Despertar 05 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

5 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 29° MÍN: 10°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1657/ $6.00 REGIONES $7.00

Nueva mayoría bloquea sesión del Congreso Sólo llegaron 17 legisladores; la nueva mayoría tiene 22

Genoveva Medina: la China Oaxaqueña. Genoveva Medina fue una mujer íntegra: madre de familia amorosa, amiga y lideresa de las mujeres del mercado, política al servicio de los demás y creadora de las Chinas Oaxaqueñas, dijo Fernanda Mau al presentar a Alejandrina Márquez Medina, en su exposición sobre la vida de tan distinguida mujer. (16)

Rebeca Luna Jiménez

La nueva mayoría del Congreso del estado canceló la reunión a la había citado el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López, Chucho FALP, al suspender la sesión del jueves y pasarla para este martes. La inasistencia de los diputados del PRI, PVEM, PMC, PUP, PSD y Panal, quienes en total suman 22 votos, ratificó los acuerdos administrativos del jueves al nombrar al nuevo oficial mayor, tesorero y contralor interno de la legislatura (3)

Héctor Pablo coordinará comedores en Michoacán Exhorta Francisco García a los priistas a “jugar limpio”. Francisco García López, quien fungió como coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, calificó como “pobre, bajo y ruin” el instrumento que utilizan sus detractores políticos al haberlo acusado de enriquecimiento ilícito; los comentarios sólo dañan y no ayudan al partido.

Avances

(2)

Al concluir sus actividades en Morelia, Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión millonaria para el estado, del orden de los 45 mil 500 millones de pesos, para financiar programas entre el que destaca la instalación de 400 comedores comunitarios que coordinará el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director nacional de Liconsa, quien fungirá como servidor público de primer nivel en la coordinación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el estado de Michoacán.

Exige García

Morales al CEA atención y trato digno a ediles (4)

Cotaipo alerta sobre el

Pobladores bloquean carretera

Profesores homologados de

uso de datos personales

por desatención en Guadalupe los Obos

Sección 22 exigen sus pagos

(5)

(6)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

“Las acusaciones sólo lastiman al partido” DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Exhorta Francisco García a los priistas “a jugar limpio” El excoordinador de la fracción parlamentaria del PRI calificó como “pobre, bajo y ruin” el instrumento que utilizan sus detractores políticos y los llamó a cambiar la manera de hacer política

Subdirectora general

Agencia JM María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

L

uego de exhortar a los políticos priistas “a jugar limpio”, Francisco García López, quien fungió como coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, calificó como “pobre, bajo y ruin” el instrumento que utilizan sus detractores políticos al haberlo acusado de enriquecimiento ilícito. “Más que una guerra sucia, son algunos interesados en que las cosas no salgan bien en el partido”, comentó el político juchiteco respecto a la filtración de sus supuestas cuentas bancarias que reflejan más de 17 millones de pesos.

Los inconformes exigen que se abra una mesa de negociación para que puedan mediar con el gobierno federal y así obtengan respuestas concretas

Telefonos: 502 50 01

Rebeca Luna Jiménez

132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Por más de seis horas los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon los accesos de Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera y exigieron que les cumplan una serie de peticiones a los profesores homologados. A pesar de que es el gobierno federal quien atiende a los profesores homologados de los niveles de bachillerato y tecnológico, los docentes bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa para que atiendan sus peticiones, como son el pago de sus bonos, agui-

Francisco García López dijo que los señalamientos a su persona hechos recientemente son por la lucha a la dirigencia del PRI, pero los comentarios sólo dañan y no ayudan en mucho al partido.

En entrevista, el priista indicó que la propia militancia ha dictado a los políticos “dejar este tipo de instrumentos y de prácticas, porque lastiman al partido”. Agregó que los señalamientos a su persona “desde la obscuridad”, hechos recientemente de manera anónima, son derivados de la lucha por la diri-

gencia del partido, pero sólo dañan y no ayudan en mucho a la unidad en el PRI. Consideró que el tema es “muy desgastante, un instrumento muy pobre, muy bajo y muy ruin, que no tiene la consistencia legal”. Propuso que el PRI abra un proceso, “que no haya una imposición,

que haya un consenso y en esa medida los priistas tendremos una dirigencia legitima”. García López reconoció que un sector del pueblo ya no cree en la política y menos en los políticos, por ello, exhortó cambiar la manera de hacer política, para que esté al servicio del pueblo.

Profesores homologados de Sección 22 exigen sus pagos naldos y que sea revisado su pliego petitorio. Los inconformes exigen que se abra una mesa de negociación para que puedan mediar con el gobierno federal y así tengan respuestas concretas los homologados. Cabe señalar que las inconformidades de estos mentores es que puedan cobrar como lo hacen los otros docentes, que ya no sea el gobierno federal quien le pague, pues esto hace lentos los pagos y ellos dan clases en tecnológicos y bachilleratos. Los manifestantes pretendieron bloquear la carretera federal 190, por lo que la Secretaría General de Gobierno abrió la mesa de negociación, sin embargo, sólo pasó una comisión mientras los otros seguían cerrando las puertas de Ciudad Administrativa.

Los manifestantes pretendieron bloquear la carretera federal 190, por lo que la Secretaría General de Gobierno abrió una mesa de negociación.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Sólo llegaron 17 legisladores; la nueva mayoría tiene 22

No hubo sesión en el Congreso por la ausencia de nueva mayoría legislativa Para no nombrar funcionarios administrativos del Congreso, diputados del gobierno suspendieron la sesión el jueves y convocaron para ayer, pero los diputados del PRI y la chiquillada no asistieron al llamado

luego que Ericel Gómez Nucamendi, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), presentara la propuesta de discutir el tema y nombrar a los funcionarios, como ocurrió aun sin la presencia de los perredistas, panistas y el Partido del Trabajo (PT). Así que las fracciones PRD, PAN y PT citaron ayer martes, a las 12:00 horas, en términos de la decisión de la Mesa Directiva, para reanudar la sesión ordinaria recesada el pasado 30 de enero, pero sólo llegaron 17 legisladores, un poco menos de los que se fueron el jueves.

Rebeca Luna Jiménez

Las divisiones internas El problema de las bancadas del gobierno es que no sólo tienen diferencias con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la chiquillada, sino también al interior de las bancadas del PAN y PRD están profundamente divididos. Lo único cierto es que tanto el PAN como el PRD tienen diferencias al interior de sus bancadas. En el PAN hay dos grupos, uno de Natividad Díaz y el otro de Bello Guerra, mientras que en el PRD hay cuatro diputados que no coinciden con Anselmo Ortiz y son: Zoila Juan, Itaisa López Galván, Juanita Cruz Cruz y Jaime Bolaños Guzmán. Sobre el diputado local del PT, Rafael Arellanes, aún no se define, pues a pesar de estar con los aliancistas, se le ha visto también avalar

L

a nueva mayoría del Congreso del estado canceló la reunión a la que pomposamente había citado el presidente de la Mesa Directiva, al suspender la sesión del jueves y pasarla para este martes, a partir de las 12 horas. Ese día, Jesús López, Chucho FALP, decretó un receso, porque los priistas y los diputados de los partidos sin fracción parlamentaria ya se habían preparado para presentar una propuesta para elegir tesorero, oficial mayor y contralor interno, a pesar de la negativa de las fracciones del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los diputados del gobierno salieron en tropel del salón de plenos,

Luis Vásquez Esteban, de mano de Netzahualcóyotl Salvatierra, está violando los estatutos y cometiendo graves irregularidades, falsificando documentación y usurpando funciones Águeda Robles

Juan José Ramírez Narcia denunció que el Segundo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca está en jaque por la intromisión del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López.

algunas decisiones de los priistas y sus compañeros de la chiquillada. Aunque el presidente de la bancada del PRD, Anselmo Ortiz García, previó que la sesión se reanudaría luego de un receso decretado con facultad potestativa el pasado jueves, no pudieron hacer mayoría, o sea, lograr la asistencia de 22 diputados, como los tiene el PRI con los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), PMC, Partido Unidad Popular (PUP), Partido Social Demócrata (PSD) y Partido Nueva Alianza (Panal). Así que, poco después de las 12:00 horas, ante la notoria imposibilidad de lograr el quórum, comenzó la retirada de los diputados del gobierno, empezando por la panista Zoila Cruz y los perredistas Félix Serrano Toledo y Juanita Cruz Cruz. Ilegales los nombramientos, insiste panista Ante el silencio de su coordinadora, Natividad Díaz, a la que no le salen las cuentas ni se le dan las alianzas, el diputado local del PAN, Sergio Bello Guerra, manifestó que los nombramientos de Juan Enrique Lira y Arturo Aragón Daza, como oficial mayor y tesorero, respectivamente, no sólo se dieron de forma ilegal, sino originan usurpación de funciones al interior del Congreso del estado. El legislador panista manifestó que las acciones efectuadas durante la sesión ordinaria del pasado 30 de

El presidente de la Mesa Directiva suspendió la sesión el jueves, al percatarse que hay una nueva mayoría en el Congreso, quienes nombraron una mesa directiva provisional y tomaron protesta a los funcionarios; tampoco asistieron a la supuesta reanudación de la sesión de ayer, ratificando así sus decisiones administrativas.

enero por la fracción parlamentaria del PRI y los diputados del Panal, PVEM, PSD, PUP y MC, no son válidas y carecen de fundamento, según las normas que rigen la estructura del Congreso. Recordó que durante la sesión, en facultad de sus funciones, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Jesús López Rodríguez, decretó un receso, con el fin de que la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura tuviera la oportunidad de construir los acuerdos necesarios y presentar, en su momento, las propuestas para nombrar al oficial mayor, tesorero y contralor del Poder Legislativo.

Salvatierra protege a usurpador de Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Ramírez Narcia denunció a Luis Vásquez Esteban de usurpar su puesto y hacer gestiones ante instancias gubernamentales, con el respaldo del titular de Sinfra. Quien se acredita como presidente de este organismo detalló que Luis Vásquez Esteban, de mano del funcionario estatal, está violando los estatutos y cometiendo graves irregularidades, puesto que está falsificando documentación y usurpando funciones desde el momento en que la secretaría reconoció al protegido de Netzahualcóyotl como dirigente del consejo. En conferencia de prensa, indicó que Vázquez Esteban no es su representante, ni cuenta con el apoyo de la membresía de los más de 100 inte-

grantes de esta organización, quienes el nueve de noviembre de 2012 votaron en asamblea para que la responsabilidad de la dirigencia recayera en él. Dijo que “Luis Vásquez Esteban ha venido usurpando el cargo de presidente de dicho organismo, aun cuando la asamblea no lo respaldó”. Consideró que el secretario de Sinfra al respaldar a Vásquez Esteban, lo único que provoca es la confusión del gremio, el divisionismo y la politización de asuntos internos del propio Colegio Oaxaqueño de Ingenieros, con intereses oscuros como el de que no exista un órgano autónomo que revise las obras que se efectúan en la entidad.

