Despertar de Oaxaca, 29 julio 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

DE OAXACA

29 DE JULIO DE 2014

MÁX: 32° MÍN:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1801/ $7.00

El trabajo no se detendrá, afirma titular de Liconsa.

La industria eólica trasnacional en Oaxaca sí deja... en pobreza.

El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó que Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados que más lecherías Liconsa tienen en el país y refirió que la empresa practica auditorías a cada una de las lecherías para garantizar que la leche llegue a quien de verdad lo necesita. (4)

Un ejemplo de que las inversiones extranjeras no necesariamente contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos es la situación de los campesinos oaxaqueños del Istmo de Tehuantepec, en lugar de generar desarrollo sólo han sembrado discordia, inseguridad, daños y denuncias agrarias. (16)

Querían plazas automáticas, la SEP ya aplicó los exámenes

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

No muy feliz fin de fiesta de Cué Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Todo el día fue un teatro en el cerro del Fortín: los profesores amagaban con subir, los líderes en una mesa de negociación donde exigían la presencia del gobernador Gabino Cué, los turistas y oaxaqueños llenaron el Auditorio Guelaguetza en las dos ediciones de la Octava, los normalistas exigiendo plazas automáticas mientras la SEP aplicaba el examen en el DF y, al final, la violencia policiaca de un secretario irresponsable obligó al cierre de comercios en el zócalo de Oaxaca (3)

Cierran pozos de agua vecinos de S. J. Amilpas

Avances

La Octava de la Guelaguetza 2014 estuvo marcada por las acciones de la Sección 22 para hacer presencia mediática y la desesperación de Alberto Esteva que llevó a un enfrentamiento en el zócalo por la tardenoche. Desde temprana hora, los profesores c erraron los accesos al cerro del Fortín, pero dejaron libre las escaleras de la calle de Crespo, mientras sus líderes exigían que no se apliquen los exámenes de ingreso a los normalistas, cuando en el Distrito Federal ya se estaban haciendo. Por la tarde corrió el rumor, luego desmentido, de la cancelación de la segunda Octava; el evento concluyó bien, pero en el zócalo la policía dispersó a los pocos turistas con gases lacrimógenos en el intento de apresar al líder de los ambulantes, Adán Mejía, quien se les escapó.

Bloquean accesos a

Pagan 380 millones

Pobladores apedrean

(2)

(8)

(5)

San Dionisio del Mar, piden remover al administrador

de pesos a profesores sin dar cátedras

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

a un edil tras la demolición del palacio municipal

El presidente de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, y pobladores, cerraron cuatro pozos que surten de agua potable a la ciudad de Oaxaca. Los inconformes exigen que el gobierno del estado le entregue las participaciones al edil, como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y no a un grupo ilegal de regidores que usan el dinero en su propio beneficio. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Si se quejan “se molestan los jefes” La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Los policías de Oaxaca llevan más de 48 horas trabajando Elemento policíacos denunciaron que les han exigido el doble del tiempo de seguridad, muchos de ellos no han dormido, apenas han comido y no han visto ningún recurso extra

Lic. David Flores Tirado Director administrativo Rebeca Luna Jiménez

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

P

olicías estatales denunciaron que durante 48 horas trabajaron y el día lunes, que tenían que tomar un descanso, por las movilizaciones de los profesores no se los permitieron, pero tampoco les dijeron si habrá un pago extra. Las órdenes y exigencias a los policías tienen color “naranja”, ya que les han exigido el doble del tiempo de seguridad, muchos de ellos no han dormido y apenas si han comido, pues tampoco han visto recursos extras. “Sólo nos dieron las órdenes de continuar trabajando”, pero a nadie le han permitido salir de descanso, siguen con el mismo uniforme y pendientes de lo que pudiera ocurrir.

Los comuneros señalan que el administrador municipal, Jorge Bustamante, muestra un total “desinterés e irresponsabilidad en el cargo” y tiene una “actitud prepotente y discriminatoria”

Agencia JM DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Habitantes de San Dionisio del Mar bloquearon el domingo por segundo día consecutivo los accesos a su municipio, en repudio al administrador municipal, Jorge Bustamante García, quien aseguran “sólo se está enriqueciendo” con los 11 millones 292 mil pesos que recibe de aportaciones de los ramos 28 y 33. Desde las 8:00 horas del domingo, integrantes de diversas organizaciones pesqueras, agrarias, comerciantes, estudiantes y amas de casa protestaron frente a las oficinas del administrador

Elementos policiacos dijeron que Alberto Esteva Salinas muestra un panorama de seguridad en la entidad, pero ésa sólo es la exhibición de un hombre bipolar, que no da la cara como otros exsecretarios.

Hasta el lunes por la tarde, dos mil uniformados, contando los de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), continuaban pendientes en el cerro del Fortín y zonas laterales poniente y oriente, resguardando la seguridad.

“Hasta el momento no nos han dicho qué tiempo vamos a permanecer activos, y nadie puede preguntar, porque se molestan los jefes”, señalan. De nada sirve que Esteva Salinas muestre un panorama de seguridad en la entidad, si a sus elementos que

ha exhibido dándoles supuestamente buenos alimentos y zonas recreativas para sus familias es sólo la exhibición de un hombre bipolar, el cual no da la cara como otros secretarios, quienes pedían las cosas a sus elementos de frente y no mediante sus subalternos.

Bloquean accesos a San Dionisio del Mar, piden remover al administrador municipal, Jorge Bustamante García, “aunque éste nunca se encuentra en la población por sus múltiples compromisos sociales y asuntos de negocios”. Simultáneamente, los manifestantes bloquearon los accesos a la comunidad, lo que provocó que la comitiva del diputado federal, Roberto López Rosado, no pudiera ingresar a la población donde encabezaría un evento político. Los inconformes aseguran que el pasado martes 22 los excandidatos a la presidencia municipal, acompañados de dirigentes sociales, comerciales, pesqueros, productores y campesinos, se entrevistaron con el coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Venustiano Gutiérrez Reyna, para emplazar a la dependencia a que en 72 horas le revocara el nombramiento al administrador municipal. Lo anterior luego de que el funcionario ha mostrado un “total desinterés e irresponsabilidad en el cargo”, dejando abandonadas por largo tiempo sus oficinas, además que ha mantenido una “actitud prepotente y discriminatoria contra los huaves”.

Los pobladores dijeron que el administrador “sólo se está enriqueciendo” con los 11 millones que recibe de los ramos 28 y 33.

Prueba de la incapacidad y ausentismo de Jorge Bustamante en el municipio, indicaron, son las constantes movilizaciones de protesta de los diversos sectores del transporte, productores agrícolas y comerciantes en las oficinas del funcionario, a pesar de su ausencia.

Asimismo, señalaron que a seis meses de la llegada del funcionario en San Mateo del Mar no se ha iniciado ni una sola obra, lo cual ha levantado indignación de los habitantes de esa comunidad mareña, por lo que también exigen una auditoría a su administración.


Martes, 29 de julio de 2014

AGENDA

A

l grito de ¡agárrenlo porque se pela!, la Policía Estatal cometió la equivocación de entrar como tromba al zócalo de la ciudad de Oaxaca y aventar gases lacrimógenos que ahuyentaron a los pocos paseantes, y obligó a los comercios y restaurantes a cerrar sus cortinas, mientras en el cerro finalizaba la peor Guelaguetza desde el 2007. Todo empezó allá en las faldas del cerro del Fortín, en los retenes puestos por los profesores, cuando junto a Adán Mejía, líder de los comerciantes ambulantes de la Sección 22, Othón Nazariega tuvo la ocurrencia de aventar unos cohetones, que desató su persecución y el de su líder. La Policía Estatal los reconoció en las cámaras del C4 y el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, dio la orden de capturarlos, pero corrieron al zócalo y entre los puestos se escurrieron, mientras los policías, como chivos en cristalería, se dedicaron a corretear a todo el que se moviera y a aventar gases lacrimógenos. Los testigos hablan de entre 25 y 30 detenidos por la policía, pero Adán Mejía, desde el mismo zócalo, exigió

Desde hace siete meses, el gobierno de Gabino Cué se niega a entregar los recursos que le corresponden al Ayuntamiento, a pesar de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, y vecinos, cerraron la noche del domingo cuatro pozos que surten de agua potable a la ciudad de Oaxaca, tomaron el puente del Tecnológico y continuaron con las acciones ayer. La protesta se realizó porque desde hace siete meses el gobernador Gabino Cué Monteagudo se niega a entregarle los recursos que le corresponden al Ayuntamiento, a pesar de

Querían plazas automáticas, la SEP ya aplicó los exámenes

Horrible el fin de fiesta de Gabino en el zócalo la libertad de 40 de sus agremiados y la inmediata destitución del policía naranja, Alberto Esteva Salinas.

Pero las cosas estaban en calma, porque Rubén Núñez Ginez recibió una llamada en su celular, casi cuando comenzaban los jalones y entonces pidió calma porque se abriría una mesa de negociación en Ciudad Administrativa, y anunció que los líderes de dirigirían hacia ese lugar, no sin antes exigir la presencia del gobernador Gabino Cué en la mesa. Así que los profesores cerraron los accesos por las dos vías de la carretera internacional, pero dejaron abierto el camino de las escaleras de acceso por la calle de Crespo, por donde se encaminó a los asistentes al Auditorio Guelaguetza. Allá en la carretera, una persona en silla de ruedas exigió su acceso porque tenía boletos, los policías abrieron las vallas y entró, pero también los profesores que jalonearon, abrieron y tiraron la primera línea de contención. Mientras tanto, en la zona poniente, un grupo de comerciantes, encabezados por Adán Mejía, llevaron cohetones y se colocaron a la altura del Monumento a la Madre, fueron los mismos que en la tarde provocarían el zafarrancho en el zócalo, cuando ya iba muy avanzada la segunda edición, la misma que anunciaron su cancelación y obligó al desmentido del gobierno. Otro momento difícil en la mañana fue cuando llegó al oriente un contingente de profesores y normalistas amenazando con entrar al auditorio, lo que llevó a reforzar el cerco de seguridad de los policías, pues los estudiantes normalistas arribaron

Amagos para hacer presencia La noche del domingo, los líderes de la Sección 22 anunciaron que boicotearían la Guelaguetza para exigir la anulación de los exámenes para la contratación de los normalistas, anunciada para hoy en la Ciudad de México. A las siete de la mañana, los profesores se concentraron en el mercado zonal de Santa Rosa Panzacola y el Mercado de las Flores para avanzar en marcha hacia el cerro del Fortín y, a las 8:40 horas, ante la mirada de decenas de policías estatales con equipo antimotín, ya estaban cerrando la carretera a la altura del hotel Fortín Plaza y sobre el crucero de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. Pero los accesos estaban cerrados con las vallas metálicas y los policías como muro infranqueable, lo que dificultó hasta el acceso de la Diosa Centéotl quien dio una dura batalla para entrar, porque los profesores gritaban que si entraba ella, ellos también subirían al cerro. Conforme avanzó el tiempo, el acceso oriente se tensó entre las miradas expectantes de los turistas que decidieron llegar a admirar el máximo esplendor de la cultura de la entidad oaxaqueña, y que entre inconformes y policías tenían que cruzar dos cercos custodiados tanto por los elementos de seguridad como por los mentores.

Fotografía: @Betillocruz

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

3

Editor: Angel Morales

Todo el día fue un teatro en el cerro del Fortín: los profesores amagando con subir, los líderes en una mesa de negociación, los turistas y oaxaqueños llenando el Auditorio Guelaguetza, los normalistas exigiendo plazas automáticas mientras la SEP aplicaba el examen en el DF y, al final, la violencia policiaca obligó al cierre de comercios en el zócalo de Oaxaca.

con una unidad del transporte urbano que secuestraron cuadras atrás. Exigían a Cué cancelar examen a normalistas Allá en la mesa de negociación, Rubén Núñez Ginez anunció que los bloqueos en inmediaciones del Auditorio Guelaguetza eran por tiempo indefinido para exigir la anulación del examen para el ingreso al Servicio Profesional Docente para los normalistas oaxaqueños. Insistió en las plazas automáticas para los normalistas y argumentó que “la contratación ya está asegurada para los 940 normalistas como un acuerdo político, seguimos en rechazo a las reformas federales”. Explicó que hasta ese momento no existía ninguna mesa de negociación con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, por lo que la

Edil de S. J. Amilpas cierra pozos que abastecen de agua la capital la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se les entreguen. López Hernández cerró una de las válvulas que surten de agua a Oaxaca de Juárez y dijo: “Soy el único responsable de la acción, si las autoridades correspondientes consideran que se comete un delito que me castiguen”. El munícipe, emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó a Gabino Cué de ser el único responsable directo de lo que sucede en San Jacinto Amilpas. “Que nos entreguen las participaciones municipales, porque en Oaxaca ahora se aplica el dicho: Para los enemigos justicia y gracia, y para los amigos simplemente justicia”, aseguró. El munícipe exige más de 20 millones de pesos que no le ha entregado la Secretaría de Finanzas, por lo que el domingo se quedaron a velar los pozos de agua y las válvulas fueron quitadas.

Fotografía: @Santedoy

La Octava de la Guelaguetza estuvo marcada por las acciones magisteriales para hacer presencia mediática y la desesperación de Alberto Esteva, que llevó a un enfrentamiento en el zócalo por la tardenoche

DESPERTAR DE OAXACA

El presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, y pobladores, cerraron cuatro pozos que surten de agua potable a la ciudad de Oaxaca. Los inconformes señalaron que la población se encuentra dividida pues un grupo de regidores ha tomado el control del Ayuntamiento, recibiendo los recursos de los ramos 28 y 33 que le corresponden al edil.

Denunciaron que el Ayuntamiento se encuentra dividido, pues un grupo de regidores ha tomado el control del Cabildo, recibiendo los recursos de los ramos 28 y 33 que les corresponden, pero sólo su beneficio personal, porque para la población no hay obras sociales. Indicaron que los acuerdos firmados en la Secretaría General de

Gobierno (Segego) no se ha cumplido, pues los recursos que por ley les corresponden no han sido entregados al edil municipal, como se pactó en una mesa encabezada por el director de Información y Estudios Municipales de la Segego, José Manuel Vásquez Córdova. Al menos tres regidores del Ayuntamiento, encabezados por Franco

plenaria magisterial determinó las marchas para el boicot de la Guelaguetza. Se efectuaron los exámenes en el DF Mientras esto ocurría, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que aplicó a 176 sustentantes de Oaxaca y Michoacán los exámenes de ingreso al Servicio Profesional Docente. Explicaron que en Michoacán y Oaxaca, la oposición a la reforma educativa impidió que se realizara el concurso docente como ocurrió en el resto del país, pero ayer se presentaron los exámenes de ingreso a la educación básica, y hoy se aplicarán los exámenes para ingreso a la educación media superior y los de promoción para ocupar una plaza de director en el bachillerato público.

Vásquez Armengol, de Desarrollo Social, generan la inestabilidad en el municipio, denunciaron al tiempo de manifestar que son éstos quienes están recibiendo los recursos que le corresponde al edil para que lo aplique en obras de impacto social. “Se había llegado aún acuerdo con la Segego, se firmó una minuta el 11 de marzo, donde se ponía fin al conflicto poselectoral, sin embargo, Franco Vásquez Armengol mantiene su inconformidad y recibe el dinero del municipio”, indicaron. “Estamos pidiendo a Finanzas que se nos cubran las participaciones, de enero a la fecha, con los intereses generado por no entregarnos el dinero en tiempo y forma”, sentenciaron, sin embargo, por la falta de respuesta, decidieron protestar con bloqueos, afectando a quienes transitan por el crucero del ITO. Explicaron que solicitan al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que la Segego atienda este conflicto de manera inmediata para evitar que se desborde en hechos violentos, sobre todo cuando se sabe que hay intereses de grupos, como el de Franco Vásquez Armengol, por generar inestabilidad.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de julio de 2014

Hay más de un millón 600 mil beneficiarios

El trabajo no se detendrá, afirma el titular de Liconsa Héctor Pablo Ramírez dijo que la empresa practica auditorías a las lecherías para garantizar que la leche llegue a quien lo necesita, además revisa que los beneficiarios estén bien atendidos

Agencias

E

ntrevistado a su arribo a la primera edición de la Guelaguetza, el director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, evitó polemizar y concedió que los partidos políticos están en su derecho de presentar cualquier tipo de denuncias. “Se ha trabajado y hacemos lo que nos toca, que es dotar de leche fortificada a los sectores más vulnerables”, asentó. Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, dijo: “Estoy cumpliendo con un mandato y las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, que son trabajar en la Cruzada contra el Hambre. El trabajo no se detendrá”. Ramírez Puga Leyva destacó que Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados que más lecherías Liconsa tienen en el país. Cabe señalar que Robles Berlanga puntualizó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es que Liconsa sea más grande; por eso, el programa ha crecido en más de un millón 600 mil beneficiarios.

Los visitantes dijeron que Donají no puede faltar en su agenda y que quienes no asisten no saben lo que se pierden

Héctor Pablo Ramírez dijo que la empresa practica auditorías a las lecherías para garantizar que la leche llegue a quien lo necesita, además revisa que los beneficiarios estén bien atendidos

Destacó que Liconsa es uno de los programas más nobles del gobierno federal y que el esfuerzo que hace con la dirección de Ramírez Puga Leyva, de fortalecerlo donde ya estaba y llevarlo a lugares donde nunca antes había estado, en zonas rurales, indígenas y las más apartadas del país, que es donde está la mayor pobreza, permite que esos niños que hoy no

tienen oportunidades tengan una mejor nutrición y una mejor alimentación. En tanto, Ramírez Puga Leyva refirió que la empresa practica auditorías a cada una de las lecherías para garantizar que la leche llegue a quien de verdad lo necesita, revisa que los beneficiarios estén bien atendidos, que estén recibiendo sus dotaciones y que

no haya ningún pretexto para que se niegue el producto. Explicó que es una instrucción de Peña Nieto que el programa llegue a las familias que más lo necesiten, por eso revisan el padrón para garantizar que sean justamente quienes menos tienen los que reciban el apoyo del Programa de Abasto Social, que les envía el gobierno de la república.

Los turistas definen a Donají… La Leyenda como algo espectacular

De Xalapa, Veracruz, Lucero Vásquez asistió al recinto del cerro del Fortín. Visiblemente emocionada aplaude la presentación de los más de 100 bailarines que dieron vida a la historia de sacrificio de la princesa zapoteca. “Lo recomiendo totalmente”, asegura aplaudiendo y bailando al ritmo del “son calenda”, melodía que se ha vuelto protagonista de las fiestas de Guelaguetza en la capital. Al otro lado del auditorio, don Felipe Martínez, del Distrito Federal, confiesa que este espectáculo es uno de sus favoritos. “Trato de venir cada año a gozar con las tradiciones oaxaqueñas y Donají no puede faltar en mi agenda”, señala ante las risas y comentarios de sus acompañantes, que reconocen que es punto obligado en el mes de julio. “¿Qué es lo que más me gusta? Todo, es maravillosa la forma en que cuenta la historia de dos culturas y su fusión que hacen de Oaxaca un estado único, rico e inolvidable”, puntualiza. Un poco más arriba, Martha Flores, originaria de los Valles Centrales, se muestra orgullosa de poder compartir con personas de todas partes del país y el mundo la gran variedad de folclor, cultura e historia de la ciudad, pero principalmente este espectáculo que narra el enorme pasado que se escribió en el suelo que estamos pisando. “La ciudad es hermosa, la Guelaguetza es mágica, pero sin duda, todos los que visitaron Oaxaca y no vieron Donají no saben lo que se perdieron”, concluye feliz y emocionada.

Agencias

“Espectacular, no encuentro otra palabra para definirlo”, asegura entusiasmada Irene García de León, originaria de Reynosa, Tamaulipas, luego de disfrutar de la segunda presentación de Donají… La Leyenda, que en este 2014 cumplió 32 años. “Es sorprendente la coordinación de la música, el baile y las luces, me esperaba un buen espectáculo, pero sin duda rebasó mis expectativas”, expresa desde la sección A del auditorio Guelaguetza, que el pasado domingo nuevamente se vistió de tradición e historia, como cada noche previa al Lunes del Cerro. Irene, acompañada por su familia y amigos, por primera vez visita la Verde Antequera. Se llevará hasta el norte del país la imagen del Oaxaca mágico, donde se guarda parte de la gran riqueza de Mesoamérica.

Los turistas que atestiguaron el espectáculo se llevaron la imagen de un Oaxaca mágico.


Martes, 29 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Suspende obra de la casa de la cultura

Pobladores apedrean a un edil tras la demolición del palacio municipal El presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, inició la demolición del palacio municipal para construir la casa de la cultura con recursos federales, sin embargo, los pobladores creen que sólo busca justificar la obra con recursos municipales

El presidente municipal, Galdino Huerta, dio instrucciones para que se realice un diagnóstico que permita determinar acciones inmediatas de atención a todas las luminarias.

Atienden rezago en alumbrado público en Santa Lucía

Agencias

E

l actual presidente municipal de Asunción Ocotlán sufrió el repudio de la población cuando cientos de personas lo corrieron a pedradas del centro de la población, ya que junto con unas 30 personas trató de interrumpir una asamblea comunitaria, llevando una supuesta calenda con toritos de fuegos de artificio que intentaba quemar en la galera municipal, donde estaba reunida la población que le reclama el hecho de haber demolido el palacio municipal para construir en ese lugar una supuesta casa de cultura con fondos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). De acuerdo con la información proporcionada por líderes naturales y dirigentes de partidos políti-

Beatriz Casas, directora del IMO, dijo que tres casos no procedieron porque las víctimas temían mayores formas de violencia en su contra

Los pobladores dijeron que el presidente municipal no ha presentado ningún proyecto de construcción a la población y tampoco ha aclarado en qué va a ocupar los recursos de los ramos 33 y 28.

cos de la comunidad, que actúan como grupo ciudadano, el referido Miguel Muñoz Sánchez, conocido en la comunidad como El Chato, desde que tomó posesión como presidente municipal no ha realizado ninguna obra ni acción en beneficio del pueblo. Hace un mes aproximadamente la gente vio con sorpresa cómo de repente, con maquinaria de su propiedad particular, el presidente Miguel Muñoz Sánchez inició la demolición del palacio municipal, una obra tradicional con amplio corredor, de adobe y ladrillo rojo,

que tenía más de 30 años de haberse construido con recursos del pueblo. Una vez destruido, el munícipe informó en una asamblea que había sido autorizada la construcción de una casa de cultura, mientras despacharía en su domicilio particular, donde estableció las oficinas municipales. Al reclamarle el pueblo la acción y exigir la construcción del palacio municipal en el lugar donde se encontraba, éste no supo responder, sólo acertó a decir que las oficinas municipales se establecerían en lo alto de la casa de cultura, una vez que esté terminada la obra.

Documentan casos de mujeres amenazadas a través de redes

Agencia JM

En lo que va del año, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) tiene documentados tres casos de violencia cibernética en el ámbito doméstico, en donde las mujeres son amenazadas por sus parejas con ser exhibidas en fotografías o videos en redes sociales como una forma de control económico o psicológico. La directora de Prevención y Atención de Violencia de Género del IMO, Beatriz Casas Arellanes, indicó que este tipo de violencia puede perseguirse de manera legal, sin embargo, en ninguno de los tres casos procedieron las víctimas por el temor a mayores formas de violencia en su contra. La Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, en su artículo 6 fracción VI, define la violencia contra las mujeres como cualquier acción u omisión que por razón de género

Hasta la fecha el presidente municipal no ha presentado ningún proyecto de construcción a la población, ni ha aclarado en qué va a ocupar los recursos del ramo 33 y 28 y demás que le llegan al municipio, sin embargo, inició la construcción de un edificio que ya luce los cimientos y estructura para columnas. Por tal razón, los pobladores decidieron suspender la obra, exigir cuentas al munícipe y solicitar la intervención del gobierno estatal y federal, pues sospechan que el presidente municipal pretende justificar la obra también con recursos municipales.

El Instituto de la Mujer Oaxaqueña tiene tres casos de violencia cibernética en donde las mujeres son amenazadas con ser exhibidas en redes sociales como una forma de control.

tenga como resultado un daño físico, psicológico, sexual, económico, patrimonial o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público. “Es un tema en donde están inmersos varios síndromes de la mujer que

le impiden hacer denuncias. Lo que ha pasado con estos casos es que las mujeres vienen a asesoría en la unidad y reciben opciones de lo que pueden hacer, pero generalmente las mujeres ya no regresan”, declaró.

En el protocolo de actuación del IMO, se tiene un monitoreo constante de quienes acuden a la unidad de atención. En estos casos las mujeres refirieron que no querían complicar más las cosas con una denuncia. En uno de los casos, expresó, la mujer tenía la firme determinación de iniciar un proceso legal, pero finalmente decidió que lo mejor era cambiarse de ciudad o tomar algún otro tipo de estrategia personal. Casas Arellanes explicó que lo anterior tiene que ver con el síndrome de la mujer maltratada, en donde el miedo de que el violentador haga efectiva la amenaza paraliza cualquier acción legal. En algunos estados de la república como Puebla se analiza la tipificación de la violencia cibernética que involucra a mujeres como un delito de género. Cuando una de estas personas se atreve a denunciar la violencia ejercida en su contra desde las redes sociales, los ministerios públicos tratan el asunto como ultrajes a la moral u hostigamiento sexual.

El edil, Galdino Huerta, señaló que los responsables del área de alumbrado público municipal están verificando de forma permanente el funcionamiento de las luminarias existentes Agencias

El servicio de alumbrado público en Santa Lucía del Camino ha sido casi nulo, las administraciones que anteceden a la actual no realizaron las acciones necesarias para que la ciudadanía cuente con un servicio de alumbrado eficiente; por ende, esta carencia se ha visto reflejada en la inseguridad que ha prevalecido en algunas zonas. Ante esta situación, el edil Galdino Huerta ha instruido a realizar un diagnóstico que está permitiendo determinar acciones inmediatas de atención y otras más que requerirán de inversiones extraordinarias para su priorización. Por ello, zonas como las inmediaciones de la Ciudad de las Canteras, con gran afluente de personas, se están atendiendo de forma prioritaria al renovar un gran número de luminarias y así brindar la seguridad necesaria a la ciudadanía que acude a esta zona. Los responsables del área de alumbrado público municipal están de forma permanente verificando el funcionamiento de las luminarias existentes, así como buscando el acuerdo de forma periódica con los representantes de agencias y colonias en donde se priorizan calles que son atendidas. Ante la carencia en este servicio en zonas ya diagnosticadas, Galdino Huerta reiteró que todas ellas serán atendidas de acuerdo al techo presupuestal que está asignado para este rubro, además reiteró el compromiso de continuar gestionando recursos adicionales para atender este aspecto tan necesario para la ciudadanía.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 29 de julio de 2014

Les pide no afectar a terceros

Pide Derechos Humanos a la Sección 22 hacer un “esfuerzo de tolerancia” El defensor de los Derechos Humanos, Arturo Peimbert Calvo, pidió a los profesores que canalicen sus demandas en los espacios de diálogo, con el fin de evitar que las movilizaciones dañen los derechos de la ciudadanía

ICEUABJO realiza la Feria del Trueque Los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Educación reunieron artículos en buen estado que ya no son de su uso particular, pero pueden ser de utilidad para otras personas Agencias

Agencias

E

l defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, pidió a profesores y normalistas encauzar sus demandas por vías que no afecten los derechos de terceros. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, expuso su titular, considera necesario que los profesores canalicen sus demandas en los espacios de diálogo que ya sostienen con representantes gubernamentales, con el fin de evitar que las movilizaciones dañen los derechos de la ciudadanía. El Pleno de la Sección 22 del sindicato magisterial se movilizó hacia el auditorio Guelaguetza como medida de presión para que los gobiernos contraten de manera inmediata a los egresados de las escuelas normales. A las 10:00 horas, los accesos al auditorio ubicado en el cerro del

Los comerciantes señalaron que por la falta de turistas sus ventas cayeron, y que “esto está muy triste” Agencias

Comerciantes que se instalaron sobre las escaleras del cerro del Fortín se quejaron de la falta de turistas en la zona en el marco de la Guelaguetza 2014. Rosalía Aguilar, que cada Lunes del Cerro coloca un puesto para vender antojitos regionales, lamentó que este año la afluencia de visitantes sea escasa. Refirió que en años anteriores no se podía transitar sobre las escaleras del cerro del Fortín,

Arturo Peimbert Calvo reiteró a los docentes respetar el derecho al libre tránsito de todas las personas que residen en Oaxaca o visitan la capital.

Fortín estaban bloqueados por la movilización de docentes, incluyendo la calle de Manuel Sabino Crespo. Al respecto, Peimbert Calvo reconoció el derecho de manifestación de los profesores, pero pidió a éstos ponderar los efectos de sus acciones sobre los derechos de la ciudadanía. El ombudsman señaló que los bloqueos emprendidos por los docentes en los accesos a la avenida que cruza el cerro del Fortín y se conecta con la calzada Héroes de Chapultepec afectan seriamente la actividad de los ciudadanos que necesitan transitar por esa zona para efectuar sus actividades cotidianas.

Los visitantes que acudieron a los festejos por la Guelaguetza que se celebra en el cerro del Fortín, puntualizó el ombudsman, proceden de muy diversas partes de la república y aun de otras naciones, y la Constitución protege por igual el derecho de esas personas a transitar libremente. El defensor reiteró a los docentes la obligación de respetar el derecho al libre tránsito de todas las personas que residen en Oaxaca o visitan la capital estatal con fines de esparcimiento, sobre todo porque el turismo que actualmente favorece al estado con su presencia es un factor vital para el desarrollo económico del pueblo oaxaqueño en esta temporada.

Las movilizaciones magisteriales pueden derivar en violaciones a derechos humanos, tomando en cuenta que los profesores también son servidores públicos, expuso. Peimbert Calvo señaló que, en primera instancia, las demandas magisteriales deben solucionarse mediante el diálogo y el acuerdo con las autoridades que estén en posibilidades de tomar las decisiones pertinentes. El defensor del pueblo insistió en su llamado a los gobiernos estatal y federal, así como a los profesores de la Sección 22, para fortalecer los mecanismos de diálogo y llegar pronto a acuerdos que eviten lesionar los derechos de la ciudadanía.

Denuncian comerciantes ausencia de turistas en escaleras del Fortín “pero este año no hay gente, esto está muy triste”. En el lugar, un animador de una empresa refresquera se desvive por poner el ambiente, no obstante, los turistas lo ignoran y continúan su camino. Debido a las protestas de la Sección 22, este lunes funcionarios utilizaron las escaleras para llegar al auditorio. Sobre la zona se apreció a grupos de turistas o de habitantes de la ciudad de Oaxaca, quienes usaron las escalinatas para llegar al cerro, luego de que la Secretaría de Seguridad Pública colocara filtros para evitar que la Sección 22 impidiera la Guelaguetza.

Los comerciantes que se colocan cada año en las escaleras lamentaron que este año la afluencia de los visitantes haya sido escasa.

Los estudiantes del segundo semestre en la licenciatura en Ciencias de la Educación, bajo la dirección de Enrique Ramírez López, llevaron a cabo la Primera Feria del Trueque como parte de los fundamentos de la economía, cuando en la era primitiva no se conocía el valor monetario y todo era con base en intercambios en especie. Por ello, el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) realizaró esta actividad, poniendo artículos en buen estado que ya no son de uso particular, pero pueden ser de utilidad para otros. El titular del ICEUABJO, Carlos Alberto Martínez Ramírez, explicó: “Es una acción propia de las comunidades originarias de Oaxaca, la materia Economía de la Educación es una de las diversas ciencias que nos permite comprender la muerte y referencialidad de la educación como objeto de estudio, y desde un ámbito global nos permite comprender varias circunstancias que se presentan en el espacio”. Argumentó que la economía de la educación se ve reflejada inmediatamente en el aula desde la calidad docente, al ver el incremento de deserción de alumnos, que por su condición socioeconómica no pueden solventar sus estudios. Durante la inauguración también se dio cita la psicóloga Miriam Rosario García Flores, así como la responsable del Comité de Evaluación y Acreditación, Belem Berenice Vásquez López. Se presentó una mesa de ponencias denominada Anarquismo, Comunismo y Capital Humano, la presentación de dos cortometrajes: Cero y el Hombre judío al planeta Tierra, y la exposición de fotografía Una mirada a las raíces del Capitalismo en Oaxaca.


Martes, 29 de julio de 2014

ESTADO Los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron cuatro millones de pesos para instalar 22 postes de luz y seis transformadores eléctricos en un tramo de 14 kilómetros en la comunidad de Las Láminas, en Tehuantepec

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, anunció la obra introducción de energía eléctrica en la agencia Las Láminas, con una inversión de más de cuatro millones de pesos con mezcla de recursos del gobierno federal, estatal y municipal. Dónovan Rito García afirmó que abatir la pobreza y rezago social en las comunidades de alta y muy alta marginación es una prioridad del

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Tania García

Transformando vidas

Agencia de Tehuantepec tendrá energía eléctrica gobierno municipal, para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Durante su visita a esa agencia el edil, acompañado de su esposa, Nadia Clímaco Ortega, y regidores, constató el alto grado de marginación y pobreza en la que han vivido los habitantes de esa comunidad a lo largo de 60 años. Dónovan Rito indicó que de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Las Láminas está considerada como una de las comunidades más pobres del municipio, con un alto grado de marginación y rezago educativo. Manifestó que de los 61 mil 872 habitantes que habitan el municipio, de acuerdo al censo de INEGI 2010, 30 mil 195 personas se encuentran en pobreza, de las cuales 24 mil 994 presentaban pobreza moderada y cinco mil 201 individuos estaban en pobreza extrema.

