de la fundación de dicho medio de comunicación. “Pedro Morales inició con una nueva generación de periodistas comprometidos con la sociedad para informar con objetividad”, expresó la alcaldesa.
DESPERTAR DE OAXACA
El presidente municipal, Dónovan Rito, realizó el corte de listón junto con Nadia Clímaco Ortega; el evento se cerró con una megaclase de zumba.
sas disciplinas deportivas alejan a toda persona del ocio y de enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes. Anunció que a través de las gestiones que se le hizo a la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma y gracias al de responsabilidad se instaló este primer módulo de gimnasio al aire libre en la unidad deportiva 20 de noviembre, que contribuirá
en la activación física de los jóvenes, señoras, amas de casa y ciudadanos. Informó que este gimnasio es el primero de cuatro que serán instalados en Tehuantepec; el segundo se instalará en la unidad deportiva Guiengola; el tercer gimnasio se instalará en el campo infantil y deportivo Pumas, de la colonia Benito Juárez, y otro más se instalará en el cuadro, parte alta del barrio Vixhana.
Dónovan Rito destacó la construcción de las dos canchas deportivas con pasto sintético en la unidad deportiva Guiengola, y uno más en el campo Pumas; Tehuantepec es uno de los pocos municipios que contará con mayor número de espacios deportivos dignos para los tehuantepecanos. Después del corte del listón inaugural por parte del edil, Rolando Ramírez, Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y Zeltzin Graciela explicaron las técnicas de uso de cada instrumento que conforma el módulo del gimnasio. Cabe destacar que el presidente municipal designó a un policía de base por las noches para brindar seguridad a los ciudadanos que acuden a la unidad deportiva 20 de noviembre, se comprometió para que el próximo año mejorarán los juegos infantiles y, finalmente, la ceremonia finalizó con una megaclase de zumba.
Tuxtepec.- Orgulloso de las tradiciones y costumbres de la región, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, se encuentra satisfecho con la preparación de las señoritas que integran la delegación de la piña que representará a Tuxtepec y la región de la Cuenca del Papaloápam en la Guelaguetza 2014, a celebrarse en la capital en pocos días. El director de Cultura, Héctor Arturo Hernández Villar, expresó que en febrero se integró la Delegación Flor de Piña y desde ese momento las jovencitas se han preparado arduamente bajo la dirección de Juan Luis Pérez García con un gran compromiso, tanto de ellas como de sus padres, pues reconocen que participar en la Guelaguetza representando a Tuxtepec es un privilegio que pocas tienen. Detalló que a partir de la visita de la Comisión de Autenticidad se redoblaron esfuerzos; a pesar del desgaste físico y económico la disciplina y el ejercicio no han faltado en los ensayos. En cuanto al tema de la representante para participar en el selectivo de la diosa Centeotl, Hernández Villar indicó que tomando en cuenta que la delegación no sólo representa a Tuxtepec sino a la región, se solicitó al municipio de Ojitlán buscar a la joven que reúna, entre otras características importantes, una belleza natural y que pueda hablar con total fluidez su lengua indígena. Y Clarisa Félix Severiano, originaria de la comunidad de Loma de Cedro, fue la seleccionada. Por otro lado, manifestó que la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, presenció diferentes ensayos y su desempeño en el festival en honor a Felipe Matías Velazco, y en la inauguración de la Expo Pymes Papaloápam 2014, por lo que felicitó a las integrantes por su destacada participación. Finalmente, dijo: “Hasta ahora han hecho muy buen papel, esperemos que en Oaxaca den todo y que como siempre Tuxtepec se luzca con la maravillosa presentación de Flor de Piña, uno de los más aplaudidos y esperados”.
