La verdad en la información MIÉRCOLES
30 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 36° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1725/ $6.00 REGIONES $7.00
La Policía Estatal llegó a proteger a los profesores de la Sección 22
Avances en crímenes contra profesores de Sección 22. El procurador de Justicia de Oaxaca anticipó que entregará un informe a la Sección 22 sobre los avances en la indagatoria de la desaparición de Carlos René Román Salazar, y dijo que es probable que el asesinato del profesor Rodríguez Enríquez esté vinculado con venganza por el secuestro de un menor. (3)
Se enfrentan en Santiago Apóstol Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM
Desde el lunes se tocaban los tambores de guerra en Santiago Apóstol, Ocotlán, y nadie del gobierno del estado hizo gran cosa para detener la confrontación entre integrantes de la Sección 22 con los vecinos que han repudiado su presencia en la comunidad, donde llegaron protegidos por la Policía Estatal, lo que enardeció a los inconformes provocando un enfrentamiento con resultado de cuatro detenidos, además de cinco profes, tres policías y un vecino heridos (3)
Bandera Blanca en Michoacán
Porque gobierno niega recursos, anuncia movilizaciones el FPR.
Macario Otalo Padilla, dirigente del FPR, anunció una serie de movilizaciones contra el gobierno estatal por negarles recursos que han exigido para sus simpatizantes. Denunció que, después de 20 días de la entrega del pliego petitorio, la Sevitra y la Segego han hecho caso omiso a las demandas.
Avances
(2)
La titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, acompañada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del responsable de la Cruzada Sin Hambre en Michoacán, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció Bandera Blanca en el estado michoacano. Corroboró la instalación de 450 comedores comunitarios de los 400 prometidos por el presidente Enrique Peña Nieto en el tema de desarrollo social, además de 50 lecherías de Liconsa que ya abastecen de leche fortificada a 227 mil beneficiarios en municipios de Tierra Caliente y la Meseta Purépecha. (4)
La unidad en el
Propone diputada
Campesinos de
Oaxaca supera
PRI fortalece las causas sociales: Alejandro Avilés
local sancionar violación a derechos de animales
Valles Centrales solicitan auxilio de autoridades
(4)
índices históricos; en muerte materna es el lugar 20
(2)
(6)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Alberto Aziz Nassif y Carlos Ramírez.
Por el día feriado, regresamos el viernes 2 de mayo.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de abril de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Exigen respuestas a través de la movilización La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Porque gobierno niega recursos, anuncia movilizaciones el FPR El frente denunció que han hecho caso omiso al pliego de demandas que presentaron los días tres y cuatro de abril, así que ya preparan movilizaciones durante el Día del Trabajo Rebeca Luna Jiménez
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
M
acario Otalo Padilla, dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), anunció una serie de movilizaciones en contra del gobierno estatal por negarles recursos que han exigido para sus simpatizantes. En conferencia de prensa, el FPR denunció que han sido nulas las res-
La legisladora hizo un llamado a los ciudadanos para que, de manera conjunta, sociedad y gobierno puedan enfrentar los problemas que impiden un desarrollo digno a los animales
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Agencia JM Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Vilma Martínez Cortés, presidenta de la Comisión de Ecología de la LXII Legislatura en el estado de Oaxaca, en el marco de la celebración del Día del Animal, afirmó que hoy más que nunca debemos hacer efectiva la Declaración Universal de los Derechos del Animal. Especificó lo que establece esa declaración universal en su artículo dos, pues todo animal tiene derecho al respeto; el hombre, en tanto que es especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. La legisladora hizo un llamado a los ciudadanos para que, de manera conjunta, sociedad y gobierno puedan enfrentar los problemas que impi-
Macario Otalo Padilla señala que la Sevitra y la Segego han hecho caso omiso a las demandas que ha hecho el FPR.
puestas al pliego de demandas que presentaron los días tres y cuatro de abril. En el momento próximo en que celebren su congreso nacional, definirán las acciones a seguir. El primero de mayo, durante el Día del Trabajo participarán con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la movilización. Otalo Padilla informó que han entregado el pliego de demandas, sin embargo, hasta el momento no hay una respuesta concreta. Son las dependencias estatales como la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y la Secretaría General de Gobierno (Segego) las que tienen demandas que han planteado desde hace varios meses, pero no les dan respuestas. “Son 20 días de la entrega del pliego petitorio de demandas y no vemos ninguna respuesta, por lo que seguiremos exigiendo respuestas a través de la movilización”, concluyó Otalo Padilla.
Propone diputada local sancionar violación a derechos de animales den un desarrollo digno a los animales y conforme al entorno en el que deben habitar. Explicó que hay que llevar a la práctica el legado de Juárez, quien dijo: “La protección a los animales forma parte esencial de la moral y de la cultura de los pueblos civilizados”. De la misma manera, manifestó que aunque no hay una celebración homogénea en todo el mundo, algunos países celebran el 29 de abril como el Día del Animal, y algunos otros lo celebran el cuatro de octubre como el Día Mundial del Animal. “Este tipo de conmemoraciones nos recuerda que debemos un respeto a las especies con las que convivimos en el planeta y es importante que hagamos lo posible por brindar el respeto a todas las formas de vida”, refirió la legisladora. En su calidad de congresista, lanzó un exhorto a todos los niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, para que establezcan líneas políticas que sancionen la violación a los derechos animales y con ello se propicie su respeto. “Para que se les permita tener una vida digna; todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tie-
Vilma Martínez Cortés señala que se siguen presentando actos crueles, degradantes y de explotación por parte del hombre contra los animales.
ne derecho a crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que
sean propias de su especie”, finalizó Vilma Martínez.
Miércoles, 30 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
La Policía Estatal llegó para proteger a los profesores de la Sección 22, lo que enardeció a los padres de familia que arremetieron contra un grupo de mentores y apedrearon una patrulla
“Ellos dicen que somos unos burros y pendejos”: vecinos inconformes
Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM
Cuando cinco de los docentes de la Sección 22 pretendían salir de la población, al llegar al crucero tomado por los padres de familia inconformes fueron agredidos en la barricada y una patrulla de la Policía Estatal que escoltaba el vehículo de los profesores fue apedreada. El connato de violencia se incrementó cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arremetieron contra la población y comenzaron a detener a algunos ciudadanos, entre los que se encontraba el expresidente municipal pasado, Claudio Martínez López, Lázaro Maya Padilla, Mateo Maya Padilla y Marco Antonio Contreras Martínez. Los lesionados a pedradas, todos ellos profesores de la Sección 22 del SNTE, son: Brígida Cruz Balbuena, Nerero Martínez Méndez, Hilaria Abad de la Rosa Santos, Norberto Jiménez Martínez y Rafael Mendoza Cruz. Manuel Maya Mendoza, identificado como padre de familia de la Sección 59, resultó con quemaduras al estallarle un cohetón en la mano derecha y quedó en calidad de presentado. También hubo tres policías heridos, uno de los cuales fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ser atendido. Para presionar a las autoridades, los pobladores mantuvieron retenidos a Juan López Santiago y Eleuterio López, suplentes del regidor de Obras y de Agricultura, respectivamente, quienes fueron liberados horas más tarde.
D
esde el lunes se tocaban los tambores de guerra en Santiago Apóstol, Ocotlán, y nadie del gobierno del estado hizo gran cosa para detener a las hordas de la Sección 22 que ya amenazaban con enfrentarse con los padres de familia que ya no quieren a esos profesores en la comunidad. Al inicio de semana, los padres de familia se apostaron a la entrada del pueblo para armar una barricada de palos y hierba e impedir la entrada de los rijosos; el objetivo se cumplió el lunes, pero el martes, un grupo de 30 profesores evadió el retén e ingresó a la comunidad. El hecho no pasó a mayores, pero alrededor de las 14 horas, el grupo de profesores que ingresó a la comunidad pretendió salir, hecho que alteró a la población quien arremetió contra las patrullas que resguardaban a los mentores de la Sección 22, porque, claro, la Policía Estatal iban para proteger a los protegidos de su gobernador. Al grito de: ¡A la puta madre!, que revelaba la indignación de la comunidad, comenzó la disputa verbal de los inconformes que portaban palos, machetes y piedras, pero se mostraban tranquilos denunciando: “Ellos dicen que somos unos burros y pendejos, pero no, lo que pasa es que ya no nos dejamos manipular por ellos y por su supuesta lucha, que sólo perjudica a los alumnos”.
3
Chocan vecinos, Sección 22 y policías en Santiago Apóstol
Desde el lunes se sabía de la confrontación en Santiago Apóstol, Ocotlán, pero nadie del gobierno del estado hizo gran cosa para detener a los profesores de la Sección 22 que llegaron al pueblo con la protección de la Policía Estatal que protegió la salida de un grupo de mentores, lo que enardeció a los vecinos y desencadenó la confrontación.
