Despertar 11 julio 2013

Page 1

La verdad en la información 11 DE JULIO DE 2013 JUEVES

DE OAXACA MÁX:23° MÍN: 12°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1489/ $6.00 REGIONES $7.00

Podría el PRI tener 18 diputados: 12 de mayoría y 6 de representación proporcional

Comienzan cómputos

de diputados locales Arturo Soriano/Rebeca Luna

Perredista violador, se hizo el muerto y ganó alcaldía en Amatengo. A Lenin Carballido lo acusaron de violación tumultuaria el 25 de marzo de 2004; para no ser detenido, consiguió un acta de defunción en 2010, según la cual murió de coma diabético; ahora fue candidato a presidente municipal de la coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo, y ganó.

A las ocho de la mañana comenzó el cómputo oficial de los resultados de los 25 distritos electorales, ahí se definirá el destino de cuatro candidatos a diputados y se sabrá si el PRI ganó en Pinotepa Nacional y Miahuatlán o fue la coalición del gobierno la triunfadora; en la primera opción, el PRI tendría 18 diputados y, en la segunda, quedaría con 17. Mañana inicia el recuento de presidencias municipales, donde la moneda está en el aire en Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino (3)

(16)

Sin capacidad para impartir justicia la PGJE: CEUCO-FODO. Organismos sociales, como el CEUCO, ya no le creen a la Procuraduría de Justicia, porque no tiene capacidad para impartir justicia en el estado; al informar del robo a sus oficinas, militantes de esa organización informaron que no presentaron una denuncia, porque consideran que sólo perderían el tiempo. (16)

Avances PLUMAS DE HOY:

Radicalizan su protesta estudiantes normalistas Por segundo día consecutivo, estudiantes de la normal superior tomaron el Palacio de Gobierno, luego se trasladaron al IEEPO, donde también bloquearon la carretera al Istmo y, ya en la tarde, fueron a la supercarretera Oaxaca-México, a la altura de San Pablo Huitzo, donde tomaron la caseta de cobro de Capufe; los normalistas exigen respuestas a su pliego petitorio que incluye remodelación, ampliación y equipamiento de la infraestructura de su plantel; insumos de material didáctico para quienes están frente a grupos y pretenden seguir sus estudios, así como más personal administrativo y de apoyo. (3)

Paco Reyes

Ley de Participación Ciudadana, inaccesible para los oaxaqueños

plantaron en Consejo Municipal Electoral de Tuxtepec

(6)

(2)

(7)

jugó sucio en elecciones: Hugo Jarquín

Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

Partidos se

www.despertardeoaxaca.com

PRI aceptará

los resultados en Baja California: Gamboa (8)

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Sólo hay una democracia de papel La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Ley de Participación Ciudadana, inaccesible para los oaxaqueños El líder de Educa expuso que los instrumentos de referéndum, plebiscito y revocación del mandato son inalcanzables, pues estos mecanismos tienen candados para no ser ejecutados Águeda Robles

L

as figuras de plebiscito y referéndum referidas en la Ley de Participación Ciudadana son mecanismos de papel, pues no existen las formas adecuadas para poder aplicarlas, lo que las hace inalcanzables para la sociedad, destacó el presidente de la agrupación civil Servicios para una educación Alternativa A.C. (Educa), Marcos Arturo Leyva Madrid. La noche del seis de abril de 2011, por unanimidad, los legisladores dieron su voto aprobatorio en lo general y particular aprobando de esta manera la reforma al artículo 30 de la Constitución local enviadas por el gobier-

Ordenó al órgano electoral proporcionar los datos del personal que se retiene por conceptos de impuestos de la nómina 2012, pues es información de carácter público

502 50 01 132 43 62

Águeda Robles DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), integrado por el consejero presidente, Esteban López José, y las consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron en sesión ordinaria solicitar a la Unidad de Enlace del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el listado del personal que se retiene por

no estatal, dentro de las que se contemplaron el referéndum, plebiscito y revocación del mandato. Sin duda alguna esto fue un gran logro para la ciudadanía oaxaqueña, pues a través del plebiscito, según se detalló, los ciudadanos podrán aprobar, modificar o suprimir una política pública específica. En tanto, sobre el referéndum podrán ejercer este derecho en lo relativo a una norma general. Hechos que, hasta el momento, no han podido ser aplicados, pues la población ha visto inalcanzable el procedimiento para que la actual administración sea sometida al escrutinio público. Ante esta situación, Leyva Madrid explicó que existe gran inconformidad, pues hay candados que impiden que se puedan proponer o efectuar y éstos inician desde su concepción, porque para hacer la solicitud debe que ser emitida por el gobernador o por el 20 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores del estado. Asimismo, se determinó que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) debe emitir la convocatoria y efectuar el plebiscito; además para que éste surta efecto y su resultado sea válido y de pleno derecho para el gobierno se requiere de un

Marcos Arturo Leyva Madrid, dirigente de la organización, indicó que el gobierno estatal no podrá ser sometido a una investigación pública por la inviabilidad de la ley.

número superior al 50 por ciento de la lista nominal y la aprobación simple de votos emitidos. Por ello, destacó que existe gran desconcierto con respecto a esos puntos, pues las figuras fueron legisladas con criterios que benefician el que no se efectúe este ejercicio que beneficiaría a la población y a las autori-

dades, pues sería evaluado el trabajo que ejecutan. Es necesario, dijo, que los órganos, como el IEEPCO, muestren voluntad para efectuar estos ejercicios de escrutinio público, además de que se requiere que la ley secundaria sea modificada para mejorar las condiciones de esta propuesta.

El Consejo General de la Cotaipo pide al IEEPO dar lista de nómina conceptos de impuestos sobre la nómina correspondientes al año 2012. En la solicitud enviada mediante el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), el recurrente solicitó al IEEPO brindar información sobre los conceptos de los centros de trabajo, registro federal de contribuyentes, la plaza o clave presupuestal, nombre del trabajador, número de cheque, líquido o monto económico que se paga al prestador de servicios y a qué quincena corresponde. Los consejeros, al hacer un estudio y análisis del tema, consideraron prudente que el IEEPO, a través del Departamento de Distribución, Conciliación y Cancelación de Cheques de Control de la Coordinación General de Personal y Relaciones Laborales, entregará la información solicitada

por el recurrente al considerarla pública de oficio como lo señala el artículo nueve, en su fracción quinta. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en la impugnación presentada por el solicitante, el Consejo General de la Cotaipo acordó efectuar un estudio oficioso de las causales de improcedencia del recurso de revisión por tratarse de una cuestión de orden público y de estudio preferente. En su exposición de motivos, el recurrente (de quien se protegen sus datos personales) interpuso ante este órgano garante de transparencia, el recurso de revisión por considerar que se le negaron de forma dolosa los expedientes solicitados, pues según apela, es a la Unidad de Enlace del IEEPO, a quien le corresponde llevar a cabo las

gestiones para responder las solicitudes presentadas. Gema Ramírez Ricárdez solicitó a sus compañeros la suspensión de los plazos en el Sieaip, los días 10 y 11 de julio, en virtud de que se está llevando a cabo el mantenimiento y actualización de los servidores de este organismo. Los trabajos de mantenimiento tendrán una duración de 12 a 24 horas, imposibilitando a los sujetos obligados a acceder al mismo, así como a los usuarios que deseen ingresar solicitudes de información e interponer recursos de revisión. Ramírez Ricárdez indicó que es importante comunicar a los sujetos obligados el presente acuerdo, así como hacer pública la información en la página electrónica de la comisión de transparencia.


Jueves, 11 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Podría el PRI tener 18 diputados: 12 de mayoría y 6 de representación proporcional Por el casi empate entre los candidatos, los distritos de Juxtlahuaca se cuentan en la ciudad de Oaxaca, pero también Pinotepa está en disputa; hoy comienza el recuento de los municipios Arturo Soriano/Rebeca Luna

A

las ocho de la mañana del miércoles comenzó el cómputo oficial de la votación en los 25 distritos electorales y concluirá hasta el momento en que se dé el recuento de la última acta o de las urnas que se determinen abrir, si hubiera resultados cerrados, menores al uno por ciento de los votos emitidos. Con los datos obtenidos se sabrá oficialmente la cantidad de distritos ganados por cada partido o coalición participante, además de la distribución de las 17 diputaciones de representación proporcional, para definir a los 42 legisladores que integrarán la Cámara de Diputados. Al instalarse el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se informó que la ley prevé casos específicos para el recuento de votos: si la diferencia de quien ocupa el primer y segundo lugar es de un punto porcentual o menos, el Consejo General procederá en tiempo y forma al recuento. Isidoro Yescas, director general del IEEPCO informó que los consejos distritales comenzaron a instalarse a partir de las 8:09 horas y a las 8:40 horas concluyó la instalación con Nochixtlán.

Por segundo día, estudiantes de la ENSFO tomaron el Palacio de Gobierno, además del IEEPO y la carretera al Istmo; también la caseta de Huitzo de la supercarretera a México Agencias

Estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENS-

Inician los cómputos de diputados locales También se informó que en los casos de Miahuatlán y Juxtlahuaca, el conteo de la votación total se trasladó a la ciudad de Oaxaca, por la diferencia mínima de sufragios entre el primer y segundo lugar, por lo que se determinó efectuar el conteo acta por acta, en la calle Pino 109, de la colonia Reforma. Los resultados Hasta donde se observa, la próxima legislatura contará con la presencia de ocho de los nueve partidos políticos existentes en la entidad. Según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición Compromiso por Oaxaca, del PRI-PVEM, tenía mayoría en 11 distritos electorales, mientras que la coalición oficial, Unidos por el Desarrollo, del PAN-PRDPT, ganaron 14 distritos electorales. Según los votos obtenidos en el PREP, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le corresponderían seis diputados de representación proporcional, dos al Partido Acción Nacional (PAN), cuatro al Partido de la Revolución Democrática (PRD), uno al Partido del Trabajo (PT), otro al Partido Movimiento Ciudadano (PMC), uno al Partido Unidad Popular (PUP), uno al Partido Nueva Alianza (Panal) y uno al Partido Social Demócrata (PSD). En total, la fracción parlamentaria del PRI tendría 17 diputados; el PRD, 10 legisladores; el PAN, 10 diputados.

