Despertar 10 octubre 2013

Page 1

La verdad en la información JUEVES

10 DE OCTUBRE DE 2013

DE OAXACA MÁX: 27° MÍN:14°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1565/ $6.00 REGIONES $7.00

La Sección 22 tiene las prestaciones más altas del país y trabaja menos

Recursos de Salud, utilizados para construir penales: Mercedes Rojas.

La diputada del PRI, Mercedes Rojas, lamentó que el gobierno estatal priorice la construcción de centros penitenciarios, en vez de ofrecer mejores servicios de salud a oaxaqueños; agregó que si el titular de la SSO, Germán Tenorio, no puede responder a las necesidades de Oaxaca, debe renunciar.

Padres putativos de S. 22: Lino y Murat Arturo Soriano/ Agencia JM El rencor político de Lino Celaya Luría y la ambición política de José Murat crearon el monstruo que doblega a Gabino Cué y enfrenta al gobierno federal. En 1992, el entonces secretario general de Gobierno y director del IEEPO, firmó un convenio, avalado por Heladio Ramírez, para entregar el control del instituto a la Sección 22; seis años después, José Murat les dio prestaciones, primas vacacionales y días adicionales de aguinaldo, que ahora tienen en bancarrota al gobierno estatal (3)

Indignación en Sedesol por el caso de Irma López

(4)

Mujeres indígenas viven diariamente discriminación por parte de médicos.

Mujeres indígenas y rurales de Oaxaca son sometidas, por personal médico de clínicas comunitarias y hospitales, a humillaciones, violencia psicológica, física y verbal durante el control de su embarazo y atención del parto. La Ddeser informó que les niegan la atención si no están bañadas.

Avances

(16)

¿De qué sirven Oportunidades y el Seguro Popular si una mujer tiene que parir en el patio de un centro hospitalario?, manifestó indignada Rosario Robles, secretaria de Sedesol, durante su comparecencia en el Senado de la República, donde participó el senador Eviel Pérez Magaña. Explicó que habló personalmente con la indígena mazateca, Irma López, para instarle a que presente una demanda judicial, porque nadie puede quitarla del programa Oportunidades y ese asunto lo está atendiendo directamente la coordinadora nacional del programa, Paula Hernández, y también revisa el caso la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López. (3)

PUP exigió

al gobernador aclare el homicidio de Heriberto Pazos (7)

Habrá procedimiento

Habitantes de

Destitución temporal a dos

jurídico contra Édgar Guzmán debido a desacato

Santa Lucía piden parar construcción de gasolinera

titulares de salud por el caso de Irma López

(5)

(2)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Llamaron al FPR para protestar La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Habitantes de Santa Lucía piden parar construcción de gasolinera Colonos aseguraron que la empresa Sureñas S. de R. L de C. V., no pidió autorización al Comité de Vecinos, sólo entregó dinero a una profesora y al supuesto agente, José Hernández Ramírez

Subdirectora general Águeda Robles

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

H

abitantes de siete colonias pertenecientes al municipio de Santa Lucía del Camino, bloquearon la calle Hornos para exigir detener la construcción de una gasolinera, la cual se instaló en la agencia Rancho Nuevo, pues aseguran que dicha obra se autorizó corruptamente. En señal de protesta, vecinos y al menos 100 integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), procedentes de San Martín Mexicápam, Candiani y colonia Vicente Guerrero, abrieron una zanja evitando el paso de vehículos, también retuvieron camiones para bloquear el camino. Félix Limeta Ramírez dijo que desde hace cuatro meses se inició la cons-

El consejero de la defensoría, José Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que las autoridades deben generar las condiciones para que profesores de la Sección 22 regresen a las escuelas

132 43 62

Águeda Robles DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), acordó emitir una alerta temprana por la conflictividad generada en el estado entre padres de familia y profesores, debido al paro de labores educativas, pudiendo agudizarse con el regreso a clases de la Sección 22, el próximo lunes. La alerta temprana pretende generar un entorno de concordia para que el regreso a clases sea tranquilo

Vecinos y al menos 100 integrantes del FPR mantendrán un plantón indefinido hasta que autoridades les garanticen no continuar con la obra, pues aseguraron es un riesgo para los niños que asisten a escuelas cercanas.

trucción, pero ésta fue autorizada por la profesora de la Sección 22, Gemira Contreras, y el supuesto agente del lugar, José Hernández Ramírez, quienes recibieron 30 y 300 mil pesos, respectivamente. “No se puede permitir que personas

ajenas a la población reciban recursos para autorizar algo que no los afecta directamente, por ello se exigirá a la profesora rendir cuentas sobre sus acciones”, aseveraron. Inconformes aseguraron que la empresa Sureñas S. de R. L de C. V.,

encargada de la obra, no cuenta con el permiso correspondiente para su construcción, pues no lo solicitaron al Comité de Vecinos. Pobladores aseguraron estar inconformes con la obra, pues no se les informó de las acciones, por lo que exigieron dar marcha atrás con los trabajos, hasta que se realice una reunión donde se dé a conocer más sobre la construcción. Detallaron que en días anteriores, autoridades estatales efectuaron una mesa de diálogo con inconformes para conocer los hechos, acordando que no se continuaría con la gasolinera; sin embargo, a un mes de haber pactado este acuerdo la construcción del inmueble continúa. Informaron que cerca de la gasolinera se encuentra la guardería José Vasconcelos, donde hay 60 niños de tres meses y seis años, por lo que de presentarse una contingencia, las educadoras no podrían darse abasto con los menores; también hay un preescolar y primaria, representando un riesgo latente para los niños. También los mantos acuíferos se contaminarían, porque en esa población el vital líquido se localiza a menos de cuatro metros de profundidad. Asimismo, instalaron un plantón indefinido hasta que autoridades les otorguen la clausura definitiva de esa gasolinera.

DDHPO emitirá alerta por posibles enfrentamientos en inicio de clases y seguro, teniendo certeza respecto al plan con el cual se cubrirán todos los contenidos educativos contemplados originalmente para el presente ciclo escolar. De acuerdo al titular de la DDHPO, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, su organismo debe contribuir para que no haya confrontación entre padres de familia y profesores, porque afectarían a los alumnos. Por su parte, el consejero de la defensoría, José Bernardo Rodríguez Alamilla, consideró prudente solicitar a autoridades correspondientes, tomar las acciones pertinentes para garantizar el respeto a los derechos humanos de todos, ante actos que pudieran generarse. “La DDHPO a través de este documento pretende llamar la atención

de todas las autoridades con injerencia en el tema, creando condiciones necesarias para que el regreso a clases se dé en un clima de estabilidad”, puntualizó. Sin embargo, padres de familia de escuelas ubicadas en San Agustín de las Juntas, Etla, Pueblo Nuevo y Viguera mantienen la postura de no recibir a profesores de la Sección 22, pues reiniciaron clases con mentores de la 59, y trabajadores de la educación independientes. Tras 40 días de haber abandonado las aulas, los tutores tomaron la decisión de abrir planteles e iniciar el ciclo escolar 2013-2014, impidiendo el regreso del magisterio; estas zonas se encuentran en “foco rojo”, pudiendo suscitarse enfrentamientos el próximo lunes.

El titular de la DDHPO, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, destacó que no debe haber enfrentamientos entre padres de familia y docentes; en diversos municipios los tutores no permitirán el ingreso del magisterio, pues ya iniciaron actividades.


Jueves, 10 de octubre de 2013

AGENDA El rencor político de Lino Celaya Luría y la ambición política del entonces gobernador José Murat crearon el monstruo que ahora doblega al gobierno de Gabino Cué y enfrenta al gobierno federal

E

l rencor de un funcionario que dirigía tres dependencias en la época de Heladio Ramírez López y la ambición política del entonces gobernador José Murat crearon el monstruo que ahora doblega al gobierno de Gabino Cué y enfrenta las decisiones del gobierno federal. Casi a finales de 1992, Lino Celaya Luria, entonces secretario general de Gobierno, coordinador de la Comisión Estatal Electoral y director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convenció al gobernador Heladio Ramírez para firmar una minuta con la Sección 22, entregándole todas las direcciones operativas del instituto educativo. Le dijo que así se garantizaría una transición pacífica del gobierno estatal, porque el sindicato estaría domado; lo que no le mencionó es que lo hacía dolido porque el candidato a gobernador fue Diódoro Carrasco Altamirano y no él, y pensaba dejarle un gobierno minado. Lino Celaya Luría pensó que el sindicato, con el control educativo, sería la bomba que le estallaría al gobierno de Diódoro Carrasco, pero le resultó lo contrario, porque los líderes magisteriales negociaron su apoyo al nuevo gobierno y el gober-

3

Editora: Itzel Alonso

La Sección 22 tiene las prestaciones más altas del país y trabaja menos

Lino Celaya y José Murat, padres putativos de S. 22 nador les entregó más prerrogativas económicas, con lo que los controló.

Arturo Soriano/ Agencia JM

DESPERTAR DE OAXACA

La entrega De acuerdo con un documento firmado en 1992, el entonces director del IEEPO, Lino Celaya Luría, avalado por el gobernador, firmó un convenio con Erangelio Mendoza González, secretario general de la Sección 22 de la CNTE, entregando al sindicato todas las direcciones operativas del instituto, además del banco de plazas y el poder para su asignación. “El gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) respetará el procedimiento ya instituido en la selección y nombramiento de funcionarios de los distintos niveles educativos de la estructura de la dependencia”, dice la minuta. Para los nombramientos futuros aclara que también serán respetados en la forma y términos acordados con antelación, aun cuando cambie la estructura orgánica del instituto. El acuerdo también fue económico. El texto destaca que el gobierno otorgará 500 becas para los hijos de los trabajadores de la educación y sería la Sección 22 quien determina el procedimiento para seleccionar quienes reciban las becas. También les destinaron destinar 10 mil millones de viejos pesos para dos programas de vivienda: Programa para la Construcción o Remodelación de Casas del Maestro y el Pro-

y prestaciones que gravitaron sobre el siguiente sexenio. El control que tuvo sobre el sindicato en el conflicto de 2006, le permitió generar la imagen que controlaba a los grupos disidentes y le valió la Coordinación de Enlace Político de la región Sureste, durante la campaña de Enrique Peña Nieto, pero las marchas en el Distrito Federal en 2013 le dinamitaron la idea del supuesto control de la Sección 22.

En 1992, Lino Celaya Luría, entonces secretario general de Gobierno y director del IEEPO, firmó un convenio, avalado por el gobernador Heladio Ramírez, que entregó el control del instituto a la Sección 22; seis años después, el exgobernador José Murat les entregó prestaciones, primas vacacionales y días adicionales de aguinaldo que ahora tienen en bancarrota al gobierno estatal.

grama para la Dotación de Paquetes de Materiales para la Construcción de Viviendas. El dadivoso José Murat En Oaxaca, el sector educativo arrastra un déficit financiero de más de 4 809 millones de pesos, derivado de la sobrecarga de prestaciones, primas vacacionales y días adicionales de aguinaldo autorizados a profesores de la Sección 22 durante los últimos tres gobiernos priistas, principalmente durante el régimen del exgobernador José Murat. Los casi 73 mil docentes de la Sección 22 cuentan con las prestaciones más altas del país: 90 días de aguinaldo, prima vacacional, bonos de pro-

ductividad, estímulos de puntualidad, tres meses de vacaciones, el derecho a tres préstamos anuales, una canasta navideña y de despensa, así como apoyo de transporte, se reveló en un informe administrativo de Gabino Cué. Para fortalecer su fuerza de organización y movilización, a la Sección 22 se le permitió constituir sus propios comités de padres de familia, los cuales ha integrado con los activistas de unas 46 organizaciones aliadas. En un intento de consolidar su poder, el entonces gobernador José Murat impulsó a uno de sus primos, Enrique Rueda Pacheco, para ocupar el cargo de secretario general de la Sección 22; ya ahí, los últimos meses de su periodo les dio recursos

El monstruo sindical El sistema educativo de Oaxaca opera bajo el monopolio de la Sección 22, controla el IEEPO, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados local, y las directivas de la mayoría de los comités de padres de familia en las 13 mil 500 escuelas diseminadas en los 580 ayuntamientos. Salvo el cargo de director general y algunas coordinaciones, el sindicato magisterial impone a los directores y subdirectores de los tres niveles y subniveles de educación, el personal administrativo y de transportes, y los departamentos de relaciones laborales y jurídicas del propio IEEPO. Cuenta con una fiscalía especial, con sus propios peritos y agentes del Ministerio Público dentro de la Procuraduría General de Justicia. Con esta oficina, ningún profesor ha pisado la cárcel, independientemente del delito que cometa; es el nuevo estamento con fuero en el siglo XXI oaxaqueño.

Indignación en Sedesol por el caso de Irma López Nadie puede quitarle el programa Oportunidades a Irma López aseguró Rosario Robles, explicó que la directora federal del programa está al pendiente del caso, así como la secretaria de Salud federal Redacción

Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, Desa-

rrollo Regional y Asuntos Indígenas en la Cámara de Senadores, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se refirió al caso de la indígena mazateca que dio a luz en el jardín de una clínica en Jalapa de Díaz. Con la participación de 16 senadores, entre ellos Eviel Pérez Magaña, la titular de Sedesol agradeció el diálogo con los integrantes de las comisiones, porque abre la posibilidad de retroalimentarnos sobre los retos y desafíos que enfrenta el país, para hacer realidad la política social de nueva generación propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. Manifestó que el presidente de la república definió una política social de derechos, por lo que es necesario trascender la visión asistencia-

lista de los programas sociales, pero es fundamental hacer cambios radicales, tomar decisiones valientes y conformar una verdadera política social de Estado. Casi al concluir el encuentro, tras reconocer que ha habido avances en salud y educación con la aplicación de algunos programas sociales, como el de Desarrollo Humano Oportunidades, la titular de la Sedesol preguntó a los senadores ¿de qué sirven Oportunidades y el Seguro Popular si una mujer tiene que parir en el patio de un centro hospitalario? La pregunta hizo referencia a la indígena oaxaqueña Irma López, quien tuvo a su hijo en el jardín de la clínica del municipio de Jalapa de Díaz, sin ninguna asistencia médica,

porque, según dijo el secretario de Salud oaxaqueño, Germán Tenorio, dio a luz alrededor de la 7:30 horas y el horario de atención de los médicos es a partir de las 8:00 horas. El secretario también se molestó porque las redes sociales y después los medios de comunicación dieron amplia difusión a la negligencia médica, porque afectaba la imagen de los trabajadores de la salud; días después, la indígena mazateca denunció que le habían quemado su expediente de Oportunidades y le exigían parar sus denuncias públicas. Ante esas acciones, la secretaría de Sedesol manifestó: Es necesario que el ciudadano tenga derechos y no un simple papel. “Hablé personalmente con la señora Irma López,

para decirle que presente su denuncia, que esté tranquila, que no se deje intimidar porque nadie puede quitarle su Oportunidades, y la misma coordinadora nacional del programa, Paula Hernández, le da seguimiento al caso”, agregó. Mencionó que “estamos con esa mujer, como lo estamos con todas, pero aún más con ella por ser indígena y por haber sido violentados sus derechos”. Refirió que personalmente habló con ella para decirle que esté tranquila, que nadie puede quitarle sus derechos dentro del Programa Oportunidades; que continúe con su denuncia, y que ya la doctora Mercedes Juan López, secretaria de Salud federal, tomó cartas en el asunto.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de octubre de 2013

Ocuparon dos mil 300 millones de pesos

Recursos de Salud, utilizados para construir penales: Mercedes Rojas La diputada del PRI Mercedes Rojas Saldaña agregó que si el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no puede responder a las necesidades de Oaxaca, entonces debe renunciar Agencias

L

a presidenta de la Diputación Permanente en la LXI Legislatura, Mercedes Rojas Saldaña, lamentó que el gobierno estatal priorice la construcción de centros penitenciarios, en lugar de ofrecer mejores servicios de salud a oaxaqueños, cambiando el destino de recursos etiquetados por el Congreso para la atención médica en Oaxaca. En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló: “Es muy triste que el

titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, haya expresado su preocupación por que se hizo pública la imagen de una mujer dando a luz en el patio de una clínica, y no por las deficiencias en la prestación de servicios médicos en centros de salud”. “Tenemos que ser muy puntuales, y si el secretario de Salud no puede responder a las necesidades de los oaxaqueños, que renuncie, no hay de otra. No se puede permitir que se preocupe más por una imagen que por la insensibilidad de quienes tienen la obligación de atender a los enfermos”, aseveró. Rojas Saldaña afirmó que es muy grave lo que está pasando en Oaxaca en el rubro de salud, porque pareciera que a las autoridades estatales sólo les interesa edificar penales y no atender la salud de la sociedad como se merece. Los señalamientos se deben a que el Congreso autorizó al Ejecutivo un préstamo por el orden de dos mil 300 millones de pesos, los cuales serían ejecutados por la Secretaría de Salud, entre otros; sin embargo, aproximadamente hace dos meses, la Secretaría de Finanzas envió una propuesta para cambiar estos rubros, y así, con el apoyo de diputados aliancistas, los canalizaron a la construcción de penales.

La legisladora dijo que las comisiones estatales de Arbitraje Médico y de Derechos Humanos deben actuar y no sólo hacer exhortos, pues pareciera que a los funcionarios no les interesa que la salud de los oaxaqueños sea atendida eficazmente.

“Con esta acción demuestran que no les interesa que los hospitales, clínicas y centros de salud estén equipadas con los instrumentos necesarios, médicos, enfermeras y medicinas suficientes, para nosotros como representantes populares, eso es muy lamentable”, puntualizó. Refiriéndose concretamente al caso de Irma López Aurelio, quien dio a luz en el patio de la clínica de Jalapa de Díaz, Rojas Salda-

ña aseguró: “No basta con pedir la renuncia a algunos servidores públicos menores involucrados en este problema, deben ser soluciones de fondo y el secretario tiene que dar una explicación puntual del destino de los recursos”. Afirmó que ha habido una presencia opaca de las comisiones estatales de Arbitraje Médico y de Derechos Humanos, pues “únicamente hacen exhortos y así transcurre el tiempo, sin dar una respuesta puntual a este caso”.


Jueves, 10 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Tercera ocasión que no asiste a comparecer

Habrá procedimiento jurídico para Édgar Guzmán debido a desacato El titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, mintió al asegurar que estaba en una gira de trabajo con el gobernador, pues este último realiza otras acciones Rebeca Luna Jiménez

L

a presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera en el Congreso local, Carolina Aparicio Sánchez, informó que se le fincarán responsabilidades y procedimientos jurídicos al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, por desacatar nuevamente el llamado a comparecer. Guzmán Corral fue citado por tercera ocasión para que el día de ayer compareciera, informando sobre el manejo de recursos en la dependencia; sin embargo, no asistió pese a asegurar que acudiría a la invitación hecha por las legisladoras que integran la comisión. El funcionario se justificó diciendo que se encontraba en una gira de trabajo con el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, pero este miércoles, el mandatario sostuvo una reunión con diputados, senadores y funcionarios federales en la Ciudad de México, por tal motivo, lo dicho por Édgar Guzmán no fue cierto. La Sedafpa es una de las dependencias que, durante la actual administración, el Congreso local ha señalado por supuestos subejercicios, y en meses anteriores, Salomón Jara Cruz quien era el titular, fue llamado por tres ocasiones a comparecer; él dejó el cargo y en el mes de abril, Guzmán Corral inició con las actividades.

El municipio tiene 10 días hábiles para encontrar la información requerida por un solicitante, de igual forma emitieron resoluciones en contra del DIF, TEEPJO, entre otros Agencias

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) resolvió pedir al ayuntamiento de San Jerónimo Tlacochahuaya entregar información sobre el recurso de revisión, para iniciar una búsqueda en sus archivos de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2010, a fin de comple-

Habitantes de San Jerónimo Sosola exigieron al órgano electoral instalar casillas en agencias y núcleos rurales, no sólo en la cabecera municipal.

Piden al IEEPCO respetar sistema de elección en Sosola Pobladores informaron que no aceptarán la participación de funcionarios del gobierno, requiriendo que el IEEPCO respete los usos y costumbres Agencias

Édgar Guzmán Corral dijo que asistiría, pero no fue así, pese a que legisladoras de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, le perdonaron sus anteriores incumplimientos.

La Cotaipo exhortó a Tlacochahuaya responder solicitud de información mentar la información solicitada por un recurrente. El sujeto obligado debe entregar la información en un plazo de 10 días hábiles, en caso de no encontrar la información solicitada, tiene que hacer una certificación de la inexistencia, debidamente firmada por su Comité de Información. También resolvieron otros cuatro recursos de revisión en contra del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Oaxaca (DIF), Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), Poder Judicial y el ayuntamiento El Espinal, perteneciente al distrito de Juchitán. El Consejo General aprobó por unanimidad de votos en la vigésimo tercera sesión ordinaria, la prórroga de la convocatoria Archiveros

El Consejo General de la Cotaipo aprobó prórroga de la convocatoria Archiveros Infantiles, el último día para recibir los trabajos será el 14 de febrero de 2014, los resultados saldrán el siete de marzo, a través de la página de la Cotaipo.

Infantiles, debido al atraso en el inicio de clases en Oaxaca. La consejera Gema Ramírez Ricárdez, quien ha sido promotora de la convocatoria, expuso ante el Consejo General de la Cotaipo que

por no haberse iniciado las clases en el sector educativo, el último día para recibir los trabajos se ampliará al 14 de febrero de 2014, dando a conocer los resultados el siete de marzo, a través de la página de la Cotaipo.

Habitantes de San Jerónimo Sosola protestaron en instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), pidiendo respeto al sistema de usos y costumbres en esa comunidad, para la elección de su autoridad que se realizará este domingo 13 de octubre. La ciudadana Lucía Chávez Mayoral informó que solicitaron a integrantes del IEEPCO que por medio del sistema normativo interno se instalen las casillas en agencias y núcleos rurales, a fin de que puedan participar todos los habitantes durante la elección. Exigieron a la dependencia acatar las disposiciones, evitando hechos de violencia en la comunidad. Chávez Mayoral se pronunció en contra de realizar una asamblea general en la cabecera municipal, como lo pretende hacer un grupo de personas que quieren obtener el poder en ese lugar. Señaló que se han registrado las planillas dorada y amarilla, donde Félix Sosa y Paulino Soriano pretenden ocupar la presidencia municipal. Inconformes aseguraron que habitantes de San Jerónimo Sosola, municipio localizado en el distrito de Etla, no permitirán la llegada de funcionarios del gobierno, como solicitaron los candidatos. “Por eso estamos aquí, no queremos que únicamente participen los ciudadanos de la cabecera municipal como pretenden realizarlo”, expresaron. Cabe destacar que la autoridad de ese municipio actualmente está representada por Emilio Mayoral. En la protesta participaron núcleos rurales, 11 agencias municipales y tres autoridades comunales.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 10 de octubre de 2013

El mandatario tiene compromisos pendientes

FNERRR pide a Gabino Cué cumplir con acuerdos y pagarle a profesores Estudiantes pidieron se den apoyos a instituciones educativas para modernizarlos, ayudar a alumnos de escasos recursos, y dar el pago salarial a docentes ajenos a la Sección 22 Águeda Robles

D

ebido a la falta de respuesta del gobernador Gabino Cué Monteagudo, a peticiones de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), aproximadamente 200 alumnos pertenecientes a la dirección nacional de esa organización, protestaron frente a Palacio de Gobierno. El representante estatal, Gumaro Cortés Ramírez, informó que esta movilización tiene como objetivo recordarle al gobernador que tiene acciones pendientes con ellos y miles de alumnos oaxaqueños. Relató que Cué Monteagudo no ha cum-

plido con compromisos realizados al inició de su mandato, los cuales son apoyar a la educación; no construye nuevos espacios educativos, tampoco rehabilita ni acondiciona los existentes, mucho menos ayuda a estudiantes de escasos recursos con becas y mantenimiento de albergues. “La única manera de ser escuchados en este estado es protestando, el gobierno ni sus funcionarios irán hasta donde se encuentran los necesitados, pues ellos están muy cómodos en sus escritorios, viendo y planeando un mundo irreal, no se asoman dónde claman por comida o vivienda”, aseveró. Detalló que el gobernador no ha dado respuesta ni se acerca a escucharlos, y de esa manera no se podrán sacar adelante sus proyectos de calidad educativa, la cual es necesaria en Oaxaca, pues los niveles de aprendizaje son muy bajos, “estamos viendo que la situación es complicada con los maestros y parece que el gobierno prefiere cerrar los ojos o mirar a otro lado para evadir el problema”. Los estudiantes rodearon la entrada de Palacio de Gobierno, gritando consignas hacia quienes les niegan apoyos para su escuela, negando incluso el pago a sus profesores. “El problema de los maestros no tiene que

UABJO convoca a concurso de becas para los profesores e investigadores Las becas consisten en un apoyo de 85 mil pesos para realizar una estancia académica o de investigación en el extranjero durante 2014 Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), convocó a profesores e investigadores para concursar y obtener una Beca Santander Jóvenes Profesores e Investigadores. A través del Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, Santander Universidades, la máxima casa de estudios apoya la colaboración académica internacional de profesores e investigadores mexicanos con sus homólogos en países de Iberoamérica. Se informa a profesores e investigadores, no mayores a 35 años, de las Instituciones de Educación Superior, presentar su candidatura a través del Departamento de Movilidad, para concursar por la beca. Cabe mencionar que las becas tienen como objeto apoyarlos para realizar una estancia académica o de investigación en el extranjero, como parte de sus estudios de posgrado. Cada beca consiste en un apoyo económico por un monto de 85 mil pesos durante toda la estancia, misma que se llevará a

Interesados pueden entregar sus trabajos en el Departamento de Movilidad, para mayor información consultar www.santanderbecas.com.mx.

cabo en un periodo comprendido de enero a junio de 2014. La recepción de trabajos está abierta en el Departamento de Movilidad de la institución, la fecha límite para entrega de documentos es fijada por cada universidad, y las postulaciones serán enviadas el 18 de octubre. Los resultados serán emitidos por el propio comité evaluador a cada unidad de movilidad, a partir del 13 de diciembre del presente año. Para mayor información, la convocatoria puede ser consultada en www.santanderbecas.com.mx, comunicarse al Departamento de Movilidad, dependiente de la Secretaría Académica, ubicada en la planta baja del Edificio A de Rectoría.

Inconformes protestaron en el Palacio de Gobierno y amagaron con continuar hasta que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, cumpla con lo prometido.

ver con nosotros; nos han dicho que por los problemas de la Sección 22 no pagan a nuestros docentes, pero finalmente el dinero lo maneja el estado, no el magisterio, por eso creemos que es una maniobra”, dijeron los inconformes.

Finalmente, Gumaro Cortés expuso que van a realizar una jornada de protesta frente al Palacio de Gobierno, para conseguir que el mandatario estatal pague a sus profesores, de igual manera se continúen los acuerdos pactados con esa agrupación estudiantil.


Jueves, 10 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Dijeron que están por cumplirse tres años del crimen y no hay avances

PUP exigió al gobernador aclare el homicidio de Heriberto Pazos Miembros del Partido Unidad Popular harán una marcha de protesta el próximo 23 de octubre, ante la falta de resultados en el caso del dirigente

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

T

laxiaco. Militantes del Partido Unidad Popular (PUP) preparan una manifestación masiva para el próximo 23 de octubre, con el fin de exigir al gobierno estatal el esclarecimiento inmediato del asesinato de Heriberto Pazos Ortiz, ya que están por cumplirse tres años del crimen y no hay ningún avance al respecto. Así lo dio a conocer Uriel Díaz Caballero, actual presidente estatal del PUP, quien dijo que miembros de su partido, además de militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) marcharán de la colonia Hacienda Blanca al zócalo de Oaxaca de Juárez.

Pobladores denunciaron que Raymundo Andrés Paz está comprando votos para que su consanguíneo sea el próximo munícipe

Agencias

A dos semanas que se efectúe la elección municipal en San Pedro Teutila, ciudadanos denunciaron que el actual edil, Raymundo Andrés Paz, inició una campaña de “compra de votos” para que su hermano Fortino sea el próximo munícipe del trienio 2014-2016. Revelaron que en esta población de la sierra cuicateca, el munícipe se autonombró asesor de su hermano Fortino Andrés Paz, y aseguró que lo convertirá en su sucesor, por lo que ya empezó con la “compra de conciencias”.

Uriel Díaz Caballero reveló que integrantes del PUP, MULT y API marcharán de la colonia Hacienda Blanca al zócalo de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo a Díaz Caballero están por cumplirse tres años de que Heriberto Pazos Ortiz fue asesinado, pero hasta hoy no hay avances en las investigaciones para esclarecer ese crimen, por lo que se llevará a cabo la protesta para exigir respuestas claras e inmediatas. Por su parte, Santiago García Sandoval, diputado electo por la

vía plurinominal del PUP, denunció desde la ciudad de Tlaxiaco, que luego del asesinato de quien fuera dirigente estatal del instituto político mencionado, además del MULT, no hay ningún avance en las investigaciones. El legislador electo insistió en que el gobierno del estado debe esclarecer el caso.

“Nosotros consideramos que el gobierno del cambio no es bueno, porque en el caso del asesinato de nuestro dirigente no ha habido ningún avance”, agregó. “Ante este gobierno del cambio, que tanto pregonó que se está dando el cambio en todas partes de nuestro estado, la realidad es que ese cambio no se palpa en las comunidades abandonadas de la entidad, donde las condiciones de vida de los habitantes siguen siendo exactamente las mismas, o en algunos casos han empeorado, mientras que en el caso de los asesinatos y las injusticias, tampoco hay resultados”, manifestó el diputado electo. Recordó que uno de los principios de Heriberto Pazos Ortiz era que “mientras exista un niño con futuro incierto, ahí debe estar un grupo de hombres luchando porque ese niño pueda cumplir mínimamente sus objetivos de desarrollo y vida digna, porque tienen derecho como cualquier otro ser humano”. Santiago García Sandoval refirió que por eso es urgente aclarar la muerte de un hombre que siempre luchó por los más pobres, los más abandonados, aquellos que sólo son visitados por los partidos políticos en tiempos de campaña para pedirles el voto.

Acusaron a edil de Teutila de querer imponer a su hermano en su puesto Revelaron que para la ciudadanía, Raymundo sólo representa el hartazgo y la prepotencia, pero no un buen gobierno, y que la administración 2011-2013 se vio empañada por la falta de capacidad del munícipe. “No tuvo la capacidad de gestión para llevarle obras a Teutila y así contribuir con el desarrollo de la población”, asentaron. Por ello, alertaron a los habitantes de las seis agencias municipales, para que no se dejen engañar por el presidente y su hermano. Así también, los exhortaron a que no vendan su voto por unos cuantos pesos, los cuales sólo les durará unos días. A su vez, la elección para presidente municipal se llevará a cabo el próximo 27 de octubre y contenderán cuatro candidatos con sus respectivos distintivos: Oziel Hernández, de la planilla verde, Manuel

Inconformes revelaron que en Teutila el edil se autonombró asesor de Fortino Andrés Paz y afirmó que lo convertirá en su sucesor.

Cabrera, de la blanca, Jesús Irán Sánchez Barranco, de la roja, y Fortino Andrés, de la amarilla. Además, el Consejo Municipal

Electoral se instalará el 12 de octubre. Mientras, en las seis agencias y la cabecera, se instalarán casillas.

Ruleteros advirtieron que la toma del palacio municipal de Huajuapan seguirá hasta celebrar una mesa de negociación con la Sevitra.

Taxistas tomaron el ayuntamiento de Huajuapan Transportistas exigieron al edil de la localidad revocar 621 cartas de anuencia que otorgó a otras organizaciones para obtener permisos de taxis Agencias

Taxistas concesionados de Sitios Unidos de la Mixteca de Lázaro Cárdenas y miembros de la Confederación de Trabajadores de México tomaron el palacio municipal de Huajuapan de León. Los transportistas de 80 unidades de motor, liderados por Enrique Camarillo Gatica y Germán Ramírez López, iniciaron su protesta con el fin de que el presidente municipal revoque las 621 cartas de anuencia que expidió y otorgó a integrantes de otras organizaciones, con el objeto de entregar concesiones de transporte público a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Solicitaron que el presidente sea interlocutor en una mesa de diálogo con el titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, al tiempo que también tomaron las instalaciones de Recaudación de Rentas. La protesta afectó a la población por el cierre de las calles céntricas; en tanto, Camarillo Gatica, Ramírez López y Jorge Ciprián Guzmán, secretario de Actas de la organización Sitios Unidos de la Mixteca de Lázaro Cárdenas, aseguraron que la manifestación fue acordada por los 550 concesionarios de ambas organizaciones. A su vez, anunciaron que los bloqueos y la toma de oficinas públicas continuarán hasta que se establezca una mesa de negociación con el titular de la Sevitra, en la cual el presidente municipal funja como mediador.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Confiaron en contemplar las propuestas del PRI, PAN y PRD

Tres gobernadores respaldaron la reforma energética del presidente Mandatarios de Morelos, Campeche y Tamaulipas apoyaron la iniciativa en un marco moderno donde se conserve la propiedad del petróleo Agencias

E

l gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y el de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, se pronunciaron por la aprobación de la reforma energética, conservando el dominio de la nación en un marco modernizado. En los foros sobre la reforma energética que se efectúan en el Senado, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, refrendó su respaldo a la aprobación de la reforma energética, pero no a la modificación al artículo 28 constitucional, porque hacerlo ―dijo―, eliminaría el carácter estratégico a los sectores petrolero y eléctrico. Confió en que la aprobación de

El presidente del tricolor dijo que su partido está listo para efectuar los cambios necesarios para que la iniciativa del Ejecutivo sea aprobada Agencias

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, dijo que su partido está listo para efectuar los cambios necesarios para que la iniciativa de reforma hacendaria, del presidente Enrique Peña Nieto, sea aprobada. “El PRI, responsable y socialmente hablando, ha llevado a cabo reuniones y está listo y dispuesto para hacer ajustes, para que la propuesta pueda llegar a buen fin”, dijo. En conferencia de prensa, acompañado por los coordinadores parla-

Graco Ramírez dijo que la visión de Lázaro Cárdenas no negaba la participación del capital privado ni de particulares en Pemex.

dicha reforma tenga como base las iniciativas presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y respaldó volver al texto original del artículo 27 constitucional, para hacer posible un modelo de utilidades compartidas, pero no de riesgo. Graco Ramírez recordó que la

presencia de empresas privadas en Petróleos Mexicanos (Pemex) existe desde siempre. De ahí que dio su respaldo a la propuesta del presidente Peña Nieto de modificar el artículo 27 de la Carta Magna, para permitir la participación directa del capital privado en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Dijo que la visión que tuvo Lázaro Cárdenas de ese artículo 27 consti-

tucional no negaba la participación de capitales privados ni de particulares en el proyecto de la industria petrolera. Se pronunció también porque con la reforma energética se elimine la participación del sindicato petrolero, ya que ello provoca corrupción y nula transparencia en la paraestatal. En su ponencia, el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés se pronunció porque el petróleo y la electricidad deben mantenerse y así se mantendrán ―por una vocación irrenunciable del Legislativo y del Ejecutivo―, bajo el dominio de la nación, pero inevitablemente en un marco modernizado. Expresó que comparte la visión del presidente Enrique Peña Nieto, de que la reforma brindará un marco constitucional que responde a los retos que enfrenta el país en materia energética, y mantiene intactos e irrenunciables sus derechos de propiedad y rectoría. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, opinó que la reforma energética es una propuesta con visión de Estado, de vanguardia, necesaria, que busca el bienestar de las generaciones presentes y futuras, que pone a México a la par de las grandes transformaciones mundiales y beneficiará a todos.

PRI hará ajustes a reforma hacendaria: César Camacho mentarios de su partido en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa, César Camacho dijo que en la última asamblea nacional de su partido se acordó impulsar una reforma hacendaria en la que debían hacerse efectivos los derechos sociales y en la que el gasto estuviera orientado a las demandas sociales, puntos que incluye la propuesta del Ejecutivo. “Es una reforma económica y financiera profundamente social, diseñada para servirle a los mexicanos, a la clase media y a la clase más desvalida”, destacó. Dijo que se busca “impulsar ajustes como del Impuesto al Valor Agregado en colegiaturas, renta a casas habitación, créditos hipote-

César Camacho dijo que la reforma financiera es profundamente social y diseñada para servir a todos los mexicanos.

carios e Impuesto Sobre la Renta al sector agropecuario, siempre revisando que sean los productores los beneficiarios”.

Sostuvo que el PRI trabaja en total coordinación e impulsarán la reforma hacendaria igual que el resto de las propuestas del Ejecutivo.

Valdés apoyó crear el INE El presidente del IFE respaldó formar el Instituto Nacional Electoral, la Ley Nacional de Partidos políticos y un código de procedimientos electorales Agencias

En la inauguración del Cuarto Foro La Democracia Latinoamericana, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, respaldó las propuestas de creación de un Instituto Nacional Electoral (INE), una Ley Nacional de Partidos Políticos y un código nacional de procedimientos electorales, y descartó que crear una autoridad nacional, que organice elecciones en todo el país, pretenda constituir un “cuarto poder”. “En estricto sentido nadie ha planteado la constitución de un cuarto poder electoral en México, sino que lo que se acordó en el Pacto por México es efectuar cambios al sistema político y electoral”, aclaró ante asistentes al foro de varios países. En el acto, celebrado en El Colegio de México, Valdés explicó que “una Ley General de Partidos es una idea importante, si se considera que hay siete partidos políticos nacionales, 25 locales; todos reciben financiamiento público, todos tienen acceso gratuito a la radio y a la televisión, pero no todos son fiscalizados en los mismos términos”. Habló del nivel de “democratización de los partidos, pues la experiencia en América Latina es que se necesitan incentivos para que éstos desarrollen procesos democráticos para la selección de sus dirigentes y candidatos”. Refirió que un Código de Procedimientos Electorales, a nivel federal ampliaría los términos de equidad en la competencia, así como en las elecciones de gobernadores, de presidentes municipales y de diputados locales.


Jueves, 10 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

ESENTA AÑOS DEL VOTO FEMENINO, PERO EN OAXACA TODAVÍA NO. Es triste, pero hay que reconocerlo. En unos días más, diversos partidos políticos festejarán los 60 años que llevan las mujeres con derecho a votar en este país, aunque siendo realistas y justos, en Oaxaca aún no gozan de este derecho cientos de miles de mujeres que viven en comunidades rurales; este derecho choca con los sistemas de usos y costumbres, que rigen a la mayoría de los ayuntamientos del estado. De 570 que son, sólo en 153 pueden votar las mujeres; en la mayoría sólo tienen derecho a opinar, pero no a votar y, en otros, de plano no tienen derecho a nada, mucho menos a ocupar un puesto de elección popular. Así que nos preguntamos ¿qué es lo que realmente festejamos en Oaxaca, si ese derecho está tremendamente reducido? Esto, lógicamente, sólo sucede en Oaxaca, desde que Diódoro Carrasco Altamirano reconoció el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas, para estar a la moda. En pleno siglo XXI y estando en 2013, en cientos de comunidades de Oaxaca la mujer sigue sin poder votar para elegir libremente a sus autoridades municipales o decidir los asuntos más importantes de su comunidad. Es más, en muchos lados tienen prohibido presentarse en las asambleas del pueblo. Así que no hay mucho que festejar. El derecho al voto es universal y debería serlo en la práctica, pero 60 años después de que el voto de las mujeres fue legal, en Oaxaca no ha sido posible. En una democracia, en la que supuestamente vivimos, este derecho fundamental no se cumple. Las mujeres oaxaqueñas no votan en su totalidad ni aunque tengan credencial de elector. Lo mismo sucede con miles de oaxaqueños que viven como avecindados en algunos municipios conurbados con el del centro, donde ni las mujeres ni ellos pueden votar para elegir a sus autoridades municipales, que porque no nacimos en el lugar donde ahora vivimos. Como estamos de arrimados, nuestro voto no vale en las elecciones para presidente municipal de San Sebastián Tutla, Santa María del Tule, ni en otros municipios conurbados. Y las autoridades estatales y federales como si nada; se hacen mensas en lugar de corregir esta franca violación a los derechos políticos de los oaxaqueños y de la misma Constitución, de votar y ser votados. Así que las mujeres que viven en esos municipios como avecindados, con credencial de elector y toda la cosa, simplemente no pueden votar; no tienen mucho que festejar. Pueden, eso sí, si quieren, votar por su diputado local, gobernador, senador o presidente de la república, pero por su autoridad municipal, la más cer-

cana e inmediata, por ésa no. Así que de nada les sirve tener ese derecho al voto. Pero, bueno, vamos a ver qué dicen los representantes de los partidos políticos que a nivel municipal sólo pueden promocionar el voto de las mujeres en 153 municipios, de 570 que son en el estado; es triste, pero es una realidad. Aunque muchos dirán que algo es algo. La nuestra es una democracia coja, sin duda alguna. NO LES GUSTÓ LA NUEVA REDISTRITACIÓN DEL IFE EN OAXACA. Ya se veía venir. Desde que el Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer los avances en la nueva redistritación electoral, muchos partidos se venían oponiendo a ella. Ahora que ya es oficial, varios partidos en Oaxaca dieron a conocer su rechazo y sus deseos de impugnar, cada quien por su lado, esta medida adoptada por el IFE y que además redujo de 11 distritos electorales federales a 10. O sea, ya no habrá 11 candidatos a diputados federales por partido, sino sólo 10, y cada uno de ellos habrá de cubrir una gran cantidad de municipios comprendidos y regados por todo el estado, dijo el IFE. A quien sea candidato a diputado federal le va a costar una lanota recorrer estos 10 distritos electorales, y por si fuera poco, cubrirlos todos va a estar en chino, por lo separado de los municipios en cada distrito. Al único que le irá bien, es al que cubra el distrito del Centro, porque todos los municipios que lo comprenden están a la mano y son pocos, pero a otros le representará un serio reto a vencer y muy pocos se van a animar a hacer campaña política, sobre todo por los gastos que eso les va a generar. Dijeron que la van a impugnar. Vamos a ver si les hacen caso, porque “palo dado ni Dios lo quita”. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo no han dicho nada al respecto, pero seguramente lo harán. YA LOS AGARRÓ A DESMADRE. Definitivamente, el panista que hoy es el secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado, Édgar Guzmán Corral, ya agarró a desmadre a los diputados. Como sabe que se van en unas semanas, poco caso le hace a sus desesperados llamados para comparecer, para que explique cómo está trabajando, ya que aseguran que han recibido cantidad de quejas en su contra por su mal desempeño como funcionario público. Sea verdad o mentira lo que aseguran los diputados, la verdad es que ya van tres veces que los manda al diablo, no les hace ningún pinche caso, como si no existieran. Sus compañeros de partido, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), se hacen tontitos, no dicen ni hacen nada para obligarlo a comparecer; lo dejan que

se burle de la máxima representación popular, el disque Congreso del estado. El presidente de la Junta de Coordinación Política anda diciendo por todos lados que la Legislatura “cumple con el pueblo de Oaxaca”, y es hora que no puede meter en cintura a un funcionario del gobierno de Gabino Cué, para obligarlo a comparecer. Voy a ir, dirá Édgar Guzmán Corral, pero cuando se me antoje; ni antes ni después. Lógico, como es del gobierno del cambio, y en bola los diputados de Gabino son mayoría, nadie tiene autoridad para obligarlo a comparecer. Hasta ayer era uno más de los funcionarios públicos de Gabino que se pitorrean de los chamaqueados diputados locales, quienes nunca supieron hacer valer su representación; siempre les vieron la cara, hasta el último momento. Triste, pero así es la verdad. Esta diputación, que pronto se va, es la peor que hemos tenido en muchos años. Nunca pudieron hacer nada contra los funcionario de Gabino y Édgar Guzmán se imagina que no tiene nada que explicarles; él sabe lo que hace y lo hace bien ―dice―, que para eso lo puso en ese lugar Gabino Cué. COMO NO PAGAN, LAS OBRAS ESTÁN SEMIPARALIZADAS. Es lógico, si no les pagan a los trabajadores, las obras tienden a estar semiparalizadas; un día hacen un poquito y una semana después otro poquito, y así dan la impresión de no avanzar, como en el Distribuidor Vial de Cinco Señores, que ya se hizo eterno, o las otras dos obras de alto impacto social, como son el polideportivo y el nuevo estadio para el equipo de futbol Alebrijes, que se están haciendo a paso de tortuga o donde simplemente pararon. La maldita costumbre de este gobierno de no pagar a los trabajadores lleva a que nadie trabaje como debe ser. Ayer, los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México llevaron a cabo su cuarto plantón frente a Ciudad Judicial, para exigir el pago que les adeuda el gobierno del estado por acarreo de materiales. Son buenos para exigir el trabajo, pero no para pagar. Nunca hay dinero para pagarles a los trabajadores, y uno se pregunta para qué demonios inician obras si no tienen para pagar a los contratistas. Esta situación en Oaxaca no es nueva. Desde su primer día, este gobierno se llenó de deudas que paga a cuentagotas o que simplemente no paga, como a sus proveedores quienes protestan para que les paguen la mercancía entregada. Resulta increíble que esto pase en un gobierno que va por su cuarto presupuesto histórico con la federación. Vamos a ver cuándo terminan las pocas obras que está haciendo Gabino en el estado y en Oaxaca de Juárez, porque al paso que van, cualquier albañil ya las habría

terminado. Es que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable contrata a puras empresas constructoras patito, y a las pocas que son serias no les paga, y, lógico, le tiran el trabajo. En este gobierno pocos, muy pocos saben hacer su trabajo correctamente; la mayoría lo hace al ahí se va, y eso es malo para todos, principalmente para Gabino. NO QUITAN EL DEDO DEL RENGLÓN. Quienes insisten en su tontería de que se despenalice el aborto para poder darle gusto al corazón, son las féminas integradas en varias organizaciones, quienes a cada rato claman por este asunto; es más, hasta un día del año tienen para esta exigencia a la que denominaron: Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Es que les urge que en varios países de Centroamérica y Sudamérica, así como en México y principalmente en Oaxaca, sus congresos aprueben la despenalización del aborto. Lógico, en ningún país están dispuestos a aprobar tal aberración; en todos ellos le dan prioridad al derecho a la vida, no a la muerte. Estas mujeres quieren que el aborto quede fuera del Código Penal y no como está ahora, en donde se permite, pero con algunas condicionantes, o sea, sólo cuando haya una violación. Ellas quieren que simplemente se borre y se deje de castigar a quienes lo practiquen. Afortunadamente, en el Congreso del estado nadie quiere debatir al respecto. Los perredistas quisieran, pero los panistas están en otra actitud y el Partido Revolucionario Institucional siempre se ha manifestado respetuoso de la ley, así como está en este punto. Como los diputados del PAN y PRD están en el barco de la coalición legislativa, para evitar fricciones decidieron no tocar el asunto en esta Legislatura local y seguramente así será en la otra, ya que volvieron a ir juntos en la coalición oficial Unidos por el Desarrollo. Todos dan por hecho que este asunto se discutió lo suficiente, sobre todo ahora que especialistas en la materia pusieron al descubierto que la mujer puede decidir sobre su cuerpo, pero no sobre el producto de la concepción, el cual no es parte del cuerpo de la madre, aunque fisiológicamente dependa de ellas durante el embarazo, ya que da la casualidad que ninguna de las células del producto o de la placenta derivan de la madre. El derecho de elección de la madre es sólo sobre su cuerpo, no sobre la vida del feto. Así las cosas. De muy poco servirán las exigencias de una cuantas mujeres para despenalizar el aborto. La mayoría de mujeres, y más las mexicanas y latinoamericanas, entienden a la perfección su papel de madres, desde el momento de la concepción.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

NTE: viene balcanización educativa. Derrotada en su lucha contra la reforma educativa que paradójicamente obliga a los profesores a dar clases, la Sección 22 de Oaxaca hizo dos anuncios reveladores de sus acciones de corto plazo: 1.- “La instrumentación inmediata del Programa de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) en todas las escuelas del estado de Oaxaca, para retomar las experiencias educativas para su aplicación”. En todas las negociaciones en la Secretaría de Gobernación, el gobierno federal rechazó siquiera poner en la mesa el tema del PTEO. 2.- “Que el CES (Comité Ejecutivo Seccional) elabore una ruta para orientar en que (sic por la falta de acento) consiste la desobediencia civil para realizarla a nivel estatal y nacional”. La desobediencia civil fue convocada por Andrés Manuel López Obrador el pasado domingo, 6 de octubre, contra las reformas hacendaria y energética. Las acciones indican dos cosas: 1.- La balcanización de la educación, porque el PTEO es un proyecto ideológico y político de la educación, ajeno al programa educativo federal aprobado por la Secretaría de Educación Pública. Se trataría de una especie de separatismo educativo. Así, los niños oaxaqueños, vía el PTEO, estarían siendo educados para la protesta social, la revolución y el populismo. El texto íntegro del PTEO se encuentra en http://noticiastransicion.mx/images/pdfs/cuadernos/pteo-2012.pdf y el análisis crítico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Politécnico sobre el programa está en http://noticiastransicion.mx/ images/pdfs/cuadernos/cinvestav.pdf. 2.- Por más vueltas que le den, la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) forman parte de la estrategia de desobediencia y desestabilización antisistémicas de López Obrador contra las reformas en el Congreso, al margen de las instituciones democráticas y de movilización en las calles. El problema para la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal es que el PTEO oaxaqueño sí fue avalado y firmado por el gobierno panista-perredista-aliancista de Gabino Cué Monteagudo y ahora éste no sabe cómo salirse de ese compromiso. El asunto se agrava por el hecho de que la balcanización educativa de la Sección 22, vía el PTEO, obligará al gobierno estatal a separar de sus plazas a los profesores que se nieguen a cumplir con el programa SEP, porque así lo establece el contrato colectivo de trabajo firmado por la SEP federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al que aún pertenece la Sección 22. Con tal de llegar, el gobernador Cué suscribió pactos con el diablo: compromisos secretos con la Sección 22 durante la insurrección de 2006 contra el gobierno priista de Ulises Ruiz y, luego, para que su candidatura panista-perredista-aliancista le ganara la elección de gobernador al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2010. En enero de 2012, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca firmó el PTEO con la Sección 22 como política educativa estatal, pero sin ninguna comunicación ni aval de la SEP federal, entonces dirigida por Alonso Lujambio. El PTEO modifica el concepto de profesor y convierte a los docentes en extensionistas revolucionarios como dirigentes sociales de una comunidad, además de otorgarles el nivel de “agentes de cambio social”. El modelo político del PTEO es el de la célula social en una comunidad como “democracia comunal”, la comuna que quisieron instalar en Oaxaca 2006. El PTEO pide cambio de régimen: “para que la población conserve su patrimonio y capital, se requiere cambiar y crear nuevas estructuras sociales, lo que implica un cambio en los contenidos de la conciencia, fenómeno posible en la medida en que se transforme y dé sentido a la educación en las escuelas”. De regreso a Oaxaca, luego de su derrota en el DF, la Sección 22 aplicará el PTEO para la revolución y apoyado en su alianza con el gobierno panista-perredista-aliancista de Cué. Recuento: hoy suman 39 días escolares sin clases por el paro de la CNTE.

D

URA REPRIMENDA DEL PADRE BARRAGÁN . El padre Guadalupe Barragán Oliva, responsable de la parroquia de Felícitas y Perpetuas, pilar de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca y vocero de la misma, al cumplir 42 años de vida sacerdotal, dijo al diario Encuentro: “Vivimos un momento en que el hombre está endiosado, es decir, se cree Dios mismo, engañado por falsas religiones y encandilado por el poder, el dinero y la soberbia”. La catilinaria del padre Barragán Oliva alcanza a más de tres politiquillos que se creen Dios mismo. A varios les queda el traje, y quizá hayan fruncido la cara ante la sátira violenta que les lanzó el padre, con palabras bien dichas y sabias. Al exgobernador de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, le viene como anillo al dedo, y a sus presta-nombres y ratones que se han montado en su colota de rata. Ensoberbecido por el cargo de coordinador del pacto contra México, que gracias a los Chuchos, Jesús Zambrano y Jesús Ortega, compadre de Murat, le otorgó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, llega a Oaxaca en su avión particular de 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, no solamente para exhibir su riqueza mal habida y su estatus de magnate, sino para burlarse de los oaxaqueños. Encandilado por el poder, el dinero y la soberbia no le importa dejar mal parado al presidente Enrique Peña Nieto, pues con sus aires de perdonavidas y corrupto exhibe de fea manera al gobierno del presidente, porque cae por su propio peso, el decir que este gobierno priista combate la corrupción y la impunidad, cuando en los hechos la premia y protege, nombrando como coordinador del pacto al exgobernador de triste memoria. Llevado por la ambición de poder y dinero, pregona que con la bendición del presidente Peña Nieto y de sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Erwin Lino Zárate, secretario particular del presidente, nada ni nadie podrá impedir que él, Nelson Murat, lleve a la gubernatura de Oaxaca, en 2016, a su hijo Alejandro Murat Hinojosa. Alardea que con sus Súbditos impuestos como delegados federales en Oaxaca lo conseguirá, porque éstos tienen línea presidencial, del secretario de Gobernación y del secretario particular del presidente, para que pongan a disposición de Nelson Murat los recursos y programas de dichas

dependencias, y así realizar la campaña de gobernador de su heredero. Campaña que ya puso en marcha, y que por la denuncia que han hecho pública algunas personas, se supo que ex colaboradores de esta rata están ofreciendo dinero, placas de taxis y mototaxis, becas y otros beneficios para hacer proselitismo político a favor del director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa. A grado tal es la ambición de Nelson Murat que, según denuncias, hasta obra pública del gobierno estatal están ofreciendo sus ex colaboradores y presta-nombres, para hacer gobernador a su heredero. ¿Qué motiva y mueve a este tramposo a hacer gobernador a su heredero? El poder y dinero. En busca de esas dos cosas, no le importa heredar vergüenza y deshonor a su hijo, y como el pícaro de marras no tiene llenadera quiere, al costo que sea, hacer gobernador a su heredero, para mandar tras el trono. José Nelson Murat Casab es la viva encarnación de la corrupción, impunidad, inmunidad y desvergüenza. A querer o no, le queda como anillo al dedo la catilinaria que pronunció el padre Guadalupe Barragán Oliva, al cumplirse 42 años de su vida sacerdotal. El latigazo pegó de lleno en el rostro corrupto de quien, envilecido por su riqueza mal habida y por el apoyo presidencial que dice tener, se cree Dios mismo. Pero al final, lo único que se llevará será un puño de tierra, como lo dice el título de esa canción que hizo famosa el extinto charro-cantor mexicano, Antonio Aguilar. ¿QUÉ CON GERMÁN TENORIO? Trascendió de última hora que fue destituido de sus funciones el personal o parte del personal del hospital de Jalapa de Díaz, donde una indígena mazateca, Irma López, parió en el jardín. No cabe duda que el hilo siempre se rompe por lo más delgado. Pero, ¿y el responsable directo, el titular de los servicios de Salud del estado, Germán Tenorio, qué? Este tema da para mucho más. Veremos y diremos cómo culmina la denuncia de la indígena, y qué hacen al respecto la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Comisión de Derechos Humanos del gobierno estatal, la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña y las organizaciones de mujeres que existen en Oaxaca y que abogan por poner fin a la discriminación y al maltrato a las mujeres.


Jueves, 10 de octubre de 2013

CARTELERA OAXACA

Plaza Bella

Vigencia del 7 al 10 de octubre de 2013 SALA

1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ELYSIUM NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA APRENDICES FUERA DE LINEA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA POLICIA DEL MÁS ALLA DRAGON BALL Z METALLICA: TROGHT THE NEVER LA PELICULA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SÉ SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS ELYSIUM DRAGON BALL Z TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 10 AL 11 DE OCT EL LOBO SEDUCTOR / TRAS DE TI AVIONES EL CONJURO LA CAIDA DE LA CASA BLANCA

IDIOMA

ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT

HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S10) 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 DRAGON BALL Z DIG 13:35, 17:35, 21:35

CLASIFICACIÓN

14:15 16:30 18:45 21:10 14:20 17:10 19:45 22:20 13:50 16:20 18:55 21:40 13:40 16:40 19:20 21:55 13:30 15:45 18:00 20:15 14:30 17:20 19:50 22:15 14:50 17:40 20:30 13:35 15:55 18:25 20:50 15:00 17:00 19:00 21:00 15:30 18:15 21:20 20:00 15:20 17:50 17:55 20:40 15:50

A B B15 B A B15 B B B B B A B15 B B B B15 A

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D 11:30, 15:30, 19:30

01:30 p.m., 04:00 p.m., 06:30 p.m., 09:00 p.m. 16:00 18:35 21:35

B15 AA B15 B

ELYSIUM ESP 11:25, 13:40, 15:50, 18:10, 20:30

RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:35, 22:35 FUGITIVO 11:40, 14:10, 16:25, 18:45, 20:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 11:20, 13:50, 16:20, 18:50, 21:20 APRENDICES FUERA DE LINEA 12:20, 14:50, 17:20, 19:50, 22:20 AVIONES 11:10, 13:10, 15:10, 17:15, 19:15, 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10 NO SE SI CORTARME LAS VENAS 21:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00

EL CONJURO ESP 11:50, 14:05, 16:15,18:40, 21:05


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 10 de octubre de 2013

La joven ha estado seis veces internada

Lohan desea abrir un centro de rehabilitación Diversos medios estadounidenses anunciaron que la cantante está en busca de inversionistas para abrir una clínica de recuperación de adicciones

Agencias

S

egún informó el portal perezhilton.com, una fuente cercana a Lindsay Lohan, de 27 años, confirmó que la actriz está buscando inversionistas para abrir su propio centro de rehabilitación, al cual le pondrá su nombre. Lindsay estuvo este año 90 días en tratamiento, bajo encierro, para evitar la prisión, por órdenes de un juez, por lo que hasta ahora no se ha metido en más problemas. “Ha estado tan bien desde que salió de rehabilitación, en julio, ahora está considerando abrir un centro de rehabilitación con su nombre y está buscando inversiones”, refirió la fuente anónima.

“Lindsay realmente quiere ayudar a otras personas y ha hablado con algunos de sus amigos adinerados y sobrios acerca de abrir un centro. Cree que Nueva York podría ser un buen lugar para sus intereses”, detalló la misma persona. La intérprete tiene experiencia en el tema, ya que ha recurrido a rehabilitación seis veces. De igual modo, el portal RadarOnline.com, informó que la actriz ha estado barajando a los posibles inversores de su proyecto. Lindsay está convencida de lo que busca, pues “sabe lo que funciona y lo que no funciona, cuando se trata de tratamiento”, añadió la fuente. Sin embargo, lo primero que debe hacer Lohan es ser un ejemplo para los demás, si quiere que su negocio funcione.

Demandan por uso ilegal de imagen de Michael Jackson Herederos del Rey del Pop demandaron a un hombre y tres compañías por vender llaveros, vasos y otros productos sin autorización Agencias

Los herederos de Michael Jackson demandaron a un hombre y tres compañías por usar sin autorización el nombre e imagen del Rey del Pop en llaveros, vasos y otros productos. La demanda, presentada en septiembre pasado en el Tribunal de Distrito de Tokio, no solicitó compensación, sino que no se use la imagen de Jackson. La demanda es contra Ryosuke Matsuura y las compañías: Michael Jackson Asian Rights, MichaelJackson Enterprises y Michael Jackson World. Las empresas poseen páginas de Internet y alegan tener los derechos de los productos de Jackson en Asia; además usan su imagen para vender toallas de 21 dólares, postales de cinco y encendedores de 100 dólares. Los herederos dijeron que desean proteger a sus socios comerciales legítimos y preservar el legado de Jackson, quien murió en California en 2009, por una sobredosis de anestesia. “Michael adoraba a su millones de fans en Japón y todos merecen la oportunidad de comprar bienes de Michael Jackson legítimos”, expusieron en un comunicado.

En su demanda, los herederos de Michael Jackson solicitaron que los acusados dejen de usar la imagen del artista.

En julio pasado, Lindsay Lohan fue dada de alta de un centro de rehabilitación, tras 90 días en tratamiento.


Jueves, 10 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Este domingo el alemán podría hacer historia

Vettel podría asegurar el

tetracampeonato en Japón En caso de ganar en el circuito de Suzuka, el piloto teutón conseguiría los puntos suficientes para lograr su cuarto campeonato de F1

Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, tiene 77 puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari, Fernando Alonso, su más cercano rival. Agencias

E

l piloto alemán, Sebastián Vettel, podría lograr en Japón, a los 26 años d edad, su cuarto título mundial, a falta de cuatro carreras para el término de la temporada. En caso de que el gran premio que se dis-

putará el domingo termine igual que la carrera del año pasado, el piloto de Red Bull podrá dormir plácidamente siendo el tetracampeón mundial más joven de la historia del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1) y el tercer hombre que consigue cuatro títulos consecutivos. “Para ser sincero, estoy deseando no pensar en ello”, dijo el alemán a periodistas, al tiem-

po que intentará conseguir en Japón su quinta victoria consecutiva de la temporada. Vettel está a punto de unirse al argentino Juan Manuel Fangio, el francés Alain Prost y el alemán Michael Schumacher, en una exclusiva lista donde aparecen los pilotos que han ganado al menos cuatro títulos en los 63 años de historia de la F1. El alemán tiene una ventaja de 77 puntos

sobre el español Fernando Alonso, por lo que conseguirá el título si gana en Suzuka y el piloto de Ferrari no acaba entre los ocho primeros. “No estamos pensando en el mundial. Si la luna y las estrellas se alinean, (Vettel) gana la carrera y Fernando es noveno o menos, entonces teóricamente habrá ganado el mundial”, dijo a periodistas el director de Red Bull, Chistian Horner.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Tendrás un día apacible en compañía de tus amigos y gente que te quiere. Incluso intentarás quedarte en cama para ver películas favoritas, pero no es el momento de hacer pausas sino de acelerar el trabajo pendiente.

TAURO Retomarás actividades sanas para que te devuelvan el optimismo y la apariencia saludable. Camina o practica alguna actividad estimulante. Tu familia puede estar inquieta por tus recientes decisiones; necesitas explicarles lo que tienes planeado.

GÉMINIS Iniciarás con un curso intensivo o con una actividad deportiva que te permitirá superarte. Dejarás de torturarte para vivir plenamente en el presente y gozar las cosas que tienes. En el amor, necesitas reavivar la chispa con la pareja.

CÁNCER Están por surgir viajes y salidas muy productivas. Los cuidados en tu salud por fin rendirán frutos y los demás lo notarán. Hablarás con amigos y te la pasarás meditando en paz. En el amor estás muy bien, pero no olvides que los detalles son importantes.

LEO Es posible que te desveles para sacar adelante un proyecto o tarea pendiente. Te esperan salidas con buena compañía que te permitirán distraerte del estrés y la monotonía. Gracias a tus encantos resultarás de sumo interés para las personas.

VIRGO Empezarás a aceptar tus talentos, además que te darás tiempo para escuchar y estar a gusto con tu familia y amigos. Permitirás que se acerque la gente bien intencionada. Es posible que retomes la parte espiritual y la meditación.

pendiente.

LIBRA En estos días tendrás diversas actividades que podrían saturar tu agenda. Tienes la intención de hacer un regalo a un miembro de tu familia, el cual será bien recibido. Le pedirás a tu pareja que te apoye con un proyecto

ESCORPIÓN El trabajo mejorará pronto, pero no dejes de mostrar la misma actitud positiva y emprendedora que te ha caracterizado. Tu salud mejorará también, pues los momentos de crisis ya pasaron.

SAGITARIO Este día lo dedicarás a hacer compras y arreglar desperfectos del hogar y del lugar de trabajo. Necesitas salir un poco y divertirte, ya que te hace falta. Si no tienes pareja podrías tener un acercamiento con alguien que te gusta desde hace mucho.

atrasada.

CAPRICORNIO Pasarás el día trabajando y sin preocupaciones mayores. En la tarde revisarás tu correo y te meterás a navegar en Internet. Querrás ver la película que te recomendaron en la tranquilidad de tu hogar. Alguien te pagará una deuda

ACUARIO Incrementarás tu círculo de amistades, para compartir experiencias y pasártela mejor. Haz cuentas para saber la cantidad de dinero que tienes para tomar las vacaciones que estás planeando.

PISCIS Si tienes la sensación de que alguien puede o quiere hacerte daño, es importante que te alejes de esa persona, porque podrías pasar por situaciones desagradables. Mentalízate en que nada te pasará nada y así será.

Jueves, 10 de octubre de 2013

El fisco quiere noquear al Dinamita

Márquez debe a Hacienda

18 millones de pesos Al parecer, el púgil mexicano no reportó a la dependencia el pago de impuestos del año fiscal 2012 Agencias

E

l boxeador mexicano, Juan Manuel Márquez Méndez, de 40 años de edad, no pagó los impuestos correspondientes al año fiscal 2012. Según documentos a los que tuvo acceso la publicación TVNotas, autoridades fiscales calculan que debe más de 18 millones de pesos, ya que tan sólo en la pelea del ocho de diciembre de 2012 (en la cual venció a Manny Pacquiao), ganó 10 millones de dólares (126 millones de pesos). Ante esto, al campeón mundial se le embargaron tres de sus cuentas bancarias en nuestro país, sumando un total de un millón 402 mil 753 pesos. Por su parte, Márquez enfrentará el próximo 12 de octubre al estadounidense Timothy Bradley, campeón wélter de la Organización Mundial de Boxeo. “Me motiva poder dar la cara por el deporte mexicano, pero al mismo tiempo es una gran responsabilidad saber que tengo a todo un país que me va a estar apoyando. Es una gran motivación porque el apoyo de la afición también juega su papel”, manifestó en entrevista Juan Manuel Márquez. El Dinamita (quien tiene 55 peleas, seis empates, una derrota y 40 nocauts) está cons-

El presidente de la UFC adelantó que el peleador méxico-americano enfrentará a Júnior dos Santos, para abril o mayo de 2014 Agencias

Dana White, presidente de la Ultimate Fighting Championship (UFC), señaló los meses de abril o mayo de 2014 como tentativos para la celebración de la primera función de su promotora en México. Confirmó en entrevista que Caín Velásquez y otros peleadores mexicanos estarán esa noche en la Arena Ciudad de México. White refirió ver como favorito a Velásquez para el combate ante Júnior dos Santos, en la que será la función estelar. “Estoy seguro que Caín Velásquez esta-

Juan Manuel Márquez sufrió el embargo de tres cuentas bancarias en México por la cantidad total de un millón 402 mil 753 pesos.

ciente de que el boxeo nacional ha estado por debajo de su nivel, principalmente tras las recientes actuaciones de Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez Carrasco, por lo que se preparó para sacar la casta el próximo sábado en el Thomas & Mack Center de Las Vegas.

“Me voy (a Estados Unidos) con la idea de volver a poner al boxeo mexicano, y a mi país, en todo lo alto. Ya lo he hecho antes y creo que el próximo 12 de octubre no va a ser la excepción. Voy convencido de que sí se puede”, adelantó.

Caín Velásquez vendrá a pelear en México rá entre varios mexicanos que tenemos planeados”, aseguró en las oficinas de la UFC. White exhortó a otros nacionales a prepararse para el primer reallity TUF show, que se efectuará en México, “cualquier peleador que esté en México entrenando artes marciales mixtas tiene que conseguir peleas profesionales y ganar experiencia. Así que cuando hagamos The Ultimate Fighter en México, serán lo que busquemos. Habrá un casting abierto y los esperamos a todos; lo que necesitan son peleas profesionales”. Caín Velásquez se presentará en la Arena Ciudad de México en una fecha que está por confirmarse.


Jueves, 10 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Un abogado perdió la vida en el percance

Choque fatal en la carretera a Tlacolula El chofer de una camioneta falleció al chocar con un autobús de la línea Cristóbal Colón, a la altura del crucero de San Mateo Macuilxóchitl

La esposa de Rafael López López refirió que hacía varios meses que éste se desentendió de su familia para entregarse al alcohol.

Campesino tomó la puerta falsa

Según peritos, la causa del deceso de David Alejandro Martínez Miguel, de 24 años de edad, fue traumatismo profundo de cráneo. Agencias

E

l conductor de una camioneta falleció al chocar contra un autobús de transporte de primera clase, en la carretera federal 190, a la altura del crucero de San Mateo Macuilxóchitl. Los hechos ocurrieron cuando el abogado David Alejandro Martínez Miguel, de 24 años de edad, conducía la camioneta Nissan, color blanco, con placas de circulación RU-79239, del estado, con desti-

El conductor de un camión de carga de la empresa Cemex perdió el control y volcó, en la carretera federal 125, tramo HuajuapanTehuacán Agencias

El chofer de un tráiler cargado con toneladas de cemento resultó con lesiones leves, tras sufrir una volcadura en la carretera federal 125, tramo Huajuapan-Tehuacán. Según el conductor, de nombre José Luis Oropeza Juárez, conducía el tráiler color blanco, con placas de circulación 537-EC-4, del Servicio Público Federal, en compañía de su esposa, con rumbo a su domicilio, en la ciudad de Tehuacán; sin

no a Tlacolula de Matamoros; sin embargo, a la altura del kilómetro 23+200, chocó con un autobús de la línea Cristóbal Colón. Debido al encontronazo, la camioneta se salió de la carretera y fue a parar a unos terrenos de cultivo, mientras el conductor salió proyectado del vehículo, quedando tendido en la carpeta asfáltica. A su vez, el conductor del autobús abandonó la unidad frente a la gasolinera de San Francisco Lachigoló. Al lugar del percance se presentaron paramédicos de la Cruz Roja,

de la delegación Tlacolula, quienes confirmaron que el conductor de la camioneta había fallecido. El agente del Ministerio Público adscrito a Tlacolula se trasladó al lugar, junto con los agentes estatales de investigación para efectuar las diligencias correspondientes, tras lo cual, el cuerpo de David Alejandro Martínez Miguel fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, confirmándose que la causa del deceso fue traumatismo profundo de cráneo. Rosendo Martínez López com-

pareció para reclamar el cuerpo de quien fuera su hijo, David Alejandro Martínez Miguel, de 24 años de edad, quien tuvo su domicilio en calle Reforma, número 15, de San Pablo Villa de Mitla. Por lo anterior, el representante social inició la averiguación previa número 383/(I)/2013, por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables; en tanto, ambos vehículos accidentados fueron trasladados al encierro de grúas Morga, ubicado en la entrada de Tlacolula de Matamoros.

Tráiler cargado se desbarrancó embargo, refirió que antes de tomar la curva del kilómetro 116, el remolque lo sacó de la carretera, por lo que cayó a una barranca. Según testigos, el tráiler de la compañía Cementos Mexicanos (Cemex), viajaba a exceso de velocidad, no alcanzó a frenar a tiempo para tomar la curva y volcó sobre la carpeta asfáltica. Socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia atendieron al conductor del vehículo, quien sólo presentó raspaduras en los brazos, por lo que determinaron que no era necesaria su hospitalización, como tampoco la de su esposa. Elementos de la Policía Federal Preventiva ordenaron el traslado de la pesada unidad de motor hasta un encierro particular; en tanto se deslindan responsabilidades.

José Luis Oropeza Juárez resultó con lesiones leves, tras volcar el tráiler que conducía, con placas 537-EC-4, del Servicio Público Federal.

Un hombre que se dedicaba a embriagarse se colgó de una viga de su vivienda, en San Juan Guelavía Agencias

Un campesino decidió quitarse la vida y se colgó de una viga, en su domicilio de la población de San Juan Guelavía. Juana Vásquez Antonio, esposa del occiso, refirió que horas antes salió de su vivienda ubicada en callejón de Ignacio Aldama, número 4, de San Juan Guelavía, Tlacolula, mientras que su esposo de nombre Rafael López López, de 44 años, quien se encontraba en estado de ebriedad, permaneció en el lugar. Pero, al regresar a su vivienda, al pasar por el corredor del domicilio, encontró a su esposo colgado de una viga. Luego de solicitar el auxilio de sus familiares, éstos confirmaron que Rafael López había perdido la vida. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público adscrito, quien ordenó el traslado del cuerpo al panteón municipal de Tlacolula de Matamoros, para la práctica de la necropsia. Por lo anterior, se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. La esposa del finado refirió que hacía varios meses que Rafael López se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes, por lo que se desentendió totalmente de su familia.


LA CONTRA 16

Jueves, 10 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la información

DE OAXACA

ONG pidieron no crear chivos expiatorios

Destitución temporal a dos titulares de Salud por el caso de Irma López

Las instrucciones fueron emitidas por el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, supuestamente para facilitar las investigaciones de organismos de Derechos Humanos Agencia JM

E

l titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, dio instrucciones para separar temporalmente del cargo al jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 03, Carlos Cruz Pérez, y el director del Centro de Salud en Jalapa de Díaz, Adrián René Cruz Cabrera. Debido a los hechos suscitados en el lugar, donde la señora Irma López Aurelio tuvo a su hijo en condiciones inadecuadas, al no ser atendida por personal médico, por tal motivo Tenorio Vasconcelos realizó las acciones para “facilitar el curso de las investigaciones realizadas por instituciones federales y diversos órganos autónomos constitucionales”. En un comunicado, la dependencia señaló que de manera provisional, fueron designados el médico cirujano Juan Amado Hernández

Zayas y la doctora Mónica Cecilia Ruiz Barrita, para ocupar los cargos. Ambos tendrán la responsabilidad de supervisar y operar los servicios médicos que presta esta unidad, además de brindar las facilidades a comisiones investigadoras, pues las instancias realizan una investigación de oficio, al no existir hasta el momento una denuncia formal por parte de Irma López. Por su parte, Organismos No Gubernamentales (ONG) precisaron que no pedirán la renuncia de ningún funcionario de la Secretaría de Salud, sólo exigieron una investigación a fondo, imparcial y transparente sobre el caso de López Aurelio. Integrantes del Comité por una Maternidad Sin Riesgos en Oaxaca, el Comité Promotor por una Maternidad Segura en México y del Observatorio de Mortalidad Materna en México, negaron haber visitado a la víctima. Destacaron que desconocen los hechos, pues no saben si la mujer mazateca hizo la denuncia penal o solicitó la intervención de comisiones estatales o nacionales de los Derechos Humanos. Pidieron al gobierno estatal no crear chivos expiatorios, debido a la destitución de Carlos Cruz y Adrián René Cruz, sino fincar las responsabilidades correspondientes. Aseguraron que darán seguimiento a resultados de investigaciones, pidiendo una indemnización por parte de los SSO, la rehabilitación de Irma López y su hijo, además de las garantías de no repetición, pues poco más de 78 ONG apoyan las acciones.

Integrantes de ONG pidieron indemnización para Irma López Aurelio, rehabilitación de ella y su hijo, entre otras acciones, y dijeron desconocer si se interpuso una denuncia penal por negligencia médica.

Mujeres indígenas viven diariamente discriminación por parte de médicos Ddeser informó que a las mujeres embarazadas les niegan la atención si no están bañadas, a otras les hacen quitarse los huaraches para no ensuciar o no cuentan con personas traductoras Agencias

Mujeres indígenas padecen humillaciones, no las atienden, sufren maltrato físico, psicológico, violencia verbal y emocional, incluso los médicos cuestionan su vida sexual o el número de hijos que tienen, cuando se quejan por dolores de parto.

Mujeres indígenas y rurales de Oaxaca son sometidas, por personal médico de clínicas comunitarias y hospitales, a tratos discriminatorios, violencia psicológica, física y verbal durante el control de su embarazo y atención del parto. La representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Oaxaca, Mayra Morales Aldaz, señaló que la violencia obstétrica vivida por indígenas oaxaqueñas, la cual aún no está tipificada en el estado, se crea desde el regaño hasta la negativa de atención a quienes no acuden bañadas a la cita de control o atención del parto. Ddeser en un documento efectuado en

2007 destacó que de 210 casos, en 70 localidades de 40 municipios se detectaron un total de 385 situaciones violatorias durante la atención del embarazo y parto, relacionadas con demoras, violencia verbal y emocional, maltrato físico, falta de confidencialidad, de información y carencia de recursos. Morales Aldaz indicó que a pesar de que Oaxaca es un estado pluriétnico y pluricultural, los centros de salud que atienden a mujeres de comunidades alejadas y marginadas, no cuentan con una persona que pueda fungir como traductor y esto deriva en desinformación para ellas. Sostuvo que a las mujeres se les critica porque llegan a su cita después de una jornada de trabajo en el campo o en la elaboración

de tortillas. “Negarles la atención a las mujeres por no ir bañadas confronta y se convierte en un problema de salud. El hecho de que al llegar a la clínica les pidan quitarse los huaraches para no ensuciar el piso, también es una cuestión discriminatoria”, aseveró Morales Aldaz. De igual manera, Ddeser detectó que las mujeres son humilladas y ofendidas cuando se quejan por dolores de parto, con frases que cuestionan su vida sexual o el número de hijos. Cabe destacar que un análisis realizado en 2007, por la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, refirió que las quejas de atención gineco-obstétrica ocupan los primeros lugares en relación con otras especialidades médicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.