En ese sentido, expresó que Sinfra, antes de efectuar más obras, debe de informar y permitir que órganos externos practiquen las evaluaciones necesarias de las obras ya ejecutadas y ver su verdadero impacto social, pero sobre todo, quiénes y cuántos recursos económicos se han ejecutado. También denunció que el acto denominado Primer Expo Congreso de Colegios de Ingeniería Civil ―Reingeniería del Agua― El agua al alcance de todos, es un claro y notable ejemplo de la usurpación de funciones que se están llevando a cabo, ya que se han girado invitaciones falsas a nombre del consejo, sin ser validadas por el actual presidente.

“El artículo 40 en su fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ordena que la propuesta de oficial mayor, tesorero y contralor será presentada por la Junta de Coordinación Política, propuestas que hasta el momento no han sido presentadas”, sentenció. Lo cierto es que los diputados priistas y la chiquillada le asestaron a los legisladores del gobierno la misma receta que los aliancistas de la pasada legislatura le dieron a la fracción del PRI, al integrar el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), de tan infausta memoria. Ramírez Narcia refirió que el colegio es autónomo y nada tiene que hacer el secretario inmiscuyéndose en los asuntos gremiales; sin embargo, lo ha hecho para beneficiar económicamente a quien está usurpando las funciones del presidente del consejo, por lo que exigió al funcionario sacar las manos de esta problemática y resolver las necesidades de la entidad en materia de infraestructura. “Esta situación nos parece una falla grave en el actuar del secretario, pues se sigue prestando a la confusión del gremio de la ingeniería civil de la entidad”, expuso. Asimismo, dijo que el funcionario ha incumplido sus compromisos con las obras que hasta ahora ha ejecutado, principalmente en el municipio de Oaxaca, como el paso a desnivel, la velaria del auditorio Guelaguetza, el polideportivo y el estadio de futbol. Por ello, solicitó una reunión con el gobernador para que se le presente la documentación que los avala como dirigencia del consejo, de manera legal.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de febrero de 2014

“Las propuestas no solucionan los problemas”

Exige García Morales al CEA atención y trato digno a ediles El diputado del PRI urgió a Rubén Ríos mayor atención en el buen funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas Agencias

O

axaca ya no quiere más propuestas, quiere acciones concretas, porque sólo así se resuelven los problemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, afirmó el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, quien exigió al titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, mayor atención y un buen trato a los munícipes que solicitan el respaldo de esta dependencia. En entrevista, el legislador por el distrito 03, con cabecera en Ixtlán de Juárez, reconoció que la CEA es una de las dependencias más importantes en la administración estatal, porque tiene un trato directo con las autori-

dades municipales que quieren realizar obras de infraestructura hidráulica; sin embargo, quienes asisten a sus oficinas por lo regular son víctimas de la burocracia y malos tratos por parte de los empleados. “En los últimos tres años fui presidente municipal, por lo que constantemente acudíamos a la dependencia, pero desafortunadamente nos dábamos cuenta de actitudes despóticas de los servidores públicos, de los cuales también fuimos víctimas, de ahí la necesidad de capacitar al personal para ofrecer servicios de calidad y con calidez. Necesitamos funcionarios que tengan humor, disposición y voluntad de servir”, señaló. El representante popular detalló que la CEA tiene que validar los proyectos en este rubro, sin embargo, ése es el principal problema al que se enfrentan las autoridades municipales, es por eso que nuestras comunidades siguen en una preocupante marginación. “En muchas ocasiones las autoridades municipales no piden recursos a esa dependencia, sólo quieren que les validen sus proyectos para efecto de comprobación de los mismos. Es urgente que esa dependencia haga conciencia de que las autoridades municipa-

Adolfo García Morales dijo que es necesario que se pongan en marcha las plantas de aguas, “ya que por desidia gubernamental son elefantes blancos”.

les tienen el contacto directo con los ciudadanos”, recalcó. Por otro lado, García Morales exhortó al titular de la CEA a poner mayor atención en el buen funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales para no continuar con la severa contaminación a ríos y arroyos, principalmente en los Valles Centrales, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloápam.

“Desafortunadamente existen plantas de tratamiento que no están funcionando y que se dejaron construidas en el sexenio pasado, sin embargo, no las han puestos en operación. A tres años de este gobierno, lo único que escuchamos son propuestas, pero esas propuestas no solucionan los problemas, por lo que es necesario que pongan en marcha las plantas que, por desidia gubernamental, son elefantes blancos”, concluyó.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

AGENDA

Buscan concientizar sobre el valor de la información

Cotaipo alerta sobre el uso de datos personales Gema Ramírez Ricárdez dijo que las bases de datos se han convertido en una herramienta de alto valor no sólo comercial, sino también electoral Águeda Robles

G

ema Ramírez Ricárdez, consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), alertó a los ciudadanos oaxaqueños sobre el uso indebido e indiscriminado de los datos personales, por lo que urgió a entender la importancia que éstos tienen. En el marco de la conferencia La importancia de los datos personales, que presentó como parte de la jornada de información en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se conmemoró el pasado 28 de enero, indicó que es importante que los usuarios

Alonso Matus informó que fue responsabilizado del robo de una motocicleta que cargaba por haber denunciado su despido injustificado, entre otros hostigamientos Rebeca Luna Jiménez

Trabajadores despedidos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que denunciaron hechos anómalos están siendo acusados de diversos delitos cometidos durante su trabajo, como Julio César Alonso Matus, a quien le fabricaron una denuncia penal por robo de una motocicleta. A la veintena de exagentes que denunciaron al entonces procurador, Manuel de Jesús López López, por haberlos despedido injustificadamente al no haber aprobado la prueba de control de confianza, hoy los responsabilizan de otros hechos delictivos. En entrevista, Alonso Matus informó que luego de que lo responsabilizaron del robo de una motocicleta que cargaba, logró compro-

La consejera de la Cotaipo dijo que debido al avance tecnológico se ha dado lugar a un uso indiscriminado de los datos personales.

verifiquen la privacidad de sus datos personales. En el acto realizado en el ayuntamiento capitalino, presidido por la regidora de Contraloría y Transparencia, Claudia Silva Fernández, en representación del edil Javier Villacaña Jiménez, se destacó que las bases de datos se han convertido en una herramienta de alto

valor no sólo comercial, sino también electoral. Al respecto, señaló que el avance tecnológico ha dado lugar a un uso indiscriminado de los datos personales, lo que vulnera la vida privada y pone en riesgo la integridad física y emocional de las personas. Por ello, alertó sobre la multiplicación de casos en que, a través de los

medios electrónicos, se obtienen datos personales sin autorización, al realizar compras, pagos de servicios y transacciones que generalmente conllevan un costo económico y personal. Ramírez Ricárdez aseveró que es muy importante que la población se concientice sobre el valor de su información personal, por lo que la Cotaipo se ha encargado de llevar cursos y conferencias respecto al tema. Asimismo, informó que en el sector público y privado existen leyes que protegen el uso de información, con el objetivo de asegurar o darle un tratamiento adecuado a los datos de la organización pública o privada que se reciben y utilizan. Indicó que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos tiene un generador de aviso de privacidad totalmente gratuito, está dirigido a las empresas y cuenta con la facultad normativa, procedimientos de verificación y de imposición de sanciones económicas en caso de que así se requiera. “Las empresas, además de cubrir los estándares de privacidad, como su aviso, deben informar la seguridad de los datos personales que poseen, la forma y cómo se recaban, almacenan y usan”, concluyó.

Denuncian represión y hostigamiento a trabajadores despedidos de la PGJE bar la compra-venta de la unidad de motor. Sin embargo, el caso de Julio César se ventila en la Mesa 4, con el encargado Isidro Hernández Martínez, quien no ha movido para nada el caso. Dijo el entrevistado que el pasado 20 de enero del presente año solicitó copias certificadas del expediente penal 1213/AEI/2013 y no quisieron dárselas, cuando por derecho le corresponde a la PGJE hacerlo. La única contestación que recibe es que se lo comentarán al director de averiguaciones previas para que le den las copias y así le regresen la fianza que aportó para salir en libertad. Cabe señalar que en octubre de 2013 César Alonso y una veintena de exelementos de la Agencia Estatal de Investigaciones denunciaron el despido injustificado, supuestamente por haber reprobado el examen de control de confianza que no se apegó a la normatividad. En esa ocasión, dijeron que no les quisieron pagar el finiquito y que después de la salida de Manuel de Jesús se desentendieron; el nuevo procurador, Héctor Carrillo, no los quiere atender.

Los exagentes dijeron que hasta el momento Héctor Carrillo se ha desentendido de los hechos que ocurren en la AEI y tampoco ha visto la corrupción que permea al interior de la PGJE.

Los entrevistados señalaron directamente al licenciado Armando Nicolás Martínez, secretario particular del coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro, de cobrar tres mil pesos por cualquier solicitud de cambio de plaza, dotación de un arma y para el trámite de homologación un 50

por ciento de lo que se vaya a recibir, pero eso sí, a sus amigos les da todas las canonjías para desempeñar sus funciones. Hasta el momento Héctor Carrillo se ha desentendido de estos hechos que ocurren en la AEI y tampoco ha visto la corrupción que permea al interior de la corporación de investigación de la PGJE.

DESPERTAR DE OAXACA

5

En salarios, diputados reciben 11 millones Cada diputado de la LXII Legislatura recibe 42 mil pesos de dieta; para Gestión Social 115 mil pesos y para la contratación de asesores: 100 mil pesos Agencias

Mensualmente, la Tesorería de la LXII Legislatura eroga 11 millones 844 mil pesos por pago de salarios, gestión social y asesores de los 42 diputados que integran el Congreso del estado. En la página oficial del Congreso del estado, con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, amparándose en el artículo 9, la LXII Legislatura solo divulga la dieta de los diputados, actualizada al mes de agosto de 2012. En la remuneración mensual, establece un Ingreso Mensual Bruto de 54 mil 744 pesos para los diputados, menos la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR), 12 mil 744 pesos; los 42 legisladores tendrían un percepción neta de 42 mil pesos. No obstante, en la Tesorería del Congreso cada diputado de la LXII Legislatura recibe 42 mil pesos de dieta; para Gestión Social 115 mil pesos y para la contratación de asesores: 100 mil pesos. Para la actual legislatura, que entró en funciones el pasado 13 de noviembre, la Tesorería busca ingresar y comprobar vía nomina los 100 mil pesos de pago a asesores. Tradicionalmente esos recursos los reciben los diputados. Para gastos de medios de comunicación y divulgación de sus actividades legislativas reciben mensualmente 20 mil pesos; para combustible tres mil pesos, y en gastos de telefonía celular tienen contratados los servicios con la compañía Telcel, con un crédito disponible de dos mil pesos. Adicional a esos pagos y gastos a los que son acreedores los 42 diputados, tienen contratada una póliza de Seguro Médico hasta por 150 mil pesos. Diputados consultados confiaron que las cantidades mensuales que reciben pertenecen a esos conceptos y oscilan en esos números. Refirieron que en la víspera, durante una sesión, a Natividad Díaz Jiménez, sus correligionarios, Sergio Bello Guerra, Gerardo García Henestroza, Alejandra García Morlan y Leslie Jiménez Valencia, la presionaron para que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, diera la orden a la Tesorería de depositarles el pago de asesores.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 5 de febrero de 2014

Urge la intervención del gobierno

Pobladores bloquean carretera por desatención en Guadalupe los Obos Los ejidatarios exigen revocar el acta de nombramiento de Gualberto Hermino Rosas Lastra, por desvío de recursos de una gasolinera

Aumentan a seis los muertos por influenza Hasta el momento se han confirmado 41 personas contagiadas con el virus; cinco de ellas están graves en diferentes hospitales de la entidad Águeda Robles

Agencias

A

nte la falta de interés y voluntad por parte de las instancias gubernamentales para encontrar una solución inmediata y definitiva al municipio de Guadalupe los Obos, integrantes de distintos núcleos agrarios iniciaron un bloqueo carretero por la mañana. Los inconformes informaron que el 21 de noviembre del año pasado fue nombrado el consejo de administración de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, situación que no aceptó Gualberto Hermino Rosas Lastra, quien durante ocho años actuó como presidente del consejo de administración y durante este tiempo jamás realizó asamblea alguna para dar a conocer el manejo de las ganancias en la estación de gaso-

Al término del Diplomado de Políticas Públicas, se desarrollaron unidades de enlace que permitirán trabajar a favor de las mujeres

Los manifestantes señalaron que ya han tocado las puertas de la federación y del gobierno estatal, pero ninguna de las dos instancias los ha atendido.

lina No.3889, la cual se ubica en la agencia de Guadalupe los Obos. Añadieron que Rosas Lastra se ha negado a que participen los núcleos ejidales y comunales, convirtiendo durante este tiempo a la estación de gasolina en un negocio personal y familiar. Así mismo, dijeron, alteró los estatutos y la figura asociativa cambiándola a una Sociedad de Producción Rural (S. P. R.), manipulando la franquicia.

La campaña política que realizó para ganar la presidencia del municipio de Valerio Trujano fue financiada con dinero de la gasolinera, entre otras irregularidades más. Por ello, señalaron los manifestantes: “Estamos exigiendo el revocar el acta de nombramiento y el poder notarial a nombre de Gualberto Hermino Rosas Lastra y que sea regresada a los verdaderos y legítimos integrantes de la unión

UABJO encamina propuestas a favor de equidad de género

Agencias

La titular de la Dirección de Equidad y Género (Dieg) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Sandra Luz Villalobos Rueda, concluyó su participación en el Diplomado de Políticas Públicas, donde participaron diversas instituciones gubernamentales y del sector privado y cuyo resultado fue desarrollar unidades de enlace que permitan fortalecer los procesos de transversalización de la equidad de género. En conjunto con la doctora Virginia Reyes de la Cruz, se pretende llevar a cabo esta idea al interior de la universidad, trabajando principalmente en la Facultad de Medicina, fortaleciendo la relación a los derechos sexuales y reproductivos de los estudiantes, y de igual forma en la Facultad de Derecho, ya que de ahí emanan las leyes. Además, hay

de ejidos y comunidades Emiliano Zapata. Nosotros ya tocamos puertas en la federación y el gobierno estatal, pero no se ha querido o no se ha tenido la decisión de actuar aplicando la ley y respetando los derechos de los pueblos”. Por último, los denunciantes pidieron la comprensión de las personas afectadas: “vamos a dar paso cada dos horas, pero confiamos en que se dé una respuesta positiva a nuestro pliego petitorio”.

Al término del evento se hizo la entrega de reconocimientos a los participantes en el Seminario de Presupuestos Sensibles al Género y del diplomado Políticas Públicas.

mucha gente interesada en el tema al interior de las facultades. Villalobos rueda explicó que el fin es el beneficio a las mujeres y en la propuesta también se pretende trabajar con la Facultad de Contaduría y la Escuela de Enfermería, “ya que tienen que ver con

la parte social y el índice que se tiene entre las cuatro instancias, así como en el Instituto de Ciencias de la Educación, el Instituto de Investigaciones Sociológicas, y el de Humanidades, lo que nos encamina a hacer los enlaces para que a su vez se permee la comuni-

dad universitaria con la cultura de equidad y género”. La titular de la Dieg estuvo en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes. En la mesa del presídium se contó con la presencia de la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez; del integrante del Centro de Investigaciones en Salud de Comitán A. C., Holly Matus Toledo, y de la consultora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Karla Jannette Ortíz Gómez. En representación del secretario académico de la UABJO, César Roberto Trujillo, Reyes, estuvo la doctora Edna Cardoso Martínez; además, la secretaria particular del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, Jacqueline Escamilla Villanueva, entre otras distinguidas personalidades. Al término del evento se hizo la entrega de reconocimientos a participantes en los procesos de: Certificación 01800, Seminario de Presupuestos Sensibles al Género y del diplomado Políticas Públicas.

Se incrementa a seis el número de personas fallecidas por influenza AH1N1 en la entidad oaxaqueña, reportó la Secretaría de Salud a través de Miguel Ángel Solano. El jefe de Unidad Epidemiológica de los Servicios de Salud de Oaxaca indicó en entrevista que hasta el momento se han confirmado, vía laboratorio, 41 personas contagiadas con el virus; cinco permanecen en calidad de graves en diferentes hospitales de la entidad. La mayoría de los decesos y las personas infectadas se ubican en los Valles Centrales. Además de que los portadores son personas mayores de 35 años, con padecimientos de sobrepeso, hipertensión arterial y diabetes. Sostuvo que los casos que se encuentran hospitalizados graves se derivan de la falta de atención a la salud, es decir que antes de ir a un médico acudieron a las farmacias para automedicarse, adquiriendo productos para la fiebre o gripe. Los casos graves llegaron a la Secretaría de Salud con siete u ocho días de haber iniciado el cuadro infeccioso, por lo que se recomienda a la población acudir de manera inmediata a los diferentes centros médicos en caso de presentar alguno de los síntomas de la enfermedad. En tanto, dijo que la Secretaría se encuentra en fase de fortalecimiento, vigilancia y abasto de vacuna, y cuentan con cuatro mil dosis en caso de que se presente un mayor número de enfermos en la entidad oaxaqueña. Del primero de enero al tres de febrero de 2014 se han confirmado 3,028 casos de influenza, de los cuales 2,572 fueron por A(H1N1), 145 por A(H3N2), 48 por B y 263 debidos a otros tipos. En el mismo periodo se han registrado 316 defunciones por influenza, 292 por A(H1N1), 1 por A(H3N2), 1 por B, y 22 por otros tipos. La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: en la semana del primero al cuatro de enero 352 casos y 73 defunciones; en la semana del cinco al 11 de enero 877 casos y 128 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 611 casos y 56 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero 845 casos y 52 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero se han confirmado 342 casos y siete defunciones.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

BALAZO: Acusaron al gobierno estatal de tener en el abandono a los huleros

Denunciaronqueexistecrisis en sector hulero, en Tuxtepec

Denuncian cobro por programas de Sedesoh en Juchitán

Productores pidieron a las autoridades un subsidio urgente, pues están prácticamente en la quiebra por la caída del precio del látex natural

Beneficiarias señalaron que la directora de Programas Sociales de este ayuntamiento les exige mil pesos para recibir los apoyos de la dependencia

Agencias

E

n la sala de junta de la Beneficiadora y Comercializadora de Hule de Oaxaca, en Tuxtepec (Bychosa), los productores llevaron a cabo una asamblea emergente para buscar un acercamiento con diputados, con el fin de proponerles que se implemente un subsidio urgente para el sector hulero, el cual hoy en día está prácticamente en la quiebra debido a la caída del precio del látex natural. El dirigente de la beneficiadora, Florencio Domínguez Jordán, puntualizó que la situación que viven sobre el precio del hule les está afectando. Dijo que no es justo que el giro al cual se han dedicado toda la vida deje de ser una entrada de dinero para el sustento familiar, y tampoco están acuerdo con la pasividad del gobierno del estado y las dependencias de gobierno federal sobre el

Exediles, líderes políticos y sociales apoyaron al munícipe para lograr un municipio más seguro, tras la psicosis causada por el rumor de un secuestro

Agencias

Florencio Domínguez Jordán afirmó que debido a los precios bajos del hule los productores reportan una pérdida de tres millones de pesos.

total abandono en que tienen a los huleros de la región. Externó que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se ha olvidado totalmente de los productores de hule de la región, a lo que agregó que no es posible que en Tuxtepec, que tiene representación en la Cámara de Senadores y diputados, no hayan encontrado una solución a los problemas que enfrentan los huleros.

Agregó que después que el precio del hule estuvo a 11 pesos el kilogramo, éste disminuyó, siendo que en estos momentos en el campo se tienen botadas más de cien toneladas de hule, pues el precio cayó hasta los seis pesos el kilogramo, cantidad que pagan los coyotes, por lo que de las cien toneladas que se están desperdiciando en el campo la comercializadora perdió más de tres millones de pesos.

