La verdad en la información 12 DE AGOSTO DE 2013 LUNES
DE OAXACA MÁX:26 ° MÍN: 12°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1516/ $6.00 REGIONES $7.00
Trece de 16 diputados electos definen a su nuevo coordinador
Alejandro Avilés coordinará
a los diputados del PRI Arturo Soriano Trece de los 16 diputados electos priistas se reunieron para definir quién será su coordinador en la fracción parlamentaria priista de la Cámara de Diputados, decidiendo por Alejandro Avilés Álvarez, cuyo nombramiento oficializarán unos días antes de tomar posesión en la LXII Legislatura. A la reunión sólo faltaron los diputados plurinominales: Juan José Moreno Sada, Adolfo Toledo y Yolanda López Velasco. (16)
Samuel Gurrión rindió su informe legislativo
Carlos Bravo: un pillo en la SCT, denuncia violencia en su contra. Carlos Bravo Higuera, a quien lo investiga la PGR por actos de corrupción contra trasportistas; lo corrieron en julio, pero nunca se fue. Un grupo de inconformes de la Costa, encabezados por Fredy Gil Pineda Gopar, diputado local electo, se hizo de palabras con él y ahora acusa que lo violentaron. (6)
Samuel Gurrión, el único diputado federal del PRI que ganó el escaño en las urnas y coordinador de la fracción parlamentaria priista en la Cámara de Diputados federal, rindió su primer informe legislativo en la ciudad de Oaxaca, donde destacó el presupuesto histórico de casi 71 mil millones de pesos que consiguieron para que ejerciera el gobierno estatal y los montos por rubros. Al acto lo acompañaron el ahora senador del PRD, Benjamín Robles Montoya y el senador priista, Eviel Pérez Magaña; también acudieron 88 diputados federales de otros estados, la dirigencia priista en Oaxaca y los nuevos delegados nombrados durante el régimen del presidente Peña Nieto. (16)
Cínicos quienes
Avances PLUMAS DE HOY:
Proyecto eólico
Mujeres triquis
dicen defender al pueblo y después lo traiciona: JSM
del Istmo podría cancelarse por retiro de inversión
harán huelga de hambre en la Ciudad de México
(5)
(2)
(5)
Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Alto a los feminicidios: mujeres semidesnudas (3)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de agosto de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
La instalación de los parques eólicos se ejecutó mal La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Proyecto eólico del Istmo podría cancelarse por retiro de inversión El proyecto será cancelado en Santa Teresa y se pasará a San Mateo del Mar, pero algunos comuneros han manifestado que no cederán sus tierras, ya que es su patrimonio
Subdirectora general Quetzali Zárate María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
E
l integrante de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (Ucizoni), Carlos Beas Torres, aseguró que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está considerando cancelar su inversión en el proyecto eólico que se pretende impulsar en el Istmo de Tehuantepec. Beas Torres comentó que aunque esta decisión aún no es oficial, significaría que el proyecto eólico de la empresa Mareña Renovable quede suspendido. El integrante de la Ucizoni recordó que el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zori-
El integrante de la Ucizoni, Carlos Beas Torres, informó que de efectuarse el retiro de la inversión por parte del BID, el proyecto de Mareña Renovables quedaría suspendido.
lla de San Martín Diego dijo: “El proyecto de Mareña Renovables se pasará de la barra de Santa Teresa a la de San Mateo del Mar”, por lo que tal vez uno de estos proyectos sería cancelado. Carlos Beas afirmó que el haber rescatado la barra de Santa Teresa significa un triunfo, pero trasladar el par-
que eólico a la barra de San Mateo del Mar sería la misma situación para los comuneros, quienes no están dispuestos a ceder sus tierras, ya que representa su único patrimonio el cual defenderán. El demandante asegura que los hechos han generado enfrentamien-
tos en San Dionisio y San Mateo del Mar. Finalmente, Beas Torres expresó que la operación de los parques eólicos se ejecutó mal, ya que sólo ha generado problemas por no haberlo consultado con los verdaderos dueños de las tierras.
José Zorrilla se deslinda del fraude en la feria artesanal El titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, asegura que la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013 no formó parte de los 66 eventos que él coordinó Águeda Robles
Pese que el logotipo del gobierno del estado aparecía en los carteles de promoción y que los organizadores afirmaron en conferencia de prensa efectuar el evento en coordinación con la actual administración, José Zorrilla de San Martín Diego se deslindó del fraude de la feria atesanal. Así, el titular de la Secretaría de Turis-
mo y Desarrollo Económico (STyDE) se deslindó del fraude que sufrió un grupo de empresarios quienes rentaron espacios para la Feria Artesanal, Gastronómica y Productiva Oaxaca 2013, al asegurar que no tuvo nada que ver en la organización de la feria. “No tuvimos nada que ver en la organización, si alguien utilizó el logo, lo hizo arbitrariamente. No está dentro de los 66 eventos que esta secretaría realizó, así que lo desconozco”, afirmó. De acuerdo a empresarios oaxaqueños, el promotor del evento dejó adeudos por concepto de renta, mientras que muchas personas adquirieron boletos para asistir a los eventos programados, sin que estos se llevaran a cabo. La feria estaba programado del 20 al 29 de julio en el recinto ferial de Plaza del Valle, donde tendrían lugar más de 200 expositores artesanales, gastronómicos y productivos, además habría actividades relacionadas como talleres, exposiciones y actividades recreativas.
Los expositores informan que al menos 100 stands fueron colocados en la feria y cada uno se rentó entre cinco y siete mil pesos, pero hasta el momento nadie se hace responsable del adeudo.
Sin embargo, el jueves 25 de julio la feria fue retirada, sin que se le informara a la ciudadanía de la situación. No obstante el fraude continuó, porque los eventos siguieron anunciándose y promocionándose. Los inconformes afirman no conocer al responsable directo y promotor de la feria ya que la promoción para la renta de lugares fue a través de radiodifusoras. Señalan que únicamente saben de la existencia de una oficina en la calle Alianza 101, del Barrio de Jalatlaco. Los expositores informan que al menos 100 stands fueron colocados en la feria y cada uno se rentó entre cinco y siete mil pesos. El evento estaría a cargo de la presidenta del Comité Organizador de la feria, Laura Narváez, también de Víctor Morales; sin embargo, hasta el momento no han tenido ninguna respuesta para saber de los timadores y el secretario de Turismo se deslinda del caso.
Lunes, 12 de agosto de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
Oaxaca, entre los cinco estados con más altos índices de feminicidios
Alto a los feminicidios: mujeres semidesnudas Detallaron que de los 221 asesinatos reportados contra mujeres, 43 han sido cometidos este año, además de que hay más de 18 mujeres desaparecidas de entre 15 y 30 años de edad
Águeda Robles
E
l incremento en el número de feminicidios en la entidad oaxaqueña y la falta de atención por parte de las autoridades que han minimizado el asesinato contra este sector, obligó que docenas de mujeres se manifestaran en ropa interior. Fueron jóvenes y adultas, tomadas de las manos, luciendo en sus cuerpos semidesnudos leyendas como: “Del silencio al grito y de la vida a la muerte” y “este cuerpo es
En su columna periodística Apando, con fecha 24 de mayo, Filadelfo Figueroa denunció amenazas por parte de un escolta del ex dirigente estatal del PRD, Amador Jara Cruz.
mío y es sagrado”, las mujeres indignadas por los 221 casos de asesinatos contra este sector exigieron a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y al gobernador del estado intervenir para detener esta ola de sangre. Al hacerse acompañar de dos personajes que representaban verdugos, con el lema: “Me siento desnuda ante la violencia”, indicaron que durante este sexenio se han incrementado el número de casos, ya que el anterior sexenio tuvo 283 casos, mientras que durante el primer trienio de la administración actual se contabilizan 221 asesinatos de mujeres. Detallaron que de los 221 asesinatos reportados contra mujeres, 43 han sido cometidos este año, además de que hay más de 18 mujeres desaparecidas, de entre 15 y 30 años de edad, entre ellas las indígenas triquis Daniela y Virginia Ramírez. Después de recorrer el zócalo de la ciudad de Oaxaca y manifestarse frente al Palacio de Gobierno, los grupos que acompañaron la protesta iniciaron una oración para que el gobierno actual ponga mayor atención en los casos, y que las instan-
“Creímos que con el cambio de régimen se iba a reducir el número de homicidios contra las mujeres y nos equivocamos, porque es cuando más crímenes se han reportado”; en menos de tres años, llevamos 221 casos, manifestaron las indignadas mujeres semidesnudas.
cias como la PGJ y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña respalden a las familias denunciantes. Cubiertas de los rostros, con los pies teñidos de tinta roja para marcar el piso con huellas de ese color en simulación de sangre en las canteras del corredor de la casa del pueblo, dijeron: “Pedimos justicia, que
Encapuchados atentan contra el periodista Filadelfo Figueroa
Rebeca Luna Jiménez
En las primeras horas del sábado 10 de agosto, el periodista y columnista del diario El Gráfico, Filadelfo Figueroa sufrió un atentado en su domicilio particular, donde un grupo de sujetos encapuchados prendieron fuego a la camioneta de su propiedad. El comunicador que ha man-
no haya corrupción, que no se venda la autoridad”. “Creímos que con el cambio de régimen se iba a reducir el número de homicidios contra las mujeres y nos equivocamos, porque es cuando más crímenes se han reportado”, manifestaban durante su protesta. Asimismo, se hizo un llamado a
Encapuchados prendieron fuego a la camioneta del periodista Filadelfo Figueroa frente a su domicilio, quien desde hace cuatro meses viene recibiendo amenazas de muerte; sin embargo, la PGJE ni la PGR, que cuenta con una Fiscalía Especial para Asuntos de Periodistas, ha tomado cartas en el asunto.
tenido una línea crítica contra la actual administración, ha denunciado en diversas ocasiones amenazas de muerte sin que las autoridades locales tomen cartas en el asunto para investigar los hechos y encontrar a los autores intelectuales y materiales. En su columna periodística Apando, con fecha 24 de mayo, Filadelfo Figueroa denunció amenazas por parte de un escolta del ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amador Jara Cruz, sujeto que le advirtió que tenía la orden de asesinarlo. Cabe destacar que la agresión a Filadelfo Figueroa se suma al
las jóvenes para no permitir las agresiones en su contra cuando sus parejas sean los responsables de estos hechos. “No deben permitir más agresiones”, indicaron, tras exhortar a las mujeres víctimas de violencia a denunciar los hechos. Al respecto, la integrante de la organización MOVE, Magda Pazos Ortiz señaló que fue una protesta de la sociedad organizada que busca justicia y un alto a la muerte de mujeres que se ha registrado en Oaxaca en los últimos años. Oaxaca se encuentra entre los cinco estados con más altos índices de feminicidios, por lo que se debe implementar un sistema para evitar que el índice que se tiene hasta el momento siga creciendo, exigieron. Entre los casos reportados durante el sexenio del gobierno de la Paz y el Progreso están: Leslie Wilson Pérez, asesinada el 21 de noviembre de 2011; Viridiana Monserrat García Robles, ultimada el 19 de octubre de 2012; Alma Delia Baltazar Cruz, en octubre del mismo año; Dafne Carreño Bengochea, asesinada el nueve de abril; y Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años de edad, ocurrido en la Villa de Mitla; entre otros casos.
homicidio del reportero del diario El Imparcial, Alberto López Bello, quien fue victimado el pasado mes de julio y el caso no ha sido investigado por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Procuraduría General de la República (PGR), ya que hasta el momento no han dado los resultados de las investigaciones. Recientemente, en la Cuenca del Papaloápam, sujetos desconocidos lanzaron bombas molotov a las instalaciones del informativo El Piñero de la Cuenca, sin que hasta el momento se conozcan los resultados de alguna investigación. A esta lista de agresiones se suma la del corresponsal de la revista Proceso, Pedro Matías Arrazola, que en varias ocasiones ha sido afectado. Otras agresiones que han quedado en la congeladora de la PGJE, son los casos de Ixtli Martínez, periodista y corresponsal de MVS Radio y el de Jesús Isaac Olmedo entre otros.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de agosto de 2013
La sociedad demanda un servicio moderno, seguro y eficiente
Con la nueva ley de transporte no habrá favoritismos: Max Vargas El PRI señala que los oaxaqueños merecen una ley del transporte que termine con la anarquía, el abuso, la congestión y la inconformidad ciudadana, por lo que la legislatura tiene que aprobarla Agencias
E
l presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, expresó que existe una gran demanda por parte de la sociedad oaxaqueña para aprobar una nueva ley del transporte, por lo que esta legislatura no concluirá sus funciones constitucionales sin desahogar ese punto importante de la agenda parlamentaria. Vargas Betanzos fue tajante al mencionar que esta ley se construirá sin favoritismos hacia personas o grupos, pensando en una sociedad que exige y demanda un servicio moderno, seguro y eficiente. Para el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es indispensable establecer nuevas reglas que den orden, agilidad y eficiencia a un sistema vital para los ciudadanos, que ayuda al funcionamiento de la economía del estado, como lo es el transporte concesionado; hoy caótico, desarticulado y disperso. “Hay muchas discrepancias sobre los pun-
El legislador del PRI, Max Vargas Betanzos, afirmó que el poder público y el Estado deben recuperar la rectoría del sistema de transporte público, como lo hizo con el sistema educativo.
tos específicos de una nueva ley del transporte entre las organizaciones de concesionarios, operadores, oficinas de gobierno y los propios legisladores, pero coincidimos en que Oaxaca no puede seguir regida por una legislación que no contribuye a la regularización, la comodidad y la eficiencia en el servicio”, aseveró el legislador priista.
El legislador afirmó que es necesario que el poder público y el Estado, recupere la rectoría del sistema de transporte, como lo hizo con la educación, para que las directrices emanen del gobierno y no de los poderes de facto, sin que signifique dejar la interlocución con actores, organizaciones y concesionarios. “Cualquier estudio de opinión revela que ni
los usuarios de los grandes núcleos urbanos, llámese trabajadores, oficinistas, estudiantes o amas de casa, ni los pasajeros que se trasladan de una ciudad a otra están satisfechos con la calidad del servicio recibido y menos por lo que pagan”, destacó Max Vargas. Para el funcionario estatal, en las últimas décadas, Oaxaca ha cambiado mucho en su dinámica poblacional, en el crecimiento de sus asentamientos urbanos, su comercio interno y las exigencias de nuevas generaciones ciudadanas, quienes ven cómo otras entidades resuelven la problemática del transporte. “Por eso los diputados de todas las fuerzas políticas estamos apresurándonos para subsanar todas las discrepancias sobre el contenido final de la legislación en proceso, para no concluir nuestras funciones sin que emerja una ley de transporte de amplio consenso”, aseguró Vargas Betanzos. Por último, el legislador del PRI comentó que Oaxaca merece una ley del transporte que termine con la anarquía, el abuso, la congestión y sobre todo la inconformidad ciudadana, por lo que la legislatura tendrá que aprobarla.
Lunes, 12 de agosto de 2013
AGENDA
El aumento de feminicidios es por la incapacidad de las autoridades
DESPERTAR DE OAXACA
5
Cínicos quienes dicen defender al pueblo y después lo traiciona: JSM
Los mexicanos no conocemos nuestras raíces negras
Con la actual administración las cosas no han cambiado mucho; pues a las comunidades se les deja en el abandono y no hay atención a sus demandas
El antropólogo Nemesio Rodríguez Michelle dijo que la sociedad niega sus orígenes afrodescendientes
Rebeca Luna Jiménez
E
l dirigente estatal de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, recordó que hace 15 años en el marco del Día de los Pueblos Indígenas, él era presentado con vida en Matías Romero, para después ser internado en el reclusorio regional. Al recordar esos momentos, Sosa Maldonado llamó cínicos a los integrantes de la actual administración, quienes gastan discursos y cartas a favor de los pueblos indígenas; sin embargo, los asesinan para terminar con ellos. “Precisamente este nueve de agosto cumplí 15 años de vivir días
Como medida de presión hacia autoridades estatales y federales, y ante la división de su grupo, las familias desplazadas de San Juan Copala presentarán su pliego petitorio ante la Segob
Águeda Robles
Indígenas triquis, encabezadas por Reyna Martínez Flores, amagan con instalarse en huelga de hambre a partir de este lunes a las afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México, pese a que un grupo de sus aliados fueron beneficiados con el pago de recursos económicos por parte de la administración estatal. “Los mismos personajes del gobierno están dividiendo a nuestros compañeros y eso hace que las cosas se compliquen”, denunciaron las indignadas. Por tal motivo, quienes aún integran el grupo, acudirán a la Segob para presentar su pliego petitorio y
El dirigente de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, aseguró que el gobierno sólo gasta discursos a favor de los indígenas pero, en realidad, sólo atenta contra ellos.
infernales de torturas físicas y psicológicas, para después ser miembro del Ejército Popular Revolucionario. Tres largos años después, logré una sentencia absolutoria por los falsos delitos que se me imputaron, otros indígenas no lo han logrado, llevan
casi 17 años aprendidos”, comentó el dirigente de la OPIZ. Juan Maldonado aseguró que las cosas en la actual administración no han cambiado, pues la lista de 221 feminicidios aumenta continuamente; sin embargo, las institucio-
nes que se encargan de cuidar a los ciudadanos, resguardan la seguridad de los funcionarios estatales y sus familias. “Las mujeres de nuestro estado no corren con la misma suerte de los funcionarios, pues hasta las instituciones no aceptan el término de feminicidio, ya que reconocerían su incapacidad y falta de honestidad”, destacó. El dirigente de la OPIZ habló sobre el caso del periodista Filadelfo Figueroa y Pedro Matías, aseverando que se ensaña contra los medios de comunicación, llegando al punto de asesinarlos, de lo que autoridades fingen tener conocimiento. Sosa Maldonado enumera más acciones que ha efectuado el gobierno estatal, como son los 13 presos políticos víctimas de tortura y encarcelados en el penal de Puente Grande, Jalisco; violando sus derechos humanos al presentarlos como culpables ante los medios de comunicación y no permitirles la presunción de inocencia. Finalmente, Juan Sosa mencionó que se equivocan rotundamente las personas quienes creen que lo que les sucede son hechos aislados a la ciudadanía, que son producto de su mala suerte, castigo divino o por circunstancias personales, sin darse cuenta que las autoridades son las responsables.
Mujeres triquis harán huelga de hambre en la Ciudad de México presionar con el ayuno de 24 horas; dependiendo de la respuesta que le dé la administración federal decidirán si continúan o no en el lugar. La dirigente triqui indicó que existen varios acuerdos tanto estatales como federales que no se han cumplido y por tal motivo decidieron trasladarse a la Ciudad de México para presionarlos. Cabe destacar que el gobierno estatal desembolsó alrededor de 11 millones de pesos para la reparación del daño de 110 familias triquis desplazadas de San Juan Copala, quienes están encabezadas por Reyna Martínez Flores y Marcos Albino Ortiz. La propia Martínez Flores reconoció, el mes de enero del año anterior, que los cheques entregados a cada una de las familias, fue de casi 100 mil pesos. Después de la entrega monetaria por parte del gobierno estatal, el grupo de indígenas se dividió y acusaron a quien los lideraba de haberles cobrado una cuota a las familias
La dirigente triqui, Reyna Martínez Flores, señaló que existen varios acuerdos tanto estatales como federales que no se han cumplido, por eso se trasladarán a la Ciudad de México.
beneficiadas, queriendo incluir a personas que no tenían que ver con la situación. La corrupción que prevalece dentro del grupo de activistas, se ha presentado desde el 2009, cuando la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas entregó a la entonces representante la cantidad de 500 mil pesos, quien señaló haberlos utilizado para la instalación de una tortillería, misma que no funcionó.
