La verdad en la información JUEVES
12 DE DICIEMBRE DE 2013
DE OAXACA MÁX: 26° MÍN: 11°
AÑO: 4 / NÚMERO: 1617/ $6.00 REGIONES $7.00
Alberto Vargas, como Arturo Peimbert, se negaban a informar
Mujeres, pieza clave en la vida democrática de Oaxaca: Avilés. El diputado del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que la participación de las mujeres y jóvenes es clave y fundamental para lograr el fortalecimiento de la cultura democrática en Oaxaca, ya que en muchas regiones del estado a la mujer aún no se le da plena participación en la vida política de su comunidad.
Jalón de orejas de Cotaipo al gobierno Redacción
Severas llamadas de atención recibieron el secretario de Administración, Alberto Vargas, así como Arturo Peimbert, defensor de los Derechos Humanos, en su afán de mantener en el más completo secreto los gastos y datos gubernamentales. La Cotaipo, por unanimidad de sus consejeros, les ordenó apegarse a la ley e informar a los ciudadanos. En el caso de la Secretaría de Administración, sobre los datos de aeronaves y, en la DDHPO, sobre los sueldos y gastos administrativos (3 y 5)
Se acabó el diálogo, policía desbloquea
(4)
Profesor pistolero ignora citatorios de la PGJE, se agotan los llamados. El titular de la PGJE, Héctor Carillo Ruiz, informó que se agotarán los medios de apremio para llamar a cuentas ante la justicia al exlíder de la Sección 22, José Martínez, a quien se cita por los delitos de lesiones calificadas e intento de homicidio y por el uso indebido de arma de fuego sin licencia.
Avances
(16)
PLUMAS DE HOY:
Era intocable hasta hace poco, ayer el sueño de grandeza se desmoronó, cuando Mayra Luis Martínez, dirigente de taxistas foráneos y mototaxistas, hermana del líder muerto del Consejo Nacional de la Productividad, fue detenida por la Policía Estatal, junto con otras 20 personas, por bloquear el crucero del estadio de beisbol Cabrera Carrasquedo. Es el segundo bloqueo donde interviene la Policía Estatal para detener a los inconformes, lo que llevó al diputado y dirigente del PSD, Manuel Pérez Morales, a considerar que “la aplicación de la fuerza pública es selectiva en Oaxaca”. (3)
IEEPCO pide
Oaxaca, graves
otro aumento de 60 mdp al Congreso local
problemas en educación y deserción escolar
(5)
(6)
Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas y Carlos Ramírez.
Avalaron diputados
Premian a profesor
reforma energética
violento con la presidencia municipal de Ixhuatán
(8)
(2)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de diciembre de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Itzel Alonso
Gobernador le ha perdonado sus agresiones DE OAXACA
La verdad en la información
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Premian a profesor violento con la presidencia municipal de Ixhuatán Pese a apedrear a pobladores de Santa Cruz Xitla, ser acusado de comprar votos, jalonear a reporteros y fotógrafos, y realizar otros desmanes, José Luis García Henestrosa ahora será edil
Subdirectora general Águeda Robles María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
J
osé Luis García Henestrosa, dirigente Sectorial de Periferias de la Sección 22, participó en una agresión contra el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, el pasado 14 de febrero de 2011; sin embargo, a poco más de dos años, este primero de enero tomará protesta como presidente municipal de San Francisco Ixhuatán. Sin ninguna averiguación previa por la agresión al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José García fue postulado por el Partido Acción Nacional, el pasado siete de junio, ganando la elección bajo el res-
paldo de la coalición Unidos por el Desarrollo. Previó a la designación como candidato, hubo señalamientos por integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes aseguraron se invirtieron tres millones de pesos para la compra de votos. De acuerdo a la denuncia hecha en el mes de marzo por José Antonio Dolores Gonzales, quien pretendía obtener la candidatura, los recursos provenían del municipio de Salina Cruz, pues el edil Gerardo García Henestrosa es hermano del ahora presidente electo. El profesor de la Sección 22 no sólo participó en la golpiza que le propinaron a López Escamilla, situación que fue perdonada por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, a quien la dirigencia le exigió no ejerciera acción penal contra los involucrados, pese a las pruebas que se presentaron. El 13 de febrero de 2012, García Henestrosa encabezó la irrupción a la comunidad de Santa Cruz Xitla, donde mentores de la Sección 22, del sector Valles Centrales y Miahuatlán de Porfirio Díaz, recuperaron de manera violenta la Escuela Primaria Bilingüe Benito Juárez. “En esa ocasión hubo una lluvia incesante de piedras de ambos bandos, cohetones, disparos de armas de
El dirigente Sectorial de Periferias de la Sección 22, participó en la agresión contra el titular de la SSP y fue denunciado de ocupar recursos municipales para su candidatura.
fuego, embozados por doquier en las calles. Henestrosa hace un año, con un grupo de mentores de la Sierra Juárez, pintarrajeó el edificio de Noticias, jaloneó a reporteros y fotógrafos”, citó un diario local.
Sin embargo, como en todas las ocasiones, la impunidad continúa permeando en la sociedad, y quienes cometen delitos son premiados. En este caso el premio para José Luis García fue la presidencia municipal de Ixhuatán.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
El dirigente de la asociación, Mauro Cruz Cruz, dijo que los recursos beneficiarán a 37 municipios y 120 comunidades del estado, pues hasta el momento la actual administración ha sido irresponsable
Afodepo exige al gobierno estatal entregar 80 mdp para municipios
502 50 01
Águeda Robles
132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
“La Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo) exigirá al gobierno estatal la entrega de 80 millones de pesos para distribuirlos en 37 municipios y 120 comunidades de la entidad”, destacó su dirigente Mauro Cruz Cruz. En 2012 esta organización fue beneficiada con 22 millones de pesos, de esta cantidad 18 millones fueron otorgados por el gobierno federal y cuatro de la administración estatal. En 2013, aunque solicitaron 10 millones de pesos al mandatario Gabino
El líder informó que el gobierno podría haber generado un subejercicio mayor a los seis mil millones de pesos, por eso pidió transparentar los recursos aplicados.
Cué Monteagudo, los recursos no les fueron otorgados. La organización que se dedica a tramitar la construcción de centros de salud, escuelas, caminos y apoyos para la agricultura, cuyas responsabilidades son de dependencias del gobierno, amagó con movi-
lizarse en caso de que no se le asignen los recursos que está solicitando. “Queremos decirle al gobernador que tenga la capacidad, junto con sus funcionarios, para que los recursos destinados para el estado se ejerzan y no haya más subejercicios. Hacemos un llamado a los diputados para que trabajen de la mano y con transparencia”, afirmó el dirigente. Indicó que han previsto que la administración aliancista podría estar en un subejercicio mayor a los seis mil millones de pesos, por lo que pidió aclarar la situación y transparentar los recursos que se han aplicado en la entidad. “Es lamentable que mientras existan comunidades con grandes deficiencias y el campo se esté muriendo poco a poco, por la falta de recursos, los gobiernos no hagan llegar los proyectos y programas a tiempo, tenien-
do que regresar el dinero a la federación”, apuntó. Previo a una reunión con autoridades electas, el dirigente de Afodepo hizo un llamado al gobierno para que los recursos que se van asignar en 2014 lleguen en tiempo y forma. “El tema de los subejercicios es algo lamentable cuando hay necesidades; por ejemplo, en el campo no habido un cambio”, aseveró Mauro Cruz. “Afodepo ha protestado de forma institucional. Para el próximo mes presentaremos la propuesta del 2014 y movilizaremos de manera pacífica”, refirió El dirigente señaló: “Debido a que la actual administración sólo entrega recursos a organizaciones que realizan chantajes con bloqueos y movilizaciones, estaremos consensuando esas actividades”.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
AGENDA Bloquearon calles para exigir una mesa de negociación con el secretario de Vialidad y Transporte, lo que obtuvieron fueron 21 personas detenidas, y la retención de sus mototaxis y taxis
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Itzel Alonso
“La aplicación de la fuerza pública es selectiva”: PSD
Se acabó el diálogo, policía desbloquea
Redacción
C
omo acostumbran y eran tolerados por el gobierno de Gabino Cué, taxistas y mototaxistas integrantes del Consejo Nacional de la Productividad tomaron el crucero del estadio de Beisbol Cabrera Carrasquedo, para exigir una entrevista con el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias. En lugar de la consabida mesa de trabajo, de repente oyeron el ulular de las patrullas policiacas y de pronto se encontraron con la policía antimotines frente a su bloqueo; de manera rápida, la Policía Estatal desalojó a los transportistas de la organización 4 de Octubre y tomaron prisioneros a 21 manifestantes, mototaxis y taxis del servicio foráneo. Entre los detenidos se encontraba la dirigente de la organización 4 de Octubre, Mayra Luis Martínez, y todos ellos fueron trasladados al cuartel de la Policía Estatal en San Bartolo Coyotopec, cuyas instalaciones fueron resguardadas por policías antimotines, ante la posibilidad de cualquier intento de rescate.
Número de aeronaves, gastos de mantenimiento y cantidad de vuelos efectuados es información pública y no se la debe reservar la Secretaría de Administración; tienen cinco días hábiles para informar Redacción
Severo jalón de orejas propinó la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo) a Alberto Vargas Varela, secretario de Administración del gobierno del cambio, en su afán de mantener en el más completo secreto los gastos y datos gubernamentales.
Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Durante el operativo, los policías subieron a varias grúas los mototaxis con que bloqueaban los manifestantes y varios taxis fueron trasladados al corralón de Tránsito estatal. El comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, informó que, en el segundo desalojo efectuado en menos de 24 horas, participaron 150 elementos antimotines y dijo que se aplicaron los protocolos en los operativos de desalojo, como también ocurrió la tarde del lunes en Santa Lucía del Camino con militantes del Partido Social Demócrata (PSD) que bloqueaban la calle de Hornos y avenida Ferrocarril.
ta ciudadanos se han manifestado, tomado plazas públicas por semanas y agreden a la iniciativa privada, pero el gobierno no actúa. “Es lamentable que por no ser un esquirol del gobierno de Gabino Cué no te permitan manifestarte, es claro que hasta gente armada se han manifestado en otras ocasiones y la policía ni los ve ni los detiene. En Oaxaca es evidente que la aplicación de la fuerza pública es selectiva, y el secretario de Seguridad Pública tendrá que explicar en el Congreso, por qué actúa así”, señaló. Pérez Morales indicó que se ha buscado el diálogo con el secretario general de Gobierno, pero no los ha atendido por los múltiples asuntos que traen de cabeza a Oaxaca, pero confió en que será recibido en breve para resolver el problema de Santa Lucía del Camino. Advirtió que no permitirán que gobierne el priista Galdino Huerta y adelantó que el primer día de 2014 impedirán que rindan protesta las nuevas autoridades municipales.
Era intocable hasta hace poco, ayer el sueño de grandeza se desmoronó, cuando Mayra Luis Martínez, dirigente de taxistas foráneos y mototaxistas, hermana del líder muerto del Consejo Nacional de la Productividad, fue detenida por la Policía Estatal, junto con otras 20 personas, por bloquear el crucero del estadio de beisbol Cabrera Carrasquedo.
dades tomadas en el municipio de Santa Lucía del Camino y detuvo a 11 personas. Los inconformes habían cerrado durante 10 horas calles y cruceros del municipio, además de secuestrar y retener a una decena de autobuses del transporte público con la que bloquearon la carretera federal Cristóbal Colón y la Panamericana. Exigían el reconocimiento del triunfo de su candidato José García y el desconocimiento del presidente
electo priista, Galdino Huerta, quien terminó ratificado por la Sala Superior del TEPJF, el pasado miércoles cuatro de diciembre. Mientras tanto, en la región del Istmo de Tehuantepec, simpatizantes del candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la presidencia municipal de San Dionisio del Mar, Saúl Sierra Ramos, bloquearon la carretera a Juchitán, para presionar al tribunal estatal electoral a ratificar su triunfo en la elección del siete de julio pasado.
Cotaipo da severa llamada de atención a Alberto Vargas V.
inconformidad expresados por el recurrente y justificó por qué la información requerida no tiene carácter de reservada o confidencial. Ramírez Ricárdez también propuso la revocación de la respuesta y la orden al Sujeto Obligado a entregar la Información concerniente a “cuántas aeronaves tiene en su propiedad el gobierno del estado de Oaxaca (aviones, avionetas, helicópteros); de qué modelo y de qué año son cada una de las aeronaves propiedad del gobierno del estado; costo total del mantenimiento de todas las aeronaves propiedad del gobierno del estado (en conjunto) del año 2010, 2011 y 2012; cuántos vuelos realizó cada una de las aeronaves propiedad del gobierno del estado en el año 2012”. La ponencia fue aprobada por unanimidad de votos de los otros dos consejeros, Esteban López José y María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles. En cinco días hábiles se sabrá si Alberto Vargas esconde algo o su negativa a proporcionar información es sólo enconchamiento burocrático, por desconocimiento de las leyes de transparencia.
“La aplicación de la fuerza pública es selectiva”: PSD El diputado local y presidente del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, lamentó la represión del gobierno estatal, porque evidencia que “la aplicación de la fuerza pública es selectiva en Oaxaca”. Indicó que en otras ocasiones, organizaciones, sindicatos y has-
En la pasada sesión del Consejo General, la Cotaipo ordenó a la Secretaría de Administración entregar todos los datos que solicitó un ciudadano para enterarse sobre la cantidad de aeronaves con que cuenta el gobierno del estado, los gastos generados para su mantenimiento y cuántos vuelos han efectuado durante este sexenio. También le otorgó, como plazo para entregar la información requerida, el término perentorio de cinco días hábiles a partir de la fecha de notificación del acuerdo. El acuerdo de la Cotaipo se tomó a partir del recurso de revisión que hizo valer el solicitante de la información, argumentando que presentó su solicitud de información a la Secretaría de Administración el veintisiete de septiembre pasado,
Los bloqueo del PSD El día martes pasado, la Policía Estatal desbloqueó algunas de las viali-
sin embargo, sólo obtuvo como respuesta una negativa. Administración argumentó que toda la información requerida era considerada reservada, porque afectaba a la seguridad pública, por lo que se negó a otorgarla. Sin embargo, el solicitante acudió a la Cotaipo para manifestar su inconformidad con la respuesta a su solicitud de información, con número de folio 11 875. Argumentó que el recurso de revisión lo interponía porque la Secretaría de Administración le negaba el acceso a la información que, a su consideración y de la ley, es información pública de oficio, porque sus preguntas fueron en términos de datos estadísticos y monetarios. Explicó que la Secretaría de Administración argumentó que “hay
un acuerdo de reserva de la información del hangar oficial, sin embargo no lo anexa ni lo publica en algún lado, léase ventanilla única o página oficial ni tampoco fundamenta legalmente en qué artículo se basa para reservar la información.” Manifestó que su interés es porque al no dar acceso a la información del costo total del mantenimiento que se hace a las aeronaves “presupone corrupción en el hangar oficial y en el gobierno del estado ya que se oculta el ejercicio del presupuesto asignado para tal fin, podríamos inferir que no se le realiza mantenimiento y eso es muy peligroso.” El caso fue turnado a la consejera Gema Sehyla Ramírez Ricárdez, quien presentó la ponencia donde consideró fundados los motivos de
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de diciembre de 2013
En la instalación de la Comisión de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades, Alejandro Avilés aseguró que con la participación de mujeres y jóvenes se vigilará el estricto cumplimiento de las leyes
Fundamentales para lograr objetivos de participación ciudadana
Mujeres, pieza clave en la vida democrática de Oaxaca: Avilés
Agencias
A
l pronunciarse por el fortalecimiento de la cultura democrática en Oaxaca, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que la participación de las mujeres y jóvenes es clave y fundamental para lograr estos objetivos, toda vez que en pleno Siglo XXI, en muchas regiones del estado, a la mujer aún no se le da plena participación en la vida política de su comunidad. Al asistir a la instalación de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades que encabeza la diputada, María del Carmen Ricárdez Vela, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó la importancia de este grupo de trabajo, “porque en la actualidad la participación ciudadana está más vigilante y fiscalizadora en el actuar de los partidos políticos”. Destalló que en Oaxaca y en general en el país la participación social se está valorando cada día más en las elecciones y selecciones de
María del Carmen Ricárdez Vela, presidenta de la comisión, pidió iniciar un análisis de la creación del Instituto Nacional de Elecciones y de la nueva reforma política a nivel federal.
los candidatos, porque en un tiempo no muy lejano se hacían con ciertas normas arbitrarias. “De ahí la importancia de la participación de las mujeres y jóvenes, porque juntos podremos ser promotores y creadores de democracia y vigilar el estricto cumplimiento de las leyes
en general, pero principalmente aquellas que tengan que ver con las elecciones en nuestra entidad”, refirió. “Ustedes tienen un reto muy grande, porque no sólo se trata de normar las elecciones que se rigen por el sistema de partidos políti-
cos, sino también las votaciones en aquellos municipios de usos y costumbres, ahora llamado sistemas normativos internos, los cuales tienen que vigilar y analizar con mucha responsabilidad”, recalcó, luego de otorgarles todo el respaldo de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política. Por su parte, y luego de instalar dicha comisión en la sede del Poder Legislativo, la diputada del PRI, María del Carmen Ricárdez Vela, señaló que harán un análisis profundo de la nueva reforma política a nivel federal, de la cual Oaxaca no puede ni debe estar exenta, sobre todo para su aplicación en comunidades indígenas. Convocó a los integrantes de este grupo de trabajo para iniciar de inmediato con un análisis profundo de la creación del Instituto Nacional de Elecciones, para lo cual se requiere del apoyo y participación de conocedores de los temas en proceso electorales. Forman parte de esta comisión, como propietarias, las legisladoras Dulce Alejandra García Morlán, Juanita Aracelia Cruz Cruz, Martha Alicia Escamilla León y Zoila José Juan. Como suplentes fungen los diputados Carlos Alberto Ramón Aragón, Alejandro Martínez Ramírez, Itaisa López Galván, María Luisa Matus Fuentes y Jaime Bolaños Cacho Gumán.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Habían aprobado para el órgano electoral más de 98 mdp
IEEPCO pide otro aumento de 60 mdp al Congreso local
Destituyen a Jaime Ramos y Raúl Mendoza de Sinfra
El titular del IEEPCO se reunió con diputados de la LXII Legislatura local para cabildear el aumento al presupuesto, argumentando que el próximo año no habrá proceso electoral
Trabajadores de STPEIDCEO evidenciaron que los funcionarios alquilaban maquinaria personal a nombre de la dependencia, por tal motivo fueron cesados de sus cargos
Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, solicitó un incremento de 60 millones de pesos más durante una reunión sostenida con el presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez. Al término de la reunión, donde estuvo presente la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Mendoza Cruz, el funcionario electoral comentó que su visita se debió a la entrega del presupuesto 2014. “Estamos cabildeando para lograr el máximo presupuesto que podamos obtener, será el incremento de 60 millones de pesos ante las circunstancias de austeridad que vive la entidad y porque el próximo año no habrá proceso electoral”, indicó.
DDHPO tiene tres días para emitir datos sobre el Programa Operativo anual, tabulador de sueldos y presupuesto de egresos, correspondiente al 2012-2013, pues la información es Pública de Oficio
Hugo Velasco
Del monto otorgado anteriormente a la dependencia, poco más de 60 mdp fueron destinados al gasto operativo ordinario, más de 34 millones para prerrogativas a partidos políticos y más de tres mdp en proyectos especiales.
Cabe señalar que el IEEPCO aprobó en sesión un presupuesto para 2014 de 98 millones 849 mil 152.33 pesos para gasto ordinario, prerrogativas y proyectos especiales. Al aprobarse el presupuesto para el ejercicio 2014, propuesto por la Junta General Ejecutiva, Alonso Criollo lo remitió al titular del Poder
Ejecutivo para incluirlo en el Proyecto de Egresos. En consecuencia, se aprobó solicitar un monto de 98 millones 849 mil 152.33 pesos, de los cuales 60 millones 155 mil 116.75 pesos fueron destinados al gasto operativo ordinario; 34 millones 754 mil 35.58 pesos para prerrogativas a partidos políti-
cos, y tres millones 940 mil pesos en proyectos especiales. Además de aplicar el presupuesto en las funciones constitucionales y legales del órgano, se plantea dar cumplimiento al mandatado en las reformas al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO).
Cotaipo ordena a la DDHPO informar sueldos y egresos
Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), presidido por Esteban López José e integrado por las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobó ordenar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) entregar información
Representantes del gobierno estatal nombraron como encargado del Módulo de Maquinaria Pesada a Luis Miguel Sáinz, sustituyendo a Jaime Ramos Silva y al jefe Administrativo, Raúl Mendoza Ramírez.
El Consejo General analizó el Recurso de Revisión interpuesto por un solicitante, concluyendo que anteriormente la defensoría no otorgó los documentos requeridos por el ciudadano.
sobre el Programa Operativo anual, el tabulador de sueldos y el presupuesto de egresos, todo correspondiente al 2012-2013. En una solicitud hecha vía Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), eI recurrente expresó que la respuesta fue
ambigua al no señalar qué documentación es la que se pone a su disposición, pues no solicitó revisar la documentación existente en los archivos de este organismo, sino enumeró la documentación que requería. Asimismo, requirió a la Cotaipo que aplique la sanción corres-
pondiente a funcionarios o servidores públicos que resulten responsables de la violación de su derecho a la información. Después de haber analizado a detalle el Recurso de Revisión, consejeros de la Cotaipo señalaron que la información entregada por la DDHPO no es satisfactoria y no cumple la modalidad de entrega solicitada. Cabe destacar que la información que pide el solicitante es considerada Pública de Oficio, por tanto debe estar a disposición del público sin que exista solicitud alguna, ordenando entregarla en el término de tres días hábiles, contados a partir de su legal notificación. Por último, el Consejo General de la Cotaipo aprobó por unanimidad el calendario de actividades 2014, con el cual se regirá el órgano garante.
La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) suspendió al jefe del Módulo de Maquinaria Pesada, Jaime Ramos Silva, y al jefe Administrativo, Raúl Mendoza Ramírez, tras las denuncias de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO). El pasado martes sindicalistas acusaron a los funcionarios de estar rentando maquinaria de la dependencia como si fueran de ellos, obteniendo dinero para su beneficio. Este miércoles, representantes del gobierno estatal, Sinfra y STPEIDCEO se reunieron en las instalaciones del Módulo de Maquinaria Pesada para iniciar las mesas de trabajo respectivas. Los dos funcionarios antes mencionados fueron destituidos para iniciar investigaciones sobre las irregularidades que denunció el propio personal de Sinfra. En tanto, Luis Miguel Sáinz fue nombrado como encargado del Módulo de Maquinaria Pesada de Sinfra, quien acudió acompañado de la asesora del secretario de las Infraestructuras, Luz Divina Zárate Apak, para recibir las unidades y escuchar las demandas de trabajadores. Por su parte, el secretario de Trabajo y Conflictos de STPEIDCEO, Juan José Juárez García, informó que las actividades se reanudaron este miércoles y están a la espera que Contraloría del gobierno del estado investigue todas las irregularidades. Además, exigió a voz del personal administrativo y operativo de Sinfra que las unidades repartidas en los módulos regionales se concentren y reparen las que estén en mal estado y se sancione a los funcionarios.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 12 de diciembre de 2013
Sólo 13 de 100 estudiantes terminan licenciatura
Oaxaca, graves problemas en educación y deserción escolar
Emplaza Sección 22 a regresarles las escuelas
Una investigación reveló que las personas que viven en localidades rurales tienen menos posibilidades de estudiar la secundaria, educación media superior o superior
Profesores de Valles Centrales informaron que el gobierno y IEEPO tienen hasta el viernes para devolver las escuelas de la colonia Los Ángeles, de lo contrario, radicalizarán sus posiciones
Agencia JM
E
n un documento elaborado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), se destacó que Oaxaca es uno de los estados que presenta graves problemas de acceso a la educación y de deserción. Representantes del CIESAS, Unidad Pacífico Sur y de UNICEF México presentaron el documento Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia que incluye temas como el embarazo adolescente, obesidad y desnutrición, entre otros. Respecto del acceso a la educación, la investigación detalló que aun cuando Oaxaca presenta nive-
En el diplomado se brindará asesorías para la adecuación de planes de desarrollo de diferentes secretarías y direcciones de cada Unidad Académica
La representante de CIESAS y UNICEF mostró el documento Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, destacando que la mayor deserción escolar es en adolescentes de entre 15 a 17 años.
les de cobertura mayor a la media nacional, en la educación preescolar y primaria muestra cifras inferiores en la secundaria y la educación media superior. Señaló que persiste una mayor inasistencia a la escuela en las localidades rurales por parte del grupo de adolescentes entre 15 a 17 años, con un porcentaje que alcanza el 41.9 por ciento. “Más de 10 puntos porcentuales por encima de las localidades semiurbanas, 32 por ciento, y casi 18 puntos superior a la de urbanas, 24.3 por ciento”, expuso el documento. “Lo anterior muestra que los ado-
lescentes en áreas rurales tienen menores oportunidades de acceder a la educación media superior, por lo que las acciones que busquen incrementar la cobertura deberían prestar especial atención a las zonas rurales y semiurbanas”, puntualizó. Añadió que sumado a ello están las elevadas cifras de deserción en la que de cada 100 niños que ingresan a la primaria, 93 llegan a la secundaria, 65 a la educación media superior, 23 al nivel superior y sólo 13 de los 100 logran concluir una licenciatura. De acuerdo con las referencias de la investigación, la tasa de deser-
UABJO inicia el Diplomado en Planeación Universitaria
Agencias
Con el propósito de dotar de herramientas necesarias al personal administrativo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se inició el Diplomado en Planeación Universitaria, el cual brindará asesorías para la adecuación de los planes de desarrollo de diferentes secretarías y direcciones de todas las unidades académicas. Esto en el marco del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2014, pues de conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se emiten reglas de operación para ser beneficiados.
ción total en el ciclo 2009-2010 fue de 13 por ciento, de la secundaria de seis por ciento y en educación media superior de 14.3 por ciento. En cuanto a la eficiencia terminal durante el mismo ciclo, apuntó que ésta fue de 89.8 por ciento en primaria, de 80.4 por ciento en secundaria y de 62.8 por ciento en la educación media superior. “Estas cifras son inferiores a la media nacional en primaria y secundaria, no así en media superior, donde es prácticamente igual con 94.5 por ciento, 82.2 por ciento y 62 por ciento, respectivamente”, precisó el estudio.
El titular de la Secretaría de Planeación, Aristeo Segura Salvador, dijo que los participantes serán capaces de diseñar, implementar y dar seguimiento a programas de desarrollo de sus centros de trabajo.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Planeación, Aristeo Segura Salvador, mencionó que el diplomado encamina sus objetivos hacia la presentación de propuestas con-
cretas que articulen de manera eficaz y eficiente la integración y operación del Plan Institucional de Desarrollo (PID) de la administración universitaria actual, encabe-
zada por el rector Eduardo Martínez Helmes. Se generarán cincuenta planes de desarrollo que, a su vez, incidirán directamente en el PIFI 2014, cumpliendo con lo establecido: objetivos, lineamientos generales, población objetivo, características y tipos de apoyo, montos, beneficiarios, entre otros. El funcionario comentó que al finalizar el diplomado los participantes serán capaces de diseñar, implementar y dar seguimiento a los programas de desarrollo de sus centros de trabajo y operarán el PID 2012-2016. Así, a lo largo de más de 160 horas de trabajo, se generarán metas de acción a corto y mediano plazo que respondan a los ejes estratégicos de la actual administración, respondiendo a las metas de cada Unidad Académica.
Águeda Robles
Profesores de Valles Centrales y Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación emplazo a la administración de Gabino Cué Monteagudo para devolver a más tardar este viernes las tres escuelas de la colonia Los Ángeles. En caso de que el gobierno no realice las acciones, profesores disidentes efectuarán otras acciones a partir del lunes, “porque ha jugado un papel sumiso en contubernio con el gobierno federal y los charros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”. En conferencia de prensa, la representante regional, Norma Cleyver Cruz Vázquez, y el secretario técnico, Gustavo Manzano Sosa, destacaron que la Sección 22 ha fijado su postura, dando un ultimátum al gobierno del estado y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para que el día viernes 13 de diciembre se entreguen los espacios educativos. “No se buscará la confrontación, pero realizaremos acciones pacíficas como bloqueos carreteros, toma de oficinas o de centros comerciales hasta que el gobierno dé una solución”, afirmó. Profesores calificaron a simpatizantes de la Sección 59 como porros, incluso acusaron al gobierno de realizar un fotomontaje de la imagen donde se observa al exdirigente del sector Valles Centrales, José Alfredo Jiménez Martínez, con un arma durante la recuperación de las escuelas, en la colonia Los Ángeles. Por tal motivo, si el viernes no les regresan las escuelas, el sábado, en asamblea de Valles Centrales, van a elaborar un plan de acción para recuperarlas.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Acusaron a los camioneros de ser agresivos y prepotentes
Pobladores pidieron reubicar a los camiones pesados de Salina Cruz Demandaron a Tránsito del estado impedir el paso de vehículos de carga y transporte que obstaculizan el paso y son un riesgo para los peatones
Frente frío número 17 causará lluvias en Oaxaca El Instituto Estatal de Protección Civil informó que hay probabilidad de precipitaciones ligeras en Costa, Cuenca, Istmo, Sierra Norte y Sur
Agencias
V
ecinos de la colonia Miguel Hidalgo Poniente de Salina Cruz exigieron a Tránsito del estado que reubique a los camiones urbanos y materialistas que se estacionan sobre sus calles, pues complican la vialidad y ponen en riesgo a los peatones. Señalaron que una de sus calles es utilizada por los camiones de transporte urbano para efectuar el descenso de los obreros que laboran en las compañías de la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, situación que ocasiona un caos vial, sobre todo los fines de semana. También denunciaron que los transportistas estacionan sus camiones volteo sin importarles el riesgo que representan para los vecinos que caminan por la zona. Por su parte, Julio Cesar Orozco, vecino de la colonia Miguel Hidalgo Poniente, expresó que los sábados,
Agencias
Vecinos de Salina Cruz señalaron que los camiones urbanos se estacionan en las calles por varias horas y generan caos vial.
cuando el personal sale de laborar de la refinería, los urbaneros se estacionan por varias horas y generan problemas en la circulación vial. Expuso que cuando los transportistas deciden estacionar sus unidades generan problemas a la circulación. “Si uno les dice algo a los señores urbaneros, éstos se molestan, al grado de pretender agredirte. Es
por ello que los vecinos piden que se les dé tolerancia para estacionarse y después sean desalojados”, expresó. Afirmó que no se trata de generar molestia, sino de proteger a los peatones y automovilistas que tienen la necesidad de desplazarse por la arteria, con la finalidad de prevenir accidentes. Por su parte, Tránsito del estado, a través del comandante en tur-
no, Arnulfo Luis López, refirió que han efectuado operativos en las colonias del municipio con la finalidad de darle atención a las demandas de los vecinos. Indicó que el personal a su cargo trabaja para coordinarse y atender las emergencias que puedan ocurrir en las colonias donde haya un automóvil estacionado de forma irregular, o que obstruya una calle.
Está por concluir la regularización de unidades en Huajuapan: OTAM El coordinador de la Organización del Transporte Alternativo Mixteco informó que el proceso registra un 98 por ciento de avance Agencias
Javier Luna Cruz dijo que en Huajuapan está pendiente que inicie el reordenamiento vial para ordenar las calles y proteger al peatón.
Se espera que la situación atmosférica provoque vientos de hasta 100 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Javier Luna Cruz, coordinador de la Organización del Transporte Alternativo Mixteco (OTAM), informó que el proceso de regularización para 621 unidades del servicio público en su modalidad de taxi para Huajuapan
de León registra un 98 por ciento de avance, y se espera que el gobierno del estado efectúe en los próximos días la entrega de concesiones a los beneficiarios. Indicó que una vez culminado el proceso de regularización y entrega de concesiones, el acuerdo con la Secretaría de Vialidad y Transporte y las organizaciones del transporte alternativo de Huajuapan es no permitir la entrada de ninguna unidad más para prestar el servicio. Dijo que el proceso de exigir la regularización de sus unidades inició en 2004 y concluyó este 2013, tras el diálogo con el fin de llegar a acuerdos, como el de sacar de circulación a más de mil unidades de motor irre-
gulares, lo cual dio como resultado mejorar la circulación vehicular en el centro de Huajuapan. Luna Cruz manifestó que entre los temas pendientes del transporte en Huajuapan está iniciar el reordenamiento vial, para poner orden en las calles y que esto dé como resultado mejorar la circulación en la ciudad y proteger al peatón. Dijo que otro tema prioritario para el transporte es la seguridad, pues a últimas fechas los transportistas han sido blanco de la delincuencia, por lo que han exigido a la autoridad municipal y a la Secretaría de Seguridad Pública implementar operativos para proteger la integridad física de los taxistas.
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), como consecuencia del frente frío que se mantienen estacionario en el oriente y sur del Golfo de México, en el estado de Oaxaca se pronostica cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados después del mediodía. Además, hay probabilidad de lluvias ligeras a moderadas en la Costa, Cuenca del Papaloápam, Istmo, Sierra Norte y Sur, con una baja en las temperaturas diurnas y nocturnas. También habrá norte, de 50 a 60 kilómetros por hora, con rachas de 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En tanto, el frente frío ocasionará nublados con precipitaciones fuertes en el Sur de Veracruz, a muy fuertes en Tabasco. Mientras que la aproximación de un frente frío al norte de la frontera de México favorecerá el desarrollo de nublados con potencial de lluvias ligeras a moderadas en el Noreste de la república. Los cambios atmosféricos traerán vientos de 60 a 80 kilómetros por hora a lo largo del litoral del Golfo de México y rachas de hasta 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El ingreso de aire húmedo del Pacífico favorecerá nublados con lluvias fuertes a muy fuertes en el sur del litoral y el Sureste de México, así como lluvias ligeras dispersas sobre Baja California Sur y estados del occidente y centro del territorio nacional, con valores puntualmente moderados en Chihuahua.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de diciembre de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El sindicato petrolero saldrá del Consejo de Administración de Pemex
Avalaron diputados reforma energética
La ley permitirá que empresas privadas participen en el sector con contratos de servicios, de utilidad y producción compartida, y de licencia
César Camacho Quiroz descartó que la iniciativa en materia de hidrocarburos tenga actualmente el sello del PAN.
PRI, satisfecho con reforma energética: Camacho
Agencias
L
a Cámara de Diputados aprobó por 354 votos a favor y 134 en contra la reforma energética, en lo general, luego que la minuta fue turnada por la Cámara de Senadores que la avaló la madrugada de ayer. En el debate previo, los grupos del Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional coincidieron en que la reforma energética de ninguna manera es privatizadora y en cambio impulsará el desarrollo social y económico del país. En tanto los grupos del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano expusieron sus argumentos contra esta reforma constitucional,
En sede alterna los diputados mantuvieron la prohibición de otorgar concesiones y que Pemex se favorezca al elegir los proyectos que le convengan.
al señalar que de ser aprobada permitirá la inversión privada nacional y extranjera en el sector energético. El dictamen, que había sido aprobado anteriormente en el Pleno del Senado, incluyó dos cambios fundamentales, uno para sacar definitivamente al sindicato petrolero del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), y otro en el que se agregó el concepto de las modali-
dades de contratación ya previstas. La reforma permitirá que empresas privadas participen en el sector energético, a través de los contratos de servicios (que el Estado pagará con efectivo), de utilidad compartida (en que el Estado compartirá un porcentaje de la utilidad), de producción compartida (donde el Estado repartirá con la empresa un porcentaje de la producción obtenida) y contratos
de licencia, con la transmisión onerosa de los hidrocarburos, en que la empresa tendrá que pagar por el producto, una vez que haya sido extraído del subsuelo. A pesar de esa variedad, se mantuvo la prohibición a otorgar concesiones y que Pemex pueda verse favorecido con la llamada “ronda cero” para elegir los proyectos que más le convengan.
IFE presentó nueva la credencial para votar Consejeros del Instituto Federal Electoral informaron que la nueva identificación contará con 25 medidas de seguridad y es infalsificable Agencias
Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) aseguraron que la nueva credencial contará con 25 medidas de seguridad y es infalsificable, además que presentaron el nuevo plástico, cuya producción inició el pasado 25 de noviembre.
“Es un orgullo decirles que el IFE ha iniciado la producción de la mejor credencial para votar de nuestra historia”, aseguró María Marván Laborde, presidenta del Consejo General de la institución. Mencionó que la nueva credencial tiene fotografía de alta resolución, la cual se ubica del lado izquierdo, también tiene foto fantasma, código de lectura rápida, elementos táctiles y braille. Añadió que en los próximos cinco años la empresa Giesecke-Devrient, de México, producirá entre 61.2 millones y 68.2 millones de credenciales para votar, con costo individual de 8.72 pesos. “Es la mejor herramienta para la democracia mexicana”, aseguró la funcionaria. Detalló que la meta promedio diaria es producir 60 mil credenciales, aunque actualmente la empre-
María Marván Laborde afirmó que el IFE inició la producción de “la mejor credencial para votar de nuestra historia”.
sa genera 45 mil plásticos, los cuales son entregados en un plazo de 24 horas, cuando anteriormente se requerían 72 horas. René Miranda Jaimes, encargado de despacho del Registro Nacio-
nal de Electores, calificó como “buen inicio” la producción de los nuevos plásticos para votar, que contendrán 25 elementos de seguridad, ocho más que las anteriores credenciales.
El líder priista dijo que su partido estaba conforme con aprobar la salida del sindicato petrolero del Consejo de Administración de Pemex Agencias
“El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está satisfecho con la reforma energética”, aseguró el líder priista, César Camacho Quiroz, al responder a la interrogante de si el partido estaba conforme con la salida del sindicato petrolero del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). El dirigente del PRI descartó que la enmienda constitucional, en materia de hidrocarburos, tenga el sello del Partido Acción Nacional (PAN): “Yo lo que creo es que es una reforma energética profundamente mexicana”. Camacho Quiroz señaló lo anterior durante su participación en el Encuentro Nacional de Diputados Locales, Los Beneficios de las Reformas Transformadoras, donde hizo un llamado a los políticos priistas para difundir en los estados los beneficios de la reforma energética. Por su parte, la secretaria general priista, Ivonne Ortega, expresó que “el PRI es el motor de la transformación del país y los jóvenes, el combustible”.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L DERECHO A LA EDUCACIÓN ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER IDEOLOGÍA: UNICEF. Hasta los de la United Nations Children’s Fund (Unicef) se preocuparon por lo que pasa en Oaxaca, donde casi todos los días se viola el derecho a la educación de los niños, algo que está tutelado por la Constitución, pero que en Oaxaca se ignora. Ayer, representantes de esta organización, apéndice de la Organización de las Naciones Unidas, en conferencia de prensa solicitaron a Gabino que aplique la ley para darle seguridad a la educación de los niños de Oaxaca. Señalaron como necesario que los niños de Oaxaca no sufran las consecuencias de la inconformidad de la Sección 22 de la CNTE contra la reforma educativa y urgieron al gobierno del estado a aplicarla, como norma legal que es. El gobierno del estado no puede seguir permitiendo que se viole el derecho a la educación de los niños, tiene que hacer algo al respecto. Le dijeron a Gabino que el derecho de los niños a la educación está por encima de cualquier ideología. Antes, el gobernador del estado se había comprometido con ellos ―en un foro que se efectuó ayer entre la Unicef y el gobierno del estado― a velar por el derecho a la educación de los niños oaxaqueños. QUIEREN QUE GABINO LES HAGA EL TRABAJO SUCIO. Los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no son nada tontos, pues se dieron cuenta del rotundo fracaso que tuvieron al intentar recuperar las escuelas, en manos de sus más acérrimos enemigos, los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y no porque no lo hayan logrado, sino por la pésima imagen que se ganaron entre la opinión pública local, nacional e internacional. Las imágenes publicadas que los mostraron disparando contra los indefensos padres de familia y alumnos los evidenciaron como realmente son: unos dogmáticos radicales irresponsables. Por eso, para evitar más daños a su lucha contra las instituciones, prefirieron que sea Gabino quien les entregue las escuelas, sacando del basurero un viejo acuerdo que tuvieron con él hace casi un año, de que fuera él ―y no ellos―, quien recuperara las escuelas en poder de profesores de la Sección 59 del SNTE y padres de familia. Esto es, que sea Gabino, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Secretaría de Seguridad Pública, quien desaloje a los docentes y padres de familia de las escuelas y se las entreguen en charola de plata, como si esto realmente fuera fácil.
Son más de 100 escuelas que funcionan con profesores de la Sección 59 del SNTE, legalmente reconocida; a pesar de las amenazas del IEEPO y del mismo Gabino de no reconocer los estudios a los niños que ahí cursan su educación básica, no los han podido doblar, al contrario, cada intento que hacen los fortalece logrando el apoyo de la opinión pública, la cual los pinta como víctimas de la Sección 22 y del mismo gobierno del estado. Ayer salieron con su babosada de darle un ultimátum a Gabino para que les entregue las escuelas, de lo contrario ― dijeron― se van a movilizar, o sea, a perjudicar a la ciudadanía que nada tiene que ver con los intereses de la radical Sección 22 de la CNTE y que cada día tiene más en contra. Vamos a ver qué hace el IEEPO, la Secretaría de Seguridad Pública y el mismo Gabino, para complacer, de nueva cuenta, a sus consentidos de la CNTE. EN TRES AÑOS SERÁN AUDITADOS TODOS LOS MUNICIPIOS DE OAXACA. A partir de hoy y durante los próximos tres años, la Auditoría Superior del Estado (ASE) auditará a los 570 municipios de Oaxaca. Primero auditará a los municipios que tienen el mayor presupuesto asignado, luego a los que tienen mayor número de solicitudes de auditoría y, por último, a los municipios que durante muchos años no han sido auditados. Esto con la finalidad de que todos los municipios entreguen cuentas claras sobre el manejo de los recursos que reciben, y evitar en lo posible actos de corrupción y rapiña. Como se sabe, muchas son las peticiones de la ciudadanía para que se audite a sus autoridades municipales, evitar que saqueen las arcas municipales y rindan cuentas claras sobre el manejo de sus presupuestos. Cientos de autoridades municipales son acusadas por sus gobernados de actos de corrupción. Muchos presidentes municipales y regidores salen millonarios de su gestión, la mayoría no rinde cuentas y casi nunca son auditados. Auditar a todos los municipios no es fácil; por eso ayer, el Congreso del estado se comprometió a apoyar en todo a la ASE, “trabajando hombro con hombro”, dijo el diputado Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Comisión de Vigilancia de la auditoría. Pero no sólo los municipios serán auditados, que ya sería algo, sino también las dependencias del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y hasta el Legislativo, y todos los organismos que reciben dinero del presupuesto asignado al estado. Anteriores auditorías hechas a dependencias del Poder Ejecutivo dejaron al descubierto un sin fin de corruptelas, prin-
cipalmente en las encargadas de la obra pública. Hoy se sabe que en ellas el presupuesto se manejó de manera discrecional. AFORTUNADAMENTE, APROBARON LA REFORMA ENERGÉTICA. Se tardaron, pero como se esperaba, los legisladores federales aprobaron la reforma energética, fueron la mayoría de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Partido Verde Ecologista de México los que, pensando en México, aprobaron dicha iniciativa, convencidos de que será para el bien de los mexicanos. Se trata de una reforma detenida por más de 15 años, debido a la oposición de los izquierdosos del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y otros partidos, supuestamente de izquierda. Gracias a estos senadores, los sectores de hidrocarburos y de electricidad se fortalecerán con las grandes inversiones privadas que se esperan, sin perder su autonomía como patrimonio de todos los mexicanos. La izquierda buscó de nueva cuenta parar el desarrollo del país, oponiéndose a dicha reforma, pero fracasó en su intento; jamás tuvieron el apoyo del pueblo de México, y es que todo mundo intuye que su negativa para aprobarla es porque a la izquierda le conviene tener a un pueblo hambriento y desesperado, con el fin de pescar a río revuelto. Si en verdad pensaran en el desarrollo de México, como lo propalan gustosamente, hubieran apoyado la aprobación de esta reforma a los artículos 15, 17 y 28 constitucionales. De nada les sirvió tomar la tribuna del Senado de la República, cercar las instalaciones legislativas, pegar de gritos y todo aquello que les falta por hacer. La reforma energética, como la educativa y la política, van por buen camino en su aplicación en el país, con algunas resistencias, pero eso es lo maravilloso de la democracia en México, que te permite estar a favor o en contra y proclamarlo a voz en cuello, lo que no pasa en otros países de corte socialista donde la voz del amo en el poder es la única que se escucha, como en Cuba y Corea del Norte, donde disentir es un crimen y merece penas de cárcel o la muerte misma. México, el día de ayer dio un gran salto a la modernidad y al desarrollo. Pronto veremos los resultados en la bolsa de los mexicanos. La izquierda, como siempre en este país, volvió a fracasar y jamás será gobierno; eso de que ya le toca, es puro cuento. No saben gobernar y eso lo sabemos todos los oaxaqueños, gracias a Gabino Cué y a los partidos que lo llevaron al poder, quienes son tan culpables como él, aunque a tres años busquen deslindarlo de su responsabilidad. Jamás volveremos
a confiar en ellos, nos llevaron a la ruina económica y moral. PRODUCTORES DIJERON QUE EL PRESUPUESTO HISTÓRICO PARA OAXACA ES IRREAL. El presupuesto histórico que desde hace tres años recibe el estado de Oaxaca y que administra el gobierno de Gabino, es totalmente irreal, dijeron un grupo de productores que ayer anunciaron una serie de movilizaciones en el mes de enero, para reclamar los apoyos a que tienen derecho y que en los últimos tres años les han negado. Dijeron: “El presupuesto histórico no pasa por las comunidades y se ha utilizado de forma inadecuada”. Eso no se puede seguir permitiendo en 2014. Debido a ello, dieron una tregua navideña para reiniciar su lucha por mejores apoyos para la producción, en enero de 2014. Fueron los de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca quienes hicieron tales declaraciones a la prensa. Es que el presupuesto histórico, todo mundo sabe que existe, pero nadie sabe en qué se utiliza, a nadie beneficia como para estar felices. OJALÁ Y SIEMPRE HICIERAN LO MISMO. Ayer, las fuerzas del orden de Oaxaca se cubrieron de gloria, luego de años de no cumplir con su deber, debido a la promesa estúpida de su gobernador de “jamás volver a utilizar la fuerza pública contra el pueblo de Oaxaca”. Queriendo y no, tuvieron que aplicar la ley contra un grupo de taxistas y mototaxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que bloqueaban una de las principales arterias de nuestra ciudad, como es el crucero de la Volkswagen, sólo para solicitar una audiencia con las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte. Hasta ahí llegaron los policías antimotines y los quitaron, y de paso se llevaron a 15 de los que protestaban, entre ellos a su lideresa, la señora Mayra Luis Martínez, hija del finado Juan Luis Martínez, quien fue líder de la CNP durante años y que les heredó a sus hijos el membrete con el que ahora quieren seguir presionando al gobierno para obtener algún tipo de prebendas ―como son concesiones y permisos para taxis y mototaxis―, sin importarles mucho perjudicar a la ciudadanía, tal y como en vida hacía su padre. Más que darles fecha de audiencia, se los llevaron, junto con sus muchachitos y varias unidades del servicio público. La gente no podía creer lo que sucedía, esperó tanto tiempo para ver esto, que los tomó de sorpresa. Todo mundo aplaudió la acción de los antimotines. Ojalá ―decían― siempre hicieran lo mismo, para acabar con tanta impunidad y daños a terceros.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de diciembre de 2013
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
P
RD: ASALTO AL CONGRESO DE TRANSICIÓN. TEJERAZO A DEMOCRACIA: 30 % CONTRA 70 %. La imagen resume el escenario: las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) se atrincheraron en el salón de plenos de la Cámara de Diputados y sus gritos rebotaron en el eco de una democracia vacía. Con el 31.6 % de la votación presidencial y el 27.7 % de las bancadas en la Cámara de Diputados, la coalición lopezobradorista decidió suspender el proceso institucional legislativo para evitar la discusión de la reforma energética aprobada en el Senado, con votos en contra de legisladores lopezobradoristas. Sin votos suficientes, usando la fuerza para impedir las sesiones, la coalición PRD-PT-MC decidió hacer a un lado el ejercicio de la democracia y tomó por asalto la Cámara de Diputados en un golpe similar al tejerazo de España, cuando el jefe de la Guardia Civil interrumpió por la fuerza el proceso de transición española a la democracia. El tejerazo lopezobradorista se convirtió en una interrupción del proceso de transición mexicana a la democracia, sin contar con los votos necesarios y negando el cumplimiento de las reglas institucionales legislativas que prometieron acatar al optar por cargos de elección popular, un tercio de las bancadas rompieron el proceso democrático. Afuera del Palacio Legislativo, los grupos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador estallaron también la violencia al atacar a la policía en un acto de franca provocación; por ahí andaba, por cierto, Andrés Manuel Jr. al frente de las hordas del cerco. El problema principal ayer no fue la reforma energética, sino el hecho de que el PRD, el PT, MC y Morena decidieron interrumpir el funcionamiento democrático de la república, a pesar de que suscribieron las leyes electorales que los obligan a cumplir con las labores institucionales. No es la primera vez que el PRD —autodenominado como la izquierda mexicana— rompe el orden constitucional: en 2006 impidieron el cumplimiento del mandato legal de la entrega del informe presidencial, en ese mismo año también tomaron por asalto el salón de plenos y la tribuna para provocar una crisis constitucional al intentar impedir la toma de posesión de Felipe Calderón. Y ha sido larga la lista de tomas de tribunas legislativas por perredistas para imponer su voluntad desde la minoría. Lo malo es que estas radicalizaciones colocan al PRD en situación de ruptura del orden constitucional. Incapaz de ganar una mayoría o de negociar una coalición para construir un grupo, el perredismo ha convertido los tejerazos legislativos en una forma de hacer política de fuerza, de tensión de provocación, de violencia. En la Cámara de Diputados la coalición lopezobradorista suma 135 diputados, el 27.7 % del total, contra 213 (42.6 %) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 114 (22.8 %) del Partido Acción Nacional y 10 (2 %) del Partido Nueva Alianza (Panal). El PRD sumó 101 diputados (59 distritales y 42 pluris, el 20.2 %), Movimiento Ciudadano 20, en total (4 %) y PT 14 (2.8 %). En total, la alianza PRI-PAN suma 327 diputados (65.4 %), completa la mayoría calificada de más de dos terceras partes para aprobar modificaciones a la Constitución. El problema no radica en la reforma, sino en la falta de voluntad democrática de la coalición lopezobradorista para respetar las reglas del juego parlamentario. Una democracia se define en función de reglas y voluntades. Lo más grave para el PRD ha sido el hecho de que todas sus violencias políticas contra las instituciones han terminado en fracaso. Y lo peor tiene que ver con el hecho de que el PRD formó parte de las fuerzas políticas que lucharon por las reglas democráticas y son los primeros en violarlas. La imagen patética que resumió ayer el tejerazo del PRD se vio con claridad: las mujeres que ocuparon la tribuna gritaban porras que llevaban escritas en tarjetas, porque al parecer eran incapaces de memorizarlas.
José Cárdenas
Los dolores de Padierna
D
olores Padierna vocifera. Sostiene que la mayoría en el Congreso no representa a la mayoría de los mexicanos. Panistas, priistas y verdes, responsables de aprobar la Reforma Energética, son emisarios de la ultraderecha y los intereses transnacionales; en una palabra, del capitalismo salvaje. La verdadera mayoría — afirma la senadora—, está afuera, en la calle. ¿Se refiere al pueblo bueno? Pero resulta que vivimos en un sistema representativo. Dolores, como sus otros 127 compañeros en el Senado —y los 500 diputados federales— nos representan a todos y toman las decisiones por la confianza popular depositada en ellos a través de los votos… bueno, eso se supone al menos en el papel. Es curioso como el modelo perverso denunciado hoy por la perredista era celebrado hace unas cuantas semanas. Ningún miembro del sol azteca se quejó de la reforma hacendaria aprobada en San Lázaro; ninguno exigió someter a consulta los tres mil millones de pesos del Fondo de Capitalidad asignado al Gobierno del Distrito Federal por tolerar marchas y plantones. Nadie en la izquierda ha cuestionado la repartición anual de prerrogativas partidistas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) comerá su rebanada del pastel de cuatro mil 400 millones para saciar su apetito… y tampoco se ha quejado de los 634 millones asignados en 2013, gracias a los 15 millones de votos obtenidos en 2012… ¿Será que ese pastel no engorda? Migajas aparte. Hoy las cosas cambian. Dolores Padierna culpa a la democracia “en ciernes” —un sistema que no acaba de consolidarse—, acaso porque sus actores, pese a ser mayores de edad, no logran alcanzar la madurez política. En pocas palabras, Padierna hace malabares en un circo de dos pistas: la del sistema antidemocrático que ella denuncia —y del cual su partido saca muy buen provecho—, y afuera, en el cacerolazo vil. Total, si al PRD lo corren de la fiesta, tiene opción de quemar el mantel. En el trance de discutir a trompicones la reforma energética, Miguel Barbosa, coordinador de la bancada perredista en el Senado, se hace presente con su ausencia. No es lo mismo un tenor que una vicetiple… echándose uno que otro gallo. Purgatorio soez: Senadora Lady Layda, ¡a la reja, con todo y chivas!… ai’le toca. Si el parlamento es el lugar de las palabras, no tendría porque no ser también el de las malas palabras. En México son célebres los discursos de injuria. Le tengo dos ejemplos sonoros: el de Juan Sabines, cuando dejó de ser gobernador de Chiapas y agradeció a todos quienes lo apoyaron… “Pero quienes se opusieron y me criticaron, ésos que vayan y chinguen a su madre”; y ahora el exabrupto de la senadora Lady Layda —de Movimiento Ciudadano—, migrante de lo campechano a lo alvaradeño, y quien nos obliga al registro de sus dichos para los siglos venideros... “Privaticen los sueños, privaticen la ley, privaticen la justicia, pero si quieren realmente que haya una privatización a fondo, vayan y privaticen a la puta madre que les parió…”. Escuchadas así las cosas, los dichos de Sabines —sobrino de poeta—, y de Sansores —pintita por hija… de tigre—, no son para tanto; aunque dos o tres mentaditas de madre nos despeinen los pelos de las orejas. Mejor tomemos tales exabruptos incandescentes como las llamadas a misa. Quien quiera ir que vaya y el que no, pues no —diría el filósofo de Güémez–, o bien, apliquemos la frase célebre del ciclista Porfirio Remigio: “Pa’mi que los dos son ojetes”. Lo real y cierto es que la reforma energética ya la aprobó el Senado y en la Cámara de Diputados, sus proponentes tienen más votos que los exigidos para tener la mayoría calificada para modificar la Constitución. Así que, con mentadas y sin ellas, la reforma se va a aprobar esta misma semana.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Macedonio Alcalá” 14 de diciembre 12:00 hrs. FALSTAFF de Verdi Temporada de Ópera 20132014. En vivo desde el met de Nueva York En pantalla gigante de alta definición. Duración aproximada: 3:20 hrs. Lunetas/Plateas/Palcos primeros: $150 Palcos segundos: $120 Boletos en taquilla del teatro http://oaxacanuestro. com/temporada-de-opera-2013-2013/ 14 de diciembre NOESIS en concierto X Aniversario 20:00 hrs Entrada general: $200
Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 20:00 hrs. EL CASCANUECES con Quimerina Ballet Clásico. Donativo: $60 Venta de boletos en taquilla del Teatro “Macedonio Alcalá” y en el Teatro“Álvaro Carrillo” el día de la función. Teatro “Juárez” 13 de diciembre 20:00 hrs. MAR DE CUERPOS con la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca Entrada libre
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 09 al 12 de diciembre de 2013 SALA
1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS METEGOL KICK ASS 2 DINOSAURIOS INTRIGA LOS JUEGOS DEL HAMBRE LA NIÑA EL ABUELO SINVERGUENZA UNA FAMILIA PELIGROSA LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2: EN LLAMAS THOR UN MUNDO OSCURO THOR UN MUNDO OSCURO AMOR A PRIMERA VISA CAPITAN PHILLIPS CAPITAN PHILLIPS MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA, EL QUIEN ? SON LOS MILLER? QUIEN ? SON LOS MILLER?
IDIOMA
LUNES, MÁRTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
ESP SUBT ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP ESP SUBT SUBT ESP SUBT
13:30 16:40 19:50 14:15 17:20 20:25 14:10 16:30 19:00 21:20 14:45 16:45 18:40 22:15 14:40 17:50 21:00 14:20 16:20 18:20 20:20 22:20 13:50 16:00 18:10 20:20 15:40 18:05 20:35 16:00 19:20 22:20 15:20 18:30 21:40 16:50 19:20 21:50 18:45 15:50 21:30 15:10 18:05 21:00 18:30 16:05 21:15
14 de diciembre 20:00 hrs. IVÁN AVENDAÑO Presentación de nueva producción discográfica AZUL Entrada libre
Entrega de pases en “Cristina Accesorios” Colón No.220 y en taquilla del Teatro “Juárez” 15 de diciembre 17:15 hrs. GALA DE SEMBRINA de la Compañía Bailarte Donativo: $75 Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca 13 de diciembre 17:00 hrs. Inauguración de Expo-pictórica: Manuel Pinacho Al 31 de diciembre Exposición: Revolucionando el arte del pueblo Al 14 de febrero 2014 Exposición: Celebrando a nuestra madre tierra Exposición en curso Colección permanente de Barro Negro Museo de los Pintores Oaxaqueños Inauguración de exposiciones:
Plaza Bella
CLASIFICACIÓN
B B AA C AA B15 B B B15 B15 B B B B B B B B B15 B15
11 de diciembre 19:00 hrs. ”Materia Solar” *de Morelos León Celis Convocatoria artistas con trayectoria. Sala Rodolfo Nieto ”1/40,000 Ante el dolor de los demás” de Mónica Iturribarría Proyecto Sala Joven 2014. Sala Francisco Gutiérrez ”Ultramarinas” En colaboración con el Centro de Diseño Oaxaca (CDO). Sala central Rufino Tamayo ”Entreacto. Ahí vamos felices hacia el exterminio” Exposición colectiva. Sala Rufino Tamayo, García Vigil. ”Subversión” de Manuel Valdez Proyecto Sala Joven 2014. Intervención primer patio ”Bolso Negro” Colección de múltiples de Casa Vecina. Para la edición 2013, se lanza nueva Edición Oaxaca con curaduría de Luis Hampshire, que permitirá adquirir el trabajo de tres jóvenes artistas oaxaqueños: Blanca González, Sergio Gutiérrez y Alfonso Barranco.
Lun a LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP B
13:45, 16:45, 19:45
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ING
AA
METEGOL DIG
17:50, 21:00
11:00, 13:15, 15:30 B15 INTRIGA DIG ING
12:00, 15:00, 18:00, 21:15 B15 JUEGO DE NIÑOS DIG
12:45, 14:40, 18:40
A
AMOR A PRIMERA VISA DIG 16:30, 20:45
B15 EL ABUELO SINVERGÜENZA DIG ING 11:50, 14:00, 16:10, 18:05, 20:05 B
CAPITAN PHILLIPS DIG ESP
11:45, 14:20, 17:15, 19:50, 22:25 B15 QUIEN SON LOS MILLER DIG ESP
11:15, 13:30, 15:45, 18:10, 20:25, 22:45
Programación del viernes 06 al jueves 12 de diciembre de 2013
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 11:30, 14:30, 17:30, 20:30
B
THOR 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP
B
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 12:15, 15:15, 18:15, 21:25
12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:45 13:00, 16:00, 19:00, 22:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 12 de diciembre de 2013
Se premiará a lo mejor del cine y televisión
Olivia Wilde presentará a los nominados para
los Globos de Oro
La actriz hoy hará el anuncio de la lista de nominados desde el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles, California Agencias
L
a Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood reveló que mañana se anunciará a los candidatos para la 71 edición de la entrega de los Globos de Oro. El anuncio de la lista de nominados tendrá lugar en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles, y correrá a cargo de Olivia Wilde, Zoe Saldaña y Aziz Ansari. A diferencia de los premios de la academia de Hollywood, los Globos de Oro reparten sus categorías entre el cine y la televisión de Estados Unidos. Además hace una división entre drama y comedia o musical para categorías como Mejor Película y Mejor Actor o Mejor Actriz,
lo que conlleva una mayor variedad entre los candidatos. Se espera que las películas American Hustle, Gravity, Inside Llewyn Davis, Her, 12 Years A Slave, Nebraska, Saving Mr. Banks, Captain Phillips, The Wolf Of Wall Street y Fruitvale Station, que son las diez mejores del año, según el American Film Institute, obtendrán el reconocimiento de estos galardones. En el terreno del drama se abren posibilidades para cintas como All Is Lost, The Butler, Philomena, Dallas Buyers Club, Blue Jasmine o Rush. Los pronósticos apuntan a que serán premiados los actores Robert Redford (All Is Lost), Tom Hanks (Captain Phillips), Leonardo DiCaprio (The Wolf Of Wall Street) o Christian Bale (American Hustle). Entre las mujeres podrían premiarse a Cate Blanchett (Blue Jasmine), Sandra Bullock (Gravity), Judi Dench (Philomena), Emma Thompson (Saving Mr. Banks), además de Brie Larson (Short Term 12) o Greta Gerwig (Frances Ha). En el apartado televisivo competirán The Americans, Masters Of Sex y Orange Is The New Black, además de las series Game Of Thrones, The Good Wife, House Of Cards, Mad Men, Scandal, Veep o la finalizada Breaking Bad.
Olivia Wilde engalanará la noche de los nominados a los Globos de Oro, junto con Zoe Saldaña y Aziz Ansari.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
SOCIALES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Yamile y Anuar Aída Gómez Piñón y Felipe Martínez López fueron los padrinos de velación.
Con Dios y sus seres queridos como testigos, Yamile Nataly Santibáñez Villanueva y Anuar Ghexzaid Silva Gómez demostraron el amor que se tienen el uno por el otro al unirse en una ceremonia religiosa en la iglesia de Santo Domingo.
Promesa de amor
Además de romántica, la velada fue muy agradable, llena de risas y maravillosos recuerdos.
La pareja declarando su amor ante Dios, y con la presencia de sus seres queridos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES
El día de hoy experimentarás cansancio y poca voluntad para iniciar tus tareas. Sin embargo, no dejes que esta actitud se vuelva una costumbre. También sentirás aburrimiento en el trabajo, lo que indica que debes implementar nuevas dinámicas para hacer las cosas más interesantes. TAURO Es posible que hoy la jornada de trabajo se te haga más prolongada de lo acostumbrado. Has tenido una carga importante de actividades y el cansancio empezará a cobrarte la factura. Necesitas descansar y dejar de creer que eres invencible. GÉMINIS Debido a tu carácter dinámico y espíritu aventurero no te permitirás descansar en estos próximos días. Tu ritmo laboral y ánimo te llevarán a desarrollar nuevos proyectos. Se te recomienda no exigirle a los demás lo mismo que a ti porque no todos tienen tu fortaleza. CÁNCER Pasaste recientemente por una ruptura o crisis de pareja, por lo que ahora te conducirás con extremada precaución y desconfianza. No todas las personas son iguales, así que deberás trabajar para recuperar tu autoestima. El amor se presentará cuando menos lo esperes. LEO Buscarás hacer un viaje corto o salir al campo y respirar el aire puro de invierno. Estás por iniciar una etapa productiva, con mucho trabajo y entradas de dinero. Se te recomienda invertir tus ingresos y no dejarte llevar por el consumismo de la temporada. VIRGO Comenzaste a preocuparte por tu futuro laboral y financiero. Por lo que invertirás tu dinero en algún negocio. Tu carácter juicioso te permitirá tomar decisiones acertadas en el trabajo. Tu salud es buena, pero debes cuidar tu alimentación. LIBRA Algún familiar enfrentará un problema personal, por lo que requerirá de tu apoyo y consejo. No niegues el apoyo que puedas dar o que esté en tus manos. Verás que experimentarás gran satisfacción por el simple hecho de ayudar. ESCORPIÓN Tu vida comenzará a reencausarse y dará un giro radical, por lo que debes prepararte para hacer mudanzas y adaptarte a nuevas condiciones laborales. El amor de tu pareja te acompañará en las buenas y las malas. Si no tienes pareja, eso está por cambiar. SAGITARIO Tu tren de vida ha sido muy ajetreado en estos días, pero pronto tendrás las posibilidades de descansar y tomar un respiro. Necesitas poner en claro tus emociones y pensamientos porque has pasado crisis y conflictos. CAPRICORNIO Surgirá una persona que te coqueteará abiertamente y la cual te atraerá bastante; sin embargo, si tienes pareja debes recordar qué te conviene. Tal vez la rutina se instaló en tu relación, pero será mejor reactivar tus lazos afectivos antes que destruirlo todo por una simple aventura. ACUARIO Estás pasando por momentos de gran satisfacción al lado de tu familia y amigos. Recibirás constantes muestras de afecto que no sabrás si las mereces. Ocurre que estás cosechando lo que has sembrado a lo largo del año. PISCIS Tendrás la oportunidad de convivir con un grupo de personas que te animarán a iniciar un proyecto o a actualizarte en tu oficio o profesión. Encontrarás a conocidos y viejos amigos a quienes les habías perdido la pista.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
El Turco sustituirá a Herrera
Antonio Mohamed será el nuevo técnico del América
La directiva azulcrema confirmó que el estratega argentino se encargará de dirigir a las Águilas para el torneo de Clausura 2014 Agencias
R
icardo Peláez, presidente deportivo de las Águilas, confirmó que el estratega argentino Antonio Mohamed será el nuevo técnico del club América a partir del Torneo de Clausura 2014, cuando Miguel Herrera deje el cargo para concentrarse en la Selección Nacional. En entrevista, el dirigente de las Águilas destacó el entusiasmo y compromiso con el que el Turco llegará al banquillo del plantel de Coapa. Cabe señalar que Mohamed ya fue campeón en el balompié mexicano hace apenas un año con Xolos de Tijuana, en el Torneo de Apertura 2012. A su vez, después de su salida del equipo de la Jauría, Mohamed asumió las riendas de Huracán, equipo de la segunda división argentina con el que hilvanó una racha de malos resultados, por lo que a la postre renunció.
El presidente deportivo de América destacó el entusiasmo y compromiso con el que el Turco llegará al equipo de Coapa.
Los Red Devils pasaron a octavos de final de la Champions Manchester United venció al Shakhtar Donetsk 1-0, por lo que avanzó a la siguiente fase de la Liga de Campeones Agencias
Un gol del inglés Phil Jones le otorgó la victoria al Manchester United frente al Shakhtar Donetsk, de Ucrania, por 1-0, y le aseguró el pase a octavos de final de la Liga de Campeones. De este modo el conjunto de David Moyes avanzó como el primer lugar del Grupo A. El Manchester United se presentaba ante su afición por tercera vez en siete días, tras
Phil Jones anotó el único gol del juego, con lo que Manchester United avanzó en el primer lugar del Grupo A del torneo de clubes europeo.
haber sufrido dos dolorosas derrotas en la liga inglesa, ante el Everton y el Newcastle, ambas por la mínima diferencia, que lo dejaron en la novena posición de la tabla. David Moyes decidió dejar en la banca a Robin van Persie debido a una lesión, además del delantero Javier Chicharito Hernández, quien fue alineado como titular en la Liga
Premier. En su lugar el técnico mandó al ataque a Wayne Rooney, respaldado por el japonés Shinji Kagawa, quien fabricó, en la primera parte, diversas ocasiones, pero no supo materializarlas en gol. Fue en el minuto 25 del segundo tiempo cuando el holandés Phil Jones, de 21 años, marcó el único tanto del partido.
Jueves, 12 de diciembre de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
No hubo víctimas que lamentar
Dizque se quedó
sin frenos
El chofer de una camioneta se estrelló con un muro de contención debido a una falla mecánica, en el fraccionamiento Villas San Miguel, de Etla
Juan José Arrollo Ramírez fue atropellado al conducir su motocicleta, pero no pudo dar detalles, porque perdió el conocimiento.
No supo quién lo atropello
Agencias
E
l conductor de una camioneta chocó contra un muro de contención, por lo que resultó lesionado, en la carretera federal 190, en la entrada al fraccionamiento Villas San Miguel, de la Villa de Etla. Los hechos ocurrieron cuando Joel López Ruiz tripulaba la camioneta marca Ford, tipo Ranger pick up, con placas NW-00765, del estado de Puebla, la cual transitaba en la entrada principal del fraccionamiento Villas San Miguel, de San Miguel Etla, cuando al parecer se quedó sin frenos, por lo que atravesó el carril con dirección a San Francisco Telixtlahuaca y colisionó contra el muro del camellón central.
Joel López Ruiz, de 59 años, fue atendido por paramédicos quienes determinaron que sus lesiones no ameritaban hospitalización.
La camioneta quedó montada en el muro debido al exceso de velocidad, por lo que Joel López resultó con diversas lesiones. El conductor recibió atención de paramédicos voluntarios que se trasladaron al lugar de los hechos, ante
quienes dijo llamarse Joel López Ruiz, de 59 años; sin embargo, después de valorar su estado físico determinaron que no era necesario hospitalizarlo. Por su parte, al lugar se presentaron elementos de la Policía Fede-
ral para tomar conocimiento del percance y proceder con lo correspondiente. Mientras, se ordenó que el vehículo fuera trasladado a un encierro particular, en tanto se deslindan las responsabilidades de los hechos.
Ultimaron a tres personas en una camioneta El líder de la colonia Guadalupe, de Juchitán, junto con dos mujeres, aparecieron asesinados a tiros en la carretera que va de Juchitán a El Espinal
Agencias
Sujetos desconocidos asesinaron a balazos al líder de la colonia Guadalupe, de Juchitán de Zaragoza, junto con dos mujeres que lo acompañaban, en una camioneta, en el tramo que comunica de Juchitán a El Espinal. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Preventi-
va Estatal hallaron abandonada una camioneta tipo Winstar, color guinda, con placas de circulación 656XDN, del Distrito Federal, en cuyo interior permanecían los cuerpos de tres personas ultimadas a tiros, en el tramo que va de Juchitán a El Espinal, a la altura del rancho El Güero Guapo. Paramédicos que se trasladaron al lugar confirmaron la existencia de tres cadáveres, una persona del sexo masculino, de 43 años de edad, quien vestía playera blanca y pantalón de mezclilla, además de una persona del sexo femenino, de 38 años de edad, quien se encontraba recostada en el pecho del occiso y que vestía short de mezclilla tipo pesquero, color azul y una blusa verde. En la parte delantera se encontró a una mujer boca abajo, de 40 años de edad, quien vestía short azul y una blusa morada, quien presentó disparos de arma de fuego cali-
TomásAquino Vicente, de 43 años, y sus dos acompañantes, presentaron disparos de arma de fuego calibre nueve milímetros.
bre nueve milímetros en diferentes partes del cuerpo. Al lugar arribó personal de la Agencia Estatal de Investigación para iniciar las pesquisas y se ordenó que los tres cuerpos fueran traslada-
dos al descanso municipal de Juchitán, en espera de ser reclamados. En tanto se inició la averiguación previa por el delito de homicidio de tres personas, contra quien o quienes resulten responsables.
Un motociclista resultó lesionado al ser embestido por un vehículo desconocido, en la colonia Centro, de Huajuapan de León Agencias
Un vehículo desconocido atropelló y lesionó a un motociclista en la calle Indio de Nuyóo, en la colonia Centro de Huajuapan de León. Los hechos se registraron cuando el lesionado, quien dijo llamarse Juan José Arrollo Ramírez, de 36 años de edad, circulaba con su motocicleta de color azul, marca Italika, modelo E9911, con placas de circulación E99MF, del estado, en la calle Indio de Nuyóo, en la colonia Centro de Huajuapan, pero antes de llegar a la calle Balderas el chofer de un automóvil golpeó brutalmente la parte trasera de su vehículo, haciendo que cayera al pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar y tras auxiliar al ofendido dentro de la ambulancia determinaron que sus lesiones no ameritaban que fuera hospitalizado. Personal de la Policía Municipal implementó un operativo de búsqueda del vehículo responsable, pero no obtuvo éxito. Según los testigos, el chofer responsable conducía a exceso de velocidad, por lo que golpeó la parte trasera de la motocicleta, causando el percance. A su vez, el lesionado refirió que no pudo reconocer al conductor del vehículo que lo arrolló, debido a que por el golpe recibido perdió el conocimiento por varios minutos.
LA CONTRA 16
Jueves, 12 de diciembre de 2013
Editora: Itzel Alonso
DE OAXACA
La verdad en la información
Procurador asegura que no se privilegiará la impunidad
Profesor pistolero ignora citatorios de la PGJE, se agotan los llamados El titular de la PGJE, Héctor Joaquín Carillo Ruiz, dejó entrever que la Policía Estatal protegió a José Alfredo Martínez, pues debió ser capturado en flagrancia; a pesar de ello se le debe castigar Agencia JM
El procurador informó que el profesor está siendo investigado por delitos de lesiones calificadas, intento de homicidio y uso indebido de arma de fuego sin licencia; de no comparecer, se determinará ir en su búsqueda bajo mandato judicial.
E
l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Joaquín Carillo Ruiz, informó que se agotarán los medios de apremio para llamar a cuentas ante la justicia al profesor y exlíder de la Sección 22, José Alfredo Martínez Jiménez, quien fue exhibido empuñando y disparando un arma duran-
te el asalto a la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón. Cabe recordar que durante la irrupción a la escuela hubo un saldo de ocho heridos, uno de ellos fue un joven que recibió un disparo en el cuello. Héctor Carillo afirmó que la indagatoria contra el docente implicado se sigue en dos vías: la del fuero común por los delitos de lesiones calificadas e intento de homicidio, y la otra a través del Ministerio Público Federal dependiente de la Procuraduría General de la República, por el uso indebido de arma de fuego sin licencia. Reportó se envió el primero de tres citatorios que se expedirán al implicado para que comparezca ante el agente del Ministerio Público. Adelantó que, de seguir habiendo resistencia, se aplicará una multa de cinco a 25 días de salario mínimo, hasta que se determine ir en su búsqueda con el uso de la fuerza y bajo mandato judicial.
El procurador rechazó que se vaya a privilegiar la impunidad, asegurando que la PGJE actuará con imparcialidad para castigar al responsable. Detalló que la actuación de la procuraduría se está ejerciendo a cabalidad, una vez que se han denunciado los hechos y hay un delito que perseguir. Aseguró que fue responsabilidad de la Policía Estatal no haber detenido con anticipación al infractor, tras haber existido una flagrancia de su actitud delictiva. “La Procuraduría desafortunadamente no puede intervenir antes. La PGJE, si hubiera estado en el lugar de los hechos, habría actuado para sancionar y detener, pero estuvo la Secretaría de Seguridad Pública intervenir”, señaló Carillo Ruiz. “En este caso se debe investigar de manera clara y eficiente para poder llevar al implicado ante los tribunales para que responda por los hechos delictivos”, concluyó el procurador general de Justicia.