Respaldaron a Dónovan Rito para recuperar la paz en Tehuantepec

Willy Peña/ Corresponsal

Expresidentes municipales, líderes políticos, sociales y representantes de diferentes sectores de Tehuantepec respaldaron el trabajo del edil, Dónovan Rito, y se sumaron para lograr un municipio más seguro y tranquilo. El mensaje de unir fuerzas para lograr la tranquilidad de Tehuantepec fue enviado luego de la psicosis de secuestro que se generó, debido a un problema entre dos familias, lo

Por otra parte, el asesor de Bychosa, Pablo Flores Sarmiento, aseguró que de ser necesario y ante la crisis que enfrentan, tomarán dependencias estatales y federales, con tal de buscar una solución. Incluso, consideran que tomar carreteras y bloquear accesos podría ser otra de las formas de presionar al gobierno para que resuelva la situación que viven, pues no escuchan sus peticiones.

El edil de Tehuantepec recordó que el problema entre dos familias causó un intento de linchamiento, el ataque al Cuartel de la Policía y un bloqueo.

que terminó en un intento de linchamiento, en el ataque al Cuartel de la Policía y el bloqueo del Puente de Fierro por más de 12 horas. Ante estos hechos de violencia sucedidos en este municipio, el edil,

Dónovan Rito, reunió a líderes sociales, políticos, sindicales, representantes del sector comercial, transporte, organizaciones y expresidentes municipales, a quienes informó de los incidentes suscitados en el

municipio, con el objetivo de terminar con los falsos rumores. Destacó la intervención oportuna del Ejército y la Marina, quienes rescataron a la familia y evitaron la muerte de personas inocentes. “Tehuantepec es un pueblo de paz, un pueblo tranquilo, y hubo intereses que incitaron a nuestra ciudadanía a la confusión. Yo no me voy a doblar, pero necesito el respaldo de toda la ciudadanía, de la gente que quiere a Tehuantepec”, expresó. Informó que el ayuntamiento de Tehuantepec ya presentó las denuncias respectivas ante las autoridades contra quien o quienes resulten implicados y responsables de los destrozos, robos y el incendio de una patrulla en el cuartel municipal.

25 beneficiarias del programa Jefas de familia en situación de vulnerabilidad, denunciaron a Jazmín Valdivieso, directora de Programas Sociales del ayuntamiento de Juchitán, por presuntamente exigirles mil pesos por el apoyo recibido de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh). Alma Rosa Aquino Figueroa y Nidia Gutiérrez Felipe señalaron que hace una semana la Sedesoh les entregó a cada beneficiaria cuatro mil pesos; sin embargo, Jazmín Valdivieso les exigió mil pesos a cada una argumentando que ella hizo las gestiones ante la dependencia. Aseguraron que la directora las amenazó que en caso de no hacerle entrega del dinero las retiraría del programa. En conferencia de prensa explicaron que “ella nos llama y pide el dinero. Como no quisimos darlo, nos envió a su gente hasta nuestras casas, para exigir el pago. Nos amenazó que si no damos los mil pesos nos sacará del programa y ya no cobraremos la próxima vez, por eso buscamos apoyo y estamos denunciando”. Refirieron que la funcionaria recibiría un total de 25 mil pesos de las 25 mujeres beneficiadas; sin embargo, ignoran a cuántas de las 350 beneficiarias les cobró comisión. A su vez, agregaron que Jazmín Valdivieso consiguió ser directora por el apoyo que recibió de Javier Esteva, exregidor de Desarrollo Rural de Juchitán. A raíz de lo anterior, solicitaron apoyo al grupo de mujeres 8 de Marzo, dirigido por Rogelia González Luis, quien les brindó la asesoría necesaria.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Peña dijo que realizarán 250 acciones a través de cinco ejes de trabajo

Este 2014 se destinarán 45 mil 500 mdp para Michoacán: EPN El Ejecutivo federal hizo el anuncio como parte de la presentación del plan para recuperar la seguridad y motivar el desarrollo de este estado Agencias

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, delineó los cinco ejes de acción del plan que se implementará en Michoacán para devolver la seguridad y motivar el desarrollo económico y social del estado, además que se destinarán 45 mil 500 millones de pesos para este efecto. Peña Nieto se comprometió a visitar la entidad al menos 12 veces durante este año, en el cual anunció que se destinarán 45 mil 500 millones de pesos a través de, al menos, 250 acciones que se efectuarán a través de cinco ejes. Peña Nieto consideró que “el uso legítimo de la fuerza pública es

La legislación avalada por la Cámara Baja otorga nuevas facultades a la SCT para impulsar y modernizar este medio de transporte en el país Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, a fin de otorgar nuevas facultades a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para impulsar y modernizar este medio de transporte. El documento fue avalado, en lo general, por 354 votos a favor, 36 en contra y nueve abstenciones, y surgió de dos iniciativas presentadas entre octubre y noviembre de 2013, por los diputados Fernando Maldonado Hernández y Abel Guerra Garza, del Partido Revo-

Enrique Peña Nieto prometió apoyos a la economía familiar y empleos, educación y cultura para la prosperidad e infraestructura y vivienda.

necesario, pero insuficiente”, por lo que, dijo, “se requieren acciones que impulsen el desarrollo”. El primer eje, denominado Economía familiar y empleos, consistirá en apoyar a pequeñas y medianas empresas a través de créditos, capacitación y apoyos productivos. Para ello, la banca de desarrollo será la encargada de otorgar estos apoyos. El presidente estimó que esta medida detonará inversiones en el estado de, al menos, 12 mil millones de pesos.

Para este eje se apoyará al sector agropecuario a través de distintos programas y acciones que coordinará la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con un total de tres mil 500 millones para la actividad agropecuaria del estado. El segundo eje es Educación y cultura para la prosperidad, que incluirá acciones para que “los jóvenes desarrollen talentos, que estén más tiempo en las escuelas, lejos y a salvo de la delincuencia”.

El presidente prometió la construcción de nuevos planteles y la ampliación de escuelas de tiempo completo. En este rubro se otorgarán 350 mil becas, se promoverán eventos culturales y deportivos y se destinarán dos mil 600 millones de pesos. El tercer eje es Infraestructura moderna y vivienda digna, para lo cual se mejorará la red carretera estatal y se respaldará al puerto de Lázaro Cárdenas. El cuarto eje es Salud y seguridad social, en el cual se contará con apoyo a la vivienda, como rehabilitación, adquisición o construcción de su propia casa. En este rubro se destinarán tres mil 500 millones de pesos en créditos para más de 24 mil familias de Michoacán. Dentro de este mismo eje de acción, el presidente anunció también la construcción de nuevos hospitales. El quinto eje será Desarrollo social y sustentabilidad, para lo cual se unirán 30 municipios michoacanos a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se pondrán 400 comedores comunitarios y se apoyará a comunidades indígenas.

Cámara de Diputados aprobó la Ley del Servicio Ferroviario lucionario Institucional, así como Esther Quintana Salinas, del Partido Acción Nacional. La diputada Martha Beatriz Córdova Bernal, del Partido Movimiento Ciudadano, presentó una reserva en lo particular al artículo 35, la cual fue rechazada por el Pleno, por lo que el documento se turnó al Senado. Previo a su discusión, el Pleno avaló un paquete de modificaciones técnicas presentado por la Comisión de Transportes. El dictamen señala que corresponderá a la SCT garantizar la interconexión en las vías férreas cuando sean vías generales de comunicación y establecer condiciones y contraprestaciones en los casos donde los concesionarios no lleguen a un acuerdo. También corresponde a la SCT establecer bases de regulación tari-

La Cámara de Diputados avaló que la SCT busque incrementar la concurrencia de participantes en infraestructura ferroviaria.

faria cuando no existan condiciones de competencia efectiva. La SCT buscará incrementar la concurrencia de nuevos participan-

tes en infraestructura ferroviaria, para terminar con la exclusividad territorial de la cual gozan los concesionarios de ferrocarril.

Emilio Chuayffet señaló que la prueba Enlace se pervirtió por los estímulos que recibieron los profesores de educación pública en el país.

Padres lamentaron cancelación de prueba Enlace La Unión Nacional de Padres de Familia pidió a la SEP corregir los vicios en que cayó esta evaluación, en lugar de desaparecerla Agencias

A pesar de la insistencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para no cancelar la prueba de Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (Enlace), la dependencia reiteró que ya no se aplicará, por lo cual los papás lamentaron la decisión. Luego de que el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, señaló que la prueba se pervirtió por los estímulos que recibieron los profesores, la UNPF cuestionó: “¿Por qué no corregir esos vicios para tener un instrumento mucho más valioso y más fuerte del que ahora tenemos?”. En un comunicado, la UNPF lamentó la decisión de la SEP haciendo varios cuestionamientos, entre los que destacó que si “¿se podrá confiar en los profesores, para aplicar cualquier otra prueba, sabiendo que hacen trampa?”. Además, exigieron evidencias contundentes para haber determinado la cancelación, porque ponen en duda la seriedad de la secretaría, señalando que actuaron con base en sospechas y comentarios. “No compartimos la visión de utilizar instrumentos con resultados cerrados. En un país democrático, las evaluaciones a profesores, directivos y alumnos deben ser abiertas, transparentes y medibles, pues sólo así podremos conocer la realidad de nuestra educación, podremos participar juntos, sociedad y gobierno, en la mejora educativa, además, los padres de familia podremos conocer, exigir y participar en la instrucción escolar de nuestros hijos”, apuntaron en un comunicado.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ULPAN A DANIEL JUÁREZ DEL ENFRENTAMIENTO ENTRE MATERIALISTAS. Lo que pasó apenas el miércoles pasado entre dos sindicatos que agrupan a los trabajadores materialistas no fue algo pequeño y de poca importancia, pudo haber más de un muerto, sobre todo si tomamos en cuenta que fueron encontrados más de un centenar de casquillos percutidos de diferentes calibres en la escena del enfrentamiento, algo realmente escalofriante. Afortunadamente son malos tiradores y sólo hubo un muerto de parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). La Confederación Nacional de la Productividad (CNP) ganó esta batalla pero no la guerra, ésta podría continuar si el gobierno del cambio no interviene inmediatamente y deja de restarle importancia a las cosas muy serias que ocurren en Oaxaca. Fue un serio enfrentamiento a balazos, muchos de los involucrados iban armados y dispuestos a matar por el trabajo que supuestamente lograrían. Los líderes de ambas organizaciones no miden las consecuencias de sus actos y ambos son responsables de la muerte del cetemista Giovanni Delfino Cano. Repito, pudo haber muchos más muertos debido a la necesidad del trabajo, que en Oaxaca escasea. En la búsqueda de presuntos culpables aparece el secretario del Trabajo, Daniel Juárez, quien desde que tomó posesión del cargo no ha podido resolver infinidad de problemas, entre ellos el que traen los sindicatos materialistas por la falta de obras y por la asignación de las pocas que hay. Es parte de sus responsabilidades, dicen los diputados locales que ya en varias ocasiones han pedido su renuncia al cargo, es más, le han criticado fuertemente el que maneje un presupuesto muy elevado para los pobres resultados que entrega. Hoy más que nunca le refriegan en la cara su desfachatez en el manejo de los problemas que enfrentan los trabajadores en el estado, no resuelve ni prevé nada, pareciera que la Secretaría del Trabajo (Setrao) que dirige sólo está de adorno, recibiendo un presupuesto muy superior a más de una docena de dependencias importantes del gobierno del estado. Ya es hora de que Daniel Juárez deje de estar jugando al funcionario público y tome las riendas y responsabilidades de la dependencia a su cargo, para evitar que la sangre siga corriendo entre los trabajadores de la construcción; ahora que si no puede y no se siente a la altura de las circunstancias, que renuncie al cargo y pongan al frente de la Setrao a otra persona con más ganas de hacer bien las cosas, en tres años no ha podido responderle al Gabino y éste parece que no se da cuenta,