Nacional, donde también ganó el PRI, pero sólo por 396 votos. El casi empate se observó en el distrito de Miahuatlán, donde la coalición del gobierno triunfó en el PREP, pero sólo por 5 votos. El resultado final de estos distritos definirán el número de diputados que compondrán las bancadas de los principales partidos en el Congreso, aunque difícilmente harán variar la cantidad de diputados plurinominales.

Con los datos obtenidos se sabrá oficialmente la cantidad de distritos ganados por cada partido o coalición participante, además de la distribución de las 17 diputaciones de representación proporcional, para definir a los 42 legisladores que integrarán la Cámara de Diputados.

Se quedarían sin fracción parlamentaria el PT: PMC, PUP, Panal y PSD. El PVEM no tendría diputado de representación proporcional. Distritos en disputa Los tres distritos en verdadera dis-

puta fueron el de Juxtlahuaca, porque, aunque el PREP le dio el triunfo al PRI, fue sólo por una diferencia 443 votos por encima de la coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo. Lo mismo ocurrió en el distrito de Santiago Pinotepa

Comienza la radicalización de la protesta de los normalistas FO) tomaron de nueva cuenta el Palacio de Gobierno, se trasladaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) donde bloquearon la carretera al Istmo y, en la tarde, tomaron la caseta de Huitzo de la supercarretera a México. Los normalistas advirtieron que su plan de lucha y manifestaciones dependerán de los acuerdos que logren alcanzar con representantes del gobierno estatal y autoridades educativas. Amenazaron con radi-

calizar acciones durante la temporada vacacional y las festividades con motivo de la Guelaguetza, de no recibir solución antes del 22 de julio. Los inconformes, afirmaron que las autoridades del IEEPO no han dado avances al pliego petitorio que entregaron hace más de un mes, pese a la advertencia de movilizaciones. Los estudiantes determinaron cerrar las entradas del Palacio de Gobierno para exigir respuesta a su pliego petitorio, que contempla la

remodelación, ampliación y equipamiento de la infraestructura de su plante; material didáctico para quienes están frente al grupo y pretenden seguir sus estudios, así como más personal administrativo y de apoyo en la institución. Uno de los representantes, Roberto Carlos Pérez amagó en que las protestas irán creciendo en intensidad, si no hay respuestas a sus peticiones. Los inconformes cerraron una de las entradas del IEEPO y obstruye-

Cómputo municipal El día de hoy comenzará el cómputo oficial del resultado de las votaciones en cada uno de los municipios de la entidad. Hasta el momento, son dos los municipios que tendrán toda la atención por el resultado tan cerrado que tuvieron en el PREP: se trata del caso de Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino. En el primero, Javier Villacaña obtuvo un apretado triunfo por 825 votos, sobre el panista Francisco Reyes, y, en el segundo, José García, del PSD, triunfó por 136 votos arriba de Galdino Huerta, del PRI. El recuento de las actas y la apertura de algunas casillas podrían dar sorpresas desagradables para alguno de los contendientes. El resultado es tan incierto, que la Cámara de Diputados aprobó una ampliación de la licencia solicitada por Javier Villacaña al cargo, por otros 30 días más.

ron el paso sobre el crucero, con seis unidades del transporte público. El hecho provocó un intenso caso vehicular en la zona. Por la tarde, los normalistas bloquearon la supercarretera Oaxaca-México a la altura de San Pablo Huitzo, Etla, donde tomaron la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y dieron paso libre a los automovilistas. Por la tarde, los normalistas, levantaron el bloqueo que mantuvieron en los tres accesos a Palacio de Gobierno y casi al caer la noche liberaron la caseta de Huitzo. El personal administrativo que labora en Palacio de Gobierno continuó de manera normal con sus actividades, aunque las puertas del inmueble permanecieron tomadas por unas seis horas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de julio de 2013

Se deben esclarecer los señalamientos de espionaje a México

Espionaje de Estados Unidos en México, inaceptable: EPN El titular del Ejecutivo federal solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe sobre el tema y una explicación por parte de la administración de Barack Obama

Agencias

D

urante su gira por el estado de Chihuahua, Enrique Peña Nieto expresó que su administración ha pedido al gobierno de Estados Unidos una explicación sobre informaciones que señalan que dicho gobierno ha ejercido espionaje telefónico en México desde 2007. “Muy claramente hemos pedido a Estados Unidos, a través de la cancillería, el que haya un informe de toda esta especulación de estos temas que han surgido en prensa, que haya una explicación de parte del gobierno sobre este tema en particular”, señaló. Destacó que espera que la explicación esclarezca estos hechos y si hubieran ocurrido “obviamente resultaría totalmente inaceptable”. Cuando se le preguntó si esta circunstancia daña la relación bilateral, el mandatario respondió: “No creo, honestamente no hay una condi-

Enrique Peña Nieto reiteró que el Pacto por México está vigente y su administración está dispuesta a mantener el diálogo.

ción que altere el clima de la relación, de respeto y cordialidad que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos y donde, como ustedes lo saben, estamos fijando objetivos que permitan generar beneficios y desarrollo”, aseguró Peña Nieto. Por otra parte, sobre la situa-

ción que guarda el Pacto por México comentó que está vigente y que ahora falta conocer la postura de las demás fuerzas políticas al respecto. Insistió en que el Pacto por México “es un instrumento de diálogo de concertación. Que sin duda favorece que puedan tener lugar varios de los

cambios transformadores que el país necesita y en los que todos coincidimos aunque todos tengamos visiones distintas”. Repitió, como lo ha hecho en las últimas semanas, que su administración está dispuesta a mantener ese espacio de diálogo.

Gira a Idaho, Estados Unidos Sobre la gira que efectuará a Idaho para asistir al Congreso de Sun Valley, Peña Nieto comentó que el objetivo es dar a conocer las ventajas de invertir en México.

Se plantarán 180 millones de árboles, confirmó EPN Enrique Peña Nieto inauguró la jornada nacional de reforestación en el estado de Chihuahua.

El mandatario informó que se ha establecido la meta de restaurar de forma integral un millón de hectáreas boscosas y forestales en todo el país

Agencias

Entre 2005 y 2010 en México se perdieron 150 mil hectáreas de árboles por incendios forestales y tala clandestina, por tal motivo la administración de Enrique Peña Nieto decidió iniciar una campaña para sembrar 180 millones de árboles. “Por eso tenemos que restaurar y nos hemos propuesto restaurar un

millón de hectáreas boscosas. Para este año estamos dedicando esfuerzos. Damos el banderazo a la jornada nacional de reforestación, vamos a sembrar 180 millones de árboles en todo el país”, sostuvo Peña Nieto. El mandatario recordó que los árboles son fuente de vida y de riqueza para quienes los cuidan y explotan de manera racional.

“De los árboles depende nuestra vida, son los bosques fábricas de agua, ése es el nivel de relevancia de los árboles para la vida humana, son fuente de vida”, expresó Peña Nieto en el Día del Árbol, celebración en la que estuvo acompañado del gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, y donde entregó los premios nacionales al Mérito Forestal.


Jueves, 11 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No se debe atentar contra la decisión de la ciudadanía

Priistas promoveremos la legalidad: Rosa Elena Peña La diputada del PRI puntualizó que los miembros del tricolor defenderán el triunfo del candidato Carlos Ramos en Pinotepa Nacional Agencias

L

uego de afirmar que los priistas “promovemos la legalidad, respetando la decisión de la ciudadanía donde no fuimos favorecidos”, la diputada local, Rosa Elena Peña Flores, afirmó que defenderán con todo el peso de la ley y en las instancias legales el triunfo del candidato a diputado local por el distrito 11 electoral, con cabecera en Pinotepa Nacional, Carlos Ramos. La legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local externó su beneplácito por los resultados que favorecieron al abanderado priista. “Nuestro instituto político promueve la legalidad, donde perdimos estamos concientes que para el pueblo no fuimos su mejor opción, pero en el caso del ahora diputado electo,

Rosa Elena Peña Flores hizo un llamado a los candidatos e instituciones políticas para respetar los resultados que favorecieron al abanderado priista.

Carlos Ramos, vamos a defender su triunfo”, recalcó. Indicó que no es posible que los adversarios del tricolor no sepan

reconocer su derrota, esto, sin duda, pone en entredicho la disposición ciudadana y actitud cívica del electorado.

Ante ello, hizo un respetuoso llamado a la madurez política y a la cordura, “el pueblo ya decidió, los órganos electorales legalmente constituidos, los representantes de los partidos políticos, observadores electorales y funcionarios de casilla dan constancia de la victoria del abanderado priista, porque fue la mejor opción y los del PRI le apostamos a la ley”, reiteró. Celebró que en esta contienda la coalición Compromiso por Oaxaca obtuvo triunfos claros y contudentes en los muncipios más importantes que conforman el distrito 11, como Santiago Jamiltepec, San Juan Colorado, Pinotepa de Don Luis, San Pedro Jicayán, San Miguel Tlacamama, San Pedro Atoyac, San José Estancia Grande, San Sebastián Ixcapa y Mártires de Tacubaya; sin embargo, reconoció que en algunos muncipios el voto no le fue favorable a su partido. La representante popular aseguró que en lo que corresponde a los municipios donde la ciudadanía dio su voto de confianza al PRI, iniciarán una etapa de reconcialiación con la gente. “Desde este momento hacemos un llamado a la unidad por el bien de las comunidades, nuestros candidatos sabrán corresponder con obras y acciones la confianza de los habitantes de nuestra región”, concluyó.

Pemex efectuará simulacro para prevención de incendio El vocero de la paraestatal detalló que este programa dará cumplimiento a los lineamientos del sistema de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental Rebeca Luna Jiménez

En el Marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinación con dependencias federales, estatales y

municipales, llevará a cabo el próximo viernes, 12 de julio, un simulacro mayor contra incendio y evacuación de personal en la terminal refrigerada de distribución de amoniaco, en Salina Cruz. Cipriano Zamudio Demetrio, vocero de la paraestatal, informó que en el ejercicio se simulará una fuga de amoniaco originada por un orificio de una pulgada de diámetro en la salida de los condensadores de llenado en la planta de amoniaco BICA, ubicada en la carretera a Salinas del Marqués, colonia San Pablo, Salina Cruz, lo que activará el Plan de Emergencias Interno y el Plan de Respuesta Externo de Pemex, donde intervienen el Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias, así como las unidades de nivel estatal y municipal de Protección Civil.

Este programa tiene como objetivo evaluar los tiempos de respuesta del personal de la terminal refrigerada de distribución de amoniaco Salina Cruz y de todos los equipos de atención a emergencias que intervienen en el acto, en caso de presentarse un hecho real, expuso Zamudio Demetrio. Cabe señalar que se trata de una práctica de seguridad que no representa ningún riesgo para los trabajadores, instalaciones y población aledaña a las instalaciones de Pemex. Explicó que con estas acciones Pemex da cumplimiento a los lineamientos del sistema de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental, así como a su compromiso de trabajar con calidad y en forma segura.

El simulacro se efectuará en la terminal refrigerada de distribución de amoniaco Salina Cruz.

Juan Antonio Iturribarría Bolaños resaltó que en el ciclo 2012-2013 concluyeron sus estudios 226 mil 226 estudiantes del nivel básico.

Se ampliará 10 días más el calendario escolar: IEEPO El CNTE, en este año, llegó a 40 días de paros laborales por las constantes movilizaciones, bloqueos y actividades sindicales en Oaxaca Agencia JM

Al concluir el ciclo escolar 2012-2013, un total de 226 mil 226 estudiantes del nivel básico concluyeron sus estudios en educación preescolar, primaria y secundaria, informó el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Juan Antonio Iturribarría Bolaños. Indicó que el calendario escolar 2013-2014 tendrá una ampliación de 10 días, por lo que el ciclo de clases iniciará el 19 de agosto de este año y concluirá hasta el 15 de agosto de 2014. Indicó que en educación preescolar 76 mil 281 niños concluyeron sus estudios, en tanto que en educación primaria 86 mil 852 estudiantes terminaron sus estudios y de las escuelas secundarias 67 mil 193 terminaron sus estudios en ese nivel e ingresarán a la educación media superior. Iturribarría Bolaños dio a conocer que un total de 52 mil 65 trabajadores de la educación atendieron a estos alumnos de educación básica que concluyeron su ciclo escolar en los 13 mil 130 centros educativos en todo el estado. En este ciclo escolar, comentó el funcionario, los profesores suspenderán de manera adicional sus actividades durante ocho días para asistir a los consejos técnicos escolares, que serán los últimos viernes de cada mes. En Oaxaca habría que agregar los días de paros para actividades sindicales, que incluye asambleas delegacionales, regionales, sectoriales, marchas estatales y nacionales, como lo acuerde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en este año llegó a 40 días de paros.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El candidato del PUP denunció ante la FEPADE al candidato de la coalición PANPRD-PT por efectuar llamadas y mensajes a ciudadanos durante el día de la jornada electoral

Jueves, 11 de julio de 2013

Se gastó dos MDP en mensajes telefónicos

Paco Reyes jugó sucio en elecciones: Hugo Jarquín

Exigirán que las estancias públicas y privadas para infantes, adultos mayores y personas con discapacidad sean seguras

Agencia JM

E

l candidato del Partido Unidad Popular (PUP) a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, Hugo Jarquín, denunció al candidato de la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT), Francisco Reyes, de haberle restado votos a través del call center que contrató para enviar mensajes en redes sociales en el día de la jornada electoral. Señaló que con las llamadas y mensajes enviados se confundió a los electores y eso provocó que los resultados a su favor se revirtieran. La denuncia presentada la mañana del miércoles ante la Fiscalía Especializada Para la Atención a Delitos Electorales (FEPADE) señaló que los mensajes enviados por el equipo de campaña de Paco Reyes, propiciaron que Hugo Jarquín perdiera las elecciones a presidente municipal de Oaxaca de Juárez. El ex perredista pidió al panista reconocer y aceptar su derrota, “aquí el que perdió, perdió”, dijo, al señalar que en el equipo de campaña de Paco Reyes no hay calidad moral para seguir insistiendo en un triunfo que nunca se dio. Hugo Jarquín explicó que con el call center se hicieron más de seis

El rector de la máxima casa de estudios del estado se pronunció a favor del respeto y compromiso de las garantías sindicales

Agencias

Hugo Jarquín reiteró que Francisco Reyes no tiene calidad moral al seguir insistiendo en un triunfo que nunca se dio.

llamadas por telefonía fija y más de tres mensajes se enviaron en cada

uno de varios miles de teléfonos celulares, estimándose el costo del

operativo en más de dos millones de pesos.

Noé Matus Romualdo, electo como defensor de derechos de la UABJO

Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, hizo patente el respeto absoluto a todas y cada una de las organizaciones sindicales existentes en la máxima casa de estudios del estado. El funcionario universitario señaló que la administración que encabeza está comprometida a garantizar a los integrantes de la comunidad universitaria el pleno cumplimiento a la vigencia a sus derechos laborales, sin condicionamiento alguno que afecte el cumplimiento de los mismos.

Congreso pidió revisión de guarderías

Eduardo Martínez Helmes reiteró que en su administración se cumplirá con la vigencia de los derechos laborales.

Martínez Helmes informó que el pasado ocho de julio, en sesión del Consejo Universitario, Noé Matus Romualdo fue electo como defensor de los derechos universitarios, quien será el responsable de procurar el apego a las garantías de los universitarios. Aunado a lo anterior, el rector de la UABJO indicó que a la par, el apoderado jurídico de la universidad brinda atención permanente a los sindicatos universitarios, a través de las comisiones designadas para este objetivo. De esta forma, la administración central de la UABJO ofrece atención genérica por medio de las instancias mencionadas a la comunidad universitaria, en materia de vigencia a las garantías contenidas en la Ley Orgánica.

A propuesta del diputado Flavio Sosa Villavicencio, el Congreso del estado aprobó el miércoles solicitar al Instituto Estatal de Protección Civil verificar que las estancias públicas y privadas para infantes, adultos mayores y personas con discapacidad garanticen la seguridad física de quienes utilizan sus instalaciones. Mediante un punto de acuerdo, aprobado por unanimidad como de urgente y obvia resolución, la LXI Legislatura pidió a esa instancia que efectúe una revisión integral y exhaustiva de esos establecimientos, con el fin de salvaguardar la vida de los oaxaqueños que no están en posibilidad de valerse por sí mismos en una situación de riesgo. “El sentido es tomar las medidas pertinentes para evitar una tragedia, pues no podemos permitir un ABC en Oaxaca”, dijo el diputado Flavio Sosa. Recordó que en ese caso, diversos factores de riesgo no fueron atendidos ni oportuna ni adecuadamente, de manera que la tragedia tuvo origen en la negligencia. Señaló como obligación del Estado velar por los espacios utilizados para prestar servicios de estancia infantil, para adultos mayores o personas con discapacidad, tanto públicas como privadas. Propuso que el gobierno estatal efectúe una verificación sobre la seguridad y las condiciones de riesgo de ese tipo de establecimientos, en la que estarían presentes los integrantes de las comisiones permanentes de Educación, de Protección Ciudadana y Cultura de la LXI Legislatura, que son las que por reglamento están relacionadas con ese tema. En el punto se incluye también el que, al concluir la revisión, el Instituto Estatal de Protección Civil remita un informe detallado al Congreso.


Jueves, 11 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

No los dejan asistir a asambleas por ser indígenas y hablar otra lengua

Exigieron participar en elección de autoridades en San Mateo Peñasco Pobladores pidieron a autoridades estatales ser tomados en cuenta para votar, ser votados y decidir sobre la designación del edil de San Pedro El Alto Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Ante la inminente elección de los presidentes municipales de los ayuntamientos que se rigen por el sistema de usos y costumbres, pobladores indígenas de San Pedro El Alto, perteneciente al municipio de San Mateo Peñasco, del distrito de Tlaxiaco, exigieron a las autoridades estatales los tomen en cuenta para votar, ser votados y ser copartícipes de la elección del edil de San Mateo Peñasco. Eligio Cruz Silva, asesor de los indígenas de la localidad y originario de ésta, dijo que el Departamento de Usos Normativos del Sistema de Usos y Costumbres del Instituto Estatal Electoral y de Participación

Simpatizantes de los partidos PRI-PVEM y Panal esperaron a las afueras de la dependencia los resultados de la elección para edil de la localidad

Ciudadana de Oaxaca, debería crear las condiciones de diálogo para que los diversos grupos de San Mateo Peñasco se pongan de acuerdo y que los habitantes de su única agencia, San Pedro el Alto, puedan votar y ser votados mediante asamblea, ya que históricamente los pobladores de esta localidad han sido discriminados y les han negado este derecho. Cruz Silva recordó que hace tres años exigieron participar en la asamblea para el nombramiento de sus autoridades, pero fueron discriminados y públicamente les leyeron “que por ser diferentes a los de San Mateo Peñasco, por hablar una variante opuesta a la del mixteco que se practica en el centro del municipio, vestir sus indumentarias y estar alejados a más de dos horas de camino, con 21 kilómetros de distancia de la municipalidad, no tienen derecho de participar en sus asambleas”. El asesor indígena de San Pedro El Alto dijo que ninguna administración municipal los ha beneficiado, ya que ahora, con los medios electrónicos, fungen como administradores digitales que gobiernan desde otra parte, sin tomar en cuenta que la comunidad está acostumbrada a los tequios y a convivir con sus gobernantes, en tanto que en San Mateo Peñasco, tras la problemática derivada de la discrimina-

Iniciaron huelga sindicalizados del Sapahua

Eligio Cruz Silva dijo que en San Mateo Peñasco han discriminado y negado el derecho al voto a los pobladores de San Pedro El Alto.

ción, nombraron a un administrador municipal, quien fue sustituido recientemente. Dijo que en la actualidad existen dos grupos, el que encabeza Enedino Bautista Sánchez, quien fue candidato a la diputación local de Tlaxiaco por el Partido Nueva Alianza, y cuyos integrantes se oponen a que San Pedro El Alto participe en

las elecciones, y Movimiento Social, de San Mateo Peñasco, quien está haciendo una lucha sana. Aclaró que en San Pedro El Alto no han permitido que entren partidos políticos ni organizaciones que los dividan, y que los indígenas del lugar, aunque no tienen preparación, poseen la suficiente capacidad para dirigir la agencia.

Partidos se plantaron en Consejo Municipal Electoral de Tuxtepec

Agencias

Cerca de 500 personas se mantuvieron a las afueras de las oficinas del Consejo Municipal Electoral de San Juan Bautista Tuxtepec, ubicado en la calle Arista, entre la avenida Libertad y avenida 20 de Noviembre, bajo la vigilancia de la policía municipal y estatal que se mantiene a la expectativa, en tanto se efectúa el cómputo final de los votos de la elección para presidente municipal. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares

Según los resultados del PREP, Antonio Sacre Rangel, de la coalición PRI-PVEM, lleva la delantera en la contienda para edil de Tuxtepec.

(PREP), Javier Pacheco Villaseñor, del Partido Nueva Alianza (Panal), obtuvo una votación del 27.74 por ciento, mientras que Antonio Sacre

Timoteo Germán Martínez pidió a autoridades de Sapahua, en Huajuapan, respetar el puesto asignado a cada miembro del sindicato.

Rangel, de la coalición formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo el

triunfo con el 30.05 por ciento de las votaciones. Antes que iniciara la sesión del consejo, los representantes de Panal anunciaron que exigirían el recuento de todos los votos, debido a la poca diferencia existente entre los resultados, por lo que esperan repuntar la diferencia en la cuenta final. Para la fórmula PRI y PVEM se registraron, de acuerdo a los números del PREP, 14 mil 586 votos, mientras que para Panal fueron 13 mil 467 sufragios. Se espera que el cómputo final concluya hoy y se dé a conocer oficialmente al ganador de la contienda, por lo que los simpatizantes de ambos grupos anunciaron que se mantendrán en guardia hasta el último momento.

Los trabajadores exigieron a las autoridades municipales la entrega de uniformes y el otorgamiento de vacaciones, entre otras demandas IGAVEC

Huajuapan de León. Aproximadamente 33 trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sit-Sapahua) se manifestaron frente al palacio municipal de Huajuapan de León, en el lugar que ocupan las oficinas de Sapahua, para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados en las pasadas mesas de trabajo con autoridades municipales. Desde las 8:00 horas de la mañana de ayer miércoles, integrantes del SitSapahua se declararon en huelga, ya que, a decir de su líder, Timoteo Germán Martínez Martínez, los trabajadores están exigiendo se cumplan los acuerdos pactados durante el pasado mes de junio, en los cuales establecieron la entrega de uniformes, el otorgamiento de vacaciones al gremio (de acuerdo a lo que estipula la ley y con base a la antigüedad de cada trabajador) y el respeto al puesto asignado a cada miembro del sindicato. “El motivo de la manifestación es para denunciar el incumplimiento de acuerdos pactados con las autoridades municipales, respecto a la entrega de uniformes a los compañeros que no lo recibieron el año pasado, así como el cambio de tallas a los que no les quedaron. En cuanto al acuerdo de los periodos vacacionales, se acordó que con tres días de anticipación el compañero que vaya a salir (de vacaciones) tendrá que ser notificado por medio de oficio, hecho que no se está cumpliendo”, denunció.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El priista insistió en que serán respetuosos de la jornada electoral

PRI aceptará los resultados en Baja California: Gamboa El senador dijo que el tricolor en el Senado reconocerá los resultados de los comicios, aun si éstos no favorecen a Fernando Castro Trenti

Investigarán si Calderón autorizó espionaje de EU El Congreso exigió esclarecer sobre el posible permiso que dio el anterior presidente de la república, para que Estados Unidos espiara a México

Notimex

E

l senador Emilio Gamboa Patrón afirmó que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Senado de la República, aceptará los resultados de las pasadas elecciones para gobernador en Baja California Norte, aun cuando éstos no le favorezcan a su candidato, Fernando Castro Trenti. “Lo hemos dicho y lo reiteramos, vamos a ser muy respetuosos de esta jornada electoral”, sostuvo el coordinador de los legisladores del PRI en el Senado de la República. En entrevista previa al inicio de la sesión de la Comisión Permanente, Gamboa Patrón refirió que la jornada electoral del domingo siete de julio se llevó a cabo en paz y tranquilidad, y que el Instituto Estatal Elec-

Emilio Gamboa advirtió que harán valer el triunfo en los estados donde ganaron los candidatos priistas y aceptarán donde perdieron.

toral de Baja California, definirá la elección para gobernador. “Seremos respetuosos y vamos a aceptar el triunfo del candidato que haya ganado”, señaló Emilio Gamboa. Resaltó que si el Partido Acción Nacional llega a ganar por un voto al PRI, “seremos respetuosos y vamos

a aceptar el triunfo del candidato que haya ganado”. En cuanto a las irregularidades detectadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, comentó que se están resolviendo e insistió en que el priismo “está convencido de respetar los resultados” del siete de julio pasado.

No obstante, Gamboa advirtió que harán valer el triunfo en los estados donde ganaron los candidatos priistas y “donde perdimos vamos a reconocer, sin duda alguna, que perdimos, porque en el PRI habrá disciplina, hay cohesión y unidad. Es una etapa más de la democracia en nuestro país”.

Aprobaron los diputados un periodo extraordinario Del 16 al 19 de julio los legisladores analizarán las reformas a la Constitución en materia de disciplina financiera, y elegirán al consejero del IFE Agencias

Con 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, la Comisión Permanente aprobó convocar a la Cámara de Diputados a un periodo

El presunto espionaje pudo generarse desde 2007, como parte de la Iniciativa Mérida, acuerdo que signaron Felipe Calderón y Barak Obama.

extraordinario de sesiones, para discutir y concluir el proceso legislativo de cinco temas. Del 16 al 19 de julio, la cámara baja analizará la iniciativa de reformas a la Constitución en materia de disciplina financiera de estados y municipios, y elegirá al consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), quien sustituirá a Sergio García Ramírez, entre otros asuntos. También se buscará modificar la fracción 21 del artículo 73 de la Carta Magna, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una legislación única en materia procedimental penal y de carácter general, para el combate a otros delitos.

La discusión evidenció las diferencias entre el Senado y la cámara baja, por lo cual, el líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, convocó a avanzar en “reformas que no fijen la voluntad de un partido sólo por problemas de vanidades o de complicación política interna”. Aclaró que tanto la Cámara de Diputados, como la de senadores “sirven para que una cámara reflexione sobre lo que hace la otra”, y que “no hay ningún interés en lastimar ni contaminar la relación entre el Senado y la Cámara de Diputados. Precisó que la Cámara de Diputados debe sesionar obligatoriamen-

La Cámara de Diputados estudiará la facultad del Congreso de la Unión para expedir una legislación única en materia procedimental penal.

te para elegir al nuevo consejero del IFE, pues es su facultad exclusiva, y así lo ordenó la autoridad electoral.

Agencias

El Congreso de la Unión, a través de sus principales fuerzas políticas representadas, exigió una investigación completa en torno a una eventual autorización del gobierno del ex presidente, Felipe Calderón, para que Estados Unidos (EU) espiara al país. “La amistad no se hace a través de estarse espiando, sino de estar colaborando”, señaló Emilio Gamboa, coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Senadores. Mientras, Silvano Aureoles, coordinador de los diputados perredistas, también demandó saber si se trató de “una más de las prácticas recurrentes que efectúa la Casa Blanca, y que se aclare esta situación que daña la relación (entre México y Estados Unidos)”. Ricardo Anaya, vicecoordinador de los diputados panistas, insistió en que este presunto espionaje se generó desde 2007 como parte de la Iniciativa Mérida, “debe ser esclarecido y que la información esté a disposición de todos, no sólo de los actores políticos, sino de los ciudadanos, para que podamos emitir un juicio informado”. Por su lado, Jorge Luis Preciado, responsable de los senadores del Partido Acción Nacional, dijo que en la propia Comisión Permanente “se debe dar una exigencia para que Estados Unidos explique este tipo de espionaje que se está generando, a través, incluso, de las propias redes sociales con el sistema; este software que estaban utilizando para capturar correos electrónicos, conversaciones y mensajes”.


Jueves, 11 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE EL IEEPCO PAGÓ UNO DE LOS TRES PREP MÁS CAROS DEL PAÍS. Hay quienes afirman que al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se lo chamaquearon los de la empresa que llevó a cabo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ya que le sacaron 14 millones de pesos por informar sobre el avance de los conteos de votos. Oaxaca, junto con Puebla y Veracruz, fueron los estados que más pagaron por el conteo de votos —el nuestro ocupó el tercer lugar—, cada voto contado nos costó 11 pesos con 60 centavos, de ahí que digan que chamaquearon a los del IEEPCO, que fue el que pagó tan grande suma de dinero. Puebla pagó 16 millones y Veracruz 18, el resto de los 11 estados donde se celebraron elecciones el pasado domingo, siete de julio, pagaron menos de la mitad de lo que pagaron estos tres estados por lo mismo. Lógico, hay quienes dicen que el negocio fue redondo, o sea, que parte de esos 14 millones quedó entre los integrantes del IEEPCO, quienes autorizaron el contrato con la empresa, que si bien hizo más o menos el trabajo, nos salió más caro el caldo que las albóndigas. Ojalá y para la otra se fijen y contraten empresas más baratas, como las que contrataron la mayoría de los estados donde hubo elecciones. Ésta les vio la cara de yopes y se los llevó al baile. Desde casi un mes antes de las elecciones, se dijo del posible fraude de esta empresa y se mencionaba que había disgusto por parte de los consejeros, porque el presidente había contratado a un costo muy elevado a una empresa que no garantizaba un conteo preliminar eficaz de los votos. Pero ninguno planteó tal molestia en ninguna de las sesiones que tuvieron previas a las elecciones, o sea, les llegaron al precio o nadie quiso herir susceptibilidades, total, sólo eran 14 millones de pesos, para qué hacer escándalo por esa miserable cantidad; más se perdió en el diluvio, dicen. NINGÚN REFERÉNDUM A FAVOR DE GABINO. Quienes empezaron a hacernos creer que el resultado de las elecciones locales significaba un referéndum a favor del gobierno de Gabino, les queremos decir que no, que nada tiene que ver una cosa con otra, y que si bien los de la coalición oficial, o sea, el Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT) y Partido Acción Nacional (PAN) obtuvieron un poco más de triunfos que el resto de los partidos políticos que fueron solos en esta contienda —y hasta la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— no quiere decir que el pueblo se haya volcado a votar a favor del gobierno del cambio, que en tres años no ha cambiado nada. Sólo

votaron por sus candidatos y ni se acordaron del Gabino o de su gobierno. Por si faltara algo, conocedores del tema, apenas ayer dijeron que tanto el referéndum, como el plebiscito, contenidos en la Ley de Participación Ciudadana que se aprobó a modo sólo para impresionar a los tontos, “son inalcanzables para la ciudadanía”, por lo que si con alguna de estas dos figuras se buscara derrocar a Gabino por el mal gobierno que está haciendo, simplemente no se podría lograr, ya que dicha ley afirma: “Tiene muchos candados”, imposibles de abrir en estos momentos. Así que Gabino podrá concluir su gobierno sin poder ser sometido a escrutinio público, es decir, ya la hizo con todo y que hay una ley para evaluar su desempeño, pero como está aprobada no se puede hacer uso de ella. Pero bueno, ya está y se quiere corregir para que sea aplicable, nos tendremos que esperar tres años más, porque en estos momentos el Congreso del estado estará de nueva cuenta al servicio de Gabino, y ningún diputado se atrevería a modificar dicha ley. DEBERÍAN CALCULAR LAS CONSECUENCIAS CON EL PUP. Todo indica que el Partido Unidad Popular (PUP) ganó las elecciones en Juxtlahuaca, región Mixteca, y que se las quieren hacer de tos, o sea, pretenden arrebatarle este triunfo y dárselo al candidato de la coalición gabinista, nos referimos al PRDPT-PAN; hasta ayer, una cosa se decía en un anuncio fuera del IEEPCO y que estaba firmado por autoridades pertenecientes a este organismo, y otra la que mencionaba el PREP. No se dieron cuenta de esta incongruencia y los del PUP con actas en las manos les están demostrando que su candidato a la presidencia municipal de Juxtlahuaca efectivamente ganó las elecciones al obtener cuatro mil 361 votos. La diferencia con su más cercano competidor fue de más de 600 votos, por lo que ayer los del PUP tomaron el IEEPCO hasta que no les aclaren por qué miente el PREP en este municipio. Candidatos de otros partidos, como los de la coalición PRI-PVEM y hasta el Partido Movimiento Ciudadano les dan la razón con actas en las manos y dicen que el ganador en ese municipio fue José Chepi Feria y no Víctor Leyva Acevedo de la coalición oficial. Desde el día del cierre de casillas, el PREP daba como ganador al PUP, y así se publicó en algunos diarios y columnas, 24 horas después, Juxtlahuaca desaparecía como triunfo del PUP y, lógico, llamó la atención de su dirigencia. Si el PUP fuera sólo un partido chiquito, no habría problemas, el IEEPCO o el mismo Gabino podría quitarles los triunfos que quisieran, pero el PUP es el brazo político del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) que sí tiene fuerza

y pesa en el estado, al cual no tiene muy contento el gobierno del estado, nunca logró detener a los asesinos de su líder Beto Pazos, y si ahora les quieren quitar a la brava un triunfo electoral, las cosas podrían ponerse feas con esta gente. Vamos a esperar a ver qué hace o dice el MULT, porque bien les podrían llegar al precio y quedarse callados por esta minucia. HASTA EL IEEPCO SE DIO CUENTA DEL MONTAJE DEL PAN. Quién lo iba a creer, pero hasta los del IEEPCO se dieron cuenta del burdo montaje que pretendieron hacer los responsables de la campaña de Paco Reyes al tirar una cubeta con supuestas boletas electorales a las que previamente se les había quemado el número de folio, para que no se pudiera saber las casillas a las que correspondían. Para el IEEPCO, “el hecho llama mucho la atención, porque se da de una manera por demás sospechosa”, además, porque “fue la oficina de prensa de Paco Reyes la que difundió dicho hallazgo”. Por si faltara algo, el director general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, dio a conocer que durante los comicios del siete de julio, “ni el consejo distrital y mucho menos el municipal habían reportado ningún robo de boletas electorales”, esto en respuesta al presidente del PRD, Rey Morales, que el martes había dicho que los representantes del PRI-PVEM en las 367 casillas instaladas en el municipio de Oaxaca de Juárez se habrían robado una o dos boletas electorales que fueron las que se quemaron, y esto le restaba más de 600 votos a Paco Reyes, por lo que pedirían la cancelación del proceso electoral en este municipio. A los panistas no los calienta ni el sol desde el pasado siete de julio; como perdieron, están buscando la forma de justificarse, la verdad de las cosas es que los panistas y perredistas no votaron como se suponía lo harían, luego de tantos regalos. Simplemente no les alcanzaron los votos a las dos fuerzas políticas más sobresalientes después del PRI, para ganarle a éste. Eso es terrible a la hora de hacer cuentas, porque si Villacaña ganó con las siglas del PRI, quiere decir que hay más priistas que panistas y perredistas juntos. Tal acontecimiento puede ser mortal para dentro de dos años y medio. Por eso urdieron este montaje, lo hicieron tan bien que despertó sospechas, el fuego no hace diferencias y no quema nada más los números de folios, ahí sí que la jetearon. Qué bueno que el IEEPCO lo puso en manifiesto y declaró el acto sospechosísimo en el que cayeron los del PAN. Sólo falta saber qué dice al respecto la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que corroboró ese pequeño detalle. Por cierto, ayer, Hugo Jarquín fue más directo y acusó a la coalición Unidos por

el Desarrollo, o sea, la del PRD-PT-PAN de haber llevado a cabo el montaje de las boletas quemadas; fueron ellos, afirmó ante los medios de comunicación, los que tiraron la cubeta con las boletas quemadas. VILLACAÑA SE ESTÁ PONIENDO MUY VALENTÓN, COMO EL GABINO CUANDO EMPEZÓ. Todavía no le dan su constancia de mayoría que acredite que ganó las elecciones para presidente municipal, y ya empezó a poner valentón y pesado contra el todavía gobierno panista de Oaxaca de Juárez, que dirige Luis Ugartechea Begué. De entrada, y sin que nadie se lo preguntara, dijo que a él no le temblarían las manos para denunciar alguna irregularidad que se encontrara ahora que tome las riendas de la presidencia municipal, que de inmediato exigiría que se investigara y se castigara a los responsables. Igualito que Gabino cuando entró y juró meter al bote casi a todos los funcionarios del gobierno de Ulises, algo que a tres años de su gobierno nunca cumplió y no porque no quiera o le tiemblen las manos, sino porque no puede, no hay cómo hacerlo. Al único que había logrado encarcelar, ya salió por falta de pruebas. Por eso nos llama la atención lo que dijo Javier, porque va por el mismo camino que el Gabino, así su gobierno resultará un fracaso; si ganó, mejor que se ponga a trabajar y se deje de tonterías. Por eso Ugartechea le dijo en su carta abierta que con esas actitudes, “no suma, sino que resta” y eso es muy peligroso. Sobre que no le temblará la mano, Ugartechea le dice en la misma carta abierta: “Aquí voy a estar, no me voy a ir de Oaxaca”, o sea, no lo asusta. AUDITARÁN A SINFRA. Apenas se dio cuenta doña Perla de la regañada que le pusieron al secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, los empresarios de la construcción. De inmediato salió con que la Secretaría de la Contraloría a su cargo auditará obra por obra efectuada por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), porque como que le late que algo anda mal. No sólo las obras hechas en Oaxaca de Juárez, de las cuales se habla mucho por lo mal hechas y caras que resultaron, sino de todas aquellas que se hayan llevado a cabo en Oaxaca. El problema, dice, es que no hay acusaciones concretas, sino sólo dichos que no tienen sustento legal, hace falta que los quejosos presenten pruebas y no hablen por hablar, eso no conduce a nada. Aun así vamos a auditar a Sinfra, dijo, a ver qué encontramos. Lógico, no encontrará nada, pero por lo menos tiene la intención, y eso ya es bueno.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

A

NSELMO ORTIZ GARCÍA, VULGAR MENTIROSO, LAMBISCÓN Y NUEVO MILLONARIO. El tesorero o ex tesorero del Congreso del estado, Anselmo Ortiz García, sin hacer campaña entrará como diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la LXI Legislatura del estado, gracias a su patrón, el diputado federal perredista, Carol Antonio Altamirano, quien maniobró para hacerlo tesorero del Congreso y para colocarlo en el número dos de la lista de candidatos plurinominales que presentó el partido del sol azteca. En un noticiario radiofónico, no solamente se exhibió como un vulgar mentiroso y un vulgar lambiscón del gobernador Gabino Cué Monteagudo, sino que en el paroxismo de su tajada política y económica, se auto-presentó como el político más avezado, que se las sabe de todas todas y que es, por sus conocimientos políticos y por su trabajo efectuado en el Congreso, merecedor, no sólo de una curul, sino dejó ver que tiene talla de gobernador. Pobre imbécil, cree o piensa que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, para tragarnos el cuento que nos presentó, porque cree, además, en sus eructos políticos o en sus delirios de grandeza, que es rey en tierra de enanos. Anselmo Ortiz García no tuvo empacho alguno en decir: “Nosotros lo que contendemos”. Esta expresión es mentirosa, porque no contendió en la elección para ganarse electoralmente la diputación, ésta la consiguió por intervención de su patrón, Carol Antonio Altamirano, que fue quien lo colocó en el número dos de la lista de candidatos a diputados plurinominales del PRD. La diputación y el fuero de que gozará tres años se lo debe, pues, a Carol Antonio Altamirano, su compromiso es con él y no con el pueblo de Oaxaca. Por ello lo encueramos como mentiroso, porque debería aceptar con humildad que no contendió para ganarse la diputación local. ¿Vamos bien, señor Anselmo Ortiz García, o nos regresamos? Decimos esto porque además de esta mentira o burrada que dijo, también no tuvo empacho en mostrarse como un vulgar lambiscón del gobernador Gabino Cué Monteagudo, cuando, micrófono en mano, expresó: “El estilo de gobernar del gobernador Gabino Cué Monteagudo ha ayudado a la democratización del estado”. Pobre imbécil y lo calificamos así porque no nos gusta que nos quieran ver la cara o vendernos baratijas en lugar de vendernos plata u oro. No se necesita ser un político avezado, como se hace llamar Anselmo Ortiz García, para darnos cuenta, sólo por poner un ejemplo, que la democratización de la que habla este imbécil se la robaron los diputados que van a dejar la curul y los gan-