Rebeca Luna Jiménez
El antropólogo y compilador del libro De Afromexicanos a Pueblo Negro, Nemesio Rodríguez Michelle, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, indicó que más de 50 años, investigadores y académicos han documentado en sus publicaciones las raíces negras de los mexicanos, pero estos estudios no han hecho mella en la conciencia nacional. Subrayó que un ejemplo claro de las raíces negras de los mexicanos es el héroe de la independencia, Vicente Guerrero, quien era de descendencia africana pero en dibujos lo muestran como mestizo; también Benito Juárez García quien fue indígena zapoteco, y cada vez aparece con tez más clara. “Basta con que cualquiera haga un seguimiento abriendo un libro de texto de los años 30, 40, 50 ó 60; cada 10 años la imagen de Benito Juárez y Vicente Guerrero van cambiando, apareciendo como personas de piel clara, no los reconocen como afrodescendientes”, destacó el antropólogo. Nemesio Rodríguez subrayó que el problema es desconocer nuestras raíces, porque en la Época de la Colonia, el tráfico de esclavos negros-africanos llenó todo el Continente Norteamericano. Señaló que el tema debe ser ventilado a la sociedad, para que se dé cuenta de cuáles son sus orígenes raciales. Agregó que las autoridades de educación federal y estatal deben incluir en los libros de texto de primaria y secundaria, la realidad de los distintos tipos de personas que conformaron la sociedad y que actualmente también la estructuran. El antropólogo recordó que en la mayoría de los países de Norteamérica, se excluyó a personas afroamericanas o negras e igual pasó con los grupos indígenas naturales, detalló que los asesinaron o en su defecto los agruparon en reservas, separándolos de la sociedad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 12 de agosto de 2013
Le cayó Fredy Gil y vio su suerte el subdirector de Transporte de SCT
Carlos Bravo: un pillo en la SCT, denuncia violencia en su contra Al subdirector de Transportes de la SCT lo investiga la PGR por actos de corrupción contra trasportistas; lo corrieron en julio, pero nunca se fue porque dice ser del Servicio Civil de Carrera Arturo Soriano
E
l diputado local electo, Fredy Gil Pineda Gopar, zarandeó verbalmente al subdirector de Transporte de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Bravo Higuera y muchos medios salieron a la defensa del vapuleado funcionario. Un pillo en la SCT Carlos Bravo llegó a la SCT de la mano de los panistas durante el gobierno del ex presidente Vicente Fox, hace ya largos ocho años, donde aprendió y aplicó todos los trucos del transporte federal. Desde entonces ha tenido innumerables quejas por parte de los transportistas, llegando incluso a ser investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntos hechos de corrupción en perjuicio de empresas de transporte de pasajeros en la entidad. Incluso, a principios de julio se
Está dirigido a docentes, formadores y capacitadores que deseen aplicar técnicas para el manejo de grupos derivados de la psicología organizacional, del 19 al 23 de agosto
anunció que la SCT lo había removido del cargo, pero el funcionario no hizo la entrega recepción y desapareció todos los archivos que firmó durante más de ocho años, argumentando que él es del “Servicio Profesional de Carrera” y nadie lo puede correr. En ese entonces, Alberto Rebollar López y Miguel Ángel Medina, dirigentes de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, expresaron que la corrupción en la Subdirección del Transporte de la SCT no termina con la remoción de su titular, Carlos Bravo Higuera. Por lo mismo, exigieron al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, que pusiera bajo investigación a los colaboradores del ex funcionario federal, por las atrocidades perpetradas en agravio de los transportistas oaxaqueños. Los dirigentes expresaron su respaldo al entonces nuevo director del Centro SCT, David Mayrén Carrasco, para que, de su lado, iniciara también una purga en la Subdirección de Transporte que Carlos Bravo Higuera convirtió en negocio personal o de grupo, dado que operaba con cómplices. Los transportistas manifestaron que no son cientos, sino miles los permisos los que autorizó Bravo Higuera en la entidad, para la operación irregular del transporte. Los rozones y raspones El viernes pasado, el diputado electo del Partido Revolucionario Institucional, Fredy Gil Pineda Gopar, llegó
El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), anuncia su próximo curso denominado El servicio docente desde la perspectiva de la psicología organizacional, que se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto.
Sección 22 hoy inicia caravana al Distrito Federal
Llegó con Vicente Fox, hace ocho años, desde entonces se dedica al negocio de las concesiones federales de autotransporte, lo corrieron a principios de julio de este año, pero jamás se fue, porque dice que es del Servicio Civil de Carrera y nadie lo puede remover; un grupo de inconformes de la Costa, encabezados por Fredy Gil Pineda Gopar, diputado electo, se hizo de palabras con él y ahora acusa que lo violentaron.
con un grupo de personas a la delegación de la SCT a buscar al delegado David Mayrén, para quejarse de los latrocinios que el subdirector de Transporte efectúa con los transportistas de la Costa. Ante la ausencia del delegado, entró a la oficina de Carlos Bravo y, junto con un grupo de inconformes, le reclamaron al funcionario su actuación. De las frases siguieron los insultos y algunos empujones, para después salir molestos de la oficina del funcionario federal, quien llamó a la policía federal paradenunciarlaviolenciaensucontra y declaró que un grupo de encapuchados armados, dirigidos por el presiden-
te municipal de Santos Reyes Nopala, lo había violentado. Según algunos portales, el delegado del Centro SCT-Oaxaca, David Mayrén Carrasco, confirmó la irrupción y la agresión contra el funcionario federal y anunció que se procedería penalmente contra los trasgresores. “Vamos a iniciar el acta circunstanciada para pedir la intervención mediante un Ministerio Público federal, dependiente de la PGR, para proceder contra quienes irrumpieron de manera violenta la delegación federal y agredieron al personal”, dicen que mencionó en defensa del supuestamente corrido de esa institución e investigado por la PGR.
CECAD anuncia curso de psicología organizacional
Agencias
La directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, informa que el objetivo del curso es conocer la aplicación del manejo grupal desde la psicología organizacional.
La Sección 22 partirá de distintos puntos de la ciudad oaxaqueña y de las diversas regiones de la entidad; los mentores se concentrarán en el Distrito Federal para iniciar un plantón.
La directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, informó que el curso está dirigido a docentes, formadores y capacitadores externos con interés en aplicar técnicas para el manejo de grupos derivadas de la psicología organizacional, cuyo objetivo es conocer la aplicación del manejo grupal desde el punto de vista de esta rama. Los temas que se abordarán son Psicología organizacional, Psicología humanista, la Docencia como servicio, Técnicas y estrategias de trabajo docente, y Estudios de caso. Al término recibirán una constan-
cia de servicio docente, formador o capacitador externo. El cupo está limitado a 30 personas, el costo de inscripción al público en general es de 700 pesos y para docentes de la UABJO es de 500 pesos. Se efectuará un depósito bancario en el Banco Nacional de México al número de cuenta 814 22 67 sucursal 549, a nombre de la UABJO. Para corroborar los espacios disponibles pueden acudir a las oficinas ubicadas en Privada de Emilio Carranza número 105, colonia Reforma o comunicarse al teléfono 132 64 94 extensión 17.
Integrantes del SNTE iniciarán caravana motorizada hacia la capital de país para exigir la anulación de las reformas educativa y laboral, así como la libertad de sus presos políticos Quetzali Zárate
En su jornada denominada Por la defensa de la educación pública y el empleo, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron hoy una caravana nacional desde distintos puntos de la ciudad oaxaqueña y de diversas regiones para trasladarse al Distrito Federal, previendo llegar a la capital del país el día jueves 15 de este mes. El Comité Ejecutivo Seccional emitió la convocatoria al 10 por ciento de los más de 74 mil mentores que conforman el gremio. Entre sus demandas incluyen la abrogación de las reformas educativa y laboral, así como la liberación de sus presos políticos. La caravana comprendió de cuatro rutas, la de hoy tuvo salida en Pinotepa Nacional, Oaxaca, Etla, Telixtlahuaca y Tamazulápam, después Juchitán, Matías Romero y María Lombardo, posteriormente Cuicatlán, Huautla y Teotitlán. La segunda salida se efectuará el martes desde Acapulco, Chilpancingo y Huautla; Huajuápam, Acatlán, Huautla. Enseguida Tuxtepec, Acatlán, Valle Nacional y Tehuacán. Para el miércoles prevén las movilizaciones desde Valle de Chalco y Puebla. El día jueves se hará la concentración masiva en la entrada de Netzahualcóyotl, para ingresar juntos al zócalo de la capital del país. Hoy los integrantes de la región de Valles Centrales, se movilizarán del zócalo de Oaxaca hacia el Monumento a la Madre, para dar el banderazo de inicio a la caravana nacional. Paralelamente, continuará el plantón representativo y rotativo de la Sección 22 en el zócalo del Distrito Federal.
Lunes, 12 de agosto de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Denunciaron que edil exige infraccionar a conductores de la zona
Munícipe de Telixtlahuaca quiere desaparecer oficinas de Tránsito Empleados refirieron que Celestino Juan López busca cerrar la instancia y despedir al personal, argumentando que no cumplen sus órdenes
Agencias
A
gentes de Tránsito y Vialidad Municipal de San Francisco Telixtlahuaca, indicaron que el presidente municipal de la localidad, Celestino Juan López Chávez, quiere despedirlos por no obedecer sus indicaciones. “Según palabras del presidente municipal, hay que chingar a los automovilistas que circulan en nuestro pueblo”, explicaron. “El albañil que la hace de presidente ―señalaron los ofendidos― no nos baja de ineptos, por el simple hecho de no querer estar bajo las órdenes de un tal licenciado de nombre Javier Ortiz Cortes, que ocupa el cargo de director de la Policía Muni-
Simpatizantes del PRD y PMC tomaron el Ayuntamiento para exigir aclarar las cuentas de la edil, Antonia Guzmán Jarquín, por supuestos desvíos
cipal, y quien presume es compadre de Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública, y que ni el gobernador lo mueve del cargo, ya que su compadre, López Escamilla, obedece órdenes de jefes de México”. Los agraviados señalaron que “no tenemos ni una patrulla para hacer nuestro trabajo y nos quitó (el edil) la frecuencia de radio que teníamos”, además que señalaron que López Chávez pretende darlos de baja. “López Chávez quiere desaparecer la oficina de vialidad, sabiendo que es necesaria para la ciudadanía, ya que desde el 2005 se implementó la oficina de Tránsito y Vialidad Municipal, con base a un estudio de vialidad”, abundaron los agentes inconformes. Por su parte, ciudadanos cansados de las arbitrariedades del presidente municipal, señalaron que éste quiere beneficiar a una sola constructora donde él laboraba como albañil o contratista, favoreciéndola con la construcción de la primera etapa de la unidad deportiva. Señalaron que el munícipe “debería poner orden y exigir que trabaje su personal, como Rodolfo Santiago, director de Mercados, y un tal Marco Polo, que dizque es director de Agencias y Colonias”.
Regidores de Santiago Astata cerraron la carretera número 200, para exigir el pago de sus dietas suspendidas por el edil, Isaí Hernández.
Bloquearon carreteras en el Istmo de Tehuantepec Opositores eólicos cerraron la carretera que va de Juchitán a Unión Hidalgo, para impedir el paso a trabajadores del parque Bii Hioxo Agencias
Pobladores dijeron que Celestino Juan López Chávez favoreció a una sola empresa para construir la primera etapa de la unidad deportiva.
Exigieron hacerle auditoría a la presidenta de Santiago Laollaga
Agencias
Santiago Laollaga. Alrededor de 200 simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), tomaron las instalaciones del palacio municipal de Santiago Laollaga, para exigir al gobierno del estado practicarle una auditoría a la administración municipal que encabeza la presidenta Antonia Guzmán Jarquín. La toma del palacio fue encabezada por Ubaldo Alcalá Río y Erasmo Espinoza Pesa, ex candidatos
Ubaldo Alcalá Río y Erasmo Espinoza, ex candidatos del PRD y PMC a la presidencia de Laollaga, exigieron dos espacios en el nuevo Cabildo.
del PRD y PMC a la presidencia municipal, respectivamente, quienes argumentaron que la munícipe supuestamente desvió alrededor de un millón de pesos. Además, ambos ex candidatos demandaron dos espacios dentro del nuevo Cabildo municipal y el 25 por ciento de lugares para trabajadores de cada uno de sus grupos políticos. Asimismo, señalaron que en caso de no lograr respuesta a sus demandas, pedirán la instalación de un administrador en la presidencia municipal. Horas después, los protestantes entregaron el inmueble a los representantes de la Secretaría General de Gobierno, ante la promesa de sostener una mesa de diálogo en Oaxaca de Juárez, para mañana martes.
Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco cerraron la carretera que va de Juchitán a Unión Hidalgo, con la finalidad de impedir el paso a trabajadores y maquinaria de empresas contratistas que laboran en el parque eólico Bii Hioxo, de la compañía Gas Natural Fenosa. Los opositores eólicos volvieron a solicitar la cancelación de las obras en la zona y la continuación de las mesas de negociación con los gobiernos municipal, estatal y federal. Por lo que ante la negativa de la empresa de parar las obras en el parque eólico, alrededor de 150 personas volvieron a cerrar el paso con piedras y palos. Sin embargo, tras siete horas, los protestantes abandonaron el bloqueo, y los trabajos se reanudaron en el parque Bii Hioxo, como tenían programado. A su vez, cerca de 60 personas de Santiago Astata bloquearon la carretera número 200, la cual conecta al Istmo con la Costa, encabezados por los regidores del municipio de Santiago Astata, Ricardo Villalobos Peto y Maricela Fermín Piñón. Los funcionarios exigieron la entrega de sus respectivas dietas, las cuales fueron suspendidas por el edil, Isaí Hernández Hernández, desde principios de este año, pues son opositores a su gobierno. Además, solicitaron al gobierno una auditoría a la administración del edil, argumentando que no ha aplicado de forma transparente los recursos públicos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de agosto de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El priista señaló que se busca hacer a Pemex y CFE más productivos
Beltrones propuso debate sobre reforma energética El líder de los diputados del PRI manifestó que resulta difícil no estar de acuerdo en reformar al sector energético
Gerardo Laveaga dijo que debe sensibilizarse a las autoridades de que la transparencia y rendición de cuentas también les beneficia.
Autoridades obstaculizan la transparencia: Laveaga El comisionado presidente del IFAI afirmó que algunos funcionarios se resisten a dar acceso a la información pública gubernamental
Manlio Fabio Beltrones dijo que diputados del PRI insistirán en celebrar periodos extraordinarios para tratar temas como la reforma del IFAI. Agencias
E
l coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que México necesita una reforma transformadora que genere empleo y bienestar social, y reduzca el precio de los energéticos. Señaló que resulta difícil no estar de acuerdo en reformar el sector energético para hacer de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) empresas públicas
Acusaron a Jorge Manzanera de buscar echar abajo la reunión para no modificar los Estatutos, por encargo de Ernesto Cordero y Felipe Calderón Agencias
El Partido Acción Nacional (PAN) reanudó su 17 Asamblea Nacional Extraordinaria, aquella que por falta de quórum tuvo que suspender el 16 de marzo pasado. Con un acuerdo previo de consenso y con recientes triunfos electorales a cuestas, los panistas mostraron que su conflicto no termina de tocar fondo. El dirigente nacional, Gustavo Madero, pidió manos solidarias, uni-
productivas, elevar la inversión pública y privada, y crecer a mayor velocidad. “¿Por qué oponerse a liberar a Pemex de la enorme presión fiscal que padece actualmente, para elevar los ingresos públicos y que el Estado cumpla sus responsabilidades sociales?”, cuestionó el líder parlamentario en una reunión con legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que pertenecen a la Comisión de Energía. “¿Por qué negarse a producir más energía y más limpia, y a tener una mejor calidad de vida?”, insistió.
Manifestó que quienes desean que México mejore a través de las reformas, comenzarán un amplio debate público y parlamentario, a partir de la iniciativa de reforma energética que presentará el miércoles el titular del Ejecutivo federal, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “La gran mayoría de los mexicanos tenemos la plena convicción de que el oficio de la negación y la simplificación sólo ha producido estancamiento, aislamiento y frustración, lo que fue confirmado por el senti-
do del voto en la elección federal”, argumentó. Al mismo tiempo, expuso que insistirán en la celebración de los periodos extraordinarios que sean necesarios, porque la ciudadanía exige resultados y hay temas pendientes en la agenda legislativa que son fundamentales, como la reforma del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la reforma del sector financiero, la designación del consejero electoral del Instituto Federal Electoral y la reglamentación de las cartas ciudadanas.
PAN celebró, con acusaciones y protestas, su Asamblea Nacional dad, dejar de hacer capillitas y dejar de actuar de manera anárquica, al tiempo que lo escuchaban Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota, Luisa María Calderón, Marco Antonio Adame, Cecilia Romero y Luis Alberto Villarreal. Una amenaza de toma de tribuna fue la constante. El senador, Javier Corral, acusó directamente a Jorge Manzanera de ser patrocinado por el senador Ernesto Cordero y el ex presidente Felipe Calderón, para intentar echar abajo la asamblea y así no modificar los Estatutos. Con gritos de “fraude”, “fuera Madero” y “voto por cédula”, panis-
tas de Guanajuato y Oaxaca traspasaron las vallas metálicas y rechazaron la creación de una Comisión Permanente. A punta de empujones, la senadora Gabriela Cuevas, vinculada al grupo de Cordero, llegó hasta la tribuna para reclamar que se le diera voz a los inconformes. Madero defendió la existencia de las dos terceras partes existentes de votos y tuvo razón, el problema, es que la mayoría no supo qué votó. En lo álgido de la discusión, algunos lanzaron hacia la tribuna plátanos, papeletas de voto y los proyectos de Estatutos nuevos.
Gustavo Madero llamó a la unidad del PAN, mientras panistas de Guanajuato y Oaxaca pidieron a gritos su salida de la dirigencia del partido.
Agencias
El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, afirmó que el principal obstáculo de la transparencia en el país es la renuencia permanente de algunas autoridades, que se resisten a dar acceso a la información pública gubernamental. “No han entendido que entre los principales beneficiarios de rendir cuentas están ellas mismas”, afirmó y consideró necesario sensibilizar a la autoridad acerca de todo lo que puede ganar con la transparencia, y con la rendición de cuentas. Laveaga Rendón dijo que cuando la autoridad rinde cuentas y es transparente, genera confianza y puede involucrar a la ciudadanía en los temas de políticas públicas y de reformas constitucionales. El comisionado dijo que un gran reto de los organismos promotores de la transparencia, es sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de ésta y de la rendición de cuentas para la vida democrática de nuestro país y para la participación de la ciudadanía en las políticas públicas. “Cuando el gobierno cuenta con la participación de la ciudadanía, tiene más posibilidades de contar con el apoyo de la sociedad civil para impulsar reformas legales y políticas, por ende, ser más eficaz”, expuso. Dijo que el interés de las personas por saber qué se hace y en qué se gastan los recursos públicos las autoridades, ha ido en aumento en este año, porque los recursos de revisión que llegan al IFAI han aumentado 35 por ciento en lo que va del año.
Lunes, 12 de agosto de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ÉSIMOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Este gobierno de la alternancia, que no es de la transición democrática, como nos quiere hacer creer Gabino, se ha distinguido y pasará a la historia como el que más funcionarios chafas o pésimos tuvo, porque a pesar de que Gabino anunció a gritos que en su gobierno sólo estarían los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, a la mera hora tuvo que meter a los peores; no todos, afortunadamente para los oaxaqueños, pero sí la mayoría. O sea, las famosas cuotas de los partidos que en coalición lo llevaron al triunfo: Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional (PAN). Lógico, ni bien entraron, mostraron que ninguno de ellos estaba lo suficientemente preparado para gobernar a un estado como el nuestro, y que lo único que podían y sabían hacer bien es tratar de llevarse lo más que pudieran. A dos de ellos los pillaron en las tiendas robándose mercancía, como vulgares ladrones que eran, antes de ser llamados al equipo de Gabino, otros trataron de verle la cara al que les dio la oportunidad, ya que le presentaron papales falsos para cubrir los requisitos exigidos por Gabino y los cuales tuvo que desechar después, porque la gran mayoría de los que metió a su equipo no los cubría. Desde el primer año de gobierno, el pueblo de Oaxaca se dio cuenta que había sido engañado, no sólo en los integrantes del gabinotazo, sino en muchas otras cosas que nunca se cumplieron. El problema de tener a los peores hombres y mujeres de Oaxaca es que aparte de que no hacen nada, todavía nos meten en serios problemas. Uno de los temas más criticados es el regreso del presupuesto autorizado para Oaxaca y que por fala de capacidad no supieron cómo ejercer en tiempo y forma, teniéndolo que regresar sin remedio. Cada año se regresan millones de pesos que tanta falta nos hacen, pero como no saben qué hacer para aplicarlos, los perdemos irremediablemente. Apenas la semana pasada, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) quiso culpar de todo este relajo al de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), pero éste se defendió como gato boca arriba y terminó culpándose a él mismo cuando era, también delegado federal panista de la Sagarpa. Entre estos dimes y diretes para tratar de justificarse ambas dependencias, una federal y la otra estatal, los únicos perjudicados son los hombres del campo, los productores que nunca son apoyados. En este caso, ambos funcionarios son de Oaxaca, uno del PAN, el estatal, y el otro del Parti-
do Revolucionario Institucional (PRI), el federal. Entre los dos no se hizo uno, los dos le fallan a Oaxaca de fea manera. Por más que se echen la culpa uno al otro, los dos regresan mucho dinero por no saber cómo aplicarlo, y eso es lo grave. Si en este sector, el más desprotegido, están las cosas como están, en otros las cosas están peor y todo porque pusieron al frente a gente que de plano ni tenía experiencia, y mucho menos inteligencia para aprender pronto: siguen regándola. Por eso Gabino mejor se queda callado; sabe que no puede hacer más al respecto. HASTA EL PLANTÓN DE MUJERES TRIQUIS ES UNA FARSA. Quién lo iba a creer, pero hasta el plantón de las mujeres triquis en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, es una farsa. Ahora resulta que de las auténticas desplazadas, que ya se habían ido, quedaron unas cuantas. A éstas, sus líderes les agregaron más de 30, que fueron a traer al Distrito Federal para que el plantón tuviera fuerza. Estas mujeres pertenecen a un grupo denominado Las Estrellas, quienes arribaron hace ya varios meses y se metieron al plantón, como eran sus órdenes. Como las auténticas desplazadas, que ya no pasaban de cinco, se dieron cuenta que más que resolver su problema lo único que querían era que el gobierno les diera dinero, hace apenas unos días se separaron del grupo, dejando solas a Las Estrellas, a quienes, lógico, ahora les urge que el gobierno les dé una lana para que se regresen al D. F. , porque a su tierra natal jamás, ya que ni se acuerdan de sus pueblos, pues llevan años viviendo en el D. F. Las auténticas desplazadas que quedan, también quieren dinero, pero para regresarse a San Juan Copala, porque ahí las cosas ya cambiaron y pueden vivir en mejores condiciones. Las Estrellas van a seguir haciendo ruido para que Gabino afloje el bolsillo y les dé un dinero y puedan regresarse al D. F. ¿REGRESARÁN A CLASES EL PRÓXIMO LUNES? Ésta es la pregunta que todos nos hacemos, porque, como están las cosas, quién sabe si los profesores oaxaqueños aglutinados en la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quieran dejar su lucha y atender a sus alumnos. Como se sabe, los líderes de la CNTE quieren que el gobierno y el Congreso federal abroguen la reforma educativa y laboral, y amenazaron que de no hacerlo de hoy al lunes 19 de agosto, no regresarán a clases en tres estados de la república: Oaxaca, Michoacán y Guerrero. Por eso surge la pregunta: ¿Los docentes oaxaqueños regresarán a clases o no? Si lo hacen, qué bueno, y si no, muchas cosas podrían pasar. Lo más seguro es que regresen. En su
asamblea estatal permanente supuestamente están analizando los pros y los contras para asumir una actitud respecto a los planteamientos de la CNTE. Hasta hoy no se habían pronunciado al respecto, seguramente están esperando una respuesta a su caravana nacional en el D. F., llamada Por la educación pública y el empleo, la cual partirá de Oaxaca y Guerreo a la Ciudad de México, en donde se concentrarán el próximo 15 de agosto, cuatro días antes del inicio del calendario escolar 2013-2014. Como lo más seguro es que el gobierno federal los mande por un tubo, las cosas se podrían complicar y dar inicio a un paro indefinido de labores educativas en estos tres estados del país. Gabino confía en que sus amigos de la Sección 22 de la CNTE no le van a fallar y que el 19 de agosto todos los profesores oaxaqueños regresen a las aulas a iniciar el periodo escolar. Todos queremos lo mismo, pero vamos a ver qué dice la CNTE, la cual amenaza con no regresar a las aulas hasta que se deroguen estas dos importantes reformas: la educativa y la laboral. GABINO DA LA CARA POR SECUESTRADORES DE NIÑOS. No cabe duda que Gabino aprecia a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE. De esa amistad ha dado pruebas fehacientes, sin importarle mucho que, cobijándolos, descobije a otros sectores más necesitados de Oaxaca. Hace unos días, Gabino Cué de plano les demostró que está con ellos, hombro con hombro, que nunca los dejará solos en su lucha por destruir, primero a la educación en México, y luego al Estado mexicano. Sin avisarle al pueblo de Oaxaca y mucho menos al Congreso del estado, sino por su cuenta y riesgo, el gobernador de los profesores oaxaqueños se fue con un grupo de líderes de la Sección 22 de la CNTE, familiares, amigos y abogados de los cinco mentores y activistas detenidos por el presunto secuestro de dos niños oaxaqueños, hijos de quien Gabino dice ser su amigo. Pues hasta la Procuraduría General de la República (PGR) llegó Gabino acompañando a esta comisión, para juntos tratar de presionar a las autoridades de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y a la PGR, para que liberen inmediatamente a los tres mentores y dos activistas acusados de secuestro de menores de edad y otros delitos por los que no alcanzan fianza. Ahí, las autoridades federales le hicieron ver que ya pasó el tiempo en que la ley se negociaba, y que por esa simple razón cualquier presión estaría de más. También les dijeron que los detenidos se quedarán presos, porque el trabajo de inves-
tigación para lograr su captura fue excelente y han presentado pruebas fehacientes de su culpabilidad, por lo que les dictaron auto de formal prisión, y, próximamente, su condena. Gabino nunca imaginó que un diario nacional, como lo es Milenio, lo balconeara en esta entrevista, y ahora todos sabemos que Gabino lucha por sacar a secuestradores de niños de la cárcel, con tal de quedar bien con los líderes de la CNTE. El que la PGR y representantes de la SIEDO le tuvieran que recordar a un gobernador, como lo es Gabino, que la ley no se negocia, es una bofetada en pleno rostro, porque son los gobernadores quienes juraron hacer respetar la Constitución de la república y la del estado, y las leyes que de ella emanen. Que se lo dijeran a los de la CNTE no es problema, pero a un gobernador, es el colmo. ¿Qué pensarán los padres de los niños secuestrados y los de su hija lastimada a manos de los secuestradores?, ¿qué pensarán los familiares y amigos del padre de los niños secuestrados ante la actitud del mandatario oaxaqueño? Sin duda, no les habrá gustado mucho saber que el gobernador de Oaxaca ande de defensor de presuntos secuestradores de niños, acompañando a los peores enemigos de los oaxaqueños, como son los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, a exigir que se negocie la ley. Sería bueno que alguien asesorara a Gabino en estos menesteres, para que deje de meter la pata. LA COMISIÓN DE QUEJAS DEL IEEPCO TRABAJÓ BIEN Y BONITO. La mera verdad, quien se la viene sacando en este proceso electoral, que aún no termina, es la Comisión de Quejas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), y es que tuvo que resolver todas las quejas presentadas por los partidos, candidatos y ciudadanos inconformes, con algunas acciones que se llevaron a cabo. La Comisión de Quejas tuvo que transitar por caminos inéditos, debido, principalmente, a las deficiencias y lagunas legales que tiene el código electoral; aun así, su trabajo se lleva a cabo en el marco de lo que implica una atribución nueva, un camino inédito, sin herramientas legislativas adecuadas y que merecen una revisión. De 291 quejas presentadas ya resolvió 251, las 40 restantes siguen su trámite normal. La Comisión de Quejas respeta y acata las resoluciones de los tribunales y no le generan molestias, ya que sólo son diferentes puntos de vista para tomar una solución. Esto último, debido a las lagunas de sus resoluciones que han sido echadas abajo por el Tribunal Estatal Electoral y por la sala del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de agosto de 2013
OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
¿U
N CUCHE, SALVADOR DE LA PATRIA? Benjamín Robles Montoya forma parte de esa clase política desvergonzada, corrupta, cínica y mendaz, a quienes no les importan los medios, sino los fines para conseguir más dinero y poder. ¿Cuál es la mayor ambición del chilango Robles Montoya? Ser candidato y gobernador de Oaxaca. Decimos esto porque el pasado sábado 10 de agosto publicó en los medios su fotografía, donde aparece en tribuna, con el siguiente texto: “El próximo domingo el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya tomará protesta a los primeros 100 comités municipales por la defensa del petróleo, que irán a las comunidades oaxaqueñas a informar a los ciudadanos sobre la reforma petrolera y los intentos privatizadores de Petróleos Mexicanos del PRI-Gobierno”. Banderas políticas como ésta, para esta clase de truhanes no faltan ni faltarán nunca. Hoy, ante la reforma energética, se envuelve en esta bandera y mañana lo hará con otra. Benjamín Robles no tiene partido político ni patria, su único Dios es el dinero, ni tiene tampoco estatura moral, ni tiene base social perredista, pero como “con dinero baila el perro”, seguramente los López y otros grupos afines se prestarán por dinero a realizar un trabajo que no hará Benjamín, porque éste no caminará por estas comunidades ni sudará la gota gorda y, cómodamente, recibirá la información en sus oficinas. Los López ya están subidos en su carro y cual vivillos que son, obedecerán las órdenes y consignas de su majestad Benjamín, para ver cuánta gente suman y hacer posteriormente en la ciudad de Oaxaca un acto político, en donde por supuesto el sol o la estrella rutilante que alumbrará el porvenir de los oaxaqueños lo será el chilango Robles Montoya. Recordemos que Benjamín se apoderó de una parte del PRD y pretende apoderarse del control total de este partido, para utilizarlo como plataforma política de su candidatura a gobernador en 2016. Pero el chilango, en su camino para senador y en las pasadas elecciones del siete de julio, con el apoyo de sus amigos en el gobierno de Oaxaca, atropelló a gente muy cercana a Marcelo Ebrard Casaubón, y si gana Ebrard la presidencia nacional del PRD y la candidatura de la izquierda a la Presidencia de la República, le quedará un coto de margen reducido, ni porque Benjamín ponga en la mesa ante Ebrard a los 100 comités municipales podrá reducir ese margen y quienes atropelló se la cobrarán. El único que, dado este escenario, podrá salvar a Benjamín de una situación así, o mejor dicho rescatarlo del hoyo político, sería el gobernador Gabino Cué
Monteagudo y no le valdrá ni el estatus de senador para afianzar esa candidatura, anhelo del chilango Robles Montoya. Hacemos este análisis simplista sencillamente por las desbocadas y abiertas ambiciones de Benjamín y porque, casi a medio sexenio, estamos ya en una sucesión adelantada y hay tantos tiradores como Gutiérrez Candiani, Carol Antonio Altamirano y otros más. La pregunta obligada: ¿Quién pagará el traslado, comida y estancia de estos comités municipales para que se desplacen a las comunidades, agencias y rancherías de los 570 municipios que integran el estado o solamente lo harán en las cabeceras municipales con el propósito primordial de arrimarle base social a Benjamín que no la tiene, porque ganó como senador gracias al efecto Peje? Habrá financiamiento para esta actividad, porque a la gente no se le moviliza con saliva. ¿Podrá informar el chilango a la ciudadanía oaxaqueña cuál es el monto en miles o millones de pesos y de dónde saldrá este dinero? Aunque como senador Benjamín dispone de mucho dinero, no pondrá ni un quinto de su bolsa, porque es de los vulgares ambiciosos de poder y dinero, y él va por más poder y más dinero. ¿A poco creen amigos lectores que lo hace por amor a Oaxaca y a la patria? Nomás preguntémonos: ¿Cómo le hizo para construirse una mansión en San Felipe del Agua en tan corto tiempo y de dónde sacó la lana para viajar ahora en camionetas lujosas arriba de los seiscientos mil pesos y para que su familia tenga diariamente, casa, vestido y sustento, si llegó de Michoacán siendo un pobretón? El chilango es un ejemplo muy claro que no ha habido el cambio prometido, que al igual que en el Partido Revolucionario Institucional, también en este gobierno se hacen millonarios de la noche a la mañana y con los impuestos públicos, porque ¿de dónde?, pues. Benjamín Robles Montoya no es ni el salvador de la patria ni el salvador de Oaxaca, pero si le gustan estos títulos, pues con el poder que dice tener de senador y en el gobierno del cambio, que haga lo que hizo durante el nombramiento del presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, que llegue con un maletín lleno de billetes de alta denominación, que se encierre en un cubículo con Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política, que compre dichos títulos para que los diputados, bien cebados ya, en sesión solemne lo declaren salvador de la patria y benefactor de Oaxaca, y escriban con letras de oro su nombre en la Cámara local de diputados, junto al nombre de Benito Juárez García, José Vasconcelos y Ricardo Flores Magón y, de pilón, le extiendan una charola en la que se haga
constar que el chilango, Benjamín Robles Montoya, es salvador de la patria y benefactor de Oaxaca. Por cierto, habrá que peguntarle a Benjamín Robles Montoya ¿cuándo pondrá en marcha en Oaxaca el programa que propuso en el debate de senador: Casa, Vestido y Sustento? Nuca haría esto, porque además de ser un sujeto perverso, es un mentiroso terco. Este farsante y desvergonzado forma parte ya de los nuevos ricos de Oaxaca. Su sola pretensión de ser gobernador de Oaxaca es una mentada de madre para Oaxaca y para los oaxaqueños. Porque cuches como éste enlodan y desprestigian el arte de la política y al partido al que pertenecen. Recordemos que el ex dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Moreno Alcántara, dijo que Benjamín Robles Montoya era la cara sucia del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. EL GRITO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS INDÍGENAS. El pasado viernes nueve de agosto de 2013, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo recibió la propuesta de iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, sobre derechos de los pueblos indígenas y afro-mexicano, la cual será analizada y consensada previamente por el poder Ejecutivo, para presentarla posteriormente para su estudio y en su caso aprobada por los diputados del Congreso del estado. Representantes de los pueblos originarios expresaron que los indígenas no tienen nada por celebrar en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y mucho por defender. Cabe mencionar que mientras se desarrollaba la ceremonia en Palacio de Gobierno, integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco cerraron la carretera que va de Juchitán a Unión Hidalgo, para impedir el paso a trabajadores y maquinaria de la empresa Gas Natural Fenosa al parque eólico Bii Hioxo, como medida de presión para suspender momentáneamente los trabajos, mientras se desarrolla la mesa de diálogo con los gobiernos estatal, municipal y federal, programada para el próximo martes en la ciudad de Tehuantepec. La iniciativa de reforma a la Constitución local que se presentó, ¿será aprobada por la actual Legislatura?, ¿se tocará el problema de la resistencia de los pueblos originarios?, quienes declararon a sus territorios agrarios y municipales, como territorios integrales donde se prohíben los proyectos mineros, proyectos eólicos, presas hidráulicas, maíces transgénicos, así como los programas Pago por Servicios Ambientales, Pago por Servicios
hidrológicos, y Áreas Naturales Protegidas y de Conservación Comunitaria, o ¿se legislará al vapor y para mantener el mismo estatus? Las buenas leyes son las que sirven a la gente, en este caso, deben servir a los pueblos indígenas. TRIQUIS ACUSAN A PEIMBERT DE DIVIDIRLOS. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el grupo original de triquis desplazados de San Juan Copala, que encabezan Reyna Martínez Flores y Marcos Albino Ortiz, acusaron que el gobierno estatal divide a los inconformes para acabar con la exigencia de retorno a su comunidad, además de que hasta el momento no han cumplido los acuerdos con quienes cuentan con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Marcos Albino Ortiz acusó que el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, financia al último grupo separado, con el propósito de poner fin al movimiento. Hemos sido prudentes, dijo. “Si decidimos retirar nuestro plantón hace más de un año del Palacio de Gobierno, fue porque el gobierno se comprometió a adquirir un terreno para reubicarnos de manera temporal, mientras se logran las condiciones para regresar a Copala, pero no hay tal”. Es muy lamentable que acusen que el titular de la DDHPO tenga metidas las manos para dividirlos, con el fin de poner solución al movimiento de los desplazados triquis. Por supuesto que la solución no es fácil, pero tampoco imposible de lograr, si existe voluntad política y funcionarios eficaces que puedan hacer un trabajo seguro, para generar las condiciones sociales y políticas para que los desplazados regresen a sus comunidades. Desafortunadamente, quienes han sido los mediadores, o no han querido o no pueden realizar esta tarea y, lamentablemente, el problema y la solución se la dejan al gobernador. Recordemos que el diputado del Partido del Trabajo, Pavel López Gómez, con bombo y platillo divulgó en los medios que presentaría una iniciativa acerca del problema de los desplazados. ¿La presentó?, ¿fue retórica? Iniciativas como ésta, algunas únicamente divulgadas y otras presentadas, pero en su inmensa mayoría quedaron en los cajones de los diputados, que pronto abandonarán su curul. Cipriano Flores Cruz, quien fue acusado, suponemos que injustamente por la Contraloría del estado en aquella lista de los 32 ex funcionarios, da una tremenda repasada a los diputados que integran la LXI Legislatura. Les dijo hasta de lo que se iban a indigestar.
Lunes, 12 de agosto de 2013
SE VENDE TERRENO EN SUPERFICIE PLANA
10X20 MTS CAMINO ANTIGUO A CUILÁPAM, A 800 MTS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LA ZONA “LA HUAMUCHERA” TERRENO PARTICULAR (NO EJIDO, NO COMUNAL). INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 222 07 62 O 51 5 54 79 CON LA SRITA. MIRIAM MARTÍNEZ
SE VENDE CASA
DE 2 PLANTAS
5 RECAMARAS CON BAÑOS COMPLETOS, COCINETAS ÁREA PARA LAVAR ROPA 2 LOCALES COMERCIALES CON SU BAÑO C/U SALA COMEDOR COCINA COCHERA
UBICACIÓN AV. SÍMBOLOS PATRIOS #311 A UNA CUADRA DEL ENTRONQUE A PERIFÉRICO INFORMES A LOS TELÉFONOS: 044 951 129 55 69 O 51 11 6 59 CON EL SR. EDUARDO ANDRADE
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter
Lunes De 4:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Martes a Sábado De 5:00 a.m. a 1:00 p.m. cada 30 minutos. De 1:00 p.m. a 7:00 p.m. cada 20 minutos. De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Domingos De 5:00 a.m. a 12:30 p.m. cada 45 minutos. De 12:30 p.m. a 9:00 p.m. cada 30 minutos. Corrida Especial Lunes a domingo 10:00 p.m. Domingos único día 12:00 de la noche. Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88
Su seguridad es nuestra preocupación. Viajes especiales a cualquier parte de la República.
Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30
Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero y aire acondicionado
CARTELERA OAXACA Vigencia del 9 al 15 de agosto de 2013
Plaza Bella
PERCY JACKSON 2 ESP (ILOCK S09) 11:30, 13:50, 16:10, 18:30, 20:50
PERCY JACKSON 2 3D ESP 12:00, 14:20, 16:40, 19:00, 21:20
WOLVERINE INMORTAL ESP 15:15, 17:45, 20:15, 22:45
SALA
TÍTULO DE LA PELÍCULA
1 1 2 2 3 3 4 5 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
WOVERINE WOLVERINE PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE GUERRA MUNDIAL Z SANGRE,SUDOR Y GLORIA PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS TERAPIA DE RIESGO LOS PITUFOS 2 LOS PITUFOS 2 TURBO LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE TITANES DEL PACIFICO WOLVERINE INMORTAL LOS ILUSIONISTAS, NADA ES LO QUE PARECE LLAMADA SINIESTRA LA HUESPED LOS PITUFOS PERCY JACKSON: EL MAR DE LOS MONSTRUOS LOS PITUFOS 2 MI VILLANO FAVORITO 2 MONSTERS UNIVERSITY EL LLANERO SOLITARIO
IDIOMA
ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP SUBT
TODOS LOS DÍAS
CLASIFICACIÓN
14:25 19:50 22:25 11:50 17:10 14:40 19:20 12:20 17:00 21:40 13:50 16:15 18:40 11:25 21:05 12:50 15:30 18:10 20:50 11:20 16:00 18:20 20:40 13:40 12:15 14:30 16:45 19:00 21:25 14:20 16:40 19:05 11:55 21:30 12:10 17:05 19:10 21:45 14:15 12:50 15:25 18:00 20:35 12:40 15:10 17:40 20:10 22:40 11:40 16:20 21:00 13:45 18:25 13:00 19:45 15:15 17:30 22:10 13:35 15:50 20:20 11:30 18:15 22:35 13:10 18:30 15:30 20:50
B B B B B B B15 B B B15 A A AA B B B B B B A B A AA AA B
TURBO 11:15, 13:15
LA HUESPED 13:20, 17:55, 22:30
TERAPIA DE RIESGO 11:05, 15:50, 20:25
LOS PITUFOS 2 DIG 11:40, 13:55, 16:05, 18:25, 20:40
LOS PITUFOS 2 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:45
EL LLANERO SOLITARIO ESP 22:00
GUERRA MUNDIAL Z ESP 22:15
MI VILLANO FAVORITO 2 11:20, 13:30, 15:45, 18:00, 20:10
WOLVERINE INMORTAL DIG ESP 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15
TITANES DEL PACIFICO ESP 22:05
PERCY JACKSON 2 ESP 12:40, 15:00, 17:20, 19:40
LOS PITUFOS 2 12:20, 14:35,16:50,19:05, 21:30
LOS ILUSIONISTAS 12:10, 14:30,17:00,19:20, 21:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 12 de agosto de 2013
Se le hizo caro pagar el funeral de su abuela
Rihanna
fue demandada
por funeraria
Rihanna dio muestras de su cercano vínculo con su abuela fallecida, Dolly, de quien subió fotografías a su cuenta en Twitter.
La empresa que organizó el sepelio de su abuela presentó una demanda contra la barbadense por negarse a pagar el servicio Agencias
L
a cantante de Barbados, Rihanna, quien se sabe que ha llegado a gastar escandalosas cantidades de dinero, como los ocho mil dólares que pagó en un club de striptease, además de haber desembolsado la suma de 450 mil dólares en sus vacaciones en Francia, con Cara Delevingne, o mil 150 dólares en artículos de un sexshop, fue demandada por la empresa que organizó el funeral de su abuela, por supuestamente negarse a pagar los servicios. La intérprete de Diamonds y Umbrella únicamente pagó una cuarta parte
Según cálculos de los estudios, la cinta de ciencia ficción recaudó el fin de semana en Estados Unidos y Canadá, 30.5 millones de dólares
Agencias
La película de ciencia ficción Elysium el fin de semana encabezó la recaudación de taquilla en Estados Unidos y Canadá, con 30.5 millones de dólares, según cálculos de los estudios. Elysium, de los estudios Sony, protagonizada por Matt Damon y
del precio, ya que lo consideró abusivo, y es que el monto ascendía a un total de 150 mil dólares. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el monto exacto de la cantidad total por el que Rihanna fue demandada. Trascendió que el vínculo de la cantante con su abuela Dolly fue muy estrecho, y que Rihanna estaba muy orgullosa de ella, por lo que siempre subía fotografías de ésta a las redes sociales, incluso cuando la salud de Dolly comenzó a resentirse. Además, Rihanna subió un emotivo mensaje a través de su cuenta de Twitter donde informó sobre el fallecimiento de su abuela: “Adiós abuelita Dolly, descansa en paz hasta que nos volvamos a ver. Esto es todo por ahora”. Lo anterior se trató del más reciente de los escándalos de la cantante de rhythm and blues, el cual se sumó este año a su ruptura definitiva con Chris Brown, a sus desinhibidas fotografías en el carnaval de Barbados, además de sus visitas y excesos en clubes nocturnos.
Elysium lideró las taquillas en EU dirigida por Neill Blomkamp, aunque cumplió los pronósticos, sus resultados fueron un tanto modestos para una película que fue grabada con 115 millones de dólares. Blomkamp tampoco pudo igualar su cinta anterior, District 9, que se produjo a un costo de 30 millones de dólares y que abrió recaudando 37.4 millones, en agosto de 2009. En segundo lugar quedó la comedia de Warner Bros, We’re The Millers, que recaudó 26.6 millones de dólares el fin de semana y 38 millones desde su estreno, el pasado martes. Planes, la secuela de Cars, de Disney, abrió con 22.5 millones de dólares, mientras que Percy Jackson: Sea Of Monsters, de Fox, que
La película Elysium fue dirigida por Neill Blomkamp, con las actuaciones de Matt Damon y Jodie Foster.
es una secuela basada en novelas para adolescentes, quedó en cuarto
lugar, con una recaudación de 14.6 millones de dólares.
Julio Iglesias, que cumplirá 70 años el próximo mes, ha vendido más de 300 millones de copias y 80 álbumes en su carrera profesional.
Julio Iglesias ofreció concierto en Israel El cantante español reapareció con un recital en el anfiteatro de Cesarea Agencias
Julio Iglesias dio un concierto en Israel, en el anfiteatro de Cesarea, un imponente escenario junto al Mediterráneo. El cantante español se reencontró con el público israelí, después de su última actuación, hace año y medio, en el estadio Nokia Arena, de Tel Aviv. El español, que cumplirá 70 años el próximo mes, goza de enorme interés en Israel y ha cautivado con su repertorio de canciones románticas y su simpatía por este país, donde, en un concierto en Tel Aviv, en 2009, aseguró “sentirse judío de la cintura para arriba”. Iglesias ha vendido más de 300 millones de copias a través de sus cerca de 80 álbumes, en su larga carrera profesional, y ha grabado sus canciones en 14 lenguas. En abril de 2013 fue nombrado el cantante extranjero más popular de China. Ha visitado el Estado judío en varias ocasiones, desde principios de los ochenta, siendo especialmente recordados los conciertos que ofreció en 1995, en Jerusalén, y en 1988 en Cesarea y Tel Aviv.
Lunes, 12 de agosto de 2013
DEPORTES
El piloto pudo obtener mejor resultado
Rojas quedó en cuarto sitio en Road América La pareja del mexicano y Scott Pruett se colocaron a 14 puntos de los líderes de carrera, en la categoría Grand American Series en Wisconsin
Guillermo Rojas y Scott Pruett intentarán ir por el campeonato de la Grand American Series. Agencias
L
a lucha por el título de la Grand American Series sufrió un giro tras la competencia de 2:45 horas en el circuito de Road América, Wisconsin, ya que la dupla conformada por el mexicano Guillermo Rojas Júnior y el estadounidense Scott Pruett, de nueva cuenta aspiran una corona más, al colocarse a 14 puntos de los líderes de la clasificación, el escocés Ryan Dalziel y el venezolano Alex Popow. Brendon Hartley y Scott Mayer se llevaron el triunfo, mientras Pruett y Rojas cruzaron la meta en el cuarto sitio, luego de que el último encadenamiento les afectó en su estrategia original. “Al final del día, aunque no pareciera, fue
un buen resultado, por la cuestión de los puntos. Nos acabó una bandera amarilla al final, la cual benefició a nuestros rivales. De nuestra secuencia fuimos los que quedamos más adelante. Son de esas veces que la suerte estuvo del lado de los rivales”, expresó Memo, vía telefónica. El prototipo del equipo Chip Ganassi Racing llegó a estar en la segunda posición de carrera; sin embargo, un trompo del mexicano Rojas Júnior lo retrasó hasta la séptima posición, con 22 segundos de desventaja. La combinación de resultados dejó a la dupla de Popow y Dalziel con 246 unidades, mientras Rojas y Pruett quedaron con 232 puntos. La siguiente fecha de la Grand American Series será en Kansas, una pista de recién adhesión al calendario.
Válido del 01 de Julio al 31 de Agosto 2013
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES El descanso que te has dado te revitalizará mentalmente, porque ya te hacía falta. Date tiempo para visitar un spa y darte un masaje; te lo mereces. Revisa tu sistema gástrico. Necesitarás medirte en tu alimentación para evitar enfermedades.
TAURO Es momento para cerrar ciclos y abrirte a nuevas propuestas de empleo. La vida te hará replantearte lo que haces. No tendrás miedo a la hora de emprender nuevas ideas, sino que te llenarás de entusiasmo.
GÉMINIS Los sacrificios que hagas hoy te traerán gran abundancia, tanto en tu trabajo como en tu casa. Necesitas manejar mejor tus emociones y mantener la calma en situaciones de crisis. Tu pareja te ama y te apoya en todo, pero es importante que le correspondas.
CÁNCER Las situaciones emocionales que te preocuparon en el pasado las superarás con una nueva filosofía de vida. Enfrentarás los conflictos amorosos con una visión renovada, más decidida y acorde a las circunstancias actuales.
LEO Te darás cuenta de que eres una buena persona debido a la gratitud que te tienen las personas. Posiblemente contactes a una persona a través de las redes sociales, pero no tomes decisiones precitadas y ten cuidado de los desconocidos.
VIRGO Evita hacer juicios sin antes conocer bien a las personas y sus circunstancias, para no atraerte problemas. Te pagarán un bono extra por un excelente trabajo que efectuaste. Será el momento de que empieces a ahorrar, porque más adelante podría hacerte falta.
LIBRA Recibirás la gratitud de personas a quienes ayudaste en el pasado. En el trabajo, te ofrecerán que tomes las riendas de un proyecto. Atrévete a tomar riesgos, porque acumularás experiencias valiosas.
ESCORPIÓN Pagarás deudas gracias a una entrada de dinero que tendrás en estos días. En el ámbito laboral te exigirán hasta el límite de tus fuerzas. Analiza bien si te conviene el trabajo de más y las condiciones en que lo efectúas.
Lunes, 12 de agosto de 2013
Se fueron a muerte súbita para
Rafa
Nadal venció
a Djokovic
CAPRICORNIO Te n d r á s é x i to c o n u n a s u n to relacionado con propiedades y negocios. No malgastes el dinero en cosas sin importancia, ahórralo. En el amor, te enviarán mensajes románticos y correos de personas que no habías visto desde hace mucho tiempo.
ACUARIO Requieres un cambio de imagen para sentirte con mejor ánimo, ya que posiblemente pasaste por rupturas amorosas que te dejaron el corazón herido. Necesitas aprender a perdonar y seguir con tu vida porque nada ganas con sufrir de más. PISCIS Posiblemente surgirá la oportunidad de que hagas un viaje en compañía de tus seres queridos y tu pareja. Disfruta el placer de estar vivo. Obtendrás dinero mediante pagos, además que reconocerán tus habilidades en tu profesión u oficio.
Rafael Nadal lleva siete títulos ganados en la actual temporada.
en Canadá El español derrotó al serbio y número uno del mundo en la semifinal del Masters 1000 de Canadá, por parciales de 6-4, 3-6 y 7-6 (7/2) Agencias
R
afael Nadal avanzó a su décima final de la temporada y va por su octavo título, tras derrotar en la semifinal del Masters 1000 de Canadá al serbio y uno del mundo, Novak Djokovic.
El corredor jamaiquino clasificó a las semifinales de los 100 metros en el Mundial de Atletismo Moscú 2013 Agencias
SAGITARIO Recibirás un dinero que te caerá como del cielo para solventar tus deudas y arreglar desperfectos en tu hogar o centro laboral. Tu familia necesita de tu apoyo debido a una dificultad que surgirá. No te pedirán dinero, sino tu presencia, porque eso cuenta bastante para ellos.
decidir el partido
Usain Bolt clasificó fácilmente a las semifinales de los 100 metros en el Mundial de Atletismo Moscú 2013. Con un tiempo de 10.07 segundos, el superlativo velocista jamaiquino emprendió su empeño por recuperar el título que cedió hace dos años en Daegu, cuando fue descalificado en la final, por una salida en falso. La carrera comenzó con el sonido de la pistola, añadiéndole tensión a una eliminatoria en la primera jornada del campeonato. Pero, el responsable de la salida precipitada no fue Bolt, sino Kemar Hyman, un corredor de las Islas Caimán, quien estaba a su costado derecho. Bolt se encargó de inyectarle adrenalina a la cita moscovita, cuya primera jornada se disputó en el estadio Luzhnikí, el cual estaba sumido en el tedio y que presentó enormes vacíos en las tribunas. El dueño de los récords mundiales de los 100 y 200 es el favorito abrumador para otro triplete en la velocidad, incluyendo el relevo 4x100, como hizo el año pasado en los Juegos Olímpicos de Londres.
En su tercer enfrentamiento de la temporada y el 36 en la carrera de ambos como jugadores de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Nadal superó a Nole de manera dramática, con una muerte súbita de por medio en el set final, por parciales de 6-4, 3-6 y 7-6 (7/2), luego de dos horas con 28 minutos. Ahora Nadal enfrentará al canadiense Milos Raonic, en el partido por el título de la Rogers Cup, y mientras el canadiense irá por su primer título de un Masters 1000, y tratará de convertirse en el primer jugador local en ganar un título en el torneo, desde 1958, Nadal va por el trofeo 25 en certámenes de la categoría. Nadal, que actualmente es el número cuatro del mundo, sumó 21 triunfos ante el número uno de la ATP, a cambio de 15 derro-
tas, además que en esta temporada fue el segundo triunfo del manacorí ante Djokovic, tras haberlo derrotado en la semifinal de Roland Garros. La última victoria de Nole sobre Nadal, en la temporada, fue en la final del Masters 1000, de Montecarlo. En la actual temporada, Nadal ha ganado siete torneos (Sao Paulo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Roma y Roland Garros), mientras que perdió los de Viña del Mar y Montecarlo. El ibérico buscará su tercer título en la Rogers Cup, tras ganar en las ediciones de 2005 y 2008, y sobre todo, intentará despejar las dudas sobre las condiciones de sus rodillas, además de llegar hasta la final en un torneo de cancha dura.
Bolt pasó a semifinales del mundial de Rusia
Usain Bolt hizo un tiempo de 10.07 segundos en Rusia.
Lunes, 12 de agosto de 2013
Dos sujetos fueron detenidos acusados de robarle la cuenta del día y su celular al conductor de un autobús, en San Luis Beltrán Agencias
J
esús Salvador García, de 20 años de edad, y el menor de 17 años, fueron detenidos, acusados de haber asaltado al conductor de un autobús de pasaje. Los hechos ocurrieron cuando elementos policiacos fueron alertados para brindar apoyo, en la terminal de autobuses de la agencia de San Luis Beltrán. Una vez que se presentaron en la localidad, pobladores les señalaron que un grupo de vecinos tenían retenidos a dos sujetos, los cuales presuntamente habían asaltado al chofer de un camión de pasaje. El conductor del autobús de la línea Servicio de Transporte Express de Antequera (Sertexa), con número económico SX-003, corroboró la versión ante los policías y refirió que dos sujetos le habían robado la cuenta del día, la cual correspondía a 800 pesos, así como su teléfono celular, por lo que solicitó su detención. Los uniformados procedieron a practicarles una revisión a los individuos retenidos, encontrándoles una bolsa con dinero y el teléfono celular del ofendido. Uno de los presuntos delincuentes dijo llamarse Jesús Salvador García, de 20 años de edad, con domicilio en calle prolongación de Reforma, de la agencia San Luis Beltrán; en tanto, el menor de edad dijo tener 17 años de edad, por lo que ambos individuos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas.
Un sujeto fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión, por atacar a golpes a Lucía Ortiz Félix, en Vega del Sol, Tuxtepec Agencias
Un sujeto fue detenido en San Juan Bautista Tuxtepec, ya que estaba acusado del delito de lesiones y contaba con una orden de aprehensión. Jeremías González Avendaño, de 26 años de edad, fue detenido al contar con una orden de aprehensión librada por el juez tercero de lo penal, por el delito de lesiones, cometido en agravio de Lucía Ortiz Félix. Los hechos ocurrieron el 25 de abril pasado cuando la ofendida
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los delincuentes no pudieron salirse con la suya
Asaltaron a un chofer de
Sertexa
Everardo Eduardo Mendoza Sánchez, de 38 años de edad, fue canalizado a la Cruz Roja para recibir atención médica.
Policías imprudentes atropellaron a un ciclista Una patrulla de la Policía Municipal arrolló a un hombre, además causó daños materiales en calle Violetas, colonia Reforma Agencias
Jesús Salvador García, de 20 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de robo.
Detenido por golpear a una dama caminaba en la calle Matamoros, de la agencia municipal de Vega del Sol, perteneciente a Santa María Jacatepec, en el distrito de Tuxtepec, pero fue en ese momento que Jeremías González Avendaño la interceptó y empezó a golpearla en diferentes partes del cuerpo, causándole lesiones en ambas piernas y otras partes. Por lo anterior, la mujer denunció el caso ante la autoridad ministerial, quien inició la Averiguación Previa número 165/III/2013. Elementos policiacos finalmente detuvieron a Jeremías González en la carretera federal Tuxtepec-Valle Nacional, a la altura de la población de Arroyo Frijol, municipio de San José Chiltepec, distrito San Juan Bautista Tuxtepec, por lo que fue puesto a disposición del juez que lo requirió para enfrentar el proceso penal respectivo.
Jeremías González Avendaño, de 26 años de edad, tenía una orden de aprehensión en su contra por el delito de lesiones.
Un ciclista resultó lesionado, tras ser atropellado por el conductor de una patrulla de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez. Los hechos sucedieron cuando Everardo Eduardo Mendoza Sánchez, de 38 años de edad, conducía su bicicleta de montaña sobre la calle Violetas, en la colonia Reforma, pero al llegar al cruce con la calle de Naranjos una patrulla de la Policía Municipal lo golpeó, por lo que cayó a la carpeta asfáltica, resultando con múltiples lesiones. Los uniformados solicitaron el apoyo de una ambulancia para que auxiliaran al ciclista, ante lo cual, paramédicos se presentaron al lugar de los hechos y atendieron al lesionado, quien dijo tener su domicilio en calle Puerto Escondido número 304, en la colonia Siete Regiones, y lo canalizaron a la sala de Urgencias de la Cruz Roja, para que recibiera atención médica. Sin embargo, la empresa aseguradora de la policía, Qualitas, señaló que cubrirían los gastos por la reparación de la bicicleta, pero no las curaciones de Everardo Eduardo Mendoza, ya que así lo tienen estipulado en su convenio.
LA CONTRA 16
Lunes, 12 de agosto de 2013
El diputado federal llamó a los políticos a recuperar la confianza de los ciudadanos; pidió dejar atrás los enconos, rencores e intereses personales y trabajar unidos por Oaxaca
Arturo Soriano
E
l coordinador por Oaxaca de los diputados federales del PRI, Samuel Gurrión Matías, ofreció el sábado su primer informe de actividades legislativas, en un evento al que asistieron 88 legisladores federales de todo el país y de todos los grupos parlamentarios, senadores, presidentes y diputados locales en funciones y electos, así como líderes de sectores y organizaciones del estado. El legislador federal, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas y de la Comisión Especial de Energías Renovables, desmenuzó cada una de las gestiones, propuestas y proyectos impulsados en el Congreso de la Unión, entre ellas las reformas educativa, laboral, energética y de telecomunicaciones, así como el incremento del presunto destinado a la entidad para el ejercicio 2013, que ascendió a 70 mil 700 millones de pesos. Llamó a los políticos a recuperar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos, a no seguirle fallando a
Editora: Itzel Alonso
La verdad en la información
DE OAXACA
Consiguieron el presupuesto histórico de 70 mil 700 millones de pesos para 2013
Rindió Samuel Gurrión su primer informe legislativo la gente que les dio el voto: “No podemos seguirle fallando a la gente que nos dio su voto de confianza”, apeló Gurrión Matías, y les pidió dejar atrás los enconos, rencores e intereses personales “y trabajemos juntos de la mano para lograr un mejor destino para nuestro querido estado Oaxaca”. Destacó que ha promovido reformas estratégicas para un México ávido de modernidad y competitividad; resaltó la aprobación de la reforma laboral para actualizarla a la realidad social actual y para lograr un equilibrio integral entre trabajadores, sindicatos y empresarios; y apuntó que se protegieron los derechos de igualdad de género en el espacio laboral, además de combatir el trabajo infantil que en las últimas décadas se había incrementado en el país. Entre otras reformas donde destacó su participación, mencionó la Ley Minera, la constitucional para acotar la figura del arraigo, al fuero constitucional de los servidores públicos, en materia de áreas naturales protegidas. Así como para proteger a los niños, niñas y adolescentes migrantes; y para prevenir y combatir la obesidad infantil. Manifestó que se sumó a la apro-
bación de las reformas para prevenir y erradicar la discriminación por preferencias sexuales, impulsar la generación de energías renovables y la protección de periodistas, así como la nueva ley de amparo, entre otras más. Gurrión Matías destacó que, con base en consensos, aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013, donde se destinó una inversión histórica y sin precedentes a Oaxaca por 70 mil 780 millones. Entre ellos, destacó los rubros de infraestructura carretera con un monto de 2 mil 620 millones; salud, con mil 169 millones de pesos; educación, mil 289 millones de pesos; agricultura, 888 millones de pesos; reforma agraria, 11 millones de pesos; desarrollo social, mil 815 millones de pesos; turismo, 368 millones de pesos; medio ambiente, 715 millones de pesos; y Ramo 33, 25 mil 457 millones de pesos, entre otros. El diputado federal del PRI destacó que en la construcción del presupuesto 2013 para Oaxaca participaron todos los diputados oaxaqueños de las diferentes fracciones parlamentarias y anunció que los
Samuel Gurrión, el único diputado federal uninominal del PRI, rindió su primer informe legislativo, donde destacó los más de 70 mil millones de pesos que consiguieron para que ejerciera el gobierno estatal y los montos por rubros. En la fotografía, con el senador Eviel Pérez Magaña y el diputado local electo, Juan José Moreno Sada, junto con otros diputados federales de otros estados que lo acompañaron.
18 diputados federales oaxaqueños formaron un frente plural de diputados federales, cuyo único objetivo fue buscar un mejor desarrollo y destino para el estado Gurrión Matías refirió que el pasado 31 de octubre del 2012 subió a la tribuna para suscribir una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley General de Educación, promoviendo cambiar la denominación de la Secretaría de Educación
Pública por el de Secretaría de Educación y Desarrollo Científico. Al término del acto, el diputado federal del estado de México, Gerardo Xavier Hernández Tapia, representante personal del dirigente nacional del PRI, César Camacho, externó que con Samuel Gurrión hay un nuevo rostro de su partido, el que ofreció: “Nunca más un diputado federal que pida el voto y luego los abandone a su suerte”, y está cumpliendo, finalizó.
Diputados locales priistas electos definen al coordinador legislativo Trece de los 16 diputados electos priistas se reunieron para definir quién será su coordinador en la fracción parlamentaria priista de la Cámara de Diputados, decidiendo por Alejandro Avilés Arturo Soriano
En una reunión efectuada la semana pasada, los legisladores electos de lo que será la fracción par-
lamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado se reunieron para definir quién los coordinará, decidiendo que será el actual delegadosecretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese partido, Alejandro Avilés Álvarez. Recientemente, los diputados acudieron a una reunión con el presidente de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), César Camacho, donde se les manifestó que habrá mayor coordinación entre las instancias nacionales del PRI y las fracciones parlamentarias priistas en los estados, para que se aprueben a la brevedad posible las distintas reformas constitucionales impulsa-
das por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. También se buscará que los diputados locales no dependen de las dádivas de los gobernadores de los partidos de oposición al gobierno federal y profesionalicen su actuación legislativa, por lo que se creará una secretaría especial en el CEN priista y se les invitará a un curso de acciones legislativas, en este mes de agosto. Sobre su decisión para definir a su dirigente legislativo, el CEN del PRI los dejó en entera libertad para decidir, por lo que en la reunión, ya en la entidad, se pronunciaron por apoyar a quien los coordinó durante su campaña electoral.
Los diputados electos asistentes a la reunión fueron, sentadas: Martha Alicia Escamilla, Rosalía Palma, Emilia Guzmán, María Luisa Matus, Lilia Mendoza y Carmelita Ricárdez; de pie: Fredy Gil Pineda Gopar, Manuel García, Adolfo García, Alejandro Avilés, Gustavo Díaz, Carlos Ramos y Amando Bohórquez.
Asistieron a la reunión 13 de los 16 legisladores que tienen asegurado su ingreso en la LXII Legislatura. Ellos son, de izquierda a derecha, sentadas: Martha Alicia Escamilla, Rosalía Palma, Emilia Guzmán, María Luisa Matus, Lilia Mendoza y Carmelita Ricárdez; de pie: Fredy Gil Pineda Gopar, Manuel García, Adolfo García, Alejandro Avilés, Gustavo Díaz, Carlos Ramos y Amando Bohórquez, son los diputa-
dos electos que oficializarán la decisión unos días antes de su toma de posesión. A la reunión sólo faltaron dos diputados plurinominales: Juan José Moreno Sada, actual delegado-presidente del CDE del PRI, y Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Liga de comunidades Agrarias y Sindicatos CampesinosConfederación Nacional Campesina del estado.