La verdad en la información MARTES
4 DE FEBRERO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 31° MÍN: 10°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1656/ $6.00 REGIONES $7.00
“La Iglesia en manos de Lutero”, dicen defensores de Chimalapas
Emite CNDH recomendación a Gabino por los inadecuados servicios médicos. La CNDH pidió a Gabino Cué reparar el daño ocasionado a Irma López, la mujer mazateca que dio a luz en el patio del Centro de Salud Rural del municipio de San Felipe, Jalapa de Díaz, y a su hijo, instruir a funcionarios de salud en materia de derechos humanos y colaborar en instrumentación de demandas. (3)
Chimas desconfían del gobierno y DCA Águeda Robles
Funcionarios del actual gobierno y excolaboradores de Diódoro Carrasco actuaron y actúan contra la lucha emprendida en defensa del territorio de los chimalapas, Luis Bustamante Valencia: Los funcionarios del gobierno de Diódoro Carrasco “actuaron entonces totalmente en contra, no sólo de la lucha comunal, sino contra este comité nacional y de sus principales integrantes, desatando, entre 1996 y 2000, una campaña pública de difamación y hostigamiento y una labor de división comunitaria.” (3)
Coneval reconoce labor de Liconsa
Asegura titular del Trabajo que la CTM tiene los contratos de obra y no la CNP. Daniel Juárez López, secretario del Trabajo, confirmó que la CTM mantiene los contratos colectivos de trabajo para la construcción de una tienda departamental y plaza comercial en la capital del estado. Admitió que la disputa que dejó como saldo a un muerto surgió a partir de la necesidad de empleos.
Avances
(2)
El secretario ejecutivo de Coneval, Gonzalo Hernández Licona, reconoció que Liconsa ha logrado avanzar en la modificación y cambio del padrón de beneficiarios para hacerlo más progresivo y llevarlo a las zonas más pobres, como áreas rurales y zonas indígenas, donde la lista de desnutrición es muy alta y se requiere la acción del gobierno federal para abatir los índices. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de la paraestatal, señaló que la empresa está atenta a las recomendaciones de Coneval, para hacer que la leche de abasto social cumpla con el cometido de bajar los índices de desnutrición en México. (4)
Se deslinda
Culpan a
Aumentaron secuestros
Diputada exhorta
CNP de la muerte de cetemista
exadministrador de los cobros fraudulentos en Atzompa
en los últimos tres años
a Cué a modificar su estrategia
(16)
(2)
(6)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de febrero de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
La disputa fue por la creación de empleos DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Asegura titular del Trabajo que la CTM tiene los contratos de obra y no la CNP Daniel Juárez López dijo que la CTM cumplió con los requisitos de ley para obtener el contrato colectivo de trabajo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Rebeca Luna Jiménez
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
D
aniel Juárez López, secretario del Trabajo, confirmó que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) mantiene los contratos colectivos de trabajo para la construcción de una tienda departamental y plaza comercial en la capital del estado. La semana pasada ocurrió un enfrentamiento entre la CTM y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) por el contrato de la empresa Office Depot, que se ubica frente a Plaza del Valle, por lo que Juárez López manifestó que el contrato lo tiene la CTM. Aseguró que dicho sindicato cumplió con los requisitos de ley para obtener el contrato colectivo de trabajo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).
El secretario del Trabajo dijo que la CTM mantiene los contratos colectivos de trabajo para la construcción de una tienda departamental y plaza comercial en la capital del estado.
Asimismo, desconoció si dicho grupo de trabajadores son los que tienen más contratos colectivos; pese a ello, argumentó que la disputa que dejó como saldo a un muerto surge a partir de la creación de empleos. La empresa Home Depot tiene previsto abrir dos sucursales más en el estado de Oaxaca, una en la Cuenca
del Papaloápam y otra en la región de la Costa. Por ello, aseguró, la empresa no ha retirado su inversión, a pesar de lo sucedido, aunque no ha definido exactamente las ciudades que serán sedes de las nuevas tiendas. La obra continúa su construcción a pesar del zafarrancho que se origi-
nó, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se comprometió a resguardar la seguridad de los trabajadores. Una vez construida la tienda departamental, se generarán 80 empleos directos y cerca de 200 indirectos, mismos que surgirán de las relaciones con proveedores locales.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
El presidente municipal y los habitantes denunciaron a Leonel Santos Cabrera de estar manipulando a la población y de querer burlarse de ellos
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Agencias
Habitantes de la comunidad de Santa María Atzompa, encabezados por su presidente municipal, Francisco Jaime López García, se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para denunciar al exadministrador, Leonel Santos Cabrera, de continuar manipulando a la población. Jaime López García aseguró que en la comunidad de Santa María Atzompa “una parte del cabildo municipal, manipulados por Leonel Santos Cabrera y Jorge Álvarez López, de la agencia Monte Albán, se encuentran desacreditando a él y a la población, al caer en sus propios atropellos”.
Culpan a exadministrador de los cobros fraudulentos en Atzompa Aseguró que él no ha sido acreditado y existen los rumores de que la Secretaría General de Gobierno ya autorizó la acreditación de los regidores encabezados por Jorge Álvarez, esto después de la movilización que realizaron en días pasados. “Hemos pedido nosotros la acreditación a través de la Segego, sin embargo, por cuestiones que aún no se determinan en el tribunal, estamos sin la certificación de la constancia de mayoría, porque ya tenemos la validez, pero falta la certificación”, señaló. Asimismo, responsabilizó al secretario general de Gobierno, Carlos Moreno Alcántara, de lo que se continúa viviendo en la comunidad de Santa María Atzompa, por lo que ellos siguen trabajando y defendiendo el tema, porque sostuvo que la población no permitirá que se les quiera manipular. Afirmó que el señor Milton Onasis Hernández Aguilar se autonombró, sin el consentimiento del edil muni-
cipal, el cargo de síndico procurador, empezó a utilizar sellos oficiales que no ha autorizado la Segego y convocatorias para las sesiones de Cabildo, y de manera mañosa se quieren burlar de la población. De la misma forma, dijo, “es triste que la convicción de poder político y económico de esas personas sólo sea para servirse del pueblo, porque ellos en campaña mencionaron que iban a servirle al pueblo, pero no a servirse de él”. Sostuvo que ahora los regidores, en compañía con el exadministrador, Leonel Santos Cabrera, ya andan haciendo cuestiones en apariencia, a tal grado que el 31 de enero se acercaron para poder promover el presupuesto de egresos sin estar aún acreditados. “Queremos dejar en claro a la ciudadanía que hasta el momento esta administración no ha hecho ningún cobro por parte de la autoridad o de la tesorería, y que no sigan en ese engaño”, aseguró.
Francisco Jaime López García dijo que hasta el momento su administración no ha hecho ningún cobro y pidió a la ciudadanía que no caiga en engaños de Leonel Santos.
Por último, sostuvo que de no tener una solución, se movilizará toda la población.
Martes, 4 de febrero de 2014
AGENDA Total desconfianza en los funcionarios del gobierno del cambio, los mismos que con Diódoro Carrasco abandonaron la lucha y denostaron a las organizaciones que defendían a los chimalapas Águeda Robles
F
uncionarios del actual gobierno del estado y excolaboradores del exmandatario estatal, Diódoro Carrasco, actuaron y actúan contra la lucha que se ha emprendido en defensa del territorio de los chimalapas, dijo el coordinador del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas, Luis Bustamante Valencia. A través de una carta, Bustamante Valencia agradeció al gobernador Gabino Cué el apoyo que dice que su gobierno ha brindado al caso, pero advirtió que ven con preocupación que la mayoría de funcionarios de este sexenio, durante el gobierno de Diódoro Carrasco orquestaron una campaña difamatoria contra los integrantes del comité. “Ahora que usted y su gobierno habían empezado a demostrar interés en apoyar verdadera y genuinamente esta legítima lucha comunal, elaborando y sometiendo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional, por la impune invasión de más de 160 mil hectáreas de la soberanía estatal, vemos con suma preocupación cómo la mayoría de funcionarios que hoy desde su gobierno llevan el caso Chimalapas, colaboraron en el gobierno de Diódoro Carrasco”, expuso el comité en el documento.
Reparar el daño ocasionado a Irma López y a su hijo en Jalapa de Díaz, instruir a funcionarios de salud en materia de derechos humanos y colaborar en instrumentación de demandas, pidió a Gabino Cué Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno de Gabino Cué Monteagudo por la inadecuada atención médica que provocó que Irma López Aurelio diera a luz en el patio de un hospital en Jalapa de Díaz. A la negligencia se sumó la ocurrida el pasado mes en una clínica de salud de Huajuapan de León, donde una mujer parió en la banqueta de la calle, motivo por el cual decenas de organismos civiles exigieron al gobernador Gabino Cué la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. La CNDH, que preside Raúl Plascencia Villanueva, emitió la recomendación 1/2014, dirigida al gobierno de Oaxaca, por el caso de la mujer mazateca que dio a luz en el patio del Centro de Salud Rural del municipio de San
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“La Iglesia en manos de Lutero”, dicen defensores de Chimalapas
En Chimalapas desconfían del gobierno y de Diódoro Los funcionarios del gobierno de Diódoro Carrasco “actuaron entonces totalmente en contra, no sólo de la lucha comunal, sino contra este comité nacional y de sus principales integrantes, desatando, entre 1996 y 2000, una campaña pública de difamación y hostigamiento y una labor de división comunitaria, la cual tenemos perfectamente documentada”, refirieron. La organización dijo que lo más grave es que la gestión jurídica, la controversia constitucional, está en manos de quien en septiembre y octubre de 2012 se opuso y denostó la utilización de ese recurso: “la Iglesia está en manos de Lutero”, ironizaron. En el documento mencionan que el comité tiene más de 22 años de fundado, periodo a lo largo del cual han visto cómo los diferentes gobernadores de Oaxaca (“salvo, quizá muy tibiamente, los gobiernos de Vázquez Colmenares y de Heladio Ramírez”) no sólo habían hecho caso omiso a los justos reclamos y demandas de los Chimalapas y de este propio comité, exigiendo la solución agraria definitiva y el cese de la impune invasión estatal de parte de los sucesivos gobiernos chiapanecos, encubriendo los ilegítimos intereses de madereros, ganaderos y latifundistas, sino que incluso habían atacado y hostigado a quienes insistían en dichos reclamos (comuneros y sociedad civil).
Los funcionarios del gobierno de Diódoro Carrasco “actuaron entonces totalmente en contra, no sólo de la lucha comunal, sino contra este comité nacional y de sus principales integrantes, desatando, entre 1996 y 2000, una campaña pública de difamación y hostigamiento y una labor de división comunitaria, la cual tenemos perfectamente documentada.”
En la misiva sugirieron al gobierno del estado que, para no comprometer jurídica o políticamente el territorio ancestral del pueblo zoque de los Chimalapa, ubicado en un 98 por ciento dentro del territorio del estado de Oaxaca, ni el propio territorio y soberanía de la entidad, haga uso de los actuales mapas de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), de diciembre 2012, que
se encuentran en el documento: Perspectiva estadística de Oaxaca. En ese documento se puede ver, tanto en el mapa de Oaxaca como el de la región del Istmo, un límite oriental con el estado de Chiapas, perfectamente establecido: “Partiendo del Cerro Martínez con rumbo S13º00’O, en línea recta hasta el Cerro de la Gineta…” (Artículo 28°, Constitución del estado de Oaxaca).
Emite CNDH recomendación a Gabino por los inadecuados servicios médicos Felipe, Jalapa de Díaz, la cual recibió inadecuada atención médica. El documento, emitido por comunicado de prensa bajo el registro CGCP/034/14, destacó que el dos de octubre de 2013. a las 7:30 horas, la mujer de 28 años se presentó en ese nosocomio a fin de solicitar atención médica por presentar dolores de parto. Una enfermera la examinó físicamente, incluso checó la dilatación que presentaba y le indicó que saliera y regresara media hora después, cuando llegara el médico del turno matutino. Derivado de la indicación, la mujer salió al patio del nosocomio donde se produjo el nacimiento de su hijo, sin medidas de salubridad ni asistencia de personal médico o de enfermería. Posteriormente, madre e hijo fueron ingresados a la clínica donde permanecieron 12 horas hasta que se les dio de alta: “Luego de analizar el caso y sus evidencias, este organismo público autónomo encontró elementos que evidencian transgresiones de los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad, seguridad personal y al trato digno, en agravio de la señora y su recién nacido”. La violación de esos derechos es atribuible al personal de ese centro de salud, adscrito a
la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, de San Juan Bautista, Tuxtepec, Oaxaca, dependiente de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, por no brindarles inadecuada atención médica, aunado a la falta de infraestructura necesaria para la apropiada prestación de los servicios de salud. Por ello, en su recomendación 1/2014, la CNDH pidió al gobierno de Oaxaca tomar las medidas necesarias con el objeto de reparar el daño ocasionado a ambas víctimas. También que se diseñen e impartan programas integrales de educación, formación y capacitación en materia de derechos humanos al personal de la Secretaría de Salud estatal. También les solicitó emitir una circular dirigida al personal médico de esa jurisdicción, en la que se les exhorte a entregar copia de la certificación y recertificación que tramiten ante los consejos de especialidades médicas donde acredite tener la actualización, experiencia y conocimientos suficientes para brindar un servicio médico y profesional. La CNDH exigió al gobierno de Gabino Cué instruir a esos servidores públicos para adoptar medidas efectivas de prevención que permitan garantizar que los expedientes clíni-
La CNDH solicitó a Gabino Cué emitir una circular al personal médico de la jurisdicción número tres, para que entreguen copia de la certificación y recertificación que tramiten ante los consejos de especialidades médicas donde acredite tener la actualización, experiencia y conocimientos suficientes para brindar un servicio médico y profesional.
cos se encuentren debidamente integrados y protegidos. También se le pidió al gobierno colaborar ampliamente con la comisión nacional en el trámite de las denuncias de hechos y administrativas que se presenten ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de la entidad, respectivamente.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de febrero de 2014
Avanzan en la modificación y cambio del padrón
El Coneval reconoce cambios muy importantes en Liconsa Gonzalo Hernández Licona dijo que con los cambios se disminuirá la desnutrición en México y se incrementarán los ingresos a productores de leche en el país Agencias
L
uego de reunirse con el director nacional, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y directivos de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, reconoció que Liconsa ha logrado avanzar en la modificación y cambio del padrón de beneficiarios para hacerlo más progresivo. Explicó que Liconsa ha modificado y aumentado el padrón de beneficiarios para llevarlo a zonas donde hay más pobreza, como áreas rurales y zonas indígenas donde el índice de desnutrición es muy alto y se requiere la acción del gobierno federal para abatir esos índices. Explicó que de cara a la evaluación que el Coneval, a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hará en los
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva reconoció que está atento de las recomendaciones del Coneval para hacer que la leche cumpla con el cometido de bajar los índices de desnutrición.
meses de agosto, Liconsa presenta cambios muy importantes que se verán reflejados en indicadores, como la disminución de la desnutrición en México y el incremento de los ingresos a productores de leche en el país. Hernández Licona puntualizó que es muy importante que, a partir de la medición de la pobreza que el Coneval analiza, se esté viendo una coordinación del gobierno federal de muchos esfuerzos en la operación día a día, esfuerzos por ayudar a la población con ese hilo conductor que es la medición de la pobreza. En su momento, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, reconoció que la empresa está pendiente y atenta de las recomendaciones del Coneval para hacer que la leche de abasto social cumpla con el cometido de bajar los índices de desnutrición en México, cuyos focos rojos se encuentran en poblaciones donde existe carencia alimentaria y donde se deben focalizar y reforzar los esfuerzos del gobierno federal por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Martes, 4 de febrero de 2014
AGENDA
“¿Qué sigue ahora, gobernador?”
Diputada exhorta a Cué a modificar su estrategia Rosalía Palma López dijo que en las comparecencias de funcionarios se pudo observar la falta de compromiso y la improvisación en la administración pública
DESPERTAR DE OAXACA
5
Piden a Gabino intensificar labores por virus A H1N1 Fredy Gil Pineda Gopar, Edith Yolanda López Velasco y Adolfo Toledo Infanzón exhortaron al gobernador para que se brinde atención a las personas que presentan síntomas del padecimiento
Rebeca Luna Jiménez
Rebeca Luna Jiménez
a diputada local por San Pedro y San Pablo Teposcolula, Rosalía Palma López, informó que al gobierno del estado le hace falta compromiso con la encomienda asignada, luego de haber escuchado una a una las comparecencias de sus funcionarios. Luego de finalizadas las comparecencias de los funcionarios que integran el círculo más cercano al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y responsables de las áreas más importantes para cimentar y dar continuidad al desarrollo de nuestro estado, dio su opinión al respecto. “Se pudo observar en varios de ellos la falta de compromiso con la enco-
En Valerio Trujano, Gualberto Herminio Rosas Lastra fue acusado de haberse quedado con dinero de una gasolinera ejidataria durante ocho años, y ahora que es edil no quiere rendir cuentas, por lo que desde hace un mes los integrantes del Consejo Administrativo de Ejido Emiliano Zapata cerraron la empresa. El caso llegó a la Cámara de Diputados, donde los integrantes del ejido, encabezados por el tesorero, Osmar Carrera Regalado, se entrevistaron con la diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Emilia García Guzmán, para que intervenga, ya que solicitan el desconocimiento de autoridades. “El presidente nos tiene que entregar las cuentas claras, pues se ha podido establecer que el dinero lo utilizó para su campaña política electoral”, señalaron. Denunció el tesorero que además de la gasolinera, propiedad de los ejidatarios, tienen dos bodegas de insumos y de alimentos, en donde el edil de Valerio Trujano también intervenía como responsable del financiamiento. Los ejidatarios dijeron estar muy molestos porque el edil, de manera mañosa, no quiere rendir cuentas y esto ha traído como consecuencia que unas 100 comunidades de la región de la Cañada no puedan surtirse del hidrocarburo y se tengan que ir hasta Teotitlán de Flores Magón para surtirse de gasolina. Por eso, la gasolinera sigue tomada por los ejidatarios y en los próximos días cerrarán la carretera federal para exigirle al gobierno estatal que se investiguen los recursos. Los ejidatarios están siendo respaldados por pobladores de Cuicatlán, Guadalupe los Obos, Valerio Trujano, Núcleo ejidal y comunal de San José del Chilar, San Pedro Chicozapotes, Santiago Quiotepec y Santiago Dominguillo.
L
“Las organizaciones que se manifiestan están en su derecho, pero que también lo hagan con responsabilidad; pintar fachadas es actuar con irracionalidad”, señaló Martín Vásquez Villanueva Rebeca Luna Jiménez
Luego de su primer informe de gobierno que realizó en la Plaza de la Danza, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, Martín Vásquez Villanueva, aseguró que las peleas y conflictos sindicales, que además acarrean muertos y heridos, dan muy mala imagen a Oaxaca. “Todas esas imágenes no son las más atractivas, la gobernanza en este estado es muy compleja, pero todos tenemos que jugar nuestro papel, nuestro rol, pero hay que hacerlo con gran responsabilidad”, señaló. Agregó que las organizaciones que se manifiestan o realizan mar-
Rosalía Palma López, luego de haber escuchado las comparecencias de los funcionarios, dijo que al gobierno del estado le hace falta compromiso.
mienda asignada, pero lo que llama nuestra atención es la improvisación en la administración pública”, señaló. “Esto es un gran daño, un retroceso grave para Oaxaca, con rezagos ancestrales”, agregó.
Palma López cuestionó la actitud del gobernador preguntándole “¿qué sigue ahora?”, ya que le quedan tres años. Por ello planteo que el Ejecutivo estatal modifique su estrategia, atendiendo la petición de la mayo-
ría de los representantes de los partidos políticos en el Congreso local. Cabe señalar que aún falta por comparecer el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Peleas y conflictos sindicales dan mala imagen de Oaxaca chas están en su derecho, pero que también lo hagan con responsabilidad, ya que pintar fachadas de edificios u oficinas es actuar con irracionalidad, no se deben de cometer cosas que lastiman a la gente. Insistió en que el presupuesto aprobado para Oaxaca en el Congreso de la Unión refleja todo lo que es la vida productiva de las ocho regiones, ya que abarca los temas de salud, desarrollo económico, educación, infraestructuras y nóminas para pagar a la burocracia y demás. “De cada peso, prácticamente son 93 centavos lo que viene de México, y son los diputados federales los que aprueban esos presupuestos”, señaló. Insistió en que Oaxaca necesita de todos, ya que no se debe generar un ambiente negativo para la inversión, que es la que genera empleos, pues así ningún empresario se arriesga a venir a Oaxaca, no van a poner en riesgo su capital. “Lo que pasó recientemente con Mareña, allá en el Istmo, los bloqueos carreteros en el Istmo que son perma-
Durante su informe, Martín Vásquez Villanueva insistió en que Oaxaca necesita de todos, ya que no se debe generar un ambiente negativo para la inversión.
nentes; lo que tenemos que hacer es generar un ambiente de armonía para que exista desarrollo, para que vengan nuevas inversiones”, acusó. Agregó que para generar estabilidad social, política y económica en
la entidad es muy importante el trabajo de los funcionarios federales, estatales y municipales, los sectores productivos, los prestadores de servicio, los profesores; se debe de apostar por la estabilidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 4 de febrero de 2014
El robo de vehículo con violencia es una constante
Aumentaron secuestros en los últimos tres años
La Secretaría de Gobernación detalló el aumento que se ha presentado durante el primer trienio de Gabino Cué en cuanto a los delitos de secuestro y robo de vehículos con violencia Águeda Robles
E
n Oaxaca el secuestro se ha incrementado los últimos tres años en un 800 por ciento en comparación al primer trienio del exgobernador priista, Ulises Ruiz Ortiz, reveló el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que informó que durante el año 2013 se registraron mil 695 secuestros en México. Las cifras que da a conocer la Secretaría de Gobernación, a través de la página del Secretariado del Ejecutivo, http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/ SecretariadoEjecutivo/09082013
En la universidad se están impartiendo talleres sobre las nuevas disposiciones del Régimen de Incorporación Fiscal
detalla el aumento que se ha presentado durante el primer trienio de Gabino Cué en cuanto a los delitos de secuestro y robo de vehículos con violencia. En cuanto al secuestro, los datos revelan que de 2011 a 2013 en la entidad se han presentado 164 casos de secuestro, siendo el año 2011 el de mayor índice, con 63 casos, seguido de 56 en 2012, y 45 del año pasado. Durante el primer trienio de Ulises Ruiz Ortiz se presentaron en la entidad 20 casos de secuestro, cubriendo el periodo de enero de 2004 a diciembre de 2007. En total ocurrieron durante ese sexenio 106 casos, que siguen siendo rebasados por el periodo 2011-2013 de Cué Monteagudo. Los años en los que se incrementó este delito fueron en 2008 con 27 casos, 2009 con 33 y 2010 con 26. En tanto que el periodo de José Murat Casab, de 1999 a 2004, presentó 117 casos. Con lo que respecta al periodo del actual mandatario, los meses en que se presentaron secuestros en mayor número durante 2013 fueron enero con nueve casos, seguido de febrero y agosto con seis, marzo y noviembre con cinco; mientras que junio fue el mes con menor núme-
La Secretaría de Gobernación reveló que en el periodo de Gabino Cué se han presentado 164 casos de secuestro.
ro de casos, presentándose únicamente uno. La tabla de cifras de incidencia también reveló que Durango, Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, estado de México, Morelos y Zacatecas son las entidades federativas que concentran el 78 por ciento de los plagios en el país. Sin embargo, no es sólo el secuestro el que ha aumentado en la entidad, ya que el robo de vehículo con violencia se ha vuelto una constante. La tabla del gobierno federal detalla
Contaduría de la UABJO, a la vanguardia en temas fiscales
Agencias
Para brindar información actualizada acerca de las nuevas disposiciones fiscales del Régimen de Incorporación Fiscal, que reemplaza al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) a partir del primero de enero de 2014, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCA UABJO) impartió un taller en días pasados. El taller fue diseñado para la comunidad interesada en la incorporación a este nuevo régimen, el cual propone un descuento del cien por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el primer año de integración, que se reducirá gradualmente a lo largo de los siguientes cinco años para posteriormente volver a pagar el cien por ciento. Así, los expositores en este curso-taller fueron los maestros en Fis-
que de 2002 a 2010 Oaxaca no había presentado casos de ese tipo. En 2011, los datos dan a conocer que fueron denunciados 15 casos, a los que se sumaron los 101 de 2012 y los 238 que se presentaron el año pasado, dando un total de 354 vehículos robados con violencia en los últimos tres años. El número de unidades robadas sin violencia en la entidad llega hasta este momento a los cuatro mil 847 vehículos durante los últimos tres años. En el periodo de Ruiz Ortiz se presentaron seis mil 847 casos.
El taller sobre las nuevas disposiciones fiscales fue diseñado para la comunidad estudiantil y para las personas interesadas en la incorporación a este nuevo régimen.
cal y catedráticos de la FCA, Pedro Gaytán Ángeles y Adriana Vera Vargas, quienes son especialistas en el tema y brindaron toda la información necesaria para actualizar a los profesionistas relacionados con el ámbito administrativo y contable.
El módulo formativo tuvo como sustento todas las disposiciones fiscales publicadas de manera oficial hasta la fecha, así como lo dado a conocer por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su plataforma.
Lo anterior con base en las cifras dadas a conocer por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, que indica que actualmente existen dos millones de contribuyentes que tributan bajo el esquema de Repecos y están en posibilidades de incorporarse al esquema. De esta manera, se calcula que hay una evasión promedio superior al 90 por ciento respecto al impuesto potencial que pudiera recaudarse, según un Estudio de Evasión Fiscal en el Repecos, elaborado por el Tecnológico de Monterrey. Es así como la FCA de la UABJO se mantiene a la vanguardia en las temáticas propias de su área, ha programado cursos, talleres y conferencias enfocados a la comunidad universitaria, los cuales permitirán la actualización de conocimientos acerca de los impactos financieros, fiscales, administrativos y contables que traen consigo las nuevas disposiciones fiscales.
De acuerdo con cifras de los Servicios de Salud del estado, seis personas han fallecido por influenza.
Oaxaca reporta cinco pacientes graves por el virus A H1N1 Germán Tenorio informó que en Oaxaca suman seis decesos y 41 casos comprobados de influenza Agencias
De acuerdo con cifras de los Servicios de Salud del estado, seis personas han fallecido por influenza. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio, informó que cinco personas se encuentran graves debido al virus de la influenza A H1N1, de un total de 10 pacientes. Tenorio expuso que la mayoría de las personas se encuentran hospitalizadas en clínicas de este sistema y otras dos en otros espacios y reiteró que suman seis decesos y 41 casos comprobados de influenza. Sin embargo, con la recuperación de la temperatura, confió que se registren menos casos y las cifras desciendan. “La realidad es que la temporada va a terminar pronto y aunque hay más casos que en 2012 y 2013, no hay indicaciones para asumir una estrategia en especial”, señaló. Concluyó diciendo que Oaxaca se encuentra en el lugar número 15 en el país por casos de este padecimiento.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de febrero de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Responde Gerardo García Henestroza a Rosa Nidia Villalobos
Molesta a Gerardo García Henestroza la petición de auditoría de Rosa Nidia El exmunícipe exhortó a la actual presidenta municipal a permitir que la Auditoría Superior del Estado investigue a su ayuntamiento y no adelante juicios
Inconformes desconocieron los resultados de las elecciones en Mesones Hidalgo, donde resultó ganadora Patricia Miguel Rojas.
El palacio de Mesones Hidalgo cumple un mes de estar tomado
Armando Acevedo/ Corresponsal
S
alina Cruz. El diputado local y expresidente municipal, Gerardo García Henestroza, exhortó a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, para que actué conforme a derecho ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), con el fin de aclarar bien la situación que guarda el ayuntamiento de Salina Cruz y se deje de especulaciones. En entrevista, García Henestroza expresó que no se vale “escupir para arriba” cuando esta situación ya la había aclarado con Rosa Nidia Villalobos González, dando cuenta de ello el propio encargado de la presidencia, Gustavo Barker Meléndez, cuando refirió que no permitiría que se continuara con especulaciones.
Manolo León Sánchez pidió a las autoridades encargadas de impartir justicia mayores avances en la investigación sobre el atentado en su contra
Que no escupa para arriba, pidió el expresidente municipal y actual diputado, Gerardo García Henestroza, a Rosa Nidia Villalobos por su exigencia de auditar a la anterior administración municipal.
“Si en el Congreso exigí que se auditara a los exdiputados locales y eso es molestia para Rosa Nidia Villalobos, pues bueno, no tiene por qué enojarse, porque de igual forma se audita a un municipio como a un gobernador, ¿por qué no a un diputado?”, aclaró Gerardo García, y refirió que Rosa Nidia Villalobos estuvo
repartiendo cemento en las colonias con erario del Congreso. Dijo que hay muchos municipios que tienen deudas y que poco a poco se resolverán, por lo que no ve la necesidad de andar “pregonando ni diciendo nada”. “En mi administración, Héctor Becerril dejó 14 millones de pesos
Edil de Juquila exigió detener a los que atentaron en su contra
Agencias
El presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manolo León Sánchez, lamentó que hasta este momento las autoridades encargadas de la impartición de justicia no cuenten con mayores avances en las investigaciones que den con los responsables de quienes atentaron contra su vida. En entrevista, el edil aseguró que por su parte ya colaboró en todo con la autoridad. “Pero, a veces, a uno le piden que dé hasta el tipo de sangre de la persona que atentó contra uno. Sinceramente lo que estoy haciendo es
como deuda y no hice comentario alguno, al contrario, resolví el problema, por el bien del puerto”, aclaró enfático el diputado local, por lo que invitó a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, a reivindicar su postura, ya que es una dama y que deje que la ASE se encargue de aclarar esta situación.