Edil exige a S. 22 salir del pueblo Ante el divisionismo entre los pobladores, provocado por la pugna magisterial, el presidente municipal de Santiago Apóstol, Bartolo Padilla Vásquez, exigió a la Sección 22 y al gobierno del estado aceptar la decisión del pueblo, que en su mayoría apoya a la Sección 59. El edil pidió la regularización de las escuelas de esa población, para que los 500 estudiantes de las cuatro instituciones se concentren en sus respectivos escolares. A pesar de que un contingente de elementos de la policía del estado permanece en el lugar, en prevención de algún hecho violento, un grupo de padres de familia mantuvieron el
retén en el acceso a la comunidad de los Valles Centrales, para evitar que ingresen más mentores de la Sección 22 del SNTE. A la comunidad arribó por la mañana el secretario técnico de la Sección 22, Gustavo Manzano Sosa, para externar el apoyo de la gremial a los profesores y exigió al gobierno de Oaxaca garantías para los 38 profesores que se encuentran en el módulo de educación. “La otra parte se encuentra en la ilegalidad, no garantizan sus documentos, tampoco tienen los beneficios de los programas. Es responsabilidad del gobierno estatal el hecho de que no haya violencia y se cumpla con la regularización del servicio educativo”, indicó.
Algunos avances en crímenes contra profesores de Sec. 22 Reitera Gabino Cué que sólo él está facultado para nombrar funcionarios, por lo que no habrá ni consultas con la Sección 22 ni plebiscito para nombrar director del IEEPO Agencia JM
El procurador general de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, anticipó que este primero de mayo entregará un informe pormenorizado a la Sección 22 sobre los avances en la indagatoria de la desaparición de Carlos René Román Salazar, hace tres años. Detalló que luego de su repentina desaparición el 14 de marzo del 2011, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca tiene muchas dudas, porque después de su rapto se registró actividad en su cuenta de correo electrónico y se realizaron llamadas desde su teléfono celular. El procurador afirmó que ya se cuenta con un dictamen realizado por la propia Procuraduría General de la República (PGR), sobre el manejo del correo electrónico y el celular,
para saber quiénes son los destinatarios de las comunicaciones o la persona que tuvo acceso a la cuenta después del rapto. Dijo que también se cuenta con un informe detallado de las llamadas telefónicas que realizó el docente, porque al parecer su mensajero fue utilizado por alguien, “no sabemos si por él mismo o por una segunda o tercera persona involucrada en el secuestro y desaparición del mentor”. Con respecto al crimen del exsecretario de Organización de la Sección 22, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, refirió la hipótesis sólida de que su asesinato fue motivado por una venganza personal relacionada con su incriminación en el secuestro de un menor. “Hay una hipótesis relacionada a que tal vez quienes dieron muerte al mentor fueron familiares del niño raptado”, explicó. Entiendo que Rodríguez Enríquez quedó absuelto del delito de secuestro en el que se le incriminó en el 2002, tal vez algún familiar, inconforme con el fallo, terminó por hacerse justicia por propia mano” expuso. Yo nombro a funcionarios: Cué El gobernador Gabino Cué descartó hacer un plebiscito o referéndum para designar al nuevo director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), advirtien-
Es probable que el asesinato del profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez esté vinculado con venganza por el secuestro de un menor, dijo el procurador Joaquín Carrillo, y recordó que en el caso de Carlos René Román Salazar hubo movimientos en su correo electrónico y teléfono celular.
do que es su facultad exclusiva designar a los responsable de cada una de las dependencias. “Desde que llegué a la gubernatura he nombrado a todos los titulares de cada una de las dependencias, con mis aciertos, mis errores, y los asumo yo, y la responsabilidad de quien será el nuevo director del IEEPO, es responsabilidad mía únicamente”. En entrevista, el mandatario aclaró que una facultad no se consulta, ni obedece al capricho de ningún gremio, explicando que las facultades se ejercen, dejando en claro que una de las facultades de un gobernador es nombrar a su propio equipo de colaboradores. Rechazó que la ausencia de un titular en el área educativa estatal vaya alterar la relación
con el magisterio, particularmente con la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), porque el trato con tal gremio, dijo, “la atiendo y llevo yo personalmente, tanto en la parte política como laboral, apoyado por el secretario general de Gobierno”. Cué, adelantó que se dará un tiempo necesario para decidir con calma a quién va designar en el puesto “Lo haremos cuando estemos listos para ello, nuestra intención es buscar el mejor perfil y de trayectoria, lo intentamos con el maestro Gilberto Sánchez, pero lo removimos por algunas actitudes impropias que fueron exhibidas y que no deben ser las propias para un titular de un área educativa”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de abril de 2014
Abastecen de leche a 227 mil beneficiarios
El gobierno federal trabaja para elevar calidad de vida en México Con la presencia de Javier Villacaña Jiménez, la titular del DIF municipal, Verónica Quevedo, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el acudir a este desayuno.
Exitoso desayuno del DIF municipal a beneficio del Mes de la Discapacidad Gracias a la solidaridad de la sociedad oaxaqueña, se lograron reunir los recursos necesarios para la compra de sillas de ruedas y aparatos auditivos Agencias
A sólo dos días de dar inicio el Mes de la Discapacidad, el comité municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó un desayuno para recolectar fondos que serán destinados a la compra de sillas de ruedas y aparatos auditivos, el cual tuvo resultados exitosos al reunir una suma importante de recursos en tan sólo unas horas. Con la presencia del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, la titular del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el gesto generoso de acudir a este desayuno para contribuir con una causa que beneficiará a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Ante el empresario y filántropo José Gómez Velásquez, su esposa Mercedes Migoya y cientos de ciudadanos solidarios, la titular del DIF municipal mostró su beneplácito por la respuesta a esta iniciativa enmarcada en el Mes Estatal de la Discapacidad —que se conmemora el próximo mes de mayo—, cuya finalidad es generar conciencia sobre la prevención e inclusión de las personas con discapacidad en la vida social y productiva del estado. En tal sentido, Quevedo Arango adelantó que el DIF municipal realizará los días 20 y 21 de mayo las primeras jornadas médicas para personas con discapacidad, en las cuales se les ofrecerá valoración y diagnóstico a las personas candidatas a donación. Al término del acto, el edil capitalino y la presidenta del DIF municipal entregaron reconocimientos al artista plástico Alejandro Filio, a la banda de música de la Fundación Rodolfo Morales y al empresario José Gómez, por su colaboración con este proyecto.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, interactuó con los beneficiarios de los programas sociales para conocer de viva voz las necesidades de los michoacanos, en especial de las familias que menos tienen
Agencias
L
a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, acompañada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del responsable de la Cruzada Sin Hambre en Michoacán, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció Bandera Blanca en el estado de Michoacán. Esto al corroborar 450 comedores comunitarios instalados de los 400 prometidos por el presidente Enrique Peña Nieto, además de las 50 lecherías de Liconsa S. A. de C. V., que ya abastecen de leche fortificada a 227 mil beneficiarios en municipios de Tierra Caliente y la Meseta Purépecha.
Rosario Robles Berlanga, Miguel Ángel Osorio Chong y el responsable de la Cruzada Sin Hambre, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunciaron Bandera Blanca en el estado de Michoacán.
cán”, y reiteró que el gobierno federal trabaja para elevar el nivel de vida de los mexicanos. En tanto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
interactuó con los beneficiarios de los programas sociales para conocer de viva voz las necesidades de los michoacanos, en especial de las familias que menos tienen.
En un encuentro realizado en conocido lugar de la capital oaxaqueña, exdiputados comentaron sobre el reposicionamiento del PRI en el estado de Oaxaca y se mostraron optimistas por los nuevos tiempos que vive el país
La unidad en el PRI fortalece las causas sociales: Alejandro Avilés
Agencias
El representante popular encabezó una convivencia fraternal y política con sus excompañeros diputados de la LIX Legislatura de Oaxaca.
ra, proyectos productivos y respeto a sus derechos humanos. “Trabajar por las ocho regiones de nuestro estado es una premisa que tiene todo priista, por eso, desde el Congreso local pugnaremos para reforzar el marco jurídico que impulse el desarrollo, pero sobre todo, que brinde certeza y seguridad”, detalló el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés. Los exlegisladores asistentes manifestaron sus lazos de amistad al actual coordinador del grupo parlamentario priista, quienes le recalcaron que en todo momento antepondrán la unidad en el partido, pues sólo así se logran grandes beneficios para los oaxaqueños. A esta reunión asistieron los diputados de la LIX Legislatura local: Alejandro Avilés Álvarez, Edna Liliana Sánchez Cortés, Agustina Acevedo, Adelina Rasgado Escobar, Blanca de la Asunción Grajales Ornelas, Antonio Sánchez Hernández, Jesús Madrid Jiménez, Cuitláhuac Santiago Espinoza, Juan José Osante Pacheco, Héctor César Sánchez, Nahúm Carreño y Heriberto Ambrosio Cipriano.
En el marco de una convivencia fraternal y política con exdiputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LIX Legislatura de Oaxaca para intercambiar experiencias parlamentarias e impulsar la agenda de necesidades y reclamos de los oaxaqueños, el coordinador de la fracción del PRI en la LXII Legislatura, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que la unidad en este partido fortalece las causas sociales.
La titular de la Sedesol indicó que en el tema de desarrollo social “se ha cumplido con el presidente Enrique Peña Nieto, pero sobre todo, se ha cumplido con el pueblo de Michoa-
En un clima de camaradería, entusiasmo y optimismo por los nuevos tiempos que vive el país y en especial Oaxaca, bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, quienes fungieron como representantes populares en el trienio 2004-2007 hablaron sobre diversos temas de interés general, pero siempre anteponiendo el progreso y desarrollo de nuestra entidad.
