La verdad en la información MIÉRCOLES
28 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1748/ $6.00 REGIONES $7.00
Coco Castillo, Gerardo Cajiga y Alberto Vargas: saqueadores
Sindicato independiente denuncia negligencias por falta de médicos. El secretario de Conflictos del SITyPS informó que a consecuencia de la enorme corrupción en Oaxaca, los casos de negligencia médica en centros de salud se deben a la falta de personal, pues del 100 % de trabajadores, sólo el 30 % trabaja como enfermeras, médicos generales y especialistas. (2)
Por movilización de la Sección 22 restringen de personal a escuelas. La coordinadora de Valles Centrales de la Sección 22, Norma Cruz Vásquez, reconoció que los centros escolares del estado funcionaron con el 50 % de profesores y personal administrativo, a causa de la movilización de 48 horas que realizó el gremio con menos de la mitad de su membresía.
Avances
(5)
Cué sabe del saqueo de su gente: JMA Estado20.com “El gobernador está enterado de los saqueos de los fondos públicos que se hace en todas las áreas donde se maneja dinero, compras o se asignan contratos a proveedores de servicios”; el gobierno federal debía preocuparse porque es demasiado público y tosco lo que hace el gobierno estatal; “en lugar de frenarse un poco, la banda del Drogo Castillo, Alberto Vargas y Netzahualcóyotl Salvatierra, cada día son más descarados”, pareciera que cada día es “el año de Hidalgo”, dice Jesús Martínez Álvarez (3)
Ahora cierra “trasnacionales” Sección 22
En su segundo día de movilizaciones, profesores de la Sección 22 cerraron al menos unos 10 supermercados y plazas comerciales a las que denominan "transnacionales", las oficinas de la Sección 59 del SNTE, sucursales bancarias y la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan. Desde las 8:00 hs hasta las 21:00 hs, los sectores magisteriales de los Valles Centrales cerraron los comercios para presionar a las autoridades federales en la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación, Gabino Cué dice que no son necesarias las acciones, porque están trabajando para darles respuestas. En la fotografía, profesoras bloqueando Plaza del Valle. (3)
Necesario fortalecer
Padres protestan en
(4)
el sistema de salud en la Mixteca: Arsenio Mejía
el IEEPO; exigen el retorno de profesora
STyDE paga
periodistas extranjeros y olvida deudas con la prensa local
Nace bebé en los sanitarios de hospital civil en Juchitán
(6)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Continuarán con plantón indefinido La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Sindicato independiente denuncia negligencias por falta de médicos Según los inconformes, lo que provoca la falta de plantilla laboral en los centros de salud en Oaxaca es la enorme corrupción, ya que el 70 por ciento son trabajadores administrativos Rebeca Luna Jiménez
M
arcelo García Cortés, secretario de Conflictos del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS), informó que los casos de negligencia médica en centros de salud se deben a la falta de personal, pues del 100 por ciento de trabajadores, sólo el 30 por ciento trabaja como enfermeras, médicos generales y especialistas. En entrevista, manifestó que al cumplir cinco días de plantón, una de las demandas más urgentes es que se
“Los casos de negligencia médica en centros de salud se debe a la falta de personal, debido a los bajos sueldos que perciben médicos y enfermeras”, señaló Marcelo García, secretario de Conflictos del SITyPS.
homologuen los salarios en la Secretaría de Salud. “Por eso ocurren los casos de negligencia médica en la atención a mujeres de parto”, dijo García Cortés, “porque los pagos son variados”, ya que el otro sindicato, al que llamó charro, ha
convertido en una verdadera corrupción la secretaría. Indicó que estos casos de negligencia médica de mujeres a punto de dar a luz no son fortuitos, sino son una constante exigencia de que no hay médicos y enfermeras que atiendan sus
STyDE paga periodistas extranjeros y olvida deudas con la prensa local Este organismo pagó a dos periodistas extranjeros una ruta por la entidad oaxaqueña, además de la publicidad en sus revistas, y no ha pagado en Oaxaca la campaña Atrévete a ser turista en tu estado Águeda Robles
La dependencia que dirige José Zorrilla de San Martín Diego contrató a los periodistas Stephanie Roy y Consta Parvulescu que prestan sus servicios en la revista suiza Hors Ligne y la francesa Hante Bretagne Privilége, respectivamente.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) organizó un recorrido para que dos periodistas extranjeros realizaran una ruta por la entidad oaxaqueña con todos los gastos pagados, más publicidad en sus revistas, aun cuando no ha pagado en Oaxaca la campaña Atrévete a ser turista en tu estado, a medios de comunicación local. La dependencia que dirige José Zorrilla de San Martín Diego, con-
trató a los periodistas Stephanie Roy y Consta Parvulescu que prestan sus servicios en las revistas de origen suizo Hors Ligne y la francesa Hante Bretagne Privilége, a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV), departamento de reciente creación dentro de la secretaría. En cuanto a la revista suiza Hors Ligne, de acuerdo a su portal de Internet, los precios que mantienen,
tomando en cuenta el más económico, es de nueve mil 270 euros para la publicación de una página en la revista, mientras que el más alto, referente a la cobertura de dos planos, es de 19 mil 570 euros, por aparecer en las primeras páginas de la publicación. En pesos mexicanos, el costo es de 162 mil 225 pesos, tomando en cuenta que el euro actualmente se cotiza en 17. 50 pesos en algunas casas de cam-
horarios de trabajo, por lo mal pagados que están. Explicó que la enorme corrupción es la que provoca la falta de plantilla laboral en los centros de salud, ya que el 70 por ciento son trabajadores administrativos. Al respecto, el entrevistado expuso que la Sección 35 ha convertido muchos lugares en compromisos para sostener a trabajadores que no tienen nada que ver en el Sector Salud y sólo hacen las funciones administrativas con sueldos estratosféricos. Planteó que la cloaca se destapó al saberse que 10 mil millones de pesos se entregaron para el rubro de salud en el Seguro Popular, y que Germán Tenorio está involucrado en esa enorme corrupción. “No entregan las cuentas claras, tienen aviadores y ganan hasta 100 mil pesos quincenales, cuando ni siquiera figuran en el organigrama, son más o menos nueve personas que obtienen esos sueldos”, señaló. Por eso, García Cortés afirmó que los trabajadores del sindicato independiente continuarán en plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Salud, ubicadas en la primera calle de J. P. García, en el centro de la ciudad de Oaxaca. bio; mientras que la de mayor costo asciende a los 342 mil 475 pesos sobre la publicación de la revista que tiene distribución selectiva, pues sólo se entrega en hoteles de prestigio, tiendas de lujo, bancos privados, entre otros sitios. El 79 por ciento de los lectores puede considerarse regular de acuerdo al estudio de la propia revista, que menciona que el 45 por ciento del total de ellos es mayor a 55 años. Esta publicación está dirigida al sector masculino, pues el 85 por ciento del total de los 117 mil lectores con los que cuenta son hombres y sólo el 15 por ciento mujeres. Esta magacín es considerada “una revista de lujo intemporal para los que saben apreciar las cosas buenas de la vida”, ha hecho números especiales sobre Ferrari, hoteles de lujo, entre otros, y sólo aparece cuatro veces al año, pues su publicación es trimestral. En particular, los titulares de Visa Oro y tarjeta Banco Córner, reciben su copia cada trimestre. Los temas que abarcan son áreas de viajes, moda, deportes, lujo, arte y cultura, siempre con un elemento de descubrimiento inusual. De la segunda no existe registro en Internet sobre los costos, aunque se menciona que inició su publicación en 2011.
Miércoles, 28 de mayo de 2014
AGENDA “El gobernador está enterado de los saqueos de los fondos públicos que se hace en todas las áreas donde se maneja dinero, compras o se asignan contratos a proveedores de servicios”: Martínez Álvarez Estado20.com
E
l ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, aseguró que el gobernador del estado, Gabino Cué, está enterado del saqueo de recursos públicos en las distintas dependencias donde se maneja dinero. A través de un correo electrónico que envió al dueño de la Universidad Vasconcelos (Univas), Oswaldo García Criollo, confesó que él entregó evidencias al mandatario estatal sobre la corrupción en su gobierno, a través de compras o asignación de contratos a proveedores de servicios. Los funcionarios que señala puntualmente Martínez Álvarez como los responsables del “saqueo de los fondos públicos” son Jorge Castillo, quien se desempeñara como representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal; Gerardo Cajiga Estrada, exsecretario de Finanzas;
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Coco Castillo, Gerardo Cajiga y Alberto Vargas: saqueadores
“El gobernador está enterado del saqueo de fondos públicos”: JMA y Alberto Vargas Varela, secretario de Administración. “Confieso que, ingenuamente, al principio pensé que Gabino Cué no estaba enterado de los negocios que realizaban el Drogo Castillo, Gerardo Cajiga y Alberto Vargas. Sin embargo, a los pocos meses y después de haberle presentado evidencias de lo que estaba sucediendo y al ver que no toma medida alguna, no me queda más que reconocer, con pena, que el gobernador está enterado de los saqueos de los fondos públicos que se hace en todas las áreas donde se maneja dinero, compras o se asignan contratos a proveedores de servicios”, dijo en su correo electrónico. Las afirmaciones de Martínez Álvarez surgen a partir de un intercambio de correos electrónicos, en los cuales el dueño de la Univas compartió la nota periodística que refiere la construcción de una mansión de alrededor de 49 millones de pesos por el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra. “No sé qué tiene que pasar en Oaxaca para parar el saqueo que impunemente se realiza en la actual administración, porque prácticamente todos
los días se denuncia, dándose a conocer información comprobable sobre el tema, pero no pasa nada. Lo cierto es que esta administración supera, en mucho, a las dos anteriores, que ya es mucho decir, y que se creía que nadie podría conseguir. Lo más delicado es que no sucede nada”, manifestó Martínez Álvarez. El saqueo de recursos, afirmó, cada vez es más descarado: “El gobierno federal debería estar preocupado porque es demasiado público y tosco lo que se está haciendo al interior del gobierno del estado y posiblemente, por lo mismo, en lugar de frenarse un poco la banda del Drogo Castillo, Alberto Vargas y Netzahualcóyotl Salvatierra, así como otros socios menores, cada día son más descarados y pareciera que cada día que pasa es, como se decía anteriormente, ‘el año de Hidalgo’, sólo que en Oaxaca comenzó a partir del primer día de esta administración”. Martínez Álvarez afirmó en su mensaje que Jorge Castillo tiene una alianza con el ex gobernador de Oaxaca, José Murat, para que este último fuera incorporado a los negocios con el dinero público del estado. Incluso, que ya planean quién sucederá a Gabi-
no Cué en 2016. Estos aspirantes, dijo, aparecen retratados con Jorge Castillo en la vela de Salina Cruz que se realizó en la Ciudad de México. Entre ellos, José Antonio Estefan Garfias. “En sus locuras manifiesta que en caso de que no sea él, el candidato sería Estefan Garfias o Javier Villacaña. Asegura, a quien lo quiera escuchar, que cojean del mismo pie y que más allá de la alianza de negocios con Murat, también dice que en último caso tendría asegurado continuar realizando negocios si el candidato fuera Alejandro Murat”, afirmó. Martínez Álvarez, quien fuera el encargado de la política interna en el gobierno de Gabino Cué, deja entrever que Jorge Castillo es consumidor de drogas y que “bebe demasiado”. “Ésta es la triste realidad de nuestro estado, donde existen tantas desigualdades, carencias, donde falta todo, y que ocupa prácticamente el último lugar en todos los ámbitos del desarrollo. Pareciera que solamente un milagro ―o ya no sé qué― podría sacarlo de la situación en que se encuentra. “Te mando un saludo afectuoso y por lo menos tengamos la esperanza de que, si no hay justicia en el esta-
El gobierno federal debía preocuparse porque es demasiado público y tosco lo que hace el gobierno del estado; “en lugar de frenarse un poco, la banda del Drogo Castillo, Alberto Vargas y Netzahualcóyotl Salvatierra, cada día son más descarados” y pareciera que cada día es “el año de Hidalgo”, sólo que comenzó desde el primer día de Gabino Cué, dice Martínez Álvarez.
do, por lo menos habrá justicia divina”, concluye Jesús Martínez Álvarez en el correo enviado a Oswaldo García Criollo.
Ahora le tocó a “trasnacionales” estar cerradas por la Sección 22 Plazas comerciales y supermercados de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados fueron tomados por profesores de la Sección 22 para dar cobertura a las negociaciones con Gobernación Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
En su segundo día de movilizaciones, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron al menos unos 10 supermercados y plazas comerciales a las que denomina “transnacionales”, las oficinas de la Sección 59 del SNTE, sucursales bancarias y la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan.
Como parte de los acuerdos de la asamblea estatal magisterial, los profesores cerraron todas las plazas comerciales y los supermercados de la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados, para dar cobertura a las negociaciones que realizan a nivel federal y estatal. Los mentores, en contra turno y en menor número que el lunes, arribaron desde temprana hora a las plazas y establecimientos; de esta manera, el sector ciudad se ubicó en Plaza del Valle; el estatal, en Plaza Oaxaca; Etla estuvo en Bodega Aurrera de Santa Rosa. En tanto el sector Miahuatlán se encargó de Bodega Aurrera y Soriana de la Colonia Reforma, Ocotlán se plantó nuevamente en la Secretaria de Educación Pública (SEP) y en las oficinas de la Sección 59; el de la periferia bloqueo los accesos de Plaza Bella y Bodega Aurrera de Xoxocotlán. El sector Tlacolula estuvo presente en Bodega Aurrera del Rosario, mientras que Zimatlán arribó a Wall-Mart de Símbolos Patrios. En el IEEPO se estableció una mesa de trabajo en la
que participaron la Comisión Política, la Secretaria Técnica, subcomisiones de niveles educativos y la comisión de pagos de la Sección 22. Estas acciones forman parte de los acuerdos a los que llegaron los sindicalizados para dar cobertura a la mesa de diálogo con las autoridades del gobierno federal, la que, de romperse, hará incrementar sus acciones en la entidad y en la capital del país, advirtieron. Los profesores también exigen la entrega del total de las escuelas en poder de la otro sección sindical, por lo que mantienen cerrada las oficinas de la 59. Por su parte, Gabino Cué Monteagudo consideró innecesarias las movilizaciones de la gremial en plazas y comercios de la capital del estado, puesto que dañan la actividad económica en la entidad. Destacó que el martes se llevó a cabo un proceso de negociación en la Secretaria de Gobernación, para tratar de evitar que la gremial declare un paro de actividades y esto afecte a cientos de niños.
En su segundo día de movilizaciones, profesores de la Sección 22 cerraron al menos unos 10 supermercados y plazas comerciales a las que denomina “transnacionales”, las oficinas de la Sección 59 del SNTE, sucursales bancarias y la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan.
Señaló que los trabajos continuarán ya que no existe una fecha fatal dada por el magisterio para obtener respuestas a sus demandas, “… estamos trabajando y lo seguiremos haciendo durante el tiempo que sea necesario” sostuvo. Padres de familia protestan contra S. 22 Padres de familia, estudiantes y profesores de la Escuela Primaria 5 de Mayo, de la Colonia Lázaro Cárdenas, de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, bloquearon con un vehículo la calle principal para exigir la reinstala-
ción de la profesora del sexto año, grupo A. Se trata de la profesora Sonia Anacleto García, de quien aseguran los padres de familia, fue reprimida por no haber asistido a un evento ordenado por la Sección 22. Los padres de familia acusan al supervisor de la zona escolar, Emelio Osorio Feria, de haber ordenado la remoción de la mentora. La tesorera del Comité de Padres de Familia, Elvira Morales, mostró el acta en el que los padres de familia se opusieron a que los alumnos asistieran al evento por falta de recursos, determinación que la profesora acató y a ello se debió el hostigamiento en su contra.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Es necesario mejorar estos servicios
Necesario fortalecer el sistema de salud en la Mixteca: Arsenio Mejía El legislador priista realizó una gira de trabajo por comunidades de su distrito con miras a reforzar los servicios médicos en esta zona, donde destacó la necesidad de fortalecerlos Agencias
C
on el objetivo de iniciar un trabajo conjunto para fortalecer el sistema de salud en comunidades de la Mixteca, el diputado local por este distrito, Arsenio Mejía García, junto con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, Itayetzin Medina Hernández, realizó una gira de trabajo por municipios del distrito de Juxtlahuaca. Al reunirse con habitantes de esta localidad, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arsenio Mejía, destacó la necesidad de fortalecer los servicios médicos en toda la Mixteca, pues es una de las regiones de Oaxaca donde más rezago se tiene en este rubro. Por ello, dijo que como gestor social se dio a la tarea de tocar puer-
Arsenio Mejía, diputado de la fracción del PRI, dijo que como gestor social se dio a la tarea de tocar puertas en las dependencias correspondientes para llevar servicios de calidad a las comunidades de la Mixteca.
tas en las dependencias correspondientes para llevar servicios de calidad a las comunidades. Señaló que en el caso de Santia-
go Yucuyachi, llevaban más de cuatro meses sin un doctor en la clínica de salud, sin embargo, ahora se destinó un enfermero y en menos de
15 días llegará un médico de planta para atender a los habitantes de al menos seis comunidades. “La Mixteca es la región que pre-
senta mayor rezago en servicios médicos, por eso la importancia de priorizar este tema. La dotación de medicinas, la falta de médicos y rehabilitación de centros de salud, son quejas constantes en los recorridos que realizamos, de ahí nuestro interés por gestionar estos beneficios”, recalcó. Explicó que se han encontrado casos de centros y clínicas de salud construidas con recursos propios de las comunidades, pero ante la falta de no estar registradas en los Servicios de Salud de Oaxaca, se encuentran abandonadas, convirtiéndose en elefantes blancos, tal es el caso de la Casa de Salud de San Jerónimo Nuchita, a casi dos años de su construcción no se encuentra en funcionamiento. En el marco de esta gira de trabajo, el diputado afirmó que se entregó a habitantes de Mariscala de Juárez una unidad dental que dará servicio a más de siete mil habitantes de ésta y otras poblaciones. “Realizamos las gestiones necesarias para que la región tenga más médicos que brinden el servicio de consulta general a la población, que en su mayoría tienen que recorrer grandes distancias para obtener este servicio, ésa es nuestra preocupación”, puntualizó. La jefa de la Jurisdicción Número 5 comentó que los servicios de salud es un tema importante para el gobierno del estado, de ahí la importancia de que legisladores, autoridades municipales y dependencias estatales unan fuerzas para abatir este problema.
Acerca municipio capitalino servicios de salud a agencias Personal del municipio capitalino recolectará medicamentos caducos, además de que se situará una mesa de asistencia social y promoción a la salud en la agencia de policía de Dolores Agencias
En un acto de responsabilidad social, el gobierno de la ciudad, a través de la Dirección de Salud Pública municipal, realizará el próximo domingo, uno de junio, una jornada médica en la agencia de policía de Dolores, mediante la cual se acercarán 17 servicios médicos y sociales gratuitos a los habitantes de esa zona de la capital. En este sentido, la directora de Salud Pública municipal, María del Pilar Labastida García, aseguró que
esta estrategia forma parte del compromiso del presidente municipal, Javier Villacaña, quien señaló tiene el firme compromiso de acercar servicios de salud de calidad a las familias oaxaqueñas de las trece agencias que integran la municipalidad. Esta primera jornada médica se realizará de ocho a catorce horas en la sede de la agencia municipal, ubicada en la avenida Benito Juárez, sin número, de la misma demarcación. El programa, detalló la titular de la dependencia, se llevará a cabo cada mes en una agencia diferen-
te donde el personal de las distintas áreas del municipio de Oaxaca, en coordinación con instituciones como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Registro Civil y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ofrecerán 17 servicios de salud y sociales para beneficios de todos los oaxaqueños. Labastida García comentó que en la jornada médica, el personal de la dependencia de salud municipal llevará a cabo consultas médicas generales, así como la toma de glucosa,
La directora de Salud Pública municipal invitó a todos los vecinos de la agencia de Dolores a acercarse a los diferentes módulos y mesas de atención para beneficiarse de los servicios de salud.
presión arterial y aplicarán vacunas. Señaló que también se instalará un módulo del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el que se brindará la información necesaria para
que las personas puedan acceder a los diferentes programas de apoyo social con los que cuenta la institución, además se colocarán módulos de atención y asesoría a la población sobre diversos trámites.
