La verdad en la información LUNES
31 DE MARZO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:15°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1702/ $6.00 REGIONES $7.00
Crece violencia: cuatro muertos en sólo dos días Los de Flavio Sosa, sospechosos de corrupción organizada
Pide obispo auxiliar al gobierno que aclare todos los asesinatos. El obispo auxiliar de Antequera, Gonzalo Calzada, consideró que la ola de violencia registrada en las últimas horas en la entidad es un “fuerte llamado de atención”; dijo que las autoridades tienen el compromiso de aclarar los asesinatos que se han presentado y no permitir que se continúen registrando.
Rebeca Luna Jiménez/Redacción
Javier Villacaña cumple compromiso con la colonia Adolfo López Mateos.
Como resultado de la palabra empeñada con los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, les entregó material industrializado que permitirá concretar acciones de drenaje y saneamiento en beneficio de más de 300 familias.
Avances
(6)
FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE REVISTA TUCÁN
Cuatro muertos y un herido de gravedad en sólo dos días, todos al perecer por cuestiones políticas, descomponen la supuesta tranquilidad que dice el gobierno del cambio vive el estado de Oaxaca. Los primeros tres ocurrieron en la ciudad de Oaxaca, otro ocurrió en la región Loxicha y uno más en la Costa. En el caso del vinculado a Flavio Sosa hay conflicto agrario de por medio y fraudes municipales; en el de Loxicha, denuncian participación del EPR (3)
(2)
En este vehículo de la defensoría de los derechos humanos, que dirige Arturo Peimbert, asesinaron a un asesor de Flavio Sosa Villavicencio en la madrugada del sábado, junto a otra persona; Peimbert argumenta que prestó el vehículo porque Comuna y otra organización median en un conflicto agrario en la Sierra Sur. César Mateos, de Comuna, denuncia que son crímenes políticos; él es uno de los acusados por presidentes municipales de corrupción en la gestión de obras, junto con Flavio Sosa, Peimbert y el Padre Uvi.
Proteger salud y
Crisis de mezcal
Denunciaron a
Ejecutaron a
economía de los consumidores, pide Gustavo Díaz
en Oaxaca persistirá al menos 10 años
Gabino por pretender hacer un albazo con ley de educación
seis personas en San Miguel Soyaltepec
(4)
(6)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 31 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Las autoridades deben cumplir “con su papel de impartir justicia” La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Pide obispo auxiliar al gobierno que aclare todos los asesinatos Gonzalo Alonso Calzada Guerrero consideró que en la medida que las autoridades cumplan con su papel de impartir justicia y aclarar estas situaciones, se evitará caer en la ingobernabilidad
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Agencias
L
a ola de violencia registrada en las últimas horas en la entidad es un “fuerte llamado de atención”, no sólo a las autoridades encargadas de la seguridad pública, sino también al resto de la sociedad, consideró el obispo auxiliar de Antequera, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero. En conferencia de prensa, dijo que las autoridades tienen el compromiso de aclarar los asesinatos que se han presentado y no permitir que continúen registrándose este tipo de situaciones. Convocó también a los diversos sectores de la sociedad a trabajar en la
El líder de la Sección 59 del SNTE acusó al gobierno estatal de tener un pacto con la Sección 22 para promulgar una ley a modo en la que los excluye
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Agencia JM/ Águeda Robles
El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría, acusó al gobierno de Oaxaca de excluirlos de los foros de discusión de la reforma a la ley que pretende flexibilizar la reforma educativa federal, y argumentó que el gobernador, Gabino Cué, ya tiene pacto con la Sección 22, del SNTE, para promulgar una ley a modo. El dirigente gremial anunció que hará un planteamiento al presidente, Enrique Peña Nieto, para que mande un comisionado y se haga cargo de la aplicación de la reforma educativa fede-
El obispo auxiliar de Antequera dijo que las autoridades tienen el compromiso de aclarar los asesinatos que se han presentado y no permitir que continúen registrándose más.
trasmisión de los valores, del respeto a las personas, a la vida humana, ya que no corresponde a un grupo en particular, sino a todos los que forman parte del estado de Oaxaca. Consideró que tal pareciera que en la entidad imperan intereses “muy egoístas, particulares y que llevan a estas situaciones”.
La muerte, sea de un dirigente político, sindical o de cualquier persona, aunque no pertenezca a algún grupo o asociación o sindicato, merece ser aclarada, planteó. Consideró que “en la medida que las autoridades cumplan con su papel de impartir justicia y aclarar estas situaciones” se evitará caer en la ingobernabilidad.
Por otra parte, exhortó a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a que busque caminos de reconciliación y paz. “Tienen todo el derecho de pelear por lo que ellos consideren justo, pero también tenemos derecho de respetar a los demás y respetar la ley”, concluyó.
Denunciaron a Gabino por pretender hacer un albazo con ley de educación ral en Oaxaca, ante el albazo legislativo que pretende ejercer el gobierno de Cué para ceder a las presiones de la SNTE. También anunció la celebración de una jornada de orden político y jurídico para denunciar la retención de salarios y documentación de la que están siendo víctimas. Además, destacó que en octubre el gobierno firmará un acuerdo para regularizar a los mentores. Por esta situación, el 17 de febrero pasado su gremio propuso varios puntos de acuerdo. Señaló que están de acuerdo con cerrar los módulos que no cuenten con suficientes profesores, sin embargo, aquellos que tienen más de 15 a 20 alumnos en nivel primaria y secundaria deben permanecer abiertos, entregándoles su clave educativa. Echeverría Lara destacó que la administración no les ha dado respuesta, y
es que quienes asignan los lugares son de la Sección 22 y desde 2006 éstos no entregan las órdenes de adscripción. Además, denunció que por su negación a regularizarse para ser desincorporados como gremio también les han retenido los salarios a dos mil 500 profesores, lo que consideró una injusticia y una violación a sus derechos laborales. Echeverría advirtió que Cué quiere exterminarlos obligándolos a regresar a las filas de la Sección 22, porque no acepta que cuentan con toma de nota para fungir como sindicato independiente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También detalló que los sueldos retenidos superan los tres mil y los 12 mil pesos por profesor, además que también les suspendieron el pago a 300 docentes jubilados integrados al SNTE.
Joaquín Echeverría, dirigente de la Sección 59, anunció que acusará a Gabino Cué ante Enrique Peña Nieto por negarse a aplicar la reforma educativa en Oaxaca.
Lunes, 31 de marzo de 2014
AGENDA En la madrugada del sábado, los muertos viajaban en un vehículo de la defensoría de derechos humanos, cuando los balearon en Ixcotel, Oaxaca; defensoría se lava las manos Rebeca Luna Jiménez/ Redacción
C
uatro muertos y un herido de gravedad, todos al perecer por cuestiones políticas, en sólo dos días, descomponen la supuesta tranquilidad que dice el gobierno vive el estado de Oaxaca. Los primeros tres ocurrieron en la ciudad de Oaxaca, otro ocurrió en la región Loxicha y uno más en la Costa. El negocio de los conflictos políticos En la madrugada del sábado, fueron tiroteados dos personas a bordo de un vehículo propiedad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), rápidamente se supo que uno de los muertos también era asesor y compinche de Flavio Sosa Villavicencio: Ignacio García Maldonado. Una de las madejas de las probables causas las emitió la propia DDHPO al tratar de deslindarse o al menos lavarse las manos por la propiedad del vehículo en que fueron ejecutados: en un comunicado oficial dice que prestaron el vehículo porque el muerto litigaba un conflicto agrario de la Sierra Sur. “Debido al proceso de seguimiento a los trabajos de pacificación desde el mes de diciembre, la Defenso-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Todos los implicados son sospechosos de corrupción organizada
Matan a asesor de Flavio Sosa, dicen que es un crimen político ría, los integrantes de la organización COMUNA OAXACA como representantes de una de las comunidades y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas como representante de la otra, han sostenido una serie de reuniones de diálogo junto con los habitantes de dichas poblaciones”, expresó la DDHPO. “Como parte de las necesidades logísticas para implementar el proceso de paz se facilitó el vehículo tipo Tsuru, marca Nissan, con placas TLA 1327, a la organización COMUNA OAXACA a efecto de que esta tuviera mayores posibilidades de moverse a la zona en el momento en que fuera necesario, ya que esta semana se efectuarían reuniones de trascendencia para encaminar los diálogos de paz. Este vehículo es el mismo en el que la mañana de este sábado, aparecieron muertas dos personas pertenecientes a dicha agrupación”, manifestó. Casi inmediatamente, la organización política Comuna Oaxaca demandó que las investigaciones por el asesinato de su integrante, Ignacio García Maldonado, tomen en cuenta como móvil su participación activa en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), como si ésta aún existiera. “Este asesinato es un claro mensaje de que estamos en la mira como directiva de Comuna Oaxaca, y especialmente como participantes en la APPO de 2006, que decidimos no olvi-
dar, que decidimos insistir permanentemente en nuestra demanda de justicia y de castigo para quienes, desde el gobierno, cometieron gravísimos crímenes contra el movimiento social de esos años”, dijo César Mateos Benítez. César Mateos es el mismo personaje que en el trienio anterior fue denunciado por el presidente municipal de Trinidad Zaachila, por haber falsificado su firma para endosar a una constructora de alguno de sus cómplices la obra de un camino hacia las agencias de ese municipio. El mismo alcalde también denunció la complicidad que existía entre César Mateos y Flavio Sosa Villavicencio, entonces diputado local, así como con Arturo Peimbert, en ese entonces coordinador general de Intermediación y Concertación, quienes gestionaban obras que ellos mismos ejecutaban. La más reciente denuncia proviene del presidente municipal de Santiago Amoltepec, quien ha denunciado que Flavio Sosa Villavicencio, Arturo Peimbert, el Padre Uvi y Benjamín Rojas lo han estado amenazando para que les entregue el presupuesto de su municipio, para ellos apaciguar a su contrincante político. A pesar de todos los hechos de denuncias contra ellos, César Mateos, acompañado por los dirigentes de Comuna, Efraín Solano Alinárez, Gilberto López Jiménez y Horacio Sosa Villavicencio –expresidente municipal de San Bartolo
César Mateos —denunciado por el anterior presidente de Trinidad Zaachila de corrupción y fraude, junto con Flavio Sosa y Arturo Peimbert— denuncia que sus vidas están en peligro por su participación en el conflicto de 2006, incluye a Horacio Sosa, exedil de Coyotepec denunciado por desviación de recursos.
Coyotepec denunciado por fraude y desviación de recursos— aseguran que la causa del crimen es política, por su intervención en 2006. Para ellos y para Flavio Sosa Villavicencio, exigieron al gobierno del estado seguridad por sus vidas. Mateos también recordó que la misma mañana del crimen también fueron encontrados restos de cuerpos frente al domicilio del presidente del Protectorado Mexicano para los Derechos Humanos, Alfredo López García, quien también destacó por sus acciones en favor del movimiento social de 2006, y que contribuyó a la visibilidad internacional del conflicto en Oaxaca. Como era de esperarse, informó que, desde el sábado, la DDHPO les
anunció el inicio del trámite para la emisión de medidas cautelares en su favor, por lo que esperan conocer los términos para decidir si se acogen a ellas. Aclaró que la otra persona encontrada en el lugar del crimen, Emanuel López Martínez, no participa en esa organización, “ni sabemos que fuese activista ni fue escolta de Flavio, ni lo conocemos”. También recordó los nombres de varios activistas asesinados, todos ellos durante el régimen de Gabino Cué: Beatriz López Leyva, Catarino Torres Pereda, Heriberto Pazos Ortiz, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Bernardo Vásquez Sánchez, Nicolás Estrada Merino y Arturo Pimentel Salas.
Matan a hermano de edil de Loxicha, machetean a exedil de Temaxcaltepec Según denunció el presidente de San Agustín Loxicha, el crimen lo perpetró el EPR-La Organización; en la tarde machetearon a exedil de Temaxcaltepec, está herido de gravedad A diferencia de lo que pregona el gobierno del estado, la violencia sigue en las regiones de Oaxaca, donde ayer fue asesinado el hermano del presidente de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia; el muerto era pastor protestante. Por la tarde, trascendió que el exedil de Temaxcaltepec llegó macheteado al hospital de Santos Reyes Nopala.
Agencia JM/ Águeda Robles
Un hermano del presidente municipal de San Agustín Loxicha, Pochutla, Óscar Valencia García,
fue asesinado a balazos la tarde de este domingo cuando se dirigía hacia Santa Cruz Loxicha. Eliserio Valencia García viajaba a bordo de su vehículo particular, cuando en el camino de su vivienda, ubicada en Loma Bonita Loxicha, fue interceptado por cuatro personas encapuchadas que dispararon en su contra. La víctima era pastor de la congregación Pentecostés, y había acudido a predicar a Santa Cruz como lo hacía con regularidad en la zona. De acuerdo a las primeras investigaciones las armas que utilizaron los asesinos fueron AK-47 conocido como “cuerno de chivo”, además de armas 38 especial y 38 súper. El edil confirmó el atentado ocurrido alrededor de las 15:00 horas
de este domingo y, dijo que según los primeros reportes, la ejecución habría sido cometida por integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), que se conoce también como La Organización. Al lugar arribó el Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones. Otro macheteado en la Costa Por la tarde, el diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar anunció que acababan de herir al expresidente municipal de Temaxcaltepec. Poco después se supo que Plutarco Loaeza Polar había sido agredido a machetazos y fue trasladado al hospital de Nopala. Entrada la noche se reportaba su estado como muy grave.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 31 de marzo de 2014
Llaman a inspeccionar los productos durante la cuaresma
El presidente municipal explicó que su administración ha establecido lazos de colaboración con los sectores empresariales, a fin de propiciar la generación de empleos.
Municipio de Oaxaca fomenta el autoempleo El edil capitalino, Javier Villacaña, destacó que estas acciones de capacitación son parte de su firme voluntad de impulsar la actividad económica de la capital del estado Agencias
Al clausurar el primer Curso de Panadería 2014, impartido en la colonia Siete Regiones, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró su compromiso de brindar a la ciudadanía oaxaqueña mayores oportunidades de desarrollo y autoempleo, a fin de coadyuvar al mejoramiento de su economía. Ante las 27 mujeres de la colonia que recibieron la capacitación, el edil capitalino destacó que el impulso de estas acciones es parte de su firme voluntad de promover la actividad económica de la capital del estado desde sus bases, es decir, fortaleciendo la economía de cada familia que vive en este territorio. El presidente municipal explicó que su administración ha establecido lazos de colaboración con los sectores empresariales a fin de propiciar la generación de empleos y el apoyo a nuevas microempresas. Villacaña Jiménez explicó que la capacitación a la ciudadanía oaxaqueña, impulsada a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, representa mayores oportunidades para que los oaxaqueños puedan autoemplearse y obtener mayores ingresos económicos que les permitan acceder a una mejor calidad de vida. Ante las mujeres que concluyeron su capacitación, el instructor del curso, Miguel Ángel López Hernández, destacó la participación de las vecinas de la colonia Siete Regiones, quienes pusieron todo su empeño y esfuerzo durante las 120 horas que duró el curso, mostrando sus ganas de salir adelante y contribuir al desarrollo de su comunidad.
Proteger salud y economía de los consumidores, pide Gustavo Díaz El diputado Gustavo Díaz Sánchez, en el marco de la cuaresma, envió punto de acuerdo para que Regulación Sanitaria y Profeco verifiquen con frecuencia los comercios Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Gustavo Díaz Sánchez, envió al Pleno del Congreso un punto de acuerdo para que las autoridades estatales y federales impulsen mayores acciones que protejan la salud y la economía de los consumidores oaxaqueños. En este documento que fue turnado a la Comisión Permanente de Salud Pública, el legislador priista propone exhortar al titular del Poder Ejecutivo para que se instruya al titular de Regulación Sanitaria y con acciones conjuntas con la Procuraduría Federal del Consumidor prioricen la verificación constante a los comercios. Además, se propone que se fortalezca el fomento de prácticas higié-
Los colonos agradecieron el apoyo de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, para llevar a cabo el cambio de luminarias, pinta de banquetas y señalizaciones
El diputado del PRI pidió a las autoridades que impulsen mayores acciones que protejan la salud y la economía de los consumidores oaxaqueños.
nicas en el manejo de los alimentos, debido a las altas temperaturas que en las últimas fechas se han sentido en Oaxaca. En la exposición de motivos, Díaz Sánchez afirma que en esta temporada de cuaresma el pescado es un alimento muy saludable y rico en proteínas. Sin embargo, en ocasiones puede ocasionar problemas de salud, debido a ciertas bacterias, parásitos o contaminantes, por lo que resulta necesa-
rio tomar ciertas medidas para inspeccionar el producto que sale a la venta. En este sentido y por lo representativo de la fecha, dijo que es fundamental conjuntar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para velar por la economía y la salud de los oaxaqueños, para que el pescado y los mariscos se adquieran a un precio justo, que sea fresco y de buena calidad. Señaló que estas acciones transversales darán mayor eficacia al ade-
cuado manejo de los alimentos en los negocios, pues la higiene nos evita de cualquier tipo de enfermedades gastrointestinales. Concluyó diciendo que es preciso exhortar al titular de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario para que instruya a los funcionarios y personal de la dirección a su cargo a llevar acciones conjuntas para garantizar la salud de los oaxaqueños.
Ayuntamiento de Salina Cruz realiza campaña de limpieza
Agencias
El domingo, desde muy temprana hora, personal de la Dirección de Servicios Municipales del ayuntamiento de Salina Cruz, en coordinación con el comité de Junta de Vecinos del Barrio Nuevo, realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento en todas sus áreas. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, agradeció la buena disposición de los vecinos para realizar dichos trabajos, y
El personal de la Dirección de Servicios Municipales del ayuntamiento de Salina Cruz realizó trabajos de limpieza y mantenimiento en todas sus áreas.
les pidió: “Debemos seguir colaborando de esta manera para dignificar el lugar en el que vivimos”.
Los colonos agradecieron el apoyo de la presidenta municipal para llevar a cabo el cambio de lumina-
rias, pinta de banquetas y señalizaciones, además de la limpieza de sus calles y áreas verdes.
AGENDA
Lunes, 31 de marzo de 2014
En la comunidad vecina del estado de Veracruz hallaron seis cuerpos maniatados a los que les habían dado el tiro de gracia Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA
5
Continúa la ola de homicidios
Ejecutaron a seis personas en San Miguel Soyaltepec
E
ste fin de semana, seis personas que fueron ejecutadas con el tiro de gracia en la frente y varios impactos de bala en el resto del cuerpo fueron encontradas en la comunidad de San Miguel Soyaltepec, en la zona vecina con el estado de Veracruz. Al parecer tres de las víctimas son de Oaxaca y las demás de Tierra Blanca, Veracruz. El hallazgo se realizó el día sábado, alrededor de las 10:00 horas, en la desviación de la Calería, en las inmediaciones de la Pochota, de Chichicazapa, donde también fue abandonado un taxi de Tierra Blanca, Veracruz. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con sede en San Miguel Soyaltepec, se trasladaron a la carretera de terracería que conduce al paraje Nuevo Paso Nazareno, donde se encontraban seis cuerpos sin vida, del sexo masculino. El subprocurador regional, Pedro Antonio Ruiz, tomó conocimiento del caso y ordenó el levantamiento de cuatro cuerpos que se encontraban en una camioneta cerrada, color blanco, tipo Van, marca Pontiac, con placas de circulación MFW6009, del estado de México. Los otros dos hombres fueron localizados sin vida a un costado de la camioneta, en un taxi marca Nissan, Tsuru, color blanco, con franjas rojas,
Al parecer, tres de las víctimas eran de Oaxaca y las demás de Tierra Blanca, Veracruz.
placas de circulación 14-54SCH del sitio de Tierra Blanca, con número económico 314, Veracruz. Pedro Antonio Ruiz destacó que los seis cuerpos se encontraban maniatados. Trascendió que de los ejecutados tres son oaxaqueños: Abel, El Mocho, y su hermano
Ángel, así como un menor con el apodo de El Peyuco; el resto no han sido identificados. El procurador Héctor Joaquín Carrillo confirmó que la Subprocuraduría de Delitos de Alto Impacto ya investiga el caso. El funcionario considera que estos ajustes son
resultado del efecto cucaracha, a raíz del operativo que se realizó en Veracruz, y que dejó 10 muertos. Carrillo precisó que entre los seis ejecutados se encuentran dos personas con antecedentes de venta de narcóticos.
Celebra comisión legislativa reformas federales a Fipago La diputada Edith Yolanda López dijo que las modificaciones del fideicomiso que administra Fipago se concretaron para apoyar a los oaxaqueños y fue una iniciativa del Ejecutivo federal
Ulises Ruiz Or tiz y Lourdes Salinas de Ruiz se unen a la pena que embarga a la familia del presidente municipal de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García, por el sensible fallecimiento de su hermano
Rebeca Luna Jiménez
La presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXII Legislatura del estado, Edith Yolanda López Velasco, celebró que la Cámara de Diputados federal haya aprobado el proyecto que reforma, adiciona y deroga las disposiciones legales del fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago). “Las referidas modificaciones se concretaron por la lucha de los ahorradores oaxaqueños, pero también a iniciativa del Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Gobernación, y la de Hacienda y Crédito Público, pues se modificaron leyes federales en beneficio de miles de oaxaqueños”, apuntó. El dictamen, destacó, también busca ampliar el universo de las sociedades sujetas de apoyo por el Fipago en beneficio de los
La diputada Edith Yolanda López Velasco consideró que los nuevos mecanismos legales beneficiarán a miles de ahorradores en el estado.
ahorradores y permite que participen otras personas en la cesión de activos y pasivos de las sociedades cooperativas, diversificando las opciones para los usuarios. De igual forma, se elimina la obligación de realizar trabajos de consolidación a sociedades de ahorro y préstamo, clasificadas como D, que implica debilidad financiera, alto riesgo y que no permita el cumplimiento de obligaciones con sus socios ahorradores. Dijo que la iniciativa aprobada fortalece el control sobre las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, con niveles de operación básicos para concluir debidamente el proceso de regularización de aquellas con activos superiores a 2.5 millones de unidades de inversión.
ELISERIO VA L E N C I A G A RC Í A ocurrido el 30 de marzo de 2014.
Con la esperanza de una pronta resignación ante tan lamentable pérdida, nos unimos a la demanda de una justicia pronta y expedita.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 31 de marzo de 2014
“No permitir el saqueo desmedido del agave”
Crisis de mezcal en Oaxaca persistirá al menos 10 años
La exdiputada Martha Patricia Campos Orozco señaló que por lo menos cinco mil familias mezcaleras sufrirán las consecuencias de que no exista una defensa real de la producción de esta bebida Águeda Robles
F
alta de maguey, adulteración en el mezcal y una crisis económica es el futuro inmediato que se presenta en la industria del mezcal y que azotará por lo menos 10 años a la entidad oaxaqueña, ante el saqueo que se ha sufrido por parte de Jalisco. En entrevista, la exdiputada Martha Patricia Campos Orozco señaló que por lo menos cinco mil familias mezcaleras son las que sufrirán las consecuencias de que no exista una defensa real de los órganos reguladores de esta bebida ancestral. “José Zorrilla de San Martín Diego (secretario de Turismo y Desarro-
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó material industrializado para que se puedan concluir 180 metros lineales de drenaje sanitario
llo Económico) se ha encargado de proliferar apoyos económicos para promover la ruta del mezcal cuando no se ha encargado de apoyar a los productores a sembrar hijuelos y no permitir el saqueo desmedido del agave”, denunció. Señaló que el presidente nacional del Consejo Regulador del Mezcal (Comercam), Hipócrates Nolasco, tampoco ha hecho nada por atender el problema que el sector enfrenta, aunque reiteradamente ha manifestado que se encuentran al borde de una crisis por la escasez de agave. “Se ha permitido desde ese órgano (Comercam) que se explote desmedidamente a los productores, y clara prueba de ello es que en Oaxaca se compra a mil pesos el cargamento de agave, mientras que los de Jalisco lo adquieren en cinco mil pesos”, apuntó. Aunque el aumento del precio, de manera momentánea, activó la economía de la población productora de agave, hoy esta situación que prevalece desde hace tres años los pone en jaque, ya que la materia prima para la elaboración del mezcal está extinguiéndose. Estas irregularidades y la falta de apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), durante los ocho años en que estuvo al frente Édgar Guzmán Corral,
Galdino Huerta Escudero, al lado de Alberto Esteva Salinas, realizó el tradicional recorrido para degustar las aguas que pobladores de Santa Lucía prepararon.
Celebran la Samaritana en Santa Lucía del Camino
Martha Patricia Campos dijo que José Zorrilla de San Martín Diego se ha encargado de promover la ruta del mezcal, pero no se ha encargado de apoyar a los productores a sembrar.
también influyeron en el declive de la casa de la luna, traducción en náhuatl de la palabra mezcal. En este sentido, la Sagarpa no aplicó entre tres y cinco millones anuales para llevar a cabo la siembra de hijue-
Javier Villacaña cumple compromiso con la colonia Adolfo López Mateos
Agencias
Como resultado de la palabra empeñada con los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, visitó esa demarcación, ubicada al noreste de la capital, para entregar material industrializado que permitirá concretar acciones de drenaje y saneamiento en beneficio de más de 300 familias. Acompañado del secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; el subsecretario de
los, de acuerdo al calendario de siembra, así que esta situación, aunada a la falta de activación del consejo y el poco interés de las autoridades, pone en riesgo de que se aumente la adulteración del producto.
Javier Villacaña Jiménez atendió la demanda de la colonia, beneficiando a más de 300 familias.
Obras Públicas, Marcelo Díaz de León, así como de la procuradora social, Laura Vignón, el edil capitalino cumplió lo anunciado a los vecinos de esta colonia el pasado jueves,
a quienes dio muestra de su enorme compromiso de encabezar un gobierno de contacto, que escucha y permanece cercano a la gente y a sus necesidades.
En su visita a esta colonia, Villacaña Jiménez conoció algunas otras necesidades de los pobladores, haciendo patente su respaldo para gestionar los apoyos que permitan dar solución a cada una de ellas. Con la entrega de este material, podrán concluirse 180 metros lineales de drenaje sanitario, obra que había quedado inconclusa en la administración anterior y que ahora podrá convertirse en una acción consolidada que coadyuve a mejorar la calidad de vida de la población. Cabe recordar que el pasado jueves 27 de marzo, habitantes de la colonia Adolfo López Mateos visitaron el ayuntamiento capitalino para plantearle esta problemática al mandatario municipal, quien hizo una pausa en su agenda y dialogó con ellos, brindándoles su apoyo para conocer a profundidad y atender en lo inmediato la situación que prevalece en esta zona de la capital.
Galdino Huerta Escudero reafirmó su compromiso de impulsar las tradiciones para que éstas sigan vivas hoy y siempre Agencias
Siguiendo las tradiciones que año con año se realizan en el municipio de Santa Lucía del Camino, el día viernes el presidente municipal de esa demarcación, Galdino Huerta Escudero, realizó el tradicional recorrido para degustar las aguas que pobladores de Santa Lucía prepararon. El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, acompañó al munícipe, quien en su momento mencionó estar orgulloso de asistir a tan importante celebración, ya que Oaxaca es el único estado que festeja de esta manera el día de la Samaritana, y agradeció a Galdino Huerta la invitación y reafirmó su compromiso de colaborar y apoyar siempre para seguir manteniendo firmes las tradiciones. En su mensaje, Galdino Huerta Escudero dijo estar comprometido con su municipio y cumplir firmemente y de manera cabal lo que fue un compromiso de campaña. “Me refiero a impulsar nuestras tradiciones para que éstas sigan vivas hoy y siempre”, concluyó.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 31 de marzo de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
La edil sostuvo la reunión en un marco de respeto y diálogo
Rosa Nidia Villalobos atendió a ciudadanos de Salina Cruz La presidenta municipal se comprometió a mejorar las instalaciones de escuelas, además del otorgamiento de becas a alumnos, entre otros temas Agencias
S
alina Cruz. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, atendió con prontitud los requerimientos ciudadanos que se manifestaron, donde, en un clima de respeto, se dieron acuerdos importantes y abordaron diferentes temas. Por su parte, representantes de la escuela secundaria Benito Juárez, ubicada en la colonia San Pablo Norte, solicitaron el apoyo de la autoridad municipal para solventar el pago de un terreno adquirido para la edificación de este plantel, ya que argu-
Durante los primeros tres meses, la SSPM ha brindado más de 400 servicios, 14 llamadas de auxilios a la población y 331 detenciones por faltas administrativas
mentaron actualmente están en una situación precaria. La presidenta municipal se acercó a los inconformes para dialogar y se comprometió a mejorar las condiciones de infraestructura de la escuela, pues admitió que los alumnos están recibiendo clases en condiciones deplorables y deprimentes. “He visitado la escuela y sé en qué condiciones está la institución. Estoy en la mejor disposición de hacer algo para mejorar la infraestructura, pues ya teníamos este asunto en la agenda“, explicó Villalobos. Otro asunto que también trató fue el planteamiento que hicieron representantes de la Sección 22 del sindicato magisterial, sobre el otorgamiento de becas para los alumnos con mejor rendimiento educativo, así como otras exigencias de la ciudadanía porteña. La edil mencionó que en breve y, en coordinación con la regiduría de Educación, tendrán una reunión para hacer la entrega de la becas a los niños: “Es muy importante para este sector”. En tanto, fijó su postura sobre los reclamos de algunos colonos, en el sentido del cambio de comités
El edil de San Marcos Arteaga subrayó la necesidad de que el municipio y sus agencias posean todos los servicios para mejor su calidad de vida.
Señalaron malas condiciones en agencias de San Marcos Arteaga Rosa Nidia Villalobos expresó que muchas de las demandas que le expuso la ciudadanía ya las tenía contempladas en su agenda.
de vecinos: “Allí las cosas ya están claras, ya no hay nada que hacer porque ya existen los acuerdos, y se hizo por asamblea. Nosotros no podemos modificar las decisiones de la mayoría de los colonos; somos
La SSPM disminuye índices delictivos en Tehuantepec
Agencias
Tehuantepec. Derivado del plan de vigilancia Cuadrante, que atiende a 42 localidades, entre barrios, colonias, fraccionamientos y agencias municipales, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha disminuido el índice delictivo en Santo Domingo Tehuantepec. Francisco Santos, secretario de Seguridad, informó que durante los primeros tres meses de la actual administración municipal la SSPM ha brindado más de 400 servicios y 14 llamadas de auxilios a la población. Indicó que a través del plan de vigilancia Cuadrante, que entró en operación a principios de marzo, se está brindando el servicio y atendiendo oportunamente a los ciudadanos de los 14 barrios, 12 colonias,
respetuosos de sus decretos”. Cabe hacer mención que de manera puntual la presidenta municipal atendió por separado los asuntos planteados, dando respuestas favorables a las solicitudes expuestas.
El presidente municipal, Dónovan Rito García, ha adquirido un total de 14 nuevas unidades para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía, dos patrullas y 12 motopatrullas, lo que transforma las condiciones para combatir y prevenir la delincuencia.
10 fraccionamientos y 17 agencias municipales de Tehuantepec. De acuerdo a las estadísticas de esta dependencia, 69 detenciones fueron registradas en enero, 168 en febrero y 94 en marzo por faltas administrativas y faltas a la moral.
Entre las más comunes se encuentran la violencia intrafamiliar, riña, escandalizar en la vía pública o domicilios, ingerir sustancias tóxicas y conducir en estado de ebriedad. El secretario de Seguridad aseveró que a 90 días de iniciada la admi-
nistración, el presidente municipal, Dónovan Rito García, ha adquirido un total de 14 nuevas unidades para prestar un servicio de calidad a la ciudadanía, dos patrullas y 12 motopatrullas, lo que transforma las condiciones para combatir y prevenir la delincuencia. Destacó que la SSPM en materia de protección civil ha atendido 20 incendios, 25 ataques de colmena, ha participado en cinco simulacros de evacuación, 30 programas internos y realizado 10 inspecciones a negocios, edificios y tiendas, mientras que en vialidad, el control del flujo vehicular de la calle Melchor Ocampo y entrada de la ciudad y escuelas, con base el plan de reordenamiento vial. Finalmente, Francisco Santos pidió a la ciudadanía su colaboración en el combate a la delincuencia y puso a disposición el teléfono de la SSPM, el (971) 713 70 00, para cualquier llamado de auxilio o queja del actuar de la policía.
El munícipe de la localidad expuso que el difícil acceso a estos asentamientos y barrios dificulta su comunicación IGAVEC
San Marcos Arteaga. Marcos Antonio Rojas Loyola, presidente municipal, manifestó que las precarias condiciones y poca accesibilidad de servicios complican la comunicación con las dos agencias municipales y sus seis barrios. Refirió que una de las agencias es Villahermosa de Lázaro Cárdenas y la otra es Cerro de Agua. En tanto, los seis barrios corresponden a la cabecera municipal de San Marcos Arteaga. Rojas Loyola señaló que se piensa en las agencias debido a sus malas condiciones y poca accesibilidad de servicios, y es que si bien pertenecen a este municipio su localización complica la comunicación de las mismas. A su vez, el presidente municipal informó que los recursos destinados para el municipio provenientes del Ramo 33, del fondo tercero, son de un millón 585 mil 526 pesos, para la ejecución de obras primordiales, entre las cuales destacan la rehabilitación del sistema de agua potable, la construcción de una planta tratadora de aguas residuales y la construcción de un relleno sanitario. Señaló que estas obras beneficiarán a la comunidad para evitar la contaminación y preservar la flora y fauna que se encuentran en la localidad: “Queremos que el municipio cuente con todos los servicios necesarios para una mejor calidad de vida”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 31 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Explicó que se busca erradicar la violencia en los eventos masivos
PRI: Reformas a Ley del Deporte garantizan seguridad en estadios José González Morfín señaló que tienen 30 días para avalar las reformas secundarias en telecomunicaciones, en energía y la política y electoral.
Congreso verá las reformas sin presiones: González Morfín El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que buscarán un espacio para discutir las iniciativas pendientes, según sus tiempos y necesidades Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, aseguró que en la discusión de la agenda de reformas que están pendientes se generará el espacio necesario para su análisis y tomarán sus decisiones sin presiones; además, mantendrán una comunicación fluida con el Senado de la República. Aseveró que más allá de las presiones que pudieran darse en las siguientes cuatro semanas del periodo ordinario de sesiones, el Poder Legislativo tomará sus propias decisiones y determinará sus propios tiempos para aprobar las leyes pendientes. “Nos quedan exactamente 30 días para avanzar en la agenda que tenemos por delante, con el paquete de reformas secundarias en telecomunicaciones, en energía y en materia política y electoral, entre otras”, subrayó el diputado. El legislador dijo que la Cámara de Diputados expresó que permitirá el debate abierto y la discusión, y que el Congreso se mantendrá dispuesto a escuchar las posiciones, por distintas que éstas sean; sin embargo, se procurará que en el debate se logren consensos y, en su caso, mayorías que permitan avanzar dentro de la agenda donde será el interés nacional el que al final prevalezca.
El coordinador de la fracción priista en la Cámara Baja señaló que los cambios a la ley permitirán el desarrollo pacífico de los encuentros deportivos Notimex
E
l coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, destacó la respuesta del Poder Legislativo contra hechos violentos en eventos deportivos, con lo que ahora se garantiza la seguridad de los aficionados en los estadios. El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que la seguridad de los aficionados y el desarrollo pacífico de los encuentros deportivos estarán garantizados con las reformas y adiciones a la Ley General de Cultura Física y Deporte. En un comunicado, el diputado refirió que la aprobación de esta reforma, que la fracción priista impulsó desde septiembre de 2013, fue urgida por la conmoción pública que causaron los actos vandálicos en el Estadio Jalisco, durante el llamado clásico tapatío entre Guadalajara y Atlas.
El candidato a la presidencia del PAN recordó que su opositor acudió a la asamblea nacional del albiazul, aunque existía un acuerdo para no hacerlo Agencias
El candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, reprochó que Gustavo Madero haya incumplido el pacto al asistir el pasado sábado a la Asamblea Nacional del blanquiazul. “A mí eso ya no me sorprende”, enfatizó el exsecretario de Hacienda respecto a que Madero no cumplió su palabra. “Había un acuerdo con la presidencia del partido de que ninguno de los dos asistiría; él (Gustavo
Manlio Fabio Beltrones dijo los infractores recibirán sanciones, desde multas hasta el encarcelamiento, por un máximo de cuatro años.
Dijo que con esta reforma, que se remitió al Senado para su análisis y votación, se busca erradicar la violencia en los encuentros deportivos masivos y, en general, en las actividades recreativas, mediante medidas de prevención y sanciones severas que garanticen la seguridad de los espectadores, participantes y organizadores. Beltrones Rivera puntualizó: “Con el propósito de que se respeten los espacios de recreación y convivencia social, y con el de garantizar la seguri-
dad y el patrimonio de las personas, se hace obligatorio el equipamiento de protección civil y seguridad en las instalaciones deportivas”. Beltrones abundó que es necesaria la capacitación especializada de los cuerpos policiales, así como la elaboración de estudios y estadísticas sobre la violencia en el deporte. El diputado por Sonora destacó que para los infractores se plantean sanciones de carácter progresivo, las cuales van desde multas, la suspen-
sión o prohibición del derecho de asistir a encuentros deportivos masivos o con fines de espectáculo, hasta la pena corporal por un máximo de cuatro años. Comentó que quienes habían dejado de asistir a encuentros deportivos o espectáculos masivos por el temor a la violencia, ahora podrán regresar en compañía de la familia y amistades, con garantías plenas para el ejercicio de sus derechos y libertades civiles.
Cordero reprochó a Gustavo Madero por no tener palabra Madero) no lo cumplió, pero eso ya no es novedad”, comentó. Cordero señaló que a pesar de las irregularidades en la contienda interna, le lleva la ventaja a su adversario, debido a que está haciendo un trabajo por tierra cercano al panismo. “Vamos muy bien, vamos adelante, vamos adelante, vamos a ganar y estamos muy contentos, muy cerca de la militancia, visitando todos los comités municipales que podemos, viajando por tierra en nuestro camión El Tumba Línea”, expuso. A su vez, el senador con licencia dijo estar totalmente de acuerdo con la posición de la lideresa nacional del PAN, Cecilia Romero, de no aceptar a los corruptos en el partido blanquiazul.
Ernesto Cordero dijo que pese a las anomalías ocurridas en el proceso interno para elegir al líder panista, le lleva ventaja a su adversario.
Lunes, 31 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
ILLACAÑA IMPONE SU AUTORIDAD. Nos dejó sorprendidos el actuar del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, ante la violencia innecesaria e incomprensible que siempre utilizan las huestes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante sus manifestaciones de protesta que continuamente y casi a diario llevan a cabo, hundiendo a nuestra ciudad en el caos y la anarquía que tanto nos perjudica al grueso de la población. Por eso, cuando vemos que una autoridad como en este caso la municipal impone el orden, todos lo reconocemos y lo aplaudimos, porque demuestran que están al lado del pueblo que gobiernan y en contra de quienes mediante la desestabilización pretenden hundirlo en la miseria, para después presentarse como redentores de los más jodidos. La acción de la Policía Municipal fue brillante y valiente, contuvo a la embestida magisterial de los Valles Centrales que horas antes habían sido convocados por Rubén Núñez Ginés, su espurio líder sindical, para boicotear un acto político que celebraba el Partido Revolucionario Institucional en la Plaza de la Danza, frente al Palacio Municipal. Ante esta amenaza real y conociendo la violencia de la fuerza de choque magisterial, los priistas pidieron con tiempo de anticipación seguridad y vigilancia para su evento a las autoridades municipales que preside Javier Villacaña. Como a todos los ciudadanos que lo solicitan, el gobierno municipal se las dio, con tan buenos resultados que echaron a correr a los acelerados de la CNTE. El evento político se llevó a cabo sin mayor problema gracias a la seguridad brindada por el gobierno municipal, al que no le temblaron las piernas para imponer su autoridad sobre los violentos. Villacaña considera que lo que hicieron los de la CNTE de los Valles Centrales fue un acto de provocación al intentar meterse y boicotear un acto político al que no fueron invitados, por lo que tuvo que dar la seguridad que le habían solicitado para evitarlo. “Lo único que hicimos ―dijo Villacaña― fue contenerlos y disuadirlos, y se logró”. Ya va siendo hora de que los de la CNTE cambien sus estrategias de manifestación, hoy son otros tiempos y tienen que adaptarse, de lo contrario la ciudadanía los seguirá rechazando como ahora. Bien por la Policía Municipal, ahora ya vieron que sí se puede, todo es cuestión de querer hacerlo sin mayor derramamiento de sangre. Los belicosos y violentos de la CNTE también sienten miedo, son tan humanos como cualquiera de nosotros, por más fanatizados e intoxicados que estén de marxismo. Rubén Núñez Ginés, líder espurio de la 22 de la CNTE, habría convocado oficialmente a la Delegación de Valles Centrales del magisterio oaxaqueño a que se concentraran en inmediaciones de la Plaza de la Danza y se manifestaran en “repudio al nombramiento de la estructura espuria del priismo en el estado y en contra de las reformas estructurales”. La provocación es clara, sólo que les falló, pensaron que como siempre les permitirían hacer todo lo que quisieran, jamás se imaginaron que la Policía Municipal no los dejara siquiera acercarse al lugar del evento político. Como en este intento fracasaron, los de la CNTE buscarán vengarse ahora que venga a Oaxaca el presiden-
te Peña Nieto el próximo uno de abril, al cual buscarán echar a correr como al secretario de Educación Pública allá en Michoacán hace unos meses. Ojalá y la Policía Estatal esté a la altura de las circunstancias para esa fecha. TAXISTAS SE NIEGAN A PINTAR DE AMARILLO. En un afán de evitar ser obligados a pintar sus taxis de amarrillo, taxistas de diversos sitios de la ciudad de Oaxaca han recurrido al amparo y en 10 casos han ganado. Según afirman los líderes de varios sitios, entre ellos el Sitio Alameda, nadie quiere pintarse de amarillo porque eso confundiría a los usuarios, quienes temerían por su seguridad al no saber distinguir entre los sitios reconocidos y los nuevos. Hasta ayer menos de 300 taxis se habían pintado de un total de mil 300 de ellos, lo que demuestra que casi nadie está de acuerdo. Ante esta situación y el vencimiento del plazo dado por las autoridades para pintarse de amarillo, los líderes de los sitios más reconocidos por la ciudadanía buscarán una mesa de diálogo con las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para reconsiderar este asunto que nadie quiere, ni los taxistas ni la sociedad. Creen que seguirán ganando amparos y podrán eludir esta responsabilidad, vamos a ver qué les dice la Sevitra, ya que solamente faltan cinco días para que se venza el plazo para que todas las unidades sean pintadas de amarillo. QUE ENVÍEN UN COMISIONADO FEDERAL PARA APLICAR LA REFORMA EDUCATIVA, PIDE LA 59 DEL SNTE. Con la finalidad de que en Oaxaca se aplique de inmediato la reforma educativa y el gobierno del estado deje de perder el tiempo en foritos para hacer su Ley Estatal de la Educación con el apoyo de los radicales líderes de la CNTE en el estado, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está pidiéndole al presidente Peña Nieto que envíe de inmediato a un comisionado federal que impulse en el estado la reforma educativa. El gobierno del estado está retardando lo más que puede la aplicación de la reforma educativa con propósitos aviesos y por eso inventó lo de los foros para hacer su nueva Ley Estatal de Educación, pero dejando en manos de la CNTE la resolución de los mismos. Como los de la Sección 59 del SNTE no ven para cuándo se aplique en Oaxaca la reforma educativa, están pidiéndole al presidente Peña Nieto que haga algo al respecto, ya que en la Secretaría de Educación Pública (SEP) solamente se cruzan de brazos sobre lo que pasa en Oaxaca. Los de la CNTE y el gobierno de Gabino están haciendo tiempo para algo, creen los de la Sección 59, y aseguran que traen algo entre manos, por eso se toman su tiempo en los famosos foros que implementaron dizque para hacer la nueva Ley Estatal de Educación. Apenas van en el quinto de 14 que propusieron. No obstante que la CNTE controla los foros, muchos de los asistentes han planteado la urgente necesidad de que los docentes oaxaqueños sean evaluados y profesionalizados para que puedan impartir educación de calidad, lo cual lógicamente ni toman en cuenta los de la CNTE y hasta se molestan, ya que quieren seguir igual.
Por esta posición que mantienen firmes los de la Sección 59 del SNTE, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les sigue negando el pago de sus quincenas y la documentación oficial de los alumnos que terminan su educación básica en las escuelas y módulos que controlan. Ayer protestaron por eso, como lo han venido haciendo en los últimos tres meses. AUTO DE LA DDHPO, INVOLUCRADO EN DOS CRÍMENES. El sábado pasado en la madrugada alguien o algunos mataron a dos cercanos colaboradores del exdiputado y exlíder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio. Se trata de Ignacio García Maldonado y de Emanuel López Martínez, a quienes acribillaron a bordo de un auto registrado a nombre de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), sobre la carretera federal a la altura de Ixcotel. La policía está investigando qué fue lo que pasó, ya que uno de los muertos acompañó a Flavio Sosa en la cárcel por varios meses y, lógico, eso tiene mucho que ver, pero serán las autoridades las que determinen este asunto que se suma a otros más de 150 crímenes que aún no se aclaran, por más que son catalogados de alto impacto social. Estos dos nuevos casos podrían pasar a ser parte de los crímenes sin resolver en Oaxaca y esto da escalofríos, porque estamos en la más completa indefensión. A ver qué dicen al respecto los de la DDHPO sobre el auto en el que viajaban los hoy occisos, a no ser que hayan sido empleados de esa defensoría, incluso qué andaban haciendo en la madrugada, muchas cosas se tienen que explicar, si quieren. Por si faltara algo, la policía descubrió frente al domicilio de otro de los muchos defensores de los derechos humanos que hay en Oaxaca una bolsa de plástico con restos humanos, seguramente el presidente del Protectorado Mexicano para los Derechos Humanos, Alfredo López García, pegó chico sustote. YA VAN A TENER SU PROPIA PLAZA COMERCIAL. Felices andan los ambulantes que inundan las principales calles del Centro Histórico de nuestra capital y que perjudican de fea manera al comercio establecido que sí paga impuestos y da empleo, ante el anuncio que hizo la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez en el sentido de que próximamente y en cuanto tengan el dinero necesario les construirán no una, sino hasta dos plazas comerciales a las que se tendrían que cambiar y desalojar las calles y banquetas que actualmente ocupan “porque nadie es dueño de las mismas”. Gabino ya le regaló al municipio dos terrenos extensos para la construcción de esas plazas cerca del Mercado de Abastos, sólo que hace falta construirlas y para eso se requiere de mucho dinero, el cual el presidente municipal, Javier Villacaña, está gestionando ante las autoridades federales para ver si se lo dan e iniciar antes de que se vaya de candidato a una diputación federal la construcción de las mismas y pueda entregarlas a los ambulantes que serían beneficiados con esta obra. Les aclaran que no serán gratis, que se las van a vender, pero en abonos chiquitos para que las puedan pagar y sean propietarios de dichos espacios que ocuparán próximamente. Soñar no cuesta nada, ojalá y se los cumplan, de lo contrario los tendremos que seguir soportando en el corazón de la ciudad, donde dan un pésimo aspecto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 31 de marzo de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
E
N MICHOACÁN FRACASARON AUTODEFENSAS. ARRESTO DE TESORERO PERREDISTA, CON COLA. Luego de diez años de gobiernos perredistas, Michoacán se mostró no sólo como un estado fallido, sino en algunos niveles de gobiernos comienzan a usar otra categoría: inviable. Rico en recursos naturales, con un puerto de extraordinarias funciones empresariales y tradiciones históricas turísticas como pocos, Michoacán está descubriendo cada día que el crimen organizado no sólo aumento su presencia, sino que se metió no sólo en el cuerpo óseo del Estado sino hasta la médula. ¿Dónde anduvo la autoridad perredista en los diez años? ¿Hasta qué punto la enfermedad misteriosa del gobernador Fausto Vallejo y su alejamiento del poder por una licencia de salud contribuyeron a permitir que los criminales profundizaran su control de las estructuras de poder? El asunto tiene aún más hilos enredados. En 2007, el presidente Calderón inició en Michoacán su guerra contra el crimen organizado y los cárteles del narcotráfico con la presencia no sólo de fuerzas federales, sino de los organismos de inteligencia, pero resultó que siete años después se siguen acumulando datos de la penetración impresionante de las bandas no sólo en estructuras e instancias políticas, de gobierno y empresariales sino sociales. La nueva estrategia del gobierno del presidente Peña Nieto se realizó sin un diagnóstico de lo que falló en el pasado y sin una anatomía del poder político, social, empresarial y obviamente criminal de las bandas de delincuentes. Y justo en uno de los momentos de definiciones de la nueva estrategia y de la articulación de tareas del comisionado civil federal, el secretario del Consejo de Seguridad Pública y por tanto jefe policiaco máximo, Manuel Mondragón, decidió renunciar. En el escenario de seguridad podría también incluirse el arresto del secretario de Finanzas de los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy ―los diez años del perredismo― por irregularidades en cobro de comisiones. En el fondo, se trató de un suceso político mucho más allá del asunto de dineros y metido en la crisis de seguridad que padeció Michoacán por la tibieza de los gobiernos perredistas por el argumento de que la izquierda no reprime ni a los delincuentes. En un escenario analítico mayor, lo del tesorero también debe de correlacionarse con las acusaciones y la orden de aprehensión contra el medio hermano de Leonel Godoy, Julio César Godoy, por sus relaciones peligrosas con Servando Gómez La Tuta, jefe de la Familia Michoacana y de Los Templarios. Lo malo de Michoacán fue que ocurrió después de la crisis en Tamaulipas, Ciudad
Juárez, Guadalajara y Sinaloa; es decir, que Michoacán fue un caso típico de falla de la estrategia de seguridad porque la exhibió como una estrategia sin inteligencia, sin análisis integral de la república, sin evaluación de saldos y sólo aplicada a zonas determinadas. La inseguridad, a pesar de tener manifestaciones locales, tiene una serie de elementos comunes que ocurren en cualquier plaza, desde la lucha de grupos por el control de territorios hasta alianzas entre algunas bandas, pasando por los delitos colaterales a los propiamente del narcotráfico. Ahí es donde debieron de profundizar sus evaluaciones los organismos de inteligencia del área de la seguridad pública, pero precisamente ahí fue donde no se preocuparon. Por eso el país se enfrenta a la misma violencia en una plaza y en otra y con diferentes bandas criminales, y aún con diversas prácticas delincuenciales. La percepción integral de la delincuencia podría llevar a las autoridades a definir estrategias también integrales que permitan una mejor coordinación entre todos los organismos policiacos y de seguridad. La falla en la estrategia radica, pues, en la ausencia de una verdadera inteligencia sobre asuntos criminales. La presencia de un comisionado civil federal en Michoacán podría ayudar a centralizar las cosas, pero en el fondo la crisis en esa entidad de la república requiere más bien de una reorganización de tareas de los organismos de inteligencia de las diferentes corporaciones que tienen presencia. Y asimismo, de una redefinición de la inteligencia misma porque la inteligencia no es otra cosa que la recopilación de información sobre un suceso y su procesamiento en función de las diferentes categorías de los delitos y la seguridad. En Michoacán no sólo hay una mayor presencia de bandas criminales, sino una articulación del crimen organizado en la vida institucional, política, gubernamental, productiva y social. Es decir, las bandas se metieron hasta el corazón de la sociedad. Michoacán necesita un corte de caja, una evaluación de crisis-programas-resultados y la toma de decisiones de fondo y de alto nivel para reconstruir su viabilidad como estado libre y soberano. Por ello urge de nueva cuenta un verdadero diagnóstico de la crisis, un análisis de los resultados reales obtenidos hasta ahora y el replanteamiento de los objetivos. Es necesario tener la capacidad de decisión para una renovación de autoridades que han permitido que las cosas sigan mal, con algunos ajustes penales de cuentas hacia atrás no sólo fugaces y sólo de presunta corrupción en contratos, sino de fracaso de funcionarios que no supieron cumplir con su tarea. Si no se va a fondo, Michoacán carecerá de solución y la inseguridad, criminalidad y crisis social seguirá deteriorando la existencia del Estado hasta el nivel de convertirlo en un Estado no viable.
Columna Invitada Federico Berrueto
PAN vs PAN L a disputa por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) muestra el tamaño de la descomposición del partido que gobernó los primeros doce años de este siglo. Cordero y Oliva representan el fracaso en el gobierno. Gustavo Madero, con todo para ser opción, no quiso diferenciarse y ha resuelto navegar con socios que ratifican la descomposición del PAN; lo único que medio lo salva es su compañero de fórmula, Ricardo Anaya, sin representatividad, pero con buenas cuentas en su pasado en el gobierno y en el Congreso. En su tránsito al futuro, el PAN quiere hacer lo mismo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI): eludir el examen crítico que explique su derrota. Sin embargo, la circunstancia es dramáticamente diferente; el PRI perdió la elección, pero no el poder, siguió con una fuerte presencia en las cámaras federales y continuó gobernando estados y municipios más que otro partido. El PRI no se desmoronó, como era el pronóstico de los analistas que solo veían el sometimiento partidista al exacerbado poder presidencial; ignoraron precisamente lo que el PAN no tiene: una sólida presencia en todo el país. El PRI facturó a Zedillo su derrota, cuando ni candidato impuso ni en la campaña intervino. Cierto es que los errores en el gobierno y el abandono de la tradición estatista cobraron factura. El PRI no cambió, pero sí los gobiernos que iniciaron después del colapso del modelo económico populista, justo cuando Miguel de la Madrid recibe un país desmoronado; a partir de allí el presidente será visto como amenaza mayor y no como el salvador y protector de los mexicanos. La derrota del PRI era cuestión de tiempo. Un acierto de los panistas leer la realidad; acordaron con Salinas los cambios, así rebasaron al cardenismo perredista por la derecha y ganaron la Presidencia de manera anticipada con un muy buen candidato que resultó mal presidente. El PRI sigue sin cambiar, pero no importa, porque su funcionalidad de acompañamiento al presidente en turno calla disputas; sin embargo, es evidente su fragilidad electoral matizada por el desprestigio del PAN y la fragmentación de la izquierda, todavía arraigada en el caudillismo de origen. La magnitud del desastre del gobierno calderonista y la ausencia de un proyecto panista alternativo son las razones fundamentales que alejan al PAN de la victoria. De hecho, la alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para 2015 es obligada para que no
se le venga el mundo encima, como pudo haber ocurrido en Baja California, donde triunfó, acompañado de los amarillos, por una ventaja de menos de 3 puntos. El PAN no requiere de enemigos ni feroces adversarios. Las evidencias de la desbordada corrupción del pasado cobran factura, aunque es evidente que no hay adversarios que pretendan capitalizarlas, como sucedería en toda democracia. Las alianzas por los votos o por las reformas mojan pólvora, lo que permite a Calderón y colaboradores vivir en impunidad. Los golpes vienen de casa: la corrupción de los legisladores panistas por los moches vino de ellos mismos; el señalamiento de los errores de Calderón, como es la venalidad por Oceanografía, fue expuesto por sus adversarios del PAN; hasta la señora Cecilia Romero, de triste pasado y encargada del despacho, le da por hacerla de tonto útil al avalar el intento del PRD de romper el entendimiento del gobierno con el PAN para así frenar la reforma energética. Quien acusa a Madero de colaboracionista no es el PRD, tampoco López Obrador: es Ernesto Cordero quien, como lo hiciera con Josefina en su momento, sólo conoce el lodo como recurso de campaña. Oceanografía es un caso de corrupción mayor; alcanza a los secretarios de Hacienda y Energía, directivos de Pemex y a la casa presidencial. Hay mucho por conocer. La mejor noticia para el PAN es que la dirigencia en disputa tendrá un breve periodo. Los partidos se alimentan de votos, más en México, porque el dinero y el acceso mediático se asocia a la votación obtenida. Es previsible que el PAN se irá con el PRD en varios estados, alianza incierta cuyas buenas cuentas requieren candidatos que no sean del PAN, como sucedió en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. El PAN requiere ganar Nuevo León y retener el triunfo en Sonora y Baja California Sur. Hay condiciones para recuperar San Luis Potosí y, con un buena campaña, Querétaro. El PRD tiene mano en Guerrero y, aunque Silvano Aureoles es un buen candidato para Michoacán, el ingrato recuerdo del gobierno anterior le hace difícil la tarea; si va también con el PAN, el triunfo es pensable. Pero el PAN también puede ir con el PRI en el DF, donde tiene condiciones óptimas por el voto dividido del PRD y Morena y el bajo aprecio al gobierno de Mancera. Tiempos de pragmatismo y de disputas personales por el poder. Por eso, tratándose de dirigencias, perro sí come perro.
Lunes, 31 de marzo de 2014
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 31 de marzo al 03 de abril de 2014 SALA
1 2 3 4 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
NOÉ CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS NEED FOR SPEED CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO LAS AVENTURAS DE PEABODY LAS AVENTURAS DE PEABODY EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO
IDIOMA
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
ESP 14:30 17:20 20:20 SUBT 13:30 16:20 19:15 22:10 SUBT 15:30 18:20 21:05 ESP 17:45 22:15 SUBT 15:35 19:55 SUBT 20:50 ESP 15:00 17:45 ESP 14:05 16:30 SUBT 19:00 21:50 ESP 13:00 15:45 18:30 21:30 SUBT 14:45 17:30 20:25 15:20 18:15 21:10 ESP 14:20 17:15 20:10 ESP 13:15 16:00 18:50 21:40 ESP 14:00 16:10 ESP 18:10 20:35 22:40 ESP 16:40 20:40 SUBT 14:40 18:40 SUBT 14:50 17:00 19:30 21:35 ESP
ESPECTÁCULOS
11
Plaza Bella Lun a CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
CLASIFICACIÓN
NEED FOR SPEED DIG ING (B) 21:30
B B B B15 B15 B15 A A B B B B B A B AA AA B
DESPERTAR DE OAXACA
MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 14:45, 17:00, 19:15 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO DIG ESP (B) 16:00, 21:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 13:10, 18:30 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 14:15, 16:55, 19:35, 22:15 PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 13:15, 15:25, 17:25, 19:25, 21:25 NOE DIG ESP (B) 15:40, 21:15 NOE DIG ING (B) 13:00, 18:25
Programación del lunes 31 de marzo al jueves 03 de abril de 2014
CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 15:15, 17:55, 20:35 NOE DIG ESP (B) 14:10, 16:50, 19:30, 22:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 14:40, 17:20, 20:00, 22:40 NOE DIG ESP (B) 15:00, 18:00, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 31 de marzo de 2014
La intérprete se dijo satisfecha de su álbum
Paty Cantú considera ser la “Reina del drama” La cantante señaló que es muy dramática, en alusión al nombre de su reciente disco Drama Queen, lo que le permite identificarse con su público
Justin Bieber y Usher fueron demandados por Dude Copeland y Mareio Overton, que les solicitaron 10 millones de dólares por daños y perjuicios.
Juez absolvió por plagio a Justin Bieber
Agencias
E
n rueda de prensa en un complejo cinematográfico de la Ciudad de México, la cantautora Paty Cantú señaló que se considera la “Reina del drama” y se definió como una persona muy dramática, lo cual, aseguró, hace que mucha gente, sobre todo las mujeres, se identifiquen con ella y gusten de su trabajo artístico. Debido a ello tituló su nuevo álbum Drama Queen, que es la primera producción que reúne lo mejor de su trayectoria, desde sus inicios con el dúo Lu, hasta sus temas del disco Corazón bipolar. “Siento que todas las mujeres somos drama queens; es algo que me relaciona con todo el mundo, prefiero este término que princesa. Para mí era importante que el disco no tuviera el nombre de una de las canciones que lo conforman, porque no es sólo un CD en vivo, sino es mi carrera en vivo; entonces me
El cantante fue absuelto de haber plagiado el tema “Somebody to love”, el cual interpretó en 2010 con Usher Paty Cantú adelantó que promocionará su nuevo disco en Sudamérica, España y Estados Unidos, en donde ofrecerá algunos conciertos.
pareció que era adecuado”, expresó la intérprete. Drama Queen cuenta además con un DVD que fue filmado en su concierto más reciente en el Auditorio Nacional, ante 10 mil espectadores, donde hizo duetos con María
José, Érik Rubín, Óscar Schwebel, María Barracuda, Chris Martin y Niña Dios. “Es un DVD en vivo, en donde se podrá ver desde el sudor en la cara, una mancha de maquillaje o una desafinación pequeña; yo que-
ría algo real. El álbum se distribuirá a más países que en las producciones anteriores, porque llegará tanto a Sudamérica como a España y Estados Unidos, en donde, además de ir a promocionarlo, ofreceremos algunos conciertos”, concluyó.
Premiaron dos cintas mexicanas en Europa Somos Mari Pepa ganó el premio CCAS, del Festival de Toulouse, y La jaula de oro el de estudiantes, en el Festival de Cine Movies That Matter Agencias
El filme mexicano Somos Mari Pepa ganó uno de los principales premios de la 26 edición del Festival de Cine Latinoamericano Cinelatino de Toulouse, en Francia. La película dirigida por Samuel Kishi Leopo obtuvo el premio CCAS, uno de los seis que concede a las mejores cintas del certamen,
el cual es de los más importantes de cine latinoamericano de Francia y de Europa. Somos Mari Pepa es un drama que cuenta la historia de un grupo de jóvenes que se juntan para fundar un grupo de música punk. La cinta fue estrenada en Europa, en el marco de la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania. A su vez, la cinta mexicana La jaula de oro, de Diego QuemadaDiez, ganó el premio de los estudiantes en el Festival de Cine Movies That Matter, de La Haya, que concluyó el pasado 26 de marzo, con lo que sumó 42 galardones en total. El filme de estudiantes, galardonado en Cannes, cuenta la trama de Juan, Sara y Manuel, jóvenes de 15 años que huyen a Guatemala para intentar llegar a Estados Unidos.
La jaula de oro suma 42 galardones ganados en diversos festivales de cine, como el de Cannes.
Agencias
Un juez en Los Ángeles, California, dio resolución al caso que acusó a los cantantes Justin Bieber y Usher de plagio por el tema “Somebody to love”, el cual interpretaron en 2010. Devin, mejor conocido como Dude Copeland, y Mareio Overton, fueron los responsables de la demanda que solicitaba a los cantantes de pop 10 millones de dólares por daños y perjuicios. La demanda comenzó cuando Overton se presentó en el tribunal federal de Virginia, donde aseguró que había escrito una canción en 2008 con un título similar, además de elementos esenciales, incluyendo la frase fundamental de la canción “I need somebody to love”. Pero, de acuerdo con la juez Arenda Allen, quien llevó el caso, desestimó la demanda, luego de hacer un análisis para hacer frente a las reivindicaciones. “Habiendo examinado la canción y las tres canciones de los demandantes, el Tribunal considera que las canciones no pueden interpretarse razonablemente como sustancialmente similares”, resolvió la juez.
Lunes, 31 de marzo de 2014
Oaxaca no logró hacer valer su calidad de local y empató 2-2 con Lobos BUAP, dentro de la jornada 13 del Torneo de Clausura 2014 Martín Sebastián González
D
espués de vencer a Pachuca en la semifinal de la Copa MX, se antojaba difícil que Alebrijes no derrotara a Lobos Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dentro de la jornada 13 del Torneo de Clausura 2014 de Ascenso MX, aun cuando el equipo visitante trajo en su alineación a Cuauhtémoc Blanco. Alebrijes se puso al frente con gol de Mario Padilla, al minuto dos; sin embargo, Adrián Marín empató por Lobos al minuto 28. Luego, al minuto 33 anotó Diego Martínez para Alebrijes, poniendo el 2-1, gracias a un golazo desde afuera del área grande. Ya en el segundo tiempo, Omar Tejeda consiguió el 2-2 para los visitantes. Con esto, Oaxaca, que también está peleando la Copa MX, se quedó en la orilla del pase a la siguiente ronda, ya que tiene 15 puntos y le restan dos partidos para meterse en zona de calificación, donde está Zacatepec, con 16 puntos, mientras que Lobos tiene 16 unidades; sin embargo, la diferencia de goleo tiene fuera a Oaxaca. Alebrijes buscará la calificación en el próximo juego al visitar a Zacatepec, el próximo cinco de abril en el estadio Centenario, de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en el duelo correspondiente a la fecha 14 de la liga de Ascenso MX. Previo al encuentro celebrado en el Estadio Benito Juárez, Cuauhtémoc Blanco, exseleccionado nacional, fue reconocido por la directiva local por sus 22 años de trayectoria.
