Despertar 10 julio 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

DE OAXACA MÁX:23° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1489/ $6.00 REGIONES $7.00

Desde que empezó la administración hay rezago y crisis económica: CMIC

Por falta de pagos,

retienen al Netza Águeda Robles

IEEPO no atiende las carencias académicas de los normalistas.

Integrantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca tomaron el Palacio de Gobierno, luego de esperar dos horas a que las autoridades atendieran sus demandas, entre las que se encuentra el mejoramiento de sus instalaciones y amenazaron con iniciar protestas si no son atendidos.

Llegaron a una reunión, pero ante la falta de respuestas del titular de Sinfra, los constructores de la CMIC decidieron retenerlo hasta que no les diera fechas para los pagos pendientes; los contratistas de obras están molestos porque no hay obra pública, la poca que se hace se entrega a las empresas foráneas y la mayor parte de las pequeñas se da a constructoras que se crean al año o durante el sexenio, para beneficiar a los amigos, socios, parientes o compadres (3)

Queman la papelería electoral en Tenango

(2)

Antorchistas tomaron oficinas de Sedatu para exigir respuestas.

Integrantes de Antorcha Campesina tomaron los accesos a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para exigir sean atendidas sus demandas; esperan se otorguen apoyos a más de 800 peticionarios del programa de mejoramiento de la vivienda. (16)

Avances PLUMAS DE HOY:

Se complica el periodo poselectoral. Aunque el gobierno afirme que ganó la democracia el pasado domingo, la situación poselectoral se complica conforme pasan los días. En San José Tenango, inconformes quemaron la bodega donde se encontraba la papelería electoral (en la fotografía); en Loma Bonita, todos los partidos contendientes exigieron la anulación del proceso, por la abierta intervención del actual presidente municipal; en la ciudad de Oaxaca, la coalición Unidos por el Desarrollo denuncia un fraude por la aparición de boletas quemadas; y el diputado Elías Cortés declara que el PREP no fue confiable. (2,3,6)

Exigieron apoyos

Defenderemos con todo el triunfo del PRI: Paco García y Max Vargas

al edil de Loma Bonita, por influir en elecciones

(7)

(5)

(2)

a Gas Natural Fenosa, pescadores de Juchitán

Guillermo Hernández Puerto y Alfredo Arenas Casas.

Exigen destituir

www.despertardeoaxaca.com

PREP no

fue confiable en Oaxaca, dijo Elías Cortés (6)

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de julio de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Amenazaron con efectuar movilizaciones

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

IEEPO no atiende las carencias académicas de los normalistas Los miembros de la ENSFO señalaron que las autoridades educativas hacen caso omiso a sus demandas para el mejoramiento de la institución Águeda Robles

I

ntegrantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) cerraron los accesos al Palacio de Gobierno, luego de esperar dos horas a que autoridades educativas atendieran sus demandas. Los estudiantes, encabezados por Carlos Roberto Pérez Sosa, arribaron a temprana hora al zócalo de la ciudad para exigir un acercamiento con las autoridades, donde les plantearían la problemática que año con año enfrenta este sector. Al tiempo de tomar clases a manera de protesta, los inconformes destacaron que entre las demandas que están exigiendo se encuentran las de carácter académico, laboral y político, así como las concernientes a recursos humanos y el fortalecimiento de la infraestructura educativa.

Los inconformes bloquearon el Palacio de Gobierno y efectuaron una serie de actividades académicas en el lugar para ejercer presión a los servidores públicos.

Indicaron que, hasta el momento, no han obtenido respuestas positivas por parte de las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sobre las demandas que éstos ya conocen. “No es posible que viendo las carencias de la educación sigamos en la postura de negar la participación, de ser escuchados como ciudadanos y como profesores de las peticiones que tenemos”, dijo Roberto Pérez Sosa.

En el tema académico su exigencia es que en el posgrado de las maestrías en matemáticas y español se cuente con los recursos para operar eficientemente en las instituciones. Pérez Sosa indicó que en total tienen siete demandas, donde exigen se cubran con las necesidades que existen en la normal superior, cuyas sedes también se encuentran olvidadas en las diversas regiones del estado Las peticiones corresponden a las

sedes ubicadas en la ciudad de Oaxaca y de las sub-sedes de la institución, establecidas en Tuxtepec, Pinotepa Nacional, Tlaxiaco y Juchitán de Zaragoza, principalmente de construcción de aulas y otros espacios, destacó. De seguir con la actitud que ha mantenido el gobierno con los mil 800 alumnos de la ENSFO, éstos amenazaron con iniciar actividades que dañarán a la población, como marchas y plantones.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Candidatos y dirigentes del PRI, Panal, PUP, PVEM y MC pidieron al gobierno convocar a nuevas elecciones, cambiar a los funcionarios del Consejo Municipal Electoral y efectuar una auditoría al munícipe

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencia JM

Por considerar que influyó en el triunfo de César Benítez Chaparro, el candidato a presidente municipal por la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática (PRD)Partido del Trabajo, simpatizantes, dirigentes y candidatos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Nueva alianza (Panal), Partido Unidad Popular (PUP), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Revolucionario Institucional(PRI) pidieron la

Exigen destituir al edil de Loma Bonita por influir en elecciones destitución del actual edil en el municipio de Loma Bonita. Tras levantar el bloqueo carretero que mantuvieron por unas horas después del mediodía del lunes, los participantes en esta movilización junto con sus candidatos y dirigentes de partido, se trasladaron al edificio del Ayuntamiento donde fue leída el acta que surgió de la reunión sostenida entre los candidatos y dirigentes políticos, en la que exigieron al gobierno estatal convocar a nuevas elecciones, cambiar a los funcionarios del Consejo Municipal Electoral y efectuar una exhaustiva auditoría al actual edil de esta ciudad, además de que se le remueva nombrando a un consejo municipal para lo que resta del presente trienio. Los inconformes declararon que se establecerán en el edificio municipal

Los inconformes se establecerán en el Ayuntamiento de esa comunidad y no se retirarán hasta que les solucionen sus peticiones.

y no se retirarán hasta ver solucionadas sus demandas. Trascendió que la dirigencia del

PRD en este municipio convocó a sus militantes a asistir con la finalidad de recuperar el edificio del Ayuntamiento.


Miércoles, 10 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Desde que empezó la administración hay rezago y crisis económica: CMIC

Retuvieron a Netzahualcóyotl Salvatierra; le exigieron pagos

Llegaron a una reunión, pero ante la falta de respuestas del titular de Sinfra, los constructores de la CMIC decidieron retenerlo hasta que no les diera fechas para los pagos pendientes Águeda Robles

I

ntegrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) mantuvieron retenido al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, para exigirle el pago de los adeudos que tiene el gobierno con las empresas constructoras. El funcionario llegó a una reunión con los constructores, pero el ambiente se tornó tenso y entre gritos se decidió no permitir la salida del titular de Sinfra, en tanto no existieran acuerdos sobre los adeudos. Se quejaron por la mínima cantidad de obra pública del gobierno estatal, la creación de constructoras sexenales y el favoritismo por empresas foráneas, lo que tiene en una crisis severa a la industria de la construcción en Oaxaca.

Funcionarios electorales ya habían solicitado la presencia de la policía, por los rumores de que algunas personas se inconformarían con los resultados electorales, pero no les hicieron caso

Rebeca Luna Jiménez

Un grupo de sujetos desconocidos prendió fuego a las bodegas del Consejo Municipal Electoral de San José

El presidente de la CMIC, Luis Felguérez afirmó que la crisis y el rezago en el sector tienen alrededor de dos años y medio: “La situación económica en el estado es clara, hay un rezago económico muy fuerte, no es en este año, se viene arrastrando desde que se hizo el cambio de gobierno”, por eso la molestia con Netzahualcóyotl Salvatierra.

El presidente de la CMIC, Luis Felguérez Guzmán afirmó que la crisis y el rezago en el sector tienen alrededor de dos años y medio: “La situación económica en el estado es clara, hay un rezago económico muy fuerte, no es en este año, se viene arrastrando desde que se hizo el cambio de gobierno”, sostuvo. Expresó que el retraso en la asignación de la obra pública ha provocado que las constructoras no tengan trabajo y consecuentemente deben cerrar por quiebra: “Es algo muy fuerte, aunque no tengo las cifras exactas. El rezago viene de hace dos años y medio, porque no se hace la infraestructura que realmente se requiere”.

El líder empresarial cuestionó el hecho que por dos años consecutivos al estado de Oaxaca se le ha asignado un presupuesto histórico por parte del Congreso de la Unión, que llega hasta el doble de lo que recibió en 2010, y a pesar de eso no se haya impulsado las obras de infraestructura. En ese sentido, refirió que lo grave es que existan subejercicios históricos y el dinero se tenga que regresar a la federación. “Es definitivo el foco rojo en el sector de la construcción. Casi no hay obra pública en el estado y eso tiene al borde de la quiebra a los constructores, pero también afecta a toda la economía estatal”. Felguérez confirmó que el gobier-

no del estado está privilegiando a las empresas foráneas por encima de las constructoras oaxaqueñas y desmintió a Netzahualcóyotl Salvatierra, quien sostiene que nueve de cada 10 obras públicas se asignan a empresas locales. El dirigente en Oaxaca de la CMIC opinó que esta aseveración del gobierno del estado es porque crean empresas por un año o sexenales, para adjudicarles las obras de infraestructura pública, pero no para empresas ya establecidas que operan desde hace varios años en el mercado de Oaxaca. “Respecto a las afirmaciones del gobierno del estado, puede ser que sean empresas oaxaqueñas, pero son las que se crean en el momento, por un año o por sexenio. Es la justificación que yo encuentro a las declaraciones de las autoridades”. Por su parte, Marcos Matus comentó que los datos que asegura el funcionario público, “no son más que mentiras y sueños que tiene Netzahualcóyotl Salvatierra, ya que el dato que asegura que el 90 por ciento de las obras las tienen empresas oaxaqueñas es una vil burla para todos los oaxaqueños, constructores y sectores empresariales del estado”. Desde hace dos años, el presidente de la Asociación de Egresados de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Oaxaca, ha denunciado las anomalías que se presentaron en este ramo y ha exigido se transparente el proceso de licitación mediante el

cual se otorgan las obras; sin embargo, hasta el momento no le han dado ninguna respuesta. “Esto lo digo con bases, ya que el 70 por ciento de los constructores de Oaxaca no tienen trabajo y se nota a simple vista; ¿dónde están las obras, dónde está su programa Platino, dónde están los compromisos que hizo con los constructores, colegios, cámaras, etc.?”, cuestionó el dirigente. “Es una tristeza para los empresarios oaxaqueños ver cómo llegan otras empresas de fuera, sin darse de alta en la Sinfra, sin afiliarse a un colegio, llegan con la mano en la cintura a trabajar a Oaxaca y los empresarios oaxaqueños en números rojos y despidiendo gente cada semana ya que no hay recursos para poder sustentar a los trabajadores de las obras y administrativos”, explicó. “Peor aún, se nota que sus sistemas de licitaciones son los más corruptos y están arreglados para los amigos, compadres y compromisos políticos, ya que en la página, https://compranet.funcionpublica.gob.mx suben los catálogos de las empresas que van a ganar las obras”, señaló. Aclaró que están convencidos de que se necesita mucha infraestructura, “sobre todo en aquellos lugares donde los programas no han llegado, como los del Fondo de Desastres Naturales 2010, 2011 y 2012, donde a la fecha los constructores, con falsas promesas, financian las obras y hasta el momento no hay liquidez en la Comisión Estatal del Agua”.

Queman papelería electoral en el municipio de Tenango Tenango, distrito de Teotitlán de Flores Magón, la madrugada del martes. De acuerdo a datos proporcionados por las corporaciones policiacas, el incendio inició a las 3:00 horas de este martes y se consumió todo lo que se encontraba en las oficinas, desde documentación electoral y pertenencias personales de los que ahí trabajaban. El domingo pasado, las autoridades electorales solicitaron la presencia de la policía estatal, ante los fuertes rumores de que algunas personas

se inconformarían contra los resultados electorales. Ese día se contabilizaron los sufragios y las actas de escrutinio fueron enviadas en copias y originales a la sede del órgano electoral en Oaxaca, por lo que el incendio del inmueble no cambiará el resultado de las elecciones. En ese municipio de la zona mazateca, la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México obtuvo el 38.13 por cien-

to de las preferencias electorales, mientras que el Partido Movimiento Ciudadano logró el 37.56 por ciento, de acuerdo con el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares. San José Tenango ha sido bastión del PRI desde hace muchos años, a pesar de que el Partido de la Revolución Democrática ha estado buscando sus espacios, pero siempre concluye con conflictos internos, como en esta ocasión, que salieron divididos de una elección interna.

A pesar de que quemaron todo lo que se encontraba dentro de las bodegas, incluyendo las boletas electorales de San José Tenango, Teotitlán de Flores Magón, el hecho no incidirá en los resultados electorales, porque las actas de escrutinio ya se habían enviado a Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de julio de 2013

Se incrementarán los niveles de inversión en México

Peña Nieto se reunió con el presidente del Real Madrid El también titular del consorcio español ACS ofreció al mandatario aumentar los niveles de inversión en el país mediante proyectos en distintos sectores económicos Agencias

E

nrique Peña Nieto se reunió en privado con Florentino Pérez, presidente del consorcio español de Construcción Energía y Servicios (ACS), por sus siglas en inglés, y también presidente del Real Madrid. Durante la reunión que se desarrolló en la residencia oficial de Los Pinos, Florentino Pérez comentó a Peña Nieto que ACS incrementará sus niveles de inversión en México a través de varios proyectos en distintos sectores de la economía. Precisó que la filial del consorcio ACS, Dragados Offshore, brinda servicios a las mayores empresas petroleras del mundo, incluyendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), para la cual desarrolla diversos proyectos de ingeniería, diseño y construcción de plataformas como en Ku Maloob Zaap y Cantarell en la sonda de Campeche. El grupo ACS está conformado, entre otras, por las empresas Vycs, Tecsa, Dravosa, Onyx, Vertresa y Grupo Cobra. Asimismo, posee participación accionaria en Unión Fenosa e Iberdrola, lo que le ha permitido posicionarse como una de las principales compañías industriales en el ramo energético, indicó la Presidencia de la República en un comunicado. Durante su visita a México, el presidente de ACS sostuvo reuniones con los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud; así como con los directores generales de Pemex, Emilio Lozoya Austin; y de la Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas.

Esta empresa informó que invertirá 400 millones de dólares en su planta de México e iniciará el nuevo proyecto Green Performance, en pro del medio ambiente Agencias

Enrique Peña Nieto se reunió con la delegación de altos ejecutivos de Pirelli, quienes mostraron el progreso de las inversiones de la compañía en el país. Junto con el Presidente participaron también en esta junta el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; el director general de Pro México,

Enrique Peña Nieto recibió en la residencia oficial de Los Pinos a Florentino Pérez para dialogar sobre las actividades en los ramos de la construcción, energía y servicios.

EPN sostuvo una junta con ejecutivos del Grupo Pirelli Francisco González Díaz; y el embajador de Italia en México, Roberto Spinelli; por parte de Pirelli, participaron Giuliano Menassi, vicepresidente de Operaciones Senior; Tom Grávalos, director general de Pirelli México; así como Fernando Madeira Toledo, director industrial de la planta. Como se anunció previamente y ya incorporado en el Plan industrial estratégico de Pirelli, presentado en noviembre de 2011, la inversión total de la compañía en esta fábrica de llantas premium en Silao, Guanajuato, hasta 2017, será por un monto de aproximadamente 400 millones de dólares americanos.

Los primeros 200 millones ya han sido utilizados y la inversión de los 200 millones restantes se completará en 2017, para iniciar el nuevo proyecto Green Performance para la fabricación de llantas premium amigables con el medio ambiente. En conjunto con el proyecto inicial y el nuevo proyecto en México, se crearán 1 400 empleos directos y cerca de 400 empleos indirectos en el periodo de 2017. “Nuestra experiencia de manufactura en México ha sido tan positiva que hemos decidido lanzar el nuevo proyecto Green Performance. Agradecemos a Peña Nieto por reunirse con nosotros el día de hoy”, dijo Giuliano Menassi.

El gobierno de Enrique Peña Nieto está comprometido con la inversión económica y la generación de más y mejores empleos en México.


Miércoles, 10 de julio de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Con la voluntad ciudadana no se juega

Defenderemos con todo el triunfo del PRI: Paco García y Max Vargas Los legisladores priistas puntualizaron que protegerán los votos que los ciudadanos oaxaqueños le otorgaron al tricolor Agencias

L

os militantes priistas defenderemos con todo, con la ley y los instrumentos de la política, los triunfos legítimos de nuestro partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), comenzando por la ciudad de Oaxaca, “porque nadie nos arrebatará en la mesa o en los tribunales, lo que no pudieron ganarnos en las urnas”, afirmaron el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso oaxaqueño, Max Vargas Betanzos. “Todos y cada uno de los votos que los oaxaqueños nos otorgaron el pasado domingo siete de julio serán protegidos”, resaltaron. Francisco García aseveró que los partidos políticos y sus candidatos “debemos respetar la decisión del pueblo oaxaqueño, ellos ya nos die-

ron su veredicto, es momento de que prive la civilidad y aceptemos el fallo ciudadano”. “La voluntad del pueblo de Oaxaca tiene que respetarse y ninguna negociación política puede estar por encima de la voluntad soberana de la ciudadanía”, indicó Max Vargas. Para ambos legisladores no puede ser que la alianza gobernante, la alianza de la incongruencia, pretenda ganar en la mesa de los acuerdos oscuros lo que no supieron ganar en las urnas electorales. “Ninguna negociación, nacional o estatal puede preceder en importancia y mancillar la libre voluntad de una sociedad, especialmente en la ciudad de Oaxaca, harta y extenuada por la falta de resultados en el gobierno”, comentaron. Luego de señalar que el triunfo del candidato del PRI en el municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, no está a discusión, porque es legítimo y “lo defenderemos con todos los elementos necesarios”, ambos legisladores afirmaron que no deben subestimar la capacidad de indignación y el espíritu de lucha del priismo oaxaqueño. Coincidieron en que los opositores deben aceptar que en la política se gana y se pierde, sobre todo que entiendan que en la democracia que actualmente vivimos, la diferencia en el triunfo y la derrota la da un solo voto.

Francisco García López hizo un llamado a los partidos políticos y sus candidatos para respetar la decisión del pueblo oaxaqueño.

“El priismo en Valles Centrales y de las ocho regiones del estado se movilizará en caso de que se pre-

La PGJE confirmó quema de boletas en Parque del Amor Los policías fueron alertados de que en las inmediaciones del Parque del Amor se encontraban documentos electorales destruidos

tenda burlar la voluntad ciudadana, principalmente si los coaligados insisten en arrebatar el triun-

fo del tricolor en Oaxaca de Juárez”, advirtieron los legisladores del PRI.

Respeto a los resultados

electorales: Pérez Magaña El PRI ganó municipios importantes en la entidad, como Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, entre otros Agencias

Agencia JM

La mañana del martes fueron halladas bajo el puente Porfirio Díaz, en las inmediaciones del Parque del Amor, una veintena de boletas dentro de una cubeta de plástico. De acuerdo al reporte, una llamada telefónica alertó a la policía informando de dicho hallazgo, por tal motivo los elementos policiacos acudieron al lugar de los hechos, pues al parecer se trató de boletas electorales utilizadas el pasado siete de julio en la contienda electoral, donde se eligieron diputados y presidentes municipales. Los policías localizaron las papeletas en el lugar indicado, las cuales estaban quemadas parcialmente.

Elementos policiacos localizaron bajo el puente Porfirio Díaz una veintena de boletas electorales quemadas dentro de una cubeta de plástico.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó dicho

encuentro en su cuenta de Twiter e informó que ya se investiga el caso.

El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, mencionó: “Es momento de madurez política y mostrar respeto a los resultados de la pasada jornada electoral”. Después de los comicios electorales del pasado siete de julio, el PRI ganó municipios importantes entre ellos: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Santo Domingo Tehuantepec, Asunción Nochixtlán, San Felipe Jalapa de Díaz, San Miguel Soyaltepec, sólo por mencionar algunos. “Oaxaca está para construir

Eviel Pérez Magaña pidió a los candidatos e instituciones políticas actuar con madurez para trabajar en favor de Oaxaca.

acuerdos que permitan el desarrollo, la ruta del estado ahora es la del trabajo y compromiso por Oaxaca”, señaló el legislador oaxaqueño.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El legislador priista advirtió que las irregularidades presentadas durante la jornada electoral ocasionarán conflictos en algunos municipios

Miércoles, 10 de julio de 2013

Se destinaron 14 MDP a la empresa PoderNet

PREP no fue confiable en Oaxaca, dijo Elías Cortés

Rebeca Luna Jiménez

A pesar de los bloqueos de carreteras y entrega de despensas, el PUP obtuvo el triunfo en Santiago Juxtlahuaca

N

o fue confiable el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Oaxaca, hubo inconsistencias, falta de datos y certeza, declaró el representante electoral del Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elías Cortés López. “Esto podría traer serias consecuencias debido a que en algunos municipios se dieron otras cifras dándoles el triunfo a otros candidatos, lo que generó que en algunos lugares festejaran varios grupos”, dijo. Explicó que se tenía el 100 por ciento de porcentaje; sin embargo, el número de actas no había sido contabilizado en su totalidad. Hay lugares donde hasta el martes se terminó de contar el número de las boletas y se entregaron las actas, reveló. Expuso que en 13 municipios de la región de la Costa Chica el PREP no sabía los resultados electorales en esos distritos. Esta situación, dijo, ocasionará una reacción negativa entre los candidatos. Para la contratación del PREP, cada instituto local previó como parte de sus gastos la contratación de empresas de informática para la operación del sistema la noche de la elección.

El funcionario universitario invitó a los egresados de esta preparatoria a seguir estudiando para apoyar a sus comunidades

Rebeca Luna Jiménez

Elías Cortés López afirmó que el PREP se retrasó en contar el número de las boletas y entregar las actas.

El ejercicio ha causado polémica en diversos comicios debido a los recursos económicos que se destinaron a tal fin; sin embargo, en Oaxaca pueden no ser confiables. Un total de 14 millones de pesos

se destinaron a la empresa PoderNet, para cubrir 82 centros de acopio, digitalización y transmisión de información. El PREP concluyó el lunes a las 20:00 horas sus funciones.

Por otro lado, el martes por la madrugada un grupo de personas, hasta ahora desconocidas, prendieron fuego a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral en la comunidad de San José Tenango.

Rector de UABJO clausuró curso de Preparatoria Lázaro Cárdenas

Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó el programa de clausura del ciclo escolar 2012-2013 de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, ubicada en la ciudad de Tlaxiaco, región Mixteca. La clausura contó también con la presencia de Félix López Cruz, director de la institución, la directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD), María del Refugio Caballero Merlín e invitados especiales. La preparatoria, con 37 años de

Candidato del PUP ganó elección en Juxtlahuaca

Eduardo Martínez Helmes entregó a 84 estudiantes de la generación 2010-2013 el diploma que los acredita como egresados de nivel medio superior.

historia, es una institución incorporada a la máxima casa de estudios del estado y tiene una comunidad estudiantil formada por cerca de 500 estudiantes y 16 docentes. Ante la presencia de familiares y amigos, un total de 84 estudiantes de la generación 2010-2013 recibieron el diploma que los acredita como

egresados de nivel medio superior, cumpliendo de esta forma con el principal requisito para acceder a los estudios universitarios. López Cruz efectuó un breve informe sobre su gestión, en el que destacó las obras de reconstrucción en los planteles Centro y San Nicolás, así como el mejoramiento de

laboratorios, la creación de una nueva extensión de la preparatoria en la comunidad de Tezoatlán de Segura y Luna, y la instalación del bachillerato en sistema abierto, a través del CECAD-UABJO. Martínez Helmes dirigió un mensaje a los alumnos, en el que externó su satisfacción porque una nueva generación de estudiantes logren alcanzar sus metas y extendió una felicitación a los familiares de los graduados. Señaló a los estudiantes que ahora que han concluido con esta etapa en su vida deben sentirse alentados a continuar, porque “la UABJO los espera con los brazos abiertos, para que continúen estudiando y superándose, para después regresar a su comunidad y contribuir a superar las demandas sociales”.

El Partido Unidad Popular (PUP) logró el triunfo de su candidato a presidente municipal, José Alfonso Feria Rodríguez, en Santiago Juxtlahuaca, población emblemática del Movimiento Unificador de Lucha Triqui. En entrevista telefónica, Feria Rodríguez explicó que mientras el Programa de Resultados Electorales Preliminares daba cuenta de una cifra irreal, en los hechos se tienen firmados los resultados de las actas de escrutinio del Consejo Municipal Electoral. Feria Rodríguez obtuvo un triunfo de cuatro mil 461 votos sobre la coalición Unidos por el Desarrollo con tres mil 689 votos. El virtual triunfador indicó que es un logro después de muchos años de mantener el poder el Partido Revolucionario Institucional y de tener una contienda irregular por todo el poder que demostró la coalición del gobierno estatal. “Luchamos contra todos y ahora esperamos hacer el bien por la población de Juxtlahuaca sumida en la pobreza y marginación”, mencionó. Expuso que el pasado domingo, la coalición Unidos por el Desarrollo les bloqueó la carretera para que la población no acudiera a votar, además de que un regidor del Ayuntamiento anduvo entregando despensas. “Hubo entrega de materiales de construcción, material para el campo por parte de los partidos en el poder y nosotros sólo demostramos trabajo durante la campaña electoral”, reveló. Por eso, dijo que en cuanto llegue a la presidencia municipal exigirá cuentas claras al actual munícipe, Miguel Mejía Sierra.


Miércoles, 10 de julio de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Pidieron una mesa de diálogo con representantes de la empresa

Exigieron apoyos a Gas Natural Fenosa, pescadores de Juchitán Inconformes demandaron la reparación de las afectaciones que sufrirán las lagunas cercanas al polígono del proyecto que edifica la empresa Agencias

A

lrededor de 60 pescadores de la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza protestaron en las instalaciones de la Delegación Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en Ciudad Ixtepec, para exigir la celebración de una mesa de diálogo con representantes de la empresa eólica Gas Natural Fenosa, la cual construye el parque de energía renovable Bii Hioxho, cerca de Playa San Vicente. Los representantes de cuatro cooperativas pesqueras: Laguna Santa Cruz, Pescadores Atarrayeros Libres de la Séptima Sección, Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Guusee Stinuu y

Los karatecas participaron en el campeonato nacional de este deporte, efectuado en el Complejo Panamericano de Guadalajara, Jalisco

Pescadores Chinchorreros de la Séptima Sección, exigieron una mesa de trabajo con Jesús Moreno Llorente, representante de la empresa eólica, pues hasta el día de hoy sólo han recibido negativas a la petición de apoyos relacionados a los daños que causará el parque al espacio de pesca. Mariano Castillo Valdivieso, Jaime Regalado, Roberto Castillo Jiménez y Sebastián Hernández, representantes de 250 pescadores que integran las cuatro cooperativas, explicaron a los funcionarios de la Segego que el 27 de junio enviaron un oficio a Moreno Llorente para llegar a un arreglo sobre el trabajo que efectúan en los caminos de Labeñee, Zapalu y Estero Labeñee. Ante la negativa de la empresa para buscar una solución, los pescadores se molestaron por la prepotencia de Gas Natural Fenosa, quien, a través de su gerente técnico, Juan Carlos Ruiz Velasco, les informó que “no habrá ningún quinto para los pescadores”, además de que refirió que los trabajos seguirán avanzando sin considerar sus protestas. Los pescadores solicitaron un apoyo para cada una de las 250 personas de las cuatro cooperativas, por la cantidad de 25 mil pesos, así como un proyecto productivo anual para los grupos durante el tiempo que

Tras llegar a un acuerdo, simpatizantes del PRI de Ixtaltepec abandonaron el Consejo Municipal Electoral y dejaron libres a los retenidos.

Liberaron a consejeros retenidos en Ixtaltepec Pescadores pidieron a Gas Natural Fenosa pagar los daños que está causando la construcción del parque Bii Hioxho en Playa San Vicente.

dure el trabajo de la planta, más un apoyo adicional para cada uno de los representantes. Los manifestantes amenazaron con parar los trabajos de la empresa si no reciben respuesta a la petición de una mesa de trabajo, así como la unificación de fuerzas con pescadores de Unión Hidalgo, Chicapa de Castro, Santa María Xadani y Álvaro Obregón.

Destacaron en torneo de clubes de Karate Do, atletas de Tehuantepec

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Sobresalieron atletas de Tehuantepec en el campeonato nacional de Karate Do y demostraron que el Istmo es un gran semillero de deportistas. Los atletas arribaron a Tehuantepec, provenientes del estado de Jalisco, donde representaron al estado oaxaqueño en el torneo nacional de Karate Do, efectuado en el Complejo Panamericano de esa entidad federativa, en el cual compitieron representantes

Aclararon que no pertenecen a la Asamblea del Pueblo Juchiteco y tampoco se oponen al proyecto Bii Hioxho, ni a los dueños de las tierras en rentas, sino a la falta de acuerdos y atención a las peticiones planteadas por las afectaciones que sufrirán las lagunas que se encuentran cercanas al polígono del proyecto.

José Alejandro Valencia destacó el trabajo de los atletas de Tehuantepec, que participaron junto a más de dos mil deportistas de todo el país.

de todos los estados de la república mexicana. José Alejandro Valencia Sánchez, presidente de la Asociación Oaxaqueña de Karate Do, y ade-

más, entrenador de esta disciplina en Tehuantepec, dijo en entrevista que participaron en el torneo nacional de clubes, en donde el estado de Oaxaca obtuvo muchas medallas;

sin embargo, los atletas de Tehuantepec sobresalieron en el medallero. “Los atletas de esta ciudad obtuvieron seis medallas de oro y dos de plata, en esa dura disciplina, donde participaron más de dos mil atletas de todo el país; además, en la competencia de cintas negras se consiguieron dos medallas de plata, entre atletas de OaxacadeJuárezyTehuantepec”,dijo. En tanto, José Luis Villalobos Villalobos, presidente municipal de Tehuantepec, dijo que es satisfactorio poder coadyuvar con el equipo de atletas quienes demostraron capacidad, destreza y talento para poner en alto a la localidad, con un número importante de medallas. Villalobos indicó que su gobierno se ha preocupado por el deporte de quienes quieren sobresalir fuera del municipio.

Pobladores liberaron a dos empleados y al presidente del Consejo Municipal Electoral, tras inconformarse con los resultados de la elección a edil Agencias

Durante la madrugada de ayer martes fueron liberadas las personas retenidas en el Consejo Municipal Electoral de Asunción Ixtaltepec, entre ellos, el presidente del órgano, Ulises Santana Piñón, por parte de simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Desde la noche del pasado lunes, un grupo de 200 simpatizantes del PRI, encabezados por Israel Mendoza Enrique, arribó a esa oficina, ubicada en la calle Francisco I. Madero, de esta localidad, con el propósito de presionar para evitar la entrega de la paquetería electoral, ante su inconformidad con los resultados en la elección para presidente municipal. Ante ello, elementos de la policía estatal acudieron para resguardar las instalaciones; no obstante, los inconformes impidieron la salida de dos trabajadores y del presidente consejero, a quien también mantuvieron retenido en el lugar. Tras diversas negociaciones, los manifestantes finalmente se retiraron de las oficinas y dejaron libres a dichas personas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de julio de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Acusaron que una empresa chambona estuvo al frente del PREP

PRI: Reconoceremos resultados cuando sean legales y oficiales El líder del tricolor afirmó que esperarán a que den los números definitivos de la elección para gobernador en Baja California Norte

Agencias

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que cuando los resultados de las elecciones de este siete de julio sean oficiales y apegados a la ley, el PRI los reconocerá y asumirá, porque “nosotros no somos demócratas selectivos, de los que solamente reconocen la legalidad de un proceso cuando les favorece”. En el caso de Baja California, sostuvo que “lo que estamos padeciendo es la deficiencia en el desempeño de una empresa que salió de muy mala calidad, que fue la encargada

César Camacho dijo que cuando informó de la victoria de Trenti en Baja California, fue porque era una información consistente según el PREP.

de levantar el programa de resultados electorales, y ahora, la consecuencia es la incertidumbre que da la espera de resultados hasta hoy miércoles, fecha en que se efectuará el cómputo distrital”. “Hasta ahora, en la elección de gobernador, nosotros preferimos esperarnos, dado lo cerrada de la competencia, a que se recabe la totalidad de las copias de nuestras propias actas, para

saber qué terreno estamos pisando. Por lo pronto no hay nada para nadie”, dijo. Camacho reconoció que hubo imprecisiones en los resultados que presentaron las empresas contratadas para definir, a través de las encuestas de salida, las primeras tendencias electorales. Señaló que “dichas empresas daban una ventaja ligera y muy apretada al candidato del PRI, que no sería un absurdo

ni un sinsentido, porque ya se preveía un escenario apretado”. Los escenarios de triunfo que dieron al PRI dichas empresas, eran coincidentes con las previsiones; por ello, en ningún momento se habló de grandes ventajas, sino de importantes elementos para el optimismo sobre el triunfo del PRI. Camacho lamentó “el escaso, si no es que nulo, profesionalismo de la empresa a la que contrató el Instituto Federal Electoral, para desarrollar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pues resultó ser una empresa chambona, a pesar de que no eran resultados oficiales”. El dirigente del PRI señaló que cuando informó a la opinión pública del triunfo del candidato del tricolor, fue porque era una información consistente, pero transcurridas las horas, “ya no digo que ganamos, no digo que perdimos, prefiero ser conservador, porque en aquel momento las encuestas de salida así lo preveían”. Respecto al PREP, indicó que deben fincarse responsabilidades contra la empresa que se contrató para dar ese servicio, y que se revise la licitación o la forma de contratación, pues la empresa hizo muy mal trabajo.

Luis Carlos Ugalde rechazó las declaraciones del líder panista, Gustavo Madero, quien declaró que México está regresando al autoritarismo.

Democracia en México está impregnada de vicios: Ugalde El ex presidente del IFE dijo que en los comicios locales hay prácticas ilegales, como el intento de compra de votos de los partidos políticos Agencias

El titular de la dependencia dijo que los dispositivos serán donados y no significarán costo o compromiso para la Secretaría de Educación Pública Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorporará tabletas a escuelas públicas, con el propósito de favorecer la digitalización y evitar ser “analfabetas en muy pocos años”. Al concluir la ceremonia de entrega de 58 becas a estudiantes, docentes y asesores pedagógicos para capacitarse en instituciones de Estados Unidos, el funcionario afirmó que las tabletas serán donativos y “no le van a costar a la SEP”.

Entregará la SEP equipos tablets a alumnos de escuelas públicas Explicó que cuando se entreguen se harán públicos los nombres de los donantes y, como consecuencia “con ellos no se establecerá ningún compromiso posterior”. El secretario informó en la Cámara de Diputados que próximamente dará a conocer el nombre de las empresas y el costo total de la adquisición de 240 mil computadoras portátiles. El funcionario aseguró que no existe mejor forma de empatar oportunidades que la educación. Aseguró que en sentido inverso, la inequidad, por motivos étnicos o raciales, “vulnera gravemente a la sociedad, porque esa debilidad en la educación incide en los niveles de bienestar”. Destacó que la educación equitativa tiene dos dimensiones: la justicia y la inclusión. La primera aborda las

Emilio Chuayffet informó que próximamente dará a conocer el nombre de las empresas y el costo total de la adquisición de 240 mil laptops.

circunstancias sociales y personales como el género, el estatus socioeconómico o el origen étnico, que no sean

obstáculos para el éxito; mientras que la inclusión garantiza un mínimo de educación para todos.

El ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, manifestó que la democracia en México sigue impregnada de vicios, y que si no se combaten se corre el riego de “descarriar” al proceso democrático. En entrevista, Ugalde indicó que en las elecciones de carácter local hay muchas prácticas ilegales, como el intento de compra de votos, orquestado por todos los partidos políticos. “No es patrimonio de un partido la injerencia en las elecciones, el querer comprar el voto”, reiteró Ugalde. El ex consejero del IFE rechazó las declaraciones del líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, quien declaró que México está regresando al autoritarismo. Con respecto a la falla en el Programa de Resultados Electorales Preliminares de Baja California Norte, Ugalde dijo que ganará el candidato por el que la gente votó el domingo pasado, y destacó que los comicios se desarrollaron en tranquilidad. A su vez, afirmó que “las campañas son muy caras y corrompen muchos sistemas”, por lo que se deben tomar cartas en el asunto.


Miércoles, 10 de julio de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

N OAXACA GANÓ LA DEMOCRACIA, DIJO GABINO. Si el principal operador de la coalición Unidos por el Desarrollo, o sea Gabino, acaba de decir que en Oaxaca ganó la democracia, entonces para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo, y es que los de la coalición de Gabino están que no los calienta ni el sol por haber perdido la ciudad de Oaxaca, y se quieren agarrar de unas cuántas boletas quemadas y tiradas en donde las viera la gente, para hablar de fraude electoral y cancelación de los comicios en este municipio. Gabino ya dijo que ganó la democracia, así que no les queda más que aceptar los resultados, no les alcanzaron todos los votos panistas, perredistas y hasta del Partido del Trabajo (PT), para llevar al triunfo a Paco Reyes, se acercaron, estuvieron a punto de lograrlo, pero los votos cuentan y estos, queriendo y no, favorecieron a Javier Villacaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM), decimos que deben aceptarlo porque al final de cuentas el Javo es de casa, no pasa nada, por eso Gabino, ayer decretó quién ganó, como lo dice, “la democracia”. El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y no el del Partido Acción Nacional (PAN), como debiera ser, dijo que la cubeta hallada con boletas electorales quemadas, demuestra que hubo fraude electoral y que por lo tanto de comprobarse pedirían la cancelación de los comicios en Oaxaca de Juárez, lógico, es una jalada, los votos contados favorecen a Villacaña y, repito, es de casa, su amigo y compañero de causa, es más, también fue candidato de Gabino y así no pasa nada. Como el Peje, el líder del PAN en el estado se la sacó acusando a los representantes del PRI y PVEM en las casillas de haberse robado por lo menos una o dos boletas a la hora de contarlas, y como fueron 367 las casillas instaladas eso le quitó a Paco Reyes por lo menos 600 votos, ignora el Rey Morales Sánchez que entre las boletas halladas y a medio quemar, como para que se vieran, habían votos nulos, y hasta a favor de Villacaña, así que no todos eran para ayudar a Paco Reyes, como tratan de hacernos creer. PANISTAS LE COMEN EL MANDADO A LOS DEL PRD. Cuando el PRD hasta le suplicó al PAN de que fueran en coalición de nueva cuenta por indicaciones de Gabino, o mejor dicho, para que quede claro de su interlocutor en esos días, el PAN agonizaba porque estaba prácticamente en la lona, casi no respiraba; luego de sus desastrosos resultados en las pasadas elecciones federales fueron los del PRD quienes le dieron respiración artificial boca a boca para reanimarlos y llevarlos con ellos en la coalición de las ¿izquierdas? Pues bien, ya repuestos y sabedores que

tenían el apoyo del gobierno del estado, los panistas se entregaron a Gabino, tanto que éste palomeaba las listas de los candidatos, hasta sugerían a través del líder estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, y al líder nacional de ese partido posibles candidaturas. Todo esto se supo, pero al PAN y a su líder estatal y nacional no les importó mucho, al final ganaron más posiciones que el PRD, más diputados y más presidencias municipales, mientras que los que creían ser los que tenían la sartén por el mango se fueron para abajo y hoy representan la tercera fuerza política en el estado. No cabe duda que nadie sabe para quién trabaja, lógico, influyeron mucho los pleitos internos que se dieron en el PRD que los llevó a sacar las armas y echar balazos, aun así se sentían los fuertes de la coalición y como que le estaban haciendo un favor al PAN. Eso les pasa por apiadarse de los panistas y darles de nueva cuenta fuerza política. VEINTIDÓS MUNICIPIOS SERÁN GOBERNADOS POR PARTIDOS CHIQUITOS. No sólo el PRI-PVEM, o los de la coalición gabinista PRD, PT y PAN, gobernarán los 153 municipios que se rigen por partidos políticos, sino 22 de ellos serán gobernados por los partidos chiquitos como el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Unidad Popular (PUP) y el Partido Social Demócrata (PSD). El que más municipios se llevó de estos cuatro partidos en crecimiento, fueron los del PMC, que gobernará en 11 municipios, entre los más importantes están: Santa María Huatulco, Ejutla de Crespo y Santa Cruz Amilpas. Le sigue el Panal que gobernará en seis municipios, entre ellos: Salina Cruz y Teotitlán de Flores Magón. El PUP estará presente en tres municipios y el PSD en dos de ellos, sólo por mencionar: Santa Lucía del Camino el más grande de Valles Centrales y conurbados con Oaxaca de Juárez. Eso es democracia y es bueno. Ojalá y el gobierno en turno no los desampare por no ser de la coalición Unidos por el Desarrollo y se les apoye como a todos en general, para que puedan hacer un buen gobierno o defrauden a la gente que confió en ellos, en muchos más municipios tendrán regidores, porque verdaderamente fueron elegidos por los ciudadanos, lugares donde hubo gran participación y que anhelaban que cierto candidato los representara. LE LLAMAN LA ATENCIÓN A VILLACAÑA. Ya le dieron el primer jalón de orejas al presunto ganador de las elecciones en el municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, el enojo provino del presidente municipal que todavía se encuentra en funciones, Luis Ugartechea Begué.

Al Javo se le ocurrió, en una entrevista que le hicieron, echar cacayacas al Ugartechea, al culparlo de ser el que manejó la campaña sucia en su contra, y por si le faltara algo, también fustigó a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lógico, Ugartechea respondió en una senda carta abierta que le hizo llegar a través de los medios electrónicos para que se ubique. De entrada, le dice que hace muy mal al culpar a la Sección 22 de la CNTE por el abstencionismo que se registró, eso es culpa de todos los partidos y candidatos que no motivaron a los electores, y hace peor al culparlo de la guerra sucia en su contra. Le recuerda que en la política se trata de sumar no de restar, como lo está haciendo Villacaña, le dice que sus primeras declaraciones a la prensa son desastrosas, ya que manda señales de alerta a muchos ciudadanos, organizaciones sociales y actores políticos. Le enfatiza que la prudencia, mesura, paciencia y generosidad de alguien que se declara ganador son virtudes políticas y para gobernar Oaxaca se vuelven fundamentales. Polarizar, le dice, en la situación actual no es lo mejor para Oaxaca. Para terminar le comentó que si las autoridades electorales determinan que sea el próximo presidente municipal, ojalá y le vaya mejor que a él. Antes le habría dicho que si la pretensión de sus declaraciones es legitimarse inventando delitos en su contra, le responde: “No pienso irme de Oaxaca”. LO SENTARON EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS. A quien apenas ayer sentaron en el banquillo de los acusados fue al secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, un nutrido grupo de constructores, todos ellos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, lo cuestionaron a más no poder; primero, le preguntaron de fea manera sobre muchas cosas, enseguida lo retuvieron por unos minutos para gritarle en su cara todo el resentimiento que tienen en su contra por estar beneficiando, con el consentimiento de Gabino Cué, a empresas de otros estados del país, que hacen las obras en Oaxaca sin ningún control de calidad, mientras que a ellos siempre se les relega. Durante algunos minutos, el Netza no sabía qué hacer, entró en shock y buscaba la manera de escabullirse de dicha reunión a la que fue convocado y en la que nunca se esperó fuera una trampa. Le gritaron su precio al decirle que las pocas obras que les da a las constructoras oaxaqueñas las pagan en abonos y a cuenta gotas, mientras que a las empresas que vienen de fuera les pagan al con-

tado, hasta por adelantado y eso es una injusticia a todas luces. Mientras trataba de salir, los empresarios de la construcción le solicitaron que deje de estar diciendo mentiras igual que Gabino, en el sentido de que se les da el 92 por ciento de las obras públicas, eso es una falsedad que no pueden andar propalando ambos funcionarios. El Netza Salvatierra sintió miedo, sudaba, hablaba incoherencias y buscaba desesperado dejar el lugar, pero no lo dejaban, durante algunos minutos se sintió retenido, al fin logró salir, mientras los empresarios se quedaban molestos por lo que hace la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) en su contra, ya que por las ambiciones del titular en Oaxaca no hay circulante, todo el dinero del gobierno del estado se lo llevan las constructoras de otros estados, mientras que a los de aquí ni les dan obras y cuando se las dan se las pagan en abonos. Tres años lleva Gabino castigando a los empresarios oaxaqueños y, lógico, a miles de familias que dependen de la construcción, lo mismo que al pueblo de Oaxaca al no haber circulante en los mercados, nadie compra, nadie vende y pronto habrá serios problemas como los que ya han anunciado centrales obreras e iniciativas privadas; Gabino no quiere a Oaxaca ni a los oaxaqueños, ésa es la realidad de las cosas, por eso beneficia a otros estados que se quedan con el dinero de Oaxaca. Qué bueno que le dieron una lección al secretario de Sinfra, ojalá y pronto le den una al Gabino para que se eduque. Es gobernador de Oaxaca y debe beneficiar a su pueblo, a su gente no a otros que están fuera del estado. Si ya se le olvidó, hay que recordárselo. OTRO QUE PERDIÓ FUE JOSÉ JULIO ANTONIO AQUINO. Si a Joel Castillo le fue mal ante una dama, al ex presidente municipal con licencia de Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino le fue peor, perdió la diputación local ante otra dama como lo es Martha Escamilla, con todo y que José Julio tuvo todo el apoyo oficial y le invirtió mucho dinero de su gobierno municipal a su campaña, tanto que, quién sabe qué va a hacer ahora que lo auditen si regresa al cargo a terminar su periodo. Buscó repetir como diputado local, pero los números no le favorecieron, hasta ahí llegó. Muchos decían que la tenía segura, es más, ya lo daban como ganador, pero sorpresota que se llevó al enterarse que nada más no, que para la otra, si le dan chance. Tanto Joel como José Julio la tenían segura y se les fue de las manos la diputación local y quien creía que iba a perder, o sea, Martha Escamilla, ganó y eso sí fue sorpresa. No cabe duda que en política nada está escrito, por más dinero que le metan para asegurar los triunfos, al final, la ciudadanía decide.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de julio de 2013

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

L

OS TRAIDORES A ZAACHILA Y EL GRUPO DE PILLOS QUE ENTRONIZÓ A SU TÍTERE. El ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Juan José Moreno Sada, presidente en funciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, son el par de mafiosos que le negaron rotundamente el registro de candidato del PRI a Sergio Chacón Rojas, y registraron al perredista Luis Enrique Cantón Mendoza a petición del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus ¿A cambio de qué o por cuánto? Porque corren versiones de que ahí, en el CDE del PRI, se venden y se compran candidaturas. Melquiades Morales y Juan José Moreno Sada estaban enterados que Sergio Chacón Rojas era un candidato ganador y que después de la derrota del PRI en 2010, dio la cara cuando otros se escondían y efectuó un trabajo partidista excepcional. Y que, sin duda alguna, con las siglas del PRI ganaría la presidencia municipal de Zaachila, pero le negaron el registro. El ex gobernador de Puebla llegó al grado de decirle a Sergio que dejara a un lado sus aspiraciones y se sumara al candidato que habían registrado, a cambio de ello le ofreció llevárselo a las oficinas del CEN del PRI, la contestación de Sergio Chacón fue: “No busco chamba, quiero ser presidente municipal para servirle a mi pueblo”. Gesto de dignidad que enrojeció el rostro del corrupto y mafioso ex gobernador. Melquiades Morales y Moreno Sada sabían que el candidato que impuso Teófilo Manuel García Corpus, el perredista Luis Enrique Cantón Mendoza, estaba condenado a perder, pero lo sostuvieron quitándole la oportunidad de gobernar a Sergio Chacón y haciendo perder al PRI en ese municipio. Este par de corruptos y mafiosos demostraron que les vale madre el PRI y les vale madre el interés de la gente por tener mejores gobiernos. Por supuesto que Melquiades Morales y Juan José Moreno Sada no son unos principiantes en cuestiones político-electorales, con la negación del registro a Sergio Chacón traicionaron al PRI y con esta conducta desleal entregaron, en bandeja de plata, el municipio de Zaachila a la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT); mejor dicho, entregaron, en bandeja de plata, este municipio al grupo de pillos que capitanea el actual presidente municipal de Zaachila, Adán López Santiago, y a su comandante y jefe, Teófilo Manuel García Corpus.

Es necesario decirlo con todas sus letras, Teófilo Manuel García Corpus traicionó a Zaachila, porque sabía perfectamente que su candidato e hijo putativo, el perredista Luis Enrique Cantón Mendoza, no tenía la más mínima posibilidad de ganar, pero eso nunca le importó, él apostó y puso recursos para hacer ganar a Raciel Vale López, títere de Adán López Santiago y del grupo de vivales que cobran como asesores de Adán, quienes para quitarle la candidatura del Partido Social Demócrata (PSD) a Sergio Chacón, lo impugnaron 400 veces. Sergio forma parte de una camada de nuevos políticos dispuestos a demostrar que se pueden hacer grandes cambios en la forma de gobernar para servirle a la gente. Compitió sólo con sus recursos y con las siglas del PSD, pero ante la circunstancias adversas, debido a que es un ciudadano limpio, con el cariño y el respeto de que goza entre sus paisanos obtuvo tres mil 700 votos; el perredista e hijo putativo de Manuel García Corpus, Luis Enrique Cantón Mendoza, con las siglas del PRI obtuvo dos mil 400 votos, quedando en tercer lugar el candidato de Adán López Santiago, el candidato de Teófilo Manuel García Corpus con la coalición del PANPRD-PT y con recursos del municipio y de la Sagarpa alcanzó cuatro mil 662 votos. Sergio aún solo y con sus propios recursos estuvo a punto de ganar, con su imagen y popularidad mínimo hubiera obtenido más de cinco mil votos para el PRI. El ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales, el beodo Juan José Moreno Sada y Teófilo Manuel García Corpus, traicionaron al PRI y traicionaron los intereses del pueblo de Zaachila, porque permitieron, al negarle el registro de candidato del PRI a Sergio Chacón, que el grupo de pillos, que actualmente desgobierna ese municipio, se entronizaran con su títere Raciel Vale López en la presidencia municipal. Hoy, pues, Adán López Santiago y sus asesores se alisan los bigotes y afilan sus uñas para seguir enriqueciéndose con los recursos del pueblo de Zaachila ¿Cuánto le tocará a Teófilo Manuel García Corpus del saqueo que harán a ese municipio el grupo de pillos y su títere Raciel Vale López? EL POBRECITO QUE SE HIZO INMENSAMENTE RICO COMO GOBERNADOR. El pasado domingo, siete de julio, José Nelson Murat Casab llegó —según versiones periodísticas— a la ciudad de Oaxaca en avión propio, con matrícula N134HM, para enterarse de primera mano del fracaso o triunfo de los candidatos que impuso. Comentamos esta llegada del corrupto ex gobernador, porque en los inicios de la administración del gobernador Gabino Cué, en entrevista, un diario publicó a ocho columnas en

su portada, José Murat dijo estar pobre, muy pobre, que no tenía hoteles ni casas, que la única casita que tenía era la que heredó de sus padres en Ciudad Ixtepec. A partir de ese día, dejó de ser llamado Míster Botín y pasó a ser un hombre honorable y honrado a carta cabal. A tres años de esa entrevista, en que Murat dijo ser pobre y vivir en la pobreza, ahora resulta que viaja en un avión de su propiedad, como en el que llegó a la ciudad de Oaxaca. Mire usted, amigo lector, si dijo estar en la pobreza en dicha entrevista, cabría preguntarnos: ¿De dónde obtuvo el dinero para comprar el avión y cuánto le costó, en dólares o en pesos mexicanos? ¿Si afirma que no es propietario de constructora alguna, cómo explica el origen del dinero con que compró dicho avión? ¿De sus ahorros de la dieta de diputado y senador y/o de su sueldo de gobernador? La respuesta es no, porque cuando lo entrevistaron dijo estar pobre y de esa fecha a la actual han transcurrido casi tres años, en ese lapso es imposible que alguna persona se enriquezca y tenga suficiente dinero para comprar un avión. Sin embargo, ahora resulta que el pobrecito José Murat tiene dinero hasta para comprarse un avión. La riqueza como el embarazo no se puede ocultar. Recordemos que cuando llegó a Oaxaca como candidato a gobernador traía puesto un coordinado azul que le hacía un sastre que vive en el Infonavit, pidió dinero prestado que no pagó, vivió y vivía en una casa rentada. Era, pues, un pobretón, pero en el término de seis años, al amparo de su cargo de gobernador, se convirtió en un hombre muy rico a costilla de la gente pobre de Oaxaca y ahora, aunque diga que sólo tiene la casita que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, en aquella lucha en que José Murat, como gobernador, perseguía a Gabino Cué, el ex gobernador Jesús Martínez Álvarez declaró que Murat era propietario de dos lujosas residencias en la Ciudad de México, y que una de ellas colindaba con la residencia de un acaudalado empresario. Como adolece del pecado mortal de la codicia, no tiene llenadera, a pesar, por ejemplo, que como empresario y socio de la línea Servicio de Transporte Exprés de Antequera, con el incremento de 50 centavos a la tarifa del transporte urbano aumenta diariamente más su riqueza con el pago que hacen miles de usuarios. José Murat Casab pasa a la historia política de Oaxaca como un traidor al PRI y como un traidor a la confianza que el pueblo oaxaqueño le otorgó al designarlo gobernador, porque en vez de combatir la pobreza del pueblo, como tanta veces lo vociferó en la prensa y en todos los foros en que participó, combatió, pero su propia pobreza y la pobreza de la ban-

da de delincuentes con que se rodeó para encabezar un gobierno corrupto, represor y asesino. No obstante que está podrido en dinero y pese al cargo que le otorgó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de coordinador ejecutivo del Pacto por México, José Nelson Murat Casab heredará vergüenza y deshonor a sus descendientes. Sin embargo, a pesar de esto, el traidor y malandrín trata, a como dé lugar, de hacer gobernador a su hijo Alejandro Murat Hinojosa ¡Que Dios nos libre que este delincuente de cuello blanco y presunto lavador de dinero gobierne tras el trono a Oaxaca! Por lo anterior y sin que esto suene a insulto o grosería, pero en nuestra opinión, y salvo criterio en contrario, sería una mentada de madre para Oaxaca y para los oaxaqueños que Murat, a través de su hijo, gobernara Oaxaca. LOS REPAROS DEL CHIVO EN CRISTALERÍA Y SUS SUEÑOS GUAJIROS. Benjamín Robles Montoya, embrutecido por el pecado de la soberbia, proclamó entre los López que Francisco Reyes se alzaría con la victoria en el municipio de Oaxaca de Juárez. Pero sus planes se hicieron añicos con el triunfo del priista, Javier Villacaña Jiménez. Corren versiones que armó el tinglado para que de la noche a la mañana aparecieran, en algún lugar de la ciudad, boletas o supuestas boletas electorales quemadas y cruzadas en el espacio en que aparece el nombre de su candidato perdedor, Francisco Reyes. Desde la oficina de comunicación del ex candidato de la coalición PAN-PRDPT, difundieron este “descubrimiento” en los medios de comunicación, con el propósito de crear confusión y desacreditar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y desacreditar también el triunfo de Villacaña ¿Por qué Benjamín Robles Montoya está interesado en que se invalide la elección y se desconozca el triunfo obtenido en las urnas electorales por el candidato del PRI? Porque al perder la ciudad de Oaxaca, considerada como la joya de la corona, se diluyen sus esperanzas y ambiciones de ser candidato a gobernador para 2016; el triunfo priista, le guste o no al chilango, reduce a su mínima expresión su proyecto político y fincan las posibilidades del regreso del PRI a la casa de gobierno en 2016. Reza un viejo y conocido refrán popular: “Palo dado, ni Dios lo quita”. Y hacemos alusión a este dicho porque la voluntad popular ya fue expresada en las urnas electorales y, por más reparos que pegue, Benjamín Robles Montoya, como chivo en cristalería, no podrá cambiar este resultado, porque el triunfo de Javier Villacaña es irreversible.


Miércoles, 10 de julio de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

SE VENDE CASA

SE VENDE TERRENO

DE 2 PLANTAS

EN SUPERFICIE PLANA

10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ

5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA

UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE

CARTELERA OAXACA Vigencia del 5 de al 11 de Julio de 2013 SEMANA 27 : DEL 05 AL 11 DE JULIO DE 2013 SALA

TITULO DE LA PELICULA

HORARIOS ( VIERNES, SABADO Y DOMINGO)

Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado

MI VILLANO FAVORITO 2

CINEPOLIS OAXACA

ESP SUBT

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V.

HORARIOS (LUNES, MARTES, MIERCOLES Y JUEVES)

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

MI VILLANO FAVORITO 2 3D 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

1 1

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

12:40 14:50 17:00 19:10 21:20

QUE PASO AYER 3 ESP

2 2

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

QUE PASO AYER 3 ING

3 3

GUERRA MUNDIAL Z

ESP

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

11:05 13:35 16:05 18:35 21:05

GUERRA MUNDIAL Z ESP

4 4

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

12:50 15:00 174:15 19:25 21:35

MONSTERS UNIVERSITY 3D

5 5

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40

GUERRA MUNDIAL Z DIG ESP

6 6

GUERRA MUNDIAL Z GUERRA MUNDIAL Z

ESP

7 7

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

11:15 13:25 15:35 17:45 19:55 22:05

8 8

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

11:25 13:40 15:50 18:20 20:30 22:45

9 9

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

12:20 14:30 16:40 18:50 21:00

10

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

11 11

GUERRA MUNDIAL Z MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

11 11

GUERRA MUNDIAL Z RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

12

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:20, 13:25, 17:45, 22:05 15:35, 19:55 11:10, 13:30, 15:55, 18:20, 20:50 11:40, 14:00 16:20, 18:40, 21:05 SUBT

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

14:35 19:30 12:05 17:05 22:00

MONSTERS UNIVERSITY 11:05, 13:20, 15:40, 17:55

CHICAS EN CONFLICTO 20:15, 22:30

GUERRA MUNDIAL Z ESP 11:50, 14:10, 16:35, 19:00, 21:25 11:45, 13:55, 16:05, 18:15, 20:25 SUBT

18:15 20:40 11:50 14:00 16:10

SUBT

22:35 12:30 15:05 17:35 20:10 22:35

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

13 13 14

LOS AMANTES PASAJEROS

ESP

MONSTERS UNIVERSITY

ESP

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20 12:10 14:40 17:00

14

MI VILLANO FAVORITO 2

ESP

19:20 21:25

14

MONSTERS UNIVERSITY EL HOMBRE DE ACERO

ESP

11:30 13:55 16:25 18:55 21:25

11:50 14:00 16:10 18:15 20:15 22:20

12:10 14:40 17:10 19:35 SUBT

QUE PASO AYER 3 DIG ESP MI VILLANO FAVORITO 2

12

14

MI VILLANO FAVORITO 2 DIG

21:55

12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:15

MI VILLANO FAVORITO 2 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:35, 22:35

MONSTERS UNIVERSITY 12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Horóscopos ARIES Es momento de analizar la manera en la que tratas a las personas a tu alrededor, recuerda que lo cortés no quita lo valiente. Administra muy bien tu dinero y evita hacer gastos que en este momento no son necesarios.

TAURO Para que te desarrolles a plenitud, antes tienes que dejar de lado lo que no te gusta hacer. Ve por tu futuro y por el desarrollo de tus metas personales. Recuerda que nadie más verá por ti. Escucha a las personas que tienen buenas intenciones contigo.

GÉMINIS En este día podrás aprovechar para poner en orden tus cuestiones afectivas. Tus relaciones de pareja o amistosas deben ser elegidas a partir de las cosas buenas que te compartan. Esta es tu semana, así que ponte las pilas y sal a triunfar.

CÁNCER Será el momento propicio para curar aquello que no te permite sanar a nivel emocional. Recuerda que un día como éste jamás volverá. Tienes que valorar lo que tienes y a los que están junto a ti. Perdona, sé tolerante y verás cómo la vida puede ser mejor. LEO Será momento para poner las cosas en orden, en todos los aspectos de tu vida. Necesitas cerrar ciclos y agregar lo que tanto necesitas a tu alrededor. Valora cada uno de los momentos que vives y, sobre todo, valora a quienes están junto a ti.

VIRGO Recuerda que no obstante el que tengas problemas, tienes quién te respalde. Date cuenta que tienes familia que te ama y amigos que no dudarán en ayudarte, sólo tienes que decidirte en pedir su ayuda. Guárdate la soberbia para después.

LIBRA Se te recomienda meditar en este día. Requieres de relajación y de permitirte sentirte bien. No todo es trabajo y responsabilidades. Es importante que le dediques tiempo a tus pasatiempos y a tus seres queridos.

ESCORPIÓN Ten confianza en lo que estás haciendo y ponle atención a tu experiencia para que puedas mejorar en tus metas profesionales. Debes reconocer que hay personas que se preocupan por ti y por las decisiones que estás tomando.

SAGITARIO Permite que las cosas fluyan y que todo se ajuste en el lugar que le corresponde. Si todo te estresa, estresarás todo a tu alrededor. No trates de forzar las cosas porque te resultará peor. Por ahora el tiempo es tu mejor amigo.

CAPRICORNIO Quieres hacer muchas cosas y puedes lograrlas, pero necesitas concentrarte en lo que te corresponde. Deja que cada quién resuelva sus conflictos; no intervengas si no te lo piden. Será tiempo de viajar y de descansar.

ACUARIO Surgirán cambios entre tus amigos, así que no te sorprenda si encuentras nuevos o dejas de ver a otros. Recuerda que todo pasa por algo. Disfruta cada momento y compártelo con tu pareja; si no tienes, abre los ojos porque está por llegar alguien especial.

PISCIS Puedes tener dificultades económicas y malos entendidos en tu trabajo o actividad. Cuídate de conducirte con integridad; recuerda que el que obra mal, mal le va. Podrías enfrentar rupturas amorosas. Es importante que no fuerces las cosas ni que te aferres a imposibles.

Miércoles, 10 de julio de 2013

La colombiana actuará al lado de Reese Witherspoon

Sofía Vergara participará

en nueva comedia La actriz y modelo informó que participará en el filme Don’t mess with Texas Agencias

L

a actriz y modelo colombiana Sofía Vergara, famosa por su personaje de Gloria, en la serie estadounidense Modern Family, dio a conocer que participará al lado de Reese Witherspoon en el filme de comedia Don’t mess with Texas, con un guión escrito por David Feeney y John Quaintance, quienes han desarrollado su carrera en televisión y trabajaron en la producción y guión de la serie Ben and Kate. Don’t mess with Texas aún está en desarrollo y todavía no tiene fecha de estreno. Recordemos que el ingreso de la actriz en el mercado anglosajón comenzó con su participación como presentadora en los American Comedy Awards para la cadena Fox, donde conoció al director Barry Sonnenfeld, quien le ofreció el papel de Nina en la película Big Trouble (2002). Ha protagonizado y participado en películas como Chasing Papi (2003), junto al mexicano Eduardo Verástegui, Soul Plane, The 24th Day (ambas cintas en 2004), Lords of Dogtown (2005), Grilled (2006), con Ray Romano, y Cuatro hermanos (2005). Actualmente, Vergara prepara el estreno de la cinta Machete Kills, dirigida por Robert Rodríguez. Esta es la segunda parte de una trilogía que

comenzó en 2010 (Machete), donde ahora participarán Michelle Rodríguez, Charlie Sheen, Lady Gaga, Antonio Banderas, Jessica Alba, Demián Bichir, Alexa Vega, Cuba Gooding júnior y Mel Gibson, entre otros. En el cartel promocional de la secuela de Machete, que prevé su salida para el 13 de septiembre próximo, Vergara aparece vestida como toda una guerrera.

Sofía Vergara estrenará el filme Machete Kills, de Robert Rodríguez, el 13 de septiembre próximo.

La Chica del Sur El director José Luis García ganó por este filme el premio del Público y Mención Especial del Jurado, en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente Martín Sebastián González

El 19 de julio OaxacaCine proyectará en el teatro Macedonio Alcalá, el filme La Chica del Sur (2012), de José Luis García, quien en 1989 participó en el 13 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, efectuado en Pyongyang, Corea del Norte. Un acto político auspiciado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, tres semanas después

de la masacre de estudiantes en la Plaza Tien An Men, de Beijing, y cuatro meses antes de la caída del Muro de Berlín. García registró con una cámara VHS el paisaje surrealista de aquel verano donde miles de jóvenes tomaron por asalto el lejano Reino Ermitaño. Luego lo impresionó Lim Sukyung, una joven activista política, quien llegó de manera clandestina a Pyongyang, obligada a dar la vuelta al mundo para poder llegar al norte de su país, representando a los estudiantes de Corea del Sur que reclamaban la reunificación pacífica del pueblo coreano. Cuando el festival terminó, Lim Sukyung se negó a volver al sur a través de un tercer país, y desafió a las autoridades militares del Norte y del Sur de Corea, y de las Naciones Unidas, cruzando a pie la frontera más vigilada del planeta. El director se reencontró con Sukyung, en Seúl, 20 años más tarde. El filme ganó en 2012 el premio del Públi-

OaxacaCine proyectará en el teatro Macedonio Alcalá la cinta La Chica del Sur (2012), del director argentino José Luis García, el próximo 19 de julio.

co y Mención Especial del Jurado, en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, y el premio Gli Occhiali Di Gandhi, en el Torino Film Festival.


Miércoles, 10 de julio de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 10 de julio de 2013

La mexicana se coronó en reñida competencia

Zavala ganó oro en mundial de tiro deportivo

Qatar ganó la elección para organizar el mundial de 2022, tras vencer las candidaturas de Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur.

La tiradora tapatía consiguió la victoria en la final de pistolaaire 10 metros, dentro de la Copa del Mundo de Tiro Deportivo, en Granada

Qatar alista inversión gigantesca para su mundial Se estima que el país empleará 200 000 millones de dólares en los próximos 10 años para preparar la máxima justa futbolística del orbe

Agencias

L

a mexicana Alejandra Zavala ganó la medalla de oro en la prueba de pistolaaire 10 metros, dentro de la Copa del Mundo de Tiro Deportivo, que se lleva a cabo en Granada, España. Zavala, que es seleccionada nacional desde hace 13 años y tiene experiencia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se convirtió en la primera mexicana que gana una copa del mundo en su modalidad. “Fue una final que se definió por décimas, incluso, las eliminadas salieron por poco margen. Fue de una calidad impresionante”, compartió Zavala, de 29 años, en conversación telefónica desde España. Ganar la Copa del Mundo de Granada le dio el pase a Alejandra Zavala para participar en la Copa de Copas, a la que sólo van las medallistas de las cuatro copas, la cual se celebrará en Alemania, del seis al 12 de noviembre.

Agencias

El resultado de Alejandra Zavala le permitirá asistir a la Copa de Copas, que se celebrará en Alemania, del seis al 12 de noviembre.

“Descubrí algo que hace mucho tiempo no me había dado cuenta que tenía, la capacidad de control”, añadió la tapatía, quien es entrenada por Hugo Hernández, en Guanajuato. Zavala obtuvo en la final 198.8 unidades, apenas una décima más que la serbia Zorana Arunovic.

“En el último disparo tenía siete décimas de desventaja respecto a la serbia, y en ese último disparo remontó y sacó una más para ganar la medalla de oro”, relató su entrenador. La mexicana era sexta clasificada, luego de las rondas preliminares,

con lo cual logró la meta de entrar a una etapa final, pero ella quiso más. “Entrando a la final me dije: tengo que ganar una medalla. Entré con el temple y la capacidad, confié en la preparación que tengo y logré la meta de este año, que era ser finalista de una copa del mundo”, dijo Zavala.

El Tri, obligado a ganarle a Canadá Tras perder ante Panamá, la selección mexicana viajó a Seattle, donde enfrentará a los canadienses, dentro de la fase inicial de la Copa Oro

Agencias

Tras los malos resultados en el inicio de su participación en la Copa Oro, la Selección Mexicana de Futbol arribó a Seattle, en donde el jueves enfrentará a Canadá. Seattle es una plaza que está muy cercana a la frontera con Canadá, así que seguramente los canadienses tendrán buen apoyo; sin embargo, no habrá lugar para excusas ni pretextos, pues el triunfo es más que obligado para el Tri, ya que otra derrota sería una verdadera catástrofe.

El técnico José Manuel de la Torre deberá ajustar a su equipo. Se equivocó en el planteamiento del primer juego y seguramente vendrán cambios. Lo mismo le pasó en la Copa Confederaciones de Brasil 2013, empezó con una derrota, pero se compuso contra Brasil, aunque también perdió. Al final se despidió con un triunfo en el último juego de la fase de grupos. Ahora, el equipo debe liberarse de la presión que tiene, porque, además, se aproxima la eliminatoria mundialista en septiembre.

Al Tri de José Manuel de la Torre aún le espera la eliminatoria del hexagonal final rumbo al Mundial de Brasil 2014, en septiembre.

Según un informe de Qatar, este país desembolsará aproximadamente 200 000 millones de dólares en la próxima década, para preparar su mundial de futbol, por lo que destinará 140 000 millones de dólares para infraestructura del transporte y la construcción de un nuevo aeropuerto, además del mejoramiento de las carreteras y la instalación de un sistema de trenes subterráneos para los 400 000 visitantes que se anticipan en el torneo. Otros 20 000 millones irán para infraestructura de turismo, para la diminuta nación del Golfo Pérsico que anticipa una gran afluencia para 2022. Qatar fue elegida en diciembre de 2010 para organizar el Mundial de Futbol de 2022, tras vencer las candidaturas de varias naciones que en el papel se veían como favoritas, entre ellas Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur. La elección de Qatar fue sorpresiva, teniendo en cuenta que durante el verano las temperaturas en esta nación desértica exceden los 40 grados centígrados.


Miércoles, 10 de julio de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al parecer la víctima trató de defenderse

Sádico asesinato El encargado del bar El carretón de la Queta, ubicado en San Sebastián Etla, murió tras ser atacado repetidas veces con una botella de vidrio Agencias

E

nrique López Pérez murió tras sufrir múltiples lesiones al ser atacado con una botella de vidrio, presuntamente por un sujeto con quien se embriagó en el bar El carretón de la Queta, ubicado en San Sebastián Etla, sobre la carretera federal 190, a 100 metros de la desviación a Nazareno Etla. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) comisionados en la Villa de Etla, no descartan que se trate de un crimen pasional, cometido luego de una agresión sexual. La propietaria del establecimiento, Cristina Serrano Acevedo, encontró el lugar cerrado, por lo que entró por la puerta trasera, la cual estaba abierta, pero entonces halló varias prendas de vestir manchadas de sangre, siendo que al interior del local encontró a Enrique López Pérez, tendido bocabajo en un gran charco de sangre, por lo cual reportó el hecho a la policía. Elementos de la AEI, comisionados en la Villa de Etla, se presentaron al sitio; en tanto, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia de Etla confirmaron que el sujeto había dejado de existir. La víctima fue hallada en un pasillo, donde se apreciaron manchas de sangre en el piso y la pared, además de colillas de cigarro y dos envases de cerveza. Además, el finado tenía los pantalones abajo, igual que la ropa interior, por lo que se presume

Agencias

Ramiro Aguilar Martínez fue detenido por agentes estatales de Investigación en la población de Santa María Huatulco, acusado del delito de homicidio simple cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Emigdio Ramírez López.

Tuvo a su bebé en un taxi Una mujer que intentó llegar a un hospital, dio a luz en el interior de una unidad de alquiler del sitio Alameda, entre el periférico y avenida Central Agencias

El occiso, Enrique López Pérez, se presume que sostuvo relaciones sexuales con su victimario dentro del bar.

que éste invitó a un amigo a pasar al restaurante, donde sostuvieron relaciones sexuales. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público de la Villa de Etla, quien tras desahogar las diligencias, ordenó que el cuerpo fuera trasladado al panteón municipal de la Villa

de Etla, para la práctica de la necropsia de ley. Al restaurante también se presentó Anabel Mendoza Romero, quien hizo la identificación del extinto y dijo que fue su concubino, pero que actualmente se encontraban separados, refiriendo que tuvo su domi-

cilio en calle Porfirio Díaz, número tres, de la Villa de Etla. Posteriormente, elementos de la AEI ubicaron al amigo del ultimado, quien fue presentado ante el agente del Ministerio Público para rendir su declaración, ya que la ropa hallada junto al portón trasero le pertenecía.

Homicida detenido Un sujeto fue detenido al habérsele librado dos órdenes de aprensión por homicidio simple y lesiones, en Santa María Huatulco

Yuliana Porfiria Reyes García, de 24 años, alumbró a una bebé y ambas fueron trasladadas al hospital general para recibir atención médica.

Los hechos ocurrieron a las 20:45 horas del siete de noviembre de 1997, cuando la víctima y el ahora detenido salieron caminando con dirección a la comunidad de La Herradura, perteneciente a Santa María Huatulco; sin embargo, Ramiro Aguilar Martínez atacó a su rival con un machete que traía en una mano. No obstante, testigos lo delataron y posteriormente se libró la orden de aprehensión en su contra. También tenía otra orden de aprehensión por el delito de lesiones, cometido en agravio de Abigail Cruz Blas, en la causa penal 63/2012, del Juzgado Primero de lo Penal, de Santa María Huatulco. Los hechos ocurrieron el 12 de marzo de 2012, cuando la ofendida se encontraba en el sitio de taxis

Ramiro Aguilar Martínez, de 41 años de edad, asesinó a Emigdio Ramírez López, en 1997, y atacó a Abigail Cruz Blas en 2012.

de La Herradura, lugar a donde llegó el detenido, quien agredió a la mujer, la cual llevaba en sus brazos a un menor. El agresor, Ramiro Aguilar Martínez, de 41 años de edad, huyó del

lugar, pero finalmente fue detenido en la calle principal de Santa María Huatulco, por lo que fue puesto a disposición del juez penal que lo requería para determinar su situación jurídica.

Yuliana Porfiria Reyes García, de 24 años de edad, dio a luz a una niña en los momentos en que era trasladada a la sala de urgencias del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, a bordo de un taxi del sitio Alameda. El conductor que auxilió a la madre mencionó que ya no pudo avanzar por el tráfico de las inmediaciones del Mercado de Abasto. La mujer, madre de dos hijos más, y quien se dedica a la elaboración y venta de tortillas, refirió que después de salir de su domicilio, en calle Vicente Guerrero número 22, de San Antonio de la Cal, llevando un tenate lleno de tortillas a cuestas y uno de sus hijos en la mano, mientras atendía a sus clientes en el área de comedores del Mercado de Abasto, empezó a sentir los dolores de parto. La mujer pidió ayuda y en la avenida Central abordó un taxi del sitio Alameda, cuyo conductor aceptó llevar a la parturienta a un hospital. El ruletero conducía sobre el periférico, pero debido al tráfico vehicular provocado por los autobuses del transporte urbano, le fue imposible hallar una vía rápida para salir de ahí. Fue cuando la mujer empezó a gritar, se le rompió la fuente y dio a luz en el interior del taxi, por lo que el conductor detuvo la marcha y pidió el auxilio de una ambulancia. Paramédicos de la Cruz Roja, al llegar al lugar les brindaron los primeros auxilios a la mujer y a su pequeña hija, a quienes trasladaron a la sala de urgencias del hospital general, donde se encuentran estables y reciben atención médica.


LA CONTRA 16

Miércoles, 10 de julio de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Exhiben la lentitud y desatención del gobierno del estado

Antorchistas tomaron oficinas de Sedatu para exigir atención Los inconformes expusieron que esta dependencia incumplió con mejorar las viviendas de comunidades con alta y muy alta marginación Águeda Robles

I

ntegrantes del Movimiento Antorcha Campesina tomaron los accesos a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir sean atendidas sus demandas, mismas que corresponden al cubrimiento de más de 800 beneficiarios de mejoramiento de la vivienda, entre otros. La líder de los antorchistas en Valles Centrales, Sara López Velasco, indicó que el descontento se originó porque muchos de los expedientes que se entregaron fueron rechazados por el sistema que maneja la dependencia, quedándose muchas comunidades fuera de los programas. Son más de 100 poblaciones y municipios que son de alta y muy alta marginación y en el sistema son rechazados, pese a que la documentación fue revisada y foliada por personal de Sedatu, indicó la activista de Antorcha Campesina. Señaló que hay una incongruencia total en el actuar de Sedatu, pues en Oaxaca hay miles de poblaciones que son de altísima marginación,

como en la Costa, Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloápam. Cabe mencionar que los antorchistas permanecieron en plantón por más de 20 días en el zócalo de Oaxaca y una de sus demandas resueltas fue la incorporación de estas comunidades al programa de mejoramiento de la vivienda, pero no han sido aprobadas en su mayoría por esta dependencia. Por el momento, los inconformes descartaron una movilización que implique una marcha o acciones de presión, pero las gestiones continuarán los días que sean necesarios, no solamente en Sedatu, sino en otras dependencias. Gabriel Hernández, dirigente antorchista en Oaxaca, recalcó que se han dirigido siempre con respeto, tanto a los funcionarios, como a las instituciones y que las acciones que emprende su organización son con la gente, por tal motivo puntualizó que el movimiento no hace negociaciones a solas con los servidores públicos. Aseveró que por la lentitud y poca atención del gobierno estatal y federal se ven en la necesidad de exigir las demandas planteadas.

Gabriel Hernández, líder estatal antorchista, sostuvo que los funcionarios públicos se olvidan de las necesidades de los pobladores.

Convocan a Calenda por la vida, ante la inoperancia del gobierno Representantes de 20 agrupaciones civiles y sociales expusieron que el objetivo de este movimiento busca reformar la política del estado Rebeca Luna Jiménez

Organizaciones sociales convocaron a participar en la Calenda por la vida, la cual se efectuará el sábado 13 de julio a partir de las 10:00 horas, que partirá de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad

de Oaxaca, donde fijarán su postura por las condiciones del estado. Marcos Leyva Madrid, Alejandro Cruz López y Felipe Martínez, organizadores del movimiento, invitaron a otras organizaciones sociales, indígenas, estudiantiles y colectivas para promover la participación ciudadana y exigir la atención por parte de las autoridades. “Hay descontento de la sociedad, pues los hechos que se han presentado en los últimos años no ayuda”, señalaron. Esa situación, dijeron, es por las vías tradicionales de la política, las cuales se encuentran en crisis, las instituciones están debilitadas y el marco jurídico que las regula adolece de serias deficiencias, lo cual coloca a Oaxaca en un escenario de

descomposición social que desencadena un estado de confusión y vacío en la ciudadanía. Los representantes de 20 agrupaciones civiles y sociales indicaron que el movimiento social responde de forma reactiva, sin tener agenda política para el cambio profundo y democrático que exige la sociedad y el sistema político, por tal motivo urge que este movimiento apueste a la reflexión, para que presente propuestas en favor de Oaxaca. Explicaron que a más de dos años de la actual administración el proceso del cambio democrático en la entidad quedó en un cambio de colores, pues los políticos del antiguo régimen ostentan cargos de importancia en este gobierno estatal. “El uso de la fuerza pública para

Marcos Leyva Madrid, Alejandro Cruz López y Felipe Martínez, organizadores del movimiento, afirmaron que hay descontento en los oaxaqueños por la mala administración de Oaxaca.

resolver demandas ciudadanas se ha vuelto un hecho común, así como se han privilegiado los intereses de los inversionistas extranjeros sobre los derechos del pueblo de Oaxaca”, declararon los dirigentes de Servicios para una Educación Alternativa y Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca.

Insistieron en que el estado requiere modificaciones sustantivas de transformación estructural y no sólo de maquillaje, por tal motivo consideraron que si la protesta pública abrió cauces para la alternancia en Oaxaca, ésta tendrá que ser motor esencial de la transición democrática.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.