Despertar 07 febrero 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

7 DE FEBRERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 28° MÍN: 11°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1659/ $6.00 REGIONES $7.00

Villacaña denuncia las irregularidades de Ugartechea.

Gabino Cué actúa con tibieza para resolver problemas: Fredy Cabrera.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, indicó que las irregularidades financieras detectadas en la administración de Luis Ugartechea superan los 60 mdp: desvíos de recursos para rentas de inmuebles, anomalías con los gastos de publicidad y en la contratación de obras. (5)

El presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Fredy Cabrera, acusó al gobernador Gabino Cué de tibio y débil para actuar contra quienes han destruido el patrimonio de los pobladores de esa comunidad, los seguidores del PMC, quienes en días pasados quemaron una patrulla de la policía. (2)

Sindicato de Salud amenaza con paro Injusto que una enfermera atienda de ocho a 10 pacientes al día: sindicato

Agencia JM

Ante las negligencias por los partos en vía pública que han puesto en proceso de sanción a cuatro médicos y dos enfermeras de la Secretaría de Salud, el líder sindical, Mario Félix Pacheco, con una extraña lógica, argumentó que los errores “no son por falta de pericia, sino por falta de dotación de medicamentos, material e infraestructura adecuada para mejorar la labor del personal médico” y amenazó con un paro general si el gobierno “se atreve a tocar alguno de sus agremiados” (3 )

Cortv: Enriquecimiento ilícito y acoso laboral

Avances

Cansados del acoso laboral que Rubén Ortega Cajiga y Rosario Santamaría Real efectúan para despedirlos y contratar personal especialmente del DF, los trabajadores hicieron un paro de labores y exigieron la salida de su director y subdirectora; denunciaron que no se les paga a tiempo, no se les otorgan las prestaciones de ley y trabajan con equipos obsoletos, mientras el director, pariente del exsecretario de Finanzas Gerardo Cajiga, se dedica a viajar al extranjero y malgastar los recursos de la institución. (3 )

En Oaxaca

a diputados atiendan problemática con Pemex

que Jesús Rodríguez debe ser considerado como candidato

Canacintra indicó

Contralor del Congreso trabaja con normalidad

no existe ningún municipio sin analfabetismo

(4)

(5)

(2)

(6)

Solicitan pescadores

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de febrero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

PMC se jacta de tener al gobierno de su lado DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Gabino Cué actúa con tibieza para resolver problemas: Fredy Cabrera El presidente de Santo Domingo Petapa acusó al gobernador de solapar a las personas que han destruido el patrimonio de su comunidad Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Fredy Cabrera, acusó al gobernador, Gabino Cué, de tibio y débil para actuar contra quienes han destruido el patrimonio de los pobladores de esa comunidad: los seguidores del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), quienes en días pasados quemaron una patrulla de la policía. Señaló al dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, y a Homero Espinoza Rodríguez como los que están realizando diversas acciones violentas en Santo Domingo Petapa. En entrevista, declaró que se instaló una mesa de integración con la intervención de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, sin embargo, los

El contralor interno del Congreso sostuvo un encuentro con los directores de áreas para darles a conocer las nuevas reformas y cumplimientos a la ley que se tienen que acatar

El presidente municipal acusó al dirigente de la Ucizoni de realizar acciones violentas en Santo Domingo Petapa.

seguidores del PMC exigen la integración en el cuerpo edilicio. Piden la sindicatura, regiduría de Obras y otras direcciones municipales, así como también la cartera de la presidencia de Bienes Comunales, pero, dijo Cabrera, “esos son planteamientos fuera de la ley”.

El munícipe señaló que las propuestas de los del PMC no tienen congruencia, “por eso nosotros vamos a hacer un planteamiento, estoy caminando en varias instancias para que se aplique la ley”. Ante el robo de vehículos de bienes comunales y de camionetas particula-

Contralor del Congreso trabaja con normalidad

502 50 01 132 43 62

Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El contralor interno del Congreso del estado, Víctor Manuel Cisneros González, realizó su primera reunión de trabajo con el personal, luego de su ratificación por la mayoría de diputados locales. En entrevista, manifestó que continúa sus actividades como lo marca el artículo 48 Bis y 62 Bis del reglamento interno de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Durante la reunión de trabajo, en la cual estuvo el presidente de la Jun-

res, dijo: “Nosotros no podemos aceptar ninguna propuesta, porque lo que exigen es la integración en el cuerpo edilicio, lo cual rechazamos”. Criticó al gobierno de Gabino Cué de estar actuando con mucha tibieza y sesgo, pues el PMC se jacta de que tienen al gobierno de su lado.

Luego de su ratificación por la mayoría de diputados locales, Víctor Manuel Cisneros González reiteró su compromiso de continuar trabajando como en la LXI Legislatura local.

ta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, entre otros, se ratificó el compromiso de continuar trabajando como en la LXI Legislatura local. Dijo que las funciones que realizan son la entrega-recepción de la documentación de los servidores públicos y las funciones correspondientes a la documentación que reciben los directores. El contralor interno señaló que se continúa el trabajo, para ello, sostuvo un encuentro con los directores de áreas para darles a conocer las nuevas reformas y cumplimientos a la ley que se tienen que acatar, dispuestas en la ley federal. Finalmente, mencionó que hay una obligación extensiva para los jefes de unidad y el firme compromiso de cumplir con la ley.


Viernes, 7 de febrero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Injusto que una enfermera atienda de ocho a 10 pacientes al día: sindicato

Sindicato de Salud amenaza con paro general si castigan a sus agremiados “Si es necesario movilizarnos para exigir respeto a nuestros derechos, lo vamos a hacer; si hay que cerrar hospitales y parar las labores para alcanzar este respeto, lo vamos a hacer”: Sindicato de Salud Agencia JM

S

i el gobierno estatal y federal “se atreven a tocar alguno de sus agremiados”, el sindicato iniciará un paro general de labores, amenazó el líder de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco. La amenaza surgió porque, tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), han

Cansados del acoso laboral que la dirección de Cortv efectúa para despedirlos y contratar personal, especialmente del DF, los trabajadores hicieron un paro de labores y exigieron sus renuncias Águeda Robles/ Agencia JM

“Sr. Gobernador, solicitamos pagos completos de viáticos, prestaciones, etcétera”, decía una de las cartulinas con que trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) exigieron la salida de su director y subdirectora, Rubén Ortega Cajiga y Rosario Santamaría Real, respectivamente. Los trabajadores acusaron a sus directivos de acoso laboral y enriquecimiento ilícito con el presupuesto de la dependencia, por lo que desde temprana hora comenzaron un paro de labores y colocaron cartulinas con

denunciado las presuntas negligencias médicas por los casos de mujeres que dieron a luz en la calle, frente a los hospitales y que mantienen en proceso de sanción a cuatro médicos y dos enfermeras. No sólo están en proceso de sanción administrativa, sino incluso la Cofepris ha iniciado averiguaciones previas ante la Procuraduría General de la República (PGR). Al participar en la inauguración de la obra de construcción del nuevo hospital de 60 camas, en el municipio de Huajuapan de León, el dirigente sindical salió en defensa de la dignidad de sus agremiados, incluidos trabajadores administrativos, médicos, camilleros, personal de mantenimiento y enfermeras, que, dijo, han sido satanizados por los casos de negligencia médica reportados en hospitales y clínicas de la entidad. Con una extraña justificación dijo: “Yo le pido a la prensa que sea objetiva, que no juzguen sin saber, porque los errores que se generan y se llegan a cometer en los hospitales y clínicas no son por falta de pericia, sino por falta de dotación de medicamentos, material e infraestructura adecuada para mejorar la labor del personal médico”.

Ante las negligencias médicas que han puesto a médicos y enfermeras en entredicho ante la opinión pública y el gobierno federal, el líder de la Sección 35 del SNTSS, Mario Félix Pacheco, justificó los errores por la falta de condiciones y materiales para laborar.

Siguiendo con su rara excusa, refirió que en el caso de Huajuapan de León, donde se reportó el último caso de negligencia contra una paciente embarazada, el hospital tiene una infraestructura vieja, poco a poco parchada para cubrir las necesidades de la población en la zona. “Nuestras condiciones generales de trabajo manifiestan un claro rezago; no podemos dar un trato y servicio de calidad y eficiencia si laboramos en las peores condiciones”, consideró. “Los compañeros médicos y enfermeras dan la calidez solamente, no calidad, porque les hace falta

lo mínimo indispensable para cumplir con su trabajo”, recalcó. Denunció que en Oaxaca hace falta infraestructura, medicamentos y hasta recursos humanos, pues dijo que no es posible que una enfermera atienda de ocho a 10 pacientes al día. Indicó que hay médicos que en ocho horas dan de 25 a 30 consultas y no reciben el estímulo necesario por parte de las instituciones, ni su labor es entendida por los derechohabientes. Afirmó que como gremio están dispuestos a dialogar para resolver los rezagos que padece el sector, pues se consideró líder de un sindicato

Enriquecimiento ilícito y acoso laboral en Cortv letreros de sus inconformidades en los accesos del edificio. También amenazaron con suspender las trasmisiones diarias del Canal Nueve y las estaciones de radio de frecuencia y amplitud modulada. También solicitaron la intervención de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo ante presuntos desvíos de recursos por parte del director, la subdirectora Rosario Santamaría, Jazmín Aquino y Adriana Vargas, directora de Radio y jefa de Administración, respectivamente. De manera anónima, uno de los trabajadores denunció al director de Cortv, Rubén Ortega Cajiga, de incrementarse el salario, ganando actualmente 70 mil pesos mensuales, “lo que pone en evidencia que no le interesa para nada la situación en la que todos realizan su trabajo, con equipos viejos”.