DEPORTES
Le faltó garra a los oaxaqueños
DESPERTAR DE OAXACA
13
Alebrijes dejó ir la victoria en casa
Cuauhtémoc Blanco fue reconocido por la directiva del club Alebrijes, por sus 22 años de trayectoria en el futbol.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 31 de marzo de 2014
El jamaicano necesita guardar reposo
HORÓSCOPOS ARIES Has dejado pasar el tiempo pensando que con esto mágicamente se resolverán tus problemas, pero no sucederá así en tanto mantengas tu actitud apática y desinteresada. Despabílate, pues sólo con acciones ocurrirán las cosas que esperas. TAURO No tomes como personal las observaciones que hagan a tu trabajo o en el negocio, en lugar de corregirlas y dar tu máximo esfuerzo. Tu falta de compromiso se notará en tus actividades y hasta en las relaciones personas que sostengas en el futuro.
GÉMINIS Necesitarás de carácter para enfrentar algunos contratiempos donde ciertas personas buscarán intimidarte para sacar ventaja. Intentarás conciliar en una disputa y te agradecerán tus buenas ideas y sentido práctico.
CÁNCER Planearás un pequeño viaje con tu familia y seres queridos, el cual resultará bien organizado y con mucha diversión. Una persona cercana te ofrecerá participar en un proyecto que les traerá excelentes beneficios.
LEO Es importante que valores las cosas que tienes y dejes de pensar sólo en el dinero y en lo material. Recibirás una lección de vida en estos días, la cual te hará reflexionar, pero es necesario que no olvides las enseñanzas obtenidas. VIRGO Estás por cambiar de ambiente laboral o de proyectos, lo que te permitirá renovarte, tener ideas más creativas y sacudirte energías estancadas que no te dejaban crecer profesionalmente. Comenzarás a obtener ingresos económicos.
LIBRA Por ahora decidirás que no te quieres arriesgar a cambiar tu forma de vida y trabajo, aunque te ofrezcan mejores condiciones en otra empresa. Te gusta tu rutina actual y la disfrutarás hasta donde se pueda.
ESCORPIÓN Es probable que te lleves un susto o sostengas una disputa con alguien en la calle, por un hecho de tránsito o un desencuentro con una persona indeseable. Lo mejor que puedes hacer es tomar las cosas con diplomacia y no meterte en líos gratis.
SAGITARIO Enfrentarás algunas diferencias con compañeros de trabajo o vecinos, quienes podrían afectar tus intereses si dejas que hagan su voluntad. Debes defender tus derechos y reclamar lo justo, ni más ni menos.
CAPRICORNIO Antes que tomes una decisión respecto a afectar los intereses de otras personas analiza si estás actuando con justicia y ponte en su lugar, eso te dará otra perspectiva. Tu energía te hará brillar y despertar el interés de los demás.
ACUARIO Tendrás la seguridad de que estás tomando decisiones correctas, pero algunos hechos casuales te mostrarán que estabas en un error. Cuida tu salud y no desatiendas esos malestares que has sentido, pues podrían ser algo serio.
PISCIS Estás en una gran época de tu vida en que las cosas comienzan a salir como a ti te gusta. El dinero y la abundancia volverán a tu hogar y podrás mejorar tus condiciones de vida. Estás por tomar una decisión que cambiará tu vida.
Usain Bolt se lesionó El agente del deportista anunció que éste estará fuera de las pistas entre seis y ocho semanas por una inflamación en el pie Agencias
E
l velocista jamaicano Usain Bolt, vigente campeón olímpico y mundial de los 100 y 200 metros, no estará presente en ninguna competición en los próximos dos meses debido a una lesión en el pie. Ricky Simms, agente del deportista, dijo al diario francés L’Equipe que Bolt sufre una inflamación en el pie, por lo que estará fuera de las pistas entre seis y ocho semanas. Se estima que luego de su periodo de recuperación, el hombre más rápido del mundo pueda reaparecer y presentarse en la temporada 2014, en Ostrava, República Checa, a mediados del mes de junio. La reunión de Ostrava, a la que el plusmarquista acude cada año, se celebrará a partir del 17 de junio y luego podría competir en París, Francia, el cinco de julio, y un mes más tarde en Malmoe, Suecia. Según información de medios europeos, Bolt estuvo dos semanas en Munich para atenderse la inflamación en el pie, la cual le molesta desde hace varias semanas.
El jugador mexicano sufrió la lesión en el segundo tiempo del pasado partido de Espanyol contra Barcelona Agencias
El defensa mexicano Héctor Moreno, que abandonó el terreno de juego en los primeros compases de la segunda parte del partido de Espanyol ante el Barcelona, reportó sufrir una lesión en el coxis. El técnico Javier Aguirre explicó que pidió al futbolista mexicano que saliera en la segunda mitad para preguntar por su estado físico, pero rápidamente solicitó el cambio y en su lugar entró el brasileño Sidnei. Moreno es un jugador clave en los esquemas del preparador del Espanyol. El defensa, según las previsiones del club, hará un entrenamiento a menor ritmo durante los próximos días, aunque a principios de la semana que viene deberá ejercitarse con el resto de sus compañeros. Posteriormente, los médicos comprobarán la evolución del mexicano para determinar su disponibilidad en el siguiente juego.
Usain Bolt podría reaparecer en Ostrava, República Checa, a mediados del mes de junio.
Héctor Moreno se lastimó el coxis
Por el momento Héctor Moreno observará un entrenamiento de menor intensidad que sus compañeros durante los próximos días.
Lunes, 31 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Al parecer su alcoholismo lo llevó a la tumba
Murió en la calle
Un hombre que se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes fue hallado sin vida en la calle Emiliano Zapata, de la agencia municipal de Candiani
Camioneta les cayó encima El chofer de un vehículo de la empresa Gugar perdió el control de la unidad y fue a parar dentro de una vivienda, en San Agustín de las Juntas Agencias
Agencias
V
ecinos reportaron la presencia de un hombre muerto en la calle Emiliano Zapata, de la agencia municipal de la Exhacienda Candiani. Por su parte, el agente municipal de Candiani fue notificado de que en plena vía pública estaba tendido en el piso un hombre de edad adulta, por lo que se trasladó a la calle Emiliano Zapata casi esquina con calle Mártires de Tacubaya, donde confirmó lo anterior. A su vez, el agente municipal solicitó el apoyo de rescatistas de la Cruz Roja, los cuales posteriormente se presentaron al lugar, pero corroboraron que el sujeto había fallecido. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito al Sector
Erasto Santiago Cortés señaló que la camioneta de tres toneladas de carga que conducía se quedó sin frenos, por lo que sobrevino el percance.
El cuerpo sin vida de Enrique Jiménez Silva, de 49 años, fue trasladado al anfiteatro de San Bartolo Coyotepec para la práctica de la necropsia.
Metropolitano, se presentó al lugar en compañía de peritos especializados, y tras efectuar las diligencias respectivas ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al anfiteatro localizado en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia.
Según investigaciones trascendió que el hoy occiso respondió en vida al nombre de Enrique Jiménez Silva, de 49 años de edad, quien tenía su vivienda en calle La Era número 304, de la agencia municipal de Candiani, además que él y su esposa, Teresa Martínez Gon-
zález, se dedicaban a ingerir bebidas embriagantes de manera cotidiana. A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
El chofer de una camioneta propiedad de la empresa Gugar perdió el control de la unidad y fue a parar dentro de una vivienda, en San Agustín de las Juntas. Los hechos ocurrieron en la colonia El Cerrito 2, perteneciente al municipio de San Agustín de las Juntas, cuando Erasto Santiago Cortés conducía una camioneta de tres toneladas de carga; sin embargo, al descender en la calle Panorámica, perdió el control del vehículo, al parecer por una falla en los frenos, por lo que se fue de largo hasta caer dentro de una vivienda, propiedad de Rosa Isela Vásquez Robledo. Tras el percance, la propietaria del inmueble sufrió una crisis nerviosa, ya que en el patio de su casa estaban sus hijos. Para su fortuna, ninguna persona resultó lesionada en el accidente, sólo se reportaron pérdidas materiales. Erasto Santiago Cortés señaló que los responsables de la empresa Gugar se encargarían de reparar los daños del domicilio.
Mozalbete intentó robar un teléfono Un jovencito trató de arrebatarle sus pertenencias a una persona, en la calle Armenta y López, pero fue detenido por la policía Agencias
Axel Cruz García o José Luis Ruíz García, de 18 años, fue puesto a disposición del representante social, quien determinará su situación legal.
Un joven fue detenido por policías de Proximidad Social de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, al intentar despojar a una persona de una gorra y su teléfono celular, en la calle Armenta y López. Los hechos se registraron en el momento en que el ofendido transi-
taba en la última calle de Armenta y López, frente a las oficinas del Registro Civil, cuando un joven que venía de frente lo despojó de su gorra e intentó arrebatarle su teléfono celular, pero al no conseguir su propósito intentó correr. El agraviado persiguió al presunto ladrón hasta que encontró a elementos de la Policía Municipal, por lo que les solicitó el apoyo.
Más adelante, los uniformados detuvieron al presunto responsable, el cual fue reconocido por el ofendido como quien lo despojó de su gorra e intentó arrebatarle su teléfono. El sujeto detenido dijo llamarse Axel Cruz García o José Luis Ruíz García, de 18 años de edad, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, el cual determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Lunes, 31 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA