La verdad en la información MIÉRCOLES
DE OAXACA
2 DE JULIO DE 2014
MÁX: 33° MÍN:20°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1778/ $6.00 REGIONES $7.00
Exigen investigación al padre Alejandro Solalinde por tráfico de niños migrantes.
Sevitra y Finanzas, sin placas de camionetas ni motocicletas.
El diputado panista, Gerardo García Henestroza, exigió la intervención de las autoridades eclesiásticas en el caso del cura Alejandro Solalinde, quien está promoviendo el tráfico de niños y adolescentes, y no se sabe si realmente tienen familia en EU o en realidad son explotados laboral y sexualmente. (2)
La Secretaría de Finanzas comunicó que carece de placas para camionetas y motocicletas, y la DDHPO confirmó el desabasto de placas y tarjetas de circulación en la Sevitra; pese a esta situación, Tránsito ha implementado fuertes operativos contra vehículos que no cuenten con esos documentos. (5)
El municipio de Oaxaca canceló 42 plazas laborales irregulares
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Demanda contra gente de Luis Ugartechea B. Águeda Robles/ Estado20.com
Domingo Ramón González Olivera, exdirector de Administración; Candelario Hernández Díaz, exjefe del Departamento de Personal; y José Mario Vives Guerrero, exdirector de Recursos Humanos, son los tres empleados de Luis Ugartechea que enfrentarán procesos penales por haber entregado 42 plazas sindicales irregulares a personas que no tenían la antigüedad suficiente y otras contratadas de última hora; las irregularidades le costarán al municipio de Oaxaca cinco millones de pesos anuales en sueldos (3)
No ayudaremos a desestabilizar Oaxaca: Avilés
Tenorio olvidó centro de salud de Chima
Avances
El pueblo vive en el hartazgo, Oaxaca necesita gente con propuestas, ideas claras y soluciones, a eso invitamos a la Sección 22, de otra manera, “el Congreso será obligado a armonizar la Ley Estatal de Educación con la ley federal, sin escuchar más que a los diputados”, dijo Alejandro Avilés y agregó: “La sociedad oaxaqueña está cansada de plantones, chantajes y amenazas de atentar contra el ciclo escolar, boicotear la Guelaguetza, bloquear tiendas departamentales empresas, carreteras y casetas de peaje”. (4)
Personal del Hospital Civil busca reembolso por días descontados (2)
Sindicalizados de Tlacolula
piden solucionar hostigamiento laboral
Colonos de S. P. Ixtlahuaca ahogan zona poniente de capital oaxaqueña
(5)
(6)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez.
Para abrir un camino cerrado por los indígenas zoques, la Segego y Sefin acordaron construir un centro de salud, pero al secretario de Salud se le olvidó incluirlo en el Plan Maestro de Infraestructura federal, por lo que ahora no tienen equipamiento, medicinas ni médicos; para devolver maquinaria requisada a los chiapanecos, exigen la presencia del subsecretario Jorge Ruiz en la zona. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Acusan al padre de dedicarse al protagonismo y al activismo político y social
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Exigen investigación al padre Alejandro Solalinde por tráfico de niños migrantes El diputado panista, Gerardo García Henestroza, señaló que Alejandro Solalinde Guerra está promoviendo no solamente el tráfico de niños, sino también de adolescentes
Agencia JM
E
l presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia de la LXII Legislatura del estado, Gerardo García Henestroza, exigió la intervención inmediata de las autoridades eclesiásticas ante el caso del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, quien, dijo, está promoviendo no solamente el tráfico de niños, sino también de adolescentes, ya que no se sabe si realmente tienen familia en los Estados Unidos o en realidad son explotados laboral y sexualmente.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Los mil 100 trabajadores que integran la gremial se han declarado en asamblea permanente y se concentran en el auditorio Dr. Rafael García Carrizosa, donde determinarán sus siguientes acciones
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Trabajadores de base del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, de la ciudad de Oaxaca, cumplieron su amago y tras no recibir respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) paralizaron las áreas administrativas del nosocomio. Esto a causa del descuento que sufrieran 52 trabajadores del hospital civil que no laboraron jueves y viernes de Semana Santa, por lo que les fueron descontadas esas fechas de sus respec-
El legislador panista, Gerardo García Henestroza, pidió al gobierno investigar el tránsito masivo de migrantes protegidos por el coordinador del albergue Hermanos en el Camino, Alejandro Solalinde Guerra.
El legislador panista pidió al gobierno federal investigar cómo se está realizando el libre tránsito masivo de migrantes protegidos por el
coordinador del albergue Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, Alejandro Solalinde Guerra, ya que en Estados Unidos de América (EUA)
se ha desatado una crisis humanitaria por los miles de niños migrantes detenidos y en espera de ser deportados a sus países de origen. Sostuvo que se debe tener “mucho cuidado” en cuanto al tema de quién está abanderando y promoviendo el tráfico de menores y si hay alguien que se hace responsable en un momento dado del cuidado de los infantes que ingresan a EUA, para evitar que caigan en la explotación laboral o sexual. Agregó que el flujo migratorio procedente de Centroamérica buscó y encontró la vía y el mecanismo para tener el libre tránsito por territorio oaxaqueño, por lo que exigió al gobierno federal investigar cómo se está haciendo este tipo de traslados masivos en el lomo del tren carguero conocido como La Bestia. García Henestroza sostuvo que la Iglesia tiene que ver mucho en ese sentido, sobre todo porque Solalinde Guerra “debe de dedicarse de lleno a promover el evangelio y la pastoral, de los que se ha olvidado por completo para dedicarse al protagonismo y al activismo político y social, dejando a un lado el bien que la sociedad y los niños de los países centroamericanos y mexicanos requieren en estos tiempos de crisis económica, política y social”.
Personal del Hospital Civil busca reembolso por días descontados tivas quincenas, aun cuando existía un acuerdo de que esto no sucedería. Los sindicalizados decidieron parar labores y dieron a las autoridades un breve plazo para que respondieran a su demanda, que es el reembolso de los recursos descontados a sus compañeros, pues existe un documento con el compromiso de que la ausencia durante esos días no tendría repercusión para ninguno de ellos. Encabezados por Carlos Alberto Pérez Bautista, secretario general de la Subsección 07, indicaron que Bernardo Herrera, director del nosocomio, garantizó el pasado 20 de marzo que no serían descontados esos días, por lo que ahora debe cumplir con el acuerdo y asumir su responsabilidad ante las instancias de Salud. El acuerdo interno que aceptó el director del hospital se tiene firmado en una minuta, sin embargo no lo cumplió. Se había pactado no asistir a laborar los días jueves y viernes santos cubriendo los horarios con personal de guardia para evitar la suspensión del servicio.
Carlos Alberto Pérez Bautista, secretario de la Subsección 07, indicó que Bernardo Herrera, director del nosocomio, garantizó que no serían descontados los días de Semana Santa.
Sin embargo, ahora autorizó los descuentos y argumenta que es la jefa de Recursos Humanos la que tomó la decisión de aplicar la medida, asimismo tienen responsabilidad el jefe de control de asistencia y director, así como quienes hacen los reportes e incidencias al departamento para aplicar descuentos.
El representante sindical indicó que desde las ocho de la mañana se instaló una mesa de negociación, sin que se llegara a un acuerdo. A pesar de la protesta las áreas de consultas y hospitalización no han sido afectadas, por lo que los pacientes reciben atención médica con normalidad.
Miércoles, 2 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Para abrir un Chimalapas, sin médicos y sin proyectos productivos camino cerrado por los indígenas zoques, la Segego y Sefin acordaron construir un centro de salud, pero al secretario de Salud se le ca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, olvidó incluirlo en los para una nueva reunión general a efectuarse el domingo seis de julio. programas federales
Un centro de salud olvidado por Germán Tenorio en Chimalapas
Alberto López Morales
E
n los límites con Chiapas, por acuerdos políticos entre la Secretaría General de Gobierno (Segego) y los indígenas zoques, se construyó un centro de salud, pero al secretario de Salud, Germán Tenorio, se le olvidó incluirlo o al menos impulsar su incorporación al Plan Maestro de Infraestructura del gobierno federal. Ese olvido impide que el centro de salud, ubicado en la localidad zoque de Benito Juárez, perteneciente a San Miguel Chimalapa, cuente con equipamiento, medicinas y tampoco tiene personal médico; es una inversión estatal estimada en 1. 2 millones de pesos abandonada, igual que como se sienten los indígenas chimalapas que ahí viven. El centro de salud se construyó después que resurgió el conflicto agrario entre Chiapas y Oaxaca
Las plazas se entregaron a personas recién contratadas y que no cumplían con los requerimientos sindicales, el costo anual de las irregularidades es de cinco millones de pesos
Para devolver un trascabo y una motoconformadora retenidos desde el 28 de febrero de este año como prueba de que el gobierno de Chiapas desacató la resolución del juzgado federal de Salina Cruz —que había ordenado la suspensión de obras en el nuevo municipio Belisario Domínguez— los indígenas chimalapas piden la presencia del subsecretario Jorge Alberto Ruiz Martínez.
(2011) por la posesión de 150 mil hectáreas de selvas y bosques. La construcción fue resultado de un acuerdo político entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y los chimalapas, para desbloquear un camino cerrado por casi tres meses por los comuneros de San Antonio y Benito Juárez. Dos años después, los comuneros chimalapas de Benito Juárez reclaman el servicio médico del centro de salud que originalmente sería
el punto de partida de las brigadas médicas itinerantes para atender a la población oaxaqueña que vive en los límites entre Chiapas y Veracruz: “No tenemos médicos ni medicinas”, denunciaron en un comunicado. El domingo 29 de junio, se reunió la asamblea general de Benito Juárez; ahí, los comuneros solicitaron la presencia del subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno de Oaxa-
Demanda penal contra tres funcionarios de Ugartechea
Águeda Robles/ Estado20.com
Tres funcionarios del gobierno municipal de la ciudad de Oaxaca del trienio pasado serán denunciados penalmente por la administración capitalina que encabeza Javier Villacaña Jiménez, por estar involucrados en la venta y tráfico de 42 plazas laborales irregulares. Los hoy exfuncionarios del gobierno de la ciudad de Oaxaca que enfrentarían procesos penales son: Domingo Ramón González Olivera, exdirector de Administración; Candelario Hernández Díaz, exjefe del Departamento de Personal; y José Mario Vives Guerrero, exdirector de Recursos Humanos y hermano del locutor Roberto Vives.
En esa reunión, los comuneros devolverán la maquinaria, un trascabo y una motoconformadora, retenida en el ejido chiapaneco Rodulfo Figueroa desde el 28 de febrero de este año, como prueba de que el gobierno de Chiapas desacató la resolución del juzgado federal de Salina Cruz, que había ordenado la suspensión de obras en el nuevo municipio Belisario Domínguez. “Le ofrecemos toda la seguridad necesaria en cuanto a su integridad física y agradeceríamos que usted convocara a otras dependencias y así ir resolviendo algunos problemas sociales que aquejan a nuestra comunidad”, escribieron el agente municipal, Benito Arriola Camacho, y el secretario auxiliar del Comisariado, Anel Solano García, a Jorge Alberto Ruiz Martínez. Entre los problemas sociales se encuentra el equipamiento del centro de salud que no existe para la federación porque se construyó con recursos estatales y no se envió a tiempo la solicitud para la certificación por parte de la Secretaría de Salud y su inclusión en el Plan Maestro de Infraestructura.
Domingo Ramón González Olivera, Candelario Hernández Díaz y José Mario Vives Guerrero, exfuncionarios de Luis Ugartechea, serán demandados por haber entregado 42 plazas sindicales irregulares, denunciaron el subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez, y Marco Antonio Estrada Aguilar, contralor municipal actual.
Así se anunció en conferencia de prensa, luego de una investigación exhaustiva realizada por la Contraloría municipal por la que el actual gobierno de la ciudad de Oaxaca determinó concluir la relación laboral con las personas que ocupaban desde la administración de Luis Ugartechea Begué 42 plazas de base, otorgadas de manera irregular. El subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez Martínez, anunció que a petición de las diri-
gencias de los sindicatos 3 de Marzo, 12 de Septiembre y Libre, notificó a las personas que ocupaban esas plazas el cese laboral por no acreditar los derechos respectivos, “no obstante a los costos políticos y administrativos que esto signifique se tomó la decisión”, afirmó. “No podíamos ser omisos antes las notorias irregularidades que el caso presenta, es una responsabilidad para el municipio por la forma irregular que les fueron otorga-
das las plazas como empleados de base, por funcionarios de la pasada administración”, apuntó. Sostuvo que el gobierno de la ciudad no permitirá la entrega o asignación de plazas bajo mecanismos al margen de la ley: “No se permitirán violaciones a los derechos de los trabajadores, por lo que se exhorta a quienes hayan sido sorprendidos con la asignación u oferta de plazas irregulares para que presenten su denuncia penal”, señaló. En la revisión realizada se determinó que, efectivamente, se otorgaron nombramientos beneficiando a 14 trabajadores de confianza con antigüedad mínima, y 10 nuevas bases para personas que no tenían relación laboral alguna con el municipio, quienes aparecieron en nómina a partir del 16 de diciembre de 2013. Eustorgio Martínez indicó que también presentaron anomalías los nombramientos de Sylvia Fabiola López León y José Alfredo Naranjos Mijangos, entre otros, que estaban de manera irregular, por lo tanto, la Contraloría municipal notificó
Para resarcir el olvido, los Servicios de Salud de Oaxaca envían un médico cada mes a Benito Juárez, pero “desde hace tres meses no ha llegado a la comunidad ningún médico y en cambio el gobierno de Chiapas construyó en Rodulfo Figueroa un hospital grande”, aseguraron los comuneros. Además, está el reclamo para el aprovechamiento de la resina, un proyecto que durante dos años benefició a unos 100 zoques de Benito Juárez y San Antonio y que actualmente está suspendido porque el comisariado comunal de San Miguel Chimalapa, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, se negó a realizar los trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. También exigen que el proyecto de electrificación inicie cuanto antes y que el personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) mantenga la rehabilitación del camino de terracería que sale de El Jícaro y que presenta daños por las lluvias. Los comuneros zoques de Benito Juárez están dispuestos a devolver la maquinaria retenida, pero desean dialogar con los funcionarios del gobierno de Oaxaca. La cita es para el próximo domingo seis de julio y la incógnita es si acudirá Jorge Alberto Ruiz Martínez.
a la Subsecretaría Jurídica las irregularidades detectadas para proceder en consecuencia. Marco Antonio Estrada Aguilar, contralor municipal, detalló que el gobierno de la ciudad no permitirá la politización del tema ni dará largas al caso que ha beneficiado a exfuncionarios de la administración municipal pasada, quienes incurrieron en abuso de autoridad y se extralimitaron en sus funciones, en perjuicio de trabajadores con antigüedad que han hecho méritos cubriendo suplencias, y a quienes les asiste el derecho. De acuerdo a las autoridades locales, el monto en salarios por la autorización de estas 42 plazas asciende a cinco millones de pesos anuales. Ahora será la administración capitalina la que determine, en conjunto con los cinco sindicatos existentes, la distribución de las plazas conforme lo vaya requiriendo el municipio y lo establezca la ley. Por lo anterior, el contralor municipal agregó que la Contraloría y la Dirección Jurídica municipal valoran la posibilidad de presentar una denuncia en contra del expresidente municipal, Luis Ugartechea Begué, ya que personal que estuvo a su servicio se encuentra involucrado en la asignación de contratos de base irregular.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de julio de 2014
Diputados escucharán todas las voces
El Congreso no pondrá el pretexto para desestabilizar Oaxaca: Avilés Si la “Sección 22 está buscando con quién pelearse, aquí no va encontrar eco, los diputados tenemos la suficiente madurez para no caer en esta provocación”
Agencias
A
lejandro Avilés Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, aseguró que el Congreso del estado jamás enfrentará a la sociedad con la Sección 22 y mucho menos pondrá el pretexto que buscan para desestabilizar a Oaxaca. “Seguiremos trabajando para contar con una ley de educación que mejor convenga al estado, pero armonizada a la legislación federal”, señaló. “La sociedad oaxaqueña está cansada de plantones, chantajes y amenazas de atentar contra el ciclo escolar, de boicotear la Guelaguetza, y de bloquear tiendas departamentales, empresas trasnacionales, carreteras y casetas de peaje”, manifestó.
Con el uso de luminarias de última tecnología, el Ayuntamiento busca destacar la belleza e importancia de este espacio público entre la sociedad oaxaqueña y para el deleite de los visitantes Agencias
Con el propósito de resaltar la enorme belleza y simbolismo que guardan las escaleras de acceso al cerro del Fortín, el municipio de Oaxaca de Juárez inició la colocación de un sistema novedoso de iluminación en este espacio, que en las próximas semanas se llenará de alegría con las festividades de los Lunes del Cerro, entre las que destacan la presentación de Donají, la Leyenda. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, explicó que el objetivo principal de estos trabajos, en los cuales se invertirán recursos
“El pueblo vive en el hartazgo, Oaxaca necesita gente con propuestas, ideas claras y soluciones, a eso estamos invitando a la Sección 22, de otra manera, el Congreso será obligado a armonizar la Ley Estatal de Educación con la ley federal, sin escuchar más que a los diputados”: Alejandro Avilés.
“El pueblo vive en el hartazgo, Oaxaca necesita gente con propuestas, ideas claras y soluciones, a eso estamos invitando a la Sección 22, de otra manera, el Congreso será obligado a armonizar la Ley Estatal de Educación con la ley federal, sin escuchar más que a los diputados”, declaró. Entrevistado en el marco del inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año Legislativo, el coordinador de la diputación
priista fue tajante al afirmar que los oaxaqueños no quieren otro movimiento social y que si la “Sección 22 está buscando con quién pelearse, aquí no va encontrar eco, los diputados tenemos la suficiente madurez para no caer en esta provocación”. Aseguró que el bloqueo a los Diálogos por la Educación que realiza la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no es motivo para que los diputados dejen de
cumplir con sus responsabilidades. “Tenemos el compromiso con el pueblo de Oaxaca de aprobar una ley de educación que mejor convenga a todos y que esté armonizada a la ley federal, de ahí que el pasado 10 de marzo se firmó un pacto político para ir juntos, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y la Sección 22, en la construcción de esta ley, por ello es que el Legislativo respetó los foros realizados por los profesores, pero ahora, extrañamente bloquean los foros realizados por el Congreso”, puntualizó. Dijo que el Poder Legislativo no sólo debe escuchar la voz de la Sección 22 de la CNTE, también tiene la responsabilidad de tomar en cuenta todas las voces, como la de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de las madres y padres de familias, de los profesionales, de las amas de casa, de los intelectuales, de los especialistas y de los campesinos. “Sin embargo, ante las actitudes beligerantes e intransigentes de la Sección 22, el Congreso del estado no será el motivo para enfrentar a la sociedad con el magisterio, mucho menos vamos a ser el pretexto que buscan para desestabilizar a Oaxaca”, detalló. Por ello, invitó a la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE a instalar con el Legislativo una mesa de diálogo y concertación para tratar este conflicto y darle la salida que Oaxaca necesita y exige.
Instala municipio iluminación en accesos al cerro del Fortín por un monto cercano al millón de pesos, es resaltar la importancia de este espacio público que durante décadas ha dado la bienvenida al turismo que participa en las fiestas de Oaxaca, por lo cual se ofrecerá un telón de luz cálida que embellezca aún más la arquitectura y ofrezca seguridad a los oaxaqueños y visitantes. Villacaña Jiménez explicó que como parte de esta estrategia también se dará mantenimiento al túnel de acceso al auditorio, donde se logrará rescatar el valor arquitectónico de la fachada y el valor artístico de los murales, “devolviéndoles la importancia histórica a la construcción realizada en 1946 por el entonces presidente de la república, Manuel Ávila Camacho”. Detalló que se construirá la red de alumbrado público a base de luminarias de alta especificación y tecnología de alta intensidad de descarga de aditivos metálicos cerámicos que varían entre los
El edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que el ayuntamiento capitalino está cumpliendo con la normatividad de iluminación, controlando costos de energía y facilitando el mantenimiento.
50 watts y los 220 volts; se colocarán 20 postes nuevos y se reubicarán 18 más, en tanto que se instalarán 38 luminarias elipse de 50 watts y 34 luminarias órbita RGB para vegetación.
El edil capitalino dijo que este esquema de iluminación ofrecerá a la población oaxaqueña mayor comodidad y seguridad, además de brindar un espectáculo al destacar en gran medida el paisaje urbano.
Gema Ramírez Ricárdez, consejera de la Cotaipo, exhortó a las autoridades a difundir la cultura de la transparencia y a fomentar la protección de los datos personales.
Gema Ramírez exhorta a Cabildo de Nochixtlán a la transparencia La consejera de la Cotaipo agradeció a nombre del consejero presidente, Esteban López José, la colaboración para efectuar capacitaciones sobre protección de datos personales Agencias
La consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, en el recorrido de capacitación por la región Mixteca, al interactuar con sujetos obligados los exhortó a difundir la cultura de la transparencia y a fomentar entre sus gobernados la protección de sus datos personales, así como a acceder a la información que se genera en sus municipios. Acompañada del presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez, detalló a los asistentes a los cursos de capacitación que la protección de datos personales y el acceso a la información pública son derechos fundamentales respaldados por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca y la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, y garantizados por la Cotaipo. Asimismo, exhortó al presidente municipal y demás autoridades que acudieron a capacitarse de diferentes municipios a conducirse con transparencia en su quehacer, además de que conozcan las obligaciones que tienen como sujetos obligados. Al clausurar las capacitaciones, Gema Ramírez Ricárdez agradeció, a nombre propio y del Consejo General que preside Esteban López José e integra también Eréndira Fuentes Robles la colaboración para llevar a cabo las capacitaciones e indicó que la Cotaipo es el órgano garante de estos derechos fundamentales de todo ciudadano.
Miércoles, 2 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Han sido incapaces de proveer la demanda
Sevitra y Finanzas, sin placas de camionetas ni motocicletas La DDHPO confirmó el desabasto de placas para vehículos y tarjetas de circulación en la Sevitra; también exhibió las mentiras que la dependencia estatal ha declarado sobre este desabasto
“Es necesario solicitar un trato digno para los menores oaxaqueños que enfrentan procesos de repatriación”, señaló el diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón.
Solicita legislador a INM y gobierno proteger derechos de repatriados
Estado 20
D
esde hace aproximadamente 20 días, la Secretaría de Finanzas del gobierno de Oaxaca carece de placas para camionetas y este viernes pasado se le terminaron las placas para motocicletas, dejando en la indefensión jurídica a automovilistas. Pese a esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Tránsito del estado, ha implementado fuertes operativos contra motocicletas y vehículos “irregulares” que no cuenten con la normatividad que establece la Ley y Reglamento de Tránsito vigente en el estado de Oaxaca. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) confirmó el desabasto de placas para vehículos y tarjetas de circulación en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra); al
Encabezados por Natividad Oralia Aguilar, 44 trabajadores de base iniciaron un paro de “brazos caídos”, ante el “maltrato de las autoridades municipales” que preside Pedro García González
Agencia JM
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros inició un paro de labores para denunciar el hostigamiento laboral y exigir un trato digno y mejores condiciones de trabajo. Encabezados por su dirigente, Natividad Oralia Aguilar Bernardi-
La DDHPO afirmó que esta situación implica una violación del derecho a la legalidad que tienen los ciudadanos y los expone a ser sancionados por la SSP por carecer de esos documentos, pese a que ya pagaron.
mismo tiempo, exhibió las mentiras que la dependencia estatal ha declarado sobre este desabasto. El organismo afirmó que esta situación implica una violación del derecho a la legalidad que tienen todos los ciudadanos y los expone a ser sancionados por la SSP del estado por carecer de esos documentos, pese a que ya hayan pagado. La DDHPO añadió que la Sevitra no ha sido capaz de dar abasto a
la demanda de tales documentos y advierte que no tomó las previsiones necesarias para abastecerse de ellos. “Esta circunstancia implica una violación al derecho a la legalidad, mismo que implica que los actos de administración pública y de la administración y procuración de Justicia se realicen con apego a lo establecido por el orden jurídico, a efecto que se produzcan perjuicios indebidos en contra de sus titulares”, señaló.
Mientras eso ocurre, la SSP informó que este fin de semana implementaron operativos conjuntos para detectar motocicletas y vehículos irregulares en los municipios de Oaxaca de Juárez, Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Matías Romero, María Lombardo y Salina Cruz. El operativo tuvo como resultado tres vehículos y 74 motocicletas asegurados.
Sindicalizados de Tlacolula piden solucionar hostigamiento laboral no, los 44 trabajadores sindicalizados iniciaron el paro de “brazos caídos”, ante el “maltrato que han recibido de las autoridades municipales que preside Pedro García González”. Los inconformes denunciaron el hostigamiento laboral y político de que son víctimas por el personal de confianza y por los propios funcionarios municipales, lo que ha generado un ambiente tenso en el Ayuntamiento. Asimismo, exigen mejores condiciones de trabajo, dotación de material y equipos de oficina, ya que, dijeron, muchas de las secretarias no cuentan con el equipo de cómputo para realizar sus labores. Aguilar Bernardino aseguró que hay discriminación hacia el personal sindicalizado, sobre todo entre las mujeres, ya que los funcionarios municipales han demostrado sus preferencias hacia el personal de confianza para realizar todas las
Trabajadores del Ayuntamiento exigen mejores condiciones de trabajo y equipos de oficina, ya que muchas de las secretarias no cuentan con unidad de cómputo para realizar sus labores.
actividades, marginando a las trabajadoras sindicalizadas. También denunciaron que en la Tesorería Municipal los obligan a firmar las nóminas en blanco, bajo el argumento de que hay rezago en la elaboración de las listas de pagos.
Advirtieron que si las autoridades municipales no intervienen para encauzar sus demandas, el personal sindicalizado recurrirá a otras instancias para obligar al presidente municipal a atender sus exigencias.
Toledo Infanzón dijo que ya en Oaxaca, los niños repatriados enfrentan diversos problemas por su condición de hijos de inmigrantes y por haber nacido en EUA Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, expuso en la tribuna legislativa la urgente necesidad de exhortar al Instituto Nacional de Migración (INM) y al titular del Poder Ejecutivo para garantizar programas de asistencia legal para salvaguardar los derechos humanos de los niños y adolescentes oaxaqueños repatriados. Durante la primera sesión ordinaria del segundo período ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal, Toledo Infanzón expuso que se calcula que desde octubre del año pasado son más de 52 mil menores los que han cruzado la frontera en el vecino país del norte. “Hoy, los niños representan alrededor del 35 por ciento de las personas que son rescatadas o aseguradas por el Instituto Nacional de Migración y repatriadas”, señaló. Por ello, dijo que las acciones deben ser inmediatas, pues sólo como un ejemplo el número de niños solos que fueron detenidos al cruzar la frontera el año pasado rebasó los 24 mil, y de acuerdo a los datos de la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Seguridad Nacional, la cifra puede dispararse hasta los 60 mil. El legislador priista dijo que el compromiso del gobierno del estado es dotar de recursos al Fondo de Apoyo al Migrante y debe reflejarse en la realidad, pues se destinaron nueve millones de pesos a este programa para el ejercicio 2012 y siete millones en 2013, y a pesar de esto no se han visto resultados palpables.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 2 de julio de 2014
Exigen una solución a Sevitra
Colonos de S. P. Ixtlahuaca ahogan zona poniente de capital oaxaqueña Además de los cobros excesivos, los taxis foráneos son insuficientes, lo cual obliga a los habitantes a caminar varios kilómetros para llegar a esta capital, poniendo en riesgo su integridad
Águeda Robles
H
abitantes de San Pedro Ixtlahuaca paralizaron la zona poniente de la capital del estado para exigir la introducción de líneas de transporte urbano que cubran la ruta en beneficio de 10 colonias, pues hasta el momento sólo taxis foráneos entran al lugar, cobrando excesivas tarifas. Laura Reyes, presidenta de la colonia Nanche, explicó que el blo-
Colonos unidos de San Pedro Ixtlahuaca retuvieron cuatro autobuses urbanos y los atravesaron sobre las arterias viales frente a Plaza Bella; amenazaron con incrementar sus protestas si no son atendidos.
queo fue parte de las decisiones que la asamblea tomó el pasado domingo como forma de protesta por la falta de decisión de las autoridades de permitir el acceso de las unidades del transporte urbano. “No entendemos por qué las autoridades no dejan que los urbanos que cobran seis pesos presten el servicio, cuando los taxis nos cobran entre 15 y 35 pesos por persona, dependiendo de la hora en que se aborde”, señalaron. Desde hace más de un año han estado solicitando el servicio de autobuses urbanos de transporte de pasajeros para los tres mil habitantes de esos asentamientos, sin embargo, fue hace un mes cuando se lograron los documentos para que una empresa prestara el servicio. Hace aproximadamente 15 días se inició la introducción de unidades de la empresa Choferes del Sur y Servicios de Transportación Express de Antequera (Sertexa), sin embargo, los concesionarios del transporte y taxistas de San Pedro Ixtlahuaca, adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se han opuesto rotundamente.
Retuvieron unidades y bloquearon la comunidad, por lo que se entabló una mesa de diálogo para llegar a acuerdos con los concesionarios. Se llegó al acuerdo de implementar dos servicios de prueba, que consistieron en permitir la entrada de urbanos a la zona alejada de donde los taxis prestan el servicio. La segunda prueba fue que los taxistas prestaran el servicio en las colonias, sin embargo, al término de siete días las unidades han sido insuficientes para la cantidad de personas que requieren del transporte público. Por lo tanto, exigen a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) que intervenga, para que el servicio de autobuses sea reinstalado en sus colonias. Las colonias que protestaron fueron: El Nanche, Buena Vista, La Cañada, La Ventura, El Guayabal, Los Nogales, Loma Grande, Loma Bonita, Ampliación Loma Bonita, El Sauz y Arboleda. Los inconformes retuvieron cuatro autobuses urbanos, los atravesaron sobre las arterias viales frente al centro comercial Plaza Bella Oaxaca y amagaron con incrementar sus acciones de protesta en caso de no ser atendidos.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de julio de 2014
ESTADO
Editor: Angel Morales
Buscan un desarrollo con rumbo
Pobladores acuden a convocatoria de Nidia Villalobos en Salina Cruz La presidenta municipal dijo que no pretende enfrentar a nadie, sino que busca construir un nuevo Salina Cruz para la ciudadanía y para eso pide el compromiso de Pemex Agencias
S
alina Cruz.- Amas de casa, transportistas, pescadores, taxistas, estudiantes, comerciantes, niños y personas de la tercera edad fueron llegando a la calzada Refinería, mientras tanto los trabajadores de la Regiduría de Parques y Jardines, encabezados por la encargada de la regiduría, hacían lo propio limpiando el camellón central del acceso a la refinería Antonio Dovalí Jaime. A su arribo, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, acompañada del cuerpo edilicio y de líderes de diferentes organismos sindicales, fue recibida con vivas y aplausos,
Con un costo de seis millones, el presidente municipal inauguró obras como drenaje sanitario, agua potable y electrificación en distintas colonias del municipio Agencias
Tuxtepec.- Comenzó el banderazo de ocho obras en siete colonias y una comunidad en Tuxtepec, donde el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de varios regidores y directores del Cabildo, hizo el recorrido para el respectivo arranque de los trabajos, que tendrán un costo de seis millones 143 mil 202.3 pesos. El presidente municipal reconoció que son los primeros banderazos del primer paquete de obras y en la semana estarán comenzando con los trabajos respectivos. El recorrido inició en la colonia Guadalupe Hinojosa, para dar ini-
Cientos de personas acompañaron a la presidenta municipal, Nidia Villalobos, a la refinería Antonio Dovalí Jaime para que Pemex volteara a ver al municipio.
fue el pueblo sin distingo de colores el que acudió para dar el respaldo a su autoridad. Una gran concentración de ciudadanos salinacrucenses acompañó a Rosa Nidia Villalobos González para que Petróleos Mexicanos (Pemex) voltee los ojos hacia el puerto y realice obras de impacto social en beneficio la ciudad. Ante la presencia de taxistas, pescadores, obreros, amas de casa,
jóvenes, hombres y mujeres, que acudieron a respaldar a su autoridad municipal, Rosa Nidia Villalobos reconoció que “ha sido ésta una decisión muy difícil, porque nosotros tenemos la responsabilidad de todos los habitantes de Salina Cruz, pero tampoco podíamos quedarnos de brazos cruzados para saber si hay una respuesta”. “Ésta no es una lucha contra Pemex, lo hemos dicho desde un
principio, esto es para decirle a Pemex que aquí esta Salina Cruz, y Salina Cruz necesita el apoyo solidario de Pemex”, expresó la alcaldesa. Hizo un resumen de los apoyos que ha venido otorgando la paraestatal en los últimos años: “Nos prometieron que iba a haber mucho apoyo para Salina Cruz, y les llevamos la estadística de lo que eran los apoyos para Salina Cruz. En 2009 dieron 35 millones para obras y esa cantidad fue disminuyendo hasta que en este 2014 sólo dieron tres millones, hay una gran diferencia en los apoyos otorgados para este 2014”. “Queremos que Pemex cumpla, así como nosotros hemos defendido a la empresa y a la reforma energética queremos que Salina Cruz crezca como Coatzacoalcos, una ciudad que nació junto a Salina Cruz y que el apoyo que otorgan a ese municipio sí se nota”, dijo. De manera firme, expresó: “También le decimos a Pemex las obras que necesitamos y que estamos exigiendo, que las ejecute directamente Pemex, queremos las obras, no el dinero, obras que necesita Salina Cruz”. Entre abrazos fraternos, felicitaciones y emoción, los presentes despidieron a su presidenta, que salió fortalecida de esta muestra de respaldo del pueblo de Salina Cruz.
En Tuxtepec Antonio Sacre da el banderazo de inicio a ocho obras cio a los trabajos de una red de drenaje sanitario. Esta obra tendrá un monto de 512 mil 824.10 pesos. La siguiente parada fue en la colonia Linda Vista, donde los trabajos se harán en la ampliación de la red de distribución de agua potable. Tendrá un costo de 264 mil 451.50 pesos. En la Moderna también acudieron las autoridades para constatar el inicio de actividades en la ampliación de la red de drenaje sanitario. El monto de la obra será de 619 mil 512.80 pesos. Las autoridades acudieron a la colonia Del Carmen para avalar el inicio de la obra de la ampliación de la red de drenaje sanitario, que costará un millón 362 mil 608.70 pesos. En la colonia La Esperanza se iniciarán los trabajos de la ampliación de la red de drenaje sanitario. El monto será de 784 mil 451.05 pesos del ramo 33, fondo tres. En la colonia El Esfuerzo se hará la ampliación de la red de energía eléctrica. Costará 567 mil 443.55 pesos.
7
El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, hizo el recorrido para el arranque de los trabajos junto a los regidores.
La colonia Guadalupe, reconocida porque ahí se ubica el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) 07 de Tuxtepec, tendrá como obra la construcción del sistema de agua potable. La inversión será de 799 mil 894.50 pesos. Como penúltima parada, el edil llegó a la comunidad de Agua Fría
en el ejido de Papaloapan, donde se hará la construcción de la red de distribución de agua potable. La obra está presupuestada por 630 mil 839 pesos. Por último, fueron a la colonia Hidalgo para la rehabilitación de la red de drenaje sanitario. La obra tendrá un costo de 602 mil 177.10 pesos.
Rescatan vecinos de Playa Vicente predio invadido Los habitantes colocaron barricadas en la entrada de la población para evitar el retorno de los mototaxistas invasores del grupo OLI, ya que el predio será usado como un espacio ecoturístico Agencias
Juchitán.- Habitantes de Playa Vicente, agencia de policía de Juchitán, recuperaron un predio de dos hectáreas que les fue donado por el cantautor Gustavo López y que fue invadido el 21 de junio pasado por integrantes del grupo de mototaxis Organización Libertad del Istmo (OLI), que controla Concepción Terán. Después de la donación formal a la agencia de Playa Vicente, el pasado miércoles 25 de junio una comisión de autoridades y el dueño del predio dialogaron con los invasores y les pidieron su retiro pacífico, pero éstos no aceptaron la propuesta. Por esto, los habitantes determinaron desalojar a los invasores del predio ubicado en el norte de la agencia, el cual será utilizado para la construcción de un espacio comunitario ecoturístico. Los invasores se retiraron del lugar, por lo que los habitantes se posesionaron de las tierras. Enseguida, colocaron barricadas en los dos caminos que conducen al predio para impedir el regreso de los mototaxistas de OLI. La Policía Estatal reportó otra barricada más en la entrada de Playa Vicente. Los dos grupos políticos que se dividen la agencia, así como sus representantes, Rogelio Hernández y Mariano Rosado, se unieron en la lucha por recuperar las tierras, bajo el argumento que es un proyecto de beneficio comunitario. Además, consideraron riesgoso que se permita la invasión de tierras, pues después no habrá control, como en Juchitán, y la tranquilidad se acabará para los pescadores. Los habitantes de Playa Vicente temen que detrás de la invasión exista algún político que tenga intenciones oscuras, sobre todo porque a escasos metros se está desarrollando el proyecto eólico Bii Hioxo de Gas Natural Fenosa, por lo que la comunidad ve con recelo la invasión. En el predio recuperado se tiene proyectada la construcción de un muelle desde donde se administren botes, cayucos y lanchas, así como una playa de volibol y canchas playeras para otros deportes. Todo con la intención de crear un atractivo ecoturístico de beneficio común.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Reconocen el trabajo de las legislaciones
ONU resalta al IFAI como un modelo para el mundo El relator especial de las Naciones Unidas, Frank La Rue, espera que el IFAI trabaje en la elaboración de la legislación secundaria y se fortalezcan los planteamientos
Incluyen plan contra bullying en escuelas La Segob implementó el programa El bullying no es un juego, para disminuir los niveles de violencia en las escuelas
Agencias
E
l relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la promoción y protección del derecho a la libertad de expresión, Frank La Rue, destacó que con la reforma en materia de transparencia se colocó al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) como un modelo para el mundo y afirmó que ahora el desafío es trabajar en la elaboración de la legislación secundaria. Tras reunirse con los comisionados del IFAI, Frank La Rue manifestó que espera que continúe el espíritu de la reforma constitucional y fortalezca sus planteamientos.
El presidente de México dijo que muchas de las reformas aprobadas en 2013 están orientadas a disminuir los costos de varios de los insumos y elementos para la producción del campo
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno busca “transitar de entregar apoyos asistenciales al campo a lograr que los apoyos se conviertan en incentivos para la productividad del campo”. Al entregar apoyos que beneficiarán a 18 mil jaliscienses, el presidente informó de las acciones emprendidas en su administración “para elevar nuestra productividad”.
Elías Rafful Vadillo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito, dijo que se pretende llevar sicólogos a las escuelas para trabajar con los estudiantes y los padres de familia.
Frank La Rue dijo que las leyes secundarias deben reproducir el espíritu de la norma constitucional. Agencias
“La idea de tener un instituto autónomo es para garantizar un órgano independiente; deseamos que la reforma fortalezca esa independencia y que se respete la determinación de sus decisiones”, informó el IFAI en un comunicado. El relator de la ONU explicó que las leyes secundarias deben reproducir no sólo la letra sino el espíritu de la norma constitucional, que es la plena información de la población, limitando sólo aquello que pueda afectar un bien superior.
Señaló que la información es propiedad pública, especialmente la relacionada con derechos humanos, por lo que no debe tener ninguna secrecía, ni ninguna confidencialidad, como lo establece la ley en México. La comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente, reconoció el trabajo y el seguimiento que ha hecho Frank La Rue a los avances en materia de transparencia. “Estamos muy conscientes de la importancia que tendrá la cristali-
zación de esta reforma constitucional en las leyes secundarias”, dijo. En la reunión participaron las comisionadas Areli Cano Guadiana, María Patricia Kurczyn Villalobos y los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas, Óscar Guerra Ford y Joel Salas Suárez. La Rue estuvo acompañado por Alan García, coordinador legal de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para derechos humanos, y Anabella Rivera, directora ejecutiva del instituto Demos.
Pide Peña pasar de apoyos asistencialistas a incentivos
“Si realmente queremos generar condiciones de mayor bienestar tenemos que dinamizar la economía y elevar la productividad”, señaló. Destacó que ése es el sentido de las reformas aprobadas en 2013, con las que se busca acabar con “un pobre crecimiento que no genera los empleos que el país demanda”. Dijo que las reformas están orientadas a disminuir los costos de varios de los insumos y elementos para la producción. Se pronunció por terminar con los rostros de marginación y pobreza que aún hay en el campo, a través del compromiso del gobierno de que “no vamos a bajar la guardia y mantendremos el rumbo y objetivos para ello”. Ante campesinos de Jalisco, Peña se dijo un “aliado permanente en apoyo a toda la actividad que ustedes llevan a cabo”.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregó apoyos en Jalisco que beneficiarán a 18 mil personas.