como vive en el limbo, todos sus colaboradores, con honrosas excepciones, hacen lo que se les antoja. Ya se murió otro materialista, el anterior fue de la CNP, ahora le tocó a la CTM, a ver cuántos más se van a morir por culpa de la Setrao y de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), que no genera obra pública para evitar que los trabajadores de la construcción se maten por las pocas obras privadas que hay en el estado. Lo único bueno de todo esto es que, al parecer, entre los más de 70 detenidos de ambos sindicatos estaba el presunto responsable de la muerte del cetemista Giovanni Delfino Cano. Ayer fue consignado y responde al nombre de William García Méndez, de la CNP; ojalá y no sea sólo un chivo expiatorio. INSISTE GOBIERNO EN QUE NO EMPLAQUES EN OTRO ESTADO. Ante la pérdida de más de 80 millones de pesos de los 120 millones que se tenían que recaudar por concepto de pago de tenencia el año pasado, esta vez el propio secretario de Finanzas del gobierno del cambio, Arnaud Viñas, hizo un llamado a los poseedores de uno de los 400 mil vehículos que circulan en el estado, que no emplaquen sus autos ni paguen la tenencia en otro estado de la república, ya que les sale, casi lo mismo, que en Oaxaca. Lógico, eso no es cierto, te sale caro si el trámite lo haces tú mismo, y ni tanto, mucho menos que lo que vas a pagar en Oaxaca, ya que en la ciudad y en varios municipios del estado hay más de una docena de gestores que te facilitan este trámite, en tres días tienes tenencia y placas por menos de la mitad de lo que te cobran en Oaxaca, donde aparte del pago de éstas, te cobran otros impuestos que ni al caso vienen, te quieren sacar más de lo debido en cosas que nada tienen que ver con tu automóvil. Por eso, miles de oaxaqueños traen placas del estado de México, del Distrito Federal y de Puebla, porque ahí te cobran muy barato este asunto. Así que si el secretario de Finanzas quiere recaudar los 120 millones de pesos que le hacen falta, tiene que ver la manera de cobrarte menos por la tenencia, pagarla, sí, pero a menor precio, de lo contrario en pocos años todo mundo va a emplacar sus autos a través de los gestores en otros estados del país. Arnaud te asegura que te regala las placas, pero eso es un engaño; con lo que te cobra de tenencias las placas se pagan solas. Es más, dice que ya puedes pagar la tenencia de este año y pasar por tus placas, aunque las que traes te las acaben de dar, porque hasta para eso son malos. En Oaxaca hay gestores que por dos mil pesos, dos mil 500 y tres mil pesos te emplacan tu auto y te dan tu tenencia de

manera legal, sin mayor problema. Menos de la mitad de lo que te cobran en Oaxaca, y no es anuncio. PARA FRENAR LA CORRUPCIÓN EN LOS MUNICIPIOS, EL GOBIERNO DEL CAMBIO DEBE PONER EL EJEMPLO. Durante una reunión entre autoridades de la Secretaría de la Contraloría con presidentes municipales, se hizo hincapié en la transparencia y rendición de cuentas que debe privar en todos los ayuntamientos del estado. Se busca, de alguna manera, frenar la corrupción que se da en cientos de ellos, el problema es que es necesario que el gobierno del cambio ponga el ejemplo. ¿Cómo pueden exigir transparencia y rendición de cuentas a los presidentes municipales y cabildos, si antes no se predica con el ejemplo? Si los presidentes municipales ven que en las dependencias de gobierno cunde la corrupción y muchos funcionarios de la actual administración son acusados de rateros por los diputados locales de todos los partidos, ¿cómo pueden pedirles a ellos que se amarren las manos para evitar que las metan en el cajón de sus tesorerías? Lógico, la contralora está en su papel y les jura que está metiendo orden en el manejo de los centavos en todas y cada una de las dependencias, pero la realidad indica otra cosa, y por eso las autoridades municipales siguen el ejemplo que les ponen algunos funcionarios del gobierno del cambio. No podía ser de otra manera y por eso cada tres y seis años salen infinidad de nuevos ricos, como casi todos los diputados locales que dirigieron de alguna manera el Congreso del estado los pasados tres años. Los diputados nuevos se atreven a cuestionar a los funcionarios públicos porque apenas entraron, pero pronto darán de qué hablar con sus acciones igual de corruptas como las de sus compañeros anteriores; lógico, no todos, pero sí los que dirigen dicho Congreso: “Ante el arca abierta hasta el justo peca”, aseguran. Los nuevos presidentes municipales apenas se están dando cuenta de cuánto se pueden llevar a su casa, todo es cuestión de tiempo para que empiecen a meterle las manos al cajón de sus tesorerías, eso es un hecho. Los anteriores a ellos se fueron millonarios y algunos no pagaron ni el alumbrado público. Como nadie los audita, pues ni quien les pida cuentas; el facultado para hacerlo, o sea, el Congreso del estado, se oferta para no hacerlo, cubriendo a sus amigos presidentes y para jamás fincarles responsabilidades a los más descarados en el mal manejo del presupuesto municipal, todo es cuestión de llegarles al precio para que nadie haga nada. Así las cosas, no está de más que la contralora Perla Woolrich los cite en Huatulco para pedirles que no sean corruptos.

LES HACÍA FALTA UN LÍDER. Definitivamente, el llamado que les viene haciendo el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, a los presidentes de los municipios conurbados a formar un frente común para la solución de sus problemas, que son los mismos en todos ellos, es muy bueno por los logros que se pueden conseguir mediante una gestión de altura ante las autoridades estatales y federales. Los problemas que afectan a cada una de sus comunidades son los mismos que inquietan a quienes vivimos en el municipio del Centro, así que las soluciones pueden ser prácticamente las mismas, sólo se requiere de trabajo en conjunto para responderle a la ciudadanía. Sin descuidar a las colonias y agencias municipales, Villacaña puede, si así lo desea, platicar y lograr acuerdos con las autoridades de los municipios que nos rodean y con quienes hacemos causa común con nuestros problemas. Oaxaca de Juárez absorbió o fue absorbida por los municipios conurbados, ya no se reconocen límites entre todos ellos, los problemas nos afectan a todos por igual y requieren de atención, respetando la autonomía de cada uno de ellos, hay muchas cosas que se pueden lograr en conjunto. Ojalá y Villacaña pueda liderar a todos ellos y sacar adelante muchos de los problemas que nos aquejan por igual, todo es cuestión de ponerse de acuerdo y reconocer el trabajo de todos los que se involucren, para que los gobiernos, federal y estatal, los escuchen. No olviden que todos somos uno y que juntos nos puede ir mejor. NO ACEPTES INVITACIONES A DESAYUNAR DE ROBLES MONTOYA. No sé si ya te dijeron que de ninguna manera aceptes desayunar con el senador de la república, Benjamín Robles Montoya, ya que si te atreves a pedir almuerzo, no te la acabas, te lo hecha en cara y hasta te pone en mal con el resto de los invitados. Esto le pasó a una compañerita reportera de Huajuapan de León. Según la versión de algunos que estuvieron presentes, el senador les dijo que pidieran lo que gustaran y, lógico, lo hicieron, el problema es que a la compañerita se le ocurrió pedir carne en su almuerzo, y a la hora de pagar, a Robles Montoya se le hizo caro pagar mil pesos, a pesar de que los invitados eran más de ocho personas, por lo que se molestó y empezó a echarles habladas a los reporteros y a la que le fue peor fue a ella, a quien le interrogó que si así come en su casa, en un afán de reclamarle que hubiera pedido un platillo caro. Por eso, si el senador de la república, que gana cientos de miles de pesos al mes, te invita a desayunar, no aceptes o lleva para pagar tu almuerzo, él quiere que sólo pidas café para que le salga barato.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 5 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