En dicho encuentro, realizado en conocido lugar de la capital oaxaqueña, se comentó también sobre el reposicionamiento del PRI en el estado de Oaxaca. Coincidieron en que es necesario trabajar juntos por el partido, sin distinción de grupos o personas, pero siempre al lado de una sociedad que demanda mejores servicios básicos, mayor infraestructu-
Miércoles, 30 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Cada semana fallecía una mujer
Oaxaca supera índices históricos; en muerte materna es el lugar 20 Germán Tenorio Vasconcelos admitió que en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán es muy difícil llegar a cero en muerte materna, por la orografía, la incomunicación, la marginación y la pobreza
Cientos de familias del municipio de Valerio Trujano señalaron que se encuentran en el olvido, con rezago y falta de oportunidades para alcanzar el progreso.
Acusan a Lilia Mendoza Cruz de indiferencia ante conflictos
Agencia JM
E
n la semana epidemiológica número 16, Oaxaca ya ocupa el vigésimo lugar en el país en muerte materna, así lo determinó y dictaminó la Secretaría de Salud federal en su reporte de la última semana de abril. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció que en el primer año de gobierno de Gabino Cué, a pesar de que fue uno de los objetivos más prioritarios de su administración, no se vio ningún cambio y cada semana moría una mujer intentando dar a luz. En el segundo año de gobierno, dijo, ya se notaron algunos cambios, con el incremento en el trabajo de
La dependencia dirigida a nivel nacional por Nuvia Magdalena Mayorga Delgado atiende a 60 mil 638 niñas y niños de las comunidades indígenas, a través de los mil 63 albergues ubicados en todo el país
El año pasado, la Secretaría de Salud federal determinó y dictaminó que la entidad ya ocupaba el octavo lugar nacional.
las ambulancias aéreas, se mejoró la capacitación de los médicos, la distribución de sangre disponible para transfusiones, medicamentos especializados suficientes, el equipamiento a todas las unidades médicas de un fonodetector con su equipo doopler, pero aún se mostraban muchas deficiencias. Con todas estas intervenciones, el año pasado, según el recuento de
los expedientes técnicos y clínicos, la Secretaría de Salud federal determinó y dictaminó que la entidad ya ocupaba el octavo lugar nacional. En este 2014, el titular de los SSO determinó que en la semana epidemiológica 16 Oaxaca ocupa el vigésimo lugar a nivel nacional, debajo de otras 11 entidades del centro y norte del país. Tenorio Vasconcelos admitió que en estados como Oaxaca, Chiapas,
CDI, comprometida con niñez de pueblos originarios: Jorge Toledo
Agencias
Para poder atender los rezagos de las comunidades indígenas, es necesario garantizar un desarrollo integral de las nuevas generaciones, refirió el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la entidad, Jorge Toledo Luis. Para ello, la dependencia dirigida a nivel nacional por Nuvia Magdalena Mayorga Delgado atiende a 60 mil 638 niñas y niños de las comunidades indígenas del país, a través de los
Guerrero y Michoacán es muy difícil llegar a cero en muerte materna, por su complejidad, la dispersión poblacional, la orografía, la incomunicación, la marginación y la pobreza. Aclaró que para eso “hay que atender la problemática permanentemente, aunque en realidad, es aventurado pronosticar que Oaxaca cumpla con el objetivo del milenio en muerte materna”.
Jorge Toledo reiteró el compromiso del gobierno federal y de la CDI de proveer a los pueblos originarios de los elementos para detonar el desarrollo de sus comunidades.
mil 63 albergues ubicados a lo largo y ancho de la república mexicana. “En la CDI tenemos un compromiso claro con las comunidades indígenas, en especial con las nuevas generaciones, a fin de que cuenten
con las herramientas necesarias para mover a sus comunidades hacia la ruta del desarrollo”, destacó. En el caso concreto de Oaxaca, el servidor público precisó que la institución que representa atiende 260
albergues escolares que benefician a más de 12 mil oaxaqueños en edad escolar básica. “Aunado a ello, como parte del Programa de Apoyo a la Educación Indígena, se cuenta con más de 100 albergues comunitarios, todos ellos distribuidos en las ocho regiones de la entidad, que tienen el objetivo de atender a los infantes de comunidades indígenas”, señaló el funcionario. Jorge Toledo reiteró el compromiso del gobierno federal y de la CDI de proveer a los pueblos originarios de los elementos para detonar el desarrollo de sus comunidades. Aunado a ello, la CDI cuenta con diversos programas para apoyar la realización de proyectos productivos, el turismo de naturaleza, la equidad de género, entre otros enfocados en mejorar las condiciones de vida de todas y cada una de las comunidades indígenas.
“Cómodamente desde su curul ve pasar los meses sin impulsar las decisiones que puedan dar paz social a los lugareños”, señalan los habitantes Agencias
Al cumplirse tres meses de la toma del palacio municipal de Valerio Trujano, municipio perteneciente a la región Cañada, habitantes de la cabecera municipal y su única agencia, Tomellín, denunciaron la falta de atención e indiferencia que ha mostrado la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación en la LXII Legislatura, Lilia Mendoza Cruz, quien en este tiempo ha dejado en claro el poco o nulo interés que tiene para encontrar una solución a los conflictos poselectorales que persisten en diferentes partes del territorio oaxaqueño. Cientos de familias señalaron que los manifestantes se encuentran en el olvido, con rezago y falta de oportunidades para alcanzar el progreso, desarrollo y superación. “Es lamentable la actitud asumida por Lilia Mendoza Cruz, quien cómodamente desde su curul ve pasar los días, semanas y meses sin impulsar las decisiones adecuadas que puedan dar estabilidad y paz social a los lugareños. “Son políticos que una y otra vez defraudan la confianza popular y que erróneamente son premiados con las comisiones más importantes, en donde su interés sólo es obtener beneficios personales, olvidándose del compromiso que tienen con sus representados”, señaló un habitante. Por último, militantes tricolores y representantes de núcleos agrarios afirmaron que continuarán su lucha el tiempo que sea necesario. “Valerio Trujano exige contar con autoridades municipales honorables, por ello no queda otra salida que la desaparición de poderes, evitando así el saqueo de los recursos públicos”, declararon los pobladores.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Exige Santa Lucía transparencia y legalidad en tema de la Macroplaza La autoridad municipal actual está solicitando a las partes que dieron autorización de las obras de este complejo comercial que esclarezcan el destino de recursos económicos que la empresa constructora entregó a servidores públicos Agencias
En conferencia de medios, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, dio a conocer la postura de la autoridad municipal en cuanto a la clausura de las obras de construcción de la llamada Macroplaza, misma que seguirá en situación de clausura. Lo anterior con base en que la autoridad municipal actual está solicitando a las partes que dieron autorización para el inicio de las obras de este complejo comercial, que esclarezcan el destino de los recursos económicos que la empresa constructora entregó a servidores públicos municipales de la administración anterior, con el aval del gobierno del estado para obras necesarias en este municipio, como el reforzamiento de las márgenes del río Chiquito y otras más que suman cerca de cinco millones 400 mil pesos. “No se trata –dijo Galdino Huerta– de estar en contra de inversiones en la municipalidad, por el contrario, todas son y serán bienvenidas siempre y cuando se realicen de manera legal y con la transparencia que requieren no solamente los empresarios, sino más importante, la ciudadanía de Santa Lucía del Camino”. Hizo un llamado a las autoridades del gobierno del estado para tomar acciones formales en este tema, ya que esta instancia de gobierno fue quien avaló una minuta de trabajo en la cual se establecían diversos compromisos, los cuales no se han cumplido. Estos compromisos derivan en obras que tienen que ver con la prevención de riesgos de desbordamientos e inundaciones del río Chiquito a zonas habitacionales como las colonias Nueva Santa Lucía, Calicanto, Bosque Norte, Bosque Sur, la cabecera municipal, Chamizal, Santa Cecilia, Aquiles Serdán y Ejidal, entre otras.
Miércoles, 30 de abril de 2014
Expusieron el problema que hay desde que llegan a vender, incluyendo a un conocido bonetero que cada semana les cobra de 40 hasta 200 pesos por utilizar la calle para estacionar sus unidades de motor
“Vivimos en una situación delicada”
Campesinos de Valles Centrales solicitan auxilio de autoridades
Rebeca Luna Jiménez
L
a preocupación de los campesinos de Ejutla de Crespo llegó a las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para solicitar su intervención en apoyos ante la sequía que se vive en los campos de esa parte del Valle de Oaxaca. A bordo de seis camiones, los campesinos ejutecos llegaron a las instalaciones del PRI para sostener un encuentro con el dirigente estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud; con la secretaria general, Liz Acosta, y el secretario de organización, Joaquín Rodríguez Palacios. Los campesinos del Frente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero, encabezados por José Noé Rojas Medina, explicaron que en Ejutla de Crespo requieren de la construcción de represas, presas y retención de aguas para los 13 municipios y las 48 agencias municipales. “Es delicada y preocupante la situación que vivimos en esa parte de los valles”, explicó Rojas Medina,
Un grupo de investigadores locales se dedicaron a hacer trabajo de campo sobre las condiciones de estas poblaciones y de ahí se derivó la publicación de estos libros, cuyo coordinador editorial es el doctor Alfonso Aquino Mondragón
José Noé Rojas Medina indicó que Ejutla requiere la construcción de represas, presas y retención de aguas en 13 municipios.
pues la mayoría se dedica al campo y a la venta de sus productos. El proceso de la siembra y cosecha es una dificultad, pues no es sólo sembrar sino también vender, y es ahí donde se encuentran con múltiples problemas, como los que existen en el mercado de abasto. Por eso, los campesinos de Ejutla determinaron dar a conocer sus problemas no sólo a la dirigencia del PRI, sino también estuvieron en dependencias de gobier-
no y en el ayuntamiento de la capital oaxaqueña. Expusieron el problema que hay desde que llegan a vender, pues a los elementos de Tránsito municipal de la capital les tienen que pagar una cuota para estacionarse, incluyendo a un conocido bonetero que cada semana les cobra de 40 hasta 200 pesos por utilizar la calle para estacionar sus unidades de motor. “No es justo que los productores oaxaqueños no encontremos apo-
yo de nuestras autoridades y nos cobren por venir a vender”. Las explicaciones fueron dadas una a una a las autoridades y representantes del PRI: “Queremos que nos apoyen, que nos puedan respaldar en nuestras demandas”. “No nos dejan introducir nuestros productos al mercado de abasto y nos cobran 100 pesos”, acusaron, y por eso ahora buscan una audiencia con el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez.
UABJO, interesada en preservación del jaguar
Un grupo de investigadores locales se dedicaron a hacer trabajo de campo sobre las condiciones de estas poblaciones y de ahí se derivó la publicación de estos libros. El coordinador editorial es el doctor Alfonso Aquino Mondragón, quien se muestra preocupado por la indiferencia que causan este tipo de fenómenos en los jóvenes, ya que cada día se sumergen en el mundo de la tecnología y ya no ven lo que sucede alrededor. Uno de los colaboradores es el profesor de la licenciatura en Biología de la Escuela de Ciencias, Antonio Sánchez Vázquez, así como participantes de la escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia; también se encuentran como coeditores Marco Antonio Huerta García, algunos fotógrafos como Jorge Douglas Brandom Pliego, Nadir Hernández Quiroz, y la colaboración del maestro Francisco Toledo y el artista Jesús Antonio Domínguez, entre otros. En casi 300 páginas se muestra al jaguar en sus diferentes formas y comportamientos dentro de su hábitat natural y en cautiverio, como los que se encuentran en el zoológico del Yaguar Xoo; y dentro de otras 300 páginas podremos adentrarnos a la historia y misticismo de estos animales, así como las tareas que se han llevado para su conservación.
Agencias
La Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (DAC-UABJO) llevó a cabo la presentación de los libros El Jaguar en Oaxaca y Estudios del Jaguar en Oaxaca, el cual fue distribuido durante el Congreso de Ciudades Patrimonio a cada uno de los estados participantes. Al evento se dio cita la secretaria general de la UABJO, Leticia Eugenia Mendoza Toro, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes; el director de Servicios Escolares, Carlos Benito García Cortéz; la directora de la
Estos libros dan cuenta de las investigaciones realizadas a lo largo de 10 años sobre la existencia del jaguar en zonas oaxaqueñas, señalaron investigadores.
Escuela de Ciencias, Ishtar Gema Hernández Calvo, y el titular de la DAC, Flavio Morales Cruz. En estos libros dan cuenta de las investigaciones realizadas a lo lar-
go de 10 años sobre la existencia del jaguar en zonas oaxaqueñas, a partir del ejemplar que se presentó en 2005 en inmediaciones del municipio de Tlacolula de Matamoros.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de abril de 2014
ESTADO Festejan el Día del Niño
En Salina Cruz, realizan concurso de oratoria en Casa de la Cultura La directora agradeció a los niños y padres de familia por participar y por promover los valores entre los infantes
7
Entregan 500 becas a alumnos en Salina Cruz El ayuntamiento de Rosa Nidia Villalobos González realizó la entrega de estímulos a escuelas primarias del puerto por un total de 244 mil 800 pesos Agencias
Agencias
S
alina Cruz.- En el marco del Día del Niño, la Casa de la Cultura porteña, que dirige Francisco Cabrera García, organizó un concurso de oratoria con la finalidad de estimular a los pequeños a participar en los asuntos sociales del país. En punto de las cinco de la tarde inició el concurso con la participación de niños de diferentes instituciones educativas del nivel primaria, quienes destacaron en temas como La ignorancia y sus consecuencias, Derechos y obligaciones de los niños, Los recursos naturales y el cambio climático. Además de los temas: La alimentación infantil en México, La insegu-
La presidenta del DIF hizo la invitación a niños de los barrios, colonias y fraccionamientos para que asistan el 30 de abril a las 16:00 horas a la cancha de la colonia Benito Juárez, donde habrá sorpresas y regalos Agencias
Tehuantepec.- El gobierno municipal de Tehuantepec entregó, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), juguetes y regalos a agentes municipales para la celebración del Día del Niño en las comunidades. En el marco del Día del Niño, la licenciada Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF municipal, hizo entrega de regalos y juguetes a los agentes municipales de Tehuantepec para que sean repartidos a todos los niños de las comunidades.
Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar fueron Viaani Alejo Flores, Pedro Daniel Ocaña y Amairani Gallegos Soriano, respectivamente.
ridad social, Los niños de la calle, y Niños ricos, niños pobres, que conmovieron al público por la majestuosa interpretación de cada uno de los concursantes. El jurado calificador estuvo a cargo de Cruz Cartas Carlock, Juanita Ramírez Ríos y Sergio Villalobos Marcial, quienes reconocieron la difícil tarea de designar a los ganadores.
Por su parte, Cabrera García agradeció a niños y padres de familia por participar en este tipo de eventos. “Los temas nos hicieron reflexionar, la decencia y deseos de cambiar a nuestros gobiernos demostrada por ustedes”, señaló. Felicitó además a los padres y madres de familia por preocuparse por sus hijos y estar atentos en su formación social, cívica y académica.
Agregó que este tipo de eventos seguirán realizándose, pues “la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, está preocupada por nuestros niños y jóvenes, que son el presente y futuro de Salina Cruz, de México”. Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar fueron Viaani Alejo Flores, Pedro Daniel Ocaña y Amairani Gallegos Soriano, respectivamente.
Celebrarán Día del Niño en las comunidades de Tehuantepec La primera dama indicó que el DIF municipal ha atendido a todas las solicitudes que fueron entregadas por las autoridades auxiliares; entre ellas se encuentran la comunidad de Nativitas Coatlán, Santa Isabel de la Reforma, Buenos Aires, Las Cruces y El Limón. Así también El Jordán, Guelaguichi, San Vicente Mazatán, Santa Cruz Miramar, Santa Cruz Hidalgo, Cajón de Piedra, Las Láminas, Aguascalientes de Mazatán, Santa Clara, Rincón Moreno, Lázaro Cárdenas, Santa Cruz Bamba, Santa Gertrudis Miramar, Concepción Bamba y San Isidro Pishishi. Destacó que hasta el momento el DIF de Tehuantepec ha otorgado un total de mil 528 juguetes a 20 agencias municipales que pertenecen a la Costa y Sierra para que festejen a los amos y reyes del hogar. Los agentes Fernando Martínez y Leonzo Rosales agradecieron la disposición y el apoyo incondicional del presidente municipal, Dónovan Rito García, y de la presiden-
El DIF de Tehuantepec otorgó un total de mil 528 juguetes a 20 agencias municipales que pertenecen a la Costa y Sierra para que festejen a los niños.
ta del DIF, Nadia Clímaco Ortega, que de todo corazón están otorgando estos regalos a todos los niños de las comunidades. Finalmente, hizo la invitación a niños de los barrios, colonias y fraccionamientos para que asistan al
magno evento del Día del Niño, que se llevará a cabo este 30 de abril a las 16:00 horas en la cancha de la colonia Benito Juárez, donde habrá sorpresas, regalos, juguetes y la exposición de la unidad canina de la Policía Estatal.
Salina Cruz.- El ayuntamiento de esta ciudad hizo entrega de estímulos a alumnos de diferentes planteles educativos, dentro del programa Estímulos a la educación básica, y otorgó 510 becas a igual número de alumnos; cada niño recibió la cantidad de 480 pesos. El ayuntamiento municipal, que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, realizó la entrega de estímulos a escuelas primarias del puerto, con un total de 244 mil 800 pesos. El síndico procurador, Rodolfo Gracia Pérez, en representación de la presidenta municipal, dio la bienvenida a los alumnos de las distintas escuelas de esta ciudad, que fueron beneficiados dentro del programa Estímulos a la educación básica. El síndico mencionó que la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos, está preocupada por la educación de los niños y de los jóvenes, por eso realiza la entrega de apoyos a los alumnos, coadyuvando con ello a la economía familiar para incentivar a los niños y jóvenes a mejorar su educación. “Estos apoyos son en beneficio de la educación y de cada uno de los alumnos, para que así puedan seguir preparándose. Se le agradece a los regidores y a la regidora de Educación por el interés de darle seguimiento a estos programas en beneficio de la niñez estudiantil”, precisó el servidor público. En su intervención, la regidora de Educación, Amparo Márquez Núñez, a nombre de la presidenta municipal agradeció la presencia de todos y cada uno de los asistentes al evento. “Este beneficio es gracias a los padres de familia, maestros y sobretodo la gestión de la presidenta municipal, por insistir en la búsqueda de los apoyos a los estudiantes”, mencionó. Recibieron el beneficio de 480 pesos cada uno de los alumnos y los recursos económicos son aportados por el municipio de Salina Cruz, sostuvo la regidora.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de abril de 2014
POLÍTICA Senadores se reúnen con funcionaria de la ONU
Un juez de amparo fijó como plazo el próximo viernes para resolver el juicio por lavado de dinero contra Elba Esther.
