Despertar 11 octubre 2013

Page 1

DE OAXACA

La verdad en la información VIERNES

11 DE OCTUBRE DE 2013

MÁX: 26° MÍN: 13°

AÑO: 4 / NÚMERO: 1566/ $6.00 REGIONES $7.00

“El ingreso promedio de un maestro en el país, es de 13 mil pesos”: Chuayffet

Alberto Vargas se niega a trabajar con oaxaqueños. Integrantes de la ATMEO acusaron al secretario de Administración, Alberto Vargas, de obstaculizar la contratación de empresas oaxaqueñas. Explicaron que el funcionario prefiere establecer contratos con empresas foráneas, abandonando a los trabajadores y generando crisis económica en el sector.

Núñez Ginés es un profe bien pagado Redacción/Agencia JM Mal no ganan algunos profesores y, cuando se vuelven líderes de la Sección 22, les va mejor. Es el caso de Rubén Núñez Ginés que, cuando daba clases en la normal experimental en su pueblo natal, ganaba mensualmente 44 mil 241 pesos y al dirigir la Sección 22 saltó a cobrar 92 mil 967 pesos mensuales, sin contar sus bonos de inicio de clases, más los de puntualidad, por asistencia, ni el aguinaldo de 61 mil 881 pesos que cobró en diciembre pasado (3)

Más casos de negligencia en hospital de Jalapa de Díaz

(2)

El Coesida dio a conocer, por medio de una solicitud de información, que en 2013 se han realizado 260 nuevas detecciones de personas con el VIH, también 2 318 portadores han sido atendidos por el organismo. Informó el número de atendidos y los municipios donde se presentan más casos.

Avances

(6)

FOTOGRAFÍA: EL UNIVERSAL

Coesida informó aumento de personas con VIH en Oaxaca.

En la madrugada del 18 de julio, Cristina López tuvo la urgencia de dar a luz, corrieron a la clínica en Jalapa de Díaz, pero ni el médico ni la enfermera llegaron; al pie de unas escaleras, en pleno césped, tuvo a su quinto hijo; no tuvo la suerte de Irma López, de subir a las redes sociales el bestial trato que recibió. La Secretaría de Salud quiso justificar la desatención por el poco personal con que cuentan, 14 en total; sin embargo, las clínicas IMSS-Oportunidades sólo cuentan con un médico y una enfermera, pero atienden las 24 horas del día, los siete días de la semana. (3)

Diputados: Reforma hacendaria

CROC presentó

podría dictaminarse este lunes

Beneficios de la Reforma Hacendaria

al gobierno informes sobre el caso de Irma López Aurelio

detiene a Luis Díaz Pantoja y sus hermanos

(8)

(4)

(5)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Priistas exigen

www.despertardeoaxaca.com

Policía Federal

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de octubre de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Itzel Alonso

Prefirió beneficiar a empresas de Puebla La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

Alberto Vargas se negó a trabajar con oaxaqueños

El representante de la organización, Alberto Rebollar, exigió al gobierno realizar auditorías al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, y al Congreso, llamarlo a comparecer Agencias

I

ntegrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), acusaron al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela de obstaculizar la contratación de empresas oaxaqueñas que brindan dicho servicio. El representante de la organización, Alberto Rebollar, explicó que el funcionario prefiere establecer contratos con empresas foráneas, abandonando a los

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Elementos de la SEIDO cumplieron la orden de aprehensión emitida por un juez, su situación se decidirá en las próximas horas

Inconformes señalaron que cuentan con vehículos en excelentes condiciones para ofrecer los servicios, pero el funcionario les niega el apoyo.

trabajadores y generándole crisis económica al sector. Acusó a Alberto Vargas de beneficiar a empresas de Puebla, quienes manejan el Consorcio Toursour “a pesar de que nuestro dirigente ha sostenido cuatro reuniones con el funcionario, éste se ha negado de manera rotunda a las peticiones de la ATMEO”.

Policía Federal detiene a Luis Díaz Pantoja y sus hermanos

Rebeca Luna Jiménez Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR), detuvo al diputado plurinominal electo del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Díaz Pantoja, al igual que a sus hermanos de nombre Mario y Abraham. Elementos de la Policía Federal realizaron la detención de los tres hermanos en cumplimiento a una orden de aprehensión, girada por el Juez Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, estado de México. De acuerdo con un reporte de la corporación federal, los hermanos Díaz Pantoja son señalados como presuntos integrantes del Cártel del Istmo o

Rebollar expuso que la situación genera molestia entre integrantes de las 48 organizaciones que conforman parte de la ATMEO. “Vemos con tristeza y admiración que este gobierno prefiere contratar a empresas poblanas, situación no menos grave para nosotros, porque vemos que el dinero erogado por esta administración se va al estado vecino”, aseveró.

Acompañado de aproximadamente una docena de inconformes, Alberto Rebollar aseguró que debido a la serie de arbitrariedades, la economía en el estado decrece en lugar de incrementar. “Denunciamos la actitud sospechosa de Alberto Vargas, desde aquí hacemos un llamado al presidente del Congreso local e integrantes de la LXI Legislatura, para que el funcionario comparezca”, exigió el inconforme. Solicitó al gobernador Gabino Cué Monteagudo, convocar y realizar una serie de auditorías contra el secretario de Administración, ante la conducta mostrada, así como los convenios signados con empresas monopólicas de Puebla. Aseguró que los vehículos con los que cuenta la ATMEO, están en buenas condiciones y ofrecen un excelente servicio. “La ATMEO ha ofrecido camiones o autobuses con mucha mejor condición, son modelos recientes para la sustitución de los que actualmente ofrecen sus servicios en Ciudad Judicial como Administrativa; sin embargo, sólo hemos recibido negativas del titular”, concluyó Alberto Rebollar.

Luis Díaz Pantoja es candidato electo plurinominal por el Panal, el dirigente estatal, Bersaín López, se deslindó de su candidatura, pues supuestamente tienen filtros para que ningún agremiado sea vinculado con la delincuencia.

Cártel Díaz Parada, fundado por su tío Pedro Díaz Parada, en los años 70.

Según la información, Mario Díaz y Luis Pantoja fueron ubicados mediante trabajos de investigación de campo y gabinete, en la ciudad de Oaxaca, posteriormente fueron trasladados al Distrito Federal. El pasado martes, ocho de octubre, ambos fueron detenidos “en un operativo limpio, sin ningún tipo de enfrentamiento” en una casa ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo. Mientras tanto, en un operativo simultáneo realizado en la ciudad de Oaxaca, otro grupo de policías federales realizó la captura de Abraham Díaz Pantoja, junto a otras tres personas. Se ubicó al presunto delincuente en la casa ubicada en calle Sabinos, número 315, colonia Reforma, donde se inició una persecución, debido a que uno de los acompañantes de Abraham Díaz intentó darse a la fuga, provocando el cierre de la circulación. De acuerdo con versiones, a los sos-

pechosos les aseguraron armas de fuego, entre ellas un rifle de asalto AR-15. Los tres hermanos permanecen en instalaciones de la PGR declarando en torno a las acusaciones que se les imputan, se espera que en las próximas horas los pongan a disposición del juez cuarto de distrito; por los hechos se abrió la causa penal C.P80/2010-111. Se deslinda Bersaín López de elegir a Luis Díaz El dirigente estatal del Panal, Bersaín López, se deslindó de haber elegido a Luis Díaz Pantoja como diputado. Aseguró que el partido cuenta con filtros para evitar que personas vinculadas con la delincuencia se postulen como candidatos a diputados o concejales. Informó que el diputado electo solicitó su registro, cumplió los requisitos, presentó un acta de antecedentes no penales y su nominación fue sujeta a consideración.


Viernes, 11 de octubre de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Itzel Alonso

Rubén Núñez Ginés “El ingreso promedio de un maestro en el país, es de 13 mil pesos”: Chuayffet ganaba 44 mil 241 pesos mensuales antes de ser líder de la Sección 22; desde fines de 2012 gana el doble: 92 mil 967 pesos mensuales, más bonos y aguinaldo de 61 jadores de la Educación (CNTE), el educativo en la escuela normal en rio de Gobernación, Miguel Osomayor contingente del magisterio la que se formó, en los albores de la mil 881 pesos rio Chong, se ha deslindado del

Núñez Ginés, profe bien pagado; la Sec. 22 viene a exigir pagos, ya

Redacción/ Agencia JM

M

al no ganan algunos profesores y, cuando se vuelven líderes de la Sección 22, les va mejor. Es el caso de Rubén Núñez Ginés que, cuando daba clases en la normal experimental en su pueblo natal, ganaba mensualmente 44 mil 241 pesos y al dirigir la Sección 22 saltó a cobrar 92 mil 967 pesos mensuales. Él sí debe estar preocupado por el Impuesto Sobre la Renta que contempla la reforma hacendaria, los dos puntitos de incremento sí le van a afectar, porque es de los privilegiados que gana 1 millón 115 mil 601 pesos al año, eso sin contar sus bonos de inicio de clases, más los de puntualidad, por asistencia, ni los 90 días de aguinaldo que generosamente el gobierno les paga a los profesores, den o no den clases. Junto con su elección como secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Traba-

No tuvo la misma suerte de Irma López de subir a las redes sociales el bestial trato que recibió, pero Cristina López también parió a su bebé en la entrada de la misma clínica, el 18 de julio pasado Rebeca Luna Jiménez/ Agencias

Otra indígena de Jalapa de Díaz ha sacado a la luz otro caso de negligencia médica en el hospital de esa comunidad. Cristina López Durán no sabe leer el español, pero cuando vio la foto de Irma López, recordó que ella vivió el mismo drama en el mismo hospital, pero el 18 de julio pasado. “A mí me hicieron lo mismo, no me atendieron”, manifestó y explicó que ese día dio a luz a su quinto hijo casi en las puertas de la clínica en Jalapa de Díaz, en pleno césped, al pie de unas escaleras, casi igual

disidente en el país, en septiembre de 2012, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lo benefició con una plaza adicional como profesor de enseñanza secundaria técnica, en un sector foráneo. Así que el dirigente magisterial oaxaqueño cobra como profesor de tiempo completo en una normal experimental y, milagros del don de la ubicuidad, también cobra en otra secundaria, muy distante de la normal. Los movimientos de la nómina reportados a la Cámara de Diputados, como parte del proceso de transparencia para cumplir con el Artículo 10 del Presupuesto de Egresos de 2012, refieren que en el cuarto trimestre de ese año, de octubre a diciembre, Rubén Núñez obtuvo una plaza adicional en la Escuela Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”. En consecuencia, los ingresos del líder sindical disidente se duplicaron del tercero al cuarto trimestre de 2012. Rubén Núñez Ginés es originario de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca; tiene 50 años de edad y ha señalado que cuenta con 32 años de servicio

década de los 80. El lunes pasado, al comparecer ante el Senado de la República, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que el ingreso promedio de un maestro en el país es de 13 mil pesos. El registro de la secretaría dice que en 2011, Rubén Núñez obtuvo ingresos por 592 mil 639.50 pesos, lo que incluyó seis pagos extraordinarios y su aguinaldo que ascendió a 48 mil 466.95 pesos. Para el siguiente año fueron dos pagos extraordinarios y seis pagos retroactivos, cinco de los cuales se dieron entre octubre y diciembre. El aguinaldo para diciembre de 2012 fue de 61 mil 880.97 pesos. Exigen cobrar todo Según la Comisión Política de la Sección 22, el próximo miércoles el magisterio oaxaqueño deberá de cobrar las tres quincenas de septiembre y octubre, tal como se comprometió el gobierno del estado ante la Secretaría de Gobernación, en la pasada reunión que sostuvieron el fin de semana. Aunque el propio secreta-

Otras épocas. El siete de mayo de 2012 inició el “Curso de Inducción Político e Ideológico a normalistas del estado de Oaxaca” en la Escuela Normal Experimental “Presidente Lázaro Cárdenas” de Putla Villa de Guerrero. Ahí estuvo el secretario general de la delegación II-205, profesor Rubén Núñez Ginés, el director de la escuela, Noel Elesván Ramos Hernández, entre otros, además de Julio César Candelaria Wong, secretario de Orientación Política e Ideológica de la Sección 22.

supuesto acuerdo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el gobierno del estado, la dirigencia magisterial ha insistido en que será el lunes en que el IEEPO deberá de entregar los cheques correspondientes a las quincenas 16, 17, 18 y 19, más el bono de “Inicio de Ciclo Escolar”. Sin embargo, IEEPO aún no confirma la fecha de entrega de los cheques retenidos por el gobierno federal, en tanto que el propio gobernador Gabino Cué Monteagudo ha insistido en que el pago al magisterio se realizará una vez que se hayan regularizado totalmente las clases y se establezca el calendario para recuperar los 44 días perdidos. La dirigencia magisterial, en un comunicado emitido este jueves destaca que si el gobierno del estado no procede a la entrega inmediata de los pagos atrasados, a los 72 mil 700 trabajadores de la educación, el mismo lunes estarían iniciando una movilización masiva en la ciudad de Oaxaca, para exigir el cumplimiento a los acuerdos tomados en la ciudad de México en las oficinas de la Secretaría de Gobernación.

Más casos de negligencia en el hospital de Jalapa de Díaz que Irma, que parió en el patio de ese hospital el jueves, 3 de octubre. Cristina contó que sólo fue apoyada por su esposo y una enfermera que apareció hora y media después de tener al niño en plena intemperie. En la clínica no hay servicio nocturno pero el médico y la enfermera viven cerca, por lo que las autoridades fueron a buscarlos después de darse cuenta de lo que pasaba. Ni en la casa de la enfermera ni en la del doctor les abrieron las puertas: “Ellos viven cerca, pensamos que nos iban a atender”, explicó Cristina, de 29 años. Después del parto no acudió a levantar ninguna demanda ni queja, ya en el día le extendieron un documento oficial y le pidieron que se fuera a casa. Fue lo mismo que le ocurrió a Irma. Una semana después la citaron para revisar al bebe y dar seguimiento a su caso. Aunque fue atendida

por el personal médico, esto ocurrió tiempo después de dar a luz a su hijo. Ahora, y tras conocer el caso de Irma, Cristina hace una recomendación a las mujeres de su comunidad: “No vayan a la clínica. Las enfermeras nunca están, nunca se encuentran”, aseguró. Hasta el momento dice que ninguna autoridad la ha buscado para conocer su caso. Tampoco sabe cómo hablar con el personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que consideren hacer una investigación. El hospital de San Felipe de Jalapa de Díaz cuenta con 14 trabajadores en dos turnos y dicen que no pueden atender todo el día a los pacientes, aunque las clínicas IMSS-Oportunidades, con sólo dos personas, el médico y la enfermera, atienden las 24 horas a las personas de las comunidades donde son asignadas. Germán Tenorio, secretario de

Salud oaxaqueño y el subsecretario Manlio Mayoral han negado que se haya actuado con negligencia, pero ya han apartado, temporalmente, de sus cargos a los implicados, según informaron. Por su parte, Julio César Gómez, de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca, manifestó: “Estamos iniciando la averiguación previa por el delito de negligencia por parte del personal del hospital, por no haber prestado la atención inmediata para una persona que llega a solicitar el servicio, más en un estado avanzado de gravidez”. La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, aseguró, cuando se conoció el caso de Irma, que se haría una investigación a través de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Salud, para saber quiénes fueron los responsables de los hechos. El encargado de la Jurisdicción

En la madrugada, Cristina López tuvo la urgencia de dar a luz, corrieron a la clínica en Jalapa de Díaz, pero ni el médico ni la enfermera, que viven cerca, llegaron; al pie de unas escaleras, en pleno césped, tuvo a su quinto hijo.

Sanitaria número 3, Juan Amado Hernández Zayas, asignado temporalmente debido a la suspensión laboral de Carlos Cruz Pérez, informó a través de un comunicado que, debido a los hechos suscitados en San Felipe Jalapa de Díaz, otros casos de supuestas negligencias médicas han sido denunciados.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de octubre de 2013

Valida excelencia en sus alumnos

ITO es la única que cuenta con el PNC en sus áreas educativas El director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, dijo que espera que todas las licenciaturas e ingenierías cuenten con su propia certificación, por tal motivo, trabajan arduamente Agencias

E

l Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), es la única institución en el estado que cuenta con el Programa Nacional de Calidad (PNC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con nivel de posgrado en desarrollo regional y tecnológico. Constituye un esfuerzo de la docencia y estudiantado por proyectar a Oaxaca en el ámbito nacional e internacional, en cuanto a la validez certificada de sus egresados.

El líder de la CROC, David Aguilar Robles, informó que el gobierno federal pretende generar el desarrollo del país, recaudando más recursos económicos

El director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, hizo referencia a la excelencia en la formación de alumnos de nivel superior en nueve áreas como: la Licenciatura en Administración, Turismo, Docencia, Sistemas Computacionales, Ingeniería Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, así como las materias de Mecánica, Bioquímica, entre otras asignaturas en sus diferentes niveles y opciones. Informó que el trabajo es sostenido institucionalmente, trabajando en todas las carreras, y esperando que en 2015, se logre que todas cuenten con su propia certificación. Señaló que es la respuesta al reinicio de clases, a dos semanas de que fueran reintegrados los alumnos, “prosiguiendo estudios para contar con egresados con perfil profesional, buenos ciudadanos y mejores personas, para que aporten a la sociedad el factor del bien común con actitud de servicio”. “Actualmente, la educación del Siglo XXI se caracteriza por estar sustentada en la variable de las competencias, ha dejado de ser conduc-

Ángel Francisco Velasco Muñoz afirmó que los estudiantes y profesores se esfuerzan por proyectar a Oaxaca en el ámbito nacional e internacional.

tivista para convertirse en constructivista, y quien pierda de vista esta objetividad de interés en el bienestar de la sociedad, simple y sencillamente está ajeno a la realidad demandante”, agregó.

Velasco Muñoz comentó que ha quedado atrás la metodología de la enseñanza-aprendizaje, centrándose en esta última, como “una forma significativa que le sirva al egresado, para toda la vida, conjuntamen-

te con sus conocimientos técnicos, como un capital a la propia sociedad, haciendo valer sus derechos inalienables como la democracia, honradez, ética y el rescate de valores, propios a la condición humana”.

CROC presentó Beneficios de la Reforma Hacendaria

“Ahora se requieren mayores recursos para tener más presupuesto, apoyando a los más de 55 millones de pobres; se recaudarán 240 mil millones de pesos más, generando el desarrollo del país”, aseguró David Aguilar. Indicó que México es responsabilidad de todos, por eso se debe impulsar la reforma, porque sin duda alguna contribuirá a mejorar la calidad de vida de ciudadanos. Por su parte, Vallejo Calderón dio a conocer la importancia del retiro del Impuesto Empresarial a Tasa Única, así como otros factores que beneficiarán a empresarios y población. Explicó que los cuatro grandes beneficios de la reforma hacendaria son: la pensión universal, que permitirá a todos los mexicanos tener un ingreso mínimo para cubrir sus gastos básicos de manutención durante su vejez; el seguro de desempleo, que pretende proteger a las personas sin trabajo, independientemente de la situación que haya originado el hecho. De igual forma, se generará más y mejor educación con escuelas de tiempo completo, mayores becas en todos los niveles educativos y se impulsará a la ciencia, tecnología e investigación; asimismo, habrá inversión en infraestructura, comunicaciones y transportes, hospitales y obra hidráulica.

Águeda Robles

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) presentó en Oaxaca los Beneficios de la Reforma Hacendaria, asegurando que el gobierno de la república podrá recaudar más recursos y ofrecer mayores beneficios, favoreciendo a la población. El líder de la CROC, David Aguilar Robles, ante la presencia del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan José Moreno Sada, y Rubén Félix Vallejo Calderón, indicó que la reforma propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, tiene impactos importantes en la clase media y sectores productivos relevantes del país. Destacó que hay empresarios transnacionales que sólo pagan el cinco por ciento de impuestos, cuando la mayoría de mexicanos dan el 30, por tal motivo se está buscando igualdad entre contribuyentes.

David Aguilar Robles informó que hay empresas transnacionales que sólo pagan el cinco por ciento de impuestos, por eso se requiere igualdad entre contribuyentes, para ayudar a quienes más lo necesitan; estuvo acompañado del líder del PRI, Juan José Moreno Sada, y Rubén Félix Vallejo Calderón.


Viernes, 11 de octubre de 2013

AGENDA

Gobierno debe estar pendiente

Transparencia en entrega de recursos para damnificados La diputada del PRI, Rosa Elena Peña Flores, dijo que la entrega de recursos del Fonden debe darse sin preferencias políticas, pues los legisladores no lo permitirán

L

Senadores requieren saber qué medidas se han realizado para evitar que en clínicas vuelvan a haber actos de negligencia hacia las pacientes, así como la situación de la mujer mazateca Rebeca Luna Jiménez

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsaron un punto de acuerdo para que el gobierno estatal rinda un informe sobre la situación de Irma López Aurelio, por dar a luz en el pasto del Centro de Salud en San Felipe Jalapa de Díaz. Los senadores Eviel Pérez Magaña e Hilda Estela Flores Escalera, informaron que promueven que el Sector Salud estatal informe a deta-

5

Antorchistas anuncian actividades culturales Las actividades se realizarán en el zócalo, Bajo el Laurel y frente a la Catedral, los días 18 y 19 de octubre, donde habrá música, danza, poesía y otras actividades, con más de 500 participantes

Agencias

a diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Rosa Elena Peña Flores, pidió a autoridades estatales y municipales estar pendientes para que la entrega de recursos destinada por la federación a familias afectadas por lluvias, se haga con transparencia y sin tintes políticos o partidistas. La legisladora dijo que los fenómenos meteorológicos de los últimos días han dañado severamente al estado, teniendo mayor impacto en comunidades de la Costa, específicamente en municipios de Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec y Pinotepa Nacional, situación que dejó sin patrimonio y fuente de trabajo a mucha gente de esa zona. Por tal motivo, solicitó al Ejecutivo estatal y autoridades municipales pongan especial interés en la entrega y distribución de recursos autoriza-

DESPERTAR DE OAXACA

Águeda Robles

Rosa Elena Peña Flores pidió reponer actas de nacimiento, CURP, y credenciales de elector, pues muchas personas perdieron su documentación debido a inundaciones generadas por los fenómenos meteorológicos.

dos por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Es muy importante que la Contraloría del estado esté alerta de posibles violaciones administrativas, o peor aún, de la ejecución de algún delito”, señaló Rosa Elena Peña. Puntualizó que desde el Congreso los legisladores estarán al pendiente, con el objetivo de coadyuvar y vigilar la entrega de dichos apoyos, tomando en cuenta que esta soberanía tiene la representación de intereses ciudadanos. Aseguró: “Sería criminal que fun-

cionarios sin escrúpulos, de cualquier nivel gubernamental, incluyendo el municipal, aprovechen la desgracia de nuestra gente para beneficiarse políticamente con entrega de apoyos. Eso no lo permitiremos, porque nadie tiene derecho a comercializar la desdicha de nuestros hermanos”. Recordó que en días pasados envió un oficio al titular del Poder Ejecutivo, donde le solicitó la implementación de brigadas de identidad jurídica, que el Registro Civil realice la reposición de actas de nacimiento

y Clave Única de Registro de Población (CURP), documentos necesarios para dar certeza jurídica a las personas, pues muchos se perdieron por los fenómenos naturales. Hizo un llamado al Instituto Federal Electoral (IFE) para que, en un programa especial, realice la reposición de credenciales de elector que fueron extraviadas. “No hemos recibido respuesta del gobernador ni de autoridades del IFE, pero apelo a la sensibilidad de ambos para apoyar a nuestros paisanos”, concluyó.

Priistas exigen al gobierno informes sobre el caso de Irma López Aurelio lle sobre los hechos ocurridos el pasado dos de octubre. “La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión exhortó al gobierno estatal enviar un informe detallado sobre los hechos ocurridos en el Centro de Salud de San Felipe Jalapa de Díaz, en los cuales una mujer dio a luz en el jardín del lugar, por no haber recibido atención médica, también se requiere saber las acciones tomadas para evitar que situaciones como estas vuelvan a presentarse”, puntualizaron. “Que informen sobre las acciones que realizan para combatir la muerte materno-infantil y refuercen las mismas, para con ello, garantizarle a las mujeres que durante su embarazo, parto y puerperio contarán con atención médica adecuada”, concluyeron los senadores.

Integrantes del PRI exigieron conocer las acciones para combatir la muerte materno-infantil, garantizando la atención médica adecuada para mujeres.

El representante de Cultura del movimiento Antorcha Campesina, Salomón Paz Riaño, anunció actividades culturales que tienen programadas para los días 18 y 19 de octubre, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Expuso que se realizará la llamada Espartaqueada Cultural Estatal, mostrando bailes, canciones y poesía, mediante la participación de agremiados antorchistas de todo el estado. Informó que será a partir de las 10:00 horas, cuando arriben al zócalo más de 500 participantes, habrán tres foros abiertos: en el lugar denominado Bajo el Laurel, donde habrá danza y baile, frente a la Catedral se podrá disfrutar música, y el siguiente en los corredores del Palacio de Gobierno, donde declamarán los concursantes. Detalló que esta es una actividad previa a concursos nacionales, donde se concentran miles de participantes en la ciudad de Tecomatlán Puebla. Salomón Paz puntualizó que no hay una premiación monetaria o algún trofeo significativo, sólo se entregan diplomas y reconocimientos simbólicos, pues muestran el talento de la gente. Aseveró que en Oaxaca se han cerrado los espacios culturales, pues no hay teatro, foros de poesía, y las pocas actividades de baile, son regionales, pese a la diversidad cultural en el estado. Por tal motivo, Paz Riaño invitó a los oaxaqueños para asistir a las actividades en el zócalo, para “presenciar un platillo cultural, original y emanado de las personas más desprotegidas de la sociedad”; el domingo, 20 de octubre se presentarán los grupos ganadores en un espectáculo de dos horas a un costado de la Catedral.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 11 de octubre de 2013

En 2013, dos mil 318 portadores han sido atendidos

Coesida informó aumento de personas con VIH en Oaxaca La solicitud de información fue requerida por un solicitante a través del Sieaip, pidiendo datos de personas con el VIH, pacientes atendidos, y municipios con mayores factores de riesgo

El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, dijo que si los padres de familia requieren de su colaboración, permanecerán en las escuelas, de lo contrario están dispuestos a irse.

No debe haber enfrentamientos durante inicio de clases

Agencias

E

l Consejo Estatal para la Prevención y Control de Sida (Coesida) dio a conocer por medio de una solicitud de información, que en 2013 se han realizado 260 nuevas detecciones de personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), también dos mil 318 portadores han sido atendidos por el organismo. Coesida informó el número de atendidos y nuevas detecciones desde 2011, así como los municipios donde se presentan más casos. En la solicitud de información con folio 11736, planteada por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), el solicitante realizó las preguntas: ¿A cuántos portadores de VIH atendió el Coesida en 2011, a cuántos en 2012, y hasta la fecha de 2013?, ¿cuáles son los municipios de Oaxaca, donde se presentan a la alta factores de migración-contagio de

Coesida detalló que en 2013 han realizado 260 nuevas detecciones de personas con VIH, y en el laboratorio del CAPASITS se efectuaron 300 pruebas rápidas.

VIH?, ¿cada mes cuántas personas en promedio se contagian de VIH?, ¿al mes, cuántas pruebas realizan para la detección del VIH? Al respecto, el Coesida dio a conocer que en 2011 atendió a mil 547 portadores de VIH, en 2012 dos mil 66 pacientes, y durante 2013 fueron dos mil 318, en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Asimismo, se realizaron nuevas detecciones: en 2011 se atendieron 363, durante 2012 fueron 352, y en 2013, hasta el 30 de agosto, surgieron 260. Detalló que los municipios donde se presentan altos factores de migración-contagio son: Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Tututepec, Juchitán, Loma Bonita, Salina Cruz, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, San Juan Mazatlán y Zacatepec.

Señaló que el número de nuevas infecciones a nivel estatal, es indeterminado; sin embargo, de las 300 pruebas realizadas mensualmente en el laboratorio del CAPASITS, 33 dan un resultado reactivo en promedio. Respecto al número de pruebas, el Coesida informó que se realizaron 300 pruebas rápidas en el laboratorio del CAPASITS, más 244 tomas en la unidad móvil, dando un total de 544 en promedio.

UABJO está lista para realizar el concierto de Pablo Milanés El dinero recaudado servirá para apoyar a estudiantes universitarios que requieren de los recursos Agencias

Los boletos pueden ser adquiridos en la Fundación UABJO, ubicada en Ciudad Universitaria, también la tienda Orgullosamente UABJO, en privada Azaleas, número 100, colonia Reforma; el concierto se realizará el 18 de octubre a las 20:00 horas.

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) está lista para recibir a Pablo Milanés, quien visitará la ciudad para presentar su nuevo disco titulado Renacimiento, como parte del programa En la UABJO buena música, buena vibra.

A través del evento se busca recaudar fondos para mantener y capitalizar programas de becas para estudiantes que más lo necesitan. El director ejecutivo de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda, comentó que la realización de este concierto será posible gracias a donativos de patrocinadores y participación de la iniciativa privada. Señaló que de manera permanente la Fundación UABJO busca recaudar fondos a través del programa de afiliaciones que se promueve entre exalumnos universitarios, además de la tienda Orgullosamente UABJO, realización de sorteos y organización de diversas actividades deportivas y culturales. Sobre el manejo de los recursos

recaudados, aseguró: “La rendición de cuentas es parte de los principios que rigen la fundación, por eso están informados sobre la captación y uso del dinero adquirido; la ciudadanía puede tener la certeza de su buen manejo”. La presentación de Pablo Milanés se realizará el 18 de octubre a las 20:00 horas, cuenta con boletaje numerado en zonas VIP dorada, zona VIP y preferente, así como acceso a una sección general. Los boletos pueden adquirirse en oficinas de la fundación, ubicada en el Edificio B, segundo piso, en Ciudad Universitaria o en la tienda Orgullosamente UABJO, en privada Azaleas, número 100, esquina Dalias, en la colonia Reforma.

En 30 municipios hay focos rojos por el retorno de la Sección 22, pero el gremio contrario pide al gobierno que sólo se respeten sus actividades Águeda Robles

El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, aseguró que no tiene por qué presentarse conflictos este lunes, por el regreso del magisterio a las escuelas, pese a que en 30 sitios hay “focos rojos” pues los padres decidieron ingresar a profesionales, los cuales están siendo asesorados por sus integrantes. Echeverría Lara informó que desde 2006, la Sección 59 cuenta con 400 escuelas, de éstas 200 tienen clave única, 100 ocupan el registro con la 22, y otras 100 son centros educativos de nueva creación o módulos. Dijo que para el ciclo escolar 20132014 no pudieron atender escuelas abandonadas por el magisterio, pero en algunos casos, el llamado hecho a la Sección 22 funcionó, pues regresaron los mentores a las instituciones. Detalló que en las demás escuelas están colaborando en la apertura de éstas, invitando a profesionales; únicamente están asesorando y haciendo gestión con los libros de texto. Expresó que con el regreso del magisterio, ellos están dispuestos a salirse de los 30 municipios donde asesoran, pero dijo que si los padres de familia requieren que se queden, entonces continuarán las actividades. Joaquín Echeverría aseveró que la Sección 22 tiene el derecho de pedir la desaparición de la 59; sin embargo, sólo corresponde al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje tomar esa determinación. Por tal motivo, hizo un llamado al gobierno estatal, pidiéndole respeto y les permita hacer su trabajo, pues ellos respetarán la reforma educativa.


Viernes, 11 de octubre de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Señalaron que su población sigue incomunicada

Afirmaron que el gobierno olvidó a damnificados de Chicahuaxtla Indígenas triquis de esta localidad denunciaron la falta de atención de los tres órdenes de gobierno ante los daños que sufrieron por las tormentas

Denunciaron conflictos de transporte en Huajuapan

IGAVEC

I

ndígenas triquis de San Andrés Chicahuaxtla, que fueron afectados por los huracanes Ingrid y Manuel, denunciaron que son desatendidos por los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal, ya que sus caminos rurales y cosecheros están en pésimas condiciones, luego del paso de los fenómenos meteorológicos. Informaron que después de casi un mes de intensas lluvias no han recibido ningún tipo de apoyo; además que ninguna instancia gubernamental se ha acercado para valorar el grado de sus afectaciones. Los representantes de las rancherías Joya Grande y San Antonio Dos Caminos, Misael Hernández Mendoza y Julián Ramírez González, respectivamente, informaron que enviaron un escrito a la presidenta municipal de Putla Villa de Guerrero, Isabel Gonzala Bello

Representantes de la Sevitra visitaron Tehuantepec para establecer una agenda sobre temas pendientes con autoridades electas de la zona

Indígenas de San Andrés Chicahuaxtla refirieron que sus caminos rurales y cosecheros sufrieron daños, tras el paso de Ingrid y Manuel.

Chávez, para solicitarle su apoyo, ya que ambas comunidades quedaron incomunicadas, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta. “Los habitantes tienen que caminar de dos a tres horas para poder comprar víveres; los niños que acuden a la escuela en San Andrés Chicahuaxtla también tienen dificultades para trasladarse”, dijeron. Comentaron que hay un total de 13 kilómetros afectados y que los caminos están en mal estado. “Queremos que esta zona sea tomada en cuenta. Hay preocupación y enojo, porque somos una de las zonas más afectadas por las llu-

vias. A las autoridades sólo les preocupaba abrir el paso en la carretera federal 125, Alfonso Pérez Gasga, y no están considerando los daños que sufrieron las comunidades”, refirieron los afectados. A su vez, autoridades de San Andrés Chicahuaxtla denunciaron que continúa bloqueado el camino que comunica a las localidades de Yosonduchi y Llano de Zaragoza, lo que afecta a la ranchería de Santa Cruz Progreso, ya que sus pobladores quedaron incomunicados. Reynaldo Bautista, agente municipal de Santa Cruz Progreso, informó que el paraje Agua del sol, tam-

bién presenta derrumbes, y que las afectaciones en las instalaciones de su agencia son graves. “En el edificio de la agencia municipal se despegó uno de los pilares, lo que hizo que la construcción se recorriera más de un metro, afectando la estructura de por lo menos cuatro casas. También fue destruida su cisterna. En tanto, un muro de contención de la explanada y la iglesia de la comunidad resultaron muy dañados. En la iglesia, la fuerza del agua abrió un boquete y provocó múltiples daños; fueron arrastradas las bancas, un crucifijo y la imagen de Santa Elena de la Cruz”, finalizó.

Buscan resolver problemas del transporte en el Istmo

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Gonzalo Villalobos López, subsecretario de Planeación y Normatividad de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), en su gira de trabajo por la región del Istmo expresó que el motivo de su visita era para conformar la agenda del transporte con las autoridades municipales próximas a gobernar estos municipios. Villalobos López dijo que en lo

José Luis Oropeza dijo que el CTH sigue el trámite para obtener placas de taxis, pero otros gremios tomaron oficinas públicas para obtenerlas.

Gonzalo Villalobos López reveló que acordaron alternativas con líderes de mototaxis, para que respeten la normatividad de este transporte.

referente al transporte, lo primordial de la agenda de su gira de trabajo era buscar alternativas para la solución de los problemas con mayor rezago o pendientes. El funcionario indicó que el asunto del mototaxismo en Tehuantepec tenía más rezagos, pero que pudieron acordar alternativas con los líderes, a fin de que se respete la normatividad de este transporte y que responda a las necesidades de los usuarios. Dijo que falta ordenar áreas de trabajo, dar cursos de capacitación a conductores, ofrecer seguridad y calidad en el servicio, entre otros pendientes, además de lograr

un padrón real sobre el número de mototaxis en la ciudad. Señaló que se efectuará un estudio de factibilidad del transporte concesionado, el cual permitirá conocer cuántos mototaxis piratas existen en Tehuantepec, y cuántos cumplen con la normas establecidas por la Sevitra. “Cada organización de mototaxis debe tener un reglamento interno para sus conductores”, agregó. Refirió que los mototaxis deben circular fuera del centro de la ciudad y de las carreteras rápidas, para evitar accidentes, por la sencillez de su armado.

El líder del Consejo de Transporte de Huajuapan llamó a otras agrupaciones de taxis a solucionar el problema de entrega de concesiones Agencias

El líder del Consejo de Transporte de Huajuapan (CTH), José Luis Oropeza Hernández, convocó al diálogo a la dirigencia de Sitios Unidos de la Mixteca de Lázaro Cárdenas y a los taxis de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para buscar solución al conflicto de transporte en la ciudad. Dijo que su organización sigue el procedimiento para la obtención de placas de sus unidades, mientras que Sitios Unidos y la CTM han tomado oficinas públicas y bloqueos en los últimos días. Refirió que ellos regularizaron sus unidades desde la administración de Gonzalo Ruiz Cerón, aun cuando se dijo que el ex funcionario “benefició mucho a Enrique Camarillo, de Sitios Unidos, y a Germán Ramírez, de la CTM”. “Hoy vemos una gran incongruencia de esos dirigentes, entre ellos Jorge Ciprián Celis, expresidente municipal, y que por cierto dejó auditorías pendientes; lo decimos porque hay toda una confabulación. Esto denota un interés más político que social o legal”, señaló. Dijo que la solicitud de anulación de las 621 cartas de anuencia, para los concesionarios del consejo, es un asunto político, por eso es necesaria una mesa de diálogo, la cual solicitaron ante la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, dijo, quienes protestan no quisieron reunirse para revisar el reordenamiento del transporte. “Yo los invito a que en vez de tomar el palacio municipal y la Recaudación de Rentas, nos sentemos, como una muestra de voluntad política y de madurez, para resolver el problema”, culminó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de octubre de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Garantizó que el gobierno federal atenderá todas las inconformidades

Osorio Chong anunció creación de unidades antisecuestro en el país El secretario de Gobernación señaló que la medida forma parte de la lucha contra la delincuencia organizada en las entidades federativas y el DF Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la conformación de unidades especializadas que combatirán el secuestro, además que garantizó que en este sexenio todas las voces e inconformidades serán atendidas y escuchadas. El titular de la política interior anticipó que en acuerdo con todos los gobernantes estatales del país, se conformarán unidades especializadas que combatan al secuestro, en la lucha contra la delincuencia organizada, “la idea es abatir de raíz este grave problema en el país”. “En acuerdo con los gobiernos de los estados y el jefe de gobierno, estamos en la implementación y fortalecimiento de unidades especializadas en secuestro, que permitan mejores resultados”, insistió.

El funcionario advirtió: “Ante las expresiones de inconformidad siempre convocaremos al diálogo; siempre sus voces serán escuchadas. No caeremos en las provocaciones que buscan la confrontación y la división de los mexicanos. Garantizaremos que no se vulneren los derechos de las mayorías”, abundó. En su primera alocución, durante la comparecencia que por mandato constitucional tiene que hacer ante el Senado de la República, para la glosa del informe del presidente Enrique Peña Nieto, Osorio también ponderó el hecho de que a lo largo de los primeros 10 meses de esta administración, de los 122 objetivos que se tenían en materia de delincuentes y jefes de cárteles del narcotráfico, se han detenido a 58, y nueve más fueron abatidos. El secretario de Gobernación también ponderó la disminución de homicidios dolosos, el robo de vehículos con violencia y homicidios vinculados a delitos federales, los cuales se redujeron en 26 por ciento, de acuerdo con sus datos. En este último tema, Miguel Ángel Osorio señaló que la autoridad federal no busca a quién pasarle el compromiso en materia de seguridad, “asumimos de manera compartida esta responsabilidad con los gobiernos de los estados; es la única forma para dar resultados”.

Agencias

Aristóteles Núñez dijo que si eliminan de la reforma el IVA a colegiaturas, créditos hipotecarios y arrendamiento, causarán un boquete fiscal.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la cámara baja, José Isabel Trejo Reyes, afirmó que la reforma hacendaria “va caminando en un ritmo normal”, con

Senadores del tricolor afirmaron que los dos recientes gobiernos del Partido Acción Nacional se caracterizaron por el miedo general de un país vulnerado Agencias

Miguel Ángel Osorio afirmó que disminuyeron el robo de vehículos con violencia, homicidios dolosos y los vinculados a delitos federales.

Diputados: Reforma hacendaria podría dictaminarse este lunes El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público dijo que la iniciativa lleva un avance del 70 por ciento y podría avalarse la otra semana

El país vivió con inseguridad los últimos 12 años: PRI

un avance de cerca del 70 por ciento, y podría dictaminarse el próximo lunes. “La reforma hacendaria va caminando en un ritmo normal, con muchas polémicas, pero ya hay muchos acuerdos”, expresó en entrevista Trejo Reyes. Indicó que existen acuerdos para retirar de la propuesta medidas excesivas o discrecionales en modificaciones al Código de Coordinación Fiscal, así como en cambios a la Ley Aduanera. “Lo difícil y complicado es la carátula de la Ley de Ingresos. En el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya encontramos desacuerdos, falta el Impuesto Sobre la Renta. Hay polémica en refrescos y minería, pero la reforma va caminando en un ritmo, en mí, normal”, dijo.

El jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, alertó que si el Congreso elimina de la reforma las propuestas de gravar con IVA colegiaturas, intereses de créditos hipotecarios y rentas de vivienda, generará un boquete fiscal que deberá resarcirse. Trejo Reyes explicó que en la Comisión de Hacienda se examinarán las alternativas, para evitar que se dejen de recaudar cerca de 40 mil millones de pesos. Dijo que se debe ser muy cuidadoso para cubrir estos “huecos” en la Ley de Ingresos, mediante el incremento del precio del barril de petróleo o a través de incrementar el déficit, pero que los miembros de la comisión no lo han discutido.

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, afirmó ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que el tema en la agenda nacional, en los recientes 12 años de gobiernos panistas, fue la inseguridad, una sociedad con miedo y un país vulnerado; sin embargo, gracias a la coordinación del gobierno, Congreso, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía, se vislumbra un optimismo para todos. Consideró que la arbitrariedad y el caos no volverán a ser el camino por el que transite la acción política y la provisión de satisfactores básicos para los mexicanos. Durante la comparecencia del secretario de Gobernación, por la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Díaz dijo que el PRI en la Cámara de Senadores está comprometido con las transformaciones que requiere México, al tiempo de evaluar, ajustar y perfeccionar los mecanismos que permitan ofrecer seguridad a los ciudadanos. Insistió: “No es con improvisaciones sino con diálogo, mejor política y acuerdos, como se alcanza una mejor coordinación y mejor percepción de la seguridad del país”. Al respecto dijo que nada puede construirse sin el ejercicio pleno del diálogo, el respeto y los consensos, por lo que la eficacia del Estado debe ser coherente con los derechos humanos. “Por ello, resaltamos la decisión del presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la agenda de cambios desde la gobernabilidad democrática”, destacó.


Viernes, 11 de octubre de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

F

INAZAS JINETEA DINERO PARA COMIDA DE LOS PRESOS. Definitivamente, a la Secretaría de Finanzas del gobierno del cambio le siguen colgando milagritos, es que no tiene para cuándo cumplirle a los oaxaqueños. Casi todos los días hay quejas en su contra, y no de ahora, sino desde el inicio de este gobierno. Apenas ayer se dio a conocer otro caso espeluznante, que traerá serias consecuencias si no se atiende hoy mismo. Se trata de la falta de entrega de recursos a 16 penales del estado o cárceles, como se les conoce también, para la alimentación de los presos del fuero común. Llevan sin recibir un quinto de la Secretaría de Finanzas desde el mes de julio pasado y, lógico, sus despensas ya se terminaron, y sólo comen lo poco que les pueden llevar familiares y amigos, quienes los tienen, y comparten su escasa comida con quienes no reciben nada. Ante esta situación se prevé el amotinamiento de los presos, principalmente en tres penales: el de Pochutla, Tehuantepec e Ixcotel, en Oaxaca de Juárez, por ser los más sobrepoblados. De alguna manera, presos de estos tres penales se están poniendo de acuerdo, dicen sus familiares y amigos, para amotinarse en estos días, si el gobierno continúa sin darles de comer. Es más, desde ayer exigieron la presencia de la Defensoría de los Derechos Humanos, a través de un visitador, para que confirme la denuncia y constate la situación que priva, por lo menos en estos tres penales. La mayoría de los presos sólo comen una vez al día, de dos veces que lo hacían, lo cual ya genera un grave descontento. Familiares y amigos de los presos sospechan que la Secretaría de Finanzas está jineteando el dinero, poniéndolo a sudar en los bancos, porque de otra manera no se entiende el retraso en la entrega de estos recursos para algo tan vital como es la comida. Las preguntas salen a relucir: ¿Por qué el gobierno del cambio no tiene dinero ni siquiera para lo más elemental?, ¿dónde está el presupuesto histórico que consiguieron los diputados federales oaxaqueños para este año?, ¿por qué se carece de dinero en la Secretaría de Finanzas, que no le paga a los trabajadores de la construcción y ahora se niega a darles de comer a los presos? ¿Qué está pasando en este gobierno que no tiene dinero para nada? ¿Será culpa de los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se están llevando todo el dinero del presupuesto para Oaxaca?, ¿quién se lo está gastando y en qué? Que alguien le pregunte a Gabino dónde está el dinero del presupuesto para este año. LES DESGRACIAN LA VIDA A LOS POBLADORES DEL ROSARIO. Ya suman dos días de bloqueos que están lle-

vando a cabo los vecinos de una colonia cercana a una futura gasolinera, la cual se está instalando en la calle Hornos, casi junto a la Universidad Regional del Sureste. Dicen que temen por sus vidas y, fregando a todos los miles de vecinos del fraccionamiento el Rosario, cerraron la calle con autobuses secuestrados. Esto originó serias molestias a las miles de familias que viven en el fraccionamiento más grande del estado: el Rosario. Hasta ayer, al mediodía, ninguna autoridad habló del bloqueo. Con la fuerte lluvia del pasado miércoles, la situación se puso peor, ya que las salidas alternas, pavimentadas y de terracería, se inundaron y sacaron de circulación a docenas de vehículos que fueron abandonados por sus dueños, al no poder continuar su camino, debido a los encharcamientos. Ayer por la mañana, cuando todo mundo pensaba que ya se había solucionado el problema, se llevaron la sorpresa de que esa calle todavía seguía bloqueada, y que tenían que seguir sufriendo. Una de las salidas alternas, como es la que sale directamente a San Antonio de la Cal, quedó inutilizada por la lluvia. La fila para salir del fraccionamiento el Rosario y de la misma URSE, fue tremenda y a paso de tortuga; todo por la ocurrencia de una docena de vecinos a quienes sus líderes ordenaron bloquear, para que les lleguen al precio y se resuelva el asunto. Saben que estas cosas dejan mucho dinero a los que encabezan las movilizaciones, y están a la espera de que alguien les ofrezca un trato económico para apaciguar sus miedos a una supuesta explosión de la gasolinera, que en Oaxaca, gracias a Dios, es muy rara; la última que sufrió un incendio fue hace ya más de 45 años, pero valió como bandera a fin de sacar para el chesco. A ver cuándo interviene alguna autoridad en este asunto, para evitar molestias a miles de personas que nada tienen que ver en ello. Por cierto, al mediodía del miércoles, la mayoría de los manifestantes ya estaban borrachos y por eso los agentes de Tránsito y policías estatales ni se acercaron a ayudar a los afectados del bloqueo. TODO LO QUE NO HIZO UGARTECHEA EN TRES AÑOS, VILLACAÑA LO HARÁ EN 100 DÍAS. Ojalá y Javier Villacaña deje de prometer tantas cosas a la ciudadanía, motivado por la euforia del triunfo, ya que el que mucho abarca poco aprieta y al rato va a tener serios problemas para cumplir. Que alguien le diga, por favor, que se calme y se ponga a planear bien su programa de trabajo, y a escoger con pinzas a quiénes lo van a ayudar a gobernar esta sufrida ciudad, la cual ya no ve lo duro, sino lo tupido. Es que ayer, Villacaña salió con que en 100 días hará tantas cosas que van a dejar con la boca abierta a la ciudadanía, o sea, todo lo que nunca pudo hacer el Ugarte-

chea, que se va sin haber hecho casi nada por Oaxaca; no pudo y tampoco lo dejaron. Ni siquiera bacheó la ciudad, con todo y que obtuvo casi el doble de votos que el Villacaña. Para empezar, dijo Javier Villacaña que rehabilitará y sincronizará todos los semáforos que hay en la ciudad, y que a cada rato se descomponen. También repavimentará y bacheará toda la ciudad de Oaxaca, que está hecha trizas. De igual modo regularizará y creará estacionamientos para motocicletas y bicicletas; además de revitalizar parques, jardines y glorietas que están para llorar. Aseguró que la Calzada Porfirio Díaz la va a dejar de lujo, ya que de entrada va a rehabilitar todas sus bancas de granito, que tienen como 100 años o más. También le meterá mano a las fuentes y al obelisco a Porfirio Díaz, que está muy dañado; es más, ya picado, va a rehabilitar la ex hacienda de Aguilera, donde está la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, y hasta el acueducto San Felipe, que ya se ve feo. Nada del otro mundo, si se quiere, pero cosas que a Ugartechea le valieron gorro, nunca las hizo. Todo esto en sus primeros 100 días, ni uno más ni uno menos; en 100 días nada más. No vamos muy lejos, con que repavimente y bachee nuestra ciudad nos conformamos. Eso es lo m ás urgente, lo demás puede esperar otros 100 días. OTROS QUE TAMBIÉN QUIEREN EMBELLECER A OAXACA. Lógico, no sólo Javier Villacaña quiere darle su manita de gato a nuestra destruida ciudad de Oaxaca, también los del Comité Organizador del 12 Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, que preside Gerardo Gutiérrez Candiani, y el gobierno municipal, con Ugartechea Begué a la cabeza. Dicen que Oaxaca se convertirá en ciudad capital cultural del mundo, y para que luzca como debe ser, anunciaron la implementación de un plan de acciones inmediatas tendientes a embellecer nuestra ciudad. El problema es que ya les ganó el tiempo. El congreso mundial se llevará a cabo exactamente dentro de un mes y no creo que puedan hacer muchas cosas. Con que no paren labores esos días previos los del Sindicato 3 de Marzo, nos conformamos. De lo contrario, vamos a dar todo un espectáculo con nuestras calles llenas de basura. Si se pudiera darle una pintadita a las calles pintarrajeadas por el Frente Único de Lucha y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, sería ganancia. SE DIALOGA CON AUTORIDADES MUNICIPALES PARA QUE NO SE LA HAGAN DE TOS A LOS PROFESORES. La Secretaría General de Gobier-

no (Segego) dialoga con 128 autoridades municipales en el estado, quienes en tiempo y forma exigieron a la Sección 22 de la CNTE, y al gobierno del estado, el regreso a clases de los profesores. Se supone que en esos municipios podrían darse algunos tipos de problemas este lunes, cuando regresen los docentes a las aulas. Para evitarlo, la Segego tiende puentes de diálogo y concertación con las autoridades municipales y padres de familia. Alfonso Gómez Sandoval rechazó que en esta situación haya focos rojos, como muchos quisieran; lo que hay, dijo el funcionario a los medios, es un intenso trabajo de las autoridades educativas y el gobierno, para armonizar y generar las condiciones de paz, para bien de los alumnos. Según ellos, el diálogo y la concertación, aunado al llamado de Gabino Cué a la cordura de las partes en conflicto, tiene que rendir frutos en beneficio de la niñez oaxaqueña. EL ÚNICO QUE GANÓ CON EL PARO MAGISTERIAL FUE RUBÉN NÚÑEZ GINÉS, DUPLICÓ SU SALARIO. Quién lo iba a decir, pero casi siempre sucede, o sea, siempre hay uno que sale beneficiado, más que los demás, en cualquier lucha que se da. En este caso, el único que salió ganando, de verdad, con el paro indefinido de labores de los profesores de Oaxaca, Michoacán, Chiapas, el Distrito Federal y algunos de Guerrero, a que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue uno de sus cabecillas, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, quien casi logró duplicar su salario anual como profesor de la escuela normal experimental Lázaro Cárdenas, luego que sus ingresos trimestrales pasaron de 132 mil 722 pesos a 278 mil 900 pesos, al obtener una plaza adicional en la misma institución. Esto demostró que nada es gratis en la vida. Todos, sin excepción, tenemos un precio, y en este caso particular, bastante alto. Pero está bien, encabezar una sección como la 22 no es nada fácil, se juega uno la vida con tanto acelerado de izquierda y guerrilleros en su interior, hasta podríamos decir que todavía le deben. Mientras tanto, los pocos profesores oaxaqueños que se quedaron a velar armas en el DF siguen marchando y bloqueando, esta vez, para exigir la “liberación inmediata y sin condiciones” de los presuntos secuestradores de niños en Oaxaca. O sea, nada que ver con la educación, pero así son ellos y ni modos. Habría que investigar cuánto gana el resto de los dirigentes de la Sección 22 de la CNTE. Seguramente mucho más que cualquier trabajador de Oaxaca.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de octubre de 2013

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

O

bama: su estilo personal de gobernar. Llegado a Estados Unidos en los ochenta, procedente de Hawai, hecho senador sin pasar por las redes de poder, y ajeno a las instituciones políticas que dominan y definen las estructuras de gobierno, el presidente Barack Obama ha definido una revolución neopopulista en el corazón del capitalismo. Ahí se localiza el centro de todos los conflictos de gobernabilidad que ha enfrentado Obama y que afectan a EE. UU. Y como para consolidar la idea de que Obama no es un político tradicional, la dirigente demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, declaró hace días que Obama es apolítico y apartidista, pero en un sistema político determinado por la cultura del poder. Su política de salud, su iniciativa de control de armas, su negativa a reorganizar el gasto, su repliegue militar, sus partidas presupuestales a favor de los marginados, y su decisión de ampliar a más de 50 % la población que dependería de programas sociales públicos, responde a una preocupación social de Obama, pero es ajena a la dinámica productiva del capitalismo estadunidense. En este sentido, Obama ha llevado a EE. UU. a una mayor polarización social; de hecho, las dos elecciones de Obama fueron resueltas por sus promesas y compromisos con los pobres y marginados, no con ofertas de salida productivas de la crisis. El Obamacare fue una de ellas: aumento en la cobertura gratuita de servicios de salud a personas de edad, pero financiadas con gasto público, en un sistema económico donde las aseguradoras médicas son uno de los poderes fácticos. Si bien la intención de Obama se entiende en países donde mal que bien existen Estado de bienestar, en EE. UU. la exigencia de bienestar de los sacrificados, con la larga crisis iniciada en 2008 y de estabilidad macroeconómica por el aumento del gasto, la deuda y el déficit ha atrapado a Obama en una pinza social y política sin solución. Con poca sensibilidad política y apoyado por el sistema autoritario de poder de la Casa Blanca, Obama se ha negado a ceder razones para encontrar un punto medio. Obama no quiere renegociar su programa de salud ni su presupuesto de gasto, todo lo quiere resolver con deuda pública, la cual ha triplicado para colocarla en 16 trillones de dólares, más del 100 % del Producto Nacional Bruto. El debate sobre la política económica de Obama es otro. Ahora mismo se discute en EE. UU. la queja de los empresarios que pagan impuestos para financiar el funcionamiento del gobierno y sus programas sociales, pero reciben nada a cambio, en tanto que los sectores sociales menores aportan menos al fisco y reciben programas benéficos. El debate tiene que ver con la viabilidad del capitalismo en situaciones de crisis. En varios países del mundo desarrollado se ha detectado una fuga de ricos hacia otros países para no pagar impuestos. Más que ideológico, el debate se da alrededor de la idea de que en EE. UU. ya no son capitalistas, sino neopopulistas. Los EE. UU. hicieron un imperio económico en función de tres variables: codicia, competencia e individualismo. Los problemas estallaron cuando el sistema capitalista, en los últimos quince años, comenzó a producir un excedente de marginados y los políticos encontraron ahí un nicho de votos. En la actualidad, alrededor del 45 % de los estadunidenses depende del gasto asistencialista del gobierno. La crisis sobre el costo insostenible del Obamacare y el que viene en horas sobre el techo de deuda, aunado a la falta de resultados del gasto en la recuperación que se niega a llegar, está siendo llevado por Obama al tema ideológico que al final se le revertirá. En el fondo, lo que está en crisis es el sistema capitalista, no Obama ni los republicanos. Recuento: hoy suman 40 días escolares sin clases por el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

E

L ESCÁNDALO DEL PARTO EN EL JARDÍN. Se ha soltado un escándalo de los mil demonios en torno al caso de la indígena mazateca, Irma López Aurelio, quien parió un niño en el patio de una clínica de Jalapa de Díaz. Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, durante su comparecencia en la Cámara de Senadores, dijo: “¿De qué sirven Oportunidades y el Seguro Popular si una mujer tiene que parir en el patio de un centro hospitalario?”. Manifestó que habló personalmente con la indígena mazateca, Irma López, para instarle a que presente una demanda judicial, porque nadie puede quitarle el programa Oportunidades, y ese asunto lo está atendiendo directamente la coordinadora nacional del programa, Paula Hernández, y también revisa el caso la Secretaría de Salud federal. Por su parte, la presidenta de la Diputación Permanente en la LXI Legislatura, Mercedes Rojas Saldaña, denunció que fueron desviados recursos de la Secretaría de Salud para construir cárceles: “Es muy triste que el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, haya expresado su preocupación porque se hizo pública la imagen de una mujer dando a luz en el patio de una clínica, y no por las deficiencias en la prestación de servicios médicos en centros de salud”. Agregó: “Tenemos que ser muy puntuales, y si el secretario de Salud no puede responder a las necesidades de los oaxaqueños, que renuncie, no hay de otra” y afirmó que ha habido una presencia opaca de las comisiones estatales de Arbitraje Médico y de Derechos Humanos, pues “únicamente te hacen exhortos y así transcurre el tiempo, sin dar una respuesta puntual a este caso”. Marlene Reyes Retana, presidenta de la Comisión Permanente de Salud Pública, criticó la preocupación de las autoridades de la difusión de las imágenes en las que una indígena mazateca pare a su hijo en el pasto, en lugar del grave hecho de presunta negligencia médica; demandó no sólo el cese temporal de los funcionarios de la clínica de Jalapa de Díaz, sino su inmediato despido. Representantes de más de 50 organizaciones no gubernamentales exigieron a los organismos defensores de Derechos Humanos, e incluso a la Procuraduría General de Justicia, que las investigaciones en torno a Irma López alcancen al propio titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, pero un día después de que se difundió la fotografía de la parturienta, en la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación, Germán Tenorio aparece sonriendo, al lado de su gobernador. Pese al escándalo de voces en torno

a este caso, Germán Tenorio no rendirá cuentas del destino de los recursos ni renunciará al cargo que detenta, porque para él, ya cerró el caso con la destitución temporal del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Carlos Cruz Pérez, así como la del director del Centro de Salud, Adrián Cruz Cabrera. Se convirtió en juez sin asumir su parte de responsabilidad. En cuanto a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a cargo de Arturo de Jesús Peimbert Calvo, su presencia seguirá siendo opaca, por el conflicto de intereses que existe entre él y su esposa, la canadiense Vivianne Michelle Moorman Gómez, secretaria particular del Ejecutivo estatal. La Comisión de Arbitraje Médico ni se diga, porque en este delicado caso ni sus luces, pareciera que están en el limbo. No sólo queda expuesta la negligencia, sino la deshumanización y el evidente atropello a los derechos humanos de la indígena que nunca pensó en que, como los animales, iba a parir en el patio de una clínica. Germán Tenorio, para burla de todas las voces, no renunciará al cargo, ni por dignidad ni por nada. Prefiere soportar la vergüenza a perder los grandes negocios, que al decir de la voz popular, está haciendo con los servicios de Salud de Oaxaca. EL DIPUTADO SALTARÍN Y SUS PENITENCIADAS. Militantes del Partido Único Popular (PUP) preparan una manifestación masiva el próximo 23 de octubre, con el fin de exigirle al gobierno estatal el esclarecimiento inmediato del asesinato de Heriberto Pazos Ortiz, ya que están por cumplirse tres años del crimen y no hay ningún avance al respecto. Con la exigencia que hace Uriel Díaz Caballero, queda completamente en evidencia el saltarín diputado del PUP, Carlos Hampshire Franco, porque ahora saltó a la bancada del Partido del Trabajo y ya no se sabe de qué lado batea o babea. Recordemos que en la primera semana en memoria de Heriberto Pazos Ortiz, a don Carlos se le soltó la bilirrubina y dio un salto del tapanco en que estaba sentado al templete. Tomó el micrófono y dijo ante los presentes: “Fue Ulises Ruiz Ortiz quien mandó matar a Heriberto pazos Ortiz”, dichas estas palabras sin prueba alguna que sustentara su acusación, el diputado Hampshire quedó tan mal, pero tan mal ante la opinión pública y los militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui y sus dirigentes, que es la fecha en que no se ha presentado en la Procuraduría General de Justicia a presentar formalmente una denuncia contra el exgobernador. No cabe duda que hay algunos que abren la boca únicamente para llamar la atención y porque la lengua no tiene hueso. Tal es el caso del diputado saltarín.


Viernes, 11 de octubre de 2013

CARTELERA OAXACA

CLASIFICADOS

Plaza Bella

Vigencia del 11 al 13 de octubre de 2013

Lun a

AA B AA

SALA

1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES APUESTA MÁXIMA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOMBRAS GOLPE Y FUGA EL NIÑO Y EL FUGITIVO NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DRAGON BALL MZ METALLICA: THROUGT THE NEVER PELICULA LA NOCHE DEL DEMONIO 2 APRENDICES FUERA DE LINEA NO SÉ SI CORTARME LA VENAS O DEJÁRMELAS LARGAS ELYSIUM ELYSIUM TOUR FRÁNCES (PELÍCULA Y CORTOMETRAJE) DEL 10 AL 11 DE OCT EL LOBO SEDUCTOR / TRAS DE TI MEJOR…. NI ME CASO! NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:55 15:30

ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUB SUB ESP ESP ESP SUBT SUB SUB ESP ESP SUB

CLASIFICACIÓN A

17:40 20:00 22:20 13:30 16:20 19:15 21:55 12:00 14:25 16:55 19:10 22:00 11:30 14:15 17:00 19:45 22:15 11:40 13:55 16:15 18:40 21:10 13:40 18:55 16:00 21:30 15:15 18:00 20:40 13:00 15:45 18:30 21:15 14:30 16:40 18:50 20:50 13:10 15:55 18:20 21:00 11:50 17:20 14:40 19:55 22:10 12:40 15:40 17:55 20:30

SUB 01:30 p.m., 04:00 p.m., 06:30 p.m., 09:00 p.m. 15:00 17:15 19:25 21:40 SUBT 12:15 ESP

B B B B A B15 B B B A B15 B B15 B B15 B15

B B B15 B15 A B AA B15 B15 B15 B B B

B15 B15 B

AA B

DESPERTAR DE OAXACA

11

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (ILOCK S11) Sáb y Dom 11:00, 13:00, Lun a Vie 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 13:05, Lun a Vie 15:35, 18:05, 20:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D Sab y Dom 11:00 EL NIÑO Y EL FUGITIVO Sab y Dom 11:45, 14:20 Lun a Vie 19:05 RIPD POLICIA DEL MAS ALLA ESP Lun a Vie 17:00, 21:45 GOLPE Y FUGA Sab y Dom 11:30, 13:45, Lun a Vie 15:50, 18:10, 22:35 EL CONJURO ESP Lun a Vie 20:20 DRAGON BALL Z DIG Sab y Dom 12:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 14:10, Lun a Vie 16:40, 19:10, 21:40 AVIONES Sab y Dom 12:15, 14:35 ELYSIUM ESP Lun a Vie 16:55, 19:15, 21:35 LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO Sab y Dom 11:50, Lun a Vie 15:45, 19:55 MEJOR NI ME CASO Sab y Dom 13:50, Lun a Vie 17:50, 22:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DIG Sab y Dom 11:10, 13:40, Lun a Vie 16:10, 18:40, 21:10 APUESTA MAXIMA DIG ING Sab y Dom 11:20, 13:15, Lun a Vie 15:10, 17:05, 19:00, 20:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING (ILOCK S11) Sab y Dom 12:35, 14:50, Lun a Vie 17:10, 19:30, 21:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 Sab y Dom 12:00, 14:00, Lun a Vie 16:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ING Lun a Vie 18:20, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 11 de octubre de 2013

La cantante no sabe cómo evitar el acoso

Rihanna odia a los paparazzi

más que a los nazis Luego de que se difundieran imágenes suyas en la ventana de un hotel, la intérprete señaló su aversión contra la persecución de los periodistas

Rihanna actualmente se está mudando de su casa de Los Ángeles, debido a que recientemente un sujeto ingresó a su domicilio.

Agencias

T

ras haber sido fotografiada desde una habitación de un hotel, la artista internacional de Barbados, Rihanna, expresó su molestia contra los paparazzi que invadieron su privacidad. La solista de color compartió en su cuenta de Instagram una fotografía captada sin permiso, en la que aparece cubierta con una toalla y luce una expresión triste. A raíz de lo anterior, junto a la imagen, Rihanna editó: “Los odio (a los paparazzi) más que a los nazis”. No es la primera vez que Rihanna lidia con los estragos de la fama. Hace unos meses tuvieron que cerrar una playa en Polonia, donde ella deseaba tomar el sol, pues mucha gente quería acercársele.

En ese instante escribió en su cuenta de Twitter: “Traté de tener un día en la playa; fue un fracaso, me sentí enjaulada, como un chinga...do animal”. A su vez, Rihanna sacó de su casa de Los Ángeles sus muebles y pertenencias personales, luego que un sujeto intentó introducirse en su domicilio. La estrella de pop está aprovechando su ausencia por su gira mundial Diamonds, para hacer la mudanza, con ayuda de varios empleados de una empresa de fletes, quienes ya fueron captados desalojando su residencia. Cabe recordar que Rihanna pasa la mayor parte de su tiempo en Nueva York, pero según el portal TMZ no planea dejar California, sólo la vivienda en la que ya no se sentía segura, por lo que se mudará a ostentosa residencia.

Machete kills es estelarizada por Danny Trejo, junto a Antonio Banderas, Demián Bichir, Cuba Gooding, Sofía Vergara y Vanessa Hudgens.

Presentarán Machete kills en festival de Morelia El director de la cinta la exhibirá en el 11 Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual se celebrará del 18 al 27 de octubre Agencias

El cineasta Robert Rodríguez presentará su película Machete kills durante el 11 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre. “Es para nosotros un enorme gusto que por

primera ocasión, Robert Rodríguez, se presente como invitado especial en un festival de cine en México y que nos haya elegido. Nos sentimos muy felices y honrados por su asistencia”, expresó la directora general del FICM, Daniela Michel, mediante un comunicado. El protagonista, Danny Trejo, también asistirá para presentar la cinta Machete kills, la cual cuenta con actuaciones de Antonio Banderas, Demián Bichir, Cuba Gooding Jr., Sofía Vergara, Vanessa Hudgens y Amber Heard, entre otros. La cinta aborda cómo el gobierno de Estados Unidos recluta a Machete para acabar con un traficante de armas en México, quien pretende enviar un arma al espacio y comenzar una guerra mundial.


Viernes, 11 de octubre de 2013

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Dejarás de preocuparte por aquellas actividades o cosas que no puedes ni quieres hacer en este momento, para darle prioridad a lo que tienes enfrente y necesita tu atención: es lo mejor y más sabio. Buscarás darle su lugar a tu pareja.

TAURO Después de haber reflexionado a conciencia sobre tus decisiones te toca actuar. La rueda del destino se está moviendo a tu favor, pero aún no está dicha la última palabra; no obstante, de ti depende que te beneficies y crezcas como persona.

y tu salud.

GÉMINIS Decidirás invertir en un nuevo negocio el cual requerirá de toda tu fortaleza para avanzar; sin embargo, sabes que puedes hacerlo y así será. Hoy recibirás dinero y buenas noticias sobre tu familia

Viernes, 11 de octubre de 2013

La selección se jugará todo en el Estadio Azteca

Para México, ante Panamá,

es ganar o morir Venciendo a los Canaleros, el Tri iría a reclasificación con Nueva Zelanda o podría lograr el tercer lugar, con una combinación de resultados

CÁNCER Necesitas poner los pies en la tierra y analizar lo que te conviene respecto a tu trabajo o actividad. No dejes que otros influyan en tus decisiones. Tendrás ingresos económicos y beneficios que esperabas desde hacía mucho tiempo.

LEO Te verás en medio de buenos proyectos y situaciones que te reportarán ingresos jugosos. La rueda de la fortuna está de tu lado. Cuida que tu pareja esté a gusto con la forma en que te conduces. Escucha a los demás y aprende de tus errores.

VIRGO Decidirás que es hora de hacer cambios en el ámbito laboral. Posiblemente cambies de profesión o de espacio, pero será para mejorar. Necesitas llegar a acuerdos con la pareja, sin caer en juegos de poder o chantajes.

LIBRA La felicidad volverá a tu vida gracias a tus decisiones y a que te la ganaste. Piensa que mereces la abundancia y ésta llegará a ti muy pronto. Estás en una etapa de transición, la cual es propia para celebrar compromisos. Hay posibles embarazos y bodas en poco tiempo.

ESCORPIÓN Gracias a tu empuje y decisión sacarás adelante un trabajo que te había dado dolores de cabeza. No tomes decisiones precipitadas sin antes reflexionar. Cuídate de firmar documentos importantes y protege tus transacciones económicas.

SAGITARIO Las pruebas duras te han fortalecido, por lo que la experiencia te ha hecho más fuerte y con la confianza en tus capacidades. La economía te sonreirá mediante nuevos ingresos y pagos pendientes. Se te recomienda que no gastes de más.

CAPRICORNIO Le diste vueltas a un asunto a sabiendas que la solución es difícil pero necesaria. Tendrás experiencias maravillosas en tu oficio o profesión. Es posible que hagas viajes pequeños que te distraerán de la monotonía.

ACUARIO Es el momento para que abras tu mente, con el fin de que lleguen nuevas cosas, personas, actividades y pasatiempos. Te atreverás a invertir o poner en marcha un negocio muy prometedor. Una persona está por aparecer en tu vida y te dará grandes satisfacciones.

PISCIS Conocerás a una persona que te atraerá muchísimo, pero te dará miedo abrir tu corazón. Sin embargo, es tiempo de que te olvides de relaciones pasadas y des el paso hacia adelante. No puedes vivir con miedo toda la vida.

Javier Hernández explicó: “Ganar es lo único que tenemos en la cabeza; debemos salir con determinación porque nos jugamos todo”. Agencias

L

a Selección Mexicana de Futbol está obligada a ganarle a Panamá para mantener sus esperanzas de clasificarse a la Copa Mundial de Bra-

sil 2014. Cuando restan dos fechas en la etapa clasificatoria, Estados Unidos tiene 16 puntos y Costa Rica 15, por lo que aseguraron dos de tres boletos directos a Brasil. Honduras, con 11 puntos, está en tercer lugar,

por lo que porcentualmente logró su pase al Mundial. Panamá está en cuarto sitio y México en quinto, en tanto que ambas escuadras tienen ocho puntos; sin embargo, los Canaleros tienen más goles a favor aunque tengan la misma diferencia de goles. Por su parte, Jamaica está al final del grupo con cuatro puntos. El cuarto lugar de la eliminatoria deberá disputar un partido de repechaje contra Nueva Zelanda. “Ganar es lo único que tenemos en la cabe-

za; debemos salir con determinación porque nos jugamos todo”, expresó Javier Chicharito Hernández, previo al partido en el Estadio Azteca. México debe vencer a Panamá para quedar en posibilidades de disputar un partido de repechaje, con lo que incluso, podría asegurarse el tercer lugar del grupo, con una combinación de resultados. La selección de México cerrará la eliminatoria el martes 15 de octubre, al visitar al equipo de Costa Rica.

Vettel afirmó que su dominio no aburre al público El alemán rechazó la insinuación de Lewis Hamilton, de Mercedes, sobre que el monopolio de Red Bull aburre a la gente y perjudica a la F1 Agencias

A punto de conquistar su cuarto título consecutivo del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno (F1), el alemán, Sebastián Vettel, no cree que su monopolio haya hecho menos interesante al automovilismo para los aficionados. Esto luego de que el británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, insinuara que el

monopolio de Vettel podría provocar que los aficionados se aburran, algo similar a la era del alemán, Michael Schumacher, quien mantuvo un dominio durante 10 años con cinco títulos consecutivos, de 2000 a 2004. Cuando le preguntaron sobre los comentarios de Hamilton, Vettel indicó que hay una gran diferencia entre sus victorias y las de Schumacher. Vettel ganó el premio de Singapur por 32.6 segundos de ventaja sobre Alonso, su más cercano perseguidor, y fue abucheado cuando lo entrevistaron en la tarima, pero señaló que su victoria por 4.2 segundos sobre los pilotos de Lotus, Kimi Raikkonen y Romain Grosjean, el domingo en Corea, fue más indicativa de sus triunfos. “Si uno mira a Singapur, las diferencias y ventajas que pudimos sacar fueron increíbles.

Sebastián Vettel está por asegurar su cuarto campeonato mundial consecutivo, si gana el Gran Premio de Japón.

Si uno mira Corea, que es más similar a Spa, la diferencia fue de entre tres y seis segundos, durante toda la carrera. Si uno mira hace 10 años, (la diferencia) era de 30 a 60 segundos, que es una gran diferencia”, comentó Vettel el pasado jueves.


Viernes, 11 de octubre de 2013

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Lo ultimaron de un tiro en la cabeza

Homicidio de taxista indignó a Tlaxiaco

Un ruletero del sitio París Mixteco fue ejecutado de un disparo por sujetos desconocidos, en el paraje Tierra Azul, perteneciente a Tlaxiaco

L

Un autobús del transporte urbano arrolló a una dama, en la calle Miguel Cabrera esquina con Ignacio Zaragoza, en Oaxaca de Juárez Agencias

Enriqueta Toledo Escobar, de 57 años de edad, resultó lesionada al ser atropellada por un autobús del transporte urbano, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Los hechos ocurrieron cuando Enriqueta Toledo Escobar pretendía cruzar la calle de Miguel Cabre-

Detuvieron a menor por robo Un menor de edad fue detenido por haberle arrebatado una cadena a una mujer, en el Mercado de Abasto, en Oaxaca de Juárez

Agencias

as oficinas de la Agencia Estatal de Investigaciones, en Tlaxiaco, fue tomada por taxistas, quienes cerraron las principales carreteras de esta ciudad, para exigir la aplicación de la justicia contra los responsables del asesinato del taxista Rey Simón Ordaz. Los inconformes denunciaron que en días pasados, Rey Simón conducía el vehículo de alquiler Tsuru, modelo 2006, del sitio París Mixteco, cuando le solicitaron un viaje a la población de San Martín Huamelúlpam; pero, a la altura del paraje Tierra Azul, le dispararon por la espalda y perdió la vida en el lugar. En ese instante, representantes del sitio París Mixteco solicitaron el apoyo de la policía, pero ante la lentitud de los uniformados los taxistas recorrieron la zona y retuvieron a una pareja de presuntos sospechosos, a quienes presentaron ante el agente Ministerio Público adscrito; sin embargo, a las pocas horas la pareja fue liberada.

La ofendida denunció a un adolescente por haberla lesionado en el cuello al momento en que le arrebató una cadena de oro.

Agencias

El asesinato del taxista Rey Simón Ordaz y la liberación de los sospechosos del crimen hicieron que taxistas bloquearan las calles de Tlaxiaco.

Ante tal hecho, los taxistas cerraron las principales calles de Tlaxiaco para exigir la presencia del procurador Manuel de Jesús López López, y manifestarle las irregularidades del caso.

Por tal motivo, más de 500 unidades bloquearon las calles principales de la localidad, entre otros puntos importantes. El representante del sitio El

Portal señaló que sus compañeros pusieron en riesgo su vida para detener a los presuntos delincuentes; sin embargo, no se aplicó la justicia.

Elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, detuvieron a un adolescente, acusado de robarle una cadena de oro a una mujer en el Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron cuando elementos adscritos al Grupo de Proximidad Social se percataron que un sujeto le arrebató una cadena a una mujer que hacía sus compras en el mercado. Los policías persiguieron y dieron alcance al presunto responsable, por lo que instantes después, la mujer afectada señaló al menor, el cual, además, la lesionó en el cuello al momento en que le arrebató una cadena de oro. Ante la solicitud de la ofendida, el joven infractor fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Justicia para Adolescentes, instancia que se encargará de determinar su situación legal.

Camión de Sertexa atropelló a mujer ra esquina con Ignacio Zaragoza; sin embargo, una unidad de motor, que era conducida a exceso de velocidad, la embistió dejándola seriamente lesionada. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes fueron alertados de los hechos y que, tras advertir el estado delicado de Enriqueta Toledo, la canalizaron al Hospital Presidente Juárez, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para su atención médica.

Por su parte, metros adelante del percance, el chofer del autobús abandonó el camión con número SX-005, de la línea Servicio de Transporte Express de Antequera (Sertexa), placas de circulación 360603-S, del estado de Oaxaca. Elementos de Tránsito Municipal, que se apersonaron en el lugar, ordenaron el traslado de la unidad de motor al encierro de la corporación, en tanto se deslindan las responsabilidades del percance.

Enriqueta Toledo Escobar, de 57 años, fue embestida por el chofer del camión número SX-005, de la línea Sertexa, placas 360603-S.


LA CONTRA 16

Viernes, 11 de octubre de 2013

Editora: Itzel Alonso

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.