La verdad en la información MARTES
11 DE MARZO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:16°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1686/ $6.00 REGIONES $7.00
Hay confusión, pero de la policía estatal: Alejandro Avilés
CNOP y PRI celebraron juntos el Día Internacional de la Mujer. La CNOP y el PRI llevaron a cabo un reconocimiento a las activistas de ese instituto político y celebraron de forma simultánea el Día de la Mujer. Entre las galardonadas por sus actividades políticas y sociales estuvieron Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau, Blanca Islas y Margarita Aguilar. (16)
Estado de sitio en Río Hondo Águeda Robles
Vecinos de Río Hondo denunciaron que viven atemorizados por la Policía Preventiva, quienes los obligan a mantenerse en sus casas desde las 19:00 horas y los agreden verbalmente, manifestaron que la presencia policiaca es para sostener al presidente municipal que fue desconocido por la población e inventaron cargos de narcotráfico contra los detenidos. Alejandro Avilés manifestó que en Río Hondo nunca hubo autodefensas ni siquiera policías comunitarios, sino topiles, como en todos los pueblos de Oaxaca (3)
Cué: ley educativa, con aval de S. 22
Gabino se muestra indiferente ante problema en San Antonio de la Cal.
Demandaron sensibilidad por parte del gobernador, Gabino Cué, y del titular de Sinfra, Netza Salvatierra, ya que los problemas de vialidad, inseguridad pública y contaminación los tienen que enfrentar más de cinco mil habitantes de cuatro colonias en el municipio de San Antonio de la Cal.
Avances
(2)
El gobernador Gabino Cué propuso celebrar una consulta para armar la nueva Ley de Educación Estatal de Oaxaca, pero con la aprobación de la Sección 22, para que la ley responda a las necesidades educativas de la entidad. A 24 horas de fenecer el plazo legal para los cambios constitucionales, diputados dicen que “Oaxaca queda al margen de esta medida, sin violentar la ley”. Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 dice que la ley federal no se aplicará en Oaxaca. (3)
Oaxaca: arranca
Marchan militantes
Acusan a diputada Natividad Díaz de desestabilizar San Agustín Amatengo
(4)
de Mechoacán flores a la policía que los agredió
(6)
(5)
(2)
a Estrategia para el Fortalecimiento de la Salud
de Afodepo y piden respuestas a sus demandas
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Regalan mujeres
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 11 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Gobierno argumenta falta de presupuesto La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Gabino se muestra indiferente ante problema en San Antonio de la Cal “El gobierno de Gabino Cué Monteagudo es un gobierno que escucha pero no actúa, nosotros requerimos acción, no sólo atención en mesas acompañadas de galletas y café”, denunció López Reyes Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
M
ientras el gobierno de Oaxaca que encabeza Gabino Cué Monteagudo se ufana de generar cientos de empleos “dignos” a través de la instalación de tiendas de autoservicio como Walmart, más de cinco mil pobladores de cuatro colonias ubicadas en los municipios de San Antonio de la Cal enfrentan diariamente el riesgo de ser arrollados por una unidad de motor sobre la avenida Símbolos Patrios. Lo anterior denunció en conferencia de prensa el presidente de la tercera sección de la colonia La Soledad, Primitivo López Reyes, quien reveló que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordena-
Los pobladores mandaron un mensaje al gobernador Gabino Cué y a Alberto Esteva Salinas por los hechos ocurridos el pasado viernes, señalando que con dar flores a la policía buscan demostrar que son inocentes
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez
“Ellos nos golpearon, golpearon a mujeres y ancianas, hoy les demostramos con estas flores que la agresión no debe de estar por encima del diálogo”, exclamaron en esta población. “Esto es un mensaje al gobernador Gabino Cué y a su jefe policiaco, Alberto Esteva Salinas, por los hechos ocurridos el pasado viernes durante el desalojo violento que vivió el pueblo; porque nos golpearon, entraron a nuestras casas a sacarnos y hay más de una decena que sigue convaleciendo”, señalaron.
El presidente de San Antonio de la Cal pide la adquisición y colocación de dos semáforos sobre los cruces que conforman la avenida Símbolos Patrios y la calle de José María Morelos y Pavón.
miento Territorial Sustentable (Sinfra), a petición de colonos, ya elaboró un proyecto para la instalación de dos semáforos, sin embargo, el gobierno de Oaxaca argumenta la falta de presupuesto público para concretar dicho planteamiento. López Reyes dijo que la adquisición y colocación de los dos semáforos requiere de una inversión superior al millón 500 mil pesos y éstos se ubicarían sobre los cruces que conforman la avenida Símbolos Patrios y la calle de José María Morelos y Pavón, así como la primera arteria vial en referencia y la margen izquierda del río Salado.
“El gobierno estatal únicamente generó condiciones de supuesta inversión con la instalación de la tienda Walmart, sin embargo, los problemas de vialidad, inseguridad pública y contaminación los tienen que enfrentar más de cinco mil habitantes de las colonias Jerusalén y Renacimiento, así como las terceras y quintas secciones de la Soledad y Eucaliptos y del municipio de San Antonio de la Cal”, agregó. López Reyes recordó que durante 2012 se registraron al menos tres accidentes vehiculares sobre la avenida Símbolos Patrios, en cercanía de
la mencionada tienda de autoservicio, los cuales derivaron en la muerte de dos personas del sexo femenino; en tanto que en los últimos meses esta arteria vial ha sido escenario de diversos accidentes, por lo que demandó sensibilidad por parte del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra. “El gobierno de Gabino Cué Monteagudo es un gobierno que escucha pero no actúa, nosotros requerimos acción, no sólo atención en mesas acompañadas de galletas y café, queremos acción”, culminó López Reyes.
Regalan mujeres de Mechoacán flores a la policía que los agredió “Por el Día Internacional de la Mujer el gobierno nos golpeó a las mujeres, a las jóvenes y a nuestros familiares, por eso le demostramos con flores a la policía que nosotros somos inocentes”, dijo Modesta Hernández Hernández. “Mechoacán es un pueblo marginado, en donde están cientos de policías que deberían estar vigilando a la ciudadanía y no agrediendo a los ancianos, mujeres y niños”, clamaron las mujeres de la zona. Personas como Modesta Hernández Hernández, Hermelindo Mejía López y Sergio Quiróz Rodríguez convalecen en sus domicilios, tienen fracturas en diversas partes del cuerpo por haber sido lanzados por los policías de una barda de cinco metros que está atrás del palacio municipal. Lo vivido en este municipio ubicado a 350 kilómetros de la ciudad de Oaxaca no lo habían pasado los pobladores, pues mencionaron: “Lanzaron gases lacrimógenos, petardos y se nos fueron encima los policías como
“Mechoacán es un pueblo marginado, en donde están cientos de policías que deberían estar vigilando a la ciudadanía y no agrediendo a los ancianos”, denunciaron los habitantes de la comunidad.
si algo les hubiéramos hecho, muchos estábamos comiendo, nos patearon y nos aventaron unos cinco metros abajo, nos sentimos mal”. Los pobladores han escuchado rumores de que Cayetano Hilario es respaldado por el edil de Pino-
tepa Nacional, Tomás Basaldú, y de ser cierto esto concluyeron que será demandando por meter las manos y lograr que el gobierno obedezca al partido aliancista en la violencia que se está generando. En Mechoacán aún siguen unos 400 policías.
Martes, 11 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Hay confusión, pero de la policía estatal: Alejandro Avilés
Estado de sitio en Río Hondo; policía se confunde: A. Avilés Vecinos de Río Hondo denunciaron que viven atemorizados por la Policía Preventiva, quienes los obligan a mantenerse en sus casas desde las 19:00 horas y los agreden verbalmente Águeda Robles
P
obladores de San Sebastián Río Hondo indicaron que, desde las 19:00 horas, todos los días tienen que vivir en estado de sitio, debido a que elementos de la Policía Estatal se exceden en sus funciones en la localidad. En conferencia de prensa en el zócalo capitalino, Rosalinda Pascual Pérez expuso que, de manera déspota, cuatro patrullas, con sus elementos, efectúan rondines durante el día, mientras que más tarde llegan otras seis para acosar a la población. Mujeres con niños pequeños en brazos indicaron que están cansadas del hostigamiento de los elementos policiacos, y es que después de las 19:00 horas agreden a los poblado-
res de manera verbal, para que se guarden en sus domicilios. Pascual Pérez señaló que, desde el pasado cuatro de marzo, la población ha entrado en un estado delicado, ya que ese día fueron arrestados 48 de sus pobladores, a quienes les levantaron cargos de narcotráfico, aun cuando en la zona no existen sembradíos de estupefacientes. “Ese mismo día fueron golpeadas las mujeres, algunas de ellas ya presentaron su denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por las lesiones que les provocaron los elementos policiacos, y es que con patadas y golpes sacaron a los pobladores de los sitios en donde los encontraban”, refirió. “No respetaron que había mujeres y niños, nos golpearon y hasta provocaron que una mujer que está embarazada hoy tenga riesgo de perder a su bebé, todo por la forma en que nos trataron cuando llegaron”, dijo Rosalinda. Expuso que, afortunadamente, los pobladores detenidos fueron liberados, pagando una fianza; sin embargo, la intimidación continúa por parte de los elementos, quienes han “recreado escenas” para simular que deben seguir en el lugar para resguardar a la población, cuando ellos hacen todo lo contrario. Subrayó que, desde que las fuerzas policiacas llegaron a la zona, ha
existido gran inestabilidad, por lo que exigen la salida del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, y de los elementos que se han prestado para aceptar dinero del edil, Cecilio García, con el fin de agredir a quienes no convergen con sus ideas. Pascual Pérez exigió al gobernador detener las arbitrariedades y la destitución de autoridades en el ayuntamiento, ya que el edil ha contribuido a generar la inestabilidad que existe en la zona. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Alejandro Avilés Álvarez, aclaró que en el municipio de San Sebastián Río Hondo, Miahuatlán, no existen las llamadas “autodefensas ni policías comunitarias”, sino que en esa sólo hay topiles, los policías de la comunidad. El también coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) evitó polemizar sobre los vínculos de su compañero de bancada, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, con las llamadas autodefensas de ese municipio y concedió que el PRI tiene presencia ahí, como en todos los municipios, porque existen bases y actores políticos. “Dijo que en los 570 municipios está el PRI. Hay trabajos de base, dirigencias, comités seccionales, liderazgos naturales”, atajó Avi-
Vecinos de Río Hondo denunciaron que les levantaron falsos cargos de narcotráfico, exigieron al gobernador detener los abusos y destituir al edil, denunciaron que la Policía Estatal genera inestabilidad; el diputado Alejandro Avilés aclara que ahí hay topiles, no grupos de autodefensa.
lés Álvarez, pero, recalcó que en el caso de San Sebastián Río Hondo no hay autodefensas, “hay una confusión, pero de la policía estatal; no hay autodefensas ni policías comunitarias: son topiles”, asentó. Avilés Álvarez refirió que se están haciendo las aclaraciones correspondientes porque se caería en una irresponsabilidad en el Congreso de Oaxaca, si se fomentaran las llamadas autodefensas, cuando el gobierno federal está haciendo acciones para disiparlas. Avilés reportó que hay entre 20 y 22 palacios municipales tomados debido a conflictos políticos y sociales. Aclaró que en localidades donde se padezca la ingobernabilidad, por la falta de acuerdos, el Congreso del estado acatará las resoluciones de los órganos electorales jurisdiccionales.
