Despertar 11 enero 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

11 DE ENERO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 28° MÍN:9°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1637/ $6.00 REGIONES $7.00

Cerrar Centro de Diseño de Oaxaca: Martha Escamilla Lo creó Gerardo Cajiga para dar chamba a su pareja

Gobierno del estado es represor: STEUABJO. Integrantes del STEUABJO señalaron que no existe avance sustancial en ninguno de los 49 puntos que conforman su pliego petitorio, por lo que exigen atención y no prácticas intimidatorias o represión, como la que sufrieron por parte del gobierno del estado, al ser desalojados de su plantón. (16)

Rebeca Luna Jiménez

Contra el gasto inútil de pagar una institución que no justifica su abultado presupuesto con acciones concretas, se pronunció la diputada Martha Alicia Escamilla al exigir cerrar el Centro de Diseño de Oaxaca, institución creada para dar trabajo a la pareja del ahora exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, y tiene un presupuesto millonario para pagar los mejores sueldos a parientes y amigos de la titular, Lizeth Galván Cortés (3)

Nadie atiende ni le resuelve a Teojomulco

FOSCUPT pierde agremiados por la repartición de recursos. El FOSCUPT pierde agremiados ante la inequidad de repartición de recursos por parte de la corriente que encabeza Jesús Romero y Karina Barón. El diputado federal, Hugo Jarquín, dijo que la organización se ha contaminado por grupos y siglas de otros partidos que no pertenecen al sol azteca.

Avances

(2)

Tienen una semana en Oaxaca y nadie resuelve su problema, por eso, vecinos del municipio de Teojomulco, armados con palos y machetes, volvieron a bloquear el crucero del IEEPO, para exigir al gobierno del estado les asigne profesores faltantes; quisieron hablar con el director del IEEPO y el titular de la Segego, pero nadie los atiende y dicen estar cansados de pagar honorarios de profesores y se preguntan por el derecho a la educación de sus hijos. (3)

Alejandra García insta a

Desconocen a edil de

Envían carta

A punto de estallar

(7)

descentralizar la cultura

Santiago Atitlán, Mixe

al gobernador por documento plagado de errores

(4)

(2)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Liébano Sáenz.

www.despertardeoaxaca.com

un conflicto entre Tataltepec y Tilantongo

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de enero de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Recibieron 66.8 y 89.3 millones de pesos con Gabino DE OAXACA

La verdad en la información

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

FOSCUPT pierde agremiados por la repartición de recursos Los miembros de la organización están abandonando sus filas ante la distribución inequitativa de Jesús Romero y Karina Barón Águeda Robles

E

l Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT) pierde agremiados ya que grupos reconocidos con la Izquierda Democrática Nacional abandonan sus filas ante la inequidad de repartición de recursos que se ha presentado en la corriente que encabeza Jesús Romero y Karina Barón. En entrevista, el diputado federal, Hugo Jarquín, destacó que tras terminar relaciones de manera sana con la organización que agrupa a sectores del Partido de la Revolución Democrática, se han concentrado para reagruparse quienes no están de acuerdo con la repartición que hacen dentro del FOSCUPT. Indicó: “Nosotros hemos estado en FOSCUPT porque coincidimos en su momento, sin embargo, ahora a nosotros no nos conviene, ya que hemos crecido demasiado en grupos orgá-

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Las agencias de Estancia Morelos y Calvario rechazan a Benito Nabor como edil porque no fueron consultados para la elección

502 50 01 132 43 62

Agencias DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Ciudadanos de dos agencias de Santiago Atitlán, Mixe, protestaron para desconocer a Benito Nabor Castañeda como su presidente municipal. Las agencias más grandes Estancia Morelos y Calvario rechazan a Benito Nabor como edil, porque no fueron consultados para la elección, dijo Baltazar Galván Castañeda, comisionado de los inconformes. Pidió la intervención del gobernador, Gabino Cué, para que se solucione el conflicto y acusó a los consejeros del

La organización se ha contaminado por grupos y con siglas de otros partidos que no pertenecen al sol azteca, denunció Hugo Jarquín.

nicos de la izquierda, mientras que la organización central tiene grupos que no son meramente del sol azteca”. Desafortunadamente, el FOSCUPT se ha contaminado por otros grupos y con siglas de otros partidos, por ello, el nuevo sector se agrupará para encabezar y representar a grupos meramente de izquierda que representen a la población más necesitada y que requieran de apoyos sociales. “No hubo equidad en la repartición de recursos, el clima se enra-

reció un poco; sin embargo, eso ya pasó, por lo que es necesario retomar el rumbo en donde ya no nos utilicen, ya que cuatro diputados federales por lo menos no ven capitalizado lo que realmente están aportando”, señaló. Por acuerdo de asamblea con sus líderes nacionales decidieron formar un nuevo grupo en el estado y a nivel estatal. Las organizaciones que dejan al FOSCUPT son: 8 Regiones y la Coordinadora Democrática de los Pueblos,

de Roberto López Rosado, quienes se unirán al Frente Indígena de Organizaciones Binacionales y a Comuna de Flavio Sosa, así como con Margarita García García, Delfina Guzmán y Gloria Bautista. Cabe destacar que el FOSCUPT fue una de las organizaciones más beneficiados con el arribo de Cué a la gubernatura, ya que, de recibir 778 mil pesos y 3.2 millones durante el sexenio anterior, en 2011 y 2012 recibió 66.8 y 89.3 millones de pesos.

Desconocen a edil de Santiago Atitlán, Mixe Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de validar un proceso cuando no se cumplieron con las normas. Urgió al Tribunal Electoral Estatal (TEE) que invalide la elección de esa comunidad hasta que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Acusó a Benito Nabor de cumplir con los intereses de los caciques de la comunidad y, ante eso, pidieron la respuesta e intervención de la autoridad correspondiente. El 30 de diciembre de 2013 impugnaron el proceso y esperan solución favorable, de lo contrario, realizarán bloqueos y tomarán medidas más drásticas, advirtieron.

Los inconformes piden que el Tribunal Electoral Estatal invalide la elección de la comunidad hasta que participen todos los ciudadanos y las comunidades.


Sábado, 11 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Lo creó Gerardo Cajiga para dar chamba a su pareja

El Centro de Diseño de Oaxaca no tiene razón de ser: Escamilla

Parientes y amigos disfrutan el presupuestazo del centro de diseño que, sólo en 2013, gastó 14 millones en apenas dos actividades; exigen se cierre y destinar el dinero para apoyar a artesanos y artistas Rebeca Luna Jiménez

E

l Centro de Diseño de Oaxaca fue creado para dar trabajo a la pareja del ahora exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, y tiene un presupuesto millonario para pagar los mejores sueldos a parientes y amigos de la titular, Lizeth Galván Cortés, y recomendados del ahora trabajador del banco Interacciones, donde depositó dos mil millones de pesos del gobierno, según las denuncias. Contra el gasto inútil de pagar una institución que no justifica su abultado presupuesto con acciones concretas, se pronunció la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla. “No es posible destinar tanto dinero en un gasto innecesario, como el financiamiento al Centro de Diseño de Oaxaca”, sólo porque lo creó un exsecretario de Finanzas para tener ocupada a su pareja, denunció la diputada en la tribuna del Congreso local. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, la legisladora informó que durante 2013, Galván Cortés gastó 14 millones con 180 pesos en dos actividades únicamente, por lo que exigió al funcionario

Profesores de la Sección 22 no aceptan ir a las escuelas de Teojomulco, por su lejanía y poca comunicación; ellos exigen que el gobierno contrate nuevos mentores u obligue a los actuales Rebeca Luna Jiménez

Tienen una semana en Oaxaca y nadie resuelve su problema, por eso, vecinos del municipio de Santo Domingo Teojomulco, armados con palos y machetes, volvieron a bloquear el

desaparecer la institución y destinar los recursos para apoyar a los artesanos y artistas de la entidad. “Es preocupante saber que se gastaron 14 millones de pesos en ese centro de diseño para financiar sólo dos acciones; si Lizeth Galván gasta tanto dinero en acciones intrascendentes, sugiero que mejor se cierre el centro y los recursos se apliquen verdaderamente para talleres de artesanos, de capacitación y otras muchas cosas que se requieren”, manifestó Escamilla. Aclaró que con tanto dinero, el Centro de Diseño de Oaxaca únicamente impulsó el Festival Proyecta Oaxaca 2013 y la Cartografía Artesanal de Oaxaca: “Es preocupante que el Centro de Diseño de Oaxaca, con un presupuesto de 14 millones de pesos, únicamente efectuó dos actividades”. El pomposo Centro de Diseño de Oaxaca fue creado en abril de 2012 en un acuerdo especial impulsado por Gerardo Cajiga Estrada y se nombró a su pareja para dirigirlo, con un reducido número de personas, pero con altos salarios y con la característica esencial de ser amigas de la titular y el exsecretario de Finanzas. Martha Alicia mencionó que, de los 12 millones de pesos que le destinaron en 2012, cerca de nueve millones son sólo para el pago de nómina, sueldos y compensaciones: “Desconozco cuáles fueron las justificacio-

En abril de 2012 se creó el Centro de Diseño de Oaxaca, exclusivamente para Lizeth Galván Cortés, pareja del exsecretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, y se le dotó de nueve millones para pago de nómina, sueldos y compensaciones al personal de amigas de la directora, que arrió la bandera junto con su protector, en septiembre de 2012.

nes para que se creara este centro, cuando ya existe la Seculta”. Consideró que no hay necesidad de un Centro de Diseño de Oaxaca, que sólo dificulta las actividades de las dependencias gubernamentales, al duplicarfuncionesenlasexposicionesy las actividades de difusión que realizan.

Escamilla consideró que este centro debe cerrarse y los recursos destinarse a la Seculta, para apoyar a los artesanos en rubros específicos: “Sabemos que los artesanos no cuentan con ningún apoyo; los artesanos requieren que se les dé capacitación y no han contado con eso”.

“Los recursos públicos no deben ser para dar chamba a familiares de poderosos, sino para impulsar la cultura, las artes y las artesanías, el Centro de Diseño de Oaxaca no tienen ninguna razón de ser, se acabó su tiempo y debe ser cerrado”, manifestó.

Tienen una semana en Oaxaca y no resuelven problema de Teojomulco crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para exigir al gobierno del estado les asigne profesores faltantes. Exigieron la contratación de docentes para dar clases en el municipio, ubicado en la Sierra Sur de la entidad, por lo que los profesores de la Sección 22 no aceptan su comisión al municipio por la lejanía y el difícil acceso, según han revelado las autoridades del IEEPO. Los pobladores fueron encabezados por el presidente del Comité de Padres de Familia de la Escuela Pri-

maria 21 de Marzo, Alberto Hernández Pérez, y el presidente municipal, Gonzalo López. El bloqueo impidió el tránsito de personas al interior de la dependencia y la salida del personal que labora en la institución. Los pobladores de Teojomulco llegaron a la ciudad desde el inicio de semana para solicitar una audiencia con Antonio Iturribarría Bolaños, titular del IEEPO, y con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, sin embargo, hasta ahora no los han recibido, ni han obtenido

respuestas positivas a sus demandas. Señalaron que exigir profesores para que atiendan a sus hijos, les está costando mucho dinero, que no entiendes dónde quedó el derecho a la educación de los niños. Los habitantes exigen que el IEEPO obligue a los profesores de la Sección 22, de la zona 146, a impartir clases en las distintas primarias o que contraten a nuevos profesores, porque están cansados de estar pagando a educadores por honorarios, situación que les afecta de manera grave.

Vecinos del municipio de Teojomulco, armados con palos y machetes, bloquearon nuevamente el crucero del IEEPO, exigiendo que el gobierno del estado les asigne profesores, porque están cansados de pagar por honorarios a los mentores de sus hijos; nadie los atiende ni resuelve sus demandas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de enero de 2014

En comparecencia del titular de Seculta, la diputada cuestionó sobre los criterios para definir el otorgamiento de los apoyos a los talentos oaxaqueños Agencias

A

generar mayores espacios para jóvenes talentos oaxaqueños en materia musical, descentralizar la realización de actividades culturales y hacer de la cultura una palanca de desarrollo, llamó la diputada Alejandra García Morlán, durante la comparecencia del secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, ante el Pleno de la LXII Legislatura local. La legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) pugnó porque se prioricen y optimicen los recursos para alcanzar las metas trazadas en el sector cultural y refrendó su compromiso como integrante de la Comisión Permanente de Cultura para coordinar esfuerzos con el titular de la Seculta. García Morlán reconoció que uno de los más grandes aciertos de la actual administración ha sido la formación y capacitación en materia musical en diversas comunidades; sin embargo, dijo, “la triste realidad es que muchos de estos niños talentos no encuentran las oportunidades para continuar con su desarrollo y hacer de la música una forma de vida”. Por lo anterior, consideró importante crear estrategias para incentivar la preparación musical de niños y jóvenes, y propiciar así el arraigo a sus comunidades. Es preciso generar una oferta cultural para la comunidad infantil en Oaxaca.

Pide que se prioricen y optimicen recursos

Alejandra García insta a descentralizar la cultura Manifestó que lamentablemente existe una percepción en torno a que la cultura es elitista y poco accesible para la población en general, por lo que es necesario democratizar la cultura y mirarla como reparación de una deuda social. El acceso a la cultura es un derecho y no el privilegio de unos cuantos. Hizo un llamado a esta dependencia para acrecentar la cultura y convertirla en una verdadera opción de desarrollo y crecimiento económico para todos los pueblos oaxaqueños. Subrayó qué “es necesario evaluar el apoyo que el estado brinda a este rubro, el cual debe ser equitativo”. García Morlán sostuvo que no basta con apoyar la producción de artesanías o la creación de museos comunitarios, también es importante impulsar su justa comercialización, e incentivar la creación de públicos para los espacios y la oferta cultural ya existente. Finalmente, refirió que como gobierno están obligados a garantizar que artistas, artesanos, gestores, investigadores y todos los especialistas que intervienen en la producción de bienes y servicios culturales entren al sector formal y sean reconocidos a través de asociaciones civiles, cooperativas o empresas culturales, pudiendo acceder así a las oportunidades económicas del sector público y privado.

Alejandra García Morlán hizo un llamado a la secretaría para acrecentar la cultura y convertirla en una verdadera opción de desarrollo para los oaxaqueños.

La Cotaipo inaugura capacitación en el Centro de Artes San Agustín La consejera Eréndira Fuentes Robles reiteró que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para fortalecer la democracia Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) se reunió con personal administrativo del Centro de las Artes de San Agustín (CASA) para capacitarlos sobre sus obligaciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. En la apertura de la jornada de capacitación estuvieron presentes las consejeras de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, quienes explicaron a los asistentes las principales funciones de la Cotaipo, entre ellas promover, garantizar y difundir los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales. En su intervención, la consejera Gema Sheyla Ramírez Ricárdez dio la bienvenida

a los asistentes a la jornada de capacitación y resaltó la importancia de que los sujetos obligados se actualicen en la materia, para cumplir adecuadamente sus funciones y dar atención a los requerimientos de los ciudadanos. Por su parte, la consejera Eréndira Fuentes Robles reiteró que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para fortalecer la democracia. Los capacitadores de la Cotaipo abordaron tres temas con los 11 servidores públicos del CASA que estuvieron presentes: Transparencia y Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, Identificación de la Información Pública de Oficio. El tema del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), para explicar uso y funcionalidad, fue impartido al encargado de la Unidad de Enlace, quien dará atención a las solicitudes de información. Los capacitadores de la Cotaipo detallaron a los servidores públicos del CASA las obligaciones de transparencia para sujetos obligados, atribuciones de la Unidad de Enlace y del Comité de Información, información pública de oficio y procedimiento de la solicitud de información, en qué consiste la protección de datos personales y uso del Sieaip para atender de manera eficiente las solicitudes de información. A la capacitación acudió personal del área jurídica, administrativa, departamento de difusión, encargados del Cineclub El Pochote, departamento de realización y departamento de formación artística.


Sábado, 11 de enero de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Hugo Jarquín olvidó a sus agremiados: René Hernández

Líder de comerciantes se deslinda de vender espacios afuera de Plaza Bella El delegado de la CTM denunció que ha sido víctima de hostigamiento por parte de líderes de comerciantes

Los habitantes de Amoltepec no habían denunciado los crímenes porque tuvieron miedo de ser víctimas de la venganza de la autoridad.

Pobladores de Amoltepec piden justicia

Agencias

E

l delegado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), René Hernández, denunció que ha sido víctima de hostigamiento por parte de líderes de comerciantes que lo han señalado como responsable de invadir y vender espacios a comerciantes fuera del centro comercial Plaza Bella. En entrevista colectiva en las afueras del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el dirigente explicó que, por el contrario, lo que su organización hizo fue mejorar las casetas, es decir, cambió el material con el que están construidas, quitando láminas y colocando tejas. Al cuestionarle respecto a estas acciones con los comerciantes, el representante de la CTM dijo “que el cambio es para que la gente ya no nos diga chachacuales, para no tener lonas rotas y regadas, y esta nueva zona se limpió, dando una diferente imagen a la vía pública”, argumentó.

Al no encontrar respaldo de sus diputados, habitantes de diversos distritos acuden a Freddy Gil Pineda para que intervenga por ellos Agencias

En reunión de trabajo ante la Secretaría General de Gobierno (Segego), el diputado Freddy Gil exigió a los titulares de las secretarías del gobierno respuestas reales a las necesidades que aquejan a los ciudadanos de los 12 municipios que representa. Además, se solidarizó con ciudadanos pertenecientes a otros distritos que han acudido a él en busca de apoyo, al no encontrar la disponibilidad de sus representantes. En entrevista, Freddy Gil manifestó: “Hoy acudí en compañía de mi equipo de trabajo a la Segego, en donde exigí respuesta a los titulares de las secretarías de estado de diversos temas que aquejan a mi dis-

El expresidente municipal, Pedro Luis Jiménez, es acusado de diversos asesinatos cometidos durante su administración Agencias

René Hernández demandó una mesa de trabajo con Javier Villacaña para establecer mecanismos de apertura para comerciantes que han sido olvidados.

Ante ello, demandó una mesa de trabajo con el presidente municipal, Javier Villacaña, para establecer mecanismos de apertura para otros comerciantes que han sido olvidados “desde hace más de cinco años, y no es posible que otra gente les quiera quitar su fuente de empleo”, dijo.

El grupo que arropó está integrado por 23 comerciantes, aunque el número inicial fue de 32, pero ante la falta de recursos no pudieron mejorar su imagen. De estos actos, responsabilizó al hoy diputado federal Hugo Jarquín, quien luego de obtener el poder olvi-

dó a sus agremiados de la organización 8 regiones, a quienes colocó en ciertos espacios, pero los abandonó. Detalló que sus aliados ya cuentan con el permiso correspondiente, han cuidado las jardineras, limpiado sus espacios y se evita invadir las banquetas.

Freddy Gil exige respuestas a las secretarías del estado trito y a ciudadanos de otros, tales como la rehabilitación urgente del tramo carretero Sola de Vega-Puerto Escondido; mayor oportunidad de trabajo y educación superior para jóvenes chatinos, costeños y serranos que tienen que abandonar sus estudios por no existir universidades que estén acorde a sus necesidades, así como las integración y ejecución de proyectos productivos que permitan el desarrollo de los pueblos, entre otros temas”. Puntualizó además que secretarios sin vocación de servicio deberían ser removidos de sus áreas de trabajo, ya que lejos que beneficiar al estado oaxaqueño, sólo generan un atraso que el día de mañana lamentaremos. Es así como como el diputado de los chatinos y costeños mantiene un ritmo de trabajo de gestión y legislación permanente.

En reunión de trabajo ante la Secretaría de Gobierno, el diputado pidió a los titulares de las secretarías respuestas reales a las necesidades que aquejan a los ciudadanos.

Una semana después que se ejecutara orden de aprehensión contra el expresidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, habitantes de esta comunidad de la Sierra Sur exigen justicia y señalan a la exautoridad como responsable de la muerte de sus familiares. Tomasa Caballero Santiago, ciudadana de Santiago Amoltepec, señaló al exmunícipe de matar a su hijo Juan Bautista López Caballero, hechos registrados el domingo 15 de diciembre de 2013. De acuerdo con lo relatado por la mujer, aproximadamente a las diez de la noche fue sacado de su domicilio el joven campesino, de 29 años de edad, por el entonces presidente municipal, quien vestía ropa tipo militar y se hacía acompañar por otras personas armadas. Un día después, Juan Bautista López Caballero, aproximadamente a las diez de la mañana, fue encontrado asesinado con varios disparos de arma de fuego. En este mismo sentido, Constantino Rubén Sánchez López le imputó otro asesinato al exedil, el cual se registró el tres de julio de 2011 en el paraje Llano del Toro, Santa Cruz Itundujia. De la misma manera exige justicia, pese a que no existe denuncia por este hecho, toda vez que en ese momento tuvieron miedo de ser víctimas de la venganza de la exautoridad, quien en su administración mandó a matar a muchos de sus opositores, entre ellos a Emiliano Peña Palacios y otros. Ante ello, y toda vez que está por resolverse la situación jurídica de Pedro Luis Jiménez Hernández, piden que se le vincule a proceso y exigen una investigación y judicialización de todos los homicidios cometidos por el expresidente municipal de Santiago Amoltepec.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 11 de enero de 2014

Henestroza busca impulsar proyecto transístmico

Luis Bustamante dijo que en el documento aparecen publicados 13 mapas del estado de Oaxaca, con un límite con el estado de Chiapas totalmente inadmisible.

Podrían estar regalando el territorio

Envían carta al gobernador por documento plagado de errores En un documento mal elaborado, el gobierno de Oaxaca le reconoce al gobierno chiapaneco el 50 por ciento de la superficie invadida Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh) emitieron una carta al gobernador Gabino Cué Monteagudo sobre la preocupación que genera un documento plagado de errores en donde aparecen publicados 13 mapas del estado de Oaxaca, con un límite oriente con el estado de Chiapas totalmente inadmisible.

Los trabajos de actualización del programa de estudios de la licenciatura en Derecho se tienen listos y sólo se espera la visita del Comité de Acreditación Agencias

De acuerdo a los parámetros establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el Comité de Acreditación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) trabaja en la mejora continua de su plan de estudios. Al respecto, el director de la facultad, Reynel Vásquez Zárate, dio a conocer que los trabajos de actualización del programa de estudios correspondiente a la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales se tiene listo y sólo se espera agendar la

Los integrantes de la red plural de la sociedad civil enviaron el documento a funcionarios del gobierno estatal y federal. “Queremos expresarle nuestra sorpresa y preocupación por la publicación y difusión pública del documento oficial de su gobierno, titulado: Planes Regionales de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016. Istmo (Diciembre, 2011)”, expusieron. Luis Bustamante Valencia, coordinador nacional de la CNDyCCh, precisa que el docu-

mento viene en el apartado 4 Anexo de mapas; aparecen publicados 13 mapas del estado de Oaxaca, con un límite oriente con el estado de Chiapas totalmente inadmisible. Este absurdo límite, mediante el cual literalmente se le reconoce al gobierno chiapaneco el 50 por ciento de la superficie estatal y comunal invadida, no corresponde para nada con el establecido en el artículo 28° de la propia Constitución del estado de Oaxaca.

Consideraron muy lamentable y mucho muy delicado que en un contexto jurídico y político como el actual, en el que se encuentra establecido y en proceso un juicio de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentado valientemente por su gobierno por la invasión histórica del gobierno de Chiapas al territorio oaxaqueño y comunal de Los Chimalapas, al mismo tiempo y desde su propio gobierno, por ignorancia, descuido o dolo, se cometan este tipo de errores.

Facultad de Derecho UABJO, rumbo a evaluación de CIEES visita de CIEES para someterse a la evaluación correspondiente y avanzar en el proceso. Se espera que este año se reciba la visita de los pares académicos del Comité de Ciencias Sociales, uno de los nueve comités que integra CIEES para trabajar hacia el objetivo general de la actual administración de la facultad. Vásquez Zárate manifestó que el reto principal consiste en avanzar hacia los niveles de calidad y con ello coadyuvar al mejoramiento permanente de la educación superior en México a través de la evaluación diagnóstica de las funciones institucionales de los programas. Dio a conocer que los trabajos concretados hasta ahora en relación a la evaluación han identificado las fortalezas y las áreas de oportunidad de mejora, así también se han analizado las causas para tomar las acciones necesarias.

Reynel Vásquez Zárate manifestó que el reto principal consiste en avanzar hacia los niveles de calidad.

Cabe mencionar que se han integrado ya los indicadores estable-

cidos en los marcos de referencia CIEES y COPAES, como son: planta académica, planes y programa de estudios actualizado, infraestructura, equipamiento, normatividad, entre otros. A la par de estas acciones, se realizan también seminarios, talleres y conferencias de apoyo a las cátedras educativas con el propósito de proporcionar el mayor número de herramientas posible a sus estudiantes para una formación más sólida. De esta manera, la Facultad de Derecho de la UABJO se mantiene en el marco de lo propuesto en el Plan Institucional de Desarrollo (PID) planteado por el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, siguiendo el camino trazado por los 14 programas educativos de licenciatura que tienen reconocimiento de calidad, lo cual constituye la atención del 67 por ciento de la matrícula.

El diputado dijo que el Ejecutivo deberá realizar gestiones para llevar a cabo proyectos de desarrollo en la región del Istmo de Tehuantepec Rebeca Luna Jiménez

Por ser el proyecto multimodal transístmico el más rentable en la región y una oportunidad para impulsar el empleo y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el diputado Gerardo García Henestroza solicitó al pleno legislativo emitir un exhorto al gobierno federal para que apure esta iniciativa. A este punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal de la LXII Legislatura del estado, se sumó el diputado Adolfo Toledo Infanzón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En tribuna, durante la sesión ordinaria de este jueves nueve de julio, el diputado García Henestroza, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que en el ejercicio de sus facultades, el titular del Poder Ejecutivo federal deberá realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo proyectos de desarrollo en la región del Istmo de Tehuantepec. Señaló que esta urgencia obedece a que se cuenta con un proyecto que requiere el equipamiento de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, los cuales se encuentran comunicados por carretera y ferrocarril, lo que reduce costos de inversión. Explicó que el gran proyecto de Impulso al Desarrollo Económico del Istmo consiste en equipar ambos puertos y modernizar sus vías de comunicación para que permitan trasladar, vía terrestre, las cargas que transportan los barcos, lo que ahorraría 15 días de navegación hasta el Canal de Panamá. El legislador panista aseguró que con el impulso de este proyecto interoceánico se abrirán las posibilidades de contar con recintos fiscales, generación de fuentes de empleo y desarrollo económico, tanto del Istmo oaxaqueño como del vecino estado de Veracruz.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de enero de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

Pablo Santiago dijo que “no es posible vivir peleando con nuestros hermanos”

A punto de estallar un conflicto entre Tataltepec y Tilantongo El munícipe, Federico Édgar Pablo, exigió la intervención del gobierno estatal para la solución del conflicto agrario con sus vecinos Nicolás Cruz García/ Corresponsal

T

laxiaco. Habitantes del municipio de Santa María Tataltepec, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, exigieron la inmediata intervención del gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, para la solución del conflicto limítrofe que se vive con Santiago Tilantongo, perteneciente al distrito de Asunción Nochixtlán. El primer concejal de Santa María Tataltepec, Federico Édgar Pablo Santiago, mediante entrevista a este medio de comunicación solicitó al gobierno del estado instale mesas de diálogo con los habitantes de Santiago Tilantongo, debido a que se acerca la fecha de preparación de la tierra para la siembra

El síndico, Maviel Mendoza, mencionó que la munícipe, Rebeca Altamirano, tomó protesta sin quórum, violando la Ley Órganica Municipal Armando Acevedo/ Christian Hernández

Jalapa del Marqués. Maviel Mendoza Santiago, síndico municipal de Jalapa del Marqués, dio a conocer que el pasado uno de enero la edil, Rebeca Altamirano Ramos, tomó protesta sin quórum y que ahora quiere mandar con mano de hierro, sin saber que su designación fue ilegal, ya que no se nombró a su Cabildo. Dijo que el uno de enero, Altamirano Ramos tomó protesta como la nueva presidenta de Santa María Jalapa del Marqués, pero sólo fue acompañada por su cuñado, Domingo Cruz, a quien no le tomaron la protesta como concejal por carecer de quórum.

La población de Santa María Tataltepec pidió la instalación de mesas permanentes de diálogo con sus vecinos de Santiago Tilantongo, para evitar hechos de violencia en la zona.

del maíz y frijol, la cual es una temporada peligrosa debido a los constantes tiroteos entre los pobladores. Los habitantes temen que una vez más surjan hechos violentos por los problemas territoriales que existen entre ambas comunidades. El edil de Santa María Tataltepec (la localidad más alejada de los 32 municipios que tiene el distrito de Tlaxiaco), dio a conocer que el expresidente, en los últimos días de

su gobierno, sufrió un atentado que no deja tranquilos a los habitantes. Por ello, Pablo Santiago mencionó que es urgente la instalación de mesas permanentes de diálogo con sus vecinos de Santiago Tilantongo, para evitar hechos de violencia: “No es posible vivir peleando con nuestros propios hermanos”. En este sentido, la comunidad de Santa María Tataltepec desea que se solucione pronto el conflic-

to agrario, por lo que ofrecen establecer negociaciones hasta generar las condiciones de libertad que merecen las comunidades, a fin de vivir en paz. “A partir de 2008, el conflicto agrario fue ganado por nuestro municipio (Tataltepec). El documento demuestra que las tres mil 47 hectáreas nos pertenecen. Estamos a la espera de la ejecución de la resolución para vivir con tranquilidad, pero necesitamos que el gobierno del estado participe; ya es hora que asuma su responsabilidad”, expresó Pablo Santiago. Señaló que la comunidad se encuentra a más de dos horas de camino de la ciudad de Tlaxiaco, que no tienen los medios de comunicación necesarios, la energía eléctrica es de mala calidad, además les falta agua potable y servicios básicos de salud, entre ellos, los sanitarios y ecológicos. Por otro lado, puntualizó que es un pueblo que se dedica al campo, pues los 400 habitantes se dedican a la siembra, utilizando una superficie de 10 mil 147 hectáreas; por tal motivo, previó la gestión de recursos para la producción de hortalizas, ganado y la siembra del maíz y frijol, principal sustento de la comunidad.

Denunciaron irregularidades de edil de Jalapa del Marqués Mendoza Santiago dijo que esto demuestra la ignorancia que tiene la edil, al desconocer la Ley Orgánica Municipal, sobre todo el artículo 41, el cual señala: “los ayuntamientos podrán instalarse válidamente sólo con la mayoría de sus miembros”. Comentó que a los seis regidores no se les tomó la protesta de ley, lo cual hace que la nueva administración sea ilegal, pues la presidenta no cuenta con la mayoría de su Cabildo. Los regidores pidieron al gobierno estatal, por medio de la Secretaría General de Gobierno, tome cartas en el asunto, ya que ellos no tomarán su cargo en el ayuntamiento de Jalapa, debido a que Altamirano Ramos no quiere solicitar a la administración pasada la información sobre las obras que quedaron inconclusas, como el palacio municipal y el mercado público, las cuales fueron entregadas como obras terminadas

El síndico dijo que la edil perredista desea tapar las corruptelas de la administración de Juan Manuel Hernández Betanzos en Jalapa del Marqués.

ante el gobierno del estado. Por ello, piensan que se hizo una negocia-

ción entre Altamirano Ramos y Juan Manuel Hernández Betanzos.

Leonel Ordaz dijo que es difícil cubrir el servicio de recolección de basura para los más de 75 mil habitantes de Tehuantepec.

Camiones de basura trabajan a medias: Leonel Ordaz El director de Servicios Generales de esta localidad explicó que pese a la falta de camiones para recolección de basura, el servicio no se suspenderá Agencias

Tehuantepec. Leonel Ordaz, director de Servicios Generales del ayuntamiento de Tehuantepec, informó que la reparación del parque vehicular de recolectores de basura, que se encuentran descompuestos en el corralón municipal, asciende a cientos de miles de pesos. Indicó que existen ocho vehículos recolectores de basura, de los cuales tres están funcionando a medias, ya que algunos no cuentan con las llantas apropiadas para subir a las colonias altas, como Cerro Cruz-Padre López y el Cerro Cruz Maravilla, además del mal funcionamiento de los gatos hidráulicos para la compactación de la basura. “Es difícil cubrir el servicio de recolección de basura, puesto que Tehuantepec cuenta con más de 75 mil habitantes en 16 barrios, siete colonias y cinco fraccionamientos; sin embargo, no se deja de prestar el servicio a la ciudadanía”, explicó Leonel Ordaz. En cuanto a los recolectores de basura ubicados en el mercado Venustiano Carranza y Barrio Santa María, explicó que se descargan en el basurero municipal cada dos noches, ante lo cual reconoció la labor de los trabajadores de limpia del Ayuntamiento. Mencionó que es inexplicable que la administración anterior haya pasado por alto la importancia de brindar el servicio de limpia a los habitantes, por lo que la próxima semana el presidente municipal, Donovan Rito, se reunirá con autoridades estatales para la adquisición de cuatro vehículos recolectores de basura, los cuales son indispensables.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de enero de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

El aspirante a dirigir al PAN dijo que Madero abusó de su partido

Ernesto Cordero pidió hundir a Gustavo Madero por ladrón En una grabación telefónica, el senador blanquiazul demandó al diputado Fernando Rodríguez Doval negarle el apoyo al actual líder panista Agencias

S

egún la grabación de una llamada telefónica publicada por El Universal, el senador y aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, pidió hundir al coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, y al dirigente nacional panista, Gustavo Madero, por ladrones. De acuerdo con la grabación, Cordero reclamó el apoyo que le brindaron distintos diputados a Luis Alberto Villarreal en un desplegado publicado en diversos medios, en noviembre de 2013. Después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 en la Cámara de

El titular de la dependencia anunció que en el próximo ciclo escolar iniciará la sustitución de los materiales que presentan faltas ortográficas Agencias

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, anunció que a partir del próximo ciclo escolar 2014-2015 iniciará un proceso de sustitución gradual de libros de texto gratuito que concluirá en 2018, debido a que los actuales materiales “hacen un daño irreparable a los educandos y se encuentran en ellos un sinnúmero de errores”. “Algunos libros de texto están bien hechos; otros, por el contrario, lo decimos con firmeza, no admiten reformas parciales ni pueden ser

Ernesto Cordero subrayó en la grabación telefónica: “Si ustedes remueven a (Alberto) Villarreal, el favor que le van a hacer al PAN es enorme”.

Diputados, en noviembre pasado, se presentaron acusaciones anónimas contra el coordinador panista Luis Alberto Villarreal, presuntamente por negociar distintas partidas económicas a cambio de pagos por parte de los beneficiarios. Al aprobar el Presupuesto de Egresos 2014, los 500 legisladores tuvieron la potestad de etiquetar,

de manera discrecional, casi 11 mil millones de pesos para tres fondos: Pavimentación, Cultura e Infraestructura Deportiva. Esta cantidad arrojó que cada uno de los 500 diputados federales pudo gestionar entre 22 y 24 millones de pesos para obras en su distrito electoral, e incluso, para entidades distintas respecto a las que fueron electos; en este con-

texto se acusó al propio Villarreal de gestionar los apoyos. La llamada entre Cordero y Doval se dio en este contexto, y ambos legisladores sugirieron que parte del Presupuesto de Egresos de la Federación fue gestionado por diputados panistas a través de supuestos pagos por parte de los beneficiarios de las partidas. En la charla, Cordero advirtió que la firma del desplegado fue para avalar las rapillerías: “Ustedes tienen la posibilidad de salvar al partido, ustedes tienen la posibilidad de hundir a Villarreal y de hundir a Madero; de hacerle un gran favor al partido. No lo defiendan, Fernando, no lo defiendan. Todos ustedes saben la cantidad de rapillerías que hacen allá adentro”. En otra parte de la conversación, Cordero dijo que por una unidad del partido no se puede tolerar este tipo de acciones: “Estos cabrones han abusado. La unidad del partido es entre iguales, entre gente honesta, entre compañeros; esos somos los que tenemos que estar unidos, no en dejarle pasar estos pinches ladrones todo lo que están haciendo. Tienen una gran oportunidad, ustedes, de verdad; les cayó en bandeja de plata a ustedes. De verdad, si ustedes remueven a Villarreal, el favor que le van a hacer al PAN es enorme”.

SEP aceptó que libros de texto con errores hacen un daño irreparable objeto de un mero trabajo de corrección, hacen un daño irreparable a los educandos, carecen de bases científicas y pedagógicas”, dijo. En conferencia de prensa, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, detalló que para el ciclo escolar 2014-2015, los tres grados de preescolar tendrán nuevos materiales para el salón de clases, los alumnos y docentes. Por lo que para la primaria serán sustituidos los libros de Español de primero y segundo grados, de primero y segundo grados de Educación Artística dirigidos a los profesores, los libros de Historia de cuarto a sexto grados, los libros de formación Cívica y Ética dirigidos a quinto y sexto grados; así como los libros de lecturas para los seis grados y los materiales para Educación Física dirigidos a profesores.

Emilio Chuayffet dijo que algunos libros de texto gratuito deben sustituirse, pues “no admiten reformas parciales” ni simples correcciones.

Chuayffet dijo: “Las sanciones serán las que establezca la ley. Yo en este momento no recuerdo que haya

cárcel, pero sí hay sanciones económicas elevadas para quienes incurren en este tipo de responsabilidades”.

Miguel Ángel Osorio Chong consideró que la nueva estrategia contra el secuestro dará resultados en el mediano plazo.

Osorio pide que gobierno garantice la inversión El secretario de Gobernación admitió que se debe ofrecer seguridad para dar confianza a las inversiones en el país Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que el gobierno requiere garantizar la seguridad para dar confianza a las inversiones y confió en que la nueva estrategia contra el secuestro dará resultados en el mediano plazo. Negó que las reformas en materia económica, aprobadas el año pasado, estén en riesgo por la inseguridad, pero reconoció: “Es muy importante avanzar en este tema de la seguridad para dotar de confianza al sector empresarial”. Luego de reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Gerardo Gutiérrez Candiani, el funcionario federal reiteró que hay dificultades en materia de seguridad, pero también deben verse los avances con la disminución de la violencia, los enfrentamientos con criminales y los homicidios. Admitió que ahora preocupan otros delitos que están a la alza, como los secuestros y extorsiones. Osorio Chong dijo que la presentación de la estrategia antisecuestro, ordenada por el presidente Enrique Peña Nieto, tendrá lugar: “en los próximos días. A lo mejor hay una pequeña modificación en tiempo, no en acción; estamos trabajando”. Garantizó que este plan de acción: “Nos va a dar resultado muy pronto, no en el largo plazo; creemos que en el mediano plazo vamos a encontrar un muy buen resultado en el tema del secuestro y la extorsión”.


Sábado, 11 de enero de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L GOBIERNO DE GABINO TRAICIONA DE FEA MANERA A LOS CHIMALAPAS. De nada sirvió tanto escándalo en la defensa del territorio de los pueblos chimalapas, incluso, hay una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este sentido, o sea, por la defensa de nuestro territorio ante las invasiones del pueblo y gobierno de Chiapas. Ahora resulta que ya todo mundo se dio cuenta que el exsecretario de Finanzas del gobierno del estado, Gerardo Cajiga, de origen chiapaneco, logró que Gabino le diera la razón al pueblo y gobierno de Chiapas, avalando que un 50 por ciento del territorio invadido pertenece a Chiapas y no a Oaxaca, como es en realidad. Un grupo de investigadores, mejor dicho, 50 organismos de tipo académico, defensores de los derechos humanos y grupos de activistas, acaban de firmar un extenso documento dando a conocer la traición al pueblo de Oaxaca por parte de su propio gobierno, encabezado por Gabino Cué, el cual está rodeado de chiapanecos. Hace ya más de un año se dio la voz de alarma, se dijo a nivel nacional que Gabino Cué tenía serios compromisos con el gobernador de Chiapas, que le debía favores, que por eso tenía en su equipo a varios chiapanecos, y que en el caso de los chimalapas estarían trabajando a favor del gobierno de Chiapas para quedarse con el territorio invadido. Poca gente lo creyó en ese momento, todavía confiaban en el gobernador, pero de acuerdo al instrumento firmado por estudiosos en la materia, Gabino está reconociendo, tácitamente, en un documento conocido como Planes regionales de desarrollo de Oaxaca 2011-2016, que el 50 por ciento del territorio invadido por Chiapas, es de este estado y no de Oaxaca. Existen en el documento 13 mapas del estado de Oaxaca con límite oriente al estado de Chiapas, totalmente inadmisible para los defensores del territorio oaxaqueño. Creen, ingenuamente, eso lo decimos nosotros, que Gabino pudo haber actuado de esa manera por ignorancia o por descuido, por mala fe o dolo, nosotros creemos en estas dos últimas posibilidades por los antecedentes sobre el tema. Dicen los conocedores en su carta abierta que “es lamentable y delicado que en el contexto jurídico y político actual en el que se encuentra en proceso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por las invasiones de Chiapas a territorio oaxaqueño, los hechos

del gobierno del estado reconozcan tácitamente los territorios invadidos como chiapanecos”. Esto, lógicamente, no puede ser ignorancia ni descuido, es pura mala fe, y que manera de fregar a Oaxaca. A ver qué dice sobre esto Gabino Cué, pero de entrada el pueblo y gobierno de Chiapas están felices de que sea la propia administración de Oaxaca la que de la razón y entregue en charola de plata grandes extensiones de territorio oaxaqueño, es increíble, sólo eso nos faltaba, que Gabino estuviera regalando nuestras tierras a los invasores chiapanecos. A ver qué dicen los pueblos chimalapas, los cuales confiaban en que trabajando de la mano con el gobierno estaban defendiendo el territorio oaxaqueño; ahora resulta que en la práctica es otra cosa, que el Gabino los traiciona de fea manera. Para eso me gustaba el Gabino. A ver qué dice la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo, que anda de brazo y por la calle con Cué, aunque es probable que a esta organización, dirigida por un extranjero, le valga gorro que se entregue territorio oaxaqueño a los chiapanecos. Por lo pronto ya nos dieron aviso de las cosas que anda haciendo el Gabino y su exsecretario de Finanzas chiapaneco. PIDEN DIPUTADOS LOCALES QUE EL GOBIERNO DE FACILIDADES PARA PAGAR LA TENENCIA. Luego de aclarar que las multas y recargos en el pago de la tenencia vehicular laceran gravemente la economía de los oaxaqueños, los diputados locales están solicitando al gobierno del estado que amplíe hasta el 28 de febrero de este año el Programa de Fomento al Pago de Tenencia. Aseguran que si lo hacen se protegerá la economía de miles de familias oaxaqueñas, pero lo más importante es que se evitaría la fuga de contribuyentes a otros estados, donde se dejó de pagar la tenencia para la entrega de placas. De esta manera, la Secretaría de Finanzas (Sefín) recaudaría más y promovería la cultura de la contribución. Tienen toda la razón del mundo, ya que el terrorismo fiscal emprendido por la Sefín en contra de miles de contribuyentes, poco ayuda a una mejor recaudación por el pago de la tenencia y, mucho menos, cuando tiene que echar mano de la Policía Estatal para obligar al pago de la misma. Miles de automóviles traen placas de otros estados, porque al propietario le resultó más barato, así que, si Finanzas quiere mayor recaudación, por este motivo, tendrá que ampliar hasta el 28

de febrero o hasta finales del año el programa que están solicitando de buena fe los diputados locales. Es más, si dejaran de cobrar multas y recargos, miles de automovilistas harían cola para pagar su tenencia en Oaxaca, ojalá y recapaciten al respecto, de lo perdido, lo encontrado ya es bueno. QUIEN AUMENTE SUS TARIFAS SERÁ CASTIGADO: SEVITRA. Luego de una serie de denuncias de abusos en el cobro de las tarifas de varios sitios de taxis foráneos, en noviembre y diciembre, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) advirtió que todavía no se autorizan nuevos precios para taxis foráneos, autobuses urbanos y mototaxis. Así que si alguien se adelanta y comete abusos, serán duramente castigados de acuerdo al reglamento, el cual marca multas de uno a 100 salarios mínimos dependiendo del abuso. Por tal motivo, es mejor que se vayan con mucha calma. NOMBRAN A LOS ADMINISTRADORES MUNICIPALES, EL PAN SE OPONE. Se tardaron pero al final aprobaron la designación de 12 administradores que gobernarán los municipios que nunca pudieron ponerse de acuerdo para autogobernarse; sólo faltan tres por elegir. Como se sabe, este año, por algunas reformas constitucionales, les toca a los integrantes del Congreso del estado elegir a los administradores municipales, para que los pueblos tengan algún tipo de autoridad legal mientras se dan las condiciones en las elecciones extraordinarias. De acuerdo con la información dada a conocer por la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, la designación de los nuevos administradores municipales se hizo con base en un minucioso estudio del perfil de cada uno de los aspirantes. Aseguran que los designados conocen la región y los municipios que les ha tocado administrar, así que no tendrán problema en su ejercicio. Sin embargo, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) se negó rotundamente a avalar con su voto las nuevas designaciones, consideran que “es un vulgar reparto de cuotas y pago de favores políticos”; mencionaron que con este tipo de designaciones “no se contribuye a la estabilidad política que se requiere y, mucho menos, a la democracia”, por eso simplemente no avalarán los nombramientos, al igual que los integrantes y directivos del Comité Estatal del PAN, quienes ayer se opusieron en los mismos términos.

Le dejan la responsabilidad y sus consecuencias a las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sea lo que sea, se cumplió en tiempo y forma con la designación de dichos funcionarios, cuya obligación es administrar lo que los ciudadanos de los 15 municipios se negaron a gobernar. Lo único bueno es que este año fueron menos administradores; de los 40 que se nombraron el año pasado, se redujo a 15, de los cuales 12 ya están en funciones. Faltan tres en los municipios con más problemas en el estado, a ver a quién asignan, pero, sin duda, no les resultará nada fácil escogerlo ―si es que hay aspirantes al cargo―, la verdad nadie quiere arriesgarse, aunque la necesidad obliga. Si le encuentran el modo hasta pueden salir beneficiados, normalmente los administradores municipales hacen mucha lana en esos cargos, y como a nadie le rinden cuentas, pues mejor. Por eso todos los partidos políticos quieren tener uno o más administradores, se convierten en cajas chicas de los diputados locales, por eso se enojan cuando no les toca uno a quien explotar. AHORA SÍ A CUIDARSE. Todos aquellos que, en un afán de ganarse una lana, expedían facturas falsas al mejor postor van a tener que dejar de hacerlo, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los sigue de cerca y ya dieron a conocer una lista previa de 163 contribuyentes que simulan operaciones y expiden facturas falsas; si su proveedor está entre ellos tome sus precauciones, porque también van contra el que las compra. Con base en esta lista, tanto el que las vende como el que las compra tendrá 15 días para aclarar su situación ante el SAT, de lo contrario van a tener muchos problemas debido a los cambios que surgieron a partir de la aprobación de la reforma fiscal. Antes, la costumbre para justificar gastos y no pagar impuestos era la compra de facturas, todo mundo las vendía a buen precio y todos los contribuyentes se burlaban del fisco; la situación ya cambio, desde ahora las facturas son electrónicas y se les va a dar seguimiento por si alguien pretende seguir haciendo lo mismo, es decir, justificar la adquisición de bienes y servicios sin que exista evidencia alguna de ello. Si bien esta costumbre se generalizó entre la iniciativa privada, también se da en dependencias de gobierno en sus tres niveles, es aquí donde deberían empezar a buscar, es donde más se practica.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de enero de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Liébano Sáenz

Desafíos de 2014

E

s cierto, 2013 fue crucial para el país. Ésa es una conclusión compartida por los más. Sin embargo, 2014 es un año crítico para consolidar avances. La oposición y el gobierno han podido concretar acuerdos manifiestos en cambios constitucionales que habrán de transformar al país. La ruta ya ha sido marcada; la cuestión ahora es si esa oposición está en condiciones y posibilidad de actuar en consecuencia. Por lo pronto, la agenda legislativa es intensa y con fechas perentorias. No hay tiempo que perder y las dinámicas al interior de Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la renovación de sus dirigencias es el principal factor de incertidumbre sobre el sentido, alcances y la forma de procesar los acuerdos. En el PAN las cosas apuntan hacia la reelección de su actual dirigente, a quien se le acreditan no solo logros importantes en la negociación para las reformas constitucionales, sino que ha podido representar los intereses diversos del partido frente al gobierno, con todo lo que eso implica. La oposición del grupo encabezado por el senador Ernesto Cordero ha bajado de intensidad. Una vez que se han aprobado las reformas, en el PAN no hay una opción diferenciada y la disputa más bien atiende a grupos e intereses. Sin embargo, el que no se haya hecho un balance crítico del pasado inmediato y de las razones de la derrota facilita el tránsito al futuro, pero no atiende la transformación a la que está obligado el otrora partido gobernante. En el PRD la situación es considerablemente más complicada. La estabilidad alcanzada y que fue crucial para la suscripción del Pacto por México está amenazada no solo por el embate del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en su pretensión explícita de hacer de la dirigencia su plataforma para ganar la candidatura presidencial, también contribuye, y mucho más, el activismo y postura del excandidato presidencial López Obrador. En este caso la diferencia sí es significativa y la actual dirigencia del PRD deberá cuidar los intereses del partido por encima del cálculo de la coyuntura. Se tiene en claro que las dos fuerzas políticas opositoras internas disputan a la misma clientela y en los mismos territorios. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no está exento de responsabilidades. Quizá la más importante y tarea pendiente que viene de tiempo atrás, es transformar al partido para dotarlo de fuerza propia y competitividad. La for-

taleza del PRI está, fundamentalmente, en el territorio. Por otra parte, la disciplina y lealtad se han acreditado como uno de sus principales activos en el ejercicio del gobierno, aspecto paradójicamente criticado por sus rivales cuya conducta es exactamente la misma cuando son gobierno. La negociación con la oposición es obligada para continuar con las reformas. El acuerdo debe convocar por igual a las principales fuerzas políticas; la ausencia de una de éstas puede facilitar los acuerdos, pero también corre el riesgo de una influencia desmedida de la oposición negociadora, como se advierte en la reforma político-electoral o en la reforma fiscal aprobadas. El diálogo, la reconciliación y la corresponsabilidad deben ser los ejes para alcanzar los acuerdos. El Pacto como tal podrá ser modificado o incluso desaparecer, no así sus principios y valores. El dirigente del PAN ha recriminado a su par del PRD la salida del Pacto, ya que en su perspectiva, esto libera al PRI y al gobierno de los compromisos suscritos; sin embargo, persiste voluntad gubernamental para el acuerdo. El efecto de la autoexclusión del PRD va en detrimento de la misma izquierda y de sus gobiernos, al perder interlocución con el gobierno y los partidos. 2014 también será preámbulo para la elección intermedia de 2015 y los 15 comicios locales concurrentes, entre éstas 9 elecciones de gobernador. El reto natural para los partidos es ganar cargos y puestos de representación. Para el gobierno la tarea es diferente, lo primero es asegurar que la competencia por el poder tenga lugar en condiciones de normalidad y con apego a la ley. La responsabilidad de organizar las elecciones corresponde a los órganos electorales, pero el gobierno es factor para la contienda. Acreditar imparcialidad es la constante; asimismo, evitar la interferencia de los poderes fácticos y, particularmente, evitar con toda la fuerza del Estado la presencia del crimen organizado. Uno de las prioridades es afinar la reforma electoral y que la creación del Instituto Nacional Electoral tenga el mejor de los resultados. Con insistencia somos muchos quienes hemos manifestado nuestra preocupación por una reforma que merecía más cuidado y precisión. Los tiempos de inicio del proceso electoral se darán en el último tercio del año y para ello todo debe estar resuelto, no solo la normatividad, sino las adecuaciones administrativas de los órganos electorales.

Guillermo Hernández Puerto

E

L MACHISMO, LA SIMULACIÓN Y LAS MARRANADAS. Hace casi 50 años que se tenía la idea de que las hijas no debían estudiar, sólo los varones, incluso se decía que a las mujeres había que tenerlas como a las escopetas: cargadas y en un rincón. El machismo en toda su expresión predominaba, quizá porque había poca o nula preparación entre la gente de aquella época, por los altos índices de analfabetismo e ilustración, o porque el hombre se sentía superior a la mujer. Por supuesto que las cosas han cambiado totalmente, ahora los padres de todas las clases sociales mandan a sus hijos, hombre o mujer, a la escuela; quizá en comunidades muy apartadas o entre los pobres, por carecer de recursos, no lleven a cabo esta práctica, pero en su generalidad, todos procuran que sus hijos vayan a la escuela y se preparen. Sin embargo, en pleno siglo XXI, el machismo todavía está vigente en nuestro estado. Decimos esto por los casos penosos que se han dado a conocer por cuestiones políticas y de cuota de género. En la portada del día viernes, 10 de enero, Despertar de Oaxaca publicó a ocho columnas: “PAN y PRD le quitan cargo en Tlacolula”. Elizabeth Sánchez González señaló que la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo la propuso para ocupar la Sindicatura en Tlacolula, en la segunda posición, sin embargo, tres días después del registro, y ya iniciada la campaña electoral, falsificaron su firma para simular que renunciaba a la posición; en su juicio de protección de derechos políticos denunció simulación para cubrir la cuota de género, falsificación de documentos, abuso de autoridad, negociaciones políticas y machismo. La posición de Elizabeth Sánchez se la dieron a Heliodoro Morales Espinoza, integrante del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), este caso es vergonzoso por donde quiera que se le mire, por la marranada que se advierte, aparte del machismo y la simulación de parte de los ilustres dirigentes políticos, por no decir de los cuches dirigentes políticos. Seguramente Elizabeth Sánchez ganará el juicio, revertirá la cochinada en su contra y exhibirá a estos dirigentes de la manera más fea, a este grado se llega en la repartición de cuotas de poder, valiéndoles un carajo el voto popular y la ley electoral a dichos marranos, perdón, a dichos dirigentes. En el caso del PRD, la diputada indígena, Zoila José Juan, exhibió a sus dirigentes como desvergonzados, tramposos, machistas y delincuentes. La diputada dijo: “Es lamentable que en mi propio partido no se respeten los derechos políticos de las mujeres”, afirmó que alzará la voz para defender esos derechos ante los

casos, como los que se han presentado en Tlacolula de Matamoros, San Bartolo Coyotepec y San Francisco Ozolotepec. Expresó que diversos grupos de mujeres perredistas harán un pronunciamiento a favor de Elizabeth Sánchez, a quien le quitaron la Sindicatura en el ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, por un acuerdo político entre el líder estatal del PRD, Rey Morales Sánchez, y el FALP. Sobre esta situación, el primer caso que llamó la atención fue el de San Bartolo Coyotepec, donde no permitieron la participación de las mujeres para ocupar un cargo municipal. El machismo está en su máxima expresión en ese municipio. La denuncia de Elizabeth Sánchez y las acciones que realicen las mujeres perredistas y la diputada Zoila José Juan sentarán un precedente para que se respeten los derechos políticos de las mujeres por parte de sinvergüenzas como Rey Morales Sánchez, y otros iguales a él que hablan de democracia y honestidad, cuando actúan como hampones y vulgares cuches. Pero, como bien lo dice el dicho, los perredistas tienen los dirigentes que se merecen, porque no han sido capaces de destituir del cargo a este matón y mercenario de la política, pues, no obstante que ha convertido en un gran negocio las siglas del PRD, se ha eternizado en el cargo en pleno siglo XXI. Es inaudito que el PRD esté dirigido por una punta de pillos y que sus militantes lo permitan. ¿Hasta cuándo echarán del cargo al llamado Mi Rey de Monterrey y otros más de la misma calaña? Creemos que no lo moverán ni con grúa, de aquí hasta 2016, ya que agarre hueso en el nuevo gobierno y el mismo se vaya a disfrutar toda la riqueza y bienestar que ha obtenido como mercenario de la política, a costilla de los militantes del partido. Sin embargo, la exhibida que les ha dado Elizabeth Sánchez, la que le darán las mujeres perredistas y la que les ha dado la diputada Zoila José Juan, no se la quitan ni porque se bañen en un chiquero; pero, a pillos como Rey Morales Sánchez esto no les importa, porque tienen tanta mugre y manteca en la cara, que todo se les pega o resbala. A este mercenario de la política, lo único que le interesa es el poder y dinero, le importa poco el asesinato del ex líder perredista, Nicolás Merino Estrada, como le importa el perredismo. Mucho menos Oaxaca, a él, insistimos, lo que le preocupa son sus intereses, los cuales cuida y defiende con las 20 uñas y dientes. Imagínese usted, amigo lector, que este bribón quiere ser gobernador. Pobre Oaxaca, con esta clase de sinvergüenzas que se dicen sus salvadores. A estos pillos la cuota de género y la ley, les vale madres.


Sábado, 11 de enero de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Se rentan

cuartos

Calle Artemisa, lote 12, Col. Odisea, Atzompa, Oax.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 10 al 12 de enero de 2014

Lun a AA

FROZEN DIG ESP

12:30, 12:30, 12:30, 12:30, 12:30, 12:30 B

A

EL HOBBIT 2 HFR 3D ESP WALTER MITTY DIG ESP

12:10, 12:10, 12:10, 12:10, 12:10, 12:10

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 8 9 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG HFR ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS EL QUINTO PODER INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY UNA AVENTURA CONGELADA UNA AVENTURA CONGELADA LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO LA BATALLA DEL AÑO CAMINANDO CON DINOSAURIOS CAMINANDO CON DINOSAURIOS EL ABUELO SINVERGUENZA UNA AVENTURA CONGELADA ACTIVIDAD PARANORMAL: LOS MARCADOS UNA AVENTURA CONGELADA ¿ Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS ? EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG DOS PAVOS EN APUROS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

CLASIFICACIÓN

ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT

12:00 11:50

B B B A B A AA AA A A A A A A B15 AA B AA B B B AA B

11:30

11:50 11:35

12:10

A

WALTER MITTY DIG ESP

AA

RESCATANDO A SANTA DIG

11:40, 11:40, 11:40, 11:40, 11:40,,11:40

B15 ADORE LA PIEL DEL DESEO DIG ING A CAMINANDO CON DINOSAURIOS DIG ESP

11:30, 11:30, 11:30, 11:30, 11:30, 11:30

B

EL HOBBIT 2 DIG ESP

13:00, 13:00, 13:00, 13:00, 13:00, 13:00 A

LA BATALLA DEL AÑO DIG ESP

11:55, 11:55, 11:55, 11:55, 11:55, 11:55 B

LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP

12:05, 12:05, 12:05, 12:05, 12:05, 12:05 B

AA

EL HOBBIT 2 DIG ESP FROZEN 3D ESP

11:15, 11:15, 11:15, 11:15, 11:15, 11:15

B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN AA DOS PAVOS EN APUROS DIG ESP

Programación del sábado 11 y domingo 12 de enero de 2014

11:50, 11:50, 11:50, 11:50, 11:50, 11:50 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN AA FROZEN DIG ESP

12:00, 12:00, 12:00, 12:00, 12:00, 12:00 B15 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN

12:25, 12:25, 12:25, 12:25, 12:25, 12:25 B

EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 11 de enero de 2014

Atrapará la atención de los amantes del deporte

Marisol González lanzará sensual

agenda 2014

La conductora de televisión anunció que en su nuevo trabajo recreará la pupila desde la página de deportes de Televisa Agencias

L

a conductora de televisión, Marisol González, afirmó en entrevista que tiene un proyecto que esperó desde hace mucho tiempo: posar para un calendario que recreará la pupila de los caballeros. “Está hecho con mucho cariño y lo más importante es que señala los eventos deportivos más destacados del año”, indicó. Refirió que difundirá el calendario a través del concepto TD Book, la agenda deportiva editada por la tele-

visora de San Ángel, donde Marisol nuevamente mostrará sus bellos atributos y compartirá con el público las fechas de eventos deportivos de primer nivel. “No se puede empezar mejor el año que con un proyecto de esta magnitud. Sobre todo, con uno tan especial en lo que respecta a los proyectos deportivos, destacando la Copa Mundial de Futbol a celebrarse en Brasil”, afirmó. Marisol comentó que TD Book no sólo es un concepto o una agenda para ser almacenada, sino que se trata de un material que quedará muy presente en el corazón de los amantes del deporte: “Está muy bien editada, no sólo se muestra la parte femenina de la televisora de San Ángel Deportes, también se puede ver la parte ruda de los deportes. El material se distribuye en la edición de este mes de la revista SoHo”, señaló. En la agenda también aparecerá Vanessa Huppenkothen, Mariángela y Dani Plancarte.

Zoe Saldaña hará adaptación de Rosemary´s Baby, de la NBC La actriz protagonizará una miniserie basada en la popular novela de suspenso de Ira Levin, de 1967, llevada al cine por Roman Polanski

Marisol González adelantó que en su agenda estará acompañada de Vanessa Huppenkothen, Mariángela y Dani Plancarte.

“Siempre he sido una mujer muy organizada, la agenda siempre es de gran ayuda para llevar tu bitácora diaria, así que TD Book, que esta-

rá disponible en el sitio de Internet para ser observada, ayudará mucho a la gente en este inicio de año”, concluyó.

De Niro y Stallone estrenaron cinta Ambos actores presentaron el filme Grudge Match, el cual mostrará los fracasos y aspiraciones de dos boxeadores retirados Agencias

Los actores Robert de Niro y Sylvester Stallone estrenaron su más reciente película, Grudge Match, dirigida por Peter Segal, la cual es una historia en un tono cómico que mostrará los fracasos y aspiraciones de dos boxeadores retirados. Stallone no ha logrado repetir el éxito que logró interpretando a

Zoe Saldaña está por estrenar la película de Marvel: Guardians of the Galaxy.

Robert de Niro explicó que desde el inicio supo que en su nuevo largometraje debía aparecer Sylvester Stallone, “para que valiera la pena”.

un boxeador en la película Rocky, de 1976, que lo lanzó a la fama y acercó al Óscar por primera y última vez en su vida, y de la que hizo varias secuelas. Por su parte, el legendario actor Robert de Niro lleva tiempo sin obtener reconocimientos, como los de la película Raging Bull (1980), donde obtuvo su segundo Óscar al representar a Jake La Motta, un joven boxeador autodestructivo. “Desde el principio supe que en esta película debía aparecer Sylvester Stallone, para que valiera la pena”, explicó de Niro. “Es como casarte con tu mujer por séptima vez; es maravilloso. Ya has estado ahí, pero todavía tienes la frescura suficiente, es extraordinario”, reconoció Stallone.

Agencias

La actriz Zoe Saldaña fue la elegida por la cadena NBC para protagonizar la miniserie de cuatro horas Rosemary’s Baby, una adaptación de la popular novela de suspenso de Ira Levin, de 1967, que ya contó con una versión cinematográfica a cargo de Roman Polanski. Saldaña, de 35 años, dará vida a una joven recién casada y embarazada, la cual, junto a su marido, se traslada a un apartamento de París. Lo que prometía ser un cuento de hadas se convierte rápidamente en una pesadilla cuando la mujer descubre las verdaderas intenciones de su marido y de los vecinos del edificio. Saldaña es conocida por su trabajo en películas como Avatar y la secuela de Star Trek, además que aparecerá en el nuevo proyecto de Marvel: Guardians of the Galaxy. La cinta original, que rodó Polanski en 1968, estuvo protagonizada por Mia Farrow, John Cassavetes y Ruth Gordon, quien recibió el Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel.


Sábado, 11 de enero de 2014

El equipo de Oaxaca derrotó a domicilio al Atlético San Luis por marcador de 2-1, en la primera fecha del Torneo de Clausura de la Liga MX Martín Sebastián González

L

uego que en la temporada pasada Alebrijes de Oaxaca incursionaran en el Torneo de Ascenso MX, en el cual llegaron a semifinales en el torneo de Copa y el de ascenso, siendo eliminados por Atlas y Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, respectivamente, además de terminar como líderes del torneo, este año iniciaron el Torneo de Clausura 2014 derrotando a domicilio, en la primera fecha, al Atlético San Luis, por marcador de 2-1, en el estadio Alfonso Lastras de la capital potosina. Los goles fueron anotados por Diego Calderón, al minuto 22, mientras que en la parte final del encuentro Leonel Olmedo sentenció el partido. Por su parte, hoy, a partir de las 17:00 horas jugarán la segunda fecha enfrentando a Estudiantes Tecos, en el estadio Benito Juárez. El día de ayer fueron presentados ante los medios de comunicación los refuerzos para este torneo. El presidente del club, Javier San Román, dio la bienvenida al colombiano Danny Santoya, a los delanteros Raúl Meraz y Francisco Iturbide, además de Arturo Ledesma (hijo del Zuly Ledesma), los defensas Gaspar Melchor y Orlando Pineda, al mediocampista Santiago San Román y al portero Sergio Rodríguez. Todos indicaron que vienen a dar el cien por ciento de su talento y capacidad para que en este torneo Alebrijes logre el ansiado ascenso a la primera división del futbol mexicano.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Hoy enfrentarán a Estudiantes Tecos

Alebrijes inició el año con un triunfo

Entre los refuerzos de Alebrijes destacan Danny Santoya, Raúl Meraz, Francisco Iturbide, Arturo Ledesma, Gaspar Melchor y Orlando Pineda.

Sobre el nuevo estadio, Javier San Román comentó que el equipo cree en la palabra del

gobernador y en el convenio que se hizo para que antes de que finalice este torneo sea entregada la

nueva casa, con el fin de que ahí se jueguen las finales a las que seguramente llegará Alebrijes.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES

Aunque por ahora parezca que las cosas en tu vida no avanzan esto cambiará en poco tiempo. Necesitas tener paciencia y constancia para ver los resultados de tus proyectos. Si no tienes pareja tal vez debas reflexionar qué estás haciendo mal. TAURO Descubrirás que algunas personas estaban contigo sólo porque podían sacar provecho de ti. Recuerda que la gente que te quiere lo hace aceptando tus defectos y virtudes. Cuida tu estómago y los alimentos que consumes

GÉMINIS Aunque tengas la tentación de pedir un préstamo o empeñar un bien se te recomienda que no lo hagas pues después te costará más trabajo responder ante una nueva deuda. Te darán una buena noticia que tiene que ver con tu familia.

CÁNCER No te dejes llevar por el pesimismo de estos días, ya que así como enfrentes este mes así te irá a lo largo de todo el año. Necesitas valorarte más y no dejar que los demás te humillen o menosprecien.

LEO Estás en una etapa de enamoramiento en que pareciera que todo es color de rosa; sin embargo, se te recomienda poner los pies en la tierra y analizar si en realidad te conviene esa persona a la que le estás entregando todo.

VIRGO Buscarás la compañía de tus amigos para divertirte o acudir a alguna fiesta. No trates de remediar la soledad a través de falsas salidas, pues los vacíos interiores no se resuelven con cosas materiales o excesos. LIBRA Tu carácter decidido te ha ayudado a resolver situaciones de crisis y problemas familiares, pero no siempre se espera que auxilies a los demás. De vez en cuando la gente también debe rascarse con sus propias uñas; es parte de su crecimiento.

ESCORPIÓN Es posible que recibas un apoyo de quien menos te lo esperabas, lo que demostrará que hay personas que te quieren bien, pero a las que no dejas acercarse, debido a tu carácter explosivo.

Sábado, 11 de enero de 2014

Según el diario Daily Mail, el atacante mexicano se encuentra en la lista de transferibles de los Red Devils para este invierno Agencias

S

egún información del Daily Mail, Javier Hernández se encuentra en la lista de jugadores transferibles de Manchester United para este invierno, junto a otros que ya tendrían el tiempo contado en el club, como los defensas Rio Ferdinand, el serbio Nemanja Vidic y el francés Patrice Evra. En la lista también están el brasileño Anderson, el portugués Nani y el holandés Alexander Buttner, todos ellos de irregulares resultados en la presente temporada, según el rotativo inglés. En los últimos días Javier Hernández ha sido vinculado al Arsenal y al Chelsea, pero además el United está interesado en el mediocampista de la Roma, Miralem Pjanic, por el que podrían intercambiar al mexicano. Mientras, Vidic podría recalar en el Barcelona, según medios catalanes. Por lo pronto, todos los futbolistas siguen en el Manchester United, con la intención de aportar lo mejor para que el equipo abandone la mala racha que lo tiene alejado y a 11 unidades del líder Arsenal en la Premier League, y eliminado de la FA Cup. A pesar de la crisis de resultados, el puesto del entrenador David Moyes no está en riesgo inmediato, pero su reputación parece hundirse en cada partido. El sucesor de Alex Ferguson ha sufrido tres derrotas al inicio de 2014, una racha que no se veía en el United desde el final de la campaña 20002001, aunque en esa ocasión el equipo de Ferguson ya se había coronado en la Premier League. Los Diablos Rojos recibirán hoy al Swansea, a menos de una semana de ser eliminados de la FA Cup por el equipo del sur de Gales.

Hernández está en la cuerda floja

Chicharito, con el tiempo contado en Manchester

Al parecer, equipos ingleses como Arsenal y Chelsea han mostrado interés por hacerse de los servicios de Javier Hernández.

La Princesa Nava quiere volver al ring

SAGITARIO Te has negado la oportunidad de enamorarte y conocer a personas valiosas, pero eso se debe al miedo que tienes de que te traicionen. No puedes vivir la vida así. Cuida que tus decisiones profesionales no te traigan consecuencias a futuro, como la soledad. CAPRICORNIO En el pasado anduviste de amor en amor, sin querer comprometerte con nadie, pero eso está por cambiar. Cuídate de la gente envidiosa y de quienes sólo desean criticar tus acciones sin fijarse en su propia conducta.

Tras su embarazo, la boxeadora refirió que podría retomar su carrera boxística en marzo próximo

Agencias

ACUARIO No hagas juicios sobre los demás sin conocerlos a conciencia, así como tampoco niegues la ayuda que te pidan cuando estés en posibilidad de otorgarla. Si tienes un problema con tu pareja, necesitas hablarlo. PISCIS Tienes un buen corazón que te pide ayudar a la gente que quieres, pero a veces no sabes escucharlo. Estás por recibir dinero y obsequios de tu pareja. Recuerda que es necesario visitar a los amigos y familiares enfermos.

Jackie Nava comentó que desea volver a ser campeona mundial, pero que ignora con quién y en qué lugar peleará.

Después de haber sido madre, la boxeadora Jackie señaló que se encuentra ansiosa por subir al ring. La excampeona comentó en entrevista los cambios que ha tenido su vida, así como las metas que tiene impuestas para su segunda etapa en el pugilismo, al referir que después de año y medio fuera del boxeo tiene programado regresar en marzo: “Creo que estaba programada para el ocho de marzo, pero no sé con quién ni en qué lugar; ese es el día ten-

tativo. Estoy muy emocionada, pues el boxeo era mi prioridad, ahora es ella (su hija Frida), y por ella lo voy a hacer”. “Quiero regresar a donde estaba, volver a ser campeona mundial”, destacó. Nava refirió no saber cómo vaya a reaccionar arriba del ring: “Por eso quiero ver cómo me siento. Quiero ver qué siento arriba del ring, pero la idea del entrenamiento es seguir de la misma forma. A lo mejor me salen más deseos estando arriba del ring o a lo mejor digo no, mejor aquí le paro”.


Sábado, 11 de enero de 2014

Policías estatales detuvieron a un campesino que conducía un vehículo con reporte de robo, en carretera federal 190, en Huajuapan de León Agencias

U

n campesino fue detenido por elementos de la Policía Estatal comisionados en Huajuapan de León, luego de ser sorprendido conduciendo una camioneta que contaba con reporte de robo desde el 2006. Los hechos se registraron cuando los uniformados estatales, quienes se encontraban en un puesto de seguridad sobre la carretera federal 190, en la desviación que comunica al municipio de Zapotitlán Palmas, le marcaron el alto a un sujeto que se mostró nervioso al verlos. El detenido respondió al nombre de Eugenio Vargas Reyes, de 68 años de edad, con domicilio en la avenida Cinco de Mayo número 10, colonia San Pablo, en San Miguel Ixitlán, perteneciente al estado de Puebla, el cual conducía una camioneta marca Ford, tipo Pick Up 150, color blanco, placas de circulación 9109CC, del Distrito Federal, con número de serie 3FTEF17284MA25006. Los elementos de seguridad procedieron a verificar los datos del vehículo en el Registro Público Vehicular y en el sistema Plataforma México, el cual arrojó un estatus con reporte de robo, desde el 18 de agosto de 2006, contenido en la averiguación previa número FAZ/ AZ1/T3/01173/06-08. Por tal motivo, el conductor fue llevado a las instalaciones de la comandancia de la Policía Estatal, donde tras recibir certificación médica, fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, en donde lo pusieron a disposi-

POLICIACA

15

Su conducta sospechosa lo delató

Lo sorprendieron

con una

El taxi conducido por Herlinda Lascares Morales y la camioneta verde tripulada por Lauro López Osorio fueron trasladados a un encierro.

camioneta robada Chocaron por no respetar semáforo

El choque de un taxi con una camioneta dejó tres lesionados, en la calle Hermenegildo Galeana, en Huajuapan de León Agencias

Eugenio Vargas Reyes conducía la camioneta Ford, tipo Pick Up 150, color blanco, placas 9109CC, que había sido robada desde el 2006.

Por su parte, la unidad de motor fue llevada a un encierro particular,

en tanto continúan las investigaciones correspondientes.

Un joven en estado de ebriedad fue apuñalado en la frente por un sujeto desconocido, quien intentó asaltarlo, en el centro de Huajuapan de León

Lo agarraron borracho

Agencias

El lesionado, de nombre Héctor y de 19 años, fue canalizado al Hospital General de Huajuapan.

Tras la agresión, el maleante huyó del lugar, por lo que personas que pasaban por ahí solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate. Paramédicos de la Cruz Roja mexicana brindaron los primeros auxilios a Héctor, quien presentaba una herida a la altura de la frente, presuntamente provocada por un objeto punzocortante, por lo que lo trasladaron al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan. Al lugar de los hechos también arribaron elementos de la Policía Preventiva municipal, quienes montaron un operativo de búsqueda en la zona, con el fin de detener al agresor, pero no tuvieron éxito. Hasta el momento el joven se encuentra en recuperación, siendo que el médico en turno del hospital general reportó su estado de salud como estable.

Un joven de 19 años de edad fue apuñalado por un sujeto desconocido, cuando caminaba sobre la calle Valerio Trujano casi esquina con 16 de Septiembre, en la colonia Centro, de Huajuapan de León. Según testigos oculares, la agresión ocurrió cuando el joven,

DESPERTAR DE OAXACA

ción del agente del Ministerio Público en turno.

quien únicamente respondió al nombre Héctor, caminaba sobre la calle Valerio Trujano, en presunto estado de ebriedad, pero al llegar a la esquina de la calle 16 de Septiembre un sujeto desconocido se le acercó, presuntamente con

intenciones de asaltarlo. Héctor se negó a entregar sus pertenecías y trató de correr, pero el hampón lo alcanzó y atacó con una arma blanca tipo navaja, lesionándolo en diferentes ocasiones a la altura de la frente.

Tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó como saldo un accidente vial sobre la calle Hermenegildo Galeana esquina con Jiménez, en la colonia Centro, de Huajuapan de León. Los hechos sucedieron cuando Herlinda Lascares Morales, de 39 años de edad, circulaba a bordo de un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con cuadros azules, perteneciente al sitio de taxis del Frente Amplio de Transportistas de Oaxaca, con placas de circulación 9394-SJH, del estado de Oaxaca, en compañía de dos pasajeros, uno de 30 y el otro de ocho años de edad. Cuando la ruletera se aproximaba a la esquina con la calle Hermenegildo Galeana, una camioneta verde marca Chrysler, tipo Caravan, con placas de circulación MKE-5557, del estado de México, conducida por Lauro López Osorio, con domicilio en la colonia Militar, chocó aparatosamente con el costado del taxi, provocando un fuerte estruendo. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los involucrados, quienes sólo presentaron contusiones leves, por lo que no fue necesario hospitalizarlos. Al lugar arribaron policías municipales y de Tránsito del estado, quienes tomaron conocimiento del percance y ordenaron el traslado de ambas unidades a un encierro particular, en donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades. Según las corporaciones policiacas, el percance sucedió a causa de que uno de los dos conductores no respetó el alto del semáforo.


LA CONTRA 16

Sábado, 11 de enero de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Los desalojaron de su plantón

“Gobierno del estado es represor”, acusan integrantes del STEUABJO El líder sindical indicó que no existen avances en las demandas que tienen los trabajadores y que ni el gobierno ni autoridades universitarias atienden su pliego petitorio

Águeda Robles

E

l Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) acusó de represor al gobierno del estado luego de que autoridades viales les exigieran retirar el bloqueo que mantuvieron frente a la Junta de Conciliación y Arbitraje, ubicada en el bulevar Eduardo Vasconcelos. Luego de marchar a la que fue la segunda mesa de diálogo con las autoridades para tratar el pliego petitorio que entregaron a la dependencia en pasados meses, bloquearon la vialidad como parte de sus acciones de protesta acordadas en una asamblea general, sin embargo, elementos de Tránsito les advirtieron que desalojaran la calle.

El municipio contará con un DIF, un Instituto de la Juventud y el Deporte y el Instituto de la Mujer, señaló Héctor Santiago Aragón Hugo Velasco

En sesión pública de Cabildo efectuada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se dio entrada a la creación de institutos paramunicipales, tales como el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, el Instituto de la Juventud y el Deporte y el Instituto de la Mujer. Estando los concejales reunidos en pleno y acordando los temas del

Los manifestantes dijeron que no existe avance sustancial en ninguno de los 49 puntos que conforman el pliego petitorio.

José Antonio Rivera Ramos, líder sindical, indicó que hasta el momento no existen avances en las demandas que tienen los trabajadores, las cuales residen en el otorgamiento de plazas a los trabajadores de contrato principalmente, por lo que las acciones de protesta continuarán en los siguientes días. El emplazamiento fechado en el pliego petitorio y respaldado por mil

teagudo, se comprometió a llevar a cabo la reestructuración de su sede sindical y la regularización de tres predios que tienen en posesión en beneficio de los trabajadores. No existe avance sustancial en ninguno de los 49 puntos que conforman el pliego petitorio, por lo que exigen atención y no prácticas intimidatorias o represión, como la que sufrieron el día viernes.

Indicaron los trabajadores que a su arribo al bulevar elementos de la Policía Estatal y de vialidad los abordaron para exigirles que retiraran el bloqueo, ya que, de lo contrario, serían removidos por la fuerza pública, hecho que se contrapone a lo que ha externado el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, quien ha destacado en sus discursos que dará prioridad al diálogo.

En sesión pública en Xoxocotlán, crean institutos paramunicipales

puntuales, a fin de apoyar, encauzar, motivar y promoverlos en actividades educativas, de capacitación laboral, en contra de las adicciones, educación sexual, e imprimiendo especial atención en sus aptitudes en las artes, la ciencia y el deporte. Siguió diciendo: “La importancia de estas acciones que realizan los concejales que conformamos el cabildo radica en la atención efectiva de los jóvenes, con políticas públicas diseñadas directamente en su beneficio”. También mencionó la importancia de que un municipio tan importante como Xoxocotlán cuente con un Instituto Municipal de la Mujer, en donde se le dé atención a las demandas de todas y cada una de las damas que acudan al instituto en forma pronta, además de incentivarlas con cursos y talleres que las lleven a lograr una mejor calidad de vida.

día, se procedió a la votación, la cual se logró con unanimidad, demostrando la madurez de los participantes, quienes se han unificado con el único propósito de lograr el bienestar de este municipio. Al culminar la sesión de cabildo, el presidente municipal constitucional de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, señaló que con la creación por decreto de este Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte se logrará la institucionalización de las políticas a favor de los jóvenes de este municipio, identificando de primera mano las más

900 trabajadores, entregado el primero de noviembre, vence el primer minuto del primero de febrero, por lo que, de no llegar a ningún acuerdo, estarán colgando las banderas rojinegras en las instalaciones de la máxima casa de estudios. Ni las autoridades universitarias ni la administración estatal han dado respuesta puntual, y es que el gobernador del estado, Gabino Cué Mon-

Estando los concejales reunidos en pleno y acordando los temas del día, se procedió a la votación, la cual se logró con unanimidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.