La verdad en la información MARTES
10 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 26° MÍN: 11°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1615/ $6.00 REGIONES $7.00
Sinfra, obstáculo para el desarrollo de Oaxaca: PRI
Netza: “Si usted no puede, renuncie”
Con desmanes, protesta PSD por resolución de TEPJF en Santa Lucía.
Águeda Robles
El triunfo del PRI en Santa Lucía del Camino no es aceptado por el PSD. Integrantes del partido y porros, encabezados por el diputado Manuel Morales y José García, iniciaron sus protestas con el secuestro de unidades del transporte urbano sobre la avenida Hornos. Los vándalos ocasionaron varios daños.
“Las obras con mayor inversión son las que usted y los amigos de este gobierno se han adjudicado de forma directa”, dijo el diputado Amando Bohórquez a Netzahualcóyotl Salvatierra en su comparecencia, y luego, María de Carmen Ricárdez, le reprochó: “Se tiene que ser claros ante un pueblo que con tristeza ve que el gobierno del cambio sólo ha traído depresión económica y subdesarrollo”. Él echó la culpa de su ineficiencia a la federación y a los huracanes, y dijo que no renuncia (3 y 4)
(6)
Exigen retirar taxis del FPR en Miahuatlán. Pobladores de Miahuatlán de Porfirio Díaz cerraron la carretera federal 175 que comunica a Oaxaca con San Pedro Pochutla para exigir a las autoridades gubernamentales retirar los taxis del FPR, ya que de manera clandestina y sin placas de circulación, se autorizó su servicio al Cefereso.
Avances
(2)
El 91 % de las obras las tienen empresas oaxaqueñas, pero con sólo el 5 % del total de los recursos de Sinfra, el 95 % del dinero lo ejerce un nueve por ciento de empresas foráneas, que no cumplen sus compromisos, reprocharon los diputados a Netzahualcóyotl Salvatierra; Sinfra es un obstáculo para el desarrollo de Oaxaca, “incapaz de promover la competitividad. Está reprobada”, le agregaron. Fue tal la cantidad de críticas, que los diputados aliados del gobierno tuvieron que justificar haberlo dejado solo, como el panista Gerardo Henestroza, quien refirió: "Venía a defender, pero no puedo defender lo indefendible".
Piden a Luis
Comisiones del
Ugartechea no anular elección en la colonia del Maestro
Senado avalaron dictamen de reforma energética
(2)
(8)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez.
Defensores comunitarios piden
CDI promovió
al gobierno darles mayor seguridad
riqueza cultural de Oaxaca a 21 estados del país
(5)
(16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Circulan más de 25 unidades piratas de Miahuatlán al Cefereso DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Pobladores exigieron retirar taxis del FPR en Miahuatlán Habitantes de las agencias San Felipe Yegachín y Mengolí de Morelos bloquearon la carretera federal 175 porque los taxistas planean apoderarse de rutas de manera ilegal
Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
P
obladores de las agencias San Felipe Yegachín y Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, cerraron la carretera federal 175 que comunica a Oaxaca con San Pedro Pochutla para exigir a las autoridades gubernamentales quitar taxis del Frente Popular Revolucionario (FPR) que realizan corridas de Miahuatlán al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), ubicado en Mengolí. Pobladores de ambas agencias municipales, encabezados por Moisés Sánchez Gutiérrez, informaron que exigen al gobierno del estado, directamente a la Secretaría de Vialidad y
Inconformes aseguraron que Tomás Martínez, líder del FPR en Miahuatlán, se oponía a la construcción del penal de Mengolí; sin embargo, ahora planea imponer un sitio de taxis en el lugar.
Transporte (Sevitra), que quite de circulación las unidades de alquiler. Los también taxistas indicaron que de manera clandestina se autorizaron de 25 a 30 taxis piratas para circular de Miahuatlán al Cefereso, por ello exigen que se resuelva antes de que ocurra un enfrentamiento. Sánchez Gutiérrez informó que desde las seis de la mañana del lunes cerraron la carretera federal pidiendo
que saquen a Tomás Martínez, dirigente del FPR en Miahuatlán, pues está actuando con el permiso de algún funcionario. “Tomaremos medidas más drásticas, porque el mismo Tomás Martínez, antes de la construcción del Cefereso de Mengolí, llevó a profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para impedir la construcción del penal, y
hoy impone su sitio de taxis”, aseveró Moisés Gutiérrez. Informó que taxis del FPR trabajan sin placas de circulación ni seguro de viajero, por eso las movilizaciones están respaldadas por seis uniones de taxis y del servicio mixto de Miahuatlán. Además del bloqueo a la carretera federal, se encuentran tomadas las dependencias del gobierno estatal en Miahuatlán.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
El presidente electo del Comvive, Ernesto Cerna García, indicó que el regidor de Participación Ciudadana, Ángel Moreno Esteves, quiere anular los comicios para que no evidencien su corrupción
Piden a Luis Ugartechea no anular elección en la colonia del Maestro
Telefonos: 502 50 01
Águeda Robles
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Habitantes de la colonia del Maestro e integrantes del Comité de Vida Vecinal (Comvive) amagaron con iniciar una serie de movilizaciones en caso de que la administración de Luis Ugartechea Begué decida revocar el proceso electoral del pasado 13 de noviembre. En conferencia de prensa, el presidente electo del Comvive, Ernesto Cerna García, indicó que el regidor de Participación Ciudadana, Ángel Moreno Esteves, pretende echar abajo el proceso electoral.
Habitantes e integrantes del Comvive amagaron con realizar protestas si el edil no atiende su petición, pues las nuevas autoridades fueron elegidas legalmente y deben ser reconocidas.
La elección del comité fue por una convocatoria emitida por el municipio de Oaxaca, estando presente en la asamblea un representante de la autoridad, validando con ello los comicios dentro de la colonia. “El 30 de noviembre de 2013 la nueva Mesa Directiva recibió el reco-
nocimiento de autoridades electas; sin embargo, por afectar intereses del regidor y la presidenta saliente, mañosamente en elección de Cabildo, las autoridades citadinas pretenden echar abajo la elección sin ningún fundamento”, aseguró. Indicó que el tema será presentado este martes en la sesión del Ayuntamiento, pese a que la elección se llevó a cabo en términos legales, pues cuentan con documentación que legitima el proceso, mismo que está respaldado por la población. Ernesto Cerna destacó: “Los intereses del regidor derivan de las denuncias que se han hecho en su contra por la venta de terrenos. Los predios se han vendido de manera irregular y sin anuencia de la población, por lo que exigen cuentas de estos hechos”. Colonos señalaron que las acciones son de carácter político y económico porque hay pugna entre actores polí-
ticos de la colonia; por un lado están los vecinos dirigidos por Teófilo Anaya Arrazola, quien fue presidente del Comvive durante 10 años. Por otro lado está el grupo que protege el regidor del Partido Acción Nacional y que encabeza la señora María Elsa Cerqueda Hernández, quien bajo su protección se dedicó a vender los pocos terrenos de la colonia. “Con esta elección se les cayó el negocio de privatizar el terreno donde presuntamente se instalaría el panteón de la colonia del Maestro”, indicaron inconformes. Por esta situación, Ernesto García indicó que iniciarán protestas en el ayuntamiento capitalino, donde acudirán este martes para evitar que se presente la revocación del proceso que le dio el triunfo. En el marco de la penúltima sesión de Cabildo, los colonos están dispuestos a tomar el palacio municipal.
Martes, 10 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“Venía a defender, pero no puedo defender lo indefendible”: Henestroza
Nadie defendió a Netza, todos le reprocharon su incapacidad Le echó la culpa de su ineficiencia al gobierno federal y hasta a los huracanes, después aceptó que las obras se hacen hasta el año siguiente, pero dijo que eso no era subejercicio; que no renuncia Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
A
nte la andanada de críticas de todos los partidos representados en el Congreso, Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), sólo acertó a justificarse echándole la culpa al gobierno federal por no enviar los recursos a tiempo, pero también a los desastres naturales. Fue tal la cantidad de críticas que los diputados aliados del gobierno tuvieron que justificar haberlo dejado solo, como el panista Gerardo Henestroza, quien refirió: “Venía a defender, pero no puedo defender lo indefendible” Con más de una hora de retraso inició la comparecencia y, en tres horas y media, los legisladores de los nueve partidos políticos coincidieron en criticar el trabajo de Salvatierra por la falta de obra pública, falta de pagos, la poca utilización de las empresas oaxaqueñas y, entre otras cosas, las cuentas alegres que no se ven reflejadas en la realidad. El funcionario estatal fue increpado por los retrasos que tienen también los proyectos estratégicos, entre ellos el Distribuidor Vial de Cinco Señores, el Polideportivo, la presa Paso Ancho y la falta de ejecución oportuna de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para atender las reconstrucciones por sismos y huracanes. Salvatierra quiso justificarse aduciendo que de nada sirven las autorizaciones del Congreso federal, si los viene entregando la federación hasta el último cuatrimestre del año y argumentó que la caída de la economía nacional en el primer año del presidente Enrique Peña generó la ruina de la industria de la construcción local.
Atribuyó a los golpes de los huracanes Ingrid y Manuel el mal estado que presenta la infraestructura física e hidráulica en la entidad, ya que en los últimos tres años se ha emitido al menos 18 declaraciones por desastres naturales, que implica que esté pendiente de ejercer poco más de seis mil millones de pesos del Fonden. En el tema del Distribuidor Vial de Cinco Señores, Salvatierra López dijo que la obra fue ejecutada con base a un plan de obras multianual basado en dos licitaciones, argumentando que la demora que presenta se debe al retraso que tuvo la federación para liberar los recursos del Fondo Nacional Regional para Oaxaca (Fonregión). Dijo que lo mismo ocurrió con las obras de la Unidad Deportiva poniente donde se construye un estadio de futbol, y las acciones del Polideportivo. Netzahualcóyotl Salvatierra rechazó que se tenga problemas geológicos para construir la cortina de la presa Paso Ancho, que ha sido revisada por organismos internacionales. También negó que la obra esté retrasada por el conflicto agrario que prevalece entre las comunidades de Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Sin embargo, los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Nueva Alianza y Partido Revolucionario Institucional (PRI) reprocharon la falta de coordinación institucional entre las secretarías de Finanzas y de las Infraestructuras, por la mala planeación de las obras. “Sinfra, obstáculo para el desarrollo de Oaxaca” Amando Bohórquez Reyes, diputado del PRI y primero en exponer en tribuna ante el funcionario, exhibió que es evidente que lejos de promover y coordinar el desarrollo de la infraestructura social, básica y productiva, Sinfra se ha constituido en un obstáculo al desarrollo regional, incapaz de promover la competitividad. Abatir el rezago en materia de infraestructura y generar empleos a partir de la inversión pública sigue siendo en Oaxaca una tarea pendiente. Bohórquez Reyes expresó que el titular de Sinfra está reprobado y recriminó que justifique su ineficacia en los retrasos en la entrega de fondos federales, cuando la respon-
dor Cué Monteagudo y a su equipo de trabajo a “reorientar y ser congruente con los presupuestos históricos destinados a mejorar el bienestar de los oaxaqueños, particularmente de quienes están lejos del desarrollo”, indicó y convocó a “hacer de la función pública un quehacer transparente, sin engaños ni demagogias”. Alrededor de las 14:30 horas concluyó la comparecencia, donde los legisladores de todos los partidos políticos reprocharon la falta de trabajo por parta del titular de Sinfra.
En la comparecencia de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra mencionó que el 91 % obras se han otorgado a empresas oaxaqueñas, a lo que el legislador Armando Bohórquez le respondió: “Posiblemente sí, lo cierto es que representan las obras más pequeñas. Las de mayor inversión son en las que usted y los amigos de este gobierno se han adjudicado de forma directa su ejecución. Y son las que peor están”.
sabilidad de presentar los proyectos de desarrollo a tiempo corresponde a los gobiernos de los estados. El legislador le pidió al funcionario estatal que, si no puede con el encargo, que mejor renuncie. “En las democracias no sólo se deben garantizar reglas claras y confiables para la competencia electoral, debe, además, asegurarse un ejercicio transparente de la función pública; en Sinfra, al contrario de lo planteado, las licitaciones poco transparentes apuntan que en esta secretaría hay intereses que se encuentran por encima del interés de los oaxaqueños”, dijo. Bohórquez afirmó que los empresarios de la construcción de Oaxaca constantemente refieren la falta de trabajo y favoritismo hacia ciertas empresas, sobre todo foráneas, quienes son las encargadas de desarrollar las obras de mayor inversión. El Distribuidor Vial de Cinco Señores es muestra contundente de lo anterior. ¿A qué se debe la demora señor secretario? ¿Por qué se realizó el cambio de empresa? ¿Es cierto que no se hicieron los estudios necesarios de suelo y de ingeniería de tránsito? ¿Es una realidad que la obra no resolverá el congestionamiento y que la inversión no servirá más que para ser un testimonio de irresponsabilidad pública y administrativa? En el grupo parlamentario del PRI demandamos transparencia, la sociedad oaxaqueña exige resultados. El Plan Territorial de las Infraestructuras ha sido un fracaso. Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Reme-
dios Zonia López Cruz, también presidenta de la Comisión Permanente de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, exhortó al funcionario a replantear la estrategia para corresponder a la confianza de la ciudadanía, al igual que las medidas a implementar para corregirlo. Afirmó que “hay descontrol en la inversión”, ya que la información proporcionada por Salvatierra López no refleja la realidad, pues “ha habido subejercicio de las fuentes de financiamiento federal”. López Cruz también denunció la existencia de adeudos con empresas constructoras locales. El legislador Carlos Alberto Vera Vidal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó al titular de Sinfra informar por qué en 169 municipios de la entidad no se realizaron obras este año. En su turno, el diputado Ericel Gómez Nucamendi, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), consideró que en Sinfra “hay muchos pendientes”, por lo que solicitó conocer en cuánto ha impactado al presupuesto el retraso de las obras del distribuidor vial y en qué tiempo se terminará el mismo. Por su parte, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), también se pronunció porque se transparente el ejercicio presupuestal de Sinfra y se cumplan las metas, porque “es la etapa de corregir lo que no se ha hecho” El legislador Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP), hizo un llamado al goberna-
“No voy a renunciar”: titular de Sinfra Luego de la accidentada comparecencia donde recibió más reclamos que reconocimientos de la mayoría de los diputados locales e incluso le pidieron que si no puede con el cargo, que renuncie, el secretario Netzahualcóyotl Salvatierra López sólo atinó a decir que no escuchó lo mismo. “No pienso renunciar de ninguna manera, pero tampoco escuchamos lo mismo, en el caso de que algún diputado hizo la alusión a que cualquier funcionario que no esté funcionando adecuadamente en el gobierno del estado, su opinión es que renuncie, yo no tomo esto, de ninguna manera como algo personal”. Reiteró que en su comparecencia habló con la verdad, lamentablemente, dijo, es poco el tiempo que tuvo para darles respuesta a todos los cuestionamientos que los legisladores locales le hicieron, pero hizo el compromiso de enviarles toda la información y de reunirse con ellos el tiempo que sea necesario, para darles detalles. Subrayó que ya hizo un compromiso público de transparentar todos los procesos, ya que hay inquietud de cómo se entregan las concesiones a las distintas empresas constructoras, tanto oaxaqueñas como foráneas. Aseveró que no hay subejercicio en los tres años de su administración, que no se ha devuelto dinero a la federación, por el contrario, “explicaba yo que los recursos de la federación nos llegan recurrentemente en el cuarto trimestre del año, para que una vez contratadas las obras, se busca que se prorroguen y que se puedan ejercer en los primeros meses del siguiente año, no hay subejercicio, finalmente se ejercen con cargo al año que fueron autorizados y nada se regresa a la federación”, manifestó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de diciembre de 2013
El 91 % de las obras las tienen empresas oaxaqueñas, pero con sólo el 5 % del total de los recursos de Sinfra; el 95 % del dinero lo ejerce un nueve por ciento de empresas foráneas, que no cumplen sus compromisos
“Si usted no puede, renuncie”: PRI a Salvatierra
SINFRA, obstáculo para el desarrollo de Oaxaca: PRI
Redacción
L
ejos de promover y coordinar el desarrollo de la infraestructura social, básica y productiva, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) es un obstáculo para el desarrollo de Oaxaca, “incapaz de promover la competitividad. Está reprobada”, le dijeron a Netzahualcóyotl Salvatierra. Así lo afirmaron los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, Amando Demetrio Bohórquez Méndez y María del Carmen Ricárdez Vela, en el marco de la comparecencia, ante el Pleno del Congreso, del titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López. Desde tribuna, los legisladores coincidieron que en Oaxaca existe una sociedad insatisfecha con el trabajo gubernamental, exigiendo resultados y transparencia, pero desafortunadamente en el estado sólo se habla de recursos, inversión pública, pero no tenemos una infraestructura visible. “A este gobierno le faltan tres años para ver si termina lo que empezó, especialmente Sin-
“Las obras con mayor inversión son las que usted y los amigos de este gobierno se han adjudicado de forma directa”, le dijo el diputado Amando Bohórquez Méndez a Netzahualcóyotl Salvatierra en su comparecencia, y luego, María de Carmen Ricárdez, le reprochó: “Se tiene que ser claros ante un pueblo que con tristeza ve que el gobierno del cambio sólo ha traído depresión económica y subdesarrollo”.
fra, por eso, si usted no puede, renuncie, porque abatir el rezago en materia de infraestructura y generar empleos a partir de la inversión pública sigue siendo una tarea pendiente”, aseveraron. Bohórquez Méndez le dijo que el ejercicio de la transparencia en la función pública debe ser claro. Por el contrario, en Sinfra las licitaciones poco transparentes apuntan que en esta secretaría hay intereses que se encuentran por encima del de oaxaqueños.
Lamentó que el 91 por ciento de las empresas oaxaqueñas sólo trabajen con la asignación del cinco por ciento de los recursos, contrario al nueve por ciento de empresas foráneas que se llevan el 95 por ciento del presupuesto destinado a infraestructura, y todavía no cumplen. “Las obras con mayor inversión son las que usted y los amigos de este gobierno se han adjudicado de forma directa”, le dijeron a Netzahualcóyotl Salvatierra.
Ambos legisladores le cuestionaron la lentitud y cantidad de recursos destinados a las obras como las supercarreteras a la Costa y el Istmo, el Distribuidor Vial de Cinco Señores, la presa Paso Ancho y el polideportivo, entre otras. Por su parte, María del Carmen Ricárdez afirmó que la inversión pública del gobierno estatal sólo se registra en las cifras contables, no en una realidad concreta, menos en infraestructura visible que constribuya al desarrollo de Oaxaca. Luego de lamentar que en esta administración no hayan apoyado al Sistema de Universidades Regionales, Ricárdez Vela dijo que las comparecencias no pueden ser actos vanales de exhibición de cuentas alegres o actos para el lucimiento personal de nadie. Dijo que la inversión pública, en realidad, ni se siente ni se nota, por ello solicitó la relación de las empresas constructoras a las que se les han entregado por asignación y por concurso las obras que su administración ha realizado. Así también un informe de los adeudos con las mismas, además del total de los subejercicios, porque “se tiene que ser claros ante un pueblo que con tristeza ve que el gobierno del cambio sólo ha traído depresión económica y subdesarrollo”.
Martes, 10 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Presentaron un protocolo de defensa
Defensores comunitarios piden al gobierno darles mayor seguridad Guillermo Martínez Gómez no contestó a los cuestionamientos realizados por legisladores, pese a asegurar que ha realizado diversas construcciones de carreteras.
La Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca informó que en los últimos tres años suman 120 agresiones contra activistas que defienden los derechos humanos
Comparece titular de CAO en el Congreso Diputados criticaron la falta de obras de caminos y carreteras, pues el titular de la dependencia, Guillermo Martínez Gómez, había asegurado tener contrato de mil 388 obras
Agencia JM
E
n busca de mayor justicia, activistas de la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca, por medio de un protocolo, urgieron al gobierno del estado blindar su seguridad, garantizando su trabajo en las diversas comunidades. Al señalar que en los últimos tres años se tienen documentadas 120 agresiones contra defensores comunitarios en Oaxaca, la integrante del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (Copudever), Leonor Díaz Santos, denunció una serie de hostigamientos, amenazas, secuestros y asesinatos contra activistas de las organizaciones defensoras de derechos humanos, de la tierra, suelo, aguas y demás recursos naturales. La red de defensoras comunitarios está integrada por organizacio-
Personal del AGPEO conoció temas de acceso a la información, protección de datos personales, uso del SIEAIP, información pública de oficio y otros rubros que permitirán mayor transparencia en sus acciones
Rebeca Luna Jiménez
Activistas buscan una política de estado que garantice su trabajo, pues es grave la situación de violencia que viven al defender su tierra, agua y demás recursos naturales.
nes sociales: Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, Copudever y diversas organizaciones defensoras de los recursos naturales de Tlacolula, Magdalena Teitipac, Natividad Ixtlán, entre otros. En conferencia de prensa, los Servicios para una Educación
Alternativa A. C. dieron a conocer el Protocolo para la Atención a Defensoras y Defensores Comunitarios de Oaxaca, con lo cual buscan una política de estado que les garantice su trabajo. Señalaron que esto es en respuesta a la grave situación de violencia que enfrentan quienes defienden los derechos humanos en las comunida-
Cotaipo capacita al personal de archivo general del estado
Agencias
Personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitó a trabajadores del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca (AGPEO). Los cursos impartidos a los servidores públicos del AGPEO fueron: Transparencia y Acceso a la Información Pública, Identificación de la
des indígenas de Oaxaca, la cual calificaron de “alto riesgo”. Díaz Santos destacó que Oaxaca, Chiapas y Guerrero son las tres entidades con un mayor índice de agresiones contra activistas defensoras de derechos humanos, pues enfrentan discriminación, racismo y criminalización por las actividades que realizan.
El AGPEO está capacitando al personal de la Cotaipo sobre la administración de archivos.
Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). Los capacitadores de la Cotaipo describieron que el derecho de acceso a la información pública en
Oaxaca está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado. Se definió el procedimiento de acceso a la información pública donde todas las unidades administrativas de cada instancia pública son de
vital importancia para que las unidades de Enlace realicen los trámites necesarios y respondan, en tiempo y forma, a la ciudadanía que les dirige solicitudes de información. Los asistentes reconocieron que la información pública de oficio es aquella donde los sujetos obligados deben dar a conocer, sin necesidad de que medie una solicitud de información. Capacitadores explicaron que el SIEAIP es una herramienta que les permitirá recibir y responder solicitudes de información vía electrónica, dando cumplimiento al derecho de acceso a la información de las personas de manera rápida y eficaz. Cabe mencionar que en reciprocidad, el AGPEO está capacitando a personal de la Cotaipo sobre administración de archivos.
El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, compareció ante diputados de la LXII Legislatura local, quienes le criticaron la falta de claridad en las obras de caminos y carreteras en el estado. Diputados expresaron: “En su informe menciona que la dependencia a su cargo está ejecutando por contrato mil 388 obras, por un monto de dos mil 214 millones de pesos. Solicito informe a este Congreso por qué en el sistema sólo aparecen 190 obras. ¿Cómo se adjudicaron las otras dos mil 24 obras? En septiembre de este año le fueron transferidas de la federación 322 millones de pesos, a tres meses de tener los recursos ¿Cuál es el avance físico y financiero de estas obras?, ¿Dónde se están realizando?, ¿Cómo fueron adjudicadas?” Sin embargo, las respuestas no fueron otorgadas pese a la insistencia de los diputados de la LXII Legislatura local. Incluso, al solicitarle a los diputados el derecho de réplica, ellos exclamaron: “No tenemos nada qué replicar porque nuestras preguntas no fueron contestadas”. Los diputados aliancistas no respaldaron a su funcionario, como en otros años, pues lo criticaron fuertemente. “Extraña que nos diga que se han hecho cantidad de obras en Oaxaca, en los recorridos las carreteras no existen, lo mismo sucedió en la mañana con su jefe Netzahualcóyotl Salvatierra, hay opacidad y la falta de capacidad”, dijeron. Legisladores lamentaron la ejecución de obra pública de esta dependencia, pues existen favoritismos hacia ciertas empresas, sobre todo foráneas, quienes son las encargadas de ejecutar las de mayor inversión.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 10 de diciembre de 2013
Con desmanes, protesta PSD por la resolución de TEPJF en Santa Lucía
Magisterio y falta de obras afectan turismo en Oaxaca
Encabezados por el diputado Manuel Pérez Morales y el excandidato a edil, José García, inconformes secuestraron camiones y bloquearon avenidas para pedir un juicio de reconsideración
El presidente de AMHM, Juan Carlos Rivera Castellanos, informó que la crisis económica, la falta de lugares para visitar y las protestas de los profesores perjudican a los empresarios oaxaqueños
Excandidato aseguró que no hubo imparcialidad
Águeda Robles/ Agencia JM
Agencia JM
l triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Santa Lucía del Camino no es aceptado por el Partido Social Demócrata (PSD), quien inició este lunes una serie de movilizaciones para inconformarse por la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Desde temprana hora, integrantes del partido y porros, encabezados por el diputado Manuel Pérez Morales y el excandidato a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, José García, iniciaron sus protestas con el secuestro de unidades del transporte urbano sobre la avenida Hornos, en el municipio de Santa Lucía del Camino. En la veintena de personas se encontraban pobladores de Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHM), Juan Carlos Rivera Castellanos, asegura que cada vez son menos los días de ocupación hotelera en la ciudad de Oaxaca, por la crisis económica del país y el mundo, por la falta de infraestructura en el estado y por las movilizaciones de los profesores. Indicó que la reducción de los periodos de vacaciones de los turistas se atribuye a factores exógenos, que no tienen nada que ver con lo que pasa en el estado. Explicó que la situación económica en el país no ha estado bien, se hace hincapié en el turismo nacional; mientras que la desaceleración económica del vecino país del norte y la crisis de las naciones europeas también se ve reflejada en la reducción del turismo internacional. Juan Rivera aseguró que Oaxaca necesita infraestructura para su desarrollo turístico, y esto depende de la construcción de un Centro de Convenciones y un Recinto Ferial. Indicó que una de las principales preocupaciones de los hoteleros es la respuesta que dé el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo al pliego petitorio de la Sección 22. Según Rivera Castellanos, el gobierno del estado está cumpliendo con las demandas del magisterio oaxaqueño para evitar que se movilicen e instalen su tradicional plantón en el Centro Histórico; aunque la administración estatal no puede resolver todas las exigencias del gremio de profesores. “Estamos en espera de cómo el magisterio va a reaccionar ante la propuesta que ya hizo el gobernador Gabino Cué. Haría un llamado a que se actuara de manera responsable y no sigan lastimando a los comercios establecidos, pues es el principal motor de la economía oaxaqueña”, refirió el empresario. “Les pedimos nos dejen trabajar, que dejen a un lado todas estas cuestiones que no aportan nada al beneficio del sector productivo de Oaxaca”, concluyó.
E
La directora de la Facultad de Idiomas dijo que se inauguró un edificio de la facultad en Puerto Escondido, además buscará incrementar becas para desayunos
Agencias
En sesión de Consejo Técnico, la directora de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, rindió su primer informe de actividades académico-administrativas. En presencia del rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, la directora dijo que uno de los pilares principales de su administración es el fortalecimiento de la capacidad académica para cerrar brechas existentes en torno a la competitividad.
En la protesta participaron porros, quienes pedían dinero a los conductores que circulaban por el lugar, generando daños a las unidades de motor si no aportaban.
y porros, pero se lograba identificar a Esteban Rincón Revilla, El Dido, bloqueando la avenida Ferrocarril y Hornos de esa demarcación. Los vándalos ocasionaron daños a un automóvil particular y a un autobús del servicio urbano que se negaron a detenerse en el lugar donde se les pedía su aportación. Tal como lo advirtiera el diputado del PSD, la desestabilización está llegando a ese municipio con el objetivo de que se anule el proceso electoral, donde primeramente había resultado ganador el candidato de ese partido, José García. El excandidato del PSD advirtió que sus movilizaciones se exten-
derán hasta la capital del estado para exigir que el TEPJF dé marcha atrás en la resolución emitida en su contra. Denunció que no hubo imparcialidad en la resolución del TEPJF que favoreció al candidato del PRI, por lo que exigió una mayor transparencia en el juicio de reconsideración que solicitó ante el órgano electoral de justicia. Sin embargo, cuando se presentó el triunfo del candidato del PSD no se había computado las casillas 1757 b y 1767 C2, derivado de la serie de amenazas de muerte que habían recibido y que fueron señaladas en un acta circunstan-
cial de hechos, integrada al expediente federal. De acuerdo con Tomasa Martínez Mendoza, habitante de la zona, su comunidad está cansada de la ingobernabilidad y problemas que se han presentado los últimos tres años, cuando se generó un conflicto político electoral. Por ello, dijo que no están dispuestos a apoyar los actos de desestabilización y pidieron al candidato perdedor “entender que cuando creímos que había ganado lo apoyamos incondicionalmente, hoy que se realizó el total del conteo de votos pedimos a José García no realice actos delictivos”.
Guadalupe Ramírez rinde su primer informe de actividades en Idiomas Por lo tanto, en este primer año de trabajo coordinó una serie de actividades destinadas a la actualización y capacitación para Profesores de Tiempo Completo (PTC) y Profesores de Asignatura o de Tiempo Parcial. Dio a conocer que la facultad cuenta con un Cuerpo Académico en Lingüística Aplicada Crítica integrado por PTC, quienes generan redes de colaboración con pares a nivel nacional e internacional. Se culminaron trabajos para formular lineamientos internos, para cumplir 200 horas clase extracurriculares de la licenciatura. Se estableció una sala de cómputo para personal académico. Se inauguró el nuevo edificio de la facultad con extensión en Puerto Escondido. Se promueve ampliamente el incremento de becas para desayunos estudiantiles en las cafeterías. Se
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, estuvo presente en el informe académico-administrativo de Guadalupe Ángela Ramírez Victoria.
ofrece el programa de tutorías, con base en recomendación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior. El índice de titulación ha incre-
mentado en un 400 por ciento por medio de las 16 formas existentes. Asimismo, la facultad creó su propia revista informativa blanco y negro, la cual se edita semestralmente.
Martes, 10 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Señalaron que Cué inauguró el relleno sanitario, pero no funciona
Los pobladores de Puerto Escondido bloquearon basurero por cuarto día Vecinos le exigieron al edil de Mixtepec que cierre el tiradero y ponga a funcionar el relleno sanitario para evitar la contaminación ambiental Agencias
A
yer lunes se cumplieron cuatro días del bloqueo que interpusieron vecinos de diferentes colonias de Puerto Escondido en la entrada del basurero municipal, con el fin de exigir a las autoridades de San Pedro Mixtepec y de la agencia municipal el cierre total de este tiradero a cielo abierto, y la apertura del relleno sanitario, proyecto que comenzó a construirse desde marzo de 2011 y que incluso fue inaugurado por el gobernador del estado, sin que hasta el momento haya iniciado su servicio. Desde el viernes pasado, familias enteras de las zonas aledañas se plantaron en la entrada
del tiradero, con la finalidad de que el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, arranque con el uso del relleno sanitario, obra que tienen una inversión de más de 10 millones de pesos, de acuerdo a los propios informes de la autoridad municipal. Los vecinos consideraron una burla el que se haya anunciado tantas veces la apertura del relleno sanitario, pues hasta fue inaugurado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien anunció una inversión de 30 millones de pesos en diversas obras para el saneamiento de Puerto Escondido, pero las obras que inauguró el mandatario no funcionan. “Que venga el gobernador y se dé cuenta que lo que vino a inaugurar hace meses aún no está en funcionamiento. Este basurero está en su límite, la basura se está derramando en los terrenos de al lado. No permitiremos que traigan más basura. El relleno sanitario ya debería estar funcionando. Lalo Rojas ya va de salida y dejará esta problemática de la basura”, expusieron los pobladores. A su vez, los ciudadanos expresaron su indignación ante la burla de las autoridades municipales, quienes colocaron la “primera
Pobladores refirieron que el edil, Eduardo Rojas Zavaleta, pronto dejará el cargo sin haber resuelto el problema del basurero municipal.
piedra” de la edificación del Colegio de Bachilleres de Oaxaca en Puerto Escondido, pero
que este plantel ni siquiera se construirá en el terreno donde se sacaron la fotografía.
José Antonio Estefan Garfias dejó plantados a taxistas de Huatulco
Ulises Ruiz Ortiz y Lourdes Salinas de Ruiz
Ruleteros exigieron solución a la invasión de su base y demandaron la presencia del titular de Sevitra, que los reunió y no acudió a la cita
se unen a la pena que embarga a la familia del diputado en la LV Legislatura del Congreso del estado.
EFRAÍN LÓPEZ ALVARADO
Agencias
Taxistas de la organización de la Alianza Transportista de Huatulco protestaron para exigir una solución al problema que tienen con sus similares de la Alianza de Transportistas Costa Istmo, quienes pretenden adjudicarse como base para hacer sitio las inmediaciones de la tienda Soriana, ubicada en la localidad, además que demandaron la presencia del titular de la Secretaría de Vialidad y Trasporte (Sevitra), quien los reunió y no acudió a la cita. Señalaron que ante la ausencia del funcionario, que no asistió y los dejó plantados, el diálogo no se llevó a cabo para darle solución a su problema. A su vez, las diferentes organizaciones de taxis decidieron establecer una tregua y no efectuar acciones de agresión, protesta o manifestaciones que atenten contra el orden público.
Fallecido el día cinco de diciembre en Huajuapan de León. Con la esperanza de una pronta resignación ante tan lamentable pérdida. Taxistas acordaron reanudar las mesas de diálogo el 16 de enero de 2014 con la presencia del titular de la Sevitra y demás autoridades.
Además, acordaron reanudar las mesas de diálogo hasta el próximo 16 de enero de 2014, con la presencia del titular de la Sevitra, el encargado de la dirección de Tránsito del estado y representantes del ayuntamiento del municipio de Santa María Huatulco.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La propuesta prohíbe dar concesiones a empresas internacionales
Comisiones del Senado avalaron dictamen de reforma energética La ley permitiría al Estado firmar contratos de servicios, de utilidad o producción compartida, o de licencia, para explorar y extraer petróleo
PRI descartó desbordamiento social por reforma
Agencias
L
a reforma energética fue aprobada en lo general por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía, y de Estudios Legislativos Primera, del Senado, con 24 votos a favor del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido Verde Ecologista de México, y nueve votos en contra de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. En su momento, senadores del PRD se mantuvieron de pie en la tribuna con carteles en los cuales se leía la leyenda: “No a la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE)”. Dolores Padierna, Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís, Mario
El legislador señaló que continuarán trabajando en el edificio del Senado pese a la toma de tribuna que hicieron los legisladores del PRD Notimex
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, descartó buscar una sede alterna para dictaminar la reforma energética, luego de que ayer el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tomara la tribuna del Salón de Plenos de la Comisión Permanente. En entrevista, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó la actitud de los legisladores perredistas, quienes al reanudarse los trabajos de las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Prime-
César Camacho se pronunció porque prevalezca un ambiente de negociación entre las diferentes fuerzas políticas del país.
El Senado de la República discutirá, en lo particular, cambios a los artículos constitucionales 25, 27 y 28.
Delgado y Alejandro Encinas solicitaron una moción suspensiva del debate energético, para que la propuesta de reforma se pusiera a consideración de la consulta popular, pero la propuesta fue rechazada. A su vez, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Enrique Burgos, aceptó iniciar un receso en los trabajos de las comisiones unidas para conciliar los puntos discrepantes de los grupos parlamentarios. Luego de la aprobación se procedieron a debatir los artículos reservados en lo particular, entre ellos los artículos constitucionales 25, 27 y 28, y se reservaron para su discu-
sión individual los 21 artículos transitorios del dictamen. Por su parte, afuera del Senado, el Movimiento de Regeneración Nacional mantuvo un cerco alrededor de la cámara alta. El dictamen plantea permitir al Estado firmar contratos de servicios, de utilidad o producción compartida, o de licencia, para efectuar por cuenta de la nación las actividades de exploración y extracción del petróleo. Sin embargo, mantiene a nivel constitucional la prohibición de dar concesiones a empresas petroleras internacionales. La propuesta considera a Pemex y CFE como empresas productivas del
Estado y se creará un Fondo Petrolero, administrado por el Banco de México, para destinar los dividendos que se obtengan de la paraestatal a gastos ingentes del país. Respecto a los contratos, se autorizaría a las empresas nacionales y extranjeras reportar, para efectos contables y financieros, la asignación o contrato correspondiente y sus beneficios esperados. El artículo 28 constitucional mantiene a la exploración y extracción del petróleo como actividades estratégicas, así como la planeación y el control del sistema eléctrico nacional y el servicio público de transmisión y distribución de electricidad.
Penchyna rechazó cambiar de sede para analizar la reforma energética ra, tomaron la tribuna en demanda de efectuar la consulta ciudadana, previo a la votación de este tema. “El PRD no sé cuántos días quiera el debate. Creo que el PRD no quiere entrar al debate de la reforma energética y trata de buscar diferentes escenarios para no aprobar la reforma”, dijo. Penchyna dijo que la fracción legislativa del PRI se conducirá con apego al reglamento y a la norma, “como debe ser en un país democrático”. Confió en que se logre un acuerdo con los senadores del PRD que tomaron la tribuna, pero advirtió que de no ser así, ellos continuarán el proceso legislativo de la reforma energética en la sede del Senado. “Si no llegamos a un acuerdo, nosotros vamos hacer nuestro tra-
David Penchyna advirtió que aun sin el apoyo del PRD su bancada continuará el proceso legislativo de la iniciativa en materia de energía.
bajo y punto, aquí donde trabajamos, donde es nuestra casa”, subrayó. La vicecoordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna,
advirtió que esa bancada hará valer todos los recursos parlamentarios a su alcance para impedir la aprobación de esa iniciativa.
El líder priista reveló que, luego de que se apruebe la iniciativa sobre energía, deberá informarse a la población de sus contenidos y alcances
Agencias
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, descartó desbordamientos sociales a consecuencia del rechazo a la reforma energética. En entrevista, el líder partidario se pronunció porque, luego de que se apruebe la reforma, tendrían que darse a conocer los contenidos y alcances de ésta, entre los diversos sectores de la sociedad. Camacho explicó las bondades de la reforma energética, cuyo objetivo es que la población pueda mejorar su expectativa de vida. Cuestionado sobre la viabilidad o no del Pacto por México, el político mexiquense se pronunció porque prevalezca un ambiente de negociación entre las fuerzas políticas. “Lo que queremos es que no deje de haber actitud pactista, porque la actitud es el preludio de los acuerdos y estamos frente a la necesidad de llegar a acuerdos en temas muy importantes todavía. Estamos muy involucrados en el tema de la regulación de la consulta popular; el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional, nosotros, tenemos interés por un correcto aterrizaje de la reforma constitucional, no sólo para honrar la letra, sino el espíritu del poder revisor de la Constitución”, subrayó. Sobre los bloqueos por parte de simpatizantes lopezobradoristas, manifestó que vivimos en un país de libertades y lo único que se espera es que no se lesione la libertad de tránsito. Enfatizó que el PRI se encuentra abierto a escuchar distintos puntos de vista sobre esta iniciativa.
Martes, 10 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
E FUE COMO EN FERIA AL TITULAR DE SINFRA EN EL CONGRESO DEL ESTADO. Hacía mucho tiempo que no se cuestionaba tanto a un funcionario público durante la glosa de un informe de gobierno, pero ayer le tocó al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), quien recibió un gran número de cuestionamientos de los nuevos diputados locales, que, al parecer, desde hace tres años le siguen la huella. Fueron diputados de todos los partidos, incluso los de la coalición que supuestamente están con el gobernador del estado, todos, sin excepción, criticaron su gestión como responsable de la infraestructura del estado. Hasta le pidieron su renuncia a Netzahualcóyotl Salvatierra. Simplemente lo reprobaron. A nadie convencieron sus pretextos para justificar su nulo trabajo en los últimos tres años, además, le reclamaron el por qué les informaba sobre lo hecho en tres años cuando la glosa del tercer informe de gobierno de Gabino Cué se reducía sólo a un año, o sea, 2013. Seguramente porque no ha podido hacer nada en este año, le dijeron. Como debía ser, le recordaron el hecho de que el 91 por ciento de las obras se las ha dado a empresas oaxaqueñas y sólo un nueve por ciento a empresas foráneas, y no porque les molestara el hecho de que prácticamente todas las obras se las dio a empresarios oaxaqueños, sino el problema es que del presupuesto total para obras, el 91 por ciento es para el cinco por ciento de las empresas foráneas que llevan a cabo las obras más importantes, y sólo un nueve por ciento se repartió entre las empresas oaxaqueñas, las cuales han hecho todas las obras chiquitas. ¿Así, de qué sirve?, le dijeron. Sinfra se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo regional, incapaz de promover la productividad, abatir el rezago en materia de infraestructura y generar empleos a partir de la inversión pública, la cual sigue siendo una tarea pendiente. No faltó quien le dijera que en Sinfra hay intereses que se encuentran por encima del interés de los oaxaqueños. En su defensa, Netzahualcóyotl Salvatierra culpó al gobierno de Peña Nieto, al Congreso federal, a los fenómenos climatológicos y hasta al Fondo de Desastres Naturales, para justificar su falta de trabajo. Todos los diputados lo dejaron hablar, pero llevaban la espada desenvainada. Poco faltó para que le pidieran que abandonara el salón de sesiones; pensó que los nuevos diputados eran iguales a los que se acaban de ir, a quienes controló muy bien los tres años anteriores, pero con los nuevos no pudo. Simplemente no hubo quién le echara la mano, ni siquiera sus asesores, quienes
no sabían qué hacer para apoyarlo ante la andanada de críticas y cuestionamientos, todos sin duda válidos. Nadie se atrevió a defender lo indefendible. A ver cómo le va a los que siguen, seguramente irán mejor preparados, porque el Netza se confió demasiado en los diputados del gobernador, quienes, al final, fueron los más críticos. POR CULPA DE LA ASE TODOS PIENSAN QUE ESTE GOBIERNO ES CORRUPTO: CONTRALORA. Ayer, la titular de la Contraloría del Poder Ejecutivo, la panista Perla Woolrich, defendió a capa y espada a los funcionarios del gobierno del estado al señalar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) como la culpable de que los oaxaqueños piensen que este gobierno del cambio es corrupto. Aclaró que la ASE tiene la mala costumbre de publicar en su página de Internet el resultado de sus auditorías, en cuanto las termina, y en donde, por lógica, siempre hay irregularidades que se tienen que aclarar, pero que la ASE no toma en cuenta ― cualquiera que consulta la página puede verlo― que en todas las irregularidades encontradas se ignora que los funcionarios auditados tienen un periodo de gracia de hasta 30 días para aclarar su situación, y que en la mayoría de los casos todas se aclaran, pero eso ya no se pública en la pagina de Internet de la ASE. Por lo que queda la imagen de que todos los funcionarios de este gobierno son rateros. La ASE daña la imagen de muchos funcionarios públicos y eso está mal, aseguró. Aclaró que no defiende a los servidores públicos de este gobierno, al contrario, aseguró que en estos momentos hay 33 de ellos que fueron inhabilitados por no haber aclarado, en tiempo y forma, las irregularidades encontradas en el manejo de su presupuesto. CAEN EN LA ILEGALIDAD LOS DEL PSD. En su afán de defender el triunfo de su candidato a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, José García, quien había sido declarado presidente electo por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y al que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echó abajo por irregularidades encontradas en el conteo de una de las casillas, los del Partido Social Demócrata (PSD) en esa demarcación están cayendo en la ilegalidad al ponerse a secuestrar autobuses y cerrar calles, para echar abajo el fallo, que como el palo dado, ni Dios lo quita. Resulta que los líderes del PSD saben que la Sala Xalapa es la última instancia electoral para validar los triunfos electorales, por lo que una vez dado el fallo es imposible, legalmente, echarlo abajo,
y menos a través de la presión política, como lo vienen haciendo los seguidores de José García. Como se sabe, el candidato opositor a José García fue Galdino Huerta, y fue a éste a quien la Sala Xalapa le confirmó su triunfo, y por eso el enojo de los del PSD, quienes no saben perder y que al más puro estilo Jalisco buscan, mediante la presión, arrebatarle el triunfo a Galdino Huerta, lo que no pasará ni en sueños, y alguien debería decírselos. El PSD tiene muy buenos abogados y por ese camino deberían transitar, para ver si de casualidad logran algo. CUNDE EL MAL EJEMPLO. Ayer decíamos que este gobierno del cambio le debe a todo el mundo, pero también algunos presidentes municipales que ganaron a través de coaliciones de los partidos que los postularon, como sucedió con el de Oaxaca de Juárez, a cuyo presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, lo llevó al triunfo la misma coalición de partidos que llevó al triunfo a Gabino, el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Partido Movimiento Ciudadano. Al final, el resultado es el mismo, le debe a todo mundo, y ayer un grupo de transportistas, a los que se le adeudan varios viajes de tierra para las obras que hizo dicho gobierno municipal, cerraron calles y se plantaron para exigir su pago; temen que Ugartechea se les vaya sin cubrir su deuda, y como ellos viven de este trabajo, no lo van a soltar hasta que no les pague. Son de la Confederación de Trabajadores de México, y ya sabe usted lo violentos que son estos señores, más cuando no les pagan el trabajo hecho. Lógico, no son a los únicos que les debe Ugartechea, pero sí los más escandalosos para cobrarle. El resto de los que no han podido cobrar los servicios prestados son más decentes y por lo mismo dan por perdido su dinero. Ignoramos si ya les pagó a 15 vecinos de la agencia Donají, quienes le tomaron una de sus oficinas porque no les había liquidado lo relativo al empleo temporal que les debía, pues de buena gana trabajaron en el desazolve y limpieza de los ríos y arroyos de esa agencia. Estos gobiernos de coalición, sean estatales o municipales, demostraran que no pagan, que no saben responder a sus compromisos. Igual andan muchos otros, como el de Xoxocotlán y Zaachila, que deben, pero no pagan. Quién sabe qué habrán hecho con las participaciones municipales que les entregan cada mes. Es que muchos comerciantes siguen con la idea de que el gobierno es el mejor cliente que pueden tener, pero Gabino vino a echar abajo esa creencia; nunca fue un buen cliente, todo lo quiere fiado y luego no paga.
QUE FUE UN ÉXITO LA EXPO INDÍGENA. Mucha gente está convencida que la exposición indígena que recién se puso en el jardín El Pañuelito, allá frente al Templo de Santo Domingo, fue todo un éxito, que los artesanos y gastrónomos indígenas presentaron lo mejor de ellos y muchos otros dieron a conocer sus sitios ecoturísticos en el estado, y en otros estados del país, cuyos pueblos indígenas estuvieron presentes en esta exposición. Más de 100 stands fueron ocupados por grupos de indígenas de varios estados de la república, quienes mostraron lo mejor de cada uno de ellos, invitando a los oaxaqueños a visitarlos y conocerlos. Esta expo fue organizada por la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, de ahí la presencia de representantes de varios estados de la república, en el marco de los festejos del 65 aniversario de la institución. El objetivo fue mover a los pueblos indígenas hacía la ruta del desarrollo. En la expo se presentaron los resultados de todos los proyectos financiados por el gobierno federal, a partir de la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Promovieron no sólo sus artesanías, sino su gastronomía y lugares ecoturísticos, por lo que llamó mucho la atención de quienes estuvieron presentes. Los indígenas oaxaqueños tuvieron la oportunidad de convivir con sus hermanos de otros estados del país y compartir sus avances, con el apoyo de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, responsables de promover su cultura. SE TARDAN MUCHO PARA PAGAR EL PROGRAMA DE LOS 65 Y MÁS. Mucha gente está molesta en Oaxaca por la tardanza de los empleados de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno del estado para pagar los apoyos del programa 65 y más. Si bien se paga bimestralmente, se tardan hasta tres meses en hacerlo y eso mantiene molestos a los beneficiarios. Para los que apenas se inscribieron es peor, se tardan dos meses para decirles si fueron aceptados o no, y hasta cinco meses para recibir su primer apoyo. Lógico, mucha gente se enoja, pero ellos alegan que así es la cosa y que no les queda más que esperar hasta que se les antoje darle el apoyo de 600 pesos mensuales. Cientos de viejecitos se arremolinan cuando a los empleados de la Sedesoh se les ocurre entregar el apoyo, muchos con muletas, en sillas de ruedas o ayudados por sus familiares, y muchos se regresan con la promesa de que dentro de otros dos meses recibirán el apoyo. Burocracia, al final de cuentas, son lentos ―dicen―, pero seguros, y así muchos de los ancianitos no logran cobrar ni el primer pago, se mueren con la ilusión de que lo van a recibir.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de diciembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
R
EFORMA ENERGÉTICA: FRACASO DEL PRD. OPOSICIÓN DE ADVERSARIOS Y NO POLÍTICA. Demasiado tarde se dio cuenta el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que su salida del pacto había sido un error: la redacción final del anteproyecto de dictamen de reforma energética la hicieron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Arrastrado por López Obrador a una oposición sin espacios de negociación, el PRD no ha entendido que la lucha en los espacios parlamentarios institucionales es un modelo de suma positiva y no con visos de suma cero: en la primera se trata de que casi todos ganen y, en la segunda, lo que pierden los obstinados lo ganan los negociadores. En el debate en el Senado, el domingo, los perredistas se desgañitaron con acusaciones, maldiciones, mentadas de madre y algunos argumentos interesantes, pero el sistema de funcionamiento del Congreso no toma decisiones en los discursos, sino en las negociaciones. Y ahí el PRD se aisló por presiones de López Obrador. Pero el asunto es mucho más grave para el PRD, porque su derrota en la reforma energética llevará a evaluar su disolución para la creación de un nuevo partido. Nacido como oposición a Carlos Salinas de Gortari y formados en el venero del PRI, la dirigencia principal del PRD ha cometido tres errores estratégicos en estos veinticuatro años de existencia que explicarían su derrota y fracaso en la reforma energética: 1.- Se fracturó entre caudillos, tribus y lucha por el poder. Por tanto, nunca tuvo una estructura real de partido. Aún ahora hay suspicacias que impiden la alianza entre los cuatro liderazgos dominantes: Los Chuchos, Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador y Marcelo Ebrard. 2.- La lucha por el poder dilapidó primero la herencia socialista de los militantes del antiguo Partido Comunista Mexicano que participaron en la fundación del PRD y, en un cuarto de siglo, el partido fue incapaz de forjar un pensamiento político antineoliberal y revolucionario, se agotó en el neopopulismo asistencialista que daba votos, pero no militancias. Ninguna de las cuatro corrientes dominantes le dio fuerza ideológica al partido. 3.- El PRD se salió del pacto después de haber sido un pivote en su fundación; aunque lo hizo por la presión de López Obrador, de todos modos fue un error estratégico, porque le dejó el espacio de las negociaciones al PAN con el PRI. El PRD pudo haber logrado, como el PAN, introducir algunos candados a la reforma, pero dentro del pacto, por más que fuera pueda tener algunos argumentos impecables de crítica hacia la reforma. Lo que viene serán protestas simbólicas, además de que los acarreados ruidosos que protestan en estos días afuera del Senado son pocos, carecen de un discurso político coherente, dependen de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y ni siquiera provocan embotellamientos viales. Una de las razones de la desorganización radicó en el hecho de que López Obrador se apoderó de la protesta, excluyó a los perredistas y sólo anda en busca de militantes para registrar su partido. El PRD nunca ha sido una oposición política, sino una oposición de adversarios, una caracterización que se usa para señalar a los partidos que se oponen a todo, que quieren imponer sus propias condiciones aún sin contar con votos o porcentajes, y asumir a los demás como contrincantes. Por eso el PRD se opone a todo lo que va en contra de sus propuestas, aunque a costa de desvirtuar el mecanismo parlamentario de las negociaciones. Al final, el PAN ha sido el beneficiario de los berrinches políticos y radicales del PRD y de su insolvencia para constituirse en oposición de alternativa nacional. Por su vertiente cardenista, por el liderazgo del hijo del general Cárdenas y por su origen socialista, vía el ADN del Partido Comunista de México, el PRD era la instancia de acotamiento de la reforma energética, pero se salió del pacto y le dejó todo el espacio al PAN.
Raymundo Riva Palacio
Reforma pintada de azul
E
n materia petrolera, Enrique Peña Nieto, primero como gobernador y después como presidente, ha ido detrás del PAN. En 2008, cuando el presidente Felipe Calderón encontró un muro en el Congreso para sacar adelante una reforma energética que buscaba contratos de utilidad compartida, pidió el apoyo de Peña Nieto —a través de su influencia en el Congreso— para superar las resistencias dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aprobar una iniciativa disminuida. En 2013, al buscar un objetivo similar al inalcanzable hace cinco años, el Partido Acción Nacional (PAN) lo volvió a subir a su barco. Con chantajes, condicionó la energética a aprobar una política. Y cedió el presidente. Cuando parecía todo amarrado, como dicen los políticos, pusieron sobre la mesa nuevas exigencias. Y de acuerdo con el predictamen, cedió otra vez. No son concesiones menores. Una de las más importantes, aunque no entre las más llamativas, es la creación del Fondo Mexicano Petrolero, un fideicomiso fiduciario que recibirá, administrará y distribuirá los ingresos petroleros. Este fideicomiso será manejado por el Banco de México, con lo cual se le quita a la Secretaría de Hacienda esa atribución y se modifica de fondo el origen de Pemex, ser sustento de las finanzas públicas, la pieza toral de financiamiento nacional, para convertirse en empresa pública. El Fondo petrolero es una propuesta del PAN que puso sobre la mesa en la última semana. No estaba considerado en su iniciativa original, ni tampoco fue mencionada durante las negociaciones de la reforma política. De acuerdo con legisladores priistas, fue respuesta a la forma como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) elevó el costo de sus votos al retirarse del Pacto por México, sin importar el paquete de concesiones que se le dieron al PAN en la reforma política. No fue lo único que el presidente lo aceptó. Su iniciativa energética había causado decepción entre los inversionistas por lo reducido de su alcance. El PAN, que se mofó de él porque veía al pasado —la reforma petrolera de Lázaro Cárdenas—, mantuvo una posición intransigente. Si no abría más esa reforma al capital privado, le harían la vida imposible al presidente, y llevarían la discusión al próximo año. Con la aritmética de los votos en la mente —eran
indispensables los del PAN, porque el PRD no votaría con el PRI—, forzaron a Peña Nieto a ir mucho más allá de lo que originalmente quiso. Se modificará el artículo 25 constitucional —que no había sido tocado en la iniciativa presidencial—, para quitarle a las secretarías de Hacienda y Energía el control sobre Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, y se hicieron los cambios al 28 para dar cabida al fondo petrolero. El 27 constitucional, que en la iniciativa presidencial sólo contemplaba contratos de utilidad compartida, sufrió enmiendas para que incluya contratos o licencias de producción compartida, cuyas reservas podrán contabilizar fiscalmente los inversionistas, que era una de las demandas que pedía el sector privado para poder captar los recursos para explorar en aguas profundas. El PAN llevó al presidente Peña Nieto al terreno que deseaban los inversionistas. Su reforma energética, como está ahora el predictamen, está pintada de azul. No es todo lo que quería el PAN, pero es mucho más de lo que había planteado la iniciativa presidencial. El costo político dentro del PRI es silencioso, porque hay sectores que piensan que no debería abrirse tanto la puerta de Pemex y la CFE al sector privado, pese a que se mantiene la rectoría del Estado mexicano sobre los hidrocarburos y la propiedad de los recursos naturales. Con la izquierda se verá el tamaño del costo en las calles esta semana y durante los meses que dure la aprobación de las leyes secundarias. La decisión del presidente Peña Nieto de ceder ante el PAN y hacer a un lado al PRD, debe estar calculada en dólares para que tenga sentido. Senadores priistas dicen que esta reforma puede generar hasta 400 mil millones de dólares anuales para 2018, y al menos 2.5 millones de empleos. En ningún caso habría impacto en el corto plazo, porque la derrama de esas inversiones en la población tardará en verse. Pero si los escenarios se cumplen, Peña Nieto dará la vuelta al desarrollo mexicano en el largo plazo, y aunque sufra políticamente en la coyuntura, pasará a la historia como uno de los grandes transformadores del país. Pero si los cálculos de la inversión resultan equivocados, no será la historia quien lo juzgará, sino los mexicanos, y en forma inmediata.
Martes, 10 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 14 de diciembre 12:00 hrs. FALSTAFF de Verdi Temporada de Ópera 20132014. En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición. Duración aproximada: 3:20 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro.com/temporada-de-opera-2013-2013/ 14 de diciembre NOESIS en concierto X Aniversario 20:00 hrs Entrada general: $200
Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 20:00 hrs. EL CASCANUECES con Quimerina Ballet Clásico. Donativo: $60 Venta de boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” y en el Teatro“Álvaro Carrillo” el día de la función. Teatro “Juárez” 13 de diciembre 20:00 hrs. MAR DE CUERPOS con la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca Entrada libre 14 de diciembre 20:00 hrs. IVÁN AVENDAÑO Presentación de nueva producción discográfica AZUL Entrada libre
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 09 al 12 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL KICK ASS 2 DINOSAURIOS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE LA NIÑA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA FAMILIA PELIGROSA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO AMOR A PRIMERA VISA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER?
IDIOMA
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT
13:30 16:40 19:50 14:15 17:20 20:25 14:10 16:30 19:00 21:20 14:45 16:45 18:40 22:15 14:40 17:50 21:00 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 13:50 16:00 18:10 20:20 15:40 18:05 20:35 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 16:50 19:20 21:50 18:45 15:50 21:30 15:10 18:05 21:00 18:30 16:05 21:15
Entrega de pases en “Cristina Accesorios” Colón No.220 y en taquilla del Teatro “Juárez” 15 de diciembre 17:15 hrs. GALA DE SEMBRINA de la Compañía Bailarte Donativo: $75 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 13 de diciembre 17:00 hrs. Inauguración de Expo-pictórica: Manuel Pinacho Al 31 de diciembre Exposición: Revolucionando el arte del pueblo Al 14 de febrero 2014 Exposición: Celebrando a nuestra madre tierra
Exposición en curso Colección permanente de Barro Negro Museo de los Pintores Oaxaqueños Inauguración de exposiciones: 11 de diciembre 19:00 hrs. ”Materia Solar” *de Morelos León Celis Convocatoria artistas con trayectoria. Sala Rodolfo Nieto ”1/40,000 Ante el dolor de los demás” de Mónica Iturribarría Proyecto Sala Joven 2014. Sala Francisco Gutiérrez
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN
B B AA C AA B15 B B B15 B15 B B B B B B B B B15 B15
”Ultramarinas” En colaboración con el Centro de Diseño Oaxaca (CDO). Sala central Rufino Tamayo
”Entreacto. Ahí vamos felices hacia el exterminio” Exposición colectiva. Sala Rufino Tamayo, García Vigil. ”Subversión” de Manuel Valdez Proyecto Sala Joven 2014. Intervención primer patio ”Bolso Negro” Colección de múltiples de Casa Vecina. Para la edición 2013, se lanza nueva Edición Oaxaca con curaduría de Luis Hampshire, que permitirá adquirir el trabajo de tres jóvenes artistas oaxaqueños: Blanca González, Sergio Gutiérrez y Alfonso Barranco. OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” Entrada: $30 Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM con credencial) Boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” de 16:00 a 18:00 hrs. 09 de diciembre 19:00 hrs. QUEBRANTO Roberto Fiesco | México | 2013 | 95 min. | Clasificación B 10 de diciembre 19:00 hrs. CALLE LÓPEZ Gerardo Barroso y Lisa Tillinger | México | 2013 | 80 min.
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 06 al jueves 12 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 10 de diciembre de 2013
Encendieron la pista del Domo de Cobre
Café Tacvba cerró su gira en
el Palacio de los Deportes
La banda se presentó ante 22 mil 500 personas interpretando temas de los géneros rock, folclórico, instrumental y baladas
Agencias
C
afé Tacvba cerró su gira titulada El objeto antes llamado disco, en el Palacio de los deportes, donde eligieron más de 30 temas que fueron del género rock al folclórico, del instrumental a las baladas. Según datos de los organizadores, presenciaron el espectáculo más de 22 mil 500 personas. Los Tacvbos no guardarían la parte fuerte de su arsenal sonoro para el tramo final, sino que fueron con todo al interpretar, desde el
Al cierre de su show, Café Tacvba interpretó “La chilanga banda”, “Yo busco”, “Eres”, “Aprovéchate”, “Esa noche”, “Ingrata” y “La chica banda”.
principio, las canciones que los han encumbrado como los más grandes representantes del rock nacional. El entarimado fue diseñado con una pasarela que conectaba hacia otro pequeño escenario, en medio de la zona de pista. En la parte trasera se dispusieron dos brazos laterales que subían y permitían que la banda se acercara al público de esa zona. A los costados de Rubén Albarrán, el vocalista principal, Joselo y Enrique Rangel ejecutaron la guitarra y el bajo, respectivamente. Detrás, Emmanuel del Real hizo lo propio con los teclados, la guitarra y los coros. La cohesión del grupo resultaba evidente. Hubo agradecimientos constantes, invitaciones de Rubén a disfrutar la noche, y por supuesto, los mensajes de reclamo social que lo han caracterizado. “La chilanga banda”, “Yo busco”, “Tan mal” y “Volcán” fueron de las piezas elegidas para cerrar el concierto, para despedirse de la gente; sin embargo, aún tocaron: “Eres”, “Aprovéchate”, “Esa noche”, “Ingrata”, “El fin de la infancia”, “La chica banda” y “El puñal”.
Martes, 10 de diciembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El arreglo fue que quedara en el grupo F
Sospechan de Argentina por grupo a modo en el mundial Trascendió que una fuente de la FIFA le confió a periodistas que el grupo del equipo albiceleste fue arreglado para que le tocaran equipos fáciles
Agencias
L
a selección de Argentina despertó sospechas sobre la ubicación favorable de su grupo, arrojada en el sorteo para la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, luego de que periodistas argentinos aseguraron que una alta fuente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) les dijo que a la albiceleste le tocaría el Grupo F. “Quédense tranquilos: la Argentina estará en el Grupo F”, señaló una alto dirigente a dos periodistas de canchallena.com, antes del sorteo, según aseguró la página web. El portal señaló que la fuente le dijo lo mismo a dos reporteros en ámbitos diferentes, antes del sorteo celebrado el viernes en Costa do Sauípe.
En el Grupo F, Argentina disputará su pase a la siguiente ronda del mundial con Bosnia, Irán y Nigeria.
La selección argentina definió antes del sorteo que instalaría su sede en Belo Horizonte y esperaba que su ubicación no le complicara los traslados. Argentina quedó como cabeza de serie del Grupo F, integrado además por Bosnia, Irán y Nigeria, además que sus partidos los sostendrán en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre. Aunado a ello se sumaron las sospechas que planteó un video difundido por Internet sobre un supuesto fraude efectuado durante el sorteo, por la forma en que el secretario de la FIFA, Jerome Valcke, sacaba los papeles de las bolillas (ver video: http://dpaq.de/l1sVm) Argentina aspira a conseguir el tricampeonato en Brasil 2014, tras varias copas del mundo donde sufrió eliminaciones tempranas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 10 de diciembre de 2013
Horóscopos ARIES
En estos días podrás asimilar y aceptar mejor los inconvenientes que pudieran surgir y que en apariencia son adversos sucesos. Te gustan los retos y tendrás la disposición de enfrentar cualquier contratiempo y tomarlo como un reto personal. TAURO Necesitas liberarte de conductas repetitivas y enfermizas que no te dejan evolucionar. No puedes cargar con hechos pasados y dejar que influyan negativamente en tu presente. Surgirán invitaciones a salir por la noche: acéptalas y diviértete. GÉMINIS Se te recomienda practicarte una limpia para purificarte de energías negativas. Es posible que enfrentes un cambio trascendente en tus actividades. Requieres de descanso porque se aproximan compromisos importantes. CÁNCER Tu inteligencia te servirá como carta de presentación para promoverte en otros negocios, proyectos o empleos. Respecto a tu actividad, tendrás algunas dudas que te quitarán el sueño. Hay cambios próximos y mudanzas, además que estás por cerrar ciclos. LEO Cargarás con infinidad de conflictos personales y familiares que no te dejarán concentrarte en tu actividad. Tus emociones podrían afectar tu buen juicio y la toma de decisiones importantes. No todo es malo, pero te empeñas en ver las cosas con pesimismo. VIRGO Es necesario que te ajustes a los planes que te habías fijado. Tu problema es que pierdes el rumbo con facilidad. Las fiestas y la diversión te perseguirán, pero recuerda que tienes responsabilidades que cumplir. LIBRA No te conviene involucrarte en chismes o críticas destructivas porque podrías conseguirte enemigos innecesarios y despertar d e s c o n f i a n z a s . T u e n e rg í a aumentará gradualmente, en la medida en que te purifiques y deseches la envidia y el rencor acumulados. ESCORPIÓN Se te recomienda descansar y aprovechar tu tiempo para reflexionar y perdonar. Posiblemente has pasado por algunos padecimientos físicos que están relacionados con tu estado emocional y con hechos que no has resuelto. SAGITARIO Le pedirás a tus amistades que te ayuden con un proyecto que se te está complicando. Pero no te molestes si no todos acuden en tu ayuda, pues recuerda que cada quien tiene sus propios problemas. CAPRICORNIO Aprovecharás la oportunidad que está por llegar para reunirte con vecinos y personas cercanas con quienes tuviste diferencias en el pasado. Sabes que es mejor dialogar y ceder un poco que fomentar disputas. ACUARIO Tu espíritu libre te exigirá que hagas un viaje al campo o la playa. Tendrás una segunda oportunidad para amar y ofrecer tu cariño a través de una nueva relación. Si bien es importante no vivir con miedo, también lo es actuar con precaución y no dejarse llevar por la impulsividad. PISCIS Tu espíritu decidido te permitirá resolver diferencias y escoger lo que te conviene más, tanto en el trabajo como en tu vida personal. Surgirá la oportunidad para que cambies de aires, para hacer viajes y para que enfrentes nuevas aventuras.
Lionel Messi buscará ganar su quinto Balón de Oro, mientras para Cristiano sería el segundo, en tanto, Ribéry lo obtendría por primera vez.
El 13 de enero se sabrán los resultados
Messi, Ribéry y Ronaldo disputarán al Balón de Oro 2013 La revista France Football anunció a los tres jugadores como candidatos para conseguir el galardón de este año
Agencias
L
a revista France Football anunció que el argentino Lionel Messi, del club Barcelona, el francés Frank Ribery, del Bayern de Múnich, y el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, son los tres finalistas oficiales para alzarse el próximo 13 de enero con el Balón de Oro de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) 2013. Messi ha ganado ese galardón los cuatro últimos años, de 2009 a 2012, mientras que
Ribery nunca ha logrado llevarse el trofeo ni entrar en el pódium. Quienes previamente fueron propuestos para conseguir el Balón de Oro fueron: Gareth Bale (Gales), Edinson Cavani (Uruguay), Radamel Falcao (Colombia), Eden Hazard (Bélgica), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Andrés Iniesta (España), Philipp Lahm (Alemania), Robert Lewandowski (Polonia), Thomas Mueller (Alemania) y Manuel Neuer (Alemania). A ellos se sumaron Neymar (Brasil), Mesut Ozil (Alemania), Andrea Pirlo (Italia), Arjen
Robben (Países Bajos), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Luis Suárez (Uruguay), Thiago Silva (Brasil), Yaya Touré (Costa de Marfil), Robin van Persie (Países Bajos) y Xavi (España). En lo que se refiere al trofeo por el Mejor Entrenador están nominados el británico Alex Ferguson (exentrenador del Manchester United) y los alemanes Jupp Heynckes (exentrenador del Bayern de Múnich) y Jürgen Klopp (Borussia Dortmund), quienes quedaron como los tres finalistas para conseguir el premio de la FIFA 2013.
Será fracaso no ganar el título: Layún El defensa del América afirmó que su club es un equipo hecho para obtener títulos y el perder la final del Torneo Apertura 2013 sería fracasar Agencias
El defensa lateral del club América, Miguel Layún, declaró en entrevista previa a la final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX que “esos antiamericanistas que tanto desean que el equipo fracase tendrán la oportunidad de verlos otra vez en una final”. “Al antiamericanismo lo tendremos viendo una final más y seguirán estando al pendiente de nosotros”, dijo. Comentó que para nada están satisfechos con lo que han hecho hasta el momento, ya
Miguel Layún señaló que la consigna del América es ganar cualquier competencia en que participen.
que la consigna es ganar cualquier competencia en la que participen. “Siempre será fracaso no ganar el título. Yo lo he dicho y muchas veces me preguntan por qué. Esta institución está hecha para ganar títulos y cada vez que no se con-
sigue un campeonato en América es un fracaso”, apuntó. Indicó que su equipo se encargó de demostrar su calidad y capacidad, luego de las dudas surgidas en el entorno por la forma en que superó la serie de cuartos de final ante Tigres.
Martes, 10 de diciembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La conductora fue detenida
Lo atropelló y todavía
le echó la culpa
Una conductora arrolló con su auto a un motociclista causándole lesiones graves, en calle Valerio Trujano, de Huajuapan de León
Rescatistas hallaron el cuerpo de Juan Eduardo Vásquez Antonio, mientras, Protección Civil continúa la búsqueda de dos albañiles más.
Agencias
Sepultados vivos
U
n vehículo arrolló a un motociclista, en la calle Valerio Trujano, de la colonia Santa Rosa, Primera Sección de Huajuapan de León. Según testigos, los hechos ocurrieron cuando Marco Antonio Vázquez González, de 18 años de edad, conducía una motocicleta de color blanco, marca Honda, tipo Cargo, con placas de circulación V32JK, del estado de Oaxaca, en la calle Valerio Trujano, con rumbo al centro de Huajuapan de León, pero al llegar a la calle Oaxaca lo golpeó un automóvil color gris, marca Nissan, tipo Platina, con placas de circulación MLG-63-33, del estado de Oaxaca. Debido al golpe, el joven salió proyectado y cayó en la carpeta asfáltica, por lo que vecinos del lugar solicitaron el apoyo de rescatistas. Minutos más tarde, paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y tras brindarle atención, al valorar que presentaba posible fractura en la pierna derecha y hemorragia intensa, lo canalizaron al área de Urgencias del
El chofer de un mototaxi quiso ganarle el paso a un vehículo de motor ocasionando un choque, en la agencia de San Juan Chapultepec
Un alud de tierra y lodo dejó como saldo a dos trabajadores fallecidos y cuatro lesionados, en un arroyo de Santa Lucía del Camino Tras el percance, Marco Antonio Vázquez González, de 18 años, presentó posible fractura de una pierna y abundante hemorragia.
Hospital General de Huajuapan para recibir atención médica. Por su parte, la conductora del automóvil, de nombre Erika Ramírez Jiménez, de 35 años de edad, argumentó que no vio a la motoci-
cleta, ya que presuntamente era conducida a exceso de velocidad, lo anterior luego de tratar de incorporarse a la calle Valerio Trujano. Por tal motivo, Erika Ramírez Jiménez fue puesta a disposición del
Mototaxista chocó por imprudente
Agencias
El choque entre un mototaxi y una camioneta dejó como saldo a un lesionado y daños materiales en la agencia de San Juan Chapultepec. Los hechos ocurrieron cuando Miguel Ángel Hernández Cuevas, de 20 años de edad, conducía el mototaxi color amarillo del sitio La Fundición, con número económico 24, sobre avenida La Paz, en jurisdicción de la agencia de San Juan Chapultepec; sin embargo, al llegar a la esquina con calle Monte Carlo, presuntamente el mototaxista trató de
agente del Ministerio Público adscrito, quien determinará su situación jurídica, además que su vehículo fue trasladado a un encierro en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.
El chofer del mototaxi del sitio La Fundición, Miguel Ángel Hernández Cuevas, y el de la camioneta, Daniel Isaí Tapia, fueron detenidos.
ganarle el paso al conductor de una camioneta Ford, de color blanco, con placas de circulación RW-12317,
del estado, que pretendía ingresar a esa avenida, pero no lo logró y fue golpeado en la parte posterior.
En el percance resultó con lesiones la pasajera del mototaxi, María Guadalupe Hernández Lázaro, de 20 años de edad, con domicilio en la segunda privada de Hermenegildo Galeana, sin número, barrio El Coquito, perteneciente a San Juan Chapultepec. Paramédicos de Bomberos se presentaron al lugar y tras auxiliar a la lesionada determinaron que sus lesiones no ameritaban hospitalización. El conductor de la camioneta, de nombre Daniel Isaí Tapia Lucas, de 22 años de edad, con domicilio en la calle Quinceo número 313, en la colonia Volcanes, y el mototaxista fueron detenidos por personal de la Policía Vial municipal y puestos a disposición de un juez calificador, quien determinará su situación legal.
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
La Procuraduría de Justicia del Estado informó que el desgajamiento de una obra de contención causó dos muertos y cuatro lesionados, en la colonia Calicanto, perteneciente a Santa Lucía del Camino. Los hechos ocurrieron la mañana del día lunes, en el momento en que los trabajadores de la construcción iniciaban los trabajos cerca del río Chiquito cuando se les vinieron encima varias toneladas de lodo. Los cuerpos de rescate localizaron el cadáver del albañil Juan Eduardo Vásquez Antonio, en tanto que otra persona fue sacada con vida, pero falleció minutos después cuando era trasladada a un nosocomio. Los hechos ocurrieron poco después de las 8.00 horas, cuando un alud de tierra y lodo sepultó a los albañiles que trabajaban en la construcción de un muro de contención, en el arroyo que cruza el municipio de Santa Lucía del Camino. A unos metros del puente El Calicanto, una brigada de trabajadores iniciaron sus labores cuando sobrevino el desgajamiento de tierra que provocó el alud y los sepultó. Los rescatistas pudieron encontrar con vida a tres personas que trabajaban en la obra y quienes fueron trasladados a un nosocomio para su atención médica.
LA CONTRA 16
Martes, 10 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Exhibieron y comercializaron productos de indígenas
CDI promovió riqueza cultural de Oaxaca a 21 estados del país Durante la clausura del Encuentro Nacional de Empresas Turísticas y Productores Indígenas, el delegado estatal dijo que se deben apoyar más a los pueblos originarios, pues son parte esencial del estado Águeda Robles
“E
l estado oaxaqueño es más que cualquier problema que podamos tener”, aseguro el delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, al clausurar el Encuentro Nacional de Empresas Turísticas y Productores Indígenas. Luego de agradecer la presencia de los participantes, los invitó a promover la riqueza cultural de la entidad, “nosotros tenemos un estado que nos enorgullece, rico en lo gastronómico, cultural y étnico”.
Integrantes del gremio requirieron que el edil municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, liquide el monto que se les debe por el concepto de acarreo de materiales Agencias
Transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon calles para exigir al gobierno municipal la entrega de pagos adeudados. El dirigente de la CTM, Álvaro Sánchez Reyes, informó que el bloqueo en diferentes calles de Oaxaca, por parte de integrantes de esa organización, se debe a que el munici-
Jorge Toledo Luis reconoció el valor de las comunidades indígenas, pues de ahí emerge la riqueza gastronómica, cultural y étnica.
Al despedir a las 21 entidades invitadas a Oaxaca, el delegado de la CDI destacó: “Es cierto que existen conflictos sociales que han perjudicado la imagen del estado; sin embargo, lejos de ello, Oaxaca tiene riquezas que merecen ser apreciadas”. Afirmó que las comunidades tradicionales son el futuro y motor del desarrollo del estado, por tal motivo, demandó redoblar esfuerzos para continuar apoyando a las comunidades en su desarrollo.
Pidió a los tres niveles de gobierno y a la ciudadanía en general dar el valor que tienen los pueblos indígenas. “Muchas veces no conocemos la verdadera riqueza de nuestros pueblos, eso trae como consecuencia que se genere discriminación hacia nuestros hermanos de sangre”, precisó. El Encuentro Nacional de Empresas Turísticas y Productores Indígenas es un evento que se tiene que reforzar, por ello, la CDI tiene como misión promover las poblaciones
indígenas del país y Oaxaca como destinos sustentables. Asimismo, brindar los espacios de exhibición y comercialización de los productos de los pueblos y comunidades indígenas. Al término del evento, Jorge Toledo entregó reconocimientos a los representantes de los estados participantes, mismos que difundieron las riquezas naturales de sus pueblos en los más de 100 stands que se instalaron para el evento nacional.
Transportistas de CTM piden pagos al municipio de Oaxaca pio de la ciudad de Oaxaca se niega a pagar lo que les adeuda. Inconformes bloquearon calles de Independencia, Crespo y Morelos, causando caos vial. En entrevista, el líder cetemista dijo que el pago es por el concepto de acarreo de materiales, en diferentes obras que hizo el municipio. Ante esto, trabajadores de la Sección 27, a filiados a la CTM, indicaron que si no hay respuestas favorables sobre la liquidación de sus trabajos, no descartan bloquear otros principales cruceros. Por último, pidieron que sean atendidos por el edil municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, para que salde la deuda con los trasportistas.
Trabajadores del volante colocaron sus unidades de motor en calles aledañas al Centro Histórico de la ciudad.