La verdad en la información LUNES
10 DE MARZO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 28° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1685/ $6.00 REGIONES $7.00
“Yo sí exijo la renuncia de Alberto Esteva”: Manuel Pérez Morales
Exigen destitución de Alberto Esteva
Activistas exigen solución al conflicto en Álvaro Obregón.
Rebeca Luna Jiménez
La Red de Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca pidió a la administración estatal que se atienda con oficio político la situación en Álvaro Obregón, ya que es de suma preocupación la alta conflictividad y riesgo de estallido social que existe actualmente en la comunidad. (2)
“Este animal, el secretario de Seguridad Pública, está actuando con las patas, no con la cabeza, ni con el corazón; nuestro pueblo oaxaqueño necesita respeto”, dijo el diputado Gustavo Díaz, mientras Feddy Gil Pineda aceptó que presentó una carta de antecedentes penales falsa y no tiene experiencia policiaca, por lo que exigieron su renuncia, después de la brutal golpiza que los policías estatales propinaron a vecinos de Santa Catarina Mechoacán, Juquila, por estar contra el edil perredista (3)
Argentina, aliada en Cruzada Contra el Hambre
La venta de niñas indígenas, oculta en el manto de usos y costumbres. Organizaciones sociales condenaron que en Oaxaca siga habiendo violaciones graves a los derechos humanos de mujeres, como es la venta de niñas indígenas. Se sigue reportando la venta de niñas en las zonas donde hay mayor pobreza, como en las regiones Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.
Avances
(5)
La embajadora de Argentina, Patricia Baca Narvaja, se reunió con el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para avanzar y profundizar más las relaciones entre los dos países, en temas de cooperación alimentaria. Para la diplomática, la Cruzada Nacional Contra el Hambre es un tema central del gobierno argentino, porque aunque Latinoamérica no es la región más pobre del mundo, sí es la más desigual y se debe retomar la experiencia mexicana. (4)
Urgen más recursos
PRI se fortalecerá
Exigen al IEEPCO
Sección 22 anuncia
(4)
(2)
(5)
(6)
para el Fondo de Aseguramiento a Productores: Pineda
con convenio entre el SMI y el Frente Juvenil
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
elecciones extraordinarias en Teitipac
www.despertardeoaxaca.com
movilizaciones, otra vez alumnos estarán sin clases
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de marzo de 2014
LA SEGUNDA Activistas exigen solución al conflicto en Álvaro Obregón
Editor: Angel Morales
Denuncian inestabilidad en el estado
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Los defensores señalaron que es de suma preocupación el riesgo de estallido social que existe en Álvaro Obregón y en otras comunidades que se han organizado para defender su territorio Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
L
a Red de Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca pidió a la administración estatal, mediante una carta abierta, que se atienda con oficio político la situación en Álvaro Obregón, ya que el descuido de asuntos como éstos ha llegado a la desestabilización del estado. En el documento, la red que agrupa a 73 activistas y defensoras de derechos humanos en el estado de Oaxaca indica que tuvieron conocimiento que el dos de marzo, mientras tenía lugar la asamblea comunitaria de Álvaro Obregón en la que se ratificaba el cabildo comunitario, se presentaron hechos de violencia. Indicaron que “un grupo de personas agredió con armas de fuego
Juan José Moreno Sada indicó que este mecanismo es interesante, ya que su partido piensa en grande y para ello necesita contar con diferentes sectores dentro de la sociedad oaxaqueña
132 43 62
Águeda Robles DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se fortalecerá con la firma del convenio a realizarse entre la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) y el todavía Frente Juvenil Revolucionario (FJR). Juan José Moreno Sada, presidente del PRI, indicó que este mecanismo es interesante ya que su partido piensa en grande y para ello necesita contar con diferentes sectores dentro de la sociedad oaxaqueña.
La Red de Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca pidió al gobierno, mediante una carta abierta, que se atienda con oficio político la situación en Álvaro Obregón.
a comuneros reunidos de manera pacífica en la plaza pública, resultando gravemente heridas cinco personas, desencadenando una ola de violencia en la comunidad”. En este sentido, señalaron que la información recabada por defensoras expresa preocupación por su seguridad y por su vida y manifestaron que esta situación se desencadenó por la negativa de las autoridades municipa-
les y estatales de reconocer la decisión de esta comunidad zapoteca, de transitar hacia la autonomía y la autodeterminación, sustentados en sus valores comunitarios. Destacaron que les preocupa sobremanera la grave escalada de violencia en la comunidad indígena zapoteca, ya que esto pone en alto riesgo a las mujeres y niños, así como a las defensoras de derechos
humanos que desarrollan su labor y trabajo en dicha región. Asimismo, señalaron que es de suma preocupación la alta conflictividad y riesgo de estallido social que existe en Álvaro Obregón y en otras comunidades vecinas que se han organizado para defender su territorio contra la implementación de proyectos eólicos en la región. De ahí que la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca externe su preocupación por la grave situación de amenazas, criminalización y difamación que sufre la defensora Lucila Bettina Cruz Velázquez y otras personas integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio. Por ello, instaron al gobierno del estado de Oaxaca a que garantice la protección de la vida, integridad física y psicológica de las personas defensoras de derechos humanos en esa comunidad y en el Istmo de Tehuantepec. De igual manera, solicitaron que se realice una investigación imparcial y expedita para sancionar a los responsables de las agresiones cometidas contra esa población, además que se garantice la seguridad para defender los derechos humanos en el estado de Oaxaca.
PRI se fortalecerá con convenio entre el SMI y el Frente Juvenil Señaló que los ingenieros son parte importante para el desarrollo de la entidad, por ello es necesario que se adhieran a organismos en donde puedan desempeñarse y brindar asistencia técnica para el impulso de proyectos productivos en apoyo de la población más vulnerable. Además de ello, dijo que con esta adhesión se está fortaleciendo el partido, algo que ya es una necesidad. “Somos un partido que en su última asamblea incluyó a un gran número de jóvenes que serán el futuro del país”, agregó. Por ello, apuntó: “Celebramos que José Marcos Matus y Gabriela Olvera Marcial hayan acordado sumar esfuerzos para iniciar con una nueva etapa, y es que este tipo de acciones son las que celebra el PRI”. Por su parte, Olvera Marcial indicó que a través de los jóvenes se ela-
borarán planes que permitirán aplicar óptimamente los recursos que gestione la secretaría a su cargo, para mejorar las condiciones de diversos sectores. Por ello, se respaldarán las ideas que emanen del interés ciudadano y se replicarán los éxitos en cada una de las regiones del estado. Resaltó que en muchos casos los interesados en los programas de apoyo no poseen los conocimientos para elaborar los proyectos y para que éstos sean respaldados, lo cual frustra sus aspiraciones. Para concluir, iniciarán con trabajos para apoyar a los sectores y qué mejor que hacerlo con el organismo que dirige Marcos Matus, quien está dispuesto a apoyar y quien está convencido que el trabajo “se hace escuchando y apoyando a la gente”.
Juan José Moreno celebró que Gabriela Olvera Marcial y José Marcos Matus hayan acordado sumar esfuerzos para iniciar con una nueva etapa.
Lunes, 10 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“Yo sí exijo la renuncia de Alberto Esteva”: Manuel Pérez Morales
Exigen inmediata destitución de Alberto Esteva S. de la SSP “Este animal, el secretario de Seguridad Pública, (Alberto Esteva Salinas) está actuando con las patas, no con la cabeza, ni con el corazón; nuestro pueblo oaxaqueño necesita respeto” Rebeca Luna Jiménez
T
ras la visita de DESPERTAR de Oaxaca a Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec, ubicada a 350 kilómetros en la región de la Costa, la población se reunió en una asamblea celebrada en la explanada del centro para exigir la destitución de sus autoridades municipales y se nombre un administrador municipal. Los testimonios de mujeres y hombres se repitieron una y otra vez: “Me tiraron los policías desde cinco metros de altura; tengo fracturas. Me llevaron al hospital de Jamiltepec y mañana estaré en el Hospital General de Pinotepa Nacional, porque estas pastillitas que me dieron no me quitan el dolor en la cadera”, dijo Modesta Hernández. La mujer, que convalece en su domicilio, agregó: “El viernes estaba recargada en la barda del palacio municipal cuando los policías comenzaron a lanzar petardos y bombas molotov. Yo lo único que sentí es que un policía intentó detenerme, después me aventó y caí unos cinco metros”. Entre los 14 lesionados hay quienes presentan quemaduras por petardos en las piernas y pies, otros más, golpes en la cabeza y el cuerpo; algunos están vendados en brazos y pies, pues fueron lanzados hacia una barda. Este lunes estará en la población una visitadora de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Se pudo establecer que en los desalojos ocurridos por conflictos poselectorales en Cosolapa, Chilchotla, Río Hondo y Mechoacán, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, no convocó a la DDHPO para estar presente en los desalojos y constatar que no se violaran los derechos huma-
nos, como debe procederse y como actuaba el anterior jefe policiaco, Marco Tulio López Escamilla. Durante la asamblea, los policías estatales estuvieron muy pendientes de las denuncias que hicieron, por ello los pobladores temen más detenciones en las próximas horas. Lo cierto es que hay 24 vehículos de la SSP, dos en la entrada de la población de Mechoacán, 20 patrullas más en el centro de la población y dos vehículos Kodiac, lo que representa un exceso policiaco para un pueblo que requiere de muchas atenciones, ya que no cuenta con drenaje, agua potable, no hay restaurantes y mucho menos hoteles. Aquí hay temor que la policía actúe en cualquier momento, por eso los pobladores pidieron la intervención de los organismos de derechos humanos; para ello se recurrirá a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos contra el gobernador del estado, Gabino Cué. Por nuestra llegada a Mechoacán, pobladores de Santiago Ixtayutla que tienen tomado el palacio municipal solicitaron nuestra presencia en la comunidad ubicada a tres horas de Mechoacán, ya que se teme que en las próximas horas la Policía Estatal practique un nuevo desalojo. “Queremos a los Derechos Humanos, al gobierno que dialogue y se logre llegar a un acuerdo político; exigimos ser escuchados y no queremos policías”, clamaron. La situación en Mechoacán es de dolor, hay sufrimiento y temor de que la policía siga deteniendo a sus tatamandones, a sus hombres y mujeres, “queremos que nos apoye la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, queremos apoyo de todos, porque aquí sólo se habla que los seguidores de Cayetano Hilario, quien tiene todo el respaldo del Partido de la Revolución Democrática, con su dirigente, Rey Morales Sánchez, y el presidente municipal de Pinotepa Nacional, Tomás Basaldú. PRI exige la cabeza de Alberto Esteva La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió que Alberto Esteva no esté ni un minuto más al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por el exceso de violencia que se utilizó en el cateo de viviendas y detención de niños, mujeres y personas de la tercera edad, en Cosolapa, Tuxtepec; Santa Catarina Mechoacán, Jamiltepec y otros municipios.
“Desde su llegada, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, ha hecho atrocidades; estuvo Marco Tulio y creo que las cosas caminaban bien. Jamás supe que Marco Tulio hiciera una redada, como se acostumbra ahora: parece que están recogiendo animales; tengo 64 lesionados, pura gente de la tercera edad”, dijo el diputado Gustavo Díaz Sánchez. Junto con otros tres diputados priistas, insistió en que Alberto Esteba Salinas debe ser destituido de inmediato y expulsado del estado de Oaxaca. Explicó: “Lamentamos que se nos haya ido Marco Tulio, pero este animal, el secretario de Seguridad Pública, está actuando con las patas, no con la cabeza, ni con el corazón; nuestro pueblo oaxaqueño necesita respeto”. Díaz Sánchez subrayó que en las fotografías que circulan en las redes sociales sobre las detenciones en Cosolapa se observan a niños, señoras y ancianos; no hay delincuentes, “la Policía Estatal no ataca a los delincuentes ni a la mafia, ataca a la gente humilde y pobre que no se puede defender”. Freddy Gil Pineda Gopar indicó que el Pleno de la LXII Legislatura aprobó el nombramiento de Alberto Esteva por darle un voto de confianza a Gabino Cué, para conservar la estabilidad de Oaxaca, pero Alberto Esteva resultó un pésimo elemento. “Yo lo acuso de estar desviando recursos, porque él no tiene facultades para andar organizando danzones. El señor está desviando recursos porque los músicos cobran como policías y no como danzoneros y tampoco es del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia Estatal para ir a repartir café”, explicó. Insistió en que Esteva Salinas no tiene el perfil para ser secretario de Seguridad Pública estatal, porque la carta que presentó de antecedentes penales es falsa, ya que sí tiene antecedentes penales, por lo que se burló de todos los diputados locales. “Ahora nos damos cuenta que el señor fue regidor de Urbanización, el señor atendió a regidurías que no tienen nada que ver con Seguridad Pública; su carrera no tiene el perfil de Seguridad Pública”. PSD pide la renuncia de Alberto Esteva Salinas El Partido Social Demócrata (PSD) también exigió la renuncia del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas,
Alberto Esteva presentó una carta de antecedentes penales falsa, ya que sí tiene antecedentes penales y no tiene experiencia policiaca, denunciaron diputados de varios partidos y exigieron su renuncia después de la golpiza que los policías estatales propinaron a vecinos de Santa Catarina Mechoacán, Juquila, por estar contra el edil perredista.
por los desalojos violentos que ordenó en varios municipios de la entidad oaxaqueña, pasando por encima del diálogo y la conciliación. Así lo dijo el diputado Manuel Pérez Morales, al recordar su voto contra el nombramiento de Alberto Esteva Salinas, sobre quien pesan dos órdenes de aprehensión: “Sólo basta revisar lo que le llaman Plataforma México; no es posible que el gobernador hubiese propuesto a quien va hacer valer la seguridad, sabiendo que tiene cuentas pendientes con la ley”. “El señor es un mentiroso recurrente, primero dice que tiene capacidad y formación para estar en el cargo, y ha demostrado que no es cierto. Dijo que en Oaxaca no habría más policía antimotines y que no se utilizaría la fuerza del Estado contra los manifestantes; nueva mentira. No es posible que mantengan a un político en un puesto que debe ser ocupado por un policía de carrera”, dijo. Precisó que la gran mayoría de uniformados que conforman la Policía Estatal están en desacuerdo con la actuación del mando superior, quien no les ha dotado de uniformes completos ni se ha preocupado por agilizar el pago de viáticos, así como el apoyo de alimentación, “pero sí les ha dado su chalequito naranja convergente; a las patrullas les ha colocado un águila como la que usa un partido de color naranja”.
“Que no se asusten los priistas, pues ellos sí levantaron la mano para validar algo que a todas luces estaba fuera de la legalidad, pactaron y/o acordaron para la ratificación de Esteva. Ojalá revaloren y tratemos todos juntos de recomponer esta situación que se está presentando con el titular de la Seguridad Pública; yo sí exijo la renuncia de Alberto Esteva”. “En las imágenes vimos a una policía salvaje arremetiendo contra ancianos, mujeres y niños, quienes sólo piden no a las arbitrariedades de este gobierno aliancista, que hay que decirlo con todas las letras, causa ingobernabilidad, porque sus coaligados buscan llevar agua a su molino, sin importar que exista derramamiento de sangre”, señaló. Criticó también la falta de operadores políticos imparciales en la Segego, quienes, señaló, deberían tener la capacidad de resolver los conflictos en las diversas comunidades, donde por imposiciones o caprichos de los ediles electos existe ingobernabilidad. “Hay que decirlo, la Segego en Oaxaca no está funcionando. En el caso del Social Demócrata en Huautla y Zaachila, los ediles no han querido reconocer a los regidores que por ley corresponde, y la Segego no actúa, y advertimos que si la próxima semana no hay solución a lo que por ley corresponde, habrá movilizaciones y una serie de protestas”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de marzo de 2014
Los dos países trabajarán codo a codo
Argentina es una aliada en Cruzada Contra el Hambre Patricia Baca dijo que el primer ministro de Argentina visitará México para buscar una cooperación bilateral en la que Argentina pueda contribuir en la CNCH
Vásquez Villanueva y Galdino Huerta trabajan juntos en centros educativos Martín Vásquez y el presidente de Santa Lucía dieron su aportación para la construcción de sanitarios en una institución, lo que beneficiará a más de 300 alumnos
Agencias
L
a embajadora de la república de Argentina en México, Patricia Baca Narvaja, se reunió con el director nacional de Leche Industrializada Conasupo S. A. de V. C. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para avanzar y profundizar más las relaciones entre los dos países, en temas de cooperación alimentaria. Para la diplomática argentina, la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) emprendida en México por el presidente, Enrique Peña Nieto, es un tema central del gobierno argentino. “Aunque Latinoamérica no es la región más pobre, sí es la más desigual y como consecuencia de esas desigualdades hay muchos hermanos nuestros de la región que no tienen acceso a alimentación”, apuntó.
Fredy Gil Pineda dijo que la meta es ampliar la cobertura del seguro agropecuario e impulsar los mecanismos de prevención y protección de los productores agropecuarios
Agencias
La embajadora de Argentina visitó al director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, para acordar cooperación bilateral e intercambio tecnológico.
Baca Narvaja abundó que los días 27 y 28 de marzo el primer ministro de Argentina, Héctor Tirino, acompañado de los ministros de Industria, Comercio y Agricultura y algu-
nos empresarios visitarán México para reunirse con sus homólogos y buscar la cooperación bilateral en la que Argentina pueda incluso contribuir en la CNCH.
La embajadora de Argentina expuso que seguirán trabajando codo a codo con el gobierno mexicano para integrar cada vez más a los países de América Latina y el Caribe.
Urgen más recursos para el Fondo de Aseguramiento a Productores: Pineda
Agencias
Con el propósito de evitar mayores perjuicios en la economía de los productores oaxaqueños en caso de desastres agrícolas, es necesario que el gobierno del estado destine mayores recursos para el Fondo de Aseguramiento para los productores de la entidad. Así lo afirmó el diputado presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, quien envió al Pleno del Congreso del estado una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a que
Martín Vásquez Villanueva y Galdino Huerta Escudero visitaron la escuela primaria Aquiles Serdán e inauguraron los sanitarios de la escuela.
Fredy Gil Pineda envió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a que destine mayor presupuesto al sector agrícola.
instruya al titular de la Sedafpa para que, en coordinación con Finanzas,
destine los recursos necesarios para darle viabilidad a este fondo. En la exposición de motivos, el legislador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destaca que entre las actividades productivas las agropecuarias están expuestas a los mayores riesgos naturales y biológicos: sequías heladas, inundaciones, granizadas y plagas, entre otros. Las pérdidas de las cosechas, cárnicos, lácteos y otros, por efecto de esos riesgos, repercuten directamente en el ingreso y patrimonio de los productores afectados, e indirectamente como un costo social y económico en el país que los padece. La mentó que después “de las lluvias causadas por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, los cultivos de maíz, sorgo, ajonjolí, cítricos y papaya tuvieron pérdidas importantes. La Costa y el Istmo son las regiones más afectadas”.
“En menor grado existen daños en la Mixteca y la Sierra Sur, por ello contar con seguro contribuye a disminuir los riesgos de que los fenómenos climáticos provoquen daños graves que agudicen la pobreza entre los productores rurales”, señaló. Explicó que la meta es ampliar la cobertura del seguro agropecuario y, mediante un apoyo, reducir el costo de las primas que se pagan a los seguros agropecuarios y con ello impulsar el desarrollo y consolidación de los mecanismos de prevención y protección de los productores agropecuarios a nivel estatal. También se prevé ampliar la capacidad de los fondos y organismos integradores para cumplir con sus obligaciones de acuerdo con la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, así como potenciar la capacidad financiera del gobierno federal, mediante el pago de la prima para la contratación de seguros catastróficos paramétricos.
El diputado federal Martín Vásquez Villanueva, acompañado del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, visitó el día viernes diferentes centros educativos de esta demarcación, entre ellos la escuela primaria Aquiles Serdán, de la agencia de San Francisco Tutla, en donde fueron inaugurados los sanitarios de la escuela. Durante este acto, el legislador federal refrendó su compromiso de continuar con la ayuda no sólo de este centro educativo, sino con otros más que estén en esta demarcación; además, precisó que todo trabajo será en equipo con el presidente Galdino Huerta, con los profesores, directores y padres de familia. Por su parte, el presidente municipal, Huerta Escudero, portando el bastón de mando que le dio la autoridad municipal de San Francisco Tutla, destacó que le daba mucho gusto ver a tantos niños y remató que la educación debe ser el pilar más importante para alcanzar el pleno desarrollo de este municipio conurbado. Al inicio de este acto inaugural, el presidente del comité de padres de familia dio a conocer que los nuevos sanitarios tuvieron un costo de 350 mil pesos, de los cuales los padres de familia aportaron una parte; el diputado federal Martín Vásquez, junto con la autoridad municipal, también dio su aportación para la construcción de los sanitarios que beneficiarán a más de 300 alumnos. Finalmente, la comitiva conformada por el diputado Martín Vásquez y el munícipe Galdino Huerta se trasladó a la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de la agencia de Santa María Ixcotel, en donde fueron recibidos por los directivos de este centro educativo.
Lunes, 10 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
En Oaxaca hay violaciones graves a los derechos de las mujeres
La venta de niñas indígenas, oculta en el manto de usos y costumbres Se precisa que las denuncias por venta de mujeres son mínimas, porque las víctimas se niegan a presentar su denuncia por temor a represalias o a sufrir escarnio público en sus comunidades
Reconoce Morlán fallo en San Bartolo Coyotepec
Agencia JM
En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, organizaciones sociales condenaron que en Oaxaca siga habiendo violaciones graves a los derechos humanos de mujeres, como lo es la venta de niñas indígenas. Cuestionaron que se siga vendido o cambiando niñas y mujeres indígenas por deuda, por dote o a cambio de cigarros o mezcal. Estela Vélez Manuel, integrante de la región de la Red Interinstitucional contra la Violencia Sexual y Familiar, advierte que en las zonas donde hay mayor pobreza se siguen reportando este tipo de prácticas como una tradición ancestral, oculta en el manto de los usos y costumbres oaxaqueñas. En este sentido, indicó que el eslabón más débil dentro de la cadena de violencia son las niñas y adolescentes indígenas, quienes son triple-
Pobladores señalaron que no quieren otro administrador como Julián Hernández Soto y Rigoberto Ríos, ya que vienen manipulados por el diputado Manuel Pérez Morales, quien “mira como caja chica a Teitipac” Agencias
Pobladores del municipio de San Sebastián Teitipac, encabezados por el presidente de la Comisión de Ciudadanos de San Sebastián Teitipac, Francisco Gutiérrez, pidieron a la LXII Legislatura del Congreso del estado emitir el decreto correspondiente para que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realice elecciones extraordinarias en esa localidad, perteneciente al distrito de Tlacolula de Matamoros.
Alejandra García Morlán mencionó que, luego del fallo del TEPJF, “se sienta un precedente importante por el derecho de las mujeres a votar y ser votadas”.
Estela Vélez Manuel señaló que se sigue reportando la venta de niñas en las zonas donde hay mayor pobreza, como en las regiones Mixteca, Sierra Norte y Sur de Oaxaca.
mente discriminadas por ser mujeres, hablar una lengua autóctona y por ser menores de edad. Denuncia que en las zonas apartadas del desarrollo, localizadas en la región Mixteca, Sierra Norte y Sur de Oaxaca, no sólo se ejerce la venta de mujeres, sino también hay denuncias de niñas violadas o golpeadas por sus propios padres. Vélez refuerza que cuando ocurre una violación externa, es decir, fuera del hogar, en la escuela o el campo, y las víctimas se atreven a contar lo sucedido a sus padres, éstos deci-
den llegar a un acuerdo con el agresor y esto termina muchas veces en matrimonio forzado. En tanto y de acuerdo con un informe de la Casa de la Mujer Rosario Castellanos, de cada 10 casos de violación y ultrajes sexuales en contra de niñas indígenas sólo uno por ciento de los implicados llega a ser sancionado por el sistema de procuración de Justicia estatal. En el mismo informe, se precisa que las denuncias por venta de mujeres son las mínimas, porque las víctimas se niegan a presentar su denun-
cia por temor a represalias o a sufrir escarnio público en sus comunidades de origen. Piden despolitizar caso de niña triqui En tanto, Yésica Sánchez, directora adjunta de la organización defensora de derechos humanos Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, urgió descargar los ingredientes políticos del caso de la niña triqui que fue vendida por sus padres, porque hay muchas dudas y confusiones respecto al caso.
En Teitipac, exigen a IEEPCO las elecciones extraordinarias El vocero de los inconformes advirtió que los pobladores de Teitipac ya no quieren que el Congreso del estado nombre a otro administrador municipal. “No queremos que nos imponga otro administrador municipal como Julián Hernández Soto y Rigoberto Ríos, que en aras de mantener la paz social y trabajar para el bien común de la población vienen manipulados por el diputado Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), que mira como caja chica a Teitipac”, apuntó. Por ello, le exigieron que “saque las manos” de la población y no esté haciendo más grande el problema, debido a que por acuerdos del Congreso del estado al legislador le tocó “poner administrador en este lugar”. El representante de los denunciantes dijo que no quieren a ningún otro administrador municipal debido a que sólo vienen alterar la tranquilidad y la paz social que caracte-
El problema poselectoral puede complicarse si la Cámara de Diputados no emite el decreto para que autorice al órgano electoral nuevas elecciones en San Sebastián Teitipac.
riza a esta comunidad de al menos unos 2 mil 500 habitantes. Sin embargo, enfatizó que están dadas las garantías para que el proceso de elección bajo el sistema normativo se lleve a cabo. El problema poselectoral puede complicarse si la Cámara de Diputados no emite el decreto para que autorice al órgano electoral nuevas elecciones en este municipio, toda vez que “hasta el momento aún no
se les ha notificado a los pobladores la nueva fecha para elegir a sus concejales”, alertó. Por otra parte, denunció que al administrador municipal en turno, Rigoberto Ríos, lo rechazó la gente y él tiene el dinero de las participaciones que le han dado, pero no saben dónde está y piden que pague la luz antes que la Comisión Federal de Electricidad vaya a suspender el servicio.
La legisladora ponderó que en esta ocasión el magistrado haya privilegiado la equidad e igualdad para el acceso real de las mujeres a los cargos de representación Rebeca Luna Jiménez
La diputada local por el Partido Acción Nacional, Alejandra García Morlán, reconoció el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de recordar la lucha que sostuvo en tribunales en pro de la equidad de género y de hacer un reconocimiento a las mujeres de San Bartolo Coyotepec que emprendieron una lucha por la defensa de sus derechos políticos electorales. En su dictamen, ese órgano electoral con sede en Xalapa, Veracruz, resolvió anular la elección a concejales que mediante el principio de sistemas normativos internos se realizó el año pasado en la tierra del barro negro. “Se sienta un precedente importante por el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, como está consagrado en nuestra Constitución. Me da gusto que los magistrados hayan privilegiado los principios de equidad e igualdad en este asunto”, sostuvo la legisladora. Alejandra Morlán destacó el proyecto de sentencia presentado por el magistrado Flavio Galván Rivera, mediante el cual propuso revocar la resolución de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, misma que había confirmado la validez de la elección realizada en San Bartolo Coyotepec. En su sentencia, Galván Rivera sostuvo que el proceso comicial no atendió los principios de universalidad y equidad previstos en la Constitución, así como en los tratados internacionales, además de que no garantizó el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Por ello, la legisladora ponderó que en esta ocasión el magistrado Galván Rivera haya privilegiado la equidad e igualdad para el acceso real de las mujeres a los cargos de representación.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 10 de marzo de 2014
Marcharán para imponer su ley educativa
Sección 22 anuncia movilizaciones, otra vez alumnos estarán sin clases La CNTE determinó realizar paros de labores, cierres de carreteras, el acordonamiento de la Cámara de Diputados y el apoyo a los normalistas que no quieren presentar su examen Águeda Robles
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aprobó en su asamblea estatal continuar con su participación en el plantón de la Ciudad de México, respaldar a los normalistas y acordonar el Congreso estatal, además de bloquear carreteras y marchar. Encabezados por Rubén Núñez Ginés, los delegados aceptaron que el 20 por ciento del total de los agremiados continuarán participando en el plantón contra la reforma educativa que mantienen diversas secciones sindicales en la Ciudad de México.
El Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo urgió la depuración del sistema de Seguridad Pública para que exista respeto a los derechos humanos.
El 11 y 12 de marzo los 37 sectores de la Sección 22 realizarán bloqueos carreteros que durarán 12 horas.
Ante el reclamo que han hecho los normalistas sobre la falta de apoyo de la gremial a sus movilizaciones, la madrugada del domingo la Sección 22 acordó brindarles su respaldo y exigir al gobierno la contratación inmediata de los jóvenes. Los docentes contemplan un paro de labores de 48 horas que dejará una vez más sin clases a un millón y medio de escolares, los días 11 y 12 de marzo, que tienen como definido ejecutar dentro de su plan de acción. La gremial se movilizará de manera masiva, realizando un acordonamiento de 48 horas al Congreso del estado. Asimismo, el día martes y miércoles los 37 sectores tienen la respon-
sabilidad de realizar bloqueos carreteros que durarán 12 horas: iniciarán a las 8:00 horas para culminar a las 20:00 horas. Para el 21 de marzo se movilizará de manera masiva la región de la Sierra; en está participarán dos representantes por delegación y uno por contrato de trabajo. Las acciones las definirá la gremial. En tanto, los 98 mil 70 profesores tendrán que aportar una cooperación de 45 pesos para que se conformen radios comunitarias que estarán a su servicio. En total, la dirigencia recaudará por este proceso cuatro millones 413 mil 150 pesos. Del 24 al 28 de marzo la gremial reali-
zará consulta a su base sobre temas específicos, pero antes del 14 de marzo realizarán una marcha masiva que partirá a las 16:00 horas de la fuente de las 8 Regiones con destino al zócalo, para exigir la aparición de Carlos René Román Salazar. En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dijo que será la próxima semana que se firme una carta de intención junto con la Sección 22 para presentar de forma conjunta una propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación, que permita flexibilizar y armonizar los alcances de la reforma educativa federal.
Codep anuncia jornada de protestas Los inconformes exigen el castigo de los elementos de seguridad responsables de las detenciones arbitrarias durante una protesta en la sede del Partido Nueva Alianza Agencias
Trujillo Reyes dijo que los programas sirven para mejorar la calidad de formación de los universitarios, ya que se concibe al estudiante como protagonista principal del proceso enseñanzaaprendizaje
Papel de los tutores: panel con mentores de la UABJO
Agencias
La Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Dirección de Formación Integral del Estudiante, llevaron a cabo el panel La Función del Tutor Ante la Demanda de los Estudiantes y de la Universidad, en el marco del Sistema Institucional de Tutorías, dentro de las instalaciones del Centro de Vinculación e Innovación Educativa (Cevie). El presídium estuvo conformado por el secretario académico, César Roberto Trujillo Reyes; el secretario de planeación, Aristeo Segura Salva-
Trujillo Reyes expresó el compromiso que se tiene por parte de la administración de Eduardo Martínez Helmes de promover y desarrollar foros para los universitarios.
dor; el director de Formación Integral del Estudiante, Édgar Luna Cárdenas; la directora de la Facultad de Odontología, María Elena Hernández Aguilar, y la panelista Claudia Patricia Mazatle Martínez. Trujillo Reyes, encargado de la inauguración, expresó el compromiso que se tiene por parte de la administración que encabeza el rec-
tor, Eduardo Martínez Helmes, de promover y desarrollar este tipo de foros. Afirmó que éstos sirven “para mejorar la calidad de formación de nuestros universitarios, ya que se concibe al estudiante como protagonista principal del proceso enseñanza-aprendizaje, cuyo elemento principal es el aprendizaje significativo”.
La tutoría constituye una actividad fundamental para brindar la atención integral que implemente las habilidades y capacidades de estudio, es una estrecha relación entre alumno y profesor para coadyuvar en el desarrollo de las capacidades y procesos de pensamientos de los estudiantes, tan necesarios en la toma de decisiones relacionadas con su formación profesional. Por su parte, el encargado del Sistema Institucional de Tutorías, José Alberto Avendaño, dijo que los invitados son especialistas de diferentes temas, donde se abordaron dos puntos esenciales: La Universidad Real e Ideal y Los Estudiantes, por ello se propuso este espacio de reflexión de las problemáticas que aquejan a los estudiantes, sus deseos y las respuestas a las demandas de su entorno, la situación de la universidad actual y la respuesta de la UABJO hacia la sociedad oaxaqueña.
El Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) anunció una jornada de lucha indefinida “por la defensa de los derechos humanos, contra la represión y la tortura”. La consejera estatal, Daniela González López, informó que las actividades iniciarán el próximo 17 de este mes. Sin mencionar las acciones que realizarán en concreto, indicó que exigen el castigo de los elementos de seguridad responsables de las detenciones arbitrarias durante una protesta en la sede del Partido Nueva Alianza (Panal), ubicada en la colonia Reforma. Señaló que derivado de esos hechos ocurridos el miércoles pasado, 10 personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad, y acusó que se violentaron sus derechos humanos, además de ser agredidos física y psicológicamente por los elementos de seguridad. Asimismo, dijo que detuvieron al jurídico de esta organización, Cástulo López Pacheco, quien había ido a defender a los detenidos. Ante ello, urgió la depuración del sistema de Seguridad Pública para que exista respeto a los derechos humanos.
Lunes, 10 de marzo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Partidos podrán nombrar representantes que participarán en la elección
Celebrarán comicios en San Miguel Tlacamama El Consejo General del IEEPCO acordó la organización de la elección extraordinaria en este municipio para el cuatro de mayo próximo
Clausuraron Semana Integral de la Mujer en Tehuantepec
Agencias
S
an Miguel Tlacamama. El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) sesionó para acordar diversos procedimientos encaminados a cumplir con la elección extraordinaria en el municipio de San Miguel Tlacamama. De este modo, se aprobó el calendario de la elección extraordinaria de concejales en el ayuntamiento del municipio de San Miguel Tlacamama, para el cuatro de mayo próximo. Por su parte, se aprobó que los partidos políticos acreditados y con registro ante el IEEPCO para que, desde la aprobación del acuerdo y hasta el día anterior a la instalación del consejo municipal electoral de
El presidente municipal y la diputada Yesenia Nolasco Ramírez repartieron las computadoras donadas por Pemex a la población de la zona Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, y la diputada federal Yesenia Nolasco Ramírez entregaron equipos de cómputos donados por Petróleos Mexicanos (Pemex) a las diferentes agencias municipales de Tehuantepec. Dónovan Rito García inició la entrega de computadoras en la agencia de San Isidro Pichichi, acompañado de Yesenia Nolasco y la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega, las cuales
Nadia Clímaco dijo que durante la semana se impartieron talleres, conferencias y asesorías y se reconoció el trabajo de las mujeres de Tehuantepec.
El tope máximo de gastos de precampaña en Tlacamama será de seis mil 508 pesos y el de campaña será de 24 mil 313 pesos.
San Miguel Tlacamama, nombren a sus representantes ante dicho órgano, quienes participarán en la elección extraordinaria de concejales. Se aprobó el programa y la estrategia de capacitación electoral del IEEPCO para la elección de concejales de San Miguel Tlacamama, con la finalidad de organizar, en forma sistemática, los cursos de capacitación para los funcionarios de casilla y los integrantes del consejo municipal electoral. Se aprobó la expedición de la convocatoria a los ciudadanos mexicanos, así como a los visitantes extranjeros, para participar como observadores electorales en la elección.
Los consejeros aprobaron los modelos de boletas, actas y demás documentación y material electoral, así como las características y medidas de seguridad que deberán contener, los cuales serán utilizados en los comicios. En la misma sesión se designó a José Martín Hernández como consejero presidente del consejo municipal electoral de San Miguel Tlacamama, y a Rita Claudia Miguel como secretaria; además, se designó a los consejeros electorales propietarios. Del mismo modo, se aprobó que para determinar los topes máximos de gastos de precampaña y campa-
ña se utilizará la metodología aprobada para el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013. Se determinó que el tope máximo de gastos de precampaña para esa elección extraordinaria será por un monto de seis mil 508 pesos con 48 centavos, mientras que el tope máximo de gastos de campaña será de 24 mil 313 pesos con 92 centavos. Por último, se acordó retomar la estructura de funcionarios de las mesas directivas de casilla utilizada en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, para la integración y designación de los funcionarios de dichas casillas.
Autoridades entregaron equipos de cómputo a agencias de Tehuantepec fueron recibidas por la agente Alejandra Lascasas Ugalde y la población. Durante la visita, las autoridades inauguraron la biblioteca y Casa de la Cultura, inmueble que contribuirá al desarrollo intelectual de los niños y jóvenes de la localidad. El edil expresó que gracias a la gestión conjunta de la diputada Yesenia Nolasco y de Pemex, el lote de computadoras fue entregado al Ayuntamiento el pasado viernes por el capitán Jorge Alberto Rivera, superintendente de la terminal marítima, en compañía de Mario Carlock Villalobos, dirigente de la Sección 38. Por su parte, la diputada Yesenia Nolasco reiteró su apoyo al edil para trabajar unidos por el desarrollo de Tehuantepec y reconoció su constancia y perseverancia para buscar
Dónovan Rito García expuso que el lote de computadoras fue entregado al Ayuntamiento por representantes de Pemex.
los apoyos de la federación y el estado, en beneficio de los pobladores. Entre las agencias beneficiadas se encuentran San Isidro Pichichi, colo-
nia el Jordán, San Luis Rey, Santa Cruz Bamba y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca de Morro de Mazatán.
La presidenta del DIF municipal dio por concluidas las jornadas efectuadas dentro del marco del Día Internacional de la Mujer Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, clausuró las actividades efectuadas durante la Semana Integral de la Mujer, Tú eres Tehuana, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde reconoció el trabajo, la dedicación y profesionalismo de las mujeres de Tehuantepec. Nadia Clímaco Ortega felicitó a las mujeres que se dieron cita en la explana municipal para escuchar la conferencia magistral con el tema: El legado del matriarcado, que ofreció Magda Pazos. “Me es grato ver a tantas mujeres reunidas, haciendo un recuento de todas las actividades que se realizaron en esta Semana Integral de la Mujer; puedo concluir que a la mujer tehuana le gusta estar informada, le gusta conocer y se preocupa por su bienestar y el de su familia”, expresó la presidenta del DIF. Nadia Clímaco señaló que ser mujer en la actualidad implica grandes retos para alcanzar un lugar dentro de la sociedad, pero que gracias a la información y a un cambio de la forma de ver la vida las mujeres de Tehuantepec podrán sobresalir y alcanzar sus sueños y anhelos, como lo hiciera en su momento doña Juana Cata Romero. Dijo que a lo largo de la semana se impartieron talleres, conferencias, asesorías y se reconoció el trabajo, la dedicación y profesionalismo de las mujeres ilustres oriundas de Tehuantepec, en el arte culinario, la gastronomía, la artesanía, el tejido y el bordado de trajes de tehuana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
México no se ha negado a extraditar al vecino país a ningún delincuente
Extradición de El Chapo responderá a intereses de México y EU: Medina El embajador refirió que el traslado del capo del narcotráfico a Estados Unidos atenderá a la política criminal de ambas naciones Agencias
E
l embajador Eduardo Medina Mora sostuvo ayer que la captura de Joaquín El Chapo Guzmán fue un logro de México, expresión de la “madurez” en la cooperación con Estados Unidos, y que su extradición atenderá a los intereses de ambos países. En una entrevista con la cadena Univisión, el diplomático mexicano hizo notar que México no ha negado la extradición a Estados Unidos de ningún delincuente relevante. “El punto es el tiempo o el momento en el cual se ejecute esta extradición, pues responderá a la política criminal que atiende a los intereses de México y los intereses de Estados Unidos. No es un tema de si se extraditará o no, sino cuándo”, señaló. Medina Mora indicó que Guzmán tiene aún 13 años y nueve meses pendientes de su primera sentencia (antes de escapar de la cárcel en 2001), además de cinco
José González Morfín señaló que la Cámara de Diputados avanzará en reformas a las que se comprometió al iniciar el periodo de sesiones.
Eduardo Medina Mora reveló que a Joaquín Guzmán le faltan 13 años y nueve meses de su primera sentencia y cinco nuevos procesos en curso.
nuevos procesos en curso diferentes de los que lo llevaron a prisión. “Hay que recordar que en Estados Unidos los cargos por tráfico de drogas no tienen prescripción, no tienen estatuto de limitaciones, de tal manera que podemos tener entre los dos países suficientes cargos para mantener al señor Guzmán Loera en la cárcel por muchísimo tiempo”, aseveró. Medina Mora dejó en claro que la captura del presunto líder del cártel
del Pacífico fue un logro muy significativo de la autoridad mexicana en territorio mexicano. Guzmán fue arrestado por elementos de la Secretaría de Marina en el puerto de Mazatlán el pasado 22 de febrero. “Hemos reconocido y valorado mucho la cooperación del gobierno de los Estados Unidos. La información que fue compartida con las autoridades mexicanas, a lo lar-
Gamboa: PRI trabaja en el Senado para lograr cambios estructurales El senador afirmó que junto con el Ejecutivo el Congreso busca que el sector agroalimentario sea más competitivo, justo y sustentable Agencias
El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa, afirmó que su instituto político en el Senado trabaja para lograr los cambios estructurales que permitan terminar con la división entre el campo comercial exitoso y el campo social que reclama atención.
Emilio Gamboa señaló que la problemática que enfrenta el campo en México afecta directamente a más de 26 millones de personas.
go de muchos meses, permitió ir generando un plan de operación que en cuanto se dio la oportunidad permitió la captura”, dijo el embajador. “Es un éxito innegable de la autoridad mexicana y también es expresión de la madurez y la serenidad con la cual se aborda ahora la cooperación entre México y los Estados Unidos, en el combate a la delincuencia organizada”, abundó.
PAN: Habrá respeto para estudiar leyes secundarias El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja dijo que la discusión de las iniciativas se hará con tolerancia y según el voto de las mayorías Agencias
El legislador priista dijo que el Ejecutivo federal hará llegar sus propuestas al Legislativo para hacer más competitivo, justo y sustentable el sector agroalimentario, con políticas públicas que lleven beneficios para los productores. “Sabemos que estamos frente al reto de hacer más productivo al campo, para producir en mayor medida los alimentos que consumimos y de esa forma reforzar nuestra soberanía, por lo que debemos redoblar esfuerzos en el impulso de políticas públicas enfocadas a fomentar su producción”, dijo Gamboa Patrón. Expresó que los senadores del PRI combinarán sus propuestas con las acciones del gobierno para trasformar la realidad de las personas vinculadas al campo y asegurar la alimentación de los mexicanos. A su vez, recordó la compleja problemática que enfrenta el campo y que afecta de manera directa a más de 26 millones de personas que ahí habitan.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, aseguró que en las discusiones por venir sobre las reformas reglamentarias a las reformas constitucionales, que se efectuaron en el pasado periodo ordinario de sesiones, se respetarán los principios de tolerancia, respeto, audiencia y, sobre todo, el voto de las mayorías. Así lo informó la propia cámara en un comunicado, además se destacó que ese órgano legislativo cumplirá, de manera cabal, con la responsabilidad de avanzar en las reformas a las que se comprometió al inicio de este periodo de sesiones. El comunicado agregó que González Morfín comprometió a esa cámara con el fin de trabajar para que, “en un ambiente de tolerancia y respeto, pero sobre todo de diálogo, alcancemos los acuerdos que generen leyes, siempre mirando por el bien de la nación”.
Lunes, 10 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
OR REPRESOR, PIDEN LA SALIDA DEL ESTEVA SALINAS. Diputados priistas, inconformes por la manera de actuar del secretario de Seguridad Pública, pidieron ayer su salida inmediata de la Secretaría, porque lo acusan de represor selectivo. Y es que, con lujo de violencia, desalojó a un grupo de inconformes con su autoridad municipal allá en Santa Catarina Mechoacán, donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no quiere perder el poder. Como este partido es de casa, o sea aliado del gobierno del cambio, por más que en ocasiones cuando le conviene se ha deslindado de él, la Secretaría de Seguridad Pública desalojó del palacio municipal al grupo de manifestantes inconformes con su autoridad municipal. Culpan los reprimidos a los líderes del PRD, Rey Morales Sánchez y Tomás Basaldú, de haber solicitado al gobierno el desalojo. Ante esta situación, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado solicitó la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, y solicitó a Gabino que busque un nuevo secretario que por lo menos cubra el perfil y tenga capacidad para desempeñar el cargo, porque el actual de plano no tiene ni idea de las responsabilidades que le corresponden cumplir. Esteva Salinas es todo, menos secretario de Seguridad Pública; la hace desde director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hasta de publirrelacionista. Y, últimamente, de Gran Garrote y represor del pueblo, algo que Gabino juró, el día que tomó posesión, jamás hacer durante su gobierno; lógico, otra promesa incumplida más. La represión selectiva consiste en reprimir a todo aquel que altere el orden y no pertenezca a los grupos afines al gobierno del estado o a sus partidos políticos satélites, quienes gozan del apoyo descarado de la administración estatal y que jamás serán molestados, hagan lo que hagan, como los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los normalistas, y más de cien organizaciones sociales que alteran el orden en el municipio de Oaxaca de Juárez todos los días del año. Esos grupos jamás sabrán de la represión de la Secretaría de Seguridad Pública, al contrario, los policías estatales y hasta municipales tienen indicaciones precisas de dejarse patear, escupir, apedrear, golpear, cachetear y hasta de estar al borde de la tumba por los grupos sociales y políticos que cuentan con el padrinazgo de Gabino Cué Monteagudo y de su gobierno del cambio. Llevan más de una semana los normalistas en Oaxaca secuestrando camio-
nes, robándose la mercancía, alterando la vida de la ciudadanía y la policía no da la cara y, cuando lo hace, se deja golpear por los violentos estudiantes; pero no sean otros los que rompan el orden, porque entonces “para morir nacimos”, dice la policía estatal, que los reprime con violencia, como para desquitarse de lo que les hacen los intocables del gobierno del estado. Ésa es la represión selectiva que practica Alberto Esteva Salinas en su calidad de secretario de Seguridad Pública, que de ninguna manera es pareja y ajustada a la ley, como debería de ser. Pero, bueno, no se le pueden pedir peras al olmo. Y si alguien está esperando que le cumplan el antojo a los priistas, de correr a Esteva Salinas, se van a tener que sentar, porque parados se van a cansar. El único que podría correrlo es Gabino y eso nunca va a suceder. QUE VILLACAÑA NO TIENE PARA PAGARLE A NADIE. Apenas lleva dos meses y el Villacaña prácticamente se declaró en quiebra el viernes pasado: ya anunció que no tiene dinero para pagarle a ninguno de los prestadores de servicios que se quedaron sin cobrar el año pasado. La falta de liquidez financiera para responder por los adeudos del gasto corriente heredados por el gobierno municipal anterior se debe, principalmente, a que Ugartechea Begué no le dejó nada de dinero para solventarlos. Tampoco le dejó muy en claro cuál es el presunto adeudo que el gobierno del estado tiene con el gobierno municipal, porque no hay indicios de éste en ninguna parte, como para cobrarle. Al contrario, el gobierno de Villacaña le está pidiendo prestado a Gabino para poder pagar dichos adeudos. Así se la va a llevar el Villacaña, porque dinero ya no hay por ninguna parte, todo está sudando para el pago de las campañas políticas que se aproximan, en donde sus cuates van a echar la casa por la ventana para sostenerse en el poder otros seis años por lo menos. Así que si usted es prestador de algún servicio, no fíe, porque nunca le va a pagar ni en el gobierno del estado ni en el gobierno municipal, porque no tienen circulante. Ni siquiera les han podido pagar a los que les quedó a deber el Ugartechea Begué, menos a usted, si confiadamente les fía alguna mercancía o les presta algún servicio. Luego no ande diciendo que no lo sabía, estos dos gobiernos van a dejar sumamente endeudados a los que los sucedan. Villacaña dejó muy en claro que jamás va a pagar los adeudos que le dejó Ugartechea, que son como 50 millones de pesos; dice que como no fue en su año no puede ser en su daño, así que si quieren cobrar, que busquen a Ugartechea, no a él. Él no
va a comprometer los pocos recursos que le van a llegar este año para pagar deudas que no contrajo, ya que con lo que recibe apenas si tendrá para pagar la publicidad que requiere, para no quedar tan mal con el pueblo de Oaxaca de Juárez. QUE DETENGAN E INVESTIGUEN AL LÍDER DEL PUP Y DEL MULT. Para que el crimen del indígena mixteco Víctor Hugo Cruz López no quede en la impunidad, familiares exigen a la Procuraduría General de Justicia que investiguen la participación directa que tuvo el líder del Partido Unidad Popular (PUP) y el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) en el estado, Uriel Díaz Caballero, ya que, de acuerdo con versiones de testigos, fue él quien dio la orden de asesinarlo a tiros frente a su casa. Utilizando a sus guardaespaldas comisionados por el procurador general de Justicia para su protección personal, el líder del MULT, luego de un accidente de tránsito sin mayores consecuencias, mandó perseguir hasta alcanzar al malogrado mixteco, quien al llegar a su casa a bordo de su camioneta e intentar entrar, los agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), comisionados como guaruras, le dispararon hasta en seis ocasiones privándolo de la vida, enseguida bajaron a su acompañante de la camioneta y lo golpearon, a otro de los hermanos de la víctima intentaron matarlo, pero logró huir, otro hermano escuchó de viva voz del líder del MULT exigirle a los agentes que mataran a Víctor Hugo Cruz López, lo cual hicieron sin mucho problema, a pesar de que la víctima no llevaba arma alguna. Por todo esto, organizaciones defensoras de los derechos humanos están solicitando a la Procuraduría General de Justicia detener al líder del MULT e investigar su relación con este horrendo crimen, para que no quede en la impunidad o sólo se castigue a los autores materiales, pero no al que ordenó matar a quien osó chocar su camioneta con la del líder indígena. En este caso hay muchos testigos que pueden dar fe de la participación directa del también líder estatal del PUP, Uriel Díaz Caballero; lógico, los que más saben sobre la realidad de los hechos son los agentes de la AEI detenidos por el crimen y quienes cumplieron las exigencias del citado líder para que mataran a Víctor Hugo Cruz López. Los agentes de esta corporación están solicitando al Uriel Díaz Caballero que acepte su responsabilidad en los hechos y apoye con sus declaraciones a los agentes detenidos, ya que hasta ayer sólo se había deslindado del asunto, dejando a sus guaruras con el problema encima. El problema, dicen los agentes de la AEI, es que al igual que sus compañeros
ahora en prisión, hay otros 169 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia cuidando funcionarios públicos, diputados locales y federales, y hasta líderes sociales a quienes nadie quiere; son escoltas empíricos y actúan, como en este caso, con premeditación, alevosía y ventaja. El problema es que muchos de estos escoltas improvisados no son profesionales e interactúan muy cerca de la gente que protegen, comen, beben y se divierten en los antros como si fueran grandes amigos y esto los lleva a actuar como sicarios en determinados casos, como en éste que nos ocupa y nos preocupa; se convierten en asesinos en potencia y eso es muy peligroso para la ciudadanía, ya que se corre el riesgo de ser víctimas inocentes si llegan a toparse con uno de estos funcionarios, diputados o líderes sociales, tal y como le sucedió a Víctor Hugo Cruz López, quien por un simple incidente de tránsito sin consecuencias mayores, fue asesinado a sangre fría por ordenes del líder del MULT. Esto molesta sin duda, sobre todo porque el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, había dicho hace unos días que quien quisiera guaruras los tendría que pagar de su sueldo, ya que no se daría este servicio a nadie más. Lógico, puro verbo, ahí están 169 elementos cuidando gente con cargo al gobierno del estado y, por si fuera poco, asesinando a ciudadanos que molestan a quienes cuidan. Sólo eso nos faltaba en este gobierno del cambio. RECHAZAN PLANILLA DE UNIDAD EN EL PRI. Grupos que apoyan a diversos precandidatos a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI rechazaron ayer a cualquier planilla de unidad que les quieran imponer para dirigentes de ese partido; la mayoría se pronunció en contra de Mafud Mafud y Liz Acosta, quienes buscan ser los nuevos dirigentes estatales del PRI, a través de una planilla de unidad impuesta. Si esto llegara a suceder, Gabino podría gobernar otros seis años a través de terceras personas, ya que esta nueva dirigencia tendría que actuar a su favor para que el PRI pierda las elecciones que ya se aproximan. El rechazo a este tipo de jugarretas es generalizado, lo que se debe hacer, dijeron, es dejar participar a todos los aspirantes en elecciones abiertas, para que la militancia pueda ejercer su derecho al voto y elegir a su dirigencia estatal. De otra manera, será sólo una simulación y una grave imposición que, por lógica, dividiría de nueva cuenta al PRI, dándole ventaja a los partidos opositores y afines al gobierno del cambio, que repetiría otros seis años.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de marzo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Carlos Ramírez
C
ÁRDENAS ANTE AMLO: VA POR REVANCHA. AFECTARÁ A PRD Y BENEFICIARÁ A MORENA. Aunque Cuauhtémoc Cárdenas no es un hombre de resentimientos ni de venganzas, de todos modos acepta algunas de las cosas inevitables de la vida y va a enfrentar a López Obrador en la elección de la nueva dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Desde aquella frase desdeñosa del tabasqueño de que “no me voy a pelear con la historia” al referirse que no iba a jalonearse con Cárdenas algunas candidaturas, las relaciones entre los dos líderes del neopopulismo se habían enfriado. Ahora Cárdenas podría tomar el control del PRD para frenar la intención de López Obrador de desfondar a su expartido, jalándose a su propia organización —el Movimiento de Renovación Nacional (Morena)— a perredistas que obedecen sus estrategias, porque algunos lopezobradoristas pensarán dos veces su salida del PRD si Cárdenas logra asumir la presidencia del partido. La lucha no es de personalismos o de carismas, sino de proyectos. A pesar de que se ha ido debilitando su propuesta democrática y de gobierno, Cárdenas estaría ante la última oportunidad de rescatar la definición cardenista de bienestar social con el debate sobre las leyes petroleras secundarias. De hecho, Cárdenas y López Obrador se están jaloneando la figura del general Lázaro Cárdenas, el expropiador del petróleo, y hasta existen indicios para ver quién se colgaría las medallita de deshacer la reforma energética con la consulta ciudadana. Hacia la gama de grupos que pululan alrededor del perredismo se dio una división entre dos grupos dominantes: los cardenistas y los lopezobradoristas, aunque aprovechando el alejamiento de Cuauhtémoc del partido surgió la tribu dominante de Los Chuchos, aunque cercana a Cárdenas y francamente opositora al tabasqueño. En términos reales, el PRD y el partidomovimiento de López Obrador se van a disputar algo así como el 20 % de los votos que acumula el PRD, porque el restante ya se acomodó a los espacios del partido. Como se ven las cosas en la actualidad, no existirá una nueva militancia alrededor del reacomodo del grupo centro-neopopulismoizquierda que pulula alrededor del PRD. Como militancia perredista, la masa de votos fue en 2012 de casi 10 millones de votos, y no todos significan militancia real, de carnet. En todo caso, López Obrador jaló casi seis millones de votos adicionales vía la coalición con el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y la coalición en sí misma como candidatura conjunta. El PRD logró una multiplicación de votos y de militancia por la fuerza que tuvo para ofrecer candidaturas externas a expriistas y expanistas, algo por cierto que ya no
operará en el corto plazo, por la reforma política del año pasado. ¿Cuántos de los 10 millones de votos perredistas se podría llevar López Obrador a su partido-movimiento? En el PRD carecen de datos reales; con optimismo, dicen que pocos; pero algunos perredistas más serenos consideran que sí habría un daño, por la sencilla razón de que el PRD, con el partido de AMLO enfrente, ya no podría garantizar amplios lugares en candidaturas plurinominales, en tanto que López Obrador comenzaría de cero. Y la motivación principal de los perredistas ya no es el amor al prójimo, sino el cargo público. En la lucha Cárdenas-López Obrador por la militancia perredista han quedado atrapados Los Chuchos; al comenzar a revivirse la figura de Cárdenas, la tribu dominante de Jesús Ortega no vio con malos ojos al fundador del partido, pero luego Cárdenas hizo su lista de exigencias que implicaría una merma en la capacidad de decisión y de asignación de algunas candidaturas. La tardanza de Cárdenas en decidir si acepta o no la presidencia del PRD afecta a Los Chuchos y beneficia a López Obrador. La guerra de posiciones, al estilo Gramsci, ha mermado la fuerza de la militancia perredista. Cárdenas no quiere ir a la derrota, porque entonces beneficiaría a López Obrador y éste ha decidido no mover a sus seguidores en el PRD hasta no tener claras la intenciones de Cárdenas. Los perredistas, sin embargo, han profundizado sus fracturas con la espera y la falta de directrices políticas. En este vacío político, el PRD se desgrana. Si hasta ahora en el PRD carecen de datos reales sobre el daño en la militancia que pudiera hacer López Obrador con su partido-movimiento, la principal preocupación sería el destino de la masa de votos. El PRD acostumbró mal a los perredistas con los votos condicionados a programas sociales asistencialistas específicos y ahí dice más López Obrador que Cárdenas. En todo caso, los liderazgos perredistas intermedios que han ganado posiciones delegacionales capitalinas —sobre todo— podrían cargar la balanza a un lado o a otro, porque son los encargados directos de los programas sociales. López Obrador no tomará aún ninguna iniciativa para jalar perredistas hacia su lado, hasta no saber la decisión final de Cárdenas. Y el michoacano tendrá que basar su decisión primeramente en las condiciones que puso a Los Chuchos y después tendrá que tomar en cuenta si tiene la suficiente fuerza política en la militancia para enfrentar a López Obrador. De ahí que el PRD no enfrentará su existencia como partido, pero sí su posición como fuerza dominante de la coalición centro-neopopulismo-izquierda. Y lo malo, para el PRD, es que no tiene a nadie más que a Cárdenas.
Guillermo Hernández Puerto
L
A PRECAMPAÑA DE BOTELLAS, BAUTIZOS Y FRITANGAS. En 1998, el candidato natural del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca era el político tehuano, José Antonio Estefan Garfias, apoyado por el entonces gobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Cabe señalar que en ese tiempo ocurrió el llamado “monrealazo”, conocido así porque Ricardo Monreal renunció al PRI y se registró como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado de Zacatecas y ganó. Impulsado por el monrealazo, Nelson José Murat Casab amenazó al Comité Ejecutivo Nacional del PRI con renunciar al partido y registrarse como candidato de una alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Convergencia por la Democracia para gobernador de Oaxaca; se dice que la amenaza cambió la historia y bajó del caballo a Estefan Garfias. El ladrón y perverso Murat fue designado candidato del PRI y se convirtió en gobernador de Oaxaca para el sexenio 1998-2004. Decimos lo anterior, porque llevado por la codicia y sintiéndose omnipotente se ha emperrado en imponer como gobernador para 2016 a su vástago, Alejandro Murat Hinojosa. Con ese propósito ha orquestado la precampaña de botellas, bautizos y fritangas de su heredero, vociferando que su hijo es el consentido del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que por eso no necesita el voto de los oaxaqueños, porque la candidatura y el triunfo los tiene en la bolsa. Cuando por primera vez denunciamos la pretensión de este ladrón y perverso, muchos creyeron que se trataba de una mera jalada. La precampaña de botellas, bautizos y fritangas que encabezan los Murat en Oaxaca nos dio la razón. Cuando llegaban los tiempos para sucederlo en la gubernatura, perverso y maquiavélico como es, le dijo a Raúl Bolaños Cacho, Héctor Anuar Mafud, José Antonio Hernández Fraguas y a otros más, que serían el candidato del PRI a gobernador en 1998; los vaciló, los engañó y se burló de ellos. Sin embargo, hoy quiere pasar sobre ellos, y sobre Alfonso Gómez Sandoval y José Antonio Estefan Garfias, imponiendo a su hijo Alejandro como candidato del PRI a gobernador. Héctor Anuar Mafud y José Antonio Estefan Garfias hoy tienen la gran oportunidad de cobrarle el agravio inferido no dejando pasar a su vástago Alejandro, no solamente por la burla de que fueron objeto, que sería lo de menos, sino porque tienen los merecimientos y una larga trayectoria política que los respalda ante la incipiente carrera política del heredero. Especialmente Héctor Anuar Mafud, ha ocupado todos los cargos políticos, menos
el de gobernador; José Antonio Estefan Garfias y Alfonso Gómez Sandoval también tiene muchos cargos y tablas en su haber. No pueden, en nuestra opinión, dejar pasar esta gran oportunidad de pelear la candidatura del PRI a gobernador de Oaxaca, de no hacerlo y permitir que Murat imponga a su hijo, quedarían como quedó Agustín Márquez Uribe, que ocupó todos los cargos, pero le negaron ser gobernador del estado, no obstante que tenía los merecimientos y todo para ganar la gubernatura. Sin embargo, Nelson José Murat se jacta que tiene un as bajo la manga para doblegar a la dirección nacional del PRI y conseguir el apoyo del presidente de la república en favor de su hijo Alejandro Murat Hinojosa, porque de negarle la candidatura a su vástago, tiene asegurada la propuesta para que éste sea nominado candidato a gobernador por los partidos que integraron la alianza en 2010 y por parte del Movimiento Regeneración Nacional. Es más, se jacta de que los exgobernadores Heladio Ramírez López, Diódoro Carrasco Altamirano y el gobernador Gabino Cué, en la reunión que tuvieron en noviembre de 2013 en Santa María Ayú, dieron ya su anuencia para que su hijo Alejandro sea lanzado como candidato a gobernador del PRI en 2016. Murat no tiene partido ni patria, su Dios es el dinero. En las elecciones de 2010 traicionó al PRI y a su candidato, Eviel Pérez Magaña; él y su banda de delincuentes de que se rodeó para saquear a Oaxaca trabajaron para la coalición que postuló al actual gobernador Gabino Cué. Lo hizo sólo por las diferencias que tenía con Ulises Ruiz, pero como su traición ha sido pasada por alto, no tiene escrúpulos de ninguna clase en cumplir su amenaza. Como bien lo dice un dicho: “Perro que come huevo, ni quemándole el hocico se le quita la maña”. El que traiciona una vez, traiciona siempre. José Antonio Estefan Garfias, Héctor Anuar Mafud, Alfonso Gómez Sandoval y otros más que aspiran en ser gobernador de Oaxaca, no deben dejar pasar esta gran oportunidad que se les presenta: ser candidato del PRI y gobernador de Oaxaca. No pueden o deben permitir que Murat pase sobre ellos y su carrera política, porque consumiría la imposición de su hijo en la gubernatura del estado, y Oaxaca caería otra vez en manos de un corrupto y desvergonzado que se aprovechó del cargo de gobernador para enriquecerse ilícita y escandalosamente con los recursos públicos. El mismo que, aprovechándose de su experiencia, impulsa la supuesta precampaña de su hijo a través de las copas, los bautizos y las fiestas, como la que presidirá en unos días en una vela istmeña en el paradisiaco Huatulco. Felices libaciones, precandidato y ¡Dios nos libre de que el hampón otra vez desgobierne a Oaxaca, ahora tras el trono a través de su vástago!
Lunes, 10 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca EXPOSICIÓN: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Hasta el 05 de abril Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. EXPOSICIÓN: “Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca” Hasta el 13 de abril Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 10 al 13 de marzo de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ZIP Y ZAP Y EL CLUB DE LA CANICA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS CÁSESE QUIEN PUEDA GRACIAS POR COMPARTIR LEGO LA PELICULA LADRONA DE LIBROS ROBOCOP ROBOCOP
ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:55 18:10
ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT
16:00 20:25 14:45 17:10 19:30 21:50 13:45 15:55 17:55 20:05 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25 15:10 18:15 21:10 14:25 16:40 19:10 21:30 13:30 15:40 17:45 19:40 21:40 15:35 20:45 13:20 18:05 13:10 17:35 22:05 15:20 19:50 15:00 17:00 19:00 21:00 14:10 16:15 18:20 20:35 22:35 17:50 20:15 15:30 22:30 15:05 17:20 20:00 13:35 18:40 16:05 21:05
IDIOMA
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA
AA B15 A B15 B15 B AA B B B B15 B15 AA B B B15 AA A B B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 7 al 13 de marzo de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 10 de marzo de 2014
La cantante hará doblaje para una cinta
Rihanna, la cantante más
escuchada del
mundo Según la lista del sistema de música digital Spotify, la barbadense es la artista femenina más escuchada del mundo por segundo año consecutivo
Agencias
L
a cantante de Barbados Rihanna es la artista femenina más escuchada del mundo por segundo año consecutivo, según el listado elaborado por el sistema de música digital Spotify. La intérprete de Umbrella se impuso a artistas de la talla de las estadounidenses Katy Perry, Lana del Rey y Beyoncé, quienes la siguieron en el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente.
Algunos de los temas de pop más escuchados que han permitido a Rihanna mantener un año más el primer lugar son Cheers (Drink to that) y Stay ft Mikkly Ekko. A su vez, de acuerdo al sitio NME, entre los nuevos proyectos musicales de la popular artista de pop está la grabación de un nuevo álbum en torno al proyecto de animación de DreamWorks, Home. En la próxima película, Rihanna participará en el trabajo de doblaje e interpretará algunos temas de la banda sonora.
La música de Rihanna es la más popular encima de Katy Perry, Lana del Rey y Beyoncé.
La banda de metal ofrecerá una serie de conciertos en nuestro país en mayo próximo y presentará su álbum Super collider
Megadeth vendrá a México con nuevo disco
Agencias
Una de las bandas más importantes del metal, Megadeth, regresará en mayo a México para ofrecer una serie de presentaciones en las tres ciudades más importantes del país: Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal. Mediante un comunicado de prensa se informó que la primera parada de la agrupación será en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el ocho de mayo próximo, mientras que para la capital de
Megadeth ofrecerá shows en Nuevo León el uno de mayo, en la Ciudad de México el ocho y en Guadalajara el 11 del mismo mes.
Nuevo León la cita será en el Auditorio Banamex, el uno de mayo. Por último, la banda estadounidense cerrará el 11 de mayo en el patio 2 del Auditorio Telmex, Guadalajara. Megadeth volverá al país después de dos años de ausencia para presentar su nuevo disco Super collider. Esta será la décima producción de estudio y la primera en ser lanzada bajo el sello Dave Mustaine, Tradecraft. El álbum debutó en la sexta posición de la lista Billboard 200. Megadeth ha vendido más de 50 millones de discos en el mundo y es considerada una de las bandas pioneras del género thrash metal.
León Larregui, vocalista de Zoé, se hizo cargo de la edición, concepto gráfico e historia de su reciente videoclip.
Zoé estrenó tema El grupo mexicano presentó “Arrullo de estrellas”, segundo sencillo de su álbum titulado Programaton, junto con su video musical Agencias
El grupo mexicano Zoé presentó “Arrullo de estrellas”, el segundo sencillo de su disco Programaton, con un video dirigido por León Larregui. La banda Zoé continúa con una gira que abarca 16 países y más de 80 conciertos que comenzaron hace apenas unos meses y a la que se le agregaron más fechas. El video es un concepto visual y poético que interpreta la letra de uno de los temas del quinto álbum de estudio del grupo. Se informó en un comunicado de prensa que además de la dirección, León Larregui, la voz inconfundible y melódica de Zoé, se hizo cargo de la edición, concepto gráfico e historia del video. Bajo la producción de Phil Vinall, quien ha trabajado con otros artistas como Placebo, Elástica y Pulp, Prográmaton ya es Disco de Platino en México. A su vez, Zoé ofreció una gira en Estados Unidos, con prácticamente todas sus presentaciones vendidas.
Lunes, 10 de marzo de 2014
El saltador se fue con las manos vacías
Rivera cayó al séptimo lugar
en mundial de salto El mexicano no logró subir al podio en el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta, en la final de salto largo, en Sopot, Polonia Agencias
L
uis Rivera, único mexicano en el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta, terminó en séptimo lugar en la final de salto largo, en Sopot, Polonia. Pese a no conseguir un lugar en el podio dijo estar satisfecho por haber quedado entre los mejores del mundo. Sin embargo, Rivera admitió que había viajado en busca de una medalla, como la presea de bronce que consiguió el año pasado en el Mundial al Aire Libre de Moscú. “Fue una final dura, pero así la esperábamos. Di lo mejor, no me alcanzó para el podio, pero me voy tranquilo y contento porque he dado lo mejor que tenía. También estoy contento con esta nueva experiencia del Mundial Bajo Techo. Ahora sólo queda seguir entrenando”, comentó después de su participación. En la final, Luis consiguió un mejor salto de 7.93 metros, por debajo del 8.01 metros que le había permitido clasificarse para la disputa de las medallas, su mejor marca de la temporada.
Luis Rivera se dijo satisfecho por haber quedado entre los mejores atletas de su especialidad en el mundo.
En la final, Rivera no estuvo en ningún momento en la pelea por los metales y quedó muy distanciado de los hombres que acabaron en el podio, el brasileño Mauro Vinicius da Silva (8.28 metros), que revalidó su título; el chino Jinzhe Li (8.23 metros) y el sueco Michel Tornéus (8.21 metros), plata y bronce, respectivamente.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 10 de marzo de 2014
El club subió posiciones en la tabla general
HORÓSCOPOS ARIES Necesitas hacer ajustes en cuanto a tu estilo de vida, pues está claro que no te está funcionando y cada vez metes la pata con más frecuencia. El primer paso para corregir el rumbo de tu vida es reconocer tus errores.
TAURO No dejes que la soberbia te impida ver tus equivocaciones. Recuerda que eres un ejemplo para otras personas y familiares y que las conductas nocivas que ven en ti las repetirán. Por ahora no es momento para hacer planes de fiesta y diversión.
GÉMINIS Este día tendrás una carga considerable de trabajo, lo que te hará considerar si vas por el camino correcto o si podrás con todos tus pendientes. Lo importante es que tu esfuerzo será recompensado por todo mundo.
Espanyol derrotó
3-1 al Elche
El equipo dirigido por el mexicano Javier Aguirre logró la victoria como local en la fecha 27 de la liga española Agencias
CÁNCER Es posible que experimentes ciertos malestares, producto del estrés y la sobrecarga laboral. Sin embargo, no puedes flaquear ahora, pues apenas comenzó la semana y tienes proyectos que no pueden esperar.
LEO Podrías pasar por una etapa de frustración al ver que tu esfuerzo fue en vano ante ciertos conflictos laborales. Sabes que eres una persona que lucha y no se rinde fácilmente, así que volverás a intentarlo.
VIRGO Es probable que te molestes por ciertos comentarios que harán sobre ti y tu familia a través de las redes sociales. Necesitas actuar con cautela y no perder la cabeza, ya que lo hecho hecho está. Concéntrate en las cosas que puedes remediar.
LIBRA En estos días te ofrecerán regalos y atenciones para que trasgredas la ley o cometas actos prohibidos. Sabes que está en tus manos conducirte con honestidad. Tienes la oportunidad de impedir que se cometan injusticias.
ESCORPIÓN Atravesarás por una buena racha en que gozarás de fortuna y abundancia. No te arriesgues de más para tomar decisiones en las que no tienes claro lo que pasará. Evita salir de noche y hacer viajes largos en carretera.
SAGITARIO Tendrás la ocasión de demostrar tus habilidades en tu centro de actividades o negocio. Para evitar meterte en líos piensa bien lo que dices y no opines de lo que ignoras. Pasarás cierta escasez de dinero y deberás administrarte con prudencia.
E
l Espanyol venció ayer 3-1 al visitante Elche, tras dos fechas sin ganar en la liga española y reforzó sus aspiraciones de pelear un boleto para asistir a las grandes copas europeas, cuando le restan 11 partidos para cerrar el campeonato. David López abrió el marcador a los dos minutos, el argentino Diego Colotto amplió a los 21 y Pizzi cerró a los 58, para el equipo dirigido por el mexicano Javier Aguirre, que subió transitoriamente al octavo lugar con 36 puntos, los mismos que exhibe el Levante, con un partido menos, en la fecha 27 de la liga. El recién ascendido Elche, por su parte, recortó distancias gracias a un gol en contra de Juan Fuentes, al minuto 88, pero apenas sumó 29 unidades, por lo que se acerca peligrosamente a los puestos del descenso, tras acumular su octava salida sin victoria. El Espanyol pronto inclinó el partido con un gol de tiro de esquina, lanzado por Simao Sabrosa y cabeceado con potencia desde el poste corto por López. Desconcertado, el Elche casi encajó el segundo poco después, pero Manu Herrera
Por el club de Javier Aguirre anotaron David López al minuto dos, Diego Colotto al 21 y Pizzi al minuto 58.
salvó el remate en carrera de Sergio García y Víctor Sánchez, con el arco vacío. El uruguayo Christian Stuani, en excelente acción personal, también vio frustrado un tiro con Herrera, pero ya nada pudo hacer el arquero cuando Simao, nuevamente, a balón
parado, sirvió para la diestra de Colotto en el área chica. El 2-0 se le hizo una montaña al Elche, que nunca dio sensación de reacción y permitió el tercero de Pizzi. El único accidente del Espanyol fue el tardío tanto contra Fuentes.
Continúan los testimonios contra Pistorius Según un testigo, el corredor rechazó necesitar ayuda, luego que vecinos reportaron escuchar disparos la noche en que mató a su novia en su casa Agencias
CAPRICORNIO Aunque parezca inofensivo el pasar tanto tiempo frente a la computadora, en las redes sociales o en el celular, esto afectará tu rendimiento laboral y te separará de tu familia. La vida es corta y está afuera, no la desperdicies por nada.
ACUARIO Surgirán oportunidades para salir de vacaciones y divertirte; sin embargo, necesitas aprender a decir no y ordenar tus prioridades. No puedes seguir posponiendo tus pendientes y responsabilidades.
PISCIS Pasarás un altercado con compañeros de trabajo o socios, debido a que difieren de tus opiniones, además que se quejarán de que intentas imponer tu santa voluntad. Tu pareja podría protestar por tus celos y posesividad.
Según un testigo, después que los vecinos reportaron disparos en la casa del corredor Óscar Pistorius, la noche que mató a tiros a su novia, éste respondió por teléfono a un guardia de seguridad que todo estaba “bien”. El guardia de seguridad, Pieter Baba, testificó que Pistorius lo volvió a llamar poco después de una primera conversación, pero empezó a llorar, no dijo nada y se cortó la llamada. Eso fue pocos minutos después que el corredor mató a tiros a Reeva Steenkamp, una muerte por la que enfrenta un juicio. “No estaba todo bien, como me decía el señor Pistorius”, relató Baba sobre lo que dijo a un compañero guardia de seguridad que lo acompañaba a las fueras del complejo residencial donde vivía Pistorius.
Un guardia llamó a Óscar Pistorius la noche del crimen pero éste le dijo que todo estaba bien, luego el atleta le llamó y se puso a llorar en el teléfono.
Baba llamó a Pistorius después que vio luces en la casa; el atleta le dijo que todo estaba bien y terminó la llamada. Poco después, Pistorius
volvió a llamar, recordó el guardia. “Quizás no estaba seguro sobre llamarme. Sólo empezó a llorar por teléfono. Ahí se cortó la llamada”, dijo.
Lunes, 10 de marzo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se ignora el móvil del crimen
Apareció cadáver con un
disparo en la cabeza Vecinos reportaron la presencia del cuerpo de un hombre, el cual fue ultimado de un tiro en el cráneo, en un terreno de San Antonino Castillo Velasco
Tras volver del campo, Ricardo Rosario Luis, de 56 años, refirió a sus familiares que tenía mucha sed y al tomar agua se convulsionó y murió.
Campesino cayó muerto en su casa
Agencias
P
obladores hallaron el cuerpo de un sujeto de aproximadamente 30 o 35 años de edad, ultimado de un balazo en la cabeza, en un terreno, en San Antonino Castillo Velasco, perteneciente a Ocotlán de Morelos. Los hechos ocurrieron cuando una persona acudió al predio, cerca del camino de terracería que conduce al Colegio de Bachilleres de Oaxaca, en proximidades de San Antonino Castillo Velasco, lugar donde observó a una persona tendida en un terreno de sembradío, la cual aparentemente había perdido la vida. Tras hacerse el reporte del cuerpo, al lugar se presentaron policías municipales, estatales y de la Agencia Estatal de Investigación, quienes confirmaron que el hombre había fallecido. Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito, apoyado de peritos especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Esta-
El cuerpo del occiso, de 35 años, vestía pantalón de mezclilla azul, camisa azul a cuadros, suéter negro y zapatos tipo mocasín blanco con beige.
do, inició las diligencias correspondientes, siendo que se descubrió que el cuerpo presentaba una lesión producida por proyectil de arma de fuego en la parte posterior de la cabeza. Además, el occiso vestía pantalón de mezclilla azul, camisa azul a
cuadros, suéter negro con vivos color blanco y zapatos tipo mocasín color blanco y beige. A su vez, no se encontraron casquillos percutidos en el lugar, por lo que se presume que el hombre fue ejecutado en otro lugar y arrojaron su cuerpo hasta ese sitio.
El cadáver fue enviado al panteón municipal de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, para la práctica de la necropsia de ley, además que el representante social inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Les daba vida de perros a sus hijos Una mujer fue detenida por golpear y maltratar a sus hijos, en la agencia de San Juan Chapultepec Agencias
Una mujer fue detenida al ser sorprendida por elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil municipal, cuando golpeaba a sus dos hijos menores de edad, en la agencia de San Juan Chapultepec. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados efectuaban un ope-
rativo de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la agencia de San Juan Chapultepec y fue que observaron a dos niños de dos y cinco años de edad, derribados en el suelo, por lo que al aproximarse observaron que una mujer los jaloneaba y regañaba con violencia. Los policías invitaron a la mujer para que dejara de maltratar a los niños; sin embargo, la mujer replicó que ella podía tratarlos como quisiera, ya que eran sus hijos. Ante estos hechos los policías la detuvieron y consignaron ante al agente del Ministerio Público adscrito como presunta responsable del delito de violencia intrafamiliar. A su vez, la mujer señaló que se llamaba Mónica Román Carrillo, de 26 años de edad.
Mónica Román Carrillo, de 26 años, fue detenida por el delito de violencia intrafamiliar cometido contra sus dos hijos de dos y cinco años de edad.
Un hombre que ingería bebidas alcohólicas perdió la vida súbitamente en su domicilio, en San Nicolás Yaxe, Ocotlán de Morelos Agencias
En su propio domicilio perdió la vida un campesino, al parecer por congestión alcohólica, en la población de San Nicolás Yaxe, Ocotlán de Morelos. Los hechos se registraron cuando el campesino, de nombre Ricardo Rosario Luis, de 56 años de edad, tras haber salido a efectuar sus labores en el campo volvió a su domicilio, ubicado en calle de Francisco I. Madero número 6, de la Tercera Sección de San Nicolás Yaxe. Familiares del occiso refirieron que Ricardo Rosario Luis manifestó tener mucha sed, pero pensaron que era normal, ya que los dos últimos días había estado ingiriendo bebidas embriagantes; sin embargo, tras beber agua comenzó a sufrir convulsiones y cayó al suelo. Los familiares salieron de la vivienda para solicitar apoyo, pero al volver descubrieron que el campesino había perdido la vida. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público adscrito para efectuar las diligencias, por lo que ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, siendo que se confirmó que no presentaba huellas de violencia. El representante social inició la investigación correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA 16
Lunes, 10 de marzo de 2014
El presidente municipal agradeció al gobierno el apoyo de siete millones de pesos que recibieron los habitantes por los daños que sufrieron por los huracanes Manuel e Ingrid Agencias
E
l viernes pasado más de tres mil ciudadanos de San Agustín Loxicha, Pochutla, encabezados por su presidente municipal, Óscar Valencia García, le dieron la bienvenida al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y a funcionarios federales que visitaron esta cabecera municipal para entregar apoyos a ciudadanos afectados por los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel. Los xiches, provenientes de alrededor de 72 comunidades que conforman esta municipalidad, desde muy temprano salieron de sus localidades para recibir en manos del gobernador recursos del Fondo Nacional Emprendedor-Fondo Oaxaca y del Programa de Apoyo a Mypimes Siniestradas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. En el evento, que inició aproximadamente a las 12 del día, le correspondió al presidente municipal, Óscar Valencia, dar la más cordial bienvenida a Gabino Cué Monteagudo; a la delegada de la Secretaría de Economía, Beatriz
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Respaldan a damnificados por huracanes
Pobladores de San Agustín Loxicha reciben apoyo del gobierno federal Rodríguez Casasnova; al secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, y al diputado local, Víctor Cruz Vásquez, entre otros. Al hacer el uso de la palabra, el gobernador mencionó: “Queremos que a San Agustín Loxicha le vaya bien, es por ello que se le hace la entrega de recursos financieros a los habitantes de esta localidad. Además, ya estamos apoyando con obras de beneficio social a esta municipalidad, como es en Conchuda, la Sirena y Llano Maguey, entre otras localidades de esta municipalidad”. En este sentido, expresó que el gobierno del estado brinda su absoluto respaldo a la administración municipal que encabeza el licenciado Óscar Valencia García. Por su parte, la delegada de Economía, Beatriz Rodríguez Casasnova, dijo que en septiembre del año pasado, por los daños causados por el huracán Manuel e Ingrid, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, tomó acciones inmediatas sobre el caso y por ello, con estrecha coordinación con el gobierno estatal y municipal, se hizo posible la entrega
Edil de San Agustín se compromete a atender la necesidad de la gente Gutiérrez Trinidad explicó que se realizarán obras de gran importancia, como la ampliación de la red de agua potable y drenaje y la pavimentación de calles Agencias
El presidente municipal de San Agustín de las Juntas, Lorenzo Liborio Gutiérrez Trinidad, presentó a la asamblea general de la comunidad el Plan de Trabajo 2014-2016, en el cual patentiza su compromiso de dar atención puntual a las necesidades más apremiantes de la población. Ante los integrantes de la asamblea, el edil presentó a los comités de Agua Potable, Obras Públicas, Seguridad, Protección Civil y Tránsito Municipal que serán los encargados de realizar las acciones de mejoramiento en esta población de los Valles Centrales. Gutiérrez Trinidad explicó que en este año se realizarán obras de gran importancia, como la ampliación de la red de agua potable y drenaje, pavimentación de calles, así como la construcción de espacios deportivos y la ampliación de la secundaria, beneficiando a los habitantes que demandan mejores condiciones de vida.
DE OAXACA
El edil presentó a los comités de Agua Potable, Obras Públicas, Seguridad, Protección Civil y Tránsito Municipal, que serán los encargados del mejoramiento en la población.
En la asamblea, que se llevó a cabo en un ambiente de paz social y armonía en el corredor del palacio municipal, también estuvieron presentes el síndico municipal, Aureliano Cuevas; el regidor de Hacienda, Celso Ambrosio Pérez Torres; el secretario municipal, José Luis Meraz Pacheco, y el tesorero municipal, Ricardo Lara Tomás, además del comisariado ejidal, Alberto Torres Ramírez.
Ante más de tres mil habitantes de 72 comunidades, el gobernador hizo entrega de recursos financieros a los habitantes de la localidad.
de los recursos a los habitantes de esta municipalidad. En su oportunidad, el presidente municipal agradeció todo el apoyo que ha brindado el gobernador del estado y puso como ejemplo la introducción del agua potable, en la cual se hizo una inversión enorme, “y gracias
a este respaldo en todas las casas de la cabecera municipal ya se cuenta con el vital líquido”. Óscar Valencia también agradeció al gobierno federal por el apoyo de un promedio de siete millones de pesos que recibieron los habitantes de esta municipalidad por los daños que sufrieron con los huracanes Manuel e Ingrid.