La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
29 DE ABRIL DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1724/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 36° MÍN:17°
Cierran triquis Palacio de Gobierno para exigir justicia por Bety Cariño.
Falta de capacidad en funcionarios evita desarrollo urbano de Oaxaca.
Activistas triquis de San Juan Copala cerraron el acceso lateral del Palacio de Gobierno de Oaxaca para demandar el esclarecimiento de los crímenes de Bety Cariño y el finlandés Jiry Jaakkola, asesinados en la Mixteca hace cuatro años; criticaron la inoperancia y falta de resultados por parte de la PGJE. (2)
Reconocidas personalidades en materia de construcción indicaron que en Oaxaca lo que ha contaminado el ambiente de urbanización ha sido la falta de capacidad de funcionarios que no conocen del tema al frente de dependencias o sólo ven la oportunidad de enriquecerse ilícitamente. (16)
"Las fallas de este gobierno no son de ahora, sino desde que inició”
Revisar programas y perfiles: Mafud Rebeca Luna Jiménez
Querer echarle la culpa al PRI de todos los errores de nuestros adversarios políticos, habla más mal de ellos que de los priistas, consideró Anuar Mafud, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, al explicar que su partido no basa su estrategia electoral en los errores del gobierno estatal, en las manifestaciones de protestas o en los regalos de despensas, sino en la capacitación y la organización política-electoral de su militancia (3)
Casi secuestran a dueño de una gasolinera
Cierran acceso a Santiago Apóstol contra Sección 22
Avances
José Aguilar estuvo a punto de ser víctima de un secuestro, sin embargo, su vehículo blindado lo ayudó a protegerse y salir ileso, aunque recibió algunos impactos de bala; el dueño de la gasolinera Azteca, de Santa Cruz Xoxocotlán, chocó su camioneta contra el auto de los asaltantes, quienes al final emprendieron la huida. La policía encontró dos casquillos percutidos en el lugar. (15)
Villacaña Jiménez a celebración del Día del Jardinero
Pide Ericel Gómez
quitar a SSP funciones regulares de tránsito
Esperará Sección
(4)
(5)
(16)
Asiste Javier
22 resolución de SCJN y valorará próximas acciones
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
Habitantes de Santiago Apóstol se apostaron en el acceso a su comunidad para evitar el ingreso de la Sección 22; algunos estuvieron armados con palos, machetes y piedras, reportó la Policía Estatal; Claudio Martínez, representante de padres de familia, llamó a Gabino Cué a tomar cartas en el asunto y llegar a acuerdos para evitar otra confrontación con docentes de la CNTE. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 29 de abril de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
“Es una obra hecha sobre las rodillas”, concordaron expertos La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
Vicios ocultos en distribuidor vial, a la vista de todos los oaxaqueños Ingenieros coincidieron en que la inflación del presupuesto fue por más de 80 millones de pesos y pudo haberse utilizado de manera eficiente; en Puebla se construyeron cuatro distribuidores viales, mientras en Oaxaca se construía uno Águeda Robles
C
onstructores del Distribuidor Vial de Cinco Señores no tomaron en cuenta a los siete mil peatones y 367 bicicletas que circulan diariamente por la zona. En entrevista, Arturo Sánchez Contreras, experto en la rama de la ingeniería, destacó que desafortunadamente esta obra sufre de un vicio de origen,
Encabezados por su dirigente, Reina Martínez Flores, criticaron la falta de resultados por parte de la PGJE sobre los hechos ocurridos el 27 de abril de 2010, cuando una caravana humanitaria pretendía ingresar a San Juan Copala
ya que no se consensó ni se tomaron en cuenta a los diferentes sectores que pudieron haber contribuido a una mejor realización, y para su licitación sólo fueron considerados algunos organismos. Al presentar el programa Los Constructores, en el que valorarán las diferentes acciones en infraestructura en la entidad, con documentación en mano señaló que el factor común que se presenta en esa obra son los reclamos por las fallas técnicas que presenta. “No hay calidad en la obra, por lo tanto se debe exigir a la empresa y a la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) hagan uso de la fianza de vicios ocultos, que en este caso no están ocultos sino a simple vista en la estructura”, puntualizó. Prosiguió: “La obra del proyectista Ángel García García pareciera que fue hecha por quien desconoce sobre la materia; no está el trazo geométrico que debería llevar, las trabes están en desnivel, vamos subiendo y de repente caes, esos no son vicios ocultos”. Para reforzar este planteamiento, el representante del Colegio de Ingenieros de Oaxaca, José Marcos Matus,
José Marcos Matus señaló que “los que participaron en la construcción del distribuidor vial tienen un desconocimiento total de los problemas reales que tiene Oaxaca”.
destacó que causa admiración la falta de asistencia en una obra tan grande, y es que eso es ejemplo de las fallas de origen que tienen los puentes, pese al gran presupuesto que se le invirtió. “Quienes participaron en su construcción tienen un desconocimiento total de los problemas reales que tiene Oaxaca, y es que dos pasos hubieran sido suficientes para terminar con el trafico vial de la zona, sin embargo, hubo poca difusión sobre el proyecto”, sentenció Marcos Matus. Ambos ingenieros coincidieron en que la inflación del presupuesto, que
Cierran triquis Palacio de Gobierno para exigir justicia por Bety Cariño
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles/ Agencias
Activistas triquis de San Juan Copala cerraron este lunes el acceso lateral del Palacio de Gobierno de Oaxaca. Demandan el esclarecimiento de los crímenes de Bety Cariño y el finlandés Jiry Jaakkola, asesinados en la Mixteca hace cuatro años. Encabezados por su dirigente, Reina Martínez Flores, criticaron que no ha habido resultados de las investigaciones por parte de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) sobre los hechos ocurridos el 27 de abril de 2010 en La Sabana, Juxtlahuaca, cuando una caravana humanitaria pretendía ingresar a San Juan Copala.
fue por más de 80 millones de pesos, pudo haberse utilizado de manera eficiente. En el estado vecino de Puebla se construyeron cuatro distribuidores viales, mientras en Oaxaca se construía nada más el de Cinco Señores. Además de todo esto, dijeron que hubo irregularidades en la licitación de ambas construcciones; en el caso del puente deprimido, la documentación de la entrega de licitación sólo está firmada por Héctor Gómez Audifred, jefe de licitaciones de Sinfra, lo que da mucho que pensar sobre la forma en que se entregan las obras en la entidad.
Los manifestantes expresaron: “Persiste la impunidad con los caciques de San Juan y demás localidades de la zona Triqui”.
Exigieron que se agilicen las indagatorias y se realicen las detenciones correspondientes, pues hasta ahora, “persiste la impunidad con los caciques de San Juan y demás localidades de la zona Triqui”.
Los aproximadamente 15 inconformes, con pancartas y una manta, impidieron la salida de trabajadores y funcionarios sobre la calle de Flores Magón, y de acuerdo con Reina Martínez, permanecerán en el lugar hasta
la tarde de este lunes. Amnistía Internacional calificó como inaceptable la inacción de autoridades federales y del estado de Oaxaca para ejecutar 11 órdenes de aprehensión contra personas implicadas en el asesinato de los activistas, pues varios de los implicados viven abiertamente en la zona donde ocurrieron los hechos. “Espero que llegue el día en que sólo lleve luto y pueda extrañar tranquilamente a mi hijo. Sin tener que exigir justicia, sin decir nada”, expresó Eve Jaakkola, madre de Jyri, desde Finlandia. Autoridades federales y estatales se han comprometido reiteradamente a ejecutar las órdenes de aprehensión vigentes, 11 en total, en contra de presuntos implicados en estos asesinatos. Sin embargo, todos ellos continúan en libertad. Según información recibida, varios viven normalmente en la zona de San Juan Copala, sin que las autoridades tomen medidas para arrestarlos. Sólo una persona, Rufino Juárez, está en detención bajo proceso en relación con el crimen.
Martes, 29 de abril de 2014
AGENDA Querer echarle la culpa al PRI de todos los errores de nuestros adversarios políticos, habla más mal de ellos que de los priistas, consideró Anuar Mafud, presidente del Comité Directivo Estatal Rebeca Luna Jiménez
H
éctor Anuar Mafud Mafud, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que el gobierno de Gabino Cué tiene que revisar sus programas, adecuarlos y fortalecerlos, “sobre todo revisar los perfiles de los funcionarios para que le ayuden a gobernar”. Entrevistado sobre el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que fue nombrado y horas después revocado en el cargo, Anuar Mafud precisó que “las fallas de este gobierno no son de ahora, sino desde que inició, se dio el problema de los funcionarios que no estaban titulados, como lo ordenaba la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo”. A un mes de rendir protesta como dirigente estatal del PRI, consideró que no sólo es ésta la falla de Gabino Cué, sino también hay problemas en la seguridad pública, la desatención a la ciudadanía con mejores obras y el descuido de no revisar sus programas. A pregunta expresa, el dirigente estatal del PRI dijo que el tricolor no es un partido de confrontación, “no en forma sistemática vamos a realizar manifestaciones, lo vamos a hacer cuando haya la necesidad de hacerlo, estamos preparándonos para tener una radiografía correcta de la realidad de Oaxaca y hacer propuestas constructivas”, puntualizó. Vamos a construir una nueva propuesta para que los oaxaqueños tengan mejor cali-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“las fallas de este gobierno no son de ahora, sino desde que inició”
Gabino Cué debe revisar programas y perfiles de sus funcionarios: Mafud dad de vida, con más recursos para sus familias y servicios gubernamentales eficientes; en ese propósito está caminando el comité estatal que me honro en presidir, manifestó. Por ello, señaló que las fallas de esta administración no adelantan algún triunfo electoral al PRI; el partido no construirá el triunfo en los errores del gobierno, porque tenemos que trabajar mucho y estar cercano a la gente, “tenemos que ir viendo por dónde vamos avanzar, pero no gracias a las fallas del gobierno actual”, agregó. Anuar Mafud explicó que en las urnas es donde se ven los resultados de los gobiernos, con los votos de la ciudadanía, pero si los partidos políticos no tienen propuestas, no obtendrán sonados triunfos electorales. “El resultado de un partido político se basa en la capacitación de sus militantes y eso estamos haciendo, capacitando a jóvenes y a mujeres para que sean críticos con conocimiento; se está recorriendo cada una de las regiones de la entidad, y con unidad y entusiasmo lograremos el triunfo para las elecciones federales”, afirmó. Los triunfos se logran con organización política y electoral. El PRI es el partido que tiene la mayor cobertura geográfica en el estado y estamos reorganizando a nuestras estructuras para llegar a todos los municipios, para recuperar los votos que siempre tuvo el partido, explicó. Con capacitación política y electoral, con cuadros organizados y movilizados electoralmente, vamos a ganar todos los distritos electorales federales. Ésa es nuestra meta y el compromiso para tener una amplia mayoría en la Cámara de Diputados federal.
