La verdad en la información SÁBADO
DE OAXACA
31 DE MAYO DE 2014
MÁX: 30° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1751/ $6.00 REGIONES $7.00
Diputados del PAN y PRD quitarán a coordinadores por malas cuentas.
Urbaneros de Salina Cruz señalan que sólo reciben burlas del estado.
Las bancadas del PAN y del PRD tomaron la decisión de destituir a sus coordinadores parlamentarios, Natividad Díaz y Anselmo Ortiz, por una serie de irregularidades con los recursos que les corresponden a los diputados, tanto en sus comisiones como en sus gastos de publicidad y giras. (5)
El presidente de la Unión de Servicios Urbanos del Puerto de Salina Cruz señaló que sólo han recibido burlas del gobierno estatal y de la Sevitra respecto a los apoyos financieros para el cambio y actualización de sus unidades: “La Sevitra provocó invasión de taxis irregulares a cambio de billetazo”. (16)
A dos profesoras las detuvieron, violaron y expulsaron
Omisión e indolencia de Cué en Cotzocón Rebeca Luna Jiménez
Mujeres de Cotzocón, al denunciar la violencia en su contra, hicieron “un llamado al gobierno del estado a que asuma la obligación de garantizar la vida, seguridad e integridad física y sicológica de la población de San Juan Cotzocón, Mixe, pues su omisión e indolencia puede traer consecuencias de imposible reparación en mujeres y niños”, presentaron varios casos de detenciones arbitrarias, violaciones y expulsiones de la comunidad (3)
Violencia política en Cotzocón
FOTOGRAFÍA: E-CONSULTA.COM
Con marcha, MULT pide aclarar muerte de Pazos
Avances
Organizaciones civiles, de derechos humanos y mujeres de San Juan Cotzocón denunciaron la difícil situación en que viven por el conflicto poselectoral; manifestaron que las profesoras Eira Nolasco y Dionisia Benítez fueron detenidas, abusadas sexualmente y expulsadas de su comunidad sin justificación y, para regresar, les pide cien mil pesos a cada una. A otras mujeres las han encerrado en prisión, sin que el gobierno del estado intervenga a pesar de las denuncias públicas.
Socorre municipio
SCT abandona los trabajos de deslaves en la Mixteca
Huitzo; ahora son los estudiantes de Tlaxiaco
(4)
(6)
(6)
a tercera edad en la agencia Guadalupe Victoria
Toman caseta de
PLUMAS DE HOY: Enrique Villarreal, Raymundo Riva, Pascal Beltrán del Río y José Ureña.
Integrantes de la API y MULT marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo para exigir el esclarecimiento de la muerte de Heriberto Pasos; denunciaron la culpabilidad del detenido aún está en duda y el gobierno se niega a proporcionar los nombres del o los autores intelectuales del crimen; también exigieron la presentación con vida de las dos hermanas triquis desaparecidas. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de mayo de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
El diputado local, Adolfo Toledo Infanzón, refirió que Oaxaca, por su condición de tránsito de migrantes, enfrenta problemáticas estrechamente ligadas al fenómeno de la migración
Editor: Elías Bautista
371 niñas han sido repatriadas en 2014
Necesario un programa de repatriación humana: PRI
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
Agencias
E
n lo que va del año, 371 niñas oaxaqueñas fueron repatriadas a México; de ellas, el 62 por ciento lo hicieron sin la compañía de un adulto, según datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Migración (INM). Ante ese escenario, el Congreso del estado analiza los términos de un exhorto al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y a la Secretaría de Gobernación, para instrumentar un programa de repatriación humana. Al argumentar su punto de acuerdo, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, refirió que Oaxaca, por su condición de origen, destino y tránsito de migrantes, enfrenta problemáticas sociales y económicas complejas que están estrechamente ligadas al fenómeno de la migración. “La pobreza, los conflictos sociales, así como la ausencia de una política estatal de desarrollo, contribuyen a agravar la situación de vulnerabili-
“El Congreso del estado analiza los términos de un exhorto al gobernador del estado para instrumentar un programa de repatriación humana”, señaló el legislador, Adolfo Toledo Infanzón.
dad que enfrentan las familias oaxaqueñas”, dijo, y refirió que “esa condición ha orillado a un gran número de habitantes a migrar al extranjero, principalmente a Estados Unidos de América (EUA)”.
La migración se ha diversificado durante las últimas décadas, pues los flujos de migrantes y sus perfiles están variando, agregó. Sin embargo, las leyes en algunos estados fronterizos de EUA, como Ari-
zona, han endurecido sus políticas antimigrantes, lo cual está provocando la deportación de una gran cantidad de connacionales. Reportó entonces que en lo que va del año 371 niñas oaxaqueñas fueron repatriadas a México, y de ellas, el 62 por ciento lo hicieron sin la compañía de un adulto, según datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Migración (INM). De 371 casos, 346 correspondieron a pequeñas de entre 11 y 17 años, de las cuales 121 estuvieron acompañadas durante el trayecto y el resto lo hizo sin compañía. Refirió que la Constitución garantiza los derechos humanos y eleva a rango constitucional las disposiciones en esta materia, contenidos en los acuerdos internacionales de los que México es parte y lo establece como una obligación a los tres órdenes de gobierno. Recientemente, el Congreso de la Unión reformó el artículo 84 de la Ley General de Población, en el que se manifiesta que para la recepción de mexicanos repatriados, se deben respetar sus derechos al agua y alimentos, a un espacio digno, enseres básicos para su aseo personal y atención legal, psicológica y médica, informó el legislador.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Tras plantarse en la puerta de acceso lateral del Palacio de Gobierno, el legislador Fredy Gil Pineda puntualizó que llevó a cabo la acción para que los pescadores sean escuchados
No reciben la atención del estado pescadores afectados de la Costa
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Águeda Robles
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
“Pescadores de la región Costa continúan sin recibir atención por parte de las autoridades estatales a poco más de tres años”, afirmó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Freddy Gil Pineda. Tras plantarse en la puerta de acceso lateral del Palacio de Gobierno, ubicada sobre la calle de Bustamante, el legislador puntualizó que llevó a cabo esa acción toda vez que han buscado los medios alternativos para que sea atendida su petición. Indicó que desde los pasados huracanes, pescadores de la Costa perdieron sus embarcaciones y otras más sufrieron daños, por lo que fueron cen-
Freddy Gil Pineda, diputado priista, destacó que es vital que Oaxaca cuente con un Consejo Estatal de Pesca, y se comprometió a trabajar para que se establezca.
sados para que se les otorgaran apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Sin embargo, los afectados hasta el momento no han recibido absolutamente nada, lo que ha complicado
su situación económica, pues se han quedado sin sus herramientas de trabajo, mismas que utilizaban para trabajar y mantener a sus familias. El motivo de impedir el acceso al Palacio de Gobierno del estado duran-
te unos minutos, dijo, se debió a que las personas del acceso no permitían el paso de 12 pescadores que lo acompañaban para buscar audiencia con el Ejecutivo. “Al impedir el paso, se tuvo que tomar la decisión de bloquear, y es que, muchas veces, los que no permiten que el diálogo y los conflictos se resuelvan son los empleados, que no consideran que la opinión del gobernador puede ser otra”, recalcó. Enfatizó que, luego del breve incidente, los pescadores fueron recibidos y acordaron tener una reunión con funcionarios para resolver el asunto de los apoyos que debieron recibir desde hace varios meses. El priista señaló que por ser un sector fundamental para el desarrollo de nuestra entidad, de cuya actividad dependen más de 25 mil familias oaxaqueñas, desde el Congreso del estado se impulsarán las políticas, reformas, leyes y acuerdos necesarios para detonar al sector pesquero de la Costa, el Istmo y el Papaloápam.
Sábado, 31 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Organizaciones A dos profesoras las detuvieron, violaron y expulsaron civiles y de derechos humanos han enunciado que las mujeres de San Juan Cotzocón, Mixe, son violentadas en sus derechos humanos Al día siguiente, medio centenar no han sido escuchadas y la situapor los grupos que se de mujeres y niños fueron priva- ción empeora cada día más. dos de su libertad y algunos fueron “Reprobamos el descuido del disputan el poder
Omisión y negligencia de Gabino desata la violencia en Cotzocón
Rebeca Luna Jiménez
O
rganizaciones civiles y de derechos humanos de Oaxaca y otros estados del país denunciaron la difícil situación en que se encuentran mujeres y niños en medio de un conflicto entre diversos grupos de poder en San Juan Cotzocón, de la región Mixe de Oaxaca. Condenaron los actos violentos que ponen en riesgo la seguridad, vida e integridad de las niñas en esa población y dieron testimonios de la grave situación en que viven, por lo que hicieron un enérgico llamado al gobierno del estado y a las autoridades comunitarias para detener las agresiones contra este sector de la sociedad. Dijeron que desde el día 20 de mayo, en medio de un enfrentamiento entre grupos, fue violentada la joven Leonila Olivera, quien resultó con graves golpes en la cabeza que provocaron que perdiera el sentido; sin embargo, a pesar de la gravedad de su salud, el grupo que tiene el control autorizó su salida hasta el otro día para recibir atención médica.
abusados sexualmente, “las detenciones son ilegales y arbitrarias”, denunciaron. Acusaron que estas mujeres salieron libres ese mismo día, con la condición de mantenerse calladas, amenazándolas con violarlas y regresarlas a la cárcel si no se alineaban con el grupo que tiene el control de la comunidad. Posteriormente, dos profesoras, Dionisia Benítez Lorenzo y Eira Nolasco Benítez, fueron privadas de su libertad durante tres días, acusándolas de tener nexos con el presidente municipal, Jaime Regino Patricio, por lo que fueron expulsadas posteriormente de su comunidad sin ningún documento que funde y motive dicha situación. Señalaron que desde hace días, a algunas de las familias violentadas les cortaron los servicios de luz y agua potable, además se les ha negado el acceso y uso de los espacios públicos, como la cancha municipal, escuela, iglesia, tiendas comunitarias, entre otros. Las mujeres violentadas solicitaron la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado por medio de las denuncias correspondientes, así como de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, incluso del gobernador del estado; lamentablemente,
gobierno, que ha llevado a las detenciones de mujeres sin causa legal alguna, convirtiéndolas, en los hechos, en rehenes de los conflictos políticos y peleas de los grupos de poder que existen en las comunidades”, indicaron. “Hacemos un llamado al gobierno del estado a que asuma la obligación de garantizar la vida, seguridad e integridad física y sicológica de la población de San Juan Cotzocón, Mixe, pues su omisión y negligencia puede traer consecuencias de imposible reparación en mujeres y niños”, manifestaron.