Sábado, 28 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
E ACOSADORES SEXUALES E IRRESPONSABLES, ACUSAN A PROFESORES DE LA 22. En un solo día se dieron a conocer dos casos en los que se ven involucrados diversos mentores de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El primero y que llamó más la atención fue el fallecimiento de una menor de tres años y ocho meses en un jardín de niños de Santa María Jicaltepec, quien se ahogó en una cisterna ubicada en el centro de la institución, sin que ninguna de las profesoras se diera cuenta. Esto sucedió el pasado 21 de octubre de 2013, pero hasta ayer la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dio a conocer su recomendación en contra de la profesora del grupo y la directora del plantel por este hecho. Aseguran las señaladas que luego de que los padres de familia se dieron cuenta de que la niña no estaba en el jardín de niños fue buscada en todas partes, hasta que una señora la vio flotando en la cisterna de la escuela. Ante esta situación y luego de que los servicios médicos la dieron por muerta, las profesoras culparon al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por no tener en condiciones el plantel, por lo que la recomendación también se dirigió al IEEPO por este lamentable caso. Incluso se recomienda que se reponga el procedimiento ministerial que fue mal hecho por el agente del Ministerio Público de Santiago Pinotepa Nacional, Alejandro Cruz Ramírez, ya que permitió un arreglo económico entre los padres de la menor y las profesoras Reyna Aracely López Tapia y Blanca Rodríguez Cedeño, directora del plantel y mentora del grupo respectivamente, cuando su deber era continuar con la averiguación que en estos casos se sigue de oficio, por lo que le resultan responsabilidades. El otro caso se dio en Oaxaca de Juárez, en una de las escuelas primarias más reconocidas, como es la Basilio Rojas. Ahí, los padres de familia acusaron al profesor de computación, Rubén Bautista, quien a través de mensajes electrónicos acosaba a varias niñas de 11 y 12 años de edad, las cuales avisaron a sus padres. Los medios de comunicación se apersonaron en el lugar, porque corrió el rumor de que querían linchar al profesor, pero fue falsa alarma, lo que sucedió es que el director del plantel lo puso a disposición del área jurídica del IEEPO para que responda por la acusación que hicieron los padres de familia, quienes están solicitando que lo saquen del plantel. Algunos padres de familia exigían que en lugar de ponerlo a disposición del área jurídica del IEEPO lo hubieran puesto a disposición de las autoridades, por el acoso a que sometió a sus alumnas a través de mensajes por correo electrónico y por celular. En Oaxaca, el bullying magisterial es peor que el de los chamacos entre sí. A ver
si el nuevo IEEPO o en lo que se convierta, ya meta orden en este tipo de abusos sexuales y acoso de parte de los mentores sin vocación o a quienes sólo les heredaron las plazas o las compraron sin tener ninguna preparación para estar frente a grupo, y a quienes sólo se les cambia de escuela para que puedan seguir cometiendo sus fechorías. PIDEN AL INE QUE NO SE DEJE PRESIONAR PARA ELEGIR AL CONSEJO GENERAL ELECTORAL. Angustioso llamado el que recién le hicieron al Instituto Nacional Electoral (INE) los de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, para que de ninguna manera se deje presionar para la conformación del nuevo Consejo General Electoral en el estado. Los diputados, le dijeron, estarán muy atentos al proceso de integración del órgano público local, los nombramientos deben estar al margen de cualquier intervención de fuerzas políticas federales y estatales, sobre todo del Ejecutivo estatal y de cualquier otro favoritismo, para que nadie cuestione al INE, como lo están haciendo con el actual Consejo Estatal Electoral, que es uno de los más discutidos del país. Quieren los diputados del PRI que el INE en Oaxaca cumpla con las disposiciones constitucionales y legales en la materia electoral, bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, máxima publicidad y objetividad. “HASTA ENCONTRARLOS”. Luego de muchos años de estar en la búsqueda de dos personajes ligados al Ejército Popular Revolucionario (EPR), desaparecidos el 24 de mayo de 2007 presuntamente en Oaxaca de Juárez, el pasado 19 de junio el Poder Judicial de la federación resolvió buscar hasta encontrar a Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez. Ordena a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) buscar en las principales instancias militares y centros de detención a los dos desaparecidos, hacer comparecer a los funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), a los jefes policiacos estatales y mandos militares que estuvieron en funciones en mayo de 2007, con la finalidad de que declaren sobre estos hechos. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) dio a conocer que tiene cuatro teorías sobre la desaparición de los dos activistas, y son: 1) Que fueron detenidos el 24 de mayo de 2007 en un hotel denominado El Árbol, en la capital del estado, y entregados al Ejército mexicano. 2) Que fueron detenidos por el jefe regional de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en Oaxaca. 3) Que fueron detenidos a bordo de un vehículo sobre la carretera México-Puebla por la Policía Federal de Caminos.
4) Que fueron detenidos por la Policía Ministerial del estado de Oaxaca, bajo el mando de Pedro Hernández, sin ser presentados ante una autoridad ministerial. Las cuatro teorías o postas sobre la desaparición de estas dos personas se tendrán que seguir hasta agotar cada una, con la finalidad de saber qué pasó con ellos y dónde están, si están vivos o muertos y si están muertos, dónde fueron inhumados para su exhumación y ver que en realidad se trate de ellos. De todo esto da cuenta la resolución del Poder Judicial de la federación que acaba de emitir hace unos días, para satisfacción de sus familiares, que durante años los han buscado sin saber su paradero. La tesis que da pie a todo lo anterior es que en México nadie puede desaparecer, que se tiene que saber dónde están. Esta vez, encontrarlos corre por cuenta de la Procuraduría General de Justicia del gobierno del estado. SINDICATO LIBERTAD-CNP SIGUE HACIENDO DE LAS SUYAS. Con el amparo y protección de las autoridades estatales, el Sindicato Libertad, producto de la división de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en el estado, sigue haciendo de las suyas, sin que nadie los pueda meter al orden, gozan de impunidad y eso los lleva a violar la ley sistemáticamente. Apenas hace unos días secuestraron taxis de la ciudad de Oaxaca, que porque no los dejan levantar pasaje en la ciudad mientras que ellos sí pueden llevar pasaje al interior de los municipios conurbados, sin que nadie los moleste; están invadiendo nuestras rutas, dijeron para justificar el delito. En respuesta, los taxistas bloquearon Cinco Señores para exigir castigo a este tipo de violaciones a la ley. Lógico, nadie les hizo ni dijo nada, están debidamente protegidos por las autoridades del transporte y de Tránsito del estado. Ayer, este mismo sindicato se la fue a hacer de tos a los de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que porque esta dependencia está recomendando a los empresarios que utilicen los servicios de los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para sus obras, ignorando a los del Sindicato Libertad-CNP. Bloquearon los accesos con sus pesados camiones y exigieron al delegado federal que no se meta en estos asuntos. Al igual que los de la Sección 22, son el poder fáctico del transporte, igualmente apoyados por el Gabino. Los líderes de este sindicato y de la CNP tienen órdenes de aprehensión por diferentes delitos que nunca se cumplen y eso es impunidad. QUE GORGONIO, EL DE COTZOCÓN, ES UN SANTO, DICEN SUS PAISANOS Y SEGUIDORES. Como la comisión que gobierna Cotzocón en estos momentos está formada por seguidores
de Gorgonio Tomás Mateos, es lógico que presionen al gobierno del estado para que dejen de perseguir a su líder, el expresidente municipal comunitario, ya que aseguran que si llegó a la presidencia es porque cumplió con todos los requisitos para ser electo por la comunidad y que nada de lo que se dice en su contra es cierto. Que si cobraba cuotas a cientos de sus paisanos es porque todos debían y que si los metía a la cárcel es porque así es la costumbre, que jamás violaron a la profesora y a su hija, es más, que ni siquiera la expulsaron, que ella solita se fue para no tener que pagar lo que debía. Por eso urgieron a las autoridades estatales que dejen de perseguirlo con una orden de aprehensión en su contra, porque es totalmente inocente. De paso le están pidiendo al gobierno del estado que se vayan de su pueblo la Policía Estatal y los de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), porque asustan a los niños. Piden además que liberen a los detenidos porque son inocentes, que así se los dijo el agente del Ministerio Público, pero que son órdenes de arriba el mantenerlos en prisión. Anuncian que los más de 170 refugiados en Oaxaca pueden regresar a su pueblo, que aunque fueron los que trajeron a la policía a matarlos, los han perdonado y nadie se meterá con ellos. Que uno de los que señalaban, que tenía orden de aprehensión, ya regresó al pueblo y nadie le ha reclamado algo, así que todos pueden volver para que sigan viviendo en paz, señalaron. Si el gobierno deja de perseguir a Gorgonio, libera a los detenidos y dejan sin efecto las órdenes de aprehensión en contra de varios ciudadanos del pueblo, entonces se sentarán a la mesa de negociación para que este conflicto termine y Gorgonio regrese a gobernarlos. Lógico, el gobierno del estado ni cumple antojos ni endereza jorobados, así que ya hasta pidió el apoyo de la Interpol para encontrar a Gorgonio Tomás Mateos y su gente armada que lo acompaña y presentarlos ante un juez para que respondan por la muerte de cinco policías estatales y de la AEI que murieron en la emboscada que les preparó y por los otros delitos por los que se libró la orden de aprehensión que iban a cumplir los policías. Los de la comisión que gobiernan en Cotzocón no quisieron tocar este tema, dijeron que ellos no supieron nada ni oyeron nada del enfrentamiento, sólo saben que la Policía Estatal llegó a matarlos, que eso les dijo Gorgonio antes de irse de pelada. Los de la comisión señalan que no reconocen al presidente municipal impuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial, o sea Jaime Regino Tiburcio, que gobierna desde María Lombardo, ya que no reúne los requisitos que se exigen para ser presidente municipal comunitario, que su presidente sigue siendo Gorgonio y ya.
