Despertar de oaxaca, 30 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

30 DE MAYO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1750/ $6.00 REGIONES $7.00

El miedo no anda burro: reforzadas todas las medidas de seguridad

Amenazan de muerte Balean a dirigente del PRD en San Andrés Cabecera Nueva. Sujetos armados atacaron al dirigente del Comité Municipal del PRD de San Andrés Cabecera Nueva, Melito Felipe Carrada López, cuyo estado de salud se reporta grave. La dirigencia estatal de ese partido condenó el atentado y exigió pronta y efectiva investigación de este hecho “cobarde e inadmisible”. (2)

Estudiantes de Enfermería se enfrentan a policías estatales. Un contingente de estudiantes universitarios, acompañados por sus padres, se enfrascó en una trifulca con policías estatales, al protestar para exigir audiencia con Gabino Cué y pedirle que intervenga en la problemática que inició desde noviembre del año pasado por un conflicto electoral.

Avances

(5)

a Cué y Núñez Ginez Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez Enfurecido y desesperado, un molesto ciudadano amenazó de muerte al gobernador Gabino Cué y a Rubén Núñez Ginez, a quienes responsabilizó por la muerte de su padre, a quien una ambulancia no pudo trasladar para ser atendido por un bloqueo que la Sección 22 efectuaba en la carretera Oaxaca-México; la seguridad en torno al mandatario estatal se incrementó durante la audiencia pública. Es la primera muestra de ira ante la omisión y solapamiento de Cué ante las acciones del sindicato magisterial (3)

Queman a Tenorio, representado en rata

Trabajadores del sindicato independiente de la Secretaría de Salud quemaron una rata de cartón que simbolizaba al secretario de Salud, Germán Tenorio, frente al Palacio de Gobierno donde el gobernador Gabino Cué se encontraba en audiencia pública; antes marcharon de las oficinas centrales de Salud, donde mantienen un plantón permanente desde hace dos semanas, en protesta porque los funcionarios de esa dependencia se niegan a atenderlos para resolver sobre su reconocimiento como sindicato independiente, mejores condiciones laborales y frenar el acoso de la oficial Sección 35. (3)

de las reuniones sobre el Acceso a Recursos Públicos

Lanza PRI

convocatoria para adherir a organizaciones civiles

Dejar de afectar economía, pide Coparmex a magisterio

(4)

María Lombardo y Zihualtepec por 22 hectáreas

(5)

(6)

(2)

Oaxaca es sede

PLUMAS DE HOY: Humberto Musacchio, Liébano Sáenz, Raymundo Riva y Carlos Ramí-

www.despertardeoaxaca.com

Disputa entre

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Se reporta grave La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Balean a dirigente del PRD en San Andrés Cabecera Nueva La dirigencia estatal del PRD condenó el atentado y exigió pronta y efectiva investigación de este hecho “cobarde e inadmisible para la vida democrática de Oaxaca” Agencia JM

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

S

ujetos desconocidos y armados atacaron al dirigente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de San Andrés Cabecera Nueva, Melito Felipe Carrada López, cuyo estado de salud se reporta grave, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con la dependencia, los implicados atentaron contra el dirigente perredista cuando arribaba a su domicilio, resultando gravemente herido luego de recibir varios impactos de bala, entre ellos un tiro propinado en el cráneo, por lo que fue trasladado a un hospital regional. En noviembre de 2013 fue asesinado en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca, en la colonia La Paz del municipio de Xoxocotlán, el exdiputado local perredista y alcalde electo de

El problema entre los habitantes de las dos comunidades por un terreno es tan grande que advirtieron que están decididos a recuperar el espacio incluso por la fuerza

132 43 62

Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Pobladores de San Felipe Zihualtepec, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, demandaron la entrega de 22 hectáreas de terreno que, según dijeron, María Lombardo pretende dar a una universidad. El secretario del Comité Pro Defensa de la Sabana, Melitón Tomás Pedro, señaló que ellos prenden lotificar ese espacio para los familiares de los afectados por la presa Miguel Alemán, a quien no han indemnizado.

De acuerdo a la PGJE, los implicados atentaron contra el dirigente perredista, Melito Felipe Carrada, cuando arribaba a su domicilio, resultando gravemente herido por impactos de bala.

San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo Hernández. La indagatoria sobre este crimen se encuentra en poder de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó el procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, quien señaló que una de las líneas de investigación es que el ataque contra el

exdiputado local está vinculado con el asesinato del empresario Efraín Cruz Bruno, quien se consideraba como el cacique del municipio de San Andrés Cabecera Nueva, y el atentado perpetrado en contra de la legisladora priista Rosalía Palma. La dirigencia estatal del PRD condenó el atentado contra Melito Feli-

pe Carrada López, manifestando su rechazo por la violencia sistemática e intolerancia política contra militantes de su partido. Exigieron a la PGJE una pronta y efectiva investigación para dar con los responsables de este hecho que calificaron como “cobarde e inadmisible” para la vida democrática de Oaxaca.

Disputa entre María Lombardo y Zihualtepec por 22 hectáreas Acusó a Martínez Viveros Sánchez, agente de María Lombardo, de pretender adjudicarse el terreno sin ninguna justificante, “cuando el territorio no le corresponde”. Los pobladores advirtieron que están decididos a recuperar el espacio, incluso por la fuerza: “Que el gobierno nos atienda y que nos ponga con los funcionarios pertinentes que deben resolver el caso”, dijeron. Luego señaló que la situación se agudizó cuando hace 15 días pretendieron ocupar el terreno y encontraron la negativa de María Lombardo, ya que también reclama este espacio. Para hoy tienen programada una reunión en Ciudad Administrativa, con el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez.

“Que el gobierno nos atienda y que nos ponga con los funcionarios pertinentes que deben resolver el caso”, señaló Melitón Tomás Pedro, secretario del Comité Pro Defensa de la Sabana.

Los inconformes protestaron durante la audiencia pública que ofrece el

gobernador, Gabino Cué, en la parte exterior del Palacio Municipal.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de mayo de 2014

AGENDA

3

Editor: Elías Bautista

La amenaza al gobernador fue en una llamada a una estación de radio Un molesto ciudadano amenazó de muerte al gobernador Gabino Cué y a Rubén Núñez Ginez por la muerte de su padre; se incrementa la seguridad sujeto desconocido lanzó una ame- 22, Rubén Núñez Ginez, a quien el naza de muerte al mandatario y le indignado ciudadano responsabilizó en torno al titular del exigió dejar el cargo, porque si no lo por la muerte de su padre. hacía iría por él. Luis Sánchez Castellano, direcEjecutivo

Por omisión y solapamiento, amenazan de muerte a Gabino Cué y a Núñez Ginez

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

D

espués de que un molesto ciudadano lanzara una amenaza contra el gobernador Gabino Cué y el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, cundió la alarma entre la Policía Estatal y se ampliaron los protocolos de seguridad en torno al titular del Ejecutivo. Es la primera protesta ciudadana radical por la omisión y el solapamiento del gobernador ante los desmanes de los profesores de la Sección 22 que afectan a los habitantes del estado de Oaxaca y cundió la alarma de sus elementos de seguridad. Por eso, en la audiencia pública de ayer y se prevé que en todos los actos públicos donde acuda el gobernador, se intensificó la seguridad con los arcos de detección de metales, revisión de bolsos y mochilas y otras medidas de control. La amenaza El pasado miércoles, en el último bloque de un noticiero local de radio, un

Durante su breve intervención, aseguró que su molestia era porque una ambulancia que prestaría ayuda a su progenitor no pudo llegar a tiempo debido a que los profesores de la Sección 22 de la CNTE mantenían un bloqueo sobre la carretera Oaxaca-México y su padre murió cuando era trasladado al hospital. Enfurecido y desesperado, el ciudadano dijo al aire: “Lo tendré que matar”, refiriéndose al mandatario, a quién exigió dejar el cargo. “Ahora me toca ir contra él (el gobernador) y el líder del sindicato (Rubén Núñez Ginez)”, manifestó molesto para luego colgar. El miedo no anda en burro Así, los protocolos de seguridad del gobernador Gabino Cué fueron reforzados, confirmó el comisionado de Seguridad Pública estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, quien indicó que se reforzó la seguridad durante la trigésima novena audiencia pública. Por su parte, la procuraduría del estado inició una averiguación previa, ya que las amenazas de muerte también fueron para el líder de la Sección

tor de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que se solicitó la intervención de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El acusado de omisión y solapamiento, el gobernador Gabino Cué se negó a hablar del tema y se desconocen las medidas de seguridad que le brindará el gobierno del estado al dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez. Para reforzar la seguridad del gobernador Gabino Cué, en la audiencia pública se incrementó el número de elementos encargados de vigilar el recinto y en la puerta del Palacio de Gobierno fueron colocados arcos detectores de metales, operados en un monitor para revelar algún tipo de arma de fuego o arma blanca. También se llevó a cabo la revisión de bolsas y mochilas por parte de elementos de seguridad pública, incluyendo a representantes de los medios de comunicación, que a pesar de portar sus respectivos gafetes, se les obligó a abrir sus pertenencias en busca de algún arma con la que pudieran atentar contra el gobernador.

Enfurecido y desesperado, el ciudadano que amenazó de muerte a Gabino Cué y a Rubén Núñez Ginez los responsabilizó de la muerte de su padre, porque una ambulancia que debía trasladarlo no pudo pasar por un bloqueo de la Sección 22 sobre la carretera Oaxaca-México; su progenitor murió cuando era trasladado al hospital.

Trabajadores de Salud queman una rata en representación de Tenorio Exigen su reconocimiento oficial como sindicato independiente, pero se quejan que Germán Tenorio no los atiende desde que el otro sindicato impidió establecer una mesa de negociación Águeda Robles

La quema de una botarga en forma de rata fuera del Palacio de Gobierno, como parte de una protesta para exigir la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, enmarcó la trigésima novena audiencia pública del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) quemaron una rata de cartón y una bandera de plástico de Estados Unidos para exigir audiencia con el secretario de Salud, Germán Tenorio. Los sindicalistas se trasladaron al Palacio de Gobierno en una marcha que partió de las instalaciones centrales de la Secretaría de Salud de J. P. García, misma que se encuentra tomada desde hace dos semanas, por no tener respuesta a sus demandas de tipo laboral. Entre sus exigencias está el reconocimiento de trabajadores que cobran por honorarios, ampliación de plazas, material para el desarrollo de sus actividades, mejores condiciones laborales en las regiones de Oaxaca, y frenar el supuesto acoso por parte de la Sección 35. Encabezados por Marcelo García Cortés, secretario de Conflictos, indicaron que el pasado 16 de mayo,

Rubén Celestino Portillo Mijangos, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reventó las mesas de diálogo que mantenían en las oficinas centrales y desde ese día ningún funcionario se ha acercado a ellos para dialogar. En esa reunión se analizarían las peticiones y necesidades de los trabajadores, sin embargo, al ser disuelta por los actos de intimidación de los agremiados de la Sección 35, el pliego quedó a la deriva. “La Sección 35 se opone a la creación de un nuevo organismo, porque piensa que tenemos la finalidad de dividir al sector y crear confrontación en el gremio, lo que beneficiaría a las autoridades, sin embargo, esto de ninguna manera es así, lo que se busca son las mejoras para los trabajadores”, afirmaron los inconformes. Al no existir respuesta de ningún funcionario, iniciaron con la toma de oficinas administrativas en la colonia Reforma, tres días después trasladaron su protesta a las oficinas de Aten-

Trabajadores de la Secretaría de Salud marcharon de sus oficinas centrales — donde mantienen un plantón— al Palacio de Gobierno, donde quemaron una rata de cartón que simbolizaba al secretario de Salud, Germán Tenorio, en protesta por no haber sido atendidos en su demanda del reconocimiento de su sindicato independiente.

ción Médica, ubicadas en la calle de Miguel Cabrera, donde hicieron pintas. Tras no ser atendidos, decidieron implementar un plantón indefinido frente a las oficinas centrales de J. P. García el lunes 26 de mayo; ese mismo día realizaron bloqueos sobre las calles de Independencia, Tinoco y Palacios y J. P. García, afectando la vialidad. Los sindicalizados independientes permanecen en plantón con hules, pancartas y anafres donde cocinan, sin embargo, el día jueves, decidieron arribar al zócalo capitalino con la rata gigante de cartón que

simulaba al titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos. Luego de un discurso por parte de los representantes del sindicato, donde reprocharon la actitud de las autoridades y pidieron la destitución inmediata del secretario de Salud, prendieron fuego a la rata de cartón junto con una bandera de Estados Unidos de Norteamérica, las cuales se consumieron lentamente entre el fuego. Los inconformes dijeron que continuarán su jornada de lucha hasta que logren ser reconocidos como sindicato constituido y que sean atendidas sus demandas en material laboral.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de mayo de 2014

El secretario, Antonio Rodríguez Ordaz, señaló que estos eventos ayudan a contribuir al desarrollo y formación de públicos para el cine en zonas marginales en la Costa oaxaqueña El edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, anunció que la capital del estado será sede de las reuniones nacional y regionales sobre el Acceso a Recursos Públicos.

Oaxaca es sede de las reuniones sobre el Acceso a Recursos Públicos La SHCP y la CONAMM reunirán a más de 350 representantes de los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, anunció que el próximo seis de junio la capital del estado será sede de las reuniones nacional y regionales sobre el Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas, que organiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal y la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). En conferencia de prensa posterior a la Sesión Ordinaria de Cabildo, el edil capitalino explicó que se trata de un evento de gran trascendencia que reunirá en la ciudad de Oaxaca a más de 350 representantes de los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz. El objetivo de las reuniones, comentó Villacaña Jiménez, es orientar a los presidente municipales, miembros de los cabildos y funcionarios de las áreas técnicas de los ayuntamientos, para que conozcan los lineamientos y procedimientos para la administración de los recursos asignados a los municipios, mejorando la eficiencia y la rendición de cuentas de los mismos. Ante los representantes de los medios de comunicación, el edil capitalino explicó que además estos trabajos permitirán fortalecer las capacidades de gestión de los funcionarios técnicos y operativos de los gobiernos municipales, a través de un conjunto de sesiones teórico-prácticas con la participación de funcionarios del gobierno federal.

Exhiben gratuitamente cortometrajes

Fomenta la CROC el programa cultural Cine en tu Comunidad

Agencias

“C

ine en tu Comunidad es un programa que se presenta como alternativa de cine itinerante que ayuda a reconstruir el tejido social a través de la recuperación de espacios públicos para difundir la cultura”, señaló Antonio Rodríguez Ordaz, secretario de la zona Costa de esta organización. Este programa es un vehículo cultural que pretende ayudar en gran medida a combatir diversas problemáticas sociales en las comunidades de la costa oaxaqueña. Tiene como objetivo exhibir gratuitamente cortometrajes y largometrajes en diferentes comunidades como: Aguaje El Zapote, Arrollo Xuchitl, fraccionamiento El Crucero, San Francisco Limoncito, Cuajinicuil, Bajos de Coyula, Bajos del Arenal, Piedra de Moros, Hacienda Vieja, Pueblo Viejo, entre otros. Este programa arrancó en Huatulco en septiembre de 2013 en diferentes municipios de esta entidad. El pasado 8 de marzo un total de 700 habitantes del municipio de Abasolo

A nombre de las legisladoras del PRI, Lilia Mendoza Cruz, dijo que el garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito público es una necesidad histórica de la sociedad en su conjunto

Dirigentes de esta confederación señalaron que estas actividades son un vehículo cultural que pretende ayudar a combatir problemáticas de tipo social.

pudieron disfrutar de la proyección La leyenda de la llorona, un largometraje infantil. “El programa nació de la inquietud de acercar distintas expresiones del quehacer cinematográfico nacional e internacional a los grupos sociales vulnerables y ofrecer cultura y entretenimiento a comu-

nidades y personas que no tienen acceso a las salas cinematográficas; con estas acciones se pretende contribuir en gran medida a difundir la cultura en las localidades y que las personas puedan tener un rato agradable y de sana diversión una vez a la semana en su comunidad”, así lo manifestó David Aguilar Robles,

Que igualdad política entre géneros esté en la ley: PRI

Agencias

La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, destacó la necesidad de plasmar en la ley la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres en todos los ámbitos de la vida, principalmente en lo social, económico y político. A nombre de las legisladoras de la fracción priista, María Luisa Matus Fuentes, Rosalía Palma López, Martha Alicia Escamilla León, María del Carmen Ricárdez Vela y Yolanda López Velasco, la diputada Lilia Mendoza presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 153 y 255 del Códi-

secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesino (CROC). Antonio Rodríguez Ordaz señaló que estos tipos de eventos ayudan a contribuir al desarrollo y formación de públicos para el cine en zonas marginales del estado de Oaxaca y, sobre todo, la Costa oaxaqueña.

Diputadas priistas, representadas por Lilia Mendoza Cruz, enviaron una iniciativa para reformar los artículos 153 y 255 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca.

go de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, que tiene que ver con elevación del porcentaje de la cuota de género del 40 al 50 por ciento. Desde la tribuna y en representación de las legisladoras del PRI,

Mendoza Cruz dijo que el garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de lo público es una necesidad histórica de la sociedad en su conjunto. “La igualdad de oportunidades para las mujeres hoy en día es un

tema sumamente mencionado en la sociedad, pero para quienes somos mujeres y lo vivimos todos los días en este país y en este estado, tenemos que entender que es necesario que este concepto esté plasmado en las leyes, para que nos permita demostrar que en el término de facultades y capacidades, tenemos las mismas oportunidades que los hombres. “No se trata de hacer concesiones por nuestra condición de mujer, las mujeres en términos generales somos seres humanos iguales que los hombres, con las mismas capacidades y oportunidades para poder ejercer nuestro derecho de participación política”, sentenció. Finalmente, señaló que a nivel nacional se ha aprobado una ley que reconoce los derechos que tienen las mujeres a participar en los procesos electorales, permitiendo condiciones de igualdad en la aspiración a cargos de elección popular en el mismo porcentaje que los varones.


Viernes, 30 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exigen diálogo con Gabino Cué

Estudiantes de Enfermería se enfrentan a policías estatales Los inconformes urgieron una mesa con el gobernador, Gabino Cué, para que intervenga en la problemática que inició desde noviembre del año pasado por un conflicto electoral

La consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, concienció a los presentes en la importancia de proteger los datos personales.

Cotaipo capacita a personal de SSPO en uso de datos personales

Agencias

E

n el marco de la audiencia pública del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, que se realiza en el Palacio de Gobierno, un contingente de estudiantes universitarios, acompañados por sus papás, se enfrascaron en una trifulca con policías estatales. Alumnos de la Escuela de Enfermería y Obstetricia (FAEO) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) protestaron para exigir audiencia con el gobernador Gabino Cué. Este grupo tiene un conflicto interno en la UABJO, ya que el Consejo Técnico nombró a una comisión que no reconocen, debido a que piden se otorgue la dirección a Maribel López Pérez y se validen las inscripciones que se hicieron en su dirección.

Las asociaciones interesadas deberán presentar su solicitud ante el titular de la Secretaría de Organización, Joaquín Rodríguez Palacios, y contar con una copia certificada de su acta constitutiva

Rebeca Luna Jiménez

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, informó sobre la convocatoria para fortalecer su vinculación con la sociedad a través de las organizaciones civiles, para el otorgamiento del registro como Organización Estatal Adherente al partido. Mencionó que podrán inscribirse todas las asociaciones civiles interesadas en obtener su registro en

Cuando los universitarios intentaron irrumpir en la audiencia pública del gobernador, fueron frenados por la fuerza pública del estado y protagonizaron una trifulca.

Los universitarios exigen alto al porrismo que existe al interior de la UABJO. Es por ello que, tras una marcha, manifestaron su inconformidad en el Palacio de Gobierno. Maribel López, quien pide su reconocimiento como directora, consideró que el Consejo Universitario “violenta el derecho de los estudiantes” que fueron inscritos de manera irregular. También cuestionó el desalojo de la toma de Ciudad Universitaria

(CU) por parte de algunos alumnos de otras facultades que exigían clases. Los inconformes urgieron una mesa con el gobernador, Gabino Cué, para que intervenga en la problemática que inició desde noviembre del año pasado por un conflicto electoral. Los estudiantes llegaron al Palacio de Gobierno después de realizar una marcha desde CU. Sobre este conflicto, el Consejo Universitario ha reiterado el llamado para no per-

judicar a terceros y emplazó a que entregaran las instalaciones, además de considerar ilegal la toma y las demandas, ya que una dirección no reconocida realizó la inscripción de alumnos sin el procedimiento legal. En la calle de Ricardo Flores Magón se encontraba un grupo de elementos de la Policía Estatal, así que cuando los universitarios intentaron irrumpir en la audiencia pública del gobernador fueron frenados por la fuerza pública y comenzó una trifulca.

Lanza PRI la convocatoria para adherir a organizaciones civiles el marco de la legislación vigente y que por decisión de sus órganos de gobierno se adhieran al PRI para participar activamente en el desarrollo y la aplicación de los programas de este organismo. Las organizaciones adherentes son asociaciones civiles constituidas que cuentan con personalidad jurídica, patrimonio propio y que desarrollan sus actividades de manera autónoma. Manifestó que el registro de las asociaciones que soliciten su incorporación como Organización Estatal Adherente inició esta semana y concluye el 25 de julio de 2014, con la entrega de las constancias respectivas. Las asociaciones interesadas deberán presentar su solicitud ante el titular de la Secretaría de Organización, Joaquín Rodríguez Palacios, y contar, entre otros documentos, con una copia certificada de su acta constitutiva.

El presidente del PRI, Héctor Anuar Mafud, invitó a todas las organizaciones civiles que quieran trabajar conjuntamente con su partido a participar activamente en el desarrollo de sus programas.

Por último, informó que para mayor información acerca de esta convocatoria se puede acceder a www.

pri-oaxaca.org.mx/convocatorias/, o bien a su página de Facebook, www. facebook.com/PRI.CDE.Oaxaca.

Mediante la capacitación a los sujetos obligados, la Cotaipo busca enterarlos sobre temas como la transparencia y la desclasificación de información reservada Agencias

Con la finalidad de que los sujetos obligados cumplan con temas como administración de archivos, clasificación y desclasificación de la información reservada, transparencia y acceso a la información y protección de datos, capacitadores de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitaron a personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). En su mensaje, la consejera, Gema Ramírez Ricárdez, agradeció a los presentes el interés en los temas expuestos y agregó que, en el tema de archivos, la ley fue aprobada el 19 de julio del año 2008, reformada el siete de marzo de 2012 y actualmente sólo son 27 estados los que cuentan con una ley en la materia. La consejera de la Cotaipo concienció a los presentes en la importancia de proteger los datos personales y conocer más sobre el tema de administración de archivos, mismo que ha sido relegado por muchas dependencias y sujetos obligados sin dar la importancia que merece. Mediante la capacitación a los sujetos obligados, la Cotaipo busca que a través de la identificación de conceptos básicos en temas de acceso a la información y protección de datos personales los servidores públicos cumplan eficazmente con sus obligaciones en la materia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 30 de mayo de 2014

Movilizaciones afectan a empresas

Dejar de afectar economía, pide Coparmex a magisterio El presidente de la confederación patronal se dijo preocupado ante un posible paro indefinido del magisterio, como medida de presión hacia el gobierno para el cumplimiento a sus demandas Agencias

E

l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, demandó a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a no seguir dañando la educación de los niños y economía de los oaxaqueños con sus acciones de protesta y movilizaciones. El dirigente de ese sindicato patronal se dijo preocupado ante un posible paro indefinido del magiste-

De un total de 27 propuestas recibidas, el proyecto de los arquitectos Fabricio Lázaro Villaverde y Efraín Vásquez Cruz obtuvo el primer lugar del concurso Centro de vinculación San Pablo Agencias

Como resultado de la convocatoria emitida por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para la realización del proyecto arquitectónico denominado Centro de vinculación San Pablo, autoridades universitarias y destacados profesionales en el campo de la arquitectura en nuestro estado participaron en la ceremonia de reconocimiento a los proyectos ganadores. La ceremonia, realizada en el edificio central de Rectoría, contó con la participación del rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes; así como Sergio Bautista Benigno Ozuna, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

“Queremos que los docentes estén en las aulas, por eso el gobierno tiene que establecer esquemas para garantizar la paz social”, apeló el dirigente de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez.

rio, como medida de presión hacia el gobierno federal y estatal para el cumplimiento satisfactorio a sus demandas de carácter político, social, económico y laboral. Hernández Gutiérrez recordó que las movilizaciones anuales de la Sección 22 del SNTE afectan a los estudiantes, la economía de la entidad, principalmente de la capi-

tal, así como la seguridad al no tener un Estado de derecho. “Queremos que los docentes estén en las aulas, por eso el gobierno federal, el estatal y el municipal tienen que establecer esquemas para garantizar la paz social”, apeló el dirigente de la Coparmex. Alertó que un paro de labores podría generar una desaceleración

económica en Oaxaca, porque al no pagarles los salarios a los trabadores de la educación no hay circulante en los comercios y empresas. Hernández Gutiérrez aclaró que la economía no está paralizada, sin embargo, sí afecta que los profesores no estén en las aulas y por ende no se les esté pagando. Hernández Gutiérrez destacó que la parte que más preocupa al sector empresarial es la afectación social que se da en Oaxaca. “Independientemente del hartazgo, vemos mucha inquietud de la sociedad por la manera en cómo se está comportando el magisterio”, asentó. Admitió que el gobierno federal y el estatal deben de establecer mesas de diálogo con el magisterio para evitar un paro de labores, y alertó al magisterio que de seguir en su tónica de abandonar aulas se podrían presentar escenarios donde los padres de familia se vuelvan a apoderar de escuelas tratando de que haya clases. “Nosotros no estamos en contra de los profesores, simplemente queremos que no abandonen las aulas; es importante que entiendan que no deben seguir así”, aclaró.

UABJO anuncia a ganadores del concurso arquitectónico Oaxaca; Enrique Mayoral Guzmán, director de la Facultad de Arquitectura Ciudad Universitaria (CU), y Raúl Roberto Carranza Hernández, coordinador del concurso, así como los integrantes del jurado calificador e invitados especiales. De acuerdo con Carranza Hernández, la organización de este concurso constituye un importante referente de una “nueva universidad, que busca articular los esfuerzos gubernamentales y de la iniciativa privada, con el fin de preservar y difundir la cultura de nuestro estado en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto”. De un total de 27 propuestas recibidas, los proyectos galardonados fueron los presentados por los arquitectos Fabricio Lázaro Villaverde y Efraín Vásquez Cruz, quienes obtuvieron el primer lugar y son orgullosamente egresados de la Facultad de Arquitectura CU de la UABJO; el segundo lugar fue otorgado para el proyecto elaborado por Francisco José Pardo Rendiz, y el

Enrique Mayoral Guzmán, director de la Facultad de Arquitectura CU, hizo un reconocimiento al rector de la universidad por “su visión de cristalizar este edificio, que será un icono universitario”.

tercer lugar lo ocupó la propuesta del arquitecto Héctor Joaquín Carranza Palacios. Por su parte, Enrique Mayoral Guzmán, en representación del jurado calificador, hizo un reconocimiento al rector de la universidad

por “su visión de cristalizar este edificio, que será un icono universitario reconocido más allá de las fronteras de nuestro estado”, y por hacer de este concurso abierto una excelente oportunidad para proyectar el talento de los arquitectos oaxaqueños.

Ante constantes violaciones al reglamento de preservación del Centro Histórico, autoridades municipales clausuraron un inmueble que atentaba contra el patrimonio histórico.

Clausura Ayuntamiento obra irregular en Humboldt La Dirección de Centro Histórico y Patrimonio Edificado del municipio de Oaxaca cesó una obra ubicada en la calle de Humboldt, cuyo edificio está catalogado Agencias

Por incurrir en diversas violaciones a la ley, la Dirección de Centro Histórico y Patrimonio Edificado del municipio de Oaxaca, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), clausuró una obra ubicada en la calle de Humboldt de la capital, cuyo edificio está catalogado como patrimonio histórico. La directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, Verónica Arredondo Paulin, aseguró que al detectarse las irregularidades se procedió de inmediato a realizar los apercibimientos necesarios para que los encargados de la obra presentaran su proyecto, apercibimiento que fue ignorado en varias ocasiones continuando los trabajos de manera clandestina. Al arribar al inmueble catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el personal de dependencia municipal corroboró que la obra se realizaba sin permiso de construcción alguno, además carecía de un proyecto autorizado que avalara las alteraciones al inmueble histórico. Por último, Arredondo Paulin aseguró que ya estudian las posibles sanciones económicas a las que se podrían hacer acreedores los propietarios del inmueble, ya que las modificaciones que realizaron podrían alterar la calidad de edificio catalogado como patrimonio histórico.


Viernes, 30 de mayo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Beneficiará a cientos de familias

Inauguran tienda Cabe en San Agustín Loxicha Acompañado por delegados de organismos federales, el edil, Óscar Valencia, demostró la capacidad que tiene para lograr que los programas federales se apliquen en esta región Agencias

E

l pasado miércoles, habitantes de San Agustín Loxicha, Pochutla, inauguraron el Centro de Atención a Beneficiarios (Cabe) con el apoyo del gobierno federal, la autoridad municipal y delegados federales de Diconsa S. A. de C. V., Oportunidades y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que empezó a funcionar en el centro de esta cabecera municipal.

Por gestiones de la presidenta municipal, autoridades estatales, municipales y de la Marina realizan acciones de prevención y resguardo en Salina Cruz

Agencias

Salina Cruz.- Autoridades estatales en materia de prevención y procuración de Justicia trabajan de manera coordinada con el ayuntamiento porteño que preside Rosa Nidia Villalobos, con la finalidad de combatir y disminuir la incidencia delictiva en la localidad. Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, quien reconoció el esfuerzo conjunto que realizan autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y Procuraduría General de Justicia del Estado y dijo que el gobernador del estado ha

Al hacer el uso de la palabra, el presidente municipal, Óscar Valencia García, señaló: “Hoy es un día muy especial para San Agustín Loxicha; el gobierno federal, el presidente Peña Nieto, ha escuchado mis peticiones, ya contamos con la tienda Cabe en esta municipalidad, y en total serán 13 las que se van a abrir en igual número de localidades de este municipio”. Explicó que la tienda Cabe beneficiará a cientos de familias que cuentan con la tarjeta SINHambre, con 14 productos de la canasta básica. El gerente de la sucursal de Diconsa en Oaxaca, Jorge Antonio Illescas Delgado, expresó que conjuntamente con los titulares de las delegaciones federales “estamos trabajando para que bajen todos los programas sociales a las comunidades más necesitadas de la entidad oaxaqueña, como el caso de San Agustín Loxicha”. También manifestó que el pueblo de San Agustín debe de estar orgulloso de contar con un presidente municipal tan trabajador y comprometido con las causas sociales, ya que con su gestoría se han aterri-

Dónovan Rito dio el banderazo a la campaña permanente de limpieza y recorrió las calles invitando a los vecinos a limpiar y tirar todos los recipientes que puedan almacenar agua Agencias

El presidente municipal, Óscar Valencia García, explicó que la tienda Cabe beneficiará a cientos de familias que cuentan con la tarjeta SINHambre, con 14 productos de la canasta básica.

zado diversos programas sociales en esta municipalidad. Finalmente, Valencia García dio a conocer que con la delegación de la Sedesol ya se firmaron convenios para iniciar obras de beneficio colectivo en diversas comunidades donde aún existen atrasos sociales. “Concretamente es el caso de las comunidades de Tierra Blanca, Nueva Esperanza, tres barrios de San Francisco Loxicha, Río Granada,

entre otros, donde ya está el proyecto de electrificación”, enfatizó. En este evento estuvieron presentes los delegados de Sedesol, José Antonio Aguilar San Sebastián; de Oportunidades, Jorge Zárate Medina; José Rodríguez Niño, Coordinador de Oportunidades en Guerrero, Veracruz y Oaxaca, y Blanca Aurora Villanueva Abraham, delegada de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

En Salina Cruz, se coordinan para combatir la inseguridad respondido favorablemente a este sentir de la ciudadanía en materia de seguridad pública. Mencionó que, debido a los últimos acontecimientos ocurridos en el puerto, “solicité el apoyo del gobernador Gabino Cué para fortalecer los operativos de seguridad en el puerto con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal, para que de manera conjunta brinden la seguridad que nuestra ciudad necesita”. Asimismo, destacó la labor de los elementos de la Secretaría de Marina, al mando del vicealmirante Germán Ruiz Martínez, comandante de la XII zona naval militar, por los operativos implementados en beneficio de los porteños. De esta manera, dijo Rosa Nidia Villalobos, se está dando respuesta puntual a la ciudadanía en materia de seguridad pública y combate a la delincuencia.

En Tehuantepec inician campaña contra dengue

Rosa Nidia Villalobos dijo que en el puerto cuentan con la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública, la Marina y la Policía Municipal para brindar seguridad a la ciudad.

Es necesario mencionar que a partir del día martes estas acciones se están llevando a cabo para ir cam-

biando de manera positiva la percepción de seguridad de la ciudadanía en Salina Cruz. “Sin duda, ésta era una exigencia de la ciudadanía y nuestra obligación a su vez es responderle con hechos”, afirmó contundente la presidenta municipal. “Los salinacrucences y quienes visitan Salina Cruz deben tener la certeza de que nuestra ciudad ofrece la garantías de seguridad necesarias para vivir con tranquilidad”, apuntó. Así también, la alcaldesa mencionó que a través del director de proximidad social de la Policía Estatal se solicita a la población que se fomente la cultura de la denuncia, a través del 089, y pueden hacerlo de manera anónima. El número es gratuito y puede llamarse desde teléfono fijo o celular, aunque no tenga saldo. O directamente al 71 4 05 23 de la Policía Municipal de la ciudad y puerto.

Tehuantepec.- Con el propósito de abatir la presencia del mosquito transmisor del dengue, el gobierno municipal de Tehuantepec, que preside Dónovan Rito García, y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron la campaña intensiva de lucha contra el dengue para evitar proliferación del mosco Aedes Aegypti, causante de esta enfermedad. El edil Dónovan Rito y el representante del jefe jurisdiccional, Luis López Villalobos, coordinador de Enseñanza, dieron banderazo de inicio a la campaña permanente de limpieza y recorrieron las calles invitando a los vecinos a deshacerse de todo tipo de recipiente que puedan almacenar agua. Rito García señaló que el gobierno municipal está en la mejor disposición de coadyuvar en las acciones de prevención que implementan los Servicios de Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, para combatir este padecimiento. De acuerdo a las estadísticas, las autoridades de Salud informan que el municipio de Santo Domingo Tehuantepec ha sido uno de los municipios repetidores por el número de casos de dengue que se presentan cada año. Así lo informó en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, perteneciente a los SSO, Daniel López Regalado, quien apuntó que, de los 32 casos notificados hasta el momento, cuatro pertenecen a este municipio, de los cuales dos corresponden a fiebre por dengue y dos a fiebre hemorrágica por dengue. Finalmente, las autoridades municipales y de Salud recordaron a la población lo importante de continuar con las actividades básicas para generar una cultura de prevención, limpieza de patios, azoteas y desyerbe de jardines, entre otros.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de mayo de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Enfrentan el reto más grande en actividad jurídica

Vota comisión de San Lázaro quitar pensión a magistrados La modificación deberá aprobarse en el pleno de San Lázaro y después será enviada al Senado para su discusión durante el próximo periodo extraordinario de sesiones Agencias

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó derogar la recién reformada disposición que otorgaba al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la facultad de dar un haber o pensión de retiro a sus magistrados. El priista Alejandro Moreno, presidente de la comisión dictaminadora, turnó el dictamen a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para ser sometida a consideración del Pleno durante el periodo extraordinario de sesiones previsto para junio. Con base en las iniciativas de ley presentadas por los diputados Miguel Alonso Raya, Ricardo Monreal y Alfonso Durazo, los legisladores integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron la derogación de la fracción XXXI, del artículo 209, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Dicha disposición fue incluida por el Senado de la República en el paquete de leyes secundarias en materia electoral y concedía al Comité de Administración del Tribunal Electoral la atribución de “determinar, en su caso, el haber de retiro de los magistrados de la Sala Superior”. La comisión tomó igualmente en consideración la iniciativa de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, que en principio planteaba limitar a dos años el haber de retiro de los magistrados y posteriormente se adhirió a las propuestas para derogar esa previsión.

El nuevo sistema penal aumenta la fuerza del Estado: Peña Nieto El presidente de México dijo que aumentarán las capacidades para el combate a los criminales con la implementación del nuevo sistema penal en 2016 Agencias

E

l presidente Enrique Peña dijo que con el nuevo sistema penal acusatorio se podrán aumentar las capacidades de las fuerzas del Estado para combatir a las organizaciones criminales, que han logrado estar mejor capacitadas, equipadas y que cuentan con armamento altamente sofisticado. El nuevo sistema penal acusatorio permitirá “tener mecanismos alternos para que asuntos de menor relevancia puedan ser resueltos mediante el acuerdo de los involucrados, de las partes involucradas, y realmente que fuerza y capacidad del Estado puedan dedicarse mayormente a combatir a aquellos que más lastiman a la sociedad mexicana, a esas bandas, a esas organizaciones criminales que efectivamente han logrado estar mejor capacitadas, mejor equipadas, con armamento, altamente sofisticado”, dijo.

El director de la Academia Mexicana de la Lengua entregó al secretario Emilio Chuayffet el último libro de texto gratuito revisado

Peña Nieto informó que el gobierno federal invertirá siete mil millones de pesos para aplicar el nuevo sistema penal.

El presidente aseguró que se logrará cumplir con el plazo para que en 2016 sea implementado en todos los estados de la república el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, pues “incluso las entidades que presentan un avance mínimo están en posibilidades de cumplir con el plazo constitucional”. Durante la inauguración de la XXXI Asamblea Plenaria de la Con-

ferencia Nacional de Procuración de Justicia, el presidente dijo que el gobierno federal, a través de la Secretaría Técnica, seguirá respaldando a entidades que aún se encuentran en proceso de instrumentación para adoptar mejores modelos de capacitación, gestión y operación del nuevo sistema penal. Peña Nieto informó que el gobierno federal invertirá siete mil millones de pesos para aplicar el nuevo

sistema penal, lo que significa cuatro veces más lo que se ha destinado anteriormente. Consideró que transformar el sistema tradicional penal es el reto más grande de los últimos 100 años de actividad jurídica en el país, por lo que dijo que para superarlo es necesario romper inercias y enfrentar una coordinación esencial entre los tres poderes de gobierno.

SEP concluye revisión de los nuevos libros de texto

Desde el 24 de septiembre, la Academia recibió el primer lote de libros para examinar, dijo Jaime Labastida, pero los últimos dos se entregaron el pasado dos de mayo. Sobre el análisis, Labastida dijo que en el área de las ciencias exactas los alumnos tienen la impresión de no “sentir” que aplican las matemáticas, a pesar de que actualmente “todo estudiante sabe más” de esa materia que Pitágoras y Arquímedes. Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez, afirmó que desde su creación los libros de texto gratuitos “habían sido un orgullo para México”, y dijo que lo volverán a ser a partir del Ciclo Escolar 2014-2015, que comienza en agosto próximo. Sobre si se han encontrado responsables de los errores, el titular de la Secretaría de Educación Pública aseguró que el Órgano Interno de Control sigue investigando, pues “no es una indagación fácil”.

Agencias

El director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, entregó al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, el último libro de texto gratuito revisado, de 86 que contenían alrededor de 117 errores. En los libros utilizados para la enseñanza de primaria fueron encontrados errores ortográficos, de tipografía, gramaticales y de sintaxis, aceptó el secretario Chuayffet.

Emilio Chuayffet recibió los nuevos libros revisados y sin errores de la educación primaria.


Viernes, 30 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

OPINIÓN Columna Invitada Liébano Sáenz

Remuneraciones

P

ara un buen servidor público no habrá remuneración suficiente que no sea la satisfacción íntima del deber cumplido. Esta premisa es fundamental para el servicio público, la judicatura e incluso para la política. Desde hace tiempo se ha socializado la premisa discutible de que los perfiles profesionales adecuados para ocupar un puesto público deben estar asociados a la remuneración económica. Es discutible porque altas responsabilidades públicas pueden ser considerablemente más importantes y delicadas que las de un negocio altamente rentable, aunque no necesariamente útil o de impacto social. Servir en el gobierno o en cualquiera de los poderes públicos implica una vocación; sin embargo, no es apostolado; debe haber remuneración y ésta debe ser justa y suficiente. La naturaleza e impacto de la responsabilidad es criterio, pero no puede ser la única consideración. Efectivamente es conveniente que los ingresos que reciban los servidores públicos por sus trabajos permitan una vida digna para ellos y los suyos, pero esto debe observarse en el marco de una remuneración justa, más que en argumentos poco serios como es el pagar salarios altos para así tener los perfiles profesionales adecuados o para inhibir la corrupción. El profesionalismo y vocación del servicio público es semejante al del militar, profesor o médico. Su tarea no sólo es importante, es crucial para el país. Por ello se requieren estímulos y la remuneración es uno de éstos, pero también existe el reconocimiento y, particularmente, como señalé, la satisfacción por hacer lo debido y hacerlo bien. Salvo singulares excepciones, el profesionalismo en la política y el servicio público no necesariamente están asociados a los grados académicos, la experiencia o las especialidades, sino a la vocación y espíritu de servir a los demás. Precisamente por eso debe haber una remuneración justa, pero también debe venir acompañado de otros elementos con lo que se le asocia, como son las condiciones y ambiente de trabajo, el reconocimiento, la promoción, etcétera. Los magistrados del tribunal electoral son víctimas de una controversia que en varios sentidos les resulta marginal. Fue un error, quien quiera haya sido el promotor, establecer en la ley una forma de jubilación privilegiada para los magistrados. Si esto devino del mismo cuerpo jurisdiccional es todavía mayor la pifia porque generaron una controversia que afectó a la institución y puso en entredicho a los beneficiarios, quienes están siendo percibidos como abusivos. La realidad es que el tribunal electoral es una de las mejores instituciones públicas, como lo acreditan los resultados, las buenas cuentas y el trabajo realizado ya por muchos años. Son dos los problemas en el tema de las elevadas remuneraciones: el primero es de justicia. Lo justo desde la perspectiva del beneficiado será un tanto unilateral y desproporcionado, como es el señalamiento de uno de los magistrados de que ganarían mucho más dinero litigando, en comparación con el beneficio que la ley nueva les otorga. El impedimento de ejercer como abogado postulante no les impide trabajar en muchas otras actividades, además de que esta restricción solo tiene lugar durante los dos años siguientes de haber concluido el cargo y no de manera indefinida. Pero también hay que observar que las elevadas remuneraciones de determinados servidores públicos son

injustas si se compara el promedio de ingresos en el mismo servicio público o, incluso, en el sector privado. Por razones justas y de conveniencia, el Poder Judicial federal, a diferencia de los órganos de los estados y del DF, se ha visto beneficiado de manera significativa. El ingreso de un ministro de la Corte y de los integrantes de la Judicatura federal, además de todos los beneficios prestaciones colaterales que no son menores, son uno de los ingresos más elevados del servicio público. Incluso se ha vuelto una suerte de referencia a grado tal que en la Constitución se determinó que los integrantes del órgano electoral nacional, los consejeros, deberán recibir una remuneración equivalente a la del ministro de la Corte. La realidad es que la estructura de sueldos e ingresos del sector gubernamental federal reproduce las enormes disparidades y desigualdad que existen en la sociedad mexicana y que son indicativos de injusticia y atraso. El otro problema tiene que ver con el elevado costo de actividades que debieran resolverse de una forma más eficaz y menos onerosa para el erario. Sin advertirlo y ya se ha naturalizado, México es el país que más gasta en órganos electorales. Si se compara con otras naciones (incluso las más ricas), el gasto electoral es insostenible; esto, necesariamente incluye al tribunal electoral. En la génesis de las instituciones no siempre están las virtudes, también los problemas. El gasto electoral desproporcionado y el excesivo financiamiento a los órganos asociados tienen que ver, por una parte, con una transición pactada entre los políticos con poca consideración hacia el gasto público. Desde hace décadas se ha intentado resolver las insuficiencias y la desconfianza a golpes de presupuesto, así sea el financiamiento de partidos, el Instituto Federal Electoral, el padrón electoral, la credencial de elector y la justicia electoral. La democracia mexicana, sin pretenderlo, engendró innumerables hijos codiciosos al amparo del presupuesto electoral. Los legisladores y los partidos aceptan que el gasto electoral es muy elevado y que en cada reforma pretenden disminuir esto. La realidad es que se continúa en una circunstancia de gasto colosal, acompañado de duplicidad de funciones, excesiva reglamentación y resultados electorales confiables pero disputados por los perdedores. El problema del excesivo gasto y elevadas remuneraciones no se limita al sector electoral y judicial federal, casi todos los organismos autónomos que han proliferado en las últimas décadas acusan una circunstancia semejante. La multiplicidad de empresas paraestatales y organismos descentralizados del pasado han sido desplazados por múltiples organismos autónomos y especializados. Sólo para abundar en el argumento sobre las elevadas remuneraciones, valdría la pena no sólo la comparación con otras naciones para advertir la desproporción de esto, sino los ingresos y prestaciones que tiene la comunidad de científicos, artistas y creadores, muchos de ellos en condiciones muy precarias a pesar de su valiosa aportación al país y a sus comunidades. Por ello, en el tema de las remuneraciones los servidores públicos no deben tomar como referencia los ingresos de los exitosos profesionistas independientes o empresarios, sino sus pares en los gobiernos locales y los de otros países, así como los académicos y muchos otros mexicanos de valor que se debaten por debajo de la justa medianía a la que nos invita el principio republicano juarista.

Columna Invitada Humberto Musacchio

¿Renuncia el caudillo al caudillismo?

R

afael Sebastián Guillén Vicente acaba de anunciar que el personaje Marcos deja de existir, pues sólo fue “botarga”, “holograma cambiante y a modo” que “ya no era necesario”. De esta manera, el activista tampiqueño suprime al Subcomandante Marcos, su álter ego, un exitosísimo personaje creado, mantenido y ahora desaparecido por decisión de su creador. Guillén Vicente no informa si también se despojará del pasamontañas, prenda que tiene una función ornamental desde que se supo quién era. Tampoco dijo si abandonará el apodo de Marcos y adoptará otro remoquete. Quizá no lo haga, pues en su familia hay la tendencia a usar seudónimos, como es el caso de su hermana Mercedes del Carmen, más conocida como Paloma, aun ahora, que se desempeña como subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Lo cierto es que si además del alias renuncia a la pipa, la máscara y otras características, Guillén se despedirá también de la única imagen que compitió con el Che de Korda en la iconografía de la izquierda mundial, lo que incidirá en una sensible baja del turismo nacional y sobre todo internacional que llega a Chiapas. De algún modo se cierra otro ciclo del zapatismo, que emergió violentamente el primero de enero de 1994 e hizo oír la voz de los indios, acallados durante siglos. Ese primer ciclo que terminó cuando la opinión pública mundial obligó a Carlos Salinas de Gortari a cesar los bombardeos sobre la población civil de Chiapas. Un segundo ciclo se inició con las conversaciones de paz a las que asistió Manuel Camacho como representante del gobierno federal, periodo en el que la figura de Marcos/Guillén se convirtió en un estandarte de cierto sector de la izquierda mexicana urgida de liderazgo. Igualmente, San Cristóbal de Las Casas se convirtió en un lugar conocido internacionalmente, pues hasta ahí llegaron corresponsales de todo el mundo en busca de una entrevista exclusiva con el hombre del calcetín, como lo llamó en forma irreverente Diego Fernández de Cevallos. Fueron meses en que los santuarios zapatistas estuvieron más concurridos que el Tepeyac en 12 de diciembre. Con muy contadas excepciones, los intelectuales y dirigentes de izquierda de México y el mundo iban a la selva chiapaneca en busca de ese Santo Niño de Atocha redivivo. Tomarse la foto con el hombre-mito era casi como la bendición papal, aunque la inmensa mayoría se conformaba con verlo de lejos, con aplaudir sus desplantes y festejar sus ocurrencias. Nunca dirigente alguno de la izquierda mexicana tuvo mayor capacidad de convocatoria ni más autoridad sobre tanta gente. Nunca hubo otro que de manera tan irresponsable saboteara su propio liderazgo, construido sobre una causa noble, pero muy limitada. Marcos, autoerigido en apóstol de los indios, no tuvo propuesta política nacional ni proyecto de cambio radical, más allá de algunas frases afortunadas, pero finalmente huecas. Hoy, 20 años después de su aparición y a 13 de que Vicente Fox permitiera el tour de los zapatistas, para que de ese modo perdieran el encanto de lo clandestino, el personaje decide suprimirse. Desaparece, para decirlo con sus palabras, solamente como botarga u holograma, porque seguirá ahí, como caudillo omnímodo, jefe blanco en tierra de indios que siguen y seguirán igual mientras no se superen los liderazgos —carismáticos, unipersonales, caprichosos— que nunca podrán sustituir la consciencia colectiva ni la decisión de las masas, base del cambio profundo que México requiere.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de mayo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

B

UENDÍA: EL NARCO, 30 AÑOS ANTES. Asesinado el 30 de mayo, hace ya treinta años, cuando comenzaba a publicar sus primeras investigaciones sobre la protección política y policiaca a los narcotraficantes, Manuel Buendía, columnista de Excelsior, alertó el 14 de mayo de 1984 el peligro que hoy padece México. “El procurador general de la república y el secretario de la Defensa no deberían ignorar por más tiempo la advertencia que hicieron desde marzo los nueve obispos del Pacífico Sur, respecto al significado político que puede tener el incremento del narcotráfico en nuestro país, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas. “Tal como lo plantean ―y como se desprende también de otras informaciones―, este asunto involucra la seguridad nacional. “Los nueve dirigentes eclesiásticos coinciden con lo que saben otros observadores. Dicen que en este sucio negocio ‘existe la complicidad, directa o indirecta, de altos funcionarios públicos a nivel estatal y federal’. “Pero principalmente afirman que con el narcotráfico puede quedar comprometida la imagen exterior de México, ‘si como país, damos cabida a mafias internacionales, que van a terminar por inmiscuirse en nuestros asuntos patrios’. “Esto, el peligro de una ‘interferencia extranjera’, es subrayado por los obispos, que no hacen más que recoger las preocupaciones de sectores sociales: “Tenemos el temor, no infundado, de que en México llegue a suceder lo que en otros países hermanos, donde estas redes de narcotraficantes han llegado a tener influencia política decisiva”. (…) “Bolivia y Colombia son dos de estos países. Colombia se halla actualmente bajo estado de sitio después del asesinato del ministro de justicia, liquidado por la omnipotente asociación de traficantes de drogas. Nadie ignora como en esos dos países los estupefacientes y la política han ido muchas veces de la mano. “Pero es en Estados Unidos donde se da el fenómeno más peligroso no sólo para su propia sociedad, sino para los países del continente, especialmente México. El contubernio de políticos y miembros del crimen organizado ―que incluye el comercio clandestino de enervantes― es cosa vieja en el esquema norteamericano, y un pilar para la ampliación constante del mercado, que estimula en otros territorios, como el nuestro, la producción. “La denuncia de los nueve obispos no parece exagerada al decir que existe para México el peligro de la interferencia extranjera en nuestros ‘asuntos patrios’ por la vía de las mafias internacionales. Más bien se quedaron cortos. Ellos debieron haber señalado que en México ya se dio el caso de que ciertos hechos políticos, en el pasado inmediato, fueran marcados por la influencia de un notorio traficante de narcóticos. “La corrupción, que es un fenómeno esencialmente político, fue incrementada durante el sexenio pasado, en una medida de realidad incontrastable, por los intereses de ese traficante que ejerció su actividad casi a la luz pública. “Pero se puede hablar de hechos más concretos. Por la cercanía que tuvo con el presidente de la república, Arturo Durazo Moreno influyó en decisiones del gobierno como la represión contra supuestos enemigos y también en algunos aspectos importantes de la información; o en la conducta de no pocos dirigentes sociales y de funcionarios que literalmente dependían de él para su provisión de enervantes o para el mantenimiento de sus equipos de seguridad. “Pero con Durazo o no, la mafia internacional del narcotráfico ha incrementado evidentemente sus actividades en México, de 1982 a la fecha. Y esto, como señalan los nueve obispos, no se puede lograr sin complicidades internas”. Ahí comenzó todo y las cosas están peor.

Raymundo Riva Palacio

Los sueños mexicanos

C

omo nunca antes en ceremonia alguna de abanderamiento de un seleccionado nacional rumbo a una competencia internacional, el presidente Enrique Peña Nieto le entregó la bandera mexicana al equipo de futbol que participará en la Copa del Mundo de Futbol en una evento formal, protocolar y semiótico. “La patria les entrega el mayor símbolo de nuestro país en el mundo, nuestra bandera nacional”, dijo Peña Nieto en acto celebrado ya no en una instalación deportiva, sino en el Palacio Nacional, con toda la escenografía de jefe de Estado, y con los discursos desde el atril reservado para el presidente. “El presidente y todos los mexicanos confiamos en ustedes para que traigan ese trofeo de regreso a nuestro país”. A los buenos deseos, la respuesta del entrenador del seleccionado, Miguel Herrera fue igualmente de alta expectativa. “El quinto partido es lo mínimo que queremos”, le respondió al presidente. “Vamos con la mentalidad absoluta de traer la copa a México”. Juegos retóricos en Palacio Nacional. ¿Por qué este mensaje si las realidades objetivas caminan por lados tan distintos? De acuerdo con el reporte sobre futbol y economía del banco de inversión Goldman Sachs que elabora cada copa del mundo de futbol desde 1998 en Francia, México no tiene posibilidad alguna de nada. Ni siquiera de llegar al cuarto partido, una ronda que dio Herrera por superada, porque para pasar a la segunda ronda del torneo, de acuerdo con el estudio, los favoritos son Brasil y Croacia. Goldman Sachs elabora este documento estadístico con una metodología basada en análisis de regresión con datos históricos de partidos internacionales desde 1960, de donde obtienen 14 mil observaciones a partir de las cuales estiman los coeficientes del modelo. Según este ejercicio, México tiene 0.1 probabilidades de ser campeón, contra el favorito Brasil, que tiene 48.5. Los mexicanos tienen un número idéntico al de Croacia, que de acuerdo con el banco, pasará a la siguiente ronda de su grupo. La razón por la cual los europeos van delante de los mexicanos se debe al ranking de la FIFA, donde México ocupa el lugar 20 y Croacia el 19. Las perspectivas de México, que en el ejercicio probabilístico son nulas, son casi tan malas como las de Costa Rica y Honduras, los únicos equipos americanos peor ubicados que el equipo nacional, e igual que Australia, un país sin tradición futbolística. Pero si, de acuerdo con Goldman Sachs, la vida del Tri en Brasil será efímera, los sueños mexicanos apuntan en otra

dirección. Según una encuesta de Parametría, las expectativas de los mexicanos sobre su equipo son similares a las que se tenían en el anterior mundial en Sudáfrica: 28 % dicen que les va a ir igual, 25 % que estará peor, 25 % igual. Pero cuando se revisan las respuestas de 2006, cuando la copa se disputó en Alemania, hay una ligera mejoría en las expectativas. Cuando se disputó el torneo en Alemania, el 21 % decía que pasaría de la primera fase eliminatoria; para Brasil, 35 % dicen que sí se logrará. Hace ocho años decía el 18 % de los mexicanos que México avanzaría a cuartos de final; hoy lo cree 17 %. Según el estudio de Parametría, en ocho años los mexicanos se han vuelto más sensatos. El 11 % pensaba que México alcanzaría las semifinales en Alemania, pero hoy lo considera sólo el 9 %. A la final, un espectacular 16 % —casi dos de cada 10— afirmaron que México disputaría la copa en Alemania, pero en Brasil, sólo el 9 % — menos de uno de cada 10—cree que llegar a Maracaná el 13 de julio, y cumplir con la petición presidencial de traer a su tierra el trofeo, no entra siquiera en la utopía. Dentro de esta etapa de sensatez, 7 % pensaba que en Alemania sería eliminado el Tri en la primera ronda; hoy lo piensa el 9 %. Percepción y probabilística no suelen ir muchas veces de la mano. Pero en esta ocasión, el análisis regresivo de Goldman Sachs tiene mucho sentido en las percepciones medidas por Parametría entre los mexicanos. La percepción y la política siempre comparten la variable de la incertidumbre sobre el resultado. Peña Nieto y Herrero entraron al terreno de las expectativas durante el abanderamiento de la selección de futbol. El presidente, que en las últimas semanas ha experimentado qué tanto la administración de expectativas impacta sobre su gestión política —la tasa de crecimiento, un dato técnico, se convirtió en una divisa política para atacar a su gobierno, a su secretario de Hacienda y a su política económica—, y Herrera, que tiene que imbuir en los jugadores mapas y metas mentales para avanzar más con coraje que con talento —frente a varios de los rivales que tendrá enfrente—, y tener jugadores que, sin importar qué tanto ganen o pierdan, sean vistos a su regreso como hombres que se batieron épicamente por un sueño. Los dos ganan tiempo y, muy seguramente de manera empírica, se sitúan en el imaginario colectivo de los mexicanos que aspiran a lo mejor sin fantasías, con un realismo terrenal donde el “¡Viva México!” es una expresión de ánimo y orgullo donde el hacer lo mejor de uno mismo siempre será recompensado.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 30 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños EXPOSICIONES “De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” “Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Hasta el 31 de mayo Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs.

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA RIO 2 GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA

IDIOMA

DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:10 11:40 12:00 12:30 12:50

12:40

11:50

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

B A A B B A AA B B B B A A B B B B AA 2:00, 4:10, 6:30, 8:35, 10:40 A 1:40, 4:20, 7:00, 9:50 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 1:50, 4:00, 6:10, 8:20, 10:30 1:30, 4:15, 6:50, 9:25 2:40, 5:20, 7:55, 10:35 2:50, 5:10, 7:30, 9:40 02:55 5:00, 7:35 10:10 2:00, 4:40, 7:20, 10:00 3:15, 8:10 1:10, 6:00 1:00, 3:20, 5:40, 8:00, 10:15 1:20, 3:55, 6:40, 9:20 3:30, 6:20, 9:00 01:35 4:30, 6:45,9:05

Hasta el 31 de mayo de 2014 Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo Hasta el 31 de mayo de 2014 Exposición pictórica Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Teatro “Álvaro Carrillo” Viernes 30 de mayo 20:30 hrs. RAÚL ORNELAS presentando su disco: DETENIENDO EL TIEMPO Preferente: $520 Oro: $470 Galería: $370

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 30 de mayo al 4 de junio de 2014

Imparte: Lic. Elvia González Martínez

Programación del 30 de mayo al 4 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 MALEFICA DIG ESP

A

2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 13:15, 17:50, 22:25 13:15, 17:50, 22:25 15:50, 20:25,

A

15:50, 20:25

3 GODZILLA DIG ESP

B

4 RIO 2 DIG ESP

AA

12:15, 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 12:05, 14:15, 16:20, 18:40 14:15, 16:20, 18:40 21:10 21:10

MALEFICA 3D ESP

GODZILLA DIG ESP

B

5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

6 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

7 MALEFICA DIG ESP

A

8 MALEFICA 3D ESP

A

9 MALEFICA DIG ESP

A

10 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

11:15, 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 15:20, 18:10, 20:45 12:45, 15:20, 18:10, 20:45 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 11:45, 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 14:55, 17:25, 20:10 12:20, 14:55, 17:25, 20:10


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La comentarista dijo que para trabajar en el mundo deportivo se necesita seguridad y apasionarse por el deporte

Viernes, 30 de mayo de 2014

“La belleza es transmitir la alegría y la paz interna”

Agencias

Inés Sainz se muestra

nés Sainz, conductora y comentarista deportiva, mostró su lado más sensual en el número de junio de la revista Open. La rubia habló sobre lo que ha significado para ella desenvolverse en el mundo de los deportes, rodeada de hombres, y también de lo que significa la belleza. Considera que para realizar su trabajo hay dos puntos muy importantes. “El primero es que te sientas segura de ti misma y auténtica en todo momento; y el segundo que, de verdad, tu pasión sea el deporte, porque eso no se puede fingir, la gente lo nota”, señaló. Sainz explicó que se ha ganado el respeto estableciendo límites desde un inicio. “Es imposible que la gente quiera pasarse de la línea contigo si eres una persona que de entrada les pone siempre una barrera”, apuntó. Acerca de haber sido considerada entre las mujeres más sexys del planeta, la conductora dijo que le cayó de sorpresa, pues no pensó ser tan famosa en el mundo. Después entendió que había cobrado notoriedad luego del incidente con los Jets de Nueva York. “Creo que el manejar esa sensualidad hasta cierto límite, sin pasarte, es lo que hace que la gente siempre se quede con ganas de un poquito más y a lo mejor hace que el resultado sea un poco más sensual”, mencionó. También comentó que para ella “la belleza es transmitir la alegría y la paz interna... es mucho más que la parte física. Es tener ese charming que atrapa a la gente”.

La conductora posó para el número de junio de Open y habló de lo que significa para ella la belleza y desenvolverse en el mundo de los deportes.

I

sensual en revista

Hija de Bruce Willis protesta contra Instagram en topless Scout Willis, hija de Willis y Demi Moore, publicó en Twitter dos fotos de sí misma caminando en la calle con el torso desnudo para protestar contra la política de censura de una red social

Las protestas de Scout Willis comenzaron hace unas semanas cuando Instagram cerró la cuenta de una mujer que había publicado una foto de ella amamantando a su hijo. Agencias

Scout Willis, una de las hijas de Bruce Willis y Demi Moore, sorprendió con una particular protesta: publicó fotos de ella paseando en topless en Nueva York. ¿La razón? La joven de 22 años quiso comenzar una protesta contra la política de Instagram sobre la censura. Es por eso que subió a su cuenta de Twitter dos fotos de ella caminando por las calles de Nueva York con una falda floreada y el torso completamente desnudo. “Legal en NYC pero no en @instagram”, publicó junto a la primera imagen. Poco después subió otra foto junto al mensaje: “Lo que

@instagram no te deja ver #FreeTheNipple (libera los pezones)”. Pero eso no quedó ahí. Más tarde continuó publicando mensajes en contra de la popular red social: “Mi conformidad con mi cuerpo no debería estar dictada por la perspectiva que otros tengan sobre mí. De cualquier forma, no quiero obligar a nadie a ver esto”, escribió, y siguió: “Si no te gusta lo que ves, simplemente deja de seguirme”. Las protestas de la hija del protagonista de Duro de matar comenzaron hace unas semanas, cuando Instagram cerró por un tiempo la cuenta de una mujer canadiense que había publicado una foto de ella amamantando a su hijo.


Viernes, 30 de mayo de 2014

Podría irse a Italia

Inter de Milán pone la mira en el Chicharito Hernández

El presidente del equipo, Erick Thohir, manifestó su interés por el delantero del Manchester United

El delantero mexicano está en la mira del Milán por su olfato de gol. Agencias

E

l fichaje de Javier Hernández al Inter de Milán ya se plantea como una posibilidad que está buscando el propietario y presidente del equipo, Erick Thohir. De acuerdo con el diario La Gazzeta dello Sport, el mexicano es una figura que por su buen “olfato de gol, juventud y flexibilidad” está en la mira de Thohir, así como de su ante-

cesor Máximo Moratti. No obstante, aún esperan la decisión del técnico de Manchester United, Louis Van Gaal, quien aún no se ha pronunciado por mantener al Chicharito en las filas de su club, lo que se sabrá después del mundial. Actualmente Javier Hernández es parte de la Selección Mexicana que irá a la Copa del Mundo Brasil 2014, en tanto Van Gaal también lo hará pero dirigiendo a la selección de Holanda.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 30 de mayo de 2014

Buscará salvar al equipo

HORÓSCOPOS ARIES Las cosas se facilitarán y entrarás en uno de los periodos más sustanciosos de tu vida. Recibirás muchas muestras de cariño y proposiciones que te gustarán. Tratarás de embellecerte lo más posible para seguir disfrutando las delicias de la vida.

TAURO Te sentirás muy bien con todos los regalos que llegarán a tu vida. Tanto en el ámbito laboral como en el personal encontrarás aliados y proposiciones muy interesantes que te pueden sacar de tus problemas económicos y existenciales. Mira hacia adelante y olvida lo negativo.

GÉMINIS Sentirás que eres el centro de atracción, tanto en el ámbito laboral como con tus nuevas amistades. Notarás que los demás viven más despreocupadamente y les va bien, por lo que tomarás esta nueva actitud con la que progresarás.

CÁNCER Estás en tu mejor forma; es un periodo de felicidad compartida. Recibirás regalos próximamente e ingresos de dinero que no esperabas. Sólo tienes que soltar el cuerpo para que recibas los beneficios del universo. El amor marcha mejor que nunca.

Ángel Reyna se convierte en el tercer refuerzo para la próxima temporada. LEO Algo significativo pasó en tu vida, por lo que desearás organizar una fiesta o reunión en tu casa para compartir esas buenas noticias. Tratarás de verte lo mejor posible proyectando alegría y bienestar. Adminístrate bien en tus gastos para que no pases apuros.

VIRGO Te sentirás especial, ya que recibirás muchas demostraciones de cariño y cooperación de quien menos te lo esperas. Aprovecharás para visitar al médico y para embellecerte y sentirte deseable. Con tu pareja las cosas están mejorando, pero no se confíen.

Ángel Reyna ya es chiva A través de su cuenta de Twitter, el club Guadalajara dio la noticia del ingreso del jugador al equipo más popular de México

l Club Chivas oficializó hoy el fichaje del mediocampista Ángel Reyna como su tercer refuerzo, sumándose así a lista en la que se encuentra ya Carlos Salcido y Fernando Arce para los partidos del Torneo de Apertura 2014.

E

A través de su cuenta de Twitter, el Rebaño Sagrado dio la noticia del ingreso del jugador “al equipo más mexicano y popular de México”. “¡¡Rojiblancos!!, es OFICIAL, Ángel Reyna es el tercer refuerzo de @Chivas rumbo al AP2014. #ReynaEsRojiblanco”, se escribió en la red social. Reyna, de 30 años, ha pasado por

El argentino es el segundo refuerzo anunciado del club luego de sorpresivo anuncio del fichaje de Oribe Peralta

Suman las Águilas a Paolo Goltz en lista de refuerzos

Agencias LIBRA Saldrás definitivamente del congelamiento para renacer justo en la época de apareamiento del reino animal. Es como si te hubieran quitado un candado, por lo que ahora convives y gozas de la vida. Se te recomienda descansar y evitar los excesos.

ESCORPIÓN Reencontrarás a mucha gente que habías perdido de vista. La vida se te mostrará amable y amorosa. Tu ánimo está exaltado de tanta belleza que te rodea. Necesitas darle más tiempo a tu pareja para reavivar la llama del amor.

SAGITARIO Estás cerca de cumplir tus deseos más anhelados desde hace tiempo. Es una etapa en que la vida te sonreirá. Olvida la neurosis y las prisas e intenta relajarte. En el trabajo las cosas irán mejor, por lo que obtendrás el reconocimiento de tus jefes.

las filas del América, Monterrey, Pachuca y los Tiburones Rojos del Veracruz, equipo con el que jugó en la última temporada y en el que anotó un total de nueve goles. Reyna, Salcido y Arce son parte de la estrategia de Chivas para buscar evitar el descenso a la segunda división en la próxima temporada de futbol.

Agencias CAPRICORNIO Llegarán a ti momentos de sensibilidad que te permitirán efectuar trabajos artísticos e ideas innovadoras. Te amarás más que nunca y sacarás lo mejor de ti. Vuelven los amigos extraviados. Estás en la posibilidad de arreglar los malos entendidos.

ACUARIO Te sientes en armonía con tu medio ambiente y eso te hace una persona feliz y plena. Mientras te ames y te aceptes, la persona que te gusta se sentirá más atraída hacia ti. Habrá nuevos retos laborales de los que saldrás con éxito.

PISCIS Llegarán días en que destacarás en tu trabajo por tu capacidad inventiva y tus buenas decisiones. Te acercarás más a tu familia y ellos notarán tu cambio de actitud. En el amor, enfrentarás las diferencias que te apartan de tu pareja. Es tiempo de reconciliaciones.

El Club América anunció el fichaje del defensa central argentino Paolo Duval Goltz como su nuevo segundo refuerzo para el Torneo de Apertura 2014. El proveniente del Lanús de su natal Argentina “se caracteriza por su gran habilidad para disolver las jugadas de peligro en zona defensiva”, según lo describe el América. A través de su cuenta de Twitter y en su página oficial, el club oficializó el fichaje del jugador dándole la bienvenida como “#RefuerzoÁguila para el Apertura 2014 #GoltzEsÁguila”. Goltz era parte de las filas de Lanús desde 2010, equipo con el que logró ganar la Copa Sudamericana en el año 2013. La figura del argentino se suma a la polémica contratación de Oribe Peralta, quien hace dos semanas fue anunciado como refuerzo de lujo azulcrema.

El argentino Paolo Duval Goltz ganó la Copa Sudamericana en el año 2013.


Viernes, 30 de mayo de 2014

Apolonio Cruz se cayó en un pozo al intentar destaparlo y perdió la vida; su compañero, Luis Ramírez, falleció al intentar rescatarlo Agencias

D

os campesinos perdieron la vida al caer en un pozo en la población de Santa Ana Zegache, distrito de Ocotlán, ya que ambos intentaron sacar una bomba que cayó al fondo de un pozo, pero quedaron atrapados y sus cuerpos fueron rescatados por personal del Cuerpo de Bomberos y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), de Ocotlán de Morelos. De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, los hechos ocurrieron cuando un campesino y un lazador de toros arribaron al paraje El Monte, ubicado en Santa Ana Zegache. El señor Apolonio Cruz Martínez, de 50 años de edad, decidió retirar la bomba de agua de su pozo, el cual tiene una profundidad de aproximadamente 12 metros. Al encontrarse en el lugar, empezó a realizar maniobras para quitar la gruesa tapa de concreto que cubría el pozo, la cual fue colocada debido al robo de bombas en la zona. Pero al parecer le ganó el peso, lo cual originó que se cayera y golpeara la cabeza con la bomba de agua, provocando que quedara inconsciente. Los familiares, al ver que Apolonio Cruz se encontraba en el pozo, decidieron pedir ayuda de los servicios de emergencia. Sin embargo, el lazador de toros, Luis Ramírez García, cono-

En San Francisco Cozoaltepec, Maximino Hernández se escondió entre unas piedras para asesinar a Francisco Valencia, quién había obtenido el puesto de tesorero municipal

DESPERTAR DE OAXACA

15

Terminaron asfixiados

Dos muertos

en un pozo

Ana María Vásquez Martínez tiene su domicilio en la calle de Gabriel número 41, de la colonia Valle del Ángel, en la villa de Zaachila.

Sentencian a ladrona de alhajas Ana María Vásquez Ortiz fue sentenciada a seis meses y siete días de prisión al ser hallada responsable del delito de robo en perjuicio de Victoria Mejía Ramos Agencias

Apolonio Cruz y Luis Ramírez fallecieron en la población de Santa Ana Zegache, distrito de Ocotlán.

cido como Espuelita, de 34 años de edad, decidió ayudarlo e ingresó al pozo, pero en su intento también quedó atrapado y debido a la falta de oxígeno perdió la vida. Al lugar llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán de Morelos, al mando del comandante Neftalí Emanuel Mendoza Mendoza, quienes con cuerdas empezaron con las labores de rescate en el fondo del pozo.

Para ayudar en las maniobras de rescate, a la zona fueron movilizados integrantes del Cuerpo de Bomberos. Al sacarlos intentaron reanimarlos, pero confirmaron que ya habían dejado de existir. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal para acordonar la zona mientras llegaba el agente del Ministerio Público, comisionado en Ocotlán de Morelos. El fiscal ordenó el traslado de los dos cuerpos al

descanso municipal para la práctica de la autopsia, pero familiares de los fallecidos se negaron y literalmente les arrebataron los cadáveres y los llevaron a sus domicilios, en la comunidad de San Isidro Zegache. Se informó que tuvieron su domicilio en la calle Independencia, de la citada comunidad, a donde fueron trasladados y se les practicó la necropsia de ley.

Asesinó a su rival por un puesto en el Comisariado

Agencias

El tesorero de Bienes Comunales de la población de San Francisco Cozoaltepec, del distrito de San Pedro Pochutla, Maximino Hernández García, fue detenido por agentes estatales de Investigación, al ser acusado del delito del homicidio de quien había sido designado en un principio como tesorero del comisariado de esa comunidad. Según el informe de la corporación policíaca, contra Maximino Hernández García existía la orden de aprehensión que libró el juez de

POLICIACA

Maximino Hernández, actual tesorero de San Francisco Cozoaltepec, quedó a disposición del juez de garantías de San Pedro Pochutla.

garantías de San Pedro Pochutla por el delito de homicidio de Francisco Valencia Juárez. Ante la autoridad ministerial declararon los hijos del ahora extinto e indicaron que el pasado 11 de noviembre de 2013, acompañados de su padre, Francisco Valencia, se dirigían a la comunidad de Paso Ocote, procedentes de su vivienda de San Francisco Cozoaltepec. Pero cuando iban en el camino, de pronto, escondido entre unas piedras, se encontraba el ahora detenido Maximino Hernández García, quien con su arma disparó en contra de Francisco, logrando lesionarlo. Francisco decidió correr hacia unos árboles, se recargó en una piedra y bajó hasta el río, donde fue auxiliado y canalizado a un hospital de San Pedro Pochutla.

Debido a su estado de salud fue necesario trasladarlo al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde falleció el lunes 25 de noviembre, a consecuencia de las heridas causadas por proyectil de arma de fuego. En su declaración, los testigos señalaron que el señor Hernández, un día anterior a los hechos, había amenazado a Francisco, porque había resultado electo como tesorero municipal del Comisariado de Bienes Comunales, y ése era un puesto que él anhelaba. Los agentes estatales de Investigación procedieron a la localización del imputado, Maximino Hernández, quien es actualmente el tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Cozoaltepec y, tras ser detenido, quedó a disposición del juez de garantías de San Pedro Pochutla.

La juez primero de lo Penal dictó sentencia condenatoria de medio año de prisión a Ana María Vásquez Ortiz al ser encontrada responsable del delito de robo, en perjuicio patrimonial de la señora Victoria Mejía Ramos. De acuerdo con el expediente 88/2’13, los hechos ocurrieron en la tarde del 14 de mayo del año pasado, en la calle de Bustamante, casi esquina con Aldama. En ese lugar transitaba Victoria Mejía Ramos y su suegra Felicitas Cruz García, quien la acompañaba para realizar algunos depósitos bancarios, pero de pronto sintió un intenso dolor en la cabeza y enseguida se percató que una mujer desconocida le había “arrebatado” sus arracadas de oro que lucía en las orejas. Señaló que la autora de los hechos emprendió la huida, pero metros adelante fue detenida por testigos presenciales de los hechos. A la acusada le fueron decomisados los aretes de oro, con los que fue entregada a una patrulla de la Policía Municipal. La presunta ladrona, Ana María Vásquez Martínez, y las arracadas recuperadas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público. Ana María Vásquez Martínez, quien indicó tener su domicilio en la calle de Gabriel, número 41, de la colonia Valle del Ángel, de la villa de Zaachila, fue trasladada a la Penitenciaría Central, en donde se le dictó auto de formal prisión, pero 16 días después obtuvo su libertad bajo fianza. Al realizar un análisis de las constancias, la titular del juzgado primero de lo Penal decidió imponer a Ana María Vásquez Martínez la pena de seis meses y siete días de prisión, al ser hallada responsable del delito de robo en perjuicio patrimonial de Victoria Mejía Ramos.


LA CONTRA 16

Viernes, 30 de mayo de 2014

Editor: El铆as Bautista

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.