E

L PUEBLO: SÓLO MINORÍA DE 2.1 %. DESINSTITUCIONALIZACIÓN DEL ESTADO. Cada determinado tiempo político y sobre todo en coyunturas de ruptura aparecen las protestas antisistémicas que dicen representar al pueblo. Organizado por académicos, periodistas y los disidentes de siempre, hoy se instalará un Congreso Popular, con una mayoría lopezobradorista: el académico John Ackerman; Elena Poniatowska; Daniel Giménez Cacho; Jesusa Rodríguez; EpigmenioIbarra; Lydia Cacho; el rector lopezobradorista de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Enrique Dussel; Javier Sicilia; la secuestradora presa de policías comunitarias, Nestora Salgado; Gerardo Fernández Noroña; sacerdotes en activo; y los caricaturistas de La Jornada, entre otros. “La clase política ha traicionado al pueblo, el pueblo ya no cree en los partidos políticos y los representantes populares no representan al pueblo de México”, son tres de las argumentaciones. Por tanto, el pueblo se organizará vía el Congreso Popular para crear un congreso del pueblo, condenar a las instituciones del sistema representativo y ejercer directamente el poder popular. Sin embargo, las cifras no cuadran. De hecho, el pueblo que dice representar es una minoría de apenas 2.1 % de la población total de la república, mientras el restante juega con las instituciones. Las cifras de 2012 no mienten: -López Obrador ganó 15.8 millones de votos, el 31.6 %, sobre una lista nominal de 79.4 millones y una votación efectiva de 50.3 millones. -Los partidos que apoyaron al tabasqueño fueron Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Para diputados por esta alianza votaron 13.3 millones de personas. -Por tanto, la diferencia entre los que votaron por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los que sufragaron por diputados, daría el número de personas que no cree en el Poder Legislativo: 2.5 millones de personas, el 2.1 % del total de la población nacional calculada en 2014 en 120 millones de personas. -Los que sí votaron de la coalición legislativa de AMLO lograron 135 diputados (27 % de los 500) y 28 senadores (21.8 % de 128). Así, hubo 13.3 millones de disidentes que sí votaron por la oposición lopezobradorista en el entendido de que esos legisladores iban a representar sus intereses. Si los legisladores votaron por las reformas o se abstuvieron, el problema no es del sistema, sino de la lealtad débil de los políticos opositores. Por tanto, en realidad no existe el tan llevado y traído pueblo que se siente traicionado o no es mayoritario. Peor aún: a partir de la propuesta de Adolfo Gilly en 2006 y 2012, los legisladores lopezobradoristas que decían que había habido fraude, deberían rechazar su toma de posesión como legisladores para precipitar, ahí sí, una crisis constitucional. Pero al final esos legisladores aceptaron las reglas del sistema, y eso que representaban al pueblo. El pueblo que sí cree en las instituciones es abrumadora mayoría, casi 50 millones de personas que votaron por todos los partidos, incluidos los que apoyaron a López Obrador. Y sólo 2.1 % votó por el tabasqueño y repudió el sistema representativo en su nivel de diputados. De ahí que el Congreso Popular de hoy, en el Monumento a la Revolución, sea más bien un nuevo circo antisistémico, abrumadoramente minoritario en su representación del pueblo y elitista en su dirección. Al final, pueblo también son los 50 millones de mexicanos que sí ejercieron su derecho al voto como una forma de aceptar el sistema de representación política. El Congreso Popular de hoy será una muestra más de una minoría social del 2.1 % que dice hablar en nombre del 100 % del pueblo para fundar un nuevo sistema populista, a mano alzada, autogestionario, anarquista y antisistémico. En realidad, el objetivo final del Congreso Popular es acelerar el proceso de desinstitucionalización del Estado: la anarquía.

D

AN PENA AJENA LOS ESQUIROLES CONVERSOS. Hace poco, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas anunciaron que recolectarían firmas de todos los padres de familia para demandar la destitución del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Sin embargo, Joaquín Echeverría Lara aseguró que esta recolección de firmas no está autorizada por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el títere del gobierno peñista, Juan Díaz de la Torre. Con aires de caciquillo pueblerino, Joaquín Echeverría dijo: “Tengo la instrucción de cuidar la relación con el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado (IEEPO) y no romperla”. Trató, pues, de acelerados a sus cuates Humberto Alcalá y Miguel Silva, y llanamente los calificó como unos loquitos que andan por su cuenta y riesgo. Dan pena ajena estos esquiroles y seudoredentores de la educación pública de Oaxaca, porque, como las mulas cerreras, andan lanzando coces cada quien por su lado, sintiéndose los mesías del sindicalismo magisterial y los líderes de los padres de familia de Oaxaca. Por ello y sin que esto suene a insulto o grosería, no son más que unos esquiroles mentirosos que ayer gritaban: “¡Muera el PRI (Partido Revolucionario Institucional) y el charrismo sindical!”, y ahora andan enarbolando estas banderas, sin recato ni vergüenza alguna. En cuanto a la recolección de firmas para demandar la destitución del gobernador, no se la creen ni ellos mismos, no solamente porque el Ejecutivo estatal cuenta con el apoyo de los diez diputados federales, sino porque, como lo dijimos anteriormente, cuenta con el apoyo de los diputados federales del PRI, Samuel Gurrión, Martín Vásquez Villanueva y María de las Nieves García Fernández; de los diputados plurinominales del Partido Acción Nacional (PAN), Eufrosina Cruz Mendoza y Víctor Rafael González Manríquez; el respaldo absoluto y total de los senadores de chiripa, Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Lainas; y, la incondicionalidad del títere del gobierno peñista, Juan Díaz de la Torre, porque este seudolíder magisterial fue impuesto como dirigente del SNTE por la Secretaría de Gobernación. De ahí se explica la reculada y la llamada de extrañamiento a Echeverría de parte de Díaz de la Torre, para que desautorizara la mentada recolec-

ción de firmas. Si tuvieran vergüenza estos sujetos deberían cerrar el pico y esconder la cola, porque ni pio dijeron cuando el gobierno peñista arrestó y encarceló a la profesora Gordillo, cuando antes Juan Díaz de la Torre, Joaquín Echeverría, Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas se cubrían en las faldas de ésta. ¿Qué calidad moral o dignidad pueden tener Juan Díaz de la Torre, Echeverría, Humberto Alcalá y Miguel Silva para autopresentarse como los benefactores y defensores de la educación de Oaxaca? Ninguna, porque no son más que unos esquiroles y peleles del gobierno peñista. Apestan a rancio y a entreguismo trasnochado. TENORIO, EL SÚPER INTOCABLE. En otro país o quizá en otro estado, a Germán Tenorio Vasconcelos ya lo hubieran destituido como secretario de Salud. Pero ante la inamovilidad del cargo de este médico, cabría preguntarnos: ¿Acaso son muy, pero muy grandes los negocios que se están haciendo en esta secretaría con el comercio de medicinas y el Seguro Popular, que eso impide que a este médico lo despidan de su cargo? Germán Tenorio Vasconcelos ha demostrado, en tres años de gobierno, una inutilidad muy grande en su desempeño, porque tan sólo los casos de las mujeres que no han sido atendidas con oportunidad y que han parido en jardines de las clínicas o en calles aledañas a estas clínicas hubieran bastado para destituirlo; pero, en cambio, prefieren el desprestigio y sostienen a este galeno a capa y espada, como si hubiera comprado el puesto o como si mantenerlo en el cargo representara millonarios negocios para Germán Tenorio y sus protectores. Vamos, ni siquiera la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha bastado para que a este médico lo manden a su casa, ya que esta comisión pide al gobierno de Oaxaca reparar el daño ocasionado a la indígena mazateca Irma López Aurelio y a su hijo que parió, cual si fuera animal, en el patio de la clínica de Jalapa de Díaz. Germán Tenorio Vasconcelos es intocable, pero la pregunta es: ¿Por qué lo sostienen en el cargo?, ¿acaso porque los negocios son muy grandes en dicha secretaría o porque a las autoridades del estado les vale un comino la recomendación de los derechos humanos o la vida de la mujeres oaxaqueñas? Ni modo, parece ser que a las autoridades les vale madre la actuación de Germán Tenorio Vasconcelos.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de febrero 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: RUSALKA de Dvorak En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120

Entraga de estímulos a ganadores del concurso “Celebrando a nuestra Madre Tierra” Taller de radio y locución Hasta el 22 de febrero Todos los sábados de 10:00 a 13:00 hrs. Impartido por la LIc. Elvia González Exposición: Artistas genuinos de Oaxaca 1a y 2a edición Colección del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago Hasta el 05 de marzo Exposición: Celebrando a nuestra Madre Tierra Hasta el 23 de marzo Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro

Teatro “Juárez” 08 de febrero 18:00 y 20:00 hrs. Monólogo “Cuentos eróticos: tú, yo y algo más” Entrada general: $50 Teatro “Álvaro Carrillo” Del 06 al 08 de febrero de 09:00 a 20:00 hrs. 4° Congreso Nacional de Bachata Costo bailarines: $700 Costo general: $900 Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Bachata-Congreso-Nacional-OaxacaMexico/235641363155963?hc_location=timeline

Se rentan

cuartos

Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre Niños menores de 12 años, personas dela tercera edad y personas con capacidades diferentes, entrada libre todos los días.

Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 06 al 08 de febrero De 08:00 a 18:00 hrs. 1er Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civil “Reingeniería del agua” El agua al alcance de todos Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Colegio-Oaxaque%C3%B1o-de-IngenierosCiviles/547235988646127 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 08 de febrero 10:00 hrs.

Calle Artemisa, lote 12,

Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones Hasta el 23 de febrero “Subversión” Manuel Valdéz “Bolso negro” Alfonso Barranco, Blanca González, Sergio Gutiérrez “EntreActo Ahí vamos felices al exterminio” “Materia Solar” Morelos León Celis “Ultramarinas” “1/40,000 Ante el dolor de los demás” Mónica Iturribarría Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre

Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 3 al 6 de febrero de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 2 3 3 4 5 6 7 7 8 8 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY AL DIABLO CON LAS NOTICIAS AL DIABLO CON LAS NOTICIAS JAZMIN AZUL HEREDERO DEL DIABLO EL LOBO DE WALL STREET YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN HEREDERO DEL DIABLO 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS ACTIVIDAD PARANORMAL:LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA 205 LA HABITACION DEL MIEDO EL JUEGO DE ENDER CODIGO SOMBRA JACK RYAN ESACANDALO AMERICANO CUESTION DE TIEMPO

IDIOMA

SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 4:50 9:00 4:30 8:40 02:05 19:05 16:35 21:35 14:30 19:30 17:00 22:00 14:10 16:20 18:30 20:40 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 15:30 19:00 22:30 16:10 20:20 14:05 18:15 22:20 14:10 16:10 18:10 20:10 22:10 17:10 22:20 14:40 19:40 13:50 15:50 17:50 19:50 21:50 14:55 19:10 16:55 21:20 01:50:00 18:10 22:25 15:55 20:15 13:20 18:05 15:45 20:30 14:25 19:50 05:15:00 22:30

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN B B B B B B B B C B B B B B B B B B AA B15 B B B B 15

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 31 de enero al jueves 06 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 5 de febrero de 2014

Buscan difundir las actividades de la institución

Tercera Feria del Libro de la Biblioteca

Pública Central El presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca y la directora de la biblioteca anunciaron que el acto se celebrará del siete al 16 de febrero

Danna Paola hizo audición para cinta El guardaespaldas

Martín Sebastián González

E

n conferencia de prensa fue presentada la Tercera Feria del Libro de la Biblioteca Pública Central, la cual se celebrará del siete al 16 de febrero, en Oaxaca. Héctor Leyva Avendaño, presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, y Adriana Castillo Alonso, directora de la Biblioteca Pública Central, dieron a conocer los pormenores de esta edición, la cual estará ubicada en el andador turístico Macedonio Alcalá, desde la calle Felipe Berriozábal hasta la Plazuela

Un concejal de Bogotá señaló que el videoclip “Can’t remember to forget you”, grabado por las cantantes, va contra la moral y fomenta el lesbianismo Agencias

Un concejal de Bogotá pidió a la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia prohibir la transmisión del videoclip de las cantantes Shakira y Rihanna, por considerar que va contra la moral y que es una apología del lesbianismo. En su página en Internet, el concejal evangélico Marco Fidel Ramírez, del partido Opción Ciudadana, señaló que los contenidos del videoclip de la canción “Can’t

Danna Paola afirmó que la cinta Saving Sara Cruz será dirigida por Joaquín Cambre y será una historia más juvenil, pero con el mismo planteamiento.