El viernes determinan la situación de Gordillo Esta semana se dictará o no auto de formal prisión contra Elba Esther por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita Agencias
El juez de amparo puntualizó que la fecha para resolver si dicta o no auto de formal prisión contra Elba Esther por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita “es impostergable”. El juzgado federal que lleva el caso de Elba Esther Gordillo deberá determinar su situación jurídica el próximo viernes. El juez sexto, Alejandro Caballero, solicitó la semana pasada un plazo de 15 días para determinar el futuro de Elba Esther, de Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, tras un amparo que recibieron de un tribunal colegiado. Pero un juez de amparo fijó como plazo el próximo viernes para resolver el juicio que se les sigue por delincuencia organizada y lavado de dinero. El Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal resolvió que dada la complejidad del tema sí es necesario otorgar una prórroga al juez sexto de Distrito de Procesos Penales Federales para que emita un fallo, pero sólo de ocho días y no de 15, como lo solicitó. El próximo viernes se deberá resolver si dicta o no auto de formal prisión contra Elba Esther por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La prórroga de ocho días, puntualizó el juez de amparo, “es impostergable”.
Es fundamental legislar en la prevención de desastres: PRI Margareta Wahlström dijo que México es ejemplo para muchos países por las iniciativas y la determinación que existe para desarrollar sistemas preventivos Agencias
L
a representante especial del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la Secretaría General para la Reducción de Riesgos de Desastres, Margareta Wahlström, aseguró que los parlamentos en el mundo son determinantes para acompañar a los gobiernos en la implementación de políticas públicas para prevenir y reducir los riesgos generados por fenómenos climatológicos. En reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, la funcionaria de la ONU dijo que el organismo internacional ha acompañado el esfuerzo de México para consolidar el desarrollo del Sistema Nacional de Protección Civil, sobre todo en los últimos años, donde ha habido una aceleración en esta materia. “Si realmente vamos a prevenir, a reducir el impacto de los desastres, se debe tener una perspectiva muy
La Ley Federal de Competencia Económica es la primera en ser aprobada entre las leyes secundarias enlistadas
El senador Eviel Pérez Magaña dijo que la Dirección General de Protección Civil le da prioridad a la planificación nacional del desarrollo sostenible para la reducción de riesgos en desastres naturales.
fuerte en las economías nacionales, regionales y globales, tanto social como humanitaria”, indicó. “En México, la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación tiene como finalidad conocer los instrumentos para la planificación de la atención de los desastres, y que en la planificación nacional del desarrollo sostenible la reducción del riesgo de desastres sea una prioridad”, afirmó el senador Eviel Pérez Magaña. Margareta Wahlström señaló que los desastres son un desafío para el desarrollo sostenible: “En el proceso global los gobiernos dirigen el pro-
yecto final y, para abarcar todos los aspectos, se trabaja en conjunto con la sociedad”. México es ejemplo para muchos países, dado que su región geográfica lo ubica como una nación vulnerable a desastres, pero también por las iniciativas y la determinación que existe para desarrollar sistemas preventivos, con una visión de desarrollo inclusiva y participativa, comentó. El senador Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Protección Civil, indicó que México está permanentemente expuesto a
Peña felicita a diputados por aprobar Ley de Competencia
Agencias
El presidente, Enrique Peña Nieto, felicitó, a través de su cuenta de Twitter, a los diputados por aprobar la Ley de Competencia Económica, la que afirmó es “fundamental para impulsar el crecimiento económico y el empleo”. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 408 votos a favor, 56 en contra y siete abstenciones el
El presidente de México destacó que esta ley es “fundamental para impulsar el crecimiento económico y el empleo”.
enfrentar riesgos de carácter climático y de desastres naturales debido a su localización geográfica. Señaló que desde los sismos de 1985 en la ciudad de México se derivaron políticas públicas de protección civil, la generación de instituciones y la creación del Sistema Nacional de Protección Civil. Abundó que en esta ley se promueve la coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos estatal y municipal, a fin de reducir los tiempos de respuesta en la prevención y atención de los desastres generados por fenómenos naturales. proyecto de Ley Federal de Competencia Económica, con modificaciones y errores del Senado de la República, como la inédita inclusión de un artículo, el 129, sin texto alguno. Entre otros aspectos, la nueva legislación garantiza la libre concurrencia y competencia de los agentes económicos, además de sancionar las prácticas monopólicas hasta con 10 años de prisión y multas equivalentes a 10 mil días de salario mínimo vigente. La Mesa Directiva ordenó el envío del decreto al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación para una posterior entrada en vigor. La Ley Federal de Competencia Económica es la primera en ser aprobada entre las leyes secundarias enlistadas en la agenda del actual periodo de sesiones en el Congreso de la Unión.
Miércoles, 30 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L PRI GANARÁ POR INERCIA. Los actuales líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no necesitarán trabajar mucho ni dejar sus mullidos sillones en los que despachan, su partido ganará sólo por inercia. El pueblo de Oaxaca está tan, pero tan desilusionado de este gobierno, que sin pensarlo mucho volverá a votar por el PRI, eso es un hecho. Tan bien lo saben en el partido que ni la lucha hacen por darse a notar o presentar férrea batalla para ganar la voluntad del pueblo, pues lo tienen en la bolsa. Han sido tantos los errores del gobierno del cambio, que el pueblo de Oaxaca ya no espera nada nuevo en los próximos dos años, ni siquiera el famoso golpe de timón que evitaría el hundimiento de este gobierno que despertó y mató casi al mismo tiempo tantas expectativas. El PRI la tiene asegurada, sean quienes sean sus dirigentes, estatales o municipales, o de los diferentes cuadros con los que cuentan, ya no necesitan esforzarse mucho para ganar, ya la hicieron. Sus contrincantes, que se pasaron tres años culpándolos de todo lo malo de nuestro estado sin hacer nada nuevo y diferente, perdieron el tiempo precioso y único que da el triunfo electoral. Los priistas solamente deberán tener sus representantes de casillas en tiempo y forma para contar los votos que les darán el triunfo por abrumadora mayoría. Los cuatro partidos que se coalicionaron para derrotarlo hace tres años, hoy sufren el desprecio del pueblo de Oaxaca, nunca entendieron que eran gobierno y actuaron cada uno de ellos como si fueran de oposición, pavimentándole el camino de la victoria al PRI. Poco importa a estas alturas quién será el candidato del PRI a la gubernatura, quien sea va a ganar y por abrumadora mayoría, el pueblo esta vez votará por el partido, no por el candidato. El PRI ganará por pura inercia. Los del Partido Acción Nacional (PAN) podrían aprovechar la situación y desligarse del actual gobierno a tiempo, posiblemente volverían a ocupar el segundo lugar en las preferencias electorales, como siempre lo han sido. De seguir atados al gobierno del cambio sufrirán junto con él las consecuencias. No hay que olvidar que fueron los votos del PAN los que le dieron el triunfo a Gabino. Lo dicho, el PRI no necesita mayor organización política y mucho menos liderazgo para ganar, por eso pusieron al frente a un venerable anciano como don Héctor Anuar Mafud Mafud. Los oaxaqueños sólo estamos esperando el día de las próximas elecciones para volver a votar por el PRI y no porque seamos muy priistas, sino por que más vale malo conocido que bueno por
conocer, ya ven cómo nos fue por equivocarnos, tres años y nada. OTROS QUE BUSCAN MASIFICAR LA UABJO. La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ha hecho intentos inútiles por impedir su masificación y aun así tiene grupos de hasta 100 o más alumnos, sin embargo se mantiene y sigue siendo una de las mejores universidades públicas del país. A pesar de todos los dichos y que, por cierto, desde un inicio provinieron de las universidades privadas para desprestigiar a la entonces única universidad pública en el estado, la UABJO sigue siendo una institución venerable que impulsa la capilaridad social y saca de la pobreza a mucha gente de las colonias y los pueblos de Oaxaca. Cada año son cientos los hijos de trabajadores que buscan ingresar a una de sus facultades, pocos logran pasar el examen de admisión, pero muchos se preparan desde la prepa para llegar con buen promedio y buscar con esfuerzo ganarse un lugar en tan importante universidad pública. La mayoría de los jóvenes universitarios que van a tan noble institución lo hacen de buena fe y hacen esfuerzos para prepararse, al igual que sus padres para darles las mejores condiciones posibles para su preparación; muchos de ellos, la mayoría son buenos profesionales cuando concluyen sus estudios. Por eso, con tristeza observan, cómo muchos de los que no pasaron el examen, sólo con base en presiones y palancas económicas, logran colarse a su lado. Lógico, al pasar el tiempo únicamente los mejores se titulan como profesionales, la paja se queda hasta convertirse en porros o activistas. En pleno siglo XXI, todavía hay quienes quieren que sin un mayor esfuerzo les den oportunidad a todos para ingresar a las universidades públicas, que simplemente se inscriban sin mayor selección de los mejores, que porque eso es “discriminatorio, excluyente y violatorio de los derechos humanos”. Con este cuento luchan por masificar esta importante universidad, en donde todos tengan el derecho de estar en sus aulas, sean buenos o malos estudiantes, para evitar que a las medianías se les discrimine por tontos. Olvidan que hasta en la naturaleza se da la selección natural. Desde ayer se pronuncian los agremiados en instalaciones del Frente de Estudiantes Catedráticos y Administrativos de la UABJO (FECAUABJO) en contra de los exámenes de admisión. Olvidan que en este asunto de masificar la UABJO tienen aliados dentro de la misma y que son los que aprobaron hace unos meses; quieren que todos los egresados de las preparatorias de la UABJO
sean inscritos sin necesidad de presentar examen de admisión, sino automáticamente. Lógico, un 90 por ciento de ellos se van a quedar a medio camino, pero mientras, ya evitaron que muchos que pasaron el examen de admisión se queden fuera y sin oportunidad de demostrar que las pueden. Se quiere crear un mundo de profesionales mediocres, pero con títulos y plazas de trabajo garantizadas, sean malos o buenos. O todos coludos o todos rabones, es su máxima. Olvidan que la UABJO es grande por la calidad de sus profesores, gente que para llegar a ser lo que son, o sea los mejores profesionales del estado, tuvieron que enfrentar no solamente exámenes de admisión muy difíciles, sino hasta exámenes orales para ganar su título, que sólo unos cuantos lograban pasar, es cierto, pero gracias a ellos la UABJO hizo historia hace apenas 30 años, antes de que los mediocres la controlaran y estuvieran a punto de arruinarla y desaparecerla. Ser universitario era un orgullo, pero al paso que van, pronto será una vergüenza. Ojalá que esa mayoría silenciosa de universitarios un día de el brinco y se sacuda de tanta lacra que desprestigia a la mejor universidad del estado. LAS FRASES CÉLEBRES DE LA SEMANA. “No podemos seguir acostumbrándonos a que la educación de los oaxaqueños pase a un segundo plano ante los intereses sindicales o de grupo”: vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca. “A plena luz del día, con armas en la mano, tantos actos de violencia que se han presentado y nadie, absolutamente nadie, hace nada”: diputado del PAN, Gerardo García Henestrosa. OFICIALMENTE RECHAZAN A LOS DOCENTES DE LA 22 DE LA CNTE EN SANTIAGO APÓSTOL. Las autoridades municipales de Santiago Apóstol, Ocotlán, rechazaron ayer oficialmente la presencia de 38 profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que daban clases en tres escuelas en esa comunidad de los Valles Centrales. Esto luego de escuchar a su pueblo, que en mayoría les solicitaron su apoyo para expulsar de esa comunidad a los profesores de la CNTE, debido a su continuo abandono de las aulas. Atendiendo el reclamo popular, las autoridades municipales les brindaron todo su apoyo y exigieron al gobierno del estado que acepte que sean profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) los que ocupen los lugares de los docentes de la 22 de la CNTE. Le piden al gobierno del estado y al Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca (IEEPO) que no por eso dejen sin beneficios a sus hijos, como son libros y uniformes escolares gratuitos que les daban cuando estaban con los profesores de la 22 de la CNTE. Le urgen a reconocer la decisión del pueblo y autoridades municipales para que se vayan los 38 profesores de esa comunidad. Lógico, eso cimbró a los radicales líderes de la CNTE en plena etapa de movilizaciones y abandono de las aulas y, lógico, les brindaron todo su apoyo sindical a los profesores corridos de esa comunidad. Los alentaron, pues, a no abandonar las casas particulares donde atienden a 180 alumnos de esa comunidad que se quedaron con ellos para poder obtener sus documentos oficiales. Los docentes y sus líderes sindicales urgieron al gobierno del estado a brindarles todas las garantías para poder regresar a esa comunidad e impartir sus clases, ya que lo responsabilizan de lo que pudiera pasar en esa comunidad. SE NIEGAN DIPUTADOS LOCALES A ENTRARLE A LA REGULARIZACIÓN DE LAS MARCHAS. Prácticamente todos los diputados locales de la actual legislatura del estado se andan haciendo tontitos, nadie quiere entrarle a la discusión sobre la ley que se propone para regular las marchas y manifestaciones en Oaxaca. Por más que la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales, encargada de analizar dicha ley, les ha dicho que la ley que se propone al respecto es para proteger los derechos humanos de los ciudadanos y de los propios manifestantes, y no para prohibir estas garantías. De lo que se trata es hacer efectivo el derecho a la manifestación, pero de manera correcta, sin lesionar derechos de terceros. A pesar de todo esto, las reuniones a que han sido convocados los diputados para iniciar el análisis de la ley propuesta han pasado desapercibidas para la mayoría de ellos. A nadie le interesa una ley como ésta y muchos opinan que no traería nada bueno, que lo mejor que se puede hacer es correr a todos los funcionarios ineptos que no resuelven nada de lo que les corresponde resolver, ya que son los que originan los problemas que luego afectan a todo el pueblo de Oaxaca. La Secretaría General de Gobierno (Segego) no puede resolver todo aquello que descuidan funcionarios flojos e irresponsables, que luego de generar el problema se hacen tontos, dejándole todo el paquete a la Segego, que no se da abasto para meter orden en el estado. En fin, vamos a ver si se llega a aprobar esta ley y se regulan las manifestaciones o continúa el caos en Oaxaca de Juárez.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 30 de abril de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
M
ADERO: EL LASTRE JUDICIAL DE YUNES EN VERACRUZ. Severo crítico del estilo priista de hacer política de pandillas, mafias y clanes, el aspirante a la reelección en la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, podría estar cayendo en un caso de política de clan familiar al estilo priista, a costa de dividir al panismo en una plaza importante. En Veracruz, el panismo fue tomado por la familia Yunes: Miguel Ángel Yunes Linares y sus hijos Fernando y Miguel Ángel Jr. Y el clan Yunes, salido de las entrañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Carlos Salinas de Gortari, a través de su operador Patricio Chirinos Calero, asaltó el poder del panismo estatal, aunque a costa de una severa división interna. El próximo presidente del PAN tendrá en Veracruz una crisis, no sólo por el clan de los Yunes, sino porque el jefe del grupo, el salinista, expriista, neopanista y calderonista Miguel Ángel Yunes Linares sigue teniendo problemas con la justicia por irregularidades tipificadas como corrupción e investigaciones abiertas que llevarían, de nueva cuenta, hasta la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán en enero de 2001. El clan de los Yunes quiere poner gobernador en Veracruz. Pero el panismo estatal ya profundizó sus divisiones no sólo por el estilo priista y autoritario de controlar el partido por parte de los Yunes, sino porque el panismo local se dividió casi mitad y mitad en la votación Gustavo Madero-Ernesto Cordero. Pero gane quien gane, el próximo dirigente del PAN se encontrará que el partido en Veracruz está controlado por un clan familiar de expriistas. El apoyo de Yunes a Madero fue condicionado a la candidatura a gobernador en 2016. Ahí se localizaría una más de las traiciones de Yunes Linares: su carrera política al salirse del PRI fue hecha al lado de la profesora Elba Esther Gordillo y de ahí al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el gobierno de Calderón, vendiendo su alma política al calderonismo. Pero en lugar de apoyar al calderonista Cordero, Yunes Linares lo vio perdedor y prefirió apuntalar a Madero. Eso sí, como buen priista, siempre estará con el ganador, sea quien sea. El otro problema radica en los expedientes judiciales abiertos que involucran a Yunes Linares en irregularidades. Las autoridades acaban de detectar un movimiento millonario en una cuenta bancaria de Sandra Ortega Rivas, una de las principales colaboradoras de Yunes en reclusorios y en el ISSSTE, y con quien mantiene una relación sentimental abierta. La hermana de Sandra, Rossana del Carmen, fue directora de agencias turísticas de TURISSSTE con Yunes Linares, y ahí las autoridades han detectado irregularidades en 2009. Asimismo, la función pública ha abierto el expediente OIC/AR/63/1167/2013 por asignación directa e irregular de un contrato en compra de relojes de cuenta regresiva a la empresa Make Pro, S. A. También tiene el expediente DE/1529/2011 por la indebida contratación de la empresa Pullman de Chiapas, S. A., para traslado de derecho-habientes al Distrito Federal. Y hay otras líneas de investigación. Luego de traicionar a la profesora Gordillo, Yunes Linares se articuló a la red de intereses de Patricia Flores Elizondo, la todopoderosa jefa de la oficina de la presidencia en el periodo 2008-2010 y el ISSSTE sirvió como mecanismo de irregularidades en contratos ligados a la celebración del Centenario-Bicentenario. Ahí consolidó Yunes Linares su poder y logró la candidatura a gobernador en 2010, sirviéndole de patiño y payaso del pastelazo al presidente Calderón. Madero y Cordero han tenido que comprar votos para la elección a cambio de candidaturas. Y el caso de Veracruz ha destacado entre otros por el estilo atrabancado del clan de los Yunes de hacer política al estilo priista dentro del PAN, y por los expedientes judiciales que estarían por estallarle pronto al jefe del clan y de paso exhibir a salinistas-expriistas-neopanistas incrustados en el próximo Comité Ejecutivo Nacional.
Columna Invitada Alberto Aziz Nassif
El rebote autoritario…
U
no de los reinos de la política, la negociación parlamentaria de las reglas del juego, ha sufrido en estos días una intoxicación grave. Pero no sólo por la enorme cantidad de iniciativas que esperan su aprobación en las dos cámaras del Congreso de la Unión, lo cual podría ser un problema de exceso legislativo, sino porque el país ha entrado a un cambio de lógica en donde se vive lo que se puede llamar un rebote autoritario. El regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Peña Nieto necesitaba construir una nueva narrativa que limpiara la cara para gobernar un país plural, complicado y con problemas urgentes que resolver. No hay mucha diferencia entre el México del año 2000, cuando el tricolor perdió la Presidencia, y 2014, cuando la recuperó, pero sí ha habido algunos cambios que no se pueden desconocer: la falta de crecimiento económico, la competencia política, la crisis de inseguridad. Hoy se tienen opiniones muy negativas sobre la satisfacción democrática y sobre la irrelevancia que puede tener la alternancia en el poder. Ante este panorama, el PRI de Peña Nieto tenía la necesidad de hacer un gobierno eficiente, que pudiera sacar adelante proyectos atorados desde hace años. En ese contexto se puede ubicar la agenda reformista y los ajustes de cuentas que se hicieron a lo largo de 2013. El objetivo fue destrabar el cambio de reglas, y en ese proceso hubo de todo: desde el intento para recuperar la rectoría del Estado en materia educativa; reordenar intereses monopólicos en telecomunicaciones y radiodifusión; disciplinar actores incómodos (Elba Esther Gordillo); pasando por las emergencias que genera el crimen organizado y la descomposición social (Michoacán, Tamaulipas y lo que se acumule); aumentar la recaudación fiscal; hasta abrir la explotación de energéticos a la competencia. Una buena parte de esta agenda se hizo bajo el paraguas del Pacto por México. Lo que siguió al famoso pacto fue el regreso a la realidad, lo que se puede llamar el rebote autoritario. El gobierno de Peña Nieto hizo mal sus cálculos y pensó que con la ola de legitimidad reformista le
alcanzaba para los ajustes de las leyes secundarias, para la letra chica que marca los límites de las nuevas reglas. Así empezaron a llegar los contratos reales en iniciativas de leyes secundarias, en donde las promesas de las reformas se han vaciado de contenido, como sucedió con la reforma político-electoral y las telecomunicaciones. La autonomía de las nuevas instituciones como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y el Instituto Nacional Electoral (INE) está bien para los discursos de los políticos; la competencia sirve será para los nuevos socios, porque los que ya están en el juego seguirán dominando el campo de su competencia. Si se pensó que el Ifetel sería el órgano regulador, pues ahora sabemos que le han bajado su perfil y sus facultades para que el gobierno conserve importantes palancas de control; si se pensó que el INE sería para tener una lógica nacional en la competencia por el poder, que pudiera garantizar un territorio parejo, ahora se ve que las múltiples cirugías plásticas que le han hecho al organismo electoral lo dejan como una institución deformada en donde el control partidista impregna los espacios de una autonomía comprometida. Ya se terminó el periodo ordinario de sesiones del Congreso y ya se preparan los siguientes periodos extraordinarios para sacar las reglas que quedaron pendientes. Con la cultura política de dejar todo al final, y de tratar de imponer decisiones contrarias al interés general, en los últimos días se decidió despresurizar el rebote autoritario y hacer nuevas rondas de negociación para las próximas semanas. La vieja táctica de llevar al extremo temas sensibles para distraer la atención y cederlos como parte de una victoria a las oposiciones, como se hizo con la pretensión de controlar el Internet y las redes sociales, ahora ya no es suficiente. Se anuncia para junio la de telecomunicaciones y se ha complicado la política-electoral. El gobierno peñista tendrá que inventar nuevas estrategias para mantener la legitimidad, por ejemplo, cumplir su palabra, porque con las maniobras del gatopardismo no llegará lejos y el rebote autoritario le puede salir demasiado costoso al país…
Miércoles, 30 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas
Vigencia del 24 al 30 de abril de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 24 al jueves 30 de abril de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Recrean, trascienden e imaginan un Oaxaca culto, donde folclor, arte y cultura se suman para hacer una ciudad multicultural artística, donde la sabiduría que incluye la fuerza de la cultura zapoteca puede jugar un papel fundamental
Miércoles, 30 de abril de 2014
Concertistas se unen para festejar a la ciudad
Los Urbieta, tradición familiar de música clásica en Oaxaca
Claudia Martínez
A
un sin el reconocimiento social hacia la música clásica, Osvaldo y Sócrates Urbieta, dos excelentes músicos jóvenes intérpretes de esta música y oaxaqueños de origen provenientes de Santa Ana Zagache, darán un concierto este ocho de mayo en el 482 aniversario de la ciudad de Oaxaca, cerrando con broche de oro el festival de la ciudad. En número cabalístico, 13 de ellos, que forman parte de una familia de artistas que trascendió en afán del abuelo, se integrarán en una orquesta de cámara para dar, en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, un concierto la noche del cierre de la festividad. Sócrates y Osvaldo, músicos profesionales y con la esencia de la cultura zapoteca, han emigrado para aprender los pormenores de este arte ante la indiferencia institucional por la cultura, donde las políticas públicas han subestimado la profesionalización, arguyendo que el folclor debe estar por encima de la cultura universal.
Trece miembros de esta familia se integrarán en una orquesta de cámara para dar un concierto en el Palacio Municipal de Oaxaca, que cerrará el festival de la ciudad.
Aseguran, a partir de su propia experiencia, que no hay valorización del músico oaxaqueño profesional y dicen: “Aun cuando ser un músico profesional te lleva hasta 14 años de formación, esto en Oaxaca no vale, por ello emigramos y de alguna forma, en lo individual, hemos sido reconocidos por directores de orquesta e integrantes de las mejores sinfónicas del país,
Ninel Conde confirma que está embarazada La actriz esperó los primero tres meses de embarazo para poder dar la noticia
Agencias
La actriz y cantante Ninel Conde confirmó que está embarazada de su pareja, Giovanni Medina. Ninel reveló a una revista que ya tiene tres meses de embarazo y que prefirió dejar
pasar este tiempo de riesgo para dar a conocer la noticia. “Se ha hablado mucho del asunto y es el momento de confirmar esta noticia. Gracias a Dios, es una bendición que ha llegado a mi vida, después de muchos años de anhelarlo. Hoy puedo confirmar que estoy embarazada, tengo tres meses y me siento muy contenta. Si guardé silencio fue porque quería que pasaran los tres meses de riesgo y, como ya transcurrieron, me parece el momento correcto para aclararlo”, mencionó. Con esta declaración Ninel Conde termina con los rumores que hace semanas se iniciaron con respecto a un supuesto aborto.
Ninel Conde terminó con los rumores que hace semanas se iniciaron sobre un supuesto aborto.
como la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM)”, aportaron. Recrean, trascienden e imaginan un Oaxaca culto, donde folclor, arte, cultura y profesionalización se sumen para hacer una ciudad multicultural artística como las más grandes del país y del mundo.
Todo ello, aseguran, “con el conocimiento, con la integración, con el arte, la disciplina y la identidad; donde la sabiduría que incluye la fuerza de la cultura zapoteca pueda jugar un papel fundamental”. Esto se demostrará en el concierto que darán este ocho de mayo en el primer patio del Palacio Municipal, a las siete de la tarde.
Miércoles, 30 de abril de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 30 de abril de 2014
Fue un marcador global de 5-0
HORÓSCOPOS ARIES Tu carácter te permitirá salir adelante de cualquier obstáculo, siempre y cuando tomes conciencia de tu destino privilegiado y de tus capacidades. Tu fortaleza no sólo está en tu fuerza sino en la capacidad de unión que ejercerás con tus semejantes. TAURO El tiempo y la paciencia te servirán para lograr tus metas. Tienes en tu interior una gran energía que está por emanar y transformar tus actos y tus decisiones. No permitas que la negatividad corrompa tu misión en el mundo.
GÉMINIS Es necesario que elijas tu verdadero camino y lo enfrentes con valentía y decisión. Eres capaz de prodigar amor y bondad, pero debes asumirte como alguien especial que ha sido bendecido con dones extraordinarios.
CÁNCER Tendrás la capacidad de usar tu persuasión en beneficio no sólo tuyo sino de quienes te rodean. La nobleza de tu espíritu te llevará a emprender grandes hazañas y retos que nunca hubieras imaginado.
LEO Tu sentido del deber te permitirá encabezar a los demás en muchos proyectos. Aprovecha que te escucharán los demás para hacerte oír y cumplir con tu misión. Estás por presenciar verdaderos milagros provenientes del cielo.
VIRGO Tu energía llegará a su punto más alto, lo que te alejará de enfermedades, envidias e intrigas. Tu virtud es la característica principal que conducirá tus acciones. Siempre que cultives la honestidad y la verdad obtendrás los dones que el cielo te tiene reservados.
LIBRA Tu corazón te dará la luz para tomar la mejor decisión, cada vez que tu mente te haga dudar. Si pides claridad al cielo la obtendrás, al igual que la paz y la sabiduría. Sabes que tienes un destino privilegiado, así que pon atención a las señales del universo.
ESCORPIÓN Así como puedes herir también podrás sanar con el poder de tus palabras. Quienes te conocen saben que detrás de tu armadura hay un ser con una gran capacidad para amar, simplemente no reprimas tu esencia verdadera.
SAGITARIO Serás capaz de saltar cualquier barrera y destrabar los conflictos en donde otras personas han fracasado. Rechazas las injusticias de manera automática porque tu espíritu es noble y puro y no comulga con la falsedad.
Real Madrid, a la final de la Champions League Real Madrid vivió una fiesta al golear 4-0 al Bayern Munich y lograr su pase a la final de la Champions, pero aún espera rival Agencias
R
eal Madrid jugó un primer tiempo de ensueño y venció 4-0 a Bayern Munich para avanzar a su primera final de la Liga de Campeones en más de una década. Cristiano Ronaldo fijó un récord con su 15° y 16° goles en esta Champions, Sergio Ramos agregó otro doblete, y el Madrid eliminó al monarca europeo con marcador global de 5-0, luego de imponerse 1-0 la semana pasada en el estadio Santiago Bernabéu. En la final del 24 de mayo en el estadio Da Luz de Lisboa, el Madrid enfrentará al ganador de la otra semifinal entre Chelsea y Atlético de Madrid. Esa serie está empatada 0-0 y se define hoy en Londres. El Madrid disputará su primera final de la Champions desde 2002, cuando conquistó su novena corona europea al superar al Bayer Leverkusen en Glasgow. Desde entonces, la obsesión del club español ha sido levantar la décima orejona. El encargado de llevarlo hasta la final fue el italiano Carlo Ancelotti, dos veces campeón de la Champions como timonel del Milán. Ramos anotó con un par de cabezazos a los 16 y 20 minutos, Cristiano hizo el tercero en un fulminante contragolpe a los 34, y sentenció la goleada con un tiro libre a los 90.
El delantero llegó a 16 goles en la Champions League, tras marcar dos goles en las semifinales, con lo que se coloca como el mayor goleador en una temporada
El Madrid disputará su primera final de la Champions desde 2002 en Lisboa.
CR7 rompe récord de goles en Champions
Agencias CAPRICORNIO Estás ante la posibilidad de rechazar cualquier acto que tenga que ver con la maldad y el engaño. Tu corazón está por convertirse en una flor incorruptible que será capaz de iluminar y transformar a quienes deseen causarte un daño.
ACUARIO Debes prepararte para los regalos de la vida que están por llegar y abrir los brazos ante la abundancia. Los conflictos familiares pasarán, al igual que las enfermedades y los problemas económicos.
PISCIS En poco tiempo podrás desarrollar tu intuición y predecirás hechos a través de tus sueños. Si tienes la disposición para aceptar tus capacidades podrás desarrollarlas. Recuerda que todo lo que hagas tendrá repercusiones, sea para bien o para mal.
El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, disputará la final de la Liga de Campeones en Lisboa con el récord de goles en una misma temporada en la Copa de Europa, con 16. Cristiano Ronaldo dejó atrás con su doblete en el Allianz Arena al argentino Lionel Messi y al italo-brasileño José Altafini, con los que estaba empatado tras marcar en cuartos de final frente al Borussia Dortmund. El delantero portugués contribuyó de forma decisiva a que el Real Madrid haya batido ya su récord de goles en una campaña en la Liga de Campeones con 36 dianas, una más del que poseía. El atacante del conjunto madridista aventaja en seis tantos al segundo clasificado en la tabla de goleadores, el sueco del Paris Saint Germain, Zlatan Ibrahimovic, y en ocho al propio Messi.
El delantero portugués sigue haciendo historia en la Champions.
Miércoles, 30 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Borrachera terminó en suicidio
Mujer se dispara después de discutir con su marido Claudia Guadalupe Mijangos Díaz pasó el día nadando con su esposo, pero debido al alcohol y a una pelea que tuvo con éste, se encerró en el baño y se pegó un tiro Agencias
U
na pareja de San Pablo Huixtepec, Zimatlán, terminó en una acalorada discusión y esto provocó que Claudia Guadalupe Mijangos Díaz, según declaraciones, se diera un tiro debajo de la barbilla. Esta desgracia ocurrió el pasado domingo, poco antes de las 11 de la noche, en la vivienda sin número de la calle Adolfo López Mateos, de la
Tres sujetos que descendieron de un Volkswagen Golf se llevaron a Juan Carlos Ramírez López, conocido como El Chupa
colonia Francisco I. Madero, en San Pablo Huixtepec. Fidel Morales Salazar y su esposa Claudia Guadalupe acudieron al balneario Los Pavorreales, ubicado en San Bernardo, y estuvieron bebiendo. Más tarde, cuando la pareja regresó a su domicilio discutió fuertemente, por lo que intervino Víctor, el hermano de Fidel, y logró suavizar el pleito. Claudia le aseguró a su cuñado que iría al baño para también darse una ducha y cambiarse de ropa. De pronto, “tronó como un cohete”, declaró Víctor. Juntos Víctor y Fidel corrieron hacía el baño, de donde se escuchó el sonido. Abrieron como pudieron, porque estaba bien cerrado. Lo que vieron fue espantoso: Claudia yacía boca arriba, tirada de largo a largo, con la ropa ensangrentada y una pistola tipo revólver, color negro, a los pies. Sin titubear, dieron parte a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes en un principio
Víctor Indalecio y Fidel Morales Salazar declararon haber encontrado a Claudia Guadalupe Mijangos tirada en el piso y con un revolver cerca de los pies.
alertaron a personal paramédico para que acudieran a revisarle los signos vitales a la lesionada. Pero nada se pudo hacer, el tiro había sido fulminante. El agente del Ministerio Público aseguró un arma de fuego calibre
Levantan a hombre que cobraba derecho de piso
22 y procedió a tomar declaración a los ahí presentes, Víctor Indalecio y Fidel Morales Salazar. En la averiguación previa número 179(ZIM)/2014, que se inició por el delito de homicidio en con-
tra de quien o quienes resulten responsables, quedó asentado que la causa de muerte de Claudia fue hemorragia interna intensa provocada por proyectil de arma de fuego.
Matan a pollero en Huatulco Un hombre de 35 años de edad recibió tres disparos, por lo que la Procuraduría investiga los hechos
Agencias
Un presunto joven que cobraba la cuota de piso en bares de Santa Lucía del Camino al parecer fue levantado por hombres armados y los investigadores aseguran que esta persona puede estar relacionada con el dedo cercenado que dejaron presuntos integrantes del crimen organizado frente a un domicilio de la colonia del Bosque Sur. Este sujeto fue levantado en inmediaciones de la colonia Nacional, cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, de este mismo municipio. Ante el agente del Ministerio Público adscrito a la fiscalía especializada en alto impacto comparecieron familiares de Juan Carlos Ramírez López, conocido como El Chupa, para denunciar penalmente la desaparición.
La persona fue secuestrada en inmediaciones de la colonia Nacional, cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, de la colonia del Bosque Sur.
Aseguran que fue levantado cuando éste se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia antes mencionada, ya que testigos vieron que el conductor de un automóvil Volkswagen Golf paró repentinamente su marcha; enseguida descendieron tres hombres, quienes a empellones lo subieron y posteriormente los maleantes se fugaron con dirección al río Salado. Los denunciantes agregaron que El Chupa ya les había comentado que ciertos hombres ya lo habían amenazado por realizar el cobro de derecho de piso a los encargados de los bares en la zona. Aseguraron que un sujeto de nombre Federico, vecino de Pueblo
Nuevo, era quien lo mandaba a realizar los cobros en los giros negros. Asimismo, que Juan Carlos aceptó por no tener trabajo. De igual manera, mencionaron que Juan Carlos tenía miedo, pues las personas que lo amenazaron le ordenaron que regresara el dinero que cobraba en los bares; sin embargo, por instrucciones de Federico no lo hizo. Por tal motivo y por temor a que algo malo le llegue a pasar a sus demás familiares, los agraviados decidieron denunciar penalmente los hechos para que sea investigada la desaparición de El Chupa, de quien dijeron es originario de Ejutla de Crespo.
El ahora occiso se dedicaba a la venta de pollo en La Crucecita, agencia de Santa María Huatulco. Agencias
Una persona fue ultimada la mañana del lunes en Bahías de Huatulco. De acuerdo con reportes preliminares de las corporaciones policiacas estatal y municipal, el hecho sucedió en una vialidad del Sector T de Huatulco, y se trata de un hombre de aproximadamen-
te 35 años de edad, quien recibió tres disparos de armas de fuego y, al parecer, se dedicaba a la venta de pollo en La Crucecita, agencia de Santa María Huatulco. La Agencia Estatal de Investigaciones y la Policía Estatal acordonaron la zona para iniciar las indagatorias y la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca también indaga el hecho.
LA CONTRA 16
Mi茅rcoles, 30 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA