Despertar 06 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

6 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 29° MÍN: 10°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1658/ $6.00 REGIONES $7.00

Acordaron obras, pero luego los funcionarios dijeron que no había dinero

Villacaña Jiménez confirma el peculado de Luis Ugartechea Luis Ugartechea Begué sí cometió peculado con los recursos del Ayuntamiento: “El dinero lo depositaban a su cuenta, daba los anticipos a los contratistas, cuando recibía el dinero lo pasaba al municipio, de ahí de nuevo a su cuenta. Es peculado directo”, recalcó el presidente de Oaxaca. (2)

Desidia y apatía del gobierno: Antorcha Águeda Robles

El dinero del gobierno se destina a organizaciones sin sustento social, que sólo buscan recursos para financiar la ya próxima campaña electoral para la gubernatura del estado en 2016 y se apoya especialmente a aquellas vinculadas con el senador Benjamín Robles Montoya, para financiar sus aspiraciones políticas, dijo Gabriel Hernández, dirigente de Antorcha Campesina, al cumplir el octavo día de su plantón frente al Palacio de Gobierno sin tener ninguna respuesta del gobierno (3)

Diputados reconocen trabajo de Liconsa

Con buenos salarios, parientes del edil y su esposa en nómina de Xoxo Primos, parientes y cuñados de Héctor Santiago Aragón, presidente de Xoxo y de su esposa, Cristina Tiburcio Espejel, ya aparecen en la nómina municipal, que subió de número de empleados hasta llegar a los 300 y también el monto que cobran los directivos: 30 mil pesos mensuales, denunciaron.

Avances

(3)

Legisladores de todas las fracciones políticas integrantes de la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura federal hicieron entrega de un reconocimiento al director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, por las metas alcanzadas en 2013. En esta administración, en sólo un año, la paraestatal logró la redirección del padrón de beneficiarios hacia zonas rurales e indígenas para abatir la desnutrición infantil. Ramírez Puga Leyva expuso que Liconsa se ha colocado en el quinto lugar nacional en la inversión federal para apoyar a pequeñas y medianas empresas. (4)

Retienen en

Santo Domingo Petapa un camión de Diconsa

Profesores de Amoltepec toman IEEPO (16)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Guillermo Hernández Puerto.

Detiene la

Denuncian que

PGJE a regidor de Santa Lucía del Camino

en 2013, Oaxaca de Juárez fue el municipio más violento

(5)

(6)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

“Nos dejaron sin un peso”

DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Villacaña Jiménez confirma el peculado de Luis Ugartechea “El dinero lo depositaban a su cuenta, daba los anticipos a los contratistas, cuando recibía el dinero lo pasaba al municipio, de ahí de nuevo a su cuenta; es peculado directo”, recalcó Villacaña

Subdirectora general Águeda Robles

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

E

n plática de mesa, el edil capitalino, Javier Villacaña, reveló el día miércoles que su antecesor, Luis Ugartechea Begué, sí cometió peculado con los recursos del ayuntamiento. “Nos dejaron sin un peso, nos tumbaron el sistema de recaudación y con una deuda de 50 millones de pesos”, afirmó el edil mientras transcurría el acto protocolario. Al término de un acto con miembros de la Cruz Roja Delegación Oaxaca, donde la esposa del edil, Verónica Quevedo Arango, fue nombrada coordinadora honoraria de las damas voluntarias de esa institución, Villacaña confesó que el anterior presidente municipal sí incurrió en peculado. “El dinero lo depositaban a su cuenta, daba los anticipos a los con-

Javier Villacaña dijo que la anterior administración, encabezada por Luis Ugartechea, tumbó el sistema de recaudación y los dejó con una deuda de 50 millones de pesos.

tratistas, cuando recibía el dinero lo pasaba al municipio, de ahí de nuevo a su cuenta. Es peculado directo”, recalcó Villacaña Jiménez durante la plática de sobremesa. En el tema del sistema de recaudación, comentó que con intención clara lo quitaron, “afortunadamente, cuatro meses antes nosotros empezamos a trabajar en el nuestro”, señaló. En tanto, siguió degustando el desayuno en las instalaciones de Armenta y López, lugar en el que su esposa rindió protesta. El acto de toma de protesta se llevó a cabo ante integrantes del voluntariado de la benemérita institución, enca-

bezados por la presidenta del Consejo Directivo, Susana Abundis de Segreste. Quevedo de Villacaña asumió la coordinación de damas voluntarias de la Cruz Roja en la capital para coadyuvar en la noble tarea de socorrer a quienes son víctimas de accidentes o desastres naturales. En su intervención, manifestó que atenderá con toda responsabilidad la confianza depositada en su persona por las integrantes del voluntariado de Cruz Roja, comprometiendo su esfuerzo para reproducir y magnificar los resultados que durante años ha generado la Cruz Roja Mexicana en beneficio de todos, sin distingo de ningún tipo.

Asimismo, destacó la importancia de una institución altruista y humanitaria, como lo es la Cruz Roja, “ya que no solamente brinda atención médica, sino, más importante aún, lleva esperanza a los desvalidos y desprotegidos”. Por último, Quevedo Arango reconoció la voluntad y el trabajo desinteresado de todos los que integran la Cruz Roja, “ya que sin su noble trabajo no sería posible ayudar a tantas personas”. Por su parte, la presidenta del Consejo local de la Cruz Roja, Susana Abundis Segreste, deseó la mejor de las suertes a la nueva coordinadora honoraria y la invitó a sumar esfuerzos para ayudar a los oaxaqueños.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca

Retienen en Santo Domingo Petapa un camión de Diconsa

@DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Los inconformes descargaron 180 cajas de leche en polvo que tenía la unidad y las mantienen en su poder, aunque el camión fue liberado

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

Los simpatizantes del MC mantienen desde hace un mes dos camionetas del servicio de transporte público y siguen demandando su inclusión al Cabildo.

La noche del día martes, simpatizantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) retuvieron en la comunidad

zapoteca un camión de leche del Sistema de Distribuidoras Conasupo, S. A. de C. V. (Diconsa), que cada mes distribuye el producto a personas de bajos recursos. Alrededor de las ocho de la noche, los seguidores del excandidato a la presidencia municipal, Pioquinto Velásquez, retuvieron el camión que transitaba cerca de la casa de campaña del MC y obligaron al chofer, Juan Enrique Pacheco, a trasladar el vehículo hasta donde se encontraban concentradas unas 100 personas. Después de varias horas de dialogar con los inconformes, éstos acordaron descargar 180 cajas de leche

en polvo y mantenerlas en su poder, con la condición de liberar la unidad, lo que se concretó hasta la media noche. Los simpatizantes del MC mantienen desde hace un mes dos camionetas del servicio de transporte público propiedad de familiares del alcalde, bajo la amenaza de quemarlas. En Santo Domingo Petapa ya quemaron una patrulla de la Policía Municipal hace una semana, en su demanda de inclusión al Cabildo. El palacio municipal está resguardado por la Policía Estatal y el presidente Fredy Cabrera despacha en una sede alterna.


Jueves, 6 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Acordaron obras, pero luego los funcionarios dijeron que no había dinero

Desidia y apatía del gobierno, no hay respuestas: Antorcha

El dinero del gobierno se destina a organizaciones sin sustento social, que sólo buscan recursos para financiar la ya próxima campaña electoral para la gubernatura del estado en 2016 Águeda Robles

L

uego de ocho días de plantón, integrantes del Movimiento Antorchista refirieron que no hay avances en las soluciones de sus demandas, entre ellas 60 obras pendientes para comunidades de distintas regiones, además de la desatención al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec. Gabriel Hernández García, dirigente estatal de esta agrupación, indicó que los militantes de su organización tienen plena conciencia de la desidia de los funcionarios del gobierno, por lo que están prepa-

Primos, parientes y cuñados del presidente de Xoxocotlán y de su esposa ya aparecen en la nómina municipal, que subió de número de empleados y monto que cobran los directivos

rados para mantener su plantón los días que sean necesarios. Hernández García expuso que entre los asuntos sin atención están diversos conflictos de carácter social, además de la apertura de caminos, construcción de escuelas y legalización de algunas colonias en Valles Centrales. Informó que los antorchistas ya cumplieron ocho días de permanecer en plantón indefinido, rodeados por decenas de lonas colgando de los corredores del Palacio de Gobierno, exponiendo sus demandas y la denuncia sobre el conflicto agrario en la Mixteca. El dirigente antorchista explicó que los recursos de gobierno se destinan a organizaciones sin sustento social, que sólo gestionan recursos con miras a la ya próxima campaña electoral para la gubernatura del estado en 2016. El dirigente indicó que de las 118 obras que exigen, 80 ya estaban acordadas con anterioridad y 60 tenían autorización presupuestal, sin embargo, en último momento los funcionarios del gobierno argumentaron no tener dinero para construirlas. Hernández García fue más explícito, al definir que las “organizacio-

nes sin sustento social”, de las que habla con aquellas que responden al interés del actual senador de la república, Benjamín Robles Montoya, quien abiertamente busca la gubernatura en 2016. El líder social expuso su incredulidad ante el argumento gubernamental de no contar con recursos, porque es bien sabido que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de Oaxaca está contratando obras sin licitar y se las entrega a constructoras foráneas, quienes no las concluyen o se atrasan demasiado en la ejecución. Criticó al gobierno estatal por discriminar a las organizaciones sociales con verdadero respaldo social y representación en las comunidades, como Antorcha Campesina. Explicó que Antorcha Campesina demostró su base social en la pasada marcha que organizaron, donde, según él, lograron conjuntar cerca de 10 mil antorchistas. “Ninguna de las demandas planteadas debe tomarse como un locura. Antorcha Campesina no gestiona recursos para sus líderes, y puede comprobarse en las obras que están en las comunidades más apartadas, donde se han edificado puentes, caminos y techados de canchas”, sostuvo.

Recordó que los agremiados antorchistas han pedido infinidad de veces que se mire hacia los atroces acontecimientos ocurridos en inmediaciones de Santo Domingo Yosoñama: “Aquí están los familiares de los que fueron sacrificados en los parajes de San Juan Mixtepec”. Con respecto a la postura que ha adoptado Antorcha Campesina en su lucha, advirtió que sus agremiados decidieron tener una jornada pacífica, pero firme, “no somos gente violenta y no acostumbramos bloquear

Con buenos salarios, parientes del edil y su esposa en nómina de Xoxo

Agencias

El edil de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, y su esposa, Cristina Tiburcio Espejel, directora del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, colocaron a sobrinos, primos y cuñados en puestos directivos de esa administración municipal. El presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2014 del ayuntamiento de Xoxocotlán proyectó un gasto de 195 millones de pesos; de estos

A las organizaciones con presencia en las comunidades no se les da respuesta, pero a las “organizaciones sin sustento social”, pero que responden al interés del senador Benjamín Robles Montoya sí se les dan recursos con miras a la campaña por la gubernatura en 2016: Gabriel Hernández.

A pesar de los ordenamientos de transparencia, el salario del presidente de Xoxo, Héctor Santiago Aragón, no aparece por ningún lado, pero el de su esposa es equiparable al de un regidor, mientras que toda su parentela ya aparece en la nómina municipal.

recursos, 59 millones de pesos son para Servicios Personales, 15 millones para Bienes e Inmuebles y cuatro millones para subsidios. A dos meses de entrar en funciones, Santiago Aragón, apodado el Lobo Mayor, y su esposa, colocaron como director de Obras Públicas a

su sobrino y exregidor en la pasada administración, Óscar Tiburcio Méndez. En la nómina oficial también se constata que en la dirección de Obras Públicas está adscrito Cuitláhuac Vázquez, sobrino de la esposa del munícipe.

En la nómina también están los primos y sobrinos de la esposa del alcalde: Daniel Quero Tiburcio, Magdalena Tiburcio Pérez y Lorena Sandra Félix Tiburcio, adscritos al DIF Municipal. Concejales de oposición y gente cercana al munícipe confiaron que, además, un local propiedad de esa familia es rentado para las instalaciones del DIF municipal, por órdenes de Santiago Aragón. En otra área, Rubén Darío Rosado, hermano del secretario municipal, Martín Rosado, fue nombrado director de Informática, según consta en la nómina. La esposa del munícipe y directora del DIF municipal tiene un salario de 30 mil pesos mensuales, equiparados con el salario de un regidor. El cargo en el DIF municipal, tradicionalmente ha sido un cargo hono-

caminos o tomar oficinas como medidas de presión. La sociedad, la gente, se da cuenta de estas diferencias; somos gente consciente”. “Siempre nos hemos dirigido con respeto a los funcionarios y las dependencias, y lo seguiremos haciendo así, quizá ése sea nuestro error. Después de ocho días, no hay avances en las negociaciones, en las mesas de diálogo; no hay cambios sustanciales en la actitud del gobierno. Seguimos como al principio en varios aspectos”, concluyó.

rario en todas las administraciones gubernamentales y municipales. Según los datos de la nómina, también cobran 30 mil pesos mensuales el tesorero, Hebert Arroniz; el secretario municipal, Martín Rosado; y el exregidor y actual secretario técnico, Julio César Alonso. El director de Seguridad Pública de Xoxocotlán, Alberto Bartolano, es hermano de la esposa del hijo del munícipe y supuestamente devenga 16 mil pesos mensuales, salario de un director del Ayuntamiento. A pesar de todos los ordenamientos de transparencia, el salario del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán no aparece en ningún sitio, ni siquiera en la nómina, que presuntamente se infló y contiene a más de 300 empleados. Mientras la nómina crece y los salarios de los directivos también, en las redes sociales se ventiló que a los 18 elementos de Protección Civil de ese ayuntamiento se les redujo el salario; de dos mil 900 pesos pasó a dos mil pesos en la actual administración.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de febrero de 2014

Reconocen el trabajo de Liconsa

En reunión ordinaria de Legislatura, Héctor Pablo recibe reconocimiento Diputados de todos los partidos le entregaron un reconocimiento al director de Liconsa por las metas alcanzadas en 2013 Agencias

A

l asistir a la reunión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura federal, que preside el diputado José Alejandro Montano Guzmán, legisladores de todas las fracciones políticas e integrantes de la comisión hicieron entrega de un reconocimiento al director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, por las metas alcanzadas en 2013. Diputados de la comisión escucharon de voz del director general los cambios y la transformación que ha sufrido la paraestatal en sólo un año de administración del presidente Enrique Peña Nieto, en el cual se ha logrado la redirección del padrón de beneficiarios hacia zonas rurales e indígenas, donde se requiere

Diputados de la comisión escucharon los cambios y la transformación que ha sufrido la paraestatal en sólo un año de la administración de Héctor Pablo Ramírez Puga.

el beneficio de la leche fortificada Liconsa para abatir la desnutrición infantil. Otro logro importante, que constataron los diputados a través de la proyección en video de testimonios de beneficiarios, fue el incremento del padrón de productores de leche que abastecen a la empresa y que en 2013 crecieron exponencialmente, y este número se incrementará todavía más con la apertura de 10

nuevos centros de acopio en zonas productivas de leche en el país. El director general de Liconsa expuso que la paraestatal se ha colocado en el quinto lugar nacional en la inversión federal a pequeñas y medianas empresas, cerrando el indicador en más de cuatro mil millones de pesos, sólo por debajo de Petróleos Mexicanos, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Comisión

Federal de Electricidad y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Social se mostraron interesados en la invitación del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, de asistir a territorio para constatar en campo el trabajo que la paraestatal realiza por los sectores más vulnerables y necesitados del país.

México participará en la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas Eviel Pérez Magaña explicó que en la conferencia se evaluarán los avances y las dificultades en la implementación de la declaración hecha por las Naciones Unidas Agencias

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Eviel Pérez Magaña, anunció que el próximo mes de septiembre el país participará en la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas, y se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. En el marco de la sexta reunión de trabajo de la comisión que encabeza, Pérez Magaña informó que en el mes de marzo se llevará a cabo una reunión preparatoria, donde senadores y diputados tendrán que definir la agenda legislativa que llevarán al foro internacional, con base en los temas marcados por la Organización de las Naciones Unidas. “Los días 31 de marzo, y uno y dos de abril, la Cámara de Diputados y el Senado estarán presentando la agenda legislativa sobre los siguientes temas: Acceso a la justicia, Derecho a la consulta, Igualdad de género, Combate a la discriminación, Educación intercultural, Agenda de desarrollo económico e inclu-

Pérez Magaña informó que en el mes de septiembre el programa se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York.

sión, y La ONU en la promoción de los derechos humanos”, indicó. El legislador por el estado de Oaxaca explicó que en este programa se evaluarán los avances y las dificultades en la implementación de la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y de otros instrumentos normativos. Destacó que este foro permitirá formular un plan de acción para la defensa de este tipo de comunidades y fortalecerá la coordinación de los pueblos indígenas a nivel mundial.


Jueves, 6 de febrero de 2014

AGENDA

Las mujeres merecen mejores condiciones de vida

Erradicar violencia contra mujeres y aplicar ley, exigió Matus Fuentes La diputada del PRI dijo que urge diseñar estrategias para garantizar los derechos humanos ante el clima de violencia de género en Oaxaca

L

Ángel Sierra Rocha es acusado del delito de robo calificado con violencia moral a las personas, en perjuicio de Porfirio Vicente Mendoza Agencias

El regidor de Comercio de Santa Lucía del Camino, Miguel Ángel Sierra Rocha, fue detenido al medio día del día martes por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Ángel Sierra Rocha es acusado del delito de robo calificado con violencia moral a las personas, presuntamente cometido en perjuicio patrimonial de Porfirio Vicente Mendoza.

5

El Sindicato Solidaridad presentará una propuesta de ley El sindicato nuevamente le ganó al gobierno otro amparo, para bien de los trabajadores, y piensan impulsar la propuesta de la Ley de Pensiones Rebeca Luna Jiménez

Agencias

a diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que procurar la equidad de género y promover la aplicación de la ley, así como erradicar toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres, es una garantía que el Estado está obligado a asegurar y proteger. La legisladora por el distrito de Juchitán señaló que las mujeres oaxaqueñas merecen mejores condiciones de vida, pues la posición de mujer o indígena no debe ser un impedimento para hacer valer sus derechos. Con esta premisa, adelantó que en breve la fracción priista enviará un punto de acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo estatal para que a la brevedad instruya a las secretarías de Seguridad Pública y de Salud, en coordinación con la Procuraduría de Justicia y con apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos, y diseñen estrategias para garantizar los derechos humanos de las mujeres ante el clima de violencia de género en nuestra entidad.

DESPERTAR DE OAXACA

María Luisa Matus Fuentes dijo que la posición de mujer o indígena no debe ser un impedimento para hacer valer los derechos.

Dijo que la opinión ciudadana es que en Oaxaca vivimos una ola de violencia de género. Las mujeres jóvenes padecen una situación vulnerable, aún más grave dentro de la red de violencia provocada por las distintas formas de discriminación, pero lo más alarmante es que, mientras esto ocurre, las instituciones del gobierno estatal permanecen omisas. “En los últimos tres años de esta administración las aberraciones, vejaciones, humillaciones y despiadados asesinatos se han acrecenta-

do de manera alarmante, a causa de la inseguridad pública y un sistema de justicia del Estado que ha sido rebasado por la realidad en la que nos encontramos”, detalló. Fue tajante al mencionar que en 2013 se registraron 63 casos de feminicidios, donde la mayoría de las mujeres asesinadas no eran mayores de 30 años de edad, sin embargo, a la fecha y a pesar de las denuncias, no se han esclarecido los feminicidios y los responsables siguen libres. Además, los familiares de las víctimas siguen clamando justicia.

Aseguró que a esta desatención para garantizar los derechos de las mujeres se suman las continuas negligencias médicas en las unidades de salud del estado, donde continuamente se viola el derecho de las oaxaqueñas a recibir atención médica. “El respeto a los derechos humanos es fundamental para el desarrollo integral de las mujeres; garantizar un trato equitativo y justo, con pleno apego a la ley, es una responsabilidad que el gobierno del estado no puede evadir”, finalizó.

Detiene la PGJE a regidor de Santa Lucía del Camino La PGJE informó que el día martes, alrededor de las 11:45 horas, detuvo al regidor frente al Congreso de Oaxaca, en cumplimiento a la orden de aprehensión dictada por el juez sexto de lo penal del distrito judicial del Centro, Oaxaca. Dijo que el hecho del cual es acusado el concejal ocurrió el 18 de diciembre de 2013, por la tarde, cuando Ángel Sierra Rocha se apoderó de 14 mil pesos sin el consentimiento de Porfirio Vicente, en la calle Pajaritos del Barrio de Jalatlaco. Por este motivo el agraviado presentó la denuncia contra el integrante del Cabildo de Santa Lucía del Camino.

El regidor de Comercio de Santa Lucía del Camino fue detenido el día martes, alrededor de las 11:45 horas, frente al Congreso de Oaxaca.

Al anunciar que en breve presentarán al Congreso local una propuesta de iniciativa a la Ley de Pensiones del gobierno del estado, el secretario general del Sindicato Solidaridad, Horacio Tapia Cervantes, dijo que nuevamente le ganaron al gobierno otro amparo, para bien de los trabajadores. En entrevista, el dirigente de burócratas del gobierno del estado dijo que le han ganado a su jefe unos seis amparos y que van por más, ya que en este año se piensa impulsar la propuesta de la Ley de Pensiones que, de acuerdo a su aplicación, está afectando a muchos trabajadores. Dijo que hay una disparidad en el pago de salarios a trabajadores. “Este gobierno estatal ha sido el peor”, expresó, ya que hace de manera parcial los pagos tanto a los de base como a los de contrato, además que continúa los despidos por parte de la Secretaría de Administración. Tapia Cervantes destacó que no se pueden cuantificar los porcentajes que se ganan por desviar recursos, por eso es necesario presentar una ley que legisle y les dé certidumbre a los pensionados trabajadores del gobierno del estado. Son 14 prestaciones las que el gobierno del estado está obligado a cubrir, como lo hace con el sindicato mayoritario, pero pretextando cuestiones legales y administrativas se había negado a cubrir. Se trata de préstamos personales, de línea blanca, paquete de materiales, becas, estímulos de puntualidad, entre otras muchas; otro punto que está aún pendiente son los regalos del Día de Reyes, que también de manera unilateral no se los dieron al sindicato. Otro aspecto que comentó es que el llamado aguinaldo bono, que paga el gobierno para bajar los impuestos, en nada ayuda a la economía de los trabajadores, por lo que se pronunciaron por una revisión al respecto. Finalmente, sostuvo que siguen trabajando con el Frente Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos y con el Frente Popular Revolucionario, con quienes han encontrado un respaldo para poder platicar con funcionarios del gobierno estatal, ya que en muchas ocasiones no se puede tratar con el secretario de Administración.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 6 de febrero de 2014

SNTE alienta a un ambiente de impunidad

Denunciaron que en 2013, Oaxaca de Juárez fue el municipio más violento La violencia en Oaxaca se debe, en parte, a la presencia de la Sección 22 del SNTE, ya que “sus integrantes son autores directos de muchos delitos”

Enlace es una falacia en México: Sección 22

Rebeca Luna Jiménez

El magisterio oaxaqueño dijo que se tienen que crear programas que respondan al interés de las circunstancias de la realidad en México

E

l municipio más violento de México en 2013 fue Oaxaca, de acuerdo con el ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C. “Que el municipio de Oaxaca sea el más violento del país no es una sorpresa. Ocupa el primer lugar en lesiones dolosas, con una tasa que es 10 veces más elevada que la nacional. Tiene además el segundo puesto nacional en robo con violencia, el sexto en extorsión y el undécimo doloso”, indicó la organización en un comunicado en su sitio web. La violencia en Oaxaca se debe, en parte, a la presencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que “sus integrantes son autores directos de muchos delitos” y su ejemplo alienta a un ambiente de impunidad que favorece la agresión, según la organización civil. Oaxaca, ubicado al sureste de México, alcanzó la máxima puntuación —que equivale a tener mayores índices de violencia— de un total de los 220 municipios analizados en

Los alumnos diseñaron una cubierta y su piso con materiales ecológicos, propios de la región de Valles Centrales

Rebeca Luna Jiménez

El municipio de Oaxaca es el más violento del país. Ocupa el primer lugar en lesiones dolosas, con una tasa que es 10 veces más elevada que la nacional.

todo el país, de acuerdo con la organización que consideró seis indicadores: homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión. La organización recalculó cifras de homicidios al cotejar las del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En diciembre de 2013, reconoció que hubo un aumento en el número de secuestros. Entre enero y octubre de 2013, los gobiernos estatales reportaron mil 425 denuncias por secuestro, 347 más que en el mismo periodo de 2012. El índice de homicidios bajó 15 por ciento y el de robos cinco por ciento en el mismo periodo de tiempo.

El listado de los diez municipios más violentos son: Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Acapulco de Juárez, Guerrero; Cuernavaca, Morelos; Yautepec, Morelos; San Pedro, Coahuila; Victoria, Tamaulipas; Uguala de la Independencia, Guerrero; El Fuerte, Sinaloa; Jiutepec, Morelos, y Torreón, Coahuila.

Facultad de Arquitectura promueve su compromiso social universitario

Agencias

Estudiantes de la materia en Diseño bidimensional y tridimensional de la Facultad de Arquitectura C. U. de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), acompañados por la titular de la materia, Edith Cota Castillejos, hicieron entrega del proyecto denominado Piso y cubierta a autoridades del Fraccionamiento Independencia Centro, en la capital del estado. Alumnos pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en clase al diseñar y construir una cubierta y su correspondiente piso con materiales ecológicos, propios de

El secretario de Organización de la Sección 22 pidió a la SEP que no piense en construir otro programa nada más para gastar recursos.

Estudiantes acompañados por Edith Cota Castillejos entregaron a las autoridades del Fraccionamiento Independencia el proyecto Piso y cubierta

la región de Valles Centrales, impulsando de esta forma la utilización de materiales no tradicionales que protegen el ambiente y abaratan los cos-

tos de construcción, sin demeritar la calidad de la obra. Autoridades y vecinos del fraccionamiento beneficiado agradecie-

ron el esfuerzo realizado por profesores y alumnos en la realización de este proyecto. Asimismo, reconocieron el compromiso de las autoridades universitarias para promover entre los estudiantes el desarrollo de acciones en beneficio de la sociedad, apoyando además la formación de profesionistas comprometidos con su entorno. De esta forma, la Facultad de Arquitectura C. U. contribuye con el desarrollo social de nuestra entidad, formando profesionales altamente capacitados, competentes y sobre todo con vocación de servicio y ayuda comunitaria. Con esto se cumple con el objetivo trazado en los documentos fundacionales y se reafirma que la máxima casa de estudios en el estado es una universidad con valor y con valores.

El secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Villalobos, manifestó que la suspensión de la Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (Enlace) significa desnudar las intenciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del capital internacional, y con eso se dan cuenta que los programas no han sido los propios para el mejoramiento de la educación en México. “Aquí nos damos cuenta que la prueba sólo queda en el discurso de la SEP, porque en la tabla con que comparan a México con el mundo, sobre el porcentaje de aprobación en los niños, es una falacia”, señaló. “Ellos anuncian que van a eliminar la prueba Enlace en este año y nosotros le preguntamos al secretario de la SEP, Emilio Chuayffet, ¿ahora México va a reprobar de facto o qué?”, continuó Villalobos. Apenas Chuayffet señaló que la prueba Enlace se pervirtió, pues vinculaba sus resultados con los estímulos a los profesores, por lo que informó que su aplicación ya no se llevará a cabo. Para el magisterio oaxaqueño la observación que se tiene es que se crean programas pero no responden al interés de las circunstancias de la realidad en México. “Podrán desaparecer programas y crear otros, pero la realidad en México no la van a desaparecer, por eso el magisterio ha rechazado, porque no representa la calidad educativa en México y se ha preocupado por construir su participación en el Programa para la Transformación de la Calidad de la Educación (PTEO)”, mencionó. El secretario concluyó rematando: “Le decimos a la SEP que no piensen en construir otro programa nada más para gastar recursos”.


Jueves, 6 de febrero de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Demandaron al titular de los SSO que no sólo se tome la foto

Cabildo exigió a Germán Tenorio concluir el hospital de Huajuapan El Ayuntamiento y el edil de la localidad urgieron al secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca la terminación del nosocomio y que no lo abandone

Transportistas denunciaron que la dependencia autorizó camionetas de transporte público, provocando competencia desleal en la localidad

IGAVEC

H

uajuapan de León. En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, así como los concejales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigieron a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) seriedad en el inicio de los trabajos del hospital 60 camas, beneficio para esta ciudad, donde refirieron que “no quieren la foto del recuerdo únicamente”. Martínez Ramírez indicó que ha tenido reuniones y llamadas telefónicas con funcionarios de los SSO, así como con el titular, Germán Tenorio Vasconcelos, para que dé certeza en el inicio del proyecto y no únicamente coloque la primera piedra y abandone la obra o la deje inconclusa. Expresó que los SSO no han mostrado al Ayuntamiento el proyecto de

El edil de la localidad se reunió con los responsables de los equipos de voceo para ofrecer un servicio responsable y un horario de funcionamiento

Agencias

Luis de Guadalupe Martínez dijo que los SSO no han mostrado el proyecto de ejecución del hospital ni el dictamen del lugar donde se construirá.

ejecución del hospital, ni el calendario de obra; además, no existe un dictamen con respecto al lugar donde se pretende construir el nosocomio, en la agencia Agua Dulce. “No somos un obstáculo para el inicio de la obra, pero es importante que los SSO tomen con seriedad el tema, ya que no tenemos elementos que nos aseguren sobre la culminación del hospital. Hasta este momento no se nos ha mostrado el proyecto del hospital”, explicó. Martínez Ramírez aseveró que como parte del ayuntamiento fueron invitados para asistir a la colocación de la primera piedra del hospital de

Huajuapan; sin embargo, advirtió que “no queremos que únicamente se tomen la foto para justificar alguna acción y después no se haga ningún tipo de obra”. Por su parte, los concejales del PRI, Enrique Camarillo Ramírez y Manuel Antonio Ramírez Pacheco, expresaron que el Ayuntamiento no debe ser utilizado para que funcionarios estatales se tomen la foto del recuerdo con el fin de calmar las cosas que han ocurrido en materia de salud, como lo es el alumbramiento de Nancy Salazar López, quién dio a luz a las afueras del hospital general Pilar Sánchez Villavicencio, el pasado 26 de enero.

Manifestaron que ante los hechos de negligencia médica ocurridos en el estado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los SSO por el alumbramiento de una mujer en el patio de la clínica de salud de Jalapa de Díaz, “donde seguramente la CNDH emitirá otra recomendación para el caso de Huajuapan, por lo cual, con poner la primera piedra y tomarse la foto, sin asegurarnos que se termine la obra, pretenden justificar el acto ocurrido, a lo cual debemos exigir al gobierno estatal se comprometa a culminar el hospital”.

Establecerán reglas de uso de los altavoces en Tehuantepec

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, se reunió con los responsables de los altavoces conocidos como “palos que hablan”, que se encuentran ubicados en los barrios y colonias de este municipio, para, de común acuerdo, establecer reglas que regulen el servicio. Luego de los hechos violentos acontecidos el martes pasado en este municipio, el edil manifestó la importancia de dialogar con los dueños de

Denunciaron a SCT por dar permisos en Ayoquezco

Dónovan Rito García pidió a los dueños de altavoces que antes de anunciar algún mensaje, como los de hechos delictivos, corroboren la información.

los altavoces, a fin de definir reglas que permitan ofrecer el servicio a la población de manera responsable, segura y confiable, estableciendo, además, un horario para su funcionamiento.

Durante la reunión en la Casa de la Cultura de esta ciudad, Rito explicó: “Quisimos tener esta reunión para establecer los mecanismos de precaución y veracidad de

la información, para que antes de anunciar algún mensaje, especialmente cuando se trate de hechos como los acontecidos la semana pasada, ustedes corroboren la información”. Los invitó a trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal en la veracidad de la información, para evitar que situaciones como las que se vivieron la semana pasada vuelvan a presentarse en el futuro. “Convoque a esta reunión para tener una comunicación directa con ustedes y trabajar en la regulación de los horarios; además, quiero informales que continuamos trabajando en el tema de la seguridad, queremos hacer las cosas bien, pero necesitamos que ustedes también se sumen”, indicó.

Transportistas de la zona de Zimatlán de Álvarez denunciaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorizó camionetas de transporte público en Ayoquezco de Aldama, lo cual provocará competencia desleal ante quienes se dedican a esta actividad en la región. Representados por el dirigente de Comuna Oaxaca, César Mateos Benítez, indicaron que se han unificado 16 organizaciones de taxistas y de los autobuses Halcón, para demandar una solución a este problema. Mateos Benítez Dijo que la semana pasada encontraron una camioneta tipo Urban, de la Transportadora Villa de Ayoquezco, la detuvieron y enviaron a un agente del Ministerio Público; además, pidieron a la SCT, vía escrito, que les aclarara si existían permisos, pero el director de Concesiones les respondió que no. Sin embargo, el dirigente refirió que ya están listas las unidades para circular y ahora les indicaron que desde hace varios años se tenía el proyecto, el cual fue autorizado por David Mayrén Carrasco, antes que dejará la SCT, lo cual consideraron irresponsable. Aseguró que los transportistas pidieron el apoyo del gobierno estatal para que se apliquen las leyes y se dé una regularización, con el fin de evitar que se presenten conflictos violentos entre los transportistas. Por último, Mateos Benítez advirtió que van a esperar una semana para verificar los avances con las autoridades, con objeto de que se instalen mesas de trabajo y se logre una solución; en caso contrario, iniciarán una jornada de protestas para hacerse escuchar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Quieren un ordenamiento procesal penal único para todo el país

Aprobó Cámara de Diputados Código Nacional de Procedimientos Penales La medida pretende homologar los criterios para la investigación, el juicio y la sanción de los delitos del orden federal y del fuero común en México

El senador panista reprochó a su coordinador parlamentario por hacer una fiesta privada en su oficina de la Cámara Alta, con recursos públicos

Agencias

E

l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, con 407 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones, el Código Nacional de Procedimientos Penales, para homologar los criterios de investigación, el juicio y la sanción de los delitos, tanto en el orden federal como en el fuero común. Diputados de diversas bancadas, particularmente de Movimiento Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática, reservaron alrededor de 70 artículos para su discusión en lo particular. De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Justicia, el código garantizará los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, así como los de igualdad ante la ley, igualdad entre las partes, juicio previo y debido proceso, presunción de inocencia y prohibición de doble enjuiciamiento.

El funcionario asumió la presidencia por un mes y dijo que el actual instituto ayudará en la transición para convertirse en el Instituto Nacional Electoral

Agencias

El Código Nacional de Procedimientos Penales, avalado por los diputados, entrará en vigor en el ámbito federal a más tardar el 18 de junio de 2016.

Las audiencias podrán ser presenciadas por las partes del proceso y el público en general y se prevé la posibilidad de registrar las actuaciones de los procedimientos penales en audio, video o cualquier otro soporte. “Los registros de las actuaciones en todo el procedimiento podrán realizarse por escrito, audio o video, y en general por cualquier soporte que garantice su reproducción. Se eliminan así las formalidades excesivas previstas para resguardos”, subrayó el documento. El código procesal penal único se sustenta en el respeto a los dere-

chos humanos en todas las fases de los procedimientos penales y establece la protección a la víctima como aspecto central. Por ello y ante una situación de peligro para la integridad de la víctima u ofendido, el Código Nacional de Procedimientos Penales considera un catálogo de medidas cautelares, entre las que destacan la prisión preventiva, la colocación de localizadores electrónicos, la inmovilización de cuentas y el embargo de bienes del inculpado. Cualquiera de esas disposiciones deberá ser autorizada por el órgano jurisdiccional.

Se prevén también medidas precautorias para la restitución de los derechos de la víctima, como la reparación del daño. Para ello se dispondrá del embargo de bienes y la inmovilización de cuentas. “Estas medidas podrán tener una duración máxima de sesenta días naturales, prorrogables hasta por treinta días más, atendiendo a las circunstancias de cada caso”, subrayó el documento. Según los artículos transitorios del dictamen, el Código Nacional de Procedimientos Penales cobrará vigor en el ámbito federal a más tardar el 18 de junio de 2016.

Nombraron presidente interino del IFE a Marco Antonio Baños

Agencias

El consejero Marco Antonio Baños Martínez tomó protesta como presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) por el periodo de un mes. En sesión de Consejo General, el nuevo consejero presidente provisional aseguró que el actual órga-

Preciado hizo añicos imagen del PAN en el Senado: Lozano

Marco Antonio Baños pidió a los legisladores redactar con claridad las leyes secundarias de la reforma política y electoral.

no electoral será un aliado eficaz durante la transición hacia el Instituto Nacional Electoral (INE), con el fin de que se cuente con las herramientas necesarias para una ade-

cuada organización de los procesos electorales. “Hacerlo de otra manera sería suicida para el país y nadie en su sano juicio promovería que el INE

o la reforma constitucional fracase. Creemos que es una reforma legítima, que ya está promulgada. Es la nueva norma establecida en la Constitución y a eso nos tenemos que sujetar, y apoyar su implementación”, agregó. Baños refirió tener la convicción de que es momento de asumir un nuevo discurso que permita efectuar una transición democrática, sin sobresaltos ni estridencias. A su vez, Baños Martínez llamó a los legisladores a dejar de lado los huecos interpretables y las zonas de duda durante la redacción de las leyes secundarias de la reforma política y electoral.

Javier Lozano, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta, denunció que su coordinador en el Senado, Jorge Luis Preciado, hizo añicos no sólo su imagen, “sino la de todo el grupo parlamentario”. Lozano consideró que la “fiestecita privada” en la oficina del panista representó “el abuso del poder político y el uso excesivo y grotesco de recursos públicos”. En torno a esta reunión, en la terraza de la Junta de Coordinación Política, de donde también es presidente Jorge Luis Preciado, Miguel Barbosa, dirigente del Partido de la Revolución Democrática, rechazó la organización del acto y le hizo ver al panista Preciado, además, que no se debió beber licor ni fumar en las instalaciones del Senado, porque estas situaciones están prohibidas, salvo en las áreas destinadas para fumadores, en el caso del tabaco. Lozano negó tajantemente su asistencia a la comida que el propio Preciado Rodríguez formuló a los 38 senadores panistas para su celebración, con el pretexto del pasado Día de la Candelaria. Lozano también formuló críticas a su coordinador porque envió un comunicado oficial “diciendo mentiras e involucrando al personal de la Junta de Coordinación Política”. Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, coincidió con Barbosa en que se necesita, con urgencia, un reglamento interno que evite este tipo de actos privados y aunque Preciado se ufanó de haberlos pagado de su bolsillo, apuntó: “que lo haga en su casa”.


Jueves, 6 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A AGARRARON AL PRIMERO. Pensó que por haber tomado posesión de la Regiduría de Comercio en el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino ya la había hecho, y que el robo cometido quedaría impune, pero le falló y el lunes, saliendo del Congreso local, fue detenido por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado: nos referimos a Miguel Ángel Sierra Rocha, quien el pasado 18 de diciembre tomó 14 mil pesos que no eran de él a la mala, por lo que fue acusado de robo calificado con violencia moral a las personas, en este caso en contra de Porfirio Vicente Mendoza, quien lo denunció. Se quemó por muy poca lana, ya como regidor de Comercio pudo haber hecho todo el dinero del mundo en ese municipio, donde hay mucho comercio y está inundado de giros negros que dejan muchísimo dinero. No son nada 14 mil pesos, comparado con lo que se pudo llevar sin problemas, ya que en ese municipio todo mundo se lleva mucha lana, más si eres regidor de Comercio. Lógico, va a tener que entrar su suplente o quien nombre el nuevo presidente municipal, Galdino Huerta, a no ser que el juez diga lo contrario y lo libere, y el presidente municipal lo acepte de nueva cuenta en su Cabildo, en estos asuntos todo puede suceder, pero el escándalo ya se hizo y todos en Santa Lucía del Camino van a ver muy mal que regrese a su puesto. Ignoramos por qué los candidatos a presidentes municipales no les exigen cartas de no antecedentes penales a la gente que va a colaborar con ellos o están al tanto de lo que hicieron cada uno de ellos, como en este caso, en que uno de sus regidores salió ratero y ya fue detenido, lógico que pagará una fianza y saldrá pronto, pero eso en nada cambia el hecho. A ver cuántos más siguen cayendo, porque estamos gobernados por gente que no sabemos qué mañas tienen.

QUIERE RENUNCIAR EL MUNÍCIPE MISÓGINO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC. No aguanta la presión de sus más cercanos colaboradores, que sólo lo quieren utilizar como su títere mientras se sirven con la cuchara grande, nos referimos a lo que está sucediendo en San Bartolo Coyotepec, donde el munícipe Marciano Simón García, aquel que se opuso a que mujeres integraran su Cabildo, no se la acaba, ya que su síndico, Máximo Martínez Morales, y hasta un cuate que se hace pasar como asesor jurídico de nombre Sergio León Cantón, se le subieron a las barbas y despachan como si ellos fueran la autoridad municipal, relegándolo a segun-

do término, todo porque no les autorizó estratosféricas dietas, o sea, sueldos que reclamaban. El misógino munícipe, al darse cuenta que este par de colaboradores gobiernan y hasta dan nombramientos sin tomarle su parecer, ha decidido presentar su renuncia al cargo para que este parcito siga haciendo de las suyas, pero sin llevárselo al baile, ya que teme que se lleven toda la lana del mundo sin avisarle. Con el propósito de no tener que cargar con el muerto, o sea, pagar las consecuencias de lo que hagan sus colaboradores, que prácticamente lo desconocieron junto con el resto del Cabildo que le dejó de hablar por no haber autorizado sueldos más altos, prefiere dejar el cargo. Este anuncio de su retirada lo hizo ante más de 100 habitantes del lugar, pero le recomendaron que para que esto sea legal convoque a la asamblea general y les dé a conocer las razones de su renuncia y la asamblea decida qué hacer con el par de colaboradores ambiciosos y con él mismo, ya que apenas tiene 37 días de haber tomado posesión del cargo. Lógico, le hubiera ido mejor si hubiera permitido que integraran su gobierno por lo menos un par de mujeres. Son menos corruptas, dicen algunos, no que prácticamente las corrió con el apoyo de la asamblea compuesta por puros hombres, igual de misóginos que él. No cabe duda, en todas partes se cuecen habas. EN LA SCT SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS. De nada sirvió que corrieran al anterior delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al nuevo se lo llevan al baile sus colaboradores y hacen negocios a sus espaldas, como el que recién hizo su subdirector de Transporte, un tal Carlos Bravo Higuera, quien autorizó, sin revisar la ley al respecto, 17 concesiones para suburban al grupo Transportadora de Ayoquezco de Aldama, quienes supuestamente hicieron este trámite desde el año 2009 y hasta hace unos días les resolvieron su asuntito. Lógico, la competencia ya pegó de gritos; los integrantes de la Asociación Valle Zimateco aseguran por su madre que la entrega de estas 17 concesiones para suburban no fueron gratis, que cada una de ellas tuvo un costo de 40 mil pesos y que se los embolsó el subdirector de Transporte de la SCT, Carlos Bravo Higuera. Lógico, estaban muy enojados y a través de los medios de comunicación le hicieron un llamado al funcionario aludido, que si en los próximos días no cancela las concesiones no se la va a acabar, ya que se la van a hacer de tos, porque no es parejo. O sea, o les da a ellos un número igual de concesiones sin costo alguno o van a cerrar vialidades.

Todos estos transportistas, hasta la semana pasada utilizaban autobuses para el transporte que tienen concesionados, la entrada de las suburban los pone en desventaja y por eso la protesta, en su grupo andan los dueños de la línea Halcones, que controlan muchas rutas que ahora cubrirán las suburban. Todo esto por la lana, a la que en la SCT nadie le hace el feo, todos la agarran. Esto no tiene nada de nuevo, en la SCT todo es negocio, no de ahora sino desde hace 50 años, tradicionalmente los subdirectores de Transporte que han pasado por esa dependencia salen ricos, por eso tenemos un transporte foráneo del carajo. Ahí sí todo es corrupción, como en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), que hace exactamente lo mismo, o sea, dinero fácil y rápido, por eso Juchitán, y pronto todo el Istmo, arde; ahí nadie rechaza un cañonazo de 50 mil pesos, todos se dejan matar. Y no necesitas pedirlo, sólo te lo ofrecen y así todo es más fácil. OAXACA, DENTRO DE LOS 15 CONGRESOS LOCALES QUE MÁS LE CUESTAN A LA CIUDADANÍA. Al menos en esto estamos a la mitad, ya que de 32 congresos locales, Oaxaca está en el número 15 de los que más le cuestan a la ciudadanía. El gasto legislativo por habitante en Oaxaca es de 122. 75 pesos, arriba de estados y congresos locales del estado de México, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León y Coahuila. Este ranking muestra el resultado de dividir el presupuesto de cada Congreso local entre el número de los habitantes de cada uno de los estados. Arriba de Oaxaca hay otros 14 estados que les cuestan más a sus ciudadanos. Lo de menos sería el gasto, el problema es que el de Oaxaca, al menos en los últimos tres años, casi no tuvo resultados, todo el trabajo legislativo lo hicieron despachos contratados por el gobierno, los diputados locales solamente alzaban la mano y por eso se aprobaron leyes con todo y faltas de ortografía, por decir lo menos. Nunca tuvieron que esforzarse mucho. EL GOBIERNO SÓLO LE DA DINERO A LOS GRUPOS DE BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, DICEN LOS ANTORCHISTAS. Muy molestos porque hasta ayer el gobierno no les entregaba su apoyo anual, al que dicen tener derecho porque tienen “base social”, los de Antorcha Campesina denunciaron ante los medios de comunicación que Gabino únicamente les da dinero a las organizaciones y grupos que controla el senador de la república, Benjamín Robles Montoya, que quiere ser el próximo gobernador del estado.

“Esos grupos que controla el senador ni siquiera tienen base social, son unos cuantos que ni proyectos tienen, pero a ellos se les da todo el dinero del mundo, en cambio, a nosotros no nos quieren dar nada”, dijeron los antorchistas, que ayer se pusieron a dar vueltas al Palacio de Gobierno para demostrar que son muchos, aunque de los mil que llegaron ya sólo quedan menos de la mitad. Si el Gabino le está apostando a Benjamín Robles Montoya, como dicen los de Antorcha Campesina, está cometiendo un error, ese hombre no puede ganar las próximas elecciones, no tiene carisma, no tiene arrastre, no tiene nada, sólo es uno de muchos precandidatos, pero el que menos posibilidades tiene de ser electo. Gabino puede, si quiere, apostarle a otro más fuerte y con mayores posibilidades, Benjamín no es el idóneo para jugársela por él, lleva las de perder, sus aliados son gente muy negativa y le han hecho mucho daño a Oaxaca, su padrino es López Obrador y éste nunca lo apoyará para ser candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, y aunque lo apoyara nunca va a ganar, hay muchos mejor que él y todos lo sabemos, ni aunque fuera el único candidato votarían por él, de ese tamaño. QUIEREN AGUA POTABLE, PERO NADIE LA QUIERE PAGAR. Por declararse en quiebra está el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, o sea, la SAPAO por sus siglas, que sustituyó a la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), ya que tiene una cartera vencida de más de 30 millones de pesos, mismos que le hacen falta para mejorar el servicio en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. Son más de seis mil los usuarios morosos, quienes deben el agua desde hace cinco y 10 años, y nunca han querido pagar, sobre todo desde que se enteraron de que nadie los puede obligar. Ante esto, los directivos de SAPAO están buscando la manera de concientizar a los morosos para que, quitándoles los recargos y multas, puedan ponerse al corriente de sus pagos y poder utilizar ese dinero para mejorar los servicios de agua potable por lo menos. Las recientes obras que se llevaron a cabo para mejorar este servicio fueron gracias al apoyo que recibieron del gobierno del estado y que mejoró radicalmente el servicio en muchas colonias y agencias de la capital del estado. Se trató de una inversión millonaria que valió la pena. Hoy todos los usuarios del sistema de agua potable tienen mucha más agua disponible.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

I

NSEGURIDAD: COMO JUÁREZ 1869 Y 1871. CONSTRUCCIÓN-RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADO. Restaurada políticamente la república por Juárez en 1867 al regresar la Presidencia a la ciudad de México, su principal tarea fue la de construir el Estado. Derrotados los conservadores, el problema central fue la inseguridad pública. En la introducción a la iniciativa de ley para castigar a los plagiarios y salteadores de 1869, el ministro José María Iglesias establecía la premisa de que los delincuentes se apoyaban en la ley para protegerse. El párrafo es impecable: “Forzoso es al gobierno repetir en este lugar, que nuestra sociedad está atravesando, en materia de seguridad pública, una de esas crisis de vida o de muerte, en que ningún esfuerzo, ningún sacrificio puede estimarse costoso [...] Las garantías constitucionales están siendo explotadas abusivamente a favor de los malhechores más criminales: los juicios que con repetición escandalosa les están sirviendo de amparo, dejan completamente desamparada a la comunidad, formada en su mayor parte de hombres honrados y laboriosos: la protección legal, mal entendida o mal aplicada, se retira de los buenos para abrigar a los perversos”. La ley llevó a la creación de las policías rurales, señala Yanceli Verján Vásquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, en su tesis de maestría en historia (http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=14116&docs=UAMI14116.PDF). Juárez sabía que la construcción del Estado ―que no había podido fundarse por las guerras internas de más de cincuenta años―requería de voluntad, fuerza y sobre todo el fortalecimiento del Ejecutivo federal. Por eso la ley avasalló a los estados, pero fue la única manera de consolidar la seguridad del Estado-nación. Las leyes de seguridad pública de Juárez operaron en tres pivotes: la hegemonía del presidente, las acciones preventivas y las decisiones represivas. La ley del 13 de abril de 1869 aprobó la suspensión de garantías constitucionales para delincuentes y la aplicación de la pena de muerte. Sólo así pudo el gobierno juarista tranquilizar a la república. El 30 de abril se aprobó la ley reglamentaria: facultades a los estados, portación sin licencia de armas, persecución de bandidos y aplicación de la Ley de Linch, aquel granjero Charles Linch (1736-1796) que gustaba colgar ―linchar― a sus enemigos. En 1871, de acuerdo con Óscar Cruz Barney (http://biblio. juridicas.unam.mx/libros/5/2389/10.pdf), Juárez permitió la creación de tribunales especiales ―una copia de los tribunales de la Acordada― para aprehender, juzgar, sentenciar y colgar a delincuentes en horas, evitando que manipularan las leyes en su favor. El tribunal de la Acordada funcionó en el reino de España y el México colonial para fortalecer a la monarquía: era un grupo de funcionarios, de jueces, policías, capellanes y verdugos. La crisis de seguridad pública en 1869-1871 obligó al gobierno de Juárez a tomar medidas excepcionales para castigar a delincuentes porque eran los delincuentes o el Estado. La alternancia panista en 2000, su fracaso en seguridad y el aumento en la delincuencia, tiene atadas las manos del gobierno priista de regreso al poder presidencial: las medidas de seguridad están acotadas por derechos humanos, federalismo, y apatías estatales y municipales. La crisis de seguridad pública 2000-2014 es una crisis de existencia del Estado nacional porque existen zonas territoriales ―Michoacán es un caso― casi similares a las que encaró Juárez en el siglo XIX y que requirió del liderazgo presidencial. Las leyes juaristas sobre seguridad, establece Verján Vásquez, requirieron del apoyo de la gran mayoría y se movieron en el “binomio coacción-consenso”. En los setenta del siglo XIX estaba en riesgo la existencia misma del Estado y de la república. Como hoy.

L

OS MIL MILLONES Y ANSELMO ORTIZ. Reza un conocido y viejo refrán popular: “En arcas abiertas hasta el más justo peca”. Decimos esto porque en tres años, el extesorero del Congreso y actual diputado plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Anselmo Ortiz García, manejó discrecionalmente más de mil millones de pesos. Ahora, ante las acusaciones de enriquecimiento inexplicable de él y de los exdiputados, niega rotundamente que se haya enriquecido y que se haya hecho un mal manejo de estos mil millones, porque, según él, la Contraloría interna del Congreso ya dictaminó que no hubo ni desvíos ni robo alguno de los recursos públicos que recibió el Congreso, que todo es mentira, porque todos ellos fueron honestos y honrados. En un noticiero donde le soltaron el micrófono, juró y perjuró que él es un político honorable y honrado; se dio, pues, baños de pureza. Pero en su autodefensa revela que está temeroso de que efectivamente se realice una verdadera auditoría y llama al presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés, a que eche mano de los recursos de la política y no de una auditoría, porque según él no están en disputa los cargos más importantes del Congreso, entre ellos la Tesorería. Anselmo Ortiz creyó que fácilmente lograría que su partido otra vez consiguiera la Tesorería y por ello sacó dientes y uñas para lograr este objetivo, pero al ver que ha fracasado en alcanzarla, hoy, ante el problema, recula y habla de anteponer a cualquier diferencia el diálogo y los recursos de la política. ¿Se imagina usted, amable lector, que Anselmo Ortiz lograse otra vez la Tesorería para él o para algunos de sus cuates? Sería tanto como verles la cara a los diputados que han hecho mayoría contra sus pretensiones o poner en manos de pillos otra vez los más de mil millones de pesos. La atascada de Anselmo sería ofensiva. Por salud política y social se debería llegar al fondo del asunto del enriquecimiento ilícito de Anselmo Ortiz y de los demás implicados en este robo al pueblo oaxaqueño y castigarse a los nuevos ricos, porque ya basta que tras la charola de diputado, bribones se enriquezcan a costilla de la miseria y el hambre del pueblo y, sobre todo, en nombre de la democracia. Por más que Anselmo Ortiz diga que no robó y que manejó con honestidad los recursos del Congreso desde su cargo de tesorero, mil millones de pesos son mucha tentación para no caer en el pecado de la avaricia; este diputado y sus cómplices jamás podrán convencer al pueblo oaxaqueño que fueron unos santitos,

que no se enriquecieron con los recursos millonarios del Congreso. ¿Acaso cree que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas para dudar que no se atascaron a lo bestia? Se equivoca, porque jamás podrá convencernos que no se enriqueció a la sombra del Congreso y de su cargo de tesorero. Corruptos como este diputado y otros más deberían devolver lo robado y pagar con cárcel su delito. Pero desgraciadamente tales fechorías quedarán impunes. ¿CORRUPTO O SANTO DE LA POLACA? El excoordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López, tras la filtración de tener en su cuenta bancaria más de 17 millones de pesos, exhortó a los políticos priistas a jugar limpio y calificó como “pobre, bajo y ruin” el instrumento que utilizan sus detractores políticos al haberlo acusado de enriquecimiento ilícito: “Más que una guerra sucia, son algunos interesados en que las cosas no salgan bien en el partido”. Desafortunadamente para el exdiputado local, no da nombres de quienes son sus detractores en su propio partido político y fuera de su partido, y se queda en la ambigüedad. Como se ha dicho en diversos medios de comunicación, la LXI Legislatura, de la que formó parte él y el propio Anselmo, así como Alejandro López Jarquín, fue, además de improductiva, una de las más corruptas de los últimos tiempos. Si habla de ruindad y de que los señalamientos que se hacen contra él de enriquecimiento ilícito no tienen legalidad alguna, ¿por qué entonces no denuncia penalmente a sus supuestos detractores? Él, más que nadie, debería estar interesado en limpiar su nombre y carrera política, pero no sólo con declaraciones, sino con hechos que puedan establecer un juicio de parte del pueblo, de que él está en lo cierto y no sus detractores. Este señalamiento de haberse enriquecido ilícitamente en su paso por la pasada legislatura, en nada le favorece en sus aspiraciones de querer ser presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Si se dice calumniado, que diga entonces quiénes son sus detractores y ponga nombres y apellidos. Coincidencia o no, pero el exdiputado local del PRD y actual secretario de Desarrollo Social y Humanos, Alejandro López Jarquín, es otro de los que son acusados de sinvergüenza, quien ha pretendido lavar su prestigio sin conseguirlo, porque antes de ser diputado era un pobretón y actualmente es uno de los nuevos ricos del PRD. ¿De dónde, pues, la riqueza del Bon Ice? Personas como éstas denigran al gobierno del cambio.


Jueves, 6 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de febrero 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: RUSALKA de Dvorak En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120

Entraga de estímulos a ganadores del concurso “Celebrando a nuestra Madre Tierra” Taller de radio y locución Hasta el 22 de febrero Todos los sábados de 10:00 a 13:00 hrs. Impartido por la LIc. Elvia González Exposición: Artistas genuinos de Oaxaca 1a y 2a edición Colección del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago Hasta el 05 de marzo Exposición: Celebrando a nuestra Madre Tierra Hasta el 23 de marzo Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro

Teatro “Juárez” 08 de febrero 18:00 y 20:00 hrs. Monólogo “Cuentos eróticos: tú, yo y algo más” Entrada general: $50 Teatro “Álvaro Carrillo” Del 06 al 08 de febrero de 09:00 a 20:00 hrs. 4° Congreso Nacional de Bachata Costo bailarines: $700 Costo general: $900 Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Bachata-Congreso-Nacional-OaxacaMexico/235641363155963?hc_location=timeline

Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre Niños menores de 12 años, personas dela tercera edad y personas con capacidades diferentes, entrada libre todos los días.

Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 06 al 08 de febrero De 08:00 a 18:00 hrs. 1er Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civil “Reingeniería del agua” El agua al alcance de todos Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Colegio-Oaxaque%C3%B1o-de-IngenierosCiviles/547235988646127 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 08 de febrero 10:00 hrs.

Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones Hasta el 23 de febrero “Subversión” Manuel Valdéz “Bolso negro” Alfonso Barranco, Blanca González, Sergio Gutiérrez “EntreActo Ahí vamos felices al exterminio” “Materia Solar” Morelos León Celis “Ultramarinas” “1/40,000 Ante el dolor de los demás” Mónica Iturribarría Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 3 al 6 de febrero de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 2 2 3 3 4 5 6 7 7 8 8 9 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY AL DIABLO CON LAS NOTICIAS AL DIABLO CON LAS NOTICIAS JAZMIN AZUL HEREDERO DEL DIABLO EL LOBO DE WALL STREET YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN HEREDERO DEL DIABLO 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS ACTIVIDAD PARANORMAL:LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA 205 LA HABITACION DEL MIEDO EL JUEGO DE ENDER CODIGO SOMBRA JACK RYAN ESACANDALO AMERICANO CUESTION DE TIEMPO

IDIOMA

SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 4:50 9:00 4:30 8:40 02:05 19:05 16:35 21:35 14:30 19:30 17:00 22:00 14:10 16:20 18:30 20:40 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 15:30 19:00 22:30 16:10 20:20 14:05 18:15 22:20 14:10 16:10 18:10 20:10 22:10 17:10 22:20 14:40 19:40 13:50 15:50 17:50 19:50 21:50 14:55 19:10 16:55 21:20 01:50:00 18:10 22:25 15:55 20:15 13:20 18:05 15:45 20:30 14:25 19:50 05:15:00 22:30

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN B B B B B B B B C B B B B B B B B B AA B15 B B B B 15

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 31 de enero al jueves 06 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 6 de febrero de 2014

La exchica Disney podría estar en problemas

Selena Gómez ingresó a centro de rehabilitación

Trascendió que la actriz pasó dos semanas en la clínica The Meadows, en Arizona, supuestamente para hacer trabajo como voluntaria

Martha Higareda protagonizará El Mariachi La actriz estelarizará la serie basada en la cinta de 1992, dirigida por Robert Rodríguez, donde actuará con Gustavo Sánchez Parra y Julio Bracho

Agencias

D

e acuerdo a la revista People, la cantante estadounidense Selena Gómez estuvo dos semanas en una clínica de rehabilitación, a principios de este año. El representante de la cantante refirió a la publicación que la joven ingresó en enero pasado al centro The Meadows, en Arizona, Estados Unidos, pero no porque tuviera problemas con drogas. “Selena pasó tiempo en el Meadows voluntariamente, pero no por abuso de sustancias”, expuso el representante de Gómez a People. Sin embargo, otros medios como el sitio web TMZ aseguraron que la actriz decidió entrar a un centro de rehabilitación por tener problemas de alcohol, marihuana y medicamentos de prescripción (Ambien, medicamento utilizado para combatir el insomnio), debido a la influencia de Justin Bieber durante su noviazgo. A su vez, semanas antes de su ingreso a The Meadows, la intérprete de “Slow down” canceló su gira en Australia y Asia. “Es claro para mí y para mi gente cercana que, tras muchos años de poner mi trabajo como prioridad,

Un fiscal aclaró que los delitos relacionados con la hija adoptiva del cineasta y la actriz Mia Farrow, Dylan Farrow, prescribieron hace 15 años

La serie El Mariachi, de Martha Higareda, se estrenará en México el 10 de marzo y constará de 70 capítulos. Agencias

El tratamiento al que Selena Gómez pudo someterse atiende la dependencia de sustancias, problemas familiares, traumas y salud mental.

necesito pasar tiempo conmigo misma con el fin de ser la mejor persona posible”, dijo en un comunicado.

El tratamiento, llamado Dawn, está diseñado para jóvenes entre los 18 y 26 años y da solución a proble-

Prescribió acusación de abuso sexual de Allen

Agencias

El fiscal de Connecticut que hace más de 20 años investigó a Woody Allen por presunta pederastia, pero que no presentó cargos, opinó que es demasiado tarde para que el director de cine sea procesado, luego que Dylan Farrow acusó a Allen de abuso sexual cuando tenía siete años. El exfiscal estatal para el condado de Litchfield, Frank Maco, dijo

Woody Allen fue acusado de abuso sexual en 1992, después que se involucró con Soon-Yi Previn, la otra hija adoptiva de Mia Farrow.

mas de dependencia de sustancias, dinámicas familiares, prevención de recaídas, traumas y salud mental.

en una entrevista que los delitos relacionados con las acusaciones de la hija adoptiva de Allen y la actriz Mia Farrow, Dylan Farrow, prescribieron hace 15 años por lo menos. Maco dijo en conferencia de prensa en 1993 que creía que había “causa probable” para encausar a Allen, pero que no ejecutó acción penal para evitar un juicio traumático a la joven. La acusación presentada en 1992 ocurrió después de que Allen se involucró con la hija adoptiva de Mia Farrow, Soon-Yi Previn. Dylan Farrow acusó de nuevo a Allen en una carta abierta al diario The New York Times, publicada el pasado sábado, diciendo que él la atacó sexualmente cuando tenía siete años.

La actriz Martha Higareda protagonizará la serie El Mariachi, en la que compartirá créditos con Gustavo Sánchez Parra, Julio Bracho, Iván Arana y Manuel Balbi. “Hay mucho drama, acción y muchas escenas sexis. Ya me tocó hacer varias de ésas. De hecho, con Iván fue casi conocerlo cuando nos dijeron que ahí estaba la cama. Son escenas muy subidas de tono y siempre cuestan trabajo”, explicó entre risas. Tras producir y protagonizar varias cintas y participar en series en Estados Unidos, Martha ya tenía la inquietud de volver a México y por eso aceptó la propuesta de AXN para protagonizar El Mariachi. “Extrañaba actuar en mi idioma. Actuar es mi pasión y quería hacerlo en un personaje más grande y por más tiempo”, dijo. En la serie, que se estrena el 10 de marzo y consta de 70 capítulos, Higareda interpreta a “Celeste”, una joven que vive en un pueblo en México, en donde el narcotráfico está a la orden del día. El Mariachi está basada en la cinta homónima dirigida por Robert Rodríguez en 1992.


Jueves, 6 de febrero de 2014

No dejarán que la Pulga salte a otro equipo

Barcelona quiere a Messi hasta el fin de su carrera El presidente del club aseguró que no tienen intenciones de vender al delantero argentino y que buscarán que se retire con ellos Agencias

E

l presidente del club español Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró que no hay intención de vender al delantero argentino Lionel Messi, por lo cual le gustaría que el crack concluyera su carrera profesional en la escuadra blaugrana. “Nosotros no podemos vender a Messi. Se formó en nuestra cantera, lo consideramos de casa y queremos que acabe su carrera aquí”, aseguró el directivo. En entrevista, el recién nombrado presidente del club español en lugar de Sandro Rosell, analizó que el delantero argentino no dejará la escuadra barcelonista hasta que decida terminar su carrera profesional, aun cuando en ocasiones se ha mencionado el interés de clubes como Paris Saint-Germain, Mónaco o Manchester City por la Pulga. Por otro parte, Bartomeu comentó que no piensa dimitir del cargo, como lo hizo su ante-

Directivos de Barcelona recordaron que Lionel Messi se formó en la cantera de ese equipo y que lo consideran de casa.

cesor tras la querella interpuesta por uno de los socios del club, quien argumentó anomalías en el fichaje del delantero brasileño Neymar da Silva. Al respecto, Bartomeu destacó que “el fichaje de Neymar ha sido ejemplar, no ha habido nada oscuro y ya ha sido explicado con absoluta claridad. Lo importante es que lo tenemos con nosotros y ahora toca disfrutar con él”.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

El temor a involucrarte de manera seria te ha impedido conocer el amor y sostener una relación duradera, ya que te boicoteas y aterras ante la posibilidad de las responsabilidades. Tienes la ocasión de recapacitar y arreglar las cosas. TAURO Has desperdiciado tu tiempo en la persecución de metas fantásticas e infantiles, pues te has negado a crecer y poner los pies en la tierra. Recuerda que las oportunidades no se presentan dos veces en la vida.

GÉMINIS Antes que pierdas la paciencia es importante que sepas que estás muy cerca de conseguir tus fines. Evita que la soberbia te impida pedir ayuda y acercarte a tu familia. Hoy tendrás un día lleno de sorpresas agradables.

CÁNCER Posiblemente estés atravesando por una racha de mala suerte que tiene que ver con tu falta de optimismo y voluntad. No dejes pendientes porque el trabajo se te acumulará irremediablemente. El dinero estará escaso en estos días. LEO Aunque has invertido tu tiempo en capacitarte y aprender nuevas cosas has descuidado otras responsabilidades y necesidades, como tu salud. Por intentar comerte al mundo de un solo bocado has sacrificado tiempo con tu familia.

VIRGO Si cometiste alguna falta es el momento de enmendarla y pedir perdón, pues las malas acciones tarde o temprano se regresarán. Tu encanto personal te ayudará a conseguir contratos y a cerrar negocios complicados. LIBRA Es probable que hayas tenido diferencias con personas cercanas o compañeros de trabajo debido a tu soberbia y prepotencia. Recuerda que no todos deben pensar como tú y que no siempre tienes la razón. ESCORPIÓN En los últimos tiempos abusaste de las fiestas y las salidas, de los gastos y los excesos, lo que te acarreará problemas económicos y de salud. Recuerda que el mundo no se va a acabar mañana y que hay tiempo para todo. SAGITARIO Es importante que te cuides de falsas amistades que intentarán incitarte a despilfarrar tu dinero y salir todas las noches y ante la menor oportunidad. Tus verdaderos amigos no buscarán meterte en problemas ni enemistarte con tu familia.

Jueves, 6 de febrero de 2014

Le salió caro hacerse el chistoso

Suspendieron tres partidos a Cristiano Ronaldo El delantero recibió la sanción tras su expulsión en el partido de Real Madrid contra Athletic de Bilbao y por burlarse de los árbitros Agencias

E

l delantero portugués y ganador del Balón de Oro en 2013, Cristiano Ronaldo, fue suspendido de jugar con su club, Real Madrid, por tres partidos dentro de la liga española, tras ser expulsado de un encuentro ante el Athletic de Bilbao y hacer un gesto burlón hacia los árbitros mientras salía de la cancha. El delantero portugués vio la tarjeta roja directa por tocar el rostro del jugador del Athletic, Carlos Gurpegi, después de recibir un empujón de su oponente el pasado domingo, en el empate 1-1 en el estadio San Mamés, de Bilbao, España. El comité disciplinario de la liga suspendió a Cristiano con un partido debido a la tarjeta roja que recibió y dos encuentros más por el gesto hacia los árbitros.

La indisciplina de Cristiano Ronaldo le costará perderse los partidos de liga contra Villarreal, Getafe y Elche.

A su vez, Cristiano se perderá los partidos de la liga española contra los clubes Villarreal, Getafe y Elche.

Sin embargo, el artillero podrá jugar contra el Atlético de Madrid durante la semifinal de la Copa del Rey.

Beckham comprará equipo de futbol El exjugador pretende completar la adquisición de un club de la MLS en Miami, por lo que busca financiamiento y el terreno para construir un estadio Agencias

CAPRICORNIO En estos días tendrás ideas creativas que ayudarán a que hagas mejor tu trabajo. El progreso estará a tu alcance, así que no debes dudar en tomar decisiones atrevidas. Tendrás mejores ingresos económicos.

ACUARIO En estos días has tenido sueños premonitorios que te aclararán el panorama de tu actual vida, pero también se te revelarán hechos tristes y lamentables, así que debes prepararte para lo que viene y aceptar ese don. PISCIS Ahora que efectuaste cambios en tu centro de trabajo o en tu casa verás los resultados de inmediato. Es posible que te lleguen rumores de infidelidad de parte de tu pareja, así que es mejor poner atención y salir de dudas.

El exjugador inglés David Beckham tendrá su equipo de la Major League Soccer (MLS) en Miami, pero el trato se completará cuando consiga el financiamiento y el terreno para construir un estadio. El comisionado de la MLS, Don Garber, anunció el pacto en una conferencia de prensa en la que participaron Beckham y el alcalde de Miami, Carlos Giménez. Beckham analiza posibles sedes para el estadio y busca inversionistas para repartir los costos iniciales, como la construcción del inmueble y la compra de jugadores. Entre los socios que podría involucrarse está LeBron James, el astro del Heat de Miami y amigo de Beckham, quien hace poco tuvo conversaciones con el exmediocampista del Real

Trascendió que entre los socios de David Beckham para su equipo de futbol está su amigo LeBron James, del Heat de Miami.

Madrid y Manchester United sobre la posibilidad de tener un equipo de futbol en la ciudad. “Tendremos mucha gente interesante con ganas de invertir en este equipo. Quere-

mos traer a algunos de los mejores futbolistas a Miami. Por suerte, por mi carrera ya hay interés de algunos jugadores”, adelantó Beckham.


Jueves, 6 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Los asesinos siguen prófugos

Lo golpearon hasta matarlo

El cuerpo de un hombre, que fue hallado entre unos pastizales de la colonia Estado de Oaxaca, continúa depositado en el anfiteatro de la ciudad

E

Un párroco volcó su automóvil y cayó a un barranco, en el paraje La Curva del Diablo, en la carretera estatal Huajuapan-Santiago Juxtlahuaca

Willy Peña/ Corresponsal

El occiso, de aproximadamente 40 años de edad, al parecer fue golpeado con un tubo en la cabeza, por lo que presentó fractura craneoencefálica.

Estado se presentó al lugar para practicar las investigaciones correspondientes, por lo que peritos especialistas certificaron que el occiso, de aproximadamente 40 años de edad, presentaba fractura craneoencefáli-

ca, pues al parecer fue golpeado con un tubo en la cabeza, lo que le causó la muerte. El agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa por el delito de homicidio con-

tra quien o quienes resulten responsables. A su vez, el cuerpo del hombre permanece depositado en el anfiteatro de Oaxaca de Juárez, en calidad de desconocido.

Se lo iba a llevar el diablo

Agencias

Tras la volcadura de un automóvil, el conductor, quien resultó ser un sacerdote, resultó ileso, luego de sufrir una volcadura con su vehículo, entre el paraje La Botella y La Curva del Diablo, en la carretera estatal Huajuapan-Santiago Juxtlahuaca. El conductor relató que conducía su vehículo de color gris, marca Chevrolet, tipo Chevy, con pla-

Chocaron dos motociclistas El choque de dos conductores de motocicletas dejó como saldo un lesionado, en la carretera transístmica, tramo Tehuantepec-Juchitán

Agencias

l cuerpo de un hombre asesinado permanece en el anfiteatro de Oaxaca de Juárez, luego de haber sido descubierto en la colonia Estado de Oaxaca. Los hechos ocurrieron cuando corporaciones policiacas acudieron a la calle de Zaachila esquina con Pochutla, en la colonia Estado de Oaxaca, donde vecinos reportaron una riña, siendo que entre los pastizales hallaron a una persona gravemente herida, la cual vestía playera color gris y calcetines del mismo color. Los uniformados solicitaron apoyo de paramédicos, sin embargo, cuando éstos acudieron al lugar el sujeto ya había perdido la vida. Por su parte, personal de la Procuraduría General de Justicia del

En el percance se lesionó Roberto Ogarrio Maldonado, de 24 años, mientras que Máximo Maldonado y Zaira Elena Maldonado salieron ilesos.

El sacerdote Abel Soriano, que conducía el vehículo gris, Chevrolet, Chevy, con placas TVE-75-41, de Puebla, salió ileso del percance.

cas de circulación TVE-75-41, del estado de Puebla, con dirección a Oaxaca de Juárez, proveniente del

municipio de San Marcos Arteaga, pero a 20 kilómetros de la agencia Santa María Xochixtlapilco, entre

los parajes La Botella y La Curva del Diablo, perdió el control del auto y cayó a un barranco de tres metros de profundidad, estrellándose contra varios árboles. En el percance el automóvil resultó con daños en la parte delantera y el parabrisas, además que quedó atascado entre los arbustos. Por su parte, el sacerdote de nombre Abel Soriano, párroco de la agencia El Molino, logró salir ileso y abordó un taxi. Al lugar se presentaron elementos de Tránsito del estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron que la unidad de motor fuera sacada del barranco y trasladada a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.

Tehuantepec. El choque de dos motocicletas en la carretera transístmica, tramo Tehuantepec-Juchitán, en Tehuantepec, dejó como saldo un lesionado de gravedad y daños materiales por varios miles de pesos. Apunto de perder la vida estuvo un motociclista en la carretera transístmica, en el tramo Tehuantepec-Juchitán, cuando chocó contra otra motocicleta en la que viajaban dos personas. Según testigos, en las primeras horas del día de ayer (06:00 de la mañana), una motocicleta de color negro con franjas rojas, que venía a exceso de velocidad proveniente de la ciudad de Juchitán, chocó con otra de color azul, la cual salía a la carretera transístmica, a la altura del lugar conocido como Los Manguitos, en Tehuantepec. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Federal para tomar conocimiento de los hechos. Paramédicos de la Cruz Roja canalizaron al conductor de la motocicleta negra y lo trasladaron a una clínica privada para su atención médica. El nombre del conductor de la motocicleta negra es Roberto Ogarrio Maldonado, de 24 años de edad, vecino y originario de Juchitán, mientras los nombres del conductor de la motocicleta azul y la menor que lo acompañaba son Máximo Maldonado y Zaira Elena Maldonado. Al parecer, el accidente se suscitó debido a la falta de precaución y al exceso de velocidad con que era conducida la motocicleta negra, la cual fue trasladada al encierro federal, en tanto la motocicleta azul quedó a cargo de su respectivo dueño.


LA CONTRA 16

Jueves, 6 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

ITO continúa apoyando a sus estudiantes

Sordomudos podrán comunicarse gracias a invento del tecnológico Yanic González Alarcón desarrolló un sistema capaz de traducir y enseñar a las personas sordomudas a comunicarse con los demás Agencias

“N

osotros estamos obligados a apoyar a nuestros estudiantes para que desarrollen sus proyectos y disciplinas, como ha venido sucediendo con hechos, y no solamente en el discurso”, señaló Ángel Francisco Velasco Muñoz, director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Lo anterior luego de reunirse con jóvenes estudiantes que han resultado triunfadores al haber obtenido medallas de oro, plata y bronce el 18 de enero en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios de Xoxocotlán, contra reconocidas instituciones de nivel superior, como institutos y universidades nacionales, en un concurso de sistemas computacionales y multimedia que los llevará a la ciudad de Trujillo, en Perú. Otros estudiantes competirán en un concurso continental en Guada-

Ángel Francisco Velasco Muñoz dijo que los estudiantes del ITO obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en un concurso de universidades.

lajara, como sucede con Yanic González Alarcón, quien aquí relata sus esfuerzos: “Estamos desarrollando un sistema capaz de traducir y enseñar a las personas sordomudas a comunicarse con nosotros, evitándose además la discriminación que se da en las escuelas, en lugares de autoservicio, en comercios, hoteles y restaurantes”. “En las comunidades rurales, donde las familias de escasos recursos no pueden acudir a lugares exclusivos, donde hay excesivos precios para poder acceder a este tipo de lenguaje, con este dispositivo, es posi-

ble, a muy bajo costo, sobre todo, de proyección social”, señaló. “Con esto estamos apoyando a más de cien mil personas en el estado de Oaxaca, que es el aproximado de este tipo de discapacidad. El invento les sirve tanto para aprender el lenguaje como para comunicarse desde el momento que todavía no conocen el lenguaje”, agregó González Alarcón. “En cuanto a las personas que son sordas, por algún accidente, la vejez o algún problema cotidiano, con este sistema ya se pueden comunicar con sus familiares sin necesi-

dad de tener que ir a costosos tratamientos”, mencionó. “Con este dispositivo ellos van a poder aprender ¡desde su casa!, en algún municipio cercano, sin costo alguno, porque el dispositivo va a estar a su disposición”, especificó el estudiante. “Queremos romper con las barreras y que el Instituto Tecnológico de Oaxaca tenga no nada más impacto en lo comercial, sino en el ámbito social, con ingenieros al servicio de las comunidades y particularmente de su salud”, concluyó.

Profesores de Amoltepec toman IEEPO Los profesores piden la reposición de cuatro de sus compañeros, pues la institución se ha quedado sin mentores y así no pueden trabajar Rebeca Luna Jiménez

Por segundo día continúa tomada la dirección de Educación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por aproximadamente 25 profesores de la zona 147 de Santiago Amoltepec, quie-

nes piden la reposición de mentores en su zona. Los profesores de la zona Sierra Sur manifestaron su rechazo con el IEEPO por haberlos cambiado. Lo mismo sucedió apenas con los pobladores de Santo Domingo Teojomulco, quienes cerraron el IEEPO para exigir la contratación de profesores que den clases en ese municipio ubicado en la Sierra Sur. Los de Teojomulco tuvieron que traer palos y machetes para poder solicitar a la autoridad educativa la contratación de los profesores. De la misma manera, los profesores de la zona 147 piden que el IEEPO garantice la educación, pues ellos están siendo responsables en cumplir el ciclo escolar, pero si no hay profesores pues no se puede.

Por segundo día consecutivo, unos 25 profesores de la Sierra Sur tomaron la dirección del IEEPO.

Llevan dos días que no han sido atendidos y lo único que piden es la reposición de cuatro profesores, que desde hace meses han solicitado.

El día miércoles los inconformes dijeron que permanecerán el tiempo necesario para que se puedan regresar a la Sierra Sur y les garanticen a los niños y a sus padres que tendrán profesores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.