dayas que se hacen llamar pomposamente líderes de los partidos políticos, funcionarios soberbios e ineficientes y corruptos que integran el gabinete, aunque hay excepciones a la regla. Los oaxaqueños de a pie, y quien esto escribe, no somos débiles mentales ni idiotas como lo cree Anselmo Ortiz García, porque nos damos cuenta perfectamente, nada más para poner un ejemplo, no existe la separación de poderes, pues es público y notorio que el Poder Legislativo y el Poder Judicial están supeditados al Poder Ejecutivo, como en los tiempos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) o ¿acaso no es así, diputado Flavio Sosa Villavicencio? Se lo preguntamos a usted, porque mostró en la revuelta de 2006 valor y rebeldía ante el autoritarismo y despotismo, hoy, vemos con profunda tristeza su sumisión, quizá por dinero o por sus compromisos políticos ante el Poder Ejecutivo. Por si ese reclamo no quedara completamente claro, señor diputado Sosa Villavicencio, ahí están las declaraciones que hizo respecto a la refundación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, pues dijo, recuérdelo usted muy bien, que sería un movimiento social ordenado y pacífico. ¿Se le acabó ya esa rebeldía por la que fue respetado y admirado en 2006? Recuerde que están pendientes los temas de justicia, como son el castigo a los saqueadores y asesinos de los muertos de 2006-2007. Está el tema de la pobreza, el abandono del campo y el caso Choápam. Seguramente usted se va forrado de billetes, como ya se forró Anselmo Ortiz García. Pues no somos tontos para no pensar que Anselmo, como tesorero, se enriqueció con los recursos millonarios destinados al Congreso de los años 2011, 2012 y 2013. Por ello, Anselmo Ortiz García no solamente es un mentiroso contumaz, sino un lambiscón del gobernador y uno más de los nuevos millonarios de Oaxaca, porque, insistimos, ¿cuál transparencia, cuál honestidad, cuál democratización del estado, cuando los propios diputados de la LXI Legislatura no transparentaron el destino de la millonada asignada para el Congreso, pues el gasto fue de manera discrecional como en los tiempos del viejo PRI? ¿Quién nos asegura que Anselmo Ortiz García no se llevó una buena millonada del presupuesto del Congreso, y que parte de estos millones se repartieron entre sí los diputados de las distintas fracciones políticas representadas en el Congreso? Pero volviendo al mentiroso y lambiscón Anselmo Ortiz García, en el paroxismo de la demagogia y en el delirio político por tener en la bolsa una diputación, dijo en los micrófonos de ese espacio noticioso: “El compromiso de la coalición gobernante, representada en el Congreso, es con-

solidar la transición democrática o permitir que regrese un partido al que ya le dijimos adiós”. Pobre imbécil, no sabe ni lo que dice o dijo en aras de quedar bien ante la opinión pública, como un diputado democratizador y de avanzada. ¿Acaso este imbécil no se ha dado cuenta que el viejo PRI, a través de sus más conspicuos representante o secretarios del gabinete, gobierna Oaxaca? Para tratar de darnos atole con el dedo y quedar bien con el gobernador, dijo que el cambio no se va a dar de la noche a la mañana, sino que nos va a llevar muchos años ¿25 o más años? El imbécil de Anselmo Ortiz García, de tan tonto que es o se hace, mencionó en torno a las elecciones municipales de la ciudad de Oaxaca, “tenemos un resultado incierto”. Trata, a través de sus flatulencias verbales, de sembrar en la mente de los oaxaqueños la confusión para su conveniencia y de la coalición que postuló a Francisco Reyes, nos muestra el miedo que sienten por haber perdido la joya de la corona, porque el triunfo de Javier Villacaña, finca —a querer o no— el regreso del PRI al poder estatal, aclarándole a este imbécil que el PRI no se fue ni se ha ido, pues gobierna Oaxaca a través de los militantes más conspicuos de este partido. ¿Lo sabía usted, señor Anselmo Ortiz García, o se hace tarugo? LA CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO FEROZ. El pasado miércoles, 10 de julio de 2013, apareció en un diario local el ex candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), PRD, Partido del Trabajo (PT), Francisco Reyes, acompañado de los dirigentes del PRD, Rey Morales Sánchez; del PAN, Juan Mendoza Reyes; y el senador panista, Roberto Gil Zuarth, haciéndose la víctima y adoptando lastimosamente el papel de plañidera, diciéndose robado y pidiendo el recuento de voto por voto, casilla por casilla, debido, dijo, a la veintena de boletas electorales quemadas y tachadas a su favor, que, según su versión, fueron encontradas bajo el puente Porfirio Díaz, en la jurisdicción de la agencia municipal de San Juanito. Haciéndose aparecer ante sus acompañantes como la pobre Caperucita Roja, a la que se quiere comer el lobo feroz, gritó a todo pulmón: ¡Me robaron, me robaron la elección!, y con esos desplantes de vulgar plañidera, quiso ganarse la conmiseración del pueblo, olvidando que al decir que fue robado, porque no se contaron bien los votos en las casillas, no golpea al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, sino que trata como idiotas que no saben contar a los ciudadanos que fungieron como representantes de casillas y a los representantes de los partidos PAN, PRD, PT, que integra-

ron la coalición Unidos por el Desarrollo, que lo postuló candidato a la presidencia municipal. En su defensa, y con una gran torpeza, se echa encima a la ciudadanía. Que el senador panista, Roberto Gil Zuarth o Juan Mendoza Reyes le digan que no la riegue, como dice la chaviza; o de perdis, como dicen en mi pueblo, que lo asesore el corrupto y mentiroso a más no poder, Rey Morales Sánchez, para que ya no la siga regando. ¡No es por ahí!, señor Paco Reyes, cuando menos pídale al facineroso y perverso, Benjamín Robles Montoya que lo asesore, para que no siga, pues, metiendo el choclo. El resultado del conteo que se haga o llegue a hacerse será el mismo, ratificará el triunfo del priista, porque el triunfo de Javier Villacaña es irreversible. TREMENDO SUSTO Y COSCORRÓN LE DIERON AL NETZA. No se puede tapar el sol con una mano. La nota que publicó el diario Despertar de Oaxaca, en su edición del miércoles 10 de julio, en su portada, a la letra dice: “Por falta de pagos, retienen al Netza”, es cierta la noticia. Aunque hay por ahí algunas voces que dicen en defensa del secretario de las Infraestructuras que no lo retuvieron, que para no exponer el diálogo a los curiosos, empresarios constructores de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el citado funcionario decidieron reunirse en un salón aparte, para tener privacidad y cuidarse de los metiches. Los secretarios que integran el gabinete, en su mayoría, padecen el síndrome de la soberbia, pues sólo hablan con secretarios del gabinete federal para arriba. Recordemos que piñeros de Loma Bonita, al ver que les habían cerrado las puertas y no los recibían, cerraron la puerta principal del Palacio de Gobierno y enojados declararon a la prensa que ellos habían apoyado al gobernador, y que no era posible que les dieran trato de animales y de perro. Ante la falta de pagos, no por un mes, sino por varios meses, constructores de la CIMC retuvieron al Netza y le dieron un tremendo susto y coscorrón, para que se eduque. Lo reprobable es que estos secretarios no resuelven problemas, sino que, al contrario, se los crean al gobernador, de paso, provocan enojo y protestas contra el Ejecutivo. Este trato despreciativo y despótico dado al pueblo, le hacen mucho daño al gobierno del estado, a Oaxaca y a los oaxaqueños. Ojalá que tales funcionarios entiendan, se tomen una tacita de humildad y hagan a un lado la soberbia, porque los cargos no son para siempre, son pasajeros y para hacer amigos.


Jueves, 11 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 5 de al 11 de Julio de 2013 SEMANA 27 : DEL 05 AL 11 DE JULIO DE 2013 SALA

TITULO DE LA PELICULA

HORARIOS ( VIERNES, SABADO Y DOMINGO)

Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2

CINEPOLIS OAXACA

ESP SUBT

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V.

HORARIOS (LUNES, MARTES, MIERCOLES Y JUEVES)

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

MI VILLANO FAVORITO 2 3D 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

1 1

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

QUE PASO AYER 3 ESP

2 2

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

QUE PASO AYER 3 ING

3 3

GUERRA MUNDIAL Z

ESP

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

GUERRA MUNDIAL Z ESP

4 4

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

MONSTERS UNIVERSITY 3D

5 5

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

GUERRA MUNDIAL Z DIG ESP

6 6

GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z

ESP

7 7

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

8 8

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

9 9

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

10

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11 11

GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11 11

GUERRA MUNDIAL Z RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:20, 13:25, 17:45, 22:05 15:35, 19:55 11:10, 13:30, 15:55, 18:20, 20:50 11:40, 14:00 16:20, 18:40, 21:05 SUBT

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

MONSTERS UNIVERSITY 11:05, 13:20, 15:40, 17:55

CHICAS EN CONFLICTO 20:15, 22:30

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:50, 14:10, 16:35, 19:00, 21:25 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25 SUBT

18:15 20:40 11:50 14:00 16:10

SUBT

22:35 12:30 15:05 17:35 20:10 22:35

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

13 13 14

LOS AMANTES PASAJEROS

ESP

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20 12:10 14:40 17:00

14

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

19:20 21:25

14

MONSTERS UNIVERSITY EL HOMBRE DE ACERO

ESP

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20

12:10 14:40 17:10 19:35 SUBT

QUE PASO AYER 3 DIG ESP MI VILLANO FAVORITO 2

12

14

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG

21:55

12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15

MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:35, 22:35

MONSTERS UNIVERSITY 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Horóscopos ARIES Tiendes a dar más con tus aciertos cuando te expresas con claridad y sencillez. Sólo ten cuidado de no ofender en tu afán por buscar la sinceridad. Te llenarás de energía creativa y de entusiasmo a partir de muchos proyectos que están por llegar. Necesitas terminar lo que empiezas.

TAURO Tendrás momentos de determinación y poder. Evita perder el tiempo en distractores. Practica la tolerancia y la condescendencia con quienes te rodean. Lo que puedes hacer es efectuar bien lo que tengas que hacer y concentrarte.

GÉMINIS Obtendrás grandes beneficios para ti y para la sociedad a través de tu trabajo y de proyectos que te ofrecerán próximamente. Evita pensar demasiado las cosas, porque para ti lo importante es actuar y proponer.

Jueves, 11 de julio de 2013

La actriz tuvo que sufrir para salir adelante

Jennifer López reveló que fue vagabunda Jennifer López destacó que cuando tenía 18 años no quería ir a la universidad, sino dedicarse al baile de tiempo completo.

LEO Te sentirás con vitalidad y con la capacidad de enfrentar nuevos retos laborales. Tenderás a actuar con mayor lógica y sin complicarte demasiado la existencia. Sólo evita caer en la impaciencia. Tienes que reflexionar antes de actuar.

VIRGO Centrarás tu atención en el trabajo donde actuarás con meticulosidad, lo que te traerá excelentes resultados profesionales o en tus actividades actuales. Sin embargo, necesitas atender más a tu familia y a tu pareja, la cual podría cansarse de estar en segundo lugar en tu vida.

LIBRA Te preocupará la armonía, el equilibrio y el compañerismo en tu trabajo u oficio. En estos días te ofrecerán integrarte a un proyecto con familiares o amigos; acéptalo, pero pon reglas claras desde un principio. La gente recurre a ti para consultarte sus conflictos porque confía en tu buen juicio.

SAGITARIO Procurarás cultivar la honestidad y la rectitud en tus actividades diarias. Necesitas tener la mente abierta y generosa para las nuevas situaciones que te pondrá la vida. Aprende a respetar a los demás y a pedir perdón, en caso de que te equivoques.

Agencias

A

los 43 años, Jennifer López puede presumir que lo tiene todo, pero el camino a la fama de la Chica del Bronx no fue fácil, pues antes de ser actriz, cantante, sex symbol y millonaria, fue vagabunda, a la edad de 18 años, y hasta llegó a dormir en la calle tras abandonar la casa de sus padres, en busca de concretar sus sueños de fama y fortuna. “Yo no quería ir a la universidad, porque me quería dedicar al baile de tiempo completo, así que mi madre y yo nos dimos un tiempo”, reveló Jennifer. Al dejar el hogar comenzó a dormir en el sofá, en el estudio de danza. Pero, gracias a su persistencia consiguió su primer concierto, primero como bailarina en Europa, y más adelante en Los Ángeles. Estos cambios tuvieron lugar en tan sólo un año y le supusieron

CÁNCER En estos días experimentarás mayor sensibilidad emocional. También le dedicarás tiempo a las labores domésticas que habías dejado pendientes. El hogar será tu lugar especial donde podrás descansar y recargar energía.

ESCORPIÓN Te ocuparás de transformar tu casa y tu espacio de labores, lo que te permitirá hacer que la energía fluya a tu alrededor. Tendrás logros magníficos, aunque estos pueden dar lugar a los celos e incluso a la violencia. Cuídate de quien te alaba, pues seguro busca algo de ti.

En entrevista, la boricua dijo que durmió en la calle tras abandonar la casa de sus padres, sólo para concretar sus sueños de fama y fortuna

A través de Facebook, el tenor, quien fue hospitalizado en Madrid por una embolia pulmonar, aseguró que pronto se sentirá mucho mejor

a la artista de origen puertorriqueño tener que acostumbrarse a una nueva forma de vida, la de Hollywood, después de haber vivido en el Bronx de Nueva York. Reconoció que debido a sus carencias, en un principio llegó a odiar Los Ángeles, y que el barrio que le dio fuerza para seguir en su carrera fue el Bronx. Actualmente es madre de dos hijos gemelos, de cinco años de edad, Max y Emme, de su ex marido, Marc Anthony, y confió en poder servirles de ejemplo enseñándoles la buena ética y la dedicación al trabajo. “Pienso mucho en enseñar a mis hijos a trabajar duro. He aprendido algo sobre los niños: no hacen lo que dices, hacen lo que haces”, dijo. Respecto a sus padres, reconoció sus esfuerzos para sacar a la familia adelante. “Mi padre trabajaba por las noches y yo era consciente de lo mucho que estaba haciendo por nosotros. Mi mamá era una señora de Tupperware y también trabajó en la escuela”, concluyó.

Plácido Domingo se recupera lentamente

Agencias CAPRICORNIO Te comportarás conservadoramente en tu actividad laboral, con tal de mantener el orden. Es importante que respetes el espacio de las personas. Es momento de que inicies nuevos proyectos y retomes aquellos sueños que dejaste pendientes.

ACUARIO Es necesario que te humanices porque tu comportamiento ha dejado mucho que desear últimamente, además que tus amigos y compañeros de trabajo pueden hartarse de ti. Es importante que pienses menos en ti y más en los demás.

PISCIS Te sentirás extremadamente sensible y con los sentimientos a flor de piel. Ante tus amistades te comportarás con gran encanto, humor y empatía, aunque puedes tener dificultades para tomar decisiones importantes y actuar por iniciativa propia.

El tenor español Plácido Domingo, quien fue ingresado desde el lunes pasado en un hospital madrileño por una embolia pulmonar, aseguró en un mensaje, en su página de Facebook, que pronto se sentirá “mucho mejor”. “Me sentiré mucho mejor, pronto. Muchas gracias a todos desde el fondo de mi corazón”, declaró el cantante de 72 años, en un mensaje en inglés y español, en su página de dicha red social. Según un comunicado de sus representantes, Plácido Domingo fue ingresado el lunes en un hospital donde fue tratado de una embolia pulmonar, derivada de una tromboembolia venosa. “Se espera que el tenor madrileño tenga una recuperación total, pero por órdenes de su médico se verá obligado a permanecer bajo

Plácido Domingo canceló su participación en la ópera Il postino y un concierto previsto para el 21 de julio, en la plaza Mayor de Madrid.

supervisión y descanso obligado durante tres a cuatro semanas”, según la misma fuente. Por ello, el tenor tuvo que cancelar su participación en la ópera II postino, que iba a pro-

tagonizar en las cinco funciones que el Teatro Real pondrá en escena, entre el 17 y el 28 de julio, así como un concierto previsto para el 21 de julio en la plaza Mayor de Madrid.


Jueves, 11 de julio de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

El cuadro español pagó seis millones de euros para adquirir los servicios del mexicano, durante los próximos cuatro años Agencias

E

l cuadro español del Villarreal celebró en su página web la llegada del delantero mexicano, Giovani dos

Santos. El Submarino Amarillo se hizo con los servicios del mexicano por los próximos cuatro años, tras desembolsar seis millones de euros que fueron divididos entre el Mallorca y el Tottenham, quienes tenían cada uno el 50 por ciento de la carta del mundialista tricolor. Al confirmarse la compra del mexicano, su nuevo técnico, Marcelino García Toral, externó su felicidad, aunque reconoció que esta noticia ya la sabía desde hacía días, pero que no quiso darla a conocer por temor a que se vinieran abajo las negociaciones. La directiva del equipo valenciano hizo un gran esfuerzo para contratar a Giovani, una de las prioridades en el esquema de García Toral, quien no dudó en señalar al mexicano como un jugador diferente. “Me parece un gran futbolista y esperemos que confirme las expectativas. Es la cereza del pastel en este nuevo proyecto del Villarreal, en primera división. Es un jugador que esperemos sea importante; tenemos mucha confianza depositada en él y ojalá que junto con sus compañeros sea capaz de hacer brillar a este equipo, y regresarlo a los lugares que se merece”, señaló.

Jueves, 11 de julio de 2013

Gio jugará con Aquino en el Submarino Amarillo

Giovani dos Santos fue comprado por

Villarreal Trascendió que Aarón Hernández le pidió a su novia que dejara de hablar con la policía sobre el caso del asesinato de su amigo.

Aarón Hernández confesó su crimen

Para el técnico de Villarreal, Giovani dos Santos es una prioridad en su esquema táctico, de cara al próximo torneo de la liga española.

Dos Santos jugará con Javier Aquino. De nueva cuenta dos mexicanos estarán en una misma plan-

tilla del futbol español, tal como ocurrió con Carlos Ochoa y Manuel Vidrio, en el Osasuna, y más recien-

temente en el Zaragoza, con Pablo Barrera y Efraín Juárez, sólo por señalar dos ejemplos.

Nery fue presentado

con Rayo Vallecano Tras asistir a las instalaciones del equipo madrileño, el delantero mexicano mostró su entusiasmo por jugar en España Agencias

Nery Castillo señaló que espera ser incluido entre los 23 futbolistas convocados por México, para disputar el mundial de Brasil en 2014.

Nery Castillo, delantero mexicano del Rayo Vallecano, comentó durante su presentación como nuevo futbolista del equipo madrileño, que tenía “pendiente jugar en España” y hacerlo “en la mejor liga del mundo es un sueño”. “Tuve la suerte de hablar con

Felipe Miñambres (director deportivo) y el presidente, Raúl Martín Presa, y ambos me dijeron el interés que tenían en mí. Les di mi palabra, puesto que tenía la posibilidad de ir a otros sitios y tenía otras ofertas, pero decidí venir aquí por el cariño que se me demostró”, comentó. “Mi intención era regresar a Europa y con el Rayo se me presentó la posibilidad de estar en la mejor liga del mundo, en la que se trabaja muy bien y se juega muy bien al futbol, y ni me lo pensé”, dijo. Castillo aceptó que espera completar una buena temporada y conseguir estar entre los 23 futbolistas convocados por México para disputar el Mundial de Brasil en 2014. “Tengo ilusiones de estar con la selección, y haciendo una buena temporada puede ser”, aseguró.

Uno de los involucrados declaró que el jugador de la NFL admitió haberle disparado a Odin Lloyd en un parque industrial cercano a su casa Agencias

Surgieron documentos relacionados con el asesinato de Odin Lloyd en los que Aarón Hernández, ex ala cerrada de los Patriotas de Nueva Inglaterra, aceptó ante las autoridades policiacas haber efectuado los disparos fatales sobre la víctima. Uno de los detenidos, Carlos Ortiz, comentó a los investigadores de Massachusetts que otro de los involucrados, Ernest Wallace, declaró que Hernández admitió haberle disparado a Odin Lloyd en un parque industrial cercano a la residencia del ex jugador de la National Football League (NFL). Los documentos fueron archivados en la corte por el departamento de policía de Marimar, Florida. Según la corte, Aarón discutió con las autoridades y azotó la puerta de su casa durante el primer encuentro que tuvo con la policía, tras la muerte de su amigo. Además, llamó por teléfono a su novia y le pidió que dejara de hablar con la policía, luego de que la contactaron para investigar la muerte de Lloyd. Más tarde, Hernández fue acusado de orquestar la muerte de Odin.


Jueves, 11 de julio de 2013

Un obrero y su hijo fueron rescatados al caer dentro de un agujero de 20 metros de profundidad, en la colonia La Guadalupana, Zaachila

Agencias

D

os personas fueron rescatadas del fondo de un pozo ubicado en la colonia La Guadalupana, en jurisdicción de la Villa de Zaachila. Según el reporte del cuerpo de bomberos, el hijo de un obrero cayó al pozo de su domicilio mientras jugaba con sus amigos, en la privada 12 de Diciembre, en la colonia La Guadalupana, de la Villa de Zaachila. Debido a la maleza de su domicilio y a la oscuridad, José Luis Santiago, de 16 años, pisó la lámina que cubría un agujero y cayó a una profundidad de 20 metros. Los compañeros del adolescente avisaron a su padre, quien luego de acudir al lugar, procedió a auxiliarlo. De inmediato se ató una cuerda y descendió al pozo, pero la cuerda no soportó su peso, reventó y el hombre cayó hasta donde se encontraba su hijo. Vecinos solicitaron apoyo al número de emergencias 066, por lo que al lugar se presentaron elementos del cuerpo de bomberos, quienes apoyados con equipo de rescate vertical para espacios confinados, tanques de oxígeno y mascarillas, recataron al padre y a su hijo que estaban a punto de asfixiarse. Primeramente rescataron al menor, quien presentó múltiples golpes en tórax anterior y posterior, así como probable fractura de fémur izquierdo. Poco después lograron sacar al obrero del pozo. El padre del menor, de nombre José Luis, agradeció a los bombe-

Un campesino perdió la vida y su hijo fue lesionado cuando un sujeto los atacó a balazos, en San Lorenzo Texmelucan, Sola de Vega

Agencias

En San Lorenzo Texmelucan, perteneciente al distrito de Sola de Vega, un sujeto desconocido emboscó y asesinó a un campesino, y lesionó al hijo de éste. Trascendió que el campesino Braulio López Vásquez, de 60 años

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Cayeron

Padre e hijo estuvieron a punto de asfixiarse

a un pozo

El conductor del camión, Carlos David Morales Guzmán, atropelló a Benjamín Vásquez Martínez, quien conducía una motocicleta azul.

Camión urbano atropelló a motociclista El chofer de un autobús de la empresa Sertexa arrolló a una persona en Huerto Los Limonares, fraccionamiento Trinidad de las Huertas Agencias

José Luis Santiago, de 16 años, y su padre, fueron canalizados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para su atención médica.

ros su ayuda oportuna, ya que refirió que de lo contrario, “mi hijo y yo hubiéramos muerto”.

Asimismo, padre e hijo fueron canalizados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para recibir

atención médica, siendo que hasta el momento el estado de salud del menor es reportado como delicado.

Murió en una emboscada de edad, junto con su hijo, Aquiles López Gutiérrez, trabajaban su tierra en el paraje El Calabozo, cuando un sujeto vestido con chamarra negra tipo cazadora, y quien llevaba el rostro cubierto con un paliacate, se les acercó y sin decir palabra le disparó por la espalda a Braulio López, dándole muerte. Aquiles López Gutiérrez decidió darse a la fuga, pero también le dispararon, resultando herido. Aquiles López logró correr hasta su domicilio, por lo que sus familiares lo llevaron al centro de salud del pueblo. Posteriormente, lo canalizaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para su atención médica. En tanto, paramédicos de la

Cruz Roja comprobaron que Braulio López se encontraba sin vida. Hasta el lugar arribaron elementos de la policía estatal, peritos y el agente del Ministerio Público adscrito, pero al efectuar una revisión no hallaron los casquillos del arma de fuego que se utilizó en el ataque. El representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal de la comunidad, donde el perito-médico confirmó que presentaba dos disparos de arma de fuego en la espalda. El agente del Ministerio Público adscrito al centro hospitalario inició la averiguación previa por homicidio y por las lesiones que sufrió Aquiles López Gutiérrez.

Braulio López Vásquez, de 60 años de edad, fue asesinado de dos disparos en la espalda.

Luego de atropellar al motociclista Benjamín Vásquez Martínez, el conductor de un autobús de la empresa Sertexa fue consignado con el juez penal en turno. Los hechos ocurrieron en la avenida Universidad, esquina con la calle Huerto Los Limonares, del fraccionamiento Trinidad de las Huertas. Carlos David Morales Guzmán, conductor del autobús, con placas de circulación 361428-S, al desplazarse en la avenida Universidad causó el atropellamiento del motociclista Benjamín Vásquez Martínez, quien resultó lesionado, por lo que fue auxiliado por paramédicos del cuerpo de bomberos, quienes lo canalizaron a la sala de Urgencias del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para recibir atención médica. Personal de Vialidad Municipal, que acudió al lugar, aseguró a las unidades de motor involucradas y detuvo a Carlos David Morales Guzmán, quien fue turnado ante el agente del Ministerio Público adscrito, como presunto responsable de los delitos de lesiones y daños. Posteriormente, el caso fue turnado ante el Juez Primero de lo Penal y el presunto responsable, Carlos David Morales Guzmán, fue recluido en el Centro de Readaptación Social de Santa María Ixcotel, en tanto se resuelve su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Jueves, 11 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DE OAXACA

La verdad en la información

El violador no estaba muerto, andaba en campaña electoral

Perredista se hizo el muerto y ganó la alcaldía en Amatengo El candidato del PAN-PRD-PT fingió su muerte para evitar ser aprehendido por violación tumultuaria; ganó elecciones en el municipio de San Agustín Amatengo Agencias

L

enin Carballido, candidato a edil por San Agustín Amatengo de la coalición Unidos por el Desarrollo, se hizo pasar por muerto hace tres años para evitar ser detenido por violación tumultuaria, sin embargo en las elecciones del domingo, siete de julio, ganó una alcaldía en este municipio, informó el diario mexicano Reforma. Pese a que existe un acta de defunción emitida en 2010, según la cual murió de coma diabético,

Lenin Carballido alcanzó el triunfo en esa localidad. “El compañero no tiene por qué asumir la presidencia municipal, puesto que ha habido una especie de fraude. Tanto ha defraudado al partido como a la autoridad electoral y los ciudadanos”, expresó el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales. Lenin Carballido, postulado por la coalición del PRD, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), fue acusado el 25 de marzo de 2004 de la violación de una mujer, en conjunto con otras personas, ocurrida en la ciudad de Oaxaca. Una agente del Ministerio Público notificó su muerte el 20 de octubre de 2010 y el siete de enero de 2011 un juez declaró extinguida la acción penal “por haber quedado acreditado que el inculpado falleció el 25 de septiembre de 2010”, indicó el diario Reforma. El domingo se efectuaron elecciones en 15 de los 31 estados de México para renovar más de 1 300 alcaldías y diputaciones locales, además de un gobernador.

Lenin Carballido defraudó al PRD, a la autoridad electoral y los ciudadanos, expresó Rey Morales.

PGJE no imparte justicia, denunció CEUCO-FODO Miembros de este organismo destacaron que la actual administración es deficiente y denunciaron que les robaron tres equipos de cómputo y documentación dentro de sus oficinas

Águeda Robles

Las organizaciones sociales ya no le creen a las instancias encargadas de la impartición de justicia en la entidad, debido a las deficiencias que han presentado en múltiples casos, destacó Julio César Audelo Sánchez, dirigente del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca y Frente de Organizaciones de Oaxaca (CEUCO-FODO). Al hacer la denuncia pública del allanamiento de sus oficinas, los militantes de esa organización destacaron que no presentaron denuncia alguna ante las autoridades, pues la Procuraduría General de Justi-

cia del Estado (PGJE) no ha podido resolver otros casos que le han presentado. Integrantes del CEUCO-FODO reiteraron que la PGJE liberó a los sicarios detenidos en Huautla de Jiménez cuando pretendían hacerse pasar por policías municipales, por tal motivo se demostró que no existe una verdadera aplicación de la justicia. Destacaron que el día posterior a la jornada electoral, las oficinas de su organismo fueron saqueadas por sujetos desconocidos, percatándose del hecho hasta el martes cuando regresaron a laborar.

“Se forzaron las puertas y los cajones de los escritorios, la documentación estaba en completo desorden, además se robaron tres equipos de cómputo. Exigimos al gobierno el esclarecimiento de este acto intimidatorio “, puntualizaron. Señalaron que a lo largo de los años que llevan constituidos como organización “hemos impulsado el desarrollo de nuestras comunidades en beneficio y sustento de las mismas, por tal motivo no nos explicamos los hechos delictivos”. Detallaron que estas acciones no van a impedir su trabajo y participación dentro del organismo, pues su objetivo es seguir mejorando la vida de las comunidades más necesitadas, así como la de sus afiliados. “Exigimos garantías para poder desarrollar nuestras actividades, nos preocupan estos hechos, pues hay mafias en la PGJE, cotos de poder e intereses, las cuales no permiten que el procurador general de Justicia actúe firmemente. Los fun-

Julio César Audelo Sánchez manifestó que la procuración de justicia ha perdido credibilidad por las mafias en la PGJE, los cotos de poder e intereses personales.

cionarios públicos no cumplen su palabra y compromiso de transición democrática, sólo han dañado al estado”, concluyeron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.