En entrevista, indicaron que desafortunadamente el director, junto con su subdirectora y otros funcionarios de Cortv, se ha dedicado a acosar laboralmente al personal de distintas áreas, en los últimos tres años. Refirieron que los funcionarios envían exhortos que afectan los historiales laborales de cada uno de los empleados de la corporación, con el fin de despedirlos fácilmente, estrategia que les permite invitar a trabajar a personas de otras entidades, principalmente del Distrito Federal. De esta manera forman sus equipos de trabajo, dejando fuera al personal que por años ha dedicado su vida a laborar en las instalaciones de la televisora local. Señalaron que el pariente del exsecretario de Finanzas ha reclutado a personajes como Adriana Vargas, actual directora administrativa,

con quien ha efectuado una serie de “negocios” dentro de la Asociación Oaxaqueña de Televisión y la Asociación Radiofónica Oaxaqueña. Denunciaron que los excesos de Ortega Cajiga son visibles, pues tiene a su disposición tres vehículos, además de adquirir equipos de comunicación celular que oscilan entre los 30 mil pesos y hacer anualmente gastos excesivos de traslados de avión, que, según compañeros del área administrativa, superan el millón de pesos anuales. A cambio de esto, Cortv carece de equipo, pues en esta administración nunca se ha visto un esfuerzo por adquirir equipo de televisión que prepare a este canal para la nueva era digital. Recordaron que durante la Guelaguetza 2013, Ortega Cajiga arrendó a una empresa de la Ciudad de Méxi-

responsable, en el entendido que “no se ha afectado a terceros con alguna movilización intransigente”. Señaló que la mayoría de los hospitales con los que cuenta Oaxaca “son obsoletos”. Además, tienen más de 30 o 40 años y están rebasados por las circunstancias y el crecimiento demográfico. En este sentido, pidió urgentemente recursos al gobierno federal para modernizar toda la red hospitalaria de la entidad. Con respecto a los hechos que pusieron en duda la actuación del personal médico, Félix Pacheco afirmó que defenderá con todo a sus agremiados, y de ser necesario convocará a la movilización y la suspensión de labores para salvaguardar sus derechos y dignidad. Aseveró que si hay omisiones deben investigarse, y pidió “detener las agresiones y el linchamiento que se hace contra sus agremiados”. “Si es necesario movilizarnos para exigir respeto a nuestros derechos, lo vamos a hacer; si hay que cerrar hospitales y parar las labores para alcanzar este respeto, lo vamos a hacer, porque a los trabajadores yo los voy a defender, por la dignidad que merecen. Nosotros no somos los enemigos, somos aliados del progreso de Oaxaca”, concluyó.

co una unidad móvil por un periodo de 10 días para difundir dichas actividades, pese a que el Canal Nueve de televisión cuenta con una unidad propia, misma que es utilizada para transmitir los juegos de béisbol del equipo Guerreros de Oaxaca. Destacaron que durante un recorrido en las instalaciones se constató, además, que unidades que transportan a los equipos de reporteros de los programas de noticias se encuentran abandonadas desde hace dos años, y es que prefieren hacer otros gastos y no darle mantenimiento a la flotilla de diez unidades de motor. Los pocos vehículos utilizables del canal nueve de televisión carecen de cristales en sus puertas, de acumuladores, faros y neumáticos; sin embargo, a la camioneta Ford Explorer que utiliza Ortega Cajiga le adquirieron llantas nuevas por un valor superior a los 14 mil pesos. Incluso, señalaron que su compañera Fanny Castro Madrigal, a sus tres meses de embarazo tuvo una amenaza de aborto, por lo que solicitó 20 días de incapacidad, por recomendación del médico; sin embargo, más tarde la despidieron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de febrero de 2014

El gobierno sólo les ha dado largas

Solicitan pescadores a diputados atiendan problemática con Pemex Pobladores de San Dionisio del Mar se reunieron con la Comisión de Pesca, que encabeza Gustavo Díaz, y denunciaron que Pemex no ha cumplido con indemnizaciones por derrame de crudo Agencias

P

escadores ribereños del municipio de San Dionisio del Mar solicitaron a los diputados de la Comisión Permanente de Pesca de la LXII Legislatura estatal su intervención para solucionar la añeja problemática que enfrentan con Petróleos Mexicanos (Pemex), por las pérdidas sufridas por un derrame de crudo hace más de dos años, pues a la fecha ni la paraestatal ni el gobierno del estado han cumplido con los compromisos contraídos. En una reunión con integrantes de la Comisión de Pesca, encabezados por su presiden-

En la reunión, Gustavo Díaz se comprometió a apoyar a los pescadores, ya que el gobierno del estado solamente se ha hecho de oídos sordos.

te, Gustavo Díaz Sánchez, y por la diputada María Luisa Matus Fuentes, directivos de las cooperativas Playa Copalito, Ruperto Martínez, y Pescadores de la Bahía de Huamuchil, Domingo López Romero, explicaron las afectaciones que sufrieron en el año 2012 por el derrame de crudo provocado por la refinería Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz. Señalaron que después de varias reuniones de trabajo con directivos de Pemex y la Secretaría General de Gobierno, encabezados por

su entonces titular, Jesús Martínez Álvarez, se llegó al compromiso de indemnizar a los pescadores que fueron afectados por la contaminación de las playas. Sin embargo, tanto el gobierno del estado como la paraestatal le han dado largas a este compromiso y han hecho oídos sordos a las constantes demandas de cumplimiento, afectando con ello a más de 260 familias de este municipio que viven de la pesca y que están organizados en cuatro cooperativas, indepen-

dientemente de pescadores que trabajan de forma libre. Durante la reunión de trabajo, los inconformes expusieron que, de no encontrar cumplimiento puntual a los compromisos contraídos, se verán en la necesidad de tomar otro tipo de medidas de presión, como el bloqueo de carreteras y de las instalaciones de la propia refinería de Pemex en Salina Cruz, con el propósito de que el gobierno y Petróleos Mexicanos resuelvan esta problemática. Como primer paso para solucionar este conflicto, los diputados integrantes de la Comisión de Pesca propusieron una reunión de trabajo con los afectados para este mismo mes en la región del Istmo, para así poder concretar los acuerdos signados con anterioridad. “Si trabajamos unidos lograremos más beneficios para sus familias”, les dijo el presidente de la Comisión de Pesca, Gustavo Díaz, quien se comprometió a tocar puertas ante el gobierno del estado y la paraestatal para lograr una solución positiva a esta demanda. Sin embargo, explicó que deben “entender también que es importante tecnificar la pesca para obtener mejor y mayor producción, de ahí la necesidad de buscar recursos para impulsar proyectos y mejorar las herramientas de pesca”.


Viernes, 7 de febrero de 2014

AGENDA

Candidatura queda registrada de manera legal

Canacintra indicó que Jesús Rodríguez debe estar considerado como candidato Rodríguez Socorro indicó que la dirigencia nacional valoró los argumentos que presentó para exigir su registro como candidato y determinó que sí puede participar en la contienda Águeda Robles

E

l Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) determinó que Jesús Rodríguez Socorro tendrá que ser considerado como candidato a la presidencia de este organismo, luego de haber valorado la documentación que presentó. En conferencia de prensa, Rodríguez Socorro indicó que la dirigencia nacional, que encabeza Rodrigo Alpizar Vallejo, valoró los argumentos que presentó para exigir su registro como candidato y, una vez valorado todo, determinó que sí puede participar en la contienda elec-

Javier Villacaña dijo que han detectado más de 9 millones de pesos de gastos a comprobar y están ejerciendo los procedimientos necesarios para llamar a cuentas a los exfuncionarios Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, indicó que ya dio vista tanto a la Auditoria Superior del Estado (ASE) como a los órganos de controlaría interna de las irregularidades financieras detectadas en la administración del exmunícipe panista, Luis Ugartechea, que superan los 60 millones de pesos. El munícipe reportó que las irregularidades que se han detectado se han hecho del conocimiento de la ASE y de la propia contraloría del Ayuntamiento, que serán quienes determinen los procedimientos y responsabilidades de los implicados. Detalló que entre las anomalías se han detectado desvíos de recursos

DESPERTAR DE OAXACA

5

Organizaciones exigen un freno a las muertes maternas Comunicación e Información de la Mujer A. C. develó que hasta el momento no ha habido una respuesta oficial que dé a conocer las medidas que tomarán las autoridades para corregir las deficiencias

Jesús Rodríguez Socorro exhortó a los compañeros empresarios que lo han apoyado a asistir el próximo 10 de febrero a las instalaciones de la Canacintra

toral a desarrollarse el próximo 10 de febrero. La resolución que emitió el organismo le fue dada a conocer el miércoles pasado, por lo que el día jueves un enviado de la delegación nacional notificaría a la delegación estatal del fallo, para que se respete su participación en el proceso. En este sentido, apuntó que espera que la presidenta estatal, Adela Santos, respete el fallo y conforme a los estatutos actúe y permita su participación en la elección en donde cuenta con el respaldo de aproximadamente 500 empresarios socios del organismo.

En caso de que no se acepte su participación en el proceso se estaría cayendo en desacato, y es que, con la anuencia de la delegación nacional, la candidatura queda registrada de manera legal. “El organismo nacional valoró toda la documentación que presenté e hizo además la consulta a la Secretaría de Economía y a las demás instancias para constatar mi derecho a participar, así que se tiene que acatar la resolución”, dijo Rodríguez Socorro. Durante su mensaje a la comunidad empresarial, pidió que se dejen de lado las diferencias que se han

tenido, para que se fortalezca la Canacintra y todos sean beneficiados de esta situación. Se debe tener una elección transparente para que el gremio salga fortalecido y de esta manera se emprendan los trabajos de este año y enfrenten los retos que están por venir para el sector empresarial. Por último, exhortó a los compañeros empresarios que lo han apoyado a asistir el próximo 10 de febrero a las instalaciones de la Canacintra para emitir su voto a favor, confiando en que serán respaldados los resultados y se efectuará el proceso de manera transparente.

Villacaña denuncia las irregularidades de Ugartechea y espera actuación de la ASE para rentas de inmuebles; lo mismo con los gastos de publicidad y en la contratación de obras. También se detectaron depósitos ilegales realizados por la Tesorería municipal a la cuenta bancaria de varios exfuncionarios municipales y de gastos a comprobar que no se ha reintegrado. “Hemos detectado más de nueve millones de pesos de gastos a comprobar y estamos ejerciendo los procedimientos necesarios para llamar a cuentas a los exfuncionarios implicados en estas irregularidades, porque incurrieron en daño patrimonial”, expuso. Explicó que a ese monto se suma los 50 millones de pesos que dejaron de deuda pública de corto plazo, que tendrá que saldar la administración en turno. “Lo que nos preocupa y nos alerta es que dolosamente se dijo a los acreedores que habían dejado los cheques al nuevo gobierno, cuando en realidad no dejaron ningún centavo en las cuentas bancarias de la Tesorería municipal”, refirió. Con respecto a la venta de plazas laborales que se entregaron a personal de confianza, abundó que también se ha iniciado un procedimien-

El presidente municipal de Oaxaca detalló que entre las anomalías se han detectado desvíos de recursos para rentas de inmuebles, gastos de publicidad y contratación de obras.

to para revisarlas y revocarlas de ser necesario. De la misma forma, el munícipe detalló que se encontró el saqueo del equipo de cómputo que tenían los programas de licitación de obras: “estamos hablando que el 31 de diciembre, un día antes de que asumiera funciones la nueva administración municipal, se realizaron adjudicaciones de obras para ejecutarse en 2014, lo que es ilegal e indebido”.

Villacaña dijo que también se revisa el otorgamiento de 400 de permisos para instalación de puestos en vía pública que se entregaron de manera ilegal, ya que había un acuerdo de cabildo que prohibía la expedición de tales permisos o licencias, por lo mismo, se van a revocar y se actuará conforme a la ley contra los funcionarios que los autorizaron, porque se extralimitaron en su función.

Águeda Robles

“La muerte materna y la mala calidad de la atención materna y perinatal continúan siendo una realidad en México que viola los derechos humanos de las mujeres”, dio a conocer la organización Comunicación e Información de la Mujer A. C. En Oaxaca, el último caso de mala atención se registró con Pilar Sánchez Villavicencio, quien dio a luz en la banqueta de las afueras del hospital general del municipio de Huajuapan de León; cuarto caso documentado de este tipo en semanas recientes. A nivel nacional, se presentaron 108 casos sospechosos de muerte materna y no han sido todavía investigados o dictaminados. Y es que, a un año de cumplirse la fecha establecida para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio, otras organizaciones expresan su profunda preocupación frente a la flagrante violación a los derechos humanos de mujeres que se hospitalizaron para parir y murieron durante ese proceso. Ante cualquier caso de muerte materna la federación tiene la obligación de intervenir de manera inmediata para darle seguimiento, además, otorgar respuestas oportunas y acordes con la normatividad vigente y bajo un marco de derechos, con la finalidad de tomar acciones que aseguren la no repetición y la reparación del daño a las familias de las mujeres. Hasta el momento no ha habido una respuesta oficial que dé a conocer las medidas que tomarán las autoridades de salud para corregir las deficiencias evidenciadas en los diferentes casos sucedidos en el país. Por ello, indica el documento: “Pedimos a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR) presentar públicamente los resultados de las investigaciones correspondientes, así como las medidas de corte sistémico que se están tomando para mejorar la atención a la salud materna y perinatal”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 7 de febrero de 2014

Aún hay rezago en alfabetización

En Oaxaca no existe ningún municipio sin analfabetismo El IEEA informó que el municipio con la tasa más alta de rezago en alfabetización es Coicoyán de las Flores

Exige CNP la libertad de presunto homicida

Agencias

L

a Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) dio a conocer que, de acuerdo a las cifras arrojadas por el Censo General de Población y Vivienda 2010, no hay municipios libres de analfabetismo y además existe la tasa de rezago en alfabetización. En respuesta a la solicitud de información con folio 11989, planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) informó que el municipio con la tasa de rezago en alfabetización más alta es Coicoyán de las Flores, mientras que el municipio con la tasa mínima de rezago es San Sebastián Tutla, de acuerdo con la información del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).

Los manifestantes pidieron la libertad de Wiliam García Méndez, acusado de homicidio e internado en el penal de Ixcotel Rebeca Luna Jiménez

De las personas adultas que reciben la educación primaria, el 29 por ciento son hombres y el 71 por ciento son mujeres.

Asimismo, detalló que en lo que va del sexenio 29 mil 169 personas han concluido su educación primaria. En 2011, fueron 7 mil 869 educandos; en 2012, fueron 11 mil 258 educandos, y en 2013 fueron 10 mil 42 educandos. De acuerdo a estas cifras, al mes de septiembre hay un avance del 76

por ciento de la meta de educandos registrados en alfabetización. Asimismo, 29 por ciento de los educandos que reciben el servicio son hombres y 71 por ciento son mujeres. Cabe mencionar que el solicitante requirió información respecto a

cuántos adultos concluyen la educación primaria anualmente, qué porcentaje de hombres y mujeres se inscriben al programa, qué porcentaje de avance lleva el programa de alfabetización de 2013 y cuántos municipios del estado de Oaxaca están libres de analfabetas y cuáles son.

UABJO, a la vanguardia en reforma hacendaria La universidad implementará una aplicación para envío y recepción de facturas electrónicas, diseñado por la Dirección de Redes, Telecomunicación e Informática Agencias

De acuerdo a las nuevas disposiciones fiscales previstas en la reforma hacendaria, los funcionarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se organizan para acatar e implementar cada una de las especificaciones que se contemplan, manteniéndose a la vanguardia de las exigencias gubernamentales actuales.

De acuerdo a la Procuraduría de Justicia, García Méndez es acusado de haber disparado el arma de fuego y privar de la vida a una persona, ya que las pruebas salieron positivas.

En una reunión encabezada por el secretario de Finanzas de la administración universitaria, Saúl Zenteno Juárez, se dieron a conocer a detalle las modificaciones a los artículos de la reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, a efectuar a partir del primero de enero de 2014. A pesar de que existe una ampliación en el tiempo de aplicación de las nuevas disposiciones fiscales que corresponde al primero de abril del presente, la UABJO se alista para implementarlo en lo correspondiente. De esta manera, se dijo que a partir de la fecha mencionada se aplicará lo correspondiente a la facturación electrónica y los Comprobantes Fiscales Digitales (Cfdi), a manera de acatar lo expuesto anteriormente. En el marco de esta reunión, se presentó el Sistema Institucional de Recepción de Facturas Electrónicas, el cual consiste en un software interno diseñado por personal de la Dirección de Redes, Telecomunicación e Informática (DRTI), con

La universidad capacitó a su personal para que cumpla con las nuevas disposiciones, con el fin de contribuir a la cultura del rendimiento de cuentas.

la finalidad de facilitar el envío y la recepción de la factura electrónica. La aplicación está lista para ser usada por personal de la institución y en breve será colocada en la página oficial de la máxima casa de estudios www.uabjo.mx, ahí los usuarios deberán ingresar los datos solicitados para enviar o generar el archivo XML que corresponde a la codificación que genera la factura electrónica, para su almacenamiento, administración y relación con la contabilidad.

De modo que en el software, dentro de los datos solicitados se encuentra el Registro Federal de Contribuyentes, folio de factura, fecha, orden de compra, unidad responsable, y en automático se envía el archivo, sin tener que hacer más movimientos. Con ello, la institución educativa se mantiene al día en lo correspondiente a cada uno de sus deberes y obligaciones, al capacitar a su personal y acatar las nuevas disposiciones, con el fin de contribuir a la cultura del rendimiento de cuentas.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de la Productividad (CNP) realizaron una serie de movilizaciones para exigir la libertad del presunto homicida del trabajador de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), durante el zafarrancho ocurrido en la zona sur de la capital oaxaqueña. Primeramente, unos 80 taxistas se trasladaron a Ciudad Judicial para exigir la libertad de los detenidos. Otro grupo se mantuvo afuera de las oficinas ubicadas en San Sebastián Tutla, presionando a las autoridades del gobierno estatal. Los manifestantes encabezados por sus líderes, Adriana Luis Martínez y Guadalupe Juárez Hernández, se concentraron con otro grupo de taxistas a las afueras de los juzgados penales de Ixcotel. Los integrantes de la CNP exigen la libertad de Wiliam García Méndez, detenido el pasado 30 de enero después de los hechos violentos suscitados atrás de la empresa Sam’s Club, ya que se encuentra internado en el penal de Ixcotel, acusado de homicidio. De acuerdo a la Procuraduría de Justicia, García Méndez es acusado de haber disparado el arma de fuego, ya que las pruebas de radizonato de sodio salieron positivas. Cabe señalar que existe la posibilidad de que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realice una manifestación en caso de que la Procuraduría de Justicia libere al responsable del asesinato de su compañero. Asimismo, se pide una revisión exhaustiva para dar con los responsables de quienes provocaron las heridas a otras cinco personas durante el zafarrancho, ya que la CTM acusa directamente a la CNP de la violencia que hubo en la zona.


Viernes, 7 de febrero de 2014

ESTADO Edil busca consolidar proyecto de desarrollo en Tehuantepec

Dónovan Rito dijo que se pretende hacer realidad el Proyecto de Desarrollo de la Zona Metropolitana, el cual involucra a tres localidades del Istmo Willy Peña/ Corresponsal

T

Munícipes de la zona se inconformaron porque la repartición y mezcla de recursos que pretende hacer Gerardo Albino González está fuera de tiempo

Sevitra no dará concesiones de mototaxis en Tehuantepec El secretario de Transporte acordó con la alianza de mototaxis concesionados que no otorgarán más permisos, ante la saturación de unidades Armando Acevedo/ Corresponsal

Dónovan Rito destacó la instalación de los subcomités regionales, los cuales permitirán hacer la mezcla de recursos para crear infraestructura social.

Cruz, en donde se han anunciado inversiones como la modernización del puerto y la reconfiguración de la refinería, hacen necesario el impulso del desarrollo de la zona metropolitana, para beneficio de la región. “Que el gobierno federal voltee los ojos a esta región, porque nos beneficiaría con mayores empleos, el desarrollo, la economía, y en ese sentido quiero que se nos tome en cuenta. Esta petición la hago como representante de Tehuantepec, pero también a nombre de los ciudada-

nos de Salina Cruz y San Blas Atempa. Quiero aprovechar esta oportunidad para que los trabajos se concreten, para bien de todos nuestros municipios”, expuso. Celebró la instalación de los subcomités regionales, porque con ellos se establecerán las bases y lineamientos que harán eficiente la mezcla de recursos para la creación de más infraestructura social básica. A su vez, Gerardo Albino González agradeció el recibimiento del

edil para llevar a cabo la instalación del quinto subcomité regional en Oaxaca e invitó a los munícipes a reflexionar sobre los indicadores económicos de cada una de sus localidades. Informó que existen recursos de cerca de siete mil millones de pesos que serán administrados por las 570 autoridades del estado, relacionados con el Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social del Ramo 33, además de los casi cinco mil millones de pesos del Ramo 28.

Ediles rechazaron distribución de recursos de Coplade en el Istmo

Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

Tehuantepec. Al celebrarse la reunión para integrar el subcomité de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) 2014-2016, en el Istmo, varios munícipes se inconformaron por la postura del titular en el estado, Gerardo Albino González, y el mecanismo en que presentó ese programa, el cual busca, según estas autoridades, establecer las condiciones para distribuir y garantizar la mezcla de

7

Editor: Israel García

El fin es que el desarrollo y la inversión lleguen a municipios istmeños

ehuantepec. Durante la Instalación del Subcomité Regional de la Coordinación para la Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) en el Istmo de Tehuantepec (quinto en el estado), el presidente municipal anfitrión, Dónovan Rito García, aseguró que el municipio de Tehuantepec se encuentra en la mejor disposición de establecer los mecanismos para que se haga realidad el Proyecto de Desarrollo de la Zona Metropolitana, el cual involucra a los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz y San Blas Atempa. Ante la presencia de Gerardo Albino González, coordinador del Coplade; de José Antonio Estefan Garfias, titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (en calidad de representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo); del diputado local del VI Distrito, Gerardo García Henestroza; de autoridades federales y estatales, y la presencia de más de 25 presidentes municipales de la región, Dónovan Rito dijo que es tiempo de alinear las políticas públicas de los tres niveles de gobierno para que el desarrollo y la inversión lleguen a los municipios del Istmo. Rito dijo que la conurbación que existe con el municipio de Salina

DESPERTAR DE OAXACA

Rubén Antonio Altamirano dijo que para la reunión de Coplade, contemplada para junio próximo, los rebasarán las demandas ciudadanas.

recursos en beneficio de la comunidad, pero fuera de tiempo. El edil de San Francisco Ixhuatán, José Luis Gerardo García Henestroza, exigió respuestas concretas y preguntó qué hacía el secretario de

Transporte, José Antonio Estefan Garfias, en la reunión de Coplade, mismo que al tomar la palabra se autodenominó como el “padrino” de este subcomité, integrado por 22 autoridades municipales.

Según Gerardo Albino González, el comité pretende apoyar un promedio de siete mil 500 millones de pesos del Ramo 33, Fondo 4, y un total de cinco mil millones de pesos del Ramo 28. El edil Claudio Toledo Villalobos también se inconformó, en tanto que Rubén Antonio Altamirano, munícipe de Asunción Ixtaltepec, señaló que no se dijo nada nuevo y que la próxima reunión está fuera de tiempo, pues se contempla para el mes de junio, siendo que para entonces se verán rebasados por las demandas de la ciudadanía. Antonio Altamirano dijo que por ahora se atendrán a los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, gestionados por los diputados federales, para cubrir sus necesidades.

Tehuantepec. El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca (Sevitra), José Antonio Estefan Garfías, acordó con la alianza de mototaxis concesionados de Tehuantepec no otorgar más concesiones a organizaciones o sectores de cualquier partido político o asociación civil, ante la saturación de estas unidades. Emmanuel Ramírez Sierra, representante de la Alianza de Mototaxis Concesionados, explicó que, de acuerdo con el titular de la Sevitra, es necesario parar el otorgamiento de concesiones, lo cual ha provocado divisionismo entre los concesionarios, al permitir que haya un solo líder que se queda con los permisos y los reparte al mejor postor. Dijo que la Sevitra está reorganizando y regularizando a los mototaxistas concesionados, al igual que sus conductores, para prestar un mejor servicio al público usuario. Aclaró que los conductores tendrán la obligación de presentar una nueva imagen, portando gafete y uniforme que otorgará cada sitio de mototaxis, además que usarán un corte de cabello adecuado. Ramírez Sierra recalcó que aquellos conductores o concesionarios que violen la ley con actividades ilícitas (robo o asaltos) serán remitidos a las autoridades competentes, al igual que si se sorprende a un mototaxista que no cuente con la concesión o permiso para circular. En tanto, Estefan Garfias reafirmó su compromiso de no otorgar más concesiones y apoyarlos en lo necesario, para brindar un mejor servicio al público usuario de Tehuantepec.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de febrero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El decreto fue enviado al Ejecutivo federal para su promulgación

Senadores aprobaron más reformas para el combate a la discriminación La ley facultó al Conapred para dictar medidas de reparación de daños mediante la restitución de derechos, compensación y amonestación

Días antes, el presidente provisional del IFE, Lorenzo Córdova, dijo que podrían resolver las solicitudes de registro de partido en abril o mayo.

Nuevos partidos recibirán recursos en agosto: IFE

Agencias

E

l Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad reformas que fortalecerán el combate a la discriminación, además que otorgan facultades al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), con el fin de imponer sanciones. Tras cuatro años de estudio, debate y revisiones en ambas cámaras del Congreso, el Senado emitió la última aprobación de las reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y el decreto respectivo fue enviado al Ejecutivo federal para su promulgación correspondiente. La senadora Angélica de la Peña, del Partido de la Revolución Democrática, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dio cuenta de los alcances de las modificaciones, en las que destacó que se for-

Lucero Saldaña, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que las reformas protegerán a la población vulnerable de ser discriminada.

Agencias

talecerán las facultades protectoras de los derechos humanos y se consolidará el marco jurídico y el mismo Conapred. Se facultó al Conapred para dictar medidas de reparación de daños mediante la restitución de derechos, compensación, amonestación pública o privada a infractores y disculpa pública o privada.

Lucero Saldaña, del Partido Revolucionario Institucional, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, destacó el alcance de las reformas que fortalecerán la protección hacia la población vulnerable de ser discriminada y describió el proceso legislativo de estas modificaciones, que se iniciaron en octubre de 2010 en el Senado, dentro de

la pasada Legislatura, y concluyeron ayer, al aceptar el Pleno los términos de la minuta que recibieron de San Lázaro. Por su parte, la votación del Pleno sobre este dictamen obtuvo 90 votos a favor y cero en contra, además que se incluyó en el primer grupo de temas que conoció el Senado en su sesión de ayer.

Madero analiza reelegirse para la dirigencia nacional del PAN El líder del blanquiazul dijo que está esperando que se emita la convocatoria para definir si participará en la elección del presidente de su partido

Representantes del instituto señalaron que la vigencia de esas agrupaciones iniciará en este mes, permitiéndoles percibir ingresos del instituto

Agencias

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, sostuvo que está en espera de que se emita la convocatoria para definir si participará o no en la renovación del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, que por primera vez en 75 años se hará de manera democrática y con el voto de la militancia. En gira de trabajo por el municipio de Cuencamé, en Durango, el líder panista dijo estar contento con la inauguración del nuevo comité municipal en esta demarcación, lo que consideró una muestra positiva para la estructura panista.

Mencionó que en este momento el PAN se renueva internamente, así como sus dirigencias. “Próximamente habrá una renovación en las dirigencias municipal, estatal y nacional, y esto lo podremos hacer de una manera democrática, porque hay nuevos estatutos y van a poder votar todos los militantes”, resaltó Madero Muñoz. Dijo que falta la presentación de la convocatoria para conocer los requisitos y saber si participará o no en la contienda. “Lo que se quiere es un proceso democrático en el que todo mundo participe, y eso va a ser una novedad en México y nuestro partido”, subrayó.

Gustavo Madero expuso que el PAN busca organizar un proceso democrático de elecciones internas, lo que será una novedad en ese instituto.

El director de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Ríos Camarena, consideró viable que se adelante el dictamen sobre nuevos partidos políticos, para que sean los consejeros de este instituto quienes decidan en qué momento lo aprueban, por lo que en agosto podrían empezar a recibir recursos. Sin embargo, comentó que legalmente la vigencia de los nuevos partidos iniciará hasta agosto, aun cuando el IFE pudiera aprobar su solicitud de registro meses antes. Refirió que han solicitado su registro como partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social y Frente Humanista. De esta manera, subrayó que sería hasta agosto que empezarían a recibir recursos públicos e iniciarían sus actividades formales, ya como partidos políticos. Hay que recordar que tres agrupaciones solicitaron el registro y entregaron su documentación antes del pasado 31 de enero. Esas organizaciones son Morena, Encuentro Social y Frente Humanista. Por su parte, en días pasados, el entonces consejero y actual presidente provisional del IFE, Lorenzo Córdova, y posteriormente la consejera María Marván, aseguraron que podrían resolver el asunto en abril o mayo próximos.


Viernes, 7 de febrero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ONTINÚAN LOS PROBLEMAS LABORALES EN CORTV. Llevan tres años quejándose de hostigamiento laboral y hasta ayer nadie les había hecho caso, por eso decidieron ponerse en paro de brazos caídos y bloquearon sus instalaciones, o sea, de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), la televisora oficial del gobierno del cambio. Esta vez, no sólo los trabajadores sindicalizados sino hasta los de confianza se dijeron hartos de la situación que priva en esa televisora y de la cual ni enterado está su titular, Rubén Ortega Cajiga, quien por andar viajando por todo el país y el extranjero poco le interesa lo que ahí sucede. A cada rato no les pagan o lo hacen cuando se les antoja, no les dan viáticos ni horas extras, no le dan mantenimiento a los vehículos de trabajo, mucho menos para gasolina y, si lo exigen, los despiden o los amenazan con hacerlo. Apenas hace unos días despidieron a una de las trabajadoras por estar embarazada y ésa fue la gota que derramó el vaso. Ahí anda metido el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), pero tampoco hacen nada por ellos, por eso ayer, por su propia cuenta, actuaron y se declararon en paro de brazos caídos, a pesar de las consecuencias que esta protesta traiga consigo. Simplemente ya están hartos de que siempre les digan que no hay dinero, cuando todos ahí ven que su director general, Rubén Ortega Cajiga, lo gasta a manos llenas en sus viajes. Nada más para que se den una idea: los tratan peor que en los medios de comunicación privados, que ya es mucho decir. Ante esto no les quedó más que protestar civilizadamente y exigir, entre otras cosas, la renuncia de su director general y de la subdirectora de Recursos Humanos, que no se tienta el corazón para amenazarlos y correrlos, ella sí que no se anda con cuentos, si ya corrió a una que estaba embarazada, qué se puede esperar del resto. Tres años con lo mismo y el Gabino en la luna. Una vez, hace dos años, fue a ver cómo estaban las cosas en esa televisora del gobierno del cambio, por las protestas de entonces. Ante el secretario general del STIRT prometió varias cosas, pero, como siempre, no les cumplió una sola de ellas. Después de eso, los trabajadores ya no tienen ganas de pedirle nada, más que la renuncia de sus colaboradores en ese lugar, que, como Gabino no se da cuenta, hacen de las suyas en contra del personal, que aparte de todo gana una miseria. Vamos a ver qué hacen ahora, pero como que ya es tiempo de que hagan algo, porque si bien el personal es aguantador y sufrido, un día de estos se van a poner más pesados.

EL SNTSS DEFENDERÁ CON TODO A LOS MÉDICOS Y ENFERMERAS NEGLIGENTES. Tal y como tenía que ser, el líder de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Mario Félix Pacheco, lanzó serias amenazas a las autoridades de salud, tanto federales como estatales, con hacer cerrar todos los hospitales y clínicas del estado si continúan corriendo a los médicos y enfermeras acusados de negligencia. Para él no cuenta el programa de Cero Tolerancia, porque asegura que el personal médico y las enfermeras no tienen la culpa de lo que ha sucedido en clínicas y hospitales del estado con mujeres que han dado a luz en las puertas de los mismos. “Estamos siendo satanizados por los medios de comunicación”, aseguró, pero no comentó nada sobre las recomendaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y hasta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y otras organizaciones nacionales e internacionales, por lo sucedido recientemente en Oaxaca por negligencia médica. “Esta vez vamos a defenderlos con todo, haremos marchas y otro tipo de movilizaciones y si es necesario cerraremos todos los hospitales y clínicas del estado por la defensa de la dignidad de nuestros compañeros”, dijo. Como tenía que ser, culpó de los partos no atendidos a lo viejo de los hospitales y clínicas, de ninguna manera a los médicos y enfermeras que no atendieron en tiempo y forma a las mujeres que parieron en la calle. Lógico, está en su papel, como todos los líderes sindicales que tienen que defender a sus agremiados, por más que tengan la culpa; es parte de los vicios sindicales, sostener a piedra y lodo a los peores trabajadores de cada sindicato para evitar que los corran, es su trabajo, solamente que se había tardado, pero ayer, aprovechando un acto oficial, sacó las uñas y hasta los dientes para defender a quienes permiten que las embarazadas tengan que parir en la calle como animales. Éstos son los líderes del siglo XXI en Oaxaca, confunden la negligencia con la dignidad, son ignorantes pues, pero hay que tenerles mello porque son capaces de todo, hasta de cerrar los hospitales y las clínicas de los Servicios de Salud en el Estado, tal y como amenazó Mario Félix Pacheco a las autoridades federales y estatales. A ver cómo les va a las mujeres embarazadas que lleguen a esos hospitales y clínicas atendidas por médicos y enfermeras negligentes, pero eso sí, muy bien didicalizados. Qué Dios las cuide. EL PT PIDE A LA ASE QUE AUDITE AL CONGRESO DEL ESTADO. Que no se hagan tontos, que así como auditan al Poder Ejecutivo y hasta al Judicial, que

de oficio la Auditoría Superior del Estado (ASE) audite al Poder Legislativo, o sea, al Congreso del estado, porque ahí han sucedido cosas muy feas en los últimos tres años y es justo que se sepa qué pasó y se dejen de hacer señalamientos a la ligera. La revisión que haga la ASE debe ser a fondo y no superficial, sobre el manejo del presupuesto de los tres años anteriores, para ver por qué salieron tantos nuevos ricos del Congreso del estado. Es urgente y necesario que la ASE actúe sin que haya necesidad de que la llamen, puede proceder de oficio, es parte de sus responsabilidades, dijo a los medios el diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Rafael Arellanes Caballero. De paso, criticó que los partidos más fuertes dentro del Congreso local, como son el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se hayan agandayado los puestos directivos del Congreso, como la Tesorería, la Oficialía Mayor y hasta la Contraloría. Condenó que la Junta de Coordinación Política sea patrimonio de los tres partidos mayoritarios, “y los partidos minoritarios qué”, se preguntó. Cabe mencionar que el PT fue parte de la coalición Unidos por el Desarrollo, que integraron el PAN, PRD y PT en las pasadas elecciones. El problema es que para las grandes decisiones en el Congreso del estado, al PT ni lo toman en cuenta los del PAN y el PRD, que lo ven como un partido chiquito que no tiene importancia. Hace algunos días, Rafael Arellanes Caballero sólo criticaba a la bancada del PRI, ahora acaba de agarrar parejo, o sea, ya un distanciamiento tácito con sus compañeros de coalición, por no tomarlo en cuenta. HASTA QUE NO LO MATARON, NO PARARON. No cabe duda, los taxistas de Huajuapan de León son temibles y peligrosos, y es que ayer, luego de enterarse de que cinco sujetos habían asaltado a uno de sus compañeros, a quien también habían golpeado para quitarle la cuenta del día, corrieron la voz de alerta y los buscaron por todas partes hasta dar con ellos, los sometieron y los querían linchar a los cinco, prendiéndoles fuego luego de rociarlos con gasolina. Afortunadamente llegó la policía y a garrotazo limpio logró salvarlos de las garras de los taxistas, enardecidos por lo que le habían hecho a uno de sus compañeros. Al delincuente más golpeado se lo llevaron en una ambulancia a un hospital, pero los taxistas alcanzaron a la ambulancia, bajaron al delincuente y lo siguieron golpeando; la policía llegó de nueva cuenta y los dispersó, lleván-

dose al herido al hospital, donde horas más tarde falleció a consecuencia de la golpiza. Los otros cuatro se salvaron de milagro. El presidente municipal, el panista Luis de Guadalupe, no pudo hacer nada en este caso, más que esperar a que se calmaran los taxistas. Este asunto motivó a que el procurador general de Justicia del estado se trasladara hasta el lugar de los hechos, donde tomó conocimiento del caso y advirtió que no se tolerará que las personas se hagan justicia con sus propias manos; el problema es que su advertencia llegó demasiado tarde: en Huajuapan sí se hacen justicia con sus propias manos. Prometió el funcionario que habrá una exhaustiva investigación sobre los hechos y se castigará a los responsables, tanto a los delincuentes detenidos como a los que mataron al otro delincuente. En las últimas semanas se habían multiplicado los asaltos a los taxistas en ese municipio mixteco y muchos de ellos fueron lesionados aparte de robarles, por eso, ante un nuevo caso, los taxistas se enardecieron e hicieron justicia con sus propias manos, ya que la policía no les garantiza su seguridad. Con esto, es casi un hecho que de ahora en adelante asaltar a un taxista sea un riesgo bastante grande. SCT, PEMEX Y PFP IGNORAN LLAMADOS DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL. Ayer hubo un accidente que pudo ser de fatales consecuencias sobre la carretera federal 190, exactamente donde está el puente de Petróleos Mexicanos (Pemex). Si bien hubo dos muertos, o sea, los conductores de los autos que chocaron, pudo haber docenas, ya que uno de los dos vehículos cayó de costado sobre una pipa de Pemex mal estacionada, que afortunadamente estaba vacía. Protección Civil, que llegó junto con los bomberos al lugar del choque, aseguró que tienen meses de estar suplicando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a Pemex y a la Policía Federal Preventiva (PFP) que hagan algo para evitar que las pipas de Pemex se estacionen a un lado de la carretera, debajo de dicho puente peatonal de Pemex. A la PFP se le ha solicitado que envíe patrullas a este lugar para evitar el problema, pero ni Pemex hace caso ni la SCT le hace ver el inconveniente, y la PFP simplemente ignora a Protección Civil estatal. Ayer pudo haber un incendio de graves consecuencias al verse involucrada una pipa de Pemex en el accidente, la refinería está sólo a unos pasos y los culpables hubieran sido los ya señalados, por negligentes en el cumplimiento de sus deberes.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de febrero de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

E

SPAÑA: REPRESIÓN A PRENSA CRÍTICA. RAJOY, DETRÁS DE CESE DE PEDROJOTA. La transición democrática española hace agua, no sólo por el agotamiento de los dos partidos dominantes, ni por el repudio hacia la monarquía, sino también por la represión a la prensa escrita, sin cuya participación en los setenta hubiera sido posible la democracia. El jueves 30 de enero, los dueños del periódico El Mundo cesaron al director general Pedro J. Ramírez como una decisión de los accionistas, pero por la presión del presidente español Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular (PP). El Mundo fue un pivote en la instauración democrática luego de la transición 1976-1978 y se colocó como el segundo diario más importante por su enfoque crítico contra el poder. En su discurso en la redacción para explicar su cese (ver en http://www.elmundo.es/television/2014/01/30/52ea9 d84ca474113658b4579.html), Ramírez explicó que su suerte quedó marcada por las revelaciones de documentos de la contabilidad secreta del Partido Popular y la lista de políticos que cobraban sueldos secretos, además de estallar la trama de fraude del yerno del rey Juan Carlos I, Iñaki Urdangarin, y el involucramiento de la casa real en el tráfico de influencia y dinero sin declarar a Hacienda. Sumida España en una severa crisis económica con empobrecimiento general, la represión contra El Mundo coloca a España como un país bananero latinoamericano, a pesar de contar con instituciones sólidas. La ausencia del presidente Rajoy en la entrega de premios de periodismo otorgados por El Mundo fue una señal de que diario había quedado marcado por el poder. Obviamente, el gobierno rechazó la intervención, pero Ramírez fue claro en señalar que las críticas a Rajoy y al rey por corrupción obligaron a los accionistas italianos a despedir el director del diario. Paradójicamente, Ramírez había sido despedido en 1989 de la dirección de Diario 16, cuya revista Cambio 16 fue clave para impulsar y defender la transición a la democracia, entonces por presiones del presidente Felipe González, del Partido Socialista Obrero Español. Hoy el PP ajusta cuentas vía la represión por las mismas razones: la crítica al poder, en el entendido de que Pedro J. Ramírez ha considerado siempre al periodismo como un contrapoder, un poder social frente al poder del sistema político dominante. España había pasado, con altibajos, la prueba de la democracia con la existencia de una prensa crítica. Ramírez había revelado las corruptelas del hermano del presidente Felipe González y la guerra sucia criminal contra terroristas y salió de Diario 16 por complicidades de los editores, pero pudo lanzar El Mundo como periodismo alternativo frente al de El País, muy funcional al socialismo español y ya como un gran emporio empresarial de prensa sostenido con subsidios oficiales. Las revelaciones de Ramírez en El Mundo sobre el uso de dinero secreto para nóminas del PP y los datos del fraude del yerno del rey con derivaciones a la cúpula de la monarquía, todo ello en una fase de crisis económica que ha cimbrado y debilitado las instituciones democráticas, condujeron a la presión gubernamental para desplazar a Ramírez, en una forma muy parecida al de Excelsior, en 1976, cuando el presidente Echeverría propició la salida del director Julio Scherer y colaboradores por su crítica al poder político. Las revelaciones de Pedro J. Ramírez (@pedroj_ramirez y pedroj.ramirez@elmundo.es) mostraron que España ya rompió el pacto por la transición de 1976-1978 y entró en una fase de crisis democrática que requerirá de un nuevo acuerdo por la transición. Si no, los fantasmas del franquismo autoritario ―de donde proviene el PP actual― se asentarán de nuevo en España y harán fugaz la experiencia democrática de treinta y cinco años de experiencia democrática.

L

A DANZA MILLONARIA Y EL BUITRE BENJAMÍN ROBLES MONTOYA. Enfático y molesto, al cumplir ocho días de plantón frente al Palacio de Gobierno y sin tener ninguna respuesta a sus demandas, Gabriel Hernández García, dirigente de Antorcha Campesina, dijo que el dinero del gobierno se destina a organizaciones sin sustento social que sólo buscan recursos para financiar la próxima campaña electoral para la gubernatura del estado en 2016, y se apoya especialmente a aquellas vinculadas con el senador Benjamín Robles Montoya, financiando su aspiración política. El dirigente se va por la tangente y no menciona a alguna de las organizaciones vinculadas al chilango traído de Michoacán, quien se autopresenta como el heredero del gran Juárez y héroe de 2006, y con ambiciones políticas de ser gobernador de Oaxaca. Sin embargo, tenemos que recordar que el pasado 21 de noviembre de 2013, Despertar de Oaxaca publicó que según una ficha gubernamental, en 2011 el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) obtuvo del gobierno estatal 30.3 millones de pesos, y 46 millones en 2012; en total, en dos años esta organización recibió 70.3 millones. Recordamos también que, en los inicios del presente gobierno, habitantes de la comunidad de Macuilxóchitl denunciaron que militantes del FALP pretendieron invadir terrenos de esa comunidad para construir viviendas, pero con palos y machetes los corrieron; hasta camiones llevaban y de esa invasión acusaron como autor intelectual al chilango Benjamín Robles Montoya. Este vulgar ambicioso de poder y dinero, nunca se deslindó de tales acusaciones, por el contrario, uno de sus excolaboradores en la jefatura del gobierno, David Concha, rodeó el Palacio de Gobierno y secuestró en el interior al gobernador, Gabino Cué, y a su gabinete. En tres años y meses, ante la denuncia de Gabriel Hernández y la nota de Despertar de Oaxaca, cabría preguntar: ¿Cuántos millones de pesos habrán recibido las organizaciones vinculadas con Benjamín Robles Montoya, entre ellas el FALP, la Familia Feliz de los López, así como el Consejo Nacional de la Productividad y otras más? Por supuesto que en el enfrentamiento que se dio entre la Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Nacional de la Productividad, que dejó como saldo sangriento un muerto, tiene metida las manos y el cuerpo el chilango, sujeto que no tiene el menor escrúpulo para ocasionar conflictos al gobierno, del que, dice, es su amigo. Su ambición política de ser gobernador de Oaxaca lleva el principio maquiavélico que no importan los medios sino los fines.

Es decir, a este sujeto no le importa ocasionar muertos o incendiar Oaxaca, si con ello consigue su nefando propósito de gobernar nuestro estado. Al chilango, insistimos, no le importan los medios sino los fines. Y todavía se ufana en pregonar que desde el Senado de la República lucha por el bienestar de los oaxaqueños y se autopresenta como el salvador de Oaxaca. Pura bazofia política de un sujeto que, al igual que otros perversos como él, se siente dios vivo en Oaxaca y sus comunidades. También habría que preguntar, si se dice el dios vivo en la tierra del gran Juárez, el salvador de Oaxaca y la encarnación de la honradez y la honestidad, que diga el chilango: ¿Con qué recursos millonarios los López, su excoordinador de campaña, Jesús Romero López; el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Lenin López Nelio; su exesposa y el exdiputado local del Partido del Trabajo (PT), Pavel Renato López Gómez, se fueron a vacacionar en grande a Las Vegas, Nevada? Recordemos que ahí se hospedaron en uno de los mejores hoteles de lujo, como el Luxor, donde comieron, bebieron, durmieron y apostaron, no en pesos mexicanos, sino en dólares. ¿Con recursos millonarios del gobierno o de dónde? Pues no los puso de su bolsa el chilango, porque es de los que también, como el corrupto Nelson José Murat Casab, no tienen llenadera. ¿O los López hicieron una cooperacha y Benjamín puso su cuerno? Si fuese esto último, ¿de dónde y en tan poco tiempo los López obtuvieron esos recursos millonarios para vacacionar en grande en una de las ciudades en donde se paga y apuesta en dólares y no en pesos mexicanos? ¡Pobre Oaxaca!, con este tipo de buitres que arrastran una colota y quieren gobernar Oaxaca; como lo hemos dicho anteriormente, ¡Dios nos libre que un buitre político como Benjamín Robles Montoya llegue a desgobernar Oaxaca!, porque saquearía impunemente al estado. BIEN POR EL ALCALDE. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C., dijo que el municipio de Oaxaca es el más violento del país, que los habitantes del mismo vivimos prácticamente en un infierno por la violencia y el crimen, que parte se debe a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El alcalde de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, salió al quite como es su deber, calificó estas declaraciones como temerarias, que más que ayudar perjudican a la ciudad. Y para rematar su defensa, puntualizó que este consejo no propone nada que beneficie a la sociedad.


Viernes, 7 de febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de febrero 12:00 hrs. The Metropolitan Opera presenta: RUSALKA de Dvorak En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120

Entraga de estímulos a ganadores del concurso “Celebrando a nuestra Madre Tierra” Taller de radio y locución Hasta el 22 de febrero Todos los sábados de 10:00 a 13:00 hrs. Impartido por la LIc. Elvia González Exposición: Artistas genuinos de Oaxaca 1a y 2a edición Colección del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago Hasta el 05 de marzo Exposición: Celebrando a nuestra Madre Tierra Hasta el 23 de marzo Exposición en curso: Colección permanente de Barro Negro

Teatro “Juárez” 08 de febrero 18:00 y 20:00 hrs. Monólogo “Cuentos eróticos: tú, yo y algo más” Entrada general: $50 Teatro “Álvaro Carrillo” Del 06 al 08 de febrero de 09:00 a 20:00 hrs. 4° Congreso Nacional de Bachata Costo bailarines: $700 Costo general: $900 Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Bachata-Congreso-Nacional-OaxacaMexico/235641363155963?hc_location=timeline

Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre Niños menores de 12 años, personas dela tercera edad y personas con capacidades diferentes, entrada libre todos los días.

Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 06 al 08 de febrero De 08:00 a 18:00 hrs. 1er Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civil “Reingeniería del agua” El agua al alcance de todos Mayores informes: https://www.facebook.com/ pages/Colegio-Oaxaque%C3%B1o-de-IngenierosCiviles/547235988646127 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 08 de febrero 10:00 hrs.

Museo de los Pintores Oaxaqueños Exposiciones Hasta el 23 de febrero “Subversión” Manuel Valdéz “Bolso negro” Alfonso Barranco, Blanca González, Sergio Gutiérrez “EntreActo Ahí vamos felices al exterminio” “Materia Solar” Morelos León Celis “Ultramarinas” “1/40,000 Ante el dolor de los demás” Mónica Iturribarría Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Domingos: Entrada libre

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 7 al 9 de febrero de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 1 1 2 2 3 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN YO FRANKENSTEIN LEGO LA PELICULA XE LEGO LA PELICULA XE LEGO LA PELICULA AL DIABLO CON LAS NOTICIAS ATRAPADOS HEREDERO DEL DIABLO LADRONA DE LIBROS LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS HEREDERO DEL DIABLO 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAY LEGO LA PELICULA ¿QÚE LE DIJISTE A DIOS? EL LOBO DE WALL STREET EL JUEGO DE ENDER UNA FAMILIA NUMEROSA CUESTION DE TIEMPO JAZMIN AZUL

IDIOMA

SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 11:30 12:50

11:40 12:30

12:10 12:10 11:50 12:50 12:20

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN B B B A A A B B B A A B B B B B B A B C B B B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 7 al 13 de febrero de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 7 de febrero de 2014

Volverá a luchar contra los zombis

Lauren Cohan grabó campaña para

The Walking Dead La intérprete filmó un promocional en calles de Nueva York para los próximos capítulos de la serie, que aparecerán en televisión este 10 de febrero Agencias

L

a actriz estadounidense de 32 años, Lauren Cohan, reaparecerá como la parte bella de la exitosa serie The Walking Dead, interpretando a Maggie Greene. Este 10 de febrero, Cohan regresará con el elenco del serial de AMC sobre muertos vivientes, para la segunda parte de la cuarta temporada. Previo al inicio de conclusión de la cuarta entrega de The Walking

Netflix anunció que el actor volverá a interpretar al inescrupuloso político Frank Underwood un año más en la serie de televisión

Dead, a través de Fox se efectuó una espeluznante y divertida campaña en la cual llevaron a los caminantes a las cloacas de Manhattan, para luego rodar las grabaciones con la reacción de la gente. La cadena de televisión difundió un video donde un grupo de actores disfrazados de zombis aparecían entre las rejas de un conducto de ventilación, ubicado en una calle de Nueva York, asomando sus manos ensangrentadas entre los pies de los transeúntes. Por su parte, el debut de Cohan en el cine fue en 2005, en la película Casanova, como la hermana Beatrice. Al año siguiente protagonizó la secuela del filme National Lampoon’s Van Wilder, Van Wilder 2: Rise of Taj, como Charlotte Higginson. Su siguiente participación fue en 2007, en la cinta Float. Cohan también apareció en la tercera temporada de la serie de televisión Supernatural, como Bela Talbot, una ladrona que ocasionalmente ayudaba a los hermanos Winchester, y tuvo un papel recurrente

en la segunda temporada de The Vampire Diaries, como Rose.

A nueve días del estreno de la segunda temporada de House of Cards, Netflix sorprendió al anunciar que el veterano de Hollywood Kevin Spacey volverá a interpretar al inescrupuloso político Frank Underwood un año más. Esta es una muy buena noticia para los seguidores del programa, el cual muestra las operaciones políticas en Washington. Por su parte, el rodaje comenzará en los próximos meses en Balti-

Agencias

Kevin Spacey grabará tercera temporada de House of Cards

La segunda temporada de House of Cards estará disponible online a partir de este 14 de febrero.

Emma Watson actuará en la película Regression La actriz de la saga de Harry Potter se unirá al reparto de la cinta de suspenso, dirigida por el cineasta español Alejandro Amenábar

Lauren Cohan reaparecerá en televisión para la segunda parte de la cuarta temporada de la serie sobre los muertos vivientes.

Agencias

Emma Watson actuará al lado de Ethan Hawke en Regression, cuya filmación comenzará en esta primavera.

more. En tanto, los seguidores de Spacey ansían ver los 13 capítulos de la segunda temporada, que estarán disponibles online el 14 de febrero, en Netflix. En la serie también destacan las actuaciones de Robin Wright (que dirigió uno de los capítulos), Kate Mara, Mahershala Ali, Sebastian Arcelus y Michael Kelly, entre otros. Una particularidad de esta serie es que cada capítulo cuenta con un director diferente. Por ejemplo, Joel Schumacher fue convocado para dirigir el quinto episodio en la primera temporada. En esta segunda parte fue invitada a estar detrás de cámara la actriz Jodie Foster.

La edición digital de Variety informó que la actriz británica Emma Watson, conocida por su papel en la saga de Harry Potter, se unió al reparto del thriller Regression, la nueva película del director español Alejandro Amenábar. “Siento pasión por Alejandro y su trabajo, así que estoy muy feliz de colaborar con él. Estoy realmente entusiasmada por el reto que representa este personaje para mí como actriz. Estoy deseando empezar”, afirmó la intérprete. Ethan Hawke será el protagonista de esta historia, cuyo rodaje se prevé que comience en primavera. Amenábar también escribió el guión del filme, cuyo argumento se desconoce por ahora. Se trata de una cinta que producirán Fernando Bovaira, a través de su compañía MOD, el propio Amenábar mediante Himenóptero, y la canadiense Christina Piovesan. Por su parte, el director ejecutivo de FilmNation, Glen Basner, apuntó que se trata de una “emocionante historia de suspenso, unida a una puesta en escena realmente evocadora; será inolvidable”.


Viernes, 7 de febrero de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Al parecer estaba bien de salud

Alta médica del Fantasma González tenía anomalías Miembros de la Comisión de Box del DF señalaron que los estudios médicos del pugilista no se entregaron a tiempo Agencias

L

a salida médica, con la que subió al ring el pasado sábado el fallecido boxeador Óscar Fantasma González, presentó irregularidades. Óscar, quien perdió la vida el pasado lunes luego del combate contra Jesús Galicia, señaló que su salida médica llegaría de Guasave, Sinaloa, pero entregó otra proveniente de Tijuana. Según el médico de la comisión del Distrito Federal, Esteban Martos, el Fantasma no entregó su salida médica el viernes, día del pesaje, y fue hasta el sábado cuando presentó el documento firmado por la Comisión de Box de Tijuana, de parte del médico Ernesto Franco, encargado de los servicios médicos de este organismo.

Óscar Fantasma González perdió la vida el pasado lunes, luego del combate que sostuvo ante Jesús Galicia.

Alfonso Fonseca, comisionado de Guasave, señaló que días atrás los representantes del Fantasma lo buscaron para solicitarle un alta médica de su comisión. “Nos solicitaron ayuda (sus representantes); les dijimos que sí. Nos pidieron que les

diéramos un alta de acá, pero nunca nos lo trajeron, y ya no supimos qué pasó”, señaló. Por su parte, Ernesto Franco, jefe de los Servicios Médicos de la Comisión de Tijuana, confirmó que Óscar fue revisado y no tenía nada que advirtiera la desgracia, sien-

do que ignoraba por qué el documento no llegó a tiempo. “Se hace (para la alta médica) una biometría hemática, un examen general de orina y su examen neurológico, y él, hasta la última vez que lo checamos, salió bien”, dijo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

sabiduría.

Tu falta de compromiso podría afectar tu rendimiento laboral, por lo que necesitas responsabilizarte y dar tu mejor esfuerzo. Evita quejarte y toma los percances de la vida con

TAURO Entre más pretextos pongas para hacer tus tareas más trabajo te costarán y se enrarecerá tu ambiente laboral, en perjuicio tuyo. Requieres de una actitud positiva y de más dinamismo.

GÉMINIS Es posible que en estos días te llamen la atención en tu trabajo o centro de actividades, debido a que cometiste algunas infracciones o desobediencias. En el amor las cosas podrían venirse abajo si dejas de atender a tu pareja.

CÁNCER Es necesario que no des por hecho que estás actuando correctamente ante las personas cercanas o con tu familia, pues la soberbia es tu peor consejera. El dinero fluirá y podrás hacer pagos pendientes.

LEO Es tiempo de que actúes con inteligencia en tu actividad o negocio, ya que desatender tus obligaciones podría traerte pérdidas económicas cuantiosas. Tendrás algunos problemas de salud, pero nada grave. VIRGO Pon atención a las señales que recibirás para tomar decisiones importantes. Tu sexto sentido te prevendrá de no bajar la guardia ante posibles ataques a tu persona o a tu patrimonio familiar. LIBRA Necesitas poner más atención a tus sueños, ya que a través de ellos recibirás ayuda celeste para tomar mejores decisiones en tu familia y con tu pareja. Se te recomienda no pedir prestado en estos días.

ESCORPIÓN Experimentarás un cambio en tu estado de ánimo en estos días, el cual se verá mejor que nunca, así que aprovecha para retomar el trabajo o negocio que dejaste pendiente.

SAGITARIO Aunque sientes que encontraste el amor cuida que no se trate de una ilusión producto de estas fechas. No se vale que engañes a las personas ni que les hagas concebir falsas esperanzas de amor.

Viernes, 7 de febrero de 2014

El Principito iniciará una nueva aventura

Guardado podría

debutar hoy con Bayer El estratega del club alemán afirmó que el volante mexicano tiene posibilidades de ser alineado para el partido contra Borussia Monchengladbach Agencias

E

l director técnico finlandés Sami Hyypia, quien dirige al Bayer Leverkusen, afirmó que el volante mexicano Andrés Guardado podría ser contemplado para jugar hoy viernes, cuando su escuadra visite al Borussia Monchengladbach. En conferencia de prensa, previa al partido, el timonel de las aspirinas señaló que el Principito poco a poco se acopla al plantel, aunque todavía le falta para estar aclimatado al cien por ciento, luego que apenas cumplió una semana en el club. “Andrés se ve muy bien con el balón y es una opción para el viernes (hoy). Pero debemos darle tiempo; debe adaptarse rápidamente a nuestro sistema y conocer nuestras ideas”, manifestó el estratega del cuadro teutón. Guardado se incorporó recientemente como refuerzo del Bayer Leverkusen, tras participar en el balompié español con Deportivo La Coruña y Valencia. Por su parte, el mediocampista Stefan Reinartz, quien tenía problemas en uno de sus talones, también es otra alternativa para el técnico Sami Hyypia, quien no reveló su 11 inicial para el choque a disputarse en la cancha del Borussia Park. El Bayer es sublíder de la liga de Alemania y para su próximo partido, perteneciente a la fecha 20, llegará con 40 puntos, sólo por detrás del puntero, Bayern Munich. Por su parte, el Monchengladbach tiene 33 puntos y está en el quinto escalón de la tabla general.

El técnico de Bayer Leverkusen dijo que Andrés Guardado se está adaptando poco a poco al plantel.

Vela se quejó del arbitraje en el juego con Barcelona

CAPRICORNIO Tu vida dará un giro luego de que conozcas a un grupo de personas que te ayudarán a desarrollarte mejor en lo profesional y espiritual. El trabajo no te faltará en los siguientes días.

El delantero mexicano aseguró que al no marcar un penalti para Real Sociedad ni expulsar a Javier Mascherano se favoreció al club blaugrana

ACUARIO Te quejabas de no tener suficientes actividades, pero ahora no podrás ni respirar, cosa de la que también te quejarás. Intenta equilibrar tu carrera o negocio con tu familia, la cual necesita de ti.

Agencias PISCIS Es probable que te descubran haciendo trampa o mintiendo y aunque creas que es un acto intrascendente, este hecho podría afectar tu credibilidad, así que lo mejor será pedir perdón y responsabilizarte de tus actos.

Carlos Vela se mostró confiado de poder revertir el marcador adverso ante Barcelona en el partido de vuelta de la Copa del Rey, como local.

El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, afirmó que su equipo mereció mejor suerte en su visita al Barcelona, en semifinales de la Copa del Rey, pero destacó que aún lo ve con opciones de remontar en Anoeta el 2-0 que sufrió en el Camp Nou.

Vela incidió en dos discutidas decisiones arbitrales, la que dejó a la Real Sociedad con un jugador menos, un minuto después de un posible penal no señalado que él sufrió y que habría incluido la expulsión de Javier Mascherano. “El Barcelona te puede ganar de mil formas, pero que te ganen de ésa duele más”, señaló y lamentó que en el futbol se apoye al fuerte. Vela dijo que de no haber expulsado a Íñigo Martínez los donostiarras habrían hecho cosas buenas en la segunda parte, porque su sensación era que la Real no se estaba mostrando inferior a su rival. “La expulsión nos hizo mucho daño”, subrayó, pero no descartó que gracias al apoyo de los aficionados su equipo pueda remontar la eliminatoria en San Sebastián.


Viernes, 7 de febrero de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Además de los daños a las camionetas Nissan, Pick up y Chevrolet, Captiva, Ivonne Jeny Hernández reportó un cortocircuito en su casa.

Pobladores refirieron que el cuerpo del occiso pertenecía a Jesús Aparicio Aguilar, de aproximadamente 42 años de edad.

Al parecer sufrió un ataque epiléptico y se ahogó

Cadáver flotaba

en un río

El cuerpo de un hombre fue hallado en las aguas de un afluente, en la agencia San Isidro Palizada, de Putla Villa de Guerrero

Agencias

E

l cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la agencia San Isidro Palizada, perteneciente a Putla Villa de Guerrero. Pobladores de San Isidro Palizada dieron parte a las autoridades sobre el macabro hallazgo del cuerpo, de quien en vida respondía al nombre de Jesús Aparicio

Aguilar, el cual al parecer acudió a bañarse al río, pero al momento que se encontraba en el agua sufrió un ataque epiléptico y falleció ahogado. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones iniciaron con las primeras diligencias y con ayuda de la Policía Estatal de Putla rescataron el cadáver del individuo, de aproximadamente 42 años de edad, el cual fue trasladado al anfiteatro munici-

pal, donde el perito médico le practicó la necropsia de ley. Trascendió que hasta el momento ningún familiar del occiso se había presentado a reclamar el cadáver ni para hacer la identificación legal del cuerpo. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables de los hechos.

Abuelo libidinoso Policías ejecutaron orden de aprensión contra un hombre que cometió abuso sexual contra un menor de edad, en la colonia Reforma Agraria

Agencias

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvo a un hombre acusado de abusar sexualmente de su nieto. Los elementos policiacos cumplieron con la orden de aprensión librada por el juez quinto en materia penal contra Pedro Cruz Zárate, como presunto responsable del delito de abuso sexual.Trascendió que el hombre fue detenido en las

proximidades de su domicilio, ubicado en calle Mártires de Río Blanco, en la colonia Reforma Agraria. Según el expediente, el menor refirió que ingresó a la habitación de Pedro Cruz Zárate para decirle que fuera a comer; sin embargo, el sujeto aprovechó y lo abrazó, besó, tocó sus partes íntimas y después le dijo al niño que le hiciera lo mismo. A su vez, el menor, de quien se omiten sus datos generales, recor-

dó que su abuelo lo atacó en diferentes fechas. A raíz de lo anterior, el menor contó lo sucedido a su mamá, quien presentó la denuncia ante el agente del Ministerio Público adscrito para castigar al responsable por los hechos delictuosos. Posteriormente, se libró la orden de aprehensión contra Pedro Cruz Zárate, quien fue puesto a disposición del juez penal que lo requería.

La víctima relató que Pedro Cruz Zárate lo atacó en diferentes fechas.

Árbol aplastó cinco vehículos La caída de un árbol dañó dos camionetas, dos motocicletas y una bicicleta, en cerrada de Periférico número 383, cerca del Mercado de Abasto Agencias

La caída de un árbol dejó como saldo dos camionetas dañadas junto con dos motocicletas, en proximidades del Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron en la cerrada de Periférico número 383, la cual funciona como zona de estacionamiento del salón Señorial. Al parecer, una corriente de aire provocó la caída de un viejo árbol, cuyas ramas golpearon la camioneta marca Nissan, tipo Pick up, y la camioneta marca Chevrolet, Captiva, además de dos motocicletas y una bicicleta que se encontraban cerca. Ivonne Jeny Hernández Hernández, propietaria del inmueble, refirió que la caída del árbol también causó daños a su vivienda y un cortocircuito. Rescatistas se trasladaron al lugar y mediante el auxilio de una grúa seccionaron el árbol y retiraron las ramas y el follaje, siendo que las maniobras se prolongaron durante tres horas hasta despejar el área.


LA CONTRA 16

Viernes, 7 de febrero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.