9
ESPECTÁCULOS
Sábado, 28 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
SALA
1 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D MALEFICA 3D EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA QUIEN ES DAYANI CRISTAL? JOVEN Y BELLA MALEFICA
IDIOMA
DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:30 12:10
12:40 12:00
12:20 12:50
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
AA 2:50 5:10 7:30 AA 1:00 3:20 5:50 8:15 B15 4:40 9:10 B15 2:20 6:50 B 1:20 3:50 6:15 9:00 B 05:40 B 3:10 8:25 AA 2:15 4:30 7:00 9:25 AA 1:50 6:20 A 4:10 8:35 B 1:30 3:40 6:40 9:05 B 3:00 5:30 8:00 10:25 AA 1:35 4:00 6:30 8:50 B 3:35 6:00 8:30 B 1:25 6:35 B 4:05 9:35 B 2:00 7:15 C 4:25 9:30 1:10 3:15 5:20 7:40 10:00 A
FROZEN Costos: $250 / $200 / $100 Venta de boletos: En taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” y por el sistema www.ticketpass.com Informes: 951 113 3631 514 1660 Teatro “Juárez” 05 de julio 17:00 y 19:00 hrs. Presentación de la Orquesta Filarmónica Euroamericana Infantil* Entrada general: $50
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia al viernes 27 y sábado 28 de junio de 2014
Teatro “Álvaro Carrillo” 06 de julio 12:00 y 14:30 hrs.
Programación del 26 de junio al 1 de julio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
2 MALEFICA DIG ESP
A
AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
3 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
4 HUERFANOS DIG ESP
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:20 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 11:25 13:30 15:35 17:40 13:30 15:35 17:40 19:45 22:00 19:45 22:00
12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 15:15 17:45 20:15 15:15 17:45 20:15 11:00 13:05 19:00 21:35
13:05 19:00 21:35
AA
12:20 14:35 16:45
12:20 14:35 16:45
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 TRASCENDER DIG ING
B
12:40 15:20 18:00 20:45 12:40 15:20 18:00 20:45 16:00 21:00 11:15 16:00 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP 5 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA B
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
9 MALEFICA DIG ESP
A
10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
13:40 18:40
13:40 18:40
12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 11:40 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 14:45 17:10 19:50 22:15 12:15 14:45 17:10 19:50 22:15
Sábado, 28 de junio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Buscarán hacer historia
El Tri no traicionará
sus principios Rafael Márquez dijo que no dejarán de atacar al equipo de Holanda y que están trabajando para ganar el partido Agencias
E
l extenuante calor del litoral paulista no merma la sonrisa de Rafael Márquez, mucho menos el convencimiento de que traicionar sus principios sería lo peor que haría la selección mexicana en el momento cumbre. Todas las virtudes del representativo holandés son reconocidas por el capitán del Tricolor, pero eso no significa que le hurten el sueño. Seguro de lo que puede lograr el equipo dirigido por Miguel Herrera, el defensa central adelanta que los verdes atacarán desde el primer minuto del choque correspondiente a los octavos de final. No entienden el balompié de otra forma. “Ante ningún equipo que hemos enfrentado nos hemos echado para atrás, ni hemos tratado de guardar el marcador, ni nada”, presume el Káiser de Michoacán. “Hemos seguido con la filosofía que el entrenador nos está poniendo”, señaló. La que les permitió igualar la mejor actuación mexicana en la fase grupal de un mundial (dos victorias y un empate). Para el cuatro veces mundialista esos números son el reflejo del convencimiento en un grupo que viajó al gigante sudamerica-
no para hacer historia. Dio el primer paso al avanzar a la ronda de los 16. El segundo, ése en el que se falla desde hace 20 años, deberá darse sobre el campo del estadio Castelao, de Fortaleza, con el actual subcampeón mundial como testigo. Estarán bastante cerca de lograrlo si son capaces de contener al tridente ofensivo de la Naranja Mecánica, conformado por Robin van Persie, Arjen Robben y Wesley Sneijder. Su cabello empieza a encanecerse, muestra de que el zamorano es un hombre con la suficiente experiencia para leer cualquier cotejo antes de jugarlo. Él sabe que la calidad individual de los contrincantes es superior a la de los mexicanos, pero también que el Tricolor ya fue capaz de maniatar al camerunés Samuel Eto’o, los brasileños Neymar y Óscar, además de los croatas Luka Modric y Mario Mandzukic. La clave es sencilla, porque “va a ser muy importante escalonarnos, ya que tienen a jugadores bastante rápidos, así es que tenemos que estar atentos a no dejarles espacios”. “[Holanda] deja jugar, así es que también intentaremos hacer nuestro partido y buscar ganar”, complementa. “[Estamos] muy tranquilos, motivados, trabajando con humildad, como siempre”, concluyó.
El defensa mexicano dijo que buscarán escalonarse para defender el tridente holandés.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 28 de junio de 2014
La solidez defensiva es la clave
Sin miedo ante la ofensiva más poderosa del mundial El guardameta dijo que el equipo ha venido de menos a más y espera que sigan así para dar el paso al quinto partido
El Piojo dijo que sus jugadores estarán atentos, porque el equipo holandés tiene una ofensiva letal.
“Puto” no debe ser la principal preocupación de Holanda: Piojo
Agencias
D
i rimirá el boleto a cuartos de final ante el representativo que más goles ha anotado en la Copa del Mundo Brasil 2014 (10), pero Guillermo Ochoa no se intimida con el ataque de la explosiva Naranja Mecánica. Recuerda que la zaga es, por ahora, la mejor línea del equipo mexicano. El exportero del América y del Ajaccio se quedó a dos minutos de ser el primer meta mexicano que terminara imbatido en fase grupal en el máximo evento futbolístico del orbe. El atacante croata Ivan Perisic le robó el honor. Habría igualado a Ignacio Calderón, quien lo hizo en 1970. Lo que explica la seguridad irradiada por el tapatío. Respeta a los habilidosos atacantes que enfrentará sobre el lienzo verde del estadio Castelao. Pero sólo eso. Jamás ha experimentado miedo dentro de una cancha.
Carlos Salcido es uno de los elementos que más pueden ayudar a la selección por su conocimiento del balompié holandés, ya que conoce sus puntos débiles y hasta entiende el idioma
El portero de México espera tener una gran actuación frente a Holanda el domingo en la cancha del Castelao.
“Ha sido clave esa solidez defensiva, porque en un torneo tan corto e importante es fundamental”, recuerda. “Esa fuerza atrás te ayuda siempre a ganar puntos, a darle opciones a los delanteros para ganar el juego, a ser la diferencia”, señaló. “Debemos seguir por esa línea. El equipo se ha visto bien, está jugando de manera correcta. Ha ido de menos a más y esperemos que siga así”.
La misión luce complicada, por lo que no enfoca todas sus energías en un futbolista, por más importante que sea en el esquema de Louis van Gaal. “No es sólo un jugador, es un equipo y futbolista por futbolista son gente que conocemos, la cual tiene calidad, pero nosotros vamos a hacer nuestro futbol”, advierte. “Tenemos confianza en lo que hemos venido haciendo, en la capacidad que tenemos en lo individual y colectivo”.
“[Vamos] a tratar de tener atención con todos en general, buscar jugar a ganar, que es lo que vamos a hacer”. Hasta ahora, sólo Brasil ha logrado quitarles el balón durante muchos minutos. El guardameta jalisciense sentencia que lucharán para que les suceda ante Holanda. “[Es] un rival difícil, habrá que estar atentos y concentrados. El grupo está ilusionado y con ganas de avanzar”, concluyó.
Salcido y sus 119 partidos en la primera división de Holanda
Agencias
La historia de Carlos Salcido y Holanda fue larga y apasionante. El defensa de Ocotlán, Jalisco, vivió los mejores años de su carrera como futbolista defendiendo los colores del PSV Eindhoven y vivió de todo con el conjunto europeo. De cara al duelo de este domingo por los octavos de final entre México y Holanda, Carlos Salcido será titular por los aztecas en el medio campo y, de ser suplente en su tercer mundial, ahora el exjugador de Tigres será indiscutible dentro del esquema del Piojo Herrera. Carlos Salcido fue comprado por el PSV tras el mundial de Alemania 2006 y ahí jugó por cuatro años,
Carlos Salcido fue comprado por el PSV tras el mundial de Alemania 2006 y ahí jugó por cuatro años.
donde acumuló 119 partidos de la Liga Eredivisie. En este equipo Salcido fue habilitado como lateral izquierdo o como defensa central del cuadro holandés, donde brilló y fue pieza clave para la obtención de dos campeonatos en 2007 y 2008 para una era dorada en la historia reciente del conjunto de la marca de electrónicos Phillips.
Salcido en su primer año no tuvo pretextos de adaptación ni cosas por el estilo, pues jugó 33 partidos con la entidad rojiblanca y hasta marcó un gol; para su segundo año el famoso Choco también vio acción en tres duelos con su equipo y volvió a ganar la liga. Por diversas situaciones Salcido y el PSV no podían brillar en la Champions League, donde disputó
en los cuatro años 21 juegos y sólo en uno pasaron a la siguiente fase. Carlos Salcido conoce a profundidad la manera en que juegan los holandeses, conoce su cultura y sus puntos débiles, por eso y más allá de la suspensión del Gallito Vázquez, en este momento el lateral exjugador del PSV es uno de los elementos que más pueden ayudar a la selección por su conocimiento del balompié holandés.
El director técnico de la selección mexicana dijo que en México nadie intenta insultar a una nación, ya que sólo se trata de un partido de futbol Agencias
El director técnico de la Selección Mexicana, Miguel Piojo Herrera, aseguró que los gritos de “puto” de la afición no deben ser la principal preocupación de Holanda, pues no deben “engancharse” con eso. “Creo que nadie en México intenta insultar a una nación, eso es un partido, un deporte y en las redes sociales pueden decir cualquier cosa y hacer mofa, pero en ningún momento nadie intenta faltarle al respeto a ninguna nación, es un deporte y se queda dentro de la cancha, no pasará más por ahí”, dijo Herrera. En entrevista, el entrenador mexicano dijo que durante el partido ante Holanda los jugadores tendrán que estar más atentos para evitar los goles en contra. “Me preocupa que no estemos atentos porque son jugadores muy letales; procuraremos no dejarles espacio, tener la posición de la pelota para no dejarlos anotar”, señaló. El entrenador del Tri dijo que Rafael Márquez se ha comportado como el líder que la selección necesita. “Necesitaba un líder, a alguien que pusiera el ejemplo dentro de la cancha y hasta el día de hoy ha sido ese líder que queremos ver”, mencionó el Piojo. Con respecto al arbitraje que afectó a México durante los juegos de la fase de grupo, Miguel Herrara señaló que debe ponerse más atención a ese tema, porque es molesto tener que jugar contra el arbitraje. “Nos da una molestia enorme, porque llevamos dos goles anulados, tarjetas contra nosotros que salen muy fácil y el doble penal. Dices: ‘Bueno, qué está pasando, pongan más atención a los arbitrajes que se han hecho contra nosotros’”, concluyó.
LA CONTRA 16
Sábado, 28 de junio de 2014
El director de la escuela Basilio Rojas dijo que los padres de familia de las dos menores, así como una profesora de sexto grado, mostraron una conversación “un poco tendenciosa” del profesor hacia las alumnas Agencias
E
l director de la escuela primaria Basilio Rojas de la ciudad de Oaxaca, Enrique Abraham Castellanos, informó este viernes que pusieron a disposición del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) al profesor de cómputo, Rubén Bautista, por presunto acoso sexual hacia dos alumnas. Dijo que los padres de familia de las dos menores, así como una profesora de sexto grado, mostraron una conversación “un poco tendenciosa” del profesor hacia las alumnas.
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
Los padres están muy molestos
Por acoso sexual, suspenden a profesor de la Basilio Rojas Señaló que acudió al jurídico y a la representación sindical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para poner a disposición al profesor. Añadió que no va a calificar los hechos, ya que se trata de una presunción, porque le corresponde a los padres de familia y al área jurídica investigar esta situación. “A los padres se les informó del hecho y de las medidas que se tomaron”, dijo. Explicó que en la conversación vía mensajes de texto en el celular el profesor le pregunta a la niña de sexto grado su nombre, dónde vive, quién la va a traer, le pide que le envíe una foto, le pregunta si tiene novio, ente otros puntos. “Son detalles y no por eso vamos a minimizarlos, vamos a poner atención en este caso”, dijo. El director señaló que será la parte jurídica quien determine lo que procede legalmente en este caso.
El profesor de cómputo, Rubén Bautista, fue puesto a disposición del IEEPO por las acusaciones del supuesto acoso sexual, señaló Enrique Abraham Castellanos, director de la escuela Basilio Rojas.
Aseguró que no se ha presentado ningún otro evento en esta escuela de esta naturaleza.
Autoridades estatales, las que más agreden a medios: PGR “No hay protocolo de actuación en el caso de agresiones a periodistas o contra la libertad de expresión”, afirmó Laura Borbolla Moreno, fiscal especial de la FEADLE
Agencias
La funcionaria de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República (PGR), Laura Borbolla Moreno, informó que las autoridades estatales son las que en mayor medida agreden o generan agresiones contra los trabajadores de los medios de comunicación. La funcionaria de la PGR consideró que en México la libertad de expresión sigue siendo un derecho vulnerado. En parte, dijo, porque ni las autoridades ni los comunicadores estaban preparados para enfrentar las agresiones en contra de los trabajadores de los medios de comunicación a partir del incremento de la violencia en el país.
DE OAXACA
En tanto, existe molestia de los padres de familia y este viernes se registró un conato de violen-
cia en la escuela localizada en la calle de Guerrero de la ciudad de Oaxaca.
Se registra hundimiento en terminal de autobuses El hundimiento se registró en los alrededores de la Terminal de Autobuses de Segunda Clase; se determinó acordonar el área para evitar accidentes
La funcionaria de la PGR, Laura Borbolla Moreno, consideró que en México la libertad de expresión sigue siendo un derecho vulnerado; ofreció iniciar una investigación sobre lo ocurrido en San Juan Cotzocón.
A la fecha, explicó, no hay un delito federal con el que se proteja la libertad de expresión, por lo que los delitos contra personas y medios son competencia del fuero común. Dijo que en la PGR se investigan los delitos contra los medios de comunicación o personas que colaboran en ellos, sin embargo, muchas veces durante la indagatoria se descubre que a veces no están vinculadas con su actividad. “La fiscalía le está apostando por prevenir las agresiones a partir de tener buenas prácticas profesionales en el ejercicio de la profesión”, expuso. La fiscal especial ofreció iniciar una investigación sobre lo ocurrido en San Juan Cotzocón, municipio de la Sierra Mixe, donde un funciona-
rio puso en riesgo la labor e integridad de dos reporteros. Borbolla Moreno dictó la conferencia Prevención del delito, retos y obstáculos en la investigación de agresiones a periodistas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Dijo que la fiscalía a su cargo tomará conocimiento del caso, pues “no se debe permitir que funcionarios de cualquier nivel de gobierno provoquen este tipo de situaciones”. Acompañada por el procurador general de Oaxaca, Joaquín Carrillo, y por la delegada estatal de la PGR, Alicia Sánchez, la fiscal habló del contexto de violencia que se da en contra de los comunicadores y lo que hace la dependencia para atender e investigar estos hechos.
El incidente se registró cuando un autobús del servicio de transporte urbano transitaba por esa zona; se registraron 10 personas con heridas leves. Agencias
El jefe operativo de Protección Civil Municipal, Mario Alberto Pérez Ramírez, informó que se registró un hundimiento de tierra en la calle Margarita Maza esquina con Valerio Trujano. El incidente se registró cuando un autobús del servicio de transporte urbano transitaba por esa zona, por lo que se registraron 10 personas con heridas leves, de las cuales siete fue-
ron trasladadas a la Cruz Roja y a tres se atendieron en el lugar. Debido a que el hundimiento se registró en los alrededores de la Terminal de Autobuses de Segunda Clase, se determinó acordonar el área para evitar más accidentes. Indicó que en esa zona el suelo es medio arenoso y por las lluvias se reblandeció la tierra. Esta calle se localiza a unos metros del puente Valerio Trujano y de las riberas del río Atoyac.