Respecto al conflicto poselectoral de Cosolapa, indicó que la Comisión de Gobernación y la Junta de Coordinación Política analizan el caso, porque es un tema que revisan todas las fuerzas políticas, entre ellas, el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, PRI y Partido Social Demócrata. No obstante, aseguró que se analizan los casos de conflictividad poselectoral en Santa María Chilchotla, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Ixtayutla, Santa María Tecomaxtlahuaca, San Sebastián Río Hondo y San Sebastián Tutla, entre otros. “Se están instalando mesas de concertación política con la Secretaría General de Gobierno y los actores políticos, para resolverlos con el diálogo y la concertación”, culminó.
Gabino: nueva ley educativa, pero con el aval de Sección 22 No habrá ley de educación en los tiempos constitucionales, porque antes se consultará a la Sección 22 en foros públicos, estableció el gobernador; la SEP dice que no habrá prórrogas Águeda Robles
El diputado Alejandro Avilés Álvarez aseguró que a 24 horas de fenecer el plazo para que las entidades en el país armonicen la legislación estatal con la reforma educativa, impulsada
por el presidente Enrique Peña Nieto, “Oaxaca queda al margen de esta medida, sin violentar la ley”. Por su parte, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, al firmar una carta de intención señaló que Oaxaca contará con una nueva ley de educación que responderá a las necesidades educativas con las que cuenta la entidad. Alejandro Avilés indicó que el anuncio de la comisión tripartita ayudará a estar en los tiempos para efectuar la construcción de la ley de educación, “este anuncio nos permite estar dentro de los tiempos que se requieren”, agregó. Gabino Cué al firmar la carta de intención Declaración Política para la Construcción de la Ley de Educa-
ción, dijo que “el acuerdo político es que se tiene que socializar en materia educativa. Se tiene que ser parte de la construcción de la Ley de Educación en Oaxaca; juntos tenemos que hacer que se establezca una ley”. En la carta se propuso la celebración de una consulta para que cualquier disposición que se establezca en esta nueva ley de educación, en Oaxaca, cuente con el aval de la Sección 22 y de las autoridades educativas. Insistió que la armonización de la reforma educativa en la Ley Estatal de Educación debe pasar necesariamente por la consulta de los actores involucrados y considerar las particularidades, como ha pedido la Sección 22, por lo que los 37 sectores magisteriales iniciarán con este proceso.
En una Carta de Intención, el gobernador Gabino Cué propuso celebrar una consulta para armar la nueva Ley de Educación Estatal de Oaxaca, con la aprobación de la Sección 22. A 24 horas de fenecer el plazo legal de los cambios constitucionales, diputados dicen que “Oaxaca queda al margen de esta medida, sin violentar la ley”.
“La carta de intención es para establecer el compromiso público de Oaxaca, de sujetarse a la normatividad federal, pero siguiendo un proceso que hasta ahora no se ha dado en otras entidades, y establecer fechas para que esto suceda”, explicó Avilés Álvarez. Sin embargo, de acuerdo con Emilio Chuayffet Chemor, no habrá prórroga para que los estados armo-
nicen sus leyes con la reforma educativa, y advirtió que se fincarán responsabilidades a quien incumpla el plazo. El plazo vencerá el próximo 12 de marzo y antes de este día, la Sección 22 pretende que el gobierno estatal haga un pronunciamiento público que excluir a Oaxaca de las disposiciones federales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 11 de marzo de 2014
Emigrantes pierden entre 15 mil y 30 mil pesos
Rosalía Palma, contra fraudes en trámites de visas de trabajo La legisladora señaló que parte de la problemática que enfrenta la comunidad migrante es el abuso en el ofrecimiento de visas de trabajo para Estados Unidos Agencias
C
on el propósito de evitar fraudes en los trámites para obtener visas de trabajo a la Unión Americana, la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a que proceda a la difusión amplia, oportuna y efectiva de la información sobre los procedimientos y condiciones necesarios para obtener este documento. En la exposición de motivos de esta propuesta, turnada a la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios, la legisladora local señaló que parte de la problemática que enfrenta la comunidad migrante es lo referente a los casos
La diputada envió un exhorto al Ejecutivo estatal para difundir los procedimientos para obtener la visa de trabajo para la Unión Americana.
de abusos en el ofrecimiento de visas de trabajo a los Estados Unidos de Norteamérica. “Con frecuencia se presentan quejas mediante llamadas telefónicas y de manera personal ante el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, de quienes argumentan haber sido víctimas de engaños por parte de personas que se ostentan como representantes de ciertas
compañías que contratan mano de obra para trabajar en Estados Unidos de Norteamérica”, argumentó. Detalla que estas compañías trabajan bajo el amparo de un registro que les otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Servicio de Administración Tributaria, en virtud de que se constituyen como asociaciones civiles y de esta manera les es más fácil engañar a la gente
diciendo que son compañías reconocidas y que cuentan con permisos oficiales. La legisladora explica que una vez solicitada toda la información, las citadas compañías proceden a informarles del costo total del trámite de visa de trabajo, mismo que va entre los 15 mil a 30 mil pesos, argumentándoles que les darán la oportunidad de hacer entrega de la
cantidad en cómodos abonos, para lo cual piden una serie de documentos oficiales. Sin embargo, una vez entregada la candidad solicitada les ponen plazos para entregarles dicho documento, pero al final de cuentas estas compañías cierran sus oficinas y desaparecen, “de ahí la necesidad de evitar este tipo de fraudes a los migrantes oaxaqueños”, señaló la legisladora.
Arranca la Estrategia para el Fortalecimiento de la Salud El municipio capitalino y los SSO fomentarán entre las familias oaxaqueñas la cultura de la prevención como un importante esquema en materia de salud Agencias
Javier Villacaña Jiménez tomó protesta a 82 Comités del Programa Estímulos a la Educación, quienes serán los encargados de implementar el programa.
Con la presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Queve-
do de Villacaña, y el coordinador de jurisdicciones sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Samuel Julio Jiménez, dieron inicio a la Estrategia para el Fortalecimiento de la Salud en la capital del estado, la cual busca fomentar entre las familias oaxaqueñas la cultura de la prevención como un importante esquema en materia de salud. En el acto efectuado en el centro cultural El Columpio, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, tomó protesta a 82 Comités del Programa Estímulos a la Educación. Estos comités estarán integrados por padres de familia y tendrán como propósito implementar las estrategias de prevención de enfermedades en las 13 agencias con que cuenta el municipio capitalino.
El presidente municipal destacó las estrategias impulsadas por el ayuntamiento capitalino para fortalecer las acciones en materia de salud, al tiempo que ponderó la nueva relación con el Ejecutivo estatal, lo que ha permitido lograr avances para mejorar la calidad y efectividad de los servicios médicos. Villacaña Jiménez señaló enfático que no es permisible que la población padezca enfermedades que se pueden prevenir, por lo que hizo hincapié en la importancia de sumar esfuerzos para lograr esta meta que implica la concurrencia y coordinación de los tres niveles de gobierno. Dijo que “cubrir los retos en materia de salud y cumplir responsablemente un derecho social de los mexicanos, en este caso de nuestros hermanos oaxaqueños, es tarea de todos”.
Martes, 11 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Busca imponer a la autoridad municipal
Acusan a diputada Natividad Díaz de desestabilizar San Agustín Amatengo El interés de la diputada es para que no le cancelen a su padre los permisos para la explotación de bancos de materiales que desde hace cinco años explotan en la población
Elegirán dirigencia del PRI por asamblea Tras someterlo a votación, de inmediato y por unanimidad fue aprobado el método de asamblea de consejeros políticos para la elección de la nueva dirigencia del PRI
Agencias
E
l suplente del presidente municipal de San Agustín Amatengo, Adán Cruz Jiménez, acusó a la diputada panista Natividad Díaz de desestabilizar la comunidad y buscar por todos los medios la excarcelación de Leninguer Carballido Morales, autoridad municipal electa y quien se encuentra preso por el presunto delito de violación. Denunció que azuzados por la legisladora, el día lunes habitantes tomaron el palacio municipal de la comunidad perteneciente al distrito de Ejutla. Refirió que este domingo la representante popular se reunió en la población con el grupo de personas que tomó la sede del poder municipal. Consideró que la toma del palacio se debe a que el Cabildo rechazó una segunda solicitud de Leninguer Carballido Morales, donde pide una segunda licencia por 180 días. Recor-
Jorge Guerrero señaló que en la mezcla de recursos en municipios gobernados por partidos de la alianza, el gobierno estatal absorbe al 100 por ciento el costo de las obras, pero no así en los municipios priistas
Agencias
Adán Cruz Jiménez denunció que, incitados por la legisladora, los habitantes tomaron el palacio municipal de la comunidad.
dó que en una primera instancia los concejales le otorgaron una licencia por 90 días, periodo en el cual regularizaría su situación jurídica, caso que no ocurrió.
Dijo que la diputada ahora pretende que se le otorgue esta nueva licencia, pues desea que Carballido Morales asuma el poder municipal. Reveló que el interés de la dipu-
tada es para que no se le cancele a su señor padre los permisos para la explotación de bancos de materiales que desde hace cinco años explotan en San Agustín Amatengo.
Denuncia edil de Cuicatlán trato desigual por parte del gobierno
Agencia JM
El presidente municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Jorge Octavio Guerrero Sánchez, pidió al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, reorientar su política de gobierno, luego de denunciar que hay un trato muy desigual del gobierno aliancista con las autoridades municipales. El edil de esa población de la cañada oaxaqueña sostuvo que a pesar del abandono en que se encuentra este municipio el gobierno del estado pretende hacer obras con mezclas
Los priistas pactaron el nombramiento de Héctor Anuard Mafud como el próximo líder del PRI; sin aspavientos, le plancharon el camino al actual notario.
El presidente municipal de San Juan Bautista Cuicatlán denunció que el gobierno le da un trato preferencial y de privilegios a los ayuntamientos que son gobernados por partidos de la alianza.
de recursos al 50 por ciento, en tanto que en otros municipios gobernados por partidos de la alianza, el gobierno estatal absorbe el 100 por ciento del costo de las obras. “Con ello nos quieren dar un trato de desiguales, por lo que los ayun-
tamientos priistas estamos en total desacuerdo, por ese trato preferencial y de privilegios que en Oaxaca se da a los ayuntamientos”, dijo. Guerrero Sánchez señaló que a pesar que los municipios gobernados por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) están cumpliendo con los lineamientos que marcan el gobierno federal y estatal, en Oaxaca no ven los resultados y avances del Plan Estatal de Desarrollo. Luego de estar dos días haciendo antesala en la Secretaría General de Gobierno, el presidente municipal de Cuicatlán señaló que el eslogan de “Un gobierno para todos” sólo se aplicó para los suyos, es decir, los partidos de la alianza, porque para los priistas que también fueron electos por mandato popular el trato no es igual. Aclaró que los munícipes priistas están levantando la voz para que el gobernador, Cué Monteagudo, pueda honrar el compromiso que hiciera con el pueblo en la toma de protesta como gobierno constitucional. A tres años de su mandato “no le vemos la voluntad de lo que mucho dice en su discurso y en los hechos no se ve reflejado”, concluyó Jorge Guerrero.
En sesión extraordinaria de Consejo Político, 527 consejeros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinaron que el método de selección de la nueva dirigencia estatal será asamblea de delegados. Pactado el nombramiento de Héctor Anuard Mafud como el próximo líder del PRI, sin aspavientos, los priistas le plancharon el camino al actual notario. La sesión fue de trámite, no duró más de 25 minutos. Los trabajos fueron conducidos por el secretario técnico, Elías Cortés López, y atestiguados por el delegado regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, René Juárez Cisneros, y el dirigente interino, Juan José Moreno Sada. Políticos identificados con los exgobernadores Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz se congregaron en un hotel al norte de la capital. Antes de que se votara por el método de renovación, Cortés López refirió que dirigentes de sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional mandaron un documento a la Mesa Directiva del Consejo Político en el que propusieron como método de presidente y secretario general del PRI, la asamblea de consejeros políticos. Tras someterlo a votación, de inmediato y por unanimidad fue aprobado el método de asamblea de consejeros políticos para la elección de la nueva dirigencia. El próximo 23 o 24 de marzo se abrirían los registros de fórmulas de aspirantes a la dirigencia, si hay un solo registro, (que ya está pactado así) se haría la toma de protesta, reportó. La inminente toma de protesta sería el 27 o 28 de este mismo mes y sería realizada por el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 11 de marzo de 2014
“Salimos a las calles porque no nos dejan otra alternativa”
Marchan militantes de Afodepo y piden respuestas a sus demandas El dirigente Mauro Cruz Cruz informó que la demanda es en infraestructura, escuelas y caminos, entre otros apoyos
En Temaxcaltepec hay un conflicto entre dos grupos, por lo que podría generarse un enfrentamiento.
Agencias
I
ntegrantes de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo) marcharon el día lunes con destino al zócalo de la ciudad para exigir respuesta a sus demandas. El dirigente Mauro Cruz Cruz informó que la demanda es en infraestructura, escuelas y caminos, entre otros apoyos que necesitan. Ante la falta de una mesa de negociación con el gobierno de Cué, decidieron manifestarse en representación de 130 comunidades y salieron en marcha del Monumento a Juárez. “Salimos a las calles porque no nos dejan otra alternativa”, indicó el dirigente. Además, pidió una mesa de negociación directa con el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para tocar sus temas de exigencia. Los manifestantes bloquearon por unos minutos el crucero frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, después siguieron su marcha y bloquearon el crucero frente al estadio Eduardo Vasconcelos. Finalmente, llegaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde se instalaron en plantón.
Eduardo Martínez Helmes entregó dos obras a la Escuela Preparatoria número Uno, por lo que ahora se brindarán mejores servicios de calidad a sus estudiantes Agencias
Frente a los grandes desafíos que enfrenta la educación media superior en el país y para contribuir a la cobertura escolarizada del 80 por ciento en este nivel que ha planteado la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los próximos seis años, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fortalece sus bachilleratos con mejoras a sus planes de estudios y con mejoramiento en la infraestructura. Es por ello que el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, entregó dos obras a la Escuela Preparatoria número
Pobladores de Temaxcaltepec cierran la carretera Los habitantes exigen que los órganos electorales asuman su responsabilidad y no cambien los dictámenes Rebeca Luna Jiménez
Los manifestantes bloquearon por unos minutos el crucero frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, después siguieron su marcha hasta el zócalo.
Martínez Helmes inaugura obras en Preparatoria Uno de la UABJO Uno, cuestión que brindará servicios de calidad a sus estudiantes. El funcionario universitario, acompañado por el director de la institución, Ambrosio Juárez Aracen, inauguró el aula de medios y la remodelación de las oficinas administrativas. Así, con ambos proyectos se establecieron de manera digna los espacios para la atención a los estudiantes y docentes. Martínez Helmes aprovechó la oportunidad para dirigirse a los trabajadores e invitarlos a aprovechar los nuevos espacios, así como hacer buen uso de ellos. Refrendó su compromiso con la comunidad académica para dar continuidad a los proyectos encaminados a dignificar los espacios, con el único fin de proporcionar servicios de calidad al estudiantado, que es la razón de ser de la universidad. Las autoridades académicas coincidieron que no se debe perder
El rector de la universidad entregó el aula de medios y la remodelación de las oficinas administrativas en beneficio de cientos de estudiantes.
de vista el contexto social del nivel medio superior, pues de ahí egresan individuos en edad de ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadanos, por tal motivo deben contar con los conocimientos y habilidades que definirán su desarrollo personal. Con base en ello, la UABJO trabaja arduamente en la dotación del mayor número de herramientas posibles para su formación, de tal manera que los jóvenes tengan acceso a los cono-
cimientos con facilidad y esto contribuya a un mejor desarrollo del país. En términos generales, la institución se prepara en cuestiones de competitividad y redobla esfuerzos para un adecuado desarrollo educativo, apostando todo por la educación, la cual constituye un elemento fundamental para que el país pueda dar respuesta a los desafíos que presenta la economía globalizada en un marco de equidad.
Fueron bloqueados los accesos a la población de Temaxcaltepec por pobladores inconformes con las determinaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Desde la mañana del día lunes, los inconformes, seguidores de Ponciano Torres, cerraron la carretera estatal que comunica a Juquila con Puerto Escondido, por lo que exigen que los órganos electorales asuman su responsabilidad y no cambien los dictámenes. Loaeza Juárez ha solicitado la intervención tanto de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca como de la Secretaría de Seguridad Pública, para que pongan orden en esa comunidad que se ubica al interior de la zona chatina, pasando por Santos Reyes Nopala, y que se ha identificado con el Frente Popular Revolucionario (FPR). Sin embargo, la otra parte considera que el tribunal ha actuado de manera diferente, como ocurrieron las elecciones en la población, por eso cerraron la carretera. Cabe señalar que en Temaxcaltepec hay un conflicto entre dos grupos, el de Aquilino Loaeza Juárez, presidente electo, y el de Ponciano Torres. Temaxcaltepec es otro de los municipios donde podría generarse un enfrentamiento por conflictos sociopolíticos.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 11 de marzo de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
Afirmó que el Ayuntamiento le apuesta a la transparencia y democracia
López Rosado: Tranquilidad y paz social llegan a Juchitán El regidor de Obras Públicas reveló que poco a poco se recupera la estabilidad en la zona, tras la controversia por los pasados procesos electorales Willy Peña/ Corresponsal
J
uchitán. El regidor de Obras Públicas de Juchitán, Gabriel López Rosado, reiteró que la tranquilidad y la paz social llegan poco a poco al municipio, después del diálogo que coadyuvó a un entendimiento entre los inconformes de los procesos electorales de las agencias y funcionarios públicos municipales. López Rosado indicó que en todo proceso electoral existe la inconformidad de los candidatos o de sus simpatizantes a la hora que se da el fallo del ganador y el perdedor, pero “como funcionarios de esta recién administración le estamos apostando a la transparencia y democracia en todos los procesos electorales de cambio de
El presidente municipal informó que la celebración tendrá lugar en esta localidad del Istmo los días 21 y 22 de marzo próximos Agencias
Tehuantepec. Al retomar la celebración del Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza Guendaliza’a 2014, el presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Dónovan Rito García, puntualizó que con este tipo de actividades se busca cambiar la imagen de esta localidad del Istmo. “Tehuantepec no son marchas, bloqueos ni problemas políticos; también tiene valores, cultura, gastronomía, playas. Lo que queremos es cambiar la imagen de nuestra ciudad”, afirmó. Al dar a conocer los pormenores de la decimosexta edición del Festival Cultural Guendaliza’a 2014, a celebrarse los días 21 y 22 de marzo, el
Gabriel López Rosado dijo que el diálogo entre las partes solucionó los conflictos políticos con las agencias Playa Vicente y La Ventosa.
agentes municipales, en las agencias de Juchitán”. Dijo que en lo referente al problema de La Ventosa, en sesión extraordinaria del Cabildo que encabezó el munícipe, Saúl Vicente Vázquez, y como único punto del orden del día, se debatieron las diferentes posturas de los concejales, a fin de llegar a un acuerdo favorable para la población,
pues desde el 23 de febrero atravesaron una disyuntiva postelectoral por las irregularidades e impugnaciones del proceso electoral, siendo que por mayoría proporcional se resolvió proceder a la anulación y dejar sin efectos la elección de agente municipal del 23 de febrero pasado. “En el acta de resolución también se determinó que la integración de la
autoridad auxiliar, de la agencia de la Ventosa, será de acuerdo a la proporción de votación de cada uno de los candidatos”, agregó. El regidor dijo que en lo referente a la manifestación de los pobladores de la agencia Playa Vicente éstos accedieron a liberar el palacio municipal, tras sostener un diálogo con el secretario municipal, Emilio Montero Pérez, donde acordaron, mediante minuta, el compromiso de entablar una mesa de trabajo con el Ayuntamiento para analizar la problemática de su agencia. Los manifestantes dijeron que no sólo les preocupa el asunto de la elección, sino que quieren tratar otros temas, como el desarrollo de la agencia y la transparencia de los recursos que se le destina. El funcionario dijo que buscarán las vías correctas e institucionales, actuando siempre con apego a la ley y respetando los derechos constitucionales de la población, para brindar respuesta y soluciones a inconformidades de los ciudadanos. A su vez, mencionó que en lo referente a la regiduría de Obras Públicas iniciaron los trabajos de limpieza en la ciudad, así como para atender los problemas del alumbrado público, drenaje y red de agua.
Dónovan anunció Festival Cultural Guendaliza’a 2014, en Tehuantepec munícipe señaló que durante la realización de esta actividad intervendrán 18 delegaciones invitadas, entre ellas representaciones culturales de países como El Salvador y Guatemala. Insistió que una de las prioridades de la actual administración municipal es impulsar la cultura, por lo que un mejor motivo es la celebración de este festival. Aun cuando es la primera ocasión que se hace una difusión de este tipo, Dónovan Rito señaló que esperan una afluencia de visitantes de cuatro mil personas durante los dos días que dura este festival. “Queremos dar otra cara, a pesar de la alta conflictividad política que tiene la región”, dijo el edil, quien recalcó que al ser Tehuantepec un paso obligado en la región del Istmo, ésta se vuelve caja de resonancia de todos los problemas que se viven en la zona.
Dónovan Rito dijo que en el Encuentro Étnico Mesoamericano de la Danza Guendaliza’a 2014 participarán 18 delegaciones invitadas.
Una familia señaló que José Raymundo Fabián los corrió de Nuevo Santiago Tutla, como represalia porque lo denunciaron ante la policía en 2013.
Indígenas denunciaron abusos en Nuevo Santiago Tutla Tres mujeres señalaron ante la Subprocuraduría Regional de Justica que un cacique las amenazó de muerte y golpeó, por lo que huyeron de su pueblo Agencias
Ciudad Ixtepec. Tres mujeres indígenas de Nuevo Santiago Tutla, agencia de San Juan Mazatlán, relataron ante las autoridades que huyeron de su población hace cinco días a Ciudad Ixtepec, para pedir auxilio al gobierno federal y estatal, por las amenazas de muerte que les hizo José Raymundo Fabián. Amelia Basilio Fuentes, Bernardita Basilio Fuentes y María Elena Pacheco Peralta, quienes permanecen refugiadas en la palapa del albergue Hermanos en el camino, de Ciudad Ixtepec, denunciaron ante el subprocurador regional de Justicia, Víctor Fernando Ruiz Méndez, las amenazas, golpes, robos, secuestro y la persecución que sufren desde el 24 de enero. Amelia Basilio dijo que en esa fecha la población se reunió en la agencia municipal con las autoridades municipales, luego José Raymundo señaló que Efrén Basilio Espinoza, padre de las denunciantes, lo demandó en 2013 ante el agente Ministerio Público bajo el argumento que había ordenado su expulsión del pueblo, por lo cual mandaron traer a su padre y el cacique le dijo que nadie podía demandarlo, que ahí él era la ley y tenían 15 días para largarse de Tutla. Como no hicieron caso, el 10 de febrero volvió a llamar al pueblo y ordenó que destrozaran el rancho de su padre, siendo que destruyeron el sistema de agua potable, les quitaron la electricidad, les pusieron policías para vigilar que no salieran del pueblo y a uno de sus hermanos le exigieron un millón y medio de pesos para dejarlos en paz. En tanto, a Bernardita le destruyeron su siembra de maíz.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 11 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
El fin es ampliar relaciones en comercio, cultura y educación
Presidentes de Ecuador y México firmaron acuerdos de cooperación En la visita del Ejecutivo al país suramericano signó documentos para impulsar el comercio, el intercambio educativo, científico, cultural y energético
Ley de Consulta Popular actualiza democracia: PRI El coordinador del tricolor en la Cámara Baja dijo que esta legislación amplía los derechos políticos de los ciudadanos mediante su participación
Notimex
L
os gobiernos de México y Ecuador firmaron acuerdos de cooperación para impulsar el comercio y el intercambio educativo, científico, cultural y energético, en el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto al país suramericano. La Secretaría de Economía informó en su cuenta de Twitter que los acuerdos entre ambas naciones tienen como finalidad ampliar relaciones de todo tipo en materia de comercio, cultura y educación, así como de apoyo bilateral para efectuar mejores prácticas, con el fin de erradicar la pobreza y ayudar a grupos vulnerables. En su encuentro con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, el mandatario mexicano expuso que se busca
El titular de la secretaría señaló que más de la mitad de congresos locales crearon legislación en la materia y previó que siete más lo harán en breve Agencias
A un día de que venza el plazo para que los gobiernos estatales armonicen sus leyes conforme a las modificaciones de la reforma educativa, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, dio a conocer que son ya 18 las entidades que aprobaron nuevas legislaciones, además que se prevé que próximamente lo harán otros siete congresos. A través de su cuenta de Twitter, Chuayffet recordó que el miércoles 12 de marzo concluirá el lapso de seis meses que establecieron los artículos transitorios de las leyes generales de Educación y del Servicio Profesional
Manlio Fabio Beltrones refirió que la autoridad correspondiente deberá atender de manera obligatoria los resultados de las consultas.
Agencias
Enrique Peña Nieto afirmó que se busca tener un mayor intercambio comercial que ayude a fortalecer las economías de México y Ecuador.
profundizar la relación entre ambas naciones para tener un mayor intercambio comercial que ayude al fortalecimiento de ambas economías. “Sobre todo, buscamos compartir experiencias de éxito en distintos ámbitos, para el desarrollo de nuestros pueblos”, dijo el jefe del Ejecutivo mexicano.
Por su parte, la Presidencia de la República destacó en su portal de Internet que la visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto a Ecuador tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral en áreas de colaboración como comercio, inversiones, intercambio de experiencias, cooperación
científica y técnica, así como educación y cultura. Debe recordarse que la inversión de México en Ecuador ascendió a cinco mil 464 millones de dólares hasta noviembre del año pasado, mientras que la del país suramericano en México se ubica en 15 millones de dólares, aproximadamente.
SEP: 18 entidades aprobaron leyes secundarias en materia educativa Docente, así como de la ley que otorgó la autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para ajustarse a sus determinaciones. A su vez, la semana pasada en el Senado de la República el secretario advirtió que las entidades en donde no se apruebe la armonización correspondiente se abre la posibilidad de iniciar una controversia en su contra. El jueves, la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, aseguró que una “prórroga razonable” permitiría que no se legislara al vapor, pero un día después el secretario Chuayffet negó esa posibilidad al argumentar que hubo tiempo suficiente para la discusión y que debían cumplirse los plazos fijados en la ley. De concretarse el proceso de aprobación de la reforma en otros siete congresos, sólo restará que lo hagan seis entidades más.
Emilio Chuayffet dijo que los estados que no se ajusten a las leyes de Educación y del Servicio Profesional Docente enfrentarán una controversia.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la aprobación de la ley federal de consulta popular amplía los derechos políticos de los ciudadanos y actualiza la democracia mexicana con un mecanismo de participación directa en los asuntos públicos. “Es un paso adicional en la modernización del régimen político, el cual se suma a las innovaciones realizadas con la reglamentación de la iniciativa ciudadana y las candidaturas independientes, en el contexto de la reforma política constitucional de 2012”, dijo. Beltrones sostuvo además que la Ley Federal de Consulta Popular, aprobada el pasado jueves en el Palacio de San Lázaro, hace realidad la combinación de la democracia representativa y la democracia participativa en México. En un comunicado, el legislador sonorense subrayó que la consulta popular permitirá a los ciudadanos expresar su opinión sobre temas de interés público en votaciones simultáneas con las elecciones federales, cada tres años. “Más aún y en caso de contar con el respaldo de, al menos, 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, los resultados de las consultas serán de atención obligatoria por parte de la autoridad correspondiente”, precisó. El líder parlamentario del PRI remarcó que la relevancia política de la consulta popular explica el cuidado de los diputados federales en el diseño de los requisitos y procedimientos para su realización.
Martes, 11 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
NTE Y GABINO VAN DE LA MANO POR UNA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE por sus siglas, junto con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, crearán una nueva Ley Estatal de Educación que no tenga nada que ver con la recién aprobada reforma educativa y mucho menos con sus leyes secundarias. Desde ayer, elaboran juntos la nueva ley de educación para aplicarla en el estado, la cual contendrá lo mejor del Plan Estatal para la Transformación de la Educación en Oaxaca, el tan traído y llevado PETEO. El gobierno del estado, encabezado por Gabino Cué, hizo caso omiso del plazo dado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se cumple mañana para armonizar la nueva Ley Estatal de Educación con los principios de la reforma educativa, ya que ayer autorizó la realización de foros para analizar lo que será días después la nueva Ley Estatal de Educación ya tropicalizada, como fueron sus deseos desde antes que fuera discutida y aprobada la reforma educativa en el Congreso federal. En dichos foros participará la CNTE, para impedir que se apruebe algo relacionado con la reforma educativa, la cual, al decir del secretario general de la CNTE en el estado, Núñez Ginés, no pasará en Oaxaca. CNTE y Gabino trabajarán hombro con hombro por una nueva Ley Estatal de Educación acorde a las necesidades del estado oaxaqueño. En Oaxaca, Núñez Ginés anunció que ningún profesor será sancionado con las leyes secundarias de la reforma educativa, ya que en Oaxaca no es reconocida por la CNTE ni estará plasmada en la nueva Ley Estatal de Educación que hacen conjuntamente la CNTE y el gobierno del estado. Por eso, ayer decidieron parar clases dos días, ya que nadie se los podrá descontar ni correr por eso. La nueva Ley Estatal de Educación será una ley pedagógica y académica, acorde a la realidad de Oaxaca y no reconocerá ninguna acción que tenga que ver con la reforma educativa, dijo. El gobierno del estado, por encima del interés de los niños y adolescentes de educación básica que esperaban mejorar su educación con la reforma educativa, decidió privilegiar el interés económico y político de la CNTE, a la cual sirve desinteresadamente. Oaxaca se convierte así en una isla en materia de educación, será la CNTE la que decida todo en este sector tan importante para los oaxaqueños. Continuaremos con los mismos vicios y las mismas acciones de desestabilización a las que ya nos acostumbra-
ron los de la CNTE y seguiremos viendo como nuestros hijos en sexto año de primaria no saben leer ni escribir, mucho menos hacer operaciones matemáticas. Seguiremos en la cola con todo y la nueva Ley Estatal de Educación ya tropicalizada por el Gabino y la CNTE. Pecamos de ingenuos al creer que las cosas iban a cambiar en Oaxaca en materia de educación, ahora ya sabemos que todo seguirá igual. Vamos a esperar los resultados de los foros bajo control de la CNTE, que impulsarán su PTEO con el apoyo del Gabino, su mejor compañero de lucha. SE VA EL DIRECTOR DEL ITO; UNA COMISIÓN EJECUTIVA SE HACE CARGO. Ya se esperaba, no había de otra, la salida del director del Instituto Tecnológico de Oaxaca se hacía necesaria para que el semestre pudiera dar inicio luego de casi un mes de retraso en perjuicio de miles de alumnos. A la Dirección General de Educación Superior Tecnológica de la SEP no le quedó de otra luego de escuchar la voz de los líderes estudiantiles de esa institución, que de entrada advirtieron que no tenían ligas ni con el director ni con el sindicato de trabajadores que traían un pleito cerrado que impedía el inicio del semestre, por lo que urgieron su intervención para poner fin a ese conflicto que los perjudicaba. Ayer hizo su arribo la Comisión Ejecutiva que se hará cargo de la institución, mientras se investiga todo este asunto, lo importante para la SEP era iniciar el semestre, el cual dio inicio ayer para felicidad de los estudiantes. Fueron los propios estudiantes los que ganaron al final de cuentas, si bien la salida del director beneficia a los del sindicato que se le opusieron prácticamente desde que llegó, ahora ya saben que no será fácil atentar en contra de la educación de los alumnos, que podrán hacer lo que quieran, pero sin dañar la enseñanza. Esta vez la cuerda se rompió por lo más delgado y el director pagó los platos rotos, pero a la otra quién sabe, por lo que deberán irse con cuidado, los líderes estudiantiles son más inteligentes que todos ellos y está demostrado en sus calificaciones, así que lo mejor que pueden hacer es poner sus barbas a remojar. LOS DE ANTORCHA CAMPESINA LLEGARON PARA QUEDARSE… PLANTADOS. Llevan más de 40 días plantados frente al Palacio de Gobierno en espera de que alguien se apiade de ellos y los reciban, son los de Antorcha Campesina que llegaron para quedarse. Dejaron de trabajar el campo, si es que alguna vez lo han hecho, y están aquí con la mano alargada para ver a qué hora les entregan el dinero que están solicitando para poder irse.
Suman millones de pesos, dicen, para que ellos puedan construir 80 obras en los municipios donde tienen presencia, no son constructores pero piden como si lo fueran. Lógico, para eso está la Secretaría de las Infraestructuras y habrán de platicar al respecto antes de soltarles el billete, que es lo que realmente quieren. Ya pronto estaremos en Semana Santa y quieren tener efectivo para gastar, y si bien cada día son menos, los líderes están atentos al teléfono para saber con quién ir a cobrar. Llevan más de 40 días plantados, pero aguantan más. Antorcha es conocida por aguantar meses hasta conseguir lo que quieren. En Puebla, lugar donde nacieron, agarraron esa fea costumbre de llegar y poner grandes manteados y aguantar hasta que los llaman. Nada de lo que hacen es nuevo, son usos y costumbres muy apegados en ellos, así se han hecho millonarios sus líderes. Puebla y Oaxaca son buenos mercados para explotar, siempre hay pueblos jodidos para presentarse como redentores. Luego de los líderes petroleros, telefonistas, magisteriales, los de Antorcha son de los líderes más ricos del país y todo mundo lo sabe, pero visten y comen como pobres para no llamar mucho la atención. En cuanto cobren se van y hasta nuevo aviso. OAXACA, CON EL MAYOR NÚMERO DE MARCHAS Y PLANTONES EN EL PAÍS. Seguramente usted ya lo sabía, pero no está de más recordárselo para que se sienta importante: Oaxaca, a nivel nacional, es el estado que acumula más marchas, plantones y tomas de oficinas al año. En el año 2013 tuvo dos mil 375 de ellas; desglosándolas fueron 297 marchas, mil 387 bloqueos y 691 tomas de oficinas; al menos seis de éstas al día en promedio. Acostumbrados como estamos a esto desde hace ya muchos años, no nos percatamos de la gravedad del problema, pero los causantes de estas movilizaciones fueron en el año 2013, en primer lugar, los líderes radicales del magisterio oaxaqueño, o sea la Sección 22 de la CNTE; le sigue el MULT, o sea el Movimiento Unificador de Lucha Triqui, a cuyo líder le proporciona seguridad el gobierno del estado. En tercer lugar están los del Frente Popular Revolucionario, brazo armado de la CNTE en el estado y grandes amigos de Gabino, sus líderes estatales han sido funcionarios de su gobierno. Los tres grupos responsables de nuestra desgracia reciben apoyos millonarios del gobierno del cambio, y es que aseguran ayudaron a Gabino a llegar al poder. Cabe mencionar que en 2013 hubo más de estas marchas, plantones y tomas de oficinas que en 2012, tres veces
más según se dio a conocer, lo cual definitivamente no pasa desapercibido a nivel nacional. En este 2014, al parecer vamos a superar en mucho a 2012 y 2013, ya que en dos meses que llevamos ya hubo 95 marchas, 275 bloqueos y 239 tomas de oficinas, 559 en total, y el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez que preside Villacaña ni cuenta se ha dado, o por lo menos no le importa mucho. Cree que la culpa la tiene el gobierno de Gabino y por eso mejor ni se mete, olvida que gobierna la ciudad más afectada por esto. Le siguen en afectaciones ciudades como Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León, Tuxtepec, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, entre otras. Pero, bueno, qué le vamos a hacer, más que aguantar como los machos, algún día habrá un buen gobierno en el estado. MADURO CAERÁ COMO FRUTA MADURA EN POCOS MESES. O cambia su manera de gobernar o se lo lleva el carajo: nos referimos al intolerante presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien intoxicado de marxismos y otras doctrinas exóticas rebasadas por el tiempo, tiene ya más de un mes de enfrentar una seria oposición de su pueblo, por la manera de conducir al país al abismo. A pesar de ser una potencia en petróleo a nivel mundial y cuyos ingresos por este producto deberían de tener a la gente viviendo muy bien, la desastrosa manera de administrar esta riqueza ha llevado al país a la bancarrota con una inflación parecida a la que nos llevó el loco de José López Portillo, muy parecido al heredero de Hugo Chávez. Al igual que en Chile durante el gobierno de Allende, en Venezuela ayer empezaron a darse las marchas de las cacerolas vacías, que buscan indicar que en los supermercados ya no hay a la venta los productos básicos y para adquirirlos hay que hacer tremendas colas. Esa situación llevó al Ejército de Chile a derrocar a Salvador Allende y a imponer una Junta Militar que duró años y felices días. En Venezuela, el Ejército es gobierno, primero con el dictador Hugo Chávez y ahora con el Nicolás Maduro, por eso se sostiene en el poder, pero el pueblo está sufriendo hambre y represión, y estos dos ingredientes juntos provocan caídas de gobiernos dictatoriales y totalitarios como el de Venezuela, así que nadie se espante si el Ejército da un golpe de fuerza y convoca a nuevas elecciones o se mantiene en el poder, pero gobernando de otra manera. El chavismo en Venezuela, como el castrismo en Cuba ya demostraron su fracaso.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 11 de marzo de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
I
ZQUIERDA: NI DIRIGENCIA NI HEGEMONÍA. AMLO-CHUCHOS: COSTO DE LA DISPUTA. La reorganización del amplio sector centro-progresismo-neopopulismo-izquierda se está dando no sólo a costa de la fragmentación de grupos, sino de pérdida de la unidad de propuesta político-ideológica. Pero como siempre ha ocurrido, la lucha de egos será costosa para el equilibrio nacional. El problema de esa amplia corriente ha radicado en los caudillismos, como herencia priista. Cuauhtémoc Cárdenas construyó su liderazgo en el corto periodo 1985-1989, pero no supo mantener la unidad en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y le benefició la ausencia de otras figuras relevantes. López Obrador nació a la lucha disidente en 1988, pero se consolidó en el 2000 desde la Jefatura de Gobierno. La disputa Cárdenas-López Obrador por la dirección política del centro-izquierda ya fracturó a ese amplio segmento ideológico. Como el PRD fue tomado por Los Chuchos, López Obrador se salió del partido que ayudó a fundar y del que fue presidente nacional, para crear su propio partido. Ahora la oposición de centro-izquierda ―con sus segmentos intermedios― tiene dos cabezas imposibles de fundirse en una. Si Cárdenas llega a la dirección nacional del PRD, la división en el centroizquierda tendrá altos costos electorales. Aunque no se descarta que el PRD y el partido-movimiento de López Obrador puedan tener un mismo candidato o un candidato de unidad, en realidad el asunto está más enredado, porque hasta hoy López Obrador será candidato presidencial en 2018 y, por tanto, el PRD no iría en alianza. Lo malo de los caudillismos es que se alimentan de rencores. La personalización del poder ha demostrado en la historia de México que las diferencias se arreglan con rupturas. Los acuerdos entre figuras con caracteres fuertes han sido imposibles. De ahí que el ascenso de Cárdenas al PRD dividiría irremediablemente al centro-izquierda y lo alejaría de cualquier posibilidad mínima de ganar la Presidencia de la República. Si bien el PRD no va a desaparecer por la creación del partido-movimiento de López Obrador, de hecho sí habrá un efecto inmediato: la destrucción de una hegemonía progresista ―alianza de élites― que se construyó desde la primera fusión de grupos de izquierda en 1981 con el Partido Comunista Mexicano. Los caudillismos actuales han revertido el proceso, y la izquierda y sus aliados del centro han regresado a la fragmentación. Dos han sido las causas: el enfoque de la crisis nacional y por tanto las accio-
nes a tomar y la conquista de posiciones de poder. Cárdenas y López Obrador ―y ahora Marcelo Ebrard en las orillas de la coalición progresista― perdieron sentido histórico cuando se obsesionaron con la Presidencia de la República y convirtieron la candidatura presidencial en una meta en sí misma: Cárdenas fue candidato presidencial en tres ocasiones (1988, 1994 y 2000) y compitió por la cuarta en 2006, pero no la sacó; López Obrador ya lleva dos candidaturas en su haber: 2006 y 2012, y ya anunció que será candidato en 2018. El problema de las candidaturas presidenciales radica en el hecho de que distorsiona los acuerdos internos entre los grupos por el reparto de candidaturas intermedias entre seguidores. Los grupos de centro-izquierda no se han atrevido a aplicar el método de las elecciones primarias para quitarles a los líderes las facultades de designar candidatos. Al final se cumple la maldición de Robert Michels, de principios del siglo XX: las dirigencias partidistas derivan en oligarquías dominantes que inhiben las prácticas democráticas. El fondo de la lucha Cárdenas-López Obrador, que se prevé para 2018, radica en el reparto de candidaturas a legisladores federales, estatales y capitalinos en 2015. Ahí se encuentra, inclusive, una de las diferencias que ha retrasado la candidatura única de Cárdenas a la presidencia del PRD: el número de candidaturas asignadas directamente por el nuevo líder del PRD, lo que significaría una disminución en las candidaturas del grupo de Los Chuchos. Pero por ganar lo poco en el corto plazo, el centro-izquierda puede perder lo mucho: con todas las divisiones sobre la marcha, esa coalición progresista había construido una hegemonía o acuerdo político dominante. Ahora, sin embargo, López Obrador ya dijo que nunca tendría acuerdos con el PRD y éste tendrá que ir sin López Obrador a elecciones de todo tipo. Lo más grave de todo es que, al final del día, existe una coincidencia política e ideológica entre el PRD y el partido-movimiento del tabasqueño, pero las rencillas personales han dividido el posicionamiento ideológico progresista. Como si hiciera falta, Marcelo Ebrard surgió como líder intermedio, pero decidió no operar como el cohesionador de los diversos grupos progresistas, sino reclamar su condición de aspirante a nuevo caudillo, con todas las contradicciones inherentes y ahora la corriente progresista de centro-progresismo-neopopulismoizquierda tiene ya tres caudillos en pugna. Lo grave para el progresismo es que no existe en esta disputa ninguna redefinición ideológica o de partido, sino simple y llanamente la ambición de caudillos por tener un espacio de poder partidista.
Guillermo Hernández Puerto
P
INOCHO Y EL JURAMENTO DE HIPÓCRITAS. El presidente Enrique Peña Nieto pidió cero tolerancia a los casos de negligencia médica respecto al tema de las mujeres que han dado a luz en el césped, automóviles, banquetas y baños en Oaxaca; ordenó a la titular de la Secretaría de Salud federal, Mercedes Juan López, instrumentar una política de cero rechazo a las mujeres de parto y ordenó también que sean atendidas en instituciones de salud, aunque no sean derechohabientes. Tocamos otra vez el caso, porque Irma López Aurelio, la indígena mazateca que dio a luz al aire libre y frente a la clínica de salud de Jalapa de Díaz, acusó de mentiroso al titular de los Servicios de Salud en Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, por la falta de apoyo brindado. Contrario a lo que Germán Tenorio declaró en su momento: que la agraviada había recibido un apoyo importante por haber sufrido una pésima atención, Irma López echó por tierra las declaraciones del funcionario, acusándolo de mentiroso, “porque de parte de él no he recibido ningún apoyo”, señaló. A cuatro meses de la negligencia médica, Irma López Aurelio, en compañía de su hijo de nombre Sabino Salvador Andrés López, acudió a la audiencia pública en Valle Nacional para poder hablar con el gobernador, sin embargo, personal del gobierno del estado le impidió el paso. La gente se pregunta: ¿Qué se puede esperar de este galeno que fue denunciado, detenido y procesado en el Juzgado Primero de lo Penal por la violencia ejercida hacia su ahora exesposa, María Isabel Bernal, a quien ella denunció de maltrato durante 26 años de vida marital? Aún con estos antecedentes, fue designado titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca, por lo que, se dice, no es uno de los mejores oaxaqueños que integran el gabinete. Por su actuación al frente de la Secretaría de Salud debieron haberlo renunciado, o él por dignidad debió renunciar, pero ni lo han renunciado ni ha renunciado; por ello, el ya conocido como El Pinocho de la Secretaría de Salud se considera y aparece ante la opinión pública como uno de los intocables. Por supuesto que le ha hecho mucho daño al gobierno estatal, pero ni así lo renuncian, por ello Germán Tenorio presume que es más fácil que el sol salga de noche que a él lo renuncien, porque estando bien con Dios, los santos no importan. ¿Habrá puesto atención a las declaraciones del presidente Peña Nieto o le entrarían por una oreja y le saldrían por la otra? Nos hacemos esta pregunta, porque el presidente se refiere a los casos de negligencia médica respecto al tema
de las mujeres que han dado a luz en el césped, automóviles, banquetas y baños. Ni en los tiempos más nefastos del priismo supimos o se dieron a conocer que mujeres por negligencia médica y falta oportuna de atención médica hubieran parido en calles, automóviles, banquetas y baños. ¿Sería que fueron ocultados con astucia o no ocurrieron? Lo cierto es que con el caso del parto de la indígena mazateca, Irma López Aurelio, este hecho dio la vuelta al mundo y colocó a Oaxaca y a los Servicios de Salud del estado en un serio predicamento, convirtiendo a nuestro estado en referente de esos casos de negligencia médica. Lo lamentable es que, no obstante que el gobernador ―al enterarse del caso del parto de Irma López Aurelio― aseguró que no ocurriría otro caso semejante, ya ocurrieron otros siete casos de negligencia médica, en que las mujeres paren en la calle, automóviles, banquetas y sanitarios. Germán Tenorio no se incomoda ni se inmuta y lo único que ha hecho ante los graves señalamientos en su contra es culpar a terceros, como lo hizo cuando fue entrevistado en Milenio. Para él, los culpables o responsables son otros, ni siquiera acepta que como titular de Salud, a querer o no, está comprometido en estos casos de negligencia médica. Parece ser que, al sentirse intocable, le importa poco lo que la opinión pública considere respecto de su actuación al frente de los Servicios de Salud de Oaxaca. Si a esto no se le llama concha, ¿de qué otra forma se le puede llamar? El juramento hipocrático ha sido convertido en Oaxaca en el juramento de hipócritas, porque al parecer le vale un soberano cacahuate al galeno Germán Tenorio Vasconcelos si las mujeres paren en calles, automóviles, banquetas y sanitarios. Claro, porque ¿qué responsabilidad puede tener quien fue encarcelado, detenido y procesado como golpeador de mujeres? Recientemente, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Martha Alicia Escamilla León, puso el dedo en la llaga respecto de estas negligencias médicas y de los feminicidios que han ocurrido en lo que va de la presente administración, cuando aseguró que el sistema de justicia y seguridad pública de Oaxaca ha sido rebasado por la realidad, no sólo debido al alto índice de feminicidios registrados, sino también por los partos ocurridos fuera de los centros de salud y hospitales. Lástima que se quede en el discurso. Pero parece ser que al titular de la Secretaría de Salud estas declaraciones le vienen guangas, porque es uno de los intocables del gobierno del estado.
Martes, 11 de marzo de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 10 al 13 de marzo de 2014
Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP
SALA
1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO ZIP Y ZAP Y EL CLUB DE LA CANICA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS CÁSESE QUIEN PUEDA GRACIAS POR COMPARTIR LEGO LA PELICULA LADRONA DE LIBROS ROBOCOP ROBOCOP
ESP
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:55 18:10
ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT
16:00 20:25 14:45 17:10 19:30 21:50 13:45 15:55 17:55 20:05 13:40 15:50 18:00 20:10 22:25 15:10 18:15 21:10 14:25 16:40 19:10 21:30 13:30 15:40 17:45 19:40 21:40 15:35 20:45 13:20 18:05 13:10 17:35 22:05 15:20 19:50 15:00 17:00 19:00 21:00 14:10 16:15 18:20 20:35 22:35 17:50 20:15 15:30 22:30 15:05 17:20 20:00 13:35 18:40 16:05 21:05
IDIOMA
12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10
CLASIFICACIÓN AA
AA B15 A B15 B15 B AA B B B B15 B15 AA B B B15 AA A B B
EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP
12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40
EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING
10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05
47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00
Programación del viernes 7 al jueves 13 de marzo de 2014
47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP
11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35
FROZEN DIG ESP
12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10
EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP
12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 11 de marzo de 2014
La intérprete está soltera y sin compromiso
Angelique Boyer terminó con
su novio, El Güero Castro La actriz anunció su separación del productor de telenovelas a través de Twitter, pero no dio detalles sobre los motivos y pidió respeto para ambos
En últimas fechas, Belinda ofreció una presentación en Tabasco, ante aproximadamente 50 mil personas.
Agencias
A
ngelique Boyer compartió con sus seguidores de Twitter la noticia del fin de su relación, terminando así con los rumores. La actriz emitió un comunicado en el que no entró en detalles sobre los motivos de la separación, pero solicitó respeto para ella y el productor de telenovelas. “Por este medio les queremos informar que después de una relación maravillosa y llena de amor, es nuestra decisión terminarla, ya que en este momento de nuestras vidas debemos enfrentar responsabilidades que no nos permiten mantener, como es debido, nuestro amor”, apuntó la actriz. Angelique actualmente está inmersa en las grabaciones de la telenovela Lo que la vida me robó, además que enfoca su atención en el tratamiento de su madre por el enfisema pulmonar que padece.
Tiraron a Belinda en pleno show
Angelique Boyer actualmente participa como protagonista en las grabaciones de la telenovela Lo que la vida me robó.
“Les pedimos su comprensión y respeto para que no se genere ningún tipo de especulación. No haremos ningún tipo de declaración al respec-
to”, agregó en el comunicado, para evitar ser cuestionada al respecto. Angelique y José Alberto El Güero Castro iniciaron su relación en 2011,
después de concluir con las grabaciones de la telenovela Teresa, en la que trabajaron juntos, ella en el papel protagónico y él como productor.
U2 pospuso el lanzamiento de su nuevo disco La banda irlandesa no sacará álbum en 2014 sino hasta 2015, al igual que su gira de conciertos Agencias
La banda irlandesa de rock U2 no sacará disco en 2014, tal y como se esperaba, y pospuso el lanzamiento de su nuevo Long Play (LP) y la gira de presentación hasta 2015, informó la revista estadounidense Billboard. El nuevo disco de estudio del grupo liderado por Bono y The Edge será el número 13 en su carrera, todavía no tiene título y fue producido por Danger Mouse (Brian Burton).
Según Billboard, Ryan Tedder y Paul Epworth participarán también como productores. Como consecuencia del retraso, la gira mundial de U2 no empezará hasta verano de 2015. Las últimas canciones que han estrenado son “Ordinary love” e “Invisible”, aunque no hay confirmación oficial de que formen parte del nuevo disco. “Ordinary love” está incluida en la banda sonora de la película Mandela: Del mito al hombre, y por ella U2 ganó el Globo de Oro a la Mejor Canción Original en enero pasado. El último LP de U2 hasta la fecha es No Line on the Horizon, en 2009, y el primero fue Boy, en 1980.
U2 estrenará su producción discográfica número 13, la cual aún no tiene título.
En Tabasco, un seguidor subió al escenario donde la cantante ofrecía un concierto, la besó y derribó al suelo Agencias
La cantante Belinda terminó hincada en pleno show, luego que un espectador subió al escenario y le dio efusivas muestras de su cariño. Durante una presentación ante 50 mil personas en Tabasco, un hombre burló la seguridad y llegó hasta la cantante. Además de besarla, el hombre abrazó a Belinda y fue tal su fuerza que la intérprete terminó en el suelo, antes que el equipo de seguridad lograra sacarlo del escenario. La propia Belinda compartió en su cuenta de Twitter un video del incidente, el cual no pasó a mayores. Por otra parte, hace unos días la cantante de pop causó revuelo al ofrecer un espectáculo en el Carnaval de Mazatlán, que abrió con sus bailarines encapuchados y con armas de fuego falsas.
Martes, 11 de marzo de 2014
El futbolista goza de fama y dinero
Cristiano, el futbolista
más rico del mundo Según la revista Goal, el portugués superó en ingresos a Lionel Messi, al reportar un patrimonio de 148 millones de euros, dos millones más que la Pulga Agencias
C
ristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, se convirtió en el jugador más rico del mundo, por encima del argentino Lionel Messi, en la lista elaborada por la edición Goal. Con un patrimonio estimado de 148 millones de euros en el cómputo de emolumentos, el atacante del Real Madrid superó a Messi por solo dos millones de euros. Debe recordarse que el jugador portugués marcó los cuatro goles que su selección necesitó para eliminar a Suecia en la reclasificación para participar en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014; además, ganó el Balón de Oro 2013 y firmó un nuevo contrato récord de cinco años con Real Madrid. Messi se sitúa en segundo lugar de la lista, después de guiar al Barcelona al título de liga y gracias a la firma de varios patrocinios. Ronaldo sucedió al inglés David Beckham, que lideró la lista de los más ricos, pero que se retiró del futbol en mayo de 2013.
Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro 2013, firmó otro contrato de cinco años con Real Madrid y ayudó a Portugal para calificar al mundial.
El camerunés Samuel Eto’o, jugador del Chelsea, es el tercero de la lista, gracias a los millones que se embolsó en el Anzhi Makhachkala ruso. El inglés Wayne Rooney, de Manchester United, se colocó en cuarto sitio del listado, después que su club le ofreció el mayor contrato en la historia del futbol británico, valorado en 19 millones de euros anuales. Kaká, Ronaldinho, Zlatan Ibrahimovic, Gianluigi Buffon, Thierry Henry y Neymar completan la lista.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 11 de marzo de 2014
Hizo un escándalo en pleno estrado
HORÓSCOPOS ARIES Estás experimentando molestias y enfado porque las cosas en el trabajo no van bien, pero haciendo rabietas y muecas no resolverás las cosas. La mejor forma que tendrás de hacerte notar u protestar es a través del trabajo y el ejemplo de constancia. TAURO Las mentiras caerán por su propio peso, así que será mejor que hables con la verdad y no compliques más tu situación. Es importante que no ensucies tu espíritu con prácticas nocivas que no te llevarán a ninguna parte.
GÉMINIS Decidirás que no soportarás más abusos en tu trabajo, así que protestarás y tomarás decisiones definitivas. Al fin se darán cuenta que mereces respeto. Estás por recibir algunos pagos que se te habían retrasado.
CÁNCER Por ahora tendrás un día apacible, sin contratiempos ni conflictos. Es importante que no te duermas en tus laureles e inicies proyectos, tomes cursos o te actualices en tu negocio o carrera, ya que esto es lo que necesitas para salir de la rutina.
LEO En estos días tendrás emociones intensas, ya que surgirá la posibilidad de hacer pequeños viajes y conocer a personas diferentes. El cambio de aire te beneficiará, ya que retomarás tus actividades con mayor empuje.
VIRGO Se te recomienda no contestar a las críticas con insultos o enfrentamientos, pues sólo te perjudicarán. Te conviene acallar las críticas a tu trabajo a través de tu buen desempeño y creatividad.
LIBRA En lugar de participar en rumores e intrigas será mejor que expongas tus inconformidades. Tienes una inteligencia lúcida que te ayudará a resolver conflictos de último momento, tanto en el trabajo como en la familia.
ESCORPIÓN Aunque habías jurado que no tropezarías dos veces con la misma piedra estás a punto de hacerlo, ya que te reencontraste con un viejo amor que te convenció de darle otra oportunidad. Tú sabes lo que te conviene, así que después no te quejes.
SAGITARIO Recientes conflictos en el tema laboral te tenían con inseguridades. Sin embargo, tienes un instinto competitivo, así que pronto volverás a tu lugar acostumbrado y recobrarás el hambre de triunfo que poseías.
CAPRICORNIO El estrés te tiene con los pelos de punta, así que la gente en derredor preferirá evitarte. Si sientes que las cosas se salen de control será mejor que hagas una pausa y analices tu situación. Es mejor que cuides tu salud y a tu familia.
ACUARIO Por ahora las cosas en tu vida están saliendo bien y no hay nubes en el futuro, así que deberás aprovechar tu buena racha y arriesgarte en tus proyectos o negocios. En el amor las cosas van bien, pero no te olvides de tener detalles con tu pareja.
PISCIS En los últimos días te has sentido con falta de energía, cosa que tiene que ver con tu situación en pareja. Si las cosas no van como esperabas será importante que lo hables y no dejes pasar conductas que después no podrán resolverse.
Pistorius vomitó al oír de la necropsia a su exnovia El atleta sufrió arcadas al oír al forense describir las heridas que le causó a Reeva Steenkamp, en el juicio que afronta por homicidio Agencias
El atleta paralímpico Óscar Pistorius vomitó repetidamente en el juicio que afronta por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, mientras el forense Gert Saayman describía las heridas que sufrió la víctima. La juez Thokozile Masipa (quien prohibió la reproducción en directo de la imagen y el audio del testimonio del forense) aplazó en un primer momento la declaración de Saymann, debido al estado de Pistorius, quien se cubrió la cabeza con las manos y varios pañuelos; además, fue abrazado por sus dos hermanos durante el receso. Pistorius comenzó a tener arcadas y vomitar en la reanudación, pero su abogado declinó volver a detener la vista, tal y como le ofreció la magistrada, en el Tribunal Superior de Pretoria. “No va a estar bien durante este testimonio. Esto no cambiará, está muy afectado”, dijo Roux, poco antes de que Masipa decretara la pausa para comer. Su tío Arnold y otros familiares de Pistorius se acercaron después al atleta para consolarlo, antes que el acusado abandonara la sala.
La mexicana venció en la final del Tour Profesional de Racquetbol Femenil a la canadiense Frederique Lambert, por parciales de 11-6, 11-4, 11-5
De ser hallado culpable, Óscar Pistorius podría enfrentar una condena perpetua por el homicidio de la modelo Reeva Steenkamp.
El corredor había mostrado relativa compostura y serenidad en el juicio, que comenzó el lunes pasado en el Tribunal Superior de Pretoria y está previsto que dure hasta el 20 de marzo. Al inicio del proceso Pistorius reconoció haber matado a su novia al dispararle a través
de la puerta cerrada del baño de su casa de Pretoria, la madrugada del 14 de febrero de 2013. El velocista alegó haber disparado contra Steenkamp, de 29 años, por accidente, al pensar que lo hacía contra un ladrón que había entrado en su casa, por lo que podría enfrentar una condena perpetua por homicidio.
Longoria se coronó en Abierto de Nueva Jersey
Agencias
La racquetbolista potosina Paola Longoria conquistó el Abierto de Nueva Jersey, octava fecha de la temporada 2013-2014, del Tour Profesional de Racquetbol Femenil, al vencer en la final a la canadiense Frederique Lambert, con lo que sumó su título número 30 de forma consecutiva, además que lleva 120 partidos sin perder. Longoria, jugadora número uno de la clasificación y actual campeona mundial de la especialidad, se impuso en tres sets, por parciales de 11-6, 11-4, 11-5, en el duelo decisivo. En las semifinales, Paola venció a la también mexicana Samantha Salas, mientras que Lambert superó a la argentina María José Vargas. La última vez que la potosina sufrió una derrota en forma individual fue el uno de mayo de 2011, cuando cayó ante la estadounidense Rhonda Rajsich, quien la superó en un polémico partido de cinco sets, en el torneo de Stockton, California.
Paola Longoria llegó a 30 títulos ganados de forma consecutiva y sumó 120 partidos oficiales sin perder.
Martes, 11 de marzo de 2014
POLICIACA
Lo mataron en el baño
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se desconoce la identidad del asesino
Un militar fue degollado y muerto a puñaladas, al interior de su vivienda, en San Mateo Macuilxóchitl, perteneciente a Tlacolula de Matamoros
E
El conductor de un vehículo que se encontraba alcoholizado perdió la vida al volcarse, cerca de la entrada a El Trapiche, en Zimatlán de Álvarez
El cuerpo del finado, Javier Morales Mena, de 60 años de edad, fue reclamado legalmente por su hermano, Romeo Morales Mena.
dió; sin embargo, al ingresar al baño se llevó la sorpresa de encontrar a Javier Morales Mena en el suelo, encima de un gran charco de sangre. Romeo se percató que su hermano estaba muerto, ya que tenía cercenado el cuello. Al lugar se presentaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes confirmaron que el hombre había fallecido.
El agente del Ministerio Público adscrito, junto con peritos especializados, inició la investigación, descubriendo que el cuerpo presentaba diversas lesiones por arma blanca en ambas manos y en antebrazos, por lo que se presume que el ahora extinto trató de defenderse, antes de ser herido de muerte. Después se ordenó el traslado del cuerpo sin vida al panteón de Tlaco-
Ebrio se mató en su camioneta
Agencias
El conductor de un vehículo perdió la vida luego de sufrir una volcadura cerca de la entrada principal a El Trapiche, en Zimatlán de Álvarez. Los hechos se registraron cuando Javier Amaya Gómez conducía su camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, en la carretera federal 131, rumbo a Zimatlán de Álvarez, pero debido a su estado de ebriedad y el exceso de velocidad perdió el control y se salió del camino, en el para-
Presunto homicida descansa en prisión Un sujeto fue detenido acusado del homicidio de un hombre y de lesiones de otros dos, que cometió en febrero de 2013 en Guevea de Humboldt
Agencias
n su vivienda fue hallado un hombre que fue asesinado a puñaladas, en la población de San Mateo Macuilxóchitl, perteneciente a Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cuando el hermano de la víctima, de nombre Romeo Morales Mena, llegó al domicilio de su familiar, ubicado en calle de Hermenegildo Galeana número 8l, en San Mateo Macuilxóchitl, donde notó que la puerta de la vivienda estaba abierta. Posteriormente lo llamó, pero nadie respon-
Bulmaro Guerrero López es acusado de asesinar a Ezequiel Domínguez y de lesionar a Fernando Domínguez López y Cliserio Domínguez.
Javier Amaya Gómez, chofer de la camioneta Chevrolet, pick up, murió al presentar fractura de cráneo con exposición de masa encefálica.
lula de Matamoros, para que se le practicara la necropsia de ley. Romeo Morales Mena reclamó legalmente el cuerpo y señaló que se trataba de Javier Morales Mena, de 60 años de edad, quien se desempeñaba como militar. A raíz de lo anterior, se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
je denominado Camino al Panteón, cerca de la entrada principal de El Trapiche, donde volcó aparatosamente. La camioneta dio varias volteretas, por lo que el conductor salió proyectado de la cabina y la camioneta lo aplastó, siendo que sufrió fractura de cráneo con exposición de masa encefálica. Al lugar se presentaron paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte del conductor. El agente del Ministerio Público adscrito tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al panteón de Zimatlán de Álvarez, para la práctica de la necropsia de ley. Familiares del occiso confirmaron que se trataba de Javier Amaya Gómez, de 44 años de edad, con domicilio conocido en Santa Cruz Mixtepec y que era propietario de un taller de bicicletas y vulcanizadora. El representante social inició la investigación por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.
Agencias
Un individuo fue detenido en Ciudad Ixtepec, en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Ezequiel Domínguez Hernández, además del delito de lesiones calificadas cometido en agravio de Fernando Domínguez López y Cliserio Domínguez Hernández. De acuerdo al expediente penal, los hechos ocurrieron el 24 de febrero de 2013, cuando los ofendidos, Ezequiel Domínguez Hernández, Fernando Domínguez López y Cliserio Domínguez Hernández, ingerían bebidas embriagantes en la calle Procesión esquina con avenida Oaxaca, de la colonia Centro, de Guevea de Humboldt, cuando se presentó Bulmaro Guerrero López en estado de ebriedad, en compañía de otros sujetos, pero luego de beber cervezas con ellos sostuvieron una discusión. Acto seguido, Bulmaro Guerrero López y sus acompañantes dispararon un arma de fuego contra las víctimas, asesinando a Ezequiel Domínguez Hernández y causando lesiones a Fernando Domínguez López y Cliserio Domínguez Hernández, quienes fueron trasladados a un nosocomio. A raíz de lo anterior, el juez de garantías dictó la orden de aprehensión contra el presunto responsable y los elementos policiacos lograron su detención. Bulmaro Guerrero López fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, la cual continuará el proceso penal.
LA CONTRA 16
Martes, 11 de marzo de 2014
La sensibilidad, la entrega y el buen ejemplo que imprimen las mujeres del PRI son elementales en la vida política de México, señaló Ángeles Cabrera Cruz Águeda Robles
Editor: Angel Morales
“Hoy, como nunca antes, es el tiempo de las mujeres”
CNOP y PRI celebraron juntos el Día Internacional de la Mujer
L
a Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevaron a cabo un reconocimiento a las activistas de ese instituto político y celebraron de forma simultánea el Día Internacional de la Mujer. Entre las galardonadas por sus actividades políticas y sociales dentro del Partido Revolucionario Institucional estuvieron Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau, y Blanca Islas, así como la escritora Margarita Aguilar, entre otras personalidades. La dirigente de las mujeres cenopistas, Ángeles Cabrera, destacó el trabajo que han emprendido las reconocidas desde las bases del tricolor, participando activamente con la militancia, y por ello animó al priismo oaxaqueño a seguir adelante. “Hoy, como nunca antes, es el tiempo de las mujeres; es un reto y lo cumpliremos a cabalidad, hicimos el compromiso de ampliar la participación política y estoy segura que eso le va a dar muchas victorias electorales al PRI”, destacó.
Entre las galardonadas por sus actividades políticas y sociales estuvieron Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau, Blanca Islas y Margarita Aguilar, quienes recibieron el reconocimiento de manos del senador Eviel Pérez Magaña.
Sostuvo que la política, con una mirada diferente, da la oportunidad para diseñar mejores políticas, mejores escuelas, hospitales, instituciones. “La sensibilidad, la entrega y el buen ejemplo que imprimen las mujeres del PRI, des-
Sin obras, Pinotepa Nacional: exmunícipe Carlos Sarabia “Basaldú no ha movido un dedo y no sabemos en qué se encuentra gastando los recursos”, mencionó el expresidente municipal Rebeca Luna Jiménez
El expresidente municipal Carlos Sarabia Camacho lamentó que el actual munícipe, el perredista Tomás Basaldú, no haya hecho ninguna obra para su comunidad, pues hasta el momento ha recibido 17 millones de pesos del ramo 33 sin activarlo. “No puede ser posible que, en mi caso, desde el tercer día de mi administración ya me encontraba trabajando por los pinotepenses, sin embargo, Basaldú no ha movido un dedo y no sabemos en qué se encuentra gastando los recursos”, apuntó. “En Pinotepa Nacional la violencia se acrecentó en unos meses, porque durante mi administración mantuvimos un gobierno firme, en donde la autoridad sostuvo frecuentemente el diálogo con el Ejército Mexicano; hoy es todo lo contrario, pues también los retenes fueron suprimidos, priorizando
DE OAXACA
La verdad en la información
Carlos Sarabia Camacho lamentó que el actual munícipe, el perredista Tomás Basaldú, no haya hecho ninguna obra para su comunidad, pues recibió 17 millones de pesos.
que la delincuencia llegue a posicionarse de la zona”, sentenció. Diversas autoridades estatales han mencionado que la delincuencia organizada ha sido ocasionada por el efecto cucaracha, y en Oaxaca, “en vez de poner retenes y de estar vigilantes a la realidad, la estamos alimentando para que se quede, y por eso la ciudadanía de Pinotepa exigirá a su autoridad que se imponga la ley”, argumentó. Sarabia Camacho dijo que trabaja arduamente en su fundación recorriendo la entidad oaxaqueña, aunado al trabajo que realiza como priista en la búsqueda de lograr posicionarse políticamente.
de las alcaldías, diputaciones, legislaciones, dirigencias de partido y diferentes liderazgos, organizaciones y fundaciones, son elementales en la vida política de México”, señaló. Por ello, aseguró que este año el apoyo a mujeres artesanas, así como a quienes
estén dispuestas a emprender un proyecto productivo, será una realidad gestada desde la CNOP. “Para nosotras, el apoyo entre nosotras es fundamental, ya que se están barajando los recursos necesarios para que a las artesanas se les brinde un destino económico y con ello puedan producir, además de las capacitaciones contantes”, sostuvo. Tras un desayuno organizado por la dirigente de las mujeres en la CNOP, Ángeles Cabrera Cruz, también fue presentada la novela Desarraigada, de la escritora chiapaneca Margarita Aguilar, la cual aborda el abandono de la tierra y la situación que vive el campo en la zona Sur-Sureste de México. Por su parte, Margarita Aguilar mencionó lo “desarraigada” que está la mujer sureña de la tierra. Describió su texto como una novela que arranca y hereda los lamentos y gemidos de las mujeres que han contenido el poder de la tierra y el desarrollo a lo largo de periodos sociopolíticos en el sur del país. En el acto estuvieron presentes el senador Eviel Pérez Magaña y Claudia Silva Fernández, secretaria general de la CNOP.