La verdad en la información VIERNES
11 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1712/ $6.00 REGIONES $7.00
La deuda es de casi 32 millones de pesos, plenamente documentados
Ugartechea, cómplice de las anomalías: JVJ
Por segundo día, trabajadores del DIF toman gasolinera Fonapas.
Estado20
Sindicalizados del DIF Oaxaca mantuvieron por segundo día consecutivo el acordonamiento en la gasolinera Fonapas para exigir la salida inmediata de la directora, Fátima García León. El delegado sindical dijo que nadie se ha acercado a ellos para negociar, por lo que continuarán con sus protestas.
En un resumen de la situación administrativa que encontró en el municipio de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez considera que Luis Ugartechea Begué supo de la venta de permisos ilegales a ambulantes, el desfalco al fondo de pensiones por 10 millones de pesos, las deudas sin cubrir y no hizo nada, convirtiéndose en cómplice de las irregularidades, pero ahora pretende tender una cortina de humo cuando ya hay resultados concretos de las auditorías que muestran las anomalías (3)
Marcha MULT por muerte de Pazos y obras
(16)
En IEEPCO sólo ajustan la fecha para expulsar a Alberto Alonso.
Después de tres requerimientos para sesionar, interpuestos por cuatro consejeros de seis del IEEPCO, se emitió la convocatoria para elegir al nuevo consejero presidente de ese órgano autónomo. Inconformes señalaron que “Alonso Criollo debe tener claro que se le acabaron las funciones”.
Avances
(6)
“No ha podido la procuraduría demostrar que verdaderamente el detenido (por la muerte de Beto Pazos) tenga responsabilidad en el hecho. Entonces, nosotros, lo que vamos a hacer en esta ocasión es quedarnos un día más o dos, hasta que ellos verdaderamente le pongan atención al problema del compañero Heriberto Pazos”, dijo Uriel Díaz Caballero, dirigente del MULT, quien insiste que el detenido es un chivo expiatorio; los triquis también exigen la liberación de fondos para obras, proyectos productivos y la regularización de sus concesiones de transporte. (4)
Iniciará SSP
Preocupante la falta
(7)
municipal operativo Semana Santa en Tehuantepec
de equipamiento en redes hospitalarias: Adolfo Toledo
Habitantes de
Ixtayutla exigen el desconocimiento de autoridades
El gobierno ha sido ineficiente en apoyar al campo: Lino Velásquez
(4)
(5)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de abril de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Conmemoran aniversario luctuoso de Emiliano Zapata La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
El gobierno ha sido ineficiente en apoyar al campo: Lino Velásquez El presidente de la Confederación Nacional Agronómica dijo que en Oaxaca no hay recursos en tiempo y forma, que así es imposible generar condiciones para el desarrollo económico Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
E
n la administración estatal ha brillado la ineficiencia, pues en materia del campo Oaxaca ha tenido que regresar grandes cantidades de dinero por la falta de operación de los funcionarios, que no han podido desempeñar su papel para mejorar las condiciones de vida de la población, sostuvo Lino Velásquez. El presidente de la Confederación Nacional Agronómica indicó que debido a la inoperancia de los funcionarios en el sector los recursos no llegan a tiempo a quienes realmente los necesitan, “no hay recursos en tiempo y forma y así es imposible generar condiciones para el desarrollo económico”. Durante la colocación de una corona en conmemoración del 95 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, dijo que, con el potencial que representan los campesinos, hacen un llamado enérgico a los gobiernos para
El MULT, FALP y la Sección 22 se movilizaron por el aniversario luctuoso del Caudillo del Sur y exigieron al gobierno atención a sus demandas
El presidente de la Confederación Nacional Agronómica opinó que por culpa del gobierno “y su ineficiencia e ineptitud se han acrecentado el hambre, la pobreza y la marginación de nuestros campesinos”.
que exhorten a los funcionarios a realizar sus trabajos. También mencionó: “Por su culpa y su ineficiencia e ineptitud se han acrecentado el hambre, la pobreza y la marginación de nuestros campesinos, y es que Zapata dijo ‘muchos de ellos, por complacer a tiranos por un puñado de monedas o por cohecho o soborno, están derramando la sangre de sus hermanos’”. Recordó que la falta de capacidad de los funcionarios provocó que en 2011 se devolviera a la federación 700 millones de pesos; en 2012 fueron regresados cerca de 30 millones, mientras que
en 2013 no se ejerció ni el 50 por ciento de los recursos que fueron etiquetados. “Si hacemos un recuento sencillo de lo que han sido los últimos tres años, daremos cuenta de un historial pobre del campo, por lo que se demanda mayor atención y recursos al campo, y no actos que demuestren falta de conocimiento en la atención tan vulnerable como es el campo”, señaló. Esta situación es un crimen en el estado, puesto que Oaxaca es una de las ciudades que mayor necesidad tiene de inyección de recursos en el campo, para que las familias puedan sub-
Organizaciones y magisterio marchan por aniversario de la muerte de Zapata En el trayecto, uno de los participantes, identificado como Carlos García, fue atropellado sobre la carretera federal 190 y trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja.
132 43 62
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Organizaciones sociales y políticas marcharon desde diversos puntos de la capital oaxaqueña para conmemorar el 95 aniversario de la muerte del general Emiliano Zapata y para exigir al gobierno estatal el cumplimiento de sus demandas. Los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reagruparon a sus simpatizantes procedentes de las regiones de la entidad, provocando un caos en la zona poniente de la capital.
sistir decorosamente y no sufran como lo han estado haciendo durante los últimos meses. En este sentido, dijo que estos hechos de corrupción representan “la traición del siglo XXI”, y es que la traición es grande, por lo que se están reclamando políticas públicas claras en el sector del campo, “ya que hasta hoy se siguen implementando y aplicando sus ocurrencias”. El evento fue convocado para realzar la importancia del Caudillo del Sur, quien luchó siempre por la defensa de los recursos naturales de las comunidades.
Los integrantes del MULT reagruparon a sus simpatizantes procedentes de las regiones de la entidad, provocando un caos en la zona poniente de la capital.
Encabezados por la selección de basquetbol de niños triquis, lo cual fue criticado por la ciudadanía, cientos de indígenas marcharon para exigir al gobierno de Oaxaca respuesta a sus demandas económicas, sociales y de infraestructura.
Esta organización que sobresale por la presencia de mujeres ataviadas por el traje rojo intenso, demanda también el esclarecimiento del asesinato de su líder, Heriberto Pazos, registrado en 2010.
Magisterio también recordó a Zapata Por su parte, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un acto político en el zócalo, donde también exigió el esclarecimiento de los asesinatos ocurridos a profesores y la entrega total de las escuelas que tiene en su poder la Sección 59. A su vez, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) marchó en la capital para concluir en el monumento al Caudillo del Sur.
Viernes, 11 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
La deuda es de casi 32 millones de pesos, plenamente documentados
Ugartechea fue cómplice de anomalías en el Ayuntamiento: Villacaña Jiménez El edil capitalino dijo que su antecesor supo de la venta de permisos a ambulantes, el desfalco al fondo de pensiones por 10 millones de pesos, la venta de plazas de manera irregular y no hizo nada Estado20
L
uis Ugartechea Begué supo de la venta de permisos a ambulantes y el desfalco al fondo de pensiones por 10 millones de pesos, y no hizo nada, convirtiéndose en cómplice: “Si tú permites que tus colaboradores vendan plazas de manera irregular, pues obviamente tienes una responsabilidad que atender”, dijo Javier Villacaña en una entrevista. En el marco de los 100 días al frente del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, el presidente Javier Villacaña Jiménez hizo un resumen de la situación administrativa con la cual se encontró, una vez que se hizo responsable de la nueva administración municipal. “Es una cuestión muy simple, nosotros tenemos por ley la obligación de señalar lo que consideremos son anomalías; hemos estado haciéndolo, pero obviamente cuando lo hacemos es porque lo tenemos perfectamente documentado”, explicó. “Entiendo algunas posiciones del expresidente municipal, quien se rasga las vestiduras y dice que dejó recursos para el pago de deudas, pero no nos dice en qué cuenta, porque en las que nos entregó, no hay ningún recurso”, afirmó Villacaña.
“Ésos son los resultados de cuando no eres un político profesional, cuando sólo eres un restaurantero, pero te quieres meter a político, el resultado es que se te generan espejismos, ese tipo de falacias mentales en donde obviamente tratas de ver una situación muy diferente a la realidad”, Javier Villacaña explicando los problemas de Luis Ugartechea.
“Habla de que el gobierno del estado le retuvo dinero, pero no dice de qué partida, de qué concepto, y el gobierno del estado dice que no le debe nada al Ayuntamiento”, sostuvo el edil. “Ésos son los resultados de cuando no eres un político profesional, cuando sólo eres un restaurantero, pero te quieres meter a político, el resultado es que se te generan espejismos, ese tipo de falacias mentales en donde obviamente tratas de ver una situación muy diferente a la realidad”, explicó. “Para que nadie te moleste debes hacer un buen gobierno, pero si tú permites que se te invada la ciudad de ambulantes, porque alguno de tus colaboradores vendió permisos, sí tú permites el desfalco del fondo de pensiones porque no entraron los 10 millones de pesos, si tú
permites que tus colaboradores vendan plazas de manera irregular, pues obviamente tienes una responsabilidad que atender”, consideró. “Ahora bien, el tema del ambulantaje, el tema de las plazas, no es nuevo para Luis, yo se lo planteé tres veces desde la etapa de transición; hubo líderes de mercados que lo dijeron públicamente. Te puedes ir a los propios periódicos y ver que estaba pasando una anomalía, pero el señor cerró los ojos”, señaló. “Yo se lo digo en su cara, tres veces se lo dije personalmente, que estaban ocurriendo esas anomalías, directamente: una fue en esta oficina, en ese sillón, donde yo le dije: Luis, está pasando esto y esto, el tema de las plazas y el tema del ambulantaje, y el señor se quiso convertir en cómplice”, apuntó.
Marcha MULT, exige se aclare muerte de Beto Pazos y obras
Para evitar que los manifestantes realicen sus necesidad fisiológicas al aire libre, cerca de la zona de restaurantes fueron colocadas una decena de sanitarios móviles. Al final, los dirigentes de la organización MULT, fueron recibidos por una comisión especial de funcionarios estatales, quienes instalaron una mesa de atención especial para darle cause a sus exigencias
Miles de triquis del MULT marcharon para exigir recursos para obras, proyectos productivos, concesiones de transportes y resultados claros sobre el asesinato de Heriberto Pazos Agencia JM
Miles de indígenas triquis efectuaron una marcha en la ciudad de Oaxaca exigir al gobernador Gabino Cué la liberación de fondos para infraestructura, proyectos productivos y resultados claros sobre la muerte de su líder, Heriberto Pazos; también pidieron la regularización de sus concesiones de transporte.
El dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y del Partido Unidad Popular, Uriel Díaz Caballero, no descartó la posibilidad instalarse en plantón en el centro histórico de Oaxaca, si no reciben respuesta a sus demandas, principalmente en el caso del asesinato de Beto Pazos. “No ha podido la procuraduría demostrar que verdaderamente el detenido tenga responsabilidad en el hecho. Entonces, nosotros, lo que vamos a hacer en esta ocasión es quedarnos un día más o dos, hasta que ellos verdaderamente le pongan atención al problema del compañero Heriberto Pazos”, apuntó Díaz Caballero. En la manifestación también se sumaron integrantes del Partido Unidad Popular, filial del MULT que estacionaron coches, camionetas y autobuses sobre la zona de la alameda y las principales bocacalles, lo que genera complicaciones al tránsito vehicular.
Militante del MULT fue atropellado Carlos García Manzano, integrante del MULT, fue atropellado en el crucero de Santa Rosa, cuando salió del contingente de triquis que efectuaban la marcha para conmemorar el 95 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata y para exigir justicia por el asesinato de su líder, Heriberto Pazos. García Manzano se apartó de sus compañeros para ir por agua y al intentar cruzar la calle fue embestido por un auto, de acuerdo a sus propias palabras. Fue atendido por elementos de la Cruz Roja, quienes informaron que Carlos García presenta una fractura de brazo y un golpe en la cabeza. La marcha partió del crucero de Trinidad de Viguera hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Sobre la deuda encontrada, Villacaña sostuvo que “en términos reales ya estamos hablando de casi 32 millones de pesos, plenamente documentados”. “Ahorita supongo que su estrategia política es tratar de deslindarse de una responsabilidad, porque casualmente hay un dato que es importante que conozcas, hace apenas dos o tres días nos notificaron formalmente la auditoría 2013 al Ayuntamiento”, expuso. El funcionario agregó: “Si en la de 2012 tuvo en 386 millones de pesos observaciones y pudo solventar alguna, no tenemos claro cuánto solventó, pero sé que hay pendientes, ahora que ya no tiene la administración él sabe que 2013 no está bien y por eso tiende esa cortina de humo, tratando de justificar lo injustificable, ahora está despotricando de quienes lo ayudaron a llegar al poder y tratar de vincular nuestra situación”. Indicó: “El propio director de Obras Públicas acepta que efectivamente hubo irregularidades, él dice que le depositaron a su cuenta para agilizar los pagos, pero no es una cuestión de voluntades, hay todo un procedimiento de ley que se tiene que recorrer para que puedas depositármelo a mi cuenta. Ahí, de entrada, ya la suspicacia es bastante grande, ¿a cambio de qué te pago rápido, a cambio de qué evito que hagas el recorrido de ley para hacer el pago de una estimación?”. “Por el contrario, el recurso de esta administración se está gastando bien, se ve lo que en tres años no se vio. Yo no le pagué 40 millones a un sindicato patito en 2013, como lo hizo él, yo no voy a dejar obras a medias, como dejo él, a mí no me están persiguiendo los regidores para cobrarme lo de su fondo de ahorro y lo de su bono de fin de año; a él sí, ¿quién tiene la razón?”, concluyó.
“No ha podido la procuraduría demostrar que verdaderamente el detenido tenga responsabilidad en el hecho. Entonces, nosotros, lo que vamos a hacer en esta ocasión es quedarnos un día más o dos, hasta que ellos verdaderamente le pongan atención al problema del compañero Heriberto Pazos”, Uriel Díaz Caballero.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de abril de 2014
Buscan resultados positivos para atender problemas de salud
Preocupante la falta de equipamiento en redes hospitalarias: Adolfo Toledo El diputado del PRI dijo que en Oaxaca se tienen clínicas que no están abastecidas, falta equipamiento necesario en hospitales y médicos, además la infraestructura es obsoleta Agencias
A
nte la preocupación por la falta de equipamiento y personal en la red hospitalaria de Oaxaca, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos federal y estatal a que sumen esfuerzos y tomen medidas para solucionar este grave problema. En la exposición de motivos, señala: “El sistema de salud pública de Oaxaca se encuentra moribundo. Se tienen clínicas que no están abastecidas de medicinas para contingencias, falta el equipamiento necesario en hospitales y unidades médicas de auxilio primario,
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dio a conocer las actividades programadas del 25 de abril al cuatro de mayo para conmemorar el aniversario de la ciudad
infraestructura obsoleta, médicos carentes de actualización, así como la insensibilidad burocrática para atender estos problemas”. Puso como ejemplo al hospital de Huajuapan de León, donde hace falta un equipo de resonancia magnética, una zona de terapia intensiva, equipo de tomografía y ultrasonido, además de una unidad de diálisis. Señaló que en la actualidad, a pesar de las constantes capacitaciones, cursos y estudios, entre otros mecanismos que implementan los médicos para mejorar su trabajo, éstos no se pueden aplicar, pues no existen los aparatos. Dijo también que en las jurisdicciones de la Costa se tiene información de que alrededor del 40 por ciento de los centros de salud están atendidos por médicos pasantes, porque no hay suficiente personal de base, condición que es muy grave. Además, el horario de atención es de ocho a tres de la tarde, de lunes a viernes, y el resto del día y sábados y domingos no hay quien atienda. La falta de equipamiento médico e incluso las barreras de lenguaje que existen en ese tipo de servicios médicos son los grandes obstáculos a los que se enfrentan las comunidades indígenas y rurales. En Oaxaca hay 140 obras de infraestructura de salud que se encuentran en proceso de construcción y equipamiento, pero no
El legislador Adolfo Toledo Infanzón exhortó a la Comisión Permanente de Salud Pública para iniciar la vinculación de todos los programas federales, estatales y municipales en materia de salud.
cuentan con las fuentes de financiamiento. Los inmuebles permanecen cerrados y en algunos casos están en obra negra por falta de equipo, enfermeras, médicos, medicinas y personal administrativo.
La ciudad de Oaxaca se llenará de fiesta en su 482 aniversario
Agencias
El próximo 25 de abril la ciudad de Oaxaca de Juárez celebra un aniversario más. Por ello, el ayuntamiento capitalino ha preparado una serie de actividades artísticas, cívicas y culturales que permitirán recordar y enaltecer la riqueza histórica que guarda la capital del estado. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, ante representantes de los medios de comunicación, a quienes precisó que a partir del 25 de abril y hasta el día cuatro de mayo, los dife-
Por todo ello, explicó Toledo Infanzón, es necesario este exhorto que fue turnado a la Comisión Permanente de Salud Pública, para motivar la vinculación de todos los programas estratégicos federales, estatales
El mandatario capitalino, Javier Villacaña, hizo una invitación a toda la sociedad oaxaqueña a participar de las actividades que culminarán en la Plaza de la Danza.
rentes escenarios de la capital oaxaqueña se llenarán de música y folclor, “haciendo una gran fiesta que muestre nuestro orgullo por vivir en esta tierra maravillosa”. En conferencia de prensa, el munícipe destacó que el viernes 25 de abril, día en que se conmemora la elevación de la Villa de Antequera al rango de ciudad, se realizará el repique de campanas en todas las iglesias del Centro Histórico de la capital, además de la tradicional presentación de las mañanitas en el kiosco de la ciudad, las cuales estarán acompañadas por una tamaliza. Ese mismo día, los concejales del Ayuntamiento se reunirán en una sesión solemne en el teatro Macedonio Alcalá, en donde entregarán reconocimientos a oaxaqueños distinguidos, quienes han colabora-
y municipales en materia de salud, para garantizar una mayor coordinación y así lograr, con la cooperación de los tres niveles de gobierno, resultados positivos para atender los problemas de salud en Oaxaca.
do con el desarrollo armónico de la sociedad. También explicó que se tiene contemplada la participación de la Fuerza Aérea Mexicana a través de la Base Aérea Militar número 15, quienes presentarán un espectáculo de acrobacia en la Alameda de León. Además, por la noche se presentará el concierto de aniversario con 482 músicos oaxaqueños, quienes inundarán de color y notas musicales la Plaza de la Danza, culminando con una fiesta de luces y sonido con pirotecnia. Además se realizarán proyecciones cinematográficas en las agencias municipales y de policía, habrá actividades deportivas, presentaciones de libros, exposiciones pictóricas, recitales, espectáculos teatrales y conciertos monumentales, entre muchas otras actividades. El mandatario capitalino hizo una invitación a toda la sociedad oaxaqueña a participar de estas actividades que también serán realizadas en las 13 agencias municipales de la capital, con el propósito de enaltecer la riqueza histórica de la llamada Verde Antequera.
Viernes, 11 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Aseguran que el pueblo se encuentra en la ingobernabilidad
Habitantes de Ixtayutla exigen el desconocimiento de autoridades La población se niega a reconocer a Francisco Maldonado Quiroz como edil, por lo que piden que se convoque a una nueva elección Presidentes municipales y comités del DIF señalaron que la Cañada es el lugar más olvidado, por lo que se mostraron molestos por el desplante de Mané Sánchez Cámara.
Mané Sánchez deja plantados a habitantes de la Cañada La suspensión de la visita generó descontento y malestar entre los asistentes, quienes desde muy temprana hora se concentraron en el lugar para esperar a la funcionaria Agencias
La visita que realizaría la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, al municipio de San Juan Coatzóspam el pasado martes ocho de abril, fue suspendida. Esa situación generó descontento y malestar entre los asistentes, quienes desde muy temprana hora se concentraron en el lugar para dar la bienvenida a la primera dama oaxaqueña. Los minutos y horas pasaron y nunca llegó la presidenta del DIF estatal, quien realizaría la inauguración de la Feria de Atención Integral a los niños oaxaqueños. Tuvo que ser Liliana del Carmen Barajas Martínez, directora de desarrollo familiar comunitario, quien inició con las actividades, pidiendo una disculpa por la ausencia de la presidenta del Consejo Consultivo. Presidentes municipales y comités del DIF en esta región señalaron que la Cañada es el lugar más olvidado, rezagado y marginado; no es excusa el mal tiempo, ése es el clima normal que la mayor parte del tiempo se registra en la zona mazateca: nublados y lluvia.
Rebeca Luna Jiménez
L
os pobladores de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, insisten en el Congreso del estado para que las autoridades estatales y electorales desaparezcan los poderes municipales, luego de denunciar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por imponer como presidente municipal a Francisco Maldonado Quiroz. Los representantes de 25 agencias y núcleos agrarios del municipio de Santiago Ixtayutla, ubicado a más de 350 kilómetros en la región Mixteca, dijeron que no hay avances a las negociaciones legislativas, pero tampoco ante los órganos electorales. Constantino Hernández Ruiz dio a conocer que ante la negativa de reco-
Constantino Hernández Ruiz señaló que en Ixtayutla mantienen tomado el palacio municipal desde el pasado 14 de diciembre de 2013.
Regresa Elizabeth Sánchez a la Sindicatura de Tlacolula
PRD y FALP, bajo amenazas, despojaron de la Sindicatura Municipal a Elizabeth Sánchez González, por lo que ésta presentó un juicio de protección y ahora será incluida nuevamente, como lo marca la ley Rebeca Luna Jiménez
El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en sesión pública, ordenó al presidente municipal de Tlacolula de Matamoros que considere el principio de equidad de género para que una mujer concejal propietaria electa acceda al cargo de síndica municipal, por lo que se deja sin efecto la designación de Heliodoro Morales Mendoza, del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) en dicho cargo.
En la próxima sesión ordinaria de cabildo de Tlacolula, Elizabeth Sánchez regresará a la Sindicatura. Aprobado por mayoría, en la vido por Elizabeth Sánchez Gonzáresolución del juicio para la pro- lez contra el acuerdo emitido por tección de los derechos político- el ayuntamiento de Tlacolula, los electorales del ciudadano, promo- magistrados electorales resolvie-
nocer como edil a Francisco Maldonado Quiroz mantienen tomado el palacio municipal desde el pasado 14 de diciembre de 2013, fecha desde la que han estado solicitando la intervención de las autoridades. Acusó que la mayoría de la población no reconoce a la autoridad municipal, ya que dijo que es un cacique que obtuvo su triunfo electoral mediante un fraude, para el cual se utilizaron recursos públicos cercanos al millón y medio de pesos, los cuales habían sido destinados a la población para trabajos de infraestructura. Asimismo, denunció que el pasado primero de enero un grupo de ciudadanos inconformes con el gobierno municipal fue víctima de agresiones y balazos por personas cercanas al munícipe. Ante esta situación, aseguró que el pueblo y todas sus agencias se encuentran en la ingobernabilidad, situación que ha originado la falta de servicios para los habitantes. Por este motivo exigió al gobierno del estado y al Congreso que ordene la inmediata intervención para dar solución a esta problemática, para que se convoque a una nueva elección en la que tengan participación todos los ciudadanos en Ixtayutla.
ron declarar parcialmente fundados los agravios. En el proyecto presentado por la magistrada Ana Mireya Santos López, presidenta del órgano jurisdiccional, se concluyó que en la autoorganización de los ayuntamientos que se rigen bajo el sistema de partidos políticos, la asignación de regidurías que correspondan a la planilla ganadora se establezca conforme lo determine el propio ayuntamiento, siempre y cuando esté apegado a los principios constitucionales y convencionales, como es el caso de la equidad de género. Se precisa en la denuncia que la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el FALP, bajo amenazas de movilizaciones, despojaron de la Sindicatura Municipal a Elizabeth Sánchez González, por lo que presentó un juicio de protección de sus derechos políticos. Se recuerda que el presidente municipal de Tlacolula, Pedro Ruiz González, así como el Cabildo municipal y el dirigente estatal perredista, ignoraron y violaron las disposiciones de la equidad de género al haber despojado a Elizabeth de la Sindicatura que, por haber ocupado la segunda posición en la planilla, le correspondía. Es por esto que en la próxima sesión ordinaria de Cabildo, Elizabeth Sánchez regresará a la Sindicatura.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 11 de abril de 2014
“Alonso Criollo debe tener claro que se le acabaron las funciones”
En IEEPCO sólo ajustan la fecha para expulsar a Alberto Alonso
Las consejeras Norma Iris Santiago y Alba Judit Jiménez, así como los consejeros David Adelfo López y Víctor Manuel Jiménez, lanzaron la convocatoria para elegir al sucesor de Alberto Alonso Criollo Agencias
D
espués de tres requerimientos para sesionar, interpuestos por cuatro consejeros de seis del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se emitió la convocatoria para celebrar una sesión especial a las 16:00 horas y elegir al nuevo consejero presidente de ese órgano autónomo. En lo que denominaron una sesión de trabajo, las consejeras Norma Iris Santiago Hernández y Alba Judit Jiménez Santiago, así como los consejeros David Adelfo López Velasco y Víctor Manuel
Con el Programa de Apoyo al Fortalecimiento Profesional, estudiantes de arquitectura visitarán las regiones para trabajar sobre alguna necesidad propia de la comunidad
Jiménez Viloria, la tarde del miércoles lanzaron la convocatoria para elegir al sucesor de Alberto Alonso Criollo. Ante la negativa del secretario general del IEEPCO, Uriel Pérez García, de acudir al cónclave de los consejeros, el director general, Isidoro Yescas Martínez, asumió las funciones de secretario para avalar la convocatoria. Los consejeros y el secretario general provisional echaron mano de la notaria pública auxiliar 22, Catalina Cruz Leyva, para dar fe de los actos. En la reunión abierta a los medios de comunicación, Santiago Hernández dijo que el artículo 27 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO) los facultaba para emitir la convocatoria de sesión especial para elegir el sustituto de Alonso Criollo. Ausentes estuvieron los consejeros Víctor Leonel Juan Martínez y Juan Pablo García Morales, pese a que se les notificó vía telefónica, informó Jiménez Viloria. Sin embargo, Santiago Hernández, Jiménez Santiago, Adelfo López Velasco y Jiménez Viloria, acompañados de la fedataria pública, entregaron la convocatoria en las oficinas alteñas de los consejeros ausentes.
Cabildo aprueba modificaciones al Bando de Policía y Gobierno
Jiménez Viloria dijo que los cuatro consejeros del IEEPCO no pierden el tiempo, por ello han tomado la determinación de continuar con el procedimiento legal para destituir a Alberto Alonso Criollo.
En todos los actos fueron arropados por Yescas Martínez. No usurpamos funciones: Viloria Culminados los protocolos para sucesión interna, Jiménez Viloria rechazó que usurpen funciones. Por el contrario, afirmó que Alonso Criollo es quien usurpa funciones. “Nosotros estamos cubriendo una ruta en esa ausencia (de consejero presidente). Alonso Criollo debe tener claro que a él se le acabaron las funciones”, atajó.
Asimismo, indicó que enviaron una circular para que todos los documentos se hagan llegar a los integrantes del Consejo General del IEEPCO. A pesar del procedimiento, admitió que acatarán el pronunciamiento que emita el Instituto Nacional de Elecciones (INE), respecto a la permanencia de Alonso Criollo. Aclaró que los cuatro consejeros no pierden el tiempo, por ello han tomado la determinación de continuar con el procedimiento legal.
La UABJO trabajará con los municipios de todo Oaxaca
Agencias
Con el propósito de brindar servicios de calidad a diversos municipios de la ciudad capital a través de proyectos institucionales, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca presentó el plan de trabajo denominado La UABJO en las Ocho Regiones del Estado, mismo que fue aprobado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a través del Programa de Apoyo al Fortalecimiento Profesional (PAFP). Al respecto, el director de Fortalecimiento Institucional de la UABJO, Javier Martínez Marín, comentó que gracias al interés y apoyo del
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca presentó el plan de trabajo denominado La UABJO en las Ocho Regiones del Estado, con lo que corrobora su compromiso con la entidad.
rector, Eduardo Martínez Helmes, pudo consolidarse este programa, cuyo objetivo es visitar un municipio por cada región con estudiantes de las dos facultades de Arquitectura de la universidad, a fin de trabajar sobre alguna necesidad propia de la
Con las modificaciones a los bandos, se otorga mayor certeza y sustento jurídico a todos los actos realizados por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en beneficio de la sociedad.
comunidad por solicitud de la autoridad municipal. De esta manera, se trabajará con 16 estudiantes capacitados y debidamente seleccionados, quienes realizarán estancias mensuales en las comunidades indicadas, a fin de rea-
lizar trabajo de campo, elaboración de un proyecto ejecutivo, levantamiento de planos y presentación de maquetas, sobre alguna necesidad requerida, dando cumplimiento a lo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo UABJO 2012-2016. Para ello, el PAFP autorizó 450 mil pesos, mismos que serán destinados a la aplicación del proyecto y a becas estudiantiles que faciliten la permanencia de los estudiantes en las regiones. Por otro lado, los jóvenes serán beneficiados con la liberación de su servicio social correspondiente a un semestre. Martínez Marín dio a conocer que a largo plazo se prende establecer módulos de servicio universitario en las comunidades, a fin de que los habitantes tengan la opción de acudir a solicitar algún apoyo o asesoría. Asimismo, se pretende integrar otras unidades académicas, como son: Escuela de Medicina y Cirugía, Facultad de Odontología y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Durante la sesión de Cabildo del municipio de Oaxaca, se adicionaron y modificaron diversos artículos para optimizar los procesos administrativos y operativos de la estructura municipal Agencias
Para optimizar la administración pública del municipio de Oaxaca de Juárez y brindar un mejor servicio a la sociedad oaxaqueña, integrantes de las diferentes fuerzas políticas que componen el Cabildo municipal aprobaron por mayoría diversas modificaciones al Bando de Policía y Gobierno, que había sido aprobado el 31 de diciembre de 2013. Los regidores de la municipalidad aprobaron por mayoría el dictamen CCTGR/007/2014, presentado por la presidenta de la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos, Claudia Silva Fernández, en el que se plantean adiciones y modificaciones al Bando, con lo cual se realiza un fortalecimiento inédito a los procesos administrativos y operativos de la estructura municipal. En un segundo punto del cuerpo del dictamen se aprobó también convalidar el Bando de Policía y Gobierno municipal, publicado en el Periódico Oficial el 31 de diciembre de 2013, para brindar mayor certeza y sustento jurídico a todos los actos realizados por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en beneficio de la sociedad. A iniciativa del concejal Francisco Reyes Cervantes, integrantes del Cabildo municipal aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo CHBM/0997/2014, que condona el 100 por ciento en recargos correspondientes a actualización de licencias, revalidación y/o continuación de operaciones, según corresponda, del ejercicio fiscal 2014; además se otorga una reducción del 100 por ciento en multas extemporáneas correspondientes al mismo ejercicio.
Viernes, 11 de abril de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Francisco Santos, “La Policía Municipal hará presencia en toda la localidad” secretario de Seguridad Pública municipal, dijo que las acciones buscan garantizar la seguridad y tranquilidad de los tehuantepecanos y turistas
Iniciará SSP municipal operativo Semana Santa en Tehuantepec
Agencias
T
ehuantepec. El presidente municipal, Dónovan Rito García, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, implementará el operativo Semana Santa 2014, con la finalidad de garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes y turistas que visitan Tehuantepec durante el periodo comprendido del 11 al 27 de abril. Francisco Santos, titular de la SSP municipal, dio a conocer que dicha estrategia de seguridad contribuirá para prevenir, orientar y salvaguardar la integridad física de la población: “La Policía Municipal hará presencia en toda la localidad y sitios más concurridos durante esta temporada”. Enfatizó que los principales puntos estratégicos donde se realizarán acciones que garanticen la seguridad de los vacacionistas y los propios tehuantepecanos serán el parque Benito Juárez, donde la banda filarmónica Sandunga ofrecerá un concierto de música sacra el Jueves Santo y Sábado de Gloria, a partir de las 20:00 horas; asimismo, los panteones de Dolores y Refugio, donde es celebrado el Viernes de Dolores y Domingo de Ramos.
Aseguró que las coordinaciones de Protección Civil, Tránsito y Vialidad estarán participando para auxiliar en caso de emergencias y dar recomendaciones a los ciudadanos y turistas, y de manera corresponsable participen con la autoridad municipal en las acciones de seguridad y autocuidado, entre ellas evitar portar objetos de valor durante sus paseos, evitar consumir alimentos antes de entrar al agua y evitar ingerir bebidas alcohólicas si se maneja un automóvil. Francisco Santos reconoció el mérito de todos los policías por brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos y dar respuesta eficaz y expedita al llamado de emergencia: “Esto se debe al apoyo del presidente municipal, Dónovan Rito García, por buscar los mecanismos y herramientas necesarias para la profesionalización de la corporación”. Destacó que la dependencia ha brindado más de 500 servicios y 18 llamadas de auxilio y mediante el plan de vigilancia Cuadrante se han logrado 440 detenciones, lo que reduce el índice de delincuencia, recuperando así la confianza de los tehuantepecanos. El secretario de Seguridad hizo un llamado a la ciudadanía para que confíe y se acerque a los policías, ya que estarán tra-
En Tehuantepec realizan trabajos de limpieza y rehabilitación de luminarias Leonel González, director general de Servicios Municipales, dijo que las jornadas de limpieza y rehabilitación de luminarias brindan una mejor imagen del municipio y ofrecen seguridad a todas las personas Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Por la proximidad de la cuaresma se han rehabilitado los postes de luz, luminarias y tanques de agua de los dos camposantos con que cuenta el municipio, para brindar un buen servicio a todos los ciudadanos de Tehuantepec que acuden a visitar a sus fieles difuntos durante el Viernes de Dolores. En declaraciones, Leonel Ordaz González, director general de Servicios Municipales, dijo que se acordó entre la Secretaría de Seguridad Pública municipal y la coordinación de Tránsito y Vialidad municipal no permitir la instalación de los puestos de vendimias en los principales accesos a los panteones, con la finalidad de brindar seguridad a los visitantes y a la propia ciudadanía. Dichos puestos serán reubicados en un espacio alterno, por lo cual Leonel Ordaz pidió la comprensión y el apoyo de todos.
El funcionario municipal expresó que por instrucciones del presidente municipal, Dónovan Rito García, se está llevando a cabo la limpieza en principales accesos a la ciudad y avenidas de barrios y colonias, retirando todo tipo de escombro que impedía el libre tránsito de automóviles y peatones.
Detalló que estas acciones son con el propósito de mejorar y embellecer la imagen urbana del municipio de Tehuantepec, por lo cual la dirección general de Servicios Municipales continúa con las acciones de limpieza y rehabilitación permanente en las calles, avenidas y accesos principales de la ciudad. El funcionario municipal expresó que por instrucciones del presidente municipal, Dónovan Rito García, se está llevando a cabo la limpieza en principales accesos a la ciudad y avenidas de barrios y colonias, retirando todo tipo de escombro que impedía el libre tránsito de automóviles y peatones. Recalcó que las jornadas de limpieza y rehabilitación de luminarias brindan una mejor imagen del municipio y ofrecen seguridad a todas las personas que tienen la necesidad de transitar por las avenidas y calles de la ciudad en el día o la noche.
Francisco Santos reconoció el mérito de todos los policías por brindar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos y dar respuesta eficaz y expedita al llamado de emergencia; “esto se debe al apoyo del presidente municipal, Dónovan Rito García, por buscar los mecanismos y herramientas necesarias para la profesionalización de la corporación”, destacó.
bajando de manera permanente para salvaguardar su integridad y garantizarles una estancia agradable y placentera durante las vacaciones.
De igual modo, invitó a la población a hacer uso responsable de los números de emergencia 066, 089 y (971) 71 37000, los cuales estarán en servicio durante las 24 horas del día.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de abril de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
“La presencia de Hollande marca el reencuentro entre las dos naciones”
Peña Nieto anunció que México y Francia suscribirán 42 acuerdos Las oficinas del INE en el país continuarán con las labores del IFE, como la actualización del padrón electoral y la fiscalización de partidos políticos.
Instalaron las vocalías del INE en entidades El instituto informó que sus 32 vocalías estatales y 300 distritales fueron constituidas legalmente y ya podrán ofrecer servicios a la ciudadanía Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que sus 32 vocalías estatales y 300 distritales quedaron constituidas legalmente, lo que permitirá mantener sin cambios los servicios que presta a la ciudadanía, entre ellos la emisión de la credencial para votar con fotografía. Por su parte, desde el martes y hasta ayer los vocales ejecutivos y distritales del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE) rindieron protesta como representantes del nuevo INE en ceremonias protocolarias. “El INE continúa con su evolución hacia una nueva autoridad electoral, con carácter nacional, contemplada en la reforma política y aprobada por el Congreso de la Unión el pasado mes de febrero, sin ninguna afectación a la ciudadanía”, informó la institución en comunicado de prensa. Con esta actualización jurídica, las oficinas del INE en todo el país continuarán con las labores que efectuaban como IFE, entre ellas la actualización del padrón electoral, fiscalización de partidos políticos y pautado en tiempos oficiales de los institutos políticos y electorales en las diferentes regiones del país.
Tras la visita del mandatario francés a México, el presidente refirió que firmarán convenios sobre salud, seguridad pública, finanzas, energía y aeronáutica Agencias
T
ras la bienvenida al presidente de Francia, François Hollande, en el Campo Marte, el presidente Enrique Peña Nieto expresó que este acto marca el reencuentro entre las dos naciones. Adelantó que firmarán 42 acuerdos para “ensanchar” las relaciones entre ambos países, entre ellos los que tienen que ver con temas de salud, académico, seguridad pública, finanzas, energía y aeronáutica. “Esta visita de Estado marca el reencuentro entre Francia y México, simboliza la unidad entre dos naciones que hermanan a América y Europa; éste es un día crucial porque hoy, frente al mundo, relanzamos nuestra relación para hacerla más cercana, más fuerte y con mayores bene-
El Congreso tomó vacaciones de Semana Santa y dejó sin aprobar leyes secundarias, faltando 20 días para que concluya el periodo ordinario
Enrique Peña Nieto dijo que en el sector financiero se impulsarán créditos de importaciones entre México y Francia.
ficios para nuestras sociedades”, dijo Peña en el Campo Marte. Acto seguido, se entonaron los himnos de las dos naciones y los presidentes presentaron a sus comitivas. Más tarde, el presidente Hollande pasó revista a la guardia de honor y en su discurso expresó que México y Francia escriben una nueva página en su historia.
“Los presidentes franceses y mexicanos actuaron de forma magna para ampliar y potenciar la relación bilateral. A veces tuvimos momentos difíciles, pero siempre seguidos de grandes acuerdos, y hoy, señor presidente, estamos abriendo una nueva página en la relación México-Francia”, expresó el mandatario francés.
Diputados federales se fueron de puente dejando leyes pendientes
Agencias
A 20 días de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el Congreso tomará vacaciones de Semana Santa, pese a tener pendientes por aprobar, como las leyes secundarias. Los diputados descansarán 11 días por la Semana Santa y en el Senado la próxima semana será de asueto, porque hasta ahora no se tienen dictámenes para subir al Pleno. El pasado miércoles, los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) perfilaron la posibilidad
Diputados no discutieron sobre las leyes secundarias de telecomunicaciones, la Ley de Seguro Universal y Seguro de Desempleo, entre otras.
A su vez, Peña Nieto dio a conocer que tras el encuentro, México y Francia suscribirán 42 acuerdos en diferentes ámbitos que tienen que ver con temas de salud, académico, seguridad pública, finanzas, energía y aeronáutica, entre otros, con el fin de “ensanchar” la relación entre ambos países. En materia académica, destacó el aumento al número de becas entre ambos países y la creación de un Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Francia. En tanto, en materia de salud, la vacuna contra el dengue; y en territorio, la planificación y construcción de espacios públicos, así como para impulsar el desarrollo sustentable. Los acuerdos en materia de seguridad pública tienen que ver con la creación de la Gendarmería Nacional de México, mientras que en el sector financiero con el impulso de créditos de importaciones entre ambos países. En materia energética destacan la operación técnica en energía nuclear, la explotación de hidrocarburos y las acciones contra el cambio climático, así como la colaboración en materia de energía nuclear con fines pacíficos. Peña Nieto indicó que otorgó a François Hollande la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca. de convocar a un periodo extraordinario en la primera quincena de mayo, para sacar adelante las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y energía. Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), solicitaron que todas las minutas e iniciativas que lleguen en ese lapso de 11 días se turnen de manera directa a comisiones. Para reponer las sesiones que no habrá en la semana del 21 al 27 de abril, los legisladores esperan sesionar de martes a domingo en la última semana del periodo ordinario. “Esta semana sesionamos martes, miércoles y jueves. Habíamos también contemplado la posibilidad de sesionar el viernes, pero no hay materia”, Silvano Aureoles. En la Cámara Alta quedaron por revisar las leyes secundarias de telecomunicaciones, las minutas que envió la Cámara de Diputados en materia de competencia económica, la Ley de Seguro Universal, Seguro de Desempleo, así como la discusión de la reforma política y la reforma del Distrito Federal.
Viernes, 11 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
H
OY SE RESUELVE SI SIGUE ALONSO CRIOLLO AL FRENTE DEL IEEPCO O NO. Luego de más de una semana en la que no les quedaba muy clara la reforma electoral recientemente aprobada, sobre todo en lo referente al cambio de los titulares de los órganos electorales estatales, apenas ayer se empezaron a dar luces al respecto. De entrada, los cuatro consejeros a los que se les queman las habas por quedarse en el cargo del consejero presidente, Alberto Alonso Criollo, se enteraron que hoy el Instituto Nacional Electoral (INE) no les podría dar respuesta a sus interrogantes y que deben esperar a que se aprueben las leyes secundarias para ver cómo van a quedar este tipo de asuntos. Para empezar, les piden que no se aloquen y quieran cambiar al titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) por sus puros pantalones. Es más, les aclaran que de nada les valdría sacar una convocatoria el día de hoy como planean, ya que, de acuerdo con la reforma electoral, será el Consejo General del INE el que nombre a los titulares de los institutos electorales estatales. En pocas palabras, les piden que no les ganen las ganas de ser y que se esperen unos días más para saber exactamente cómo quedarán estas cosas. Lo mismo les ha estado pidiendo el titular del IEEPCO, quien tampoco se quiere quedar sin chamba y la pelea hasta con los dientes; si bien sabe que no será ratificado en el cargo, espera que las leyes secundarias lo favorezcan y no se tenga que ir tan rápido. Entre los cuatro consejeros electorales que están convocando para hoy para definir quién dirigirá el IEEPCO, ya que al actual consejero presidente se le acabó el tiempo, está Víctor Manuel Jiménez Viloria y el actual director general, Isidoro Yescas Martínez, quienes buscan de todas formas que no se quede en el cargo Alberto Alonso Criollo. Si bien este conflicto entre consejeros electorales no debería de darse, ya que habría que esperar cómo quedan las leyes secundarias de la reforma electoral, les ganó la ambición y el temor de tener que aguantar más tiempo al actual consejero presidente. El problema es que los partidos políticos que tienen a sus alfiles como consejeros electorales van por la presidencia del instituto y ya empezaban a moverse en ese sentido, violando la autonomía del mismo. Lo que mal empieza mal acaba, y el IEEPCO empezó muy mal hace tres años. De entrada, los consejeros fueron cuotas partidistas, no ciudadanas, y sólo repartidos entre los partidos que apoyan a Gabino Cué, lo que le valió la desconfianza de los electores y ciudadanía en general.
Pero lo que vino a derramar el vaso fue la imposición de don Alberto Alonso Criollo por parte del Congreso del estado, a propuesta de Gabino. Desde ese momento, la ciudadanía se desilusionó de ese órgano electoral que, para acabarla de amolar, le pusieron “de participación ciudadana”, cuando la ciudadanía nada tiene que ver en ese organismo, es puro membrete. Vamos a ver qué pasa hoy en este asunto, si ganan los cuatro consejeros rebeldes o se impone el criterio legal de la espera y don Alberto sigue siendo el rey. VAMOS A FESTEJAR LOS 482 AÑOS DE OAXACA CON MARCHAS, MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS. Este año, la ciudad de Oaxaca cumplirá 482 años de haber sido elevada a rango de ciudad por el rey de España, y como cada año lo habremos de festejar, porque somos una de las ciudades más jóvenes del mundo y por tal motivo hay que celebrarlo. Cada año se hace todo un programa cultural y hasta artístico para celebrar un año más de vida de nuestra cuna, una ciudad con historia, bella en todas y cada una de sus partes. Sobre Oaxaca se han escrito libros enteros, hay tanto que decir de ella que se seguirá escribiendo mucho al respecto. Historiadores oaxaqueños han sido los más prolíficos en esta materia, a todo le encuentran algo qué comentar o decir. Deberíamos sentirnos muy orgullosos de haber nacido aquí o vivido aquí, cada paso que damos es un espacio de historia. Oaxaca ha disfrutado de todo y padecido de todo, escenario de muchos episodios históricos realmente grandes, cada casa del Centro Histórico tiene toda una historia que contar, cada piedra de cantera tiene mucho que decirnos, cada templo, cada parque, cada cosa que hay tiene demasiada historia. Es por eso que nos duele cuando los propios oaxaqueños destruimos alguna de sus partes, cuando pintarrajean sus canteras, cuando incendian sus edificios, cuando queman una puerta o rompen una ventana, nos duele profundamente. Vamos a festejar un año más de vida, lástima que sea entre bloqueos, marchas y manifestaciones, pero son parte de nuestra vida cotidiana y prácticamente ya nos acostumbramos a lo mismo de siempre. DIPUTADOS IGNORAN A LOS DE SAN ANTONIO DE LA CAL. Como ya saben que a toda costa se quieren salir con la suya, o sea ratificar en asamblea a las autoridades municipales que desconoció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por haber ganado con una elección amañada y a modo, los diputados locales ignoraron a una comisión de interesados en el tema de San Antonio de la Cal, ya que no buscan dialogar y llegar a acuerdos, sino imponer sus puntos de vista y así ningún diálogo es aceptable.
Por eso, ayer los dejaron colgados de la brocha y no los pelaron. Los diputados locales saben que el IEEPCO ya les dio fecha a sus elecciones extraordinarias para elegir a sus autoridades municipales, las cuales habrán de llevarse a cabo el domingo 27 de abril, así que ya ni meterse porque están enterados que lo único que quieren los de San Antonio de la Cal es que el Congreso dé su aval para que la elección extraordinaria no sea otra cosa que ratificar a los que el TEPJF ya desconoció y eso es ilegal totalmente. Como tampoco quieren aceptar al administrador municipal que ya nombró el Congreso del estado, qué caso tiene dialogar con ellos. Lo peor de todo es que sin pena ni rubor alguno, se deslindaron de la toma de la planta potabilizadora que surte de agua a media ciudad de Oaxaca de Juárez, cuando todo mundo sabe que lo hicieron para presionar al gobierno, al Congreso y al IEEPCO para que les cumplan su antojo. Por eso ayer los dejaron esperando los diputados hasta que entren en razón y entiendan que las resoluciones de un Tribunal Federal Electoral, como lo es el del Poder Judicial de la Federación, se tienen que acatar, no hay de otra. En Oaxaca no se puede ignorar la ley y menos si ésta es federal, es tanto como violar la Constitución. OTROS QUE PATEAN LA PUERTA PARA ENTRAR. Todo mundo cree que pateando las puertas de las dependencias donde quieren que los atiendan es lo mejor, por eso casi todos lo practican. Ayer, varias organizaciones que se dicen sociales y hasta indigenistas fueron a patear la puerta de la Delegación Estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Querían, como muchos otros que hacen lo mismo, que les den lana para sus proyectos productivos que luego nunca llevan a cabo. Tal vez en otro tiempo se los hubieran dado sin chistar, era la costumbre para tenerlos contentos, el problema es que ahora las cosas son muy diferentes y ni el titular de esa dependencia puede hacer lo que quiera. El problema es que todas esas organizaciones defensoras de los indígenas no saben cómo sustentar sus proyectos productivos y sus peticiones ante la CDI y, por lo tanto, no les pueden soltar ni un peso, ya que para hacerlo tienen que cubrir con toda la nueva normatividad para lograrlo. Si bien los programas de esa institución están al alcance de todos, necesariamente tienen que cubrir una serie de requisitos que marca el recién creado Comité de Validación de todas las solicitudes que hagan ante esa dependencia los grupos u organizaciones sociales y hasta partidistas. Para allegarse fondos del Programa de Mejoramiento a la Producción y Produc-
tividad Indígena, todos los proyectos que presenten los interesados deberán contribuir a la generación de empleos y garantizar la rentabilidad de los mismos. Una vez revisadas las solicitudes por el Comité Estatal de Validación, los expedientes se mandan a revisión del Comité Nacional de Validación, quien dice la última palabra para la entrega de los recursos. Por si faltara algo, se les dará prioridad a los pueblos indígenas inscritos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Como todo esto no lo entienden muy bien los líderes chantajistas de las organizaciones sociales, pues creen que pateando las puertas y pintarrajeando las paredes, las autoridades de la CDI van a ignorar la normatividad a la que se deben sujetar y les darán todo lo que pidan, solamente porque hacen bulla y bloquean la avenida donde están ubicadas estas oficinas, definitivamente así no van a lograr nada. Lógico, se los dicen y repiten varias veces, pero como lo que quieren es dinero y en efectivo, ni caso hacen, creen que son la ley y les deben dar todo sin chistar. LOS TRATARON MUY BIEN. Los del Frente Popular Revolucionario (FPR) no se pueden quejar, el Gabino los estima y está muy agradecido con ellos, son de su total confianza y pueden, si quieren, hacer todo lo que les venga en gana. Ayer les puso una mesa de revisión con la mayoría de los funcionarios de primer nivel que tienen que ver con sus peticiones, para que en poco tiempo se las resuelvan lo mejor posible. Ahí los ninis del FPR se sintieron a sus anchas, casi, casi, como los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes también son de casa. Los del FPR buscaban que el gobierno, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, les resolviera la muerte de un anciano de más de 70 años que cayó muerto por un piedrazo en una bronca que tuvieron los mototaxistas del FPR, que son piratas, y los mototaxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que supuestamente están regularizados. Les dijeron que se está investigando, pero también solicitaron, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, que les den ya sus permisos oficiales y concesiones para sus mototaxis y taxis irregulares, para evitar que se sigan dando hasta con la cubeta con quienes se dicen dueños de las rutas, o sea la CNP. Estas dos fueron sus peticiones más importantes que hicieron en la mesa de revisión que gustosamente les puso su amigo Gabino. El problema es que ahora los de la CNP y hasta los de la Confederación de Trabajadores de México y el Sindicato Libertad van a querer la suya, para que también les cumplan todos sus antojos como al FPR. O todos coludos o todos rabones, dicen.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de abril de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
A
MLO 2018: MORENA DEPENDE DEL LÍDER. La urgencia de López Obrador por anunciar su candidatura presidencial para 2018 fue una jugada de tres bandas: darle a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) un factor de cohesión, mandar el mensaje al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y crear un polo de atracción política opositora. Sin embargo, la apuesta de la candidatura presidencial es más alta de la estimada y obedecerá a las expectativas de la sociedad. En este sentido, López Obrador podría repetir la experiencia de Cárdenas de sorpresa en la primera aparición y luego declinación en el largo plazo. A Cárdenas le dañó la fundación del PRD y lo errático del camino partidista. Así, Cárdenas mantuvo una base estable de votos en sus tres candidaturas presidenciales: un promedio de seis millones de votos en 1988, 1994 y 2000, aunque con porcentajes menores en función de la participación electoral; del 31 % contra Salinas, bajó a 16 % promedio contra Zedillo en 1994, y Fox en 2000. López Obrador puso una cifra de 35 % en 2006 y 32 % en 2012, con un promedio de 15 millones de votos en la primera y 15.8 millones en la segunda. Los datos llevarían a una primera conclusión: el PRD aún no obtiene la confianza de la ciudadanía para gobernar la república, aunque su tercio de votos lo hace indispensable en la toma de decisiones. Algo similar le ocurrió al Partido Comunista de Italia en los setenta, cuando obtuvo un tercio de los votos, pero se vio obligado a pactar un programa político con la Democracia Cristiana. Las posibilidades electorales de López Obrador van a depender ahora de más factores que antes, entre ellos prioritariamente el de su salud después del infarto, luego de la posibilidad de un acuerdo en el amplio frente de centro-progresismoneopopulismo-izquierda-ultraizquierda, también de la posibilidad de una alianza con el PRD de los Chuchos y lo que decida Marcelo Ebrard sobre su relación con López Obrador. Si cualquiera de estos puntos le falla, la expectativa del tabasqueño será menor al tercio logrado en las dos elecciones anteriores. A ello tiene que agregar otro elemento muy inestable: el estado de ánimo de la sociedad ante la crisis, los resultados económicos del sexenio de Peña Nieto, las candidaturas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las certezas-dudas sobre la estabilidad política y social con López Obrador en la presidencia. Al final de cuentas, las victorias presidenciales descansan de un porcentaje bajo pero decisivo de voto útil que cambia de lealtades en función de expectativas nacionales.
El anuncio de López Obrador de que sería el candidato presidencial de su grupo en 2018 no despertó expectativas importantes en el PRD o en sectores sociales de voto cambiante; más aún, en los medios hubo sentido crítico no tanto por el estilo del tabasqueño, sino por el escenario de salud a cuatro años de distancia. Esta primera evaluación fue recibida con escepticismo en el grupo lopezobradorista. Las elecciones presidenciales de 2018 tendrán elementos especiales a las pasadas: en 1988 fue la ruptura en el PRI, en 1994 influyó el colapso político del sistema por los asesinatos, secuestros y la presión devaluatoria y en 2000 contrapunteó a Cuauhtémoc la candidatura atípica de Vicente Fox. Cárdenas enfrentó al electorado con la misma figura y discurso de 1988, pero en un escenario diferente. López Obrador tuvo todo a su favor: desde el espacio mediático con las conferencias de prensa diarias que lo posicionaron en el ambiente político, un saldo aceptable en la gestión de gobierno sin autoritarismos ni conflictos con la federación y la capitalización con movimiento de masas del intento de desafuero. La candidatura del tabasqueño pasó los votos por el PRD, de 6.2 millones (16.6 %) en 2000 a 14.7 millones (35.33 %) en 2006, aunque Calderón mantuvo casi el porcentaje de Fox. En 2012, ante la candidatura del priista Enrique Peña Nieto y su posicionamiento alto en las encuestas, López Obrador subió poco más de un millón de votos pero bajó en porcentaje a 31.6 % por el aumento en la votación, en tanto que el PRI recuperó lo perdido y acumuló 19.2 millones de votos y un 38.2 % de la votación. La caída del PAN fue capitalizada como voto útil por el PRI y no por el PRD, aunque en los hechos López Obrador tuvo que pagar el costo político-electoral del plantón y la insurrección electoral de 2006. Para 2018, el escenario será diferente. Si Cárdenas capitalizó la crisis de la generación de los setenta que salió del 68, López Obrador tuvo a su favor la crisis económica de la globalización. Pero aun así, el PRD no pudo sacarle jugo a la inestabilidad. El escenario político de 2018 registrará una nueva generación de mexicanos. La población votante nueva de entre 18 y 25 años de edad habría nacido en el periodo 1993-2000, del colapso del PRI en 1994 y las experiencias de la alternancia, es decir, con menos carga ideológica y más necesidad de pragmatismo. Hasta ahora, López Obrador se sigue ofreciendo como el candidato antisistémico y por tanto de inestabilidad y con una base social marcada por la confrontación en las calles y en el discurso político. El voto decisivo en 2018, cuando menos visto ahora, será el del voto útil y ahí no ven a López Obrador como la posibilidad del cambio.
Carlos Ornelas
Ya sabemos la podredumbre educativa, ¿ahora qué?
P
or décadas escuchamos el clamor de líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de algunos de sus aliados en la prensa y la academia que se debía defender a la educación pública y a sus profesores. Les parecía razonable esa salvaguardia discursiva; argüían que cualquier crítica que se hiciera a la baja calidad de la educación, a las fallas de la burocracia (esa censura sí les cuadraba bien) y a las deficiencias y mala formación de los docentes eran ataques a la educación pública. Se decía con insistencia que el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos encabezaban una cruzada para privatizar la educación. Y eran acompañados por toda organización empresarial y de la sociedad civil, así como por los neoliberales de los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN). De allí se deducía que el SNTE y sus corrientes deberían protegerse de los ataques de los malvados. Los partidarios radicales de esa postura aceptaban y ejercían la crítica contra los charros, mientras amparaban a la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus tácticas de intimidación. Quienes lo denunciábamos desde la academia y la prensa éramos catalogados como reaccionarios y hasta enemigos de la patria, aunque ofreciéramos abrigo a los buenos profesores. Pero todo era una tapadera diseñada para proteger privilegios de prevaricadores. Hoy lo sabemos con certeza. Con todo y que el censo de escuelas, profesores y alumnos de la educación básica y especial sólo cubrió 90% del universo esperado, arroja cifras espeluznantes (perdón por el adjetivo, pero no me aguanté las ganas). El gobierno (el pueblo de México, en realidad) le paga a más de 39 mil aviadores (así se les conoce popularmente); más de 31 mil comisionados legales, que disfrutan de licencia mediante convenio entre el sindicato y las autoridades (que Díaz de la Torre decía que no pasaban de diez mil); más de 110 mil comisionados (alguien criticó esa cifra que mis colegas y yo calculamos en mi
libro Política, poder y pupitres: crítica al nuevo federalismo educativo, que Siglo XXI publicó en 2008) en labores administrativas o de apoyo docente — cuando se escarbe más, se encontrará que aquí hay más aviadores camuflados de asesores técnico-pedagógicos (ATP) o asistentes de supervisiones escolares—, y la joya del censo: casi 115 mil trabajadores que renunciaron, son jubilados, incluso se lista a fallecidos, pero alguien sigue haciendo efectivos esos cheques. Atención. Entre los 110 mil trabajadores que no realizan labores frente a grupo, hay un porcentaje de comisionados legítimos que cumple tareas necesarias para la docencia, como ser encargados de aulas de medios o de otros programas escolares, pero para quienes no existe plaza por la rigidez burocrática. La Ley General del Servicio Profesional Docente regulará las tareas de los ATP y docentes que hacen labores administrativas. La cifra se depurará. Pero entre muertos, comisionados, desaparecidos y aviadores, se gasta alrededor de 25 mil millones de pesos al año. ¡Ah! Porque muchos de ellos también cobran en la carrera magisterial. Si echamos cuentas —por digamos 20 años— resultan más caros que el Fobaproa. El censo por fin arroja datos cotejables, más lo que falta de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y otros estados, ¿y ahora qué?, ¿qué hará el gobierno? Estoy convencido de que el gobierno sólo pujará hasta donde la sociedad se lo exija. Hacer públicos los datos ya es una denuncia, pero no será fácil afectar los intereses de grupos poderosos con experiencia y mañas. Me imagino que algunos de los dirigentes más conspicuos del SNTE y de la CNTE ya están tocando las puertas de la Secretaría de Gobernación para negociar o amenazar. ¡No pasarán! Es obligación del gobierno actuar en consecuencia; desmantelar al SNTE es la consigna. Retazos En la reunión de la Conaedu de la semana pasada, Emilio Chuayffet dijo que en diciembre habrá datos para cotejar nombre por nombre las nóminas magisteriales ¡Agárrense, diputados y senadores!
Viernes, 11 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca
Vigencia del 11 al 13 de abril de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 11 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HIJO DE DIOS DIVERGENTE RIO 2 XE NOÉ RIO 2 DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 ILUSION NACIONAL RIO 2 3D RIO 2 3D RIO 2 NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO HIJO DE DIOS HIJO DE DIOS MUPPETS 2 LINEA DE FUEGO
IDIOMA
DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 11:55 11:30 11:00
11:15
11:45
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. *Viernes 11 de abril* 17:00 hrs. Roberto Rebollo invita: XX Aniversario AROCORTV-RADIO Entrada libre
*Sábado 12 de abril* 19:00 hrs. En concierto: Iván Avendaño presenta “Azul” Entrada libre *Teatro “Juárez”* MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA OAXACA (MIDO) Consulta de cartelera: http:// www.midodanza.com/schedule.jsp *Viernes 11 de abril* 20:15 hrs. Ballet Contemporáneo do Portugal *NOTA: Entrada libre en todas las funciones* *Teatro “Macedonio Alcalá”* MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA OAXACA (MIDO) Consulta de cartelera: http:// www.midodanza.com/schedule.jsp *Sábado 12 de abril* 20:15 hrs. Compañía Barro Rojo Artes Escénicas de México
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
e-mail: museoartepopular@ gmail.com Teléfono: 55 100 36
Lun a
CLASIFICACIÓN B B AA B AA B B B B B AA A AA AA AA B B15 B B B A B15
RIO 2 DIG ESP (AA) 11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25 RIO 2 3D ESP (AA) 11:30, 13:35, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55 NOE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 21:05 DIVERGENTE DIG ESP (B) 12:20, 15:00, 17:50, 22:40 ILUSION NACIONAL DIG ESP (A) 20:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 17:00 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 11:40, 14:20, 19:40, 22:20 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 12:10, 14:50, 17:30, 20:10, 22:50 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
Programación del viernes 11 al jueves 17 de abril de 2014
RIO 2 3D ESP (AA) 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 11:20, 14:00, 16:50, 19:30, 22:10 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:30, 14:35, 16:40, 18:45, 20:50, 22:55 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 11:10, 13:50, 16:30, 19:10, 21:50
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 11 de abril de 2014
Según su mamá, Amanda sólo consume marihuana
Madre de Bynes aseguró que su hija no es esquizofrénica
La progenitora de la actriz afirmó que su hija no padece ese trastorno ni es bipolar, luego de su salida de un centro de rehabilitación por drogas Agencias
T
ras la salida de Amanda Bynes de un centro de rehabilitación por su adicción a las drogas, su madre aseguró que la actriz no es esquizofrénica ni padece trastorno bipolar. “Ella no tiene ninguna enfermedad mental”, expresó Lynn Bynes y añadió que los problemas de su hija se restringen al consumo de marihuana. Sin embargo, según fuentes consultadas por el portal TMZ, la exestrella de Nickelodeon sí sufre de estos desórdenes. El portal especializado en espectáculos recordó que un juez envió a la intérprete a un LPS Hold (Lanter-
man-Petris-Short Act, un centro de reclusión civil) y que, de acuerdo a la ley de California, sólo se remite ahí a personas cuya salud mental es delicada. Según TMZ, en el caso de Bynes ella está “gravemente discapacitada, como resultado de un trastorno mental o deterioro por alcoholismo crónico”. Bynes ya ha estado recluida en otras ocasiones, además que en julio de 2013 intentó quemar a su propio perro.
Según TMZ, Amanda Bynes está “gravemente discapacitada, como resultado de un trastorno mental o deterioro por alcoholismo crónico”.
Inicia el Circuito de Artes Escénicas Zona Centro en la ciudad de Oaxaca Del 11 al 13 de abril, en diferentes foros de la ciudad se llevarán a cabo actividades como danza contemporánea, teatro, música y ballet folklórico
Let It Go, la banda sonora de la película de animación de Disney, lideró por cuarta semana el top de canciones en Estados Unidos
Martín Sebastián González
Oaxaca será sede del Circuito de Artes Escénicas Zona Centro del 11 al 13 de abril, con actividades que integran danza contemporánea, teatro, música y ballet folklórico, a desarrollarse en foros de la ciudad de Oaxaca, Tlalixtac de Cabrera y la Ciudad de las Canteras. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Wagive Turcot Fiat, representante de la Comisión de Planeación del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarro-
Tema de Frozen encabeza Billboard
Francisco Martínez Neri dijo que el evento es el resultado de la suma de voluntades para impulsar el desarrollo cultural de la región.
llo Artístico (PECDA), y el titular de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, quienes indicaron que este esfuerzo, coordinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro, es el resultado de la suma de voluntades para impulsar el desarrollo cultural de la región.
Dicho circuito se realizará en los Foros Muñoz Cota, de la Ciudad de las Canteras; Margarita Maza, de la Casa de la Cultura Oaxaqueña; el parque central de Tlalixtac de Cabrera y el teatro auditorio del Centro de Educación Artística Miguel Cabrera (Cedart). Toda la programación artística de esta muestra escénica puede consultarse en el sitio web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
Frozen, la cinta de los estudios Disney, hasta ahora ha recaudado en los cines de todo el mundo aproximadamente mil millones de dólares.
Agencias
Frozen, la banda sonora de la película de animación de Disney que ha recaudado mil millones de dólares, estuvo por cuarta semana consecutiva en lo más alto de la lista de álbumes Billboard 200, seguida de la banda australiana de pop rock 5 Seconds of Summer. Frozen, que ha incrementado la popularidad de la película y su éxito musical Let It Go, de la actriz Idina Menzel, vendió
149 mil copias la semana pasada para alcanzar los 1.9 millones en ventas en Estados Unidos, desde su lanzamiento en noviembre de 2013, según datos de Nielsen SoundScan. Además, es el álbum de más ventas en lo que va de 2014, con 1.6 millones de copias. Por su parte, el álbum La Gargola, del grupo de rock Chevelle, se colocó en la tercera posición con 45 mil copias vendidas.
Viernes, 11 de abril de 2014
El atleta fue castigado El jamaicano negó los hechos con la suspensión de 18 meses para participar en competencias, tras dar positivo por consumo de sustancias prohibidas Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
13
Sancionaron a Asafa Powell por dopaje
E
l jamaicano Asafa Powell, excampeón mundial de 100 metros planos, fue castigado con la suspensión de 18 meses por dar positivo a consumo de sustancias prohibidas, aunque podrá volver a competir a tiempo para el Mundial de Atletismo de Pekín en 2015. La decisión la hizo pública la cámara disciplinaria de la Agencia Jamaicana Antidoping, en Kingston, Jamaica. Como la prueba que dio positivo data del 21 de junio de 2013, Powell tendrá prohibido correr hasta el 20 de diciembre de este año. La sustancia dopante que fue detectada en el control efectuado al atleta de 31 años es el estimulante conocido como oxilofrina. No obstante, Powell negó haber tomado la sustancia de forma consciente. Análisis en laboratorio dieron como resultado que la sustancia se encontraba en uno de los suplementos alimenticios que tomaron él y su compañera de equipo, Sherone Simpson, que también dio positivo.
DEPORTES
Pese a su suspensión, Asafa Powell podrá correr en el Mundial de Atletismo de Pekín en 2015.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES Tendrás días muy divertidos. Saldrás de tu ciudad o harás comida en el jardín aprovechando los momentos apropiados. Te despreocuparás de tus asuntos y recuperarás la tranquilidad que hacía mucho no tenías. Tus amistades estarán más que complacidas.
TAURO Ahora que todo está en paz, alguien intentará sacarte de quicio; no se lo permitas. Como en el judo, utiliza la energía del adversario para revertirla en su contra. Que sea esta persona quien se queme frente a los demás.
GÉMINIS Te enterarás de algunos chismes en tu contra; no opines ni te justifiques, todo saldrá a la luz a su tiempo, no necesitas hacer nada al respecto. Trabaja en tu mejoramiento y lo demás llegará como caído del cielo. Te sentirás como nunca.
CÁNCER Los apasionamientos son buenos, pero no cuando te sacan de control. Si eres de las personas positivas y trascendidas, entras en una etapa de economía fantástica, además de que encontrarás un nuevo puesto laboral.
LEO Hace falta que regreses a la intelectualidad, además de lo que ya estás haciendo. Estás llegando a una etapa de refinamiento y si no le sacas partido se irá de largo sin que te des cuenta y pasarás de la adolescencia mental a la vejez. VIRGO Te recuperarás de un susto o mal humor por algo que te cayó como bomba. Entras en una etapa de soltura donde ya no juzgarás tanto, aceptarás a las personas como son y las disfrutarás abriendo los horizontes que se habían cerrado.
LIBRA Planearás un fin de semana especial para reanimar tu espíritu, para acercarte a quien quieres y evitar que la soledad te acongoje; haces bien. Te llegará información importante, espiritual, que revolucionará tu mente y tu corazón.
ESCORPIÓN Disfrazarás lo malo para que se vea menos peor. No puedes decirle la verdad a esa persona porque se iría de espaldas, tal vez porque te importa mucho. Se desarrollará una nueva faceta laboral en tu vida, será divertida y creativa.
SAGITARIO Te desagradará la educación de cierta persona cercana. Analiza por qué te hace tanto ruido, pues la vida se trata de diversidad. Cada quien es diferente y tenemos que tratarnos con respeto.
CAPRICORNIO La intensidad de tu ser está saturada de tanta energía ajena que has absorbido. Se te recomienda unos baños con pericón. Hierves el pericón (lo compras en el mercado con las yerberas), lo cuelas y te bañas de pies a cabeza.
ACUARIO Sería bueno que te revises con el doctor, ya que puedes padecer algún tipo de infección viral. Cuidado con el sexo, asegúrate de hacerlo de manera segura, a menos que sea con tu pareja estable. Cuida los vasos donde bebes y donde ingieres alimentos.
PISCIS Muchas energías te atraen, las de tus papás, la del ser amado y las parejas de antaño; todas jalando a la vez. Sería bueno que te hicieras una limpia, que te des largos baños en la regadera, alberca o, mucho mejor, en el mar; la sal te limpiará todo.
Viernes, 11 de abril de 2014
Una fuente anónima aseguró que el peleador tapatío no es libre de elegir qué televisora puede transmitir sus peleas, ya que su contrato se lo impide
El púgil enfrenta una lucha con su promotora
Televisa noquea a Canelo Álvarez
Agencias
S
aúl Canelo Álvarez y su equipo de trabajo no tendrían la libertad absoluta para negociar la transmisión televisiva de sus peleas en suelo mexicano, según reveló una fuente cercana a las negociaciones, tanto con la promotora del boxeador tapatío Golden Boy Promotions como con Televisa. “Los contratos de los peleadores con Golden Boy no dividen territorios. Es decir, los derechos de transmisión y los derechos de televisión, imagen e Internet, llámese cualquier medio electrónico, son 100 por ciento universales y de Golden Boy”, detalló la fuente anónima en entrevista. Así también, explicó que Richard Schaefer, director general de Golden Boy Promotiones, habría firmado un contrato con Televisa para que la televisora pudiera adquirir los derechos de transmitir tres peleas del excampeón mundial superwelter. No obstante, este arreglo no especifica qué combates son los que pudiera transmitir y comercializar. “Quien quiera la transmisión de la pelea de El Canelo tiene que ir directo con Golden Boy. Por más de que diga Saúl Álvarez que no quiere que su próxima pelea vaya por Televisa, él no es dueño de él mismo”, agregó la fuente consultada. Eddy y Chepo Reynoso, manejadores y entrenadores de Álvarez, sostuvieron que ellos sí tienen la libertad de negociar la transmisión de su peleador en territorio nacional. La fuente dijo que aunque Televisa no transmitirá la próxima pelea de Álvarez, para el 12 de julio en el MGM Grand de Las Vegas, no sería una gran pérdida, ya que no hubo una ganancia significativa en la última función del tapatío.
Según médicos, el delantero portugués padece una lesión en el bíceps femoral izquierdo, de la cual se reservaron su recuperación Agencias
Luego de ser sustituido durante el encuentro de ida de los cuartos de final de la Champions League frente al Borussia, Cristiano Ronaldo fue sometido a pruebas médicas que determinaron que sufre de una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo, informó el Real Madrid mediante su página de Internet. “Tras las pruebas realizadas al jugador Cristiano Ronaldo, se le ha detectado una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo. Pendiente de evolución”, señalaron los médicos. El comunicado no indicó la gravedad de la lesión, ni el tiempo que el portugués será baja de su equipo. Sin embargo, se está a la espera de mayor información.
La pelea de Saúl Álvarez, programada para el 12 de julio, no podrá verse por Televisa, según el contrato firmado con Golden Boy Productions.
Ronaldo sufrió lesión muscular
Cristiano Ronaldo salió lastimado en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League frente al Borussia Dortmund.
Viernes, 11 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Hasta ahora ignoran por qué tomó la puerta falsa
Se quitó la vida con veneno Familiares de un hombre, quien había desaparecido desde el tres de abril, hallaron su cuerpo putrefacto en la ranchería El Cangrejo Agencias
F
amiliares de un hombre desaparecido encontraron su cuerpo en estado de putrefacción, en la ranchería El Cangrejo, perteneciente al municipio de Putla Villa de Guerrero. Los hechos ocurrieron cuando familiares buscaban a Antelmo Solano Rodríguez, de 65 años de edad, en la ranchería El Cangrejo, cerca de la población La Tortolita, en Putla Villa de Guerrero, cuando el olor a descomposición atrajo su atención y fue que hicieron el hallazgo. El hijo del occiso descubrió que se trataba del cuerpo sin vida de su padre, por lo que dio aviso a las autoridades y refirió que éste era originario de Las Mesas, San Isidro Zafra, y que desde el pasado tres de abril estaba desaparecido. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal y personal de la Agencia del Ministerio Público de Putla, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes comprobaron la presencia de un cadáver en avanzado estado de descomposición. Según las investigaciones, el hombre ingirió el veneno y después falleció. Posteriormente, un zopilote se alimentó con el cadáver y también falleció, debido a los efectos de la sustancia. A su vez, junto al cuerpo encontraron una bolsa de nylon transpa-
Personal de Protección Civil municipal se encargó de retirar las ramas caídas y restablecer la circulación de la calle.
Caída de un árbol ocasionó destrozos
El finado, de nombre Antelmo Solano Rodríguez, de 65 años de edad, era originario de Las Mesas, San Isidro Zafra.
rente que contenía polvo blanco, al parecer veneno. Acto seguido, se ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al pan-
teón municipal, en San Isidro Zafra, del municipio de Putla Villa de Guerrero, donde se presentó el médico legista para practicar la necropsia.
A raíz de lo anterior se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Las rachas de viento provocaron que un frondoso árbol se desplomara en la calzada Francisco I. Madero, causando daños materiales Agencias
Un sujeto que fue consignado por robo de varios huipiles, sólo admitió haber estado en el lugar y a la hora del delito, en la avenida Independencia
Negó sus fechorías
Agencias
Un sujeto fue consignado por la Procuraduría General de Justicia del Estado como presunto responsable del robo de cinco huipiles que se encontraban en exhibición, en un establecimiento comercial de la avenida Independencia. El robo fue cometido en el establecimiento comercial denominado Color de México, donde dos sujetos
Sergio Fernando Martínez Zurita es acusado del robo de un paquete de prendas con un valor de cinco mil pesos, en tanto su cómplice huyó.
ingresaron para hurtar un paquete de huipiles, valuados en más de cinco mil pesos. La encargada del lugar se dio cuenta de lo sucedido y solicitó el auxilio de la policía. Por ello, en el lugar fue detenido uno de los presuntos ladrones, quien dijo llamarse Sergio Fernando Martínez Zurita, con domicilio en calle Ricardo Flores Magón número 112, de la colonia El Periodista, quien posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito. Por su parte, su cómplice logró darse a la fuga con los huipiles robados, pese al operativo de búsqueda implementado por los uniformados. Posteriormente, ante el titular del Juzgado Sexto de lo Penal, el detenido negó los cargos de robo, pero reconoció haber estado en el lugar y a la hora en que éste ocurrió.
Un árbol que se vino abajo por el mal tiempo interrumpió la circulación de vehículos en la calzada Francisco I. Madero, cerca de la clínica 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los hechos se registraron cuando las rachas de viento ocasionaron la caída de un frondoso árbol que se encontraba plantado a la altura del jardín Francisco I. Madero, el cual bloqueó la circulación de automóviles, siendo que sólo se registraron pérdidas materiales. Al lugar de los hechos arribó el personal especializado de Protección Civil municipal, el cual se encargó de trozar el árbol y retirar las ramas para restablecer la circulación.
LA CONTRA 16
Viernes, 11 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Piden la salida de María de Fátima García León
Por segundo día, trabajadores del DIF acordonan gasolinera Fonapas El delegado sindical, Zenón Ruiz, dijo que nadie se ha acercado a ellos para negociar, por lo que continuarán con sus protestas Agencias
T Los sindicalizados tomaron la gasolinera y cerraron las oficinas del voluntariado del DIF, ubicadas en Avenida Juárez en la ciudad de Oaxaca.
Toma protesta presidenta de Sociedad de Médicos Durante la toma de protesta de Gladys Santiago Martínez y su mesa directiva, se reunieron grandes exponentes de la medicina Hugo Velasco
La Sociedad de Médicos de Oaxaca cuenta ya con su nueva presidenta, quien tendrá el respaldo de integrantes de esta rama de alto prestigio, la cual tiene el objetivo de aportar conocimientos para mejorar la situación en Oaxaca. Gladys Santiago Martínez y su mesa directiva rindieron protesta en un acto protocolario realizado en un hotel al norte de la ciudad, lugar que reunió a grandes exponentes de la medicina, entre los que se encuentra el segundo mejor microcirujano con el que cuenta el país. El doctor Mauricio Mayoral, en representación del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, tomó la protesta a la nueva mesa directiva que fungirá durante los dos próximos años; así mismo, asistió Mario Constantino Félix Pacheco, secretario general de la Sección 35 de los Servicios de Salud de Oaxaca. Además de la toma de protesta, se anunció el evento magno que están organizando y que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de mayo en la entidad de Oaxaca, al que asistirán los mejores especialistas en diferentes materias de la rama medicinal.
Gladys Santiago Martínez y su mesa directiva rindieron protesta para fungir en la Sociedad de Médicos durante los dos próximos años.
Lo que busca su organismo es mejorar las condiciones y experiencias de los médicos oaxaqueños, por ello han invitado a los mejores especialistas, quienes expondrán sus historias de vida y experiencia en el trabajo que han desarrollado. Para las exposiciones en las que también se reconocerá el trabajo de médicos oaxaqueños con gran trayectoria y responsabilidad social, se proporcionará información sobre nuevas tecnologías para desarrollar el trabajo. Asimismo, dijo que en Oaxaca se celebrará el primer congreso de ginecología y urgencias médicas, que servirá para disminuir el nacimiento de niños en calle, y es que, sostuvo, estos casos muchas veces no se dan por negligencias, sino por cuestiones de tiempo, espacio y condiciones en los que se encuentra cada médico.
rabajadores sindicalizados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca mantuvieron por segundo día consecutivo el acordonamiento en la gasolinera Fonapas para exigir la salida inmediata de la directora María de Fátima García León. El delegado sindical, Zenón Ruiz, dijo que porque nadie los ha llamado a negociar con-
tinúan en la protesta y aseguró que no temen ser sancionados por mantener su paro de actividades. Informó que ya avanzaron en la propuesta para la salida de las directoras de las dos casas hogar, Fatimí Ángeles Pacheco e Itzel Alavés Díaz. Sin embargo, “la exigencia principal se torna en la salida de la directora general del Sistema DIF”, apuntó. También señaló que hay atención a los menores y permiten la entrada a las casas hogar, porque los más de 80 niños no deben ser afectados con la suspensión del servicio. Agregó que el movimiento de 400 trabajadores inició por la falta de medicamentos y alimentos en las dos casas hogar. Los sindicalizados tomaron la gasolinera y cerraron las oficinas del voluntariado del DIF, ubicadas en Avenida Juárez en la ciudad de Oaxaca.