Para atacar la violencia escolar que se registra en distintos niveles de educación en el país, el gobierno federal explicó que el programa El bullying no es un juego, busca combatir este problema a través de tres etapas en las que se incluye atención sicológica. El Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que el programa surgió como una necesidad, luego de la muerte de un alumno de una secundaria en el municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas. De acuerdo con la información dada a conocer por Elías Rafful Vadillo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito, este programa se contempló iniciarlo en los estados de Tamaulipas, Campeche y Sinaloa, sin embargo, ante la demanda de otras entidades para atender el problema se decidió ampliarlo. En conferencia de prensa en la Segob explicó que la segunda etapa consiste en mejorar la infraestructura y equipar los planteles de educación, a través de los alumnos y los padres de familia. Mientras que en la última etapa se pretende llevar sicólogos a las escuelas para trabajar por separado con estudiantes y padres de familia para abordar la agresividad y la violencia, y posteriormente irlos integrando de nuevo a la comunidad. Aunque se acerca el periodo vacacional de verano, la Segob mencionó que se seguirá trabajando en coordinación con los alumnos y padres en este periodo, ya que al iniciar el próximo ciclo escolar se espera que los sicólogos puedan ir a los planteles para realizar la tercera etapa del programa.
Miércoles, 2 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ROFESORA DE LA SECCIÓN 22 DESTROZÓ SICOLÓGICAMENTE A SU ALUMNO. Una demanda penal por daños sicológicos interpuso un padre de familia en contra de la profesora María Magdalena Castillo, del tercer año de la Escuela Primaria Enrique Pestalozzi del municipio de Oaxaca de Juárez. Antes, el papá del menor ya había denunciado los hechos ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por estas agresiones verbales, físicas y sicológicas en contra de su hijo, a quien la profesora acusada lo paraba frente al grupo y no le permitía salir al recreo, además le jalaba las orejas. La intervención de la DDHPO no tuvo los resultados requeridos y al menor de apenas ocho años le fue peor: ya no quiso ir a la escuela, dejó de hacer sus tareas, mostró temor por su profesora, y en las noches empezó a orinarse en la cama. Sin duda, el daño sicológico fue tremendo y cualquier psicóloga lo puede determinar. Esto motivó a que el padre acudiera a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a demandar a la profesora de su hijo, ya que el niño ha mostrado cambios emocionales que causaron serias preocupaciones entre sus padres. La docente del menor lo destrozó sicológicamente y eso es un delito que tiene que castigar la PGJ, porque si bien, físicamente sólo le jalaba las orejas y lo mantenía parado horas enteras, emocionalmente lo dañó terriblemente. Pertenece a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y, seguramente, la Fiscalía Especial para los docentes de esa sección sindical impedirá que la PGJ pueda hacer algo en su contra; esa fiscalía está integrada por docentes para la defensa de todos sus compañeros que delinquen. SE APROBARÁ LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN QUE ESTÁ HACIENDO LA CNTE. Bueno, ya ni le busquen, ayer Gabino Cué anunció que antes del inicio de clases habrá ley estatal de educación, que la Sección 22 de CNTE va muy avanzada en su elaboración y próximamente estará en el Congreso del estado para su aprobación. Minimizó el pleito que trae la Sección 22 en contra de los foros Diálogos por la Educación que realiza el Congreso, y rechazó que los radicales líderes de la CNTE vayan a boicotear la Guelaguetza: “Son simples expresiones políticas, pero nada serio”, dijo a los medios. Gabino sabe cómo llegarle a los diputados, al final todos van a aprobar la ley de educación armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y que están por concluir en la mesa redactora del documento, a la que amenazó con abandonar la Junta de Coordinación Política (Jucopo) si les seguían boicoteando sus foros; ya lo hicieron dos veces y aún no se paran de la mesa. Con los votos a favor del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido del Trabajo (PT), Gabino y la CNTE tienen mayoría de votos para aprobar dicha ley, seguramente irán por los votos del Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Social Demócrata (PSD) y por los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que la ley quede armonizada con el PTEO y se apruebe por mayoría. Si no fuera así, Gabino no estaría tan confiado luego de convencer a los diputados panistas y a sus dirigentes estatales de que apoyen la ley que están redactando los de la CNTE, todo estaba listo para el anuncio que hizo ayer. Vamos a ver qué hacen los diputados del PRI, que ya se quedaron solos en este asunto, si van a entregar
una nueva iniciativa de ley al respecto o van con la que está haciendo la CNTE; también vamos a ver si los del PAN tienen una iniciativa de ley bajo la manga o también ratificarán la del magisterio; lógico, vamos a ver si los del PSD y Panal se mantienen firmes con la que ya presentaron o, por una lana, como todos, apoyarán la de Gabino. Si Gabino está feliz es porque ya tiene todo a favor y lo que pase de aquí a una semana probará que sí la hizo, y que los diputados son fáciles de comprar. Los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE desde ahora ya están felices y seguramente el boicot a la Guelaguetza quedará sólo “en una expresión política”, como dice Gabino Cué. Con el pretexto de que ya no hay tiempo para estudiar otras iniciativas, los diputados locales analizarán y aprobarán la que ya está por terminar la Sección 22, que no quiere nada de nada con la reforma educativa. Vamos a ver cómo la disfrazan para que nadie se dé cuenta. Si así fuera, que el pueblo se los demande. DESLINDAN DE RESPONSABILIDAD EN LA VENTA DE PLAZAS A UGARTECHA Y A TODOS SUS REGIDORES. Luego de que las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez empezaran a correr a los 42 trabajadores que compraron su base a funcionarios del gobierno municipal del trienio anterior, se decidió poner las demandas respectivas en contra de tres funcionarios municipales involucrados en esta venta fraudulenta de bases. Las demandas penales fueron hechas en contra de José Mario Vives Guerrero, de la oficina de Recursos Humanos; Candelario Hernández Díaz, jefe de personal; y Domingo Ramón González, director administrativo. Deslindando de cualquier responsabilidad al expresidente municipal, Ugartechea Begué y sus exregidores. La mayoría de las bases compradas quedaron en manos de gente recomendada por el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que opera al interior del Ayuntamiento, por lo que ya fueron cesados el pasado 30 de junio. Se supone que los exfuncionarios demandados actuaron por su cuenta y riesgo, de ahí que las demandas fueran sólo en su contra. QUE YA DEJEN DE AMENAZAR CON EL BOICOT A LA GUELAGUETZA, PIDEN A LA CNTE. Si lo van a hacer que lo hagan, pero que ya dejen de estar amenazando con el boicot a la Guelaguetza, porque eso trae serias consecuencias económicas al sector de los prestadores de servicios turísticos. Si bien es su costumbre de cada año, amagar con lo mismo para obtener sus canonjías, pasan a fregar a medio mundo y eso está mal, porque la fiesta del pueblo de Oaxaca, o sea su Guelaguetza, es de todos, hasta de los profesores, y no se vale estar fregando con sus amenazas porque acaban por asustar al turismo y nuestra economía cada vez está peor. Sólo ellos cobran bien, pero el resto de los oaxaqueños que trabajamos para vivir ¿quién nos ayuda?, ¿quién nos da tantas canonjías y prebendas sin trabajar? Así que si tienen planes de boicotear la Guelaguetza que lo hagan, pero ya cállense la boca. Ya ni Gabino les cree este cuento del boicot. Ayer dijo a los medios que las amenazas del magisterio sobre este penoso asunto sólo eran declaraciones políticas, pero que no va a pasar nada. “No se asusten”, dijo, “perro que ladra no muerde”. Habrá Guelaguetza, afirmó. FPR QUIERE QUE LIBEREN A DOS ASESINOS, PORQUE SON DE SU BANDA, DICEN. La
reciente movilización del Frente Popular Revolucionario (FPR) sólo fue para exigir la liberación de dos personas acusadas de homicidio y que están en dos penales diferentes. Como son de su banda, quieren que estén libres y para eso no les importó ir a boicotear un evento que tenía el gobierno del estado con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y a la que acudieron una mayoría de mujeres y niños. Cerraron las puertas del Palacio de Gobierno donde se celebraba la reunión y durante cuatro horas no dejaron salir a nadie, hasta que llegó su padrino, Arturo Peimbert Calvo, de la DDHPO, que les logró poner una mesa de atención para que escucharan su petición. Para su desgracia, los únicos que no llegaron fue la gente de la PGJ ni del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que era a quienes les tocaba atender este asunto; luego llegó otro de sus cuates, o sea René Juárez, de la Secretaría del Trabajo, que sólo les jugó el dedo en la boca. No les resolvieron nada, pero dejaron salir a los invitados, que era todo lo que se quería. Por cierto, los retenidos dentro del Palacio de Gobierno por más que estuvieron llamando a la Policía Estatal y Municipal para que los liberaran, nunca llegaron, aunque días antes, el secretario de Seguridad Pública había señalado: “Ya no vamos a tolerar bloqueos y si es necesario haremos uso de la fuerza pública para impedirlo y salvaguardar y restablecer el orden público”. En este caso no se vio, aunque ahí estaba Gabino, varios funcionarios públicos y autoridades municipales. Al parecer, el FPR es intocable y goza de impunidad, son cuates, pues. NEGLIGENCIA DE SEVITRA PROVOCA OTRO BLOQUEO. Ignoramos por qué el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) del gobierno del estado aspira a un puesto de elección popular, si ni siquiera puede resolver una solicitud de colonos de San Pedro Ixtlahuaca, quienes ayer, al ver que la dependencia no resuelve nada, decidieron por su cuenta y riesgo bloquear los accesos a Plaza Bella. Siempre ha sido la costumbre del titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, la falta de atención a los problemas que le competen resolver, quiere que otros los resuelvan, mientras él hace millones de pesos para su próxima campaña política. La solicitud de los habitantes de San Pedro Ixtlahuaca es tan simple que no hay una explicación lógica por la cual no se les de una respuesta. Quieren que los autobuses urbanos entren a prestar el servicio a su pueblo para dejar de ser explotados económicamente por los concesionarios de los taxis foráneos que prestan el servicio. Con autobuses urbanos, mucha gente pobre del lugar saldría beneficiada, esa es toda su solicitud, pero la Sevitra es incapaz de impedir que los dueños de las concesiones de taxis se opongan a que el transporte urbano entre al pueblo. Más de una docena de personas se oponen a una exigencia del pueblo y la Sevitra no puede con este paquete, el colmo es que su titular quiere ser representante popular, pero no puede resolver un pinche problemita como éste; ya lleva tres meses con él. Al final le tendrá que entrar al quite otra instancia gubernamental, porque José Antonio Estefan Garfias es un incapaz que pretendía ser gobernador. De la que nos salvamos con este tipo. Qué bueno que le ganó José Murat la candidatura y Pepe Toño se quedó con las ganas. Nos hubiera ido peor que con Gabino, que ya es mucho decir.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
Michoacán, como colapso de sistema
C
onvertido en un renegado por decisión propia, el doctor José Manuel Mireles Valverde construyó el primer grupo de autodefensas en Michoacán para enfrentar a las bandas criminales pero derivó en una organización antisistémica, rebelde e ilegal que quiso tomar el poder para construir un gobierno autogestionario. Si su origen fue luchar contra bandas del crimen organizado, su exposición mediática lo transformó en un liderazgo social y político limitado, actoral, falso. En una reciente entrevista en la revista Nexos, el doctor Mireles habló de “alzarnos en armas” y hoy aparece sumiso rumbo a la cárcel. El fenómeno de las autodefensas fue producto de un proceso de desarticulación del Estado ―seguridad, hegemonía política, instituciones― por la capacidad de corrupción del crimen organizado y la pasividad, complicidad y debilidad de las élites gobernantes. Nazario Moreno González y Servando Gómez La Tuta, los dos capos del crimen organizado en Michoacán, se fortalecieron durante el ciclo perredista 2002-2012 y el regreso priista 20122014, a través de sus dos organizaciones: La Familia Michoacana nació en 2006 durante el gobierno perredista de Lázaro Cárdenas Batel y Los Caballeros Templarios surgieron en 2011 durante el gobierno perredista de Leonel Godoy. Las dos organizaciones suplantaron al gobierno estatal en todas las áreas ―económicas, políticas, sociales y culturales― y, por tanto, fueron producto de la incapacidad de los gobiernos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado. En la misma lógica de la inexistencia real y formal del Estado federal y del gobierno estatal en Michoacán, las autodefensas completaron el cuadro de desorganización institucional. Si la Tuta se convirtió en el gobernador-cacique de Michoacán sin que los gobernadores formales hicieran algo para impedirlo, como reacción la sociedad se autoorganizó para cuando menos poner algo de resistencia al crimen organizado. Pero como siempre ocurre, movimientos sociales sin control oficial o dirección política institucional derivaron también en ilegalidad. A Michoacán le fallaron las fuerzas vivas institucionales: gobierno, prensa, partidos, Iglesia, educación, Sector Salud. Los últimos gobiernos priistas en la entidad contribuyeron a desarticular las redes de la gobernación pública. Los gobiernos perredistas se dedicaron a administrar la crisis cometiendo el mismo error de los gobiernos priistas de Sinaloa, Jalisco, Chihuahua y Tamaulipas de los años noventa: asumir la delincuencia del narcotráfico como un asunto federal y olvidarse de la responsabilidad estatal. Y el PRI regresó al gobierno estatal sin una agenda coherente. El punto culminante de la crisis de Michoacán ocurrió durante el gobierno perredista de Leonel Godoy: su medio hermano, Julio César Godoy, se alió a La Tuta y llegó a ser diputado del PRD. La crisis la agravó el PRI: el candidato priista Fausto Vallejo llegó enfermo a las elecciones y tuvo que abandonar el poder cuando su propio hijo y su secretario de Gobierno y hombre de confianza fueron revelados como aliados de La Tuta. En este escenario, Mireles, La Tuta, Papá Pitufo, los dos Godoy, Cárdenas Batel, el PRD, el PRI, las policías estatales y municipales y la Iglesia, a través del sacerdote desestabilizador, Gregorio López, dibujan a Michoacán como estado no viable, totalmente desarticulado en sus instituciones y sin un plan institucional de reconstrucción sistémica. Como el gobernador-policía, Alfredo Castillo, carece de una estrategia de refundación del Estado, Michoacán representa una crisis general de régimen que no se va a resolver con el arresto de Mireles.
Raymundo Riva Palacio
Malhumor social
C
asi 100 mil personas reunidas el domingo en el zócalo de la Ciudad de México representaban un riesgo de seguridad para la policía. Si ganaba México su partido ante Holanda en la copa del mundo en Brasil, ¿cómo controlar la euforia de la victoria? Pero si perdía, ¿no sería más difícil controlar una sociedad con los sueños rotos tras tener tan altas expectativas de alcanzar la gloria futbolística? Se perdió con una controvertida jugada que incendió a los mexicanos, pero no pasó nada. El humor social no se desbordó, ni se contagió con los problemas y frustraciones de la vida cotidiana. Si el futbol no fue el detonante, ¿por cuánto más tiempo se podrá contener? Luis Woldenberg, presidente de Nodo, la empresa de opinión pública que mide el humor social desde 1994, dice que el comportamiento del equipo nacional en Brasil subió el ánimo en el país, pero de manera temporal. Lo efímero obedece a lo superficial de la expectativa deportiva, y lo que sucediera con el equipo, positiva o negativamente, no incide en las variables que afectan al humor social: la salud, la educación, el empleo, la interrelación con el entorno y las expectativas de bienestar. El futbol es cosmético, bálsamo que se diluye, pero ¿qué con los indicadores objetivos? La clase política sí está preocupada por el humor social. Woldenberg dice que “hace un buen rato” no está bien el humor social, que se encuentra como “en las catacumbas”. En el último año del gobierno de Felipe Calderón había un “México triste” como resultado de las mediciones de los 30 meses previos, pero Woldenberg confiaba que el proceso electoral de 2012 despertara a la sociedad y la llevara al terreno donde “quiere creer” que las cosas pueden cambiar. Diecinueve meses después del cambio de gobierno, los niveles de humor social se encuentran en los peores niveles en los 20 últimos años. Los diagnósticos revelan que las reformas estructurales, muy animadas en el debate de las élites políticas, no han impactado positivamente el ánimo de la población en general. El mensaje gubernamental que las celebra, no se traducen en la cabeza y el corazón de la gente como un beneficio claro. La comunicación, cuyos esfuerzos y énfasis se han centrado en las reformas, han tenido alcances limitados al enfrentarse a un nivel muy bajo de atención y credibilidad. Las encuestas han reflejado un proceso de desánimo frente al presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder con la creencia del 55 % de los mexicanos que la economía había empeorado en los 12 meses anteriores. Durante 2013
la tasa se redujo hasta en siete puntos en octubre pasado, pero a partir de diciembre, de acuerdo con la Carta de Paramétrica, repuntaron las percepciones negativas. El 64 % de los mexicanos consideró que la economía había empeorado, contra un mínimo histórico de 13 % que dijo que había mejorado. La percepción se extendió a junio, como resultado de los efectos en los nuevos impuestos y a la reducción de las expectativas de crecimiento para este año. El deterioro en la economía, junto con la violencia en el país y el clima de inseguridad en varias regiones, impactaron los niveles de aprobación presidencial. En su encuesta del sexto trimestre, Consulta Mitofsky registró la aprobación de Peña Nieto por debajo del 50 %, pero con sólo un tercio de los mexicanos que piensa que el gobierno va por el rumbo correcto. La percepción negativa sobre el Presidente no es lo único ominoso. En un año, todos los niveles de gobierno en el país perdieron apoyo: 10 % por ciento los gobernadores, 5 % los alcaldes, 8 % el presidente. De acuerdo con Nodo, hay hartazgo y escepticismo, pero sobretodo “sed de liderazgo eficiente y empático” en el país. Las variables que mueven el humor social no son alentadoras. El desempleo en el primer trimestre estuvo en 4.8 %; la salud tropieza todos los días, con una inversión por debajo de Haití y Honduras, los países más pobres de América Latina, y con falta de cobertura para enfrentar problemas médicos graves en uno de cada tres mexicanos. El nivel de la educación es el más bajo entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y el entorno de la sociedad es sumamente inseguro, con cinco secuestros al día en el último año. Aun así, reportó Consulta Mitofsky, ocho de cada 10 mexicanos dice estar feliz. Pero hay que tener cuidado con esos indicadores, advierte Woldenberg, porque cuando se pregunta “¿cómo te va en la escuela? o ¿cómo te va en el trabajo?”, las respuestas son casi todas negativas. El futbol es un evento efímero que sólo podría haber extendido una dicha en forma epidérmica y temporal. En la utopía total, hasta el segundo domingo de julio, la final en Brasil. Pero hasta ahí. Era inevitable regresar al humor social que sigue acumulando vapor dentro de una olla sin válvulas de escape en el corto plazo, para que pueda despresurizarse. Este domingo volvimos antes de lo que hubiéramos deseado a una realidad donde tampoco se ven las políticas que puedan modificar ese humor y reducir la posibilidad de un desbordamiento, bajo cualquier premisa, indeseable.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 2 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
SALA
1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D MALEFICA 3D MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA QUIEN ES DAYANI CRISTAL? JOVEN Y BELLA MALEFICA
IDIOMA
DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:30
12:40 12:00
12:10 12:20 12:50
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
AA 2:50 5:10 7:30 AA 1:00 3:20 5:50 8:15 B 1:30 3:40 6:40 9:05 B 1:20 3:50 6:15 9:00 B 05:40 B 3:10 8:25 AA 2:15 4:30 7:00 9:25 AA 1:50 6:20 A 4:10 8:35 A 2:20 4:40 6:50 9:10 B 3:00 5:30 8:00 10:25 AA 1:35 4:00 6:30 8:50 B 3:35 6:00 8:30 B 1:25 6:35 B 4:05 9:35 B 2:00 7:15 C 4:25 9:30 1:10 3:15 5:20 7:40 10:00 A
FROZEN Costos: $250 / $200 / $100 Venta de boletos: En taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” y por el sistema www.ticketpass.com Informes: 951 113 3631 514 1660 Teatro “Juárez” 05 de julio 17:00 y 19:00 hrs. Presentación de la Orquesta Filarmónica Euroamericana Infantil* Entrada general: $50
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del miércoles 2 de julio de 2014
Teatro “Álvaro Carrillo” 06 de julio 12:00 y 14:30 hrs.
Programación del 26 de junio al 2 de julio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
2 MALEFICA DIG ESP
A
AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
3 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
4 HUERFANOS DIG ESP
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:20 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 11:25 13:30 15:35 17:40 13:30 15:35 17:40 19:45 22:00 19:45 22:00
12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 15:15 17:45 20:15 15:15 17:45 20:15 11:00 13:05 19:00 21:35
13:05 19:00 21:35
AA
12:20 14:35 16:45
12:20 14:35 16:45
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 TRASCENDER DIG ING
B
12:40 15:20 18:00 20:45 12:40 15:20 18:00 20:45 16:00 21:00 11:15 16:00 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP 5 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA B
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
9 MALEFICA DIG ESP
A
10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
13:40 18:40
13:40 18:40
12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 11:40 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 14:45 17:10 19:50 22:15 12:15 14:45 17:10 19:50 22:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 2 de julio de 2014
Se estrenará el 18 de julio
HORÓSCOPOS ARIES En este día te sentarás a escribir tus prioridades y objetivos, por lo que dejarás de darle vueltas a las cosas y esta vez harás que sucedan. Llegó el momento de darle paso a tu realización personal, profesional y espiritual.
TAURO Estás ante una semana de avance y realización donde mostrarás tus capacidades y tu inteligencia a los demás. Llegarán a tu vida personas que te ayudarán a crecer profesionalmente. Si sientes malestares, acude al médico.
GÉMINIS En estos días te sentirás con lucidez y buen estado de ánimo para enfrentar nuevos retos en tu profesión u oficio. Es el momento de tomar decisiones importantes respecto a tu pareja; si las cosas no funcionan, tal vez sea momento de decir adiós.
CÁNCER Re c i b i r á s s o r p re s a s , l l a m a d a s telefónicas inesperadas y regalos de tus seres queridos. Te darás cuenta que hay mucha gente que se interesa por ti. Recuerda agradecerle a la vida todo lo que te ofrece, por pequeño que parezca.
LEO Tratarás de disfrutar de los días al lado de tu familia y amigos. Acepta las invitaciones a salir y disfrútalas; te lo has ganado. Aunque laboralmente todavía hay mucho por hacer, estás en el camino del éxito.
VIRGO Entrarás en un proyecto o trabajo satisfactorio donde te apasionarás y le darás todo tu tiempo libre. Es importante que recuerdes las cosas buenas en tu vida y analices cómo sucedieron; eso te hará valorar la ayuda que has recibido.
LIBRA Notarás que alguien muy cerca de ti te manipula. Pon manos a la obra y soluciónalo, porque si no le pones un alto ahora después te será más difícil y puede causarte daño. Atrévete a hacer un cambio de imagen; los resultados te sorprenderán.
ESCORPIÓN Te sentirás con la responsabilidad de hacer bien tu actividad o trabajo, porque piensas que no debes bajar la intensidad, pero evita el estrés; eso podría afectar tu salud y hasta el tiempo que le dedicas a tu amor.
Cameron Díaz se desnudará
en la película Sex Tape Por primera vez la actriz se despojará de su ropa, ya que es parte de su papel en la cinta
Agencias
C
ameron Díaz hará algo que nunca había hecho en su próxima película Sex Tape: desnudarse ante las cámaras. Por primera vez la actriz de 41 años se despoja de todas sus ropas para la pantalla, y es una experiencia que describió en entrevista como algo que “sólo parte del papel”. Su coprotagonista, Jason Segel, también aparece desnudo, dijo la actriz. En Sex Tape, Díaz y Segel interpretan a un matrimonio aburrido que decide sazonar su relación filmando un video sexual. Luego de que éste se filtra accidentalmente, ambos intentan recuperarlo. En una escena su personaje también atraviesa trabajo de parto. Díaz ha dicho que no desea tener hijos en la vida real, que en verdad nunca ha querido ser madre. El número de agosto de Esquire, con Díaz en la portada, sale a la venta el 18 de julio. Sex Tape se estrena el mismo día.
La actriz a sus 41 años aparecerá sin ropa en una película que filmará al lado de Jason Segel.
Robin Williams ingresa a rehabilitación Después de otra recaída en el alcohol y cocaína, el actor permanecerá varias semanas en un centro contra las adicciones en Minnesota
SAGITARIO Necesitas deshacerte de la pesadez y la flojera, que nada te ayudan en estos tiempos de trabajo. Ya tendrás rato para descansar y estar con tus amigos. Recibirás el pago de un dinero con el que podrás pagar deudas y hasta darte tus lujos.
CAPRICORNIO Mejorará tu economía gracias a tu destreza y responsabilidad en el trabajo. La gente que te rodea ya notó que puede confiar en ti. Es importante que le des más tiempo a tu pareja, porque puede hartarse de tus otros compromisos.
ACUARIO Te llenarás de fuerza magnética para encarar este día con ánimo y optimismo. Las oportunidades son óptimas para iniciar un negocio o proyecto que te permitirá mostrar tus capacidades. El amor renacerá pronto.
PISCIS Es importante que en tu lugar de trabajo no te dejes llevar por suposiciones; es mejor que preguntes y aclares las cosas. Necesitas proponer tus ideas e impresiones, porque tu labor lo requiere. Por ahora tu vida estará en armonía.
El artista se anotó en un programa y su objetivo es mantenerse sobrio por largo tiempo. Agencias
El actor Robin Williams se encuentra de nuevo internado en una clínica de rehabilitación debido a su adicción a la cocaína y el alcohol. De acuerdo con un portal, el actor reingresó al Hazelden Addiction Treatment Center, cerca de Lindstrom, en Minnesota.
El artista se anotó en un programa cuyo objetivo es lograr mantenerse sobrio por largo tiempo y no en lapsos breves como venía haciéndolo en los últimos años, motivo por el cual permanecerá en el centro durante varias semanas. Robin lucha contra su adicción a la cocaína y el alcohol desde hace muchos años. A principios de los 80 se sometió a un tratamiento
con el que logró mantenerse sobrio durante 20 años, pero en 2006 tuvo una fuerte recaída que lo llevó a rehabilitarse de nuevo, aunque en esa ocasión le costó más que cuando era joven. El representante del actor dijo al portal que “después de trabajar en algunos proyectos, Robin se dio la oportunidad de enfocarse en su compromiso para curarse, algo que lo hace sentirse extremadamente orgulloso”.
Miércoles, 2 de julio de 2014
DEPORTES
Siguen sin convencer
Un Ángel salva
a Argentina El equipo argentino venció a Suiza 1-0 y ahora jugarán los cuartos de final ante Bélgica Agencias
A
rgentina se clasificó a los cuartos del mundial al ganar 1-0 a Suiza en el arena Corinthians de Sao Paulo, con un gol de Ángel Di María tras un pase de Lionel Messi, en el minuto 118, después de haber finalizado los 90 minutos reglamentarios con 0-0. La selección albiceleste jugará en cuartos de final contra Bélgica en Salvador de Bahía. Como a lo largo del torneo, el equipo de Alejandro Sabella volvió a defraudar en su juego y tuvo que esperar hasta el minuto 118 y una acción de Messi, que metió un pase genial a Di María en un contragolpe, para liquidar un duro pleito.
La escuadra suiza pudo haber llevado el partido a los penales, pero un cabezazo de Blerin Dzemaili se estrelló en el poste en los segundos finales del partido, desatando la locura de los miles de argentinos presentes entre los 63 mil 255 espectadores que llenaron el arena Corinthians. Es el cuarto triunfo consecutivo de Argentina en Brasil 2014, tras haber derrotado 2-1 a Bosnia, 1-0 a Irán y 3-2 a Nigeria. Los sorprendentes suizos, de su lado, habían alternado altos y bajos, con una victoria ante Ecuador 2-1, una dura derrota 2-5 frente a Francia y una goleada 3-0 contra Honduras que les había dado el segundo lugar en el grupo E, detrás de los galos.
Ángel Di María anotó el único gol del encuentro al minuto 118, tras un pase de Messi.
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 2 de julio de 2014
Confirman por qué son la generación dorada
Bélgica gana a Estados Unidos en tiempos extras Con goles de De Bruyne y Lukaku, el cuadro belga se llevó una victoria 2-1 sobre Estados Unidos y selló su pase a los cuartos de final
Agencias
B
élgica confirmó el martes su cartel de selección prometedora en el mundial y se metió en los cuartos de final tras ganar 2-1 a Estados Unidos, con goles de Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku en el alargue. La selección belga se enfrentará en cuartos de final a Argentina, que también necesitó del tiempo suplementario para doblegar 1-0 a Suiza. El alargue entre belgas y estadounidenses fue el quinto en ocho
partidos de octavos, la primera vez que sucede desde que los mundiales implementaron el formato actual en 1986. Las ocho selecciones que siguen en competición fueron las ganadoras de sus respectivos grupos en la copa, otro suceso inédito desde que el torneo se juega con 32 equipos en 1998. De Bruyne hizo bueno el monólogo belga a los tres minutos del arranque de la prórroga, cuando cruzó un potente derechazo dentro del área ante la salida del arquero Tim Howard, héroe estadounidense en los primeros 90 minutos. “Cuando llegas a este punto, una jugada define el resultado”, comentó el volante estadounidense Michael Bradley. “En un partido así, ambos equipos tienen oportunidades. Al final del tiempo reglamentario tuvimos una oportunidad para ganar el partido”, señaló. Bradley se refería a la oportunidad que Chris Wondolowski tuvo en el último suspiro del tiempo reglamentario, cuando tuvo el
Los Diablos, después del triunfo sobre Estados Unidos, se verán las caras ante la selección de Argentina.
arco a su disposición y remató desviado ante la salida del arquero Thibaut Courtois. A los 105 minutos, Lukaku, que empezó el partido desde el banquillo, culminó un rápido contragolpe
Diego Costa, al Chelsea por los 38 mde de su cláusula José Mourinho se hizo de los servicios de Diego Costa luego de que el entrenador se quejara de la baja productividad de sus delanteros
Agencias
El Chelsea y el Atlético de Madrid anunciaron un acuerdo para el traspaso del delantero hispano-brasileño Diego Costa al club inglés por el importe de la cláusula de rescisión, fijada en 38 millones de euros, según confirmaron este martes ambos clubes, sin especificar dicha cantidad. El delantero, máximo goleador del conjunto rojiblanco la pasada temporada, con 36 tantos, pone punto final a su carrera en el club madrileño, al que llegó desde el Sporting de Braga y con el que ha jugado los últimos dos cursos ininterrumpidamente, después de militar como cedido en Celta, Albacete, Valladolid y Rayo.
Costa ha deslumbrado a toda Europa por su capacidad goleadora y ahora lo hará en Stamford Bridge.
El jugador, de 25 años e internacional con la selección española, era uno de los principales objetivos de su nuevo entrenador, el portugués José Mourinho, quien había criticado la pasada temporada la baja aportación goleadora de Fernando Torres, Demba Ba o Samuel Eto’o. Costa ha deslumbrado a toda Europa por su capacidad goleadora y, en especial, al equipo de Mourinho después de cuajar una gran actuación en Stamford Bridge en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. Según los medios británicos, el técnico luso también tiene en su punto de mira a otras piezas clave
del campeón de liga español, como el centrocampista portugués Tiago Mendes, que ya jugó en el Chelsea en la temporada 2004-2005, y el lateral brasileño Filipe Luis. Todos ellos podrían volver a compartir vestuario en el Chelsea con el meta belga Thibaut Courtois, cedido hasta ahora en el Calderón por el club del ruso Roman Abramóvich. Desde el final de la temporada, la salida de Diego Costa al club inglés era un secreto a voces. Ya lo había deslizado públicamente el futbolista en alguna zona mixta durante el mundial de Brasil 2014.
belga en lo que parecía la sentencia definitiva. Pero Estados Unidos no se rindió y Julian Green enganchó una preciosa volea con la pierna derecha a los 107 minutos para devolver la emoción al marcador.
En una espectacular jugada de estrategia a pelota parada, con una pared en el área, Clint Dempsey pudo haber mandado el partido a los penales, pero Courtois sacó un gol que parecía cantado en el mano a mano.
Guillermo Ochoa, en el once inicial del mundial… en Google El arquero de la selección mexicana fue uno de los elegidos por la compañía que es famosa por su buscador en Internet
Guillermo Ochoa fue uno de los jugadores más buscados en Internet desde que comenzó el mundial. Agencias
Guillermo Ochoa sigue dando de qué hablar. La empresa estadounidense Google dio a conocer su alineación ideal del mundial, en donde aparece el arquero de la selección mexicana, junto a estrellas del calibre de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Además de Ochoa, Messi y Cristiano, la alineación se completa con Gerard Piqué, David Luiz, Marco Rojo, Uchida, Bastian Schweinsteiger, Andrea Pirlo, Arjen Robben y Neymar Jr. El criterio de la elección de estos jugadores se debió al núme-
ro de búsquedas que se realizó desde el 13 de junio (día en el que comenzó el mundial) hasta el primero de julio, según reveló Google Trends. Las buenas actuaciones de Memo en los partidos de la fase de grupos, contra Camerún, Croacia y, sobre todo, con Brasil, le valieron al arquero del Tri que la gente en diversos lugares del mundo buscará información sobre él. Sobresale que casi la mitad de este once ha sido eliminado del mundial de Brasil, ya que Cristiano, Piqué, Uchida, Pirlo y el ya citado Memo se quedaron fuera del certamen.
Miércoles, 2 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Sonaron cuatro balazos
Sicarios balacean a albañil Dos sujetos a bordo de una motocicleta ultimaron a un trabajador de la construcción en Soledad Etla, cuando se dirigía a laborar
En el accidente resultó herido Manuel Martínez Salazar, quien tiene su domicilio en la calle Ricardo Flores Magón, 505, de la colonia Guadalupe Victoria.
Choca ebrio y quería darse a la fuga
Agencias
A
unos 300 metros de su domicilio, el albañil Fortunato Hernández Santiago, de 43 años de edad, fue ejecutado de cuatro balazos por un sujeto que se desplazaba en una motocicleta y que durante varios días estuvo vigilando sus movimientos. La ama de casa Victoriana Carmelita Martínez Gaspar indicó que su esposo Fortunato Hernández se encontraba en su vivienda, donde se despidió de sus dos hijos para salir y dirigirse a trabajar como albañil. Por ello, tomó el camino de terracería conocido como Prolongación del Panteón y se dirigía al centro de la población para tomar una unidad de motor que lo llevaría a su centro laboral. Había avanzado unos 30 metros de su vivienda construida de lámina cuando se le acercaron dos sujetos que iban en una motocicleta y cubiertos del rostro con cascos. Tras interceptarlo, de inmediato sacaron una pistola, al parecer calibre nueve mm, con la cual le dispa-
En estado de ebriedad, Francisco Salgado Duarte fue a cobrarle un dinero a Juan Gerardo Morales y en un ataque de ira sacó un cuchillo y le quitó la vida
Agencias
El profesor de educación primaria, Juan Gerardo Morales Arvea, de 51 años de edad, fue asesinado a puñaladas por un sujeto plenamente identificado, quien se presentó a su domicilio a exigirle el pago de dos mil 500 pesos. Elementos de la Policía Estatal fueron alertados, por lo que de inmediato acudieron al kilómetro 3.5 de la carretera que conduce a San Pedro Ixtlahuaca, en donde hallaron tendido a un lado de la carpeta asfáltica a un sujeto ya sin vida. Los hechos ocurrieron cuando el profesor Juan Gerardo y su espo-
Fortunato Hernández Santiago, de 43 años de edad, era originario de Tierra Blanca, Loxicha, del distrito de San Pedro Pochutla.
raron en cuatro ocasiones y le dieron muerte en el lugar. Los sicarios, a bordo de la misma unidad de motor, se dieron a la fuga y no fueron detenidos. Las detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos, quienes arribaron pero ya encontraron sin vida a Fortunato Hernández Santiago. Por el lugar unos minutos después pasaron los dos hijos del ahora extinto, cuando se dirigían a la escuela, y reconocieron que su padre estaba sin vida. La presidenta municipal, Sonia López Playas, ordenó a la Policía Municipal acordonar el área con
la finalidad de resguardar las evidencias. Agentes estatales de Investigación arribaron al lugar y tomaron conocimiento del caso; luego de la inspección ocular, ordenaron que el cadáver fuera trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Ante el agente del Ministerio Público compareció Victoriana Carmelita Martínez Gaspar para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su esposo, Fortunato Hernández Santiago, de 43 años de edad, originario de Tierra Blanca, Loxicha, del distrito de San Pedro Pochutla.
A los policías les indicó que tenía cinco años viviendo en la citada población, luego de emigrar de su comunidad de origen. Agregó que unos días antes su esposo le comentó que en forma sospechosa unas personas a bordo de una motocicleta lo habían seguido, pero no les dio importancia. Por ello, los elementos policíacos tratan de establecer quiénes fueron los presuntos responsables y el motivo que tuvieron para cometer el asesinato del trabajador de la industria de la construcción. Del caso se inició la averiguación previa número 273/(II)/2014, por el delito de homicidio.
Asesinan a profesor a puñaladas sa Dulce María Jarquín Betanzos arribaron a su domicilio particular, localizado en la carretera a San Pedro Ixtlahuaca. El profesor comenzó a colocar su equipo de trabajo cuando se presentó un sujeto identificado como Francisco Salgado Duarte, Pancho, quien se encontraba en notorio estado de ebriedad. La joven mujer señaló que Francisco Salgado comenzó a insultar a su esposo Juan Gerardo, al mismo tiempo que le exigía el pago de dos mil 500 pesos. Dulce María precisó que su esposo trataba de controlar al alcoholizado sujeto, quien en un descuido desenfundó un filoso cuchillo con el que se le fue encima a Juan Gerardo, logrando lesionarlo. El ama de casa señaló que en su desesperación trató de controlar a Francisco Salgado Duarte, pero también trató de lastimarla y decidió alejarse para pedir ayuda. Agregó que al regresar a su vivienda a unos 20 metros de su domicilio se encontraba tendido su esposo. Dulce María Jarquín
Juan Gerardo Morales Arvea era originario de Pinotepa Nacional y se desempeñaba como profesor en una escuela primaria de Ocotlán de Morelos.
Betanzos señaló que apoyada por algunos familiares y vecinos trataron de reanimarlo, pero prácticamente falleció en sus brazos. Sin poder contener el llanto, Dulce María Jarquín Betanzos señaló que Juan Gerardo Morales Arvea contaba con 51 años de edad, era originario de la comunidad costeña
de Pinotepa Nacional y se desempeñaba como profesor en una escuela primaria de Ocotlán de Morelos. Al lugar de los hechos arribó la agente del Ministerio Público, quien auxiliada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se encargó de realizar las diligencias de levantamiento del cadáver.
Edwin Juárez chocó contra un taxi al circular sobre la calzada Porfirio Díaz y al intentar escapar golpeó a otros dos automóviles Agencias
Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque causado por un sujeto en estado de ebriedad al chocar a un taxi. Y cuando pretendía darse a la fuga se estrelló contra otros dos vehículos y fue detenido por taxistas y entregado al personal de Tránsito Municipal. De acuerdo con el reporte de Tránsito los hechos ocurrieron cuando Edwin Juárez Ramírez conducía el automóvil Pontiac, de color gris, con placas de circulación TLE8934, del estado. Pero luego de pasar el crucero de Belisario Domínguez, al circular sobre la calzada Porfirio Díaz, antes de llegar al monumento a las Águilas, se fue a estrellar contra el taxi del sitio Alameda, con placas de circulación 5634-SJH del estado y número económico 690. Tras golpear al taxi, intentó darse a la fuga, pero también afectó a las unidades de motor marca Seat, de color blanco y sin placas de circulación, y la camioneta Honda, con placas de circulación TLG-5289, del estado. Taxistas que circulaban por el lugar cercaron al presunto responsable y lo entregaron a la Policía Vial. Debido al fuerte golpe, en el accidente resultó con lesiones Manuel Martínez Salazar, de 34 años de edad y con domicilio en la calle Ricardo Flores Magón, 505, de la colonia Guadalupe Victoria. Paramédicos acudieron al lugar del accidente y atendieron al herido, quien fue canalizado al hospital y quedó encamado. Los elementos de Tránsito ordenaron que las unidades de motor fueran enviadas al encierro y Edwin Juárez Ramírez fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
LA CONTRA 16
Miércoles, 2 de julio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA