La verdad en la información 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MARTES
DE OAXACA MÁX:26° MÍN: 15°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1541/ $6.00 REGIONES $7.00
“Queremos a los profesores en las aulas, no en las calles”
Bloqueos y tomas de escuelas por el paro
Gobierno del estado no apoya a damnificados de Chivaniza.
Águeda Robles/ Agencias
Pobladores de la agencia de Chivaniza, en el Istmo, bloquearon la carretera Transístmica, acusaron que el gobierno, Pemex, la SCT y la empresa Cuadro Rojo se deslindaron de las afectaciones que dejaron nueve muertos y mil 500 damnificados, además de que contaminó el arroyo y las tierras cultivadas.
Padres de familia y alumnos de siete instituciones educativas de la Villa de Zaachila bloquearon la carretera 175 que conduce a la Costa y a Ciudad Judicial para exigir el inicio de clases. En el municipio de San Pedro Mártir iniciaron clases en la escuela primaria con profesores de la Sección 59. Mientras que en Pueblo Nuevo, ciudad de Oaxaca, un supuesto apoderado legal del IEEPO dijo que era un delito iniciar clases y quiso entregar la escuela a la Sección 22; los padres los corrieron (3)
(2)
Luchar por un país fuerte y un Oaxaca autosuficiente: Max Vargas. En el marco del 203 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, el legislador dijo que el compromiso de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial es erradicar la desigualdad social y el desequilibrio regional, por lo que se debe refrendar el compromiso con el desarrollo social de los oaxaqueños. (4)
Al comenzar la cuarta semana de paro indefinido del magisterio, padres de familia de escuelas de las colonias de Zaachila tomaron la Y de las carreteras a la Costa, al grito de: “Queremos clases”. El director del IEEPO, Antonio Iturribarría, consideró que la Sección 22 regresará a las aulas después del 16 de septiembre y que no se les pagará el bono de inicio de clases ni las dos quincenas no trabajadas sin un plan para recuperar las clases; el IEEPO propone recorrer la fecha de inicio de actividades para cumplir los 200 días de clases, la Sección 22 plantea dar 15 o 30 minutos extras al día.
Rocío Melchor
Avances PLUMAS DE HOY:
Aureoles afirmó
Acusan a Juan
Magisterio rezaga
pidió que periodistas observen elecciones en comunidades
que la propuesta fiscal del Ejecutivo es equilibrada
Mendoza Reyes de imponer a su candidata en el PAN
a Oaxaca más de 30 años: David Aguilar Robles
(5)
(8)
(2)
(6)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Fuga de amoniaco contaminó el arroyo y las tierras cultivadas La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Gobierno del estado no apoya a damnificados de Chivaniza Pobladores pertenecientes al municipio de el Barrio de la Soledad dijeron que el gobierno, Pemex, la SCT y la empresa Cuadro Rojo se deslindan de las afectaciones en el lugar
Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
P
obladores de Chivaniza, perteneciente al municipio de el Barrio de la Soledad, bloquearon el día de ayer, la carretera Transístmica, exigiendo a autoridades estatales y paraestatales atender las afectaciones provocadas por la fuga de amoniaco, cuyo incidente sucedió el pasado 20 de agosto, dejando nueve muertos y mil 500 damnificados. El dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, informó que para el jueves, 12 de septiembre, los pobladores de al menos 10 comunidades afectadas por la fuga
El líder de la Ucizoni, Carlos Beas Torres, dijo que se efectuará una marcha en la carretera Transístmica, donde participarán al menos 10 comunidades, quienes exigen ser escuchados.
de amoniaco, realizarán una marcha sobre la carretera Transístmica, que comunica a la zona norte del Istmo con estados de Chiapas y Veracruz, estableciendo un bloqueo indefinido en la desviación del poblado de Lagunas, ubicado en dicha región. Autoridades de Chivaniza aseguraron que el gobierno estatal y otras dependencias no han intervenido para
solucionar las demandas de los habitantes, pese a que la fuga de amoniaco contaminó el arroyo que atraviesa la comunidad, quemó todos los cultivos de maíz y mató a tres reses. El agente municipal de Chivaniza, Aurelio Guzmán, denunció los hechos ante legisladores locales, informando que los funcionarios de la constructora Cuadro Rojo, sólo se deslindaron
de la tragedia, mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó planos de la ubicación de cuatro ductos, de los seis que se localizan en el lugar, que atraviesan el corredor del Istmo de Tehuantepec. “Cada quien se lava las manos, porque ni el gobierno del estado, Pemex, Cuadro Rojo y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), enfrentan responsabilidades pese a las muertes y daños al medio ambiente”, aseveró. El edil aseguró que pese a que el incidente sucedió hace varios días, pobladores de Chivaniza han sido trasladados de urgencia a hospitales, en tres ocasiones, porque el arroyo está contaminado, y con las lluvias de los días anteriores, el olor del amoniaco se vuelve insoportable. El bloqueo que inició el día de ayer en Chivaniza, genera que cientos de vehículos pesados como tráileres, pipas y cargueros queden varados en ambos extremos. Los automovilistas de vehículos pequeños buscan rutas alternas, como caminos de terracería. La acción deja incomunicada la circulación vehicular entre La Ventosa y Matías Romero, cerrando el paso hacia las poblaciones de Veracruz, Tuxtepec y Chiapas.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
El candidato a ocupar la Secretaría de Acción Juvenil, Édgar Ramírez Miguel, dijo que se favoreció a Elizabeth Díaz, para ser la líder durante el periodo 20132015, violentando sus derechos
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Agencias DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Participantes de la Tercer Asamblea Estatal de Acción Juvenil acusaron al presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, de favorecer a Elizabeth Díaz quien fue elegida para ser la líder durante el periodo 2013-2015. El candidato a ocupar la Secretaría de Acción Juvenil, Édgar Ramírez Miguel, adelantó que interpondrá su inconformidad ante los órganos jurisdiccionales, pues fueron violentados sus derechos.
Acusan a Juan Mendoza Reyes de imponer a su candidata en el PAN Indicó que durante el proceso se le negó el acceso al salón donde se realizó la asamblea, también se le negó el derecho de registro, incluso se permitió que votaran aquellos integrantes que no se encuentran activos. Acusó a Juan Mendoza Reyes de haber intervenido en el proceso, actuando de la misma manera como lo han hecho por años el Partido Revolucionario Institucional o el Partido de la Revolución Democrática. Dijo que desafortunadamente, desde el inicio de la campaña, se vio claro que todos trabajaban en favor de Elizabeth Díaz, muestra de ello es que durante todo este tiempo “amedrentaban a los compañeros juveniles”. Destacó que no se permitió el registro de integrantes activos, pues la Comisión Electoral argumentó que las credenciales no se parecían a las firmas del registro.
Édgar Ramírez Miguel destacó que Juan Mendoza Reyes intervino en el proceso; la Comisión Electoral no permitió que participaran integrantes activos, mostrando que hubo compra de votos.
Insistió que el PAN demostró una vez más, de que está contaminado, porque hubo compra de votos, “votaron personas mayores de 26 años,
quienes no estaban registradas y que están ligados a la dirigencia estatal del PAN, a Juan Mendoza Reyes y la candidata electa Natividad Díaz.
Martes, 10 de septiembre de 2013
AGENDA Es un delito iniciar clases les dijo un supuesto apoderado legal del IEEPO a los padres de familia que en Pueblo Nuevo rompieron candado y entregaron la escuela a profesores de la Sección 59
M
Antonio Iturribarría propone recorrer la fecha del inicio de clases, para que se cumplan los 200 días; la Sección 22 propone recuperar el tiempo perdido agregando 30 o 15 minutos diarios de clases Redacción
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bolaños, anunció que será el próximo 16 de septiembre, cuando inicien las clases en el estado. “Estamos pensando que el ciclo
3
Editora: Itzel Alonso
“Queremos a los profesores en las aulas, no en las calles”
Manifestaciones y bloqueos en Oaxaca, padres de familia exigen inicio de clases
Águeda Robles/ Agencias
ientras los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen sus movilizaciones en la Ciudad de México contra la Ley General del Servicio Profesional Docente, en Oaxaca proliferan las manifestaciones y bloqueos para exigir el inicio del ciclo escolar 2013-2014. Padres de familia y alumnos de siete instituciones educativas de diferentes colonias pertenecientes a la Villa de Zaachila, bloquearon la carretera 175 a la altura de la Y que conduce a los destinos turísticos de Huatulco, Puerto Escondido y Ciudad Judicial. Al comenzar la cuarta semana en paro indefinido del magisterio oaxaqueño, los inconformes, en voz del representante de padres de familia, Antonio Martínez, dijeron estar hartos del paro de actividades, ya que sólo perjudica a los niños, y mostraron carteles exigiendo: “Queremos a los profesores en las aulas, no en las calles”. Los habitantes de colonias como el Renacimiento, Guillermo González Guardado, Manantial y Vicente Guerrero, determinaron las acciones, molestos porque los repre-
DESPERTAR DE OAXACA
Padres de familia y alumnos de siete instituciones educativas de la Villa de Zaachila bloquearon la carretera 175 para exigir clases. En el municipio de San Pedro Mártir iniciaron clases en la escuela primaria con profesores de la Sección 59.
sentantes del gobierno estatal han hecho caso omiso a sus demandas de inicio de clases. “Estamos cansados que cualquier motivo sea usado de pretexto por la Sección 22 para detener las clases, cerrar las aulas, y utilizar ese tiempo para realizar marchas, bloqueos y otros desmanes que no son buen ejemplo para los niños; por ello se determinó realizar el bloqueo que permanecerá el tiempo que tenga que estar, hasta que asignen profesores”. Emplazaron a la Sección 22, así como al gobierno estatal, para que este 10 de septiembre inicie el ciclo escolar, de lo contrario asumirán acciones que no serán controladas por la autoridad en la materia, además de que ya no permitirán el retorno de los sindicalizados. Hasta el momento, las escuelas primarias que permanecen en resguardo de los padres de familia y que no permitirán el regreso de los
profesores de la Sección 22, hasta en tanto no lleguen a acuerdos para evitar paros locos son: Luz del Saber, Símbolos Patrios, 13 de Septiembre, Morelos y Nuevos Horizontes; así como la Secundaria Técnica 223 y los preescolares Jean Piaget y Niños Héroes. El gobierno de Oaxaca envió una misión de funcionarios para dialogar con los inconformes, a fin de llamarlos a la cordura, explicándoles que el regreso a clases y retorno de los profesores de la Sección 22 ya no está en la decisión de la esfera estatal, sino en la respuesta que pueda dar el Congreso federal a las exigencias de los docentes. Protestas por todos lados Encabezados por el regidor de Educación del municipio de San Pedro Mártir, Lázaro López, unos 150 padres de familia abrieron la escuela primaria e iniciaron clases en la
escuela primaria Porfirio Díaz, con profesores de la Sección 59. Los padres, totalmente molestos, aseguran que ya están hartos del paro indefinido que sostienen los trabajadores de la Sección 22, quienes por cuarta semana consecutiva siguen sin dar clases , por lo que no permitirán que regresen los docentes de la Sección 22, debido a que sólo tres días cumplieron con las actividades académicas del ciclo escolar 2013-2014. Explicaron que los jóvenes de la telesecundaria y del preescolar están recibiendo clases desde que inicio el calendario 2013-2014 y no es justo que los de la escuela primaria Porfirio Díaz estén perdiendo clases. “Entre gritos, chiflidos, y armados de palos y piedras, los paterfamilias” se encuentran resguardando el acceso principal de ese plantel de nivel básico. Los responsables de los estudiantes aseguraron que nadie va a ir contra la decisión que tomaron, porque el pueblo es de usos y costumbres. Es un delito: IEEPO Rosalino Cruz Santos, supuesto apoderado legal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), llegó con un notario público para informar a los padres de familia que habían incurrido en un delito al abrir la escuela y dar clases. Junto con él llegaron alrededor de 12 profesores de la Sección 22, quienes exigían una asamblea general para determinar si se retiraban definitivamente del plantel. Casi dos horas después, los pro-
No se pagará si no hay plan de recuperación de clases: IEEPO escolar se inicie en breve. Los acuerdos que tienen de la asamblea estatal, es reiniciar hasta después del 15 de septiembre”, informó. Iturribarría Bolaños explicó que si no reinician el ciclo escolar, y no presentan un plan o proyecto de cómo recuperar el tiempo perdido, no se va a pagar los salarios pendientes. “Están pendiente de pago cinco días que se les dan de inicio de ciclo escolar, que no se les va a pagar porque no han iniciado; la segunda quincena de agosto, que ya venció, no se les ha pagado, y si siguen en el tenor de no llegar y presentarse a dar clases, no se les pagará la primera quincena de septiembre”, aseguró.
“Nosotros, como institución, nuestra obligación es dar a los niños una educación con calidad, pero no podemos determinar en los padres de familia y autoridades, a qué jurisdicciones escogen, porque el IEEPO sólo da las facilidades y son los padres los que deciden quién les está dando la educación”, atajó. Dijo que dentro del plan que ha propuesto (el magisterio) para recuperar el tiempo perdido, es de 30 o 15 minutos diarios, pero para el IEEPO, “es un poco flojo”. El IEEPO planteará al magisterio iniciar el ciclo escolar desde cero, es decir, correr el calendario las semanas que se hayan perdido para que
sea completo, cumplir los 200 días del calendario, aunque se pasen semanas del ciclo lectivo 2013-2014. Del exterminio de la Sección 59, que pide la Sección 22, aclaró que ello, es una situación que no depende del IEEPO, sino de la SNTE, porque ellos tienen la influencia de las seccionales. “Nos ponen la responsabilidad de recuperar las escuelas que están perdiendo, el problema es que están poniendo en bandeja de plata a la Sección 59, el acceso a estas escuelas”, asentó. Explicó que son alrededor de 60 escuelas en el estado las que están recuperando los padres de familia para los profesores de la Sección 59.
fesores se retiraron y las clases continuaron con la participación de seis mentores de la Sección 59, en la escuela ubicada en la colonia Los Ángeles, de la agencia Pueblo Nuevo, al oriente de la ciudad de Oaxaca. En la escuela España Mientras tanto, padres de familia de la escuela primaria España, de la ciudad de Oaxaca, denunciaron estar siendo víctimas de amenazas por parte de supuestos integrantes de la Sección 22, para no abrir la institución educativa e iniciar el ciclo escolar 2013-2014. Dijeron haber recibido varios mensajes con el texto: “Por favor padres de familia, no se estén metiendo en problemas con los profesores, no hagan caso a un grupo de padres que sólo quieren alborotarlos, vamos a regresar, no se metan en problemas por favor, estamos en pie de lucha, no hagan caso a personas que no tienen con quién dejar a sus hijos, por eso quieren que regresemos, la educación se empieza en casa”. Con las amenazas, los padres de familia ya no acudieron a la institución, hasta donde arribó la directora para colocar los sellos a las instalaciones. La presidenta del comité de padres de familia, Rosalía Méndez, dijo que los padres que tomaron esta medida respetarán el plantel que fue sellado por los docentes; sin embargo, habilitarán algunos de los domicilios particulares como aulas, donde los niños puedan tomar clases y ponerse al corriente. Se suma FUL al paro de la CNTE El Frente Único de Lucha (FUL) se sumará el próximo miércoles al paro cívico nacional con una marcha que partirá del crucero del IEEPO al zócalo de la ciudad de Oaxaca. José Álvaro Carrillo, uno de los portavoces de esta agrupación, manifestó su respaldo al llamado de la CNTE y expresó que valoran la toma de estaciones de radio e incluso bloqueos carreteros a la par de la movilización que realizarán. Además señaló que las organizaciones que integran este frente realizarán, del 14 al 16 de septiembre, actividades alternas a la celebración del Grito de Independencia, como parte de “la insurrección magisterial, estamos contra las reformas, energética y hacendaria que propuso el presidente Enrique Peña Nieto” y definirán en su asamblea la posibilidad de boicotear las fiestas organizadas por el gobierno de Oaxaca.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de septiembre de 2013
El gobierno federal impulsa políticas sociales
Hay que luchar por un país fuerte y un Oaxaca autosuficiente: MVB Con motivo del 203 aniversario del inicio de la Independencia de México, el presidente de la Mesa Directiva, Max Vargas Betanzos, dijo que las reformas del Ejecutivo federal, buscan el desarrollo de la sociedad Agencias
E
l presidente de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, montó guardia de honor a los héroes que nos dieron patria y libertad, en la columna del Ángel de la Independencia, en el Distrito Federal, donde refrendó su inquebrantable compromi-
so con el desarrollo social, esto en el marco del 203 aniversario del inicio de la independencia, y con la representación del Poder Legislativo de Oaxaca. Vargas Betanzos colocó una ofrenda floral a los pies del monumento, siendo acompañado por el representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, distinguidos oaxaqueños como la actriz Aurora Clavel, y representantes de paisanos radicados en el valle de México. El legislador dijo que la independencia nacional, la que heredaron quienes lucharon por la libertad, hay que defenderla todos los días, con acciones que hagan un país más fuerte y autosuficiente. Destacó que no existe mejor manera de celebrar los Sentimientos de la Nación, que luchando por un país sin desigualdad social y desequilibrio regional, porque lacera la dignidad de los mexicanos. Expresó que la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades
Max Vargas Betanzos dijo que el compromiso del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judiciales erradicar la desigualdad social y desequilibrio regional; encabezó una guardia de honor en el Ángel de la Independencia.
que motivaron la insurrección armada en 1810, es una constante en la política social que impulsa el gobier-
no del presidente Enrique Peña Nieto a través de reformas estructurales que lograrán la grandeza del país.
“Hoy, en pleno Siglo XXI, casi la mitad de los mexicanos están por debajo de la línea del bienestar social, en la franja de la pobreza, y por eso tenemos que seguir luchando, cada quien desde nuestra trinchera”, aseveró el legislador. “Todavía hay 11.5 millones de compatriotas en condiciones de pobreza extrema, lo que Morelos llamaba indigencia, y por eso el gobierno federal y los demás órganos de poder, tenemos una enorme tarea por delante”, agregó. Max Vargas aseguró que ésta es la razón y justificación social del programa denominado Cruzada Nacional Contra el Hambre, que actualmente se aplica en 133 municipios oaxaqueños, donde existe mayor marginación. Recalcó que esa es también la razón de las reformas estructurales del presidente, de consensos y decisiones, reformas para modernizar a México y desarrollar a Oaxaca; como la reforma laboral, educativa, de telecomunicaciones, energética y fiscal.
Martes, 10 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Los usos y costumbres generan elecciones ilícitas
Rocío Melchor pidió que periodistas observen elecciones en comunidades La diputada del PRD, Angélica Rocío Melchor Vásquez, dijo que los ediles municipales imponen a su sucesor o compran el voto de la población, por tal motivo el IEEPCO debe enviar a observadores Rebeca Luna Jiménez
La diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica Rocío Melchor Vásquez, dijo que es necesario y urgente que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) envíe a periodistas a comunidades, donde se realizan asambleas para elegir a sus autoridades, observando que las acciones se “siguen al pie de la letra y no se den imposiciones”. Aseguró que no se puede seguir tolerando a caciques en las comunidades, que se adjudican el voto de las poblaciones, por tal motivo el periodista es quien debe cerciorarse que el órgano electoral no esté coludido.
El TEPJF emitió una resolución exigiendo que la institución, junto con los pobladores, definan las fechas en que se efectuarán las elecciones por usos y costumbres Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), deberá realizar consultas ciudadanas en varias comunidades, de acuerdo a las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), definiendo fechas exactas para la realización de las elecciones de sus autoridades. Por tal motivo, se tienen programadas visitas a las distintas comunidades que integran el municipio de Santiago Choápam, del nueve al 21 de septiembre, para tomar acuerdos. De acuerdo a las resoluciones del TEPJF, el programa de traba-
La legisladora aseguró que la acción de alzar la mano es obsoleta, se debe cambiar el sistema de elecciones, y lamentó que las mujeres no puedan participar en los procesos.
Mencionó los casos de San Agustín Loxicha, Santa María en Sola de Vega y Santiago Amoltepec, que eligen a las
autoridades a través de juntas y reuniones, para que los pobladores levanten la mano y den el voto a sus candidatos.
“Tan sólo en San Agustín Loxicha son 72 comunidades las que viajan a través de camionetas, muchas veces los traslados son pagados por candidatos que buscan el voto; ya no se puede asegurar que los habitantes alzan la mano”, comentó. Melchor Vásquez dijo que es imposible seguir haciendo elecciones por usos y costumbres, porque los candidatos se alían con funcionarios del IEEPCO, como ha ocurrido en comunidades de la Sierra Sur. Puntualizó que deben estar presentes los medios de comunicación, observadores, y personas que den certeza de los nombramientos, llevando un control de los lugares donde debe cambiarse las formas de elección. “No es posible que en los pueblos, el presidente municipal maneje las elecciones a su consideración, beneficiando a su candidato, siguiendo una cadena de complicidades, donde la población jamás observará apoyos, porque se alimenta la corrupción”. Lamentó que hasta el momento, no existan comisiones de mujeres que vean el desarrollo de las asambleas, pues los pobladores evitan que ellas participen, como ocurrió en San Francisco Ozolotepec, donde una candidata fue escupida por autoridades municipales, al pretender participar en la elección.
IEEPCO consultará a ciudadanos de comunidades para elecciones jo presentado por el IEEPCO, en coordinación con la Comisión para la Reconciliación entre las Comunidades del municipio de Santiago Choápam, se debe acatar estrictamente. En el plan de trabajo, efectuado del cuatro al 17 de agosto, se establecieron las fechas para la realización de las consultas comunitarias, quedando de la siguiente manera: en Santo Domingo Latani fue el lunes, nueve de septiembre, a las 18:00 horas; en San Juan Teotalcingo será el viernes, 13 de septiembre, a las 17:00 horas; y en Santa María Yahuivé el sábado, 14 de septiembre, a las 18:00 horas. En Santiago Choápam, la consulta comunitaria será el domingo, 15 de septiembre a las 9:00 horas; en La Ermita, el miércoles, 18 de septiembre a las 17 horas; en San Jacinto Yaveloxi el jueves, 19 de septiembre a las 13:00 horas; y en San Juan del Río el sábado, 21 de septiembre, a las 16:00 horas.
El IEEPCO trabajará junto con la Comisión para la Reconciliación entre las Comunidades del municipio de Santiago Choápam, visitando las poblaciones del nueve al 21 de septiembre.
Las asambleas comunitarias se efectuarán de acuerdo a las formas tradicionales de cada comunidad, la Comisión para la Reconciliación
entre las Comunidades del municipio de Santiago Choápam participará cuando las autoridades responsables soliciten su apoyo.
De los incidentes cometidos a las defensoras, 40 por ciento de los casos se deben a la cuestión de género, por tal motivo se debe garantizar la protección contra las defensoras.
Aumentan ataques contra defensoras de derechos humanos De acuerdo al Diagnóstico 2012: Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica, en 2012 hubieron 414 ataques contra defensoras de la región mesoamericana Rebeca Luna Jiménez
La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en coordinación con Redes Nacionales de Defensoras, en diferentes países de la región mesoamericana, emitieron el Diagnóstico 2012: Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica. El diagnóstico evidencia que las defensoras de derechos humanos, se exponen mayormente a la violencia, principalmente en zonas rurales donde trabajan. Durante el 2012 se registraron 414 incidentes contra defensoras de México, Guatemala, El Salvador y Honduras; 40 por ciento de los casos se deben a cuestiones de género. Las principales agresiones son amenazas, advertencias, intimidaciones y hostigamiento psicológico; también, el uso excesivo de la fuerza, siendo los actores estatales los principales responsables de las agresiones en un 87 por ciento de los casos. Entre 2010 y 2012, 38 defensoras de derechos humanos de Guatemala, HondurasyMéxicofueronasesinadas. El documento no sólo muestra la violencia que se ejerce contra las defensoras de derechos humanos, sino aporta un análisis desde la perspectiva de género, que señala la importancia de generar mecanismos de protección adecuada e integral, para garantizar la continuidad y supervivencia de los movimientos por la justicia social en los que participan las mujeres. La presentación del diagnóstico se llevó a cabo como cierre de las actividades del Segundo Encuentro Mesoamericano de Defensoras de Derechos Humanos, realizado del seis al ocho de septiembre de 2013, en Suchitoto, El Salvador.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 10 de septiembre de 2013
Los profesores comenten un crimen contra la educación
Magisterio rezaga a Oaxaca más de 30 años: David Aguilar Robles El líder de la CROC, David Aguilar Robles, aseguró que los docentes pueden continuar sus protestas sin lacerar los derechos de los niños Águeda Robles
E
l líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, dijo que el paro laboral de profesores agrava el problema de la educación, fallando a los niños oaxaqueños y dañando su derecho a recibir clases. “El paro que esta semana cumple un mes de haber retrasado el periodo escolar, es un atraco cometido contra el pueblo de Oaxaca y el país; con este tipo de acciones no solucionarán sus problemas”, aseveró.
David Aguilar Robles y el IEEA entregaron 22 certificados de alumnos que integran el Centro Comunitario, quienes concluyeron su primaria y secundaria, obteniendo mejores oportunidades.
Aguilar Robles comentó que por encima de cualquier actividad, está el derecho de los infantes, quienes podrían recibir clases mientras los docentes realizan sus movilizaciones. “El magisterio es lo suficientemente grande, como para nombrar comisiones que continúen con las acciones de protesta para obtener sus objetivos, pero lo que están haciendo en este momento es un crimen que condena a Oaxaca a un retraso económico, social
y político, rezagándolo más de 30 años”, mencionó. Por otra parte, el líder de la CROC informó que entregaron 22 certificados a alumnos que integran el Centro Comunitario en el estado, en convenio con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), cuyos estudiantes terminaron su primaria o secundaria, con promedios de ocho en adelante. “Se están dando resultados en beneficios de
la población, así como de trabajadores y sus familias; la educación y el empleo es lo que genera el desarrollo, pues se buscan mejores oportunidades” detalló. Indicó que la entrega de documentos a los alumnos se presenta por bloques, porque en los próximos días se entregará otro paquete; de igual manera, se está promoviendo estudios de preparatoria. Informó que hasta el momento hay 226 alumnos en el Centro Comunitario, quienes pertenecen a la segunda generación, por lo que se espera que el número incremente, extendiéndose a otras regiones del estado. Para inscribirse, los interesados deben acudir a la calle Hidalgo, número 1702, interior dos, donde se les informará de los requisitos necesarios para ingresar a los talleres, cuyas actividades se efectúan en distintos horarios, adecuados para trabajadores que tienen otras actividades. “Se gestionan asesorías, reciben clases, no hay horarios y es totalmente gratuito; además, pueden participar en talleres como guitarra, papiroflexia y otros, que sirven para el desarrollo personal, las actividades son sin costo alguno”, concluyó David Aguilar.
Pablo Milanés efectuará concierto en la UABJO El concierto se llevará a cabo el próximo 18 de octubre en la explanada de Rectoría, los fondos reunidos servirán para becar a más estudiantes de la universidad Agencias
La Fundación Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) A. C., a través de su Consejo Consultivo, realizó una conferencia de prensa para anunciar el concierto del cantautor cubano, Pablo Milanés, quien promocionará su nuevo álbum titulado Renacimiento. El evento se llevará a cabo en la explanada de Rectoría, el próximo 18 de octubre a las 20:00 horas, esto con el propósito de incrementar el programa de becas estudiantiles en la máxima casa de estudios. Se contará con la participación de Ana Díaz como artista invitada, quien abrirá el concierto. El director Ejecutivo de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda, comentó que el evento se realizará en el marco del Programa UABJO, buena música, buena vibra, cuyo propósito es realizar actos artístico-culturales para acercar a la comunidad universitaria y el público en general a estas actividades, como fomento a la cultura; de igual forma se pretende generar fondos económicos, incremen-
El director de la Fundación UABJO A. C., Alberto Ortiz Castañeda, dijo que el evento se efectuará en el marco del Programa UABJO, buena música, buena vibra, acercando a las personas a actividades culturales.
tando el número de becarios inscritos en cualquiera de las licenciaturas de la universidad. Ortiz Castañeda mencionó que la seguridad durante el evento tendrá un estricto control, desde el momento en que las personas ingresen al recinto, por lo que se cerrarán todos los accesos con anticipación. Los boletos estarán a la venta a partir del lunes, 16 de septiembre, únicamente en la tienda Orgullosamente UABJO, que se localiza en Dalias, número 100, colonia Reforma. Los costos serán los siguientes: 800 pesos para la zona VIP dorada, 500 pesos la VIP, la zona preferente 300 pesos y la general 150 pesos.
Martes, 10 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Líderes piden cerca de 100 mil pesos para gestionar documentos
Acusaron de extorsión a líderes de transportistas en Huajuapan Taxistas denunciaron que presidentes de organizaciones de taxis les piden cuotas para hacer los trámites de concesiones del servicio público
Urgieron atención del Seguro Popular de Pochutla
IGAVEC
H
uajuapan de León. Trabajadores del volante, quienes omitieron sus generales por temor a represalias, denunciaron que desde que apareció el transporte alternativo en Huajuapan de León, los líderes de diferentes organizaciones y sitios de taxis los han extorsionado solicitándoles “cooperaciones”, para los trámites de gestión y obtención de una concesión de transporte, en su modalidad de taxi, con lo que han o amasado fuertes sumas de dinero. Uno de los ruleteros entrevistados explicó que ha gastado alrededor de 100 mil pesos en las “cooperaciones” que ha pedido el líder de su organización, las que supuestamente fueron usadas para agilizar el proceso de recepción de documentación, viáticos de los directi-
Ruleteros de Huajuapan revelaron que quienes no dieron dinero a sus líderes no fueron incluidos en la nueva lista de concesiones.
vos que asistían a Oaxaca de Juárez; o en su caso, regalos para personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte, por el festejo del Día del Taxista, entre otros gastos. Refirió que para subsanar dichas cuotas pidió préstamos y tuvo que vender sus pertenecías, para que su nombre apareciera publicado en el listado de las 621 concesiones que fueron otorgadas a los beneficiarios en Huajuapan de León. Otro taxista apuntó que en el caso de su sitio, por lo menos dos compañeros suyos quedaron fuera de la lista, ya que no dieron sus cooperaciones completas; pero que sus luga-
res fueron ocupados por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y familiares de los líderes o políticos de la ciudad, quienes tuvieron el recurso económico para pagar las cuotas. “Desgraciadamente, por falta de recurso económico, los verdaderos trabajadores del volante, que llevan años en el servicio y tienen derecho a una concesión, fueron suplidos por quienes cuentan con el recurso económico. Esto fue, sin lugar a duda, en complicidad con las instancias correspondientes, por lo que mandaron al caño todas las minutas de
acuerdo firmados con anterioridad”, denunció. Otro taxista hizo un llamado a las instancias competentes para que se revise el proceso de regularización del transporte en Huajuapan, pues los líderes de organizaciones y sitios dieron prioridad a quienes pagaron sus cuotas, dejando de lado a los que no contaban con el recurso económico. Dijo que familiares de líderes transportistas,quienesaparecencomobeneficiarios en la lista de concesiones, son prestanombres, y que los verdaderos dueños de las concesiones son los dirigentes de las organizaciones del autodenominado transporte alternativo.
Habitantes exigen al procurador que atienda la inseguridad en la Cuenca Pobladores de Tuxtepec señalaron que Manuel de Jesús López no ha hecho nada para solucionar el incremento de la delincuencia en la zona Agencias
Vecinos dijeron que en Tuxtepec ocurren asaltos, robos de vehículos, homicidios y levantones, ante la apatía de Manuel de Jesús López.
Pobladores de Pochutla dijeron que está rebasada la capacidad de atención del Centro de Salud con Servicios Ampliados.
Tuxtepec. Pobladores de Tuxtepec señalaron que la ciudadanía es presa de la delincuencia en la Cuenca del Papaloápam, pero que al titular de la Procuraduría General de Justicia
del estado, Manuel de Jesús López López, eso no le quita el sueño, ya que hasta el momento no ha hecho nada por poner a trabajar a su gente, quienes tienen una pésima actuación desde que arribaron a la ciudad. Refirieron que la delincuencia en la Cuenca del Papaloápam ha ido en aumento, pues diariamente ocurren asaltos a transeúntes y hasta cuatro robos de vehículos por día; además de homicidios, levantones, robos a casa habitación, e incluso el robo y asalto a la tienda comercial Coppel Libertad, en donde el hampa obtuvo un botín de cerca de un millón de pesos. Señalaron que el subprocurador Regional de la Cuenca tampoco tiene
coordinación con los agentes estatales de investigación, para la investigación de los delitos. Expusieron que existe desconfianza ante los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes, al parecer, dan el famoso “pitazo” a los dirigentes sociales a cambio de dinero, para que puedan darse a la fuga durante los operativos contra la piratería. Relataron que la Subprocuraduría Regional de la Cuenca no aclara ningún caso y que el procurador del estado, Manuel de Jesús López López, debe poner atención ante el clamor de los ciudadanos de la región que exigen la aplicación de la justicia.
Usuarios señalaron que en el nosocomio conocido como Cessa demoran varias horas para atender, además que cancelan las citas previas Agencias
Pochutla. Usuarios del Seguro Popular exigieron atención en el Departamento de Consulta Externa y de Urgencias del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), conocido también como Hospital Materno-Infantil, en Pochutla. En entrevista, Nereyda Mayra Mendoza Ruiz, madre del menor José de Jesús Ramos, comentó que estuvo esperando durante tres horas para que atendieran a su hijo, quien presentaba fiebre de más de 38 grados y un fuerte dolor de oído. Por su parte, otro usuario de nombre Ezequiel Zurita, quien esperaba que atendieran a su hijo por una infección en el pie, dijo que era increíble lo que vivió en el Cessa, ya que “llegué desde las seis de la mañana y hasta las dos de la tarde avisaron que no darían consulta porque tendrían una reunión; no se vale que nos hagan eso”, puntualizó. Por su parte, personal del Cessa argumentó que la población inscrita en el programa del Seguro Popular rebasa la capacidad de atención del hospital y que las citas se sacan de 7:00 a 8:00 horas de la mañana, por lo que después sólo atienden urgencias. A su vez, cuando los usuarios buscan hablar con el director del Cessa, Raúl Ramón Ortiz Santiago, el personal les responde que “no se encuentra en estos momentos; además que los médicos atienden preferentemente a mujeres embarazadas y partos”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Destacaron que la iniciativa del presidente tiene un carácter social
Sindicatos afirmaron que seguro de desempleo es una demanda obrera
Líderes de la CROC, COR y CTM avalaron las propuestas del Ejecutivo, incluidas en la reforma fiscal, que beneficiarán al gremio sindical Agencias
L
a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación Obrero Revolucionaria (COR) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) señalaron que la propuesta del Ejecutivo, de crear un seguro de desempleo, es una demanda que han hecho las organizaciones obreras desde hace varios años. Añadieron que en caso de aprobarse, deberá vigilarse que las empresas coadyuven con los trabajadores, para salvaguardar los derechos de éstos y que tengan alternativas para obtener ingresos, mientras se colocan en un nuevo empleo. Por separado, las agrupaciones sindicales recibieron con buenos ojos la reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto, y coincidieron en que revisarán a fondo la misma, pero expresaron su beneplácito de que sea de carácter social. “El que tenga sentido social es
El coordinador de la diputación del PRD vio con buenos ojos las expectativas en materia económica del presidente y dijo que las analizarán Agencias
La diputación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) vio con buenos ojos el paquete económico, la reforma hacendaria y de seguridad social que presentó el gobierno federal para su discusión y, en su caso, aprobación por parte del Congreso de la Unión. El coordinador de la diputación perredista, Silvano Aureoles Conejo, de entrada vio con buenos ojos las
Isaías González dijo que el seguro de desempleo favorecerá al 37.6 por ciento de adultos mayores que no reciben pensión o jubilación.
positivo, como en lo que tiene que ver con el seguro de desempleo y la reducción del pago de la cuota del seguro social, para los que menos ganan”, consideró Reyes Soberanis
Moreno, dirigente de la COR. En entrevista, señaló que desde la reforma laboral y desde tiempo antes, organizaciones como la que él encabeza han planteado la crea-
ción de un seguro de desempleo que proteja a los trabajadores. Dijo que ahora es un asunto que puede hacerse realidad, como también la reducción de cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual ayudará al sistema de pensiones y a que todos tengan mejores servicios de salud. Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, coincidió con Reyes Soberanis Moreno y precisó que el carácter redistributivo de esta reforma es que no se gravará con el Impuesto al Valor Agregado a alimentos y medicinas, además que plantea establecer la seguridad social universal y el seguro de desempleo que beneficiará al 37.6 por ciento de los adultos mayores que no reciben ningún tipo de pensión o jubilación, y a más de la mitad de la fuerza laboral que trabaja en la informalidad. El senador priista subrayó que otra de las ventajas de la iniciativa es el avance en la simplificación del sistema fiscal que influirá en la competitividad de la planta productiva, especialmente en las micros y pequeñas empresas que generan más del 70 por ciento del empleo en el país. Fernando Salgado, secretario de Acción Política de la CTM, indicó que la reforma presentada por el Ejecutivo es de avanzada y contiene viejas demandas y propuestas de la CTM, pero que hay mucho trabajo por hacer en el análisis de la reforma y en su discusión.
Aureoles afirmó que la propuesta fiscal del Ejecutivo es equilibrada expectativas en materia económica, pero señaló que los legisladores de su partido la revisarán con lupa. “Hay que revisarla con cuidado; no echo campanas al vuelo. Digo, estos son los rubros generales. Vamos a revisar con mucho cuidado y con mucha responsabilidad, y no adelanto, porque no sabemos qué es lo que pueda aparecer una vez que se revise”, subrayó. Dijo que por primera vez en años recientes no se veía una propuesta hacendaria de manera equilibrada, cuyo objetivo está claro “que paguen más los que más ganan y, en ese sentido también es positivo que se gra-
ven las operaciones de la bolsa de valores”. “Hay un sector muy reducido y la cifra es muy elocuente, pues solamente el 10 por ciento de la población se ha beneficiado con el esquema actual, y el resto ha tenido poco o nulo beneficio de la generación de riqueza”, apuntó. Respecto al cálculo del déficit del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, expresó que no es tan malo, pero es una herramienta que hay que saber utilizar para el crecimiento. Además, dijo que el déficit se ha utilizado como un tabú y eso no es correcto, porque este indicador es manejable.
Silvano Aureoles Conejo señaló como positivo que la reforma hacendaria pretenda gravar las operaciones de la bolsa de valores.
Emilio Gamboa señaló que no va a haber ningún tipo de pacto entre partidos para avalar la reforma hacendaria en lugar de la de energía.
Reforma fiscal es de avanzada y con corte social: Gamboa Respecto a la iniciativa hacendaria del gobierno federal, el coordinador del PRI en el Senado dijo que se debe analizar a fondo Agencias
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, consideró que la propuesta hacendaria del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es una “reforma de avanzada con un corte eminentemente social”. En breve entrevista en la Cámara de Diputados, Gamboa dijo que no hay que adelantar juicios y habrá que analizar a fondo las propuestas presentadas. “Primero hay que analizarlas bien. Hay que ver qué va a pasar en la Cámara de Diputados. Creo que es una reforma de avanzada, una reforma completamente social y no hay que adelantar juicios”, advirtió Gamboa Patrón. A pregunta expresa sobre si se pactará entre las principales fuerzas políticas para avalar la reforma hacendaria por la de energía, dijo que no va a haber ningún tipo de pacto. “No va a haber ningún pacto de que se apruebe una por la otra. Vamos a aprobar lo que más le convenga al país”, sentenció el senador.
Martes, 10 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
F
LAVIO SOSA ¿UNA BLANCA PALOMA? En una carta aclaratoria que envió Flavio Sosa Villavicencio a un columnista de un diario nacional por haberlo criticado de fea manera, buscó que el pueblo de Oaxaca lo vea diferente, que deje de señalarlo como un vulgar agitador y que de ahora en adelante lo vean tan sólo como lo que es: un legislador. Todos los señalamientos que le hizo el periodista en su columna trató de desmentirlos, muy a su manera, desde luego, para que los oaxaqueños crean que ahora es una bellísima persona, que de agitador y anarquista sólo tiene la cara. Su imagen, dijo, ha servido para mostrarlo como un demonio, pero que en realidad es diferente. Aclaró que nunca ha sido un vividor, que debido a que en dos ocasiones ha sido legislador es que hizo sus ahorros, y negó ser dirigente del gremio de taxistas. Pero, no dijo que tiene una flotilla. Dijo que apoya a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en algunas cosas, pero ocultó que sus hijos estudian en escuelas particulares. Tampoco dijo que ahora es de los nuevos ricos de Oaxaca. Nada más hay que ver la casita que tiene y que, según conocedores, está valuada en millones de pesos, inversión que, dice, ha hecho gracias a su trabajo honesto; aunque lo han acusado de ser un mantenido del gobierno, él dice lo contrario. Es más, aclaró que no fue la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) la que nos llevó a la quiebra económica, sino el gobierno. Dijo que “mi personalidad no me ayuda mucho”, parece que en su carta aclaratoria quiso decir que por eso siempre lo escogen para el juego de péguenle al negro y, como tiene cara de maleante, nadie lo puede ver de otra manera. Mucha gente en Oaxaca nada más lo ve y se asusta, pero señaló que en el fondo es buena persona, casi, casi, una blanca paloma, y su plumaje no se mancha como el de otros. Ante tantas aclaraciones, el periodista prácticamente no le replicó nada. Si él dice que es inocente, a pesar de que la historia ya lo juzgó, es su problema. En esta carta aclaratoria, no al periodista sino al pueblo de Oaxaca, Flavio sacó lo que traía en su corazón, se desnudó ante la opinión pública y justificó todas sus acciones, las cuales todos los oaxaqueños seguimos lamentando. “Fui uno más”, dijo a gritos. “Éramos más de 100 los dirigentes de la APPO en 2006”, aclaró, pero nadie le cree. A “don Flavio” se le olvida aquella frase lapidaria: “Crea fama y échate a dormir”. LE HACEN AL CUENTO LOS DEL FUL-APPO. Los profesores comisionados y aviadores que conforman el Frente
Único de Lucha (FUL) junto con la APPO nada más le hacen al cuento cuando anuncian que van hombro con hombro con la CNTE en su paro cívico, y es que son la misma gata, pero un poco revolcada. Al final, todos son docentes y tienen que hacer lo que la CNTE ordene. Si bien, se estaban haciendo tontos en Oaxaca, mientras sus compañeros se jugaban el pellejo allá, en el Distrito Federal, esta vez ya les leyeron la cartilla: “¿Quieren seguir cobrando sin trabajar? Hagan bulla en Oaxaca”. Y eso es lo que están haciendo, pero son los mismos que están en el DF: profesores, pues. Quieren aparentar como que el pueblo los apoya en su lucha por perjudicar a nuestros hijos en su educación; nada más falso. En Oaxaca nadie que esté cuerdo apoyaría una lucha de esta naturaleza, a no ser, claro, que odien a sus hijos en la misma medida que sus profesores, pero eso en Oaxaca no sucede, así que todo mundo está contra sus docentes. Los del FUL-APPO van a hacer una marchita en estos días y, lógico, tratarán de apantallarnos, pero la mera verdad, sólo van a desquiciar el tránsito y a embarrar de pintura algunas paredes; no saben hacer otra cosa. Hasta un grupo de anarco-locos anda cerca de ellos, apoyando su “lucha por la educación”. A PROPÓSITO, ¿CÓMO VAN A REPONER TODO SEPTIEMBRE LOS PROFESORES? Sería bueno preguntarle al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, cómo demonios cree que los profesores paristas van a reponer todo el mes de septiembre, si no reponen ni una semana. Faltan 11 días, con el día hoy, para que se pierda todo septiembre, y al parecer se perderá octubre, a no ser que se regresen el domingo 29 para iniciar clases el 30, cosa que dudamos. Por lo pronto, en Oaxaca, ayer se sumó otro municipio al repudio de la CNTE. Se trata de Zaachila. Padres de familia de todas las escuelas de ese combativo municipio, ahora en manos de quienes apoyan el paro magisterial, salieron a la carretera y la cerraron, para exigir a Gabino que haga regresar a los profesores a sus aulas. Durante horas tuvieron cerrada la circulación a la Costa y Ciudad Judicial; fue hasta pasado el mediodía que se quitaron, y es que padres de familia de muchas escuelas ya se están desesperando y no saben qué hacer con sus hijos en casa, quienes pierden miserablemente el tiempo. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca mejor se quedó callada, no sabe qué hacer ante la agresión a los derechos a la educación de los niños del estado, dejó de importarle hace una semana. Jamás volvió a tocar el tema, por más que representantes de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura hayan mostrado su preocupación por lo que sucede en Oaxaca y Michoacán. Peimbert estaba muy machito, pero Gabino lo calmó y ya se quedó callado; sabe que no lograría nada, así que mejor organizó un curso para periodistas. EL AGRO OAXAQUEÑO, TALÓN DE AQUILES DE GABINO. Así como para muchos gobernadores de Oaxaca el talón de Aquiles siempre fue la seguridad pública, a Gabino se le juntaron dos o más; en este caso el del campo oaxaqueño, uno de los sectores más abandonados por su gobierno, a pesar de que se lograron los mejores presupuestos anuales para este rubro. Fueron millones de pesos los que el gobierno federal envió a Oaxaca para hacer algo en beneficio de los campesinos, productores y todos aquellos que trabajan el campo. Desgraciadamente, la queja siempre ha sido un total descuido por parte de las autoridades del ramo en este gobierno del cambio. Ahí sí hubiera valido la pena un cambio completo, así todo mundo hubiera aplaudido esta gestión gubernamental; ya se lo merecían después de años y años de abandono. Pero los dos personajes que han atendido el sector en este gobierno del cambio han sido un total fracaso; ninguno de los dos puede con el paquete. Pero eso sí, salieron buenos para el pillaje y los negocios. Los dos titulares que ha tenido esa dependencia, lo único que han hecho bien hasta el día de hoy, son los buenos negocios para su beneficio personal; ninguno tuvo no tiene vocación por servir a este sector, el más desprotegido de Oaxaca. Uno del Partido de la Revolución Democrática y el otro del Partido Acción Nacional, quienes jamás pudieron hacer algo que valiera la pena comentar, más que puras tranzas y saqueos; corrupción total, pues. Los productores ya ni se acercan a esa dependencia. Las organizaciones sociales siempre encuentran cerradas las únicas ventanillas, y no hay para cuándo apoyar a este sector. Incluso, hasta se burlaron de todo mundo con los famosos cheques de hule que entregó Gabino a productores y que nunca se pudieron cobrar, y todo porque sus funcionarios a cada rato le ven la cara y lo engañan, y lo hacen quedar en ridículo. Este gobierno es todo, menos decente. Muchos de sus funcionarios son puros pillos que están aprovechando el momento para llevar agua a su molino; poco les importa el cambio prometido por su gobernador. TEMEN EPIDEMIA DE DENGUE EN SANTA MARÍA DEL TULE. Millones de mosquitos azotan a Santa María del Tule, principalmente en el fraccionamiento El Retiro, donde hay más árboles y vegetación, por lo que es considerado el primer fraccionamiento ecológi-
co de Oaxaca. Este año no hubo fumigación contra el mosquito que provoca el dengue y otras enfermedades, de ahí que se hayan multiplicado como nunca por las recientes lluvias que se han dejado caer. Los vecinos están alarmados por esta situación, temen que sus hijos sean víctimas del dengue, ya que por dondequiera hay charcos y abundante vegetación húmeda que propicia los criaderos de mosquitos. Cada año, en temporada de lluvias, se fumigaba el fraccionamiento; esta vez, por alguna razón que se desconoce, no lo han hecho. La gente tiene que mantener sus ventanas y puertas cerradas ante la invasión masiva de moscos. YA SE LOS HABÍAN DICHO, PERO NO AGARRARON LA ONDA. Los profesores no pueden alegar ignorancia, todos sabían que las cámaras de diputados y senadores aprobarían las leyes secundarias de la reforma educativa. Ninguno de ellos o sus dirigentes puede llamarse engañado, lo sabían, lo supieron desde un principio, pero no hicieron caso, y así les fue. Desde que se empezaron a discutir las leyes secundarias, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró a la prensa sobre la postura de la CNTE y su brazo fuerte, la Sección 22 de Oaxaca, que “unos cuantos no van a imponerse a las mayorías” y agregó: “En México, nadie impone su verdad a los demás”. Por si faltara algo qué decir, declaró que “las ideologías no pueden estar por encima de las soluciones, ni los intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de las mayorías”. Más claro ni el agua, pero los de la CNTE son sordos y ciegos, y no agarraron el mensaje, hoy están hecho bolas, luego de que se aprobaron todas las leyes. Hasta una revolución o, ya de perdida, una asonada quieren llevar a cabo para echar abajo la aprobación de las leyes secundarias. Pero, “palo dado ni Dios lo quita”. Para acabar, el secretario de Gobernación les dijo a tiempo: “Los mexicanos, hoy exigen soluciones a sus problemas, y no problemas a cada solución que se plantea”. Ante todo esto, qué más querían, sólo encapricharse y atrincherarse en el DF. A ver si López Obrador los saca del apuro, pero el tabasqueño está muy ocupado en su lucha personal contra la reforma energética y ni caso les hace, al menos por ahora. Nada más para que se den una idea, la Ley General del Servicio Profesional Docente, con la que se va a evaluar a todos los profesores para mejorar la calidad educativa, incluyendo a los de Oaxaca, por más que pataleen, fue aprobada por 390 votos de igual número de diputados federales, contra 64 que se opusieron, o sea, una minoría, y las minorías, dijo Osorio Chong, “no van a imponerse a las mayorías”. Y así fue.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de septiembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
A CONSIGNA Y LAS MANOS PUERCAS DE JOSÉ MURAT. En uno de los párrafos de un artículo que publica Proceso y que firma Jesusa Cervantes y Juan Carlos Cruz, dice textualmente: “Lo cierto es que desde el 29 de agosto, cuando en las mesas de diálogo ordenadas por el gobierno, tras el bloqueo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el día 23 de ese mes, y los dirigentes seccionales alertaban sobre la probable represión de parte de las autoridades; en paralelo, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Hacienda, Luis Videgaray; los presidentes, del PRI, César Camacho Quiroz y del PRD, Jesús Zambrano; así como el panista Juan Molinar Horcasitas, y el priista José Murat, amparados en el Pacto por México ordenaron a la Cámara de Diputados y el Senado aprobar la ley secundaria faltante (la Ley del Servicio Profesional Docente)”. La orden llegó a San Lázaro al concluir la sesión solemne de recibimiento del primer informe de gobierno, “ya está el documento (adenddum) pactado con el movimiento magisterial; el PRD ya lo arregló”, comentó un diputado. Relata: El domingo uno, aparecieron los anarquistas espantando a los docentes, la Junta de Coordinación Política determinó firmar el documento para que se convocara a sesión y votar la ley a las 20 horas. Está clara la consigna, ¿no? Pero nos provoca nauseas el enterarnos que en el asunto de la aprobación de la mal llamada reforma educativa estuviese el gran ladrón y traidor a Oaxaca, José Nelson Murat Casab. Un sujeto enfermo del pecado mortal de la codicia, que para burla del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de los oaxaqueños se pasea como magnate en su avión particular de 142 millones de pesos y con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. La actitud de este delincuente y presunto lavador de dinero, asignado para intervenir a nombre del Pacto por México y ordenar a los diputados votar la tercera ley secundaria, es vergonzante. Y todavía presumen que esta mal llamada reforma educativa es la octava maravilla del mundo, como lo asegura el ricachón, Martín Vásquez Villanueva, en la columna que le publican en Noticias; de plano, le están viendo la cara al pueblo y a los padres de familia. Si decimos el ricachón Martin Vásquez Villanueva, es porque en Tehuantepec, su ciudad natal, se dice que Bulmaro Rito Salinas se queda chiquito en riquezas comparado con el ahora columnista y diputado Villanueva. ¿Sabrá esto el diputado Max Vargas?
Seguramente que sí, pero no lo dice porque se quemaría con el gobierno federal, perdería la chamba, y quedaría en la soledad política, sujeto al destierro político. Pero eso sí, trata como delincuentes a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). ¿Acaso amigo lector, no le indigna el saber que el gran saqueador de Oaxaca, como representante del Pacto por México, metió sus manos puercas a placer para aprobar la mal llamada reforma educativa? Si en verdad hubiera justicia en nuestro país, este gran saqueador y traidor a Oaxaca estuviera en la cárcel, pero como lo protegen los funcionarios cercanos al presidente Peña, pues anda paseándose en su avión particular, gozando de inmunidad y de impunidad que le brindan sus cuates del gobierno federal a petición de los Chuchos (Jesús Zambrano y el compadre de Murat, Jesús Ortega). La riqueza escandalosa de este corrupto ex gobernador nos confirma una vez más, que la mencionada Cruzada Nacional Contra el Hambre no es para acabar con el hambre de los pobres y miserables de este país, sino para acabar con el hambre insaciable de la clase política impúdica que padecemos. EL PROYECTO POLÍTICO DEL GRAN LADRÓN. Siempre lo hemos dicho y hoy lo volvemos a repetir, no hay ninguna duda respecto del proyecto personal del gran ladrón de Oaxaca: consiste en hacer gobernador para 2016 a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, con el apoyo de los Chuchos y con el que dice tener de sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario particular del presidente. Algunos han pensado que decíamos esto por decirlo; no, es cierto este proyecto del gran ladrón, y quienes lo duden, allí están los hechos: amparado en el Pacto por México, José Murat metió sus puercas manos para que los diputados aprobaran la mal llamada reforma educativa. Sin embargo, no la tendrá fácil porque hay otros de su mismo partido que se la van a pelear, pero el nefasto ex gobernador Murat afirma que sus competidores “se la van a pelar de cabo a rabo”, porque su proyecto lo apoyan los Chuchos y el presidente Enrique Peña Nieto. Así es que Martín Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías, si quieren tener alguna posibilidad de entrar a la jugada grande por la gubernatura de Oaxaca, no tienen más que ir a lamerle las botas o lo que mejor les guste, a su jefe y patrón, José Nelson Murat Casab y a los Chuchos. Por lo menos, si no alcanzan la gubernatura, ya que es primero Alejandro Murat Hinojosa, pueden ponerse en pri-
mera fila para un escaño al Senado, no solamente para que se sigan enriqueciendo con los impuestos públicos, sino para que se coloquen otra vez en fila para la elección de gobernador en 2022. Como dijeran en mi pueblo: “Quién quita y se les haga”. Por lo que corresponde al diputado Max Vargas, ya sabe también que José Murat sería su mejor padrino para que siga mamando del presupuesto en algún cargo del gobierno federal o estatal, porque si no le saca raja política y económicamente ahora que el PRI está en la Presidencia de la República ¿entonces cuándo? En el desplegado de la Sección 22 de la CNTE calificaron a los diputados y senadores que avalaron la mal llamada reforma educativa como traidores a la patria. ¿Lo escucharía el gran ladrón y los diputados oaxaqueños que votaron la sonada reforma educativa? EL SOSPECHOSO CASO DEL DIPUTADO DEL PRI, MAX VARGAS. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Max Vargas Betanzos, dice: “El giro que está tomando el movimiento magisterial hace sospechar que, o está recibiendo financiamiento de algún grupo insurrecto o de alguna otra organización delictiva”. Ello es difícil probarlo, pero los hechos hacen preguntarse: ¿Qué movimiento, como el caso de los activistas de la Sección 22 que no han cobrado salarios desde las últimas semanas, puede aguantar tanto tiempo? Respetamos la opinión del diputado priista, pero no la compartimos, porque no solamente defiende a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que a través de sus diputados y senadores votaron en masa a favor de la mal llamada reforma educativa, sino que también se suma a la campaña de desprestigio y de inducción al odio contra el magisterio, calificándolos de delincuentes y de otros adjetivos muy negativos para desacreditarlos, a ellos y a su movimiento. Otra vertiente del diputado está en el hecho de que le sale el resentimiento de 2006, porque el magisterio al que hoy descalifica y del cual induce a que la gente los tache de delincuentes y guerrilleros, encabezó la lucha popular y magisterial contra el autoritarismo y despotismo del PRI, además de que este magisterio fue factor determinante para la derrota del partido en las elecciones de 2010. Hoy, el diputado en mención debe celebrar que su partido, el Partido Acción Nacional y un sector del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aprobaron como un solo hombre la mal llamada reforma educativa; pero por sus opiniones y descalificaciones, contrarias a
la lucha magisterial, demuestra que aún le sangra la herida priista. ¿Con qué calidad moral y política, por ejemplo, su correligionario y ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Martín Vásquez Villanueva, hoy celebra con júbilo la reforma votada por él y por el PRI, si Martín Villanueva de diputado local saltó a la diputación plurinominal federal, dejando ese cargo y sin dar explicación alguna, de los 500 millones de pesos que pasaron por sus manos como presidente de la Jucopo? Hoy, Max Vargas, como presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y miembro de la fracción que encabezó Martín Vásquez Villanueva como su líder parlamentario, debería informarle al pueblo de Oaxaca ¿cuántos millones se llevó o se embolsaría Martín Villanueva y cuántos de estos millones le tocaron o tocarían a él como integrante de esa fracción en el tiempo en que los dirigió? Son necesarias estas respuestas porque, en primer lugar, el Congreso derrochó en tres años un mil 360 millones de pesos. ¿Cuánto despilfarró Martín Villanueva cuando lo encabezó y cuántos de estos millones le tocarían en el primer año de gestión legislativa a Max Vargas? Hay personas, como el diputado Max Vargas, que tratan de desalentar la lucha magisterial y sembrar en la mente de la gente, que es una causa perdida llevada al cabo por delincuentes, flojos y criminales, que ya no tiene caso seguir, y que los docentes deben regresar a las aulas humillados y derrotados, para que así este diputado diga: ya ven, ahí están esos ilusos que no pudieron con el gobierno de nuestro presidente. Para muestra un botón, en un diario local al que uno de sus correligionarios le dio millonadas de pesos siendo coordinador de Comunicación Social, sale en una de sus páginas el siguiente texto: “Ya nada hay que decir, la nueva Ley de Educación fue aprobada por los partidos (no menciona al PRIAN y al sector del PRD) y los legisladores. Ahora la única salida de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) será irse contra la reforma energética. En defensa de Petróleos Mexicanos”. Hay otros que de plano exigen que la única salida es la intervención del Ejército para acabar con la CNTE y los revoltosos que le andan causando problemas al gobierno peñista. La campaña de denostación y de inducción al odio, a la que se suma el diputado Max Vargas, está en su auge, favorecida, como lo afirman en un desplegado la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)-CNTE, por Televisa y TV azteca. Pero, como dice el diputado, esto hace preguntarnos: ¿Quién la paga y la patrocina?
Martes, 10 de septiembre de 2013
SE VENDE CASA
SE VENDE TERRENO
DE 2 PLANTAS
EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 222 07 62 ó 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 6 al 12 de septiembre de 2013
CLASIFICADOS
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS PITUFOS 2 SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA TLATELOLCO, VERANO DEL 68 EL INFILTRADO EL CONJURO MICHAEL- CRONICA DE UNA OBSESION LA DEMORA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MUERTOS
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP
12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 11:30 13:55 16:25 18:55 21:30 12:25 14:50 17:15 19:35 21:55 11:40 14 20 17:00 19:50 22:30 11:20 13:50 16:20 18:50 21:20 12:40 15:10 17:30 19:55 22:20 12:35 15:15 18:00 20:40 13:40 17:55 20:00 15:50 22:00 11:35 12:00 16:30 18:45 21:00 14:15 12:15 15:05 17:50 20:35 11:10 13:30 15:45 18:05 20:20 13:00 15:20 17:40 22:40 20:15 12:55 16:55 20:55 11:00 15:00 19:00 14:10 16:50 19:30 22:15 11:50
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 14:00 16:25 18:50 21:20 B15 14:20 16:40 19:05 21:30 B15 14:30 16:50 19:10 21:40 B 14:10 16:45 19:25 22:10 B 14:40 17:10 19:35 22:05 B15 15:00 17:20 19:40 22:10 B15 15:20 18:00 20:35 B 18:30 A 20:45 A 13:55 16:15 A 13:30 15:40 20:10 22:15 B 17:55 B 13:50 16:35 19:20 22:00 B 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 B15 16:00 18:20 B 13:40 20:40 B15 14:55 19:00 B15 13:00 17:00 21:05 B 15:10 18:05 B 20:50 B
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP 11:20, 13:30, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55
A
ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS 12:00, 16:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS 14:00, 18:00 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 20:00, 22:30
A
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
B
B
B
EL INFILTRADO 12:20, 17:05, 21:50 RED 2 14:40, 19:25
B15
TLATELOLCO 12:10, 16:25, 20:45
B
CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 11:10, 13:45, 16:20, 19:00, 21:40
AA
LOS PITUFOS 2 11:25, 13:40, 15:55, 18:15 EL CONJURO ING 20:30, 22:40 LOS ILUSIONISTAS 11:00, 13:10, 15:20, 20:10
B15
B
B15
B
SIETE DIAS EN LA HABANA 17:40, 22:25 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:55, 22:35
B15
ARMADAS Y PELIGROSAS 11:40, 14:05, 16:30, 18:55, 21:20
B15
EL CONJURO ESP (ILOCK S11) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50
B15
EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 10 de septiembre de 2013
Michael Lohan llamó cocainómana a su ex mujer
Padre de Lohan reveló
que se drogaba con su mamá El padre de Lindsay Lohan recordó que la actriz sufrió su primera sobredosis cuando tenía 18 años.
En los avances del programa televisivo Entertainment Tonight los padres de la actriz se acusaron mutuamente de abuso físico y drogadicción
Agencias
L
os padres de la problemática actriz estadounidense, Lindsay Lohan, generaron gran revuelo luego de participar en un programa de televisión en el que tuvieron un explosivo enfrentamiento, lleno de acusaciones. E nt er t ai nment Tonight obtuvo un adelanto de la visita de Dina y Michael Lohan a la sección del programa The Test. Se trataba de la primera vez que Dina y Michael Lohan estaban juntos desde su separación, pero el encuentro sacó chispas. Dina Lohan acusó a
Michael de abuso físico, pero él lo negó: “No abusé de ella todos los días. Ella (señaló a su esposa Dina) tomaba diario. Estaba abusando de ella misma bebiendo y consumiendo cocaína con mi hija”. Por su parte, indignada, Dina le preguntó a Michael: “¿Yo consumo cocaína?”. A lo que él respondió: “Sí”. No obstante, en entrevistas pasadas, Michael Lohan admitió su adicción a algunas drogas. La madre de la actriz arremetió entonces contra su ex esposo a quien llamó repugnante y mentiroso, aunque fue todo lo que pudo verse en el avance del programa que se transmitirá completo el próximo 11 de septiembre, por un canal de Estados Unidos. Por su parte, a principios de julio, Michael Lohan aseguró que la primera sobredosis que sufrió su hija Lindsay fue cuando tenía solamente 18 años.
Alex Ubago se presentó en el DF El cantante español ofreció un concierto en Plaza Condesa, en la capital del país, dentro de su gira Mentiras sinceras tour Agencias
A más de cinco años de su anterior producción discográfica, el
cantautor Alex Ubago se presentó en Plaza Condesa, en el Distrito Federal, con Mentiras sinceras tour, recital emotivo y nostálgico con el que el español refrendó su amor por este país, y al que logró conmover y emocionar en una noche. Ubago complació a sus seguidores mexicanos ante quienes cantó algunos temas de su más reciente disco Mentiras sinceras. Fiel a su estilo bohemio y romántico, Ubago, ataviado con una camisa blanca y chaleco gris, continuó
complaciendo a sus seguidores con los temas: “Estar contigo” y “Amarrado a ti”. Alex también invitó a subir al escenario al músico Sandoval, con quien interpretó “A gritos de esperanza”, canción que interpretaron de manera acústica y con la cual lograron una gran conexión y recibimiento del público. El cantante también tuvo como invitado a Benny Ibarra, con quien interpretó “Aunque no te pueda ver” y el tema de Juan Gabriel “Siempre en mi mente”.
Alex Ubago interpretó en el DF varios de los temas de su más reciente disco Mentiras sinceras.
Originalmente, la directora de Vogue tenía planeado lanzar a Miley Cyrus como el nuevo icono de la moda, en diciembre próximo.
Vogue canceló contrato con Miley Cirus La publicación suspendió la aparición de la actriz en la portada de la revista, por considerarla una mala imagen para la edición Agencias
La cantante estadounidense, Miley Cyrus, ya no engalanará la portada de una revista de moda, tendencia, belleza y estilo, la cual se publicará en diciembre próximo. Anna Wintour, directora de Vogue, en su versión estadounidense, tenía en sus planes lanzar a Cyrus, de 20 años, como el nuevo icono de la moda, informó el portal Daily Mail. Sin embargo, el mismo portal británico señaló que Wintour está decepcionada con la actuación de Miley y consideró que da una mala imagen para la publicación. El baile erótico que protagonizó Cyrus en la reciente gala de los premios MTV Awards parece que fue el motivo de la cancelación, a pesar de que la ex chica Disney consideró que con su baile hizo historia. La intérprete de Wrecking ball y We can’t stop lanzará el próximo ocho de octubre su nueva placa discográfica llamada Bangerz, en la que participan figuras de la música como Mike Will, Pharrell Williams, Future y William James.
Martes, 10 de septiembre de 2013
Afirmó que quería un mejor resultado
Checo, decepcionado de su desempeño en Monza Sergio Pérez señaló que la velocidad de su auto en las rectas no era suficiente para rebasar, en el Gran Premio de Italia Agencias
E
l mexicano, Sergio Checo Pérez, de la escudería inglesa McLaren, quien acabó en el lugar 12 dentro de las pasadas competencias del Gran Premio de Italia, en el Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno, disputado en Monza, declaró que para él fue “una tarde decepcionante”. “Ha sido una tarde decepcionante, porque creo que merecíamos más. Tuve un impacto en la parte de atrás, en la primera curva, y me vi obligado a cortar la chicane”, explicó el piloto mexicano, quien el año pasado quedó en segundo sitio en esa misma pista, pero a bordo de un vehículo Sauber. “Después, en la carrera, me quedé bloqueado por el Toro Rosso de Daniel (Ricciardo, el australiano). Mi monoplaza era más rápido en general, pero la velocidad en las rectas no era suficiente como para intentar adelantarlo”, comentó el originario de Guadalajara.
El año pasado, Sergio Pérez quedó en segundo sitio en el premio de Monza, cuando corría para la escudería Sauber.
“Paramos una vuelta después de lo que teníamos planeado, y ahí perdí un puesto respecto a Jenson (Button, su compañero inglés) en McLaren, porque la parada no nos salió demasiado bien”, dijo el piloto de 23 años. “A partir de ahí, me quedé en medio de un tren de monoplazas y, sin tener ventaja de velocidad en las rectas. Me resultó imposible adelantar a nadie más”, comentó el mexicano, el cual no pudo sumar puntos para su escudería, siendo que Button apenas logró quedar en el noveno lugar.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Te enterarás de cosas que no te van a gustar, como mentiras y traiciones en tu entorno. Si se trata de trabajo, alguien también se moverá por intereses creados y no por tu profesionalismo. Por ahora no tomes decisiones precipitadas y evita firmar documentos comprometedores.
TAURO Necesitas valorar tu trabajo y arriesgar un poco más en tus inversiones, para que tus proyectos se vean beneficiados con un nuevo empuje y dinamismo. En estos días te armarás de valor para encarar cualquier dificultad.
GÉMINIS No permitas que pequeñas dificultades frenen tu entusiasmo y alegría, ya que surgirán posibilidades verdaderas de mejorar tu estilo de vida. Comenzarás a cosechar todo el cariño que has sembrado con tu familia y amigos.
CÁNCER Probablemente pasaste por ciertas dificultades económicas, pero las superarás con tu trabajo y sacrificio. Tus ganas de salir adelante te permitirán contagiar a tus amigos, familiares y a quien se te acerque.
LEO En estos días irradiarás energía y belleza. Tus feromonas atraerán fuertemente a aquellas personas que te gustan. Laboralmente tienes en tus manos la posibilidad de avanzar empleándote a fondo.
VIRGO En este día te sentirás de maravilla. Tu energía se proyectará al exterior, por lo que los demás se sorprenderán con tus cambios. Aprovecharás tu buena racha para sonreír y lucir estupendamente.
LIBRA Una persona especial aparecerá en tu vida y si sabes reconocerla, cosas fantásticas podrían suceder. No debes perder la oportunidad de mostrar tus sentimientos a las personas que quieres.
ESCORPIÓN Es posible que pases por algunas dificultades en el trabajo o centro de actividades. No te preocupes y no quites el dedo del renglón de tus proyectos. Tendrás grandes ocasiones para pasear con tus amistades.
SAGITARIO No rechaces a las personas que buscan tu bienestar, pero es importante que sepas diferencias quién te quiere de verdad. No todas tus amistades son sinceras, pero para reconocerlas sólo tienes que poner atención y analizar lo que te conviene.
CAPRICORNIO Posiblemente te encuentres en medio de chismes e intrigas. Lo importante es que aclares las cosas. No te dejes influenciar por quienes carecen de valores y no valoran su relación con su familia. Recuerda que lo material es pasajero.
Martes, 10 de septiembre de 2013
Es la quinta vez que gana la competencia
Serena se llevó de nuevo el
US Open La tenista estadounidense venció a la bielorrusa Victoria Azarenka, en la final del Abierto de Estados Unidos, por parciales de 7-5, 6-7(8) y 6-1 Agencias
L
a tenista estadounidense, Serena Williams, venció a la bielorrusa, Victoria Azarenka, en la final del US Open, para proclamarse por segundo año consecutivo campeona del último Grand Slam de la temporada. Como hace un año, Serena, actual tenista número uno del mundo, volvió a protagonizar tres intensos sets con Azarenka, su escolta en el circuito, quien consiguió el título pasado en el Abierto de Australia, pero una vez más no pudo con Williams, por lo que sólo se proclamó subcampeona en Flushing Meadows. La victoria no fue fácil para Williams. La bielorrusa respondió a cada uno de los potentes golpes de su rival y tras caer en el primer set, en el segundo vino de atrás hasta remontar y vencer a la hermana menor de las Williams, en el tie break. Fueron dos horas y 45 minutos de lucha, tras lo cual la raqueta de la estadounidense, con un total de nueve aces, 36 tiros ganadores y 35 errores no forzados, dejó la pizarra a su favor por 7-5, 6-7(8) y 6-1. De esta manera, Serena consiguió su quinto título del US Open, con lo que se convirtió en la cuarta tenista en haber ganado más competencias del Abierto de Estados Unidos, junto a la alemana, Steffi Graf y la australiana, Margaret Smith. Además, la jugadora de 31 años obtuvo su premio número 17 en un torneo grande o Gran Slam, en tanto que Azarenka se quedó con sus dos títulos del Abierto de Australia, en 2012 y 2013.
Serena Williams es la cuarta tenista en haber ganado más torneos de US Open, junto a Steffi Graf y Margaret Smith.
Javier Hernández, junto con sus compañeros de la selección nacional, señaló su frustración ante la dificultad para calificar al mundial
Chicharito se dijo desesperado por ganar
Agencias ACUARIO Pasarás por días en que la suerte te sonreirá y podrás conseguir las cosas con facilidad. Te sucederán milagros, pero todo se debe a que entrarás en una de tus mejores etapas en la vida. El amor llegará de una forma inesperada.
PISCIS Necesitas tener más sensibilidad y no ser tan materialista, porque si siempre antepones el trabajo, los estudios o el dinero, podrías dejar pasar el amor verdadero y las amistades sinceras. Ábrete más al amor y aprende a perdonar.
“Un mundial no es cualquier cosa. Ése es el sentimiento: desesperado, frustrado, porque uno siempre quiere ayudar al equipo”, subrayó Javier Hernández, respecto a los malos resultados de México para poder clasificar a la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, pues el equipo Tricolor se ubica en el cuarto sitio de la tabla, a dos unidades de Honduras, quien le arrebató el tercer lugar en el Estadio Azteca. En caso de que México no calificara a Bra-
sil 2014, la actual selección quedaría marcada como la que rompió una cadena de cinco presencias en mundiales. “Lo vemos muy lejos, pero todavía tenemos esperanza. Hay que ganar los partidos, porque se puede hacer. Existe calidad suficiente para conseguirlo”, dijo Oribe Peralta. “Somos realistas y sabemos que estamos a punto de quedar fuera del mundial”, aceptó Andrés Guardado. “No rehuimos a esa situación, la cual es que nos hemos complicado muchísimo el pase, pero matemáticamente seguimos peleando para clasificar directo”, señaló.
Ante la posibilidad de que México no califique a la Copa de Brasil 2014, Javier Hernández refirió que un mundial no es cualquier cosa.
Martes, 10 de septiembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se ignoran las causas del crimen
La asesinaron en su cocina
Un sujeto desconocido asesinó con un arma de fuego a una mujer en la agencia Rancho Pastor, perteneciente a Coicoyán de las Flores
Ebrio chocó con un taxi y derribó un semáforo Un conductor alcoholizado colisionó su camioneta con una unidad de alquiler, además de causar daños a árboles y postes, en la colonia Olímpica
Agencias
U
n sujeto desconocido asesinó a tiros a Juana Vivar Santos, cuando se encontraba en su domicilio, en la agencia municipal Rancho Pastor, perteneciente al municipio de Coicoyán de las Flores, en Juxtlahuaca. Los hechos ocurrieron cuando la mujer se encontraba en el interior de la cocina de su domicilio localizado en Rancho Pastor, siendo que un sujeto ingresó al lugar y después de una presunta discusión, le disparó en el estómago. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, alertados por los vecinos, se presentaron en el lugar e hicieron la inspección del cadáver, ante lo cual verificaron que presentaba un orificio en el abdomen, ade-
Agencias
Juana Vivar Santos, de 39 años de edad, recibió un disparo en el estómago, el cual la privó de la vida, en su propio domicilio.
más de golpes en diferentes partes del cuerpo; posteriormente, se ordenó el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro municipal de Coicoyán, para la práctica de la necropsia de ley.
Margarito Bravo Vivar hizo la identificación legal del cuerpo, refiriendo que su madre respondió en vida al nombre de Juana Vivar Santos, y que era originaria y vecina de Rancho Pastor.
Por lo anterior, el agente del Ministerio Público adscrito inició la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio, cometido en perjuicio de Juana Vivar Santos.
Autobús de Tusug atropelló a un hombre Una persona de la tercera edad fue arrollada por el chofer de una unidad de transporte urbano, en carretera a San Luis Beltrán, colonia Jardín Agencias
Una persona de la tercera edad resultó lesionada luego de que lo atropelló el conductor de un autobús de transporte urbano. Los hechos ocurrieron en la carretera a San Luis Beltrán esqui-
Luis de León Martínez Sánchez conducía la camioneta Nissan, Frontier, placas SJ-74456, de Puebla, cuando chocó con un taxi.
na con la calle Dalias, de la colonia Jardín, cuando Félix de la Cruz Cervantes, de 79 años de edad, intentó cruzar la calle, pero fue arrollado por un autobús de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), que circulaba con dirección a la colonia Volcanes. Por su parte, el chofer, al percatarse de los hechos, huyó del lugar junto con el autobús. Félix de la Cruz, quien presentó un fuerte golpe en la cabeza, fue auxiliado por personal de bomberos quienes lo trasladaron al Centro de Salud de la colonia, para atenderlo. Policías de Vialidad Municipal implementaron un operativo para hallar al conductor responsable, por lo que en la avenida Proletariado
Tras ser atropellado, Félix de la Cruz Cervantes, de 79 años de edad, sufrió una seria lesión en la cabeza.
Mexicano interceptaron al autobús de la empresa Tusug, pero como nadie hizo un señalamiento direc-
to sólo detuvieron al conductor; sin embargo, el camión fue liberado en ese mismo lugar.
Un conductor ebrio chocó con un taxi, derribó un semáforo y se estrelló con un poste de Teléfonos de México, además de un árbol, en la colonia Olímpica. Los hechos ocurrieron cuando Luis de León Martínez Sánchez conducía la camioneta Nissan, tipo Frontier, placas de circulación SJ-74456, del estado de Puebla, pero debido a su estado de ebriedad no pudo controlar el automóvil y chocó con el costado derecho de un taxi marca Nissan, con número económico 127, del sitio Constitución y placas de circulación 3820.SJF, del estado, conducido por Nicolás García Zárate. Debido a la velocidad del golpe, Luis de León Martínez, con domicilio en privada del Panteón, número 104, en la agencia municipal San Felipe del Agua, derribó un semáforo ubicado en la esquina con la avenida de las Etnias y un poste, hasta que un árbol de ornato detuvo su carrera. Paramédicos atendieron al conductor, pero luego de valorar su estado de salud determinaron no hospitalizarlo, por lo que elementos policiacos que se presentaron al lugar lo pusieron a disposición del juez calificador adscrito. Ambos vehículos fueron enviados al encierro de la corporación policiaca, en tanto se deslindan responsabilidades por los daños causados.
LA CONTRA 16
Martes, 10 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Por despidos injustificados, toman Ciudad Judicial
Acusan a Daniel Juárez y Teresita Ahuja de querer desviar recursos Empleados del SNE dijeron que recibieron ocho millones de pesos, pero el titular de la Setrao, Daniel Juárez López, y del Icapet, Teresita de Jesús Ahuja Pérez buscan quedarse con el fondo
Águeda Robles
T
rabajadores del Servicio Nacional de Empleo (SNE) cumplieron su amenaza y bloquearon con un cerco humano, los accesos de la puerta uno y dos de Ciudad Administrativa, para exigir que no sean incorporados a la Secretaría del Trabajo (Setrao). Los inconformes denunciaron al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, de despido injustificado, pues ya no se renovaron los contratos para los empleados, afectando a unos cinco mil beneficiarios. Acusaron que está pretendiendo desviar fondos, pues en el mes de septiembre el SNE y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) recibieron ocho millones de pesos para diversos programas. Pidieron la destitución inmediata de la titular del Icapet, Teresita de Jesús Ahuja Pérez, por hostigamiento y acoso laboral; de igual manera, por presuntos desvíos de recursos en la dependencia. Los directores de las unidades regionales de capacitación y jefes de departamentos del Icapet, se unieron a las protestas, a través de una misiva expresaron su inconformidad ante la situación que se vive dentro de la institución. Con pancartas en mano, los trabajadores expusieron la problemática por la que atravie-
Los inconformes hicieron un cerco humano para bloquear las entradas a Ciudad Administrativa, exigieron destituir a Teresita de Jesús Ahuja Pérez, por hostigamiento laboral.
sa su fuente de trabajo, así como los motivos por los que no desean ser removidos a la Setrao. Señalaron que Ahuja Pérez obstruye su buen funcionamiento y desarrollo, provocando que se presente la falta de atención y respuesta a necesidades de las unidades de capacitación, situación por la que han reclamado en otras ocasiones, pero tales acciones sólo generan que sean víctimas de acoso laboral. Los directores y jefes del Icapet indicaron que
El director de la AEI, Jaciel Vásquez Castro, dijo que se investigaba a un presunto secuestrador, localizándolo en los límites de Guerrero; al intentar escapar se suscitó la agresión
Agencia JM
Jaciel Vásquez Castro informó que se detuvo al homicida del policía Francisco Gazga Castro, quien será investigado por el delito de secuestro y otros homicidios.
Un presunto secuestrador y un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, murieron durante el enfrentamiento entre policías y un grupo armado, en Ometepec, Guerrero. El director de la AEI, Jaciel Vásquez Castro, informó que los elementos de dicha cor-
las acciones presentadas en dicha institución, ponen en riesgo sus condiciones laborales y de operación, ejemplo de esto es la falta de mantenimiento a la plantilla vehicular, las cuales no están en condiciones óptimas para recorrer los municipios, haciendo difícil el cumplimento del compromiso con la ciudadanía. Por tal motivo, solicitaron la destitución de Teresita de Jesús Ahuja, porque consideran que no tiene la capacidad necesaria para diri-
gir el Icapet “por su carácter déspota hacia el personal”. De no cumplirse este acuerdo, los trabajadores amagaron con incrementar sus protestas, con el apoyo de todo el personal, quienes participarán en las movilizaciones. Destacaron que el hostigamiento viola sus derechos humanos y laborales, por tal motivo decidieroncontinuarconlasprotestashastalograr que los reubiquen en sus puestos de trabajo.
Se enfrentaron elementos de la AEI y secuestradores poración ingresaron hasta el estado de Guerrero, para hacer valer un mandato judicial en contra del líder de una presunta banda de secuestradores. Precisó que un equipo especializado se dio a la tarea de localizar al implicado, porque se escondió en un lugar ubicado entre los límites con Guerrero, donde supuso que evadiría la acción de la justicia; sin embargo, fue perseguido por elementos policiales. Vásquez Castro detalló que cuando los agentes ministeriales acudieron a capturar al delincuente, éste se resistió al arresto y atacó a balazos a los efectivos de la AEI, por lo que se inició una persecución y balacera. Durante las acciones, el hombre y su guarura chocaron con una camioneta, pero con-
tinuaron disparando desde ese lugar. Vásquez Castro confirmó que en el enfrentamiento entre los delincuentes y los agentes, fue abatido el escolta, Francisco Gazga Castro. Detalló que el responsable es Guilebaldo Tejada Flores, quien fue sometido pese a resultar lesionado, y posteriormente lo trasladaron, en una ambulancia aérea, a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde permanece convaleciente y bajo custodia de policías. Puntualizó que, además del delito de secuestro, el delincuente está siendo investigado porque supuestamente es el autor intelectual de otros dos asesinatos; en 2010, Tejada Flores estuvo preso por haber asesinado al agente municipal de Collantes, Juan Pérez Vielma.