Héctor Anuar Mafud explicó que el PRI no basa su estrategia electoral en los errores del gobierno estatal, en las manifestaciones de protestas o en los regalos de despensas, sino en la capacitación y la organización política-electoral de su militancia, para construir una alternativa de desarrollo que les brinde mejores condiciones de vida.
“Nosotros no regalamos nada, no vamos a andar repartiendo despensas”, dijo en torno a la pregunta sobre los recorridos del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, otorgando regalos para ganar adeptos. En relación al depuesto director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Gilberto Sánchez Ortiz, dijo haberlo conocido hace 15 años, cuando trabajaba en
el gobierno, pero en el tiempo que lleva presidiendo el Comité Directivo Estatal del PRI, no lo había visto en las instalaciones partidistas. Nadie puede defenestrar a una persona por su militancia partidista, la época de los fascistas y los despotismos en el poder ya concluyeron; así que querer echarle la culpa al PRI de todos los errores de nuestros adversarios, habla más mal de ellos que de los priistas, consideró.
Bloquean entrada a Santiago Apóstol para impedir el acceso a la Sección 22 Habitantes de Santiago Apóstol se apostaron en el acceso a su comunidad para evitar el ingreso de profesores de la Sección 22; algunos estuvieron armados con palos, machetes y piedras Arturo Soriano
Ante la amenaza de que la Sección 22 tomaría las escuelas, habitantes de Santiago Apóstol, Ocotlán, vigilaron el acceso a la comunidad para evitar el ingreso de los profesores. La Policía Estatal preventiva reportó que algunos de los vigilantes estuvieron armados con palos, machetes y piedras. Los padres de familia inconformes estuvieron en el crucero que conduce a San Sebastián Apóstol para hacer guardia y preparar a
los demás pobladores en caso de que hubiera algún intento de retomar las escuelas entregadas a la Sección 59. Indicaron que las labores educativas por parte de la Sección 59 se reanudaron en completa calma, mientras que los profesores de la Sección 22 aún no reinician las clases en los espacios alternos habilitados según los acuerdos tomados. En tanto, elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) efectuaron recorridos de vigilancia en la población, perteneciente a los Valles Centrales de Oaxaca. Por su parte, el representante de los padres de familia, Claudio Martínez López, confirmó que el pueblo ya había decidido en asamblea que no permitirían el acceso a las escuelas de los profesores paristas de la Sección 22. Sin embargo, advirtió que puede haber riesgo de que vuelva a ocurrir un altercado, debido que los padres afines de la Sección 59 no quieren el regreso de los profesores de la Sección 22, pero con el inicio de sus movilizaciones es probable que los más radicales intenten retomar las escuelas.
El representante de los padres de familia, Claudio Martínez López, advirtió que puede haber riesgo de que vuelva a ocurrir un altercado, por lo que hizo un llamado al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, a tomar cartas en el asunto y llegar a buenos acuerdos para evitar alguna confrontación entre los padres de familia y docentes de la Sección 22.
Estamos seguros que con el inicio de las movilizaciones de mayo, muchos profesores de la Sección 22 lo tomarán de pretexto para no presentarse a trabajar en los espacios alternos, ésa es su forma de actuar y no creo que ahora cambien, manifestó. Por ese tipo de actitudes es que se decidió llamar a los profesores de la Sección 59, con
quienes los niños ahora tienen clases todos los días y están aprendiendo lo que los otros profesores no les enseñaban, consideró. Hizo un llamado al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para que tome cartas en el asunto y se llegue a buenos acuerdos para evitar alguna confrontación entre ambos grupos de padres de familia y docentes de la Sección 22.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 29 de abril de 2014
No se busca prohibir las garantías, sino su correcto ejercicio
Por demagogia, no debemos huir de nuestra responsabilidad: ABR Exhorta a legisladores, asesores y secretarios técnicos a participar y unificar esfuerzos para construir la ley para regular manifestaciones; afirmó que no es válido el huir de las responsabilidades como representantes populares Agencias
L
uego de señalar que los intereses políticos o de grupo por ningún motivo deben frenar temas prioritarios en la agenda legislativa, el diputado local, Amando Bohórquez Reyes, afirmó que no es válido el sectarismo y la demagogia para huir de las responsabilidades como representantes populares. “Tampoco es admisible la actitud de quienes con premeditación omiten participar en un ejercicio democrático, como lo es el trabajo en comisiones, en este caso, en el análisis de la Ley para la Regularización de Manifestaciones Públicas y Protección a los Derechos Humanos de los ciudadanos en el estado de Oaxaca”, dijo. El legislador hizo un respetuoso exhorto a los diputados, asesores y secretarios técnicos de las comisiones unidas de Atención a Movimientos Sociales y de Administración de Justicia a participar y unir esfuerzos para construir el dictamen de dicha legislación, el cual deberá ser presen-
El presidente municipal refrendó su compromiso de mejorar las condiciones laborales de quienes se encargan de brindar los servicios de mantenimiento a las áreas verdes de la capital del estado
Amando Bohórquez Reyes declaró que el compromiso es legislar para lograr el bienestar colectivo y de gran utilidad para los oaxaqueños.
Asiste Javier Villacaña Jiménez a celebración del Día del Jardinero
Agencias
Producto de la relación de respeto y armonía que prevalece entre el Sindicato Independiente de Trabajadores 3 de Marzo y el ayuntamiento capitalino, el presidente municipal, Javier Villacaña, asistió a la celebración del Día del Jardinero, en cuyo marco hizo un amplio reconocimiento a la labor que realizan diariamente para contribuir en el mejoramiento de la imagen de la capital oaxaqueña. Durante la convivencia, el jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca destacó que el primero de enero se comprometió a impulsar un gobierno que otorgue resultados, reto que no sería posible sin la disposición, entrega y colaboración de cada uno de los integrantes del Ayuntamiento y, principalmente, de quienes
Javier Villacaña entregó regalos útiles en el hogar, que iban acompañados de apoyos alimentarios para las familias de los trabajadores municipales.
tado en tiempo y forma a cada uno de los diputados para su análisis y posteriormente al Pleno para su discusión y en su caso aprobación. “Por nuestra parte hemos cumplido de manera puntual con el propósito de conjuntar esfuerzos para lograr resultados favorables. Cobijados por los artículos 42, 45 y 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y los artículos 29, 35 y 37 fracción II y VII del reglamento interno del Congreso del estado, hemos convocado constantemente a reuniones de trabajo, sin embargo, la respuesta de algunos de los diputados, asesores y secretarios técnicos integrantes de las comisiones en cuestión no ha sido favorable y no se han concretado aportaciones para mejorar la iniciativa”, detalló. Dijo que los legisladores emanados de expresiones diversas de la sociedad deben tener claro que su compromiso “es legislar para lograr el bienestar colectivo y de gran utilidad para los oaxaqueños”. Planteó que es necesario retomar la bandera de la justicia social, pues las divisiones entre izquierda, derecha y centro son obsoletas, pero sigue siendo difícil construir acuerdos. Por ello y en su carácter de presidente de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales, hizo un llamado a los legisladores para que instruyan a sus colaboradores a participar en esta encomienda. “Lo digo y lo recalco, esta es una ley para regular las manifestaciones públicas y proteger los derechos humanos de los ciudadanos en el estado de Oaxaca y de los propios manifestantes. En ningún momento busca prohibir estas garantías, se busca hacer efectivo el derecho a la manifestación de manera correcta”, finalizó.
cumplen con su función sin importar horarios ni condiciones climáticas. Ante el secretario general del sindicato 3 de Marzo, Emeterio Jaime Martínez García, Villacaña Jiménez señaló que su administración impulsa un ambicioso esquema de embellecimiento y rescate de calles y espacios públicos, estrategia en la cual su participación ha sido clave. El edil capitalino externó a los trabajadores su respaldo y se comprometió a mantener una administración cercana y abierta, donde todos son y serán escuchados. “Tienen en mí a un amigo que valora la importancia de la labor que desempeñan, pero sobre todo, trabajo para brindar mejores condiciones de desarrollo para ustedes y sus familias”, puntualizó. En su oportunidad, el secretario general del sindicato 3 de Marzo agradeció al presidente municipal la sensibilidad que ha demostrado ante las diversas necesidades de los integrantes del sindicato y lo invitó a seguir trabajando por el bien de los empleados al servicio del Ayuntamiento. Como parte de la celebración se rifaron diversos regalos, como electrodomésticos y artículos para el hogar, que iban acompañados de apoyos alimentarios para las familias de los trabajadores municipales, mismos que fueron entregados por el presidente municipal y los secretarios de Servicios Municipales y de Finanzas y Administración.
Martes, 29 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El pueblo y los visitantes están hartos de los abusos
Pide Ericel Gómez quitar a SSP funciones regulares de tránsito El presidente de la Comisión de Administración Pública dijo que las funciones de policía de tránsito, en todos los municipios de Oaxaca, es facultad exclusiva de sus ayuntamientos ejercerlo
La diputada del PAN señaló que el Tribunal Contencioso Administrativo debe de tener jurisdicción en todo el territorio estatal, como lo establece la ley.
Diputada denuncia ineficiencia en juzgados del Tribunal Contencioso
Agencias:
E
l diputado Ericel Gómez Nucamendi pidió derogar la fracción XXXI del artículo 47 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, que otorga a la Policía Estatal la facultad de levantar las infracciones e imponer sanciones por violaciones a disposiciones legales relativas al tránsito de vehículos en el estado. Es decir, propuso quitarle a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “el pretexto jurídico que argumentan tener para realizar en todo el territorio del estado, funciones regulares de tránsito”, dado que no hay convenio publicado en el periódico oficial del estado, para otorgarle de manera temporal algún servicio de seguridad pública o de tránsito. “El pueblo y los visitantes están hartos de los abusos de agentes de vialidad y de la Policía Estatal, que implementan operativos con el pretexto de revisar la expedición de placas”, denunció. El diputado por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) apunta con vehemencia que “lo más absurdo y reciente es que los operativos se han incrementado en los destinos turísticos en donde la inmensa
El diputado Ericel Gómez Nucamendi pide evitar la persecución de vehículos emplacados en otros estados.
mayoría de los visitantes proceden de diversas partes de la república y, obviamente, traen placas expedidas fuera de nuestro estado y son interrumpidos en su libre tránsito con estos operativos”. El presidente de la Comisión de Administración Pública dijo categórico que en el servicio público de tránsito en todos los municipios del estado de Oaxaca, es facultad exclusiva de sus ayuntamientos ejercerlo. Explicó que la actual administración estatal, mediante una amañada iniciativa a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, introdujo el capítulo III, fracción XXXI a su artículo 47, que fue aprobada íntegramente el 10 de agosto de 2011 por la anterior legislatura, “y no se dieron cuenta de la gra-
ve anticonstitucionalidad y sus consecuencias”. Desde entonces, el secretario de Finanzas instruyó a la SSP para que sus agentes de vialidad detengan a todo vehículo con placas no otorgadas en Oaxaca, con el pretexto de traer sus papeles en regla. “Lo que empezó con este pretexto se ha generalizado y es común que ahora se implementen retenes en los accesos a la capital, a la capital misma y discrecionalmente; los agentes de vialidad imponen infracciones por cualquier pretexto o falta menor argumentando que tienen instrucciones superiores y facultades para realizar funciones de tránsito en todo el estado, porque la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública las concede”, finalizó.
Consideró que debe reformarse el artículo 51 de la Ley de Justicia Administrativa, para señalar con precisión las funciones de los juzgados administrativos de primera instancia y el trámite de los expedientes hasta su resolución Agencias
La coordinadora de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, señaló que existe ineficiencia en las funciones de los juzgados administrativos de primera instancia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. La panista urgió a ese órgano jurisdiccional brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía oaxaqueña y proteger de manera integral sus derechos de defensa en contra de actos que violen sus garantías de legalidad y seguridad jurídica. Consideró que debe reformarse el artículo 51 de la Ley de Justicia Administrativa para señalar con
precisión las funciones de los juzgados administrativos de primera instancia y el trámite de los expedientes hasta su resolución. Refirió que en el año de 2013 se crearon los juzgados de primera instancia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, los cuales se encargan de recibir y tramitar las demandas de los ciudadanos contra autoridades estatales y municipales en materia administrativa. Señaló que a la fecha funcionan solamente dos juzgados de primera instancia con jurisdicción en todo el territorio oaxaqueño, sin embargo, hace falta armonizar el texto de la Ley de Justicia Administrativa respecto de la organización y funcionamiento de los mismos. De acuerdo a Díaz Jiménez, el Tribunal Contencioso Administrativo debe de tener jurisdicción en todo el territorio estatal, con la competencia y organización que establece esta ley y otros ordenamientos aplicables. Además, señala que el tribunal debe residir en la ciudad de Oaxaca o en la zona conurbada y contar con juzgados de primera instancia ubicados en las diversas regiones del estado. “En los casos en que se alegue que el acto impugnado afecta los intereses legítimos de dos o más personas y éstas promuevan juicio, en el escrito de demanda deberán designar un representante común que elegirán de entre ellos mismos”, concluyó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 29 de abril de 2014
De seis a ocho millones se destinan anualmente
Reporta el rector de la UABJO gasto en demandas laborales Estos litigios se dan entre los cinco gremios que confluyen en la máxima casa de estudios; actualmente están superadas las negociaciones con tres de éstos, pues su administración privilegia el diálogo Agencias
E
l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, reportó que poco más de seis u ocho millones de pesos son destinados anualmente para el cumplimiento de las demandas laborales y salariales de los cinco gremios que confluyen en la máxima casa de estudios de la entidad. Los gremios son: Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUABJO), Sindicato de Empleados de Confianza (SECUABJO), Sindicato de Trabajadores Académi-
La directora de la fundación señaló que los fondos recaudados permitirán dar continuidad al programa de becas alimenticias y de transporte, que actualmente beneficia a medio centenar de estudiantes Agencias
Con el objetivo de obtener fondos que permitan fortalecer y ampliar el beneficio de programas de apoyo a estudiantes de escasos recursos, el pasado 29 de marzo se realizó, en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Cena de Gala 2014, organizada por la Fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FUABJO). El evento contó con la asistencia de 170 personas, quienes pudieron admirar las creaciones de la diseñadora oaxaqueña y embajadora
Galdino Huerta Escudero señaló: “Existen áreas del gobierno, como la de seguridad pública, en donde se ha puesto especial atención en este tema”.
Derechos humanos, eje fundamental en Santa Lucía del Camino: GHE Eduardo Martínez Helmes detalló que la federación establece un tope de entre el 3.5 y 3.8 por ciento que se le puede ofrecer de incremento salarial a los sindicatos universitarios.
cos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), el Sindicato Universitario de Maestros (SUMA) y el Sindicato de Trabajadores Independientes (SITUABJO). En entrevista colectiva, el rector de la UABJO refirió que superadas las negociaciones con el SECUABJO, STAUO y STEUABJO, los tres contratos colectivos de trabajo con esos gremios determinan revisiones anuales. Están pendientes los de SUMA y SITUABJO. El funcionario universitario aseguró que en la actual administración los días de suspensión de labores son mínimos por los conflictos y demandas sindicales, en virtud de que se privilegian el diálogo y la concertación.
Martínez Helmes aseguró que se está implementando una dinámica diferente y es la federación quien establece los topes de recursos para destinar a demandas laborales y salariales y prestaciones para los sindicatos de la UABJO. El STEUABJO es el gremio que aglutina a todos los trabajadores de base de la universidad, entre empleados de limpieza y servicios generales. Son mil 200 sus integrantes. Por parte del sector académico existen los sindicatos, principal, y el STAUO. Éste tiene la titularidad del contrato colectivo de todos los trabajadores académicos aglutinados en otros sindicatos similares.
Además, muchos de sus integrantes se han cambiado a otro sindicato conformado por profesores, y es cuando se presenta la duplicidad de integrantes, es decir, sus miembros activos aparecen en dos sindicatos el STAUO y el SUMA. El SUMA es una escisión del STAUO, en virtud de que un importante número de docentes de éste salió de ese gremio y optó por la creación de un nuevo sindicato. Cronológicamente, el primer sindicato en surgir en la UABJO fue el STEUABJO, quien surge en el año de 1973, en rectorado de Rubén Vasconcelos Beltrán. Este aglutina al mayor número de empleados y trabajadores de la máxima casa de estudios.
Para sumar fondos, FUABJO organiza Cena de gala 2014 de textiles a nivel mundial, Fabiola Calvo, quien presentó su más reciente colección, denominada Primavera Gala 2014. Asimismo, la velada fue amenizada por la música del cantautor oaxaqueño Lorenzo López, quien presentó su más reciente producción discográfica, llamada Lorenzo canta a Oscar Chávez en CU. Durante la cena también se realizó la presentación del video Todos somos UABJO y los testimoniales La UABJO en mi vida, que recogen la experiencia de universitarios que han sido beneficiados por los programas impulsados por la fundación; de igual modo, se presentó una remembranza a un universitario con valor, en homenaje al licenciado Carlos Aldeco Reyes. De acuerdo con Mayra Mendoza Solano, directora de la FUABJO, los fondos recaudados permitirán dar continuidad al programa de becas alimenticias y de transporte que actualmente benefician a medio centenar de estudiantes.
Con la presencia del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, más de 170 personas disfrutaron de este evento a beneficio de estudiantes becados
“La Fundación de la UABJO fue creada para establecer formas de cooperación entre la sociedad y la universidad. Nació con el ideal fundamental de contribuir a la atención de las sensibles demandas de
nuestra máxima casa de estudios; es por ello que pedimos la solidaridad de mujeres y hombres comprometidos que nos apoyen para servir a los jóvenes estudiantes que más lo necesitan”, finalizó.
Galdino Huerta celebró la participación de regidores, directivos, personal administrativo y de servicios municipales, en una conferencia magistral enfocada a la prevención de la violencia social Agencias
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, desde el inicio de su administración dispuso la creación de un área de gobierno municipal encargada de la protección de los derechos humanos en su municipio. Señaló en entrevista que “existen áreas del gobierno, como la de seguridad pública, en donde se ha puesto especial atención en este tema por la actividad que desempeña, por ello la corporación municipal de seguridad se fijará en este tema”. El munícipe confió en que se lograrán resultados positivos a corto plazo en esta materia. Galdino Huerta celebró la realización y participación de regidores, directivos, personal administrativo y de servicios municipales, en la conferencia magistral enfocada a la prevención de la violencia social denominada: Estrategias para la prevención de la violencia social, desde un enfoque de derechos humanos. El edil expuso: “Los derechos humanos están vigentes en todos los ámbitos de los servicios municipales; para hacer posible que se generen cambios de fondo, los recursos humanos con los que cuenta el municipio de Santa Lucía del Camino se convierten en una herramienta importante para promover su respeto”. “Con la formalización de un área de gobierno municipal encargada de la promoción y protección de los derechos humanos se concreta para la ciudadanía la certeza de que la actividad de gobierno rige sus acciones en observancia y respeto a estos derechos”, finalizó.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 29 de abril de 2014
ESTADO
7
“No hubo daños pero sí manifestaciones”
Sin daños en Salina Cruz por el mar de fondo: Protección Civil
Por instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, se crearán brigadas comunitarias de protección civil en agencias, barrios y colonias del puerto Agencias
S
alina Cruz.- La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), que encabeza Carlos Benjamín García Pacheco, informó que el oleaje provocado por el mar de fondo que se registró este fin de semana no provocó daños en las poblaciones aledañas al mar. No hubo daños pero sí manifestaciones, reportó, principalmente en La Ventosa, en la zona donde los restaurantes se encuentran muy cerca del mar. Es un fenómeno natural que es bien conocido por los pescadores y habitantes, pero no hubo mayores afectaciones en Salinas del Marqués,
El fenómeno proviene del Ecuador y se observó en toda la costa de Oaxaca y otros estados del país.
Playa Brasil ni Playa Azul, donde no hay construcciones cerca del mar. Carlos Benjamín sostuvo que este fenómeno proveniente del Ecuador y se observó en toda la costa de Oaxaca y otros estados del país, pero que sólo “causó expectación entre los visitantes”.
Recomendó no meterse al mar por la corriente de arrastre que representa y pidió extremar precauciones, así como estar atentos a los avisos que emita la autoridad a través de los distintos medios de comunicación. Admitió que la UMPC mantiene de manera permanente comu-
nicación con la Comisión Nacional del Agua: “Es la tercera ocasión que se pronostica una alza de tormentas y ciclones tropicales, la intensidad puede variar, pero son pronósticos”. Reconoció que por instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, se están anticipando a través del Consejo Municipal de Protección Civil y se realiza la valoración de refugios temporales: “Vamos a integrar Comités de Protección Civil en agencias, colonias y barrios, esto porque son los primeros en sentir los efectos”, indicó. Dijo que se organizarán brigadas comunitarias y se están acercando a las colonias más críticas para que vigilen que no existan asentamientos irregulares y que ya no se realicen construcciones en zonas peligrosas. Agregó que se les brindará una capacitación básica. “Al final de cuentas son los primeros impactados y a través de ellos podremos iniciar movimientos de repliegue o evacuación en determinadas áreas para salvaguardar su integridad física”, manifestó. El Consejo Municipal de Protección Civil está integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, además de la representación del sector privado y organizaciones sociales.
Concluye con éxito rotundo Carnaval de Tuxtepec 2014 La Orquesta Guayacán dio el último espectáculo, con lo que se dieron por terminados los eventos del carnaval que disfrutaron miles de tuxtepecanos Agencias
Tuxtepec.- Con gran alegría se han vivido todos los días de este Carnaval Tuxtepec 2014. El último día fue la cereza del pastel, la gente inició la fiesta a las dos de la tarde con la cabalgata, siendo más de 100 caballerangos los participantes en tan tradicional evento, encabezados por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y la reina del Carnaval, Yesenia I.
La comitiva estuvo acompañada por una banda y batucada que en todo momento llenó de ritmo y sabor el ambiente, para hacer gozar a los tuxtepecanos los últimos momentos de un carnaval que rebasó las expectativas y ha sido del agrado de toda la ciudadanía que acudió a los eventos. Durante la noche se llevó a cabo el último paseo, engalanado con la presencia de los actores Mark Tacher y Cecilia Galeano, quienes con gran entusiasmo se encargaron de animar a los presentes para que se divirtieran y gozarán de las batucadas, comparsas, carros alegóricos y la alegría de la corte real, que en todo momento se entregó al pueblo tuxtepecano de tierra caliente de la cuenca del Papaloápam. Al final del recorrido, la explanada del parque Juárez vivió unos momentos de luto por el entierro de Juan Carnaval, mismo que simbolizó el final de las primeras fiestas que organiza la administración municipal con el único propósito de
Durante la cabalgata participaron más de 100 caballerangos, encabezados por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel.
dar a la ciudadanía un momento de esparcimiento y diversión para chicos y grandes. Finalmente, la Orquesta Guayacán se encargó de brindar el último espectáculo al ritmo de su música, con lo que se dieron por termina-
dos los eventos del Carnaval Tuxtepec 2014, que disfrutaron miles de tuxtepecanos, quienes gozaron de la música y la belleza de los artistas que acudieron a engalanar los eventos, así como las edecanes, batucadas, comparsas y la alegría.
Germán Tenorio señaló que la visita que hizo no estaba programada y que lo hizo porque la “tenía de paso”.
Secretario de Salud se lava las manos por pésimo servicio de los hospitales En Ixtepec, el secretario de Salud dijo que hay que mejorar en materia de personal, pero que no sería el principal problema de ese hospital, ya que en otros las plantillas también son incompletas Agencias
Ciudad Ixtepec.- “Hay funcionarios que están un poco dormidos, hay que ir a sacudirlos para que atiendan la necesidad de los trabajadores, de la población”, expresó Germán Tenorio, secretario de Salud en el estado de Oaxaca, al realizar una visita relámpago al hospital general en Ciudad Ixtepec. Se señaló que la visita no estaba programada y que lo hizo porque lo “tenía de paso”, al acudir a Matías Romero. “Venimos a observar y a ver si los trabajos se hacen de manera adecuada y saber las carencias que hay en materia de infraestructura. Nos acompañamos del presidente municipal no solamente porque es un hombre muy sensible al tema, sino porque es un gran aliado para nosotros”. En cuanto a los resultados de esta gira, dijo: “Siempre hay la posibilidad de seguir dando respuestas, que a veces se queda entre la red burocrática en que si pidieron las cosas, en que los oficios ya son varios y no hay respuesta; hay funcionarios que están un poco dormidos, hay que ir a sacudirlos para que atiendan la necesidad de los trabajadores, de la población”. En lo que respecta al personal que hace falta para el hospital, concluyó: “Hace falta una ginecóloga y ya tenemos una persona identificada para que venga a trabajar aquí y, desde luego, lo que haya que mejorar en materia de personal. Pero no sería el principal problema de este hospital; en otros hospitales las plantillas son incompletas, pero en el caso de Ixtepec, más bien es cuestión de ir afinando todo lo que ocurre también del lado del trabajo, porque también ya no es un hospital nuevo y hay equipo que renovar y equipo que hay que mantener”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 29 de abril de 2014
POLÍTICA Congeladas en Congreso, cerca de 100 iniciativas El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados negó un pleito con los senadores, pero los llamó a armonizar los esfuerzos en el Congreso de la Unión
Se reúnen más de 68 representantes indígenas
Trabajo y esfuerzo en conjunto para transformar al país: EPM Eviel Pérez Magaña felicitó al Consejo Consultivo por su trabajo encaminado a conformar una estrategia que permita a los pueblos originarios salir adelante
Agencias
La Cámara de Diputados y el Senado mantienen congelados, respectivamente, alrededor de 50 proyectos de reformas aprobados por sus colegisladores tan sólo durante el actual periodo de sesiones, lo cual ha generado una confrontación abierta y acusaciones mutuas entre los legisladores por el entrampamiento de las iniciativas. Los líderes parlamentarios en el Palacio de San Lázaro reclamaron públicamente a sus homólogos en el Senado el atorón legislativo, lo que derivó en un encuentro privado para dirimir esos diferendos. Entre las minutas aprobadas por los diputados y pendientes de dictaminar por los senadores, destacan la ley del servicio ferroviario, la pensión universal para adultos mayores y el seguro de desempleo, mientras que los diputados tienen archivada la reforma constitucional para crear la Comisión Nacional Anticorrupción y la nueva ley contra la trata de personas, entre otras avaladas por los senadores. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, negó un pleito con los senadores, pero los llamó a armonizar los esfuerzos en el Congreso de la Unión y a identificar las minutas más importantes para el país, con el fin de resolverlas a la brevedad. Diputados y senadores pactaron la celebración de tantos periodos extraordinarios como consideren necesarios para resolver las leyes secundarias en materia político-electoral y de telecomunicaciones, y eventualmente la reglamentación de la reforma energética, pero de los otros pendientes nada está dicho.
Agencias
E
l Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) llevó a cabo su 37° Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo, en donde se reunieron más de 68 representantes de grupos indígenas del país, delegados estatales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, legisladores y consejeros, y discutieron temas como equidad y género, desarrollo económico y migración. Durante el evento, que se llevó a cabo los días 26 y 27 de abril de 2014, se destacó la importancia del trabajo que se ha realizado y que ha redituado en el fortalecimiento en la atención a los pueblos indígenas.
Peña Nieto dijo que el programa contempla seis sectores: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano, vivienda y turismo
Durante la reunión, donde participó el senador Pérez Magaña, se destacó la importancia del trabajo que se ha realizado para el fortalecimiento en la atención a los pueblos indígenas.
Presenta Peña el Programa Nacional de Infraestructura
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, que definió como una “estrategia general para construcción de obras y concretar proyectos para liberar el potencial económico de México”. Peña reconoció que actualmente la infraestructura que hay “no es
El presidente de México dijo que el programa incorpora los “efectos positivos” de reformas como la energética, financiera, hacendaria y la de telecomunicaciones.
Jesús Fuentes Blanco, presidente del Consejo Consultivo, convocó a todos los miembros a cumplir con el compromiso adquirido de velar por el bienestar de los indígenas: “Hoy podemos decir que contamos con el conocimiento y la experiencia y, con voluntad, es nuestro turno para aportar e incidir en la generación de políticas públicas que estén consideradas en la agenda legislativa”. Por su parte, el senador Eviel Pérez Magaña, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores, felicitó al Consejo Consultivo por su trabajo encaminado a conformar una estrategia real que permita salir adelante a los pueblos originarios. “En el Senado de la República estamos contentos por la consolidación de proyectos y por ser partícipes en la construcción de ese nuevo marco jurídico impulsado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Somos testigos de un cambio real que beneficiará, sin duda alguna, a las futuras generaciones de nuestros pueblos indígenas”, apuntó. De igual manera, Pérez Magaña enfatizó las acciones enfocadas a un marco jurídico que beneficie a las radiodifusoras indígenas, así como actividades conjuntas con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para que haya suficientes traductores al servicio de la población indígena.
suficiente para el tamaño e importancia económica” del país, por lo que dijo que el programa es una ruta para edificar un México moderno y competitivo. Anunció que el Programa Nacional de Infraestructura “incorpora los efectos positivos de las reformas transformadoras que hemos impulsado, particularmente la energética, financiera, hacendaria y en telecomunicaciones”. El presidente detalló que el Programa de Infraestructura contempla seis sectores: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud, desarrollo urbano y vivienda y turismo. Peña Nieto anunció que habrá “un acceso generalizado a Internet”, así como obras de transporte ferroviario, pozos petroleros de aguas profundas, nuevos gasoductos y otros servicios, con los que “estamos cambiando el rostro de México y construyendo un mejor futuro para todos”.
Martes, 29 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿
DÓNDE ESTÁN LOS ASESORES? Estoy de acuerdo en que Gabino Cué no dé una para escoger a sus funcionarios, pero entonces, de qué le sirven todos aquellos que cobran como su equipo de asesores; al menos uno debió de advertirle sobre lo que ahora todos conocemos sobre el extitular del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado (IEEPO), el maestro Gilberto Sánchez Ortiz, cuyo único pecado fue estar contra los que a diario destruyen la educación de nuestros hijos. Sus críticas a ese movimiento magisterial ―que tanto daño nos ha hecho― y las que hizo al actual gobierno fueron la causa principal y verdadera de su cese inmediato, lo de las fotos en su Facebook fue el pretexto para que Gabino lo despidiera. No hubo uno sólo de sus asesores que lo tuviera al tanto de lo que ya se sabía y era público del ahora exfuncionario de su gobierno, el hecho de aceptar que fueron los medios electrónicos los que le dieron el pretexto para correrlo sólo demuestra una cosa: que nadie, ni siquiera su coordinador de Comunicación Social, lo tiene al tanto de lo que se dice sobre él y su gobierno. Además, ¿cómo puede hablar sobre probidad ética de sus funcionarios? si varios de ellos o lo engañaron, o los pillaron haciendo de las suyas, como aquel que presentó documentación falsa para ocupar la Secretaría de Turismo. O al otro que agarraron robándose una cartera, o aquél que lo hicieron pagar a la fuerza ropa íntima de dama que buscaba hurtar de una tienda departamental, y tantos otros que tienen una gran cola que les pisen. ¿Por qué a ellos nos los han corrido? El maestro Gilberto por lo menos tiene una trayectoria en la función pública impresionante, su único pecado, insisto, es haberse mostrado públicamente como franco enemigo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y criticado fuertemente al gobierno del estado. Es increíble que nadie de los cercanos a Gabino Cué lo hubiera puesto sobre aviso, a fin de cuentas, nadie lo estaba presionando ni urgiendo a que realizara este cambio sorpresivo. Pudiera ser que trató de exhibirlo, pero también se exhibió él mismo, ya que se presenta como un gobernador que ni siquiera sabe escoger a sus funcionarios públicos. Gabino tiene demasiados asesores en la nómina, pero al parecer nadie lo mantiene bien informado o a nadie le pregunta antes de dar un paso tan importante; si lo hiciera, estos resbalones no se repetirían tan seguido. Ahora, hasta felicita a los medios electrónicos que lo pusieron al tanto, enton-
ces de qué le sirve su coordinador de Comunicación Social que se supone está bien informado. Cientos de oaxaqueños conocen la trayectoria del maestro Gilberto Sánchez Ortiz y hasta ayer nadie lo había denostado en público, sólo los radicales de la Sección 22 de la CNTE en sus asambleas; hasta el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su afán de quedar bien con Gabino, lo denostó púbicamente, ya que considera que la falta de capacidad se demuestra subiendo fotos en el Facebook, o que es un acto ilícito el hacerlo, es más, hasta consideró un acierto el que Gabino lo destituyera. A ver cuántas equivocaciones más le tenemos que soportar a Gabino, por lo pronto hay que esperar cuánto se tardará en nombrar a un nuevo titular del IEEPO, lo mejor que podría hacer es llamar nuevamente a Antonio Iturribarría Bolaños, quien por lo menos hizo un magnífico papel al frente de ese instituto. QUE GABINO TIENE QUE CONSULTAR CON LA CNTE, ANTES DE NOMBRAR UN TITULAR DEL IEEPO. Lo mejor de todo este lío del nombramiento y cambio de titular del IEEPO, es que dejó al descubierto el hecho de que Gabino tiene que consultar antes con la Sección 22 de la CNTE cualquier nombramiento que se haga en el IEEPO, de lo contrario, no lo van a aceptar ni a respetar. ¿Cómo es que se llegó a esa situación única en el país?, no lo sabemos, pero de ahora en adelante, y sólo en el IEEPO, Gabino tiene que consultar, hasta presentar una terna a la Sección 22 de la CNTE para que sea ella la que decida quién va a ser el director del instituto de educación pública. Decimos sólo en el IEEPO, porque es la única institución que controla, pronto controlará todo lo demás y será gobierno al paso que vamos. Con gobernadores como Gabino, la CNTE tiene sometido al estado y nada se hace sin su consentimiento, por eso, en estos momentos, es la CNTE la que está haciendo la nueva Ley Estatal de Educación, prácticamente sin la participación de los diputados locales que se suponía trabajarían en eso. El gobierno del estado, otro de los implicados en el pacto político para hacerlo, ni opina al respecto. Son los de la Sección 22 de la CNTE y profesores disfrazados de padres de familia los que están haciendo esta nueva ley. Pronto le sugerirán a Gabino a quién quieren en la Secretaría de Seguridad Pública y en la General de Gobierno, así, hasta que sean ellos los que designen al gobernador del estado, que, lógi-
co, pudiera ser uno de ellos Rubén Núñez Ginés. Nos gusta para este puesto en sustitución de Gabino. POR CIERTO, YA ABANDONARON LAS AULAS. Un 40 por ciento de los profesores se fueron ayer al Distrito Federal a hacer lo que sí saben: marchar, bloquear, exigir y hasta presentar su pliego de demandas. Se fueron en caravana motorizada para, a su paso, concienciar a la gente sobre sus nobles demandas, o sea, echar abajo la reforma educativa, exigir plazas automáticas para los normalistas que no estudian y hasta para que saquen de la cárcel a los secuestradores de niños. Se quedan a hacer lo mismo en Oaxaca de Juárez el 60 por ciento de ellos, quienes lógicamente, acostumbrados a dejar las aulas todo el mes de mayo, desde ayer abandonaron sus escuelas; en muchos pueblos ya no los van a dejar regresar a las aulas y ya empezaron a llamar a los de la 59 del SNTE. Ignoramos que hará la Secretaría de Educación Pública (SEP) al respecto, pero se suponía que esto ya no iba a suceder luego de la aprobación de la reforma educativa, hay que esperar a ver qué sucede, de lo contrario, estaremos a la espera de otro paro indefinido de labores si el gobierno federal y el estatal no les responden afirmativamente sus demandas. Esto ya es un relajo y podemos esperar lo peor para nuestros hijos, a los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE poco les importa la educación, por eso ni en cuenta toman a los auténticos padres de familia, simplemente les ponen una cartulina en la puerta de la escuela y se van los días que quieren. CRÍA CUERVOS Y TE SACARÁN LOS OJOS. Se apiadó el gobierno de las mujeres triquis desplazadas de su comunidad hace dos años, luego de una cruenta lucha que se dio entre tres organizaciones paramilitares que operaban en la zona. En esa lucha salió perdiendo el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), y a ella pertenecían todas las desplazadas que fueron acogidas con mucho cariño por el gobierno del estado. Pero como dice el dicho: “Cría cuervos y te sacarán los ojos”; una vez establecidas en Oaxaca, a muchas de las desplazadas les entró la ambición y empezaron a exigir privilegios y prebendas, postradas frente al Palacio de Gobierno. En lugar de agradecer que las recibieran, se mostraron hostiles hasta que les tuvieron que empezar a dotar de todas las comodidades, amparadas en una organización de derechos humanos que exigía trato digno para ellas.
El gobierno del cambio, tratando de quedar bien con esta organización de derechos humanos, les dio más de 150 mil pesos a cada una de ellas y muchas se fueron de regreso a su tierra al existir las condiciones para hacerlo, pero otras se dieron cuenta de que les convenía quedarse y seguir exprimiendo al gobierno económicamente. Ellas lograron hotel y comida gratis, atención médica y muchas otras prebendas; la mayoría de ellas ya no son desplazadas, sino mujeres que desde hace muchos años abandonaron su pueblo y radicaban en el estado de México y Distrito Federal. Al llegarles el rumor de que por plantarse frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca obtendrían jugosas ganancias, se desplazaron a esta tierra, esperando que se les diera lo mismo. Recientemente se fueron, pero apenas hace unos días regresaron las que ya cobraron jugosas canonjías; como a unas todavía se les debe, juntas piensan seguir viviendo del gobierno. GRACIAS A LOS MIGRANTES, OAXACA VIVE EN CALMA CHICHA. Si no fuera por los millones de dólares que año con año llegan de los oaxaqueños que están radicados en diversas ciudades de Estados Unidos, hace mucho que la CNTE y las otras 250 organizaciones chantajistas que operan en el estado ya habrían hecho su revolución. Miles de familias, más de un millón, viven bien gracias a los cientos de dólares que reciben de sus familiares radicados en el extranjero; en los pueblos con mayoría de migrantes son notorias las casas bien hechas y los negocios que se hacen por este motivo. Las colas en las cajas de cambio de dólares son largas y muchos viven de lo que captan y distribuyen en los pueblos. Este año vamos a recibir, dicen los que saben de esto, ¡mil quinientos millones de pesos! que se distribuirán en cientos de comunidades, evitando la hambruna, la entrada de organizaciones chantajistas y el manipuleo de los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Con dinero nadie se queja. El año pasado dicen que nos fue mal porque sólo recibimos 900 millones de dólares, pero este año nos reponemos. Aunque no todo es felicidad para los familiares de los migrantes, en muchos hogares hay luto, en lo que va de este año murieron por diversas causas 64 migrantes, de los que se sabe. El año pasado murieron 214, así que no sólo van a mejorar sus vidas y las de su familia, sino también a perderla, pero gracias a ellos y su esfuerzo, Oaxaca vive en calma chicha al interior del estado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 29 de abril de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
N
O ES FUERO MILITAR, SINO TRIBUNAL DE DISCIPLINA. La reforma en el Senado para modificar el código de justicia militar, el pasado 24 de abril, cometió varios deslices serios: 1.- Asumió la palabra fuero como una condición de excepcionalidad y privilegios, cuando en el lenguaje legal no se trata de situación especial, sino juicios en tribunales militares para castigar la indisciplina militar. El fuero, afirmó el general Francisco J. Múgica en el debate del artículo 13 del Constituyente de 1917, “era algo que favorecía a las casta”. El fuero militar es un concepto jurídico para señalar jurisdicción. 2.- El traslado a tribunales ordinarios de delitos cometidos por militares contra civiles significó una fisura en el escudo de seguridad nacional del Estado, justo cuando finalmente el país está ganando la lucha contra el crimen organizado. Así, el acotamiento del fuero fue una victoria de los cárteles criminales, porque los militares tendrán obstáculos en el combate a la delincuencia. 3.- El fuero militar tiene un pecado original: es consecuencia de un marco jurídico deficiente y no la causa de la violación de derechos. 4.- Antes que acotar el fuero militar, los legisladores debieron de haber definido el marco jurídico y legal para la actuación de los militares. De ahí que hagan falta varios ordenamientos legales: la Ley del Fuero Militar, la Ley de seguridad interior, reformar la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Doctrina de Defensa y la Ley de Inteligencia. 5.- En el debate del artículo 13 de la Constitución de 1917, el general Francisco J. Múgica propuso una reforma a la propuesta original para mantener la jurisdicción militar “cuando la nación se encuentre en guerra o cuando el Ejército se halle en campaña en alguna región del país”. 6.- En el dictamen de 1917 se estableció claramente que en la tarea del Ejército de “sostener las instituciones”, “urge rodearlo de todas las precauciones” y “mantener la disciplina”. Y se reconoció que los tribunales civiles fallan en severidad “por la variedad de los negocios que tienen que atender” y “por la impotencia a que se ven reducidos en ocasiones”. 7.- En el debate del Constituyente se recordó el caso del general Félix Díaz: un tribunal militar lo condenó a pena de muerte por sedición contra las instituciones, pero la corte suprema le otorgó un amparo y fuera de la cárcel volvió a conspirar contra la república. 8.- La impunidad actual en los tribunales civiles es de 95 % de delitos y delincuentes no castigados, en tanto que la impunidad en tribunales militares es de menos de 5 % porque hay más energía en castigar violaciones y menos puertas legales de escape. En los debates del fuero de 1917 se reconoció que muchos militares preferían tribunales civiles por el grado de impunidad. 9.- La atención de juicios contra militares en tribunales civiles planteará un conflicto: el militar viola el código de disciplina militar pero sería juzgado por leyes civiles en función del delito. La disciplina militar es la columna vertebral de la cohesión en el Ejército; por ello, se habría debilitado la disciplina militar. 10.- Hasta antes de la reforma, la rigidez y dureza de la disciplina militar permitía mantener la conducta de los soldados en tareas de lucha contra el crimen organizado y los casos de agresiones a civiles eran daños no buscados. Al combatir a delincuentes civiles, el Ejército estaría atrapado entre militares que preferirán tribunales civiles y lluvia de denuncias para paralizar la acción militar. 11.- La reforma al fuero fue motivada por la participación del Ejército en el combate al crimen organizado por la incompetencia civil. 12.- La reforma al fuero en el Senado, que tendrá que ser ratificada por la Cámara de Diputados, le ató una mano al Ejército en la lucha contra el crimen organizado.
Jorge Fernández Menéndez
Las causas profundas de la inoperancia legislativa
E
l fracaso en la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones inició el mismo día de la presentación de la iniciativa, cuando la hasta entonces inédita presidenta provisional del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, apareció junto con el líder del sol azteca, Jesús Zambrano, rechazando un propuesta que, literalmente, no habían tenido ni siquiera la posibilidad de leer. En el caso de Zambrano, el rechazo era anunciado: no es novedad que por una de esas extraordinarias paradojas de nuestra vida política, nuestra izquierda, la partidaria y la que se dice independiente, salvo algunas contadas excepciones, respalda y apoya las posiciones empresariales del grupo más poderoso del país, que encabeza Carlos Slim, uno de los dos hombres más ricos del mundo, quien, de la misma forma en que se vio beneficiado por las resoluciones que en marzo había dado a conocer la nueva Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) sobre el tema, ahora se sentía perjudicado por las iniciativas de leyes secundarias. Había, por lo tanto, que bloquearlas. Dentro del PAN, esa posición la representa Javier Corral, quien es uno de los más fervientes impulsores de la candidatura de Gustavo Madero, pero también de las alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), incluyendo, por supuesto, la de su hipotética candidatura, dentro de dos años, para Chihuahua. Pero el tema iba mucho más allá: en el PAN existía un acuerdo para sacar adelante las iniciativas tal y como se habían preparado con el Ejecutivo federal. Por eso sorprendió que Romero simplemente rechazara las iniciativas que habían sido aceptadas por la mayoría de los senadores blanquiazules y se uniera a la postura del PRD. Pero, como se comprobó en ese juego de ciegos que se escenificó en el Congreso en estas dos últimas semanas, la decisión que había tomado Romero tenía una intención política de largo alcance: el acuerdo con el Ejecutivo fue dejado de lado por la corriente maderista en la búsqueda de ganar la presidencia del partido en los comicios internos de mayo próximo, mientras que el respeto a ese mismo acuerdo fue utilizado para golpear a sus adversarios internos, que respaldan la candidatura de Ernesto Cordero, vía Javier Lozano. La idea era mostrar que los corderistas eran los que hacían “el trabajo del gobierno”, respaldando una iniciativa que, en realidad, había sido acordada en origen por la mayoría de los distintos grupos panistas. Y ahí el corderismo quedó atrapa-
do en un dilema del que no pudo salir, porque no tuvo la fuerza para hacerlo y porque tampoco existió una decisión gubernamental de seguir adelante con las iniciativas, aunque hubiera podido obtener los votos necesarios en el Senado y en el Congreso para aprobarlas. Sin embargo, el cálculo, la decisión de no avanzar, puede ser errada. En primer lugar porque no queda claro que Madero sea el ganador, aunque controla buena parte de la estructura del partido y eso le da una ventaja, pero, además, porque quienes se debilitan con todos estos procesos son el propio gobierno federal y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ven cómo se acerca el 2015 y los principales proyectos y reformas que se plasmaron en el terreno constitucional siguen sin convertirse en leyes y, por ende, sin poder generar beneficio alguno para la gente. En el periodo ordinario del Congreso, que termina pasado mañana, se tendrían que haber aprobado leyes secundarias en muchas materias, pero las principales eran, sin duda, telecomunicaciones y la energética, y ambas quedaron canceladas para un periodo extraordinario que comenzaría en junio. La tercera, la político-electoral, entró también en la congeladora porque el PRI dejó abruptamente la mesa de esa negociación cuando el PAN y el PRD, luego de frenar el debate sobre telecomunicaciones, quisieron imponer una veintena de agregados a un acuerdo que ya venían trabajando desde marzo pasado. Pero el tema va más allá: la reforma político-electoral, recordemos, fue una exigencia, sobre todo, de Gustavo Madero, que fue aceptada por el PRI con el compromiso de que ello permitiría sacar adelante las reformas constitucionales y leyes secundarias en los temas estructurales. Y el hecho cierto es que termina el periodo ordinario de sesiones y ninguna de esas reformas tiene aún forma y sustento. El punto, insistimos, desde la perspectiva de la oposición, es construir sus propios tiempos, que les permitan llegar a acuerdos electorales amplios entre PAN y PRD para competir en el 2015 contra un PRI que ven debilitado, primero, por sus propias inercias; y segundo, porque el gobierno no termina de poder concretar en hechos y leyes los cambios y reformas que él mismo ha impulsado. Por cierto, el que por fin se esté tratando de dar fin a los abusos de Rojas Cardona en la industria de los casinos tiene relación con toda esta historia. Basta con ver quiénes son, no sólo en Nuevo León sino también en otros estados, los aliados de Rojas Cardona para sacar conclusiones.
Martes, 29 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas
Vigencia del 21 al 23 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 18 al jueves 23 de abril de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
El actor mexicano será parte del jurado que entregará la Palma de Oro a uno de los 18 filmes que compiten por el premio el 14 de mayo
Martes, 29 de abril de 2014
Mexicano va al certamen, como juez
Gael García será jurado de la Palma de Oro en Cannes
Agencias
E
l actor mexicano Gael García Bernal será uno de los ocho miembros del jurado de la 67 edición del Festival de Cannes, que comenzará en la Costa Azul francesa el próximo 14 de mayo, indicaron los organizadores. El intérprete de No formará parte del jurado que entregará la Palma de Oro del certamen, que estará presidido por la australiana Jane Campion, la única mujer que ha ganado ese premio. Los organizadores recordaron en un comunicado que García Bernal participó en la Semana de la Crítica de Cannes en 2010 con su primer largometraje, Déficit. En 2010 presidió el jurado de la sección Cámara de oro, que premia al mejor filme de un director debutante, y en 2005 había sido embajador de la Semana de la Crítica, plataforma creada para descubrir nuevos talentos. Junto con el actor mexicano, componen el jurado la intérprete francesa Carole Bouquet, la iraní Leila Hatami, la surcoreana Jeon
Gael García Bernal será uno de los ocho miembros del jurado de la 67 edición del Festival de Cannes.
Do-Yeon, el estadounidense Willem Dafoe, la directora estadounidense Sofia Coppola, el chino Jia Zhangke y el danés Nicolas Winding Refn.
Policía iraní confisca un cuadro de Picasso La obra fue interceptada en un pueblo de la región de Ultán cuando trataban de venderla por 900 mil dólares
Al igual que en 2009, el jurado estará compuesto de cinco hombres y cuatro mujeres, representantes de la tradición universal e internacio-
nal de Cannes, señalaron los organizadores. Su papel consistirá en designar a la ganadora de la Palma de Oro de
entre los 18 filmes en competición y establecer el palmarés que será anunciado el 24 de mayo, un día antes de la ceremonia de clausura.
Diego Luna cosecha su revolución El actor mexicano estrenará el viernes en México su película que habla de la vida de César Chávez Agencias
El cuadro pertenece a una colección privada y ha sido atribuido a Picasso por expertos de la Organización de Patrimonio de la provincia. Agencias
La obra, de 33.25 centímetros de altura y estilo cubista, fue interceptada en un pueblo de la región de Ultán, cerca de la frontera con Azerbayán, cuando trataban de venderla por 900 mil dólares, informó a Mehr la Policía de Narcotráfico de la ciudad de Ardabil.
Según las autoridades policiales, el cuadro pertenece a una colección privada y ha sido atribuido a Picasso por expertos de la Organización de Patrimonio de la provincia. El jefe de ese organismo, Yahya Taqizadeh, confirmó a la agencia de noticias el hallazgo y aseguró que en estos momentos se está tratando de comprobar si es un original.
Diego Luna hizo lo que ni Robert Redford, ganador del Óscar, pudo cristalizar: filmar una película sobre César Chávez, el líder campesino mexicano en Estados Unidos, que en los 60 quitó poder a las grandes empresas vinateras, las cuales, argumentaba, maltrataban a sus empleados. “Se negó muchas veces con productoras de Hollywood a hacerla, era alguien que no le gustaba recibir reconocimientos y tampoco quiso asistir cuando lo invitaron a la Casa Blanca, así era él”, cuenta Luna en entrevista. En Los Ángeles, hasta existe un bulevar con el nombre del líder ya fallecido, cuya primera etapa como activista se refleja en César Chávez, cinta que estrena el viernes, tras su paso en Estados Unidos, don-
La película dirigida por el mexicano recaudó más de cinco millones de dólares.
de recaudó más de cinco millones de dólares. “Viví un tiempo en Los Ángeles y es una ciudad que está llena con murales de él, con rostros; hay escuelas, parques; lo celebran. Tenía la necesidad de contar algo que tuviera conmigo y que pudiera hacer estando allá. Fui con su familia, platicamos con uno de sus hijos y hablamos de hacer una película. La historia sólo toca el inicio del movi-
miento, después de eso, en la vida real, el Hollywood liberal lo apoyó, gente como Martin Sheen y Edward James Olmos estaban con él”, señaló en entrevista. “Dirigir me ha devuelto la pasión por lo que hago. De repente estaba cansado de lo que estaba haciendo; como actor no dejas de ser el instrumento de alguien más, del punto de vista de otro; ya necesitaba otra cosa en la que profundizar”, mencionó.
Martes, 29 de abril de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 29 de abril de 2014
No tolerarán actos de racismo en el mundial
HORÓSCOPOS ARIES Será importante que valores a algunas personas que te rodean y que te buscan sólo por interés. Respecto al tema laboral, necesitas cuidar tu trabajo y analizar si te conviene quedarte donde estás. Lo importante es que evoluciones y camines hacia adelante. TAURO Es necesario que valores tus capacidades en el área de trabajo, porque tus resultados hablan por sí mismos. Necesitarás tomar medidas arriesgadas y armarte de valor para emprender los proyectos que traes en mente.
GÉMINIS Debido a tu inteligencia y habilidades tendrás la posibilidad de concretar tus actuales proyectos o negocios. Tu vida comenzará a cambiar de forma apresurada y para bien, debido a tus ganas por sobresalir.
CÁNCER Atravesarás por una etapa de abundancia donde todos los negocios que emprendas te darán estupendos resultados. Tu situación privilegiada te permitirá ayudar a amigos y familiares. Es posible que tengas un reencuentro con un antiguo amor.
LEO En estos días despertarás el interés de los demás en tu aspecto físico. Es tu oportunidad para conquistar a esa persona especial. Recibirás un pago de dinero que mejorará tu economía, pero no despilfarres lo que te ha costado tanto trabajo conseguir. VIRGO Si te mentalizas en que te irá de maravilla, así será, porque atraerás la abundancia y el dinero. Es importante que levantes la cara y enfrentes los nuevos retos con valor y decisión, porque los momentos de crisis ya están por terminar.
LIBRA Mantén los ojos muy abiertos al amor para que no pase junto a ti sin que te des cuenta. Quizá te toque sentarte en la misma mesa con esa persona, en una fiesta o en alguna reunión. Tu salud es buena pero puede mejorar si evitas caer en malos hábitos alimenticios.
ESCORPIÓN Tus compañeros de trabajo te buscarán para pedirte consejos porque saben que tienes una mente juiciosa y hablas con la verdad. Saldrás a pasear y divertirte con tus amistades. Tu pareja te dará una sorpresa que te dejará con la boca abierta.
SAGITARIO Recuperarás un objeto que se te había perdido y que necesitabas bastante. Es posible que obtengas el trabajo que estabas buscando, pero ahora debes aplicar tu mayor esfuerzo, porque la competencia será dura.
CAPRICORNIO La gente que te rodea tal vez esté molesta contigo porque te comportaste con soberbia. Es necesario que rectifiques y si te equivocaste, debes pedir perdón. Aprende a ofrecer más de lo que puedes recibir de los demás.
ACUARIO Atravesarás por un periodo de reflexión donde resolverás conflictos familiares y de trabajo. Evita manejarte con celos, porque podrías destruir tu relación. Recuerda no caer en el acoso y la presión, que pueden ahuyentar a tu amor.
PISCIS Conocerás a una persona especial con la que hallarás muchas coincidencias y que te atraerá muchísimo. No trates de impresionar a los demás, porque obtendrás el efecto opuesto. La gente que te estima lo hace por tu corazón, no por tus bienes.
Villarreal expulsa de por vida a hincha que lanzó un plátano El Submarino Amarillo reconoce que el sujeto es un socio, al que le retirarán el carnet de por vida, y agradecen la colaboración de las personas que lo rodeaban para poder dar con su identidad Agencias
E
l Villarreal logró identificar al hincha que le lanzó el plátano al lateral brasileño del Barcelona, Dani Alves, y determinó expulsarlo de por vida como afiliado al club español. El Submarino Amarillo reconoce que el sujeto es un socio, al que le retirarán el carnet de por vida y agradecen la colaboración de las personas que lo rodeaban para poder dar con su identidad. Explicaron que el nombre del autor del lanzamiento no será facilitado a los medios para evitar un linchamiento público, pero sí se lo entregaron a la policía. La acción generó el repudio de todo el mundo. Es así como la Federación Internacional de Futbol también se manifestó. “Lo que Dani Alves toleró anoche es una salvajada. Debemos combatir todas las formas de discriminación unidos. Habrá tolerancia cero en la Copa del Mundo”, escribió el presidente del organismo, Josep Blatter, en su cuenta de Twitter. La acción se produjo en el minuto 75 del partido en el que el Barcelona se impuso por 2-3. “Cuando se disponía a ejecutar un saque de esquina Daniel Alves Da Silva, se lanzó desde la grada un plátano, el cual fue recogido rápidamente por dicho jugador, comiendo una porción del mismo y tirando el resto fuera del terreno de juego, reanudándose el encuentro con total normalidad”, escribió el árbitro.
Donald Sterling exigió a su novia no llevar gente negra a sus partidos ni tomarse fotos con ellos
Durante un partido del Barcelona, a Dani Alves le arrojaron un plátano, y el jugador, para no molestarse, terminó comiéndose la mitad y la otra la aventó fuera de la cancha.
Protestan por acto de racismo del dueño de Clippers de la NBA
Agencias
Presuntos comentarios racistas del dueño de Clippers de Los Ángeles, Donald Sterling, desataron una creciente cascada de protestas y condenas de los ámbitos deportivos y políticos contra el magnate. Desde el fin de semana circuló el video de una discusión de Donald Sterling con su novia V. Stiviano, a quien exigió no llevar gente negra a sus partidos ni tomarse fotos con ellos, entre estos Magic Johnson, y ponerlos en las redes sociales. Stiviano, quien se define como de raíces mexicanas y afroamericanas, es pareja del excéntrico millonario de 80 años de edad. Las expresiones racistas, que no han sido las primeras de Sterling, han disparado críticas y condenas desde el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, así como jugadores, fanáticos, empresarios y políticos locales. Los mismos jugadores de diferentes equipos, en una silenciosa protesta, salieron a calentar con calcetas y brazaletes negros, algo no habitual en su vestimenta.
Luego de sus comentarios, el dueño de los Clippers ha recibido críticas de todas partes, incluso del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Martes, 29 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El culpable es hermano de un secretario judicial
Les chocan al salir de
fiesta de XV años
Una familia que regresaba de una fiesta en su camioneta recibió un golpe de otra camioneta conducida por César Eduardo Vásquez, quien iba en estado de ebriedad, por lo que los integrantes de la familia salieron proyectados hacia la carpeta asfáltica
En la colonia Aurora, sobre la calle de prolongación de Laureles, fue encontrada un Caribe azul, con placas del estado de Puebla.
Cae vehículo al barranco Dos sujetos en aparente estado de ebriedad empujaron su auto para arrancarlo, pero perdieron el control y el carro se cayó en la hondonada
Agencias
E
l hermano de un secretario judicial que conducía en notorio estado de ebriedad chocó contra una camioneta en el barrio del Exmarquesado, donde viajaban integrantes de una familia, por lo que tres de ellos salieron proyectados y resultaron lesionados, ya que viajaban en la batea de la camioneta. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, el percance se registró cuando integrantes de una familia regresaban de una fiesta de XV años, que se llevó a cabo en San Miguel Etla. Los jóvenes se dirigían al barrio del Exmarquesado debido a que iban a dejar a la joven Yaritzel García Pacheco, de 21 años, quien es novia de uno de los jóvenes que asistió a los XV años.
Agencias
Juan, Karina y Carmelina Cruz González, así como Jesús Aníbal López Cruz y la joven Yaritzel García Pacheco resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.
Los jóvenes se desplazaban a bordo de una camioneta Ford, tipo Pick-up, roja, con placas de circulación SJ-40379 del estado de Puebla, conducido por Ángel Gibrán López Cruz. Pero al circular sobre la calzada Madero fueron golpeados en la parte posterior del lado izquierdo por el conductor de una camioneta Ford, tipo Escape, de color rojo, con placas de circulación TLC-3654 del estado, el cual salía de la calle Francisco Madero.
Tras el fuerte choque, el conductor de la camioneta Pick-up perdió el control y volcó aparatosamente, saliendo proyectados tres jóvenes que viajaban en la batea, mientras que el presunto responsable detuvo la marcha de la unidad de motor. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron a los cinco lesionados, todos ellos integrantes de una familia. Los heridos responden a los nombres de Juan, Karina y Carmelina, de apellidos Cruz González, así como
Jesús Aníbal López Cruz y la joven Yaritzel García Pacheco, fueron trasladados a una clínica particular para que recibieran atención médica; tres de ellos son reportados delicados. En tanto, el presunto responsable, quien dijo llamarse César Eduardo Vásquez Santiago, el cual es hermano de un secretario judicial, fue detenido por elementos de la Policía Vial municipal, al igual que Ángel Gibrán López Cruz, siendo turnados a disposición del agente del Ministerio Público.
Intentaron secuestrar a dueño de gasolinera José Aguilar estuvo a punto de ser víctima de secuestro, sin embargo, su vehículo blindado lo ayudó a protegerse y salir ileso Agencias
El dueño de la gasolinera Azteca, ubicada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, José Aguilar, sufrió un intento de secuestro ayer por la mañana, cuando se traslada-
El dueño de la gasolinera Azteca, de Santa Cruz Xoxocotlán, chocó su camioneta contra el auto de los asaltantes, quienes al final emprendieron la huida.
ba a bordo de su camioneta marca Jeep, en la calle Camino al Sabino. Falsos policías instalaron un retén para asaltar al empresario, quien señaló que tres sujetos desconocidos, en un automóvil particular, le dieron alcance y dispararon para que se detuviera, sin embargo, las balas no ocasionaron daños en su vehículo debido a que se encuentra blindado. La víctima decidió chocar su camioneta con el auto de los asaltantes, quienes finalmente se dieron a la fuga. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes encontraron dos casquillos de arma corta en el lugar.
Un vehículo tipo Caribe, con placas de circulación del estado de Puebla, fue rescatado por elementos de la Policía Vial municipal al ser localizado en un arroyo de la colonia Aurora, en la zona norte de la ciudad, por lo cual fue enviado al encierro oficial y quedó a disposición del juez municipal. Vecinos de la calle de prolongación de Laureles, de la citada colonia, alertaron a la Policía Vial sobre el hallazgo del vehículo color azul, el cual se encontraba en el arroyo y tenía las dos puertas delanteras abiertas. Ante el reporte, los agentes de vialidad acudieron al lugar y confirmaron que efectivamente el vehículo tipo Caribe, con placas TKV-9015 de Puebla, se hallaba en el arroyo, a unos seis metros de la calle de terracería. Los policías pudieron establecer que el propietario del vehículo, y al parecer uno de sus amigos, decidió empujar el vehículo para poder arrancarlo, sin embargo, ya que ambos se encontraban en estado de ebriedad, perdieron el control y el auto cayó al barranco. Presuntamente las dos personas se retiraron del lugar y ante el reporte de los vecinos los policías viales acudieron y solicitaron apoyo de una grúa para rescatar el vehículo y enviarlo al encierro oficial, en tanto se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA 16
Martes, 29 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Se está en una parálisis económica
Falta de capacidad en funcionarios evita desarrollo urbano de Oaxaca Ingenieros concuerdan que se tiene que realizar una planificación más detallada de los proyectos, pues en poco tiempo la entidad cambia y crece, por lo que requerirá de mayor conexión para evitar que se vuelva un caos Águeda Robles
A
l dar a conocer el proyecto Los Constructores, reconocidas personalidades en materia de construcción indicaron que desafortunadamente en Oaxaca lo que ha contaminado el ambiente de urbanización ha sido la falta de capacidad de funcionarios, al frente de dependencias que no conocen del tema, o ven la oportunidad en ellas de enriquecerse ilícitamente. Es necesario que en Oaxaca se ejerza de manera transparente y efi-
Alejandro Calvo Camacho enfatizó que los recursos que se destinan a la entidad son insuficientes ante la serie de necesidades que tienen.
ciente el fondo metropolitano, pues los proyectos que se han realizado en materia de urbanización no han sido suficientes para detonar la viabilidad
y desarrollo en la entidad, coincidieron expertos en la materia. El doctor en urbanismo, Alejandro Calvo Camacho, enfatizó que,
aunado a ello, los recursos que se destinan a la entidad son insuficientes ante la serie de necesidades que tienen. Por ejemplo, este año se
cuenta sólo con 70 millones de pesos para el fondo metropolitano. El ingeniero Luis Vásquez, quien ha participado en el consejo metropolitano, destacó la importancia de este programa, ya que dará continuidad a los proyectos que dan cabida de 20 municipios conurbados, para que se inicien obras y se concluyan las que han quedado sin terminar. Sin embargo, dijo, sí se tiene que realizar una planificación más detallada de los proyectos, pues en poco tiempo la entidad ha tendido a cambiar y crecer, por lo que requerirá de mayor conexión para evitar que se vuelva un caos. Tras indicar que se hará una transmisión del programa que se llevará a cabo por el canal 143 de MVS, en horario de 10:30 a 11:30 de la noche, indicó: “La falta de planeación ha llevado a un crecimiento caótico, sobre todo en zonas como las faldas de los cerros, en donde los servicios no llegan, complicando la vida de la población”. Por ello, luego de invitar a ver el programa televisivo este lunes, indicaron que piden se ejerza el fondo metropolitano de manera transparente y eficiente: “Convocamos a no hacer las cosas al vapor, enfocándose a cosas que no incidan y no lleven a ningún desarrollo, ya que por eso se está en una parálisis económica”.
Esperará Sección 22 resolución de SCJN y valorará próximas acciones Analizarán la repercusión, pues quieren mantener la seguridad laboral de sus agremiados Agencias
Por la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que se aplique la reforma educativa en Oaxaca, Ricardo Anaya Cortés, diputado federal con licencia y expresidente de
la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, expresó que la ley se debe aplicar y acatar en Oaxaca. Por su parte, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de Joel Tenorio Mendoza, dijo que esperarán la resolución de la corte: “Ya que como Sección 22 tenemos la obligación y responsabilidad de defender la seguridad laboral y económica de nuestros compañeros”. Anaya Cortés expresó que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene la misma postura del Ejecutivo federal para la reforma educativa, política y de telecomunicaciones, y en su momento la energética. Por su parte, Joel Tenorio Mendoza manifestó que ante la contro-
versia constitucional interpuesta ante la SCJN, el cuerpo jurídico y abogados de este gremio están analizando la forma de que esta situación no afecte en los proyectos educativos que tenga la educación en Oaxaca y a nivel nacional. Expresó que en fechas próximas realizarán una declaratoria apegada a derecho, donde se espera que el cuerpo jurídico presente en la asamblea del 16 de mayo una información por escrito, apegada a los artículos de la Constitución para darla a conocer a la opinión pública, fundamentada en el campo jurídico. Tenorio Mendoza expresó que con respecto a la resolución que emita en su momento la SCJN sobre la controversia constitucio-
Ricardo Anaya Cortés, diputado federal con licencia y expresidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, expresó que la ley se debe acatar en Oaxaca.
nal: “Nosotros tenemos que valorar realmente cuál sería la repercusión en relación de este tipo, ya que nosotros tenemos la responsabilidad y compromiso de mantener la seguridad laboral y eco-
nómica de nuestros compañeros agremiados, tendríamos que decidir las indicaciones de los abogados para que nos den una línea para realizar lo más prudente en este tiempo”, puntualizó.