Manolo León Sánchez demandó al gobierno estatal reparar el camino que conduce a Juquila y construir una universidad en la zona.
traer seguridad, yo confío en la autoridad, pero no puedo seguir confiando mucho”, reconoció.
Sobre su trabajo al frente de la administración de Juquila, dijo que a más de un mes de gobierno, comen-
zó por poner orden en los servicios básicos, como la recolección de basura, agua potable y la seguridad. “Todos los municipios pasamos por la misma situación, de que nos encontramos las arcas municipales vacías, pero eso no es pretexto para no hacer un buen gobierno”, agregó. Respecto al conflicto que persiste desde hace varios años por los recursos que llegan al santuario del Pedimento, el edil comentó que estaba en la disposición de entregarlos o dejar de administrarlos, siempre y cuando el gobierno estatal se comprometa a resolver algunas peticiones que beneficiarían a los habitantes y visitantes en la comunidad. Dijo que solicitó una mejora integral del camino que conduce a Juquila, además de la construcción de una universidad y las reparaciones en el templo del Pedimento.
El edificio fue tomado por miembros del MULT y del PUP, quienes exigen que el IEEPCO reponga las elecciones del 15 de diciembre de 2013 IGAVEC
Militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y del Partido Unidad Popular (PUP) cumplieron un mes de haber tomado las instalaciones del palacio municipal de Mesones Hidalgo, del distrito de Putla, y de haber bloqueado los accesos a la localidad con la finalidad de exigir al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) reponer las elecciones en esta comunidad. Cabe recordar que en la elección del pasado 15 de diciembre en Mesones Hidalgo, resultó ganadora la planilla azul, encabezada por Patricia Miguel Rojas, la cual obtuvo 691 votos, de un total de 1863 ciudadanos que emitieron su sufragio; mientras que el militante del PUP y abanderado de la planilla verde, Samuel Nicolás Lucas, obtuvo 602 votos. Pero, de acuerdo al grupo inconforme, durante la campaña y el mismo día de la elección se presentaron diversas irregularidades, como la coacción del voto en favor de la virtual ganadora de la contienda, Patricia Miguel Rojas, quien tomó protesta el pasado uno de enero y se encuentra despachando en la casa de su padre. Asimismo, hicieron un llamado urgente al gobierno estatal para que atienda estos problemas antes de que se trastoque la paz de las comunidades de la región, pues reiteraron que no van a permitir dicho fraude; por tanto, dijeron que no reconocerán una elección comprada y amañada.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de febrero de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que la entidad cuenta con todo el apoyo de la federación
“Enfrentamos un enemigo sin escrúpulos”: Alfredo Castillo El comisionado de Seguridad en Michoacán expuso que el reto es recuperar la confianza de la sociedad frente al crimen organizado Notimex
E
l comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo, reconoció que las autoridades enfrentan a un enemigo sin escrúpulos que busca sembrar la confusión, por lo que el primer reto es el restablecimiento de la confianza de la ciudadanía. “Enfrentamos un enemigo sin escrúpulos que ha dañado y vejado a mucha gente inocente. Tenemos un enemigo que adoptará muchas formas, muchas caras, un enemigo criminal que intenta sembrar la confusión y la discordia”, afirmó.
Alfredo Castillo informó que el objetivo del gobierno federal es vencer al crimen organizado y devolver el buen rumbo a las instituciones.
La intención de los legisladores es garantizar la rectoría del Estado en este sector y en el de radiodifusión, originados con la reforma constitucional Notimex
El Senado de la República prevé aprobar, en el actual periodo ordinario de sesiones, las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, entre las que se contemplan sanciones penales a los monopolios. Entre los temas del segundo periodo ordinario de sesiones está la legislación secundaria, para garantizar la rectoría del Estado en los sectores de las telecomunicaciones y radiodifusión. En un comunicado, se destacó que el régimen transitorio del decre-
Al fungir como orador oficial en el acto conmemorativo por el bicentenario de la muerte de Mariano Matamoros, Castillo Cervantes señaló que la situación de violencia que vive esa entidad ha hecho que todo el mundo ponga sus ojos en Michoacán. “Los ojos, no sólo de México sino del mundo entero, están puestos en lo que sucede hoy en Michoacán”, externó. Dijo que ante esta situación el gobierno federal ha empeñado todo su esfuerzo para vencer al crimen organizado, devolver el rumbo a las instituciones y las leyes a las regiones que se han visto afectadas. Acompañado en el acto por el gobernador Fausto Vallejo, el comisionado Alfredo Castillo afirmó que en estos momentos Michoacán cuenta con todo el apoyo de la federación. “En estos momentos los michoacanos deben tener la seguridad de que hay todo un Estado de fuerza con ustedes, apoyándoles a ustedes, sirviéndoles a ustedes. Por órdenes presidenciales, todas las autoridades de todos los niveles vamos a apoyar con todo a los michoacanos”, afirmó el funcionario.
Senado busca sancionar penalmente a monopolios en telecomunicaciones to que modifica los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución dispone que el Congreso deberá expedir un solo ordenamiento legal, el cual deberá regular de manera convergente el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes de telecomunicaciones y la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones. Asimismo, se plantea que se efectúen las adecuaciones necesarias “para establecer los tipos penales especiales que castiguen severamente las prácticas monopólicas y fenómenos de concentración”. También sugirió una Comisión Federal de Competencia Económica autónoma para prevenir, investigar y combatir los monopolios. El Senado prevé establecer los mecanismos para homologar el régimen de permisos y concesiones
El Senado propondrá crear una comisión federal de competencia económica autónoma para prevenir, investigar y combatir los monopolios.
de radiodifusión y regular el organismo público que tendrá por objeto proveer el servicio de radiodifusión sin fines de lucro, el derecho de
réplica, la prohibición de difundir publicidad engañosa y los mecanismos que aseguren la promoción de la producción independiente.
Vicente Fox dijo que mientras países como Cuba no sean democráticos no hay por qué construir una relación con ellos.
Cuba es un país chupacabras que busca dinero gratis: Fox El expresidente rechazó la decisión del gobierno mexicano de condonar a este país el 70 por ciento de su deuda para cultivar lazos diplomáticos Agencias
El expresidente Vicente Fox reprochó la decisión del gobierno mexicano de condonar a Cuba el 70 por ciento de la deuda que tiene con México para fortalecer sus relaciones diplomáticas, pues es “uno de esos países chupacabras que lo único que están buscando es quién les da dinero de gratis”. Vicente Fox dijo que en lugar de condonarle deudas, México debería buscar que Cuba sea democrático y deje a su gente en libertad de elegir en dónde quieren vivir, a quién quieren de presidente, liberar el espíritu emprendedor, aceptar inversión extranjera directa y abrir su economía, como lo ha hecho todo el mundo. “Yo no veo para qué hay que estarle perdonando deudas. Que se pongan a trabajar los cubanos y a generar su propio dinero; lo pueden hacer. Lo que necesitan en Cuba es liberar el espíritu emprendedor, admitir inversión extranjera directa y abrir su economía, como lo ha hecho ya todo el mundo”, dijo Fox. Ante el paso que dio el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de firmar un acuerdo para condonarle a Cuba el 70 por ciento de los 500 millones de dólares que adeuda, el expresidente de México señaló que esa decisión refleja la vieja filosofía priista. “Mientras no sean democráticos no hay por qué construir una relación con esos países, porque al final no le van a aportar nada a México; al revés, normalmente son como chupacabras esos países, que lo único que están buscando es quién les da dinero de gratis”, enfatizó.
Martes, 4 de febrero de 2014
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE AHORA SÍ, PARA ABRIL YA ESTARÁ EL DISTRIBUIDOR VIAL. Ayer, de nueva cuenta y para variar, el secretario de las Infraestructuras del gobierno del cambio, Netzahualcóyotl Salvatierra, anunció que ahora sí, para la primera semana de abril, entregará terminado el Distribuidor Vial de Cinco Señores, ya que a mediados de marzo se iniciarán los trabajos de ornamentación y detalles, los cuales se hacen rápido. Luego de dar a conocer los múltiples problemas por lo que se travesó para terminar dicha obra tan polémica, el titular de Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) aseguró que esta vez, sin pretexto alguno, en abril se entregará la obra al pueblo de Oaxaca. Ahora vamos a ver qué tal quedó, porque una cosa es terminarla y otra muy distinta que quede bien; se llevaron casi dos años y meses en realizarla, tiempo suficiente para hacer bien las cosas; si algo queda mal o no funciona como está previsto, la desilusión será total. QUE AHORA SÍ LOS VAN A AUDITAR, DICE PERLA. Luego de casi dos años de estar haciendo de las suyas, al fin la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental se dignó anotar dentro de sus auditorías de principio de año, a Sinfra, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y Corporación Oaxaqueña de la Radio y Televisión (Cortv), por “los reclamos ciudadanos al respecto”. Cortv será auditada por “sus deficiencias económicas” y 52 dependencias más por considerarlas necesarias. El año pasado se aplicaron procedimientos administrativos contra 700 funcionarios públicos del gobierno del cambio por desvío de recursos, ya que no se ciñeron a la norma y el dinero no fue empleado debidamente, porque lo usaron en otras cosas, pero todos alcanzaron sanciones menores, y sólo dos fueron inhabilitados, y muchos de ellos jamás presentaron su declaración patrimonial. LOS CUBANOS SÓLO BUSCAN QUIÉN LES DÉ DINERO GRATIS. Vicente Fox se les fue de nueva cuenta a la yugular a los cubanos, desde el famoso “comes y te vas” de 2002 que dirigió a Fidel Castro, santón del socialismo, días antes de la Cumbre de Naciones Unidas en Monterrey: el domingo pasado, Fox les receta otra dosis de anticastrismo. Los cubanos, dijo, sólo buscan quién les dé dinero gratis, al reprocharle al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el haberle condonado el 70 por ciento de un adeudo de 500 millones de pesos que Cuba tenía con México desde hace 15 años; “mejor pónganse a trabajar”, le pidió Fox a los cubanos. No hay por qué estarle perdonando la deuda a Cuba, son como el Chupacabras, sólo quieren dinero gratis, dijo el expresidente. Lo que necesita Cuba es liberar el espíritu emprendedor, admitir la inversión extranjera directa, abrir su economía como lo ha hecho todo mundo, no hay por qué construir una relación con países que no son democráticos,
dijo Vicente Fox ante los medios y, lógico, tiene mucha razón, Cuba siempre se ha presentado ante el mundo como una víctima del gobierno de Estados Unidos, para que países como la URSS la mantuviera durante décadas, hasta su desaparición; luego México, en tiempos de López Portillo hizo lo mismo, miles de barriles de petróleo se le regalaron durante muchos años y millones de dólares se le regalaron. Luego le tocó a Venezuela seguir apoyando la economía de ese país, regalándole prácticamente todo el petróleo que requería. Por eso Vicente Fox reclama el que Peña Nieto haya ido a Cuba a hacer lo mismo, o sea, a condonar una deuda vieja que tenía el gobierno cubano con México desde hace 15 años. Ninguno de los países que han apoyado a Cuba económicamente para que el pueblo cubano no se muera de hambre se han preocupado por pedirle a los hermanos Castro que democraticen su gobierno, el socialismo no tiene por qué ser necesariamente una dictadura, o sea, mantener a millones de cubanos sin ninguna libertad. Qué bueno que todavía haya mexicanos que no olvidan la desgracia del pueblo cubano, que desde hace más de 50 años tienen a los mismos gobernantes. Ni Porfirio Díaz duró tanto en el poder como este par de hermanos, los Castro. EL CCE Y LA COPARMEX QUIEREN APROVECHAR EL PACTO FISCAL QUE FIRMARON CON PEÑA NIETO. El Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación Patronal de la República Mexicana, o sea el CCE y Coparmex por sus siglas, pretenden aprovechar el Pacto Empresarial entre la I Iniciativa Privada y el gobierno que se firmará en este mes de febrero como espacio de diálogo y negociación política para solicitar varias cosas, entre ellas, la reducción progresiva de la tasa del Impuesto Sobre La Renta, la deducibilidad del 100 por ciento de las inversiones productivas y de las prestaciones sociales pagadas a los trabajadores, la reducción del IVA en las fronteras del 16 al 11 por ciento, y que se reconsidere el régimen fiscal de la industria maquiladora de exportación. Alegan que la miscelánea fiscal, tal como quedó en la reforma recién aprobada por el Congreso, inhibe la inversión y la generación de empleo. Lógico, nada de lo que piden los empresarios se podría dar de inmediato, la reforma recién fue aprobada para hacerle cambios al antojo de un grupo de personas, se sentaría un precedente que llevaría a reformar todas las leyes recién aprobadas, lo cual sería una tontera. MÉXICO ARROJA POBRES RESULTADOS EN SECTORES DONDE INVIERTE MÁS DINERO. Por incongruente que parezca, México arroja pobres resultados en sectores donde invierte la mayor parte del dinero recaudado, debido principalmente a que gran parte de estos presupuestos los dedica a mantener la burocracia y a gastos operativos del Sector Salud, educativo y de seguridad pública. En todos ellos, los resultados son muy pobres y no se justifica tanta inversión. Es muy necesario que el dinero de los mexicanos se gaste de
manera más eficiente, ya que todo se va en gasto corriente o sea sueldos, gasto operativo y subsidios. Esto, por lógica, tiene que cambiar, de lo contrario vamos a continuar igual. Eso es cierto, especialmente en Oaxaca, donde en lugar de invertir debidamente nuestros presupuestos históricos que hemos logrado en los últimos seis años, tres de Ulises y tres de Gabino, los hemos invertido en gasto corriente, en sostener una burocracia muy abultada y sin que den resultados. Nada más hay que considerar que Gabino trabaja con más empleados de confianza que con la planta de trabajadores de base; entre ambos grupos de trabajadores, y los profesores de ambas secciones sindicales, se llevan prácticamente todo el dinero del presupuesto histórico, por eso este gobierno no tiene para nada más, es más, le debe a todo mundo y paga en abonos chiquitos, porque miles de millones de pesos no le alcanzan para nada. Le pasa lo mismo que al gobierno federal, invierte mucho en sectores que dan pobres, muy pobres resultados. EN OAXACA YA SE PALPAN LOS RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Al menos eso es lo que dice el secretario de Seguridad Pública del gobierno del cambio, Esteva Salinas, quien por cierto anunció que él sí trabaja, no como otros, ya que su horario de trabajo es de 19 horas, porque inicia sus actividades a las cuatro y media de la mañana y las termina a las 11 de la noche, de lunes a lunes y días festivos. Por Oaxaca no hay descanso, quiso decir, y por ese intenso trabajo de acercamiento con la sociedad, en Oaxaca ya se pueden palpar los resultados en materia de seguridad pública; por si fuera poco, con lo anterior, Esteva Salinas aseguró a los medios que cuando va por la calle recibe muchas felicitaciones por su trabajo por eso se atreve a decir que si en un año no la hace, renuncia, porque no va a esperar a que lo corran. No necesito de críticas, aclaró, estamos dando resultados concretos, aseguró. Este señor sí que aprecia su trabajo, no cabe duda, así que si usted no se ha dado cuenta del cambio en materia de seguridad pública, quiere decir dos cosas, o que odia a este gobierno, o que de plano está ciego, porque los resultados saltan a la vista, como lo asegura el secretario de Seguridad Pública. A propósito de seguridad pública, es hora que nadie sabe qué pasó con el contador del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, José Jorge Domínguez Serrano, quien desapareció desde el ocho de enero de 2014, o sea, hace más de 20 días, saliendo de esa institución y que nadie ha encontrado hasta el día de hoy; su familia está deshecha y hasta ayer nadie les daba razón sobre el paradero del joven profesional de 30 años; este asunto es de investigación y le toca a la Procuraduría General de Justicia dar resultados sobre este caso, que ya provocó varias marchas de familiares y amigos para exigir se investigue su paradero, pero sin resultados hasta el día de hoy. Es de los cientos de casos que ocurren en Oaxaca, de los que jamás se sabe qué diablos pasó.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de febrero de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
D
ESOBEDIENCIA CIVIL ¿CON LISÍSTRATA? ÚLTIMA DERROTA DE LÁZARO CÁRDENAS. Luego de que Andrés Manuel López Obrador ha llamado a varias campañas de desobediencia civil, Cuauhtémoc Cárdenas acaba de convocar a la propia en contra de la reforma energética. Pero si se esperaba cuando menos la unión de grupos y dirigentes en contra de la reforma, el resentimiento en las élites neopopulistas ha llevado a que cada quien haga su particular desobediencia marginal. Los grupos opositores a la reforma —una curiosa mezcla de tendencias a lo más disímbolas— ya han amenazado con tres reacciones sociales: la desobediencia, la resistencia y la insurgencia, las tres con el apellido de civil. Sin embargo, las lecciones históricas señalan que esas acciones tienen repercusiones cuando participan unidas, con una bandera de irritación social y con un liderazgo único. El fracaso de López Obrador en sus varios llamados a la desobediencia civil ilustra que los opositores ya perdieron la batalla legal y van rumbo a la derrota social. Frente a la corrupción en el sector petrolero, la defensa del status quo no ha logrado el consenso social. Y ahí han fallado Cárdenas y López Obrador: carecen de una alternativa petrolera y todo se va en la defensa del simbolismo de Lázaro Cárdenas como el último gran héroe de la historia oficial. La desobediencia civil es una movilización social antisistémica que no busca defender un proyecto sino imponer una causa. Existen 198 propuestas de desobediencia civil englobadas bajo el concepto de “acción directa”, al margen de las instituciones. Por tanto, son grupos minoritarios o en casos excepcionales mayoritarios pero bajo una bandera de unión social como la independencia de la India con Gandhi. Entre esas acciones se encuentra la “inactividad sexual”, basada en la obra Lisístrata, de Aristófanes, que es la huelga sexual, una propuesta por cierto que hizo la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota en el 2012 para que las mujeres llevaran a sus maridos a votar por el Partido Acción Nacional (PAN) “o no habría cuchi cuchi”. Formalizada por Thoreau, la desobediencia civil es una insurrección social de carácter masivo, aunque anarquista individual. En México fue estrategia del PAN en los setenta contra el avasallamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero sin ningún efecto concreto. Hoy Cárdenas y López Obrador aparecen con estrategias panistas pero llegan tarde a su uso, sin orden ni supervisión y más como amenaza de ruptura institucional que tampoco intimida a nadie. Las protestas contra la reforma energética comenzaron su declinación el viernes pasado: con el apoyo de académicos, disidentes, grupos antisistémicos y ahora actores, la protesta amenazó con sacar a un millón de personas a las calles aunque apenas convocó a menos de quince mil personas. Lo malo para el sector opositor a la reforma es que ya se quedaron sin instrumentos de protesta, porque además la consulta no está regulada, por errores parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La única posibilidad de organizar la protesta pasaba antes por el diseño de un proyecto nacional cardenista, pero la figura de Cárdenas fue abandonada por los cardenistas desde el interior del PRI y luego en el PRD, como se documenta en el ensayo “Lázaro Cárdenas, la izquierda, el petróleo y la última muerte de la Revolución Mexicana”, publicado por el autor de Indicador Político en http://noticiastransicion.mx/images/PDF/ periodico-transicion/2014/transicion-19.pdf. Al final, la protesta contra la reforma energética está formada por tres corrientes: la de Cuauhtémoc Cárdenas que quiere la reivindicación histórica de su padre, la de López Obrador que la usa como un elemento de cohesión de su partido y la del PRD de Los Chuchos que perdió el rumbo político y ya no sabe cómo justificar su papel en el Pacto por México y las reformas estructurales.
Jorge Fernández Menéndez
PRD: el lugar sin límites
E
n el acto para la promulgación de la reforma políticoelectoral, el viernes pasado, Fernando Belaunzarán fue el único legislador o dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la izquierda en general, con todas sus vertientes, que participó. Llevaba una camiseta con la leyenda “Que me pregunten”, igual a la que le regaló, al término del acto, al presidente Peña. El acto representa fielmente los gravísimos problemas que está viviendo la izquierda en nuestro país, a un tris de desbarrancarse nuevamente en el abismo del no. La reforma político-electoral fue impulsada en el Pacto por México e incluye muchos de los puntos que propuso el PRD, si bien ante el aislamiento del perredismo, derivado de la Reforma Energética, y su salida del Pacto, el tramo final se negoció básicamente entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Oponerse a esa reforma, que incluye tantos capítulos propuestos por el perredismo, es para ese partido como darse un tiro en el pie. La mejor demostración de ello fue la ratificación por el presidente Peña de que se sacará adelante la reforma del Distrito Federal, que, habrá que recordarlo, es el principal punto en la agenda del jefe de Gobierno Miguel Mancera y, se supone, en la del PRD. Pero parece que eso ya no es tan importante. Que Belaunzarán haya sido el único que fue a ese acto habla bien de él, pero es también una demostración de la forma en que se está radicalizando un partido que sigue quedando atrapado en las redes del lopezobradorismo que, para colmo, lo desprecia una y otra vez; de la forma en que una dirigencia que logró éxitos y acumulación de espacios durante todo el año pasado, ante la renovación de los liderazgos del partido, ha decidido abandonar esa línea para regresar a posiciones que no le dieron nada en el pasado. Ahora bien, Fernando fue a ese acto para exhibir su playera pro consulta sobre la Reforma Energética y darle así mayor exhibición al tema. Unas horas después, el perredismo realizó una marcha al Zócalo en contra de la iniciativa y en la que la participación, como las que hizo Morena en semanas pasadas, estuvo muy lejos
de las mejores manifestaciones de la izquierda. Todo indica que ante este inédito periodo ordinario que comenzó este fin de semana en el Congreso, donde se tienen que aprobar por lo menos unas 60 iniciativas, incluyendo las leyes secundarias de la propia reforma político-electoral, de la energética, de telecomunicaciones, de transparencia, el código único de procedimientos penales, entre muchos otros capítulos centrales para la configuración futura del país y el equilibrio entre distintos grupos políticos y sobre todo de poder, el PRD ha decidido concentrar todos sus esfuerzos en la consulta sobre la reforma energética que, en el mejor de los casos, si se puede sacar adelante (porque el resto de los partidos están decididos a no implementar una reforma para discutir cambios constitucionales ya aprobados) sería hasta la mitad de 2015. Y si bien sus dirigentes dicen que van a participar en el proceso de negociaciones, lo cierto es que lo harán desde una posición defensiva y con una agenda acotada por propia decisión. ¿Qué ganan con una apuesta tan alta? Mayor exposición sobre el tema, reiterar una posición de principio que reivindica su pasado pero que se aleja del presente y, probablemente, tratar de sembrar dudas respecto a la posibilidad de implementar las reformas en los inversionistas privados, algo que se ve francamente difícil. ¿Cuál es la propuesta alternativa? Ninguna. Todo esto es consecuencia de la división interna del PRD y de la necesidad de Nueva Izquierda de mantener la cohesión interna de cara a la renovación de la dirigencia, una cohesión que, como se comprobó con el caballo de Troya que introdujo Dolores Padierna, vía el padre Solalinde en la convención de sus senadores, no tiene ninguna garantía de éxito si se abandonan las líneas que se plantearon con éxito el año pasado. Mientras tanto, el PAN, pese a todos sus problemas y divisiones, si logra librar con un margen de sensatez su proceso interno, puede convertirse en la “oposición responsable” que fue en el pasado, mientras en la izquierda, al no insistir en la vía reformista, se vuelve a dejar el terreno libre a un López Obrador que desprecia al resto de sus hipotéticos compañeros de ruta.
Martes, 4 de febrero de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de febrero 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: RUSALKA de Dvorak En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120
Entraga de estímulos a ganadores del concurso “Celebrando a nuestra Madre Tierra” Taller de radio y locución Hasta el 22 de febrero Todos los sábados de 10:00 a 13:00 hrs. Impartido por la LIc. Elvia González Exposición: Artistas genuinos de Oaxaca 1a y 2a edición Colección del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago Hasta el 05 de marzo Exposición: Celebrando a nuestra Madre Tierra Hasta el 23 de marzo Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro
Teatro “Juárez” 08 de febrero 18:00 y 20:00 hrs. Monólogo “Cuentos eróticos: tú, yo y algo más” Entrada general: $50 Teatro “Álvaro Carrillo” Del 06 al 08 de febrero de 09:00 a 20:00 hrs. 4° Congreso Nacional de Bachata Costo bailarines: $700 Costo general: $900 Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Bachata-Congreso-Nacional-OaxacaMexico/235641363155963?hc_location=timeline
Se rentan
cuartos
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre Niños menores de 12 años, personas dela tercera edad y personas con capacidades diferentes, entrada libre todos los días.
Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 06 al 08 de febrero De 08:00 a 18:00 hrs. 1er Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civil “Reingeniería del agua” El agua al alcance de todos Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Colegio-Oaxaque%C3%B1o-de-IngenierosCiviles/547235988646127 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 08 de febrero 10:00 hrs.
Calle Artemisa, lote 12,
Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones Hasta el 23 de febrero “Subversión” Manuel Valdéz “Bolso negro” Alfonso Barranco, Blanca González, Sergio Gutiérrez “EntreActo Ahí vamos felices al exterminio” “Materia Solar” Morelos León Celis “Ultramarinas” “1/40,000 Ante el dolor de los demás” Mónica Iturribarría Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre
Col. Odisea, Atzompa, Oax.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 3 al 6 de febrero de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 2 3 3 4 5 6 7 7 8 8 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY AL DIABLO CON LAS NOTICIAS AL DIABLO CON LAS NOTICIAS JAZMIN AZUL HEREDERO DEL DIABLO EL LOBO DE WALL STREET YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN HEREDERO DEL DIABLO 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS ACTIVIDAD PARANORMAL:LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA 205 LA HABITACION DEL MIEDO EL JUEGO DE ENDER CODIGO SOMBRA JACK RYAN ESACANDALO AMERICANO CUESTION DE TIEMPO
IDIOMA
SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 4:50 9:00 4:30 8:40 02:05 19:05 16:35 21:35 14:30 19:30 17:00 22:00 14:10 16:20 18:30 20:40 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 15:30 19:00 22:30 16:10 20:20 14:05 18:15 22:20 14:10 16:10 18:10 20:10 22:10 17:10 22:20 14:40 19:40 13:50 15:50 17:50 19:50 21:50 14:55 19:10 16:55 21:20 01:50:00 18:10 22:25 15:55 20:15 13:20 18:05 15:45 20:30 14:25 19:50 05:15:00 22:30
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN B B B B B B B B C B B B B B B B B B AA B15 B B B B 15
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 31 de enero al jueves 06 de febrero de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 4 de febrero de 2014
La cantante promociona el tema “Dark horse”
Katy Perry reafirmó reinado en Twitter La estadounidense batió el récord de seguidores en la red social al superar los 50 millones
Agencias
L
a cantante estadounidense Katy Perry batió el récord de seguidores en Twitter al superar los 50 millones, una cifra de la que todavía están lejos sus máximos competidores en la red social, el ídolo juvenil Justin Bieber, la estrella pop Lady Gaga y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Perry se coronó en noviembre de 2013 como la más seguida en Twitter, tras destronar a Bieber, quien a su propia vez había arrebatado el puesto a Lady Gaga en enero del mismo año. La estrella del pop, que saltó a la fama en 2008 con temas como “I kissed a girl”, ahora está en lo más alto de todas las listas con el sencillo “Dark horse”. Perry no ha escrito hasta ahora ningún mensaje de celebración en su cuenta de Twitter. El segundo personaje más popular de Twitter es Justin Bieber, quien debido a sus problemas con la justicia en varias ciudades de Estados Unidos, suma 49 millones 214 mil 521 seguidores. La tercera cuenta más popular de Twitter es de la neoyorquina Lady Gaga, a la que siguen 41 millones 24 mil 939 personas y que en 2012 tam-
Al parecer, el hijo de Eduardo Coutinho, Daniel Coutinho, intentó suicidarse después de apuñalar a sus padres.
El director Coutinho, apuñalado por su hijo
Katy Perry encabeza el número de seguidores en Twitter, seguida de Justin Bieber, Lady Gaga y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
bién hizo historia en Twitter al ser la primera en superar los 20 millones de seguidores.
Fuera del podio ganador, pero en un digno cuarto lugar, está el presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, cuya cuenta gestiona su personal y registra al día de hoy 41 millones 211 mil 859 seguidores.
Practicarán necropsia a Seymour Hoffman Autoridades de Nueva York buscan saber las razones del deceso del actor, hallado en Manhattan, aparentemente por una sobredosis de heroína Agencias
Las autoridades forenses de Nueva York iniciarán la necropsia para determinar las razones precisas del deceso del actor estadounidense Philip Seymour Hoffman, hallado muerto el domingo pasado en Manhattan, aparentemente por una sobredosis de heroína.
