DE OAXACA
La verdad en la información MIÉRCOLES
11 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MÁX: 28° MÍN: 14°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1542/ $6.00 REGIONES $7.00
"No habrá un sólo despido por las evaluaciones", Jesús Zambrano
Diputados federales aprobaron la reforma financiera. La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, los artículos no reservados de la reforma financiera. El diputado panista, José Trejo Reyes, afirmó que esta reforma ayudará a que haya más créditos en el país, con controles adecuados, canalizando los recursos financieros de manera sostenida.
“Esperar el tiempo necesario”, pide Gabino a padres Agencia JM Preocupado por los conflictos entre padres de familia y la Sección 22 que se avizoran con el regreso a clases, el gobernador Gabino Cué pidió tolerancia y “esperar el tiempo necesario para iniciar las clases y evitar con ello más conflictos internos”. En Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes reglamentarias de la reforma educativa y anuncian que será la federación la que pague a los profesores y médicos, y compre las medicinas para surtir a los estados (3)
(8)
Promulgan nuevas leyes educativas
CDI invierte más de 100 millones de pesos en la Cuenca del Papaloápam. El delegado de la CDI, Jorge Toledo, entregó recursos a pobladores de la Cuenca del Papaloápam y reiteró que la tarea fundamental del organismo es impulsar el desarrollo de los pueblos originarios, sin distinción de partidos políticos, religión o zona geográfica; además de preservar su cultura. (4)
Con la presencia de los dirigentes de los partidos del Pacto por México, los presidentes de las cámaras de diputados y senadores, y miembros del gabinete, el presidente Peña Nieto promulgó las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa. Ahí, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que no se despedirá nadie y lamentó el paro educativo que afecta a todos. En otro acto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que con la reforma hacendaria ahora será la federación quien pague a los profesores, también a los médicos de Salud y comprará las medicinas, porque los estados no gastan “ni con eficiencia ni con suficiente transparencia”. (3)
Alberto Vargas Varela
Avances PLUMAS DE HOY:
Habitantes de
Sinfra no
Mujeres piden
autorizó 92 % de recursos de manera directa a empresas
Pueblo Nuevo se oponen a instalación de drenaje
comprobó 41 millones de pesos
al gobierno acciones concretas debido a los feminicidios
(5)
(2)
(6)
(16)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Exigieron dialogar con Luis Ugartechea Begué La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Habitantes de Pueblo Nuevo se oponen a instalación de drenaje Los inconformes dijeron que los caños están obsoletos y no soportarán mayores descargas de aguas negras; sin embargo, autoridades municipales informaron que no cederán a chantajes Águeda Robles
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
H
abitantes de la agencia de Pueblo Nuevo exigieron una mesa de diálogo con el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, pues no permitirán la conexión de drenaje en el lugar, porque dijeron que las instalaciones son obsoletas. Bloquearon el crucero de Viguera asegurando que la red de drenaje es obsoleta y no soportará más descargas de aguas negras, por lo que exigen que las tuberías sean cambiadas por material nuevo, y los gas-
Habitantes de la agencia de Pueblo Nuevo bloquearon el crucero de Viguera, exigieron que las autoridades se comprometan pagando los gastos para las nuevas tuberías.
tos sean pagados por autoridades municipales. Sin embargo, las autoridades municipales se han negado a colaborar con las necesidades que tiene la agencia y sus colonias, asegurando que no cede-
rá a los chantajes que pretenden realizar los inconformes. Por su parte, los habitantes indicaron que no se oponen a que otros colonos se conecten a la red de drenaje, pero ellos lo harán hasta que se cum-
pla con los compromisos de autoridades, porque hasta el momento “con alevosía pretendían realizar los trabajos de manera irregular”. Exigieron garantizar que los pozos donde se abastece el agua potable, no sean contaminados con la ampliación de la red. Pidieron la entrega de recursos de los Ramos 28 y 33, correspondientes al 2012, porque no fueron entregados para realizar obras en el lugar. Por su parte, el secretario Municipal, Samuel Estudillo Mendoza, destacó que las obras públicas no pueden estar bajo presiones de pobladores, cuando se beneficiarán otras colonias. Desde el lunes, habitantes de 16 colonias de esta zona iniciaron movilizaciones, luego de un enfrentamiento que se suscitó con elementos policiales, cuando trabajadores municipales intentaban realizar las obras de conexión, desde Trinidad de Viguera a Pueblo Nuevo. El zafarrancho dejó como resultado una persona lesionada, de nombre Samuel Pérez Hernández, el cual se encuentra hospitalizado. Los pobladores exigieron el pago de las curaciones, pues las lesiones fueron causadas por elementos de seguridad municipal.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
Líderes de transportistas se reunieron con diversos legisladores, entregando un documento con propuestas para la nueva ley, pues la anterior no es equitativa con todos los implicados
contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Rebeca Luna Jiménez
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Diputados de la LXI Legislatura local indicaron que la aprobación de la ley de transporte para el estado de Oaxaca, será avalada tomando en cuenta la opinión de todos los sectores implicados. Lo anterior fue dicho frente a transportistas que realizaron una marcha de Xoxocotlán a la sede del Congreso local, para después bloquear con sus unidades de transporte dicho lugar. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Emmanuel Alejandro López Jarquín, e integrantes de la Comisión de Vialidad y Transporte de la legislatura, presidida por la diputada Rosalinda Domínguez Flo-
La nueva ley de transporte se hará con opinión del sector: diputados res, y Francisco Martín Vela Gil, Hita Beatriz Ortiz Silva y Joel Isidro Inocente, acudieron al llamado de los transportistas. El diputado Francisco Martínez Neri resaltó la necesidad de reordenar el transporte en la entidad porque “es un problema de tipo social que hay que resolver”, el comentario fue efectuado en una mesa de trabajo, con más de medio centenar de representantes de organizaciones de transportistas. La asesora jurídica de la Asociación Revolucionaria de Mototaxistas de Oaxaca, Griselda Hernández Juárez, entregó a Alejandro López Jarquín e integrantes de la Comisión de Vialidad y Transporte, un documento que contiene propuestas a la iniciativa de ley, la cual fue enviada al Congreso por el titular del Poder Ejecutivo. Aseguró que el gremio de transportistas “sí quiere una ley en la materia, pero que sea integral, justa y equitativa, donde no haya privile-
gios para ciertos sectores ni fomente monopolios”. Consideró que la iniciativa de ley de transporte “está incompleta en su contenido y no toma en cuenta la realidad social del servicio, tanto de mototaxis, servicio especial de transporte de carga, entre otros”. Por su parte, Domínguez Flores dijo que el Congreso tiene abiertas sus puertas para escuchar todos los puntos de vista, retomándolos para el análisis de las 11 iniciativas de ley que han sido recibidas en la legislatura. Ortiz Silva consideró necesario que, en las propuestas a la ley del transporte, se incluya la protección al usuario, anteponiendo los derechos de los mismos, asegurando que las mujeres son las más violentadas. En la reunión estuvo el presidente de la Unión de Piperos, Víctor Manuel Bustamante Rodríguez; el presidente de Grupo Lázaro Cárdenas del Río, Israel Ramírez Bracamontes; así como dirigentes de sitios
Legisladores resaltaron la necesidad de reordenar el transporte en la entidad, protegiendo incluso a los usuarios; transportistas bloquearon los accesos del Congreso esperando que la reunión culminara.
de mototaxistas de Zimatlán, Santa Rosa Panzacola, Santa Cruz Xoxocotlán, San Martín Mexicápam y San Pablo Huixtepec, entre otros.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“No habrá un sólo despido por las evaluaciones”, Jesús Zambrano
Peña Nieto promulga nuevas leyes de la reforma educativa Las nuevas leyes garantizan la calidad educativa y la estabilidad laboral de los profesores dijo Peña Nieto, al agradecer a los legisladores de todos los partidos su firmeza ante las presiones Redacción
E
l presidente Enrique Peña firmó la promulgación de las leyes secundarias en materia educativa y pidió a los profesores conocer y revisarlas, y señaló que sus derechos laborales están a salvo. Peña Nieto dijo que el gobierno federal decidió no posponer lo importante por atender lo urgente y, por ello, el gobierno se encaminó a garantizar la calidad de la educación; recordó que los frutos se reflejarán en los siguientes años, pero que era importante iniciar desde ahora. “Mi mayor reconocimiento a los
Se pretende eliminar la doble negociación con el magisterio y que el gasto en salud se ejerza con transparencia; ahora se manda el dinero, pero no hay medicinas ni se paga a médicos y enfermeras Excélsior
La iniciativa de reforma hacendaria también propone eliminar el fondo del Ramo 33 que actualmente transfiere la federación a los 32 estados para pagar la nómina del magisterio y los servicios de salud, anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En un discurso durante su participación en la comida con 300 líderes mexicanos, dijo: “En materia
Antes de la promulgación, el presidente PRD, Jesús Zambrano, dijo que “es falso que la Ley del Servicio Profesional Docente tenga fines punitivos o antilaborales”, al tiempo de añorar las protestas del pasado, en los ochenta, cuando los profesores protestaban contra quienes no trabajaban… “¡Qué lejos estamos de aquello!”, exclamó.
diputados y los senadores por su firmeza y determinación en favor de la educación de nuestros niños”, dijo. Instruyó al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, a promover la revisión del modelo de evaluación así como a realizar una consulta amplia entre los docentes, a fin de orientar el modelo educativo para los siguientes años; también llamó a integrar el plan de los sistemas de las normales públicas que mandata la ley. Explicó que los seis principales beneficios de las nuevas leyes son: reglas transparentes y claras que
premian y reconocen el mérito, nuevas oportunidades para el desarrollo profesional, obligaciones a las autoridades educativas, no sólo a profesores, capacidades de autonomía de gestión y aseguramiento de la gratuidad, pleno respeto a derechos laborales de los mentores, e imparcialidad objetividad y transparencia de la evaluación. Panistas y perredistas Antes de la promulgación, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dijo que “no habrá
un solo despido por las evaluaciones” que contempla la reforma educativa” y agregó: “Es falso que la Ley del Servicio Profesional Docente tenga fines punitivos o antilaborales”. Zambrano añoró las protestas del pasado, en los ochenta, cuando los profesores protestaban contra quienes no trabajaban… “¡Qué lejos estamos de aquello!”, exclamó. Por ello, consideró que no tienen razón quienes insisten en señalar todo lo contrario y, dijo, menos dejar sin clases a millones de niñas y niños en varios estados de la república. El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dijo que su partido cree que el corazón de la reforma retoma una demanda histórica de elevar la calidad con una evaluación con consecuencias. Gustavo Madero consideró que en el proceso nunca cedieron ante presiones y lanzó un reconocimiento a los profesores que están dando clases: “El PAN hace un reconocimiento a los maestros, a los verdaderos maestros que todos los días en las aulas cumplen con la labor de enseñar y educar a nuestros hijos, un aplauso y felicidades” dijo el dirigente panista.
Federación pagara al magisterio, y a médico y medicinas de Salud educativa, la reforma propone que el Ejecutivo retome el pago de la nómina magisterial; es decir, desaparezca el rubro de aportaciones básicas del Ramo 33 que se transfiere a los estados para que cubran sus obligaciones y que sea el gobierno federal, a través de la SEP, el que cubra el pago a los maestros.” Se pretende terminar con la “doble ventanilla en la negociación” salarial del magisterio, a partir de una negociación única en la que participarán las autoridades estatales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Ésta es una medida que nos dará un control mucho más estricto de las plazas, de los movimientos, de los sobresueldos, y que nos permitirá también una mayor transparencia
del gasto, al tiempo que, y lo saben los gobernadores, atiende un problema grave en la condición financiera de las entidades federativas”, manifestó el funcionario. “Hay que reconocerlo, hoy en México no estamos gastando ni con eficiencia ni con suficiente transparencia, ni en materia educativa ni en materia de salud”, dijo el funcionario ante gobernadores, empresarios, diputados, senadores, diplomáticos y religiosos que acudieron al evento convocado por Raúl y Jorge Ferráez. La reforma prevé, de acuerdo con Videgaray, un cambio fundamental, pues las medicinas “se transferirán a los estados en especie”; es decir, el gobierno federal hará una compra consolidada, “entonces lo que se entrega a los estados serán medicinas, no dinero”. También será res-
ponsable de pagar a los proveedores del sector salud. “Todos conocemos los casos en los cuales los recursos federales se transfieren a los estados, y sin embargo en las clínicas, en los hospitales, en los consultorios, no hay medicinas, no se les paga a los médicos porque el recurso no llega a donde tiene que llegar”, dijo Videgaray. Videgaray explicó que en este caso, será la Tesorería de la Federación la institución responsable de pagar a los proveedores del sector salud, para que no haya transferencias a los estados de la república. “Estos dos rubros de gasto, la educación y la salud, son los más importantes del presupuesto del gobierno federal y por su trascendencia social no nos podemos dar el lujo de tener desperdicio ni opacidad”, dijo el funcionario federal.
Al admitir que el regreso de los profesores a sus comunidades no será fácil, Gabino Cué hizo un exhorto a los padres de familia a la prudencia.
Gabino: Tolerancia y esperar el tiempo necesario Preocupado por los conflictos que se avizoran contra la Sección 22 cuando regresen a las escuelas, el gobernador pide paciencia porque no hay fecha de inicio de clases Agencia JM
Gabino Cué llamó a los padres de familia a la tolerancia y les pidió esperar el tiempo necesario para iniciar las clases y evitar con ello más conflictos internos, una vez que se inicie el ciclo escolar, “porque ello generaría más divisionismos y crispación entre padres de familia”, señaló el gobernador. Al admitir que el regreso de los profesores a sus comunidades no será fácil, el mandatario estatal hizo un exhorto a los padres de familia a la prudencia, para no enrarecer más el ambiente político en las comunidades indígenas que claman clases para sus hijos. Destacó que en más de medio centenar de escuelas, los padres de familia han mostrado su repudio a las movilizaciones que han provocado el ausentismo de los 73 mil trabajadores de la educación, por lo que consideró que el retorno de los mentores se tornará muy difícil por las fricciones que esto pudiera generar. El gobernador reconoció que no hay fecha para iniciar el ciclo escolar en Oaxaca, pero confió en que las pláticas continuarán para buscar una salida a este conflicto que ha dejado sin clases a más de un millón 300 mil estudiantes durante tres semanas. Informó que hoy estará en la ciudad de México para continuar en las negociaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
El organismo está comprometido con los pueblos originarios
CDI invierte más de 100 millones de pesos en la Cuenca del Papaloápam Los recursos servirán para apoyar a pobladores de Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, entre otros lugares, preservando y difundiendo la cultura de las comunidades Agencias
D
urante la entrega de recursos a pobladores de la Cuenca del Papaloápam, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, reiteró que la tarea fundamental del organismo es impulsar el desarrollo de los pueblos originarios, sin distin-
ción de partidos políticos, religión o zona geográfica. Reafirmó el trabajo del gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, para sumar esfuerzos con todos los sectores sociales, de igual manera con diferentes niveles de gobierno para llevar a México hacia la ruta del desarrollo. Informó que este año se invertirá en la región más de 100 millones de pesos para apoyar a grupos de trabajo en municipios de Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán, Valle Nacional, y otros lugares. Lo anterior como parte de los programas de Infraestructura Básica Indígena, Organización Productiva para Mujeres Indígenas, Fomento y Desarrollo de la Culturas, Fondos Regionales, entre otros. “Lo que requiere el Ejecutivo federal es que trabajemos todos unidos, para mover a México, por los pueblos y comunidades indígenas; eso es lo que vamos hacer en la CDI”, recalcó Jorge Toledo.
Exhortó a los beneficiarios a continuar unidos, a trabajar de manera coordinada y transparente, consolidando los proyectos que garanticen una fuente de ingresos para las familias de la zona, hecho que permitirá a la institución, que a nivel federal encabeza Nuvia Mayorga Delgado, otorgar apoyos subsecuentes, y ampliar el número de personas indígenas beneficiadas, según lo determinen las reglas de operación. Durante la entrega de recursos, por seis millones de pesos, se beneficiaron proyectos como el fortalecimiento de la lectura a través de la historia chinanteca, música de marimba, elaboración de huipiles, entre otros, enfocados para preservar y difundir la cultura de las comunidades. Incluso se apoyaron proyectos para la consolidación de cría y engorda de bovinos, y el desarrollo de tienda de abarrotes, entre otros proyectos presentados por los habitantes de las comunidades mencionadas.
El delegado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, reiteró el compromiso del gobierno federal para desarrollar los pueblos indígenas; entregó recursos a pobladores de la Cuenca del Papaloápam
El delegado de la CDI estuvo acompañado por los senadores Eviel Pérez Magaña y Adolfo Romero Lainas, también el director de Leche
Industrializada Conasupo, S. A. de C. V., en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, presidentes municipales y beneficiarios del organismo.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Es una grave afectación al erario público
Alberto Vargas Varela autorizó 92 % de recursos de manera directa a empresas
De acuerdo a resultados de la Cuenta Pública 2011, el monto total asciende a dos mil 195 millones de pesos, siendo entregado el 8 por ciento por licitación pública Águeda Robles
C
onforme a datos otorgados en la Cuenta Pública 2011, la Secretaría de Administración del gobierno estatal, encabezada por Alberto Vargas Varela, autorizó de manera directa e invitación restringida el 92 por ciento de los recursos públicos, otorgándolo a empresas proveedoras de la actual administración; además, el 8 por ciento por licitación pública. De acuerdo a la cuenta pública, el total de los acuerdos emitidos por el Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo, asciende a dos mil 195 millones de pesos. El integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en
la Cámara de Diputados, Elías Cortés López, dijo que esto es un asalto al erario público, y una vergüenza para un gobierno que dice ser democrático. “El 92 por ciento de las licitaciones, que el secretario de Administración estaba obligado a hacer de manera pública, mediante convocatoria, lo hizo de forma directa”. De igual manera, los resultados de la cuenta pública informan que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) no comprobó el destino de siete millones de pesos. Incluso existen obras inconclusas y asignadas en forma directa, con marcadas dilaciones en su ejecución, dispendio de recursos, subejercicios por la incompetencia de funcionarios estatales y desvío de recursos de diversos programas sociales. Otras dependencias con irregularidades son el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF) y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), en esta última, la mitad de lo que se le revisó no se comprobó, ahora tiene que regresar al erario más de 41 millones de pesos, de un total de 85 millones auditados.
Conforme a la auditoría de la ASE, al igual que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, otras instituciones como la Sedafpa, el DIF y Sinfra, incurrieron en anomalías parecidas.
Municipios deben crear comisiones, haciendo más eficiente su labor: JVJ El legislador del PRI, Javier Villacaña Jiménez, propuso reformar el artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal del estado de Oaxaca, facultando a los ayuntamientos para resolver las demandas de sus gobernados
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez se une a la pena que embarga a su amigo Lic. Antonio Acevedo Salinas y familia, por el sensible fallecimiento de su señora madre
Agencias
El diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, propuso al Congreso una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal del estado de Oaxaca. Lo anterior, con el propósito de optimizar los recursos y hacer eficaz el trabajo que realizan integrantes del Cabildo municipal, a favor de la sociedad. La propuesta tiene como finalidad el dotar de facultades a los ayuntamientos para que puedan atender eficazmente las necesidades de sus gobernados, a través de la creación de comisiones específicas. Villacaña Jiménez dijo que los gobiernos municipales deben ser sensibles a las necesidades de la ciudadanía, por lo que es necesario estar facultados para crear todas las comisiones que sean necesarias, atendiendo los reclamos sociales.
JavierVillacaña Jiménez aseguró que no se pretende generar mayor burocracia y gastar los recursos en otros rubros, sino atender específicamente las necesidades de los oaxaqueños.
Explicó que estas comisiones serán adecuadas para el buen desarrollo y funcionamiento de la gobernabilidad en los municipios, evitando la creación de comisiones que no beneficien a la ciudadanía, porque cada ayuntamiento tiene requerimientos propios con características propias. Señaló que el crear más comisiones, no significa mayor burocracia ni aumento al gasto corriente, por el contrario, prevé optimizar los recursos y facilitar el trabajo. El legislador dijo que el Congreso debe adecuar el marco jurídico que rige a los municipios, para que estos respondan a las diversas necesidades de los oaxaqueños, en las ocho regiones, cada cual con su cultura específica y sus diversas demandas.
Catalina Salinas Zapata Esperando tengan pronta resignación ante tan lamentable pérdida.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
El objetivo es crear empleos, generando niveles óptimos de vida
UABJO contribuye al desarrollo económico y social en el estado La universidad fue sede del Foro de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México, otorgando herramientas para la creación de micro, pequeñas y medianas empresas Agencias
L
a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue sede del Foro de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México, cuyo objetivo consistió en sensibilizar a emprendedores vinculados con estos tres rubros, sobre la importancia de aprovechar las ventajas competitivas en el estado de Oaxaca. Con esto se impulsará la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, que generen empleos bien remunerados y ubiquen a Oaxaca en un lugar destacado en el ámbito nacional.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, dijo que el foro genera vínculos de colaboración entre la sociedad, instancias gubernamentales y académicas.
En el evento foro presentes el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes; el director general de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez, José Manuel Núñez Banuet Corzo; la presidenta de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México A. C., Elena Catalán Roldán. Asimismo el encargado del despacho de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, y el director de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Juan Jorge Bautista Gómez. Martínez Helmes dijo que la realización de este tipo de foros, engrandece el nombre de la universidad, pues no sólo se fortalece el aspecto académico, sino también se estrechan los vínculos de colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad, las instancias gubernamentales y académicas, beneficiando el desarrollo del estado.
Señaló que desde hace algunos años, la UABJO ofrece la Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable, así como las licenciaturas en Negocios y Microfinanzas, y Turismo y Desarrollo Sustentable, contribuyendo así a hacer del arte, la cultura y el turismo, factores de desarrollo económico y social. Destacó que su institución reconoce a la educación como un instrumento que permite a la sociedad generar nuevas y mejores respuestas, permitiendo resolver los actuales problemas del desarrollo. Aseguró que las puertas de la universidad están abiertas, para que hombres y mujeres se forjen en una cultura de superación permanente y puedan obtener niveles de vida óptimos, transformando su trayectoria profesional y personal. Finalmente, Martínez Helmes invitó a los asistentes a aprovechar cada una de las actividades programadas; agradeció a instituciones gubernamentales, sociales y académicas por la confianza depositada en la UABJO, dijo: “Es una institución donde convergen la reflexión, crítica, el análisis y la propuesta. Un espacio donde se congrega una comunidad inteligente.”
Sinfra no comprobó 41 millones de pesos El monto corresponde a las observaciones emitidas por la auditoría de la ASE, en la Cuenta Pública 2011; la cifra es sólo el 50 por ciento de lo auditado Águeda Robles
De acuerdo a resultados de la auditoría a la Cuenta Pública 2011, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), no comprobó la aplicación de 41 millones de pesos. Por tal motivo está obligada a devolver el dinero, de lo contrario se fincarán responsabilidades penales por peculado, contra el titular de la dependencia, Netzahualcóyotl Salvatierra López. El monto anteriormente mencionado corresponde al 50 por ciento de lo que fue auditado. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), José Antonio Hernández Fraguas, explicó que aunque Sinfra tuvo 30 días hábiles para comprobar en qué se gastó el dinero, no lo hizo. “Una vez que la ASE encuentra observaciones, se notifica a la dependencia, ésta tiene 30
De no comprobar en qué se ocupó el dinero, se procederá legalmente contra el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López, pues tuvo 30 días hábiles para emitir informes.
días hábiles para entregar toda la documentación respectiva”, detalló. “El aprobar o no la Cuenta Pública 2011, no tiene nada que ver con los procedimientos que debe iniciar la ASE, pero sí afecta mediática y políticamente”, agregó. Puntualizó que la ASE está obligada, por disposición legal, a iniciar procedimientos administrativos, sancionatorios o resarcitorios, incluso proceder penalmente si no se comprueban los 41 millones de pesos. Detalló que las dependencias tienen la posibilidad de defenderse, entregando la documentación correspondiente. “Hay casos en los que ya concluida la auditoría, se le pide a algún servidor público regresar una cierta cantidad, en ese caso, el funcionario da el dinero y asume las consecuencias jurídicas”, concluyó.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Temen que surja violencia entre San Pedro el Alto y San Mateo
Revivió el conflicto electoral en el municipio de San Mateo Peñasco El líder del Mosodm dijo que un grupo de ex ediles se opone a que la agencia de San Pedro el Alto elija a sus autoridades mediante usos y costumbres Nicolás Cruz García/ Corresponsal
T
laxiaco. Juan Bautista Hernández, presidente del Movimiento Social Democrático de San Mateo (Mosodm), informó que la paz depende de un hilo en el municipio de San Mateo Peñasco, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, luego de que un grupo de ex munícipes y profesionales no permitieron que la única agencia de este municipio, San Pedro el Alto, vote ni que sus pobladores sean votados en asamblea mediante los usos y costumbres. Bautista Hernández dijo que han celebrado más de tres mesas de diálogo donde los pobladores de San Pedro el Alto exigieron el derecho de votar y ser votados, pero el grupo
Juan Bautista Hernández acusó al ex munícipe, Avelino Hernández Espinoza, de no comprobar gastos por 11 millones de pesos.
de los ex presidentes municipales y profesionistas les niega ese derecho. El líder del Mosodm agregó que teme que surja la violencia, pues está por llegar octubre, fecha en que se acostumbraba celebrar la asamblea de usos y costumbres, pero desde hace tres años el ex presidente Avelino Hernández Espinoza, negó el derecho al voto a San Pedro el Alto.
Señalaron saturación del tiradero de basura en Huajuapan de León Especialistas en medio ambiente refirieron que urge clausurar al basurero de la colonia San Miguel, debido a que su capacidad fue rebasada
Lic. Antonio Acevedo Salinas agradece las muestras de cariño y solidaridad brindados en estos momentos de difícil resignación, por el sensible fallecimiento de su señora madre
Catalina Salinas Zapata
IGAVEC
En el marco de la ponencia Municipio y Medio Ambiente, a cargo de Alfredo Loranca Abad, dio a conocer que uno de los principales problemas en Huajuapan es que el tiradero de basura, ubicado en la colonia San Miguel, se encuentra rebasado en su capacidad, y al encontrarse en inmediaciones, urge su clausura. Explicó que cuando se creó este basurero, hace 18 años, se encontraba fuera de la ciudad, pero que el crecimiento poblacional ya lo envolvió, por lo cual urge dar una solución al respecto, ya que “es un problema caro y difícil de solucionar”. “El basurero actual se tiene que clausurar a la brevedad posible, se debe clausurar y tomar medidas para evitar riesgo de escurrimientos hacia los mantos freáticos, además de incendios, contaminación por plomo o metales pesados, pues todo eso está contenido ahí adentro. Se debe buscar la manera de aislar estos materiales”, aseveró.
Añadió que por primera vez en la historia, San Pedro el Alto pidió participar en la elección de sus autoridades, pero el edil en función aconsejó a su comunidad que éstos no deberían participar y los corrieron de la asamblea, lo que originó conflictos personales y agresiones. Expuso que quienes buscan la división pertenecen al grupo encabezado por Enedino
Bautista Hernández, junto con Avelino Hernández Espinosa, Liborio Bautista Paz, Claudio Espinosa Hernández y Miguel Constantino Bautista, siendo que los tres primeros son ex presidentes, el cuarto es un profesor cesado de su trabajo y el último pertenece a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, además de ser presidente de Bienes Comunales. Bautista Hernández dijo que detrás del conflicto está el desvió de recursos que hizo el ex edil, Avelino Hernández Espinosa, pues tiene una deuda con la Secretaría de Desarrollo Social de más de cuatro millones de pesos, por dejar inconclusa la ampliación de la energía eléctrica en el barrio de San Marcos. Indicó que Avelino Hernández debe entregar los trabajos o el dinero; además que en 2010, no justificó ante la Auditoría Superior del Estado la cantidad de seis millones 500 mil pesos. Por lo que en su trienio se llevó cerca de 11 millones de pesos. Juan Bautista Hernández dijo que se aproxima la elección de usos y costumbres, y la administradora, Leyda Teodosio, tampoco ha emitido la convocatoria para elegir autoridades.
Se hace la invitación a familiares y amigos a las misas por el novenario, el próximo lunes 23 y martes 24 del presente, a las 19:00 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe Académicos expusieron que con el tiradero de Huajuapan hay riesgo de contaminación de los mantos freáticos por plomo y metales pesados.
Apuntó que es muy importante contar con un Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos; sin embargo, lamentó que el actual no se utilice como debiera, ya que para ponerlo en marcha requiere de inversiones importantes, con el fin de que el material de rechazo pueda pasar por un incinerador especial y producir energía eléctrica.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Aún continúa la discusión de 190 artículos que se reservaron
Diputados aprobaron la reforma financiera La cámara baja avaló en lo general los artículos no reservados a la reforma financiera, con 383 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones Agencias
L
a Cámara de Diputados aprobó en lo general los artículos no reservados a la reforma financiera, con 383 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Isabel Trejo Reyes, afirmó que la reforma financiera ayudará a ampliar el otorgamiento de crédito en el país, con controles adecuados, lo que canalizará los recursos financieros de manera sostenida. Al fundamentar ante el Pleno el dictamen de esta reforma, aprobado en comisiones unidas, el diputado panista aseveró que la manera
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo que no admitirán presiones políticas o sociales que impidan avalar la propuesta
más eficiente de impulsar un mayor desarrollo del sistema financiero, sin aumentar los riesgos de quebrantos, es reforzando la regulación y los procesos de supervisión. “Bajo esta premisa debemos observar que el paquete de reformas promueve un balance adecuando entre las medidas que estimulan el otorgamiento (de crédito), por un lado, y aquéllas que fomentan un sistema financiero sólido y estable, por el otro”, dijo. El legislador señaló la necesidad de efectuar modificaciones al marco legal, con el fin de facilitar el otorgamiento y recuperación de los créditos, impulsar el desarrollo de los mercados financieros y de los intermediarios no bancarios, y fortalecer los programas de la banca de desarrollo. Al fijar su posicionamiento a favor del dictamen, el diputado priista Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez calificó esta reforma de trascendente y transformadora, y afirmó que fue enriquecida por los legisladores de las Comisiones Unidas de Hacienda y de Justicia. El panista Damián Zepeda Vidales señaló que se fomentarán créditos de calidad a bajos costos, en un marco de certidumbre para todas las partes.
Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez calificó a la reforma financiera como trascendente y transformadora.
Por el Partido de la Revolución Democrática, Mario Alejandro Cuevas Mena, se pronunció a favor de la reforma y dijo que dará la oportunidad de generar esquemas de ahorro y otorgamiento de crédito dentro del sistema financiero, los cuales propicien el desarrollo, en particular, de micro y pequeñas empresas, generando empleo formal.
No obstante, advirtió que el respaldo de su partido a la propuesta no es un cheque en blanco, ya que varios aspectos de la reforma pueden ser susceptibles de aplicarse de manera discrecional por parte de las autoridades. La discusión continúa en lo particular, donde se reservaron 190 artículos.
Paquete económico será aprobado en tiempo y forma: Anaya Cortés
Ricardo Anaya dijo que se discutirá lo referente a los ingresos antes del 20 de octubre, y los egresos a más tardar el 15 de noviembre.
diputados cumplirán y efectuarán la parte de la tarea que a ellos corres-
PRI llamó a discutir desde el pacto el IVA a colegiaturas El líder del tricolor propuso analizar la aplicación de este impuesto a través de las mesas de análisis del Pacto por México
Agencias
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, advirtió que el Paquete Económico 2014 será aprobado en tiempo y forma, a pesar de presiones políticas, económicas y sociales. “Vamos a discutir y votar el paquete económico en los tiempos que establece la ley: ingresos, en esta Cámara de Diputados, antes del 20 de octubre; egresos, a más tardar el 15 de noviembre”, subrayó. Anaya Cortés aseveró que los
César Camacho refirió que el PRI tiene la voluntad y disposición para estudiar el IVA en colegiaturas, y encauzar su discusión a buen término.
ponde, para que el Ejecutivo federal pueda lograr las metas y objeti-
vos que se ha planteado en materia de desarrollo económico. “Lo haremos con la sensibilidad que los ciudadanos en la calle nos exigen; que no sólo pensemos en los ingresos del gobierno, en las contribuciones y en los impuestos, sino sobre todo en que haya transparencia y honestidad en el manejo de los recursos, y eficacia para que los recursos den resultados”, puntualizó. Al referirse a la promulgación de las leyes secundarias de la reforma educativa, por parte del titular del Ejecutivo federal, señaló que, “los legisladores hemos cumplido con nuestro deber al aprobar la reforma constitucional y las leyes secundarias en materia educativa, ahora corresponde al gobierno hacer que se cumplan”.
Agencias
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, hizo un llamado a los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México para dialogar el asunto sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas, tema incluido en la iniciativa de reforma hacendaria presentada por el Ejecutivo. Luego de que su homólogo panista, Gustavo Madero, afirmó ante el presidente Enrique Peña Nieto, en la ceremonia de promulgación de las legislaciones secundarias en materia educativa, que su partido no apoyará que se cobre el IVA a las colegiaturas, Camacho Quiroz consideró que desde el seno del Pacto por México se podrá construir un acuerdo que evite una carga de ese tipo a los padres de familia. “Los priistas queremos pedirle a la mesa del Pacto por México, ahora mismo, en mi condición de presidente Pro Témpore, que platiquemos en el seno del pacto el tema del IVA en colegiaturas. Creo que podremos construir un buen acuerdo. Hay voluntad, hay disposición en los primeros intercambios de opiniones con el secretario de Hacienda; hay también disposición para tocar el tema y creo que esto se puede encauzar bien, y tener un buen término”, sostuvo el líder del PRI. Al llamado de César Camacho se sumó el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, quien externó su preocupación por el IVA a las colegiaturas; además, consideró que es un asunto que deberá ser atendido y enfrentado con responsabilidad.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L TIRO DE GRACIA A LA CNTE. Ayer, el presidente Peña Nieto le dio el tiro de gracia a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a su brazo armado, la Sección 22 de Oaxaca, al promulgar, en Los Pinos, los cambios legales en materia educativa. Las tres leyes reglamentarias promulgadas ayer son: Ley General de Educación, Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente. Peña Nieto aseguró que “fue gracias a la sensibilidad y compromiso de los integrantes del Pacto por México que se alcanzaron los acuerdos para lograr la reforma educativa”. El presidente de la república promulgó las leyes secundarias ante los líderes nacionales del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Revolucionario Institucional, así como ante los líderes del Congreso y gobernadores. El PRD reconoció públicamente que no habrá despidos por las evaluaciones, pues la reforma educativa no tiene propósitos punitivos. Con esto se cerró un capítulo más de la educación pública en nuestro país y representó, como ya lo dijimos, el tiro de gracia para las minorías que se opusieron a lo que querían las mayorías en este país, o sea, poder elevar la calidad de la educación en México. De entrada, el presidente de la república instruyó a su secretario de Educación Pública para que se avoque a actualizar las normales del país, entre ellas las 11 que existen en Oaxaca. GABINO TIENE SEIS MESES PARA ADECUAR LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN A LAS LEYES FEDERALES APROBADAS. Queriendo o no, el gobernador del estado, Gabino Cué, y los 31 gobernadores más del país, tienen seis meses para adecuar la legislación de los estados con las nuevas leyes reglamentarias aprobadas por el Congreso y promulgadas por el presidente Peña Nieto. Oaxaca no es una isla, es parte de la federación y su gobernador tiene que actuar en consecuencia, quieran o no quieran sus amigos de la CNTE. Las leyes ya están y tienen que aplicarse. Las minorías nunca pudieron imponerse por la fuerza sobre el sentir de las mayorías, en materia educativa. Eso de que en Oaxaca no se aplicará la nueva reforma educativa es puro cuento, se tiene que poner en práctica, quieran o no quieran unos cuantos. Es por el bien de nuestros hijos, quienes exigen educación de calidad y mejores profesores, y nada más por eso se hicieron las nuevas leyes que ya fueron promulgadas, y no va a ser por capricho de unos cuantos acelerados que no se apliquen.
Gabino está obligado a actuar como gobernante, aunque quiera actuar como un vulgar activista de “las izquierdas”, tiene que cumplirle a la niñez oaxaqueña. En lo personal, puede pensar como quiera, es su problema, pero como gobernador del estado tiene que actuar en consecuencia. Nada de caprichitos y luchas estériles que nadie en su sano juicio apoya. Puede, si quiere, hacerse tonto y retardar la aplicación de la reforma educativa, para darle gusto a su corazón y a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE, pero qué caso tiene, sólo pondría en peligro la educación de la niñez oaxaqueña. Como que ya es hora de que se dé cuenta que tiene obligaciones muy serias como gobernante de todo un estado, su tiempo de legislador y activista ya pasó. OAXACA SE QUEDA SOLA EN EL DF. Los profesores oaxaqueños, que ya no la veían llegar, acabaron por quedarse solos en su lucha “por la educación”, allá en el Distrito Federal. Muchas de las secciones sindicales que estuvieron a su lado ya se regresaron a iniciar el ciclo escolar y otras no tardan en hacerlo. Incluso, los profesores de Michoacán, que hacen pareja con Oaxaca por ser los más combativos, ayer anunciaron su regreso para iniciar el ciclo escolar; al menos así lo anunció su gobernador, quien ya los está esperando. Si los docentes de Michoacán inician clases hoy, los de Oaxaca regresarían hoy mismo e iniciarían clases el martes 17, ya no les queda de otra. Una vez promulgadas las leyes secundarias, qué caso tiene estar haciendo bulla en el DF. Sobre todo si ya se quedaron solos. Pueden quedarse a ver el desfile militar o estar en la noche del Grito, en el zócalo del DF, pero nada más; la lucha ya se acabó y lo saben. VAN A QUERER DESQUITARSE CON NOSOTROS. Como van a llegar completamente derrotados, los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE se van a querer desquitar con nosotros, sin importarles todo el apoyo que recibieron del gobierno del estado para tratar de conseguir algo durante el tiempo que estuvieron en paro. En muchas escuelas de Oaxaca se van a apiadar de sus profesores y los van a recibir con los brazos abiertos, en otras los padres de familia se les van a poner pesados, y en muy pocas se les van a poner al brinco y no los van a dejar entrar hasta que se comprometan a no volver a irse de paro; pero no pasará de eso. Los oaxaqueños somos muy tolerantes, no como sus líderes que los arrastran en cada aventura que da miedo. Los líderes de la CNTE y de la Sección 22, que fueron apabullados por nuestros representantes populares, no se van a quedar cruzados de brazos, van a querer que en Oaxaca no prospere la refor-
ma educativa, van a tratar de chinchar a Gabino para que no se atreva a hacer algo al respecto. Incluso, van a seguir haciendo bulla para llamar la atención de los medios que les fueron contrarios en el DF. No nos van a dejar en paz, no van a ver quién se las hizo, sino quién se las paga. Son rencorosos y radicales, así que hay que estar preparados. Da tristeza que los hayan apaleado de esa manera, con todo y que pusieron en práctica sus mejores tácticas de lucha callejera; al final nadie los enfrentó, nadie les hizo caso y todo lo que no querían que se aprobara se aprobó. Tal vez les faltaron las barricadas, pero se les olvidaron, así que les pusieron una madriza de Dios padre. A los oaxaqueños que vivimos en la capital nos va a ir como en feria, pero hay que aguantar como los machos. Ya vimos que no son invencibles y que menos de mil legisladores federales pudieron con los radicales de la CNTE, así que sólo hay que agarrarles la medida para que dejen de dar lata. Lo bueno es que los profesores ya van a poder descansar en sus casitas y ponerse a trabajar el martes 17; eso es lo bueno, sobre todo para nuestros hijos.
Esto lo decimos porque recientemente fueron detenidos los jefes policiacos de Huatulco y casi toda su tropa, quienes secuestraron y mataron gente, siempre amparados en el uniforme y la placa de policías. Ayer, el secretario de Seguridad Pública, quien ha demostrado al paso de los años ser un fracaso en el cumplimiento de su misión, dijo que de los detenidos sólo dos habían presentado el examen de control de confianza; uno de ellos lo reprobó y el otro lo pasó, y que el resto de los detenidos todavía no habían sido evaluados, pero al final ni falta hizo; todos ya están detenidos y encarcelados por delincuencia organizada, secuestro y asesinato. O sea, el que pasó el examen se dedicó a delinquir, como los que no lo habían pasado y como los que no lo habían presentado. ¿Cuántos policías de los que ya lo pasaron van a delinquir en un futuro mediato? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que dichos exámenes no son la gran cosa, no cambian a los policías que los aprueban y luego deciden delinquir. Habrá que hacerles otro examen más riguroso, sin duda.
POR APOYAR A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE, ENCARCELAN A REGIDOR. Definitivamente, el horno no está para bollos en Oaxaca. Al regidor de Educación, Adelfo Amaya López, de Santiago Apóstol Ocotlán, que se le ocurrió tomar acuerdos en lo oscurito con representantes de la Sección 22 de la CNTE para evitar que profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieran clases en las escuelas de ese pueblo, fue acusado de traición y encarcelado por un grupo de madres de familia inconformes con los profesores de la Sección 22 de la CNTE. En asamblea acordaron ya no recibir a los docentes faltistas y darles cabida a los de la Sección 59 del SNTE, pero el regidor de Educación no estuvo de acuerdo y los traicionó, poniéndose al servicio de la Sección 22 de la CNTE. Hoy recobrará su libertad; sólo fue una llamada de atención para que respete los acuerdos de asamblea y no se pase de listo.
UGARTECHEA SE ESCONDE Y NO RESPONDE. Ignoramos si luego de dos bloqueos carreteros de vecinos de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez se dignó a recibirlos y atender su inconformidad, porque hasta ayer, y luego del segundo bloqueo en el crucero de Trinidad de Viguera, que es muy importante para la vialidad, no había dado la cara. Unos vecinos de Viguera se quieren conectar al drenaje de Pueblo Nuevo, pero como los segundos costearon la obra, quieren que sus vecinos le entren con su cuerno para compensar el gasto, pero éstos se hacen tontos y como el director de Obras Públicas Municipales apoya a los de Viguera, envió el pasado lunes a una cuadrilla de trabajadores a conectar dicho servicio, sin la aprobación del agente municipal de Pueblo Nuevo, por ello se desataron los golpes, a tal grado que tuvo que entrar la Policía Municipal a empeorar las cosas. Como resultaron heridas dos personas, un policía y un vecino de pueblo Nuevo, ayer volvieron a bloquear dicho crucero para exigir ser escuchados por Ugartechea Begué, pero éste estaba muy ocupado y ni los peló. Vamos a ver qué resolvieron más tarde, si es que resolvieron algo, o si hoy volverá a haber bloqueo en esa importante vía. Lo que sí es cierto es que los de Pueblo Nuevo tienen razón; si los de Viguera quieren conectarse, que pongan su parte, o si el Ayuntamiento quiere ayudarlos, que pague la parte que les corresponde.
LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA NO SON DE CONFIANZA. Definitivamente, los exámenes de control de confianza aplicados por la Secretaría de Seguridad Pública a quienes fungen como policías estatales y hasta municipales no son dignos de confianza, porque, a pesar de que quienes los pasan se quedan en las corporaciones policiacas, en ocasiones delinquen. No siempre, pero algunos, a pesar de haber aprobado los exámenes de control de confianza, se convierten de la noche a la mañana en delincuentes con placa.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
OPINIÓN Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
L
A CAMPAÑA DE ODIO CONTRA OBRADOR Y LA CNTE. Hay quienes aseguran que el ex candidato presidencial de la izquierda y presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador es el meritito diablo en cueros, quien aliado con la guerrilla incrustada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pretende crear una revuelta para derrocar al presidente Enrique Peña Nieto. Argumentan su dicho basándose en la inconformidad popular que encabeza el tabasqueño contra la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la insurgencia magisterial, que ha cundido en el país contra la reforma laboral y administrativa, disfrazada de reforma educativa, y que se expresa en el plantón que miles de profesores mantienen en el zócalo de la Ciudad de México, y en otras que han realizado y siguen efectuando docentes aglutinados a la CNTE y la Sección 22. López Obrador, el pasado domingo, encabezó una movilización en la Ciudad de México, a la que asistieron miles y miles de personas, a quienes convocó a defender el petróleo, dando sus argumentos. Hasta ahora, López Obrador ha sido uno de los políticos opositores al gobierno de Calderón y al gobierno actual, ha sido un hombre congruente, habría que preguntarnos: ¿Por qué no lo han detenido y encarcelado? Porque no tiene ni le encuentran cola que le pisen, pues ha sostenido una lucha pacífica desde que inició la conformación de Morena. En uno de los discursos que pronunció con motivo de la creación de esta organización y contra el gobierno de Calderón dijo, ante los miles que lo escuchaban en el zócalo de la Ciudad de México: “Nuestra lucha es pacífica y no romperemos ni un solo vidrio”, lo cumplió, porque no se rompió un solo vidrio. ¿Acaso no tuvo la tentación, Felipe Calderón Hinojosa, de arrestarlo y encarcelarlo? Claro que las tuvo, pero no se atrevió, porque seguramente le dijeron, “no vaya a crear en su gobierno a un preso político del tamaño de Obrador, ni a crear un mártir en la persona del tabasqueño”. Ganas no le faltaron a ese gobierno, pero no obstante que lo investigaron hasta con lupa, no le encontraron nada con qué avalar su aprehensión y encarcelamiento. Quienes llaman criminales, delincuentes y flojos a los profesores de la Sección 22, quisieran que con el uso de la fuerza acabara el movimiento magisterial, como en los tiempos de Othón Salazar. Pueden hacerlo, pero el costo va a ser muy alto. Dirán los calumniadores del magisterio: “Pues al costo que sea”. Si éstos son los que dicen defender la educación, la paz y el progreso de Oaxaca, qué Dios nos libre de que un gobierno autoritario y despótico los escuche, porque ¿a cuántos líderes magisteriales de Oaxaca tendrían que detener y encarcelar? López Obrador ha dicho miles de veces: “No soy un vulgar ambicioso de poder y dinero, lucho por ideales”. Aquellos que a gritos hoy piden el uso de la fuerza contra el magisterio, y los tachan de enemigos de la educación y del progreso, los tildan hasta de guerrilleros y delincuentes, son aquellos que en 2006 estuvieron al lado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de su gobierno. Entonces, pues, no tiene credibilidad ni autori-
dad moral ante el pueblo, que, sin vacilaciones y con valentía en ese año, se sumó a la revuelta magisterial y popular que en 2010 culminó con la derrota del PRI y el ascenso de Gabino Cué como gobernador de Oaxaca. Quieren a un magisterio inmóvil y sumiso al poder. Eso jamás lo verán sus ojos, porque el magisterio es una cantera de líderes naturales y les guste o no, son lámpara que alumbra a los pueblos y comunidades marginadas. Quieren, los que tachan de meritito diablo en cueros a López Obrador y de criminales a los profesores, como presos políticos y de conciencia en las cárceles. Pero, ante estas voces airadas, queremos recordar lo que un día dijera en su vista a México el legendario Comandante Cero, Edén Pastora: “Mientras haya un solo preso político en cualquier país, no se puede llamar democrático a ese país”. No nos atrevemos a decir cuántos presos políticos y de conciencia hay en México. Sólo debemos señalar a uno de ellos, al indígena Alberto Patishtán Gómez, profesor bilingüe preso en el penal de San Cristóbal Las Casas, condenado a 60 años de prisión. JOSÉ MURAT, EL GRAN TRAIDOR DE LOS PROFESORES. El gran traidor de los profesores, José Nelson Murat Casab, ex gobernador de triste memoria en Oaxaca, siempre ha presumido y se ha vanagloriado de tener de aliados y amigos a los mentores agrupados en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Incluso presumió también que, a través de Daniel Gurrión, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, controló al exlíder sindical de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, y que éste comió de su mano y de la de sus amigos, pues gracias a él, Gurrión lo apadrinó en su boda. Pues a este bocón y gran ladrón de Oaxaca se le cayó la careta, porque ahora el magisterio de la Sección 22 del SNTE comprobó que los traicionó desde su cargo de coordinador del Pacto por México, pues es público y notorio que intervino con sus puercas manos para que se aprobara la reforma educativa. Este delincuente y presunto lavador de dinero se ganó a pulso el repudio de la organización más combativa que existe en el estado de Oaxaca y que agrupa a más de 73 mil trabajadores de la educación. Sólo que los profesores de la Sección 22 carecieran de dignidad y de escrúpulos apoyarían el proyecto político de este corrupto, quien, como ya lo hemos comentado, pretende hacer gobernador de Oaxaca en 2016 a su hijo Alejandro Murat Hinojosa, con el apoyo de los Chuchos —el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, y su compadre, Jesús Ortega— y presume que con el del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del secretario particular del presidente Peña Nieto. Estamos ciertos y convencidos que los profesores de la Sección 22 jamás y nunca apoyarían o apoyarán este proyecto que encabeza en Oaxaca el hombre que por dinero y por poder político los traicionó, haciendo sus enjuagues para que diputados y senadores aprobaran la mal llamada reforma educativa. Reforma que atenta contra los derechos laborales y sindicales del magisterio, pues están en juego la jubilación de los profesores como trabajadores de la educación y esta reforma está hecha también para
acabar con el normalismo en nuestro país, con el fin de privatizarla, ya que la jerarquía empresarial que impuso la supuesta reforma educativa ve un negocio rentable en ella. Pero no solo este hampón de la política traicionó a los profesores, también lo hicieron los diputados federales del PRI, Martín Vásquez Villanueva, Samuel Gurrión Matías y María de las Nieves García Fernández; del PAN, Eufrosina Cruz Mendoza y Víctor Rafael González Manríquez; y del PRD, Eva Cruz Diego, porque no tuvo el valor de votar a favor o en contra y se abstuvo. Es menester decir quienes fueron los diputados federales oaxaqueños que votaron en contra de la mal llamada reforma educativa, ellos son: del PRD, Elizabeth Guzmán, Gloria Bautista Cuevas, Roberto López Rosado, Rafael Méndez Martínez, Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín; del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Juan Luis Martínez y José Soto Martínez. No se presentaron a la sesión: del PRD, Rocío Melchor y Rosendo Serrano Toledo. Dice Andrés Manuel López Obrador: “Prefiero heredar pobreza a mis hijos y no vergüenza y deshonor”, ¿lo escucharía José Nelson Murat Casab? DANIEL JUÁREZ, POBRE MALANDRÍN. Dice la nota que se publicó en un diario: “Gritando consignas de ‘¡Muera Peña Nieto! ¡Muera el PRI!’, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, el mismo acusado por el despido injustificado de trabajadores del Personal del Servicio Nacional de Empleo, encabezó la protesta por la reforma energética. Publican su fotografía y, atrás de él, en el templete, se observa una bandera roja, grande, con las siglas del Partido del Trabajo (PT). Carece absolutamente de congruencia Daniel Juárez, porque antes de sumarse a la protesta que a nivel nacional encabezan Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdena Solórzano, debió haber renunciado a su cargo de secretario del Trabajo, porque al no hacerlo, no solamente desvaloriza la protesta contra la reforma energética, sino se desvaloriza él mismo y, a querer o no, le pega a los dos líderes que encabezan esta protesta contra la reforma energética. Las protestas que realizan, el dos veces ex candidato presidencial de la izquierda, López Obrador y la que encabeza el hijo de quien nacionalizó el petróleo hace 75 años y tres veces ex candidato presidencial de la izquierda, no necesitan de este tipo de seguidores, porque en vez de generar confianza y simpatía en mas ciudadanos, creemos que produce un efecto contario. Perdón por la palabra que vamos a utilizar, pero no la jodas o la chingues Daniel, bájate de la nube en que andas, dedícate a cumplir con la encomienda que te dieron en el gobierno estatal o renuncia al cargo, para que así tengas congruencia en lo que dices y haces al respecto de esta batalla política contra la reforma energética, porque, de no hacerlo, quedarás ante la opinión pública como un pobre malandrín. No cabe la menor duda que te pegaron un soberano madrazo político, pero ratificamos, te lo pegaste tú, por tu incongruencia y tu falta de respeto a ti mismo y a las dos figuras que pelean por una causa común. Ni con la entrevista a modo que te hicieron en el noticiario de las dos de la tarde te limpias. Y, por último, no seas malagradecido con el gobierno que te dio el taco de frijoles, porque también lo pasas a raspar.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CARTELERA OAXACA Vigencia del 6 al 12 de septiembre de 2013
CLASIFICADOS
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 2 3 4 5 6 7 8 8 8 9 9 10 11 12 12 13 13 14 14
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS EL CONJURO CAZADORES DE SOMBRAS: CIUDAD DE HUESOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS ONE DIRECTION: ASI SOMOS PITUFOS 2 SON COMO NIÑOS 2 SON COMO NIÑOS 2 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA TLATELOLCO, VERANO DEL 68 EL INFILTRADO EL CONJURO MICHAEL- CRONICA DE UNA OBSESION LA DEMORA LA CAIDA DE LA CASA BLANCA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MUERTOS
IDIOMA HORARIOS VIE, SAB Y DOM
SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP
12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 11:30 13:55 16:25 18:55 21:30 12:25 14:50 17:15 19:35 21:55 11:40 14 20 17:00 19:50 22:30 11:20 13:50 16:20 18:50 21:20 12:40 15:10 17:30 19:55 22:20 12:35 15:15 18:00 20:40 13:40 17:55 20:00 15:50 22:00 11:35 12:00 16:30 18:45 21:00 14:15 12:15 15:05 17:50 20:35 11:10 13:30 15:45 18:05 20:20 13:00 15:20 17:40 22:40 20:15 12:55 16:55 20:55 11:00 15:00 19:00 14:10 16:50 19:30 22:15 11:50
HORARIOS LUN, MAR, MIE, JUE CLASIFICACIÓN 14:00 16:25 18:50 21:20 B15 14:20 16:40 19:05 21:30 B15 14:30 16:50 19:10 21:40 B 14:10 16:45 19:25 22:10 B 14:40 17:10 19:35 22:05 B15 15:00 17:20 19:40 22:10 B15 15:20 18:00 20:35 B 18:30 A 20:45 A 13:55 16:15 A 13:30 15:40 20:10 22:15 B 17:55 B 13:50 16:35 19:20 22:00 B 13:20 15:35 17:50 20:05 22:20 B15 16:00 18:20 B 13:40 20:40 B15 14:55 19:00 B15 13:00 17:00 21:05 B 15:10 18:05 B 20:50 B
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
Plaza Bella
B
SON COMO NIÑOS 2 ESP 11:20, 13:30, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55
A
ONE DIRECTION DIG ASI SOMOS 12:00, 16:00 ONE DIRECTION DIG 3D ASI SOMOS 14:00, 18:00 CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 20:00, 22:30
A
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
B
B
B
EL INFILTRADO 12:20, 17:05, 21:50 RED 2 14:40, 19:25
B15
TLATELOLCO 12:10, 16:25, 20:45
B
CAZADORES DE SOMBRAS DIG ESP 11:10, 13:45, 16:20, 19:00, 21:40
AA
LOS PITUFOS 2 11:25, 13:40, 15:55, 18:15 EL CONJURO ING 20:30, 22:40 LOS ILUSIONISTAS 11:00, 13:10, 15:20, 20:10
B15
B
B15
B
SIETE DIAS EN LA HABANA 17:40, 22:25 LA CAIDA DE LA CASA BLANCA DIG ESP 11:50, 14:30, 17:10, 19:55, 22:35
B15
ARMADAS Y PELIGROSAS 11:40, 14:05, 16:30, 18:55, 21:20
B15
EL CONJURO ESP (ILOCK S11) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50
B15
EL CONJURO ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
La actriz disfruta causando controversia
Miley Cyrrus se desnudó
en su nuevo video Para su reciente videoclip Wrecking Ball, la cantante estadounidense apareció en escena usando sólo unas botas
Miley Cyrus actualmente promociona su material discográfico titulado Bangerz.
Agencias
L
a polémica cantante y actriz estadounidense, Miley Cyrus, estrenó su nuevo videoclip Wrecking Ball, que pertenece al segundo sencillo de su álbum Bangerz, donde sólo vistió un par de botas guindas marca Dr. Martens, mientras se columpiaba sobre una bola de demolición. Dirigido por el también fotógrafo Terry Richardson, el trabajo comenzó al estilo del video ochentero Nothing Compares 2U, de Sinéad O’Connor, con un gran close up de Miley, quien en ese momento apareció con un top y calzones blancos. Sin embargo, después que destruye una pared con un mazo, se quita la ropa hasta quedar únicamente con sus botas, mientras se mece encima de la bola de acero de una demoledora. El video incrementa la imagen sexual de la ex niña Disney, que tuvo su momento más candente en la reciente entrega de los premios de MTV Awards donde popularizó el perreo en su actuación, la cual a la postre le costó perder la portada que tenía pactada con la revista Vogue. A todo ello se han sumado las miles de críticas que han circulado por los medios electrónicos e impresos y en las redes sociales, por su lasciva presentación en dichos premios.
Exhibirán objetos de Michael Jackson El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo, de Guinea Ecuatorial, expondrá bienes del cantante, como la cazadora del video Thriller Agencias
El famoso guante del cantante Michael Jackson, forrado con cristales de Swarovsky, y la cazadora con la que grabó el video más famoso del mundo, Thriller, entre otros objetos, serán expuestos a partir del 12 de octubre en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo, en Guinea Ecuatorial.
La oficina ecuatoguineana de Información y Prensa reveló que los objetos que componen la colección de Michael Jackson fueron adquiridos en diferentes compras, mediante subasta pública por el segundo vicepresidente de la república, Teodoro Nguema Obiang Mangue. Según la fuente, Nguema Obiang opinó que “Michael Jackson ha sido uno de los más grandes iconos de la música afroamericana y de la cultura internacional, cuya memoria merece ser respetada y guardada”. “El sueño de Nguema Obiang Mangue, de permitir que todo el mundo pueda disfrutar con la colección de Michael Jackson, fue pospuesto por el intento de la justicia de los Estados Unidos de requisar estos y otros bienes de su pertenencia, al acusarlo de un supuesto delito relativo a bienes mal adquiridos”, dijo la fuente.
Los objetos que componen la colección de Michael Jackson fueron adquiridos mediante subasta pública.
La cinta Instructions not include narra la vida de un mujeriego que de sorpresa se vuelve padre de una niña.
Filme de Derbez rebasó los 20 MDD en taquilla de EU La cinta que dirigió y protagonizó el actor mexicano superó las expectativas de recaudación en los cines de Estados Unidos Agencias
El filme Instructions not include (No se admiten devoluciones), de Eugenio Derbez, recaudó más de 20 millones de dólares. En su segunda semana de exhibición, la cinta en la que Derbez debutó como director y es, además, protagonista, sumó en taquilla un total de 20 millones 300 mil dólares. Según cifras oficiales del fin de semana, la película se extendió a 717 salas en el país. El largometraje, que tuvo un costo de producción de cinco millones 500 mil dólares, debutó la semana anterior y tuvo la mejor asistencia en promedio, ya que fue estrenado en 347 salas, siendo que en la mayoría tuvo llenos. En su primera semana recaudó un total de 10 millones 400 mil dólares, el mejor ingreso de taquilla para una cinta latina. La cinta narra la vida de un mujeriego que de sorpresa se vuelve padre de una niña, ante la cual le brota la paternidad. El filme se ubicó en la tercera posición de la taquilla del fin de semana, sólo detrás del debut de Riddick y de The Butler.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
La noticia aún no se hace oficial
Raikkonen
sustituirá a Massa
en Ferrari
El piloto finlandés entrará en lugar del brasileño para el próximo año en la escudería italiana, dentro de la Fórmula Uno
Agencias
L
a revista especializada alemana Auto motor und sport, aseguró que el piloto finlandés Kimi Raikkonen será compañero del español, Fernando Alonso en el equipo Ferrari, para 2014, por lo que entrará en sustitución del brasileño, Felipe Massa. “Oficialmente Ferrari se decidirá esta semana”, escribió la publicación en su página web. “Pero, según espías, la decisión ya está
tomada. Kimi Raikkonen le habría ganado la carrera a Felipe Massa y a Nico Hülkenberg”, abundó la publicación teutona. Según la información, Massa fue convocado a una reunión, el miércoles pasado, con el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo. El acuerdo con Raikkonen está hecho, añadió el portal, “pero Ferrari quería esperar a hacerlo público hasta después de la carrera en Monza”. El Gran Premio de Italia se disputó el domingo anterior, donde salió victorioso el
alemán, Sebastián Vettel, quien al parecer tiene muy consolidado su camino con Red Bull para obtener su cuarto título consecutivo, dentro del Campeonato Mundial de Pilotos Fórmula Uno. Con Ferrari, Raikkonen fue en 2007 el último campeón del mundo, pero en 2009 dejó el equipo por la puerta de atrás. La publicación Auto motor und sport añadió que el hueco que dejará el finlandés en el equipo Lotus, podría ser ocupado por el piloto alemán, Hülkenberg, actual piloto de Sauber.
En 2007, Kimi Raikkonen fue el último campeón del mundo para la escudería Ferrari.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Aunque has recibido adulaciones éstas te dan desconfianza, porque sabes que tras esa cordial apariencia hay algo detrás. Ocurre que te encuentras en un lugar importante y muchos creen que en tu cercanía obtendrán beneficios.
TAURO Últimamente te ha dado por sentir que ya no tienes atractivo físico, lo que te causa malestar o complejo, cuando en realidad los demás te ven bien, viviendo con dignidad y elegancia. Recuerda que puedes lucir mejor si te lo propones.
GÉMINIS Aprovecharás para adentrarte en la especialización, el estudio o la concentración de una meta que tenías pendiente. Sentirás curiosidad por saber de una ex pareja, pero descubrirás que no vale la pena volver al pasado, sino mirar hacia adelante.
CÁNCER Surgirán cosas que te harán sonreír mucho. Tendrás conversaciones que iluminarán tu inteligencia con ideas que funcionarán al ponerlas en marcha. Estarás con mucho trabajo, pero eso es bueno, pues tus actividades te reportarán ganancias mayores.
LEO Es necesario que aprendas a perdonar, porque ese seré el camino que te acerque a la felicidad. Sentirás que el dinero se te escapa de las manos; sin embargo, por ahora se te recomienda administrarte bien y tener paciencia, pues ya vendrán tiempos de abundancia.
VIRGO Te ofrecerán ayuda, pero tu orgullo no te permitirá aceptarla. Sin embargo, después comprenderás que no tenías por qué reaccionar así. Hay familiares cercanos que sólo buscan ayudarte, pero no has sabido entenderlo.
LIBRA Podrías tener dificultades que no ven la vida como tú, ni tienen las mismas necesidades en este momento. Requieres adaptarte a tus condiciones actuales, para evitar caer en la frustración. No te preocupes de los problemas porque no durarán mucho.
ESCORPIÓN Estás pasando por situaciones complejas en el trabajo o en tu actividad. Lo importante es que te organices para ver los resultados que esperas. Tu vida sufrirá muchos cambios en estos días y necesitarás tener paciencia para vencer esos obstáculos.
SAGITARIO Lucirás más joven y con mucha más belleza en estos días. Posiblemente surja la posibilidad de que hagas un viaje. Acepta la aventura y la diversión que te esperan. El trabajo estará esperándote para cuando regreses, así que no te aflijas.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
Álvarez señaló que tuvo una gran preparación
Canelo afirmó tener bien estudiado a
Mayweather El púgil mexicano refirió que la clave para vencer al estadounidense, el próximo 14 de septiembre, será usar la inteligencia y rapidez Agencias
E
l boxeador mexicano, Saúl Canelo Álvarez refirió tener bien estudiado su combate contra Floyd Mayweather júnior, y que tiene muy claro lo que debe hacer para vencerlo este 14 de septiembre. “Enfrentar a alguien que es considerado el mejor del boxeo es una gran motivación, algo que me pone contento y por eso entrenamos fuerte, para ganar. La clave para vencer será la inteligencia y rapidez. Sabemos que no debemos dejar pasar nada, porque Floyd Mayweather es muy listo y con mucha experiencia”, analizó El Canelo desde suelo estadounidense. Luego de 10 semanas de preparación para el combate que incluyó una semana en Los Ángeles, siete en Big Bear y dos en Las Vegas, el equipo de Álvarez ha cuidado el más mínimo detalle. Además del trabajo de rapidez y el énfasis de ser inteligente, han puesto una especial atención en desarrollar el poder. Un arma que buscará mermar a un Mayweather que tendrá menos libras.
El alemán ganó en la votación al ucraniano, Sergey Bubka, al puertorriqueño, Richard Carrión y al suizo, Denis Oswald
Saúl Canelo Álvarez consideró importante no desesperarse si hay lapsos en que no pueda golpear a Floyd Mayweather.
“El poder es una de las claves, pero no lo más importante. Lo crucial será trabajar con la mente fría; trabajar en todos los aspectos, como la rapidez, la fortaleza y la mentalidad”, adelantó el boxeador mexicano. El campeón mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo, quien ha estudiado diversas peleas de Mayweather, consi-
deró como un punto clave no desesperarse, si es que cae en lapsos en los que no pueda conectar al estadounidense, especialista en evadir golpes. “Muchos que han enfrentado a Floyd se desesperan, quieren arrancarle la cabeza, quieren pegarle todo arriba y creo que no es por ahí. Hay muchas maneras de ganarle y lo verán el 14 de septiembre”, enfatizó.
Nombraron a Thomas Bach, presidente del COI
Agencias CAPRICORNIO Te sentirás con menos preocupaciones en estos días. Te interesarás por actualizarte y efectuar estudios o cursos sobre yoga, artes y cocina. Buscarás sorprender a tu pareja con un regalo especial para esta noche.
ACUARIO Si mantienes una actitud positiva, verás que las cosas te favorecerán. Visualízate con abundancia y ésta llegará, lo mismo si te ves con salud y amor. Se acerca la hora en que conocerás el amor y lo disfrutarás muchísimo. Si ya tienes pareja, hay posibilidades de embarazo.
PISCIS Sentirás que a tu vida le hace falta algo que no encontrarás en las fiestas y los reventones, ni mucho menos en las redes sociales. Ocurre que te has ensimismado en la diversión banal. Tu reloj biológico te señalará que es hora de establecerte y tener familia.
El alemán, Thomas Bach, fue elegido nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). En votación, Thomas Bach se impuso al ucraniano, Sergey Bubka, el puertorriqueño, Richard Carrión, el suizo, Denis Oswald y a Ser Mian Ng, de Singapur. Thomas Bach, quien ganó medalla de oro por equipos en florete en los Juegos de Montreal 1976, fue el primero en lanzar su candidatura para la presidencia del comité, el pasado mes de mayo. Además del alemán, Bach habla perfectamente inglés y francés, y tiene una gran experiencia en el seno del COI, donde ha ocupado una de sus vicepresidencias, por lo que reunía todos los requisitos para convertirse en el jefe del movimiento olímpico.
Thomas Bach ha trabajado para marcas como Adidas y Siemens.
Una de sus promesas fue facilitar el proceso de candidaturas para los juegos olímpicos, así como para el programa olímpico.
Entre sus múltiples actividades, este abogado ha trabajado para empresas como Adidas y Siemens.
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Su cómplice escapó con el botín
Policías asaltantes robaron
a una dueña de taxis Dos elementos de la Policía Municipal asaltaron a una persona en su casa y dispararon con arma de fuego a dos taxistas, en Santa Cruz Xoxocotlán Francisco Pedro Chávez Bernardino y su acompañante resultaron ilesos, tras accidentarse en una camioneta Ford, tipo pick up.
Agencias
T
ras ingresar a un domicilio en Santa Cruz Xoxocotlán, dos elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, asaltaron a la dirigente de una organización de taxistas, golpearon a un menor y le dispararon a dos taxistas. Los hechos ocurrieron cuando Guadalupe Sánchez López se encontraba en su domicilio ubicado en calle Tres Cruces, número 16, del centro de Santa Cruz Xoxocotlán, cuando durante la madrugada, sujetos desconocidos forzaron la chapa de la puerta, penetraron al domicilio, se dirigieron a la habitación de Guadalupe, la agredieron y le exigieron que entregara el dinero que tenía. Un menor de 16 años de edad, que salió de su habitación al escuchar el escándalo, fue golpeado con la cacha de una pistola por uno de los sujetos. Posteriormente, los asaltantes se apoderaron de 50 mil pesos y un teléfono celular. Familiares de la víctima solicitaron apoyo a taxistas, por lo que Omar Hernández Pacheco, de 25 años de edad, chofer del taxi del sitio Revolución, con número 963 y placas de circulación 1514.SJG,
Repartidor de agua, la regó; volcó su camioneta Adolfo Guzmán Riaño y Hugo Aurelio Martínez, fueron acusados de portación de arma de fuego, robo con violencia y tentativa de homicidio.
del estado, llegó y se introdujo a la vivienda, pero fue recibido a balazos. Los policías asaltantes siguieron a Omar Hernández hasta la calle y le dieron dos disparos en la espalda y otro en el cuello. El ruletero Pablo Antonio Rodríguez, de 31 años de edad, quien también se presentó en la vivienda, recibió un balazo en la cabeza. Uno de los cómplices de los policías, quien los esperaba en una camioneta color rojo, al notar la llegada de taxistas, abandonó a sus cómplices en el lugar.
Los taxistas persiguieron a los asaltantes y detuvieron a dos, pero un tercero escapó con el botín. Pablo Antonio Rodríguez fue canalizado a una clínica particular para recibir atención médica; al igual que Omar Hernández Pacheco. Los taxistas entregaron a la policía a los asaltantes de nombres Adolfo Guzmán Riaño, de 25 años de edad, con domicilio en calle Leona Vicario, de la colonia Ampliación Independencia, de Santa Cruz Xoxocotlán, y Hugo Aurelio Martínez, de 26 años de edad, con domi-
cilio en calle Séptimo Andador y calle Azucenas, de San Martín Mexicápam. Los detenidos refirieron pertenecer a la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez; además, les aseguraron una pistola calibre nueve milímetros y otra calibre 44 Magnum, por lo que fueron remitidos a la Procuraduría General de Justicia del Estado donde se les inició averiguación previa por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, robo con violencia y tentativa de homicidio.
Taxista imprudente arrolló a dos mujeres y una bebé El chofer de un taxi atropelló a dos personas y una niña de tres meses de edad, en la avenida Central, en el Mercado de Abasto Agencias
Un taxista del sitio 7 de Mayo atropelló a tres mujeres, dos adultas y una bebé, en la avenida Central, en el Mercado de Abasto.
A decir de los testigos, los hechos ocurrieron cuando el conductor del taxi del sitio 7 de Mayo, con número de identificación C-1110 y placas de circulación 6212-SJG, tomó el retorno con exceso de velocidad y el incorporarse al carril, con rumbo a la avenida Eduardo Mata, embistió a María Isabel, de 51 años, quien cargaba a su nieta de tres meses de edad ,y a su hija Itzayana, de 19 años, quienes momentos antes habían tenido el cuidado de observar que la calle estuviera despejada de vehículos. Al ver a las tres mujeres tendidas
Hugo Antonio Martínez, chofer del taxi del sitio 7 de Mayo, número C-1110, fue detenido por la policía, tras lesionar a tres personas.
en el pavimento, una enfermera se acercó para auxiliarlas. Policías que se presentaron al lugar detuvieron al taxista quien dijo llamarse Hugo Antonio Martínez, a quien trasladaron a su cuartel, en tanto el vehículo fue remitido a un encierro. Por su parte, la enfermera, de quien se ignoran sus datos, continuó asistiendo a las mujeres hasta que llegaron al lugar los paramédicos. Posteriormente, las lesionadas fueron trasladadas a un hospital privado de la colonia Reforma, para brindarles atención médica.
El conductor de una empresa vendedora de garrafones de agua sufrió una volcadura, en la avenida José Murat, de la colonia Solidaridad Agencias
Al circular en la avenida José Murat, de la colonia Solidaridad, una camioneta repartidora de garrafones de agua sufrió una volcadura aparatosa. Los hechos ocurrieron cuando Francisco Pedro Chávez Bernardino, con domicilio en la colonia del Maestro, conducía la camioneta Ford, tipo pick up, con placas SF-52845, del estado de Puebla, en la que trasladaba garrafones de agua, pero al circular en una pendiente, perdió el control, subió a un pequeño montículo de tierra y volcó su vehículo. Vecinos auxiliaron al conductor y a una persona que lo acompañaba, pero ambos resultaron ilesos. Francisco Pedro relató que debido a una falla de la unidad de motor no pudo controlar la dirección y volcó, al tratar de detener la unidad de motor con el alud del cerro. Personal de la Policía Vial Municipal, que se presentó al lugar de los hechos, envió la camioneta al encierro oficial, en tanto se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA 16
Miércoles, 11 de septiembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Señalaron que son 226 muertes de mujeres
Mujeres piden al gobierno acciones concretas debido a los feminicidios Indicaron que el acuerdo que realizó el Ejecutivo estatal carece de metodología, y no otorga resultados a corto o largo plazo, tampoco se basa en las cifras de mujeres asesinadas Agencia JM
M
ujeres feministas de Oaxaca emitieron una misiva a la opinión pública, donde exigieron al gobierno estatal crear acciones concretas y específicas, debido a los feminicidios ocurridos en el estado, pues está obligado a garantizar los derechos fundamentales de ese sector.
El Grupo Prensa Oaxaca entregó en el Congreso del estado una propuesta para construir una nueva ley que proteja a los periodistas en su persona y en las actividades que realizan
Redacción
El Grupo Prensa Oaxaca entregó una propuesta legislativa al Congreso del estado, para construir una ley de periodismo que proteja a los comunicadores. Durante la ceremonia, el periodista Said Hernández hizo hincapié en el grave riesgo que representa el ejercicio periodístico, que ubica a Oaxaca como una de las entidades más peligrosas del país y el continente. Dijo que el propósito de la iniciativa presentada es contar con una ley que garantice el libre ejercicio periodístico en el estado y pre-
Señalaron que las muertes de mujeres no se resuelven con acuerdos, porque estos sólo reflejan compromisos “de buena fe”, pues no creen en el llamado que realizó el Ejecutivo estatal para firmar un acuerdo. Aseguraron que las acciones de la actual administración no se basan en la violencia feminicida, la cual hasta el momento es de 226 mujeres asesinadas, a poco menos de la mitad de su sexenio. Situación nunca antes vista, comparado con los ataques cometidos contra mujeres en al menos dos administraciones públicas anteriores. Afirmaron que su acuerdo no tiene temporalidad, ni ofrece resultados a corto o largo plazo, tampoco se conoce cómo pretende autoevaluarse, ni qué metodología aplicará. Destacaron que la solución a los feminicidios sería que el gobierno cumpla con su obligación de proteger la libertad y vida de las mujeres, tal y como la constitución mexicana y los acuerdos internacionales firmados por México lo mandan, sin
Las feministas dijeron que se requiere de resultados concretos y específicos, para que puedan vivir en libertad y sin violencia.
crear nuevas instituciones, espacios o acuerdos. Aseveraron que las mujeres son excluidas de la equidad jurídica a la que tienen derecho, pese a que 6.7 por ciento de mujeres son asesinadas, por mes, en Oaxaca, sólo teniendo como referencia los diarios locales.
Recalcaron que las mujeres requieren de resultados concretos y específicos, que se reflejen en su vida cotidiana, lo público y privado, sin dobleces ni condiciones, mencionaron: “Queremos vivir en libertad y sin violencia de género en contra de nosotras”. El documento fue firmado por feministas en Oaxaca, cuyos nom-
Presentan propuesta de ley para los periodistas venir situaciones de riesgo al informar a la opinión pública. Explicó que esta iniciativa, que comprende 16 capítulos y 46 artículos, fue elaborada por el Grupo Prensa Oaxaca, trabajos a los que se incorporaron comunicadores de diversos medios, buscando recoger todas las inquietudes para plasmarla en una propuesta viable. Informó que el Consejo de Atención Inmediata contra Ataques y Agresiones a Periodistas, compuesto por la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia, Secretaría General de Gobierno, Instituto de Protección Civil, Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y Comunicación Social del gobierno del estado se ha reunido, lo que refleja parte del avance en la protección a este sector. Consideró que la integración del consejo es un paso importante, con-
Durante la ceremonia, el periodista Said Hernández hizo hincapié en el grave riesgo que representa el ejercicio periodístico, que ubica a Oaxaca como una de las entidades más peligrosas del país y el continente.
templado en las iniciativas de ley en la materia con la finalidad de poner en marcha los mecanismos de protección a partir de convenios con instituciones federales.
En el capítulo de sanciones que incluye esa iniciativa, se establece la necesidad de tipificar el delito por agresión a periodistas, dando pauta a que se hagan las modificaciones
bres destacan: Alba Leilany Victoria Ortiz, Ana María Emeterio, Anel Flores, Anne-Katrin Stahn, Aurea Ceja Albanés, Aurora Velasco Santiago, Beatriz Hernández Bautista, Soledad Jarquín Edgar, Trinidad Bartolo López, Violeta Hernández Andrés, Viridiana J. Canseco Zárate, entre otras.
necesarias al Código Penal del estado, lo cual dará mayor certeza y establecerá mejores condiciones para la labor informativa. Resaltó que en la iniciativa se contempla un fondo de apoyo exclusivamente para emergencias y riesgos inmediatos que algún compañero pudiera requerir en caso de ser víctima de agresiones. Por su parte, Jazmín Gómez reconoció la apertura de la LXI Legislatura para considerar esta iniciativa que marca un hecho importante, pues es una ley para periodistas hecha por periodistas, por lo que el gremio espera una pronta aprobación, pero ante todo que se cumpla. Nadia Sanabia señaló que esta iniciativa no tiene tintes políticos ni personales y aunque la integró el Grupo Prensa Oaxaca, recoge el sentir de un gremio mal pagado y con muchos problemas laborales. El reportero Gildardo Mota solicitó el apoyo del Congreso del estado para recoger directamente las voces de los periodistas en las regiones, donde se vive una realidad sui géneris, por lo que propuso realizar foros y evitar la confrontación entre grupos de comunicadores, ya que el propósito es la protección de la actividad.