Héctor Leyva Avendaño y Adriana Castillo Alonso señalaron que se efectuarán más de 20 actividades de promoción de la lectura en la sociedad.

del Carmen Alto, punto de encuentro de paseantes locales y turistas. Castillo Alonso señaló que en coordinación con la Unión de Libreros de Oaxaca A.C. y organismos de la sociedad civil, se organizarán más de 20 actividades para promocionar la lectura en diversos sectores de la sociedad.

Refirió que la feria también tiene como propósito difundir las actividades que normalmente organiza la Biblioteca Pública Central, y que al salir a la calle esperan atraer más lectores. Por su parte, Leyva Avendaño indicó que se ubicarán 32 libreros y 40 stands donde el público podrá conocer

las novedades literarias y obras clásicas con atractivos descuentos. Señaló que habrá un foro y un módulo para la protección de las inclemencias del clima, además que el horario será de las 10:00 horas a las 20:00 horas, siendo que el programa puede consultarse en la dirección www.codicesoaxaca.mx.

Buscan censurar video de Shakira y Rihanna en Colombia remember to forget you” lesionan el carácter moral de la juventud bogotana, colombiana y latinoamericana. Ramírez lamentó que Shakira se preste para ser un referente de descomposición moral, al participar en un video “sencillamente asqueroso”. Según el boletín del legislador, el videoclip es una descarada apología del lesbianismo a través del cual se envía “un mensaje provocador para que mentes débiles y sin criterio sean contaminadas e inducidas a practicarlo”. Ramírez dijo que además el video contiene “un peligroso mensaje para los jóvenes, ya que se incita al tabaquismo”, por el uso de un puro en las imágenes.

El video de Shakira y Rihanna fue tachado de incitar al lesbianismo, debido a los roces entre ambas cantantes.

La actriz señaló que busca protagonizar la nueva versión de la cinta de la fallecida Whitney Houston, pero aún no está confirmada su participación Agencias

La actriz Danna Paola confirmó que en enero pasado, en Los Ángeles, California, hizo una audición para protagonizar la nueva versión cinematográfica de El guardaespaldas, pero aún no está confirmada su participación. “Tuve la oportunidad de estar audicionando los días 20 y 21 de enero para una película que se llama Saving Sara Cruz, que es el remake de El guardaespaldas y estoy feliz; ojalá que pueda estar”, refirió. Indicó que el personaje al que podría aspirar es el mismo que en 1992 hizo la fallecida Whitney Houston, al lado de Kevin Costner. La nueva entrega será dirigida por Joaquín Cambre y la historia será más juvenil, pero con el mismo planteamiento de la estrella de la música como estelar. “Apenas audicioné, no sé más, espero que sí pueda estar”, mencionó la actriz, quien el pasado lunes celebró 126 representaciones del musical Wicked. Admitió que le gustaría formar parte del elenco de la obra que se presenta en Broadway, pero su mayor interés es continuar en la versión de México.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El tenista tiene entusiasmo por venir a México

Andy Murray jugará en el Abierto de Acapulco El escocés participará por primera vez en la 21 edición de este torneo de tenis que se jugará del 24 de febrero al uno de marzo

Agencias

E

l escocés Andy Murray, campeón olímpico y quien recientemente se coronó en Wimbledon, en 2013, estará por primera vez en el Abierto Mexicano de Tenis en la 21 edición, que se jugará del 24 de febrero al uno de marzo. En entrevista, Murray confesó que siempre quiso venir a la república mexicana y qué mejor forma de hacerlo que participando en el torneo de Acapulco, un lugar del que ha oído muchas cosas buenas.

Andy Murray venció el domingo pasado a Sam Querrey, por parciales 7-6, 6-7, 6-1 y 6-3, en la etapa clasificatoria de la Copa Davis.

“Siempre he querido jugar un torneo en México. Siempre he visto ese país como uno muy interesante y he estado intrigado por Acapulco, como ciudad”, declaró Murray, clasificado número seis de la Asociación Profesional de Tenistas. “Cuando cambiaron la superficie de arcilla a cancha dura pensé que sería divertido jugar ahí. He oído grandes cosas del torneo, que está a lado de la playa. ¿Quién no ama un lugar así? El cuadro de jugadores es fuerte. No puedo esperar al inicio”, indicó. Apenas el domingo pasado en San Diego, Murray venció a Sam Querrey por parciales 7-6, 6-7, 6-1 y 6-3, para derrotar a Estados Unidos en su llave de la Copa Davis. Gran Bretaña ahora se medirá a Italia en la próxima fase. “Siempre he escuchado buenas cosas del torneo, se supone que uno siempre se la pasa bien y también que el clima siempre es sensacional; un poco caliente, quizá, así que los 44 grados centígrados en Melbourne, en el Abierto de Australia, podrían haber ayudado”, afirmó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

En estos días podrías tener problemas financieros y laborales que deberás atender con paciencia y creatividad. Si no tienes pareja tal vez es porque rehúyes los compromisos ante el miedo a que te lastimen de nuevo. TAURO Pareciera que las cosas se te complican de más debido a que tus proyectos están estancados y el dinero no fluye como antes. Lo importante es que tengas actitud positiva para que la energía vuelva a fluir. GÉMINIS Por ahora podrías pasar por una etapa de estancamiento, pero se te recomienda que trabajes en tus proyectos y metas, pues en poco tiempo tendrás oportunidades de desarrollo y necesitar tener la disposición y las pilas bien puestas.

Miércoles, 5 de febrero de 2014

No logró ganarle a la muerte

Púgil mexicano falleció

después de su pelea Óscar Fantasma González murió en el Hospital Español, después de haber sido noqueado en el décimo round de su pelea contra Jesús Galicia

Agencias CÁNCER Necesitas tener más confianza en el futuro, pues aunque parezca incierto tendrás el apoyo de tu ángel guardián, por lo que las cosas se acomodarán y alcanzarás tus metas. En el amor necesitas más audacia para acercarte a esa persona que te atrae. LEO Posiblemente tengas algunas dudas respecto a esa persona especial, pues pareciera que a veces le interesas y a veces no. Se te recomienda actuar y sorprender a quien te gusta con detalles pequeños pero significativos. VIRGO Tu destino te depara grandes sorpresas y éxitos en el trabajo y en tu vida personal. Por ahora necesitas trabajar doblemente para que tus sueños puedan cumplirse. No se vale descansar ni echarse para atrás. LIBRA Tu organismo podría sufrir de estrés o agotamiento, lo que se debe a que has abusado de fiestas y excesos. Recuerda que todo tiene un precio y que si inviertes tu vida y tu dinero en cosas superficiales podrías lamentarlo después. ESCORPIÓN Tus problemas amorosos tienen solución, siempre y cuando tengas la voluntad de arreglar los conflictos y de hacer sacrificios. En tu trabajo las cosas irán bien y tendrás un aumento de sueldo o recibirás un bono.

SAGITARIO Tienes la necesidad de tomar una decisión trascendental, la cual tiene que ver con despidos o cambios de trabajo. No te preocupes de más y confía en tus capacidades, los cuales te sacarán adelante en los próximos meses.

CAPRICORNIO Antes de hacer juicios anticipados se te recomienda que investigues bien y analices lo que haces. Una persona cercana a ti podría necesitar de tu apoyo. Estás por recibir visitas en tu hogar, así que deberás hacer preparativos.

Ó

scar Fantasma González no logró recuperarse del nocaut que le proporcionó Jesús Galicia, el sábado pasado, y falleció luego de 36 horas de haber sido hospitalizado. González llegó a esta pelea con un récord de 23 victorias y dos derrotas y fue campeón juvenil de la United States National Boxing Championship. Los familiares, entre ellos su esposa, Magaly Ávalos, y sus padres, Miguel González y Luz Arriaga, recibieron la noticia en el Hospital Español, donde fue internado el sábado, luego de salir conmocionado de la pelea en la que cayó noqueado en el décimo round. Representantes de Canelo Promotions, organizadores de la pelea, enviaron un comunicado: “El corazón del peleador mexicano Óscar Fantasma González dejó de latir esta tarde (1:50 p.m.) en la Ciudad de México, donde el pasado fin de semana sostuvo su última pelea”. En la misiva se expresó que su diagnóstico fue “traumatismo craneoencefálico severo y daño axonal del tallo cerebral”. En la pelea se disputó el título latino plata de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo, siendo que el organismo confirmó que pagará a los deudos un seguro de vida por 50 mil dólares. La muerte de González se sumó a la de Francisco Leal, tras una pelea en Los Cabos, en octubre pasado, cuando fue trasladado a Estados Unidos, donde falleció por los golpes. Otro deceso se presentó en el mismo Foro Polanco, donde peleó González, cuando Daniel Anguillón murió en 2008.

Hugo Sánchez defendió a Vela por rechazar al Tri El exjugador y director técnico aseguró que el delantero de Real Sociedad se apartó del Tricolor por que está sufriendo injusticias

ACUARIO Por ahora no hay en tu futuro romances importantes en puerta, así que necesitarás armarte de paciencia y disfrutar la compañía de tus amigos. Evita los conflictos con tu familia, pues ellos no tienen la culpa de tus problemas. PISCIS En estos días deberás tolerar ciertos conflictos familiares que surgirán por tu causa. Si sientes agotamiento es mejor que descanses, ya que las fiestas y salidas podrían afectar a tu salud. Tendrás una tarde romántica y tranquila.

Óscar González fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo y daño axonal del tallo cerebral.

Agencias

Hugo Sánchez afirmó que Carlos Vela no asistirá al mundial porque su decisión es extradeportiva, además que lo hizo por dignidad y orgullo.

Hugo Sánchez defendió a Carlos Vela tras su renuncia para jugar en la Selección Mexicana en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, y aseguró que el delantero de la Real Sociedad está sufriendo injusticias.

“Hay que defenderlo de los ataques de los medios de comunicación. Está diciendo no por una situación que ve injusta y lo hace el mejor jugador mexicano. Algo parecido me pasó a mí. Es una decisión anormal, pero no quiere ocupar el lugar de un compañero que ha jugado la clasificación”, aseguró Sánchez en entrevista. “Lo de Vela es algo extradeportivo y por dignidad y por orgullo se ha echado a un lado”, añadió. Vela fue excluido de la lista para jugar el mundial de Brasil después de expresar su renuncia. “No he estado mentalmente al cien por cien para representar o formar parte de este representativo, el cual merece el máximo de mi respeto”, alegó el atacante.


Miércoles, 5 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pedían siete millones de pesos por su víctima

Cayó banda de secuestradores

La AEI detuvo a cinco personas que participaron en el secuestro de un empresario, entre ellos un menor, en San Juan Guichicovi

M

Sujetos dispararon con armas de fuego en el exterior del domicilio de una persona, en agencia El Carmen, en Huajuapan de León Agencias

Sujetos armados balacearon una vivienda en la agencia El Carmen, perteneciente a Huajuapan de León, lo que dejó como saldo daños materiales a la casa y a dos automóviles estacionados. Los hechos ocurrieron cuando sujetos armados a bordo de un vehí-

Por poco linchan a presunto secuestrador Un sujeto llamado Ricardo Hernández Acevedo estuvo a punto de ser golpeado por pobladores de la agencia Santa Fe del Mar, acusado de secuestro

Agencias

iembros de una banda de secuestradores que operaban en la región del Istmo de Tehuantepec fueron capturados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El 28 de enero pasado, una juez dictó auto de vinculación a proceso contra los imputados, Martha Elena Felipe Alavés, Sergio Reyes Hilario, José Socorro González Rodríguez y Jesús Tomás Gabriel, por el delito de secuestro, y les impuso prisión preventiva, ordenando el internamiento de tres de ellos en el reclusorio regional de Matías Romero Avendaño. A su vez, Martha Elena Felipe Alavés fue remitida al Reclusorio Femenil de Tanivet, Tlacolula, en tanto, entre los indiciados se encuentra un adolescente de 17 años de edad. Trascendió que los hechos ocurrieron el 20 de enero pasado cuando Jesús Tomás Gabriel, Sergio

Vicente Cruz, edil de la agencia Santa Fe del Mar, entregó el detenido a la Policía Estatal y a elementos de la AEI.

Rebeca Luna Jiménez

Los detenidos son Jesús Tomás Gabriel, Sergio Hilario, Martha Elena Felipe Alavés, José Socorro González Rodríguez y Modesto García.

Hilario, Martha Elena Felipe Alavés, José Socorro González Rodríguez y Modesto García Carmona, provistos de armas de fuego se presentaron en dos vehículos al domicilio de un empresario, en San Juan Guichicovi. Los secuestradores sustrajeron al hombre de su vivienda y lo subieron a un vehículo tipo sedan color

negro, sin placas de circulación, y lo trasladaron a un rancho en Brena Torres, siendo que exigieron como pago del rescate siete millones de pesos o amenazaron con asesinarlo y secuestrar a sus nietos. Por su parte, elementos de la AEI interceptaron el vehículo en que trasladaron a la víctima, el cual era conducido por Jesús Tomas Gabriel,

quien terminó por referir el paradero del secuestrado. Los elementos policiacos se trasladaron al rancho Arroyo Arena, donde detuvieron a Martha Elena Felipe Alavés y Sergio Reyes Hilario, a quien le aseguraron una pistola tipo escuadra, mientras a José Socorro González Rodríguez le hallaron una pistola tipo revólver.

Balacera a domicilio culo se presentaron afuera del domicilio con número 12, en calle Nazaret, entre Santo Domingo y Jerusalén, en la agencia municipal El Carmen, donde efectuaron disparos de arma de fuego contra la vivienda y después huyeron con rumbo desconocido. Al lugar se presentaron policías municipales, estatales y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. A su vez, en la vivienda se encontró Porfirio López Cruz, de 26 años de edad, quien refirió ser propietario de la casa y dijo ignorar los motivos de la agresión.

En la balacera contra la casa de Porfirio López Cruz se encontraron cuatro proyectiles de arma de fuego.

Pobladores de Valle Nacional, Tuxtepec, de la agencia Santa Fe del Mar, arribaron al palacio municipal para exigirle al edil, Fernando Vicente Cruz, les entregara a Ricardo Hernández Acevedo, detenido por la Policía Municipal, acusado del intento de secuestro de una mujer. Los pobladores de Santa Fe del Mar exigieron la entrega del detenido para exhibirlo en el pueblo y que no vuelva a cometer el ilícito. Ante la presión de los pobladores, Vicente Cruz solicitó la presencia inmediata de la Policía Estatal y de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para entregarles al detenido. Al mismo tiempo, en la población de Loma Bonita sujetos desconocidos hicieron disparos en un restaurante del centro sobre varios comensales. Se habla de, al menos, tres muertos y varios heridos. Los uniformados hallaron en la fachada del domicilio cuatro proyectiles de arma de fuego, en tanto, encontraron dos más en el parabrisas y uno en la ventanilla del copiloto de la camioneta marca GMC, color rojo, con placas de circulación 4G11345, del estado de California, Estados Unidos, que estaba estacionada cerca del domicilio atacado. También resultó dañado el medallón de un taxi marca Honda, tipo Atos, color blanco, con triángulos rojos, número económico 01 y sin placas de circulación, propiedad de Eladio Ramírez. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en La Mixteca inició la averiguación previa para localizar a los responsables del ataque armado.


LA CONTRA 16

Miércoles, 5 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

Genoveva Medina fue una mujer íntegra: madre de familia amorosa, amiga y lideresa de las mujeres del mercado, política al servicio de los demás y creadora de las Chinas Oaxaqueñas para impulsar la cultura de Oaxaca, dijo Fernanda Mau Gómez al presentar a Alejandrina Márquez Medina.

DE OAXACA

Dona Genoveva fue una lideresa nata, siempre salió adelante y cumplió sus objetivos, por muy difíciles que éstos fueran: mujer que trabajó para nosotros, porque incidió en el desarrollo y consolidación de nuestra identidad, tarea que ocupa a la Fundación Julio Mau para afianzar nuestro amor por lo nuestro y nuestra Oaxaca querida, dijo el Cronista de la Ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán.

Vivía en el barrio de Las Chinas, de ahí el nombre del grupo

Genoveva Medina: la China Oaxaqueña En el marco del ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca… la Fundación Julio Mau Para el Desarrollo presentó la vida de Genoveva Medina Estevan, una china oaxaqueña Martín Sebastián González

G

enoveva Medina fue una mujer íntegra: madre de familia amorosa, amiga y lideresa de las mujeres del mercado, política al servicio de los demás y creadora de las Chinas Oaxaqueñas para impulsar la cultura de Oaxaca, dijo Fernanda Mau Gómez al presentar a Alejandrina Márquez Medina, en su exposición sobre la vida de tan distinguida mujer. En el marco del ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca… la

En el marco del ciclo de conferencias Una Vida por Oaxaca… la Fundación Julio Mau Para el Desarrollo presentó la vida de Genoveva Medina Estevan, una china oaxaqueña, presentada por Alejandrina Márquez, ante una concurrida audiencia y la presidenta de la fundación, Aída Gómez Piñón.

Fundación Julio Mau Para el Desarrollo presentó la vida de Genoveva Medina Estevan, una china oaxaqueña, ante una concurrida audiencia y la presidenta de la fundación, Aída Gómez Piñón. Ante un público atento, Alejandrina Márquez recordó cuando su madre nació en los años veinte, en el barrio de La China, en el centro de la ciudad de Oaxaca; explicó que fue estudiante de primaria en la escuela tipo, hoy conocida como Benito

Juárez, casada a los 19 años y viuda a los 25, pero jamás se dejó vencer ante las adversidades de la vida. Detalló que fue la señora María Rodríguez, la “China Costeña”, quien la insta a entrar a la política, donde desarrolló una destacada carrera, con cargos como directora de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, diputada local, dos veces diputada federal suplente, y dos senadora, ocupando este escaño cuando el titular, Hela-

dio Ramírez López, fue electo gobernador del estado. Diestra en el arte de coser y bordar, fue en 1948 cuando Doña Geno le dio forma a un traje que hoy en día es distintivo de la cultura local y nacional: el traje de China Oaxaqueña. Su hija acotó que la prenda tomó lo que usaba la gente en esa época: los aretes, la falda, el rebozo, la mascada que significaba pudor, y empezó a vestir a las muchachas de ese

entonces con este traje, aunque al principio no fue bien aceptado. Fue hasta 1957 cuando fue invitada a presentar ese cuadro multicolor y lleno de alegría en la Octava o Segundo Lunes del Cerro y, de ahí en adelante, hizo historia cultural en Oaxaca, una historia que continúa hasta nuestros días con gran colorido y tradición. Uno de los grandes momentos de doña Genoveva Medina fue cuando llegó a la ciudad de Oaxaca, en 1979, el papa Juan Pablo II y las chinas oaxaqueñas se presentaron ante él en Cuilápam, dijo la ponente, al recalcar la importancia del legado de su madre: una de las mujeres más importantes en la historia de la cultura y la política de Oaxaca. Dona Genoveva fue una lideresa nata, ligada a la fe, siempre salió adelante y cumplió sus objetivos, por muy difíciles que éstos fueran: mujer que trabajó para nosotros, porque incidió en el desarrollo y consolidación de nuestra identidad, tarea que ocupa a la Fundación Julio Mau para afianzar nuestro amor por lo nuestro y nuestra Oaxaca querida, concluyó el Cronista de la Ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.