Mujeres de Cotzocón, al denunciar la violencia en su contra, hicieron “un llamado al gobierno del estado a que asuma la obligación de garantizar la vida, seguridad e integridad física y sicológica de la población de San Juan Cotzocón, Mixe, pues su omisión y negligencia puede traer consecuencias de imposible reparación en mujeres y niños”.
tiendo clases en la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías sin ninguna justificación, y las acusaron de tener nexos con Jaime Regino Patricio, la otra parte del conflicto electoral, quien también se asume como autoridad municipal de esa localidad. Ana María Emeterio Martínez, representante de la Red de Mujeres Mixes, señaló que “las detenciones fueron ilegales y arbitrarias, porque no hay un documento legal que las avale, además de que las violaron, amenazaron y expulsaron de su comunidad”. Dijo que han sido 50 las mujeres encarceladas entre los días 18 y 22 de mayo: “Detuvieron a las mujeres y muchas de ellas iban con sus hijos,
Denuncian violencia en su contra Eira Nolasco Benítez y Dionisia Benítez Lorenzo, profesoras originarias de San Juan Cotzocón, denunciaron que fueron detenidas de manera arbitraria, abusadas sexualmente y expulsadas de su comunidad sin justificación alguna. Dieron a conocer que los hechos se registraron el pasado 22 de mayo y aseguran que el grupo de Gorgonio Tomás Mateos, quien mantiene un conflicto poselectoral al proclamarse como edil electo en asamblea, les pide cien mil pesos a cada una para que puedan retornar a su comunidad. Las mujeres afirman que fueron detenidas cuando estaban impar-
sacaban a unas y después encarcelaban a otras”, agregó. Comentó que a las mujeres les piden una cuota de cien mil pesos para alinearse con el grupo del involucrado y poder regresar a la comunidad de la zona mixe, y a las familias las están privando de los derechos a los servicios. Las mujeres expulsadas exigieron al gobierno estatal las garantías para regresar a su comunidad y que sus derechos sean respetados. Denunciaron que en esa comunidad únicamente deciden los hombres en todos los casos y las mujeres no tienen derecho a participar en las asambleas. Ahora también son expulsadas por un conflicto interno político.
“Hay una abierta complicidad con los autores intelectuales del asesinato de Beto Pazos, toda vez que el gobierno del estado se ha negado a revelar sus identidades, lo que resulta muy sospechoso” Águeda Robles
Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas y del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones con destino al zócalo capi-
talino para exigir a las autoridades la aparición con vida de sus militantes y el esclarecimiento de la muerte de Heriberto Pasos Ortiz. Los militantes de estos organismos detallaron que a más de tres años de haber ocurrido el asesinato de su líder máximo y fundador del Partido Unidad Popular (PUP), aún no hay rastros claros para dar con los verdaderos responsables. “Es urgente que el gobierno del estado aclarare el asesinato de Pazos Ortiz, porque hasta el momento sólo hay una persona detenida en el penal de Santa María Ixcotel y su culpabilidad aún está en duda”, acusaron. Señalaron que desde hace tres años, la Procuraduría General de Justicia del Estado ha insistido en que hay avances en las investigaciones y que sólo resta ubicar a los
demás autores materiales del crimen, sin embargo, de los autores intelectuales no hay nada. “Tal parece que hay una abierta complicidad con los autores intelectuales del asesinato de Beto Pazos, toda vez que el gobierno del estado se ha negado a revelar su o sus identidades, lo que resulta muy sospechoso”, enfatizaron. Exigieron la aparición con vida de las indígenas triquis, Daniela y Virginia Ortiz, quienes el jueves 5 de julio de 2007 fueron desparecidas cuando viajaban de El Rastrojo hacia San Marcos Xinicuesta, municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca. Virginia era profesora bilingüe y recogería sus pertenencias, pues había obtenido su cambio a Llano Nopal, una población muy cercana a la comunidad donde vive su familia. En ese entonces, Virginia
Fotografía: Quadratín
Marcha el MULT, exige aclarar la muerte de Beto Pazos Ortiz
Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas y del MULT marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones con destino al zócalo capitalino para exigir a las autoridades la aparición con vida de sus militantes y el esclarecimiento de la muerte de Heriberto Pasos Ortiz, porque el detenido no es claramente culpable.
tenía 20 años y su hermana Daniela apenas 14. “Virginia invitó a Daniela a acompañarla, porque no hubo clases en El Rastrojo. En ese tiempo, Daniela estudiaba el segundo año de secundaria y era la jefa de su grupo”, aseguraron. De acuerdo con los testigos, a las jóvenes se las llevaron a bordo de un vehículo marca Ford, doble cabina, color azul marino, sin placas de
circulación, vendadas de los ojos y atadas, pero pudieron pedir auxilio. Los testigos dicen haber reconocido con toda claridad a Francisco Herrera Merino, Timoteo Alejandro Ramírez, Miguel Ángel Velasco Álvarez y José Ramírez Flores, vinculados con el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), como los responsables de las desapariciones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de mayo de 2014
Adecuan espacios en el Congreso
Espacios deportivos son necesarios para la salud de trabajadores: PRI Se inició un programa integral de mantenimiento a las instalaciones del Congreso del estado, el cual contempla pintura de todo el edificio, mantenimiento a elevadores, baños, oficinas y jardines
Agencias
L
os espacios deportivos y de recreación, incluyendo el gimnasio, que se adecuan en las instalaciones del Congreso del estado están justificados y son necesarios para contribuir a la buena salud de los trabajadores, porque así se podrá combatir en gran medida el problema de sedentarismo y obesidad que es grave a nivel nacional y estatal. Así lo afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien aclaró que en la sede del Poder Legislativo no se construye un gimnasio como tal, más bien se adecúa un espacio que anteriormente funcionaba como cafetería, pero actualmente no se utiliza, por el simple hecho de que nadie quiere concesionar un espacio que no es redi-
“En el Congreso del estado no se construye un gimnasio, se adecua un espacio que no se utilizaba; también se adaptará una cancha de usos múltiples que podrá ser utilizada por los trabajadores”, afirmó el legislador priista, Alejandro Avilés Álvarez.
tuable, porque sólo funciona uno o dos días a la semana. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció también que se adecuarán espacios para una cancha de usos múltiples para los trabajadores, en la cual podrán practicar voleibol, basquetbol, baby fut y gimnasia, entre otras disciplinas, misma que contará con reflec-
tores para poder utilizarse durante la noche. En entrevista con diversos medios de comunicación y posteriormente en el marco de la clausura de cursos de capacitación a los trabadores del Poder Legislativo, Avilés Álvarez dijo que la adecuación del gimnasio y de la cancha de usos múltiples es un acuerdo entre los integrantes de la Jucopo y de diputados de diversos
partidos políticos que conforman la LXII Legislatura estatal. Con relación al gimnasio, el líder cameral detalló que este espacio no será exclusivo para los legisladores, sino también para los trabajadores en general y sus familias, y estará equipado con un área que funcionará como pista pequeña para caminar, con aparatos modernos que se tienen en parques públi-
cos; funcionará como un gimnasio al aire libre. También se harán trabajos en el Recinto Legislativo, principalmente en el sistema de cableado, sonido y alfombra. Además se tiene contemplada la adquisición de equipo de transporte, no para los diputados, sino para el servicio del Congreso de algunas áreas que lo necesitan para realizar adecuadamente sus funciones.
Socorre municipio a tercera edad en la agencia Guadalupe Victoria El edil capitalino entregó los primeros siete apoyos alimentarios a adultos mayores; en días pasados entregó también 250 apoyos alimentarios a las madres solteras de esta demarcación Agencias
Un total de 250 adultos mayores de 65 años pertenecientes a la agencia municipal de Guadalupe Victoria recibieron los beneficios del programa de apoyo alimenticio que la administración del presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, tiene previstos entregar bimestralmente. Junto con el agente municipal de Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García, el edil capitali-
no entregó los primeros siete apoyos alimentarios para los ciudadanos Gabina Díaz Santiago, Tiburcio Pacheco Cruz, Remigia Caritina Cruz, Tecla Díaz, Columba Contreras, Mauricio Cruz y Julia Robles Hernández. En presencia del regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, el munícipe refrendó su permanente interés por corresponder a todos esos hombres
y mujeres que con su grano de arena contribuyeron en su momento a la grandeza y esplendor que caracterizó a Oaxaca, y que hoy se está recuperando. Recordó que en días pasados el municipio de Oaxaca entregó también 250 apoyos alimentarios a las madres solteras de la agencia de Guadalupe Victoria, por lo que la entrega de apoyos a los adultos mayores, señaló, representa la conformación de un ciclo de atención integral a todos los sectores de la sociedad.
Durante su visita a la agencia municipal de Guadalupe Victoria, el munícipe de la capital inauguró además un centro de cómputo ubicado en la sede de la autoridad auxiliar.
En su oportunidad, Leandro Hernández García detalló que el programa municipal busca apoyar la sana alimentación de los adultos mayores, además de representar un importante ahorro en su economía. Asimismo, Álvaro Reyes Sánchez anunció que se tiene progra-
mado implementar en esta agencia el esquema Cuida y embellece tu comunidad, mediante el cual realizarán un tequio en coordinación con los vecinos para recuperar los espacios públicos de la demarcación, para el disfrute de todos los ciudadanos.
Sábado, 31 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pronto se expondrán los detalles
Diputados del PAN y PRD quitarán a coordinadores por malas cuentas Adelantaron que las causas son una serie de irregularidades con los recursos que les corresponden a los diputados, tanto en sus comisiones como en lo que utilizan para publicidad y giras
JavierVillacaña Jiménez, edil capitalino, participó en la inauguración de la exposición Máscaras Shamánicas, que se instaló en el Andador Turístico.
Inaugura edil exposición de máscaras shamánicas
Rebeca Luna Jiménez
M
achetazo a caballo de espadas en las próximas horas en el Congreso del estado, por la decisión que han tomado legisladores de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para destronar a sus coordinadores parlamentarios, Natividad Díaz y Anselmo Ortiz. De acuerdo a las reuniones sostenidas por legisladores inconformes con ambos diputados, plantearon que al inicio de la próxima semana estarán reuniendo a los medios de
Tuvo como finalidad concientizar sobre los retos que implica la rendición de cuentas y la importancia de fomentar los principios base para establecer mecanismos de imparcialidad
Las bancadas de los dos partidos políticos destronarán a sus coordinadores parlamentarios, Natividad Díaz y Anselmo Ortiz, por malos manejos y nulo trabajo legislativo.
comunicación para dar a conocer a detalle por qué cambiarán a sus coordinadores. Mencionaron que hay una serie de irregularidades con los recursos que les corresponden a los diputados, tanto en sus comisiones como en lo que se utiliza para la publicidad y las giras que ellos realizan en sus distritos. Aunque no dieron a conocer a detalle esta situación, en el caso del
coordinador parlamentario del PRD, Anselmo Ortiz, no ha distribuido los recursos de manera general, siempre les informa que realiza gastos a favor de la fracción y ha habido ocasiones en que ha pagado mucho dinero por participar en una estación radiofónica y en portadas para revistas nacionales. En el caso de Natividad Díaz, los legisladores que integran la fracción
Cotaipo dicta Primer Seminario Internacional de Transparencia
Agencias
Con la finalidad de difundir buenas prácticas y mejoras sustantivas en materia de transparencia y acceso a la información pública que propicien el avance en las entidades federativas, además de concientizar sobre los retos que implica la rendición de cuentas, se realizó el Primer Seminario Internacional de Transparencia. Durante el seminario participó la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado de Oaxaca (Cotaipo), Eréndira Fuentes Robles, en la mesa de trabajo denominada Los Órganos Garantes: Retos de la Socialización del Derecho a la Información Pública.
parlamentaria del PAN han decidido cambiarla por el nulo trabajo legislativo, además que en el proceso interno de su partido apoyó a Ernesto Cordero Arroyo, quien perdió la elección. Los legisladores del PAN también darán a conocer la próxima semana, en conferencia de prensa, los argumentos para cambiar a su compañera.
Eréndira Fuentes Robles, consejera de la Cotaipo, expresó que el primer paso para fomentar la cultura de la transparencia y hacerla efectiva debe partir de la educación.
La consejera mencionó la importancia de fomentar los principios base para que los órganos garantes establezcan mecanismos de impar-
cialidad, destacando el derecho a la libertad de expresión y opinión, el que toda la información en posesión de los órganos públicos es suje-
to de revelación y que la información generada durante la gestión de los mismos debe publicarse. De igual manera, enfatizó que es responsabilidad de los órganos garantes socializar el derecho de acceso a la información pública, para lo cual se requiere de un gran trabajo de difusión y capacitación, tanto para sujetos obligados como para ciudadanos. Ante este panorama, la Cotaipo ha implementado diversas acciones como capacitaciones y asesorías legales a los sujetos obligados para la instalación de sus Unidades de Enlace, la creación de sus Comités de Información y de involucrar a la sociedad civil y a las escuelas de los diferentes niveles educativos sobre el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales y el conocimiento de las funciones de la Cotaipo. Concluyó señalando que la mejor forma de acceder a la información pública es haciendo consciente a las personas de la utilidad que pueden encontrar en el ejercicio de su derecho, ya que este derecho es la puerta para ejercer otros derechos como educación, salud y trabajo.
La exposición estará abierta al público a partir del 30 de mayo y hasta el primero de junio, exhibiendo 300 máscaras Agencias
A invitación del presidente de la asociación civil Consejo Ciudadano de Formación y Cultura Autogestiva, Jorge Luis Círigo Vázquez, el edil de la capital del estado, Javier Villacaña Jiménez, participó en la inauguración de la exposición Máscaras Shamánicas, Expresiones del Alma, que se instaló en el Andador Turístico y al interior de la Biblioteca Pública Central. Las piezas fueron elaboradas por Yésica Trinidad López Salinas y Janet Marina López Salinas, quienes participaron en el taller de formación artística del Consejo Ciudadano de Formación y Cultura Autogestiva A. C. Acompañado de Othón Humberto Téllez López, subsecretario de Planeación Estratégica de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), representante personal del titular de la dependencia estatal, Francisco Martínez Neri; y del dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, el munícipe capitalino destacó que es un compromiso y prioridad de su administración apuntalar la difusión y promoción de todas aquellas manifestaciones culturales y artísticas que enriquecen la vida de la capital oaxaqueña. Por eso, aseguró que se implementan diferentes mecanismos para potencializar y difundir la vasta riqueza cultural del municipio de Oaxaca, aprovechando su vocación turística y preservando el legado histórico y de identidad de los oaxaqueños. La exposición estará abierta al público a partir de este viernes 30 de mayo, disponible hasta el primero de junio, exhibiendo 300 máscaras talladas y pintadas artesanalmente en madera, para lo cual se utilizaron los troncos que arrojan los ríos que atraviesan la entidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 31 de mayo de 2014
Le dicen La Caseta del Pedimento
Toman caseta de Huitzo; ahora son los estudiantes de Tlaxiaco Este puesto de peaje es continuamente invadido por profesores de la Sección 22, estudiantes de las escuelas normales y organizaciones sociales y políticas, para pedir cooperación voluntaria
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes abandonó los trabajos anunciados para reparar la carretera federal 125 Yucudaa-Pinotepa Nacional.
SCT abandona los trabajos de deslaves en la Mixteca
Estado 20
E
studiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) tomaron la caseta de peaje de Huitzo, ubicada en la autopista que conduce a la Ciudad de México, para pedir colaboración económica a los automovilistas para sostener su lucha. A la caseta de Huitzo la han bautizado como La Caseta del Pedimento, porque continuamente es tomada por profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estudiantes de las escuelas normales y
El titular de la DGEMS, Armando Martínez González, indicó que para la presentación del examen de admisión será necesario estar puntualmente a la hora y lugar señalados
Los estudiantes del ITT protestaron por el conflicto y exigen la renuncia del director general, Pedro Ancheyta, a quien acusaron de incurrir en irregularidades administrativas.
organizaciones sociales y políticas, para pedir cooperación voluntaria. En esta ocasión, los estudiantes del ITT protestaron por el conflicto que tiene por lo menos un mes, en
el que exigen la renuncia del director general, Pedro Ancheyta, a quien acusaron de incurrir en irregularidades administrativas y académicas al frente de la institución educativa.
Anuncia la DGEMS de la UABJO convocatoria admisión 2014-2015
Agencias
La Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) informó que a partir de este domingo se encontrará la convocatoria dirigida a los estudiantes egresados de las escuelas secundarias para participar en el proceso de admisión 2014-2015 a nivel medio superior. De acuerdo con el titular de la DGEMS, Armando Martínez González, las personas interesadas deben ingresar a la dirección electrónica www.admision.uabjo.mx, del primero al 29 de junio de 2014, para registrarse y conocer cada uno de los pasos a seguir en el proceso de selección.
El 12 de este mes los estudiantes tomaron las instalaciones del ITT luego de que las autoridades educativas se declararan incompetentes para atender sus demandas.
Los resultados de los exámenes de admisión podrán consultarse a partir del día 17 de julio en el sitio de internet ya citado y los principales diarios en el estado.
Una vez realizado el registro de los aspirantes, Martínez González señaló que será necesario cubrir la cuota correspondiente en la sucursal bancaria indicada, a más tardar el 30 de junio del presente año; posteriormente, se podrá descar-
gar la guía de estudios publicada en el portal de Internet a partir del primero de julio. El funcionario indicó que para la presentación del examen de admisión será necesario estar puntualmente a la hora y lugar señalados
en la boleta credencial el día 12 de julio de 2014, especificando que es indispensable mostrar una identificación oficial para poder presentar al examen. Los resultados del examen podrán consultarse a partir del día 17 de julio en el sitio de Internet ya citado y los principales diarios en el estado. “Si tu folio se encuentra entre la lista de seleccionados será necesario registrar tus datos a través de Internet e imprimir el recibo de pago”, señaló. La recepción de documentos se realizará en la Dirección de Servicios Escolares del seis al ocho de agosto y el inicio de actividades será el día 11 de agosto en la unidad académica correspondiente. Para finalizar, enfatizó que se atenderán las solicitudes de ingreso en la medida de las posibilidades y apegados a los indicadores establecidos por los organismos acreditadores, sobre todo en las unidades académicas que tienen programas reconocidos en niveles de calidad.
Habitantes de la región pidieron al Centro Oaxaca de la SCT que se reparen los daños, pues mencionan que con las lluvias estos daños crecerán Rebeca Luna Jiménez
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) abandonó los trabajos anunciados para reparar la carretera federal 125 YucudaaPinotepa Nacional, a casi un año de las afectaciones provocadas por las lluvias que colapsaron la vía y que registraron deslaves en tres parajes. El reclamo de los pobladores fue inmediato, pues este viernes se esperaba que arrancaran los trabajos en Putla de Guerrero y la zona más afectada hacia Tlaxiaco, sin embargo, no se realizaron. El Centro Oaxaca de la SCT tuvo conocimiento de las precipitaciones por tres ríos aledaños que incrementaron sus cauces, lo que originó la inundación de algunas viviendas en poblaciones de la Mixteca. Las afectaciones sobre la carretera federal 125 se localizaron en el paraje El Chorrito o Platanar de San Isidro del Estado, donde el arroyo rebasó el nivel de la cinta asfáltica, por lo cual no hubo paso de vehículos un par de meses. Además, a la altura del paraje Río Pájaro se registró un derrumbe de tierra y piedras, obstruyendo la circulación, el cual con las lluvias está volviéndose un peligro. Otro es el paraje Piedra del Zopilote, ahí se registra un derrumbe, y 500 metros antes de la población Concepción Carrizal un deslave impide el paso vehicular, el cual hasta el momento sigue sin repararse, lamentaron las personas entrevistadas.
Sábado, 31 de mayo de 2014
ESTADO Por gestiones de Rosa Nidia Villalobos, delegada del Inapam visita Salina Cruz
Agencias
S
El gobierno municipal busca generar las condiciones para la obtención de apoyos y recursos que ayuden a la preservación del Centro Histórico
Blanca Azucena Villanueva dijo que por órdenes del presidente de la república se fortalecen los beneficios de los adultos mayores.
como son servicio médico con medicamentos, corte de cabello, dentista, ayuda psicológica y manualidades, entre otras actividades. Refirió el presidente del DIF que en breve firmarán un convenio de colaboración con empresarios y transportistas con la finalidad de ampliar los servicios para las personas de la tercera edad. “Estos beneficios son resultado del trabajo y buena coordinación entre los tres niveles de gobierno”, resaltó.
En su oportunidad, la delegada federal sostuvo que por instrucciones del presidente de la república se están fortaleciendo las acciones en beneficio de las personas que nos han dejado un legado importante. “Mover a nuestros adultos mayores con alegría es la encomienda del presidente, una sonrisa abre más puertas, he de reconocer también el gran trabajo que en favor de ustedes y de Salina Cruz está haciendo su presidenta”, resaltó.
Villanueva Abraján destacó la importancia de contar con la tarjeta Inapam, ya que no sólo se trata de acceder a descuentos, sino que realmente se palpan los beneficios que ofrece. Destacó el compromiso de los empresarios y transportistas con este importante sector social. “Cuando nos demos cuenta, todos se sumarán a esta gran estrategia para apoyar a nuestros adultos mayores”, apuntó. Acto seguido fueron entregadas tarjetas Inapam a los adultos mayores. En representación de los mismos habló Antonio Gallegos Villalobos, quien reconoció la gestión de la presidenta municipal por acercar los servicios del módulo del Inapam, ya que antes se encontraba en la colonia Jardines. “Nos quedaba muy retirado y eso nos provocaba cansancio únicamente, ahora es más fácil acceder a estos servicios gracias a nuestra presidenta”, precisó. Cabe mencionar que los trámites para obtener la tarjeta del Inapam se realizan en el módulo ubicado en la Casa de Día y los requisitos son original y copia de la credencial de elector y la Clave Única de Registro de Población (CURP). La entrega se realiza el mismo día.
El INAH promueve el rescate del Centro Histórico de Tehuantepec
Agencias
Tehuantepec.- Con el propósito de contar con un marco legal y lograr la restauración de las edificaciones históricas y la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó el plan y proyecto de colaboración con la autoridad municipal que preside Dónovan Rito García. El gobierno municipal, a través del INAH, busca generar las condiciones legales y procedimientos institucionales para la consecución de apoyos y recursos que ayuden a la preservación del Centro Histórico, que por largos años ha sido olvidado por anteriores autoridades. La firma de colaboración entre el gobierno federal y municipal tienen la finalidad de rescatar y conservar
Dónovan Rito García agradeció el apoyo del INAH y del Colegio de Arquitectos de Oaxaca por la creación del Plan de Conservación del Centro Histórico.
el patrimonio histórico de Tehuantepec, la elaboración de un proyecto de plan parcial de conservación del Centro Histórico y establecer una ventanilla única de atención. El representante del INAH, Sergio Bautista, consideró importante el paso tomado por la autoridad municipal para buscar el rescate del Centro Histórico, a través de la institu-
7
Editor: Angel Morales
Con la presencia Apoyan a personas de la tercera edad de Blanca Azucena Villanueva y el presidente del DIF municipal se entregaron las tarjetas Inapam a los adultos mayores del puerto
alina Cruz.- La delegada estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Blanca Azucena Villanueva Abraján, visitó la ciudad y puerto a petición de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González. La delegada tuvo un emotivo recibimiento por parte de autoridades municipales y de adultos mayores que disfrutan de los beneficios que ofrece la tarjeta Inapam. El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de Día, en la cual se ubica también el módulo de atención para el trámite de dicha tarjeta. César del Mar Villalobos, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en representación de la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González, hizo una semblanza de los servicios que ofrecen de manera gratuita en beneficio de los adultos mayores,
DESPERTAR DE OAXACA
ción encargada del cuidado del patrimonio nacional, para lograr de forma correcta la ejecución de proyectos. El funcionario del INAH destacó la necesidad de generar un decreto de declaración municipal para preservar y rescatar el patrimonio de esta ciudad y con ello realizar las demás acciones en conjunto, como la creación de un catálogo de bie-
nes patrimoniales que hasta ahora el municipio no tiene. En la reunión participaron los representantes del Colegio de Arquitectos de Oaxaca, regidores y personal del INAH, quienes coincidieron en la importancia de crear un plan de rescate del patrimonio histórico de esta ciudad y con ello generar la activación cultural y turística. Por su parte, Rodolfo Jiménez, representante del Colegio de Arquitectos de Oaxaca, reconoció la intención del alcalde por querer rescatar el Centro Histórico de la ciudad para resaltar el legado arquitectónico que posee y que la hace una de las ciudades con mayor valor cultural e histórico de la entidad. El presidente municipal, Dónovan Rito García, agradeció el apoyo del INAH y del Colegio de Arquitectos de Oaxaca para la creación del Plan de Conservación del Centro Histórico, que será un parteaguas en la búsqueda de la preservación de monumentos y edificios con gran valor cultural de esta ciudad milenaria.
Ayudan a los pobladores por daños causados por las lluvias El municipio de Salina Cruz apoya a las personas que solicitan apoyo por las afectaciones que han sufrido por la temporada de lluvias Agencias
Salina Cruz.- Debido a la presencia de lluvias al inicio de la semana, algunos vecinos de esta localidad han reportado afectaciones ante la autoridad municipal, solicitando apoyo en el retiro de escombros o derrumbe de bardas, según sea el caso. Ante esta situación, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, ha girado instrucciones al personal de la Regiduría de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, así como a la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz, a cargo de David Rosales Mejía y Carlos Benjamín García Pacheco, respectivamente, para supervisar obras en mal estado y tomar medidas pertinentes. Tal es el caso de la señora Soledad Hernández Palafox, que reportó un reblandecimiento de la barda de su domicilio particular, ubicado en la calle 20 de Noviembre, de la colonia Lomas de Galindo, la cual amenazaba con colapsar sobre su domicilio. “Tenía temor de que me cayera encima, no he podido dormir del temor que siento por mí y mi familia”, expresó la ciudadana. Relató que luego de las lluvias presentadas el pasado lunes, su barda de aproximadamente cuatro metros de alto por diez de largo sufrió afectaciones y estaba en riesgo de derrumbarse, por lo que decidió acudir ante la presidenta municipal para solicitar su respaldo y demoler dicha construcción. “Estoy muy agradecida con la presidenta municipal por la pronta respuesta y atención que ha tenido con nosotros, han sido muy amables los jóvenes del Ayuntamiento que vinieron a apoyarnos para retirar la barda y quitar el escombro, nos sentimos más seguros y agradecidos con todos”, dijo de manera emotiva la señora Soledad Hernández. Por su parte, la presidenta municipal reconoció la confianza que ha depositado la ciudadanía en la autoridad que representa para ir subsanando de manera coordinada y respetuosa los problemas que se presentan debido a la actual temporada de lluvias, y de otros temas que preocupan a la sociedad porteña, por lo que instó a acercarse a reportar afectaciones o señalar irregularidades de posibles malos funcionarios municipales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de mayo de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Trabajan para enfrentar la delincuencia organizada
Todos los cárteles han sido acotados: Osorio El secretario de Gobernación dijo que se ha logrado lesionar severamente a los grupos delincuenciales del país Agencias
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que no es prudente establecer plazos fatales para lograr la pacificación del país, porque es un asunto que data de tiempo atrás. Sin embargo, aseguró que el Estado mexicano tiene los instrumentos y la capacidad para combatir a la delincuencia y el crimen organizado, tan así que “se ha logrado lesionar severamente a los grupos delincuenciales del país, ya que no hay uno solo que no haya sido acotado”. En rueda de prensa que ofreció en Mérida, luego de clausurar los
El titular de la SEP dijo que van a monitorear las escuelas con el fin de detectar cualquier acto de violencia en los planteles
trabajos de la 31 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que durante tres días se celebró en esta ciudad, precisó que “no sería prudente establecer plazos fatales para alcanzar la pacificación del país, pues son situaciones que se vienen viviendo desde hace muchos años, pero se está avanzando”. El funcionario, acompañado del gobernador, Rolando Zapata Bello, y del titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, consideró que las estadísticas sobre seguridad en Yucatán muestran que es “un paraíso”. También sostuvo que las estadísticas muestran que se está avanzando en la meta por pacificar al país, particularmente en la zona norte, y dijo que los datos hablan de esos avances, ya que todos los grupos delincuenciales han sido acotados y se han dado importantes detenciones. Respecto a la capacidad del Estado mexicano para enfrentar a la delincuencia organizada, aseguró que cuentan con todos los instrumentos para lograrlo, pero reiteró que es un problema que data de muchos años.
INEE publica normas para que profesores sean tutores
Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que se está avanzando en la meta por pacificar al país y que se han dado importantes detenciones.
“Hay que seguir trabajando para tener instituciones fuertes, sólidas y que nos permitan seguir trabajando para abatir ese problema”, precisó. Por otro lado, el secretario de Gobernación consideró que no deben aplazarse las discusiones y
el debate sobre la reforma energética en el Senado de la República a causa del mundial de futbol: “Creo que el mundial no debe modificar esos tiempos, por el contrario, creo que México merece acelerar los tiempos”.
SEP abrirá línea telefónica y web para prevenir bullying
Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) habilitará una línea telefónica y un sitio web para facilitar la denuncia por casos de bullying en las escuelas, además que los libros de texto gratuito de Ética, a distribuirse el próximo ciclo escolar, contarán con capítulos acerca del acoso escolar, dio a conocer Emilio Chuayffet. En entrevista radiofónica, el titular de la SEP dijo que con ello se habilitará a los profesores para detectar fácilmente cualquier acto de violencia en los planteles. Cuestionado sobre el ciberacoso, el funcionario federal afirmó que tie-
En el Diario Oficial de la Federación, el INEE publicó los requisitos para que los profesores puedan ser tutores.
Emilio Chuayffet dijo que la SEP cuenta con psicólogos y pedagogos que ayudarán a erradicar las conductas agresivas en las escuelas.
nen especialistas en redes, además de psicólogos y pedagogos para ayudar a erradicar estas conductas en las escuelas. “Nosotros tenemos la obligación de hacer un monitoreo permanente a través de las escuelas en el caso de las redes”, indicó. Chuayffet adelantó que se reunirá con los secretarios de Educación del país para acordar una serie de medidas concretas para que haya una política nacional “para tener libres de acoso escolar a nuestras escuelas”. Enfatizó que en esta labor es fundamental la intervención de los profesores, los propios niños y los padres de familia, ya que en parte es en el hogar donde se origina la violencia, la cual después se refleja en los planteles educativos. “La escuela es parte de un entorno de la violencia, pero ahí no se ori-
gina, se origina incluso a veces en las calles, otras veces en las casas y a veces en exposiciones de carácter público, en canciones donde se hace apología de un delito”, mencionó. El secretario de Educación subrayó que no es en la escuela donde se origina la violencia, ya que “detrás de un victimario está una víctima en su casa”. Reconoció que la violencia ya no tiene actores o víctimas definidas, pues los roles se han intercambiado, que es de alumnos a alumnos, de profesores a alumnos y de alumnos a profesores, donde “la violencia sin duda alguna viene de atrás, es una historia personal”. Destacó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha establecido un programa muy alentador, el cual es el Programa del Niño Defensor de Derechos Humanos, y que ya lo están platicando.
Los profesores asignados como tutores mantendrán su plaza y deben tener nombramiento definitivo y título de nivel licenciatura, entre otros requisitos Agencias
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó los lineamientos para seleccionar a los tutores que acompañarán a los profesores de nuevo ingreso de enseñanza básica y media. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que las autoridades educativas y los organismos descentralizados podrán asignar funciones de tutoría al personal docente y técnico docente, a fin de acompañar al personal de nuevo ingreso. Los profesores asignados como tutores mantendrán su plaza y recibirán incentivos, mismos que serán establecidos por la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las autoridades locales y los organismos descentralizados. El proceso de selección de tutores se realizará en apego a los principios de transparencia, equidad, imparcialidad y objetividad, y se lanzarán convocatorias a nivel estatal. Podrán ser tutores aquellos docentes que tengan nombramiento definitivo en la plaza que ocupa; que tengan título de nivel licenciatura y tengan al menos la categoría docente equivalente a la que ocupa el de nuevo ingreso, entre otros requisitos. Los lineamientos serán válidos desde el ciclo escolar 2014-2015 hasta el ciclo 2015-2016.
Sábado, 31 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Raymundo Riva Palacio
El nuevo Mexican Moment
E
l Mexican Moment sigue vigente. Ya no como una oportunidad llena de luces como hace un año, sino como una de sombras y claroscuros. Los editores del semanario británico The Economist, el más influyente de su tipo en el mundo, autores intelectuales de la burbuja mágica en la que imaginaban al nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto, son los primeros que cerraron ese capítulo lleno de optimismo que comenzó en noviembre de 2012 cuando titularon “Mexico’s Moment”, un artículo que escribió para ellos el presidente electo, donde prometía: “Trabajaremos para un modelo económico, político y social próspero, en el cual el pragmatismo y el respeto de los valores liberales coexistan”. The Economist, gran trompetista de los gobiernos mexicanos liberales, fue seducido. Ese artículo de Peña Nieto en un blog en su edición electrónica fue reproducido en la edición impresa de su número especial sobre el futuro del mundo que sacan en papel cada año. Ahora, The Economist, que también suele decepcionarse rápidamente de los gobiernos mexicanos liberales y se corre a los extremos, es la vanguardia global de todos aquellos decepcionados de Peña Nieto. Ahora, en un artículo publicado en su última edición, titulado “el atorón de mañana”, afirma: “Hasta lo que va del año, el gobierno de México se parece a uno de los muchos devotos de San Judas, patrón de las causas perdidas, que hay en el país. Se ha aferrado tenazmente a un pronóstico de crecimiento de 3.9 %, aun cuando su principal mercado de exportaciones, Estados Unidos, ha estado lento y los dos pilares de la economía interna —consumo y construcción—, han estado peor”. El crecimiento fue ajustado a 2.7 % el mismo día que la publicación salió a la calle, rectificación de pronóstico que, sin embargo, no amainó la tormenta, en México sobre el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y en el mundo sobre el presidente Peña Nieto. Los temas recurrentes son el magro crecimiento y si hay o no recesión en México. Los dos tienen explicaciones técnicas y metodológicas enfrentadas, pero por encima de ellos existe asimismo una lucha abierta escondida detrás del ámbito económico, que apenas se asoma por detrás del debate que se vive, donde participan múltiples actores, algunos incluso sin conocimiento técnico para discutir objetivamente. En esos entretelones, hay elementos que pueden aportar al entendimiento de la confrontación en este nuevo Momento Mexicano que mantiene incendiada la pradera nacional, y que tienen que ver con decisiones presidenciales. Hay que voltear al presidente Peña Nieto que suele engañar con la verdad. En aquel artículo en The Economist mencionó la coe-
xistencia del pragmatismo y los valores liberales. Si en México no lo veían venir, en Londres menos. El pragmatismo de Peña Nieto se vio claramente cuando, ante una crisis política que podría afectar la aprobación de la reforma energética, revirtió el incremento al IVA previsto para este año y se fue con una iniciativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y una idea del excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para elevar impuestos a los contribuyentes de mayor ingreso. Todos los sectores productivos resultaron afectados por esa medida y transfirieron una parte del costo a los consumidores. Las consecuencias por las nuevas disposiciones fiscales estancaron la economía o, de acuerdo con otra interpretación metodología, causaron una recesión. Lo que sucedió es que la política económica, como en los viejos tiempos, se volvió a manejar desde Los Pinos con un enfoque político. Las élites, como las que refleja en sus páginas el semanario británico, se indignaron. ¿Cómo, ante el cambio de las variables exógenas, como el comportamiento de la economía de Estados Unidos, de la que es dependiente la mexicana, no hubo un cambio de dirección? Políticamente dogmática, la decisión de incrementar impuestos cuando la economía venía cayendo, fue a contrasentido económico, que exige en esas circunstancias bajar impuestos para estimular la economía. Pero el tema era político, como también lo fueron las provisiones en las leyes secundarias de la reforma energética, donde los inversionistas en el mundo están teniendo dudas sobre sus proyectos de largo plazo. A los inversionistas no les ha gustado que los órganos reguladores —que decidirán en dónde y a quién se les dan contratos para explorar y producir en aguas profundas—, quedaran en manos del gobierno. Las garantías jurídicas en la ley secundaria no les reduce el temor que les garantice que un nuevo gobierno —piensan en la lógica de López Obrador—, en el futuro los excluya de la actividad y pierdan los recursos y el tiempo invertidos, al dejar dentro de la ley la discrecionalidad del gobierno esas decisiones. Fueron los efectos de sus acciones políticas debajo de la máscara económica, lo que se encuentra en el trasfondo de la actual discusión sobre el crecimiento, y que tiene atrapado retóricamente el gobierno mexicano. Pero es el terreno en el cual quiso jugar y en el que lo están confrontando actualmente desde las sombras. Ha querido subordinar la economía a la política, que es una tentación que en el pasado resultó bastante dañino para el país. Es un terreno ya recorrido y por el cual dos generaciones han vivido en crisis. Rectificar esa visión y acción, es un buen consejo. Si es a tiempo, mucho mejor.
Enrique Villarreal Ramos
RIP EZLN A
30 años de llegar a Chiapas para preparar su movimiento, el Subcomandante Marcos pone fin a su personaje, y en su último comunicado dijo que “en lugar de construir cuarteles se levantaron escuelas… Si el ser consecuentes es un fracaso, entonces la incongruencia es… la ruta al poder. Pero nosotros no queremos ir para allá… En esos parámetros preferimos fracasar que triunfar… Es nuestra convicción y nuestra práctica que para rebelarse y luchar no son necesarios mesías… El personaje fue creado y ahora sus creadores lo destruimos… Entonces vimos que la botarga, el personaje, el holograma, pues, ya no era necesario… hemos decidido que Marcos deje de existir hoy”. Ahora resulta que todo fue una invención, pero hace 20 años no parecía ello. El levantamiento zapatista de 1994 le declaró la guerra al gobierno con el objetivo de tomar el poder. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo un llamado al pueblo de México para que apoyara su movimiento, puesto que su caudillo Rafael Guillén (Marcos) pretendió que su rebelión fuera una chispa detonante de la revolución socialista, así como sucedió en Cuba y Nicaragua. Pero su primer fracaso fue que no se incendió el país; ni siquiera pudo mantener los municipios que había tomado. Al conseguir importantes simpatías, apoyos y resonancia nacional e internacional, el EZLN sobrevivió como una guerrilla político-mediática, lo que le permitió: obtener interlocución y poder negociador ante el gobierno: impunidad, amnistía y autonomía parcial para sus comunidades; influir electoralmente, en sentido antigobiernista, estimulando a los radicales, quienes hicieron de Marcos un “icono de la guerrilla posmoderna, antineoliberal y globalifóbica”. Por un tiempo, Marcos fue protagónico con sus declaraciones y amenazas. Sin embargo, ante su inviabilidad armada e incapacidad política para sumar a sectores fuera de la izquierda, el zapatismo se fue diluyendo, enconchando en sí mismo, desapareciendo de los medios, lo que para ellos significaba su inanición… Su última apa-
rición importante fue en la coyuntura electoral 2005-06, con la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, donde se anunció “la otra campaña”, como una acción alternativa a las campañas realizadas por los partidos, incluidos los de izquierda. Si bien se le reconoce al EZLN haber situado en el centro de atención la agenda indígena, el saldo final de su lucha es negativo. Cuando en el mundo se produjo un oleaje democratizador resultado del colapso del socialismo, el EZLN intentó una trasnochada revolución socialista. Cuando la política social buscaba superar la pobreza en Chiapas, el levantamiento zapatista impidió su aplicación en los municipios que controlaba, los que ahora son más pobres que hace 20 años, con más inseguridad, deterioro ecológico, etcétera. Cuando la izquierda intentó aglutinarse y empujar de modo institucional la transición democrática, el autoritario Marcos la criticó, la dividió y alentó el radicalismo. El surgimiento de otras guerrillas como el Ejército Popular Revolucionario (EPR), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el de los macheteros de Atenco y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y más adelante los anarquistas, son resultado directo o indirecto del EZLN. Movimientos violentos que han dañado a la izquierda misma y a todo el país. Ahora Marcos se suicida y renace como Subcomandante Galeano. Es un mesías y puede resucitar cuando él quiera… Es otra de sus maniobras mediáticas, una cortina de humo para ocultar el fracaso del EZLN, que ya sólo es un espectro, cuyas fantasmales y esporádicas apariciones dependen de su creador. Sólo queda darle el pésame a los zapatistas, por seguir a un impostor y participar en una ópera bufa, y no en un “melodrama de la vida real”. Entretelones Las burdas maniobras perredistas para postergar la reforma energética deberán ser consideradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la hora de valorar la consulta que piden aquéllos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de mayo de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Fortalecimiento y mimos al SNTE
El Mundial y las matemáticas
José Ureña
E
l gobierno ha decidido dar un paso más para fortalecer al sindicato magisterial. Lo ha hecho en silencio y ha pasado desapercibido para muchos. Actor fundamental fue Juan Díaz de la Torre, quien protestó por el trato directo de Gobernación con la CNTE. La defensa pública fue prudente, pero en privado defendió a su SNTE como único titular del contrato colectivo de trabajo. Lo escucharon los secretarios de Gobernación y Educación Pública, Miguel Ángel Osorio Chong y Emilio Chuayffet Chemor, y por supuesto enteraron a su jefe presidencial, Enrique Peña Nieto. Así regresó la negociación única. Díaz de la Torre y comité fueron los únicos representantes del acaso millón y medio de maestros y empleados administrativos de la SEP. Con una acotación: los miembros de la CNTE están formalmente integrados al sindicato y los beneficios se dan a unos y otros, a institucionales y disidentes, a educadores cumplidos y a paristas empedernidos. Los dirigentes sindicales creen haber fortalecido la unidad gremial y a sus buenas noticias se sumó la reintegración del magisterio de Quintana Roo, quienes permanecieron fuera de su control durante seis años. Problemas magisteriales Pese a acuerdos e intereses comunes, hay problemas por resolver. Ahora mismo, el equipo de Juan Díaz de la Torre tiene dificultades derivadas de la crisis de inseguridad porque muchos maestros han sido cooptados por la delincuencia organizada. En lugares de alta criminalidad —Tamaulipas y Michoacán son mano—- se han detectado casos de educadores forzados a distribuir droga, a permitir su venta o mínimo a fingir indiferencia. El Cisen ha aportado otros datos de mayor gravedad, como la participación de personal educativo en la guerrilla en el sur de México. Por si eso fuera poco, otro tema pendiente para las autoridades de Tamaulipas y el SNTE es cómo actuar ante los tres profesores detenidos por no actuar en actos de violencia en escuelas. La historia es pública: La trabajadora social Zulema Yaneth Marroquín Olvera, la prefecta Lizbeth Berenice Guerra Álvarez y el bibliotecario Arturo Galaviz Hernández fueron detenidos y sometidos a proceso por no defender a Héctor Alejandro Méndez, de 12 años, en la Secundaria 7 de Ciudad Victoria. Una profesora vio “y no hizo nada” para evitar el lanzamiento del niño contra una pared, cuyo traumatismo craneoencefálico le causó la muerte. El asunto crecerá, pues ya interviene la CNDH de Raúl Plascencia y seguramente, en busca de votos para su reelección, hará escándalo y pervertirá el proceso. Lo más grave será la impunidad de los infanticidas porque, al ser menores de edad, la ley estatal no prevé ni detención ni cárcel ni castigo. Cese de faltistas y comisionados He aquí otros dos retos pendientes: 1.- Hacer efectivas las sanciones contra los maestros faltistas; y 2.- aclarar las plazas de los aproximadamente 69 mil profesores con plazas dudosas o comisionados. Lo primero se cumplirá estrictamente de acuerdo con la ley, según dijo el secretario Emilio Chuayffet Chemor. Y respecto a lo segundo, el sindicato no cobijará a ninguno de sus miembros sin tareas plenamente justificadas, declaró Juan Díaz de la Torre. Ése es el acuerdo tomado con el secretario y con los gobernadores de los estados, quienes han sido acusados de ocultar información sobre el número de comisionados. Según Díaz de la Torre, la cifra real es muy inferior a los más de 30 mil acreditados por distintas encuestas: No deben llegar a 100 por sección. Hay 61 secciones y la última en constituirse, otro fruto de la buena relación del gobierno federal con el SNTE de Díaz de la Torre, es la 60 para agrupar al personal del Instituto Politécnico Nacional. Su reconocimiento legal lo dio el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje el 25 de febrero pasado.
Pascal Beltrán del Río
C
onvocado por la casa de apuestas británica Paddy Power, el físico téorico y cosmólogo, Stephen Hawking, accedió a ver si era posible desarrollar una fórmula que predijera las posibilidades de éxito de Inglaterra en el mundial de futbol de Brasil. Durante un mes analizó los resultados de la selección inglesa en copas del mundo desde su última y única coronación, en 1966. Concluyó que si bien los triunfos y la derrotas de un equipo nacional en los mundiales obedecen a hechos no conectados unos con otros —cosa que a mucha gente le cuesta trabajo aceptar, dice—, sí es posible encontrar, en la estadística, una serie de patrones que sirven, al menos, para entretenerse. Quien esto escribe no tiene el lujo de destinar un mes al análisis de números relacionados con el futbol, pero sí dedicó una mañana y dos tardes a revisar el paso de la Selección Mexicana por 14 ediciones de la copa del mundo. Debo aclarar que, escéptico como soy, las coincidencias no me parecen premonitorias, pero las estadísticas siempre me han resultado entretenidas. Los datos siguientes no fueron la excepción. La Selección Mexicana —a la que llamaré el Tri, a pesar de que el uniforme oficial verde, blanco y rojo no apareció sino hasta el mundial de 1986 —ha participado, como decía, en 14 copas del mundo. En ellas ha disputado 49 partidos, de los cuales ha ganado 12, empatado 13 y perdido 24. Ha metido 52 goles y le han anotado 89. Arriba decía que la Selección Mexicana estrenó el uniforme que le dio el mote de Tri apenas hace siete ediciones de la copa del mundo. Usó por primera vez la playera verde en un mundial en Suecia 1958, contra el equipo local. Antes de esa ocasión, México se distinguía por su playera guinda, misma que siguió usando como uniforme secundario por algunos años. De los 49 partidos que ha disputado en mundiales, 28 lo ha hecho con playera verde; once con guinda o roja; ocho con blanca; uno con negra, y otro, el encuentro contra Suiza en la copa del mundo de 1950, con una camiseta rayada. Con la playera verde, México tiene sus mejores resultados en mundiales: diez ganados, seis empatados y doce perdidos, o una efectividad —contando puntos a la usanza moderna— de 42.85 %. Saltando a la cancha con playera de cualquier otro color, la efectividad del Tri en mundiales se reduce a más de la mitad: en 21 partidos ha cosechado apenas 13 puntos (20.63 %). Pero, más allá del uniforme que use, ¿con quién le ha ido mejor al Tri, contra
rivales americanos o europeos? Sin duda, con los segundos. Ha jugado contra ellos 30 partidos, de los cuales ha ganado siete y en los que ha cosechado 30 puntos (20.51 %). En cambio, contra los rivales americanos, México sólo tiene dos triunfos (El Salvador y Ecuador), por dos empates y nueve derrotas, una efectividad de 29.16 por ciento. Cuando el Mundial ha sido en América, al Tri le ha ido mejor que cuando se ha jugado en Europa. En el primer continente ha disputado 25 partidos, de los que ha ganado siete (cinco de ellos a rivales europeos); ha empatado cinco y ha perdido 13. Su efectividad en este continente es de 33.33 por ciento. En suelo europeo, México ha disputado 16 partidos mundialistas, de los que sólo ha ganado dos (Corea del Sur e Irán); ha empatado seis y ha perdido ocho. Allí, su efectividad es de 29.16 por ciento. ¿Qué podemos concluir a partir de los datos anteriores? Que al Tri le va mejor cuando el mundial se disputa de este lado del Atlántico y el rival es europeo. Pero hay que ponerle un asterisco a ese dato, pues dos mundiales han sido organizados por México, y aquí ha jugado nueve de sus 25 partidos disputados en el continente. Fuera de México, el Tri sólo ha ganado en suelo americano a Checoslovaquia (1962) e Irlanda (1994). ¿Qué día de la semana le sienta mejor a México en los mundiales? La mayoría de sus 49 partidos los ha disputado en domingo (13), sábado (10) y miércoles (8). En domingo, ha cosechado 14 de 39 puntos; pero en miércoles, apenas cinco de 24. En el Mundial de Brasil, que comienza en menos de dos semanas, México jugará sus partidos de primera vuelta el viernes 13 de junio contra Camerún; el martes 17 contra el país anfitrión, y el lunes 23 contra Croacia. Esos tres días de la semana son en los que menos veces ha jugado el Tri en su participación en las copas del mundo. México se estrenará jugando contra Camerún, un equipo africano. En tres partidos disputados, el Tri jamás le ha ganado a una selección de ese continente. Pero, por cuestiones de sorteo, arrancará el mundial jugando con playera verde, la cual, ya dije, le sienta mejor que las de otro color. La altitud promedio de las 31 ciudades en las que México ha jugado algún partido mundialista es de 298 metros sobre el nivel del mar. Por encima de ese promedio, la efectividad del Tri es de 44.44 %; por debajo, de 25%. La altitud promedio de las tres sedes donde jugará México el mes entrante —Natal, Fotaleza y Recife— es de 28 metros.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 31 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 06 y 07 de junio 20:00 hrs. Danza Contemporánea POLARIDADES presentado por la Mtra. Alejandra Serret Entrada libre
Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 02 al 06 de junio De 18:00 a 24:00 hrs. (6pm a 12am) LA CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA Exclusivo para mecánicos de oficio Evento gratuito
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 30 de mayo al 4 de junio de 2014 SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA RIO 2 GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA
IDIOMA
DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:10 11:40 12:00 12:30 12:50
12:40
11:50
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
B A A B B A AA B B B B A A B B B B AA 2:00, 4:10, 6:30, 8:35, 10:40 A 1:40, 4:20, 7:00, 9:50 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 1:50, 4:00, 6:10, 8:20, 10:30 1:30, 4:15, 6:50, 9:25 2:40, 5:20, 7:55, 10:35 2:50, 5:10, 7:30, 9:40 02:55 5:00, 7:35 10:10 2:00, 4:40, 7:20, 10:00 3:15, 8:10 1:10, 6:00 1:00, 3:20, 5:40, 8:00, 10:15 1:20, 3:55, 6:40, 9:20 3:30, 6:20, 9:00 01:35 4:30, 6:45,9:05
Programación del 30 de mayo al 4 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 13:15, 17:50, 22:25 13:15, 17:50, 22:25 15:50, 20:25,
A
15:50, 20:25
3 GODZILLA DIG ESP
B
4 RIO 2 DIG ESP
AA
12:15, 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 12:05, 14:15, 16:20, 18:40 14:15, 16:20, 18:40 21:10 21:10
MALEFICA 3D ESP
GODZILLA DIG ESP
B
5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
6 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 MALEFICA DIG ESP
A
10 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
11:15, 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 15:20, 18:10, 20:45 12:45, 15:20, 18:10, 20:45 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 11:45, 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 14:55, 17:25, 20:10 12:20, 14:55, 17:25, 20:10
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 31 de mayo de 2014
Muestran sus autorretratos
Presentan la exposición Fusión Gráfica en UABJO
Guie Niza y Silvia Castellanos presentaron su obra de grabado en la Dirección de Arte y Cultura
Agencias
D
el 23 de mayo al seis de junio se estará exhibiendo en instalaciones de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) la exposición Fusión Gráfica, realizada por las jóvenes Guie Niza Cabrera y Silvia Castellanos. Ambas artistas se conocieron en el taller Rufino Tamayo y en el taller del maestro Juan Alcázar, y decidieron exponer juntas por la
gran amistad que hay entre ellas y la relación que tiene con el grabado. Guie Niza está interesada en la figura humana y todas sus posibles ramificaciones, y Silvia Castellanos usa como técnica el grabado en metal con técnica de impresión a la poupeé. Guie Niza ha trabajado en el taller de gente como Juan Alcázar, Rolando Rojas y Francisco Limón, y afirma haber aprendido mucho en estos talleres: “En la práctica diaria es donde se forma el artista”. Sus autorretratos grabados en madera o en acrílico forman parte de la exposición gráfica. Guie Niza y Silvia Castellanos, junto a otras mujeres artistas como Lorena Montes, Mercedes López y Alejandra Alil, están por realizar el taller de grabado Macula negra. “Éste surgió al darnos cuenta de que no hay muchas mujeres grabadoras”, señala Niza. Respecto al actual panorama artístico en Oaxaca, Guie Niza, originaria de Espinal, lo calificó como extremadamente com-
Reportero ataca a Brad Pitt El reportero Vitalii Sediuk es conocido por molestar a los famosos y esta vez se saltó una valla para golpear a Brad Pitt Agencias
Un infame bromista de alfombra roja golpeó al actor Brad Pitt en la cara mientras firmaba autógrafos en el estreno en Hollywood de una película protagonizada por su pareja, Angelina Jolie, dijo la policía. Pitt, que ha recibido el Globo de Oro, estaba en el estreno de Maléfica en el teatro El Capitán de Hollywood, California, cuando Vitalii Sediuk saltó por encima de una valla y lo golpeó, dijo el portavoz de la policía de Los Ángeles, Gus Villanueva. El actor no resultó herido de gravedad y las autoridades sometieron a Sediuk, que fue
detenido por un delito menor. Horas más tarde se supo que era un desempleado ya que la televisora ucraniana para la que trabajaba lo despidió hace dos semanas, cuando protagonizó otro incidente en el Festival de Cannes: se arrojó bajo el vestido de América Ferrera en una alfombra roja. Sediuk está detenido hasta que pague una fianza de 20 mil dólares. “Parecía que (el ataque) fue intencional, pero aún no se ha determinado”, comentó el sargento Leonard Calderon. Sediuk, de 25 años, es un reportero televisivo ucraniano que a menudo gasta bromas a famosos. En ocasiones anteriores, Sediuk se abrazó de la entrepierna de Leonardo DiCaprio, irrumpió en el escenario cuando Adele recibió un premio Grammy y fue abofeteado por Will Smith después de besar al actor en un estreno en Moscú. Sediuk no parecía estar armado en el momento del ataque a Pitt y los investigadores aún no han determinado el motivo, dijo Villanueva, añadiendo que sería procesado.
El actor fue atacado cuando acudió al estreno de la película protagonizada por su esposa.
La exhibición estará hasta el seis de junio en la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO.
petitivo y tremendamente influenciado por las diversas manifestaciones del arte urbano. “Las intervenciones en los muros, cosas que surgen como una puntada y se convier-
ten en auténticos murales”, apuntó. Las dos artistas están con miras a abrir su taller de grabado e invitan a las interesadas a acercarse al proyecto.
Sábado, 31 de mayo de 2014
Sería el tercer refuerzo
Ofrece Barça 38 millones
de euros por Sergio Agüero El futbolista estaría de acuerdo en irse al Barça, por lo que restan únicamente las negociaciones entre ambos clubes
El argentino jugó 23 partidos y marcó 14 goles con el Manchester City en la temporada 2013/2014 de la Liga Premier. Agencias
E
l club español Barcelona ha mostrado su interés por el delantero del Manchester City, Sergio Agüero, por lo que manifestó su disposición de ofrecer un total de 38 millones de euros por el jugador. De acuerdo con el diario español Sport, el futbolista ya ha dicho sí al Barça, por lo que restarían únicamente las negociaciones entre ambos clubes. El Manchester City pagó hace tres años 44 millones de euros al Atlético de Madrid
por el Kun Agüero, según explica el mencionado diario. El argentino jugó un total de 23 partidos con el equipo inglés en la temporada 2013/2014 de la Liga Premier y marcó un total de 14 goles en los mil 538 minutos que estuvo en el campo. Su trayectoria profesional viene desde el club argentino Independiente, por el que fue fichado para la temporada 2005/2006; posteriormente pasó cinco años con el Atlético de Madrid, para finalmente estacionarse con el Manchester desde 2011, año desde el cual ha jugado en 88 partidos y anotado 47 goles.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 31 de mayo de 2014
A punto de cumplir otro sueño
HORÓSCOPOS ARIES Tendrás mucha actividad, citas, entrevistas, papeleos, conquistas laborales y amigos que se vuelven a acercar. Los malos entendidos se aclararán. Viejos rivales vuelven a ser tus aliados. Podrás pagar la deuda en la que te embarcaste.
TAURO Se fortalecerá tu relación con personas del trabajo y cada vez tendrás más participación, lo que se traducirá en mejoras económicas. Hay muchos compromisos que te mantendrán en la calle o lejos de tu hogar. Cuida tu garganta y vías respiratorias.
GÉMINIS Tu vida ha cambiado para bien. Los nubarrones se han dispersado y ves con más claridad el panorama. Regresará la energía y trabajarás desde temprano para adelantar y poder irte de viaje; o bien, para efectuar planes personales que traes en mente.
CÁNCER Dispondrás de poco tiempo para ver a tus amigos porque subirá el ritmo laboral, lo que te reportará más dinero. Habrá que hacer limpieza en el hogar, así como arreglos de plomería y otras mejoras.
LEO Mucha gente te reclamará tu aislamiento. Has tenido muchos pendientes, pero recuerda que podrás contar con una buena amistad, a pesar de todo. Ordena tus gastos, ahorra un poco más y evita despilfarrar el dinero en parrandas.
VIRGO Por su edad y necesidades tus padres pasaron a otro proceso, lo que te obligará a atenderlos con más paciencia y cercanía. Te asusta dar amor y recibirlo, pero para eso estás en el mundo, para aprender a amar.
LIBRA Abandonarás los pensamientos obsesivos. Volverás a respirar profundo y la vida te permitirá expandirte en lo económico. Hay un nuevo proyecto laboral en camino. Lo que tengas que decir a tu pareja, dilo ya.
ESCORPIÓN Debido al trabajo tendrás pocos momentos para compartir con los tuyos. A cambio, tendrás asegurada tu economía, ya que viene más trabajo y nuevas experiencias. Aprenderás muchas cosas nuevas y verás parajes extraordinarios.
SAGITARIO Hay personas que te buscarán porque se sienten atraídas hacia ti. Sentirás satisfacción con tu forma de proceder ante los retos o requerimientos de tu economía y necesidades básicas. Alguien de la familia estará enfermo y te necesitará.
CAPRICORNIO Pondrás orden en tu casa y tirarás todo lo que ya no usas. Analizarás muy bien tus sentimientos, para averiguar por qué te has sentido con melancolía y soledad. Tu pareja no puede arreglarte todos tus problemas.
ACUARIO Planeas un gran movimiento, ya sea un proyecto enorme, quizás estás pensando irte a vivir a otro lugar o cambiar de oficina; es un buen momento. Contarás con dinero suficiente. Habrá distanciamientos si permites que el amor se congele con tu pareja.
PISCIS Sentirás que te han manipulado ciertas amistades que se acercaban nada más para sacarte algo. Decidirás rodearte de personas buenas que te quieran de verdad. Lograrás obtener el dinero que te hacía falta y acudirás a algún tipo de terapia de apoyo.
A Lorena Ochoa le gustaría un campo de golf con su nombre La exgolfista está trabajando para construir un campo que lleve su nombre para poder promover el golf en el país
Agencias
L
a exgolfista profesional Lorena Ochoa quiere diseñar un campo de golf en Quintana Roo, que tenga su nombre y así poder darle un mayor impulso a este deporte. “Me encantaría tener un campo de golf con mi nombre, diseñado por mí, es un sueño para mí y estoy preparada. Existen socios estratégicos en Estados Unidos que han hecho miles de campos, y justo es lo que quiero hacer ahorita, promover el tema del golf para que crezca y sea más accesible”, dijo en conferencia de prensa. Precisó que en este momento no sabe en dónde se ubicaría, que sería muy bueno que se desarrollara en Quintana Roo, pero que eso no depende de ella exclusivamente. La exgolfista mexicana señaló que está muy concentrada en lograr la consolidación del torneo que lleva su nombre, el cual se realizará en la Ciudad de México como parte de la gira de la Asociación Profesional de Golf Femenil. Se dijo emocionada por la realización de la séptima edición del torneo Lorena Ochoa Invitational, pero sobre todo porque es la primera ocasión que se desarrollará fuera de Guadalajara.
La tenista rusa comentó que si no se viera como favorita para ganar no hubiera ido a jugar a París, y que no hay razón para que no lo sea
Lorena Ochoa dijo que está muy concentrada en lograr la consolidación del torneo que lleva su nombre.
El torneo se realizará del 13 al 16 de noviembre próximo con la participación de las 30 mejores golfistas del mundo y tendrá una cobertura mundial de más de 350 horas de televisión.
Lorena Ochoa se encuentra en Cancún como parte de las actividades de su fundación, las cuales incluyen su presencia en un torneo de golf a beneficio.
Sharapova no descarta su triunfo en Roland Garros
Agencias
La rusa María Sharapova, que borró de la pista en tercera ronda a la argentina Paula Ormaechea con un 6-0 y 6-0, se reivindicó como favorita para repetir triunfo en Roland Garros, donde se proclamó campeona en 2012 y subcampeona en 2013. “No hay razón por la que no deba ser favorita para el torneo”, comentó la rusa, de 27 años y octava en el ranking mundial. Si no se viera como favorita para ganar, no tendría sentido venir a París, agregó Sharapova, que subrayó que la tierra batida es una de sus “superficies favoritas para jugar”. La rusa tendrá que derrotar en octavos de final a la australiana Samantha Stosur, finalista de Roland Garros en 2010, si quiere seguir avanzando en un cuadro en el que han caído algunas de las mejores raquetas del mundo, como las de la estadounidense Serena Williams, la eslovaca Dominika Cibulkova, la polaca Agniesszka Radwanska o la china Ni La.
La tenista rusa jugará en octavos de final contra la australiana Samantha Stosur.
Sábado, 31 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
¡Quería suicidarse con su hijo!
Ebria se lanzó de un puente Después de discutir con su pareja, Karla Lucero Ramírez decidió aventarse de un puente, a una altura de más de ocho metros
Agencias
U
na discusión con su pareja sentimental orilló a una joven de 19 años de edad a lanzarse del puente peatonal ubicado en la carretera del cerro del Fortín, por lo que resultó con lesiones de gravedad y fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja. En tanto, su bebé de menos de dos años fue rescatado por un familiar de la joven, ya que amenazaba con lanzarse del puente junto con él. El niño fue atendido por personal de Protección Civil municipal de la capital del estado. Automovilistas que circulaban en la carretera del Fortín, con dirección al monumento a la Madre, reportaron al número de emergencias que una persona se encontraba derribada a la orilla de la carretera, a unos metros del puente peatonal de la colonia Santa María. Policías municipales fueron movilizados al lugar y confirmaron que una joven se encontraba derribada y presentaba lesiones de gravedad, por lo cual solicitaron apoyo médico. Personal de la Cruz Roja acudió al sitio y brindó auxilio a quien
Pablo Hernández fue sorprendido cuando abusaba de su hijastra de 11 años, con quien mantenía relaciones sexuales bajo amenazas Agencias
Pobladores de Zimatlán de Álvarez lograron someter y atar de pies y manos a un depravado sujeto que fue sorprendido abusando sexualmente de su hijastra, quien quedó a disposición de la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género. La corporación policíaca indicó que recibieron el reporte de una mujer que pedía apoyo en un domicilio ubicado en la avenida Ferrocarril, del barrio El Baratillo, de Zimatlán de Álvarez. Los familiares indicaron que cuando llegaron a casa de su herma-
El negocio se encuentra entre Escuela Naval Militar y Álamos, en la colonia Reforma.
Atacan a balazos un negocio de ropa Karla Lucero Ramírez terminó con múltiples fracturas después de su intento de quitarse la vida.
dijo llamarse Karla Lucero Ramírez Argüello, quien resultó con diversas fracturas al lanzarse de más de ocho metros y golpearse contra un muro de cantera que sirve de contención para el alud del cerro. Al lugar se presentaron los familiares de la joven, quienes confirmaron que Karla Lucero se encontraba en avanzado estado de ebrie-
dad y presuntamente tomó la decisión de lanzarse del puente para terminar con su vida, ya que momentos antes había discutido con su pareja. Lo más grave, señaló su familia, es que la joven salió de su vivienda cargando en brazos a su hijo de menos de dos años de edad, y amenazaba con lanzarse con él.
Ante lo agresivo de la joven, su familia logró arrebatarle al bebé y eso la molestó aún más, por lo que corrió nuevamente al puente y se lanzó a la carretera. Paramédicos de la Cruz Roja certificaron que las lesiones eran de gravedad, por lo cual iniciaron su traslado a un hospital de la ciudad donde quedó internada.
Capturan a violador de niña na, ubicada sobre la avenida Ferrocarril, sin número, en el barrio San José de Zimatlán de Álvarez, la ama de casa iba acompañada de su esposo, Félix Marcos Ibáñez, y se percataron que la puerta de la entrada principal se encontraba abierta, por lo que al ingresar notaron al imputado, Pablo Hernández López, su cuñado, que se encontraba tocándole las partes íntimas a su hijastra, de 11 años de edad. El sujeto, al verse descubierto, trató de huir, pero fue detenido por los mismos familiares, y al tener un comportamiento agresivo lo amarraron de pies y manos, mientras solicitaban el apoyo de la policía. Minutos después llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes procedieron a la detención del sujeto, mientras que la menor fue llevada a las oficinas de la Subprocuraduría de
Pablo Hernández López tiene su domicilio en avenida Ferrocarril, sin número, en el barrio San José, de Zimatlán de Álvarez.
Delitos Contra la Mujer por Razón de Género. En su declaración, la menor señaló que el ahora detenido es su padrastro, que no es la primera vez que abusa sexualmente de ella, incluso hace cuatro días la obligó a que sostuvieran relaciones sexua-
les; además, no había denunciado ya que la tenía amenazada. Pablo Hernández López, quien tiene su domicilio en avenida Ferrocarril, sin número, en el barrio San José, de Zimatlán de Álvarez, quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
La tienda de artículos para bebé De Colores fue atacada por sujetos desconocidos; en el lugar se encontraron siete casquillos Agencias
Sujetos desconocidos atacaron a balazos un domicilio ubicado en la colonia Reforma y el caso fue descubierto por la mañana, cuando se percataron de los destrozos. Vecinos de la calle Jazmines, entre Escuela Naval Militar y Álamos, en la colonia Reforma, observaron que la tienda de artículos para bebé De Colores tenía varios impactos de arma de fuego en la fachada. Por ello, a la zona se movilizaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron que en la fachada existían daños causados por los proyectiles disparados por sujetos desconocidos. León Hernández, una de las personas que estaba en el lugar, dijo que no se percataron a qué hora ocurrió el caso, sólo observaron los daños en la fachada del inmueble. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Municipal de la ciudad capital, ya que en la zona existían siete casquillos percutidos, al parecer calibre nueve mm. Más tarde, al lugar arribó el agente del Ministerio Público en turno, adscrito al sector metropolitano, quien inició con las diligencias del caso.
LA CONTRA 16
Sábado, 31 de mayo de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
Acusan al Fondo Oaxaca
Urbaneros de Salina Cruz señalan que sólo reciben burlas del estado El dirigente de la Unión de Servicios Urbanos señaló que se autorizaron 100 taxis a causa de un estudio irreal sobre las necesidades en el servicio de transporte por parte de la Sevitra
Agencias
E
l presidente de la Unión de Servicios Urbanos del Puerto de Salina Cruz, José Francisco Ferrer López, señaló que sólo han recibido burlas del gobierno estatal y de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) respecto a los apoyos financieros para el cambio y actualización de sus unidades. “Ha habido errores tanto del gobierno del estado como de la Sevitra en Salina Cruz, porque hay un exceso de taxis y de urbanos, y aquí lo que solicitamos durante las mesas de diálogo que se hicieron con esta secretaría era regular el transporte en Salina Cruz”, señaló. Añadió que “con los que estábamos podíamos dar el servicio, y lo queríamos hacer organizadamente; a nosotros como transporte nos estaban ‘obligando’ a cambiar unidades del modelo 2000 para arriba, pero
Iniciará segundo período de sesiones para analizar la iniciativa de ley estatal de educación; la comisión revisora quedó integrada por profesores, diputados y servidores públicos Rebeca Luna Jiménez
A partir del uno de julio iniciará el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal
“La Sevitra provocó invasión de taxis irregulares a cambio de billetazo en Salina Cruz”, acusó José Francisco Ferrer López, presidente de la Unión de Servicios Urbanos.
la falla estuvo en el Fondo Oaxaca, donde no hubo dinero”, prosiguió. Asimismo, precisó que “cuando nosotros íbamos a cambiar un 50 por ciento de las unidades que supuestamente no pasaron la prueba, nos dijeron que ya se había cancelado el fondo, porque ya no había dinero, y para nosotros esto representa una burla”. “Es una burla porque nosotros pedimos al secretario tiempo para arreglar nuestras unidades para que
después las revisaran, porque es difícil meterse en compromisos de una unidad que cuesta un millón 200 mil pesos al contado, y como están las cosas, no podríamos pagar de 26 a 30 mil pesos mensuales de letras”, enfatizó. Enérgico, Ferrer López indicó: “No nos quieren autorizar tarifas, no nos quieren ayudar para que se respete el 50 por ciento que ellos nos dicen, tenemos que dar por el servi-
cio para la gente de la tercera edad, para los discapacitados, embarazadas, jubilados y estudiantes”. “Acaban de autorizar 100 unidades de taxis, hubo un billete grande al gobierno del estado, que de momento no lo puedo comprobar, pero todo mundo lo sabe, o a lo mejor el gobernador o el secretario están enterados, no puedo decir que ellos lo ordenaron, pero de que se dan las cosas así, se dan, no es nuevo, no
nos sorprende, pero sí nos molesta”, aseguró. Finalmente, el presidente de la unión de servicios urbanos dijo: “Queremos que Salina Cruz se regularice, pero sin presión para el transporte urbano; así como le dan facilidades a los taxistas queremos que nos den las facilidades y que nos respeten los acuerdos, como es la nueva tarifa, el 50 por ciento y el respeto a nuestras rutas”.
Formalmente instalada, la comisión revisora de nueva ley de educación en el Congreso del estado, por lo que las fracciones parlamentarias trabajarán su Agenda Legislativa con la finalidad de que sus propuestas sean aprobadas. Los legisladores que integran las diversas fracciones parlamentarias también analizarán la iniciativa de ley estatal de educación, misma que ha trabajado la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de sus
foros. Cabe señalar que el día viernes quedó formalmente instalada la comisión revisora. Fue el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, quien se pronunció por que se cuente con una nueva norma que responda a las necesidades de Oaxaca. En tanto, el líder de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, advirtió que el magisterio no permitirá que los poderes Ejecutivo y Legislativo
no contemplen el resultado de los 37 foros realizados en la entidad. La comisión revisora quedó integrada por profesores, diputados y servidores públicos. Las actividades legislativas tienden ahora a desarrollarse por dos periodos ordinarios y dos extraordinarios, por ello se pretenden hacer más ágiles las actividades con la finalidad de que los temas más importantes puedan ser profundizados.
El líder de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, advirtió que el magisterio no permitirá que los poderes Ejecutivo y Legislativo ignoren el resultado de sus 37 foros realizados en la entidad.