Las Láminas, dijo, desde su fundación carece de necesidades básicas, como viviendas dignas, energía eléctrica, sanitarios y drenaje; por ello, el presidente de la república, a través de Sedesol y la mezcla de recursos con el gobierno del estado y municipio de Tehuantepec, buscan abatir la pobreza y marginación de ésta y otras comunidades. Dónovan Rito dio la buena noticia a los habitantes de que gracias a la gestión realizada se llevará a cabo la introducción de energía eléctrica en esa comunidad, en la que se instalarán 22 postes y seis transformadores en un tramo de 14 kilómetros, para beneficio de la población. Por su parte, Lorenza Santiago Hernández y Andrés Santiago Martínez, a nombre de toda la comunidad, agradecieron al presidente municipal haber considerado una de las necesidades que los habitantes anhelaban a lo largo de 60 años y dijeron que esta obra cambiará la vida de las 22 familias que habitan en esa zona rural.

Dónovan Rito, presidente de Tehuantepec, señaló que la obra cambiará la vida de 22 familias, las cuales han estado 60 años en la marginación y el olvido.

Demandan incumplimiento de Tuxtepec merece CAO con habitantes de El Zapote espacios dignos

El agente municipal de Santa María El Zapote externó la inconformidad de la población, al no recibir respuesta de Protección Civil a su petición de abrir un paso provisional al paraje conocido como Tierra Pegajosa

Agencias

Huajuapan de León.- Después de 15 días de presentarse un agrietamiento en la carretera que comunica a Santiago Huajolotitlán con Santa María El Zapote, a la altura de la agencia de San Sebastián El Progreso, perteneciente a Huajuapan de León, la problemática sigue sin atenderse por parte de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), lo cual ha provocado una afectación directa a 960 habitantes, así lo informó Miguel Santiago Hernández Villalba, agente municipal de Santa María El Zapote. “Tras los estudios elaborados por el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) así como CAO, se acordó en reunión de trabajo con autori-

El senador del PRI anunció para 2015 la construcción de una unidad deportiva en Tuxtepec

La problemática mantiene a 900 pobladores incomunicados.

dades estatales y municipios de Santiago Huajolotitlán y Huajuapan de León realizar acciones para abrir un paso provisional; sin embargo, hasta el día de hoy CAO ha incumplido, lo cual ha provocado la incomunicación de los pobladores”, detalló. Expresó que el compromiso adquirido por cada una de las partes involucradas ha sido cumplido y manifestó que el agrietamiento que originó el cierre del tramo carretero se ubica en el paraje conocido como Tierra Pegajosa, y el lugar por donde se pretende realizar una brecha de aproximadamente 200 metros para tener comunicación se ubica en el lugar denominado Los Guayabos, donde el pasado domingo se realizó un tequio para cumplir con los compromisos pactados con el gobierno, pero CAO a pesar del problema no actúa. Expresó que ante el incumplimiento de CAO en asignar maquinaria para

la apertura de la brecha pactada, en caso de no tener una respuesta iniciarán con acciones de presión por parte de los habitantes de El Zapote, donde no descartan la toma de distintas oficinas estatales en Huajuapan para ejercer presión al gobierno. Por su parte, Felipe Reina Romero, director general del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que tras el estudio realizado por los responsables de las áreas de geofísica y geología de esta instancia se determinó que no hay una falla geológica en la zona, sino un movimiento de tierra por la humedad e inestabilidad de la composición del suelo, lo cual generó el agrietamiento, el cual provocará un deslave en la zona. Aseveró que por ello de manera conjunta con CAO, así como con las autoridades municipales y auxiliares, determinaron cerrar este tramo de la carretera, por lo riesgoso del terreno.

Eviel Pérez Magaña alentó a la población a hacer deporte, pues es una de las piezas claves para el cambio histórico en el estado. Agencias

Tuxtepec.- El senador Eviel Pérez Magaña anunció que el próximo año construirán en esa ciudad la unidad deportiva de alto rendimiento, luego de reconocer el trabajo del entrenador de voleibol, Carlos Armas Isidoro, de quien dijo conocer las tareas que viene desempeñando con las deportistas de Tuxtepec, a quienes ha sabido inducir a ser ejemplo a seguir, porque la educación es el trampolín y el deporte una pieza clave para que se dé el cambio de la historia de Oaxaca. “En estos momentos estamos trabajando en el Senado de la República para traer el próximo año a gente de la Conade (Comi-

sión Nacional del Deporte), para que se edifique aquí una unidad deportiva que cuente con espacios dignos, porque siendo Tuxtepec la segunda ciudad más importante del estado, con 200 mil habitantes, merece de esos espacios”, dijo. Comentó que coadyuvarán con el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y con todos los personajes políticos para que se agilice el proyecto, el cual a más tardar el próximo año se aterrizará. “Se está haciendo el esfuerzo para que todo se haga realizad en favor de los deportistas, para que ninguno se quede sin hacer deporte y para mí es un orgullo colaborar en este tipo de acciones”, puntualizó Pérez Magaña.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de julio de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Entregan salarios injustificados y exorbitantes

Pagan 380 millones de pesos a los profesores sin dar clases Alrededor de 30 mil 695 profesores comisionados o con licencia cobraron su sueldo completo; de éstos, 11 mil cobraron sin haber dado clases

Agencias

A

utoridades educativas del país pagaron 380 millones de pesos a más de 11 mil profesores comisionados entre enero y marzo de este año, a pesar de que la figura está prohibida por la reforma constitucional en la materia desde septiembre de 2013. De acuerdo con los reportes estatales de las nóminas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo que desembolsar mensualmente 126 millones 506 mil 123 pesos para cubrir el salario de profesores comisionados al sindicato, a funciones administrativas, políticas y culturales en los municipios e incluso a labores de promoción de la cultura y el deporte para los gobiernos estatales, actividades por las cuales no laboran en las aulas. Los recursos, que provienen del Fondo de Aportaciones para la Edu-

Aunque los estados están obligados por el artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental a entregar de manera trimestral la información de sus nóminas magisteriales, las ocho entidades que no cumplieron son Aguascalientes, Coahuila, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

cación Básica (FAEB), están incluso incompletos, pues ocho estados no informaron a la SEP el pago de comisionados correspondiente al primer trimestre de 2014, de modo que se desconoce cuántos docentes de esos estados cobraron su sueldo íntegro, pese a no haber dado clases.

Durante el periodo referido, sólo 23 entidades federativas entregaron el reporte trimestral solicitado por la SEP, de las cuales 17 presentaron la lista de comisionados de ese periodo, mientras que las otras seis –Estado de México, Guerrero, Chiapas, Baja California Sur, Nayarit y

Querétaro– dijeron no tener profesores en comisión. Entre los casos que ilustran cómo opera el pago de salario a docentes que no dan clases, están el de un profesor que, según la nómina, labora para el sindicato como auxiliar de usos múltiples y estacionamiento, actividad que le permitió ganar 27 mil 161 pesos en tres meses. Otra profesora percibió en este periodo 23 mil 862 pesos por desempeñar funciones de niñera, y otro profesor cobró 39 mil 291 pesos por una labor no especificada dentro de una presidencia municipal. El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que en el país hay 30 mil 695 catedráticos comisionados o con licencia, quienes cobraron su sueldo completo. Oaxaca reportó 161 profesores comisionados a funciones sindicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes representaron un gasto superior a los cuatro millones de pesos. Durante el primer trimestre de 2014, la secretaría siguió pagando los salarios de docentes que no dan clases pero cobran sólo por tener plaza magisterial, situación que representó un gasto de 379 millones 518 mil 369 pesos, además de los salarios a profesores suplentes que dan clase en sustitución de los comisionados.

“Deuda de Pemex ya es pública”: Hacienda El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, celebró que el gobierno federal asuma directamente una parte del pasivo laboral de Pemex, que asciende a 1.7 billones de pesos Agencias

El pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una deuda pública, porque la empresa es manejada por el gobierno federal, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En entrevista para Radio Fórmula, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que la propuesta de que el Estado asuma parte de la deuda no fue hecha desde la Presidencia de la República, sino por los diputados, aunque lo calificó como una buena idea. “La deuda pensionaria de Pemex es deuda pública, porque Pemex es una empresa 100 por ciento pública”, dijo en radio. “En la Cámara de Diputados se discute esta semana establecer en ley la posibilidad de que el gobier-

no federal asuma directamente una parte del pasivo laboral de Pemex, siempre y cuando la empresa y sus trabajadores alcancen un acuerdo para reformar el régimen de pensiones. Ésta es una buena idea para Pemex y para las finanzas nacionales“, escribió este lunes en una columna publicada en Milenio. En su texto para el diario, expone: “Uno de los objetivos esenciales de la reforma energética es fortalecer a Petróleos Mexicanos ante un nuevo entorno abierto a la competencia. Esta propuesta logra exactamente eso, atendiendo una de las debilidades financieras más graves que Pemex enfrentará en el futuro. “Para poder competir con grandes empresas globales es necesario que la empresa reduzca su pasivo laboral mediante una reforma a su régimen de pensiones. Según los cálcu-

los actuariales más recientes, el pasivo pensionario de la empresa ronda los 1.7 billones de pesos, es decir, una cifra cercana al 10 por ciento del producto interno bruto de México”. El secretario abundó: “Para poner esta cifra en perspectiva, basta señalar que el valor actuarial del pasivo pensionario de Pemex supera en más de dos veces el saldo de la deuda financiera de la empresa. Con esa carga, que Pemex tendrá que enfrentar en las próximas décadas conforme se retiren sus trabajadores, la empresa pública de todos los mexicanos estaría en clara desventaja para competir. “Por eso hacen bien los diputados al proponer incentivos para que la empresa y los trabajadores lleguen a un acuerdo para reformar el actual régimen pensionario y así se fortalezca financieramente nuestra

El titular de la Secretaría de Hacienda dijo que la propuesta de los diputados de que el gobierno asuma parte del pasivo laboral de Pemex representa un buen incentivo para que los trabajadores acepten reformar su régimen de pensiones.

empresa petrolera nacional. Es un cambio clave para lograr tener un Pemex fuerte y exitoso en los años y décadas por venir”.

Peña Nieto se reúne con gobernador de California En reunión privada, el presidente Enrique Peña Nieto discutió con el estadounidense Jerry Brown los lazos comerciales y de inversión de California con México Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto recibió al gobernador de California, Edmund G. Brown Jr., quien realiza su primera gira de trabajo en México acompañado de una delegación de empresarios y funcionarios del gobierno de ese estado. Durante la reunión, Peña Nieto destacó los lazos económicos, políticos y sociales que unen a México y California, así como las oportunidades de inversión y cooperación en materia de educación, medio ambiente y comercio. Acompañados por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía de México, José Antonio Meade Kuribreña e Ildefonso Guajardo Villarreal, respectivamente, así como por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, conversaron también acerca de las reformas impulsadas por el presidente Peña Nieto, que permitirán ampliar aún más la relación de México con California. El mandatario mexicano destacó que las reformas estructurales tendrán efectos positivos en la competitividad del país y de América del Norte. Señaló que dichas reformas contribuirán a incrementar los niveles de bienestar en México. El jefe del Ejecutivo reconoció el liderazgo del gobernador Brown y las acciones decididas a favor de la diversidad y la inclusión, que benefician a las comunidades mexicanas que viven en su estado. Los mandatarios recordaron que en California reside la comunidad más numerosa de mexicanos en el exterior. Por ello, acordaron que ambas partes incrementarán la colaboración, a fin de garantizar el bienestar de esa población, con el apoyo de los 10 consulados con los que México cuenta en ese estado de la Unión Americana. La agenda del gobernador de California abarca una entrevista con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, para la suscripción de un memorándum de entendimiento para la educación superior entre México y California.


Martes, 29 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ERRO QUE LADRA NO MUERDE, SÓLO ENSEÑA LOS DIENTES. No muerden, pero cómo hacen ruido y enojan a la gente, nos referimos a los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no se cansan de sus pendejadas, todos los días y a todas horas joden. La gente ya está hasta la madre de sus acciones desestabilizadoras, ya no saben si desquitarse con el gobierno o con quienes todos los días afectan el orden público, hasta los más tranquilos se irritan con todo lo que hacen los radicales de la Sección 22, nadie los quiere y mucho menos les aplauden sus tonterías, el problema es que las autoridades federales ni caso le hacen a sus necedades, los toman a locos y les dan el avión. Todo el mes de junio y la primera quincena de julio, hasta antes del primer Lunes del Cerro, estuvieron jode y jode con que boicotearían la Guelaguetza, a la mera hora se hicieron mensos y ya no la boicotearon pues les prometieron muchas cosas; al final nunca les dieron nada, así que ayer trataron de cumplir su amenaza, ahora, como la mayoría de los profesores está de vacaciones, sólo los aviadores y comisionados, que son lo mismo, del Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) tuvieron que desquitar el salario y tratar de bloquear los accesos al cerro del Fortín sin lograrlo, pues la celebración en su Octava se llevó a cabo sin ningún problema. Sólo enseñaron los dientes para salir en la tele, pero nada más, sus líderes ni se pararon en las dos marchas que organizaron ayer lunes para evitar la Guelaguetza, los dejaron solos sin poder hacer otra cosa que causar lástima ante el pueblo de Oaxaca, quienes los ven hacer cosas de ese tipo. Cuando alguien les pregunta por qué marchan o bloquean, nadie sabe exactamente por qué lo hacen, todos los entrevistados dicen algo diferente, hasta su líder dice todos los días algo diferente, si bien son como cinco cosas que argumentan se nota a leguas que desde hace un año ya no les resuelven nada, en todo han fracasado; lógico, se desquitan con nosotros, el pueblo de Oaxaca, como si nosotros tuviéramos la culpa de que sean pésimos como negociadores. COMO SIEMPRE, QUIEREN QUE GABINO LOS AYUDE PARA QUE LOS NORMALISTAS NO PRESENTEN EXAMEN. Lo madrean todos los días y aun así saben que es su aliado, por lo tanto siempre acaban pidiéndole favores; antes exigían que les entregaran todas las escuelas y módulos que tiene en su poder la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, o sea que les hiciera el trabajo sucio con la Policía Estatal; Gabino Cué, tratando de quedar bien con ellos, hizo varios intentos, pero se dio cuenta que luego de rescatar una escuela, la Sección 22 de la CNTE volvía a dejar solas las aulas y, lógico, las recuperaban los de la Sección 59, así que mejor ya ni les hizo caso. Apurados como andan, tratando de echar abajo la reforma educativa que ya funciona en todo el país, descuidaron a sus normalistas que recién egresaron de las 11 escuelas normales que hay en el estado; son más de 900 normalistas que ingenuamente creen que a pesar de la reforma educativa, en Oaxaca nada ha cambiado y que en estos días les van a entregar sus plazas automáticas para que puedan ser profesores de educación básica. Los líderes de la Sección 22 saben que ni en sueños podrán cumplirles ese deseo, a no ser que los de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secre-

taría de Gobernación (Segob) se doblen ante la fuerza de la CNTE y violen la ley que ellos mismos, junto con Peña Nieto, impulsaron y lograron poner en vigor. Lo dudamos por aquello de que hay una controversia constitucional interpuesta por Peña Nieto contra el Poder Ejecutivo y Legislativo del estado por negarse a armonizar la Ley Estatal de Educación con las leyes federales en materia de educación; así que con todo esto, no hay manera de negociar, y menos con plantones y marchas, más de 900 plazas regaladas sin examen de por medio. Sería el colmo que se las dieran, miles de jóvenes egresados de diversas universidades del estado exigirían lo mismo, no es justo, o todos coludos o todos rabones. Los jóvenes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) hasta una revuelta organizarían para tener los mismos derechos que los normalistas, no se diga los de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). PIDE A LA SECCIÓN 22 QUE SE RECONCILIE CON EL PUEBLO DE OAXACA, QUE NO LO VEAN COMO UN ENEMIGO A VENCER. El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, pidió hoy a los líderes radicales de la Sección 22 que por favor se reconcilien con el pueblo de Oaxaca. Que no vean a los ciudadanos como un enemigo a vencer, porque tarde o temprano van a enfrentar el rechazo, “no tienen porque dañar a terceros”, les dijo, “tienen que tomar conciencia sobre sus actos, pueden hacer lo que se les antoje, pero no afecten a sus alumnos”. También comentó que los plantones magisteriales y los ambulantes en el zócalo afectan la expresión cultural y tradición de Oaxaca; José Luís Chávez Botello tiene razón, la Sección 22 de la CNTE está obligada no sólo a reconciliarse con el pueblo de Oaxaca, sino a pedirle perdón por todo lo que le ha hecho sin razón ni motivo, sólo por lograr sus objetivos económicos. El daño a los oaxaqueños supera con creces sus logros sindicales y no se vale. Los radicales de la Sección 22 tienen que desprenderse de prejuicios, ideologías trasnochadas y resentimientos que sólo dañan a la sociedad. La Sección 22 es rechazada en todas partes, nadie los quiere, todo Oaxaca está consiente del daño que han provocado en sus más de 30 años de lucha, nada bueno nos ha traído esta sección magisterial. Desgraciadamente, no todos los oaxaqueños tenemos el dinero suficiente para pagar escuelas particulares que, al ser negocios, cobran cuotas exageradas por prestar un servicio educativo, por eso muchos padres de familia se ven en la necesidad de mandar a sus hijos a escuelas públicas, de otra manera éstas estarían vacías. Cada vez son más los colegios particulares, sus dueños saben de la pésima enseñanza de los improvisados profesores de Oaxaca y lo aprovechan muy bien para sacar buen dinero; si bien en muchos colegios particulares un 70 por ciento de su plantilla magisterial es improvisada, por lo menos ahí se cubre el calendario escolar de 200 días y no la mitad como en las escuelas públicas de Oaxaca. “Cuando en los espacios de educación se descuida la enseñanza, cuando no se instruye, la sociedad se deteriora”, dijo Chávez Botello, y tiene razón, ya lo estamos viendo y viviendo, estamos ante los resultados de 30 años de descuido de la educación. LA DDHPO NOS PIDE TOLERAR A LOS RADICALES DE LA SECCIÓN DE LA CNTE. Al defensor de nuestros derechos humanos sólo le faltó decir, perdónenlos, porque no saben lo que hacen,

cuando ayer en un comunicado pedía al pueblo de Oaxaca mayor tolerancia hacia los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE. Hay que evitar confrontaciones que puedan derivar en violencia, dijo Arturo Peimbert, y les pidió a los radicales de la Sección 22 no violar los derechos humanos de los oaxaqueños y que ponderen los efectos de sus acciones sobre los derechos de la ciudadanía. Tanto la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) como el gobierno del estado, están muy consientes de que el horno en Oaxaca no está para bollos, que de un momento a otro los oaxaqueños pueden pasar de víctimas a victimarios, que el agua ya nos llega al cuello y que por puro instinto de supervivencia la respuesta ante los desestabilizadores, sean quienes sean, puede ser brutal. La paciencia se acaba, lo mismo que la tolerancia, en muchos pueblos también hay hartazgo y los radicales aprietan cada vez más fuerte la cuerda en el cuello de los oaxaqueños, éstos por instinto tienen que responder. El gobierno, sea aliado o no de los desestabilizadores, tiene que estar atento para intervenir en el momento oportuno, antes de que pueda suceder algo que no esté previsto. A TIEMPO SE PUEDE INSTAURAR EL HOY NO CIRCULA. Los funcionarios del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) están viendo la manera de adelantarse a los hechos, saben que no hay nada mejor que prevenir antes que tener que lamentar. Les preocupa, así lo dicen, que sus instrumentos de medición de los contaminantes en la atmósfera en determinadas horas en Oaxaca y algunos municipios conurbados son alarmantes, por lo que están considerando poner a funcionar el programa Hoy No Circula, ya que el aumento desmesurado de vehículos está provocando ese fenómeno. Si a esto agregamos la increíble contaminación de las ladrilleras, la situación se complica, por esta razón, el IEEDS está junto con las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla, analizando la posibilidad de probar nuevos hornos para cocción de ladrillos, pero con otros tipos de combustibles para dejar de quemar llantas como hasta ahora. Las autoridades de ecología consideran que a la larga la contaminación ambiental generará serios daños a la salud de todos los oaxaqueños, principalmente a la de los niños y adultos mayores. Empezar ahora es una buena idea, para qué esperar a que el problema se complique, hoy ya es grave, pero podría ser peor, por qué no empezar ahora que la gente está más consiente de qué se puede y se debe hacer. Luego de más de tres años de este gobierno, es la primera vez que se habla sobre el tema, seguramente no lo está considerando como una prioridad, en gobiernos anteriores la preocupación y la solución a los problemas de contaminación era constante. Los ladrilleros lo saben, siempre se buscó evitar que contaminaran de manera tan brutal al medio ambiente, pero en los últimos tres años se les dejó hacer lo que quisieran, por eso regresaron a quemar llantas. Antes, con menos vehículos, se buscaba que los propietarios los tuvieran en buenas condiciones y pagaran la verificación, hoy quién sabe. La propuesta está ahí, a ver quién la toma y la pone en práctica, si el gobierno del estado o los gobiernos municipales conurbados en el centro de la ciudad quienes son los más afectados por esa situación.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de julio de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

PRD: provocadores

provocados

L

uego de varios legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) y la repetición de acusaciones, insultos y el señalamiento de traidores a la patria y sin ningún gesto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado panista Rubén Camarillo Ortega respondió y enardeció a la oposición. Eso que no dijo mucho en la sesión de ayer. Ni nada nuevo. Pero bastó dirigirse “a los conservadores de la izquierda” para enardecer a los perredistas-petistas-emecistas y arrancarles gritos, al grado de que el presidente de la mesa llamó varias veces al orden y les dijo que nadie los había interrumpido cuando ellos dijeron lo que querían decir. La confrontación no fue menor. La coalición cardenistaneopopulista de PRD-PT-MC no se cansó de agredir verbalmente a los promotores de la reforma y, en efecto, nadie del PRI, PAN o Partido Nueva Alianza (Panal) dijo alguna palabra. Pero fue fácil provocar a los provocadores y sacarlos de sus casillas. Los diputados panistas Camarillo y Juan Bueno lanzaron dardos que dieron en el blanco de las pasiones perredistas. Lo que dijeron los panistas fue apenas una ligera raspada. Porque los legisladores del PRD y asociados acusaron a los priistas de haber hundido el sector energético, pero se olvidaron que muchos de ellos fueron corresponsables, porque en esos tiempos eran también priistas Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador, Ricardo Monreal, el sorprendente petista Manuel Bartlett y muchos otros incluidos, y los colosistas que avalaron reformas salinistas neoliberales y hoy son de izquierda. ¿Dónde estaban ayer los neocardenistas opositores de hoy? Pues en el PRI. De ahí, paradójicamente que los ahora opositores hayan salido a defender los derechos sindicales de los trabajadores que han sido otra forma de saqueo de la riqueza petrolera. Con algunos dardos tangenciales, pero al final el PRD, PT y MC evitaron una crítica real a los liderazgos petroleros, el de La Quina, por ejemplo, que al pelearse con Carlos Salinas fue protegido por el PRD y ahora a Carlos Romero Deschamps, a quien los perredistas-petistas-emecistas no tocaron ni con el pétalo de una ironía. Lo peor de todo fue que los opositores de hoy se salieron del PRI, no por los malos manejos del sector energético, sino porque el PRI les negó cargos de elección popular entregados por dedazo. Cárdenas y Bartlett querían la candidatura presidencial, Monreal la candidatura a gobernador de Zacatecas y López Obrador la de Tabasco. Y para lograrla, en sus tiempos priistas se sometieron a todos los humillantes protocolos escalafonarios. Cárdenas se merecía la oportunidad de la candidatura priista en 1974 a gobernador de Michoacán, pero la recibió como regalo por López Portillo en 1979. No hubo, a lo largo de las maratónicas sesiones de las leyes secundarias energéticas, ninguna autocrítica de los expriistasneoperredistas-pospetistas sobre su propia corresponsabilidad sobre el estado deplorable del sector petrolero. Menos hubo arrepentimientos. Como si ellos hubieran nacido a la política el día que se inscribieron en el PRD y repentinamente se dieron cuenta que el petróleo estaba siendo saqueado por los priistas. ¿Dónde estaban los expriistas hoy perredistas cuando se despilfarró el petróleo durante el periodo 1978-1982? Cárdenas era gobernador y no expresó una sola palabra contra el mal uso energético. ¿Y cuando el Ixtoc? Sólo la palabra de Heberto Castillo y la izquierda del Partido Comunista Mexicano, sin que apareciera ni por equivocación alguien del sector priista cardenista o del nacionalismo revolucionario. Hoy sí. Fácil. Total, quién se acuerda. Por eso, los ayer priistas y hoy neoperredistas, neopetistas o neoemecistas pueden acusar al PRI de todos los males petroleros. Es la forma de salvar sus almas.

Ricardo Alemán

¿Por qué nos quieren robar?

¡Y

a se habían tardado! Ahora resulta que el cochinero laboral de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será pagado con dinero público, con el dinero de millones de contribuyentes cautivos. Resulta que por decisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Partido Nueva Alianza (Panal) y otros, el dinero público servirá para pagar excesos y corruptelas de las mafias sindicales que mantienen secuestrados a los sindicatos petrolero y electricista. Les guste o no a los diputados, lo cierto es que el “rescate de los pasivos laborales” de Pemex y la CFE que aprobaron legisladores de distintos partidos, no es otra cosa que un nuevo Fobaproa: intervención del Estado para rescatar con dinero público una deuda impagable por quienes la provocaron. ¿Y quiénes quebraron Pemex y la CFE? Pueden decir misa y tratar de engañar a la gente, que pagará el nuevo y escandaloso Fobaproa, pero lo cierto es que la deuda impagable de Pemex y la CFE se debe a la corrupción sindical, a pillos con piel de legisladores como Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana y a toda la claque del sindicalismo oficial. Son responsables del desfalco las mafias sindicales, porque en cada revisión del contrato colectivo —sea de Pemex, sea de la CFE— , esas mafias del sindicalismo oficial exigen más y más prebendas, ofensivas condiciones de jubilación, más beneficios de retiro, más bonificaciones salariales —como si las paraestatales fueran de su propiedad—, hasta que llevaron a las empresas del Estado al borde de la quiebra por los pasivos laborales. Hoy es tan pesado y costoso el contrato colectivo de trabajo, las cargas económicas de las prestaciones y los elevados costos de las pensiones y jubilaciones de privilegio, que Pemex y la CFE ya no pueden con esa carga. Están en quiebra y para cambiar el estatus de Pemex y de la CFE —de paraestatales a “empresas productivas”—, deben rescatar los pasivos laborales. Pero la gran pregunta está en otro lado. ¿A cambio de qué —y con los impuestos de todos los mexicanos—, se deben seguir pagando los privilegios en jubilaciones, pensiones, prestaciones y sobresueldos de un puñado de privilegiados de Pemex y de la CFE? ¿Por qué los millones de trabajadores

de menos ingresos, de todo el país, deben pagar los salarios de privilegio, las jubilaciones de lujo, las pensiones millonarias y los insultantes derroches de un puñado de privilegiados de Pemex y la CFE? ¿A cambio de qué esa injusticia fiscal, señores Beltrones, Villarreal, Escobar y Aureoles? ¿Por qué otra vez el sacrificio de los que menos tienen, de los que apenas ganan para lo elemental, a favor de las grandes mafias sindicales que, como el senador Deschamps y el diputado Aldana, ofenden con sus trajes, sus relojes, sus yates, sus aviones, sus mansiones, sus viajes, sus fiestas? ¿Por qué los más, que son los que menos tienen, deben pagar el ofensivo estilo de vida de los menos, que más tienen? ¿Por qué no —señores Beltrones, Villarreal, Escobar y Aureoles—, empiezan por exigir a cada grupo sindical de Pemex y la CFE, que rindan cuentas sobre el origen de sus fortunas; que exhiban las facturas y el origen de sus bienes? ¿Por qué no ponen en la ley que los ciudadanos —que son los mandantes—, no tolerarán más contratos colectivos con jubilaciones de privilegio, con pensiones millonarias que ofenden a las mayorías; no más hijos, hermanos, parientes en las nóminas sindicales con salarios que son un saqueo al dinero público y que ofenden a los trabajadores en general, que pagan esos excesos. En efecto, es necesario que con el dinero de los contribuyentes rescaten los pasivos laborales de Pemex y la CFE; en efecto, rescatar los pasivos laborales es condición para hacer viables las empresas energéticas en el nuevo esquema de competencia. Sí, todo eso es cierto, pero también es verdad que nada garantiza que mañana, en tanto “empresas productivas”, de nueva cuenta los mismos sindicatos depredadores sigan como insaciables glotones del dinero público. Nada garantiza que… otra vez en 20, 30 o más años, resulte necesario e indispensable el rescate. ¿Y entonces qué van a decir? ¿Cuántos privilegiados más habrá financiado el dinero público? ¿Por qué, señores Beltrones, Villarreal, Escobar y Aureoles, pretenden usar el dinero público —el dinero de todos—, para beneficiar a unos cuantos privilegiados? Valdría la pena que entiendan que nadie votó por ustedes para que hagan de magos que desaparecen el dinero de todos; que lo pongan acá y allá, de acuerdo al interés político, electoral y de las mafias que ya resultan intolerables. ¡Basta! Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Martes, 29 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)* *EXPOSICIONES:* *Hasta el 09 de septiembre* *”Zoología mental”* de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: *”La obra maestra”* de Boris Viskin y *”Gala para la muerte”* de Agustín González Sala Proyecto Joven: *”Conos de tierra”* de Blanca González *Horario del museo:* Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)*

SALA

1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE BUENOS VECINOS LA BICICLETA VERDE MUCHO RUIDO POCAS NUECES EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D MALEFICA PARAISO: AMOR

IDIOMA

DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:20

12:10 12:40

12:30 12:00 12:50

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 B 1:50, 4:40, 7:30, 10:20

2:20, 4:20, 6:10 8:10, 10:15 4:00, 8:15 1:40, 6:00, 10:25 3:00, 5:40, 8:20 3:15, 5:50 08:35 2:30, 5:10, 7:50, 10:30 1:00, 3:40, 6:20, 9:00 2:10, 5:30, 8:50 1:10, 4:30, 8:00 3:20, 7:40 05:20 3:10, 9:50 06:30 02:50 4:50, 6:40 08:30 1:20 3:50 6:35 9:15

AA B15 A B B B B B B B B AA AA B B AA AA A C

*Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo *Salón de Exposiciones “Monte Albán”* *Del 01 al 03 de agosto* De 10:00 a 20:00 hrs. TERCERA EXPO FESTIN 2014 Entrada libre Informes: 132 83 30

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014

*EXPOSICIONES:* *Hasta el 30 de julio* “Maestros del Arte Popular” *Hasta el 20 de agosto* “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” *Hasta el 30 de agosto* *”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito

Lun a

Programación

Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014 CLAS.

HORARIOS

1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45 16:10, 18:50, 21:40

PELICULA

1 2 3

AA

12:15, 14:20

AA

14:10, 18:40

B

11:45, 16:15, 20:45

4 PARAISO DIG ESP

B

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20 13:00, 15:40, 18:15, 20:50 14:35, 17:45, 21:00

AA

11:00, 12:45

B

12:00, 17:10, 20:35

AA

15:15,

8 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

12:05, 15:30, 19:00, 22:10

9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

11:25, 14:00, 18:35, 21:15

AA

16:50,

10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

12:25, 15:00, 17:35, 20:15

11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

13:15, 16:25, 19:35

AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

4 5 6 7

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

8 9 10

AVIONES 2 DIG ESP

AVIONES 2 DIG ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

History, VH1 y Discovery Channel son algunos de los canales que presentaron la nueva tendencia en reality shows en televisión por cable

Agencias

U

n contendiente en un nuevo programa de citas de Video Hits One (VH1) le cedió el paso a una mujer, pero no por cortesía. Quería verla por detrás, y no tuvo que usar su imaginación. La serie Dating naked (Saliendo desnudo) es el más reciente ejemplo de una nueva tendencia en los realities de la televisión. La desnudez está de moda, y ya no se reserva a los canales de cable premium o a la medianoche. A la cabeza está Naked and afraid (Desnudos y con miedo) de Discovery, en la que un hombre y una mujer que no se conocen pasan tres semanas en la jungla valiéndose por sí mismos, sin un hilo de tela entre ellos. El éxito de este programa desde su estreno en junio de 2013 llevó a Dating naked de VH1 y al programa sobre bienes raíces de The Learning Channel (TLC) Buying naked (Comprando desnudos). ¿Cuál es el atractivo? Bueno, ¿qué se imaginan?, en un mundo de opciones interminables, la excitación tienta. También lo hace un

La actriz mexicana llegó a México a grabar para el programa El Hormiguero MX, de TV Azteca

Martes, 29 de julio de 2014

Andar en cueros es tendencia

La desnudez está de moda en los realities título caliente, y la palabra desnudo inevitablemente salta a la vista en la guía de programación. “El secreto de nuestro show no es el hecho de que están desnudos”, dijo Denise Contis, jefa de producción y desarrollo de Discovery en la Costa Oeste estadounidense. “Creo que es la narrativa, el elenco y una experiencia de supervivencia auténtica”. Hay cosas que se repiten en estos programas: los genitales de las mujeres y los hombres son censurados junto con los pechos femeninos. Pero los traseros se muestran por igual. Al encargado de edición le toma casi una semana limpiar cada episodio de Naked and afraid. En Buying naked hay sofás o macetas estratégicamente colocadas para tapar las partes íntimas de los compradores de casas. Discovery no estaba buscando un programa desnudo cuando creó Naked and afraid, dijo Contis. Quería un nuevo giro en el género de supervivencia, pues al final de cuentas el resguardo más elemental es la ropa. El romance es el objetivo en Dating naked.

Naked and afraid fue el mejor estreno de una serie para Discovery con más de cuatro millones de espectadores.

Aunque la desnudez tiene un propósito temático en Dating naked y Naked and afraid, es difícil ver Buying naked como algo más que el típico programa de compra de bie-

nes raíces, sólo que en este caso los compradores dejan la ropa en casa. El Consejo de Padres de Familia para la Televisión expresó su preocupación por que, según los cana-

les, estos programas son apropiados para los niños. Pero Tim Winter, presidente del consejo, predijo que la tendencia será de corta duración.

Britney Spears, Kate del Castillo graba para Televisión Azteca lencería y photoshop La nueva imagen de la cantante desató comentarios por el aspecto de su rostro

Agencias

La actriz Kate del Castillo se fue a Televisión Azteca, pero no firmó ningún contrato de trabajo con la empresa televisora del Ajusco, simplemente la hija de Eric del Castillo vino a México en una visita exprés el pasado jueves para grabar una participación en el programa El Hormiguero MX el viernes 25 de julio, que podrá ser vista el próximo martes 29, a las 21:30 horas por Azteca 7. Kate del Castillo dejó por un par de días los festejos del cumpleaños de su padre, quien se encuentra junto con su esposa disfrutando de unos días de vacaciones en Los Ángeles, California. La actriz protagonista de La Reina del Sur permaneció aproximadamente dos horas en las instalaciones de Azteca Novelas, ubicadas en avenida Canal de Miramontes. A petición expresa de Kate, no se permitió el acceso al foro a ninguna persona que fuera ajena a la producción, la visita se realizó en la mayor discreción posible y no permitieron ni que sus fanáticos o técnicos la fotografiaran.

El rostro y nariz de Spears fueron retocados digitalmente para lucir más perfilados. Agencias

Kate del Castillo es la actriz protagonista de La Reina del Sur.

Kate del Castillo actualmente no tiene exclusividad con Televisa y se encuentra trabajando para la empresa

Telemundo; su labor más reciente es su actuaciónenlaserie:DueñosdelParaíso, de la televisora radicada en Miami.

Aunque la semana pasada la cantante norteamericana Britney Spears publicó una imagen en lencería para anunciar su colección de ese tipo de ropa, ahora la cantante sorprendió por una fotografía en donde es evidente el uso de retoque digital. La Princesa del Pop compartió una fotografía en donde luce un sostén y pantaletas negras. En la imagen más reciente, luce sostén y bata blanca, pero

lo que más llamó la atención fue su rostro, con una nariz mucho más afilada, el semblante parece muy distinto al de la cantante, lo que de inmediato generó comentarios. “Es muy importante para las mujeres sentirse seguras y sexys, especialmente en esos momentos íntimos con los que aman”, señaló Spears. Su colección de lencería estará disponible en Estados Unidos y Europa el próximo mes de septiembre.


Martes, 29 de julio de 2014

¿Será que ya vimos lo mejor?

Punto de inflexión

para Eli Manning El quarterback de los New York Giants fue puesto en tela de juicio al empezar una temporada sin clasificación en los playoffs Agencias

G

eneralmente ganar dos Super Bowls significa que estarás libre de críticas por el resto de tu carrera. Algo así les pasó a Joe Montana, John Elway, Tom Brady, Roger Staubach, Bart Starr, Terry Bradshaw y Troy Aikman, por nombrar a algunos. Pero no necesariamente será el caso de Eli Manning si vuelve a tener una mala temporada. Manning viene de tener su peor temporada como profesional. Marcó un nuevo récord de franquicia con 27 intercepciones, los Giants iniciaron 0-6 y no clasificaron a los playoffs por cuarta vez en los últimos cinco años. Siendo justos, no fue todo culpa de Eli, dado que la línea ofensiva fue un desastre, las llamadas dieron pena, Hakeem Nicks decidió desaparecer y el ataque terrestre fue inexistente. Pero la rienda estará más corta que nunca para Eli Manning esta temporada. Los Giants saben que Eli tiene el gen ganador –fue dos veces Most Valuable Player (MVP) del Super Bowl– y no pretenden rendirse cuando tienen en sus ojos a un mariscal franquicia. Por esa razón, le trajeron a un gurú de mariscales como nuevo coordinador ofensivo. Ahora ingresa Ben McAdoo a la ecuación y con él llega una ofensiva de Costa Oeste que tendrá como base pases más cortos y menos riesgosos.

Ese mismo cambio hizo milagros para Philip Rivers en San Diego, que resucitó su carrera el año pasado, cuando muchos ya consideraban que sus mejores momentos estaban en el pasado. Como si fuese poco, los Giants gastaron más de 115 millones de dólares para reforzar la línea ofensiva, los corredores y los receptores abiertos, entre otras posiciones. En otras palabras, no quedan más excusas para Eli. Curiosamente, Rivers y Manning estarán eternamente conectados por aquel intercambio entre New York y San Diego luego de que Eli le dijera que no a los Chargers. Ahora Manning espera repetir lo hecho por Rivers la temporada pasada, aunque claro está que el primero tuvo el éxito que nunca pudo tener en postemporada el segundo. Los Giants saben que el talento está allí, pero también saben que estamos hablando de un mariscal de 33 años que tendrá que aprender un nuevo sistema y viene de operarse el tobillo. La afición en New York es probablemente la más exigente de la National Football League (NFL). Es la misma que abucheó a Phil Simms en 1991 luego de ya haber sido campeón. Los fanes esperan ver más a un equipo de los Giants que terminó 7-3 la temporada pasada y menos al que inició 0-6.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 29 de julio de 2014

La leyenda busca otra victoria

HORÓSCOPOS

ARIES

No te vendría mal un cambio de imagen, es necesario que te renueves antes de quedar estancado en el tiempo. Ponte en manos de un experto y renueva tu guardarropa.

TAURO

La mejor forma de que encuentres un empleo será contactando con viejos amigos, ellos te asesorarán e incluso te pueden recomendar en algún lugar.

GÉMINIS

Te sorprenderá saber que hay una persona cercana a ti a la que le despiertas un interés sentimental. Tiene intención de conocerte más y quizá intentar tenerte como pareja.

Asegura Cuauhtémoc Blanco que le encantaría ganarle al América El delantero del Puebla aceptó que gozaría obtener una victoria ante las Águilas y que esta temporada determinará si permanece en el futbol hasta mediados de 2015

Agencias CÁNCER

Si estos días llegaste a ofender a un amigo, sería bueno que pienses en disculparte. Te hará mucha falta su amistad si llegas a perderla.

LEO

Enhorabuena, tu trabajo será recompensado cuando te pidan la opinión sobre algunas decisiones que se deben tomar en la empresa, pues están seguros de tus capacidades.

VIRGO

Tienes que dejar en claro a tu pareja que necesitas tu espacio y más independencia. Pasar juntos tanto tiempo no le hace bien a la relación, será mejor que se den un respiro.

LIBRA

No descartes la posibilidad de cambiar de trabajo, en estos días te llegará una propuesta a la que no te podrás resistir. Harás unos cambios en tu forma de vida, pero será importante para tu economía.

ESCORPIÓN

Toma tus precauciones a la hora de socializar, porque tu pareja podría enojarse si te observa hablando con alguien en actitud cariñosa.

SAGITARIO

Si en estos días tu cuerpo no se ha sentido al 100 en energía y presentas algunos dolores musculares, revisa tu postura y las horas que permaneces sentado, te vendrá bien hacer algo de ejercicio.

CAPRICORNIO

Aprovecha tu día para entretenerte y pasar un rato agradable con amigos. Cualquier momento en la semana será bueno para disfrutar de una actividad recreativa.

ACUARIO

No te olvides de tu pareja, en cualquier momento pueden realizar actividades juntos. Asistir a eventos sociales o ir al cine les vendrá bien.

PISCIS

Aunque el dinero no representa algo importante para ti, sería bueno que ahorraras un poco en estos días, no sabes en qué momento te ayudará a salir del apuro.

C

uauhtémoc Blanco, quien debutó con Puebla el pasado sábado en el empate 0-0 ante Veracruz y firmó así su regresó a Primera División, aseguró que aunque no festejaría, sí le gustaría derrotar al América en la próxima jornada, cuando las Águilas y La Franja se enfrenten en el estadio Cuauhtémoc. “Me encantaría ganarle al América, pero la verdad no festejaría por respetar a la afición, porque le tengo un gran cariño”, dijo el veterano y polémico delantero en entrevista con Los Capitanes, de Entertainment and Sports Programming Network (ESPN). Blanco, quien se formó, brilló y se coronó campeón con el club azulcrema, ha dicho en reiteradas ocasiones que le gustaría volver a Coapa para terminar su carrera futbolística, sin embargo, su petición no ha encontrado eco en el conjunto capitalino, del cual es ídolo. Aunque el delantero de 41 años tiene muchas ganas de enfrentar a

El jugador estrella de los Cleveland Cavaliers anunció en redes sociales el número de camiseta que portará en su regreso a este equipo para la próxima temporada de la NBA

Agencias

A 17 días de decidir su regreso a los Cleveland Cavaliers, LeBron James finalmente ha elegido cuál será su número de camiseta. James publicó el siguiente tuit: “¡Es el 23! Regresar a él es lo correcto para mí. 2”3=6 Nosotros seguimos siendo la familia 6. #HomeTeam”. La portavoz de Adidas, Madeline Breskin, confirmó que tres minutos más tarde la compañía ya ha había comenzado a instalar las máquinas para producir mercadería en sus 20 impresoras automáticas localizadas en la fábrica ubicada en Indianápolis.

La camiseta 10 regresó con Puebla a Primera División al minuto 62 ante Veracruz.

su exequipo, dijo que no discutirá la decisión que tome su técnico, Rubén Omar Romano. “Siempre he respetado las decisiones del entrenador, si me pide estar en la banca ahí estaré, y cuando me pida entrar al terreno de juego lo haré con la mejor actitud”, aseveró. Al respecto de su estado físico, indicó que se siente muy bien y señaló que todas las tardes asiste al gimnasio para trabajar con el preparador físico de la escuadra camotera,

por lo que aseguró que le falta poco para llegar a su mejor forma. “Lamentablemente, la televisión nunca me ha ayudado y siempre me he visto muy gordo y cuando regresé de Brasil bajé como cinco kilos. Hablé con el preparador físico y todas las tardes me voy al gimnasio y creo que eso es muy importante”, dijo. Por otro lado, Blanco señaló estar feliz por haber regresado a la Primera División e indicó: “Me siento contento por el debut, todavía no estoy

al 100 por ciento físicamente y espero esta semana ya estarlo”. Para finalizar, Cuauhtémoc aseguró que de esta temporada dependerá si permanece en el futbol hasta mediados de 2015. Blanco, quien recibió un homenaje por parte de la selección mexicana previo al mundial, pasó poco más de cinco años en la Liga de Ascenso y ahora vuelve a Primera División con el Puebla, tras la invitación de Jesús López Chargoy.

LeBron vuelve al número 23 Blake Lundberg, vicepresidente de la compañía, dijo que ellos van a estar despachando camisetas número 23 de James hacía más de 140 cuentas durante las próximas horas. Adidas no declaró cuántas playeras tendría que producir, pero sí confirmó que las camisetas de los Cavaliers estaban inicialmente agotadas en sus versiones de locales, de visitantes y alternativas. Los pedidos anticipados ya habían comenzado el 11 de julio, el mismo día que James anunció su regreso. Es por eso que la compañía tuvo que deducir cuántas camisetas en blanco todavía tenía a su disposición, ya que las playeras son hechas en China y toma por lo menos un mes traerlas en barco desde allí hasta los Estados Unidos. James vistió la camiseta número 23 desde su primera temporada como novato en 2003-04 hasta la campaña 2009-10, su trayectoria entera con los Cavaliers, pero él cambió a su número seis olímpico cuando se fue al Heat. En ese entonces, James dijo que el cam-

James regresará al número 23 que llevaba en su primera temporada con los Cleveland Cavaliers en 2003-04, hasta la campaña 2009-10.

bio de número era en parte para honrar a Michael Jordan, al retirar su número alrededor de la liga de manera permanente. Cuatro jugadores utilizan al número 23 actualmente: Jason Richardson de Philadelphia 76ers; Draymond Green de los Golden State Warriors;

Anthony Davis de New Orleans Pelicans, y Kevin Martin de Minnesota Timberwolves. James ha sido el jugador con la mayor cantidad de camisetas vendidas durante seis de sus 11 temporadas en la National Basketball Association (NBA).


Martes, 29 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Quiso huir dejando heridos

Camionero causa aparatoso choque Se presume que los delincuentes han logrado acumular la cantidad de un millón de pesos en robos.

Cuando intentaba darse a la fuga, la Policía Municipal de Tlacolula arrestó al conductor del camión que chocó contra una camioneta Nissan y otro vehículo en Santa María El Tule

Asaltaban afuera de los bancos

Agencias

E

l conductor de un tractocamión de la empresa Rodi y Rabán que causó un accidente en la carretera federal 190 a la altura de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Tlacolula de Matamoros cuando pretendía ocultarse en su domicilio del fraccionamiento Dainzú. El director de la corporación policíaca, Omar Mora Santos, indicó que tras el reporte del accidente ocurrido sobre la carretera federal 190, que informó que el presunto responsable se daba a la fuga, decidieron implementar un operativo en la zona, ahí observaron cuando el camión se metía al fraccionamiento Dainzú.

El personal de la Cruz Roja rescató a una joven que cayó al ser presuntamente empujada a un río en Santa Lucía del Camino

Del accidente salieron lesionados Benito Cristóbal Aldaz, con domicilio en Tlalixtac de Cabrera, otras dos mujeres y un menor de edad, quienes fueron trasladados al hospital Aurelio Valdivieso.

Por ello, los elementos procedieron a la persecución del conductor para detenerlo. El culpable respondió al nombre de Luis Antonio Cantero Ferrera, de 33 años de edad, originario de Arriaga, Chiapas, y vecino de andador Monte Albán, casa 33, edificio 33 del fraccionamiento Dainzú, donde pretendía esconderse tras el choque. Fue entregado a la Policía Federal, que tomó conocimiento del accidente.

Los hechos ocurrieron cuando el camión con placas de circulación RW-30871 del estado chocó contra una camioneta Nissan, con placas de circulación RW-17279 del estado, en el kilómetro 18, y contra otra unidad de motor cuando bajaba el puente ubicado frente a las instalaciones de Pemex. En el accidente cuatro personas resultaron con lesiones. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, Bomberos y del escuadrón Oram, quienes atendie-

La lanzan al río

Agencias

Una mujer, identificada como Alexa, fue rescatada por paramédicos de la Cruz Roja luego de ser lanzada o caer de manera accidental al cauce del río Chiquito, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino. La movilización del personal de Cruz Roja se dio al ser alertados por la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino para rescatar a una joven que presuntamente había sido lanzada al río por su acompañante. De inmediato, una ambulancia y la unidad de Rescate Urbano de Cruz Roja se trasladaron a la carretera internacional, a unos metros de la calle de Siracusa, para iniciar con las labores de rescate.

La mujer, con domicilio en San Agustín Yatareni, fue trasladada por paramédicos al hospital Aurelio Valdivieso.

ron a los lesionados y los trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Entre los lesionados se encuentran Benito Cristóbal Aldaz, de 60 años, con domicilio en Tlalixtac de Cabrera, otras dos mujeres y un menor de edad, quienes fueron canalizados a hospitales de la ciudad capital. Del percance tomó conocimiento la Policía Federal y las unidades de motor quedaron en el encierro de la corporación policíaca.

En el lugar, la policía arrestó al obrero Jaime Martínez Martínez, al encontrarlo en el río luego de que la joven aseguró que éste la había empujado mientras estaba sentada en la protección del puente. Tras media hora de maniobras, los paramédicos lograron rescatar a la joven, quien resultó con probables fracturas al caer de más de seis metros de altura, por lo que decidieron trasladarla al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Jaime Martínez dijo a la policía que en la tarde encontró a la joven en el bar El Amanecer, donde le invitó algunas cervezas, pero poco antes de las nueve de la noche salieron del lugar y comenzaron a caminar por algunas calles hasta que llegaron al bar El Romance y decidieron entrar. En ese lugar se tomaron otras cervezas, después caminaron por la carretera internacional, ya que la joven le dijo que vivía en el municipio de San Agustín Yatareni. Debido a ello, él se ofreció a acompañarla hasta su casa; sin embargo, Jaime aseguró que al arribar al puente del río Chiquito, Alexa se sentó en la protección de concreto y al parecer por el estado de ebriedad en que se hallaba perdió el equilibrio y cayó al cauce del río.

Fueron arrestados Pedro Baruch Roldán Padilla, José Rodrigo Vargas Roldán y José Adrián Núñez Méndez, luego de robar a una persona la cantidad de 10 mil pesos en efectivo Agencias

Tres sujetos que se dedicaban a cometer robos con violencia a los cuentahabientes de diversos bancos de la ciudad fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y quedaron a disposición del juez como presuntos responsables del delito de robo calificado con violencia y por la portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer la detención de Pedro Baruch Roldán Padilla, José Rodrigo Vargas Roldán y José Adrián Núñez Méndez en la avenida Símbolos Patrios y avenida Universidad, luego de asaltar a una persona, a quien despojaron de 10 mil pesos en efectivo. Al momento de su captura les fueron aseguradas tres pistolas y el dinero producto del robo, así como el vehículo Chrysler tipo Neón en el que huían luego de cometer sus ilícitos. De la AEI, se presume que los detenidos operaron por varios días en la capital y lograron obtener aproximadamente un millón de pesos en diversos atracos. A Pedro Baruch Roldán Padilla, de 24 años de edad, le fue asegurada una pistola con cachas en color hueso calibre .380 con un cargador abastecido con seis cartuchos útiles y la cantidad de 10 mil pesos en billetes de diversas denominaciones. José Rodrigo Vargas Roldán, de 21 años de edad, portaba una pistola color negro con cachas del mismo color calibre .380 con su cargador abastecido con cinco cartuchos útiles, y a José Adrián Núñez Méndez, de 39 años de edad, le fue asegurado un revólver negro calibre .22, abastecido con cuatro cartuchos útiles.


LA CONTRA 16

Martes, 29 de julio de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

Fue la fiesta de los colores y los mejores deseos para los asistentes

Concluyó Octava de la Guelaguetza 2014 Aunque no hubo bloqueos en los accesos, los profesores estacionaron camiones y la gente tuvo que llegar caminando a la máxima fiesta de los oaxaqueños

Agencias

L

os sones y jarabes mixes de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe se llevaron los primeros aplausos del público asistente al cerro del Fortín, donde se presentó la primera edición de la Guelaguetza en el segundo Lunes del Cerro. El bloqueo a modo realizado por la Sección 22 no impidió que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, llegara a la rotonda de las Azucenas para encabezar esta celebración.

Con el argumento de que “ya firmaron, ya se chingaron”, los representantes de las empresas eólicas pisotean los derechos de los pueblos originarios del Istmo

La Octava de la Guelaguetza 2014 fue una hermosa fiesta opacada por la movilización magisterial y la violencia policiaca en el zócalo, pero los asistentes disfrutaron los bailes y el calor de los oaxaqueños que desde las regiones les traen música, bailes, versos y sus productos típicos.

La industria eólica trasnacional en Oaxaca sí deja... en pobreza

Agencias

Un ejemplo de que las inversiones extranjeras no necesariamente contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos es la situación de los campesinos oaxaqueños del Istmo de Tehuantepec, que han visto sus terrenos invadidos por instalaciones de energía eólica operadas por trasnacionales. Pronto se dieron cuenta de que los contratos eran desventajosos para ellos y demandaron su anulación en tribunales, pero también han tenido que afrontar actos de represión. En Cachimbo 120 familias de la isla viven entre tinieblas al carecer del servicio de energía eléctrica, sobreviven a huracanes, padecen asaltos de piratas modernos y sufren de una maliciosa injusticia social.

Los 15 parques eólicos instalados en el Istmo en lugar de generar desarrollo o alumbrar comunidades sin luz, sólo han sembrado discordia, inseguridad, daños y denuncias agrarias.

Lo insultante es que a solamente ocho kilómetros de la isla se encuentra un aerogenerador de energía eléctrica que forma parte del corredor eólico del Istmo, el más importante de América. Mientras que los 15 parques eólicos instalados en esta región del Istmo en lugar de generar desarrollo o mínimamente alumbrar comunidades sin luz, sólo han sembrado dis-

cordia intercomunitaria, inseguridad, daños y denuncias agrarias. Con el argumento de “ya firmaron, ya se chingaron”, los representantes de las empresas eólicas pisotean los derechos de los pueblos originarios al violar tratados internacionales, como el instalarse sin haber realizado una consulta previa, libre e informada, se que-

No hubo bloqueos en los accesos, los profesores sólo estacionaron camiones, pero la gente pudo llegar caminando. Como es costumbre, las chinas oaxaqueñas fueron las primeras en presentarse ante el público con su calenda para anunciar la fiesta, precedidas del conjunto de chirimiteros, tamborileros y la banda de música que ejecutó el “Jarabe del Valle”. La delegación de Asunción Ixtaltepec mostró la procesión y las festividades en honor a la Santa Cruz, por lo que también lograron la admiración de todos los presentes, al bailar cadenciosamente con sus coloridos trajes como sólo las mujeres del Istmo saben hacerlo. Al escuchar el “Jarabe Mixteco”, todos los asistentes al auditorio cantaron en una sola voz esta melodía, llena de sentimiento y nostalgia por la tierra querida, ofrecida por la delegación de Tlaxiaco. La “Danza de la Pluma” fue ejecutada magistralmente por San Jerónimo Tlacochahuaya, quienes representaron la conquista de los aztecas, encabezados por Moctezuma, precedidos de cuatro reyes, dos teotiles y dos capitanes. Las bonitas mujeres de Tuxtepec fueron nuevamente admiradas, al portar sus bellos huipiles de esta región y bailar con precisión “Flor de Piña”, demostrando así por qué son unas de las favoritas del público.

jó el comunero de Unión Hidalgo, Juan Regalado Martínez. Citó el caso concreto de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex S. A. de C. V.), subsidiaria de la compañía española Renovable Energy, que incurrió en mentiras y mentiras para apartar terrenos y ahora recurre a la intimidación con sicarios contra 28 comuneros que interpusieron una demanda agraria para anular estos contratos ventajosos. El comunero que ha sufrido por lo menos tres atentados manifestó que de 76 propietarios de tierras, 42 estaban inconformes, pero “poco a poco la empresa los ha ido convenciendo a través de la corrupción, del chantaje y la intimidación, y actualmente son 28 los propietarios que tienen una demanda agraria contra esa empresa”. La inconformidad partió al enterarse que en Unión Hidalgo les ofrecieron 10 mil pesos por hectárea, es decir, un peso por metro cuadrado; en la Venta les pagaron a 10 pesos; en el Ingenio ofrecieron 19.50 pesos por metro cuadrado, y en el Espinal 25 pesos por metro cuadrado de afectación. Además, por cada aerogenerador en un terreno ofrecían 15 mil pesos al año, mientras que en la Venta fue de 19 mil pesos y en Ingenio y Espinal de 25 mil pesos. “La realidad es que aunque la región del Istmo se ha convertido en la principal generadora de energía eólica del país, no ha alumbrado ni siquiera para un foco, porque toda esta energía se vende a empresas nacionales e internacionales”, puntualizó Regalado Martínez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.