Hoffman fue encontrado en el piso del baño de su apartamento, en West Village, con una jeringa en el brazo, vestido con shorts y camiseta. Cerca del actor había dos sobres que supuestamente contenían heroína, y otros vacíos, según fuentes policiales y la prensa local. El cuerpo del actor fue trasladado a la morgue de la Oficina Forense de Nueva York el domingo por la noche. Los resultados de la necropsia podrían tardar varios días. En el apartamento de Hoffman no se encontraron pastillas y los policías tampoco descubrieron signos de que el actor hubiera estado tomando alcohol. Sin embargo, se sabía que estaba pasando un mal momento personal y había vuelto a caer en el consumo de drogas, en particular la heroína, en los últimos meses.
El cuerpo de Seymour Hoffman fue encontrado en el piso del baño de su apartamento en West Village, con una jeringa en el brazo.
El cineasta brasileño fue asesinado a puñaladas en su residencia de Río de Janeiro, el hijo del director es el principal sospechoso Agencias
La policía informó que el cineasta brasileño Eduardo Coutinho, de 81 años y considerado uno de los principales productores de documentales de Brasil, fue asesinado a puñaladas en Río de Janeiro y se considera al hijo del director como el principal sospechoso. Coutinho fue hallado muerto en su residencia, en el barrio de Lagoa, al sur de Río de Janeiro; además, la esposa del cineasta, María das Dores de Oliveira Coutinho, de 62 años, fue ingresada en el hospital Miguel Couto, con cinco heridas de arma punzocortante en el pecho, el abdomen y una lesión en el hígado, y su estado de salud fue diagnosticado como grave. Por su parte, el hijo del director, Daniel Coutinho, de 41 años, fue hospitalizado con dos heridas de menor gravedad en el abdomen y su estado de salud es considerado estable. La División de Homicidios de la Policía Civil de Río de Janeiro consideró al hijo del cineasta como principal sospechoso, pues al parecer sufre de problemas mentales e intentó suicidarse tras apuñalar a sus padres.
Martes, 4 de febrero de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Lo defendió de las acusaciones de fraude
Neymar suplicó a su padre lo acompañara en España El delantero brasileño pidió a su progenitor que esté con él, tras el supuesto fraude en que se vieron involucrados por su traspaso al Barcelona Agencias
E
l delantero brasileño del Barcelona, Neymar da Silva, salió en defensa de su padre y la forma en la que llevó su fichaje ante el conjunto azulgrana y le pidió que regrese cuanto antes a la capital catalana, para apoyarlo en su regreso a los terrenos de juego. “¡Vuelve a España, te echo de menos! En unos días volveré a jugar y te necesito aquí”, manifestó
Neymar júnior en una carta abierta publicada en su cuenta de Instagram, junto a una foto en la que ambos aparecen abrazados. El delantero azulgrana, que se encuentra en la recta final de la recuperación de su esguince de tobillo, decidió hablar sobre la polémica de su traspaso del Santos de Brasil al Barcelona. “¡He estado callado hasta ahora!, pero no puedo quedarme escuchando más ese montón de cosas sobre mi traspaso. Disculpa por desobedecerte por primera vez, padre, pero voy a hablar”, escribió. El jugador calificó de barbaridades algunas de las noticias que han salido sobre el supuesto fraude en su fichaje al no reportarse su verdadero costo y explicó que, gracias a la polémica que envolvió su traspaso, descubrió que tiene “un montón de falsos amigos”. En cambio, sólo tuvo palabras de elogio para su progenitor: “Quería agradecerte por la forma en la que condujiste mi carrera, por las empre-
Neymar está en plena recuperación del esguince que sufrió en el tobillo.
sas que creaste en torno a mi trabajo y en la forma en que cuidaste a
nuestra familia. Es cuestión de tiempo que sepan que no has hecho nada
malo. ¡Sólo fuiste mi padre en plenitud! ¡Te amo y estamos juntos!”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
Aunque te has concentrado en mejorar algunas condiciones de tu actual trabajo has desatendido cuestiones personales. Este día te dedicarás a retomar asuntos pendientes que habías pospuesto por temor a enfrentarlos. TAURO Tendrás la intención de hacer cambios en tu apariencia personal, ya que sientes que te has descuidado. La manera en que te desenvuelves agradará a la gente que está a tu alrededor, ya que les has mostrado seguridad y amabilidad. GÉMINIS Entenderás que tienes varios problemas en el trabajo que necesitan resolverse. Al fin te llamarán para darte los resultados de un proyecto importante. El dinero comenzará a fluir y podrás hacer tus pagos y salir de deudas. CÁNCER Tu energía positiva te ayudará a enfrentar algunas dificultades y sentirte con mayor optimismo. Recibirás dinero y tendrás algunos ingresos extras que te servirán para reparar desperfectos en tu casa y comprar un mueble o artículo al que le traías ganas desde hace tiempo. LEO En este día posiblemente te sientas con algunas preocupaciones económicas, ya que al parecer se te han juntado los gastos y compromisos. Tendrás sueños premonitorios que te ayudarán a tomar decisiones importantes. VIRGO Tu intuición te permitirá adelantarte a lo que está por ocurrir y te librará de posibles daños a tu integridad física, además que evitará que cometas errores en tus negocios o trabajo. El amor estará mejor que nunca, pues tendrás un romance garantizado. LIBRA Es importante que no te dejes llevar por las preocupaciones del trabajo y atiendas más a tu familia, ya que necesitan de ti más que nunca. Tu pareja resentirá la distancia, por lo que si no quieres perderla es mejor que le des la atención que merece. ESCORPIÓN Probablemente saldrás o harás un pequeño viaje que te ayudará a relajarte y te permitirá conocer a personas interesantes. Si no tienes intenciones serias con tu actual pareja aclara las cosas y evita manejarla con engaños. SAGITARIO Posiblemente debas tomar una decisión tajante con tu actual pareja, pero es mejor cortar por lo sano y no alimentar rencores e inseguridades. Antes que comenzar algo primero termina tus actuales actividades.
Martes, 4 de febrero de 2014
Quedó descartado para ir al mundial
Vela despreció de nuevo a la selección En reunión con Miguel Herrera y directivos de la Femexfut, el delantero se negó nuevamente a participar con la Selección Mexicana en la Copa Mundial Agencias
C
arlos Vela no será convocado a la Selección Mexicana para jugar en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, luego de que ayer el delantero se reunió con el entrenador del tricolor, Miguel Herrera, y directivos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). Durante el encuentro, en todo momento se intentó convencer al jugador de la Real Sociedad que era importante para el equipo que participara en la Copa del Mundo, así se lo hizo ver Herrera, Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales, y Ricardo Peláez, director deportivo, pero Vela se negó. La decisión de Vela era de esperarse, ya que había enviado varios mensajes de extraordinaria displicencia en las escasas entrevistas dadas a medios de comunicación mexicanos. Por su parte, Miguel Herrera no quedó satisfecho con la actitud del jugador. La Femexfut explicó en un comunicado que el campeón del mundo Sub-17 en Perú 2005 dejó en claro que no está en condiciones para defender los colores del Tri para la siguiente justa mundialista. “El jugador manifestó, una vez más, que no se encuentra al cien por ciento desde el punto de vista mental y emocional para afrontar el mundial”, apuntó. Durante la reunión, se explicó: “Miguel Herrera notó que no existe el compromiso que
Testigos reportaron que el exnadador vagaba en las calles mostrando un comportamiento extraño, por lo que la policía lo llevó a un hospital
ACUARIO Antes que tomes decisiones precipitadas se te recomienda actuar con la cabeza fría y expresarte con respeto ante tus colaboradores y familiares.
PISCIS Tu corazón bondadoso te llevará a ayudar a la gente que sientes lo necesita; sin embargo, cuídate de apoyar a quien no lo merece. Recuerda que hay personas que buscan aprovecharse de quien se deje. Hoy te darán una muy buena noticia.
busca tenga un jugador de Selección Nacional. Por lo tanto, Carlos Vela no será convocado
en definitiva en el transcurso de este proceso mundialista”.
Hallaron intoxicado a Ian Thorpe
CAPRICORNIO Se te recomienda que no te llenes de trabajo y que no aceptes actividades sólo por compromiso. Recuerda que tu cuerpo tiene un límite y que te estás agotando. Aprende a decir que no y a ser responsable de tu salud.
Carlos Vela argumentó que no está en condiciones de defender los colores de México para la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014.
Agencias
Ian Thorpe actualmente visitaba a sus padres en Sydney, Australia.
El legendario nadador australiano Ian Thorpe fue llevado a un hospital luego de que la policía lo encontró desorientado en la calle, tras recibir informes de que había un individuo con un comportamiento extraño junto a un vehículo.
La Australian Associated Press dijo que la policía intervino en el suburbio de Panania y llevó a Thorpe a un hospital para que fuese examinado. La policía informó que “no ha habido denuncias” y que no seguirá pendiente del caso. Thorpe, quien ha ganado cinco medallas olímpicas de oro, vive en Suiza y estaba en Sydney visitando a sus padres desde las fiestas navideñas. El Canal 9 de televisión dijo que Thorpe estaba desorientado y que un niño de 14 años afirmó haber visto un individuo tratando de entrar a la camioneta de su familia. Según el canal, Thorpe se identificó ante la policía. El canal indicó que varios testigos dijeron que parecía intoxicado. Más adelante, se informó que Thorpe estaba tomando antidepresivos y analgésicos.
Martes, 4 de febrero de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Sus cómplices lo delataron
Capturan a jefe de banda
de secuestradores Un sujeto fue detenido por el robo de una camioneta en riberas del río Atoyac, pero después se descubrió que se trataba de un peligroso secuestrador
El cuerpo de Eduardo Ruiz Mendoza, de 22 años de edad, fue encontrado por rescatistas a 800 metros del lugar donde se ahogó.
Agencias
P
olicías municipales de San Jacinto Amilpas detuvieron a un presunto secuestrador, por el robo de una camioneta, en riberas del río Atoyac. Los uniformados hicieron la detención al interceptar la camioneta marca Nissan, con placas RV-91962, del estado, en las riberas del Atoyac, frente a la gasolinera San José, por lo que después se le consignó ante el agente del Ministerio Público por el delito de robo de vehículo. No obstante, el sujeto, de nombre Abel Gerardo Carreño Espinosa, se mostró nervioso e intentó cambiar su nombre y domicilio en dos ocasiones. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) estableció que Abel Gerardo Carreño Espinosa formó parte de una banda de secuestradores, los cuales operaban en el centro de la ciudad y Valles Centrales; ade-
Abel Gerardo Carreño Espinosa, alías El Negrito o El Pelón, es señalado de ultimar a Esperanza Pérez Ruiz, de 40 años, a quien antes secuestró.
más, tenía pendiente de ejecución dos órdenes de aprehensión por dos secuestros, en uno de los cuales asesinaron a su víctima y a otra la atacaron sexualmente. Trascendió que la noche del tres de agosto de 2012 fue reportado el hallazgo del cuerpo de una mujer con un disparo en la cabeza, en el paraje San Ignacio, a un kilómetro de la carretera de cuota Oaxaca-México, atrás de la empresa cervecera La Corona, ubicada en jurisdicción de Santiaguito, Etla, Oaxaca. Personal de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto confirmó que se trataba de Espe-
ranza Pérez Ruiz, de 40 años, quien días antes había sido secuestrada frente a su vivienda de la calle de Oaxaca de Juárez 143, de la colonia Estado de Oaxaca, de San Martín Mexicápam. En agosto de 2013, la policía detuvo a los cómplices del secuestro, en la agencia de San Juan Chapultepec, donde les marcaron el alto a los ocupantes de una camioneta marca Chevrolet, sin placas de circulación, para una revisión de rutina. Las personas se identificaron como Gelasio Gerardo Espina, de 25 años, alias El Gelatinoso, León Díaz Reyes, de 43 años, alias El León, y su hijo, Jesús Díaz Vargas, de 24
años, alias El Chuchín, además de Amado Fernando Vargas Gallegos, de 31 años, alias El Mamado. Los sujetos fueron investigados por el secuestro y asesinato de Esperanza Pérez Ruiz, por quien exigieron dos millones de pesos a cambio de su liberación y pese a que obtuvieron un pago de 200 mil pesos, la asesinaron porque reconoció a uno de ellos. Los detenidos también confesaron el secuestro de una menor, a quien atacaron sexualmente, y que la banda era liderada por Abel Gerardo Carreño Espinosa, conocido como El Negrito o El Pelón, quien continuaba prófugo.
Por poco se mata Un hombre que conducía una motocicleta se estrelló con un poste de teléfonos, en la avenida Niños Héroes, del barrio del Exmarquesado Agencias
David Roberto Hernández Cruz, de 25 años, sufrió lesiones de gravedad, por lo que fue trasladado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
Un motociclista sufrió un percance al perder el control de su vehículo y salir proyectado contra un poste de madera. Los hechos ocurrieron cuando David Roberto Hernández Cruz, de 25 años, tripulaba una motocicleta tipo Chopper, en la avenida Niños Héroes del barrio del Exmarquesado; sin embargo, según testigos, conducía a exceso de velocidad y
echaba carreras con un hombre de una motoneta. Por ello, en la intersección de la calle Fernando Montes de Oca, David Roberto perdió el control y derrapó, luego se estrelló con un poste de madera de Teléfonos de México, donde se golpeó en la cabeza, resultando lesionado de gravedad. A su vez, el otro conductor de la motoneta también perdió el equilibrio y cayó al suelo se incorporó y huyó a pie. Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil auxiliaron al motociclista, quien perdió el conocimiento debido al golpe; posteriormente, lo canalizaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica. Por su parte, elementos de la Policía Vial municipal aseguraron ambos vehículos y ordenaron su traslado al encierro oficial, en tanto se aclaran los hechos.
Murió ahogado Un joven perdió la vida en el río de Jamiltepec, pero su cuerpo fue hallado varios días después Agencias
Una persona originaria de San José el Progreso fue hallada sin vida en el cauce de un río, cerca de El Paso de la Reina, perteneciente a Santiago Jamiltepec. Pobladores de El Paso de la Reina iniciaron la búsqueda de un hombre llamado Eduardo Ruiz Mendoza, de 22 años de edad, quien desapareció en el río de Jamiltepec cuando se bañaba. Los trabajos de búsqueda iniciaron desde el pasado 31 de enero, con la ayuda de tres bomberos y dos salvavidas del gobierno del estado, establecidos en esa zona, quienes se auxiliaron de una moto acuática, una camioneta de bomberos y el equipo necesario, sin que se encontraran indicios del desaparecido. Finalmente, el cuerpo de Eduardo Ruiz Mendoza, de 22 años de edad, fue encontrado por las brigadas de pobladores, a 800 metros del lugar donde se ahogó. A raíz de lo anterior, el cuerpo del occiso fue entregado a las autoridades respectivas para los trámites correspondientes.
LA CONTRA 16
Martes, 4 de febrero de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
“Nuestros estudiantes Los apoyan al cien por ciento están convencidos que esta administración dará todo para que ellos puedan aprovechar y proyectar todo el potencial por Oaxaca”, señaló Pedro Rosales
La administración del ITO apuesta por sus alumnos
Agencias
“L
a administración tiene el objetivo, como lo ha trazado el director del tecnológico, Ángel Francisco Velasco Muñoz, de apoyar al cien por ciento a nuestros estudiantes”, afirmó el subdirector académico del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Pedro Rosales Gutiérrez. Aseguró que esta administración ha sido muy enfática en la atención a los estudiantes, “lo cual se evidencia en el resultado de estos trabajos, en función del apoyo y atención que se les ha brindado, porque nunca antes se había participado en proyectos externos como Instituto Tecnológico de Oaxaca”. Esta vez, continuó, “ya participamos en más, estuvimos en un “Jacatón” aquí en Oaxaca, donde se obtuvieron primeros lugares; también en un concurso estatal de Programación, donde se obtuvo el primer lugar, y ahora estamos en este concurso latinoamericano (a realizarse en Trujillo, Perú), donde afortunadamente y por la gran calidad de nuestros estudiantes, volvemos a obtener previamente el primer lugar con
Héctor Manuel Mendoza Gómez, lo que llevará a los alumnos a esa ciudad latinoamericana a concursar con miras a acudir a Rumania, la sede final intercontinental”. “Ésa es una muestra de que la administración le está apostando todo a nuestros estudiantes y de esta manera nuestros estudiantes estén convencidos de que esta administración dará todo para que ellos puedan aprovechar y proyectar todo el potencial por Oaxaca; son estudiantes muy inteligentes y con todo gusto, además de que es nuestro compromiso educativo apoyarlos decididamente”, señaló Rosales Gutiérrez. Mencionó proyectos de gran valía a la humanidad, como el caso del proyecto AMBAR, que consiste en enseñar a los niños a aprender inglés de manera didáctica, ahora con las nuevas herramientas de las tecnologías de la información. “Estos niños pueden aprender a hablar inglés a través de juegos didácticos en la computadora y algo que se llama realidad aumentada; dentro de los otros proyectos está uno muy
El subdirector académico dijo que los proyectos que han venido elaborando los estudiantes reflejan un gran avance y desarrollo para la sociedad mexicana.
interesante que seguramente levantará un boom, el cual nos ayudará muchísimo, como es el reconocimiento de patrón de señales de personas con problemas auditivos”, señaló. “De tal manera que cuando ellos hagan señales, eso se traduce en el programa para que podamos comunicarnos con ellos; es algo maravilloso también”, comentó Pedro Rosales.
Los proyectos que han venido elaborando los estudiantes reflejan un gran avance y desarrollo, con un objetivo muy importante, como es el aportar un beneficio en común a la sociedad mexicana y, por ende, a la sociedad oaxaqueña, lo que les ha permitido destacar con reconocimientos palpables, concluyó el subdirector académico.
Se deslinda CNP de la muerte de cetemista El dirigente de la CNP aseguró que sus agremiados no son los responsables de accionar armas de fuego en la gresca suscitada con el CTM Agencias
Luego de la liberación de detenidos durante la riña registrada entre sindicalistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el dirigente de la primera, Gilberto Luis Martínez, insistió en no tener responsabilidad en los hechos donde perdió la vida Giovanni Delfino Cano. El dirigente de la CNP aseguró que sus agremiados no son los responsables de accionar armas de fuego en la gresca suscitada en las inmediaciones de la zona comercial conocida como Plaza del Valle y señaló a integrantes de la CTM, así como del Sindicato Libertad, de resolver mediante la violencia los conflictos de trabajo que se presentan por la construcción de obras que se realizan en la entidad. “La gente de nosotros no fue, lo dudo, ellos (Sindicato Libertad) fueron los que dispara-
Gilberto Luis Martínez pidió que no se les quiera adjudicar el asesinato ocurrido durante la trifulca.
ron, están en acuerdo con la CTM, son los que tienen realmente la responsabilidad y quieren adjudicar los hechos a un tercero que nada tiene que ver”, señaló. Aun cuando de estos hechos sólo se ha consignado al juez a un detenido, William García Méndez, el directivo pidió al procurador de Justicia que su actuación sea imparcial para que se defina y determine quién fue el responsable del asesinato. Aludiendo que la CNP lo único que quiere es trabajo, Gilberto Luis Martínez dijo que no se les quiera adjudicar el asesinato ocurrido durante la trifulca, a la vez que mostró su disposición para firmar una nueva minuta de trabajo con otros sindicatos, a fin de evitar nuevos actos de violencia.