Miércoles, 28 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Los estudiantes son los afectados
Por movilización de la Sección 22 restringen a personal en escuelas
En las escuelas fantasmas laboran 14 mil docentes cuyo pago de nómina mensual supera los 122 millones de pesos.
Gabino Cué niega existencia de escuelas fantasmas El IMCO reportó que en el país hay mil 906 escuelas con códigos de centros de trabajos falsos o fantasmas, de los cuales 324 planteles están en Oaxaca Agencia JM
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, rechazó que haya escuelas fantasmas en el estado, como lo exhibió un nuevo estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), precisando que se trata sólo de módulos irregulares que están en poder de profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mandatario estatal confió en que mediante el proceso de la depuración de la nómina magisterial que se realiza con la federación, particularmente con las secretarías de Hacienda y Educación, se podrá lograr una regularización de estas escuelas, donde se ha descubierto que imparten clases profesores fuera de su zona de asignación. El IMCO reportó que en el país hay mil 906 escuelas con códigos de centros de trabajos falsos o fantasmas, de los cuales 324 planteles están en Oaxaca, donde laboran 14 mil docentes cuyo pago de nómina mensual supera los 122 millones de pesos mensuales. El organismo precisa que logró ubicar este tipo de escuelas cruzando la información pública que tienen la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En 2013, la organización Mexicanos Primero ya había denunciado la existencia de escuelas fantasmas.
El 30 por ciento del magisterio participa en la movilización de 48 horas; el 20 se encuentra en el plantón representativo en la Ciudad de México y el resto permanece en sus centros de trabajo
Agencia JM
L
a coordinadora de la región de Valles Centrales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Norma Cruz Vásquez, reconoció que los centros escolares del estado funcionan con el 50 por ciento de profesores y personal administrativo a causa de la movilización de 48 horas que realiza el gremio con el 30 por ciento de su membresía, y luego de que por acuerdo de asamblea, un 20 por cien-
Norma Cruz Vásquez, coordinadora de Valles Centrales, reconoció que las escuelas funcionan con el 50 por ciento de profesores y personal administrativo a causa de la movilización que realiza el gremio.
to se encuentra en plantón representativo en la Ciudad de México. Con la suspensión parcial de clases en las ocho regiones del estado, la Sección 22 del SNTE inició el bloqueo de empresas y tiendas departamentales, en su segundo día
de movilizaciones acordadas en la asamblea estatal permanente del pasado sábado 24 de mayo. En los Valles Centrales, los bloqueos a las llamadas empresas “transnacionales” iniciaron a las nueve horas en los siguientes puntos: el sec-
Nace bebé en los sanitarios de hospital civil en Juchitán La madre de la joven Gabriela Castañón, María del Rosario López, indicó que en una primera revisión, el médico, sin dar el nombre, le indicó que no había necesidad de ingreso para atender el parto Rebeca Luna Jiménez
Otro caso de negligencia médica sucede en Oaxaca, se trata del Hospital Civil de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, pues una mujer de 18 años de edad dio a luz en los sanitarios. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Daniel López Regalado, comentó que iniciará de inmediato la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades.
A las ocho horas del martes, una joven se encontraba en el hospital donde esperaba ser valorada; mientras aguardaba su turno, fue al baño, lugar en que dio a luz a un bebé de casi cuatro kilos.
Se trata de Ana Gabriela Castañón, de 18 años de edad, originaria de Chiapas y radicada en Asunción Ixtaltepec; es su tercer alumbramiento.
Los hechos ocurrieron a las ocho horas del día martes, la joven se encontraba en el hospital donde esperaba ser valorada; mientras
tor ciudad en los centros comerciales de Plaza del Valle; sector estatal, Plaza Oaxaca; el sector de Etla en centros comerciales de Santa Rosa Panzacola. Así también, el sector Miahuatlán en las tiendas Aurrera y Soriana de la colonia Reforma; el sector Ocotlán en las oficinas delegacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y oficinas de la Sección 59; el sector periferia en Plaza Bella y Aurrera de Xoxo; el sector Tlacolula en el fraccionamiento El Rosario y el sector Zimatlán en la tienda Wal-Mart. La coordinadora de la región de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez, dio a conocer que la movilización del martes se inició sin incidentes. Reconoció que con el 30 por ciento del magisterio que participa en la movilización de 48 horas, los centros escolares quedaron al 50 por ciento, pues el 20 por ciento de profesores y personal administrativo se encuentra en el plantón representativo en la Ciudad de México. Agregó que las movilizaciones tienen el objetivo de coberturar las negociaciones entre la Sección 22 del SNTE y el gobierno del estado en busca de una respuesta favorable a las demandas magisteriales.
aguardaba su turno, fue al baño, lugar en el que dio a luz a un bebé de tres kilos y 800 gramos. La madre de Gabriela Castañón, María del Rosario López, indicó que en una primera revisión, el médico, sin dar el nombre, le indicó que no había necesidad de ingreso para atender el parto. En una segunda valoración tampoco encontraron criterios para atenderla; ante esta situación, el director del Hospital Macedonio Benítez Fuentes, López Regalado, mencionó que se realizará la investigación correspondiente de estos hechos. Cabe señalar que en Oaxaca han ocurrido al menos 10 casos de negligencia médica por alumbramientos fuera de las clínicas, lo cual ha sido una constante denuncia al exigir la salida del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Casos como éstos han ocurrido en Jalapa de Díaz, San Antonio de la Cal, entre otros, donde en seis meses se han registrado en Oaxaca al menos 10 casos de negligencia médica contra mujeres embarazadas, en su mayoría indígenas. Así lo reportó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, Itaísa López Galván, quien ha solicitado sensibilizar a los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para combatir la discriminación, la desigualdad y la injusticia social.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Piden que sea restituida
Padres protestan en el IEEPO; exigen el retorno de profesora Los padres de familia de la Escuela Primaria 5 de Mayo, ubicada en San Martín Mexicápam, acusaron al supervisor de la zona escolar, Emelio Osorio Feria, de haber ordenado la remoción de la docente Águeda Robles/ Agencia JM
P
adres de familia de la Escuela Primaria 5 de mayo, ubicada en avenida Montoya, de la agencia de San Martín Mexicápam, suspendieron clases y protestaron en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir a los mentores del plantel el retorno de una profesora y el cumplimiento de los acuerdos en la institución educativa. Los padres de familia aseguran que la profesora, Sonia Anacleto García, fue reprimida por no haber asistido a la Guelaguetza educati-
En el evento realizado en el cuartel de la Policía Municipal, en la colonia Indeco, hicieron una demostración a todos los presentes de una respuesta inmediata en persecución de vehículo
va que organiza el exdirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), Erangelio Mendoza González. Indicaron que los mentores informaron que estarían programando y organizando un evento denominado Guelaguetza pedagógica, a celebrarse el 27 de mayo, sin embargo, señalaron que debido al paro que realizaron en septiembre de 2013 aún no se recupera el ciclo escolar. Los padres de familia acusaron al supervisor de la zona escolar, Emelio Osorio Feria, de haber ordenado la remoción de la docente, por instrucciones de los organizadores de la Guelaguetza escolar. La tesorera del Comité de Padres de Familia, Elvira Morales, mostró el acta en que los padres de familia se opusieron a que los alumnos asistieran al evento por falta de recursos, determinación que la profesora acató y a ello se debió el hostigamiento en su contra. Los padres de familia se encuentran indignados por la actitud del supervisor escolar y miembro de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, al haber dejado al grupo sin profesora, a sólo dos meses de que concluya el ciclo escolar. Una comisión de padres de familia se trasladó a las oficinas del IEEPO para buscar una audiencia con
El secretario de Desarrollo Humano municipal, Leandro Hernández García, señaló que se pretende abaratar costos con el trato directo entre productor y consumidor.
Ayuntamiento inicia programa Del campo a la ciudad Aseguran padres de familia que la profesora, Sonia Anacleto García, fue reprimida por no haber asistido a la Guelaguetza educativa que organizó el exdirigente de la Sección 22, Erangelio Mendoza González.
el jefe del departamento de Educación Primaria, para que la profesora sea restituida a su grupo. “Los padres de familia no nos encontramos en contra, sólo pedimos que los profesores cumplan con su compromiso frente a grupo, como lo acordamos tras el paro”, señalan los tutores, por lo que no hay tiempo para que se realice esa actividad. Esta situación originó gran controversia al interior de la institución, pues la profesora Sonia Anacleto García fue destituida a petición
Héctor Santiago Aragón entrega armamento a Policía Municipal
Agencias
Para reforzar la seguridad y la prevención del delito, el presidente municipal constitucional, Héctor Santiago Aragón, hizo entrega de armamento a la Policía Municipal a cargo de Alberto Martínez Bartolano, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Cristina Tiburcio Espejel, además del Cabildo y directores de área. “El gobierno que encabezamos es un gobierno que día a día trabaja con el objeto de cumplir con las expectativas que en nosotros ha fijado la ciudadanía, hemos realizado
de sus compañeros, por presuntamente estar en contra de las actividades que realizarían los agremiados, lo que consideraron injusto los padres de familia. La destitución fue producto de los profesores, Guillermo Sánchez Luis y Telésforo Gallegos Manzano, secretario general y secretario de Conflictos de la delegación sindical D-I-33, quienes, respaldados por Emilio Osorio Feria, supervisor de la zona escolar 070, gestionaron la salida de la profesora.
El director de la Policía Municipal, Alberto Martínez Bartolano, mencionó que gracias a las gestiones del edil municipal “se integró un grupo táctico de elementos de reacción inmediata”.
acciones dirigidas a todos los xoxeños, ya que el rubro de la seguridad pública es una prioridad para nuestro municipio, además de la capacitación hacia todos y cada uno de nuestros elementos que integran nuestro cuerpo policiaco, es funda-
mental el aspecto físico, así como el conocimiento de los derechos y obligaciones que convergen en el ejercicio de sus funciones”, puntualizó Santiago Aragón. El director de la Policía Municipal, Alberto Martínez Bartola-
no, mencionó: “Se integró un grupo táctico de elementos de reacción inmediata, provistos del armamento entregado haremos frente a la delincuencia con mayor eficacia; profesionalizar y equipar a las fuerzas de seguridad pública de este municipio es un acierto de la actual administración, y agradezco el apoyo decidido de su Cabildo”. En el evento realizado en el cuartel de la Policía Municipal, en la colonia Indeco, hicieron una demostración a todos los presentes que asistieron de una respuesta inmediata en persecución de vehículo, la cual se hizo bajo los protocolos de seguridad e integridad de cada uno de los involucrados, para poder así brindar seguridad y paz a los ciudadanos. “Nuestros elementos deben estar dotados no tan sólo de instrumentos intelectuales y de capacitación, sino también de materiales, instrumentos que les permitan hacer frente a la delincuencia”, finalizó Santiago Aragón.
Este programa arrancó en San Martín Mexicápam con la venta directa de tomate a consumidores, el cual se pretende distribuir entre hoteleros y restauranteros Agencias
Por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, la Secretaría de Desarrollo Humano municipal inició en la agencia de San Martín Mexicápam el programa denominado Tomate, del productor al consumidor, cuyo objetivo es la venta de dicha hortaliza de calidad a precio directo sin intermediarios. Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano municipal, Leandro Hernández García, informó de la aplicación en las 13 agencias municipales y de policía del programa, el cual abarata costos por el trato directo entre productor y consumidor. Hernández García explicó que a través de la dirección de Atención a Grupos Sociales que preside Benjamín Calvo Martínez, la Secretaría de Desarrollo Humano llevará el programa del Campo a la ciudad a las 13 agencias municipales y de policía, estableciendo puntos de venta en cada una de las demarcaciones. Además, dijo que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico se pretende distribuir el tomate entre hoteleros y restauranteros del municipio, privilegiando a los productores y consumidores oaxaqueños. También participaron los agentes municipales y de policía, Rosario Levi López López, de San Martin Mexicápam; Norberto Ayala Vega, de San Juan Chapultepec; Braulio Ginés Lucas, de Candiani; y José Luis Ricardo Martínez Martínez, de Cinco Señores.
Miércoles, 28 de mayo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Buscan acercar a los niños a la lectura
Salina Cruz promueve lectura de libros a través del Librobús La presidenta municipal dijo que el objetivo es lograr que los habitantes tengan acceso a material bibliográfico a bajo costo e incentivar el interés por el hábito de la lectura
Monitoreo permanente por lluvias en Salina Cruz Por órdenes de la presidenta municipal, las zonas de riesgo por las lluvias son constantemente monitoreadas para evitar desgracias
Agencias
S
alina Cruz.- El proyecto de Librerías Móviles (Librobús) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se encuentra instalado en la explanada cívica de esta ciudad y permanecerá hasta el miércoles 28 de mayo. Lo anterior fue dado a conocer la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, quien sostuvo que el Librobús es un proyecto del gobierno de la república que conoce la necesidad de acercar los libros, y se pretende lograr que los habitantes tengan acceso a adquirir material bibliográfico y otros productos culturales a bajo costo, y así incentivar el interés de las
Agencias
El Librobús estará por tres días y atenderá en un horario de 10 de la mañana a siete de la noche.
nuevas generaciones por el hábito de la lectura. Afirmó que a través de la Regiduría de Educación y Cultura, a cargo de Amparo Márquez, se realizó esta gestión para beneficio de la ciudadanía, y para “traer la lectura a un mayor número de habitantes, promover las obras literarias universales a precios accesibles así como opti-
mizar la distribución y comercialización de los fondos editoriales”, destacó la alcaldesa. Villalobos González precisó que por tres días estará instalado el Librobús en Salina Cruz, atendiendo en un horario de 10 de la mañana a siete de la noche. “Es una buena oportunidad para acercar a nuestros niños a la lectura, existe una
gran variedad de libros para todas las edades”, indicó. Entre los libros que ofrecen están los del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, de editoriales públicas y privadas, de academia y cultura de los estados; asimismo, libros infantiles y juveniles, además de discos compactos, películas y muchos otros productos culturales.
Muestran arte urbano en Tehuantepec Los Manosucias fueron los encargados del taller de stencil durante la Feria del Libro que concluyó con una exposición Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, recorrió la exposición del taller de stencil y conoció el mural dedicado a la tradicional Vela Sandunga, que se celebrará aquí el próximo sábado 31 de mayo. Los Manosucias intervinieron un muro con la imagen de un hombre y una mujer con el atuendo tradicional de Tehuantepec: él con guayabe-
Carlos Benjamín García, director de Protección Civil, señaló que ya se han hecho trabajos en las colonias Hidalgo Poniente, López Mateos y Porfirio Díaz para prevenir inundaciones.
ra, ella con enagua y traje de tehuana de gala. La mayoría de los integrantes de los Manosucias son profesionistas, algunos son diseñadores y otros expertos en computación. Dentro de la Feria del Libro Tehuantepec, participaron con un taller de stencil dirigido a niños y jóvenes, quienes al final mostraron sus trabajos en una exposición en el parque del barrio. Los Manosucias empezaron como grafiteros pero poco a poco conformaron un colectivo formal. “Con nuestras intervenciones lo único que queremos es acercarnos a la sociedad. Nuestros murales son para la gente. Hay quienes nos ofrecen su pared y nos dan desde comida hasta pintura, y hay quienes cualquier razón deciden borrar nuestro trabajo, están en su derecho”, expresa. “Así es el arte urbano, como el grafiti, efímero, puede durar una
Dónovan Rito García conoció el mural dedicado a la tradicional Vela Sandunga.
hora, una semana, un mes o un año, lo importante es pintar y pasártela chévere”, expresa el líder de los Manosucias, integrado también por Gary, Okaso, Abouche, Dope y Karen, quienes llevan 10 años pintando en la calle. Ellos no se desmotivan cuando un propietario borra de un día a
otro algún mural que hayan pintado. “Entre los grafiteros hay un código no escrito: no puedes encimar algo más feo sobre un grafiti; si lo vas a planchar, como se dice en la jerga grafitera, debe ser para pintar algo mejor. Entre grafiteros nos respetamos, con todo que es una actividad ilegal”, concluyó.
En entrevista, Carlos Benjamín García Pacheco, director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz, dijo que con motivo del inicio de la temporada de lluvias, la presidenta municipal ha girado instrucciones para que de manera permanente se monitoreen las zonas de riesgo en el puerto, para evitar desgracias personales y materiales. La lluvia del día lunes por la madrugada fue debido a una baja presión que se presentó junto con una corriente del Caribe, que trajo la nubosidad y la precipitación pluvial. Son lluvias propias de la temporada, afirmó el director de Protección Civil. Recibimos llamados desde las 3:15 solicitando apoyo en las colonias Hidalgo Poniente, López Mateos, Porfirio Díaz, del Hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social ya que se rebasó el nivel del área de urgencias, debido a que el registro se tapó y con apoyo de la Armada de México se destapó y disminuyó el nivel. En calle Laborista se desgajó un cerro, personal de Bomberos, Tránsito del estado y Policía Municipal apoyaron en la labor. “Es importante destacar que el problema de la basura es serio, ya que el taponeo de los registros pluviales es por la basura, están llenos de botes y bolsas de plástico, la contaminación que generamos provoca este taponamiento e incrementa los riesgos”, señaló el director, por ello instó a los porteños a evitar que esto suceda tirando la basura en los lugares correspondientes. Recalcó que los números de emergencias son el 066, y el 971 1363570 y en horas hábiles el 71 4 60 00.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de mayo de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Ampliarán las políticas públicas para los indígenas
Senadores generarán oportunidades frente a la migración: Pérez Magaña
Peña Nieto les pidió a los jugadores poner en alto el nombre de México.
Escriban una nueva historia: Peña al Tri El presidente de México llamó a los 23 convocados a alcanzar el máximo éxito en el mundial de Brasil Agencias
El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pidió a la Selección Mexicana escribir una nueva historia en el mundial de Brasil 2014. En Palacio Nacional, donde entregó la bandera nacional a los jugadores, Peña Nieto les pidió entregarse en cuerpo y alma y poner en alto el nombre de México. “Es momento de escribir una nueva historia, de lucha, de pasión y de triunfo; representan a una nueva generación de mexicanos, con confianza en sí mismo, jóvenes que asumen su responsabilidad, acostumbrados a triunfar frente a los mejores del mundo”, mencionó. Dijo que es tarea de los 23 seleccionados que la Copa del Mundo regrese a suelo nacional. “Ningún jugador es tan bueno como todos juntos. Jueguen como equipo y ganen. Atrás de ustedes está una gran nación”, apuntó. El Tricolor, el próximo 12 de junio contra Camerún, comenzará una aventura de un mes, donde se tratará de emular lo que la verdeamarela realizó en México 1970: levantar el cetro más importante del futbol. “Ahora le toca a México ganar en Brasil 2014”. Por su parte, Miguel Herrera siguió con el guión que manejó desde su llegada al banquillo del Tricolor. El quinto partido, los cuartos de final, es renta mínima en suelo canarinho. “Los cuartos son uno de los objetivos mínimos, pero pensamos traer la copa para México”, señaló.
El senador de la republica dijo que trabajan para ofrecer oportunidades de educación, de salud y de empleos para evitar que el fenómeno de la migración vaya en aumento Agencias
A
l participar en la inauguración del seminario Migración, Mujeres e Indígenas, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Eviel Pérez Magaña, manifestó el compromiso de los legisladores por construir el marco jurídico que genere las oportunidades, no sólo de educación, de salud, sino también de un buen empleo y de desarrollo para evitar que el fenómeno de la migración siga creciendo. “La tarea principal que estamos buscando en el Senado de la República es construir ese marco jurídico que necesita un México con grandes retos como nación, y que principalmente se acentúan en estas personas que
Eviel Pérez Magaña señaló que las mujeres indígenas son las más vulnerables a los peligros de la migración.
El presidente de México dijo que en los siguientes años, con las reformas, México transitará de un bajo crecimiento inercial a un crecimiento económico acelerado
Las reformas acelerarán el crecimiento económico del país: Enrique Peña Nieto
hoy están migrando, y mayormente en la mujer indígena”, mencionó. El legislador por el estado de Oaxaca, quien estuvo acompañado por la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Itzel Ríos de la Mora, reconoció que las mujeres y sobre todo las indígenas son más vulnerables a enfrentar los peligros que conlleva el fenómeno migratorio. “La cercanía con los Estados Unidos de Norteamérica como fuente de trabajo y de espejismos, impulsa a hombres y mujeres a abandonar sus hogares, la migración de mujeres tiene explicaciones diferentes; lo cierto es que ya es común verlas por
los mismos senderos y con las mismas actitudes, sin duda más vulnerables y más acosadas, pero con una voluntad a prueba de fuego, seguramente forjadas por una mayor necesidad”, aseguró. En su participación, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Mayorga Delgado, aseguró que uno de los principales ejes del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, es hacer un México incluyente y por ello se busca ampliar las políticas públicas para detonar la economía en las localidades indígenas y así evitar la emigración.
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto admitió que el país aún tiene mucho por crecer en sus indicadores económicos y aseguró que si bien lo importante es que ya se hicieron los cambios, éstos serán posibles “cuando empresarios, autoridades y sociedad sumemos esfuerzos y vayamos juntos”. Peña Nieto aseguró que las reformas transformadoras que ha impulsado serán decisivas para elevar la productividad y con ella el ritmo de crecimiento de la economía del país. “Tengan la certeza de que con las reformas en los siguientes años México transitará de un bajo cre-
El presidente Peña aseguró las reformas incentivarán la competitividad y la formalidad de la economía, elevando así la productividad de los mexicanos.
cimiento inercial a un crecimiento económico acelerado”, afirmó. Comentó que su gobierno trabaja “para lograr un México próspero, para lo que es indispensable detonar un crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable”.
Peña aseguró que en conjunto las reformas incentivarán la competitividad y la formalidad de la economía, elevando la productividad de los mexicanos. “Sus beneficias aumentarán en la medida en que las autoridades avancen en su imple-
“Esta administración apuesta a los proyectos productivos porque son los que les generarán ingresos, pero éstos deben ser supervisados para que sean exitosos para la mujer indígena y de verdad les generen el sustento, pues antes estaban diseñados para hombres”, indicó. En tanto, el doctor Héctor Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, aceptó que las mujeres indígenas son uno de los grupos más maltratados y victimizados en nuestro país, por lo que destacó la necesidad de cambiar esta situación.
mentación y los agentes económicos aprovechen las nuevas oportunidades que generan”, puntualizó. Junto con las reformas, el otro punto clave para elevar productividad y crecer en largo plazo es el desarrollo de infraestructura, por ello se prevén inversiones de 7.7 billones de pesos para generar grandes obras, señaló. Detalló que conforme a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social durante abril, el empleo formal creció tres por ciento respecto al mismo mes de 2013. “El empleo se incrementó en todos los sectores de la economía, incluyendo la construcción”, dijo. La inversión extranjera directa captada durante el primer trimestre creció 17 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado y las exportaciones totales. Durante los primeros cuatro meses del año tuvieron un crecimiento de 3.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, señaló.
Miércoles, 28 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IPUTADOS APROBARÁN EL PTEO, DISFRAZADO DE LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Los diputados locales que integran la actual legislatura del estado están conscientes de que muy pronto van a tener que aprobar el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), o sea, el tan traído y llevado bastión de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sólo que disfrazado como una nueva ley estatal de educación que les propondrá Gabino Cué en los próximos días. Este documento, que pretende ser ley, fue el que elaboraron los de la Sección 22 de la CNTE en los supuestos foros que se llevaron a cabo en los últimos dos meses, y que de común acuerdo con Gabino y diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propondrán al resto de los diputados para que lo aprueben sin chistar. Esto sería lo de menos, el problema es que la nueva ley nunca se armonizó con la reforma educativa, sólo con el PTEO y así está hecha; ayer este diario lo dio a conocer. Resulta que la nueva ley estatal de educación hecha por la CNTE atenta contra la educación particular, ya que en su capítulo tercero anuncia: “La educación en Oaxaca será transformada y presentada de acuerdo a los lineamientos del PTEO”, y en su capítulo sexto habla sobre la educación particular o privada, donde determina: “No se autorizará ninguna escuela particular en los lugares donde haya escuelas públicas, ya sea de educación básica, jardines de niños, primarias, secundarias o de media superior, como preparatorias o bachilleratos, incluso hasta de educación superior”. De acuerdo a la ley estatal de educación hecha al gusto de la CNTE, con el apoyo de Gabino, será el sistema educativo estatal el que coordine, convoque, gestione y autorice todas las acciones inherentes al PTEO, el cual administrará los recursos financieros, materiales y humanos de todos los programas educativos. Por si faltara algo en dicho documento, que pronto aprobarán los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) por indicaciones de Gabino, y hasta por los diputados del PRD, la nueva ley, de aprobarse, obligará a las escuelas particulares a adoptar el PTEO, y deberán facilitar, colaborar y proporcionar toda evaluación que se prevea en coordinación con la CNTE. En ninguno de sus apartados hace mención a todo lo aprobado en la reforma educativa, todo el documento está basado en el PTEO y eso es muy grave, ya que como se sabe, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) les dijeron a los de la Sección 22 de la CNTE y al mis-
mo Gabino Cué, que el PTEO era un documento sin pies ni cabeza y ni soñando se podría aplicar en el estado, pero a Gabino y a la CNTE les valió gorro la opinión de los especialistas en la materia, ya que creen que su documento es una maravilla que vendría a transformar la educación pública en Oaxaca. Necios como son, hoy pretenden meter el PTEO en la nueva ley estatal de educación, confían en que con un buen billete de por medio, los diputados del PRI y del PAN, mayoría en el Congreso del estado, la aprueben sin repelar. Lógico, el enemigo a vencer no es el gobierno, sino la educación privada o particular, ya que cada día son más los alumnos que ingresan en ellas y más las escuelas, colegios y universidades privadas que abren sus puertas en el estado, eso los tiene muy preocupados, lo consideran un rechazo a sus tonterías. EL AMBULANTE, HUGO JARQUÍN, NUEVO FAN DE LA SECCIÓN 22. Ayer, el vendedor ambulante, Hugo Jarquín, cuya especialidad es la de invadir con vendedores ambulantes a sus órdenes parques y jardines en Oaxaca, ayer mostró su rostro amoroso a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, prácticamente les besó los pies, como buen admirador que es de ellos. El fracasado aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca se condolió por los bajos sueldos que recibe el magisterio oaxaqueño, dijo que apenas y les alcanza para comer y más cuando ya tienen familia que mantener. Con lágrimas de cocodrilo en los ojos, el ambulante señaló que a pesar de todo lo que se dice de ellos, sus líderes son gente muy honesta. Dijo que la Sección 22 de la CNTE es un ejemplo a seguir en Oaxaca y en México y aplaudió su rechazo a la reforma educativa, que tachó de “privatizadora”. Molesto, dijo que en Oaxaca se busca satanizar a esta Sección 22 de la CNTE y agregó que los gobernadores, como Gabino, no les permiten levantar la voz, los tienen amenazados e intimidados. Ignoramos qué persigue Hugo Jarquín con esta demostración de fe en la Sección 22 de la CNTE, que cumplió ayer 48 horas de bloquear plazas comerciales y oficinas federales, pero seguramente busca algo, el ambulante no da paso sin huarache. Lo mismo anda diciendo Benjamín Robles Montoya, ambos quieren o buscan algo con estas demostraciones de cariño hacia la CNTE, seguramente quieren agradar a Gabino, que sí les tiene aprecio y hasta gobierna con ellos al frente. Algo se traen entre manos. GABINO, EL CONFORMISTA. Luego de leer sus declaraciones a la prensa, los oaxaqueños nos pudimos dar cuenta
de que nuestro gobernador, Gabino Cué Monteagudo, es lo suficientemente conformista para aceptar todo lo que sucede en Oaxaca en estos días. Ayer, cuando lo cuestionaban sobre los bloqueos de 48 horas que llevan a cabo sus amigos de la CNTE, muy feliz les dijo: “Cada año es lo mismo”, sólo le faltó rematar: “Así que ni para espantarse”. Dijo que en estos días entregará la tercera respuesta a sus demandas, luego de que las dos anteriores fueran consideradas como mínimas e inaceptables, pero aclaró que tampoco esto es problema: “Hay años en los que tengo que entregar hasta cuatro de ellas, así que no hay mucho de qué preocuparse, vamos bien”, dijo. “Es más, si se van al paro indefinido de labores no es mi culpa, nada tengo que ver en eso; ojalá y no, pero si lo hacen no es decisión mía, sino de ellos”, aclaró. Así que jódanse, porque este chisme va para largo. Para Gabino no pasa nada, es lo mismo de cada año, así que ni para ponerse a pensar, total, algún día van a regresar a las aulas. Si bien sólo es un 30 por ciento de los docentes los que están bloqueando, sacando números, son 21 mil los que han abandonado estos dos días a sus alumnos; si para Gabino es normal, para muchos padres de familia eso es un problema. No fueran otros los que estuvieran bloqueando las plazas comerciales, ya les hubiera echado a la Policía Estatal, pero como son sus cuates, ni el sueño le quitan. CHANTAJE VIL. Como dice el padre Barragán Oliva, vocero de la Arquidiócesis de Antequera: “Los oaxaqueños ya nos acostumbramos a lo que año con año nos hacen los profesores, a muchos les sigue causando sorpresa y hasta enojo, ya que para lograr sus objetivos, coberturan ― como le dicen ellos― y toman como rehenes a los habitantes de Oaxaca y les bloquean sus lugares de trabajo, de compras, sus carreteras y sus edificios públicos para que no puedan avanzar en sus trámites, les hacen el mayor daño posible”. El pueblo de Oaxaca no reacciona, es más, le vale gorro todo lo que hagan; por más que nos afectan, ni en cuenta, ya nos acostumbramos, pero no deja de ser vil chantaje. El problema es que sólo un sector de la ciudadanía se beneficia, ya vimos cuánto llegan a ganar algunos de ellos a nuestras costillas. Todos perdemos, menos ellos, al final siempre ganan y nosotros quedamos peor, esto no es justo ni equitativo. Somos una sociedad amenazada y tomada como rehén para que otros, la Sección 22 de la CNTE, logren todas y cada una de sus canonjías. Cada día tienen más y nosotros menos. ¿Qué hacer para revertir esto?, es algo que alguien debería ir pensando, son 30
años, no tres días o tres semanas, o tres meses, son décadas con lo mismo y nadie hace nada al respecto. Será que lo merecemos por haberlo permitido. Ellos luchan por sus derechos y violan todos los nuestros para lograrlos, así todos contentos y felices. ¿Será que ya nos acostumbramos a vivir con el enemigo? TRANQUILIZAN A LOS NORMALISTAS. Molestos porque los normalistas se les están poniendo al brinco y andan acusando a sus profesores de corruptos, los de la asamblea estatal magisterial les llamaron la atención y los sentenciaron para que se dejen de tonterías, al menos en estos días en que están negociando nuevas prebendas ante la Secretaría General de Gobernación (Segego). Los estudiantes de 11 escuelas normales del estado la traían en contra de los trabajadores del nivel de formación docente, o sea sus profesores, a quienes acusaban de corruptos y exigían sus respectivos cambios. Para logarlo, cerraron desde hace un mes las 11 normales y nadie se para en ellas. Ante esta rebeldía de los alumnos, los de la asamblea estatal de la Sección 22 de la CNTE les pidieron “respetar de manera irrestricta las garantías individuales, laborales, sindicales y humanas de todos los trabajadores del nivel de formación docente”. Sobre todo, a no seguir desviando los asuntos torales del movimiento magisterial en estos momentos. Entre esos asuntos torales del magisterio está la aprobación de las 900 plazas automáticas que están solicitando para ellos, así que lo mejor que pueden hacer es quedarse callados y tranquilos, mientras ellos, los de la CNTE, luchan por esta canonjía. YA SON 48 HORAS DE BLOQUEOS EN OAXACA. De plano, al gobierno del estado le vale gorro que durante las últimas 48 horas los profesores de la Sección 22 de la CNTE les hayan fastidiado la vida a miles de oaxaqueños. Que arruinen nuestra economía, de por sí tan afectada, que los oaxaqueños que viven en la ciudad sufran las de Caín para llegar a sus trabajos, que no puedan hacer ningún trámite en dependencias públicas, que no puedan transitar libremente, que tengan que retrasar sus pagos a los bancos y tiendas departamentales, que no puedan comprar sus víveres en las tiendas de autoservicio y muchas otras afectaciones. Poco les importa a las autoridades, nadie hace nada por su gente, como si no existieran, como si los tuviéramos de adorno. Gabino Cué, casi cuatro años al frente del gobierno del estado, no es capaz de hacer algo por su gente, sólo cobra y dice que gobierna.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de mayo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
E
PR CONTRA AUTODEFENSAS. En la actual fase de crisis de seguridad, el gobierno federal tapó con autodefensas el hoyo de la falta de policías a nivel municipal, pero destapó otro con las autodefensas como instrumento político-social disidente contra el Estado. Hoy miércoles, en el Distrito Federal, se realizará nada menos que un congreso nacional de autodefensas con el aval y apoyo de la oposición, cuando se suponía que las autodefensas eran sólo policía rural, con sus restricciones como aparato de vigilancia y no políticos. ¿Alguien se imagina a la Policía Federal o al Ejército en funciones de seguridad, pero organizando congresos para promover la organización política-ciudadana contra las instituciones? Así, el caso de las autodefensas abrió otro conflicto. En su publicación El Insurgente, no. 18 de mayo de este año, el grupo guerrillero Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR)- Ejército Popular Revolucionario (EPR) caracteriza a las autodefensas como grupos paramilitares con objetivos de aplastar la disidencia armada. “Esquiroles del Estado”, las llama. El dato mayor se localiza en la politización de las autodefensas y su expansión como grupo de organización social y política al margen de las instituciones y con el apoyo armado del Estado por la legalización de las armas, además del aval de grupos antisistémicos surgidos al calor de la protesta contra la inseguridad, como el grupo del poeta Javier Sicilia, y obviamente con la bendición de instancias religiosas ―el Vaticano― de participación política contra el sistema, como el obispo Raúl Vera. El EPR es muy claro en su percepción de las autodefensas: “su verdadera careta (es) de paramilitares y mercenarios al servicio del capital y de los nuevos cárteles del narcotráfico”. El grupo guerrillero pone como ejemplo las autodefensas De Angahuan, municipio de Uruapan, y la ciudad de Uruapan, donde las autodefensas se han aliado, dice, a la Policía Federal para reprimir a la ciudadanía. Para el EPR, las autodefensas en Michoacán responden a la lógica geoestratégica y de posesión de recursos naturales del estado y se han dedicado a luchar contra sociedad organizada políticamente. Por lo pronto, hoy miércoles, las autodefensas realizarán un congreso político en el DF, con el padrinazgo de personalidades agrupadas ya bajo el concepto político de autodefensas: el expadre Alejandro Soladinde, el obispo Raúl Vera, la periodista Sanjuana Martínez, el expanista Javier Livas Cantú, el exgobernador y senador panista, Ernesto Ruffo —ahora como jefe del grupo pomposo de “Autodefensa frente a estructuras de gobierno corruptas”—, y el empresario Roberto Gallardo Galindo, de la “Autodefensa empresarial”. Como cereza del pastel antisistémico, el periodista Javier Solórzano será el moderador de las mesas en las que las autodefensas darán el salto cualitativo de policías rurales a organización armada del pueblo organizado contra el sistema político. En el fondo, el concepto de autodefensas se sale de la organización rural policiaca reconocida por el Estado y pasa a organismo social y político armado al servicio de la sociedad disidente. Así, la lucha política se dará fuera de las instituciones políticas y se localizará en los espacios de grupos armados por el Estado para combatir la delincuencia y no para encabezar la lucha social contra el sistema político. De seguir la lógica de la dinámica política, las autodefensas abandonarán en el corto plazo sus funciones de seguridad y ― como ocurre con las autodefensas de Guerrero― pasarán a una movilización política y social disidente, sólo que con armas oficializadas por el gobierno federal. Las piezas clave del congreso político de autodefensas hoy en el DF para convocar y organizar una “gran alianza social” son los comandantes Juan Manuel Mireles, el recientemente liberado Hipólito Mora y Estanislao Beltrán Papá Pitufo. Así, el gobierno federal habrá legalizado y armado a autodefensas para la lucha social, no para combatir la delincuencia.
Ricardo Alemán
Marcos: cambiar el nombre, mantener el fracaso
D
ice el mítico Marcos que jubila el nombre y la capucha. Pero no jubila el lenguaje cifrado, los mensajes entre líneas y los objetivos guerrilleros. Dice que los suyos dejaron las armas y la preparación militar para dar paso a la construcción de una nueva sociedad —que pocos privilegiados ven— , pero deja ver el germen de una suerte de guerra de guerrillas en contra de aquellos que matan a los suyos, a los más queridos. Lo que no dice Marcos —a pesar de que en su más reciente mensaje a los de afuera de su realidad, también les habla del fracaso de los últimos 20 años—, es que se puede cambiar de nombre, pero no cambia la historia. ¿Cuál historia? Precisamente la historia del fracaso no sólo de la mayor impostura revolucionaria —el fracaso del propio Marcos como emblema de cambio—, sino el fracaso de la reivindicación de los pueblos indios, de los de abajo; que es el fracaso del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). No dice Marcos cuántos integrantes del EZLN han desertado, cuántos abandonaron su movimiento, cuántos perdieron la fe y cuántos ya no han sido engañados. Tampoco habla de la crisis doctrinaria que vive el EZLN y menos de la realidad de las comunidades indígenas bajo control faccioso, vertical, nada democrático de un poder autoritario y represor como el del EZLN. ¿Por qué Marcos y el EZLN se niegan a exhibir al mundo la realidad y las maravillosas caracolas de su victoria cultural? ¿Por qué el temor a la contaminación de afuera, si es tan potente la construcción de esos nuevos edificios culturales? Nada dice Marcos del fracaso que significa para el alzamiento zapatista de hace 20 años el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder. Nada dice del fracaso de las izquierdas que por años aportaron creyentes e ingenuos a su iglesia y a su pensamiento romántico y rancio. Y nada dice de las viejas burocracias periodísticas —y militantes—, que por más de una década le sirvieron de vocero y que hoy son financiadas por el hombre más rico del mundo y por el PRI de Peña Nieto. Nada dice Marcos de los gobiernos de Chiapas que bajita la mano salpicaron aquí y allá recursos para mantener a las comunidades zapatistas. Nada dice de las traiciones, las ambiciones de poder… En efecto, Marcos puede cambiar de nombre, pero no cambiará la historia de un fracaso que está a la vista de todo el que quiera verlo. ¿Qué ganaron los indígenas en
particular y los chiapanecos en general, en 20 años del alzamiento del EZLN? Al momento de la revuelta, en Chiapas vivían tres millones de habitantes y 700 mil indígenas —según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)—, y uno de cada tres no sabía leer o escribir; dos de cada cinco tenían hambre, existían 2.3 millones de pobres, 1.2 millones sin agua, 1.5 millones sin piso firme, y un millón de habitantes sin drenaje. En 1994 Chiapas era el estado más pobre del país, con mayor analfabetismo, menor electrificación, mayor hacinamiento y en donde más individuos ganaban dos o menos salarios mínimos. Según la investigadora Viridiana Ríos —directora de México Cómo Vamos—, hoy Chiapas es más pobre que en 1994. En ese año el 75 % de la población del estado no tenía ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas patrimoniales. Hoy la cifra asciende a 78 %. A nivel nacional la pobreza ha disminuido de 53 % a 51 % en el mismo periodo, pero en Chiapas la pobreza se ha incrementado. Hoy Chiapas tiene más hambre que en 1994. Y es que en 1990 el 46 % de la población no contaba con ingresos para alimentarse, hoy es el 48 %. Y un ejemplo de la gravedad de esa situación es que Guerrero es el segundo estado con más hambre (38 %) y aun así se encuentra 10 puntos porcentuales mejor que Chiapas. Mientras que a nivel nacional sólo dos de cada 10 mexicanos no tienen ingresos suficientes para comer (18 %), en Chiapas la mitad de la población sufre hambre. Hoy Chiapas tiene más habitantes sin primaria terminada que antes del alzamiento del EZLN. Hoy el 37 % de los chiapanecos mayores de 15 años no tienen primaria, en 1995 era el 34 %. A nivel nacional, el porcentaje es de sólo 19 % y en el Distrito Federal es 8 %. El estado con peores niveles escolares en 1994 (Zacatecas con 35 % de su población sin primaria) tiene mayor nivel educativo que el Chiapas de 2014. Hoy Chiapas sigue siendo el estado con más analfabetismo del país: 21 %, muy por encima del nueve por ciento nacional y arriba de Guerrero, con 19 % y Oaxaca con 18 %. La tragedia de Chiapas se puede reeditar con otro nombre. Lo han hecho todos, el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). ¡Qué más da otra botarga electorera o guerrillera! Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 28 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños EXPOSICIONES “De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” “Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Hasta el 31 de mayo Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs.
SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO GODZILLA 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO DIOS NO ESTA MUERTO OBEDIENCIA PERFECTA NON STOP SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3 DIAS PARA MATAR LA JAULA DE ORO RIO 2 RIO 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2
IDIOMA
SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:10 12:50 12:00
12:30
11:40
12:20
12:40
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
B 2:50, 5:30, 8:30 B 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 B 3:20, 6:00, 8:40 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 B B 1:30, 4:10, 6:45, 9:20 B 1:50, 4:30, 7:10, 9:50 B 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 B 3:10, 5:50, 9:00 B 1:20, 6:35 B 4:00, 9:15 2:20, 5:10, 8:00, 10:40 B A 2:00, 6:50 B15 4:40, 9:35 B 2:10, 7:20 AA B15 4:35, 9:30 B 3:00, 7:35, 9:55 AA 05:20 AA 01:10 B 3:25, 6:20, 9:10
Hasta el 31 de mayo de 2014 Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo Hasta el 31 de mayo de 2014 Exposición pictórica Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Teatro “Álvaro Carrillo” Viernes 30 de mayo 20:30 hrs. RAÚL ORNELAS presentando su disco: DETENIENDO EL TIEMPO Preferente: $520 Oro: $470 Galería: $370
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 22 al 28 de mayo de 2014
Imparte: Lic. Elvia González Martínez
Lun a
Programación
del jueves 22 al miércoles 28 de mayo de 2014 PELICULA
CLAS.
1 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
2 GODZILLA 3D ESP
B
GODZILLA 3D ING
B
3 GODZILLA DIG ESP
B
GODZILLA DIG ING
B
4 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 6 GODZILLA DIG ESP
B
7 RIO 2 DIG ESP
AA
TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 8 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P B 9 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B 10 GODZILLA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:15, 14:50, 17:25, 20:00, 22:35 14:50, 17:25, 20:00, 22:35
15:00, 17:45, 20:15 12:30, 15:00, 17:45, 20:15 22:40 22:40
13:00, 15:30, 18:20 13:00, 15:30, 18:20 20:45 20:45 13:10, 18:15 15:55, 21:00
13:10, 18:15 15:55, 21:00
14:25, 17:00, 19:35, 22:20 11:50, 14:25, 17:00, 19:35, 22:20 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 12:10, 14:40, 17:15, 19:45, 22:10 11:40, 13:45, 16:00, 18:05 13:45, 16:00, 18:05 20:20, 22:45 20:20, 22:45
13:35, 16:10, 18:45, 21:20 11:00, 13:35, 16:10, 18:45, 21:20 12:40, 15:15, 18:00, 20:35 15:15, 18:00, 20:35 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:45, 14:15, 16:45, 19:15, 21:40 11:25, 14:00, 16:35, 19:10, 21:45 14:00, 16:35, 19:10, 21:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
La actriz trabajó en novelas y vive de su marido, su dinero lo invierte en bienes raíces y se dedica al porno porque es su verdadera pasión Agencias
M
edidas de 90-61-90, estatura de 1.65 y piel morena bronceada, son sólo algunos de las características con las que la actriz porno Esperanza Gómez se ha logrado ganar la mirada de millones de hombres alrededor del mundo. No es la típica mujer rusa, eslovaca o rumana que ocupa la mayor parte de los trabajos en la industria del entretenimiento para adulto, Esperanza es colombiana y, aunque está consciente de que de su país provienen mujeres hermosas, asegura que las latinas no siempre destacan. “Nuestro trabajo ha contribuido a mostrar al mundo cómo las latinas disfrutamos del sexo. Yo no hago caso de las cosas negativas que puedan decirse de mí”, señaló la actriz en su visita a México. Por ello, el que en la actualidad sea considerada una de las pornstar mejor pagadas es algo que la llena de orgullo y satisfacción, pues a su corta edad, 28 años, puede decir que es reconocida y hace lo que más le gusta con el consentimiento de toda su familia. Aunque trabajar en esta industria le ha dejado buenos dividendos, Gómez añadió que
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Trabaja por hobby
Esperanza Gómez, una
estrella porno latina ella no lo hace por necesidad, pues su esposo es la que se encarga de ella, situación por la que ella invierte su dinero en bienes raíces. “Mi esposo ve las películas que hago y le gusta lo que hago, lo cual es muy importante para mí, es un buen esposo, se ocupa de mí. No vivo de la industria del entretenimiento, lo hago por hobby, ya que hago producciones por temporadas y vivo una vida hogareña”, detalló. Acerca de si la industria porno será su entrada a la televisión o la música, Esperanza lo descartó, pues además de admitir que no es una buena actriz de tv, hacer cine porno es algo que le satisface más. “Llegué a trabajar en una telenovela y definitivamente no es lo mío y ahí me di cuenta que tenía que enfocarme en mi verdadera pasión, el porno”, finalizó.
Aseguran que Belinda firmó con Tv Azteca Al parecer, el contrato es de cinco años y cuatro millones de dólares y la cantante participará en dos novelas y un reality Agencias
Desde hace días se dice que Belinda ha tenido acercamientos con Televisión Azteca para formar parte de esa empresa, y ahora se han dado a conocer detalles del supuesto contrato. El día de ayer en el programa Ventaneando se mencionó que, en efecto, la cantante sostenía conversaciones para integrarse a esa televisora, pero aún no había un acuerdo establecido. Esta mañana, la periodista Ana María Alvarado comentó que el acuerdo ya se firmó y que el contrato es de cinco años por cuatro millones de dólares. Dos telenovelas y un reality conducido por ella forman parte de las actividades a las que se comprometió Belinda, aunque su primera labor será participar como jurado de Soy tu doble. Según la información de Todo para la Mujer, el jueves Belinda acudirá a Ventaneando para hacer el anuncio oficial. El acuerdo no implica nada en cuestiones musicales, por lo que Belinda seguirá siendo libre en ese aspecto.
El día jueves Belinda acudirá a Ventaneando para hacer el anuncio oficial.
La colombiana de 28 años es una de las mejor pagadas en la industria del cine para adultos.
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Los reunirán después de 22 años
José Ramón y Orvañanos, juntos para hacer polémica Comex, en un proyecto llamado Masters, juntará las señales de ESPN y Fox Sports para que los comentaristas debatan
José Ramón Fernández y Raúl Orvañanos estarán en la misma pantalla el 12 de junio, a las 21:30 horas. Agencias
L
a empresa de pinturas Comex dará a conocer los detalles del programa Masters, en el que juntará las señales de ESPN y Fox Sports, durante todo el mundial de Brasil, en un ambicioso proyecto con el que esperan generar polémica entre los aficionados del futbol. Luego de más de 22 años de estar separados, José Ramón y Orvañanos, dos de los comentaristas deportivos más populares de
la televisión mexicana, volverán a polemizar, junto a otros talentos de ambas televisoras, moderados por el periodista Javier Solórzano. El proyecto Masters de Comex será lanzado al aire el 12 de junio, a las 21:30 horas, y también contará con la colaboración de Sopitas. Joserra y Orvañanos trabajaron juntos en Imevisión (hoy TV Azteca) en 1990, pero en 1992 Raúl firmó con Televisa y a partir de 2006 —justo después del mundial de Alemania— pasó a Fox Sports, el enemigo natural de ESPN, donde colabora José Ramón Fernández.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Participaron 70 artistas callejeros
HORÓSCOPOS ARIES Ha entrado el amor a tu vida. Quizá sientas que no es lo más conveniente o que te encuentras en una situación de desventaja, pero encontrarás muchas satisfacciones en esta nueva relación. Mejorará tu situación económica.
TAURO Sentirás más que cariño por esa persona que llegará a tu vida, por lo que tu rostro se transformará y verás al mundo color de rosa. Tendrás una abundante energía con la que podrás vencer cualquier obstáculo, además de abundancia y buena salud.
GÉMINIS Tienes un amor correspondido del que aprenderás y con el que te falta vivir muchas cosas. Se te facilitarán los pagos y las transacciones económicas. De ahora en adelante todo empieza a tomar forma.
CÁNCER Sientes que el amor te llegó y que no hay nada que pueda remediarlo; haces bien. En lo económico tendrás algunos gastos que no estaban contemplados; sin embargo, encontrarás la manera de aumentar tus ganancias.
LEO En el amor, entrarás en una etapa de reflexión. La compañía de tu pareja te hará mejor persona y te dará más seguridad. Las entradas económicas aumentan lo suficiente como para que emprendas un negocio.
VIRGO Recobrarás tu belleza como en tus mejores tiempos y la sensualidad llegará a niveles insospechados. Sentirás satisfacción por los buenos augurios económicos que se presentarán. Cuida tu salud; no le exijas a tu cuerpo más de lo que puede dar.
LIBRA Llegará un amor sumamente tierno a tu vida; su inocencia y desparpajo te servirán para quitarle lo rígido a tu forma de ser. Estarás feliz porque recibirás ingresos atractivos. En la salud, puedes sentir algunos malestares; acude a tu médico para evitar complicaciones. ESCORPIÓN Te enamorarás de alguien que ni te imaginas. De pronto se descorrerá la cortina y aparecerá frente a ti. Aumentan notablemente tus ingresos. Estás entrando a una de las mejores etapas de tu vida.
SAGITARIO El amor hará que veas al mundo de distinta manera. En lo económico contarás con entradas fijas que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. En el trabajo habrá mucho estrés, pero recibirás el reconocimiento de tus compañeros.
CAPRICORNIO El amor te sorprenderá a través de una persona que acabas de conocer. Descubrirás nuevos horizontes en tu sensualidad que te fascinarán. Tu nueva energía amorosa te llevará a evolucionar y hasta aumentarás tus ganancias.
ACUARIO Tu amante te dará sorpresas muy agradables en estos días. Te pagarán por adelantado un proyecto muy interesante. Tendrás salud, pero aprende a no excederte, para evitar que tu cuerpo te pase la factura.
PISCIS Con tu pareja pasaste por un periodo difícil, pero ahora la comunicación servirá para refrendar su amor. Mejorará tu vida económica de una manera gradual y progresiva. Al reencontrar tu verdadera vocación obtendrás muchos éxitos.
Camino de grafitis conducirá a turistas a
estadio en Sao Paulo Con motivo del mundial, grafitis trazan el camino que turistas y brasileños deberán tomar para llegar hasta el estadio de Sao Paulo
Agencias
U
na centena de grafitis con motivos del mundial de fútbol trazan el camino que turistas y brasileños deberán tomar para llegar hasta el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, sede de seis partidos, entre ellos el inaugural del 12 de junio, entre las selecciones de Brasil y Croacia. Los grafitis, pintados por un total de setenta artistas callejeros, cubren desde hace varias semanas las paredes exteriores de la línea de metro que une la estación de Patriarca, situada en la zona Este de Sao Paulo, hasta Itaquera, barrio donde se encuentra el estadio Arena Corinthians. De esta forma, el gris de los muros fue sustituido por una galería de arte a cielo abierto, en la que el fútbol es el protagonista absoluto a semanas de que comience el torneo. En las paredes exteriores del metro se puede ver desde un portero intentando alcanzar el trofeo del mundial, hasta una serie que refleja los diferentes estados de ánimo que se atraviesa en un partido a través de la cara de un hincha: emoción, nervios, tristeza y euforia. Mientras los grafitis exaltan la llegada del mundial, en la parte opuesta de la ciudad, en el barrio de Pompeia, las miradas están
En el barrio de Pompeia, Paulo Ito mostró su rechazo al mundial con la imagen de un niño hambriento que llora porque sólo tiene un balón de fútbol en su plato.
centradas en una pintura que simboliza el rechazo a la celebración del torneo. El artista Paulo Ito retrató, en la puerta de un cole-
gio, la imagen de un niño hambriento que llora porque sólo tiene un balón de fútbol en su plato para comer.
Inzaghi es el nuevo técnico del Milán Inzaghi llegará en sustitución de Seedorf para la próxima temporada Agencias
El exfutbolista italiano y actual entrenador de los juveniles del Milán, Filippo Inzaghi, sustituirá al holandés Clarence Seedorf al frente del primer equipo del club lombardo la próxima temporada, informan medios italianos. El club italiano pone fin así a la era Seedorf, que ha durado sólo cuatro meses y que ha estado protagonizada por las tensiones reconocidas entre el propietario, el ex primer ministro Silvio Berlusconiel, y el exfutbolista de origen surinamés.
El exfutbolista Filippo Inzaghi ganó diez títulos con el AC Milán.
Según medios italianos, el Milán deberá pagarle ahora 10 millones de euros de indemnización a Seedorf por rescindir su contrato antes de los dos años firmados. El equipo rossonero apostará así el próximo septiembre por Inzaghi para realizar una mejor temporada de fútbol que la pasada, en la que no lograron ningún título y quedaron en el sexto puesto de la clasificación, por detrás del Parma. Pippo Inzaghi ganó diez títulos con el Milán, dos de la Serie A y dos Ligas de Campeones (2003 y 2007).
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Iván Méndez, con domicilio en Santa Lucía, fue golpeado después de dejar a su novia; en otra parte de la ciudad, en la colonia Reforma Agraria, Ramón Carlos Velasco y su amigo también fueron agredidos, pero como estaban en estado de ebriedad, se escaparon del hospital sin recibir atención médica
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Ataque sangriento
Golpean y apuñalan a jóvenes
Agencias
U
n joven que acudió a dejar a su novia a la calle principal de la colonia Monte Albán fue atacado a puñaladas por sujetos desconocidos que lo dejaron tendido en la vía pública y después se dieron a la fuga. El reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron cuando Iván Méndez Méndez, de 22 años de edad, acudió a la citada colonia para dejar a su enamorada. Luego de despedirse de la dueña de su corazón, el joven decidió retirarse a su domicilio que se ubica en la colonia Calicanto, del municipio de Santa Lucía del Camino. Sin embargo, en la zona fue interceptado por pandilleros que lo atacaron a golpes y posteriormente le dieron de puñaladas en la pierna derecha, por lo cual quedó lesionado en el lugar.
En el crucero formado por las calles Mina y Alfredo R. Díaz en Huajuapan, tres autos chocaron, provocando la obstrucción vial
Iván Méndez Méndez fue atacado por varios cholos en la calle principal de la colonia Monte Albán.
Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al sitio para atender al lesionado, Iván Méndez Méndez, a quien luego de valorarlo, decidieron canalizar a la benemérita institución. Atacan cholos Dos jóvenes fueron atacados a golpes y puñaladas cuando se encontraban en la colonia Reforma Agraria, del municipio de Santa Cruz Xoxo-
cotlán, y fueron canalizados a la Cruz Roja, donde quedó encamado uno de ellos, pero al encontrarse en estado de ebriedad, se salieron ambos sin ser atendidos de sus heridas. Los hechos ocurrieron cuando los paramédicos de Protección Civil fueron alertados de que en la calle 21 de Marzo, esquina con Emiliano Zapata, de la colonia Reforma Agraria, se encontraban dos personas lesionadas.
tal de la Cruz Roja para recibir asistencia médica. Sin embargo, al llegar al hospital, Ramón Carlos Velasco González se quedó encamado, pero su acompañante empezó a causar escándalo y a insultar a los paramédicos. Después el sujeto ebrio ingresó al área de curaciones y decidió sacar a su amigo Ramón Carlos Velasco González, y ambos se retiraron, sin recibir asistencia médica.
Aparatosa carambola Asesinan a pareja en
autobús de Tuxtepec
Agencias
La falta de precaución, así como el presunto exceso de velocidad, provocó una carambola en la intersección que forman las calles Mina y Alfredo R. Díaz en Huajuapan, donde se vieron involucradas tres unidades de motor, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y la obstrucción vial. Los hechos se registraron cuando presuntamente las tres unidades de motor involucradas circulaban con exceso de velocidad por la calle Mina, sin embargo, al llegar a la intersección de la calle Alfredo R. Díaz, una de ellas frenó repentinamente, por lo que los otros conductores no pudieron detenerse.
Los paramédicos arribaron al lugar y encontraron a Ramón Calvo Velasco González, de 34 años de edad, con domicilio en la calle de Eucaliptos, número 110, de la colonia Santa Anita, que se encontraba con heridas por arma blanca. En el lugar también estaba otro joven que presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo. Ambos fueron abordados por los paramédicos y después los canalizaron al hospi-
En el percance afortunadamente no hubo lesionados, sólo cuantiosos daños materiales.
Por ello, finalmente se estrellaron, causando daños en tres vehículos. Uno marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con café, con placas de circulación TLD-62-98, del estado de Oaxaca; un vehículo marca Dodge, tipo Atos, color blanco, con placas de circulación TLB-65-70, del estado de Oaxaca, y una camioneta marca Ford, tipo Eco Online, color blanca, con la leyenda Balconería de la Mixteca, placas de circulación MMN-53-75. Tras la colisión, vecinos de la zona dieron aviso a las corporaciones de auxilio y seguridad, por lo que inmediatamente paramédicos de la
Comisión Nacional de Emergencia (CNE) llegaron al lugar, sin embargo, no fue necesaria su intervención, pues a pesar del choque, ninguno de los tres conductores resultó con lesiones de gravedad. Asimismo, elementos de la Policía Municipal y de Tránsito del estado arribaron a la zona del percance, ordenando el aseguramiento y traslado de las tres unidades involucradas a un encierro particular, en donde permanecerán hasta que se aclare la situación jurídica de sus propietarios y se deslinden responsabilidades sobre el accidente.
Sujetos detuvieron un autobús en Tuxtepec y lo abordaron para asesinar a dos personas Rebeca Luna Jiménez
Una joven pareja fue asesinada cuando viajaba en un autobús en la Cuenca del Papaloápam, sujetos desconocidos subieron a la unidad de motor para dispararles en diversas ocasiones. De acuerdo a la policía estatal, los hechos se registraron en la comunidad de Betania, cuando un autobús de la empresa Autobuses Unidos, procedente de Playa Vicente, Veracruz, realizaba una escala en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca.
Cuando el autobús avanzaba fue detenido por sujetos desconocidos que obligaron al chofer a abrir la puerta de la unidad; de inmediato los sujetos buscaron a una pareja y les dispararon a quemarropa. Después los sujetos huyeron con rumbo desconocido. Más tarde se presentó el agente del Ministerio Público, quien inició las investigaciones correspondientes. Posteriormente, trasladaron los cuerpos al anfiteatro municipal.
LA CONTRA 16
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA